Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5995

Las impresionantes creaciones de un artista callejero

0

David Zinn es un artista callejero de Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos y ha logrado la fama gracias a sus obras, en las que utiliza la calle como un lienzo con infinitas posibilidades.

Para sus dibujos sobre el asfalto, Zinn utiliza tan solo tiza y carbón, pero logra unos efectos impresionantes.

Repasamos sus creaciones más impactantes:

Tiny Diogenes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tiny Diogenes #streetart #sidewalkchalk #graffiti #cynic #gnome #lantern #searchingforanhonestman

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

Happy Your-Voice-Matters Eve!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Happy Your-Voice-Matters Eve! #streetart #sidewalkchalk #graffiti #mouse #shout #beheard #VOTE #beabricknotthewall

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

No haircut, no problems

 

Ver esta publicación en Instagram

 

No haircut, no problems. #streetart #sidewalkchalk #environmentalart #anamorphosis #teen #puffyvest #weedhead

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

Walnuts the Bat loves a big entrance

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Walnuts the Bat loves a big entrance. #streetart #sidewalkchalk #graffiti #environmentalart #walnut #nose #leafpile

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

The cat

Give a man a fish and he’ll eat for a day

Pigasus Skyhole

 

Ver esta publicación en Instagram

 

30-minute lunch break: Pigasus Skyhole #streetart #sidewalkchalk #whenpigsfly #skybeneathyourfeet

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

Beware the Rocktopus!!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Beware the Rocktopus!! (He’s a hugger) #streetart #sidewalkchalk #environmentalart #foundart #octopus #rockambitions

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

Verdapoodle

 

Ver esta publicación en Instagram

 

She doesn’t look fast, but the Verdapoodle actually covers a lot of ground. #streetart #gardenart #sidewalkchalk #3dchalkdrawings #vegetarian #dog

Una publicación compartida de David Zinn (@davidzinn) el

 Grate lizard

Las locas instrucciones de emergencia en un vuelo low cost: «los chalecos salvavidas son la última tendencia en bikinis»

1

Los pasajeros de un vuelo de bajo coste de la compañía Frontier Airlines asistieron a las instrucciones de emergencia más disparatadas que podrían haber imaginado. Ocurrió en un viaje a Colorado Springs, en EEUU.

«Si decide subirse en el avión, no podrá volver a bajarse y los paracaídas no están incluidos en el ticket» … Esas eran las primeras órdenes que recibían a través de los altavoces para hacer frente a una emergencia.

La voz del asistente continuó diciendo que en caso de que el avión se convirtiera en «un crucero» y aterrice sobre el mar, «los chalecos salvavidas son la última tendencia en bikinis», al tiempo que recomendaba con alta ironía o humor negro (depende de quién lo oiga), que «en el caso de que no lleguen a inflarse, agárrense a su vecino y recen por sus vidas».

El asistente, Daniel Sandberg, es conocido por ofrecer estas divertidas indicaciones en sus vuelos, e incluso se refirió a las azafatas como su mujer y su amante. Durante su alocado discurso también habló de las mascarillas de oxígeno: «ignórenlas y agarren al asistente de vuelo más cercano para que les dé algo de oxígeno»… y continuaba «sólo los que pagaron los 49,99 dólares extra tendrán algo de oxígeno».

El divertido episodio tuvo lugar hace dos semanas y ahora, a través de ‘Twitter’ se ha difundido el vídeo traducido por el argentino ‘Clarín’.

Condenan por estafa a los padres de Nadia a cinco y tres años y medio de cárcel

0

La Audiencia de Lleida ha condenado a los padres de Nadia por un delito continuado de estafa que alcanzó los 400.000 euros.

Para el padre,  Francisco Blanco, ha dictado 5 años de cárcel; y para la madre, Margarita Garau, 3 años y 6 meses de prisión.

Según la sentencia, ambos progenitores aprovecharon la enfermedad de la menor, afectada de tricotiosdistrofia, para enriquecerse de forma ilícita.

El tribunal ha condenado además a los progenitores a pagar multas por valor de 5.000 euros y a devolver el dinero que recaudaron, al haber embaucado a miles de personas en campañas solidarias que supuestamente recaudaban fondos para curar a su hija Nadia.

La resolución no es firme y cabe recurso de apelación. El abogado de Margarita Garau, Alberto Martín, ha asegurado en ‘Espejo Público’ que considera excesiva la condena para su clienta y que recurrirán.

Kiosko Rosa: Un divorcio y un embarazo en las portadas de la prensa del corazón

0

Una semana más llegan a nuestros kioskos las revistas de papel couché. Repasamos las principales portadas y sus contenidos.

¡HOLA!

Portada Boyer1 A

El embarazo de Ana Boyer es la noticia principal de la revista del corazón por excelencia. “Nos enteramos a finales de agosto, en Estados Unidos. Nos hizo muchísima ilusión. El bebé nacerá a finales de abril; estoy ahora ya de tres meses”, se confiesa Ana en páginas interiores, celebrando la buena noticia junto a su pareja, el tenista, Fernando Verdasco. “Todavía no sabemos si es un niño o una niña ni cómo se llamará. Lo importante es que venga sano”, continúa.“A Fernando le encantan los niños. Creo que será un padre muy cariñoso y divertido”.

La publicación también muestra las primeras imágenes de Carlota Casiraghi y Dimitri Rassam con su bebé recién nacido. Otro de los temas que no podían faltar es el 80 cumpleaños de nuestra reina emérita, doña Sofía, que celebró tan significativa fecha en compañía de todos sus hijos y nietos.

¡HOLA! también se hace eco de la boda de Gwyneth Paltrow en los Hamptons.

SEMANA

Semana

El cumpleaños de doña Sofía y la princesa Leonor son los principales contenidos de la publicación rosa. Doña sofía cumplió 80 años en compañía de sus hijos y nietos y la revista recalca su lado más íntimo y personal. A medida que transcurre el tiempo, la princesa Leonor va adquiriendo responsabilidades institucionales, y Semana se centra en cómo será el papel de la pequeña dentro de Casa Real.

La revista también nos cuenta en exclusiva cómo será el nuevo proyecto empresarial de Paula Echevarría y nos muestra las imágenes más tiernas de Cayetano Rivera en su faceta de padre.

LECTURAS

Lecturas.big

La revista ‘Lecturas’ lanza un bombazo en exclusiva: La infanta Cristina ha iniciado el papeleo para poner fin a su matrimonio con el reo Iñaki Urdangarin.

La nueva autopsia de Mario Biondo, quien fuera marido de Raquel Sánchez Silva y que falleció en extrañas circunstancias, sigue dando de qué hablar y la revista se hace eco de ello.

El drama de la actriz Marisa Jara, recientemente operada de cáncer, también ocupa un lugar destacado entre los contenidos de la revista.

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos.big

Tras la detención de Gustavo López por un caso relacionado con el espionaje de famosos, el paparazzi se enfrenta a las preguntas de su «enemigo íntimo», Kiko Hernández.

Por otra parte, Terelu no acaba de mejorar y deberá volver a pasar por el quirófano de nuevo para ser operada del pecho. ¡Mucho ánimo, compañera!

Isa Pantoja y su reconciliación con Dulce ocupa otro lugar destacado entre los contenidos de la publicación. Y por último, ‘Diez Minutos’ recoge en fotografías la cena intima de una de las parejas de moda, Aitana y Miguel.

LOVE

Love.big

El embarazo real de Meghan Markle es la principal noticia de la revista, que repasa su reciente viaje junto al príncipe Harry por Oceanía.

La revista también se hace eco de los trámites de divorcio de la infanta Cristina con los que pondrá punto y final a su relación con Urdangarin, y del gran momento que atraviesa la modista Ágatha Ruiz de la Prada.

QMD

Que Me Dices.big

‘QMD’ abre con la guerra entre Emma García y Toñi Moreno tras su reubicación dentro de la parrilla televisiva. L

os detalles de la boda entre Pilar Rubio y Sergio Ramos y un especial Halloween cierran los contenido de la portada de ‘QMD’.

La Infanta Cristina… ¿prepara su divorcio de Iñaki Urdangarín?

0

El matrimonio entre la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, podría tener los días contados. Según publica en exclusiva la revista ‘Lecturas’, la hija de los reyes eméritos ya habría visitado a un abogado para iniciar el proceso de divorcio.

La periodista Pilar Eyre es quien ha dado cuenta del delicado momento por el que atraviesa la infanta Cristina y señala que, si bien sigue defendiendo la inocencia de su marido, no «olvida que le fue infiel con la mujer de uno de los testigos de su boda». Una traición que conocía en pleno juicio por el caso Nóos, por los correos electrónicos aportados.

Según Eyre, sólo con el divorcio la infanta podrá volver a la Familia Real. Don Juan Carlos «quiere verla lejos del exdeportista preso». Añade además, que la presencia de Cristina en la foto de familia con motivo de los 80 años de la Reina Sofía, simboliza que ha sido perdonada y aceptada de nuevo entre los suyos.

Casa Real Infanta Cristina

Según continúa la periodista en ‘Lecturas’, doña Cristina estaría buscando piso en Madrid, aunque con gran probabilidad no se trasladará hasta que sus hijos terminen el curso en Ginebra.

No obstante, el abogado de la Infanta Cristina, Miquel Roca, ha asegurado en declaraciones a la revista ‘Semana’ que “es falso. Es una información sin ningún fundamento, muy alejada de la realidad”.

Un grupo de salmones remonta una carretera como consecuencia de las fuertes lluvias

0

Los conductores que circulaban el domingo por una carretera del estado de Washington, Estados unidos, captaron una curiosa imagen en la que un grupo de salmones se vieron obligados a remontar el río cruzando el asfalto como consecuencia de las fuertes lluvias.

Una de estas conductoras, Terri Sue Potter, hizo público el vídeo grabado en la autopista 101, en el área de Shelton, donde se ve a los peces cruzando el tramo de carretera ante la presencia de los automóviles.

Según el experto, Alexis Leonard, los peces salieron del caudal del río Skokomish para continuar con el desove.

«Si tienen suerte, se encontrarán con el arroyo al otro lado de la carretera, si no la tienen, quedarán varados», comentó Leonard a la ‘CNN‘.

 

El Concello de O Grove expondrá el PGOM en la Sala das Dornas del Concello y en la Casa de la Cultura de San Vicente

0
  • El Gobierno intentará habilitar toda la información necesaria, especialmente para aquellas personas que no puedan consultarlo en el sistema digital.

O Grove, 7 de noviembre de 2018.-El Concello de O Grove está preparando la Sala das Dornas del edificio del Concello para acoger la exposición del proyecto de PGOM de manera material. De este modo, las personas que no puedan informarse a través de la plataforma digital habilitada, podrán consultar el proyecto de manera impresa y de forma directa. Este espacio acogerá la información relativa al casco urbano, además de  Ardia,  Meloxo y Campos mientras que la información relativa la zona rural estará disponible en la Casa de la Cultura de San Vicente. Ambos espacios abrirán en horario de mañana y también se habilitarán horarios de tarde para garantizar que todas las personas interesadas puedan acercarse.

El Concello también reitera que aquellas asociaciones y agrupaciones de vecinos que así lo consideren pueden solicitar una copia impresa del PGOM para exponer en sus locales. Para eso tan sólo es necesario dirigirse al Concello indicando el horario en el que el local estará abierto y facilitarse el material impreso.

Más información en (alcaldia@concellodogrove.es).

El Concello de O Grove abre un nuevo concurso para optar a bancadas en el Mercado Municipal

0
  • La Xunta de Gobierno Local aprobó el lunes un nuevo procedimiento para adjudicar estos espacios.

O Grove, 7 de noviembre de 2018.-La Xunta de Gobierno Local del pasado lunes puso en marcha un nuevo procedimiento para adjudicar bancadas libres en el Mercado Municipal de O Corgo. Tal y como se había comprometido, el Concello intenta tramitar todos los procedimientos necesarios para facilitar el acceso a estos espacios de negocio de tal manera que la ocupación de este espacio se dinamice el máximo posible. En este caso se ponen la disposición de los interesados la bancada 7 de la zona de venta de pescados y mariscos y las bancadas 5, 9, 110, 15, 20, 22 y 23 de la de verduras y otros productos. La información para poder concurrir la estos espacios está disponible en el perfil del contratante en la página web del Ayuntamiento (www.concellodocorgo.com) y el plazo de presentación de documentación finaliza el próximo 21 de noviembre.

