Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 822

Enfermería al rescate: Guía Integral de la Hiperemia y su tratamiento

0

Como un semáforo que cambia a rojo para alertar sobre el flujo vehicular, nuestro cuerpo nos avisa a través de señales cuando algo no marcha como debería. Una de estas alertas es la hiperemia, un indicador que no debe pasarse por alto en el amplio espectro de la salud. Este fenómeno puede parecer tan solo un cambio cromático en la superficie de la piel, pero puede ser el susurro de un problema más serio hablando entre líneas.

El propósito de este artículo es ofrecer una guía integral acerca de la hiperemia, sus causas y cómo enfrentarla. Pretendemos que esta información sea una herramienta de valor tanto para el público en general, ávido de cuidar su salud, como para el personal de enfermería, cuya labor es indispensable en la gestión y cuidado de esta condición. 

Qué es la Hiperemia

La hiperemia es una condición donde hay un incremento del flujo sanguíneo en una zona específica del cuerpo, lo que puede provocar que esa región adquiera un color rojo intenso. Este fenómeno ocurre como respuesta del cuerpo a ciertas necesidades, como la reparación de tejidos o la lucha contra infecciones.

  • Lesiones: Un golpe o corte puede desencadenar hiperemia como parte del proceso de curación.
  • Infecciones: La presencia de microorganismos invasores a menudo lleva a un aumento del flujo sanguíneo en el área afectada.
  • Condiciones médicas crónicas: Enfermedades como la hipertensión o la diabetes pueden provocar hiperemia en diferentes tejidos.

Síntomas y Diagnóstico de la Hiperemia

Cuando la hiperemia se manifiesta, su tarjeta de presentación incluye una serie de síntomas típicos que no pasan desapercibidos. Estos signos reveladores suelen ser el enrojecimiento de la piel, una sensación palpable de calor y, por supuesto, dolor en la zona que ha decidido convertirse en el escenario de esta condición. Si te encuentras en un baile constante con estos síntomas, es prudente acudir al médico.

En el fascinante pero complicado viaje hacia el diagnóstico, los profesionales de la salud se convertirán en detectives médicos. Recurrirán a exámenes de sangre y pruebas de imagen para desentrañar el misterio de la hiperemia. Estas herramientas son esenciales para ver más allá de la piel y entender lo que realmente ocurre en las profundidades de tu organismo.

Además, los cursos de sanidad pueden proporcionar al personal de enfermería la preparación necesaria para reconocer y manejar adecuadamente estos síntomas y contribuir al diagnóstico y tratamiento oportuno de la hiperemia, evitando así que el problema se convierta en un huésped no deseado y de larga duración.

Tratamiento de la Hiperemia

El tratamiento de la hiperemia es tan diverso como sus causas y debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud. Para enfrentar este ardiente invitado, los médicos suelen recetar una paleta de opciones que va desde fármacos hasta medidas de autocuidado. Entre los medicamentos, los antiinflamatorios y analgésicos son los más comunes ayudantes para reducir el dolor y la inflamación. Pero, como en toda travesía hacia el bienestar, la medicina no anda sola.

  • Medicamentos: Dependiendo de la causa, se pueden prescribir antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y analgésicos para aliviar los síntomas.
  • Terapias alternativas: Métodos como la compresión suave, el reposo y aplicaciones de frío o calor pueden ser sugeridos para manejar la hiperemia de forma local.
  • Cuidados personales: Se recomienda proteger la zona afectada evitando la exposición a situaciones que puedan empeorar la condición, tales como actividades físicas extenuantes o exposición al calor excesivo.

La clave está en tratar no solo los síntomas, sino también la causa subyacente. Y recuerda, ante el calor de la hiperemia, mantén la calma y consulta a tu médico.

Cuidados de Enfermería en Casos de Hiperemia

La gestión correcta de la hiperemia por parte del personal de enfermería es esencial para el bienestar del paciente. Es importante seguir un abordaje meticuloso que incluya:

  • Evaluación continua del área afectada, registrando cambios en el color, temperatura y presencia de dolor.
  • Administración de medicamentos según prescripción médica, atentos a posibles efectos secundarios y la respuesta del paciente.
  • Proporcionar educación al paciente y su familia sobre cómo cuidar la zona afectada y la importancia de seguir el plan de tratamiento.

Además, el personal de enfermería debe estar alerta a cualquier signo de complicaciones, como la infección o progresión de los síntomas, e intervenir rápidamente. La prevención de estas complicaciones pasa por una higiene meticulosa y la promoción de hábitos de salud adecuados. La colaboración multidisciplinaria y la comunicación efectiva con el resto del equipo de salud son cruciales para el manejo óptimo de la hiperemia.

Para Marlaska el fallecido patrullando una narcolancha en Barbate demuestra que «no hay impunidad»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la contundencia de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar. La reciente operación en Barbate, que culminó con la detención de dos individuos implicados en el transporte de hachís, pone de manifiesto la determinación del Estado en combatir el crimen organizado en la región.

Impunidad: una ilusión en el Campo de Gibraltar

En sus declaraciones, Marlaska subrayó que en el Campo de Gibraltar y en toda la costa española no existe impunidad para los narcotraficantes. Este incidente, que resultó en la trágica muerte de uno de los ocupantes de la embarcación, es un claro ejemplo de la firme actuación de las autoridades contra aquellos que intentan traficar drogas ilegalmente.

El ministro hizo hincapié en la labor conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera en la lucha contra el crimen organizado. Esta coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad es fundamental para garantizar la seguridad en la zona y para prevenir actividades delictivas como el narcotráfico.

Actuación policial en Caños de Meca

A pesar de no entrar en detalles sobre la operación específica en Caños de Meca, Marlaska elogió la labor de las fuerzas de seguridad en España como un ejemplo a nivel europeo. La eficacia demostrada en esta y otras operaciones similares refuerza la imagen del país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Según la información proporcionada por la Delegación del Gobierno, el fallecimiento del individuo a bordo de la embarcación cargada de hachís se debió a una parada cardiorrespiratoria durante la persecución por parte de la patrullera del SVA. Esta trágica consecuencia de la actividad delictiva destaca los peligros asociados con el narcotráfico y la importancia de las acciones policiales para prevenir su propagación.

En el trascurso de la operación, los agentes lograron detener la embarcación sospechosa y arrestar a dos individuos implicados en el transporte de drogas. A pesar de los esfuerzos por salvar la vida del ocupante marroquí, lamentablemente no fue posible revertir la situación. El otro ocupante, de nacionalidad española y con antecedentes por narcotráfico, fue capturado junto con su cómplice.

Otegi anuncia que buscará la reelección y surgirá un proyecto «más plural

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reafirmado su intención de postularse para la reelección como coordinador general de la coalición soberanista durante el próximo Congreso de la formación. Otegi, muy optimista, cree firmemente que de este encuentro emergerá «un proyecto todavía más sólido, más abierto, más plural y con nuevas caras».

Valoración de los resultados en las Elecciones Europeas

En una rueda de prensa en San Sebastián, posterior a una reunión significativa de la Mesa Política de EH Bildu para evaluar los resultados de las recientes elecciones al Parlamento Europeo, Otegi recordó que ya había anunciado previamente su intención de postularse para la Secretaría General de EH Bildu. Este Congreso servirá para renovar los órganos de la formación y fortalecer su estructura.

Reconocimiento al trabajo del equipo

«Creo que no yo, pero sí el equipo y esta Dirección, tienen una carta de presentación muy valiosa y muy exitosa de todo este ciclo electoral y político», expresó con convicción Otegi. Considera que el Congreso es una excelente oportunidad para que la formación dé «pasos cualitativos en muchas direcciones», impulsando aún más su crecimiento y solidez.

«Otra Fase Política»

Otegi insistió en que ya están jugando en «otra fase política» y han logrado consolidar un cambio de ciclo político. “La formación que celebrará el Congreso es probablemente la fuerza llamada a coliderar, y en muchos casos, a liderar las instituciones y los gobiernos de este país en el futuro», añadió. Esto, según él, aumenta el nivel de exigencia sobre la formación, llevándola hacia nuevas alturas y responsabilidades.

Congreso EH Bildu: Un acontecimiento político clave

El líder soberanista considera que el Congreso de EH Bildu será «un acontecimiento político que iluminará la escena política del país con un proyecto todavía más sólido, más abierto, más plural, con nuevas caras que se incorporan a las tareas de dirección». Este es su deseo personal, y se muestra confiado en que la formación alcanzará estos objetivos durante el Congreso.

Convicción y optimismo

Otegi reafirmó que la dirección actual lo está haciendo muy bien y expresa su confianza en que en el Congreso también lo harán de manera excelente. Este optimismo y su convicción en el potencial de su equipo son puntos clave en su estrategia para afrontar los desafíos políticos del futuro.

Impacto y perspectivas de futuro

Las declaraciones de Otegi enfatizan el impacto de EH Bildu en el panorama político y subrayan la intención de la coalición de consolidar su posición y expandir su influencia. Con la renovación de sus órganos en el próximo Congreso, Otegi y su equipo buscan no solo mantener sino fortalecer la presencia de la formación en diversas instituciones y gobiernos.

Con un enfoque en la pluralidad y la inclusión de nuevas caras, EH Bildu se presenta como una fuerza en constante evolución, capaz de adaptarse a las demandas de una sociedad en cambio y de liderar con una visión inclusiva y renovada. La confianza de Otegi en su equipo y en el próximo Congreso refleja un compromiso con el progreso y una visión de futuro ambiciosa y esperanzadora para la coalición y sus seguidores.

Explicación general del proyecto

La reelección de Arnaldo Otegi como coordinador general de EH Bildu y las expectativas que tiene del próximo Congreso son signos de un liderazgo sólido y una dirección clara hacia el futuro. EH Bildu, bajo la dirección de Otegi, parece estar preparada para enfrentar nuevos retos y consolidar su papel en la política, con la mira en un desarrollo continuo y una mayor pluralidad.

En resumen, la confianza de Otegi en su liderazgo y en el próximo Congreso de EH Bildu promueve una perspectiva de crecimiento y fortalecimiento para la coalición, destacando la importancia de la renovación y la inclusión de nuevos miembros en su estructura organizativa.

Alicante se prepara para vivir su gran fiesta: Hogueras 2024, del 20 al 24 de junio

0

El calor del verano trae a Alicante la celebración más importante. Del 20 al 24 de junio, las calles de la capital alicantina se llenan de pólvora, color, música y alegría para dar la bienvenida al solsticio de verano con una explosión de tradición y emoción. Las Hogueras 2024 prometen ser un acontecimiento inolvidable, donde la ciudad se transforma en una gran fiesta donde convivan la historia, la cultura y la pasión de su gente. Aprovecha estos días para visitar la provincia y disfruta de una de las fiestas más importantes. Con un coche de alquiler DoYouSpain podrás recorrer todos los lugares de tu interés: desde la capital con el bullicio de las fiestas hasta los pueblos más bonitos del alrededor. 

¿Cuál es el origen de las Hogueras?

El origen de las Hogueras se remonta al siglo XVI, cuando los carpinteros de Alicante quemaban las virutas y restos de madera que habían acumulado durante todo el año para dar la bienvenida al verano. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó hasta convertirse en una festividad muy importante, donde las monumentales hogueras, las impresionantes mascletàs y los desfiles son los protagonistas indiscutibles del mes de junio. 

Disfruta de todo lo que ofrece Alicante

Si has decidido pasar unos días disfrutando de las Hogueras de San Juan, tienes que saber que Alicante tiene mucho más que ofrecerte. Alicante ofrece a sus visitantes una combinación perfecta de historia, cultura, playas y una gastronomía excelente. 

El Castillo de Santa Bárbara es una de las primeras atracciones que tienes que visitar en la ciudad. Este castillo se alza sobre el monte Benacantil, dominando todas las vistas de la ciudad. Desde sus murallas, los visitantes pueden disfrutar de panorámicas que abarcan desde el casco antiguo hasta el resplandeciente mar azul. La Explanada de España, icónico paseo marítimo adornado con palmeras y suelo de mosaicos coloridos, invita a pasear relajadamente mientras se admira la belleza de la costa. Algo que tienes que hacer mientras disfrutas del paseo es probar alguno de los helados artesanales de Alicante, te aseguramos que no te arrepentirás. Esta explanada es también escenario de numerosos eventos culturales y festivales a lo largo del año.

Al2

Otro de los lugares más famosos de Alicante es la Playa del Postiguet, a los pies del Castillo de Santa Bárbara, cautiva con su fina arena dorada y sus aguas cristalinas. Es el lugar perfecto para disfrutar del sol mediterráneo, refrescarse en el mar y relajarse con el sonido de las olas. Pasea por el Barrio de Santa Cruz, y maravíllate con sus casas encaladas y sus calles estrechas, propias del casco antiguo.  Otro de los barrios que te recomendamos visitar es el Barrio del Carmen. Tiene un ambiente muy animado con numerosos bares y tiendas, donde podrás conocer la auténtica vida alicantina.  

Otra de las experiencias que tienes que vivir si visitas la provincia de Alicante es conocer la Isla de Tabarca, a poca distancia en barco desde el puerto de Alicante, es un paraíso natural. Sus aguas cristalinas son ideales para practicar snorkel y buceo.

Alicante posee dos museos que sí o sí son visitas obligatorias. Por una parte, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), donde conocer la historia de la zona. Sus exposiciones interactivas y didácticas hacen que la experiencia sea enriquecedora y entretenida para personas de todas las edades. El Museo Volvo Ocean Race es una visita obligada para aquellos a los que les guste mucho el mar y navegar. Aquí podrás descubrir la historia de esta legendaria regata de vuelta al mundo y experimentar la pasión y la aventura de la navegación de alta competición.

La gastronomía alicantina auténtica es otra de las cosas que no te puedes perder. No puedes dejar de probar platos tradicionales como la paella, el arroz alicantino, la fideuà y los dulces típicos como los pasteles de gloria. Además, los numerosos bares y restaurantes de la ciudad ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias para todos los gustos y presupuestos. Te recomendamos que vayas con algún restaurante ya en la mente, porque elegir entre toda la variedad quizás te resulte un poco difícil. 

Qué ver en los alrededores de Alicante

La provincia de Alicante está llena de rincones y paisajes impresionantes que merecen ser descubiertos, desde bonitos pueblos costeros hasta montañas y parques naturales.

A poca distancia de la ciudad se encuentra Villajoyosa, uno de los mejores destinos europeos para visitar, según National Geographic, famoso por sus casas de colores y su fantástica gastronomía, especialmente sus famosos chocolates y turrones. 

Al3

Otro destino imprescindible es el Parque Natural de la Sierra de Mariola, un paraíso natural que ofrece innumerables rutas de senderismo y actividades al aire libre. Sus paisajes y su rica biodiversidad lo convierten en el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Si te gusta la historia y la arqueología, Alicante es un verdadero tesoro. Lugares como las ruinas romanas de Lucentum, el yacimiento arqueológico de El Tossal de Manises o el castillo de Santa Pola son testigos de la herencia cultural que ha dejado el paso de las civilizaciones a lo largo de los siglos.

Ventajas de alquilar un coche con DoYouSpain en Alicante

Para aquellos que quieran descubrir todos estos lugares con total libertad y comodidad, alquilar un coche con DoYouSpain es la mejor opción. Con una amplia flota de vehículos modernos y tarifas competitivas, DoYouSpain ofrece la flexibilidad de diseñar tu propia ruta y descubrir Alicante y sus alrededores a tu propio ritmo.

Desde recorrer la impresionante costa de la Costa Blanca hasta adentrarse en el corazón de la provincia, tener un coche a tu disposición te permitirá aprovechar al máximo tu experiencia en Alicante durante las Hogueras 2024. 

Además, una de las mayores ventajas que te ofrecerá DoYouSpain es la flexibilidad en los puntos de recogida, Alicante cuenta con una gran variedad, como por ejemplo el Aeropuerto o la Estación de Tren

Con las Hogueras 2024 a la vuelta de la esquina, Alicante se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo en una celebración única que combina tradición y diversión ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta y descubrir todo lo que Alicante tiene para ofrecer!

Goldman Sachs fija el precio objetivo de Puig en 30 euros y Sabadell en 28,7 euros

0

Goldman Sachs y Sabadell, dos entidades financieras de prestigio, han sugerido a sus inversores la compra de acciones del grupo propietario de marcas icónicas como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier, Byredo y Penhaligon’s. De acuerdo con los análisis de Goldman Sachs, el precio objetivo de estas acciones se estima en 30 euros, mientras que Sabadell lo fija en 28,7 euros. Ambas entidades están optimistas, respaldadas por la posibilidad de que Puig, el grupo en cuestión, sea incluido en el Ibex 35, un tema próximo a ser evaluado por el Comité Asesor Técnico.

El notable potencial de crecimiento de Puig se basa en previsiones optimistas de aumento en las ventas de cosméticos y perfumes en los siguientes tres años. Goldman Sachs predice un crecimiento del 11%, superando las expectativas iniciales de la empresa. Este dinamismo se atribuye al segmento de fragancias, especialmente en mercados clave como Europa, Estados Unidos y China, donde la Generación Z está mostrando un interés creciente. Adicionalmente, se espera que los recientes lanzamientos de la compañía impulsen aún más este crecimiento.

Análisis de Goldman Sachs

La valoración positiva de Goldman Sachs se fundamenta en el prometedor panorama del sector de belleza a nivel global y el atractivo potencial que Puig presenta en esta categoría. Goldman anticipa que Puig se beneficiará enormemente del creciente interés en productos de lujo y belleza, capitalizando su posición en el mercado, su excelente gestión de marcas y su capacidad de innovación.

Confianza de Sabadell

Por su parte, Sabadell también confía en el desempeño de Puig, recomendando a los inversores la compra de acciones y estableciendo un precio objetivo de 28,7 euros, lo que representa un incremento del 11,8%. Los analistas de Sabadell destacan la excelente posición de Puig en el sector de belleza premium, con perspectivas de crecimiento del 7%, según Euromonitor, y proyectan un aumento del 9% en las ventas en los próximos tres años. Sabadell valora especialmente la solidez de las marcas de Puig y su capacidad para captar la demanda en mercados emergentes.

Perspectivas tras su salida a bolsa

Puig, tras su reciente incursión en el mercado bursátil, ha captado considerable interés de los inversionistas, experimentando un incremento del 7,2% en el precio de sus acciones durante el primer mes de cotización, alcanzando los 26,26 euros. La empresa debutó en bolsa a 24,5 euros por acción, y aunque registró cierta volatilidad durante su primer día de operaciones, finalmente mantuvo su precio inicial de salida, lo cual refleja la confianza y estabilidad percibida por los inversores.

Impulso inicial en el mercado

La salida a bolsa estuvo caracterizada por una demanda significativa de inversores institucionales tanto nacionales como internacionales, superando ampliamente las expectativas. La oferta pública de suscripción y venta de acciones resultó sobresuscrita, lo que generó considerable interés y entusiasmo en torno a la empresa. Puig destinó los fondos obtenidos para propósitos corporativos generales, incluyendo la refinanciación de adquisiciones recientes y el respaldo a su estrategia de crecimiento y expansión de marcas.

