Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 89

El metal más caro del mundo cuesta 10 veces más que el oro

0

Y es que cada día aprendemos cosas nuevas en este mundo, la mayoría pensábamos que el oro era uno de los metales más poderosos y como consecuencia más “costosos” del planeta, sin embargo, todo indica que le ha aparecido una competencia que ha llegado a sobrepasar su precio. Si te interesa el tema, sigue leyendo.

Si pensabas que el oro era el rey de los metales preciosos… agárrate porque el oro tiene un rival que le está dando duro. Hay un metal súper especial que, por ser tan escaso y tener unos poderes únicos, vale 10 veces más que el oro. Se llama rodio, y te juro que está revolucionando todo, desde las joyas más elegantes hasta los carros. Si creías que el oro era la estrella, espera a conocer a este pequeño que está rompiendo el juego.

No es el oro: ¿Por qué el rodio es un metal tan valioso?

¿Por Qué El Rodio Es Tan Valioso?
Fuente: Freepik

El rodio no es solo un metal difícil de encontrar, ¡es como el unicornio de la corteza terrestre! Mientras el oro aparece como si nada en cantidades decentes, el rodio es tan exclusivo que solo hay 0,001 gramos por tonelada de roca. ¡Imagínate lo que cuesta sacarlo! Al año se producen apenas 30 millones de toneladas, así que es como buscar una aguja en un pajar, pero una aguja que brilla un montón y te llena el bolsillo.

Y no solo es raro, sino que es un crack: brilla como si tuviera luces propias, no se oxida ni con el peor clima y aguanta calorazos que ni te cuento. Por eso lo usan en joyas que te dejan con la boca abierta y en los catalizadores de los carros para que no contaminen tanto. Es guapo y útil, ¿qué más quieres? ¡Un metal VIP total!

¿Dónde se encuentra el rodio?

¿Dónde Se Encuentra El Rodio?
Fuente: Freepik

Este tesoro anda por ahí en sitios como Sudáfrica, Zimbabue y Rusia, que son los reyes de la producción. Pero, ojo, en América Latina también están subiendo puntos, con países como Colombia y Brasil metiéndose al juego. ¡Esto podría ser un golazo para los que buscan invertir en algo grande por acá! Sacarlo no es tan fácil como pensamos, y eso lo hace aún más caro, pero con la demanda subiendo como espuma, sobre todo en tecnología y carros, los nuevos yacimientos latinos están dando de qué hablar.

El rodio: la inversión del futuro

El Rodio: La Inversión Del Futuro
Fuente: Freepik

Si te gustan las inversiones que te hagan saltar de emoción, el rodio podría ser tu nuevo mejor amigo. Es escaso, lo quieren en un montón de industrias y encima está pegando fuerte en tecnologías más verdes. Vamos, que es como un boleto ganador para los próximos años si sabes jugar tus cartas.

En resumen, el rodio tiene todo lo que un arriesgado con visión necesita: lo piden a gritos, casi no hay, y sirve para cosas geniales. Si te va el rollo de apostar por algo con jugo, échale un ojo porque este metal está gritando “¡invítame a tu cartera!”. Así que ya sabes, no es solo un brillante más, ¡es el futuro en tus manos! ¿Te animas a meterte en esta aventura? ¡Yo ya estoy intrigada!

La OCU analiza 46 cadenas de supermercados: los más baratos, cerca de casa y rápidos en caja

En nuestro país, la competencia entre los supermercados es feroz, con cadenas que buscan constantemente mejorar su oferta, precios y servicio para atraer y fidelizar a los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta para determinar cuáles son los supermercados mejor valorados, basándose en criterios como la calidad de los productos, la atención al cliente, los precios y la experiencia de compra en general.

Los resultados de este análisis brindan información valiosa para los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones más informadas sobre dónde realizar sus compras habituales. A continuación, te contaremos cuáles son los supermercados baratos y rápidos, según la OCU.

OCU: ¿Cuáles son los supermercados mejor valorados?

Ocu: ¿Cuáles Son Los Supermercados Mejor Valorados?
Fuente: Agencias

La OCU ha identificado tanto a nivel nacional como regional las cadenas de supermercados que generan mayor satisfacción entre sus clientes. Entre las cadenas nacionales, Hipercor, El Corte Inglés y Aldi se posicionan como las mejor valoradas. Estos supermercados destacan por la calidad de sus productos, su servicio al cliente y su oferta variada, lo que ha contribuido a una alta percepción de valor por parte de los consumidores.

En cuanto a supermercados regionales, la OCU ha señalado que las cadenas Esclat y Bon Preu encabezan la lista, seguidas de otras marcas como Familia, Ametller, Family Cash, Cash Fresh, Plus Fresc, Consum, BonÀrea e Hiperusera. Estas empresas han logrado posicionarse como referentes en sus respectivas comunidades gracias a su fuerte compromiso con los consumidores y su capacidad para adaptarse a las necesidades locales.

El estudio de la OCU se basa en la opinión de miles de clientes, quienes valoraron diferentes aspectos de su experiencia de compra, incluyendo la calidad de los productos, la limpieza de las instalaciones, la atención del personal y la relación calidad-precio.

Supermercados con los precios más bajos: ¿dónde ahorrar más?

Supermercados Con Los Precios Más Bajos: ¿Dónde Ahorrar Más?
Fuente: Agencias

Uno de los factores más importantes para los consumidores es el precio. La inflación ha impactado significativamente en la economía de los hogares españoles, lo que ha llevado a muchas personas a priorizar supermercados con precios más accesibles.

Según la OCU, los supermercados más baratos en España son:

  • Family Cash, una cadena valenciana que se destaca por ofrecer productos a precios muy competitivos.
  • Cash Fresh, con presencia en Andalucía y Extremadura, y que ha ganado popularidad por su enfoque en productos de bajo coste.
  • Supeco, la versión de bajo coste de Carrefour, que se enfoca en precios económicos sin sacrificar variedad.
  • BonÀrea, con presencia en Cataluña, Aragón y Madrid, y que apuesta por productos frescos y de proximidad.
  • Lidl, que, con su modelo de negocio basado en la eficiencia y las marcas blancas, ha conseguido mantener precios bajos en numerosos productos.

Por otro lado, los supermercados considerados más caros en la encuesta de la OCU incluyen Carrefour Express, BM Urban, Supercor y Condis, cadenas que, si bien ofrecen productos de calidad, no son las opciones más económicas para los consumidores.

Proximidad: ¿qué supermercados están mejor ubicados?

Proximidad: ¿Qué Supermercados Están Mejor Ubicados?
Fuente: Agencias

Para muchas personas, la proximidad del supermercado es un factor determinante a la hora de elegir dónde comprar. En este sentido, cadenas como Dia, Eroski Center, Carrefour Express, Eroski City y Ahorramás han sido bien valoradas por los consumidores debido a su ubicación conveniente en núcleos urbanos y zonas residenciales.

Tener un supermercado cerca de casa o del trabajo facilita la compra frecuente de productos frescos y de necesidad diaria, evitando largos desplazamientos. Este factor es especialmente importante para personas mayores o familias con un ritmo de vida ajetreado que prefieren optimizar su tiempo.

Los supermercados con mejores descuentos y promociones

Los Supermercados Con Mejores Descuentos Y Promociones
Fuente: Agencias

Las ofertas y promociones juegan un papel clave en la decisión de compra de los consumidores. La OCU destaca que los clientes de Esclat, Familia y los hipermercados Carrefour están especialmente satisfechos con los descuentos y promociones que ofrecen estas cadenas.

En un contexto de encarecimiento de la cesta de la compra, muchas familias buscan maximizar sus ahorros a través de programas de fidelización, cupones de descuento y ofertas puntuales en productos esenciales. Supermercados como Carrefour han sabido aprovechar esta tendencia con su programa de descuentos personalizados y promociones en productos seleccionados.

Variedad de productos: ¿qué supermercados tienen la mejor oferta?

Variedad De Productos: ¿Qué Supermercados Tienen La Mejor Oferta?
Fuente: Agencias

La diversidad de productos disponibles en un supermercado es otro aspecto que influye en la satisfacción de los clientes. En este sentido, Esclat, Hipercor, El Corte Inglés y Alcampo destacan por su amplio surtido de productos, ofreciendo una variedad que satisface a diferentes tipos de consumidores, desde los que buscan marcas premium hasta quienes prefieren opciones más económicas.

Por otro lado, la encuesta revela que Carrefour Express, El Jamón, Dia y Mercadona reciben valoraciones más bajas en cuanto a variedad. Sin embargo, Mercadona sobresale en la oferta de productos de marca propia, algo que muchos consumidores valoran por su buena relación calidad-precio.

Rapidez en las cajas: una experiencia de compra más eficiente

Rapidez En Las Cajas: Una Experiencia De Compra Más Eficiente
Fuente: Agencias

El tiempo de espera en caja puede marcar la diferencia en la experiencia de compra. Según la OCU, los supermercados que mejor gestionan sus colas y agilizan el proceso de pago son Esclat, Supercor, Plus Fresc y BM Complet.

Por el contrario, Carrefour Express, Eroski City, Lidl, Alimerka y Familia han recibido críticas por tiempos de espera prolongados en las cajas. Esto puede deberse a una mayor afluencia de clientes en ciertos horarios o a una menor cantidad de personal en las líneas de caja.

Para mejorar la eficiencia en este aspecto, muchas cadenas han implementado cajas de autoservicio y sistemas de pago más ágiles, lo que reduce las colas y mejora la experiencia del consumidor.

Supermercados online: una alternativa en crecimiento

Supermercados Online: Una Alternativa En Crecimiento
Fuente: Agencias

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que los consumidores hacen sus compras, y los supermercados no han sido la excepción. Según la OCU, un 8% de los encuestados realiza compras online al menos una vez al mes, una cifra que sigue en aumento.

Los supermercados mejor valorados en el canal online son Bon Preu, Consum, Mercadona y Amazon Fresh. Estas plataformas han logrado una alta satisfacción entre sus usuarios gracias a la puntualidad en las entregas, la calidad de los productos enviados y la facilidad de uso de sus aplicaciones y páginas web.

Por otro lado, algunos consumidores aún muestran reticencia a la compra online de productos frescos, ya que prefieren seleccionar personalmente frutas, verduras y carnes. Sin embargo, la pandemia impulsó el crecimiento del comercio electrónico en el sector, y muchas cadenas han mejorado sus servicios de entrega para adaptarse a esta nueva demanda.

Presión a la ayuda de 200 euros por hijo para que no se quede fuera de los PGE

Este 2025 se tenía previsto que naciera una ayuda de 200 euros por hijo en España. Un apoyo que puede incentivar a las familias que no se lanzan a traer hijos e hijas al mundo cuando el motivo es la escasez económica. Pero todavía está pendiente que se incluya en los PGE, Presupuestos Generales del Estado.

El hecho de tener familia, incrementa evidentemente los gastos. No solamente en manutención y gastos vitales, si no en colegios, comedores e incluso en algunos casos, cuidados externos a la familia que se necesitan contratar.

RIFIRRAFES EN EL GOBIERNO DE COALICIÓN POR LA AYUDA DE 200 EUROS POR HIJO

Como tal, se trata de una prestación universal destinada a familias con hijos menores de edad. Una política que pretende incentivar la natalidad y aliviar la carga económica de los hogares españoles. Sin embargo, aunque el anuncio de la ayuda mensual de 200 euros por hijo ha despertado grandes expectativas, todavía existen muchas dudas sobre su aplicación.

Por lo pronto, se espera que esta prestación pueda entrar en vigor en 2025 y que se convierta en un apoyo para las familias en dificultades, entregándoles 200 euros al mes por cada hijo hasta que cumplan los 6 años de edad.

Inicialmente, el plan de Sumar abogaba porque se extendiera hasta los 18 años, pero el alto coste que la medida generaría ha hecho porque se produzcan rifirrafes entre el gobierno de coalición, rebajando así las condiciones expuestas.

Esto reducirá el número de beneficiarios a los 2,68 millones (de los 7,7 millones iniciales) y el coste total a los 536 millones de euros al mes, por lo que el temor entre los padres es tangible.  No es admisible que España sea la cuarta mayor economía de la UE, y que siga teniendo niveles tan altos de pobreza infantil«, dijo Carlos Martín, portavoz de Economía y Hacienda de Sumar en el Congreso de los Diputados.

LA PRESTACIÓN SE CONCEDERÁ POR CADA HIJO

A diferencia de otras prestaciones, como el antiguo cheque bebé de 100 euros para madres trabajadoras, esta ayuda no será un pago único, sino un apoyo económico mensual desde el nacimiento del niño.

Prestación Ayuda 200 Euros Por Hijo Fuente: Pexels
Prestación Ayuda 200 Euros Por Hijo Fuente: Pexels

Algunos de los aspectos clave de la ayuda de 200 euros por hijo son:

  • Prestación de carácter universal. Eso significa que todas las familias podrán acceder a ella sin importar su nivel de ingresos.
  • El importe se concede por cada hijo. Por lo tanto, una familia con dos hijos recibiría 400 euros al mes, y una con tres hijos, 600 euros mensuales.
  • Aplicable a menores de 18 años. Siempre que no estén emancipados ni reciban otras ayudas económicas similares.

Esta ayuda supone un cambio significativo respecto a otras prestaciones familiares en España. A fin de cuentas, busca brindar estabilidad económica a las familias durante toda la infancia y adolescencia del menor.

Las cifras que aporta el Instituto Nacional de Estadística no ofrecen un panorama optimista, porque aseguran que el gasto de una familia en la crianza de un hijo, desde su nacimiento hasta su emancipación, ronda los 300000 euros.

INSISTENCIA PARA ELEVAR EL GASTO EN PROTECCIÓN DE FAMILIA E INFANCIA

La formación tratará de elevar el límite de la prestación hasta los 18 años en el futuro. «La intención es ampliar progresivamente esta ayuda hasta los 18 años de edad», afirman desde Sumar. De hecho, la formación propone aterrizar la medida a través de un ingreso directo sobre las familias, o mediante «una deducción fiscal» en el IRPF, una vía -esta última- más factible, ya que el coste no computaría como gasto, sino que impactaría en los ingresos tributarios. Cabe recordar que la Comisión Europea inspeccionará con lupa la evolución de gasto de España, si finalmente decide no suspender el retorno de las reglas europeas.

En su caso, la propuesta de ayuda de 200 euros por hijo (mensuales) no solo busca ampliar la cobertura social, sino también reorganizar las prestaciones actuales. La idea es unificar en una sola ayuda medidas como la prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social, el complemento de ayuda a la infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV), y la deducción fiscal por madre trabajadora.

Además, esta presión por parte de la formación de Sumar al PSOE por incluirlos ya en los PGE de 2025, se insiste en elevar el gasto en protección de familia e infancia. Aquí, el partido demanda acercar el nivel de inversión de España al de la UE. «Nuestro país tan solo invierte el 1,6% de su PIB en protección social de la familia y la infancia. Eso nos sitúa muy lejos del 2,4% de la media europea», afirma la formación. La medida supondría elevar el gasto anual en 12.600 millones.

«No soy imbécil»: Paula Gonu no se calla nada sobre ‘Bake Off’ ni los sueldos 

Bake Off España se estrenó en 2021 por Amazon Prime Video, el programa es un talent show de repostería donde participaron figuras reconocidas del medio artístico. Aunque el formato ya no pudo seguir en la plataforma, TVE adquirió “los derechos” y hasta hoy ya ha emitido dos temporadas. 

Cuatro años han pasado desde la participación de Paula Gonu en el programa, siendo la primera expulsada de aquella edición, y ahora ha querido hablar sin tabúes sobre su experiencia en el programa. En una entrevista en el podcast de Zeta Gaming, Gonu reveló información inédita sobre los sueldos, expulsiones y cómo funciona Bake Off España detrás de las cámaras.  

Paula Gonu: La primera expulsada de Bake Off España

Paula Gonu: La Primera Expulsada De Bake Off España. Fuente: Imagen De Prime Video
Paula Gonu: La Primera Expulsada De Bake Off España. Fuente: Imagen De Prime Video

Durante la entrevista en el podcast de Zeta Gaming, Paula Gonu no ocultó la frustración que le genera el haber sido la primera en abandonar Bake Off. En medio de su intervención en el podcast, confesó: «Duré un capítulo y yo me frustré un montón por dar una buena imagen, ¿sabes? De ‘no soy imbécil, ¿cómo me van a echar del primer capítulo?‘». Una declaración que refleja el impacto emocional de su eliminación. 

La influencer incluso reveló que, de principio, la expulsión era para otro participante y no con ella. Según explicó, «se suponía que en el primero iban a echar a Esperanza Aguirre porque ella había firmado solo un capítulo«. Pero, Aguirre optó por quedarse en el programa, lo que modificó las estrategias de la producción. «Entonces a mí me iban a echar la segunda, pero la mantuvieron a ella y a mí la primera«, añadió.  

¿De qué van las expulsiones pactadas y los contratos en Bake Off?  

De Qué Van Las Expulsiones Pactadas Y Los Contratos En Bake Off. Fuente: Imagen De Podcast De Zeta Gaming
De Qué Van Las Expulsiones Pactadas Y Los Contratos En Bake Off. Fuente: Imagen De Podcast De Zeta Gaming

De los temas más polémicos que se expusieron en la entrevista de Gonu, estuvo el de la existencia de expulsiones pactadas con la producción. Aunque desconoce todos los detalles, contó que los participantes firman contratos donde están especificados el número mínimo de capítulos en los que estarán. «Aquí todos tenemos firmados un número de capítulos. Como que hasta el quinto no te pueden echar«, indicó.  

Aun cuando parece extraño, muchos formatos televisivos, en específico los de concursos, la producción ofrece a la audiencia la presencia de ciertos participantes por un tiempo determinado, estratégicamente hablando. Paula Gonu contó que durante su eliminación, algunos compañeros le preguntaron cuántos capítulos decía su contrato, teniendo ella una respuesta contundente: «Ninguno». Esto sorprendió a sus compañeros porque en sus contratos sí se determinaba el tiempo de permanencia.  

Los concursantes de Bake Off reciben un sueldo semanal

Los Concursantes De Bake Off Reciben Un Sueldo Semanal. Fuente: Imagen De Prime Video
Los concursantes de Bake Off reciben un sueldo semanal. Fuente: Imagen de Prime Video

Otro tema que no dejó indiferente a nadie fue cuando Gonu reveló los sueldos que reciben los concursantes de Bake Off. Paula contó que en los contratos se establece una cantidad fija por cada capítulo, es decir, a los participantes se les garantiza un pago semanal. «Así te aseguras que si estás cobrando 15.000 por capítulo, hasta el 6 vas a estar llevándote eso semanalmente«, detalló.  

También informó que alguno de los participantes reciben “bonos” extras por promocionar el programa. «Descubrí que por la promo de un capítulo se llevan la de todo el programa«, indicaba. Dependiendo de su popularidad y acuerdos contractuales, algunos pueden recibir mejor remuneración que otros.   

¿Qué hay en el detrás de cámaras de ‘Bake Off’?

Qué Hay En El Detrás De Cámaras De 'Bake Off'. Fuente: Imagen De Rtve.es
Qué hay en el detrás de cámaras de ‘Bake Off’. Fuente: Imagen de RTVE.es

En el podcast, la influencer Gonu también dio detalles de cómo se graba Bake Off. Indicó que a diferencia de lo que muchos creen, el programa no se filma en directo, sino que las grabaciones se realizan en bloques, esto permite que la producción tome decisiones sobre las expulsiones según el desarrollo del programa y los concursantes. «Cuando me dijeron que era la expulsada, hubo un parón de dos horas y muchos concursantes me vinieron a preguntar cuántos capítulos había firmado«, relató.  

Grabar el programa de esta forma permite a los productores que puedan ajustar el contenido a medida que se vayan suscitando situaciones en él, esto incluye decidir cuándo y cómo se elimina a un participante. Gonu admite que su perspectiva sobre la televisión y este tipo de formatos cambió de perspectiva: «Descubrí que la televisión era otra cosa«, sentenció.  

Las declaraciones de Paula Gonu en el podcast de Zeta Gaming han generado algo de relevancia y controversia en redes sociales. Algunos seguidores del programa se han mostrado sorprendidos por los detalles, sobre todo, el hecho de que algunas expulsiones sean pactadas. 

España sigue perdiendo población: la natalidad apenas sube

España se está quedando sin relevo generacional, y no es broma. En 2023 nacieron solo 322.075 bebés en España, pero fallecieron 436.258 personas. Haz las cuentas: nos quedamos con un agujero de más de 114.000 almas. Es como si Burgos se esfumara cada año en un chasquido, literalmente. Es que no hay suficientes niños naciendo para tapar el hueco. El Instituto Nacional de Estadística (INE) dice que la natalidad aumentó un 1,4 % comparada con el año anterior. ¿Un subidón? Todo parece indicar que no, que se trata más bien de un respiro.

Si seguimos por este camino, pronto vamos a tener más pupitres vacíos que en un cole fantasma y las residencias de mayores van a estar petadas. Lo cierto es que la natalidad lleva cayendo en España, y en picada desde hace más de diez años, con una media de 1,16 hijos por mujer en 2023. Es decir, estamos lejísimos del 2,1 que necesitaríamos para no desaparecer del mapa. A este paso, en vez de preocuparnos por el alquiler, el gobierno debería ofrecer beneficios a quienes quieran tener familia.

¿Pero qué es lo que está pasando en España? La respuesta es bastante simple, el costo de la vida está carísimo y las ganas de tener familia, pues no tan altas. La gente está dejando la maternidad para “cuando se pueda”. Entre trabajos que parecen interminables por la cantidad de horas que le echan, sueldos que no dan ni para un café decente y el precio de todo por las nubes, tener hijos es como lanzarse a una realidad de supervivencia, para muchos. Mientras tanto, las despedidas (fallecimientos) no paran, porque España está envejeciendo más rápido.