DIRECTO | Rueda de prensa de Sánchez desde Moncloa a raiz de la sentencia del TS sobre las hipotecas

0

Hora de la rueda de prensa: 12.30

Lugar: Palacio de La Moncloa

La Guardia Civil investiga a una madre por beber alcohol con su hija de 14 años

0

Una vecina de Cangas, en Pontevedra (Galicia), está siendo investigada por la Guardia Civil tras ser sorprendida en compañía de su hija de 14 años bebiendo alcohol en un bar de la citada localidad.

La mujer se enfrenta a un presunto delito de abandono familiar. Según fuentes del Instituto Armado, fue sorprendida después de que una patrulla acudiera al pub tras ser alertados por una fiesta en la presuntamente había menores consumiendo alcohol, tal y como informa ‘Antena 3‘.

Cuando las autoridades se presentaron en el local, descubrieron ebria a la mujer en compañía de dos menores, una de ellas, su hija de 14 años que también presentaba síntomas de embriaguez.

Las dos menores fueron trasladadas al Hospital Álvaro Cunqueiro. La hija de la investigada con síntomas de un posible coma etílico.

Los muertos este año en carretera ya superan los 1.000

0

Más de un millar de personas han perdido la vida por accidentes de tráfico en España en lo que va de 2018, cifra que se alcanzó este martes 6 de noviembre, ocho días antes que el año pasado, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros y únicamente en las vías interurbanas.

Los datos de la DGT indican que entre el 1 de enero y el 6 de noviembre de este año se han producido 909 accidentes mortales (ocho menos que en el mismo periodo de 2017), en los que han muerto 1.002 personas (26 menos).

El registro histórico de la DGT, recogido por Servimedia, indica que el millar de víctimas mortales en accidentes de tráfico fue llegando progresivamente más tarde en la última década hasta los últimos años. Así, esa cifra se alcanzó el 11 de julio de 2009, el 11 de agosto de 2010, el 4 de septiembre de 2011, el 28 de septiembre de 2012 y el 20 de noviembre de 2013.

Posteriormente se han producido adelantos y retrasos anuales: el 17 de noviembre de 2014, el 18 de noviembre de 2015, el 9 de noviembre de 2016, el 29 de octubre de 2017 y el 6 de noviembre de 2018.

En cuanto a este año, la mortalidad creció entre el 1 de enero y el 6 de noviembre en Galicia (25 fallecidos más), Cataluña y Comunidad Valenciana (24), Navarra (15), Asturias y País Vasco (4), y Aragón y Cantabria (1). Por el contrario, descendió en Andalucía (-37), Comunidad de Madrid (-23), Castilla-La Mancha (-18), Extremadura (-16), Baleares (-14), La Rioja (-12) Canarias, Castilla y León, Murcia y Ceuta y Melilla (-1)

MES A MES

La siniestralidad en las carreteras ha encadenado altibajos mensuales durante 2018. Este año comenzó con 89 muertos en las carreteras en enero (15 más que en 2017), lo que supuso el quinto mejor enero desde 1970, sólo por detrás de los de 2014 (61), 2017 (74), 2013 (80) y 2015 (88).

Después se produjo un trimestre de descenso continuado. Así, febrero acabó con 83 fallecidos (cinco menos), con lo que fue el tercer febrero con menos víctimas mortales desde 1970, sólo mejorado por los de 2014 (69) y 2015 (79), y el primer mes con caída de la siniestralidad desde el pasado verano.

Marzo terminó con 82 fallecidos (ocho menos), lo que significa la tercera cifra histórica más baja tras los de 2013 (69) y 2015 (80). Y abril finalizó con 76 fallecidos, que es el dato más bajo desde 1970 (empatado con 2015).

La mortalidad en las carreteras volvió a repuntar en mayo, con 95 víctimas mortales, el segundo dato más alto desde 2013. Junio terminó con 114 víctimas mortales (nueve menos), julio finalizó con 127 fallecidos (seis más, la cifra más alta desde 2011), agosto acabó con 129 muertos (25 más), septiembre con 96 (12 menos) y octubre con 100 (23 menos).

Un acusado de agredir a una pareja homosexual vuelve a acosarles en el juzgado

0

Un acusado de pegar a una pareja homosexual este mes de julio en Fuenlabrada volvió a insultar y arremeter de forma violenta contra sus víctimas a la salida de los juzgados y al grito de «abusadores de niños» y “abusadores de discapacitados”, hasta el punto de que la pareja tuvo que refugiarse en una cafetería próxima a la sede judicial con dos activistas LGTB, según denunció Arcópoli.

Los hechos tuvieron lugar ayer a la salida de los juzgados de Fuenlabrada, donde el presunto agresor y sus víctimas salían de una vista con el juez que, finalmente, fue suspendida para estudiar un posible delito de odio en la agresión denunciada el pasado 27 de julio, cuando la pareja fue agredida en una estación de Cercanías.

“Estos chicos están atemorizados y al agresor le ven todas las mañanas porque vive en su mismo barrio”, relató Rubén López, activista de Arcópoli, en declaraciones a Servimedia. Después de esta segunda agresión, los abogados de la pareja homosexual pedirán una orden de alejamiento y que el caso se estudie como un delito de odio al colectivo LGTB.

Según el relato de los activistas que acompañaban a las víctimas -una trabajadora social y el abogado de Arcópoli-, de no haberse cobijado en la cafetería el presunto agresor habría llegado a golpear a las víctimas. Además, les insultó al grito de “abusadores de niños” y “abusadores de discapacitados”.

La primera agresión, motivo por el que se celebró la vista en el juzgado, ocurrió el pasado 27 de julio en las proximidades de la estación de Cercanías Fuenlabrada Central, donde el presunto agresor les insultó al grito de «maricones de mierda» y «escorias» al verles de la mano, para después empujarles y pegar un puñetazo a uno de ellos.

El Supremo determina que son los clientes los que pagan el impuesto de las hipotecas

0

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha decidido este martes que sea el cliente el que pague el impuesto de actos jurídicos documentados.

Tras dos días de intensos debates, los jueces han decidido, por 15 votos contra 13, volver a la jurisprudencia que había estado vigente durante dos décadas. El cónclave pretendía unificar criterio y decidir definitivamente a quién corresponde pagar el impuesto, tras la sentencia que el pasado mes de octubre estableció que fuera la banca la que asumiera el pago del mismo, en contra del criterio del propio Supremo expresado en febrero pasado, cuando sentenció que era el cliente el que debía pagarlo.

REACCIÓN DEL GOBIERNO

El Gobierno de España, que preside Pedro Sánchez, anunció este martes que «va a analizar y estudiar el impacto» de la decisión que ha tomado el Tribunal Supremo sobre el pago del impuesto a las hipotecas y no fijará posición hasta «el próximo jueves» tras el Consejo de Ministros ordinario de esta semana.

Fuentes gubernamentales aseguraron que el Ejecutivo socialista pretende tomarse con calma la decisión del Supremo, que ha dado marcha atrás respecto a las sentencias anteriores que aseguraban que el pago del impuesto a las hipotecas debía correr a cargo de los bancos en vez de de los hipotecados.

El Gobierno manifestó que «va a analizar y estudiar el impacto de la decisión del Tribunal Supremo» y no fijará su posición al respecto hasta la rueda de prensa del Consejo de Ministros de esta semana, que se celebra el jueves en vez del viernes por la Festividad de la Almudena en madrid capital.

REACCIÓN DE PP Y CIUDADANOS

PODEMOS CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN FRENTE AL SUPREMO

Podemos ha llamado a llevar a cabo una «gran movilización cívica» frente al Supremo para demostrar el rechazo de los ciudadanos. La convocatoria es el sábado a las 6

#GanaLaBanca: los 10 mejores ‘memes’ sobre la bochornosa decisión del Supremo

0

«Donde dije digo, digo Diego». Así se resume la bochornosa decisión del Supremo sobre quien debe pagar el impuesto de las hipotecas.

En Twitter, tras el cabreo generalizado, los usuarios más creativos no han dejado pasar la oportunidad de crear divertidos memes sobre la decisión.

Revista ‘El Jueves’


Miki&Duarte en los diarios del Grupo Joly

Grupo Joly
Miki &Amp; Duarte / Hipotecas

Plataforma de afectados por la Hipoteca

 

Revista alemana ‘Cicero’

Ferrán Martín, cartonista

Eneko las Heras

#GanaLaBanca

#GanaLaBanca

 

#GanaLaBanca

¿Dónde comprar la colección de ropa de Rosalía para Inditex?

0

Rosalía ha fichado por ‘Inditex’ y ha creado una colección cápsula con ‘Pull & Bear’. La cantante catalana se ha implicado de forma activa en el proyecto, según publica ‘El País’, y el próximo 12 de noviembre saldrá a la venta.

La colección estará disponible «en todos los mercados en los que ‘Pull&Bear’ está presente, en puntos de venta destacados de cada uno y también online».

La colección se ha desarrollado con gran hermetismo y no se sabe prácticamente nada sobre ella, salvo que el color jugará un gran papel, según continúa ‘El País’, que reproduce las declaraciones de Rosalía sobre los colores: «El verde me da mucha energía. El lila es un color femenino, es un color sensual. El rojo para mí es apasionamiento, fuerza. El negro es misterio, me gusta mucho. El blanco es pureza».

De momento sólo se ha filtrado una primera imagen de la artista para la campaña. En ella aparece con un jersey de cuello vuelto verde flúor, realizado por el británico Ben Toms.

Es el mismo que lució en una fotografía que colgó en ‘Instagram’ con el presidente de Apple, Tim Cook, cuando vino a Madrid a presentar un nuevo dispositivo de la compañía.

Ángel Garó estalla contra Miriam en ‘GH VIP’: «Sinvergüenza, chusma, bajuna»

0

La octava gala de ‘GH VIP: Límite 48 horas’ iluminó la pasada noche los televisores de los hogares españoles y Ángel Garó brilló con luz propia. El cómico andaluz perdió los papeles en directo y mostró, una vez más, su lado más oscuro. Al lío.

La cosa comenzó cuando Jorge Javier puso a los concursantes algunos vídeos en los que se repasaban momentos de la convivencia en la casa más famosa de Guadalix. Tras un parón publicitario, Miriam se quejó al presentador y le indicó que Garó no paraba de insultarla, y le acusó veladamente de xenófobo: «Me dice que me vuelva a mi país, a Perú». Ahí comenzó a desatarse el temporal. El artista no se amedrentó y la cosa terminó en un enfrentamiento directo entre ambos concursantes.

«Sinvergüenza, bajuna, chusma. ¿Tú te crees que Perú se merece a alguien como tú? Esta muchacha no tiene oficio ni beneficio. Que me nominen por favor. No estoy acostumbrado a gente tan baja de verdad. Para mí es chusma. Jesucristo echó a la gente del templo con un látigo. Eres una especialista en meter mierda desde el principio», gritó de mala gana el gaditano a la latinoamericana. La cosa se fue calentando, incluso demasiado y Suso tuvo que intervenir para llevarse a Garó de la habitación que, a continuación, rogó a la audiencia que lo expulsara del programa: «Creo que no estoy haciendo un buen papel aquí. Por eso pido que la gente me eche. Y no lo veo como un fracaso, pero se acabó».

Como si de un virus se tratara, las broncas de la casa contagiaron a los contertulios del plató de Mediaset. Kiko Matamoros y Mila Ximénez se posicionaron del lado de Garó y acusaron a Miriam de utilizar la xenofobia como escudo. Jorge Javier sentenció: «Ángel mata moscas a cañonazos, pero dice verdades como puños».

¿Por qué se tardó media hora en avisar a la policía de la supuesta granada en la estación de Sans?

1

Las fuerzas de seguridad han evacuado esta mañana la estación de Sants (en Barcelona) y la de Atocha (en Madrid).

La decisión se ha tomado minutos después de que se localizara una supuesta granada de mano. Los TEDAX han confirmado que se trataba de una hebilla de un cinturón con forma de granada.

Granada Cinturon
Lasexta

La circulación se ha restablecido posteriormente en ambas estaciones al comprobarse que era una falsa alarma.


