Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5994

Un estudio demuestra de qué provincia son las mujeres que peor conducen

0

Un estudio elaborado a partir de los datos de 2017 de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA) y ofrece una radiografía de cómo conducen los jóvenes españoles.

Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España y son las que tienen menos accidentes graves, según se desprende del ‘III Informe sobre la juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente’, elaborado por Estamos Seguros de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).

Según informó Unespa este jueves, este podio lo completan los jóvenes de Cuenca y Huesca, en segundo y tercer lugar respectivamente. Por el contrario, los conductores jóvenes más imprudentes se registran en Las Palmas, Cádiz, Sevilla y Málaga.

En opinión de Unespa, de forma habitual este grupo de población provoca más accidentes con víctimas que los conductores experimentados. De hecho, la probabilidad de que un joven tenga un percance de estas características es 1,8 veces mayor que lo padezca una persona que ha superado los 35 años.

En cuanto a los vehículos de dos ruedas, éstos se sitúan entre los más involucrados en accidentes graves. Un dato especialmente llamativo es el de los ciclomotores. Según el estudio, un conductor menor de 35 años y con menos de un año de experiencia tiene 7,5 más probabilidades de sufrir un accidente grave que una persona que lleva más de una década conduciendo este tipo de vehículos.

El análisis por sexos muestra que apenas hay diferencias significativas en la siniestralidad entre hombres y mujeres menores de 36 años cuando se fija la atención en los accidentes graves. Ellos puntúan mejor en 24 provincias, ellas en otras 23 y se dan empates en las tres provincias restantes (Tarragona, Murcia y Las Palmas de Gran Canaria).

Al examinar los resultados territoriales de los accidentes leves –es decir, aquellos propios de la conducción urbana y dónde solo hay que lamentar daños materiales–, aprueban los jóvenes de toda España. Esto ocurre por dos motivos. Por un lado, por la mejora en la conducción de los jóvenes. Y por otro, por el empeoramiento general registrado en la conducción por parte de las personas de más de 35 años.

Una comparativa por sexos muestra cómo los mejores conductores jóvenes en ciudad son las chicas de Huesca, que logran el único sobresaliente de todo el estudio (9,72). Les siguen las mujeres de Soria (8,75), Albacete (8,49), Guipúzcoa (8,44) y Palencia (8,36). La mejor marca de los varones recae sobre los chicos, de nuevo, de Huesca (8,24).

Detenidos dos buzos tras dejar morir a otro mientras buscan fardos de cocaína en Algeciras

0

Dos buzos, supuestamente responsables de la muerte de un tercero durante una inmersión en Algeciras para recuperar fardos de droga, fueron detenidos por la Policía Nacional acusados de delitos de homicidio en comisión por omisión y contra la salud pública.

Aunque los hechos ocurrieron en Septiembre, es ahora cuando las autoridades apuntan a su directa implicación en los hechos, tal y como informa ‘El País‘.

Manuel S. C., de 41 años, falleció en el 18 de septiembre mientras buceaba en compañía de otras dos personas en una  zona conocida como Boquete de los Bodiones. Fueron sus compañero quienes avisaron a la Policía al no localizar a su compañero. Tras 10 días de busca, el cuerpo de Manuel S. C. apareció flotando en las inmediaciones de la Isla Verde, junto al puerto de Algeciras.

El hermano de la víctima sospechó de las circunstancias que rodearon la muerte de su familiar, por lo que la Unidad de Delincuencia Especializa y Violenta (UDEV) de la comisaría de Algeciras inició una investigación “para esclarecer la muerte y las extrañas circunstancias en que se produjo la desaparición”, según ha explicado la policía este miércoles en un comunicado.

Los agentes descubrieron “innumerables contradicciones en las que incurrían los compañeros del fallecido”, como apunta el mismo comunicado.

“Denegaron el auxilio al buceador e incluso desviaron la atención de las labores de auxilio y rastreo”, reconoce el agente.

Según las investigaciones, los tres implicados buscaban bultos de droga que habían sido lanzado desde un barco de mercancías para que ellos los localizasen. Fue entonces, cuando el fallecido sufrió un accidente y sus dos compañeros decidieron abandonar el lugar de los hechos.

TELDE: Llega a Telde desde la Gomera la obra escultórica de José Pedro Sabina

0

La inauguración tendrá lugar este viernes a las  20.00 horas.

 

El viernes 9 de noviembre a las 20.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de esculturas de José Pedro Sabina por sus 30 años de trayectoria artística, en la  sala de la Ermita de San Pedro Mártir, organizada por la Empresa Municipal Gestel y la Concejalía de Cultura del MI Ayuntamiento de Telde.

José Pedro Sabina, nace en Santa cruz de Tenerife, se ha formado en las Escuelas de Arte de Santa Cruz de la mano de Eladio de la Cruz y de Arrecife de Lanzarote, guiado por Domingo Abreu. Ha realizado más de 650 obras que se encuentran tanto en colecciones públicas como privadas. Tiene obra pública urbana en Tenerife y en La Gomera, donde desde hace unos años ha fijado su residencia y su estudio.

Se diplomó en Arquitectura Técnica en La Laguna y como Decorador y Diseño en Santa Cruz. Abandona los estudios de Bellas Artes y se encierra a «tallar» en su taller, cosa que no ha dejado de hacer hasta hoy.

Con 30 años en el mundo del arte y 27 exposiciones individuales, toda una vida, pero a diferencia de otras profesiones, la mayoría de los artistas crecen en creatividad en la medida que los años van pasando, no siendo nada extraño que la mayoría de las obras más famosas que hoy se pueden contemplar en los museos, en su mayoría están realizadas por un artista cuando ha pasado de los cincuenta y con muchísima frecuencia 60 y 70 años de edad. La juventud del artista se adquiere con el paso de los años.

Esta exposición trata como casi la mayoría de Sabina de la MUJER, así con mayúscula y sobretodo en este año que han dado un decidido paso adelante ¡Si nosotras paramos, el mundo se para!

La mujer ha sido la gran sufridora en esta sociedad, por esa razón la exposición toma el nombre de MUJERES, esas mujeres pilares que sostienen nuestra sociedad .

Mujer-pilar, no como algo que hay que reverenciar como a una diosa antigua o como a las imágenes de las monarquías que hemos tenido, sino como a la figura que sigue formando parte del pilar del que no ha terminado de salir.

Mujer extraordinaria en todos los sentidos, sin olvidar para muchos a la mujer-madre que por lo tanto también se ve reflejada en alguna de estas esculturas. Una maternidad moderna, diferente a otras que hemos visto representar y que en ocasiones es muy parecida a una «virgen» sin aura.

Con un estilo muy especial en el que se sigue viendo una cierta geometría en la unión de lo cóncavo y lo convexo, pero que ahora tiene una mayor suavidad que confiere a la figura la delicadeza que ella deseaba.

Al ser la primera vez que expone en Telde, ha querido ofrecer una cierta variedad de piezas con acabados diversos, para que un nuevo público sea capaz de analizar las formas de mujer desde diferentes visiones. Piezas talladas o modeladas con esmerado acabado y siempre soportadas por unas peanas de fracturado acabado, posiblemente resultado de la visión clásica que le sirvió de apoyo inicial.

El autor, lejos de permanecer fiel a un estilo, se deja seducir por sentimientos variados. La realidad está ahí enfrente para que la transformemos de forma constante. Las maderas antiguas, sacadas de viejos edificios, adquieren nueva vida de la mano del creador. Hay siempre otra oportunidad para crecer y transformarse.

Sólo es ARTISTA aquel creador que deja desbordar su imaginación en diferentes campos, por una simple razón, su inquietud no le permite reposar en una única actividad, dando rienda suelta a un sentimiento de universalidad.

Partiendo de un dibujo muy simple, que tan sólo ha servido para retener la idea, se trabaja la materia de una forma directa, con decisión, permitiendo que el material dicte su ley, su capricho. así el artista se adapta a las exigencias con que la naturaleza creó la madera y tan sólo saca los mejores resultados de lo que la veta le otorga. Podremos ver obras trabajadas eminentemente en madera, el material con el que más se identifica, pero también la escultura cerámica se transforma en volúmenes que permiten unas texturas y acabados diferentes.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes hasta el 19 de noviembre.

El sorprendente cambio de look de Pedrerol en ‘El Chiringuito’ y los memes que ha generado

0

Josep Pedrerol ha sorprendido este miércoles con un sorprendente cambio de imagen. Nada más arrancar ‘El Chiringuito’, el programa que presenta y dirige, su pelo despertaba la máxima atención.

El propio Twitter del programa se hacía eco de su cambio de look, sin gomina y con la raya en medio, y advertía que se haría viral… y no se equivocaba, Pedrerol y su melena suelta se convertía en Treding Topic.

Al final, y después de que su «look» se alzara con todo el protagonismo, Pedrerol despidió el programa con el tema «Suéltate el Pelo» de Hombres G.

La melena de Pedrerol terminó generando una cascada de memes en las redes.

El sorprendente motivo por el que un jubilado holandés pide el cambio «legal» de su edad

0

Emile Ratelband, un ciudadano holandés de 69 años, quiere tener 49 y por este motivo ha reclamado el cambio oficial de su edad ante la Justicia.

Según ha publicado ‘The Telegraph‘, Ratelband ha reclamado al tribunal local de Anrhem, al sureste de Amsterdam, una rebaja de 20 años en su edad para no sentirse discriminado a la hora de buscar trabajo y pareja. «Cuando tengo 69 años, me siento limitado. Si tengo 49 me puedo comprar una casa nueva, conducir un coche diferente. Puedo volver a tener trabajo».

En su petición, no deja de sorprender su denuncia sobre cómo en ‘Tinder’, la app para buscar una relación, no tiene respuesta cuando dice su edad verdadera. «Cuando estoy en Tinder y digo que tengo 69 años, nadie me responde. Cuando tengo 49, con la cara que tengo, estaré en una posición privilegiada».

Ratelband, que se compromete a renunciar a su pensión si consigue el cambio de edad, alega que tiene el mismo derecho que los transexuales para cambiar el nombre y el género. Y va más allá, asegura que el médico le dice que tiene un cuerpo de 45 años.

Ciudadanos critica a Sánchez por querer «exhibir el cadáver de Franco por todos los teatros de España»

0

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, criticó este jueves la «ocurrencia» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «exhibir el cadáver de Franco por todos los teatros de España», y le reclamó «un poco de seriedad».

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Girauta aseguró que en su partido están dispuestos a sentarse a negociar cómo se convierte el Valle de los Caídos en un «Arlington español» donde reposen los caídos en todas las guerras y en atentados terroristas.

Sin embargo, rechazó secundar el hecho de que a Sánchez «se le ha ocurrido exhibir el cadáver de España por todos los teatros de España». «Un poco de seriedad», exclamó.

Críticas a Trump por tratar así de mal al corresponsal de la ‘CNN’ en la Casa Blanca

0

Un día después de las elecciones de medio mandato, en las que el presidente Donald Trump perdía el control de la Cámara de Representantes aunque crecía en el Senado, el presidente norteamericano volvió a atacar a la prensa hasta el punto de retirar la acreditación al corresponsal de la ‘CNN’ en la Casa Blanca.

En la rueda de prensa del edificio presidencial, Trump llamó «groseros» a algunos periodistas por formularle algunas preguntas en la jornada postelectoral, y protagonizó un fuerte rifirrafe con el representante de la ‘CNN’, Jim Acosta, al que terminó pidiéndole que dejara el micrófono: «Te diré una cosa, la CNN debería estar avergonzada de sí misma por tenerte a ti trabajando para ellos. Eres un maleducado, una persona terrible”.