Estrategia de expansión

La sólida posición de Puig, reforzada por sus recientes movimientos en el ámbito financiero, la sitúa en una posición privilegiada para continuar su expansión y consolidación en el mercado global de belleza y fragancias. La confianza depositada por entidades como Goldman Sachs y Sabadell subraya el potencial de la empresa no solo de mantener su relevancia, sino de convertirse en un líder indiscutible en su sector.

En resumen, las recomendaciones de adquisición de acciones por parte de Goldman Sachs y Sabadell subrayan el atractivo y potencial de crecimiento que Puig presenta. Con una estrategia bien definida y el respaldo de importantes analistas financieros, Puig se perfila como una inversión prometedora con miras a ampliar su influencia global en el mundo de los cosméticos y las fragancias premium.

Las propuestas de Vox para «garantizar la unidad nacional» en España: Ilegalizar independentistas y declarar Gibraltar territorio español

0

El debate en la Comisión de Política Territorial del Congreso este martes girará en torno a una iniciativa presentada por Vox que busca implementar una serie de medidas destinadas a «garantizar la unidad nacional«. Entre las propuestas planteadas se incluye la ilegalización de partidos independentistas, la reclamación de competencias clave a las comunidades autónomas en áreas como Educación, Sanidad y Seguridad, así como la solicitud para que Gibraltar pase a formar parte del territorio español.

Reivindicaciones clave de Vox en su iniciativa política

Los representantes de Santiago Abascal han detallado en esta proposición no de ley sus principales reivindicaciones, enfocadas en establecer un plan de «unidad nacional» para España. Este plan también contempla modificaciones en el Código Penal y medidas destinadas a defender el español como lengua fundamental en el país.

En línea con otras propuestas presentadas anteriormente, Vox aboga por la ilegalización de partidos políticos cuyos objetivos estatutarios, programas o declaraciones tengan como fin «quebrantar la unidad de España y el orden constitucional en el que se sustenta, o buscar la separación de una parte del territorio nacional».

Dentro de este marco, también critican al Gobierno de Sánchez por llevar a cabo «políticas de cesión al separatismo», exigiendo su eliminación y la investigación de crímenes cometidos por ETA que aún están pendientes de resolución, así como la búsqueda y entrega a la justicia de los fugitivos pertenecientes a esta organización terrorista.

Reclamaciones sobre Gibraltar, Ceuta y Melilla

En el contenido de su propuesta, Vox insta al Gobierno a tomar medidas que aseguren la soberanía sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como sobre el resto de territorios españoles en el norte de África. Asimismo, demandan la devolución de Gibraltar y el fin de su situación colonial considerada como «intolerable».

En la misma línea, los representantes de Abascal abogan por impulsar una auténtica política de Estado en el ámbito de las relaciones internacionales, con el objetivo de fortalecer la posición de España a nivel global, su prestigio internacional y sus intereses como Nación.

También abogan por limitar la capacidad legislativa autonómica, proponiendo que el Estado asuma competencias en áreas clave como Educación, Sanidad, Seguridad y Justicia, actualmente en manos de las comunidades autónomas.

Fortalecimiento de las leyes y defensa del español

Vox propone además fomentar la afirmación histórica y social de España, así como endurecer las penas para delitos como la traición y los ultrajes contra los símbolos nacionales. También plantean la recuperación del delito de sedición, con penas aún más severas que las establecidas en versiones anteriores de la legislación.

En otro aspecto, instan al Gobierno a tomar medidas para proteger y promover la lengua española, combatiendo el separatismo desde un enfoque político, judicial y cultural tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, critican la falta de independencia en algunos organismos públicos y proponen acciones para «restablecer la normalidad democrática» en entidades como RTVE, el Tribunal Constitucional, la Fiscalía, el Tribunal de Cuentas, el Banco de España y el CIS.

Malena Gracia lanza la canción que compuso en honor a Arévalo

0

Malena Gracia y Paco Arévalo mantuvieron una relación marcada por altibajos en los últimos años de vida del aclamado humorista. Sin embargo, las declaraciones de Malena criticando en un programa de televisión a quien fuera su pareja generaron un conflicto que culminó con la prohibición de sus hijos de la presencia de la cantante, conocida por temas como ‘Por un beso tuyo’, en el tanatorio del querido valenciano, fallecido el 3 de enero pasado.

La artista española, haciendo caso omiso a las circunstancias adversas, decidió despedirse de Arévalo de una forma u otra. Sorprendentemente, ha anunciado el inminente lanzamiento de una canción que compuso en honor al cómico, titulada «El hombre que me hacía reír».

LA HISTORIA DETRÁS DE «EL HOMBRE QUE ME HACÍA REÍR»

«Yo he hecho la letra, y el compositor ha hecho la música entre los dos, un poco lo hemos hecho, pero sobre todo la letra porque quería decir muchas cosas y en la canción las digo», reveló Malena. La composición, lejos de buscar simple notoriedad, constituye un sincero tributo a Arévalo, a quien la cantante sentía que le debía este gesto póstumo.

En cuanto al contenido de la canción, Malena anticipa: «habrá un poco de todo, pero sobre todo habla de nuestra historia de que no me dejaron despedirme, de todo lo que sucedió, porque yo en la letra lo que plasmo es la realidad y qué mejor que contar la realidad, eso queda, llega al corazón». De carácter reivindicativo, la canción pretende también informar a aquellos menos familiarizados con la situación, destacando la veracidad de los hechos narrados en la letra.

CONTROVERSIA Y SUPERACIÓN PERSONAL

Ante la dura reacción del hijo de Arévalo, quien la ha criticado abiertamente tras el fallecimiento de su padre, Malena se muestra impasible: «Yo lo hecho de corazón, se lo merece él. Y que digan lo que quieran, ahora volverán a decir que si lo hago para salir en la tele, yo que salgo siempre en la tele, son ellos los que buscan la tele, pues nada, pues que vayan otra vez a la tele y que digan lo que quieran, si es que me da igual, yo hago las cosas porque las siento. Y lo que digan me da exactamente igual».

Respecto a las críticas y al posible resentimiento por parte de terceros, Malena Gracia asevera con determinación: «Yo después de cómo se portaron de mal por mi parte no le guardo rencor, pero como la gente tiene esos odios… Peor para ellos. Mi canción va a empezar a sonar en todos los sitios. Si quieren que la escuchen y sino que se pongan unos tapones bien grandes. Yo soy tan feliz, mira qué feliz que hasta he perdido peso y todo de lo feliz que estoy».

UNA NUEVA ETAPA A TRAVÉS DE LA MÚSICA

El anuncio de Malena Gracia sobre el lanzamiento de esta canción en tributo a Paco Arévalo no solo revela una faceta artística de la cantante, sino que también pone de manifiesto su determinación para superar obstáculos y hacer frente a la adversidad con gratitud y creatividad. La música, en este contexto, se convierte en un medio de expresión que trasciende las discrepancias y proyecta un mensaje de aprecio y empoderamiento personal.

La Plaza Mayor de Madrid acogerá el Tour Universo Mujer el 16 y 17 de junio

0

La Plaza Mayor de Madrid será el epicentro de la edición 27 del Tour Universo Mujer los días 16 y 17 de junio, un evento que busca promover el deporte femenino y realzar el papel de las mujeres en la sociedad a través del reconocimiento de sus logros y esfuerzos en el ámbito deportivo. Esta iniciativa, organizada con la colaboración de diversas entidades y personalidades, fue presentada este lunes en el Palacio de Cibeles, donde se enfatizó en la importancia de visibilizar y apoyar el deporte femenino.

En la presentación oficial, asistieron destacadas figuras como Sonia Cea, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid; Bárbara Fuertes, subdirectora general de Mujer y Deporte del CSD; Laura Gil, responsable de Patrocinios de Iberdrola; junto a reconocidas deportistas como Ari Toro y Adi Iglesias. Todos ellos subrayaron la relevancia de este evento, no solo como una celebración del deporte femenino, sino también como una plataforma para fomentar la igualdad y la inclusión en la sociedad.

IMPORTANCIA DEL TOUR UNIVERSO MUJER

La concejala de Deportes, Sonia Cea, mostró su entusiasmo al destacar la elección de Madrid como sede de esta edición del Tour Universo Mujer. Según Cea, a los 16 años, el 70% de las mujeres abandonan la práctica deportiva debido, principalmente, a la falta de referentes y apoyo institucional. Por ello, insistió en que eventos como este son esenciales para proporcionar visibilidad y apoyo a las deportistas. Rememorando una famosa campaña publicitaria, Cea alentó a las jóvenes a seguir luchando por sus sueños y convertirse en referentes, incluso si son consideradas ‘locas’ por ello.

Bárbara Fuertes, subdirectora de Mujer y Deporte del CSD, añadió que el Tour Universo Mujer provoca una conexión única entre la pasión y el deporte. En su opinión, Madrid es conocida por su carácter acogedor y pocas ciudades son tan receptivas como la capital española cuando se trata de eventos deportivos. Fuertes afirmó que esta iniciativa no solo celebra el mérito deportivo de las mujeres, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Por su parte, Laura Gil, de Iberdrola, mencionó que desde que la compañía apoya el deporte femenino, se han perseguido tres objetivos cruciales: promover la actividad deportiva, crear referentes y acercar los valores del deporte a la sociedad. Gil destacó que desde 2016, las licencias en deporte femenino han crecido un 40%, una cifra que considera una gran noticia y un reflejo del impacto positivo del Tour Universo Mujer.

ACTIVIDADES DEL TOUR EN MADRID

Ignacio Solana, director del Tour Universo Mujer, presentó el programa de actividades que se llevará a cabo durante esta edición en Madrid. Explicó que la ciudad se convertirá en la capital nacional del deporte por la igualdad durante una semana entera, ofreciendo un sinfín de actividades deportivas, exhibiciones y eventos diseñados para visibilizar los retos y éxitos del deporte femenino a todos los niveles, desde la base hasta la élite.

Uno de los momentos más destacados del fin de semana será la despedida a una delegación de deportistas olímpicas y paralímpicas que competirán este verano en París. Este evento contará con la presencia de varias deportistas, quienes recibirán un último impulso antes de sus competiciones. Ari Toro, una de las participantes del evento, invitó a todo el mundo a unirse a esta gran fiesta del deporte por la igualdad, y expresó orgullo por formar parte de la familia del Tour Universo Mujer.

Durante el fin de semana, la Plaza de España se transformará en un recinto polideportivo al aire libre, ofreciendo un espacio dedicado a la práctica deportiva y la información sobre las 35 federaciones impulsadas por Iberdrola. Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en actividades deportivas, concursos y exhibiciones junto a deportistas locales y campeonas nacionales.

Este es el curioso motivo por el que debes tomar esta cantidad de vasos de agua en el verano

El verano es una época en la que nuestra necesidad de hidratación se vuelve aún más crucial. Con el aumento de las temperaturas, nuestro cuerpo pierde más líquidos a través del sudor, lo que puede llevar a problemas de deshidratación y otros malestares. ¿Cuál es la cantidad adecuada de agua que debemos ingerir durante esta temporada? Descubramos el motivo detrás de esta recomendación y cómo puede beneficiarnos.

¿Cuánta agua necesitamos en verano?

¿Cuánta Agua Necesitamos En Verano?

Según los expertos, la ingesta diaria adecuada de líquidos en climas templados debe ser de aproximadamente 3,7 litros para los hombres y 2,7 litros para las mujeres. Esto se debe al aumento de la sudoración y la necesidad de reponer los líquidos perdidos debido al calor. Además, factores como la actividad física y el tamaño del cuerpo también influyen en esta cantidad.

Señales de hidratación adecuada, uno de los motivos por los que tomar agua es importante

Señales De Hidratación Adecuada

¿Cómo saber si estamos ingiriendo suficiente agua durante el verano? Prestar atención a las señales del cuerpo es clave. Si no experimentamos sed y nuestra orina es clara o de color amarillo claro, es probable que estemos bien hidratados. Por otro lado, la orina oscura puede indicar deshidratación y la necesidad de aumentar la ingesta de líquidos. Además, las evacuaciones regulares y blandas también son signos de una adecuada hidratación.

Beneficios de beber suficiente agua en verano

Beneficios De Beber Suficiente Agua En Verano

Beber la cantidad adecuada de agua durante el verano no solo previene la deshidratación, sino que también conlleva una serie de beneficios para la salud. Mantenernos bien hidratados ayuda a regular la temperatura corporal, mejora la salud de la piel y evita la retención de líquidos. Con la hidratación adecuada, podemos disfrutar al máximo de las actividades al aire libre y mantenernos saludables durante toda la temporada.

En resumen, mantenernos hidratados durante el verano es fundamental para nuestro bienestar general. Con la cantidad adecuada de agua, podemos enfrentar el calor y disfrutar de todas las actividades estivales sin preocupaciones. Escuchar las señales de nuestro cuerpo y seguir las recomendaciones de ingesta de líquidos nos permitirá aprovechar al máximo esta época del año.

BLACK STAR CORPORATE, con Alexander Polenyaka al frente, sigue su plan de expansión este verano 2024

0

Barcelona, 10 junio de 2024.- BLACK STAR CORPORATE da el pistoletazo de salida a la nueva temporada de verano anunciando una estrategia de expansión que se centra en ampliar su cobertura en puntos localizados a lo largo del Mediterráneo por todo el continente europeo.

El reconocido grupo de catering, galardonado con el reconocimiento al mejor catering de España por HCS en 2020, no ha dejado de presentar nuevas aperturas en los últimos meses y anunciaba una noticia de última hora esta mañana: «Estés donde estés, este verano nos encontrarás en las ubicaciones más exclusivas».

Algunos de los lugares donde se ha podido conocer que ofrecerán este servicio de catering son el grupo Hilton, en el Hilton Diagonal Mar de Barcelona; el grupo PuroBeach, ubicado en Barcelona, Mallorca, Menorca y Sistiana con NH Collection; el grupo Marriott, en W Ibiza; el grupo La Daurada y su beach club La Marabanda, ubicados en Vilanova i la Geltrú, entre otros.

El grupo BLACK STAR CORPORATE se ha posicionado como el mejor catering en el sector de lujo, trabajando con las cadenas hoteleras, beach clubs y clubes nocturnos con más prestigio a nivel global. «En los últimos meses, hemos ampliado los puntos físicos y estamos invirtiendo en tecnología para seguir ofreciendo soluciones innovadoras a la altura de los estándares de los grupos con los que colaboramos, con relación a temas tan importantes como el ocio sostenible y responsable, que es una meta común en todo el sector HORECA», explicaba Alexander Polenyaka en una entrevista reciente. El director de la compañía, además de liderar el proyecto, es conocido en redes sociales, donde comparte con los seguidores su experiencia de crecimiento empresarial y consejos relacionados con su negocio, marketing digital, ventas y desarrollo personal.

Innovando con maridajes de coctelería de autor, el grupo sostiene que es capaz de crear una experiencia única combinando los mismos sabores tanto en líquido como humo mediante una selección de productos exclusivos.

El Congreso debate una moción del PP para que el gobierno respete a jueces y prensa

0

El Congreso de los Diputados será el escenario de una moción del Partido Popular (PP) que busca exigir al Gobierno que cese la presión sobre los jueces que investigan asuntos que afectan al Ejecutivo y que respete la libertad de prensa. Esta moción, derivada de la interpelación a la vicepresidenta económica María Jesús Montero, se centra en combatir la corrupción económica y política, garantizando la plena independencia de todas las instituciones y del Poder Judicial.

En el texto presentado, el PP critica a Montero por su evasiva respuesta ante los casos de corrupción vinculados al PSOE, acusándola de centrarse en evasivas relacionadas con la ultraderecha y el ‘y tú más’ para eludir su responsabilidad. La moción que se votará este jueves también insta al Ejecutivo a colaborar con la Justicia remitiendo toda la información solicitada y a dejar de presionar a jueces y magistrados en su labor.

Por otro lado, el PP demanda que el Ejecutivo respete la libertad de expresión y prensa, en respuesta a las críticas de miembros del Gobierno hacia ciertos medios etiquetados como «pseudomedios» y «tabloides digitales». Esta postura busca defender el derecho a la información y proteger a los medios de comunicación de cualquier tipo de coacción o censura.

NECESIDAD DE REFORZAR LA SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVA

El Partido Popular también ha abordado el tema de la supervisión administrativa tras el estallido del ‘caso Koldo’, una serie de presuntas irregularidades relacionadas con altos cargos de diferentes administraciones. Mediante una proposición no de ley que se debatirá esta semana, el PP propone reforzar los mecanismos de supervisión interna y aumentar la rendición de cuentas de los altos cargos de la Administración.

Para el PP, la integridad de la Administración Pública es esencial para mantener la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. No cumplir con esto podría generar un ciclo de corrupción y desilusión que debilitaría las instituciones públicas aún más. El Sistema de Integridad de la Administración General del Estado incluye un Código de Buen Gobierno que recopila toda la legislación enfocada a evitar actividades que comprometan la integridad o independencia de los cargos públicos.

El PP argumenta que además de cumplir con la legislación, el Gobierno debe estar inspirado por el cumplimiento democrático. Según ellos, el Ejecutivo tiene la responsabilidad de tomar medidas decisivas para restaurar la confianza y asegurar que los principios del buen gobierno se respeten en todas las áreas de la Administración. De esta manera, buscan que la transparencia y la ética sean pilares fundamentales en la gestión pública.

‘CASO KOLDO’: EL URGENTE NECESIDAD DE MEDIDAS FIRMES

El ‘caso Koldo’, vinculado a la operación ‘Delorme’, ha puesto de manifiesto la urgencia de reforzar las medidas de control y transparencia dentro de la Administración General del Estado. Esta situación ha implicado a altos cargos, incluyendo al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática en su etapa como presidente de las Islas Canarias, en presuntas irregularidades, subrayando la necesidad de revisar y fortalecer el sistema de integridad pública.

La propuesta del PP busca obtener el respaldo del Congreso para exigir al Ejecutivo que cumpla con el Código del Buen Gobierno y refuerce los mecanismos de control y supervisión interna no solo a nivel central, sino también en las administraciones periféricas. El PP considera que fortalecer la rendición de cuentas de los altos cargos es crucial para garantizar que sus actuaciones sean transparentes y ajustadas a la legalidad.

Finalmente, el Partido Popular aboga por promover una cultura ética de la integridad a través de acciones unificadas entre las diferentes administraciones. Pretenden fomentar el intercambio de buenas prácticas y mejorar la transparencia en las acciones gubernamentales. Este enfoque, según el PP, es fundamental para restaurar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y asegurar un gobierno justo y transparente en todos los niveles administrativos.

Pep Guardiola le cierra la puerta al Barcelona

0

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ha cerrado definitivamente las posibilidades de un regreso al banquillo del FC Barcelona. En sus declaraciones recientes, Guardiola no solo afirmó que su etapa en el Barça ha concluido, sino que también abordó otros temas candentes, como la llegada del nuevo técnico Hansi Flick y la salida de Xavi Hernández.