Los Mossos habían recibido un aviso de Seguridad de ADIF, a las 8h de la mañana, de que habían detectado a través de un escáner un objeto en forma de posible artefacto explosivo dentro de una maleta. Sin embargo, la alerta se ha producido 30 minutos después del hallazgo. Eso ha permitido que la sospechosa embarcara en el tren rumbo a Madrid.

El tren ha salido de Sants a las 7:40 horas, pero la alerta a los Mossos no se ha producido hasta las 8:02.

Unos padres olvidan a su bebé en un parking de Almería

0

Agentes de la Guardia Civil encontraron en un aparcamiento de un centro comercial de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), a un bebé de un año de edad olvidado por sus padres, que lo dejaron «solo, montado en su carrito, junto al vehículo».

Los hechos ocurrieron la semana pasada, y, según el ‘Ideal de Roquetas‘, los agentes retiraron a la menor del aparcamiento y comprobaron los datos del coche junto al que fue encontrada.

Sin embargo, no lograron localizar a ninguna persona responsable de la niña, hasta que en el lugar de los hechos se presentó el padre, quien confirmó que por descuido, la menor se quedó sola en el aparcamiento.

Cuando los agentes tranquilizaron a todas las partes implicadas, no levantaron acta y continuaron con sus cometidos.

Otros gastos hipotecarios que sí se podrían reclamar

0

El director legal de reclamador.es, Ramiro Salamanca, subrayó  que aunque el fallo del Tribunal Supremo obligará a los clientes a continuar asumiendo el impuesto de actos jurídicos documentados, podrán reclamar el resto de gastos asociados al préstamo (notarios, gestoría, tasación, etc).

A su juicio cabe aún la posibilidad de ir a la justicia europea, “donde ineludiblemente se deberá acudir, mediante la interposición de una cuestión prejudicial, para resolver este asunto legal”.

Pero, en todo caso, indicó que los clientes hipotecados podrá seguir reclamando en los juzgados civiles “la abusividad de la cláusula de gastos de hipoteca”, incluído el polémico impuesto, apoyando su demanda “en las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que han declarado que los efectos de la abusividad no se pueden moderar ni integrar”.

Salamanca calificó la decisión de “tremendamente perjudicial” para los titulares de hipotecas porque confirman que asumirá aún un tributo que oscila entre el 0,5 y 1,5% del importe de la financiación, según la comunidad autónoma.

Ana Boyer y Fernando Verdasco van a ser padres

0

Cuando queda justo un mes para celebrar su primer aniversario de boda, Ana Boyer, y Fernando Verdasco han anunciado que van a ser padres. La hija de Isabel Preysler ha dado la exclusiva en ‘¡Hola!’ y ha contado que se enteraron a finales de agosto, cuando estaban en EEUU.

En la entrevista que ha concedido en casa de su madre, Ana Boyer ha confirmado que está embarazada de 3 meses y esperan que el bebé nazca a finales de abril. Así ha señalado que todavía no saben «si es un niño o una niña ni cómo se llamará. Lo importante es que venga sano».

Sobre el momento en que conocieron la noticia, Ana ha recordado que les hizo «muchísima ilusión» y ha apuntado que Verdasco es muy niñero «creo que será un padre muy cariñoso y divertido.


Ana Boyer de 29 años y el tenista Fernando Verdasco, de 24 años, se casaron el 7 de diciembre de 2017.

Se le complica la vida a Trump: pierde la Cámara de Representantes

0

Las elecciones legislativas de medio mandato de EEUU han arrojado un resultado mixto. Aunque los datos aún no son definitivos, el presidente Donald Trump ha ganado peso en el Senado, en la que se renovaban un tercio de los asientos, pero sus filas republicanas han perdido el control de la Cámara de Representante.

Esta división de color en las cámaras del Capitolio anticipan dos años de bloqueo político (hasta las presidenciales de 2020), en las que los demócratas torpedearán los proyectos de Donald Trump, como su agenda proteccionista o la construcción del muro de México. Pese a ello, el jefe de la Casa Blanca ha valorado en su tuit personal los resultados como un éxito y ha destacado cómo sólo en 5 ocasiones, en 105 años, un presidente ha ganado asientos en el Senado, en los comicios de «midterm».


 

A falta de los datos definitivos, los demócratas han logrado arrebatar al menos los 23 escaños que precisaban para hacerse con la mayoría de la cámara baja. El propio Donald Trump ha llamado a la líder de la oposición demócrata, Nancy Pelosi, para felicitarse por su triunfo en la Cámara de Representantes.

En su discurso de victoria, Pelosi ha subrayado que cuando los demócratas asuman el control de la cámara baja el próximo mes de enero, el Congreso volverá a actuar como contrapeso institucional a Trump.

Pelosi: «Today is more than about Democrats and Republicans, it’s about restoring the Constitution’s checks and balances to the Trump administration» #CNNElection https://t.co/uxEhFr0RTj pic.twitter.com/fJEC7Ns2ej

La Terminal, aceleradora empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza en Etopia, sortea un despacho gratis durante un año

0

A través del concurso Yo Creo Comunidad, La Terminal ofrece 12 meses de estancia gratuita con acceso a todo su programa formativo.

La Terminal, espacio de incubación y aceleración empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza en Etopia, gestionado por la consultora Hiberus Tecnología, lanza el concurso Yo Creo Comunidad con el objetivo de impulsar la comunidad de emprendedoras y emprendedores zaragozana.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y La Fundación Ibercaja, La Terminal ofrece a través de este concurso 12 meses de estancia gratuita en la aceleradora, con acceso a todo su programa formativo Emplea-T y Emprende.

En la primera fase de este concurso, que permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre, aquellas personas interesadas en participar deberán enviar su propuesta para mejorar la comunidad emprendedora a través de la página web de La Terminal.

Posteriormente se realizarán entrevistas a los distintos equipos, y un jurado de expertos y expertas en aceleración empresarial elegirá la propuesta ganadora. El equipo ganador se presentará en el evento de emprendimiento que Etopia y La Terminal están organizando para la última semana de noviembre.

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en la localidad zaragozana de Borja

1

Se ha detenido a una persona presunta autora de un delito contra la salud pública y otro de robo con fuerza en las cosas.
En el registro de su vivienda se han intervenido 1500 gr de polen de hachís, 50 gr de cogollos de marihuana, 1 báscula de precisión y bolsas monodosis para la distribución de la sustancia.
Además se localizaron efectos que habían sido sustraídos en un establecimiento de la localidad días antes y del interior de un vehículo en diciembre de 2016.

El detenido distribuía sustancias estupefacientes entre jóvenes de la población.

A finales del mes de octubre la Guardia Civil de Borja inició una investigación ante la posible existencia de una vivienda de la citada localidad cuyos moradores podrían estar dedicándose a la venta de sustancias estupefacientes entre jóvenes de la población.

Fruto de las gestiones realizadas por los agentes se logró obtener la identidad de los dos moradores del inmueble, tratándose de dos hermanos, que llevarían a cabo esta actividad delictiva. Por todo ello el pasado 30 de octubre la Guardia Civil realizó un registro en el interior de su domicilio, donde fueron intervenidos 1500 gramos de polen de hachís, distribuidos en tabletas de 50 y 100 gr cada una, un bote de cristal, que contenía 50 gr de cogollos de marihuana, una báscula de precisión y bolsas monodosis para la distribución de las sustancias.

Durante el registro también se localizaron diversas herramientas sin estrenar, con sus precintos de venta, que podrían corresponderse con las sustraídas en un establecimiento comercial de Borja unos días antes de llevarse a cabo esta actuación. Efectos que, una vez en dependencias oficiales, fueron reconocidos sin ningún género de dudas por el propietario de dicho local.

Además se intervino una riñonera que contenía candados eléctricos de seguridad y tras las gestiones realizadas para determinar su procedencia, se pudo comprobar que ésta había sido sustraída del interior de un vehículo en diciembre de 2016. Efecto que también fue reconocido por su legítimo propietario.

Como resultado de esta actuación, la Guardia Civil procedió a la detención de uno de los moradores del inmueble por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas y otro de robo con fuerza en las cosas. Se trata de un varón, nacionalidad argelina, 39 años y con antecedentes policiales por hechos similares.

La Guardia Civil continúa con la investigación para localizar al segundo implicado, hermano del detenido, y proceder a su detención por un presunto delito contra la salud pública y otro delito de hurto por la sustracción de las herramientas tras obtener evidencias de tratarse del autor material del hurto en el establecimiento.

Con esta actuación se considera desmantelado un punto de venta de sustancias estupefacientes en la localidad de Borja.

Casado promete suprimir el impuesto de Actos Jurídicos Documentados si es presidente

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, prometió este miércoles eliminar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) en el caso de que llegue a presidir el Gobierno de España y dentro de su “revolución fiscal”.

Lo dijo a través de su cuenta oficial de Twitter, después de que el Pleno de la Sala Contencioso-Administrativo del Supremo acordara ayer por 15 votos contra 13 que los clientes y no los bancos paguen el impuesto que conlleva la firma de una hipoteca.

“Nuestro proyecto se basa en defender la libertad individual, seguridad jurídica y propiedad de los españoles”, explicó el presidente de los populares, quien dijo que por ello hará una “revolución fiscal” al llegar al Gobierno con el objetivo de “reducir los impuestos de la renta, sociedades y suprimir los de patrimonio, donaciones, sucesiones y AJD”.

Llega la borrasca ‘Beatriz’ con días de temporal de viento y lluvia

0

La borrasca atlántica ‘Beatriz’ y una baja secundaria que se formará más cerca de España traerán hasta el próximo jueves un temporal al noroeste de la península con rachas de viento que podrán superar los 110 km/h, olas que alcanzarán los seis metros de altura y lluvias fuertes de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora o persistentes de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, según las zonas.

Nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ‘Beatriz’ es la segunda borrasca profunda de esta temporada de otoño-invierno en España, Francia y Portugal, después de ‘Adrián’, que se formó el pasado 29 de octubre en Baleares y ha causado la muerte a 29 personas en Italia en una semana.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, indicó este martes a Servimedia que ‘Beatriz’ va a generar “vientos muy intensos” con rachas superiores a los 110 km/h. Hasta las 16.00 horas había llevado rachas de 116 km/h en Estaca de Bares y de 113 km/h en Fisterra (A Coruña).

“’Beatriz también dejará el miércoles vientos muy fuertes (rachas superiores a los 100 o 110 kilómetros por hora) en la Cordillera Cantábrica y temporal marítimo en Galicia y el litoral cantábrico (con olas de cuatro a cinco metros y hasta seis en Galicia), así como lluvias, sobre todo en la vertiente atlántica peninsular, que en Galicia pueden ser puntualmente intensas”, añadió.

Del Campo subrayó que los vientos asociados a ‘Beatriz’ serán “menos intensos” este jueves, pero entonces aún podrían soplar rachas fuertes en zonas litorales y de montaña. “Los frentes asociados a esta borrasca y una baja secundaria que se formará al noroeste de Galicia dejarán lluvias, que pueden ser intensas en Galicia, el Sistema Central y Cataluña”, añadió.

PROVINCIAS CON AVISOS

Por otro lado, la Aemet mantiene activos en la tarde de este martes avisos en 13 provincias por fenómenos meteorológicos adversos vinculados a ‘Beatriz’. Así, con el aviso naranja (riesgo importante, el segundo en una escala de tres niveles) por rachas de viento de 100 a 110 km/h están Cantabria (centro, valle de Villaverde y Liébana), Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa) y todo el litoral gallego; por lluvias persistentes de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas en A Coruña (oeste y suroeste), y por olas de cinco a seis metros en toda la costa de Galicia.

Hay aviso amarillo (riesgo, el más bajo de la escala) en Burgos (norte y Cordillera Cantábrica), León y Palencia (Cordillera Cantábrica), Zamora (Sanabria), Navarra (Pirineo y vertiente cantábrica), Álava (cuenca del Nervión), Vizcaya (interior), Ourense y el resto de A Coruña, Pontevedra y Lugo, donde se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h.

Para este miércoles, la Aemet mantiene con avisos todo el litoral gallego y cantábrico por mala mar, así como zonas de Asturias, Cantabria, León, Zamora, Burgos, Palencia, Bilbao, Álava y Navarra por rachas de viento intensas. Y el jueves continuarán los avisos por olas altas en el litoral del noroeste de la península.

Lastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del Supremo

0

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios.

Lastra remarcó, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez “apuesta por la justicia social” y se mostró “convencida de que mañana habrá buenas noticias”, porque “lo que está claro es que los trabajadores fueron solidarios con el sistema financiero, al que se le inyectó 77.000 millones de euros por la gran crisis de hace una década”, y es «inexplicable lo que ha pasado con este impuesto”.

Tras insistir en que confía “plenamente en las decisiones que vaya a adoptar” el Ejecutivo teniendo en cuenta que es “un Gobierno que apuesta por la justicia social y la igualdad entre españoles”, señaló que “si finalmente hay una modificación legislativa, ésta puede ser por distintas vías”.

Insistió en que el asunto ha estado “mal gestionado” en los últimos días y ahora el Poder Judicial debe hacer una “reflexión” y valorar “en qué lugar han dejado a la propia Justicia de cara a la ciudadanía”.

No quiso entrar a valorar las movilizaciones convocadas desde Unidos Podemos pero manifestó que hay que ser “prácticos”, porque “es la hora de la política, la de tomar decisiones en el Congreso”.

La banca dice que el fallo del Supremo “preserva la seguridad jurídica” necesaria

0

La banca señaló este martes que fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) “preserva la seguridad jurídica necesaria para el funcionamiento del mercado”.

Se trata de la primera reacción de la industria “a la espera de la sentencia definitiva” y formulada en un comunicado común rubricado por las tres patronales del sector: la de los bancos AEB, la de las antiguas cajas de ahorros CECA y la de las cooperativas de crédito y rurales Unacc.

Las patronales bancarias subrayan que el Alto Tribunal confirma además que el cliente abonará el tributo «como venía ocurriendo hasta ahora y de acuerdo a la normativa vigente durante más de 20 años». «Esta decisión está en línea con el marco jurídico de los países de nuestro entorno», agregan en el comunicado, en alusión a países como Francia, Portugal o Italia donde también el cliente asume dicha fiscalidad.

Este tipo de pronunciamiento conjunto lo han utilizado las entidades en los últimos años en situaciones excepcionales para fijar una posición unívoca, como la que han venido mostrando estos últimos días con los pronunciamientos de los máximos ejecutivos del sector aunque fuesen en declaraciones individuales.

Entienden que el fallo del Alto Tribunal preserva esa “seguridad jurídica” que demandaban los banqueros al dejar inalterada la situación que regía desde los años 80 y según se afanaron en recordar los ejecutivos ante el cambio de jurisprudencia que se dibujaba con la sentencia del pasado 16 de octubre, que eximía del tributo al ciudadano, y que ha resultado finalmente orillada.

Dicho fallo provocó que la banca al reclamase casi con una sola voz “seguridad jurídica” y descartase cargar con la devolución de los impuestos pagados en los últimos años porque no fueron a sus arcas sino a las de las comunidades autónomas.

«No se puede castigar al que cumple la ley», defendió el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, y como él, con palabras parecidas, también sus homólogos en el Santander, José Antonio Álvarez; en Caixabank, Gonzalo Gortázar; en Bankia, José Sevilla, o en Bankinter, María Dolores Dancausa, junto al presidente de la patronal AEB, José María Roldán.

Hasta el gobernador del Banco de España, Pablo Hernandez de Cos, entró de lleno en la polémica durante una intervención en el Congreso reclamando «seguridad jurídica» para el mercado hipotecario, que permite al ciudadano adquirir vivienda y es uno de las actividades principales de la banca.

Los banqueros urgieron al Supremo claridad en su pronunciamiento para todos -banca, clientes, administraciones tributarias y hasta instancias judiciales- ya que se trata de un mercado donde las operaciones se conceden a plazos largos, de 20-25 años, y donde cualquier cambio de regla puede afectar al plazo o precio.

No en vano, alguno sugirió la posibilidad de que atribuir al banco el pago del tributo encareciese las hipotecas porque añade costes a su fabricación. Moody’s cifró el extracoste potencial en 640 millones anuales, y el Ministerio de Hacienda en 5.000 millones si había que proceder a su reintegro con una retroactividad de cuatro años.

La desesperada lucha de una osa y su cachorro por escalar una montaña nevada

0

Una pareja de osos, una madre y su cachorro, se vieron sorprendidos en plena montaña de la región rusa de Magadan por las fuertes nevadas.

Los animales iniciaron un dramático ascenso para evitar la caída al vacío. La madre, más experimentada y poderosa, logra escalar la escarpada roca sin quitar la vista de su cachorro, al que la subida parece costarle de sobremanera, y cae en repetidas ocasiones, deslizándose por el hielo cuesta abajo.

Finalmente, el pequeño es perseverante y tras un aparatos descenso, logra sobreponerse para reencontrarse con su madre en lo alto de la cima. El vídeo cuenta ya con más de un millón de reproducciones.

Otros gastos hipotecarios que sí se podrían reclamar

0

El director legal de reclamador.es, Ramiro Salamanca, subrayó  que aunque el fallo del Tribunal Supremo obligará a los clientes a continuar asumiendo el impuesto de actos jurídicos documentados, podrán reclamar el resto de gastos asociados al préstamo (notarios, gestoría, tasación, etc).

A su juicio cabe aún la posibilidad de ir a la justicia europea, “donde ineludiblemente se deberá acudir, mediante la interposición de una cuestión prejudicial, para resolver este asunto legal”.

Pero, en todo caso, indicó que los clientes hipotecados podrá seguir reclamando en los juzgados civiles “la abusividad de la cláusula de gastos de hipoteca”, incluído el polémico impuesto, apoyando su demanda “en las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que han declarado que los efectos de la abusividad no se pueden moderar ni integrar”.

Salamanca calificó la decisión de “tremendamente perjudicial” para los titulares de hipotecas porque confirman que asumirá aún un tributo que oscila entre el 0,5 y 1,5% del importe de la financiación, según la comunidad autónoma.

UEFA Champions League | El Barça sella su paso a octavos, el Atlético casi

0
Captura De Pantalla 2018 11 07 A Las 0.26.30
Twitter

La cuarta jornada de la UEFA Champions League enfrentó en la noche del martes a los equipos que conforman los grupos A, B, C y D, entre ellos, los clubs españoles del Barcelona y el Atlético de Madrid.

En el grupo A, los colchoneros se impusieron en el Metropolitano al Borussia de Dortmund por 2-0, con tantos de Saúl, en el primer tiempo, y Griezmann en el segundo. Ambos equipos lideran el grupo con nueve puntos cada uno. En caso de empate, pasarían los alemanes como primeros por la diferencia de goles. Los colchoneros han dado un paso de gigante para dejar cerrado su paso a octavos.

En el grupo B, el Barça empató a uno con con Inter en el Giuseppe Meazza. Los catalanes se adelantaron con un gol de Malcon. Icardi, en el 86, puso las tablas en el marcador. Con este resultado, los blaugrana se convierten en el primer equipo clasificado para octavos de la competición.

TELDE: Cuentos en la Noche de San Juan en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez

0

Una magnífica obra, que tiene lugar éste sábado 10 de noviembre de 2018 a partir de las 21:00 horas.

Alicia escapa de su casa en la Noche de San Juan, con un libro de cuentos en su mochila. Alrededor de una de las hogueras conocerá a dos extraños personajes, Reina y el Sombrerero. Por sugerencia de Reina, echará el libro de cuentos al fuego lo que provocará que, esa noche, todos esos viejos cuentos infantiles se vuelvan “reales”. Alicia conocerá a muchos de los protagonistas de sus viejos cuentos transmutados en personajes del mundo de la noche.

Venta de entradas: taquilla del teatro y www.entrees.es

https://entrees.es/evento/Cuentos-en-la-Noche-de-San-Juan-entradas/2562/sesion/25017

GÜIMAR: El Plan Güímar Emprende invita a comprar en el comercio local

0

El Plan Estratégico Güímar Emprende invita a todos los ciudadanos a disfrutar de las ventajas de comprar en el comercio local. Desde la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Güímar, que dirige Gustavo Pérez, destacan que uno de los principales beneficios que tiene consumir en nuestros negocios es que ayuda a generar empleo.

La actividad diaria de los comerciantes logra mejorar la vida del municipio, transformando las compras locales en múltiples beneficios para Güímar. Esta actividad repercute positivamente ya que aporta más ingresos, empleo y beneficios a la sociedad. Además contrata sus servicios a empresas locales y se promociona en medios de comunicación de Güímar.

La actividad comercial activa el sector inmobiliario, ya que se alquilan establecimientos a propietarios del municipio generando economía local. También ayuda a luchar contra la contaminación, por el simple hecho de ahorrar desplazamientos y es más variado frente a las franquicias. Desde la Concejalía de Comercio recuerdan que la actividad comercial es fundamental para los municipios, ya que aportan vida y dinamización. Y sobre todo, contribuyen a crear una comunidad unida.

Planificar recursos

Desde el Plan Estratégico Güímar Emprende se pretende gestionar de forma planificada los recursos de los que dispone el municipio para aprovecharlos eficientemente, todo ello bajo la premisa de apoyar a al producto y los comercios locales, así como fidelizar a los clientes de la propia localidad, ya que comprar en Güímar es sinónimo de comprar y disfrutar de un servicio que dispone de un trato especializado con buenos productos, en cualquiera de sus vertientes.

Esta acción además tiene como premisa la inserción laboral, haciendo especial hincapié en aquellos grupos mayoritarios que conforman el grueso de datos, y tomando especial importancia el servicio de ‘Bolsa de empleo’.

S. C. DE TENERIFE: El nuevo servicio de limpieza incorpora varias novedades de carácter integral en los barrios

0

La adjudicataria llevará a cabo un plan especial de lunes a sábados, en turno de mañana, además de incorporar las canchas y zonas deportivas abiertas

 

El nuevo servicio municipal de limpieza y recogida de residuos de Santa Cruz de Tenerife incorporará, como otra de sus novedades más destacadas, la realización de varias acciones de carácter integral, que se desarrollarán, de manera principal, en los barrios de los cinco distritos del municipio.

Uno de los objetivos del nuevo contrato es mejorar las zonas alejadas del centro, ya que los servicios ordinarios de limpieza no pueden realizarlos en su itinerario habitual. Por esa razón, se realizarán operaciones exhaustivas de limpieza a lo largo de seis días a la semana, de lunes a sábados alternos, en horario de mañana.

En cada una de ellas intervendrán 10 operarios (2 conductores, 4 peones especialistas y 4 peones) y serán auxiliados por una barredora mecánica, un vehículo auxiliar eléctrico ligero de limpieza, un furgón con equipo hidrolimpiador, un camión de caja abierta, una baldeadora mecánica de calzadas y una fregadora decapadora de aceras.

Estas acciones incluirán la limpieza intensiva de aceras, calzadas, imbornales y jardines, entre otras acciones. Los trabajos consistirán en el barrido, manual y mecánico, de aceras y calzadas. También se realizará una limpieza de manchas de pavimento, a través de la impulsión de agua caliente a presión, y que se complementará con el uso de disolventes y detergentes para ayudar a la eliminación de grasa en aceras y calzadas.

Además de la limpieza de las vías, los vecinos de los barrios en los que se actúe tendrán la oportunidad de depositar junto a los contenedores, aquellos enseres domésticos más voluminosos que deseen que les sean retirados.

Los trabajos a acometer consistirán en la limpieza en profundidad de viales públicos, aceras, calzadas, escaleras, plazas, áreas peatonales con zonas ajardinadas, áreas de estacionamiento, así como riego de calzadas y vaciado de papeleras y alcorques.

Quedarán coordinados en los planes de limpieza especial destinados en exclusiva a los barrios y se ejecutarán, en coordinación con el resto de los servicios públicos municipales, cualquier día de la semana incluyendo los sábados.

A la hora de diseñar el horario de los mismos, se justificarán la afección al disfrute y descanso de la ciudadanía, así como la afección al tráfico rodado y la efectividad de los servicios teniendo especial consideración en aquellos que se realicen durante el fin de semana.

