Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5957

Rivera rechaza acuerdos con quienes «van con Le Pen» (en referencia a Vox)

0

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, rechazó este jueves acuerdos con quienes «van con Le Pen», en referencia a Vox, e insistió por ello en pedir a los socialistas andaluces que se abstengan para permitir un gobierno de la Junta acordado por su partido y el PP, plenamente constitucionalista.

En Bruselas, donde participa en una reunión del grupo ALDE de liberales europeos, Rivera aseguró que sus compañeros en el Parlamento Europeo están «muy tranquilos» y no temen alianzas de Ciudadanos con la extrema derecha.

Precisamente, explicó, la reunión es para definir futuras alianzas en la lucha ideológica y electoral contra los populismos y nacionalistas «de todo signo», a los que consideran «adversarios» de la Unión Europea, y en ese sentido dejó claro que Ciudadanos no caminará «de la mano de los que van con Le Pen».

Por ese motivo, precisó, Ciudadanos ha dado prioridad en Andalucía a la negociación con el PP, que es con quien está en la mesa de diálogo, y «no hay nadie más ni lo va a haber», y con la legitimidad moral de haber apoyado al PSOE en el pasado, ahora reclaman a ese partido que se abstenga para permitir que ese acuerdo salga adelante.

Precisamente para evitar que partidos como Vox tengan la llave de la mayoría, dijo Rivera, los constitucionalistas «nos tenemos que poner de acuerdo», comparta o no esa tesis el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Datos del INE: ¿cuántas personas viven en España?

0

España ganó 74.591 habitantes durante la primera mitad del año, gracias a un saldo migratorio positivo de 121.564 personas.

Este aumento vino a compensar un saldo vegetativo negativo de 46.273 personas, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de estadística. En total, a 1 de julio de 2018, España contaba con 46.733.038 habitantes.

Se consolida así el crecimiento neto de la población iniciado en el segundo semestre de 2015, fecha en que el saldo migratorio también volvió a ser positivo, aunque no entre los nacidos en España.

Entre enero y julio de 2018, un total de 287.882 personas procedentes del extranjero establecieron su residencia en España (un 23,0% más que en el primer semestre de 2017). Por su parte, 166.318 personas abandonaron España con destino a algún país extranjero (un 15,6% menos). Este saldo positivo de 121.574 nuevos habitantes sirvió para compensar la reducción de 46.273 residentes (hubo 178.939 nacimientos frente a 225.212 defunciones).

Según el INE, estos datos difieren ligeramente de los publicados hace cuatro días sobre movimiento natural de la población, ya que aquellos se referían a todos los nacimientos y defunciones ocurridos en el territorio nacional, mientras que estos se limitan a los residentes en España.

POR NACIONALIDADES

En concreto, el número de extranjeros residentes en España aumentó en 100.764 personas, hasta un total de 4.663.726. Este incremento se debió sobre todo a su saldo migratorio positivo, que fue de 123.254 personas.

Por el contrario, la población de nacionalidad española residente en el país se redujo en 26.173 personas, debido al saldo vegetativo negativo (–67.788 personas) y al saldo migratorio también negativo (–1.690). La suma de ambos no se compensó con las adquisiciones de nacionalidad española que, según datos provisionales, afectaron a 43.882 personas.

Si nos centramos en los españoles nacidos en España, la población se redujo en 66.654 personas en la primera mitad de 2018. Por países de origen, son las personas procedentes de Venezuela (18.749 más), Colombia (16.794 más) y Marruecos (10.356) las nacionalidades que más crecen. En cambio, los mayores descensos se dieron entre los originarios de Reino Unido (–4.318), Ecuador (–3.205) y Rumanía (–2.364).

En términos relativos, los principales incrementos se dieron entre los residentes de Venezuela (20,6%), Colombia (10,5%) e Italia (4,4%), y las mayores caídas para los nacionales de Ecuador (–2,3%), Reino Unido (–1,5%) y Bulgaria (–1,0%).

Por comunidades autónomas, Islas Baleares (0,83%), Comunidad de Madrid (0,58%) y Canarias (0,53%) fueron las regiones con mayor crecimiento de población. En el otro extremo, los descensos más acusados tuvieron lugar en la ciudad autónoma de Ceuta (–0,35%) y en Castilla y León y Principado de Asturias(-0,32% en ambos casos).

