Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 89

WAH Show propone celebrar el Día de la Madre con una experiencia única en Madrid

0

1

Hay regalos que se olvidan, pero otros quedan grabados para siempre. «Este Día de la Madre, sorpréndela con una experiencia única en WAH Show Madrid, el plan que está arrasando en Europa por su explosiva combinación de música en vivo, gastronomía internacional y una puesta en escena de primer nivel»


La música conecta, emociona y transporta a los momentos más felices de la vida. Por eso, no es casualidad que una de las frases más escuchadas tras vivir la experiencia de WAH Show sea: «tengo que volver con mi madre».

WAH Show no es solo un espectáculo: es un viaje sensorial que despierta todos los sentidos. Y no hay mejor compañía para vivirlo que ella.

En el mes del Día de la Madre, WAH invita a celebrarlo de una forma inolvidable y compartir un momento que quedará en la memoria para siempre.

El mejor plan para quienes celebran en Madrid
Este año, el Día de la Madre coincide con el puente de mayo, convirtiéndose en la ocasión perfecta para hacer algo diferente en la capital. WAH Show se posiciona como la mejor opción tanto para quienes visitan Madrid como para quienes se quedan y buscan una experiencia distinta.

Desde el primer momento, cada detalle está diseñado para sorprender:

  • Un espectáculo que lo cambia todo – Más de 40 artistas en escena, efectos visuales sorprendentes, una pantalla LED de 200m² y sonido envolvente 360º que sumerge al público en un viaje musical inolvidable.

  • Un recorrido gastronómico de otro nivel – Sabores del mundo en su Food Hall, menús gourmet en «El Cielo» y actuaciones en vivo desde el primer brindis.

  • Música que conecta generaciones – Grandes temas del rock, pop, ópera, flamenco, electrónica, versionados de forma impactante, capaces de emocionar a públicos de todas las edades.

  • La celebración continúa en La Catedral – DJs, cócteles premium y espectáculos en directo en un ambiente vibrante.

Una experiencia para cualquier ocasión
WAH Show es también la opción ideal para todo tipo de celebraciones: desde cumpleaños o aniversarios hasta planes en pareja o reuniones familiares. Su formato flexible y opciones VIP permiten adaptar la experiencia a cada visitante, haciendo que cada celebración sea única.

Además, es un escenario inmejorable para eventos corporativos y grupos, ofreciendo una propuesta creativa e innovadora que transforma cualquier encuentro en una auténtica celebración.

Fechas, horarios y entradas
WAH Show estará disponible durante todo el mes de mayo, incluyendo los días festivos, con horarios pensados para adaptarse a cualquier plan:

  • De jueves a sábado: inicio a las 19:30 h

  • Sábados y domingos: inicio a las 13:30 h

Duración aproximada: 5 horas de experiencia

Las entradas están disponibles a partir de 41 €, con opciones VIP desde 91 €. También existen paquetes personalizados para grupos y celebraciones especiales, gestionados por un equipo especializado.

‘Este Día de la Madre, el mejor regalo es compartir una experiencia inolvidable’.

«Dicen que cuando compartimos una experiencia con nuestra madre, es porque nos ha tocado el alma. Y es que la música tiene el poder de emocionarnos, unirnos y llevarnos a revivir recuerdos con quienes más amamos. En este Día de la Madre, WAH Show invita a regalar momentos compartidos, música en vivo y emociones a flor de piel».

Reservar entradas en www.wahshow.com

Notificalectura

ESG empresarial: más allá de la CSRD, el verdadero reto sigue siendo la gestión de datos

0

¿Qué pasa cuando gestionar la sostenibilidad se convierte en una pesadilla de excels incontrolables y datos en los que nadie confía?

Las criterios ESG sirven para medir hasta qué punto una empresa persigue objetivos sociales, medioambientales y de buen gobierno. En Europa, se están consolidando como una herramienta para regular, atraer inversión responsable y construir una economía más sostenible y competitiva

Con la aprobación del paquete Ómnibus, el entorno regulatorio ha cambiado: la CSRD ahora aplica a un 80% menos de empresas. La presión normativa parece haberse relajado.

Aunque las reglas cambien, el problema de fondo no se mueve: la gestión de datos ESG sigue siendo el gran cuello de botella.

La sostenibilidad no depende únicamente de cumplir con una directiva concreta.

Si no es la CSRD, será la huella de carbono, el análisis de ciclo de vida (ACV), las exigencias del GHG Protocol, GRI, ISO o cualquier otro estándar impulsado por inversores y clientes.

La clave no está en la regulación del momento, sino en la capacidad real de estructurar, analizar y gestionar los datos para tomar decisiones.

Porque la normativa puede cambiar, sí. Pero el desorden en los datos ESG sigue siendo un obstáculo constante.

Imagínalo: información ESG repartida por todos los departamentos, excels que nadie controla, datos duplicados que no se validan, y ningún sistema que permita unificarlo todo.

Bajo estas condiciones, avanzar hacia la sostenibilidad no solo es difícil: es caro, lento y, en muchos casos, poco fiable. Y quizás, un software de gestión ESG te puede ayudar.

Aquí es donde entra Dcycle.

Nuestra plataforma nace para poner orden en ese caos.

En vez de empezar desde cero cada vez que toca hacer un informe, perder horas en tareas repetitivas y procesos manuales, con Dcycle, los datos están donde deben estar.

Todo conectado. Todo centralizado. Todo listo para tomar decisiones sin bloqueos, ni dudas, ni estrés.

Elimina la burocracia, simplifica la recogida de datos y permite a los equipos centrarse en lo que de verdad importa: crear valor, reducir impacto y convertir la sostenibilidad en una ventaja estratégica. Sube el dato una vez, y utilízalo mil.

Porque no se trata solo de cumplir. Se trata de transformar los datos ESG en una herramienta para la toma de decisiones.

Y eso no se consigue con excels descontrolados, con facturas duplicadas ni con fórmulas manuales que tienden al error. Se consigue con tecnología diseñada para simplificar, conectar y automatizar.

La sostenibilidad no es sólo la CSRD.

Es una forma de operar, de medir y de mejorar de forma continua.

Con Dcycle, las empresas pueden centralizar y controlar sus datos ESG, pudiendo así medir su huella de carbono en tiempo real, mejorar el ciclo de vida de sus productos y cumplir cualquier normativa gracias a la centralización.

Así que la pregunta no es si la CSRD te afecta o no.

La pregunta es: ¿tienes tus datos ESG bajo control?

Agenda una demo y empieza a ahorrar tiempo, reducir errores y liderar la sostenibilidad desde los datos.

una década en la inclusión financiera con Ban100 – Noticias Empresariales

Hace más de diez años, David Seinjet Neirus puso en marcha un proyecto con una misión clara: facilitar el acceso al crédito y promover la inclusión financiera en Colombia. Esta idea se consolidó con la compra de CIT Capital, dando origen a una Compañía de Financiamiento diseñada para atender a sectores tradicionalmente excluidos del sistema bancario convencional, a través de soluciones accesibles y enfocadas en las personas.

Quién es David Seinjet es una pregunta clave para comprender el alcance de esta transformación. Seinjet es un empresario y ejecutivo colombiano con una amplia trayectoria en los sectores financieros y comerciales del país. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una destacada labor en la industria financiera, con especial énfasis en la inclusión de segmentos tradicionalmente excluidos del sistema bancario.

En 2012, la entidad pasó a denominarse C.A. Credifinanciera, marcando el inicio de una nueva etapa institucional. Esta transformación posibilitó el diseño e implementación de productos orientados al mercado colombiano. Un año más tarde, en 2013, consolidó su presencia nacional mediante la apertura de oficinas en Bogotá, Cali y Medellín, ampliando de forma significativa su cobertura operativa.

Durante 2014 y 2015, la organización creada por David Seinjet recibió capitalizaciones por COP 36.000 millones, con el respaldo de inversionistas internacionales como Gramercy y ACON. Estos fondos permitieron continuar la expansión mediante nuevas sedes en ciudades estratégicas como Barranquilla, Bucaramanga, Valledupar y Bogotá, fortaleciendo la red de atención y el impacto territorial de la entidad.

Uno de los acontecimientos más relevantes en esta trayectoria se dio en 2019, cuando Credifinanciera fue autorizada a adquirir y fusionarse con Banco ProCredit. Esta operación significó su entrada formal al sistema bancario colombiano y su posicionamiento en el segmento de libranzas, con un foco particular en pensionados. En paralelo, se emitieron bonos por COP 100.000 millones con respaldo de la International Finance Corporation (IFC), consolidando la estructura financiera y operativa de la institución.

El enfoque estratégico de David Seinjet en la evolución de Ban100

En 2021, Ban100 avanzó hacia una nueva etapa de innovación mediante alianzas estratégicas orientadas a mejorar el acceso a créditos de libre inversión. Además, formalizó su adhesión al Protocolo Verde de la Asociación Bancaria de Colombia, incorporando criterios ambientales en su estrategia institucional como muestra de su compromiso con la sostenibilidad.

La consolidación institucional se materializó en 2023, cuando la entidad adoptó el nombre de Ban100, reflejando una identidad renovada. Desde entonces, se llevaron a cabo operaciones relevantes como la titularización de cartera de libranzas por $90.000 millones ese mismo año, seguida por una segunda operación por $250.000 millones en 2024. Estas acciones fortalecieron su capacidad de fondeo y ampliaron su oferta de servicios a nivel nacional.

La visión estratégica de David Seinjet con la fundación de Ban100 ha sido reconocida por su equilibrio entre eficiencia, compromiso social y sostenibilidad. La entidad ha recibido el Pan Finance Award como banco innovador del año, ha sido calificada con AA- por Fitch Ratings y ha obtenido el Sello Equipares, un distintivo que resalta sus buenas prácticas en equidad laboral. Todo ello posiciona a Ban100 como un actor relevante en el sector financiero colombiano, con una propuesta centrada en el impacto positivo y el crecimiento responsable.

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

0

A menos de un mes para la celebración del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, se ha confirmado un éxito sin precedentes en la convocatoria de este evento de referencia en biodiversidad y gestión de espacios verdes, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.

El elevado interés generado por el congreso ha atraído a un gran número de empresas e instituciones del sector que desean participar y aportar sus conocimientos y experiencias. Marbella se consolida así como un destino de congresos atractivo y adecuado para la celebración de eventos que promueven la biodiversidad y la gestión sostenible de espacios verdes.

Asimismo, la organización ha confirmado que ya se ha superado el 50% oro previsto en inscripciones para asistir a las ponencias, mesas redondas y espacios de debate programados durante los tres días del congreso. La alta participación anticipada augura un evento de gran calidad, donde se compartirán conocimientos y buenas prácticas entre especialistas nacionales e internacionales.

El Congreso PARJAP de este año se celebra bajo el lema “Construyendo biodiversidad en espacios singulares” y contará con la participación de ponentes procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia, quienes expondrán sus experiencias y enfoques en la gestión sostenible de parques y jardines públicos. El éxito organizativo de esta edición también ha sido posible gracias al compromiso y respaldo de patrocinadores como UTE Inditec – Ituval, Kress y Viveros Guzmán, así como la colaboración fundamental de Acciona, Agrojardín, Contener, Idebio, Laura Pou y Projar.

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, organizadores del evento, se ha destacado la importancia de este congreso como plataforma para promover la biodiversidad en entornos urbanos y naturales, así como su contribución a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles. Marbella, con su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad, se presenta como el escenario perfecto para acoger este evento de relevancia internacional.

Las personas interesadas en participar aún pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial de la asociación nueva.aepjp.es/inscripcion-parjap-marbella-2025/

Satoransky pierde los nervios y una leyenda del Real Madrid le castiga en X

0

En el primer partido de playoffs de Euroliga, Tomas Satoransky fue expulsado en una acción que trajo consecuencias después del partido. Porque el FC Barcelona Básket, que no fue capaz de aguantar el ritmo del Mónaco, sucumbieron de manera clara, tras una segunda parte desastrosa, ante el conjunto liderado por Mike James y Daniel Theis.

Es ahí donde una de las imágenes del encuentro fue la expulsión de Tomas Satoransky, esto con el partido prácticamente decidido. Ocurría al final del último cuarto, que arrancaba con una diferencia de 17 puntos a favor de Mónaco, la misma con la que finalizaría el partido.

Tomas Satoransky Fc Barcelona Fuente: Euroliga
Tomas Satoransky Fc Barcelona Fuente: Euroliga

Thomas Satoransky se gana a pulso las críticas de sus rivales

Aquí, Thomas Satoransky subía la pelota en el comienzo de una posesión culé y realizó una falta antideportiva que incendió a todo el equipo rival. En seguida se formó una tangana, con Mike James empujando por la espalda al checo y, a partir de ahí, arremolinándose todos los jugadores del Mónaco. No así todos los del Barça. La acción acabó con el base fuera del partido.

Sobre la acción le preguntaron al técnico local, que fue muy claro con el jugador. Con respecto a Satoransky, lo respeto mucho, pero lo que hizo es algo fuera del baloncesto. No es bueno. Es diferente jugar físicamente a intentar hacer daño a alguien», dijo a la prensa.

«Un jugador sucio haciendo cosas sucias»

Estas palabras contrastaron con la frase que dejó Vincent Poirier en su cuenta de X. En respuesta a un vídeo de la jugada, el francés no se cortó a la hora de dar su opinión sobre la acción y, de paso, sobre la idea que tiene de Satoransky como profesional: «Un jugador sucio haciendo cosas sucias”. No parece que la relación personal entre ambos sea de mucha amistad.

El jugador francés, que estuvo en las filas del Real Madrid entre los años 2021 y 2024, también está disputando los playoffs de Euroliga. De hecho, Poirier fue uno de los mejores jugadores de Anadolu Efes en la derrota contra Panathinaikos en el primer partido de la eliminatoria (17 puntos y 8 rebotes).

Lesión de Sancet y parte médico del Athletic

0

El Athletic ha confirmado la lesión de Sancet. El centrocampista se retiró lesionado en los primeros minutos del partido ante la UD Las Palmas, que acabó con victoria local gracias al solitario gol de Iñaki Williams. Tras someterse a pruebas médicas, el club ha anunciado que sufre «una lesión muscular moderada en el bíceps femoral», lo que supone una dura noticia para este tramo final de temporada.

«El jugador Oihan Sancet fue sustituido en el minuto 22 del partido disputado ayer contra el UD Las Palmas al sufrir una lesión muscular moderada en el bíceps femoral de su pierna izquierda. Queda pendiente de evolución», ha publicado el club en sus canales oficiales. Esto, claramente, es un duro varapalo para los objetivos del Athletic de seguir agarrando la plaza de Champions.

Sancet Fuente: Europa Press
Sancet Fuente: Europa Press

La lesión de Sancet le dejará unas dos semanas en el dique seco

Con la ida de las semifinales de la Europa League ante el Manchester United a la vuelta de la esquina, en apenas siete días, el día 1 de mayo, ya se sabe como testar el alcance exacto de esta nueva lesión, que afecta a esos músculos de su articulación izquierda. Oihan Sancet estará unas dos semanas de recuperación, aunque es relativo y depende de su recuperación física.

El centrocampista, que abandonó el campo contrariado, fue atendido no en el césped si no en el mismo banquillo. Se le aplicó de inmediato un vendaje compresivo para sujetar la zona dolorida. Una contrariedad para Valverde porque Sancet es el jugador con mayor predicamento de este Athletic, con 17 goles entre liga y Europa League.

Es la sexta lesión del jugado este curso

Lo cierto es que esta no es la primera lesión de Sancet este curso. Hablamos de la que es su sexta dolencia física en lo que va de temporada, precisamente cuando este año está de dulce a nivel de aportación al equipo y con juego. Entre todas las competiciones lleva 17 goles en todas las competiciones a pesar de la falta de continuidad.

Lo que se ha visto este año es que cuando el natural de Navarra ha estado ausente por lesión, la faceta goleadora ha decaído dentro del equipo de Valverde, que ha visto como en varias jornadas al club le ha costado ver puerta. Mucho que ver tiene que sea el máximo goleador del Athletic.

Piel sana y luminosa, la tendencia beauty para la temporada de eventos

0

Con la llegada de la primavera y el inicio de la temporada de bodas, bautizos y comuniones, los tratamientos estéticos de efecto glow se posicionan como una de las opciones más demandadas. El auge de estos procedimientos se explica por la creciente preferencia por una piel luminosa, jugosa y saludable, especialmente en eventos sociales donde la imagen cobra un papel relevante.

Según datos del estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), más del 60% los pacientes que acuden a consulta en los meses previos a mayo buscan mejorar la calidad de la piel con tratamientos no invasivos y resultado visibles con efecto inmediato. La tendencia glow, caracterizada por aportar luminosidad sin alterar los rasgos naturales, se convierte así en una opción prioritaria para quienes desean una preparación estética sutil, pero efectiva.

La Dra. Almudena Royo, médico estético de IML CLINIC, señala que la clave del éxito de estos tratamientos radica en su capacidad para ofrecer resultados visibles en poco tiempo y sin necesidad de recuperación. “Se combinan técnicas como la bioestimulación con exosomas o polinucleótidos, la hidratación con ácido hialurónico y protocolos de láser no ablativos y fraccionados con parámetros adecuados, que potencian la regeneración cutánea”, afirma la especialista. Estas técnicas favorecen una piel más uniforme, libre de signos de fatiga, ideal para lucir en eventos especiales.

El aumento de este tipo de procedimientos también responde a un cambio en los hábitos de consumo estético. Tal como recoge el informe de tendencias de Global Aesthetics Market, el 72? los tratamientos solicitados en primavera están relacionados con el cuidado del rostro, siendo la luminosidad y la textura dos de los factores más valorados.

Además del efecto visual inmediato, el hábito adquirido de realizar este tipo de tratamientos glow, aportan beneficios a corto, medio y largo plazo al estimular la producción de colágeno y mejorar la oxigenación celular. El resultado es un aumento en las defensas de la barrera cutánea, respondiendo mejor a la exposición a factores ambientales como el sol, los cambios bruscos de temperatura o la polución, frecuentes durante las celebraciones al aire libre.

La preparación de la piel para esta temporada ha cobrado especial atención gracias a este tipo de soluciones personalizadas que respetan la fisonomía individual y priorizan la salud cutánea, diferenciándose entre un tratamiento pasajero y una mejora sostenida.

Sony se aleja de PlayStation con su última adaptación al cine: «Toca morirse» con ‘Until Dawn’

Sony sigue recurriendo a PlayStation para nutrir su cartelera de cine, y no es una mala estrategia. Sí, puede que su más reciente estreno, ‘Until Dawn’, no este a la altura de adaptaciones como la fantástica serie de ‘The Last of Us’, pero es un título que resuena en una comunidad muy amplia que en su día disfrutó con la obra original: un videojuego de terror basado en la toma de decisiones que tuvo bastante éxito en PS4.

El título fue publicado en 2015 por Supermassive Games en exclusiva para PlayStation, con Sony Computer Entertainment como distribuidor. Según datos de VGChartz, ha logrado vender más de cuatro millones de unidades en todo este tiempo, y el estudio aprovechó para sacar una remasterización en 2024 adaptada a la nueva generación de consolas. Sony ya puso en el mercado ediciones de ‘Uncharted’ y de ‘The Last of Us’ en fechas cercanas a sus adaptaciones audiovisuales, de hecho.

Todo forma parte de una estrategia transmedia que puede funcionarle a la compañía, más allá de que esta ‘Until Dawn’ se quede en un slasher atrevido, un tanto olvidable, pero con una premisa muy atractiva. Los protagonistas, acompañando a Clover en la búsqueda de su desaparecida hermana Melanie, se quedan atrapados en un valle con un asesino enmascarado y otro tipo de peligros sobrenaturales. Pronto se dan cuenta de que, aunque son masacrados, no mueren definitivamente: la noche vuelve a empezar y el reloj empieza a correr, con cosas distintas sucediendo, hasta el punto de que los protagonistas aceptan que toca morir cuando un intento (son limitados, ojo) no sale bien.

Until Dawn Protagonistas Película De Sony Playstation
Fuente: Sony

Es, sin duda, lo mejor de una película que tiene muy poco del videojuego. El ‘Until Dawn’ de PlayStation 4 apostaba por un enfoque cinematográfico con la toma de decisiones como eje de su historia. Lo que eligieras en -casi- cada momento decidía el destino de los personajes, sin reinicios y sin bucles. Además, el juego era más gamberro, estereotípico y tonto, pero eso le daba una personalidad que le falta a la cinta.

‘Until Dawn’ se aleja del videojuego y no lo aprovecha del todo

Pese a las diferencias respecto a la obra original, la cinta de terror prometía: está dirigida por David F. Sandberg (Nunca apagues la luz, Annabelle: Creation), con guion de Gary Dauberman (Annabelle, La monja, It) y Blair Butler y producida por Sandberg y Dauberman, entre otros.

El reparto es algo más flojo, aunque los defectos son más de guion que de interpretaciones. ‘Until Dawn’ está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, quizá el más inspirado de todos en su interpretación de Dr. Hill. Aun así, los jóvenes cumplen con los momentos de alivio cómico, aunque estos se vean en ocasiones tan forzados como los constantes sustos gratuitos (o jumpscares) que no dejan respirar un minuto a la película.

Eso puede ser considerado positivo: desde luego, el filme tiene ritmo, no da tiempo a que te aburras, pero no macera la tensión salvo en un par de momentos muy concretos que terminan demasiado rápido, uno relacionado con un payaso de peluche y otro con las primeras muertes de nuestros personajes. Es ahí donde funciona mejor la película, no en la mezcolanza de indefensión permanente y brutalidad exagerada (personalmente, cansa un poco que todos quieran emular la virulencia casi plástica de ‘The Boys’).

'Until Dawn', Película De Terror De Sony, Adaptación De Un Videojuego De Playstation
Fuente: Sony

Es posible que ‘Until Dawn’ funcionara mejor si lo hubiera apostado todo por ser más macarra e ilógica, pero nunca termina de atreverse. La balanza no se inclina siquiera hacia el otro lado, con cero emotividad, explicaciones muy vagas (ni te van a intentar explicar por qué ocurre toda esta locura) y pocos momentos para empatizar con alguno de los personajes. En el videojuego no te importaba ninguno, pero al menos existía la gracia de que podías provocar un destino fatídico para el que peor te cayera. Eso sí, hay guiños que los más fieles agradecerán.

‘Until Dawn’ es un slasher ligero y disfrutable, pero tiene miedo a salirse de la norma. Ni se toma muy en serio ni tampoco se toma lo suficiente poco en serio como para terminar de decidirse. Y, si de algo iba la obra original, era precisamente de eso: de decisión.

