Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1132

Seguridad avanzada para una empresa con FortiSASE y SEMIC

0

En la actualidad, muchas empresas requieren acceso continuo e inmediato a los diferentes recursos en su nube de red, independientemente de dónde se encuentren sus usuarios. Sin embargo, proporcionar esta accesibilidad puede implicar varias vulnerabilidades, que requieren de estrategias innovadoras en ciberseguridad para contrarrestarlas.

Ante este contexto, uno de los mecanismos más avanzados en seguridad es el sistema FortiSASE del desarrollador Fortinet, un producto que destaca por su solidez en seguridad y, a la vez, su óptima experiencia para el usuario. En este sentido, FortiSASE ofrece una solución para proporcionar a las empresas acceso seguro a internet, acceso privado seguro y acceso seguro para aplicaciones SaaS. Para implementar esta solución, no obstante, es importante acudir con proveedores tecnológicos especializados, como SEMIC.

Una herramienta integral y eficaz para la seguridad del acceso a redes

El término SASE corresponde a las siglas en inglés de Borde de Servicio de Acceso Seguro, una estrategia de ciberseguridad para empresas que combina funciones de red y seguridad con capacidades WAN. Estas características permiten implementar mecanismos avanzados de seguridad, como el firewall de próxima generación, la puerta segura de enlace web, el acceso a la red de confianza cero y los agentes de seguridad de acceso a la nube. Estas herramientas convergen en un solo modelo de servicio, capaz de abastecer las necesidades de las compañías en cuanto al acceso seguro y dinámico a las herramientas de su nube de red.

FortiSASE de Fortinet ofrece una solución SASE completa, que integra la conectividad SD-WAN mediante la nube con un Security Service Edge (SSE) en la misma nube, para incrementar la convergencia y seguridad de las redes, desde sus bordes hasta los usuarios que trabajan en ella desde cualquier lugar. También incluye varias innovaciones impulsadas por inteligencia artificial, así como una interfaz intuitiva y fácil de manejar, la cual ofrece un control y visualización unificada de las redes y su estado de seguridad. Todo esto le permite desplegar un funcionamiento óptimo y consistente tanto en la seguridad como en la experiencia del usuario.

Implementar las soluciones de FortiSASE

Para implementar este sistema de seguridad en la red, muchas empresas necesitan apoyo especializado en el ámbito tecnológico. En ese sentido, una de las mejores alternativas son los servicios de SEMIC, un proveedor global de soluciones IT con más de 40 años de experiencia en el mercado español y que cuenta con la certificación Engage Advanced Partner / Integrator MSSP de Fortinet. Una calificación que les avala como partner IT de referencia en la implantación de los productos, y que junto a las especializaciones SD-WAN y Cloud Security, de las que dispone SEMIC, le garantizan como un partner ideal para liderar el proyecto SASE en una organización.

Un recorrido por los mejores programas de hostelería para desarrollar un negocio

0

En la actualidad, la gestión de un negocio de hostelería requiere de soluciones tecnológicas que permitan optimizar y agilizar los procesos. En este sentido, los softwares TPV se han convertido en excelentes aliados, permitiendo la digitalización de estos negocios y permitiendo una gestión más eficiente y moderna.

Uno de los mejores softwares hostelería es Foodeo, que resalta por incluir una amplia gama de funcionalidades que lo hacen útil para todo tipo de negocios en este ámbito.

Foodeo destaca en el mercado por sus múltiples funcionalidades, facilidad de uso y versatilidad

Foodeo ofrece a los usuarios una amplia gama de opciones, como la carta digital, donde los clientes pueden realizar cómodamente sus pedidos escaneando el código QR en la mesa del negocio. Por medio de una interfaz sencilla e intuitiva, el cliente puede realizar el pedido en el local, pedir a domicilio o para recoger, facilitando la gestión de ventas online. Desde esta misma carta digital, los clientes pueden realizar su reserva, para que los camareros no tengan que estar perdiendo tiempo atendiendo al teléfono.

Otro de los aspectos destacados de este software es que ofrece la posibilidad de controlar la facturación del restaurante y el stock de productos en tiempo real. Esto resulta fundamental para la gestión eficiente del negocio.

La solución es ideal para controlar los procesos de una gran cantidad de locales, como restaurantes, panaderías, hoteles, pubs, pizzerías, food trucks, entre otros. Esta versatilidad, junto con su gran variedad de funcionalidades y su fácil manejo, le posicionan como una de las mejores opciones en cuanto a software TPV para hostelería.

Otros de los mejores softwares hostelería

También existen otros softwares TPV que son destacados en el mercado. Entre ellos se encuentra Glop, un software de gestión integral para hostelería que ofrece un amplio abanico de funcionalidades, como gestión de pedidos, control de stock, gestión de reservas, fidelización de clientes, entre otros.

OfiBarman es otra de las mejores alternativas, se enfoca en la gestión de bares y restaurantes, ofreciendo herramientas para agilizar la toma de comandas, controlar el stock de bebidas, gestionar las mesas, entre otras funcionalidades.

Por otro lado, Tipsi es un software de TPV que destaca por su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de negocios de hostelería, permitiendo una gestión personalizada y eficiente.

Finalmente, Hiopos TPV es una solución que se caracteriza por su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, ofreciendo funciones como control de stock, gestión de reservas, gestión de comandas, entre otras.

Los softwares TPV se han convertido en una herramienta fundamental para la digitalización de negocios de hostelería. Foodeo se encuentra entre las mejores opciones del mercado, junto con Glop, OfiBarman, Hiopos TPV y Tipsi. La elección entre uno u otro depende de las necesidades específicas de cada negocio. 

Alba Cardalda habla sobre las dificultades en las relaciones

0

Por distintos motivos, las relaciones de pareja o de otro tipo pueden llegar ser muy dolorosas para uno o ambos integrantes. En algunos casos, esto se debe a la falta de compatibilidad de los caracteres de las personas. Según explica la psicóloga Alba Cardalda, es importante aprender a distanciarse, poner límites y saber comunicarlos para evitar episodios dolorosos.

Con respecto a esto, la distancia también puede resultar perjudicial, pero en ciertas ocasiones sirve para continuar manteniendo una relación de un modo más sano. A su vez, para conseguir este objetivo, Alba Cardalda sostiene que es necesario poner límites de una manera asertiva.

¿En qué consiste la asertividad y cómo puede ayudar en una relación?

Este concepto refiere a la capacidad de emplear el lenguaje verbal de un modo que al mismo tiempo es amable, claro y honesto. Además, para comunicar de esta manera, hay que ser empático y tener en cuenta en todo momento las emociones de la otra persona. En definitiva, es una forma de dar un mensaje con respeto y cuidado por el otro, pero sin resignar nada de sinceridad.

Por ejemplo, si alguien recibe una opinión negativa sobre algo que ha hecho sin haberla solicitado, puede recurrir a la comunicación asertiva para que la otra persona tome conocimiento de esta situación. En estos casos, Alba Cardalda cuenta que una estrategia posible es empezar por un agradecimiento para después proporcionar una crítica. De esta manera, es posible comunicar el sentimiento que ha generado una crítica o una actitud sin que la otra persona se ponga a la defensiva. Esto aplica para relaciones de distinto tipo y en múltiples ámbitos.

Esta especialista afirma que otro aspecto importante de la comunicación en una relación es lo no verbal. En este sentido, hay gestos, posturas e inflexiones de la voz que también conforman los mensajes que se transmiten. A la hora de demostrar interés, esta psicóloga recomienda mantener el contacto ocular, sostener una postura erguida que demuestre atención y apuntar pies y piernas hacia el interlocutor. Esto último sirve para mostrar interés.

¿Qué hacer cuando las relaciones se dificultan?

Una de las opciones es acudir al apoyo de una profesional como Alba Cardalda. Esta especialista lleva a cabo psicoterapias cognitivo-conductuales para familias o parejas. A su vez, este método se ajusta a las necesidades específicas de cada persona. Para realizar este tratamiento, hay que delinear objetivos, analizar los aspectos emocionales de los problemas y realizar distintos ejercicios terapéuticos.

Otra alternativa que ofrece esta psicóloga para abordar conflictos en relaciones es la realización de una terapia breve y estratégica para encontrar soluciones. La duración máxima de este tipo de tratamiento es de entre 10 y 12 sesiones.

Con el soporte profesional de Alba Cardalda, es posible recurrir a distintas estrategias terapéuticas para mantener relaciones sanas y procesar conflictos de una manera empática, sin producir daños en el otro ni en uno mismo.

Este 2024, Lolitas&L cumple 30 años en el mercado y lo hace consolidando su presencia en el sector

0

Lolitas&L cumple 30 años en el mercado, fortaleciendo el concepto clásico de la moda en el país. Con la llegada del 2024, la marca le da la bienvenida a sus 3 décadas de gestión, ofreciendo creaciones únicas en la moda española.

Fundada en 1995, esta es una empresa textil familiar que ha evolucionado constantemente para adaptarse a los gustos de las nuevas generaciones y, así, convertirse en una referencia en todo el país.

Lolitas&L y sus 30 años presente en la moda española

Desde su llegada al mercado, Lolitas&L ha creado un enfoque interactivo en el que todas las mujeres pueden encontrar piezas de ropa que se adapten a su estilo. Teniendo en cuenta la diversidad de la mujer actual, esta marca lanza nuevas colecciones cada temporada, con la idea de presentar una opción glamurosa y creativa que representa el ADN de la marca, la cual es la combinación equilibrada entre el legado, progreso, calidad e identidad.

Para llegar hasta este punto, esta empresa familiar tuvo que realizar diversos cambios que le permitieron adaptarse a los gustos de la moda española.

Lolitas&L fue fundada en 1995 en Madrid, pero no fue hasta el año 2012 que se consolidó en el mercado como referencia en estilo y moda versátil. Los hermanos Ignacio y Raquel Higueras son los herederos e impulsores de este negocio familiar. Un dato interesante es que los predecesores y fundadores de Lolitas&L comenzaron diseñando ropa para otras marcas, hasta que adquirieron la suficiente experiencia para crear una identidad única en sus propias colecciones.

Con su propia historia, la marca no solo propone ropa clásica por temporadas, sino que su concepto invita a la mujer moderna a explorar diversas texturas, formas y colores para potenciar su expresión personal en la moda. A su vez, generan un concepto de interacción entre el día y la noche, donde sus prendas se mezclan con detalles personalizados que permiten crear looks completamente únicos.

¿Qué podrán encontrar las clientas de Lolitas&L este 2024?

Estos 30 años han llevado a Lolitas&L a crear nuevas y mejores opciones de prendas para mujer. Un ejemplo de ello son sus últimas colecciones, que incluyen vestidos cortos para fiestas, pantalones estampados, vestidos de punto, así como chaquetas de diversos colores y tamaños para estar a la moda y combinadas durante la temporada de frío.

Teniendo en cuenta que la ropa representa una parte importante de la personalidad de una persona, el concepto de Lolitas&L se centra en una mujer femenina, fuerte y libre que prefiere los detalles exclusivos, sin renunciar a su comodidad. Esto quiere decir que, además de ser ropa elegante y de calidad, las prendas de la marca también son cómodas, con la idea de disminuir las limitaciones que suele tener la mujer para vestir.

Otra limitación que tienen las mujeres al vestir es la edad, ya que las tiendas suelen vender prendas que se centran en un público más joven. Es por ello que el propósito de Lolitas&L es proporcionar prendas para diferentes estilos y edades dentro de una misma colección.

Actualmente, esta firma tiene presencia en toda España, Europa y realiza envíos a nivel mundial, de manera que todas las personas interesadas en adquirir prendas de sus diferentes colecciones disponibles, tienen la posibilidad de recibirlas en cualquier país del mundo.

Es así como después de 30 años, Lolitas&L sigue marcando tendencia presentando a la mujer como protagonista de su propia historia, la cual puede usar la ropa que la haga sentir más cómoda.

La exposición Ad Astra y la participación de Gabriel Lass

0

La participación de Gabriel Lass en la exposición Ad Astra realizada en el Museo Campano de Capua fue el cierre perfecto para un 2023 intenso. El cotizado pintor de arte abstracto fue uno de los protagonistas de esta muestra colectiva que se mantuvo abierta hasta el 29 de diciembre pasado.

Los organizadores de Ad Astra la describieron como “un viaje artístico que desafiaba los límites y celebraba la diversidad creativa” del movimiento pictórico contemporáneo. Además de Lass, la exposición presentó obras de otros 19 artistas con lenguajes expresivos personales y perspectivas originales, con los que crearon un universo “fascinante”.

Un espacio histórico con lo mejor del arte contemporáneo

El Museo Campano es un espacio consagrado al arte que abrió sus puertas en el año 1874 en el Palacio Antigiano. Es una edificación ubicada en el centro histórico de Capua que mantiene una muestra permanente de los hallazgos arqueológicos del Fondo Partturelli. En sus salones se pueden apreciar también objetos de origen prerromano e igualmente una sección medieval.

El museo comprende un total de 32 salas. Es particularmente famoso por las Matres Matutae, unas estatuas de terracota que representan a una madre con un niño en brazos. Parte de sus tesoros sufrieron daños importantes o desaparecieron durante la II Guerra Mundial, por lo que tuvo que ser cerrado en 1945, reabriendo 11 años después.

Este lugar cargado de simbolismo fue la última vitrina de 2023 para Gabriel Lass, como invitado de lujo en la exposición Ad Astra. La muestra contó con la curaduría del célebre Gianpaolo Coronas y la presentación del historiador de arte Vicenzo Pirozzi. La asistencia de público fue constante desde el primero hasta el último día.

Un artista que se consagra con muchas exposiciones durante el 2023

2023 fue un año intenso para Gabriel Lass, ya que durante los 12 meses fue uno de los artistas más solicitados para distintas exposiciones pictóricas. En marzo expuso Etéreo, una colección de obras en las que el artista quiso plasmar lo intangible, sutil y vaporoso. Entre marzo y abril participó en la exposición colectiva La Isla de la Creatividad, realizada en el Museo del Mar, de Alicante.

Entre abril y mayo estuvo presente en la colectiva Pantone de la Galería Azur, ubicada en Madrid y donde los colores fueron los protagonistas. Casi sin descanso, junio fue el mes cuando Lass mostró sus obras en la exposición colectiva Urban Traffic, de la Galería Gael en Milán. La exposición fue una reflexión profunda sobre los paisajes urbanos que se aprecian a diario desde el tumultuoso tráfico de las grandes urbes.

Junio también fue el mes de otras 3 exposiciones para el artista: Genius Loci, en Santa Pola, (Es) Temporary en Roma y Break a leg. Esta última se llevó a cabo en Florencia, en los espacios del Museo Luigi Bellini. Durante agosto y septiembre el artista abstracto participó en Oltre i confini, Overview y L’avvento della Modernità en Perugia, Roma y Nueva York, respectivamente. Antes de exhibirse en Ad Astra presentó su exposición individual Intimità Artística en Sant’Arpino.

Ibarra reta al PSOE a que ponga «límites» a sus pactos y se pronuncie sobre la autodeterminación: «No voy a callarme»

0

El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha lanzado un reto al PSOE para que ponga «límites» a sus pactos con Junts y se pronuncie sobre el referéndum de autodeterminación, al tiempo que ha reiterado que no se callará ni estará «en silencio» porque quiere más al partido que algunos de sus dirigentes actuales.

«Era ‘no’ a los indultos y se hizo. Era ‘no’ a la amnistía y se dijo sí. A la autodeterminación, ¿qué se va a decir? Si me ponen el límite y dicen por aquí no vamos a pasar y si se hiciera eso pediríamos la dimisión de la dirección del partido, entonces yo me callo», ha avisado en declaraciones a su llegada a un acto del expresidente del Gobierno Felipe González y el exdiputado del PSOE Eduardo Madina por el 45 aniversario de la Constitución.

Ibarra ha expresado su «cansancio» ante las afirmaciones de dirigentes socialistas de que los críticos se tienen que «callar» para «no beneficiar a la derecha y a la extrema derecha». «Les he ganado seis veces en Extremadura. Mientras yo estuve en Extremadura no había ni extrema derecha ni derecha», ha recordado.

«No estoy dispuesto a callarme porque yo quiero a este partido más que ellos», ha dicho Ibarra sin citar ningún nombre concreto, a la vez que ha reprochado que el PSOE haya renunciado a ganar con mayorías absolutas como sí hizo Felipe González. «Habría que pelear para conseguir una mayoría absoluta que nos permita gobernar solos, después haciendo acuerdos con los que se quiera, pero sin depender de una gente que no tiene ningún interés en hacerle el bien para este país, sino para ellos», ha reprochado.

Cuestionado por si sigue reconociendo al PSOE como su partido, Ibarra ha respondido afirmativamente. «Yo no estoy divorciado de mi partido. Son otros los que quieren divorciarlo, pero yo no. No lo van a conseguir», ha zanjado.

Por último, el expresidente extremeño ha abogado por eliminar el artículo 152 de la Constitución española, porque se hizo contando con «la buena voluntad de los nacionalistas» algo que, a su juicio, no ha ocurrido.

Hereu comparte con Faconauto la apuesta del Gobierno para avanzar hacia una movilidad conectada y sostenible

0

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha reunido hoy con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Marta Blázquez, el vicepresidente, Agustí García Rubíes y el director general, José Ignacio Moya Cisneros, dentro de la ronda de contactos con organizaciones empresariales y sindicales de la industria española.

El ministro ha subrayado la importancia de los concesionarios y la distribución, como un pilar fundamental dentro del ecosistema del automóvil, con una aportación del 2,7% al PIB anual, y ha agradecido a Faconauto su voluntad de colaboración en esta nueva etapa.

Asimismo, Hereu ha reiterado el compromiso del Gobierno con la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada. Tanto el ministro como los representantes de Faconauto han coincidido en la necesidad de seguir avanzando en la descarbonización del transporte, destacando la importancia de medidas como la electrificación.

En este sentido, Hereu ha señalado que «el coche eléctrico es una de las vías para avanzar en la descarbonización de la movilidad y en la sostenibilidad y, por eso, queremos que cada vez sea mayor la oferta para acceder a soluciones de movilidad eficientes y responsables con el medio ambiente. Debemos seguir trabajando, junto a la industria automovilística, para afrontar con garantías esta transformación y convertirnos en líderes de la movilidad sostenible en Europa».

Durante el encuentro, el titular de Industria ha puesto en valor los datos de cierre del año 2023 del sector -casi 950.000 nuevas matriculaciones de turismos, un 16,7% más que el año anterior-, y ha apostado por seguir impulsando estrategias que permitan reducir la edad del parque móvil, un objetivo que comparte Faconauto.

«Debemos seguir trabajando para facilitar el acceso a vehículos eléctricos, híbridos y otras soluciones que ya están en el mercado», ha dicho el ministro, que ha reiterado la apuesta del Gobierno para alcanzar este objetivo, que se traduce en programas como el Plan Moves -dirigido a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila combustible- que ha sido prorrogado recientemente hasta el 31 de julio de 2024.

Isabel Rodríguez anuncia que el Gobierno ampliará los fondos para el Bono Alquiler Joven

0

Pide que las comunidades autónomas complementen la aportación del Estado.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno ampliará los fondos a las Comunidades Autónomas para el Bono Alquiler Joven.

Lo ha dicho este martes en la presentación del proyecto ‘Embarriados. Atlas de la nueva vulnerabilidad urbana y social de España’ en Casa Seat, en la que también han participado la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, y la directora de Operaciones Corporativas de Seat, Patricia Such.

También han estado presentes el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, entre otros.

Rodríguez ha pedido a las comunidades autónomas que «también asuman corresponsablemente complementar esa aportación del Estado» a la iniciativa.

Asimismo, ha asegurado que el Gobierno analizará «qué ha fallado» para que el Bono Alquiler Joven no se haya aplicado de la misma forma en todas las comunidades autónomas.

«DATOS DRAMÁTICOS DE EMANCIPACIÓN»

Rodríguez ha lamentado los «datos dramáticos en emancipación» de los jóvenes que se desprenden del informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, que se ha publicado este martes.

«Sin duda, esto es algo que nos tiene que hacer reaccionar cada día, actuar con más determinación, si cabe, no parar en el lamento», ha añadido, y ha pedido que la política trabaje con iniciativas concretas para dar respuesta al problema.

La ministra ha asegurado que este es «hoy por hoy uno de los principales problemas de España» y ha pedido que Gobierno, sociedad civil y empresas trabajen con, textualmente, absoluta determinación para solucionarlo.

El PP dice que ERC y Junts suben «el precio» de la amnistía a Sánchez y que el PSOE aceptará «parte» de sus contenidos

0

También denuncia que las enmiendas se han presentado «fuera de tiempo».

El Partido Popular ha señalado que ERC y Junts «suben» el precio de su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una serie de enmiendas «que sacan de la amnistía a los policías acusados y meten todos los delitos de terrorismo», señalando al mismo tiempo que los socialistas aceptarán «parte de sus contenidos»: «La rendición del PSOE en nombre del Estado se produce a cámara lenta, pero sin remedio».

