Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 6072

Detenidos varios sicarios suecos por asesinar en Málaga a un narco de su país

0

La Guardia Civil, en colaboración con las autoridades de Suecia, ha detenido a varios sicarios suecos que asesinaron en Mijas (Málaga) a un narcotraficante de su país, quien fue secuestrado y torturado junto a un compinche que consiguió huir.

Según informó este viernes el Instituto Armado, en la llamada ‘operación Tijereta’ han sido arrestadas en España y Suecia 8 personas (6 en España y 2 en Suecia).

En la localidad de San Roque (Cádiz) fueron detenidos los sicarios que secuestraron y torturaron a los dos narcotraficantes de la banda rival, uno de los cuales consiguió darse a la fuga y salvó la vida. Los pistoleros fueron interceptados por la Guardia Civil cuando intentaban huir a Marruecos.

En la operación se han practicado varios registros domiciliarios, en los que han sido intervenido cinco vehículos de alta gama, dos fusiles de asalto AK-47 (Kalashnikov), una pistola, abundante munición, un chaleco antibalas, más de 15.000 euros,13.000 coronas suecas, tres relojes valorados en 120.000 euros y multitud de efectos relacionados con la investigación.

BANDA CON RAMIFICACIONES

La investigación ha permitido conocer que las dos víctimas de nacionalidad sueca fueron engañadas por sus ejecutores para conducirlos hasta el interior de un chalet ubicado en la localidad de Mijas, donde los abordaron y maniataron con bridas y cinta americana, sometiéndolos a torturas durante horas con la intención de conseguir información sobre una importante partida de droga.

En un momento de distracción de los agresores mientras les torturaban, una de las víctimas pudo deshacerse de sus ataduras y escapar de la vivienda. Al percatarse de este hecho los captores ejecutaron a la otra víctima de varios disparos y emprendieron la huida, utilizando para ello el vehículo de la persona asesinada. Este vehículo fue abandonado e incendiado en una calle de la localidad de Fuengirola con la intención de dificultar la investigación policial.

Tras la identificación del cadáver los investigadores concluyeron que detrás del crimen se encontraba una importante organización criminal delictiva dedicada al narcotráfico asentada en Suecia con importantes ramificaciones en varios países, incluido España y más concretamente la provincia de Málaga.

¿Qué tiempo nos espera este fin de semana?

0

El tiempo de este último fin de semana de noviembre en España será variable, ya que el sábado saldrá el sol en muchas zonas del país y sólo lloverá en el noroeste peninsular, mientras que un nuevo frente atlántico traerá lluvias el domingo a toda la península salvo el Mediterráneo.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, comentó este viernes a Servimedia que un frente atlántico llegará hoy a la península y continuará dejando lluvias el sábado en el noroeste peninsular, sobre todo en el oeste de Galicia, donde estará “lloviendo buena parte del día y con bastante intensidad”.

Además, también será necesario el paraguas en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central, en tanto que podría llover en el oeste de Castilla y León, y algunos puntos de Cantabria y Extremadura. “En el resto de España no lloverá”, apuntó Del Campo, quien indicó que el sol se colará entre “cielos enmarañados con nubes medias y altas”.

Este sábado podría nevar a primeras horas del día en la Cordillera Cantábrica a 1.200 metros y la cota de nieve irá subiendo a entre 1.500 y 1.600 metros.

Las temperaturas aumentarán ligeramente en el tercio oeste peninsular y Canarias, y descenderán en el área mediterránea. De madrugada se esperan heladas en los Pirineos y otras zonas montañosas de la mitad norte peninsular.

DOMINGO LLUVIOSO

Por otro lado, Del Campo subrayó que el domingo se acercará “otro frente más jugoso” que recorrerá la península de oeste a este y dejará lluvias en prácticamente toda la península excepto el sureste (sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería).

Las lluvias más abundantes del domingo, que tenderán a remitir a lo largo del día, se esperan en puntos del Cantábrico, el Sistema Central y Andalucía occidental. “En general, va a ser moderadas, aunque acabarán regando casi todo el país”, indicó.

Del Campo recalcó que por la tarde del domingo podría producirse algún chubasco tormentoso en Baleares, en tanto que Canarias se librará de la lluvia.

Las temperaturas del último domingo de noviembre subirán en Canarias y el centro y el sur de la península, mientras que bajarán en el Cantábrico y el noreste peninsular. La cota de nieve rondará los 1.000 metros en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde puntualmente podría descender a unos 900 metros.

PRÓXIMA SEMANA

Por otra parte, Del Campo comentó que el próximo lunes se acercará un nuevo frente atlántico que traerá “lluvias bastante generales en algún momento del día” salvo en las regiones mediterráneas. “Donde más lloverá será en el tercio norte y en el tercio sur de la península”, apostilló. La cota de nieve se situará entre 900 y 1.000 metros en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, y las temperaturas descenderán en el centro peninsular.

La situación meteorológica tenderá a estabilizarse entre el martes y el jueves, cuando gran parte de España estará bajo la influencia del anticiclón de las Azores. La lluvia aparecerá en el tercio noroeste peninsular y surgirán bancos de niebla en los valles de los grandes ríos.

A finales de la próxima semana podría revertirse esa tranquilidad atmosférica porque, según Del Campo, podrían llegar nuevos frentes con lluvias en la vertiente atlántica peninsular.

Tras el Black Friday llega el… ¡Fair Saturday!

0

Cuarenta ciudades españolas responden este sábado al ‘Black Friday’ con el ‘Fair Saturday’ con la organización de 358 actividades culturales simultáneas “para contrarrestar lo que podría ser considerado el día más consumista del año con el fomento del progreso social a través de la cultura”.

Así lo anunció este viernes a través de un comunicado la organización de este movimiento sociocultural, nacido en Bilbao en el año 2014 y que ya se extiende a 108 ciudades en todo el mundo, entre las que se encuentran Milán, Bristol o Lima y en las que se llevarán a cabo 603 eventos.

La idea es provocar una “movilización masiva alrededor de la cultura el día siguiente al día más consumista del año”. “Y en lugar de hacerlo a través de rebajas de precio agresivas, hacerlo a través de la empatía social”, agregó la organización, para, a continuación, precisar que cada evento cultural participante apoyará un proyecto social de su elección, 201 en total en España y 317 a nivel mundial, bien con parte o toda la entrada al evento en cuestión, o a través de donativos si la entrada es libre.

Según explicó el impulsor de esta propuesta, Jordi Albareda, “es necesario humanizar el capitalismo”. “La cultura y la empatía social son dos pilares completamente necesarios para construir sociedades más fuertes, justas y democráticas”, agregó, convencido de que resulta “importante tender puentes entre personas, ciudades y culturas”.

Según sus responsables, varias ciudades de Estados Unidos y de países de América Latina y Europa ya han manifestado su interés por unirse al proyecto en 2019.

‘GH VIP 6’: Suso rompe a llorar tras la expulsión de Aurah

0

Una nueva gala, y ya van once, iluminó la noche del jueves los televisores de media España. ‘Gran Hermano Vip 6’ vivió otra velada movidita marcada por la expulsión de Aurah, los lloros de Suso y la reentrada de Aramís Fuster en la casa de Guadalix. En plató, el grupo ‘Tequila’ puso la banda sonora.

Comenzamos por el juego del ‘engaño de las llamadas’, en los que los concursantes, supuestamente, recibían una llamada desde el extranjero de una persona desconocida a la que debían convencer en inglés para decir una frase. En realidad, no eran desconocidos sino familiares de los participantes.

El Koala reconoció de inmediato a su mujer, Aurah y Suso también se olieron el engaño y hablaron muy emocionados con sus familiares, al igual que Mónica Hoyos, que charló con su padre desde Perú. El que no reconoció a su madre fue Asraf, y tuvo que ser la mujer la que desvelara el pastel.

El Koala y Aurah se enfrentaron a la expulsión. De nuevo, el artista salió vivo. La ex de Jesé abandonó la casa con un porcentaje de voto del 59,5%. «Yo ya he ganado. Ahora me voy a pasar el tiempo con mi hijo, a abrazarlo y a no soltarlo”, dijo la canaria antes de abandonar Guadalix.

Una vez en plató, Aurah se enfrentó a la mujer del Koala y disculpó la actitud machista que Suso ha mostrado en la casa. “Creo que es la primera vez que Suso tiene este sentimiento por una mujer. Creo que se ha comportado así porque el ego de hombre lo ha superado. Lo importante es recapacitar”, aseveró la canaria.

A Suso la expulsión de Aurah le sentó a cuerno quemado y se pasó la mayor parte de la noche llorando. Ante semejante panorama, la dirección del concurso permitió que se despidiera a solas de la expulsada. Fue uno de los momentos más emocionantes de la noche.

La prueba de líder, encontrar una bolsa transparente escondida en la casa, la ganó Asraf, que no tardó mucho en dar con el preciado objeto que escondió Aramís. El nuevo líder salvó de la nominación a Mónica Hoyos para apuntar de manera directa a Tony Spina.

Los tres nominados de la noche fueron: Tony, Miriam y El Koala (de nuevo). Aunque ellos todavía no lo saben.

La última moda: luces de Navidad para barbas pobladas

0

Una nueva tendencia está arrasando en la red: adornar las barbas con pequeñas luces navideñas.

Los mini leds pueden utilizarse para decorar otras partes del cuerpo donde exista pelo (no me tiren de la lengua), y según diferentes medios muchos puntos de venta, donde se venden estas originales luces, ya ha agotado todo su stock.

Feliz e iluminada Navidad.

Zeus Alfaya será el primer alumno del conservatorio municipal en participar en el Concurso de Violín Ciudad de Vigo

0
  • De la mano de su profesor Serghei Máximov mostrarán el producto de la fusión de siete años de trabajo

Ponteareas, 19 de noviembre de 2018.-Nos sentamos un rato junto al músico Serghei Maximov y su alumno Zeus Alfaya Fontán. Alrededor de una mesa acompañados de un violín hacen memoria del día en el que se conocieron y de los siete años que llevan trabajando juntos.

Zeus recuerda que con tres años comenzó a descubrir el mundo de la música y que el violín despertó su interés cuando a los seis años tuvo que elegir instrumento pero su profesor y alentador, Serghei Maximov, tiene un recuerdo más preciso. Recuerda que los padres de Zeus lo acompañaba en las primeras clases.

“Recuerdo ese momento perfectamente. El padre y el hijo. Eso es algo muy bueno, que la familia se implique, que tome las primeras anotaciones para que su hijo practique en la casa, que tengan ese respaldo es muy positivo”.

Zeus se decantó por un instrumento que el profesor reconoce como complejo y difícil pero fácil de aprender si uno no cesa en la práctica diaria construyendo poco a poco la base de repetir movimientos, posturas, compases, ritmos…

Desde que en el mes de junio Serghei propuso la Zeus participar en el Concurso de Violín Ciudad de Vigo, ensayan duramente más horas de las habituales, sábados y domingos, incansables. Y no es para menos ya que en este concurso se dan cita los mejores estudiantes de violín de España y Portugal.

Zeus será el primer violinista del conservatorio municipal de Pontearas en presentarse a este concurso y para su profesor el hecho de estar ahí ya es un gran paso.

Serghei sabe que para Zeus subirse al escenario para tocar cinco piezas totalmente diferentes en estilos y épocas supondrá un reto pero también un paso más en su carrera musical.

Img 20181121 175246

“El concurso sirve para motivarlo, para incentivarlo y para dar proyección a sus conocimientos. Estar ahí es ya una decisión importante. Por eso este viernes 23 a las 16:30 horas haremos la presentación de las cuatro obras que Zeus tendrá que interpretar ante el jurado del Concurso de Violín. El primer reto, el de grabar y enviar la grabación al tribunal de selección, ya lo pasó. Ahora vamos a por el concurso. A dar lo mejor de nosotros”.