Guardiola, una figura legendaria tanto en el fútbol mundial como en el Barça, participó en el torneo de golf y pádel ‘Legends Trophy’ en el Empordà Golf Club. Allí, el entrenador habló con los medios y dejó claro que el capítulo del Barça está cerrado para él. Además, aprovechó la oportunidad para desearle suerte a Flick en su nueva etapa con el equipo catalán y defendió su postura ante las comparaciones entre Xavi Hernández y él mismo.

Guardiola descarta su regreso al Barcelona

Pep Guardiola, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del FC Barcelona, ha sido categórico al afirmar que no volverá al club en el futuro. Durante su participación en un evento deportivo, Guardiola comentó: «Sí, está cerrada. Somos mayores, ya», dejando claro que su ciclo en el Barça ha terminado. Estas palabras fueron pronunciadas de manera contundente y con cierta distensión, pues añadió con una sonrisa su comentario sobre la edad.

Con esta afirmación, Guardiola ha cerrado la puerta a cualquier especulación sobre su regreso al equipo que lo vio crecer como entrenador. La noticia puede resultar un golpe para muchos aficionados del Barça que soñaban con su retorno, pero, al mismo tiempo, resuelve una cuestión recurrente en el entorno culer. Su negativa también refuerza la idea de que el club debe mirar hacia adelante y adaptarse a la nueva era que está por comenzar.

Mientras Guardiola sigue concentrado en sus tareas con el Manchester City, el Barça se prepara para afrontar un nuevo capítulo bajo la dirección de Hansi Flick. El entrenador catalán dejó claro que su enfoque está completamente en su presente y no en revivir viejas glorias con el equipo catalán.

El apoyo de Guardiola a Hansi Flick

En relación a la llegada del nuevo técnico del Barcelona, Hansi Flick, Guardiola fue bastante claro y positivo: «Le deseo lo mejor. Que le ayuden y que le den tiempo. Deberá adaptarse al estilo de los jugadores que tenga». Estas palabras reflejan el apoyo y el respeto de Guardiola hacia Flick y su convencimiento de que el técnico alemán puede llevar al Barça a nuevos éxitos.

La llegada de Hansi Flick representa una nueva etapa para el Barcelona, que busca revitalizar su plantel y su estrategia de juego. Guardiola subrayó la importancia de darle tiempo a Flick para que pueda adaptar su filosofía y métodos al equipo. Este apoyo es crucial, dado que el proceso de adaptación puede ser complejo, especialmente en un club con expectativas tan altas como el Barça.

Es interesante notar cómo Guardiola reconoce los desafíos que Flick enfrentará. Como alguien que ha estado en esa misma posición, entiende la necesidad de paciencia y apoyo para el nuevo técnico. Estas declaraciones no solo muestran su empatía, sino también su profundo conocimiento del fútbol y de las dinámicas internas de los equipos de élite.

Las comparaciones con Xavi Hernández y el interés por Bernardo Silva

Sobre la salida de Xavi Hernández del Barcelona, Guardiola fue claro en exonerarse de cualquier responsabilidad. «Lo que haya podido pasar, no es mi culpa. Llevo años fuera de Barcelona, no sé cuántos. No soy sospechoso de nada, en este sentido. Yo no he hecho esas comparaciones», señaló Guardiola, refiriéndose a las recurrentes comparaciones que se han hecho entre su estilo y el de Xavi.

Las comparaciones entre Guardiola y Xavi has sido frecuentes, pero es evidente que cada uno tiene su propio enfoque y metodología. Al desmarcarse de estas comparaciones, Guardiola no solo defiende su legado, sino que también respalda a Xavi, sugiriendo que cada entrenador debería ser evaluado individualmente.

Sobre el interés del Barcelona en el jugador del Manchester City, Bernardo Silva, Guardiola fue directo: «Nadie ha llamado». Añadió que si hay tal interés, debería ser tratado entre los directores deportivos de ambos clubes. Pese a esto, dejó claro su deseo de que Bernardo Silva permanezca en el Manchester City: «Ojalá se quede, es un jugador para nosotros fundamental, una joya de jugador y como persona, en todo».

Guardiola insistió en que, aunque se ha hablado mucho de posibles transferencias, nunca ha habido un contacto oficial por parte del Barcelona. Esta aclaración es significativa, pues establece un límite claro en el entorno de rumores y subraya la importancia de la comunicación oficial en estas transacciones. Además, refleja el valor que Guardiola otorga a Bernardo Silva y su deseo de mantenerlo en sus filas.

En resumen, Pep Guardiola ha desmentido cualquier posibilidad de regresar al FC Barcelona y ha mostrado su apoyo al nuevo técnico Hansi Flick. Además, ha aclarado su posición respecto a las comparaciones con Xavi Hernández y el interés del Barça en Bernardo Silva, subrayando la importancia de abordajes oficiales y evitando especulaciones infundadas. Las declaraciones de Guardiola aportan claridad en un período de transición para el Barcelona y marcan un camino claro hacia el futuro.


¿Por qué las criptomonedas se han hecho tan populares en el juego online?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En la industria de los juegos online, la adopción de criptomonedas ha sido una verdadera revolución. Esta asociación tecnológica ofrece numerosos beneficios tanto para los jugadores como para los operadores de sitios de juegos. Según un informe, el uso de criptomonedas en España creció un 50% en el último año.

Y uno de los mayores atractivos de las criptomonedas es el anonimato que proporcionan. A diferencia de las transacciones bancarias tradicionales, donde cada operación deja un rastro detallado, las transacciones con criptomonedas pueden realizarse con mucha más privacidad. Para los aficionados a los juegos online, esto significa la posibilidad de jugar sin exponer sus identidades o detalles financieros personales. Y esta es solo una de las ventajas de los casinos que aceptan criptomonedas.

Las criptomonedas y el juego online: una unión en busca de practicidad y seguridad

Las transacciones con criptomonedas son conocidas por su rapidez excepcional. Mientras que un depósito o retiro en un casino online tradicional puede tardar días en procesarse, las monedas digitales reducen este tiempo a minutos. Además, las comisiones de estas transacciones son mucho más bajas en comparación con los métodos de pago convencionales. Esto facilita la vida del jugador y también es ventajoso para los operadores. Un LTC casino, por ejemplo, puede ofrecer servicios más eficientes y económicos y de ahí que sea cada vez más uno de los métodos favoritos de los jugadores online.

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas permite que jugadores de cualquier parte del mundo participen en juegos online sin preocuparse por las tasas de cambio o restricciones bancarias internacionales. Esto abre las puertas a un mercado global, donde jugadores de diferentes nacionalidades pueden apostar y retirar sus ganancias con la misma facilidad. Aunque, en España, la privacidad y el anonimato en las transacciones con criptomonedas están siendo cada vez más regulados. La nueva normativa aprobada por la Unión Europea y adoptada por España requiere que todas las transacciones de criptoactivos entre usuarios sean registradas, independientemente de su valor

Pero gracias a la tecnología blockchain, las transacciones con criptomonedas son extremadamente seguras. Cada transacción se registra en un ‘libro mayor’ digital que es casi imposible de alterar o hackear. Para los jugadores, esto significa más seguridad, sabiendo que sus depósitos y ganancias están protegidos contra fraudes. En España, se ha invertido mucho en tecnología para rastrear y asegurar transacciones con criptomonedas, con el objetivo de prevenir fraudes y garantizar la legalidad de las operaciones. La Guardia Civil y la Policía Nacional han adoptado herramientas avanzadas de vigilancia para seguir las transacciones de criptoactivos y detectar actividades sospechosas​.

Y las regulaciones que buscan aumentar la seguridad y transparencia del as transacciones con criptos han impulsado aún más la adopción en el país. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha establecido normas estrictas para la promoción y publicidad de criptoactivos, obligando a las plataformas a identificar a sus clientes y a publicar información detallada sobre los activos promovidos​. La implementación de regulaciones como el Real Decreto 249/2023 y la Orden HFP/886/2023 está marcando un hito en la regulación de criptomonedas.

Estas medidas buscan aumentar la transparencia y prevenir el fraude fiscal, lo que fortalece la confianza en el uso de criptomonedas​. Las autoridades han subrayado que, aunque estas normativas no eliminan todos los riesgos, son un avance hacia un entorno financiero más seguro y regulado. Las criptomonedas están remodelando la industria de los juegos online, ofreciendo plataformas más seguras, privadas y económicas. Con cada vez más operadores de juegos reconociendo estos beneficios, la tendencia es que el uso de criptomonedas se vuelva aún más común.

Estas son las 5 colonias que usan los famosos y que querrás para ti

Y es que las colonias siempre añaden ese toque de elegancia que distinguen a los famosos, por eso su elección es importante. Al igual que el beso de príncipe que busca convertirse en el amor verdadero, encontrar tu fragancia característica requiere explorar un abanico de opciones. Desde las clásicas y atemporales hasta las más exclusivas, cada aroma cuenta una historia única en la piel de quien lo lleva. ¿Cuál podría ser tu próxima firma perfumada? Descubre las cinco colonias favoritas de las estrellas que seguramente te encantarán.

Vilhelm Parfumerie ‘Room Service’: el elegante secreto de Victoria Beckham, una de las colonias utilizadas por los famosos

Vilhelm Parfumerie 'Room Service': El Elegante Secreto De Victoria Beckham

Cuando Victoria Beckham comparte un secreto de belleza, el mundo toma nota. La diseñadora y ex Spice Girl ha revelado su amor por Vilhelm Parfumerie ‘Room Service’, describiéndolo como «¡Súper Chic!» en sus redes sociales. Este aroma combina notas frescas y sofisticadas que seguramente elevarán tu estilo a otro nivel.

Oribe Côte d’Azur: el Eau de Parfum Amado por Meghan Markle

Oribe Côte D'Azur: El Eau De Parfum Amado Por Meghan Markle

La duquesa de Sussex, Meghan Markle, ha compartido su pasión por los perfumes, revelando que nunca sale de casa sin aplicarse uno. Entre sus favoritos se encuentra Oribe Côte d’Azur, un Eau de Parfum que evoca la elegancia y frescura de la Riviera francesa con sus notas de cítricos y florales, dejando una impresión duradera dondequiera que vaya.

White Gardenia Petals de Illuminum: el secreto floral de la Duquesa de Cambridge

White Gardenia Petals De Illuminum: El Secreto Floral De La Duquesa De Cambridge

Cuando Kate Middleton se casó con el príncipe William, optó por llevar White Gardenia Petals de Illuminum, una fragancia suave y floral que rápidamente se convirtió en un éxito después de que se supiera que la duquesa la usaba. Con sus notas delicadas y elegantes, esta colonia encapsula la gracia y el encanto de la realeza británica.

Chanel Nº 5: el clásico intemporal de Marilyn Monroe y Emma Stone

Chanel Nº 5: El Clásico Intemporal De Marilyn Monroe Y Emma Stone

Desde la icónica referencia de Marilyn Monroe hasta el elogio de Emma Stone, Chanel Nº 5 ha resistido la prueba del tiempo como una fragancia atemporal. Con su mezcla única de notas florales y almizcle, este perfume encarna la elegancia y el glamour que tanto aman las celebridades.

Calvin Klein ‘Deep Euphoria’: el favorito duradero de Margot Robbie

Calvin Klein 'Deep Euphoria': El Favorito Duradero De Margot Robbie

Margot Robbie encontró su amor perdurable en Calvin Klein ‘Deep Euphoria’. Con su combinación de rosas y almizcle, este aroma floral es femenino y suave, perfecto para el uso diario. Para Robbie, este perfume es más que una fragancia, es una declaración de estilo que perdura.

Ya sea que te inclines por la elegancia atemporal de Chanel Nº 5, la sofisticación moderna de ‘Room Service’ de Vilhelm Parfumerie, o la dulzura floral de ‘Deep Euphoria’ de Calvin Klein, estas cinco colonias favoritas de las celebridades seguramente te cautivarán. ¿Cuál será tu elección para dejar una impresión inolvidable?

IAG presenta nuevas concesiones para fusión con Air Europa

0

El conglomerado IAG, matriz de Iberia, ha tomado un paso estratégico importante en su intento por adquirir Air Europa. Este lunes, la empresa presentó nuevas concesiones, conocidas como ‘remedies’, a la Comisión Europea. Este movimiento busca abordar y mitigar las reservas que Bruselas tiene sobre esta significativa compra, y ha resultado en la prórroga de la decisión final hasta el 29 de julio, extendiendo así el plazo inicial en 15 días.

Esta extensión en el calendario de decisiones muestra la complejidad de la operación y la necesidad de cumplir con todas las exigencias de la Comisión Europea. Las fuentes de Iberia aseguran que el nuevo paquete de concesiones incluye ajustes sustanciales respecto a propuestas anteriores y se basa en un diálogo constructivo con las autoridades comunitarias. El objetivo final es cerrar la compra con todas las garantías necesarias para los consumidores, una meta ambiciosa pero crucial para la expansión de Iberia.

Nuevas Concesiones de IAG a la Comisión Europea

La entrega de las nuevas concesiones por parte de IAG se ha convertido en un hito determinante en el proceso de adquisición de Air Europa. Estas concesiones, o ‘remedies’, han sido detalladamente ajustadas siguiendo un proceso de diálogo abierto y constructivo con la Comisión Europea. Según fuentes de Iberia, el paquete presentado incluye «mejoras surgidas del diálogo constructivo», lo que sugiere que ambas partes buscan un compromiso que beneficie a los consumidores.

El ajuste de estas medidas correctoras no solo busca apaciguar las preocupaciones de Bruselas, sino también demostrar el compromiso de IAG con el cumplimiento regulatorio. Este paso es esencial, ya que la Comisión Europea tiene un rol crítico en garantizar que esta adquisición no afecte negativamente la competencia en el mercado. Las concesiones probablemente incluyen una serie de compromisos destinados a mantener la competencia justa y a proteger los intereses de los consumidores.

Además, el hecho de que el plazo para la presentación de estas medidas correctoras haya sido prorrogado indica que tanto IAG como la Comisión Europea están dispuestos a tomarse el tiempo necesario para revisar todos los detalles con detenimiento. Esta extensión refuerza la seriedad del proceso y la importancia de que la operación se lleve a cabo bajo unas condiciones claras y equitativas para todas las partes involucradas.

Impacto de la Prórroga en la Decisión Final

La decisión de ampliar el plazo hasta el 29 de julio para una resolución final refleja una práctica relativamente común en negociaciones de alto nivel como esta. Una portavoz de la Comisión Europea ha confirmado a Europa Press que la ampliación del plazo fue acordada conjuntamente por el Ejecutivo comunitario y las partes afectadas. Este procedimiento, aunque puede parecer un retraso, es en realidad una señal de un proceso exhaustivo y meticuloso.

El mencionado extendido plazo permite una revisión más detallada de las nuevas concesiones presentadas, asegurando que todas las inquietudes y reservas previas de la Comisión Europea sean abordadas adecuadamente. Este enfoque riguroso es crucial para evitar potenciales problemas de competencia que podrían surgir de la adquisición. Al tomar este tiempo adicional, se busca una resolución que garantice que los consumidores no se vean perjudicados por la concentración del mercado.

Asimismo, el retraso en la decisión final brinda a IAG más tiempo para ajustar su estrategia y trabajar en posibles soluciones que correspondan a los estándares de la Comisión. Esta flexibilidad adicional podría resultar en una compra más sólida y equilibrada, alineada con el objetivo de mantener un mercado saludable y competitivo. La prórroga, por tanto, es una oportunidad para que todas las partes involucradas alcancen una resolución beneficiosa y sostenible.

Expectativas Futuras y Reacciones del Mercado

Con la decisión final ahora programada para el 29 de julio, todas las miradas están puestas en cómo responda el mercado frente a estas nuevas concesiones y el progreso del acuerdo. La compra de Air Europa es vista como un movimiento estratégico de gran calado que podría redefinir el panorama aéreo europeo, fortaleciendo la posición de Iberia e IAG en el mercado.

Especulaciones en el sector sugieren que esta adquisición podría desencadenar una serie de reacciones en cadena, incluyendo posibles ajustes por parte de otros actores clave en la industria. La expectativa es que, de ser aprobada, la adquisición no solo incrementará la competitividad de Iberia, sino que también podría generar una oleada de innovaciones y mejoras en los servicios ofrecidos a los consumidores.

La atención al detalle y el diálogo constructivo mostrado en este proceso subraya la importancia de cumplir con las regulaciones europeas. En última instancia, la decisión de la Comisión Europea será un indicador crucial de cómo se gestiona la competencia en el sector y qué tan robustas son las políticas de protección al consumidor en grandes transacciones corporativas como esta.

En resumen, el desarrollo de esta adquisición y las nuevas concesiones presentadas muestran un firme compromiso por parte de IAG para asegurar que la compra de Air Europa se realice con todas las garantías necesarias. Con un enfoque en mantener la competencia justa y salvaguardar los intereses de los consumidores, la prórroga hasta el 29 de julio permite un examen minucioso y exhaustivo, que podría tener implicaciones significativas para el futuro del mercado aéreo europeo.

El número uno francés Andrew Albicy prorroga su contrato con el Dreamland Gran Canaria hasta 2026

0

El base francés Andrew Albicy continuará como parte del equipo del Dreamland Gran Canaria hasta 2026, lo que marcará su sexta temporada con el club claretiano. La noticia fue anunciada a través de un comunicado oficial en la página web del club, donde se destaca que Albicy se ha convertido en uno de los jugadores más destacados en la historia reciente de la institución isleña.

Según el comunicado emitido por el club, se ha llegado a un acuerdo para extender la relación entre Andrew Albicy, originario de Sèvres, Isla de Francia en 1990, y el Dreamland Gran Canaria hasta el 2026. Este acuerdo garantiza que Albicy continuará contribuyendo con su talento al club claretiano durante al menos dos temporadas más.

En sus primeras cuatro temporadas con el Dreamland Gran Canaria, Albicy ha dejado una huella significativa, siendo reconocido como uno de los jugadores más importantes en la historia reciente del equipo amarillo, tal como se menciona en el comunicado oficial.

Contribuciones destacadas de Albicy en Dreamland Gran Canaria

Albicy formó parte del equipo que se consagró campeón de la Eurocup en la temporada 2022-2023, habiendo disputado 69 partidos con el Dreamland Gran Canaria y posicionándose como el segundo máximo asistente histórico en dicha competición. Asimismo, se destaca que es el tercer mejor pasador en la historia de la Liga Endesa, superado únicamente por Albert Oliver y Tomás Bellas.

Además, el base francés figura entre los veinte mejores jugadores en términos de recuperaciones y valoración en la historia del equipo canario en la competición nacional.

La contribución de Andrew Albicy no solo se refleja en su desempeño en la cancha, sino también en el reconocimiento de la afición del club isleño, que lo seleccionó como el mejor jugador de la temporada 2023-2024. Su papel como capitán del equipo claretiano destaca por su sacrificio en defensa y su entrega, personificando los valores del conjunto amarillo.

El compromiso de Albicy con el Dreamland Gran Canaria se extenderá hasta el 2026, lo que asegura que su influencia y liderazgo seguirán siendo pilares fundamentales para el equipo en los próximos años.

