Especial 20 Aniversario

Las recetas que debes evitar a toda costa en invierno

-

Durante el invierno hay recetas que debes aprovechar y otras que debes evitar a toda costa para mantener el calor corporal. Aunque no lo creas, existen alimentos que calientan y otros que enfrían tu cuerpo y que, por lo tanto, debes escoger con cautela según la temporada del año en la cual te encuentres.

Seguramente, para ti comer un helado en invierno sería impensable, pues, relacionas el frío de este postre con el frío ambiental; sin embargo, los helados altos en grasas contribuyen a entrar en calor a tu organismo una vez se comienza el proceso de transformación de energía que este brinda tu cuerpo. Conoce cuáles son en realidad las recetas que debes evitar y logra mantener el calor como debe estar.

7
Recetas con alimentos de origen animal que debes combinar bien para que no enfríar tu cuerpo durante el invierno

Las recetas que debes evitar a toda costa en invierno
Foto: Unsplash

Hay recetas que durante el invierno suelen prepararse con frecuencia para ayudar a que el cuerpo entre el calor. Por lo general, los platos de cuchara y sopas son de las predilectas para los días más fríos. Pues bien, hay alimentos de origen animal que enfrían tu cuerpo y que si decides utilizar en invierno debes combinar muy bien con otros que calienten para llegar así a un equilibrio.

Los alimentos de origen animal que enfrían tu cuerpo, son: ostras, almejas, pescados crudos, langostas, pulpo, leche de vaca y yogur. El pescado blanco, el queso fresco magro y también la carne de conejo suelen enfriar tu cuerpo; por lo tanto, prepararlos en recetas que combinen una sabia selección de ingredientes, será lo mejor para tu salud.