Ansiedad y alteraciones del sueño, por Clínica de la Ansiedad

0

Alrededor de 45% la población española sufre alteraciones del sueño de diversa severidad y por diferentes motivos. La ansiedad y el estrés son dos de las causas más frecuentes. La ansiedad como sistema de alerta del organismo ante situaciones consideradas amenazantes favorece la vigilia (estar vigilantes), (pre)ocupados en los asuntos que nos inquietan y fisiológicamente (sobre)activados y (pre)dispuestos para la acción.

La ansiedad y las alteraciones del sueño, dos condiciones de salud que están estrechamente relacionadas, pueden tener importantes repercusiones físicas y psicológicas. No pasa nada por experimentar ocasionalmente problemas de sueño y ansiedad leves, pero si persisten o se agravan conviene consultar. Clínica de la Ansiedad, que ofrece tratamientos en Madrid, Barcelona y online, puede ser un buen recurso para este tipo de casos y problemas.

La ansiedad puede ocasionar alteraciones del sueño

Cuando una persona experimenta ansiedad, se siente extremadamente preocupada y con pensamientos que no cesan, lo que directamente dificulta el proceso de conciliación del sueño. Además, sentirse ansioso puede provocar pesadillas, ataques de pánico y despertares nocturnos frecuentes, afectando a la calidad del sueño y causando fatiga durante el día.

Asimismo, el insomnio puede agravar los síntomas de ansiedad. Y es que, una persona que no duerma bien durante la noche, puede despertarse con irritabilidad, problemas de concentración y una sensación general de malestar que, además, dificultará el afrontamiento del día a día y sus dificultades.

Hoy en día, existen muchos tratamientos para abordar tanto la ansiedad como las alteraciones del sueño de manera efectiva como, por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual (TCC) o los fármacos, adaptados a las necesidades de cada individuo. Por otra parte, se pueden y, implementar cambios en el estilo de vida y hábitos que propicien una adecuada higiene de la ansiedad y, particularmente del sueño, entre ellos, crear un ambiente propicio para el descanso, regularizar los horarios de acostarse y levantarse, hacer ejercicio pero lejos de la hora de ir a dormir, limitar la exposición a dispositivos electrónicos antes de acostarse y practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación.

Buscar ayuda en la Clínica de la Ansiedad

Las personas que tienen problemas de ansiedad y, por ende, dificultad para conciliar el sueño, pueden acudir al equipo de psicología y psiquiatría de Clínica de la Ansiedad, que aplican las técnicas efectivas frente a los problemas mencionados: los procedimientos cognitivo conductuales.

La terapia cognitiva conductual es una metodología que busca regular y gestionar la sobre-activación fisiológica, los pensamientos, las conductas y los factores que originan y mantienen los problemas de ansiedad y sueño. Es preciso destacar que dicha terapia no solo combate la ansiedad, sino otros problemas asociados como la baja autoestima, el estado de ánimo bajo, la incertidumbre, el estrés, entre otros.

Christian Kofane al Betis en carambola brutal con el Celta

0

El Real Betis Balompié sigue muy atento a los movimientos del mercado en busca de talento joven y asequible, y uno de los nombres que ha irrumpido con fuerza en las últimas semanas es el de Christian Kofane, delantero del Albacete. El atacante nigeriano está dejando muy buenas sensaciones en su primer curso con el conjunto manchego, destacando por su potencia física, olfato goleador y capacidad para asociarse con sus compañeros en ataque. Su rendimiento no ha pasado desapercibido en Heliópolis, donde valoran su incorporación como una apuesta de futuro.

Kofane tiene contrato en vigor con el Albacete pero su cláusula de rescisión es de apenas 5 millones de euros, una cifra muy asumible para el conjunto verdiblanco, sobre todo si se concreta una de las operaciones que tienen sobre la mesa, la venta de Borja Iglesias. ‘El Panda’ ha recuperado su mejor nivel en su cesión al Celta de Vigo, lo que ha despertado el deseo del club gallego por hacerse con sus servicios en propiedad de cara al próximo curso.

Borja Iglesias Puede Ser La Venta Del Betis Que Permita El Fichaje De Christian Kofane. Fuente: Agencias
Borja Iglesias Puede Ser La Venta Del Betis Que Permita El Fichaje De Christian Kofane. Fuente: Agencias

Borja Iglesias, clave para desbloquear la operación por Christian Kofane

La llegada de Christian Kofane al Betis está directamente ligada a la salida de Borja Iglesias. El delantero gallego no logró mantener un papel protagonista bajo las órdenes de Manuel Pellegrini en las últimas temporadas de verdiblanco y tampoco logró afianzarse en la Bundesliga, lo que motivó su salida del conjunto del Heliópolis. Sin embargo, en Vigo ha encontrado de nuevo la confianza y los minutos necesarios para brillar, lo que ha convencido al Celta para iniciar conversaciones con el Betis y negociar su traspaso definitivo.

La operación por Borja Iglesias podría cerrarse en una cantidad cercana a los 6 millones de euros, lo que permitiría al Betis cubrir sin problemas la cláusula de Kofane y aún disponer de cierto margen económico para afrontar otras necesidades del equipo. De esta forma, el club andaluz renovaría su línea ofensiva con un perfil más joven, con proyección y con un coste muy razonable en el actual contexto del mercado.

Una apuesta de futuro para el ataque verdiblanco

Desde el Benito Villamarín ven en Christian Kofane una inversión de futuro con potencial de revalorización. A sus 22 años, el nigeriano ha demostrado una rápida adaptación al fútbol español y se perfila como uno de los delanteros más prometedores de LaLiga Hypermotion. Su llegada encajaría en la política del club de rejuvenecer la plantilla con talento emergente y, además, daría a Pellegrini nuevas alternativas ofensivas para una temporada en la que se espera competir en varias competiciones.

Aunque todavía no hay acuerdo cerrado, las negociaciones podrían intensificarse en cuanto el Betis oficialice la salida de Borja Iglesias. Con todo a favor, Christian Kofane podría convertirse en una de las primeras caras nuevas del Real Betis Balompié para la temporada 2025-26.

Venta histórica de Joan García pone a tiro del Espanyol al otro gran portero del momento

0

Todo hace indicar que Joan García no seguirá en el RCD Espanyol la próxima temporada. El joven guardameta catalán ha despertado un gran interés en el mercado tras su excelente rendimiento, y la entidad blanquiazul está dispuesta a aprovechar la oportunidad para ingresar una importante suma por su traspaso. El Atlético de Madrid, en busca de un recambio para Jan Oblak, se perfila como su destino más probable, aunque no se descartan otras propuestas que podrían llegar desde LaLiga o incluso desde el extranjero.

La dirección deportiva del RCD Espanyol ya asume la marcha de Joan García y trabaja a contrarreloj para encontrar a su sustituto. La idea es no perder tiempo y cerrar cuanto antes la incorporación de un portero de garantías que pueda asumir el rol de titular desde el primer momento. En ese escenario, el nombre que suena con más fuerza es el de Leo Román, actual portero del RCD Mallorca, que también estaría dispuesto a cambiar de aires este verano.

El Espanyol Ya Negocia Con Leo Román Como Relevo De Joan García: Fuente: Agencias
El Espanyol Ya Negocia Con Leo Román Como Relevo De Joan García: Fuente: Agencias

Leo Román, el elegido para la portería perica

El RCD Espanyol tiene claro que Leo Román es el recambio ideal para Joan García. El portero ibicenco no está satisfecho con su papel en el RCD Mallorca, donde ha quedado relegado al banquillo por detrás de Dominik Greif. A sus 23 años, Leo necesita continuidad y minutos, algo que el club perico le garantiza. Su cláusula de rescisión está fijada en 10 millones de euros, pero las circunstancias actuales podrían permitir cerrar la operación por una cifra inferior.

El contrato del balear con el conjunto bermellón expira en junio de 2026, lo que da cierto margen de maniobra al RCD Espanyol para negociar. Además, las negociaciones ya están muy avanzadas tanto en el plano deportivo como en el económico, y el acuerdo podría cerrarse en cuestión de semanas. Solo un factor externo podría frenar la operación, el interés del Valencia CF, que también ha puesto sus ojos en Leo Román ante la salida definitiva de Mamardashvili este verano.

El RCD Espanyol se anticipa al mercado

La salida de Joan García marcará un antes y un después en el proyecto deportivo del RCD Espanyol, pero el club no quiere dejar nada a la suerte. Con Leo Román como objetivo principal, la entidad perica pretende cerrar su fichaje antes de que se dispare el interés por el guardameta.

El desenlace de este culebrón no se alargará demasiado y todo apunta a que el relevo en la portería blanquiazul será rápido y eficaz. Joan García se marchará dejando un legado prometedor, y Leo Román está listo para recoger el testigo y consolidarse como nuevo referente bajo los palos.

Manu Fajardo mete al Betis en la puja por un crack del Bayern

0

El director deportivo del Real Betis BalompiéManu Fajardo, no descansa en su objetivo de construir una plantilla aún más competitiva para la temporada 2025-26. Con la confianza plena del club y del técnico Manuel Pellegrini, Fajardo trabaja intensamente en cerrar nuevas incorporaciones que refuercen posiciones clave. Una de las operaciones más avanzadas en estos momentos es la cesión de Bryan Zaragoza, jugador que pertenece al Bayern de Múnich pero que con el que no cuentan tampoco para el próximo curso.

El atacante malagueño, fichado por el gigante alemán desde el Granada CF, no logró asentarse en la Bundesliga en su primera campaña, y desde la temporada pasada el Bayern ha dado luz verde a buscarle una salida en forma de préstamo. Tras jugar este año con Osasuna, ahora es el Betis y Manu Fajardo quiénes han iniciado contactos formales con la entidad bávara para intentar convencerles de que el Benito Villamarín es el destino ideal para que Zaragoza vuelva a brillar. El Real Betis Balompié confía en cerrar la cesión con opción de compra antes de que arranque la pretemporada.

Manu Fajardo Quiere Cerrar La Cesión De Bryan Zaragoza Para El Betis 2025-26. Fuente: Agencias
Manu Fajardo Quiere Cerrar La Cesión De Bryan Zaragoza Para El Betis 2025-26. Fuente: Agencias

Los tres factores clave que Bryan Zaragoza valora del proyecto bético

Desde el entorno del jugador se confirma que Bryan Zaragoza vería con buenos ojos su regreso a LaLiga, y el Betis le ofrece no solo continuidad en un equipo de alto nivel, sino también la posibilidad de disputar competición europea. Esta combinación resulta muy atractiva para el futbolista, que considera que su estilo de juego encajaría a la perfección con el planteamiento ofensivo de Manuel Pellegrini.

Bryan Zaragoza sabe que le tocará volver a vivir un año de incertidumbre como el que ha tenido en Osasuna esta temporada, pero de encajar en el esquema de Manuel Pellegrini podría recuperar la normalidad después de 12 meses, pues el Betis, y en especial Manu Fajardo, valoran la estabilidad y la experiencia con el equipo para cerrar traspasos definitivos.

Manu Fajardo puede obrar otro milagro

Con la posible incorporación de Bryan Zaragoza, Manu Fajardo podría cerrar otra de sus grandes y sorprendentes operaciones como fueron esta temporada las de Gio Lo Celso o Antony. La llegada del malagueño podría aportar verticalidad, desequilibrio y gol, tres ingredientes que el cuerpo técnico considera imprescindibles de cara a la próxima temporada.

Si se concreta la cesión, el Real Betis Balompié daría un nuevo golpe sobre la mesa en el mercado veraniego, demostrando su ambición por seguir creciendo. Mientras tanto, Manu Fajardo continúa al frente de las negociaciones con la determinación de ofrecerle a Pellegrini las mejores herramientas posibles para luchar por los objetivos del club.

Corberán quiere de vuelta a un ex jugador del Valencia CF

0

Carlos Corberán está perfilando la plantilla del Valencia CF para la próxima temporada y, por ello, ha puesto sobre la mesa un nombre con pasado en LaLiga y raíces en la cantera del Valencia CF, Pedro Chirivella. El mediocentro, actualmente en las filas del Nantes francés, termina contrato en 2026, pero el próximo curso será su último año vinculado al club galo, lo que podría facilitar su salida por una cifra razonable. De hecho, el coste estimado del traspaso rondaría los 2,5 millones de euros, aunque desde el entorno del futbolista no descartan que la operación pueda cerrarse incluso por una cantidad inferior.

Corberán ve en Chirivella un fichaje estratégico. No solo por el valor de mercado, sino por su experiencia en una liga de alto nivel como la Ligue 1, su madurez futbolística a sus 27 años y el hecho de que conoce bien el fútbol español. Además, el jugador guarda un fuerte vínculo emocional con el Valencia CF, lo que suma un componente de compromiso que agrada al técnico. El mediocentro se formó en la academia del conjunto ché antes de pasar por el Liverpool y encontrar estabilidad en Francia.

Pedro Chirivella Podría Volver Al Valencia De La Mano De Corberán. Fuente: X (@Pedrochb97)
Pedro Chirivella Podría Volver Al Valencia De La Mano De Corberán. Fuente: X (@Pedrochb97)

Pedro Chirivella quiere volver a casa de la mano de Corberán

Tras cinco temporadas en el Nantes, donde ha sido un jugador clave, y otras tantas dando tumbos por diferentes equipos europeos, Pedro Chirivella está valorando seriamente la opción de regresar a España. Con 27 años, el centrocampista considera que es el momento ideal para afrontar un nuevo reto en LaLiga, donde nunca tuvo continuidad en su etapa más joven. Su nombre ya ha circulado entre varios clubes españoles, pero ha sido Corberán quien ha mostrado el interés más firme y sostenido en hacerse con sus servicios.

El jugador ve con buenos ojos la posibilidad de volver a su país, especialmente si el proyecto deportivo le ofrece garantías de protagonismo. El hecho de trabajar con Corberán, un técnico exigente y conocedor del fútbol inglés y europeo, también es un punto a favor en su decisión. Las conversaciones entre las partes ya habrían comenzado, y el Nantes, sabedor de que podría perderlo gratis dentro de un año, estaría dispuesto a negociar para sacar algún rédito económico por su salida.

Una operación lógica para todas las partes

Desde la dirección deportiva del Valencia CF se valora positivamente la incorporación de un futbolista como Chirivella, que encajaría en el estilo de juego propuesto por Corberán que exige orden táctico, salida limpia de balón y compromiso defensivo. Además, su llegada no supondría una gran inversión, lo que permite mantener el equilibrio financiero del club. Por ahora, todo apunta a que el fichaje puede cerrarse en las próximas semanas si no surge competencia inesperada.

En definitiva, Corberán tiene claro que reforzar el centro del campo será clave para el próximo curso teniendo en cuenta que Enzo Barrenechea regresará al Aston Villa y que Guillamón no cuenta con la confianza del cuerpo técnico. Pedro Chirivella representa una oportunidad de mercado atractiva, realista y con un perfil que se ajusta a la filosofía del equipo.

La polémica de Dani Ceballos con el Getafe CF sale a la luz: muy feo

0

Dani Ceballos entró al terreno de juego del Coliseum para el partido entre el Getafe y el Real Madrid. Fue cerca del minuto 80 del partido y no fue precisamente bien recibido por la afición azulona… Desde la grada se pudieron escuchar gritos de «Ceballos, muérete» que apenas duraron unos segundos pero hicieron detenerse el partido.

Cierto es que fue solo un sector minoritario de la afición pero se repitió en varias ocasiones y, tras el aviso de Tchouaméni a Sánchez Martínez, el colegiado aplicó el protocolo contra el odio e informó a ambos técnicos, Ancelotti y Bordalás, de lo que estaba ocurriendo. Una situación que se ha agravado una vez más.

Dani Ceballos Fuente: Real Madrid
Dani Ceballos Fuente: Real Madrid

Los gritos de «Ceballos, muérete» que se escucharon en el Coliseum vienen desde que el jugador se mofara del Getafe

Pero, ¿por qué estos gritos contra el utrerano en Getafe? Pues porque cuando el Getafe descendió a Segunda División en la temporada 2015/16 y, Dani Ceballos jugaba en el Betis, el andaluz se «mofó» del conjunto azulón y les dijo una frase que, casi 10 años después, los aficionados no han olvidado.

En ese momento, Ceballos se dirigió a Cala, que entonces era futbolista del Getafe, y a un miembro del cuerpo técnico diciéndoles: «A ver si os pudrís en Segunda y desaparecéis«. Una frase que hizo que el defensa estallara y se lanzara a por el futbolista del Betis, teniendo que ser parado por varios de los presentes.

«Hay que competir con respeto»

Incluso el entrenador de Ceballos por aquel entonces, Juan Merino, tiró de las orejas al futbolista, que tenía 20 años: «Dani tiene que aprender que hay que respetar al contrario. Eso ha hecho que se molestara Cala. Hay que competir con respeto. Tiene que mejorar en diferentes cosas, para que vaya siendo mejor profesional y mejor persona».

Borja Mayoral, tras el partido de este miércoles, condenó los gritos de su propia afición. «Esos cánticos a Dani Ceballos no es plato de buen gusto para nosotros y para ningún jugador«, dijo el delantero. Una vez que por megafonía se comunicó el protocolo antiviolencia en el fútbol español, Sánchez Martínez reanudó el juego y el Getafe-Real Madrid de la 33ª jornada de Liga siguió su curso con 0-1 en el resultado y con las opciones de liga todavía repartidas para madridistas y azulgranas.

Sancet reaviva sus polémicas en el Athletic

0

La calidad de Sancet es algo que no se puede cuestionar. Es un futbolista diferencial para el Athletic cada vez que está sano. Sin embargo, su trayectoria con las lesiones y los continuos rumores sobre sus malas prácticas fuera del terreno de juego comienzan a crear un debate muy incómodo. Las críticas en redes sociales cada vez se hacen más comunes.

Se han dicho muchas cosas de Sancet. Al parecer, en los mentideros de Bilbao (y Pamplona) se le ha puesto el sambenito de fiestero. Cuando tiene días libres es muy asiduo a salir y en alguna que otra ocasión se ha visto envuelto en situaciones polémicas. Un ejemplo fue cuando su Porche Cayenne sufrió un accidente de madrugada. Sancet iba de copiloto, pero el conductor dio positivo en alcohol y en cocaína.

Sancet
Sancet Fuente: @Laliga

Sancet se lesiona otra vez

Hasta ahora, el Athletic nunca se ha pronunciado al respecto. La supuesta «mala vida» que lleva Sancet no importa demasiado, ya que su rendimiento está a la altura de los mejores. Pero esta cortina de humo no se puede mantener mucho más tiempo. En las redes sociales ya hay aficionados athleticzales que comienzan a dudar del futbolista.

Y es que este miércoles, en el partido del Athletic frente a Las Palmas, Sancet volvía a ser titular tras estar unos partidos fuera por lesión. Y duró 15 minutos sobre el césped antes de sentir nuevas molestias. El centrocampista navarro no aguanta más de 2-3 partidos seguidos y eso es un problema descomunal para el Athletic.

Duda muy seria ante el Manchester

Desde el club, tanto Ernesto Valverde como los que llevan la comunicación, no se ha querido dar un parte médico detallado. Simplemente dicen que sufre «una lesión moderada en el biceps femoral». Teniendo en cuenta que queda una semana exacta para el encuentro de ida de las semifinales de la Europa League, tiene toda la pinta que será baja, al menos en ese encuentro.

Queda la duda de si será capaz Sancet de llegar a la vuelta en Old Trafford. A nivel futbolístico, la baja es muy sensible para un Athletic que sueña con estar en la gran final de la Europa League, que se disputará en el mes de mayo en San Mamés. Más allá del fútbol, lo que ocurre en torno a Sancet cada vez está más enrarecido.

Imanol Alguacil toma decisión dolorosa en la Real Sociedad

Después de mucha incertidumbre, e incluso de momentos donde todo parecía encaminado para que Imanol Alguacil terminara renovando por la Real Sociedad, esto no será así. El entrenador ha comunicado en la mañana de este jueves, en el entrenamiento, que no continuará como técnico del conjunto donostiarra la próxima temporada.

Tras seis años y medio entrenando al equipo de su vida, el técnico nacido en Orio abandonará la disciplina guipuzcoana. Según lo que se ha conocido, una de las principales razones por las que Imanol ha decidido no continuar en la Real Sociedad es la falta de motivación.

Imanol Alguacil Fuente:@Realsociedad
Imanol Alguacil Fuente:@Realsociedad

Imanol Alguacil anuncia a la plantilla que no continuará como entrenador de la Real Sociedad

Y es que, después de más de 6 años con logros significativos como la Copa del Rey y el regreso a Europa, Imanol Alguacil siente que había alcanzado lo máximo que podía ofrecer al club. La presión de estar siempre en la cima, buscando mantener los éxitos alcanzados, puede haber afectado su entusiasmo, llevándolo a sentir que ya no estaba motivado para seguir liderando el proyecto.

«Imanol Alguacil ha comunicado a la Real Sociedad su decisión de no continuar dirigiendo al equipo la próxima temporada. El técnico de Orio, tras seis temporadas y media al frente del conjunto realista, dejará de liderar el cuadro txuri urdin una vez finalice el presente curso», ha anunciado el club en sus canales oficiales.

Ganó una Copa del Rey y ha metido a la Real Sociedad cinco años seguidos en Europa

Imanol llegó al primer equipo de la Real en diciembre de 2018 sustituyendo a Asier Garitano. Desde entonces, ha sembrado un sello propio en un equipo que logró ganar la Copa del Rey de 2020 y se ha metido en competiciones europeas durante cinco años seguidos, la mejor racha histórica de la Real Sociedad. Y todavía tiene la opción de hacerlo por sexta vez en este tramo final de curso, pues la octava plaza está a sólo 2 puntos.

Esta es una marcha sensible para la entidad de San Sebastián. Si bien la temporada 2024/2025 no ha transcurrido como lo previsto en comparación con lo cosechado en la última temporada, Imanol Alguacil se había erigido como el entrenador ideal para al equipo, dada su extensa trayectoria para el club txuri-urdin.

Romería de Tomelloso, la singular y multitudinaria fiesta que se celebra este fin de semana

0

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, que en este año 2025 celebrará su 81ª edición, espera miles de visitantes este fin de semana en Tomelloso.

Devoción y singularidad: Romería de Tomelloso 2025

La Romería de Tomelloso contará con más de una veintena de actos religiosos, culturales y populares. Destacan la Solemne Función Religiosa en honor la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas, la Procesión de las Antorchas y las Reatas, muy características de esta fiesta.

Comenzará el viernes 25 de abril con el pregón, a cargo de Elena Jiménez Calero, el nombramiento de Mayoral 2025 a D. Javier Perales Burillo y el Pregón Musical, del que se encargará el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas.