Más despedidas que bienvenidas: el saldo poblacional sigue en rojo

Más Despedidas Que Bienvenidas: El Saldo Poblacional Sigue En Rojo
Fuente: Merca2

España está jugando a restar habitantes como si fuera un examen de mates mal hecho. En 2023, el país se quedó con 114.000 personas menos porque, aunque los bebés intentaron dar la cara, las despedidas ganaron por goleada. El Instituto Nacional de Estadística (INE) dice que nacieron 322.075 pequeñines, pero se nos fueron más de 436.000 almas. O sea, por cada 3 bebés que llegaron con su llanto, casi 4 personas fallecieron.

Esto no es nuevo, pero ya si empieza a ser alarmante. Desde 2015 la natalidad se encuentra en números rojos, y la pandemia solo vino a empeorar la situación. Si no fuera por los que llegan de fuera (inmigrantes), el tema demográfico estaría realmente comprometido. Entonces, ante este escenario tan “negro” muchos se preguntan  ¿Y por qué no hay más niños? Porque ahora mismo tenerlos es como pedir un milagro entre tanto imposible: imposible comprar una casa, imposible el tema de la conciliación laboral, imposible de llevar el tema económico con inflación, desempleo, impuestos.

¿Por qué cada vez nacen menos niños? Razones de una crisis de natalidad

¿Por Qué Cada Vez Nacen Menos Niños? Razones De Una Crisis De Natalidad
Fuente: Merca2

Tener hijos en España es como participar en un reality de supervivencia extrema, es una forma de describirlo de manera jocosa, pero es una realidad alarmante para los jóvenes que empiezan una familia. Con trabajos precarios, todo carísimo y ese miedo constante a que el dinero no alcance, la gente se lo piensa mil veces antes de tomar una decisión como esta.

Y por si fuera poco, la edad promedio para ser madre ya está en 32,6 años, y la tasa de fertilidad es un desastre con solo 1,16 hijos por mujer, según el INE. Vamos, que estamos a años luz del 2,1 que necesitamos para no extinguirnos como especie. Hoy en día, tener un hijo se ha convertido en una tarea casi imposible, solo para valientes.

Y no hablemos sólo de la conciliación laboral, sino de guarderías con precios exorbitantes, horarios de trabajo que parecen eternos y alquileres que te hacen suspirar no son precisamente el empujoncito que necesitas para lanzarte a la paternidad. ¿Resultado? Un montón de treintañeros diciendo “mejor el año que viene” o directamente “no, gracias, paso”. Mientras, el país se llena de personas mayores y el reloj demográfico no de detiene.

Un futuro incierto: ¿qué pasará si la población sigue cayendo?

Un Futuro Incierto: ¿Qué Pasará Si La Población Sigue Cayendo?
Fuente: Merca2

Menos bebés y más abuelitos, esa es la fórmula que nos está quedando, y esta realidad no es para alentadora. El INE dice que, si seguimos así, para 2050 más del 30% de la gente tendrá más de 65 años. ¿Qué significa? Pensiones en niveles de alerta máxima por el incremento de personas mayores, menos personas en edad de trabajar y para mantener el ritmo y un país.

Y lo más preocupante de todo es que menos niños es igual a menos coles, menos movimiento en las ciudades y, a la larga, menos ideas nuevas y crecimiento. Mientras otros países en Europa ya están regalando ayudas para que la gente tenga hijos, aquí seguimos en un bucle donde criar un crío es como un lujo de millonarios. Si no hacemos algo pronto, vamos a depender full de la inmigración para que alguien encienda las luces.

La cantidad de dinero que gana un maquinista de Renfe

0

El transporte ferroviario sigue siendo la columna vertebral de la movilidad nacional y los maquinistas de Renfe se han convertido en piezas clave para mantener en marcha uno de los sistemas más eficientes de Europa. Sin embargo, no todos saben cuanto dinero gana realmente un maquinista. ¿Está bien pago el trabajo?

Más allá de las cifras base, el salario de un maquinista del Renfe está compuesto por diversos complementos que reflejan la responsabilidad y especialización de su labor. A continuación te contaremos todos los detalles de esta profesión, que combina tecnología, seguridad y un compromiso diario con millones de pasajeros.

El auge de una profesión con responsabilidad sobre rieles

El Auge De Una Profesión Con Responsabilidad Sobre Rieles
Fuente: Renfe

El oficio de maquinista ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por la expansión de los servicios ferroviarios en España. Renfe, como principal operador del país, no solo gestiona el icónico AVE, sino también servicios de Cercanías, Rodalies, mercancías y trayectos de media y larga distancia. Esta diversidad de operaciones exige profesionales altamente capacitados, capaces de adaptarse a trenes cada vez más sofisticados y a rutas que conectan todo el territorio nacional.

Sin embargo, ser maquinista del Renfe no es solo conducir un tren. Implica garantizar la seguridad de cientos de pasajeros, cumplir horarios ajustados y manejar tecnología de vanguardia. Por ello, el salario de estos profesionales no se limita a una cifra fija, sino que incluye complementos que reconocen su experiencia, formación y las particularidades de cada servicio.

El salario base: Un escalafón que refleja la experiencia

El Salario Base: Un Escalafón Que Refleja La Experiencia
Fuente: Agencias

El salario base de un maquinista de Renfe varía según su categoría y antigüedad. En el nivel inicial, un maquinista puede percibir alrededor de 21.017 euros anuales. A medida que avanza en su carrera, este monto aumenta significativamente: un maquinista principal gana 32.036 euros al año, mientras que un maquinista jefe del tren puede alcanzar los 39.541 euros anuales. En la cúspide de la escala, los jefes de maquinistas disfrutan de un salario base de 48.049,68 euros anuales.

Estas cifras, sin embargo, son solo el punto de partida. Los complementos salariales juegan un papel crucial en la remuneración final, convirtiendo esta profesión en una de las más atractivas dentro del sector del transporte.

Complementos salariales: Reconocimiento a la especialización

Complementos Salariales: Reconocimiento A La Especialización
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más interesantes del salario de un maquinista de Renfe son los complementos adicionales. El más destacado es el complemento de conducción, que varía según la categoría. Un maquinista de nivel inicial recibe 1.230 euros anuales, mientras que un jefe de maquinistas nivel A puede percibir hasta 8.615 euros al año. Este adicional reconoce no solo la habilidad para manejar trenes, sino también la responsabilidad de garantizar la seguridad en cada trayecto.

Además, existe el complemento de formación y seguridad, que oscila entre 184,6 euros mensuales para los maquinistas en formación y 307,7 euros para los profesionales consolidados. Este incentivo refleja la importancia de mantener actualizados los conocimientos técnicos y las habilidades operativas. Por último, los gastos de viaje, establecidos en 15,39 euros diarios, compensan los desplazamientos necesarios para cumplir con las rutas asignadas.

Beneficios adicionales: Más allá del salario

Beneficios Adicionales: Más Allá Del Salario
Fuente: Agencias

Además de la remuneración económica, los maquinistas de Renfe disfrutan de una serie de beneficios que enriquecen su paquete salarial. Entre ellos destacan los planes de pensiones, las horas extraordinarias y los pluses por antigüedad, que pueden incrementar significativamente sus ingresos anuales. Estos beneficios no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que también refuerzan su compromiso con la empresa.

Otro aspecto a considerar es la estabilidad laboral que ofrece Renfe, una empresa pública con un convenio colectivo que garantiza condiciones laborales justas y equitativas. Los sindicatos desempeñan un papel fundamental en la negociación de estos acuerdos, asegurando que los maquinistas cuenten con un entorno laboral seguro y bien remunerado.

Una profesión con futuro: ¿Por qué ser maquinista de Renfe?

Una Profesión Con Futuro: ¿Por Qué Ser Maquinista De Renfe?
Fuente: Agencias

El oficio de maquinista no solo ofrece un salario competitivo, sino también la oportunidad de formar parte de un sector en constante evolución. Con la llegada de trenes más modernos y la expansión de las redes ferroviarias, la demanda de profesionales cualificados sigue en aumento. Además, la combinación de tecnología, responsabilidad y servicio público convierte esta profesión en una opción atractiva para quienes buscan una carrera estable y gratificante.

Ser maquinista de Renfe es mucho más que conducir un tren. Es garantizar la movilidad de millones de personas, contribuir al desarrollo sostenible del transporte y disfrutar de una profesión que reconoce el esfuerzo y la dedicación. Con salarios que pueden superar los 50.000 euros anuales, complementos atractivos y beneficios adicionales, no es de extrañar que cada vez más personas elijan esta ruta profesional.

Conclusión: Un salario que refleja responsabilidad y especialización

Conclusión: Un Salario Que Refleja Responsabilidad Y Especialización
Fuente: Agencias

El salario de un maquinista de Renfe es el resultado de una combinación entre experiencia, formación y responsabilidad. Desde los 21.017 euros anuales de un maquinista principiante hasta los más de 48.000 euros de un jefe de maquinistas, las cifras reflejan la importancia de una profesión que va más allá de conducir trenes. Con complementos por conducción, formación y gastos de viaje, además de beneficios como planes de pensiones y pluses por antigüedad, los maquinistas de Renfe disfrutan de una remuneración que reconoce su labor esencial en el sistema ferroviario español.

En un país donde la movilidad sostenible es cada vez más crucial, los maquinistas de Renfe no solo mueven trenes, sino también el futuro del transporte. Su salario, por tanto, no es solo un reflejo de su trabajo, sino también de su papel indispensable en la sociedad.

Feministas antirracistas y lucha contra el machismo divide a la izquierda el 8-M

El próximo 8 de marzo el morado y el feminismo vuelven a colorear las calles de la capital, pero también queda en evidencia una vez más la profunda división que existe en la unidad feminista española. Y es que lo que antes era un grito común contra el machismo ahora se fragmenta en dos discursos que, aunque comparten la lucha, no terminan de encajar.

De un lado, las feministas antirracistas y su enfoque interseccional, que reclaman mayor visibilidad para las mujeres migrantes y racializadas. Del otro, el feminismo más clásico, que mantiene su énfasis en la opresión estructural del patriarcado. ¿El resultado? Dos manifestaciones separadas en Madrid: una a las 12:00 desde Atocha y otra a las 19:00 desde Cibeles. El morado sigue siendo el color, pero no todos llevan la misma pancarta.

Pero vamos, que esta grieta no es para nada nueva, pero este año parece mucho más profunda que los años anteriores. La Comisión 8M, que organiza la marcha de la mañana, ha apostado por un lema que lo dice todo: «Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello». Mientras tanto, el Movimiento Feminista de Madrid, que lidera la convocatoria de la tarde, insiste en centrar el foco en «Mujeres en lucha contra el machismo global».

Pero como todo tiene una explicación, estas diferencias entre las feministas tienen un origen y todo apunta a que, detrás de la división hay diferencias sobre la Ley Trans, el papel de las mujeres migrantes y hasta sobre cómo entender el concepto de mujer, un tema bastante profundo dicho sea de paso. Y aunque en teoría la causa es la misma, la izquierda feminista al parecer sigue sin encontrar el pegamento que las mantenga unidas.

Ahora bien, más allá de las diferencias, que son bastante evidentes, lo cierto es que la movilización sigue siendo masiva. En 2024, más de 70.000 personas tomaron las calles de Madrid en ambas marchas, según cifras de la Delegación del Gobierno. Este año, con el debate más encendido que nunca, se espera otra gran convocatoria, aunque cada grupo irá por su lado. Porque si algo está claro es que el feminismo sigue en lucha, aunque sea en carriles separados.

Dos marchas, un mismo día: la fractura feminista en el 8-M

Dos Marchas, Un Mismo Día: La Fractura Feminista En El 8-M
Fuente: Merca2

Desde hace varios años, el 8 de marzo ha pasado a convertirse, además de un día de celebración de la lucha de las mujeres, en un reflejo de las profundas grietas que se viven dentro del movimiento feminista español.

Este año, al igual que años anteriores, España tendrá no una, sino dos marchas principales: una liderada por el feminismo clásico, que defiende la lucha contra el patriarcado sin más aditivos, y otra impulsada por el feminismo interseccional, que pone el foco en el racismo, la transfobia y otras formas de opresión. ¿El resultado? Un debate intenso, declaraciones cruzadas y una izquierda dividida que no termina de ponerse de acuerdo ni siquiera en una de sus banderas más icónicas.

La parte desafortunada de la historia, es que esta fractura no es para nada nueva, pero cada año parece agrandarse más. En Madrid, la Comisión 8M y el Movimiento Feminista de Madrid convocan marchas separadas. Sin embargo, en otras ciudades, como Barcelona o Valencia, las movilizaciones intentan mantener un tono más unitario, o eso es lo que parece, aunque las diferencias ideológicas siguen presentes.

Feminismo clásico vs. feminismo interseccional: las posturas enfrentadas

Feminismo Clásico Vs. Feminismo Interseccional: Las Posturas Enfrentadas
Fuente: Merca2

Estas diferencias tan marcadas entre los grupos feministas ponen en evidencia que este movimiento ya no solo se trata de una cuestión de igualdad entre hombres y mujeres; ahora dentro del propio movimiento hay diferencias que han abierto una auténtica grieta ideológica.

Es decir, por un lado, tenemos el feminismo clásico, ese que defiende la lucha contra el “patriarcado” y por supuesto los derechos de las mujeres, pero por otro lado tenemos el feminismo interseccional, que dice: «Un momento, aquí hay más cosas en juego», poniendo el foco en el racismo, la migración, la diversidad de género y otras formas de discriminación que también afectan a las mujeres.

Ahora bien, bienvenidas las diferencias, pero el problema surge cuando estas posturas no solo chocan internamente, sino que han convertido al movimiento en un campo de batalla donde cada bando acusa al otro de estar debilitando la causa, y el resultado lamentablemente es la poca credibilidad del movimiento feminista en España y por supuesto, las víctimas que se encuentran indefensas.

Las tensiones han llegado a tal punto que ya no se trata solo de debates teóricos, sino de decisiones políticas que afectan a la izquierda. Algunas feministas clásicas denuncian que el concepto de «mujer» se está diluyendo y que la lucha contra el machismo pierde fuerza cuando se amplía demasiado el foco, una postura bastante realista, cuando se toma en cuenta todo el esfuerzo que se ha invertido a lo largo de los años para unos “pocos” logros.

Mientras tanto, las feministas interseccionales sostienen que un feminismo que no incluya las experiencias de mujeres racializadas, trans y migrantes se queda corto. Sin duda son posturas reales las de cada grupo, sin embargo, en un momento de celebración, la unidad debe prevalecer.

¿Unidad imposible? Lo que está en juego en la lucha feminista

¿Unidad Imposible? Lo Que Está En Juego En La Lucha Feminista
Fuente: Merca2

Ante este escenario tan complejo, tenemos claro que el feminismo en España se enfrenta a un momento complicado: encontrar una forma de unir fuerzas sin que las diferencias lo conviertan en una pelea interna constante. Porque, seamos sinceros, mientras la derecha observa el espectáculo con palomitas en mano, la fragmentación dentro del movimiento solo debilita su impacto y las afectadas son las víctimas que se encuentra indefensas.

Seamos honestos, si cada año hay dos marchas, dos discursos y dos maneras de entender y explicar la lucha, ¿qué tan efectiva puede ser la movilización real? Y lo más preocupante: ¿Cuáles son las consecuencias reales de esta división en el feminismo español?

La gran pregunta es si existe alguna posibilidad de limar asperezas o si estamos ante un punto de no retorno para el movimiento feminista español. Hay quienes defienden que las diferencias son inevitables y que el feminismo debe evolucionar hacia una lucha más amplia e inclusiva. Otros advierten que, sin un discurso común, el mensaje se diluye y el movimiento pierde fuerza, lo cual tiene consecuencias y victimas sin protección.

Lo cierto es que la fragmentación ya ha tenido consecuencias: debates encendidos en redes sociales, posturas enfrentadas dentro de los partidos de izquierda y una sensación de que, mientras se intenta definir qué feminismo es el “correcto”, el machismo sigue haciendo de las suyas sin que nadie lo frene.

Horóscopo del día 24 de febrero del 2025

0

La influencia de los astros y el horóscopo en nuestra vida cotidiana adquiere una dimensión especial hoy, 24 de febrero de 2025, un día marcado por la energía introspectiva y emocional de Piscis. Según expertos en astrología, la conjunción de Neptuno, regente de Piscis, con Marte en su fase ascendente genera una atmósfera propicia para el equilibrio entre la acción y la sensibilidad. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también influye en las dinámicas de todos los demás del zodiaco, creando un día donde la intuición y la empatía se convierten en guías fundamentales para tomar decisiones importantes.

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante, la configuración celeste de hoy ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre nuestras metas y vínculos emocionales. La sabiduría ancestral de los astros sugiere que este tipo de días puede ser catalizador para cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo. Periodos como este han sido objeto de estudio por astrólogos y psicólogos, quienes coinciden en que la alineación actual favorece la creatividad, la compasión y la búsqueda de soluciones innovadoras, siempre que se aprovechen las energías disponibles de manera consciente.

ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

La naturaleza impulsiva de Aries encuentra hoy un contrapunto en la introspección pisciana, lo que podría generar una jornada más reflexiva de lo habitual. En el ámbito sentimental, los arianos podrían sentir la necesidad de profundizar en sus relaciones afectivas, priorizando la calidad emocional sobre la acción inmediata. Las parejas consolidadas tienen la oportunidad de fortalecer su vínculo mediante conversaciones sinceras y momentos compartidos.

En el terreno profesional, la influencia astral favorece especialmente a aquellos involucrados en proyectos creativos o relacionados con el bienestar social, donde la intuición puede convertirse en una herramienta invaluable. Los esfuerzos por colaborar en equipo y buscar soluciones colectivas serán recompensados con avances significativos. Respecto a las finanzas, los astros indican que sería prudente evitar gastos impulsivos, concentrándose mejor en consolidar los recursos disponibles antes de tomar decisiones económicas importantes.

TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

La estabilidad característica de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la fluidez emocional de Piscis, creando una dinámica donde lo tangible debe equilibrarse con lo etéreo. En el plano amoroso, los taurinos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran flexibilidad emocional, especialmente en relaciones de larga duración. Los solteros podrían experimentar encuentros inesperados que despierten su lado más romántico y soñador.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el arte, la música o la gastronomía, donde la creatividad puede traducirse en reconocimiento profesional. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar la calidad de vida laboral podrían ser recompensados con beneficios tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en bienes raíces o activos tangibles podrían rendir frutos interesantes si se mantienen criterios de prudencia y análisis.

GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la profundidad emocional de Piscis, generando una jornada donde la comunicación adquiere matices más empáticos. En el terreno sentimental, los geminianos podrían experimentar la necesidad de expresar sus emociones de manera más auténtica, evitando la superficialidad en sus interacciones. Las relaciones recientes tienen potencial para evolucionar hacia niveles más profundos si se cultiva la honestidad.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de conectar emocionalmente con el público puede generar impacto positivo. Los proyectos que requieren colaboración creativa encuentran apoyo astrológico para su desarrollo exitoso. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos.

CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

La sensibilidad natural de Cáncer encuentra hoy un reflejo poderoso en la influencia pisciana, creando una dinámica donde las emociones fluyen con intensidad renovada. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar una mayor conexión con sus seres queridos, especialmente en relaciones familiares donde el apoyo mutuo se torna crucial. Las nuevas conexiones emocionales tienen potencial para transformarse en vínculos duraderos con el tiempo adecuado.

El panorama laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud mental o el cuidado de personas, donde la empatía puede convertirse en una herramienta invaluable. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la inversión en seguridad emocional y bienestar personal podría generar retornos significativos en términos de estabilidad económica.

LEO (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la fluidez emocional de Piscis, generando una jornada donde el liderazgo debe equilibrarse con la receptividad. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad para escuchar y comprender a sus seres queridos. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades que fomenten la creatividad compartida.

El ámbito profesional presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en industrias artísticas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo.

VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad emocional de Piscis, creando una dinámica donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida.

LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia emocional propia de Piscis, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.

ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad emocional de Piscis, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción emocional de Piscis, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.

CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad emocional de Piscis, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.

ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Como signo precedente al regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.

PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)

Como signo regente del día, Piscis experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que amplifica su sensibilidad y creatividad. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar una conexión emocional más profunda con sus seres queridos, especialmente en relaciones que permitan la expresión genuina de sentimientos. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos significativos que trasciendan lo superficial.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles. Los proyectos que requieren sensibilidad emocional encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo artístico podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

San Modesto: Santoral del 24 de febrero del 2025

0

La figura de San Modesto, cuya festividad se celebra cada 24 de febrero, representa un testimonio vivo de cómo la humildad y el servicio desinteresado pueden transformar una comunidad entera. Este santo, reconocido por su labor pastoral en los albores del cristianismo, destaca no solo por su entrega a los más necesitados, sino también por su capacidad para guiar con sabiduría y compasión en tiempos de incertidumbre. Los expertos coinciden en señalar que su vida ejemplifica cómo la verdadera grandeza no reside en el poder o la fama, sino en la capacidad de tender una mano amiga y ofrecer esperanza donde más se necesita. Su legado sigue resonando hoy, especialmente en momentos en los que las sociedades modernas enfrentan desafíos que requieren liderazgo basado en valores humanos y espirituales.