Canchas y zonas deportivas abiertas

Otra de las mejoras que incorpora el nuevo servicio municipal de limpieza y recogida de residuos viene determinado por la exigencia, en los propios pliegos de la licitación, de la limpieza de canchas y zonas deportivas abiertas.

Se llevarán a cabo trabajos de barrido manual, desbroce de hierbas y baldeo manual en canchas, gradas, paseos y caminos. Quedan excluidos de este servicio la limpieza interior de aseos, vestuarios y jardines.

La compañía adjudicataria realizará estas labores de lunes a viernes, en turno de noche. El equipo de barridos estará integrado por 1 peón especialista y 1 peón, que contarán con la ayuda de un vehículo auxiliar ligero y eléctrico de limpieza. El equipo encargado de la limpieza de manchas está formado por 1 peón especialista a bordo de un furgón con equipo hidrolimpiador de agua caliente.

Las operaciones a realizar consistirán en un barrido manual mecanizado y un baldeo manual con equipo hidrolimpiador, que se encargará de la retirada del conjunto de los residuos incluyendo, en este capítulo, hojas, tierras de arrastre, así como el vaciado del conjunto de papeleras que se encuentren en el itinerario correspondiente.

Las zonas que se beneficiarán de la aplicación de esta medida son las canchas de bolas de Cuesta Piedra, Miramar, La Alegría, Valleseco, El Rosarito, Cueva Bermeja, Chimisay Bajo, Chimisay Alto, Santa María del Mar, Yanira (Ofra), El Sobradillo, Las Cabritas, Los Campitos, Camino del Hierro, San Gerardo y Buenos Aires.

También se actuarán en los polideportivos del Perú, César Casariego, Cuesta Piedra, Valleseco, Juan XIII, El Rosarito, Santiago Apóstol (Salud Alto), Santa María del Mar-Alisios, Cueva Bermeja, Salud Alto, La Gallega, San Gerardo, Casa Pisaca, Roque Negro, Santa Clara, Taganana, Salud Alto-Cuesta Piedra, Chimisay Alto, Yanira (Ofra), Chamberí, Añaza, Nuevo Obrero, Santa María del Mar, El Sobradillo, Los Gladiolos, Llano Alegre, La Multa, Vistabella, García Escámez, San Pío, Barranco Grande, Tío Pino, Tíncer, Juan XXIII y El Tablero.

Limpiezas en fiestas

La entrada en vigor del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos en Santa Cruz también recoge, en sus pliegos, la obligatoriedad de que la compañía adjudicataria realice limpiezas exhaustivas tras la celebración de las respectivas fiestas patronales de los distintos barrios de la capital.

Para ello, se realizará un servicio especial, en turno de noche, con un equipo de 10 operarios (4 conductores, 4 peones y 2 peones especialistas), que serán auxiliados por un vehículo ligero eléctrico de limpieza, una barredora mecánica de calzadas y una baldeadora mecánica de calzadas.

Las tareas contempladas en este apartado consisten en la limpieza y eliminación de cualquier residuo en el conjunto de calles en las que la celebración de un acto origine la presencia de un mayor número de transeúntes.

S. Mª. DE GUÍA: El Pleno aprueba por unanimidad el Plan de Impulso de Santa María de Guía dotado con un conjunto de incentivos fiscales para incentivar la inversión y beneficiar la actividad económica en el municipio

0

La eliminación del Impuesto de Construcciones (ICIO), la Reducción y Simplificación de la Tasa por el Otorgamiento de Licencias urbanísticas, la de Apertura de Establecimientos Comerciales y la tasa del Servicio de Recogida de Basuras y Residuos Sólidos Urbanos para locales comerciales,  figuran entre las medidas más importantes

 

El Ayuntamiento aprobó en Pleno, por unanimidad,   la propuesta del grupo de gobierno municipal, Juntos por Guía,  sobre el Plan para el Impulso Económico de Santa María de Guía, una iniciativa que incluye un conjunto de medidas fiscales que permitirán  incentivar la inversión y beneficiar tanto la actividad económica que se desarrolla en el municipio como al ciudadano.

Para ello, según explicó el concejal de Urbanismo, José Manuel Santana, se dispondrá de dos nuevas ordenanzas fiscales  para las tasas reguladoras de los Actos Administrativos que tienen que ver con los Servicios Urbanísticos (licencias, comunicados previos, certificaciones, cédulas, etc.) y con la Apertura de las Actividades Comerciales, Industriales, etc., “simplificando de esta forma el procedimiento y aplicando una tasa racionalizada al trámite administrativo”, explicó.

José Manuel Santana destacó asimismo como incentivo fiscal  “la  derogación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras,  conocido comúnmente como ICIO, lo que supondrá un importante ahorro en todos estos procedimientos”. Con la derogación del ICIO y la nueva ordenanza reguladora de la Tasa por la Prestación de Servicios Urbanísticos, explicó el edil, “además del beneficio económico que supone para los ciudadanos se simplificará de forma significativa todo el  procedimiento”, destacó.

Entre los ejemplos citados por el concejal de Urbanismo se encuentra el referido a la reducción en la tasa por la licencia de Obra Menor que en el caso del acondicionamiento de 20 metros cuadrados, con un presupuesto de ejecución de obra de 1.560 euros, pasaría de los  98,28 euros que se pagaban hasta ahora a una cantidad de entre 30 y 50 euros.

Otro ejemplo, éste  relacionado con el beneficio que suponen las medidas incluidas en el Plan de Impulso de Santa María de Guía  para el incentivo de  la actividad comercial,  sería el caso de la licencia de obra para el acondicionamiento de locales. Hasta ahora, un local de 169 metros cuadrados, con un presupuesto de 28.836 euros, pagaría  1.297 euros de tasa y 658 euros de ICIO. A partir de ahora con las nuevas medidas fiscales pagaría entre 300 y 600 euros según la clasificación de la actividad.

En el mismo sentido, la propuesta aprobada hoy por el Pleno contempla una nueva ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la Intervención Administrativa Municipal en la Instalación, Inicio, puesta en funcionamiento y control de actividades, en la que hay que destacar que la autorización de las terrazas asociadas a establecimientos con licencia de apertura, hasta 20 metros cuadrados,  está incluida en la tasa por la actividad.

Asimismo, dentro de la batería de medidas fiscales para incentivar la economía local se aprobó la modificación del artículo 7 de la ordenanza  reguladora de la tasa del Servicio de Recogida de Basuras y Residuos Sólidos Urbanos.

Con esta modificación de la ordenanza, explicó el concejal de Hacienda, Ángel Ramos,  “el recibo para aquellas actividades inocuas e insalubres se establecerá en función del epígrafe y de la superficie que ocupe el negocio. De esta manera, abordamos una distribución proporcional a la superficie de los locales comerciales e industriales. Esto supondrá una importante reducción de la tasa para los pequeños y medianos comercios”. De esta forma, subrayó el responsable municipal de Hacienda “los comercios e industrias verán reducida su tasa en función de sus metros, llegando a una reducción de hasta el 60%  en algunos casos”, destacó.

Por último “y enmarcado en la apuesta del grupo de gobierno por el cuidado del medio ambiente y su protección”, detalló Ramos, se aprobó la bonificación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, una medida que beneficiará a los propietarios de vehículos eléctricos con la máxima bonificación permitida del 75%.

Además se establece una bonificación del 50% para los vehículos que utilicen exclusivamente biogás, gas natural comprimido, gas licuado, metano, metanol hidrógeno o derivados de aceites vegetales y, por último, para  los bimodales híbridos, que gozarán de una bonificación del 40%.

CANARIAS: Las Islas Canarias reciben el premio al mejor Pabellón de Negocios de la World Travel Market de Londres

0

El moderno espacio de 800 m2 destinado a representar al Archipiélago en esta feria turística internacional ha destacado por encima de los 660 expositores con stand propio y los casi 4.000 co-expositores

Las reuniones mantenidas confirman que los británicos han adelantado la planificación de sus vacaciones y hasta septiembre ya habían comprado un 9% más de paquetes turísticos que el año pasado alcanzando los 236.482 paquetes hacia Canarias para el verano de 2019

Un gran despliegue tecnológico en 800 m² de pabellón; 200 metros de pantallas audiovisuales y 50 plasmas; todo ello bajo la marca del mejor clima del mundo y, sobre todo, un espacio funcional que facilita los encuentros y reuniones. Todo ello ha sido valorado y premiado por la World Travel Market de Londres que, en su 39º edición, ha considerado el Pabellón de Canarias como el mejor Stand Bussiness, el reconocimiento de más prestigio de la feria, de entre 660 expositores con stand propio y casi 4.000 co-expositores.

Premio Wtm 1El viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, en relación a las reuniones mantenidas, destacó que “hemos constatado que la demanda sigue fuerte y sólida y que los británicos, a pesar del Brexit, han adelantado la planificación de sus vacaciones de verano de 2019 con la compra, hasta el mes de septiembre, de un 9% más de paquetes turísticos hacia Canarias en las agencias de viaje británicas, esto supone 236.482 más que el mismo periodo que el año anterior”.

Estos datos fueron corroborados por el equipo de Canarias en la reunión con la Asociación de Turoperadores Británicos Abta, que se celebró este martes en el marco de la World Travel Market donde también se analizaron los posibles escenarios de cara al Brexit. “Los británicos han adelantado la compra de sus vacaciones en previsión de que pueda encarecerse la libra”, señaló María Méndez, quien confirmó que “Canarias va a tener una línea de comunicación abierta con Abta en los próximos meses para hacer un seguimiento de los acontecimientos y las consecuencias de lo que está ocurriendo en Reino Unido para el turismo en nuestro Archipiélago”.

La directora gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, ha celebrado la consecución del galardón “en un año en el que estrenamos pabellón con una apuesta moderna, muy visual y llamativa, pero sin perder la perspectiva de los valores que queremos transmitir y, sobre todo, de que sea un espacio de trabajo cómodo y operativo para los agentes del sector y empresarios asistentes”. Saludos, Gabinete de Comunicación

MOTOR: La XXVI Viejas Glorias llega a Valsequillo con el XV Rally de motos y el I Enduro Gran Canaria Isla Europea del Deporte

0

El evento tendrá lugar del viernes 9 al domingo 11 de noviembre y acoge numerosos actos entre exposiciones, conciertos y carreras de motos

 

El  consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres junto al alcalde de Valsequillo, Francisco Atta y el concejal de Deportes de dicho Consistorio, Eduardo Déniz, ha presentado la XXVI edición de la mayor cita del motociclismo canario,  Viejas Glorias, que este año incluye el  I Súper Enduro Gran Canaria, Isla Europea del Deporte.

En este sentido, el consejero de Deportes, Ángel Víctor Torres destacó que “como es habitual la organización ha programado muchísimas actividades que harán de esta nueva edición un magnífico espectáculo que espera la participación de más de 15.000 personas y 3.000 motos”.

Torres, que recordó que este evento forma parte de Gran Canaria Isla Europea del Deporte, convertirá a Valsequillo en todo un referente de las motos en el Archipiélago e invitó a todos los ciudadanos a acercarse a este municipio cumbrero “a disfrutar de un fin de semana diferente”.

Se trata de un evento que reunirá, en esta ocasión, en Valsequillo a miles de aficionados a las motocicletas del  9 al 11 de noviembre, quienes tendrá la oportunidad disfrutar una exposición de las míticas motos Bultaco, creada en 1958 por el español Francisco Bultó, quien también asistirá al evento.

Además, de esta exposición, el fin de semana está plagado de actividades complementarias como conciertos, la XV edición Rally Viejas Glorias, que tendrá lugar el 10 de noviembre, y que este año cuenta con dos formatos de participación: un recorrido Todo Terreno con 50 kilómetros de pistas de tierra variadas y unos 80 km. de asfalto.

Por su parte, el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, se mostró encantado de que “las Viejas Glorias vuelvan, tras 19 años, a nuestro municipio. Hemos puesto  todo nuestro esfuerzo para que el pueblo pueda acoger a tantos amantes del motociclismo que además permitirá dinamizar nuestra economía local”.

Como novedad está edición incluye el I Súper Enduro Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, que tendrá lugar en el circuito del Centro Comercial Las Terrazas.

