Una obra iconoclasta y lúcida que llevaba 20 años esperando ver la luz
Vicens Vacca, reconocido por su trayectoria en el arte sonoro y conceptual, lanza ZERO, un libro en catalán que desmonta con humor desballestado, acidez y lucidez el mundo del arte contemporáneo de la que también existe una versión inglesa todavía no publicada. Tras 40 años de experiencia en el sector, Vacca entrega una obra que llevaba dos décadas guardada en un cajón y que, finalmente, irrumpe en el panorama artístico actual con una mirada sin concesiones.
ZERO es la historia de Losartán y Clopidogrel, dos personajes que deambulan por el mundo del arte contemporáneo en busca de su lugar en el mundo. Entre la tragedia y el absurdo, la obra retrata con crudeza y humor carbonizado las luces y sombras de un sistema artístico lleno de contradicciones, donde el éxito y el fracaso conviven en el mismo espacio intangible.
Un libro que confronta, interpela y sorprende
Con un estilo afilado y provocador, ZERO se presenta como un improbable diálogo más verosímil que la realidad. Es una explosión contenida que parte de la nada para volver al origen, una reflexión sobre el arte, la desgracia, la destreza y la lucidez doméstica.
‘¿Quién eres en esta historia?’
‘¿Qué papel juegas en este mundo artístico?’
‘¿Eres Jekyll o Hyde en versión siglo XXI?’
Con un discurso que no deja indiferente, ZERO es una obra que provoca, engancha y atrapa. Un viaje que expone lo que puede pasar en el arte y que, quizás, no gustará.
Dónde conseguir ZERO
El libro se presentará en la llibreria La Gralla de Granollers el día 25 de Febrero a las 7 de la tarde, y ya está disponible para adquirirse a través de librerías en Catalunya
Las sudaderas personalizadas se han convertido en todo un fenómeno para grupos de amigos, colegios, asociaciones y peñas que buscan un toque único y especial en sus eventos. Ya sea para un viaje de fin de curso, una fiesta local o simplemente para sentirse parte de algo grande, tener una sudadera a juego hace que todo sea más divertido y memorable.
Lo mejor de estas sudaderas es que pueden reflejar perfectamente la personalidad del grupo. Desde colores llamativos hasta frases divertidas o logotipos representativos, cada diseño es único y representa la esencia de quienes las llevan. Además, no solo se ven bien, sino que también son cómodas y prácticas para cualquier ocasión.
Hoy en día, plataformas especializadas como SPG o Sudaderas para Grupos hacen que todo el proceso de personalización sea fácil y rápido. Puedes elegir entre multitud de opciones y diseñar prendas únicas en poco tiempo, perfectas para cualquier plan en grupo.
¿Qué opciones de sudaderas se pueden personalizar?
El fin de curso es uno de esos momentos especiales que marcan una etapa en la vida de cualquier estudiante. Y qué mejor manera de recordar esos momentos que con una sudadera personalizada que reúna los mejores recuerdos del grupo. Las sudaderas fin de curso son una opción cada vez más popular entre estudiantes de institutos y universidades, ya que permiten llevar un recuerdo único y significativo de su paso por las aulas.
Gracias a la posibilidad de personalización total, se pueden incluir nombres, fechas, frases motivadoras y el logotipo del colegio o instituto. Además, estas sudaderas están disponibles en una amplia gama de colores y estilos, lo que permite adaptarlas al gusto de cada promoción.
Además de su valor sentimental, son una opción práctica y cómoda para eventos de fin de curso, viajes o simplemente para el día a día. Su calidad garantiza que puedan conservarse como un recuerdo especial durante años.
Optar por sudaderas personalizadas para fin de curso es una tradición que cada vez más colegios e institutos están adoptando, convirtiéndose en un símbolo de unión y orgullo para los estudiantes.
Las fiestas de peñas son el momento perfecto para disfrutar con amigos, compartir momentos inolvidables y, por supuesto, destacar con un estilo único. Es por eso que las sudaderas para peñas se han convertido en un elemento imprescindible en estos eventos, ya que permiten identificar a cada grupo con un diseño original y lleno de personalidad.
Las peñas suelen optar por sudaderas personalizadas porque ofrecen comodidad y resistencia, ideales para largas jornadas de fiesta y actividades al aire libre. Además, la posibilidad de añadir colores llamativos, el nombre de la peña, el escudo o frases representativas permite que cada grupo lleve con orgullo su identidad.
Otro gran beneficio es que estas sudaderas no solo sirven para la temporada de fiestas, sino que también se convierten en un recuerdo especial que los miembros pueden conservar y utilizar en otras ocasiones. Ya sea en fiestas patronales, viajes o reuniones casuales, las sudaderas personalizadas se convierten en un símbolo de pertenencia al grupo.
Con una amplia variedad de opciones de personalización y precios competitivos, cada vez más peñas están optando por este tipo de prendas para unificar su imagen y vivir la experiencia con el mejor estilo.
¿Por qué SPG es la mejor opción en España?
Si estás buscando sudaderas personalizadas para tu grupo, SPG se ha consolidado como una de las opciones más confiables y populares en el país. Con más de 70,000 sudaderas diseñadas, han ganado la confianza de colegios, peñas y empresas que buscan calidad, estilo y personalización a medida. Ofrecen prendas 100% personalizables, con una amplia variedad de colores, diseños y estilos, y cuentan con un equipo de diseño que te acompaña en todo momento para asegurarse de que el resultado sea justo lo que imaginas.
Las sudaderas están fabricadas con materiales duraderos que combinan comodidad y resistencia, ideales tanto para eventos puntuales como para el uso diario. Además, SPG ofrece envío gratuito a toda la península y un servicio de atención al cliente 24/7, asegurando una experiencia sin complicaciones. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias y su compromiso con la satisfacción del cliente hacen de esta tienda la mejor opción para quienes buscan personalizar sus sudaderas con calidad y precios competitivos. ¿A qué esperas para empezar a personalizar tus sudaderas?
La intermediación financiera desempeña un papel esencial en la economía moderna, facilitando el flujo de dinero entre ahorradores e inversionistas. A través de este mecanismo, diversas entidades canalizan recursos para fomentar el crecimiento económico y garantizar la seguridad de los fondos. Con el avance tecnológico y el incremento de operaciones digitales, las regulaciones se han vuelto más estrictas para proteger a los usuarios y prevenir fraudes.
La intermediación bancaria en Badajoz ha evolucionado conforme a los marcos regulatorios nacionales e internacionales. La normativa exige a las instituciones cumplir con estándares de transparencia, garantizando la legalidad y seguridad en cada transacción. Los Organismos supervisores, como el Banco de España, vigilan el cumplimiento de estas disposiciones para evitar prácticas fraudulentas y asegurar que los clientes operen en un entorno confiable. En este contexto, comprender las regulaciones y conocer buenas prácticas resulta clave para optimizar los servicios y minimizar riesgos.
Para llevar a cabo transacciones seguras y eficientes, es recomendable seguir ciertos consejos. En primer lugar, verificar la autenticidad de la entidad antes de realizar cualquier operación evita posibles estafas. En segundo lugar, utilizar plataformas oficiales y aplicaciones verificadas ayuda a prevenir accesos no autorizados. Otro aspecto relevante es mantener informados los datos de contacto con la institución para recibir alertas sobre movimientos sospechosos. Finalmente, la educación es una herramienta poderosa para identificar oportunidades de inversión seguras y entender los costos asociados a cada servicio.
Las ventajas de recurrir a entidades son diversas. Uno de los beneficios más destacados es el acceso a créditos con condiciones adecuadas según el perfil del usuario. Asimismo, se ofrece un abanico de productos diseñados para maximizar rendimientos y facilitar pagos. Permite acceder a servicios personalizados que optimizan la gestión de ahorros e inversiones. “Además, la protección del capital está respaldada por normativas que garantizan la solvencia de las entidades involucradas”, comentan en Cratevo Financia.
En cuanto a los costos asociados, es importante considerar comisiones por mantenimiento, transferencias o retiros, así como tasas de interés en créditos. Conocer estos factores permite tomar decisiones informadas y elegir productos adecuados a las necesidades individuales. Algunos servicios pueden implicar pagos adicionales, como asesorías especializadas o seguros, por lo que evaluar las condiciones contractuales es fundamental para evitar cargos imprevistos. La transparencia en las tarifas fortalece la relación de confianza entre clientes y entidades.
El dinamismo actual demanda usuarios bien informados y conscientes de sus decisiones. Al aprovechar las ventajas y adoptar buenas prácticas en sus transacciones, las personas pueden gestionar sus recursos con mayor seguridad y eficiencia. En un entorno regulado y confiable, la optimización de los servicios financieros se traduce en mejores oportunidades para el crecimiento personal y empresarial, fortaleciendo así la estabilidad económica general.
El pistacho y el limón parece una combinación poco común, un tanto exótica incluso, pero créeme, funciona bastante bien. Así que si estás buscando opciones diferentes para sorprender a tus seres queridos o simplemente para darte un capricho aquí te dejo una receta que seguro te va a hacer pensar ¿por qué no la probé antes?
Si hay una combinación de sabores que nunca falla, es la de los pistachos con el toque cítrico del limón, el pistacho con frecuencia pasa desapercibido, pero tiene un potencial enorme en la pastelería. Esta tarta es suave, refrescante y tiene el equilibrio perfecto entre dulce y ácido. Además, es tan bonita que parecerá sacada de una pastelería. Así que ponte el delantal y prepárate para sorprender a todos con esta deliciosa receta.
Paso 1 para preparar una tarta de pistacho y limón: El bizcocho
Fuente: Freepik
Vamos a allá, lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo (este detalle es importante). Mientras tanto, batimos 4 huevos con 130 g de azúcar hasta que la mezcla triplique su volumen y se vuelva esponjosa. Si no tienes un robot de cocina, puedes batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen (a veces un poco de esfuerzo viene bien) y, aparte, montar las claras a punto de nieve antes de juntarlas con movimientos envolventes.
Tamizamos 130 g de harina y rallamos la cáscara de un limón grande (si es casero, mejor). Agregamos estos ingredientes a la mezcla de huevos y azúcar, removiendo con suavidad. Luego, vertemos la masa en un molde engrasado y horneamos a 170ºC durante 35-40 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo, salga limpio. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Paso 2: Hacemos la crema de limón
Fuente: Freepik
Mientras el bizcocho se enfría, nos ponemos con la crema, el objetivo es no perder tiempo. Para ello, montamos 500 ml de nata para montar con 250 g de azúcar, usando estabilizador de nata si queremos una textura más firme, no te asustes con los términos, si tienes dudas pregunta en una tienda especializada y te ayudarán. Cuando esté semi-montada, agregamos el azúcar poco a poco en forma de lluvia.
En otro bol, mezclamos una lata pequeña de leche condensada con la ralladura de un limón y el zumo de dos limones, recuerda utilizar ingredientes de calidad, en este caso, limones bien naturales. Luego, incorporamos la nata montada poco a poco, con movimientos envolventes, hasta obtener una crema ligera pero con cuerpo. Dejamos reposar en la nevera.
Paso 3: Montamos y decoramos la tartade pistacho y limón
Fuente: Freepik
Ahora llega la parte divertida y más esperada del día: montar la tarta. Cortamos el bizcocho en tres capas iguales, existen técnicas para esta tarea para que no te queden pedazos más grandes (puedes guiarte con vídeos de YouTube). Colocamos la primera en la base donde serviremos la tarta y extendemos una generosa capa de crema de limón. Repetimos el proceso con las siguientes capas y llevamos todo a la nevera por unos minutos para que tome firmeza.
Trituramos 100 g de pistachos y, con la crema restante, cubrimos los lados de la tarta con una espátula. Espolvoreamos los pistachos triturados alrededor y decoramos con una manga pastelera haciendo pequeños adornos en la parte superior. Dejamos enfriar hasta el momento de servir y… ¡listo! Una tarta espectacular, deliciosa y perfecta para cualquier ocasión. ¡Que aproveche!
Cuando se trata de apuestas deportivas, no todos los deportes ofrecen las mismas oportunidades de rentabilidad. Mientras que algunos brindan márgenes ajustados y resultados predecibles, otros presentan fluctuaciones más marcadas que pueden ser aprovechadas estratégicamente por los apostadores.
Entre los deportes más lucrativos para apostar se encuentran el fútbol, el baloncesto, el tenis, las carreras de caballos y las MMA o el boxeo. Cada uno de estos deportes tiene características específicas que los hacen atractivos para los apostadores.
Cuando se trata de apuestas deportivas, es también importante elegir una plataforma innovadora que brinde acceso a los mejores mercados de apuestas y cuotas altamente competitivas. Existen herramientas avanzadas como el comparador de cuotas de casas de apuestas, donde los apostadores pueden apostar con las mejores cuotas en tiempo real.
Elige un sitio confiable para realizar apuestas online con opciones seguras de depósito y retiro, múltiples opciones de pago cómo las criptomonedas o los eWallets, y gran variedad de mercados.
Fútbol: El deporte más apostado y rentable
El fútbol domina el mercado de las apuestas online, ya que se juegan cientos de partidos semanalmente en distintas ligas y torneos internacionales. La gran disponibilidad de estadísticas y análisis previos facilita el estudio de cada encuentro, permitiendo a los apostadores tomar decisiones informadas. Además, existen numerosos mercados de apuestas, desde el resultado final hasta opciones como número de goles, córners o tarjetas, lo que brinda múltiples oportunidades de encontrar apuestas con valor.
Otro aspecto clave es la posibilidad de aplicar estrategias avanzadas como el trading en vivo, donde las cuotas fluctúan constantemente y permiten aprovechar oportunidades a lo largo del partido. Apostar en competiciones menos mediáticas también puede ser rentable, ya que algunascasas de apuestas pueden cometer errores en sus líneas, dejando margen para identificar cuotas mal ajustadas.
Tenis: Sin empates y con oportunidades en vivo
El tenis es otro de los deportes más atractivos para los apostadores, especialmente por su formato de uno contra uno, lo que elimina la variable del empate. Esto simplifica el análisis y permite centrarse en el rendimiento individual de los jugadores. Además, el tenis ofrece una gran variedad de torneos durante todo el año, con partidos que se juegan diariamente, lo que significa que siempre hay opciones para apostar.
Una de las claves para apostar en tenis es considerar el desempeño de los jugadores en diferentes superficies, ya que algunos se destacan más en pista dura, otros en arcilla y otros en césped. El mercado en vivo también ofrece grandes oportunidades, ya que los cambios en el marcador pueden generar fluctuaciones en las cuotas. Con la ayuda de un comparador de cuotas de casas de apuestas, los jugadores pueden encontrar las mejores cuotas en tiempo real y maximizar sus ganancias.
Baloncesto: Un deporte con alta frecuencia de partidos
El baloncesto, especialmente en ligas como la NBA, la Euroliga o la ACB, es una opción rentable para los apostadores debido a la cantidad de partidos que se disputan a lo largo de la temporada. A diferencia de otros deportes, donde un solo gol puede definir el resultado, el baloncesto es un juego de puntuaciones altas, lo que reduce la influencia del azar y permite que los resultados sean más predecibles en función de las estadísticas.
Uno de los aspectos más rentables en el baloncesto es el mercado de hándicap y totales de puntos, donde se pueden identificar patrones en los promedios de anotación de cada equipo. También es un deporte ideal para apostar en vivo, ya que las rachas de anotación y los cambios de ritmo en el partido generan oportunidades de encontrar buenas cuotas. Apostar en las ligas más seguidas en las principales casas de apuestas permite acceder a una gran variedad de mercados y estrategias.
Boxeo y MMA: Emocionantes combates
El boxeo y las artes marciales mixtas (MMA) son dos de los deportes más rentables en las apuestas deportivas debido a su formato, la naturaleza de los combates y la gran cantidad de oportunidades para encontrar valor en las cuotas.
Uno de los principales factores que hacen rentable apostar en estos deportes es la previsibilidad basada en análisis detallado. En boxeo y MMA, el rendimiento de los luchadores depende de múltiples variables, como su estilo de pelea, condición física, experiencia, historial de victorias y estrategias de combate.
Carreras de Caballos: El más tradicional
Las carreras de caballos han sido durante siglos uno de los mercados de apuestas más rentables y populares en el mundo del juego. Su rentabilidad se debe a varios factores clave que las diferencian de otros deportes.
El mercado de las carreras de caballos ofrece altas cuotas y múltiples opciones de apuestas, desde el clásico «ganador» hasta combinaciones más complejas como la «exacta» o la «trifecta», lo que permite a los apostadores maximizar sus ganancias con estrategias bien planificadas. Además, las carreras de caballos tienen un volumen de apuestas muy alto, lo que permite encontrar valor en las cuotas.
Los deportes más rentables en apuestas
No todos los deportes ofrecen las mismas oportunidades en las apuestas online, y elegir las disciplinas correctas puede marcar la diferencia en la rentabilidad. El fútbol, tenis, baloncesto, boxeo/MMA y carreras de caballos son algunas de las opciones más atractivas, ya sea por la cantidad de información disponible, las estrategias aplicables o la diversidad de mercados.
Para maximizar ganancias, es fundamental realizar un análisis detallado antes de apostar, aprovechar las oportunidades en vivo y elegir una buena casa de apuestas. Con la estrategia adecuada y accediendo a las mejores cuotas con un comparador de cuotas, las apuestas deportivas pueden ser no solo emocionantes, sino también altamente rentables.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha incoado, a través de la Dirección General de Consumo, expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos que podrían estar incurriendo en prácticas engañosas y en otras potenciales infracciones de la Ley General para Defensa de Consumidores y Usuarios.
Así lo ha anunciado en un comunicado el departamento que lidera Pablo Bustinduy, señalando que los datos recopilados constatarían que estas empresas estarían ofreciendo «información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios», lo que supondría una práctica engañosa susceptible de alterar el comportamiento económico, como define el Artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal.
Esto es, por ejemplo, indicar en el anuncio que quien gestiona un alojamiento turístico es una persona particular, o varias, cuando en realidad se trata de una empresa.
Asimismo, estas prácticas se considerarían engañosas de acuerdo al Artículo 27 de la Ley de Competencia Desleal, donde se detalla que «afirmar de forma fraudulenta o crear la impresión falsa de que un empresario o profesional no actúa en el marco de su actividad empresarial o profesional», así como «presentarse de forma fraudulenta como un consumidor o usuario» son acciones contrarias a la normativa.
En consecuencia, Consumo ha denunciado que estas grandes gestoras ocasionarían «lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada». Aún así, la Dirección General de Consumo ha recalcado que la apertura de estos expedientes no prejuzga el resultado final de los mismos.
Por otro lado, al ser un proceso abierto, el Ministerio ha asegurado que no puede concretar cuáles son las compañías afectadas o el número total de las mismas.
MULTAS GRAVES DE HASTA 100.000 EUROS
Según el precepto legal, estas prácticas pueden llegar a calificarse, además, como infracciones graves, con multas de hasta 100.000 euros, cantidad que se puede sobrepasar hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito que haya obtenido cada empresa por haberlas llevado a cabo.
La investigación se puso en marcha el pasado mes de diciembre después de requerir información a diversas empresas que operan en todo el territorio nacional comercializando alojamientos turísticos en régimen de alquiler.
Estos nuevos procedimientos de sanción por parte de Consumo se unen al expediente sancionador que el departamento que dirige Pablo Bustinduy abrió hace dos meses, también en el ámbito de las viviendas turísticas, a Airbnb.
En este caso, el expediente se puso en marcha porque esta plataforma mantiene miles de anuncios de pisos turísticos que se catalogaron como publicidad ilícita por suponer una infracción de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. La Dirección General de Consumo solicitó a la plataforma que retirara de forma inminente estos anuncios y, ante su negativa, se le incoó el expediente.
El actor Tony Isbert, figura del teatro y del cine español del siglo XX, ha fallecido este miércoles a los 74 años en su casa Santander, según han confirmado fuentes de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AISGE).
Asimismo, AISGE ha publicado en la red social X «una estampa irrepetible», una fotografía del actor junto a su madre, María Isbert, y la actriz Pilar Bardem, «eternas ausentes», en la sede madrileña de la entidad el 23 de marzo de 2009. «Cómo duele despedirnos de nuestro Tony Isbert, socio 218 de AISGE», ha indicado.
En un comunicado, la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) ha lamentado con «profunda tristeza» el fallecimiento «inesperado» del actor en su casa de Santander, donde vivió los últimos años de su vida.
acido en Madrid, Tony Isbert era nieto de Pepe Isbert e hijo de la actriz María Isbert. Destaca su trayectoria en el cine español de los años 60, 70 y 80 del siglo XX, pero también en el mundo de la escena con papeles como el de la reposición teatral ‘Doce hombres sin piedad’.
Isbert compartió protagonismo con estrellas del cine como Pepa Flores, conocida como Marisol, en ‘Carola de día o de noche’ o en ‘Romeo y Julieta’ de Estudio 1 (RTVE), con la actriz y cantante Ana Belén, a quien entregó el último Premio Pepe Isbert, creado para reivindicar la figura de su abuelo y para lograr la reapertura del histórico Teatro Circo de Albacete.
Según ha indicado la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España, «de su muerte inesperada da cuenta que el actor ya tenía billetes y hotel reservados para el 4 de abril en Albacete», donde se celebrará la XXVI Gala AMIThE y la entrega de sus premios nacionales e internacionales de teatro.
AMIThE ha informado de que ha hecho gestiones ante instituciones y familiares para velar los restos mortales del actor en el Teatro Circo de Albacete, la Filmoteca o en el pueblo de los Isbert, Tarazona de la Mancha. Además, ha anunciado que solicitará que uno de los camerinos del Teatro Circo de Albacete lleve su nombre «como recuerdo permanente».
También el Ayuntamiento de Albacete ha rendido homenaje a la figura de Tony Isbert, un actor «imprescindible» en el panorama del teatro y del cine español. Su partida nos deja una profunda tristeza, pero también un legado imborrable que permanecerá en el corazón de todos los amantes del arte y de la cultura«, ha señalado a través de un comentario en X.
«Tony Isbert, con su inconfundible sonrisa y su talento, se convirtió en un referente no solo para la escena nacional, sino también para nuestra tierra, donde su apellido siempre ha sido sinónimo de pasión, dedicación y entrega a las artes. Transmitimos nuestro más sentido pésame a su familia y amigos Descanse en paz. Tu memoria vivirá para siempre entre nosotros», ha declarado el Consistorio.
Del mismo modo, la Diputación de Albacete «llora» la pérdida de Tony Isbert, «actor de calado y miembro esencial de una estirpe inolvidable». «Su muerte deja un gran vacío, especialmente en la provincia de Albacete, donde su apellido ha sido, es y será sinónimo de arte y reconocimiento a la escena nacional», ha concluido.
El matrimonio exonerado no fue capaz de hacer frente a las tarjetas de créditos y a los préstamos solicitados previamente
El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Ávila (Castilla y León) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado liberado de una deuda de 23.819 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó a partir del año 2019 cuando su situación económica comenzó a empeorar y tuvo que hacer uso de tarjetas de crédito y préstamos para poder cubrir sus propias necesidades. Todos estos recursos económicos fueron destinados a liquidar los costes de su furgoneta, hacer frente al pago de las facturas de la vivienda y a la compra de alimentos. Durante el 2020, al no poder salir a trabajar, solicitaron un nuevo préstamo. El sobreendeudamiento fue tal que no hubo más opción que acogerse a este mecanismo para reactivarse sin angustias financieras”.
La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Inicialmente existía mucho desconocimiento acerca de esta herramienta. No obstante, el hecho de haber difundido cada uno de los casos que se han producido durante todo este tiempo ha supuesto que ahora nos encontremos con una herramienta ya consolidada.
Una de las claves para triunfar en un procedimiento de este tipo para cancelar las deudas es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. La realidad es que el liderazgo de Repara tu Deuda Abogados y el haber sido pionero le ha llevado a superar ya la cantidad de 310 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.
Bertín Osborne es desde hace años la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Su apoyo ayuda a llegar al mayor número de personas en toda España. “Nuestros casos -explican los abogados – se pueden conocer también gracias a que muchos exonerados deciden contar su propia historia para que nadie se quede sin saber que existe una salida legal a todos sus problemas. Esto, junto con el hecho de que alguien tan conocido como Bertín Osborne haya prestado su imagen, supone un verdadero soporte para la difusión de esta legislación”.
El despacho está especializado también en derecho bancario. Por este motivo, ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La compraventa de viviendas registró en 2024 un aumento del 10% con respecto al año anterior, hasta un total de 641.919 operaciones, su segunda mayor cifra desde 2007 tras la registrada en 2022, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte anual, la compraventa de viviendas regresa a los ascensos tras el retroceso del 10,2% que se experimentó en 2023, cuando se realizaron cerca de 582.000 operaciones.
Solo en tres ejercicios desde el inicio de la serie, en el año 2007, se han superado las 600.000 compraventas de vivienda: en el mismo año 2007, cuando se efectuaron más de 775.000 operaciones; en 2022, con 650.000 compraventas, y en 2024, con 641.919 transacciones.
El repunte de la compraventa de viviendas en 2024 se ha debido al incremento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al de las compraventas de viviendas nuevas.
En concreto, en 2024 se efectuaron 506.867 compraventas sobre viviendas usadas, un 6,9% más que en 2023, mientras que las operaciones sobre pisos nuevos se dispararon un 23,4%, hasta las 135.052, su mayor cifra desde el año 2013.
El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 10,3% en 2024, hasta las 594.501 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 6,7%, hasta sumar 47.418 transacciones.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede corporativa de la compañía la visita de Bernd Grabner y Kasper Ernest, presidente y director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos (GIRP), respectivamente. El objetivo del encuentro es reforzar la estrecha relación de cooperación entre ambas instituciones y el carácter estratégico de la distribución farmacéutica de gama completa dentro de la cadena de valor del medicamento.