«CNN debería avergonzarse de que trabajes para ellos»: así fue el tenso intercambio entre Trump y el reportero de CNN Jim Acosta https://t.co/duQl1DPozV pic.twitter.com/2P0iSUqfmb

Este es el arsenal con el que el francotirador detenido quería matar a Pedro Sánchez

1

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un francotirador que pretendía matar al presidente, Pedro Sánchez, en venganza por la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. Según ha adelantado a primera hora de la mañana el diario ‘Público’, el «lobo solitario» ha sido identificado como Manuel Murillo Sánchez.

En rueda de prensa, el inspector de los Mossos, Albert Oliva, ha confirmado que se trataba de un vigilante de seguridad en cuya casa se han localizado decenas de armas, algunas reglamentarias y otras ilegales.

Fuentes del Palacio de la Moncloa han asegurado que la seguridad del Presidente no se ha visto comprometida en ningún momento: «Este tipo de amenazas es una constante a la que, por supuesto, no debemos acostumbrarnos. Además de agradecer las muestras de solidaridad recibidas, es necesario seguir trabajando por la serenidad en el debate político».

El detenido, un experto tirador de 63 años, fue arrestado hace 3 semanas y se encuentra en prisión preventiva. Murillo aseguró estar dispuesto a «sacrificarse por España» en WhatsApp y fue lo que inició la investigación de los Mossos. Tras su detención en su vivienda en Terrassa, los agentes encontraron hasta 16 armas de fuego, entre ellos, un subfusil de asalto y rifles de alta precisión.

Murillo es vigilante de seguridad privada, que cuenta con licencia de armas y según fuentes policiales buscaba cómplices para matar con «ese rojo de mierda» en un grupo de WhatsApp.

El simple truco que te permitirá cortar y usar el papel film sin problemas

0

Enfrentarse al papel film es un momento al que cualquier amante de la cocina tiene pavor. Es una tarea laboriosa que llega a desesperar al más ‘cocinilla’; un arte que no todo el mundo domina por lo que si tenes que cubrir los restos de la cena o la comida, estás en un lío.

Con este simple truco, cortar este fino y pegajoso papel será, a partir de ahora, cómo envolver el bocadillo en papel de plata.

El truco te dejará helado, y no sólo por su simpleza: solo tienes que guardar el rollo en el congelador.

Sí, suena extraño pero tiene su explicación científica. El frío cambia la estructura molecular del plástico y elimina la adherencia, pero no afecta a los alimentos, ya que, pasados unos minutos, el papel con el calor recuperará su estado original.

«La envoltura de plástico será mucho más fácil de desenrollar y usar. No se adhiere a sí mismo cuando hace frío, pero aún así sirve para cubrir un plato. A medida que se calienta, vuelve a ser pegajoso, pero definitivamente es mucho más fácil de manejar cuando hace frío», explicó Carolyn Forte, trabajadora del Good Housekeeping Institute .

Cuánto dura un alimento metido en la nevera, según la OCU

A temperaturas bajas, el crecimiento de los microorganismos se vuelve más lento e, incluso, se detiene. Por eso es tan importante mantener ciertos alimentos en frío. Es una excelente forma de evitar muchas infecciones e intoxicaciones por alimentos.

Las temperaturas idóneas, según la OCU, para conservar los alimentos en frío son:

  • En el congelador, por debajo de -18 ºC.
  • En la nevera, las carnes y pescados deben mantenerse entre 1 y 4 ºC y el resto, entre 5 y 8 ºC.

En general, la zona más fría de la nevera es la que está en contacto con el congelador: el estante de arriba en los frigoríficos tradicionales y, en los modelos combi, la parte donde están los cajones para las verduras o justo encima de ellos.

Una forma fácil de controlar la temperatura interior es meter un termómetro en un vaso con agua dentro de la nevera. Colócalo en la balda donde guardes la carne y el pescado.

No es buena idea dejar el termómetro al aire porque variará su medición más rápido, por ejemplo, en cuanto abras la puerta de la nevera.

Acusaciones de fraude en ‘OT’ al filtrarse las nominaciones antes de la Gala

0

La sombra de la duda se cierne sobre ‘Operación Triunfo 2018’, después de que este miércoles se filtraran las nominaciones del jurado del talent antes, incluso, de que los concursantes saltaran al escenario.

Justo antes de que las nominadas de la semana, Noelia y Marilia salieran a defender su puesto en la academia, la cuenta oficial de Twitter de ‘OT’ publicaba una imagen de Brisa Fenoy, miembro del jurado, con un papel en el que aparecía el veredicto de la noche, que acababa de empezar.

WTF ? El jurado ya predice el veredicto de los concursantes antes de empezar la gala?!? #OT18Gala7 pic.twitter.com/jahneTdPKM

Según las nominaciones filtradas, Natalia y María serían las únicas que cruzarían la pasarela directamente, mientras que Famous sería el favorito de la séptima gala. Y así fue, tras interpretar «Nobody but you», Famous se convirtió en el concursante favorito del público.

Tras las acusaciones de fraude, el director de Gestmusic, responsable del talent, Tinet Rubira, colgaba un tuit en el que explicaba que el miércoles por la tarde el jurado visiona el ensayo de los martes y hacen sus previsiones, aunque su decisión final la toman con la actuación de la Gala. Pero más allá de las explicaciones, la foto de Brisa fue eliminada del perfil del programa.


Finalmente, los nominados de la Gala fueron Carlos Right y Marilia.

La expulsada de la noche fue Noelia

El decreto de las hipotecas se aprobará hoy en Consejo de Ministros y entrará en vigor mañana

0

El Gobierno aprobará hoy el Consejo de Ministros un real decreto ley para modificar el artículo 29 de la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para que a partir de su entrada en vigor el viernes sean las entidades financieras quienes se hagan cargo del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), el que grava la concesión de hipotecas.

Así lo anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en La Moncloa en la que de esta forma dio respuesta a la decisión tomada por el Tribunal Supremo de que sigan siendo los clientes de las hipotecas quienes paguen el impuesto, dando así marcha atrás a la sentencia que establecía que el impuesto de AJD debía recaer sobre los bancos.

Además, el presidente socialista también anunció que el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados la creación de una autoridad independiente de protección de los clientes financieros con la que garantizar “su protección ante potenciales abusos” y mejorar la capacidad de resolver conflictos en el sector financiero.

Según afirmó Sánchez, el objetivo del Gobierno es que el pago de este impuesto “nunca más” recaiga sobre los ciudadanos y que sean las entidades financieras quienes lo paguen.

Durante la comparecencia, Sánchez aseguró que “el Gobierno respeta la labor y la independencia del Poder Judicial”, pero que “como Poder Ejecutivo no podemos dejar de lamentar la sentencia del Tribunal Supremo”.

“Esta situación no es positiva ni para las entidades financieras, ni para los jueces, ni para los ciudadanos”, afirmó, para añadir que el compromiso del Gobierno ha sido en todo momento con “la seguridad jurídica y actuar en interés de la ciudadanía”.

Además, Sánchez explicó que la modificación del impuesto no conllevará su aplicación con retroactividad y que la actuación del Ejecutivo da respuesta “a una situación provocada por distintas sentencias del Tribunal Supremo”.

“Ayer habló el Poder Judicial, y hoy y mañana hablará el Poder Ejecutivo”, declaró, agregando que ahora esperan que el Poder Legislativo, las Cortes Generales, apoye las medidas.

En este sentido, Sánchez aseguró que en el Gobierno “trabajamos en garantizar un escenario previsible y estable en interés de todos los operadores implicados”. “La compra de una vivienda es un gran plan de inversión y sobre todo de vida, que debe contar con seguridad jurídica”, lo que se quiere garantizar con la creación de la autoridad independiente para “elevar la protección y los derechos de los clientes financieros”.

Un diputado en silla de ruedas, sustituto de Cospedal en el Congreso

0

Francisco Vaño, que fue el primer diputado en silla de ruedas que ocupó escaño en la Cámara y que iba en cuarto lugar en la lista del PP por Toledo en las últimas elecciones generales, pasará a ocupar el lugar que quedará vacante en el Congreso de los Diputados tras la renuncia de María Dolores de Cospedal.

Según transmitieron a Servimedia fuentes populares, Vaño será la siguiente incorporación a la bancada popular, donde ya estuvo en la VIII, IX y X legislaturas. El Congreso acometió una remodelación para mejorar la accesibilidad de sus instalaciones y facilitar la movilidad del diputado.

317 1696666221 G 20100717124035 867592891

Cursó baja el 13 de enero de 2016 y se quedó fuera del Congreso tras las elecciones generales. Durante su estancia en la Cámara Baja, Vaño fue portavoz en la Comisión de Discapacidad, así como asesor del Grupo Parlamentario Popular. Además, ha sido teniente de alcalde de Movilidad y Seguridad Ciudadana en Toledo.

UEFA Champions League | Resultados de la cuarta jornada

0

⏰ RESULTS ⏰

⚽️ 29 goals scored
? Drama + entertainment
? Most exciting game? #UCL pic.twitter.com/zVoQTxc4ht

— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) 7 de noviembre de 2018

La Champions League ha celebrado esta semana su cuarta jornada que, afortunadamente, ha sonreído a los equipos españoles. En la noche del miércoles se jugaron los cruces correspondientes a los grupos E, F, G y H.

En el Grupo G, el Real Madrid se impuso con contundencia al Viktoria Plzen por cero goles a cinco. Anotaron: Benzema en dos ocasiones, Casemiro, Bale y Kross. Los merengues encabezan su grupo, empatados con la Roma, ambos con nueve puntos.

Por su parte, el Valencia se impuso en Mestalla por tres goles a uno al Young Boys, con tantos de Santi Mina en dos ocasiones y Soler. Por parte del equipo suizo, anotó Assalé. Los tres puntos aúpan al equipo ché al tercer puesto de Grupo H con cinco puntos. La victoria del United sobre la Juve (1-2), complica mucho la continuidad de los de Marcelino en la competición.

El martes se enfrentaron los equipos que conforman los grupos A, B, C y D.

En el grupo A, el Atlético de Madrid se impuso en el Metropolitano al Borussia de Dortmund por 2-0, con tantos de Saúl, en el primer tiempo, y Griezmann en el segundo. Ambos equipos lideran el grupo con nueve puntos cada uno. En caso de empate, pasarían los alemanes como primeros por la diferencia de goles. Los colchoneros han dado un paso de gigante para dejar cerrado su paso a octavos.

En el grupo B, el Barça empató a uno con con Inter en el Giuseppe Meazza. Los catalanes se adelantaron con un gol de Malcon. Icardi, en el 86, puso las tablas en el marcador. Con este resultado, los blaugrana se convierten en el primer equipo clasificado para octavos de la competición.

S. Mª. DE GUÍA: El Ayuntamiento inicia la mejora del trazado de la vía de acceso a La Atalaya y la creación de 109 plazas de aparcamiento junto al Parque Urbano del Bardo

0

Esta actuación cuenta con una partida cercana a los 600.000 euros aportados por el Fdcan y el Cabildo de Gran Canaria

 

El Ayuntamiento acaba de iniciar las obras de mejora del acceso a La Atalaya, una actuación que supondrá la modificación del trazado de la vía en el tramo comprendido entre el Parque Urbano del  Bardo y la Zona Comercial Abierta de este barrio con actuaciones destinadas a mejorar, el nivel de servicio,  la seguridad de la circulación y la movilidad peatonal

Este proyecto incluye la construcción de 109 plazas de aparcamiento. Dada su estratégica situación, facilitará a los ciudadanos la realización de compras, tareas y gestiones no sólo en la Zona Comercial Abierta de La Atalaya sino que también servirá de apoyo  a los usuarios del Parque Urbano del Bardo y a los del futuro Mercado Agrícola.

El proyecto cuenta con una partida de 598.146 euros procedentes del Fdcan y del Plan de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos para esta anualidad y su plazo de ejecución es de cuatro meses.