Su presidente, Feli Santana, explicó que “el motociclismo es un deporte muy arraigado en Gran Canaria. Hace ya 26 años un grupo de amigos y amantes de las motos decidimos hacer algo y ese algo que nació como una diversión se ha convertido, con el paso de los años, en el gran evento que es hoy. Esto nos da fuerzas para seguir adelante.

GRAN CANARIA: Gran Canaria prevé revalidar la cifra de cerca de 900.000 británicos en el cierre del 2018 a pesar del Brexit y la reapertura de otros mercados

0

El Cabildo centrará sus esfuerzos en enero y febrero, meses en los que los británicos decidirán sus vacaciones de verano

El Brexit aún es una incertidumbre que depende de los acuerdos que se alcancen y también de la devaluación de la libra

La voz de James Phillips, ganador de un león de bronce en Cannes, y el Circo de Sol refuerzan la promoción del destino en Londres

Gran Canaria prevé revalidar la cifra de casi 900.000 británicos al cierre de 2018, así como el volumen de en torno a 500.000 turistas del Reino Unido el próximo verano, lo que dada la incertidumbre a la que aún está sometida el mercado por el Brexit y la reapertura de los merados del Mediterráneo, se trata de una muy buena noticia.

Así lo explicó hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la segunda jornada de la Feria de Turismo de Londres, donde encabeza junto a la consejera del área, Inés Jiménez,, la delegación grancanaria en la cita londinense con el fin de consolidar las cifras de este mercado.

El Reino Unido es el tercer mercado en importancia a lo largo del año en Gran Canaria, pero el principal en el verano, ya que supone uno de cada cuatro visitantes estivales de la Isla y es además uno de los que ha contribuido a desestacionalizar la industria turística.

El Brexit aún está pendiente de los acuerdos con la Unión Europea y, por ende, de cuestiones como si para viajar hará falta pasaporte o incluso visado, o si las operadoras aéreas radicadas en el Reino Unido podrán operar fuera o si necesitarán acuerdos bilaterales para hacerlo. Además, la libra ya se ha devaluado, lo que encarece los viajes de los británicos en la zona euro, y todavía está por ver el comportamiento final de esta moneda.

Por todo ello, igualar la cifra del año, una senda que se mantendrá hasta el término de la temporada de invierno en primavera, y afrontar el verano con la misma previsión de sostenimiento se torna el objetivo de las reuniones mantenidas en Londres, para lo que además el Cabildo cuenta con que Gran Canaria está conectada con 21 aeropuertos británicos, desde Londres a Edimburgo, pasando por Newcastle, Manchester, Liverpool o Bristol.

La perspectiva hotelera es igualmente halagüeña, ya que el 56 por ciento prevé estabilidad en el mercado y el 24 por ciento incluso que aumente, mientras el 19 por ciento espera un descenso.

La voz James Phillips y el Circo del Sol para reforzar el destino

Para lograr este objetivo, el Patronato de Turismo, explicó su gerente, Pablo Llinares, se ha volcado en fidelizar el turismo británico ganado en los últimos años y en esta ocasión ha acudido a Londres con el estreno del exitoso vídeo promocional ‘Una isla de cuento’ doblada al inglés por James Phillips, quien dio voz al spot “The invisible man” de Audi, que le valió un león de bronce en Cannes (https://youtu.be/MTe8tdQxsGc).

También se ha dado a conocer en Londres que el Circo del Sol estrena la gira europea de su nuevo espectáculo el próximo verano en Gran Canaria y lo hace con una estancia de tres meses, el doble de lo habitual en sus paradas, que además es la única que hará en España. Asimismo se trata del arranque del proceso para su definitiva instalación en la isla, que contará así con una magnífica oferta de la mano de Lopesan, su principal patrocinador, que ha contado desde el comienzo de esta importante iniciativa con el respaldo del Cabildo.

La confluencia de los agentes más importantes del sector en Londres también ha sido aprovechada por el director de Infecar, Manuel Mora, con diversas reuniones para captar expositores para la Feria Internacional del Atlántico, especializada en soluciones profesionales para la industria turística, y que celebrará su próxima edición del 28 al 31 de marzo de 2019.

El perfil del turista británico en Gran Canaria

El 56 por ciento del turismo británico está formado por mujeres frente al 44 por ciento de hombres, mientras que el 58 por ciento viaja en pareja, el 23 lo hace con hijos, y el resto con otros familiares y amigos. También el 56 por ciento del total es mayor de 44 años, mientras el 34 por ciento tiene de 25 a 44 años y el 10 por ciento es menor de 16 años

El 38 por ciento eligen la zona turística de Mogán para pasar sus vacaciones, una cifra casi similar, el 35 por ciento, se decanta por Playa del Inglés y San Agustín, el 22 por ciento por Maspalomas-Meloneras, y el resto se distribuye entre Las Canteras y otras áreas de Gran Canaria.

MASPALOMAS: Charlie Healy y Michael Rice inauguran una semana de fiesta y diversión

0

El centro comercial Yumbo inicia por quinto año consecutivo el Winter Pride Maspalomas 2018

 

De la mano del presentador canario, Roberto Herrera, comienza por quinto año consecutivo el Maspalomas Winter Pride 2018 en el centro comercial Yumbo. Este año se inauguró con un show de flamenco y las actuaciones de Ladina Heatherson, afincada desde hace varios años en Gran Canaria y co-presentadora de esta gala, y los artistas ingleses Charlie Healy y Michael Rice.

Noche en rojo

Pride1La marca España abrió el Winter Pride 2018 a son de flamenco. Se inició así una semana de música y entretenimiento. Maspalomas brillará cada noche con un color del arco iris. Esta primera gala ha sido un homenaje al rojo. Al color de la pasión y de la música de raíz.

Ladina continuó la puesta en escena con mucha euforia para dar paso a Michael Rice. Muy conocido por haber ganado el concurso de talentos “All Together now” de la BBC hoy, Michael, trata de concienciar a los jóvenes del Reino Unido a ritmo de pop con su disco ‘Bruicer’ sobre la importancia de luchar contra el acoso escolar.

Pride2Charley Healy también se hizo famoso al haber quedado finalista en un popular concurso de televisión británica con la banda ‘The Risk’. Cuatro años después de esta experiencia inicia inició su carrera en solitario, tanto como vocalista como participante de musicales como ‘La bella y la bestia’. Desde ese momento no para de ser aclamado por la crítica y adorado por sus miles de fans en todo el mundo.

Pride3La noche finalizó a golpe de música electrónica. Los expertos platos del DJ Beatheaven, procedente de Holanda, subieron la temperatura de un Yumbo repleto hasta la bandera de público con ganas de fiesta.

Agenda para el martes, 6

A las 13.00 horas en el California Rooms, situ en la Calle Lisboa, 3 tienen cita con la fiesta ‘Liquid Pool Party’.  Pako Ochenta de Las Palmas; xBrayne de Leipzig; Steve Kaul de Frankfurt y Mikael Angel de Las Palmas acompañados por un nutrido grupo de sexys gogo’s pondrán ritmo a la velada más húmeda.

A las 21.00 horas el Yumbo celebra su ‘Noche Naranja’. Actuarán los grupos canarios Son del Caney con ritmos cubanos y los rockeros Salvapantallas y habrá la segunda edición del concurso ‘Pride Star’ donde el ganador podrá llevarse 1.000 euros de premio.

La Fiesta terminará con la música tecno de DJ holandés Beatheaven y un show con gogós.

GRAN CANARIA: El Cabildo distribuye 2,1 millones entre los ayuntamientos para reasfaltados municipales, el doble que en 2017

0

En el marco de la convocatoria de subvenciones para proyectos municipales de pavimentación de vías

Ángel Víctor Torres destaca la importancia de la inversión para la seguridad viaria entre los núcleos poblacionales

El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado la distribución de 2,1 millones de euros entre los 21 ayuntamientos de la Isla para la ejecución de proyectos municipales de reasfaltado de sus carreteras, lo que supone 1,1 millones de euros más que en 2017, informa el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Ángel Víctor Torres.

“Hemos duplicado la cuantía de estas ayudas que contribuirán a la mejora de la seguridad viaria entre los núcleos poblacionales, lo que incidirá en el conjunto de la red viaria insular”, agregó el consejero.

Este año el Cabildo modificó el criterio de reparto de la convocatoria, que en el mes de junio inició el plazo de recepción de proyectos, para incluir la variable poblacional, a diferencia de los 2 años anteriores que la inversión se distribuía a partes iguales entre los 21 ayuntamientos, una fórmula más justa “que garantiza una base igual para todos los municipios que luego se corrige con el criterio poblacional”, añadió el también vicepresidente primero.

Así, este año el Cabildo ha realizado un primer reparto proporcional fijo del 70 por ciento de la cuantía, 1,4 millones de euros, entre todos los ayuntamientos a razón de 70.000 euros cada uno, y el 30 por ciento restante, que se corresponde con la cantidad de 630.000 euros, que ha distribuido conforme al criterio poblacional según datos de población municipal extraídos del Instituto Canario de Estadística a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística de 2017.

Los ayuntamientos, que tendrán hasta marzo de 2019 para realizar las obras y justificar las ayudas, las destinarán a la ejecución de las obras y a los costes indirectos relacionados, como la redacción del proyecto y la asistencia técnica tanto para la ejecución de los trabajos como para la coordinación de seguridad y salud.

El programa con las actuales características nació en el actual mandato después de que los ayuntamientos y la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras acordaran la necesidad de cambiar la fórmula existente que otorgaba las ayudas a través de la fórmula de concurrencia competitiva, modificación que exigía también el servicio de intervención del Cabildo.

Detienen a Dmitri Rybolovlev, presidente del AS Mónaco, por corrupción

0

Este mismo martes se ha procedido a la detención del presidente del Mónaco, Dmitri Rybolovlev, por parte de la policía del Principado, por tráfico de influencias activo y pasivo y corrupción.

El club monegasco está en una situación muy mala en la League 1, ya que está en puestos de decenso, y en Champions está en una mala dinámica, por lo que este palo antes de jugar un partido muy importante frente al Brujas, no ha sido una buena previa de partido.

La operación fue bautizada como ‘Monacogate’ y destapó que el multimillonario ruso utilizó a una abogada rusa para que influyera en las instancias judiciales monegascas.

Esta investigación cogió fuerza después de que «Football Leaks» publicara que el magnate ruso tenía un montaje financiero que encubría inyecciones de dinero sin que el equilibrio financiero que impone la UEFA rompiera.

Casado viaja a Helsinki a su primer Congreso del PP europeo

0

El presidente del PP, Pablo Casado, viajará mañana a Helsinki (Finlandia) para participar en su primer Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en el que se prepararán las elecciones europeas de mayo de 2019 y la elección de su candidato a presidir la Comisión Europea.

El congreso se desarrollará entre el miércoles y el jueves, reunirá a más de 3.000 personas de 41 países y tiene como anfitrión al partido Kookomus (Coalición Nacional) de Finlandia, uno de los miembros del PPE.

Además de ser el primer Congreso del PPE de Pablo Casado como presidente del PP, también será el último para Angela Merkel como presidenta de la CDU. Este foro se centrará principalmente en la celebración de los de mayo de 2019 y la elección del candidato del PPE a presidir la Comisión Europea.

El líder del Grupo Parlamentario Popular en la Eurocámara, el alemán Manfred Weber, y el ex primer ministro finlandés Alexander Stubb son los candidatos a sustituir a Jean-Cleaude Juncker al frente de la Comisión.

La delegación española mantendrá una reunión con ambos candidatos para ver las ideas de ambos para la próxima Comisión Europea, aunque Casado ya manifestó el pasado 27 de octubre que el PP apoyará a Weber.

ACTIVIDAD CASADO

Durante la jornada de mañana, miércoles 7 de noviembre, el líder del PP será ponente en uno de los principales debates políticos sobre inmigración, que bajo el título ‘El desafío de la migración en Europa’. Posteriormente, intervendrá ante el pleno antes del debate entre los candidatos a la Comisión Europea.

En el transcurso del Congreso, Casado también mantendrá reuniones bilaterales con Carlos Moedas; comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación; Jyrki Katainen, vicepresidente para para el Empleo, Crecimiento y la Inversión de la Comisión Europea; Valdis Dombrovskis, vicepresidente para el Euro y el Dialogo Social de la Comisión Europea, y Peter Orpo, presidente del partido Kookomus y viceprimer ministro y ministro de Finanzas de Finlandia.

