Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 823

6 ventajas de los cursos online para mejorar la cualificación profesional

0

La necesidad de acceder a un empleo o de encontrar uno mejor lleva cada año a miles de personas a buscar formación que se adapte a sus intereses y necesidades para disfrutar de una mayor empleabilidad y mejores salarios. Para alcanzar este objetivo, los cursos que se pueden encontrar a través de Internet constituyen una de las mejores opciones.

La posibilidad de realizar cursos online es algo que está al alcance de cada vez más personas, ya que basta con tener un dispositivo con conexión a Internet para poder llevarlos a cabo y obtener la titulación. Pero ¿por qué los cursos online son una de las mejores opciones en la actualidad? Te descubrimos las principales ventajas a continuación:

Flexibilidad en la inscripción

A diferencia de la formación tradicional reglada, que tiene fechas concretas de inicio de cada curso, la formación a través de cursos online normalmente permite a los alumnos inscribirse y empezar su curso en cualquier época del año. De esta forma, no hay que esperar a después del verano, por ejemplo, para empezar a estudiar.

Entidades prestigiosas

Cada vez más entidades educativas de reconocido prestigio se suman a la oferta de cursos online, lo que asegura a los alumnos una formación de calidad y titulaciones respaldadas por centros de formación y empresas que tienen una reputación importante en el ámbito educativo.

Aulas virtuales

Una de las ventajas de estudiar cursos a través de Internet es la facilidad de hacerlo a través de aulas virtuales a las que los estudiantes tienen acceso con su usuario y clave y donde pueden encontrar todo tipo de recursos multimedia, esquemas, temarios… Y cualquier material educativo que el centro formativo desee subir.

Cursos homologados

Muchos de estos cursos que se pueden hacer online son cursos homologados que se pueden utilizar en procesos de oposiciones para acceder a plazas de empleo público muy variadas. Este tipo de cursos suelen puntuar en los méritos para acceder a un puesto de empleo en una administración pública y se pueden hacer fácilmente online.

A tu ritmo

Los cursos online, aunque pueden tener una planificación temporal, normalmente ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de ir avanzando en el temario y cumplir objetivos. Esto permite a cada alumno avanzar a su ritmo y compatibilizar la formación con otras actividades o con un trabajo.

Docentes para resolver dudas

Aunque parezca una forma de estudiar con gran independencia del alumno, en cualquier momento en el que necesite resolver una duda o hacer una pregunta va a tener a su disposición a los profesores y docentes. Es algo habitual que los centros formativos garanticen a los alumnos la resolución de dudas de manera rápida, ya sea a través de un chat, correo electrónico o incluso en consulta por videollamada.

En definitiva, la formación a través de cursos online ha ido ganando protagonismo en los últimos años a medida que la oferta formativa se ha ido incrementando y el acceso a la tecnología ha llegado a la mayoría de la población.

El presidente del Betis tiene un plan muy claro con Ayoze

0

El Betis quiere seguir contando con Ayoze en el futuro

El Betis está contento por la convocatoria de Ayoze Pérez para la Eurocopa tras superar los días de entrenamiento y partidos en Las Rozas. El jugador canario viajará a Alemania en la lista definitiva de España y está entre los 26 convocados. En detrimento de Cubarsí, Aleiz García y y Marcos Llorente.

Desde el club verdiblanco han lazado otra noticia positiva sobre el delantero, Ángel Haro, presidente del Betis ha reconocido en una entrevista en la Cadena Cope: «Tenemos con Ayoze una relación muy buena, está muy bien en el Betis y creo que va a seguir con nosotros pero esto es fútbol, hay cláusulas y debemos estar atentos pero la predisposición de Ayoze es seguir».

Betis
La Ridícula Cláusula De Rescisión De Ayoze Pérez Tiene Una Explicación

El Betis se despide de una leyenda

El Betis dice ‘adiós’ a una leyenda como Rubén Castro que se retira del fútbol. El delantero canario ha anunciado que deja el fútbol, aunque llevaba casi un año sin equipo. Por lo que se retira el máximo goleador de la historia del Betis, ya que anotó 147 goles en 290 partidos con la camiseta verdiblanca. EL jugador a sus 42 años deja el fútbol.

Rubén Castro ha declarado en su carta de despedida: «Me ha costado llegar a este momento. Qué digo. Todavía me cuesta verme alejado de la pelota. No soy capaz de hacerme a la idea de que esto se ha terminado. Quizá por eso he tardado tantos meses en anunciaros que mi etapa como futbolista en activo toca a su final. Lo hago porque me considero un afortunado».

El Betis con la incógnita del futuro de Guido Rodrígez

Guido Rodríguez ha sonado para marcharse al Barça o al Atlético de Madrid. Según el ‘Mundo Deportivo’ el jugador bético podría quedarse fuera de la agenda del Barça ya que Marco Verrati ha sido ofrecido a la entidad azulgrana para jugar a las órdenes de Xavi la próxima temporada. El jugador italiano siempre ha sido una pretensión del club catalán.

De hecho el pasado verano estuvo cerca del Barça pero el centrocampista se marchó a jugar a la liga qatarí. El italiano ahora mismo tiene 31 años y de fichar por el Barça tendría que rebajarse el sueldo si quiere cumplir su sueño de jugar en el Camp Nou, ya que desde el 2017 el Barcelona ha intentado hacerse con los servicios del centrocampista.

Hezonja habla de su renovación con el Real Madrid y deja una frase inquietante

Hezonja afirma que están intentando llegar a un acuerdo

El Real Madrid busca renovar a Hezonja. Tras asegurar la continuidad de Tavares, su siguiente objetivo es retener al jugador croata en el equipo. Sin embargo, la renovación no parece ser sencilla. El Panathinaikos le ha hecho una oferta mucho más tentadora que la que puede ofrecer el equipo de Chus Mateo.

Además, Mario Hezonja desea tener un rol más protagonista y convertirse en un líder en el equipo blanco. Sin embargo, en la plantilla merengue, las responsabilidades están repartidas por las diferentes estrellas, por lo que será más difícil cobrar todo el protagonismo que está buscando. Pero, ¿Qué piensa Hezonja de todos estos rumores?

Hezonja Pide Nueva Condición Para Renovar Con El Real Madrid: Florentino Harto
Hezonja

Hezonja se pronuncia sobre su renovación en el Real Madrid

En medio de todas las especulaciones, Hezonja finalmente ha hablado sobre su futuro. Ha sido cuestionado acerca de los últimos rumores. Cuando le preguntaron sobre los informes que indicaban que iba a renovar por dos años, su respuesta fue clara: «Es mentira. Estamos intentando llegar a un acuerdo, pero ahora no es el momento de hablar de eso«.

Por lo tanto, por ahora no hay nada confirmado, y parece que su enfoque está en las finales de la ACB, donde su equipo logró tomar ventaja en el primer partido. Sin embargo, el hecho de que estén en negociaciones, como lo confirmó Hezonja, parece dar más esperanzas a los seguidores del Real Madrid de que pueda continuar, algo que parecía imposible hace unos meses.

Tavares afirma que el Real Madrid debe estar preparado para todo

Walter Tavares analizó el primer encuentro de la final de la Liga Endesa. El Real Madrid lidera con la ventaja obtenida en el WiZink Center, que hoy será nuevamente el escenario del segundo enfrentamiento frente al UCAM Murcia. A pesar de esta ventaja, el pívot hace hincapié: «Será como el primer partido. Ellos juegan muy bien y tienen múltiples opciones, tanto en defensa como en ataque. Mañana plantearán un juego distinto, así que debemos estar preparados para cualquier cosa. No llegaron a la final por casualidad».

Además, reflexiona: «Nuestra imbatibilidad en los playoffs nos otorga confianza, pero debemos desempeñar bien nuestro trabajo, sin importar cuán bien estemos. Debemos ser serios y nunca confiarnos. Estamos en la final y todo puede suceder», insiste Tavares. «Es crucial mantener la concentración durante todo el partido. Ellos nunca abandonaron la lucha, y es el equipo al que mejor le ha ido jugando como visitante. No podemos permitirnos bajar la guardia», asegura.

Wagyu, la mejor carne del mundo

0

El consumo de carne para los humanos es una práctica alimenticia que se remonta al principio de los siglos. La carne ha sido siempre un elemento esencial en cualquier gran banquete, pero también en la composición de las recetas y guisos más tradicionales.

Sin embargo, con el paso del tiempo nuestro paladar se ha ido adaptando a nuevos sabores, de igual modo que las necesidades nutricionales y energéticas han variado. Es así cómo se buscan y necesitan carnes que superen los estándares más comunes.

En este aspecto, y coronando la cima de la excelencia, nos encontramos con la carne de Wagyu, una auténtica delicatessen para los sentidos. Si todavía no has oído hablar de ella o necesitas conocer sus innumerables bondades, a continuación te contamos por qué es considerada la mejor carne del mundo.

Razones por las que la carne de Wagyu es la mejor del mundo

Para que un producto alimenticio, especialmente si es cárnico, sea considerado el mejor del mundo, es necesario que contenga una serie de cualidades que lo eleven hasta el top de la calidad. Y este es el caso de la carne de Wagyu. Para conocerla a fondo es necesario investigar en esos atributos tan especiales.

Marmoleado especial

Es una de las cualidades más impactantes, ya que la podemos observar a primera vista. Hablamos de marmoleado a la distribución de la grasa entre la carne, formando un singular tramado entre los músculos que crea una imagen parecida al mármol. 

Textura y sabor exclusivos

Precisamente por la presencia de esa grasa intramuscular, tanto la textura como el sabor resultan totalmente únicos y exclusivos. Esto es gracias a que se derrite durante el asado o la cocción, otorgándole una ternura extra para que el bocado sea especialmente jugoso, también le da un sabor único, complejo y suculento, incapaz de reconocer en otros manjares.

Perfil nutricional excepcional

Aunque hablemos de grasas, estas son grasas saludables, ya que cuentan con un alto porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados, omega-3 y omega-6. Grasas beneficiosas que se encuentran en más alto porcentaje que en otras carnes rojas. 

Genética única y crianza selecta

El Wagyu es una raza bovina exclusiva de Japón. En este país se considera todo un lujo tomar su carne, esto es gracias a que, más allá de su valor nutricional y sabor único, cuenta con una serie de rituales excepcionales para su crianza.

Se les ofrece una dieta especial basada en distintos tipos de granos que, en algunos casos, es estimulada con sake o cerveza. Pero, para completarla y mejorar la calidad de la carne, se le practican distintos masajes para evitar el estrés y favorecer la circulación sanguínea.

¿Cómo encontrar la auténtica carne de Wagyu?

Los controles que acompañan a la auténtica carne de Wagyu japonesa son muy estrictos. Para ello, es necesario que cumplan ciertos requisitos que certifiquen su procedencia y calidad. En el país asiático, estos controles se miden en distintas escalas que van desde el A1 hasta el A5. Este último es su máxima calidad con el que se evalúa el valor nutricional, el marmoleado, la textura y la calidad general. 

Un factor determinante es su elevado precio. Esto se debe a que, como ya hemos visto, se trata de una carne de alta calidad que cada día está teniendo más demanda. Pero también influye su crianza exclusiva, así como la limitada disponibilidad. Tanto es así que, unos gramos de las mejores piezas de Wagyu pueden llegar a costar cientos de euros.

Para poder encontrar los mejores cortes de Wagyu y las piezas más exclusivas podemos asomarnos al escaparate de Meaters. Se trata de una tienda cárnica donde ofrecen las carnes premium más excelentes. Entre ellas las piezas de Wagyu japonés con certificado A5+, la máxima categoría otorgada en España. Solo tienes que elegir el corte que más te guste y se ocuparán de llevártelo hasta casa, con todas las garantías de envasado y protección. 

No lo pienses más y deja que la excelencia ocupe tu mesa. Haz que tu próximo menú brille con toda la grandiosidad que merece.

Las preocupaciones de más de la mitad de los españoles sobre patinetes y bicis

0

Más de la mitad de los españoles (59%) considera crucial una mayor concienciación sobre las leyes que regulan la micromovilidad, especialmente en lo que respecta a vehículos como motos, patinetes y bicicletas eléctricas. Esta necesidad se ve reflejada en los resultados de un reciente estudio que revela importantes preocupaciones sobre la seguridad vial y la convivencia entre los distintos medios de transporte en las ciudades españolas.

La infraestructura: un obstáculo para la micromovilidad segura

El estudio revela que un porcentaje significativo de la población española (43%) ha utilizado alguna vez algún tipo de vehículo de micromovilidad. Sin embargo, existe una percepción generalizada de que las infraestructuras actuales no son suficientes para garantizar la seguridad de los usuarios. De hecho, el 46% de los encuestados opina que la infraestructura actual es insuficiente para una micromovilidad segura, y un 57% considera necesario un aumento en la cantidad de carriles exclusivos para este tipo de vehículos, especialmente en ciudades como Madrid.

Esta falta de infraestructura adecuada no solo dificulta la circulación segura de los vehículos de micromovilidad, sino que también genera incertidumbre y riesgos para los demás usuarios de la vía. La convivencia entre vehículos privados, transporte público y nuevas formas de movilidad como los patinetes eléctricos requiere de una planificación urbana que priorice la seguridad y la fluidez del tráfico.

El desconocimiento de la normativa: un riesgo para la seguridad vial

Otro dato preocupante que revela el estudio es el desconocimiento generalizado de la normativa específica que regula el uso de vehículos de micromovilidad. Mientras que un 39% de los españoles afirma conocer la normativa sobre coches compartidos, este porcentaje desciende al 36% en el caso de las bicicletas eléctricas y al 32% en el de las motos eléctricas.

La falta de conocimiento de las normas de circulación aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en el caso de los patinetes eléctricos, donde solo un 28% de los encuestados conoce la normativa a fondo. En contraste, un 78% de los encuestados afirma conocer bien la normativa de coches y motos tradicionales. Este desconocimiento es especialmente preocupante si tenemos en cuenta que un 31% de los españoles confiesa no sentirse seguro utilizando motos, patinetes o bicicletas eléctricas.

Hacia una convivencia segura y sostenible

Los resultados del estudio evidencian la necesidad de implementar medidas que mejoren la seguridad vial en el contexto de la creciente micromovilidad en las ciudades españolas. Algunas de estas medidas podrían incluir:

  • Campañas de concienciación ciudadana: Es fundamental informar a la población sobre la normativa específica para cada tipo de vehículo de micromovilidad, así como promover una cultura de respeto y responsabilidad entre todos los usuarios de la vía.
  • Mejora de la infraestructura: La creación de carriles exclusivos para vehículos de micromovilidad, la adaptación de semáforos y la señalización adecuada son medidas esenciales para garantizar una circulación segura y fluida.
  • Fomento de la educación vial: Incluir la educación vial en el sistema educativo, desde edades tempranas, es fundamental para crear una nueva generación de ciudadanos conscientes de la importancia de la seguridad vial en el entorno urbano.

La micromovilidad se presenta como una alternativa de transporte sostenible y eficiente en entornos urbanos. Sin embargo, para que su crecimiento sea sostenible y seguro, es fundamental abordar los retos que plantea en materia de seguridad vial y legislación. La concienciación, la educación y la mejora de las infraestructuras son pilares fundamentales para construir un modelo de movilidad urbana más seguro, eficiente y sostenible para todos.

Los divorcios y las herencias: a la cabeza de los conflictos legales en Barcelona

0

Las relaciones familiares nunca han sido fáciles y son una de las fuentes más habituales de conflictos que acaban en los juzgados.

Especialmente ocurre en el caso de las herencias y de los matrimonios que llegan a su fin. En estos dos escenarios, es muy normal que las partes no tengan voluntad de llegar a un acuerdo y que los abogados de familia tengan que ejercer un papel importante para llegar a un escenario beneficioso para todos.

Así nos lo cuenta un despacho con tan larga trayectoria en Barcelona como lo es Bombí y Ripoll Abogados. La mayor parte de casos en los que intervienen estos abogados en el ámbito del derecho de familia suelen estar relacionados con estos dos conflictos principales.

El reparto de la herencia

El reparto de la herencia es una de las mayores complicaciones que suele darse entre las familias. Aunque cada vez es menos habitual, todavía resulta bastante común que una persona fallezca sin dejar un testamento donde se establezca claramente el reparto de bienes.

En esos casos, existen unas pautas marcadas por ley que establecen cómo hacer con el patrimonio. Hablamos de elementos como la parte legítima, el tercio de mejora y el apartado de libre disposición.

Como el reparto debe establecerse sin conocer exactamente las voluntades del difunto, en un porcentaje importante de los casos los herederos acaban por no ponerse de acuerdo: uno prefiere dinero, otro quiere repartirlo todo a partes iguales o existe un interés común por una misma propiedad sobre el resto.

¿Qué hacer en estos casos? Lo mejor es contar con la mediación de un abogado de familias que pueda ayudar a hacer un reparto justo y evitar llegar a juicio. En caso de no suceder así, la asistencia de un letrado especializado también será útil para acudir ante la presencia del juez con una defensa bien armada que dé como resultado una mejora de la situación.

La complejidad de los divorcios

Sobre todo cuando hay hijos de por medio, un divorcio puede convertirse en un proceso traumático que acabe por afectar a todos los miembros de la familia. En estos casos, la prioridad tanto de los padres como de los abogados debe ser el bienestar de los niños y la seguridad de que se encontrarán con un contexto estable y positivo para ellos cuando el matrimonio se disuelva de manera definitiva.

Para ello, hay que establecer un régimen de visitas, las compensaciones económicas y todo lo necesario para el bienestar de los pequeños. A esto hay que sumar el reparto de bienes conseguidos en común, además de responder a todas las demandas y peticiones de ambas partes.

De nuevo, aquí el mejor interlocutor entre las dos partes es un abogado de familia. Estos profesionales saben lo que indica la ley y siempre serán los mejores asesores para llegar a un punto de acuerdo que sea justo y esté conforme a lo que marcan los estándares legales en la actualidad.

Como recuerdan desde el despacho catalán, los letrados de familia asumen casos del día a día, que no suponen grandes penas de cárcel o multas, pero que sí son muy relevantes para los implicados, que buscan huir de conflictos y obtener lo que es justo de manera rápida y sencilla. 

Digitalización para autónomos: herramientas clave de gestión

0

Un autónomo puede incrementar la productividad y rentabilidad de su negocio si automatiza procesos y transforma muchas de sus tareas diarias gracias a herramientas y plataformas digitales, como por ejemplo, el envío de correos electrónicos, la generación de facturas y tickets de venta, o mediante un chat online para dar soporte 24/7 a sus clientes.

Asimismo, con un software de facturación electrónica para autónomos, los profesionales podrán realizar este tipo de facturación de forma rápida, segura y simple, estando listos para cuando sea obligatoria a partir del año 2026.

Por qué es importante la digitalización para los autónomos

Son muchas las razones por las que digitalizarse es clave para el éxito de un autónomo, pero las más destacadas son:

Agilizar el funcionamiento del negocio

La digitalización implica automatizar muchos procesos y tareas manuales, por lo que el autónomo verá como su capacidad operativa será más ágil y eficiente, ya que:

  • Acelera el tiempo de ejecución de muchas tareas (facturación, confección de nóminas, cobro a clientes…).
  • Evita errores asociados a la gestión manual o tradicional (fallos al realizar asientos contables o a la hora de crear cartas de pago a proveedores, por ejemplo).
  • Libera tiempo que puede dedicar a otras áreas o procesos importantes de su negocio (como la atención al cliente, el marketing…).

Reducción de costes

Gracias a esta automatización, el autónomo ahorrará en gastos laborales, evitará pérdidas asociadas a errores, y eliminará otros gastos, como los de impresión y consumibles.

Sacar el máximo partido a los datos

La digitalización implica realizar procesos que permitan trabajar de manera más eficiente con toda la información que maneja el autónomo, independientemente del canal por el cual se genere. Esto permite tomar mejores decisiones a todos los niveles, al estar basada en información precisa y actualizada.

Un buen ejemplo de cómo aprovechar el conocimiento útil con una buena analítica de datos lo tenemos en la identificación de puntos débiles del negocio, como los horarios comerciales con pocas ventas o conociendo en qué punto abandonan los usuarios, el portal de venta o e-commerce.

Cuáles son los aspectos digitalizables de la gestión de negocios autónomos

Utilizar un programa de contabilidad para autónomos y otras herramientas digitales para gestionar un negocio es la mejor decisión que pueden tomar para garantizar mejores resultados. Dentro de la gestión de un negocio, estos son algunos aspectos que se pueden digitalizar para obtener mejores resultados:

Facturación y contabilidad

La contabilidad y la facturación son procesos clave en cualquier empresa, por lo que es de gran importancia implementar un buen software especializado. Las mejores aplicaciones del mercado permiten integrar procesos comunes en ambas áreas, como crear el correspondiente asiento contable de forma automatizada cuando se realice una factura.

Control de gastos

Disponer de un sistema eficiente para controlar los gastos es esencial para alcanzar un índice elevado de rentabilidad. A través de una plataforma de gestión moderna y especializada podrá realizar un seguimiento de todos los gastos y pagos del negocio, para así valorar si es posible realizar inversiones o adquirir nuevos compromisos de gastos.

Control de facturas impagadas

En el día a día de un negocio, es habitual que se queden diversas facturas pendientes de cobro por varias razones, como dificultades por parte de los clientes, errores en la confección de los documentos de cobro, o fallos a la hora de presentar las cartas de pago o facturas, entre otros.

Un programa de facturación moderno y eficiente permitirá controlar todas las facturas impagadas para proceder de la mejor forma que garantice su cobro, lo que es fundamental, tanto para la liquidez del negocio, como para su margen de beneficios.

Presentación de impuestos

Los autónomos están expuestos a una exigente regulación fiscal, teniendo que liquidar diferentes impuestos trimestrales y anuales. Una mala gestión de esta tarea implicará pagar de más por no deducir algunos gastos, o incluso tener que abonar sobrecostes por intereses o sanciones al realizar de forma errónea la presentación y liquidación de impuestos.

Un software de asesoramiento fiscal es clave para estar al día en la normativa vigente y así poder presentar los impuestos de forma adecuada, tanto en tiempo, como en forma. Por ejemplo, si un impuesto experimenta una variación del porcentaje que debe aplicarse, la aplicación se actualizará de forma automática y aplicará el valor correcto sin que el autónomo tenga que estar pendiente de ello.

Planificación y simulación de la renta

Al realizar la declaración de la renta, es necesario tener en cuenta una amplia variedad de parámetros para poder deducir todos los gastos y declarar todos los ingresos de forma correcta.

Realizar simulaciones previas mediante una plataforma especializada y con el asesoramiento de un profesional con experiencia, es la mejor solución para realizar esta declaración anual de manera adecuada y así evitar cualquier problema posterior con la Agencia Tributaria.

Inteligencia y asesoramiento financiero

Un autónomo necesita estar enfocado en áreas fundamentales de su negocio, sobre todo, en aquellas relacionadas con sus clientes y las ventas.

Dejar en manos de profesionales cualificados y con experiencia en asesoramiento financiero, que utilicen herramientas modernas de gestión (incluso con tecnología de inteligencia artificial), permitirá olvidarse de muchas tareas tediosas y complejas, liberando tiempo valioso para dedicar a esas funciones clave.

Asesoramiento fiscal online

Contratar un servicio de asesoramiento fiscal online es la mejor opción para acceder a información fiscal en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse o realizar un complejo proceso. Utilizando una plataforma online de asesoramiento fiscal disfrutarán de ventajas como:

  • Ahorro económico al optimizar los gastos que se pueden deducir en los impuestos trimestrales.
  • Verificar que todos los gastos deducibles son aplicados.
  • Tener un control total sobre la presentación de los impuestos.
  • Disponer de información precisa sobre los importes a liquidar.
  • Acceso a un asesor especializado a través de distintos medios como chat, correo electrónico o teléfono.