VÍDEO: ¿Llamó Isco ‘hijos de puta’ a los aficionados del Real Madrid?

0

El Real Madrid vivió en la noche del miércoles una de sus veladas más aciagas. Los merengues, ya clasificados para octavos, se enfrentaron al CSKA de Moscú en el último partido de la fase de grupos de la UEFA Champions League.

Los del Bernabéu cayeron en casa de manera estrepitosa (0-3) en la mayor goleada recibida por el club blanco en la competición europea.

Uno de los protagonistas destacados del encuentro fue el malagueño Isco, y no precisamente por su buen juego.

El mediocentro salió de inicio después de varios partidos relegado en el banquillo.

Un fallo suyo durante un lance del encuentro, provocó que los aficionados le pitasen y abuchearan. El deportista, ni corto ni perezoso, se encaró con la grada en un gesto que ha generado una gran polémica . Según informó ‘Movistar’, Isco llamó «hijos de puta» a los aficionados merengues, mientras que otros medios desmintieron esta información.

Juzguen ustedes mismos. Estas son las imágenes de la controvertida acción.

El KO de Teófimo López que se escuchó en todo el Madison Square Garden de Nueva York

0

El boxeador de origen hondureño, Teófimo López, despachó a su rival, Mason Menard, en menos de un minuto.

El mítico Madison Square Garden de Nueva York fue el imponente escenario de este KO que hizo retumbar el recinto cuando el deportista besó la lona.

No se lo pueden perder.

La obra “En calma” del navarro Raúl Gil Rodríguez gana el VI Concurso de Pintura “Ernesto Goday”

0
  • Recibe una mención especial la obra “Dora la Canaria” de Antonio Gutiérrez Rodríguez.
  • El acto de entrega de premios e inauguración de la exposición tendrá lugar el sábado 22 de diciembre, a las 12:00 h, en la Sala das Cunchas de la Casa del Concello.

O Grove, 13 de diciembre de 2018.-El 7 de diciembre se reunieron los miembros del jurado para dictaminar la obra ganadora del VI Concurso de Pintura Ernesto Goday.

En esta edición el jurado estuvo integrado por:

  • Dª. Rosa Villaronga Goday, sobrina de Ernesto Goday.
  • D. Jose Ángel Rodríguez López, Gogue.
  • D. Miguel Besada Costa.

Después de deliberar el Jurado acordó declarar, como ganadora de la presente edición a obra presentada bajo el título En Calma, óleo sobre tabla de 140 x 100 cm.

El autor de la obra ganadora resultó ser Raúl Gil Rodríguez de San Adrián (Navarra).

El Jurado quiso destacar la gran calidad de las obras presentadas la esta VI Edición del Premio, lo que dificultó la selección de la obra ganadora.

Dora La Canaria.

Por ese motivo consideraron que, por su calidad, merece una mención especial a obra finalista: “Dora la Canaria”, un óleo sobre tabla de 120 x 90 cm, de Antonio Gutiérrez Rodríguez procedente de Ames.

El acto oficial de entrega de Premios e inauguración de la exposición está previsto para el sábado 22 de diciembre a las 12 h. en la Sala das Cunchas de la Casa del Concello.

Miles de universitarios celebran la nochevieja de forma adelantada en Salamanca

0

Miles de universitarios han celebrado el ‘Fin de Año’ adelantado en Salamanca, en lo que ya se ha convertido toda una tradición. El frío no frenó los ánimos de fiesta de los más de 20.000 jóvenes que se concentraron en la plaza Mayor.

La fiesta arrancaba a última hora de la tarde con actuaciones musicales y la tradicional Batalla de Gallos, y culminó con las 12 gominolas, a golpe de campanada.

En el ámbito delictivo, la policía detuvo a 11 personas, entre ellas una menor, a lo largo de esta madrugada del viernes, acusados de distintos delitos como tráfico de drogas, robo de carteras y móviles o resistencia a la autoridad. Según ‘La Gaceta de Salamanca’, sin embargo, los servicios de Emergencias 112 no registraron ninguna intervención relevante.

