Cuando hablamos de chatbots de inteligencia artificial, el primero que nos viene a la mente es ChatGPT, la solución de IA desarrollada por OpenAI que se convirtió en una de las principales puertas de acceso a esta tecnología para el público en general unos años atrás, y que hoy en día es tremendamente popular.
Con una gran acogida por parte del público, sus creadores han decidido tomar una decisión que sirve como lección para otras plataformas como Netflix, Amazon Prime o Spotify, y que guarda relación con el lanzamiento de su nueva versión y su coste, aunque tiene ciertos matices que los usuarios deben conocer.
2OPENAI DA UNA LECCIÓN CON SU NUEVA VERSIÓN DE CHATGPT

En plena lucha contras las apps piratas, Spotify decidió subir de precio, una tendencia habitual entre las principales plataformas que podemos contratar en la actualidad. De hecho, es frecuente ver cómo, cada cierto tiempo, servicios como Netflix, Amazon Prime o Disney+ deciden encarecer su producto a los usuarios. Sin embargo, este no es el caso de OpenAI, que ahora ha lanzado una propuesta interesante para los afortunados que puedan disfrutar de ella.
Si Netflix te parece demasiado caro y buscas alternativas gratuitas, y también quieres ahorrar con ChatGPT, puedes hacerlo, aunque con algunas limitaciones. OpenAI ha lanzado un nuevo plan llamado ChatGPT GO por solo 4,20 euros al mes (399 rupias), si bien solo está limitado a la India y otros mercados emergentes. Aunque es un precio muy reducido, la gran cantidad de usuarios potenciales hace que sea muy rentable para la compañía.