Otros aspectos y tareas a digitalizar

Además de lo ya comentado, también existen otros procesos importantes dentro de la gestión diaria de un autónomo que son necesarios digitalizar, como por ejemplo:

  • La confección de nóminas.
  • Algunos procesos de ventas (con un e-commerce para vender online).
  • La relación con clientes y clientes potenciales (chat online de atención al cliente 24/7).
  • Control de presencia y jornada laboral.

Cómo la factura electrónica puede mejorar la eficiencia

La nueva legislación pretende fomentar el emprendimiento y la creación de empresas, así como evitar el fraude fiscal, para lo cual se han aprobado una serie de requisitos que todas las empresas deben cumplir. Uno de los más importantes es el de la obligatoriedad de la factura electrónica a partir de 2026, por lo que es un buen momento para que los autónomos apuesten por la digitalización de su facturación con un software moderno y eficiente que permite realizar este tipo de facturación.

Las principales ventajas que ofrece la facturación electrónica son:

  • Acelerar todo el proceso de facturación y cobro (desde la generación de presupuestos y albaranes, pasando por la creación y envío de la factura, hasta el seguimiento y el cobro).
  • Aportar un mayor nivel de seguridad al utilizar sistemas de protección que garantizan la privacidad e integridad.
  • Evitar el uso de papel, lo que reduce costes y ayuda al desarrollo sostenible.
  • Mejorar el servicio que se ofrece a los clientes.
  • Proporcionar un mayor nivel de transparencia al negocio.
  • Evitar posibles multas o sanciones.
  • Abrir la posibilidad de operar con Administraciones públicas (ayuntamientos, colegios, universidades…).
  • Evitar errores humanos al crear las facturas.

Recursos y guías para implementar herramientas digitales

En la red existen muchas fuentes de información y guías que facilitan el proceso de digitalización para autónomos y pequeñas empresas, accediendo a herramientas especialmente enfocadas en automatizar y agilizar las principales funciones que realizan en su negocio en el día a día. No obstante, nosotros te recomendamos que le eches vistazo a la guía de Declarando.es sobre la factura electrónica autónomos.

Con un software moderno y actualizado de gestión será mucho más sencillo abordar la digitalización de autónomos, beneficiándose de interesantes ventajas como el uso de la facturación electrónica, la reducción de costes o la eliminación de errores asociados a procesos manuales, entre muchas otras.

Vox presume del «voto contra Sánchez» pese a la irrupción de Alvise

0

Vox, el partido político español de derecha, ha experimentado un notable crecimiento en las recientes elecciones europeas, consolidándose como una fuerza política en ascenso. Este crecimiento se enmarca en una tendencia generalizada en toda Europa, donde partidos que defienden valores patrióticos y la soberanía nacional han ganado terreno.

El auge de Vox en España y la tendencia europea

Vox ha logrado aumentar su base de votantes en 300.000 nuevos electores, lo que demuestra la creciente aceptación de su mensaje político. Este éxito no se limita al ámbito nacional, ya que en toda Europa se observa un auge de partidos con ideologías similares.

Ejemplos claros de esta tendencia son los resultados en países como Italia, Hungría, Polonia y Austria, donde formaciones políticas que abogan por el patriotismo y la soberanía nacional han obtenido importantes victorias electorales. Este fenómeno refleja un creciente descontento entre los ciudadanos europeos con las políticas de izquierda y globalistas que, según argumentan partidos como Vox, debilitan las naciones y ponen en riesgo la identidad cultural.

El caso de Francia, con el triunfo del partido de Marine Le Pen, es especialmente significativo. La victoria de Le Pen ha provocado la disolución de la Asamblea Nacional francesa por parte del presidente Emmanuel Macron, quien se ha visto obligado a convocar nuevas elecciones legislativas. Este hecho sin precedentes demuestra la fuerza del movimiento anti-globalista y conservador en Europa, y cómo los líderes tradicionales se ven desafiados por una nueva ola de políticos que representan una alternativa al statu quo.

El fracaso del socialismo y la necesidad de un cambio de rumbo

Los resultados electorales en Europa también han puesto de manifiesto el declive del socialismo. La pérdida de apoyo a partidos socialistas tradicionales es evidente, lo que contrasta con el auge de formaciones como Vox. Este cambio en el panorama político sugiere que los ciudadanos están perdiendo la confianza en las promesas del socialismo, y que buscan alternativas que ofrezcan soluciones reales a los problemas que enfrentan sus países.

Las políticas de izquierda, basadas en el globalismo y la apertura de fronteras, han demostrado tener consecuencias negativas para las economías nacionales, los servicios sociales y la seguridad, como argumentan partidos como Vox. La devaluación de la moneda, la saturación de los servicios públicos y el aumento de la inseguridad ciudadana son algunos de los problemas que se atribuyen a estas políticas.

El futuro de España dependerá de la capacidad del país para revertir estas políticas y adoptar un modelo basado en la defensa de los intereses nacionales, el control de la inmigración y la promoción del crecimiento económico sostenible. El auge de Vox y el declive del socialismo en Europa son señales claras de que los ciudadanos demandan un cambio de rumbo, y de que las viejas fórmulas políticas ya no satisfacen las necesidades actuales.

Detenido en Vigo un ciudadano escondido por un homicidio en Polonia en 2020

0

La Guardia Civil ha detenido en el Puerto de Vigo a un ciudadano georgiano acusado de asesinato en Polonia en el año 2020. El arresto se produjo gracias a una orden europea de detención y entrega, emitida por las autoridades judiciales polacas.

La Guardia Civil detiene a un ciudadano georgiano por un homicidio de 2020

El crimen tuvo lugar el 28 de noviembre de 2020 en la localidad de Rybie (Polonia). Según las investigaciones, el ahora detenido habría apuñalado en el cuello a otro hombre, causándole la muerte. Tras el homicidio, el sospechoso se dio a la fuga y permaneció en paradero desconocido durante tres años.

La detención del fugitivo fue posible gracias a la colaboración internacional y la labor de investigación de la Guardia Civil. Las autoridades españolas fueron alertadas de la posible presencia del sospechoso en un buque mercante portacontenedores, que había hecho escala previamente en el Puerto de Gijón.

La detención en Vigo, punto final a la huida

Se estableció un dispositivo de vigilancia sobre el barco, de bandera panameña y con tripulación mayoritariamente rusa. El capitán de la embarcación colaboró con las autoridades, lo que permitió identificar al fugitivo. Finalmente, la detención se llevó a cabo en el Puerto de Vigo, durante una nueva escala del buque.

Tras su detención, el hombre fue puesto a disposición judicial. Compareció por videoconferencia ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que decretó su ingreso en prisión. El proceso de extradición a Polonia ya está en marcha.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la cooperación policial internacional para perseguir y detener a aquellos que intentan eludir la justicia. La rápida actuación de la Guardia Civil, en colaboración con las autoridades polacas, ha permitido poner fin a la fuga de este peligroso individuo.

La detención en Vigo supone un éxito para la justicia y un paso importante para esclarecer el crimen cometido en Polonia hace tres años. Se espera que el detenido sea extraditado próximamente a Polonia para responder por sus actos ante la justicia de aquel país.

Desde EH Bildu hablan de «cambio de ciclo en Euskadi» tras las europeas

0

EH Bildu, en coalición con Ahora Repúblicas, se ha alzado con la victoria en las elecciones europeas en Euskadi, obteniendo un 26,4% de los votos, según los resultados provisionales. Este triunfo consolida el cambio de ciclo político que se viene observando en el País Vasco y desmiente las predicciones que auguraban el declive de la formación soberanista.

Éxito de EH Bildu y abstención generalizada

El diputado de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha calificado los resultados de «satisfactorios», destacando que suponen una ruptura con la idea de un posible «fin de la burbuja de EH Bildu». Matute ha subrayado que el contexto adecuado para analizar estos resultados son las elecciones europeas de 2014, señalando que la alta abstención sigue siendo un factor a tener en cuenta.

«Desde la izquierda, más allá de los resultados satisfactorios que hayamos podido obtener EH Bildu y de la satisfacción que podamos tener, creo que hay un elemento de preocupación. Es decir, las izquierdas no hemos sido capaces en el conjunto del continente europeo de movilizar a toda una población», ha lamentado.

El auge de la desinformación y la necesidad de un cambio real

El diputado también ha expresado su preocupación por el auge de formaciones políticas que basan su discurso en la desinformación y la crispación, un fenómeno que, a su juicio, no es nuevo pero que ha llegado para quedarse.

A pesar de celebrar la victoria de EH Bildu en Euskadi, Matute ha querido recordar que lo importante no es solo el resultado electoral, sino la capacidad de la formación para impulsar las políticas que realmente necesita la ciudadanía. «No es una competición deportiva en la que lo importante es el resultado, sino ver qué fuerza y qué palancas tenemos a nuestro alcance para poder traccionar las políticas que queremos hacer», ha añadido.

Retos futuros para EH Bildu: profundizar el cambio

Con estos resultados, EH Bildu se enfrenta al reto de consolidar su posición en el panorama político vasco y seguir trabajando para construir una sociedad más justa e igualitaria. Entre sus principales desafíos se encuentran:

  • Profundizar en el cambio de ciclo político: EH Bildu debe capitalizar su victoria electoral para impulsar un cambio real en las políticas que afectan a la ciudadanía vasca.
  • Combatir la abstención: Es fundamental movilizar al electorado de izquierdas y convencer a quienes se sienten alejados de la política de la importancia de participar en la construcción del futuro.
  • Hacer frente a la desinformación: EH Bildu debe seguir combatiendo el auge de la desinformación y la manipulación, promoviendo un debate público basado en la verdad y el respeto.
  • Tender puentes con otras fuerzas progresistas: La construcción de un futuro mejor para Euskadi pasa por la colaboración entre diferentes actores políticos y sociales que compartan objetivos comunes.

En definitiva, la victoria de EH Bildu en las elecciones europeas supone un paso importante en la consolidación de un nuevo ciclo político en Euskadi. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para construir una sociedad más justa, igualitaria y democrática.

Primera huelga de la historia Samsung: ¿Punto de inflexión en la lucha salarial del sector tecnológico?

0

Por primera vez en su historia, los trabajadores de Samsung Electronics en Corea del Sur se declaran en huelga. Este hecho sin precedentes marca un antes y un después en la relación entre la gigante tecnológica y sus empleados, y podría tener repercusiones en todo el sector tecnológico.

El detonante: la suspensión de las negociaciones salariales

El sindicato nacional de trabajadores de Samsung Electronics, que cuenta con 28.400 miembros, convocó la huelga tras el estancamiento de las negociaciones salariales con la dirección. Las conversaciones, que comenzaron en enero, se encuentran en punto muerto, lo que ha llevado a los trabajadores a tomar medidas drásticas.

Esta primera huelga tiene un carácter principalmente simbólico, con una duración de un solo día. Sin embargo, el sindicato no descarta nuevas movilizaciones, incluyendo una huelga general, si la empresa no accede a retomar el diálogo y atender a sus demandas.

El origen del conflicto: la fórmula de cálculo de las primas

En el centro del conflicto se encuentra la fórmula que utiliza Samsung para calcular las primas de sus trabajadores. Esta fórmula, considerada opaca por el sindicato, tiene en cuenta el coste de capital de los beneficios operativos, ajustados a impuestos, lo que según los trabajadores reduce significativamente el importe final de las primas.

El sindicato exige a Samsung que utilice el beneficio operativo como único criterio para calcular las primas, al igual que hacen otras compañías del sector. De esta manera, se busca una mayor transparencia y equidad en la remuneración de los trabajadores.

Un pulso con posibles consecuencias para el futuro laboral del sector

La huelga en Samsung no es un caso aislado. Se enmarca en un contexto de creciente malestar entre los trabajadores del sector tecnológico, que reclaman mejores condiciones laborales, salarios más justos y una mayor participación en los beneficios de las empresas.

El resultado de esta huelga sentará un precedente y podría influir en las futuras negociaciones salariales en Samsung y en otras empresas del sector.

La presión sobre Samsung para encontrar una solución satisfactoria es grande. La imagen de la compañía, que siempre ha presumido de buenas relaciones con sus empleados, se ha visto afectada por la huelga.

Habrá que esperar para ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero lo que está claro es que la huelga en Samsung marca un punto de inflexión en la lucha de los trabajadores del sector tecnológico por sus derechos.

El coste laboral en España: incremento récord del 7,5% en el primer trimestre de 2024

0

El coste laboral en España experimentó un aumento significativo del 7,5% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento, el mayor desde el inicio de la pandemia en el segundo trimestre de 2020, refleja un panorama económico complejo para las empresas españolas.

Factores del aumento del coste laboral

Este incremento récord se debe principalmente a dos factores:

  • Aumento del Coste Salarial: El coste salarial se incrementó un 7,3% interanual en el primer trimestre de 2024.
  • Incremento de Otros Costes Laborales: Los costes no salariales, como las cotizaciones sociales, también experimentaron un aumento del 8% interanual.

Es importante destacar que, incluso excluyendo los pagos extraordinarios y atrasos, el coste laboral sigue mostrando un crecimiento considerable del 7,6% interanual.

Análisis del coste laboral sin factores estacionales

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada experimentó un crecimiento del 4,5% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra, aunque inferior al 7,5% mencionado anteriormente, sigue siendo significativa y marca once trimestres consecutivos de tasas positivas.

En términos trimestrales, el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,8% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el último trimestre de 2023, acumulando así once trimestres de subidas trimestrales.

Es relevante mencionar que, sin el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral experimentó una disminución del 8,4% entre enero y marzo. Esta bajada se atribuye principalmente al menor peso de los pagos extraordinarios en comparación con el trimestre anterior.

Implicaciones para las empresas españolas

El aumento del coste laboral supone un desafío importante para las empresas españolas, ya que puede afectar a su rentabilidad y competitividad.

Ante este panorama, las empresas pueden considerar diferentes estrategias:

  • Mejorar la eficiencia y productividad para compensar el aumento de los costes.
  • Negociar con los representantes de los trabajadores para encontrar soluciones conjuntas.
  • Adaptar su estructura de costes a la nueva realidad del mercado laboral.

Es fundamental que las empresas monitoricen de cerca la evolución del coste laboral y adopten las medidas necesarias para mitigar su impacto en sus cuentas.

La lluvia aplaza el estreno de «Polvo serán, mas polvo enamorado» en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres

0

El esperado estreno de la obra «Polvo serán, mas polvo enamorado» de la compañía Morfeo Teatro, programado para el pasado domingo en la Plaza de San Jorge dentro del marco del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, tuvo que ser suspendido debido a las inclemencias meteorológicas. La organización ha anunciado que la función se aplazará al jueves 27 de junio, trasladándose al Gran Teatro.

Reubicación y devolución de entradas

La decisión de trasladar la obra al Gran Teatro no se pudo llevar a cabo de manera inmediata debido a que el escenario aún se encontraba ocupado con las tareas de desmontaje de la obra «La discreta enamorada» de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, representada el sábado anterior.

La organización del Festival ha informado que las entradas adquiridas para la función suspendida serán reembolsadas a través del mismo sistema utilizado para su compra. Se agradece la comprensión del público asistente y se lamenta las molestias ocasionadas por este cambio de planes. La compañía Morfeo Teatro también ha mostrado su disposición a regresar a Cáceres el día 27 para poder estrenar su espectáculo.

«Polvo serán, mas polvo enamorado»: Un homenaje al Siglo de Oro

«Polvo serán, mas polvo enamorado» es una obra que rinde homenaje al Siglo de Oro español a través de la figura de Lope de Vega. La compañía Morfeo Teatro, reconocida por su riguroso trabajo de investigación y puesta en escena de clásicos, nos ofrece una nueva mirada a la vida y obra del dramaturgo.

La obra nos traslada a la España del siglo XVII, donde la figura de Lope de Vega se alza como un referente cultural. A través de un viaje por su biografía, la obra nos acerca a su universo creativo, sus amores, sus pasiones y sus conflictos. Un espectáculo cuidado al detalle, con una puesta en escena elegante y evocadora que nos sumerge de lleno en la época.

La suspensión del estreno de «Polvo serán, mas polvo enamorado» ha supuesto un contratiempo para el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, pero la organización ha actuado con celeridad para ofrecer una solución satisfactoria tanto para la compañía como para el público. El cambio de ubicación al Gran Teatro permitirá disfrutar de la obra en un entorno igualmente emblemático, garantizando una experiencia teatral única.

Piden 9 años de cárcel a un hombre que intentó ahogar a su pareja en el Pisuerga

0

La impactante frase «¡Conmigo o con nadie!» resonó en Valladolid cuando un hombre, Daniel C.D., fue acusado de intentar acabar con la vida de su pareja sumergiéndole la cabeza en el río Pisuerga. Este aterrador suceso ha conmocionado a la comunidad y ha dejado a muchos preguntándose cómo pudo llegar a este extremo.

Un romance marcado por la violencia

En agosto de 2023, la relación entre el acusado y la víctima ya parecía estar en su punto más crítico. Tras meses conviviendo juntos y mudándose de Galicia a Ciudad Real, y finalmente a Valladolid, la pareja enfrentaba tensiones crecientes. Según el relato de los hechos presentado por la acusación, todo estalló en la tarde del 19 de agosto.

La pareja había mantenido relaciones sexuales en la ribera del río Pisuerga, cerca de la calle Arzobispo José Delicado. Fue en ese momento íntimo cuando ella tomó la valiente decisión de comunicarle su intención de terminar la relación.

La agresión: un intento frustrado de homicidio

La noticia de la ruptura fue recibida con violencia. El acusado, furioso, reaccionó con brutalidad. Agarró a la víctima del cuello y, al grito de «¡Conmigo o con nadie, te voy a matar!» la arrastró por el pelo hasta la orilla del río. Allí, según la acusación, la sumergió repetidamente en el agua, intentando asfixiarla y acabar con su vida.

«¡No vas a salir viva de aquí!», fue otra de las frases aterradoras que el acusado presuntamente le gritó, mientras ella luchaba desesperadamente por su vida.

La intervención policial: salvación in extremis

Los desgarradores gritos de la mujer alertaron a la Policía Local, que se dirigió rápidamente al lugar de los hechos. La llegada de los agentes fue providencial. Al escuchar las señales acústicas, el agresor optó por huir, dejando a la víctima en el agua, sumergida y en una situación extremadamente peligrosa.

Los policías no lo tuvieron fácil para rescatarla. La zona estaba llena de maleza y la mujer se encontraba a unos cinco metros de la orilla, en una parte del río en la que no hacía pie. Gracias a la intervención de los agentes, la víctima fue rescatada, aunque no sin haber sufrido diversas lesiones físicas y un profundo impacto psicológico.

Consecuencias legales y psicosociales

La acusación pública ha solicitado una condena de nueve años de cárcel para Daniel C.D. por tentativa de homicidio. Además, se ha propuesto imponer una orden de alejamiento que le prohibiría acercarse a menos de 500 metros de la víctima y comunicarse con ella durante un periodo de diez años. En términos de responsabilidad civil, se pide que el acusado indemnice con 1.200 euros por lesiones y secuelas, y otros 2021 euros al Sacyl por la asistencia médica prestada a la víctima.

Efectos en la vida de la víctima

Las secuelas para la víctima no son solo físicas sino también emocionales y psicológicas. Tras el incidente, ha requerido tratamiento con psicofármacos, ansiolíticos y antidepresivos para lidiar con el trauma.

Este hecho no solo pone de manifiesto la gravedad de la violencia de género, sino que también subraya la importancia de intervenciones rápidas y eficaces por parte de las fuerzas de seguridad y el sistema judicial. La actuación decisiva de la Policía Local fue clave para evitar que la situación desembocara en una tragedia aún mayor.

Reflexión sobre la violencia de género

El intento de homicidio en Valladolid es un trágico recordatorio de la realidad que enfrentan muchas mujeres en relaciones abusivas. Es imprescindible que la sociedad y las instituciones trabajen colectivamente para prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas.

La educación y la concienciación desde edades tempranas son fundamentales para erradicar actitudes posesivas y violentas en las relaciones. Además, es vital que las víctimas sientan que pueden contar con un sistema de apoyo efectivo y seguro.

Horóscopo del 10 de junio de 2024

0

El horóscopo diario es una herramienta que muchas personas usan para vislumbrar lo que el día les puede deparar en diversas áreas de su vida. Desde tiempos inmemoriales, la astrología ha sido una guía para entender no solo el cosmos, sino también nuestras propias vidas.

Hoy, 10 de junio de 2024, es un día especial en el calendario astrológico. Los astros están en movimiento constante, y sus posiciones pueden influir en nuestras emociones, decisiones y caminos. Te invitamos a descubrir qué tienen los astros reservado para ti en este día.

Aries (21 de Marzo – 19 de Abril)

Hoy, Aries, sentirás una gran energía y disposición para enfrentarte a nuevos desafíos. Marte, tu planeta regente, está en una posición favorable, dándote el impulso necesario para tomar decisiones audaces. En el ámbito profesional, podrías recibir una oportunidad inesperada que te abrirá puertas a un proyecto emocionante. En el amor, es un buen momento para expresar tus sentimientos y fortalecer tus relaciones. Sin embargo, mantén tu temperamento bajo control para evitar conflictos innecesarios.

Tauro (20 de Abril – 20 de Mayo)

Tauro, hoy es un día para centrarse en el equilibrio y la estabilidad. Venus, tu regente, te inspira a buscar belleza y armonía en tu entorno. Podrías sentir la necesidad de redecorar tu espacio o disfrutar de actividades artísticas. En el trabajo, tu perseverancia y dedicación serán reconocidas, así que no escatimes esfuerzos. En el ámbito amoroso, es un buen momento para planificar una velada íntima con tu pareja o para conocer a alguien nuevo si estás soltero. Cuida tu salud física y emocional dedicando tiempo al autocuidado.

Géminis (21 de Mayo – 20 de Junio)

Géminis, la energía de hoy te invita a la comunicación y la flexibilidad. Mercurio, tu planeta regente, está en un ángulo favorable, lo que facilita el intercambio de ideas y la conexión con los demás. Es un excelente día para presentar tus proyectos o propuestas en el trabajo, ya que tendrás el don de la elocuencia de tu lado. En lo personal, podrías recibir noticias interesantes que alteren tus planes. En el amor, es un buen día para tener conversaciones profundas y significativas con tu pareja o para iniciar una conexión intelectual con alguien nuevo.

Cáncer (21 de Junio – 22 de Julio)

Cáncer, hoy podrías sentir una mezcla de nostalgia y deseo de cambio. La Luna, tu planeta regente, te empuja a reflexionar sobre tu pasado y a considerar qué aspectos de tu vida necesitan renovarse. En el ámbito laboral, será un buen día para cerrar ciclos y comenzar nuevos proyectos, siempre con una mirada cuidadosa a los detalles. En el amor, tu sensibilidad estará a flor de piel, lo que te permitirá conectar profundamente con tu pareja. Si estás soltero, es un excelente momento para abrir tu corazón a nuevas experiencias. Cuida de tu bienestar emocional y no temas buscar apoyo si lo necesitas.

Leo (23 de Julio – 22 de Agosto)

Leo, hoy es un día para brillar con luz propia. El Sol, tu regente, estará en una posición que te dará carisma y confianza. En el trabajo, tus habilidades y talentos serán reconocidos, así que aprovecha la oportunidad para destacar. En el ámbito personal, tu energía magnética atraerá a las personas hacia ti, haciendo que seas el centro de atención en reuniones y eventos sociales. En el amor, es un día perfecto para demostrar tus sentimientos y sorprender a tu pareja con gestos románticos. Si estás soltero, podrías encontrarte con alguien que despierte tu interés de manera significativa.