Los Reyes Magos llegarán este año a Madrid… ¡en Metro!

0

Es el momento del año más esperado por los más pequeños de la casa. El seis de enero toca abrir los regalos pero, un día antes, coincidiendo con la cabalgata, los niños aprovechan para ver a sus Majestades de Oriente subidos a sus tradicionales carrozas.

Más allá de la polémica que rodea a la cabalgata de Madrid, tras la llegada de la alcaldesa Carmena, este año Melchor, Gaspar y Baltasar utilizarán el Metro de la capital para llegar al centro.

En la nueva campaña de publicidad del Metro de Madrid, realizada con motivo de su 100 aniversario, podemos ver a los Reyes Magos en uno de los vagones repasando las listas de regalos y calculando las paradas que tendrán que hacer para que ningún madrileño se quede sin regalos estas navidades.

Michelle Jenner confirma que está embarazada: ¿quién es el padre?

0

La actriz Michelle Jenner ha decidido acallar los rumores y confirmar que está embarazada de su primer hijo. Lo hizo anoche en la presentación de la película  ‘Mi amor perdido’, que coprotagoniza con Dani Rovira.

Durante el photocall, Jenner afirmó estar muy contenta por la feliz noticia y en cuanto al sexo del bebé señaló «me da igual, que venga bien».

La actriz catalana, muy celosa de la intimidad, no ha dado detalles sobre quién es el padre, pero últimamente se le ha visto de la mano con un joven con barba y algunas voces apuntan a que llevan una relación desde 2012.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Preciosa y divertida noche ayer presentando por fin #MiamorPerdido ?❤️ ¡¡El viernes ya es vuestra!! ???

Una publicación compartida de Michelle Jenner (@michellejoyjenner) el

INGENIO: Rubén Pérez: “El amor también es un motor muy importante dentro de la historia de ‘El polizón” 

0

El cantante protagonista del musical que se estrena el 14 de diciembre en el Centro Cívico de Carrizal dirige el Aula de Canto de la Sociedad Musical del municipio

 

Rubén Pérez Interpreta Al Joven Músico Que Se Introduce Como Polizón En El Buque Arado 1Rubén Pérez, el protagonista del gran musical ‘El polizón’ que se estrena los próximos día 14 y 16 de diciembre en el Centro Cívico de Carrizal, está entusiasmado con esta producción que mantiene en vilo a Ingenio. El cantante tenor, que además de trabajar en su propia escuela, es responsable del Aula de Canto de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, entidad que produce este montaje que ha costado 80 mil euros, interpreta a Juan, el joven músico que se introduce clandestinamente en el buque ‘Arado’, en el que se desarrolla la acción de este musical que habla de esperanza y coraje, superación y amor como alimentos del ser humano.

 “Juan es un violinista que busca un futuro mejor lejos de su tierra y que se infiltra en ‘El Arado’, gobernado por un tirano capitán que tiene a toda la tripulación sometida a un totalitarismo del que no se ven capaces de escapar. Él intenta convencerles con su fuerza interior de que pueden aspirar a un mundo mejor si luchan por sus ideas hasta el final. En ese barco vive intensas emociones con Dolores, que representa una pieza fundamental dentro de la historia”.

Rubén Pérez asegura que ‘El polizón’ será “todo un gran acontecimiento en Ingenio, porque cuenta con la participación de muchos artistas de la tierra y la colaboración de muchos cantantes que prestan una ayuda de manera desinteresada con los coros y la figuración del municipio, personas que se meten en la piel de una producción sin experiencias anteriores y que realmente están haciendo un trabajo bárbaro”. El actor, que asegura que la música escrita por José Buceta “es un elemento imprescindible y lleno de detalles que introduce al público desde el primer momento en la historia”, ha formado parte del elenco artístico de diferentes óperas buffas como ‘Il viaggio a Reims’, ‘La cambiale di matrimonio’, ‘L’italiana in Algeri’, ‘Il barbiere di Siviglia’ o ‘L’occasione fa il ladro’. Además, ha trabajado como tenor cómico en distintas zarzuelas.