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados estudia fórmulas para disminuir la contaminación por microplásticos

0

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Agua) se encuentra inmerso en la investigación de fórmulas innovadoras destinadas a reducir la contaminación por microplásticos. Este centro investigador cuenta con una unidad especializada en el análisis de microplásticos, equipada con instrumentación de vanguardia que permite llevar a cabo un estudio exhaustivo de la presencia de estos materiales en el agua, el suelo y la biota.

Proyectos de Investigación del IMDEA Agua

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, realizó una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, ubicado en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá de Henares, con el objetivo de conocer en detalle los proyectos de investigación que abordan el tema de los microplásticos y sus implicaciones medioambientales. Según información proporcionada por el Gobierno regional, uno de los proyectos más destacados se centra en la creación de un método innovador que combina la eliminación de microplásticos de las aguas residuales urbanas con el desarrollo de sistemas portátiles de muestreo basados en membranas y métodos analíticos sensibles.

Además, IMDEA Agua se encuentra inmerso en la identificación, caracterización y cuantificación de la presencia de microplásticos en suelos agrícolas, así como en el estudio de posibles transferencias a otros compartimentos ambientales como las aguas subterráneas. El consejero Viciana también tuvo la oportunidad de conocer otra línea de investigación enfocada en los efectos de los microplásticos en los organismos acuáticos y terrestres.

Áreas Estratégicas de los IMDEA

Los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) desempeñan un papel fundamental en el desarrollo científico y tecnológico, liderando proyectos internacionales que generan conocimiento con el fin de transformar la sociedad. Estos centros se especializan en siete áreas estratégicas clave, entre las que se incluyen el agua, la alimentación, la energía, los materiales, la nanociencia, las redes y el software. Su objetivo principal es dar respuesta a las demandas del mercado, la industria y la sociedad mediante la generación de conocimiento especializado en cada uno de estos campos.

Los IMDEA actúan como verdaderos imanes para el talento a nivel mundial, ya que más de la mitad de sus 900 investigadores han obtenido el doctorado en centros internacionales de prestigio. Desde su establecimiento en 2006, estos institutos han atraído una inversión superior a los 60 millones de euros a la región, impulsando la realización de más de 2.000 proyectos de I+D+I. Asimismo, se han registrado cerca de un centenar de patentes y una veintena de desarrollos de software propio.

El IMDEA Agua, en particular, cuenta actualmente con un equipo compuesto por 40 investigadores de siete nacionalidades distintas. Este equipo multidisciplinar reúne a expertos de élite en el ámbito científico, quienes poseen una amplia experiencia en la gestión de los recursos hídricos. Los investigadores del IMDEA Agua forman parte de los comités científicos de las principales revistas y congresos del sector, acumulando un total de 578 publicaciones en revistas científicas y participando en más de 70 proyectos de investigación. Además, han colaborado en más de 60 contratos con diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Banco Mundial.

El responsable del atropello mortal de una ciclista condenado a 18 meses sin carnet y 5.400 euros de multa

0

El conductor acusado por el atropello mortal de la ciclista Estela Domínguez el pasado 9 de febrero en Salamanca, B.G.H., ha sido condenado a 5.400 euros de multa y 18 meses sin carné de conducir, según la sentencia a la que ha accedido Europa Press.

De acuerdo con la resolución judicial, se le ha impuesto la pena máxima prevista para el delito leve de homicidio por imprudencia menos grave, solicitada tanto por la Fiscalía como por la acusación particular. Esta condena incluye 18 meses de multa a razón de 10 euros diarios (totalizando 5.400 euros) y la privación del derecho a conducir vehículos de motor durante el mismo periodo. Además, el conductor ha sido obligado a costear las costas judiciales derivadas del proceso.

Detalles del Caso y Desarrollo Judicial

Los hechos que desencadenaron este trágico suceso tuvieron lugar en el polígono de Los Villares, cerca de la capital salmantina, cuando B.G.H. atropelló a Estela Domíguez mientras esta retornaba de su sesión de entrenamiento. Durante el juicio, el Ministerio Fiscal argumentó que se cumplían los requisitos de delito imprudente, aunque no atribuyó carácter doloso o intencional a la actuación del acusado.

Se destacó la distracción del conductor en el momento del accidente, señalando como negligente su falta de reducción de velocidad y la no limpieza del parabrisas, factores que confluyeron en la tragedia. Tanto la Fiscalía como la Acusación resaltaron la correcta conducta de la ciclista en el momento del suceso, evidenciando que no fue el deslumbramiento lo que causó el accidente, sino las infracciones del conductor.

Tras el veredicto, Juan Carlos Domínguez, padre de la fallecida y ex ciclista profesional, manifestó la determinación de la familia de continuar luchando contra el abandono del lugar. En sus declaraciones, expresó que continuarán peleando en memoria de Estela, quien jamás hubiera permitido tal negligencia.

El triunfo de Alcaraz en la Final Masculina de Roland Garros produce una audiencia histórica en DMAX y Eurosport con más de 2,2 millones de espectadores

0

La reciente final masculina de Roland Garros ha generado un gran impacto en el mundo del tenis y en la audiencia televisiva. La victoria del tenista español Carlos Alcaraz sobre el alemán Alexander Zverev ha captado la atención de más de 2,2 millones de espectadores, marcando un hito en la historia del deporte y de la televisión.

Audiencia Histórica en DMAX y Eurosport

Los datos publicados por Warner Bros. Discovery revelan que la final entre Zverev y Alcaraz se ha convertido en la emisión más vista del año 2024 en DMAX y Eurosport, las dos cadenas que retransmitieron el evento. Con un total de 21,9% de cuota de pantalla, el partido triplicó los resultados de la final de Roland-Garros del año anterior. Este éxito se refleja en los 5,4 millones de personas que sintonizaron las cadenas durante la emisión en directo, situándose entre las cinco finales del Grand Slam más vistas en los canales de Warner Bros. Discovery y logrando el segundo mejor dato histórico en términos de share.

Récords de Audiencia y Participación

La retransmisión en abierto y en directo en DMAX atrajo a 1,3 millones de espectadores, alcanzando una cuota de pantalla del 13,1%. Por otro lado, Eurosport 1 logró una audiencia media de 874.000 espectadores, obteniendo un destacado 8,7% de share. Estos números demuestran el interés y la relevancia que tiene el tenis, especialmente cuando se trata de eventos tan importantes como una final de Grand Slam.

En el competitivo mundo del tenis, cada partido es una oportunidad para los jugadores de demostrar su talento y habilidades. La final de Roland Garros 2024 no solo consagró a Carlos Alcaraz como un jugador de élite, sino que también evidenció el impacto que este deporte tiene en la sociedad y en los medios de comunicación. La emoción, la tensión y la pasión que se viven en cada punto son elementos clave que mantienen enganchados a millones de espectadores en todo el mundo.

Desde las primeras rondas del torneo hasta la gran final, los partidos de tenis nos brindan momentos inolvidables y emocionantes. La narrativa deportiva se entrelaza con las historias personales de los jugadores, creando un escenario único donde el talento y la dedicación se combinan para dar lugar a verdaderas gestas deportivas. En el caso de Carlos Alcaraz, su victoria en Roland Garros no solo representa un triunfo individual, sino también el resultado de años de preparación, sacrificio y pasión por el tenis.

La inquietante razón por la que la Nasa dejó de investigar los océanos causa revuelo en TikTok

La Tierra y la vida humana esconden una gran cantidad de secretos. Y la Nasa es una de las organizaciones de los Estados Unidos que siempre ha tratado de resolverlos, a pesar de ser también una entidad rodeada de grandes y peligrosos misterios.

Por lo general, todo lo que escuchaste sobre la Nasa se relaciona con el espacio, la vida por fuera de nuestro planeta y, por supuesto, la posibilidad de encontrar vida extraterrestre. Sobre esto último, que es quizá el tema más polémico e intrigante, hay muy poca información oficial.

Hay Un Pene Dibujado En El Suelo De Marte Y La Nasa Ha Tenido Que Explicarlo

Sin embargo, en algún momento de la historia, esta importante organización se dedicaba al estudio de los océanos, una labor que, al parecer, se está tratando de evitar luego de un perturbador descubrimiento realizado en el año 2008, según un video que se hizo viral en TikTok.

¿Por qué la Nasa le teme a los océanos?

Tormenta Se Hace Viral En Tiktok.
Tormenta Se Hace Viral En Tiktok.

La respuesta a esto tiene que ver con un suceso que ocurrió promediando el año 2008, cuando dos grandes submarinos se encontraban investigando una profunda área del océano Pacífico. Aunque la investigación de los mares por parte de la Nasa data de 1958, nunca habían encontrado nada tan perturbador como lo que vieron en esa oportunidad, a más de 6500 metros de profundidad.

Allí, entonces, encontraron un barranco con muchas cuevas excavadas, y en una de esas paredes se encontraba un barco de varios siglos atrás. Según el material encontrado se trataría de una nave marina del año 1270.

De acuerdo con lo descrito por el video, los oficiales encontraron un diario del que era el capitán de ese barco, y lo que vieron les asustó tanto, que decidieron salir pronto de allí y no arriesgarse a perder vidas humanas en la exploración humana.

Aunque hay muchas teorías al respecto, se dice que la expedición habría encontrado indicios del Leviatán, una antigua y monstruosa criatura bíblica que mide cientos de metros y que, si llegara a salir a la superficie, podría causar verdaderas tragedias en la humanidad.

YouTube video

Con forma de una serpiente marina mega gigante, el Leviatán ha despertado fascinación y terror desde épocas antiguas en el mar. Y todo parece indicar que es por esto que la Nasa, específicamente desde el año 2012, no quiso volver a saber nada más de los misterios del océano.

Apple actualiza el diseño de un estuche de carga para AirPods con pantalla táctil interactiva, que permitiría comunicarse con Siri

0

Apple ha dado un paso más en la innovación tecnológica al actualizar el diseño del estuche de carga para los auriculares inalámbricos AirPods. Esta actualización incluye la incorporación de una pantalla táctil que permitirá a los usuarios realizar diversas acciones de forma intuitiva y sencilla. La empresa dirigida por Tim Cook ha presentado recientemente esta mejora, que promete cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

En septiembre de 2022, Apple introdujo una patente que mostraba un estuche de carga para los AirPods con una pantalla táctil interactiva. Esta pantalla, con forma cuadrada y ubicada en la parte frontal del estuche, brinda a los usuarios la capacidad de controlar de manera más eficiente servicios básicos como el reproductor de música, las notificaciones y la interacción con el asistente virtual Siri.

La actualización del diseño del estuche de carga para los AirPods va más allá de una simple mejora estética. Apple ha compartido detalles sobre las nuevas acciones que los usuarios podrán llevar a cabo gracias a esta innovación. Además de interactuar con Siri de forma directa, la pantalla táctil permitirá a los usuarios realizar gestos táctiles como pulsar, deslizar y hasta «estrujar» el estuche para activar diferentes funciones.

Interfaz intuitiva y funciones avanzadas

La pantalla táctil del nuevo estuche de carga para AirPods contará con su propia interfaz diseñada para facilitar la experiencia del usuario. Mediante gestos táctiles simples, como pulsar y deslizar, los usuarios podrán realizar acciones como controlar la reproducción de música, ajustar el volumen, seleccionar canciones favoritas, acceder a contenido audiovisual, consultar el clima, leer mensajes y notificaciones, e incluso seguir indicaciones de navegación en aplicaciones de mapas.

Una de las funcionalidades más destacadas de esta actualización es la capacidad de activar y interactuar con el asistente virtual Siri directamente desde el estuche de carga. Esto brinda a los usuarios un mayor control sobre sus dispositivos y una forma más conveniente de gestionar sus tareas diarias. Además, Apple ha asegurado que el estuche se conectará con las aplicaciones del smartphone para acceder a una amplia variedad de contenido, desde audiolibros hasta plataformas de música y vídeo.

Gloria Camila saluda a Rocío Carrasco por su próxima boda religiosa con Fidel Albiac

0

Retomando poco a poco la normalidad tras la operación de pecho a la que se sometió hace un mes, y coincidiendo con la controvertida noticia de que su hermano José Fernando y su primo Paco Ortega están siendo investigados por un presunto delito de fraude en la venta de 13 coches en 2020, Gloria Camila ha reaparecido este domingo en el cumpleaños de un íntimo amigo en un conocido local de Madrid.

Recuperación y Retoques Estéticos

Siempre amable ante las cámaras, ha revelado cómo lleva su recuperación -puesto que el post-operatorio fue complicado y muy doloroso-; cómo está sobrellevando el complicado horizonte judicial de su hermano, ingresado en un centro psiquiátrico desde 2017; y qué le parece que Rocío Carrasco y Fidel Albiac vayan a casarse por la Iglesia en unos meses tras su boda civil en septiembre de 2016.

«Hoy es de mis primeras veces que salgo, o sea, que imagínate. Llevo un mes de recuperación. Al final ha sido una operación de pecho pero también me he hecho un retoquito de cosas que a mí no me gustaban, de cosas que no se eliminaban por mucho que hiciese. Entonces, pues ya he aprovechado y aquí estoy ahora, aunque la operación ha sido muy jodida«, nos ha contado, reconociendo que aunque la operación ha sido «complicada y bastante larga» y ha tenido incluso «ansiedad», afortunadamente empieza a ver poco a poco la luz.

«Ahora ya estoy mucho mejor, estoy contenta. Era algo que tenía que hacer sí o sí lo del pecho, y además me han arreglado todo lo que yo tenía de complejos, y ya lo iréis viendo», ha añadido, sin dar detalles sobre los retoques que se ha hecho y que, como nos ha contado, compartirá próximamente en redes sociales.

Situación Familiar y Apoyo

Sin ocultar la «preocupación» que tiene por José Fernando, citado a declarar por un presunto delito de estafa, Gloria asegura que ha estado desconectada de todo lo que se ha dicho sobre su hermano, pero no ha dudado en defender su inocencia: «Estoy recuperándome y no veo la tele apenas. He estado estudiando y he hecho exámenes que tenía pendientes, pero él lo ha dicho y Paco lo ha dicho. Se ha aclarado el tema. Además, está en proceso judicial y bueno, son cosas que pasan en la vida, o decisiones que se toman y se aprenden», ha sentenciado.

Acerca del delicado momento que atraviesa su tío Amador Mohedano tras la salida a subasta de la Finca Los Naranjos que le dejó en herencia Rocío Jurado, la hija de ‘La más grande’ ha preferido no pronunciarse «porque no soy conocedora de nada. No he estado ni presente ni hablándolo, pero yo mando besos y salud para todo el mundo, que es lo importante».

Por último, Gloria ha reaccionado a la boda por la Iglesia de su hermana Rocío Carrasco y Fidel Albiac -que tendrá lugar este otoño coincidiendo con sus 25 años de amor- y, aunque no tienen relación, no ha dudado en mandarle un mensaje: «Yo me alegro. Siempre lo he dicho. A mí las bodas me encantan y le deseo el bien a todo el mundo, de verdad». «Yo espero casarme también algún día. A ver si David hinca rodilla», ha añadido entre risas, confesando que aunque también quiere ser madre, no entra en sus planes por el momento.

Forbes reconoce a IE University, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Navarra como las privadas más valoradas por las empresa

0

IE University, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la Universidad de Navarra se encuentran en el top 3 de las universidades privadas españolas mejor valoradas por las empresas, según el último ranking de Forbes. La publicación ha distinguido la labor de las universidades para impulsar sus vínculos con la empresa, como base para generar innovación y desarrollo social, así como la evolución de las metodologías de formación para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado.

A medida que el número de alumnos se incrementa en España, según recoge la publicación las personas interesadas en obtener un título universitario han aumentado en más de 260.000 entre 2008 y 2022, las universidades deben dar respuesta a unas necesidades formativas más exigentes para garantizar la inserción laboral de sus estudiantes. Por ello, en la clasificación, Forbes ha valorado factores como la tasa de empleabilidad de los estudiantes o los proyectos desarrollados junto a empresas y su impacto social. Además, ha estimado de forma muy positiva la adaptación de las titulaciones. Las universidades que entran en el top 3 se afianzan por aplicar metodologías de enseñanza que impulsan el talento y empleabilidad de sus estudiantes.

Respecto a IE University, con sede en Madrid, donde se ubica su IE Tower, y Segovia, promueve un modelo educativo a través de la investigación, la educación y la innovación. La universidad mantiene acuerdos con más de 3.200 empresas e instituciones que brindan a los alumnos optar a destacados puestos profesionales. Entre las empresas donde los estudiantes realizan prácticas están Amazon, JP Morgan, Danone o Cuatrecasas. La universidad cuenta, además, con el equipo de IE Talent & Careers, que orienta y ayuda al alumnado a lanzar su carrera con éxito. Ello ha propiciado que el 96% de sus estudiantes graduados en 2023 estén trabajando en la actualidad.

En relación a la Universidad Alfonso X el Sabio, con 30 años de historia, UAX ha sabido evolucionar el modelo de enseñanza para alinearlo a las necesidades de talento de las empresas desde sus campus en Villanueva de la Cañada y Madrid Chamberí. Esta orientación le ha llevado a cerrar casi 9.000 acuerdos con compañías, entre las que se encuentran Microsoft, IBM, Santander, Quirón Salud y Ecoalf, para potenciar la experiencia profesional entre sus estudiantes, consolidándose como líder en inserción laboral según diferentes rankings. En los últimos tres años, más de 6.000 estudiantes han participado en el desarrollo de casi un centenar de proyectos con impacto social junto a empresas referentes bajo el modelo UAXmakers. Además, ha impulsado un nuevo modelo educativo con la formación unificada en negocio y tecnología en la Facultad Business & Tech.

La Universidad de Navarra, número uno de España en reputación entre empleadores, según el QS World Ranking 2023, y reconocida como la más internacional de las universidades españolas, según el último ranking CYD, cuenta con cuatro campus en España, uno de ellos en Pamplona. La universidad dispone de un programa de Iniciación a la Empresa (PIE), un título propio que se desarrolla con la colaboración de compañías de distintos sectores. Entre sus iniciativas para promover la empleabilidad, están los eventos y actividades de reclutamiento como la Feria Virtual de Empleo. Además, promueve webinars con empresas y potencia el Core Curriculum con el objetivo de reforzar la formación intelectual de sus estudiantes.

Junto a estas universidades, el ranking incluye en el top 5 a Cunef Universidad, que cuenta con más de 750 acuerdos con las principales empresas nacionales e internacionales, y a la Universidad San Pablo CEU, que contribuye a que las empresas puedan satisfacer sus necesidades de acceso al talento de los estudiantes desde Carreras Profesionales de la USP CEU. Le siguen la Universidad Europea, la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad Ramón Llull, la Universidad Deusto y la Universidad Nebrija, que completan las 10 universidades privadas nacionales que más valoran las empresas es este nuevo ranking de Forbes.

Sumar queda por delante de Podemos en casi todas las CCAA aunque los morados les superan en Cataluña

0



Sumar ha quedado por delante de Podemos en las elecciones europeas en casi todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña, donde los morados superan a la coalición abanderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

No obstante, regiones clave como en Madrid la diferencia de correlación de fuerzas entre ambas no implica grandes distancias, dado que Sumar está 1,4 puntos porcentuales por encima de los morados, y los apoyos electorales son casi parejos en autonomías como Euskadi o Extremadura.