Más allá de su dimensión histórica, la historia de San Modesto invita a reflexionar sobre la importancia de vivir con propósito y autenticidad en un mundo que muchas veces parece perder de vista lo esencial. En una época marcada por el ruido constante y la búsqueda de reconocimiento, su ejemplo de vida sencilla pero profundamente significativa ofrece una lección universal sobre el valor de las pequeñas acciones cotidianas. Su dedicación a los demás, su paciencia frente a las adversidades y su compromiso con la fe son cualidades que trascienden su tiempo y siguen siendo relevantes para quienes buscan inspiración en su propio camino. Su historia nos recuerda que, incluso en los gestos más simples, se puede encontrar un profundo sentido de trascendencia.

LA VIDA DE SAN MODESTO: UNA HISTORIA DE HUMILDAD Y FE

San Modesto nació en el siglo IV en una pequeña aldea de la región de Panonia, actual Hungría, en una época donde el cristianismo comenzaba a consolidarse como fuerza espiritual en Europa. Según las crónicas de la época, desde joven mostró una inclinación especial hacia la vida contemplativa y el servicio a los demás, lo que lo llevó a formarse bajo la tutela de un obispo local. Los estudiosos destacan que su vocación no fue producto de una revelación espectacular, sino el resultado de una vida marcada por la observación de las necesidades de su comunidad y el deseo de responder a ellas con generosidad. A pesar de las limitaciones propias de su tiempo, Modesto encontró formas creativas de ayudar, desde la enseñanza de principios cristianos hasta la atención a enfermos y marginados.

El conflicto entre San Modesto y las autoridades locales alcanzó su punto crítico cuando decidió abrir su hogar como refugio para cristianos perseguidos durante las últimas oleadas de persecución romana. Según las fuentes disponibles, esta decisión lo colocó en una posición de riesgo, ya que las leyes imperiales prohibían cualquier tipo de apoyo a los seguidores de la nueva fe. Los historiadores coinciden en señalar que su casa se convirtió en un punto de encuentro clandestino donde se celebraban reuniones de oración y se organizaba ayuda para las familias afectadas por las persecuciones. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos de la religión, quienes destacan cómo su liderazgo informal logró cohesionar a una comunidad bajo presión, demostrando que la santidad puede manifestarse en la organización comunitaria y el apoyo mutuo.

EL LEGADO PASTORAL DE SAN MODESTO EN LA CRISTIANDAD PRIMITIVA

El Legado Pastoral De San Modesto En La Cristiandad Primitiva
Fuente Propia/Ia

La contribución más notable de San Modesto al desarrollo del cristianismo primitivo radica en su enfoque innovador sobre el servicio comunitario y la atención a los marginados. Según los expertos en patrística, su modelo de acción caritativa sentó las bases para lo que posteriormente se conocería como el sistema de diaconías, estructuras organizativas dentro de la Iglesia dedicada al cuidado de los pobres y enfermos. Este avance pastoral no solo respondió a las necesidades inmediatas de su comunidad, sino que también proporcionó herramientas prácticas para abordar futuros desafíos sociales. Los estudiosos destacan que su capacidad para articular la fe cristiana a través de la acción concreta permitió que incluso comunidades rurales comprendieran la importancia de vivir los principios evangélicos en la vida diaria.

El impacto de San Modesto en la estructura comunitaria de las primeras iglesias locales también fue significativo, particularmente en lo que respecta a la inclusión de mujeres en roles de liderazgo pastoral. Durante su vida, implementó un sistema de colaboración entre mujeres cristianas que se dedicaban a diversas tareas de asistencia social, estableciendo canales regulares para el intercambio de recursos y la coordinación de esfuerzos. Este modelo organizativo ha sido estudiado por especialistas en eclesiología como un antecedente temprano de lo que hoy se conoce como ministerios laicales. La efectividad de este sistema quedó demostrada cuando logró mantener activa una red de apoyo comunitario incluso durante períodos de persecución oficial.

LA DEVOCIÓN A SAN MODESTO EN LA HISTORIA Y EL PRESENTE

La devoción a San Modesto ha seguido un camino fascinante a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales mientras mantiene intacto su núcleo espiritual. Durante la Alta Edad Media, su figura cobró especial relevancia en los monasterios femeninos del sur de Francia, donde sus escritos y enseñanzas fueron cuidadosamente preservados y estudiados por generaciones de monjas. Los expertos en hagiografía medieval han documentado cómo su imagen evolucionó desde una simple benefactora local hasta un símbolo de servicio desinteresado y liderazgo femenino en la Iglesia. Esta transformación se refleja en numerosos manuscritos iluminados y frescos murales que representan escenas de su vida, muchos de los cuales han sobrevivido gracias a la dedicación de comunidades monásticas que reconocían en ella un modelo de santidad accesible.

En tiempos modernos, la devoción a San Modesto ha encontrado nuevas expresiones, particularmente en comunidades ecuménicas y organizaciones benéficas que buscan modelos históricos de servicio y reconciliación social. Los especialistas en ecumenismo han observado cómo estas comunidades han reinterpretado su legado, enfatizando aspectos como la importancia del trabajo comunitario y el respeto mutuo en el diálogo interconfesional. Este proceso de reinterpretación ha generado un renovado interés académico en su figura, con múltiples estudios contemporáneos explorando su relevancia para los desafíos actuales de unidad social. La persistencia de su devoción demuestra cómo figuras históricas pueden mantener su vigencia a través de reinterpretaciones que responden a las necesidades cambiantes de la sociedad.

EL MENSAJE PERDURABLE DE SAN MODESTO PARA NUESTRO TIEMPO

La herencia espiritual de San Modesto encuentra resonancia particular en los desafíos contemporáneos de diálogo interreligioso y resolución de conflictos sociales. Según expertos en estudios de paz y conflicto, su enfoque metodológico para resolver disputas comunitarias ofrece valiosas lecciones para la mediación en contextos multiculturales. Las comunidades que han adoptado su modelo de servicio informado han reportado mayores niveles de entendimiento mutuo, demostrando que la búsqueda del bien común no requiere la dilución de principios fundamentales. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos que estudian la convivencia pacífica entre diferentes grupos sociales, destacando cómo el legado de Modesto puede aplicarse en contextos urbanos modernos caracterizados por la diversidad cultural y económica.

La dimensión educativa del legado de San Modesto ha cobrado nueva relevancia en un mundo donde la formación en pensamiento crítico y empatía es más necesaria que nunca. Instituciones educativas inspiradas en su método pedagógico han desarrollado programas que integran el estudio de textos clásicos con reflexiones sobre problemas contemporáneos, fomentando en los estudiantes la capacidad de articular posiciones claras mientras permanecen abiertos al diálogo. Los especialistas en educación comparada han identificado elementos clave de su metodología, como la síntesis de diferentes perspectivas y el uso del razonamiento lógico, que resultan particularmente útiles en entornos educativos multiculturales. Este enfoque ha sido adoptado por varias universidades que buscan formar líderes capaces de navegar entre diferentes sistemas de pensamiento sin perder su identidad esencial.

3 ofertas en calzado de Pikolinos para que estés cómoda y elegante en primavera

Si necesitas un calzado cómodo y con estilo, Pikolinos pone a la disposición de sus clientes en las tiendas una colección de zapatos ideales para renovar el armario en esta primavera. Esta marca se ha hecho famosa gracias a su diseño artesanal, confeccionado con materiales de primera calidad. Desde sandalias y zapatillas sofisticadas que aseguran un look fresco y cómodo para cualquier ocasión. 

Pikolinos ha logrado combinar estilo, comodidad y versatilidad; una habilidad que pocas marcas logran conseguir. Siempre comprometido con la calidad y el diseño, ha conseguido crear modelos que cumplen con las expectativas y en muchas ocasiones las supera.

El estilo y la comodidad en los zapatos Pikolinos para todas las ocasiones 

3 Ofertas En Calzado De Pikolinos Para Que Estés Cómoda Y Elegante En Primavera
Fuente Freepik

Gracias a su calidad y diversidad de modelos, se han convertido en una marca que está a la vanguardia en el mundo del calzado femenino. Estos han logrado la combinación perfecta entre estilo, comodidad y versatilidad para crear calzados diseñados para una pisada cómoda que pueden ser usados por largas horas. 

Para llegar a producir un calzado cómodo y de calidad, Pikolinos debe hacer uso de una gran tecnología para poder ofrecer un calzado elegante y con un máximo confort. Para poder lograrlo, se incorpora diversas tecnologías hasta lograr el máximo confort en su calzado:

  • Plantillas acolchadas extraíbles: La mayoría de los zapatos incluyen plantillas acolchadas que proporcionan una gran suavidad al caminar y una excelente amortiguación. 
  • Suelas ligeras y flexibles: Pikolinos emplea suelas fabricadas con materiales extremadamente ligeros, flexibles y antideslizantes. Estas suelas son pensadas para absorber el impacto en cada paso, 
  • Diseño ergonómico: Todos los zapatos de Pikolinos están diseñados para moldearse a la forma natural del pie, con ello se evitan los puntos de presión brindando el ajuste correcto.
  • Forros transpirables: Pikolinos ha implementado la incorporación de materiales transpirables en el interior del calzado, con la finalidad de mantener los pies frescos y secos.

Zapatillas casual mujer Pikolinos Cantabria Nata W4R

3 Ofertas En Calzado De Pikolinos Para Que Estés Cómoda Y Elegante En Primavera
Fuente Pikolinos

Las zapatillas Cantabria Nata W4R son el ejemplo ideal de cómo el calzado deportivo puede trascender su función práctica para convertirse en una pieza de moda imprescindible. Los zapatos casuales de Pikolinos, destacan por su estilo deportivo-chic, una modelo que se ha hecho muy popular gracias a su comodidad y diseño sofisticado y actual.

El diseño de las zapatillas Cantabria es minimalista y limpio, cuenta con detalles metalizados que aportan originalidad sin ser un calzado muy recargado. Los elementos brillantes le dan un aire contemporáneo, ideal para looks casuales, pero elegantes; además, los puedes conseguir en varios colores, lo que permite elegir el tono que mejor se adapte al estilo personal.

El diseño de las Cantabria de Pikolinos destaca por su comodidad y esto se debe gracias al diseño de la suela que es muy ligera y ergonómica, esto reduce el impacto al caminar y aporta una sensación de ligereza en cada paso. Ideal para usarla para largas horas de jornadas o para días en los que debes caminar largas distancias.

Zapatillas lanzarote W7B de Pikolinos: Un aire retro con estilo 

3 Ofertas En Calzado De Pikolinos Para Que Estés Cómoda Y Elegante En Primavera
Fuente Pikolinos

Si te encanta el estilo vintage o retro para tu outfit, las zapatillas Lanzarote son perfectas para ti. Confeccionadas en piel de alta calidad, las zapatillas Lanzarote W7B, presentan un diseño impecable y su durabilidad. Con un diseño sencillo, sin embargo, es muy llamativo, en parte gracias a los ribetes a contraste y el aplique de color verde caqui en el talón le portan un toque rústico y sofisticado.

El estilo de las zapatillas Lanzarote W7B  de Pikolinos es muy demandado para mujeres que desean un calzado que pueda usarse en diferentes ocasiones. El diseño retro con elementos modernos las hace ideales para looks casuales, pero también lo puedes lucir para atuendos más elaborados, con vestidos largos para ocasiones más formales.

Gracias a la suela ligera y su comodidad, estas zapatillas son la mejor opción para quienes deben permanecer mucho tiempo de pie o cuando debe caminar largas distancias. Estos calzados están diseñados para garantizar una pisada natural, cómoda y suave. Las zapatillas Lanzarote W7B de Pikolinos fueron pensadas para mujeres que no renuncian al estilo y le dan valor a la comodidad y la calidad.

Mocasines Pikolinos Nata: Elegancia clásica para usar a diario

3 Ofertas En Calzado De Pikolinos Para Que Estés Cómoda Y Elegante En Primavera
Fuente Pikolinos

Si deseas un calzado clásico, sin renunciar a tu estilo estando a la moda, los mocasines Pikolinos Nata son la mejor opción. En estas zapatillas se combina la elegancia tradicional de los mocasines clásicos con elementos contemporáneos que los hacen ideales para looks de oficina o eventos semi-formales.

Los mocasines Pikolinos Nata están confeccionados en piel de alta calidad, esto garantiza durabilidad, siempre con un acabado impecable. El diseño incluye un antifaz decorativo, estos detalles aportan sofisticación y glamour sin que sea recargado o excesivo. Esto hace que este calzado sea capaz de adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, por lo que puede combinarse con trajes de chaqueta, vestidos de oficina o incluso looks semi formales. 

Los mocasines de Pikolinos, fueron creados pensando en la comodidad al caminar. Cuenta con una plantilla suave y acolchada que garantiza una pisada cómoda incluso después de horas de uso. Gracias a este nivel de comodidad, los zapatos Pikolinos son reconocidos por su calidad, comodidad y confort al caminar, y son recomendados para usar en largas jornadas o para estar mucho tiempo de pie.
Los mocasines Pikolinos Nata son ideales para agregar un toque de elegancia a cualquier outfit. Estos mocasines pueden usarse con un traje de pantalón para un look de oficina, o para un outfit profesional, también es usado para estilos más casuales al combinarse con jeans y camisa.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 23 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 23 de febrero, ha estado formada por los números 2, 7, 34, 36, 41, 49. El número complementario es el 15 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 1.892.283,50 euros.

De Primera Categoría (6 aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 1.000.000,00 de euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante, que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de Ardales (Málaga), situada en Real, 30.

Gabri Veiga al Celta si hay una carambola en LaLiga

0

El regreso de Gabri Veiga al Celta de Vigo podría convertirse en realidad si se dan ciertas circunstancias en LaLiga.

La posibilidad de que el club gallego recupere a una de sus grandes promesas depende, en gran medida, de los resultados en las competiciones europeas y de la planificación del mercado de fichajes.

La clave, una plaza extra para competiciones europeas

La Clave Una Plaza Extra Para Competiciones Europeas Gabri Veiga
Fuente: Agencias

El fútbol español podría beneficiarse de una plaza adicional en torneos europeos la próxima temporada, siempre y cuando los equipos de LaLiga logren buenos resultados en la Champions League, Europa League y Conference League.

Este escenario ha despertado la ilusión en el Celta, que ve la oportunidad de pelear por ese último puesto para la Conference League. No solo fortalecería su proyecto deportivo, sino que también aumentaría sus ingresos, un factor clave para fichar jugadores.

La importancia de los ingresos europeos en la operación Veiga

La Importancia De Los Ingresos Europeos En La Operación Veiga
Fuente: Agencias

Si el Celta logra clasificarse para la Conference League, sus finanzas recibirían un impulso considerable. Esta inyección económica podría ser determinante para afrontar el fichaje de Gabri Veiga, quien en el verano de 2025 entrará en su último año de contrato con el Al-Ahli de Arabia Saudí.

El mediocampista dejó el club vigués en 2023 tras recibir una oferta millonaria de 12,5 millones de euros anuales, mientras que el Celta ingresó 30 millones por su venta. Sin embargo, su contrato con el equipo saudí se acerca a su fin y su regreso a Europa vuelve a estar sobre la mesa.

La competencia por Gabri Veiga

La Competencia Por Gabri Veiga
Fuente: Agencias

A pesar del interés del Celta, el regreso de Gabri Veiga no será sencillo. Otros clubes con mayor poder adquisitivo han seguido de cerca su evolución y podrían adelantarse en la puja por el futbolista gallego.

Uno de los principales interesados es el Atlético de Madrid. Diego Simeone busca reforzar la zona de tres cuartos de campo y Veiga encaja perfectamente en sus planes. Además, equipos como el Manchester City, el Real Madrid y el FC Barcelona han sido mencionados como posibles destinos en el pasado.

El factor emocional

El Factor Emocional
Fuente: Agencias

Más allá de los aspectos económicos, hay un elemento que juega a favor del Celta y es el vínculo emocional de Gabri Veiga con el club y la ciudad. En varias entrevistas, el jugador ha expresado su nostalgia por Vigo y su deseo de regresar en algún momento.

«Espero que en el futuro nos podamos reencontrar. Desde el primer momento ese sentimiento de morriña va a estar ahí y hasta el último día», ha declarado Veiga en más de una ocasión.

También ha resaltado la importancia de estar cerca de su familia y amigos, un aspecto que podría inclinar la balanza a favor del equipo celeste.

El Celta y su apuesta por el talento local

El Celta Y Su Apuesta Por El Talento Local
Fuente: Agencias

El Celta de Vigo ha reiterado en diversas oportunidades su compromiso con la cantera y con los jugadores de la tierra. Gabri Veiga encaja perfectamente en esta filosofía, y su regreso significaría recuperar a un futbolista formado en la casa que aún tiene mucho que aportar.

Recientemente, el club ingresó 14 millones de euros por la venta de Tasos Douvikas, lo que le otorga margen financiero para planear una posible oferta por Veiga. Sin embargo, la operación dependerá de que el Al-Ahli esté dispuesto a negociar su salida en condiciones favorables.

El papel del Al-Ahli en la negociación

El Papel Del Al-Ahli En La Negociación
Fuente: Agencias

El Al-Ahli también tiene intereses en juego. Si el club saudí no logra renovar el contrato de Veiga, podría verse obligado a venderlo en el verano de 2025 para recuperar parte de la inversión realizada en 2023.

Este factor podría ser determinante para facilitar su salida y abrir una puerta de regreso al fútbol europeo.

Un regreso con proyección a futuro

Un Regreso Con Proyección A Futuro
Fuente: Agencias

Si Gabri Veiga decide volver al Celta, lo haría con 23 años recién cumplidos y con la posibilidad de volver a demostrar su talento en LaLiga.

Aunque su salario sería considerablemente menor al que percibe en Arabia Saudí, el mediocampista tendría la oportunidad de relanzar su carrera y, en el futuro, dar un nuevo salto a un club de primer nivel en Europa.

Un sueño posible

Un Sueño Posible
Fuente: Agencias

El retorno de Gabri Veiga al Celta no es una utopía, pero tampoco una certeza. Todo dependerá de varios factores:

  • La clasificación del Celta para Europa.
  • La postura del Al-Ahli.
  • El interés de otros clubes.
  • La voluntad del propio jugador.

Lo que es seguro es que en Vigo hay ilusión, y el club celeste hará todo lo posible para aprovechar cualquier oportunidad que surja en el mercado.

La función de las lavadoras que casi nadie la conoce y quita mejor las manchas

0

Cuando se trata de lavar la ropa, solemos confiar en el detergente milagroso o en esos trucos caseros que nos enseñaron nuestras abuelas. Pero, ¿sabías que tu lavadora tiene una función secreta que puede hacer el trabajo por ti? Sí, esa máquina que creías conocer al 100 % tiene un as bajo la manga: una opción que casi nadie usa y que puede salvar tus camisas, manteles y servilletas de esas temidas manchas de comida.

Y es que al final nunca terminamos de conocer todas las funciones con las que vienen los electrodomésticos modernos y nos perdemos de una gran variedad de ventajas que seguro nos harían la vida mucho más fácil, un ejemplo de este desconocimiento es esta función con las que vienen las lavadoras y que nunca utilizamos. Si te interesa saber de lo que hablo, sigue leyendo.

El secreto mejor guardado: el prelavado

El Secreto Mejor Guardado: El Prelavado
Fuente: Freepik

Antes de que existieran las lavadoras, nuestras abuelas se armaban con un balde de agua y frotaban la ropa hasta que las manchas desaparecían. Pues bien, la tecnología ha avanzado, pero el método sigue siendo el mismo… solo que ahora lo hace tu lavadora. Se llama prelavado y, sorprendentemente, muchas personas no lo usan porque ni siquiera saben que existe.

El prelavado es una fase inicial que remoja la ropa antes del ciclo de lavado principal. Su misión es despegar la suciedad incrustada sin necesidad de frotar ni recurrir a productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado a manchas de tomate, café o grasa que no se van ni con súplicas, esta es la función que estabas ignorando.

Cómo activar el prelavado y olvidarte de las manchas difíciles

Cómo Activar El Prelavado Y Olvidarte De Las Manchas Difíciles
Fuente: Freepik

Usar el prelavado es tan fácil como encontrar el botón o la opción en tu lavadora. Además, el cajetín del detergente tiene un compartimento específico para esta fase (normalmente marcado con un «I»). Solo necesitas añadir un poco de detergente ahí, seleccionar la opción de prelavado y dejar que la lavadora haga su magia.

Este proceso funciona porque el remojo previo ablanda las manchas, permitiendo que el detergente actúe de manera más efectiva en el ciclo principal. Adiós a frotar la ropa a mano o a dejarla en remojo durante horas. ¿Lo mejor? No solo ahorras tiempo, sino que también prolongas la vida útil de tus prendas al no exponerlas a productos demasiado agresivos.

No más excusas: usa el prelavado y gana la batalla contra las manchas

No Más Excusas: Usa El Prelavado Y Gana La Batalla Contra Las Manchas
Fuente: Freepik

Si alguna vez te has resignado a vivir con manchas rebeldes o has dado por perdidos tus manteles favoritos, es hora de darle una oportunidad al prelavado. No necesitas fórmulas mágicas ni productos costosos, solo aprovechar al máximo las funciones de tu lavadora.

Así que la próxima vez que tengas una prenda con restos de comida, activa el prelavado y deja que la lavadora haga el trabajo duro. Porque, seamos sinceros, frotar a mano no es tan divertido como parecía en los anuncios.

Le cobran 700 euros por una casa paradisíaca y lo que se encuentra al abrir la puerta es insólito

0

Planear unas vacaciones de ensueño, en una casa paradísiaca, puede salirte como el cuento de la Cenicienta o como una peli de terror, y este pobre turista lo vivió en carne propia en una historia que ha salido a la luz. Pagó 700 euros por una casita con vistas al mar en Italia, toda emocionada por sus días de relax, pero cuando llegó y abrió la puerta… ¡madre mía, qué giro tomó la trama! Esto no fue una comedia romántica, fue un caos total.