Reflejo de la sociedad

El tenor cree que la trama que desarrolla este musical dramático que dirige la cubana Yanara Moreno, mantiene similitudes con muchas de las situaciones que se han perpetuado en la sociedad. “El buque ‘Arado’ pretende ser el reflejo de nuestra compleja sociedad, con sus desigualdades, injusticias, anhelos, bondades, moralidades… Todo proyectado como si de múltiples espejos se tratase por los diferentes personajes de la obra, que parecen consolarse con el propósito de buscar la felicidad y un porvenir por encima de todo, aunque no lo hagan con la determinación y el valor que la situación requiere”, señala Pérez.

“El amor también es un motor muy importante dentro de la historia. El amor propio, el amor por las ideas y las convicciones y el amor romántico hacen su aparición de manera muy recurrente en ‘El polizón’, agrega el cantante.

“Este musical no dejará indiferente a nadie”, añade Rubén Pérez, quien en esta producción aprecia diferencias con los trabajos líricos a los que está acostumbrado. “El polizón’ es un musical, y tanto la manera de cantar y la capacidad para la interpretación han de ser diferentes, muchísimo más cercanas a la realidad y no tan “impostadas” como en el mundo lírico”, subraya. “El libreto de Buceta está bien estructurado y definido,  pero a la vez se presta a que el intérprete pueda crear su personaje con cierta libertad y jugar con él”.

Rubén Pérez definiría esta producción de gran formato que coproduce el ayuntamiento de Ingenio y la consejería de Juventud y Educación del Cabildo grancanario, como “una gran hermandad. Es el resultado de la unión de fuerzas para un mismo fin, la consecución de unas metas que están al alcance de quién se lo proponga con firmeza y superarse en la vida”, concluye.

Iglesias admite ahora la «nefasta» situación en Venezuela y se disculpa por su «broma machista» sobre Mariló Montero

2

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció este jueves que “la situación política y económica de Venezuela es nefasta” y sentir “muchísima vergüenza de haber hecho una broma machista imperdonable” sobre la periodista Mariló Montero en un chat privado de 2014 en la que fabuló con «azotarla hasta que sangrase».

Iglesias hizo estas dos pequeñas confesiones en el transcurso de su comparecencia en la Comisión de Financiación de Partidos Políticos del Senado, cuando el portavoz del PP en la misma, Luis Aznar, proyecto un vídeo de hace cuatro años en el que el líder de Podemos intervenía en una televisión venezolana alabando al Gobierno chavista.

“No comparto algunas de las cosas que dije en el pasado”, atestiguó Iglesias. “La situación política y económica en Venezuela es nefasta”. El líder de Podemos añadió que “rectificar en política está bien” y reconoció que “hay cosas en las que me equivoqué”. “Lo que dije hace unos años no se corresponde con lo que pienso ahora”, remató.

Además, y al hilo de que Aznar le había recomendado no mencionar mensajes de whatsapp como el del portavoz del PP en el Senado, sobre la renovación del CGPJ, puesto que él tampoco saldría bien parado de los suyos, Iglesias sacó a colación el mensaje privado de Telegram en 2014 en el que decía que a la periodista Mariló Montero él “la azotaría hasta que sangrase”. “Siento muchísima vergüenza de haber hecho una broma machista imperdonable”, manifestó. “A veces lo único que uno puede hacer es pedir disculpas y decir: ‘Esto lo hice mal”.

Anonymous ataca la web de Vox y pone al descubierto datos internos

0

Vox aseguró este jueves que el ataque informático que su web sufrió este miércoles no ha afectado a los datos ni de sus afiliados ni de sus donantes, sino sólo a información de suscriptores de su página de Internet, que está alojada en un servidor externo.

Según informó esta fuerza política, el ‘hackeo’ de su página no ha afectado a información relevante de la organización, a pesar de lo cual ha puesto en marcha un «plan de contingencia” y los servicios informáticos continuarán reforzando la seguridad de sus servidores.

Este partido añadió que su servicio jurídico ha denunciado el ataque informático a la Unidad de Servicios Telemáticos de la Guardia Civil y comunicado la incidencia a la Agencia Española de Protección de Datos.

No obstante, se explica que “el autor del ataque informático ha tenido acceso únicamente a datos de suscriptores de nuestra web, alojado en un servidor externo. No ha existido acceso a los servidores internos donde se encuentran los datos de nuestros afiliados y donantes”.