La visita – en la que han participado Carlos Varela, tesorero; Carmen Peña, consejera, y Rubén Orquín, director general de la cooperativa-, ha permitido a los representantes de la patronal europea conocer de primera mano la perativa de Cofares, así como su apuesta por la innovación. Durante la jornada, han visitado la sede corporativa Welnia, y Farmavenix, instalación clave de Cofares situada en Marchamalo (Guadalajara).
“Esta reunión se produce en un momento decisivo, ya que en Europa se están decidiendo temas clave para nuestro sector que redefinirán el futuro del sistema sanitario. Entre ellos, la necesidad de garantizar un suministro adecuado y equitativo de medicamentos en todo el continente, y el impacto de la Estrategia Farmacéutica Europea”, ha enfatizado Eduardo Pastor.
La GIRP y sus miembros -representa a más de 750 empresas de distribución farmacéutica en 33 países-, desempeñan un papel esencial en el suministro de medicamentos y productos sanitarios en toda Europa.
El Papa Francisco ha pasado la noche «tranquilamente, se ha levantado y ha desayunado en un sillón», según ha informado este jueves Vatican News, que cita a la Oficina de prensa de la Santa Sede.
El estado de salud del Pontífice dió a última horas del miércoles señales de una «leve mejoría» tras los últimos análisis de sangre evaluados por el personal médico, según informó la Santa Sede.
Francisco, de 87 años, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes a consecuencia de una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. La enfermedad ya le afectaba desde hacía varias semanas y le obligó a cancelar varias citas públicas.
Sabemos que la mayoría de deportistas, sean corredores o no, utilizan un modelo de zapatillas en concreto, sea entrenamiento o competición. Y en Amazon lo vemos con multitud de marcas y modelos de firmas como Asics, Adidas, Kappa, New Balance…
Hablamos de los que son el complemento más necesario, el más importante si cabe, de todo lo necesario para ir bien equipado. Es por eso que desde nuestro diario QUÉ! tenemos a mano una serie de zapatillas para practicar running, para correr, y que serán las mejores opciones del momento. Además, cada una de estas zapatillas se ven con un descuento más que importante.
Aunque las zapatillas de running no suelen ser precisamente baratas, a veces damos con modelos de calidad a un precio de escándalo, como vemos con las anteriores y estas, también de Asics.
Y si se trata de una oferta como esta, no nos lo pensamos dos veces. Esta conocida marca deportiva destaca por su amplia gama de productos para hacer running y sus zapatillas son de muy buena calidad.
Hablamos del modelo Jolt 3, unas zapatillas súper cómodas para empezar a correr gracias a su característica amortiguación de gel. ¿Y lo mejor? Ahora puedes conseguirlas por menos de 40 euros gracias a su buen descuento. Perfectas para correr en largas distancias, las podemos comprar aquí.
New Balance Zapatillas de correr – Entry Running – Mujer –...
Tipo de producto: ZAPATOS
Marca: New Balance
Y si te han gustado las anteriores, espera a conocer las de New Balance. Un tipo de zapatillas de lo más convincente, y que ahora está entre las grandes ocasiones de Amazon. Una de ellas son estas Entry Running.
Para mujer, son ideales para realzar tus actividades físicas favoritas, las cuales te permitirán una libertad mucho mayor de lo que acostumbrabas anteriormente. Unas zapatillas de gran nivel, rendimiento y confort.
El mismo es un modelo emblemático coleccionable. Con líneas limpias, colores clásicos y empeine duradero de ante y malla, esta marca la tendencia en el día a día manteniéndose fiel a sulegado. Mejoras de comodidad como la entresuela y su amortiguación ayudan a garantizar un buen respaldo. Las podemos comprar aquí.
Ligeras: las zapatillas súper ligeras son adecuadas para el uso...
Aspecto de ocio: zapatillas deportivas y elegantes con un diseño...
Bueno para el pie: regulación óptima de la temperatura gracias...
Ajuste ideal: la suela es flexible y la caña está acolchada....
KAPPA - Culto: el logotipo lateral de Kappa hace de estas...
Con las Kappa de protagonistas junto a las mencionadas Asics, y muy bien distinguidas entre las zapatillas de running, damos con estas de diseño especial para correr y hacer atletismo y otras actividades deportivas.
Perfectas por su simpleza para realizar nuestros ejercicios, son unas zapatillas unisex cuya parte superior está confeccionada en malla textil de punto para favorecer la ventilación, combinada con cuero sintético en el talón y punta.
Tienen cierre de cordones y el logo de Kappa a contraste en el lateral. Además, su suela es de Phylon, un material muy ligero hecho de pequeñas piezas de EVA, pero con un aspecto más liso y pulido. Esta suela tiene dibujos en relieve para mejorar la tracción, siendo más densa en la zona del talón y punta. Muy versátiles (y baratas), cómpralas aquí.
ZAPATILLAS ADIDAS DE RUNNING PARA MUJER, EN AMAZON
En Amazon podemos dar con pies de calzado en forma de running como estas Duramo, de Adidas, unas zapatillas de gran nivel para nuestras actividades físicas. Son para mujer, y tienen un precio más bajo de lo habitual.
Muy resistentes para todo tipo de superficies, se ven especialmente bien en estos momentos porque darás con ellas en oferta a partir del catálogo online. Son así unas zapatillas muy cómodas y versátiles.
Lo que las hacen perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos. Presenta un diseño ligero con amortiguación suave con refuerzos sin costuras, los cuales sujetan el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Con mediasuela Lightmotion y malla transpirable, puedes comprarlas aquí.
De Nike, y ejerciendo como una de las alternativas mejor predispuestas que podemos contar desde la tienda online de Amazon, vemos estas Nike Tanjun, de serie GS, que se valoran muy bien en Amazon.
Así, las Tanjun se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Cuentan con un diseño moderno, práctico y cómodo, además de una estilizada parte superior sin costuras que ofrece un look impecable.
De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Además, y como parte de su gran presencia, presenta unos profundos y flexibles que proporcionan un movimiento natural. En varias tallas y colores a elegir, puedes comprarlas junto a las Asics, Adidas y más aquí.
SKECHERS VIVIT SPIRIT DEPORTIVAS DE RUNNING ELÁSTICAS
También tenemos en Amazon las Skechers Flex Vivit Spirit, un calzado deportivo diseñado especialmente para la práctica de running y que dispone de un diseño casual y elegante.
Ha sido elaborado con una horma pequeña, caña baja con altura de eje al tobillo, puntera redonda ligeramente perfilada, cuello acolchado y tirador en la parte posterior, que facilita la incorporación y desincorporación.
El sistema de cierre es a través de cordones, con trabilla en la lengüeta y ojetes perforados con refuerzos de tiras elásticas. Por su parte, como detalles decorativos, el logo de la marca se observa en la pared lateral externa y el nombre se ha situado en la lengüeta. Se pueden comprar en la tienda desde aquí.
ZAPATILLAS UNISEX DE PRESENCIA DEPORTIVA PARA CORRER, EN AMAZON
Las zapatillas de Puma se hacen como la mejor de las alternativas por calzados como este que te presentamos desde la tienda online de Amazon, y que se ven como la auténtica promoción para nuestro bolsillo.
Se tratan de las Puma Leader Vt SL, las cuales son la gran elección de los clientes y usuarios gracias a su buen confort y comodidad, presentando un estilo muy a la moda con los que más se resalta nuestra silueta.
Por su parte, éstas se muestran también dentro de la tienda como la última tendencia a partir de su buen atractivo, donde su diseño está inspirado enteramente en el deporte con un exterior atractivo. Así, mantiene una suela de goma perfecta para un mayor agarre, adaptando un cierre por cordones para un ajuste ceñido. se pueden comprar desde aquí.
Las Adidas Run 60s 3.0 rinden homenaje a la estética retro del running de los años 60, pero con una actualización en materiales y comodidad.
Su diseño minimalista y limpio se adapta perfectamente a todos los outfits. El empeine de textil proporciona un ajuste cómodo y permite que el pie respire, reduciendo la acumulación de calor y la humedad en su interior. Además, la horma clásica garantiza un ajuste relajado, sin ser demasiado estrechas ni demasiado amplias. Se puede comprar desde aquí.
[Parte Superior Transpirable] - Estas zapatillas hombre cuentan...
[Ligeras y Cómodas] - La suela sintética es muy ligera y te...
[Suela Antideslizante] - El caucho en la parte inferior de las...
[Fáciles de Llevar] - Estos zapatillas deportivas hombre tienen...
[Zapatillas Hombre Casual] - Bambas hombre de moda casual,...
Las zapatillas de correr de hombre que tenemos en Amazon cuentan con una parte superior de malla transpirable que mantiene tus pies frescos, secos y cómodos. Su suela sintética ligera te hace sentir como si estuvieras caminando sobre una nube.
Con plantillas de espuma con memoria que proporcionan una excelente amortiguación y absorción de impactos. La suela de caucho antideslizante y resistente a la abrasión te asegura estabilidad en cualquier terreno.
Además, el diseño de las Giniros sin lengüeta facilita el ponerse y quitarse las zapatillas, haciendo que sean muy prácticas para uso diario y deportivo. Quizás el único inconveniente es que no son aptas para climas muy fríos debido a su malla transpirable. Las podemos comprar aquí.
Exterior transpirable y suave: miles de orificios de ventilación...
Suela de apoyo: hecha de espuma viscoelástica de alta...
Material interior: sintético. Ligero y transpirable. Miles de...
SUELA ALTA ACOLCHADA: la suela especial de TPU Tech puede...
Antiabrasión y antideslizante: hay goma en la parte inferior de...
Otro modelo interesante en Amazon las zapatillas de deporte con suela alta acolchada. Miles de orificios de ventilación en su material transpirable aseguran que tus pies se mantengan frescos, mientras que la suela de espuma viscoelástica amortigua cada paso y reduce el impacto.
Son ideales para correr, trotar, ejercicios en el gimnasio y más. La goma antideslizante en la suela proporciona una durabilidad extra. Sin embargo, pueden ser un poco altas para quienes no están acostumbrados a las suelas elevadas. Son la de marca Feethit, que cuenta con más de 4.000 valoraciones en Amazon. Se pueden comprar aquí.
Un anticiclón dejará este jueves tiempo estable en la mayor parte del país, con lluvias débiles en Galicia y temperaturas máximas en ascenso en el resto del territorio que alcanzarán los 23ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El único aviso estará en A Coruña (Galicia) y será por oleaje.
AEMET ha avanzado que el anticiclón dominará la Península y Baleares durante la jornada del jueves y dejará tiempo estable en la mayor parte de la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados que tenderán a nubosidad alta. La excepción estará en el norte, donde el acercamiento de un frente atlántico dejará cielos nubosos con precipitaciones débiles en el extremo noroeste de Galicia que tendrán posibilidades de extenderse al resto de la comunidad autónoma.
De acuerdo con el organismo estatal, la nubosidad baja matinal con probables brumas y nieblas afectará a la meseta norte, depresiones de la mitad sur de la vertiente atlántica y del nordeste, Baleares y a la fachada oriental peninsular. En esta zona, la nubosidad será más persistente y hay posibilidades de que deje alguna precipitación débil en Ampurdán. Mientras, en Canarias, habrá intervalos nubosos en el norte del archipiélago, pero tenderán a abrirse cada vez más claros. En el sur, los cielos estarán poco nubosos o despejados.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en la mayor parte del país excepto en Galicia, Baleares y litorales mediterráneos peninsulares, donde habrá descensos, en general ligeros. Por el contrario, las mínimas tenderán a subir en la mitad norte peninsular y en los litorales mediterráneos y a bajar ligeramente en el suroeste de la Península. En el Pirineo, habrá heladas.
En este marco, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas serán Bilbao, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla con 23ºC.
Por lo demás, el pronóstico recoge que soplarán vientos moderados del sur y suroeste en Galicia con probables intervalos de fuerte en litorales, vientos moderados del norte y nordeste en Baleares y fachada oriental peninsular y vientos del sur y este en el Cantábrico. En el resto, habrá vientos flojos variables con predominio de las componente este en el litoral mediterráneo, oeste y sur en el resto peninsular. En el Estrecho y Alborán, tenderá a establecerse el levante. Además, en Canarias soplará el alisio con intervalos de fuerte a primeras horas.
El programa de Telecinco, GH Dúo, ya está en su fase decisiva y la última nominación mantiene a la audiencia con mucha intriga. Marieta Díaz, Miguel Frigenti y José María Almoguera, son los tres nombres nominados de esta semana, ¿lo gracioso? GH Dúo los puso a prueba de la forma más loca.
Los tres fueron sometidos a un inesperado interrogatorio en el segmento: Límite 48h, en este espacio, fueron abordados por los colaboradores del programa, quienes les realizaron preguntas incómodas y sobre todo, reveladoras. Con la final en puerta, esta dinámica podría definir los nombres de los primeros finalistas de esta edición.
El martes, Ion Aramendi confirmó que hoy comienza la recta final del formato de Telecinco, y esta emisión viene marcada por las últimas nominaciones de la semana y la elección de los primeros finalistas. La tensión en el programa también se sintió con la salvación de José María, quien dejó a Marieta y Frigenti en un duelo.
Los nominados fueron expuestos a un interrogatorio sin filtro en GH Dúo
Los nominados fueron expuestos a un interrogatorio sin filtro en GH Dúo. Fuente: Imagen de Telecinco
Los colaboradores del programa GH Dúo, Suso Álvarez, Marta Peñate y Marta López fueron los encargados de hacer las preguntas en este juicio televisivo. Sus interrogantes tenían la intención de exponer a los nominados, sin filtros. Marta López abrió el “juicio” con una crítica a Marieta: “Desde que te has enamorado eres un pelmazo. ¿Qué se siente que te cuiden por ser la novia de Suso?”.
Por otro lado, Marta Peñate fue con todo por José María con: “¿Crees que te lo has llevado calentito cada semana?”. Finalmente, Suso cuestionó a Frigenti: “¿Te ha faltado humildad en el concurso?”. Las preguntas no venían con la intención de incomodar, sino de dejar al descubierto las debilidades de los nominados.
Marieta Díaz se defendió ante el cuestionamiento de Marta López
Marieta Díaz se defendió ante el cuestionamiento de Marta López. Fuente: Imagen de Telecinco
El señalamiento de la colaboradora, Marta López, sobre Marieta Díaz y su relación con Suso Álvarez encendió la defensa la mujer. “Si soy un pelmazo, es un orgullo. Quien hizo esta pregunta no habrá estado enamorada en su vida”, contestó.
De igual forma, la exconcursante de La Isla de las Tentaciones; también de Telecinco, afirmó que estar vinculada con Suso no la pone en ventaja: “Si José María no me hubiera caído bien, tendríamos otra relación”.
Acotó también: «No siento que me cuiden por ser la novia de Suso… Una cosa es lo que se diga fuera, pero una vez dentro nos estamos conociendo y si José María Almoguera no me hubiera caído bien, hubiéramos tenido otra relación», afirmó.
¿Qué ha hecho que José María Almoguera se mantenga en el juego?
Qué ha hecho que José María Almoguera se mantenga en el juego. Fuente: Imagen de Telecinco
La pregunta hecha por Marta Peñate a José María señala a que si él había aprovechado su estatus para sobrevivir en el juego. La respuesta de José María fue clara: «Para mí ha sido un gran esfuerzo estar aquí alejado de mi familia», decía José María. «Si alguien cree que esto es fácil, que venga a verlo».
Fuera de la estrategia del juego, el concursante de GH Dúo nos dejó ver su lado vulnerable cuando habló de su madre, Carmen Borrego: “La he echado de menos. Cuando volvamos a hacer planes juntos, seremos una familia unida”. Su madre Carmen, desde fuera, también lo espera en casa: “Estoy deseando ese reencuentro”.
Miguel Frigenti “y su falta de humildad”
Miguel Frigenti “y su falta de humildad”. Fuente: Imagen de Telecinco
Por último, el colaborador Suso Álvarez puso en tela de juicio la “humildad” de Frigenti. «No has sido natural y has pecado de soberbia, ¿crees que te ha faltado humildad?». El concursante reconoció que: «Puede ser que haya pecado de soberbia… siempre se puede mejorar». Una confesión que, aunque no esperábamos, puede usarse para minimizar su nivel de polémica. Sobre si no ha sido natural, refutó: «Con eso no estoy de acuerdo».
Frigenti, a quien el público señala por sus constantes opiniones subidas de tono y se ha mostrado con arrogancia y poca humildad, ahora debe convencer a la audiencia de que su presencia aporta nivel al programa. En esta emisión veremos su duelo contra Marieta, el cual determinará si llega a la final.
La salvación de José María en GH Dúo
La salvación de José María en GH Dúo. Fuente: Imagen de Telecinco
Luego de la ronda de preguntas a los nominados, Ion Aramendi informó sobre los porcentajes de votación: 48%, 31% y 21%. José María obtuvo mayor apoyo, y fue salvado de la expulsión. “Esta noche dormirás mejor”, bromeaba el presentador.
Con la continuidad asegurada de José María, el jueves veremos un cara a cara entre Marieta y Frigenti, quienes ahora tienen la tarea de movilizar a sus seguidores para que voten y así evitar la salida de la casa. Frigenti ya se ha mostrado preocupado por la emisión de hoy.
El Sevilla FC de García Pimienta ha puesto sus ojos en el lateral del Real Madrid, Lucas Vázquez, como una posible incorporación para fortalecer su plantilla de cara a la próxima temporada.
Con un futuro incierto en el Santiago Bernabéu, la dirección deportiva del conjunto andaluz ha comenzado a establecer contactos con el entorno del futbolista, abriendo la puerta a una transferencia que podría materializarse en el próximo mercado de fichajes.
La búsqueda de un nuevo lateral derecho para García Pimienta
Fuente: Agencias
La reciente retirada de Jesús Navas, un ícono del Sevilla y su máxima leyenda, ha dejado un vacío considerable en la defensa del club. Con la necesidad de cubrir la posición de lateral derecho, el Sevilla enfrenta el desafío de encontrar un reemplazo adecuado.
José Ángel Carmona ha mostrado un rendimiento destacado en dicha demarcación, consolidándose como titular, pero la falta de un recambio fiable se ha convertido en una preocupación para García Pimienta.
La situación de José Ángel Carmona
Fuente: Agencias
Carmona, tras hacerse con la titularidad, ha acumulado una gran cantidad de minutos en el campo, ganándose la confianza del cuerpo técnico.
Sin embargo, el Sevilla no puede permitirse depender únicamente de un jugador, especialmente ante la posibilidad de lesiones o sanciones. Juanlu Sánchez, que ha brillado en el centro del campo, no parece ser una opción viable para el lateral, lo que aumenta la urgencia de una nueva incorporación.
El futuro incierto de Lucas Vázquez
Fuente: Agencias
A sus 33 años, Lucas Vázquez se encuentra en una encrucijada. Su contrato con el Real Madrid finaliza en junio y, aunque ha sido un jugador valioso en el pasado, su rendimiento reciente ha dejado mucho que desear.
Con la llegada de nuevos fichajes al equipo y la competencia en aumento, el jugador gallego podría ver cómo su tiempo en el club se reduce considerablemente.
Oportunidad de fichaje para el Sevilla de García Pimienta
Fuente: Agencias
Atento a las oportunidades del mercado, García Pimienta ha sondeado a Vázquez y su agente para explorar la posibilidad de una incorporación gratuita. La situación del jugador en el Madrid, donde Florentino Pérez no ha mostrado interés en renovarle, lo convierte en un candidato ideal para reforzar la defensa sevillista sin costo alguno.
Esta circunstancia podría beneficiar tanto al club andaluz como al propio jugador, quien podría seguir compitiendo en la liga española.
La competencia en el Real Madrid
Fuente: Agencias
Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el Real Madrid se encuentra en un proceso de renovación de plantilla. Uno de sus principales objetivos es el fichaje de Trent Alexander-Arnold, del Liverpool.
La llegada de un jugador de tal calibre no solo complicaría la situación de Vázquez, sino que lo colocaría en un rol de menor protagonismo en una defensa que ya cuenta con Dani Carvajal. La dura competencia que se avecina pone en jaque su futuro en el equipo blanco.
Las declaraciones de los expertos sobre el fichaje de García Pimienta
Fuente: Agencias
El periodista Nacho Peña ha señalado que las posibilidades de que Vázquez renueve con el Madrid son escasas. “La competencia en el lateral derecho será feroz y Lucas se vería relegado a un papel secundario”, afirmó.
A medida que se aproxima el final de la temporada, las incertidumbres sobre su futuro se multiplican, tanto en el Madrid como en un posible traslado al Sevilla de García Pimienta.
Otros jugadores en la cuerda floja
Fuente: Agencias
Además de Lucas Vázquez, el futuro de otros jugadores en el Real Madrid también es incierto. Luka Modric, una leyenda viviente del club, se encuentra en una situación complicada, con la posibilidad de no renovar su contrato.
Su disminución en el tiempo de juego y la llegada de nuevos talentos sugieren que el club podría estar preparando una reestructuración importante.
La nueva era del Real Madrid
Fuente: Agencias
Con la inminente llegada de Alexander-Arnold y la posibilidad de que figuras clave como Vázquez y Modric abandonen el club, el Real Madrid se encuentra ante el umbral de una nueva era. La necesidad de mantener la competitividad tanto en la Champions League como en La Liga es esencial, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo del club.
El interés de García Pimienta por Lucas Vázquez refleja una estrategia clara para reforzar su plantilla en una posición crítica. Mientras tanto, la situación del jugador en el Real Madrid se vuelve cada vez más insostenible.
Cuando pensamos en una aplicación de navegación o para conocer cualquier tipo de ubicación, Google Maps se convierte en una de nuestras grandes aliadas, pero su uso va mucho más allá de saber las instrucciones para llegar desde el origen a cualquier destino.
Más allá de saber cómo ver las rutas que haces a diario gracias a la app de mapas de Google, tienes que saber los distintos ajustes que puedes hacer en este servicio para mejorar tu experiencia, y hay algo que todos deberíamos hacer en Google Maps para que los ladrones no sean nuestra dirección.
GOOGLE MAPS SIMPLIFICA NUESTRA VIDA
Fuente: Unsplash
Google Maps, una app que podemos usar con un sencillo truco en el coche sin necesidad de cables, es imprescindible en nuestros dispositivos móviles, dado que nos resulta de gran ayuda para poder conocer la mejor manera de poder llegar al destino que deseamos.
En la aplicación de navegación podemos encontrar tanto instrucciones detalladas para llegar a un lugar en coche o a pie, como información sobre los horarios de transporte público o información de horarios y otros detalles sobre el destino final. Es por ello por lo que podemos afirmar que es una aplicación que simplifica nuestra vida.
GOOGLE MAPS TE AYUDA A EVITAR ROBOS
Google Maps Tiene Una Función Que Te Ayuda A Evitar Los Robos. Fuente: Unsplash
A pesar de todo lo que nos puede ofrecer, el propio servicio de Google Maps ha planteado algunos retos en lo que respecta a seguridad y protección, pues al igual que podemos usar la aplicación de forma lícita, hay quienes las usas con fines fraudulentos.
Estas herramientas, disponibles para todo el mundo, son usadas por delincuentes para llevar a cabo ciberdelitos, como hackeos, fraudes y estafas, pero también robos convencionales, puesto que les permite conocer más a fondo una ubicación para planear asaltar un inmueble.
LA HERRAMIENTA DE GOOGLE MAPS QUE TE AYUDA CON LA SEGURIDAD DEL HOGAR
Fuente: Unsplash
Google Maps es una aplicación principalmente conocida por su capacidad de navegación y una función de mapas detallados que nos permiten conocer la forma exacta de llegar a un lugar, y aunque puede tener algunos errores, es considerada la mejor app de mapas del mercado.
Sin embargo, en este servicio podemos encontrar una herramienta menos conocida, pero que nos ayuda con la seguridad del hogar, de manera que es posible disfrutar de un mayor nivel de protección frente a los ladrones.
STREET VIEW, UNA FUNCIÓN MUY ÚTIL EN GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
En este caso, hablamos de una función muy útil de Google Maps que ayuda a todos aquellos que quieran disfrutar de una mayor protección en su hogar, evitando que los ladrones puedan llegar a tener datos más concretos acerca de su vivienda, con el riesgo que ello supone.
Estamos hablando de Street View, que permite a los usuarios ubicarse visualmente durante los recorridos que realizan a través de Maps. Sin embargo, al igual que puede ser útil para llegar mejor al destino final, como decimos, puede ser usada por los delincuentes para planificar robos, y al mismo tiempo, se puede usar para encontrar posibles vulnerabilidades en la vivienda y protegerse de ellos.
LOS DELINCUENTES SE PUEDEN APROVECHAR DE GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
La herramienta Google Street View llegó en 2007 para ofrecer vistas panorámicas en 360 grados de calles y espacios públicos de todo el mundo, para lo cual usa imágenes capturadas por vehículos equipados con cámaras especiales, gracias a los cuales se puede tener un recorrido visual con todo detalle.
Aunque hay quienes pueden ver en ella un gran apoyo para conocer cómo llegar a una ubicación en particular, también haydelincuentes que pueden aprovecharse de ella para conocer más detalles de potenciales viviendas en las que cometer sus robos.
LO QUE DEBERÍAS HACER EN GOOGLE MAPS PARA MAYOR SEGURIDAD
Fuente: Unsplash
Ante este panorama, en el que las personas con intenciones ilícitas pueden tratar de aprovecharse de Street View y Google Maps para obtener datos específicos de una vivienda o inmueble, lo que todos deberíamos hacer en este servicio es tomar medidas para reducir las posibilidades de que esta información llegue a las manos inapropiadas.
Todo ello es posible gracias a la difuminación, un truco sencillo, pero irreversible, de manera que una vez que se decide pixelar una imagen, esta no se puede revertir y no volverá a figurar en las futuras actualizaciones que lleve a cabo este servicio. Por lo tanto, es preferible protegerse adecuadamente y evitar las posibilidades de sufrir un robo.