Fuentes del PP han apuntado a Europa Press que el independentismo catalán «pretende hacer más humillante aún la ley de amnistía», aunque ha subrayado que, tras las enmiendas presentadas, no queda claro «en qué consistirá finalmente la norma porque sus autores intelectuales no se ponen de acuerdo».

Según el PP, las enmiendas de ERC y Junts «proponen eliminar el efecto suspensivo del planteamiento de la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)» e incorporan a la amnistía al abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, a la presidenta de Junts, Laura Borràs, y a los hijos de Jordi Pujol, «estableciendo una década de impunidad en Cataluña» y legislando «contra la llamada guerra sucia judicial».

«De todo eso no sabemos qué apoyará el PSOE y qué no», han recordado las fuentes, a la vez que han señalado que «al estar las enmiendas de PSOE y Bildu fuera de plazo, tendrán que transaccionar las suyas con Junts y ERC, aceptando parte de sus contenidos». «Las negociaciones del PSOE con los independentistas abiertas en canal. La rendición del PSOE en nombre del Estado se produce a cámara lenta, pero sin remedio», ha zanjado el PP.

Junts y ERC han propuesto una serie de enmiendas parciales a la ley de amnistía para garantizar que la norma abarque todos los presuntos delitos terroristas por los que está acusado el independentismo, lo que incluiría a los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) y a los 10 encausados por los disturbios presuntamente promovidos por ‘Tsunami Democrátic’ que han sido investigados en la Audiencia Nacional.

Sendos partidos independentistas proponen en una de sus respectivas enmiendas eliminar el párrafo que excluía de la amnistía los delitos de terrorismo siempre y cuando hubiese recaído sentencia firme. Los republicanos, en concreto, justifican esa sugerencia alegando una «mejora técnica», mientras que Junts habla de persecución por parte de los tribunales. La modificación propuesta por Junts, además, también permitiría amnistiar los delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa.

CRÍTICAS POR PRESENTAR ENMIENDAS «FUERA DE PLAZO»

Por otra parte, fuentes del PP también han denunciado que el PSOE, Sumar, Bildu y el Grupo Mixto «han presentado fuera de plazo» las enmiendas conjuntas, algo que han considerado «una anomalía» de la Presidencia del Congreso dirigida por Francia Armengol. «Se suma a lo acontecido la pasada semana en la votación de los reales decretos propuestos por el Gobierno y empieza a ser la tónica habitual», ha criticado.

En este punto, los ‘populares’ han explicado que sus diputados han protestado en la Mesa de la Comisión de Justicia y han votado en contra de aceptarlas. Además, el Grupo Parlamentario Popular va a presentar un escrito a la Mesa pidiendo los informes técnicos y jurídicos oportunos que aclaren «el motivo por el que la Cámara ha aceptado la presentación de esas enmiendas».

La importancia de la ropa personalizada en motocross, con ADHESIVOSEMBARRADOS

0

El mundo del motocross y enduro no se trata solo de emociones y desafíos, sino también de tener una identidad que demuestre la pasión propia por la velocidad y la adrenalina. La ropa personalizada es una manera de comunicar y mostrarse con un estilo propio, que, al mismo tiempo, protege al motociclista durante su performance sobre ruedas. Haciendo realidad la visión de cada amante del off road, la empresa ADHESIVOSEMBARRADOS, especializada en personalización de adhesivos, equipamiento y atuendo para moto, quad y kart, crea ropa personalizada que transforma su experiencia en una travesía con seguridad y estilo original. 

Ropa personalizada para motocross 

ADHESIVOSEMBARRADOS comprende la importancia de que cada motociclista exprese su personalidad a través de la indumentaria. Es por ello que la empresa no solo se especializa en el diseño de pegatinas personalizadas para moto, sino que también ofrece un servicio exclusivo de personalización de camisetas off road. Es una prestación que permite a los clientes seleccionar el modelo de camiseta que mejor se adapte a sus preferencias y crear diseños de indumentaria que armonicen perfectamente con la marca de su moto. 

Con más de 50 modelos de camisetas off road, válidas para motocross, enduro o trail, ADHESIVOSEMBARRADOS ha preparado una amplia gama de opciones para los apasionados de diferentes firmas destacadas de la industria, tales como KTM, Husqvarna, Gas Gas, Yamaha, Honda, Suzuki, Sherco, Kawasaki y Beta. La diversidad de alternativas asegura que cada cliente pueda encontrar la combinación perfecta para así reflejar en la ropa personalizada su lealtad a la marca favorita, desde una impronta propia. 

Sublimación de calidad en ropa personalizada 

La personalización de las camisetas off road en ADHESIVOSEMBARRADOS se realiza con la técnica de sublimación, asegurando así un acabado perfecto y duradero. Teniendo en cuenta el modelo de camiseta deseado y el diseño escogido por el motociclista, los profesionales llevan a cabo un cuidadoso trabajo de personalización. El proceso implica la estampación de la prenda partiendo de la tela en blanco, sobre la cual se aplican los colores y el formato seleccionado de forma permanente mediante la técnica de sublimación. Gracias a que la pintura en estado sólido se convierte en vapor y penetra en la tela, se garantiza que esta quede fija a lo largo de los años, manteniendo un diseño duradero y atractivo en la ropa personalizada. 

Tanto los pilotos profesionales, como los entusiastas del motocross, enduro o trail, encuentran en ADHESIVOSEMBARRADOS los modelos adecuados de indumentaria que les permiten crear un estilo a medida. Al explorar su amplio catálogo, es posible descubrir opciones que se ajustan a distintas preferencias y modelos de motocicleta, que se pueden personalizar con los estampados y colores preferidos. Se trata de un servicio que garantiza calidad, durabilidad y variedad, para que los amantes del off road se desenvuelvan con una autenticidad única en cada carrera.

RenuevaPC, garantía de calidad en venta de equipos informáticos de segunda mano

0

Adquirir equipos tecnológicos de segunda mano puede ser una excelente opción para aquellos particulares o empresas que necesitan contar con tecnología de vanguardia sin gastar mucho dinero. Alcanzar este propósito depende del hecho de contar con un proveedor seguro y confiable de equipos informáticos como RenuevaPC, que atiende desde Sabadell (Barcelona) a todo el mercado español.

Portátiles, ordenadores de escritorio, monitores, impresoras y servidores se encuentran a la venta en la página web de esta compañía, cuyo enfoque es aportar soluciones tecnológicas a precios asequibles, sin sacrificar la calidad, con productos en perfecto estado y con garantía de un año.

Asesores expertos

La firma destaca con un grupo de técnicos profesionales que se encarga de ofrecer los aparatos que sus clientes necesiten, de acuerdo con su ámbito de acción y sus objetivos de productividad y rentabilidad. Su historia se remonta al año 1996, con una pequeña empresa que reparaba equipos y ofrecía formación en esta área hasta llegar a lo que hoy en día es RenuevaPC: un aval de responsabilidad y experiencia al servicio del cliente. Esta compañía actualmente resalta por el empeño de sus líderes, quienes buscan ofrecer un trato amable y empático con cada caso. 

Además de ofrecer la garantía de un año (extensible durante un año más) en la venta de equipos informáticos de segunda mano, RenuevaPC aspira a que el comprador se lleve a su casa o a la oficina aquello que realmente necesita y en óptimo estado, sin engaños ni sorpresas.

Otro servicio que ejecuta la compañía es el de taller propio para arreglar fallas en los ordenadores, dotar de más memoria RAM, cambiar pantallas rotas y resolver cualquier percance de los equipos informáticos de diversas marcas. Durante el tiempo que dura la reparación, los clientes pueden hacer seguimiento de su proceso mediante contacto por WhatsApp.

Oferta variada

Al acceder a la tienda online, los usuarios podrán elegir entre productos Apple y de otras marcas como Hp, Dell, Sony, Acer, Toshiba, Lenovo, MSI o Asus, no solo en ordenadores o portátiles, sino también en tablets, monitores, servidores, impresoras, baterías, equipos de audio y vídeo, y mucho más.

El e-commerce cuenta con una sección de chollos donde se encuentran a disposición algunos productos descatalogados, piezas sueltas para portátiles, equipos en liquidación, u ordenadores y portátiles con algunos detalles, entre los que comúnmente destacan la carcasa arañada o rota, batería fuera de funcionamiento, bisagras flojas, cierre roto, manchas en pantalla, entre otras imperfecciones que no afectan en nada la operatividad de los aparatos.

Una de las claves del éxito de RenuevaPC en la venta de equipos informáticos de segunda mano es que todo su stock proviene de empresas exclusivas de renting y no de particulares, lo que agrega un plus de confiabilidad. Mediante un sistema de envíos que busca hacer llegar los productos a toda España en menos de 24 horas, la empresa demuestra su preocupación por atender al cliente de manera muy especial a través de calidad y precios inmejorables.

Herramientas de análisis de riesgos financieros

0

El análisis de riesgo financiero es una práctica muy recomendable para cualquier empresa. Permite conocer de primera mano la situación de los activos e inversiones del resto de negocios con los que se tiene relación. Esto es algo que se puede aplicar a los clientes, pero también a todos los proveedores. Y es que, de esta forma, es posible contar con una mayor seguridad al trabajar con ellos. Además, servirá para conocer mejor el peligro de sufrir impagos en el futuro.

Qué es el riesgo financiero de una empresa

Los riesgos financieros están presentes en las organizaciones de cualquier sector, puesto que una mala gestión o decisiones inadecuadas pueden ser llevadas a cabo en negocios rentables o en aquellas que realizan una ejecución ejemplar de sus planes. El mercado puede sufrir un revés que cambie por completo su situación. Pero, ¿qué es el riesgo financiero realmente?

Se podría resumir el riesgo financiero como la probabilidad de que una empresa sufra un percance, de cualquier tipo, que ponga en riesgo su viabilidad. Por lo tanto, las inversiones acometidas, la situación económica del lugar en el que opera el negocio o un cambio en las normativas vigentes, pueden entrañar este riesgo.

Cómo minimizar el riesgo de impago

Es posible conocer con antelación cuál es la situación de cada cliente o proveedor, a través de herramientas profesionales, como las ofrecidas por Pouey International.

Gracias a sus diferentes métricas, el profesional dispondrá de informes financieros para tomar una decisión data driven, es decir, basada en la información que recibas. Esto le permitirá segmentar a sus diferentes clientes, potenciales clientes o proveedores para no llevarse sorpresas al firmar un contrato con ellos. Para cualquier empresa resulta prioritario contar con estabilidad y sufrir una rotura del suministro de stock o perder el importe de un contrato pueden constituir contratiempos difíciles de revertir.

Todos estos inconvenientes pueden tener un importante impacto en los beneficios. Por lo tanto, lo más acertado es aprovechar aplicaciones como ScoreMap para decidir con quién se trabaja. Este sistema de scoring es implementado por empresas de todos los tamaños a diario. Esta herramienta de análisis y seguimiento financiero permite controlar el riesgo de la cartera de clientes en unos pocos clics, consiguiendo recomendaciones por categoría de riesgo y por empresa, alerta sobre empresas con anuncios a riesgo, personalización y seguimiento de los clientes o potenciales clientes con el objetivo de anticiparte al riesgo de impagos.

En definitiva, el análisis de riesgo financiero es la mejor forma de recabar información relevante sobre la situación económica de los clientes o proveedores. Con los datos actualizados y desde una óptica objetiva, se podrán adoptar mejores decisiones antes de firmar cualquier tipo de contrato.

En Pouey International cuentan con expertos que asesorarán de forma personalizada con la situación. Es posible ponerse en contacto con ellos para que analicen el caso y ofrezcan una solución a medida.

Seres y Brait firman una alianza para integrar una solución global de factura electrónica

0

Seres, compañía especialista en Intercambio Electrónico seguro de Documentos, y Brait, empresa especializada en la digitalización y automatización de procesos empresariales, han alcanzado un acuerdo de colaboración para impulsar una de las soluciones globales más completas de factura electrónica.

Esta alianza estratégica implica una integración completa en los entornos SAP R3 y S/4HANA para Seres, generando una solución global de facturación electrónica que aborda de manera integral los requisitos de la Ley Crea y Crece. La fusión de las capacidades de Invictia y Seres en este único producto representa una de las soluciones más completas y avanzadas disponibles en el mercado.

Además, la innovadora solución resultante permitirá a las empresas cumplir con diversos marcos normativos y legislaciones a nivel global en el ámbito de la facturación electrónica, incluyendo la mencionada normativa. Facilitará también la integración directa de facturas electrónicas con los módulos SD/FI/MM y SAP VIM by OpenText, agilizando significativamente el proceso de facturación.

«Estamos orgullosos de firmar esta alianza estratégica, ya que marca un hito significativo en la búsqueda de la eficiencia y la modernización de los procesos empresariales en España y Latinoamérica», ha afirmado el director de marketing de Seres para Iberia y Latam, Alberto Redondo.

La consecución de este acuerdo se enmarca en el compromiso compartido de ambas compañías con la excelencia y la adaptación continua a las cambiantes demandas empresariales, proporcionando una solución integral y avanzada para las necesidades de gestión de facturas de las empresas.

Esmisports presenta nuevas aplicaciones digitales para desarrollo del mundo deportivo

0

La aparición de plataformas digitales ha supuesto una revolución en muchos aspectos de la vida cotidiana, el ámbito deportivo no escapa de esa realidad. Hoy en día, gracias al desarrollo de aplicaciones móviles, los aficionados al deporte pueden monitorizar la actividad que realizan, encontrar personas cercanas con sus mismos intereses, preparar sus entrenamientos, conseguir compañeros de juego y hasta compartir su actividad en las redes sociales. En este contexto, destaca el trabajo de Emesoft a través de su línea de trabajo Esmisports para el desarrollo de plataformas y aplicaciones para promover la práctica deportiva.

Aportes de las aplicaciones digitales a la práctica deportiva

Las aplicaciones digitales son herramientas tecnológicas que se instalan en dispositivos móviles o tabletas para ayudar a sus usuarios en una labor concreta que puede ser profesional, para entretenimiento, o para la práctica deportiva. En este último caso, el objetivo de la aplicación es facilitar la organización y práctica de su rutina deportiva.

Entre las tareas que las aplicaciones para el deporte facilitan a sus usuarios se cuentan el registro de actividades e historial de entrenamiento, geolocalización del usuario y de otras personas con los mismos intereses, organización de torneos, posibilidad de compartir fotos e información de prácticas deportivas a través de las redes sociales, entre otras funciones. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de plataformas tecnológicas para la gestión de las diferentes tareas y aplicaciones que se facilitan a través de las aplicaciones deportivas.

El sistema de funcionamiento de estas herramientas es muy sencillo, tal como se observa en ESME Football y ESME Basketball, ambas desarrolladas por la empresa Esmesoft. En estas aplicaciones cualquier usuario registrado puede crear un «partido rápido», solo tiene que el usuario ingresa la hora y el lugar de la reunión en la interfaz del sistema y todos los jugadores de fútbol o baloncesto en su ciudad reciben una notificación automática que puede ser aceptada o ignorada.

Digitalización y práctica de deportes populares

Esmesoft es una empresa especializada en el desarrollo de plataformas tecnológicas, optimización de servicios web como páginas de Internet, organización de bases de datos y aplicaciones móviles. Ha desarrollado diversidad soluciones en Tecnologías de la Información para empresas privadas, instituciones públicas o clientes particulares. Una de las áreas de trabajo en la que han destacado ha sido la del desarrollo de aplicaciones deportivas.

Específicamente, se han enfocado en las aplicaciones para el desarrollo del deporte presentadas bajo la línea de trabajo denominada Esmisports. Se trata de un producto que se ocupa no solo del deporte profesional, sino que busca masificar su práctica. Para lograr esto, trabajan en el desarrollo de aplicaciones especializadas para ofrecer información de interés sobre deportes como el futbol, el básquet y el tenis.

Al respecto, representantes de Esmisport puntualizan que el objetivo de estas herramientas es digitalizar la práctica de los deportes populares, facilitando las relaciones de los aficionados al proporcionar información sobre organizaciones y cronogramas para sus entrenamientos.

Xeat, un restaurante delivery que ofrece unas de las mejores hamburguesas de Zaragoza

0

Xeat es un restaurante delivery que nació como marca nativa digital. Desde que abrió, su objetivo ha sido vender buenas hamburguesas Zaragoza, con recetas únicas y carnes maduradas certificadas. Sus productos con sabores intensos y su suave pan brioche son una referencia en comidas rápidas con estilo gourmet.

La calidad de sus ingredientes, su servicio premium y su fuerte estrategia de marketing la han convertido en una de las mejores hamburgueserías de la ciudad.

Una carta pequeña con mucho sabor

Los responsables de este proyecto manifiestan que, cuando pensaron en abrir esta hamburguesería, se inspiraron en sus experiencias personales. Explicaron que, en muchas ocasiones, buscaron un lugar con un sabor distinto, alejado de los formatos de las franquicias y muy auténtico.

Así nació el concepto de Xeat de cocina gourmet: las carnes maduradas. Venden hamburguesas en Zaragoza preparadas con carnes 100 % maduradas y debidamente certificadas. Emplean 3 tipos de esta proteína: carne de rubia gallega, suprema de buey y Black Angus, en porciones generosas de 200 gramos.

Pero su carta no solo se reduce a las hamburguesas, también han innovado en sus presentaciones de fries. Sus porciones de patatas fritas se ofrecen en estilo clásico, aderezadas con cebollino, Xedar Fries con salsa cheddar y bacon crunchy o Goat Fries. Estas últimas se venden con crema de rulo de cabra y cebolla caramelizada.

Tres propuestas de postres con un estilo único

En Xeat, también ofrecen recetas de postres con un estilo diferente a lo que había en el mercado gastronómico de Zaragoza. Su secreto es utilizar para su preparación ingredientes de primera calidad y cuidadosamente seleccionados.

El White Cake es una tarta de queso de preparación casera y muy cremosa, donde el protagonista es el chocolate blanco. Para los gustos más conservadores, ofrecen la tarta de queso tradicional y el siempre delicioso coulant de chocolate. Tal y como ocurre con las hamburguesas y las patatas, se trata de alimentos reales con sabores auténticos y naturales.

La otra innovación de Xeat es el servicio y por eso se han asociado con las principales plataformas de delivery en el mercado. Todos garantizan una entrega rápida en la que los alimentos se mantienen siempre a punto para ser disfrutados. Consideran que el modelo de negocio y la calidad de sus propuestas es lo que les ha permitido convertirse en la mejor hamburguesería de Zaragoza.

Las tres claves para lograr el éxito en las recomendaciones dermo y no fallar

0

¿Inseguridad al hacer una recomendación dermocosmética, temiendo no cumplir las expectativas del cliente? Este temor es común, pero en este artículo se presentan las tres claves para superarlo y asegurar el éxito en cada recomendación de cuidado de la piel.

Comprender verdaderamente las necesidades del cliente

El primer paso fundamental es comprender a fondo lo que el cliente busca. A menudo, los clientes no expresan con claridad sus necesidades, y, ansiosos por brindar soluciones, los profesionales corren el riesgo de no satisfacer sus expectativas. La clave está en desarrollar la habilidad de extraer información real de sus palabras. Escuchar atentamente, hacer preguntas adicionales si es necesario y asegurarse de tener una comprensión completa de sus necesidades y preocupaciones antes de hacer cualquier recomendación.

Diagnóstico preciso: más allá de la superficie de la piel

El segundo paso crucial es realizar un diagnóstico preciso. La piel es un órgano complejo, y los problemas cosméticos no se pueden reducir a una simple categorización de «más o menos». Se necesita precisión en la observación de cada signo de la piel y en la interpretación de los datos proporcionados por el cliente. Este enfoque minucioso garantizará que las recomendaciones de los profesionales sean específicas y efectivas, abordando las necesidades reales de la piel de cada individuo.

Conocer profundamente el producto

El tercer elemento esencial es conocer a fondo el producto que se está recomendando. No se trata solo de conocer sus características, sino de comprender cómo se comporta en la piel y qué sensaciones experimentará el cliente. Este conocimiento profundo permitirá explicar con confianza los beneficios del producto y anticipar cualquier pregunta que pueda surgir. La confianza en el conocimiento del producto se reflejará en las recomendaciones, aumentando la credibilidad ante los clientes.

Resultados y casos de éxito del método de Dermo360º

En concreto, el Método PAL creado por Dermo360º, consta de 5 pasos guiados que permiten que una farmacia duplique su facturación en productos DERMO en 45 días. 

Este sistema ha sido aplicado en aproximadamente 500 farmacias y ha sido elaborado por un equipo de expertos con 20 años de experiencia en el sector retail. En síntesis, esta propuesta consiste en que las farmacias o parafarmacias puedan acercar a sus clientes una oferta a la medida de sus necesidades.

Para saber más sobre este sistema de ventas es posible agendar una primera sesión gratuita con el equipo de Dermo360º a través de la plataforma web de esta empresa.