Tantas horas de esfuerzo acabaron por dar un pequeño susto al alumno, al profesor y a la familia. Un principio de tendinitis en un brazo amenazaba con ponerle freno a la ilusión de estos dos violinistas que finalmente superaron esta nueva prueba y siguen adelante con su intención de representar a Ponteareas en este importante certamen.

“Una parte enseña a la otra. El profesor aprende del alumno y a la inversa”, asegura Maximov mientras Zeus presta una intensa atención, signo de la complicidad de estas dos personas que aprendieron a conocerse.

Los y las alumnas no son todas iguales y por eso en su trayectoria de profesor tuvo que descubrir la manera de transmitir sus conocimientos de forma casi personalizada la cada uno de sus alumnos. En España echa de menos que nadie enseñe a los que van a enseñar música, es decir, demanda mayor formación de métodos y pedagogía para los profesores de música porque ser músicos no es lo mismo que ser profesor de música.

Presentarse la un concurso implica más horas de esfuerzo, otro ritmo de trabajo pero Zeus sigue teniendo buenas notas en el curso de segundo de grado profesional y también en el instituto, ejemplo una vez más, de que la música es buena para las personas y para los estudiantes.

De su profesor le gusta su carácter exigente que le obliga a superarse y reconoce que una vez que comienza a tocar el violín, le cuesta dejarlo. Juega en el club de fútbol de Mondariz pero ya ha sacrificado más de un partido por poder actuar con su violín.

Para Serghei sus alumnos son la máxima demostración de su trabajo “cuando uno escucha a un músico bueno dí de él que es un prodigio, pero cuando uno escucha a un músico tocar mal, dí que tuvo un mal profesor”, añade entre sonrisas.

Su carrera de músico titular de viola la combina con su faceta de profesor asumiendo que ser músico es más fácil que enseñar ya que la primera depende de él solo y la segunda depende de la fusión del conjunto, de la unión de dos personas que deben empatizar para conseguir los mejores resultados.

El próximo día 30 estarán juntos en una nueva aventura en la que mostrarán al jurado del Concurso de Violín, que alumno y profesor son capaces de crecer y de superar todas las fases que se le pongan delante.

La diplomacia española intenta a contrarreloj parar el ‘gol’ de May sobre Gibraltar

0

Estamos a solo unas horas de que el próximo domingo la cumbre europea se posicione sobre el Brexit. Unas horas clave que serán decisivas para saber si el acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y la Unión Europea sale adelante. Sin embargo, de momento España se posiciona en contra.

Después de que la primera ministra Theresa May incluyera “con alevosía y nocturnidad” el polémico artículo 184, que amenaza la posición española sobre Gibraltar, nuestro país se ha puesto firme y ha mostrado públicamente su negativa.

Los máximos representantes del ministerio de Exteriores trabajan a contrarreloj con el objetivo de cambiar ese artículo que se publicó por primera vez el pasado miércoles a última hora de la noche, después de que May lograra el apoyo de sus ministros al Tratado de Retirada y de que el negociador de la UE confirmara que había acuerdo.

 

Concierto de Santa Cecilia en el Multiusos de Arbo

0

Arbo, 22 de noviembre de 2018.-El próximo día 24 de noviembre a las 20:30 horas arrancará en el Auditorio del Centro Multiusos de Arbo, el concierto anual que la Banda Municipal de Arbo ofrecerá para honrar a la patrona de la música “Santa Cecilia”. En esta función, organizada también por el Concello, volverá a actuar como el año pasado la Banda Infantil, que ya forma parte  del Cartel del conjunto musical, además de tener su propio espacio y de tocar con la Banda de Música de Arbo. Esta Banda infantil cuenta ya con más de 15 músicos que forman parte de la Escuela de Música. Una academia que cuenta con nuevas y recientes incorporaciones en este nuevo curso y que forman ya cerca de 30 alumnos.

Q55A8332

La actual directiva decidió crear hace algunos años una formación específica para que los más pequeños de esta organización, algunos con menos de un año en la escuela y otros con más experiencia, comiencen a tomar contacto con el público y se animen a seguir como integrantes de esta brillante banda, que ya tiene a sus espaldas más de 24 años de historia llena de galardones y reconocimientos por su excelente labor.

Q55A5945

Se espera repetir el éxito del concierto del año pasado. Un logro que hace que la Banda Municipal de Arbo junto con la Banda Infantil sigan creciendo en calidad artística, notoriedad y renombre.

Brexit: Gibraltar anuncia un acuerdo con España, Exteriores lo niega

0

El Gobierno español aseguró este viernes que «no hay cambios» en lo referido a Gibraltar en el marco de las negociaciones sobre el ‘Brexit’, pese a lo dicho por el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo.

Picardo subrayó hoy en una entrevista en la BBC que «hemos trabajado muy duro y, de hecho, hemos llegado a un acuerdo con los colegas españoles sobre Gibraltar en el proceso de retirada».

Chief Minister of Gibraltar @FabianPicardo says the proposed Brexit deal is a compromise where «nobody wins 100%… but we gain a lot» #r4today


Morning coffee on @BBCr4today being interviewed by @JustinOnWeb & @bbcnickrobinson on #Gibraltar & #Brexit – of course! From @RadioGibraltar studio for @BBCRadio4. @GBCNewsroom. pic.twitter.com/hkFsTe0ofi

Sin embargo, fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia subrayaron que «no hay cambios» sobre Gibraltar en las negociaciones del ‘Brexit’.

Según informaron fuentes diplomáticas a esta agencia, el único avance que se ha producido tuvo lugar el pasado martes cuando las delegaciones española y británica acordaron los memorandums de entendimiento respecto de Gibraltar. Estos memorándums de entendimiento son unos acuerdos políticos que versan sobre derechos de los trabajadores transfronterizos, medio ambiente y pesca, cooperación policial y aduanera, tabaco y fiscalidad. El referido a la fiscalidad no puede plasmarse en un acuerdo político, por lo que se tendrá que recurrir a un acuerdo internacional.

Estas mismas fuentes precisaron que en lo referido al artículo 184 no se ha producido ningún tipo de avance. Ese artículo forma parte del acuerdo de retirada de Reino Unido en la UE, y en él ambos actores hablan de las negociaciones de la relación futura, lo que ha provocado que la Abogacía del Estado tema que ello pueda extenderse a Gibraltar.

EVITAR «AMBIGÜEDADES»

El secretario de Estado para la UE, Luis Marco Aguiriano, destacó ayer en el Congreso de los Diputados que ese artículo fue introducido por el Reino Unido “con nocturnidad y alevosía” y explicó que los servicios jurídicos de la Comisión y del Consejo Europeo han especificado que este artículo no hace referencia a ningún ámbito territorial de aplicación y, por lo tanto, no afecta a Gibraltar

Comentó que el Gobierno quiere evitar “ambigüedades” tras haber realizado consultas a la Abogacía General del Estado, la Asesoría Judicial Internacional y distintos catedráticos de Derecho Constitucional y Público.

Por ello, aseveró que se está trabajando desde el miércoles por la noche para asegurar que los acuerdos todo lo concerniente a Gibraltar en la cuestión del ‘Brexit’ ha de contar con el acuerdo de España.

Por esa razón, el Gobierno español, con su presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza, ha reiterado que no ratificará el acuerdo de retirada ni la declaración política en el Consejo Europeo del próximo domingo hasta que no haya más claridad en todo aquello referido al Peñón.

GRAN CANARIA: Las lluvias cesan desde éste mediodía según la AEMET que adelanta que la semana próxima volverán

0

Los semáforos en Las Palmas de Gran Canaria afectados en muchos puntos

 

A pesar de la intensidad de la lluvia caída son escasos los incidentes notables que han de destacarse, salvo el cierre de algunas vías por escorrentías como es el caso de la de Agaete y la Aldea, donde el Cabildo trabaja para dejar en condiciones de volver a ser transitada y por tanto abierta al tráfico a lo largo de las próximas horas.

 

En las imágenes del vídeo que nos han remitido en el que se ve la lluvia que cae con intensidad sobre las 7 y media de la noche de ayer en el barrio de Shamann de la capital Grancanaria, vale como muestra de lo que ha pasado.

Algunas zonas de la isla situadas en el Nordeste recibieron hasta 100 litros por metro cuadrado, en zonas de la capital rondaron los 60 litros, que trasladado ese caudal a las alcantarillas, algunas no soportaron tal caudal y se destaparon, como fue el caso de una de ellas en la subida de Mata.

El agua caída sobre todo en la zona de cumbre ayuda a aumentar las reservas de tan preciado líquido.

Llega el primer avance de la película ‘El Rey León’

0

Disney acaba de lanzar el primer adelanto/teaser trailer de ‘El Rey León’, la esperada película que llegará a los cines en 2019 y que, en su versión española, recupera la voz de Constantino Romero.

La cinta, que llegará a las salas como live-action, estará dirigida por Jon Favreu, quien también dirigió el live-action de ‘El Libro de la Selva’ en 2016.

‘El Rey León’ cuenta la historia de cómo Simba, un cachorro de león que se cree responsable de la muerte de su padre, descubre que fue su malvado tío el asesino y tiene que recuperar el trono de la selva.

En el tráiler español, se puede disfrutar de la voz de Constantino Romero, quien dio voz a Mufasa, el padre de Simba, en el largometraje de dibujos animados de 1994.

 

YouTube video

El motivo por el que un juzgado de Madrid ordena paralizar las obras del Edificio España

0

La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia número 67 de Madrid ha acordado la suspensión inmediata de las obras en el denominado Edificio España, en Madrid, debido a la existencia de “riesgo estructural” alegado ante el órgano judicial por parte de la empresa Baraka.

El Juzgado toma esta decisión en un auto en el que acepta la solicitud de suspensión temporal de las obras por la denuncia del grupo Baraka, anterior socio de la hotelera Riu, actual propietario del rascacielos. La jueza dicta también una orden de ejecución del auto para que las obras se paralicen de manera inmediata, según fuentes jurídicas.

El Edificio España se encuentra en obras desde hace casi un año y tras pasar por distintas manos acabó como propiedad del grupo Riu que pretende convertir el emblemático edificio en el primer hotel urbano de la marca.

La compañía hotelera tiene prevista una inversión de hasta 400 millones de euros en la compra y remodelación del edificio. El hotel Plaza, de cuatro estrellas, ocupará 24 de las 27 plantas del inmueble y tendrá 650 habitaciones. Contará con espacios para eventos, restaurantes y piscina en la azotea, entre otros servicios.

Air Nostrum afronta hoy la primera jornada de huelga de sus pilotos, con 42 vuelos cancelados

0

Air Nostrum afronta mañana, viernes, la primera jornada de huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla en protesta por la política de la compañía de externalizar producción a través de otras sociedades.

Además de este viernes, día en que la aerolínea ha cancelado 42 vuelos, el resto de huelgas están previstas para el lunes 26, con 46 cancelaciones, y para el viernes 30 de noviembre, fecha para la que todavía no se conocen las cancelaciones.

Los servicios mínimos contemplan el 100% de los vuelos con origen o destino Baleares, Canarias y Melilla, así como los vuelos en Obligación de Servicio Público en territorios peninsulares (Almería-Sevilla, Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona).

También están protegidos el 28% de los vuelos entre ciudades españolas en las que la alternativa sea inferior a cinco horas y el 42% para los que superen las cinco horas y para ciudades extranjeras.

Los clientes afectados por estas cancelaciones pueden optar por el reembolso de los billetes o la reubicación en vuelos y fechas alternativas según disponibilidad.

Los clientes que hayan adquirido sus billetes a través de iberia.com recibirán un mensaje de Iberia, compañía para la que Air Nostrum opera los vuelos afectados, sobre la incidencia que se haya producido. Si han adquirido los billetes a través de una agencia de viajes será ésta quien contacte con los clientes.

