Especial 20 Aniversario

Por qué debes desenchufar los electrodomésticos antes de irte de vacaciones, según los expertos

-

Irse de vacaciones debería ser sinónimo de desconexión total, pero a veces dejamos pequeños cabos sueltos en casa que podrían jugar en nuestra contra. Desenchufar los electrodomésticos antes de salir de viaje puede parecer una tontería, pero en realidad es una de esas decisiones que marcan la diferencia. Ahorrar energía, evitar sustos eléctricos y alargar la vida útil de tus aparatos está en tu mano con un simple gesto. Si todavía dudas, espera a conocer todo lo que se esconde detrás de un enchufe.

Publicidad

Más allá del típico consejo de apagar luces y cerrar llaves de paso, el tema de los aparatos del hogar es mucho más importante de lo que imaginamos. Los electrodomésticos consumen aunque estén “apagados” y eso puede darte una sorpresa en la factura. Entre el consumo fantasma, los posibles picos de tensión y el riesgo de averías por tormentas, hay más motivos de peso que excusas para dejarlo pasar.

3
¿QUÉ APARATOS HAY QUE DESENCHUFAR Y CUÁLES NO?

Fuente: Freepik

Aquí es donde viene el dilema práctico. Obviamente, no vas a vaciar la nevera si solo te vas cinco días, pero sí conviene hacer una pequeña revisión. Electrodomésticos como la tele, la consola, el ordenador o la tostadora no necesitan estar conectados si no hay nadie en casa. Y sí, tu cargador del móvil también entra en la lista.

En cambio, hay otros que dependen del tiempo que vayas a estar fuera. Si te vas dos semanas o más, vaciar y desconectar el frigorífico puede ser lo más sensato. Los electrodomésticos que mantienen comida en su interior pueden convertirse en un problema si hay un corte de luz prolongado. Nadie quiere volver de vacaciones y encontrar un olor sospechoso al abrir la puerta.

Publicidad
Publicidad