TOMA MEDIDAS EN TU CASA GRACIAS A GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
Por otro lado, más allá de poder difuminar la imagen, hay que tener en cuenta que los propietarios de cualquier vivienda puede aprovechar Google Maps para verificar que no hay puntos vulnerables alrededor de su vivienda, como accesos con difícil visibilidad o caminos sin iluminación suficiente, además de verificar que haya algún hueco o elemento que pueda ser utilizado por los delincuentes como escondites.
Una vez observado con detenimiento el entorno de un inmueble, el propietario de la vivienda tiene la posibilidad de poner en marcha una serie de medidas proactivas de seguridad para evitar todo lo posible que haya quienes puedan llegar a acceder a la misma con fines ilícitos, ya sea colocando sensores de movimiento, cámaras de seguridad y mucho más.
GOOGLE MAPS Y SU POTENCIAL PARA MEJORAR LA PROTECCIÓN DEL HOGAR
Fuente: Unsplash
A pesar de que Google Maps ha sido concebida como una aplicación de navegación, en la que podemos encontrar todo tipo de detalles e instrucciones para poder llegar a cualquier establecimiento o lugar, tiene otros muchos usos de interés, y uno de ellos es la de poder mejorar la protección del hogar, por lo que es recomendable revisar el entorno de tu casa.
De esta forma, podrás aprovechar el gran potencial de esta herramienta para poder estar más conectado con lo que sucede en tu vecindario y así reducir el riesgo de ser víctima de un delito. La clave está en utilizarla de una forma inteligente y saber sacarle partido para encontrar posibles vulnerabilidades.
La industria de entretenimiento para adultos en España ha estado muchas veces en la mesa de la polémica por casos muy oscuros. El programa Código 10 de Cuatro en su emisión del martes, volvió a tocar este tema, trayendo al frente de la entrevista a Amor Roma y Aris Gómez, dos exempleadas del productor pornográfico Ignacio Allende Fernández, conocido como Torbe.
Las dos exempleadas denunciaron una serie de abusos, coerción y negligencia que dejó atónitos a todos. En sus testimonios detalla cómo de forma inhumana fueron obligadas a mantener encuentros sexuales con decenas de hombres —algunos infectados con enfermedades de transmisión sexual (ETS)—, sin contar con atención médica, seguro, ni posibilidad de negarse, por cláusulas de contratos. Código 10 deja en evidencia el modus operandi de Torbe, quien fue detenido recientemente en el aeropuerto de Barajas por una aparente agresión sexual.
Manipulación, control y abusos ejercía Torbe sobre sus empleadas
Manipulación, control y abusos ejercía Torbe sobre sus empleadas. Fuente: Imagen de Cuatro
Torbe tiene años siendo referente en la industria de entretenimiento para adultos, pero su vida ha estado llena de polémica gracias a su modus operandi. El productor pornográfico Ignacio Allende Fernández ha operado bajo una estructura de control psicológico y físico.
Según una de sus exempleadas, Amor Roma, el productor Torbe se dedica a tratar a las mujeres como “productos”, valiéndose de la manipulación para minimizar la autonomía y autoestima de las mujeres. “Te hace sentir mal con tu físico, te grita si te niegas a grabar”, decía Amor Roma. También describió el miedo que sentían ante las represalias que las mantenía atadas en un ciclo de explotación.
Las víctimas, generalmente mujeres menores de 25 años, eran reclutadas mediante ofertas engañosas de trabajo. Aris Gómez postuló para un puesto de camarera; ya en la entrevista descubrió que se trataba de un engaño para grabar material pornográfico sin su consentimiento. Estando dentro del lugar, eran vigiladas las 24 horas; el productor les ofrecía fama y dinero a cambio de silencio y trabajo.
Al tenerlas viviendo en un entorno aislado, sin garantías y bajo chantajes, las mujeres cedían a exigencias cada vez más extremas, como, por ejemplo, tener encuentros sexuales sin protección o con hombres infectados.
¿Por qué exponerlas a relaciones sexuales forzadas con hombres infectados con ETS?
Por qué exponerlas a relaciones sexuales forzadas con hombres infectados con ETS. Fuente: Imagen de Cuatro
De los testimonios de ambas mujeres, un aspecto que llamó la atención fue la exposición deliberada a enfermedades a las que eran expuestas cada día. Amor Roma afirmó que el productor, Torbe, las obligaba a tener sexo con estos hombres contagiados: “Nos hacía seguir teniendo relaciones a pesar de estar contagiadas”.
Lo peor es que ninguna de las chicas podía optar a chequeos médicos: “No teníamos asistencia sanitaria. Cuando me hice los análisis, ya no estaba con él. Tuve que tratarme yo sola”, acotó. Aris Gómez confirmó este modus, indicando que las grabaciones se hacían sin previa revisión de ETS o uso de preservativos. Algunas de las trabajadoras desarrollaron infecciones crónicas, que se agravaron por no tener acceso a tratamiento.
“Me sentía como una muñeca rota”
“Me sentía como una muñeca rota”. Fuente: Imagen de Cuatro
Amor Roma usó metáforas en el programa ‘Código 10’ para describir todo lo que tuvo que vivir en las manos de Torbe: “Me sentía como una muñeca rota”. En el tiempo que duró en la industria trabajando para Torbe, fue forzada a grabar escenas sexuales con más de 50 hombres, en parte, muchos de ellos eran figuras públicas o tenían nexos. “Se notaba que él tenía el poder. Si te negabas, gritaba o te humillaba”, decía.
Además de la violencia sexual continua, Amor Roma también sufrió daños emocionales severos. Torbe, quien es descrito como “misógino” y “manipulador”, llenaba su autoestima criticando el físico de las chicas y normalizando actos degradantes.
Detalles sórdidos del modus operandi de Torbe en la industria pornográfica
Detalles sórdidos del modus operandi de Torbe en la industria pornográfica. Fuente: Imagen de Cuatro
En ‘Código 10’ también estuvo Aris Gómez, quien fue la primera testigo protegida del Caso Torbe, la chica pudo romper el silencio en el programa y dar detalles grotescos de lo que tuvo que vivir. Aris llegó a las manos de Torbe con solo 19 años, al igual que las demás, fue llevada con engaños a una entrevista de trabajo.
Estuvo en la industria aproximadamente seis meses, y en ese tiempo “protagonizó” unas 50 escenas, muchas de ellas con futbolistas de élite y empresarios que pagaban cuantiosas sumas a Torbe para estar con ella. “Era un sexo violento, sin preservativos. Nunca preguntaban por mi consentimiento”, detalló.
Aris contó a ‘Código 10’ que Torbe también las grababa teniendo encuentros sexuales sin autorización y estos eran distribuidos en plataformas internacionales. “Aún estando muerta, pueden seguir ganando dinero con mi imagen”, comentaba, haciendo énfasis en la reproducción masiva del material porno.
Futbolistas y figuras públicas están en la mira
Futbolistas y figuras públicas están en la mira. Fuente: Imagen de Cuatro
Pero el caso va más allá de solo señalar a Torbe. La extrabajadora de él, Aris, cuenta que futbolistas de primera división, empresarios reconocidos del país e incluso un famoso director de cine se encuentran vinculados a esta red de explotación.
“Buscaban un sexo que no tenían en sus casas, algo fuera de lo normal”, explicó. Estas figuras reconocidas del deporte y entretenimiento en general, cuyos nombres no fueron revelados todavía, pagaban grandes sumas para tener encuentros violentos y sin protección.
Tanto Amor Roma y Aris Gómez comentaron que se enfrentan a infecciones de transmisión sexual, trastornos psicológicos y estigmatización social. “Cuando salí, no sabía a dónde ir. No tenía recursos ni apoyo”, confesaba Amor. Aunque Torbe ya fue condenado el año pasado por distribución de pornografía infantil y otros cargos, las víctimas sienten que ningún castigo es suficiente. “Quedan muchas preguntas sin responder, especialmente sobre los cómplices”, indicó Aris.
El futuro de Oihan Sancet podría estar lejos de San Mamés. Su excelente rendimiento en la temporada 2024/25 ha despertado el interés de varios clubes europeos, y el primero en dar un paso firme ha sido el Liverpool. El conjunto inglés ha contactado con el agente del futbolista para transmitirle su interés y explorar la posibilidad de ficharlo el próximo verano.
El mediocampista navarro se ha convertido en una de las piezas más importantes del Athletic Club bajo la dirección de Ernesto Valverde, destacando por su capacidad goleadora, su versatilidad en el ataque y su inteligencia táctica. Sin embargo, su progresión no ha pasado desapercibida para los gigantes de Europa, y todo indica que su continuidad en Bilbao será un tema de debate en los próximos meses.
Liverpool contacta con el agente de Sancet
Fuente: Agencias
El interés del Liverpool en Sancet es real. Desde Anfield han iniciado conversaciones con su entorno para conocer su predisposición a cambiar de aires y evaluar las condiciones de una posible operación. Aunque el Athletic Club no es un equipo vendedor y ha demostrado en repetidas ocasiones su firmeza en la negociación de sus jugadores clave, el Liverpool está dispuesto a tomar en serio este movimiento.
Con la salida de Jürgen Klopp y la llegada de Arne Slot al banquillo, el club inglés se encuentra en un proceso de renovación, buscando jugadores que se adapten a su nuevo modelo de juego. En ese contexto, Sancet aparece como un perfil ideal para fortalecer el mediocampo ofensivo de los ‘reds’.
Arne Slot apuesta por el talento de Sancet
Fuente: Agencias
El nuevo entrenador del Liverpool, Arne Slot, ha puesto sus ojos en el fútbol español para reforzar su plantilla. Sancet se ha colado en su lista de deseos gracias a su capacidad para desempeñarse como mediapunta y su inteligencia en el último tercio del campo.
Slot considera que el centrocampista del Athletic puede aportar dinamismo y llegada al área, cualidades que en el actual Liverpool solo han mostrado de manera intermitente jugadores como Dominik Szoboszlai o Curtis Jones. La intención del técnico neerlandés es contar con futbolistas versátiles que puedan adaptarse a su estilo ofensivo, y Sancet encaja perfectamente en esa idea.
La explosión de Sancet en el Athletic Club
Fuente: Agencias
A sus 24 años, Oihan Sancet está viviendo la mejor temporada de su carrera. Con 13 goles en todas las competiciones, ha superado su mejor registro goleador y se ha convertido en la referencia ofensiva del Athletic Club, por encima de nombres como Nico Williams, Iñaki Williams o Gorka Guruzeta.
Su impacto ha sido clave para que el equipo bilbaíno se mantenga en la lucha por el liderato de LaLiga EA Sports y aspire a hacer historia en la UEFA Europa League, donde ya se encuentra en los octavos de final. La final del torneo se jugará en San Mamés, y levantar el trofeo en casa sería un hito inolvidable para los ‘leones’.
Un mediapunta con llegada y creatividad
Fuente: Agencias
Sancet no es un delantero, pero su capacidad goleadora lo convierte en un jugador especial. Se mueve entre líneas con inteligencia, ataca los espacios con precisión y es letal en el área. Su juego destaca por la capacidad de romper líneas defensivas, recibir de espaldas y girar con rapidez para generar peligro.
A diferencia de los mediapuntas más estáticos, Sancet tiene un despliegue físico notable, lo que le permite abarcar grandes zonas del campo. Su capacidad para interpretar el juego y asociarse con sus compañeros lo convierte en un futbolista ideal para sistemas que priorizan la movilidad y la presión alta, como el que pretende implementar Arne Slot en el Liverpool.
El Athletic Club y su postura inflexible
Fuente: Agencias
El Athletic Club no es un equipo que se caracterice por vender fácilmente a sus jugadores más importantes. En San Mamés son conscientes del valor de Sancet y de su importancia dentro del proyecto deportivo. Por ello, la única forma de que el futbolista abandone Bilbao es pagando su cláusula de rescisión, fijada en 80 millones de euros.
La entidad rojiblanca ya ha demostrado en ocasiones anteriores su firmeza en este tipo de situaciones. Casos como los de Kepa Arrizabalaga, Javi Martínez y Aymeric Laporte son ejemplos de cómo el club solo permite la salida de sus figuras cuando se abona la totalidad de su cláusula de salida. Si el Liverpool realmente quiere fichar a Sancet, tendrá que hacer un esfuerzo económico significativo.
Sancet y su futuro en la selección española
Fuente: Agencias
Mientras brilla con el Athletic, Sancet también busca consolidarse en la selección española. Luis de la Fuente ya le ha dado oportunidades, pero aún no ha logrado afianzarse como un fijo en ‘La Roja’. Su evolución en la presente campaña podría ser clave para convencer al seleccionador de cara a la próxima Eurocopa y al Mundial 2026.
Un salto a la Premier League, y en particular a un equipo de la envergadura del Liverpool, podría ayudarle a ganar protagonismo internacional y fortalecer sus opciones dentro del combinado nacional. Sin embargo, también existe el riesgo de que un cambio de equipo afecte su continuidad y su desarrollo en el corto plazo.
Las estadísticas respaldan su crecimiento
Fuente: Agencias
El crecimiento de Sancet no es solo visual, sino que está respaldado por sus números. En la presente temporada, ha superado su mejor marca goleadora y ha mejorado su precisión en los remates a portería, con un 47,6% de tiros dirigidos entre los tres palos.
Además, su influencia en el juego colectivo del Athletic es evidente: promedia 29,78 pases por partido con una efectividad cercana al 85%. Su capacidad para asociarse con sus compañeros y generar espacios en el último tercio del campo lo convierten en un mediapunta moderno y versátil, capaz de adaptarse a diferentes contextos de juego.
El dilema de Sancet
Fuente: Agencias
La decisión final recaerá en el propio jugador. Oihan Sancet es una de las grandes referencias del Athletic Club y tiene la oportunidad de convertirse en una leyenda del equipo. Sin embargo, la posibilidad de jugar en una liga tan competitiva como la Premier League y en un club de la talla del Liverpool es tentadora.
En los próximos meses se definirá si el talentoso mediocampista bilbaíno decide continuar su carrera en el club que lo vio crecer o si emprende una nueva aventura en Inglaterra. Lo que es seguro es que su calidad y talento seguirán dando de qué hablar en el panorama futbolístico europeo.
Zara, vuelve a conquistar el corazón de las fashionistas con una selección de blusas irresistibles que tiene precios desde 6 euros en adelante. Con esta colección, Zara demuestra una vez más que para estar a la moda no necesitas gastar una fortuna. Con diseños variados que se adaptan a los diferentes estilos y para todas las ocasiones, estas blusas son el must-have de cualquier armario.
Esta selección de blusas de Zara, fue escogida teniendo en cuenta las tendencias actuales y es muy variada en colores y diseños desde modelos minimalistas y de líneas depuradas hasta opciones más elaboradas con detalles románticos, volantes, encajes o estampados florales, hay una propuesta para cada gusto.
Blusa volantes puntilla de Zara: Romanticismo y feminidad
Fuente Zara
Si eres de las románticas que les gusta evocar el romanticismo con delicadeza, la blusa volantes puntilla de Zara es lo que buscas. Fabricada en un tejido semitransparente, esta blusa fusiona elegancia y sensualidad, por lo que es la mejor opción para quienes buscan un look femenino pero con personalidad.
El diseño de esta blusa cuenta con un cuello con volante, lo cual le aporta sofisticación y frescura. Posee un escote en pico muy sensual que aporta modernidad sin perder la elegancia. Las mangas largas son ideales para abrigarte del frío en temporadas como el otoño e invierno. Por otro lado, presenta jaretas delanteras que ayudan a ajustar la blusa.
Esta blusa la puedes lucir con falda midi y obtendrás un look romántico y sofisticado; si decides un atuendo casual con jeans lo puedes conseguir sin renunciar a la elegancia y si deseas un look más profesional con pantalones de vestir estarás perfecta.
Blusa Jaretas entredoses de Zara: Elegancia con originalidad
Fuente Zara
La blusa jaretas entredoses de Zara es una propuesta innovadora en la que se combina elegancia y originalidad. Esta prenda presenta un diseño clásico con elementos modernos, esta prenda es ideal para un look sofisticado con personalidad.
El diseño de esta blusa de Zara, cuenta con un cuello solapa con puntilla, un detalle que aporta feminidad y delicadeza. La manga larga es perfecta para las temporadas más frías. El cierre frontal mediante botones ocultos por la solapa.
Para combinar esta blusa puedes usar pantalones de tiro alto, para un look elegante y moderno, si la llevas a la oficina con una falda Lápiz quedará perfecto y con shorts para un estilo relajado.
La camisa cuadros multiposición ZW Collection: Versatilidad y estilo
Fuente Zara
La camisa cuadros multiposición ZW Collection de Zara, se encuentra a un precio que no debes dejar pasar ya que con tan solo 5,99 euros, podrás optar por una blusa con estilo y funcionalidad a un precio accesible. Confeccionada en un tejido fluido, que brinda comodidad gracias a su ajuste perfecto.
El diseño cuenta con el cuello de solapa y manga larga acabada en puño con pliegues, para un diseño clásico pero con elementos modernos; presenta botones en lateral para multiposición que permite un ajuste de la silueta para adaptarse a los diferentes outfits.
Para un estilo casual se recomienda usar con jeans, en caso de un outfit más atrevido la falda de cuero es la mejor opción.
Zara lanza la blusa con bordados
Fuente Zara
Si te apasiona el diseño con elementos artesanales, debes buscar la blusa con bordados de Zara, con esta prenda lograrás un outfit único y con mucha personalidad. Esta prenda es diseñada con el cuello redondo con escote pico, todo un diseño clásico pero elementos novedosos.
Cuenta con manga larga que aporta sobriedad y elegancia, los acabados con bordados combinados, le aportan a la prenda un aire artístico y original; el cierre frontal mediante botones.
Es una prenda muy versátil y fácil de combinar, para un outfit elegante debes lucirla con pantalones de tiro alto, con falda lápiz para la oficina o un evento de relevancia y con jeans para un estilo casual y relajado.
Camisa cruzada con aplique dorado de Zara una nueva apuesta
Fuente Zara
La camisa cruzada aplique dorado de Zara, trae una nueva apuesta combinando lujo y sofisticación en una prenda, con un diseño cruzado y un aplique dorado, esta camisa es perfecta para las fashionistas que buscan atuendos elegantes pero con un toque de brillo.
Este modelo presenta cuello solapa con escote pico, manga larga que aportan calidez y sobriedad en la prenda, el cierre frontal se realiza mediante un lazo cruzado que aporta sofisticación y modernidad, para complementar el look, lleva un aplique de color dorado dando un aire lujoso y original.
Esta blusa la puedes usar para diversos eventos y ocasiones según tu estilo, en caso de un look para la oficina con una falda y tacones queda perfecta; jeans para un outfit casual. y con pantalones de vestir o falda midi para una ocasión formal.
Las blusas de Zara son una demostración de que la moda puede ser elegante y funcional al mismo tiempo; estas prendas ofrecen una gran variedad de opciones para quienes buscan renovar su armario con piezas versátiles y llenas de estilo y sin alterar el presupuesto. Ya sea para el trabajo, una ocasión especial o un look casual, Zara siempre ha sabido reinventar estas prendas clásicas, demostrando que la elegancia nunca pasa de moda.
Los rumores sobre la vida privada de Felipe VI y su relación con Letizia, no cesan; y es que, aunque la monarquía española ha sido objeto de especulaciones a lo largo de los años, lo cierto es que pocas cosas son tan comentadas como la vida privada de la pareja real.
¿El rey y la reina viven un matrimonio de conveniencia? Afirmaciones, como las realizadas por Laura Rodríguez hace ya algún tiempo, giran en torno a que la pareja solo guarda apariencias; e incluso se ha afirmado que el propio Juan Carlos I, ocultó la verdadera orientación sexual de su hijo.
Juan Carlos llegó a ocultar la orientación sexual de Felipe
Fuente: Agencias
La imagen monárquica siempre ha dependido de la impresión de los ciudadanos, por lo tanto, desde Casa Real trabajan fuertemente por mantener una que goce de la aceptación de la mayoría; en este sentido, Laura Rodríguez llegó a asegurar hace algún tiempo que, el propio rey Juan Carlos I, ocultó información sobre la verdadera orientación sexual de su hijo Felipe, esto como parte de una estrategia que buscaba proteger la imagen de la Corona, asegurando también la continuidad dinástica.
La afirmación realizada por Rodríguez, llegó a generar un intenso debate que ahora suma al momento de hablar de la mala relación existente entre Felipe VI y Letizia. Para la analista, la vida personal del rey ha sido cuidadosamente gestionada con la finalidad de conservar las apariencias, lo que considera, no es primera vez que sucede en la familia real española.
Las relaciones sentimentales de Felipe VI antes de Letizia
Fuente: Agencias
Felipe contrajo nupcias con Letizia en el año 2004; sin embargo, el entonces príncipe contaba ya con un historial romántico previo; de hecho, fueron varias las relaciones que sostuvo de manera notoria con figuras reconocidas, tal como la que tuvo con Isabel Sartorius, una joven de la aristocracia con quien mantuvo una relación a finales de los años 80. Si bien, se trató de una relación breve, esta generó interés por tratarse de una joven de alta sociedad.
Además de esta relación, Felipe estuvo también con la modelo noruega Eva Sannum. Con Sannum, mantuvo un romance a principios de los años 90, siendo esta, bastante efímera. De los noviazgos de Felipe, estas fueron de las más sonadas, y según se ha dado a conocer, formaron parte de la estrategia para presentar al príncipe como heterosexual y listo para comprometerse.
Los rumores sobre la sexualidad de Felipe VI
Fuente: Agencias
Aun cuando desde su juventud, Felipe sostuvo varias relaciones sentimentales, lo cierto es que los rumores sobre su sexualidad han persistido a lo largo de los años, siendo Laura Rodríguez una de las voces que más ha señalado que, el hijo de Juan Carlos I y Sofía de Grecia, es en realidad homosexual.
Para Rodríguez, la presión a la que fue sometido Felipe para casarse y tener descendencia, fue lo que desencadenó que la boda con Letizia Ortiz se llevará a cabo, siendo esta una unión que se basó en una estrategia política llena de acuerdos más que en una unión por amor.
El matrimonio de Felipe VI y Letizia: ¿Una fachada?
Fuente: Agencias
Desde que se unieron en matrimonio, Felipe y Letizia han sido blanco de rumores de tensiones e inminentes separaciones. De hecho, según lo ha afirmado Pilar Eyre, el matrimonio está en realidad inminentemente roto.
Ahora bien, tal como sucedió en su momento entre Juan Carlos y Sofía, la pareja real parece mantenerse solo como conveniencia y apoyo para la formación de la princesa Leonor, quien será la futura reina y mantendrá la estabilidad de la Corona.
Según lo ha afirmado Pilar Eyre, el distanciamiento entre la pareja llevó a que, en 2012, estuvieron a punto de anunciar su separación. Sin embargo, aun después de atravesar una fuerte crisis, decidieron continuar solo bajo los aspectos de la formalidad, trabajando como un equipo en lugar de como una verdadera pareja unida desde el amor.
La supuesta mala relación entre Felipe y Letizia
Fuente: Agencias
Uno de los puntos que más llama la atención de los especialistas en Casa Real en torno a la distancia entre Felipe VI y Letizia, es que, según lo revelado por fuentes cercanas, los reyes nunca han compartido cama, tal como sucedió en su momento con Juan Carlos y Sofía. Si bien, vivieron juntos en el Pabellón del Príncipe, lo cierto es que, en todo momento, lo hicieron en habitaciones separadas, para seguir así un protocolo que buscaba evitar cualquier escándalo.
Es durante los viajes oficiales que esta separación se hace más evidente, ya que, por protocolo, los reyes viajan en transportes diferentes para prevenir así cualquier eventualidad; además, se asegura que Letizia busca evitar pasar tiempo a solas con el rey, llegando incluso a hospedarse en hoteles diferentes al escogido para él, reduciendo así la posibilidad de tener un encuentro con él.
Letizia y sus exigencias durante los viajes oficiales
Fuente: Agencias
Recientemente, ha sido la propia reina Letizia quien ha alimentado los rumores de la mala relación entre ella y su esposo, ya que, durante un viaje a Oviedo, en el que, tradicionalmente, la familia se hospeda en el Hotel de la Reconquista, la reina prefirió alojarse en otro establecimiento, alejándose así de una tradición familiar.
La consorte también fue muy específica en los requerimientos necesarios para su comodidad, incluyendo la temperatura del mismo y todos los servicios incluidos, lo que fue interpretado como señales que revelan que desea mantener distancia de su esposo. Aunado a todos estos rumores, hay quienes señalan que la reina Letizia lleva una relación sospechosamente cercana con un empresario español.
La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, y uno de los sectores en los que hemos podido observar una gran evolución con el paso de los años es el sector de la telefonía móvil, en la que los móviles han pasado de servir solo para llamar para convertirse en auténticos ordenadores de bolsillo.
Mientras muchos esperan por el futuro iPhone 17, no está de más recordar que tus viejos teléfonos pueden darte una sorpresa muy positiva, y es que hay una serie de teléfonos móviles antiguos que valen más de 3.800 euros y que podrían estar acumulando polvo en el cajón.
TUS TELÉFONOS MÓVILES ANTIGUOS PUEDEN VALER MUCHO DINERO
Fuente: Unsplash
Con el paso de los años muchos teléfonos móviles han ido dejando de ser funcionales por distintos motivos, y como suele ser habitual en este tipo de casos, algunos de ellos se han convertido en piezas altamente codiciadas por los coleccionistas, que pueden estar en disposición de pagar grandes cantidades de dinero por varios de estos modelos.
De esta forma, hoy en día podemos recopilar a algunos de estos teléfonos que fueron muy reconocidos y exitosos en su momento y que, hoy en día, podrían llegar a tener un valor de hasta 3.800 euros, aunque si están sin estrenar, su precio puede ser muy superior.