El balance general del 9J dejó un mal resultado para el conjunto de la izquierda alternativa al PSOE dado que el socio minoritario de la coalición obtuvo solo un 4,65% del total del voto emitido (811.545 apoyos) y un total de tres eurodiputados, un varapalo para Sumar que ha abierto una crisis en la formación. Y es que Más Madrid e IU quedaron fuera del Parlamento Europeo, algo dramático para la segunda formación dado que por primera vez en su historia no tendrá eurodiputados.

Mientras, Podemos queda por detrás de Sumar pero con sensaciones diferentes dado que logra aguantar con dos escaños, con el 3,28% de los sufragios emitidos ayer, y resiste tras la ruptura con la formación que le desplazó como fuerza hegemónica en este espacio en unos comicios que planteó como unas primarias entre ambos.

MADRID, SUMAR LOGRA SOLO UN 5,8% Y PODEMOS SE QUEDA EN EL 4,4%

En el caso de Madrid, Sumar logró el 5,8% de los votos en esta comunidad (161.405 papeletas) mientras que Podemos se quedó en el 4,45% de los sufragios (123.946) en otros de los territorios que eran claves para el voto de la izquierda.

Con respecto a las últimas elecciones generales la caída del espacio alternativo al PSOE es considerable, dado que en esa cita cosechó el 15,46% de los votos emitidos en la región el 23J (557.780 apoyos) mientras que en las autonómicas.

En las autonómicas del año pasado Más Madrid consiguió el 18,36% del respaldo electoral (consolidándose como segunda fuerza política con 620.000 votos) y Podemos quedó como fuerza extraparlamentaria con un 4,76% (161.000 papeletas).

Diversos sectores del socio minoritario de la coalición manifestaron que el resultado en Madrid era sintomático y que con esa caída de caudal de voto hacía casi imposible haber podido optar al cuarto escaño para que IU entrara.

CATALUÑA, ‘SORPASSO’ DE PODEMOS A SUMAR

Mientras, en Cataluña los morados han superado a Sumar al situarse con el 4,6% de los votos (110.175) mientras que la coalición abanderada por Yolanda Díaz, que en esta región se referencia a los ‘comunes’, solo obtuvo el 4.3% (102.831). La diferencia entre ambos es inferior a los 8.000 sufragios.

También el resultado catalán es otro de los motivos que explican la debacle del 9J para varias voces en Sumar, después de unas recientes elecciones autonómicas donde su aliado autonómico cosechó el 5,82% (más de 181.000 votos), el peor resultado desde su nacimiento.

EN VALENCIA SE IMPONE SUMAR CON CLARIDAD Y EN ANDALUCÍA TAMBIÉN

En Andalucía, donde la implantación de IU está consolidada, Sumar se impone a Podemos con el 5,09% del sufragio total en esta comunidad mientras que los morados se limitan al 2,79%. De todas formas, el resultado es nefasto para la izquierda alternativa que queda por detrás de la agrupación ‘Se acabó la Fiesta’ de Alvise Pérez.

Mientras, en Valencia donde es referente Compromís el resultado ha sido mejor para Sumar con el 7,6% del voto (150.142) mientras que Podemos se limita al 3% (59.131). A su vez, en Euskadi la situación es pareja entre ambas formaciones aunque con ligera ventaja de Sumar con el 3,27% del total de papeletas emitidas el 9J mientras Podemos queda en un 3,19%.

En Navarra también queda por delante Sumar con el 3,85% de los votos mientras que Podemos consigue un 3,22% y en Cantabria se produce una dinámica similar con la formación de Díaz en el 3,14% de los sufragios y los morados con el 2,7%.

Por otro lado, en Asturias Sumar obtiene el 5,95 % y Podemos el 3,78%, en Aragón con una proporción similar con 5% para la formación de Díaz frente al 3% de Podemos mientras que en Galicia la distancia es menor entre ambos, con un 2,07 para el socio minoritario de la coalición y 1,96% para la formación morada. En Extremadura también están parejos ambas fuerzas con un 2,49% para Sumar y un 2,23% en el caso de Podemos.

Situación análoga sucede en Castilla León entre Sumar (2,9%) y Podemos (2,35%) mientras que en Murcia el socio minoritario del Ejecutivo cosechó el domingo un 2% y los morados un 2,2% y en La Rioja la correlación es 3,25-2,32% a favor de Sumar.

Respecto a Baleares, Sumar también está por encima de Podemos (4,35% frente al 3,14%) y en Canarias ocurre lo mismo con 4,01% de votos para el proyecto de Yolanda Díaz respecto al 3,43% de los morados.

Renfe vuelve a ofrecer formación a mujeres saudíes para ser maquinistas y hasta 38.000 mujeres se postulan

Un gran número de mujeres saudíes se han presentado a la convocatoria ofrecida por Saudi Railway Polytechnic (SRP), socio formativo de Renfe en el proyecto ‘Haramain High Speed Railway’, para optar al curso de formación de conductoras de tren de Alta Velocidad.

Según la información proporcionada por Renfe este lunes, hasta 38.000 mujeres saudíes han mostrado interés en este programa. El curso, con una duración de un año, dará inicio en julio y brindará la oportunidad a 35 mujeres saudíes de obtener la licencia de maquinista y desempeñarse en Renfe KSA, la sucursal de la operadora española en Arabia Saudí.

Requisitos y proceso de selección para las aspirantes

Para poder acceder a este curso, las aspirantes deben cumplir ciertos requisitos, como poseer la nacionalidad saudí, tener una edad comprendida entre los 22 y 30 años, mantener un promedio educativo del 70% o superior, contar con un nivel de inglés específico y aprobar los exámenes de admisión correspondientes.

Este proceso de selección representa una oportunidad significativa para las mujeres saudíes interesadas en una carrera como maquinistas de tren de Alta Velocidad. Tras una exitosa primera convocatoria en 2022, que atrajo a 28.000 candidatas, el número de participantes se ha incrementado en un 35,7%, alcanzando un total de 38.000 mujeres en la convocatoria actual.

Transformando la realidad laboral en Arabia Saudí

En medio de este escenario, 14.000 mujeres lograron superar la primera fase de selección y fueron convocadas a realizar un examen presencial en las instalaciones de Saudi Railway Polytechnic en la ciudad de Qassim. Como resultado, 34 mujeres fueron seleccionadas y comenzaron su formación, convirtiéndose en las primeras maquinistas del país y de Oriente Medio gracias al apoyo y colaboración de Renfe.

Estos avances destacan el compromiso de Renfe en fomentar la inclusión de la mujer en todos los ámbitos de su actividad en Arabia Saudí, reflejando una progresiva apertura a la diversidad de género en un contexto tradicionalmente dominado por hombres en el ámbito laboral.

Impulso a la igualdad de oportunidades y diversidad en el ámbito laboral

La presencia creciente de mujeres en roles antes reservados principalmente para hombres, como el de maquinista de tren de Alta Velocidad, constituye un paso significativo hacia la equidad de género y la promoción de la diversidad en el sector del transporte ferroviario.

Además de la formación de conductoras de tren, Renfe KSA ha implementado iniciativas para contratar y formar a más de 800 saudíes en diversos departamentos, como Atención Comercial, Ventas y Operaciones. Esta estrategia no solo fortalece la presencia femenina en el sector, sino que también contribuye al desarrollo profesional y la retención del talento local en la industria del transporte en Arabia Saudí.

PP y Vox rechazan las enmiendas de la oposición a la ley de À Punt y apuestan por un nuevo modelo de radiotelevisión

0



PP y Vox han rechazado las enmiendas parciales de PSPV y Compromís a su proposición de ley de À Punt, al tiempo que han reivindicado su apuesta por un nuevo modelo de radiotelevisión pública con más audiencia y donde el valenciano y el castellano «cohabiten con total naturalidad».

En la comisión de Radiotelevisión, los grupos que sustentan al Consell han votado en contra de todas la enmiendas de la oposición, tanto las 152 de los socialistas como las 50 de Compromís, y han sacado adelante las 38 suyas registradas conjuntamente.

Por su parte, Compromís ha votado a favor de cuatro enmiendas de PP y Vox: la no externalización de los informativos; que el consejo de administración y Les Corts tengan acceso a toda la documentación del ente; que el presupuesto cubra como mínimo el mantenimiento de la plantilla actual; que los servicios externos contratados tengan condiciones laborales a las del personal de la casa.

En declaraciones a los medios, el diputado del PP José Juan Zaplana ha defendido el objetivo de que la nueva ley sea «permanente en el tiempo» y permita «contenidos a la carta», «sinergias con televisiones locales» y «consolidación laboral».

Por contra, ha acusado a la oposición de presentar «una enmienda a la totalidad por fascículos» y querer «enfrentar modelos del pasado» al hablar de la extinta Canal 9. «Queremos hablar de una nueva televisión y radio del futuro», ha aseverado.

Desde Vox, el diputado Joaquín Alés ha coincidido en la necesidad de «abrir una nueva etapa en À Punt» para «dejar lastres ideológicos y condicionantes con los que la dirección tenía las manos completamente atadas para tomar cualquier decisión para dar un vuelco a la audiencia».

«Marcará un antes y un después», ha augurado, con el objetivo de acabar con la «situación de quiebra y de distanciamiento social y lingüístico con la sociedad valenciana».

Entre la oposición, la socialista Mercedes Caballero ha sostenido que la ley actual, que data de 2016, es «buena» y solo requería de modificaciones, por lo que ha instado al PP antes de la votación a «recular» y pactar alguna enmienda dejando de lado a Vox.

Y Nathalie Torres (Compromís) ha lamentado que PP y Vox no quieran aceptar enmiendas como mantener el valenciano como lengua vehicular de À Punt o que los trabajadores tengan voz en el consejo de administración. Además, ha augurado que la nueva ley no contará con el respaldo del sector audiovisual.

La disminución de presas impulsó la extinción de los depredadores en la península ibérica

0



La disminución de presas impulsó la extinción de los depredadores en la península ibérica, según una investigación internacional en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

Para llegar a esta conclusión, un equipo interdisciplinario de ecólogos y paleontólogos de Brasil, España y Suecia ha analizado una serie temporal de redes tróficas que abarca más de 20 millones de años para determinar cómo su reestructuración afectó a la extinción entre los depredadores. Concretamente, recopilaron información sobre el tamaño corporal y la dieta de las especies de mamíferos en el registro fósil del Neógeno de la península ibérica y calcularon sus posibles interacciones a través del denominado como Análisis de Redes.

En este trabajo, publicado en Ecology Letters, los expertos encontraron que las redes tróficas experimentaron una simplificación gradual, perdiendo interacciones y volviéndose más dispersas hacia el presente. A partir de hace aproximadamente 15 millones de años, hubo una notable disminución de la temperatura junto con un aumento de la aridez, lo que favoreció la llegada y proliferación de herbívoros de gran tamaño mientras se reducía la diversidad de los de tamaño mediano.

De esta manera, estos cambios en la distribución de la masa corporal de las comunidades de herbívoros disminuyeron la cantidad de presas disponibles para la mayoría de los depredadores, lo que impulsó la simplificación de la red trófica.

En el transcurso de la investigación, los autores encontraron que la longevidad de los depredadores estaba directamente relacionada con su riesgo de extinción
, y que los depredadores con menos presas disponibles experimentaban un mayor riesgo de extinción. Según Fernando Blanco, coautor del estudio e investigador en la Universidad de Gotemburgo (Suecia), esto enfatiza la importancia de las interacciones ecológicas en la influencia de los patrones de extinción a lo largo del tiempo evolutivo.

«Deberíamos considerar no solo las especies individuales, sino también un contexto ecológico más amplio para desarrollar estrategias de conservación que preserven a los depredadores en nuestros ecosistemas», ha señalado.

5 usos increíbles de la crema NIVEA que nunca imaginaste

¿Sabías que esa icónica lata azul de NIVEA que tienes en casa puede hacer mucho más que simplemente hidratar tu piel? Prepárate para descubrir cinco usos increíbles de la crema NIVEA que seguramente nunca imaginaste. Desde ensanchar zapatos hasta proteger tus tatuajes, esta crema multiusos es un verdadero tesoro en tu tocador. ¿Listo para desentrañar sus secretos?

Truco para ensanchamiento de zapatos: ¡adiós a los zapatos apretados con NIVEA!

Truco Para Ensanchamiento De Zapatos: ¡Adiós A Los Zapatos Apretados!

¿Te ha pasado alguna vez que compras un par de zapatos que te encantan pero te quedan un poco ajustados? ¡No te preocupes! La crema NIVEA puede ser tu solución. Aplica un poco de crema en las áreas apretadas de tus zapatos de cuero, introduce bolas de papel dentro y caliéntalos suavemente. ¡Verás cómo se ensanchan cómodamente para un ajuste perfecto!

Desmaquillante efectivo: limpieza profunda con un toque de suavidad

Desmaquillante Efectivo: Limpieza Profunda Con Un Toque De Suavidad

Cuando te encuentres sin tu desmaquillante habitual, ¡no entres en pánico! La crema NIVEA es una alternativa efectiva. Con sus componentes limpiadores y suavizantes, elimina el maquillaje de tu rostro dejándolo suave e hidratado. Solo necesitas un disco desmaquillante y un poco de esta crema para una limpieza profunda y delicada.

Hidratación y protección durante todo el año: tu aliada en todas las estaciones

Hidratación Y Protección Durante Todo El Año: Tu Aliada En Todas Las Estaciones

Ya sea invierno o verano, la crema NIVEA es tu aliada para mantener tu piel hidratada y protegida. Úsala antes de maquillarte para proteger tu piel, aplícala en narices rojas e irritadas para calmarlas, y no olvides utilizarla en zonas propensas a la sequedad como codos, talones y manos. Con su fórmula nutritiva, tu piel estará radiante en cualquier momento del año.

Tratamiento antiestrías durante el embarazo: cuidado especial para la piel cambiante

Tratamiento Antiestrías Durante El Embarazo: Cuidado Especial Para La Piel Cambiante

Durante el embarazo, la piel experimenta cambios significativos y puede volverse más propensa a desarrollar estrías. La crema NIVEA no solo ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, sino que también puede reducir la apariencia de las estrías existentes y prevenir la formación de nuevas. Aplicar regularmente esta crema en áreas como el abdomen, senos y caderas puede ser un gesto de cuidado que contribuye a mantener la piel suave y flexible durante esta etapa especial.

Alivio para rozaduras e irritaciones cutáneas: tu escudo contra el malestar cutáneo

Alivio Para Rozaduras E Irritaciones Cutáneas: Tu Escudo Contra El Malestar Cutáneo

¿Has experimentado irritaciones cutáneas o rozaduras en tus muslos? La crema NIVEA puede ser tu salvación. Su fórmula suave y protectora ayuda a calmar la piel irritada y a prevenir la fricción adicional. Simplemente aplica una capa delgada de crema en las áreas afectadas para obtener alivio instantáneo y una sensación reconfortante. Con la crema NIVEA, puedes decir adiós a las molestias cutáneas y disfrutar de una piel más suave y saludable.

Descubre estos usos sorprendentes y sácale el máximo provecho a tu crema NIVEA favorita. Con su versatilidad y efectividad, nunca más la subestimarás en tu rutina de cuidado personal.

Primer Estudio a Largo Plazo sobre Sequías en Ucrania del IPE-CSIC

0

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) ha logrado analizar, por primera vez, los cambios en la distribución espacio-temporal y la gravedad de las sequías en Ucrania entre 1946 y 2020. El trabajo, liderado por la ucraniana Inna Semenova, recientemente incorporada al centro, se ha basado en un conjunto de datos de temperatura mensual del aire y precipitación atmosférica con alta resolución.

En la investigación se han evaluado las tendencias en la duración e intensidad de las sequías, se han identificado los principales episodios de sequías y se ha descrito la dinámica de su desarrollo espacial, lo que ha permitido encontrar patrones de propagación de la sequía en el territorio de Ucrania, ha informado el CSIC. Los resultados muestran al menos 20 episodios en los que más del 25% del territorio se vio afectado por sequías de intensidad variable.

Impactos y Adaptación a las Sequías en Ucrania

De esta forma, los resultados muestran al menos 20 episodios en los que más del 25% del territorio se vio afectado por sequías de intensidad variable. Las tendencias indican un aumento de la gravedad de la sequía determinado principalmente por un fuerte incremento observado en la demanda evaporativa atmosférica. Este aumento se observa no solo en la duración, sino también en la intensidad, particularmente en regiones específicas del país.

El aumento de la duración y la intensidad de las sequías se observa principalmente en las regiones suroccidental, central y septentrional, especialmente en primavera y verano. Para los autores, las tendencias de la sequía en Ucrania son muy diversas, lo que pone de relieve la necesidad de desarrollar medidas locales de adaptación a la sequía para apoyar a las comunidades individuales. Adaptarse a estas nuevas condiciones es crucial para mitigar los efectos negativos en el medio ambiente y las actividades humanas.

Análisis de las Sequías en Ucrania: Un Estudio Detallado

Según el estudio, los actuales aumentos de temperatura contribuyen a reforzar las condiciones de sequía, sobre todo, en la estación cálida. La temperatura anual del aire ha aumentado casi 1,5 grados en los últimos 30 años. Al mismo tiempo, se ha observado un incremento en la frecuencia de las temperaturas extremadamente altas y las olas de calor relacionadas, lo que podría reforzar la gravedad de las sequías agrícolas en la región. Estos cambios climáticos están teniendo un impacto significativo en diversas zonas del país.

«Para Ucrania, que es uno de los principales productores y exportadores de cultivos de Europa, el impacto más crítico de la sequía se da en la agricultura, ya que actualmente los sistemas de mejora de riego solo cubren el 30% de la superficie de tierras agrícolas que requieren riego regular o periódico», ha indicado Inna Semenova. Adaptar las prácticas agrícolas y mejorar los sistemas de riego son desafíos fundamentales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la producción agrícola en Ucrania, vital para la economía del país y la seguridad alimentaria en la región.

Cómo el tarot puede mejorar tu bienestar diario

0

El tarot es mucho más que un conjunto de cartas místicas. Realmente se trata de una guía que arroja luz sobre aspectos cruciales de la vida diaria, especialmente en temas como el amor y las emociones.

A continuación, vamos a explicarte cómo una consulta tarot amor puede mejorar significativamente tu bienestar personal y emocional, especialmente cuando se trata de consultas sobre el amor.

Los misterios del amor a través del tarot

El amor es un terreno fértil para las emociones y la incertidumbre. A menudo, nos encontramos perdidos entre el deseo y la realidad, la pasión y la estabilidad. Aquí es donde entra en juego el tarot del amor. Las cartas actúan como un espejo que refleja nuestros pensamientos más profundos y nos ofrecen la claridad que tanto necesitamos.

Iluminando el camino del amor

Cuando buscamos respuestas sobre el amor, el tarot nos ofrece una perspectiva única. Las cartas pueden revelar patrones y tendencias en nuestras relaciones, proporcionando orientación sobre cómo navegar por aguas turbulentas. Ya sea que estemos enfrentando conflictos en una relación o buscando el amor verdadero, el tarot nos da una visión holística que nos ayuda a tomar decisiones informadas.