Lo que pintaba como un planazo perfecto terminó con ella en la comisaría poniendo cara de “¿qué pasó aquí?”. ¿Quieres saber cómo se dio este desastre? ¡Te lo cuento ya mismo!

Un alquiler de ensueño en una casa paradisíaca… que se convirtió en pesadilla

Un Alquiler De Ensueño… Que Se Convirtió En Pesadilla
Fuente: Freepik

Todo arrancó como en las pelis: esta chica estaba buscando el sitio ideal para desconectar y dio con una casa en un portal de alquileres que parecía sacada de Instagram. La descripción era de diez, las fotos gritaban “¡vive aquí!” y el precio estaba tan barato que parecía un regalo del cielo. ¿Qué podía fallar, verdad?

Con toda la ilusión del mundo, escribió al “dueño”, charlaron un rato por mensajes y, hala, soltó 700 euros de fianza como quien tira confeti. Ya tenía todo listo para agosto en Senigallia, un pueblo costero italiano que suena a paraíso. Pero lo que encontró al llegar… ay, amiga, ni en sus peores pesadillas.

Una casa, una puerta, una familia y un fraude al descubierto

Una Puerta, Una Familia Y Un Fraude Al Descubierto
Fuente: Freepik

Llegó el gran día, maletas en mano, sonrisa de oreja a oreja, toca el timbre y… ¡sorpresa! La puerta se abre y no sale un casero con las llaves y una sonrisa, sino una familia con cara de “¿y tú quién eres?”. Resulta que la casa estaba ocupada por gente que vivía ahí feliz de la vida y que no tenía ni idea de que su hogar estaba “en alquiler”. ¡Imagínate la escena!

En dos segundos pasó de “¡qué vacaciones tan geniales!” un “me han timado”. La casa existía, sí, pero no estaba para alquilar, y la familia no sabía nada del anuncio ni de su “reserva”. Total, que terminó corriendo a la comisaría a denunciar, con las vacaciones por los suelos y una lección que no olvidará nunca.

Cómo evitar que te pase lo mismo

Cómo Evitar Que Te Pase Lo Mismo
Fuente: Freepik

Las estafas en alquileres están más de moda que los filtros de TikTok, y las estafas y los estafadores son cada vez más elaboradas. Para que no te la cuelen como a esta chica, aquí van mis truquitos salvavidas:

  • Si es demasiado barato, desconfía: Si parece un chollo imposible comparado con el resto, huele una trampa.
  • Chequea al casero: Llama, haz una videollamada, asegúrate de que no es un robot o un fantasma.
  • Paga con cabeza: Nada de transferencias directas tipo “toma mi dinero y corre”, usa plataformas seguras que te cubran las espaldas.
  • Ojo con las fotos: Pásalas por Google Lens a ver si las robaron de otro lado.
  • Busca opiniones: Si nadie ha dejado reseñas, ponte en modo detective, que eso no pinta bien.

Las vacaciones son para gozar, no para terminar llorando en una comisaría. Así que antes de soltar la pasta para tu próxima escapada, párate un segundo y asegúrate de que no te vendan humo. ¡Que tu sueño no se convierta en una pesadilla como esta! ¿Qué harías tú en su lugar?

Así puedes eliminar el olor a humedad de la ropa sin lavarla de nuevo

0

El tema de olor a humedad en ropa no es nada nuevo, sobre todo en invierno que es un verdadero problema secar la ropa, al sol por ejemplo, hay quienes no utilizan la secadora por razones ecológicas. Lavas la ropa e intentas secarla corriendo detrás de los pocos rayos de sol que llegan hasta tu terraza, o colocándolas cerca del radiador, ¡qué sé yo! Intentamos tantos métodos y ninguno funciona, porque seguro que te ha pasado más de una vez, sacas una camiseta del armario toda emocionada y, ¡pam!, te pega un olorcito a humedad que te hace arrugar la nariz.

Lavarla otra vez suena una misión imposible si estás corriendo o simplemente no tienes ganas de montar el circo de la lavadora. Pero tranquilo, que tengo unos trucos geniales para quitar ese olor feo sin sudar la gota gorda. ¡Toma nota que esto te va a salvar!

Airea y usa el poder del sol

Airea Y Usa El Poder Del Sol
Fuente: Freepik

El plan más fácil del mundo es este: saca la prenda del armario y dale un poco de aire fresco. Cuelga esa camiseta rebelde en un sitio donde corra el viento y, si hay sol, ¡mejor que mejor! El sol es como un superhéroe que seca la humedad y le da una patada a las bacterias y hongos que están armando el lío del olor. Con un par de horitas al aire libre, te juro que revive. ¿Que estas lloviendo o no tienes patio? No pasa nada, cerca de una ventana abierta también hace el apaño. Lo mejor de este truco, es que no se trata sólo de sol, sino de aire fresco.

El truco del vapor: adiós olores

El Truco Del Vapor: Adiós Olores
Fuente: Freepik

Si el olor se pone terco, el vapor es tu colega. Agarra una plancha con opción de vapor y dale un paseíto a la prenda, o si te vas a duchar con agua caliente, cuélgala en el baño mientras haces tú show. El vapor se mete hasta el fondo de la tela y saca volando esas moléculas apestosas. Ojo con las cosas delicadas, eh, mira la etiqueta antes para no medir la pata y terminar con un drama.

Remedios caseros para un extra de frescura

Remedios Caseros Para Un Extra De Frescura
Fuente: Freepik

¿Quieres ir un paso más allá? Aquí van mis ases caseros bajo la manga. El bicarbonato de sodio es un crack: le echas un poco encima a la prenda, lo deja actuar una o dos horas como si fuera un spa antiolores y luego lo sacudes bien. Otra opción es el vinagre blanco o alcohol en spray. Mezcla una parte de vinagre con tres de agua, lo echas en un rociador, le das un toque ligero a la ropa y las dejas secar al aire. Sí, huele a vinagre al principio, pero se va volando y te queda todo fresco.

¡Y ya está, así de fácil le dices chau al olor a humedad sin lavadora ni complicaciones! Prueba estos trucos y dile adiós a esa vibra de ropa olvidada en el sótano. ¿Cuál vas a probar primero

Unas 4.500 personas se unen a la fiesta de Horteralia este sábado en Madrid

0


Unas 4.500 personas se han unido este sábado a la fiesta de Horteralia, en Ifema Madrid, para disfrutar más de nueve horas de música de su cartel, que ha reunido estrellas como Karina, Amistades Peligrosas, La Casa Azul, Nebulossa, Sonia y Selena, Vicky Larraz y OBK, entre otros grupos.

El festival ha vuelto a recompensar la creatividad de los ‘hortefans’ con la Riñonera de Oro o las Hombreras de Plata para los mejores ‘outfits’ que pasen por el Photocall del Postureo, ha informado Ifema Madrid en un comunicado.

En el escenario se ha disfrutado del adiós de Karina, la reina de la nostalgia, que se despide tras una vida dedicada a la canción; o de la Casa Azul, con uno de los mejores directos del país y una puesta en escena única, que mostró el pop más electrónico y desenfadado de la mano del proyecto musical de Guille Milkiway.

Vicky Larraz, ex vocalista de Olé Olé y una de las voces más representativas del pop español, llevó al escenario su inconfundible energía y su actitud provocadora, mientras que Nebulossa, que fusiona sonidos contemporáneos con la esencia del pop más kitsch y electrónico, demostró que, aunque ha conquistado al público son su canción ‘Zorra’, que representó a España en Eurovisión, tiene mucho más que mostrar.

Horteralia permitió además ver el regreso de Sonia y Selena 23 años después de su gran hit ‘Yo quiero Bailar’, ofreciendo sus ritmos pegadizos, o revivir grandes hits bailables de Fórmula Abierta, el grupo nacido de Operación Triunfo formado por Verónica Romero, Javián y Naim Thomas, como ‘A tu lado’ o ‘Quiero más’.

Por el escenario también pasó el icónico dúo de música electrónica y pop OBK, formado originalmente por Jordi Sánchez y Miguel Arjona, con éxitos como ‘Historias de amor’ y ‘La princesa de mis sueños’, además de disfrutar de los éxitos de Amistades Peligrosas, con Cristina del Valle y Alberto Comesaña al frente de temas como ‘Estoy por ti’ y ‘Me quedaré solo’.

La Perra y El Cari, dúo dinámico que irradia frescura, descaro y energía en cada una de sus actuaciones, se subieron al escenario de Ifema Madrid con su pop más rebelde y sin complejos, con una mezcla de humor y talento.

Finalmente, el cartel lo completó Sharonne, ganadora de Drag Race España. Una artista única que se caracteriza por su poderosa voz, un estilo audaz y un carisma que la han convertido en una de las figuras más destacadas del panorama musical drag en España.

Alejandro Amenábar afirma que ha votado a Karla Sofía Gascón en los Oscar: «Espero que gane, se lo merece»

0

En el marco del Foro de la Cultura en Valladolid, afirma que lo que más le «perturba» es el «miedo a una tercera guerra mundial»

El cineasta Alejandro Amenábar ha afirmado este domingo que ha votado a la española Karla Sofía Gascón como mejor actriz protagonista en los Oscar, un galardón que espera que gane porque a su juicio la intérprete «se lo merece».

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en uno de los diálogos del Foro de la Cultura de Valladolid, el director ha señalado que el caso de Karla Sofía Gascón, apartada por Netflix de la promoción de la película ‘Emilia Pérez’ de cara a los Oscar por publicar comentarios contra el islam o George Floyd en su perfil de ‘X’, demuestra que «a veces unos se compromete con sus palabras».

Por este motivo, ha indicado que hace «muchos años» que él decidió «no tener redes sociales», con el objetivo de «no ser esclavo de sus palabras», como le ha sucedido a la intérprete, a quien ha votado para que se haga con la estatuilla a Mejor actriz protagonista por su papel de Emilia Pérez.

Sobre el miedo, tema sobre el que ha girado la VIII edición del Foro de la Cultura, Amenábar ha recordado que este ha sido un «componente presente» en algunas de sus películas, como la «oscuridad» en ‘Los otros’ o la «muerte» en ‘Mar adentro.

Asimismo, ha reconocido que ahora mismo lo que le «perturba» es el «miedo a una tercera guerra mundial». «A mí ahora mismo las pesadillas me las traen más que los monstruos de cine lo que está ocurriendo en la realidad política mundial», ha apostillado.

Por otro lado, cuestionado sobre el género del terror en el cine, ha apuntado que es uno aún «comercial», si bien ha avisado de que hay «desinterés» en «hacer cosas que se salgan de la norma». «Es difícil llegar con un proyecto provocador o con un proyecto complejo, porque hay ahora mismo un mínimo común denominador en muchas de las políticas de inversiones. Es decir, se intenta hacer películas que se asemejen más a productos que contentan a todo tipo de público».

Sánchez viaja a Kiev junto con otros líderes europeos para arropar a Zelenski en plena arremetida de Trump

0

La visita, la cuarta, coincide con el cuarto aniversario de la invasión rusa de Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este lunes a Kiev para arropar junto a otros líderes europeos al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en plena arremetida del mandatario estadounidense, Donald Trump, y después de que Washington y Moscú hayan comenzado a hablar de paz sin contar ni con ucranianos ni europeos.

En su mensaje en redes sociales en el que anunció el viaje, Sánchez dijo que irá a Kiev a «reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski», después de que Trump le tildara de «dictador» por no haber celebrado elecciones en pleno conflicto y le advirtiera de que si no actúa rápido podría quedarse sin país.

En Moncloa entienden que es el momento de estar con Zelenski y con los ucranianos, de ahí el que el presidente del Gobierno se vaya a desplazar a Kiev en el cuarto aniversario de la invasión rusa el mismo día que también lo harán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el resto de comisarios, así como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Sánchez quiere escenificar con ello el respaldo que España ha brindado a Ucrania en estos tres años a todos los niveles y también reiterar su apuesta por una paz justa y duradera que tenga en cuenta en primer lugar los deseos de Kiev pero sin obviar también a Europa, cuya seguridad y valores están también en juego.

Ese fue precisamente el mensaje que trasladó el pasado lunes el jefe del Ejecutivo tras asistir en París a la reunión organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, junto a varios líderes europeos tan solo un día antes de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se reunieran en Riad para hablar de una posible salida al conflicto.

España, dijo Sánchez, quiere una paz justa y duradera para lo que hay que contar «con la implicación activa de Ucrania, que es el país agredido, y también del proyecto político que se siente amenazado, que es la Unión Europea». El presidente incidió en que no puede producirse un «cierre en falso» como ya ocurrió tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, ya que ello supondría que en unos años volviera a haber un nuevo conflicto.

Desde el Gobierno se ha venido insistiendo en los últimos días en que en ningún caso el responsable de esta guerra, el presidente ruso Vladimir Putin, puede verse premiado, al tiempo que también se ha sostenido que es prematuro hablar del despliegue de tropas en una eventual misión de paz cuando esta aún no se ha alcanzado y Moscú continúa bombardeando a diario territorio ucraniano.

Esta será la cuarta ocasión en que Sánchez viaje a Ucrania desde que el 24 de febrero de 2022 se produjo la invasión por parte de Rusia. El presidente del Gobierno se desplazó por primera vez en abril de 2022, acompañado entonces por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Sánchez regresó a Kiev en vísperas del primer aniversario del conflicto en febrero de 2023 y la capital ucraniana fue el escenario de la inauguración de la presidencia española del Consejo de la UE el 1 de julio de 2023, en una clara señal a Moscú del apoyo europeo a Ucrania en esta contienda.

AYUDAS A UCRANIA

En ayuda humanitaria y recuperación inicial, desde febrero de 2022 hasta finales de 2024, la Cooperación Española ha destinado más de 100 millones de euros en acción humanitaria a Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció 10 millones más de la Cooperación Española, según detallan fuentes de la Moncloa.

En ayuda a la reconstrucción, en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024, el presidente anunció que la Cooperación Española incorporaría una línea de trabajo específica para la reconstrucción centrada en salud, energía y agua.

En cuanto a la ayuda financiera a la reconstrucción, desde el inicio de la agresión rusa las partidas para la reconstrucción acumulan 400 millones de euros.

Además, se ha entregado material militar e impartido formación de militares ucranianos en el marco de la misión EUAM, con cerca de 7.000 militares formados.

ACUERDO BILATERAL

España y Ucrania firmaron en mayo de 2024 un acuerdo bilateral de seguridad y defensa que se extiende a ámbitos como la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional.

El acuerdo suscrito tiene una validez de 10 años e incluía una dotación presupuestaria de 1.000 millones de euros para financiar apoyo militar durante 2024, a través del refuerzo de las capacidades e incluyendo la defensa antiaérea, un compromiso que España materializó durante el año pasado.

El acuerdo recoge además el compromiso de España de colaborar con Ucrania en su avance hacia el cumplimiento de las condiciones del proceso de adhesión a la UE.

Incluye también ámbitos de cooperación en materia de inteligencia, formación, desminado, reconstrucción y asistencia humanitaria. Este acuerdo amplía y da continuidad a los esfuerzos realizados por España desde el inicio de la agresión rusa, como la acogida de refugiados ucranianos, la formación de tropas ucranianas en suelo español y la colaboración en la búsqueda del final del conflicto y de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional.

Asimismo, España ha respaldado a nivel europeo las iniciativas de ayuda militar y humanitaria, como el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y el Fondo de Asistencia a Ucrania.

La mezcla para quitar las manchas amarillas de la ropa en un pispás

0

Seguro que más de una vez has sacado una camiseta blanca del armario y te has llevado una sorpresa desagradable: esas odiosas manchas amarillas que aparecen sin previo aviso. Ya sea por el desodorante, la humedad o simplemente el paso del tiempo, estas manchas son un verdadero dolor de cabeza. Esta descripción es la que mejor representa esos momentos que seguro nos ha pasado a más de uno y en más de ocasión, sobre todo con las prendas de color blanco.

Lo peor es que, por mucho que laves la prenda con detergente y suavizante, parece que las manchas han decidido quedarse a vivir ahí, que es la peor parte y terminas dejándola en el fondo del armario. Y no, seamos honestas, la lejía y el bicarbonato no siempre funcionan como esperamos. Pero no te preocupes, porque hoy te traigo la mezcla definitiva que las elimina sin esfuerzo y deja tu ropa como nueva.

La fórmula mágica: cuatro ingredientes y listo

Olvídate de productos agresivos que pueden dañar las fibras de tu ropa. La clave está en una combinación sencilla pero efectiva, así es, a veces un solo producto no puede hacer magia, a veces se requiere de una combinación de productos para lograr el objetivo: jabón líquido, agua oxigenada, zumo de limón y agua caliente, tal y como lo comenta la usuaria de Instagram @migideasymas.

Estos cuatro ingredientes tienen un poder blanqueador y desinfectante que ataca directamente las manchas amarillas sin desgastar los tejidos, que es la parte que nos interesa, rescatar la prenda sin tener que comprar otra. Y lo mejor de todo es que seguramente ya los tienes en casa, así que no tendrás que gastar ni un euro extra.

Paso a paso para un blanqueado perfecto

Paso A Paso Para Un Blanqueado Perfecto
Fuente: Freepik

No necesitas ser un experto en química para preparar esta mezcla. Sigue estos pasos y en pocos minutos verás cómo desaparecen esas manchas indeseadas:

  1. Lo primero que debes hacer es que en un recipiente grande, mezcla un cacito de jabón líquido, una cucharada de agua oxigenada y el zumo de un limón.
  2. Posteriormente añade agua caliente y remueve bien para que todo se integre, esta es una parte importante, debes integrar bien todo.
  3. Introduce la prenda en la mezcla y déjala en remojo durante unos 20 minutos.
  4. Frota con energía las zonas más afectadas para que el producto penetre bien en el tejido.
  5. Lava la prenda como de costumbre, ya sea a mano o en la lavadora.

Cuando saques la ropa, notarás la diferencia al instante y después de secar (preferiblemente al sol) los cambios serán mucho mayores. Adiós manchas, hola blancura impecable.

¿Por qué funciona tan bien esta mezcla?

¿Por Qué Funciona Tan Bien Esta Mezcla?
Fuente: Freepik

Si has llegado hasta aquí, entonces sabes que el secreto está en la combinación de ingredientes, pero no de cualquier ingredientes, los que hacen una mezcla perfecta. El agua oxigenada es un potente blanqueador natural, el limón ayuda a descomponer las manchas y aporta frescura, el jabón líquido elimina la suciedad incrustada y el agua caliente activa la reacción química que potencia el efecto limpiador.

Así que ya lo sabes: si quieres devolverle la vida a tus prendas blancas y olvidarte de las manchas amarillas de una vez por todas, prueba este truco y sorpréndete con los resultados. ¡Tu ropa te lo agradecerá!

La razón por la que el culo de las botellas de vino tiene un hueco hacia dentro

0

Este tema es sin lugar a dudas, otro de los grandes misterios de la humanidad, ¿Por qué las botellas de vino tienen esta forma? A que seguro siempre te has hecho esta pregunta, sobre todo cuando te has fijado en el fondo de las botellas de vino y te has preguntado por qué tiene esa forma tan curiosa, ¿un agujero?

Si pensabas que era solo para que se vean más elegantes o para que sean más fáciles de apilar, o para reducir las cantidades, te traigo buenas noticias: la razón detrás de esa curvatura tiene mucho más sentido del que imaginas. Vamos a descubrir por qué las botellas de vino tienen ese “hueco” y cómo es mucho más que una simple cuestión estética.

La tradición de que el culo de las botellas de vino tenga un hueco

Una Tradición Que Viene De Lejos
Fuente: Freepik

El peculiar “culo” de las botellas de vino tiene un nombre propio: se llama picada. Pero, antes de que empieces a pensar que todo esto es solo para darle un toque chic a las botellas, déjame decirte que tiene su origen en la historia de la fabricación del vidrio.

En los siglos pasados, las botellas de vino se hacían artesanalmente, y el proceso de soplar vidrio para darles forma era mucho más complejo de lo que parece. Este diseño curvado, con el fondo hacia dentro, ayudaba a cubrir las imperfecciones que quedaban del proceso. Si el fondo fuera plano, el punto donde se soplaba quedaba expuesto, lo que podía dejar marcas o “cicatrices” que afectaban la superficie y la estética de la botella. ¡Un gran detalle para una época donde todo lo hecho a mano era una obra de arte!

Más estabilidad en la botella, menos caídas

Más Estabilidad, Menos Caídas
Fuente: Freepik

Si has llegado hasta aquí, seguro estas tan sorprendido como yo, pero te cuento más. La  forma cóncava no solo era útil para disimular imperfecciones, sino que también tenía una función práctica. Esta base más pesada mejora la estabilidad de la botella, haciendo que sea mucho más difícil que se caiga, ya ves, los antepasados siempre pensando en todo. Imagínate que, al servir tu vino, la botella se vuelca. ¡Sería un desastre! Con el fondo en forma de picada, la botella tiene una mejor distribución del peso y resulta mucho más resistente.

Y no solo se trata de evitar accidentes en la mesa: en los vinos espumosos, donde la presión interna es crucial, este diseño es todavía más importante. La curvatura ayuda a soportar la presión del gas, evitando que la botella explote, aja, seguro que este detalle no se te había pasado por la cabeza antes. ¡Una razón más para que todo esto tenga sentido!

Un aliado para el vino (y para ti)

Un Aliado Para El Vino (Y Para Ti)
Fuente: Freepik

Además de hacer la botella más estable y resistente, la picada también ayuda a mantener el vino en su mejor estado, otro detalle que se desconoce y que a los productores les viene bastante bien, porque aporta valor al producto. ¿Alguna vez te has fijado que en ciertos vinos se forman sedimentos? Pues, la forma cóncava ayuda a que esos sedimentos se acumulen en los laterales del fondo de la botella, y no caigan fácilmente a la copa.