Con el apoyo de los profesionales de Dermo360º, una farmacia o parafarmacia puede dar un impulso a la venta de productos DERMO y aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen este tipo de artículos.

Los concentrados de fruta de Baor Products son productos de calidad internacional

0

Los concentrados de fruta son una opción muy popular dentro de la industria alimentaria por su capacidad de aportar sabor y valor nutricional a una gran variedad de bebidas y alimentos. Estos productos se obtienen mediante la eliminación del agua y otros componentes de las frutas, concentrando nutrientes y sabores. Además, se mezclan con aditivos que aumentan su durabilidad.

Esto los hace un producto muy demandado en el sector alimentario. En particular, en este mercado, Baor Products destaca como fabricante, proveedor y exportador de una gran variedad de concentrados de fruta a nivel internacional.

Baor Products y sus concentrados de fruta

Baor Products es una empresa especializada en la fabricación, venta y distribución de materias primas para la industria alimentaria. Además, dispone de un área de investigación, desarrollo e innovación que trabaja constantemente para aportar nuevas soluciones.

Por su versatilidad e innovación en los procesos de producción Baor Products se ha convertido en una marca destacada en el mercado internacional. Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de productos que sirve para cubrir las demandas de diversos sectores industriales. Por ejemplo, los zumos concentrados se usan en productos del ámbito de la salud y tienen la característica de mantener las propiedades organolépticas de la fruta original.

Por otra parte, los siropes de fruta son utilizados para la producción de bebidas, jarabes y como base de repostería. Además, sus purés de frutas permiten elaborar zumos, postres lácteos o de pastelería. A su vez, los aceites naturales y esenciales que distribuye esta compañía sirven para aportar un aroma cítrico a diferentes alimentos.

Un ingrediente con mucha demanda en el mercado alimentario

Los concentrados de fruta son un ingrediente muy valorado en la industria alimentaria. Esto se debe a los grandes beneficios que aportan durante el proceso de producción.

En este orden de ideas, el método de obtención de estos concentrados garantiza la conservación de los nutrientes esenciales presentes en las frutas. Además, su transporte y almacenamiento es más práctico porque al eliminar el agua y otros componentes se reduce el peso del producto en un 90 %. Otro de los beneficios de la supresión del líquido de las frutas es que se disminuye la actividad acuosa, y con esto se ayuda a prolongar la vida útil de los productos finales.

Asimismo, la riqueza en sabores y aromas presente en estos concentrados los convierte en una opción muy demandada dentro de la industria alimentaria. En tal sentido, estos extractos pueden utilizarse para dotar de sabor a muchos alimentos.

Con sus beneficios nutricionales, sabores intensos y amplia gama de aplicaciones, los concentrados de frutas de Baor Products son una referencia de calidad dentro de la industria alimentaria.

¿Dónde encontrar montacargas eléctricos y de combustión? Mesumex

0

Los montacargas eléctricos son una solución versátil y eficiente para el transporte de cargas en diferentes entornos industriales. Con su diseño compacto y motor eléctrico, estos dispositivos ofrecen movilidad ágil y silenciosa en almacenes, fábricas o centros de distribución. Su capacidad para cargar y elevar objetos pesados con seguridad y rapidez los convierte en una herramienta indispensable en operaciones logísticas. Estos productos, alimentados por baterías recargables, brindan una gran variedad de beneficios. Los mismos se pueden adquirir en empresas especializadas como Mesumex, con sede física en Ciudad de México. Esta destaca por tener un catálogo diverso que se amolda a diferentes necesidades.

¿Cuáles son las ventajas de los montacargas eléctricos?

Algunas personas se preguntan si optar por los montacargas eléctricos o por los de combustión para sus negocios de mercadería o almacenamiento. Aunque todo depende de las necesidades de cada compañía, la primera alternativa sobresale por sus ventajas.

Primero que nada, los montacargas eléctricos se consideran unos equipos mucho más seguros, ya que no expulsan gases nocivos. Esta característica los hace idóneos para ser utilizados en espacios cerrados durante largo tiempo como, por ejemplo, en depósitos. Por otra parte, este tipo de montacargas generalmente se diseñan con cabinas amplias que permiten a los trabajadores operar de forma cómoda y libre. También, hay algunos modelos modernos que poseen sistemas de seguridad avanzados.

Más allá de todo lo mencionado, estos montacargas resultan una excelente inversión a largo plazo, ya que, al no requerir combustible, permiten ahorrar dinero. Asimismo, estos productos son muy prácticos, pues funcionan de forma óptima con solo recargar su batería. Finalmente, su mantenimiento es muy simple.

¿Dónde comprar?

Uno de los lugares que se puede visitar para comprar los modelos de montacargas en cuestión es Mesumex. Esta compañía cuenta con una plataforma de venta. Allí los usuarios pueden visualizar todos sus productos y elegir el que más les convenga según las actividades que desempeñen en sus negocios.

Entre los modelos disponibles está el montacargas triciclo eléctrico de batería de litio. El mismo tiene un tamaño compacto y un peso bastante ligero. Cuenta con un pequeño radio de giro. Además, es espacioso. Otro de los modelos es el montacargas eléctrico hombre a bordo de una tonelada y tres metros de altura. Entre sus particularidades están su sistema de seguridad en dirección manual, su rueda con rin de acero y con recubrimiento de poliuretano y su capacidad de elevación maniobrable para mover mercancías que estén en áreas estrechas con un nivel de precisión significativo.

Por todas las razones expuestas, muchas empresas están utilizando hoy en día montacargas eléctricos. Sin embargo, a la hora de hacer una adquisición es muy importante buscar una empresa especializada que cuente con artículos de calidad y con garantía.

Los beneficios de una centralita virtual integrada con CRM y ERP, de la mano de VoIPer

0

El avance tecnológico a favor de la organización empresarial ha dado paso a herramientas innovadoras que potencian la eficiencia y la productividad. Tal es el caso de las centralitas virtuales, los ERP y los CRM, que son sistemas que colaboran en la gestión de las comunicaciones y los recursos de manera centralizada. Si bien son herramientas sumamente útiles por separado, en combinación pueden implementar una gestión integral superior, que eleva los niveles de rendimiento. En este sentido, una centralita virtual integrada con CRM y ERP es una de las tantas soluciones innovadoras que ofrece VoIPer, la destacada proveedora de servicios de telefonía IP para empresas. 

¿Qué implica una centralita virtual integrada con CRM y ERP? 

La centralita virtual es un sistema basado en la nube que redefine la gestión telefónica empresarial. Se trata de un sistema en línea que brinda flexibilidad al permitir redirigir llamadas, configurar menús de opciones y realizar grabaciones, todo sin depender de hardware físico. Esta herramienta escalable es la base de la propuesta de VoIPer. Al incorporar un software de call center en la organización, que opera como centralita virtual con múltiples funcionalidades, este puede integrar otros sistemas que optimicen la gestión y el contacto con los clientes, como los sistemas CRM (Customer Relationship Management) y ERP (Enterprise Resource Planning). 

Teniendo en cuenta que un CRM es un software orientado a mejorar la atención al cliente, su integración con la Centralita Virtual ayuda a mejorar la gestión de las relaciones con consumidores actuales o potenciales. Desde una misma plataforma centralizada, es posible acceder a una visión global de las interacciones del cliente, así como también automatizar tareas y administrar ventas y servicios, mejorando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. 

Por su parte, un ERP es una plataforma integral que concentra toda la gestión de los procesos empresariales, no solo de la atención al cliente, sino también de las operaciones del equipo de trabajo. Cuando se combina con la Centralita Virtual de VoIPer, se mejora la eficiencia al coordinar fluidamente las comunicaciones y la administración de recursos. La centralización y coordinación contribuye al ahorro de tiempo y a la reducción de errores, así como también a la toma de decisiones informadas y, en su conjunto, al incremento del rendimiento de la organización. 

Aplicaciones prácticas de la centralita virtual integrada con CRM y ERP 

De la mano de las soluciones de VoIPer, la integración permite registrar de forma automática todas las llamadas entrantes y salientes en tiempo real, facilitando el seguimiento y análisis de la actividad. Mientras que, la automatización de tareas en la gestión de clientes y la optimización del marketing digital ahorran tiempo y recursos, así como también el trabajo colaborativo que se posibilita con esta integración. 

La combinación estratégica de estas herramientas ofrecidas por VoIPer contribuyen a una gestión inteligente de los recursos, servicios, contactos y procesos empresariales. Se trata de una propuesta de valor innovadora que consolida a VoIPer como un aliado estratégico en la evolución de las comunicaciones empresariales. 

Pliego técnico para la elaboración de un expediente, por DISTARMATEX

0

La empresa DISTARMATEX se alimenta de las producciones que esta empresa realiza especialmente a los Ministerios de Defensa e Interior.

Para realizar sus ventas, se presenta a diferentes licitaciones que se publican en la Plataforma de Contratación del Estado y, para ello, debe de cumplir las especificaciones técnicas detalladas en los pliegos administrativos y técnicos.

Pero, ¿qué es un pliego técnico? La respuesta es sencilla: en el ámbito de la contratación pública, es el documento que contiene las instrucciones de carácter técnico con arreglo a las cuales, ha de ejecutarse el contrato que en un futuro se firme si se es el licitador mejor valorado.

Estos pliegos son la base de cualquier proceso de contratación pública. En ellos, se recogen las condiciones que debe tener lo que se contrata, la manera en la que se va a seleccionar y las condiciones que marcan la relación entre la administración y las empresas. Con esto, se consigue que todas las empresas liciten el mismo artículo, con las mismas características y al mejor precio, manteniendo la misma calidad.

Los pliegos técnicos establecen la forma en que deben presentarse las muestras (si es que se solicitan) y, a su vez, un posible suministro por parte de los licitadores y los aspectos que serán objeto de valoración para la adjudicación del contrato. Lo que facilita la homogeneidad en las ofertas que se presentan y su comparación.

Los pliegos no podrán afectar el trato igualitario que las entidades deben dar a todos los oferentes ni establecer diferencias arbitrarias entre estos, ni exigir especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que no pueda cumplir la industria nacional, salvo justificación funcional.

Los pliegos son los documentos adoptados por el Gobierno Nacional que incluyen las condiciones habilitantes, factores técnicos, económicos y otros factores de escogencia de carácter obligatorio para las entidades estatales sometidas al régimen general de contratación pública respecto de un tipo de contrato determinado.

Los pliegos establecen las cláusulas, que son fuentes principales de derechos y obligaciones de los intervinientes en la licitación, así como el objeto de la contratación.

Habitualmente, cada administración contratante dentro de los Ministerios de Defensa e Interior cuenta con una oficina técnica que elabora los pliegos técnicos, alguna cuenta con sus propios laboratorios. Aunque la base de la realización de nuevos pliegos está en la indagación que estas oficinas hacen en sus estudios de mercado, visitas a ferias, etc.

Pero, antes de elaborar unos pliegos para una licitación, cada administración lleva a cabo un Plan Anual de Contrataciones (PAC), realiza el requerimiento de la compra debidamente justificado, hace un estudio de mercado, establece el valor estimado o referencial, etc. Una vez aprobado el expediente de contratación, designado el Comité de Selección y aprobados los documentos, se publica todo en la Plataforma de Contratación y comienza el trabajo de elaborar prendas siguiendo el pliego técnico publicado.

Por ello, todas las prendas que se venden en la web de DISTARMATEX cumplen con las especificaciones del momento de la fabricación y han pasado diferentes filtros de calidad para ponerlas a la venta.

La joven emprendedora que ayuda a freelance y pequeñas empresas a vender más gracias a LinkedIn

0

Esther Silván es una emprendedora que personificó una metamorfosis muy particular: de joven talento del marketing en el mundo corporativo, a darle un giro a su carrera y convertirse en una emprendedora digital de éxito, gracias a su enfoque estratégico para darse a conocer y vender en LinkedIn.

Su camino en el mundo del marketing digital comenzó con una carrera prometedora en el ámbito corporativo en empresas de renombre internacional, como BBVA y MAPFRE, donde destacó por su creatividad y habilidades en estrategias digitales. 

Sin embargo, su verdadera vocación llegó cuando la pandemia del covid la empujó a repensar su futuro profesional, dejar su trabajo en una multinacional y dar el salto a emprendedora digital. Promocionando sus propios servicios como consultora freelance, descubrió el poder de LinkedIn como plataforma para transformar negocios y decidió especializarse en el uso de esta herramienta.

Una perspectiva particular del social selling

Así, Esther fue forjando lo que hoy es su enfoque único que la distingue: no se trata solo de acumular seguidores o trucos para destacar en la plataforma, sino de construir una marca personal atractiva y crear relaciones basadas en la confianza y la autenticidad. Su capacidad para repensar la venta de servicios en línea, transformándola en un proceso orgánico, humano y minimalista, ha resonado profundamente en la comunidad empresarial.

Su web y su perfil de LinkedIn son una ventana al mundo de la marca personal y el social selling y un punto de encuentro para su comunidad. A través de sus servicios de consultoría estratégica, Esther ayuda a emprendedores a desbloquear su potencial en el ámbito digital. Desde la creación de estrategias de marca personal hasta el diseño de planes de contenido o el diseño de acciones para captar leads, su trabajo consiste en ayudar a pequeñas empresas a destacar en su industria gracias a la marca personal de sus fundadores y al potencial orgánico de LinkedIn.

Ayudando a más emprendedores a desbloquear el poder de LinkedIn

Esther destaca entre sus propuestas su próximo lanzamiento: una membresía destinada a democratizar su conocimiento y permitir que más emprendedores, freelancers y pymes aprendan a posicionarse y vender sus servicios en LinkedIn a través de la marca personal.

Con más de 26.000 seguidores en LinkedIn, Esther ha desentrañado el enigma de vender sin ser intrusiva. Su mensaje es claro: no hay atajos, solo autenticidad, estrategia y compromiso. Lejos de querer convertir a todos en influencers, la emprendedora se encarga de ayudar a cada empresario a encontrar sus puntos fuertes y destacar en un mercado saturado sin perder la esencia ni imitar a otros expertos influyentes.

Esther Silván representa el poder transformador de LinkedIn, plataforma que en la actualidad multiplica año tras año el número de usuarios activos. Su enfoque auténtico, su enérgica pasión por ayudar a otros emprendedores y su habilidad para reinventar la venta de servicios en línea la han convertido en un faro de inspiración para aquellos que buscan triunfar en el mundo digital.

Practicar pilates desde casa de forma online con Bienestar Pilates

0

Hoy en día, son muchas las personas que buscan incluir alguna forma de ejercicio en su rutina diaria. La mayoría se decanta por aquellas prácticas que aportan una sensación de calma y paz mental, además de ayudarles a mantenerse en buena forma física.

En este escenario, surge Bienestar Pilates, una plataforma creada con el propósito de facilitar clases de pilates online a mujeres que quieren cuidarse, pero que, debido a su trabajo y múltiples obligaciones, no disponen de tiempo para asistir a un gimnasio.

Pilates desde casa: una opción muy beneficiosa

La práctica de pilates en casa online es una excelente opción para quienes buscan una forma de ejercicio efectiva y accesible. Aparte del ahorro de tiempo, esta modalidad de ejercicio permite a sus practicantes adaptar la rutina a su horario disponible y necesidades específicas. Se trata de una práctica segura siempre que se sigan las instrucciones, que este caso se suministran a través de la plataforma online de Bienestar Pilates.

Mayor fuerza y flexibilidad, reducción del estrés y aumento de la concentración son los beneficios más notables de este ejercicio, que puede ser realizado por personas de cualquier edad y nivel de condición física. La práctica de estos ejercicios mejora la postura corporal, previene lesiones y también ayuda a las personas a controlar su respiración y a enfocarse en el momento presente, lo que favorece los estados de paz mental y armonía entre cuerpo, mente y emociones.

Además de las sesiones online de Bienestar Pilates, para realizar estos ejercicios desde casa solo se requiere una esterilla. Adicionalmente, existe la posibilidad de realizar clases con implementos como banda elástica y pelota de pilates. Otro requerimiento importante, pero fácil de cumplir, es disponer de un espacio en casa para realizar los ejercicios. Esta área debe estar ordenada, libre de distracciones y debe contar con buena iluminación y ventilación.

Pilates online desde la comodidad del hogar

La plataforma online de Bienestar Pilates permite empezar desde cero con la práctica de estos ejercicios porque cuenta con un programa adaptado a todos los niveles que se desarrolla de manera progresiva. Las clases duran de 15 a 30 minutos y están pensadas para las personas que no tienen tiempo de efectuar algún tipo de ejercicio físico o que les cuesta ser constantes.

Asimismo, el programa de clases online facilita un entrenamiento asincrónico realista, seguro y eficaz, al garantizar que las usuarias tengan acceso a las diversas sesiones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde la comodidad de su hogar, a través de una conexión a internet. Para seguir las clases, se requiere equipamiento, como ropa cómoda y una esterilla de entre 10 y 15 mm de espesor.

Por otro lado, Bienestar Pilates online consta de 3 clases gratuitas para quienes desean incursionar por primera vez en la disciplina y 3 planes de membresía: mensual, trimestral y semestral, con costes accesibles. Estos planes incluyen sesiones de lunes a viernes, un calendario mensual predefinido, el ingreso a la Comunidad Pilates, una videoteca, recetas saludables y talleres de crecimiento personal.

Hogar Seco ofrece sistemas contra la humedad por condensación en casa

0

La humedad por condensación es un problema común que afecta a muchos hogares, especialmente en épocas de frío y lluvia. Esta puede resultar molesta y perjudicial para la salud y el bienestar de las personas que habitan la vivienda, así como para la integridad de la misma.

En vista de eso, Hogar Seco ofrece soluciones efectivas para eliminar condensación en casa. Cuentan con equipos y operarios capacitados para ofrecer diagnósticos precisos y soluciones adecuadas a cada caso. Con más de 15 delegaciones en toda España, la empresa se alza como una de las líderes en el sector de sistemas de tratamiento de aire.

¿Por qué es importante resolver los problemas de humedad por condensación?

La humedad por condensación en casa es un fenómeno que ocurre cuando el vapor de agua existente en el interior se condensa. Dicho vapor puede generarse al ducharse, cocinar, secar la ropa en el interior o hasta respirar, debido a que las personas emanan humedad. Es muy común cuando la temperatura interior es superior a la exterior.

Se convierte en un problema debido a que puede generar hongos, vaho en las ventanas, manchas de moho en los techos y paredes, así como un fuerte olor a humedad. En un principio, el inconveniente parece simplemente estético. Pero, también acarrea serias amenazas para la salud debido a la presencia de microorganismos que agravan enfermedades como el asma y las alergias respiratorias. Adicionalmente, la humedad puede ocasionar el deterioro de la vivienda.

Sistemas para eliminar la humedad por condensación en casa

Para combatir este inconveniente, es fundamental proporcionar una ventilación adecuada al hogar. Sin embargo, en muchos casos, esto no es factible debido a incómodas corrientes de aire, ruidos, polución que entra desde el exterior, insectos, entre otros factores.

Es por eso que Hogar Seco ofrece la instalación de sistemas contra la humedad por condensación en casa. Se trata de unidades de tratamiento de aire que eliminan el exceso de humedad y renuevan el aire de forma constante, evitando la proliferación de hongos y moho. Además, contribuyen a mejorar la calidad del aire interior, lo que resulta beneficioso para la salud de los habitantes de la vivienda.

La empresa se distingue por ofrecer un servicio integral a sus clientes. Esto incluye un diagnóstico preciso de la problemática en cada vivienda, así como la instalación y mantenimiento de los sistemas contra la humedad.

El problema de humedad por condensación en casa genera hongos, moho, mal olor y amenazas para la salud. Hogar Seco ofrece soluciones eficaces a través de a instalación de unidades de tratamiento de aire, que permiten eliminar las consecuencias de la humedad a la vez que contribuyen a la buena calidad del aire en el interior de la vivienda. 

Claves para elegir el mejor horno combinado profesional

0

Saber cómo elegir el horno combinado profesional que se adapte a las necesidades de una cocina industrial es todo un reto.

Porque, de no elegir correctamente, va a condicionar el día a día de la cocina.

Desde que el prestigioso fabricante de maquinaria de cocina industrial BONNET diseñó el primer horno combinado profesional a vapor del mercado en 1982, la inmensa mayoría de hornos que se comercializan en el mundo son combinados.

Esto fue un auténtico hito que supuso una revolución en las cocinas profesionales.

Los hornos combinados, también se les conoce como hornos mixtos, con algunos matices, ya que cuando hablamos de combinados pensamos en hornos capaces de controlar con más exactitud la humedad y la temperatura.

En cualquier caso, son los modelos más versátiles por las posibilidades que ofrecen a la hora de cocinar la mayoría de los alimentos.

Es por eso, que este tipo de horno ha conseguido ser el modelo preferido, incluso podríamos decir imprescindible, por los profesionales de las cocinas.

Es verdad que en el mercado hay una gran infinidad de modelos y marcas de hornos combinados profesionales por lo que, puede resultar complicado elegir el que mejor encaje en cada cocina industrial. 

