Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 73

La última decisión de Ancelotti se carga a un crack del Real Madrid

El último Clásico quedará marcado en la memoria de Víctor Muñoz, un joven futbolista del Real Madrid que Ancelotti le dio la oportunidad de jugar ante el FC Barcelona. Lo hizo en un partido transcendental para los suyos, pues se jugaban el 90% de seguir con aspiraciones a ganar LaLiga.

El jugador, nacido en Barcelona en 2003, debutó con el primer equipo en el Clásico. Un sueño cumplido que terminó empañado por un error decisivo y una cascada de insultos a través de las redes sociales. Fue en el minuto 88 cuando Carlo Ancelotti decidió darle la oportunidad al delantero, integrante del Real Madrid Castilla.

Rodrygo Goes Ancelotti Fuente: Ap
Rodrygo Goes Ancelotti Fuente: Ap

Víctor Muñoz fue elegido por Ancelotti en el Clásico antes que Rodrygo

Con el marcador 4-3 a favor del FC Barcelona y con apenas segundos en el juego, Víctor tuvo en sus pies una ocasión inmejorable para empatar el partido. El problema, claro, es que Ancelotti prefirió darle una oportunidad a Víctor Muñoz antes que hacerlo con Rodrygo, del que había tenido sus más y sus menos en las últimas semanas… y se planteaba su salida.

La carrera del jugador catalán, que se formó en las categorías inferiores del San Gabriel, el propio Barça y la Damm, pudo cambiar en esa ocasión en el minuto 89. Mbappé puso el balón desde el centro del campo a la carrera del joven de 21 años que se plantó en el área.

Rodrygo, ni un solo minuto

El jugador, queriendo ajustar la pelota a la escuadra, terminó mandándola lejos de la portería culé. Una jugada por la que ha tenido incluso que cerrar los comentarios en sus redes sociales ante los numerosos mensajes de odio. Cn esta ocasión dada por Ancelotti, Víctor Muñoz, a sus 21 años, aún tiene mucha carrera por delante y buscará resarcirse de esa ocasión perdida este domingo en Montjuic.

Por la parte de Rodrygo, este no tuvo ni un minuto y ni siquiera calentó en la banda. Sintomático, considerando que Ancelotti metió un tercer atacante tras el descanso, pero el elegido fue Brahim. Y luego, hacia el final del choque, el que entró fue Endrick. Pero faltaba la puntilla, que llegó cuando se fue Vinicius con molestias en el tobillo: Ancelotti eligió al mencionado Víctor Muñoz, que lo explicó de esta forma: «No se encontraba bien. No estaba a su nivel máximo. Tengo cero problemas con él, ha tenido un proceso febril. Para meterlo 5 ó 7 minutos, sólo había riesgo de que se lesionase», dijo.

FC Barcelona 2015: El tridente que cambió la historia del club

0

Cuando se menciona al Barça 2015, es imposible no pensar en el famoso tridente: Messi, Suárez y Neymar. Bajo el mando de Luis Enrique, el equipo conquistó el triplete (Liga, Copa del Rey y Champions League) desplegando un fútbol letal y dinámico, lleno de precisión, creatividad y una química inigualable. La emoción que generaban en cada partido solo puede compararse con la adrenalina de juegos de azar como Plinko, donde cada jugada mantiene al espectador al borde del asiento.

El Barça 2015 fue más que un equipo ganador: fue una sinfonía colectiva que alcanzó la cúspide del fútbol mundial.

FC Barcelona 2025: Talento joven, liderazgo emergente y la era de Hansi Flick

En 2025, el FC Barcelona atraviesa una nueva etapa marcada por el talento joven, la transición estructural y el liderazgo de un técnico con experiencia internacional: Hansi Flick. A pesar de la constante presión por igualar al equipo de Messi y compañía, esta nueva versión del Barça muestra signos de crecimiento, con figuras prometedoras como Lamine Yamal, Gavi y Pedri, que ya son protagonistas tanto en el club como en la selección española.

El fichaje del entrenador alemán ha traído consigo una filosofía de presión alta, amplitud en ataque y aprovechamiento de las bandas. El sistema de Flick busca revitalizar la identidad del equipo apostando por la juventud y la intensidad táctica, aunque todavía está en fase de consolidación. La estructura actual depende en gran medida del rendimiento de sus jóvenes talentos y de la capacidad del cuerpo técnico para cohesionar sus virtudes.

Sin embargo, el equipo actual también enfrenta retos claros:

  • Lesiones clave, como la de Robert Lewandowski, afectan la estabilidad ofensiva.
  • Aún no existe un tridente definido como el de 2015, lo cual reduce la química en el ataque.
  • El proyecto de Flick requiere tiempo y rodaje en competiciones de alto nivel.

Aun así, la plantilla de 2025 tiene los ingredientes para competir a nivel europeo en los próximos años, si se mantiene la estabilidad institucional y se evita la venta prematura de sus estrellas emergentes.

1. Ataque: Messi–Suárez–Neymar vs Yamal–Lewandowski–Rafinha

El ataque del Barça 2015 fue una de las líneas ofensivas más temidas en la historia del fútbol moderno. El tridente formado por Messi, Suárez y Neymar —conocido como la MSN— logró 122 goles en una sola temporada. Su conexión era casi telepática: Messi bajaba a crear, Neymar desbordaba por izquierda y Suárez rompía líneas como “9” puro. Esta fórmula no solo era efectiva, sino también espectacular.

Por otro lado, el Barça 2025 aún está en construcción en el aspecto ofensivo. Lamine Yamal, a sus 17 años, ya ha producido más de 20 goles y 33 asistencias, lo cual es una cifra excepcional para un jugador de su edad (El País, 2025). Su rol por banda derecha recuerda en parte al de un joven Messi, lo que alimenta comparaciones inevitables: Messi y Lamine Yamal son vistos como herederos del mismo espíritu creativo.

Puntos fuertes y débiles del ataque 2025

  • Potencial descomunal de Yamal y Fermín.
  • Versatilidad táctica y desborde por bandas.
  • Falta de sincronía entre los tres atacantes.
  • Dependencia del estado físico de Lewandowski.

Veredicto: Aunque hay talento, el Barça 2025 no ha logrado el nivel de sinergia ofensiva del equipo de 2015, cuya delantera marcó una época irrepetible.

2. Mediocampo: Xavi–Iniesta–Busquets vs Pedri–Gavi–Frenkie de Jong

Fc Barcelona 1

El centro del campo del Barcelona 2015 era una clase magistral de inteligencia táctica y control. Xavi, como cerebro organizador, Iniesta, como mago creativo, y Busquets, como ancla posicional, eran un trío que dictaba el ritmo del partido con precisión quirúrgica. Esta línea media no solo manejaba el balón, sino también los tiempos emocionales del juego.

En 2025, el mediocampo ha tomado una forma más vertical, en línea con las ideas modernas del fútbol europeo. Pedri y Gavi, dos talentos nacidos en España, aportan energía, velocidad y lectura táctica, aunque aún carecen de la pausa y sabiduría de sus antecesores. Frenkie de Jong, con su visión y control en conducción, representa el nexo entre las líneas, aunque las lesiones han limitado su continuidad.

A nivel estructural, el mediocampo actual:

  • Es más físico y agresivo.
  • Tiene un enfoque en transiciones rápidas.
  • Carece de experiencia en escenarios de máxima presión.

La diferencia clave es la madurez: mientras Xavi e Iniesta ya eran campeones del mundo y de Europa, Pedri y Gavi siguen acumulando minutos en grandes torneos.

Barça 2015 vs Barça 2025

ElementoFC Barcelona 2015FC Barcelona 2025
DelanteraMessi–Suárez–Neymar (122 goles)Yamal–Lewandowski–Raphinha (estructura variable)
MediocampoXavi–Iniesta–BusquetsPedri–Gavi–Frenkie de Jong
Estilo de juegoPosesión, control, transición letalPresión alta, verticalidad, amplitud
Portero titularTer Stegen (en ascenso)Szczęsny (experimentado pero en declive)
EntrenadorLuis EnriqueHansi Flick
Liderazgo emocionalMessi, Iniesta, SuárezYamal, Gavi, Lewandowski
Títulos importantesTriplete (2015)En construcción (sin títulos europeos aún)

3. Defensa y portero: Solidez de 2015 vs inconsistencias de 2025

El Barça 2015 contaba con una defensa balanceada entre experiencia y agresividad táctica. Gerard Piqué y Mascherano formaban una pareja central robusta, complementada por los laterales ofensivos Dani Alves y Jordi Alba. Su capacidad para incorporarse al ataque sin perder el equilibrio defensivo fue vital para sostener el juego de posesión y la presión alta.

En la portería, un joven Marc-André ter Stegen ofrecía seguridad, reflejos y una salida limpia con los pies que encajaba perfectamente con el estilo de Luis Enrique. Aunque aún no era el portero consolidado que es hoy, ya mostraba personalidad en escenarios importantes como la Champions League.

En contraste, el Barcelona 2025 tiene una defensa con talento, pero también con problemas estructurales. Ronald Araújo, cuando está en forma, es uno de los mejores centrales del mundo, pero las constantes lesiones lo han alejado de su mejor versión. Christensen aporta serenidad, mientras que Koundé y Balde han mostrado irregularidad, especialmente en tareas defensivas puras.

En la portería, la llegada de Wojciech Szczęsny fue pensada para aportar experiencia, pero su rendimiento no ha alcanzado el nivel de influencia que tuvo Ter Stegen en 2015. A pesar de su recorrido, Szczęsny no parece encajar del todo en el estilo ofensivo y de posesión del equipo.

4. Entrenadores y filosofía táctica: Luis Enrique vs Hansi Flick

El estilo de Enrique era pragmático: adaptaba el esquema según el rival, y supo imponer respeto táctico en las fases eliminatorias. Fue una temporada casi perfecta desde el banquillo.

En 2025, el técnico alemán Flick ha apostado por rejuvenecer al equipo, dándole minutos clave a canteranos como Yamal y Fermín. Su estilo se basa en:

  • Presión alta desde el primer pase del rival.
  • Uso intensivo de las bandas con extremos abiertos.
  • Rotaciones frecuentes para mantener el ritmo físico.

No obstante, el equipo aún carece de la cohesión táctica necesaria para competir en rondas finales de Champions. Aunque Flick aporta visión a largo plazo, su proyecto aún está en fase de maduración y consolidación táctica.

5. Mentalidad y liderazgo: ¿Puede igualarse el temple de los campeones?

La mentalidad ganadora del Barcelona 2015 era indiscutible. Con Messi, Iniesta y Suárez como líderes naturales, el equipo mantenía la calma incluso en los escenarios más exigentes. Ya sea en el Allianz Arena o en una final de Copa, sus figuras respondían con frialdad, experiencia y decisión. Estos jugadores no solo ganaban, sabían cómo ganar.

En 2025, el liderazgo del equipo es más compartido y menos consolidado. Lamine Yamal ha sorprendido por su madurez en el campo, al igual que Gavi, quien aporta carácter y garra. Sin embargo, se nota la ausencia de un líder indiscutible, especialmente con la intermitencia de Lewandowski por lesiones.

Mentalmente, el equipo ha mostrado avances: se recupera bien de resultados adversos y compite con intensidad. Pero aún no ha sido probado en los momentos de mayor presión, como semifinales europeas o partidos decisivos por el título.

Comparación psicológica:

  • 2015: Liderazgo consolidado, experiencia, mentalidad de campeón.
  • 2025: Liderazgo en formación, juventud con coraje, pero sin rodaje suficiente.

Conclusión: ¿Puede el Barça 2025 escribir su propia historia dorada?

Fc Barcelona 2

Comparar al Barça 2025 con la legendaria generación de 2015 es un ejercicio inevitable, pero también exigente. El equipo que ganó el triplete con Messi, Neymar y Suárez estableció un estándar altísimo en términos de talento, cohesión y mentalidad ganadora.

Sin embargo, el Barça actual no carece de futuro. Con una joya como Lamine Yamal, jóvenes con liderazgo como Gavi y Pedri, y un técnico con experiencia internacional como Hansi Flick, el proyecto tiene bases sólidas para crecer. La clave será consolidar una identidad clara, fortalecer las estructuras defensivas y encontrar un tridente ofensivo estable.

Aunque 2025 todavía no puede igualar el palmarés ni la química del equipo de 2015, sí tiene el potencial de construir una nueva era dorada. Con paciencia, planificación y continuidad, esta generación podría convertirse en leyenda… a su manera.

Ranking de unas de las mejores agencias de viajes para singles en España; ¡Viajar solo es el nuevo romance con el mundo!

0

El turismo para singles en España está floreciendo, atrayendo a viajeros que desean explorar nuevos horizontes sin depender de compañía fija, pero con la oportunidad de conectar con otros espíritus aventureros. Si estás listo para descubrir que “un viaje para solteros es un billete a la libertad”, aquí tienes el ranking de las cinco mejores agencias de viajes para singles, con Solteros Viajeros en la cima y cuatro opciones menos conocidas pero igualmente prometedoras.

En primera posición está Solteros Viajeros: El líder de los viajes singles con corazón

En el primer puesto, Solteros Viajeros brilla como la agencia de viajes para solteros más destacada en España para quienes afirman que “viajar single es encontrar tu grupo en cada destino”. Especializada en conectar solteros y solteras de todo el país, organiza viajes nacionales e internacionales, desde escapadas de cuatro días hasta itinerarios más extensos. Sus actividades, como juegos, risoterapia y speed dating, están diseñadas para fomentar la interacción y, potencialmente, el amor. Con una sólida reputación y una amplia variedad de experiencias, es la opción ideal tanto para buscar pareja como para hacer amigos.

En segunda posición está Solo para Solos: La joya oculta de los viajes sin ataduras

Para los que creen que “un viaje para solteros es la mejor manera de escribir tu propia historia”, Solo para Solos es una agencia poco conocida pero especializada en viajes para singles en España. Aunque su enfoque incluye a personas que simplemente quieren viajar solas, la mayoría de sus viajeros son solteros con intereses y edades similares, buscando tanto compañía como nuevos destinos. Es una opción perfecta para quienes desean una experiencia auténtica y personalizada, lejos de las grandes marcas del sector.

En tercera posición está Viajes para Compartir: Singles explorando juntos mundos lejanos

Si tu mantra es “viajar single es compartir aventuras sin compromisos”, Viajes para Compartir es una agencia emergente que merece atención. Ofrecen viajes a destinos exóticos como África, Asia, el Caribe y cruceros, además de escapadas por España. Aunque sus grupos pueden llegar a 30 personas, lo que a veces dificulta crear un ambiente muy unido, su variedad de destinos únicos es ideal para solteros que buscan explorar lugares fuera de lo común con otros viajeros afines.

En cuarta posición está Viajarsolo: Pioneros en la independencia viajera

Para quienes piensan que “los viajes para solteros son la puerta a la independencia con compañía”, Viajarsolo se presenta como una de las primeras agencias en España en atender a viajeros sin compañía fija. Menos conocida en el mercado masivo, acoge a solteros, separados, viudos o incluso personas con pareja que prefieren viajar solos por diversas razones. Su equipo de viajeros apasionados asegura experiencias cálidas y divertidas, priorizando la libertad individual dentro de un grupo.

En quinta posición está Viajes Nones: Donde ser “non” es sinónimo de aventura

Finalmente, para los que dicen que “un viaje single es la mejor forma de emparejarte con el mundo”, Viajes Nones ofrece una filosofía única: todos somos “nones” en algún momento. Con casi 20 años de experiencia, esta agencia poco conocida organiza viajes para singles, divorciados y viudos en una amplia variedad de destinos. Aunque su enfoque puede estar más orientado a encontrar pareja, también es una opción para quienes buscan simplemente conocer gente nueva, respaldados por su larga trayectoria en el sector.

Conclusión

El sector de los viajes para singles en España ofrece un abanico de posibilidades para quienes buscan explorar sin compañía fija, pero con la oportunidad de crear vínculos en el camino. Solteros Viajeros lidera con su experiencia y variedad en primera posición en todos los rankings, mientras que opciones menos conocidas como Solo para Solos, Viajes para Compartir, Viajarsolo y Viajes Nones aportan propuestas únicas y personalizadas. Porque, al final, “viajar solo no es estar solo”, sino abrirse a nuevas amistades y experiencias que pueden cambiar tu forma de ver el mundo.

AleaSoft, el almacenamiento; la pieza clave para la descarbonización y la independencia energética

0

AleaSoft Energy Forecasting, 9 de mayo de 2025. El almacenamiento energético ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en un pilar estratégico del presente. La edición de 2025 de Intersolar Europe ha confirmado que las baterías —tanto en sistemas stand-alone como híbridos— se posicionan como el elemento estructural clave para integrar renovables, garantizar la seguridad del suministro y acelerar la independencia energética.

Las baterías en Intersolar Europe 2025

Entre el 6 y el 7 de mayo, AleaSoft Energy Forecasting ha tenido la oportunidad de asistir a Intersolar Europe 2025, celebrada en Múnich. Este evento es, sin duda, el principal escaparate mundial del sector solar fotovoltaico. Año tras año, marca el pulso del avance tecnológico y comercial de las energías renovables. Y en esta edición, algo ha quedado más claro que nunca: el almacenamiento energético ya no es una promesa, es una realidad clave en el proceso de descarbonización e independencia energética.

La presencia destacada de soluciones de almacenamiento —desde baterías stand-alone hasta sistemas híbridos que combinan fotovoltaica y baterías— evidencia el cambio de paradigma en el sector. Lo que antes era un elemento complementario, se ha convertido en el componente estructural que permitirá integrar de forma masiva las energías renovables en los sistemas eléctricos.

Las claves del protagonismo del almacenamiento

Desde AleaSoft Energy Forecasting se está observando esta evolución desde hace tiempo. Desde diciembre de 2019 se organiza un webinar mensual sobre mercados de energía, y desde octubre de 2024 el almacenamiento ha tomado un protagonismo especial. La visión de AleaSoft Energy Forecasting, expresada desde entonces, es clara: el quinquenio 2025-2029 estará definido por el impulso de los sistemas de almacenamiento como el factor decisivo para la transición energética.

Este cambio ha sido impulsado por varios factores clave. Uno de los más relevantes es la bajada significativa en los precios de las baterías. Esta evolución tecnológica y de mercado ha permitido que proyectos que hace apenas unos años eran económicamente inviables, hoy sean una realidad factible y atractiva para inversores y desarrolladores.

Otro factor determinante es el aumento de los spreads horarios, es decir, la diferencia entre los precios máximos y mínimos. Esta volatilidad creciente en los precios de la electricidad permite una rentabilidad creciente para modelos de negocio basados en el arbitraje de precios: la compra de energía en momentos de precios bajos y su venta cuando los precios suben.

Además, se espera que los pagos por capacidad en España comiencen a implementarse este mismo año. Este mecanismo, diseñado para garantizar la seguridad del suministro eléctrico, aportará una fuente de ingresos adicional para los proyectos de almacenamiento, reforzando su viabilidad económica y su papel en la transición energética.

También, los ingresos derivados de la participación en servicios de ajuste están ganando relevancia. A medida que las baterías se integren más plenamente en estos mercados, podrán acceder a nuevas oportunidades de ingresos que premian su flexibilidad y capacidad de respuesta rápida.

La fórmula ganadora: energía solar y baterías

La tecnología híbrida, que combina plantas solares fotovoltaicas con baterías, se perfila como la fórmula ganadora del futuro inmediato. Esta combinación no solo permite una mayor eficiencia en el uso de la infraestructura y la conexión a red, sino que ofrece un coste de inversión cada vez más competitivo.

El almacenamiento no solo es esencial para aprovechar toda la energía renovable generada. Es también una herramienta estratégica para lograr independencia energética, mejorar la seguridad del sistema eléctrico y avanzar de forma decidida hacia un modelo sostenible, fiable y económicamente viable.

Es un momento histórico. Y todo apunta a que el almacenamiento será la piedra angular del nuevo sistema energético.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre el almacenamiento de energía

AleaSoft Energy Forecasting, a través de su división AleaStorage, desarrolla soluciones avanzadas para maximizar la rentabilidad y la eficiencia de los sistemas con almacenamiento de energía. La compañía ofrece informes y previsiones especializadas que permiten a los agentes del sector tomar decisiones estratégicas. Los servicios incluyen el cálculo de ingresos y rentabilidad, el dimensionamiento óptimo de baterías en sistemas híbridos y análisis personalizados para distintos modelos de negocio. La oferta abarca una amplia variedad de configuraciones: desde baterías stand-alone hasta sistemas híbridos que combinan energía eólica, solar fotovoltaica o ambas con almacenamiento, así como proyectos de autoconsumo con baterías y otras combinaciones como hidráulica, bombeo reversible o cogeneración

La Bluewave Alliance crece con las incorporaciones de Fundación Banc Sabadell, Caser, BSM, Nomen Foods o Volvo Ditevo

0

La Bluewave Alliance, alianza que reúne empresas con propósito, instituciones, emprendedores de la sostenibilidad y la comunidad científica, suma más de diez colaboradores para seguir impulsando iniciativas que «devuelvan la belleza y la salud al mar Mediterráneo».

Así, BSM, Fundación Banc Sabadell y el Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC), entre otros, se han incorporadoal movimiento impulsado por ISDIN, laboratorio internacional líder en fotoprotección y dermatología. Las nuevas adhesiones van de la mano del anuncio de nuevos proyectos que permitirán reforzar la protección y regeneración de la vida en ecosistemas marinos.

Con este objetivo, también se han unido a la alianza Caser Grupo Helvetia, Volvo Ditevo, Nomen Foods, Tropicfeel, Guitart Hotels, Batera Brand, America’s Cup Experience (ACEx), We Are Water (Roca Group) y Studio46 Barcelona.

En paralelo a las incorporaciones de organizaciones e instituciones, la iniciativa suma tres nuevos proyectos: Observadores del Mar (OdM), Peques por el Mar y Condrik. El primero busca fomentar la participación en la conservación del océano a través de una red de observación ciudadana para monitorizar los efectos del cambio climático en la costa mediterránea española. Para ello, se involucrará a buceadores recreativos a través de diferentes centros y clubes del territorio, que recopilarán datos científicos valiosos. La iniciativa servirá para promover el diálogo sobre el cambio climático y aumentar la concienciación pública. Las salidas de OdM se incorporarán en los centros de buceo mediante formación en línea y práctica y el proyecto estará liderado por el ICM – CSIC.

Por otro lado, Peques por el Mar es un proyecto educativo enfocado y dirigido a colegios, impulsado por el etólogo y divulgador Alex Avello, fundador de la Asociación Oceavida. Esta iniciativa tiene el objetivo de transmitir y concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia de la conservación marina y ambiental. Se trata de un espacio para compartir y explicar de forma adaptada a los más pequeños problemas como el vertido de plásticos, la sobrepesca, la contaminación acústica, las redes fantasma, las malas prácticas turísticas o el cambio climático, así como esos pequeños actos cotidianos que suman para la conservación de nuestro planeta.

La tercera novedad es Condrik, un proyecto de biodiversidad y conservación desarrollado por biólogos marinos que investigan la situación de tiburones y rayas en aguas españolas para incentivar su preservación, cofundado por nuestro dreamer Charlie Sarria, divulgador y colaborador de NatGeo España.

De este modo, los tres nuevos proyectos se suman al trabajo que la Bluewave Alliance ya está haciendo con otras iniciativas. Un ejemplo es el emblemático SeaSpore, que fusiona ciencia, tecnología y arte creando un movimiento para concienciar sobre la importancia de la conservación de los mares, con la tecnología de Ocean Ecostructures. Además, la alianza trabaja en la limpieza de plásticos del Mediterráneo y, solo entre 2023 y 2024, se han conseguido retirar 265 toneladas con Gravity Wave. La alianza también impulsa la recuperación de comunidades marinas del Puerto de Barcelona con Ocean Ecostructures, que ya ha permitido recuperar más de 30 especies, y la replantación de 23.000 plantas de posidonia en más de 2 km2 de superficie marina con la Asociación Vellmarí.

En el ámbito audiovisual, Bluewave Alliance y Odicean Studios han creado Waves of Tomorrow, una serie documental que destaca la importancia de los espacios marinos protegidos para la conservación del Mediterráneo. En este sentido, y con el foco puesto en 2030, impulsa también el Proyecto Reserva30, liderado por Manu San Félix, busca reunir más de 500.000 firmas para reservar el 30% de las aguas de este mar. El porcentaje es clave porque los expertos calculan que, con un tercio de las zonas protegidas, el 70% restante sería capaz de regenerarse por sí mismo.

Desde la fundación de la Bluewave Alliance en 2023, más de 5.000 personas han participado en sus programas de concienciación y educación. La cifra crecerá en las próximas semanas con la celebración de la tercera edición de los Bluewave Days en junio 2025, las jornadas de la alianza para sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección y regeneración de mares y océanos.

Por último, en el contexto de los Bluewave Days, la Bluewave Alliance inaugurará su local en el Port Olímpic de Barcelona para acoger eventos con la comunidad científica y los emprendedores de la sostenibilidad, exposiciones de fotografía submarina y de arte, entre otros.

Jesús Areso elige entre Athletic y Atlético

Jesús Areso ya sabe donde estará la próxima temporada, con Athletic y Atlético de Madrid como pretendientes. Y es que la temporada va tocando a su fin. Apenas le quedan tres semanas de vértigo competitivo, y los clubes van moviendo ficha para reforzar sus respectivos planteles.

Es el caso del mismo Athletic, que ha de estar más avezado que el resto habida de cuenta de que su caladero, sabido es por todos, es notablemente más reducido, piensa en una campaña 2025/2026 que, de no torcerse demasiado en las cuatro jornadas ligueras que restan, conllevará presencia en la siguiente Champions.

Jesús Areso Fuente: Europa Press
Jesús Areso Fuente: Europa Press

Jesús Areso se queda con la opción del Athletic

Y entre los fichables, que suena últimamente con gran fuerza, está un Jesús Areso que ya se habría decidido para fichar por los de San Mamés. Aunque aún le quede otra temporada por cumplir, y sobre la mesa tenga una oferta por ser renovado su contrato por otras cinco, en el Osasuna ya ven que no podrán retenerlo por mucho tiempo más.

Con todo, lo que se sabe es que Jesús Areso ya se habría decantado por la del Athletic, si bien el Atlético de Madrid se Simeone estaba muy interesado en hacerse con él. Aquí, consumará la consiguiente operación retorno a Lezama, de donde salió tras cuatro años de estancia, en los que llegó a jugar 79 partidos en el Bilbao Athletic y le faltó que en él confiaran para pegar el salto al primer equipo.

Al jugador le gustaría dejar a Osasuna en Europa

Claro que a Jesús Areso le gustaría dejar a Osasuna lo mejor posible y eso pasa por intentar que el equipo rojillo acabe en posiciones europeas, por eso no tiene intención de cerrar nada hasta que acabe la temporada. Además, también tiene claro que no va a forzar nada y que si el Athletic no cumple su palabra de abonar la cláusula no se va a realizar la operación.

Los rojiblancos, hay que recordar, que tienen la necesidad de cubrir el puesto de lateral derecho por la retirada de De Marcos, el actual capitán del AthleticLa Champions merece un esfuerzo, consideran, y Ernesto Valverde quiera apuntalar la plantilla. Si al final cristaliza el fichaje de Areso, su carrera habrá dado un par de giros sorprendentes de ida y vuelta.

Cádiz contará con Ambulancias Tenorio para el traslado de pacientes críticos

0

La empresa de transportes sanitarios Ambulancias Tenorio se ha hecho con la licitación para el transporte de pacientes críticos dividida entre el Campo de Gibraltar y la Bahía de Cádiz, con bases principales en Puerto de Santa María y Algeciras, con un contrato con importe total de 3.296.957 euros.

En él se incluye la operatividad en dos meses iniciales, pero con posibilidad de prórroga de un año y dos meses. 

Para dar servicio, se sumarán al proyecto 47 profesionales entre los que se incluyen médicos, DUE, técnicos en emergencias sanitarias y administrativos que darán servicio en seis ambulancias tipo C fabricadas por Eurogaza, tres operativas y las otras tres de reserva) que cuentan con tecnología avanzada y diseñadas también para pacientes neonatales e infantiles.