Air Nostrum lamenta los inconvenientes causados a sus clientes y les agradece su comprensión ante esta situación. Asimismo, les asegura que está haciendo todo lo posible para ofrecer soluciones alternativas a los clientes afectados.

Los españoles gastarán este año de media 280 euros en el ‘Black Friday’, un 13% más

Los españoles esperan gastar este año en el ‘Black Friday’ una media de 280 euros, lo que supone un 13% más que el año pasado, según estimaciones del Observatorio Cetelem sobre consumo.

En el ‘viernes negro’ de mañana tienen pensado ir de compras un 13% más españoles, con lo que casi la mitad de los ciudadanos (46%) tiene proyectado ‘celebrar’ el ‘Black Friday’. De ellos, casi siete de cada 10 van a hacer compras para adelantar los regalos navideños (un 66%).

Cuatro de cada 10 se gastarán entre 100 y 300 euros, un 18% querrá emplear entre 300 y 500 euros en el ‘Black Friday’, y en el top, uno de cada 10 alzará la cifra y se gastará entre 500 y 1000 euros.

¿Y cuál es el objeto del deseo de los compradores, muchos de ellos reincidentes en eso del ‘Black Friday’? Pues gana la ropa de temporada, y la moda se llevará el 52% de las transacciones; seguido por calzado y complementos (42%), dispositivos móviles (42%), electrodomésticos/informática/electrónica de consumo (41%), juguetes (28%), salud y belleza (26%) y ocio (24%). También destacan deportes (21%) y hogar (18%).

El 50% de los españoles realizará sus adquisiciones a través de tienda electrónica esperando que llegue su paquete a casa, mientras que el 38% optará por realizar sus compras tanto en tienda física como en la ‘online’. Sólo el 12% de los que comprarán durante el ‘Black Friday’ lo hará en tiendas a pie de calle o en centros comerciales.

Gabriel Rufián, de trabajar en ‘H&M’ y ‘El Corte Inglés’ a cobrar 7.500 euros mensuales en el Congreso por insultar

0

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, cobra cada mes 7.500 euros por acudir al Congreso de los Diputados y regalarnos sus polémicas intervenciones.

Su sueldo base, como el de resto de diputados, es de 2.891,42 euros, cantidad a la que hay que sumar 1.789,38 euros en plus por su condición de portavoz y otros 951,94 euros en concepto de gastos de libre disposición como portavoz adjunto. Por último, su sueldo se completa con 1.874,34 euros por ser de una circunscripción distinta de Madrid, tal y como informa ‘La Razón‘. Sus gastos de desplazamiento también está cubiertos.

La titulación de Rufián es la de diplomado en Relaciones Laborales y Máster en Dirección de Recursos Humanos. «Primero descargué camiones de feria y con 19 años entré a trabajar en El Corte Inglés. Con 22 pasé al H&M, donde trabajé con gente de todas partes del mundo. Aprendí sobre todo que las cosas te las tienes que ganar», recordaba el diputado en una entrevista a ‘La Vanguardia’.

Carmena, de repartir sus magdalenas caseras en el Ayuntamiento a presentar su partido desde una cocina

0

La personalidad de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid y exjueza, copa casi tantos titulares como su gestión política, aunque suele recibir menos críticas.

En las últimas horas, el vídeo de «presentación» de su nueva plataforma electoral se ha hecho viral por estar grabado en la cocina, delante del microondas.

Sin embargo muchos no saben que lo de Carmena con los fogones no es casualidad.

Desde que llegara a la política, Carmena sorprendía ofreciendo y regalando a sus invitados en el Ayuntamiento magdalenas caseras que ella misma elabora. Tan famosas son que, sin ir más lejos, reveló su receta en un libro benéfico que se editó con motivo de la tercera Feria Navideña de las Culturas.

La receta de las célebres magdalenas iba acompañada de sus propios consejos. A la hora de batir los huevos recomendaba que «mejor en batidora eléctrica» pero a poca velocidad; sobre la altura del horno apuntaba «ni muy arriba ni en el suelo; en la mitad del horno, tirando hacia abajo».

Libro Recetas
Receta Magdalenas Manuela Carmena

En ese mismo libro ‘Manual para aderezar el mundo. Recetario para fiestas y celebraciones’, que publicó la ONG Ayuda en Acción, Carmena confesaba que no recuerda por qué empezó a hacer magdalenas pero «el caso es que a todo el mundo le gustaban y ahora hago muchas y las hago muy rápido».

Su gusto por la cocina no se reduce a la repostería ni se frena ante grandes cocineros. El pasado mes de abril, Carmena preparó ella misma una comida para seis chef con estrella Michelín. Entre ellos se encontraba Óscar Velasco (Santceloni, Hotel Hesperia) y Paco Roncero (La terraza del casino). Para ellos preparó una crema de lentejas, pavo escabechado con boniatos asados y salsa de idiazábal, naranja en almíbar y salsa de limón.

Estas son las estaciones donde se puede esquiar este fin de semana

0

Sierra Nevada (Granada) y La Molina y Vallter (Girona) se suman este fin de semana a la estación de esquí de Masella, también en el pirineo gerundense, como las únicas estaciones de España abiertas.

Según el parte de nieve que elabora la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Sierra Nevada es la que tiene una mayor oferta de nieve, con 43 kilómetros esquiables con un espesor máximo de 1,5 metros.

Por su parte, Masella ofrece 21 kilómetros esquiables, 10 más que la semana anterior, con un espesor de entre 35 y 60 centímetros. Vallter cuenta con 10 kilómetros de nieve, con un espesor máximo de 55 centímetros, y La Molina con dos kilómetros y un espesor de 40 centímetros.

El surrealista vídeo del candidato del PP a la Junta de Andalucía inspirado en ‘Star Wars’

0

A escasos días para que los andaluces decidan quién ocupará la presidencia de la Junta, el candidato del PP, Juanma Moreno, no ha dudado en «echar mano» de la «fuerza» de «Star Wars» para buscar apoyos entre el electorado.

El candidato popular asegura que cuenta con «la fuerza» de la galaxia.

El vídeo es una respuesta al difundido por Adelante Andalucía, en el que su candidata, Teresa Rodríguez, echa mano del universo de ‘juego de tronos’ para explicar la coalición de Podemos e IU.

En su discurso y haciendo un símil con la popular serie, Rodríguez proclama que durante mucho tiempo los de sus filas habían sido la Guardia de la Noche, a los que definía como «la gente que ha peleado toda la vida (…) la militancia que ha resistido los tiempos más duros.

Rodríguez apuntaba a que las últimas encuestas hablan de que «nos hemos comprado por lo menos tres dragones». Y sentencia asegurando «quiera que no es más efectivo, porque la Guardia de la Noche hay que mantenerla, pero si legan los tres dragones, pues acabamos antes con los Caminantes Blancos».

Hemos sido la Guardia de la Noche?? durante mucho tiempo pero ahora nos vemos comprado 3 Dragones ?? pic.twitter.com/CULfhI6UBE

Fito Mansilla llega a València

0

Este sábado, 24 de noviembre, Fito Mansilla aterriza en València para deleitar a la audiencia que acuda a ‘El Volander’ (C/Poeta Navarro Cabanes, 25) a las 22:00h. El cantautor, en plena gira: ‘La Memoria Incendiaria’ tratará de impresionar al respetable valenciano en uno de sus primeros conciertos de este tour. En este concierto, Antonio Bosch le acompañará en un par de canciones recitando poesía. Mansilla tiene programados las siguientes actuaciones:

  • 29 noviembre (A CORUÑA)
  • 30 noviembre (CARBALLO)
  • 15 diciembre  (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)
  • 22 diciembre (MADRID)

Unnamed 1

Mansilla ha fichado con Warner Music -la tercera de las tres grandes compañías discográficas que dominan el mercado mundial musical- y el primer adelante ‘Te alejaste’ ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Si no quiere perderse la actuación de Fito Mansilla puedes acceder a la compra de entradas a través de Entradium, www.entradium.com.

Dualtron, Speedway y Urban Fox, convierten mitos en realidad

0

Actualmente, el público se encuentra muy unido a los patinetes eléctricos, sobre todo el público juvenil, por muchas razones. Entre ellas, está el hecho de que los patinetes eléctricos representan innovación, tecnología, y sobre todo, un medio de transporte garantizado.

Las personas actualmente están optando por adquirir más patinetes eléctricos, ya que este medio de transporte de 2 ruedas está siendo cada vez más utilizado. Ya sea para realizar cualquier viaje o actividad cotidiana, los patinetes eléctricos están siendo más demandados. Por este mismo hecho, las marcas que se encargan de producir estos productos se están viendo más saturadas de trabajo por la demanda que les está aumentando. Entre las diferentes empresas que pueden estar pasando por este hecho, se pueden destacar Dualtron, Speedway y Urban Fox, las cuales son marcas de alta gama.

Se estima que en unos años venideros, estas demandas vayan incrementando, ya que empresas como el distribuidor Dualtron están viéndose más demandadas por lo mismo. Además de esto, estas empresas están ofreciendo productos como Patinetes Minimotors Dualtron para sus consumidores, los cuales son de una excelente calidad. También se ofrecen ofertas patinetes Speedway, que dependiendo del modelo, materiales y características, varían de precio, lo que los hacen accesibles para cualquier clase de gusto o necesidad que pueda tener una persona. Entre la tienda patinetes Dualtron, Speedway y Urban Fox, el cliente tiene la posibilidad de escoger cualquier modelo a cierto precio y así adquirir también un patinete eléctrico de alta gama.

Por esta misma demanda, las empresas se han visto en la necesidad de retrasar sus pedidos ya que no hay una producción suficiente para abastecer la demanda de una sola vez. Por lo mismo, se destaca mucho el hecho de que varios clientes han tenido que reservar sus pedidos para entregas futuras. Todo esto ocurre por el hecho de que realizar estos patinetes eléctricos de alta gama no es fácil, ya que las características de estos patinetes son muy especiales.

Entre las características que poseen los patinetes eléctricos de estas empresas anteriormente descritas, se debe destacar que poseen un motor HUB ubicado en el eje de la rueda. Además de esto, poseen un display inteligente que permite configurar la aceleración y la velocidad, un chasis de fibra de carbono y/o aluminio, baterías de Li-ion y/o grafeno. Sumándole a esto, estos patinetes poseen una potencia nominal mínima de 1000W, y una autonomía mínima 50 Kms. De todos modos, todas estas características varían dependiendo de la marca y del modelo que se esté adquiriendo.

En cuanto a las causas de limitación de producción, se debe destacar que la batería de Li-ion no es fácil de producir, ya que son baterías muy potentes. Estas marcas actualmente están procurando tener sus pedidos listos en diciembre, es decir, antes de que acabe el año, o como máximo para inicios de enero. Sin embargo, son muchos los pedidos que se deben cumplir. Cabe destacar que estas empresas marcan el hecho de que a partir del año que viene, lo más recomendable es que los clientes vayan reservando sus patinetes eléctricos por su alta demanda.

“Te va a votar tu puta madre”: un grupo de taxistas revienta un acto electoral de Susana Diaz

0

La presidenta de la Junta de Andalucía, y candidata del PSOE a la reelección, Susana Díaz, no ha podido participar en el mitin que tenía programado este jueves en Sevilla.

Un grupo de taxistas ha impedido que el actor se desarrollará con normalidad. Alegrito de “te va a votar tu Puta madre”, los conductores han lanzado macetas y han intentado acceder por la fuerza al recinto.

El PSOE ha decidido suspender el mitin.