El sábado se llevarán a cabo muchas de las actividades y actos programados, para todos los públicos, llamativos y atractivos, como el Campeonato Nacional de Tirachinas, el Concurso de Arada, el Concurso de Habilidad con Tractor, el Festival Folclórico, degustaciones de platos típicos o juegos tradicionales.

Uno de los momentos más icónicos y esperados es el de la Procesión de Antorchas, que se celebrará el sábado por la noche en el Paraje de Pinilla. Este paraje, cercano al casco urbano de la ciudad, es el epicentro de la celebración de la Romería de Tomelloso.

Qué esperar en la Romería de Tomelloso: Reatas, Carrozas y Romeros. Traída de la Virgen, función religiosa y Procesión de las antorchas.

El domingo es el día grande de la Romería de Tomelloso. Hermandad, autoridades, carrozas y romeros salen por la mañana hacia el Santuario de la Virgen de las Viñas, dónde se celebrará el acto religioso en torno al que todo gira, la Solemne Función Religiosa en honor de la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas. Esta misa es seguida con gran devoción por miles de romeros que se concentran en torno al santuario de la Virgen de las Viñas.

Las Reatas, protagonistas en la Romería de Tomelloso

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas cuenta con un elemento muy característico y singular: Las Reatas.

Las Reatas de mulas enjaezadas o vestidas con arreos o guarniciones de sencillo o diario, y de seda o lujo, y enganchadas a carros de época, son parte esencial de la Romería de Tomelloso, en la que destacan por lo variopinto y vistoso.

Cuando las Reatas llegan al Santuario de Pinilla, llaman la atención y causan la admiración de los miles de romeros asistentes, gracias a su vistosidad y a la forma en que evocan la tradición de Tomelloso, y de la romería. Las reatas son el elemento más característico de la Romería de Tomelloso y son, por sí mismas, razón más que suficiente para visitar esta fiesta. Los responsables, asociaciones de muleros y carreros de Tomelloso, trabajan durante todo el año para que podamos disfrutar de este bello espectáculo.

En el desplazamiento y llegada al Santuario de la Virgen de las Viñas, situado en el Paraje de Pinilla, desde el casco urbano de Tomelloso, así como en su vuelta a la ciudad, es donde podremos disfrutar de las reatas, una tradición única y la más característica de la Romería de Tomelloso.

La llegada de la Virgen culmina la Romería de Tomelloso

La Virgen de las Viñas vuelve a la ciudad y se celebra la llegada de la Virgen y saludo de entidades participantes, reatas, carrozas y romeros. Este acto contará con el recibimiento musical con el himno por la Banda de Música “Santa Cecilia”. La fiesta se dará por finalizada el domingo por la tarde con el Pasacalles con bailes regionales a cargo de los Grupos Folklóricos “Virgen de las Viñas”, “Manantial del Vino” y “El Bombo”.

La devoción a La Virgen de las Viñas, protagonista de la Romería de Tomelloso, una esperada y querida fiesta

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, convierte a la Patrona de Tomelloso, y a la devoción de todo un pueblo y miles de visitantes, en protagonistas de esta fiesta. Destaca el importante dispositivo humano y logístico necesario para la celebración de esta multitudinaria y querida fiesta, la más representativa de Tomelloso y en la que prima la devoción y la seguridad, así como las buenas condiciones del Santuario de Pinilla para el disfrute de la que, se espera, sea la Romería de Tomelloso más multitudinaria de la historia.

Más información sobre la Romería de Tomelloso

Puedes encontrar información sobre la programación de la Romería de Tomelloso, así como sobre su historia y características, en la web: romeriadetomelloso.es

PwC será el nuevo auditor de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027

0

PwC ha sido nombrada nueva auditora de cuentas de Ferrovial, según la decisión aprobada este jueves por la Junta General de Accionistas de la compañía. PwC revisará las cuentas de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 y sustituye así a EY, que ha sido la encargada de revisar sus cuentas entre los años 2020 y 2024.

Ferrovial es uno de los principales operadores globales de infraestructuras, está presente en más de 15 países y cuenta con más de 24.000 empleados en todo el mundo. Cotiza simultáneamente en Nasdaq, en el mercado bursátil español, donde es miembro del IBEX 35, y en Euronext Ámsterdam.

La auditoría de Ferrovial se suma a diversos contratos de revisión de cuentas ganados por PwC recientemente, como los de Moeve, Globalvía, Merlín Properties y Applus+, entre otros.

PwC destaca que es la primera firma de auditoría del mundo por facturación, y en España es líder de auditoría por honorarios del Ibex 35, donde revisa las cuentas de Banco Santander, Telefónica, CaixaBank, Acerinox, Sacyr, Bankinter, Repsol y Merlin Properties. Este liderazgo viene determinado por la calidad y el talento de los profesionales de la firma, la experiencia con clientes de primer nivel, la cercanía y la transparencia en la comunicación.

La decisión adoptada hoy por la Junta General de Accionista de Ferrovial confirma la propuesta que hizo el Consejo de Administración de la compañía el pasado 31 de julio de 2024 en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que propuso que PwC se convirtiera en el nuevo auditor de cuentas de la compañía “como consecuencia del inicio de cotización en Nasdaq, teniendo en cuenta las mayores exigencias de información”, señala la compañía.

«Durante la licitación, la Comisión de Auditoría y Control y el Consejo de Administración de Ferrovial han constatado que PwC cuenta con un equipo de auditoría sólido y altamente capacitado en la normativa Sarbanes-Oxley de Estados Unidos (SOX), que regula el control interno y la transparencia financiera de las empresas cotizadas, y por su amplia experiencia en la auditoría de emisores privados extranjeros. Los candidatos también fueron evaluados por su experiencia, calidad del equipo, participación planificada de expertos, independencia, calidad del servicio, red internacional e innovación en el enfoque de auditoría, entre otros criterios», agrega la consultora.

SOSTENIBILIDAD

La Junta General de Accionistas de Ferrovial, también ha aprobado que PwC sea la firma encargada de verificar y emitir un dictamen sobre la información de sostenibilidad de la compañía para los ejercicios 2025, 2026 y 2027. PwC se convierte de esta forma en la firma encargada de auditar la información no financiera de la multinacional para cumplir con la conocida CSRD, la Directiva UE sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (2022/2464).

El compromiso de Ferrovial con el desarrollo de soluciones sostenibles es firme, ya la multinacional está incluida en los índices de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index y FTSE4Good, y aplica en todas sus operaciones los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscritos por la operadora en 2002, remarca PwC.

IA

«En un contexto en el que el cambio climático se ha convertido en una amenaza real y en el que el desarrollo de nuevas normas y regulaciones internacionales están teniendo un gran impacto en las organizaciones, el equipo de auditoría de PwC lleva años haciendo una apuesta clara por la sostenibilidad. Por ello, la firma cuenta con un amplio equipo de especialistas en áreas clave como el aseguramiento y la gestión de riesgos y cambio climático, combinando estas competencias para contribuir a generar confianza sobre la información no financiera, un aspecto cada vez más relevante para los accionistas y los inversores» subraya la consultora.

Asimismo, concluye que en los últimos años ha hecho «una apuesta firme por poner la innovación tecnológica al servicio de sus equipos de auditoría. De hecho, PwC Auditores está trabajando para incorporar nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) generativa a su plataforma tecnológica, lo que permitirá revolucionar la capacidad y velocidad en la obtención, tratamiento y análisis de los datos y de la información, poniendo este avance al servicio de los profesionales, clientes y supervisores».

Gabi crea la primera gran polémica en el Real Zaragoza

0

Gabi llegó para salvar al Real Zaragoza y el objetivo está más cerca que hace unas semanas. Sin embargo, hay una situación que sigue generando polémica en el zaragocismo. Un debate que ya estaba sobre la mesa con Víctor Fernández y después con Ramírez, que ahora también está de actualidad con un Gabi que no quiere sorpresas.

Hablamos de la suplencia de Pau Sans, un canterano que cada vez que sale se vacía. Sus números ya mejoran a cualquiera de la parte de arriba, salvo a Soberón y Azón. Pero los Adu Ares, Liso, Aketxe y compañía… están por detrás en sensaciones, en rendimiento y lo que es peor, en números.

Gabi
La Presión Asfixiante Que Tiene Gabi En El Zaragoza Fuente: Real Zaragoza

Nadie se explica una de las decisiones de Gabi

La decisión de Gabi de dejar a Sans en el banquillo ha generado sorpresa y confusión entre los aficionados del Zaragoza. Sans ha demostrado ser un jugador sólido y fiable, y su ausencia en el once inicial ha sido notable. En el Ciutat de Valencia volvió a anotar un tanto y ya son 4 los que acumula esta temporada, habiendo jugado muchos menos minutos que el resto.

Hay que tener en cuenta que cuando Gabi llegó al Zaragoza se encontró un equipo muerto. Es innegable que el que fue capitán del Atlético de Madrid ha conseguido enderezar el rumbo. Pero en estas situaciones límite, hay pocos entrenadores que echen mano de jugadores jóvenes salidos de la cantera. Es momento de jugadores con experiencia.

Gabi necesita a sus delanteros más que nunca

Desde que el Real Zaragoza descendió a segunda división hace ya once años, nunca antes había marcado tantos goles (46). Ni la última temporada completa de Víctor Fernández, la segunda, le hace frente a la actual campaña. Con todo, el Real Zaragoza se vio como un club de delanteros, después de enlazar varios años sin lograr que el ariete estrella se fuera de la entidad con algún tanto en el casillero.

Ahora, Gabi, los necesita más que nunca. Porque con Mario Soberón y también con Samed Bazdar, Iván Azón y Martí, se hicieron una gran primera vuelta, de la que incluso se llegó a coquetear con los puestos de ascenso y playoff. Los cuatro puntas tienen virtudes y defectos diferentes, lo que le permite a Gabi juntar a cualquiera de ellos a la hora de formar la dupla atacante. Azón llegó a ser uno de los jugadores más importantes de la primera vuelta.

El parte médico de Camavinga rompe al Real Madrid

0

El Real Madrid ha recibido las peores noticias posibles con Camavinga tras el partido ante el Getafe, donde ganaron por un resultado de 0-1. Los peores pronósticos se confirmaron y la lesión del jugador es más grave de lo esperado. El francés se retiró tocado en el minuto 86 ante el Getafe dejando a su equipo con 10 en los últimos minutos, ya que Ancelotti había gastado sus tres ventanas de cambios.

Camavinga se marchó con evidentes molestias en la zona del abductor de su pierna izquierda. Entraron las asistencias al terreno de juego para comprobar el estado del centrocampista y el jugador permaneció en el terreno de juego para no dejar a su equipo con 10. Pero no habían pasado ni dos minutos cuando se volvió a tirar al suelo y terminó saliendo del campo juego.

Camavinga Fuente: @Realmadrid
Camavinga Fuente: @Realmadrid

Camavinga se perderá el final de temporada y el Mundial de Clubes

El club blanco sacó un comunicado informando del alcance de la lesión del francés en sus redes sociales: «Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Eduardo Camavinga por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una rotura completa del tendón del abductor izquierdo. Pendiente de evolución».

A falta de tres días para la final de la Copa del Rey, donde el Real Madrid tendrá una oportunidad de vengar la Supercopa perdida ante el FC Barcelona, Camavinga ya confirmaba con sus gestos que no estará en la cita. «Es una molestia en la pierna. Parece algo muscular. Es difícil que se recupere para la final«, dijo Carlo Ancelotti inmediatamente después de acabar el partido.

Sin opción de ser sustituido, apenas pudo aguantar dos minutos sobre el césped

Al ser rotura completa, se valora que el ‘6’ merengue tenga que pasar por el quirófano, con lo que estaría alrededor de tres meses sin jugar. Por ello, su presencia en el Mundial de Clubes está más que descartada. Lo que no esperaba el técnico es que fuese a perder al galo para los próximos meses. Pero al tener completamente roto el músculo, la recuperación se alarga bastante más.

Sin opción de ser sustituido, el francés tuvo que aguantar sobre el césped, pero no pudo pasó de los dos minutos. El equipo prefirió terminar el partido con diez futbolistas sobre el terreno de juego para dar salida a un futbolista visiblemente tocado. La zona de la dolencia del francés, y la que se agarró durante todo el tiempo que fue asistido, es la del aductor.

Marc Márquez deja las cosas claras antes del GP de Jerez

Marc Márquez aclara el panorama antes del GP de Jerez

El Gran Premio de España se asoma en el calendario como una de las citas más importantes del año para MotoGP. Y Marc Márquez llega con las ideas claras, la mente despejada y el cuerpo en sintonía con sus objetivos. El piloto de Cervera, que actualmente lidera el Mundial, participó en un evento con Estrella Galicia 0,0 en Madrid, donde habló con sinceridad sobre lo que espera del fin de semana en Jerez, uno de los trazados más emblemáticos del campeonato… y también uno de sus favoritos.

Estoy con ganas de seguir en esta tendencia”, afirmó Marc Márquez al recordar el podio que consiguió en esta pista la temporada pasada, un resultado que él mismo define como su punto de inflexión. Lejos de los discursos eufóricos del pasado, hoy se muestra sereno, reflexivo y sin obsesiones innecesarias. “No significa ganar sí o sí, sino estar entre los tres primeros, que será el objetivo del fin de semana”.

Marc Márquez Ya Mete Miedo En Ducati Y Pone Presión Sobre Bagnaia
Fuente: Agencias

Una nueva mentalidad en Marc Márquez para afrontar viejos desafíos

Marc Márquez ya no busca compararse con el campeón arrasador que fue en 2019. A sus 32 años, ha aprendido a leer las carreras y a leerse a sí mismo. “No soy mejor que el Marc de 2019, soy diferente”, sentenció, con la honestidad de quien ha pasado por mucho para llegar a este punto. Su discurso no busca nostalgia, lo que hay es evolución personal y deportiva. El piloto reconoce que su estilo cambió. Atrás quedó la obsesión por el primer puesto en cada curva. Hoy, prefiere sumar con regularidad, pensar a largo plazo y disfrutar más del camino.

Ahora estoy donde quería, y lo disfruto más”, explicó, haciendo referencia a un proceso que ha implicado lesiones, decisiones complejas como salir de Honda, y asumir el desafío de correr con Ducati. Parte fundamental de esa transformación, cuenta, ha sido su entorno. La familia, los amigos y los patrocinadores han sido los pilares de su nueva etapa. “Hay bases que necesitas tener para afrontar grandes retos. Sentir esa aprobación te da motivación”, compartió. Con el respaldo emocional y profesional adecuado, Marc Márquez apuesta por una versión más cerebral, más calculadora… pero igual de competitiva.

Orgullo, familia y el sueño de Marc Márquez de volver a lo más alto

Más allá del asfalto, Jerez representa mucho más para Marc Márquez. Es el lugar donde se siente el aliento cercano de la afición, donde cada curva tiene historia, y donde el rugido del público español lo impulsa. “Es el mejor ambiente, no porque sea español, sino porque se siente el rugido del público”, expresó con una mezcla de orgullo y emoción. La motivación está, pero también la claridad para gestionar expectativas. Sabe que no siempre se puede ganar, y por eso valora tanto la capacidad de adaptación. “Si se puede ganar, se intentará; si no, hay que saber gestionarlo”, dijo con convicción.

Por supuesto, en su discurso no faltó un guiño a su hermano Álex Márquez, con quien comparte algo más que el apellido. Lo admira, lo respeta y no oculta su ilusión de pelear juntos un título mundial. “Ojalá me tenga que jugar el Mundial con él”, lanzó entre sonrisas. En un paddock marcado por la tensión y la competencia, su vínculo fraternal se convierte en un respiro necesario.

Aunque en pista no hay concesiones, fuera de ella ambos se fortalecen mutuamente. Marc Márquez lo resume con una frase clara y poderosa. “El trabajo se hace en casa”. Y es que, más allá de los motores, lo que hoy define a Márquez es su capacidad de apoyarse en su círculo íntimo para proyectarse otra vez como uno de los grandes.

Carlos Alcaraz da el palo definitivo al Mutua Madrid Open

Carlos Alcaraz no disputará la edición del Mutua Madrid Open 2025. El jugador confirmará su baja en una rueda de prensa después de unos días en los que la falta de información y el secretismo intuían la mala noticia. También lo confirmó el Consejo Superior de Deportes. El murciano, de 21 años y número 3 del mundo, se hizo daño en la final del Conde de Godó ante Holger Rune.

Entonces, en una carrera notó un pinchazo en la parte superior del muslo derecho y no pudo continuar centrado en el juego, como él mismo aseguraba. A partir de ahí, las dudas no hicieron más que aumentar. Asimismo, el jugador sí acudió a Madrid, y se lo vio en varios actos como los Laureus, donde estaba nominado a mejor deportista masculino.

Carlos Alcaraz Fuente: Masters 1000 De Montecarlo
Carlos Alcaraz Fuente: Masters 1000 De Montecarlo

Carlos Alcaraz se perderá el Mutua Madrid tras sus molestias en la final del Conde de Godó

Con todo, Carlos Alcaraz llegaba a Madrid con buenas sensaciones en tierra batida, que aunque no pudo ganar la final de Barcelona, previo a ello, conquistó el Masters 1000 de Montecarlo y ya estaba recuperando su mejor juego, tras las dudas del inicio de la temporada. Ahora, y según confirmará a mediodía de este jueves, se perderá la cita en el Mutua Madrid Open, donde ha ganado en 2 ocasiones, 2022 y 2023.

Lo cierto es que el de El Palmar ya dijo que iba a tener unos días de descanso. «Van a ser dos días de descanso. Aunque no me hubiera hecho daño los hubiera tenido igualmente. Tengo que hablar con mi equipo y haremos pruebas. Creo y confío que no me va a perjudicar de cara a Madrid», dijo el domingo Carlos Alcaraz. Pero todo ha cambiado esta semana.

Lo que no quieren es poner en riesgo la participación en Roland Garros

«A todos los aficionados nos duele no poder ver a Carlos Alcaraz en esta edición del Mutua Madrid Open, pero este parón es necesario para volver más fuerte. Estos días disfrutaremos en la Caja Mágica del esfuerzo, la garra y el talento de nuestros tenistas. ¡A por todas!», confirmaba el CSD en las redes sociales.

Lo que el equipo del tenista no quiere es poner en riesgo es la participación en Roland Garros, que comienza tras el torneo italiano. El murciano, de hecho, no se ha llegado a ejercitar sobre la tierra batida del Mutua Madrid Open, no ha superado a tiempo las molestias sufridas en la final del Conde de Godó del pasado domingo ante Rune.

Repara tu Deuda Abogados cancela 1.219.043 € en Gipuzkoa (País Vasco) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

5 personas más de Gipuzkoa (País Vasco) que han conseguido la cancelación de su deuda gracias a esta ley

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 1.219.043 euros de deuda en Gipuzkoa (País Vasco). Un total de 5 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en esta provincia.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre ha cancelado 756.936 euros. Solicitó un préstamo hipotecario para la compra de la que sería su vivienda habitual en el año 2002. Tuvo que solicitar un préstamo para realizar algunas reformas. Por otro lado, la hermana del deudor le solicitó que fuera su aval y así lo hizo. La madre del deudor también se lo solicitó y, al tratarse de familiares tan allegados, el deudor no tuvo inconveniente. Con los años y, a raíz de la crisis económica, los familiares del deudor perdieron sus viviendas y el importe pendiente de la diferencia entre el valor de la vivienda y el de las hipotecas les ha sido reclamado. Debido a la precaria situación económica en que se encontraba el deudor, solicitó préstamos y tarjetas para las cuotas hipotecarias, así como para los remanentes de las viviendas de sus familiares. Además, se vio abocado a solicitar otro préstamo para hacer frente a los gastos de sepelio de un familiar cercano. Finalmente, la situación se le hizo insostenible. Además, el deudor se divorció de su esposa.

2) Una mujer ha dicho adiós a una deuda de 54.725 euros. Necesitó financiación para cubrir las necesidades derivadas del negocio con su marido, que finalmente tuvo que cerrar. Dicha situación, unida a los problemas de salud de su esposo y su posterior desempleo, le obligó a pedir financiación y recurrir a familiares. Con los ingresos que generaba actualmente, apenas podía cubrir sus gastos esenciales.

3) Una mujer se ha liberado de su deuda de 23.656 euros. Lleva más de 13 años residiendo en España. Vino sola dejando a su hijo menor de edad en Rumanía, de donde procede. Con el salario que percibía podía mantenerse, pero la situación cambió cuando su hijo adolescente decidió trasladarse a vivir a España con ella. El incremento en los gastos de alimentación, educación, salud, carnet de conducir, etc. que la convivencia con su hijo trajo consigo llevaron a la señora a solicitar préstamos que no pudo devolver.

4) 338.067 euros es la cantidad exonerada por un hombre, divorciado. Su estado de insolvencia se originó por emprender dos negocios dedicados a la hostelería y restauración. Para poder iniciar la actividad, tuvo que solicitar financiación. Además, solicitó dos préstamos hipotecarios para comprar dos viviendas. Para uno de sus negocios, solicitó algún préstamo personal y también requirió de créditos rápidos al producirse un descenso notable en la facturación. Todo ello hizo que tampoco pudiera pagar la hipotecas. Finalmente, se vio obligado a cerrar. Pese a percibir un salario, éste es muy inferior a las necesidades de pago que tiene. 

5) Una mujer de San Sebastián, con dos hijos, ha dicho adiós a sus deudas, que ascendían a 45.659 euros. Necesitó financiación para los gastos de alquiler. En este momento el marido de la deudora no tenía empleo, por lo que sólo disponían de los ingresos del trabajo de ella. Posteriormente solicitó un nuevo préstamo para emprender como autónoma, pero desgraciadamente le generó más deuda. Tras su divorcio y sin capacidad económica para hacer frente a esos créditos ni a sus necesidades básicas, solicitó nuevos para poder cubrir la financiación solicitada. No obstante, no ha conseguido hacerlo hasta ahora. 

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos la cancelación de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos específicos. En líneas generales es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que actúe de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento, sin ocultar bienes ni ingresos.

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Por tanto, les ofrece la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Especial día de la Madre en Milbby

0

Madre Tote 8

Milbby lanza la campaña #mamaeresunapasada: el homenaje creativo a las ‘auténticas influencers de nuestras vidas’


«¿Cuándo vimos por primera vez a nuestra influencer favorita? Muy probablemente, el día que nacimos. Porque sí: nuestras madres han sido, son y serán las primeras influencers de nuestra vida. Nos han marcado con sus frases, sus gestos, sus cuidados y, sobre todo, con su amor incondicional». Por eso, Milbby, la tienda de manualidades más grande de España, lanza la campaña #mamaeresunapasada, un homenaje creativo y emocional para celebrar el Día de la Madre como ellas se merecen.