En una primera actuación se contempla sólo la ejecución de la primera fase del proyecto, que contará  con una superficie de 4.000 metros cuadrados, a los que se sumarán otros 1.200 metros cuadrados en una segunda fase.

Las obras correspondientes a esta primera fase incluyen, además,  la mejora de las aceras con pavimento de mejor calidad y condiciones de uso; la ejecución de diversas infraestructuras urbanas (recogida de aguas pluviales, iluminación, etc.) y la dotación de un aseo para los usuarios del Parque Urbano del Bardo.

Esta actuación destinada principalmente a aparcamientos también se podrá conformar, en caso necesario, como un Área Multifuncional que podrá ser utilizada como un espacio donde celebrar eventos.

Con esta actuación el Consistorio guiense continúa con la  línea de trabajo que viene desarrollando en los últimos años para la ejecución de proyectos que mejoren los espacios públicos, dotándolos de los servicios y equipamientos necesarios, con las adecuadas prestaciones de calidad ambiental, estética y funcional, que permitan utilizar al espacio público como ejes vertebradores de la actividad socioeconómica.

LA PALMA: Medio centenar de comercios participarán en los cursos de formación de inglés comercial organizados por la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma

0

Más de cincuenta establecimientos del conjunto de Zonas Comerciales Abiertas de La Palma participarán en un programa específico de formación en inglés orientado hacia la mejora de la competitividad y la atención al público.

Esta acción formativa, impulsada a través de la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma que dirige Jordi Pérez Camacho, tendrá lugar durante los meses de noviembre y diciembre en los siguientes horarios previos:

Noviembre:
Santa Cruz de La Palma: Viernes 9 en la Sala Centro y el Viernes 16 en la Casa Rosada en horario de 20:00 a 22:00 horas

Los Llanos de Aridane: Sábado 10 y 24 en el Museo Arqueológico Benahoarita de 17:00 a 19:00 horas.

Este curso, que compagina acciones teóricas con formación práctica, ofreciendo claves imprescindibles de manera gratuita para atender adecuadamente a los compradores en inglés.

“Estas acciones de formación se hacen imprescindibles para contribuir a la profesionalización del tejido empresarial de La Palma. Actualmente estamos trabajando con las diferentes Zonas Comerciales Abiertas de la isla con el objetivo de seguir realizando acciones que doten a los pequeños y medianos comercios de nuestra isla de herramientas imprescindibles de cara a la atención al público. Estamos muy satisfechos con la aceptación de esta iniciativa” ha asegurado Jordi Pérez, Consejero de Promoción Económica del Cabildo de La Palma.

GRAN CANARIA: El Hospital Dr. Negrín inicia una nueva edición del programa de visitas ‘Conoce tu hospital’

0

Se trata de una iniciativa enmarcada en la línea estratégica de responsabilidad social del centro hospitalario

El área de Enfermería es la encargada de coordinar esta iniciativa en la que colaboran diferentes servicios del centro hospitalario con el objetivo de que los jóvenes puedan conocer de cerca el centro hospitalario

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha iniciado en el mes de octubre una nueva edición del programa de visitas ‘Conoce tu Hospital’, enmarcada en la línea estratégica de responsabilidad social del centro hospitalario.

Se trata de una iniciativa dirigida a estudiantes de tercero y cuarto de la ESO, primero y segundo de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios. El área de Enfermería es la encargada de coordinar esta iniciativa en la que colaboran diferentes servicios del centro hospitalario con el objetivo de que los jóvenes puedan conocer de cerca el centro hospitalario. Desde el pasado mes de octubre y hasta el próximo mes de mayo, alumnos de 13 centros escolares visitarán el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

Desde su puesta en marcha en 2002, más de 5.000 estudiantes, que provienen mayoritariamente de la rama de sanitaria, han participado en este programa. El objetivo de esta iniciativa es doble: por un lado, que los jóvenes puedan conocer de cerca el centro hospitalario, su organización, funcionamiento y el servicio que presta; y por otro, se propone contribuir a que los estudiantes de Secundaria de las ramas sanitarias y de ciclos formativos se acerquen, a través de la visita, al entorno sanitario y dispongan de una información más cercana que les ayude orientarse de cara a su formación y futuro profesional.

Las visitas incluyen una presentación inicial en el Auditorio del Hospital sobre la historia y características del centro hospitalario, y un recorrido por diferentes servicios, como Farmacia y Rehabilitación, entre otros, en el que los propios trabajadores explican a los jóvenes el funcionamiento de su área.

 

GRAN CANARIA: El PP denuncia el “evidente fracaso” de la política de Empleo de NC y PSOE en Gran Canaria

0

 El paro sube en la Isla en 721 personas en octubre y alcanza los 88.865 desempleados

 Según la última EPA, la tasa de paro aumenta hasta el 20,65%, más de 6 puntos por encima de la media de España

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado hoy el “evidente fracaso” de las políticas de empleo del gobierno insular de NC, PSOE y los tránsfugas, como constata el incremento del número de parados registrado el pasado mes de octubre.

En concreto, la cifra de desempleados en la Isla aumentó en 721 personas, hasta alcanzar los 88.865 parados, lo que supone un incremento superior al 0,8% respecto al mes de septiembre, según los datos publicados esta semana por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La subida del paro en Gran Canaria afectó especialmente a la población más joven, con 525 desempleados más. En total, el número de parados menores de 25 años se elevó hasta las 6.299 personas, con un aumento del 11,5% en comparación con el mes anterior.

Asimismo, el número de parados subió en octubre en ambos sexos, con un incremento ligeramente superior entre los hombres. Así, el desempleo masculino aumentó en 395 personas y el femenino en 326, con lo que 51.590 mujeres y 37.275 hombres siguen sin encontrar trabajo en la Isla.

Cabe destacar que, si se toman como referencia los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año, el paro aumentó en Gran Canaria en 3.740 personas hasta alcanzar la cifra de 94.290 personas, la más alta de todo el Archipiélago.

Por el contrario, el número de parados bajó en Tenerife hasta las 90.070 personas, es decir, casi 4.900 desempleados menos respecto al trimestre anterior pese a contar con más población activa (20.000 personas más en edad de trabajar).

De esta forma, la tasa de paro en Gran Canaria registra una nueva subida y se coloca en el 20,65%. Mientras, en la otra isla capitalina el porcentaje de desempleados bajó un 1,2%, situándose en el 18,89%.

Con estas cifras, la tasa de paro en Gran Canaria supera en un casi un punto la media regional (19,64%); en 4,3 puntos a Lanzarote (16,32%); en 3,3 puntos a Fuerteventura (17,39%); y 6,1 punto por encima del conjunto de España (14,55%). Sólo La Gomera, La Palma y El Hierro registran una tasa de paro superior a Gran Canaria.

“Estos datos, además de evidenciar la ineficacia de los planes de empleo del gobierno insular en la reinserción laboral de la población parada, reflejan también la incapacidad del dúo Morales (NC)-Torres (PSOE) para gestionar los ingentes recursos del Cabildo, promover la inversión y dinamizar la economía de la Isla a fin de generar nuevas oportunidades de trabajo para aquellos grancanarios que siguen sin encontrar un salida laboral”, critica el PP.

 

GRAN CANARIA: La XX edición del Encuentro de Bibliotecas de Gran Canaria tendrá lugar en Artenara

0

Este 9 de noviembre, a  partir de  las 10.00 horas, su programa abordará las oportunidades de internacionalización que ofrece al sector cultural el programa ‘Erasmus +’

 

El Centro Cultural del municipio de Artenara acoge éste 9 de noviembre la veinte edición del Encuentro de Bibliotecas de Gran Canaria que organiza el Cabildo de la isla desde hace dos décadas, a través de su Biblioteca Insular. La cita, que reunirá a numerosos bibliotecarios municipales, se orienta en esta nueva edición al programa ‘Erasmus +’, con el fin de difundir entre los técnicos y gestores las oportunidades de internacionalización que ofrece el mismo para el sector cultural.

El programa del encuentro contempla la inauguración, a las 10.00 horas de la mañana, por parte del consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el viceconsejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Aurelio González; el alcalde la villa, Jesús Díaz y su concejala de Cultura, Josefa Díaz, y la responsable de la Biblioteca Pública Municipal de Artenara, Ana María Díaz.

Seguidamente, a las 10.30 horas, Andrés Ajo Lázaro, Director de la Unidad de Educación Escolar y de Adultos del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional Erasmus+, ofrecerá su conferencia titulada ‘Oportunidades en Erasmus+ para el sector cultural’.

La trayectoria profesional de Andrés Ajo, que también dirigió la Unidad de Formación Profesional y  fue responsable de las antiguas Asociaciones Comenius en nuestro país, ha estado ligada a la educación, como profesor de Biología y Geología y como miembro de equipos de directivos. Bajo sus actuales responsabilidades en la Agencia Nacional, también recae el Programa Pestalozzi del Consejo de Europa y la Promoción de Lenguas a través de varias iniciativas de ámbito internacional y nacional.

A las 11.30 horas tendrá lugar la segunda ponencia del encuentro impartida por Judith Gutiérrez Negrín, responsable de la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias de la Viceconsejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, cuyo título es ‘Internacionalización de nuestras bibliotecas municipales: Erasmus entre libros’.

Antes de la intervención de Inmaculada Viera Campos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria y de Catherina Fleitas Medina, de las Bibliotecas Municipales de Telde, prevista a  las 14.00 en la que realizarán un repaso a los veinte años de celebración de encuentros alrededor de la problemática y retos de las bibliotecas municipales, se desarrolla un taller práctico en el que Andrés Ajo explicará el procedimiento de solicitud de internacionalización en el marco del programa Erasmus+. A las 14.30 horas los responsables del encuentro avanzarán las conclusiones alcanzadas en el mismo.

Al encuentro que se celebra en Artenara tienen confirmada su asistencia técnicos y técnicas de todas las Bibliotecas Municipales de Gran Canaria, la Biblioteca Insular de Gran Canaria, la Biblioteca Pública del Estado de Las Palmas de Gran Canaria, la Biblioteca de la ULPGC, la Biblioteca del Centro de Información y Comunicación de Género del Cabildo de Tenerife y de la Mediateca del centro Gran Canaria Espacio Digital. La última edición tuvo lugar en el municipio de Santa María de Guía.

INGENIO: El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Ingenio producen ‘El polizón’, el gran musical canario de estas Navidades

0

Casi un centenar de personas integran el elenco artístico y técnico

Narra una historia de superación y coraje en medio de las tensiones y conflictos vividos en el interior del barco ‘Arado’

María Isabel Santana resaltó la importancia de la cultura para la formación en valores de la población joven de Gran Canaria

 

Más de 80 personas integran el elenco de actores, figurantes, músicos y masa coral de la producción musical de gran formato ‘El polizón’, uno de los grandes espectáculos de estas Navidades producido por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Ingenio y la Sociedad Musical Villa de Ingenio con un presupuesto de 65.000 euros de los que el Cabildo aporta 35.000.

Polizon2Inspirado en un libreto original escrito por el maestro José Buceta y con dirección escénica de la actriz y directora cubana afincada en Gran Canaria Yanara Moreno, está interpretado por los actores y cantantes Mingo Ruano, Saray Castro, Begoña Viera, Rubén Pérez, Mingo Ávila, Nereida Peña, Elisabeth Pulido, Isaac Do Santos, José Luis Domínguez y Pimpina Herrera.

Además, en el montaje interviene el alumnado de las escuelas de música y teatro municipales, que cuentan con el apoyo de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo, y los colectivos culturales de Ingenio por lo que también es una plataforma para el desarrollo artístico de los jóvenes del municipio, resaltó la consejera de Educación y Juventud, María Isabel Santana, en la presentación junto a la primera teniente de alcalde de Ingenio, Ana Hernández, el autor, José Buceta, y el productor ejecutivo, Francisco Díaz.