La propia Díaz ha condenado los hechos

Comer en ‘el momento equivocado’ influye negativamente en la salud

0

Los horarios regulares de comidas mejoran la sincronización del ‘reloj biológico circadiano’ y cumplen su función anticipatoria, mejorando la eficiencia digestiva y metabólica, por lo que la irregularidad en los horarios de las comidas, cada vez más frecuente debido al ritmo de vida actual, influye negativamente en la salud y comer ‘en el momento equivocado’ se asocia a un mayor riesgo de sobrepeso, trastornos metabólicos y trastornos del sueño, entre otros problemas.

Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado Ángeles Rol y Juan Antonio Madrid, del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia, que han analizado por encargo de Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición, la importancia del reloj biológico para el bienestar, cómo se debe programar la nutrición con cuidado y cómo funciona el reloj biológico, que está directamente vinculado a un estilo de vida activo y saludable.

Según ambos expertos, «en las sociedades desarrolladas, la incidencia del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades metabólicas está aumentando continuamente. Los estilos de vida altamente sedentarios, junto con la fácil disponibilidad de alimentos procesados de alta energía, son las dos razones principales que podrían explicar esta epidemia».

Agregan que «hasta ahora, la investigación para abordar este problema se ha centrado en analizar el impacto de la composición de la dieta preguntando: ¿qué estamos comiendo?».

¿CUÁNDO COMEMOS?

Sin embargo, continúan, «se ha prestado menos atención a otro aspecto de la nutrición: ¿cuándo estamos comiendo? La cronobiología de la conducta alimentaria aborda este tema al estudiar la influencia de nuestros horarios de alimentación en nuestro metabolismo, su regularidad y los nutrientes que ingerimos en diferentes momentos del día».

Recuerdan que retrasar las comidas, en particular comer tarde, se asocia con un mayor riesgo de sobrepeso, obesidad, trastornos metabólicos y del sueño. Asimismo, algunos nutrientes pueden hacernos sentir peor o mejor dependiendo de cuándo se ingieren. Este es el caso de los azúcares, ya que cuando se ingieren por la noche producen un mayor aumento de la glucosa en la sangre debido a la resistencia a la insulina que se produce naturalmente durante el período de ayuno nocturno.

Las comidas tradicionales a horas fijas en un entorno familiar están cambiando progresivamente hacia patrones de alimentación más irregulares fuera del hogar con alimentos procesados, indican, para preguntarse seguidamente: «¿Podría este cambio de hábito estar afectando a nuestra salud? La respuesta es totalmente afirmativa. Para entender por qué, es importante entender dos características fundamentales del ‘reloj biológico circadiano'».

RELOJ BIOLÓGICO CIRCADIANO

La primera de ellas, detallan los autores del artículo, es que «el reloj debe ajustarse, día a día, mediante señales ambientales periódicas (los denominados sincronizadores o zeitgebers) y esto incluye el ciclo de ‘luz-oscuridad’ y el tiempo de comida regular. En ausencia de sincronizadores, los ritmos se desincronizan con el ciclo ambiental de 24 horas».

El segundo es el de «la función del reloj biológico para permitir que los procesos fisiológicos anticipen estos eventos periódicos que ocurren en nuestra vida habitual. Por lo tanto, el reloj circadiano nos prepara para despertarnos y levantarnos por la mañana, lo que lo convierte en un proceso menos traumático y predice el momento preciso en el que vamos a comer. Si comer siempre tiene lugar al mismo tiempo, el reloj circadiano activará la motilidad gastrointestinal y las secreciones digestivas por adelantado, y luego, cuando se ingieren alimentos, la digestión, la absorción de nutrientes y los procesos metabólicos se pueden realizar con la máxima eficiencia. La irregularidad de las comidas dificulta la sincronización del reloj circadiano y evita su función anticipatoria».

Por lo tanto, no consideran sorprendente que los estudios que abordan experimentalmente el impacto de la irregularidad en el horario de las comidas hayan mostrado resultados consistentes en relación con la salud. «Cuando nos saltamos las comidas y/o estas ocurren en momentos irregulares, se han informado varios síntomas poco saludables: 1) el efecto termogénico de los alimentos (esto es un aumento transitorio en el gasto calórico que se produce después de la ingesta); por lo tanto quemaremos menos calorías; 2) aumento de la sensación de hambre, en parte como consecuencia de la reducción de los niveles de péptido YY (una señal de saciedad) en respuesta a la ingesta de alimentos; 3) empeora el control de la glucemia, tanto en sujetos sanos como en diabéticos».

Además, los estudios epidemiológicos realizados en grandes poblaciones han demostrado que las personas que comen de manera irregular tienen más probabilidades de sufrir síndrome metabólico, resistencia a la insulina (la insulina liberada en respuesta a los alimentos produce menos efecto y luego aumenta la glucosa en la sangre) y eventos cardiovasculares.

Por lo tanto, «los horarios regulares de comidas mejorarán la sincronización del reloj circadiano y cumplirán su función anticipatoria, mejorando la eficiencia digestiva y metabólica», concluyen.

(SERVIMEDIA)

Un tercio de las ancianas que denunciaron violencia machista aún vive con su agresor

0

Se estima que un tercio de las mujeres mayores de 60 años que vivieron situaciones de violencia de género por parte de su pareja sigue conviviendo con su agresor, según se desprende de una investigación de la Universidad Pontificia de Comillas que apunta que el 19% de las mujeres mayores vive en entornos de violencia machista.

Cuando denunciaron a su agresor en edad adulta les dijeron que era algo “privado” y “familiar”, según los testimonios recogidos por el equipo universitario de investigación ‘Género, riesgo y vulnerabilidad’.

Entre quienes denunciaron siendo ya ancianas, a la hora de buscar recursos de ayuda y protección se encontraron que esos recursos no existían para ellas porque superaban la edad según los requisitos, que establecían que estos recursos están pensados exclusivamente para mujeres que no superen los 65 años de edad.

Los tipos de violencia de pareja que habían sufrido o sufren las mujeres mayores son, en su mayoría, psicológica (32,9%) o sexual (21,3%), aunque también aparece violencia física (15,5%), social (21,3%) y económica (19,6%). Los investigadores también señalaron que hay algunos hombres que también sufren violencia, pero es fundamentalmente “psicológica”.

Los investigadores, que sondearon a más de mil personas, entrevistaron en profundidad a 20 mujeres que sufrían o habían sufrido violencia por parte de su pareja, de las cuales más de un 30% aún vivían con ella y seguían sufriendo actitudes violentas.

Las soluciones que proponían las mujeres mayores para intentar revertir esta situación pasan por educar desde pequeños en la igualdad, el respeto y la dignidad; una justicia mejor, y mayor sensibilidad y protección ante la violencia hacia las mujeres, así como la implantación de recursos para las víctimas que permitan “restablecer sus derechos y su dignidad”.

(SERVIMEDIA)

Manuela Carmena presenta su nuevo partido desde la cocina de su chalé

1

Manuela Carmena tratará de revalidar su puesto como alcaldesa de Madrid concurriendo a las elecciones municipales con su propio partido ‘Más Madrid’. La exjueza ha presentado la plataforma política, que se presenta independiente, con un vídeo grabado de la cocina de su casa, que se retransmitía por las redes sociales.

En la grabación, Carmena aparece enmarcada por azulejos blancos, delante del microondas y sentada a la mesa de su propia cocina, en su chalé de la calle Conde de Orgaz. Justifica su candidatura por «responsabilidad», para culminar el proyecto iniciado.

 

YouTube video

 

Al mismo tiempo que se realizaba el lanzamiento del vídeo, se activaba la página web de la plataforma, en la que se colgó el manifiesto. Según su texto, el partido de Carmena  «quiere mantener el espíritu democrático y ciudadano del 15M y del movimiento vecinal y sumarle la experiencia que hemos adquirido en estos años de gestión»,  además están «abiertos a organizaciones y partidos políticos que se identifiquen con estos planteamientos, a los que animamos a participar, no mediante un reparto de cuotas, sino aportando su experiencia y organización»

 

Este es el perfil del paciente con cáncer de pulmón

0

El perfil del paciente con cáncer de pulmón en España que dibuja el primer Registro Nacional de Tumores Torácicos es el de un hombre de 64 años y fumador, según el Grupo Español de Cáncer de Pulmón.

Así se desprende de la primera base de datos nacional creada por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón sobre este tipo de tumores, que confirma que sigue siendo un cáncer masculino y vinculado al tabaco, aunque los especialistas alertan de que uno de cada cuatro casos ya se produce en mujeres.

La organización ha presentado esta primera aproximación con motivo de la celebración en Madrid de su IX Simposio, y ya ha logrado incluir en el registro más de 7.000 pacientes de 62 centros hospitalarios españoles. “El número de casos y la dispersión geográfica permiten trazar ya una radiografía real de la situación de la enfermedad”, aseguraron los expertos.

La extrapolación de los datos también corrobora el aumento de la supervivencia global del tumor, así como la mejora de las opciones terapéuticas en estadios localmente avanzados.

Sus estudios ponen sobre la mesa resultados de remisiones del tumor en hasta un 80% de los pacientes con la administración de quimio-inmunoterapia antes de la cirugía. “Son resultados iniciales todavía, pero las altas tasas de respuestas patológicas completas observadas no tienen precedentes”, explicó el doctor Mariano Provencio, jefe de oncología del Hospital Puerta de Hierro.

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón también incide en la necesidad de revertir la estigmatización e invisibilización social que, a su juicio, sufre actualmente la patología, que lastra sus áreas de mejora.

Y es que el volumen de financiación del cáncer de pulmón “es inferior a su carga social, ya que es el tumor más mortal y el segundo en incidencia”, recordó la entidad. Además, un 30% de los pacientes se siente culpable tras el diagnóstico, lo que repercute en menor visibilidad en la sociedad.

Presión en las filas socialistas para que Sánchez convoque elecciones en marzo

0

El ruido de los últimos días sobre un posible adelanto electoral ha derivado en un aumento de la presión en las filas socialistas por parte de quienes consideran que «lo mejor» es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque elecciones generales para marzo.

La sensación de que Sánchez debería convocar “cuanto antes” se ha ido extendiendo entre las filas socialistas, según varias fuentes consultadas por Servimedia. De hecho, incluso en la dirección del PSOE hay quienes ya piensan en que la convocatoria debería ser en marzo y que no hay que esperar más allá.

Hay quienes defienden que Sánchez debe llamar a las urnas y abandonar esa premisa de que “un día en el gobierno es un día ganado”, porque la gestión “pasa factura” y los hechos igual que pueden ir para bien, también pueder ser para mal, y el clima político decanta más la segunda opción.

Fuentes consultadas, tanto parlamentarias como de la dirección federal, reconocieron a Servimedia que el rédito inicial que obtuvo Sánchez con la formación de un Ejecutivo tan profesional y “reconocido” por todo el espectro político y por desalojar a Mariano Rajoy del Palacio de La Moncloa lo ha ido “perdiendo”.

De hecho, hay quien mantiene que “tras el verano” debía haber convocado elecciones porque tenía una “importante diferencia” respecto a los demás partidos y su principal rival en las urnas, el Partido Popular, estaba en pleno relevo de liderazgo.

Así, hay quienes recuerdan que desde el CIS de agosto el PSOE ha ido aminorando su apoyo electoral cada mes y temen que esa tendencia continúe, máxime cuando se ha asentado en la actualidad el “ruido” electoral y el Gobierno no consigue ni calmarlo ni lograr el respaldo de la oposición para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.

La sensación constante de que Sánchez estaría barajando la convocaría, afirman, puede derivar en que el presidente no vea “otra salida” que la disolución de las Cortes. “Todo el día hablando de elecciones, harta, y lleva a convocar”. “Si todo el día se está con la cantinela de las elecciones, terminas convocando”, reconocen desde Ferraz.