Con motivo del domingo 4 de mayo, Milbby propone algo más que un simple regalo: una experiencia para recordar. A través de esta campaña, la marca invita a todas las personas a compartir en redes sociales aquellas frases, manías o costumbres que han heredado de sus madres. ¿Un ejemplo? «¿Mamá, qué hay de comer?… ¡Comida!». «Ahora es tu turno: comparte la tuya con el hashtag #mamaeresunapasada y forma parte del movimiento».

Una Tote Bag muy especial (y muy de madre)
Como parte de esta iniciativa, Milbby ha creado una edición limitada de Tote Bags con un diseño divertido y muy significativo. Ideal para guardar todo lo que una madre siempre encuentra cuando «va a buscarlo», el zumo con todas las vitaminas o esa chaquetita «por si refresca». Un homenaje en forma de regalo práctico, emocional y, sobre todo, lleno de intención.

Regalos originales, tiempo y creatividad
Desde sus inicios, Milbby ha apostado por una idea: regalar creatividad. Este Día de la Madre no es la excepción. Lejos de los regalos típicos como ropa o perfumes, la firma propone regalar algo mucho más valioso: tiempo y experiencias compartidas. En sus 21 tiendas físicas repartidas por España, las familias podrán encontrar desde kits de iniciación hasta herramientas profesionales para madres expertas en el arte de crear con sus manos.

Experience Day – 3 de mayo: personalizar una Tote Bag
El sábado 3 de mayo, Milbby celebrará en todas sus tiendas un Experience Day muy especial, donde madres, hijas e hijos podrán venir a personalizar su Tote Bag «mamá, eres una pasada». Una actividad creativa y divertida para vivir juntos, cuyo único coste es la compra de la tote bag por 2,99 €. Una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad, compartir risas y dejar volar la imaginación en familia.

Selección de regalos creativos para madres únicas
Milbby ha preparado una selección especial de productos creativos que se adaptan a todos los gustos y niveles:

  • Tote Bag «mamá, eres una pasada»: divertida y práctica, perfecta para madres auténticas.
  • Kit de Bordado Tote Bag Champiñones: ideal para personalizar su propia bolsa con encanto.
  • Set Bullet Journal Mint Talens: para madres organizadas con alma creativa.
  • Cricut Maker 4 + Pack Essentials herramienta top para las más makers y fanáticas del DIY.
  • Estuche de 120 Lápices de Colores Acuarelables: una explosión de color para quienes disfrutan dibujando.
  • Set de Caligrafía Creativa Talens: para madres que quieren descubrir el arte del lettering.
  • Set de Pintura Acrílica Royal Talens Amsterdam: el regalo perfecto para las artistas de corazón.
  • Kit DIY Velas Aromáticas Naturales: una experiencia relajante y decorativa hecha con sus manos.

Todos los productos están disponibles en tiendas físicas y online, y pueden encontrarse fácilmente en la web especial para el Día de la Madre:
https://www.milbby.com/collections/dia-de-la-madre

Sobre Milbby
Milbby es la tienda de arte, manualidades y creatividad más grande de España. Con 21 tiendas físicas y una amplia comunidad online, su misión es acercar la creatividad a todo el mundo, sin importar la edad o la experiencia. Milbby es más que una tienda: es un espacio donde crear, aprender y disfrutar en familia.

Notificalectura

Mediapost consolida su programa Suma y prepara una nueva edición

0

Pexels Pexels Photo 4483610

Desarrollado con la tecnología EASYLMS de Galanta, el programa ha fortalecido el vínculo entre los empleados y mejorado el ambiente laboral, con un 90% de satisfacción y un incentivo medio de 165 puntos por participante


Mediapost ha cerrado con éxito la edición 2024 de Suma, su programa interno de motivación, concebido para reforzar el vínculo entre la compañía y sus empleados, fomentar la participación activa en la vida corporativa y generar una mayor conexión con los valores de la organización.

Diseñado con la tecnología EasyLMS de Galanta, el programa se desarrolló a lo largo de todo el año con distintas acciones abiertas a la totalidad de la plantilla, independientemente del rol o desempeño. A través de retos, juegos y actividades vinculadas a la actualidad interna y a la cultura corporativa, los empleados pudieron acumular puntos que después canjearon por recompensas de un catálogo con más de diez categorías, tanto físicas como digitales.

Entre las actividades para obtener estos puntos se encontraba la apertura de la newsletter corporativa que alcanzó un 82% de aperturas únicas, y diferentes juegos como como Quién es quién, Quizz, Memory, Olimpiadas o concursos de fotografía de los equipos con los que lograron una tasa de participación superior al 80%. Todas estas actividades estaban ligadas a valores corporativos, teambuilding y noticias internas, fomentando así el conocimiento y formación de diferentes áreas transversales, el compañerismo y los valores de la compañía entre los empleados. Los empleados podían conseguir hasta 300 puntos a lo largo del año participando en los diferentes retos.

Asimismo, en total, se otorgaron más de 40.000 puntos, con una participación del 69% y un incentivo medio por empleado de 165 puntos.

En cuanto a las recompensas canjeadas, las tarjetas regalo representaron el 52% de los canjes, frente al 48% que eligió productos físicos como lotes navideños, artículos gourmet, menaje del hogar, cuidado personal o bricolaje. Dentro de la categoría online, las tarjetas de comercios como Mediamarkt, El Corte Inglés, Primark y Decathlon se posicionaron como los más demandados.

Mientras que, entre los regalos físicos más canjeados se encuentran los pequeños electrodomésticos como planchas de pelo de una reconocida marca y utensilios de cocina como baterías y cuchillos.

Resultados positivos y alto grado de satisfacción
Tras la finalización del programa, se realizó una encuesta de satisfacción a los participantes activos, en la que participaron un 85% de ellos. Los resultados obtenidos reflejaron una acogida muy positiva: el 69% otorgó la máxima valoración al programa (5 sobre 5), destacando especialmente la comunicación.

Además, un 40% de los empleados afirmó haber mejorado su relación con la compañía y con el ambiente de trabajo, y un 36% se sintió altamente motivado. Asimismo, el 98% manifestó su deseo de repetir el programa en 2025.

Suma 2025 integrará nuevas áreas transversales
De cara a la nueva edición, Mediapost continuará apostando por Suma como un espacio para reforzar el sentimiento de pertenencia, incorporar contenidos relacionados con áreas clave como la sostenibilidad, la ciberseguridad, el compliance o el compromiso social, y fomentar el trabajo en equipo en torno a los valores de la compañía. Esta iniciativa se enmarca en una tendencia global al alza, ya que según datos de un informe del World Economic Forum, cerca del 70% de las empresas en países desarrollados han implementado algún tipo de programa de bienestar para sus empleados.

Con este enfoque, Suma 2025 quiere mantener el entusiasmo y la motivación de los equipos, y consolidarse como un programa de reconocimiento transversal que conecta personas, valores y negocio.

Notificalectura

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

0

Unonet Se Ha Convertido En Partner Premier De Google Del 2025

La Agencia de Marketing Digital Unonet, con sede en Madrid, ha obtenido la condición de partner Premier del 2025 dentro del programa Google Partners


El equipo de expertos de Unonet ofrece toda la gama de servicios de Marketing Digital Online a Profesionales y Empresas de España y otos países de habla hispana. «Descubre todos sus productos y servicios en su sitio web y su Canal de YouTube«.

Conseguir la condición de partner Premier es un verdadero logro que hace que Unonet destaque como experta de Google Ads tanto para sus clientes como para cualquier empresa o profesional que quiera obtener la mejor rentabilidad en sus Campañas de Google Ads cualquiera que sea su objetivo.

En febrero, Google reconoció los logros de los partners de marketing digital que han conseguido mejores resultados en todo el mundo. Para ello, les otorgó la condición de partner Premier en el marco del programa Google Partners. Unonet se ha convertido en partner Premier del 2025, lo que implica lo siguiente:

  • Formar parte del 3% de los partners de Google con mejores resultados en sus respectivos países, lo que demuestra su dominio de Google Ads, así como su capacidad de afianzar nuevas relaciones con clientes y ayudarles a crecer.
  • Se incluye en el directorio de Google Partners, lo que ayuda a los clientes potenciales a encontrar partners Premier como Unonet en una página oficial de Google dedicada a esas búsquedas.
  • Disfruta de beneficios exclusivos para promover el crecimiento y el éxito de los clientes con Google Ads.

Información sobre Google Partners
El programa Google Partners está diseñado para agencias de publicidad y terceros que gestionan cuentas de Google Ads en nombre de otras marcas o empresas. Su objetivo es proporcionar a las empresas herramientas y recursos innovadores, y apoyarlas para que ayuden a sus clientes a crecer y obtener un buen rendimiento online.

Vídeos
Google Ads 2025: Unonet en el Top 3% de Partners Premier ? #unonet

Notificalectura

La Ley de la Segunda Oportunidad, motor de cambio financiero para particulares y autónomos

0

Como una maquinaria que vuelve a ponerse en marcha tras una avería, la Ley de la Segunda Oportunidad ha demostrado ser el motor legal que reactiva la economía personal y profesional de quienes se encuentran atrapados en la insolvencia. Esta normativa, en vigor desde 2015, permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas y recuperar su equilibrio financiero.

Su impacto va más allá de lo jurídico: devuelve estabilidad, permite retomar proyectos y reconstruye el crédito perdido. Repara tu Deuda Abogados, el despacho pionero en aplicar esta ley en España, ha facilitado el acceso a este mecanismo a miles de personas. Una herramienta que, sin ruido, ha empujado a muchos a volver a empezar, sin cargas y con impulso.

El mecanismo legal que abre puertas

La Ley de la Segunda Oportunidad funciona como una vía de reactivación económica real. Para los autónomos, representa la posibilidad de reorganizar su actividad profesional, mientras que para los particulares supone el inicio de una nueva etapa sin el peso de las deudas.

Entre los beneficios más destacados se encuentran la cancelación de obligaciones con bancos, entidades financieras y hasta ciertos límites con Seguridad Social y Hacienda; la suspensión de embargos en nómina; la paralización de llamadas de reclamación y la eliminación de registros negativos en ficheros como ASNEF.

Repara tu Deuda Abogados ha desarrollado un modelo económico accesible para poner en marcha este procedimiento sin necesidad de adelantar importes elevados. Con una suscripción desde 19,90 €, sin cuota inicial, y cuotas posteriores ajustadas según cada caso, los usuarios pueden iniciar el proceso sin obstáculos financieros añadidos. A diferencia de otros modelos, no se exige el pago de una parte sustancial del procedimiento antes de su avance legal.

A través de la aplicación MyRepara, disponible para dispositivos iOS y Android, los usuarios pueden gestionar el expediente desde su teléfono: subir documentación, consultar avances y recibir asistencia. También permite interactuar con otros clientes, fomentando una comunidad de apoyo que acompaña el proceso.

Tecnología, sencillez y garantías accesibles

El formato digital del servicio y la claridad en las condiciones han permitido que tanto autónomos como particulares encuentren en este mecanismo un punto de partida para reconstruir su situación financiera. Más allá de los números, se trata de volver a tener opciones, recuperar la confianza del sistema financiero y volver a contribuir a la economía desde la estabilidad.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan esta transformación: alivio, satisfacción y la sensación de haber recuperado no solo solvencia, sino también dignidad personal y profesional. En definitiva, la Ley de la Segunda Oportunidad no es únicamente una solución jurídica, sino una herramienta activa de reactivación económica que ya ha devuelto el impulso a miles de vidas.

Aranceles en alza: el nuevo frente de batalla para la solvencia empresarial

0

La nueva oleada de tensiones comerciales está afectando de lleno a la liquidez de las empresas. Los impagos crecen y los seguros de crédito se consolidan como escudos clave frente a la morosidad.

La reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea ha colocado nuevamente en el centro del debate económico global el impacto de los aranceles sobre la salud financiera de las empresas. La incertidumbre derivada de los nuevos gravámenes no solo afecta a los flujos comerciales, sino que pone en jaque la liquidez y solvencia de miles de compañías, especialmente aquellas con operaciones internacionales. En este nuevo escenario, la morosidad crece como una amenaza silenciosa y cada vez más común, y herramientas como el seguro de crédito se consolidan como aliados indispensables.

Una escalada arancelaria con consecuencias globales

El anuncio en abril de 2025 de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense ha sacudido los cimientos del comercio internacional, encareciendo las operaciones trasatlánticas que están generando incertidumbres considerables a nivel europeo.

China respondió con contramedidas equivalentes, afectando sectores clave como la automoción, la electrónica y la agroindustria. El Dow Jones cayó más de 4.000 puntos, el euro superó los 1,14 dólares, y muchas empresas han visto sus mercancías retenidas por millones de euros en aduanas.

Riesgo de impago: el nuevo enemigo silencioso

El incremento de costes redujo márgenes operativos y provocó tensiones en la cadena de pagos. La morosidad se dispara, especialmente entre pymes, y se agrava en sectores cíclicos o muy expuestos al comercio exterior.

Agencias como Fitch alertan sobre el aumento del riesgo para las entidades financieras. Según una encuesta reciente, el 68% de las empresas españolas teme un repunte de impagos a corto plazo.

Seguro de crédito: un escudo financiero estratégico

El Seguro de Crédito y Caución no es solo una póliza: es una herramienta de análisis, protección y estrategia. Asegura las cuentas por cobrar, permite evaluar el perfil de riesgo de los clientes y facilita condiciones de financiación más competitivas.

Funcionalidad y ventajas clave:

  • Cobertura frente a impagos
  • Evaluación de solvencia previa
  • Mayor acceso a crédito bancario
  • Fortalecimiento de la confianza comercial

Identificación del riesgo y análisis de cartera

En entornos volátiles, la anticipación es vital. La evaluación financiera de los clientes, el análisis de sus sectores y su comportamiento de pago permite tomar mejores decisiones.

Estrategias destacadas:

  • Segmentación de clientes: por volumen, riesgo y rentabilidad
  • Diversificación: evitar concentración de riesgo
  • Monitorización continua: con alertas de solvencia y cambios de comportamiento
  • Herramientas de análisis (CRM, informes): para patrones y tendencias

Casos reales: impacto económico y parálisis operativa

Más de 200 empresas valencianas han visto retenidas mercancías por valor de 35 millones de euros, según la Cámara de Comercio. En sectores como el calzado y la alimentación, se reportan cancelaciones de pedidos, penalizaciones contractuales y reestructuraciones de personal.

El valor añadido de VG Seguros de Crédito

Crédito y Caución ofrece soluciones integrales que van más allá del seguro. Con enfoque personalizado, acompaña a las empresas en la gestión preventiva del riesgo:

Marca la diferencia entre resistir y prosperar

Los aranceles son hoy un riesgo operativo, pero también financiero. En un entorno de alta incertidumbre, contar con herramientas como el seguro de crédito y un análisis continuo de la cartera es clave. Anticiparse a la morosidad puede marcar la diferencia entre resistir el temporal o salir reforzado. Y ahí, contar con un socio como Crédito y Caución puede ser decisivo.

Claves para elegir el catering perfecto

0

Cuando organizamos un evento, cada detalle cuenta. Desde el lugar hasta la decoración, todo debe estar en sintonía para crear una experiencia memorable. Y en ese conjunto de elementos, el catering no es solo comida: es experiencia, ambiente y recuerdo. Elegir el adecuado puede marcar la diferencia entre un evento correcto y uno inolvidable. Si estás buscando un servicio de calidad, con propuestas cuidadas y adaptadas a cada ocasión, puedes echar un vistazo a catering Madrid, una opción con gran experiencia en eventos únicos.

1. Alineación con el estilo del evento

¿Es una boda íntima en un jardín? ¿Una presentación corporativa en un espacio industrial? Cada tipo de evento tiene un tono y un estilo que deben reflejarse también en el catering. El menú, el tipo de servicio (cóctel, buffet, sentado) y la presentación de los platos deben adaptarse al ambiente general para reforzar la experiencia que queremos transmitir.

2. La localización importa

El lugar del evento condiciona mucho el tipo de catering que se puede ofrecer. Hay ubicaciones con cocina propia, otras donde todo debe llevarse desde fuera, y muchas con restricciones logísticas. Por eso es clave contar con un proveedor que esté familiarizado con la zona y pueda adaptarse con facilidad. Un catering que conozca los espacios más habituales en tu ciudad puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.

3. Menús personalizados y atención a intolerancias

No todos los invitados tienen los mismos gustos ni las mismas necesidades. Un buen catering debe ofrecer opciones personalizadas, menús vegetarianos, sin gluten, para alérgicos, etc. Además, es fundamental que el trato sea cercano y profesional, tanto en la fase de planificación como el mismo día del evento.

4. Prueba antes de decidir

Una degustación es la mejor forma de conocer el nivel del catering. Más allá de las fotos o las recomendaciones, probar los platos te dará una idea clara del sabor, la presentación y la cantidad. No dudes en pedir una prueba antes de tomar la decisión final.

5. Profesionalidad y experiencia

La experiencia de un buen equipo de catering se nota en los pequeños detalles: en la puntualidad, en la organización del personal, en cómo resuelven imprevistos. Busca proveedores con trayectoria demostrada, que hayan trabajado en eventos similares al tuyo.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino Presenta las Estrategias para el Crecimiento en un Mundo Digital

0

¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión en tecnología? Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino y Grupo Capital destacan sectores como fintech, inteligencia artificial y energías renovables

El potencial transformador de la tecnología

La tecnología está redefiniendo industrias, desde la salud hasta la energía, creando mercados emergentes y atrayendo inversiones significativas. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino subraya que este sector no solo representa innovación, sino también estabilidad a largo plazo.

“Los avances tecnológicos están moldeando el futuro de la economía global. Invertir en tecnología no es solo una opción, es una estrategia esencial para quienes desean estar un paso adelante”, asegura el experto del Grupo Capital.

Rodrigo Ramos D’Agostino: Donde invertir de manera estratégica

El análisis de Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca áreas específicas dentro del sector tecnológico que ofrecen alto potencial de crecimiento. 

Estas son las principales:

Tecnología Financiera (Fintech): Desde pagos digitales hasta banca automatizada, las fintech están transformando los servicios financieros, ofreciendo eficiencia y accesibilidad.

Energías Renovables y Tecnología Verde: Innovaciones en almacenamiento de energía y redes inteligentes están impulsando la sostenibilidad global, abriendo oportunidades significativas para los inversores.

Robótica e Inteligencia Artificial: Aplicaciones en manufactura, salud y logística continúan expandiendo su alcance, creando nuevas soluciones y mercados.

Ciberseguridad: Con la creciente digitalización, la protección de datos y sistemas críticos se ha convertido en una prioridad, estimulando la inversión en este sector.

Estas áreas no solo representan oportunidades actuales, sino que también son los pilares de las economías futuras, ofreciendo opciones diversificadas para construir portafolios sólidos y resilientes.

Estrategias para aprovechar las oportunidades tecnológicas

Invertir en tecnología requiere un enfoque estratégico que combine diversificación y análisis profundo. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino recomienda:

Diversificación Geográfica: Buscar oportunidades en mercados emergentes y desarrollados para equilibrar riesgos y beneficios.

Inversiones en Startups y Empresas Consolidadas: Combinar innovación disruptiva con la estabilidad de compañías tecnológicas líderes.

Adopción de Herramientas Financieras Avanzadas: Utilizar análisis predictivos y herramientas fintech para identificar patrones y ajustar estrategias.

Monitoreo de Tendencias Globales: Estar al tanto de los avances regulatorios y tecnológicos que puedan impactar los sectores clave.

Fichaje galáctico del Athletic puede acabar en el Alavés

0

Álvaro Djaló podría salir del Athletic. Y no solo antes de tiempo, sino de una forma bastante pretenciosa. Y es que la realidad es que a Djaló no le está acompañando la suerte, toda vez que no es alguien que haya gozado de un protagonismo importante, pese a haber intervenido en poco más de 20 encuentros.

De hecho, su estreno oficial con la camiseta del Athletic se retrasó a la tercera jornada de campeonato liguero a causa de unas molestias musculares que aparecieron en el curso del penúltimo amistoso de pretemporada, celebrado en terreno inglés ante el Aston Villa. Posteriormente, en enero, sufrió otro problema ante el Besiktas en Turquía.

Álvaro Djaló Fuente: Europa Press
Álvaro Djaló Fuente: Europa Press

El plan del Athletic es que Djaló salga cedido a final de temporada y su mejor destino es el Alavés

Tanto, que aquello le hizo perderse el desplazamiento al campo del Leganés, pero a la semana reapareció contra el Viktoria Plzen. Es ese escaso protagonismo y la falta de regularidad a las órdenes de Valverde las que harían porque Djaló esté tentado para salir del Athletic. Y no a otra liga o a otro club más potente deportivamente hablando. Lo haría para fichar por el Alavés.

Es ahí que la idea que se tiene con el jugador es que salga cedido a final de temporada para poner rumbo al Alavés, quien es en este momento el máximo aspirante para hacerse con él. La realidad es que la adaptación del jugador no ha sido sencilla. Aunque su talento es indiscutible y resultó como el fichaje más caro de la historia de los rojiblancos (15 millones de euros), las oportunidades han sido escasas.

LaLiga le ha exigido más de la cuenta

También el ritmo competitivo de LaLiga le ha exigido más de lo que pudo ofrecer en sus primeros meses. La competencia en los extremos del conjunto del Athletic también ha jugado un papel importante, limitando sus minutos y dificultando su progresión dentro de la plantilla. Un cúmulo de matices que hacen porque a esta hora el futuro de Djaló esté más cerca de salir que de seguir en San Mamés.

Se sabe que el Athletic vive un momento dulce en LaLiga pero se ha visto peligrado en las últimas jornadas levemente por puntos dejados ante Osasuna y Mallorca y por unos perseguidores que vienen arrasando en sus encuentros, como es el caso de Villarreal y Betis. No obstante, en ninguno de esos partidos Djaló ha tenido el lugar que le corresponde. De ahí la decisión de su salida.

Javi Puado obliga al Espanyol a hacer una locura

Javi Puado obliga al Espanyol a mover ficha con una oferta histórica

El nombre de Javi Puado suena con más fuerza que nunca en los pasillos del RCDE Stadium. El delantero barcelonés, convertido en todo un símbolo del club, está viviendo el mejor momento de su carrera. Su rendimiento ha sido tan determinante que ha obligado al Espanyol a mover ficha con una decisión histórica, ofrecerle el contrato más alto de la plantilla para asegurar su continuidad. Con once goles en lo que va de temporada, su influencia ha ido mucho más allá del marcador. Liderazgo, compromiso y sentido de pertenencia son rasgos que definen su presencia dentro y fuera del campo.