“Apostamos por el talento joven y por la población joven en general, que tienen el derecho de acceder a la cultura para una mejor formación en valores que les servirá en todas las facetas de su vida y para ser críticos con lo que pasa a su alrededor”, añadió.

En ese sentido, Ana Hernández destacó la trayectoria cultural del municipio, que ya se ha puesto de manifiesto en anteriores montajes como la ópera ‘Candelaria’, también de José Buceta, estrenada en 2016 con ocasión de la conmemoración del bicentenario de la jurisdicción de Ingenio. “Estamos convencidos de que ese talento lo vamos a poder disfrutar de nuevo con este musical”, vaticinó.

El estreno tendrá lugar los días 14 y 16 de diciembre en el Centro Cívico de Carrizal de Ingenio, con una que trama tiene lugar en una original escenografía diseñada por Carlos Santos que recrea el interior de un buque.

Tanto la acción que contempla el público a lo largo de los 90 minutos que dura la obra como las melodías a cargo de la Orquesta Sinfónica y voces corales con dirección de Gisela Rodríguez, se producen en riguroso directo. Por tanto, en ‘El polizón’, que consta de un prólogo y doce escenas, más intermezzo y epílogo, cada escena se concibe como un número musical.

Francisco Díaz resaltó la complejidad del montaje pues la historia se canta en su totalidad y se desarrolla en el interior de un barco con todos sus elementos. “Es un musical muy emocionante muy diferente a los que vemos habitualmente”, agregó.

Una historia de superación

Según su autor, ‘El polizón’ es un musical de gran formato del género dramático con un mensaje con múltiples lecturas. “Los personajes representan bastante a la sociedad en la que vivimos y el público se va a sorprender mucho”, aseguró Buceta.

Narra una historia de superación y coraje en medio de las tensiones y conflictos vividos en el interior del barco de pasaje ‘Arado’, en el que se cuela el joven músico Juan, interpretado por Rubén Pérez, con la aspiración de forjarse un futuro esperanzador lejos de su isla.

En el interior del buque ‘Arado’ descubrirá que las desigualdades, injusticias, grandezas y miserias del ser humano tienen lugar de igual manera tanto en las aguas del gran océano como en tierra firme.

Vivirá la opresión de su tiránico capitán, Don Antonio (Mingo Ruano) y su capataz Don Pedro (Mingo Ávila) y de Sor Francisca (Begoña Viera). Solo la generosa y noble camarera Dolores (Saray Castro) parece ser la única decidida a oponerse a vivir ese viaje sometida a semejante infierno. Juan, que no entiende la inmovilidad de todos los pasajeros del buque ante los abusos, buscará entonces transformar la situación.

EL HIERRO: El Senado insta al Gobierno a eliminar el AFIS del aeropuerto de El Hierro

0

El Pleno de la Cámara Alta aprueba una moción presentada por el senador Rodríguez Cejas en este sentido Madrid, a 7 de noviembre de 2018. El Pleno del Senado aprobó, con la abstención del PSOE y el apoyo del resto de grupos, una moción presentada por el senador de CC-AHI, Pablo Rodríguez Cejas, para la eliminación del servicio de información AFIS del aeropuerto de El Hierro, operativo actualmente durante los fines de semana.

El acuerdo insta igualmente al Estado a la adaptación del Plan Director del Aeropuerto a las circunstancias actuales del aeródromo, con un notable incremento de operaciones y de tráfico de pasajeros, en el que se prevea la ampliación del aparcamiento de vehículos.

En la defensa de su moción, Rodríguez Cejas aseguró que ni por número de pasajeros, ni de operadores, ni de operaciones se justifica prolongar el servicio AFIS en el aeropuerto de El Hierro ni mantener en vigor un Plan Director “obsoleto y obstaculizador de los objetivos que debe tener un aeropuerto para una Isla como El Hierro”.

El funcionamiento del AFIS supone la existencia de una zona de información de vuelos técnicamente fuera del “espacio controlado”, donde solo se proporciona a los pilotos información básica para manejarse en sus aterrizajes y despegues.

El mantenimiento de este sistema, que no obedece a criterios de eficiencia económica ni de operativa aeronáutica provoca, sin embargo, una limitación extraordinaria a la hora de incrementar la presencia de compañías aéreas interesadas en cubrir trayectos con El Hierro, explicó Rodríguez Cejas.

El senador recordó que el aeropuerto de El Hierro fue convertido en agosto de 2010 por orden ministerial del entonces Gobierno socialista en un aeródromo sin control aéreo convencional y que esa decisión degradó su funcionamiento, puesto que además se diseñó “una suerte de espacio aéreo especial, de clase G, la clasificación más baja”.

“Con posterioridad y forzado por las presiones de CC-AHI en el marco de la negociación política y de la sociedad herreña, el Ministerio de Fomento volvió sobre sus pasos y lanzó una segunda orden: el aeropuerto de El Hierro se transformaba ahora de ‘aeródromo AFIS’ a híbrido, o lo que es lo mismo, con control aéreo intermitente”, insistió el senador.

De esta forma, El Hierro no tiene controladores ni los sábados ni los domingos, y vuelve a convertirse los fines de semana en espacio no controlado. De lunes a viernes, los controladores interactúan en El Hierro con los pilotos y pueden darles determinadas instrucciones de cómo realizar una maniobra o abortarla.

El senador subrayó que “en cambio los fines de semana, eso no es posible y es el piloto el que tiene que asumir individualmente cualquier decisión, y todo ello alegando argumentos como el abaratamiento de servicios y el bajo nivel de tráfico aéreo, pero despreciando una

obviedad: al tratarse de una isla, el avión o el barco son los únicos medios de transporte hacia o desde El Hierro, medios que se convierten en complementarios o excluyentes dependiendo de la caprichosa meteorología o de las múltiples incidencias de seguridad que se puedan desencadenar en una isla y la velocidad de respuesta éstas que exijan, como los incendios en temporada estival donde incluso acuden medios de refuerzo de las islas vecinas; o los transportes sanitarios urgentes.”

Rodríguez Cejas también cuestionó los datos aportados en su momento por Aena para justificar su utilización y señaló que la mayor parte de aeropuertos que utilizan el AFIS son aeródromos privados o aeroclubes.

“Se da la circunstancia de que el aeropuerto de El Hierro acabó convirtiéndose en el aeródromo con AFIS de mayor volumen de tráfico de pasajeros de toda Europa”.

El senador detalló que el aeropuerto de El Hierro registró en 2017 un incremento del 27,4 por ciento en número de pasajeros, lo que supone un total de 199.382 usuarios, y que “en este 2018 las cifras superarán con creces a las del pasado año”. También experimentó ese año un aumento del

14,3 por ciento de operaciones, para un total de 4.190.

“Sin lugar a dudas, unos datos que reflejan una tendencia positiva al fortalecimiento de nuestro aeropuerto como entrada y salida de El Hierro y un desarrollo que es a todas luces incompatible con la permanencia de un servicio de información como el AFIS los fines de semana”.

CANARIAS: Campos: “Es decepcionante que el Gobierno de CC en 2019 ponga cero euros de más para combatir la pobreza”

0

El portavoz adjunto de NC afea a Valido que los presupuestos de Empleo, Vivienda y Servicios Sociales bajen o se estanquen salvo para dependencia

El portavoz adjunto de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Luis Campos, catalogó de “decepcionante” que el Gobierno de CC, con el apoyo del PP y la ASG, destine “cero euros de incremento” a la lucha contra la pobreza y la exclusión social en 2019 con el 40,2% de la población está en riesgo de exclusión social en las islas. Campos recriminó que la partida para la Prestación Canaria de Inserción (PCI) tampoco crezca a pesar de la “propaganda, a bombo y platillo”, sobre el acuerdo de la Mesa de la Concertación Social para incrementar los fondos de este recurso. El diputado nacionalista afeó a la consejera de Empleo, Vivienda y Servicios Sociales que, salvo para la dependencia, el resto de las partidas del presupuesto de su departamento bajen o se estanquen.

La presentación de la relación de gastos diseñados por el departamento de Cristina Valido para el último ejercicio económico de la IX Legislatura recibió una severa llamada de atención por parte de Luis Campos. El portavoz nacionalista reprochó a Valido que usara una técnica engañosa para presentar “grandes cifras al vender el mismo dinero para programas distintos”.

Campos reconoció que, de los tres servicios públicos esenciales, los servicios sociales tengan, con respecto a 2018, un aumento “considerable” del 20% mientras educación y sanidad se quedan por debajo de la media global del crecimiento del presupuesto del Ejecutivo de CC.

Para Nueva Canarias, tal y como expresó el portavoz, “ya era hora” de que tomaran esta decisión teniendo en cuenta las más de 10.000 personas con sus derechos reconocidos que no reciben las ayudas y los servicios a los que tienen derecho por la ley de la dependencia y las miles de personas más que están en la lista de espera.

Sin embargo, la distribución del aumento próximo a los 80 millones de euros, de los que 56 millones de euros son para la puesta en marcha de la nueva ley de servicios sociales que próximamente aprobará el pleno; “no nos gusta”, criticó el diputado del grupo nacionalista progresista.

El desacuerdo de NC se produce con la disminución de las partidas destinadas a los mayores, la infancia, la familia, la discapacidad pero, “lo más decepcionante”, censuró, los “cero euros de más” para la lucha contra la pobreza y la supuesta estrategia que se anuncia en el tiempo de descuento de la legislatura, sin tiempo para su desarrollo. Con el 40,2% de la población en riesgo de exclusión social, 844.000 personas que viven en las islas, “crecimiento nulo” es lo que está proyectado en el presupuesto del tripartito (CC, PP y la ASG), recriminó.

“Luego venderán” desde el Gobierno presidido por Fernando Clavijo, advirtió, los 30 millones de euros conseguidos por NC en los acuerdos presupuestarios estatales de 2018 cuando firmen próximamente el convenio con la Administración estatal. Pero, de fondos propios, “cero euros” de aumento, insistió en su denuncia Luis Campos.

En ese contexto igual de crítico se mostró al denunciar que la Prestación Canaria de Inserción (PCI) “no crece” a pesar de la “propaganda, a bombo y platillo”, del acuerdo de la Mesa de Concertación Social. Se refería a la ampliación de la PCI a unas 80.000 personas beneficiarias hasta 2023 frente a las 13.000 familias actuales (27.000 personas). Para ello “se vendió” que el presupuesto pasaría de los actuales 60 millones de euros hasta los 123 millones de euros en 2023, recordó.

En materia de vivienda, el portavoz nacionalista reconoció un “cierto impulso” pero consideró que es “insuficiente” si se cumple con el compromiso de disponer de un plan canario. Tampoco consideró acertado que el Servicio Canario de Empleo tenga la misma partida que en 2018, 234 millones de euros.

Marcelino: » Este es el camino a seguir»

0

– ¿Parece que se abre un universo de luz después de ganar este partido? 

Estamos muy satisfechos por la victoria, es obvio. Tenemos la ilusión de seguir en este preciosa campeonato y la victoria era esencial y se produjo. Es maravilloso ver reír a los jugadores.

– ¿El hambre que tiene Santi Mina debe ser el ejemplo para otros futbolistas?

Tuvo la mala suerte de lesionarse y ha vuelto súper fuerte. Es para nosotros un aire fresco. Yo creo que todos los jugadores que tenemos tienen hambre, pero todos sufrieron algo más de lo debido y algo inesperado. Hoy le hemos dado continuidad y mientras siga así intentaremos ser justos.

Imagen628537116P
Fuente: Valencia Cf

– ¿Esto hay que aprovecharlo en La Liga?

Tenemos que seguir ganando. Hemos ganado muy poco, solamente un partido. Tengo que dar las gracias a la afición porque creo que ha contribuido ha que los futbolistas tuvieran un clima agradable. El equipo nunca dejó de creer. Es el camino ha seguir.