MARZO MEJOR QUE MAYO

Además, determinadas fuentes próximas al líder socialista indican que a día de hoy es “más probable” la convocatoria “en marzo” que en cualquier otro momento, cuando se debate sobre si mayo u octubre serían buenas fechas para estos comicios tras interpretaciones de dirigentes políticos.

En este análisis se cuestiona también si el Gobierno tiene “proyectos o no” y necesita tiempo para ponerlos en marcha. Sin embargo, fuentes parlamentarias con larga trayectoria apuntan que la debilidad en las Cortes y la necesidad de una intensa negociación con otras formaciones políticas hacen vivir cada semana “con angustia” y eso «desgasta» y “cansa” al que está en el Ejecutivo.

Y gobernar por decreto, advierten, es limitado tanto política como legalmente porque hay aspectos, como derechos y libertades y detalles sobre impuestos, que no pueden hacerse con esta fórmula. Cuestionan así la decisión de Sánchez de, si no logra tener nuevos PGE, seguir gobernando mediante “modificaciones presupuestarias” de las cuentas públicas prorrogadas de Rajoy.

Con esto, dicen fuentes consultadas, también se da pie a que desde la oposición no apoyen los PGE porque el objetivo electoral es incierto y nadie quiera “desgastarse” respaldando al Gobierno cuando puede haber “pronto” unas elecciones.

NADA DE ‘SUPERDOMINGO’

Con todo este clima, la convocatoria de generales en mayo es una posibilidad que tiene pocos adeptos entre las filas socialistas, tanto entre los que se juegan su futuro el 26 de mayo como los que no. Dirigentes socialistas consultados por Servimedia sostienen que “bajo ningún concepto” se debería hacer coincidir las ‘cinco urnas’, porque eso podría llevar incluso a “perder todo de un plumazo” en el denominado ‘superdomingo’.

Líderes autonómicos del PSOE reclaman al partido y al Gobierno que haya “menos ruido” que ponga en solfa los comicios autonómicos, municipales y europeos del 26 de mayo de 2019. “No creo que sea bueno tanto ruido”, reconocen líderes que entienden que el presidente del Gobierno y líder del PSOE estaba haciéndolo “bien” al mostrarse “muy concentrado” en gobernar y dejando al margen esas cuestiones electorales.

En este contexto, algunos critican y ven como “un error” las palabras del ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, al no descartar ningún escenario y poner de actualidad la posible convocatoria de elecciones en plena búsqueda de apoyos parlamentarios para los PGE. Dicen que el ‘número tres’ del PSOE “no ha aprendido” que no hay que verbalizar reflexiones personales, sino limitarse a seguir la estrategia del partido porque se malinterpretar las palabras.

EL AGUANTE DE SÁNCHEZ

Pese a este ruido y la presión que algunos ven que hay sobre el presidente, recuerdan el “aguante” de Sánchez. A ello se suma que, según fuentes gubernamentales, el presidente sigue con la premisa de jugar “partido a partido” con la meta puesta en “agotar la legislatura”, y han optado por aprovechar este “ruido” para meter presión a los rivales políticos habida cuenta de que creen que “nadie quiere elecciones ahora”.

Consideran que se ha “sorprendido a los rivales” al no descartar el presidente el adelanto electoral y dar pábulo a esta incertidumbre.

Además, sostienen desde Moncloa que la respuesta de no descartar ningún escenario electoral “remarca” la “autonomía” del Ejecutivo frente a las presiones provenientes de otras formaciones, como las de su propio socio presupuestario, Podemos.

(SERVIMEDIA)

LA LAGUNA: La fachada del Ayuntamiento exhibe un gran lazo violeta que reivindica la eliminación de la violencia contra las mujeres

0

La fachada del Ayuntamiento de La Laguna luce un lazo violeta en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra el próximo domingo 25 de noviembre. La iniciativa surge desde la Unidad de la Mujer dentro de la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida, que dirige Flora Marrero. Durante el presente mes de noviembre se ha venido desarrollando un programa de actividades y talleres formativos y de concienciación orientados a prevenir la violencia de género. El consistorio lagunero gestiona diversos recursos específicos de atención a mujeres, entre los que destaca el Dispositivo de Atención Integral, que proporciona asistencia social, legal, formativa, laboral y psicológica.

Pedro Zerolo ya tiene una calle en La Laguna

El alcalde José Alberto Díaz presidió el acto y entregó la Medalla con el escudo del municipio a los familiares del político lagunero

Pedrozerolo 22 De Noviembre

El político de origen lagunero Pedro Zerolo, fallecido en el año 2015, ya cuenta con una calle con su nombre en su municipio, tras el acuerdo plenario en el que se decidió que la hasta ahora denominada calle Delgado Barreto, lleve su nombre. El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, participó en un sencillo acto en la citada vía, en el que entregó la Medalla con el escudo del municipio a los hermanos del político tinerfeño.

El reconocimiento a Pedro Zerolo viene argumentado por su trayectoria política en el ámbito nacional, donde fue uno de los principales valedores de los derechos del colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) en el Congreso de los Diputados. Su colaboración fue clave en las negociaciones entre el gobierno y la oposición en la presentación de cinco proyectos de modificación del Código Civil en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo entre los años 2001 y 2003.

GÁLDAR: Un nuevo desaparecido en la isla, no se sabe nada de éste desde el pasado miercoles día 21

0

Samuel Moreno González está siendo buscado desde ayer sin que de momento se conozca su paradero.

 

Samuel cuenta en la actualidad con 36 años de edad, mide 1,70 de alto y es de complexión fuerte y de pelo negro.

Según datos ofrecidos por sus familiares este a la hora de perderle la pista vestía pantalón vaquero de color azul, chaqueta de cuero de color negro, gorro gris y playeras deportivas de color negro.

Desaparece junto a su vehículo, marca Mitsubishi, modelo Colt de color rojo y parcheado en negro y cuya placa de matrícula es TF-0879-AX

Se trata de dar con su paradero y para ello están involucradas las fuerzas de orden público y otras organizaciones entre las que se encuentra SOS Desaparecidos.

CANARIAS:Persisten las lluvias que caen de forma serena, pero originan diversos cortes de carreteras en las islas

0
El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por Lluvias en La Palma (Este)

Las imágenes corresponde a la vía cortada al tráfico entre Agaete y La Aldea de San Nicolas en Gran Canaria.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado, a partir de las 15:15 horas de hoy, 22 de noviembre, la situación de alerta por Lluvias en La Palma (Este).

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan de Protección Civil por Fenómeno Meteorológico Adverso (PEFMA).

Observaciones –  Fenómeno observado: en una hora 40 mm en San Andrés.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección de Seguridad y Emergencias:

http://www.gobcan.es/dgse/alertas/consejos/lluvias/lluvias.html

¿Qué canciones cantarán los concursantes de OT en la gala 10?

0

Ya ha habido reparto de temas para la gala 10 de OT. Después de la expulsión de Marilia, los concursantes restantes ya han recibido las canciones que deberán defender el próximo miércoles.

YouTube video

Grupal: ‘Somos’

YouTube video

María (nominada): Because the night – Bruce Springsteen ft. Patty Smith

YouTube video

Marta (nominada): Like a prayer – Madonna

YouTube video

Sabela: Te necesito – Amaral

YouTube video

Natalia: The scientist – Coldplay

YouTube video

Julia: A que no me dejas – Alejandro Sanz

YouTube video

Alba: Lost on you – LP

YouTube video

Miki: Promesas que no valen nada – Los Piratas

YouTube video

Famous: Uptown funk Bruno Mars

YouTube video

 

LA ALDEA DE S.N.: Las lluvias obligan al cierre de la carretera entre Agaete y La Aldea por desprendimientos

0

La zona del Risco de Faneque la más afectada según muestran las imágenes

 

 

La carretera de la Aldea vuelve una vez más a cerrarse a pesar de que no han muy fuertes las lluvias caídas, aunque si intensas, las imágenes del vídeo ha sido tomada por un habitual de esa vía que se ha quedado a medio camino y a la espera de que sean retiradas las piedras y el barrio que ocupan la misma.

 

Un miembro del Foro Roque Aldeano lamenta que de nuevo y tras el tiempo transcurrido no se haya dado comienzo a la construcción del segundo tramo de la nueva carretera.

 

 

Detenido por conducir un vehículo fabricado por él mismo con piezas de una desbrozadora

0

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Lugo conduciendo un vehículo fabricado por él mismo.

El aparato estaba fabricado con el motor y acelerador de una desbrozadora. Pata el depósito de combustible había empleado el de una mini-moto. El asiento y la dirección eran de una bicicleta.

GRAN CANARIA: El Cabildo lanza una campaña que retos a la población para ahorrar miles de toneladas de petróleo al año a Gran Canaria Recibidos x Notificaciones x

0

Efecto Pasillo, Enhamed Mohamed, Davinia Rodríguez y Priscila Betancor, los cuatro embajadores altruistas de esta campaña
 Apagar la luz y desenchufar los vampiros eléctricos, cerrar el grifo, dejar de usar bolsas de plástico y apoyar la reforestación, las cuatro acciones que proponen El Cabildo destina 190.000 euros a promocionar estas acciones en 36 medios de comunicación durante seis semanas
 Bajo la etiqueta #RetoGCSostenible, propone que cada persona grabe su propia acción y rete a otra para formar una imparable cadena por la descarbonización de Gran Canaria
Gran Canaria importa 770.000 toneladas de petróleo al año para electricidad y producción de agua, población, administraciones y empresas pueden ahorrar un mínimo del 10 por ciento

El Cabildo ha lanzado una campaña que reta a la población a realizar acciones de ahorro, grabarlas y subirlas a redes desafiando a otra persona para formar una imparable cadena por la descarbonización de Gran Canaria de la mano Efecto Pasillo, Enhamed Mohamed, Davinia Rodríguez y Priscila Betancort, encargados de promover el desafío bajo la etiqueta #RetoGCSostenible.

Pres.capaña1La Institución insular destina 190.000 euros a difundir en 36 medios de comunicación y guaguas las cuatro acciones que proponen estos embajadores, a los que el presidente del Cabildo, Antonio Morales, agradeció hoy su colaboración altruista.

El conocido grupo grancanario Efecto Pasillo es el encargado de animar a ahorrar electricidad desconectando en una regleta los vampiros electrónicos, prácticamente todo lo que permanece enchufado a la espera de ser usado chupa electricidad, sobre todo si tienen piloto, desde aparatos de música a ordenadores, televisores y microondas, además de teléfonos ya cargados.

Pero son más los gestos que la población puede realizar, el mayor gasto en una casa lo genera el consumo de agua caliente, así que cerrar el grifo, que es la acción que propone el mejor nadador paralímpico de la historia, Enhamed Mohamed, genera un doble beneficio, ya que ahorra el petróleo que gasta desalar el agua -no hay que olvidar que el agua potable de Gran Canaria procede de la desalación-, y además ahorra el petróleo que cuesta calentarla para la ducha o fregar, donde también se puede optar por la tibia.

El agua que se va por el bajante por no cerrar el grifo, tirar de la cisterna de forma innecesaria, no usar sistema de doble tipo descarga o usarla como papelera alcanza los 6.000 millones de litros, el equivalente a 2.400 piscinas olímpicas, lo que también supone tirar por el sumidero seis millones de euros.

El apartado de la economía circular, en el que es mejor elegir botellas de vidrio que de plástico, lo muestra a la población la soprano Davinia Rodríguez, que promueve el uso de bolsas reciclables que no sean plásticas, ya que cada persona usa nada menos que doscientas al año, y tardan mil años en degradarse, realmente insostenible.

Reverdecer Gran Canaria es fundamental para sujetar la tierra, evitar escorrentías, evitar incendios y absorber el 25 por ciento del CO2 de la atmósfera, así que al ahorro de emisiones por dejar de quemar petróleo, la influenciadora Priscila Betancor propone apoyar la reforestación de Gran Canaria, a la que el Cabildo destina 4,5 millones al año para duplicar la masa forestal en 15 años.