Estas Son Las Diferencias Entre El Horóscopo Chino Y El Occidental

Virgo (23 de Agosto – 22 de Septiembre)

Virgo, hoy es un día para enfocarte en la organización y la eficiencia. Mercurio, tu planeta regente, te ayudará a planificar y a poner en orden tus asuntos pendientes. En el trabajo, tu capacidad de análisis será valorada, así que no dudes en compartir tus observaciones y sugerencias. En cuanto al amor, podrías sentir la necesidad de tener conversaciones claras y honestas con tu pareja para solucionar cualquier malentendido. Si estás soltero, es un buen momento para hacer introspección y definir qué es lo que realmente buscas en una relación. No descuides tu salud, y procura mantener una rutina equilibrada.

Libra (23 de Septiembre – 22 de Octubre)

Libra, hoy es un día ideal para buscar la armonía y el equilibrio en todas tus acciones. Venus, tu planeta regente, te brindará una energía pacífica que te ayudará a resolver conflictos y a tomar decisiones justas. En el ámbito laboral, tu capacidad para mediar y encontrar soluciones será una herramienta valiosa. En el amor, es un día propicio para fortalecer los lazos con tu pareja, gracias a una comunicación sincera y afectiva. Si estás soltero, podrías encontrarte con alguien que comparta tus intereses y valores. Rodéate de belleza y arte para alimentar tu espíritu.

Escorpio (23 de Octubre – 21 de Noviembre)

Escorpio, hoy es un día para profundizar en tus emociones y dejar salir aquello que has estado guardando. Plutón, tu planeta regente, te lleva hacia la transformación y el renacimiento. En el trabajo, podrías enfrentarte a situaciones que demanden tu capacidad de liderazgo y decisión. No temas a los cambios, ya que te conducirán hacia un crecimiento positivo. En el amor, es un buen momento para tratar emociones profundas con tu pareja y para sanar viejas heridas. Si estás soltero, permítete ser vulnerable y abrirte a nuevas experiencias. Tu intuición estará muy afinada, así que escúchala.

Sagitario (22 de Noviembre – 21 de Diciembre)

Sagitario, hoy la aventura y la expansión estarán en el horizonte. Júpiter, tu planeta regente, te proporciona una energía optimista y expansiva. En el ámbito laboral, podrías recibir noticias positivas o iniciarte en proyectos que amplíen tus horizontes. En lo personal, es un día ideal para planificar viajes o actividades que te conecten con nuevas culturas y conocimientos. En el amor, tu espíritu libre y aventurero te llevará a buscar experiencias emocionantes junto a tu pareja. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que comparta tu pasión por la vida y la exploración. Mantén una actitud abierta y generosa.

Capricornio (22 de Diciembre – 19 de Enero)

Capricornio, hoy es un día para enfocarte en tus objetivos a largo plazo. Saturno, tu planeta regente, te impulsa a trabajar con disciplina y determinación. En el trabajo, tu esfuerzo y dedicación te acercarán a tus metas, así que continúa en tu camino con confianza. En el ámbito personal, es un buen momento para evaluar tus logros y ajustar tus planes según sea necesario. En el amor, podrías sentir la necesidad de estabilidad y compromiso. Si estás en una relación, es un buen día para planificar el futuro juntos. Si estás soltero, podrías atraer a alguien con una visión similar de la vida. No olvides encontrar el equilibrio entre tus responsabilidades y el tiempo para ti mismo.

Acuario (20 de Enero – 18 de Febrero)

Acuario, hoy es un día para conectar con tu creatividad y visión innovadora. Urano, tu planeta regente, te invita a pensar fuera de la caja y a explorar nuevas ideas. En el ámbito laboral, podrías encontrar soluciones originales a problemas antiguos, lo que te pondrá en una posición favorable. En el ámbito social, tu energía revolucionaria atraerá a personas interesadas en tus proyectos y visiones. En el amor, es un buen día para experimentar y probar cosas nuevas con tu pareja. Si estás soltero, podrías encontrarte con alguien que comparta tu deseo de cambiar el mundo. Mantén una mente abierta y disfruta del proceso creativo.

Piscis (19 de Febrero – 20 de Marzo)

Piscis, hoy es un día para conectar profundamente con tus sentimientos y tu intuición. Neptuno, tu planeta regente, te envuelve en una energía mística que te ayuda a ver más allá de la superficie. En el trabajo, confía en tus instintos y permítete soñar en grande; las oportunidades pueden venir de los lugares más inesperados. En el ámbito personal, podrías sentir un fuerte deseo de profundizar en tus relaciones y de crear conexiones auténticas. En el amor, se favorecen las declaraciones sinceras y los gestos románticos. Si estás soltero, podrías tener un encuentro que despierte tu lado más espiritual y sensible. Dedica tiempo a la meditación y al cuidado de tu bienestar emocional.

En definitiva, el horóscopo del 10 de junio de 2024 nos recuerda que estamos todos conectados con los movimientos de los astros y que cada signo tiene su propia energía y desafíos únicos. Independientemente de los pronósticos, es fundamental recordar que somos los arquitectos de nuestro destino y que nuestras acciones y decisiones son las que realmente moldean nuestras vidas. Usa la guía astrológica como una brújula, pero sigue confiando en tu instinto y en tu capacidad para afrontar cada día con valentía y optimismo. Que este día te lleve a descubrir nuevas oportunidades y a profundizar en las maravillas que la vida tiene para ofrecer.

San Amancio mártir y San Asterio de Petra. Santoral del 10 de junio en España

0

El santoral católico es una tradición que conmemora la vida y obra de aquellos que han sido canonizados o beatificados por la Iglesia. El 10 de junio es un día especial en el calendario religioso, ya que se conmemora la vida de dos importantes figuras: San Amancio Mártir y San Asterio de Petra. Ambos santos, aunque de épocas y contextos diferentes, nos ofrecen ejemplos de fe, valor y dedicación a la causa cristiana.

San Amancio mártir

San Amancio mártir fue uno de los primeros mártires de la Iglesia Cristiana, que vivió en los siglos III o IV. Poco se sabe acerca de su vida antes de su martirio, pero su dedicación y sacrificio en nombre de su fe han dejado una profunda huella en la tradición católica. Se cree que San Amancio era un soldado romano convertido al cristianismo, que, al igual que muchos otros de aquella época, fue perseguido implacablemente por su fe.

El martirio de San Amancio se produjo durante una de las muchas oleadas de persecución contra los cristianos en el Imperio Romano. Como era común en esos tiempos, los cristianos eran obligados a renunciar a su fe bajo amenaza de muerte. Sin embargo, Amancio, mostrando una fortaleza espiritual extraordinaria, se negó a abjurar de su fe en Cristo. Fue arrestado, torturado y, finalmente, ejecutado por decapitación. Su valentía y su constante defensa de su fe lo convirtieron en un símbolo de resistencia y devoción para los cristianos de su tiempo y los venideros.

La devoción a San Amancio Mártir ha permanecido viva a lo largo de los siglos. En muchas regiones de España, se le honra con procesiones, misas y otras formas de celebración religiosa. Su vida y martirio son recordados como un ejemplo de fe inquebrantable y resistencia ante la adversidad. Es un testimonio del poder de la fe y de la disposición a sacrificarlo todo por ella.

San Asterio de Petra

San Asterio de Petra fue un obispo del siglo IV conocido por su riguroso ascetismo y su amor por los pobres. Nació en Petra, una antigua ciudad ubicada en lo que hoy es Jordania. Su vida estuvo marcada por la dedicación al servicio de los necesitados y la defensa de la ortodoxia cristiana en tiempos de controversias teológicas.

San Asterio De Petra

Asterio fue elegido obispo de Petra y desempeñó un papel crucial en la consolidación del cristianismo en la región. Fue conocido por su espíritu caritativo y por poner en práctica los valores cristianos de compasión y ayuda al prójimo. Bajo su liderazgo, la diócesis de Petra se convirtió en un refugio para los pobres y los necesitados. Sufrió persecución y exilio, pero nunca renunció a sus principios y continuó predicando y ayudando a los demás dondequiera que se encontraba.

San Asterio también es conocido por su firme defensa de la ortodoxia cristiana durante las controversias arrianas, que dividieron a la Iglesia en el siglo IV. El arrianismo, que negaba la divinidad de Jesucristo, fue una de las principales herejías de la época. Asterio se opuso firmemente a estas doctrinas y trabajó incansablemente para mantener la verdadera fe cristiana. Participó en varios concilios de la Iglesia, donde su sabiduría y su profundo conocimiento teológico fueron altamente valorados.

San Asterio de Petra es recordado no solo por su papel como líder religioso, sino también por su compasión y dedicación a los más desfavorecidos. Su vida es un ejemplo de cómo los valores cristianos pueden ser llevados a la práctica de manera tangible y efectiva. Su legado perdura en la Iglesia, y su festividad es una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la caridad y la justicia en la vida cristiana.

En conclusión, el 10 de junio es un día significativo en el que se conmemora la vida y obra de dos figuras inspiradoras: San Amancio Mártir y San Asterio de Petra. Sus vidas, aunque diferentes en contexto y circunstancias, convergen en su devoción inquebrantable a la fe cristiana y su compromiso con la causa de Cristo. San Amancio Mártir nos enseña el valor y la fuerza de mantener la fe incluso frente a la muerte, mientras que San Asterio de Petra nos muestra el poder de la compasión, la caridad y la defensa de la fe ortodoxa.

Ambas figuras son honradas y recordadas en numerosas ceremonias y liturgias en toda España, y su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para los fieles. En un mundo donde la fe y la devoción pueden ser puestas a prueba de múltiples maneras, recordar la vida de estos santos nos ofrece consuelo y motivación para seguir adelante en nuestro propio camino espiritual.

Otros santos del santoral del 10 de junio

  • San Arecio mártir
  • San Bogumilo de Gniezno
  • San Censurio de Auxerre
  • San Itamar de Rochester
  • San Landerico de París
  • San Maurino abad
  • San Trípodes mártir
  • Beata Diana de Andaló
  • Beato Eduardo Poppe
  • Beato Enrique de Bolzano
  • Beato Gualterio Pierson
  • Beato Juan Dominici
  • Beato Tomás Green

Maite Galdeano y la madre de Rubén Torres: ¿sueños de amor o un monumental zasca en Supervivientes?

0

«Estoy enamorada». Con estas palabras, una ilusionada Maite Galdeano compartía su verdad tras su visita sorpresa a Rubén Torres en Honduras durante su participación en Supervivientes. La pareja compartió una noche mágica llena de confidencias y un beso que dejó a la madre de Sofía Suescun con ganas de más. «Me ha prometido muchas cosas, cuando venga me va a llevar de viaje por España», aseguraba Galdeano, convencida de que su relación con el bombero se fortalecerá tras el reality.

Sin embargo, la madre de Torres, María del Carmen, se muestra escéptica ante la incipiente relación. En un encuentro en «Conexión Honduras», la madre del superviviente respondió con un rotundo «que sueñe» a la posibilidad de un romance entre su hijo y Galdeano.

La reacción de la madre de Rubén Torres

A pesar de su escepticismo inicial, María del Carmen no cierra la puerta a Maite Galdeano. «Si mi hijo la quiere y la acoge será bienvenida. Mi familia es estupenda y muy divertida. Pero si mi hijo quiere, claro», afirmó.

Kiko Jiménez, pareja de Sofía Suescun, aportó su toque de humor al encuentro, afirmando que él también apoya la relación, siempre y cuando eso signifique pasar menos tiempo con su suegra. «Si quieres te puedes ir con la Maite y así te la llevas un rato. Me vendría de lujo», bromeó.

Un encuentro lleno de tensión y risas

La tensión y las risas se entremezclaron durante el encuentro entre Maite Galdeano y la que podría convertirse en su suegra. Galdeano, en un intento por congraciarse con María del Carmen, expresó su agrado por Rubén: «Qué majo tu hijo de verdad. Me ha caído de maravilla. Se ha enamorado de mí». María del Carmen, sin embargo, negó la afirmación con un contundente «no», aunque sin poder evitar una sonrisa.

«¿No? Anda y tú qué sabes», respondió Galdeano, a lo que María del Carmen replicó: «lo sé, soy su madre». La madre de Sofía Suescun argumentó que «a las madres no se les cuenta todo y me ha hecho promesas muy bonitas».

A pesar de las dudas iniciales, María del Carmen dejó la puerta abierta a la relación, siempre y cuando sea la voluntad de su hijo. ¿Qué pasará cuando Rubén Torres regrese de Supervivientes? ¿Se mantendrá fiel a la promesa que le hizo a Maite Galdeano o la llama del amor se apagará tras su regreso a la realidad?

IU señala a Sumar como responsable del descalabro electoral de la izquierda en España

0

El histórico dirigente de Izquierda Unida (IU), Carlos Sánchez Mato, ha lanzado un contundente mensaje tras los resultados de las elecciones europeas, señalando directamente a Sumar como responsable del «desastre» que ha supuesto para la izquierda transformadora española.

La autocrítica como punto de partida: IU se queda fuera del Parlamento Europeo

Sánchez Mato no ha dudado en señalar la «clara responsabilidad» de Sumar en la debacle electoral, que ha dejado a IU fuera del Parlamento Europeo por primera vez en su historia. En un mensaje difundido a través de la red social ‘X’, el que fuera responsable del área de Programa en la última ejecutiva de IU, ha instado a la formación a «asumir» las consecuencias de este resultado.

«Lo mismo algún día nos dejamos de hostias, de peleas cainitas y de miopía y nos dedicamos a ser herramienta útil», ha espetado Sánchez Mato, en una clara crítica a la falta de unidad y estrategia que ha caracterizado a la izquierda en los últimos tiempos.

El descalabro electoral se ha saldado con un escaso 4,65% de los votos para Sumar, mientras que Podemos ha logrado un 3,27%. En total, la suma de ambas formaciones apenas alcanza el 7,92% del total de los votos emitidos, un resultado que Sánchez Mato no ha dudado en calificar de «mierda».

La necesidad de una profunda reflexión para el futuro de la izquierda

Ante esta situación, resulta evidente la necesidad de una profunda reflexión por parte de las fuerzas de izquierda en España. La falta de unidad, las luchas intestinas y la incapacidad para conectar con el electorado han lastrado las posibilidades de un bloque político que, en otros tiempos, aspiraba a liderar un cambio de rumbo en el país.

La autocrítica debe ser el punto de partida para la reconstrucción de un proyecto sólido y creíble para la izquierda transformadora. Es necesario superar las divisiones, definir una estrategia común y, sobre todo, recuperar la confianza de la ciudadanía con un discurso claro, contundente y que responda a las necesidades reales de la sociedad.

En un contexto marcado por la creciente desigualdad, la crisis climática y el auge de la extrema derecha, la izquierda española tiene ante sí el reto de estar a la altura de las circunstancias. El futuro de la izquierda, y del país, depende de ello.

Una expulsión exprés sacude la recta final de ‘Supervivientes’ hacia el desenlace

0

¡La emoción está al rojo vivo en Honduras! La cuenta atrás para la gran final de Supervivientes 2023 ya ha comenzado y las sorpresas no dejan de sucederse. En una semana llena de giros inesperados, los concursantes se enfrentan a una expulsión exprés que dejará a la audiencia sin aliento.

Tensión en el paraíso: Nominaciones y un líder indiscutible

Tras la inesperada eliminación de Miri Pérez-Cabrero, que dejó a todos boquiabiertos, la tensión se ha apoderado de los Cayos Cochinos. Los supervivientes tuvieron que afrontar una nueva ronda de nominaciones, esta vez a tan solo 72 horas de la última.

Antes de desvelar los nombres de los nominados, la emoción se apoderó de la Palapa con la prueba de líder. Rubén Torres, en una hazaña digna de admiración, se alzó con la victoria, convirtiéndose en el concursante con más victorias como líder en la historia del programa, con un total de 9. ¡Un récord impresionante!

Con solo 6 concursantes restantes, las nominaciones se vuelven cada vez más difíciles. A pesar de haber limado asperezas, Marieta decidió nominar a Gorka, argumentando que es con quien menos conexión ha logrado establecer. Por su parte, el vasco, al igual que Arkano, optó por nominar a Blanca. La windsurfista sevillana, en una decisión estratégica, devolvió el voto a Gorka. Finalmente, Pedro García Aguado decidió nominar a Arkano, considerando que otros compañeros tienen más deseos de llegar a la final.

De esta manera, Blanca y Gorka se convirtieron en los nominados del grupo. Rubén Torres, como líder, tuvo la difícil tarea de elegir a un tercer nominado. Su decisión recayó en Marieta, justificando su elección en la dinámica de grupo que se ha creado en las últimas semanas.

La final se acerca: ¿Quiénes serán los finalistas?

Con Gorka, Blanca y Marieta en la cuerda floja, la expulsión exprés promete estar llena de emociones fuertes. Solo uno de ellos podrá continuar en la carrera por convertirse en el ganador de Supervivientes 2023.

Las apuestas están más abiertas que nunca. Arkano y Pedro García Aguado se perfilan como firmes candidatos para alcanzar la final, mientras que el destino de los nominados pende de un hilo.

La expulsión del próximo jueves dejará a tan solo 5 concursantes en la lucha por el título de superviviente. Los rumores apuntan a que la gran final podría celebrarse el próximo 20 de junio, aunque la cadena aún no ha confirmado la fecha oficial.

¿Quién será el próximo en despedirse de Honduras? ¡No te pierdas Supervivientes 2023, cada vez más cerca de la gran final!

Previsión del tiempo: 9 comunidades autónomas en riesgo por lluvias y tormentas

0

España se prepara para un lunes complicado en la previsión del tiempo. Nueve comunidades autónomas han sido puestas en aviso amarillo por riesgo de lluvias y tormentas. Las zonas más afectadas serán el entorno del sistema Central, la meseta Sur y las áreas interiores del este y sudeste peninsular, así como el norte de Cataluña, donde se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes.

Lluvias, tormentas y fenómenos costeros en el horizonte

Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana son las comunidades que deberán estar atentas a las alertas por tormentas y lluvias. La Comunidad de Madrid, por su parte, se encuentra bajo aviso por lluvias.

En Andalucía, las provincias de Granada y Málaga también están en alerta por fenómenos costeros, lo que podría traducirse en fuertes vientos y oleaje. Se recomienda a los ciudadanos de las zonas costeras tomar precauciones y evitar actividades acuáticas.

Descenso de temperaturas y ambiente inestable

En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso en Baleares, este peninsular y la meseta Sur. En el resto del país, las temperaturas se mantendrán estables o experimentarán ligeros cambios. Las mínimas, sin embargo, tenderán a descender en la mitad norte del país, mientras que en el resto se esperan ligeros aumentos.

La inestabilidad atmosférica será la tónica general en gran parte de la Península. En el nordeste de Galicia, el área cantábrica, el alto Ebro y el entorno de Cádiz predominarán los cielos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas.

En el entorno del sistema Central, la meseta Sur, el sur de la meseta Norte y la Ibérica oriental se espera abundante nubosidad, con chubascos acompañados de tormenta y, en algunos casos, granizo. Estas condiciones meteorológicas se extenderán a lo largo del día a las áreas interiores del este y sudeste peninsular, así como al Pirineo oriental y, posteriormente, al resto de Cataluña.

Es importante destacar que las tormentas podrían ser localmente fuertes en el entorno del sistema Central, la meseta Sur y las áreas interiores del este y sudeste peninsular, así como en el norte de Cataluña. Aunque menos probables, también podrían darse de forma ocasional en otros puntos del país, a excepción de Galicia, el norte de Castilla y León y Alborán.

En Baleares, predominarán los intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en el norte del archipiélago. En el norte de Canarias, también habrá intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas, mientras que en el sur el cielo estará poco nuboso.

Por último, se prevé la formación de bancos de niebla matinales en zonas de montaña, así como ocasionalmente en la meseta Sur.

Viento y avisos a la población

En cuanto a los vientos, se espera que soplen del nordeste en Galicia, el Cantábrico occidental y el cuadrante noroeste peninsular. En el Cantábrico oriental, el valle del Ebro y el Ampurdán, los vientos serán del noroeste. En Canarias soplarán vientos del norte, mientras que en Baleares y los litorales orientales peninsulares lo harán del este. En el resto del país, predominará la componente oeste.

Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones de los avisos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de lluvias intensas, tormentas y fenómenos costeros.

¿Se acerca el fin del mundo? Toni Acosta te invita a descubrirlo en «El Fin», su nueva comedia en el Teatro Español

0

Madrid se prepara para el apocalipsis, o al menos para reírse de él. Del 13 de junio al 14 de julio, la Sala Principal del Teatro Español acoge el estreno absoluto de «El Fin», una comedia ácida y mordaz que promete hacernos reflexionar sobre nuestras prioridades cuando el tiempo se agota.

Una comedia apocalíptica con tintes de Mihura y Jardiel Poncela

Toni Acosta, rostro conocido por sus papeles en cine y televisión, lidera un reparto excepcional que incluye a Marta Malone, Pepe Sevilla, Rubén de Eguía, Astrid Jones, Esperanza Elipe, Juan Carlos Sánchez y Álex Mola. La guinda del pastel la pone la intervención especial en vídeo de Silvia Abril.

«El Fin», escrita por el dramaturgo Paco Gámez, nos presenta a Lina Martínez, una profesora de instituto cuya vida da un giro inesperado al recibir una noticia impactante: el mundo se acabará en diez horas y treinta y seis minutos.

¿Qué harías si solo te quedaran unas horas?

Esta comedia apocalíptica, con ecos de maestros del humor como Mihura o Jardiel Poncela, nos invita a reflexionar sobre la conducta humana ante la adversidad. ¿Cómo reaccionaríamos ante la inminencia del fin? ¿A qué nos aferraríamos? ¿Cuáles serían nuestras prioridades?

Lina se enfrenta a un dilema universal: cómo vivir las últimas horas de la existencia de la manera más plena posible. A lo largo de la obra, veremos cómo esta peculiar situación sacará a la luz las inseguridades, miedos y deseos ocultos de los personajes, creando situaciones tan absurdas como cómicas.

Bajo la dirección de José Martret, «El Fin» se convierte en una metáfora sobre la vida y la muerte, una fiesta teatral donde el público también está invitado a participar. La obra nos recuerda que, incluso ante el apocalipsis, el humor y la unión con nuestros seres queridos son el mejor antídoto contra el miedo.

No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una comedia inteligente, divertida y con un toque de humor negro. «El Fin» te espera en el Teatro Español. Entradas ya a la venta.

El Rey Felipe VI recibe al nuevo Presidente de la Conferencia Episcopal Española en Zarzuela

0

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia al arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, en el Palacio de la Zarzuela. Esta reunión, que tuvo lugar el lunes 10 de junio, marca el primer encuentro oficial entre el monarca y Argüello tras su elección como presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Luis Argüello, nuevo Presidente de la CEE

El pasado 5 de marzo, durante la 124 Asamblea Plenaria de la CEE, Luis Argüello fue elegido como nuevo presidente de la institución. Argüello, arzobispo de Valladolid, sustituye en el cargo al cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Su elección, que se produjo en primera votación con un total de 48 votos, le otorga un mandato de cuatro años al frente de la CEE. Es importante destacar que Argüello ya había sido el candidato más votado en el sondeo preliminar con 32 votos.

Importancia de la Conferencia Episcopal Española y su relación con la Corona

La Conferencia Episcopal Española (CEE) es el organismo que reúne a los obispos de la Iglesia Católica en España. Fundada en 1945, su objetivo principal es coordinar la acción pastoral de la Iglesia en el país. Entre sus funciones se encuentran:

  • Promover la actividad religiosa y la vida cristiana.
  • Estudiar y orientar los problemas de la Iglesia y de la sociedad española.
  • Mantener relaciones con la Santa Sede y con las Conferencias Episcopales de otros países.
  • Dialogar con las autoridades civiles en materias que afecten a la Iglesia.