Esto significa que, al servir el vino, no tendrás esos molestos restos flotando, y ya me dirás tú, si este detalle no es de gran valor para los amantes del vino. Es como un pequeño truco para que disfrutes del vino en su estado más puro, sin sorpresas indeseadas en tu copa.

Resumiendo, la próxima vez que abras una botella de vino y mires ese peculiar fondo hacia dentro, recuerda que no es solo una cuestión de estilo. La picada tiene su origen en la historia, ayuda a darle estabilidad a la botella, es esencial para los espumosos y también protege el vino de esos incómodos sedimentos. ¡Todo un diseño pensado para mejorar tu experiencia de cata!

Los Lakers son mejores cuando Luka Doncic no está

0

Los Lakers tuvieron una noche triunfal sin Luka Doncic en la cancha

Luka Doncic decidió no participar en el enfrentamiento de los Lakers contra los Blazers debido a unas molestias en su gemelo izquierdo, lo que llevó al equipo a tomar la decisión de no arriesgarse a una posible sobrecarga muscular, especialmente teniendo en cuenta su reciente aterrizaje en el equipo amarillo y lila.

Después de la derrota de Los Ángeles ante los Hornets, el exjugador del Real Madrid admitió que se siente «oxidado» y que aún tiene dificultades físicas, mencionando que «las piernas todavía no están» y que le cuesta mucho moverse con ellas, lo que puede ser un gran problema para el jugador y el equipo.

Lakers Luka Doncic
Lakersluka Doncic. Foto: @Nbalakersblog

LeBron lidera los Lakers sin Luka Doncic

A pesar de la ausencia de Luka Doncic, Los Angeles Lakers lograron una victoria importante por 102-110 ante los Blazers en Portland, con LeBron James y Austin Reaves liderando el equipo. James, a sus 30 años, tuvo una destacada actuación con 40 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 1 tapón en 36 minutos de juego, aunque sus impresionantes cifras estuvieron empañadas por 11 pérdidas de balón. El ‘King’ fue crucial en el triunfo, especialmente con una racha de 8 puntos consecutivos en el último cuarto, asegurando la victoria para los Lakers.

Por su parte, Austin Reaves cumplió con lo que se espera de un jugador que debe complementar a Doncic en el equipo, firmando una destacada actuación con 32 puntos (9 de 21 en tiros de campo) y 7 asistencias. Reaves demostró su capacidad para ser una pieza clave en el esquema de los Lakers, mostrando una gran química con LeBron y desempeñando un papel fundamental en el éxito del equipo en esta victoria ante los Blazers.

Las palabras de JJ Redick hacia LeBron James

JJ Redick, entrenador de Los Angeles Lakers, destacó el rendimiento excepcional de LeBron James desde la llegada de Luka Doncic al equipo, mencionando que «ha estado fantástico». Según Redick, James ha demostrado estar dispuesto a sacrificar lo necesario para lograr el éxito del equipo, manteniéndose «a toda marcha» durante varios meses. Este enfoque ha sido clave para el rendimiento del equipo, especialmente en momentos cruciales de la temporada.

Por su parte, Deni Avdija, el jugador israelí de los Blazers, brilló con 28 puntos en la derrota de su equipo ante los Lakers. A pesar de su destacada actuación, la derrota fue inevitable frente al poderío de los Lakers, liderados por figuras como LeBron James.

Kyrgios aprovecha otra oportunidad para destrozar a Sinner

0

El mensaje de Kyrgios directo a Sinner que causa revuelo en redes

Aunque Nick Kyrgios ya lleva tiempo fuera del circuito debido a una lesión sufrida durante la gira por las Antípodas, no pierde oportunidad de lanzar ataques hacia Jannik Sinner cada vez que surge una ocasión en las redes sociales que se lo permite y es que la relación entre los tenistas no se puede decir que sea la mejor.

La última controversia protagonizada por Kyrgios surgió después de que Alexandre Muller compartiera en redes sociales su experiencia al ser sometido a un control antidopaje sorpresa en Río de Janeiro durante la madrugada. Muller, quien había logrado una victoria ante el argentino Tomás Etcheverry con un marcador de 7-5 y 7-6(5), avanzaba así a los cuartos de final, y fue en ese contexto que el francés hizo pública su sorpresa por el inesperado control.

Kyrgios
Kyrgios. Foto: ‘X’

Kyrgios acude a la excusa de Sinner

«Un control cuando terminé el partido a la medianoche, venga ya ATP«, escribía Muller en sus redes, mostrando su descontento por el sorpresivo antidopaje. Ante este comentario, Kyrgios no tardó en responder: «Si encuentran esteroides, simplemente di que es culpa de tu equipo y que tú no sabes nada«.

El jugador de Canberra hace referencia a la defensa de Sinner, quien intentó demostrar su inocencia alegando que la responsabilidad recaía sobre la negligencia de su fisioterapeuta, quien, a pesar de tener un corte en la mano, le realizó un masaje, lo que llevó a la situación que defendió como un error involuntario.

La sanción a Sinner

Jannik Sinner alcanzó un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para aceptar una suspensión de tres meses, que abarca el período comprendido entre febrero y mayo. Esta sanción le impedirá participar en algunos de los torneos más importantes de la temporada, incluidos los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo y el Mutua Madrid Open.

La suspensión llega tras la controversia generada por la implicación de su fisioterapeuta en un incidente relacionado con un masaje realizado con un corte en la mano, lo que llevó a la investigación y posterior sanción. Este acuerdo pone fin a la disputa, pero Sinner se ve obligado a ausentarse de algunas de las competiciones más destacadas de la gira de primavera.

La irrupción de Jesús Rodríguez en el Betis activa fichaje clave de Osasuna

0

Jesús Rodríguez le quita el puesto a Abde

Jesús Rodríguez, el canterano del Real Betis, ha irrumpido en el primer equipo con mucha fuerza y todo apunta a que le quitara el puesto en el Betis a Abde. El jugador marroquí no está implicado con el equipo y todo apunta a que volverá al Osasuna. Es cierto que el atacante arrancó la temporada con mucha fuerza y siendo titular.

Pero poco a poco, Abde a ido perdiendo rédito en el Betis y la afición verdiblanca apuesta por el canterano Jesús Rodríguez, ya que el trabajo y compromiso con el equipo bético le han colocado como uno más en el once de Pellegrini. Además, el partidazo que realizó el canterano contra la Real Sociedad le han confirmado como un jugador de presente.

Jesús Rodríguez
Fuente: Propia

Jesús Rodríguez atento a las palabras de Pellegrini

El entrenador del Betis habló en sala de prensa tras caer derrotado ante el Gante: «Sin lugar a dudas no teníamos intención de jugar con el resultado de allá. El equipo salió a buscar el partido y tuvo ocasiones para haberse puesto por delante y ellos marcaron un golazo sin que Vieites hubiese atajado un balón en todo el partido y esto nos hace perder. Ya estábamos con uno menos».

Pellegrini habló sobre Vitor Roque: «No puedo confirmar ni a Vitor Roque ni a ninguno de los que se han ido. Tenemos que apoyarlo, es parte del plantel y seguirá teniendo nuestra confianza. No he visto la expulsión. Trató de buscar su gol con exceso de ansiedad. Tuvo tres mano a mano que no pudo convertir. Está atravesando un momento de incertidumbre».

Jesús Rodríguez pendiente de la opinión del Chimy Ávila

El delantero argentino habló en ‘Movistar +’ tras perder ante el Gante: «La verdad que por mal que ya hayamos tenido la clasificación, no es un buen resultado para nosotros, menos en casa. Pero bueno, a la vez contentos por la clasificación, ¿no? No le vamos a echar culpa a los partidos de Liga, pero el míster ha hecho muchos cambios, pero el cuerpo se cansa».

El Chimy Ávila reiteró: «Son partidos complicados, llega un momento en el partido que tienes el balón, otro que te toca defender, pero la verdad que estuvimos en una balanza, la verdad que ahí de media para arriba. Nos prepararemos para lo que toque, ¿no? Somos el Betis, podemos competir con lo que venga, ¿no? Siempre utilizando las herramientas del míster y así será».

Peter Lim tiene centrocampista correoso gratis a tiro del Valencia CF

0

Peter Lim tiene a punto la incorporación de un jugador que llegaría a Mestalla gratis

El Valencia CF de Peter Lim tiene una opción para dar entrada y salida a otro jugador de la entidad ché. Porque los valencianistas están cerca de ver la salida del argentino Enzo Barrenechea, del cual tiene más de un pretendiente. Pero el que parece más decidido a volver ea Aston Villa de Unai Emery, quien tiene su propiedad.

En este sentido, Barrenechea ya estuvo cerca de tener su rumbo en la Premier, y ahora parece casi definitivo. Es por eso que el Valencia CF, de la mano de Peter Lim, ya se ha estado moviendo para hacerse con un jugador del que, además, podría llegar de forma gratuita a la entidad valencianista.

Yvan Neyou, la solución gratis de Peter Lim para la salida de Barrenechea

Un Barrenechea que llegó el pasado verano a Valencia para sumarse a los de Peter Lim. Procedente del Aston Villa inglés, lleva jugando desde entonces, con contrato por una temporada, aunque sin opción de compra posterior, que es lo que se juegan en las oficinas del club ché. Por eso han optado por jugadores como Yvan Neyou.

Aquí, el nigeriano, destacándose en el Leganés, podría poner rumbo al equipo de Corberán de forma gratis, como se ha podido conocer. De esta forma, y si bien se ha había especulado con que el futbolista pusiera rumbo a Francia, es el Valencia CF de Peter Lim el que parece mejor colocado para su incorporación.

Neyou se ha hecho clave para el Leganés

Neyou fue clave en la temporada pasada, donde el Leganés conseguiría el tan anhelado billete -por la vía directa- a Primera División. Este curso se muestran en clara sintonía para prolongar al máximo su travesía en la élite del balompié nacional. Sin duda, uno de sus pilares es un Yvan Neyou (27 años) que es fundamental en su parcela ancha.

«Me he estado preparando toda mi vida para dejar el capullo familiar y ser profesional, desde 6º de Primaria. Estar aquí es un soplo de aire fresco y demuestra que no estaba tan acabado. Recuerdo a un entrenador que me decía ‘cuidado con no caer en el cuadro de los jugadores en formación’ (…) Miro al pasado todas las semanas, sé de dónde vengo y con todos los obstáculos que he tenido en mi camino, sé que es bueno. Estoy trabajando por más», dijo el jugador.

 

 

Juan Carlos Navarro da un toque de atención al entrenador del FC Barcelona

0

Juan Carlos Navarro, muy serio con Peñarroya por este jugador

En los últimos meses de la temporada, el Barça afrontará el desafío de asegurar su lugar en los play-offs de la Euroliga y mantenerse en la lucha por la Liga Endesa. Sin incorporaciones a la vista, el equipo confía en el compromiso total de la plantilla para alcanzar sus objetivos y cerrar la campaña de la mejor manera posible.

Durante una reunión entre Josep Cubells, directivo responsable de la sección, y los encargados del área deportiva, Juan Carlos Navarro y Bruno Fernández, se analizó la situación actual del equipo y las estrategias para encarar los últimos meses de la temporada. Confiados en el potencial de la plantilla, coincidieron en que, si las lesiones no afectan al grupo, el Barça tiene la capacidad de competir de igual a igual contra cualquier rival.

Juan Carlos Navarro
Juan Carlos Navarro. Foto: Agencias

Juan Carlos Navarro pedirá más oportunidades para Dame Sarr

De esa reunión, que se llevó a cabo en un ambiente distendido, surgió la conclusión de que algunos jugadores deben dar un paso adelante y asumir un rol más determinante en el equipo. La dirección deportiva considera que es el momento de que ciertos integrantes de la plantilla ganen protagonismo, especialmente aquellos que hasta ahora han tenido un papel más secundario. En este contexto, uno de los nombres que ha cobrado relevancia es el de Dame Sarr, un joven talento que apenas ha contado con minutos en la rotación. Su escasa participación contrasta con la necesidad del equipo de reforzar su juego exterior, un aspecto en el que han mostrado carencias debido a lesiones y falta de profundidad en esa zona del campo.

Ante esta situación, Juan Carlos Navarro ha decidido intervenir y planteará al técnico, Joan Peñarroya, la posibilidad de darle más oportunidades a Sarr en los próximos encuentros. La intención es que el joven jugador pueda demostrar su valía y aportar soluciones en un momento clave de la temporada. La confianza en su potencial está ahí, pero hasta ahora no ha tenido el espacio necesario para desarrollarse dentro del sistema del equipo. Con el tramo decisivo de la campaña en el horizonte, cada recurso disponible será fundamental, y la apuesta por Sarr podría convertirse en un movimiento estratégico para reforzar las opciones del Barça en la Euroliga y la Liga Endesa.

Confianza en Peñarroya

Ante la imposibilidad de reforzar la plantilla con nuevos fichajes, ya sea por la falta de opciones en el mercado que puedan tener un impacto inmediato o por la ausencia de un presupuesto adicional para acometer incorporaciones, la directiva ha decidido apostar plenamente por el actual cuerpo técnico. Han reafirmado su confianza en el entrenador, al menos hasta el final de la temporada, con la expectativa de que logre sacar el máximo rendimiento de los jugadores disponibles y optimizar los recursos del equipo en la recta decisiva del curso.

Además, confían en que el regreso de Jan Vesely aporte un plus en los momentos clave, siempre y cuando consiga recuperar su mejor nivel físico. Junto con el resto de la plantilla en plenitud de condiciones, consideran que el equipo tiene las herramientas necesarias para competir de tú a tú contra cualquier rival, sin necesidad de buscar refuerzos externos.

Joel Álvarez ya está listo para ser como Topuria

0

Joel Álvarez ya ha avisado cuándo volverá a luchar en la UFC

Este jueves se vivió uno de los momentos más significativos en la historia reciente de la UFC, cuando Dana White anunció que Ilia Topuria dejaba vacante el título del peso pluma para dar el salto a la categoría de ligero. Este cambio le permitirá estar más activo y evitar los grandes recortes de peso que solía realizar. Sin embargo, aún falta un detalle: que le asignen una pelea. Esta cuestión sigue en discusión, ya que existe la posibilidad de que Topuria vaya directamente por el título o enfrente una pelea de transición. A pesar de los rumores, todavía no hay nada confirmado, a diferencia de la otra gran estrella española de las artes marciales mixtas, Joel Álvarez.

El luchador asturiano posee el talento necesario para destacar en la UFC, aunque debido a problemas de visado estuvo casi dos años inactivo. Sin embargo, esos obstáculos ya se han superado, lo que le permitirá estar más activo en la compañía. A pesar de eso, su objetivo ahora es dar el salto al peso wélter, ya que le resulta muy difícil alcanzar los 70 kilos debido a su altura de 1,93 metros. Aun así, tendrá una última oportunidad en la división de los ligeros antes de ascender. El nombre de su próximo oponente, que está a punto de confirmarse, es Benoit Saint-Denis, el francés actualmente clasificado en el puesto 15 del ranking.

Joel Alvarez
Joel Alvarez. Foto: @Jmrojasrecio

Joel Álvarez avisa que volverá a la jaula muy pronto

Según ha informado el periodista de ABC, Álvaro Colmenero, la pelea de Joel Álvarez está a punto de cerrarse para el UFC 315, que se celebrará en Montreal el 10 de mayo. El luchador asturiano había anticipado recientemente que su regreso a la jaula sería entre mayo y junio, y ahora el nombre de su oponente ha comenzado a tomar forma. Aunque aún no es oficial, tanto Joel como su rival están de acuerdo con la pelea, y solo quedan algunos detalles por concretar.

El oponente de Joel será el francés Benoit Saint-Denis, actual número 15 del ranking de peso ligero, y esta pelea será una oportunidad clave para que el asturiano demuestre su talento y busque un ascenso en la división. La pelea promete ser un enfrentamiento importante, ya que el retorno de Joel después de su largo tiempo inactivo está generando gran expectación entre los aficionados.

Un mal momento para el francés

El luchador español se enfrentará al francés Benoit Saint-Denis, quien atraviesa un momento complicado en su carrera. El francés llega a esta pelea con una racha de dos derrotas consecutivas, ante Dustin Poirier y Renato Moicano, lo que ha llevado su nombre de estar entre los favoritos a ser un contendiente en la cuerda floja. Saint-Denis, que alguna vez fue considerado un futuro campeón, se encuentra ahora al borde de salir del top 15 de la división, y enfrentar a un oponente tan peligroso como Joel Álvarez es un riesgo que podría hacerlo caer fuera de los mejores clasificados. Esta situación hace que la pelea sea aún más significativa para ambos.

Por otro lado, Joel Álvarez, conocido por su impresionante alcance, su poder en los golpes y su capacidad para finalizar combates antes del límite, es uno de los luchadores más temidos de la división. Su estilo agresivo y efectivo lo convierte en una amenaza constante para cualquier oponente, y este enfrentamiento no será la excepción. El combate promete ser un espectáculo, con dos luchadores de alto nivel buscando consolidarse en la élite de las artes marciales mixtas, lo que sin duda generará una gran expectación entre los fanáticos.

Laporta se puede cargar al crack del FC Barcelona de Basket

0

Laporta y el club restringen el presupuesto al Barcelona en las próximas temporadas

El Barça de baloncesto atraviesa una de sus temporadas más complicadas de los últimos tiempos, con un rendimiento muy inferior a lo esperado. Con 23 derrotas en 48 partidos y una temprana eliminación en la Copa del Rey, el equipo no ha logrado encontrar estabilidad. Además, las decisiones en los despachos han sido cuestionadas, como el fallido fichaje de Thomas Heurtel y la incorporación de Raulzinho Neto, que no ha dado los resultados esperados.

Pero la situación del Barça aún podría complicarse más. A pesar del mal desempeño en la Copa del Rey y de las numerosas lesiones que afectan al equipo, con Nico Laprovittola, Jan Vesely, Kevin Punter y Darío Brizuela de baja, el club mantiene firme su decisión de no destinar más presupuesto a la sección. Esta postura ha dejado al equipo sin margen de maniobra para reforzarse y, mucho menos, para considerar un cambio de entrenador, ya que Joan Peñarroya tiene contrato por una temporada más y su despido implicaría una costosa indemnización.

Laporta
Laporta. Foto: Agencias

Laporta dice no a más gastos en el club

A esto se suma otro inconveniente: la restricción económica impuesta por Laporta y el club a la sección de baloncesto no solo afecta a la temporada actual, sino que también se proyecta sobre la próxima. Incluso los 400.000 euros ahorrados tras la rescisión de Neto fueron retirados, dejando en el aire el presupuesto con el que contará el equipo a partir de junio.

Sin claridad sobre el presupuesto, el mánager Juan Carlos Navarro y el director deportivo Mario Bruno Fernández enfrentan serias dificultades para planificar la próxima temporada. Esta incertidumbre limita sus movimientos, especialmente en aspectos clave como las renovaciones de Chimezie Metu y Kevin Punter, que deberían cerrarse cuanto antes.

El Barcelona necesita acabar con esta pausa económica

Renovar al ala-pívot nigeriano Chimezie Metu y al escolta estadounidense Kevin Punter, quienes firmaron contratos de un solo año el pasado verano, es una prioridad para la sección de baloncesto del Barcelona. Sin embargo, para lograrlo, es necesario comenzar a trabajar en estas renovaciones cuanto antes y adelantarse a los equipos competidores. Metu, con un salario de apenas 850.000 euros brutos, ha destacado en su primera temporada europea, promediando 13,2 puntos, 3,8 rebotes, 14 de valoración y excelentes porcentajes en tiros de dos (68,9%) y triples (47,5%) en la Liga Endesa, lo que ha atraído a varios grandes clubes europeos. Por su parte, Punter es una estrella consagrada del baloncesto europeo y también cuenta con numerosos pretendientes.

El Barcelona necesita resolver urgentemente su situación económica que ha impuesto Laporta en la sección de baloncesto para poder abordar estas renovaciones cruciales para el futuro del equipo. Esto se vuelve aún más urgente dado que tanto Punter como Metu han expresado su felicidad en Barcelona y su deseo de continuar vistiendo la camiseta azulgrana durante muchos años.

Marcelino apunta al Villarreal CF a la puja por la revelación del Brujas

0

El Villarreal de Marcelino García Toral tiene como objetivo hacerse con uno de los grandes codiciados de Europa

En el Villarreal de Marcelino han intentado moverse por el mercado de fichajes de invierno, pero a sabiendas de que había algunos nombres que todavía no podían disponer hasta el próximo verano. La prioridad en el equipo amarillo era el del fichaje de jugadores que ocupen el ataque, y ahora ha aparecido un delantero importante y de renombre.

Así, y según las informaciones, al técnico asturiano le gustaría contar con algún nuevo delantero. En este caso servirían para cubrir posiciones como la de Nicolas Pépé que, aunque hoy está recuperado, ha ido encadenando diferentes problemas físicos a lo largo del año. Y por eso ha aparecido el nombre de Christos Tzolis.

Christos Tzolis se

Desde su llegada al Villarreal, Marcelino ha intentado recuperar el mejor nivel del equipo, apostando por una combinación de juventud y experiencia. Sin embargo, el técnico asturiano considera que necesita más talento y creatividad en la parte del gol, y ahí es donde entra Christos Tzolis, jugador revelación del Brujas de la liga belga.

El internacional griego, diestro, tiene un don para el gol. Ya sea para marcar o para asistir. Puede jugar de ‘9’, pero suele actuar como extremo, preferiblemente tirado a la izquierda, y, aún así, acumula 12 goles y ocho asistencias en los 33 partidos que ha jugado esta temporada. Es, a la vez, el pichichi y el segundo máximo asistente del Brujas, lo que haría las delicias para el equipo de Marcelino García Toral.

