Isabel Moreno (55), chef andaluza: «Mi salmorejo es famoso y el truco no es el pan, es esta fruta que le añado para equilibrar la acidez»

La chef Isabel Moreno desmitifica la importancia del pan, asegurando que el alma de la receta reside en la calidad del tomate y el aceite. La manzana no solo mejora el sabor, sino que gracias a su pectina consigue una emulsión más estable y una textura mucho más cremosa y aterciopelada.*

El secreto para un salmorejo perfecto podría no estar donde todos hemos buscado durante años. Mientras muchos se obsesionan con el tipo de pan o la proporción de aceite, una chef andaluza desvela el as en la manga que transforma su receta en una leyenda, y no, el ingrediente clave no es un pan de telera cordobesa ni un aceite de oliva carísimo. ¿Y si la clave de esta crema cordobesa estuviera en el frutero?

La cocina, como la vida, está llena de pequeños gestos que lo cambian todo. Isabel Moreno lo sabe bien, pues lleva media vida perfeccionando su versión de esta sopa fría andaluza hasta convertirla en el plato estrella por el que todos la conocen, y ahora revela que el truco para equilibrar la acidez del tomate y darle una textura única es una fruta verde muy común en cualquier supermercado. Sigue leyendo y descubre cómo darle un giro a tu receta.

SALMOREJO UN SECRETO DE FAMILIA GUARDADO BAJO LLAVE

YouTube video

La receta original ya era una maravilla, un legado de su abuela que apuntaba cada detalle en un cuaderno con tapas de cuero. Sin embargo, en esos márgenes ajados por el tiempo, Isabel descubrió anotaciones que hablaban de experimentar para mejorar el plato, pues su abuela ya intuía que la receta tradicional podía evolucionar sin perder su esencia. Aquella revelación fue el germen para perfeccionar una de las joyas de la cocina del sur.

Publicidad

Durante años, este toque personal fue un secreto celosamente guardado en su restaurante, un murmullo entre los clientes más fieles. Ahora, Isabel ha decidido compartirlo porque, según sus propias palabras, la buena cocina es un acto de generosidad y las grandes recetas están para compartirlas con el mundo. Cree firmemente que este pequeño giro puede hacer que mucha gente se vuelva a enamorar de este clásico andaluz.

LA FRUTA QUE LO CAMBIA TODO: ADIÓS A LA ACIDEZ DEL TOMATE

El gran desafío de cualquier salmorejo es controlar la acidez del tomate, y este truco ofrece una solución natural e inesperada.

Uno de los problemas más comunes al preparar este plato de verano es la acidez impredecible de los tomates, que muchos intentan corregir con una pizca de azúcar. Isabel reniega de esa práctica, ya que la manzana Granny Smith aporta un dulzor natural y ácido que contrarresta el del tomate de una forma mucho más equilibrada. Su uso es un golpe de efecto que transforma por completo la percepción de esta elaboración casera.

El porqué de esta variedad y no otra es simple: su textura y su punto de acidez son perfectos. Mientras otras manzanas se desharían aportando un sabor demasiado dulzón, la carne prieta y crujiente de la Granny Smith se integra en la crema aportando una suavidad extra casi imperceptible. Es el detalle que eleva un buen salmorejo a la categoría de extraordinario, dándole una cremosidad y un frescor inigualables.

“EL PAN ES IMPORTANTE, PERO NO ES EL ALMA DEL SALMOREJO”

YouTube video

Con una seguridad que desarma, la chef afirma que la obsesión por usar un tipo de pan concreto es uno de los grandes mitos de esta receta. El pan es necesario, por supuesto, pero su función es la de emulsionante y espesante, porque para ella el alma de un buen salmorejo reside en la calidad del tomate y en el equilibrio perfecto de sus ingredientes. Darle demasiado protagonismo al pan puede enmascarar los sabores realmente importantes.

Entonces, ¿qué pan utilizar? Cualquiera de buena calidad con una miga densa y del día anterior servirá. Lo fundamental es no dejar que el pan eclipse al resto, ya que centrarse en exceso en el pan a menudo nos distrae de lo verdaderamente crucial: un tomate excepcional y un aceite de oliva virgen extra de primera. Ahí es donde reside la verdadera esencia de esta joya de la gastronomía cordobesa que es el salmorejo.

EL PASO A PASO QUE TRANSFORMA LA RECETA PARA SIEMPRE

El método no podría ser más fácil, ni trampa ni cartón. Isabel añade un trozo pequeño de manzana, sin piel ni corazón, junto a los tomates, el ajo y la sal desde el primer momento del triturado, pues al batir la manzana junto al resto de ingredientes se asegura una integración total de su sabor y textura. De esta manera, sus propiedades se funden en la mezcla, enriqueciéndola sin que nadie pueda identificar qué es exactamente lo que la hace diferente.

Publicidad

El resultado es un salmorejo con una emulsión más estable, un color anaranjado más vivo y una textura aterciopelada que sorprende en el paladar. La pectina natural de la fruta ayuda a que la crema quede más ligada y sedosa, porque la emulsión final resulta visiblemente más cremosa y densa, perfecta para sostener la guarnición sin que se hunda. Es una pequeña modificación que garantiza un acabado profesional en la auténtica crema cordobesa.

MÁS ALLÁ DE LA RECETA: EL SALMOREJO COMO ESTADO DE ÁNIMO

YouTube video

Cuando Isabel habla de su plato, sus ojos brillan de una forma especial. No solo comparte una receta, sino un trozo de su historia y de sus veranos en el pueblo, porque servir un plato de su salmorejo es como ofrecer un abrazo, una pequeña porción de la felicidad de su infancia en Andalucía. Es la prueba de que un plato puede convertirse en un vehículo de emociones y recuerdos que reconfortan el alma.

Al final, el verdadero truco de su salmorejo no es solo una manzana, sino el cariño y la valentía de innovar sobre una base sagrada. Es una invitación a todos para que juguemos en la cocina, para que nos atrevamos a dar nuestra propia pincelada a los platos de siempre, ya que el verdadero secreto es cocinar con alma, atreviéndose a añadir un toque personal que convierta un plato clásico en algo tuyo. Y eso, sin duda, es lo que hace que un salmorejo sea inolvidable.

  • • Uno de los problemas más comunes al preparar este plato de verano es la acidez impredecible de los tomates
Publicidad