– ¿Qué le pide a Carlos Soler cada día para que de este nivel?

Es un jugador que tenemos la suerte que es polivalente. Es así. Le pido lo mismo que le pedí el mismo día, no modifico mis peticiones. Es un futbolista que ahora esta a un muy buen nivel. Creo que somos mas estables colocándole por banda derecha y no nos resta profundidad.

– ¿Puede ser un punto de inflexión este partido?

El punto de inflexión no se si lo será aún. Creo que me conocéis lo suficiente, soy sincero y es que hemos sido muy penalizados desde que comenzó la competición. El rendimiento de este equipo ha sido muy superior a los puntos conseguidos. Hoy, hemos tenido acierto pero es que cuatro días antes pudimos haber goleado. El gol es el que premia el trabajo y nosotros a veces no hemos obtenido ese premio.

– ¿Cuál es su opinión de la actuación de Kondogbia? 

Creo que ha tenido una presencia en el campo muy grande. Nos ha generado equilibrio y estoy muy agradecido a todos los jugadores por el rendimiento que han hecho.

– ¿Qué es lo que le ha faltado a usted para que sea un partido perfecto?

Tenemos que ser solventes, quizás a veces tenemos que mejorar cerrarnos con dentro para impedir pases interiores en medio campo. En líneas generales estoy muy satisfecho.

– No ha modificado el sistema, pero ¿ha modificado algún automatismo?

Lo importante es que los relaciones se encuentren entre sí. Creo que hay muchas situaciones que entrenamos que unas veces salen y otras no, pero hoy han salido.

 

 

 

 

Valencia CF 3-1 BSC Young Boys

0

El Valencia CF saltaba al césped de Mestalla sabiendo que se jugaba seguir dependiendo de sí mismo para estar entre los 16 mejores clubes de Europa. Medio minuto de encuentro bastó para crear la primera ocasión del conjunto ché, pero el BSC Young Boys no iba a regalar la posesión de balón e imprimió una presión bastante ordenada que dificultaba una salida clara de balón del Valencia CF.

Imagen1106294400G
Fuente: Valencia Cf

Corría el minuto 13 en el marcador cuando aparentemente un balón sin peligro le llegó votando a Rodrigo Moreno, difícil de controlar y, precisamente; eso es lo que no hizo: dejó pasar el esférico despistando por completo a Steve von Bergen y se la pasó al hueco a Soler que chutó, erró y el rechace le cayó a Santi Mina, siempre bien colocado. El Valencia CF se adelantaba en el casillero.

El equipo suizo no bajó los brazos -ni mucho menos- y en a penas 10 minutos ya disfrutó de una ocasión manifiesta de gol que se le escapaba de las botas de Roger Assalé, solo frente a Neto.

En una jugada polémica en la que el conjunto ché reclamó falta a Coquelin, Assalé, el mismo jugador que acababa de fallar una ocasión clara, se iba a sacar un zapatazo cruzado a la base del palo imposible para Neto. Era el minuto 34 y el Young Boys empataba el partido. 

Ni 10 minutos pasaron de la reacción del Valencia CF. Vaya últimos 20 minutos de la primera parte. En el minuto 41, le cayó el balón a Carlos Soler tras varias inprecisiones de ambos equipos y no dudó ni un segundo en colgar esa pelota al punto de penalti. La defensa suiza se quedó paralizada y ahí estaba -otra vez- Mina para rozar el balón con la punta de la bota modificando suficientemente la trayectoria del esférico para despistar a Von Ballmoos. El Valencia CF se fue al túnel de vestuarios con 2-1 a favor.

Arrancaba la segunda mitad y ninguno de los dos equipos se hacia con el control. El Valencia CF dejaba salir con cierta comodidad al conjunto de Berna que veía como se le difuminaban las ideas en el medio campo, donde los de la capital del Túria robaban y salían rápidamente a la contra.

Y así fue, en el minuto 55, después de una gran pared de Rodrigo y Soler, fue este último quien batió al guardameta con un disparó cruzado al palo izquierdo del arco. El Valencia CF ampliaba la diferencia: 3-1.  

Captura 2
Fuente: Valencia Cf

Después del tercer tanto, el juego y el control local se hizo más evidente. Un Valencia CF seguro atrás y muy incisivo en el robo de balón. El Young Boys dejó mucho más espacios y dibujó un equipo mucho más partido dejando bastantes espacios entre líneas. Rodrigo venía a recibir para aprovechar esos huecos y facilitar una circulación más fluida, pero sobre todo, más rápida.

Una dura entrada a Coquelin en el minuto 76 forzaba la expulsión de Sanogo. El Valencia CF disfrutaba ahora de superioridad numérica y una diferencia de dos goles: se preveía un duro final de partido para el conjunto suizo.

El conjunto ché se gustó en varias ocasiones, pero no mantuvo ese carácter agresivo y contundente. El partido se calmó y no ofreció grandes jugadas destacadas por parte de ningún equipo: dejar pasar el tiempo, hacerse el menos daño posible y a pensar en el próximo encuentro.

El PP destaca la renuncia “valiente” de Cospedal para “no perjudicar” al partido

0

El portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, valoró este miércoles la decisión “valiente” que ha tomado la ex secretaria general María Dolores de Cospedal al renunciar a su escaño en el Congreso de los Diputados y alejarse así de la vida política tras salir a la palestra extractos de sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo.

A la salida del Pleno de la Cámara Alta, el portavoz parlamentario de los populares mostró “absoluto respeto” a una decisión que “ha sido estrictamente personal”. Destacó, asimismo, la trayectoria política “larga y muy fructífera” de la que fuera ‘número dos’ de Mariano Rajoy en Génova y también su servicio a España desde el Ministerio de Defensa.

“Es verdad que en la política española no estamos muy acostumbrados a personas que dimiten porque reconocen también la posibilidad de haber cometido un error”, reflexionó, y en este sentido consideró que a Cospedal “le honra” haber tomado una decisión “valiente” que para “no perjudicar el proyecto político del PP y el que representa Pablo Casado”.

Así, dijo que espera que el “ejemplo” que ha dado Cospedal sea “seguido” también por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que sigue siéndolo “a pesar de que en este caso mintió en sede parlamentaria y además con algunas revelaciones que claramente cuestionan su capacidad” para el cargo que ostenta.

Aumentan los contagios de VIH entre adolescentes y jóvenes

0

Los contagios de VIH entre adolescentes han aumentado alrededor de un 15% en dos décadas, según el Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), que alerta de que la mayoría de casos se producen por vía sexual.

En este período fueron diagnosticados 327 adolescentes de VIH, la mayoría en edades que rondaban los 18 y los 19 años. En el 75,5% de pacientes la transmisión fue sexual, de los cuales casi el 70% con sexo entre hombres y el resto con sexo heterosexual.

Un análisis de los nuevos diagnósticos de VIH en pacientes de entre 12 y 19 años destaca que las infecciones por vía sexual pasaron de un 23,5% de media hasta el año 2000 a un 89,3% entre 2013 y 2015. El incremento de nuevos diagnósticos por vía sexual se concentró, principalmente, en adolescentes de América Latina (50%) y España (37,5%).

En cuanto a otras vías de transmisión, el 15,6% de los pacientes seropositivos se infectaron por uso de drogas, mientras que la transmisión vertical está detrás del 3,1%. Los receptores de hemoderivados o desconocidos ocupan el 6,8%.

No obstante, la epidemia de VIH pediátrico ha evolucionado en las dos últimas décadas en España de forma similar a la de otros países desarrollados, con menos casos de niños autóctonos de transmisión vertical, menor número de madres españolas, más diagnósticos de niños inmigrantes y un incremento de las transmisiones por vía sexual.

En este sentido, los investigadores sostuvieron que “es una realidad que los programas de prevención de la transmisión materno-infantil del VIH son un éxito en nuestro medio y evitan nuevas infecciones VIH en los niños que nacen en España».

Cospedal también renuncia a su acta de diputada en el Congreso

0

La ex secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal anunció este miércoles que deja su escaño en el Congreso de los Diputados para “liberar” a su formación de “cualquier ataque”.

A través de un comunicado, confirma su renuncia a ser diputada después de que el lunes abandonase también la Ejecutiva Nacional del PP tras salir a la palestra extractos de sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo.

Cospedal explica que toma esta decisión “para liberar al PP de cualquier ataque, por injustificado que este sea, sobre todo cuando estamos en un importante proceso electoral en Andalucía”. En todo caso, recalca que no ha hecho “nada” de lo que se sienta avergonzada.

La que fuera ‘número dos’ de Mariano Rajoy en Génova añade que también ha tomado este camino para que su formación política se sienta “libre de denunciar la situación que vive nuestro país”.

Primeros famosos confirmados para dar las campanadas de fin de año

0

A falta de prácticamente dos meses para que suenen las 12 campanadas de la Puerta del Sol, las televisiones van poco a poco anunciando quienes serán los presentadores que se encargarán de la retransmisión.

De momento TVE ha confirmado que la guapa Anne Igartiburu volverá a ser quien esté al frente del programa especial, aunque esta vez me acompañará Roberto Leal, presentador de operación triunfo.

Antena 3 también ha confirmado ya a su primer presentador. Se trata del cocinero Alberto Chicote, quien volverá a repetir desde la Puerta del Sol.

Aunque todavía falta por saber quien la acompañará, todo apunta a que volverá a ser Cristina Pedroche.

 

 

El Ibex-35 repunta casi un 2% tras la decisión del Gobierno sobre el impuesto de las hipotecas

0

El Ibex-35 cerró la sesión bursátil de este miércoles con un ascenso del 1,99%, hasta situarse en los 9.167,9 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda positiva en una jornada en la que el Gobierno anunció un real decreto para que el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas lo pague el sector financiero, tras la sentencia del Tribunal Supremo.

En la jornada de este miércoles, la mayoría de valores terminaron en verde, destacando Siemens Gamesa, que se anotó el mayor ascenso, con un 6,41%; seguido de Inditex (+5,2%), CaixaBank (+4,38%) y Cie Automotive (+3,41%).

En terreno negativo se quedaron las acciones de Meliá Hotels, que bajaron un 1,98%; las de DIA retrocedieron un 1,75%; Amadeus descendió un 1,72%; los títulos de Mediaset se dejaron un 1,52%; los de Indra un 0,28%, y los de Técnicas Reunidas perdieron un 0,22%.

En el caso de los valores más grandes del selectivo español, todos registraron ganancias. Además de las logradas por Inditex, Banco Santander se revalorizó un 2,41%, BBVA repuntó un 1,73%, las acciones de Iberdrola subieron un 1,54%, y las de Telefónica un 1,42%.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 117 puntos.

Condenados ocho menores en Alicante por agredir y acosar durante años a una compañera de instituto

0

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a una pena de cien horas de trabajos en beneficio de la comunidad a ocho menores que acosaron durante años a una compañera de instituto.

Según informó este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), se ha confirmado la sentencia dictada por el juzgado de Menores número 1 de Alicante, que condenaba a los menores por delitos contra la integridad moral.

A dos de los acosadores, que agredieron a la víctima y a su pareja, les considera autores, además, de dos delitos leves de lesiones. Seis de los menores deberán realizar tareas socioeducativas durante nueve meses y dos de ellos durante un año. Ninguno de los ocho condenados podrá acercarse ni comunicarse con la víctima.

Los padres de los ocho menores deberán hacer frente a una indemnización de 3.000 euros por los daños morales causados a la niña, que dejó de asistir al instituto, se negaba a salir a la calle y sufrió, según la sentencia, un “importante sufrimiento”. Los dos condenados por lesiones indemnizarán a la menor con 300 euros y a su pareja, que también resultó herido, con 750 euros.