Por eso, IHS Tecnológicos, como distribuidor oficial del prestigioso fabricante de cocinas profesionales BONNET, ofrece algunos consejos para acertar a la hora de elegir el horno que mejor se adapta a las especificaciones de cada negocio de hostelería.

Además, hay 3 distintos modelos de hornos combinados de BONNET que se encuentran en el top de los mejores hornos combinados profesionales.

Con ellos, se van a cubrir todas las necesidades, sea cual sea el tamaño o la producción de una cocina.

Qué es un horno combinado

Se le llama horno combinado, también horno mixto, porque combina dos modos de cocción, cocción al vapor y cocción con aire caliente.

Si bien, como se comentaba anteriormente, existen matices, ya que el horno mixto solo proyecta vapor dentro del habitáculo, mientras que el combinado ofrece, además, una gran precisión en cuanto a la cantidad de humedad y un control de las temperaturas.

A la hora de comprar un horno, siempre se busca que sea versátil para cubrir las necesidades del día a día en una cocina.

Y si, además, es robusto y duradero va a permitir sustituir a varios equipos, por lo que se recomienda comprar un horno combinado industrial.

¿Cómo funciona un horno combinado?

El horno combinado permite dos formas de cocción, con vapor y con aire caliente.

Con respecto al modo vapor, puede producirlo por inyección directa o mediante calderín.

El sistema de inyección directa dispara chorros de agua en el habitáculo del horno, produciéndose así el vapor.

Con respecto al sistema de calderín, el horno calienta el agua en este dispositivo, produciendo el vapor que proyecta dentro del horno.

Por tanto, debemos tener en cuenta que los hornos combinados, necesitan conectarse a un suministro de agua.

Las moléculas de agua presentes en la cámara de cocción permiten transmitir la energía de manera más eficiente a los alimentos y así evitar una reducción de su peso.

Los hornos combinados en modo vapor permiten cocinar varios alimentos seguidos, como carnes, pescados, verduras o incluso bollería, logrando siempre unos resultados óptimos sin que se mezclen los sabores.

Este tipo de horno reduce significativamente el tiempo de cocción además de evitar que los alimentos se sequen.

Se le llama horno mixto porque permite también la cocción con aire caliente.

Este aire caliente se genera mediante un ventilador que proyecta el calor uniformemente por todo el habitáculo del horno. 

De esta forma, se consigue que los alimentos cocinados conserven todos sus aromas, sabor y vitaminas.

Se usa para alimentos que no requieran humedad. Además, permite cocinar los alimentos de forma rápida y simultánea. 

El poder seleccionar uno u otro sistema, o ambos a la vez, es una extraordinaria ventaja, motivo por el que se han hecho tan populares.

Cómo elegir el mejor horno combinado profesional

A la hora de decidir comprar un horno combinado profesional, hay muchos modelos y variedades, lo que hace complicado saber cuál es que más conviene a la cocina.

Por tanto, para tener la seguridad de que se toma la decisión acertada, hay que tener en cuenta los criterios siguientes:

El número de comensales en cada servicio: esto va a determinar el número de niveles y las dimensiones del horno. Es decir, si, por ejemplo, en un restaurante, el servicio es inferior a 50 cubiertos, no necesitaremos comprar un horno de 20 niveles. 

La distribución de la cocina profesional: si se compra un horno mixto sin su base, será necesario disponer de encimeras suficientes para destinar una a su colocación, o, en caso de no tenerlas, valorar si se debe comprar una base.

La superficie en la cocina es decisiva a la hora de elegir el equipamiento. En el mercado hay soluciones de maquinaria de hostelería compactos y apilados. Además, las posiciones de las puertas pueden permitir la optimización del rendimiento de una cocina profesional.

La potencia de cocción que necesita el horno: aunque parezca obvio, es necesario comprobar si se dispone de la potencia de gas o electricidad suficiente para que el horno dé el servicio con normalidad.

Además, hay que asegurar de que el horno a comprar no consuma demasiada energía. Es importante dimensionar las necesidades energéticas de una cocina antes de comprar un horno combinado.

Definir el presupuesto a destinar a la compra de un horno combinado: En el mercado existen hornos mixtos de todos los precios dependiendo de las marcas, de las dimensiones, las opciones, prestaciones, etc.

Se debe comparar todas las alternativas en función de las necesidades, de su vida útil, de su efectividad y de los costes asociados en mantenimiento y futuras reparaciones.

Qué diferencia a los hornos combinados BONNET

Existen dos sistemas de producir vapor al habitáculo del horno, por inyección directa o por calderín, y cada marca fabrica de uno u otro sistema.

BONNET incluye los dos sistemas en sus hornos, logrando un importante ahorro en agua y en energía, además de un control riguroso de las temperaturas.

Este control de la temperatura, consigue, además, el acabado perfecto que los profesionales de las cocinas desean dar al alimento y que muy pocos hornos logran.

Los hornos combinados de BONNET poseen un sistema de chimenea por dónde evacuar el vapor, sin necesidad que abrir la puerta.

De esta manera, además de una importante garantía en cuanto a PRL, evita la pérdida de calor del habitáculo, estando listo muy rápidamente para el siguiente alimento que se desee cocinar, consiguiendo también considerables ahorros en energía.

Además de la robustez y fiabilidad, que demuestra en sus equipos, como alta gama que son, los hornos combinados de BONNET son sostenibles y cuidadosos con el medioambiente.

Solo BONNET ha realizado el estudio de la huella de carbono de sus equipos, como en el caso del horno Precijet+.

Los 3 hornos combinados profesionales BONNET

Con el afán de cubrir todas las necesidades de los profesionales, Bonnet ha creado una gama de hornos combinados profesionales altamente eficientes, muy intuitivos y con excelentes capacidades de ahorro de agua, energía y químicos. 

Contar con una variedad de gamas capaces de crear diferentes composiciones entre ellos permite cubrir las necesidades de cualquier cocina profesional, sea cual sea.

De esta manera, con Bonnet, los clientes siempre aciertan al elegir el horno combinado profesional. Sin duda, va a cubrir todas esas necesidades.

Claves para elegir el horno combinado profesional de BONNET

Estas son las características generales del Top 3 de hornos combinados profesionales, para ver el que mejor se adapte a cada negocio de hostelería.

El horno combinado Precijet

Se trata del horno que posee tecnología avanzada, conectividad 360.

Su tecnología CoreControl® permite controlar la temperatura del horno en todo momento, asegurando que los alimentos alcanzan las temperaturas deseadas.

Es muy rápido, gracias a las funciones de cocción automatizadas, con cocción multiproducto, permitiendo ahorrar en torno a los 30 minutos cada día.

Además, consigue importantes ahorros en energía, agua y detergente gracias al FullCleaning System.

El horno combinado Equajet

Para adaptarse a todas las necesidades, el horno combinado Equajet presenta una interfaz más sencilla y con un sistema de lavado automático optimizado.

Con la misma fiabilidad de los hornos profesionales de BONNET, esta gama consigue excelentes acabados de cocción con su sencillez de uso. 

Este horno mixto va a satisfacer a la perfección todas las necesidades de las cocinas profesionales que requieran sencillez, eficiencia y productividad.

Además, al igual que todos los hornos de Bonnet, dispone de las combinaciones en torre que se adaptan a las diferentes producciones de cada momento.

El horno combinado Minijet

Este pequeño gran horno compacto posee toda la tecnología y las prestaciones de los hornos Precijet+. Ofrece todas las prestaciones de los hornos grandes.

Al reducirse su tamaño en un 40 %, también se reduce su consumo en energía incluso hasta el 15 % respecto a los hornos de dimensiones mayores.

Se adapta perfectamente a espacios reducidos, lo que permite acoplar otros equipos que se necesiten en la cocina.

Admite la conexión monofásica a la red eléctrica.

En un espacio mínimo consigue una cocción máxima, con 4 niveles, pudiendo llegar hasta 12, según la altura de las bandejas gastronorm que se utilicen. 

Al igual que el horno Precijet, posee la interfaz VisioPAD® muy intuitiva y con grandes prestaciones.

Su precisión de la temperatura es extraordinariamente ajustada gracias al CoreControl®, que igualmente se encuentra en el horno Precijet.

Por otro lado, lleva también la tecnología Airdry+® que logra la deshidratación rápida para una parte superior crujiente.

Esto permite un dorado perfecto de las carnes, un excelente crocante de los hojaldres, etc.

Resulta increíble que un horno tan pequeño pueda ser tan poderoso.

Desde que Bonnet se fundó en 1830, su pasión por la innovación y la excelencia le posicionan, en lo más alto de las cocinas profesionales.

Buscar la perfección en sus equipos a través de las inversiones en I+D+I le han llevado a ser referente en innovación, fabricando hornos increíbles.

IHS Tecnológicos comparte la pasión de BONNET por el universo de la cocina profesional y la innovación.

Por eso, distribuye BONNET, porque solo con BONNET tienen la certeza de que ofrecen la mejor maquinaria de cocina a los clientes que confían ellos.

IHS Tecnológicos ofrece la información necesaria para que sus clientes acierten a la hora de elegir el horno combinado profesional que realmente necesitan.

Además, asesoran sobre cualquier otro equipamiento de hostelería que requieran.

Grid Dynamics obtiene la especialización avanzada en IA y aprendizaje automático en Microsoft Azure

0

/COMUNICAE/

Grid Dynamics

Grid Dynamics obtiene la especialización avanzada AI and Machine Learning on Microsoft Azure, que se suma a la especialización avanzada Analytics on Microsoft Azure que le ha sido otorgada recientemente. Este nuevo estatus en el programa Microsoft AI Cloud Partner amplía su participación en el programa Microsoft Azure Innovate para abarcar cargas de trabajo avanzadas de IA y ML

Este logro valida el profundo conocimiento de Grid Dynamics, la competencia técnica y la excelencia en la entrega para permitir la adopción por parte de los clientes de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en todo el dominio de Azure Data, Analytics y AI.

Con una participación más amplia en las partes de AI y Machine Learning del programa Microsoft Azure Innovate, Grid Dynamics ha ampliado su valor para los clientes y la compañía anticipa que estos esfuerzos crearán mayores pipelines de acuerdos y reducirán el tiempo de cierre, especialmente para Generative AI, copilotos y otras iniciativas de Large Language Model (LLM).

Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, ha anunciado hoy con orgullo que ha obtenido la especialización avanzada AI and Machine Learning on Microsoft Azure de Microsoft. Este hito amplía la participación de Grid Dynamics en el programa Microsoft Azure Innovate for AI Apps, mostrando las excepcionales capacidades técnicas de la compañía en el diseño, construcción, despliegue y ejecución de soluciones de IA basadas en la nube. El programa ayuda a acelerar el desarrollo y la adopción de soluciones de IA por parte de los clientes, proporcionando formación, servicios, asistencia financiera y un marco estratégico para un compromiso más profundo con los clientes existentes y nuevos prospectos, fomentando oportunidades de crecimiento colaborativo. Como miembro de este programa exclusivo, Grid Dynamics permite a sus clientes acelerar el tiempo de creación de valor en los programas de IA, liberando la inversión para proyectos de IA más avanzados y creadores de valor con Grid Dynamics, aprovechando la IA y el ML tradicionales o la IA generativa de vanguardia y los LLM junto con los MLOps.

La especialización avanzada en IA y Machine Learning en Microsoft Azure es un logro importante para los partners de Microsoft AI Cloud y demuestra la profunda experiencia de Grid Dynamics en ayudar a los clientes a modernizar sus aplicaciones y generar valor que cambie el negocio utilizando la automatización de IA y Machine Learning y formas de trabajo mejoradas. Esta especialización avanzada solo se otorga a los socios que cumplen criterios estrictos en torno al éxito del cliente, la capacitación del personal y las certificaciones técnicas, además de superar una auditoría de terceros. Este logro marca la quinta nueva especialización de Microsoft para Grid Dynamics en los últimos ocho meses y continúa la aceleración de la colaboración entre Grid Dynamics y Microsoft.

«Asegurar la especialización avanzada en IA y aprendizaje automático en Microsoft Azure no es solo un reflejo de nuestra experiencia y compromiso con la innovación en IA y ML, sino también un símbolo de nuestra sólida asociación con Microsoft. Nuestro enfoque sigue siendo proporcionar constantemente un valor excepcional a nuestros clientes a través de soluciones avanzadas de IA, dijo Eugene Steinberg, Technical Fellow de Grid Dynamics. «La inclusión de las capacidades de IA de vanguardia de Azure en nuestro conjunto de herramientas marca un hito significativo, y estamos encantados con las oportunidades expansivas que presenta la IA Generativa.»

La especialización avanzada en IA y aprendizaje automático en Microsoft Azure subraya la alianza dinámica y creciente entre Grid Dynamics y Microsoft, fomentando una colaboración más estrecha en plataformas complejas de IA en la nube aprovechando AI Studio de Azure, Azure OpenAI, la recién anunciada plataforma Microsoft Copilot Studio, MLOps y la cartera más amplia de Azure AI de Microsoft. Visitar esta página para obtener más información sobre la asociación de Grid Dynamics con Microsoft.

Acerca de Grid Dynamics
Grid Dynamics (NASDAQ: GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva para las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia del cliente omnicanal, big data, analítica, búsqueda, inteligencia artificial, nube y DevOps, y modernización de aplicaciones. Grid Dynamics logra una alta velocidad de comercialización, calidad y eficiencia mediante el uso de aceleradores de tecnología, una cultura de entrega ágil y su grupo de talento de ingeniería global. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y oficinas en Estados Unidos, México, Jamaica, Reino Unido, Europa e India. Para obtener más información sobre Grid Dynamics, visitar www.griddynamics.com. Síganos en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas
Esta comunicación contiene «declaraciones a futuro» en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 que no son hechos históricos, e implican riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales de Grid Dynamics difieran materialmente de los esperados y proyectados. Estas declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva, incluyendo las palabras «cree», «estima», «anticipa», «espera», «pretende», «planea», «puede», «hará», «potencial», «proyecta», «predice», «continúa» o «debería», o, en cada caso, sus variaciones negativas u otra terminología comparable. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, citas y declaraciones relativas a nuestra especialización avanzada en IA y aprendizaje automático en Microsoft Azure y la participación en el programa Microsoft Azure Innovate for AI Apps, las capacidades de nuestros productos y el crecimiento futuro de nuestra empresa, incluso con clientes.

Estas previsiones implican riesgos significativos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados esperados. La mayoría de estos factores están fuera del control de Grid Dynamics y son difíciles de predecir. Los factores que pueden causar tales diferencias incluyen, pero no se limitan a, cualquier factor que limite nuestra asociación con Microsoft, las capacidades de nuestros productos, los beneficios de nuestros productos, y el crecimiento de nuestra empresa y la estrategia de crecimiento.

Grid Dynamics advierte que la anterior lista de factores no es exclusiva. Grid Dynamics advierte a los lectores que no deben depositar una confianza indebida en ninguna de las declaraciones prospectivas, que sólo son válidas en la fecha en que se realizan. Grid Dynamics no asume ni acepta ninguna obligación o compromiso de divulgar públicamente ninguna actualización o revisión de ninguna declaración prospectiva para reflejar cualquier cambio en sus expectativas o cualquier cambio en los acontecimientos, condiciones o circunstancias en las que se basa dicha declaración. Más información sobre los factores que podrían afectar materialmente a Grid Dynamics, incluyendo sus resultados de operaciones y situación financiera, se establece en la sección «Factores de Riesgo» del informe trimestral de la Compañía en el Formulario 10-Q presentado el 2 de noviembre de 2023, y en otras presentaciones periódicas que Grid Dynamics hace a la SEC.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 44.000? En Madrid Con La Ley De Segunda Oportunidad

La exonerada puso en marcha un centro de estética que se vio obligada a cerrar y luego sufrió un ERTE por el COVID-19

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 44.000 euros en Madrid aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial, consistente en un centro de estética, y afrontar sus gastos inherentes como alquiler de local, equipamiento y productos. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas mensuales de los productos financieros solicitados. Sin embargo, la facturación no fue favorable, ya que tan solo ingresaba para cubrir gastos sin tener remanente para nada más, por lo que no tuvo más remedio que cesar en la actividad. A partir de ahí, trabajó por cuenta ajena durante los años siguientes, pero lamentablemente llegó el COVID-19 y se vio forzada a estar en situación de ERTE durante un largo periodo, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor jurídica en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.  El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 personas que responden a situaciones muy diferentes. Muchos de los exonerados deciden explicar su caso, animando también a otros particulares y autónomos a que comiencen el proceso.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encontraba en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Inteligencia Artificial marca un nuevo estándar en operaciones de call center

0

/COMUNICAE/

Nota Prensa

En una alianza estratégica que redefine las operaciones de call center y potencia las ventas de contratos de energía, Track4X y Evaria han unido fuerzas para crear soluciones innovadoras que han revolucionado los procesos. Miguel Rodríguez, CEO de Evaria y José Antonio Matos, CEO de Track4X, comparten cómo esta colaboración está marcando un hito en la eficiencia operativa y la excelencia en ventas

Track4Call (track4call.com) es un sistema líder en la optimización de operaciones de call center mediante el análisis de llamadas con inteligencia artificial, creado por la empresa Track4X. En el caso de éxito de Evaria, Track4Call tiene el propósito de auditar las ventas y la formalización de contratos, asegurando con precisión que todos los datos de contratación sean correctos antes de avanzar al siguiente paso. La tecnología de Track4Call posee la capacidad única de comprender las conversaciones, utilizando pesos, ponderaciones e inteligencia predictiva para garantizar la calidad de cada interacción. Esta auditoría no solo ahorra recursos del BackOffice, sino que también eleva la eficiencia de la operativa diaria.

Miguel Rodríguez, responsable de BackOffice de Evaria, explica que la empresa se rige por una premisa inequívoca y un compromiso firme con sus clientes: la implementación de los más elevados estándares de calidad en sus operaciones de ventas. Destinan considerables recursos y tiempo para garantizar la precisión de todos los parámetros involucrados en el proceso de contratación. La colaboración con Track4X, a través del uso de su herramienta inteligente Track4Call, representa un notable avance en esta auditoría, potenciando significativamente la capacidad de control en dicho proceso.

La integración con Track4Call ha resultado en una notable optimización en el proceso interno de gestión de contrataciones de Evaria, impulsando la eficiencia operativa y permitiéndoles gestionar volúmenes de trabajo más sustanciales, comenta Miguel. Este avance potencia las cifras de ventas al eliminar uno de los principales cuellos de botella en la contratación de clientes. Además, continúa Miguel, esta herramienta se revela como un instrumento clave para la unificación en los estándares de calidad, permitiendo analizar, identificar, segmentar y ejecutar acciones específicas con un enfoque constante en la mejora continua de la calidad del proceso de contratación.

La colaboración entre Track4X y Evaria es un testimonio de cómo la innovación tecnológica puede transformar industrias enteras. Ambas empresas están comprometidas con la excelencia, y esta alianza estratégica no solo beneficia a las compañías involucradas, sino que también establece un nuevo estándar para la eficiencia y la calidad en el ámbito de los call centers y las ventas de contratos de energía.

Fuente Comunicae

Notificalectura

HORNEO ALACANT colabora con CEDEC, consultoría de empresas, con el objetivo de afianzar su crecimiento

0

/COMUNICAE/

Cedec Comunicado Horneo Alacant

HORNEO ALACANT es una empresa familiar fundada hace 25 años en Alicante (Valencia) dedicada al sector de la alimentación, sobre todo en el ámbito de la producción y distribución de ultracongelados a nivel nacional

En el transcurso de estos años, la empresa ha ampliado su oferta comercial para cubrir las necesidades de sus clientes. Así, ofrece una amplia gama de productos a partir de recetas tradicionales elaboradas con ingredientes de la máxima calidad, entre los que destacan bollería, salados, pan y otros productos regionales.

Además de su sede central en Alicante, HORNEO ALACANT cuenta con una serie de delegaciones propias estratégicamente ubicadas, así como una selecta red de distribuidores que dan cobertura a todo el territorio nacional para ofrecer un servicio eficiente y cercano a sus clientes.

En los últimos años, la empresa ha experimentado un gran crecimiento fruto del trabajo de un equipo humano muy especializado y comprometido, el uso de materias primas de gran calidad y la mejora de sus procesos de fabricación.

Es precisamente esta evolución la que generó la necesidad de reorganizar de una forma más eficiente la empresa. Por ello, HORNEO ALACANT, S.L. se puso en manos de CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes, con la que colabora desde el año 2008, en diferentes proyectos de mejora organizativa.