Si todos los hogares y oficinas, empresas, establecimientos y comercios, y administraciones públicas y alumbrado sumaran sus acciones de ahorro y eficiencia, Gran Canaria podría ahorrar un mínimo del diez por ciento del petróleo que importa para energía y agua, esto es, 77.000 toneladas de las 770.000 de petróleo que importa al año.

Para evitar las fuentes fósiles en desalación y depuración, el Cabildo ha puesto además en marcha el Plan Renovagua por el que está implantando energía fotovoltaica y eólica en las instalaciones del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, pero implicar directamente a la población, porque solo de la mano de cada persona se logrará una isla sostenible, es el reto que propone con esta nueva campaña que se mantendrá en los medios hasta final de año.Pres.capaña1

El Ibex retrocede un 0,61% y se sitúa en 8.906,20 puntos

0

El Ibex-35 cerró este jueves con un retroceso del 0,61%, hasta situarse en 8.906,20 puntos, con la inmensa mayoría de las compañías en ‘números rojos’.

Los mayores recortes se los anotó Arcelor Mittal (-2,39%), seguido por Cellnex (-1,90%), Santander (-1,63%), Repsol (-1,55%) y Telefónica (-1,53%).

Las revalorizaciones favorecieron, en contraste, a los títulos de Inditex (+1,37%), Meliá Hoteles (+1,21%), Merlín (+1,02) y Viscofán (+0,79%).

Entre las principales compañías del selectivo español ninguna saldó la jornada con alzas, siendo los menores descensos los de Endesa (-0,05%), BBVA (-0,65%), Caixabank (-0,81%) y Naturgy (-1,06%).

Por su parte, la prima de riesgo se movió en el entorno de los 128 puntos.

GRAN CANARIA: Falciani, que en 2009 destapó una lista de 100.000 evasores fiscales, estará en Gran canaria la próxima semana

0

Presentará una comunicación sobre la democratización de las finanzas en el encuentro Gran Canaria Colaborativa
El Cabildo celebra el evento el 28 y 29 de noviembre en Infecar

Hervé Falciani, que se hizo mundialmente conocido en 2009 por destapar una lista de más de 100.000 evasores fiscales del banco suizo HSBC, se trasladará la próxima semana a Gran Canaria para disertar sobre la democratización de las finanzas a través de la tecnología blockchain en el encuentro del Cabildo ‘Gran Canaria Colaborativa’.

Las jornadas tendrán lugar el próximo 28 y 29 de noviembre en Infecar para hacer confluir será el próximo 29 de noviembre, en la segunda jornada iniciativas colaborativas locales, expertos nacionales e internacionales de modelos económicos colaborativos.

El miércoles 28 intervendrán como ponentes Michel Bauwens, director de la Fundación P2P y referente en nuevos modelos productivos,  Tomás Díez, director del Fab Lab Barcelona y responsable del proyecto global Fab Cities, David Cuartielles, fundador de Arduino, dedicado a la creación de productos educativos, Cindy Kohtala, especialista en aplicar la nueva lógica productiva al diseño urbano, y Valeria Righi, experta en el aprovechamiento comunitario de datos masivos.

El jueves 29 será el turno del protagonista de la Lista Falciani, que tras destapar a los 100.000 evasores, trabaja como asesor de proyectos antifraude para gobiernos, administraciones públicas y ONG, así como de Albert Cañigueral, referente en lengua española de economía colaborativa y director de OuiShare en España y Latinoamérica, Alicia Trepat, especialista en Economía del Bien Común, Ricard Espelt, investigador del impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las cooperativas de consumo de alimentos agroecológicos, y Carlos Trias, miembro del Consejo Económico y Social Europeo, especializado en la protección de los consumidores en los mercados financieros.

Un potente plantel organizado desde las áreas de Participación y Desarrollo Económico que pretende divulgar el conocimiento y las experiencias de las nuevas economías y modelos colaborativos, dar visibilidad a las iniciativas locales, servir de inspiración para colectivos y comunidades y conectar el territorio insular con los movimientos y las corrientes globales.
“El evento tiene la vocación de convertirse en un disparador de proyectos locales que sirvan para generar un ecosistema colaborativo en el marco de una agenda común que una iniciativas, expertos, universidades e instituciones”, apunta la vicepresidenta y consejera de Participación, María Nebot.
El consejero responsable de la Sociedad de Promoción Económica, Raúl García Brink, considera que la reducción de precios en determinados bienes y servicios que trae consigo el desarrollo tecnológico provocará que la ciudadanía colabore cada vez más para en productores a muy bajo coste. La economía colaborativa “es una tendencia emergente” que jugará “un papel fundamental en la democratización del sistema productivo”, aseguró.

‘Gran Canaria Colaborativa 2018’ se enmarca en www.sharingislands.com, en cuya página hay que inscribirse para participar de forma gratuita.

En México son asesinadas nueve mujeres al día

0

La violencia de género en México es muy habitual, nueve mujeres mueren al día por este tipo de violencia. «En México, al menos seis de cada 10 mujeres mexicanas ha enfrentado un incidente de violencia. El41,3% de las mujeres ha sido víctima de violencia sexual y, en su forma más extrema, nueve mujeres son asesinadas al día» comentó ONU Mujeres.

Las Naciones unidas hicieron un llamamiento al Gobierno mejicano «a seguir comprometiéndose y a sumar esfuerzos para implementar acciones encaminadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia que viven millones de mujeres y niñas.

En cuanto a los datos mundiales, una de cada tres mujeres sufre o ha sufrido algún tipo de violencia física o sexual. «Mujeres y niñas padecen diversos tipos de violencia en todos los ámbitos de su vida, del hogar al espacio público o el ciberespacio», concluyó la ONU.

S. C. DE TENERIFE: ‘Tirando onda’ ofrece mañana un concierto en el Teatro Guimerá

0

El grupo de música brasileña ofrecerá un repertorio de temas propios con mezclas e innumerables ritmos

 

El grupo de música brasileña ‘Tirando onda’ actúa a las 20:30 horas de mañana viernes en el Teatro Guimerá, dónde ofrecerá el concierto ‘Roca y mar’.

La banda ofrece un repertorio de temas propios con mezclas e innumerables ritmos, desde el étnico a la fusión, que transportan a la cálida y mágica atmósfera de influencias funk, samba y reggae.

Formado a mediados del 2014, el grupo está compuesto por Anna Paula, cantante y percusionista brasileña afincada en Canarias desde 1993 y grandes músicos del panorama canario musical: Gabriel Báez (guitarra y producción), Carlos Pérez (percusión), Cristo Dorta (bajo) y Felipe Tejera (batería).

En estos momentos la banda está en proceso de grabación de su primer disco que presentarán en breve. Entre las actuaciones destacadas del grupo figuran el Festival de Canarias Jazz & Más Heineken, Festival Ten Samba, Festival de Jazz de La Laguna eHidrosfera.

Las entradas para este concierto se pueden comprar, al precio de 12 euros, en la taquilla del Teatro Guimerá de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden adquirir por teléfono llamando al 922.609.450 o a través de la página web www.teatroguimera.es.

Trayectoria

Anna Paula nació en Rio de Janeiro en el seno de una familia de músicos. Su madre era cantante de ópera y su padre pianista y arreglista.

Entre sus tíos y tías se encuentran violinistas, chelistas y concertistas de piano. Gracias a ellos aprendió también a amar y entender la música desde su más tierna infancia.

Con solo 7 años dio su primer recital de piano en el conservatorio de música de Rio de Janeiro. Compaginó los estudios con clases de baile, solfeo y armonía en la Escuela Nacional de Música. Ha trabajado en diversos musicales, festivales de música y televisión en Brasil.

En 1984 salió por primera vez de Brasil con el grupo musical ‘Misturas das Cores’, realizando varias giras por África, Francia, Portugal, Japón, Noruega y Dinamarca, llegando a España en 1988 de la mano de la empresaria C. Guerra con el grupo ‘Samba Brasil’, haciendo galas por toda la península.

En 1990 el carnaval la trae a Canarias y aquí se siente identificada con el clima y cultura de las islas, por lo que decide quedarse.

Gabriel Báez,guitarrista y productor originario de Tenerife, se ha sido formado en el grado superior de arreglos y composición de música moderna del taller de música de Barcelona.

Es licenciado en jazz y música moderna por la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC).Ha asistido a clases magistrales con ConradHerwig& Fuego Tropical y Kevin Ahogany, Chano Domínguez, Jordi Bonell, Perico Sambeat, María Schneider, KurtRosenwinkel, Bebo Valdés, YellowJackets, Dani Pérez y un largo etcétera.

Gabriel Báez ha grabado dos discos en solitario: ‘Historias de otro mundo’ y ‘Caminando. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Polo Ortí, AndreBoockastain , Kike Perdomo, Fran Suárez, Ramón Díaz, Jaume Villaseca, Luismo Valladares, entre otros.

Carlos Pérezes baterista y percusionista de nuevo ingreso en la banda. Cursó estudios de música desde 1995 hasta 1998 en la Escuela de Música Viva en Santa Cruz de Tenerife.

Además de haber asistido a un sinfín de seminarios ha participado en el festival de Jazz de Terrassa 2004, con Ernesto AurignacQuartet y en el mismo festival en el año 2007 con David Montero Quartet.

Felipe Tejera, baterista tinerfeño formado en diferentes disciplinas, haasistido a cursos de percusión afrocubana y ha realizado numerosos cursos de batería, de saxo alto, de lenguaje musical, batería jazz,piano, combo y armonía, así como una formación completa de estudios en el Taller Music deBarcelona.

El tinerfeño Cristo Dorta es bajista y se formó desde temprana edad de maneraautodidacta, hasta queen el año 2000 viajó a Barcelona para estudiar bajoeléctrico y música moderna en el Taller de Musics de Barcelona bajo latutela de Pep Pérez Cucurella, VicensSonsona, Vicens Martí y AlfonsCarrascosa, entre otros.

Actualmente compagina su actividad comoinstrumentista con la docencia impartiendo clases en el Centro de EducaciónArtística Rayuela (Santa Cruz) y en otras formaciones musicales tales comoCarmela Visone&TheGrooves.

Ha compartido escenario con artistas de latalla de Dani Domínguez, Luismo Valladares, Kike Perdomo, Ramón Díaz yPolo Ortí.

Unidos Podemos pide repensar los servicios sociales y mejorar su financiación

0

El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos organizó este jueves en el Congreso de los Diputados unas ‘Jornadas de Servicios Sociales. Un derecho fundamental’, con la participación de profesionales del sector y en cuya inauguración parlamentarias del grupo apostaron por repensar el modelo, cambiando de asistencial a garantista el paradigma de atención, y mejorar su financiación.

La portavoz adjunta del grupo, Ione Belarra, llamó a aprovechar el nuevo ciclo político iniciado por la moción de censura, porque “no basta con recuperar la financiación” de los servicios sociales anterior a la crisis, sino que hay que “repensar el modelo de atención, el paradigma”, pese a que tenga la sensación de que el PSOE siempre “quiere volver a los años 80”.

Belarra interpretó que los recortes del Gobierno del PP “eran muy ideológicos y estaban orientados al desmantelamiento de los servicios sociales”. Como ejemplo de que hay intereses involucrados, señaló que entre 2011 y 2016 las aseguradoras médicas ingresason un 16% más mientras se recortaba un 6% la sanidad pública.

La portavoz del grupo en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ana Marcello, subrayó que el acto se organizaba en la Sala Constitucional del Congreso para reivindicar que los servicios sociales “tienen que estar plasmados en la Constitución”, y constató que se cumplen 20 años del Plan Concertado de Prestaciones Básicas, que ensalzó como “una apuesta muy valiente” del Gobierno de Felipe González pero obsoleto porque “la realidad social ha cambiado y tiene que cambiar el sentido de la intervención.