MOTOROLA DYNATAC 8000X, UNO DE LOS MÓVILES MÁS DESEADOS
Fuente: Ebay
Uno de estos móviles antiguos que hoy en día valen mucho dinero es el Motorola DynaTAC 8000x, que es reconocido por ser el primer teléfono móvil de la historia. Puesto a la venta en el año 1983, fue un dispositivo que marcó un antes y un después, contando con un diseño rectangular y un tamaño y peso muy alejado de los dispositivos de hoy en día.
En su momento ofrecía una batería de hasta 8 horas de duración en modo de espera y de 30 minutos en conservación, y actualmente los coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 3.800 euros si está en buen estado de conservación.
EL IPHONE 1, UNO DE LOS MÓVILES ANTIGUOS POR LOS QUE MÁS PAGAN
Fuente: Apple
Allá por el año 2007, concretamente el 9 de enero, Apple anunciaba oficialmente el lanzamiento de su primer iPhone, un smartphone que llegaría con un diseño minimalista, una pantalla táctil de 3,5 pulgadas y un solo botón físico en el frontal que supuso toda una revolución en el sector de la telefonía móvil.
Su diseño innovador, junto a su sistema operativo iOS, sentó las bases de la mayor parte de teléfonos móviles inteligentes de la actualidad. A pesar del éxito que tiene generación tras generación, cada vez con mayores innovaciones tecnológicas, los coleccionistas aprecian mucho las piezas de esa primera versión, y están dispuestos a pagar entre 1.000 y 2.000 euros si está en buen estado.
ESTOS MÓVILES SIN ABRIR PUEDEN VALER 190.000 EUROS
Fuente: Apple
Tal es la importancia del primer iPhone de la historia para los coleccionistas que son habituales las intensas pujas por hacerse con los smartphones de Apple de la primera generación que se encuentran en portales especializados de subastas, un símbolo de revolución tecnológica que aún perdura en la actualidad.
De hecho, un modelo que nunca se haya abierto y que se mantenga en su caja original, puede llegar a alcanzar un precio totalmente desorbitado, y es que hay subastas en las que se han pagado por estos teléfonos móviles más de 180.000 euros.
NOKIA 8110, UNO DE LOS MÓVILES ANTIGUOS MÁS DESEADOS
Fuente: Wikipedia
Nokia sigue trabajando para ser esa empresa que triunfó a finales del siglo pasado y comienzos del presente, y mientras busca hacerse un hueco y competir con Mark Zuckerberg por el que será el sucesor del smartphone en 2030, no está de más recordar uno de sus terminales más exitosos, entre los que se encuentra el Nokia 1810, lanzado a la venta en el año 1996, y popularizado por su aparición en la película Matrix.
Con su característico diseño, este terminal se ha logrado convertir en una de las piezas más deseadas por parte de los coleccionistas, que pueden estar en disposición de pagar cerca de 200 euros por uno de estos ejemplares en buen estado.
NOKIA 7700, OTRO DE LOS MÓVILES DE LA MARCA MÁS BUSCADOS
Fuente: Wikipedia
Por su parte, el Nokia 7700, que fue puesto a la venta en el año 2003, también se ha convertido en uno de los móviles más buscados por los coleccionistas. En este caso, a pesar de su diseño vanguardista y tener características interesantes para la época, no llegó a tener incidencia en el mercado.
Con una pantalla a color, funciones multimedia y la posibilidad de recibir señales de streaming, no llegó a ver la luz tras ser rechazado su diseño por los usuarios. Nokia decidió cancelar el proyecto en 2024, pero los coleccionistas están dispuestos a pagar entre 1.000 y 2.500 euros por una de las 20 unidades que en su momento fueron fabricadas de este dispositivo.
MOTOROLA STARTAC 130, ENTRE LOS MÓVILES PREFERIDOS DE LOS COLECCIONISTAS
Fuente: Wikipedia
Por otro lado, el Motorola StarTAC 130, lanzado a la venta en 1996, es otro de esos móviles codiciados en el mercado, un terminal con diseño compacto y plegable que lo hizo ser muy popular en su época. A pesar de sus limitadas funciones, se convirtió en todo un icono de la telefonía móvil.
Hoy en día, los amantes del coleccionismo están dispuestos a pagar hasta 450 euros por este modelo, siempre y cuando se encuentre en buen estado. Con una pantalla monocromática, tenía una batería que apenas duraba un par de horas en llamada.
EL NOKIA MOBIRA TALKMAN ESTÁ ENTRE LOS MÓVILES ANTIGUOS MEJOR PAGADOS
Fuente: Nokia
Otro de esos teléfonos móviles antiguos que pueden valer mucho dinero si lo tienes por casa es el Nokia Mobira Talkman, uno de los primeros intentos de la compañía finlandesa para crear un teléfono portátil, aunque nada tiene que ver con los modelos actuales. Con un peso de 5 kg y unas dimensiones de 35 x 15 x 45 cm, fue lanzado en el año 1984.
En su momento fue vendido como un dispositivo de lujo para ejecutivos, pero hoy en día es una pieza codiciada por los coleccionistas, dispuestos a pagar hasta 800 euros.
Ya casi termina la semana y La Promesa, exitazo de La 1 de RTVE no deja de sorprendernos con todos los acontecimientos que están viviendo en el palacio. El capítulo 532 que veremos este jueves desvelará las sospechas de Curro. ¿Qué pasará ahora?
La serie nos tiene atrapados por su forma de entrelazar intrigas familiares, secretos oscuros y romances complicados y hasta prohibidos. Esta emisión se enfocará en la advertencia de Ángela a Curro sobre los planes de Cruz y Lorenzo del posible matrimonio arreglado, noticia que desconcierta a uno de los más jóvenes de los Luján.
Jana se reencuentra con Ramona en La Promesa
Jana se reencuentra con Ramona en La Promesa. Fuente: Imagen de RTVE.es
El capítulo comenzará con un emotivo reencuentro entre Jana y Ramona, quien ha vuelto a La Promesa con un propósito, su personaje cobrará relevancia ahora. Jana mostrará a Ramona algunos de los objetos encontrados en la habitación secreta que lleva días investigando; la mujer los asociará a Dolores.
Este capítulo conecta a Ramona con el pasado de La Promesa, quien pasa a ser un personaje secundario, a darle valor a la trama por los próximos días. Sin embargo, antes de mostrar los objetos a Ramona, Jana se los había mostrado a Curro, quien la ha estado ayudando en su investigación y trajo a Ramona de vuelta.
Hay algo más que inquieta a Jana mientras que Petra y Cruz se incomodan por Ramona
Hay algo más que inquieta a Jana mientras que Petra y Cruz se incomodan por Ramona. Fuente: Imagen de RTVE.es
La mancha de sangre en la alfombra de la habitación secreta, ante su duda, comenzará a buscar respuestas en manuales de medicina. ¿A quién pertenece la sangre? ¿Estaríamos frente al asesinato de Dolores?
Cruz y Petra se sienten inquietas por la presencia de Ramona en el palacio. Petra alertará a la marquesa y esta teme que Ramona pueda contar secretos del pasado que involucren a los Luján y exponga secretos que puedan afectar todavía más la crisis económica en el palacio. La conexión de Ramona con Dolores y la habitación secreta puede ser la pieza faltante para entender los misterios de La Promesa.
¿Cuál es el plan de los marqueses con Jacobo?
Cuál es el plan de los marqueses con Jacobo. Fuente: Imagen de RTVE.es
En el capítulo de hoy también veremos cómo los marqueses le explicarán a Jacobo por qué lo han hecho venir al palacio: “el propósito” es que quieren que defienda ante Martina la venta de sus tierras de La Promesa. Que sirva de mediador para que la joven ceda y venda su parte.
Martina, todavía intenta recuperarse del engaño que pretendían hacerle sus tíos en La Promesa, mientras que los marqueses demuestran que están haciendo lo que sea necesario para salvar los intereses familiares, sin importar a quienes deban involucrar o de quien aprovecharse. Jacobo, quien es conocido por su astucia para envolver, podría aceptar ser el aliado de los marqueses, pero, ¿cuáles son sus verdaderos intereses?
El hambre llega al servicio de La Promesa
El hambre llega al servicio de La Promesa. Fuente: Imagen de RTVE.es
Los días pasan y los problemas financieros siguen sin poder resolverse, aun con los intentos de Rómulo de poner sobre la mesa sus ahorros. En la planta de servicio, el hambre comienza a volverse un problema acuciante. María Fernández, llena de valentía y con entusiasmo, convence a sus compañeros de servicio a enfrentar esta situación de mejor forma.
En otro orden de acontecimientos del capítulo de hoy, Santos está ilusionado con la presencia de Ana; ella por su parte, conseguirá trabajo en la panadería Luján. Entre ellos el vínculo mejora, lo que puede agregar drama a la relación entre Ricardo y su hijo.
Ángela cuenta sus sospechas a Curro
Ángela cuenta sus sospechas a Curro. Fuente: Imagen de RTVE.es
El terremoto en La Promesa llega cuando Ángela advierte a Curro sobre sus sospechas de que Cruz y Lorenzo están tras un matrimonio arreglado para él. Curro, quien siempre se ha mostrado despreocupado ante los problemas familiares, queda desconcertado con tal revelación.
Ángela, quien se mantiene atenta a las estrategias de los Luján y sus intenciones de manipular a todos en el palacio, dará un paso adelante y dejará a Curro en confusión y desasosiego, cuestionando su lugar dentro de la familia y cómo puede ser utilizado “como moneda de cambio”.
Este plan de los marqueses ya había sido hablado entre ellos en capítulos anteriores, donde vimos que Lorenzo, el capitán, podría haber ido detrás de la heredera adinerada para casarse con Curro y salvar los intereses financieros de los Luján en La Promesa. ¿Va a revelarse Curro ante los planes de Cruz?
El Manchester City atraviesa días turbulentos tras su eliminación de la UEFA Champions League a manos del Real Madrid. La dura derrota en el Santiago Bernabéu ha llevado a Pep Guardiola a tomar decisiones drásticas, y una de ellas es la confección de una lista de jugadores transferibles para el próximo mercado de verano.
Este movimiento no ha pasado desapercibido en el mundo del fútbol, especialmente en el Atlético de Madrid, donde Diego Simeone sigue de cerca la situación de varios de estos futbolistas.
El golpe de la eliminación y la crisis en el City de Guardiola
Fuente: Agencias
El equipo inglés llegó a Madrid con la intención de reafirmar su poderío en Europa, pero se encontró con un Real Madrid imparable, liderado por un Kylian Mbappé en estado de gracia.
El marcador final de 3-1 reflejó el dominio absoluto del conjunto dirigido por Carlo Ancelotti. El City, por su parte, pareció un equipo irreconocible, muy lejos de aquel que conquistó la Champions en 2023.
La imagen dejada en el Bernabéu ha sembrado muchas dudas sobre el futuro del equipo y, sobre todo, sobre el rendimiento de algunas de sus estrellas. Guardiola, conocido por su exigencia y perfeccionismo, no tardó en tomar medidas drásticas.
La purga de Guardiola, los descartes del City
Fuente: Agencias
El técnico catalán ha elaborado una lista de jugadores transferibles con nombres de peso dentro de la plantilla, futbolistas que hasta hace poco eran considerados fundamentales en su esquema.
Entre los descartes destacan:
Kevin De Bruyne: El mediocampista belga, clave en el éxito del City, ha visto su rendimiento bajar. Con ofertas desde Arabia Saudita, su salida parece inminente.
Ilkay Gündogan: Tras su regreso del FC Barcelona, el alemán no ha logrado recuperar su mejor nivel. Su contrato finaliza en verano y no hay acuerdo de renovación a la vista.
Bernardo Silva: El portugués, referente en el mediocampo, genera dudas en Guardiola. Pese a tener contrato hasta 2026, el club está dispuesto a escuchar ofertas.
Phil Foden: La mayor sorpresa de la lista. Se esperaba que fuera el futuro del club, pero su temporada ha sido decepcionante. Su precio de salida rondaría los 100 millones de euros.
Ederson: El arquero brasileño ha perdido solidez. Su nivel genera dudas y el City no descarta un cambio en la portería.
Simeone, atento a la situación
Fuente: Agencias
El Atlético de Madrid observa con interés los movimientos del City. Diego Simeone, un técnico que valora la experiencia y el liderazgo, ve en estos descartes una oportunidad para reforzar su equipo.
Jugadores como De Bruyne, Bernardo Silva o Gündogan podrían encajar a la perfección en el mediocampo colchonero. Si bien la economía del Atlético no es tan poderosa como la de otros gigantes europeos, el club rojiblanco podría negociar cesiones o traspasos a precios accesibles.
Un City sin rumbo
Fuente: Agencias
Más allá de los descartes, la eliminación ante el Real Madrid dejó una herida profunda en el Manchester City. Guardiola sorprendió con su alineación, dejando en el banco a figuras como Haaland y De Bruyne, y apostando por nombres inesperados como Nico González, Omar Marmoush y Abduqodir Husanov.
El resultado fue catastrófico: el City nunca estuvo en partido. Fue superado en todos los aspectos por un Real Madrid que jugó a placer, demostrando una vez más su fortaleza en los momentos decisivos de la Champions.
Mbappé, el verdugo del City
Fuente: Agencias
Si hubo un protagonista absoluto en la eliminatoria, ese fue Kylian Mbappé. El delantero francés destrozó cualquier esperanza del Manchester City con una actuación soberbia.
Su hat-trick en el Santiago Bernabéu confirmó por qué es considerado uno de los mejores del mundo.
Primer gol: Definición de sombrero espectacular.
Segundo gol: Superó a Josko Gvardiol con una jugada magistral.
Tercer gol: Acción individual con un zurdazo imparable.
No cabe duda que Mbappé se graduó como estrella del Real Madrid en una noche inolvidable.
Guardiola y su obsesión táctica
Fuente: Agencias
El técnico catalán es conocido por su afán de innovar con ajustes tácticos. Sin embargo, esta vez sus decisiones fueron duramente cuestionadas.
La ausencia de sus figuras desde el inicio y la apuesta por jugadores sin experiencia en partidos de esta magnitud terminaron pasando factura.
La derrota reavivó las críticas sobre el exceso de análisis de Guardiola en momentos clave. Ya en 2021, en la final de Champions ante el Chelsea, se le acusó de hacer cambios innecesarios que perjudicaron a su equipo. La historia parece haberse repetido.
El futuro del Manchester City
Fuente: Agencias
Con la Premier League prácticamente fuera de su alcance y sin la Champions como objetivo, el Manchester City entra en una etapa de reconstrucción.
La venta de jugadores importantes podría generar ingresos significativos para reforzar la plantilla, pero la clave estará en cómo Guardiola gestione esta transición.
La presión sobre el técnico será enorme. Si bien ha construido uno de los equipos más dominantes de los últimos años, el fútbol no tiene memoria, y los recientes fracasos han puesto en duda su proyecto.
El Atlético, el gran beneficiado del caos en el City
Fuente: Agencias
Mientras Guardiola enfrenta una crisis en el Manchester City, Diego Simeone y el Atlético de Madridpodrían sacar provecho de la situación.
La posibilidad de fichar jugadores con experiencia y calidad contrastada es una oportunidad que el club colchonero no puede desaprovechar.
A medida que se acerque el mercado de fichajes, el Atlético estará atento a los movimientos del City. Si las condiciones son favorables, no sería extraño ver a alguno de estos descartes vistiendo la camiseta rojiblanca la próxima temporada.
Mercadona ha sorprendido a sus clientes con el relanzamiento de su famosa tarta de corazón crujiente, un postre que combina sabor, textura y una presentación única. Este producto, que ya había conquistado a muchos corazones en años anteriores, regresa a las estanterías de la cadena con una receta mejorada.
Su relanzamiento se convirtió en la opción perfecta para quienes buscan un detalle dulce y especial. La tarta de Mercadona se destaca por su delicada combinación de ingredientes, su llamativa forma de corazón y su precio accesible. ¿Te la vas a perder?
Mercadona: un postre que enamora a primera vista
Fuente: Página Web Mercadona
La tarta de corazón crujiente de Mercadona destaca por su llamativo diseño y su atractiva combinación de sabores. Con una cobertura de color rojo brillante y una textura crujiente en su interior, este postre está pensado para conquistar tanto visual como gastronómicamente.
El interior de la tarta ofrece una combinación de nata y crema de avellana, lo que proporciona un equilibrio perfecto entre dulzura y suavidad. La mezcla de texturas hace que cada bocado sea una experiencia única, ideal para quienes buscan un postre sofisticado sin necesidad de una preparación laboriosa.
Mercadona ha apostado por mantener la esencia de este producto, pero con mejoras en su receta. La cadena de supermercados ha trabajado en la selección de ingredientes para garantizar un sabor más intenso y una mayor calidad en su composición. Esto refuerza su compromiso con la excelencia en la oferta de productos de pastelería y postres.
La importancia de la opinión de los clientes
Fuente: Página Web Mercadona
El regreso de la tarta de corazón crujiente no ha sido una decisión aleatoria. Mercadona suele prestar atención a las opiniones de sus consumidores y adaptar su oferta a las demandas del mercado. En los últimos meses, muchas personas expresaron en redes sociales su deseo de que este postre volviera a estar disponible.
La cadena de supermercados tiene una estrategia clara basada en la interacción con sus clientes, lo que le permite ajustar su catálogo de productos de manera dinámica. Este enfoque ha hecho que Mercadona se convierta en una de las marcas más valoradas por los consumidores en España, ya que responde activamente a sus preferencias y sugerencias.
El relanzamiento de la tarta de corazón crujiente es un ejemplo perfecto de cómo la compañía escucha a sus clientes y adapta su oferta en consecuencia. Esta estrategia no solo refuerza la fidelidad del público, sino que también ayuda a Mercadona a diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Calidad y precio: la clave del éxito de Mercadona
Fuente: Agencias
Uno de los factores que han convertido a la tarta de corazón crujiente en un éxito de ventas es su excelente relación calidad-precio. Con un coste de 6,60 euros por unidad, este postre es accesible para una gran parte de los consumidores, sin comprometer la calidad de los ingredientes.
Mercadona mantiene su política de precios competitivos, lo que le permite ofrecer productos de alta calidad a precios razonables. La empresa trabaja estrechamente con sus proveedores para optimizar los costos de producción y mantener un equilibrio entre accesibilidad y excelencia.
La estrategia de Mercadona se basa en la eliminación de intermediarios y en acuerdos directos con fabricantes y proveedores, lo que le permite reducir los costos sin afectar la calidad. Este enfoque se ha convertido en una de las claves de su éxito en el sector de la distribución alimentaria en España.
Cómo disfrutar al máximo de la tarta de corazón crujiente
Fuente: Página Web Mercadona
Para disfrutar de la tarta de corazón crujiente en su punto óptimo, Mercadona recomienda conservarla en el congelador hasta el momento de su consumo. Se debe descongelar en la nevera durante tres horas y 45 minutos o a temperatura ambiente durante dos horas y cuarto. Es importante no volver a congelarla una vez descongelada, ya que esto podría afectar su textura y sabor.
Esta facilidad de preparación la convierte en una opción perfecta para quienes buscan un postre de calidad sin necesidad de realizar elaboraciones complejas en casa. Basta con sacarla del congelador con antelación y estará lista para ser disfrutada en cualquier ocasión especial.
Además, la tarta puede ser personalizada con diferentes acompañamientos. Algunas opciones incluyen frutas frescas, salsas de chocolate o helado, lo que permite adaptar el postre a los gustos de cada comensal. Esta versatilidad es otro de los puntos fuertes del producto, ya que se puede servir de distintas maneras según la ocasión.
Mercadona y su apuesta por la innovación en postres
Fuente: Página Web Mercadona
El relanzamiento de la tarta de corazón crujiente es solo una muestra del compromiso de Mercadona con la innovación en su gama de postres y productos dulces. La compañía se esfuerza por sorprender constantemente a sus clientes con nuevas propuestas que se ajusten a las tendencias del mercado.
En los últimos meses, Mercadona ha introducido varios productos innovadores en su sección de postres y repostería. Un ejemplo de esto es su arroz de verduras listo para comer, que ha sido reconocido como una de las principales innovaciones del sector en 2024. Este producto, presentado en una bandeja metálica apta para microondas, ha facilitado el consumo de comidas rápidas sin perder calidad.
Además, la cadena de supermercados sigue explorando nuevas opciones para mejorar su oferta de postres. Su objetivo es ofrecer productos que combinen sabor, calidad y comodidad, atendiendo a las preferencias de los consumidores modernos que buscan soluciones prácticas sin renunciar al placer gastronómico.
Conclusión
Fuente: Agencias
El relanzamiento de la tarta de corazón crujiente por parte de Mercadona es una clara muestra de cómo la compañía escucha a sus clientes y responde a sus necesidades. Este postre, que ha sido mejorado en su receta, combina una excelente relación calidad-precio con un diseño atractivo y un sabor inigualable. Su facilidad de preparación y conservación lo hacen accesible para cualquier ocasión, sin necesidad de complicadas elaboraciones.
Con una apuesta constante por la innovación y la calidad, Mercadona continúa consolidándose como líder en el sector de la distribución alimentaria en España. La tarta de corazón crujiente es solo un ejemplo más de cómo la compañía sigue ofreciendo productos que enamoran tanto por su sabor como por su precio.
La vida de Victoria Federica, hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, es, sin lugar a dudas, un tema recurrente en los medios de comunicación, no solo por su estilo de vida despreocupado, sino también por las tensiones que su comportamiento está generando dentro de la familia real española.
Vic, conocida por una fuerte presencia en Instagram y también por asistir frecuentemente a eventos de alto perfil, termina poniendo a su madre en una situación realmente complicada, ya que, como hermana del rey, la infanta Elena busca conservar la imagen monárquica.
La infanta Elena en búsqueda del equilibrio
Fuente: Agencias
La presencia constante de Victoria Federica en las redes sociales, no solo causa preocupaciones a la infanta Elena, sino que representa una inquietud constante en la Casa Real, desde donde ven con recelo cómo las acciones de la joven podrían dañar la institución monárquica.
Con la manera de llevar la vida, Vic, ha hecho que su madre se encuentre en medio de una encrucijada, pues, tal como sucedió con Froilán, ante presiones, es posible que sea desde Casa Real que tomen acciones más definitivas.
Si bien, Victoria Federica se ha labrado un nombre, es innegable que, el apoyo de su padre, Jaime de Marichalar, le ha llevado también a una mayor proyección; y, mientras la sobrina de Felipe VI lleva su vida tranquila en una vida de lujos y despreocupación, su madre lucha por mantener el equilibrio.
La exposición mediática de Victoria Federica: un problema creciente
Fuente: Agencias
Aun cuando es una Borbón, lo cierto es que Victoria Federica se ha convertido en un personaje mediático por derecho propio; ahora bien, no siempre lo ha logrado por las razones correctas. Con una presencia pública constante, movimiento constante de redes sociales y participando en diversos eventos de moda, son muchos los comentarios que ha desatado.
Hay quienes ven en la joven a una chica que solo vive de lujos de manera irresponsable; y es que, a diferencia de otros miembros de la Casa Real, Vic no parece interesada en los protocolos reales ni seguir las expectativas que se generan ante su presencia. Aunque la infanta Elena ha buscado guiarla a un camino más cercano a su estatus, la joven sigue los pasos de su padre, quien tiene grandes conexiones con el mundo de la moda.
Tensiones entre la infanta Elena y su hija
Fuente: Agencias
Para la infanta Elena, la situación con su hija es bastante compleja, pues, quisiera que esta llevara una vida más ajustada a lo exigido a una Borbón; sin embargo, la influencia de Jaime de Marichalar en la vida de su hija es notoria. La dinámica entre padre e hija, ha abierto una brecha entre madre e hija, llevando al límite de la impotencia a la infanta, quien parece no poder hacer nada en las decisiones de su hija.
Las acciones de Victoria Federica resuenan en la Casa Real, desde donde, según se ha dado a conocer, evalúan tomar decisiones drásticas como las tomadas con su hermano Froilán, quien fue enviado fuera de España cuando se convirtió en un personaje incómodo.
Ahora bien, una alternativa drástica, como tener que irse de España, no es aceptada por Victoria Federica y tampoco por su padre, pues, Jaime de Marichalar rechaza que su hija tenga que abandonar el país. Ante esta situación, la infanta Elena ha quedado en medio de un conflicto familiar cada vez más difícil de resolver.
La influencia de Jaime de Marichalar en la vida de Victoria Federica
Fuente: Agencias
Jaime de Marichalar, conocido aristócrata y exmarido de la infanta Elena, ha jugado un papel de suma importancia en la vida de su hija, Victoria Federica, pues, sus contactos en el mundo de la moda y las redes, ha hecho más sencillo que su hija se mantenga en el ojo público.
La ayuda de su padre ha llevado a Vic a disfrutar de una vida sin responsabilidades, en la cual, los excesos y lujos son parte de la rutina, mientras al parecer, la joven ha olvidado que también debe llevar una vida que no afecte a la monarquía, la infanta Elena se debate entre lo que debe hacer como hermana del rey, y como madre de la joven influencer.
Las críticas hacia Victoria Federica y su impacto en la infanta Elena
Fuente: Agencias
Las críticas hacia Victoria Federica no han cesado en los últimos meses, y a la infanta Elena le ha tocado una situación difícil como madre para lidiar con esta realidad. Una crítica constante es que, como miembro de la familia real, la joven solo se dedique a las excentricidades de la fama, mientras parece olvidar por completo su vínculo con las responsabilidades familiares.
Con una exposición mediática que parece no llegar a su fin, o, al menos disminuir, la infanta Elena se encuentra enfrentando tensiones difíciles de sobrellevar, pues, no solo debe lidiar con las críticas que se dirigen hacia su hija, sino que también recibe presiones por parte de la Casa Real, presiones ante las que parece no existir solución, ya que el padre de Victoria Federica apoya que su hija mantenga su vida pública tal como la maneja en la actualidad.