En esta nueva etapa, la consultoría trabajó con la empresa en la confección de un plan estratégico, con la implementación de una estructura funcional para obtener un mejor rendimiento de la estructura organizativa, mejorar la rentabilidad empresarial y tener un mayor control económico- financiero. Todo ello con el objetivo de crear unas sólidas bases que afiancen este crecimiento y ayude a la empresa a alcanzar las máximas cotas de Excelencia Empresarial en su gestión.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoria de Organizacion Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

Notificalectura

TVCMALL presenta innovaciones al por mayor en accesorios para móviles para negocios B2B en la CES 2024

0

/COMUNICAE/

V11

«Ser nombrada Miss CosmoWorld 2023 me inspiró a dedicar tiempo a varias obras benéficas y a devolver a la comunidad», declaró Shelby. «Este deseo resuena profundamente con la misión de TVCMALL. Cada transacción con TVCMALL va más allá de una simple venta; es un paso hacia el empoderamiento empresarial y el éxito comercial»

En la Feria de Electrónica de Consumo (CES) celebrada en Las Vegas este enero, el proveedor de accesorios para móviles B2B TVCMALL se unió con Miss CosmoWorld 2023, Shelby Ann Howell, para exhibir la gama de productos electrónicos de consumo innovadores de la compañía, accesorios para móviles y servicios B2B, incluyendo personalización de productos y empaques, abastecimiento y dropshipping.

En el stand de TVCMALL, los representantes profundizaron en la experiencia y la innovación de la compañía en el mercado de accesorios tecnológicos B2B. La CES, conocida por destacar lo último en IA, robótica y XR, brindó una plataforma para la introducción de innovaciones revolucionarias, incluyendo la avanzada línea de televisores con IA de Samsung, el portátil ROG Zephyrus G14 de Asus equipado con una pantalla OLED revolucionaria y el anuncio de Volkswagen sobre la integración de ChatGPT en su asistente de voz para coches, IDA. En medio de la presentación de tales innovaciones de alto perfil, proveedores de productos de primera línea y proveedores de servicios de comercio electrónico en el ámbito de dispositivos y accesorios electrónicos móviles y 3C establecieron alianzas con nuevos clientes mientras demostraban sus líneas de productos y servicios. TVCMALL estuvo entre esos proveedores.

https://youtu.be/m5IXI81nVTE

Como una tienda integral B2B para accesorios de teléfonos móviles al por mayor, TVCMALL vende más de 10 millones de fundas para teléfonos anualmente y ofrece más de 750,000 productos, con 6,000 nuevos artículos añadidos semanalmente. Entre los artículos exhibidos de TVCMALL, el Amorus porta celular para colgar del cuello capturó todas las miradas, con su innovador agarre magnético de 360°, diseño ergonómico y versatilidad de uso para vlogging manos libres. TVCMALL también mostró una amplia variedad de productos atractivos para la venta al por mayor, incluyendo altavoces y auriculares ZEALOT, soportes para teléfonos, cargadores, accesorios para cámaras, y la serie de fundas iPhone 15 protectoras y la próxima línea Samsung Galaxy S24.

Además de demostrar sus productos, TVCMALL compartió detalles de sus servicios B2B personalizados con los asistentes de la CES. Ofreciendo el 95% de sus productos sin requisito de pedido mínimo y prometiendo envíos en 3 días, la compañía se presenta como un socio adaptable y accesible para negocios de diversos tamaños. Los servicios de personalización, abastecimiento estratégico y opciones eficientes de dropshipping también fueron destacados, con TVCMALL enfatizando su compromiso de ser un socio mayorista B2B integral para negocios minoristas, tanto grandes como pequeños.

La misión de TVCMALL se centra en empoderar a los emprendedores para lanzar y sostener negocios minoristas exitosos, un compromiso destacado por su lema, «Juntos, prosperamos». La compañía también está comprometida con diversas iniciativas de responsabilidad social a través de su «Programa Ayúdales a Prosperar» (Help Them Thrive Program, HTTP). En el stand de TVCMALL, Shelby Ann Howell reveló su motivación para asociarse con TVCMALL para la CES 2024.

«Ser nombrada Miss CosmoWorld 2023 inspiró a dedicar tiempo a varias obras benéficas y a devolver a la comunidad», declaró Shelby. «Este deseo resuena profundamente con la misión de TVCMALL. Cada transacción con TVCMALL va más allá de una simple venta; es un paso hacia el empoderamiento empresarial y el éxito comercial».

Mirando hacia el futuro, TVCMALL planea continuar compartiendo sus ofertas mayoristas integrales a nivel global, siendo su próxima parada en España en el MWC Barcelona 2024 del 26 al 29 de febrero.

Para más información sobre TVCMALL, visitar www.tvcmall.com.

Vídeos
TVCMALL at CES 2024: A Journey of Innovation and Passion

Fuente Comunicae

Notificalectura

La FP como vía de acceso y la formación CAP online serán prioridades formativas del Transporte en 2024

0

/COMUNICAE/

Camin En Prcticas Scaled

El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y sostenible establece que los retos formativos para el 2024 serán implementar la formación online en los cursos CAP, eliminar las barreras de acceso de la FP para atraer jóvenes y mujeres al sector, la sostenibilidad, la digitalización y la adaptación a las nuevas tecnologías

La importancia de la formación en el sector del Transporte se destaca aún más al considerar el papel vital que desempeña el Transporte en la sociedad moderna. La formación adecuada en esta área se convierte en un pilar fundamental para garantizar la eficiencia y accesibilidad necesarias. Los profesionales bien formados en planificación y gestión del Transporte son clave para afrontar los desafíos contemporáneos y lograr un desarrollo sostenible y seguro.

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y las nuevas tendencias afectan directamente a la movilidad y al Transporte, la formación continua se vuelve esencial para mantenerse al día con las últimas innovaciones y mejores prácticas en el sector del Transporte. La formación no solo abarca aspectos técnicos, como la implementación de nuevas tecnologías de Transporte, sino también consideraciones sociales, económicas y ambientales.

Además, la formación en el sector del Transporte contribuye a la mejora de la seguridad vial y la reducción de impactos negativos en el medio ambiente. La gestión eficaz del Transporte implica no solo la optimización de las rutas y la infraestructura, sino también la promoción de modos de Transporte más sostenibles y la implementación de políticas que fomenten la seguridad de los usuarios y la reducción de emisiones contaminantes.

En relación a la implementación de la modalidad online en los cursos CAP Inicial y CAP Continua, la pereza legislativa impide que la formación online forme parte natural de los programas de las formaciones obligatorias del Transporte, complementado a la modalidad presencial. El Real Decreto 284/2021, transpuso al ordenamiento legal español la Directiva Europea (UE) 2018/645 de 18 de abril de 2018, que permitía el aprendizaje electrónico en los cursos CAP. A fecha de hoy, con una demora que se prolonga en más de 5 años, no se ha publicado la OM que permitiría la formación online en parte de los objetivos educativos de los cursos CAP Inicial y Continua, con los perjuicios que conllevan. Cabe significar la buena experiencia de miles de conductores durante el periodo en que la formación online se permitió en los Cursos CAP por motivo del COVID-19.

En relación a las barreras de acceso del actual Sistema de Formación Profesional, deben mejorarse sus diseños educativos pues, si bien contemplan la formación del Conductor Profesional, de manera incomprensible no incluyen la obtención de los permisos de conducción en sus planes de estudios y ahuyenta a los jóvenes de la profesión. Como ejemplos de malas prácticas se encuentran dos muestras:

1. FP de Grado medio de Conductor: tras 2000 horas de formación los estudiantes se gradúan sin obtener los permisos de conducir

2. Certificados de Profesionalidad (400 horas): establece el requisito de tener previamente el permiso de conducir camión o autobús para acceder a esta formación, Lo anterior inhabilita esta vía de acceso.

La orientación hacia la Formación Profesional (FP) y la formación online en el ámbito del Transporte en 2024 refleja una adaptación a las necesidades cambiantes del sector y a las tendencias tecnológicas emergentes. Estas prioridades formativas son estratégicas para preparar a los profesionales del Transporte de manera efectiva y eficiente. Entre las principales razones por las cuales la Formación Profesional y la Formación online son fundamentales en este contexto destacan:

  1. Acceso a la Educación Formal:
    • La Formación Profesional ofrece una vía directa y práctica para ingresar en el sector del Transporte. Este enfoque educativo se centra en habilidades específicas y conocimientos prácticos, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para integrarse rápidamente en la fuerza laboral.
  2. Adaptación a las Tecnologías Emergentes:
    • La Formación online permite a los profesionales del Transporte acceder a contenidos educativos de manera remota, lo que es esencial para mantenerse actualizados en un entorno que evoluciona rápidamente. La capacitación en nuevas tecnologías, como la automatización, la inteligencia artificial y la gestión logística avanzada, puede ser fácilmente integrada mediante plataformas de aprendizaje online.
  3. Flexibilidad y Autonomía:
    • La Formación online proporciona flexibilidad en términos de horarios y ubicación, lo que permite a los trabajadores del Transporte acceder a la formación sin interrumpir sus responsabilidades laborales y, sobre todo, facilitarán su conciliación familiar. Esta flexibilidad es especialmente importante para profesionales que ya están en el sector y desean mejorar sus habilidades sin sacrificar su participación activa en el campo laboral.
  4. Eficiencia en Costes:
    • La Formación online puede reducir los costes asociados con la formación, como los gastos de desplazamiento y alojamiento. Además, las instituciones educativas y las empresas pueden aprovechar las plataformas online para ofrecer programas de formación de manera más eficiente y asequible.
  5. Enfoque Práctico y Específico:
    • La Formación Profesional tiende a centrarse en habilidades específicas y aplicables directamente al entorno laboral. Esto garantiza que los profesionales del Transporte adquieran conocimientos prácticos y relevantes que pueden aplicar inmediatamente en sus funciones diarias.

El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, formado por ASTIC, AT Academia del Transportista, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, establece que al enfocarse en estas prioridades, la formación en el Transporte puede evolucionar para ser más inclusiva, sostenible y alineada con las demandas de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico. Por otro lado, el aprendizaje electrónico hace más atractiva la formación, por lo que los jóvenes la tendrán como opción de desarrollo profesional en un sector que está huérfano de talento.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ROI UP Group inaugura su propia área de negocio e investigación en Inteligencia Artificial

0

/COMUNICAE/

Research Ai Roi Up Group

La nueva área de negocio de la agencia sellará sus diferentes proyectos bajo los claims #HumanToAI o #LetsdoHumanToAI para aportar un enfoque humanizado y un claro mensaje: «Los equipos y personas al frente’’. En concreto, la especialista en entornos digitales, Irene Horna, liderará este equipo transversal para llevar a cabo más de 10 proyectos de IA

ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech inaugura su propia área de negocio e investigación en Inteligencia Artificial: Research & AI. De la mano de Irene Horna, nombrada Head Research & AI Ambassador, la compañía ha hecho oficial su nueva unidad de trabajo en la que, al mando de Horna, aportarán equipos transversales en áreas coordinadas como SEO, Paid Media, UX, Desarrollo, SM&PR, Creatividad, Sitecore, Project Management o Activaciones, entre otras. 

La agencia entiende la Inteligencia Artificial como un cambio de paradigma sin precedentes que trasciende al entorno digital y para el que todo el mundo ha de estar preparado. Su carácter disruptivo y el hecho de ser un entorno que todavía genera reticencias en algunos sectores, hacen que, desde ROI UP Group se trate con especial esmero y dedicación esta nueva unidad de trabajo, tomándola como un complemento eficaz e innovador. 

Así, desde la compañía se harán diferentes proyectos considerando factores clave, como la previsible aplicación por fases de la nueva Ley Europea de Inteligencia Artificial. Una normativa, cuyos cambios, se prevén que afecten al entorno del marketing digital dentro de 12-24 meses, momento en el que plataformas como Gemini o ChatGPT tendrán que ser adecuadas.

Para la agencia la IA responde a nueva era originada de la innovación, pero con carácter humano
Mensajes clave como #HumanToAI o #LetsdoHumanToAI firmarán los diferentes proyectos liderados desde la agencia en lo referente a IA, dejando patente el enfoque humanizado y un claro mensaje: «Los equipos y personas al frente’’.  

En palabras de Diego Jiménez, CEO de la agencia de MarTech: «En ROI UP creemos que, ahora más que nunca, las personas son las que van a marcar la diferencia, y, por tanto, apostamos por un IA que dinamice y complemente los equipos’’.

Además, añade: «Si crees en la innovación, debes dotarlas de personal cualificado, a tiempo completo y con un claro objetivo para su desarrollo, y, por tanto, no queremos que esta nueva área sea un prueba-error, sino una unidad organizada, con profesionales multidisciplinares, donde convivan investigación e innovación al servicio de las personas, de los equipos, del trabajo intelectual». 

La orientación de ROI UP Group por la innovación está en su ADN desde la formación de la empresa, hace 13 años. Siempre fieles a la adaptación a los nuevos tiempos, sin perder el foco en el cuidado y proyección interna de los más de 150 profesionales que forman ‘las filas’ de la agencia, en esta década y media se ha destacado por el cuidado y la fidelización del talento in-house.

Irene Horna, nueva Head Research & AI Ambassador, capitaneará la unidad de IA en ROI UP Group 
Precisamente, en esa línea, se ha llevado a cabo el nombramiento de Irene Horna para el liderazgo del nuevo equipo. Avalada por más de dieciocho años de trayectoria profesional en la que no han faltado numerosos desafíos como liderar el área de SEO de la agencia durante los últimos 13 años, dejándola el pasado año como Agencia TOP 3 de España de SEO según Marketing for Ecommerce. 

Irene es una gran aficionada a las humanidades y entusiasta de la transformación digital, de su biografía destaca la experiencia técnica en conjunción con el pensamiento creativo, desde ROI UP Group se ha confiado en ella para impulsar esta nueva unidad de trabajo, un desafío profesional y personal para Horna: «Debemos integrar la Inteligencia Artificial en las empresas, departamentos y procesos para mejorar el rendimiento, formar a las personas en cuestiones donde la AI y las herramientas no pueden sustituir a las inestimables cualidades humanas, de esa manera seremos más competitivos.» comenta la experta. 

Un inicio de año ‘a lo grande’ al que le precede un muy positivo 2023 caracterizado por la transformación digital
Seguir contribuyendo a la transformación digital desde diferentes perspectivas dentro del MarTech ha sido una constante para la empresa en los últimos tiempos. Así, 2023 estuvo caracterizado, entre otros proyectos, por la consolidación de la empresa en las áreas de Life Science y Alimentación, además de otros importantes hitos. 

Entre ellos, haber sido distinguida como segunda agencia en la categoría de Ecommerce en los Google Premier Partner Awards de EMEA de 2023 o posicionarse como Top 10 de agencias de SEO, Paid Media, Data y SM en España.

El último de los galardones recibidos por la agencia fue el 2º puesto en la propuesta de Imagen para los Premios Aspid España 2024, que premian la Creatividad y Comunicación Iberoamérica en Salud y Farmacia. Precisamente por su contribución en el área de Life Science.

Patente ha sido también la motivación de la compañía de Diego Jiménez en nuevas áreas de investigación y negocio. Fruto de ellas ha sido la publicación de diferentes Observatorios donde se ha realizado un análisis cualitativo y cuantitativo en temas candentes como la Innovación, la presencia en Redes Sociales o el SEO en el sector farmacéutico y de Alimentación & Bebidas. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

ORPEA Madrid Mirasierra celebra San Antón con ocio asistido con perros para pacientes con daño neurológico

0

/COMUNICAE/

20231129 162816 Scaled

Lía, una preciosa perra de intervención, junto al resto del equipo de profesionales, visitan a pacientes de este centro rehabilitador con motivo de la celebración del patrón de los animales

Lía tiene 3 años y, a pesar de su corta edad, tiene un cometido relevante que cumplir: ayudar a Antonio, Sabina, Yolanda y Julia a recuperar la movilidad, la ilusión, la autoestima y la confianza. Lía es una preciosa perra de intervención y todos ellos son personas con afectación neurológica y van a ser, además, los beneficiarios de un San Antón, patrón de los animales, muy, muy especial.

Con motivo de la celebración del día de este santo, protector de los animales, el centro especializado en rehabilitación ORPEA Madrid Mirasierra y la Fundación Diversión Solidaria han organizado una sesión especial de ocio asistido con animales, en la que, por primera vez, participarán los familiares de los pacientes. Afectados por esclerosis múltiple, enfermedad de Huntington y víctimas de hemorragia cerebral y traumatismo craneoencefálico, van a compartir una sesión grupal de ocio asistido con animales que les ayudará a romper la monotonía y a generar recuerdos y emociones positivas. En definitiva, a establecer vínculos que les ayuden a generar una sensación de normalidad y acompañamiento.

El programa específico de ocio terapéutico asistido con animales para pacientes adultos con afectación neurológica es una de las grandes bazas no farmacológicas de ORPEA Madrid Mirasierra, centro especializado en rehabilitación neurológica y traumatológica para pacientes de todas las edades con daño cerebral adquirido, ya sea a causa de accidentes o tengan su origen en enfermedades raras como el Huntington.

Las intervenciones asistidas con perros son unas de las actividades favoritas de los pacientes, cuenta Ana López, directora de este centro, ya que «los perros les sorprenden, les emocionan y les divierten, además de proporcionarles bienestar, tranquilidad, cariño y seguridad». Por un día, explica, se cambian los roles, y los pacientes pasan a ser cuidadores.

En la misma línea se expresa María Fernández Malo, miembro del departamento de animación de ORPEA Madrid Mirasierra: «En cuanto anuncias la actividad con los perros se percibe emoción en los pacientes. Sonríen, ves como cambia su actitud, su postura e incluso intentan moverse».

María Parra, Directora General de Fundación Diversión Solidaria, por su parte, califica la actividad como «un momento muy emocionante», ya que permite «ver salir a los internos de su rutina». Gracias a este programa «conseguimos convertir estos ratitos de ocio en algo terapéutico, transformando la diversión en fuerza, motivación y compañía para los pacientes». Una importante ayuda emocional que contribuye a una mejora en el estado anímico de los pacientes. «Estamos convencidos de que entregar diversión es algo muy serio y de que las emociones positivas y las sonrisas no curan, pero ayudan a sanar», asegura.

Desde ambas partes, ORPEA y Fundación Diversión Solidaria, destacan, por último, los importantes avances en la lenta mejoría de este tipo de pacientes, dada la gran estimulación resultante de la afinidad que sienten hacia estos perros de terapia, que ejercen de facilitadores y motivadores dentro de las diferentes intervenciones.

Esta sesión «especial San Antón» del programa específico de ocio terapéutico asistido con animales para pacientes adultos con afectación neurológica tendrá lugar en el ORPEA Madrid Mirasierra el próximo 17 de enero, a partir de las 16.45.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Las tendencias de 2024 que marcarán el futuro de la franquicia según BeFranquicia

0

/COMUNICAE/

Tendencias 2024 Franquicias Por Befranquicia

La consultora de franquicias ha definido las tendencias clave que están configurando el futuro de las franquicias, incluyendo la adopción de estrategias de marketing digital, el crecimiento internacional, y la preferencia por locales comerciales más pequeños y económicos. Estas tendencias reflejan los cambios en las preferencias de los consumidores y las dinámicas del mercado, así como un compromiso más profundo con la responsabilidad social y la eficiencia operativa

Las tendencias emergentes para 2024 prometen remodelar no solo la operativa interna de estas empresas franquiciadoras, sino también cómo se conectan con sus consumidores y se integran en las comunidades a nivel global. Este un aspecto esencial para conocer cómo se comporta el mercado de la franquicia actual y cómo lo hará en el futuro. Desde BeFranquicia Consultores analizamos siete tendencias claras que marcarán el devenir de las franquicias españolas en los próximos años.

1. La llegada de la IA en las franquicias: La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo de las franquicias, mejorando la eficiencia en el flujo de trabajo y jugando un papel crucial en áreas como generación de contenido, automatización de procesos, CRMs, planificación de campañas para franquiciados, localización de clientes potenciales, implementación de chabots o tratamiento de datos para el desarrollo de nuevas ofertas y fidelización. Todo a través del Big Data, machine learning y análisis predictivo, entre otros.

2. La sostenibilidad en la franquicia como tendencia innovadora: Las franquicias están adoptando un enfoque sostenible no solo como una estrategia de mercado, sino como un compromiso esencial con el futuro. Cada vez más marcas franquiciadoras demuestran cómo la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito y la innovación, ya sea en el ámbito de movilidad eléctrica, las energías renovables o los productos cosméticos y de alimentación.

3. Captación de leads a través de plataformas digitales: las franquicias están aprovechando plataformas como Meta Ads y Google Ads para captar leads de manera efectiva y eficiente. Estas herramientas se han convertido en elementos cruciales para el crecimiento y la expansión de las franquicias, ya que aprovechan las comunidades digitales y la alta interacción entre los usuarios para presentar anuncios efectivos y conseguir clientes potenciales de alto valor.

4. Crecimiento internacional: las marcas franquiciadoras están expandiendo su alcance y operando en múltiples países, aprovechando las oportunidades que ofrece la globalización. Según un estudio reciente elaborado por la Asociación Española de Franquicias, las franquicias españolas han experimentado un desarrollo notable en su presencia internacional.