La relación entre la Corona Española y la CEE ha sido tradicionalmente estrecha y cordial. El Rey, como jefe del Estado, mantiene un contacto fluido con los representantes de la Iglesia Católica en España. Estas relaciones se basan en el respeto mutuo y la colaboración en áreas de interés común, como la educación, la cultura o la acción social.

La audiencia concedida por Felipe VI a Luis Argüello se enmarca dentro de este contexto de cordialidad y colaboración entre la Corona y la CEE. Esta reunión es una muestra más del compromiso del Rey con el diálogo interreligioso y su apoyo a la labor que la Iglesia Católica realiza en España.

Cómo la Unión Europea se prepara para liderar la revolución de la movilidad eléctrica

0

La industria automovilística europea se encuentra en un momento crucial de transformación, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y la creciente demanda de vehículos eléctricos. El nuevo Parlamento Europeo se enfrentará a importantes retos en materia de movilidad durante su legislatura, siendo la crisis de los vehículos eléctricos y las baterías, junto con la necesidad de aumentar la autonomía estratégica del continente, los más apremiantes.

El desafío de la electrificación en un mercado globalizado

El sector del automóvil en la Unión Europea se enfrenta a una disminución en la producción de vehículos ligeros, que ha pasado de casi 21 millones en 2017 a 17 millones en 2023. Esta cifra se mantendrá estable hasta 2030, con la particularidad de que Europa ha pasado de ser exportador a importador neto de vehículos. Este cambio en el panorama industrial plantea importantes interrogantes sobre la competitividad del sector europeo en un mercado globalizado.

La Comisión Europea propone prohibir la venta de vehículos de combustión para 2035, con una reducción gradual del parque automovilístico a medida que se incremente la producción y se reduzcan los precios de los vehículos eléctricos. Esta medida, junto con la normativa Euro 7, que limita las emisiones contaminantes, busca acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Sin embargo, la crisis de las baterías se presenta como uno de los mayores obstáculos para la electrificación del parque automovilístico europeo. China controla gran parte de la cadena de suministro de baterías de iones de litio, lo que supone un riesgo para la autonomía estratégica del continente. Además, los costes de producción de vehículos eléctricos en China son significativamente menores que en Europa, lo que pone en peligro la competitividad del sector europeo.

A esto se suma la creciente competencia de fabricantes de vehículos eléctricos de China, como Tesla, BYD, MG o Leapmotors, que están aumentando su presencia en el mercado europeo. El nuevo Parlamento Europeo deberá abordar la guerra tecnológica y comercial con China, evaluando las consecuencias de los aranceles a la importación de vehículos y componentes chinos.

Buscando alternativas: hidrógeno, Zonas de Bajas Emisiones y la importancia de la innovación

El desarrollo de tecnologías alternativas, como el hidrógeno, se presenta como una oportunidad para diversificar las fuentes de energía en el transporte y reducir la dependencia de las baterías. La industria energética aboga por la implementación de combustibles sostenibles y renovables, y el uso del hidrógeno para acelerar la descarbonización del sector.

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son otra herramienta clave para mejorar la calidad del aire en las ciudades y promover una movilidad más sostenible. A pesar de los fondos europeos destinados a su implementación, su desarrollo en Europa avanza a un ritmo lento. El nuevo Parlamento Europeo deberá impulsar medidas para acelerar su despliegue y asegurar su efectividad.

La innovación será fundamental para afrontar los retos del sector de la movilidad en los próximos años. La inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, como las baterías de estado sólido o la conducción autónoma, será crucial para que Europa lidere la transición hacia una movilidad más sostenible, inteligente y conectada.

El futuro de la movilidad en Europa dependerá de la capacidad del nuevo Parlamento Europeo para tomar decisiones estratégicas que impulsen la innovación, aseguren la competitividad del sector y garanticen una transición justa hacia una economía baja en carbono.

Lo Celso puede agilizar otro fichaje clave del Betis

0

El Betis está dispuesto a llevarse a un central del Tottenham junto a Lo Celso

Hace varias semanas que Giovanni Lo Celso comunicó su deseo de abandonar el Tottenham Hotspurs a final de temporada para regresar al Real Betis Balompié. Desde entonces, el equipo verdiblanco ha estado en continuo contacto con el jugador y sus agentes y ha iniciado las negociaciones con el equipo inglés, que vería con buenos ojos la salida del argentino a un año de que termine su contrato.

De producirse esta operación sería la segunda etapa de Lo Celso en el Betis, una segunda experiencia que llega a sus 28 años y después de no haber conseguido los minutos deseados en el conjunto que dirige Angelos Postecoglou. En este sentido, aunque el centrocampista ha jugado 23 partidos esta temporada, lo cierto es que no ha sumado demasiadas titularidades.

Japeht Tanganga Lo Celso
Japeht Tanganga Podría Acompañar A Lo Celso Al Betis

Japhet Tanganga podría llegar junto a Lo Celso

El Real Betis Balompié necesita reforzarse de cara a la próxima temporada y de ahí que se haya lanzado a por Giovanni Lo Celso. Sin embargo, el argentino no es el único jugador que interesa a los béticos del Tottenham. Así, la secretaría técnica encabezada por Manu Fajardo ha puesto sus ojos también en Japeht Tanganga.

Así, el central británico llegaría para reforzar una línea en la que se han producido dos salidas importantes, Chadi Riad, en dirección a la Premier League, y Sokratis, quién colgará las botas al término del presente curso. En este sentido, Tanganga llegaría con el papel de tercer central por detrás de Bartra y Pezzella y justo delante de Nobel Mendy.

¿Quién es Japhet Tanganga?

Japhet Tanganga es un futbolista que despuntó como central cuando José Mourinho dirigía el Tottenham Hotspurs. En su momento hay quién predijo que se convertiría en uno de los mejores defensas del mundo y su precio llegó a elevarse hasta los 20 millones de euros. Sin embargo, las continuas lesiones frenaron su progresión hasta dejarle casi en el olvido.

Esta temporada, enrolado en las filas del Millwall FC, Tanganga ha vuelto a reencontrase con su fútbol y ha demostrado que puede seguir rindiendo a un gran nivel. Así, sus dos goles en 19 partidos y su influencia en el juego defensivo del equipo le han llevado a estar de nuevo en la agenda de un equipo de primera división como el Betis.

Tiktoker explica por qué es mejor alquilar una casa que comprarla y arrasa en redes

Comprar una casa es uno de los grandes sueños que pueden llegar a tener las personas. Incluso, para lograr este objetivo, realizan enormes tareas, trabajan horas extras, se esfuerzan de más y también ahorran el dinero que ganan para ponerlo en función de ese loable sueño.

Sin embargo, en la actualidad, comprar una casa no es algo que esté al alcance del bolsillo de todos. Y más cuando la inflación mundial sube y los precios en cualquier lugar del mundo parecen disparados. Por eso, arrendar un departamento o un piso suele ser la opción económica más viable para algunas personas.

Ahorrar En La Factura De La Luz Es Muy Fácil Haciendo Esto En Tu Propia Casa

Sobre esto, críticos de la economía siempre han asegurado que no es negocio alquilar un departamento porque, con el dinero que se paga el alquiler, podrías estar pagando tu propia casa. No obstante, un tiktoker se ha hecho viral al revelar una teoría que asegura que esto es totalmente al revés, y que el alquiler, a largo plazo, podría ser una mejor inversión. ¿A qué se refiere?

Ventajas de alquilar una casa

Casa

El tiktoker comenzó su teoría explicando que: «Si tu rentas un piso, podrías estar pagando cuotas de hasta 50 % menos que si lo compraras, por ejemplo».

Luego robusteció su idea de la siguiente manera: «Imagínate que sacas un préstamo de 100.000 dólares a 20 años para comprar un departamento, pagando cuotas mensuales de 600. Ahora lo contrario, si tú lo alquilas, podrías pagar cuotas de 300, y los otros 300, si los inviertes con un 10 %, te harían ganar en un tiempo unos 200.000 dólares, con los que podrías comprar los pisos que quieras».

De acuerdo con el influencer, otra de las ventajas de alquilar un piso o departamento «es que puedes vivir donde quieras, y si no te gusta, pues simplemente te vas y buscas otro lugar para estar».

La Ley De Vivienda: Del Sueño De Tener Piso Al Mazazo De Alquilar Una Habitación

Cabe mencionar que ambas opciones (comprar casa o alquilar) son completamente válidas y que dependerá del presupuesto de cada persona o familia saber qué camino tomar. Lo cierto es que, para lo uno o lo otro, se necesita una gran rigurosidad financiera para controlar los gastos y siempre ser cumplido con el pago de las cuotas.

Bryan Gil entra en otro trueque demoledor entre Sevilla FC y Tottenham

0

La vuelta de Bryan Gil al Sevilla FC podría estar más cerca

El futuro de Bryan Gil parece estar lejos del Tottenham una vez que los dirigentes del equipo inglés han dado el visto bueno a su salida definitiva, una salida que llega después de dos cesiones y tras no haber dispuesto de oportunidades bajo las órdenes de Ange Postecoglou. Este bajo rendimiento ha hecho que su traspaso se cifre en un máximo de ocho millones de euros.

Esta cifra está muy por debajo a la que el equipo londinense pagó al Sevilla FC por el atacante. Así, en el verano de 2021 el Tottenham Hotspur desembolsaba 25 millones de euros más Erik Lamela para hacerse con los servicios del extremo de L’Hospitalet de Llobregat.

Bryan Gil En-Nesyri
Bryan Gil Podría Entrar En La Operación Entre El Sevilla Fc Y El Tottenham Por En-Nesyri

Bryan Gil como moneda de cambio

El atacante, Bryan Gil, podría volver a ser el protagonista de otra de las grandes operaciones entre el Sevilla FC y el Tottenham. Y es que, el equipo londinense se ha lanzado con todo para fichar al delantero marroquí Youssef En-Nesyri ofreciendo al catalán además de otros quince millones de euros.

En las oficinas del Sevilla FC ven con buenos ojos una operación que no solo dejaría dinero en sus arcas sino que traería a uno de los jugadores que están en su lista de fichajes. Sin embargo, desde el club hispalense no han aceptado esta primera oferta a la espera de que se alcance una cifra algo mayor, cercana a los 20 millones, por el traspaso.

Una nueva etapa en el Sevilla FC

De concretarse la operación entre el Tottenham y el Sevilla FC por En-Nesyri, Bryan Gil se encontraría ante su cuarta etapa en el club hispalense. La relación de ambos comenzó en la temporada 2018-19 cuando el catalán compaginó el Sevilla Atlético con el primer equipo, donde se mantuvo hasta 2020, cuando salió cedido al Leganés. Después regresó para jugar un partido antes de poner rumbo a la SD Eibar en calidad de cedido y acabar fichando por los londinenses.

En la temporada 2022-23 los ingleses cedieron a Bryan Gil de nuevo al Sevilla FC en la que sería su tercera etapa, una etapa en la que consiguió levantar la séptima Europa League del conjunto hispalense siendo un jugador determinante.

Jornada de puertas abiertas en el Congreso para celebrar las primeras elecciones tras Franco

0

El Congreso de los Diputados se prepara para abrir sus puertas al público los días 14 y 15 de junio con motivo de la vigésimo séptima edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas. Un evento único que este año conmemora un hito en la historia de la democracia española: el 46º aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura, celebradas el 15 de junio de 1977.

Un viaje al pasado: Elecciones de 1977 y la Constitución Española

En esta ocasión, los visitantes tendrán la oportunidad de realizar un viaje al pasado a través de una exposición dedicada a las elecciones de 1977. Una muestra única que alberga documentos históricos como los carteles electorales que marcaron el inicio de un nuevo periodo político, y que se conservan en el Archivo de la Cámara.

Esta conmemoración ofrece una ocasión excepcional para conocer de cerca el proceso que dio lugar a la Constitución Española de 1978, así como la labor fundamental que se lleva a cabo en el Congreso de los Diputados.

Un recorrido único por el Palacio del Congreso

Las Jornadas de Puertas Abiertas permiten al público acceder a espacios emblemáticos del Palacio del Congreso, normalmente restringidos. Entre ellos destacan:

  • Puerta de los Leones: La visita comienza atravesando esta puerta de bronce, obra de José María Sánchez Pescador, que solo se abre en ocasiones especiales.
  • Vestíbulo de Isabel II: Un espacio donde se puede admirar un ejemplar de la Constitución de 1812, custodiada por la estatua de la Reina.
  • Salón de Conferencias (Salón de los Pasos Perdidos): Lugar donde se recibe a las visitas institucionales y se celebran actos solemnes como la recepción del Día de la Constitución.
  • Hemiciclo o Salón de Sesiones: Donde se distribuyen los 350 escaños de los diputados. Los visitantes podrán admirar la belleza de su decoración, incluyendo las pinturas de la bóveda de Carlos Luis de Ribera, el lucernario, las efigies de los Reyes Católicos y los cuadros «El juramento de las Cortes de Cádiz» y «María de Molina presentando a su hijo ante las Cortes de Valladolid».
  • Galería de los Presidentes del Congreso: Ubicada en la primera planta, expone los retratos de quienes han presidido la Cámara a lo largo de la historia.
  • Sala Constitucional, Sala Ernest Lluch y Vestíbulo de Cedaceros: Espacios que albergan exposiciones y muestras temporales.

Microteatro y Experiencias Interactivas

Para hacer la visita aún más atractiva, se han organizado representaciones de microteatro a lo largo del recorrido. Estas pequeñas piezas teatrales, a cargo de la compañía Olvídalo Todo, estarán inspiradas en la actividad parlamentaria de 1977. Personajes como ujieres, taquígrafas o periodistas cobrarán vida para ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes.

Información práctica para la visita

Las Jornadas de Puertas Abiertas se celebrarán en horario de 9:30 a 19:00 horas. Para acceder al Palacio del Congreso es imprescindible reservar plaza a través del formulario disponible en la página web oficial. Las personas mayores de 65 años podrán acceder sin cita previa, acompañadas de un máximo de un acompañante.

El evento podrá seguirse en directo a través de la página web del Congreso, Canal Parlamento y YouTube. Además, se compartirán contenidos especiales a través de los perfiles institucionales del Congreso en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter (X).

Recorrido virtual en 360º y realidad aumentada

Aquellas personas que no puedan asistir de forma presencial, o que deseen realizar un recorrido previo, podrán disfrutar de una visita virtual en 360º. Esta experiencia, disponible en la página web del Congreso, ofrece la posibilidad de explorar las diferentes estancias del Palacio, observar cada detalle e incluso obtener información adicional sobre las obras de arte.

La visita virtual también puede realizarse en realidad aumentada con dispositivos VR, brindando una experiencia aún más inmersiva. Además, la visita virtual es accesible para personas con discapacidad.

Bertrand Traoré responde al ultimátum del Villarreal

0

Bertrand Traoré pretende seguir en el Villarreal

Bertrand Traoré el jugador del Villarreal está cerca de renovar con el conjunto castellonense. Según ha publicado ‘Relevo’ el jugador está con buena predisposición para renovar con el Villarreal, aunque tiene ofertas de Arabia y de Qatar que son muy superiores económicamente a lo que ofrece el equipo de Marcelino García Toral.

El futbolista también tiene una oferta del Valencia CF sobre la mesa pero no satisface las pretensiones económicas del jugador. Hay que recordar que el futbolista llegó el pasado mes de enero al Villarreal para estar solo durante seis meses pero Traoré ha cumplido con las necesidades de Marcelino García Toral y el técnico quiere seguir apostando por el futbolista.

Bertrand Traoré

Bertrand Traoré quiere seguir los pasos de Sorloth

Sorloth ha marcado cuatro goles contra el Real Madrid. Por lo que el delantero noruego se ha colocado con 19 goles en la pelea por el pichichi, los mismos que Bellingham y a uno de Dovbyk el delantero del Girona que lleva 20 tantos. También ha superado a Lewandowski, el delantero del Barça lleva 17 goles y se aleja de conseguir el pichichi.

Hay que recordar que Sorloth llegaba de la liga alemana, el jugador fue cedido por el RB Leipzig a la Real Sociedad para las temporadas 2021-2022 y la 2022-2023, según la ESPN, el conjunto vasco tenía el derecho de tanteo sobre el jugador pero acabó en el Villarreal por un precio muy bajo, un movimiento que le ha salido a la perfección al conjunto castellonense.

Bertrand Traoré se queda y Ontiveros se va del Villarreal

Javi Ontiveros, jugador del Villarreal B no ha renovado su contrato con el conjunto amarillo y se marchará gratis este verano a otro equipo. Hay que recordar que el filial del Villarreal ganó al Racing en la última jornada pero han descendido a 1 Rfef. Según el periodista Ángel García, el jugador malagueño tiene varias ofertas sobre la mesa.

Una de ellas de un equipo de Primera División, el Leganés, aunque el Granada o el Cádiz también están detrás del fichaje del delantero andaluz. Javi Ontiveros ya ha jugado en Primera División con el Valladolid o el Osasuna. También ha pasado por el Málaga o el Huesca, el jugador tiene 26 años y ha sido uno de los mejores jugadores de la Liga Hypermotion.

Jagoba Arrasate quiere a otro ex de Osasuna en el RCD Mallorca

0

Jagoba Arrasate ya empieza a moverse para hacer fichajes

Jagoba Arrasate nuevo técnico del Mallorca ya está rastreando el mercado de fichajes para apuntalar el equipo bermellón. Según el ‘Diario de noticia de Navarra’ el Mallorca tiene las negociaciones avanzadas para el fichaje de Manu Sánchez, jugador del Celta de Viga. También desde el Mallorca están interesados en fichar a Johan Mójica.

El lateral colombiano ya conoce a Jagoba Arrasate del Osasuna, equipo con el llegó a la final de la Copa del Rey hace dos temporadas. Mójica podría ser el sustituto de Jaume Costas en el Mallorca. Aunque el club bermellón tendrá que estar pendiente primero de las salidas y de los jugadores que tienen ofertas para salir de Mallorca.

Jagoba Arrasate

Jagoba Arrasate quiere a Iñigo Vicente la estrella del Racing de Santander

Arrasate quiere a Iñigo Vicente el atacante del Racing de Santander ha hecho una gran temporada en Segunda División, siendo un jugador revelación en la categoría de plata. Según ha publicado el diario ‘Bilbao Hiria’ el Mallorca de Jagoba Arrasate está interesado en el fichaje del jugador racinguista. Desde Mallorca consideran que es un fichaje clave.

Además, hay más equipos interesados en el jugador del equipo cántabro. El jugador tiene una cláusula de rescisión de dos millones y medio algo que hace un fichaje muy factible para la mayoría de equipos de Primera División, hay que recordar que el futbolista aún tiene 26 años por lo que le queda mucho fútbol en sus botas.

Jagoba Arrasate tiene a su sucesor en el Osasuna a Vicente Moreno

Arrasate deja el puesto a Vicente Moreno ha sido presentado como nuevo entrenador de Osasuna y le toca coger el relevo de Arrasate. El técnico valenciano está interesado en Idrissu Baba según ha publicado el periodista Ángel García. El entrenador quiere fichar al centrocampista ghanés, a quien ya conoce de su paso por el Mallorca y el Almería.

De hecho, en Almería se generó una polémica por el trueque Samú Costa y Baba, en la que el Almería salió perjudicado. Aunque Vicente Moreno ha reconocido que la llegada de Baba a Almería no fue decisión suya. Hay que recordar que el jugador africano fue operado de apendicitis y se ha perdido los últimos partidos de La Liga

El CGPJ aborda las declaraciones sobre la independencia judicial

0

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha mantenido una reunión extraordinaria para analizar las declaraciones de altos cargos del Gobierno que, según algunos vocales, podrían afectar a la independencia judicial. Esta reunión, solicitada por el vocal José Antonio Ballestero, se produce tras la polémica surgida a raíz de la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en plena campaña electoral para las elecciones europeas.

La carta de Sánchez y la respuesta del juez

El origen de la controversia se encuentra en una carta dirigida a la ciudadanía por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que criticaba la decisión del juez de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, de citar a declarar a su esposa como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. En dicha carta, Sánchez dejaba entrever que la decisión judicial podría responder a una intencionalidad política, al producirse en un momento especialmente delicado, como es la campaña electoral.

El magistrado, en respuesta a las críticas recibidas, emitió una providencia en la que defendía la legalidad de su decisión y negaba cualquier tipo de motivación política. El juez Peinado argumentó que no existe ninguna ley que le impida citar a declarar a una persona durante el periodo electoral, y que su decisión se basaba únicamente en criterios jurídicos.

Reacciones del Gobierno y análisis de la polémica

Las declaraciones del presidente Sánchez generaron una cascada de reacciones en el seno del Gobierno. Varios ministros se pronunciaron sobre la actuación del juez Peinado, algunos de ellos, como la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, cuestionaron la oportunidad de la decisión judicial y sugirieron que podría tratarse de una maniobra para influir en el resultado de las elecciones europeas.

Esta polémica pone de manifiesto, una vez más, la tensión existente entre el poder político y el judicial en España. Las declaraciones de algunos miembros del Ejecutivo, criticando la actuación de un juez, han sido interpretadas por algunos sectores como un intento de presionar a la justicia y poner en duda su independencia.

Por otro lado, la decisión del juez Peinado de citar a declarar a la esposa del presidente del Gobierno en plena campaña electoral también ha generado un intenso debate jurídico y social. Mientras algunos consideran que la justicia debe actuar con total independencia y sin atender a calendarios electorales, otros opinan que, en aras a la neutralidad y la imparcialidad, se debería haber esperado a la finalización del proceso electoral para tomar una decisión de tal envergadura.

En definitiva, la polémica suscitada a raíz de la citación judicial a Begoña Gómez ha reabierto el debate sobre la separación de poderes y la independencia judicial en España, un debate que, sin duda, seguirá generando controversia en los próximos meses.

Pedro Sánchez «ha perdido Europa» tras «insultar» al Gobierno argentino, según una ministra del país

0

El pasado domingo, las elecciones al Parlamento Europeo dejaron un sabor agridulce para el PSOE. Si bien el partido logró asegurar 20 escaños, quedando como segunda fuerza política a poca distancia del Partido Popular, las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, han abierto un debate sobre la pérdida de influencia del PSOE en el escenario europeo.

¿Ha perdido España influencia en Europa tras las elecciones?

Bullrich no ha dudado en señalar directamente al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acusándolo de haber «perdido Europa» tras lo que considera un «insulto» hacia el Gobierno argentino. Estas declaraciones, publicadas a través de la red social X, han generado un gran revuelo y han puesto en el punto de mira la posición de España en el contexto europeo.

Es innegable que la victoria del Partido Popular, con 184 escaños, marca un cambio en el equilibrio de fuerzas dentro del Parlamento Europeo. La suma de ‘populares’, socialistas y liberales (403 escaños), aunque suficiente para formar una mayoría, muestra un escenario más fragmentado que en legislaturas anteriores.

Esta nueva configuración del Parlamento Europeo plantea interrogantes sobre la capacidad de España para defender sus intereses y liderar proyectos a nivel europeo. La pérdida de influencia de los grupos socialistas y liberales, tradicionalmente aliados del PSOE, podría suponer un obstáculo para la proyección internacional de España.

El auge de la ultraderecha: un nuevo desafío para Europa

Otro factor a tener en cuenta es el ascenso de la ultraderecha, que ha logrado obtener 131 escaños. Este auge de las fuerzas radicales y populistas, lideradas por partidos como Hermanos de Italia o Agrupación Nacional, añade complejidad al panorama político europeo y supone un nuevo desafío para la construcción de una Europa unida e integradora.