Casado también se reunirá con Assunsao Cristas, presidenta CDS de Portugal; Ludovic Orban, presidente del PNL de Rumania; Averof Neofytou, líder del partido DISY de Chipre; y Kyriakos Mitsotakis, presidente del partido Nueva Democracia de Grecia.

El dirigente popular mantendrá, además, sendos encuentros con Aziz Akhannouch, presidente del partido RNI de Marruecos; Jens Spahn, ministro Federal de Salud alemán, y Alexander Dobrindt, presidente del grupo parlamentario CSU en el Bundestag alemán.

DELEGACIÓN ESPAÑOLA

La delegación española estará presidida por el líder del PP, Pablo Casado, quien estará acompañado por el secretario general del partido, Teodoro García Egea, así como por los portavoces del Congreso y Senado, Dolors Montserrat e Ignacio Cosidó respectivamente.

Acudirán, igualmente, los vicesecretarios de Organización del PP, Javier Maroto; de Política Autonómica y Local, Vicente Tirado; de Sectorial, Isabel García Tejerina; y de Comunicación, Marta González; además del presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana.

En total, acudirán 24 delegados con derecho a voto, además del voto nato del presidente del PP. Asimismo, el Partido Popular cuenta con 16 eurodiputados en el Parlamento Europeo como delegados en el Congreso de Helsinki.

Calvo muestra su “absoluto” respaldo al portavoz del PSOE en el Senado tras la polémica sobre Alsasua

0

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, expresó este martes su “absoluto” respaldo al portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, después de las críticas que se le han dirigido tras acusar de “agitar el odio” a los que secundaron este domingo el acto organizado por Ciudadanos en Alsasua (Navarra) en apoyo a la Guardia Civil.

Calvo se refirió a esta cuestión en el Pleno del Senado, donde el portavoz del PP, Ignacio Cosidó, le preguntó si las actuaciones del Ejecutivo “son propias de un Gobierno fiable”.

En su intervención, Cosidó se refirió al tuit que Gil envió este domingo sobre el acto de Ciudadanos en Alsasua, al que acudieron miembros de PP y Vox. El portavoz del PSOE en el Senado envió el siguiente mensaje: “Y fueron a agitar el odio a Alsasua los que nunca tuvieron que mirar por la mañana bajo su coche, los que nunca despidieron a un compañero en un funeral. Nada se construye desde el odio. No tenéis proyecto de convivencia para unir a los españoles. Solo vivís de los conflictos».

En este sentido, el portavoz del PP demandó a Calvo que desautorice a Gil, puesto que con su comentario en Twitter se puso del lado de los que “insultaban” en Alsasua a los que se manifestaban. También apuntó que el portavoz socialista cruzó “líneas rojas que no se deben cruzar”, como el “respeto” a las víctimas del terrorismo.

Fuentes del grupo parlamentario en el Senado explicaron que su portavoz escribió el comentario después de las críticas que recibió por parte del portavoz de Cs en el Congreso, Juan Carlos Girauta. Después de las numerosas críticas que recibió por las redes sociales, aseguran que nadie del PSOE ni del Ejecutivo ha afeado a Gil sus palabras ni pedido corrección alguna.

“MUCHAS VÍCTIMAS”

En este sentido, la vicepresidenta dijo que Gil tenía el “absoluto” respaldo del Gobierno, al tiempo que emplazó al PP a dejar “de utilizar a las víctimas del terrorismo, a las Fuerzas de Seguridad del Estado, a la bandera y al país, porque son de todos y les pertenecen a todos”.

La ‘número dos’ del Ejecutivo recordó que el PSOE “se ha dejado muchas víctimas en el camino, muchos asesinados en el camino para que ustedes vayan tan lejos en el insulto”, en referencia a las críticas del PP por los reparos puestos desde el Ejecutivo al acto de este domingo en Alsasua.

Al mismo tiempo, Calvo, respecto a la fiabilidad del Gobierno a la que Cosidó se refería en su pregunta, aseguró que el Gabinete de Pedro Sánchez es legal y democrático porque obtuvo el apoyo de 180 diputados en la moción de censura y actúa dentro del marco constitucional. Además, resaltó que el Ejecutivo trabaja en resolver los problemas de los españoles en vez de “incendiar” la sociedad, como considera que hace el PP.

Por su parte, el portavoz del PP reclamó que Sánchez convoque elecciones, porque del Gobierno “no se fían ni sus socios”, en referencia a Podemos y los independentistas catalanes. El senador popular emplazó al presidente a convocar elecciones “porque además su amigo (José Félix) Tezanos (presidente del CIS) les dice que las van a ganar”.

Farmacéuticos alertan de un aumento del desabastecimiento de medicamentos en 2019

0

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) alertó este martes de un incremento del desabastecimiento de fármacos durante el primer trimestre de 2019 por la implementación de la Directiva Anti-Falsificación de Medicamentos que entrará en vigor en febrero del próximo año.

Ante los actuales desabastecimientos, el presidente de FEFE, Luis de Palacio, y su vicepresidente, Carlos Gallinal, aseguraron que las farmacias y los pacientes son los más perjudicados y, para ello, se han diseñado aplicaciones informáticas y sistemas colaborativos para paliar sus efectos. Además, subrayaron que “se han denunciado algunos abusos en sistemas de comercialización que fomentan el desabastecimiento y que son rechazados por nuestra organización”.

Para esta Federación, los principales desabastecimientos se deben a cuestiones de calidad o desajustes en la producción. La calidad está relacionada con el uso de materias primas certificadas y aprobadas por los organismos regulatorios, ya que la industria no puede cambiar el suministrador de materia prima sin someterse a controles, que alargan el proceso.

Otras causas son la falta de rentabilidad a la que han llevado los precios de referencia que, como “en el caso del ‘Ibuprofeno’, han producido una tormenta perfecta en los medicamentos financiados, debido a que se encuentra en restructuración la principal fábrica mundial de materia prima y los costes han aumentado al doble o al triple, aunque en el caso de ‘Dalsy’, que tiene el precio libre, parece deberse a cuestiones relacionadas con la producción”.

Además, el vicepresidente de FEFE, afirmó que “el Brexit estaría produciendo un fenómeno de acaparamiento en Reino Unido con consecuencias en el mercado español”.

Desde FEFE también se denuncia que, en algún caso, “se han producido prácticas de comercialización poco correctas en las que algún laboratorio garantiza el suministro a una farmacia concreta a cambio de fidelizar la compra de otros productos del laboratorio. Sin embargo la distribución mayorista no dispone de un suministro para garantizar la equidad en el reparto a las farmacias, y por tanto la equidad de los pacientes”. En la mayor parte de los casos, los desabastecimientos pueden suplirse con sustituciones de otros medicamentos, según recordaron los farmacéuticos.

Los afectados por iDental podrán acceder a peritajes a precios reducidos hasta un máximo de 250 euros

0

En el marco de la colaboración entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, los pacientes afectados por el caso iDental podrán acceder a peritajes realizados por peritos colegiados a un precio limitado, hasta un máximo de 250 euros por peritaje.

Para ello, según Sanidad, el citado colegio facilitará un listado lo más amplio posible de dichos peritos en breve plazo. Con esta medida se pretende dar respuesta a una de las peticiones de los afectados que se han puesto de manifiesto en diversas reuniones y contactos mantenidos con la Consejería de Sanidad.

De esta manera, tanto la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como el Colegio de Odontólogos suman esfuerzos para que los afectados por estas clínicas puedan, además de obtener su historia clínica, cuyo acceso se está ya facilitando desde el pasado 17 de octubre, tener también la posibilidad de disponer del oportuno informe pericial, especialmente, para los pacientes en situación de mayor vulnerabilidad.

Gracias a un dispositivo coordinado entre el Colegio de Odontólogos y la Consejería de Sanidad, el pasado 17 de octubre comenzó la entrega de las historias clínicas a través de un servicio web y un teléfono de apoyo al mismo, y siempre subordinados a lo ordenado por los órganos jurisdiccionales. El número de historias ordenadas y digitalizadas de pacientes madrileños incautadas por la autoridad judicial asciende aproximadamente a 140.000.

La Consejería de Sanidad considera que, con esta iniciativa, se persigue “facilitar y agilizar que las personas afectadas puedan disponer de la documentación relativa a su historia clínica, para su uso en los procesos administrativos y judiciales en marcha”.

Asimismo, la consejería, dentro su marco competencial y de la normativa vigente, ha abierto a estas clínicas un total de 19 expedientes sancionadores por irregularidades detectadas en el transcurso de las más de 50 inspecciones llevadas a cabo por la Dirección General de Inspección y Ordenación.

Sanidad recuerda que en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, cuya determinación es de competencia estatal, se encuentran excluidas de la financiación pública la práctica totalidad de los tratamientos que realizaban estas clínicas.

El PP da por “liquidada” la aprobación de los Presupuestos de Sánchez

0

La dirección nacional del Partido Popular da por “liquidada” la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de Pedro Sánchez para 2019 y se pregunta “cómo sobrevivirá” hasta otoño del año que viene con el “desgaste brutal” de no sacar adelante las cuentas públicas.

Así lo transmitieron fuentes de la cúpula nacional del PP a pesar de que el Gobierno sigue convencido de que las formaciones independentistas catalanas finalmente permitirán la aprobación de los PGE de 2019, pese a que en las últimas semanas hayan mantenido que no apoyarán los Presupuestos mientras dirigentes políticos catalanes sigan en la cárcel.

“Los Presupuestos están liquidados”, sentencian desde Génova, al tiempo que muestran su “preocupación” por la forma en la que pretende “sobrevivir” Sánchez a partir de ahora. Las mencionadas fuentes advierten del “desgaste brutal” que le supondrá no sacar adelante las cuentas públicas.

Auguran que al Gobierno “no le va a salir bien” su negociación presupuestaria y su “huida hacia delante” al “estilo Zapatero”. Además, ven a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, bajo un “noqueo absoluto” en este tema.

Un viaje por el mundo a través de los sonidos

0

Antonio Chávez, músico, compositor y productor musical, fue diagnosticado con solo tres años de retinosis pigmentaria, por lo que cuenta con una ceguera parcial periférica. Tras una vida dedicada a su pasión, la música, se propuso explicarle al mundo cómo es viajar sin ver. Hoy se lo contamos en Vidas Insuperables.

Vidas Insuperables

Girar una bola del mundo, situar el dedo índice sobre un país, y descubrir a qué suena. Conseguir una experiencia sensorial que permita a cualquier persona viajar adentrándose en los sonidos de los lugares que caracterizan una región. Ese es el objetivo de Antonio Chávez, que viaja grabando sonidos de diferentes países para que otros puedan viajar también y conocer esos lugares a través de sonidos, imágenes y textos.

Con dos años y medio empezó a caminar y sus padres se dieron cuenta de que algo no estaba bien. Le diagnosticaron retinosis pigmentaria, una ceguera parcial periférica. Tiene visión túnel, es decir, ve en forma de tubo. Cuenta con, aproximadamente, unos seis grados de visión en total. Por la noche su visión disminuye aún más, por lo que utiliza un bastón para moverse.

“La gente dice que se le desarrollan más el resto de sentidos, esto es un tópico. Pero en mi caso por ejemplo, lo que he notado que he desarrollado más es la sensibilidad ante ciertos momentos. Recuerdo que desde bien pequeño tenía sensibilidad para darme cuenta de que a alguna de las personas de mi alrededor, le pasaba algo. Sentía mucho la profundidad de las personas y creo que eso es gracias a la falta de un sentido. Inteligencia emocional, como lo llaman ahora”.

“La falta de visión me permitió desarrollar mi sensibilidad”

Con cuatro años le apuntaron a un preparatorio porque aún era demasiado pequeño para el conservatorio. Se desvinculó del conservatorio cuando terminó el grado medio con 16 años. “Lo dejo porque descubro que no va conmigo. Aparte de que es muy duro, te preparan sobre todo para saber interpretar y yo me aburría tocando canciones de otras personas. No porque no me gustasen, sino porque me despistaba y cuando me quería dar cuenta llevaba cinco minutos dándole la espalda a la partitura e improvisando”.