Andy y Lucas son un dúo musical español reconocidos por éxitos como: Tanto la quería, son de amores y puede ser. Esta vez, han vuelto a ser noticia, pero no por su talento, sino porque Lucas, uno de los integrantes, ha tomado ciertas medidas respecto a su apariencia física, luego de semanas de críticas y comentarios insanos.
Recientemente, el dúo fue entrevistado en el programa Y ahora Sonsoles, donde el artista confesó que será sometido a una nueva cirugía estética; con esto, pretende minimizar los comentarios que han marcado su vida personal y profesional en los últimos meses.
Cabe destacar que los comentarios negativos hacia el cantante no solo están enfocados en su apariencia, sino en su presentación en la Copa del Rey de baloncesto, donde el público y medios han cuestionado la calidad de su actuación.
¿Qué pasó en el concierto de Andy y Lucas de la Copa del Rey?
Qué pasó en el concierto de Andy y Lucas de la Copa del Rey. Fuente: Imagen de Antena 3
El fin de semana pasado, Andy y Lucas se presentaron en la final de la Copa del Rey de baloncesto celebrada en Gran Canaria. Pero la actuación del dúo estuvo marcada por la crítica y la inconformidad. En redes sociales, los usuarios manifestaron su descontento y calificaron su espectáculo como una «verbena de barrio», lo que evidentemente molestó a los cantantes.
Lucas aprovechó la entrevista en Y ahora Sonsoles para hablar de lo sucedido y las reacciones del público. Explicó que se presentaron contratiempos técnicos en el evento, como la falta de músicos en vivo, pirotecnia, luces y pantallas, que impidieron que pudieran dar un buen espectáculo.
«Qué culpa tengo yo si nosotros en la final de la copa de baloncesto no puedes llevar músicos, no puedes llevar pirotecnia, no puedes llevar luces, no puedes llevar pantallas, ojalá que fuera como la Super Bowl». Comentó a Sonsoles Ónega. También defendió la calidad de su show y de su música, diciendo que su espectáculo es «el mejor de España».
¿Qué lo ha llevado a operarse de nuevo?
Qué lo ha llevado a operarse de nuevo. Fuente: Imagen de Antena 3
En el desarrollo de la entrevista en el programa Y ahora Sonsoles, Lucas confesó que: «En el mes de abril no tenemos conciertos, así que aprovecharé para operarme, nunca he cobrado una exclusiva, pues ahora quien quiera verme la nariz me la va a tener que pagar», comentó.
La decisión llega luego de estar sometido por meses a burlas y críticas sobre su apariencia. El cantante previamente había negado haberse realizado cambios estéticos, sin embargo. Tras la presión del público, en enero admitió en El Hormiguero que sí se realizó cambios en la nariz, pero que al no cuidarse en el post-operatorio, el resultado no fue el esperado.
Lucas ha sido blanco de burlas en redes sociales
Lucas ha sido blanco de burlas en redes sociales. Fuente: Imagen de Antena 3
Las burlas no se quedan en “simples” comentarios en las redes; la crítica va desde memes hasta opiniones despectivas, hostiles y acoso. Incluso una chirigota de los carnavales de Cádiz bromeó sobre el aspecto de Lucas diciéndole: «en su casa le piden el pasaporte«.
Lucas ha alzado su voz ante este hostigamiento y ha denunciado varias veces el acoso y las burlas a las que es sometido en redes sociales, acotando que le han afectado su autoestima y vida laboral y personal. «Esto de verdad que me ha molestado porque esto es mi trabajo», expresó.
¿Qué pasó con su nariz en el post-operatorio?
Qué pasó con su nariz en el post-operatorio. Fuente: Imagen de Antena 3
En el programa El Hormiguero se habló del caso de Lucas. Fue la doctora Yomil Génere, especialista en cirugía estética, quien explicó el estado actual de la nariz del cantante y por qué está así.
La doctora ha indicado que el cantante sufre un caso de «nariz en silla de montar«, y se debe a que el hueso nasal “se hunde hacia adentro como consecuencia de una mala cicatrización o a complicaciones postoperatorias”. Esta intervención en El Hormiguero destacó la importancia de los cuidados postoperatorios luego de cualquier cirugía.
Lucas continúa defendiendo su imagen y carrera
Lucas continúa defendiendo su imagen y carrera. Fuente: Imagen de Antena 3
El cantante ha dejado claro que no seguirá permitiendo ser blanco de burlas y críticas, por lo que se someterá a una nueva cirugía, donde busca corregir un problema estético que a su vez le permitirá elevar su autoestima y sentirse bien consigo mismo.
Durante la entrevista, Lucas estuvo firme defendiendo su trabajo y haciendo de las críticas un plano secundario. «Quien quiera verme la nariz va a tener que pagar«, afirmó; el cantante no permitirá que su vida personal sea objeto de especulaciones. A pesar de la controversia generada por la apariencia del cantante, Andy y Lucas continúan siendo uno de los dúos más queridos y reconocidos de la música española.
Jude Bellingham vivió un día para olvidar en el apartado disciplinario. En menos de 12 horas, el mediocampista inglés del Real Madrid recibió dos sanciones: una en LaLiga y otra en la Champions League.
Primero, el Comité de Competición confirmó su suspensión de dos partidos en el torneo local tras la expulsión en Pamplona.
Hace pocas horas, en el duelo contra el Manchester City, vio una tarjeta amarilla que lo deja fuera del próximo partido de la Liga de Campeones.
Tres partidos de sanción en un solo día
Fuente: Agencias
El impacto para el Madrid es notable. En cuestión de horas, Bellingham pasó de estar disponible para todos los compromisos a perderse tres encuentros clave: dos en LaLiga y uno en la Champions.
Si el equipo blanco avanzaba a la siguiente ronda, lo cual sucedió, su estrella no podría disputar la ida de los octavos, lo que supone un reto extra para Carlo Ancelotti en su planificación táctica.
La amarilla que condiciona la Champions
Fuente: Agencias
El partido ante el Manchester City transcurría sin sobresaltos hasta que, en el minuto 37, Bellingham cometió una falta sobre Phil Foden en el centro del campo.
El árbitro István Kovács no dudó en mostrarle la tarjeta amarilla, la tercera en la competición, lo que significa sanción automática para el próximo encuentro. Consciente de la situación, el inglés aceptó la decisión sin protestas.
Sanciones en LaLiga, Girona y Betis, sin Bellingham
Fuente: Agencias
En el torneo doméstico, el castigo también supone un duro golpe para el Madrid. Si la apelación presentada por el club no prospera, el mediocampista se perderá dos duelos clave: el 23 de febrero ante el Girona y el 2 de marzo frente al Real Betis.
Ambos partidos son determinantes en la lucha por el título, por lo que Carlo Ancelotti deberá encontrar soluciones para suplir su ausencia.
A la espera del sorteo de Champions
Fuente: Agencias
Con la clasificación garantizada, el Madrid ahora debe esperar al sorteo de este viernes 21 de febrero a las 12:00 horario peninsular español para conocer su rival en octavos de final.
Bellingham, sancionado, verá el primer partido desde la grada, lo que representa una baja sensible en un momento decisivo de la competición.
Solo Bellingham cae entre los apercibidos
Fuente: Agencias
El Madrid afrontaba el duelo ante el City con seis jugadores al borde de la suspensión: Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga, Luka Modric, Endrick y el propio Bellingham.
Sin embargo, solo el inglés recibió la tarjeta que lo deja fuera de la ida de los octavos. En el equipo rival también hubo amonestados, aunque ninguno con consecuencias tan graves.
Ancelotti y la gestión del riesgo
Fuente: Agencias
Pese al riesgo de perder jugadores por sanción, Ancelotti optó por hacer rotaciones en el segundo tiempo.
Con el partido encaminado tras un doblete de Kylian Mbappé y un tanto de Rodrygo, el técnico dio minutos a Modric y Camavinga, ambos apercibidos. La estrategia funcionó, y el Madrid evitó más bajas para la siguiente fase.
Un golpe para el Madrid en el tramo decisivo
Fuente: Agencias
La ausencia de Bellingham en tres partidos cruciales obliga al equipo blanco a reorganizar su centro del campo.
En LaLiga, se perderá duelos ante rivales directos en la pelea por el título. En la Champions, su baja podría ser un factor clave en el cruce de octavos.
El Madrid deberá demostrar que puede rendir sin una de sus piezas fundamentales.
La esperanza de un recurso exitoso
Fuente: Agencias
El club confía en que su apelación por la sanción en LaLiga prospere, aunque el panorama no es sencillo.
En la Champions, no hay margen: la suspensión es automática. Con la temporada en un momento clave, la gestión de estas bajas será fundamental para mantener vivas las aspiraciones en ambas competiciones.
Stradivarius, vuelve a ser tendencia con una de las prendas más populares de la temporada, y que ahora ha tenido un repunte total de popularidad. Se trata de los pantalones de tiro alto que lució hace unos días Marta Sánchez. Este diseño, que es icono de la firma, es muy demandado debido a que combina estilo y comodidad, se ha vuelto viral gracias a una selfie de Marta Sánchez, luciendo con una camiseta de rayas.
Estos jeans de tiro alto de Stradivarius, destacan por presentar un diseño elegante, y por su versatilidad. Este modelo ha demostrado que son muy útiles para cualquier ocasión. Desde una cita casual hasta un evento más formal. El éxito rotundo de este pantalón es una muestra de cómo la marca ha logrado posicionarse como una referencia de moda que llega incluso a las celebridades.
Marta Sánchez y los jeans D92 Straight Wide de Stradivarius
Fuente: Stradivarius
Existen prendas que trascienden hasta convertirse en clásicos atemporales; los jeans son, sin duda, una de esas piezas que nunca pasan de moda. En días recientes la famosa cantante Marta Sánchez, publicó en sus redes sociales un selfie en la que se observa luciendo los Jeans D92 Straight Wide de Stradivarius en denim medio azul claro.
Esto fue suficiente para que la foto se realizará, destacando el outfit que llevaba en ese momento, esta imagen se hizo viral y muchas personas comenzaron a buscar en las tiendas de Stradivarius con la finalidad de imitar el look de la afamada cantante.
El fenómeno viral: Marta Sánchez y los jeans D92 Straight Wide
Fuente: Stradivarius
Marta Sánchez es una conocida artista española que tiene un gran talento en el canto, también es una mujer que le encanta estar a la moda, e incluso muchas veces ha logrado hacerse tendencia por su estilo y gustos al vestir. En estos momentos fue captada luciendo los jeans D92 Straight Wide de Stradivarius en varias ocasiones.
Las fotografías, que rápidamente se volvieron virales en redes sociales, mostrando a Marta Sánchez combinando los jeans D92 Straight Wide de Stradivarius con blazers oversize, camisetas básicas y zapatillas deportivas, demostrando que son una prenda versátil.
El éxito que han tenido estos pantalones por la foto de Marta Sánchez, se debe en parte al diseño straight wide fit, el cual combina un corte recto con un ligero efecto wide (ancho), este corte brinda una silueta moderna y favorecedora capaz de adaptarse a cualquier tipo de cuerpo.
Estas son las características de los Jeans D92 Straight Wide de Stradivarius
Fuente: Stradivarius
Los Jeans D92 Straight Wide, destacan gracias al corte straight wide fit, brindando una silueta recta; sin embargo, en las piernas tiene un diseño holgado; si estás en la búsqueda de una prenda que tenga equilibrio entre comodidad y estilo, ya que permite libertad de movimiento sin sacrificar la elegancia.
El tiro alto es otro de los puntos fuertes de los jeans D92 Straight Wide; este tipo de corte es favorecedor y ayuda a estilizar la figura, por el tiro alto se crea una silueta más alargada y equilibrada; además, el tiro alto es ideal para combinarlo con tops cortos o camisetas metidas dentro del pantalón, un look que nunca falla.
Los jeans D92 Straight Wide de Stradivarius y su versatilidad
Fuente: Stradivarius
El jeans D92 Straight de Stradivarius cuenta con un diseño clásico de cinco bolsillos, esto lo hace una prenda muy funcional. El cierre frontal se realiza mediante cremallera y un botón de metal con lo que se garantiza un ajuste cómodo y seguro, mientras que el denim medio azul claro le da un toque fresco y moderno.
El tejido de los Jeans D92 Straight Wide es suave y elástico, lo que garantiza una comodidad óptima durante todo el día; además, su diseño straight wide fit los hace ideales para todas las personas sin importar el tipo de cuerpo, ya que se adaptan a las curvas sin apretar ni marcar.
Gracias a su diseño clásico y su color, es una prenda fácil de combinar, y pueden experimentar con una gran variedad de prendas y accesorios, desde looks casuales hasta outfits más elaborados. ¿Quieres un look relajado para el día a día? Combínalos con una camiseta básica y zapatillas deportivas. ¿Prefieres un estilo más sofisticado? Añade un blazer y unos tacones.
¿Para quién es el Jean D92 Straight Wide de Stradivarius?
Fuente: Stradivarius
El pantalón D92 Straight Wide de Stradivarius, es una prenda que puede lucir cualquier mujer, independientemente de su edad o estilo; sin embargo, hay ciertos perfiles que pueden sacarles el máximo partido:
Mujeres que prefieren la comodidad sin renunciar al estilo: Si valoras la comodidad, pero aún quieres mantener el estilo y la elegancia, estos jeans son para ti. Su diseño straight wide fit y su tejido elástico garantizan la comodidad que deseas; mientras que el corte favorecedor los convierte en una opción elegante.
Amantes de la moda casual: Los D92Straight Wide de Stradivarius son ideales para un look casual pero con un toque de sofisticación. Las que desean estilizar su figura: El diseño de tiro alto y el corte straight wide fit de estos jeans son lo que necesitas para estilizar la figura; búscalos ya en la página web y prepárate para lucir estilazo.
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está dando que hablar desde que se anunció, y hasta el momento son pocos los que celebran este “logro”, y las pequeñas y medianas empresas (pymes) es uno de esos sectores que no tienen nada que celebrar. Según un informe reciente de CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), más de 350.000 empleos en estos negocios podrían estar en peligro debido al incremento del SMI.
Y como era de espera, estos datos representan un verdadero dolor de cabeza para las empresas que se enfrentan todos los meses a márgenes de ganancia reducidos o ajustados, como la hostelería, o el comercio justamente, que desde la pandemia luchan por mantener a flote.
Uno de los datos que más llama la atención de este informe es que el 50 % de las pymes en el país, afirman que con la subida del SMI tienen que tomar decisiones que pasan por frenar nuevas contrataciones o en el peor de los casos, afectar de manera negativa las condiciones laborales de los trabajadores con los que ya cuentan, para poder continuar con el negocio. Y muchos se preguntan ¿cómo se podrían afectar más condiciones laborales de los trabajadores?
Y es que, como apunta CEPYME, algunos sectores están sufriendo más que otros, como la agricultura, la hostelería o la construcción, donde las pymes temen que la presión sobre sus márgenes de ganancia les obliga a despedir o a contratar personal menos calificado para seguir adelante, es decir, estamos ante un escenario nada esperanzador para el empleo en España ahora mismo.
Lo cierto es que el 70% de las pymes considera que este aumento del SMI no solo está disparando los costes, sino que también está dificultando la contratación de personal nuevo. Como podemos ver, la subida del salario mínimo pone sobre la mesa un reto de difícil equilibrio: mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad del empleo.
Pymes bajo presión: Cómo el aumento del SMI amenaza la estabilidad laboral
Fuente: Merca2
Las pymes empezarán a sentir en los próximos meses el peso que supone esta subida del SMI y demás está decir que la cosa no pinta nada bien. Parece una paradoja del destino, porque el aumento salarial debería considerarse como un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y en este caso, sólo ha generado el efecto contrario.
Las pymes, que son el motor de la economía española, se ven en la difícil situación de enfrentar un problema serio: muchos sectores, como la agricultura, la hostelería, el pequeño comercio o la construcción, apenas tienen margen para afrontar estos incrementos sin sacrificar estabilidad laboral. Y lamentándolo mucho, si estas empresas no logran adaptarse rápido, podrían ver cómo sus plantillas se ven reducidas o, aún peor, cómo sus empleados más vulnerables pierden su puesto, y el resultado como sabemos se traduce en un incremento en el número de personas en el paro.
El informe revela que más del 70% de las pymes se sienten atrapadas entre la espada y la pared. La solución no está en subir precios (lo que podría restarles competitividad), sino en buscar alternativas, para evitar que sus empleados se vean desplazados por la crisis. Sin embargo, no todos tienen los recursos o el tiempo para implementar esos cambios, lo que deja la estabilidad laboral en una cuerda floja.
Sectores más afectados: Comercio, hostelería y agricultura en la cuerda floja
Fuente: Merca2
De acuerdo a los datos del informe CEPYME, el comercio, la hostelería, la construcción y la agricultura están viendo cómo el aumento del SMI se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para los propietarios y trabajadores por igual, ya que estos sectores son los más vulnerables a la subida del salario mínimo, especialmente porque tienen unos márgenes de beneficio bastante ajustados.
Por ejemplo, los restaurantes, bares y pequeñas tiendas, que ya luchan por mantenerse a flote, se enfrentan a una disyuntiva: aumentar los precios y perder clientes o mantener los precios y reducir su personal, vaya dilema al que tienen que enfrentarse estos sectores. Y es que por donde lo veas, las pymes se enfrentarán en los próximos meses a grandes decisiones y con consecuencias negativas siempre.
En el caso de la agricultura, las pymes se encuentran con un doble desafío: la subida salarial y el aumento de costes de producción. Esto podría provocar que muchas pequeñas explotaciones tuvieran que cerrar sus puertas o reducir personal, afectando la estabilidad laboral de miles de trabajadores, que terminarán sumándose al gran número de trabajadores que se encuentran en el paro actualmente.
En la agricultura, donde los márgenes son ya de por sí bajos, las pymes se ven atrapadas entre la necesidad de contratar más mano de obra para hacer frente a la demanda y la presión económica que les impide hacerlo. Este panorama está dejando a muchos trabajadores de estos sectores con el futuro incierto y, lo que es peor, con la posibilidad de perder su empleo si la situación no mejora pronto.
¿Adaptación o recorte de empleo? El dilema de las pequeñas empresas ante el nuevo SMI
Fuente: Merca2
En escenario al que se enfrentan las pymes en España es bastante complejo, muchas de ellas se encuentran literalmente entre la espada y la pared y todo por la subida del SMI. Y aquí está el dilema: ¿se arriesgan a recortar personal para seguir a flote o implementan medidas de adaptación que les permitan lidiar con los costes sin perder el talento?
La opción de adaptarse a la nueva realidad económica, deja de ser una opción para convertirse en una obligación, que además no es tan sencilla, especialmente en sectores con márgenes de beneficio muy ajustados, donde cada euro cuenta. De hecho, un dato curioso en el informe es que más de un 30% de las pymes se está volviendo creativa, y como no hacerlo en un escenario tan complejo, apostando por la digitalización y la automatización para aumentar la productividad, pero la pregunta sigue siendo: ¿será suficiente?
El dilema se intensifica cuando se piensa en el impacto a mediano y largo plazo. Para algunas empresas, los recortes de empleo parecen la única salida, lo que complica aún más el problema del desempleo en el país. El 70% de las pymes reconocen que la subida del SMI ha complicado aún más la tarea de contratar personal, y esto es preocupante, porque muchos de esos puestos ahora amenazados suelen ser los que mantienen el engranaje funcionando.
Si no se encuentran soluciones efectivas para equilibrar los costes sin sacrificar empleo, las pequeñas empresas podrían acabar pagando el precio más alto, afectando la estabilidad laboral de miles de trabajadores. ¡Vaya rompecabezas!
José Elías, nos aconseja y de la mejor manera. La gran pregunta: ¿cuánto dinero necesitas para ser libre? Madre mía, la cantidad de veces que nos hemos hecho esta pregunta, en días en los que no soportamos a nuestros jefes, en esos en los que estamos tan cansados que no podemos levantarnos de la cama, pero nunca habíamos encontrado la respuesta, pues bien, si te interesa saber cuánto dinero necesitas para dejar el trabajo, sigue leyendo.
Todos hemos fantaseado con dejar el trabajo y vivir sin preocupaciones económicas. Pero, ¿cuánto dinero hace falta para que eso sea una realidad? José Elías, empresario multimillonario y habitual en la lista Forbes, lo tiene claro en TikTok: sin una cifra concreta en tu cuenta, mejor ni lo pienses. En un reciente vídeo de su canal de YouTube, ha revelado el número mágico que, según él, necesitas para decirle adiós a la vida laboral.
¿Cuánto dinero necesitas realmente para vivir cómodamente? José Elías reflexiona sobre los límites de los ingresos mensuales y cómo, a partir de cierto punto, tener más dinero fijo pierde sentido. Explica cómo ajusta su salario siendo presidente de una empresa cotizada y por qué no considera necesario superar los 20.000€ al mes. ¿Estás de acuerdo con esta visión? ¿Cuál crees que es el límite ideal?
En el vídeo, un conductor de ambulancias le pide consejo sobre qué hacer con los 25.000 euros que va a recibir por la venta de un piso. Hasta ahí, todo normal. Pero la sorpresa llega cuando confiesa que su verdadera intención es usar ese dinero para dejar su trabajo.
Es en ese momento cuando José Elías se pone serio y, sin rodeos, le dice: «No puedes dejar el trabajo, es imposible. Con 20.000 no puedes». Según el empresario, cualquiera que esté pensando en jubilarse anticipadamente necesita un colchón financiero mucho más grande. Una muy mala noticia para aquellos que estaban pensando en jubilarse en este momento y con esa cantidad de dinero, a que sí.
La cifra clave: 200.000 euros
Fuente: Freepik
Si alguna vez has pensado en dejar de trabajar y vivir tranquilamente, José Elías te da la respuesta clara: necesitas, como mínimo, 200.000 euros ahorrados. «Mientras no tengas 200.000, o no tengas la capacidad de tenerlos, no puedes ni siquiera pensar en dejar el trabajo», sentencia el empresario. En este momento es cuando nos ponemos a sacar cuentas, salario mínimo que percibimos, años de trabajo, etc. para llegar a la conclusión de que si no ganamos la lotería, debemos descartar esta idea inmediatamente.
Según él, esta cantidad es lo mínimo para asegurar una estabilidad financiera y no verte en apuros poco tiempo después de dar el gran salto. A veces la verdad es difícil de aceptar, pero vamos que se lo agradecemos.
¿Y ahora qué? Alternativas para alcanzar la meta
Fuente: Freepik
Si te has dado cuenta de que estás lejos de esos 200.000 euros, no desesperes. Lo que puedes hacer es enfocarte en estrategias para aumentar tus ahorros e inversiones. Elías es un gran defensor de la diversificación financiera, así que podrías considerar opciones como invertir en energías renovables (su especialidad), buscar oportunidades en bolsa o crear fuentes de ingresos pasivos. La clave, según él, no es solo ahorrar, sino hacer que tu dinero trabaje para ti. Este es un consejo que los grandes millonarios de la historia han aplicado, así que si quieres hacerte con ese capital para dejar tu trabajo piensa en poner a trabajar tu dinero.
Así que ya sabes, si estás pensando en dejar el trabajo, revisa tu cuenta bancaria antes. Y si aún no estás en la cifra mágica, toca buscar la forma de llegar a ella. ¡Manos a la obra!
Si hay algo que nos molesta a la gran mayoría de los ciudadanos es tener que lidiar con las innumerables llamadas de SPAM que se pueden recibir a lo largo del mismo día, y que en ocasiones parecen no llegar a tener fin.
Aunque las llamadas y mensajes de SPAM son ilegales y se tomen medidas para tratar de evitarlas, en ocasiones no es suficiente y siguen llamando y llamando, cada vez de un número diferente. Es por este motivo por el que es recomendable que conozcas la nueva app española diseñada para poner fin a las llamas indeseadas.
EL SPAM SIGUE SIENDO UN PROBLEMA
Fuente: Freepik
Es una realidad que el SPAM sigue siendo un gran problema para los ciudadanos a pesar de las diferentes medidas que han sido implementadas en los últimos años, incluida la Lista Robinson que, en muchos casos, no parece funcionar como a los usuarios les gustaría.
Estas llamadas no solicitadas pueden llegar a ser realmente molestas, puesto que a lo largo del día se pueden suceder una tras otra, para ofrecer servicios diversos o incluso porque detrás de estos contactos se encuentran llamadas fraudulentas que solo tienen la finalidad de robar tus datos personales y/o bancarios.
EL SPAM PUEDE DERIVAR EN ESTAFAS
Fuente: Freepik
Las llamadas comerciales no solicitadas fueron prohibidas casi hace dos años, pero aun así muchas empresas se han aprovechado de vacíos legales para continuar con esta práctica. La clave en muchos casos radica en que sea el usuario el que da el permiso para recibirlas, habitualmente siendo «coladas» a través de los términos y condiciones de una web, de las cookies, etcétera.
El problema ya no es que las llamadas de SPAM traten de vender algún tipo de producto o servicio, sino que en estos tiempos actuales, se dan con frecuencia llamadas que pueden ser estafas o engaños, pero también porque la privacidad del usuario puede estar en riesgo.
NUEVAS FORMAS DE DETECTAR Y COMBATIR EL SPAM
Fuente: Freepik
Cada vez existen más formas de poder detectar y hacer frente a las llamadas de SPAM, pero a pesar de todo, parece que en muchas ocasiones es misión imposible librarse por completo de ellas. Afortunadamente, hay desarrolladores que trabajan en aplicaciones que son muy efectivas para detectar y prevenir estos contactos no deseados.
Entre todas ellas, hay que destacar una nueva aplicación española que está ganando en popularidad y que ha mostrado su gran eficacia a la hora de hacer frente a los contactos publicitarios indeseados por teléfono. Hablamos de NO ESpam, creada por el desarrollador Enrique Canedo Sánchez y disponible para su descarga en la App Store de Apple.