A su vez, la portavoz adjunta en dicha comisión, Ana Terrón, atribuyó al desconocimiento de los servicios sociales el que el Gobierno del PP se permitiera hacer los recortes que hizo, hasta reducir el presupuesto a 27 millones, el de un campo de fútbol. A ellos se añadiría que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local vació de competencias a los ayuntamientos, y que la externalización “se ha ido encubriendo con licitaciones a la baja y desviando el dinero de facto hacia organizaciones de la sociedad civil”. Como sugerencia a las mesas posteriores, apuntó la de debatir si habría que aprobar una ley marco de servicios sociales.

Finalmente, la senadora y secretaria adjunta de Servicios Sociales de Podemos, Pilar Garrido, diagnosticó que los servicios sociales se crearon de acuerdo con una sociedad de pleno empleo, y por tanto “ya no responden a los riesgos derivados de la incoporación de la mujer al mercado laboral, al envejecimiento de la población y a la precarización”, por lo que “hay que repensar estos servicios».

Garrido expuso la paradoja de que “se demandan respuestas a estas nuevas necesidades” a la vez que se reduce el gasto público, y denunció la tendencia hacia la “refamiliarización” de los cuidados, siempre a cargo de las mujeres, y a un “carácter cada vez más asistencial” de los servicios sociales, cuando han de ser “servicios de garantías”. Por todo ello, conluyó que “hay que repensar el enfoque y el marco competencial”, y convertir los servicios sociales en derecho subjetivo fundamental.

LA LAGUNA. El casco histórico lagunero enciende este viernes en la calle de La Carrera el alumbrado navideño

0

 

El acto se celebrará a partir de las 19:00 horas y dará inició al programa navideño organizado por las diferentes áreas del Ayuntamiento de La Laguna

 

El acto de encendido del alumbrado navideño en el casco histórico de La Laguna se celebrará este viernes (23 de noviembre), a partir de las 19:00 horas, en la calle de La Carrera, frente a la Casa de los Capitanes, en un acto que contará con la presencia del alcalde José Alberto Díaz y los miembros de la corporación.

Se desarrollará una cabalgata compuesta por una fanfarria, con la participación de personajes de animación infantil, en dirección a la Plaza de la Concepción, donde se invitará a los asistentes a chocolate caliente y dulces. Antes, en la Plaza de la Catedral, se hará una parada para presenciar la iluminación de un árbol de navidad gigante, cuyas luces incluso se podrán observar desde su interior. Como en años anteriores, la calle de La Carrera contará con el espectáculo Techo de Luz, Color y Sonido que diariamente deleitará a los laguneros y laguneras y visitantes durante el periodo navideño.

Desde el área de Servicios Municipales, que dirige el edil Antonio Pérez-Godiño, se informa de que este año el alumbrado cuenta con alrededor de 2.200 motivos y arcos tanto en la zona centro como en los barrios del municipio, con nuevos diseños que permitirán a los viandantes interactuar con los mismos.

También se han montado tres árboles nuevos, de aproximadamente 14 metros de altura, que estarán ubicados en la zona de La Cuesta, Bajamar y San Roque.

En Tejina, el encendido navideño se realizó en la tarde noche del pasado miércoles (21 de noviembre) y hoy jueves, 22 de noviembre, tendrá lugar en La Cuesta, plaza de El Tranvía  (19 horas), y en Taco, en la plaza José Hernández Arocha (20 horas).

José Alberto Díaz indica que “La Laguna es uno de los municipios con coste medio del alumbrado navideño más moderado del país, tal y como indica el último informe realizado por la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) entre 50 ciudades españolas”.

El alcalde lagunero incide en que “la iluminación navideña de este año tendrá coste cero para las arcas municipales, ya que la empresa Effico es la que se hará cargo anualmente, tal y como se estipula en el nuevo contrato recientemente adjudicado”.

Con este acto se inicia un programa de actividades navideñas en el que participarán las diferentes concejalías de la Corporación. Desde el área de Cultura, que dirige Atteneri Falero, se procederá a la apertura del plazo de inscripción (24 de noviembre-5 de diciembre) para el Concurso de Belenes de La Laguna 2018. Estos permanecerán abiertos al público durante los días 14 de diciembre de 2018 hasta el 7 de enero de 2019.

La Torre de la Concepción será el escenario donde se desarrolle el Concierto del Frío, dentro de la VI Concierto de Navidad, el domingo 2 de diciembre, a partir de las 20:00 horas. La actuación correrá a cargo de los Jóvenes Cantadores, que presentará el espectáculo Jóvenes Cantadores cantan a Disney en Navidad 3.0 ¡No dejes de soñar!.

El XL Encuentro Coral Ciudad de La Laguna 2018, se celebrará entre el 14 y el 23 de diciembre, siendo esta última fecha la elegida para desarrollar el Canto Común en la Iglesia de la Concepción, que contará con la actuación del Coro Polifónico de la Casa de Venezuela en Canarias, el Coro Carpe Diem, el Coro de Cámara Eli Hoshana Ciudad de Lucena, Coral Polifónica Guadium Cordis, Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, Coro de Voces Blancas del C.P.M. de Santa Cruz de Tenerife, la Coral Universitaria de La Laguna y el Orfeón La Paz.

La plaza de la Catedral será el lugar donde se desarrolle la 3ª edición de La Recovita de Navidad de La Laguna, entre el 5 y el 16 de diciembre (en horario de 10:00 a 21:00 horas), una actividad organizada por la Concejalía de Economía, Empresa y Empleo, que dirige el concejal Agustín Hernández, que contará con aproximadamente una veintena de estands, dedicados a la artesanía, la repostería o la decoración específica para las fechas navideñas.

El Mercadillo Solidario de Navidad 2018, que lleva a cabo el área de Bienestar Social, con la concejala Flora Marrero al frente, tendrá lugar el próximo 15 de diciembre, entre las 10:00 y las 19:00 horas, en el que las diferentes organizaciones y colectivos se darán cita para ofrecer sus servicios y/o productos. Durante el transcurso de la jornada (11:00-13:00 horas), se desarrollará el Encuentro de Villancicos con la participación de diferentes asociaciones de mayores laguneras.

Por su parte, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, a cargo del edil Jonathan Domínguez, organiza la campaña de la Policía Local Navidad con Corazón, el 20 de diciembre (9:00-18:00 horas), en el entorno de la Plaza de la Catedral, que consiste en la recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene personal y juguetes para las personas más necesitadas del municipio.

Por último, la San Silvestre Lagunera 2018, que este año alcanzará la trigésimo séptima edición, cerrará el calendario deportivo del año en Canarias. El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, entidad organizadora de la cita, ha establecido un límite de 3.200 corredores para esta prueba, la última del calendario deportivo del año en Canarias.

Grupos feministas califican de «barbaridad y crimen judicial» la nueva sentencia del tribunal de ‘La Manada’

0

Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, calificó este jueves de «barbaridad» la última sentencia del tribunal de ‘La Manada’, que ha condenado a 10 meses de prisión a un hombre que acuchilló e intentó asfixiar a su mujer delante de sus hijos de tres y seis años de edad. De la misma manera se pronunció Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Maltratadas, quien dijo que se trata de «un crimen judicial».

«Pedimos a las víctimas que confíen en las instituciones, que las van a ayudar y a apoyar, y luego los que tienen que interpretar la ley para protegerlas la aplican de esa manera. Por esto, las asociaciones de mujeres reivindicamos que se aplique la perspectiva de género en la justicia. El mensaje de esta sentencia es demoledor, de desesperanza, de desconfianza ante las instituciones. ¿Cómo se va a confiar en las instituciones con sentencias como ésta?», dijo Besteiro a Servimedia.

Por su parte, Pérez del Campo explicó que esta sentencia es «un crimen judicial. Por estas resoluciones siguen matando los hombres. Además se lo dicen a sus mujeres: ‘denuncia, denuncia, que no me va a pasar nada'». Sin embargo, aconsejó a todas las mujeres que sigan denunciando, a pesar de sentencias como ésta. «Es intolerable que en una democracia como la española sigan pasando estas cosas», sentenció.

La Fiscalía reclamaba para el maltratador una pena de ocho años y medio de cárcel y 10 de alejamiento de la víctima, mientras que la acusación particular reclamamaba 10 años de cárcel y 12 de alejamiento. Pero el tribunal de ‘La Manada’ ha dictado una pena de 10 meses porque lo ha considerado «un delito de maltrato ocasional» y no una tentativa de asesinato.

CARTELERA | Estrenos cinematográficos del fin de semana

0

Superlópez

YouTube video

El héroe del cómic español por antonomasia regresa en carne y hueso interpretado por el actor Dani Rovira.

Juan López, un gris oficinista, fue enviado a la tierra 30 años atrás. No sabe que tiene poderes, pero un malvado y su amor por una nueva compañera de trabajo, le convertirán en el superhéroe que siempre ha sido.

El Veredicto

YouTube video

Basada en el best seller “The Children Act”. Fiona Maye (Emma Thompson), una prestigiosa jueza especializada en derecho de familia,  que atraviesa por una grave crisis matrimonial, se enfrentará al caso más complicado de su carrera: Adan, un adolescente con leucemia que se niega a hacerse una transfusión por ser Testigo de Jehová.

A la Sombra de Kennedy

YouTube video

Biopic que narra la vida de Lyndon Baines Johnson desde su juventud en Texas hasta su llegada y paso por la Casa Blanca, interpretado de manera soberbia por un irreconocible Woody Harrelson.

La increíble historia de la pera gigante

YouTube video

El estreno familiar de la semana. Un elefante y una gata emprenden la desesperada búsqueda del alcalde del pueblo donde viven, antes de que el nuevo alcalde acabe con la ciudad y con el resto de sus amigos

 

Ponteareas se concentra contra la Violencia de Género

0
  • A partir de las doce delante de la casa del Concello entrega de los premios del IV Concurso de Dibujo contra la Violencia Machista.

Ponteareas, 21 de noviembre de 2018.-La Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Juventud, que dirige Verónica Carrera invita al vecindario a participar en la concentración que tendrá lugar mañana viernes a las 12 horas delante del casa del Concello (en el salón de plenos en caso de lluvia) con motivo del próximo día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

El Concello de Ponteareas se anticipa al día 25 para poder celebrar esta jornada de concienciación y reivindicación junto al alumnado del IES Valle del Tela, del IES Piedra del agua, del CEIP Maestro Ramiro Sabell, CEIP Feliciano Barrera de Guláns y CPR Santiago Apóstol.

En el marco de este acto se entregarán los premios a los ganadores del IV Concurso de Dibujo contra la Violencia Machista y a continuación se dará lectura al manifiesto.

Dos alumnas del conservatorio municipal de música cerrarán el acto interpretando una pieza de saxofón.

Verónica Carrera invita a toda la ciudadanía a participar en este breve encuentro que mostrará su repulsa contra las violencias.

25 de Noviembre. Día Internacional contra la Violencia de Género

0
  • Miguel Domínguez presentó esta mañana este nuevo espacio acompañado de la Concelleira de Servicios Sociales, Ana Cerviño.
  • Se trata de una iniciativa de los Servicios Sociales del Concello que pretende desestacionalizar y extender estas acciones a todo el año, presentando herramientas que permitan sensibilizar y educar desde edades tempranas.

A Cañiza, 22 de noviembre de 2018.-Este año el Concello pone especial interés en el acceso a la información y en la difusión de materiales de lectura y consulta como herramientas importantes para la sensibilización y prevención de conductas violentas desde edades tempranas. Para materializar este objetivo se creó en la biblioteca Municipal el “RINCÓN PARA LA IGUALDAD”, que pretende ser un espacio diferenciado donde ofrecer otras formas de lectura que rompan con los estereotipos tradicionales sexistas y representen la sociedad en términos de igualdad, respeto y en la violencia.