Conectando con nuestro mundo emocional

Nuestras emociones a menudo son difíciles de entender y controlar. El tarot del amor nos ayuda a explorar nuestros sentimientos más profundos y a comprender mejor nuestras necesidades emocionales. Al identificar los bloqueos emocionales y las áreas de conflicto, podemos trabajar en sanar heridas pasadas y abrirnos a nuevas oportunidades de amor y conexión.

El tarot también puede revelar aspectos ocultos de nuestras relaciones y emociones. A través de las cartas, podemos descubrir patrones de comportamiento que pueden estar afectando nuestras vidas amorosas de manera inconsciente. Esta revelación nos permite tomar medidas proactivas para cambiar estos patrones y crear relaciones más saludables y satisfactorias.

La importancia de un tarotista profesional: Fátima Molina

Aunque las cartas del tarot son poderosas por sí solas, la interpretación adecuada es fundamental para obtener respuestas precisas y significativas. Aquí es donde un tarotista profesional como Fátima Molina entra en juego.

Con años de experiencia y un profundo conocimiento del simbolismo de las cartas, Fátima ofrece lecturas de tarot del amor que van más allá de las predicciones genéricas y puede aportar beneficios como estos:

  • Interpretación precisa de las cartas.
  • Experiencia en el manejo de consultas delicadas.
  • Habilidad para crear un ambiente seguro y de confianza.
  • Capacidad para ofrecer orientación personalizada.
  • Empatía y comprensión hacia las preocupaciones del consultante.

Fátima Molina no solo lee las cartas, sino que también brinda orientación y apoyo emocional a sus clientes. Su enfoque compasivo y empático crea un espacio seguro donde puedes explorar tus preocupaciones más íntimas sobre el amor y las relaciones. Con Fátima a tu lado, puedes confiar en que recibirás respuestas claras y perspicaces que te ayudarán a avanzar en tu viaje emocional.

Cada consulta de tarot del amor con Fátima es única y personalizada. Ella indaga en tu energía y tus preguntas específicas para ofrecer una lectura que resuene contigo a un nivel profundo. Ya sea que estés buscando consejos sobre una relación existente o desees saber qué depara el futuro en el amor, Fátima te guiará con sabiduría y comprensión.

Un camino hacia la sanación

El trabajo de Fátima va más allá de simplemente predecir el futuro. Ella te ayuda a explorar tu propio poder interior y a encontrar la claridad y la confianza necesarias para tomar decisiones que te lleven hacia una vida amorosa más plena y satisfactoria. Con su apoyo, puedes iniciar un viaje de autoconocimiento y transformación que te permitirá liberarte de las cargas del pasado y abrirte a un futuro lleno de amor y alegría.

El tarot del amor no solo ofrece respuestas sobre el romance, sino que también tiene un impacto profundo en tu bienestar personal y emocional en general. Existen varias disciplinas del tarot, como la tirada de cartas tradicional, la tirada tarot si o no gratis, etc. Al proporcionar claridad y perspectiva, el tarot te ayuda a tomar decisiones más conscientes y a cultivar relaciones más saludables. Además, el acto de reflexionar sobre tus emociones y experiencias a través del tarot puede ser terapéutico y capacitarte para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y determinación.

En conclusión, el tarot del amor es una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar diario. Ya sea que estés buscando respuestas sobre el amor o simplemente deseas explorar tu mundo emocional, el tarot puede guiarte en tu viaje hacia una vida más plena y satisfactoria. Y con un tarotista profesional como Fátima Molina a tu lado, puedes estar seguro de que estás en buenas manos.

Video viral con los 3 mejores lugares para ver el atardecer en Madrid

Madrid es una de las ciudades más hermosas del mundo. Desde diferentes puntos de vista (cultura, gastronómico, artístico y deportivo), la capital cuenta con un enorme número de posibilidades para el entretenimiento, y lo mejor es que muchos de esos planes son gratuitos.

Para visitar Madrid en un primer viaje, quizás te sean suficientes unos 4 o 5 días, pero estas mucho más tiempo te permitirá familiarizarte con otro tipo de espacios mucho más específicos, pero que seguramente vas a recordar toda la vida.

La Gran Vía De Madrid Celebra Sus 104 Años Persiguiendo La Sombra De Broadway
La Gran Vía De Madrid Celebra Sus 104 Años Persiguiendo La Sombra De Broadway

Este, por ejemplo, es el caso de los sitios más interesantes para apreciar los hermosos atardeceres de la ciudad. Si quieres llevarte una impresión imborrable de la capital, entérate de cuáles son esos lugares y por qué los debes conocer sin pensarlo dos veces.

¿Dónde ver el atardecer en Madrid?

El primer sitio recomendado, de acuerdo al video viral de una influencer, es el templo Debod. Allí no solamente encontrarás un museo de acceso gratuito, sino que tendrás en frente un extraordinario mirador, donde los atardeceres son una verdadera pasada y donde vas a poder ver una gran parte de la ciudad.

Los Planes De Esta Semana En Madrid Sin Gastar Un Duro
Los Planes De Esta Semana En Madrid Sin Gastar Un Duro
@madrid4u

📌 3 mejores atardeceres de Madrid 🌅 Te enseño 3 de mis sitios favoritos para ver el atardecer en Madrid ☀️ Son ideales para visitarlos ahora que llega San Valentín 💖 ¿Cuál es tu favorito? ¿Conoces más? Cuéntame en comentarios 🥰 ⬇️ #madrid #PlanesEnTikTok #atardeceres #gratismadrid

♬ sonido original – Madrid4U

Otro lugar en donde tendrás unas vistas increíbles de la tarde en Madrid es desde el Palacio Real, yendo por un sendero que podrás encontrar si caminas por la calle Rebeque. Allí podrás ver la Almudena también y, como es lógico, suspirar con un atardecer lleno de magia.

El Palacio Real De Madrid

Sin embargo, el lugar favorito de muchos para realizar esta actividad es el cerro Tío Pío, que también es conocido como el parque de las 7 tetas por las 7 colinas que tiene.  De acuerdo a varios expertos, este es el lugar donde puedes apreciar el mejor atardecer de Madrid.

Además de tener esas increíbles panorámicas, puedes acompañar tus recorridos con las siempre deliciosas tapas en restaurantes y bares, lugares en donde solo te bastará con comprarte una cerveza o una caña, para que gratis te den una pequeña muestra de la deliciosa gastronomía española. Así que no esperes más y vente a deleitar con estos atardeceres, de seguro vas a flipar de emoción.

Transportes oferta por 3 millones un contrato para anticipar el flujo del tráfico y planificar inversiones en carreteras

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha invertido 3.074.186 euros en un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la creación y gestión del Modelo Nacional de Tráfico por Carretera (MNTC).

El objetivo principal de este contrato es la elaboración de un modelo de macrosimulación que pueda replicar con precisión la cantidad de vehículos que actualmente transitan por la Red de Carreteras del Estado (RCE), así como sus niveles de servicio. Esta iniciativa tiene prevista su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según ha informado el ramo de Óscar Puente.

Mediante la consideración de múltiples factores, como las condiciones socioeconómicas, la infraestructura vial disponible, las estrategias de gestión del tráfico y el uso del suelo, el MNTC busca pronosticar el flujo vehicular en distintos períodos temporales, así como determinar los niveles de servicio en las diferentes secciones de la red.

Además, se contempla la inclusión en el modelo base de la RCE, las carreteras autonómicas esenciales para el funcionamiento óptimo del MNTC, y las vías locales necesarias para mantener la continuidad de la red de carreteras. Asimismo, se establecerá una red básica de calles en las ciudades principales, siguiendo la zonificación establecida y respetando la geometría real de las vías.

Detalles Técnicos del Proyecto

En cuanto a la representación de las carreteras, se trabajará con un nivel de detalle elevado para la RCE, a fin de reflejar con precisión la geometría de la red y sus conexiones. En contraste, las demás carreteras podrán tener una representación menos detallada. Especificaciones como la diferenciación de calzadas y enlaces en autopistas, autovías y carreteras multicarril, así como la distinción por sentido de circulación en las vías convencionales, serán consideradas en el desarrollo del modelo.

Además de las carreteras actualmente en funcionamiento, se integrarán aquellas recientemente construidas, en fase de construcción o bajo estudio, según lo determine el director del proyecto.

El proyecto se llevará a cabo en dos fases distintas. La primera etapa consistirá en el desarrollo, calibración y validación del modelo de tráfico, mientras que la segunda fase se centrará en su implementación y uso para la gestión eficiente del tráfico por carretera.

La lluvia y la niebla complican el tráfico en la Comunidad de Madrid con varios alcances en la A-3, A-4 y M-30

0

La lluvia y la niebla han generado complicaciones en las vías de acceso y salida de Madrid en la jornada de este lunes. La situación se ha visto especialmente afectada en las principales autopistas como la A-3 y la A-4, así como en diversas zonas de la ciudad. Es importante contar con información actualizada para evitar contratiempos en la movilidad y garantizar la seguridad en carretera.

La mañana en la región de Madrid comenzó con lluvia y bancos de niebla en distintos puntos, lo que ha dificultado la circulación a lo largo del día. Los bancos de niebla redujeron la visibilidad en áreas como la A-1 en La Cabrera y la A-6 en Torrelodones, lo que agregó complejidad a la conducción y aumentó el riesgo de accidentes.

La Agencia Estatal de Meteorología emitió un aviso amarillo por lluvias, con una previsión de hasta 15 litros por metro cuadrado en zonas de la sierra. Este tipo de condiciones climáticas requieren una mayor precaución al volante, adaptando la velocidad y manteniendo una distancia de seguridad adecuada.

En los accesos y salidas de la capital se han registrado diversos incidentes que han afectado la fluidez del tráfico. En la A-3, en Perales de Tajuña, un accidente de tráfico provocó el corte de la vía en dirección a Valencia, causando congestión y retrasos significativos. De igual manera, en la A-4, a la altura de Pinto, una colisión por alcance generó retenciones en sentido entrada a Madrid, dificultando el desplazamiento de los conductores.

Impacto en la movilidad urbana

La ciudad de Madrid también se vio afectada por los incidentes viales y las condiciones climáticas adversas. En la M-30, se registraron complicaciones en la zona de O’Donell debido a un accidente que obligó al corte de un carril de la calzada exterior. Además, se reportaron retenciones en la zona de Avenida de Andalucía con Francisco Pino, así como en la glorieta de Ruiz Giménez y otras áreas de la ciudad, lo que dificultó la movilidad de los ciudadanos durante la mañana.

Mañana el Congreso votará la reforma penal del PP para combatir la multirreincidencia en hurtos y estafas

0

El Pleno del Congreso debatirá y votará próximamente una propuesta de ley presentada por el Partido Popular (PP) que busca llevar a cabo una reforma del Código Penal. El objetivo principal de esta reforma es abordar la problemática de la multirreincidencia en la comisión de hurtos y estafas, considerando los antecedentes penales por delitos leves en estos casos para poder combatir de manera más efectiva este fenómeno.

Antecedentes y Contexto

Durante las elecciones catalanas, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, anunció esta iniciativa, señalando que los datos de multirreincidencia en esta comunidad son alarmantes. Esta propuesta no es nueva, ya que los ‘populares’ presentaron una iniciativa similar en legislaturas anteriores, la cual fue rechazada en su momento en el Congreso con los votos en contra del PSOE, Unidas Podemos y otros partidos aliados del Gobierno.

El PP argumenta que el tratamiento penal actual de la multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa carece de efectividad disuasoria, ya que la sanción es la misma tanto para un único delito como para una serie continua de delitos. Esta situación ha llevado al partido a proponer esta reforma en aras de mejorar la eficacia del sistema judicial en la prevención y persecución de estos actos delictivos.

Cambios en el Código Penal y la Postura del Tribunal Supremo

El Código Penal experimentó cambios en 2015 para tipificar como delito agravado la multirreincidencia en el hurto, independientemente de su gravedad. Sin embargo, en 2017 el Tribunal Supremo anuló esta reforma relacionada con la multirreincidencia por delitos leves de hurto, argumentando que era necesario modificar el código para aplicar esta tipificación a la multirreincidencia agravada.

En 2019, el Supremo emitió una doctrina similar en relación con la multirreincidencia agravada por estafa. Estos precedentes judiciales han puesto de manifiesto la necesidad de ajustar el Código Penal para abordar de manera efectiva la multirreincidencia en estos delitos leves.

El Partido Popular propone adaptar el Código Penal a las sentencias emitidas por el Supremo, con cambios en varios artículos clave para contemplar los antecedentes penales por delitos leves en casos de multirreincidencia. Asimismo, plantean modificar los artículos pertinentes para equiparar las penas por multirreincidencia de delitos leves de hurto y estafa a las establecidas para los delitos básicos en cuestión.

El objetivo es garantizar la proporcionalidad de las penas y despejar las dudas sobre la consideración de los antecedentes penales por delitos leves en la multirreincidencia, evitando así penalizaciones desproporcionadas. Además, se propone una modificación específica para casos en los que los objetos sustraídos sean dispositivos electrónicos con datos personales, justificando un aumento de la pena por la protección de la información.

El PP argumenta que esta reforma contribuirá significativamente a mejorar la lucha contra la multirreincidencia en los delitos de hurto en espacios públicos, como comercios, transporte público y zonas turísticas. Además, se espera que responda a las demandas de ayuntamientos afectados por este tipo de delincuencia, como el de Barcelona, y que ayude a combatir los hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, que causan graves perjuicios a sus propietarios.

El Constitucional empezará a deliberar la próxima semana sobre los recursos de los condenados por el ‘caso ERE’

0



El Tribunal Constitucional (TC) comenzará la próxima semana a deliberar sobre los recursos de amparo presentados por doce de los condenados por el ‘caso ERE‘, según ha anunciado este lunes la corte de garantías.

Lo hará tras un año y medio de estudio de los recursos que impugnan las sentencias de la denominada «pieza específica», relativa al uso irregular de las subvenciones autonómicas de la Junta de Andalucía para los Expedientes de Regulación de Empleo.

Una parte de los responsables fueron condenados como autores de un delito de prevaricación, y algunos de ellos en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos.

Cabe recordar que el Tribunal Supremo confirmó en 2022 la condena al expresidente andaluz Manuel Chaves a 9 años de inhabilitación por prevaricación y la de su sucesor José Antonio Griñán, por prevaricación y malversación, a 6 años de cárcel, donde no ha llegado a entrar por el tratamiento contra el cáncer de próstata que padece.

El TC admitió a trámite los recursos de amparo de los condenados al entender que tienen especial trascendencia constitucional porque «plantean un problema constitucional que incide en derechos fundamentales sobre el que no hay doctrina del tribunal y porque suscitan una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social y tienen unas consecuencias políticas generales», ha indicado en una nota informativa.

LOS RECURSOS DE ÁLVAREZ Y VIERA, LOS PRIMEROS

En el orden del día del martes 18 de junio incluye el Pleno su previsión de deliberar sobre los recursos interpuestos por la exministra socialista Magdalena Álvarez y José Antonio Viera.

Fue en junio del año pasado cuando la Sala Segunda del TC dio entrada a los recursos al considerar que «no se puede descartar la verosimilitud de las vulneraciones de derechos fundamentales alegadas por los recurrentes»: Griñán, Chaves, Álvarez, Viera, Miguel Ángel Serrano, Juan Márquez, Antonio Fernández, Francisco Vallejo, Jesús María Rodríguez, Carmen Martínez, Gaspar Zarrías y Antonio Vicente Lozano.

En septiembre, el Constitucional rechazó por unanimidad las medidas cautelares solicitadas por siete de los condenados para suspender sus penas de prisión: Márquez, Serrano, Fernández, Vallejo, Rodríguez, Viera y Martínez.

La Fiscalía del Constitucional, en sus alegaciones a los recursos, apoyó revisar algunas condenas por prevaricación, entre ellas la del expresidente Chaves, pero no las impuestas por malversación, lo que perjudicaría a su sucesor Griñán, ya que fue el segundo delito lo que le acarreó pena de prisión.

LALIGA consigue la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol en España

0

LALIGA señaló este lunes que ha obtenido su primera victoria judicial contra el racismo en el fútbol. Tal y como ha informado el organismo presidido por Javier Tebas, un juzgado ha dictado hoy “la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol en España, como resultado de una denuncia interpuesta directa e inicialmente por LALIGA ante los tribunales”.

Esta primera sentencia condenatoria por actuaciones racistas en un estadio es resultado de la denuncia interpuesta por la patronal del fútbol español referida a cánticos racistas proferidos contra Vinicius Jr el pasado 21 de mayo de 2023 en Mestalla por parte de tres individuos. La sentencia encuentra a los acusados culpables de un delito contra la integridad moral del art. 173.1 del Código Penal con agravante de discriminación por motivos racistas (art. 22.4 C.P.).

La pena impuesta por el tribunal “ascendía a 12 meses de prisión, que se ve reducida en un tercio por causa de conformidad en fase de instrucción, quedando la pena efectiva a los tres acusados en 8 meses de prisión y las costas del procedimiento”. Adicionalmente, los acusados “tendrán prohibida la entrada a estadios de fútbol donde se celebren partidos de LALIGA y/o RFEF por un período de tiempo de tres años inicialmente y reducida a dos años por el mismo motivo procesal”.

El comunicado también señala que “el Valencia CF colaboró desde el primer instante en la identificación de los acusados y procedió de forma inmediata a su expulsión como socios del club”. Una causa a la que se sumaron más tarde “la RFEF, el Real Madrid y, en las últimas semanas, la propia víctima, el jugador Vinicius Jr.”.

Asimismo, “durante la vista los acusados leyeron una carta disculpándose ante Vinicius Jr, LALIGA y el Real Madrid, reconociendo en el caso de LALIGA su lucha contra el racismo y su actuación decidida en el plano jurídico e institucional desde un primer momento, tanto en este caso como en otros”.

Javier Tebas, presidente de LALIGA manifestó su satisfacción por esta condena: “Esta sentencia es una gran noticia para la lucha contra el racismo en España, ya que repara el daño sufrido por Vinicius Jr. Y aprovechó para lanzar un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que “LALIGA les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos”. Además, añade Tebas que entiende que “pueda haber cierta frustración por el tiempo que tardan estas sentencias en ser dictadas, pero esto demuestra que España es un país garantista a nivel judicial”. No obstante, remarca que “desde LALIGA solo podemos respetar los tiempos de la justicia y volver a reclamar que la legislación española evolucione para que LALIGA tenga competencias sancionadoras que puedan acelerar los tiempos de la lucha contra el racismo”.

MÁS PROCEDIMIENTOS

LALIGA ha vuelto a recordar que “no tiene competencias para sancionar a clubes, aficionados o jugadores por conductas de odio, racismo, violencia, etc”, dado que “la legislación vigente en España solo le permite denunciar los hechos antes los órganos competentes”, algo que la patronal se toma un serio en su empeño por eliminar este tipo de conductas de la competición.

“LALIGA denuncia desde la temporada 2015/2016 cualquier tipo de violencia ocurrida dentro y fuera de los estadios ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, así como el Comité de Competición de la RFEF”, señala el organismo en el comunicado. Y enfatiza que “LALIGA ha solicitado en varias ocasiones que se proceda a la modificación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte, para poder tener competencias sancionadoras en la materia, lo cual reduciría los tiempos de sanción en este tipo de casos”.