“MARIMACHO”, “GUARRA”, “GORILA”

Como relata la resolución, los insultos comenzaron en el curso escolar 2012/2013 cuando uno de los condenados, junto a otros compañeros de instituto, empezó a llamar a la víctima “gorila”, “marimacho”, “gilipollas”, “gigante” o “guarra”, prácticamente a diario y hasta principios de 2016.

Este acoso provocó que otros menores se unieran a las ofensas contra la víctima, tanto dentro como fuera del centro educativo. La niña recibió llamadas telefónicas anónimas de madrugada, insultos en la calle, en el parque o en su urbanización.

En enero de 2016 dos de los menores condenados coincidieron con la joven a la salida de un centro comercial y, tras insultarla, le dieron un bofetón y le pusieron la zancadilla, lo que provocó que cayera de rodillas. El novio de la víctima resultó también lesionado en el brazo izquierdo.

Cs forzará al Congreso a pronunciarse sobre el apoyo a la Guardia Civil en Navarra

0

Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que forzará a los demás grupos parlamentarios a pronunciarse sobre el apoyo a la Guardia Civil destinada en Navarra tras la polémica suscitada a raíz del acto celebrado el pasado domingo en Alsasua.

La exposición de motivos de esa proposición, que se debatirá en la Comisión de Interior, subraya el acuerdo anunciado el pasado 31 de octubre entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos, para la transferencia definitiva de competencias de tráfico y seguridad vial, lo que «se traduce en una retirada de competencias de la Guardia Civil» en ese territorio.

Con ese acuerdo, dice la formación, el Gobierno da «un paso más en la maniobra anunciada por varios medios de comunicación, consistente en ir retirando paulatinamente a la Guardia Civil de aquellas comunidades autónomas gobernadas por los socios nacionalistas del presidente Sánchez, a quienes la presencia de instituciones que representan el Estado español puede resultar incómoda».

Ciudadanos considera que esa retirada de competencias supondría una reducción del 15% de la actual plantilla de la Guardia Civil en Navarra, y se interpreta por algunas asociaciones como «moneda de cambio» de Sánchez «para mantenerse en el Gobierno gracias al apoyo de sus socios nacionalistas», aunque contradice lo que afirmó en la Comisión la secretaria de Estado de Seguridad, que desmintió esas informaciones.

A ello se une, denuncia Ciudadanos, «la falta de apoyo que ha mostrado últimamente» el Gobierno a la Guardia Civil, que se apreció en las declaraciones de varios ministros tras el acto de Alsasua, considerado como una «provocación susceptible de generar crispación entre los miembros de la Kale Borroka».

«En una región tan golpeada por el terrorismo de ETA y la kale borroka, y en la que los agentes de la Guardia Civil allí destinados son permanentemente escracheados y agredidos por el terrorismo callejero aún presente, toda retirada de competencias al Instituto Armado, además de ir en detrimento de la seguridad de los navarros, está siendo interpretada por sus agentes como un abandono y desprecio por parte del actual gobierno de España», alerta Ciudadanos.

Por todo ello, juzga «imprescindible y urgente» que el Gobierno replantee su estrategia política «dependiente» de los nacionalistas y ratifique su apoyo a los agentes de la Guardia Civil «que con profesionalidad sirven cada día para preservar la seguridad y libertad en Navarra».

Ciudadanos quiere que el Congreso inste al Gobierno a mantener las competencias de tráfico y seguridad vial y no transferirlas a la Comunidad Foral de Navarra, y a apoyar «de forma explícita e incondicional al conjunto de la Guardia Civil» destinada en esa comunidad.

Una mujer asfixia accidentalmente a su pareja mientras practican el ’69’

0

Una mujer mexicana, cuya identidad no ha trascendido, ha sido detenida por las autoridades del país acusada de acabar con la vida de su marido mientras mantenían sexo durante una noche de pasión desenfrenada.

Según el informe policial, la pareja había consumido alcohol y drogas antes de acostarse juntos en la cama. La detenida declaró que su marido se tumbó boca arriba y ella se posicionó encima del difunto en la famosa postura del ’69’, tal y como se recoge en el diario ‘Clarín‘.

Durante la relación sexual, el hombre comenzó a convulsionarse, y la mujer ignoró sus gestos, pues pensó que éstos se debían al placer. Todo cambió cuando se percató de que el rostro de su pareja había tornado a un color «morado», por lo que llamó a los servicios médicos que sólo pudieron certificar la muerte del marido.

La detenida, asustada, huyó del lugar de los hechos y horas más tarde era detenida en un restaurante, en posesión de una bolsa que contenía una potente droga conocida como “Kokodrile”.

 

 

 

Un juzgado deniega la libertad al presunto asesino de Susqueda

0

El presunto asesino de Susqueda, Jordi Magentí, no será puesto en libertad según ha sentenciado el juzgado número dos de Santa Coloma de Farners, ya que «existen elementos suficientes para atribuirle los hechos y hay riesgo de fuga y reincidencia».

Magentí supuestamente asesinó a Marc y Paula, dos jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados en el pantano de Susqueda. Los hechos ocurrieron en 2017. En 1997, el detenido fue acusado de asesinar a su expareja, por lo que cumplió 12 años de una condena de 15.

En 2018 volvió a prisión por asesinar a los dos jóvenes de 23 y 21 años. A pesar de los intentos de la defensa por conseguir su libertad, la Audiencia ha decidido denegársela.

Sánchez cambia la ley: «Nunca más los españoles pagarán el impuesto, lo pagará la banca»

0

El Gobierno aprobará mañana, jueves, en la reunión del Consejo de Ministros un real decreto que modificará la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para que, a partir de su entrada en vigor, sean las entidades financieras quienes se hagan cargo del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) que grava la concesión de hipotecas.

Así lo anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en La Moncloa en la que expuso la respuesta del Ejecutivo a la decisión tomada ayer por el Tribunal Supremo de que sigan siendo los clientes que suscriben las hipotecas quienes paguen el impuesto, rectificando así la sentencia del mismo tribunal que establecía que el AJD debía recaer sobre los bancos.

Según afirmó Sánchez, el objetivo del Gobierno es que el pago de este impuesto “nunca más” recaiga sobre los ciudadanos y que sean las entidades financieras quienes se hagan cargo del mismo.

La comparecencia de Sánchez tuvo lugar después de reunirse esta misma mañana con la vicepresidenta Carmen Calvo y los ministros de Fomento, José Luis Ábalos; Hacienda, María Jesús Montero, y Economía, Nadia Calviño.

Todos estos millones de copias ha vendido Dragon Quest XI en el mundo

0

Square Enix ha anunciado hoy que, tras el lanzamiento de DRAGON QUEST XI: Ecos de un pasado perdido en el mercado occidental este septiembre, los envíos y ventas digitales en todo el mundo y en todas las plataformas han superado los cuatro millones de copias.

El juego, querido por muchos y vía de entrada perfecta para los recién llegados a la saga, se ha ganado los elogios de la crítica en todo el mundo por su sistema de combate estratégico accesible y bien equilibrado, sus brillantes y vistosos gráficos, sus encantadores personajes y su envolvente historia.

En DRAGON QUEST XI, los fans de toda la vida y los nuevos jugadores podrán disfrutar a partes iguales de la cautivadora historia de un héroe perseguidoque viaja con un entrañable grupo de leales compañeros para desvelar el misterio de su destino. Erik, el camarada de confianza, la brujilla intrépida Verónica, la despreocupada sanadora Serena, el artista virtuoso Servando, la noble experta en artes marciales Jade y el misterioso viejo Rob acompañarán al héroe en su gran aventura por el mundo de Erdrea.

Todo esto debes saber antes de jugar a HITMAN 2

0

Warner ha presentado el trailer (solo para mayores de 18 años) con las novedades que nos esperan en el nuevo juego de HITMAN 2

Comenzando con el mundo dinámico que le espera al Agente 47, el tráiler muestra seis localizaciones diferentes, incluyendo Hawke’s Bay (Nueva Zelanda), Miami(EEUU), Santa Fortuna (Colombia), Mumbai (India), Whittleton Creek (EEUU) y la misteriosa Isa de Sgàil (Atlántico Norte), todas con múltiples caminos para explorar, innumerables posibilidades interactivas y la completa libertad de afrontar cada misión a tu manera.

Los jugadores también podrán disfrutar por primera vez de un modo multijugador con el Ghost Mode, la visión única de IO Interactive para la competición en línea 1 contra 1, y Sniper Assassin, un modo independiente que brinda por primera vez una experiencia cooperativa a la serie Hitman, permitiendo que dos jugadores trabajen juntos online para acabar con sus objetivos. Además, HITMAN 2 incorporará una variedad de diferentes actualizaciones y mejoras, incluida una inteligencia artificial de combate más avanzada, un mini mapa completamente nuevo, repeticiones, una gran cantidad de nuevas herramientas, uso estratégico de espejos, la posibilidad de esconderse entre las multitudes, el regreso del maletín favorito de los fans y mucho más.

Todas estas características estarán incluidas en HITMAN 2, que saldrá el próximo 13 de noviembre, y el mundo de asesinatos continuará creciendo con los Objeticos Escurridizos, los Packs de Desafíos, Contratos y contenido disponible continuamente tras del lanzamiento. Primeramente llegará el Objetivo Escurridizo número 1 protagonizado por Sean Bean, que se lanzará el 20 de noviembre y estará disponible por un tiempo limitado. Estas misiones son gratuitas para todos los jugadores, dando la oportunidad para asesinar al objetivo y, si no se completa con éxito, el contrato no se puede volver a intentar.

HITMAN 2 es la continuación del videojuego aclamado internacionalmente HITMAN. Con nuevos escenarios abiertos muy detallados y llenos de nuevos entornos para explorar, HITMAN 2 ofrece a los jugadores la libertad de planear el asesinato definitivo utilizando una gran variedad de herramientas, armas, disfraces y diferentes técnicas de sigilo para activar su propia cadena de eventos.

HITMAN 2 también incluye nuevas formas de jugar con Sniper Assassin, un modo independiente que trae la experiencia cooperativa a Hitman por primera vez, permitiendo a dos jugadores trabajar juntos online para acabar con sus objetivos. Sniper Assassin está ya disponible como recompensa para los jugadores que prerreserven HITMAN 2. Los jugadores también puedes unirse al concurso Sniper Assassin de HITMAN 2, y poner a prueba sus habilidades de francotirador para tener la oportunidad de ganar el gran premio de tener su nombre y rostro en el futuro contenido de HITMAN 2.

HITMAN 2 ofrecerá nuevo modo para competir online uno contra uno gracias al Ghost Mode. Los jugadores pondrán a prueba sus habilidades para el asesinato mientras compiten online, los dos como el Agente 47, para asesinar al máximo número de objetivos más rápido y de una forma más limpia que su oponente, utilizando armas, objetos, disfraces y suministros para completar la misión.

HITMAN 2 estará disponible para PlayStation 4, PlayStation 4 Pro, la familia de dispositivos Xbox One (Xbox One X incluida) y PC a partir del 13 de noviembre de 2018.

El Ayuntamiento de Palma organiza una ‘chocho charla’

0

El Ayuntamiento de Palma, gobernado por el tripartito PSOE, MÉS y Podemos, en colaboración con otras instituciones y entidades sociales, y con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, impartirá el próximo 23 de noviembre una ‘chocho charla’ bajo el epígrafe ‘Empoderándonos desde nuestros coños’.

La charla será impartida por la youtuber Isabel Duque, ‘La Psico Woman’

VOX y PP han pedido saber cuánto le cuesta al contribuyente esta «charla» que tiene como objetivo el empoderamiento de la mujer

Garrido considera “muy conveniente” que resoluciones como la de las hipotecas “se piensen antes»

0

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, comentó este miércoles la decisión del Tribunal Supremo (TS) de que sea el cliente el que pague el impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas y consideró “muy conveniente” que resoluciones de esta naturaleza “se piensen antes”.