Y mientras otros clubes llaman a su puerta, el Espanyol quiere dejar claro que el dorsal ‘7’ no está en venta. Su reciente actuación frente al Valencia, en un duelo cargado de tensión y mucho en juego, fue un mensaje directo. Anotar en Mestalla, ante uno de los clubes que sueña con ficharlo, fue una declaración de intenciones. El club lo sabe, y por eso no quiere correr riesgos. Según publicó ‘Relevo’, el Espanyol ya trabaja en una propuesta de renovación que lo convertiría en el jugador mejor pagado del vestuario. Una oferta que refleja lo crucial que es Javi Puado para el proyecto blanquiazul.

Javi Puado
Fuente: Agencias

Una oferta sin precedentes para retener a Javi Puado

Desde los despachos de Cornellà-El Prat lo tienen claro. No pueden dejar ir a Javi Puado sin pelear hasta el final. Su contrato termina en junio y, si no hay renovación, quedará libre para negociar con quien quiera. Una amenaza real que en otros tiempos hubiera desatado el pánico en el club, pero que ahora ha sido respondida con firmeza. El Espanyol está dispuesto a llegar al límite. «Iremos a máximos» es la consigna que se maneja internamente para blindar al jugador. Y no se trata solo de dinero.

El contrato incluiría condiciones especiales adaptadas al contexto competitivo, como una cláusula de salida reducida en caso de descenso, algo similar a lo que ya se pactó con el portero Joan García. El club entiende que necesita algo más que cariño para competir con los grandes. Equipos como el Atlético de Madrid, Real Betis, Sevilla e incluso un club de Arabia Saudí ya han tanteado al delantero. Pero la respuesta de Puado ha sido firme y es que por ahora, su prioridad es seguir defendiendo los colores del club donde creció.

Javi Puado, un líder deportivo y emocional para construir el futuro

A sus 26 años, Javi Puado representa mucho más que goles. Es un referente emocional, un líder silencioso que ha sabido ganarse el respeto del vestuario. Fue clave en el ascenso y ahora se ha convertido en el capitán simbólico de un equipo que quiere mirar hacia adelante. Su entrenador, Manolo González, no ha dudado en expresar públicamente su deseo de que el delantero siga muchos años más en el club.

Ojalá esté mucho tiempo aquí”, declaró, reconociendo lo que supondría perder al alma del equipo. De cara al próximo verano, el Espanyol se prepara para una reestructuración profunda, y el nombre de Puado es el primero en la lista de imprescindibles. La idea del club es que se convierta en el nuevo estandarte, como lo fueron en su día figuras históricas como Raúl Tamudo o Sergi Darder. Por eso, la oferta no solo es económica. Es una apuesta por el futuro, un símbolo de identidad.

Borja Iglesias manda un regalo descomunal al Betis

Borja Iglesias le da un regalo a Betis en LaLiga

Borja Iglesias volvió a vestirse de protagonista en un gran escenario, esta vez con la camiseta del Celta de Vigo. Sin embargo, su actuación tuvo un destinatario claro al otro lado del mapa, el Real Betis. En la sólida victoria por 3-0 ante el Villarreal, el delantero no solo firmó su noveno gol de la temporada, sino que dejó un mensaje que viaja directo a Heliópolis y es que su huella aún no se borra. El ‘Panda’ eligió una fecha especial para celebrar. Justo un nuevo 23 de abril, el mismo día en que hace unos años marcó aquel gol inolvidable en la final de Copa con el Real Betis.

Y ahora, aunque defiende otros colores, vuelve a festejar en la misma fecha. Una especie de homenaje silencioso que no pasó desapercibido para la afición verdiblanca, que sigue sus pasos con atención. Ese gol no solo refuerza su buen momento en Galicia, también alimenta su narrativa personal. Borja Iglesias está construyendo una temporada de redención, y lo hace con gestos que conectan pasado y presente. En Balaídos se ilusionan con su nivel, pero en Sevilla también lo celebran, aunque sea desde lejos.

Borja Iglesias
Fuente: Agencias

Un gol con efecto dominó en la clasificación

Más allá de lo emocional, el tanto de Borja Iglesias tuvo un impacto directo en la tabla. El Villarreal, uno de los principales rivales del Betis en la pelea por puestos europeos, cayó con claridad y perdió terreno. La expulsión de Bailly abrió el partido, pero fue la eficacia del Panda la que selló la sentencia. Y ese resultado puede tener consecuencias importantes. En Heliópolis no solo celebran el guiño sentimental, también agradecen el favor táctico. Si el Betis consigue vencer al colista en la próxima jornada, podría superar a los castellonenses en la clasificación.

En este tramo final de la temporada, donde cada punto pesa como oro, la colaboración involuntaria de Iglesias se transforma en un impulso inesperado para los de Pellegrini. Este tipo de partidos, donde los goles se conectan a distancia con otros intereses, dan forma a la emoción del fútbol. Iglesias, sin quererlo, se convierte en actor secundario de una historia que todavía está por escribirse. Pero en Sevilla, su nombre sigue apareciendo en las conversaciones sobre Europa.

El Panda brilla en Vigo, pero su eco retumba en Sevilla

Borja Iglesias ha vuelto a sentirse importante. Desde su llegada a Vigo ha recuperado la chispa, el olfato, la confianza. El Celta, que apostó por él con la esperanza de sumar calidad ofensiva, está viendo los frutos, goles, presencia, liderazgo. Su conexión con la grada de Balaídos crece partido a partido. Pero mientras suma minutos y goles en Galicia, el Betis no lo pierde de vista. Borja Iglesias sigue siendo jugador verdiblanco, al menos en lo contractual.

Y su buen rendimiento empieza a abrir escenarios. Una posible venta, una revalorización estratégica o, por qué no, un regreso si encaja en los planes del club. Lo cierto es que el delantero ha dejado atrás los meses grises y ha vuelto a ser el Panda que enamoró al Benito Villamarín. Cada vez que marca, no solo sube su estadística, también sube su valor en el mercado. Y en este juego de intereses, cada actuación suma. Su presente en Vigo ya es brillante, pero su futuro sigue escribiéndose entre líneas.

La imponente defensa de Carlos Alcaraz al dopado Jannik Sinner

Carlos Alcaraz ofrece una defensa firme a Jannik Sinner en medio de la controversia de su dopaje

El mejor nivel de Carlos Alcaraz ha regresado justo cuando el circuito ATP atraviesa uno de sus momentos más delicados, la suspensión por dopaje que dejó temporalmente fuera a Jannik Sinner. Pero lo que más sorprendió no fue su rendimiento en la cancha, sino un gesto que dejó huella. Lejos de aprovechar la ausencia para escalar posiciones, Alcaraz alzó la voz para respaldar a quien muchos consideran su gran rival.

En lugar de mirar hacia otro lado o mantenerse al margen, el murciano mostró grandeza fuera de las pistas. Desde los Premios Laureus, fue directo y claro. “Es una pena tener a Jannik fuera del circuito. Obviamente, es el número 1, de los mejores jugadores del mundo, por no decir el mejor”. No solo habló con respeto, también lo hizo con convicción. Su postura deja en claro que, para él, el deporte necesita a sus figuras clave en su mejor versión, incluso si son sus adversarios directos.

El Demoledor Mensaje De Sinner A Carlos Alcaraz: Huele A Rivalidad Histórica
Fuente: Agencias

Una rivalidad que impulsa al límite a Carlos Alcaraz

En una era en la que el tenis busca renovar ídolos, la rivalidad entre Alcaraz y Sinner ha encendido al público y elevado el nivel competitivo del circuito. Dos jóvenes talentos, con estilos distintos pero igual de efectivos, que parecen empujarse mutuamente hacia la excelencia en cada duelo. Por eso, la ausencia del italiano no ha sido una ventaja para el español, sino un desafío adicional.

El propio Carlos Alcaraz reconoció que, sin Sinner en el circuito, sintió una presión extra. “Tenerlo fuera es complicado para el tenis y para los jugadores porque es alguien con el que damos nuestro 100%”, comentó con sinceridad. Esa competencia directa, ese empuje que solo los grandes pueden provocar en otros grandes, ha faltado. Y aunque el murciano ha seguido creciendo, sabe que el verdadero termómetro de su nivel está en esos enfrentamientos que lo exigen al máximo.

Esperanza de reencuentro en Roma entre Carlos Alcaraz y Sinner

Con la sanción llegando a su fin, todas las miradas apuntan al Masters 1000 de Roma como el posible escenario para el reencuentro más esperado del tenis actual. No se trata solo de volver a ver a Sinner en acción, sino de revivir una de las rivalidades más electrizantes de los últimos tiempos. Carlos Alcaraz, por su parte, ya dejó claro que está listo. “Ojalá pronto vuelva a poder enfrentarme a él y podamos disfrutar de nuestro tenis”.

Estas palabras dicen mucho más que un simple deseo. Reflejan el espíritu competitivo y solidario de un joven que, pese a su corta edad, entiende que el tenis no se trata solo de ganar títulos, sino también de compartir grandeza con quienes la merecen. En tiempos donde la polémica se impone al juego limpio, Carlo Alcaraz eligió otro camino. El de la defensa firme, el del respeto, el de la verdadera deportividad. Y en esa elección, también ganó un partido fuera de la cancha.

Chus Mateo estalla con el último tropezón Del Real Madrid en el mercado de fichajes

Chus Mateo explota tras una nueva frustración en el mercado de fichajes

El Real Madrid de baloncesto atraviesa un momento complejo. Justo cuando se acerca la fase más intensa de la temporada, con los playoffs de Euroliga y Liga ACB a la vuelta de la esquina, el club se ha llevado un golpe inesperado en su planificación. La posibilidad de sumar un refuerzo de primer nivel para su juego exterior se ha desvanecido por completo. Y esa decepción ha calado hondo, especialmente en Chus Mateo, quien no ha podido esconder su malestar.

El entrenador blanco había puesto muchas esperanzas en la llegada de Vasilije Micic. Era su apuesta para reforzar el perímetro y elevar el nivel competitivo del equipo. Pero los planes se vinieron abajo cuando una oferta económicamente desorbitada alejó al jugador serbio del WiZink Center. “Chus Mateo no se lo cree”, aseguran fuentes cercanas al club. El técnico ya ha tenido que hacer las paces con una realidad dolorosa y es que su fichaje soñado no llegará. Y ahora le toca reorganizar ideas sobre la marcha.

Vasilije Micic
Fuente: Agencias

Micic se aleja de Chus Mateo por una oferta fuera de mercado

La operación estaba bien encaminada. El Real Madrid de Chus Mateo, fiel a su estilo discreto pero decidido, había iniciado contactos con Vasilije Micic, que no lograba consolidarse en la NBA con los Phoenix Suns y veía con buenos ojos su regreso a Europa. Para el club blanco, la ecuación parecía perfecta. Talento contrastado, sin coste de traspaso y la posibilidad de formar un trío de lujo con Campazzo y Andrés Feliz. Todo apuntaba a una jugada maestra.

Pero entonces apareció un inesperado competidor. El Hapoel Tel Aviv irrumpió en escena con una oferta tan potente como inasumible. 5 millones de euros por temporada, según reveló el portal Encestando. Una cifra fuera del mercado para los estándares del club madridista, que simplemente no podía igualar esa propuesta. Que un equipo de Eurocup logre arrebatarle a uno de los bases más cotizados del continente dejó atónitos a muchos. Aunque su decisión puede parecer sorpresiva desde lo deportivo, está claro que Micic priorizó lo económico. El sueño madridista se deshizo entre números imposibles.

Chus Mateo reacciona y replantea su estrategia exterior

La frustración es evidente. Perder a Micic no solo deja un hueco en lo táctico, también obliga al club a hacer ajustes urgentes en su planificación. El juego exterior del Real Madrid de Chus Mateo necesita una renovación urgente, especialmente tras la salida de leyendas como Jaycee Carroll y Rudy Fernández. La puntería desde el triple ya no es la de antes, y esa merma ofensiva preocupa. Pero si algo ha demostrado la directiva blanca es que sabe actuar con cabeza. Tras el esfuerzo por retener a figuras como Mario Hezonja y Edy Tavares, no están dispuestos a poner en riesgo la sostenibilidad del proyecto por un solo jugador.

Ahora, la prioridad es mantener el equilibrio. El club seguirá rastreando el mercado en busca de soluciones, pero con una mirada más fría y analítica. Lo de Micic ha sido un revés, sí, pero no es el final del camino. La hoja de ruta se ajusta, no se desecha. El objetivo sigue siendo el mismo y es reforzar con inteligencia para seguir compitiendo al máximo nivel. Porque en el Real Madrid, cada obstáculo se transforma en una nueva oportunidad.

Zubimendi pasa olímpicamente del Real Madrid y negocia con otro club

Zubimendi le cierra la puerta al Real Madrid y mira rumbo a Londres

Martín Zubimendi ya tiene su decisión tomada, no jugará en el Real Madrid. El mediocampista de la Real Sociedad ha optado por rechazar cualquier intento de fichaje por parte del club blanco y enfoca ahora todas sus energías en un posible traspaso al Arsenal. Mientras en la capital española siguen valorando opciones y escenarios, en Londres ya se comportan como si el fichaje fuera cuestión de tiempo.

La postura del jugador es firme. No le seduce la incertidumbre que rodea al conjunto merengue, donde ni siquiera está garantizada la continuidad del cuerpo técnico. En cambio, el proyecto deportivo del Arsenal, encabezado por Mikel Arteta, le ofrece una estabilidad que considera clave en este momento de su carrera. Allí, Zubimendi se ve como una pieza central en un equipo que apunta alto en Europa.

Zubimendi Recibe Llamada Del Atlético Mientras Negocia Con El Real Madrid Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

El Arsenal acelera y pone la directa en la negociación

Desde hace semanas, el club londinense viene trabajando con sigilo en una operación que consideran estratégica y prioritaria. El nuevo director deportivo, Andrea Berta, ha señalado el fichaje como una de sus misiones principales, y las conversaciones con la Real Sociedad ya han establecido las primeras bases sólidas. “Arsenal está actuando internamente como si fuera un trato hecho”, aseguran fuentes cercanas al equipo inglés.

Con la Champions League en el horizonte y la posibilidad de perder a piezas clave como Thomas Partey o Jorginho, Arteta tiene claro que Zubimendi es el perfil ideal para reforzar su mediocampo. En San Sebastián ya se percibe que el ciclo del jugador está llegando a su fin, y en Londres el optimismo es evidente. Incluso frente al supuesto interés del Real Madrid, en Inglaterra sienten que tienen todo a su favor: “Los Gunners creen que ganarán la carrera de transferencia”, insisten desde el entorno del club.

Señales desde San Sebastián

Zubimendi tampoco ha escondido su malestar con la situación actual de la Real Sociedad. Tras la reciente derrota frente al Alavés en Vitoria, fue autocrítico en sus declaraciones. “Nos cuesta crear ocasiones, con balón no estamos siendo lo que solíamos ser y hay que darle una vuelta”, sentenció sin rodeos. También hizo hincapié en la fragilidad defensiva del equipo y en la importancia que tendrá el balón parado en los próximos partidos.

Sus palabras fueron vistas como una señal de advertencia puertas adentro, pero también como una posible despedida anticipada. A sus 26 años, y después de consolidarse en la Eurocopa, todo apunta a que Zubimendi está listo para asumir un nuevo reto en su carrera. El Arsenal representa una oportunidad ambiciosa, con la promesa de convertirlo en el motor del mediocampo. El Real Madrid, esta vez, no entra en la ecuación.

Ancelotti obligado a cambiar de plan: el nuevo antídoto para frenar a Lamine Yamal

Carlo Ancelotti tiene el nuevo antídoto para para en seco a Lamine Yamal

El Real Madrid se prepara para una final de Copa del Rey con más interrogantes de los previstos. El plan original de Carlo Ancelotti ha sido alterado por completo tras la lesión de Eduardo Camavinga, quien iba a ser el encargado de neutralizar a Lamine Yamal, una de las grandes amenazas ofensivas del FC Barcelona. La situación se complicó aún más con la baja de David Alaba, dejando al técnico italiano con muy pocas opciones confiables para frenar al joven talento culé. El escenario ha cambiado por completo y, ahora, en lugar de llegar con el once definido, Ancelotti deberá armar su equipo sobre la marcha, con parches y soluciones de emergencia.

Durante la conferencia de prensa posterior al partido ante el Getafe, el entrenador fue tajante. «Es difícil la recuperación para el sábado», en clara referencia a Camavinga y Alaba. Con estas palabras, casi que los descarta para el clásico copero. Especialmente dolorosa es la baja del francés, que venía siendo un auténtico comodín en el esquema blanco y parecía el ideal para frenar las arremetidas de Yamal, un jugador que mezcla velocidad, regate y atrevimiento a pesar de su corta edad. La estrategia defensiva del Madrid sufre un golpe duro y, a pocos días del partido en La Cartuja, la incertidumbre reina en Valdebebas.

Ancelotti
Fuente: Agencias

Las lesiones desordenan el tablero táctico

El encuentro frente al Getafe dejó más que un triunfo. Encendió las alarmas en el cuerpo técnico. Primero cayó Alaba con molestias musculares. Poco después, en una jugada forzada, fue el turno de Camavinga. Intentó seguir, pero tuvo que salir directo al vestuario. «Hay que verlo mañana», dijo Ancelotti al ser consultado por el estado del mediocampista, aunque en su tono ya se percibía resignación. El parte médico no trajo buenas noticias y, a esta altura, la idea de contar con ambos jugadores es prácticamente una quimera.

Camavinga era clave en el planteo para este partido. Su capacidad para moverse entre líneas, su intensidad para presionar y su lectura táctica lo convertían en el perfil ideal para seguir de cerca a Yamal, sobre todo en transiciones rápidas. Pero sin él, el equipo pierde equilibrio, anticipación y una pieza que conectaba varias zonas del campo. Por eso, el plan que Ancelotti había esbozado se ha desmoronado. La polivalencia que ofrecía el francés ya no está disponible, y eso obliga a buscar nuevas fórmulas para no quedar expuestos ante un rival que explota muy bien los espacios.

Fran García, la única alternativa para el lateral

Con Ferland Mendy aún fuera de los planes por lesión, la banda izquierda queda en manos de Fran García, una alternativa que no estaba pensada para este tipo de partidos pero que, por necesidad, se convierte en titular. «Fran García es la única alternativa para el lateral izquierdo para el sábado», admitió Ancelotti sin rodeos. El exjugador del Rayo Vallecano, más ofensivo que defensivo en su estilo, será el encargado de cubrir la zona por donde suele desbordar Yamal. Y esa podría ser una de las grandes preocupaciones del madridismo.

La presencia de García obliga a repensar el sistema defensivo. Ancelotti no descartó un cambio de dibujo. «Puede ser 4-4-2 o uno con seis medios y atacantes. Lo importante es que podamos defender». Esa frase resume todo y es que el objetivo será cerrar filas, contener y no dejar que el Barça encuentre grietas. El técnico italiano valora opciones más conservadoras, quizás apostando por mediocampistas de recorrido y oficio, capaces de retroceder rápido y formar una segunda línea de presión. La clave estará en tapar los espacios, evitar el uno contra uno constante y que Yamal no tenga tiempo ni libertad para encarar.

La previsión del tiempo de la AEMET pone el límite en los 30 grados

0

La estabilidad se mantendrá este jueves en España, excepto por posibles precipitaciones débiles en el Pirineo occidental durante la mañana y de algún chubasco vespertino ocasional en la Cordillera Cantábrica y Bética oriental, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, ha indicado que se podría superar los 30ºC en valles del sur peninsular.

Así, AEMET ha avanzado que habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Por la mañana, se dará abundante nubosidad baja en el tercio norte peninsular, meseta norte y entorno de la Ibérica, con probables nieblas matinales que podrían ser localmente densas y persistentes, especialmente en el norte de Galicia, pero que tenderán a levantar a lo largo del día.

En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto, pero se tenderán a abrir cada vez más claros. Además, es posible la entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular.

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal ha indicado que las máximas se mantendrán con pocos cambios en Canarias, Cantábrico oriental y Ebro, mientras que aumentarán en el resto, de forma localmente notable en Galicia. A su vez, las mínimas también subirán en toda la Península, salvo en el nordeste Cataluña y en el noroeste de Galicia donde se mantendrán sin cambios al igual que en las islas. En este marco, las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos.

Por lo demás, la predicción de AEMET ha detallado que mañana soplará la tramontana en Ampurdán con intervalos de fuerte, lo hará el levante en Alborán y en el Estrecho, con viento del nordeste en Galicia, de componente oeste rolando a este en el Cantábrico y Baleares, y cierzo en el Ebro con posibles rachas muy fuertes en su cauce bajo. En el resto habrá vientos flojos, con predominio de la componente norte en la mitad norte peninsular y de la componente este en la sur. Asimismo, en Canarias continuará el régimen de alisios moderados con probables intervalos fuertes en zonas expuestas.

Mystery Box: la última moda viral que aterriza con fuerza en España

0

¿Te imaginas abrir un paquete sin saber qué hay dentro y descubrir productos que superan tus expectativas? Esa es la clave del éxito de la Mystery Box, una tendencia que está causando sensación en todo el mundo y que ahora ha llegado a España con fuerza gracias a plataformas como Jemlit.

Estas cajas misteriosas se han convertido en la obsesión de miles de personas que buscan emociones, sorpresas y la posibilidad de obtener artículos de lujo a buenos precios. Lo que comenzó como una moda entre influencers, ha terminado por causar furor entre el público general, debido en gran parte a la rapidez y la comodidad de obtener regalos únicos desde casa.

¿Qué son las Mystery Boxes y por qué están arrasando en España?

Las Mystery Boxes o cajas misteriosas son una experiencia que combina la emoción del azar con la ilusión de recibir productos increíbles a un bajo coste. En España, este fenómeno ha ganado popularidad gracias a la creciente influencia de las redes sociales, donde influencers y creadores de contenido comparten sus unboxings en plataformas como Youtube, TikTok e Instagram. Las ventas de estos productos se han disparado en cuestión de poco tiempo, especialmente entre quienes ven en estas cajas sorpresa una forma divertida de darse un capricho o regalar algo exclusivo sin necesidad de gastar una fortuna.

Pero, ¿qué hace que las Mystery Boxes sean tendencia? La respuesta está en el factor sorpresa: ya que se puede obtener desde gadgets tecnológicos hasta ropa de marca o incluso joyas de lujo, todo por una fracción de su precio original. Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece. Algunos usuarios han reportado experiencias negativas, como recibir productos de baja calidad o que no coinciden con lo prometido. Por ello, es crucial elegir plataformas confiables para disfrutar al máximo de esta tendencia.