LA APP ESPAÑOLA PARA COMBATIR DEFINITIVAMENTE EL SPAM
Fuente: Freepik
NO ESpam es una aplicación española creada específicamente para combatir de forma definitiva el SPAM, y que funciona aplicando bloqueos inteligentes automáticos, lo que quiere decir que, con tan solo instalarla en el iPhone y activándola siguiendo los pasos indicados en la propia aplicación, funcionará de una manera efectiva para poder hacer frente a estas llamadas tan molestas.
El usuario no tiene que hacer nada más que instalarla y activarla, momento a partir del cual la aplicación detecta y bloquea todos los números denunciados o registrados como SPAM. Además, no solo lo hace con las llamadas, sino que también actúa para evitar los mensajes de texto (SMS) que sean fraudulentos.
UNA DE LAS APPS MÁS DESCARGADAS PARA ACABAR CON EL SPAM
Fuente: Freepik
NO ESpam se ha convertido en todo un éxito en nuestro país, donde se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas para terminar de una vez por todas con todas esas llamadas comerciales no solicitadas o incluso con aquellas que proceden de números sospechosos para cometer algún tipo de fraude.
En este caso se centra solo en números que funcionan en España y que han sido indicados como SPAM, siendo una app que se actualiza cada semana y que permite que los propios usuarios denuncien y apunten los números para que la aplicación ayude al resto a evitar estos contactos.
LA VENTAJA DE USAR NO ESPAM
Fuente: Freepik
Una de las grandes ventajas que tiene hacer uso de esta aplicación española es que garantiza la privacidad de los usuarios, puesto que no recopila ningún tipo de dato personal, ni el número de teléfono de quien lo usa, ni tampoco el de sus contactos.
El gran punto en su contra que podemos encontrar es que, por el momento, solo está disponible para iPhone, aunque no es de extrañar que dado el éxito que tiene la aplicación y su utilidad para terminar de una vez por todas con este tipo de llamadas, próximamente haga lo propio y empiece a estar disponible para móviles Android.
Una de las opciones es recurrir a la Lista Robinson, desde la cual es posible solicitar que el número de teléfono u otros datos no estén autorizados para recibir SPAM. Solo hay que rellenar un pequeño formulario e indicar los medios en los que no se quieren recibir contactos publicitarios.
BLOQUEA LAS LLAMADAS DE SPAM
Existe Una App Española Para Combatir El Spam Efectivamente. Fuente: Freepik
Por último, te recomendamos que para reducir este tipo de contactos indeseados, bloquees las llamadas de SPAM recibidas desde tu smartphone, una posibilidad que tienes en cualquier dispositivo móvil, independientemente de que se trate de un dispositivo móvil iOS (Apple) o Android (Google).
Para ello solo tendrás que acceder en tu dispositivo móvil a la app de Teléfono o Llamadas, y desde la información adicional de cada llamada tendrás la posibilidad de bloquear el número de teléfono para evitar que te puedan volver a contactar desde el mismo.
Donald Trump no ha dejado indiferente a nadie tras cumplir su amenaza de abandonar a Ucrania cuando más fuerzas, material y ayuda necesita tras tres años de invasión de Rusia. El presidente de EE UU supera los peores temores de una Europa atemorizada y sin tiempo de reacción ante el nuevo desafío de defender a Ucrania a toda costa ante los acontecimientos históricos.
¿Quién frenará a Putin en caso de invadir a otro país? ¿Qué garantías ha ofrecido Putin para no atacar en un futuro próximo al resto de Ucrania una vez se haga con el territorio ocupado ilegalmente? ¿Y si los siguientes son Serbia, la zona norte de Macedonia o un país de la UE? ¿Entraría EE UU en el conflicto armado?
LA UE DEBE MOVILIZARSE ANTE LA AMENAZA DICTATORIAL DE PUTIN
Trump trata de vender ahora que el culpable de la invasión de Rusia a Ucrania es ni más ni menos el «dictador», «cómico» y con «un bajo índice de popularidad» Volodímir Zelenski, presidente del país y ganador de los comicios democráticos de 2019. Para el magnate norteamericano, el líder de Ucrania debe convocar inmediatamente elecciones una vez Rusia y EE UU se repartan el país como si de una colonia de ultramar se tratara. «Debe moverse rápido si no quiere quedarse sin país», advierte Trump en un comunicado en la red de Elon Musk trufado de mentiras, engaños y un relato que aplaudiría Moscú con los ojos cerrados.
Trump llama dictador a Zelenski por haber concluido su mandato en mayo de 2024, pero con la ley marcial, como ocurre en todas las potencias Occidentales, no se celebran comicios.
El mensaje es histórico, pero por su inverosimilitud y extravagancia. Hasta Mike Pence, el primer exvicepresidente de Trump, le ha recordado que Ucrania no inició la guerra, sino que fue Rusia quien inició la invasión sin provocación previa, cobrándose cientos de miles de vidas. «El camino de la paz debe construirse con la verdad», recordó al líder estadounidense.
LA SOLUCIÓN DE UN EXPRIMER MINISTRO BRITÁNICO
Boris Johnson tiene claro el cambio de rumbo del mundo. «¿Cuándo dejaremos los europeos de escandalizarnos por Donald Trump y empezaremos a ayudarle a poner fin a esta guerra?», reflexiona el exprimer ministro de Reino Unido. «Por supuesto, Ucrania no inició la guerra. Se podría decir que Estados Unidos atacó a Japón en Pearl Harbor», ejemplificó. Asimismo, negó que un «país que sufre una invasión violenta no debería celebrar elecciones. No hubo elecciones generales en el Reino Unido entre 1935 y 1945».
Zelenski, El Presidente De Ucrania, Resiste La Embestida De Trump Y Putin. Fuente: Agencias
Trump aseguró que Zelenski goza de muy baja popularidad, cuando la realidad es casi la misma que Trump, cercana al 52%. «Las declaraciones de Trump no pretenden ser históricamente exactas, sino impactar a los europeos para que actúen», afirmó.
Una de las fórmulas propuestas por Johnson para evitar que EE UU se quede 500.000 millones de dólares de Ucrania en tierras raras se centra en la entrega de los 300.000 millones de dólares de activos rusos congelados a EE UU, bloqueados en Bruselas. «Se trata de dinero que podría y debería utilizarse para pagar a Ucrania y compensar a Estados Unidos por su apoyo», afirmó el exmandatario inglés. El problema de esta solución es que EE UU acusa a Francia, Alemania y Bélgica de bloquear el proceso. «Es absurdo. Tenemos que actuar con seriedad y rapidez», emplazó.
EL PAPEL DE MELONI, CRUCIAL PARA FRENAR A TRUMP
Para otros analistas y actores internacionales, solo Giorgia Meloni, la única voz activa en el poder en Europa y más próxima a Bruselas, sería capaz de tender puentes entre Trump y Putin. La mandataria italiana tiene muy buena sintonía con el presidente estadounidense, es firme y se hace respetar. Pero el obstáculo sigue siendo la (des)Unión Europea, más cercana a la prohibición y líneas rojas en vez de tener una parte proactiva y en búsqueda constante de soluciones. De hecho, nada más conocer las declaraciones de Trump solo han incrementado las sanciones a los oligarcas rusos, como si eso sirviera de muro de contención a un país que inició la invasión hace ahora tres años.
Por el momento, el único que sonríe ampliamente es Putin, quien afirma que está encontrando «avances muy positivos» en las negociaciones bilaterales y excluyentes, mientras EE UU se ve ahora como un «traidor» para Europa, haciendo el mismo bochornoso papel que en Afganistán. El mensaje de la primera potencia de Occidente es claro: si Europa quiere una solución para Ucrania que aporte lo necesario para salvar al país de Zelenski; en caso contrario, que se aparte.
Así las cosas, hay quien propone el envío de tropas a Ucrania y enfrentarse a Putin, mientras voces moderadas consideran que Zelenski no llegaría vivo, literalmente, a unos próximos comicios, como ha ocurrido con la oposición y sus dirigentes en Rusia, donde no se celebran elecciones democráticas en los últimos 30 años, mientras en Ucrania han pasado por el Gobierno hasta seis presidentes de distinto signo político. Rusia buscaría la injerencia para colocar a un prorruso en Kiev, como hizo con Víktor Yanukóvich, el cuarto presidente desde la independencia de Ucrania.
El arbitraje en el fútbol español vive uno de sus momentos más convulsos. Mientras los árbitros españoles se encuentran entre los mejor pagados de Europa, su reputación atraviesa una crisis sin precedentes.
La polémica sobre el uso del VAR, los errores arbitrales, los altos sueldos y la falta de autocrítica han generado un clima de desconfianza entre clubes y aficionados. En este artículo te contaremos cuánto dinero ganan los árbitros, su comparativa con otros países y el delicado momento que atraviesa el fútbol.
El VAR: Un antes y un después en el arbitraje español
Fuente: Agencias
El 12 de agosto de 2018 marcó un hito en el fútbol español. En la final de la Supercopa entre el Barcelona y el Sevilla en Tánger, el VAR hizo su debut oficial. Desde entonces, esta tecnología ha sido protagonista de innumerables polémicas. Aunque su objetivo era reducir los errores, su aplicación ha generado más dudas que certezas. Los árbitros, lejos de ganar credibilidad, han visto cómo su imagen se resquebraja ante la opinión pública.
La sensación generalizada es que el arbitraje español atraviesa su peor momento. Comunicados como el del Real Madrid, que denuncia «manipulación y persecución sistemática», reflejan el malestar de los clubes. Pero no son solo los grandes equipos los que se quejan. Jagoba Arrasate, entrenador del Mallorca, en su momento, había expresado su frustración con decisiones arbitrales que consideraba injustas. El VAR, en lugar de ser una herramienta de justicia, se ha convertido en un foco de controversia.
Sueldos estratosféricos: ¿merecidos o desproporcionados?
Mientras la polémica crece, los sueldos de los árbitros españoles no dejan de aumentar. Un árbitro de Primera División que dirige 20 partidos en el campo y 10 como VAR puede percibir alrededor de 265.000 euros brutos anuales. Esta cifra incluye un sueldo fijo de 167.000 euros, pagos por partido (4.830 euros) y un plus por derechos de imagen (25.500 euros). Los asistentes, por su parte, pueden alcanzar los 70.000 euros anuales.
En comparación, los árbitros ingleses, considerados entre los mejores del mundo, cobran significativamente menos. Un árbitro de la Premier League gana alrededor de 150.000 euros al año, un poco más de la mitad que sus colegas españoles. Esta disparidad salarial ha generado un debate: ¿merecen los árbitros españoles ser los mejor pagados de Europa? Hasta ahora, ningún ranking oficial avala su supuesta superioridad.
Segunda División: Sueldos que superan los 100.000 euros
Fuente: Agencias
No solo los árbitros de Primera División disfrutan de sueldos elevados. En Segunda División, un colegiado puede superar los 100.000 euros anuales. Con un sueldo base mensual de 6.400 euros y 1.820 euros por partido, un árbitro que dirija 20 encuentros al año alcanza fácilmente esta cifra. Estos ingresos, sumados a los beneficios adicionales como gastos de viaje y alojamiento, colocan a los árbitros españoles en una posición privilegiada.
Sin embargo, este estatus económico no ha evitado la crisis de reputación que atraviesa el colectivo. Los errores arbitrales, lejos de disminuir, han aumentado, y la falta de autocrítica por parte de los responsables del Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha agravado la situación.
Crisis reputacional: El caso Negreira y la falta de autocrítica
Fuente: Agencias
El arbitraje español no solo enfrenta problemas técnicos, sino también una profunda crisis de credibilidad. El llamado «caso Negreira», que involucra presuntos pagos del Barcelona a un exvicepresidente del CTA, ha sacudido los cimientos del fútbol español. Aunque Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, se desmarcó rápidamente del escándalo, la sombra de la duda persiste.
La falta de transparencia y autocrítica ha sido una constante en el arbitraje español. Desde los tiempos de Victoriano Sánchez-Arminio, quien dirigió el CTA durante 25 años, el colectivo ha estado marcado por el oscurantismo. La decisión de Medina Cantalejo de hacer públicos los audios de las conversaciones entre árbitros y el VAR sin consultarles ha generado malestar entre los colegiados, que se sienten desprotegidos y maltratados por sus superiores.
El futuro del arbitraje: ¿Cambio de rumbo o más de lo mismo?
Fuente: Agencias
El arbitraje español necesita un cambio urgente. La reunión de urgencia convocada por Medina Cantalejo con los árbitros de Primera y Segunda División refleja la gravedad de la situación. Nueve colegiados han sido apartados por sus errores, pero esto no basta. El mal uso del VAR, la falta de formación y la ausencia de autocrítica son problemas que requieren soluciones inmediatas.
El nombre de David Fernández Borbalán suena con fuerza como posible sucesor de Medina Cantalejo. Muchos árbitros confían en que su llegada pueda marcar un antes y un después. Sin embargo, el camino hacia la recuperación de la credibilidad será largo y complicado. Los sueldos millonarios de los árbitros españoles deben ir acompañados de un rendimiento a la altura. De lo contrario, la crisis reputacional del arbitraje español no hará más que profundizarse.
Conclusión
Fuente: Agencias
El arbitraje en España se encuentra en una encrucijada. A pesar de ser uno de los mejor remunerados de Europa, su credibilidad está en entredicho. El VAR, lejos de resolver polémicas, ha aumentado la controversia, y la falta de autocrítica de los responsables ha agravado la crisis. Casos como el de Negreira han deteriorado aún más la imagen de los colegiados, generando una desconfianza generalizada entre clubes y aficionados.
Aunque se han tomado medidas como la destitución de árbitros, el problema es más profundo y requiere cambios estructurales. Si los árbitros españoles quieren justificar sus altos salarios, deben demostrar un nivel de excelencia acorde a su retribución. La transparencia, la formación y la autocrítica serán claves para restaurar la confianza perdida.
En Lefties, se han vuelto locos y han hecho una rebaja del bolso de la temporada por un precio realmente de locura. Lefties, es conocida por ofrecer moda a bajo costo y de tendencia, sin embargo, ha sorprendido a todos con una increíble oferta del bolso viral en la temporada en tan solo 3 euros.
En el mundo de los accesorios, los bolsos se convierten en un must have, ya que son una extensión de tu estilo y refleja parte de la personalidad. Son elementos muy funcionales, porque permiten resguardar objetos de valor como el móvil o las llaves, así como tarjetas y cualquier otra cosa que necesitamos en el día a día.
Bolso media luna de Lefties: Elegancia informal a un precio de locos
Fuente Lefties
Si acostumbras el uso de bolsos de mano, el bolso media luna de Lefties es ideal, este accesorio destaca por un diseño moderno y su funcionalidad. Presenta forma semicircular elaborada en nylon resistente, perfecto para quienes buscan un complemento ligero, práctico y con estilo urbano.
De diseño sencillo, pero al mismo tiempo con un aire sofisticado, presenta forma de media luna, aportando toques juveniles y modernos, perfectos para llevar con outfit casuales. El diseño presenta un cierre por medio de una cremallera que asegura las pertenencias y le aporta un poco de practicidad, tiene un asa para el hombro que se puede ajustar para llevar el bolso con facilidad.
Bolso acolchado mediano de Lefties: Sofisticación y comodidad
Fuente Lefties
Por tan solo 3 euros, Lefties te brinda la oportunidad de llevar el bolso acolchado mediano, que ofrece un accesorio que combina estilo y funcionalidad con un toque de sofisticación. Es un accesorio de Lefties que se ha hecho viral gracias a su diseño acolchado y su textura suave, este bolso es un accesorio que no pasa desapercibido.
El diseño acolchado del bolso de Lefties, presenta un aspecto elegante y moderno, ideal para quienes buscan un complemento que se adapte a los diversos estilos y outfits. La textura acolchada aporta un aire lujoso, además es una textura agradable al tacto.
Para cerrar el accesorio, se emplea una cremallera la cual garantiza alta seguridad de los objetos en el interior del bolso, la cremallera cuenta con un tirador para facilitar su apertura; además, posee un asa para hombro muy robusta y cómoda.
¿A quién está dirigido el bolso media luna o acolchado de Lefties?
Fuente Lefties
Los bolsos que Lefties tiene en rebaja por tan solo 3 euros, ha sido diseñado pensando en las necesidades de las mujeres que necesitan un accesorio versátil y elegante. Ideal para profesionales que necesitan un bolso donde guardar objetos de valor, pero sin renunciar al estilo, también se puede emplear como un complemento sofisticado para ocasiones especiales.
Los bolsos son un accesorio esencial en el guardarropa de muchas personas, ya que combinan funcionalidad con estilo. Sin embargo, estos bolsos están dirigidos a:
Mujeres con un estilo casual y urbano: Gracias a un diseño compacto y minimalista encaja perfectamente con personas de looks relajados.
Personas prácticas: Ideal para personas prácticas que no les gusta complicarse con nada, menos perder el tiempo, el bolso de Lefties está fabricado en nylon, muy resistente al uso diario y fácil de limpiar.
Amantes de la moda versátil: Por la versatilidad de su diseño es un bolso que se puede usar para actividades informales, así como para ocasiones elegantes.
Días de compras: Por ser un accesorio ligero y fácil de llevar es perfecto para llevar durante largas jornadas de compras.
Salidas informales: Especialmente diseñado para salidas rápidas donde llevar lo indispensable como un escape fugaz a tomar un café con amigas o para un paseo por el parque en una tarde de relax.
Viajes urbanos: Si tu medio de transporte es el público este bolso te facilitará el día a día.
Estas son las tendencias actuales en bolsos para 2025
La moda o tendencia de los bolsos, así como las prendas de vestir están en constante evolución, y cada temporada trae consigo nuevos estilos y diseños que marcan la pauta en el universo de la moda. Para este año la tendencia se inclina a los más funcionales, por esta razón se convierten en piezas clave para elevar cualquier outfit. A continuación, te presentamos las tendencias más destacadas en bolsos este año:
Bolsos acolchados: Los bolsos con diseños acolchados como el de Lefties, son una apuesta segura. Sin importar que sean de tamaño mini, su textura acolchada añade un toque de lujo y comodidad al diseño.
Bolsos tipo media luna: El diseño de media luna, ha ganado terreno y continúa siendo una fuerte tendencia. Su forma curva es femenina y moderna, ideal para looks casuales o con un toque bohemio.
Maxibolsos: Esta temporada, los bolsos grandes están arrasando, debido a su funcionalidad, ya que son muy útiles a la hora de llevar objetos de valor.
Bolsos de Nylon: El nylon, por ser un material resistente y liviano, se ha convertido en el material por excelencia para la confección de bolsos de diversos estilos, Lefties cuenta con una variedad de bolsos confeccionados en este material. Es fácil de limpiar, resistente y generalmente a un precio accesible.
El dramaturgo catalán Albert Boadella vuelve a estrenar en «su Madrid» el próximo 26 de febrero. El acontecimiento será en los Teatros del Canal y la obra ‘Ella’, un espectáculo lírico que se introduce en los sentimientos y blindaje de una mujer que ha sufrido una violación a través del canto. Una obra propuesta por la propia protagonista, María Rey-Joly.
Con ella ha formado un binomio desde finales de la pasada década, y ‘Ella‘, es la cuarta entrega de esta «pareja de hecho teatral». Juntos han desarrollado con éxito esta fórmula teatral y musical a partir de ‘¿Y si nos enamoramos de Scarpia?’ (2019),a la que sucedieron ‘Diva’ (2021),en torno a la figura de la cantante María Callas, y ‘Malos tiempos para la lírica’ (2023). Dicha obra, también contó con Martina Cabanas, quien ya ha trabajado con Boadella como codramaturga, ayudante de dirección y directora en varias de sus obras. Ahora con un tema tan fuerte vuelven a trabajar conjuntamente.
UNA VIOLACIÓN COMO TEMA DE FONDO
En este sentido, el dramaturgo en rueda de prensa ha explicado durante la presentación de la obra que «no hay que investigar mucho sobre una violación. He leído libros de mujeres que han sufrido algo así, pero creo que es una situación fácil de imaginar. Es una situación de máxima angustia, incluso con peligro de muerte, porque por encima del quebranto físico que representa una violación está la muerte como posibilidad».
Boadella ha recalcado que en la obra se sugiere la violación y ha insistido en que «no es un argumento en el sentido realista». «Hay un momento en que vemos el acto, sin el otro protagonista, y después vemos las secuelas, los fragmentos de este acto. Y, posteriormente, vamos viendo la reconstrucción y cómo vuelve otra vez el trauma, que es lo que sucede cuando en la vida pasan cosas enormemente desagradables«, ha rematado.
La Presidenta De La Comunidad De Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Y El Presidente De La Plataforma Asamblea Nacional De Tabarnia, Albert Boadella (Fuente: Agencias)
En este sentido, el dramaturgo revela que el espectáculo narra la «recuperación y restauración» de la víctima, que es capaz de «volver a sus costumbres y a su normalidad» al luchar contra el trauma sufrido.
Durante cerca de una hora y media, el personaje de la víctima sin nombre –interpretado por María Rey-Joly– está acompañada en escena, por dos músicos. A lo largo del relato y en torno al acontecimiento traumático se crea un juego que permite al espectador asistir al presente, pasado y futuro de esta mujer. «Todo ello es posible porque la música siempre nos desplaza a una relación indefinida con el tiempo», ha indicado Boadella.
«Lo más complejo de la situación no es el argumento, ya que no estamos frente a una narrativa realista. La música es el núcleo importantísimo de la obra y no solo lo que se canta, sino la forma en la que el argumento se adapta a la música, que es capaz de incidir en las emociones», ha explicado el dramaturgo.
CANTAR COMO ELEMENTO SANADOR
La soprano María Rey-Joly propuso esta nueva obra a Boadella y resalta la importancia que juega la música en la emoción que se puede crear en torno a ‘Ella’. «El repertorio que se ha escogido para esta función hace que el personaje pueda transitar del lenguaje hablado al cantado de una manera natural», ha destacado.
Sobre el personaje, la artista ensalza su fortaleza para «abandonar el papel de víctima» y luchar por «avanzar». «Se recompone y poco a poco recompone también el espacio y a medida que va pasando la función vamos viendo como esa persona, esta mujer, va avanzando en esa reconstrucción», ha avanzado.
Presentación de ‘Ella’ en los Teatros del Canal (Fuente: Qué!)
«La violación es algo tremendo y es un suceso que como mujer te rompe. Esa ha sido la motivación, pero especialmente el viaje que la víctima hace durante la obra«, ha enfatizado la polifacética actriz y cantante.
En la obra, la víctima utiliza el canto para «superar el dolor y escapar de su angustia», afirma María Rey-Joly, que apunta que un grito se puede transformar en canto. «Me ha parecido curioso pensar en cómo el grito o la angustia se puede transformar en canto y así avanzar en el dolor», ha apostillado.
En un juego de ida y vuelta, el personaje de esta mujer sin nombre, que pasa del canto a la palabra y de la palabra al canto, va interpretando canciones de compositores como Poulenc, Schubert, Strauss, Bernstein, Britten, Saint-Saëns o Kurt Weill, temas que, según resalta Albert Boadella “se convierten para el personaje en el grito de libertad”.‘Ella’ se representará en la Sala Negra de Teatros del Canal hasta el 9 de marzo.
Pep Guardiola dejó una de las declaraciones más contundentes tras la dura derrota de su equipo en el Santiago Bernabéu este 19 de febrero.
«Me he encontrado al mejor Madrid de los últimos años», afirmó el técnico catalán, quien no dudó en reconocer la superioridad del conjunto blanco liderado por Carlo Ancelotti en esta eliminatoria de Champions League.
Su Manchester City, acostumbrado a dominar, se vio superado en todos los aspectos del juego.
La peor Champions del City en la era Guardiola
Fuente: Agencias
El estratega español admitió sin rodeos que este ha sido el peor año de su equipo en la Liga de Campeones.
«Cuando acabas 2-2 es porque no has estado bien, es el año que hemos estado peor», aseguró. La falta de ritmo y el gol tempranero del Real Madrid marcaron el destino del City, que nunca encontró la forma de hacerle daño a un equipo blanco que mostró un nivel impresionante.
La impotencia de un equipo que ya no es el mismo
Fuente: Agencias
A pesar de la derrota, Guardiola rechazó sentir impotencia, pero sí reconoció que el City ya no es el equipo que solía ser.
«Hemos sido un equipo cojonudo y este año por muchísimas razones no somos», comentó. La plantilla ha sufrido cambios importantes, y el nivel de competitividad ha bajado, algo que el técnico considera clave para entender esta eliminación.
Fin de ciclo en el Manchester City
Fuente: Agencias
El entrenador dejó entrever que el equipo se encuentra en un proceso de transición.
«Un poco sí, lo hemos empezado a hacer. Las cosas no son eternas, hay jugadores que tienen una edad», afirmó.
La necesidad de una reestructuración es evidente, y aunque el City ha dominado la Premier League en los últimos años, en Europa la historia ha sido diferente.
El Bernabéu ovacionó a Guardiola
Fuente: Agencias
En un gesto poco habitual, la afición del Real Madrid sorprendió al corear «Guardiola, quédate».
La relación entre el técnico y la hinchada blanca ha sido tensa a lo largo de los años, pero el reconocimiento a su carrera y estilo de juego quedó reflejado en el estadio.
«Sí, sí sí. Sí, sí. Tengo ganas de seguir», respondió Pep cuando le preguntaron si tenía fuerzas para continuar en el banquillo del City.
Real Madrid, el equipo más completo según Guardiola
Fuente: Agencias
El técnico elogió la evolución del conjunto merengue y su capacidad para adaptarse a cualquier tipo de juego.
«Tienen una dinámica muy buena y ahora son capaces de hundirte. Si vas muy arriba, te tiran largo. Siempre tuve la sensación de que le podía meter mano, pero este año no», comentó.
La versatilidad del Madridha sido clave en su éxito, convirtiéndolo en el rival más temido del continente.
Mbappé y una actuación de ensueño
Fuente: Agencias
La noche en el Bernabéu no solo quedó marcada por las palabras de Guardiola, sino también por la exhibición de Kylian Mbappé.