“Esta licitación nos permite aspirar a liderar el sector del transporte de pacientes críticos en Andalucía y a ofrecer servicios de alta calidad, priorizando el bienestar del paciente” explica Cristian Tenorio, representante de la compañía.

la IA que te ayuda a encontrar solo lo que de verdad necesitas – Noticias Empresariales

Cada día usamos más aplicaciones móviles para tareas cotidianas: estudiar, trabajar, hacer ejercicio, controlar el gasto o planificar la semana. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo dar con la app perfecta para ti? ¿Y si la mejor opción no aparece en las primeras posiciones del ranking?

Un buscador diseñado para entender tus preferencias

StoringApps ha sido creado para resolver este dilema. Gracias a su motor de inteligencia artificial, es capaz de interpretar tus intereses y mostrarte apps relevantes y bien adaptadas a tu estilo de vida. No se basa en la fama de la app, sino en su utilidad real para cada usuario.

Encuentra la app ideal sin buscar a ciegas

No necesitas saber cómo se llama la app perfecta. Basta con escribir una idea como “una app para organizar sin agobiarme” y dejar que StoringApps analice los datos por ti. Valoraciones, compatibilidad, funciones, frecuencia de actualización… todo entra en juego. Es como tener un asistente experto en el bolsillo.

Fuente: Unsplash

Una experiencia que se vuelve más precisa con el uso

Cuanto más usas la plataforma, más te conoce. Aprende si usas Android o iOS, si prefieres apps sin anuncios, si valoras las funciones premium o si te gustan los diseños sencillos. Esta personalización progresiva te ayuda a recibir mejores resultados en menos tiempo.

Recomendaciones reales sin filtros de marketing

StoringApps no prioriza las apps más descargadas ni las que más pagan por visibilidad. Si estás buscando una app para tus finanzas, para aprender o para que tus hijos estudien jugando, recibirás recomendaciones fiables y bien analizadas, no infladas por la moda.

Información completa para tomar decisiones claras

Cada app sugerida incluye una ficha detallada que recoge ventajas, desventajas, tamaño, seguridad, frecuencia de actualización, anuncios y compatibilidad. Una comparativa clara para ayudarte a decidir sin ensayo y error.

Puedes usar la herramienta sin registrarte. Pero si creas una cuenta, podrás guardar tus búsquedas, crear listas de apps favoritas, recibir alertas personalizadas y dejar tus valoraciones.

Tecnología útil creada por profesionales

El equipo de StoringApps está formado por desarrolladores, expertos en UX y analistas de datos que comparten una meta: ayudarte a encontrar apps funcionales, bien diseñadas y relevantes para tu día a día.

Porque en un mar de opciones, necesitas una herramienta que te acerque a la app que realmente encaja contigo.

Visibilidad justa para desarrolladores con buenas ideas

Además, StoringApps representa una oportunidad para las apps que realmente aportan valor. Ya no hace falta tener grandes presupuestos: si tu app es buena, será encontrada y recomendada. Un modelo que apuesta por la innovación sin filtros comerciales y por conectar soluciones reales con las personas que las necesitan.

Caparrós pasa lista de descartes al Sevilla FC: 2 bajas seguras

0

La cúpula del Sevilla FC de Caparrós vive aterrada con el día de mañana, que en este caso será el partido del sábado contra el Celta. O primero el del viernes de Las Palmas en su estadio, puesto que los sevillistas ahora están pendientes de todo aquello que ocurra en cualquier estadio donde se juega la permanencia.

Es aquí, no obstante, donde Joaquín Caparrós sabe que hay futbolistas que tienen su sitio asegurado. Pero también que hay otros en los que, ni la directiva ni el propio entrenador buscan que se mantengan en la entidad hispalense. Sobre todo a dos que se han mantenido más fuera que dentro del club sevillano.

Alvaro Fernandez Sevilla Caparros Fuente: Sevillafc
Alvaro Fernandez Sevilla Caparros Fuente: Sevillafc

Álvaro Fernández no seguirá con Caparrós en el Sevilla FC

Es conocida la oferta del Aston Villa, de alrededor de 30 millones, por Loic Badé. El Sevilla estaba ya contando los billetes, pero fue el propio central francés quien detuvo la operación a última hora. No se veía fuera del Sánchez-Pizjuán. Todavía no. Otros intentos, incluso más importantes que el del defensor, pudieron dejar a los sevillistas sin su máximo artillero: Dodi Lukebakio.

Sin embargo, hay otros como Álvaro Fernández donde Joaquín Caparrós cree que es necesario que salgan del Sevilla FC. Esto es algo que el técnico se lo ha hecho saber. El portero riojano finaliza contrato el próximo mes de junio y no hay intención por parte del club de prolongar su contrato.

Suso debate salir

Suso, que ha sido uno de los capitanes del conjunto sevillista, está muy cerca de poner punto final a su etapa en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Su destino podría estar en el Cádiz, club que valora incorporar al extremo sin coste de traspaso. En las últimas semanas, ha sido el mismo jugador el que ha valorado públicamente su marcha.

Exceptuando la del Cádiz, Suso ha tumbado todas las opciones que le han llegado y tampoco logró alcanzar un acuerdo con el Sevilla FC de Caparrós para la rescisión de su contrato en los últimos días de la ventana invernal. El acuerdo no se antoja sencillo, pero la pelota sigue estando de manera casi exclusiva en el tejado del jugador.

Vinicius hace perder los papeles a Álvaro Benito en Carrusel

0

La actuación de Vinicius en el último Clásico frente al FC Barcelona ha generado una oleada de críticas entre los seguidores del Real Madrid, pero también entre voces autorizadas del entorno blanco. Uno de los más duros ha sido Álvaro Benito, exjugador del club y actual comentarista en Carrusel Deportivo, quien no dudó en calificar el partido del brasileño como “una vergüenza”. Sus palabras han resonado con fuerza en una afición que, desde hace tiempo, viene cuestionando el comportamiento y rendimiento del extremo en los partidos clave.

Benito fue más allá al cargar también contra Carlo Ancelotti, reprochándole su insistencia en mantener a Vinicius sobre el césped pese a su bajo rendimiento. Para el exmadridista, no se entiende que en un encuentro de tal importancia, donde el Real Madrid se jugaba su último gran título de la temporada, se haya permitido que un jugador tan errático permanezca tanto tiempo en el campo. Una crítica que pone en entredicho no solo al brasileño, sino también las decisiones tácticas del entrenador.

Álvaro Benito Califica De Vergüenza La Actuación De Vinicius En El Clásico. Fuente: Cadenaser
Álvaro Benito Califica De Vergüenza La Actuación De Vinicius En El Clásico. Fuente: Cadenaser

El desgaste de la paciencia blanca

El caso de Vinicius no es nuevo. Su talento y capacidad de desborde han sido innegables desde su llegada al Real Madrid, pero su actitud en el campo, gestos hacia rivales, protestas constantes y falta de compromiso defensivo, han erosionado la paciencia de muchos madridistas. El Clásico no ha hecho más que avivar esa llama, con una actuación individual marcada por la imprecisión, la desesperación y la desconexión del juego colectivo.

En redes sociales, la reacción de los aficionados no se hizo esperar. Numerosos mensajes criticaban la actitud del jugador y pedían una reflexión seria por parte del cuerpo técnico. Aunque Vinicius sigue siendo una pieza clave en el esquema ofensivo del Real Madrid, cada vez es más evidente que necesita reenfocar su mentalidad para no convertirse en un problema más que en una solución para el equipo.

Llega la hora de tomar decisiones

Con la temporada prácticamente perdida a nivel de grandes títulos, el Real Madrid afronta ahora semanas cruciales de análisis y planificación. El caso de Vinicius podría convertirse en uno de los principales focos de debate en los despachos de Valdebebas. Nadie duda de su potencial, pero su comportamiento y su inconsistencia en momentos determinantes obligan a una reflexión profunda.

Carlo Ancelotti, si continúa al frente del banquillo, deberá decidir si sigue confiando ciegamente en el brasileño o si ha llegado el momento de aplicar un cambio de rumbo. Mientras tanto, Vinicius tendrá que demostrar que puede ser ese jugador desequilibrante sin perder el control, sobre todo si quiere recuperar el respaldo total del madridismo.

El dato abrumador de Unai Simón que rebaja el hype con Joan García

0

La temporada de Unai Simón en el Athletic Club de Bilbao está siendo sencillamente espectacular. El guardameta vitoriano no solo ha demostrado ser un pilar fundamental para el equipo dirigido por Ernesto Valverde, sino que los datos lo colocan como el portero más fiable del campeonato. Desde su regreso al once titular tras el tramo inicial que pasó recuperándose de su operación de muñeca, Unai Simón se ha convertido en el portero que menos goles encaja por partido en toda LaLiga, por delante de nombres consagrados como Jan Oblak (Atlético de Madrid) o de revelaciones como Joan García (RCD Espanyol).

El rendimiento del internacional español ha sido clave para que el Athletic Club de Bilbao se mantenga en los puestos nobles de la clasificación. Su seguridad en el uno contra uno, su capacidad para ordenar la defensa y su serenidad bajo presión han dado un salto de calidad al equipo. Además, en partidos de alta exigencia como los disputados en San Mamés ante Real Madrid, Girona o la Real Sociedad, Unai Simón ha sido determinante para sumar puntos.

Unai Simón Mejora El Porcentaje De Paradas De Joan García. Fuente: @Rcdespanyol
Unai Simón Mejora El Porcentaje De Paradas De Joan García. Fuente: @Rcdespanyol

Sinónimo de fiabilidad

A los datos de goles encajados, pocos, se suma otro registro aún más contundente: Unai Simón lidera LaLiga en porcentaje de paradas realizadas. El portero del Athletic alcanza un sobresaliente 80% de intervenciones exitosas, superando a Jan Oblak y a Joan García (74,5%). Esto refleja no solo la eficacia del vitoriano, sino también su regularidad a lo largo de una temporada especialmente exigente para los porteros, en la que las defensas han estado sometidas a mucho desgaste físico.

Este altísimo porcentaje confirma que Unai Simón ha dejado atrás cualquier sombra de duda que pudiera surgir tras algunas actuaciones irregulares después de su regreso. Hoy es un portero maduro, que combina reflejos con colocación, y que además ha mejorado notablemente su juego con los pies, algo fundamental en el fútbol actual. No es casualidad que Luis de la Fuente siga confiando en él como guardameta titular de la Selección Española.

Unai Simón: un valor seguro para el presente y el futuro

Más allá de sus datos individuales, el impacto de Unai Simón en el Athletic es incuestionable. Su figura se ha consolidado como uno de los grandes referentes del vestuario y como una de las piezas claves del proyecto deportivo que encabeza Valverde. La afición rojiblanca sabe que con Simón en la portería, el equipo siempre tiene una garantía de competitividad.

Con tan solo 27 años, el de Murgia está en el mejor momento de su carrera y no son pocos los clubes europeos que ya han preguntado por su situación. Sin embargo, Unai Simón ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con el Athletic, y todo apunta a que seguirá siendo el guardián de San Mamés durante muchos años más.

Empresas europeas en alerta por el acceso extraterritorial a datos

0

Barcelona, 6 de mayo de 2025 – La privacidad de los datos corporativos en Europa está siendo desafiada por legislaciones extranjeras como el Cloud Act de EE.UU. y la recientemente renovada Sección 702 de la ley FISA, que permiten el acceso a información almacenada fuera del territorio estadounidense sin necesidad de autorización judicial local. Estas normativas, de carácter extraterritorial, afectan a toda empresa europea que utilice soluciones cloud o SaaS de proveedores con matriz en Estados Unidos.

El Cloud Act autoriza a las autoridades norteamericanas a exigir datos gestionados por cualquier empresa bajo su jurisdicción, independientemente de la ubicación física de los servidores. A su vez, la Sección 702 de FISA —base del programa PRISM— facilita la vigilancia masiva de ciudadanos no estadounidenses, lo que representa un conflicto directo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.

Este escenario legal ha puesto en alerta a empresas, reguladores y expertos en protección de datos. Más allá del cumplimiento normativo, existe un riesgo real de espionaje económico, como se evidenció en 2023, cuando una startup belga perdió su patente sobre vacunas mRNA tras un acceso autorizado por su proveedor cloud estadounidense.

En este contexto, la elección de soluciones tecnológicas desarrolladas y alojadas íntegramente en Europa se ha vuelto estratégica, no solo desde el punto de vista técnico, sino también legal y competitivo. Plataformas SaaS europeas ofrecen garantías claras frente a la injerencia de legislaciones extranjeras, alojando los datos en centros de datos dentro de la UE y respetando íntegramente el marco del RGPD.

Una de las soluciones que ha ganado terreno en este entorno es MyMediaConnect, una plataforma SaaS colaborativa para la gestión de activos de marca y producción gráfica, utilizada por marcas como Chupa Chups, Florette, Calidad Pascual o DAMM. Desarrollada y alojada 100% en Europa, MyMediaConnect combina funcionalidades avanzadas —como control de versiones, trazabilidad de aprobaciones y auditoría de cambios— con una arquitectura pensada para garantizar soberanía digital y seguridad legal.

Contacto:

sarah@mymediaconnect.com

El modelo de colaboración entre agentes inmobiliarios online gana terreno: AIO expone cómo funciona

0

Dsc0232779 Scaled

La escuela Agente Inmobiliario Online (AIO), especializada en formación y desarrollo profesional en el sector inmobiliario digital, presenta un modelo basado en colaboración entre agentes y operaciones 100 % online. «Competir por una venta ya no se lleva», afirma Fátima López, fundadora de AIO y creadora de esta red colaborativa


Hoy en día hay personas que se están planteando un cambio profesional en el que el trabajo online cobra protagonismo. 

Trabajar online puede ser muy llamativo para personas que están cansadas de desperdiciar su vida en trabajos de 8 horas presenciales en una oficina, pero esto de «emprender desde casa» sigue arrastrando un problema silencioso: la soledad. 

La realidad de muchos profesionales que buscan la libertad gracias al autoempleo no es un camino de rosas porque se encuentran con aislamiento, dudas y la sensación de estar constantemente improvisando solos. 

Por suerte para algunos profesionales esto está empezando a cambiar. 

La escuela de negocios Agente Inmobiliario Online ha creado una red poco vista en el sector inmobiliario en España. 

Es una Red Inmobiliaria Colaborativa (o RIC, como lo llaman los fundadores de AIO) en la que una comunidad de agentes inmobiliarios independientes venden inmuebles desde casa y colaboran entre sí en vez de competir. 

Este sistema creado por esta escuela especializada en la venta de inmuebles de forma online rompe completamente con el concepto tradicional de oficina y exclusividad geográfica. 

Todo es bastante simple en la Red AIO: uno capta, otro cierra, otro aporta al comprador y todos ganan. 

Y hay algo más, la competencia entre agentes desaparece. 

Frente al modelo clásico donde cada agente pelea por su zona, por captar antes, por no «compartir comisiones», el enfoque AIO transforma la lógica del negocio: aquí se trabaja en red, y eso multiplica los resultados.

«No necesitas hacerlo todo tú. Ni saber de fiscalidad, ni tener experiencia, ni conocer el mercado local. Aquí compartimos operaciones reales entre personas que están empezando y otras que ya viven de esto», explica Fátima López, creadora del método y fundadora de la Escuela de Negocios Agente Inmobiliario Online.

Desde el año 2022, más de 600 personas se han formado en este sistema. Muchas sin experiencia previa, otras buscando reinventarse tras dejar trabajos por cuenta ajena y sí, también muchos agentes tradicionales que veían que el modelo que seguían no tenía mucho más recorrido. 

Y todas tienen algo en común: no están solas.

La comunidad se apoya en tecnología, formación y mentoría constante, pero sobre todo en una estructura de colaboración real donde cada agente online forma parte de algo más grande que su perfil de Instagram.

«Esto no es vender casas. Es una nueva profesión, que se construye desde la conexión con otros», afirma Magda, una de las alumnas activas en la red.

El modelo AIO plantea así una alternativa sólida al paradigma del freelance solitario: una profesión digital, rentable y acompañada, donde la colaboración deja de ser un valor aspiracional y se convierte en una forma concreta de generar ingresos.

Notificalectura

Sphere Studio LLC consolida su crecimiento desde EE. UU. con soluciones web estratégicas y tecnológicas

0

4K Uhdtv 18 Scaled

Sphere Studio LLC, la nueva firma internacional liderada por el diseñador gaditano Neil Fernández, consolida su formación profesional como estudio especializado en diseño web y automatización digital desde su sede en Wyoming (EE. UU.). Con más de 13 años de experiencia, la compañía ofrece soluciones digitales avanzadas con inteligencia artificial aplicada a procesos, tecnología de vanguardia y diseño visual estratégico para empresas en más de 18 países


En un momento clave para el ecosistema digital global, Sphere Studio LLC, estudio especializado en diseño y automatización web, anuncia su expansión internacional desde su sede en Wyoming (EE. UU.). La firma representa la evolución empresarial de más de 13 años de experiencia profesional de su fundador, Neil Fernández, diseñador web gaditano con trayectoria consolidada desde 2011 y referente hispanohablante en la plataforma Wix Studio desde 2021.

La empresa opera con estructura legal internacional, ofreciendo servicios en más de 18 países y consolidando su posición como firma global de soluciones digitales estratégicas. Su modelo combina tecnología avanzada, automatización inteligente y diseño web de alto rendimiento, atendiendo tanto a emprendedores como a empresas en expansión.

El enfoque se apoya en la combinación de diseño visual impactante, procesos automatizados y estrategia digital orientada a resultados. Además de su vínculo con Wix Studio, la firma ha participado en eventos de diseño digital, visitado oficinas de socios tecnológicos internacionales y colabora con clientes en Europa, Latinoamérica y Norteamérica.

«Esta expansión no es casualidad: es el resultado de más de una década perfeccionando procesos, aprendiendo de los mejores y aplicando soluciones que funcionan. La LLC se lanzó desde EE. UU. con el objetivo de operar sin límites y atender a clientes con visión global», afirma Neil Fernández, CEO y fundador de Sphere Studio LLC.

Desde Cádiz a Wyoming: una visión global con raíces firmes
Sphere Studio LLC no surge de una inversión millonaria, sino de una trayectoria construida sobre resultados reales. Su fundador comenzó diseñando sitios web en Cádiz, apoyando a negocios locales en su posicionamiento digital. Posteriormente, desde la costa de Huelva, llegó el crecimiento: formación continua, alianzas estratégicas, liderazgo y dominio técnico del ecosistema Wix.

Tras años de reconocimiento como profesional hispanohablante en Wix Studio, se formalizó la evolución con el registro legal de Sphere Studio LLC en Wyoming (EE. UU.), con plena capacidad para escalar globalmente y responder a las exigencias del entorno digital actual.

Actualmente, la firma combina dos pilares fundamentales:

  • Estructura global establecida en EE. UU.

  • Identidad creativa y valores construidos en España

Diseño web con alma y precisión
En Sphere Studio LLC, el diseño representa una convicción estratégica. Cada sitio desarrollado surge de la convergencia entre creatividad y rendimiento, con resultados que generan conexión emocional, posicionamiento y conversión medible.

La especialización técnica en Wix Studio permite operar sobre una plataforma robusta y versátil. Desde los talleres formativos iniciales, el equipo ha actuado como partner activo en la exploración de sus capacidades avanzadas.

Diseñar no se reduce a maquetar: es crear infraestructura digital con intención, estructura y precisión desde el primer clic.

Automatización e integraciones adaptadas al negocio
Un sitio web no debe limitarse a ser una vitrina digital. En Sphere Studio LLC, cada solución se concibe como una herramienta operativa activa, capaz de automatizar tareas, conectar procesos y optimizar operaciones.

Entre las integraciones clave se incluyen:

  • CRM, formularios inteligentes, pasarelas de pago y sistemas de reservas

  • Plataformas como Stripe, Mailchimp, Zapier y Google Sheets

  • Flujos automáticos de respuesta y lógica condicional avanzada

«Una web puede ser un escaparate… o un asistente digital de alto rendimiento. Cada integración está diseñada para aliviar la carga operativa y mejorar la eficiencia», CEO, Neil Fernandez

Descubrir más sobre las soluciones digitales avanzadas de Sphere Studio, diseñadas para automatizar procesos y escalar negocios online.

Cada solución es diseñada a medida. Las integraciones no son complementos: forman parte integral de un sistema escalable y adaptado al negocio del cliente.

Inteligencia Artificial aplicada a procesos digitales
La inteligencia artificial forma parte del presente operativo de Sphere Studio LLC. Su implementación se produce de manera transversal, mejorando eficiencia, autonomía y adaptabilidad en cada fase del proceso digital.

Casos de uso clave:

  • Automatización de tareas rutinarias

  • Personalización dinámica de la experiencia del usuario

  • Análisis predictivo y generación de recomendaciones

  • Asistentes conversacionales entrenados con IA

«La IA debe trabajar en segundo plano, potenciando la estrategia y liberando al equipo humano de tareas repetitivas», indica el equipo técnico.

Una historia real con visión global
Desde Cádiz a Cartaya, de Miami a París, el recorrido que da origen a Sphere Studio LLC se construyó a base de esfuerzo, formación y una visión estratégica consistente. En la costa de Huelva se consolidó una ética de trabajo rigurosa; en Miami se adquirió perspectiva empresarial internacional; en París se perfeccionó el trato al cliente y la atención al detalle.

En 2025, esta trayectoria se convierte en estructura empresarial: Sphere Studio LLC, registrada en Estados Unidos, opera con alcance global y presencia activa en más de 18 países.

Sphere Studio LLC representa el puente entre raíces sólidas y visión internacional. Y hoy cuenta con estructura para recorrer el mundo.

Notificalectura

Xabi Alonso llega con 3 fichajes para el Mundial de Clubes 2025

El próximo 1 de junio marcará un punto de inflexión en la historia reciente del Real Madrid: Xabi Alonso asumirá oficialmente las riendas del banquillo blanco. Tras una temporada decepcionante en lo colectivo, con el equipo lejos de los grandes títulos, el técnico tolosarra llega con la misión de reactivar al club de cara al próximo gran reto, el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Su llegada se produce con tiempo suficiente para preparar ese torneo y sentar las bases del nuevo proyecto.

La elección de Xabi Alonso no es casual. Su brillante etapa en el Bayer Leverkusen, donde ha demostrado un fútbol moderno, competitivo y valiente, ha convencido a la directiva madridista de que es el perfil ideal para liderar una nueva etapa. Con su experiencia como jugador del club, su carisma y su conocimiento del vestuario blanco, el técnico guipuzcoano contará con respaldo institucional y una hoja de ruta clara desde el primer día.

Alexander Arnold Y Dos Defensas Más Para El Real Madrid De Xabi Alonso. Fuente: Agencias
Alexander Arnold y dos defensas más para el Real Madrid de Xabi Alonso. Fuente: Agencias

Tres fichajes clave para el nuevo proyecto

Para afrontar el Mundial de Clubes con garantías y comenzar a construir su equipo ideal, Xabi Alonso ha solicitado tres refuerzos específicos que el club ya trabaja en cerrar. El primero y más avanzado es el del lateral derecho, donde el elegido no es otro que Trent Alexander-Arnold. El inglés, que termina contrato con el Liverpool en 2025, encaja perfectamente en el estilo de juego del nuevo técnico por su capacidad ofensiva y visión de juego.

Además de Alexander-Arnold, el Real Madrid incorporará también un central y otro lateral izquierdo, cuya identidad aún no ha sido desvelada, pero que podrían tratarse de jugadores jóvenes con proyección o con experiencia internacional. La intención del club es que estas tres piezas estén disponibles antes del inicio de la pretemporada para que Xabi Alonso pueda trabajar con ellos de cara al Mundial de Clubes, visto como la última oportunidad de maquillar una temporada discreta.

Un reto inmediato y una mirada al futuro

El Mundial de Clubes será el primer gran examen de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid. A pesar de tratarse de un torneo menor en cuanto a tradición europea, en el club lo ven como una oportunidad perfecta para comenzar con buen pie y reconectar con una afición que ha cerrado el curso con sabor agridulce. Ganar ese título sería un impulso moral para el técnico y su nuevo proyecto.

Más allá del torneo, la llegada de Xabi Alonso marca un cambio de ciclo en el banquillo blanco. Su apuesta por un fútbol dinámico y su perfil joven e innovador representan un soplo de aire fresco para un equipo que busca volver a la élite competitiva. Con tres refuerzos clave y el respaldo del club, el excentrocampista está listo para liderar al Madrid hacia una nueva era.

Reimagina tus fotos con lo nuevo de ChatGPT

ChatGPT ha servido como punto de partida para muchos motores de inteligencia artificial utilizados para mejorar la precisión en diversos campos como la investigación, la educación, la generación de algoritmos. Pero son los usos más cotidianos los que logran adentrar las nuevas tecnologías en nuestras vidas.

Este es el objetivo de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, que escala constantemente nuevos niveles, permitiendo que sus usuarios puedan manejar recursos que antes parecían muy complicados, acercando la inteligencia artificial a nuevos usuarios con cada avance.

Tal es el caso de Operator, un servicio de esta IA dedicado a la reserva de vuelos y hoteles. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en una nueva función de ChatGPT que está dando mucho qué hablar en el mundo, y es su nuevo generador de imágenes ChatGPT-4o.

Cómo convertir una foto en cualquier estilo de animación paso a paso

Antes de comenzar con el tutorial, es preciso mencionar algunos aspectos respecto a este generador de imágenes. Y es que esta función solo se encuentra disponible para usuarios del servicio pago, por lo que quienes utilizan la versión gratuita no podrán disfrutar de esta función por ahora, cosa que sí fue posible durante los primeros días.

Lo siguiente a considerar es que esta opción se encarga de reimaginar completamente las fotografías. Esto significa que el resultado puede traer consigo cambios en los rostros, cambios de posiciones, entre otros.

Ahora que quedan claros estos aspectos, podemos comenzar a editar una foto para lograr uno de los efectos más virales de los últimos días, convertir una foto al estilo de Studio Ghibli. Este estudio es el responsable de la premiada película, El viaje de Chihiro dirigida por Hayao Miyazaki:

  1. En primer lugar, deberás ingresar a ChatGPT, bien sea desde la versión web o la respectiva app del dispositivo a utilizar. Una vez dentro, lo siguiente será seleccionar el botón de carga de archivos, el cual se representa con un símbolo “+”. En este apartado, deberás seleccionar la foto que prefieras desde la galería o el gestor de archivos.
  2. Posteriormente, como en la mayoría de casos, lo siguiente será escribir un prompt donde se le pide a la IA que reimagine la fotografía. Es importante escribir el prompt incluyendo el estilo en el que se desea el resultado final. “Reimagina esta foto en el estilo de Studio Ghibli”, aunque también se puede ser un poco más específico si se desea mayor precisión en el resultado.
  3. Ahora, la imagen y el prompt deberán ser enviados, por lo que ChatGPT comenzará a analizar el contenido del mensaje y la fotografía. Allí, creará desde cero la nueva imagen donde se representará la orden que se le ha indicado y con el estilo solicitado. En algunos casos muy específicos esto puede tardar un poco, por lo que recomendamos paciencia durante unos cuantos segundos mientras se genera la imagen.

¡Listo! Finalizado el proceso, el generador te dará opciones para elegir la que más se acomode a tus expectativas, o podrás seguir editando tu prompt hasta lograr el resultado ideal.

Así de fácil es convertir una foto al estilo del Estudio Ghibli, y aunque la IA siempre está expuesta a cometer errores, la mayoría de resultados son tan acertados que sorprenden. Lo ideal es que la fotografía a elegir sea de buena calidad y el personaje (bien sea una persona o una mascota) sea fácilmente identificable para facilitar el trabajo a ChatGPT.

Alternativas gratuitas a ChatGPT para crear fotos al estilo Ghibli

El hecho de que se trate de un servicio de pago puede ser un poco desalentador para quienes no poseen los medios para costear los $20 dólares mensuales que sale su suscripción. Sin tener necesidad de jugar en un casino en línea para ganar ese dinero, existen varias opciones además de ChatGPT que de manera gratuita podrán realizar esta tarea, permitiendo a los usuarios poder convertir sus fotos al estilo que prefieran. Estas alternativas son:

  • Grok
  • Fotor
  • Leonardo AI
  • Insmind

Si bien estas opciones cumplen con la función de reimaginar la fotografía a un resultado lo más similar posible a este estudio de animación, es preciso ser honestos y reconocer que el trabajo de ChatGPT-4o está muy avanzado. Esto se puede observar en los detalles de dibujo y la versatilidad con la que adopta los distintos estilos de animación.

