Especial 20 Aniversario

¿Es malo cenar fruta? La verdad detrás del mito más repetido del verano

-

Con la llegada del verano, muchos ajustan su rutina en busca de una vida más sana. Cambian las comidas calientes por platos fríos, se reduce el consumo de carnes pesadas y, en medio de esta transformación, surgen ciertas dudas que se repiten cada año. Una de ellas, quizás la más extendida, tiene que ver con la fruta: ¿es saludable cenarla? ¿Engorda? ¿Puede alterar el sueño?

Publicidad

A pesar de que esta idea ha calado hondo, varios expertos en nutrición se han encargado de desmentirla. Todo lo contrario: consumida de forma adecuada, la fruta puede ser una aliada clave para cerrar el día de forma ligera, placentera y saludable. La clave está en cómo, cuándo y con qué se la combina dentro de una alimentación equilibrada.

5
Verano, apetito y necesidades reales: adaptar la alimentación al calor

Verano, apetito y necesidades reales: adaptar la alimentación al calor
Fuente: Agencias

Durante los meses más cálidos, es habitual notar una disminución del apetito. Las comidas copiosas dan paso a platos frescos y livianos. Pero esto no significa que el cuerpo necesite menos energía. Como manifestó Marta Marcè, “lo que determina cuánta energía necesitamos es nuestro nivel de actividad física, nuestra masa muscular y nuestras funciones internas”.

Por esta razón, aunque no se tenga hambre, es importante seguir ofreciendo al cuerpo todos los nutrientes necesarios. La alimentación debe adaptarse al calor, sí, pero sin caer en el error de pensar que se puede vivir a base de sandía y gazpacho.

La clave está en combinar correctamente los alimentos. La experta sugiere optar por el “plato arcoíris”, una estrategia que consiste en incorporar vegetales de diversos colores en cada comida. Cada color aporta distintos antioxidantes, que en verano resultan especialmente beneficiosos, ya que ayudan a contrarrestar los efectos del sol, la inflamación y el estrés oxidativo.

Publicidad