Sin embargo, además de esta primera sentencia, LALIGA continúa personada en varios procesos judiciales que todavía están pendientes de cerrarse. Uno de ellos es el caso de Iñaki Williams de enero de 2020. Con este episodio la patronal decidió empezar a acudir “directamente a la justicia para aquellos casos de delito de odio tipificados en el Código Penal, ya sea a través de la Fiscalía de Odio, los Juzgados o la Policía Nacional”. En este sentido, LALIGA valora que este caso “debería haber sido el primero en el que se obtuviera una sentencia por el momento temporal en que se produjo, pero algunas vicisitudes procesales están ralentizando el procedimiento judicial”.

INICIATIVAS CONTRA EL RACISMO

“En los últimos ocho años han llevado a cabo más de 700 iniciativas y proyectos. En concreto, en los últimos cinco años, los clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION han desarrollado más de 44 iniciativas dirigidas a frenar las manifestaciones de odio, con la educación como base, la prevención con campañas de sensibilización, y la acción”, indica LALIGA, que destaca también la puesta en marcha de LALIGA VS, “un proyecto de LALIGA y los clubes que tiene el objetivo de erradicar el odio dentro y fuera de los estadios, promoviendo una sociedad respetuosa e inclusiva en todos sus ámbitos”.

La última semana LALIGA también publicó los datos de su plataforma MOOD, la herramienta que monitoriza la conversación en redes sociales sobre el deporte en España, y detectó “un descenso positivo del 45% de los discursos de odio y del 90% en racismo comparado con la segunda mitad de la temporada pasada, desde cuando se tienen registros en la herramienta”.

De acuerdo con los datos de LALIGA, “de los 21,2 millones de conversaciones analizadas, en 4,1 millones destaca el odio, aunque solo representa el 20% de todos los datos obtenidos. Además, los discursos racistas únicamente están presentes en el 1,2% con 248.000 menciones respecto a la cifra total”.

intu Xanadú incorpora seis nuevos establecimientos y nuevas colecciones de Scalpers y Atlético de Madrid

0

Madrid, 10 de junio de 2024.- intu Xanadú sigue apostando por el crecimiento y la diversificación de su oferta comercial y de restauración al sumar la llegada de seis nuevos operadores a su already extenso catálogo de más de 220 establecimientos en el complejo madrileño.

Una de las aperturas más esperadas es la de Scalpers, reconocida marca de moda que se destaca por su calidad y estilo actual en sus prendas tanto para hombres como para mujeres. Con un nuevo espacio de aproximadamente 350 metros cuadrados, Scalpers se une a la oferta de moda de intu Xanadú.

Los amantes del fútbol también tendrán un nuevo punto de encuentro en el centro comercial con la llegada de la tienda oficial del Atlético de Madrid. Con más de 200 metros cuadrados de espacio, esta tienda ofrecerá una amplia gama de productos oficiales del club rojiblanco, incluyendo equipamientos, accesorios y merchandising para toda la familia.

JVZ, otra marca de moda, ha elegido a intu Xanadú para abrir un establecimiento de más de 175 metros cuadrados, enfocándose en hombres jóvenes y ofreciendo diferentes estilos para satisfacer las necesidades de cada cliente.

La oferta gastronómica del complejo también se enriquecerá con la llegada de tres nuevos locales: Tony Roma’s, Chalito y Tierra Burrito. Tony Roma’s, conocido como el mejor restaurante de costillas del mundo, ofrece productos de alta calidad y genuinamente americanos. Chalito se especializa en milanesas tradicionales y cuenta con la inversión del futbolista Luis Suárez, mientras que Tierra Burrito ofrece comida Tex-Mex casera elaborada con ingredientes naturales.

Inversión y transformación en intu Xanadú

Estas incorporaciones se suman a la renovación de otros ocho operadores presentes en intu Xanadú, quienes han reformado sus espacios para mejorar la experiencia de compra de los clientes.

Primark, por ejemplo, ha renovado por completo su establecimiento con una nueva decoración, equipamiento actualizado y un diseño interior moderno. Otras marcas como Apple, Women’secret, Rituals, Belros, Juguettos, Anubis y Bobby’s también han apostado por mejorar sus espacios en el complejo madrileño.

En total, estas aperturas y reformas representan una inversión cercana a los 8 millones de euros y añaden más de 7.425 metros cuadrados de nueva superficie de alquiler al complejo de intu Xanadú.

Construido en el año 2003, intu Xanadú es el complejo comercial y de ocio más grande de la Comunidad de Madrid. Con una superficie de 154.000 metros cuadrados, más de 220 tiendas y 10.000 plazas de aparcamiento, alberga a operadores de renombre como Grupo Inditex, El Corte Inglés, Decathlon, Hollister, Primark, H&M, Mango, Scalpers y Apple.

Con hasta 13 millones de visitantes al año, intu Xanadú ofrece una experiencia única con su espacio ‘ágora by intu Xanadú’, que combina gastronomía y entretenimiento en un entorno innovador y cómodo. Cuenta con atracciones como SnoZone, Cinesa Luxe, Atlantis Aquarium y el nuevo Ilusiona, convirtiéndose en un destino de ocio completo.

Sandra Garal lanza mensaje fulminante a su marido Marco Asensio

0

La pareja podría estar pasando por una gran crisis matrimonial

La historia de amor entre Marco Asensio y Sandra Garal, que alcanzó su punto máximo cuando se casaron el verano pasado, parece estar enfrentando su capítulo más difícil. Hay señales suficientes que sugieren que están atravesando una crisis matrimonial, algo que sorprende a muchos debido a la aparente felicidad que irradiaba su relación en público. Uno de los primeros indicios se encuentra en sus redes sociales.

La modelo madrileña ya no sigue a su marido en Instagram, a diferencia del futbolista del PSG, quien aún la sigue en su cuenta. Su última publicación en redes sociales fue durante el cumpleaños de la modelo el pasado 7 de mayo, con una imagen en sus historias de Instagram mientras cenaban en la Torre Eiffel.

Sandra Garal
Sandra Garal

La última publicación de Sandra Garal y Marco Asensio juntos

Para encontrar su última publicación conjunta en esta red social, hay que retroceder hasta las pasadas Navidades, cuando ambos compartieron un emotivo vídeo de su boda en tierras mallorquinas para desear felices fiestas. «Nuestro mejor recuerdo. Gracias 2023. Os deseamos Feliz Navidad a todos», escribieron. Antes, todo era diferente. La pareja solía compartir su complicidad con fotos en sus perfiles sociales. Ahora, Sandra Garal solo comparte contenido de sus escapadas con amigas durante su tiempo libre.

El programa Socialité ha sugerido una posible ruptura de la pareja, insinuando que la mudanza del futbolista a París podría haber afectado su relación. «El hecho de irse a jugar al extranjero ha tenido un impacto en su relación«. Desde que se anunció su fichaje, ambos han estado separados debido a sus compromisos profesionales y laborales. Ella sigue viviendo en Madrid.

La modelo no estuvo presente en las celebraciones de los títulos

Otra señal de este distanciamiento es que la modelo no estuvo presente en la celebración de ninguno de los dos títulos, Liga y Copa, que ganó su esposo como futbolista del PSG. Esto es algo inusual. «Ella no ha estado en las celebraciones más importantes de su equipo, antes no se perdía ninguna», afirmó una fuente.

Desde Socialité han sugerido que la pareja podría estar preparándose para anunciar su ruptura, aunque solo el tiempo revelará la verdad y aclarará si realmente la pareja ha terminado con su relación, si simplemente es un momento de crisis o si está todo bien pero han decidido mantener una mayor privacidad de su relación.

Simeone quiere en el Atlético a un objetivo prioritario del Athletic

Laporte podría regresar a España de la mano del Cholo Simeone

Diego Pablo Simeone y el Atlético de Madrid saben que para volver a ser competitivos van a tener que reestructurar el equipo empezando desde atrás. Así, si para la portería se manejan los nombres de Giorgi Mamardashvili o Andrey Lunin en caso de que saliera Jan Oblak, para la defensa las opciones que se barajan tampoco son escasas.

Así, tras la salida de Steffan Savic y la no renovación de Mario Hermoso, el club del Metropolitano deberá fichar dos centrales de futuro y garantías. En las oficinas rojiblancas actualmente se barajan entre cuatro o cinco candidatos, siendo el favorito Robin Le Normand, con quién las negociaciones están bastante avanzadas. El resto de la lista lo componen nombres como Christian Mosquera (Valencia CF), Piero Hincapié (Bayer Leverkusen) o Aymeric Laporte (Al Nassr).

Simeone Laporte
Simeone Quiere Que Laporte Forme Pareja Con Le Normand

Simeone aprieta por el ex del Athletic

Aymeric Laporte ha dejado claro en varias ocasiones que su deseo es abandonar el Al Nassr y la Saudi Pro League para regresar al fútbol de élite. Tras este anuncio, el Athletic Club de Bilbao se movió rápido para traer de vuelta a España a uno de los mejores centrales del mundo, sin embargo, su oferta de siete millones de euros no ha sido suficiente.

Ahora, Simeone parece que quiere entrometer al Atlético de Madrid en los planes de los leones y estaría presionado para que Laporte aterrizara en el Metropolitano. Desde el club madrileño, por su parte, son conscientes de la guerra que este fichaje podría suponer y preferirían apostar por otras opciones menos bélicas antes de incorporar al central de nuestra Selección.

La pareja de centrales de La Roja

Con el fichaje de Le Normand a un paso de confirmarse y aunque lo de Laporte es una operación que dista mucho de estar cerrada, son muchos los aficionados rojiblancos que sueñan con ver a la pareja de centrales titulares de la Selección Española de Fútbol jugando en el Atlético de Madrid a las órdenes del Cholo Simeone.

De confirmarse ambas incorporaciones el club del Metropolitano habría fichado a dos de los mejores defensas centrales del mundo por una cifra inferior a los 60 millones de euros. Y es que, no podemos olvidar que el jugador de la Real llegará por una cantidad cercana a los 40 millones de euros mientras que el defensor del Al Nasser podría costar menos de 15 ‘kilos’.

Carlos Alcaraz tiene a tiro el récord más loco de Rafa Nadal

Carlos Alcaraz se enfrenta a uno de los mayores desafíos del tenis

Ganar en el mismo año tanto en la tierra batida de Roland Garros como en la hierba de Wimbledon representa uno de los mayores desafíos en el tenis. La corta brecha entre los torneos, apenas tres semanas, añade aún más complejidad a este reto que solo unos pocos pueden llegar a conseguir, entre ellos la gran estrella de la temporada, Carlos Alcaraz.

En la Era Open, solo cinco tenistas han logrado este hito: Rod Laver, Björn Borg, Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic. Laver fue el primero en conseguirlo en 1969. Borg demostró una adaptación excepcional al cambio de superficies, encadenando victorias durante tres temporadas consecutivas, desde 1978 hasta 1980.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz puede unirse al club más exclusivo

Casi treinta años más tarde, Nadal se unió a ese selecto club en 2008, al derrotar a Federer en las finales de París y Londres. El césped del All England Club había cambiado, permitiendo un juego más fluido desde el fondo de la pista. Después de Nadal, Federer logró el mismo hito un año más tarde. El suizo finalmente triunfó en Roland Garros, levantando la Copa de los Mosqueteros frente a Robin Söderling, quien había derrotado a Nadal en los octavos de final. El último en completar con éxito esta conexión entre la arcilla y la hierba de los dos grandes fue Djokovic.

En 2021, Djokovic se unió a ese prestigioso club. Sin embargo, no pudo repetir en 2023 debido a Carlos Alcaraz. Ahora es el murciano quien aspira a ganar tanto en Roland Garros como en Wimbledon en una misma temporada. Carlos no escatimará esfuerzos para lograrlo. Por ello, del 17 al 23 de junio, competirá en el torneo Open 500 de Queen’s para defender su título.

Fiel a las rutinas

Alcaraz sigue fiel a las rutinas que le han dado buenos resultados y ha alquilado la misma casa en Wimbledon donde se alojó la temporada pasada, donde consiguió la victoria. También se quedará allí durante su participación en Queen’s. Nadal es el único tenista que ha logrado ganar los tres torneos principales en una misma temporada: Roland Garros, Queen’s y Wimbledon. Lo logró en 2008.

Alcaraz recupera el segundo puesto del ranking ATP hoy, desplazando a Djokovic. Será el segundo cabeza de serie en el sorteo de Wimbledon, solo por detrás de Jannik Sinner, a quien venció en las semifinales de París. Ambos solo podrían enfrentarse en una posible final. Así que en pocas semanas sabremos si Carlos Alcaraz se une a este selecto club.

Ancelotti saca al Real Madrid del Mundialito de la FIFA: “no vamos a ir”

Carlo Ancelotti enfrenta al Real Madrid contra la FIFA a raíz del nuevo Mundial de Clubes

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se acaba de convertir en trending topic después de sus últimas palabras para Il Giornale. Así, en una entrevista para este diario italiano, el técnico de Reggiolo aseguraba que el club blanco no participará en el nuevo Mundial de Clubes que la FIFA implantará desde el próximo año 2025.

«La FIFA lo olvida. Los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones de euros y la FIFA nos quiere dar esa cantidad de dinero para toda la competición. No va a ser. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación», sentenciaba Ancelotti.

Ancelotti
Ancelotti Asegura Que El Real Madrid No Irá Al Mundial De Clubes 2025

Así es el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA

En su afán por hacer crecer el fútbol, la FIFA ha dado una vuelta al actual formato del Mundial de Clubes para hacer una competición más vistosa y en la que participen más equipos de cada una de las seis confederaciones internacionales. Así, el nuevo formato del Mundialito se estrenará en junio de 2025 en Estados Unidos.

En la nueva edición del torno participarán 32 equipos de la AFC, CAF, Concacaf, CONMEBOL, OFC y UEFA que disputarán una primera fase de grupos a partido único con cuatro clubes por grupo. Los dos primeros clasificados pasarán a octavos de final. Con esta fase eliminatoria, también a un solo partido, se llegará hasta la final.

Ancelotti celebra su cumpleaños

La entrevista de Ancelotti para Il Giornale ha sido publicada con motivo del 65 cumpleaños del técnico italiano. En ella, además de dejar la noticia de la ausencia del Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, también ha repasado su historia en los banquillos. En este sentido, señala que el AC Milán y el Real Madrid son los dos clubes que más han marcado su trayectoria, tanto como jugador como de entrenador.

El italiano tampoco ha dejada escapar la oportunidad para hablar de como ha sido entrenar a un jugador como Toni Kroos. Así, en tono de humor, Ancelotti aseguraba que si el futbolista alemán se arrepentía de su decisión en el mes de octubre solo tenía que levantar el teléfono y volvería a hacerle un hueco en el equipo.

Descubre el sencillo e infalible truco para eliminar las arrugas

Si de trucos para eliminar las arrugas se trata, los caseros son los mejores. Mantener una piel joven y tersa es una prioridad para muchas personas, y en España, más mujeres están optando por soluciones naturales y económicas para combatir las arrugas. Entre los numerosos trucos disponibles, algunos destacan por su eficacia y simplicidad. Hoy, exploraremos tres métodos caseros infalibles para reducir las arrugas: el uso del aloe vera, el slugging con vaselina, y el vinagre de sidra de manzana.

Aloe Vera: el milagro de la naturaleza y uno de los trucos infalibles para eliminar las arrugas

Aloe Vera: El Milagro De La Naturaleza

El aloe vera, conocido también como sábila, es una planta famosa por sus múltiples beneficios para la piel. Rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, el gel de aloe vera puede estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la piel firme y elástica.

Para aprovechar sus beneficios antiarrugas, simplemente sigue estos pasos:

  1. Corta una hoja de aloe vera de unos 10 centímetros y extrae el gel transparente.
  2. Aplica una capa fina y uniforme del gel sobre tu rostro y cuello antes de dormir.
  3. Deja actuar toda la noche y enjuaga con agua tibia al despertar.

Esta sencilla rutina permite que el aloe vera penetre profundamente en la piel, proporcionando hidratación y estimulando la regeneración celular.

Slugging con Vaselina: hidratación extrema

Slugging Con Vaselina: Hidratación Extrema

El slugging es una técnica de cuidado de la piel que ha ganado popularidad por su efectividad en la hidratación profunda. Consiste en aplicar una capa fina de vaselina sobre el rostro como último paso de la rutina nocturna. La vaselina, un derivado del petróleo, es altamente oclusiva, lo que significa que retiene la humedad en la piel.

Para realizar el slugging correctamente:

  1. Limpia tu rostro con tu limpiador habitual.
  2. Aplica tus productos de cuidado nocturnos (suero, crema hidratante).
  3. Cubre tu piel con una capa fina de vaselina para sellar la hidratación.
  4. Limpia bien tu rostro la mañana siguiente para eliminar cualquier residuo.

Este método es especialmente útil para pieles secas y puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas al mantener la piel hidratada y protegida durante la noche.

Vinagre de Sidra de Manzana: el tónico rejuvenecedor

Vinagre De Sidra De Manzana: El Tónico Rejuvenecedor

El vinagre de sidra de manzana es un remedio casero conocido por sus propiedades rejuvenecedoras y exfoliantes. Contiene alfa-hidroxiácidos que ayudan a eliminar las células muertas de la piel, mejorar la circulación sanguínea y promover la oxigenación de la piel, lo que puede reducir la apariencia de las arrugas.

Para usar el vinagre de sidra de manzana como tónico facial:

  1. Mezcla una parte de vinagre de sidra de manzana con dos partes de agua.
  2. Aplica la mezcla sobre el rostro limpio con un algodón.
  3. Deja actuar durante 5-10 minutos y enjuaga con agua tibia.

Este tratamiento puede ser realizado de dos a tres veces por semana para obtener mejores resultados, proporcionando una piel más firme y libre de impurezas.

Incorporar estos sencillos trucos a tu rutina nocturna puede marcar una gran diferencia en la lucha contra las arrugas. Ya sea utilizando aloe vera, vaselina o vinagre de sidra de manzana, estos remedios naturales ofrecen una alternativa efectiva y económica a los costosos productos cosméticos. Prueba estos métodos y descubre cómo pueden transformar tu piel, dejándola más joven y radiante.

Cómo diversas culturas indígenas utilizan instrumentos y sonidos para la curación

0

Las culturas indígenas de todo el mundo tienen una rica historia de utilizar instrumentos y sonidos para la curación física, emocional y espiritual. Estos métodos, a menudo llamados música medicinal o sonidos curativos, han sido practicados durante siglos y siguen siendo importantes en muchas comunidades indígenas hoy en día.

En muchas culturas indígenas, la música y los sonidos se utilizan en rituales de curación que pueden incluir cantos, tambores, flautas, instrumentos de viento, cuencos tibetanos y otras herramientas musicales. Estos sonidos se cree que tienen el poder de armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, y pueden ser utilizados para tratar una variedad de dolencias físicas y emocionales.