El futuro de la edición fotográfica

Estos avances representan una transformación radical en el campo de la fotografía. Mientras que las herramientas tradicionales se limitan a ajustes básicos, las nuevas tecnologías de IA abren un panorama revolucionario donde la imaginación es el techo y donde las barreras para lograr resultados increíbles se reducen al punto de ser accesibles para cualquier persona sin conocimientos técnicos, solo se requiere imaginación.

Ecocleans sigue expandiendose a traves de una nueva franquiciada en zona de Levante

0

EcoCleans, empresa líder en soluciones integrales de limpieza profesional, sigue consolidando su crecimiento en España. Esta semana anuncia con orgullo la venta de la franquicia EcoCleans Levante, que cubrirá una amplia y estratégica zona incluyendo las ciudades de Valencia, Cullera, Xàtiva, la comarca de La Safor, Dénia, Calpe Jávea y Benidorm.

La nueva franquiciada, Dennys Cuero, se incorpora a la familia EcoCleans aportando más de 15 años de experiencia en el sector de atención al cliente y servicios. Con gran ilusión y compromiso, Dennys tiene como objetivo no solo posicionar la marca en el Levante, sino también hacerla crecer de manera sólida, ofreciendo a los clientes la excelencia y la profesionalidad que caracterizan a EcoCleans.

«Queremos que cada cliente en Levante experimente la tranquilidad de confiar en una empresa que cuida cada detalle y entiende sus necesidades», asegura Dennys.

¿Cuáles son las gamas de servicios de EcoCleans Levante?

EcoCleans ofrece a hogares, empresas y comunidades una gama completa de servicios profesionales, entre los que destacan:

⁠⁠Limpieza de hogares (puntual, recurrente y de mantenimiento)

Limpieza de oficinas y despachos

⁠Servicios de limpieza de final de obra

Limpieza de cristales y fachadas

Pulido y abrillantado de suelos

⁠⁠Limpieza de parkings

Servicios de limpieza para eventos y ferias

Tratamientos de ozono para desinfección

EcoCleans destaca también por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando productos ecológicos certificados y sistemas de trabajo respetuosos con el medio ambiente.

Declaraciones del CEO, Adrián Dín:

«Cada nueva apertura representa mucho más que expansión: representa un compromiso firme de hacer las cosas mejor cada día.»

«Dennys encarna los valores que buscamos en cada franquiciado: pasión, profesionalismo y visión de crecimiento.»

Con esta nueva apertura, EcoCleans reafirma su ambicioso plan de crecimiento en todo el territorio nacional, apostando por el talento humano y la excelencia operativa.

La Càtedra Barcelona de Estudis d’Habitatge aborda las causas de la crisis residencial

0

Los próximos días 26 y 27 de mayo se celebrará en Barcelona el I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad, una iniciativa de la Càtedra Barcelona Estudis d’Habitatge (CBEH), que pondrá el foco en los principales factores que configuran la emergencia habitacional que se vive desde hace tiempo: desde la salud y la vulnerabilidad, pasando por la segregación, la gentrificación o la turistificación hasta la regulación del mercado de la vivienda o las transformaciones urbanas en curso.

El programa refleja el carácter transdisciplinario e independiente de esta iniciativa académica singular, creada hace tres años, que se consolida como un espacio de conocimiento, enseñanza y transferencia al servicio de una mejora en la efectividad de las políticas públicas y de los intereses generales.

Durante dos jornadas, el auditorio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) acogerá mesas temáticas, conferencias y presentaciones de investigaciones que abordarán el problema de la vivienda desde disciplinas como el derecho, la sociología, la economía, la salud pública, la criminología o el urbanismo.

El congreso combinará miradas locales e internacionales, con ponentes de referencia como el experto en derecho, Jean-Bernard Auby (Sciences Po, París), o la investigadora de la London School of Economics especializada en política de vivienda comparada, Kath Scanlon. También participarán representantes de organismos europeos dedicados al estudio de las políticas urbanas y la exclusión residencial.

Pondrá un énfasis especial en aportaciones de soluciones surgidas desde el contexto catalán y español, con el objetivo de transcender la mera diagnosis numérica del grave problema de la vivienda y aportar líneas de solución posibles. Se presentarán, por ejemplo, propuestas concretas en materia de simplificación y aceleración de la construcción de la vivienda o en la prevención de la delincuencia desde el urbanismo y la vivienda o una investigación sobre el cohousing. Este enfoque permite situar Barcelona como un espacio de producción de conocimiento relevante, con capacidad de interlocución internacional.

La variedad temática del programa se refleja también en la pluralidad de perfiles que participan. Desde perspectivas jurídicas, como las de las profesoras doctores Chantal Moll o Isabel Viola, que abordarán la regulación de los contratos de alquiler y la resolución de conflictos, hasta aproximaciones más sociales, como la de la doctora Constanza Vásquez-Vera, que explorará la intersección entre género, salud y vivienda, o la del doctor Wellington Migliari, con un análisis comparado sobre el sinhogarismo.

También se presentarán propuestas enfocadas al ámbito de la gestión pública y la mejora institucional, como las de Antoni Serra i Francesc Palau sobre simplificación administrativa, o las de Xavier Mauri i Montserrat Pareja-Eastaway, en relación con la financiación de la vivienda social. Esta combinación de trayectorias consolidadas y miradas emergentes, de enfoques críticos y aplicados, subraya la apuesta de la Cátedra por una investigación útil, abierta y con impacto real sobre las políticas públicas.

CÁTEDRA

La celebración de este primer congreso internacional es una primera muestra global del trabajo, a menudo discreto y sostenido, de la Càtedra Barcelona Estudis d’Habitatge (CBEH) en los dos últimos años, una vez se generó la compleja estructura inicial que implica agrupar a centenares de personas para trabajar de manera colaborativa. Una iniciativa interuniversitaria reciente que ya ha acontecido un espacio diferente en el ámbito académico catalán, español y europeo.

Tras los tres años transcurridos desde su constitución, la Cátedra ha promovido una investigación aplicada, rigurosa y libre de intereses, con voluntad de servicio público. Lo ha hecho desde una apuesta clara por la internacionalización, huyendo de planteamientos aislacionistas, y transdisciplinariedad, poniendo en común así conocimientos provenientes del derecho, la economía, la sociología, la arquitectura o la gestión pública, con perspectiva europea y global, para analizar la vivienda como fenómeno complejo y estructural.

Esto ha sido posible gracias al número elevado de especialistas, en algunos casos con décadas de experiencia en el ámbito de la vivienda, integrados por la unión de las cuatro universidades públicas, razones que la configuran como una experiencia singular en el panorama catalán español y europeo.

Con el apoyo de las cuatro universidades del ámbito metropolitano (UB, UAB, UPC y UPF), y el de las instituciones que forman parte, la cátedra ha impulsado la publicación de ocho informes anuales, más de unas treinta propuestas de mejora legislativa, ocho working papers en colaboración con universidades internacionales y varios comentarios jurídicos a sentencias y normativas relevantes con propuestas de mejora de la situación existente concretas.

También ha organizado una docena de actividades públicas de alto nivel, incluyendo encuentros con expertos internacionales como el profesor Jean-Bernard Auby, sesiones sobre financiación, regulación o viviendas de uso turístico, y un ciclo conjunto con el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COACE. Todo este conocimiento se ha puesto a disposición de manera abierta y gratuita a través del web de la càtedra.

Dónde dormir en Sancti Petri; opciones para una escapada perfecta

0

Elegir bien dónde dormir puede marcar la diferencia entre unas vacaciones agradables y una experiencia realmente especial. En Sancti Petri, esa decisión adquiere un valor añadido: allí, el entorno natural lo impregna todo. Ya se trate de un viaje en pareja, en familia o una escapada en busca de desconexión personal, existen opciones que combinan tranquilidad, buena ubicación y buen gusto, sin necesidad de recurrir a grandes complejos ni hoteles impersonales. Ideal para quienes buscan una experiencia inolvidable.

Tipos de alojamiento en Sancti Petri

Sancti Petri no es un destino turístico convencional. No alberga hoteles de gran altura ni cadenas comerciales. Aunque la oferta es menos diversa que en una gran ciudad, está mucho más integrada en el entorno natural. Entre las opciones disponibles, destacan:

Apartamentos turísticos: Una elección versátil y común, ideal para estancias en pareja, con amigos o en familia.

Hoteles con encanto: De pocas habitaciones, algunos situados cerca del puerto o integrados en el parque natural.

Casas independientes: Ubicadas tanto en las cercanías del núcleo como en la zona de la playa de La Barrosa.

Alojamientos sostenibles: Cada vez más frecuentes, diseñados con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Qué tener en cuenta al elegir alojamiento

Más allá del precio, varios factores pueden influir en una buena elección:

Ubicación: Para quienes deseen moverse sin coche o disfrutar del entorno a pie, es recomendable optar por alojamientos cercanos al núcleo urbano o a los accesos al parque natural.

Tipo de experiencia: Desde una desconexión total hasta una estancia más cercana a la oferta gastronómica y náutica, cada visitante tiene sus preferencias.

Privacidad: Los apartamentos ofrecen mayor independencia, ideales para quienes desean mantener su propio ritmo.

Vistas y entorno: En este destino, el paisaje cobra una importancia especial. Escoger un lugar que permita disfrutarlo desde el amanecer hasta el atardecer añade valor a la estancia.

Una opción que refleja el espíritu del lugar

Entre las propuestas más coherentes con el entorno destacan ciertos apartamentos rodeados de naturaleza, cuidadosamente integrados en el paisaje sin alterarlo. A escasos pasos de la playa, ofrecen la tranquilidad de lo simple bien hecho: luz natural, diseño cuidado y un entorno que invita a quedarse.

Además, forman parte de un proyecto que combina descanso, experiencias y diseño sin salir de Sancti Petri. Una propuesta ideal para quienes buscan más que un lugar donde dormir: una manera de estar.

Cuándo reservar y qué considerar

Aunque Sancti Petri aún conserva su carácter tranquilo, la demanda aumenta durante los meses de verano y los festivos. En julio y agosto, es recomendable reservar con antelación, sobre todo si se desea un alojamiento cercano al mar o con servicios específicos. Durante la temporada media (primavera y otoño), la zona ofrece aún mayor calma y precios más accesibles. Es, además, el momento en que el entorno natural se muestra en su máximo esplendor: temperaturas agradables, colores suaves y mayor tranquilidad.

Dormir bien es parte del viaje

Un alojamiento bien elegido no solo permite descansar. Puede convertirse en el punto de partida de una experiencia o en ese lugar al que siempre apetece regresar tras un día de mar, de caminatas o de simplemente no hacer nada. En Sancti Petri, dormir no es solo un trámite: es parte del encanto de este lugar excepcional.

Bernat lanza mensaje desesperado al Valencia CF para volver

0

El lateral izquierdo Juan Bernat ha lanzado un mensaje claro y directo al Valencia CF, el club que le vio nacer futbolísticamente. Tras una larga carrera en equipos de primer nivel tanto en España como en Europa, el defensor ha reconocido públicamente su deseo de regresar a Mestalla. En declaraciones recientes, Bernat no se ha andado con rodeos, «Lo he dicho desde que me fui. Me gustaría volver. No sé cuándo, ni si se cumplirá. Este año acabo contrato». Con estas palabras, deja la puerta abierta a un regreso que ilusiona a muchos aficionados valencianistas.

Después de su paso por equipos como el Bayern de Múnich y el PSG, donde acumuló experiencia en la élite del fútbol europeo, y sus últimas etapas en el Villarreal CF y el Getafe CF, Bernat parece dispuesto a cerrar el círculo. Su actual situación contractual, con la carta de libertad en el horizonte, lo convierte en una opción muy atractiva para un Valencia CF que necesita reforzar su plantilla con inteligencia y bajo coste. Su regreso supondría un golpe de efecto tanto en lo deportivo como en lo emocional.

Juan Bernat Quiere Regresar Al Valencia Cf Este Verano. Fuente: Agencias
Juan Bernat Quiere Regresar Al Valencia Cf Este Verano. Fuente: Agencias

Bernat: Un refuerzo de experiencia y compromiso

El hecho de que Juan Bernat llegue como agente libre es un factor clave en esta posible operación. El Valencia CF, con limitaciones presupuestarias evidentes, se ha especializado en las últimas temporadas en buscar talento a bajo coste o sin traspaso. La incorporación del lateral supondría contar con un futbolista curtido en grandes escenarios y con una trayectoria que pocos pueden igualar dentro del mercado nacional. Además, su polivalencia para jugar tanto de lateral como de carrilero le da más valor táctico.

Pero más allá del componente técnico, está el vínculo sentimental. Bernat es un producto de la cantera de Paterna y su vuelta al club que le dio la alternativa sería una forma de reconectar al equipo con su identidad. Para Carlos Corberán, que valora especialmente el compromiso y el sentido de pertenencia en sus jugadores, un perfil como el de Bernat podría encajar perfectamente en su proyecto deportivo y humano.

El balón está en el tejado del Valencia CF

Con sus palabras, Bernat ha dado el primer paso. Ahora es el Valencia CF quien debe mover ficha si realmente desea contar con él. La operación, por condiciones económicas y deportivas, parece viable, y solo quedaría analizar si el club considera que el lateral encaja en su planificación para la próxima temporada.

La afición, por su parte, ya ha recibido el mensaje. Y no son pocos los que sueñan con ver de nuevo a Bernat corriendo la banda izquierda de Mestalla. Y es que, pocos olvidan la importancia que tuvo el de Cullera en sus tres temporadas en el primer equipo valencianista

Juan Ayuso lanza un mensaje tajante a Roglic antes del Giro de Italia

Juan Ayuso está preparado. Y lo puede hacer ante Roglic. Porque a sus 35 años, Primoz Roglic se puede convertir en el ciclista de mayor edad en ganar un Giro de Italia, prueba que arranca este viernes en Albania, pero para lograrlo deberá contener la ambición desmedida de la joven generación, representada por el barcelonés Juan Ayuso.

En ausencia del vigente campeón Tadej Pogacar, o de otros pesos pesados del pelotón como Jonas Vingegaard o Remco Evenepoel, que tienen ya la vista puesta en el Tour de Francia, el Giro de este año se anuncia particularmente abierto en un recorrido que se endurecerá especialmente en la tercera semana. Y aquí Juan Ayuso se planta como el también gran favorito para hacerse con el Giro de Italia.

Juan Ayuso Lanza Un Mensaje Tajante A Roglic Antes Del Giro De Italia Fuente: Giro De Italia
Juan Ayuso Lanza Un Mensaje Tajante A Roglic Antes Del Giro De Italia Fuente: Giro De Italia

Juan Ayuso y Roglic se disputarán el Giro de Italia 2025: son los grandes favoritos

De todas formas, el español ya sabe lo que es imponerse en la edición sub-23 de la prueba. Corría el 2021 cuando el hoy líder del UAE en esta Corsa Rosa, entonces con 18 años, ganó el Baby Giro de la mano del Colpack Ballan. Una suerte de filial de su actual equipo con el que dominó a placer una carrera en la que, por encima de todas las cosas, destiló grandeza.

Bien lo disfrutaron tres de sus compañeros en aquella excelsa aventura, que hoy también abrazan el profesionalismo de forma notable. «Creo que demostró al mundo quién es realmente. Estuvo especialmente fuerte, simplemente a otro nivel. Sus números fueron muy impresionantes, volaba», recuerda Michele Gazzoli, hoy en las filas de Astana.

Primoz Roglic, su gran rival

Es el sueño. No quiero decir que es el objetivo porque luego, si hago segundo o tercero, creo que tampoco sería un fracaso», dijo Juan Ayuso. «Ya he hecho podio una vez en una grande, siendo tercero en La Vuelta a España. Quiero mejorarlo. Por eso no quiero ponerme el peso de decir que sólo la victoria no es el objetivo porque si hago segundo y una buena carrera me iría con buen sabor de boca», explicó de cara al Giro de Italia.

Como decimos, tendrá enfrente al mismo rival que le privó del triunfo en la Volta a Catalunya, el esloveno Primoz Roglic, ganador del Giro 2023 y de 4 Vueltas a España. Hasta la capital romana se espera un duelo en las 21 etapas del cartel, donde destacan las jornadas de montaña de la tercera semana, con el Mortirolo y el Colle delle Finestre.

Claro que por experiencia y palmarés el favorito número 1 será Roglic, de 35 años, quien al frente del Bora estará respaldado por el colombiano Daniel Felipe Martínez y el australiano Jai Hindley, mientras que Juan Ayuso contará con un potente equipo que incluye a Igor Arrieta, el mexicano Isaac del Toro, Brandon McNulty, Adam Yates y Rafal Majka.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 11 de mayo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado hoy domingo 11 de mayo de 2025 ha estado formada por los números 3, 24, 28, 36, 38 y 47. El número complementario ha sido el 43 y el reintegro el 8.

En el sorteo de hoy destacan los 82 premios de tercera categoría, dotados con 3.050 euros cada uno, que han correspondido a los acertantes de cinco números. No ha habido ganadores de segunda categoría en esta ocasión.

Cómo participar en la Bonoloto y probabilidades de premio

La Bonoloto es uno de los juegos más populares de Loterías y Apuestas del Estado por su accesibilidad y frecuencia diaria. Los participantes deben seleccionar seis números entre el 1 y el 49, pudiendo optar por una selección manual o dejar que sea el sistema quien realice una selección aleatoria.

El precio mínimo para participar es de un euro, que incluye dos apuestas. Cada apuesta individual tiene un coste de 0,50 euros, permitiendo a los jugadores realizar múltiples combinaciones en un mismo boleto y para diferentes días de la semana.

Las probabilidades de premio varían según la categoría:

  • Primera categoría (6 aciertos): 1 entre 13.983.816
  • Segunda categoría (5 aciertos + complementario): 1 entre 2.330.636
  • Tercera categoría (5 aciertos): 1 entre 54.201
  • Cuarta categoría (4 aciertos): 1 entre 1.032
  • Quinta categoría (3 aciertos): 1 entre 57

Distribución de premios y recaudación

La Bonoloto destina el 55% de su recaudación total a premios, que se distribuyen entre las diferentes categorías de la siguiente manera:

  • Primera categoría: 45% del total para premios
  • Segunda categoría: 24% del total para premios
  • Tercera categoría: 12% del total para premios
  • Cuarta categoría: 19% del total para premios
  • Quinta categoría: Premio fijo de 4 euros

Es importante destacar que si no hay acertantes en alguna de las categorías superiores, el importe destinado a premios se acumula para el siguiente sorteo en la categoría correspondiente, generando botes que pueden alcanzar cifras millonarias.

Peter Lim pone condiciones durísimas para hacer fichajes en el Valencia CF

0

La próxima temporada del Valencia CF estará marcada, una vez más, por las decisiones de Peter Lim. El máximo accionista del club ya ha comunicado a la dirección deportiva cuáles serán las condiciones para poder incorporar nuevos refuerzos al equipo. Unas exigencias que complican notablemente el margen de maniobra del club en el mercado de fichajes y que obligarán a hilar muy fino en cada operación que se intente cerrar.

La primera medida impuesta por Peter Lim es clara: hay que rebajar el coste total de la plantilla. Para lograrlo, el Valencia CF deberá dar salida a varios jugadores con salarios altos o que no entren en los planes del técnico. Estas ventas no solo aligerarán la carga salarial, sino que también servirán para obtener liquidez que permita abordar nuevas incorporaciones. Sin salidas, no habrá entradas. Así de tajante se ha mostrado el empresario singapurense.

Peter Lim Da A Carlos Corberán La Última Palabra Sobre Nuevos Fichajes. Fuente: Agencias
Peter Lim Da A Carlos Corberán La Última Palabra Sobre Nuevos Fichajes. Fuente: Agencias

Cesiones y fichajes con bajo riesgo económico

Otra de las directrices marcadas por Peter Lim es la preferencia por fichajes que lleguen en forma de cesión con opción de compra. Estas operaciones permiten al Valencia CF mantener el control presupuestario sin comprometerse a grandes desembolsos iniciales. La cláusula de compra, además, deberá ser asumible para el club, algo que descarta a muchos futbolistas cotizados y reduce aún más las posibilidades en el mercado.

Además, Peter Lim ha insistido en que los nuevos fichajes deben ser jóvenes, sin historial de lesiones graves y con margen de mejora. Se busca talento emergente que pueda revalorizarse con el tiempo, siguiendo la filosofía impuesta en los últimos años. Los perfiles veteranos o con dudas físicas no tienen cabida en este nuevo proyecto.

El visto bueno de Corberán es imprescindible para Peter Lim

El último filtro que ha impuesto Peter Lim para autorizar los fichajes es contar con el visto bueno de Carlos Corberán. El técnico será el encargado de evaluar cada propuesta desde un punto de vista táctico y deportivo. Si el entrenador no está convencido de que el jugador encaja en su sistema y dinámica de grupo, la operación no saldrá adelante, por muy favorable que sea a nivel económico.

Este modelo de fichajes, aunque restrictivo, pretende evitar errores del pasado y construir una plantilla competitiva con recursos limitados. La presión será máxima para los responsables deportivos del club, que deberán moverse con agilidad en un mercado cada vez más complejo. Por ahora, las cartas están sobre la mesa y solo queda comprobar si el plan de Peter Lim da resultado o vuelve a dejar al Valencia CF sin refuerzos de nivel.

Borja Iglesias ayuda al Celta a presionar al Betis

0

Borja Iglesias ha tomado la decisión de seguir su carrera en el Celta de Vigo después de una temporada en la que ha recuperado su mejor nivel. El delantero gallego, que llegó cedido desde el Real Betis Balompié, ha tenido un rendimiento destacado en Balaídos y ahora su intención es quedarse de manera definitiva en su tierra. Consciente de que ha encajado a la perfección en el esquema celeste y del cariño que ha recibido de la afición, Borja Iglesias considera que el Celta es el lugar ideal para continuar su trayectoria.

El club gallego, por su parte, también desea cerrar cuanto antes la operación para hacerse con los derechos del delantero. Para ello, ha ofrecido al Betis una cantidad que oscila entre los 3,5 y los 4 millones de euros. Esta propuesta busca ajustarse a las posibilidades económicas del Celta de Vigo, que no puede asumir grandes desembolsos en este mercado de verano, pero que ve en Borja una pieza clave para su futuro inmediato.

Borja Iglesias Va A Presionar Al Betis Para Que Facilite Su Fichaje Por El Celta. Fuente: Agencias
Borja Iglesias Va A Presionar Al Betis Para Que Facilite Su Fichaje Por El Celta. Fuente: Agencias

El Betis se mantiene firme en sus exigencias económicas

El Real Betis Balompié, sin embargo, no está dispuesto a facilitar la salida de Borja Iglesias a cualquier precio. El club verdiblanco, que necesita ingresar dinero para acometer nuevos fichajes, ha tasado al delantero en seis millones de euros, una cifra que considera justa teniendo en cuenta su trayectoria y su actual rendimiento. Esta diferencia entre la oferta del Celta de Vigo y la exigencia del Betis complica, por el momento, el cierre de la operación.

Pese a todo, la voluntad del jugador podría resultar determinanteBorja Iglesias ya ha transmitido su deseo de permanecer en Vigo y está dispuesto a presionar al Betis para que acepte la propuesta celeste. El delantero entiende que, tras su buen comportamiento en el club y el interés real del Celta de Vigo, los verdiblancos deberían facilitar su salida sin poner obstáculos excesivos, especialmente teniendo en cuenta que su etapa en el Benito Villamarín parece cerrada.

Borja Iglesias presionará para desbloquear la situación

La intención de Borja Iglesias es resolver su futuro lo antes posible para poder incorporarse cuanto antes a la pretemporada del Celta de Vigo y evitar distracciones en el mercado. Por ello, el delantero tiene previsto mantener conversaciones directas con los dirigentes del Betis para que reconsideren su postura y permitan el traspaso en condiciones favorables para todas las partes implicadas.

Mientras tanto, en Vigo confían en que el deseo del futbolista y la necesidad económica del Betis acaben allanando el camino. De cerrarse la operación, Borja Iglesias se convertiría en uno de los fichajes estrella del Celta para el próximo curso, reforzando un proyecto que aspira a consolidarse en la zona noble de LaLiga.

El Sevilla FC duda entre 2 entrenadores antagónicos para resurgir

El Sevilla FC se enfrenta a un dilema crucial para planificar la próxima temporada, elegir al entrenador que lidere el nuevo proyecto del primer equipo en la campaña 2025-26. Con la confirmación de que Joaquín Caparrós solo estará al frente del equipo en estas últimas jornadas como solución de urgencia, la dirección deportiva ya trabaja en la contratación de un nuevo técnico que se adapte a las necesidades del club y a la idea de juego que se quiere implantar de cara al futuro inmediato.

Dos perfiles muy distintos están sobre la mesa, cada uno con argumentos de peso a favor y en contra. Por un lado, el Sevilla FC valora seriamente la opción de Míchel, actual entrenador del Girona FC y gran artífice de la temporada histórica del conjunto catalán. Su estilo de juego atractivo, propositivo y ofensivo convence plenamente a la dirección deportiva, que considera que el madrileño podría ser el perfil ideal para recuperar la identidad futbolística del club.

La Dirección Deportiva Del Sevilla Fc Quiere A Míchel Mientras Que El Consejo Es Partidario De Bordalás. Fuente: Agencias
La Dirección Deportiva Del Sevilla Fc Quiere A Míchel Mientras Que El Consejo Es Partidario De Bordalás. Fuente: Agencias

Míchel o Bordalás: dos caminos opuestos

Sin embargo, el fichaje de Míchel no sería sencillo. Tiene contrato en vigor y su salida exigiría el pago de una cláusula de rescisión cercana a los dos millones de euros, una cifra que ha generado dudas en el consejo directivo del Sevilla FC. Aunque deportivamente es el favorito, la inversión necesaria y la competencia de otros clubes interesados han enfriado parcialmente su candidatura. Aun así, sigue siendo una de las opciones prioritarias en el Sánchez-Pizjuán.

En el otro extremo del espectro se encuentra José Bordalás, actual técnico del Getafe CF. Su estilo de juego es totalmente opuesto al de Míchel, apuesta por equipos defensivos, intensos y disciplinados, sin obsesionarse con la posesión del balón. Aunque su propuesta futbolística divide a la afición, cuenta con el respaldo del consejo directivo del Sevilla FC, que lo considera un perfil ideal para lograr resultados inmediatos y reconstruir el equipo desde la solidez defensiva.

Una decisión que marcará el futuro del Sevilla FC

La decisión no será sencilla y marcará el rumbo del Sevilla FC en un momento clave de su historia. El club necesita estabilidad, resultados y una identidad clara, y la elección del entrenador será fundamental para lograrlo. Mientras la dirección deportiva apuesta por un proyecto a largo plazo con un estilo vistoso y ofensivo, el consejo directivo quiere soluciones más pragmáticas y seguras a corto plazo.

En los próximos días se esperan reuniones clave para tomar una decisión definitiva. Sea quien sea el elegido, lo cierto es que el Sevilla FC no quiere volver a cometer errores pasados y se juega mucho en esta elección. El banquillo sevillista será, una vez más, el epicentro de un proyecto que necesita reencontrarse con su grandeza.

El fichaje del Athletic que desespera a Ernesto Valverde

Álvaro Djaló está viviendo una temporada para el olvido, y eso le ha podido costar caro a Ernesto Valverde. No solo porque el Athletic terminara con sus opciones de llegar a la final de la Europa League desde el partido de la ida ante el Manchester United, sino porque el jugador no ha estado ni se le ha esperado.

Lo último sobre él lo vimos precisamente en el encuentro ante el United en la vuelta de las semifinales de Europa League. Y es que el Athletic, aún de haber perdido 0-3 en la ida, tenía ciertas esperanzas de conseguir la victoria frente a los ‘red devils’, un rival muy fuerte en Europa pero flojo en la Premier. Pero tampoco ocurrió: derrota por 4-1 en Old Trafford. Y Djaló fue solo una decepción para Ernesto Valverde, otra más.