En este nuevo escenario, la capacidad de diálogo y la búsqueda de consensos serán fundamentales. El PSOE, a pesar de la pérdida de apoyos, tendrá que reforzar su presencia en Europa y tejer alianzas estratégicas para defender los intereses de España y contribuir a la construcción de una Europa más justa, solidaria y próspera.

Bagnaia asume el reto de pelear con la misma moto que Marc Márquez

0

Bagnaia confiesa que Márquez no era el compañero que esperaba

Ya sabemos quién es el nuevo compañero de Pecco Bagnaia para 2025. Con la reciente confirmación de Jorge Martín con Aprilia, todo apuntaba a que sería Marc Márquez, y así se ha resuelto la incertidumbre en Ducati. El italiano está centrado en su objetivo, perseguir nuevamente el título de MotoGP, y aunque su compañero no afecte a su concentración, siempre es positivo tener a alguien muy competitivo a su lado.

«Con Enea tengo una buena relación, nos conocemos desde siempre», comenzó diciendo sobre su actual compañero en Ducati. «Trabajamos bien juntos y creamos un buen ambiente. Lamentablemente, el año pasado tuvo mala suerte y se perdió muchas carreras, pero este año ha sido competitivo desde el principio. Es un gran piloto y siempre tendremos grandes batallas. Solo puedo desearle lo mejor, se lo merece«, comentó, consciente de que dejará ese asiento para 2025.

Marc Márquez Gresini Ducati Bagnaia
Bagnaia

Bagnaia afirma que es recomendable tener buen ambiente en el box

En cuanto a su nuevo compañero de equipo, Bagnaia menciona: «Aportará su experiencia y será importante para el desarrollo. Sinceramente, no cambia mucho para mí. Trabajo para mí y con mi equipo. Lo fundamental es mantener un buen ambiente en el box, y estoy seguro de que eso no va a cambiar», destacando la importancia de mantener un ambiente positivo.

Antes de que se hiciera público que Marc Márquez se uniría a Ducati, Pecco comentaba: «Siempre se dicen muchas cosas, algunos pueden decir que finalmente estaremos en igualdad de condiciones… lo mismo ocurrió con Enea. Pero me gustan este tipo de desafíos, no tenemos nada que envidiar. Y, sobre todo, ni Martín ni Márquez en sus equipos tienen hoy menos de lo que yo tengo aquí», afirmaba Pecco.

No le importa convertirse en el ‘malo’

El compañero de equipo es el primer rival al que los pilotos desean vencer al tener la misma moto. «Siempre buscas más, el máximo. Por eso eliges a dos pilotos que trabajan por el mismo objetivo. El que gana a menudo es visto como alguien antipático. Si llegara a ser así, no me importaría en absoluto», explicó su perspectiva Pecco Bagnaia.

Según Gigi Dall’Igna, afirmó que Bagnaia tenía otra idea en mente. Porque el director de Ducati ha admitido que lo que el italiano quería a su lado era precisamente eso. Y no, no era a Márquez. «Hubiera preferido tener a Bastianini como compañero debido a su relación personal. Pero esto es una cuestión profesional», comentó en ‘DAZN’.

Peter Lim puede repetir el plan Marcelino con Rubén Baraja

Las condiciones de Rubén Baraja para seguir no gustan a Peter Lim

Peter Lim está camino de volver a hacer de las suyas en el Valencia CF tras paralizar la renovación de Rubén Baraja. Al parecer, el máximo mandatario del club ché no estaría dispuesto a aceptar las condiciones que el técnico vallisoletano ha solicitado para firmar su continuidad y esto podría derivar en su salida definitiva del club.

La falta de acuerdo entre Baraja y Peter Lim supone, de nuevo, un gran contratiempo para el proyecto deportivo que el Valencia CF estaba desarrollando y, por supuesto, para todas las operaciones que estaban en marcha, como la de Luis Rioja.

Rubén Baraja Peter Lim
Peter Lim No Acepta Las Condiciones De Rubén Baraja Y Frena Su Renovación

Las condiciones de Baraja para seguir en el Valencia CF

Después de una exitosa campaña, en la que el Valencia CF ha vuelto a pelear con los mejores por un puesto en Europa, es lógico que el artífice del proyecto pida una serie de mejoras en el equipo y en su contrato para seguir. Sin embargo, parece que Peter Lim no lo entiende y estaría dispuesto a destruir todo lo que Rubén Baraja ha conseguido en el club ché por no ceder en sus pretensiones.

Así, los reclamos de Rubén Baraja no son nada del otro mundo e incluyen, para él, un contrato por dos años que implique una mejora salarial, principalmente si se clasifican para competiciones europeas. Además, el vallisoletano ha pedido que no se desmantele el equipo con las ventas de Mamardashvili, Javi Guerra o Pepelu.

Peter Lim repite lo ocurrido con Marcelino

Marcelino García Toral llevó al Valencia CF a ganar la Copa del Rey en el año 2019, sin embargo, levantar este título supuso su destitución como entrenador. Este despido estuvo motivado, como el propio técnico asturiano aseguró tiempo después, por desobedecer la orden de ‘intentar no ganar el título’.

En este sentido, la destitución de Marcelino supuso la destrucción de un gran proyecto deportivo, al igual que puede pasar con lo creado actualmente por Rubén Bajara. Entonces, el asturiano confesó que «Todo iba bien, pero tienes un dueño que puede destruir, y destruyó un equipo en un tiempo récord mundial. No tenía sentido destruir ese proyecto».

El fichaje clave de Simeone para el Atlético choca con la competencia

Simeone tiene rivales para hacer nuevos fichajes en el Atlético

Simeone quiere fichar a un jugador estelar de Holanda. Se trata de Mats Wieffer, según el periodista Rubén Uría, hay tres clubes ingleses detrás del jugador del Feyernord por lo que el Atleti no va a tener un camino fácil para fichar al centrocampista. Una posición clave en la que el Atleti lleva mucho tiempo buscando recambios.

Aunque el Cholo también cuenta con Vermeeren que no se ha terminado de adaptar aún al Atlético de Madrid desde que llegó al Metropolitano en el pasado mes de enero. El Atlético de Madrid está teniendo paciencia con la joven promesa del fútbol belga y no le está presionando para que mejore su rendimiento.

Simeone

Simeone quiere un nuevo central

El Atlético de Madrid deberá reforzarse bien la próxima temporada sino quiere repetir los errores del pasado. Según el periodista Rubén Uría, el Atlético de Madrid tiene como prioridades el fichaje de Mats Wieffer, Robin Le Normand y Cristhian Mosquera para la próxima temporada. Ya que jugadores como Hermoso.

No van a renovar y necesitan reforzar la línea defensivo. Le Normand parece que llegará hasta el Metropolitano pero en la operación del fichaje entrará Javi Galán que ha dado un gran rendimiento como cedido en la Real Sociedad. Además, de los jugadores mencionados, otros medios han apuntado el nombre de Ceballos para el centro del campo colchonero.

Simeone no cuenta con Deepay

Memphis apunta a salir del Atlético de Madrid por su bajo rendimiento. Aunque lo cierto es que el jugador holandés cuando ha jugado ha rendido y ha marcado goles como la noche de Champions contra el Inter de Milán. Según ha publicado ‘Relevo’ Memphis Depay será el tercer jugador en salir del Atlético de Madrid tras Savic y Hermoso.

En este sentido si ha Memphis sus lesiones le han condenado y le ha costado su salida, a Giménez le ha ocurrido lo mismo o peor. El uruguayo se ha pasado casi toda la temporada lesionado, de ahí que haya surgido la figura de Axel Witsel como defensa. Pero para Giménez la paciencia es mayor a pesar de que todas las temporadas pasa largos tramos lesionado.

Tras Will Smith, ‘El Hormiguero’ y Pablo Motos reciben a otros dos artistas internacionales

El programa presentado por Pablo Motos en Antena 3 comienza la semana con nuevos y emocionantes invitados. ‘El Hormiguero’, conocido por su vibrante atmósfera y entrevistas dinámicas, se prepara para recibir a cuatro destacadas figuras del entretenimiento.

Esta semana, el plató se llenará de talento y carisma con la presencia de tres actores, un cantante y un DJ internacional. Desde el lunes 10 de junio hasta el jueves 13 de junio, estos invitados especiales compartirán anécdotas, proyectos y muchas risas junto a Pablo Motos y las icónicas hormigas del programa.

Lunes, 10 de junio: Marta Hazas y Álex González en El Hormiguero

Tras Will Smith, 'El Hormiguero' Y Pablo Motos Reciben A Otros Dos Artistas Internacionales

El lunes, 10 de junio, el plató de ‘El Hormiguero’ recibirá a los reconocidos actores españoles Marta Hazas y Álex González. Ambos actores visitarán el programa para hablar sobre su nueva serie, ‘Desde el mañana’, que se estrenará en Disney+ el próximo 12 de junio.

Esta serie con elementos sobrenaturales cuenta la historia de una madre que, al mudarse a su nuevo hogar, descubre un mineral que le permite ver fragmentos del futuro, incluida la muerte de su hija. Con la ayuda de un policía que ha tenido una experiencia similar, luchará por cambiar el destino de su hija. Marta Hazas y Álex González compartirán detalles sobre el desarrollo de la serie, sus personajes y algunas anécdotas del rodaje, prometiendo una conversación llena de misterio y emoción.

SEGURO TE INTERESA: DAVID BRONCANO Y LAS «ARMAS DE DESTRUCCIÓN» DE ‘EL HORMIGUERO’ ANTES DE COMPETIR CON PABLO MOTOS EN TVE

Martes, 11 de junio: Luis Fonsi

Tras Will Smith, 'El Hormiguero' Y Pablo Motos Reciben A Otros Dos Artistas Internacionales

El martes, 11 de junio, ‘El Hormiguero’ tendrá el honor de recibir nuevamente al mundialmente conocido cantante Luis Fonsi. El artista presentará su último álbum, ‘El viaje’, que ya está disponible en todas las tiendas y plataformas digitales. Este nuevo trabajo discográfico marca un capítulo importante en su carrera, y Fonsi hablará sobre el proceso creativo detrás del álbum, las colaboraciones especiales y las historias que inspiraron sus canciones.

Además, Luis Fonsi está a punto de embarcarse en una gira de verano por España con su tour #25años, en el que celebrará su impresionante trayectoria de un cuarto de siglo en la industria musical. Durante su visita, Fonsi adelantará detalles sobre esta gira y compartirá su entusiasmo por reencontrarse con sus fans españoles en los escenarios de diversas ciudades.

Miércoles, 12 de junio: Victoria Abril

Tras Will Smith, 'El Hormiguero' Y Pablo Motos Reciben A Otros Dos Artistas Internacionales

El miércoles, 12 de junio, ‘El Hormiguero’ dará la bienvenida a la aclamada actriz española Victoria Abril. La actriz hablará sobre su papel en la obra de teatro ‘Medusa’, una tragicomedia que se presentará en el Festival de Teatro Clásico de Mérida del 31 de julio al 11 de agosto.

‘Medusa’ es una reinterpretación moderna de la figura mitológica griega de Medusa, mezclando humor y tragedia en una puesta en escena innovadora que utiliza diversos elementos para narrar la historia desde la perspectiva de los vencidos. Victoria Abril compartirá su experiencia al trabajar en esta obra, su preparación para el complejo papel y lo que el público puede esperar de esta emocionante producción teatral.

Jueves, 13 de junio: Steve Aoki

Tras Will Smith, 'El Hormiguero' Y Pablo Motos Reciben A Otros Dos Artistas Internacionales

El jueves, 13 de junio, ‘El Hormiguero’ cerrará la semana con la electrizante visita del renombrado DJ y productor Steve Aoki. Durante su aparición en el programa, Aoki hablará sobre su próximo disco, ofreciendo a los espectadores un adelanto exclusivo de su nuevo trabajo.

Steve Aoki está listo para embarcarse en una intensa gira mundial este año, con más de 250 conciertos programados, incluyendo varias paradas en ciudades de España. En ‘El Hormiguero’, Aoki compartirá su pasión por la música, anécdotas de sus experiencias en giras anteriores y lo que sus seguidores pueden esperar en sus próximos shows en vivo. Con su energía inigualable y su talento excepcional, Aoki promete una entrevista llena de ritmo y emoción.

Relojes perfectos de El Corte Inglés para marcar estilo en verano

Renueva tu estilo con estos relojes perfectos para marcar estilo en verano y que puedes comprar en El Corte Inglés por mucho menos de lo que te imaginas. Modelos de firmas como Tous, Casio o Lotus y que cuestan mucho menos de lo que te imaginas.

Pasarás a ser la envidia de tus compañeras de trabajo y marcarás tendencia entre tus amigas con estos relojes perfectos para el verano. Así que, no te pierdas estos chollos de El Corte Inglés que hemos seleccionado para ti.

Reloj de Mujer B-Connect de Acero en Oro

Tous 4

Este reloj de mujer B-Connect de acero en oro es la combinación perfecta entre elegancia y funcionalidad. Su diseño sofisticado con acabado dorado lo hace ideal para cualquier ocasión, desde reuniones de trabajo hasta cenas elegantes. Además, su tecnología de conectividad inteligente te permitirá estar siempre al tanto de tus notificaciones y controlar tu actividad diaria con estilo.

La correa de acero inoxidable garantiza durabilidad y confort, mientras que la esfera digital aporta un toque moderno y vanguardista. No solo es un accesorio de moda, sino también una herramienta práctica para la vida diaria. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Reloj de Mujer de Casio Collection LA680WEGA-9ER Vintage

Casio

El reloj de mujer Casio Collection LA680WEGA-9ER Vintage es un verdadero clásico que nunca pasa de moda. Con su diseño retro y su acabado en dorado, este reloj es una pieza imprescindible para cualquier amante del estilo vintage. Su pantalla digital y su estructura ligera lo hacen perfecto para el uso diario, añadiendo un toque de nostalgia a tu atuendo.

Este reloj no solo destaca por su apariencia, sino también por su funcionalidad. Incluye cronómetro, alarma diaria y calendario automático, características que hacen de este modelo una excelente opción para aquellas que buscan estilo y practicidad en un solo accesorio. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Reloj de Mujer F16690A Special Prices de Acero Plateado

Festina

El reloj de mujer F16690A Special Prices de acero plateado es la opción ideal para quienes buscan un toque de sofisticación en su día a día. Con su diseño minimalista y elegante, este reloj complementa cualquier estilo, desde el más casual hasta el más formal. Su correa de acero inoxidable y su esfera en tono plateado añaden un aire de distinción que no pasa desapercibido.

Este modelo es resistente y duradero, lo que lo convierte en una inversión segura para tu colección de accesorios. Además, su precio accesible no sacrifica la calidad ni el estilo, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Smartwatch de Mujer Smarteen Connect Sport con Correa de Silicona Negra

Tous 5

Para las amantes de la tecnología y el deporte, el smartwatch de mujer Smarteen Connect Sport con correa de silicona negra es la opción perfecta. Este reloj inteligente no solo te mantiene conectada con tus notificaciones, sino que también monitoriza tu actividad física y tu salud, siendo el compañero ideal para tus entrenamientos diarios.

Su diseño moderno y deportivo, combinado con la resistencia y comodidad de su correa de silicona, lo hacen adecuado para cualquier tipo de actividad, desde correr hasta practicar yoga. Además, su interfaz intuitiva y sus múltiples funciones lo convierten en un accesorio indispensable para llevar un estilo de vida activo y saludable. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Reloj de Mujer Smartwatch B-Connect con Correa de Nylon y Correa de Silicona Rosa

Tous 6

El reloj de mujer Smartwatch B-Connect con correa de nylon y correa de silicona rosa combina elegancia y tecnología en un solo accesorio. Este reloj inteligente no solo te permite mantenerte al día con tus notificaciones, sino que también te ayuda a monitorizar tu actividad física, tu salud y tus objetivos de bienestar.

La doble correa, en nylon y silicona, ofrece versatilidad y comodidad, permitiéndote adaptarlo a diferentes ocasiones y estilos. Su diseño colorido y moderno lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un accesorio funcional y a la moda. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Reloj de Mujer Casio Collection F-91WS-4EF de Resina Rosa

Casio 2

El reloj de mujer Casio Collection F-91WS-4EF de resina rosa es perfecto para quienes buscan un toque de color y frescura en su día a día. Este reloj, con su característico diseño de Casio y su vibrante color rosa, añade un toque divertido y juvenil a cualquier atuendo. Es ligero y cómodo, ideal para el uso diario.

A pesar de su aspecto juguetón, este reloj no sacrifica funcionalidad. Incluye características como cronómetro, alarma y calendario automático, asegurando que siempre estarás a tiempo y organizada. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Reloj de Mujer Kiss Tres Agujas de Acero y Esfera en IP Rosado

Viceroy

El reloj de mujer Kiss tres agujas de acero y esfera en IP rosado es la definición de elegancia y sofisticación. Su diseño clásico con tres agujas y su acabado en tono rosado lo hacen ideal para cualquier ocasión, añadiendo un toque de glamour a tu estilo. La correa de acero inoxidable asegura durabilidad y confort.

Este reloj es una pieza atemporal que se adaptará a todas tus necesidades de moda, desde el trabajo hasta eventos formales. Su diseño cuidado y su calidad excepcional lo convierten en una inversión que podrás disfrutar durante muchos años. Si te interesa este reloj en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Desinstala del móvil estas 2 aplicaciones de Android que roban tus datos bancarios

Cuando nos referimos a la ciberdelincuencia en móviles como Android, entendemos que los delincuentes tienen como meta principal obtener información personal y financiera. En la mayoría de los casos, comienzan robando o adquiriendo dicha información mediante estafas y engaños, para luego suplantar tu identidad y acceder a tus ahorros, dejando tu cuenta vacía.

Desinstala del móvil estas 2 aplicaciones de Android

Ciberataques

Como era de esperar, las aplicaciones bancarias cuentan con diversas medidas de control y seguridad para proteger tanto el acceso como cualquier actividad o trámite. Estas medidas incluyen el uso de pines, contraseñas, métodos de autenticación en dos factores e incluso la identificación biométrica a través del reconocimiento facial o la huella dactilar. Estas medidas son necesarias debido a la creciente ciberdelincuencia y a la importancia de proteger nuestro dinero.

Sin embargo, los ciberdelincuentes son muy astutos y, si no pueden atacar directamente las aplicaciones bancarias, buscan otras formas de acceder a nuestro dinero. Una de las estrategias más comunes es utilizar virus ocultos en aplicaciones aparentemente normales. Un ejemplo de esto es el troyano bancario conocido como Anatsa, que ha infectado a más de 150.000 dispositivos a través de la tienda de aplicaciones Google Play. Recientemente, la empresa de ciberseguridad Zscaler ha detectado dos nuevas aplicaciones que han sido infectadas por este virus bancario, poniendo en riesgo la información bancaria de los usuarios que las tienen instaladas.

Estas aplicaciones son PDF Reader & File Manager y QR Reader & File Manager, y aunque ya han sido eliminadas de Google Play Store, cuentan con más de 70.000 descargas. Para hacer frente a esta amenaza, es importante seguir algunos consejos, como tener un antivirus instalado y utilizar Google Play Protect para analizar todas las aplicaciones antes de instalarlas.

El creciente riesgo de robo de datos privados en las empresas

500 333 1

En la era digital en la que vivimos, las empresas dependen cada vez más de la tecnología para almacenar y gestionar datos privados de sus clientes y empleados. Sin embargo, esta dependencia también ha abierto la puerta a nuevas amenazas, como el robo de datos privados. En este artículo, exploraremos cómo cada vez más empresas se encuentran en riesgo de sufrir este tipo de robos y qué medidas pueden tomar para protegerse.Desarrollo:

El auge del robo de datos

Con el avance tecnológico, los ciberdelincuentes han desarrollado sofisticadas técnicas para acceder a los sistemas de las empresas y robar datos privados. Estos datos pueden incluir información personal, números de tarjetas de crédito, contraseñas y otra información confidencial. El robo de datos se ha convertido en un negocio lucrativo para los delincuentes, y ninguna empresa está a salvo de convertirse en su próxima víctima.

Métodos comunes de robo de datos

0922Celularesrastreo 1412038

Existen diversas formas en las que los ciberdelincuentes pueden acceder a los datos privados de una empresa. Algunos de los métodos más comunes incluyen el phishing, el malware, el ransomware y las brechas de seguridad. Estos ataques pueden ser devastadores tanto para la empresa como para sus clientes, ya que los datos robados pueden ser utilizados para cometer fraudes, robo de identidad y otros delitos.

Consecuencias del robo de datos

El robo de datos puede tener graves repercusiones para las empresas. Además de los costos financieros asociados con la recuperación de la información robada y la reparación de los sistemas dañados, también puede haber daños a la reputación de la empresa. Los clientes y empleados pueden perder la confianza en la empresa y buscar servicios en otros lugares. Además, las empresas pueden enfrentar demandas legales y sanciones por no proteger adecuadamente los datos privados.

Medidas de protección

Aunque ninguna empresa puede garantizar una protección total contra el robo de datos, existen medidas que pueden tomar para reducir el riesgo. Algunas de estas medidas incluyen la implementación de sistemas de seguridad robustos, la formación del personal en prácticas seguras de manejo de datos, la realización de auditorías periódicas de seguridad y el cifrado de la información sensible. Además, es importante mantenerse actualizado sobre las últimas amenazas y tendencias en ciberseguridad para estar preparado y tomar medidas oportunas.

    El robo de datos privados en las empresas es una amenaza creciente en el mundo digital actual. Las empresas deben tomar medidas proactivas para proteger los datos de sus clientes y empleados, no solo por razones financieras, sino también para mantener la confianza de sus stakeholders. Al fortalecer las prácticas de seguridad y estar preparados para responder ante posibles ataques, las empresas pueden reducir el riesgo de robo de datos y mantenerse a salvo en un entorno digital cada vez más peligroso.

    Cuidado con los datos que dejas en internet

    Ciberataques 1

    En la era digital en la que vivimos, es fundamental tener precaución y cuidado al compartir datos personales en Internet. Con cada clic y cada publicación, dejamos rastros de información que pueden ser utilizados de diversas formas. Por lo tanto, es crucial ser conscientes de los peligros potenciales y tomar medidas para proteger nuestra privacidad.

    En primer lugar, es importante recordar que una vez que compartimos información en línea, perdemos el control sobre ella. Incluso si eliminamos una publicación, es posible que ya haya sido copiada o compartida por otros usuarios. Por lo tanto, debemos ser selectivos y pensar dos veces antes de proporcionar datos personales como nombres completos, direcciones, números de teléfono o información financiera.Además, debemos tener cuidado al interactuar con sitios web y aplicaciones desconocidos. Antes de proporcionar cualquier tipo de información personal, debemos investigar sobre la reputación y seguridad de la plataforma.

    Es recomendable leer las políticas de privacidad y términos de uso para asegurarnos de que nuestra información esté protegida y no sea compartida con terceros sin nuestro consentimiento.También es importante tener en cuenta que los estafadores y hackers están constantemente buscando formas de obtener información personal para cometer fraudes o robar identidades.

    Debemos ser cautelosos al recibir correos electrónicos o mensajes sospechosos que soliciten información confidencial. Nunca debemos proporcionar datos personales o contraseñas a través de enlaces o formularios no verificados.Finalmente, es fundamental utilizar contraseñas seguras y actualizarlas regularmente. Una contraseña fuerte debe incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

    Además, debemos evitar utilizar la misma contraseña para múltiples cuentas y habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible. En resumen, la precaución y el cuidado son fundamentales al compartir datos en Internet. Debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y tomar medidas para proteger nuestra privacidad. Al ser selectivos con la información que compartimos, investigar la seguridad de las plataformas, estar alerta ante posibles estafas y utilizar contraseñas seguras, podemos minimizar los riesgos y disfrutar de una experiencia en línea más segura.

