Especial 20 Aniversario

Olla de Castellón: cómo hacer la receta más reconfortante para entrar en calor en los días más fríos

-

Preparar una Olla de Castellón, también llamada Olla de la Plana, es muy fácil, es una sencilla sopa, sólo necesitas verduras, un poco de agua, sal y aceite de oliva virgen extra, ¿crees que te va a gustar? Seguro que sí. La clave está en elegir una mezcla de verduras que nos dé como resultado una sopa y un caldo sabroso, no te asustes, no te resultará complicado, con las típicas verduras para el cocido y unas cuantas añadiduras más será suficiente.

Publicidad

Esas añadiduras serán las que hagan una sopa un poco distinta en función de lo que elijas, pero la base siempre será la misma y será la que aporte el sabor. Para que esta sopa de verduras tenga más consistencia, se le suele añadir una legumbre, bien sean garbanzos o judías blancas, otra opción sería añadir un cereal, por ejemplo arroz, y muchas veces los dos. Una versión menos clásica sería añadiendo quinoa o bulgur, pero esta no suele ser muy habitual.

2
Preparación

Verduras

Para preparar la Olla de Castellón, corta todas las verduras en trozos más o menos iguales, más bien pequeños y añade todo a la olla. Se suele hacer en olla exprés, se tarda menos y al hervir menos rato se pierden menos nutrientes.

Si añades garbanzos, recuerda remojarlos previamente durante al menos 8 horas. Si añades unos en conserva, debes hacerlo en el último momento antes de servir, si los pones al principio de desharán. Cubre las verduras con agua y añade una cucharada de aceite de oliva virgen extra, media cucharadita de sal marina y listo.

Cierra la olla y cocina 20 minutos a partir del momento en que hayan subido los anillos. Si quieres añadir arroz, deberás hacerlo a posteriori, de lo contrario de pasará. En ese caso pon una o dos raciones de olla con suficiente caldo en otra olla, y añade dos puñaditos de arroz.

Publicidad