Ranking de las mejores plataformas para comprar una Mystery Box en 2025

Para quienes buscan sumarse a la fiebre de las Mystery Boxes, aquí presentamos un ranking con las tres mejores plataformas disponibles en España. Tras analizar opiniones de usuarios, transparencia y calidad de los productos, Jemlit se posiciona como la líder del mercado actual.

1. Jemlit: la mejor experiencia para abrir Mystery Boxes

Jemlit no solo es la plataforma más popular para comprar Mystery Boxes en 2025, sino también la más confiable. Con más de 1,4 millones de usuarios registrados y 1,3 millones de cajas misteriosas abiertas, esta plataforma ha revolucionado el concepto de las cajas sorpresa. Su catálogo es impresionante, con opciones que van desde tecnología (como iPhones y MacBooks), hasta moda de lujo (como ropa de Prada o relojes Rolex). Una de las características más destacadas de Jemlit es su sistema ‘Provably Fair’, que garantiza transparencia en las probabilidades de ganar, algo que los usuarios valoran enormemente.

Además, esta web ofrece una experiencia digital única: puedes abrir tu Mystery Box online y decidir si quieres el producto o prefieres cambiarlo por créditos. Los precios son otro punto a favor, con cajas misteriosas que empiezan en 5 euros y otras más premium que alcanzan los 772 euros, ideales para quienes buscan premios de alto valor. Según las reseñas en Trustpilot, Jemlit tiene una puntuación de 4,1 sobre 5, con usuarios que destacan la rapidez en los envíos y la calidad de los productos.

2. HypeDrop: una alternativa moderna para los más jóvenes

En segundo lugar, HypeDrop se ha ganado un lugar en el mercado gracias a su enfoque en productos trendy, perfectos para un público joven. Sus Mystery Boxes suelen incluir artículos como auriculares, ropa urbana y gadgets de última generación. Aunque no ofrece la misma transparencia que Jemlit en cuanto a probabilidades, su diseño moderno y su comunidad activa en redes sociales la convierten en una opción atractiva. No obstante, algunos usuarios han reportado envíos más lentos, lo que puede ser un inconveniente cuando se busca una experiencia rápida.

3. Cases.gg: ideal para los amantes del gaming

Cases.gg cierra este ranking con una propuesta enfocada en los gamers. Esta plataforma destaca por sus cajas misteriosas de temática gaming, que incluyen desde skins de CS:GO hasta consolas y accesorios para videojuegos. Aunque su catálogo es más limitado que el de Jemlit, es una opción sólida para quienes buscan una caja sorpresa relacionada con el mundo de los videojuegos. Si bien, no ofrece tantas categorías ni la misma flexibilidad para cambiar productos, lo que la deja en tercer lugar.

Consejos para disfrutar al máximo de tu Mystery Box

Antes de comprar la primera Mystery Box, hay que tener en cuenta algunos consejos para asegurar una experiencia positiva:

  • En primer lugar, se deben elegir plataformas confiables como las mencionadas anteriormente, que cuenten con buenas opiniones y sistemas transparentes.
  • Segundo, conviene definir un presupuesto. Las cajas misteriosas pueden ser adictivas, y es fácil gastar más de lo planeado.
  • Finalmente, es aconsejable leer las descripciones de las cajas sorpresa para entender qué se puede esperar. Aunque el factor sorpresa es clave, saber las categorías de productos ayudará a elegir mejor.

¿Es la Mystery Box una nueva forma de comprar en España?

Las Mystery Boxes han llegado para quedarse y su popularidad en España no hace más que crecer. En un mundo cada vez más digitalizado, estas cajas misteriosas se están posicionando como una opción de compra online cómoda y sencilla, que permite adquirir productos y vivir una experiencia al mismo tiempo, y todo ello sin necesidad de salir de casa.

Esta nueva forma de comprar está ganando fuerza en la actualidad y muy probablemente lo seguirá haciendo en el futuro, especialmente en una sociedad que demanda productos y experiencias rápidas, sencillas, cómodas y a un precio accesible, que se consiguen simplemente a golpe de clic. 

<<< Abre una Mystery Box aquí >>>

Infidelidad en directo: Se entera en ‘El diario de Jorge’ de que el amor de su vida no es leal

El programa ‘El diario de Jorge’ se caracteriza por ser un referente en la televisión: combinación de emociones genuinas con acontecimientos que ni los guionistas más audaces podrían inventar. En el episodio transmitido ayer, David, un joven de 22 años, fue el protagonista de un momento incómodo al descubrir en directo que su «amor de vida», no le era leal.  

El público fue testigo de cómo una ilusión se rompía en minutos y en directo, pero también vimos cómo dos personas, sin responsabilidad afectiva, se hundieron en la vergüenza y la sorpresa en tiempo real de ser descubiertos.  

Un amor de dos semanas: David y su declaración impulsiva que se rompió en ‘El diario de Jorge’  

David Y Su Declaración Impulsiva Que Se Rompió En ‘El Diario De Jorge’ 
David y su declaración impulsiva que se rompió en ‘El diario de Jorge’ | Fuente: Telecinco

David apareció en el plató con un objetivo: declararse a Selena, una joven con la que solo llevaba dos semanas conociéndose por redes. «Es el amor de mi vida, aunque ella no lo sabe», afirmó en ‘El diario de Jorge’ de Telecinco, el presentador, por su parte, no pudo ocultar su sorpresa ante la intensidad de sus emociones. El joven, estaba nervioso y confesó que quería «hacer algo diferente» para conquistarla, por eso quiso usar el programa que es visto por millones de espectadores.  

Sin embargo, la premisa ya  generaba más preguntas que respuestas. ¿Cómo puede alguien saber que una persona es el «amor de su vida» con solo dos semanas de trato? El público y el propio presentador Jorge Javier señalaron esta idealización, pero David se mantuvo firme: «Quiero demostrarle lo que siento». ¿Cuál era el plan? Citarla en directo a ‘El diario de Jorge’, un gesto que parecía romántico en teoría, pero que rápidamente se volvió turbio.  

Selena ha dado una confesión que cambió todo  

Selena Ha Dado Una Confesion Que Cambio Todo
Selena ha dado una confesión que cambió todo | Fuente: Telecinco

La ‘sorpresa’ vino cuando Selena, la invitada de David, confesó en el plató que ha estado «tonteando» con otro chico llamado Daniel. «Era muy muy ‘hot’, pero dijo que quería centrarse en él», reveló sin ningún tipo de vergüenza. La cámara inmediatamente enfocó a David en la sala de visionado, y su expresión pasó de la emoción al shock. «¡Madre mía! ¡Se me ha ido el chollo, tío!», exclamó Selena cuando vio que David era su pretendiente secreto. 

El momento se volvió incómodo, tenso, pero también revelador. Selena explicó que no entendía cómo podía ser el «amor de la vida» de alguien que apenas estaba conociendo. Aun así, accedió a conocerlo personalmente, y aquí llegó otra confesión: al verse cara a cara, la joven reconoció que David le parecía más guapo: «ahora lo veo mejor que en foto»

Jorge Javier Vázquez y su drama impredecible en ‘El diario de Jorge’  

Jorge Javier Vazquez Y Su Drama Impredecible En ‘El Diario De Jorge
Jorge Javier Vázquez y su drama impredecible en ‘El diario de Jorge’ | Fuente: Telecinco

El presentador fue esencial en este episodio. Como veterano en la conducción televisiva, sabe cómo manejar este tipo de situaciones, pero también ejerció, en este caso, el rol de catalizador ante verdades incómodas. Al advertirle a Selena que «la persona que te ha traído aquí empieza por «D»», anticipó el dilema, sin quitarle protagonismo a la situación que venía después. 

Jorge Javier y el público también cuestionaron sutilmente la premisa de David en ‘El diario de Jorge’: «¿No te parece arriesgado llamar «amor de tu vida» a alguien que no conoces?». Una pregunta que hizo ruido en el programa y entre los espectadores.  

El dilema del ‘amor’ en la era digital 

El Dilema Del ‘Amor En La Era Digital
El dilema del ‘amor’ en la era digital | Fuente: Telecinco

La transmisión de ayer de ‘El diario de Jorge’ nos muestra una situación ‘normal’ actual: la idealización de las relaciones virtuales. David simboliza a la generación que confunde intensidad con el amor real, y sí, las relaciones digitales pueden llegar a formarse, pero involucran mucho más que dos semanas de conversaciones genuinas. «Hablamos dos semanas, pero sentí que era ella», justificó. Sin embargo, Selena, más pragmática, aclaró que para ella todo era un «tonteo» sin compromisos.  

El programa valiéndose de esta dicotomía planteó algunas preguntas necesarias: ¿Es sano proyectar fantasías románticas en desconocidos? ¿Pueden las redes sociales distorsionar la percepción del amor? ‘El diario de Jorge’ expuso las contradicciones de una juventud actual que puede confundir un «hola, ¿qué tal?», por WhatsApp, en una conexión real, sin tomarse el tiempo de conocer en profundidad a la otra persona, aun cuando se utilicen medios digitales.  

Elon Musk, en el punto de mira por la estafa del cuentakilómetros de Tesla

0

Hablar de Tesla supone hacer referencia a uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo. El fabricante fue pionero a la hora de lanzar estos automóviles cada vez más presentes en nuestras carreteras, y hoy en día las distintas marcas tienen sus propios modelos basados en la energía sostenible.

Sin embargo, las decisiones tomadas por su CEO, el magnate sudafricano Elon Musk, sumadas a las incursiones de este en el ámbito político estadounidense, han llevado a la compañía a vivir una situación delicada, más aún tras destaparse la estafa de los cuentakilómetros.

TESLA VUELVE AL CENTRO DE LA POLÉMICA

Tesla Vuelve Al Centro De La Polémica
Fuente: Unsplash

A Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos cuyo CEO es Elon Musk, se le acumulan los problemas, y es que más allá de que apenas logren vender el Cybertruck, una de sus grandes apuestas, se están encontrando con problemas relacionados con retrasos en las entregas o su sistema Autopilot, aunque no son los únicos.

La última polémica protagonizada por el fabricante afecta de forma directa a la cartera de sus clientes, lo que ha hecho que muchos de ellos ya hayan mostrado su descontento y exijan responsabilidades, ya que se trata de una estrategia de la compañía que afecta al cuentakilómetros de sus vehículos.

CUENTAKILÓMETROS TRUCADOS POR TESLA

Cuentakilómetros Trucados Por Tesla
Fuente: Unsplash

Varios conductores estadounidenses han iniciado una campaña de protesta para acusar a la compañía de Elon Musk de hacer uso de algoritmos que trucan el cuentakilómetros de los coches eléctricos de Tesla, provocando así una confusión en los usuarios. Se les acusa de mostrar una información que dista de la real.

Concretamente, se asegura que inflan de manera artificial el kilometraje de sus coches eléctricos, una estrategia de la firma estadounidense que estaría pensada para que la garantía de los vehículos caduque antes de tiempo, lo que dejaría a los propietarios sin cobertura con mayor anterioridad.

EL SISTEMA DE TESLA PARA CALCULAR LOS KILÓMETROS RECORRIDOS

El Sistema De Tesla Para Calcular Los Kilómetros Recorridos
Fuente: Unsplash

Mientras Jeff Bezos, CEO de Amazon, se adentra en el sector de los vehículos eléctricos para convertirse en un nuevo competidor de Elon Musk al invertir en Slate Auto, nos encontramos con una demanda colectiva contra Tesla presentada en California que se enfoca en la manera en la que se calculan los kilómetros recorridos.

Mientras que otros fabricantes apuestan por la información facilitada por sensores físicos vinculados a las ruedas, en el caso de tesla se apuesta por una fórmula propia en la que combina el consumo de energía con los hábitos de conducción y modelos predictivos. Todo ello da lugar a una información que no convence a los propietarios. Según los denunciantes, este sistema no refleja la distancia real recorrida.

EL MOTIVO POR EL QUE TESLA AUMENTA LOS KILÓMETROS

El Motivo Por El Que Tesla Aumenta Los Kilómetros
Fuente: Unsplash

A pesar de que lo más habitual en el mercado de segunda mano es manipular el cuentakilómetros para reducir el kilometraje e incrementar el valor del vehículo, en este caso se busca precisamente hacerlo crecer para que finalice antes la garantía del coche eléctrico.

En Estados Unidos, la cobertura estándar de Tesla tiene una duración de 80.000 kilómetros (50.000 millas) o cuatro años, lo que suceda primero. Por lo tanto, si un coche supera ese umbral antes de llegar al límite temporal, podrá rechazar reparaciones en garantía y conseguir obtener mayores beneficios a través de estas actuaciones.

AUMENTOS INEXPLICABLES EN LOS COCHES TESLA

Aumentos Inexplicables En Los Coches Tesla
Fuente: Unsplash

Distintos propietarios han señalado que han comenzado a apreciar aumentos inexplicables en su kilometraje diario, sin que la rutina de conducción hubiese cambiado. De esta manera, hay casos en los que algún propietario pasó de registrar 55 millas al día a 72 en apenas unos meses, cuando ya se acercaba al final de la garantía.

Este es solo uno de los múltiples casos que se han reportado y que han colocado a Elon Musk en el punto de mira. Tesla no pasa por su mejor momento y este tipo de estrategias no hacen más que enturbiar una imagen de la compañía que ya ha quedado dañada en gran parte por las acciones de su CEO.

GRANDES DIFERENCIAS ENTRE TESLA Y DISPOSITIVOS EXTERNOS

Grandes Diferencias Entre Tesla Y Dispositivos Externos
Fuente: Unsplash

En la demanda presentada en Estados Unidos por algunos propietarios de Tesla, se alega que los conductores han comparado los datos de sus coches Tesla con registros de GPS externos y aplicaciones de navegación, donde los datos han sido claros, apreciándose una gran disparidad entre ellos.

En estas comprobaciones han podido detectar diferencias acumuladas de varios miles de kilómetros, lo que supone una pérdida potencial de la cobertura de la garantía, pero también influye en las decisiones de mantenimiento y en el propio valor de reventa de los vehículos.

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS PROPIETARIOS DE UN TESLA

Preocupación Entre Los Propietarios De Un Tesla
Fuente: Unsplash

Este tipo de comportamiento que ha mantenido Tesla y que lleva a pensar en la manipulación de los cuentakilómetros no ha hecho más que enturbiar (una vez más) la imagen de la compañía dirigida por Elon Musk, mientras genera una gran preocupación entre los propietarios afectados.

Al mismo tiempo, los expertos legales y técnicos han cuestionado la opacidad del sistema de Tesla para medir distancias. A pesar de todo, desde la marca estadounidense se defiende la precisión que tienen sus sistemas, aunque todo parece indicar que tendrá que haber investigaciones más profundas para solventar todas las dudas que ya se han generado al respecto.

¿EXISTE MANIPULACIÓN DE TESLA?

¿Existe Manipulación De Tesla?
Fuente: Unsplash

Ante este panorama, existe la duda de saber si el aumento del kilometraje tiene que ver con una intención deliberada por parte de Tesla o si se trata de un fallo técnico de su sistema. Aunque el resultado es el mismo para el usuario, que siente desprotección ante una garantía que se agota antes de lo que debería, conviene aclarar qué se esconde tras este error.

Mientras que en Estados Unidos el proceso judicial sigue su curso, son muchos los conductores que se sienten engañados por la compañía dirigida por Elon Musk, sobre la que incluso ha habido un boicot en diferentes países por la relación del magnate con el presidente norteamericano, Donald Trump.

Pablo Motos y el chiste sobre el «Papa negro» que descolocó la mesa de ‘El Hormiguero’  

‘El Hormiguero’ nos ha demostrado una vez más que son ágiles a la hora de combinar actualidad y humor, incluso en temas serios. Durante el debate del martes sobre la sucesión del papa Francisco, Pablo Motos vivió un momento incómodo después un comentario de Barrancas que generó risas en el plató. 

Pablo Motos, entre risas, logró profundizar un tema de alcance mundial, sin perder su naturaleza. La broma de Barrancas, aunque osada, funcionó para recordarnos que, incluso en los debates más serios, siempre queda espacio para la originalidad.  

El debate sobre el papa negro en ‘El Hormiguero’ que terminó en risas 

El Debate Sobre El Papa Negro En ‘El Hormiguero’ Que Terminó En Risas 
Rubén Amón analiza la sucesión del Papa Francisco | Fuente: Antena 3

Siendo este un tema de talle global, la emisión de ‘El Hormiguero’ de Antena 3 dedicó parte de su espacio para analizar la posible sucesión del papa Francisco, un tema que se ha quedado con las principales portadas en todo el mundo. 

Pablo Motos reunió a sus colaboradores habituales en la tertulia que conocemos, —Juan del Val, Rosa Belmonte, María Dabán— y a un enviado especial, Rubén Amón, quien se encargó de informar desde Roma. El debate se enfocó en los candidatos con más opciones, resaltando dos nombres: el cardenal congoleño Ambongo Besungu y el ghanés Peter Turkson.  

Motos puso sobre la mesa una pregunta incómoda pero de interés colectivo: «¿Hay posibilidades de un papa negro?». Admitió que la interrogante surgía de conversaciones escuchadas recientemente «en los bares». Rubén Amón abordó el contexto: «La lista de papables es tan larga que no se puede hablar de favoritos. Hay 15, y entre ellos estos dos. Sería un giro hacia África». El análisis directo desde Roma parecía ser un debate serio… hasta que Barrancas intervino.  

Barrancas y el chiste que desató las risas de todos en ‘El Hormiguero’

Barrancas Y El Chiste Que Desató Las Risas De Todos En ‘El Hormiguero’
Barrancas y el chiste que desató las risas de todos en ‘El Hormiguero’ | Fuente: Antena 3

«¡Un papito!», exclamó Barrancas manteniendo una sonrisa pícara, jugando con el doble sentido de la palabra papa en español. La broma fue breve, pero suficiente para descolocar a Motos, quien tuvo que llevarse las manos a la cabeza y luego cubrirse el rostro mientras estallaba en risas. «Yo no puedo con él», confesó. «Cuando está uno en el momento más delicado, llega el otro y te empuja directamente al precipicio».  

La reacción del presentador se fue viral en X inmediatamente. Después del chiste, intentó volver a la seriedad de la conversación, pero admitió su complicidad: «¿Ves cómo no se puede hablar de esto sin que salte la liebre?»

Rubén Amón siguió ofreciendo datos relevantes sobre la sucesión del papa: Detalló que un papa africano simbolizaría una transformación hacia «una Iglesia más global, menos eurocéntrica». Motos, ya en sí, reconoció la importancia histórica de este proceso, aunque sin dejar sonreír junto a sus colaboradores después de tal comentario.  

¿Humor en temas serios?  

Humor En Temas Serios
Humor en temas serios | Fuente: Atresplayer

El programa ha sido señalado en ocasiones por abordar de forma ligera asuntos complejos, pero este episodio nos revela una fórmula que funciona: humanizar los acontecimientos actuales. Al incluir un chiste sobre un tema de interés mundial, ‘El Hormiguero’ demostró cómo se debaten estos temas en el plató —con mezcla de curiosidad, desconcierto y humor—.  

Sin embargo, la elección del tema no los libera de cuestionamientos. Mientras algunos espectadores lo vieron como un momento desestresado, otros fieles podrían cuestionar si se trivializa un proceso histórico y religioso. Motos, consciente de este riesgo, devolvió el foco a Amón en Roma: «¿Qué peso real tienen estos candidatos?». En el fondo, ‘El Hormiguero’ demostró que se puede informar y entretener sin tener que sacrificar una cosa por la otra. Y en eso, Pablo Motos es un experto indiscutible.  

SEPE activa ayuda “secreta”: 2.850 euros para empleados sin cargas familiares

En un rincón poco iluminado del sistema de ayudas del Público de Empleo Estatal (SEPE), hay un subsidio que podría cambiar la vida de muchos trabajadores sin hijos que han perdido su empleo. A pesar de que su existencia está recogida en la normativa, pocos saben que podrían acceder a una ayuda económica de hasta 2.850 euros. ¿La condición? Haber trabajado al menos tres meses y no superar cierto umbral de ingresos. Una ayuda silenciosa, pero decisiva.

En tiempos donde cada euro cuenta y la incertidumbre laboral es parte del día a día, este subsidio del SEPE puede representar un salvavidas para quienes no cumplen los requisitos del paro contributivo. Si no lo conoces, este es el momento. En este artículo, te contaremos quién puede pedirlo, cuánto dinero se puede cobrar y durante cuánto tiempo.

Una ayuda olvidada para quienes no llegan a los 360 días cotizados

Una Ayuda Olvidada Para Quienes No Llegan A Los 360 Días Cotizados
Fuente: Agencias

El SEPE tiene habilitado un subsidio específico para quienes han trabajado menos de un año y, por tanto, no alcanzan el mínimo de 360 días cotizados exigidos para acceder a la prestación contributiva por desempleo. Se trata del subsidio por insuficiencia de cotización, y aunque pueda parecer menor por no figurar entre los más populares, su alcance no es despreciable.

Particularmente interesante es su aplicación para trabajadores sin cargas familiares, un colectivo que a menudo queda fuera del radar cuando se habla de ayudas sociales. En estos casos, el SEPE exige haber cotizado entre 90 y 150 días antes de quedarse en paro y no superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (es decir, 888 euros mensuales en 2025) como renta individual.

Muchos ciudadanos desconocen esta alternativa precisamente por su condición de ayuda “residual”, pensada para quienes no logran encajar en las demás categorías de subsidio. Pero detrás de este desconocimiento, hay una realidad concreta: quienes cumplen con estos requisitos pueden acceder a una ayuda que, aunque temporal, puede suponer un respiro económico.

Requisitos clave: ¿quién puede solicitar este subsidio del SEPE?

Requisitos Clave: ¿Quién Puede Solicitar Este Subsidio Del Sepe?
Fuente: Agencias

Para los trabajadores sin hijos a cargo, las condiciones son algo más estrictas que para quienes sí los tienen. Sin embargo, no son imposibles de cumplir. Los principales requisitos que exige el SEPE para acceder a este subsidio por insuficiencia de cotización son:

  • Haber trabajado entre 90 y 150 días y estar inscrito como demandante de empleo.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo.
  • No tener ingresos mensuales que superen los 888 euros, es decir, el 75 % del SMI vigente.
  • No tener responsabilidades familiares: es decir, no convivir con hijos menores de 26 años, cónyuge o familiares dependientes sin ingresos.

Para muchos jóvenes trabajadores, personas solteras o separadas sin descendencia, este subsidio puede ser la única vía de ingreso tras un despido o la no renovación de un contrato temporal. Aun así, el proceso de solicitud y la falta de difusión generan un vacío informativo que deja fuera a miles de potenciales beneficiarios.