Varios interesados en el fútbol europeo

En este sentido, y aún a sabiendas de que el griego tiene mucho mercado y mejores ofertas de varios clubes en Europa, el Villarreal quiere intentar lo propio para pescar a un jugador que les puede dar muchas buenas noticias a los del submarino amarillo, especialmente porque, ahora, el atacante del Brujas vive un gran momento.

Es más; desde el Brujas ya han explicado que el jugador no está en venta, pero si algún equipo quiere optar por su fichaje deberá desembolsar una cantidad superior a los 18 millones de euros. El jugador, que llegó a la entidad en el pasado verano procedente del Dusseldorf alemán, tiene contrato con el Brujas hasta el 2028.

Imanol tiene 2 refuerzos de lujo para el tramo decisivo del curso en la Real Sociedad

0

La Real Sociedad vivió un partido grande en la Europa League con dos buenas noticias para Imanol Alguacil

El pasado encuentro de la Real Sociedad ante el Midtjylland selló el pase de los de Imanol Alguacil a una eliminatoria europea 27 años después. Y aquí el técnico pudo comprobar que tiene jugadores como Óskarsson que siguen demostrando que es un ‘9’ de garantías para el cuadro txuri-urdin. 

En el caso del futbolista sueco, que tardó en adaptarse y en entender su rol en un equipo con muchos futbolistas diferentes a su talla, ha hecho ver en las últimas semanas que quiere su sitio en el once. Ha derribado la puerta a base de tantos importantes y su eficiacia goleadora, sumada a su capacidad de generar y desahogar a su equipo cuando el rival aprieta. Y eso Imanol lo sabe.

Óskarsson y Zakharyan, grandes protagonistas para Imanol

Lo cierto es que más allá del talento de cara a puerta, es Óskarsson y también Zakharyan los futbolistas que han mostrado una gran proyección para el equip del Reale Arena. Sin ir más lejos, en el partido de ida frente al Midtjylland, Óskarsson fue la vía de respiro para un equipo que sufría severamente.

El delantero ganó duelos, se giró, guardó el balón y permitió que la línea defensiva ganara altura, haciendo que los rivales tuvieran que recular. No es menos cierto que seguramente sufra algo más cuando al equipo le toca correr o presionar. También está Zakharyan, que ha vuelto a ser un hombre importante para Imanol Alguacil, recuperando balones.

Zakharyan coge ritmo

De hecho, Zakharyan tan sólo ha podido jugar tres partidos esta temporada, ayer fue su estreno en Europa League. Jugó 12 minutos frente a Osasuna a principios de mes y otros 14 la pasada jornada frente al Betis tras superar una complicada lesión por una rotura de su tobillo derecho.

Poco a poco va cogiendo el ritmo y será un gran refuerzo para la Real Sociedad de Imanol Alguacil en este tramo final de temporada. Con todo ello, y con el objetivo cumplido de pasar a las eliminatorias de la Europa League, los blanquiazules se muestran más que optimistas para proseguir y enderezar una temporada bastante más complicada que la anterior.

 

Guardiola sorprende a la Real Sociedad: le interesa un jugador

0

Un relevo generacional para el centro del campo

Pep Guardiola sigue con su plan de renovación para el centro del campo del Manchester City y ha puesto su atención en una de las revelaciones de la temporada en LaLiga, Luka Sucic. El talentoso centrocampista de la Real Sociedad ha sorprendido con su capacidad para manejar el ritmo del partido, combinando creatividad, visión de juego y un notable despliegue físico. Estas cualidades lo han convertido en un jugador clave para el conjunto donostiarra y en un posible objetivo prioritario para el técnico catalán.

Aunque en el pasado Guardiola ya mostró interés por Zubimendi, ahora su mirada se ha desviado hacia Sucic, un futbolista con un perfil más ofensivo y dinámico. El entrenador del City sabe que necesita rejuvenecer su sala de máquinas, especialmente si De Bruyne decide abandonar el barco el próximo verano. En este contexto, Sucic encaja perfectamente en los planes del conjunto inglés.

Guardiola Luka Sucic
Guardiola Se Fija En Luka Sucic Para El Verano. Fuente: X (@Errealaenjoyer)

Un centrocampista con ADN Guardiola

Luka Sucic ha demostrado una notable capacidad para adaptarse al fútbol de élite tras su llegada a la Real Sociedad. Su precisión en el pase, su inteligencia táctica y su facilidad para romper líneas con conducciones y cambios de ritmo lo han convertido en una pieza fundamental del esquema de Imanol Alguacil. En un equipo que apuesta por la posesión y la elaboración, Sucic ha encajado a la perfección, algo que ha captado la atención de Guardiola.

El entrenador del Manchester City ve en el croata una opción ideal para aportar frescura a su plantilla. A sus 21 años, Sucic tiene margen de mejora y la capacidad de evolucionar en un sistema que prioriza el control del balón y la versatilidad en el centro del campo. Además, su juventud le convierte en una inversión a largo plazo, algo que encaja con la estrategia del City de asegurar talento de primer nivel para los próximos años.

Una oferta en el horizonte

El interés de Guardiola en Sucic no es un simple rumor, sino que podría traducirse en una oferta formal en el próximo mercado de fichajes de verano. La Real Sociedad, consciente del crecimiento del futbolista, sabe que retenerlo no será fácil si un gigante como el City decide ir con todo por él. Su cláusula de rescisión y la postura del club donostiarra serán clave en cualquier negociación.

Por ahora, Sucic sigue concentrado en la temporada con la Real Sociedad, pero el interés del Manchester City es un claro indicio de que su nombre empezará a sonar con más fuerza en el mercado internacional. Si Guardiola consigue convencerle, el joven centrocampista podría dar el salto a la Premier League para seguir desarrollando su talento en uno de los mejores equipos del mundo.

Los requisitos de Marc Márquez hacen trabajar a Ducati

0

Marc Márquez, arropado por Ducati en su cumpleaños

Cada vez falta menos para que b comience su ansiado asalto a la corona de MotoGP. El Mundial de motociclismo arrancará la próxima semana en el circuito de Buriram, en Tailandia, y el octocampeón ya está con ganas de debutar con su nuevo equipo. La expectativa en torno a su regreso es alta, especialmente tras los resultados que ha logrado en los entrenamientos previos. De cara a la primera cita del campeonato, el piloto de Cervera se perfila como uno de los grandes favoritos, tras haber dejado una gran impresión durante el test oficial de pretemporada, celebrado en el Circuito Internacional de Chang, el mismo escenario donde se llevará a cabo el doble evento del 28 de febrero al 2 de marzo.

Durante ese test, Márquez no solo firmó un tiempo impresionante de 1’28.855, sino que también demostró un ritmo imparable, especialmente en el simulacro de carrera. Su rendimiento en estos entrenamientos ha generado grandes expectativas sobre su capacidad para competir al más alto nivel con su nuevo equipo y en un campeonato tan competitivo como el de MotoGP. A medida que se acerca la primera cita del año, la emoción por ver al piloto de Cervera en acción crece, con la esperanza de que pueda recuperar su mejor nivel y pelear por el título en esta nueva temporada.

Marc Marquez
Marc Marquez. Foto: Agencias

El regalazo de Ducati a Marc Márquez

Ayer, el corredor español celebró su 32º cumpleaños de una manera muy especial, al recibir un increíble regalo de Ducati. La firma de Borgo Panigale le concedió uno de los caprichos que había estado deseando durante un largo tiempo, otorgándole la oportunidad de disfrutar de la Panigale V2S, el nuevo modelo de moto de calle que la compañía italiana ha lanzado al mercado. Este modelo no es solo una moto de lujo, sino que representa el resultado de un proyecto en el que Marc Márquez ha estado involucrado, ayudando en su desarrollo y contribuyendo con su experiencia.

Marc ya tuvo la oportunidad de probar este prototipo en Valencia, lo que le permitió experimentar de primera mano las características y la potencia de la Panigale V2S. Este regalo no solo es un lujo para el piloto leridano, sino también un testimonio de la colaboración entre Ducati y el campeón español. En un futuro cercano, Márquez podrá divertirse y disfrutar al máximo de esta moto, que promete ofrecerle una experiencia única en las carreteras.

Ducati sabía qué quería su estrella

«¡Te hemos escuchado alto y claro! Sabemos exactamente lo que deseas para tu cumpleaños, y estamos ansiosos por verte disfrutarlo«, le han dicho desde las redes sociales de sus nuevos patrocinadores. Este mensaje, que expresa la emoción y el entusiasmo de la marca, viene acompañado de un video en el que se puede ver al mayor de los Márquez manifestando su deseo de poseer la flamante moto. En la grabación, Marc deja en claro lo mucho que quiere esa máquina, exclamando: «necesito esta moto ahora mismo», lo que deja patente su emoción.

La promesa se ha hecho realidad, y en el video se muestra cómo preparan la moto que llevará su dorsal. Ya está todo listo para que Marc Márquez pueda disfrutar de su nuevo regalo, y no queda mucho para que se suba al manillar de la Desmosedici GP25. Con esta moto, espera seguir escribiendo su historia en MotoGP y, posiblemente, alcanzar el récord de nueve títulos mundiales de Valentino Rossi, un logro que sigue siendo su principal objetivo en la competición.

Areso elige entre Osasuna y Athletic

0

Areso posible sustituto de Óscar de Marcos

Areso, el lateral derecho del Osasuna, cumple contrato en el 2026 y aún no ha renovado con el conjunto rojillo por lo que puede estar cerca de volver al Athletic. Valverde se quedará solo con Lekue para el costado derecho. Según informó el ‘Correo’, la marcha de Óscar de Marcos aumenta el interés del Athletic sobre Areso, jugador del Athletic.

El periodista Ortiz de Lazcano, apuntó que el Osasuna le ha hecho una oferta de renovación a Jesús Areso pero el jugador aún no ha contestado. Areso formó parte del Bilbao Athletic, por lo que podría regresar a San Mamés, por el momento acaba contrato en el 2026 y sino renueva podría salir por un bajo precio de Pamplona.

Areso
Fuente: Propia

Areso atento a las palabras de su entrenador

Vicente Moreno, el entrenador del Osasuna, se mostró contento en sala de prensa tras puntuar ante el Real Madrid: «La ilusión era sumar de tres, pero tenemos que poner en valor el punto. Jugábamos contra un equipo muy grande y no es fácil. Hay que felicitar a todos y a la afición por el resultado».

El entrenador valenciano reiteró en sala de prensa: «Esto es fútbol, es pasión, es ilusión. Creo que es un partido que hemos jugado todos, como dije en la previa, toda la afición, incluso vosotros como periodistas. Necesitábamos eso, un empuje, finalmente hemos visto la posibilidad de ganar de tres pero tenemos que valorar el empate».

Areso pendiente de las declaraciones de Budimir

El jugador croata fue protagonista ante el Real Madrid, tras marcar de penalti: «Era un centro que pone Bryan un muy buen balón, Moncayola remata y se queda el rechace. Estoy llegando y es una acción muy rápida en la que yo llego al balón, Camavinga va con la pierna muy abierta y al verlo como entra me da miedo pero voy a chutar. Llego primero y él me da un golpe muy fuerte. Es una pena que el árbitro no lo ve al momento pero lo han corregido».

El delantero del Osasuna reiteró tras el partido: «Estaba de espaldas y no vi más que la cartulina roja. Seguro que para nosotros tener un jugador más contra el Real Madrid roja te ayuda porque son mejores. Nos ha dado mucho tener uno más, hemos podido intentar ganarlos pero sacamos un punto que nos da mucho para seguir».

Víctor Orta busca revancha en el Sevilla FC robando un fichaje a Monchi

0

Víctor Orta se fija en jugador del Aston Villa de Monchi

En el Sevilla FC de Víctor Orta tenían claro que necesitaban fichajes este invierno. Si bien no hubo valoración justo tras cerrarse la ventana de enero, tanto el presidente, Del Nido Carrasco, como el ayudante de Víctor Orta salieron al paso de las quejas de García Pimienta, que matizó aquello de «la plantilla se queda muy corta».

Todo al tiempo que decía que «va a ser difícil afrontar con garantías» las jornadas que restan para resignarse tras el duelo contra los catalanes, dejando claro que está «convencido de que el club ha hecho lo posible» y de que «se alcanzarán los objetivos». El desequilibrio es manifiesto, de ahí que hayan decidido ir a por otro nombre de la Premier, a modo de revancha por el mal mercado de los sevillistas.

Lamare Bogarde, el otro objetivo del Sevilla FC de Víctor Orta

En las últimas horas, ha aparecido un nombre, el de Lamare Bogarde. Reforzar el mediocampo fue una de las exigencias de García Pimienta, por lo que se está trabajando en ello desde el club. El pivote neerlandés estaría en la agenda de Víctor Orta, como uno de los nombres para reforzarse de cara a la próxima temporada.

El futbolista de 21 años, sobrino del exfutbolista del FC Barcelona, Winston Bogarde, está dejando buenas sensaciones en el Aston Villa. Unai Emery se ha desecho en elogios con el joven futbolista. Esta temporada Lamare suma 13 partidos, entre primer equipo y filial, pero está contando cada vez con más regularidad en el once del técnico vasco.

El Ajax también lo peleará para este verano

Con contrato hasta 2026, el Sevilla FC tendría su nombre apuntado, al igual que también lo haría el Ajax, para intentar conseguir su traspaso este mismo verano. A pesar de que no podría marcharse libre, el conjunto blanquirrojo, como sucedió con otras figuras tales como Rubén Vargas, podría ver en el pivote una oportunidad de las que llaman de mercado, intentando conseguir un traspaso a la baja.

Por el momento, el de 1,85 metros y 21 años, no es más que un primer nombre de cara al verano, pero habrá que estar atentos a las evoluciones alrededor de un pivote que bien podría ser objetivo de cara al próximo periodo de transferencias. Mientras tanto, los de Víctor Orta permanecen atentos tras los pasos de un polivalente futbolista que puede actuar también de central e incluso como lateral derecho.

 

Mijatovic le pide al presidente del Real Madrid un despido fulminante

0

Pedja Mijatovic cree que es el momento de tomar decisiones en el Real Madrid

Pedja Mijatovic, jugador del Real Madrid de 1996 a 1999 y director de fútbol de equipo blanco de 2006 a 2009, se ha pronunciado sobre el futuro de Carlo Ancelotti en la ‘Casa Blanca’ y aconseja a Florentino Pérez sobre la decisión a tomar sobre la continuidad o no del italiano en el banquillo del Santiago Bernabéu.

El exfutbolista de 56 años, que reconoce que «me gusta Xabi Alonso», le explica a Josep Pedrerol en ‘El Cafelito’ sus argumentos para una cuestión que está más presente que nunca en el Real Madrid, y no es otra que la salida de Ancelotti del Madrid a final de temporada… algo que cada vez parece más notorio.

Mijatovic aconseja la salida de Ancelotti a final de temporada

Hablamos de un Ancelotti que, aún de sus malas decisiones y sus numerosas críticas esta temporada, el técnico de 65 años se consolidó el pasado mes de diciembre como el mejor entrenador de todos los tiempos del Real Madrid al ganar su decimoquinto trofeo con los blancos después del triunfo del club en la Copa Intercontinental en Qatar.

Sin embargo, son numerosas las voces que dicen que Ancelotti ya sabe que el Real Madrid y Florentino Pérez abogarán por su salida a fin de temporada, pero incluso que el mismo técnico ya habría tomado la decisión de marcharse. Algo que Pedja Mijatovic, con Pedrerol, también ha aconsejado a la directiva blanca.

«Florentino debería tomar la decisión de apostar por otra solución a Ancelotti»

«Florentino Pérez debería tomar la decisión de apostar por otra solución como entrenador. Y Xabi Alonso debería ser una opción número 1«, dijo Mijatovic. Creo que, independientemente de cómo termine esta temporada, Ancelotti debería salir del Real Madrid», mantuvo el que fuera jugador madridista.

«¿Por qué debería ser la última temporada de Ancelotti en el Real Madrid? Lleva demasiado tiempo y ha conseguido muchísimos títulos. Ahora difícilmente puede aportar algo más, algo nuevo, algo revolucionario», dijo el ex del Real Madrid para justificar su opinión. Si todo se cumple, al italiano le quedarían apenas 3 meses en el cargo.

 

El jugador del Betis que quiere Simeone encuentra el Atlético vale 10 millones

0

Simeone viene persiguiendo al jugador bético desde hace varias temporadas

Desde hace varias semanas, los refuerzos del Atlético de Simeone se ha convertido en poco que en cuestión de club. Durante el pasado mercado invernal, los rojiblancos se enfocaron en hacerse con algún que otro nombre para reforzar la medular, y uno de ellos es un codiciado de la liga española que juega en el Betis.

Hablamos de Marc Roca que, a pesar de tener varias ofertas en el pasado mercado para salir del cuadro de Pellegrini, optó por mantenerse en el Betis. Pero fue el Atlético de Madrid el que no lo pierde de vista, que lleva varios meses monitorizando su situación, a sabiendas de que el centrocampista español es una de las grandes prioridades del Cholo Simeone.

Simeone presiona para llevarse a Marc Roca del Betis al Atlético

Se conoce, por su parte, que las negociaciones entre ambos clubes ya han comenzado, y el Atlético espera llegar a un acuerdo con el Betis en las próximas semanas para definir el futuro del jugador. Un Marc Roca que se ha perdido varios encuentros en esta temporada por lesión, aunque se ha mostrado como un buen planteamiento para los de Pellegrini.

Ya incluso, en su momento, cuando en 2020 Marc Roca se trasladó del Espanyol al Bayern de Múnich, aventura que no cuajó, Simeone ya estaba detrás de sus pasos, pero fueron los alemanes los que se hicieron con él. Por eso, ahora, el argentino tiene una buena oportunidad para que el nacido en Barcelona juegue en el Metropolitano.

El Betis no piensa soltarlo por menos de 10 millones

Aún lesionado, el ex del Espanyol se ha perdido los últimos siete partidos oficiales, entre un parón y otro, y lo cierto es que sigue sin conocerse un plazo estimado para su reaparición debido a las molestias que sufre en su tobillo izquierdo y que le impiden entrenarse sin dolor.

Con todo, el Atlético lo quiere y sabe que se trata de una operación asequible para la economía del club. El Betis pagó por él 5 millones de euros, pero no piensa soltarlo por menos de 10 millones. En Madrid son conscientes de ellos, peo creen que el jugador aceptaría la propuesta por ser una oportunidad única para el futbolista.

 

 

Pellegrini recupera a 2 pilares del Betis

0

Pellegrini recupera a Aitor Ruibal

Pellegrini, el entrenador del Real Betis, está centrado en el próximo partido en competición europea. El técnico chileno ha recuperado a Aitor Ruibal que ya ha vuelto a entrenar con el grupo como apunta el ‘Diario de Sevilla’. Además, William Carvalho ya empieza a trabjar con balón al margen del grupo.

Aunque la realidad para el técnico verdiblanco es que tendrá seis bajas para enfrentarse al Gante. Ya que Carvalho y el Cucho Hernández no están inscritos para jugar en Europa y Mendy, Fornals, Bellerín y Ruibal están tocados. El Betis si logra vencer al conjunto belga podría recaudar 800.000 euros por lo que es uno de los partidos más importantes de la temporada.

Pellegrini
Fuente: Propia

Pellegrini se juega más que tres puntos ante el Gante

El Betis necesita cambiar la mentalidad para los partidos europeos y sacar el gen ganador, ya que no solo se juega prestigio deportivo también el poder mejorar sus números en materia económica. Si el cuadro verdiblanco logra sumar la victoria ante el Gent en la Conference League y pasar la repesca ganaría 800.000 euros.

El conjunto verdiblanco se marcó en su presupuesto unas ganancias de 14,7 millones de euros pero para ello el Betis necesita llegar a las semifinales de la Conference League, hay que recordar que el techo del equipo andaluz está en los cuartos de finales. En esta competición europea el máximo favorito para ganarla es el Chelsea.

Pellegrini atento a las palabras de su director deportivo

El director deportivo del Betis reconoció el interés del cuadro verdiblanco en Álvaro Valles en los micrófonos de DAZN: «En el pasado mercado de verano el Betis presentó una oferta por escrito en un email que fue rechazada con la máxima educación por Las Palmas y a ver qué depara el futuro. A día de hoy sigue siendo jugador de la Unión Deportiva Las Palmas».

Manu Fajardo manda todo su apoyo a Kirian: «Desde aquí me gustaría mandar un fuerte abrazo a Kirian y su familia de toda la familia del Real Betis Balompié. En estos momentos estamos junto a ellos y estamos convencidos de que pronto estará de nuevo dando alegrías sobre el terreno de juego», afirmó el mandatario rojiblanco.

El impresionante Rolls-Royce de Rodrigo de Paul causa furor en el entrenamiento del Atlético

0

Rodrigo de Paul hace alarde de su afición por los coches exclusivos

Rodrigo De Paul, mediocampista del Atlético de Madrid y uno de los jugadores fundamentales en la selección argentina que se coronó campeona del mundo, ha sido el centro de atención esta semana debido a su afición por los coches exclusivos. El futbolista argentino, conocido por su destacada participación en el Mundial de Qatar 2022, ha mostrado su pasión por los automóviles de alta gama, lo que ha generado interés tanto entre los fanáticos del fútbol como entre los entusiastas del motor.

Recientemente, De Paul ha sido captado llegando a los entrenamientos del Atlético de Madrid a bordo de un impresionante Rolls-Royce Wraith personalizado, cuyo valor ronda los 350.000 euros. El video fue compartido por Alber Muncha, quien crea contenido en sus redes sociales relacionado tanto con coches como con futbolistas.