    Cuatro cambia la programación de ‘Todo es mentira’ con Risto Mejide

    «Todo es mentira» regresa al prime time de Cuatro con un especial que reemplazará a Dani Martínez. El programa de Risto Mejide ocupará la próxima semana el espacio dejado por «Martínez y Hermanos», cuya primera temporada en Mediaset concluyó hace pocos días.

    El formato vespertino volverá al horario estelar con un especial dedicado al escándalo de las monjas de Belorado.

    «Todo es mentira» Vuelve al prime time de Cuatro

    Cuatro Cambia La Programación De 'Todo Es Mentira' Con Risto Mejide

    El programa de Risto Mejide emitirá este lunes 10 de junio, a partir de las 22:50 h, un especial sobre el escándalo de las monjas de Belorado. “¿Qué ha ocurrido para que una comunidad de monjas clarisas anuncie su ruptura con el Vaticano y se sitúen bajo la tutela de un falso obispo, excomulgado por la Iglesia?” “¿Quiénes son realmente el falso obispo excomulgado Pablo de Rojas y su mano derecha en la secta que dirige, el falso capellán José Ceacero, antes afamado coctelero?” “¿De qué viven?” y “¿Cuál es su objetivo?” son algunas de las preguntas que intentará responder este especial.

    El cisma de Belorado ocupará el hueco dejado en la parrilla por “Martínez y Hermanos”, que el pasado lunes terminó su primera temporada en Mediaset. El especial competirá contra “Hermanos” (Antena 3) y las finales de “MasterChef” (La 1) y “Factor X” (Telecinco), y supondrá la vuelta de Mejide y su equipo al horario estelar.

    Esta franja no les es ajena, pues ya la ocuparon en el pasado con otros especiales (el último, sobre el ‘Tito Berni’, en marzo de 2023) e, incluso, con su propio spin-off, “Todo es Verdad”, que Cuatro emitió entre agosto de 2021 y mayo de 2022.

    Así será ‘El cisma de Belorado’

    Cuatro Cambia La Programación De 'Todo Es Mentira' Con Risto Mejide

    El nuevo especial de Todo es mentira recorrerá España de norte a sur para investigar la historia del primer cisma del siglo XXI. Este escándalo involucra a tres monasterios, un posible negocio inmobiliario millonario y una organización acusada de prácticas sectarias con supuestas ramificaciones en Hispanoamérica.

    Con un equipo de periodistas desplazados a los principales puntos de interés para informar en directo, Todo es mentira ofrecerá el testimonio de personas cercanas a esta extraña pareja para ahondar en su verdadera identidad.

    El programa también desmontará algunas de sus recientes mentiras y destapará lo que hay detrás de su aparente vida de lujo, enfocada presuntamente a conseguir un ambicioso plan en el que nada es lo que parece y que podría estar utilizando a las monjas cismáticas como vehículo.

    Todo es mentira se trasladará hasta el epicentro de la historia en Belorado (Burgos) para conocer más de cerca a las clarisas y su superiora. Allí será testigo de extraños movimientos nocturnos que realizan las monjas cismáticas en los alrededores del convento de la discordia, pese a llevar una vida de clausura, cuando creen que nadie las observa.

    La entrega contará, además, con un debate en directo en plató en el que intervendrán el periodista Javier Chicote, sor Lucía Caram, el especialista en sectas Luis Santamaría y el Padre Apeles. Este último actualmente estudia archivos religiosos en Roma y hace años se enfrentó a la Conferencia Episcopal, además de ser un rostro muy conocido en la España de los 90.

    Cambios en el carnet de conducir para mayores: la DGT implementa nuevas normativas

    0

    En un contexto donde la población que envejece progresivamente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado ajustes en sus políticas relacionadas con los conductores de edad avanzada. Estas medidas buscan equilibrar la autonomía y la seguridad vial, asegurando que solo aquellos que conservan las capacidades necesarias puedan seguir al volante. Con una mayor esperanza de vida y un incremento en el número de conductores mayores, la necesidad de actualizar estas regulaciones se ha vuelto crucial. En este artículo te contaremos qué políticas para los adultos mayores ha decidido implementar la DGT. ¡No te lo pierdas!

    DGT: incremento en la supervisión y cambios normativos

    Dgt: Incremento En La Supervisión Y Cambios Normativos

    En respuesta al aumento de la esperanza de vida y al consiguiente crecimiento del número de conductores mayores, la DGT ha decidido implementar un sistema de renovación más riguroso para los mayores de 65 años. Anteriormente, la licencia de conducir necesitaba renovarse cada diez años, pero ahora este periodo se ha reducido significativamente.

    Desde 2023, la vigencia del carnet para los mayores de 65 años es de cinco años para licencias de coches, motos y motocicletas, y de tres años para licencias profesionales de autobuses y camiones. Este cambio busca asegurar que los conductores de edad avanzada mantengan sus habilidades actualizadas y sean evaluados con mayor frecuencia para garantizar su aptitud para conducir.

    Además de reducir los periodos de renovación, la DGT ha introducido exámenes más exhaustivos que evalúan tanto la capacidad física como la cognitiva de los conductores mayores. Estos exámenes incluyen pruebas de visión, audición y coordinación, así como evaluaciones psicológicas para determinar la capacidad de reacción y toma de decisiones. La implementación de estas medidas refleja un esfuerzo por equilibrar la necesidad de movilidad de los mayores con la seguridad de todos los usuarios de la vía.

    No es cuestión de edad, sino de capacidad

    No Es Cuestión De Edad, Sino De Capacidad

    Contrario a lo que muchos podrían pensar, la DGT no retirará el carnet de conducir basándose exclusivamente en la edad del conductor. La normativa vigente se centra más bien en la evaluación psicofísica del individuo. Es decir, la capacidad para conducir se determina mediante exámenes médicos que evalúan si la persona está en condiciones de manejar un vehículo de manera segura. Estos controles son ahora más frecuentes a partir de los 65 años, enfocándose en asegurar que los conductores mantengan sus capacidades intactas para la conducción.

    Los exámenes incluyen pruebas de agudeza visual, audición, coordinación motora y evaluaciones psicológicas. También se consideran condiciones médicas específicas que pueden afectar la capacidad de conducción, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos neurológicos. La DGT colabora estrechamente con profesionales de la salud para desarrollar protocolos de evaluación que sean tanto precisos como justos, evitando así la discriminación por edad y enfocándose en la seguridad vial.

    DGT: perspectivas y estudios sobre la conducción en la tercera edad

    Dgt: Perspectivas Y Estudios Sobre La Conducción En La Tercera Edad

    Estudios recientes subrayan que, aunque el envejecimiento conlleva ciertos deterioros psicofísicos que pueden afectar la conducción, no todos los mayores experimentan estos cambios al mismo ritmo. Investigaciones indican que factores como la disciplina mental y la reserva cognitiva, adquiridas a través de la experiencia, pueden compensar en parte la disminución de ciertas capacidades cognitivas como la atención y la memoria.

    Durante una comparecencia ante la comisión sobre Seguridad Vial del Congreso en 2022, el director de la DGT, Pere Navarro, enfatizó la importancia de adaptar la normativa para reflejar esta realidad diversa, asegurando que las regulaciones permitan a los mayores seguir conduciendo siempre que cumplan con los requisitos de seguridad establecidos. Navarro destacó que la experiencia de conducción acumulada a lo largo de los años puede ser una ventaja significativa, permitiendo a los conductores mayores manejar situaciones de tráfico con mayor serenidad y precaución.

    Además, varios estudios han mostrado que los conductores mayores tienden a ser más prudentes y respetuosos de las normas de tráfico, lo que puede contrarrestar algunos de los efectos negativos del envejecimiento. Sin embargo, es crucial que estos conductores se sometan a evaluaciones regulares para asegurar que sus habilidades no hayan disminuido a un nivel que ponga en riesgo su seguridad y la de otros.

    El futuro de la conducción senior en España

    El Futuro De La Conducción Senior En España

    Mirando hacia el futuro, la DGT planea continuar evaluando y ajustando sus políticas para reflejar los avances en medicina y tecnología, así como los cambios demográficos. Esto incluye revisar los plazos y pruebas en las renovaciones del carnet para adaptarlos mejor a las necesidades reales de los conductores mayores, asegurando que las carreteras españolas sigan siendo seguras para todos.

    La DGT también está explorando el uso de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad vial de los conductores mayores. Por ejemplo, la incorporación de sistemas de asistencia al conductor, como frenos automáticos, alertas de cambio de carril y sistemas de navegación avanzados, puede ayudar a compensar algunas de las limitaciones que vienen con la edad. Estas tecnologías pueden proporcionar una capa adicional de seguridad, permitiendo a los conductores mayores mantener su independencia sin comprometer la seguridad vial.

    Con estos ajustes, la DGT no solo busca proteger la seguridad vial, sino también respetar y preservar la autonomía y calidad de vida de los ciudadanos mayores, permitiéndoles mantener su independencia mientras sigan siendo aptos para conducir. Este enfoque equilibrado asegura que los mayores puedan disfrutar de su movilidad sin poner en riesgo su seguridad ni la de otros.

    Conclusión

    Conclusión

    La implementación de estas políticas es crucial en un país con una población que envejece rápidamente. España, como muchas otras naciones europeas, enfrenta el desafío de adaptar sus infraestructuras y regulaciones para atender las necesidades de una población mayor, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vida activa y segura. La DGT se compromete a seguir investigando y ajustando sus políticas para enfrentar estos desafíos de manera efectiva y justa.

    En conclusión, la DGT ha adoptado un enfoque proactivo para garantizar que los conductores mayores puedan seguir al volante de manera segura. A través de la implementación de exámenes médicos más rigurosos y la reducción de los periodos de renovación del carnet, la Dirección busca equilibrar la necesidad de movilidad de los mayores con la seguridad vial.

    Este enfoque no solo protege a los conductores mayores, sino también a todos los usuarios de las vías, asegurando que las carreteras españolas sigan siendo seguras para todos.

    El método definitivo para bloquear las llamadas de spam en tu móvil

    0

    Las llamadas de spam en el móvil se han convertido para muchos usuarios en un serio dolor de cabeza. Se trata de un recurso relativamente barato para las grandes corporaciones, que contratan a call centers las llamadas «frías» (sin conocer al destinatario) para venderle un servicio determinado. Por fortuna, existen métodos efectivos para bloquear estas llamadas sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros que puedan recopilar y utilizar nuestros datos.

    Si eres usuario de Android, bloquear las llamadas comerciales es un proceso simple que puedes realizar directamente desde tu dispositivo. Primero accede a la aplicación de llamadas y dirígete a la pestaña de historial de llamadas. Luego localiza el número de la llamada comercial que deseas bloquear. Mantén pulsado sobre el número hasta que aparezca un menú de opciones. Pero si esto no te es útil, hay otro modo.

    Deja atrás las molestas llamadas de spam con este infalible truco

    Lo que debes hacer es simplemente seleccionar la opción Marcar como spam. Confirmar esta acción y el número quedará bloqueado. Así, futuras llamadas de ese número no te serán notificadas en ninguna circunstancia. Pero no todos tienen Android ya que aparece la creación de Steve Jobs: El iPhone. De todas maneras, el proceso es igualmente sencillo. Aquí te mostramos los pasos que debes seguir para llevarlo a cabo.

    Primero debes abrir la aplicación de llamadas y accede a tu historial. Luego encuentra el número de la llamada comercial que te ha molestado y pulsa en el icono de información (‘i’) que aparece junto al número. En la siguiente pantalla, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción «Bloquear este contacto«. Al seleccionarla, el número quedará bloqueado y no recibirás más llamadas así, ¡Fácil!

    Otros trucos para dejar de recibir llamadas de Spam

    Otros Trucos Para Dejar De Recibir Llamadas De Spam

    Tanto en Android como en iOS, puedes encontrar ajustes adicionales que te permiten filtrar y bloquear más números de spam. En algunas versiones de Android, existe una opción para bloquear llamadas entrantes de números desconocidos o privados. Ambos sistemas operativos cuentan con la opción de «No Molestar», que permite silenciar todas estas estrategias de números desconocidos en ciertos periodos de tiempo.

    Cabe recordar que los call centers suelen utilizar diferentes números de teléfono, por lo que es posible que debas actualizar tu lista de bloqueados con frecuencia para mantenerte libre de spam. Bloquear las llamadas comerciales invasivas no solo mejora tu tranquilidad, sino que también protege tu privacidad. Aprovecha las opciones nativas que te ofrecen Android e iOS para bloquear y ponerle fin a este asunto.

    El dineral que se mueve detrás de ‘MasterChef Celebrity’ y sus concursantes

    ‘Masterchef Celebrity’ se prepara para su novena edición, aún sin fecha de estreno confirmada en La 1 de Televisión Española, pero generando gran expectación gracias a su elenco de concursantes, compuesto por rostros populares. Entre los 16 participantes se destacan figuras como el cantante de flamenco y soul Pitingo, el empresario y aristócrata José María Martínez-Bordiú (Pocholo), y la expresidenta de la Comunidad de Madrid y colaboradora de televisión Cristina Cifuentes.

    El elenco estelar se completa con nombres como la actriz Hiba Abouk, la zaragozana Itziar Miranda, los actores Francis Lorenzo, María León, Rubén Ochandiano y Jose Lamuño, la cómica y presentadora Nerea Garmendia, el estilista y creador digital Pelayo Díaz, las creadoras de contenido Marina Rivers e Inés Hernand, el periodista y humorista Juan Luis Cano (miembro de Gomaespuma), el atleta Raúl Gómez (conocido como ‘Marathon Man’), y la galerista y artista Topacio Fresh.

    En cuanto a los premios económicos, los concursantes de ‘Masterchef Celebrity’ suelen competir por donaciones a causas benéficas más que por un premio en efectivo para sí mismos. Los detalles exactos sobre las donaciones para esta edición específica pueden no estar disponibles hasta que se estrene el programa y se revelen más detalles sobre la mecánica de la competencia.

    Revelado el presupuesto detallado de ‘Masterchef Celebrity’ por RTVE

    El Dineral Que Se Mueve Detrás De 'Masterchef Celebrity' Y Sus Concursantes

    En respuesta a una solicitud de información respaldada por la Ley de Transparencia, el presupuesto total del programa ‘Masterchef Celebrity’ se ha revelado, desglosando meticulosamente los costos que abarcan desde los sueldos de los presentadores y concursantes hasta los gastos para adquirir los ingredientes necesarios en las pruebas culinarias.

    La Corporación ha asignado un total de 9.306.599,69 euros para los 12 episodios de ‘Masterchef Celebrity’. Cada uno de los 16 concursantes recibirá una remuneración idéntica por programa, establecida en 17.150 euros, sin diferencias entre ellos en términos de compensación.

    En caso de que una participante, como la actriz y presentadora aragonesa, permanezca en los 12 episodios, su ganancia ascendería a más de 205.000 euros, aunque ella misma ha señalado que los datos divulgados no son precisos y que sus ingresos son considerablemente menores.

    Por otro lado, según la misma información obtenida, los jueces Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera reciben una remuneración de 10.000 euros por cada capítulo.

    Itziar Miranda, una aragonesa, se suma a la novena edición de Masterchef Celebrity

    El Dineral Que Se Mueve Detrás De 'Masterchef Celebrity' Y Sus Concursantes

    El equipo detrás de ‘MasterChef Celebrity 9’, encabezado por Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez, ha sorprendido al anunciar a los participantes de la próxima temporada del exitoso concurso culinario.

    Mientras que la versión original de ‘MasterChef’, con concursantes anónimos, aún no ha completado su duodécima edición, el spin-off de famosos ya ha revelado la lista de celebridades que competirán en la novena edición.

    Con las cocinas a punto para iniciar las grabaciones, la producción de Shrine Iberia ha emocionado a los fans al lanzar la lista de competidores, que se ha vuelto viral en cuestión de horas. Entre ellos, destaca la presencia de una representante aragonesa.

    Lista de participantes de Masterchef Celebrity 2024

    El Dineral Que Se Mueve Detrás De 'Masterchef Celebrity' Y Sus Concursantes

    Los siguientes famosos competirán por el título de mejor chef en esta edición:

    • Pitingo, cantante de flamenco y soul.
    • José María Martínez-Bordiú, conocido como Pocholo, empresario y aristócrata.
    • Cristina Cifuentes, expresidenta de la Comunidad de Madrid y colaboradora televisiva.
    • Hiba Abouk, Francis Lorenzo, María León, Rubén Ochandiano y Jose Lamuño, actores.
    • Nerea Garmendia, cómica y presentadora.
    • Pelayo Díaz, estilista y creador digital.
    • Marina Rivers e Inés Hernand, creadoras de contenido.
    • Juan Luis Cano, periodista, humorista y miembro de Gomaespuma.
    • Raúl Gómez, también conocido como ‘Marathon Man’, atleta.
    • Topacio Fresh, galerista y artista.

    Además, Itziar Miranda se une al elenco de participantes. Después de concluir el rodaje de ‘Amar es para siempre’, Miranda compaginará su labor como presentadora en el programa ‘Tenía que ser de aquí’ de Aragón TV con su participación en el concurso.

    Con la emoción en aumento, pronto uno de estos talentosos concursantes se coronará como el próximo ‘MasterChef Celebrity’, siguiendo los pasos de la actriz colombiana Laura Londoño, ganadora de la edición anterior. La octava edición del programa fue todo un éxito, alcanzando altos índices de audiencia y manteniéndose como líder absoluto en su franja de emisión.

    6 bonitos bolsos pequeños de Misako, Stradivarius, Cortefiel y más

    Si algo tenemos claro es que en Cortefiel, Misako y Stradivarius, es posible encontrar novedades interesantes cuando de bolsos y carteras se trata. Pues bien, para esta temporada, estas y otras reconocidas cadenas traen bolsos pequeños que están causando sensación.

    Un bonito bolso pequeño puede ser de gran utilidad para una salida u ocasión especial y es por eso que hemos encontrado seis que se convertirán rápidamente en tus favoritos. ¡Descúbrelos!

    Bolso bandolera trenzada de Cortefiel

    Ad 4Nxdurtjl7Ueamrwn11Mc7Dviludukscm6 6Dylszk17Eebkgjmtmlixfljbqajx3Kts3T Ucmmdw84Ka2Hkli3Iqerk3Z7Pfq8Sahe Yilvespuhzzksoxn H8 Nzitc44Agwld Idlcjtona2Rs488Isbfo?Key=Ymyu0Oqlqsllszuvyb3 Tq

    Confeccionado en 100% poliuretano, este bolso bandolera trenzada de Cortefiel se convertirá rápidamente en uno de tus favoritos. Tiene cierre con cremallera métalica dorada y sus medidas son 16×22,5×7,5 cm; además, puedes combinarlo de múltiples formas. 

    Puedes combinar tu bolso bandolera trenzado con prendas de colores que complementen el tono del bolso. El bolso bandolera trenzado es perfecto para un look casual y relajado, y puedes combinarlo con jeans, una camiseta básica y zapatillas deportivas para un estilo cómodo y desenfadado.

    Si te gusta el estilo bohemio, puedes combinar tu bolso bandolera trenzado con prendas de estilo hippie, como vestidos largos estampados, sandalias de cuero y accesorios como pulseras y collares de cuentas. En Cortefiel lo llevas por 29,99 €.

    Bolso bandolera pequeño efecto rafia de Misako

    Ad 4Nxdh8Y1Eb2Nifcpq9X80Fvrf8P2Fgrqlpemhrvk7O4Imjjus3Uit1Tz5R Hy Xsrtzmxravvlbduxkevi1Asjlhosicfwcxlri9Qldnhx0Wzvkwlttzjb78Mzrvsmzw2Hglph3Spbze7B 7V6Vomkbrb9Yht?Key=Ymyu0Oqlqsllszuvyb3 Tq

    El bolso bandolera pequeño efecto rafia de Misako es una opción elegante y funcional para tus días de verano. Tiene un compartimento principal que incluye un bolsillo con cierre de cremallera para mantener tus pertenencias organizadas y seguras. Su cierre general de cremallera garantiza la protección adicional de tus objetos; y lo mejor es que lo puedes combinar de muchas maneras.

    El bolso bandolera pequeño efecto rafia de Misako es una opción versátil que se puede combinar de diferentes maneras para crear looks elegantes y casuales. Aquí tienes algunas ideas de cómo combinarlo:

    Look casual de verano: Combina el bolso bandolera pequeño efecto rafia con un vestido blanco o una blusa y pantalones cortos de mezclilla. Completa el look con unas sandalias bonitas y accesorios sencillos como pulseras o pendientes de aro.

    Look bohemio: Para un estilo bohemio, combina el bolso bandolera pequeño efecto rafia con un vestido largo estampado y unas sandalias de cuero. Añade algunos accesorios como un sombrero de ala ancha y pulseras de cuentas para completar el look.

    Look de playa: Si quieres un look playero, combina el bolso bandolera pequeño efecto rafia con un traje de baño y un pareo o kimono. Añade unas sandalias cómodas y un sombrero de paja para protegerte del sol.

    Recuerda que la versatilidad del bolso bandolera pequeño efecto rafia te permite combinarlo de diferentes maneras según tu estilo y ocasión. ¡Diviértete experimentando con diferentes looks!

    Bolso bandolera pequeño con solapa

    Ad 4Nxdeipzgsyniazaotz Q8Vezuqmf6Kpnp6O9Irwo3Wvlio Y Ccibsbmsuvbw6Nw5Yt9Dbeafwemniynyq 9 Ebf2Rltax93R2Uzbjekpzjapax95M4Qvhrdmiikrgaby6Y9 0G5Hh1 J7Wr9Eotc Lbdw9?Key=Ymyu0Oqlqsllszuvyb3 Tq

    Confeccionado en poliuretano y poliéster, este pequeño bolso bandolera pequeño con solapa, es uno de los más elegantes que encuentras disponible en Misako. Sus medidas de 13x20x4 cm, lo hacen ideal para lucirlo de diferentes maneras y conseguir así un estilo elegante en cualquier ocasión. 

    Cuando se trata de combinar un bolso bandolera pequeño con solapa de color blanco, hay varias opciones que puedes considerar. Aquí hay algunas ideas para ayudarte a crear un look elegante y a la moda:

    Contraste cromático atrevido: Puedes crear un contraste llamativo combinando el bolso blanco con un estilo «all black». Por ejemplo, puedes usar un conjunto de cuero negro y un vestido ajustado del mismo color para crear un contraste con el blanco del bolso.

    Tonos neutros: Los tonos neutros como el beige, el marrón o el blanco son muy agradecidos al combinarlos con un bolso blanco. Puedes optar por conjuntos de chaqueta y pantalón en tonos beis o diferentes tonalidades de marrón para resaltar el bolso blanco 

    Si quieres agregar un toque de color a tu look, puedes combinar el bolso blanco con accesorios en tonos vivos. Por ejemplo, puedes usar zapatos de colores llamativos como el rojo o el amarillo para crear un contraste con el bolso blanco. Su precio es de 21,99 €.

    Bolso bandolera belted de Cortefiel

    Ad 4Nxf7D4Jfxycjuiykdosf8Gn

    El bolso bandolera belted de Cortefiel es un bolso elegante y versátil que es perfecto para el uso diario. Está fabricado en piel sintética de alta calidad y cuenta con un diseño bicolor con tejidos combinados. Tiene un asa de hombro ajustable para que puedas llevarlo cómodamente a tu lado o cruzado. El bolso se cierra con un imán en la solapa y tiene un forro a tono con bolsillos interiores para mantener tus pertenencias organizadas.

    Este bolso es elegante y funcional, perfecto para la mujer moderna. Es perfecto para el uso diario, pero también se puede vestir para ocasiones especiales. Con su diseño versátil y su color clásico, seguro que se convertirá en un elemento básico en tu guardarropa. Su precio es de 29,99 €.