El Fichaje Del Athletic Que Desespera A Ernesto Valverde Fuente: Athleticclub
El Fichaje Del Athletic Que Desespera A Ernesto Valverde Fuente: Athleticclub

Djaló solo es una decepción para Ernesto Valverde

La dura realidad es que Ernesto Valverde tuvo que conformar un once en Manchester sin Dani Vivian, Oihan Sancet y los hermanos Williams. Había algunas dudas, pero parecía evidente que el fichaje más caro de los últimos años iba a estar en el césped.

Djaló, que llegó a Bilbao generando mucha ilusión por su rendimiento en el Sporting de Braga, ocupó una de las bandas para los de Ernesto Valverde y fue uno de los argumentos ofensivos, junto a Berenguer o Maroan Sannadi. Una oportunidad que tampoco nadie hubiese creído hace siete días. Pero el partido de Djaló no estuvo, simple y llanamente. No tuvo su protagonismo y tampoco hizo méritos para crear buena sensación. Y eso se transformó en los pitos de la afición.

Desde su primera sensación no fue el mismo

El extremo ha sufrido mucho en los últimos meses. Enamoró en sus primeros entrenamientos en Lezama, impactando incluso a sus propios compañeros, que estaban asombrados con la facilidad con la que veía puerta y esquivaba rivales. El club se frotaba las manos, aún sin saber si Nico Williams abandonaría la entidad.

Había plena confianza en un movimiento de mucho valor, tras haber pagado 15 millones fijos para incorporar a un futbolista que venía de marcar cinco goles en la Champions, uno de ellos al Real Madrid. Sus primeros partidos en pretemporada confirmaron esas sensaciones, con goles y asistencias en los amistosos. Pero desde su primera lesión no fue el mismo. Tuvo oportunidades en los primeros encuentros oficiales de la temporada y marcó su único gol del curso, tras recuperarse de esta lesión muscular. Pero con el paso de los días lo que eran halagos se convirtieron en críticas. Y la sensación era la de un futbolista perdido en el terreno de juego. Anímicamente no consiguió darle la vuelta y se fue haciendo pequeño. Ni en liga ni en Europa.

Ilaix Moriba prepara la venganza definitiva al FC Barcelona

El futuro de Ilaix Moriba vuelve a estar en el aire. El centrocampista guineano no continuará en el Celta de Vigo una vez finalice la presente temporada, tal y como ya se ha decidido en las oficinas del club gallego. Su rendimiento irregular y la falta de continuidad han llevado a que el club vigués descarte prolongar su cesión desde el RB Leipzig, donde tampoco cuentan con él de cara al próximo curso. Por tanto, el conjunto alemán ya trabaja activamente en encontrarle un nuevo destino en forma de préstamo para la temporada 2025-26.

En este contexto, Ilaix Moriba ha empezado a despertar el interés de varios clubes, especialmente dentro del fútbol español, donde aún mantiene cierto cartel. Uno de los más interesados en su fichaje sería el RCD Espanyol. Según información de Africafoot, el conjunto catalán ya habría mantenido contactos preliminares con la dirección deportiva del RB Leipzig para explorar una cesión que incluyera una opción de compra.

Ilaix Moriba Podría Acabar En El Máximo Rival De Fc Barcelona En Catalunya. Fuentes: Agencias
Ilaix Moriba Podría Acabar En El Máximo Rival De Fc Barcelona En Catalunya. Fuentes: Agencias

El Espanyol se mueve por Ilaix Moriba pero Osasuna está al acecho

La operación por Ilaix Moriba no es exclusiva del RCD Espanyol. Osasuna también habría empezado a analizar la situación del jugador, considerando su incorporación como una oportunidad de mercado. El equipo navarro necesita sumar variantes a su centro del campo, y el internacional guineano ofrece una combinación interesante de juventud, experiencia y margen de mejora. La posibilidad de obtener una cesión con condiciones favorables, y sin un desembolso inmediato elevado, convierte su perfil en atractivo para los rojillos.

A pesar de que se había especulado con la posibilidad de una suerte de «venganza deportiva» de Ilaix Moriba frente al FC Barcelona en caso de firmar por el RCD Espanyol, esta posibilidad podría quedarse en nada si finalmente es Osasuna quien se hace con sus servicios. En cualquier caso, la prioridad para el jugador es encontrar un equipo que le garantice minutos y confianza para relanzar una carrera que prometía mucho más tras sus primeros pasos en la élite.

Una nueva etapa para recuperar protagonismo

A sus 22 años, Ilaix Moriba se ha convertido ya en un auténtico trotamundos del fútbol europeo. Así, desde que saliera del FC Barcelona en el verano de 2021, el centrocampista no ha logrado encontrar su sitio en ninguno de los equipos por los que ha pasado.

En el RB Leipzig apenas estuvo seis meses y salió cedido al Valencia CF, donde posiblemente cuajó su mejor actuación. Tras el equipo ché, Ilaix Moriba se fue a préstamo al Getafe CF y al Celta de Vigo, pero ninguno de los dos equipos se mostró dispuesto a hacerse con la propiedad del futbolista. Ahora, aún con margen para reconducir su carrera el guineano tratará de dar nuevamente con el entorno adecuado y tanto el RCDE Stadium como El Sadar podrían ser el lugar correcto.

El Atlético prepara 40 millones para sacar Antony del Betis

La cesión de Antony al Real Betis Balompié ha resultado ser una de las operaciones más acertadas de la temporada tanto para el jugador como para el club verdiblanco. Tras una etapa irregular en el Manchester United, el brasileño ha encontrado en el Benito Villamarín el contexto perfecto para recuperar su mejor versión. Su desborde, verticalidad y capacidad para marcar diferencias en el uno contra uno han sido claves en el buen hacer del conjunto andaluz, que ha conseguido clasificarse nuevamente para Europa gracias, en parte, al rendimiento del extremo.

Este gran nivel no ha pasado desapercibido para varios clubes europeos, que ya han empezado a moverse para valorar su incorporación de cara al próximo curso. El último en sumarse a la puja ha sido el Atlético de Madrid, que busca reforzar sus bandas con un perfil ofensivo y desequilibrante. En ese sentido, el nombre de Antony encaja a la perfección en los planes de Diego Pablo Simeone, quien ha dado luz verde para estudiar su fichaje.

El Manchester United Ve Con Buenos Ojos La Oferta Del Atlético De Madrid Por Antony. Fuente: Agencias
El Manchester United ve con buenos ojos la oferta del Atlético de Madrid por Antony. Fuente: Agencias

El Atlético prepara una oferta millonaria por Antony

Según fuentes cercanas al club rojiblanco, el Atlético estaría dispuesto a presentar una oferta cercana a los 40 millones de euros para hacerse con los servicios de Antony. Esta cifra podría ser suficiente para convencer al Manchester United, que tiene claro que no cuenta con el jugador de cara al futuro y necesita hacer caja para afrontar sus propias operaciones en el mercado estival. El conjunto inglés habría tasado al brasileño en una horquilla de entre 40 y 50 millones, por lo que la propuesta colchonera podría encajar en sus expectativas.

Cabe recordar que el Manchester United pagó en su día una cifra cercana a los 95 millones de euros al Ajax por Antony, una inversión que no ha ofrecido el rendimiento esperado. Por ello, los ‘red devils’ buscan ahora minimizar pérdidas, sabiendo que una venta en torno a los 40 millones supondría una inyección económica útil y, a la vez, liberaría masa salarial.

El Betis continua como espectador interesado

En Heliópolis siguen muy atentos a la evolución del caso. Aunque el Real Betis Balompié difícilmente podría competir económicamente con una oferta como la del Atlético, no descarta intentar una operación a la baja o incluso una nueva cesión si el entorno del jugador no encuentra una propuesta que le convenza. Por ahora, Antony continúa centrado en cerrar la temporada con el Betis de la mejor manera posible, pero su futuro apunta a estar lejos de Sevilla.

Con todo, Antony ha conseguido lo que necesitaba, recuperar sensaciones y colocarse de nuevo en el escaparate europeo. El Atlético de Madrid, con su ambición y recursos, parece estar en la pole para hacerse con sus servicios. El próximo verano será decisivo para todas las partes implicadas.

Previsión del tiempo de la AEMET: aumento de temperaturas máximas

0

Las temperaturas máximas aumentarán en general de forma ligera este lunes, cuando se prevé también un aumento de la estabilidad en la Península y Baleares con el anticiclón extendiéndose desde el oeste y dejando un predominio de cielos poco nubosos o despejados.

Únicamente en el noroeste peninsular se prevé un ambiente nuboso con tendencia a cubrirse a lo largo del día por el acercamiento de un frente que dejará precipitaciones y alguna tormenta ocasional en el tercio noroeste peninsular, que podrán ser localmente fuertes en el oeste de Galicia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por la tarde habrá nubosidad de evolución en la mayor parte del territorio, con chubascos acompañados de tormenta y que podrían ser localmente fuertes en el Pirineo, áreas prelitorales del nordeste y en el norte del archipiélago balear, sin descartar las precipitaciones en áreas del centro norte peninsular y en zonas de sierra del sureste.

De hecho, la Aemet indica como fenómenos significativos para este lunes los posibles chubascos con tormentas localmente fuertes en el Pirineo, áreas prelitorales del nordeste y en puntos de Baleares por la tarde. Las Islas Baleares avisos amarillo por lluvias y tormentas.

Es posible que nieve de forma débil en el Pirineo por encima de 1.800 – 2.000 metros. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos y probabilidad de chubascos dispersos en las islas de mayor relieve, más abundantes cuanto más al oeste.

En cuanto a las temperaturas, aunque las máximas aumentarán en general de forma ligera, habrá descensos en el extremo este peninsular y sin cambios en las islas. Las mínimas en descenso en la mitad este peninsular y Baleares y con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en montañas del extremo norte.

Soplará viento de componente oeste en la Península y Baleares, siendo en general flojo en zonas de interior y moderado en litorales, con posibles intervalos de fuerte en el Cantábrico y con tendencia a rolar a componentes norte y este en Baleares y en la fachada oriental peninsular. Viento moderado de componente norte en Canarias.

Bahar rompe el silencio en ‘Renacer’ con una confesión que desgarra a la familia

Una de las favoritas turcas en España es ‘Renacer’ y esta semana nos trae contenido de nivel para dejar a su audiencia en vilo con los episodios de hoy y mañana. En el capítulo 25, Leonor y Evren están al límite, enfrentándose a situaciones que van a redefinir sus destinos, mientras Bahar, una figura central en la trama, toma decisiones impredecibles que dejarán a todos atónitos

‘Renacer’ se consolida como una ficción familiar que aborda sin tapujos las consecuencias de las mentiras y la redención. Los capítulos de esta semana vuelven a tener como eje central a Leonor y Evren, y desafiarán al espectador a reflexionar: ¿hasta dónde llegarías por proteger a tus cercanos? 

El precio de la verdad en ‘Renacer’

El Precio De La Verdad En ‘Renacer’
El precio de la verdad en ‘Renacer’ | Fuente: Antena 3

Bahar ha vivido por meses atrapada en una red de mentiras en Renacer, pero en los capítulos de esta semana, su culpa alcanza un punto irreversible. La joven ha decidido confesar la verdad sobre su responsabilidad en los eventos que han impactado a la familia Uras. «No puedo seguir cargando con esto», parece ser el lema que la impulsa, según avances de Antena 3, aunque sabe que las consecuencias serán arrasadoras.  

Su confesión afectará su vida indudablemente, pero también arrastra a Seren y Aziz Uras, cuya relación ya navegaba en aguas muy turbulentas. Los conflictos entre sus madres, enemigas históricas, se reavivan, limitando cualquier posibilidad de arreglo o reconciliación. ‘Renacer’ explora cómo los secretos familiares pueden destruir vínculos de sangre, mientras Bahar intenta rectificar, aunque el costo sea quedarse sin nada.

Te contamos mucho más a continuación.

Evren: De cirujano a víctima de un destino que ha sido cruel 

Evren: De Cirujano A Víctima De Un Destino Que Ha Sido Cruel 
Evren De cirujano a víctima de un destino que ha sido cruel | Fuente: Antena 3

Mientras Bahar confiesa su verdad, Evren libra su propia batalla. Después de sobrevivir a un ataque en episodios anteriores, su sueño de ser el mejor cirujano se desmorona. En una escena donde el dramatismo es el eje central, vemos como a Evren durante una cirugía complicada, le tiembla la mano de forma incontrolable, forzandolo a abandonar el quirófano. Bahar, en un gesto de apoyo y evolución, toma el bisturí y termina la operación, demostrando un temple que nadie esperaba, aún.  

El diagnóstico médico posterior confirma lo más grave: tiene daño en su sistema nervioso debido a los disparos que sufrió, lo que le impide ejercer de forma definitiva. «Es como si me arrancaran una parte de mí», adelanta Antena 3. Este giro impacta en su identidad profesional y lo obliga a replantearse su papel como hermano mayor de Cem, quien ahora se enfrenta al miedo de ser una carga.  

Bahar y Evren: ¿Un amor nacido de las cenizas?  

Bahar Y Evren: ¿Un Amor Nacido De Las Cenizas?
Bahar y Evren: ¿Un amor nacido de las cenizas? | Fuente: Antena 3

En medio del conflicto, Bahar y Evren encuentran un refugio. Una noche, después del colapso emocional, Bahar llega al límite y comienza a llorar mientras le confiesa: «Se me había olvidado lo que es que se preocupen por ti». Evren se limitará a escuchar detenidamente sin juzgar, y en ese momento, ambos se centran en una conexión va más allá de las palabras. 

Aunque su relación se está construyendo sobre actos de respaldo mutuo —como la valentía de Bahar en el quirófano—, el espectador intuye que esta conexión podría ser una tabla de salvación, pero también una nueva fuente de conflicto. 

Seren y Aziz: Un amor bajo el fuego de las rivalidades  

Seren Y Aziz: Un Amor Bajo El Fuego De Las Rivalidades  
Seren Y Aziz Un Amor Bajo El Fuego De Las Rivalidades&Nbsp;| Fuente: Antena 3

La confesión de Bahar extiende su impacto a Seren y Aziz, cuya relación ya se veía afectada por la enemistad entre sus madres. Los capítulos de esta semana, llegan con mucha tensión mientras Seren intenta proteger a su familia, Aziz, por su parte, se ve dividido entre su lealtad a los Uras y su amor por ella.  

Un diálogo clave que adelantó Antena 3 los muestra a punto de la ruptura: «Si nuestras madres no cambian, ¿qué futuro tenemos?», señala Seren. Aziz, por su parte, no tiene respuestas concretas. Esta trama es reflejo de la lucha entre el deber y el deseo, un tema frecuente en ‘Renacer’.  

Con Bahar libre de su secreto más agobiante pero atrapada en nuevos dilemas, y Evren reinventándose después de no poder ejercer su profesión, la serie ‘Renacer’ apunta a nuevos episodios cargados de desafíos. Entre las subtramas, veremos la investigación de Edip, quien sospecha de Rengin en la caída de Efsun. Bahar, decidida a asumir su responsabilidad, no ha analizado que podría enfrentar consecuencias legales, mientras Evren, por su lado, busca un nuevo propósito sin los quirófanos.  

Las estafas del mercado de coches de segunda mano que más crecen en España

0

En un mercado en el que el coste de los vehículos nuevos tiene un precio cada vez más elevado, son muchos los ciudadanos que recurren a los coches de segunda mano, que aunque también tienen un coste más alto que hace años, resultan más económicos y una opción interesante.

El gran problema que nos encontramos en el mercado son las estafas del mercado de coches de segunda mano, con algunas de ellas que son especialmente habituales. Por este motivo, repasamos los fraudes relacionados con estos vehículos que más están creciendo en España.

EL COMPLICADO MERCADO DE COCHES DE SEGUNDA MANO

El Complicado Mercado De Coches De Segunda Mano
Fuente: Unsplash

Comprar un coche de segunda mano tiene algunas ventajas frente a uno nuevo, pero no hay que olvidar que se trata de un terreno un tanto complicado, principalmente porque, como sucede en otros ámbitos de la vida, existen una gran cantidad de estafas que nos amenazan y que nos puede llevar a ser víctimas cuando menos lo esperamos.

La venta de vehículos usados está llena de peligros si se confían en personas que no se debe, y a lo largo de los últimos meses nos hemos encontrado con nuevas técnicas de fraude que han llamado la atención de los profesionales y de los propios compradores de coches usados. Por este motivo, conviene conocer cuáles son las más habituales y prevenirlas al comprar un nuevo automóvil.

ESTAFAS EN EL MERCADO DE COCHES DE SEGUNDA MANO

Estafas En El Mercado De Coches De Segunda Mano
Fuente: Unsplash

Un estudio llevado a cabo por parte de Carfax, una empresa dedicada a facilitar historiales de vehículos para tener más seguridad al comprar coches de segunda mano en España y Europa, ha concluido que han crecido tres tipos de estafas diferentes relacionadas con este mercado por encima del resto.

Al conocer cuáles son esos intentos de fraude, es posible adoptar medidas con las que prevenirlas y hacerles frente a través de una serie de comprobaciones básicas antes de realizar la compra. Sigue leyendo para conocer cuáles son esos tipos de estafa que más crecen en España.

CUENTAKILÓMETROS TRUCADO EN COCHES DE SEGUNDA MANO

Cuentakilómetros Trucado En Coches De Segunda Mano
Fuente: Unsplash

La primera de las estafas en auge en España es la de trucar el cuentakilómetros, una técnica con la que los vendedores tratan de obtener un mayor beneficio económico con la venta del automóvil. En condiciones normales, los coches con menos kilómetros recorridos permiten conseguir un precio mayor.

Además, son más fáciles de vender porque, supuestamente, tienen un menor desgaste, pero el problema surge cuando realmente los kilómetros que se indican en el cuentakilómetros no son los reales. A continuación te explicamos cómo identificar este fraude, y aprovechamos para recordarte que no te olvides de las recomendaciones de la OCU para comprar coches económicos.

CÓMO IDENTIFICAR ESTE FRAUDE EN LOS COCHES DE SEGUNDA MANO

Cómo Identificar Este Fraude En Los Coches De Segunda Mano
Fuente: Unsplash

Para identificar la estafa del cuentakilómetros trucado, es suficiente con observar con detalle las piezas interiores del automóvil, es decir, tener en cuenta el desgaste del volante, de los asientos, del freno de mano, de botones, etcétera, los cuales pueden ser señales de que tiene más uso del que dice tener.

Asimismo, se recomienda solicitar la documentación del vehículo para comprobar el número de kilómetros en la ficha técnica de la ITV, comparándola con los que figuran en el cuentakilómetros y poder saber así si realmente nos encontramos ante un vendedor que vende un coche con el recorrido que dice tener o se trata de un fraude.

VENTA DE COCHES DE SEGUNDA MANO ROBADOS

Venta De Coches De Segunda Mano Robados
Fuente: Unsplash

Otro de los fraudes más comunes tiene que ver con el hecho de vender coches robados, una estafa que no es nueva y que se lleva dando a lo largo de la historia, si bien actualmente está en auge y hay que tomar medidas para no ser engañado por los delincuentes.

En un primer momento, los compradores, tras observar la documentación del vehículo, pueden pensar que todo es legal y que es válida, adquiriendo el automóvil. El problema llega cuando, con motivo de un control rutinario, las autoridades comunican que se trata de un vehículo robado, ya que así figura en sus sistemas.

CÓMO SABER SI EL COCHE DE SEGUNDA MANO ES ROBADO

Cómo Saber Si El Coche De Segunda Mano Es Robado
Fuente: Unsplash

A priori puede parecer complicado de saber si un coche que te tratan de vender es o no robado, sobre todo cuando te aportan una documentación que parece legal. Sin embargo, aunque te puedas fiar del vendedor, nada mejor cómo hacer una comprobación previa a la compra con la que cerciorarse de que su propietario es quien dice ser.

Lo más recomendable para ello es solicitar de forma previa un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT), para así poder verificar que todo es correcto y que no hay ninguna pega para hacer la compra del coche, al menos en lo que respecta a asuntos legales.

COCHES DE SEGUNDA MANO INUNDADOS

Coches De Segunda Mano Inundados
Fuente: Unsplash

La tercera estafa que más crece en España es la de la venta de coches inundados, la cual se ha puesto de moda en el mundo del motor y de la que hay que saber cómo protegerse adecuadamente. El modus operandi de los estafadores en este caso es muy sencillo pero también efectivo.

Para ello, comprar este tipo de coches por cantidades irrisorias, para luego ponerlos en el mercado tras repararlos para que algún comprador caiga en la trampa y adquiera un automóvil que realmente, aunque pueda funcionar, ha tenido un grave problema que podría afectar a corto plazo a otros de sus componentes.

CÓMO EVITAR ESTA ESTAFA EN LOS COCHES DE SEGUNDA MANO

Cómo Evitar Esta Estafa En Los Coches De Segunda Mano
Fuente: Unsplash

Para poder evitar esta estafa en la compra de coches de segunda mano, existen distintas formas de poder identificarla. La primera de ellas es observar detenidamente la diferencia de tonos en el tapizado, pero también el olor a humedad o la presencia de óxido, siendo estas señales de que el coche ha podido verse afectado por una inundación.

Por otro lado, la presencia de suciedad o arena incrustada en rincones profundos del vehículo, como debajo de las alfombrillas, asientos, esquinas interiores de las puertas, guantera o maletero, entre otros, es otra señal de que ha podido verse implicado en una inundación.

Una herida dejó a Makoke fuera de una prueba trascendental en ‘Supervivientes 2025’

En la gala de ayer de ‘Supervivientes’ el eje central fue Makoke, quien se vio forzada a abandonar una de las pruebas más importantes de la semana por orden médica. La ex de Kiko Matamoros, había mostrado su herida días antes en directo, pero tras la decisión de los médicos no pudo contener la frustración.

Supervivientes mantiene su curso, y aunque Makoke ha tenido que detenerse temporalmente, su historia dentro del reality de ‘Supervivientes’ está lejos de terminar. La audiencia, que ha seguido su desenvolvimiento, sigue atenta de su evolución y de cómo superará este tropezón físico y emocional.

Una lesión que marcó otra gala de ‘Supervivientes’  en ‘Supervivientes’

Una Lesión Que Marcó Otra Gala De 'Supervivientes'  En ‘Supervivientes’
Una Lesión Que Marcó Otra Gala De ‘Supervivientes’  En ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

La participante, con 55 años y toda la intención llevar al máximo cada prueba, ya había mostrado las molestias de la herida. El jueves anterior a la gala de ayer, durante un reto en parejas junto a Nieves Bolós, sufrió un incidente en pleno directo.

Mientras que Nieves tiraba de ella para tomar ventaja en la prueba, la presentadora del reality, Laura Madrueño, intervino con un aviso: no se hicieran daño. A pesar de esta advertencia, Makoke presento una herida abierta y sangrante en su brazo, sin embargo, ante las cámaras en ese momento, minimizó la gravedad diciendo que estaba bien.

No obstante, lo que parecía una simple herida sin importancia, terminó complicándose. La lesión persistió y se volvió un impedimento para competir en la prueba del domingo, donde Playa Furia y Playa Calma se enfrentaron por una de las recompensas más codiciadas del reality de Telecinco.

El momento crítico en la playa

El Momento Crítico En La Playa
El momento crítico en la playa | Fuente: Telecinco

La tensión se elevó en la gala de ‘Supervivientes’ cuando Laura Madrueño, presentadora del programa, advirtió con anticipación que el mal tiempo podría impedir que la prueba se llevara a cabo. Sin embargo, el temporal cedió y los equipos de Playa Furia y Playa Calma se prepararon para el desafío que se trataba de recoger boyas en el mar y encestarlas en una plataforma. 

Todo parecía ir cuesta arriba hasta que las cámaras mostraron a Makoke con molestia. Sandra Barneda, también presentadora del programa, pero desde el plató de Telecinco, preguntaba en directo qué estaba ocurriendo, mientras el público se mantenía con la incertidumbre. Laura Madrueño, consultó con la producción, y anunció la salida forzada de Makoke: «Como Makoke tiene esta herida en carne viva, no va a continuar con el juego».

La reacción de Makoke ante su retirada de la prueba en ‘Supervivientes’

La Reacción De Makoke Ante Su Retirada De La Prueba En ‘Supervivientes’
La reacción de Makoke ante su retirada de la prueba en ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

Una vez fuera de la prueba, Makoke expresó su frustración ante las cámaras. Afectada, tomó la palabra para explicar lo sucedido y tranquilizar a los suyos: «No iba a jugarlo porque lo tengo en carne viva y ahora me pica mogollón», comentó mientras mostraba el vendaje que cubría la lesión en su brazo. La presentadora quiso levantarle el ánimo, recordándole su desempeño en pruebas anteriores: «Lo has hecho fenomenal», le recalcó.

A pesar, a las palabras de motivación, la concursante estaba irritada. «Me da mucha rabia, te lo juro», expresó abiertamente, mostrando su deseo de continuar en la competencia, aunque su cuerpo esté reaccionando después de los más de dos meses sobreviviendo en las condiciones extremas de los Cayos Cochinos.

Un golpe duro pero no definitivo

Un Golpe Duro Pero No Definitivo
Un golpe duro pero no definitivo | Fuente: Telecinco

La baja de Makoke de esta prueba en ‘Supervivientes’ por prescripción médica es un recordatorio de la rudeza y las condiciones extremas del reality de supervivencia. Los retos no son un espectáculo por audiencia, se trata de auténticos desafíos físicos que ponen a prueba a los concursantes. En el caso de Makoke, la lesión le ha impedido sumar puntos importantes para el equipo, y también la deja afectada anímicamente en la recta final de ‘Supervivientes’.

Sin embargo, su determinación es inquebrantable. La malagueña dejó claro que, a pesar de este revés, no se rendirá y continuará esforzándose para llegar lo más lejos posible en el reality de ‘Supervivientes’. Su reacción, combinando rabia e impotencia, es muestra de las ganas y el compromiso que la conecta con el programa y con su propio desafío de superación personal.

Confusión en ‘Pura Sangre’: Ana Garcés, de ‘La Promesa’, no ficha por Mediaset pero prepara nuevo proyecto

La televisión española no deja de sorprender, y este fin de semana el foco estuvo sobre Ana Garcés, conocida por su papel de Jana en ‘La Promesa’. En medio de rumores, Mediaset tuvo que salir a aclarar la confusión generada con su nueva serie ‘Pura Sangre’ y el no ingreso de la actriz.

Lo que sugería ser un ‘fichaje bomba’ resultó ser un error que la cadena tuvo que salir a rectificar. Mientras tanto, la agencia de la actriz confirmó que su carrera sigue avanzando con un nuevo proyecto ya asegurado e instan a los fans a mantenerse al pendiente de informaciones veraces.

El anuncio fallido que agitó a los fans de ‘La Promesa’

El Anuncio Fallido Que Agitó A Los Fans De ‘La Promesa’
El Anuncio Fallido Que Agitó A Los Fans De ‘La Promesa’ | Fuente: Rtve

Hace unos días, Telecinco presentó oficialmente su nueva apuesta de ficción, ‘Pura Sangre’, esta es una serie de intriga familiar situada en un entorno aristocrático donde los secretos tienen el control de todo. Durante el comunicado inicial, se mencionó a Ana Garcés entre el reparto estelar, lo que causó un gran impacto entre los seguidores de ‘La Promesa’. Desde que Garcés salió de la serie de época de La 1, las especulaciones sobre su próximo paso no han parado. Su supuesta incorporación al elenco ‘Pura Sangre’ parecía confirmar lo que sería su traspaso a Mediaset.

Sin embargo, la euforia de sus fans acabaría pronto. Poco después de difundir la noticia, Mediaset rectificó. La propia cadena informó que Ana Garcés no será parte del elenco definitivo. Una confusión que, según fuentes de su agencia consultadas por El Televisero, se creó en unas aparentes negociaciones que no se concretaron. «Es un error 100% del departamento de comunicación de Mediaset», explicaron, agregando que esas conversaciones se dieron «hace meses» y que la actriz «no llegó a pisar el plató en ningún momento».

Te contamos más en la siguiente página.