Rodrigo De Paul
Rodrigo De Paul

Rodrigo de Paul presume de coche

El Rolls-Royce Wraith que De Paul ha mostrado es un lujoso cupé que no pasa desapercibido, destacando por su kit de ensanche de carrocería, el cual aumenta la anchura del vehículo en 13 centímetros en el eje trasero y 7 centímetros en el delantero, dándole un aspecto aún más imponente y exclusivo.

El Rolls-Royce Wraith de De Paul también destaca por sus detalles en fibra de carbono y sus llantas forjadas de 22 pulgadas, fabricadas por Vossen, que refuerzan su personalidad robusta y deportiva. En cuanto a su motorización, el Wraith cuenta con un motor V12 biturbo de 6,6 litros, que, tras una modificación por el preparador alemán Spofec, incrementa su potencia de los 632 CV originales a más de 700 CV, mejorando aún más su rendimiento.

Características del coche

El Rolls-Royce Wraith de serie es un verdadero derroche de potencia y rendimiento, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Su capacidad de aceleración es igualmente impresionante, siendo capaz de pasar de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos, lo que refleja el alto nivel de ingeniería y diseño de este lujoso automóvil. Esta aceleración de alto rendimiento se combina con la elegancia y la sofisticación características de la marca, ofreciendo una experiencia de conducción única.

En cuanto a su consumo de combustible, el Wraith se mantiene en un rango acorde a su potente motor, con una media de aproximadamente 15 l/100 km. Equipado con tracción trasera, este modelo ofrece un manejo preciso y controlado, mientras que su transmisión automática de ocho velocidades asegura un cambio suave y eficiente. Esta combinación de potencia y refinamiento convierte al Wraith en un vehículo de alto rendimiento que no solo cautiva con su diseño, sino también con su impresionante capacidad en la carretera.

Borja Iglesias resuelve su futuro: acuerdo con el Betis

0

Borja Iglesias con su futuro lejos del Betis

Borja Iglesias, el jugador del Betis cedido en el Celta, jugó varios minutos ante su ex equipo en la derrota del Betis en Balaídos. Según han informado en ‘Info Real Betis’ el jugador pretende salir del conjunto verdiblanco y seguir otra temporada más en el Celta de Vigo, aunque el jugador está a tiempo de ampliar su contrato una temporada más.

Por el momento las tres partes están de acuerdo en que el jugador gallego salga del Betis y siga su periplo en Vigo. Hay que recordar que Borja Iglesias está teniendo más protagonismo en el Celta de Vigo tras haber salido la temporada pasada al fútbol alemán donde jugó cedido en el Bayern Lerverkusen.

Borja Iglesias
Fuente: Propia

Borja Iglesias atento a las palabras de Javi Rodríguez

El lateral derecho del Celta de Vigo se mostró feliz tras ganar al Betis: «En casa tenemos que creer hasta el último minuto y no darnos por vencidos. Siempre queremos la victoria, con el apoyo de nuestra gente, y estamos muy contentos por habérsela dado ante el Betis porque una parte del triunfo fue gracias a ellos.

El canterano comentó: «La primera parte, en mi opinión, estuvimos un poco descolocados. Había mucha gente en la última línea y las marcas nos resultaban un poco complicadas. En el descanso ajustamos un par de cosas en la presión y creo que fue mejor y pudimos sacar el partido adelante».

Borja Iglesias pendiente de las declaraciones de Swedberg

El delantero destacó el triunfo importante ante el Real Betis: «Llevábamos un tiempo sin ganar y entramos en cada partido para hacerlo. En estos últimos no nos habían salido las cosas. Ante el Betis, con el apoyo de los. aficionados y la energía sobre todo en la segunda parte, lo hicimos todos bien».

El atacante apuntó la importancia de la remontada del equipo tras ir dos a cero por debajo del marcador: «Todo el equipo, desde el minuto 40, estaba apretando mucho. Sabíamos, como nos dijo el entrenador en el descanso, que si marcábamos un gol íbamos a remontar el partido. Creo que se ve en los resultados, que el apoyo de nuestra afición en casa nos ayuda muchísimo. Hay que agradecérselo».

Kubo puede tener sustituto galáctico en el Real Sociedad: una estrella mundial

0

La marcha de Kubo de la Real Sociedad es cada vez más posible en la Real Sociedad

En la Real Sociedad están a vueltas con el futuro de Kubo. Un Takefusa Kubo que está rindiendo a un nivel excelente este curso, y no es un secreto que se ha dejado querer varias veces por algún que otro club europeo. De hecho, según las informaciones, hay varios interesados en hacerse con los servicios del futbolista nipón.

Es por eso que el equipo entrenado por Imanol Alguacil, sin querer dejar escapar a su estrella, sabe que si lo hace, puede dejar una gran suma de dinero a las arcas del club txuri-urdin. Es ahí que la directiva baraja una opción, de llegar el caso, para fichar a un joven talento del Real Madrid repitiendo la fórmula con Kubo años atrás.

Kubo En La Real Sociedad Fuente: Reuters
Kubo En La Real Sociedad Fuente: Reuters

La podría salida de Kubo podría abrir la puerta al fichaje de Arda Güler por la Real Sociedad

Ya en su momento, la Real Sociedad conoció de las ofertas que tenía Kubo sobre la mesa, como la de la liga árabe, la cual el jugador rechazó. Tanto, que fue él mismo el que explicó que no quería jugar en una liga como la de Arabia por dinero, sino por diversión. Pero sí se es consciente de que hay clubes como el mismo FC Barcelona de Hansi Flick que lo pretenden.

Ahí, en caso de que sea el FC Barcelona o algún que otro equipo de la Premier, la Real Sociedad tiene en mente sacar un buena millonada por el futbolista, aproximadamente unos 60 millones de euros, que es la cantidad que los de la Real Sociedad piden por él. Ahí, se asomarían a por Arda Güler, conociendo que el turco no disfruta de oportunidades en el Real Madrid.

Güler no vería con malos ojos su salida al equipo de Imanol

Algo que posibilitaría el fichaje de Güler por la Real Sociedad es que esta vez sí el Real Madrid se estaría planteando su salida con la idea de que pueda despuntar y ganar experiencia antes de regresar a la casa blanca. Pero, además, si es un club como de San Sebastián, las negociaciones podrían ir más sobre seguro.

Sí es cierto que Arda Güler siempre ha tenido claro que su objetivo principal era triunfar en el Real Madrid. Sin embargo, no vería con malos ojos cambiar de aires para poder volver en un futuro al conjunto blanco siendo una estrella y gozando del protagonismo que ansia y que, hasta el momento, no disfruta con Ancelotti.

 

Giráldez eleva la voz en rueda de prensa y un jugador del Celta le responde por redes

0

Giráldez mantiene que no tiene problemas con nadie del Celta… pero un jugador no piensa lo mismo

Una cara de sorpresa y otra con la cremallera. Así ha reaccionado Javier Manquillo a las palabras de Claudio Giráldez en rueda de prensa. Y es que el técnico del Celta de Vigo aseguraba que no tenía ningún tipo de problema con el defensa madrileño tras sumar una nueva convocatoria fuera de la lista celeste.

El jugador lateral derechi, que no juega desde el pasado 19 de enero ante el Athletic, ha vuelto a usar su cuenta de X en redes sociales para dejar clara su disconformidad a la versión ofrecida por el entrenador del Celta de Vigo. Javier Manquillo no posteaba nada en su perfil oficial desde el 21 de diciembre de 2019.

Javier Manquillo Giráldez Celta
Javier Manquillo Giráldez Celta

Javier Manquillo discrepa con Giráldez en redes

El entrenador del cuadro celeste, Claudio Giráldez, preguntado por una supuesta discusión entre él y el jugador tras la disputa del partido de Liga ante el Athletic, aseguró que «no he tenido problema con ningún jugador desde que entreno al primer equipo. No he tenido confrontación con nadie», explicaba ante las preguntas de la prensa.

El detonante, según las informaciones, fue la suplencia de Manquillo ante el cuadro rojiblanco tras haber rotado a prácticamente todo el equipo en ese partido en Balaídos. El futbolista no fue titular con Giráldez y entró en la segunda mitad cuando la mayoría de los suplentes dos días antes en el Santiago Bernabéu en Copa del Rey fueron de la partida ese domingo 19 de enero.

El lateral derecho no se siente contento con el entrenador del celta de Vigo

Insistió en que «no tengo ningún problema con Manquillo, si no te diría que no va convocado y no estaría entrenando con el equipo y estaría fuera de aquí«. Ahora el futbolista muestra su disconformidad respondiendo en X.

Javier Manquillo aprovechó la transcripción de las palabras del entrenador gallego en Mundo Celeste 1923, cuenta de X dedicada a la actualidad del Celta de Vigo, para responder. El madrileño, que acaba su contrato el próximo 30 de junio, lleva cinco partidos consecutivos en liga sin estar citado por Claudio Giráldez.

Manu Fajardo apalabra fichaje para el Betis: junio 2025

0

Manu Fajardo quiere recuperar a Álex Moreno

Manu Fajardo, el director deportivo del Real Betis, sigue trabajando en mejorar la plantilla verdiblanca a pesar de que el mercado invernal ya se cerró. Según informan desde ‘Radio Sevilla’, el Betis quiere a Álex Moreno para la próxima temporada, ya intentaron romper su cesión en el Nottingham Forest en el pasado mes de enero pero el conjunto inglés no quiso romper su cesión.

El lateral zurdo del Betis es una de las zona más débiles del once de Pellegrini, ya que Perraud junto con Ricardo Rodríguez no están dando el nivel esperado. Otra de las opciones para reforzar la banda izquierda del cuadro verdiblanco es el fichaje de Junior Firpo que continua jugando en el Leeds United tras salir del Betis y su paso fugaz por el Barça.

Álex Moreno
Fuente: Propia

Manu Fajardo reconoce el interés por Álvaro Valles

El director deportivo del Betis reconoció el interés del cuadro verdiblanco en Álvaro Valles en los micrófonos de DAZN: «En el pasado mercado de verano el Betis presentó una oferta por escrito en un email que fue rechazada con la máxima educación por Las Palmas y a ver qué depara el futuro. A día de hoy sigue siendo jugador de la Unión Deportiva Las Palmas».

Manu Fajardo manda todo su apoyo a Kirian: «Desde aquí me gustaría mandar un fuerte abrazo a Kirian y su familia de toda la familia del Real Betis Balompié. En estos momentos estamos junto a ellos y estamos convencidos de que pronto estará de nuevo dando alegrías sobre el terreno de juego», afirmó el mandatario rojiblanco.

Manu Fajardo atento a las declaraciones de Marc Roca

El centrocampista del Betis habló en sala de prensa antes de medirse al Gent en la Conference League: «Sí, evidentemente. «Creo que tenemos que ser conscientes de que también hemos hecho muchas cosas bien, pero autoexigentes con nosotros mismos porque igualmente hay muchas cosas a mejorar».

El jugador verdiblanco comentó ante los medios de comunicación: «La confianza del grupo es máxima, es verdad que no estamos teniendo los resultados que queremos, pero estoy seguro de que con el trabajo que estamos haciendo, juntos y con la unión que hay en el equipo vamos a sacarlo todo adelante.

Arteta quiere en el Arsenal a piezas clave de Athletic y Real Sociedad

0

Arteta quiere pescar en el fútbol español

Arteta, el entrenador del Arsenal, tiene en su agenda a varios jugadores del fútbol español. Según ha informado ‘Fichajes.net’, el técnico español quiere realizar cuatro fichajes y piensa en tres jugadores de LaLiga. Uno de ellos es el portero Espanyol, Joan García, que ya el pasado verano estuvo cerca de marcharse al Arsenal pero el club español pedía 20 millones de euros.

Otra de las zonas que quiere reforzar Arteta es la medular, tras fichar el pasado verano a Mikel Merino ahora quiere a otro jugador de la Real Sociedad, Martín Zubimendi. Mientras que en la delantera, la opción que más le gusta al club londinense es la de Nico Williams, tiene una cláusula de 60 millones de euros, fácilmente asumible para el Arsenal.

Arteta
Fuente: Propia

Arteta hace balance de la temporada del Arsenal

Arteta, el entrenador del Arsenal, concedió una entrevista al diario ‘Marca’, donde habló del nivel de su equipo: «El equipo ha demostrado buena capacidad competitiva en diferentes contextos y contra cualquier rival, y hemos crecido en autoestima porque nos lo creemos. Nos vemos preparados para ir a cualquier campo y poder ganar«.

El entrenador del Arsenal apuntó en sus declaraciones: «Me encanta cómo trabaja Míchel y lo que está haciendo. Ha montado un proyecto con gran ilusión y gran capacidad de evolución y de creer. Me encanta la idea de Míchel y cómo la transmite hacia fuera y hacia dentro… y la valentía del equipo en cualquier campo».

Arteta atento a las palabras de Odegard

El media punta del Arsenal habló tras la eliminación de su equipo en la FA Cup: «Es una situación difícil de aceptar, es frustrante. Teníamos un gran objetivo: llegar a la final y creíamos que era posible lograrlo hoy, pero creo que la forma en que jugamos durante todo el partido y en los dos partidos no nos lo merecíamos».

Verstappen habla muy claro de su fichaje por Aston Martin

0

Max Verstappen aclara qué es lo que trama con Aston Martin

No podemos decir que Max Verstappen sea un entusiasta de los eventos que giran en torno a la Fórmula 1. No obstante, su opinión sobre la presentación de la competición fue clara: «Supongo que está bien para los fans… y eso es todo lo que puedo decir«. El campeón del mundo reapareció en Londres y expresó su confianza en Red Bull para la temporada 2025, a pesar de haber enfrentado un 2024 complicado, un año que no le impidió asegurar su cuarto título mundial.

Además, aprovechó la ocasión para desmentir de forma rotunda los rumores que lo vinculaban con Aston Martin: «¿1.000 millones? Es mucho dinero… (risas). Cuando leí eso, era la primera vez que me encontraba algo así. El único contacto que tuvimos con Aston Martin fue porque quería crear un equipo de GT3 para este año, y eso es todo. No hay más que decir porque no hay nada más. Estoy empezando mi propia escudería de GT3 y hay que preparar algunas cosas».

Max Verstappen
Max Verstappen. Foto: Agencias

Verstappen admite que Red Bull debe dar un paso adelante

El piloto holandés reconoce que Red Bull debe dar un paso adelante con el RB21 para competir por el título mundial contra McLaren y Ferrari: «Ya no tratamos de entender de dónde vienen los problemas, sino que estamos buscando nuevos enfoques para lograr un mejor equilibrio en el coche. Espero que estemos avanzando en la dirección correcta. Sinceramente, no he pasado mucho tiempo en el simulador, prefiero esperar a ver el coche real. Sabemos que tenemos trabajo por hacer y eso es precisamente lo que estamos haciendo». Además, su compañero será Lawson en lugar de Pérez: «Lo he visto crecer en el equipo júnior, y es positivo para él poder comenzar la temporada. Por primera vez, soy el piloto más veterano. Es un buen tipo».

No tendría problema en volver a competir por victorias contra el Ferrari de Hamilton, al contrario: «Dependerá del coche. Todos sabemos lo bueno que es Lewis, no hay discusión al respecto, así que todo se reducirá al rendimiento del coche. Siempre es bueno luchar por victorias contra cualquier rival».

«Es mejor usar el sentido común»

Max Verstappen muestra una postura más crítica cuando se trata de las severas sanciones impuestas por la FIA por el uso de lenguaje inapropiado en las ruedas de prensa, con multas que van desde los 30.000 euros hasta un mes de suspensión. Para él, estas medidas parecen desproporcionadas y poco necesarias. «Es mucho dinero. Creo que no es necesario ser tan estrictos con las normas y sería mejor usar más sentido común«, expresó el piloto de Red Bull, dejando claro su descontento con la nueva regulación.

Además, Verstappen subraya que la atención de la FIA debería centrarse en cuestiones más relevantes, como la mejora de la seguridad en las pistas y el rendimiento de los monoplazas. En su opinión, los esfuerzos por abordar estos aspectos importantes deberían prevalecer sobre la preocupación por temas menores como el lenguaje utilizado en las ruedas de prensa. «Prefiero que nos enfoquemos en otros temas más importantes, como mejorar la seguridad o las prestaciones de los F1, en lugar de centrarnos en estas cosas. Me parece completamente innecesario, es demasiado«, agregó el campeón del mundo.

Carlos Alcaraz tiene un nuevo rival en la pelea por ser el rey del tenis mundial

Carlos Alcaraz, alerta ante una nueva amenaza

Con solo 21 años, el español Carlos Alcaraz ya ha conquistado cinco títulos de Grand Slam. Se convirtió en el número uno mundial más joven de la historia del ranking ATP y, en esta misma temporada, reafirmó su versatilidad como tenista al ganar su primer título ATP en pista dura y bajo techo, en el ATP 500 de Rotterdam.

Un joven fenómeno ya consolidado que llega al mismo tiempo que Novak Djokovic da sus últimos pasos en el circuito profesional y con el auge de Jannik Sinner, quien ahora enfrenta una suspensión de tres meses. Mientras tanto, el alemán Alexander Zverev sigue persiguiendo la cima, y jugadores como Holger Rune o Daniil Medvedev atraviesan momentos de crisis, aunque las amenazas al dominio de los grandes nombres no se limitan solo a ellos.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz. Fuente: @Tiempodetenis1 (X)

Carlos Alcaraz, atento a un nuevo rival

El brasileño Joao Fonseca, quien abandonó la oportunidad de seguir una carrera universitaria en Estados Unidos para lanzarse al profesionalismo ATP, ha demostrado rápidamente que es un serio candidato a grandes logros. A sus 18 años, recién cumplidos los 19 en agosto, consiguió su primer título ATP en Buenos Aires, ganando sobre tierra batida y venciendo al local Francisco Cerúndolo. Con esta victoria, Fonseca se ha colocado en el puesto 68 del ranking ATP, siendo el décimo jugador más joven en ganar un trofeo de primer nivel profesional a sus 18 años, 5 meses y 26 días. Para ponerlo en perspectiva, Carlos Alcaraz fue el octavo más joven al ganar Umag a los 18 años, 2 meses y 20 días.

Joao Fonseca, quien tiene a su compatriota Guga Kuerten como referente, sorprendió recientemente al eliminar al ruso Andrey Rublev en el Open de Australia, dejando claro que es un talento a tener en cuenta. El brasileño está en la mira de todos, incluidos sus rivales, que siguen su evolución con atención, a la espera de que llegue el momento de enfrentarse a él. Tanto Carlos Alcaraz como Jannik Sinner ya están preparados y han puesto su foco en este prometedor joven del ATP.

Uno de los invitados estrella

Joao Fonseca, quien fue uno de los invitados especiales a los entrenamientos de las ATP Finals de 2023 en Turín, ya tuvo la oportunidad de trabajar con grandes nombres del tenis como el español Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner y el ruso Daniil Medvedev. Sinner incluso le sugirió que diera el salto a la profesionalidad debido a su notable calidad.

El mensaje de Alcaraz, aunque cordial y de apoyo a un compañero, también revela que sigue de cerca el ascenso de Fonseca, preparándose para futuros duelos. Tras ver su victoria en la final de Buenos Aires, Alcaraz destacó su nivel y potencial: «Vi su final, jugó un gran partido. No es fácil jugar tu primera final ATP contra Francisco Cerúndolo en su casa. Tiene lo necesario para luchar por grandes cosas. Estoy feliz por él«, declaró en Doha después de derrotar a Marin Cilic.

Marc Casadó hunde al FC Barcelona tras recibir oferta irrechazable de la Premier

0

Marc Casadó pretendido por el Chelsea

Marc Casadó, el canterano del Barça, no está teniendo muchos minutos en los últimos partidos del Barça, Frenkie de Jong le ha quitado el puesto. Según informan desde el ‘Nacional.cat’, el Chelsea está interesado en fichar a Marc Casadó, el futbolista gusta mucho a Enzo Maresca, el entrenador del conjunto londinense.

El futbolista no está atravesando un buen momento deportivo ya que solo jugó de titular en la Supercopa de España. Frenkie de Jong le ha quitado el puesto y según Flick, se trata de un asunto meramente deportivo, aunque guarda cierto paralelismo con la suplencia de Iñaki Peña en el Barça.

Marc Casadó
Fuente: Propia

Marc Casadó atento a las palabras de su entrenador

El entrenador alemán analizó el triunfo contra el Rayo Vallecano: «Ha sido un triunfo difícil, contra un gran rival. Ha sido un trabajo muy difícil para los jugadores y estamos muy contentos. No está bien mirar mucho la tabla, queda mucho camino. Pero estoy contento por los jugadores. Nuestra máxima es luchar hasta el final. Vamos partido a partido».

Hansi Flick habló del motivo de la suplencia de Koundé: «Es parte del fútbol, son cosas que pasan. Creo que es día de partido y para mí antes del partido ya sabemos todos lo que hay que hacer. A lo mejor hay dos o tres reuniones con los jugadores y es muy importante y que estén en la reuniones. No es tan difícil presentarse y cumplir. Va de respeto. Tengo que hablar con él. Llegó tarde».

Marc Casadó pendiente del nivel de Szczesny

Szczesny, el portero del Barça, se ha convertido en el guardameta titular en detrimento de Iñaki Peña. Según informó, Relevo, el jugador polaco firmó con el conjunto azulgrana sabiendo que en cuanto estuviese al 100% físicamente sería el guardameta titular en todos los partidos de la temporada.

Hay que recordar que Iñaki Peña, el canterano y portero suplente de Ter Stegen estaba jugando todos los partidos sin interrupciones epro a raíz de la Supercopa de Arabia, el cancerbero pasó a la suplencia, según explicó Hansi Flick, debido a que el jugador llegó tarde a la charla del partido contra el Athletic Club de Bilbao.