Con 20 años uno de sus mejores amigos le propuso tocar en un grupo y conforme empezó a tocar otra vez y descubrió que podía disfrutar de la música, decidió continuar con su formación musical. Empezó a estudiar armonía y composición de jazz y estuvo con ello ocho años. En total unos 24 años de formación musical.

“Para mis padres la música era como la única salida, porque les dicen que con 10 años me voy a quedar ciego. Aún con 39 veo un poquito”. Por eso, el momento más especial que recuerda Chávez en referencia a la música es siendo un niño. Aunque en su familia no había tradición musical, sus padres le apuntaron al conservatorio porque creían que siendo ciego podría ganarse la vida como músico.

“Hice primero solfeo, y cuando terminé el curso mis padres no sabían cómo se me iba a dar la música. Recuerdo estar en el comedor de casa y que sonase el teléfono. Era mi profesor del conservatorio. Llamó para decir que había sido el alumno más brillante del año, y que tenía un don especial para la música. Mi madre empezó a llorar porque me habían apuntado por probar y resultó ser mi camino. Fue un momento muy especial”.

“Gracias a mi enfermedad descubrí mi pasión, la música”

Antonio toca el piano y la trompeta y, cuando terminó de estudiar jazz, hizo un curso de producción y mezcla musical. Poco después empezó a conocer instrumentos de nuevas tecnologías como son sintetizadores o secuenciadores analógicos.

Trabajaba como administrativo en un empleo que le gustaba y por las tardes daba clases de música. Por otro lado, trabajaba en sus composiciones musicales y conciertos. Pero le empezó a fallar mucho la vista en los últimos años y su labor profesional se le hacía imposible. Así que le aconsejaron que solicitase una incapacidad para ese tipo de trabajos.

“Yo creía que me la concederían solo para ese tipo de trabajos pero fue absoluta, no me permite trabajar en otras cosas a priori. Puedo componer música. Me dedico a dar las clases, a componer cuando me lo piden o de forma altruista para mi propia música”.

“Desde muy pequeño sentía cosas a través de los sonidos. Cosas funcionales, sin relación emotiva. Sabía quién entraba en casa por cómo sonaba la cerradura o, estaba en mi habitación, escuchaba las pisadas y sabía quién se acercaba. Los sonidos siempre fueron muy significativos para mí, contienen mucha información. A lo largo de mi vida, había escuchado programas de radio que te dejaban fragmentos de sonidos de un lugar en concreto, y a mí me encantaba. Era como si yo estuviese en ese sitio, me gustaba dejarme llevar”.

“Durante un viaje a Turquía me propuse crear un Atlas sonoro”

En 2013 viajó a Turquía con una amiga y pensó en hacer un mapa sonoro de todos los países y ciudades en las que iba a estar. “Es como una especie de álbum de fotos sonoro, sin ninguna pretensión. En el primer viaje a Turquía realice el mapa sonoro de Estambul y me di cuenta de que era un filón artístico y creativo inmenso”. A la vuelta editó todos los sonidos y publicó un pequeño foto libro, con un cd con los sonidos de Estambul y las fotos que había hecho durante el viaje.

En 2015 viajó, esta vez solo, a Armenia y a Georgia, buscando países no turísticos, sin grandes ciudades, con pequeños pueblos donde las tradiciones son las mismas hoy que hace doscientos años como la gastronomía, el folclore o las liturgias religiosas. El viaje significó para el madrileño mucho más de lo que se imaginaba.

“Escribí un diario de viaje, una bitácora de mi día a día. Escribí sobre las personas a las que conocía, lo que me enseñaban, lo que aprendía, y al final una pequeña comparación de lo que había vivido y lo que esperaba vivir”. A su vuelta hizo una presentación en el auditorio de la ONCE sobre los dos discos que había grabado, a la que acudieron los embajadores de ambos países.

Desde entonces ha viajado a La Palma y Lanzarote para hacer los mismos mapas sonoros. “Es algo que se te ocurre, da igual la edad que tengas y lo que te pase. En 2019 quiero ir a Albania para seguir con el proyecto. Pero quiero también hacer un pequeño viaje al País Vasco, grabando los sonidos de esta región”.

Además del proyecto del Atlas Sonoro, Antonio se ha propuesto sonorizar las piezas en miniatura de los grandes monumentos del mundo que se encuentran en el Museo Tiflológico de la ONCE. “La idea es que cuando una persona afiliada vaya a palpar el puente de Londres, se ponga unos auriculares y escuche mis grabaciones desde el puente de Londres”. Hizo la presentación de este proyecto con Santa Sofía, catedral y luego mezquita más importante de Estambul.

“Tener una discapacidad no es lo mismo cuando es de nacimiento, cuando te viene de niño, o cuando te viene de mayor. Cada persona vive una situación distinta. En mi caso, gracias a mi discapacidad, descubrí la música, mi gran pasión. Así que le diría a aquellas personas que sufran una discapacidad, que por muy mal que lo estén pasando, nunca se sabe que es lo que les va a empujar a conseguir ser personas completas en la vida. Nunca van a estar peor de lo que ya están, si no lo intentan van a estar igual, pero nunca peor”.

El Supremo continúa deliberando hoy sobre quién debe pagar el impuesto hipotecario

0

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) continuará hoy el debate que inició ayer para establecer la doctrina sobre quién paga finalmente el impuesto de actos jurídicos documentados.

El terremoto que produjo el cambio de criterio del Supremo en esta materia, el derrumbe de la cotización en bolsa de los bancos y la paralización de las operaciones crediticias tras la sentencia que delegaba en las entidades financieras esa responsabilidad provocó, finalmente, que el presidente de la Sala Tercera, Luis Díez-Picazo, optara por convocar para ayer el Pleno con el fin de establecer doctrina, si bien la sentencia dictada no será revisada.

La reunión del Pleno, que se reanuda hoy, pretende unificar criterio y decidir definitivamente a quién corresponde pagar el impuesto. La sentencia estableció que fuera la banca la que asumiera el pago del impuesto de actos jurídicos documentados, en contra de su propio criterio expresado en febrero pasado, cuando sentenció que era el cliente el que debía pagarlo.

La decisión ocasionó un auténtico terremoto que provocó la caída de la cotización en bolsa de las entidades bancarias y la paralización del análisis de los recursos pendientes sobre este mismo asunto. Al mismo tiempo el presidente de la Sala Tercera del Supremo, Díez-Picazo, decidió la avocación a Pleno de la sentencia para unificar criterio jurisprudencial y dar seguridad jurídica ante la «enorme repercusión económica y social» del fallo. En cualquier caso, el Supremo aclaró que la decisión tomada “es firme” y, por lo tanto, “no susceptible de revisión por el Pleno de la Sala III”.

La reunión que se inició este lunes es para “resolver lo que en derecho proceda”, aunque con los límites del respeto a las decisiones ya tomadas por la Sección Segunda de la Sala Tercera y a la anulación del artículo que regula el pago del impuesto de actos jurídicos documentados, lo que obligará a un verdadero ejercicio de creatividad si lo que se pretende es revertir la doctrina de la última sentencia.

El Pleno establecerá el criterio definitivo en este asunto para que se aplique en todos los tribunales del país. El Supremo había mantenido hasta ahora el criterio de que fuera el cliente el que pagara el impuesto hasta 2015, cuando comenzó a considerarla abusiva. Sin embargo, en febrero de 2018 dictó que corriera a cargo del cliente.

SENTENCIA Y VOTO PARTICULAR

En sentencia del 16 de octubre, de la que fue ponente el magistrado Jesús Cudero, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Segunda) modificaba su jurisprudencia anterior e, interpretando el texto refundido de la Ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y su reglamento, concluyó que no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como aquella jurisprudencia sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.

Tuvo en cuenta, para ello, que el negocio inscribible es la hipoteca y que el único interesado en la elevación a escritura pública y la ulterior inscripción de aquellos negocios es el prestamista, que solo mediante dicha inscripción podrá ejercitar la acción ejecutiva y privilegiada que deriva la hipoteca.

La sentencia anulaba, por tanto, un artículo del reglamento del impuesto (que establecía que el prestatario es el sujeto pasivo del impuesto) por ser contrario a la ley. En concreto, se trata del artículo 68.2 de dicho reglamento, aprobado por Real Decreto 828/1995, de 25 de mayo.

La decisión contó con un voto particular discrepante, emitido por el magistrado Dimitry Berberoff, que postula el mantenimiento de la jurisprudencia anterior, y otro concurrente (que coincide en el fallo pero discrepa en la argumentación), del magistrado Nicolás Maurandi, que considera que la sentencia debió incidir en la existencia de dos impuestos en el de actos jurídicos documentados y en el principio de capacidad económica previsto en el artículo 31 de la Constitución.

El Gobierno advierte a los independentistas de que se quedarán “solos” si siguen con “proclamas»

0

El Gobierno advirtió este martes a los independistas que si continúan con las “proclamas” se quedarán “solos, cada día peor y provocando sufrimiento a Cataluña y España”, mientras que en “la política nos encontrarán”.

Así se lo trasladó en la sesión de control al Gobierno en el Senado, la vicepresidenta Carmen Calvo al senador catalán del PDECat Josep Lluís Clerìes, después de que éste le dijera que “el PSOE es cómplice, con todas las letras, de la represión y la venganza del Estado. Es cómplice de los más de 200 años que piden a personas pacíficas” porque “votar no es delito”.

“Sus compañeros están en prisión preventiva por haber cometido delitos y el Gobierno sólo responde de algo que conoce, respeto a Cataluña, a los problemas de los catalanes y la no utilización partidaria de los catalanes, que es lo que hacen constantemente”, respondió Calvo.

Asimismo, dijo que “en el último año” lo que han hecho los partidarios de la independencia es “llevar a su tierra a un lugar imposible, en una especia de ‘yincana’ de ver quién era más más independistas para romper el marco constitucional de nuestro país, pensando que no iba a ocurrir nada”. Pero, añadió Calvo, en España hay una democracia, que se sitúa “entre las 20 mejores y reputadas del mundo”, donde “los hechos tienen consecuencias”.

En su intervención, Clerìes exigió la libertad de todos los encausados y pidió que dejen de “robarles” sus vidas y las de su familia, porque la democracia está “profundamente indignada y afectada por esta injusticia del Estado contra Cataluña”. “Piden más de 200 años por poner unas urnas y votar, por ser demócratas, y ésta es la vergüenza de su Estado. Dan pena”, reprochó el senador catalán.

La vicepresidenta le recordó que en una democracia y un Estado de Derecho “votar no es delito, pero hay que votar con arreglo a como diga la ley que acordamos todos”. Y le espetó que “sus compañeros están en prisión preventiva por haber cometido delitos”.

El Ibex-35 retrocede un 0,24% y vuelve a perder los 9.000 puntos

0

El Ibex-35 se dejó hoy un 0,24% y volvió a perder la cota de los 9.000 puntos bajo el pesado lastre de la banca que vuelve a esperar con ventas en sus acciones el fallo del Tribunal Supremo sobre las hipotecas. El selectivo cerró así en los 8.988,90 puntos la sesión.

El peor comportamiento lo encajó, de nuevo, Día, con un retroceso del 7,05% tras haberse revalorizado un 19,5% en la víspera; seguido por las caídas de Técnicas Reunidas (-1,88%) y Grifols (-1,48%).

Pero la losa principal del Ibex fueron los valores bancarios, donde los inversores optaron por deshacer posiciones a la espera de la resolución judicial sobre el impuesto sobre actos jurídicos documentados y después de que Hacienda cifrase en 5.000 millones de euros el impacto de una eventual devolución del tributo con una retroactividad de cuatro años.

Así, el Sabadell vio caer un 1,38% su valoración, Bankia sufrió un descenso del 1,14%, Santander del 1,14%, Bankinter del 1,05%, BBVA del 1% y Caixabank del 0,81%.

El mejor resultado se lo anotó Siemens Gamesa con una revalorización del 14,5% tras presentar resultados. Mediaset ganó un 4,69%, Naturgy un 2,74% y Endesa se anotó alzas del 2,68%.

El resto de compañías de gran capitalización registraron un resultado mixto: Ferrovial subió un 1,88%, Enagás un 2,02% e Iberdrola un 0,70%; mientras Repsol recortó un 0,45% y la cotización de Telefónica retrocedió un 1,20%.

Por su parte, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 117,20 puntos.