“Que se reúna quien se tenga que reunir antes, para no dar esta impresión que lamentablemente se ha dado”, al tomar “una decisión y la contraria en tan poco tiempo”, manifestó. Vio con buenos ojos que “haya una interpretación de una sentencia, y eso ocurre con frecuencia, a la hora de ejecutarla, pero ha sido un cambio radical, contrariamente a esa primera sentencia”.

A su juicio, lo ocurrido “no ayuda mucho a tener confianza -en la Justicia- y a la seguridad jurídica que es esencial en un Estado de Derecho”. Asimismo, manifestó que, en este tipo de decisiones, “habría que reflexionar con carácter previo”.

Finalmente, señaló que no cree que haya habido presiones a los jueces para actuar en un determinado sentido y señaló que tiene el “máximo respeto por la Justicia y confianza en su profesionalidad, pero no es bueno lo que ha sucedido”.

Este es el retrete futurista de Bill Gates que funciona sin agua

0

Bill Gates, cofundador de Microsoft, presentó el martes en el Reinvented Toilet Expo, una exposición dedicada a los retretes y urinarios, un inodoro que no necesita de agua para realizar su función básica.

La gran innovación del retrete de Gates es la transformación de las heces en fertilizante y, según sus palabras, ya está listo para salir al mercado.

Para Gates este es el futuro de los WC en el hogar. Según el millonario, «el método de conversión química de excrementos se propagará entre los hogares de la misma forma que lo hicieron las computadoras, pasando de ser máquinas gigantes a dispositivos autónomos».

La fundación del norteamericano ha invertido unos 200 millones de dólares en el proyecto, tal y como informa ‘Bloomberg’.

Las tres reglas que quiere implementar la IFAB y que podrían cambiar el fútbol para siempre

0

A lo largo de la historia, el deporte rey ha sufrido modificaciones en su reglamento, cambios realizados con la intención de intentar mejorar la calidad del fútbol; sin ir mas lejos, esta temporada hemos conocido la novedad del controvertido VAR.

El martes, la International Football Association Board (IFAB), se reunió en Londres y evaluó la posibilidad de implementar tres cambios radicales en el juego: No habrá posibilidad de rechaces cuando se lance una pena máxima, cambio en el concepto de falta por mano y cualquier jugador que sea cambiado, podrá salir del campo por el lugar que le pille más cerca.

Eliminar los rebotes en los penaltis: La idea e la FIFA es que no exista la posibilidad de continuar la jugada una vez se haya efectuado el lanzamiento desde los 11 metros. Se utilizará el mismo método que en las eliminatorias, donde ambos equipos ven el lanzamiento desde el centro del campo. Si el balón lo para el portero, sale fuera o da en un palo, la jugada continuará con un saque desde la portería. Traerá polémica.

Nueva interpretación de las manos: La Ley 12 de las Reglas del Juego determina que se señalará falta cuando un futbolista toque «el balón deliberadamente con las manos». A partir de ahora, podría eliminarse el término ‘deliberadamente’ para hablar de posición natural o antinatural en el momento del contacto con el balón. Si no es una posición natural de la mano, se sancionará la acción.

Cambios en los jugadores: Cualquier jugador que sea sustituido podrá salir del campo por la línea que le pille más cerca, y no tendrá que hacerlo por la zona del banquillo, como se hace habitualmente. Con esta medida, la IFAB pretende ahorrar tiempo en este tipo de acciones.

Las medidas serán presentadas al Congreso del próximo mes de marzo y, en caso de ser aprobadas, entrarán en vigor a partir del 1 de junio del 2019.

Videointerpretación, 24 horas al día, 365 días al año

0

760.000 usuarios ya han hecho uso del servicio de videointerpretación para personas sordas, SVIsual, desde su puesta en funcionamiento, a instancias de la Fundación CNSE.

Vidas Insuperables

Videointerpretación para las personas sordas en cualquier lugar y momento. Con esta premisa, en 2009 nació SVIsual, un servicio que permite el contacto telefónico entre personas sordas y oyentes, y que funciona a través de tablet, móvil y ordenador.

La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación fue la encargada de impulsar esta iniciativa, que, entre otras cosas, por ejemplo posibilita que las mujeres sordas pueden acceder sin barreras de comunicación al teléfono 016 de atención a la violencia de género o que hablar en lengua de signos con el médico sea una realidad.

Se trata de un  servicio totalmente gratuito que está disponible las 24 horas el día los 365 días del año, señala Jorge Sánchez, coordinador de SVIsual.

El objetivo de esta plataforma de videointerpretación es garantizar una comunicación sin barreras y, por consiguiente, una mayor autonomía de las personas sordas en sus gestiones diarias.

“Permite la comunicación a distancia y en tiempo real entre personas sordas y personas oyentes a través de videoconferencia, ya que cuenta con profesionales de la interpretación de la lengua de signos que aseguran la interlocución entre ambos”, explica el coordinador de SVIsual, quien añade que el servicio incorpora también “un chat para la comunicación por escrito”.

Potenciación del servicio

Desde su puesta en marcha, esta iniciativa acumula 760.000 llamadas de usuarios. En ese contexto, con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el servicio se ha incrementado un 15% para poder atender la demanda existente.

Además de para un uso meramente personal, esta plataforma también está presente en teléfonos de emergencias 112, de atención al ciudadano, de comisarías de Policía Nacional, hospitales y diversas administraciones públicas, además de empresas privadas.

La radio accesible de Vidas Insuperables

Gracias a un acuerdo con el Club de Subtituladores de la Fundación Vodafone España, las personas con problemas de audición ya pueden leer la radio, a través del podcast del programa Vidas Insuperables, que  ha marcado un hito en los medios de comunicación al hacer su programa de radio semanal accesible para las personas sordas.

Se trata de una experiencia pionera en España, ya que las personas con problemas de audición pueden leer los contenidos de un programa radiofónico emitido en una gran cadena, Gestiona Radio.

En este caso, a través del podcast que cada semana estará disponible en el Canal de YouTube de Vidas Insuperables (seleccionando la opción Subtítulos).

El programa social de Vidas Insuperables se emite cada domingo, de 22.05 a 21 horas, en Gestiona Radio, a través de su red de emisoras en toda España, podcast e Internet, en la web www.gestionaradio.com.

El Club de Subtituladores

El Club de Subtituladores forma parte del Convenio de Colaboración firmado entre Fundación Vodafone España y Fundación ONCE, al que recientemente se han sumado también CNSE y FIAPAS.

Con esta iniciativa se promueve el voluntariado digital, fomentando el subtitulado de contenidos audiovisuales, con el fin de con el fin de contribuir a la creación de una sociedad más accesible gracias a la transformación digital de nuestro entorno.

Los voluntarios que se suman a este club subtitulan contenidos audiovisuales con herramientas de software libre, generando subtítulos usando YouTube, siempre y cuando estos contenidos cumplan las normas técnicas vigentes y no tengan carácter comercial ni esté obligada su subtitulación por parte del propietario del vídeo.

Fundación Vodafone

Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas con discapacidad y mayores, principalmente. Promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes.

Lorenzo Sanz, condenado a tres años de cárcel por fraude fiscal

0

El que fuera presidente del Real Madrid, el empresario Lorenzo Sanz, ha sido condenado a tres años de cárcel y a pagar una multa de 1,25 millones por un delito relacionado con la Hacienda Española al ocultar «cuantiosas rentas» en las declaraciones de IRPF correspondientes a los años 2008 y 2009.

«Se ha acreditado la existencia del impago de las obligaciones tributarias correspondiente a las declaraciones del IRPF de los ejercicios de 2008 y 2009», advierten los jueces, que no pasan por alto que el «criminalmente responsable» es el ex presidente del Real Madrid «por su participación directa, material y voluntaria», tal y como informa ‘El Mundo‘.

Según el sumario, Sanz y su esposa María Luz Durán Muñoz ocultaron más 465.000 euros al fisco español, «importantes cantidades cuyo origen no se ha justificado», según indicó el tribunal.

Seguridad interrumpe una conexión en directo en TVE desde la estación de Sans por la supuesta granada

0

Barcelona y Madrid ha comenzado la mañana con una alerta máxima ante la presencia de lo que parecía una granada de mano en el equipaje de una mujer. Finalmente se ha confirmado que era una falsa alarma y que se trataba de la hebilla de un cinturón con forma de granada. 

Sin embargo en ambas estaciones se han vivido momentos de mucha tensión e, incluso, se han tenido que evacuar algunas zonas.

Un equipo de ‘La Mañana’ de TVE ha tenido que dejar de emitir en directo ante la presencia de un equipo de seguridad que les pedía que abandonaran el lugar.

This War of Mine llegará a Switch el 27 de noviembre

0

11 bit studios y Deep Silver prosiguen con su colaboración anunciando el estreno de This War of Mine en la plataforma Nintendo Switch el próximo 27 de noviembre de 2018.

This War of Mine’, un juego de supervivencia antibélico que ofrece una visión de la pesada losa que los supervivientes deben soportar en tiempos de guerra, se ha ampliado continuamente con nuevas historias, escenarios, más civiles y localizaciones adicionales desde su lanzamiento en 2014.

Gracias al enorme apoyo de la comunidad, los desarrolladores han ampliado el juego con el contenido descargable de la historia, “Father’s Promise”. Para abordar un elemento clave que faltaba en el estilo de juego, 11 bit studios incluyó niños como civiles jugables en otro contenido descargable, “The Little Ones”. Para completar los contenidos descargables disponibles, se añadió el DLC “War Child”, que hasta el día de hoy, continua recaudando fondos para la organización caritativa internacional homónima con sede en Reino Unido que centra sus esfuerzos en ayudar a los niños que viven en zonas bélicas.

El próximo 27 de noviembre, todos los contenidos descargables detallados anteriormente estarán disponibles en «This War of Mine Complete Edition» desarrollado en exclusiva para la consola Nintendo Switch.

Ana Rosa sorprende en su programa con unos llamativos zapatos «futuristas»

0

Es sabido por todos que Ana Rosa Quintana es una amante de los zapatos. No hay entrevista que haga donde a la presentadora no le pregunten por esta cuestión.

De hecho, en su camerino de Telecinco, guarda con cariño buena parte de los zapatos que ha usado a lo largo de todas las temporadas que lleva al frente del programa líder de las mañanas.

Esta semana ha sorprendido con unos zapatos que bien podría definirse como futuristas.

En la imagen, compartida por una de las colaboradoras del espacio, Ana Rosa muestra sus nuevos botines.


 

Así es la colección de ropa juvenil que este jueves Lidl pone a la venta

0

Pensando en los más jóvenes de la casa, Lidl pone a la venta este jueves una colección de ropa junior. A continuación algunos de los artículos más destacados por menos de 10 euros.

Abrigo chica

27793845 04

6-14 años / 14,99 euros

Camisa vaquera chico

Camisa Vaquera Chico

6-16 años / 9,99 euros

Vestido chica

28728745 04

6-16 años / 7,99 euros

Botas chico

27881045 05

Números 31-35 / 12,99 euros

Botines chica

27881545 04

Números 30-35 / 12,99 euros

Pantalones chico

30530245 04

6-14 años / 9,99 euros

Leggings chica

30530545 04

6-14 años / 6,99 euros

Camiseta chica marga larga

 

Camiseta Manga Larga Chica

6-14 años / 3,99 euros

Camiseta chico manga larga

 

27794345 04

6-14 años / 4,99 euros.

Gorro

27928545 04

Talla única / 2,99 euros

Itziar Castro rompe su silencio y responde sobre su despido de ‘OT’

0

Una semana después de que la productora Gestmusic, responsable de ‘Operación Triunfo’, anunciara que prescindía de los servicios de Itziar Castro como profesora por no haber «conseguido los objetivos esperados», la actriz ha querido zanjar los rumores y defender su trabajo.

