Especial 20 Aniversario

El récord abrumador de Carlos Alcaraz: va camino de hacer historia en el tenis mundial

Carlos Alcaraz ya dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad contundente del tenis mundial. A sus 22 años y después de apenas seis temporadas en el circuito ATP, su nombre ocupa un lugar privilegiado dentro del deporte.

Publicidad

El joven murciano ha escalado hasta convertirse en el séptimo tenista con más ganancias económicas en la historia, acumulando 40,89 millones de euros en premios.

Carlos Alcaraz Fuente: Europa Press
Carlos Alcaraz. Fuente: Agencias

Lo que más impresiona de este logro es el contexto. Mientras leyendas como Novak Djokovic, con 163 millones tras 23 temporadas, o Rafael Nadal y Roger Federer, con más de 110 millones cada uno, necesitaron décadas para alcanzar esas cifras, Carlos Alcaraz lo está haciendo en tiempo récord. Su proyección invita a imaginar un futuro en el que pueda romper marcas que parecían inalcanzables.

Dominio absoluto en 2025 de Carlos Alcaraz con títulos en todas las superficies

El presente de Carlos Alcaraz es arrasador. En lo que va de 2025, ningún tenista ha ganado tanto dinero en premios como él. Ni siquiera el número uno del mundo, Jannik Sinner, ha podido superarlo.

Con cinco títulos en su cuenta esta temporada, entre ellos Roland Garros, los Masters 1000 de Roma y Montecarlo, y los ATP 500 de Queens y Rotterdam, el español ha embolsado 8,21 millones de euros. Cada uno de esos torneos representó una suma significativa en su cuenta. En París recibió 2,55 millones.

En Roma y Montecarlo, casi un millón en cada uno, y en Rotterdam y Queens, cerca de medio millón por certamen. Además, fue subcampeón en Wimbledon, donde sumó otros 1,77 millones tras perder ante Sinner en una final de alto voltaje.

Un presente brillante y una rivalidad que marca época

Más allá de los números, Carlos Alcarazdemuestra sobre la cancha que su crecimiento no es casualidad. Ya cuenta con 21 títulos en todas las superficies y 257 victorias como profesional. Su rendimiento constante y su capacidad para adaptarse lo sitúan entre los grandes, pese a tener una trayectoria mucho más breve que sus principales competidores.

La rivalidad con Jannik Sinner es hoy uno de los mayores atractivos del circuito. Ambos se reparten protagonismo en las grandes finales y encabezan el ranking de premios de 2025. El italiano, que ha sumado 7,28 millones este año, también está cerca del murciano en el historial global, con 39,44 millones acumulados. Esta competencia entre jóvenes con talento y ambición promete marcar una época dorada, al nivel de la que vivieron Federer, Nadal y Djokovic.

Publicidad

La lista de tenistas con mayores ingresos en 2025 no es exclusivamente masculina. Entre los diez primeros también figuran destacadas figuras de la WTA. La bielorrusa Aryna Sabalenka lidera entre las mujeres con 5,78 millones, seguida por Iga Swiatek, Coco Gauff y la joven revelación Mirra Andreeva, todas con cifras importantes en lo que va del año.

Publicidad