5. Conceptos que destacarán en 2024: Emergen conceptos innovadores como la comida rápida callejera, los servicios de marketing para empresas, servicios de ayuda a domicilio para particulares, estética especializada y franquicias comerciales, prometiendo un año de innovación y expansión para el sector. Quedan rezagados conceptos muy especializados en retail, que no sean capaces de competir con las compras online.

6. La presencia de la mujer en las franquicias y el impacto de la nueva Ley de Paridad: La presencia de mujeres en roles de liderazgo y como propietarias de franquicias está en aumento, impulsado por la nueva legislación de paridad en España, que busca garantizar una representación equitativa de mujeres y hombres en posiciones de liderazgo.

7. Locales comerciales, más pequeños, más baratos: Se observa una preferencia por locales más pequeños y económicos, reflejando un cambio en la estrategia de las franquicias para maximizar la rentabilidad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Esta tendencia impacta en diversos sectores como la hostelería, donde se busca maximizar las ventas por metro cuadrado, logrando así locales más rentables. Igualmente, ocurre en el sector servicios con el objetivo de ofrecer la misma oferta con menos personal.

El director de BeFranquicia, Carlos Blanco de Córdova, reconoce que «estas tendencias reflejan lo mucho que está cambiando el panorama entre las cadenas de franquicias y es importante que tanto franquiciados como franquiciadores las tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones no solo a futuro, sino también en el presente». 

En definitiva, el año 2024 promete ser un período de innovación y crecimiento en el sector de las franquicias, con un enfoque en la tecnología, la sostenibilidad, la inclusión y la adaptabilidad a las nuevas dinámicas del mercado.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Pablo de la Serna ofrece consejos para prevenir el dolor muscular y articular

0

/COMUNICAE/

Pablo De La Serna Ofrece Consejos Para Prevenir El Dolor Muscular Y Articular

Con la entrada del nuevo año llegan los buenos propósitos de cuidarse más y adoptar un estilo de vida más saludable. El 83% de los españoles sufre dolor muscular en algún momento de su vida, lo que les afecta en sus actividades diarias. El fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna, colaborador de Angelini Pharma España, propone algunas claves para adquirir hábitos saludables y rutinas para prevenir el dolor muscular y articular

El dolor musculoesquelético de espalda —ya sea de cervicales, dorsales o lumbares— y el de articulaciones —como de la rodilla—, impacta fuertemente en la calidad de vida de las personas. No solo afecta a nivel físico y sensorial, sino que también influye negativamente en las emociones e invalida en muchas actividades diarias.

El 83% de los españoles sufre dolor muscular, del cual el 33% es de rodilla(1). Así mismo, el dolor crónico, afecta a una de cada seis personas (17%) —unos ocho millones— en España, según refleja el Ministerio de Sanidad en el Documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el Sistema Nacional de Salud. A un 11% de estas —casi un millón— les causa problemas de movilidad o limitaciones en su vida cotidiana.

Con el inicio del nuevo año son muchas las personas que se plantean cómo conseguir llevar un estilo de vida más saludable para prevenir y aliviar el dolor, entre otras motivaciones. Para ayudar a que estos buenos propósitos sean una realidad, Pablo de la Serna, colaborador de Angelini Pharma España, propone algunos «pequeños cambios que, si se consiguen convertir en rutinas, ayudarán a sentirse mejor y ganar en calidad de vida». Pero también advierte de que «es importante tener fuerza de voluntad y constancia para incorporar estos hábitos saludables en el día a día».

La constancia, clave para incorporar hábitos saludables
Aunque se suele creer que para incorporar un hábito al estilo de vida, la actividad que se desea mantener debe realizarse durante 21 días seguidos, esto no siempre es ajustado. De hecho, un estudio del University College London, que investigaba el proceso de formación de un hábito en la vida diaria, con la participación de 96 voluntarios, concluyó que el tiempo que tomó a los participantes alcanzar el automatismo de una nueva acción «saludable» varió de 18 a 254 días, y la media fue de 66 días[1].

Según de la Serna, «cada persona necesita un tiempo determinado en función de su propio convencimiento de cómo va a mejorar ese hábito concreto su calidad de vida, pero tres meses suele ser un periodo razonable en general». «Es importante que los objetivos que nos propongamos sean realistas y alcanzables», afirma el experto. Por ello, lo mejor es empezar con hábitos fáciles de incorporar.

Hábitos sencillos que mejoran la salud
«Empezar por lo básico, como comer saludable y regular el descanso, facilita que nos sintamos mejor en poco tiempo», explica de la Serna. Para ello, se debe seguir una dieta equilibrada, ingerir más frutas y verduras y descartar las grasas poco saludables y limitar los alimentos procesados. Evitar el sobrepeso contribuirá a no sobrecargar músculos y articulaciones y, por tanto, reducirá el riesgo de lesiones y dolor musculoesquelético y articular. Igualmente, mantener una rutina en el ciclo del sueño y dormir ocho horas al día ayuda a evitar el cansancio.

Por otra parte, «en una sociedad hiperacelerada uno de los mayores retos es mantener a raya el estrés«, explica el fisioterapeuta. Para evitar la ansiedad que provoca la acumulación de tareas, «nada mejor que planificar, organizar y priorizar; pretender hacer todo a la vez genera nervios y frustración», afirma. En este sentido, «es más que necesario aprender a decir ‘NO’ y aprender a delegar«. «Llevar el mundo a cuestas o creer ser indispensable para todo genera una presión innecesaria que acaba pasando factura al bienestar», concluye.

Otro de los consejos que aporta el fisioterapeuta es reservar un tiempo para el ocio e incorporar el ejercicio al estilo de vida. «Es importante realizar periódicamente actividades que nos satisfagan: desde ir al cine, leer o pasar tiempo con personas queridas a pasear o hacer ejercicio de manera regular», explica el experto.

Contrariamente a lo que se pueda creer, el dolor no siempre invalida para realizar actividad física. «Si se padece dolor musculoesquelético de espalda o dolor de rodilla no agudo y sin inflamación, es más que recomendable practicar un mínimo de tres veces por semana deportes de bajo impacto —como la natación, el yoga o caminar— con ejercicios de movimientos fluidos y poca presión sobre los músculos, huesos y articulaciones». Este tipo de actividades «ayudan a reforzar la musculatura sin dañarla y a proteger las articulaciones, nos distraen del dolor y generan endorfinas que mejoran la salud física y mental», explica De la Serna.

Mentalidad positiva
Para el fisioterapeuta, el inicio de año supone «una gran oportunidad para adquirir y fortalecer los hábitos saludables, como los mencionados anteriormente, pero también para empezar un nuevo ciclo con una mentalidad más positiva, que es siempre la mejor forma de encarar los retos».

En cualquier caso, como consecuencia del estrés puntual o los movimientos repetitivos, siempre pueden aparecer las contracturas y el dolor de espalda. En estos casos, Pablo de la Serna recomienda tener a mano parches térmicos. «Cuando el dolor musculoesquelético aparece, son muy útiles, ya que aumentan el flujo sanguíneo, alivian el dolor y ayudan a la relajación de los músculos[2]», concluye. Así mismo, en el caso de que se sufra dolor de rodilla, «una vez superada la fase aguda o traumática de una lesión y después de que haya desaparecido la inflamación, así como en casos de artritis no reciente, la aplicación de calor puede ser muy beneficiosa».

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visitar www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica.  Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Es posible encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Phillippa Lally, Cornelia H. M. van Jaarsveld, Henry W. W. Potts, Jane Wardle, «How are habits formed: Modelling habit formation in the real world». 2009

[2] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Social Energy se consolida como líder en el autoconsumo residencial en España

0

/COMUNICAE/

Alcanzamos El Sol 1

Nuevamente, el Hotel NH Collection acogió esta conferencia, donde se plantearon los objetivos de 2024 así como innovadoras soluciones en lo referente a la energía fotovoltaica

Social Energy, el líder en soluciones fotovoltaicas de autoconsumo, expuso este lunes el plan estratégico para el año 2024. Después del éxito del pasado 2023, la empresa andaluza se consolida con un creciendo un 35%, aun siendo un año complejo en el sector. Durante el evento «Alcanzamos el Sol» varios representantes de la empresa expusieron su camino en el último año y cómo será el recorrido en 2024.

A lo largo del evento, representantes de mutinacionales como Huawei, la americana Enphase y Sunpower presentaron nuevas innovaciones que se alinean con la estrategia de Social Energy para 2024.

El crecimiento de la empresa ha generado un total de 350 puestos de trabajo en toda España. El compromiso social es la piedra angular que mueve a Social Energy creando empleo principalmente a jóvenes y personas con dificultad de incorporarse al mundo laboral.

La empresa sevillana presenta un crecimiento en 2023 del 35% respecto al año 2022, en su plan estratégico para 2024 la compañía afronta un crecimiento del 40% superando los 30 millones de euros de facturación.

En la convención ha participado Carlos Sellas Director de España y Portugal de la multinacional americana Enphase Energy® que ha presentado las innovaciones para 2024.

También ha estado presentando las novedades tecnológicas Huawei, de la mano de Rainier Vendrell, y SunPower ha presentado sus nuevos paneles y baterías para 2024.

Para Juan Luis Cabeza, CEO de Social Energy ir de la mano de los fabricantes números 1 del mundo les da fuerza, pero las personas son más importantes que cualquier innovación tecnológica y gracias a todo su equipo hacen que sigan liderando el autoconsumo residencial en España.

Por su parte, José Manuel Rodríguez, CTO de la sevillana Social Energy ha presentado los objetivos tecnológicos de la compañía, así como las herramientas de gestión que unen a toda la empresa en una sola herramienta para seguir caminando hacia la excelencia.

La conferencia se cerró con la ponencia del legendario campeón mundial en aguas abiertas, el nadador David Meca. Los valores de compromiso, esfuerzo, perseverancia, resiliencia y trabajo en equipo, son los que David Meca impregnó en los más de 300 asistentes al evento y que se alinean a la perfección con los valores de Social Energy.

La empresa andaluza ofrece las mejores soluciones para el autoconsumo al mejor precio garantizado, así como la mejor postventa y servicios de valor añadido, como la batería virtual de QuieroLuz, seguro a todo riesgo y mantenimiento de las instalaciones, que le han servido para contar con una gran valoración por parte de sus clientes, consiguiendo una valoración de 4,8 sobre 5 en las plataformas digitales como Google o Trustpilot.

Social Energy cree firmemente que la transición energética es más que nunca urgente y necesaria, debido al cambio climático que cada vez es más evidente y que afecta a «nuestras vidas». El reto de la compañía es concienciar a los ciudadanos que otra forma de consumo y confort es posible gracias a la independencia energética y económica que ofrece la energía solar.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Erum Vial presenta la revolucionaria luz de emergencia LEDONE ECO Connected, más segura y sostenible

0

/COMUNICAE/

Led One 1

La luz LEDONE ECO Connected marca un hito importante al ser la primera y única luz de emergencia del mercado fabricada con materiales reciclados y 100% reciclable

Erum Vial, empresa líder en soluciones de seguridad vial, ha lanzado al mercado la revolucionaria Luz de Emergencia LEDONE Eco Connected, marcando un hito importante al fusionar innovación tecnológica, sostenibilidad y seguridad en carretera, con la primera y única luz de emergencia del mercado fabricada con materiales reciclados y 100% reciclable. 

La nueva LEDONE Eco Connected, fabricada en España, da respuesta a la necesidad de los conductores españoles más exigentes, cada vez más comprometidos con el medioambiente, o que buscan una luz de emergencia adaptada a las características de sus vehículos, como, por ejemplo, los vehículos con barras laterales. Así, LEDONE Eco se posiciona como la luz de emergencia más alta y visible del mercado, superando las pruebas de certificación establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Este dispositivo, que reemplaza a los tradicionales triángulos de emergencia, no solo destaca por su tecnología avanzada y conectividad con la DGT, sino también por ser la única en su clase fabricada con más de materiales reciclados y ser 100% reciclable.

Características destacadas de la LEDONE Eco Connected:

  1. Compromiso sostenible y circular: Erum Vial reafirma su compromiso con el medio ambiente con la LEDONE Eco. Esta luz de emergencia conectada es la primera y única en el mercado con un enfoque 100% reciclable y fabricada con material reciclado. Además, Erum anuncia una iniciativa de recogida de triángulos para su reciclado y aprovechamiento de materiales, contribuyendo activamente a la economía circular.
  2. Innovación tecnológica: Equipada con tecnología avanzada, la LEDONE Eco no solo ilumina la posición del vehículo en situaciones de emergencia, sino que también se conecta automáticamente a la DGT en caso de accidente o avería, garantizando una respuesta rápida y eficiente.
  3. Visibilidad asegurada: La luz LEDONE Eco asegura una visibilidad excepcional desde cualquier ángulo, mejorando la seguridad en carretera y reduciendo los riesgos de accidentes.
  4. Fácil uso: Gracias a su base magnética, la LEDONE Eco se instala con facilidad y rapidez en cualquier superficie metálica o plástica.
  5. Resistente en situaciones meteorológicas adversas: La LEDONE Eco va más allá de iluminar la posición del vehículo, su diseño la hace resistente a situaciones meteorológicas adversas, proporcionando seguridad incluso en condiciones climáticas extremas.
  6. Diseño y fabricación en España: Superando las certificaciones más exigentes de conectividad y uso, LEDONE ECO Connected está diseñada y fabricada en España, aportando calidad y fiabilidad.

Así, la luz de emergencia LEDONE Eco Connected se posiciona como una señal de emergencia que demuestra el compromiso de Erum Vial con la sostenibilidad y la seguridad en las carreteras. Con esta innovadora luz de emergencia conectada se cumple la normativa vigente de seguridad vial respetando el medioambiente.  

Erum Vial invita a todos conductores españoles a unirse a la revolución LEDONE ECO Connected. La luz de emergencia ECO representa más que un producto; es una oportunidad para marcar la diferencia en la forma en que abordamos la seguridad y el impacto ambiental en nuestras carreteras. Ya puedes adquirirla en el sitio web y Amazon, y próximamente en los marketplaces más importantes.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El tratamiento de la fimosis en niños, por el Daniel Cabezalí

0

La fimosis en niños es una afección común que afecta a más de un 95 % de los recién nacidos y entre 10-20 % a niños de 2 a 3 años de edad. Hasta los 4 años esta enfermedad es totalmente fisiológica y puede ser tratada con facilidad dependiendo de su estado. Por supuesto, es necesaria la indicación de un especialista para determinar si es necesario o no un tratamiento con cirugía para generar resultados permanentes y eficaces. El doctor Daniel Cabezalí es un urólogo pediátrico con experiencia en laparoscopia, cirugía uretral y el tratamiento completo de fimosis en niños.

¿Qué es la fimosis en niños y cuáles son las consecuencias de no tratarla?

El Dr. Daniel Cabezalí explica que la fimosis en niños se genera cuando el prepucio es muy estrecho o no tiene suficiente elasticidad para empujarlo con facilidad hacia atrás. Es normal que todos los niños nazcan con fimosis y de manera natural el problema vaya corrigiéndose hasta que el glande queda al descubierto para facilitar la salida de la orina. Sin embargo, existen ocasiones en las que este proceso natural no ocurre, generando una serie de consecuencias. Entre estas consecuencias, se puede mencionar la producción de infecciones debido a que las secreciones no pueden ser limpiadas de manera correcta. De la misma manera, la falta de un glande correctamente descubierto genera dificultades para orinar y, por lo tanto, problemas en el tracto urinario. Además de esto, algunos niños pueden sentir molestias como dolor, picazón o ardor al momento de tener erecciones. El Dr. Daniel Cabezalí menciona que, tras cierta edad, la fimosis debe ser tratada con prepucioplastia en los casos más leves o con cirugía (circuncisión quirúrgica) en las situaciones más graves.

¿Cuándo es necesaria la cirugía para corregir la fimosis en niños?

La circuncisión quirúrgica es un proceso que debe llevarse a cabo en los niños que han adquirido un problema severo de fimosis. Esta severidad puede verse reflejada en infecciones repetidas como la balanitis o la parafimosis, así como desgarros debido al mismo problema. Por lo general, la circuncisión es recomendada cuando la estrechez o poca elasticidad permanece después de los 2-4 años de edad, especialmente si el niño ha dejado el pañal. El proceso de circuncisión quirúrgica consiste en cortar una porción significativa del prepucio estrecho. Debido a que se trata de un corte realizado en niños pequeños, este procedimiento siempre debe ser llevado a cabo con anestesia y por un equipo de especialistas en el área. El Dr. Daniel Cabezalí Barbancho cuenta con conocimiento y experiencia en la realización de la circuncisión quirúrgica para tratar la fimosis en niños de diferentes edades. Por supuesto, este doctor también ofrece un servicio de diagnóstico urológico pediátrico previo para examinar la gravedad del problema y las diferentes soluciones a aplicar.

Daniel Cabezalí tiene años de experiencia como urólogo pediátrico y posee un catálogo extenso de servicios como cirugías, tratamientos de enfermedades comunes y/o severas y diagnósticos para todas las edades y afecciones.

Marketing humanizado, conectando marcas con personas en la era digital

0

En un mundo digital cada vez más saturado, el marketing humanizado surge como un faro de esperanza para las marcas que buscan conectar genuinamente con su audiencia. A diferencia de las estrategias tradicionales enfocadas puramente en la venta, el marketing humanizado pone a las personas en el centro, reconociendo sus emociones, necesidades y deseos. Este enfoque no solo es ético, sino que también es efectivo, forjando relaciones duraderas entre las marcas y sus consumidores.

La esencia del marketing humanizado

El corazón del marketing humanizado radica en su capacidad para trascender la mera transacción. Se enfoca en crear experiencias significativas, comunicaciones personalizadas y productos que resuenen con la vida y valores del consumidor. En este contexto, cada interacción cuenta, desde un mensaje personalizado en un correo electrónico hasta una campaña publicitaria que toque fibras emocionales profundas.

Beneficios del enfoque humanizado

Construcción de confianza: Al mostrar empatía y comprensión hacia sus clientes, las marcas establecen una base sólida de confianza.

Fidelización: Los consumidores tienden a permanecer leales a marcas que demuestran genuino interés en su bienestar y no solo en sus billeteras.

Diferenciación en el mercado: En un panorama saturado, un enfoque humanizado puede ser un diferenciador clave, destacando a las marcas por encima de sus competidores.

Impacto positivo: Este enfoque puede generar un impacto social y ambiental positivo, alineando las operaciones de la marca con prácticas éticas y sostenibles.

El papel de la tecnología

La tecnología, lejos de ser un obstáculo, es un aliado en el marketing humanizado. Herramientas de análisis de datos, inteligencia artificial y automatización permiten a las marcas entender mejor a sus consumidores y personalizar sus ofertas y comunicaciones. Sin embargo, es vital mantener el equilibrio, asegurando que la tecnología no deshumanice las interacciones.

Ejemplo práctico: Immoral y su enfoque humanizado

Un ejemplo destacado de marketing humanizado es Immoral, una agencia que combina innovación y ética. Su metodología «Brandformance Growth» refleja un compromiso con la excelencia y la conexión humana. En Immoral, se reconoce que cada cliente es único, mereciendo soluciones personalizadas y transparentes. Este enfoque no solo ha llevado a resultados impresionantes para sus clientes, sino que también ha establecido un nuevo estándar en la industria del marketing digital.

El marketing humanizado no es solo una tendencia, sino una necesidad en la era digital. Las marcas que adoptan este enfoque no solo sobresalen en el mercado, sino que también contribuyen a un mundo más ético y conectado. Como consumidores, las marcas merecen ser vistas como individuos con historias, sueños y aspiraciones y no solo como números en una hoja de cálculo. Las marcas que entienden y aplican esto, no solo ganan clientes, sino que crean embajadores de marca para toda la vida.

TCL sigue como referente en la industria de la electrónica de consumo gracias a televisores como el C805 o el C955

0

TCL, una de las marcas más reconocidas en la industria de la electrónica de consumo, continúa dando de qué hablar a través de la distribución de televisores distinguidos por su diseño y funcionalidad. Una de las cualidades más destacadas de los televisores de TCL es su tecnología de visualización, además de modernas prestaciones que la convierten en una excelente opción para los amantes del cine en casa.

Asimismo, esta marca destaca por contar con un sólido catálogo de artículos, los cuales son comercializados en más de 120 países distintos, donde TCL se consolida como un referente por su gran diversidad de modelos de televisores y la buena relación calidad-precio que ofrece a los consumidores.

Diferentes modelos de televisores TCL

Entre los aspectos que han mantenido a TCL como una compañía líder en la industria electrónica destacan su capacidad de gestionar la transición del sector a las tecnologías 8K, sin dejar de lado las innovaciones y características del 4K, como la tecnología de sonido Dolby y la visión HDR.

Muestra de ello es el televisor de la serie TCL C805, un modelo con 4K, distintivo por su brillo constante y uniformidad, que contribuyen a una visualización perfecta en cualquier espacio. La incorporación de la tecnología QD-Mini LED permite que los usuarios puedan disfrutar de una imagen de alta calidad y realista, con colores vivos y un excelente contraste.