En una comparecencia ante los medios, Itziar Castro ha asegurado que “lo he hecho todo con rigor, con profesionalidad, con ejercicios que se hacen. He trabajado desde lo que conozco, desde lo que yo sé, desde la verdad, desde yo misma. Lo volvería a hacer una y otra vez”. La artista ha negado que tenga otros compromisos profesionales y ha señalado que está «muy tranquila» con su conciencia.

Sobre el despido, ha subrayado que no se lo esperaba.  «Fue una decisión unilateral. Me llamaron y me lo dijeron». Castro ha explicado que «es lo mismo que cuando en una serie te matan al personaje. Luego viene el productor y te dice que es lo mejor para la serie, o para el proyecto, y como trabajadora del espectáculo dices ‘pues vamos a otra cosa'».

La actriz ha aprovechado también para desmentir que exista una mala relación con la directora de la academia del ‘talent’, y ha recordado que fue precisamente Noemí Galera quien contactó con la propia Itziar para incorporarse al concurso: «Eso no sé de dónde lo habéis sacado. Nos conocemos desde hace más de 17 años». Además ha señalado que no le consta que su despido haya sido por causas personales.

Los millennials solteros protegen más a sus mascotas

0

Según el último reporte realizado por la empresa Terránea, la cual es una empresa dedicada a los seguros para perros, han aumentado los seguros no obligatorios para estas mascotas.

Según su estudio, las regiones en las que más ha aumentado este auge han sido en Madrid, Cataluña y Andalucía. Aparte de esto, los españoles (sobre todo los jóvenes millennials), han mostrado una mayor recepción con respecto a la adopción de perros sin raza. Esto ha repercutido en el hecho de que según los últimos censos de animales, los españoles tienen más perros que gatos de mascotas. Esto ha sido más evidenciado en el último año.

Los reportes recientes también muestran resultados satisfactorios en cuanto a índices de vacunaciones y asistencia veterinaria. Por esto mismo, se estima que los ciudadanos en el país español están siendo cada vez más responsables con respecto al cuidado de sus mascotas. Aparte de esto, también se ha determinado que los ciudadanos españoles están más conscientes de los riesgos que acarrean el ocuparse de una mascota. Por lo mismo, los seguros se han visto más intensificados en este último año, ya que están optando por asegurar y proteger a sus mascotas, en caso de problemas, accidentes o enfermedades.

Leyes con respecto a las razas de perros y porcentajes de pólizas contratadas

Las leyes actualizadas que están vinculadas a las mascotas, establecen que los perros de razas potencialmente peligrosas (PPP) deben poseer obligatoriamente una contratación de un seguro de Responsabilidad Civil. Esto es un requisito obligatorio que debe estar cubierta en el momento de su adquisición, mientras que en el caso de los perros no considerados como PPP, sólo es obligatorio este seguro de Responsabilidad Civil en Madrid.

Como se mencionó antes, Madrid se encuentra en el primer lugar en zonas con pólizas más contratadas, por cubrir un 28% de la misma. Luego le sigue la región de Cataluña con un 20%, y la Comunidad Autónoma de Andalucía con un 15%.

Según las estimaciones, las personas solteras de entre 26 a 35 años, son aquellos que aseguran más a sus mascotas. Por esto mismo, es que los millennials solteros son los que “aman más a sus perros en España”. Además de esto, los perros catalogados como PPP son en un porcentaje más asegurados que los no PPP. A pesar de esto, ambas categorías han visto un crecimiento en los seguros para perros. Entre las razas más populares en estas estimaciones se pueden mencionar al Pastor Alemán, el Labrador, el Golden Retriever y el Border Collie. Aunque estas son las razas más populares en las listas de seguros para perros, también se ha visto un incremento en la población de perros sin raza asegurados. Por esto mismo es que los perros mestizos han experimentado un crecimiento en un 6% con respecto al año anterior.

Por estas estadísticas también se determinó que los españoles cada vez optan menos por comprar animales, y le dan refugio a animales callejeros. Este hecho contrarresta el índice de abandono de los animales que se genera anualmente en el país.

Al Gobierno se le atasca la exhumación de Franco y pone otra fecha sobre la mesa

0

La promesa del Gobierno de exhumar a Franco y sacar sus restos del Valle de los Caídos se alarga en el tiempo.

El primer anuncio lo hizo Pedro Sánchez a finales de junio. En una conversación informal con periodistas, afirmó que sería durante el verano.

Sin embargo, los meses van pasando, y las complicaciones para sacar los restos mortales del dictador se complican. Fundamentalmente porque no se sabe a dónde llevarlos.

Este miércoles, Sánchez ha admitido que la exhumación podría retrasarse a diciembre o enero.

“Más allá de lo que dure el procedimiento administrativo, que no sé si será en diciembre o enero, lo que es evidente es que se va a proceder a la exhumación del dictador”, ha asegurado el presidente del Gobierno.

“En 2019, por fin, después de 41 años no va a haber ningún mausoleo que homenajee en nuestro país al dictador”, sentenció el presidente. Desde la tribuna del Congreso, el 17 de julio, Sánchez afirmó que «en un breve espacio de tiempo» se procedería a la exhumación de los restos de Franco.

CANARIAS: Hoy arranca el nuevo REF para Canarias

0

Pedro Ortega: “El nuevo REF ofrece mejores condiciones de vida a los canarios y canarias”

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento explicó las ventajas del nuevo régimen, en un encuentro con los empresarios de Las Palmas

La nueva Ley, que entra hoy en vigor, “contribuye a situarnos en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanos españoles, reconociendo las limitaciones estructurales que se derivan de nuestra condición de Región Ultraperiférica”

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, participó esta mañana en un encuentro con los miembros de la Junta Directiva de la Confederación Canaria de Empresarios en Las Palmas de Gran Canaria a quienes explicó los objetivos del nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que entra hoy en vigor “después de permanecer inalterado durante más de veinte años”.

Cdr 8832En su intervención ante los representantes de la patronal señaló queel nuevo REF servirá para que los canarios y canarias tengan mejores condiciones de vida; para que todas las islas puedan crecer económicamente al mismo ritmo; para que avancemos en la igualdad social y para que nuestras empresas sean más competitivas, propiciando la creación de más y mejor empleo en nuestro archipiélago”.

Pedro Ortega recordó todos los trabajos del Gobierno de Canarias para la renovación de la parte económica del REF, que se iniciaron a finales de 2014, hasta la culminación de este proceso hoy, con su entrada en vigor tras la aprobación de la modificación de la Ley 19/1994 por el pleno del Senado, tres años y medio después de haber iniciado las negociaciones.

Pedro Ortega inició su intervención relatando cómo influye el  REF en la mejora de las condiciones de vida de los canarios e hizo especial hincapié en que “el Régimen Económico y Fiscal contribuye a situar a los canarios en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanos españoles, reconociendo las limitaciones estructurales que se derivan de nuestra condición de Región Ultraperiférica”.

En este sentido, destacó que para conseguir este objetivo se ha incluido “el abaratamiento de los desplazamientos interinsulares y con la Península; la garantía de precios equivalentes en la energía eléctrica y el fomento de las Energías Renovables”.

Asimismo, el consejero señaló que con el nuevo REF se garantiza “el acceso a la información y a las nuevas tecnologías de toda la población de Canarias en condiciones de calidad y precio similares a la de Península”.

Otro de los aspectos destacados por Pedro Ortega en su intervención fue la desvinculación del REF del Sistema de Financiación Autonómica, “lo que implica mayores recursos para destinarlos a servicios públicos esenciales para los canarios (sanidad, educación, asuntos sociales…)”, dijo

Además, según el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, “el nuevo REF fundamenta el abaratamiento del precio de la producción del agua”

“En definitiva”, expresó Pedro Ortega, “el Régimen Económico y Fiscal estará presente en la vida de los canarios, aunque a veces lo desconozcan, desde que encienden la luz, abren el grifo, utilizan los medios de transporte, encienden un ordenador o acuden al médico”

IGUALDAD SOCIAL

A continuación, el consejero señaló que el nuevo texto legislativo “favorece la igualdad social”.En este sentido, resaltó “la introducción de la Responsabilidad Social Corporativa de las Empresas en Canarias; la introducción de una dotación específica en los Presupuestos Generales del Estado para paliar la pobreza y la exclusión social en Canarias; el reconocimiento de un tratamiento diferencial y una dotación específica y diferenciada en materia de Planes de Empleo; el reconocimiento del papel de las Universidades canarias y la garantía de ayudas para compensar costes adicionales de movilidad a estudiantes y profesores y para promover la I+D+i; la posibilidad de materializar la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) en suelo destinado a actividades sociosanitarias, residencias de mayores y centros de rehabilitación, o la introducción de nuevas deducciones y bonificaciones para la contratación de trabajadores en Canarias”.

Asimismo, Pedro Ortega indicó que el nuevo REF “fomenta también la igualdad entre todas las Islas de Canarias al tener en cuenta la doble insularidad en todas las medidas compensatorias y estableciendo un volumen mínimo de inversión en materia de incentivos regionales”.

El consejero habló también del establecimiento “de un programa específico de becas de estudio para los estudiantes canarios que no encuentren en su isla de residencia la oferta educativa que demanden” y destacó el “aumento del límite de la Deducción por Inversiones (DIC) en La Palma, La Gomera y El Hierro”

Pedro Ortega aseguró que “además, el nuevo REF favorece la igualdad entre las empresas canarias colocándolas en condiciones competitivas equitativas al resto de empresas españolas y favoreciendo el desarrollo de la economía canaria”

Para conseguir este objetivo, el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento indicó que se establecerán medidas como “el fomento de la internacionalización como finalidad de la Ley; la compensación del 100% del coste del transporte de mercancías (tanto marítimo como aéreo, interinsular y con Península o UE); el establecimiento de un volumen mínimo de inversión inferior al territorio nacional y condiciones más favorables en materia de incentivos económicos regionales; el fomento de la gestión y valorización de residuos en Canarias como sector económico y la posibilidad de establecer Zonas Francas en todo el territorio de las islas Canarias,

Pedro Ortega también se refirió a la aprobación de un Plan Estratégico del Turismo, un Plan específico de Formación Profesional en el sector turístico y un Plan de Inversiones en infraestructuras en zonas turísticas”

Para el sector primario, el consejero de Economía destacó “el aumento de la dotación estatal para la financiación de las medidas adicionales del POSEI hasta el 100%, y el aumento del 65% en las subvenciones de seguros agrarios aplicables en Canarias” y la inclusión en los rendimientos para el cálculo de la bonificación por producción de bienes corporales de las ayudas del REA y de apoyo a las producciones locales del POSEI, de especial importancia para el sector platanero

En materia cultural el nuevo REF “fomentará la movilidad a y desde Península de bienes artísticos con motivo de exposiciones, con exención de gravámenes fiscales y aduaneros”, dijo el consejero y añadió que el documento económico recoge los límites y los gastos mínimos de los incentivos fiscales al cine en el caso de producciones extranjeras rodadas en Canarias o que incluyan procesos de postproducción o animación

Pedro Ortega también destacó “la introducción de distintas modificaciones que dotan de mayor flexibilidad a la RIC y la ampliación del listado de actividades y otras mejoras técnicas en la Zona Especial Canaria, así como la mejora del Régimen fiscal especial de las Comunidades de Aguas y Heredamientos de Las Islas”.

Otro de los aspectos del nuevo REF que favorece al sector empresarial de Las Islas es, según el representante del Gobierno de Canarias, “la aplicación del límite del 30% del volumen de negocios en la acumulación de ayudas de funcionamiento desde el 1 de enero de 2015 y el cálculo del AIEM a efectos del cómputo de las ayudas de Estado sobre la base de los costes de producción”, aspecto este de gran importancia para la industria.