El reparto real de ‘Pura Sangre’ y el origen del malentendido

El Reparto Real De ‘Pura Sangre’ Y El Origen Del Malentendido
El Reparto Real De ‘Pura Sangre’ Y El Origen Del Malentendido | Fuente: Mediaset

El elenco confirmado de ‘Pura Sangre’ queda con figuras destacadas de la televisión española, siendo algunos: Ángela Molina, Pep Munné, Amaia Salamanca, Aitor Luna y Blanca Romero serán los rostros principales de esta producción. Con ellos también estarán: Maru Valdivielso, Pedro Casablanc, Jaime Zatarain, Belén López, Eva Ugarte, Juanfra Juárez, Pablo Álvarez y César Mateo. La serie promete enganchar a los espectadores en un mundo de intrigas y conflictos familiares, pero no sé contará con la participación de Ana Garcés.

Desde el entorno de la actriz, confirmaron que sí había interés real por parte de la producción de ‘Pura Sangre’. Eran conscientes del impacto mediático que la actriz mantenía tras su salida de ‘La Promesa’. Pero, finalmente, no llegaron a ningún acuerdo. «Se decidió que no era el proyecto, y ya está», dijeron desde la agencia.

Ana Garcés mira hacia adelante con un nuevo proyecto confirmado

Ana Garcés Mira Hacia Adelante Con Un Nuevo Proyecto Confirmado
Ana Garcés Mira Hacia Adelante Con Un Nuevo Proyecto Confirmado | Fuente: Rtve

Aunque los rumores con ‘Pura Sangre’ quedaron en nada, los fans de Ana Garcés pueden estar tranquilos, ya que los representantes de la actriz han confirmado que estará en un nuevo proyecto próximamente. Por ahora, prefirieron no revelar los detalles y se mantienen bajo reserva, pero, todo indica que Ana Garcés regresará pronto a la pantalla chica. 

Desde su debut en ‘La Promesa’, donde dio vida a la entrañable Jana Expósito, la carrera de Ana Garcés no ha crecido exponencialmente. Su salida de la serie dejó muchas interrogantes sobre sus próximos proyectos, y parece que ahora los retomará, pero no será con Mediaset.

Mientras tanto, ‘Pura Sangre’ avanza sin su nombre en el cartel, la serie se centra en desarrollar una trama que busca enganchar a los espectadores con el drama familiar. La serie se perfila como uno de los grandes estrenos del canal.

‘Pura Sangre’ buscará destacar por méritos propios, con un reparto consolidado y una trama que promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla. La expectación, ahora, se divide entre quienes esperan el estreno de la serie de Mediaset y los que siguen atentos a los nuevos proyectos de Ana Garcés. 

El SEPE tiene una ayuda para quienes no superen los 900 euros de salario

El Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE, es el organismo encargado de gestionar los subsidios por desempleo, entre ellos el destinado a mayores de 52 años, una de las ayudas más solicitadas por quienes no alcanzan el mínimo de cotización requerido para acceder a la prestación contributiva por desempleo.

Según ha aclarado el propio organismo, estas ayudas están dirigidas exclusivamente a personas cuyos ingresos no superen los 890 euros mensuales, cifra que equivale al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 1.184 euros.

TANTO SI ERES DESEMPLEADO COMO SI TUS INGRESOS NO SUPERAN LOS 900 EUROS PUEDES PEDIR ESTA AYUDA DEL SEPE

Este beneficio tiene como objetivo brindar un apoyo financiero a quienes se encuentran en situación de paro y no cuentan con suficientes cotizaciones acumuladas.

Este cambio, argumentan desde el SEPE, busca garantizar la sostenibilidad del sistema de protección social, y de paso cumplir con las exigencias de la normativa europea. En ese sentido, la reforma no solo simplifica las opciones disponibles, sino que también refuerza el vínculo entre las ayudas económicas y la activación laboral.

Y es que el objetivo principal es fomentar la empleabilidad de los beneficiarios, promoviendo su reincorporación al mercado laboral en el menor tiempo posible. Esta medida, diseñada para complementar ingresos bajos o facilitar la transición al mercado laboral, se ha convertido en una herramienta clave para muchos.

El Sepe Tiene Una Ayuda Para Quienes No Superen Los 900 Euros De Salario Fuente: Europa Press
El Sepe Tiene Una Ayuda Para Quienes No Superen Los 900 Euros De Salario Fuente: Europa Press

El Complemento de Apoyo al Empleo es una prestación que permite a los desempleados compatibilizar el cobro de un subsidio o la prestación por desempleo con un trabajo, siempre que los ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En 2025, con el SMI fijado en 1.184 euros brutos mensuales (en 14 pagas), este límite se sitúa en torno a 888 euros. Si los ingresos están por debajo de esta cifra, el Sepe puede complementar la diferencia hasta alcanzar una cuantía que, en algunos casos, se acerca a los 900 euros, dependiendo de la situación personal y laboral del beneficiario.

Además, la reforma introducida por el Real Decreto-ley 2/2024 ha ampliado las posibilidades de compatibilizar empleo y subsidio, con un máximo de 180 días de complemento, lo que refuerza su carácter de apoyo temporal.

REQUISITIOS PARA ACCEDER A LA AYUDA DE 900 EUROS DEL SEPE

Para poder solicitar esta ayuda, los interesados deben cumplir una serie de condiciones establecidas por el SEPE:

  • Inscripción como demandante de empleo. Es obligatorio estar registrado en el servicio autonómico de empleo (o en el Sepe, si resides en Ceuta o Melilla) y mantener esta inscripción activa durante todo el periodo de cobro.
  • Cotizaciones previas. Si se solicita un subsidio por cotización insuficiente, se requiere haber cotizado al menos 90 días (con responsabilidades familiares) o 180 días (sin ellas), pero menos de 360 días, que darían derecho al paro contributivo.
  • Límite de ingresos. Los ingresos mensuales no deben superar el 75% del SMI (888 euros en 2025). Esto incluye tanto rentas del trabajo como otras fuentes.
  • Compromiso de actividad. Los beneficiarios deben participar en acciones de formación o búsqueda activa de empleo organizadas por el SEPE.
Ayuda Sepe 900 Euros Fuente: Europa Press
Ayuda Sepe 900 Euros Fuente: Europa Press

¿CÓMO SOLICITARLA?

El proceso para acceder a esta ayuda se puede realizar de forma telemática o presencial:

  • Online. A través de la Sede Electrónica del Sepe(sede.sepe.gob.es), utilizando un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve. Es necesario adjuntar la documentación requerida, como el DNI, el certificado de demandante de empleo y, en su caso, justificantes de ingresos o cargas familiares.
  • Presencial. Solicitando cita previa en una oficina del SEPE, ya sea por teléfono o en la web, y presentando los documentos en persona.

Precisión y potencia al alcance de todos: la nueva herramienta estrella de Lidl

0

El “hazlo tú mismo” ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un verdadero estilo de vida y Lidl vuelve a dar en la tecla. Esta vez lo hace con una herramienta que promete revolucionar el bricolaje doméstico: una punzonadora de 550W que, por menos de 24 euros, permite cortar metal con una precisión sorprendente. Y lo mejor de todo: sin necesidad de llamar al chapista.

Diseñada para quienes disfrutan reparando y mejorando su hogar con sus propias manos, esta nueva apuesta de Lidl ya está haciendo ruido en España. Con un precio imbatible y características que seducen hasta al más exigente, este dispositivo se ha ganado el aplauso de los amantes del bricolaje.

La revolución silenciosa del bricolaje: Lidl y su punzonadora estrella

La Revolución Silenciosa Del Bricolaje: Lidl Y Su Punzonadora Estrella
Fuente: Lidl

Lidl ha sabido consolidarse como mucho más que un supermercado. Con una estrategia clara y una oferta cada vez más variada, la cadena alemana ha construido un auténtico catálogo de herramientas que rivaliza con las grandes ferreterías. Dentro de su línea Parkside, se encuentran productos que cubren casi cualquier necesidad de bricolaje. Taladradoras, lijadoras y amoladoras, entre otros. Ahora, una punzonadora neumática de 550W que ha dejado boquiabiertos a muchos.

Lo que ha llamado especialmente la atención es su precio. En plena era de precios altos, Lidl lanza esta herramienta por 23,99 euros, un 40% de descuento respecto a su precio original de 39,99. Una cifra más que razonable teniendo en cuenta sus prestaciones. Como es habitual en las compras online de Lidl, las devoluciones son gratuitas, aunque el envío suma 3,99 euros adicionales.

Lo interesante no es solo lo que cuesta, sino lo que ofrece. Esta punzonadora compacta y ligera es capaz de cortar con gran precisión chapas metálicas de diferentes espesores, algo que hasta hace poco parecía reservado únicamente a los profesionales del taller.

550W de pura precisión: ¿Qué hace tan especial a esta herramienta?

550W De Pura Precisión: ¿Qué Hace Tan Especial A Esta Herramienta?
Fuente: Lidl

Detrás del éxito de este invento está la ingeniería alemana aplicada al detalle. La punzonadora Parkside de Lidl ha sido diseñada para ofrecer cortes limpios, rectos y curvos, generando un desperdicio mínimo de material. Esto, que parece un simple detalle técnico, marca la diferencia en el día a día del usuario.

Con sus 550W de potencia, esta herramienta es capaz de perforar y recortar materiales que muchos dispositivos de gama media no podrían manejar. Según la ficha técnica proporcionada por Lidl, puede cortar aluminio de hasta 2,5 mm de espesor con una resistencia de 200 N/mm², y acero hasta 0,8 mm con una resistencia de 800 N/mm².

Pero hay más: su diseño incluye una matriz con regulación continua, un sistema de bloqueo a 90 grados y la posibilidad de realizar cortes de radio reducido, incluso a partir de 5,5 milímetros. El resultado: una herramienta sumamente versátil, que se adapta tanto a trabajos pequeños como a proyectos más ambiciosos. Sus dimensiones —26 cm de largo, 7 cm de ancho y 17 cm de alto— y su peso de solo 1,9 kg la convierten en un dispositivo fácil de manejar, incluso durante largas sesiones de trabajo.

Valoraciones positivas y sensación de profesionalidad al alcance de todos

Valoraciones Positivas Y Sensación De Profesionalidad Al Alcance De Todos
Fuente: Agencias

En la tienda online de Lidl, las valoraciones de esta punzonadora no han tardado en aparecer. “Se adapta bien a la mano y es estable de usar”, señala uno de los comentarios destacados. Otros compradores aplauden su ergonomía y lo cómoda que resulta para cortes prolongados, algo fundamental para quienes no tienen experiencia previa en el manejo de herramientas eléctricas.

También se destaca el acabado profesional de los cortes, una característica que ha sorprendido incluso a quienes ya tienen experiencia en trabajos de este tipo. Es decir, no se trata de una herramienta “de juguete” para uso ocasional, sino de una aliada real para los manitas más activos.

La punzonadora de Lidl no llega sola. El pack incluye dos llaves hexagonales y dos punzones marcadores, uno de ellos ya premontado, lo que facilita su puesta en marcha desde el primer minuto. Todo pensado para que el usuario pueda comenzar su proyecto sin necesidad de buscar piezas adicionales.

Lidl: cuando el supermercado se convierte en ferretería

Lidl: Cuando El Supermercado Se Convierte En Ferretería
Fuente: Lidl

No es la primera vez que Lidl sorprende con su línea de herramientas Parkside, pero sí una de las veces que más revuelo ha causado. Y no es casualidad. Cada vez más personas apuestan por hacer sus propias reparaciones, no solo por ahorro, sino por satisfacción personal. En este contexto, Lidl ha encontrado un nicho potente: herramientas de calidad a precios populares.

Taladradoras por menos de 16 euros, amoladoras neumáticas, niveles láser, sierras de calar… La variedad es impresionante, y todo con un diseño moderno y atractivo que hace que cada artículo parezca sacado de una tienda especializada. Lidl ha entendido que el bricolaje ya no es solo cosa de profesionales: ahora cualquiera puede aprender, experimentar y crear desde casa.

Y lo mejor es que lo hace sin renunciar a la calidad ni al diseño. En cada herramienta se percibe una intención clara de equilibrar potencia, funcionalidad y facilidad de uso. La punzonadora de 550W es solo un ejemplo más —y uno muy contundente— de esa filosofía.

Conclusión: El éxito de una fórmula que funciona

Conclusión: El Éxito De Una Fórmula Que Funciona
Fuente: Lidl

El invento de Lidl no es solo un éxito comercial, es el reflejo de una nueva forma de consumo. Las personas ya no quieren depender de otros para tareas sencillas. Prefieren aprender, probar y sentir el orgullo de decir: esto lo hice yo. Y Lidl les da las herramientas para lograrlo.

Esta punzonadora de 550W por menos de 24 euros lo tiene todo: potencia, precisión, buen diseño y un precio competitivo. Y, como es habitual en la cadena alemana, llega con el respaldo de una marca que no deja de crecer en confianza y fidelidad entre sus clientes.

Google se carga la mitad de las apps de la Play Store por este importante motivo

Los millones de usuarios que tienen en su poder un smartphone con sistema operativo Android recurren con gran frecuencia a la Play Store, la tienda de Google en la que es posible descargar millones de aplicaciones de todos los ámbitos, incluyendo apps de mensajería, juegos y mucho más.

Aunque su catálogo se encuentra compuesto por millones de apps, el mismo ha sufrido un duro impacto después de que desde Mountain View hayan tomado una drástica decisión y han eliminado la mitad de las apps por un importante motivo. Te contamos la razón de esta medida adoptada por Google.

GOOGLE PLAY STORE PIERDE CASI LA MITAD DE SUS APPS

Google Play Store Pierde Casi La Mitad De Sus Apps
Fuente: Unsplash

Más allá de la medida que Google ha decidido implementar en sus smartphones Android, que se reiniciarán cada 3 días de forma automática, hay que hablar de su tienda oficial de aplicaciones Google Play Store, en la que los usuarios pueden descargar todas aquellas apps que prefieran para personalizar el uso de su dispositivo.

Sin embargo, ahora hay una noticia que es destacable al respecto y es que, en apenas un año, esta ha perdido casi la mitad de sus aplicaciones, pasando de los 3,8 millones de apps que tenía hace un año a 1,8 millones, algo que ha llamado la atención de muchos de los usuarios, pero existe un motivo claro por el que los de Mountain View han tomado esta decisión.

EL MOTIVO POR EL QUE GOOGLE ELIMINA MILLONES DE APPS DE LA PLAY STORE

El Motivo Por El Que Google Elimina Millones De Apps De La Play Store
Fuente: Unsplash

Con los datos facilitados por TechCrunch, nos encontramos con una caída del 47% en el número de aplicaciones de la Play Store de Google a nivel global, en una medida que desde la compañía han decidido adoptar para evitar algunos riesgos de seguridad para los usuarios.

En julio de 2024, Google anunció que iba a endurecer los requisitos para que los desarrolladores pudiesen tener habilitadas en su plataforma sus aplicaciones móviles para el sistema operativo Android. De esta forma, decidió prohibir las apps con una funcionalidad y contenido limitados.

PLAY STORE BUSCA PROTEGER A LOS USUARIOS

Play Store Busca Proteger A Los Usuarios
Fuente: Unsplash

Con esta decisión de eliminar millones de aplicaciones de la Google Play Store, desde la compañía han llevado a cabo una limpieza de su tienda para Android, deshaciéndose de aquellas que no funcionan y que no se pueden abrir, así como aquellas que no tienen funciones específicas, como las de solo texto o las que solo permiten abrir un archivo PDF.

Este tipo de aplicaciones habitualmente están repletas de publicidad con la que los propietarios de las mismas tratan de generar ingresos a costa de quienes las descargan y utilizan. Además, hay muchos casos en los que se incluyen enlaces a páginas web fraudulentas, con el objetivo de robar sus datos personales y/o bancarios.

GOOGLE ENDURECE LOS REQUISITOS DE LA PLAY STORE

Google Endurece Los Requisitos De La Play Store
Fuente: Unsplash

Google decidió endurecer las condiciones para poder mantener activas las aplicaciones en la Play Store, y lo hizo incluyendo un amplio conjunto de requisitos de verificación, pruebas de apps obligatorias para nuevas cuentas de desarrolladores y diferentes revisiones ampliadas para verificar que las apps no tratan de engañar a los usuarios.

Asimismo, han llegado herramientas de inteligencia artificial implementadas con el objetivo de detectar posibles amenazas mientras se optimiza la privacidad, todo ello mientras se han mejorado las herramientas de desarrollo. La finalidad es conseguir que los usuarios puedan tener mayor confianza al descargar y usar las apps en Android.

MÁS DE 2 MILLONES DE APPS INCUMPLÍAN LAS POLÍTICAS DE LA PLAY STORE

Más De 2 Millones De Apps Incumplían Las Políticas De La Play Store
Fuente: Unsplash

Según se ha podido saber, Google impidió la publicación de 2,36 millones de aplicaciones que no cumplían las políticas, además de proceder al baneo de más de 158.000 cuentas de desarrolladores que fueron especialmente creadas para la publicación de aplicaciones con fines ilícitos.

De esta forma, nos encontramos con la clara intención de Google de tratar de mejorar su tienda de aplicaciones y permitir que los usuarios puedan disfrutar de una mayor confianza y seguridad a la hora de descargar las apps que prefieran, con el menor riesgo de ser infectados por algún tipo de malware.

LA NUEVA LEY DE LA UE INFLUYE EN LA PLAY STORE

La Nueva Ley De La Ue Influye En La Play Store
Fuente: Unsplash

Hay quienes aseguran que todas estas medidas llevadas a cabo por Google con respecto a la tienda de aplicaciones Play Store tienen que ver con la nueva ley de la Unión Europea, por la cual los desarrolladores están obligados a publicar sus nombres y direcciones en el listado de la aplicación.

De esta forma, la normativa de uso de la UE sería responsable, en parte, de que se hayan endurecido las condiciones para poder contar con una aplicación publicada en la Google Play Store, donde aún se pueden descargar millones de aplicaciones móviles para sistemas Android.

CRECE EL LANZAMIENTO DE NUEVAS APPS EN LA PLAY STORE

Crece El Lanzamiento De Nuevas Apps En La Play Store
Fuente: Unsplash

En este momento del año, podemos encontrarnos con un incremento notable en lo que respecta al lanzamiento de nuevas aplicaciones en la Play Store, que ha llegado a alcanzar un 7,1% de crecimiento con respecto al año 2024, habiendo llegado a la tienda de aplicaciones de Google un total de 10.400 nuevas aplicaciones.

De esta manera, aunque nos encontramos con algunas aplicaciones que han sido eliminadas por parte de la compañía al considerar que son peligrosas e inadecuadas para los usuarios, al mismo tiempo llegan otras para cubrir su hueco y que, a priori, cumplirán con unos requisitos más severos, lo que proporciona mayor seguridad.

LA GOOGLE PLAY STORE NO SIEMPRE ES SEGURA

La Google Play Store No Siempre Es Segura
Fuente: Unsplash

Hay que tener en cuenta que a pesar de que podemos encontrar millones de aplicaciones en tiendas como la Google Play Store o la App Store de Apple, esto no quiere decir que sean apps seguras, ya que ha habido muchos casos de vulnerabilidades que han infectado equipos y robado datos sensibles de los usuarios.

Esto quiere decir que la tienda de aplicaciones no siempre es segura, por lo que a pesar de que se encuentre una app en ella, conviene ser precavido y solo descargar aquellas que pertenezcan a entidades legítimas. Para finalizar, te recordamos que puedes conectar tu smartphone a Android auto sin cables.

La DGT lo aclara: el número exacto de cervezas para dar positivo en alcoholemia

0

Cuando se trata de seguridad al volante, no hay margen para el error. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) insiste año tras año en un mensaje claro y directo: si bebes, no conduzcas. Más allá de las campañas institucionales y los eslóganes bienintencionados, hay una realidad que conviene conocer en detalle: ¿cuántas cervezas bastan para dar positivo en un control de alcoholemia?

En este artículo abordaremos lo que la DGT ha confirmado recientemente: las cantidades concretas, los factores que influyen y las consecuencias reales de sobrepasar los límites legales. Porque lo que está en juego no es solo el importe de una multa, sino tu vida y la de los demás.

El alcohol y la conducción: una combinación con consecuencias fatales

El Alcohol Y La Conducción: Una Combinación Con Consecuencias Fatales
Fuente: Agencias

En España, conducir bajo los efectos del alcohol no es simplemente una imprudencia: es un factor de riesgo directo, responsable de entre el 30 % y el 50 % de los accidentes mortales que se producen cada año, según cifras oficiales proporcionadas por la DGT.

La reciente reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial busca justamente endurecer las sanciones para quienes decidan ignorar los límites. Y no es para menos. La conducción en estado de embriaguez sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales, junto con el exceso de velocidad y el uso del móvil al volante.

La DGT establece que los conductores con más de dos años de carnet no deben superar los 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, lo que equivale a 0,25 miligramos por litro en aire espirado. En cambio, quienes tienen menos experiencia —menos de dos años de permiso— o trabajan como conductores profesionales, deben mantenerse por debajo de 0,3 g/L de alcohol en sangre (0,15 mg/L en aire). Una diferencia que marca la exigencia adicional hacia quienes aún no han consolidado sus hábitos al volante o quienes conducen por trabajo.

Cerveza y tasa de alcoholemia: ¿qué cantidad me hace dar positivo?

Cerveza Y Tasa De Alcoholemia: ¿Qué Cantidad Me Hace Dar Positivo?
Fuente: Agencias

¿Cuántas cervezas puedes tomar sin dar positivo en un control de la DGT? Aunque la pregunta parece sencilla, la respuesta varía según múltiples factores: sexo, peso, rapidez al beber, si has comido o incluso tu estado emocional. No hay una cifra universal segura. Cada organismo responde distinto, y los límites legales pueden superarse más fácilmente de lo que imaginas.

Para facilitar la comprensión, la DGT y la Guardia Civil ofrecen ejemplos orientativos. Una sola cerveza de 330 ml al 5 % de alcohol puede elevar tu tasa de alcoholemia entre 0,15 y 0,20 gramos por litro de sangre. Es decir, podrías alcanzar el límite legal con solo una bebida, y en ciertos casos, incluso sobrepasarlo.

En el caso de los hombres, según la DGT, el peso influye notablemente. Un varón de 70 kg puede marcar 0,3 mg/L con una jarra, 0,6 mg/L con dos y 0,8 mg/L con tres. Uno de 80 kg daría 0,2 mg/L, 0,5 mg/L y 0,7 mg/L respectivamente. Estos datos evidencian cómo el tamaño corporal amortigua el efecto del alcohol, pero no lo anula.

Para las mujeres, la diferencia es más marcada. Una mujer de 50 kg puede alcanzar 0,5 mg/L con solo una jarra y llegar a 1,5 mg/L con tres. En el caso de 60 kg, los valores bajan ligeramente, pero siguen superando los límites. Esto se debe a que el cuerpo femenino metaboliza el alcohol más lentamente y contiene menos agua corporal.

¿Qué consecuencias tiene dar positivo en un control de la DGT?

¿Qué Consecuencias Tiene Dar Positivo En Un Control De La Dgt?
Fuente: Agencias

Una multa por alcoholemia no es simplemente una sanción económica. A menudo viene acompañada de la retirada de puntos del carnet, la inmovilización del vehículo y, en los casos más graves, la apertura de un procedimiento penal. Estos son los rangos de sanción establecidos por la DGT:

  • Entre 0,26 mg/L y 0,50 mg/L: 500 euros y retirada de 4 puntos del carnet.
  • Superior a 0,50 mg/L hasta 0,60 mg/L: 1.000 euros y 6 puntos.
  • Más de 0,60 mg/L: delito penal. Puede suponer entre tres y seis meses de prisión, multas económicas de hasta 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad y retirada del permiso de conducir entre uno y cuatro años.

Además, si causas un accidente bajo los efectos del alcohol, las consecuencias legales y económicas se disparan. Incluso si cuentas con seguro, es probable que la compañía no cubra los daños ocasionados si se demuestra tu responsabilidad bajo los efectos del alcohol.

El factor engañoso: “solo me tomé una”

El Factor Engañoso: “Solo Me Tomé Una”
Fuente: Agencias

Muchos conductores cometen el error de subestimar los efectos del alcohol con frases como “solo fue una caña” o “fue una cerveza sin apenas alcohol”. Pero lo cierto es que una única cerveza puede hacerte rebasar el límite permitido si se dan las condiciones adecuadas.

Incluso las cervezas etiquetadas como “sin alcohol” pueden contener hasta 0,9 % de volumen alcohólico, lo que puede influir levemente en la tasa si se consumen varias seguidas o en un corto periodo de tiempo. La DGT ha insistido en varias ocasiones que la única tasa segura es 0,0. Cualquier cantidad, por mínima que sea, puede comprometer tu capacidad de reacción, concentración y coordinación al volante.

¿Y si me paro a comer? Mitos y verdades sobre “bajar” la tasa

¿Y Si Me Paro A Comer? Mitos Y Verdades Sobre “Bajar” La Tasa
Fuente: Agencias

Otro de los mitos más extendidos es que comer reduce la tasa de alcohol en sangre. Si bien es cierto que ingerir alimentos puede ralentizar la absorción del alcohol, no elimina sus efectos ni evita un posible positivo si se ha bebido en exceso. Lo mismo ocurre con los famosos trucos caseros: café cargado, duchas frías, dormir una siesta o mascar granos de café no harán desaparecer el alcohol de tu organismo.

La única fórmula segura es esperar. El cuerpo humano elimina entre 0,1 y 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre cada hora, lo que significa que si has consumido dos jarras de cerveza, puedes tardar varias horas en volver a estar en condiciones legales para conducir. Para saberlo con exactitud, cada persona debería contar con un etilómetro homologado, como los que utiliza la DGT. Pero la mayoría no lo tiene a mano. Y por eso, el consejo siempre será el mismo: si vas a beber, no conduzcas.

La justicia se contradice con Ryanair y las maletas gratis o con recargo

¿Puedo llevar una maleta de mano gratis con Ryanair? La respuesta judicial es: “depende”. Viajar con Ryanair se ha convertido en una experiencia que requiere estudiar con detalle cada condición del billete. Una de las cuestiones más polémicas gira en torno a algo que muchos dan por hecho: llevar una maleta de mano sin coste adicional. Pero la realidad legal en España es contradictoria. Mientras algunos tribunales dan la razón a los pasajeros, otros respaldan a la aerolínea. ¿En qué punto estamos?

El corazón del problema es la definición de “maleta de mano”. Aunque la normativa europea garantiza el derecho a transportar objetos personales sin coste, Ryanair se agarra a un vacío legal: “no existe un estándar común en medidas para este tipo de equipaje”. Por eso, la aerolínea limita el bulto gratuito a dimensiones muy reducidas y cobra por lo que tradicionalmente entendemos como equipaje de cabina.

Ryanair: Una sanción histórica y una defensa polémica

Una Sanción Histórica Y Una Defensa Polémica
Fuente: Agencias

En noviembre del año pasado, Ryanair recibió una de las sanciones más duras impuestas en España a una aerolínea: 107,78 millones de euros. Esta multa, promovida por el Ministerio de Consumo, respondía a la política de cobro adicional por el equipaje de mano, al considerarla abusiva e ilegal. Según el Gobierno, el equipaje de mano forma parte del transporte contratado y, por tanto, debe estar incluido en el precio del billete.

Ryanair, sin embargo, no ha cedido. En su defensa, alega que cumple con la legislación europea porque permite subir un bulto gratuito a bordo, aunque este debe ajustarse a unas dimensiones muy limitadas (40 x 20 x 25 cm). Para la compañía, todo lo que supere esas medidas debe pagarse, incluso si no supone un coste adicional para la operativa del vuelo. El debate está servido: ¿es legal cobrar por una maleta si no se genera un gasto extra?

Sentencias enfrentadas: Sevilla contra Salamanca

Sentencias Enfrentadas: Sevilla Contra Salamanca
Fuente: Agencias

El desconcierto entre los consumidores se acentúa con las decisiones judiciales. En Sevilla, Ryanair obtuvo una victoria legal cuando un tribunal desestimó la demanda de un pasajero que había tenido que pagar 12 euros por llevar su maleta de cabina. La justicia dio por buena la argumentación de la aerolínea, afirmando que no se le impidió volar con equipaje, solo con uno que excedía lo permitido sin coste.