Otro modelo que destaca en el catálogo de televisores de TCL es el TCL X955. Este se distingue por contar con una tecnología QD-Mini LED que ofrece hasta 5.000 nits de brillo máximo. Además, incorpora la gama completa de HDR, lo que le permite adoptar casi todos los formatos HDR como Dolby Vision, HDR 10+, HDR10, HLG, entre otros.

Otras incorporaciones en el catálogo de TCL

Además de los mencionados, la marca de televisores dispone de otros modelos que forman parte de su innovador catálogo, como es el caso del TCL C955 Premium QD-Mini LED 4K TV, un televisor equipado con más de 2.000 zonas de atenuación de luz local, lo cual controla la iluminación de forma precisa y aporta detalles más realistas. Asimismo, el brillo máximo de hasta 2.400 nits hace que sea un modelo ideal incluso para salones con mucha iluminación, debido a que combina su alto brillo con un revestimiento antirreflejo, garantizando una agradable experiencia visual.

Finalmente, el modelo TCL P745 4K UHD TV es otro de los televisores destacados de esta marca. Este equipo se distingue por ofrecer un alto rango dinámico, lo cual brinda una experiencia televisiva con un brillo impactante y que permite visualizar todos los detalles de una forma más realista. Su tecnología AiPQ Engine 3.0 procesa contenidos con 4K estables y de alta calidad, lo que permite disfrutar de una auténtica noche de cine o juegos.

La tecnología y las características innovadoras de los televisores TCL son lo que ha llevado a esta marca a seguir siendo una referencia clave en la industria actual. 

El lanzamiento del primer disco de la banda Ultrazul

0

El proceso de crear un nuevo proyecto musical suele despertar emociones intensas en los artistas. Desde la euforia de ver las primeras notas, tomar forma hasta la duda de cómo será recibido por el público, todo músico afronta distintas combinaciones de sensaciones y expectativas.

Sin embargo, para la banda Ultrazul, la experiencia acumulada por sus miembros, respaldada por la visión y los servicios integrales de Musichunters, ha disipado gran parte de esa incertidumbre. El talento artístico de sus miembros y la orientación de Musichunters los han llevado a tener un gran éxito este 2023 y a lanzar un primer disco que promete sonar sin cesar durante 2024. 

El recorrido de Ultrazul 

Los logros acumulados durante el transcurso de 2023 por el grupo Ultrazul no han sido más que el fruto del esfuerzo y la dedicación de su staff talentoso. Conformada en 2021, esta banda emergió como un proyecto musical fresco que retomaba lo mejor del veterano conjunto musical madrileño Kovalski. Desde una nueva perspectiva, la banda Ultrazul nació a partir de la fusión original de la fuerza del rock independiente con tonalidades melódicas y cuidadosos arreglos sobre letras trabajadas en castellano

A lo largo del último año, la banda Ultrazul ha ofrecido una serie de anticipos que adelantaron la llegada de su muy esperado primer disco, que lleva el mismo nombre que la banda. Desde su formación inicial hasta presentar este gran álbum compuesto por diez canciones, el conjunto ha evolucionado en su sentido artístico y musical. Cada tema navega entre matices rockeros, inspirados en bandas emblemáticas del género, a la vez que incorpora alegría contagiosa y un toque bailable. Se trata de canciones en la que se detecta una potencia adictiva que proviene tanto de sus líricas bien elaboradas como de las constantes notas de guitarra que no dan tregua. La meticulosidad de composición y grabación se mantiene en la producción del álbum, donde cada detalle ha sido cuidadosamente considerado. 

El nuevo álbum de Ultrazul

Recientemente, la banda ha lanzado el disco Ultrazul, siendo un trabajo musical que genera distintas emociones y sensaciones. Entre riesgos, dudas, toques épicos y fuerza rockera, este álbum es el resultado de una mezcla talentosa en Los Ángeles, a cargo del aclamado Guillermo Marín, galardonado con el premio Emmy, y masterizado por Mike Couzy

Con Musichunters a su lado, la banda Ultrazul no solo ha logrado grabar y difundir este álbum que promete cautivar a las masas, sino que también ha dejado una marca indeleble en la escena musical de 2023. Desde la promoción y comunicación hasta el booking y la distribución, Musichunters ha desempeñado un papel elemental en el éxito de Ultrazul, consolidándolos como uno de los más destacados descubrimientos musicales de este año.

Este es solo el comienzo de un emocionante viaje musical, donde Ultrazul y Musichunters trabajan para seguir conquistando oídos y corazones en el panorama musical nacional e internacional. 

El coach inmobiliario se convierte en una ventaja competitiva para agencias en España

0

En el dinámico mercado inmobiliario de España, las agencias enfrentan continuamente el desafío de diferenciarse y mejorar sus servicios. En este contexto, surge una figura innovadora y cada vez más valorada: el coach inmobiliario. 

Este profesional ofrece una perspectiva fresca y estratégica, crucial para impulsar el éxito de las agencias. A continuación, se exploran las ventajas principales de incorporar un coach inmobiliario en su agencia.

Un coach inmobiliario mejora del rendimiento del equipo

Un coach inmobiliario se especializa en potenciar las habilidades del equipo de ventas. A través de técnicas de coaching, ayuda a los agentes a establecer objetivos claros, mejorar su comunicación y técnicas de venta, lo que se traduce en un aumento del rendimiento y la consecución de ventas.

Un coach inmobiliario ofrece un enfoque fresco para el desarrollo personal

Más allá de las habilidades técnicas, el coaching inmobiliario se centra también en el desarrollo personal y en la formación inmobiliaria. 

Esto implica trabajar aspectos como la confianza, la gestión del estrés y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Agentes más equilibrados y seguros se traducen en un servicio al cliente más eficiente y empático.

Un coach inmobiliario ayuda a adaptarse a los cambios del mercado

El sector inmobiliario está en constante evolución. Un coach inmobiliario ayuda a las agencias a adaptarse rápidamente a estos cambios, implementando estrategias que aprovechan las nuevas oportunidades de mercado y enfrentando eficazmente los desafíos.

Un coach inmobiliario ayuda a fortalecer la marca y cultura corporativa

La intervención de un coach puede ser decisiva en la definición y fortalecimiento de la cultura corporativa de la agencia con un programa inmobiliario bien definido. 

Esto incluye desde la formación del equipo comercial con el curso inmobiliario adecuado para promover un ambiente laboral positivo, lo que a su vez atrae y retiene buenos agentes inmobiliarios

Un coach inmobiliario optimizará la estrategia de marketing y ventas

El coach inmobiliario aporta una visión externa y objetiva, fundamental para revisar y optimizar las estrategias de marketing y ventas. 

Este enfoque permite identificar áreas de mejora, innovar en las técnicas de venta y ajustar las estrategias de marketing digital a las tendencias actuales.

Un coach inmobiliario ayuda a ser más eficiente en la gestión de negocio

Finalmente, el coaching inmobiliario no solo beneficia a los agentes, sino también a los líderes de la agencia. A través de él, se desarrollan habilidades de liderazgo efectivo, gestión del cambio y toma de decisiones estratégicas, elementos cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

La contratación de un coach inmobiliario representa una inversión estratégica para las agencias inmobiliarias en España. Su impacto va más allá de la mejora de las ventas; contribuye al desarrollo integral de la agencia y su equipo, adaptándose a las exigencias de un mercado en constante cambio. 

Tener un coach inmobiliario es como hacer un máster inmobiliario rápido para resolver problemas puntuales. 

Al integrar esta figura en su estructura, las agencias no solo aumentarán su competitividad, sino que también marcarán una diferencia significativa en la calidad del servicio que ofrecen a sus clientes. En el mundo inmobiliario actual, contar con un coach inmobiliario no es un lujo, sino una necesidad para mantenerse a la vanguardia.

Reflexiones de Pedro del Alcázar Narváez sobre la vivienda – Noticias Empresariales

Pedro del Alcázar Narváez, un experto en el mercado inmobiliario y Director General de Pmg Consulting, nos ofrece un análisis profundo sobre la evolución del sector inmobiliario en Madrid. Madrid, como una de las ciudades más atractivas para vivir, estudiar y trabajar en el mundo, ha experimentado un crecimiento constante en su población y una demanda creciente de viviendas. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído consigo una serie de desafíos en el mercado de la vivienda que deben ser abordados y comprendidos para tomar decisiones informadas en este entorno dinámico.

La ciudad de Madrid, con su rica oferta cultural, educativa y laboral, ha atraído a personas de todo el mundo

Su atractivo se refleja en el aumento constante de la población en los últimos años. La diversidad y calidad de vida que ofrece Madrid la convierten en una metrópolis única, pero este atractivo también ha generado una creciente demanda de viviendas que ha ejercido presión sobre el mercado inmobiliario.

Uno de los desafíos más apremiantes en Madrid es la escasez de viviendas disponibles, lo que ha resultado en un aumento constante de los precios de la vivienda en los últimos años. En 2023, el precio promedio por metro cuadrado en la provincia de Madrid aumentó en un 4.8% en comparación con el año anterior, alcanzando un valor de 3,208 euros por metro cuadrado. Si bien los barrios más exclusivos de la ciudad, como Salamanca, Chamberí, Centro, Chamartín y Retiro, continúan siendo los más caros y mantienen sus precios históricos, 2023 vio un aumento de más del 10% en otros barrios, como Alpedrete, que experimentó un incremento del 12.4% y alcanzó los 2,123 euros por metro cuadrado, o Loeches y Los Hueros, con aumentos del 16.6% y 16.2%, respectivamente.

No obstante, para el año 2024, no se esperan incrementos de precios tan pronunciados y generalizados. El impacto de la subida de los tipos de interés en 2023 ya ha comenzado a incidir en el número de operaciones inmobiliarias, tanto de obra nueva como de segunda mano, lo que sugiere que este año podría traer un alivio en cuanto a los precios.

En lo que respecta a la venta de viviendas, se prevé que las viviendas de obra nueva continúen aumentando en 2024, aunque a un ritmo más moderado en comparación con años anteriores. Por otro lado, en el segmento de viviendas de segunda mano, es posible que los compradores encuentren algunas rebajas, aunque estas serán relativamente moderadas en su mayoría. Esto proporciona a los compradores una variedad de opciones para elegir según sus preferencias y necesidades, ya sea una vivienda nueva o de segunda mano.

Sin embargo, el mercado residencial de Madrid seguirá caracterizado en 2024 por el desequilibrio entre la oferta y la demanda, lo que mantendrá las transacciones en niveles similares a los de 2023. La buena noticia para aquellos que buscan financiamiento hipotecario es que las tasas de interés están en declive, lo que podría hacer que las hipotecas sean más asequibles.

Un segmento del mercado inmobiliario que muestra resistencia a pesar de estos desafíos es el de las viviendas de lujo. A pesar de la inflación, el aumento de los costos de vida y la deuda, los compradores de viviendas de lujo parecen confiar en que lo peor ha quedado atrás. Diferentes estudios sugieren un aumento del precio de este segmento en torno al 5% en los próximos meses en Madrid.

En lo que respecta al mercado de alquiler a largo plazo, los precios continúan en alza

En el último año, se alcanzó un máximo histórico a nivel nacional, con un precio promedio de 11.69 euros por metro cuadrado, superando incluso los niveles registrados durante la burbuja inmobiliaria de 2007. En Madrid, el precio promedio fue aún mayor, llegando a los 16.2 euros por metro cuadrado, lo que representó un aumento del 11.9% en comparación con diciembre de 2022.

Este aumento en los precios de alquiler refleja la creciente demanda de viviendas en alquiler en Madrid, una ciudad que atrae a estudiantes, profesionales y expatriados en busca de opciones de alquiler de calidad. Sin embargo, la oferta limitada de viviendas en alquiler ha llevado a un aumento en los precios, creando un desafío para aquellos que buscan alojamiento asequible en la capital.

GTB Proyectos y Obras habla sobre sus proyectos de hostelería

0

Cuando se emprende el desafío de introducirse en el sector de la hotelería, la clave para el éxito no solo radica en el conocimiento específico del ámbito hotelero, sino también en contar con el respaldo de profesionales especializados en construcción y arquitectura. Comprendiendo la complejidad de combinar diseño y funcionalidad, el equipo de expertos de GTB Proyectos y Obras se posiciona como el socio estratégico perfecto para abordar una empresa de hostelería. Sus servicios integrales dan respuesta a todo tipo de ideas de reformas y construcción, con una perspectiva especializada en proyectos de hotelería de alto standing

Visión profesional de construcción y reformas para proyectos de hostelería 

La esencia experta de los profesionales de GTB Proyectos y Obras se basa en la fusión de conocimientos técnicos, estéticos y funcionales para optimizar el espacio disponible y los recursos económicos y materiales. Al acudir a este despacho de construcción y reformas, los especialistas asumen el proyecto de hostelería como propio, con el compromiso de hacer realidad la idea original del cliente. En este sentido, GTB Proyectos y Obras se esfuerza por reflejar la esencia de cada empresario hotelero, al tiempo que garantiza los más altos estándares de calidad. Su objetivo principal es llevar a cabo cada trabajo de manera única y completamente personalizada, aprovechando al máximo el tiempo, el espacio y el presupuesto pautado. Ya sea de forma autónoma o en estrecha colaboración con estudios reconocidos de interiorismo de Madrid, GTB Proyectos y Obras asume proyectos de hostelería de manera integral. Su labor colaborativa entre los propios miembros del equipo y con otros profesionales externos contribuye a crear espacios hoteleros originales que materializan la idea inicial de un hotel de lujo sin igual. 

Proyectos de hostelería hechos realidad con GTB Proyectos y Obra 

La ejecución perfecta de proyectos, tanto de hostelería como de otros sectores, es el sello distintivo de GTB Proyectos y Obras, priorizando siempre el cumplimiento de plazos, la adaptación a las solicitudes de los clientes y la consecución de acabados óptimos. Para lograr esto, el equipo especializado de GTB Proyectos y Obras está formado por profesionales altamente cualificados en el ámbito de la construcción y la arquitectura, que cuentan con años de experiencia en trabajos de reformas y obra nueva en Madrid y en todo España. La vasta trayectoria en el sector y la acumulación de conocimiento les ha permitido desarrollar una perspectiva técnica y creativa única, que permite sacar a relucir lo mejor de las ideas de hostelería de sus clientes aplicando estrategias de arquitectura, construcción e interiorismo. Sin embargo, toda la obra, ya sea de reforma o de construcción desde cero, se lleva a cabo en constante coordinación conjunta con el cliente. Desde la fase inicial de planificación hasta la culminación del proyecto de hostelería, GTB Proyectos y Obras mantiene permanentemente la comunicación con el cliente, asegurándose de que cada requerimiento, preferencia y deseo se refleje fielmente en el resultado final. 

Rafael Martín Bueno, servicio jurídico profesional especializado en negligencias médicas

0

Las negligencias médicas que se dan durante un parto son un problema que lamentablemente existe y que tiene un carácter muy complejo, dado que se trata de una mala práctica que efectúa un médico o proveedor de atención sanitaria y que puede generar desde lesiones leves hasta una afectación drástica de la calidad de vida del bebé e, incluso, provocar su muerte.

Una de las lesiones fetales más comunes durante el alumbramiento es la hipoxia intraparto, también conocida como asfixia perinatal, la cual se produce cuando el feto o recién nacido no recibe el suficiente oxígeno. De no detectarse a tiempo esta situación, puede ocasionar daños irreparables en el cerebro del pequeño como retrasos cognitivos, discapacidades motoras, parálisis cerebral, etc.

En este sentido, frente a un caso de posible negligencia médica, las familias tienen derecho a presentar una demanda con un servicio jurídico profesional y responsable como el que ofrece el despacho del abogado Rafael Martín Bueno.

El impacto de la hipoxia intraparto en los bebes

Diversas investigaciones clínicas y epidemiológicas coinciden en afirmar el valor de la vigilancia fetal intraparto, dado que la asfixia perinatal continúa siendo un problema significativo en todo el mundo. De hecho, afecta entre 1 y un 3 % de todos los nacimientos con diversas variaciones conforme a los niveles de desarrollo de cada país y las instituciones médicas.

Dentro de este contexto, la encefalopatía hipóxico-isquémica se define como un tipo de lesión producida al feto o recién nacido a causa de un deficiente aporte de oxígeno – que ocurre durante el periodo fetal o neonatal – en sangre, tejidos o células.

El origen de una hipoxia en un parto puede deberse a un embarazo de riesgo o a complicaciones derivadas del propio momento de alumbramiento, con factores directos asociados a patologías del cordón umbilical, desprendimiento prematuro de placenta, anomalías en la contracción uterina y enfermedades cardiopulmonares maternas, entre otras.

La hipoxia fetal intraparto, en caso de no detectarse a tiempo con la monitorización médica correspondiente, es capaz de ocasionar lesiones permanentes, transitorias o debilitantes. Aunque sus grados suelen ser de diversa gravedad, en casos serios puede desde producir la muerte neonatal o fetal hasta desarrollar convulsiones, epilepsia, retrasos en el habla, problemas de aprendizaje, parálisis cerebral, discapacidades motoras, etcétera.

Especialistas en negligencias médicas

El bufete de abogados de Rafael Martín Bueno es una firma especializada en el abordaje de negligencias médicas relacionadas con lesiones fetales por hipoxia intraparto. Con un equipo de alta cualificación, integrado por especialistas del Derecho Sanitario y peritos médicos, el despacho destaca por un servicio jurídico personalizado en cuanto a la elaboración de demandas, revisión de informes y asistencia a juicios.

En situaciones de indicios fehacientes acerca de una lesión del recién nacido por falta de oxígeno o mala praxis, el propio titular colegiado de la empresa es quien se encarga de ejecutar reclamaciones civiles con cuantías de indemnización más altas, ágiles y eficaces que la vía contencioso-administrativa y/o penal.

En conclusión, Rafael Martín Bueno reúne los conocimientos, la experiencia y la pericia necesaria para reclamar con éxito cualquier negligencia médica corroborada.

Imanes de Neodimio. Descubre los imanes más fuertes del mundo y sus aplicaciones

En el fascinante mundo del modelismo y las manualidades, los imanes de neodimio han emergido como herramientas esenciales, transformando la forma en que los entusiastas y profesionales abordan sus proyectos. Estos imanes, conocidos por ser los más potentes del mercado, ofrecen una fuerza extraordinaria en tamaños reducidos, lo que los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones en el ámbito del hobby y el modelismo.

Imanes de neodimio

Cualquier tienda de modelismo de renombre, como Green Stuff World, ofrece una variedad de imanes de neodimio, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Estos imanes no solo son útiles para la fijación de piezas en modelos y maquetas, sino también para crear mecanismos de ensamblaje temporales o permanentes, permitiendo una flexibilidad y precisión sin precedentes en el diseño y la construcción.

Características y beneficios de los imanes de neodimio

Los imanes de neodimio, compuestos de una aleación de neodimio, hierro y boro, destacan por su fuerza magnética superior en comparación con otros tipos de imanes. Esta potente fuerza magnética se mantiene a lo largo del tiempo, lo que garantiza que las piezas de los modelos se mantengan firmemente unidas. Además, su pequeño tamaño es perfecto para aplicaciones detalladas en modelismo, donde el espacio es a menudo limitado y la precisión es clave. La resistencia de estos imanes a la desmagnetización también los hace ideales para su uso en entornos donde otros imanes podrían perder su eficacia con el tiempo. Por otro lado, su capacidad para soportar altas temperaturas los hace versátiles para su uso en aplicaciones que requieran resistencia a condiciones extremas, ampliando aún más su gama de usos en diferentes proyectos de modelismo y manualidades.

Aplicaciones creativas en modelismo y manualidades

En el mundo del modelismo, los imanes de neodimio se utilizan para una variedad de propósitos creativos. Por ejemplo, en la construcción de miniaturas, estos imanes permiten intercambiar armas o cabezas, ofreciendo una personalización y versatilidad sin igual. En el campo de las manualidades, su uso se extiende a la creación de joyería magnética, cierres de libros, y mucho más, demostrando su versatilidad más allá del modelismo tradicional.

Seguridad y manejo de imanes de neodimio

Dado que los imanes de neodimio son extremadamente potentes, es crucial manejarlos con cuidado. Las tiendas especializadas en modelismo, como Green Stuff World, a menudo proporcionan guías y consejos sobre cómo manipular estos imanes de forma segura para evitar lesiones o daños en los modelos. Es importante recordar que los imanes de neodimio pueden ser peligrosos si se ingieren y deben mantenerse fuera del alcance de los niños.

La elección de imanes para diferentes proyectos

La selección del tamaño y la forma adecuados del imán de neodimio es fundamental para el éxito del proyecto. En una tienda de modelismo, se pueden encontrar imanes de diferentes tamaños y formas, adaptándose a las necesidades específicas de cada modelo o manualidad. La elección depende de factores como el peso de la pieza a sujetar y el espacio disponible para la colocación del imán.

