En una era tan conectada como la actual, en la que estamos permanentemente utilizando nuestro smartphone para conectarnos a internet y estar al tanto de nuestras redes sociales, apps de comunicación, etcétera, es muy habitual conectarse a redes WiFi públicas.
Aunque muchos las ven como algo inofensivo, la realidad es que no lo son y por ello la Policía Nacional ha lanzado un aviso a los españoles que acceden a este tipo de redes inalámbricas gratuitas. Para ello, da un consejo clave, que es el de fijarse en una serie de letras.
4CÓMO NAVEGAR DE FORMA SEGURA EN UNA RED WIFI PÚBLICA

Uno de los primeros pasos para protegerse es dar prioridad a la conexión de sitios web con protocolo HTTPS, que son los que garantizan un nivel más alto de seguridad y que son fácilmente identificables por el icono del candado en el navegador. Debes fijarte bien antes de pinchar en un enlace.
Las autoridades recuerdan que hay que fijarse en sitios web que comiencen por HTTPS y no por HTTP, ya que son más seguros y el navegador lo indicará con el icono de un candado cerrado. Asimismo, mientras se navega por este tipo de redes, se recomienda evitar hacer compras online ni tampoco acceder a servicios bancarios. Igualmente, no habría que introducir contraseñas personales en sesiones que puedan ser interceptadas por ciberdelincuentes.