    Mini bolso bolitas de Stradivarius

    Ad 4Nxfnavlphusnkgzymlq08 Z1Zdbontnrfhjrpsuknu3Lyhjnwzof4I 7Muyt Vawnkmb9Lqcspcrubjayw3Ylb3Mz46P9Vfdmpmqcylnuteetdxneggoayzu1D9Jyg0Vzbsubgeqsuwzddu7Tkocy2Kj 01X?Key=Ymyu0Oqlqsllszuvyb3 Tq

    Con unas medidas de 19 cm x 14 cm x 3 cm, este mini bolso bolitas de Stradivarius, te permitirá llevar justo lo que necesitas de una manera elegante y cómoda. Es perfecto para llevar contigo tu labial, llaves y objetos pequeños a cualquier lugar.

    El mini bolso bolitas de Stradivarius es un accesorio adorable y versátil que se ha convertido en uno de los favoritos de las fashionistas en todo el mundo. Su diseño simple, pero elegante, con un estampado de lunares en relieve, lo hace perfecto para cualquier ocasión.

    Está disponible en una variedad de colores, incluyendo negro, blanco, rosa y rojo, para que puedas combinarlo con tu guardarropa favorito. Además, su tamaño compacto lo hace ideal para llevarlo contigo a todas partes, ya sea que vayas a trabajar, a una fiesta o simplemente a dar un paseo.

    Para un look informal, combínalo con unos jeans, una camiseta y unas zapatillas deportivas. Si deseas lucir más elegante, úsalo con un vestido o una falda y tacones, y para salir de fiesta, combínalo con un conjunto de lentejuelas o un vestido negro. No importa cómo lo uses, el mini bolso bolitas de Stradivarius te hará sentir segura y elegante. Su precio es de 12,99 €.

    Bolso de hombro canvas de Lefties

    Ad 4Nxefcodtgpwnsfu1W3N9O7Zu4L5N0Iq Whmxmwfjpvlcinaem5Ptkkflenjbjdtaqifjvwctl09N2Jrthxdysxab1Y9H5Jrbanm88Lvzbw4Ty784Prgke6Zk5Crel Kwcu Inh2Wo7U88Oknnc7Ziwdbdkh1?Key=Ymyu0Oqlqsllszuvyb3 Tq

    Tal como te lo hemos avisado, son varias las cadenas que se han unido a la tendencia de los bolsos pequeños para esta temporada; y entre ellas se encuentra Lefties. Uno de los bolsos más representativos de esta cadena es el bolso de hombro canvas, el cual es pequeño, delicado y funcional. 

    El bolso de hombro canvas de Lefties es una pieza versátil que se puede combinar de diferentes maneras. Puedes llevarlo con un look casual de jeans y camiseta para un día relajado en la ciudad. Este bolso le dará un toque desenfadado a tu outfit.

    Ahora bien, si quieres usar el bolso de hombro canvas de Lefties para una ocasión especial, puedes combinarlo con un vestido elegante. Este contraste entre lo casual y lo elegante creará un look interesante y sofisticado. Su precio es de 12,99 €.

    El desconocido riesgo al salir de casa con el WiFi activado

    En la era digital son muchos los riesgos a los que estamos expuestos, el WiFi se ha convertido en un aliado cotidiano para mantenernos conectados. Sin embargo, su uso indiscriminado puede abrir la puerta a riesgos desconocidos. Hoy, exploraremos los peligros que acechan al activar el WiFi al salir de casa, revelando las amenazas subyacentes y proporcionando consejos para salvaguardar la seguridad personal.

    El engaño de la conexión automática del WiFi, uno de los riesgos a los que nos exponemos al salir de casa con el servicio activado

    El Engaño De La Conexión Automática

    A menudo, confiamos en la comodidad de la conexión automática a redes WiFi públicas sin considerar los riesgos asociados. Este hábito aparentemente inofensivo puede exponernos a ciberataques y robo de datos sensibles. Al conectarnos automáticamente a redes desconocidas, estamos potencialmente permitiendo que los ciberdelincuentes intercepten nuestra actividad en línea, accedan a nuestra información personal e incluso comprometan la seguridad de nuestros dispositivos.

    Además, estas redes no siempre son lo que parecen; pueden estar falsificadas por hackers para parecer legítimas, llevándonos a creer que estamos navegando de forma segura cuando, en realidad, estamos expuestos a amenazas cibernéticas.

    Vulnerabilidades expuestas y amenazas latentes

    Vulnerabilidades Expuestas Y Amenazas Latentes

    Las redes WiFi abiertas constituyen un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Desde la interceptación de datos hasta la instalación de malware, estas amenazas pueden comprometer la privacidad y la seguridad de los dispositivos móviles. La falta de cifrado adecuado y la ausencia de medidas de protección hacen que cada conexión sea potencialmente riesgosa.

    Los hackers pueden utilizar técnicas como el sniffing de paquetes para interceptar y robar información sensible, como contraseñas, detalles de tarjetas de crédito o datos personales. Además, pueden lanzar ataques de phishing, donde engañan a los usuarios para que revelen información confidencial a través de sitios web falsos o correos electrónicos fraudulentos.

    Prácticas de seguridad y protección proactiva

    Prácticas De Seguridad Y Protección Proactiva

    Para mitigar los riesgos asociados con el WiFi móvil, es crucial adoptar medidas de seguridad proactivas. Desde desactivar la conexión automática hasta evitar el intercambio de información confidencial en redes públicas, cada precaución cuenta. La conciencia sobre las prácticas seguras de navegación y la implementación de herramientas de protección, como firewalls y antivirus, son pasos esenciales para salvaguardar la integridad digital.

    Además, es importante mantenerse actualizado sobre las últimas amenazas cibernéticas y educarse continuamente sobre cómo identificar y evitar posibles ataques. Al tomar medidas proactivas y estar conscientes de las amenazas potenciales, podemos navegar por el mundo digital con mayor confianza y tranquilidad.

    En resumen, salir de casa con el WiFi activado puede parecer una conveniencia inocua, pero oculta riesgos significativos para la seguridad personal. Al tomar medidas proactivas y estar conscientes de las amenazas potenciales, podemos navegar por el mundo digital con mayor confianza y tranquilidad.

    Tesoros escondidos de Mercadona: 5 productos que debes conocer

    Mercadona, una de las cadenas de supermercados líder en España, es conocida por sus constantes novedades que suelen generar un gran revuelo entre sus clientes. Desde nuevos sabores de helados hasta perfumes que imitan fragancias de lujo, siempre hay algo nuevo y emocionante por descubrir dentro de sus tiendas. Sin embargo, más allá de estas novedades, existe una selección de productos que, sin hacer tanto ruido, se han convertido en auténticas joyas ocultas.

    Estos productos de Mercadona, aunque no viralicen en redes sociales ni acaparen titulares, merecen ser reconocidos por su calidad y utilidad en el día a día. En este artículo te presentamos algunos de estos tesoros escondidos de Mercadona. ¡No te lo pierdas!

    El pan de molde de espelta 100% integral: Salud y sabor asegurados por Mercadona

    Ya Vienen Los Mosquitos Y Mercadona Tiene La Solución De Citronela Que Los Hace Desaparecer

    El pan de molde suele ser un producto básico en muchas cocinas, pero también es conocido por su contenido en aditivos y conservantes. En este contexto, el pan de molde de espelta 100% integral de Mercadona destaca como una opción saludable y deliciosa. Este pan no solo está libre de los aditivos que plagan otros panes de molde, sino que además tiene un sabor excepcional que lo convierte en una elección perfecta para cualquier comida del día.

    Elaborado con harina de espelta integral, este pan aporta todos los beneficios nutricionales de este cereal antiguo. La espelta es rica en fibra, proteínas y minerales, lo que contribuye a una dieta equilibrada y saludable. Además, su textura suave y su sabor ligeramente dulce lo hacen ideal tanto para tostadas en el desayuno como para sándwiches o acompañar comidas.

    Otro punto a favor es su precio asequible, que permite disfrutar de un producto de alta calidad sin que afecte al bolsillo. Para quienes buscan opciones más económicas y saludables sin renunciar al sabor, el pan de molde de espelta 100% integral de Mercadona es, sin duda, una excelente elección.

    Pero hay muchos más productos; ojo al que viene a continuación.

    Chips de pimiento asado: Un aperitivo único y delicioso

    Cuando pensamos en patatas chips, la mayoría de nosotros imagina los sabores clásicos como sal, jamón o queso. Sin embargo, Mercadona ha innovado con una propuesta única que ha sorprendido gratamente a muchos consumidores: las chips de pimiento asado de Hacendado.

    Estas chips de la marca blanca de Mercadona ofrecen un sabor peculiar que no se encuentra en otros supermercados. El pimiento asado, conocido por su sabor dulce y ahumado, le da a estas chips un toque especial que las hace irresistibles. Son perfectas para acompañar cualquier aperitivo o para disfrutar solas como un snack sabroso.

    Además de su sabor, estas chips destacan por su textura crujiente y su frescura. Son ideales para compartir en reuniones familiares o con amigos, ya que su particular sabor siempre sorprende y agrada. Y lo mejor de todo es que están disponibles a un precio muy competitivo, lo que las convierte en una opción excelente para aquellos que buscan algo diferente sin gastar demasiado dinero.

    Piña natural en rodajas: Frescura y calidad en cada bocado

    Pelarse una piña puede ser una tarea tediosa para muchos, pero Mercadona ofrece una solución práctica y deliciosa con su piña natural en rodajas de Hacendado. Este producto no solo facilita la vida a quienes desean disfrutar de esta fruta sin complicaciones, sino que también garantiza una calidad y frescura excepcionales.

    La piña en rodajas de Mercadona se caracteriza por estar en su punto óptimo de maduración, lo que asegura un sabor dulce y jugoso en cada bocado. Esta presentación es ideal para quienes buscan una opción rápida y saludable para el desayuno, el postre o como complemento en ensaladas y platos principales.

    Además de su sabor y practicidad, la piña en rodajas es una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Consumir piña regularmente puede contribuir a una dieta equilibrada y aportar numerosos beneficios para la salud, como mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. El precio de este producto también es muy accesible, lo que lo convierte en una opción ideal para tener siempre en la nevera. Para quienes valoran la frescura y la calidad en sus compras, la piña natural en rodajas de Mercadona es una joya que no puede faltar en su despensa.

    Salsa de trufas: El aderezo gourmet que no puede faltar

    Salsa De Trufas: El Aderezo Gourmet Que No Puede Faltar

    Para los amantes del sabor a trufas, Mercadona también ofrece una salsa que se ha convertido en un verdadero salvavidas en la cocina: la salsa de trufas de Hacendado. Este producto, aunque pasa desapercibido en los estantes, es una auténtica joya para quienes disfrutan de la alta cocina en casa.

    La salsa de trufas de Mercadona es versátil y puede utilizarse en una amplia variedad de recetas. Desde pastas y carnes hasta ensaladas y aperitivos, este aderezo aporta un toque de sofisticación y un sabor intenso que eleva cualquier plato. Su uso es tan sencillo como añadir una cucharada a tus preparaciones habituales para transformar un plato común en una experiencia gourmet.

    Además, la salsa de trufas está disponible a un precio muy competitivo, lo que permite disfrutar de un producto de alta gama sin necesidad de gastar una fortuna. Este aderezo es perfecto para sorprender a tus invitados o para darte un capricho culinario en cualquier momento. Si aún no la has probado, te recomendamos que la incluyas en tu próxima lista de la compra.

    Patata entera en conserva: Un básico imprescindible

    Patata Entera En Conserva: Un Básico Imprescindible

    Por último, la patata entera hervida en conserva de Mercadona es uno de esos productos básicos que siempre es conveniente tener en la despensa. Su practicidad y versatilidad la convierten en una opción ideal para resolver comidas de manera rápida y sencilla.

    Este producto se presenta listo para consumir, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en la cocina. No necesitas pelarlas ni cocinarlas, simplemente abrir la lata y están listas para ser utilizadas. Son perfectas para preparar ensaladas, guarniciones o incluso para ser consumidas tal cual, con un poco de aliño.

    Además de su comodidad, la patata entera en conserva de Mercadona se caracteriza por su calidad. Las patatas son seleccionadas y hervidas en su punto justo, lo que garantiza una textura y sabor excelentes. Este producto también es muy accesible en términos de precio, lo que lo convierte en una opción económica y práctica para cualquier hogar.

    El truco definitivo para conseguir que la pasta no se pegue al cocerla

    0

    Cocinar pasta es, sin lugar a dudas, una de las tareas más simples y comunes en la cocina, pero también es una de las más fáciles de arruinar si no se presta suficiente atención a ciertos detalles. Un problema habitual es que la pasta se pegue durante la cocción, resultando en una masa pegajosa y poco apetecible. A continuación, desglosaremos todo lo que necesitas saber para conseguir una pasta perfecta, centrando nuestra atención en los aspectos clave que evitan que la pasta se pegue.

    Elegir la pasta adecuada

    Receta

    El primer paso para conseguir una buena pasta que no se pegue es elegir la pasta adecuada. Aunque esto puede parecer un detalle menor, la calidad de la pasta influye mucho en el resultado final. Es recomendable optar por pasta de buena calidad, preferiblemente de trigo duro. Las pastas de trigo duro liberan menos almidón al cocerse, lo cual ayuda a reducir la adherencia.

    La proporción de agua y pasta

    Uno de los errores más frecuentes que se cometen al cocinar pasta es no usar suficiente agua. La pasta necesita espacio para moverse y para que los almidones se diluyan adecuadamente en el agua. Una buena regla general es usar al menos un litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Esto asegura que la pasta tenga suficiente espacio para expandirse y moverse sin pegarse entre sí.

    El uso de la sal

    La sal no solo es importante para darle sabor a la pasta, sino que también influye en su textura. La proporción recomendada es de aproximadamente una cucharada de sal por cada cuatro litros de agua. Debes asegurarte de añadir la sal al agua una vez que haya comenzado a hervir, justo antes de echar la pasta. Este pequeño truco ayuda a que la pasta no se pegue y esté bien sazonada.

    Aceite en el agua: ¿sí o no?

    Receta

    Existe un debate constante sobre si se debe añadir aceite al agua de cocción de la pasta. A algunos les gusta añadir un poco de aceite para evitar que la pasta se pegue. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que no es necesario si se siguen correctamente los otros pasos. Añadir aceite puede hacer que la pasta se vuelva resbaladiza, lo que dificultará que la salsa se adhiera a ella más tarde.

    Introducir la pasta gradualmente

    Una vez que el agua esté bien salada y en plena ebullición, es el momento de añadir la pasta. Para evitar que se pegue, es aconsejable introducirla en el agua de manera gradual, en lugar de echarla toda de golpe. También es importante remover la pasta con una espátula o una cuchara grande de madera durante los primeros minutos de cocción. Esta acción ayuda a que los filamentos se separen y no se peguen entre sí.

    Revolver comúnmente

    Remover la pasta no es algo que deba hacerse solo al principio de la cocción. Es recomendable removerla de vez en cuando a lo largo del proceso. Esto asegura que todas las piezas de pasta se cocinen uniformemente y evita que se peguen.

    El tiempo de cocción

    El tiempo de cocción es un factor crucial para conseguir una pasta perfecta. Cada tipo y forma de pasta requiere un tiempo específico de cocción, que normalmente está indicado en el paquete. Como regla general, es importante cocinar la pasta al dente, es decir, que se mantenga algo firme al morderla. Una pasta cocida en exceso no solo perderá su textura ideal sino que también tenderá a pegarse. Es bueno realizar pruebas de cocción y retirar la pasta del fuego cuando todavía tiene una pequeña resistencia al morderla.

    Enfriar la pasta rápidamente

    Receta

    Si no vas a servir la pasta de inmediato, es recomendable enfriarla rápidamente con agua fría. Esto detiene la cocción y evita que se pegue. Después de enfriarla, es importante escurrirla bien para evitar que se quede agua acumulada que diluya las salsas.

    El último toque: salsa y acompañamientos

    Una vez que la pasta esté cocida y escurrida, es momento de añadir la salsa y los acompañamientos. Es aconsejable mezclar la pasta con la salsa inmediatamente después de escurrirla, mientras aún está caliente, ya que de esta manera absorberá mejor los sabores. También puedes añadir un poco de aceite de oliva o mantequilla para darle brillo y una textura más suave.

    Consejos adicionales

    1. No dejar la pasta en el agua de cocción: Una vez que la pasta ha alcanzado el punto de cocción ideal, es crucial escurrirla inmediatamente. Dejar la pasta en el agua caliente podría continuar el proceso de cocción, resultando en una textura blanda y pegajosa.
    2. Uso del escurridor: Al escurrir la pasta, asegúrate de no quitarle toda la humedad. La pasta ligeramente húmeda se mezcla mejor con la salsa. También puedes reservar una taza del agua de cocción para añadirla posteriormente a la salsa si es necesario.
    3. Añadir la pasta a la sartén: Si estás preparando una salsa, es recomendable añadir la pasta directamente a la sartén donde has hecho la salsa. Esto mezcla todos los ingredientes de manera uniforme y permite que la pasta absorba los sabores de la salsa.

    La OCU revela la ciudad más descuidada y sucia de España

    0

    La cultura de nuestro país es reconocida internacionalmente por sus exquisitos sabores y sus paisajes deslumbrantes. Sin embargo, hay ciudades que se destacan por su orden y limpieza, como revela el último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A través de una encuesta de satisfacción a casi 7,000 habitantes de 69 ciudades españolas, la organización ha revelado cuál es la más limpia del país. Pero también ha identificado a la ciudad más sucia, un hallazgo que resalta la importancia de la gestión de residuos y la limpieza urbana en la calidad de vida. En este artículo te contaremos cuál es la ciudad galardonada y también hablaremos de la menos favorecida por la OCU. ¡No te lo pierdas!

    Oviedo: La ciudad más limpia de España, según la OCU

    Oviedo: La Ciudad Más Limpia De España, Según La Ocu

    Oviedo, la capital del Principado de Asturias, destaca como un ejemplo de ciudad limpia en España, según la encuesta de satisfacción realizada por la OCU. Con una impresionante puntuación de 86 sobre 100, Oviedo se posiciona como líder en la limpieza de sus calles y espacios públicos.

    Este logro no es obra del azar, sino el resultado de un esfuerzo continuo tanto por parte de las autoridades locales como de los propios residentes. La ciudad ha implementado diversas políticas y programas destinados a mantener un entorno urbano impecable, haciendo hincapié en la participación ciudadana y promoviendo una cultura de respeto hacia el medio ambiente. Según los datos proporcionados por la OCU, uno de los pilares fundamentales del éxito de Oviedo radica en su eficiente sistema de gestión de residuos. La ciudad ha apostado por la modernización de sus infraestructuras y ha llevado a cabo campañas de concienciación para impulsar el reciclaje y la correcta separación de los desechos.

    Oviedo también se distingue por sus iniciativas de sostenibilidad y preservación del medio ambiente. La administración local ha invertido en programas de reciclaje, instalación de contenedores específicos para diferentes tipos de residuos y en la promoción de prácticas ecológicas entre los ciudadanos. Estas medidas han creado una conciencia colectiva sobre la importancia de mantener la ciudad limpia y ordenada, contribuyendo significativamente a su alta puntuación en la encuesta de la OCU.

    OCU: Otras ciudades ejemplares

    Ocu: Otras Ciudades Ejemplares

    Después de Oviedo, otras ciudades españolas han recibido excelentes calificaciones de la OCU en términos de limpieza. Bilbao, ubicada en el País Vasco, se destaca en segundo lugar con 77 puntos, seguida de cerca por Vigo, en Galicia, con 76 puntos. Pamplona, la capital de Navarra, se sitúa en cuarto lugar con 71 puntos.

    Estas ciudades sobresalen por su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente urbano. Bilbao, por ejemplo, ha sido elogiada por sus programas de reciclaje y gestión de residuos, mientras que Vigo y Pamplona han implementado estrategias para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.

    Palma: La ciudad más sucia de España

    Palma: La Ciudad Más Sucia De España

    El estudio de la OCU también ha identificado las ciudades más contaminadas de España. En el último lugar se encuentra Palma, en las Islas Baleares, con apenas 35 puntos, seguida por Alicante (37 puntos), Sevilla (38 puntos) y San Sebastián de los Reyes (39 puntos).

    Palma enfrenta importantes desafíos en la gestión de residuos, la limpieza de espacios públicos y la sensibilización ciudadana, según informaron desde la OCU. Es fundamental que tanto las autoridades locales como los residentes trabajen en conjunto para encontrar soluciones efectivas y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno urbano. En Palma, se han reportado problemas persistentes con la acumulación de basura en las calles y la falta de mantenimiento de las áreas verdes. Esta situación no sólo perjudica la imagen de la ciudad, sino que también puede tener repercusiones negativas en el turismo, uno de los pilares económicos más importantes de la región.

    La limpieza urbana es un barómetro esencial de la eficacia administrativa y el compromiso medioambiental local. Las ciudades que relucen suelen ser las que abrazan con más fervor la sostenibilidad, allanando así el camino hacia un mañana más verde y saludable para todos los habitantes. Por el contrario, las ciudades descuidadas pueden minar la calidad de vida de sus residentes. La proliferación de desechos y el desinterés por el mantenimiento pueden desencadenar inseguridad y un aura negativa en torno a la ciudad, afectando su encanto turístico y su prosperidad económica.

    La importancia de la participación ciudadana

    La Importancia De La Participación Ciudadana

    De acuerdo a lo detallado por la OCU, el éxito en la gestión de la limpieza urbana no sólo depende de las políticas implementadas por las autoridades locales, sino también de la participación activa de los ciudadanos. La colaboración entre la administración y los residentes es clave para mantener una ciudad limpia y ordenada.

    La educación y la concienciación son herramientas fundamentales para fomentar una cultura de limpieza y sostenibilidad. Las campañas educativas en escuelas, comunidades y medios de comunicación pueden ayudar a inculcar hábitos positivos y responsables en los ciudadanos. Además, la participación en programas de reciclaje y en actividades de limpieza comunitaria puede fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso con el entorno urbano.

    Algunas ciudades han implementado programas de voluntariado en los que los residentes pueden participar en actividades de limpieza y mantenimiento de espacios públicos. Estos programas no solo ayudan a mantener la ciudad limpia, sino que también promueven el espíritu comunitario y la colaboración entre los ciudadanos. Ejemplos exitosos de estos programas se pueden observar en ciudades como Oviedo y Bilbao, donde la participación ciudadana ha sido crucial para mantener altos estándares de limpieza.

    Lecciones y estrategias para otras ciudades

    Lecciones Y Estrategias Para Otras Ciudades

    Las ciudades que enfrentan problemas de limpieza pueden aprender mucho de los ejemplos exitosos como Oviedo, Bilbao y Vigo. Implementar estrategias efectivas y fomentar la participación ciudadana son pasos cruciales para mejorar la gestión de residuos y la limpieza urbana.

    Una de las lecciones más importantes es la necesidad de modernizar las infraestructuras de gestión de residuos. Invertir en tecnologías avanzadas, como vehículos de limpieza eléctricos y sistemas automatizados de recolección de basura, puede mejorar significativamente la eficiencia de los servicios de limpieza. Además, la instalación de contenedores específicos para diferentes tipos de residuos facilita el reciclaje y la correcta disposición de los desechos.

    Las políticas de incentivos pueden ser una herramienta eficaz para fomentar prácticas sostenibles entre los ciudadanos. Por ejemplo, ofrecer descuentos en impuestos locales o proporcionar recompensas a quienes participan activamente en programas de reciclaje y limpieza puede motivar a más personas a involucrarse en la conservación del entorno urbano. Estas políticas no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden mejorar la calidad de vida de los residentes.