Por ejemplo, en algunas culturas indígenas de América del Norte, el tambor se utiliza en ceremonias de curación para inducir estados alterados de conciencia y facilitar la comunicación con los espíritus. Los cantos y las melodías se utilizan para invocar la sanación y la protección de los enfermos, mientras que los cuencos tibetanos y otros instrumentos de percusión se utilizan para equilibrar los chakras y restaurar la armonía en el cuerpo.

En otras culturas indígenas, como las de África y Australia, los cantos y la música se utilizan en rituales de sanación que involucran danzas, movimientos corporales y ceremonias de trance. Estos rituales pueden ser realizados por curanderos o chamanes que actúan como mediadores entre el mundo físico y el mundo espiritual.

La música y los sonidos curativos también se utilizan en muchas culturas indígenas como una forma de fortalecer la comunidad y promover la conexión con la naturaleza. Estas prácticas pueden incluir la participación de toda la comunidad en ceremonias de canto y baile, así como la creación de música que refleje la relación de la comunidad con su entorno natural.

En resumen, la música y los sonidos curativos son una parte integral de muchas culturas indígenas en todo el mundo, y continúan siendo una poderosa herramienta para la curación y el bienestar en estas comunidades.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

“Hasta el último hombre”: la película bélica de Netflix que no puedes perderte

Ocho años después de su estreno en cines, “Hasta el último hombre” arrasa en Netflix, consolidándose como una de las mejores películas bélicas del siglo XXI. Dirigida por Mel Gibson, esta cinta narra la inspiradora historia de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia en recibir la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos. Con una dirección magistral y actuaciones memorables, “Hasta el último hombre” es una película que no puedes perderte.

Una historia de heroísmo sin armas, en una película que puedes encontrar en Netflix

Una Historia De Heroísmo Sin Armas

Desmond Doss, interpretado por Andrew Garfield, fue un médico de combate del ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Ferviente devoto de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Doss se comprometió desde joven a no usar violencia ni portar armas, un compromiso que mantuvo incluso en el campo de batalla. La película retrata su infancia en Virginia y su lucha personal al enfrentarse a las críticas y burlas de sus compañeros y superiores en el ejército. Sin embargo, su determinación y valentía lo convirtieron en un héroe durante la Batalla de Okinawa, donde salvó innumerables vidas sin disparar una sola bala.

Dirección y cinematografía que impactan

Dirección Y Cinematografía Que Impactan

Mel Gibson demuestra su maestría en la dirección con “Hasta el último hombre”, combinando escenas de batalla visceralmente intensas con momentos de profunda reflexión personal. La cinematografía de Simon Duggan captura con gran realismo la brutalidad de la guerra y la serenidad de los momentos íntimos de Doss. La película no solo destaca por su acción trepidante, sino también por su capacidad de mostrar el impacto emocional y psicológico de la guerra. Gibson logra equilibrar estos elementos, ofreciendo una experiencia cinematográfica completa que mantiene al espectador al borde del asiento.

Reconocimientos y legado perdurable

Reconocimientos Y Legado Perdurable

“Hasta el último hombre” fue aclamada tanto por la crítica como por el público, obteniendo seis nominaciones a los Premios Oscar y ganando dos: Mejor Montaje y Mejor Sonido. La actuación de Andrew Garfield, junto con un elenco de apoyo formidable, incluyendo a Hugo Weaving, Rachel Griffiths, Teresa Palmer y Vince Vaughn, elevan la película a un nivel de excelencia.

Comercialmente, la película también fue un éxito, recaudando más de 180 millones de dólares en taquilla mundial contra un presupuesto de 40 millones. Ahora disponible en Netflix, “Hasta el último hombre” continúa inspirando a nuevas audiencias, destacando como una obra maestra del cine bélico.

En resumen, “Hasta el último hombre” no es solo una película sobre la guerra, sino una profunda reflexión sobre el valor, el sacrificio y la integridad. La extraordinaria historia de Desmond Doss, combinada con la dirección magistral de Mel Gibson y un elenco de primera categoría, hacen de esta película una experiencia imprescindible en Netflix. No dejes de verla y descubrir por qué sigue siendo aclamada como una de las mejores películas bélicas del siglo XXI.

Cómo el cambio climático afecta a los rinocerontes y sus hábitats

0

El cambio climático está ejerciendo una presión adicional sobre los rinocerontes y sus hábitats en todo el mundo. Estos majestuosos animales, que ya están amenazados por la caza furtiva y la pérdida de hábitat, enfrentan nuevos desafíos debido a los cambios en el clima.

Uno de los impactos más evidentes del cambio climático en los rinocerontes es la alteración de sus hábitats naturales. Las regiones donde viven los rinocerontes están experimentando cambios en los patrones de precipitación y temperatura, lo que puede llevar a la pérdida de vegetación y la escasez de alimentos. Esto reduce la disponibilidad de hábitats adecuados para los rinocerontes y los obliga a desplazarse en busca de recursos, lo que aumenta su vulnerabilidad a la caza furtiva y los conflictos con los humanos.

Además, el cambio climático también puede afectar la salud y el bienestar de los rinocerontes de otras maneras. Las temperaturas extremas y las sequías prolongadas pueden aumentar el estrés térmico en los rinocerontes, lo que los hace más susceptibles a enfermedades y reduce su capacidad para reproducirse. Además, el aumento del nivel del mar puede inundar áreas costeras donde viven los rinocerontes, obligándolos a desplazarse tierra adentro en busca de refugio.

Para abordar estos desafíos, es crucial tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y proteger los hábitats de los rinocerontes. Esto incluye la conservación de áreas naturales clave, la restauración de hábitats degradados y la implementación de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También es importante trabajar en la conservación de especies para proteger a los rinocerontes de la caza furtiva y otras amenazas humanas. Al tomar medidas ahora para abordar el cambio climático y proteger a los rinocerontes y sus hábitats, podemos ayudar a garantizar un futuro más seguro para estas icónicas criaturas.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Top 3 novelas románticas más recomendadas de la ‘Casa del libro’

Las novelas románticas tienen el poder de transportarnos a mundos llenos de emociones intensas, pasiones desbordantes y relaciones inolvidables. En la ‘Casa del libro’, tres títulos han capturado la atención de miles de lectores, convirtiéndose en auténticos fenómenos literarios. A continuación, te presentamos las tres novelas románticas más recomendadas de la temporada.

Fabricante de lágrimas – Erin Doom, una de las novelas románticas más recomendadas de la temporada

Fabricante De Lágrimas - Erin Doom

El fenómeno literario que ha arrasado en Italia y se ha convertido en un bestseller internacional llega con una historia oscura y apasionante. Fabricante de lágrimas nos lleva al orfanato donde creció Nica, un lugar repleto de historias y leyendas narradas a la luz de las velas. La más famosa es la del fabricante de lágrimas, un artesano misterioso que forja los miedos y angustias del corazón humano.

Cuando Nica y Rigel, otro niño adoptado, se trasladan a su nuevo hogar, la leyenda se convierte en realidad. Esta novela dark romance es adictiva y deja una profunda huella en sus lectores, combinando misterio y amor en una trama que te mantendrá en vilo hasta el final.

Yo, en ningún destino – Alina Not

Yo, En Ningún Destino - Alina Not

La esperada continuación de la historia de Chris y Beth, Yo, en ningún destino, explora los desafíos y sorpresas que depara el futuro. Beth, quien ha conseguido acceder al programa de estudios de sus sueños, ve cómo sus logros tambalean las bases de lo construido en los últimos meses. Su relación con Chris, un chico que hizo volar sus mariposas y le entregó esperanza, se enfrenta a nuevas pruebas. El grupo de teatro, su mayor sueño, se convierte en la peor pesadilla de Chris y un reto para Ben. Esta novela nos sumerge en un viaje emocional, cuestionando si es posible cambiar el destino una vez que se ha mirado a los ojos.

Aunque llueva en primavera Cherry Chic

Aunque Llueva En Primavera - Cherry Chic

Cherry Chic regresa con un nuevo standalone que captura la esencia de un romance slow burn en un encantador pueblo pequeño. En Aunque llueva en primavera, seguimos a Lilibeth, la dulce maestra de la única escuela de Havenwish. Con una vida dedicada a sus alumnos y su jardín, Lilibeth parece ser la persona más afable del lugar, al menos hasta que llega Blake.

Este padre soltero, recién llegado al pueblo, no tiene la mejor opinión sobre la maestra de su hija. Sin embargo, entre concursos de jardines, rivalidades vecinales y secretos, surge una historia de amor que nos demuestra que incluso en los lugares más inesperados puede florecer el amor. Este libro te atrapará desde la primera página, haciendo que no quieras abandonar Havenwish.

Estas tres novelas no solo destacan por sus tramas envolventes y personajes bien desarrollados, sino también por la capacidad de sus autoras para crear mundos que te harán soñar, suspirar y enamorarte una y otra vez. Si estás buscando tu próxima lectura romántica, estos títulos de la ‘Casa del libro’ son una apuesta segura.

Cómo el entrenamiento de resistencia se adapta a las necesidades especificas de las mujeres

0

El entrenamiento de resistencia es una herramienta versátil que puede adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de las mujeres. Aunque tradicionalmente se ha asociado más con los hombres, cada vez más mujeres están descubriendo los beneficios del levantamiento de pesas y otros tipos de entrenamiento de fuerza.

Una de las principales preocupaciones de las mujeres al realizar entrenamiento de resistencia es la posibilidad de desarrollar músculos grandes y voluminosos, lo que a menudo se percibe como poco femenino. Sin embargo, este es un mito común y la realidad es que las mujeres tienen menos testosterona que los hombres, lo que hace que sea más difícil para ellas desarrollar músculos grandes. En cambio, el entrenamiento de resistencia puede ayudar a las mujeres a tonificar y esculpir su cuerpo, creando una apariencia más atlética y definida.

Además, el entrenamiento de resistencia puede ser beneficioso para las mujeres en todas las etapas de la vida. Durante la adolescencia y la juventud, el levantamiento de pesas puede ayudar a las mujeres a desarrollar huesos fuertes y prevenir la osteoporosis en el futuro. Durante el embarazo, el entrenamiento de resistencia puede ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la postura, lo que puede aliviar el malestar y prevenir lesiones. Y en la menopausia, el entrenamiento de resistencia puede ayudar a combatir la pérdida muscular y la ganancia de peso asociadas con el envejecimiento.

Para adaptar el entrenamiento de resistencia a las necesidades específicas de las mujeres, es importante tener en cuenta factores como la menstruación, el embarazo y la menopausia, que pueden afectar el rendimiento y la recuperación muscular. Además, es importante prestar atención a la técnica y evitar levantar pesos demasiado pesados para evitar lesiones. Con la orientación adecuada y un enfoque inteligente, el entrenamiento de resistencia puede ser una parte integral de un estilo de vida saludable y activo para las mujeres de todas las edades.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Cómo funciona el entrenamiento con electroestimulación muscular

0

El entrenamiento con electroestimulación muscular (EMS, por sus siglas en inglés) es una técnica que utiliza impulsos eléctricos para activar los músculos de manera involuntaria, lo que proporciona beneficios adicionales al ejercicio físico convencional. Durante una sesión de EMS, se colocan electrodos en áreas específicas del cuerpo, que envían pulsos eléctricos controlados a los músculos, lo que provoca contracciones musculares.

El proceso de EMS imita la señal eléctrica que el sistema nervioso envía a los músculos durante la contracción muscular natural. Sin embargo, en lugar de depender exclusivamente de la voluntad del individuo para activar los músculos a través del ejercicio tradicional, el EMS activa los músculos de manera involuntaria, lo que permite una estimulación más completa de las fibras musculares.

El EMS se utiliza comúnmente como complemento del entrenamiento de fuerza y resistencia, ya que puede aumentar la intensidad del ejercicio y mejorar la eficacia de los entrenamientos. Además, el EMS puede ayudar a mejorar la fuerza, la resistencia, la tonificación muscular y la recuperación muscular después del ejercicio.

Una de las ventajas del entrenamiento con EMS es su capacidad para reclutar fibras musculares que pueden ser difíciles de activar mediante el ejercicio convencional. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas que tienen dificultades para realizar ciertos movimientos o para aquellos que desean maximizar los resultados de su entrenamiento.

Otro beneficio del EMS es su capacidad para reducir el tiempo necesario para realizar un entrenamiento efectivo. Debido a la intensidad de las contracciones musculares inducidas por el EMS, se puede lograr una mayor activación muscular en un período de tiempo más corto en comparación con el ejercicio tradicional.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el entrenamiento con EMS no sustituye al ejercicio convencional, sino que complementa un programa de entrenamiento integral. Además, el EMS puede no ser adecuado para todas las personas, y es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento nuevo o modificar un programa existente.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

La escalada de cuerda se utiliza para desarrollar fuerza en la parte superior

0

La escalada de cuerda es un ejercicio altamente efectivo que se utiliza para desarrollar fuerza en la parte superior del cuerpo, así como para mejorar la resistencia y la coordinación. A menudo se incorpora en programas de entrenamiento para atletas, militares y entusiastas del fitness debido a sus numerosos beneficios para la salud y el rendimiento.

Este ejercicio requiere el uso de los músculos de los brazos, hombros, espalda y núcleo, lo que lo convierte en una forma efectiva de fortalecer y tonificar estos grupos musculares. Al trepar por la cuerda, los músculos del brazo se ven especialmente desafiados, ya que tienen que trabajar de manera coordinada para levantar y sostener el peso del cuerpo.

Además de desarrollar fuerza muscular, la escalada de cuerda también mejora la resistencia cardiovascular y la capacidad pulmonar, ya que es un ejercicio que requiere un esfuerzo físico considerable y continuo. Esto puede ayudar a mejorar la salud del corazón y los pulmones, así como a aumentar la resistencia general del cuerpo.

La escalada de cuerda también es beneficioso para la coordinación y el equilibrio, ya que requiere una serie de movimientos coordinados y controlados para subir eficientemente por la cuerda. Esto puede ayudar a mejorar la habilidad motora y la estabilidad corporal, lo que puede tener beneficios tanto en el rendimiento atlético como en la vida diaria.

Además de los beneficios físicos, la escalada de cuerda también puede tener beneficios psicológicos, ya que es un ejercicio desafiante que requiere concentración y determinación para completar con éxito. Superar el desafío de escalar una cuerda puede aumentar la confianza en uno mismo y proporcionar una sensación de logro y satisfacción personal.

En resumen, la escalada de cuerda es un ejercicio altamente efectivo que se utiliza para desarrollar fuerza en la parte superior del cuerpo, mejorar la resistencia y la coordinación, y proporcionar una serie de beneficios físicos y psicológicos. Incorporar este ejercicio en un programa de entrenamiento puede ayudar a mejorar el rendimiento atlético y promover una vida saludable y activa.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Expertos advierten de las olas de obesidad en España

0

La situación de la obesidad en España es motivo de preocupación creciente en el ámbito de la salud pública. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España se encuentra entre los países de Europa con tasas más altas de sobrepeso y obesidad. Esta tendencia alarmante es aún más preocupante entre la población infantil y adolescente, lo que sugiere un escenario desafiante para las futuras generaciones.

Qué es y qué provoca la obesidad

La obesidad es una condición médica caracterizada por un exceso de grasa corporal que puede comprometer la salud de una persona. Se define generalmente a través del índice de masa corporal (IMC), que calcula la relación entre el peso y la altura de un individuo. Un IMC de 30 o más se considera indicativo de obesidad.

Esta condición es multifactorial, influenciada por factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. Las causas incluyen una alimentación alta en calorías y baja en nutrientes, falta de actividad física, desequilibrios hormonales, y factores genéticos. La obesidad se asocia con numerosos problemas de salud, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos respiratorios. Además, tiene impactos psicológicos significativos, incluyendo baja autoestima y depresión.

El exceso de peso también puede llevar a complicaciones músculo-esqueléticas como osteoartritis debido al estrés adicional en las articulaciones. Dado el creciente índice de obesidad a nivel mundial, es esencial abordar esta condición con estrategias de prevención y tratamiento que incluyan cambios en el estilo de vida, intervenciones médicas y, en casos necesarios, cirugías como las bariátricas.

Los estudios marcan tendencias alcistas en el panorama de la obesidad

Los estudios sobre la obesidad en España continúan arrojando datos alarmantes sobre su prevalencia y consecuencias. La “epidemia” de la obesidad lleva siendo una preocupación en España desde hace años. Varios expertos señalaron, a raíz de las estadísticas de obesidad 2020 de AESAN, que nos encontrábamos en un punto crítico de nuestra batalla contra el sobrepeso.

Durante 2020 se registró un total de 10,7 % de obesidad en los niños y jóvenes de 2 a 17 años, y un 18,7 % en adultos. Si estos datos no fueran preocupantes por sí solos, analizando los estudios posteriores nos damos cuenta de como no solo aumentan en gran medida estas cifras, si no que también vemos cada vez más la necesidad del uso de medicamentos y procesos bariátricos para personas con esta enfermedad.

En 2023, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) volvió a llevar a cabo un estudio ENE-COVID, el cual proporcionó información detallada y actual sobre la situación. Este estudio refleja que, a pesar de los esfuerzos de prevención y concienciación, la obesidad sigue siendo un grave problema de salud pública en el país.

Los resultados de ENE-COVID muestran un incremento notable en las tasas de obesidad en todas las franjas de edad, incluyendo a niños y adolescentes. Este aumento es particularmente preocupante porque establece una tendencia hacia problemas de salud crónicos en la población más joven, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, que tradicionalmente se veían en adultos. La obesidad también está vinculada a una peor calidad de vida y un mayor riesgo de mortalidad.

El estudio destaca la necesidad urgente de intensificar las políticas de salud pública y las intervenciones dirigidas a combatir la obesidad. Esto incluye mejorar la educación nutricional, facilitar el acceso a alimentos saludables y fomentar la actividad física regular. La lucha contra la obesidad en España no solo es una cuestión de salud, sino también un imperativo social y económico que requiere acción inmediata y sostenida.

Soluciones actuales contra el sobrepeso y como prevenirlo

El surgimiento de esta ola de obesidad ha creado la necesidad de la invención de nuevos procesos bariátricos y medicamentos para combatirla. Tratamientos de Ozempic y otros fármacos están siendo cada vez más prescritos a personas que sufren una gran dificultad para bajar de peso.

Otra opción muy interesante que ha surgido hace poco en los tratamientos bariátricos son los balones gástricos ajustables. Están resultando ser una gran opción, ya que no necesitan de una cirugía para ser insertados, por lo que se puede perder peso sin perjudicar el cuerpo a posteriori. El cómo funcionan los balones gástricos está provocando un gran interés por parte de organismos de sanidad públicos y privados que buscan acabar con este problema.

Aunque hay grandes avances médicos para combatir el sobrepeso, los expertos remarcan la mejor solución contra la obesidad es la prevención de la misma. Inculcar un estilo de vida activo junto a una alimentación variada y equilibrada a los más pequeños, o bien incorporarlo en la edad adulta es la mejor forma de mantener un peso ideal. 

Además, es muy importante crear una dieta y un estilo de vida asumible para cada persona. El gusto y la capacidad de poder hacer esto de manera rutinaria marcará en gran medida el éxito de las prevenciones.

Publicidad