En cambio, en Salamanca, el escenario fue completamente distinto. Una jueza condenó a Ryanair a devolver 147 euros a una pasajera por haberle cobrado ese suplemento en cinco trayectos distintos. La sentencia sostiene que el equipaje de mano es “un elemento indispensable del transporte” y, por tanto, no puede ser objeto de un recargo. Además, dejó claro que el cobro fue “ilícito” al no suponer un gasto añadido para la aerolínea.

FACUA y la batalla legal en nombre de los pasajeros

Facua Y La Batalla Legal En Nombre De Los Pasajeros
Fuente: Agencias

La asociación FACUA lleva años enfrentándose a las aerolíneas por este motivo. Ha impulsado ya al menos cinco sentencias favorables a los consumidores, no solo contra Ryanair, sino también contra Vueling. Las resoluciones se basan en la Ley de Navegación Aérea, que prohíbe el cobro por el equipaje de mano salvo que se incumplan condiciones de seguridad, peso o tamaño, algo que no se ha demostrado en los casos presentados.

Pero el trabajo de FACUA va mucho más allá, también ha sido clave en informar a los pasajeros sobre sus derechos. Gracias a su labor, muchas personas han decidido iniciar procesos judiciales que antes ni consideraban. La organización insiste en que estas prácticas vulneran la legislación vigente y que las aerolíneas deben adaptarse (algo que Ryanair no ha terminado de digerir), no eludir sus responsabilidades con argumentos ambiguos o interpretaciones interesadas de la normativa.

La respuesta de Ryanair: presión y retirada de rutas

La Respuesta De Ryanair: Presión Y Retirada De Rutas
Fuente: Agencias

Frente a las sanciones y sentencias, Ryanair ha optado por una estrategia de presión (una estrategia en la que la aerolínea ha demostrado ser experta). Ha comenzado a reducir su actividad en aeropuertos de provincias, argumentando que las tasas de AENA son demasiado altas. Sin embargo, este movimiento también se interpreta como una forma de castigar al Gobierno español por su firmeza regulatoria, afectando de paso a miles de pasajeros.

La aerolínea también ha defendido públicamente que las sentencias favorables que ha obtenido demuestran su legalidad. Pero el panorama es aún incierto. Con una legislación sin detalles claros sobre el tamaño del equipaje de mano y resoluciones judiciales contradictorias, lo único seguro para el pasajero es que, por ahora, seguir volando barato implica estar muy atentos… y quizá reclamar después del aterrizaje.

Leocadia interrumpe la boda secreta de Catalina y Adriano en ‘La Promesa’

En ‘La Promesa’, no hay tiempo para lo predecible, cada movimiento cuenta, y esta vez, Leocadia, en una jugada maestra, no dejó pasar la oportunidad para alterar los planes de Catalina y Adriano. Con un paso siempre adelante, la mujer logró darse cuenta de los planes.

Lo que parecía ser una boda secreta, discreta y feliz, se convertirá en un auténtico campo de batalla, pero emocional. El conflicto crece y los secretos salen a la luz, salpicando a todos los personajes en una narrativa cada vez más intensa y lejos de terminarse.

La boda secreta de Catalina y Adriano en peligro en ‘La Promesa’

La Boda Secreta De Catalina Y Adriano En Peligro En ‘La Promesa’
La Boda Secreta De Catalina Y Adriano En Peligro En ‘La Promesa’ | Fuente: Rtve

Catalina y Adriano organizaron su boda secreta con la ayuda de Manuel, Simona, María Fernández y el padre Samuel. Cada elemento se cuidó para evitar filtraciones de información. Todos colaboraron con esmero, convencidos de que lograrían casarse sin problemas. Sin embargo, no sospechaban de la vigilancia silenciosa de Leocadia.

Leocadia estuvo observando cada paso que daban desde las sombras y ha sido su desconfianza y la necesidad de control lo que le ha impulsado a actuar. Para ella no era suficiente mirar: debía intervenir. La noticia de la boda secreta no le cayó bien y, sin dudarlo, armó una estrategia para desbaratar los planes de Catalina y Adriano. «Leocadia vigila de cerca a Adriano y a Catalina, que ultiman los detalles de su boda secreta, el lunes en ‘La Promesa’». Así anticipa RTVE el conflicto que está por estallar en la vida de los enamorados.

Estrategias ocultas y alianzas inesperadas

Descarga 34
Estrategias Ocultas Y Alianzas Inesperadas | Fuente: Rtve

Mientras Catalina y Adriano planeaban su futuro juntos, Leocadia busca aliados para acabar con esa ilusión. La presión que ejerce Eugenia, quien está al tanto de los secretos comprometedores de la madre de Ángela, motivó a Leocadia a acercarse a Lorenzo. Ante las amenazas, no dudó en unirse al plan para convencer a Alonso de que Eugenia no está bien mentalmente.

«Ante las amenazas veladas de Eugenia, Leocadia parece aliarse con Lorenzo y acepta su propuesta de hablar con Alonso sobre el estado de salud mental de su esposa», avanza RTVE. Esta estrategia demuestra la habilidad de Leocadia para manipular situaciones a su favor y proteger sus propios intereses. Leocadia no solo intenta frenar la boda, también busca asegurarse de que su posición dentro del palacio en ‘La Promesa’ no se vea comprometida. 

Ángela, una jugada arriesgada que pone a Leocadia en alerta

Descarga 35
Ángela, Una Jugada Arriesgada Que Pone A Leocadia En Alerta | Fuente: Rtve

Curro y Lope requerían dinero para ir al casino y seguir investigando sobre el sabotaje del caballo. Lope recurrió a Vera, y Curro buscó ayuda en Ángela. Esta última, decidida a colaborar con ellos, optó por extraer dinero del apartado de su madre.

Leocadia se dio cuenta de la estrategia de Ángela justo en el momento en que intentaba tomar el dinero, y esto generaría tensión entre madre e hija. Este hecho levanta las sospechas de Leocadia, quien empieza a intuir que sus secretos están en peligro.

El simple intento de tomar el dinero,  sin notificarle, encendió todas las alarmas en Leocadia, que ahora se mide entre enfrentarse directamente a su hija o investigar las verdaderas intenciones de Ángela. En ‘La Promesa’ las traiciones comienzan a ser evidentes. 

La frialdad de Rómulo y la preocupación del servicio

La Frialdad De Rómulo Y La Preocupación Del Servicio
La Frialdad De Rómulo Y La Preocupación Del Servicio | Fuente: Rtve

Emilia confesó a Pía que tuvo una relación pasada con Rómulo, pero que este la abandonó sin dar explicaciones. Ahora, ha adoptado una actitud distante y fría que mantiene al servicio en vilo. Pía y Ricardo intentan acercarse a Rómulo, pero sus esfuerzos no dieron frutos. Rómulo permanece en silencio, inquebrantable, incómodo ante la invasión, a su privacidad. Emilia, a quien le afecta la situación, planea intervenir para mejorar las relaciones en el área del servicio.

La distancia emocional por la situación de Rómulo afecta el ambiente laboral en el palacio de ‘La Promesa’. Incluso el padre Samuel, optimista con la boda de Catalina y Adriano, percibe la tensión existente. Él, además de apoyar la boda, intentará mediar entre los empleados y Rómulo. 

Leocadia, por su parte, no solo vigila y actúa; también arma estrategias, amplía sus alianzas y se enfrenta a sus propios secretos, todo para mantener su posición y el control del poder. En ‘La Promesa’, nada es lo que parece y si pensabas que con la muerte de Jana la serie perdería ritmo, estás muy lejos de la realidad, ¡esta semana viene potente! Gracias a personajes como Leocadia, el drama y el misterio sigue garantizado. 

Así caza Google las reseñas falsas de restaurantes y hoteles

Las reseñas falsas de Google pueden ser difíciles de detectar, pero una vez que sabemos qué buscar, es más fácil detectarlas. Para empezar, debemos consultar el perfil del revisor. Si no hemos oído hablar de ellos antes, o su perfil solo tiene una reseña, es probable que sea falsa. Otra pista es el lenguaje de la reseña. Si la reseña es demasiado elogiosa o demasiado negativa, es probable que sea falsa.

Una vez que hayamos identificado una reseña falsa, podemos denunciarla a Google. Para hacer esto, podemos abrir su ficha de Google My Business, hacer clic en la reseña y luego en el botón Marcar como inapropiado. También podemos ir a la página de soporte de Google My Business e informar la revisión.

LAS RESEÑAS FALSAS DE GOOGLE, UN NEGOCIO PELIGROSO CONVERTIDO EN DELITO

Sin embargo, aunque aparentemente sean indicadores de cómo es un restaurante, se han acabado convirtiendo en un negocio que muchos países ya pretenden prohibir, entre ellos España, que ha sido la última en sumarse.

Un caso es el de Italia, donde el Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley sobre las PYMEs que regulará las reseñas de Google. El gobierno de Georgia Meloni prevé acabar con las opiniones anónimas de los usuarios, implantando la obligatoriedad de la identificación, el derecho a réplica de los establecimientos o la prohibición de las reseñas falsas.

Aunque según diversos estudios, más del 60% de los consumidores se fían de las reseñas online, en muchas ocasiones estas opiniones no son fiables, ya que muchas resultan ser falsas o estar pagadas por los propios establecimientos. Una gran parte de estas reseñas esconden un negocio oculto con el fin de privilegiar o hundir algún local.

Reseñas Google Falsas Fuente: Europa Press
Reseñas Google Falsas Fuente: Europa Press

Y es que, la realidad, es que esta práctica está prohibida. En junio del 2022 entró en vigor una reforma de la Ley de Competencia Desleal que las persigue. Fuentes del Ministerio de Consumo alertan que «se considera una práctica engañosa afirmar que una reseña ha sido puesta por un consumidor real que ha comprado el producto o utilizado el servicio» si no es así.

Hace un año se aprobó el Reglamento de Servicios Digitales, que facilita a los restauradores la eliminación de las falsas. Pero este reglamento europeo no está en pleno funcionamiento. El Ministerio carece de “datos desagregados” sobre denuncias de reseñas.

En España, es Google quien tiene supremacía en este mercado, por encima de Tripadvisor, The Fork, Yelp, Foursquare, Citysearch o Yahoo, dominantes en otros países. La presidenta de la sección de Consumo del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Silvia Pardo, remarca que, más allá de la normativa, la clave está en «que realmente se pueda acreditar que la persona que ha hecho la reseña ha disfrutado del servicio».

GOOGLE HA IDO INTRODUCIENDO MEDIDAS PARA COMBATIR LAS RESEÑAS FALSAS

Aquí, por su parte, los expertos subrayan que Google ha estado introduciendo una serie de medidas para combatir las reseñas falsas desde hace tiempo, pero la plataforma ha ido evolucionando constantemente para adaptarse a nuevas amenazas. «Lo que Google está haciendo ahora es implementar advertencias en perfiles sospechosos, bloquear usuarios que publican reseñas falsas y desactivar la capacidad de dejar valoraciones en empresas cuando se detecta actividad fraudulenta», explican.

Google Reseñas Falsas Delito Fuente: Europa Press
Google Reseñas Falsas Delito Fuente: Europa Press

Las valoraciones en Google tienen un impacto directo en la elección de los consumidores. Desde restaurantes y bares, hasta médicos, pasando por hoteles y clínicas, los usuarios basan sus decisiones en gran medida en las valoraciones que encuentran en Google. «Somos millones de personas las que tomamos decisiones de compra, de consumo o de servicios en función de las estrellitas que encontramos en la plataforma», aseguran.

SI LA RESEÑA CRUZA LA LÍNEA DE LA CRÍTICA Y LA DIFAMACIÓN, SE PUEDEN EMPRENDER ACCIONES LEGALES

Claro que hay aspectos como la compra de seguidores en Instagram es una práctica que ha estado muy extendida entre influencers. Alguien con 20.000 seguidores no puede tener 20 ‘likes’ en una publicación. Así que la audiencia que nos muestran sería un engaño. Del mismo modo, si un restaurante tiene miles de reseñas y poco tiempo de vida, desconfiaremos. En caso de que tenga miles de reseñas pero una media altísima, también.

Por último, claro, hay que saber que cuando una reseña negativa cruza la línea de la crítica y entra en el terreno de la difamación, el propietario del negocio afectado tiene derecho a emprender acciones legales. «Se pueden presentar denuncias ante la Policía o el juzgado de guardia para que se investigue si el comentario ha causado un perjuicio económico real». declaran los expertos.

¿Quieres 3.000€ extra al año? La técnica japonesa que lo hace posible, casi sin enterarte

0

La promesa de ahorrar sin apenas esfuerzo suena demasiado tentadora en tiempos donde cada euro cuenta. Existe una técnica japonesa milenaria que ha revolucionado la forma en que miles de españoles gestionan su economía doméstica, permitiéndoles acumular hasta 3.000 euros adicionales cada año sin drásticos sacrificios. El método Kakebo, originario de Japón, se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes buscan tomar control de sus finanzas personales sin complicadas hojas de cálculo ni aplicaciones tecnológicas.

Los resultados hablan por sí solos: familias que antes llegaban justas a fin de mes ahora disfrutan de un colchón financiero que les permite afrontar imprevistos o darse algún capricho ocasional. Esta ancestral técnica japonesa combina la simplicidad de anotar gastos diarios con una profunda reflexión sobre los hábitos de consumo, creando una conciencia financiera que transforma radicalmente la relación con el dinero. No es casualidad que en un país como España, donde la cultura del ahorro ha perdido fuerza en las últimas décadas, el Kakebo esté ganando adeptos a pasos agigantados.

LA FILOSOFÍA DETRÁS DEL KAKEBO: MÁS QUE UN SIMPLE LIBRO DE CUENTAS

YouTube video

El Kakebo nació en 1904 de la mano de Motoko Hani, la primera mujer periodista de Japón, quien diseñó este sistema para ayudar a las amas de casa japonesas a gestionar la economía familiar. Esta técnica japonesa no se limita a registrar ingresos y gastos, va mucho más allá al incorporar elementos de mindfulness y autoconocimiento financiero, permitiendo identificar patrones de gasto emocional que normalmente pasarían desapercibidos. A diferencia de otros métodos contables, el Kakebo invita a una reflexión constante sobre la necesidad real de cada compra, ayudando a distinguir entre caprichos y necesidades.

En su esencia, el Kakebo representa la fusión perfecta entre la disciplina financiera y la filosofía de vida japonesa. El sistema clasifica los gastos en cuatro categorías básicas: supervivencia, opcional, cultura y extras, forzando al usuario a contemplar cada euro gastado desde una perspectiva consciente y meditada, lo que naturalmente conduce a decisiones de consumo más inteligentes. Este enfoque holístico hacia las finanzas personales explica por qué muchos españoles que lo han adoptado reportan no solo beneficios económicos, sino también una reducción significativa del estrés financiero y una mayor satisfacción con su estilo de vida, incluso gastando menos.

PASOS PARA IMPLEMENTAR ESTA TÉCNICA JAPONESA EN TU ECONOMÍA DIARIA

Primer Plano De Un Caballo
Fuente: Freepik

Comenzar con el Kakebo resulta sorprendentemente sencillo y requiere únicamente un cuaderno, un bolígrafo y el compromiso de dedicar unos minutos diarios a la tarea. El primer paso consiste en anotar todos los ingresos mensuales y establecer una meta realista de ahorro, generalmente entre el 5% y el 10% del total. La técnica japonesa enfatiza la importancia de escribir a mano, pues este acto físico crea una conexión neurológica más profunda con la información financiera, haciendo que seamos más conscientes de nuestros hábitos de gasto que si simplemente usáramos una aplicación.

El siguiente paso fundamental implica el registro diario de todos los gastos, sin excepción, clasificándolos en las categorías mencionadas anteriormente. Al final de cada semana y mes, el método Kakebo propone un momento de reflexión donde no solo se suman los gastos, sino que se analiza emocionalmente qué compras aportaron verdadero valor y cuáles podrían haberse evitado, promoviendo así un aprendizaje continuo sobre los propios hábitos financieros. Esta constancia en el registro y la reflexión es precisamente lo que permite a muchos usuarios del Kakebo acumular esos 3.000 euros extra anuales, simplemente eliminando gastos innecesarios que antes ni siquiera identificaban como problemáticos.

EL IMPACTO PSICOLÓGICO: POR QUÉ ESTA TÉCNICA JAPONESA FUNCIONA DONDE OTRAS FALLAN

Vista Frontal Mujeres Jovenes Con Te De Burbujas
Fuente: Freepik

El éxito del Kakebo radica en su aproximación psicológica al ahorro, totalmente diferente a los austeros presupuestos tradicionales. Esta técnica japonesa no se basa en la restricción, sino en la conciencia plena de los hábitos de consumo, eliminando así la sensación de privación que suele hacer fracasar otros métodos de ahorro. Al incorporar preguntas reflexivas como «¿realmente necesito esto?» o «¿cuánto uso le daré?», el método transforma la relación emocional con el dinero desde una perspectiva de abundancia y no de escasez, lo que resulta mucho más sostenible a largo plazo.

Los neurocientíficos han observado que el acto físico de escribir actividades financieras estimula áreas cerebrales relacionadas con la toma de decisiones conscientes. Cuando utilizamos el Kakebo diariamente, nuestro cerebro comienza a formar nuevas conexiones neuronales que favorecen el autocontrol y la gratificación retrasada, dos cualidades esenciales para el ahorro efectivo. Este cambio neurológico explica por qué quienes practican esta técnica japonesa durante al menos tres meses reportan que ya no necesitan esforzarse para ahorrar; el comportamiento financiero responsable se ha convertido en un hábito automático, permitiéndoles acumular esos 3.000 euros anuales casi sin darse cuenta.

DEL PAPEL A LA PRÁCTICA: TESTIMONIOS DE ÉXITO CON EL KAKEBO EN ESPAÑA

Nino Gana Dinero Para El Futuro
Fuente: Freepik

El caso de Elena, una profesora madrileña de 42 años, ilustra perfectamente el potencial transformador del Kakebo. Antes de implementar esta técnica japonesa, Elena gastaba impulsivamente en ropa y comida para llevar, llegando justa a fin de mes a pesar de su salario estable. Tras seis meses utilizando el método Kakebo, no solo logró ahorrar más de 1.500 euros sin sentir que se privaba de nada importante, sino que descubrió patrones de gasto emocional relacionados con el estrés laboral que nunca había identificado previamente.

Familias enteras también están adoptando el Kakebo como un proyecto común. Los Martínez, una familia valenciana de cuatro miembros, implementaron esta técnica japonesa como respuesta a sus constantes disputas sobre el presupuesto familiar. El proceso no solo les permitió ahorrar suficiente para renovar su cocina en un año, sino que también mejoró significativamente la comunicación familiar en torno al dinero y enseñó a sus hijos adolescentes valiosas lecciones sobre responsabilidad financiera. Estos y otros muchos casos demuestran que el Kakebo trasciende el simple ahorro monetario para convertirse en una herramienta de bienestar personal y familiar, explicando su creciente popularidad entre los hogares españoles.

ADAPTANDO EL KAKEBO AL ESTILO DE VIDA DIGITAL SIN PERDER SU ESENCIA

YouTube video

Aunque el Kakebo tradicional se basa en el papel y bolígrafo, su filosofía puede adaptarse al mundo digital manteniendo sus principios fundamentales. Algunas aplicaciones móviles inspiradas en esta técnica japonesa han surgido para quienes prefieren el formato digital, aunque los expertos recomiendan mantener al menos la reflexión semanal y mensual en formato físico. La clave está en no automatizar completamente el proceso, pues es precisamente ese momento de pausa y reflexión consciente lo que diferencia al Kakebo de otros sistemas de gestión financiera, permitiendo esa profunda transformación de hábitos que lleva al ahorro sustancial.

Para aquellos con vidas especialmente ocupadas, una versión simplificada del Kakebo puede ser igualmente efectiva. Dedicar diez minutos antes de dormir para registrar los gastos del día y clasificarlos, junto con una reflexión semanal más profunda, suele ser suficiente para comenzar a ver resultados tangibles en las finanzas personales sin sentir que la técnica japonesa consume demasiado tiempo. Lo fundamental es mantener la consistencia y la honestidad en el registro, sin justificar o minimizar gastos, pues solo así se podrá obtener una imagen real de los hábitos financieros que necesitan ajuste para alcanzar ese ahorro de 3.000 euros anuales que promete el método.

¡Últimas unidades! El vestido de Zara que todas quieren, ahora con un descuento increíble

Con la primavera sintiéndose y las temperaturas comenzando a desperezarse, es momento de dejar el abrigo atrás y pensar en prendas ligeras que nos acompañen con estilo y frescura. Entre todas ellas, hay una que cada año se corona como imprescindible: el vestido midi. Y esta vez, Zara tiene la versión definitiva y además está rebajada.

Por tiempo limitado, Zara ha reducido un 39 % el precio de un vestido que promete ser el favorito del armario esta primavera-verano. El diseño, práctico, elegante y versátil, ha pasado de costar 29,95 euros a tan solo 17,99 euros. Una auténtica oportunidad para quienes buscan estilo sin descuidar el bolsillo. ¿Te lo vas a perder?

El vestido que define la temporada: fresco, favorecedor y muy buscado

El Vestido Que Define La Temporada: Fresco, Favorecedor Y Muy Buscado
Fuente: Zara

No es un secreto que la moda primaveral nos invita a soltar prendas pesadas y abrazar tejidos más vaporosos, cortes cómodos y tonos suaves. En ese terreno, los vestidos midi han ganado terreno hasta convertirse en símbolo de funcionalidad con glamour. Y Zara, como cada año, se adelanta a las necesidades de su clientela con una propuesta que lo tiene todo: diseño, comodidad, y ahora también, un precio muy difícil de ignorar.

Estamos hablando de un vestido midi fluido, confeccionado en tejido ligero, con escote en pico y tirantes finos ajustables. Un modelo que se adapta a distintos cuerpos, edades y contextos, y que estiliza con discreción, sin apretar ni marcar más de la cuenta. Su largo midi lo convierte en el aliado perfecto para los días de calor donde buscamos frescura sin sacrificar estilo.

La rebaja del 39 % no es un simple gancho promocional: en tiempos donde el precio de las prendas básicas no deja de subir, encontrar un vestido bonito, funcional y barato, resulta toda una conquista. Zara lo ha entendido, y ha puesto sobre la mesa una opción que combina lo mejor de su diseño con una accesibilidad pensada para todos los bolsillos.

Tres colores, mil ocasiones: así se adapta a tu rutina

Tres Colores, Mil Ocasiones: Así Se Adapta A Tu Rutina
Fuente: Zara

Una de las claves del éxito de esta prenda está en su paleta de colores. Zara ha lanzado este vestido en tres tonos perfectamente elegidos para cubrir todas las facetas de la temporada: verde oliva, rosa tiza y negro.

El verde oliva transmite esa sensación de frescura natural, ideal para usarlo de día, ya sea para ir al trabajo o para dar un paseo por el parque. El rosa tiza, con su toque femenino y delicado, combina con accesorios color tierra o dorados, y es perfecto para un brunch, una salida informal o incluso una cita al atardecer. Y, por supuesto, el negro: el eterno comodín que nunca falla. Ideal para cenas, eventos más formales o simplemente para quienes prefieren una opción sobria que realce con el juego de complementos.

Además, como muchos clientes habituales de Zara ya han comprobado, este vestido no tarda en desaparecer de la web. Al revisar el stock online, observamos que varias combinaciones de color y talla ya están agotadas. Esto no sorprende, ya que se trata de una prenda cómoda, versátil y a un precio que no deja espacio a la duda.

Disponible en tallas inclusivas: de la XS a la XXL

Disponible En Tallas Inclusivas: De La Xs A La Xxl
Fuente: Zara

Otra de las razones por las que este vestido ha captado tanta atención es su disponibilidad en un amplio rango de tallas. Zara, que en los últimos años ha recibido críticas por su limitada oferta inclusiva, esta vez ha puesto a disposición de sus clientas tallas desde la XS hasta la XXL. Un acierto que permite que más personas puedan acceder a este diseño y disfrutar de su comodidad sin limitaciones.

En un mercado cada vez más consciente de la diversidad corporal, ofrecer una prenda bonita en distintas tallas no debería ser una excepción, sino la norma. Sin embargo, no todas las marcas están dando ese paso. Zara, con esta colección, parece avanzar en la dirección correcta, al menos con algunas de sus piezas estrella.

Eso sí, es importante tener en cuenta que, debido a la alta demanda, algunas tallas ya no están disponibles en ciertos colores. Esto confirma una vez más que estamos ante una de esas piezas que “vuelan” apenas se anuncian. Y todo indica que no tardará en desaparecer por completo.

Zara: un básico renovado que promete durar más allá del verano

Zara: Un Básico Renovado Que Promete Durar Más Allá Del Verano
Fuente: Zara

A diferencia de otras prendas de tendencia que se desvanecen tan pronto como se pone el sol de agosto, este vestido tiene ese algo atemporal que lo convierte en una apuesta a largo plazo. Por su corte, por su tejido, por sus colores y por su versatilidad, estamos ante un diseño que también puede servir durante los primeros días del otoño, con una chaqueta vaquera, un cárdigan ligero o incluso un blazer para un look más sofisticado.

La ligereza de su tela lo convierte en una opción ideal para las altas temperaturas, pero también se adapta a las transiciones de estación. Incluso puede combinarse con unas botas y una sobrecamisa para darle una segunda vida más allá de los días de sol.

La prenda estrella del armario de primavera, pero no por mucho tiempo

La Prenda Estrella Del Armario De Primavera, Pero No Por Mucho Tiempo
Fuente: Zara

Es difícil no caer rendido ante este diseño. Por su precio, por su estilo, por su adaptabilidad y por cómo realza cualquier silueta sin exigir esfuerzo, este vestido de Zara se ha ganado su lugar como el “vestido del año”. Las clientas lo saben, y por eso la disponibilidad online se reduce cada día. Las tiendas físicas no tardarán en verse igual de afectadas.

Si llevas tiempo pensando en renovar tu armario para el buen tiempo, esta es una oportunidad que no deberías dejar pasar. Porque no todos los días se encuentra una prenda de firma a menos de 20 euros, y menos aún con estas características.

3 enfermedades graves que se esconden tras un hormigueo ‘inocente’ en las piernas

0

La mayoría de personas experimentan ocasionalmente sensaciones de hormigueo en las extremidades inferiores y suelen pasarlas por alto, atribuyéndolas a una mala postura o compresión momentánea. El hormigueo temporal puede parecer una molestia sin importancia, pero lo cierto es que este síntoma aparentemente inocente podría estar revelando la presencia de patologías mucho más graves que requieren atención médica inmediata. La percepción generalizada de que estas sensaciones son inofensivas contribuye peligrosamente a retrasar diagnósticos de condiciones potencialmente serias.

Expertos en neurología y medicina vascular advierten que no se debe subestimar la persistencia de estas señales corporales, especialmente cuando se vuelven recurrentes o se acompañan de otros síntomas. Detrás de ese cosquilleo o entumecimiento en piernas y pies pueden esconderse enfermedades que comprometen seriamente la salud si no son tratadas a tiempo. La comunidad médica recomienda prestar atención a estos avisos del organismo, pues constituyen en muchos casos el primer indicio de problemas que afectan desde el sistema circulatorio hasta el nervioso.

PROBLEMAS CIRCULATORIOS: CUANDO LA SANGRE NO LLEGA CORRECTAMENTE

Problemas Circulatorios: Cuando La Sangre No Llega Correctamente
Fuente: Freepik

La circulación sanguínea deficiente representa una de las causas más frecuentes del hormigueo en las extremidades inferiores, manifestándose como una sensación de adormecimiento que suele empeorar con el paso de las horas. Los trastornos circulatorios periféricos ocurren cuando los vasos sanguíneos se estrechan o bloquean, limitando el flujo de sangre hacia los tejidos y provocando esa molesta sensación de acorchamiento que muchos describen como «tener alfileres clavados». Este síntoma suele intensificarse durante la noche o tras largos periodos de inmovilidad, constituyendo una señal de alarma que no debe ignorarse.