Comprar imanes de neodimio: Consejos y consideraciones

Al comprar imanes de neodimio, es importante considerar la reputación y la calidad de los productos ofrecidos por la tienda. Green Stuff World, por ejemplo, es conocida por su amplia gama de imanes de alta calidad, adecuados para una variedad de aplicaciones en modelismo y manualidades. Además, es recomendable leer reseñas y buscar recomendaciones para asegurarse de adquirir imanes que cumplan con las expectativas y requisitos del proyecto. También es esencial tener en cuenta el tamaño y la fuerza del imán necesario para la aplicación específica, ya que un imán demasiado potente o demasiado débil puede no ser adecuado para el propósito deseado. Otro aspecto importante es la consideración de la seguridad, especialmente si los imanes serán utilizados en entornos donde niños o mascotas puedan tener acceso a ellos, para evitar riesgos de ingestión o accidentes relacionados con su potente fuerza magnética.

Imanes de neodimio, un aliado en el modelismo

Los imanes de neodimio han revolucionado el mundo del modelismo y las manualidades, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para una variedad de desafíos creativos. Su fuerza, tamaño y durabilidad los convierten en una herramienta indispensable para aficionados y profesionales. Tiendas especializadas como Green Stuff World juegan un papel crucial en proporcionar acceso a estos poderosos imanes, junto con asesoramiento experto y una variedad de opciones para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto. Al integrar los imanes de neodimio en sus trabajos, los modelistas y artesanos pueden llevar sus creaciones a un nuevo nivel de funcionalidad y estética, abriendo un mundo de posibilidades en el ámbito del modelismo y las manualidades. En resumen, los imanes de neodimio no son solo una herramienta más en el kit de un modelista; son un componente esencial que transforma la forma en que se conciben y ejecutan los proyectos, marcando una nueva era en el arte del modelismo y la creatividad.

Potenciar las habilidades de comunicación y aumentar las ventas con el curso de oratoria Madrid de Fernando Miralles

0

Dentro de las acciones que requiere implementar una empresa para alcanzar éxito en el mercado, la capacidad para establecer procesos de comunicación efectiva a nivel interno y externo es una de las más importantes.

En ese sentido, el experto en comunicación Fernando Miralles ofrece la posibilidad de que empresarios, directivos y emprendedores asistan a sus formaciones para mejorar sus habilidades de comunicación. A través de la comunicación efectiva, los negocios pueden aumentar sus ventas, debido a que los clientes consideran que sus necesidades y expectativas son satisfechas, lo que se traduce en una imagen positiva. 

El curso de oratoria de Fernando Miralles se enfoca en lograr un impacto inmediato en la audiencia

Dentro de los talleres presenciales que ofrece Fernando Miralles durante los próximos meses, se engloban una serie de aspectos para lograr un impacto positivo e inmediato en la audiencia. Esto incluye consejos para hablar en público sin dejarse dominar por el miedo y los nervios, las claves infalibles para mantener la atención de los asistentes y algunos de los secretos que tiene la comunicación no verbal.

Además de las técnicas profesionales para aprender a comunicar de forma efectiva, se incluyen los mejores trucos para persuadir y provocar emoción en la audiencia. De esa manera, los participantes del curso pueden mejorar su capacidad de hablar y conectar con cualquier público, así como herramientas para elaborar el discurso perfecto y destacar en cualquier espacio laboral. 

¿Por qué la comunicación efectiva influye de forma positiva en el índice de ventas?

De acuerdo a varios estudios, la forma de comunicarse es decisiva para que las marcas obtengan buenos índices de satisfacción al cliente, debido a que los mensajes construyen una relación de confianza. Asimismo, la comunicación efectiva entre la empresa y los consumidores permite conocer cuáles son sus expectativas y necesidades reales, lo que representa una ventaja en el momento de diseñar un producto o servicio.

Como resultado del incremento que registra el comercio online en España y el resto del mundo, las marcas requieren implementar acciones enfocadas en lograr una conexión duradera con sus clientes. A través de la difusión de mensajes claros y concisos, junto con una adecuada capacidad para escuchar y observar, los negocios pueden incrementar su número de ventas y lograr un mejor posicionamiento en el mercado.  

Para asistir al siguiente curso oratoria Madrid en febrero de 2024 y realizar una compra anticipada, las personas pueden ingresar en la página web de Fernando Miralles y seleccionar el taller de su preferencia. Como beneficio adicional, cada curso incluye material complementario para facilitar el aprendizaje del alumno y garantizar los mejores resultados. 

Nebreda Modula, casas prefabricadas en madera

0

En el corazón de la innovación y la sostenibilidad en la construcción, se encuentra a Nebreda Modula, un nombre sinónimo de excelencia en la creación de casas de madera de todo tipo. Con más de 25 años de experiencia en el sector, Nebreda Modula no solo construye casas, sino que forja sueños duraderos tal y como dice su slogan: “Una casa para toda la vida». 

Casas hechas de madera: sostenibilidad y eficiencia

La sostenibilidad no es solo una palabra de moda para Nebreda Modula; es el pilar central de su filosofía. Cada casa es un testimonio de su compromiso con el medioambiente, utilizando madera de fuentes responsables y asegurando un aislamiento superior. Este enfoque no solo beneficia al planeta, sino que también garantiza una eficiencia energética inigualable para los propietarios.

El proceso de las construcciones de madera

Lo que realmente distingue de la construcción tradicional de la construcción en madera es el innovador sistema constructivo por fases. Este método optimiza cada paso del proceso constructivo, asegurando una atención al detalle sin precedentes y una calidad insuperable en el producto final. Ya sea una casa prefabricada de su extenso catálogo, una personalizada a la medida del cliente o una modular, Nebreda Modula garantiza una entrega y construcción eficientes y de alta calidad.

¿Qué posibilidades tiene la construcción en madera?

Nebreda Modula va más allá de las casas de madera. Su versatilidad se extiende a la creación de bungalows para negocios profesionales, chiringuitos y elegantes estructuras adicionales para jardines como pérgolas y cenadores. Cada proyecto es una nueva oportunidad para explorar las posibilidades infinitas de la madera, siempre con el sello de sostenibilidad y calidad que caracteriza a Nebreda Modula.

¿Qué se puede encontrar en el catálogo de Nebreda Modula?

El catálogo de Nebreda Modula es un escaparate de innovación y diseño en el mundo de la construcción en madera. Cada producto refleja un compromiso con la sostenibilidad, la funcionalidad y la estética. Aquí, los clientes pueden encontrar una amplia gama de opciones, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades y estilos de vida. La empresa recomienda visitar su catálogo para ver servicios.

Casas de madera a medida

Diseñadas específicamente para reflejar la personalidad y las necesidades de cada cliente, estas casas son ejemplos perfectos de cómo la funcionalidad puede encontrarse con la personalización en la arquitectura.

Casas prefabricadas

Ideales para aquellos que buscan una solución rápida y eficiente, estas casas combinan diseño moderno con construcción eficaz, garantizando calidad y confort.

Casas modulares

Ofreciendo la máxima flexibilidad, las casas modulares permiten a los propietarios ampliar o modificar su espacio con el tiempo. Son la solución perfecta para quienes buscan adaptabilidad en su hogar.

Bungalows de madera para negocios

Perfectos para alojamientos turísticos o espacios de trabajo, estos bungalows combinan funcionalidad y encanto, creando ambientes únicos y acogedores.

Chiringuitos de madera

Ideales para negocios de hostelería, estos chiringuitos ofrecen un diseño atractivo y práctico, perfectos para crear un ambiente relajado y acogedor al aire libre.

Pérgolas y cenadores de jardín

Estas estructuras añaden un toque de elegancia y confort a cualquier jardín, creando espacios ideales para el descanso y el disfrute al aire libre.

Garajes y cocheras de madera

Pensados para proteger el vehículo ante cualquier contratiempo. Ampliables y con espacios a medida para dotarlos de funcionalidad auxiliar.

Boxes para caballos

Ideales para el cuidado del animal. Resistentes y duraderos proporcionan todas las comodidades necesarias.

Construcciones adicionales y accesorios

Desde cobertizos hasta complementos decorativos, Nebreda Modula ofrece una variedad de estructuras adicionales que mejoran la funcionalidad y estética de cualquier espacio exterior.

Compromiso con la excelencia y el cliente

En Nebreda Modula, cada cliente es único y su satisfacción es primordial. La empresa se enorgullece de ofrecer no solo construcciones de madera de la más alta calidad, sino también una experiencia de cliente excepcional. Desde el primer contacto hasta la entrega final, Nebreda Modula acompaña a sus clientes en cada paso, asegurando que cada sueño de vivienda se convierta en una hermosa realidad sostenible.

¿Cuántos años aguanta una casa de madera?

Después de la larga trayectoria de Nebreda Modula y tras su experiencia, la durabilidad de una casa de madera depende de muchos factores. Lógicamente, los cuidados y las adversidades meteorológicas tienen mucho que ver pero también los materiales, las protecciones y las cubiertas con las que están diseñadas. La industria de las construcciones de madera ha avanzado mucho en estos años y ofrecen productos que verdaderamente pueden durar toda la vida.

Ventajas y oportunidades de las construcciones en madera

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades clave, las casas de madera, como las que ofrece Nebreda Modula, están experimentando un verdadero renacimiento. La madera, un material ancestral en la construcción, hoy, se reinventa con tecnologías modernas, ofreciendo una serie de ventajas significativas.

Una de las mayores ventajas de las casas de madera es su inigualable eficiencia energética. La madera, con sus propiedades naturales de aislamiento, mantiene las casas cálidas en invierno y frescas en verano, reduciendo así el consumo de energía. Esta eficiencia se traduce en ahorros sustanciales para los propietarios y un menor impacto ambiental.

Otra ventaja notable es la rapidez de construcción. Las casas de madera, especialmente las prefabricadas y modulares, se pueden ensamblar mucho más rápido que las construcciones tradicionales. Esto no solo reduce los costos de mano de obra, sino que también permite a los propietarios disfrutar de su nuevo hogar en un tiempo récord.

Contrario a la percepción común, las casas de madera modernas son extremadamente duraderas y resistentes. Tratadas con tecnologías avanzadas, resisten a factores ambientales adversos, garantizando una larga vida útil

Las casas de madera representan más que una elección de vivienda; son una declaración de valores y un compromiso con un futuro más sostenible. Nebreda Modula, a la vanguardia de esta revolución, ofrece no solo una casa, sino una oportunidad de vivir en armonía con el medioambiente, sin comprometer la calidad, la comodidad o el estilo.

La Fundación Jiménez Díaz, elegida por los madrileños como mejor hospital de la CAM

0

Los madrileños han vuelto a elegir a la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital de alta complejidad de la región, y de todo el Sermas, según reflejan los resultados de la última Encuesta de Satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid (CAM) que evalúa la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica y que corresponde al ejercicio 2022, en la que el centro ha obtenido un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 92,39%.

De esta manera, el hospital madrileño se mantiene en el primer puesto de su grupo, el de centros de alta complejidad, cuya media es de 89,79 por ciento y supera en casi 3 puntos porcentuales el ISG medio de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), situado en 89,44%.

Además, la Fundación Jiménez Díaz ha registrado los niveles más bajos de disconformidad de su grupo, medidos mediante la tasa de reclamaciones por cada 10.000 actos, con 4,9 reclamaciones por cada 10.000 actosfrente a las 19,11 reclamaciones por cada 10.000 actos de media de los hospitales de alta complejidad y a las 24,78 reclamaciones por cada 10.000 actos de media registradas en el conjunto de los hospitales del Sermas.

Igualmente, con respecto a la anterior edición de este documento, el hospital mantiene los niveles altos de satisfacción de los usuarios en los ámbitos de Consultas Externas y Cirugía Ambulatoria, logrando valoraciones de 95,7% y de 95% respectivamente. En cuanto a la Hospitalización, obtiene una puntuación del 94,4%, mientras que las Urgencias se valoran con un 84,5%. Con respecto al Índice de Recomendación Global (IRG) este alcanza el 96,53%, de nuevo el más alto de su grupo de complejidad.

HOSPITAL REY JUAN CARLOS

Junto a la Fundación Jiménez Díaz, los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), General de Villalba (Collado Villalba) e Infanta Elena (Valdemoro) también mantienen las primeras posiciones de satisfacción con respecto a sus grupos de referencia. Además, junto con la Fundación Jiménez Díaz, son los cuatro centros que han registrado niveles más bajos de disconformidad de sus respectivos grupos de referencia, situándose en todos los casos la tasa de reclamaciones muy por debajo de la media registrada para todos los hospitales del Sermas.

Así, en relación al ISG del grupo de centros de complejidad media, el hospital mostoleño alcanza la segunda posición, con un 91,43%, más de dos puntos por encima del promedio de este grupo de complejidad, que se sitúa en el 89,01%, y cerca de dos puntos por encima de la media de todos los hospitales del Sermas, gracias a las elevadas valoraciones que los usuarios le han otorgado en los diferentes apartados analizados por el informe de la Consejería de Sanidad de Madrid. Entre ellas, destaca la Humanización en su Servicio de Urgencias, que alcanza una puntuación de 83,70%, la más alta, no solo de su grupo de referencia, cuyo promedio es de 79,30%, sino de todo el Sermas, que tiene una satisfacción media de 79,25% en este ámbito.

Igualmente, el Rey Juan Carlos mantiene altos los niveles de satisfacción de los usuarios madrileños en los cuatro ámbitos valorados por la encuesta, obtiene un IRG del 94,29%, y es también el segundo de los centros de complejidad media de Madrid con el nivel más bajo de disconformidad, con una media de 7,76, más de 26 puntos por debajo del índice medio de su grupo de referencia, que es de 34,47 por cada 10.000 actos, y 17 por debajo de la media de los hospitales de la Comunidad de Madrid.

NIVEL DE DISCONFORMIDAD

En cuanto al General de Villalba se mantiene en la tercera posición del grupo de complejidad media, superando en dos puntos el promedio de este, con un ISG del 91,14% debido a las elevadas valoraciones que los usuarios le han otorgado en los diferentes apartados analizados por el informe, entre las que destaca el 96,9% en el ámbito de la Hospitalización y un IRG del 94,95%.

Asimismo, la Encuesta de Satisfacción pone de manifiesto una vez más un valor diferencial que el centro villalbino lleva a gala desde hace tiempo: tener el nivel de disconformidad más bajo -2,91 por cada 10.000 actos-, no solo de su grupo de complejidad, sino de todo el Sermas.

Finalmente, entre los centros de baja complejidad, el hospital valdemoreño lidera la clasificación por sexta vez en los últimos diez años, con un ISG del 90,68%, superando también el 89,14 por ciento de media de este grupo, como consecuencia de las valoraciones que los usuarios le han otorgado en los diferentes apartados analizados por el informe, como la obtenida en el segmento de Hospitalización, que alcanza el 96,3%.

El Infanta Elena obtiene también la mejor puntuación de su grupo de referencia en el ámbito de la Humanización en Urgencias, con un 83,44%, 4,20 puntos por encima a la media del Sermas, registra el nivel de disconformidad más bajo de este grupo, con 9,14 reclamaciones por cada 10.000 actos, frente a las 25,57 de media en los hospitales de su misma complejidad, y alcanza el IRG más alto del mismo, un 93,84%, que se eleva hasta el 97,5% de los usuarios si se trata de recomendar su Hospitalización.

El ISG se calcula con el promedio de satisfacción general obtenido en las áreas de Hospitalización, Consultas Externas, Cirugía Ambulatoria y Urgencias en las encuestas realizadas a los usuarios de la red sanitaria pública madrileña.

VetFormación se compromete con el bienestar animal y ética en la práctica veterinaria

0

Distintas investigaciones científicas han determinado que los animales son seres conscientes que pueden sentir dolor, miedo, ansiedad y múltiples emociones. A partir de estos conocimientos, la práctica veterinaria se ve obligada a ofrecer condiciones de vida que garanticen el bienestar animal.

Siguiendo estas afirmaciones, la escuela veterinaria VetFormación ofrece distintos cursos que educan sobre prácticas éticas, cuidados, nutrición y tratamientos que priorizan la calidad de vida de los animales. Además, esta organización ha sido creada y es dirigida por veterinarios de gran experiencia docente que están implicados en el bienestar animal.

Conocimientos para garantizar el bienestar animal

VetFormación se dedica a la formación profesional del Auxiliar Clínico Veterinario (ACV), siguiendo criterios prácticos que se adaptan a las necesidades reales de este sector. Estos cursos se pueden realizar tanto de manera presencial como semi-presencial. En cualquiera de los dos casos, el plan de estudios enfatiza la importancia del bienestar animal y de la ética en la práctica veterinaria.

Además, esta escuela ofrece programas adicionales para que los profesionales de este sector puedan incorporar distintas prácticas que sirven para mejorar la calidad de vida de los animales. Por ejemplo, en el curso de fisioterapia y rehabilitación de animales de compañía, los alumnos aprenden a valorar problemas ortopédicos y neurológicos para desarrollar protocolos terapéuticos óptimos ante distintos tipos de lesiones. Entre otras cuestiones, esta formación permite valorar el dolor y aplicar técnicas de fisioterapia para conseguir una buena rehabilitación.

VetFormación también dispone de un plan de estudios específico sobre nutrición para perros y gatos. De este modo, es posible acceder a información científicamente contrastada sobre las diversas opciones existentes para alimentar a estos animales, incluyendo alternativas para animales enfermos. Con relación a esto, cabe destacar que un consenso elaborado por la Asociación Mundial de Médicos Veterinarios establece que los animales deben tener acceso a agua fresca y a una dieta que los mantenga en condiciones de salud y vigor.

Formación en primeros auxilios para actuar en casos de emergencia

Otro de los cursos complementarios que ofrece VetFormación es el de primeros auxilios para animales de compañía. Este plan de estudios resulta útil tanto para el día a día en una clínica veterinaria como para lidiar con situaciones críticas en cualquier otro lado. En estos casos, es fundamental saber cómo reaccionar y tomar medidas adecuadas para garantizar la salud de los animales antes de acudir al veterinario.

En todos los casos, los alumnos de VetFormación pueden solicitar la realización de práctica en instituciones veterinarias para perfeccionar y reforzar sus conocimientos.

A través de VetFormación es posible formarse y adquirir conocimientos útiles para garantizar tanto el ejercicio ético de la veterinaria como el bienestar animal. Los interesados en los cursos que ofrece esta escuela pueden acceder a su plataforma web o solicitar más información vía WhatsApp.

Conocer qué es prioritario en la dirección de recursos humanos en una empresa de menos de 50 trabajadores?

0

Las pequeñas y medianas empresas, aquellas con menos de 50 trabajadores, son vitales en la economía de cualquier país. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más del 90 % de las empresas a nivel mundial son pymes, contribuyendo al 50 % del Producto Interno Bruto (PIB) global. Estas cifras subrayan su importancia, no sólo en términos económicos, sino también en su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del mercado.

A pesar de su relevancia, las pymes deben afrontar desafíos únicos en lo que respecta a la dirección de RR. HH. Con recursos limitados, es fundamental priorizar acciones que generen el máximo impacto. Así lo explican desde AdelantTa, empresa de Recursos Humanos especializada en formación, selección, consultoría y externalización del departamento.

Prioridades en la dirección de RR. HH. en una pyme

En el contexto económico actual, la capacidad para tomar decisiones objetivas y rápidas es crucial. Un estudio reciente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) revela que las pymes exitosas se caracterizan por su agilidad a la hora de tomar decisiones, “especialmente en las áreas de selección y formación de personal”. Así lo apunta Juan Carlos Sánchez, director de AdelantTa, quien además explica que otra de las grandes prioridades para la dirección de Recursos Humanos está en el conocimiento y la correcta aplicación de la normativa laboral. “Si se produce cualquier tipo de incumplimiento puede traducirse en sanciones severas, lo que acaba afectando significativamente a la estructura financiera de una Pyme”, comenta.

¿Qué apoyo se puede ofrecer a la dirección de RR.HH. en una pyme?

Para las empresas de menos de 50 trabajadores, los desafíos para la captación y gestión del talento humano adecuado muchas veces superan las capacidades de los departamentos encargados. Por tal motivo, deben externalizar con empresas especializadas algunas de sus tareas.

Tal y como apunta Vanesa Velasco, directora de operaciones de AdelantTa, “una de ellas es, por ejemplo, la formación y actualización del personal. La dinámica actual hace que las empresas deban evolucionar constantemente para adaptarse a los cambios de su entorno y seguir siendo competitivas. Esa evolución exige a menudo nuevas habilidades a los empleados en áreas como el manejo de herramientas tecnológicas o refuerzo de habilidades blandas esenciales para trabajar en entornos ágiles, por ejemplo”.

En este sentido, AdelantTa cuenta con opciones que representan un excelente apoyo a las direcciones de RR. HH desde distintas áreas de actuación: búsqueda y selección de personal, formación y desarrollo, gestión administrativa, etc. “Otra opción que ofrecemos a nuestros clientes es externalizar al completo la gestión de personal. De esta forma, nosotros asumimos el rol del departamento de recursos humanos y nos encargamos de gestionar a las personas desde todas las áreas”, explica Velasco.

Publicidad