El tapado para suplir a Ancelotti en el Real Madrid si Xabi Alonso dice no

Ancelotti sigue más fuera que dentro del Real Madrid y los blancos consideran un nombre importante para su puesto

Ante el Manchester City, el Real Madrid de Ancelotti ha conseguido encontrar el juego que necesitaba el equipo. Pese a las críticas a principios de temporada, el italiano parece haber dado con la tecla para que los jugadores comiencen a demostrar su gran calidad, aunque ahora mismo no parece ser suficiente para las altas esferas del Bernabéu.

De todas formas, y lo que parece hecho, salvo hecatombe y cambio radical de idea de los blancos, es que Carlo Ancelotti no seguirá al frente del Real Madrid el curso que viene. Es así que en los últimos meses se han barajo diferentes nombres, y el último de ellos sería nada menos que Andoni Iraola.

Andoni Iraola se presenta como posible relevo de Ancelotti en el Real Madrid

Esto no es por otro motivo que porque el Bournemouth es quinto de la Premier y está protagonizando la mejor temporada de su historia con Iraola. El equipo del sur de Inglaterra ha logrado victorias impresionantes contra equipos de la talla.

Entre ellos, ArsenalManchester CityTottenham y Manchester United pasaron bajo el trapo de los Cherries. Además, la entidad inglesa puede contar con grandes nombres en sus filas y uno de ellos es ex madridista. De ahí que Florentino Pérez baraja nombres como el del español, sobre todo sabiendo que va a ser muy difícil sacar a Xabi Alonso del Bayer Leverkusen ya este año para relevar en el puesto a Carlo Ancelotti.

Una temporada impecable en el Bournemouth 

Dean Huijsen, Justin Kluivert, Milos Kerkez, Evanilson (aunque lesionado ahora), Ilya Zabarnyi y Kepa Arrizabalaga son sin duda grandes pilares del equipo CherryHuijsen, central de profesión, se ha consolidado en la Premier y en la sub-21 e ilusiona a la selección absoluta de cara a los próximos años.

Vale la pena señalar que el Bournemouth de Iraola ocupa actualmente el 5º lugar en la tabla de la Premier League, superando incluso a otros como el Chelsea, Tottenham o Manchester United. Los cherries de Iraola tienen, ahora mismo, muchas posibilidades de llegar no solo a Europa el curso que viene, sino incluso de jugar en Champions.

 

Los nuevos concursantes que estarán en ‘Supervivientes 2025’: Mediaset va con todo 

El reality show más extremo de  Mediaset, Supervivientes, regresa en 2025 con una edición que promete romper y superar nuestras expectativas, ¡y va con todo! La cadena ya ha comenzado revelar quienes son los concursantes que experimentarán vivir al extremo en Honduras. 

Aunque ya nos habían dado pistas, ahora sabemos que la lista incluye figuras conocidas y nuevos rostros que darán el todo por el todo en la competencia. Además, Mediaset también ha confirmado una segunda edición de Supervivientes All Stars lo que le da un toque más de adrenalina a esta temporada. 

Pelayo Díaz, Makoke y Álvaro Muñoz Escassi son los primeros confirmados de Mediaset

Pelayo Díaz, Makoke Y Álvaro Muñoz Escassi Son Los Primeros Confirmados De Mediaset. Fuente: Imagen De Telecinco
Pelayo Díaz, Makoke y Álvaro Muñoz Escassi son los primeros confirmados de Mediaset. Fuente: Imagen de Telecinco

¡Se acabó la espera! Telecinco ha comenzado a revelar los nombres del elenco que formará parte de la nueva temporada de Supervivientes 2025, donde destacan rostros mediáticos del mundo televisivo. El presentador y colaborador: Pelayo Díaz, ¿serán suficientes su experiencia y carisma para llegar lejos en el programa?

Makoke, a quien conocemos por ser parte de Gran Hermano, también estará en la isla de Honduras. Su personalidad es fuerte, ¿pero será todo lo necesario para llegar al final? Otro nombre revelado por Mediaset es el de Álvaro Muñoz Escassi, jinete y personaje televisivo, con esta revelación se completaba el trío inicial de los primeros participantes de Sobrevivientes 2025. Pero, ¡tenemos otros confirmados! Otros nombres confirmados son Beatriz Rico, actriz que saltó a la fama en los 90′, Álex Adróver, conocido por su participación en ‘Yo soy Bea’, Laura Cuevas a quien conocemos por su formar parte de ‘GH VIP 3’, Carlo Costanzia fue el primero de los confirmados, a través de una exclusiva que ha dado la revista Lecturas.

¿Quiénes más formarán parte del reality?

Quiénes Más Formarán Parte Del Reality. Fuente: Imagen De Telecinco
Quiénes más formarán parte del reality. Fuente: Imagen de Telecinco

Además de los nombres ya confirmados por Mediaset, verTele adelantó en exclusiva la participación de Joshua Velázquez en Supervivientes 2025, ¿te lo esperabas? Velázquez se estrena en el mundo de los realities, y su objetivo es demostrar que tiene las habilidades necesarias para retos extremos. 

Otro de los anuncios que tiene hilarantes a los usuarios es la participación de Almácor, el cantante de música urbana y autor de Brillos platino, por si no la recuerdas, es la canción que sonó como himno de la Eurocopa 2024. En su vídeo de presentación, el músico no contuvo su emoción: «Paso por aquí para deciros oficialmente que estoy en Supervivientes 2025, ¡madre mía, qué locura, yo es que cada vez que lo digo parece que esto es una peli!».

También indicó: «Tengo muchísimas ganas de afrontar este reto, que es salir de mi zona de confort que es estar en mi estudio tranquilito, con muchas ganas de afrontar las pruebas, de ver cómo es la isla, de echarme todas las risas porque al final creo que lo importante es estar feliz. Y espero que no me piquen mucho los mosquitos». 

Se viene la segunda edición de ‘Supervivientes All Stars’

Se Viene La Segunda Edición De 'Supervivientes All Stars'. Fuente: Imagen De Telecinco
Se viene la segunda edición de ‘Supervivientes All Stars’. Fuente: Imagen de Telecinco

Mediaset también aprovechó la oportunidad para anunciar que habrá una segunda edición de Supervivientes All Stars. En esta versión, el reality de Telecinco buscará agrupar a algunos de los concursantes más destacados de la historia del formato. Esta edición no se emitirá inmediatamente después del culmino de la edición tradicional, esta segunda entrega se estrenará de forma tardía, para dar respiro al formato. 

En la primera edición de Supervivientes All Stars vimos a figuras destacadas como Marta Peñate, quien se llevó la victoria en la primera edición. Esperamos que Mediaset comience a revelar los nombres que de las figuras emblemáticas que participarán en el casting para esta segunda temporada de la versión All Star. 

‘TardeAR’ detalla lo ocurrido entre Leonor y el fotógrafo brasileño de Salvador de Bahía

0

En los últimos días, las imágenes de la princesa Leonor han dado la vuelta al mundo. La hija de Felipe VI, quien se encuentra en plena formación militar a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, disfrutó en su tiempo libre durante una fiesta de carnaval en Salvador de Bahía, Brasil. 

Unas fotografías revelaron a la joven princesa mientras disfrutaba de la buena música y también de la compañía de sus compañeros y amigos, con quienes ha desarrollado diversas actividades a bordo del buque icónico de la Armada Española. 

Un detalle significativo en las imágenes de la princesa Leonor y que ha detallado ‘TardeAR’

'Tardear' Detalla Lo Ocurrido Entre Leonor Y El Fotógrafo Brasileño De Salvador De Bahía
Fuente: Agencias

En las fotografías que se han dado a conocer de la princesa Leonor, hay un significativo detalle que ha capturado la atención, pues, así como parece disfrutar, las imágenes también han reflejado un cambio en su semblante, el cual pasó de la diversión a la seriedad. 

El detalle notorio en las fotos de la princesa ha generado una gran cantidad de rumores y especulaciones, pero ha sido el programa ‘TardeAR’ de Telecinco el que ha arrojado luz sobre lo ocurrido detrás de las cámaras.

‘TardeAR’ ha arrojado luz sobre las razones en el cambio de semblante de la princesa

'Tardear' Detalla Lo Ocurrido Entre Leonor Y El Fotógrafo Brasileño De Salvador De Bahía
Fuente: Agencias

Desde ‘TardeAR’, Cayetana Llorca, quien es coordinadora del programa, reveló finalmente los detalles de cómo se llegaron a tomar las instantáneas y cómo lograron publicarse a pesar de los esfuerzos de los escoltas reales de la princesa Leonor por evitarlo. 

Según lo dio a conocer Llorca, el fotógrafo brasileño que capturó las imágenes no tenía idea de que la hija de Felipe VI estaba en el evento, y que se percató de ello solo cuando los escoltas y la policía brasileña se acercaron al lugar en el que se encontraba él para exigirle que borrara las fotos.

En ese momento fue cuando el fotógrafo se dio cuenta de lo que había hecho, descubriendo así que, sin buscarlo, había fotografiado a la hija del rey. A raíz de esto, la princesa quedó en el centro de atención.

La llegada de Leonor a Brasil y su experiencia en Salvador de Bahía

'Tardear' Detalla Lo Ocurrido Entre Leonor Y El Fotógrafo Brasileño De Salvador De Bahía
Fuente: Agencias

La princesa Leonor llegó junto a sus compañeros a bordo del Juan Sebastián Elcano a Brasil como parte de su travesía formativa, un viaje que combina actividades de entrenamiento militar con experiencias culturales en diferentes países; en este sentido, Salvador de Bahía, es conocida por su vibrante cultura y sus famosos carnavales; por lo tanto, fue uno de los destinos más esperados de este periplo.

Durante su estancia, la heredera al trono español tuvo la oportunidad de disfrutar de la festividad local, participando activamente en el pre Carnaval, un evento que atrae a millones de personas propias y turistas cada año. Vestida con un estilo casual y relajado, la princesa Leonor logró pasar desapercibida entre la multitud.

El cambio de actitud de la princesa

'Tardear' Detalla Lo Ocurrido Entre Leonor Y El Fotógrafo Brasileño De Salvador De Bahía
Fuente: Agencias

Con un look que combinaba una camisa blanca de tirantes, cabello completamente recogido y un collar largo de estilo hippie, la princesa Leonor logro mezclarse con los asistentes como una jovencita más, y las fotografías captadas la muestran riendo, bailando y disfrutando de la música en compañía de sus compañeros del buque. 

Ahora bien, hubo un momento en el que su expresión se volvió diferente, pues, se le veía más seria. Según los detalles que han sido revelados por ‘TardeAR’, el cambio de semblante de la princesa, ocurrió cuando los escoltas reales observaron la presencia del fotógrafo, lo que los llevó a buscar la manera de impedir que las fotografías se hicieran públicas.

El incidente con el fotógrafo brasileño

Princesa
Fuente: Agencias

Según lo que se ha expresado en ‘TardeAR’, el fotógrafo brasileño que fue contratado por la organización del evento para documentar la fiesta, desconocía por completo que entre las personas asistentes se encontraba la princesa Leonor.

El fotógrafo, simplemente, desde el escenario, pudo capturar varias fotografías instantáneas sin llegar a darse cuenta de la identidad de la joven. Todo cambio cuando los escoltas y la propia policía brasileña se acercaron a él para solicitarle que eliminara las fotos; solo hasta ese instante, fue que el fotógrafo comprendió la magnitud de lo que había capturado.

La respuesta del fotógrafo: Finalmente, las fotos salieron a la luz

'Tardear' Detalla Lo Ocurrido Entre Leonor Y El Fotógrafo Brasileño De Salvador De Bahía
Fuente: Agencias

Ante la solicitud de los escoltas y policías, el fotógrafo brasileño debió actuar con rapidez y profesionalismo, así que antes de entregar la tarjeta de memoria a los escoltas, realizó un cambio y les entregó una tarjeta diferente, conservando las imágenes de Leonor.

Tras conservar las fotografías, el fotógrafo las guardó; ahora bien, al día siguiente, utilizando un programa informático, pudo recuperarlas, dándose cuenta de que había capturado a alguien de gran relevancia. 

«Él se da cuenta de que es alguien importante cuando llegan a pedirle el material. De otra forma, quizá no se habría dado cuenta de nada», pudo explicar Cristina Tárrega en TardeAR.

Ahora rumbo a Uruguay y el posible reencuentro con Felipe VI

Rey Y Princesa
Fuente: Agencias

Tras su paso por Brasil, a bordo del Juan Sebastián Elcano, la princesa Leonor ha puesto rumbo a Montevideo, Uruguay, donde llegará el próximo 5 de marzo junto a sus compañeros.

Su llegada a Uruguay tendrá un significado muy especial, pues, tan solo tres días después de su llegada a tierras uruguayas, su padre, el rey Felipe VI, estará en el mismo país con la finalidad de asistir a la toma de posesión del presidente electo.

Apelación responde al Real Madrid por la sanción de Bellingham

0

El Comité de Apelación no se muestra considerable al Real Madrid por las palabras de Bellingham sobre Munuera Montero

El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol desestimó el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta a Jude Bellingham por una actitud de “menosprecio o desconsideración” al árbitro Munuera Montero en el partido ante Osasuna. Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar.

Apelación mantuvo también la sanción de tres partidos al jugador del Leganés Munir, expulsado ante el Alavés. La polémica empezó en el partido ante Osasuna, en el que Bellingham, jugador del Real Madrid, fue expulsado por decirle «fuck you» a Munuera Montero.

Apelación no considera al Real Madrid y mantiene la sanción de 2 partidos a Bellingham

Esta, claro, fue una expresión que ha desatado un sinfín de opiniones y que ha provocado que se haga un debate público a nivel nacional sobre qué dijo el futbolista inglés y cuál es su significado. Aquí, en un primer momento, fueron el propio Bellingham y Carlo Ancelotti los que dijeron que la expresión del futbolista fue «fuck off» y, para ellos, sería equiparable a un «joder» en español.

No obstante, dicha expresión tiene muchas acepciones y la mayoría de ellas son desconsideraciones. Munuera Montero dejó claro en el acta del partido que las palabras utilizadas por el ‘5’ del Real Madrid fueron «fuck you», traducido al español, «que te jodan«. Pero aunque un insulto directo al árbitro está penado por el artículo 94 entre 4 y 12 partidos, la sanción se quedó en tan solo 2 encuentros.

Comité de Disciplina decidió que las palabras de Bellingham fueron de «menosprecio»

En este sentido, queda claro que el Comité de Disciplina decidió que el caso de Bellingham no se corresponde al artículo 94 (insulto), sino que al artículo 117 (menosprecio). Por lo tanto, el nuevo escenario podía proporcionar una pena a Jude Bellingham de entre 2 y 3 partidos, como debería haber sido, según la norma.

En este nuevo contexto en que al Real Madrid le caía la por segunda vez una sanción más suave, el club blanco presentaba un recurso a Apelación que, finalmente, le ha sido desestimado. tras salir victoriosos de dos casos contra los diferentes órganos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Real Madrid trataba de maquillar aún más el castigo que, finalmente, Bellingham tendrá que acatar.

 
 

 

 

Tienes desactivado el ‘modo Dios’ de la cámara de tu smartphone y por eso no le sacas partido a tus fotos

El smartphone se ha convertido en un dispositivo que nos acompaña a prácticamente cualquier lugar, estando a nuestro lado desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Entre sus funciones más usadas y destacadas, especialmente en una era en la que se comparten con frecuencia contenidos audiovisuales en las redes sociales, nos encontramos su cámara de fotos, aunque no todo el mundo sabe exprimirla al máximo.

Después de hablarte del truco para detectar y eliminar automáticamente fotos duplicadas en tu teléfono móvil, no está de más que sepas cómo activar el «modo Dios» de la cámara de tu smartphone y sacarle el máximo partido a tus fotos, pues con solo unos ajustes puedes lograr imágenes espectaculares.

FOTOS PROFESIONALES EN SMARTPHONES

Fotos Profesionales En Smartphones
Fuente: Unsplash

Conseguir fotos profesionales en un smartphone depende en gran parte del dispositivo que tengamos entre las manos (aquí tienes algunos de los móviles Android con mejor cámara por menos de 400 euros), pero también del partido que se le sepa sacar a sus características, puesto que en muchas ocasiones esto no sucede y podría mejorarse mucho la toma de fotografías.

Es una realidad que los teléfonos móviles han avanzado enormemente en lo que respecta a su apartado fotográfico a lo largo de los últimos años, contando con cada vez sensores que permiten capturar imágenes y vídeos con una enorme calidad, hasta el punto que en algunos casos llegan a ofrecer prestaciones similares a las de cámaras de fotos profesionales.

NO SE APROVECHAN LAS POSIBILIDADES DE LOS SMARTPHONES

No Se Aprovechan Las Posibilidades De Los Smartphones
Fuente: Unsplash

Para aprovechar al máximo la cámara fotografía del smartphone es mejor utilizar siempre el «modo Dios», más conocido como modo Pro, aunque puede variar en su denominación en función del fabricante, y es que con este modo avanzado tendrás la posibilidad de retocar diferentes valores en las fotografías y ver mejorado el resultado final.

Los distintos modos preestablecidos por el dispositivo suelen disponer de una serie de valores ajustados de lo que se puede encontrar en el modo avanzado, pero si quieres tener todas las posibilidades a tu alcance y usarlas de forma profesional, tienes que conocer los ajustes a realizar en tu dispositivo.

ACTIVA EL ‘MODO DIOS’ DE TU SMARTPHONE

Activa El 'Modo Dios' De Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Como decimos activar el «modo Dios» en tu smartphone te ofrece un gran abanico de opciones a la hora de hacer ajustes en las fotografías y poder capturar las mejores imágenes desde el teléfono móvil, y es que con tan solo unos pocos cambios, los resultados pueden mejorar notablemente.

Aunque en algunos casos requerirá cierta práctica encontrar el ajuste perfecto para cada foto, por lo general se trata de parámetros fáciles de determinar y fijar para que el resultado final parezcan fotografías tomadas por un profesional.

CAMBIA EL FORMATO DE IMAGEN A RAW EN TU SMARTPHONE

Cambia El Formato De Imagen A Raw En Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Uno de los primeros puntos a tener en cuenta para conseguir fotos profesionales en tu smartphone es encontrar el formato de archivo en el que se guardarán tus imágenes, puesto que en vídeo siempre graba a la máxima resolución disponible, ya sea 4K u 8K. Desde el modo Pro de la interfaz de la cámara, aparecerá un símbolo en la parte superior de la misma, con el tipo de formato en el que se guardan las fotos, siendo el RAW suele ser el predefinido.

Una de las ventajas es que el formato RAW no comprime las imágenes, a diferencia de lo que sucede con JGP, JPEG y HEIC, este último un formato específico de los iPhone. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es activar

RETOCA EN TU SMARTPHONE CON EL ENFOQUE MANUAL

Tienes Desactivado El 'Modo Dios' De La Cámara De Tu Smartphone Y Por Eso No Le Sacas Partido A Tus Fotos
El ‘Modo Dios’ De La Cámara De Tu Smartphone Permite Sacar Fotografías Profesionales. Fuente: Unsplash

Muchas cámaras ya incorporan el enfoque manual en el disparo automático y con solo seleccionar en pantalla el punto que quieras representar como centro de la escena, si bien, el problema que suelen tener es que no siempre funcionan de la forma que deberían.

En este caso, desde el «modo Dios» de la cámara del móvil puedes elegir diferentes tipos de enfoque, dependiendo de la gama y del fabricante del smartphone, como si fuese una cámara réflex. Es una opción interesante cuando quieres destacar un elemento central dentro de la imagen.

CAMBIA LA EXPOSICIÓN Y EL DESENFOQUE EN LA CÁMARA DEL SMARTPHONE

Cambia La Exposición Y El Desenfoque En La Cámara Del Smartphone
Fuente: Unsplash

En fotografía, hay un término que se conoce como triángulo de exposición, que se refiere a tres valores de gran importancia al hacer un disparo, en relación a la luminosidad y los elementos que quieras retratar, que son: velocidad de obturación, apertura de diafragma e ISO.

La exposición hace que cuanta mayor apertura, el sensor deja pasar más luz y, si se cierra, la cantidad es menor. Por norma general, si se fija un valor de apertura más bajo, la imagen tendrá menor profundidad de campo, por lo que tendrás un desenfoque parecido al modo Retrato automático. Por su parte, cambiar el ISO supone regular la sensibilidad a la luz del momento, siendo un ajuste interesante para conseguir un buen resultado.

AJUSTE DEL BALANCE DE BLANCOS EN EL SMARTPHONE

Ajuste Del Balance De Blancos En El Smartphone
Fuente: Unsplash

Algo importante a la hora de hacer fotografías es el ajuste del balance de blancos, un elemento que has de compensar antes de empezar a realizar tomas en la escena. Con ello, se evitará que los colores queden distintos a lo que quieres mostrar.

Esto supone configurar la temperatura de color con el objetivo de que las imágenes no queden con filtros azules o anaranjados. El valor central, para el medio día son los 5000 K, y a partir de ahí, hay que buscar cómo realizar los disparos a cada hora del día.

CAMBIA LA VELOCIDAD DE OBTURACIÓN EN TU SMARTPHONE

Cambia La Velocidad De Obturación En Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Si quieres hacer fotos como la imagen de las luces de los coches mientras circulan, tienes que jugar con la velocidad de obturación. También deberías usar un trípode para poder conseguir este tipo de imagen, pues es importante que haya estabilidad.

Esta velocidad de obturación se refiere al tiempo que permanece abierto el obturador, teniendo en cuenta que una velocidad menor, será capaz de capturar mejor el movimiento de la imagen, y al revés.