    Llaman «sinvergüenza» y «egocéntrica» a Letizia por un feo gesto con un guatemalteco

    La reina Letizia está acostumbrada a ser noticia y aunque generalmente sea por su estilo y elegancia, últimamente también ha dado de qué hablar para la prensa extranjera, bien sea por sus problemas de salud evidentes o por los rumores que giran en torno a su supuesto romance con Jaime del Burgo. 

    Pues bien, la reina consorte vuelve a ser el centro de atención, y esta vez no ha sido ni por su salud, ni su elegancia o por los rumores sobre ella, sino por un feo gesto que tuvo con un guatemalteco en su reciente visita a Guatemala.

    La fama de mandona sigue a Letizia fuera de las fronteras

    Ad 4Nxcueqapacvjtgxgikpuy5H0Owqldxswq0Xvrmfket9Et7Mla2Xzf3B

    Para los especialistas en Casa Real como Jaime Peñafiel, la reina Letizia es una mujer de carácter y muy mandona; de hecho, jocosamente ha llegado a compararla con su propia esposa. Según Peñafiel, a él le gusta que las mujeres sean mandonas y considera que Letizia tiene una forma de ser muy agresiva. 

    Ser mandona y con mucho carácter, es una condición de la reina consorte, quien, desde el momento en que se hizo público su compromiso con el entonces príncipe Felipe, dejó ver cómo era su carácter. En más de una ocasión la esposa de Felipe VI se ha mostrado fuerte, decidida y da señales de ser ella quien controla principalmente las situaciones, y esta fama la sigue incluso más allá de las fronteras españolas. 

    La reciente visita a Guatemala por parte de la reina consorte

    Ad 4Nxdirecr7Mwfesi 2Mfscm1Xombur7Uf 00Mbwwav Cvmew Fhabbt4L9A1X7Z Bkydbsu7Sg0Wj3T6K4I5Bue4Ignffokl Fsqgp9Iwqw9E8Pzyasu Izh R

    La reina Letizia realizó una visita de cooperación a Guatemala; y durante su viaje, visitó una escuela-taller en el centro histórico de Guatemala, donde se están llevando a cabo avances en la construcción. La reina Letizia vistió un chaleco rojo distintivo de los cooperantes y también llevaba botas de trabajo. Durante su visita, escuchó las explicaciones de los estudiantes y de los responsables de las obras.

    La visita de cooperación de la reina Letizia a Guatemala tiene como objetivo conocer de primera mano la labor que están llevando a cabo los voluntarios a través de los proyectos financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Durante su visita, la reina Letizia se reunió con la primera dama de Guatemala y otras autoridades para tratar temas como la desnutrición, la salud mental y la situación de las mujeres en el país.

    Esta visita es el noveno viaje de cooperación de la reina Letizia desde que comenzó en 2015. Durante sus viajes, la reina Letizia muestra su implicación y cercanía con los ciudadanos que forman parte de las iniciativas de cooperación. Además, durante su visita a Guatemala, la reina Letizia estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados.

    El criticado look de Letizia en sus visitas de cooperación

    En las últimas visitas de cooperación, la reina Letizia ha repetido el look con el cual deja clara la cooperación española que está recibiendo el país destino. En su reciente viaje a Guatemala, la reina consorte lució el chaleco rojo característico, el mismo que llevó a Honduras en 2020. 

    Al principio del reinado de Felipe VI, la reina viajaba a estos destinos con un estilo elegante y marcado; sin embargo, para dar más formalidad, decidió marcar su propio estilo con el chaleco rojo de cooperación. Sin embargo, el no vestir como normalmente lo hace al visitar otro país, fue objeto de crítica por una diputada en Paraguay en el año 2022, cuando señaló que Letizia iba mal vestida a ver a su país, era una falta de educación visitar ese país y no ponerse ropa bonita. Era como ir a dar caridad a los pobres.

    En esta ocasión, en su viaje a Guatemala, las críticas no han faltado, y la propia Pilar Eyre, ha esgrimido las suyas: “Ha ido mal calzada, con  bambas que parece descalza y un podólogo me ha dicho que le dolerán. Lo del chaleco merece explicar desde cuándo y por qué lo lleva. Ha hecho 9 viajes de cooperación desde que es reina. Al principio iba vestida con trajes normales, bonitos, con bordados de ese país, por ejemplo en Senegal o República Dominicana con un vestido de flores muy bonito. Se hablaba de su ropa y a ella no le gustaba porque hacía viajes muy serios con una agenda muy bien planificada y quería marcar distancias con la reina Sofía: nosotros vamos aquí a trabajar”.

    La mala costumbre de interrumpir, una que no abandona a la consorte

    Ad 4Nxcpxc7Hrxvuizbygyht05Gaj6Cz17Z3Vcxpl1Owmwa8Ibcxdnyonkafbdcjduqw0Ivwmyonqg2Rx6Ualsmkb2Hx9K6Bfcs7Phinjogpsisd

    Desde el primer momento en el que Letizia se dio a conocer públicamente como la prometida del príncipe Felipe, para muchos, las cartas estaban siendo mostradas, pues, su temperamento y su personalidad se manifestaron al contar lo que pasaría con su trabajo como periodista. 

    “A partir de hoy, queda claro que es un punto y aparte en la labor que he venido siguiendo hasta ahora, aunque sería deseable que fuera de forma gradual mi desvinculación de TVE, no inmediata. Está claro que a partir de ahora y de forma progresiva voy a integrarme en esta nueva vida con las responsabilidades que conlleva y con el apoyo y cariño de…”, en este momento, el entonces príncipe pretendió intervenir; sin embargo, su novia cortaba para pronunciar aquel famoso «…déjame terminar». Este gesto de interrumpir, le acomáña hasta ahora, cuando en Guatemala ha tenido un gesto que ha sido duramente criticado.

    Este gesto de Letizia con un guatemalteco, está siendo duramente criticado

    Ad 4Nxely2De9Nqhhyhe8P1Ruuxrt1Vaojjantmi8Ygqwc5Qa6F5L Y0Sknathxeutie273Pb8Usk4Aimdgm Pjuas8Jyzq1R7Bolcuqt06Aorcl3Trsqztxbrnhp1S5I

    La reina Letizia ha sido criticada por interrumpir a un ciudadano en Guatemala. La prensa internacional ha calificado su actitud con dos sonoros adjetivos. Durante su viaje de cooperación en Guatemala, la reina Letizia ha sido objeto de críticas por su comportamiento hacia un ciudadano, el cual en medio de la emoción del agradecimiento, ha sido interrumpido por la reina, cortando su intervención para rematar con la finalización del agradecimiento prematuro. 

    Durante un evento en un centro comunitario, la Reina Letizia interrumpió a un ciudadano que estaba hablando sobre la situación de los niños en el país. En un video que circula en las redes sociales, se puede ver a la consorte interrumpiendo al hombre mientras habla. El incidente ha sido ampliamente criticado en las redes sociales y por algunos medios de comunicación. 

    Algunos han acusado a la esposa de Felipe VI de ser insensible y de no estar interesada en escuchar maleducada, egocéntrica y sinvergüenza, han sido solo algunos de los calificativos que se le han dado a la consorte española, quien se muestra impaciente en el video y con actitud bastante intensa interrumpe al guatemalteco. A la reina la señalan de saltarse el protocolo, y con este gesto, ha quedado claro que algo hay de cierto cuando se habla de su difícil temperamento.

    7 preciosos chalecos de Zara para llevar con pantalones claros

    Zara, la marca española líder en moda, nos sorprende con una amplia colección de chalecos perfectos para complementar cualquier look con pantalones claros; ya sea para un evento formal, un día casual o una salida nocturna, estos chalecos añaden un toque de sofisticación y estilo a tu guardarropa.

    En la década de 1920, el chaleco comenzó a ser visto como una prenda de moda en la moda femenina, utilizada en combinación con vestidos y faldas; a lo largo del siglo XX, el chaleco ha continuado evolucionando y ganando terreno en el guardarropa femenino, tanto en looks formales como casuales.

    El chaleco: Una prenda básica y versátil para tu guardarropa

    7 Preciosos Chalecos De Zara Para Llevar Con Pantalones Claros

    El chaleco, esa prenda sin mangas que se abotona en la parte delantera, ha trascendido su tradicional papel como complemento formal y se ha convertido en un imprescindible en el armario moderno, tanto para hombres como para mujeres. 

    Su versatilidad lo convierte en una pieza clave para crear looks atemporales y llenos de estilo, adaptándose a diversas ocasiones y estilos personales.

    Chaleco crochet bolas metálicas Zara 

    Moda

    Es una prenda preciosa y versátil que se puede llevar tanto para ocasiones casuales como para eventos más formales, está confeccionado con un tejido de crochet con adornos de bolas metálicas y tiene un corte holgado y abierto; el chaleco está disponible solo en color plata.

    Este tipo de chalecos se ha convertido en una tendencia destacada, ofreciendo versatilidad y un toque boho a los conjuntos veraniegos; se ha señalado que este chaleco es una prenda viral de Zara para la temporada y se recomienda adquirirlo antes de que se agote. La combinación de un chaleco de crochet con pantalones claros puede aportar un aspecto fresco y estilizado, ideal para diversas ocasiones durante la temporada cálida.

    Veamos el siguiente chaleco.

    Zara trae sus espectaculares chalecos de punto grueso a un precio increíble

    Moda

    Este chaleco de punto grueso está confeccionado con un tejido de lana suave y cálido que te mantendrá abrigada en los días más fríos, tiene un corte recto y favorecedor, y un cuello redondo que te protegerá del frío; los bolsillos delanteros de plastrón le dan un toque de estilo, y el cierre frontal con botones dorados le da un toque elegante, lo consigues por 25,95 euros.

    Al combinar este chaleco con pantalones claros puede crear un conjunto sofisticado y moderno, perfecto para diversas ocasiones; la versatilidad de los chalecos de punto permite adaptarlos a diferentes estilos y looks, y la elección de pantalones claros puede complementar muy bien esta prenda para lograr un conjunto equilibrado y atractivo.

    Chaleco crochet Abalorios de Zara 

    7 Preciosos Chalecos De Zara Para Llevar Con Pantalones Claros

    El chaleco de punto abierto, con aplicación de abalorios a tono y cierre frontal con lazo, es una prenda elegante y con detalles artesanales que le otorgan un toque único; este tipo de chaleco es versátil y puede ser una excelente adición a tu guardarropa, ya que puede combinarse de diversas formas para crear conjuntos atractivos y a la moda.

    Tiene un corte holgado y favorecedor, y un escote en V que te dará un toque sensual, los detalles de aplicación de abalorios a tono le dan un toque de glamour, y el cierre frontal con lazo le da un toque romántico.

    Zara y sus chalecos punto estructura con mucho estilo

    7 Preciosos Chalecos De Zara Para Llevar Con Pantalones Claros

    Estos chalecos de Zara son prendas atemporales que combinan elegancia y versatilidad, perfecta para crear looks increíbles con pantalones claros; su diseño de cuello redondo y manga sisa ofrece un estilo minimalista y cómodo, mientras que el detalle de tejido en estructura le aporta un toque sofisticado y original. El cierre frontal con botones plateados añade un detalle elegante y práctico a la vez.

    Combinaciones para todos los estilos, para un look casual chic, combina el chaleco con una camiseta blanca básica, unos vaqueros, pitillo blancos y zapatillas deportivas blancas, este look es ideal para un día de relax o para salir a tomar algo con amigos.

    Chaleco punto botones laterales de Zara

    7 Preciosos Chalecos De Zara Para Llevar Con Pantalones Claros

    Es una prenda básica y versátil que añade un toque de estilo a cualquier look; su diseño sencillo con cuello redondo y manga sisa lo hace ideal para combinar con diferentes estilos de camisas, blusas o camisetas, el detalle de botones dorados laterales le da un toque elegante y original al mismo tiempo, y te permite ajustarlo a tu figura.

    El chaleco está confeccionado en un tejido de punto suave y cómodo, perfecto para cualquier época del año. El cuello redondo es un clásico que nunca pasa de moda y favorece a todo tipo de rostros, la manga sisa le otorga un toque informal y lo hace ideal para llevar con camisetas o blusas.

    Chaleco Rústico Punto, un diseño espectacular de Zara que es muy versátil

    7 Preciosos Chalecos De Zara Para Llevar Con Pantalones Claros

    ¡El Chaleco Rústico Punto de Zara es una prenda espectacular que te hará brillar! Con su diseño atemporal y su estilo único, este chaleco será tu nuevo favorito para cualquier ocasión.

    Su diseño se caracteriza por tener cuello en pico, manga sisa, cierre frontal con botones a tono y bajo con abertura delantera, un diseño clásico y elegante que combina a la perfección con cualquier atuendo, viene en color Tostado, un color versátil y combinable que le dará un toque de calidez a tu look; además, está confeccionado en un tejido de punto de alta calidad que te brindará comodidad y calidez durante todo el día.

    Chaleco punto soft, elegante y sofisticado

    7 Preciosos Chalecos De Zara Para Llevar Con Pantalones Claros

    El Chaleco Punto Soft de Zara es una prenda ideal para aquellas mujeres que buscan un look elegante y sofisticado; su diseño atemporal y su confección de alta calidad lo convierten en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa.

    Viene con el cuello redondo, las mangas sisa y acabados en rib, un estilo clásico y minimalista; sin embargo, nunca pasa de moda y es muy elegante, está confeccionado con un tejido de punto suave y ligero, este chaleco es perfecto para usar en cualquier época del año. Ideal para usar en capas sobre una camisa, blusa o vestido, perfecto para el día a día, para salir de noche o para cualquier ocasión especial.

    El producto de Apple de 30 euros que encierra una trama criminal

    Hace algunas semanas nos enteramos de que Apple estaba considerando la actualización del AirTag como uno de sus productos más destacados para el año 2025. Este dispositivo de rastreo de la empresa ha dado lugar a relatos sorprendentes, como el de un ciclista de 68 años que pudo recuperar su bicicleta o la dificultad que conlleva enviar un paquete a Corea del Norte. Sin embargo, hasta el momento, no conocíamos su utilidad en el ámbito de las operaciones policiales.

    El producto de Apple de 30 euros que encierra una trama criminal

    Apple Airtags

    Los AirTags de Apple son pequeños dispositivos de rastreo diseñados para ayudarte a encontrar objetos perdidos. Con un diseño compacto y elegante, los AirTags se pueden colocar fácilmente en llaves, carteras, mochilas y otros objetos importantes. Utilizando la tecnología Bluetooth, los AirTags se conectan de forma inalámbrica a tu iPhone, permitiéndote rastrear la ubicación de tus objetos en la aplicación «Buscar».

    Con la función de «Buscar», puedes ver la ubicación de tus AirTags en un mapa y recibir notificaciones cuando te alejas de ellos. Incluso puedes reproducir un sonido en los AirTags para localizarlos rápidamente. Además, gracias a la red de dispositivos de Apple, también puedes encontrar tus objetos perdidos aunque estén fuera del rango de Bluetooth, ya que otros dispositivos Apple cercanos pueden actuar como puntos de acceso para enviar la ubicación de los AirTags a tu iPhone de forma anónima y segura.

    En un artículo reciente se menciona el caso de un carpintero de 43 años que decidió hacer justicia por su propia mano después de ser víctima de dos robos de su camioneta. Lamentablemente, estos dos actos delictivos le ocasionaron la pérdida de miles de euros en herramientas, las cuales utilizaba para su trabajo y que ahora se encontraban desaparecidas.

    Con el objetivo de evitar que esto volviera a suceder, el carpintero decidió esconder algunos AirTags en sus herramientas más grandes, con la esperanza de descubrir a los delincuentes si volvían a actuar.Para su desgracia, o quizás su fortuna, el carpintero volvió a ser víctima de un nuevo robo.

    Sin embargo, esta vez contaba con la ayuda de los AirTags, lo que le permitió localizar sus herramientas en un almacén del condado de Howard. Inmediatamente informó a la policía y, tras obtener una orden de registro, descubrieron no solo su material, sino también miles de herramientas robadas de negocios locales, automóviles, hogares y otros carpinteros.

    En resumen, la policía estadounidense encontró un total de 12 escondites con herramientas robadas en los cuatro meses posteriores al descubrimiento del carpintero. Según TechSpot, se recuperaron un total de 15,000 herramientas, que incluían sierras, taladros, baterías, lijadoras, generadores y más. Además, se descubrió que esta operación criminal comenzó en 2014 y que durante este tiempo lograron sustraer 4.5 millones de euros. Todo gracias a un dispositivo de Apple de tan solo 30 euros, se pudo destapar una operación delictiva millonaria.

    La oscura realidad detrás de la creación de productos

    Proyecto Acdc Apple Ia

    En la era de la globalización, la creación de productos se ha convertido en una industria poderosa y lucrativa. Sin embargo, detrás de la imagen reluciente de los productos que consumimos, existe una realidad oscura que a menudo pasa desapercibida. En este artículo, exploraremos cómo la mala práctica en la creación de productos puede tener un impacto negativo en otros países, socavando su desarrollo económico, social y ambiental.Desarrollo:

    Explotación laboral

    Uno de los mayores problemas asociados con la creación de productos es la explotación laboral en países en desarrollo. Las empresas a menudo buscan mano de obra barata en estos países, donde los trabajadores son mal remunerados y se ven obligados a trabajar en condiciones peligrosas. Esto no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores, sino que también perpetúa la desigualdad económica y social en estas naciones.

    Contaminación ambiental

    Que Es La Contaminacion Ambiental 1

    La creación de productos a menudo implica el uso de recursos naturales y la generación de residuos. Muchas empresas optan por establecer sus fábricas en países con regulaciones ambientales más laxas, lo que les permite contaminar sin restricciones. Esto tiene un impacto devastador en el medio ambiente de estos países, afectando la calidad del aire, el agua y el suelo, y poniendo en peligro la salud de las comunidades locales.

    Agotamiento de recursos

    La creación de productos a gran escala también puede llevar al agotamiento de recursos naturales en otros países. La extracción descontrolada de minerales y materias primas puede agotar los recursos de estas naciones, dejándolas sin los medios para su propio desarrollo sostenible. Esto crea una dependencia económica y perpetúa la desigualdad entre países desarrollados y en desarrollo.

    Desplazamiento de comunidades locales

    Consecuencias Del Desplazamiento Del Continente Africano A Largo Plazo

    La creación de productos a menudo implica la adquisición de tierras y desplazamiento de comunidades locales. Las grandes empresas pueden expulsar a las comunidades indígenas y campesinas de sus tierras ancestrales para establecer sus operaciones. Este desplazamiento forzado no solo afecta la identidad cultural de estas comunidades, sino que también priva a las personas de sus medios de subsistencia y los condena a la pobreza.

    Es crucial que como consumidores tomemos conciencia del impacto que tiene la creación de productos en otros países. Debemos exigir a las empresas una mayor responsabilidad social y ambiental en sus prácticas de producción. Al apoyar a empresas y marcas comprometidas con prácticas éticas y sostenibles, podemos contribuir a un cambio positivo en la industria y promover un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el mundo. La creación de productos no debe ser a costa del sufrimiento de otros países, sino una oportunidad para el progreso global.

    Chile y México, las grandes obras del Canal de Madrid

    Diversidad y eclecticismo son las pautas de la riqueza de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal, una programación integral que se ha presentado esta semana en Madrid.

    De esta manera se busca sorprender a los recién llegados, pero también interesar al experto sin dejar a nadie atrás. En los 95 espectáculos seleccionados para el periodo 2024-2025, esta gran institución cultural de la Comunidad de Madrid que dirigen Blanca Li y Albert Boadella recoge lo mejor de la producción nacional e internacional.

    UNA PROGRAMACIÓN AMBICIOSA PARA LOS TEATROS DEL CANAL

    Los Teatros del Canal acogen dos grandes teatros abiertos al público, la Sala Roja y la Sala Verde, que, desde su apertura en febrero de 2009, mantienen una ocupación media del 70% y han recibido a más de 600.000 espectadores, más de 1.500 representaciones y 331 montajes. Además, los Teatros disponen de la Sala Negra, espacio de pequeño formato que desde la temporada 2014 está abierta al público.

    El centro de artes escénicas de la Comunidad de Madrid, que cumplirá en febrero del próximo año su 16º aniversario, desarrollará entre el próximo septiembre y junio de 2025 una ambiciosa programación donde destacan propuestas como las obras hispanoamericanas, las cuales colaboran entre los distintos teatros iberoamericanos.

    HISPANOAMÉRICA TENDRÁ UNA ESPECIAL PRESENCIA EN LOS TEATROS DEL CANAL

    Y es que en esta nueva temporada de Teatros del Canal de Madrid, Hispanoamérica tendrá una especial presencia con la creación de Canal Hispanidad, que busca fomentar el intercambio con los principales teatros y festivales de habla hispana. Este 2024 arrancará la colaboración con el Festival Internacional Santiago a Mil de Chile, uno de los más importantes del panorama internacional, con el Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, referente escénico de la capital porteña, y con la Compañía Nacional de Teatro de México.

    Entre las novedades de la nueva temporada en la que se exhibirán 19 estrenos absolutos y 24 estrenos en España, están, además de las producciones de los nuevos directores residentes, el estreno del Ballet Español de la Comunidad de Madrid.

    Obras Teatros Del Canal De Madrid 2025

    Esto, cuya primera producción podrá verse el 12 de octubre, pero también la creación del sello Canal Hispanidad, un nuevo ciclo que enmarcará los espectáculos hispanoamericanos programados como fruto de las colaboraciones establecidas con el Festival Internacional Santiago a Mil de Chile, con el Teatro San Martín de Buenos Aires o con la Compañía Nacional de Teatro de México.

    GRANDES AUTORES CLÁSICOS Y CONTEMPORÁNEOS DE LA ESCENA UNIVERSAL

    Diseñada a partir del nuevo modelo de dirección artística y de gestión anunciado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, esta nueva programación, presentada públicamente, cobran especial protagonismo las producciones de los directores residentes.

    Las cinco obras enmarcadas dentro de Canal Hispanidad son ‘Gemelos‘ (Chile), ‘Temis‘ (Chile), ‘Gaviota‘ (Argentina), ‘La gran ilusión‘ (Argentina) y ‘Los empeños de una casa‘ (México).

    La programación 2024/2025 de Teatros del Canal se vertebra en torno a grandes autores clásicos y contemporáneos de la escena universal, así como la presencia de referentes nacionales e internacionales del teatro, la danza, la música, las artes vivas y el circo, todo ello enfocado a “apoyar el talento y atraer nuevos públicos”.

    Así, destacan las producciones de los directores residentes como, ‘El alcalde de Zalamea’, de Calderón de la Barca, dirigida por José Luis Alonso de Santos; el espectáculo lírico ‘Ella’, de Albert Boadella; ‘Paisaje dentro de paisaje’: 3. ‘Acto de fe’, de Olga Blanco, y el montaje ‘Los cuernos de don Friolera’, de Valle-Inclán, dirigido por Ainhoa Amestoy. Además, en colaboración con el Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, el director invitado Lluís Pasqual pondrá en escena La gran ilusión, de Eduardo de Filipo.

    LA DANZA ESPAÑOLA Y EL BAILE FLAMENCO

    La danza española y el baile flamenco adquieren una presencia significativa con la creación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, residente en los Teatros del Canal y dirigido por Jesús Carmona, que presentará su primera producción en esta temporada.

    La programación de danza propone 26 espectáculos que mostrarán la creación coreográfica madrileña, nacional e internacional, abriendo la temporada el ciclo Canal Baila.

    Igualmente, la música clásica y contemporánea, lírica, jazz, flamenco, electrónica y festivales como ‘Ensemble y Coma’ se darán cita en esta amplia oferta de propuestas. A ellas se sumará la ópera Don Juan no existe, de la compositora Helena Cánovas, dirigida por Bárbara Lluch, fruto de la  colaboración anual entre los Teatros del Canal y el Teatro Real.

    Publicidad