La enfermedad arterial periférica, condición potencialmente grave, afecta a miles de españoles que inicialmente solo experimentan un leve hormigueo como única manifestación. Esta patología se caracteriza por la acumulación de placa en las arterias que irrigan las extremidades, reduciendo progresivamente el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos musculares y nerviosos, lo que explica esa sensación tan característica. Los especialistas vasculares recomiendan consultar inmediatamente ante la persistencia de estos síntomas, especialmente cuando se acompañan de cambios de coloración en la piel, dolor al caminar o heridas que tardan en cicatrizar, ya que podrían indicar un compromiso circulatorio significativo que, sin tratamiento, puede derivar en complicaciones mayores.

NEUROPATÍA DIABÉTICA: EL SILENCIOSO DETERIORO NERVIOSO

Neuropatía Diabética: El Silencioso Deterioro Nervioso
Fuente: Freepik

La diabetes mal controlada provoca, con el tiempo, daños significativos en los nervios periféricos, siendo el hormigueo en piernas y pies uno de sus primeros síntomas identificables. La neuropatía diabética afecta aproximadamente al 50% de las personas con diabetes de larga evolución, desarrollándose gradualmente a medida que los niveles elevados de glucosa dañan las fibras nerviosas más pequeñas y delicadas de las extremidades. Este deterioro neurológico progresivo comienza manifestándose como una sensación de cosquilleo o entumecimiento que muchos pacientes minimizan, retrasando peligrosamente su diagnóstico.

Lo especialmente preocupante de esta patología es su carácter progresivo e irreversible si no se aborda adecuadamente en sus etapas iniciales. El hormigueo que inicialmente puede parecer molesto pero tolerable, evoluciona hacia un dolor más intenso que puede acompañarse de pérdida de sensibilidad e incluso debilidad muscular en casos avanzados. Los endocrinólogos insisten en la importancia del control glucémico riguroso como principal medida preventiva, así como en realizar revisiones neurológicas periódicas para detectar precozmente cualquier afectación nerviosa asociada a la diabetes, enfermedad que sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública en España y cuyas complicaciones pueden comprometer seriamente la calidad de vida.

DÉFICIT VITAMÍNICO: CARENCIAS NUTRICIONALES CON CONSECUENCIAS NEUROLÓGICAS

Déficit Vitamínico: Carencias Nutricionales Con Consecuencias Neurológicas
Fuente: Freepik

Las deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas del grupo B, constituyen una causa frecuentemente subestimada del hormigueo en extremidades. La falta de vitamina B12, también conocida como cobalamina, puede provocar daños neurológicos significativos que se manifiestan inicialmente como una sensación de hormigueo o entumecimiento en manos y pies. Esta vitamina, fundamental para el mantenimiento de la mielina que recubre y protege las fibras nerviosas, se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, lo que explica su mayor prevalencia entre vegetarianos estrictos y veganos que no suplementan adecuadamente su dieta.

El déficit de otras vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina) o la B6 (piridoxina), también puede manifestarse a través de sensaciones de hormigueo que inicialmente parecen inofensivas. Estos micronutrientes participan activamente en numerosos procesos metabólicos esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso periférico, por lo que su carencia compromete la transmisión de impulsos nerviosos. Los especialistas en nutrición clínica advierten que, sin la suplementación adecuada, estas deficiencias pueden derivar en neuropatías más graves y potencialmente irreversibles, destacando la importancia de una dieta equilibrada y la consulta médica ante síntomas persistentes de hormigueo que podrían indicar importantes carencias nutricionales.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE: CUANDO EL SISTEMA INMUNE ATACA LOS NERVIOS

YouTube video

La esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, frecuentemente debuta con síntomas sutiles como el hormigueo en extremidades que muchos pacientes inicialmente ignoran. Esta patología neurodegenerativa provoca que el propio sistema inmunitario ataque la mielina, capa protectora que recubre las fibras nerviosas y facilita la correcta transmisión de los impulsos eléctricos a través del cerebro y la médula espinal. El deterioro de esta vaina aislante explica las alteraciones sensitivas que experimentan los afectados, entre las que destaca esa sensación de hormigueo o «electricidad» que recorre las piernas.

En España, más de 50.000 personas viven con esclerosis múltiple, enfermedad que afecta principalmente a adultos jóvenes y cuyo diagnóstico temprano resulta crucial para frenar su progresión. Los neurólogos subrayan la importancia de no subestimar síntomas como el hormigueo persistente, especialmente cuando aparece de forma asimétrica o se acompaña de otros trastornos como visión borrosa, debilidad muscular o problemas de equilibrio. Los avances en tratamientos modificadores de la enfermedad han mejorado significativamente el pronóstico de esta patología, pero su efectividad depende en gran medida de un diagnóstico precoz, lo que refuerza la necesidad de acudir al médico ante la aparición de síntomas neurológicos como el hormigueo recurrente, que podría ser la primera manifestación de esta compleja enfermedad.

HERNIA DISCAL: CUANDO LA COMPRESIÓN NERVIOSA SE MANIFIESTA EN LAS PIERNAS

Hernia Discal: Cuando La Compresión Nerviosa Se Manifiesta En Las Piernas
Fuente: Freepik

Los problemas en la columna vertebral, particularmente las hernias discales, constituyen una causa frecuente de hormigueo en las extremidades inferiores que suele confundirse con problemas circulatorios. Cuando un disco intervertebral se desplaza o rompe, puede ejercer presión sobre las raíces nerviosas cercanas, generando ese característico hormigueo que típicamente se irradia siguiendo el trayecto del nervio afectado hasta piernas y pies. Esta compresión nerviosa resulta especialmente común en las hernias lumbares, que afectan a la parte baja de la espalda y son responsables de numerosos casos de ciática.

El hormigueo causado por hernias discales presenta peculiaridades que ayudan a diferenciarlo de otras patologías, como su tendencia a empeorar con determinados movimientos o posiciones. Miles de españoles sufren estas lesiones vertebrales, generalmente provocadas por degeneración asociada a la edad o movimientos bruscos que someten a la columna a tensiones excesivas para las que no está preparada. Los traumatólogos y neurocirujanos recomiendan consultar ante un hormigueo persistente que se acompaña de dolor lumbar, ya que el diagnóstico y tratamiento tempranos pueden evitar la cronificación del problema y la aparición de secuelas permanentes, como la pérdida de fuerza o sensibilidad en las extremidades afectadas.

25 años desde que Eminem presentó a Marshall Mathers

Eminem siempre ha sido un artista complicado de entender. Su trabajo se ha dedicado, siempre a estudiar la parte más violenta y oscura de Estados Unidos, esa que ahora tiene un presidente que la representa en la Casa Blanca, y lo ha hecho siempre con un sonido que bebe del Wu Tang Clan, Rakim y, por supuesto, Dr Dre y NWA, no es casual que el propio Dre lo descubriera y fuese el productor de sus trabajos más importantes.

Pero lo cierto es que mientras que hoy su trabajo más reciente es fácil de ignorar, a pesar de sus mejores intentos, los últimos discos de Eminem se sienten como un anciano gritando a una nube, su época clásica es clave para entender el hip hop y el pop moderno. De esa época ninguno de sus trabajos es tan vital como en ‘The Marshall Mathers LP’, el disco donde dejó entender por primera vez que los dos personajes que usa en su música, tanto Eminem como Slim Shady, son simplemente una forma en la que puede dejar salir su rabia, sobre su entorno familiar, sobre sus orígenes y sobre el país donde ha crecido y en el que desarrolla su trabajo artístico. 

YouTube video

«The Marshall Mathers LP’ es un intento de atrapar, como si fuese una instantánea, todo el cerebro del artista. Es la primera vez que Eminem usa su nombre real en su trabajo, pero no por eso esconde a sus personajes. De hecho, la canción más popular y conocida del disco es precisamente ‘The Real Slim Shady’ un himno al personaje que creó para decir básicamente todo lo que quisiera, filtrándose solo por su sentido del humor. Em vuela sobre la pista de Dr Dre, quien asegura en la canción que está enterrado en su sótano, atacando a quien critica su música, a la censura, a su ex, a Britney Spears y Limp Bizkit, todo señalando que es posible que hay más de uno parecido a él, pero que él es el verdadero Slim. 

LA OSCURIDAD DE AMÉRICA 

En otros lugares del disco el artista se permite ser un poco más serio al hablar de la realidad. Allí está ‘Kill You’ donde deja que Slim Shady hable de la violencia que por momentos desea practicar a las mujeres en su vida, incluyendo a su propia madre, y está ‘Stan’ un retrato de la cultura del fanático adelantado a su tiempo, y en el que deja entrever como le afecta la obsesión de algunos de sus seguidores por su vida privada, y por su aprobación. Es fácil ver a ‘Stan’ en la reacción actual cuando algún periodista hace una crítica negativa sobre  figuras como Taylor Swift o Bad Bunny. 

Pero de estas canciones ninguna es tan potente, y tan difícil de escuchar, como ‘Kim’. La canción, dedicada a su ex pareja con la que el propio Eminem ha asumido, tenía una relación co-dependiente y tóxica para ambos. La canción describe toda la violencia que quiera practicar sobre ella, con detalles gráficos, y hasta el sol de hoy es difícil saber qué hacer con esta canción cuando hay que analizar este disco. Las ediciones censuradas del disco directamente la retiraron y el propio Eminem la retiró de sus setlist hace ya tiempo. 

YouTube video

No es un detalle menor, después de todo se trata de una pieza clave del disco, pero es demasiado. Es una canción que va en contra de la idea de ‘La muerte del autor’, que sólo tiene sentido si se sabe lo compleja que ha sido siempre la relación entre los dos protagonistas de la canción, es evidente que no es una canción que defienda las acciones de sus personajes, pero por momentos parece que el artista cruzará una línea. Todo el disco es violento, pero ‘Kim’ es realista. 

SOLO EMINEM ES EMINEM

Fuera de los sencillos hay momentos memorables. Entre ellos ‘Marshall Mathers’, la canción que da título al disco, y donde el artista admite que por momentos le sorprende lo grande que se ha hecho de forma tan rápida, además de recordar lo mucho que detesta a Nsync. Además, ‘The Way I Am’ donde recuerda que parte de su éxito artístico viene, precisamente, de la capacidad de crear controversias, aunque no haya envejecido del todo bien. 

Ff3E66B5F1D4158B14Bfdd36413F3719

Por momentos es complicado de ignorar lo difícil que es escuchar lo que Eminem tiene que decir, pero es también el primer acercamiento en la historia del hip hop a varias de estas ideas. No es impecable, pero 25 años después el escuchar, un disco decidido a ser políticamente incorrecto, y con una de las mejores producciones de la historia del género, termina refrescando todo el pop moderno.

Bronceado caribeño instantáneo: El secreto de Mercadona que debes conocer

0

Lucir una piel bronceada, luminosa y uniforme sin haber pisado una playa paradisiaca ya no es un sueño inalcanzable. De hecho, no hace falta más que acercarse al Mercadona de tu barrio. Porque sí, la cadena de supermercado ha sacado al mercado un producto de cuidado corporal que está conquistando los neceseres de media España y que, por su eficacia y bajo precio, ya empieza a escasear en estanterías.

Hablamos de la loción corporal Bronz Efecto Bronceado Deliplus, un cosmético que no solo promete —sino que cumple— con el deseo de muchas personas: conseguir un bronceado gradual, natural y favorecedor sin tener que exponerse al sol. Todo ello por menos de lo que cuesta una caña con tapa.

Mercadona: El secreto mejor guardado para un bronceado natural sin sol

Mercadona: El Secreto Mejor Guardado Para Un Bronceado Natural Sin Sol
Fuente: Mercadona

Hay productos que se convierten en virales por puro azar y otros, como esta loción de Mercadona, que lo hacen porque funcionan. Y punto. Con un precio de apenas 3,75 euros por 400 ml, la loción Bronz Deliplus se ha convertido en el mejor aliado para quienes buscan ese tono saludable y dorado sin recurrir a sesiones interminables al sol o cabinas de rayos UVA.

Su principal baza está en la fórmula: una combinación eficaz de glicerina y aceite de jojoba, ingredientes bien conocidos en cosmética por su capacidad para hidratar y suavizar la piel sin engrasarla. Pero hay más. La loción incluye un activo que activa progresivamente la pigmentación natural de la piel, sin dejar ese rastro anaranjado, irregular o de olor químico que tantas veces empaña la experiencia con otros autobronceadores.

Además, el frasco —sencillo, práctico y en tono nude— avisa de dos claves: está indicado para piel normal y su tono se desarrolla de forma gradual. Esto último es importante, porque permite controlar el resultado sin sobresaltos ni sorpresas. El objetivo no es parecerse a una naranja, sino lucir ese tono dorado y saludable que suele aparecer tras unos días de vacaciones.

Mercadona lo ha vuelto a hacer: un éxito que se agota

Mercadona Lo Ha Vuelto A Hacer: Un Éxito Que Se Agota
Fuente: Agencias

Poco a poco, la loción Bronz Efecto Bronceado ha ido escalando posiciones hasta convertirse en uno de los productos más buscados de la temporada. Su éxito no es fruto del marketing ni de una campaña masiva en redes sociales. Es, sencillamente, el resultado de un boca a boca que ha corrido como la pólvora entre quienes ya lo han probado.

Clientes que se acercaron a Mercadona en busca de su crema hidratante habitual o su gel de ducha, y que salieron con este frasco en la cesta, descubrieron un cosmético que les cambió la piel, literalmente. Porque, como ellos mismos cuentan, a los pocos días de uso el tono empieza a notarse, sin parches, sin olores molestos y con una textura jugosa que recuerda más al resultado de unas vacaciones tropicales que al de una fórmula de supermercado.

Eso sí, su creciente popularidad ha provocado que en muchas tiendas se esté agotando. No es raro ver a personas comprando varios botes a la vez o preguntar por él en los pasillos de perfumería de Mercadona. De hecho, su demanda es tal que se ha convertido en uno de esos productos que desaparecen y reaparecen como si se tratara de una edición limitada.

Resultados visibles en pocos días y sin complicaciones

Resultados Visibles En Pocos Días Y Sin Complicaciones
Fuente: Agencias

Uno de los grandes aciertos de esta loción de Mercadona es su fácil aplicación. No requiere guantes, ni guías de color, ni seguir rutinas complejas. Basta con aplicarla después de la ducha, con la piel seca y limpia, como haríamos con cualquier crema corporal habitual. Se extiende con suavidad, se absorbe rápido y —a diferencia de otros autobronceadores— no mancha la ropa.

Eso sí, un consejo básico: lava bien las manos después de aplicarla para evitar que las palmas se tiñan. Por lo demás, no hay más secretos. La loción empieza a hacer su magia al cabo de un par de días y con un uso continuado, permite mantener ese bronceado natural y progresivo que tantas personas desean durante todo el año.

Su textura es ligera pero efectiva. Hidrata sin apelmazar y deja la piel suave, elástica y nutrida. Ingredientes como el aceite de jojoba trabajan para preservar la barrera natural de la piel, mientras la glicerina retiene la humedad y evita la sequedad. El resultado: una piel que no solo se ve más bonita, sino que también se siente mejor.

Un producto estrella para todas las estaciones

Un Producto Estrella Para Todas Las Estaciones
Fuente: Agencias

Aunque muchos lo descubren con la llegada del buen tiempo, lo cierto es que esta loción de Mercadona es perfecta para usar durante todo el año. ¿Por qué renunciar a un tono saludable cuando los días se acortan? En plena primavera, cuando el rostro y el cuerpo siguen estando pálidos, un leve toque de color puede marcar la diferencia. Y este producto lo permite sin esfuerzo.

En verano, se convierte en el complemento ideal para quienes quieren evitar la exposición solar directa pero desean lucir piernas y brazos con ese aspecto dorado que tanto favorece. Y en las estaciones más frías, es el truco secreto para quienes desean mantener una piel con buen tono sin recurrir a soluciones artificiales ni tratamientos costosos.

Además, su bajo coste lo convierte en una opción accesible para todo tipo de públicos. Porque no todas las soluciones eficaces tienen que costar un dineral. Y en ese terreno, Mercadona juega con ventaja.

La democratización del bronceado (y del buen gusto)

La Democratización Del Bronceado (Y Del Buen Gusto)
Fuente: Agencias

Hay algo profundamente democrático en este tipo de productos. No hace falta gastar 20 euros en un cosmético de marca de lujo ni comprar vuelos al Caribe para tener ese efecto sun kissed que todos perseguimos. La loción Bronz Efecto Bronceado Deliplus pone al alcance de cualquier bolsillo la posibilidad de lucir una piel cuidada, bonita y con un tono veraniego durante todo el año.

Y es aquí donde Mercadona acierta de lleno: ofrecer calidad, eficacia y facilidad de uso en un formato accesible y generoso. Porque 400 ml por menos de 4 euros es, sinceramente, difícil de igualar. Y si a eso le sumamos una textura agradable, un perfume limpio y un resultado que convence, se entiende por qué tantos consumidores han hecho de este producto su nuevo imprescindible.

Ya no hablamos solo de una crema corporal con color. Hablamos de una solución que mejora la autoestima, el aspecto y la sensación de bienestar. Porque cuando la piel se ve bien, uno también se siente mejor.

El nuevo mordisco de Madrid a los impuestos con las herencias de por medio

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en su estrategia fiscal con la aprobación de una nueva rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, beneficiando a cerca de 14.000 ciudadanos madrileños. Esta medida, que doblará el porcentaje de bonificación para las operaciones entre hermanos y tíos y sobrinos, representa un ahorro de 140 millones de euros anuales.

A través de esta reforma, se amplía significativamente el número de beneficiarios, incluyendo a un mayor número de parientes en el grupo III de consanguinidad, convirtiéndose así en la primera comunidad autónoma de España en aplicar un cambio de esta magnitud. Además, se introduce una mayor flexibilidad para las donaciones, permitiendo operaciones de hasta 1.000 euros sin la obligación de presentar autoliquidación o acudir a notario.

Sin embargo, este giro fiscal no está exento de controversia. Mientras que la Comunidad de Madrid continúa su “política de rebajas fiscales”, contrastando con las subidas impositivas del Gobierno central, algunos críticos sostienen que esta medida podría agravar aún más la desigualdad entre comunidades autónomas, favoreciendo a aquellos con mayores patrimonios.

A pesar de ello, el gobierno regional defiende que su modelo fiscal ha contribuido al aumento de la recaudación, con un incremento notable en los ingresos del IRPF en 2022. Este «mordisco» a los impuestos, centrado en las herencias, reafirma la posición de Madrid como la región con los impuestos más bajos del país, lo que, según sus responsables, refuerza la competitividad fiscal de la Comunidad frente a otras autonomías.

La rebaja fiscal que favorece a miles de madrileños: nuevos beneficios en herencias y donaciones

La Rebaja Fiscal Que Favorece A Miles De Madrileños: Nuevos Beneficios En Herencias Y Donaciones
Fuente: Agencias

La reciente rebaja fiscal aprobada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid supone una significativa ventaja para alrededor de 14.000 ciudadanos, quienes verán reducido el impacto del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, una medida que muchos españoles esperan se extienda a otras Comunidades Autónomas. Este cambio eleva la bonificación del 25% al 50% para las transmisiones entre hermanos, tíos y sobrinos, además de extender los beneficios a todo el grupo III de parentesco. Una razón más que Madrid se posicione como un destino ideal para vivir.

Con un ahorro anual estimado en 140 millones de euros, esta reforma promete aliviar la carga tributaria de muchas familias madrileñas, lo que se traduce en un ahorro considerable en la transmisión de patrimonios. Además, la nueva normativa introduce cambios importantes en las donaciones, eliminando trámites y cargas administrativas para aquellas inferiores a 1.000 euros, una medida que podría impulsar las donaciones no solo entre familiares, sino a familias y asociaciones que lo necesiten.

Con una bonificación del 100% en estos casos, los madrileños podrán realizar donaciones de menor cuantía sin la obligación de presentar autoliquidación ni acudir a un notario para operaciones de hasta 10.000 euros. Este tipo de medidas refuerzan la política fiscal de Madrid, que continúa destacándose como la comunidad autónoma con los impuestos más bajos del país.

Madrid refuerza su liderazgo fiscal con la mayor bonificación en el Impuesto de Sucesiones

Madrid Refuerza Su Liderazgo Fiscal Con La Mayor Bonificación En El Impuesto De Sucesiones
Fuente: Agencias

Con esta reforma, Madrid no solo se consolida como la región con los impuestos más bajos de España, sino que también refuerza su posición en el ámbito fiscal nacional. Desde 2019, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado “32 bajadas de impuestos”, apostando por un modelo que favorece a los contribuyentes y distingue a la región de otras comunidades autónomas.

Esta nueva bonificación, que beneficia a los grupos familiares más cercanos, incluye un aumento significativo de la reducción en el Impuesto de Sucesiones, lo que ha sido recibido de forma positiva por sectores como la economía y la sociedad civil. El nuevo enfoque fiscal de la Comunidad de Madrid se complementa con un aumento de la recaudación, evidenciado por el crecimiento de los ingresos del IRPF en 2022.

Esta política ha permitido que la región se posicione en la cima con el “Índice Autonómico de Competitividad Fiscal desde 2020”, y que sea la única autonomía sin tributos propios. En definitiva, esta rebaja fiscal pone a Madrid al frente del debate sobre la competitividad fiscal, no sólo con el Gobierno central, sino con otras Comunidades Autónomas, reforzando su atractivo tanto para los ciudadanos como para los inversores (un detalle que otras Comunidades Autónomas empiezan a valorar).

Controversia en torno a la medida: ¿un alivio para los herederos o un aumento de las desigualdades?

Controversia En Torno A La Medida: ¿Un Alivio Para Los Herederos O Un Aumento De Las Desigualdades?
Fuente: Agencias

Evidentemente, esta medida de rebajar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones va asociada a una serie de ventajas fiscales, que ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones sociales. Esto debido a que esta rebaja de impuestos, para algunos supone una compensación, especialmente a aquellos que heredan “grandes patrimonios”, y esto es justamente lo ha generado molestias en muchos sectores, que ven injusta la rebaja a un grupo que controla muchos recursos.

Sin embargo, otros argumentan que esta reforma profundiza las desigualdades, favoreciendo a los sectores de mayor poder adquisitivo y dejando atrás a las clases más desfavorecidas, que no suelen beneficiarse de estos beneficios fiscales. El modelo fiscal de Madrid ha sido duramente criticado por no contemplar los efectos redistributivos, lo que provoca que las rebajas impositivas no lleguen de forma equitativa a todos los ciudadanos.

Para los detractores de esta reforma, las políticas fiscales basadas en la reducción de impuestos podrían generar lo que ellos llaman una “concentración de riqueza” y una menor capacidad de las administraciones públicas para financiar servicios esenciales. La cuestión sigue abierta y será interesante observar cómo evolucionan los debates en torno a esta nueva medida.

Leonor, confinada en su camarote tras una madrugada crítica

La princesa Leonor se enfrenta a una formación exigente como futura reina de España a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Y desde que se embarcó junto a otros guardiamarinas para realizar su instrucción con la Armada Española,  ha demostrado determinación y disciplina.

Sin embargo, se ha indicado que las últimas jornadas han sido un  reto físico y emocional para la futura heredera al trono. La madrugada del jueves al viernes, cuando Elcano se acercaba a Cartagena de Indias, donde se encuentran actualmente, Leonor fue confinada de urgencia en su camarote por un episodio severo de malestar.

Una madrugada que puso a prueba la resistencia de Leonor

Una Madrugada Que Puso A Prueba La Resistencia De Leonor
Una madrugada que puso a prueba la resistencia de Leonor | Fuente: Agencias

Según EN Blau, la situación se originó en alta mar, debido al oleaje, ese día era especialmente intenso y la humedad tropical complicó las condiciones de los tripulantes. La princesa, que días antes ya había presentado mareos y vómitos, sufrió un cuadro severo que forzó su confinamiento. «Desde que comenzó el viaje, Leonor ha tenido episodios persistentes de mareos, vómitos y claustrofobia», aseguran los informantes al medio citado. La situación coincidió con el tramo final antes de llegar al puerto colombiano, y la decisión de aislarla en su camarote fue tomada para evitar más complicaciones.

La vida a bordo del Elcano es complicada, incluso para los guardiamarinas que se han estado preparando por meses para esta experiencia. Leonor, en cambio, inició la formación sin una adaptación previa, lo que ha hecho que sienta que el entorno se sienta hostil.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

Leonor no logra escapar de las dificultades en Elcano

Leonor No Logra Escapar De Las Dificultades En Elcano
Leonor no logra escapar de las dificultades en Elcano | Fuente: Agencias

Los problemas de salud de Leonor comenzaron desde los primeros días después de abordar. La princesa comparte un camarote con otras tres personas, y esto complicaría aún más su descanso, especialmente cuando el barco se enfrenta a zonas con oleaje pronunciado. Las temperaturas también complican la situación, al llegar a Cartagena de Indias el clima ha superado los 30 grados, y esto tampoco la ha ayudado. 

Uno de los momentos más delicados de esta formación ocurrió durante una de sus primeras guardias nocturnas. El oleaje atlántico es muy fuerte y provocaría que Leonor sufriera una caída en cubierta, lo que le dejó moratones y dolencias en su brazo. Aunque no se presentaron lesiones graves, el incidente preocupó a los médicos del barco y a sus superiores, que optaron por reducir los riesgos de todos los guardiamarinas. Desde entonces, y por solicitud directa de los Reyes, Felipe y Letizia, la princesa está exenta de nuevas guardias en cubierta.

La situación se vuelve aún más compleja porque, además de las exigencias físicas, la princesa Leonor  también debe enfrentar el componente psicológico de la formación. La falta de privacidad, la presión mediática y la distancia con su familia agregan un peso emocional a la heredera al trono. Según ha informado el medio EN Blau, estos factores han afectado el ánimo de Leonor, que se esfuerza por mantener la disciplina aún en un ambiente adverso. 

La travesía del Elcano encara su tramo final mientras Leonor sigue firme

La Travesía Del Elcano Encara Su Tramo Final Mientras Leonor Sigue Firme
La travesía del Elcano encara su tramo final mientras Leonor sigue firme | Fuente: Agencias

A pesar de los contratiempos que ha presentado la princesa Leonor durante su travesía, continúa comprometida con su formación en Elcano. El buque encara ahora los últimos dos meses de travesía, pero antes pasarán por la República Dominicana, antes de regresar a España, y cada día a bordo representa un escalón más arriba hacia su preparación como futura jefa de Estado. La actitud de Leonor durante la formación ha sido descrita como «disciplinada y de perfil bajo» por su entorno más cercano.

La llegada a Cartagena de Indias el  viernes 9 de mayo parece ser un respiro para la princesa. Aunque las salidas a tierra son poco habituales y controladas, cada descenso del barco permite a los tripulantes recuperarse de las duras condiciones del mar. 

El compromiso de la heredera con la tradición militar de su familia antes de tomar el trono sigue intacto, al igual que lo estuvo en su día el de su padre, Felipe VI, y su abuelo, Juan Carlos I. Sin embargo, esta experiencia está resultando más exigente de lo previsto para ella. Los episodios de malestares severos y las limitaciones físicas han marcado una travesía que, aunque formativa, también ha superado sus propios límites. 

Multas y problemas en RTVE: de la tensión con Broncano y Marc Giró al batacazo de ‘La Familia de la Tele’

La nueva dirección de RTVE, impulsada por José Pablo López, está viviendo varios vaivenes desde el inicio de su nueva y agresiva estrategia. El fichaje de figuras como Broncano, Marc Giró, Arturo Valls y Buenafuente o el estreno de programas como ‘La Familia de la Tele’ pretende colocar a la cadena de televisión pública como un serio competidor en audiencias respecto al dominio de las privadas, principalmente Antena 3 y Telecinco.

Pero el mayor de los inconvenientes no procede ni de Atresmedia ni de Mediaset, sino que han salido a la luz diferentes problemas internos de RTVE que han hecho tambalear el buen ritmo que llevaba desde la apuesta con ‘La Revuelta’ para competir directamente en el access prime time. El programa presentado por David Broncano firmó un contrato de 28.152.271 millones de euros a mediados de 2024, y desde luego es lo que mejor le funciona a La 1, junto con la serie diaria de época ‘La Promesa’.