A partir de hoy, en la Biblioteca Municipal, todos los niñ@s y adolescentes podrán consultar esta nueva sección literaria donde encontrarán toda una estantería con folletos, cómics y libros bajo esta temática. El Concello destina la primera partida de libros y asume el compromiso de ampliar su oferta: los materiales se pueden consultar en el folleto del Rincón que el viernes traerán todos los alumn@s del CPI y del CEIP de Valeixe en sus mochilas para la consulta desde los hogares.

A esta innovadora acción se suman las actividades programadas a lo ancho del año para el fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la prevención de las violencias machistas.

Catalogo De Libros

Durante el mes de Noviembre y el mes de Diciembre se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de bienestar emocional y autoestima “ Buenos días despertando nuestra salud” que este año incorpora la su programación de los sesiones de arterapia. La actividad está dirigida a mujeres y tiene como objetivo crear un espacio de reflexión y aprendizaje de apoyos positivos para la salud emocional, el bienestar y el cuidado en las relaciones de pareja.

Dirigido a la población adolescente, se desarrollará en las próximas semanas el taller “Yo-Tú-Nosotros. Un mundo de sensaciones” con el objetivo de sensibilizar y educar en hábitos afectivo-sexuales saludables, de cara a favorecer relaciones de pareja igualitarias en la juventud. Esta actividad completa el taller: “Juventud y igualdad: fomentando relaciones afectivas sanas” realizado en el mes de marzo.

Lecturas Para A Igualdade

Para la población más joven, se da continuidad al taller de habilidades sociales que el Concello oferta a través del servicio de educación y apoyo las familias, dirigido al alumnado de 5º de primaria. Durante el primer trimestre, aprovechando la cierra de 25 de Noviembre, centra su temática en la violencia de género: cómo se origina, sus diferentes formas y cómo la sociedad la sustenta. Esta parte del taller finalizará con el visionado y posterior análisis de la película Billy Eliot.

La oficina de voluntariado convoca una jornada de limpieza del río Uma

0

Ponteareas, 21 de noviembre de 2018.-La oficina municipal de voluntariado Voltea, dependiente de la Concellería de Bienestar Social, Igualdad y Juventud, que dirige Verónica Carrera, convoca a todo el vecindario a una jornada de limpieza del río Uma el próximo sábado día 24 a las 10:00 horas.

El punto de encuentro será el puente del Cabalón en Angoares y la organización aconseja llevar botas, guantes y muchas ganas de ayudar para tener unos ríos limpios.

Todos y todas los que deseen obtener mayor información y confirmar asistencia deben llamar al número de teléfono 687 764 516 o remitirse a la dirección electrónica voluntariado@ponteareas.gal

Josep Borrell y Cristina Narbona se casaron en secreto el pasado verano

0

El ministro de Exteriores, Josep Borrell y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, se casaron en secreto el pasado verano tras 20 años de relación, tal y como informan diferentes medios.

La pareja inició su relación  en 1998 y entre los dos tienen tres hijos, dos de Borrell y uno de Narbona, todos de matrimonios anteriores.

La boda fue íntima y solo acudieron unos cuantos amigos de la pareja.

Una APP de móvil permite ya la consulta y el pago de los recibos generados desde el Ayuntamiento de Zaragoza

0

Esta aplicación de la Agencia Municipal Tributaria está disponible tanto para móviles Android como con sistema iOS.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado, tanto en las plataformas de Android como de iOS (Apple) la aplicación Zaragoza Tributos, una app gratuita que permite tanto la consulta de todos los recibos que el/la contribuyente tiene generados como el pago de recibos, tanto en período voluntario como ejecutivo.

Con esta aplicación de la Agencia Municipal Tributaria es posible realizar el pago de recibos del Ayuntamiento de Zaragoza y de Ecociudad. Si el/la usuario/a se registra puede, además, consultar el estado de sus tributos y recibos.

El listado de funciones que permite la Zaragoza Tributos a los usuarios/as registrados/as es:

1. Consultar sus tributos y sus datos de interés.
2. Consultar recibos y sus datos asociados, tanto los pagados como los pendientes, así como ver su fecha límite de pago.
3. Obtener un duplicado de los recibos.
4. Realizar búsquedas de tributos y recibos por fecha, situación, tipo de tributo o recibo, etcétera.
5. Pago de los recibos simplemente seleccionándolos y accediendo, después, a la pasarela de pago seguro.

En el caso de que los/las usuarios/as decidan no registrarse, la aplicación permite pagar recibos por uno de estos dos métodos:

1. Escaneando su código de barras con la cámara del móvil.
2. Rellenando los datos de identificación del recibo. Posteriormente el usuario/a redirigirá a la pasarela de pago seguro.

Un paracaidista inconsciente cae sobre unas viviendas en Murcia

0

Un militar del Ejercito de Aire, teniente coronel de zapadores de la base aérea de Alcantarilla, cayó en la tarde del miércoles sobre las viviendas de la pedanía murciana de Sangonera la Seca, frente a una base militar, tras haber saltado en paracaídas y perder el conocimiento durante el descenso.

El paracaídas del militar se había quedado enganchado en el tejado de un edificio de tres plantas y se ha quedado colgado de la pared de la fachada principal, sin llegar a tocar el suelo, tal y como informa ‘El Diario Información‘.

Con la ayuda de los vecinos, una unidad militar consiguió descolar al militar y trasladarlo al hospital La Vega de Murcia, donde fue tratado de diversos traumatismos leves.

Un Operador del 911 se entera de que su casa está en llamas al atender una llamada de emergencia

0

Bill Wiese, un operador del número telefónico de emergencias (911) que atiende las alertas en el estado de Omaha, Nebraska, Estados Unidos, se enteró de que su casa estaba ardiendo cuando tramitó una de estas llamadas.

Weise estaba en su puesto de trabajo cuando una ciudadana llamó para denunciar un incendio en una calle de Omaha, cuando el operador recibió las coordenadas GPS, se dio cuenta de que era la misma en la que vivía, tal y como informa ‘The Wichita Eagle‘.

“Me dio una dirección que estaba a unos pocos metros de su casa. Y en mi cabeza decía ‘Oh no’, estaba tratando de pensar en quién podría ser. Pero luego lo corrigió y era mi dirección «, declaró Wiese a medios locales.

«Lo manejé como cualquier otra llamada», añadió Wiese, cuya máxima preocupación eran su novia e hijas, las cuales, afortunadamente, no se encontraban en casa cuando se originaron las llamas. Sin embargo, el fuego se cobró una víctima: la mascota de la familia, un gato llamado Tigger.

 

Sierra Nevada, La Molina y Vallter inauguran la temporada de esquí este fin de semana

0

Sierra Nevada (Granada) y La Molina y Vallter (Girona) se suman este fin de semana a la estación de esquí de Masella, también en el pirineo gerundense, como las únicas abiertas.

Según el parte de nieve que elabora la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Sierra Nevada es la que tiene una mayor oferta de nieve, con 43 kilómetros esquiables con un espesor máximo de 1,5 metros.

Por su parte, Masella ofrece 21 kilómetros esquiables, diez más que la semana anterior, con un espesor de entre 35 y 60 centímetros. Asimismo, Vallter cuenta con 10 kilómetros de nieve, con un espesor máximo de 55 centímetros, y La Molina con dos kilómetros y un espesor de 40 centímetros.

El ‘periplo’ de una agresión sexual: 17 horas para ducharse tras ser violada

0

España es de los países de la Unión Europea con menor volumen de denuncias por agresiones sexuales, aunque esta estadística no es en absoluto halagüeña, según los expertos, sino que demuestra la falta de confianza de las víctimas en las autoridades para denunciar. Las chicas son interrogadas antes incluso de poder lavarse, según el relato de las propias víctimas.

Blanca -nombre ficticio- fue violada en un portal con 19 años a las seis de la mañana del 8 de mayo de 2016. Pasaron 17 horas hasta que tuvo su primer momento de intimidad -ya a medianoche- para asearse y, de alguna manera, desprenderse de las marcas producidas por su agresor, que llegó a dejarla inconsciente hasta en dos ocasiones antes de abandonarla.

Tras llegar a casa y contarle a su madre lo ocurrido, ambas partieron en taxi a la comisaría más cercana. “Mi madre llamó a una amiga para que nos acompañara y, al final, dos policías nos trasladaron en coche patrulla a otra comisaría especializada” en casos de violencia contra la mujer.

Una vez allí, según su relato, le tomaron declaración. “Un agente me hace pasar sola a una oficina, mi madre pide pasar pero, incluso de malas maneras, le dicen que no puede”, explicó esta víctima a varios periodistas congregados en la sede de Amnistía Internacional, que ha publicado hoy un informe con el trance que pasan las víctimas tras una agresión.

Ya habían pasado cinco horas desde la violación y Blanca aún no había sido explorada. “Me llegué a quedar dormida allí mismo”, declaró. Finalmente, ella y su madre fueron en autobús al hospital para que le atendieran, aunque más tarde se enteran de que, según el protocolo, es la Policía quien les tendría que haber acompañado.

Una vez allí, son informadas de que han de acudir a otro hospital -a La Paz- donde sí atienden casos de este tipo y hasta donde se desplaza un forense. “Me coge la mano y me dice que quiere hablar conmigo a solas en una habitación”, recordó.

El médico que le atiende se opone y, según ella, amenaza con recogerlo todo en un informe ante la supuesta negligencia del forense. “El forense no me creía”, aseguró la víctima. Finalmente, le exploraron y el forense se negó a llevarse las pruebas, como la ropa interior, que queda en manos de la Policía.

Cuando Blanca llega a casa es ya medianoche, momento en que se da su primera ducha tras ser violada por un agresor que aún no ha sido identificado. Han pasado alrededor de 17 horas -la agresión fue en torno a las seis y media de la mañana – hasta que regresa a su casa, habiendo pasado por hasta cuatro edificios entre comisarías y hospitales.

CENTROS DE CRISIS

Para evitar ‘periplos’ como al que se enfrentó esta víctima, Amnistía Internacional demanda centros de crisis 24 horas para quienes sufren agresiones sexuales, tal y como recomienda el Consejo de Europa y ya ha implantado Reino Unido. De hecho, según apuntó la investigadora Bárbara Tardón, en Londres existe uno por distrito para acompañar con personal especializado a las chicas tras ser violadas.

Según el informe ‘Ya es hora de que me creas’, presentado hoy por la ONG, la mitad de las comunidades autónomas tan siquiera cuentan con centros especializados en atención a víctimas de agresiones sexuales, mientras que estos centros de crisis 24 horas son totalmente inexistentes.

“No se sabe qué hacer ante un acto de violencia sexual y la atención es una lotería dependiendo de la comunidad autónoma en la que estés”, denunció el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán. “Las víctimas no saben cómo actuar”, añadió.

En base a los datos de la Oficina Estadística Europa, Eurostat, España registra al año 2,65 denuncias de violación por 100.000 habitantes, lo que coloca al país a la cola del resto de Europa. “Hay desconfianza a la hora de denunciar”, explicó Bárbara Tardón, una de las autoras del informe.

“Todas las víctimas nos han dicho que si supieran el camino de obstáculos que tuvieron que pasar para denunciar, no lo volverían a hacer; esto es demoledor”, reconoció.

En el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por el Congreso de los Diputados hace más de un año, de las 212 medidas que incorpora sólo 30 están enfocadas a la violencia sexual sin relación de pareja, una laguna que, según el informe, debe remediarse para atajar la falta de datos e inseguridad de las agresiones sexuales.

Publicidad