Duración y cuantía: cuánto dinero se puede recibir del SEPE

Duración Y Cuantía: Cuánto Dinero Se Puede Recibir Del Sepe
Fuente: Agencias

La duración de esta ayuda del SEPE depende directamente del tiempo cotizado antes del desempleo. Es un esquema progresivo, donde a mayor cotización, mayor es el período de ayuda:

  • Si se han cotizado 90 días, la duración del subsidio será de 3 meses.
  • Si se han cotizado 120 días, el subsidio se podrá recibir durante 4 meses.
  • Y con 150 días cotizados, la duración se extiende a 5 meses.

La cuantía económica tampoco es uniforme a lo largo del tiempo. El SEPE aplica una escala que se ajusta según el período en el que se percibe el subsidio:

  • Primeros 6 meses: 570 euros al mes (95 % del IPREM).
  • Del mes 7 al 12: 540 euros mensuales (90 % del IPREM).
  • A partir del mes 13: 480 euros al mes (80 % del IPREM).

De este modo, un trabajador sin hijos que haya cotizado 150 días podrá recibir cinco mensualidades de 570 euros, es decir, un total de 2.850 euros. Es una cifra significativa para quienes, tras quedarse sin empleo, no encuentran una alternativa inmediata.

El SEPE y la brecha de información: ¿por qué tan pocos conocen esta ayuda?

El Sepe Y La Brecha De Información: ¿Por Qué Tan Pocos Conocen Esta Ayuda?
Fuente: Agencias

La falta de información clara y accesible ha sido una de las barreras históricas que enfrentan los ciudadanos al intentar beneficiarse de los subsidios gestionados por el SEPE. Esta ayuda específica para quienes no alcanzan el mínimo de cotización es un claro ejemplo de ello.

Mientras que el subsidio para mayores de 52 años o la Renta Activa de Inserción suelen contar con mayor visibilidad, la ayuda para quienes han trabajado entre tres y cinco meses y no tienen hijos a cargo sigue siendo una especie de «secreto administrativo«. Está ahí, disponible, pero apenas se menciona en los canales de información oficiales y rara vez se promueve desde las oficinas de empleo.

Este desconocimiento tiene consecuencias reales. Muchos desempleados se ven obligados a recurrir a ahorros personales, familiares o a la economía informal mientras esperan reunir los días necesarios para acceder al paro. El subsidio del SEPE, en cambio, podría cubrir ese vacío si su existencia fuese más visible.

¿Y si no cumples con los días requeridos? Otras ayudas del SEPE que puedes considerar

¿Y Si No Cumples Con Los Días Requeridos? Otras Ayudas Del Sepe Que Puedes Considerar

Para quienes no pueden acceder al subsidio por insuficiencia de cotización, el SEPE ofrece alternativas que brindan cierto alivio económico. Una de las más relevantes es el subsidio para mayores de 52 años, dirigido a personas en situación especialmente vulnerable. Incluso quienes no tienen hijos pueden solicitarlo, siempre que cumplan una serie de condiciones adicionales.

Este subsidio exige tener más de 52 años, haber cotizado al menos 15 años, con seis dedicados al desempleo, y estar inscrito como demandante de empleo. Además, el solicitante no debe superar un umbral de rentas. A cambio, se recibe una ayuda mensual de 480 euros, compatible con cotizaciones para la jubilación, lo que lo convierte en un apoyo especialmente valioso.

Una de sus principales ventajas es su carácter indefinido, ya que puede mantenerse hasta alcanzar la edad legal de jubilación. En muchos casos, representa la única fuente de ingresos estable durante la última etapa laboral. También existen otros subsidios del SEPE, como la RAI o el Programa de Activación para el Empleo, que conviene explorar con asesoramiento profesional.

Tu móvil Android se reiniciará cada 3 días de forma automática por este motivo

Millones de personas en todo el mundo tienen en su poder un smartphone con sistema operativo Android, el más utilizado por los distintos fabricantes del planeta, lo que hace que haya que estar muy atentos a las novedades que Google decide implementar en esta solución de software.

En esta ocasión, y tomando como inspiración a iOS, el sistema operativo de Apple, Google ha puesto en marcha una nueva medida de seguridad por la que los smartphones Android se reiniciarán cada 3 días de forma automática, y existe un motivo importante para ello.

LOS MÓVILES ANDROID SE REINICIARÁN CADA 3 DÍAS

Los Móviles Android Se Reiniciarán Cada 3 Días
Fuente: Unsplash

Una de las últimas decisiones tomadas por parte de Google con respecto a su sistema operativo Android no dejará indiferente a nadie. Y es que, tras llegar a un acuerdo con Qualcomm para que no haya que cambiar de smartphone cada dos años, ahora decide dar un giro de tuerca a su idea de código abierto para emular a iOS, de Apple.

Su última decisión ha sido la de actualizar Google Play Services con un nuevo sistema que adoptarán todos los teléfonos móviles que cuenten con este sistema operativo instalado, y es que pasarán a reiniciarse cada 3 días de forma automática, y lo harán por una poderosa razón.

NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ANDROID

Nuevas Medidas De Seguridad En Android
Fuente: Unsplash

A lo largo de los años, el ecosistema Android ha ido evolucionando al mismo tiempo que lo ha hecho la tecnología y los propios dispositivos móviles. Es evidente que hay un gran cambio en comparación con años atrás, y muchas de las mejores han tenido que ver con la implementación de nuevas medidas de seguridad.

El aporte de los diferentes fabricantes ha resultado clave para la evolución del sistema operativo de una Google que, no se conforma, y sigue buscando fórmulas para lograr mejorar sus dispositivos. Por este motivo, más allá de conocer los mejores trucos para aumentar la autonomía de los smartphones Android, conviene conocer sus actualizaciones en materia de protección del usuario.

EL MOTIVO POR EL QUE EL MÓVIL ANDROID SE REINICIARÁ CADA 3 DÍAS

El Motivo Por El Que El Móvil Android Se Reiniciará Cada 3 Días
Fuente: Unsplash

Google se encuentra actualizando los Servicios de Google Play para que se aplique un nuevo proceso que consiste en reiniciar por completo los móviles Android cada tres días. Lo hará a través de la versión 25.14, que será a partir de la cual se aplicará esta nueva medida, que no afectará a la experiencia del terminal y que hará que el uso del teléfono sea más seguro.

No obstante, hay que tener en cuenta que, aunque se hace por seguridad, no es una medida que vaya a afectar a los usuarios a la hora de hacer un uso normal de su teléfono móvil. Es decir, no te encontrarás con que, de repente, mientras lo usas, el smartphone vaya a interrumpir sus funciones para reiniciarse.

CÓMO FUNCIONARÁ EL REINICIO AUTOMÁTICO DE ANDROID

Cómo Funcionará El Reinicio Automático De Android
Fuente: Unsplash

El reinicio automático de Android que ha decidido implementar Google en los dispositivos móviles dotados de su sistema operativo se llevará a cabo cuando el móvil haya estado bloqueado durante 3 días consecutivos, siendo parte de una funcionalidad de seguridad que mejorará la protección de los usuarios.

Esta medida se basa en llevar al móvil al estado de «antes del primer desbloqueo», justo tras reiniciarse, debido a que en ese estado, los datos encuentran cifrados y es más complejo que terceras personas con fines ilícitos puedan tener acceso a los archivos.

UN MÓVIL ANDROID MUCHO MÁS SEGURO

Un Móvil Android Mucho Más Seguro
Fuente: Unsplash

Con esta medida, en la que el smartphone regresa a un estado inicial, nos encontramos con que el móvil Android es mucho más seguro que justo después de introducir una clave o contraseña para pasar a utilizarlo como se suele hacer.

Nos encontramos ante una nueva funcionalidad que llega a los dispositivos a través de Play Services y que, como ya hemos mencionado, se encuentra inspirada en una función de seguridad que lanzó Apple el pasado año, cuando la implementó a través de la actualización de su sistema operativo, concretamente a través de su versión iOS 18.1.

UNA CAPA ADICIONAL DE SEGURIDAD EN ANDROID

Una Capa Adicional De Seguridad En Android
Fuente: Unsplash

La implementación de esta medida en los smartphones Android es una buena noticia, si bien hay que tener en cuenta que se trata de una medida extraordinaria para casos muy concretos que, en la práctica, es poco habitual que lleguen a darse, puesto que parece complicado estar sin usar el smartphone durante tres días consecutivas.

En cualquier caso, se trata de una capa adicional de seguridad, puesto que en aquellos casos de personas que los usan con menos frecuencia o si ha sucedido cualquier circunstancia que impide su uso, en ese caso se incrementará la seguridad frente a terceras personas que pudiesen llegar a tener acceso al terminal.

PRÓXIMA LLEGADA A LOS SMARTPHONES ANDROID

Próxima Llegada A Los Smartphones Android
Fuente: Unsplash

Esta actualización tiene la ventaja de que llega a los smartphones Android sin que haya que esperar a que se actualice el móvil con la correspondiente capa de personalización del fabricante, ya que se realiza a través de Play Services, una app con muchas experiencias que tienen vinculación con el propio sistema operativo.

Según ha informado el medio especializado 9to5Google, por el momento se desconoce qué versiones de Android podrán dar soporte a esta nueva medida de seguridad. Tampoco se sabe si será el propio usuario el que tenga que activarla para conseguir un smartphone más seguro. Lo que parece claro es que llegará en las próximas semanas o meses.

AMAZON DICE ADIÓS A ANDROID EN SUS FIRE TV

Amazon Dice Adiós A Android En Sus Fire Tv
Fuente: Unsplash

Por otro lado, hay que destacar que Amazon está dispuesto a eliminar el sistema operativo Android de sus dispositivos Fire TV para apostar por su propio software. Desde hace años trabaja en Vega OS, su propio sistema operativo que reemplazará al de Google en algunos de los productos electrónicos de la compañía.

Según las últimas informaciones, está previsto que sea lanzado a finales del presente año, siendo una plataforma personalizada basada en Linux y que ya estaría presente en algunos dispositivos como Echo Show 5, Echo Hub y Echo Spot, pero que ahora llegará también a sus dispositivos de streaming.

Cuota cero para autónomos: todas las comunidades autónomas que ofrecen tarifa plana en 2025

Desde el primer día y hasta el último en que se ejerce como autónomo en España se debe pagar una cuota de autónomos. El pago se realiza mensualmente por domiciliación bancaria, concretamente el último día del mes. Desde 2023, la cuantía de esta cuota ya no depende de la base de cotización, sino de unos tramos establecidos por el Gobierno.

Así, dentro del panorama del emprendimiento nacional, esta es una de las mayores barreras que existen a la hora de iniciar un proyecto empresarial. Por ello, con la intención de fomentar este tipo de actividad y superar las dificultades existentes, algunas comunidades autónomas han implementado medidas de estímulo.

DIVERSAS COMUNIDADES HAN IMPLEMENTADO MEDIDAS COMO LA CUOTA CERO PARA AUTÓNOMOS PARA ESTIMULAR EL EMPRENDIMIENTO

Esto, para fomentar la actividad emprendedora y apoyar a los nuevos autónomos. Estas iniciativas permiten comenzar a pagar cero euros por la cuota en determinadas regiones, facilitando así el arranque de nuevos negocios. O lo que es lo mismo; la cuota cero para autónomos.

Bien es verdad que desde el año 2024, los autónomos tienen a su disposición la tarifa plana nacional, ayuda que les permite pagar únicamente 80 euros de la cuota de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) si acaban de iniciar su negocio.

Autónomos Cuota Cero Fuente: Seguridad Social
Autónomos Cuota Cero Fuente: Seguridad Social

No obstante, gracias a las bonificaciones complementarias puestas en marcha en las distintas CCAA estos trabajadores por cuenta propia cuentan aún con más apoyo.

LA CUOTA CERO BONIFICA DURANTE 24 MESES EL 100% DE LA CUOTA PARA ALTAS NUEVAS

Aunque funcionan de una forma u otra dependiendo de la comunidad autónoma, por norma general el funcionamiento de la cuota cero para autónomos es el siguiente: el emprendedor beneficiario de la tarifa plana solicita la ayuda y la administración correspondiente le abona los 80 euros que ha ido pagando cada mes con carácter retroactivo.

Así, y según explican desde Infoautónomos, la cuota cero para nuevos autónomos consiste en una ayuda con la que se bonifica durante 24 meses el 100% de la cuota de los nuevos autónomos que inicien su actividad en aquellas comunidades que la ofrezcan. Cada convocatoria y lugar cuenta con sus propias particularidades a la hora conceder esta prestación.

Un rasgo genérico es que esta tarifa plana suele tener una duración de 12 meses, ampliables a otros 12 en caso de tener rendimientos netos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El principal requisito de acceso es ser beneficiario de la tarifa plana estatal de 80 euros, que consiste en una cuota reducida de 80 euros al mes durante el primer año, independientemente de los ingresos.

ANDALUCÍA

En Andalucía, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de la cuota cero durante los primeros 24 meses de actividad, siempre y cuando sus ingresos no superen el SMI. El plazo está abierto el 2 de enero de 2024 al 30 de septiembre de 2026. Por lo que puede optar a esta ayuda cualquier autónomo dado de alta en 2023 o 2024.

ARAGÓN

En 2025 la cuota cero para autónomos llega a Aragón. La subvención cubrirá la totalidad de las cuotas abonadas durante los primeros doce meses de actividad. Los autónomos que se dieran de alta por primera vez en 2024 pueden solicitarla.

ISLAS BALEARES

La convocatoria para la cuota cero en Baleares se abrirá el próximo abril de 2025.  Cubrirá la totalidad de las cuotas abonadas durante el primer año de actividad, con opción a extenderlo por un año más.

CASTILLA-LA MANCHA

La cuota cero llegará a esta comunidad a lo largo del 2025, pero aún no se conoce plazo. Hasta ese momento, Castilla-La Mancha cuentan con ayudas directas de 3.000 euros para autónomos que inician su actividad

EXTREMADURA

El plazo para la presentación de solicitudes se abrió en junio de 2024 y permanecerá abierto hasta junio de 2025

GALICIA

La Xunta también garantiza la cuota cero durante 12 primeros meses de actividad de los autónomos gallegos. La nueva línea para 2025 se espera que abra el proceso a mediados de enero.

MADRID

La Comunidad de Madrid ofrece una bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos, y esta ayuda puede extenderse hasta el segundo año si los ingresos no superan el SMI. El plazo está abierto de forma permanente.

Petra y un nuevo personaje en ‘La Promesa’ crean un vínculo inesperado que revelará secretos

Después de la muerte de Jana  en La Promesa, la serie se ha visto obligada a incorporar nuevas tramas y personajes. La ficción de época de La 1 sigue sorprendiendo con mucho drama, misterio y relaciones complejas. 

En el capítulo de hoy veremos como dos historias paralelas marcan el ritmo de la serie: continúa la investigación de Pía y Curro sobre la muerte de Jana, y Petra, muestra su lado más vulnerable junto a un personaje inesperado, lo que redefine su papel en la serie. Pero hay más: un nuevo personaje y una confesión contundente sacudirán el palacio de Luján.  

Petra y Alicia forman una alianza que desafía el rencor en ‘La Promesa’

Petra Y Alicia Forman Una Alianza Que Desafía El Rencor  
Petra y Alicia forman una alianza que desafía el rencor  | Fuente: RTVE

Petra Arcos es un personaje caracterizado por la dureza y el resentimiento. Sin embargo, en el capítulo de hoy, su faceta más sensible surge al colaborar con el padre Samuel en el refugio. Allí, «conecta con Alicia, una joven que no habla», según el avance oficial de RTVE. Alicia simboliza un espejo de soledad que Petra conoce, pero ahora tiene la oportunidad de reflexionar y redimirse.  

La escena contrasta con declaraciones anteriores de Petra, quien admitió que «desea el mal a todos, tanto a señores como a criados». Sin embargo, el encuentro con Alicia podría significar un cambio para un personaje que, hasta ahora, parecía inflexible, malévolo y poco empático.

Te lo detallamos todo en la siguiente página.

Pía y Curro buscan la verdad detrás del cianuro que acabó con la vida de Jana  

Pía Y Curro Buscan La Verdad Detrás Del Cianuro Que Acabó Con La Vida De Jana  
Pía, Curro y el experto en venenos detrás de un asesino | Fuente: RTVE

Después de exhumar el cuerpo y descubrir que Jana presentaba «un color azul», Pía y Curro confirmaron con un experto en venenos que era cianuro porque deja esa tonalidad. Este hallazgo los aproxima a resolver el misterio, sin embargo, hay un peligro latente. ¡Spoiler! En el capítulo de hoy, Expósito descubre una carta enviada por Rufino a Lorenzo y se la muestra a Pía, ¿ayudará esto a esclarecer el asesinato de Jana?

Curro necesita encontrar al asesino, por lo que demuestra una habilidad excepcional al boicotear los planes de Lorenzo para celebrar su cumpleaños, Curro prioriza la justicia sobre su propia vida y no le importa hasta donde tenga que llegar.  

Emilia y su pasado ligado a Rómulo 

Emilia Y Su Pasado Ligado A Rómulo 
Emilia y su pasado ligado a Rómulo | Fuente: RTVE

La llegada de Emilia a La Promesa agrega un nuevo conflicto. La enfermera, que fue contratada por Leocadia para ayudar a Catalina durante el postparto, es recibida con cariño por todos, incluida la propia Catalina. Sin embargo, lo que no saben en el palacio es que la mujer «tiene una historia con Rómulo», un detalle que promete nuevos problemas con Ana y con Santos, además, ¿qué tienen que ver Emilia y Rómulo con la hija del marqués?

Emilia llega en un momento vulnerable para Catalina, quien, después de ser descubierta con Adriano, le confesará a Alonso la verdad sobre la paternidad de sus hijos. La enfermera, entonces, podría convertirse en un apoyo que necesita ahora la joven madre. 

Catalina le confiesa la verdad a Alonso

Catalina Le Confiesa La Verdad A Alonso
Catalina Entre el parto y la confesión a Adriano | Fuente: RTVE

Este es el momento final del capítulo de hoy: la decisión de Catalina de revelar a su padre que Adriano es el padre de sus gemelos. Este acontecimiento ya había sido anticipado en avances previos de RTVE y sabemos que tendrá implicaciones mayores: Catalina ha desafiado la autoridad de su padre, y Adriano queda expuesto a represalias. La tensión se siente desde que Alonso lo sorprendió en la habitación de Catalina. 

La confesión de la joven Luján fue un acto impulsivo, pero demuestra el propósito de la mujer de recuperar su relación y formar su propia familia. Al confesar, busca proteger a sus hijos y, quizá, renegociar la posición de Adriano en la estructura familiar, valiéndose del apoyo de Manuel y Martina.  

Este viejo dispositivo te ayuda a mejorar la señal y velocidad de tu conexión WiFi

Es habitual que tengamos en nuestros cajones algunos dispositivos antiguos que hemos sustituido por otros, pero a los que podemos dar una segunda vida. Este es el caso de un aparato que ayuda a la hora de mejorar la conexión WiFi, potenciando así las redes inalámbricas.

Con aplicar un sencillo truco, se podrá mejorar la señal y la velocidad de la conexión, para lo que tan solo tendrás que hacer uso de un dispositivo que probablemente ya tienes en tu hogar y al que podrás darle un nuevo uso para mejorar la navegación por la red.

PROBLEMAS DE CONEXIÓN WIFI

Problemas De Conexión Wifi
Fuente: Unsplash

A pesar de que tengas contratada la mejor tarifa de fibra óptica de tu operador, es posible que te puedas encontrar con algunos obstáculos que hagan que tu conexión no sea tan buena como esperabas. Aunque ya te hemos hablado de un truco para el router para mejorar WiFi en solo 5 minutos, nunca está de más conocer otras opciones para optimizar la conexión.

Es posible que te encuentres con cortes constantes, una velocidad irregular, inestabilidad en la señal o una cobertura limitada en diferentes habitaciones de tu hogar u oficina. En estos casos, no queda otro remedio que abordar el problema, tratando de detectar en primer lugar si se trata de un problema en el router o en la propia conexión.

SEÑAL DE WIFI DEFICIENTE

Señal De Wifi Deficiente
Fuente: Unsplash

Lo primero que podrías pensar cuando te encuentras con un problema en tu conexión a internet es que el servicio está fallando o que el problema radica en tu router, sobre todo cuando este dispositivo ya tiene cierta antigüedad y se piensa en que ya es hora de cambiarlo por uno nuevo.

Más allá del curioso objeto que puedes colocar encima del router WiFi para mejorar tu velocidad de internet, es importante saber que, en muchos de los casos, el problema no es técnico, sino que se trata de una señal deficiente que proviene del router. Conviene atajar el mismo lo antes posible para poder disfrutar de una mejor conexión a la red.

LA MALA UBICACIÓN PUEDE AFECTAR A TU RED WIFI

La Mala Ubicación Puede Afectar A Tu Red Wifi
Fuente: Unsplash

Si un router WiFi se encuentra mal ubicado, situado tras muebles, o en una ubicación poco apropiada de la vivienda, es muy posible que la señal inalámbrica no llegue a ese punto de la vivienda en la que lo necesitas, por lo que es importante situar el enrutador en el lugar adecuado del inmueble, aunque no siempre es posible.

Antes de pensar en gastar mucho dinero en un sistema de red Mesh o apostar por la compra de repetidores de señal WiFi, tienes que conocer una alternativa útil y gratuita que consiste en hacer uso de un viejo dispositivo que seguro que tienes por casa y que te ayudará a la hora de poder mejorar tu conectividad.

EL VIEJO DISPOSITIVO QUE TE AYUDA A MEJORAR TU CONEXIÓN WIFI

El Viejo Dispositivo Que Te Ayuda A Mejorar Tu Conexión Wifi
Fuente: Unsplash

Aunque hoy en día disponemos de una gran cantidad de dispositivos específicos pensados para poder mejorar y ampliar la conexión WiFi, si no quieres gastar dinero en ello, podrás encontrar una alternativa que es mucho más factible y útil de lo que piensas, y este consiste en utilizar un viejo router que tengas por casa.

Es muy posible que en tus cajones o trastero tengas algún router antiguo que, sin saberlo, se puede convertir en tu gran aliado para mejorar la conexión inalámbrica en tu casa. Como podrás comprobar a continuación, se trata de un truco muy sencillo que puedes aplicar si tu conexión a internet no es la mejor.