El delantero francés fue la gran figura del partido con un hat-trick que selló la clasificación del Real Madrid a los octavos de final.
Desde el primer minuto mostró su velocidad y determinación, superando a la defensa del City con una facilidad asombrosa.
Una goleada que dejó sin opciones al City
Fuente: Agencias
El Real Madrid impuso su jerarquía desde el arranque.
Mbappé abrió el marcador a los cuatro minutos con un gol espectacular tras un pase largo. Luego, al 33’, combinó con Jude Bellingham y RodrygoGoespara anotar el segundo. En el complemento, el francés selló su triplete con un disparo cruzado al minuto 61’.
El City apenas pudo descontar en el tiempo añadido con un gol de Nico González.
Un Madrid arrollador y candidato al título
Fuente: Agencias
Con un marcador global de 6-3, el Real Madrid demostró una vez más por qué es el rey de Europa.
Su clasificación a octavos reafirma su favoritismo en la Champions League y, como lo señaló Guardiola, su capacidad para reinventarse y dominar sigue intacta.
El camino al título aún es largo, pero el conjunto blanco ha dejado claro que está preparado para cualquier desafío.
El Hormiguero es uno de los programas más icónicos de la televisión española, rompiendo récords de audiencia desde su estreno en 2006. Ya son casi dos décadas desde su primer programa, liderado todavía por Pablo Motos y han logrado meterse en su franja horaria como referentes de entretenimiento.
Pero, ¿cómo comenzaron casi 20 años de éxito? Hoy recordaremos al primer invitado famoso que pisó el programa en 2006: David Bisbal, quien ahora forma parte del exclusivo Club Platino de El Hormiguero.
¿Cómo fueron los inicios de El Hormiguero?
Cómo Fueron Los Inicios De El Hormiguero. Fuente: Imagen De Antena 3
¿Sabías que El Hormiguero era un formato de radio y no de televisión, inicialmente? En ese momento, el ahora presentador Pablo Motos y su equipo contaban con experiencia en el programa No somos nadie, un espacio matinal muy conocido en esa época.
El éxito que tuvieron en la radio los llevó a Cuatro, y así fue como su humor se trasladó a la pantalla pequeña de la televisión española. El primer programa de El Hormiguero se estrenó en septiembre de 2006, y se emitía los domingos por la tarde desde Barcelona.
El formato de El Hormiguero era muy innovador para la época era una mezcla de entrevistas, experimentos científicos, humor y personajes como Trancas y Barrancas, que han estado desde el inicio y que tiempo después las hormigas se convertirían en símbolo fundamental del programa. Aunque hoy asociamos El Hormiguero con Antena 3, la verdad es que en sus inicios el formato perteneció a Cuatro.
¿Cuál fue la primera sorpresa de El Hormiguero?
Cuál fue la primera sorpresa de El Hormiguero. Fuente: Imagen de Antena 3
El primer programa se dio en medio de nervios y mucho sacrificio por parte del equipo. El presentador Pablo Motos comenzó la emisión de El Hormiguero con un monólogo mientras él colgaba boca abajo de una estructura, dejando claro a la audiencia que este no sería un programa más.
Este programa del 2006 también “jugó” con la mente de la audiencia, ya que se había anunciado la participación de Marilyn Manson, pero este nunca llegó; obviamente, y en su lugar apareció Marron, un colaborador habitual que llegó disfrazado del cantante, demostrando que humor y entretenimiento eran las palabras clave del programa.
Ya en el tercer programa de El Hormiguero se pudo concretar con un invitado estrella, Pablo Motos recibiría a David Bisbal. En el 2006, el cantante almeriense ya era una figura reconocida en la industria musical.
Bisbal fue el primer famoso en sentarse en el sofá de El Hormiguero. Pero el cantante no solo estuvo en la entrevista con Motos; Bisbal también aprovechó la invitación para participar en uno de los experimentos científicos que han sido característicos del programa hasta la fecha.
Un experimento fallido en el tercer programa de El Hormiguero
Un experimento fallido en el tercer programa de El Hormiguero. Fuente: Imagen de Antena 3
Este tercer programa se caracterizó por la visita de David Bisbal, quien, además de ser entrevistado, también participó en uno de los experimentos científicos, segmento que también es parte del programa.
Flipy, a quien conocemos como «el científico loco», le preparó una prueba con maicena y agua para demostrarle que sí es posible caminar sobre líquidos. Pero, como todos los primeros programas, algo salió mal, ya que la piscina de goma que usaron para realizar la prueba se rompió, así que las calles terminaron llenas de un engrudo que colapsó las alcantarillas de la zona.
El equipo no se quiso quedar con el problema sin resolver, así que en el programa siguiente cambiaron la piscina por un contenedor de escombros, para asegurar que no se rompería. Así que en ese siguiente programa, tanto Bisbal como Pablo Motos lograron caminar sobre la mezcla, mostrando la efectividad del experimento.
¿Cuándo llega El Hormiguero a Antena 3 y quién fue el primer invitado?
Cuándo llega El Hormiguero a Antena 3 y quién fue el primer invitado. Fuente: Imagen de Antena 3
Cuatro vivió el éxito de El Hormiguero durante varios años, hasta que finalmente, en 2011, Pablo Motos y su equipo pasan el formato a Antena 3. El cambio a una cadena más grande era un éxito inminente.
En Antena 3 se estrenó el 5 de septiembre de 2011, y el primer invitado fue Antonio Banderas. El Hormiguero consolidó su éxito y amplió su alcance estando ya en la cadena. Además de invitar a Antonio Banderas, el programa anunciaba la incorporación de Mario Vaquerizo y Santiago Segura como los primeros colaboradores.
David Bisbal y Antonio Banderas marcaron los inicios de El Hormiguero
David Bisbal y Antonio Banderas marcaron los inicios de El Hormiguero. Fuente: Imagen de Antena 3
David Bisbal y Antonio Banderas han sido piezas fundamentales en El Hormiguero, siendo parte de sus inicios, uno en Cuatro y el otro en Antena 3. Ambas figuras destacadas del medio han regresado infinidad de veces al programa de Motos, e incluso ahora forman parte del Club Platino, un reconocimiento que se otorga a los invitados más recurrentes del programa.
Pero ni Bisbal ni Banderas tienen el récord de visitas a El Hormiguero, la estampilla se la lleva Miguel Ángel Revilla, que cuenta con 34 apariciones en el programa de Antena 3. Aun así, el cantante y el actor son de los famosos más queridos por Motos y el equipo, porque forman parte de su historia.
Mónica García, ministra de Sanidad, obra el milagro de la unidad sindical con el Estatuto Marco de los médicos, tildado de «bodrio» por los propios facultativos y muy criticado al atentar directamente contra la sanidad privada, al obligar a trabajar 48 horas semanales a los sanitarios frente a las 37,5 horas del resto de trabajadores. Para ellos no hay reducción de jornada a pesar de ser personal esencial para la población.
Mónica García reculó poco después de presentar la propuesta y emplazó a los médicos a continuar negociando las condiciones laborales, pero la paciencia se agota y más cuando la ideología manda en un Ministerio diseñado ahora a ser el altavoz de Más Madrid contra las Comunidades Autonómas, especialmente contra Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso.
MÓNICA GARCÍA SIEMBRA LA DESCONFIANZA
Ante la «desconfianza» generada por la ministra de Sanidad, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) se movilizará en las calles en poco más de un mes, el 22 de marzo, y mostrar su absoluto rechazo contra este Estatuto Marco, nacido con el propósito de acabar con el modelo sanitario implantado hasta ahora, como también pretende hundir Muface, la mutua privada de los funcionarios y sus familiares.
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, tiene la presión de los médicos. Fuente: Agencias
La movilización se produce en plena ronda de negociaciones, un diálogo que está terminando con la paciencia de los facultativos que conforman el sistema nacional de salud. El «bodrio» del borrador presentado hasta ahora tendría severas consecuencias en caso de aprobarse, como el éxodo de médicos hacia otros países con mejores salarios, como Reino Unido o EE UU, y el cierre definitivo de la Sanidad privada con médicos de la pública, que hasta ahora podían compatibilizar la actividad.
Se trata de la primera manifeestación de los médicos del sistema de salud pública y partirá desde el Congreso de los Diputados para terminar en el Ministerio de Sanidad con el fin de conseguir «un estatuto propio independiente del común» para el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS). Es decir, sus propios horarios y salarios, más cuando una hora extra se paga peor que una ordinaria, una excepción que sería ilegal en cualquier otra empresa, pública o privada.
LA LÍNEA ROJA DE LOS MÉDICOS PONE CONTRA LAS CUERDAS A MÓNICA GARCÍA
La petición de un convenio singular para este grupo es una línea roja que no están dispuestos a ceder. No obstante, Mónica García, médico de profesión, apunta ahora como excepciones a las guardias y jornadas laborales diferentes, un capítulo que dejó al margen en el borrador y que ahora tendría cabida tras la convocatoria de protestas de los médicos. No es magia. Lo contrario hubiera derivado en una masiva protesta que pondría contra las cuerdas a Sumar y Más Madrid, con elecciones en Andalucía y Castilla y León en febrero del próximo año.
Con juegos de palabras, Mónica García trata ahora de contentar a CSIF, CC OO, UGT, FSES y CIG Satse para seguir las negociaciones este jueves, aunque prefiere alejarse de la luz y taquígrafos tras el bloqueo de la mesa por las formas y el fondo utilizados por la ministra de Sanidad en estas conversaciones.
El borrador pone de manifiesto las precarias condiciones de los médicos, pero no aporta soluciones, mientras en Sumar, grupo al que pertenece Mónica García, ha aprobado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Para la ministra, estar 48 horas semanales en el puesto de trabajo reduce la inestabilidad y las horas de guardia, aunque reconoce a sus profesionales como autoridad pública. Eso sí, lo harán solo en la pública debido al régimen de incompatibilidades, que prohíbe a los jefes de servicio y mandos intermedios ejercer su labor en la sanidad pública y en la privada. A cambio, recibirán una paga por exclusividad.
MÓNICA GARCÍA PROPONE LA EXCLUSIVIDAD A LOS MÉDICOS
La incompatibilidad también afecta a los médicos que ultiman el MIR. La ministra de Sanidad busca así un éxodo masivo de médicos, como el que ha ocurrido con las enfermeras, en vez de ofrecerles un mejor un trato. La implicación de esta medida supondría la importación de médicos de otros países, como ya está ocurriendo en la Sanidad de prácticamente todas las autonomías con mayor número de habitantes, como Cataluña, donde la mayoría de facultativos en clínicas privadas son de origen Latinoamericano.
Las críticas contra este nuevo Estatuto Marco no se han hecho esperar, más cuando el espíritu de la normativa incentiva el éxodo de médicos. Es un «bodrio», afirma el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, Miguel Lázaro, en una entrevista con VIDA TV.
esta propuesta ni mejora el acuerdo actual ni tampoco «ayuda a captar y a fidelizar» a los médicos, como tampoco cuida de la salud laboral de estos facultativos de alto valor añadido en la Sanidad. Lázaro no se muerde la lengua a la hora de referirse a la propuesta como un «antiproyecto» o «bodrio», como llega a decir en varias ocasiones a lo largo de su crítica.
La figura de Santa Amanda, cuya festividad se celebra cada 20 de febrero, representa un testimonio luminoso de la entrega desinteresada y el servicio a los demás en nombre de la fe cristiana. Esta santa, aunque menos conocida que otras figuras del santoral, destaca por su dedicación incansable a los más necesitados y su capacidad para transformar las adversidades en oportunidades de amor y compasión. Los expertos en historia eclesiástica coinciden en señalar que su vida ejemplifica cómo la santidad no reside únicamente en grandes gestas o milagros extraordinarios, sino en la constancia con la que una persona puede vivir su vocación diaria al servicio de los demás. Su legado trasciende su época, ofreciendo lecciones universales sobre la importancia de la humildad, la caridad y la perseverancia en tiempos de dificultad. La devoción a Santa Amanda ha sido particularmente significativa en comunidades donde el trabajo silencioso y desinteresado es valorado como una forma de heroísmo cotidiano.
Más allá de su dimensión histórica, la figura de Santa Amanda sigue siendo profundamente relevante en el mundo contemporáneo, donde la búsqueda de sentido y propósito enfrenta constantes desafíos en medio de una sociedad acelerada y fragmentada. En un contexto global marcado por la desigualdad, el individualismo y la pérdida de valores comunitarios, su ejemplo de entrega y solidaridad ofrece una lección universal sobre la importancia de construir puentes entre las personas mediante actos de bondad y servicio. Los estudiosos destacan que su vida no solo representa un modelo de santidad accesible, sino también un llamado a redescubrir la grandeza en lo pequeño, la fuerza en la debilidad y la trascendencia en el día a día. Esta dualidad entre lo humano y lo divino convierte a Santa Amanda en una figura emblemática que invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas pueden tener un impacto profundo en quienes nos rodean.
LA VIDA DE SANTA AMANDA: UN EJEMPLO DE SERVICIO Y DEVOCIÓN
Fuente: Freepik
Santa Amanda nació en el siglo IV en una pequeña aldea de la región de Galia, actual Francia, en el seno de una familia profundamente arraigada en la fe cristiana. Según los registros históricos, desde temprana edad mostró una inclinación especial hacia el cuidado de los más vulnerables, dedicándose a asistir a enfermos y ancianos en su comunidad. Los expertos en hagiografía destacan que su vocación no fue producto de una revelación espectacular, sino el resultado de una formación familiar basada en los valores del Evangelio y una sensibilidad natural hacia el sufrimiento ajeno. A pesar de las limitaciones propias de su tiempo y condición social, Amanda encontró formas creativas de ayudar a quienes lo necesitaban, desde la preparación de alimentos hasta la atención médica rudimentaria que aprendió de su madre.
El conflicto entre Santa Amanda y las autoridades locales alcanzó su punto crítico cuando decidió abrir su hogar como refugio para cristianos perseguidos durante las últimas oleadas de persecución romana. Según las fuentes disponibles, esta decisión la colocó en una posición de riesgo, ya que las leyes imperiales prohibían cualquier tipo de apoyo a los seguidores de la nueva fe. Los historiadores coinciden en señalar que su casa se convirtió en un punto de encuentro clandestino donde se celebraban reuniones de oración y se organizaba ayuda para las familias afectadas por las persecuciones. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos de la religión, quienes destacan cómo su liderazgo informal logró cohesionar a una comunidad bajo presión, demostrando que la santidad puede manifestarse en la organización comunitaria y el apoyo mutuo.
EL LEGADO DE SANTA AMANDA EN LA CRISTIANDAD PRIMITIVA
Fuente: Freepik
La contribución más notable de Santa Amanda al desarrollo del cristianismo primitivo radica en su enfoque innovador sobre el servicio comunitario y la atención a los marginados. Según los expertos en patrística, su modelo de acción caritativa sentó las bases para lo que posteriormente se conocería como el sistema de diaconías, estructuras organizativas dentro de la Iglesia dedicadas al cuidado de los pobres y enfermos. Este avance pastoral no solo respondió a las necesidades inmediatas de su comunidad, sino que también proporcionó herramientas prácticas para abordar futuros desafíos sociales. Los estudiosos destacan que su capacidad para articular la fe cristiana a través de la acción concreta permitió que incluso comunidades rurales comprendieran la importancia de vivir los principios evangélicos en la vida diaria.
El impacto de Santa Amanda en la estructura comunitaria de las primeras iglesias locales también fue significativo, particularmente en lo que respecta a la inclusión de mujeres en roles de liderazgo pastoral. Durante su vida, implementó un sistema de colaboración entre mujeres cristianas que se dedicaban a diversas tareas de asistencia social, estableciendo canales regulares para el intercambio de recursos y la coordinación de esfuerzos. Este modelo organizativo ha sido estudiado por especialistas en eclesiología como un antecedente temprano de lo que hoy se conoce como ministerios laicales. La efectividad de este sistema quedó demostrada cuando logró mantener activa una red de apoyo comunitario incluso durante períodos de persecución oficial.
LA DEVOCIÓN A SANTA AMANDA EN LA HISTORIA Y EL PRESENTE
Fuente: Freepik
La devoción a Santa Amanda ha seguido un camino fascinante a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales mientras mantiene intacto su núcleo espiritual. Durante la Alta Edad Media, su figura cobró especial relevancia en los monasterios femeninos del sur de Francia, donde sus escritos y enseñanzas fueron cuidadosamente preservados y estudiados por generaciones de monjas. Los expertos en hagiografía medieval han documentado cómo su imagen evolucionó desde una simple benefactora local hasta un símbolo de servicio desinteresado y liderazgo femenino en la Iglesia. Esta transformación se refleja en numerosos manuscritos iluminados y frescos murales que representan escenas de su vida, muchos de los cuales han sobrevivido gracias a la dedicación de comunidades monásticas que reconocían en ella un modelo de santidad accesible.
En el Renacimiento, la figura de Santa Amanda experimentó un renacimiento particular en los círculos humanistas, donde su énfasis en el servicio social y la educación comunitaria encontró eco en los ideales intelectuales de la época. Los estudiosos han identificado varios centros académicos fundados bajo su patronazgo durante este período, especialmente en regiones como Provenza y Borgoña. Estas instituciones no solo se dedicaban al estudio teológico, sino que también promovían el diálogo intercultural y la formación de líderes comunitarios, continuando así la tradición pastoral iniciada por la propia santa. Este fenómeno ha sido analizado como un ejemplo de cómo la devoción popular puede influir positivamente en el desarrollo cultural e intelectual de una sociedad, fomentando la apertura hacia otras tradiciones sin perder la propia identidad.
EL LEGADO PERDURABLE DE SANTA AMANDA PARA NUESTRO TIEMPO
Fuente: Freepik
La herencia espiritual de Santa Amanda encuentra resonancia particular en los desafíos contemporáneos de diálogo interreligioso y resolución de conflictos sociales. Según expertos en estudios de paz y conflicto, su enfoque metodológico para resolver disputas comunitarias ofrece valiosas lecciones para la mediación en contextos multiculturales. Las comunidades que han adoptado su modelo de servicio informado han reportado mayores niveles de entendimiento mutuo, demostrando que la búsqueda del bien común no requiere la dilución de principios fundamentales. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos que estudian la convivencia pacífica entre diferentes grupos sociales, destacando cómo el legado de Amanda puede aplicarse en contextos urbanos modernos caracterizados por la diversidad cultural y económica.
La dimensión educativa del legado de Santa Amanda ha cobrado nueva relevancia en un mundo donde la formación en pensamiento crítico y empatía es más necesaria que nunca. Instituciones educativas inspiradas en su método pedagógico han desarrollado programas que integran el estudio de textos clásicos conreflexiones sobre problemas contemporáneos, fomentando en los estudiantes la capacidad de articular posiciones claras mientras permanecen abiertos al diálogo. Los especialistas en educación comparada han identificado elementos clave de su metodología, como la síntesis de diferentes perspectivas y el uso del razonamiento lógico, que resultan particularmente útiles en entornos educativos multiculturales. Este enfoque ha sido adoptado por varias universidades que buscan formar líderes capaces de navegar entre diferentes sistemas de pensamiento sin perder su identidad esencial.
La influencia de los astros y el horóscopo en nuestra vida cotidiana adquiere una dimensión especial hoy, 20 de febrero de 2025, un día marcado por la energía introspectiva y emocional de Piscis. Según expertos en astrología, la conjunción de Neptuno, regente de Piscis, con Mercurio retrógrado genera una atmósfera propicia para la reflexión interna y el análisis de nuestras relaciones personales y profesionales. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también influye en las dinámicas de todos los demás del zodiaco, creando un día donde la sensibilidad y la intuición se convierten en guías fundamentales para tomar decisiones importantes.
En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante, la configuración celeste de hoy ofrece una oportunidad única para reevaluar nuestras metas y vínculos emocionales. La sabiduría ancestral de los astros sugiere que este tipo de días puede ser catalizador para cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo. Periodos como este han sido objeto de estudio por astrólogos y psicólogos, quienes coinciden en que la alineación actual favorece la creatividad, la empatía y la búsqueda de soluciones innovadoras, siempre que se aprovechen las energías disponibles de manera consciente.
ARIES (21 de marzo – 19 de abril)
Fuente: Freepik
La naturaleza impulsiva de Aries encuentra hoy un contrapunto en la introspección pisciana, lo que podría generar una jornada más reflexiva de lo habitual. En el ámbito sentimental, los arianos podrían sentir la necesidad de profundizar en sus relaciones afectivas, priorizando la calidad emocional sobre la acción inmediata. Las parejas consolidadas tienen la oportunidad de fortalecer su vínculo mediante conversaciones sinceras y momentos compartidos.
En el terreno profesional, la influencia astral favorece especialmente a aquellos involucrados en proyectos creativos o relacionados con el bienestar social, donde la intuición puede convertirse en una herramienta invaluable. Los esfuerzos por colaborar en equipo y buscar soluciones colectivas serán recompensados con avances significativos. Respecto a las finanzas, los astros indican que sería prudente evitar gastos impulsivos, concentrándose mejor en consolidar los recursos disponibles antes de tomar decisiones económicas importantes.
TAURO (20 de abril – 20 de mayo)
La estabilidad característica de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la fluidez emocional de Piscis, creando una dinámica donde lo tangible debe equilibrarse con lo etéreo. En el plano amoroso, los taurinos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran flexibilidad emocional, especialmente en relaciones de larga duración. Los solteros podrían experimentar encuentros inesperados que despierten su lado más romántico y soñador.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el arte, la música o la gastronomía, donde la creatividad puede traducirse en reconocimiento profesional. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar la calidad de vida laboral podrían ser recompensados con beneficios tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en bienes raíces o activos tangibles podrían rendir frutos interesantes si se mantienen criterios de prudencia y análisis.
GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)
La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la profundidad emocional de Piscis, generando una jornada donde la comunicación adquiere matices más empáticos. En el terreno sentimental, los geminianos podrían experimentar la necesidad de expresar sus emociones de manera más auténtica, evitando la superficialidad en sus interacciones. Las relaciones recientes tienen potencial para evolucionar hacia niveles más profundos si se cultiva la honestidad.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de conectar emocionalmente con el público puede generar impacto positivo. Los proyectos que requieren colaboración creativa encuentran apoyo astrológico para su desarrollo exitoso. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos.
CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)
La sensibilidad natural de Cáncer encuentra hoy un reflejo poderoso en la influencia pisciana, creando una dinámica donde las emociones fluyen con intensidad renovada. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar una mayor conexión con sus seres queridos, especialmente en relaciones familiares donde el apoyo mutuo se torna crucial. Las nuevas conexiones emocionales tienen potencial para transformarse en vínculos duraderos con el tiempo adecuado.
El panorama laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud mental o el cuidado de personas, donde la empatía puede convertirse en una herramienta invaluable. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la inversión en seguridad emocional y bienestar personal podría generar retornos significativos en términos de estabilidad económica.
LEO (23 de julio – 22 de agosto)
El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la fluidez emocional de Piscis, generando una jornada donde el liderazgo debe equilibrarse con la receptividad. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad para escuchar y comprender a sus seres queridos. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades que fomenten la creatividad compartida.
El ámbito profesional presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en industrias artísticas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo.
VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)
La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad emocional de Piscis, creando una dinámica donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida.
LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)
El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia emocional propia de Piscis, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.
ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)
La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad emocional de Piscis, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.
SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)
La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción emocional de Piscis, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.
CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)
La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad emocional de Piscis, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.
ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)
Como signo precedente al regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.
PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)
Como signo regente del día, Piscis experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que amplifica su sensibilidad y creatividad. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar una conexión emocional más profunda con sus seres queridos, especialmente en relaciones que permitan la expresión genuina de sentimientos. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos significativos que trasciendan lo superficial.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles. Los proyectos que requieren sensibilidad emocional encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo artístico podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.
La iluminación del hogar es un aspecto fundamental para crear ambientes cómodos, funcionales y eficientes. En un mercado dominado por grandes superficies como Leroy Merlin e IKEA, Lidl ha decidido imponerse con un nuevo producto que está causando sensación. Se trata de un pack de luces LED adhesivas de bajo consumo, una solución práctica, económica y fácil de instalar, ideal para cualquier rincón del hogar.
Este lanzamiento no ha pasado desapercibido, ya que supone una alternativa barata y eficaz a los productos de iluminación que ofrecen las tiendas especializadas. Con su precio inmejorable y su sencilla instalación sin herramientas, Lidl ha conseguido captar la atención de quienes buscan mejorar la iluminación de sus espacios sin mayores complicaciones. ¿Te las vas a perder?
La iluminación LED de Lidl: una tendencia en auge
Fuente: Página Web Lidl
En los últimos años, lailuminación LED ha ganado protagonismo en los hogares gracias a su eficiencia energética, larga vida útil y diseño moderno. A diferencia de las bombillas incandescentes tradicionales, las luces LED consumen hasta un 80 % menos de energía y tienen una duración mucho mayor.
Lidl ha sabido aprovechar esta tendencia y ha lanzado un pack de luces LED adhesivas que ofrecen una solución práctica para iluminar cualquier rincón de la casa. Este producto se suma a la creciente oferta de Lidl en el sector del hogar, donde ya ha sorprendido con electrodomésticos, muebles y otros elementos decorativos de gran calidad a precios competitivos.
El nuevo pack de luces LED de Lidl promete convertirse en un imprescindible para quienes buscan mejorar la iluminación de su hogar sin necesidad de recurrir a instalaciones complicadas o costosos sistemas de iluminación.
Te enseñamos mucho más a continuación.
Características del nuevo producto de Lidl
Fuente: Página Web Lidl
Este innovador pack de luces LED adhesivas de Lidl destaca por su diseño funcional, su instalación sin herramientas y su bajo consumo energético. Entre sus principales características se encuentran:
Fácil instalación: Gracias a su sistema adhesivo, estas luces pueden colocarse en cualquier superficie sin necesidad de taladros ni herramientas.