Sin embargo, pese a que sigue contando con unos datos de audiencia envidiables, ‘La Revuelta’ ya no tiene la misma fuerza que hace unos meses, perdiendo contra ‘El Hormiguero’ de Antena 3 constantemente en 2025 (salvo muy contadas excepciones) y sufriendo incluso contra reposiciones del programa de Pablo Motos. La última semana se ha quedado todavía más lejos, acusando las noches de Champions llegando hasta registrar un discreto 8,9 % el martes.

RTVE pudo perder a Marc Giró

Estas tensiones con las audiencias del programa de Broncano se unen al nerviosismo que se generó con el final de temporada Late Xou, presentado por Marc Giró inicialmente en La 2, cosechando un éxito notable que le catapultó a la programación de la 1 en su última temporada. Durante unos días no se supo nada de lo que iba a ocurrir con el presentador y cómico catalán, que tuvo negociaciones con otras cadenas.

Marc Giro Late Xou Rtve
Fuente: Rtve

Tras los buenos datos de audiencia de ‘Late Xou’, Atresmedia se interesó por Giró. De hecho, hay conexiones para los contactos, ya que la productora del programa, Minuto de Barras SL, está dirigida por Santi Villas, pareja del barcelonés y hermana de Thais Villas, periodista que forma parte de ‘El Intermedio’, emitido en LaSexta.

Finalmente, RTVE logró resolver la encrucijada y la corporación ha renovado ‘Late Xou’ para, según fuentes conocedoras de la situación, al menos 13 entregas más. El presidente, José Pablo López, tuvo que salir antes a desmentir en redes sociales que se había cancelado el formato, y se desconocen cifras del acuerdo final. Mientras, la cadena emite ‘That’s my jam’ en el hueco de la parrilla. No sé sabe cuándo regresará ‘Late Xou’, pero el concurso presentado por Arturo Valls cuenta con ocho entregas y se alargaría en la noche de los martes hasta el 17 de junio, salvo modificación.

Multas por publicidad encubierta y batacazo de ‘La Familia de la Tele’

Pero RTVE ha tenido que lidiar todavía con más problemas en las últimas semanas, encadenando un segundo trimestre del año más que ajetreado. Recientemente, la Audiencia Nacional ha ratificado la multa por publicidad encubierta a través de ‘MasterChef Celebrity’, impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

A través del exitoso programa de cocina de La 1, los jueces entienden que RTVE publicitó de forma encubierta durante la décima edición los productos de Amelicius, de la exconcursante Amelia Platón. Obedeció a un propósito publicitario y constituye una comunicación comercial encubierta», explican. La sanción asciende a 125.581 euros, y no es la primera que se impone a la corporación pública por este tipo de actividad.

El Regreso De Los Rostros De Ni Que Fuéramos Shhh… Que Se Colaron En La Promesa
Fuente:&Nbsp;Rtve

Asimismo, el estreno de nuevos formatos tampoco está resultando en buenas noticias para RTVE. El caso más sangrante es el de ‘La Familia de la Tele’, cuya llegada a las tardes de La 1 ha sido toda una odisea. Primero, porque se tuvo que posponer en varias ocasiones, una de ellas por el apagón masivo sufrido en España.

En segundo lugar, porque las audiencias de ‘La Familia de la Tele’ están siendo muy discretas pese a resultar una novedad, llegando a estar por detrás de hasta tres cadenas a la vez, perdiendo con la serie de Antena 3 ‘Sueños de Libertad’, el programa de Telecinco ‘Tardear’ e incluso con ‘Todo es mentira’, en la sobremesa de Cuatro.

Los datos de share de este «nuevo Sálvame» con María Patiño e Inés Hernand, entre otros, está por debajo de la media de La 1 en esa franja. Ha alcanzado promedios de solo el 8 % de cuota, y necesita la fuerza de las ficciones ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ para conseguir sacar la cara. Ni el gran desfile por Prado del Rey con el que debutó el lunes ni el resto de ediciones han demostrado fortaleza.

Además, periodistas de la propia RTVE están molestos por la apuesta de la corporación por este formato, generándose un debate alrededor de si una cadena pública debería emplear parte de su financiación en apostar por este tipo de programas. En redes, María Escario, recién jubilada tras 40 años en Televisión Española y antigua Defensora del Espectador, ha compartido artículos críticos. Otras, como Ana José Cancio o Minerva Oso, también han apoyado este tipo de comentarios que tachan el programa de absurdo y ridículo.

El sindicato de trabajadores USO RTVE (Unión Sindical Obrera), también ha alzado la voz contra ‘La Familia de la Tele’ y los fallos técnicos «importantes» del desfile inicial. Creen que RTVE «está perdiendo el norte». «No estamos aquí para imitar a las cadenas privadas ni para competir con entretenimiento vacío. Invertir recursos públicos en este tipo de productos, mientras se recortan o infrautilizan otros espacios informativos y culturales, es sencillamente inaceptable», denuncian en un comunicado.

Andreu Buenafuente
Fuente: Agencias

Los datos de transparencia de 2025 de RTVE nos permiten conocer las cifras de los contratos de los formatos de esta temporada, por lo que se sabe que ‘La Familia de la Tele’ le cuesta a RTVE 5.310.414 euros, lejos del presupuesto de las puntas de lanza de ‘La Revuelta’ y ‘La Promesa’ pero más del doble que, por ejemplo, el nuevo programa de Andreu Buenafuente.

Buenafuente es la nota positiva, con sólidos números en el estreno de ‘Futuro Imperfecto’

Ahí tiene la buena noticia la corporación pública, puesto que el estreno el pasado jueves de ‘Futuro Imperfecto’ con el experimentado presentador y cómico catalán registró un más que sólido 12,8 %, con 1.233.000 espectadores, teniendo enfrente a un peso pesado como ‘Supervivientes’.

Esta semana, RTVE lo apuesta todo al Festival de Eurovisión, que junto con eventos deportivos suele suponer un seguro de vida a nivel de audiencias. Sin embargo, el concurso musical televisivo europeo afectará a la programación de La 1 y La 2. El martes 13 de mayo no se emitirá ‘La Revuelta’ para ver a Melody actuar en la primera semifinal (aunque está clasificada directamente), con la segunda del 15 de mayo siendo relegada a La 2. Finalmente, el sábado será la traca final.

San Pancracio, santoral del 12 de mayo

0

La figura de San Pancracio emerge del período de las grandes persecuciones romanas como un testimonio luminoso de fe juvenil inquebrantable, capaz de afrontar el martirio con una serenidad y determinación que contrastaba extraordinariamente con su corta edad. Nacido probablemente en Frigia (actual Turquía) hacia finales del siglo III en el seno de una familia noble pagana, quedó huérfano a temprana edad y fue enviado a Roma bajo la tutela de su tío Dionisio. Allí, en la capital del Imperio, ambos entraron en contacto con la comunidad cristiana que, pese a las persecuciones intermitentes, mantenía viva la llama de la fe a través de encuentros discretos en casas particulares y catacumbas. El joven Pancracio, impresionado profundamente por el testimonio de vida de aquellos cristianos y por la coherencia entre sus palabras y acciones, solicitó recibir el bautismo, iniciando así un camino espiritual que lo llevaría, en poco tiempo, a entregar su vida por Cristo durante la persecución de Diocleciano, probablemente en el año 304, cuando apenas contaba con catorce años de edad.

La celebración de San Pancracio cada 12 de mayo nos invita a reflexionar sobre el valor perenne del testimonio cristiano juvenil y sobre la capacidad del Evangelio para inspirar decisiones radicales en personas de cualquier edad cuando descubren auténticamente la persona de Jesús. Su martirio, ocurrido en la Vía Aurelia de Roma y rápidamente reconocido por la comunidad cristiana como signo de particular predilección divina, generó desde los primeros siglos una devoción extraordinaria que se ha mantenido viva a lo largo de dos milenios, atravesando fronteras culturales y épocas históricas. El Papa San Gregorio Magno, al enviar misioneros a Inglaterra en el siglo VI, les confió reliquias del joven mártir para establecer su culto en tierras británicas, y San Agustín de Canterbury le dedicó uno de los primeros templos en aquellas islas. Esta difusión temprana de su veneración refleja el impacto que causó en la sensibilidad cristiana la imagen de un adolescente capaz de mantenerse firme en su fe ante las amenazas del poder imperial, prefiriendo la muerte a la apostasía. A lo largo de los siglos, su culto ha adquirido características particulares en diferentes regiones, convirtiéndose especialmente en patrono de los juramentos y promesas, quizá por la firmeza con que él mismo mantuvo su compromiso bautismal hasta las últimas consecuencias.

LOS ORÍGENES Y FORMACIÓN DE SAN PANCRACIO: DE LA NOBLEZA PAGANA AL DESCUBRIMIENTO DE CRISTO

Los Orígenes Y Formación De San Pancracio: De La Nobleza Pagana Al Descubrimiento De Cristo
Fuente Freepik

Las fuentes históricas sobre los primeros años de vida de Pancracio son escasas y frecuentemente entremezcladas con elementos hagiográficos propios de las «passiones» martiriales redactadas siglos después de los acontecimientos. No obstante, los elementos más consistentes de estas tradiciones, contrastados con el contexto histórico conocido, permiten reconstruir un perfil plausible de su trayectoria vital. Nacido en una región de Asia Menor denominada Frigia, territorio plenamente helenizado pero con fuerte identidad cultural propia, Pancracio pertenecía a una familia de la aristocracia local que había obtenido la ciudadanía romana, privilegio significativo que posteriormente tendría relevancia en las circunstancias de su martirio. La temprana orfandad, evento trágico pero frecuente en una época donde la esperanza de vida rara vez superaba los cuarenta años, determinó su traslado a Roma bajo la tutela de su tío paterno Dionisio, siguiendo las costumbres del derecho familiar romano que establecía precisas obligaciones para los parientes en estos casos.

El viaje desde Frigia hasta Roma representaba en aquella época una travesía considerable que podía durar semanas o incluso meses, dependiendo de las condiciones climáticas y de seguridad de las rutas. Para un adolescente como Pancracio, este desplazamiento supuso indudablemente una experiencia formativa fundamental, exponiéndolo a la diversidad cultural y religiosa del Imperio mientras atravesaba regiones como Capadocia, Galacia, Macedonia y cruzaba el Adriático hacia la península itálica. La llegada a la capital imperial, con su millón de habitantes, sus imponentes edificios públicos y su intensa vida comercial y cultural, debió causar una profunda impresión en el joven provincial, abriéndole horizontes mentales insospechados. El contraste entre la opulencia extrema de las élites romanas y la miseria de amplios sectores de la población, entre los sofisticados cultos oficiales y las prácticas religiosas orientales que proliferaban en los barrios populares, constituía el escenario donde Pancracio comenzaría a plantearse cuestiones fundamentales sobre el sentido de la existencia humana y la verdadera naturaleza de lo divino.

El encuentro con la comunidad cristiana de Roma ocurrió en circunstancias no documentadas históricamente, aunque diversas tradiciones sugieren que tanto Pancracio como su tío Dionisio conocieron a cristianos que vivían cerca de su residencia en el barrio transtiberino, zona donde se concentraba buena parte de la población oriental de la ciudad. Lo que resulta históricamente verosímil es que ambos quedaron impresionados por la calidad humana y espiritual de aquellos seguidores de Cristo, cuya conducta ética contrastaba notablemente con el ambiente moral predominante en la Roma de finales del siglo III. La decisión de solicitar el catecumenado —proceso de iniciación cristiana que habitualmente duraba varios años— resultaba extremadamente arriesgada en un período donde las persecuciones, aunque intermitentes, constituían una amenaza real, especialmente para personas de posición social elevada cuya conversión podía interpretarse como traición a las tradiciones ancestrales romanas. El bautismo de Pancracio, celebrado probablemente en alguna de las domus ecclesiae (casas particulares adaptadas para el culto cristiano) que precedieron a las basílicas constantinanas, representó su incorporación plena a una comunidad que vivía en tensión escatológica permanente, consciente de que la profesión de fe podía conducir en cualquier momento al martirio, considerado no como tragedia sino como supremo privilegio de configuración con Cristo crucificado y resucitado.

EL MARTIRIO DEL JOVEN PANCRACIO: TESTIMONIO HEROICO DE FE ADOLESCENTE

El martirio de Pancracio se enmarca en el contexto de la persecución sistemática decretada por el emperador Diocleciano en 303, considerada por los historiadores como la más intensa y organizada de todas las que sufrieron los cristianos durante el período imperial romano. A diferencia de persecuciones anteriores, más esporádicas y localizadas, los edictos de Diocleciano ordenaban la destrucción de lugares de culto, la confiscación de libros sagrados y propiedades eclesiásticas, y obligaban a todos los habitantes del Imperio a realizar sacrificios públicos a los dioses tradicionales y al genio del emperador. Este último requisito, concebido como prueba de lealtad política y religiosa simultáneamente, colocaba a los cristianos ante la disyuntiva imposible entre apostatar de su fe o enfrentar consecuencias legales que podían llegar hasta la pena capital, especialmente si pertenecían a estratos sociales privilegiados cuyo ejemplo se consideraba particularmente pernicioso para la estabilidad del orden establecido.

La detención de Pancracio probablemente se produjo a consecuencia de una denuncia formal, mecanismo habitual en el sistema judicial romano que no contaba con cuerpos policiales investigadores sino que actuaba principalmente a instancias de acusaciones presentadas por particulares. Conducido ante el prefecto urbano, magistrado encargado de administrar justicia en la ciudad de Roma, el joven tuvo que enfrentar un interrogatorio público donde su condición de menor de edad y su pertenencia a una familia distinguida con ciudadanía romana jugaron inicialmente a su favor. Las actas martiriales, aunque elaboradas posteriormente y con elementos apologéticos evidentes, probablemente conservan el núcleo histórico de este proceso cuando describen cómo el magistrado, impresionado por la extrema juventud del acusado y consciente de su noble linaje, intentó persuadirlo mediante promesas de clemencia imperial y argumentos paternalistas sobre la inexperiencia propia de su edad, que supuestamente lo habría llevado a dejarse engañar por las «supersticiones cristianas».

La respuesta de Pancracio, transmitida con variaciones estilísticas pero notable consistencia temática en diferentes versiones hagiográficas, refleja una madurez espiritual extraordinaria que desafía los estereotipos sobre la superficialidad adolescente. Lejos de mostrarse intimidado por el aparato judicial o seducido por las promesas de impunidad, el joven reafirmó con determinación serena su identidad cristiana, declarando que su decisión no era fruto de un capricho juvenil sino de una convicción profunda basada en el conocimiento personal de Cristo y su mensaje. Particularmente impactante resulta su argumento, recogido en algunas versiones, sobre la superioridad de la «sabiduría divina que habla a través de los pequeños» frente a la «sabiduría mundana que frecuentemente enceguece a los poderosos», anticipando así reflexiones teológicas que posteriormente desarrollarían los Padres de la Iglesia sobre el carácter subversivo del Evangelio respecto a las jerarquías establecidas por criterios meramente humanos. Su claridad conceptual al distinguir entre la legítima obediencia a las autoridades políticas en asuntos temporales y la obediencia superior debida a Dios en cuestiones de conciencia evidencia una comprensión profunda de la enseñanza cristiana que muchos adultos contemporáneos no lograban articular con tal precisión.

Ante la imposibilidad de hacerle cambiar de postura, el prefecto se vio obligado a aplicar la legislación vigente, dictando sentencia de muerte por decapitación, la forma de ejecución más honorable reservada a ciudadanos romanos. El lugar escogido para el suplicio fue un tramo de la Vía Aurelia cerca de las actuales murallas aurelianas, donde según la tradición el joven mártir afrontó su destino con extraordinaria paz, confortado por la promesa de unión inmediata con Cristo. Testigos cristianos presentes discretamente entre la multitud recogieron su cuerpo para darle sepultura digna en el cementerio de Calepodio, próximo al lugar del martirio, cumpliendo así una práctica fundamental en la piedad cristiana primitiva que consideraba esencial honrar los restos mortales de quienes habían dado testimonio supremo de fidelidad a Cristo. Esta sepultura, inicialmente modesta, se convertiría con el paso del tiempo en lugar de veneración cada vez más significativo, especialmente tras la paz constantiniana cuando el Papa San Símaco (498-514) construyó una basílica sobre ella, edificio cuyos restos arqueológicos permiten constatar la antigüedad y continuidad del culto a San Pancracio desde los primeros siglos cristianos.

DEVOCIÓN Y CULTO A SAN PANCRACIO: DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS A TRAVÉS DE LOS SIGLOS

Santoral 34
Fuente Freepik

La veneración a San Pancracio se desarrolló con extraordinaria rapidez en la Roma post-constantiniana, convirtiéndose su tumba en uno de los destinos preferidos para peregrinos que visitaban la Ciudad Eterna. Este fenómeno se explica no solo por la conmovedora historia de su martirio juvenil sino también por los numerosos milagros que se atribuían a su intercesión, particularmente curaciones y liberaciones de posesiones demoníacas. El Papa San Gregorio Magno (590-604) contribuyó decisivamente a la difusión de su culto más allá de Italia cuando, al enviar a San Agustín como misionero a Inglaterra, le proporcionó reliquias del santo junto con instrucciones específicas sobre su veneración, considerándolo especialmente apropiado para impresionar positivamente a los anglosajones paganos por su combinación de juventud, nobleza y valentía, cualidades altamente valoradas en aquella cultura germánica. Esta temprana expansión se constata arqueológicamente en la dedicación de iglesias a San Pancracio no solo en las Islas Británicas sino también en Galia, Hispania y el norte de África durante los siglos VI y VII, evidenciando la rápida internacionalización de su culto.

Durante la Edad Media, la devoción a San Pancracio adquirió características particulares según regiones y contextos culturales específicos. En el ámbito germánico, especialmente en territorios correspondientes a las actuales Alemania y Austria, se le atribuyó especial poder contra el perjurio y las promesas incumplidas, asociación probablemente derivada de la firmeza con que él mismo mantuvo su compromiso bautismal hasta el extremo del martirio. Esta tradición generó prácticas jurídicas concretas como la costumbre de jurar sobre sus reliquias o invocar su nombre al prestar declaración judicial, creyendo que quien mintiera tras hacerlo sufriría graves consecuencias físicas como parálisis o enfermedades súbitas, creencia que algunos documentos medievales intentan fundamentar narrando casos ejemplarizantes. En territorios mediterráneos, particularmente en Italia y España, su patronazgo se extendió progresivamente hacia ámbitos como la protección de cosechas, la búsqueda de empleo para jóvenes y la defensa contra calumnias, áreas aparentemente distantes entre sí pero conectadas por la idea común de prosperidad material y moral honestamente conseguida, en consonancia con la imagen del joven noble que renunció a privilegios mundanos por fidelidad a valores superiores.

El fenómeno de la distribución masiva de sus reliquias, iniciado ya en la época patrística pero intensificado durante el medievo, contribuyó significativamente a la universalización de su culto. A diferencia de otros santos cuyos cuerpos se conservaban íntegros en un único santuario principal, los restos de San Pancracio fueron distribuidos generosamente entre incontables iglesias de toda Europa, práctica facilitada tanto por la antigüedad de su martirio (que permitía su inclusión en las primeras distribuciones oficiales de reliquias) como por su condición de mártir romano directamente vinculado a la sede petrina. Esta dispersión relicaria explica parcialmente la multiplicidad de tradiciones locales asociadas a su figura, adaptadas a sensibilidades culturales y necesidades pastorales específicas de cada región. Particularmente notable resulta el caso de España, donde numerosos municipios conservan reliquias del santo y mantienen festividades en su honor con características etnográficas únicas, como procesiones específicas, bendición de campos de cultivo, elaboración de panes votivos o rituales de iniciación juvenil que conectan simbólicamente con su identidad de mártir adolescente.

La época contemporánea ha presenciado transformaciones significativas en la devoción a San Pancracio, con tendencias aparentemente contradictorias pero que reflejan la complejidad del fenómeno religioso actual. Por un lado, la secularización progresiva y la crítica histórica han diluido algunas dimensiones tradicionales de su culto, particularmente aquellas relacionadas con poderes taumatúrgicos específicos o intervenciones sobrenaturales directas. Sin embargo, paralelamente se ha producido una revitalización sorprendente de su veneración en ámbitos urbanos e incluso en contextos parcialmente desconectados de la práctica religiosa institucional, donde su figura ha sido reinterpretada como símbolo de prosperidad material y espiritual simultáneamente. Este fenómeno resulta especialmente visible en países latinoamericanos y en comunidades latinas de Estados Unidos, donde la imagen de San Pancracio frecuentemente ocupa lugares destacados en establecimientos comerciales y hogares como signo de protección para negocios y trabajos. Esta renovación contemporánea, aunque a veces mezclada con elementos de religiosidad popular no plenamente acordes con la ortodoxia doctrinal, evidencia la extraordinaria capacidad de esta figura martirial para seguir comunicando valores significativos a sensibilidades muy alejadas temporal y culturalmente del contexto original de su testimonio.

Horóscopo del 12 de mayo de 2025

0

El horóscopo, esa ventana simbólica al posible influjo de los astros en nuestra cotidianidad, se ha mantenido a lo largo de los siglos como una referencia para muchos en busca de guía o autoconocimiento. Aunque desprovisto de rigor científico, su lenguaje arquetípico ofrece reflexiones sobre las energías que podrían marcar nuestra jornada.

Iniciamos la semana hoy, lunes 12 de mayo de 2025, un día en que las posiciones planetarias sugieren un reinicio de actividades y posibles nuevos enfoques para cada signo del zodíaco. Considerar estas predicciones puede aportar una perspectiva adicional para afrontar los retos y oportunidades laborales y personales.

Aries (21 mar – 19 abr)

Aries (21 Mar - 19 Abr)
Fuente Freepik

La semana comienza con una fuerte carga de energía en el ámbito laboral, pudiendo sentirse especialmente motivado para abordar nuevos proyectos o retomar tareas pendientes con vigor renovado. Sin embargo, controle la impaciencia en las interacciones con colegas para evitar roces innecesarios.

Su vitalidad física será alta, pero es importante canalizarla adecuadamente y no descuidar las horas de sueño para mantener el ritmo durante toda la semana. En el amor, la comunicación directa será clave para resolver cualquier tensión y fortalecer la conexión con su pareja.

Tauro (20 abr – 20 may)

La planificación financiera y la búsqueda de estabilidad serán temas importantes al inicio de la semana laboral, podrían surgir gastos imprevistos que requieran una gestión prudente o, por el contrario, oportunidades para mejorar sus ingresos a medio plazo. Su enfoque práctico le ayudará a tomar decisiones acertadas.

Preste atención a su bienestar físico, incorporando pausas activas si su trabajo es sedentario y cuidando su alimentación para mantener niveles de energía constantes. En las relaciones afectivas, la lealtad y la búsqueda de seguridad serán prioritarias; valore los gestos de apoyo mutuo.

Géminis (21 may – 20 jun)

La comunicación y la agilidad mental serán sus grandes activos hoy en el trabajo, facilitando negociaciones, la resolución de problemas complejos o la presentación de ideas de forma convincente. Aproveche esta fluidez, pero asegúrese de concretar acuerdos y no dejar conversaciones a medias.

Es fundamental que gestione el flujo constante de información, buscando momentos para desconectar y evitar la sobrecarga mental que podría derivar en estrés o dificultad para concentrarse. En el plano social y amoroso, su carisma atraerá interacciones estimulantes.

Cáncer (21 jun – 22 jul)

Podría iniciar la semana sintiéndose más conectado con sus emociones en el entorno laboral, lo que puede favorecer la empatía con compañeros pero también hacerle más susceptible a los ambientes tensos. Busque un equilibrio, protegiendo su sensibilidad sin aislarse por completo.

Cuide su sistema digestivo, evitando comidas apresuradas o poco saludables que puedan generarle malestar, especialmente si se siente más vulnerable emocionalmente. En el hogar, encontrará el refugio necesario para recargar energías y sentirse seguro.

Leo (23 jul – 22 ago)

Comienza la semana con una notable dosis de creatividad y confianza en sí mismo, lo que le impulsará a tomar la iniciativa en proyectos laborales y a expresar sus ideas con pasión. Su liderazgo natural será apreciado, siempre que lo ejerza con generosidad y escuchando a los demás.

Disfrutará de buena energía vital, ideal para retomar rutinas de ejercicio o dedicar tiempo a actividades que le apasionen y le permitan brillar. En el amor, la expresión abierta de sus sentimientos y los detalles románticos fortalecerán la relación.

Virgo (23 ago – 22 sep)

La organización y la eficiencia serán claves para afrontar la carga de trabajo de este lunes, su capacidad para planificar y prestar atención a los detalles le permitirá optimizar su tiempo y cumplir con sus objetivos. Es un buen día para poner orden en sus tareas pendientes.

Preste atención a posibles tensiones musculares derivadas del estrés o de posturas incorrectas, buscando momentos para estirar y relajarse a lo largo de la jornada laboral. En sus relaciones, la fiabilidad y el apoyo práctico serán fundamentales; demuestre su compromiso.

Libra (23 sep – 22 oct)

Las relaciones interpersonales en el trabajo cobran especial relevancia hoy, siendo un momento propicio para la colaboración, la búsqueda de acuerdos y la creación de un ambiente laboral armonioso. Su diplomacia será esencial para mediar en posibles desacuerdos.

Es importante que busque un equilibrio entre sus responsabilidades profesionales y su bienestar personal, dedicando tiempo a actividades que le relajen y le permitan desconectar de las presiones diarias. En el amor, la comunicación y la búsqueda de planes conjuntos fortalecerán la pareja.

Escorpio (23 oct – 21 nov)

La semana arranca con una energía que le invita a profundizar en sus tareas laborales, no se conformará con lo superficial y buscará comprender las raíces de los problemas o las oportunidades ocultas. Su determinación le permitirá abordar desafíos complejos con éxito.

Gestione su intensidad emocional de forma constructiva, quizás a través del ejercicio físico o actividades que requieran concentración, para evitar que el estrés interno le desborde. En la intimidad, la conexión emocional será profunda y transformadora si se basa en la confianza.

Sagitario (22 nov – 21 dic)

Comienza la semana con optimismo y ganas de explorar nuevas posibilidades profesionales, quizás se plantee iniciar nuevos estudios, investigar mercados emergentes o proponer ideas innovadoras en su trabajo. Su visión amplia le ayudará a ver más allá de los obstáculos inmediatos.

Su energía será expansiva, ideal para retomar actividades que le motiven y le saquen de la rutina, pero intente enfocarla para no dispersarse en exceso. En el plano social, su buen humor y franqueza facilitarán nuevas conexiones o fortalecerán las existentes.

Capricornio (22 dic – 19 ene)

La disciplina y el sentido de la responsabilidad marcarán el inicio de su semana laboral, afrontará sus tareas con seriedad y buscará soluciones prácticas y eficientes a los problemas que surjan. Es un buen momento para establecer bases sólidas para proyectos futuros.

Cuide su estructura ósea y sus articulaciones, manteniendo hábitos posturales correctos y evitando sobrecargas que puedan generar molestias a largo plazo. En el hogar, encontrará satisfacción en la estabilidad y el cumplimiento de sus compromisos familiares.

Acuario (20 ene – 18 feb)

Su mente innovadora estará especialmente activa hoy, llevándole a buscar enfoques originales y soluciones creativas para los desafíos laborales que se presenten. No tema expresar sus ideas poco convencionales; podrían ser la clave del éxito.

Es importante que equilibre la estimulación intelectual con momentos de descanso mental, para evitar el agotamiento y poder mantener la agudeza y la claridad de pensamiento. En sus relaciones, valorará la independencia y la autenticidad tanto propia como ajena.

Piscis (19 feb – 20 mar)

La empatía y la intuición serán sus guías en las interacciones laborales de hoy, permitiéndole conectar con las necesidades de los demás y actuar con sensibilidad y comprensión. Utilice esta habilidad para fomentar un clima de colaboración y apoyo mutuo.

Proteja su bienestar emocional, estableciendo límites saludables para no absorber las energías negativas del entorno y buscando momentos de calma y recogimiento personal. En el amor, la conexión espiritual y la ternura serán fundamentales para sentirse pleno.

Publicidad