CÓMO UTILIZAR TU VIEJO ROUTER PARA MEJORAR LA CONEXIÓN WIFI

Cómo Utilizar Tu Viejo Router Para Mejorar La Conexión Wifi
Fuente: Unsplash

Cualquier router viejo que tengas por casa puede ayudarte a la hora de conseguir que la conexión WiFi llegue a cubrir por completo toda tu casa. La cuestión es utilizarlo a modo de repetidor o punto de acceso, de forma que pueda ser usado para ampliar la cobertura de la red sin tener que gastar dinero alguno para hacerlo.

La forma en la que se pueden aprovechar las características y prestaciones del viejo enrutador dependerá de las preferencias de cada uno y de sus necesidades, pero a continuación te explicamos dos de ellas para que puedas hacer una elección correcta.

MEJORA LA RED WIFI DE TU CASA

Mejora La Red Wifi De Tu Casa
Fuente: Unsplash

La primera de las formas en las que se puede usar el router antiguo es mediante un cable Ethernet, de forma que se cree un punto de acceso cableado, siendo la opción que ofrece más estabilidad y velocidad. Es la indicada para zonas de la vivienda en las que se hace mucho uso de internet, como un salón o un despacho.

La otra es utilizarlo como repetidor WiFi, conectado de forma inalámbrica al router principal, caso en el que habrá que asegurarse de que el router secundario es compatible con tecnologías como DD-WRT u OpenWRT, que posibilitan la modificación del firmware para funciones avanzadas.

CONFIGURACIÓN DEL VIEJO ROUTER WIFI

Configuración Del Viejo Router Wifi
Fuente: Unsplash

Para poder aprovechar el viejo router para mejorar tu conexión WiFi debes configurarlo de la forma correcta, con unos pasos básicos como cambiar la dirección IP del router antiguo, desactivar el servidor DHCP para que no exista conflicto entre los dispositivos y asegurarse de que la red WiFi tiene el mismo nombre (SSID) y contraseña que la principal.

De esta forma, los dispositivos conectados a la red inalámbrica podrán cambiar de un router a otro sin perder conexión. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede haber algunas limitaciones que hagan que la conexión se pueda llegar a saturar, cuando el router antiguo no sea de doble banda.

LA IMPORTANCIA DE TENER UNA BUENA SEÑAL WIFI

La Importancia De Tener Una Buena Señal Wifi
Fuente: Unsplash

Contar con una conexión WiFi deficiente puede llegar a ser realmente molesto, puesto que puede afectar notablemente a la experiencia de usuario a la hora de disfrutar de distintos servicios y plataformas, que van desde ver contenidos en streaming hasta jugar online o que haya videollamadas que se congelan.

No obstante, también puede afectar negativamente a todos aquellos que quieren trabajar desde casa o buscar todo tipo de contenidos e información en la red. Si no quieres sufrir problemas de cobertura, puedes usar este sencillo truco con un router antiguo, que hará las veces de repetidor de señal.

Miles de contribuyentes pueden recuperar hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta por deducciones que casi nadie conoce

Cada año, millones de contribuyentes presentan su declaración de la Renta sin aprovechar todas las ventajas fiscales a su alcance. Sin embargo, en plena campaña del IRPF, han salido a la luz deducciones poco conocidas que permiten recuperar cantidades que, en algunos casos, superan los 9.000 euros.

En un momento en el que llegar a fin de mes representa un verdadero reto para miles de familias, el poder recibir un dinero que inicialmente no estaba planificado, puede ayudar y mucho. Estas bonificaciones, que han pasado desapercibidas para la mayoría, pueden marcar una diferencia sustancial en el resultado final de la declaración y están especialmente dirigidas a determinados colectivos y situaciones personales o familiares.

Estamos hablando de recibir dinero por medidas que aunque siempre han estado estipuladas, con frecuencia pasan desapercibidas, tal es el caso de las deducciones por inversión en vivienda habitual y beneficios fiscales para familias numerosas o personas con discapacidad a cargo, el abanico de opciones es más amplio de lo que muchos creen.  La falta de información y la complejidad del sistema tributario han hecho que miles de ciudadanos no reclamen lo que legalmente les corresponde. Por eso, conviene revisar detenidamente los requisitos y casos aplicables antes de confirmar el borrador.

Bonificaciones olvidadas: los beneficios fiscales que Hacienda no te recuerda pero que puedes reclamar

Bonificaciones Olvidadas: Los Beneficios Fiscales Que Hacienda No Te Recuerda Pero Que Puedes Reclamar
Fuente: Agencias

Todos los años, millones de contribuyentes presentan su declaración de la Renta de manera casi que automática, en la mayoría de los casos sin saber que tienen derecho a aplicar deducciones que pueden suponer una devolución significativa. Estas bonificaciones, a menudo enterradas en la letra pequeña de la normativa fiscal, incluyen desde deducciones por inversión en vivienda habitual hasta beneficios por donaciones o aportaciones a planes de pensiones, pasando por gastos educativos, discapacidad o cuidado de ascendientes.

El truco que viene utilizando Hacienda es la “desinformación”, es decir, el organismo no tiene la obligación de recordarlas, y muchas veces su omisión se traduce en dinero perdido. El desconocimiento, sumado a la complejidad del lenguaje técnico, hace que estas deducciones pasen desapercibidas. Sin embargo, reclamarlas es legal, legítimo y puede marcar una diferencia notable en el resultado final de la declaración.

Lo peor de esta historia, es que en algunos casos, estas bonificaciones pueden superar los 9.000 euros si se aplican de forma acumulada y con carácter retroactivo, siempre que el contribuyente esté en plazo para solicitar una rectificación. Así que la clave está en revisar a fondo cada apartado y consultar si existen deducciones autonómicas aplicables al perfil de cada persona, para asegurarte de cumplir este propósito, consulta con tu gestor con tiempo, y aunque no sean 9.000 euros, cualquier cantidad aporta.

Quiénes pueden acceder: perfiles y requisitos para aplicar estas deducciones poco conocidas

Quiénes Pueden Acceder: Perfiles Y Requisitos Para Aplicar Estas Deducciones Poco Conocidas
Fuente: Agencias

Estas deducciones están al alcance de más personas de lo que podría parecer. Por ejemplo, quienes compraron su vivienda habitual antes de 2013 aún pueden beneficiarse de una deducción del 15 % sobre las cantidades amortizadas.

Familias con hijos, personas con ascendientes a su cargo, personas con discapacidad, contribuyentes que realizan donaciones a ONGs o que pagan matrículas universitarias también pueden aplicar beneficios fiscales poco conocidos pero perfectamente vigentes.

Además, existen deducciones autonómicas específicas, y este también es otro de los secretos mejor guardados de Hacienda y en este caso, de las Comunidades Autónomas, que amplían las posibilidades según el lugar de residencia. Comunidades como Madrid, Castilla y León o Galicia contemplan bonificaciones por nacimiento de hijos, alquiler de vivienda habitual para jóvenes o incluso por gastos en material escolar. Por eso, es fundamental conocer tanto la normativa estatal como la regional.

En muchos casos, cumplir los requisitos no requiere trámites complejos, sino simplemente marcar correctamente la casilla correspondiente en el borrador o incorporar la información en la declaración.

Paso a paso: cómo revisar tu declaración y recuperar miles de euros antes de que finalice el plazo

Paso A Paso: Cómo Revisar Tu Declaración Y Recuperar Miles De Euros Antes De Que Finalice El Plazo
Fuente: Agencias

Recuerda que el proceso de declaración de la Renta es bastante sencillo y Hacienda tiene personal cualificado dispuesto a atenderte cuando lo necesites. El primer paso consiste en acceder al borrador de la declaración a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, para realizar este trámite no necesitas tener Certificado Digital. Una vez dentro, conviene revisar detenidamente cada apartado, especialmente aquellos vinculados a vivienda, familia, discapacidad o aportaciones a entidades.

Este borrador puede no incluir deducciones (otro de los trucos de Hacienda que son fáciles de detectar) que sí corresponden, por lo que es esencial introducir manualmente la información y adjuntar la documentación que justifique el derecho a aplicarlas.

Si la declaración ya ha sido presentada y se descubre una deducción no aplicada, todavía hay margen de actuación (una  muy buena noticia para los que no cuentan con el apoyo de un gestor y se acaba de enterar). El contribuyente puede solicitar una rectificación de autoliquidación durante los cuatro años siguientes a la presentación. Este trámite, accesible también desde la sede electrónica, permite recuperar importes mal calculados o no reclamados inicialmente.

El truco está, en actuar con rapidez y rigor, ya que el plazo para beneficiarse de estas bonificaciones es limitado y, en muchos casos, los importes a recuperar justifican con creces la gestión. Así que son buenas noticias para muchas familias que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes, porque es una fuente de ingresos segura con la que no se contaba.

Te están robando, esta nueva estafa bancaria te vacía la cuenta en minutos

0

El auge de la banca digital ha traído consigo nuevas y sofisticadas formas de delincuencia. La estafa bancaria conocida como duplicado de SIM o «SIM swapping» se ha convertido en una de las amenazas más peligrosas para los usuarios de servicios financieros online. Los ciberdelincuentes han perfeccionado este método hasta el punto de poder vaciar una cuenta corriente en cuestión de minutos, aprovechándose de vulnerabilidades en los sistemas de verificación por SMS que utilizan la mayoría de entidades bancarias.

El panorama de la seguridad digital se complica cada día más con técnicas cada vez más elaboradas que ponen en jaque nuestros ahorros. Esta modalidad de fraude, que consiste en suplantar tu número de teléfono para interceptar los códigos de verificación que envía tu banco, está causando pérdidas millonarias en España según datos recientes de las autoridades. Lo preocupante no es solo la sofisticación del ataque, sino también la rapidez con la que actúan los estafadores, dejando a muchas víctimas sin capacidad de reacción ante un patrimonio que se esfuma en minutos.

¿CÓMO FUNCIONA REALMENTE EL TIMO DEL DUPLICADO DE SIM?

YouTube video

El modus operandi de esta estafa bancaria comienza cuando los delincuentes recopilan información personal sobre su víctima a través de distintas fuentes: redes sociales, filtraciones de datos o mediante técnicas de ingeniería social. Con estos datos básicos, contactan con la operadora de telefonía haciéndose pasar por el titular legítimo y solicitan un duplicado de la tarjeta SIM, alegando pérdida o robo del dispositivo original.

Una vez que la compañía telefónica activa la nueva SIM, el número de teléfono de la víctima deja de funcionar y todas las llamadas y mensajes, incluidos los códigos de verificación bancaria, se redirigen automáticamente al terminal controlado por el estafador. En este momento es cuando comienza la cuenta atrás. Con acceso a estos códigos de un solo uso, los delincuentes pueden entrar en la banca online de la víctima y realizar transferencias o pagos, vaciando las cuentas en tiempo récord y dejando un rastro difícil de seguir para las autoridades.

LAS SEÑALES DE ALERTA QUE DEBES CONOCER PARA PROTEGERTE

Las Señales De Alerta Que Debes Conocer Para Protegerte
Fuente: Freepik

La primera señal de que podrías estar siendo víctima de esta estafa bancaria es la pérdida repentina de cobertura en tu teléfono móvil. Si de pronto tu dispositivo muestra «sin servicio» o no puedes realizar llamadas ni recibir mensajes, deberías contactar inmediatamente con tu operadora desde otro teléfono para verificar si se ha solicitado un duplicado de tu SIM.

Otra alerta importante son las notificaciones de acceso a tus cuentas bancarias que no hayas realizado tú. Muchas entidades envían avisos cuando se produce un inicio de sesión desde un dispositivo o ubicación desconocidos, por lo que es crucial revisar periódicamente el correo electrónico asociado a tus cuentas bancarias, incluso si tu teléfono no funciona. Si detectas cualquier actividad sospechosa, contacta con tu banco urgentemente a través de los canales oficiales y solicita el bloqueo inmediato de tus cuentas para evitar mayores pérdidas.

POR QUÉ LOS BANCOS NO ESTÁN PROTEGIENDO ADECUADAMENTE A SUS CLIENTES

Por Qué Los Bancos No Están Protegiendo Adecuadamente A Sus Clientes
Fuente: Freepik

A pesar de la creciente incidencia de este tipo de estafa bancaria, muchas entidades financieras siguen dependiendo exclusivamente de la verificación por SMS como método de autenticación. Esta dependencia de un único canal de seguridad supone una vulnerabilidad crítica que los ciberdelincuentes han aprendido a explotar con alarmante eficacia en los últimos años, especialmente en España donde el uso de banca móvil está muy extendido.

Los expertos en ciberseguridad llevan años advirtiendo sobre las limitaciones de este sistema, pero el cambio hacia métodos más seguros avanza con lentitud. Mientras los bancos argumentan que implementar nuevas tecnologías requiere tiempo y recursos, sus clientes quedan expuestos a un riesgo que podría mitigarse con la implementación de sistemas de autenticación multifactor que no dependan exclusivamente del teléfono móvil. Esta situación plantea serias dudas sobre si las entidades están priorizando adecuadamente la seguridad frente a la conveniencia o los costes operativos.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS CONTRA EL SIM SWAPPING

Medidas De Protección Efectivas Contra El Sim Swapping
Fuente: Freepik

Establecer contraseñas o PIN específicos con tu operadora telefónica para gestiones relacionadas con tu línea es una de las medidas más efectivas para prevenir esta estafa bancaria. Algunas compañías ya ofrecen esta opción, creando una capa adicional de seguridad que dificultará enormemente a los estafadores obtener un duplicado de tu SIM sin conocer este código personal que no compartes en otros servicios.

En cuanto a la seguridad bancaria propiamente dicha, es recomendable utilizar aplicaciones de autenticación en lugar de SMS siempre que sea posible. Estas apps generan códigos temporales que solo existen en tu dispositivo y no viajan a través de la red telefónica como los SMS, eliminando la vulnerabilidad asociada al SIM swapping. Además, mantener actualizados tus datos de contacto con el banco y establecer límites diarios para transferencias online pueden ser medidas decisivas para minimizar el impacto en caso de que los delincuentes logren acceder a tus cuentas a pesar de las precauciones.

EL FUTURO DE LA SEGURIDAD FRENTE A ESTA AMENAZA CRECIENTE

El Futuro De La Seguridad Frente A Esta Amenaza Creciente
Fuente: Freepik

La industria tecnológica y bancaria está desarrollando nuevos sistemas para combatir esta sofisticada estafa bancaria, incluyendo la verificación biométrica y el análisis de comportamiento del usuario. Estas tecnologías prometen identificar patrones sospechosos en tiempo real, bloqueando automáticamente operaciones que no coinciden con el uso habitual que hace el cliente de sus cuentas, lo que podría suponer un importante avance en la lucha contra el fraude digital.

Mientras tanto, algunas entidades financieras españolas están comenzando a asumir mayor responsabilidad en estos casos, facilitando la devolución de los fondos sustraídos cuando se demuestra que la estafa se produjo por vulnerabilidades en sus sistemas de seguridad. Sin embargo, el camino hacia una protección integral todavía es largo y requerirá un esfuerzo conjunto entre usuarios, operadoras telefónicas, bancos y autoridades para crear un entorno digital más seguro donde el SIM swapping y otras técnicas similares dejen de ser una amenaza para nuestro patrimonio.

La raíz que barre la inflamación y es un escudo para tu salud: consúmela así a diario

0

Las raíces de jengibre y cúrcuma son auténticos tesoros naturales que han resistido el paso del tiempo y hoy se revelan como potentes aliados contra uno de los grandes males silenciosos que afectan a nuestra sociedad: la inflamación. Estas raíces milenarias, utilizadas durante siglos en la medicina tradicional asiática, están ganando un reconocido prestigio en España gracias a sus extraordinarias propiedades curativas y preventivas. La inflamación crónica está relacionada con numerosas enfermedades degenerativas, desde la artritis hasta problemas cardiovasculares, y encontrar remedios naturales que la combatan supone una auténtica revolución para nuestra salud.

En pleno auge de la medicina natural y los superalimentos, estas dos raíces doradas destacan como verdaderos escudos protectores para nuestro organismo. Su fácil incorporación a la dieta diaria las convierte en aliadas perfectas para quienes buscan cuidar su salud desde una perspectiva integral. Y no son meras promesas de la medicina alternativa: estudios científicos recientes respaldan lo que las tradiciones orientales han sabido durante milenios. Estas poderosas raíces contienen compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias excepcionales que pueden transformar radicalmente nuestra calidad de vida si sabemos incorporarlas adecuadamente en nuestra alimentación cotidiana.

EL PODER ANTIINFLAMATORIO DEL JENGIBRE: EL SECRETO ANCESTRAL ASIÁTICO

El Poder Antiinflamatorio Del Jengibre: El Secreto Ancestral Asiático
Fuente: Freepik

El jengibre, esa raíz nudosa y aromática, esconde en su interior uno de los compuestos más potentes contra la inflamación que podemos encontrar en la naturaleza: el gingerol. Este componente bioactivo actúa de manera similar a los medicamentos antiinflamatorios, pero sin los efectos secundarios negativos que estos pueden producir en nuestro organismo, lo que lo convierte en una alternativa natural extraordinaria para quienes sufren dolencias relacionadas con procesos inflamatorios crónicos.

Los estudios más recientes demuestran que el consumo regular de jengibre puede reducir significativamente los marcadores de inflamación en el cuerpo. Esta raíz no solo combate la inflamación existente, sino que también actúa como preventivo frente a futuros problemas articulares y musculares gracias a su capacidad para inhibir la producción de sustancias que desencadenan procesos inflamatorios. El jengibre se ha posicionado como un auténtico protector natural, especialmente valioso para deportistas y personas con tendencia a sufrir dolores articulares, ofreciendo una protección integral contra la inflamación que puede marcar la diferencia en la calidad de vida.

LA CÚRCUMA Y SU CURCUMINA: EL ORO DORADO ANTIINFLAMATORIO

La Cúrcuma Y Su Curcumina: El Oro Dorado Antiinflamatorio
Fuente: Freepik

La cúrcuma, prima hermana del jengibre, contiene un compuesto extraordinario llamado curcumina que ha capturado la atención de la comunidad científica mundial. Este principio activo es responsable no solo del característico color amarillo intenso de esta raíz, sino también de sus excepcionales propiedades para reducir la inflamación en diversas partes del cuerpo, actuando a nivel celular para inhibir las moléculas que provocan estos procesos inflamatorios.

La Arthritis Foundation recomienda el consumo de cápsulas de cúrcuma de 400 a 600 miligramos hasta tres veces al día para combatir la inflamación articular. Las investigaciones científicas han demostrado que la curcumina puede ser especialmente beneficiosa para quienes padecen artritis, ya que reduce la inflamación y el dolor en las articulaciones de manera natural y sin los efectos secundarios asociados a los fármacos convencionales. Además, la cúrcuma funciona como un potente antioxidante que protege nuestras células del daño oxidativo, contribuyendo así a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación y el envejecimiento prematuro.

LA COMBINACIÓN PERFECTA: SINERGIAS QUE MULTIPLICAN LOS BENEFICIOS

La Combinación Perfecta: Sinergias Que Multiplican Los Beneficios
Fuente: Freepik

Cuando unimos jengibre y cúrcuma en nuestra alimentación, no estamos simplemente sumando beneficios, sino que creamos una poderosa sinergia que multiplica sus efectos positivos. Ambas raíces actúan sobre diferentes vías inflamatorias, lo que permite un abordaje más completo y efectivo contra la inflamación crónica que puede estar afectando silenciosamente a nuestro organismo, desde el sistema digestivo hasta las articulaciones y el sistema cardiovascular.

Esta combinación no solo potencia los efectos antiinflamatorios de cada raíz por separado, sino que además ofrece un espectro más amplio de protección para nuestra salud. Estudios realizados por importantes universidades a nivel mundial confirman que el consumo conjunto de jengibre y cúrcuma puede reducir significativamente los marcadores de inflamación en el cuerpo, mejorando la salud cardiovascular al disminuir el colesterol LDL y los triglicéridos que pueden contribuir a la inflamación arterial. Esta alianza natural representa una de las estrategias más efectivas para mantener a raya la inflamación y fortalecer nuestras defensas naturales contra numerosas enfermedades crónicas.

FORMAS PRÁCTICAS DE INCORPORAR ESTAS RAÍCES A TU DIETA DIARIA

Formas Prácticas De Incorporar Estas Raíces A Tu Dieta Diaria
Fuente: Freepik

Integrar estas poderosas raíces antiinflamatorias en nuestra alimentación cotidiana puede ser más sencillo de lo que imaginas. Una de las formas más populares y efectivas es preparar una infusión matutina: basta con rallar un trozo pequeño de jengibre fresco, añadir media cucharadita de cúrcuma en polvo, una pizca de pimienta negra que aumenta la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000%, y dejar reposar en agua caliente durante cinco minutos.

Otra opción realmente práctica es elaborar un potente shot antiinflamatorio que puedes tomar en ayunas: mezcla en una licuadora un trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2-3 cm), un trozo similar de cúrcuma fresca o una cucharadita de cúrcuma en polvo, el zumo de un limón y una cucharada de miel opcional. La versatilidad de estas raíces también permite incorporarlas a guisos, salteados y currys, donde sus sabores aromáticos potencian el resultado final mientras combaten silenciosamente la inflamación que puede estar afectando a diversos sistemas de nuestro organismo. Para quienes buscan comodidad, los suplementos de calidad con extractos estandarizados representan una alternativa práctica, especialmente aquellos que combinan ambas raíces con pimienta negra para mejorar su absorción.

LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMENZAR: PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

Lo Que Debes Saber Antes De Comenzar: Precauciones Y Contraindicaciones
Fuente: Freepik

Aunque el jengibre y la cúrcuma son remedios naturales extremadamente beneficiosos para combatir la inflamación, es fundamental conocer algunas precauciones antes de incorporarlos masivamente a nuestra dieta. En primer lugar, estas raíces tienen propiedades anticoagulantes, por lo que las personas que toman medicamentos para fluidificar la sangre deberían consultar con su médico antes de consumirlas regularmente para evitar posibles interacciones.

Las mujeres embarazadas también deben ser cautelosas con el consumo de suplementos concentrados de estas raíces, aunque su uso culinario moderado suele considerarse seguro. Es importante recordar que los mismos compuestos que hacen del jengibre y la cúrcuma aliados digestivos pueden, en grandes cantidades, causar irritación estomacal en personas sensibles. El consumo excesivo podría provocar acidez o malestar gástrico, especialmente en quienes padecen úlceras o problemas digestivos previos. Por ello, se recomienda comenzar con pequeñas cantidades e ir aumentando gradualmente para comprobar la tolerancia individual y maximizar los beneficios antiinflamatorios sin efectos adversos. Como con cualquier cambio significativo en nuestra alimentación, la moderación y la consulta con profesionales sanitarios son las mejores guías para aprovechar al máximo el potencial de estas maravillosas raíces naturales contra la inflamación.

Publicidad