Encendido táctil: Funcionan con un simple toque, lo que las hace ideales para armarios, estanterías, pasillos o zonas de trabajo.
Bajo consumo: Cada LED tiene un consumo de solo 1 W, lo que permite reducir la factura de la luz sin perder luminosidad.
Diseño compacto y moderno: Se integran perfectamente en la decoración del hogar sin ocupar espacio visual.
Baterías de larga duración: Incluye pilas alcalinas que garantizan un uso prolongado sin necesidad de reemplazo frecuente.
Estos puntos convierten a este producto de Lidl en una opción muy atractiva frente a otras alternativas del mercado, que suelen requerir instalación profesional o un coste mucho mayor.
Ventajas frente a la competencia
Fuente: Página Web Lidl
Leroy Merlin e IKEA han sido una de las principales referencias en iluminación durante años, pero la llegada de Lidl ha cambiado el panorama. Su nuevo pack de luces LED adhesivas se ha posicionado como una alternativa innovadora y accesible. Con un precio de solo 5,99 euros, muy por debajo de otras opciones del mercado, se presenta como una opción imbatible.
Una de sus mayores ventajas es la facilidad de instalación, ya que no requiere herramientas ni conocimientos técnicos. Además, su diseño portátil permite colocarlas en cualquier espacio sin depender de enchufes o cables. Esto las hace ideales para armarios, estanterías, pasillos y otros rincones del hogar donde se necesita una iluminación práctica y eficiente sin complicaciones.
Usos recomendados para estas luces LED de Lidl
Fuente: Página Web Lidl
Gracias a su versatilidad y facilidad de uso, estas luces LED adhesivas de Lidl pueden utilizarse en múltiples espacios del hogar:
Armarios y vestidores: Ideales para iluminar espacios oscuros y facilitar la búsqueda de ropa o accesorios.
Estanterías y vitrinas: Aportan un toque moderno y resaltan la decoración o colecciones personales.
Cocinas: Perfectas para iluminar zonas de trabajo, como encimeras o despensas.
Pasillos y escaleras: Mejoran la seguridad nocturna sin necesidad de mantener luces encendidas.
Baños: Se pueden colocar en espejos o estanterías para una iluminación puntual.
Zonas de lectura o trabajo: Proporcionan una luz clara y focalizada sin necesidad de lámparas grandes.
Esta versatilidad es uno de los factores clave del éxito de este producto de Lidl, que se adapta a distintas necesidades sin requerir grandes inversiones.
Opiniones de los consumidores: un éxito rotundo
Fuente: Página Web Lidl
Desde su lanzamiento, el pack de luces LED adhesivas de Lidl ha generado una gran respuesta por parte de los consumidores. En las redes sociales y foros de compra propios de la cadena, las opiniones son mayoritariamente positivas, destacando aspectos como su fácil instalación, su diseño discreto y su excelente relación calidad-precio.
Muchos compradores han compartido imágenes de cómo han utilizado estas luces en sus hogares, mostrando su versatilidad en distintos espacios. La mayoría coincide en que su sistema adhesivo facilita enormemente la instalación, eliminando la necesidad de herramientas o perforaciones en las paredes. Además, los usuarios valoran especialmente su bajo consumo energético, que permite mantener una buena iluminación sin aumentar significativamente el gasto en electricidad.
¿Cómo comprar el nuevo producto de Lidl?
Fuente: Página Web Lidl
Este pack de luces LED adhesivas está disponible en las tiendas físicas de Lidl y en su página web. Sin embargo, debido a su éxito, las existencias suelen agotarse rápidamente, por lo que es recomendable estar atento a las reposiciones.
Lidl ha sabido generar una gran expectación con sus productos para el hogar, y esta nueva propuesta no ha sido la excepción. Su combinación de calidad, funcionalidad y precio asequible lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan mejorar la iluminación de su hogar sin grandes inversiones.
Conclusión: Lidl sigue revolucionando el mercado
Fuente: Página Web Lidl
Con este nuevo lanzamiento, Lidl demuestra una vez más su capacidad para ofrecer productos innovadores y accesibles que desafían a las grandes cadenas como Leroy Merlin e IKEA. Su pack de luces LED adhesivas es una solución práctica, eficiente y económica que se adapta a múltiples necesidades del hogar.
Gracias a su fácil instalación, su diseño moderno y su bajo consumo energético, este producto se ha convertido en un éxito entre los consumidores, que valoran su excelente relación calidad-precio.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 19 de febrero, ha estado formada por los números 23, 40, 30, 34, 3, 44. El número complementario es el 32 y el reintegro, el 6. La recaudación ha ascendido a 2.520.082,00 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 161.387 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 76 boletos acertantes, que recibirán 1.062 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.282 boletos acertantes, que recibirán 28 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 81.776 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
La Ley de Segunda Oportunidad se ha consolidado como una herramienta fundamental para aquellas personas que enfrentan una situación de sobreendeudamiento insostenible. Gracias a este mecanismo legal, es posible cancelar total o parcialmente las deudas y comenzar de nuevo sin la presión de los acreedores. Sin embargo, el éxito del proceso depende en gran medida del asesoramiento legal adecuado, ya que se trata de un procedimiento complejo que requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y la presentación de documentación específica.
Asesoramiento legal, la clave para un proceso exitoso
La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos liberarse de deudas cuando demuestran que no pueden hacerles frente. No obstante, para acogerse a esta normativa es imprescindible contar con el apoyo de abogados especializados que guíen a los solicitantes en cada fase del procedimiento.
Desde la evaluación inicial hasta la resolución judicial, un equipo legal experto se encarga de analizar la viabilidad del caso, reunir la documentación necesaria y representar al solicitante ante los tribunales. «El éxito de la Ley de Segunda Oportunidad radica en una correcta planificación y en una defensa legal eficaz», explica el equipo de abogados de LiquiDeuda, despacho especializado en derecho concursal con una red de oficinas a nivel nacional.
Además, la normativa exige ciertos requisitos que deben cumplirse rigurosamente, como haber actuado de buena fe y no haber sido condenado por delitos económicos. Un abogado especializado es el encargado de garantizar que el solicitante cumpla con estos criterios, evitando posibles rechazos en el proceso. Aquí la importancia de asesorarse con un despacho especializado con atención personalizada y acompañamiento durante todo el proceso como es el caso de LiquiDeuda.
Cómo reconstruir la vida financiera tras la cancelación de deudas
Una vez obtenida la exoneración de deudas, es fundamental adoptar medidas para evitar caer nuevamente en una situación de sobreendeudamiento. La Ley de Segunda Oportunidad no solo permite empezar de nuevo sin cargas económicas, sino que también ofrece la oportunidad de establecer hábitos financieros más saludables.
LiquiDeuda, además de asesorar en el proceso legal, ofrece orientación sobre cómo reconstruir la vida financiera tras acogerse a la normativa. «Tras la cancelación de las deudas, es recomendable diseñar un plan financiero basado en ingresos reales y evitar compromisos económicos que puedan generar nuevos problemas a largo plazo», aconsejan desde el despacho.
En este sentido, contar con profesionales en derecho concursal y asesoramiento económico resulta clave para garantizar un futuro sin sobresaltos. Reestructurar el historial crediticio, planificar nuevas estrategias de ahorro y evitar errores del pasado son algunos de los aspectos esenciales para una recuperación financiera sólida.
Un recurso legal imprescindible para salir del endeudamiento
La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una solución efectiva para quienes buscan dejar atrás situaciones de insolvencia. No obstante, su correcta aplicación requiere un conocimiento profundo del marco normativo y un acompañamiento legal adecuado.
Despachos especializados como LiquiDeuda juegan un papel fundamental en este proceso, ofreciendo a los interesados la seguridad jurídica y el respaldo necesario para acogerse a la normativa con garantías. Contar con abogados expertos en derecho concursal es, por tanto, la mejor estrategia para lograr la exoneración de deudas y comenzar una nueva etapa sin cargas económicas.
Ilia Topuria destaca que tiene un estilo único para vencer a Makhachev
Toda la comunidad de artes marciales mixtas (MMA) está a la espera de uno de los momentos más esperados. Según parece, los directivos de la UFC ya están trabajando para concretar lo que será el combate del siglo para las MMA españolas: el asalto de Ilia Topuria al título mundial del peso ligero. Enfrente tendrá al actual campeón, Islam Makhachev, quien se ha consolidado como uno de los luchadores más dominantes de los últimos tiempos y ocupa la primera posición del ranking libra por libra, independientemente de la categoría de peso.
Para Topuria, sin duda, este sería el desafío más ambicioso de su carrera, y la oportunidad de unirse a los peleadores que han logrado conquistar dos títulos de la UFC en distintas divisiones es muy real, según las recientes declaraciones de El Matador. «Para Islam, yo represento un estilo que él sabe que podría vencerlo. Él lo sabe porque conozco muy bien de dónde viene. Cuando era pequeño y competía en campeonatos de lucha grecorromana, compartí muchos torneos con daguestaníes. Sé cómo funciona su proceso mental», expresó el hispano-georgiano.
Topuria. Foto: Agencias
Ilia Topuria afirma que representa una amenaza en cualquier segundo de la pelea
Ilia Topuria destaca con orgullo su experiencia en torneos de lucha durante su juventud, en los que tuvo la oportunidad de medir su nivel contra rivales de gran prestigio, especialmente aquellos provenientes de Daguestán, una región que ha producido numerosos campeones mundiales. Su formación en Georgia le permitió enfrentarse a ese exigente estilo de combate, fortaleciendo su técnica y resistencia. «Conozco su nivel de técnica, su nivel de fuerza. Sé lo que les molesta, lo que no les molesta. Los conozco muy bien», afirmó en su momento el actual campeón de peso pluma, dejando claro que no se siente intimidado por el dominio de los daguestaníes en la lucha.
Más allá de su habilidad técnica, Topuria confía plenamente en su resistencia física, considerándola una de sus principales armas dentro del octágono. «Lo haría sufrir mucho. Soy un tipo que tiene una preparación física impecable. En la quinta ronda soy igual que en la primera y represento una amenaza en cualquier segundo de la pelea», aseguró con determinación. Su confianza y su capacidad para mantenerse fuerte durante todo el combate lo convierten en un rival de temer, capaz de mantener la presión sin dar tregua a sus oponentes.
Un estilo único
Para Ilia Topuria, el factor sorpresa será clave en su enfrentamiento con Islam Makhachev. Según el luchador afincado en Madrid, el campeón daguestaní nunca se ha medido ante un rival de su calibre dentro de las artes marciales mixtas, lo que le otorga una ventaja estratégica. «Tengo un estilo que Islam nunca ha enfrentado en su vida, y que nunca enfrentará a menos que se enfrente a mí«, aseguró con plena confianza. Para él, su combinación de habilidades y preparación física lo convierten en un contendiente único, capaz de romper el dominio de Makhachev en la división.
Mientras tanto, los aficionados a las MMA esperan con ansias la confirmación oficial de este esperado combate, que promete ser una de las peleas más trascendentales del año. Todas las miradas están puestas en la posible fecha del 28 de junio, en el marco de la International Fight Week de Las Vegas, un evento que reúne a los mejores exponentes de este deporte. De concretarse, este enfrentamiento marcaría un hito para las MMA españolas, consolidando a Topuria como una de las figuras más destacadas en la élite mundial.
Dennis Smith Jr. se plantea la marcha del Real Madrid
Las incorporaciones de jugadores provenientes de la NBA a los grandes equipos de la Euroliga suelen ser una apuesta incierta, ya que, en muchos casos, no terminan de encajar y generan el efecto contrario al esperado. En lugar de aportar soluciones, provocan dudas, inconvenientes y una inversión fallida, además de implicar el descarte de otros fichajes potencialmente más acertados.
No obstante, en los últimos tiempos ha habido excepciones destacadas que han dado buenos resultados, como Kendrick Nunn, pieza clave en la conquista del último título continental del Panathinaikos; Jabari Parker, cuyo rol en el Barça es cada vez más relevante; o Lonnie Walker IV, quien llegó al Zalgiris casi por casualidad y ha rendido a un nivel tan alto que regresará a la NBA para jugar en los Sixers. Sin embargo, el Real Madrid no ha tenido la misma fortuna con Dennis Smith Jr.
Dennis Smith. Foto: Agencias
El Real Madrid, en su peor año
El equipo de Chus Mateo no está mostrando este año la misma versión dominante que lo llevó a arrasar en España y Europa en las dos temporadas anteriores. De ser prácticamente invencibles, han pasado a luchar por el ‘play-in’ y a dejar escapar la Copa del Rey en la final. Ante esta situación, en el mercado de fichajes decidieron reforzarse y fijaron su atención en el mercado estadounidense, buscando un anotador explosivo capaz de aportar muchos puntos y darle un impulso al equipo.
Así fue como el Real Madrid cerró el fichaje de Dennis Smith Jr., quien en ese momento estaba en la G League intentando conseguir un contrato en la NBA, pero finalmente aceptó la oferta del conjunto blanco. Sin embargo, su etapa en el equipo no ha salido como se esperaba. Tras apenas un mes en Madrid, su impacto ha sido mínimo. El base solo ha disputado cuatro partidos, dos en Euroliga y dos en la Liga Endesa, acumulando un total de 35 minutos en pista y 11 puntos (ocho en la competición europea y tres en la liga doméstica). Por ello, apenas llegado, ya está listo para marcharse.
No fue convocado para la Copa del Rey
Este pasado fin de semana, durante la Copa del Rey en Gran Canaria, Dennis Smith Jr. no fue convocado para ninguno de los tres partidos disputados por el Real Madrid. Su ausencia en la lista fue una señal clara de que su futuro en el equipo estaba en duda, algo que poco después adelantó el periodista Ramón Álvarez de Mon. La confirmación definitiva llegó esta madrugada a través del reputado periodista Chris Haynes, quien, citando fuentes de la liga estadounidense, confirmó que la etapa del base en el conjunto blanco había llegado a su fin. La noticia no tomó por sorpresa, ya que su escasa participación en el equipo y su falta de continuidad hacían presagiar una salida inminente.
Desde el Real Madrid han explicado que el principal problema fue su estado físico, ya que el jugador no estaba en su mejor momento, aunque aseguran que su adaptación al equipo y a la ciudad había sido positiva y que no existían conflictos en el vestuario. Aun así, su salida deja un vacío en la rotación, especialmente en el juego exterior, donde el equipo sigue necesitando un anotador que aporte talento y profundidad. Ahora, la dirección deportiva deberá buscar alternativas para reforzar la plantilla y cubrir la baja de un fichaje que, a pesar de las expectativas iniciales, nunca llegó a despegar.
Deco, el director deportivo del Barça, ya busca a un sustituto para Ansu Fati que no está cumpliendo con las expectativas de Hansi Flick. Según ha informado, el ‘Nacional.cat’, el Barça está interesado en Julian Hall, jugador en edad juvenil que actualmente juega en el New York Red Bull en la MLS.
El joven futbolista que nació en el 2008 ya juega al primer nivel en Estados Unidos donde ya se ha enfrentado al Inter de Miami, donde juega Messi junto a Luis Suárez, Jordi Alba y Busquets. El futbolista juega de extremo y destaca por su velocidad y agilidad. Además, el jugador es internacional con Estados Unidos en las categorías inferiores.
Fuente: @Newyorkredbull En X
Deco se muestra crítico con el VAR
Deco, el director deportivo del Barça, habló en una entrevista en el diario ‘Sport’: Los errores arbitrales siempre han existido, porque es algo humano. Lo único que no acabo de tener claro es en qué está ayudando el VAR. ¿Qué mejoró? Seguramente algunas cosas sí, pero seguimos con las polémicas… «.
El ex jugador del FC Barcelona comentó: «Me da la sensación de que el VAR empeoró la situación ya que hay más discusiones, más debates, más sospechas… Hay una serie de cosas más complicadas. Hay que abrir un debate sobre este tema. En teoría tiene que ser algo para mejorar, pero no acabo de ver hasta dónde ayuda».
Deco renueva a Pau Cubarsí
El FC Barcelona está atando a sus jóvenes talentos realizando las renovaciones de Gavi, Pedri, y el último en renovar ha sido Cubarsí. El joven central se mostró contento tras renovar hasta el 2029 con el club azulgrana: «Estoy muy contento de renovar con el club de mi vida, que me lo ha dado todo. Es un orgullo. Ser jugador del Barçaes una sensación única que no se puede definir con palabras».
El joven defensa reiteró en los medios oficiales del Barça: «Tengo toda la ambición del mundo, porque este club te la pide, hay que pensar en ganar todos los partidos y todos los títulos posibles. Mi objetivo, al principio era venir, disfrutar de jugar con esta camiseta que era la mejor del mundo. Luego lo que pasase sería fruto de mi fútbol».
España tendrá un quinto equipo en Champions la próxima temporada
Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, podría ver frustrado su gran objetivo para el próximo mercado de fichajes. La clasificación del Villarreal CF para la próxima edición de la Champions League se ha convertido en una posibilidad real tras la eliminación del Atalanta y el AC Milan en los playoffs de la Champions. Este hecho permite a España contar con una quinta plaza en la máxima competición europea, lo que podría cambiar el destino de Álex Baena.
El centrocampista del equipo castellonés es uno de los jugadores más deseados por Gil Marín para reforzar la plantilla rojiblanca de cara a la próxima temporada. Su calidad, visión de juego y juventud lo convierten en un perfil ideal para el equipo colchonero. Sin embargo, la posibilidad de jugar la Champions League con el Villarreal CF podría convencer a Baena de continuar al menos un año más en el submarino amarillo, dificultando así su salida.
La Clasificación Del Villarreal Para La Champions Podría Dejar A Gil Marín Sin El Fichaje De Baena. Fuente: Propia
El Villarreal CF y el atractivo de la Champions
Actualmente, el Villarreal CF ocupa la quinta posición en LaLiga, lo que le daría acceso directo ala próxima Champions League. Esto supone un gran incentivo para retener a sus jugadores clave, incluido Álex Baena, que ha sido una de las piezas fundamentales del equipo en la presente temporada. La clasificación a la Champions no solo reforzaría el proyecto deportivo del club, sino que también permitiría mejorar las condiciones económicas para mantener a sus jugadores más cotizados.
Por otro lado, el Atlético de Madrid contaba con la posibilidad de fichar a Baena aprovechando que el Villarreal CF no estaba en la máxima competición europea. Sin embargo, con este nuevo escenario, la operación se complica, ya que el centrocampista podría optar por seguir en su equipo actual para disputar la Champions como pieza clave del proyecto. En caso de que esto ocurra, el Atlético tendrá que replantear su estrategia de mercado y buscar alternativas para reforzar su centro del campo.
Gil Marín y el Atlético de Madrid preparan un plan B
Ante esta situación, Gil Marín deberá valorar nuevas opciones para reforzar el equipo en caso de que el fichaje de Álex Baena se vuelva inviable. Aunque el club madrileño mantiene su interés por el jugador, la posibilidad de que el Villarreal CF retenga a su estrella obliga al Atlético a diversificar sus objetivos en el mercado.
El Atlético de Madrid sigue necesitando reforzar su plantilla para la próxima temporada y, en caso de no concretar la llegada de Baena, se verá obligado a buscar un perfil similar en otros mercados. Todo dependerá de cómo evolucionen las últimas jornadas de LaLiga y de si el Villarreal consigue finalmente asegurar su presencia en la próxima Champions League.
[Valencia], [17/02/2025] – La reciente aprobación del Permiso de Residencia y Trabajo para afectados por la DANA abre una oportunidad crucial para miles de migrantes en España. El Gobierno ha establecido un plazo limitado hasta el 14 de mayo de 2025 para solicitar esta autorización extraordinaria, que permitirá regularizar la situación de aquellas personas extranjeras que residían en los municipios afectados entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El despacho Diana Legales Abogados, especializado en extranjería, ha publicado una guía detallada para ayudar a los migrantes a comprender los requisitos y el proceso de solicitud de esta autorización excepcional. La guía está disponible en su página web y ofrece información clave sobre documentación necesaria, plazos y municipios afectados.
Un permiso excepcional con impacto inmediato
El permiso extraordinario tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación. Permite trabajar por cuenta propia o ajena en todo el territorio nacional y está dirigido a extranjeros que, al momento de la DANA, no tenían un permiso de residencia en vigor. También se ha aprobado una autorización de cinco años para familiares de víctimas mortales de la catástrofe.
Un dato fundamental que muchos desconocen es que no es necesario haber sufrido daños personales o materiales para acceder al permiso. Basta con demostrar que se residía en uno de los 78 municipios afectados mediante el empadronamiento u otras pruebas de residencia.
Diana Lladró, CEO de Diana Legales Abogados, advierte sobre la urgencia del proceso:
“Muchos migrantes aún no saben que pueden regularizar su situación gracias a esta medida del Gobierno. El tiempo es clave: el plazo para solicitarlo es muy limitado y contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia”, explica Lladró.
Contacto: Para más información o entrevistas con Diana Lladró, CEO de Diana Legales Abogados, contactar con [diana@dianalegales.com].
En la nueva experiencia Business Class desde y hacia Europa, se cuida cada detalle para el confort y el descanso de los pasajeros.
Las cabinas ofrecen mayor privacidad y espacio, gracias a los asientos flatbed de 180° de reclinación. Contarán con acceso al sistema de entretenimiento en pantallas integradas de 16 pulgadas. Disfrutarán de un amenity kit con estuches coleccionables que han sido diseñados por la marca Mola Sasa, con el apoyo de la comunidad indígena Gunadule, en el que se incluyen productos de Loto del Sur, elevando así, el bienestar a bordo.
También, podrán disfrutar de un menú exclusivo diseñado por el chef Alvaró Clavijo, reconocido en la más reciente versión de The Best Chef Awards, que da a conocer los sabores e ingredientes de Colombia con técnicas de alta cocina para una experiencia gastronómica única, a 36.000 pies de altura.
Vive la experiencia de viajar en los aviones de doble pasillo Boeing 787 y siente cómo la tierra se une con el cielo, creando una conexión sublime.
Insignia by avianca está diseñada para quienes buscan confort y exclusividad en cada detalle.
Las cosquillas pueden llegar a ser bastante desagradables para muchos, pero ojo, hay quienes las disfrutan, pero siempre ha existido alrededor de ella un profundo misterio, sobre todo por el hecho de no poder hacértelas a ti mismo. ¿Alguna vez has intentado hacértelas cosquillas? Seguro que lo has hecho, pero no lo has conseguido. Te has preguntado alguna vez por qué no sentimos cosquillas si somos nosotros mismos los que las provocamos. ¡Es todo un misterio!
Hoy exploraremos este curioso fenómeno desde la perspectiva de la neurociencia, que tiene explicaciones sorprendentes sobre nuestra incapacidad para hacernos cosquillas a nosotros mismos.
¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?
Fuente: Freepik
Cuando te haces cosquillas tú mismo, el cerebro ya sabe lo que va a pasar (es más simple la explicación, de lo que creíamos, a que sí). Este es uno de los grandes misterios detrás de nuestra incapacidad para reírnos de nuestras propias cosquillas. El cerebelo, esa parte del cerebro encargada de los movimientos, predice lo que va a suceder cuando mueves una parte de tu cuerpo. Por eso, cuando nos acariciamos con un plumero o intentamos hacernos cosquillas en los pies, nuestro cerebro ya sabe lo que estamos haciendo y no genera esa sensación de sorpresa que sí ocurre cuando lo hace otra persona.
Este fenómeno tiene un propósito. Si no tuviéramos esta capacidad de anticipación, el caos sería total. Imagina que cada vez que movemos una mano, nuestro cerebro creyera que otra persona nos está tocando. Sería un desastre total para nuestra percepción del cuerpo y de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
La experiencia de las cosquillas en el cerebro
Fuente: Freepik
Investigadores de la Universidad de Londres, han explorado cómo el cerebro interpreta nuestras acciones. Han llegado a escanear el cerebro de personas a las que les hacían cosquillas y también cuando intentaban hacérselas a sí mismos. El resultado es claro: cuando el movimiento es autoinducido, la sensación de cosquilleo simplemente, disminuye.
Esto sucede porque el cerebro tiene la capacidad de bloquear la sensación en la corteza somatosensorial, ya sé, muchas palabras “complejas” cuando en realidad lo que pasa es que, la parte del cerebro que procesa los estímulos táctiles entra en acción y nos advierte de lo que va a pasar. Es como si el cerebro pusiera un filtro para evitar la confusión de estar tocándose a uno mismo. Y es aquí cuando nos damos cuenta de que el cuerpo humano está diseñado de una forma perfecta.
¿Y si pudiéramos engañar al cerebro?
Fuente: Freepik
Pero fíjate en este dato interesante, aunque el cerebro parece tener un control firme sobre las cosquillas, algunos estudios han intentado «engañarlo» para que sienta lo que normalmente no experimenta. En un experimento, se utilizó una máquina para generar sensaciones en la mano, con un pequeño retraso, para ver si el cerebro ya no anticipaba el movimiento.
Curiosamente, cuando el retraso era mayor, las personas reportaban sentir más cosquillas. Esto demuestra que el cerebro necesita tiempo para procesar la diferencia entre lo que esperamos y lo que realmente sentimos, y vaya descubrimiento, porque si pudiéramos aplicarlo a otras áreas de la vida, seguro nos iría mucho mejor.
A pesar de los intentos de engañar al cerebro, las investigaciones siguen sugiriendo que, incluso con ilusiones sensoriales, no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos de la misma manera que otras personas lo hacen. La conciencia de uno mismo y de nuestro cuerpo es tan precisa que es capaz de bloquear esta sensación tan peculiar, y menos mal que el por lo menos el cerebro está de nuestra parte,vamos.
En resumen damas y caballeros, el motivo por el cual no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos tiene que ver con la increíble capacidad del cerebro para predecir nuestros propios movimientos y protegernos de la confusión sensorial. Aunque es un fenómeno curioso, también nos recuerda lo compleja y sorprendente que es nuestra mente y el cuerpo humano en general, una verdadera maravilla que muchas veces no cuidamos.