MÁS ATAQUES

Vox explicó que ha sufrido “más ataques” similares durante las elecciones andaluzas de 2015 y el pasado 2 de noviembre durante la etapa final de la presentación del escrito de acusación en el Tribunal Supremo para el juicio contra los golpistas catalanes. Ninguno de estos ataques previos permitió a sus autores accede a los datos de la organización.

El partido de Abascal también aludió en su comunicado a que tiene constancia “de que en las últimas semanas se ha incrementado los intentos de boicotear nuestros servidores”, todo ello tras el resultado obtenido por esta fuerza política en las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre.

Se os acaba el tiempo pic.twitter.com/aUVObvX8w0


Tras el ataque, Vox ha informado a sus seguidores en Twitter que lo ha puesto en conocimiento de la policía y ha subrayado que «no tiene miedo a ningún ataque, incluidos los informáticos».

Así es el desmesurado paso de cebra que se ha inaugurado en Galicia

0

Galicia está de moda. Después del mega alumbrado de la ciudad de Vigo y el árbol de navidad realizado con centollas en O Grove, ahora le toca el turno a Cangas, que recientemente ha inaugurado un paso de cebra de unos 40 metros de diámetro en su parte más ancha.

«No queríamos batir ningún record pero, si es así, bienvenido sea», dijo el alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos.

El megapaso de peatones se ha estrenado en la calle Castelao y tiene forma de trapecio. Cuenta con unos 40 metros en su parte más ancha que linda con la calle Méndez Núñez y 26.5 metros en su parte de la plaza del Concello, tal y como informa ‘La Voz de Galicia‘.

El cruce además estará regulado por semáforos. Muchos vecinos de la zona han comparado de manera irónica el paso de cebra con una «pista de atletismo».

Y los memes no se han hecho esperar.

TELDE: Telde celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

0

Los Gofiones, Concierto de Navidad.

 

Este viernes 14 de diciembre a las 21.00 horas, tendrá lugar en la Plaza de San Juan el Concierto de Navidad a cargo de Los Gofiones. Acto organizado por la Concejalía de Cultura y la Empresa Municipal Gestel.

Los Gofiones cierran con el público de Telde un intenso e inolvidable año de celebración de su medio siglo de existencia. Este concierto de Navidad tiene una intención creativa de que se convierta en una experiencia diferente. Los Gofiones ponen en escena un concierto más que especial, en el que se aunará el cierre de actividades realizadas en este año de aniversario con el repertorio navideño de una época tan especial.

Todo el enorme trabajo del año, tendrá su reflejo en esta siempre entrañable propuesta. El cariño y compromiso con el que han redoblado el esfuerzo y la dedicación, este año ha tenido una principal motivación: la de agradecer a todos por ser los principales culpables de que Los Gofiones sigan vivos y con más fuerza y compromiso que nunca. El público, toda la gente para la cual su música es elemento de identidad y que invita a compartir los sentimientos que nos une, ha sido y es su única motivación.

Lo celebraremos juntos estas navidades. Entrada gratuita.

TELDE: La naturaleza llega a la Ermita de San Pedro con la obra de Berta Cabrera

0

Este viernes 14 de diciembre a las 19.30 horas, tiene lugar la inauguración de la exposición de grancanaria Berta Cabrera Navarro en la  sala de la Ermita de San Pedro Mártir, organizada por la Empresa Municipal Gestel y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde.

En esta ocasión Berta nos muestra su reciente trabajo, en el que nos invita a reconstruir, como un puzzle, toda su trayectoria.

Sus óleos ofrecen una paleta, rica y llena de luz, de gran fuerza plástica, mediante la cual, nos enseña a ver la realidad, con su peculiar manera de interpretar la naturaleza, y que define toda su obra.

En la inauguración se contará con la intervención de la Coral Tipayla.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 17.00 a 19.00 horas hasta el 28 de diciembre.

Pedro Sánchez: “El discurso del odio va inoculándose en España”

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertó este jueves de que “vemos cómo el discurso del odio va inoculándose” en España, un mensaje que amplió la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, al afirmar que “corren vientos muy preocupantes” por el “miedo al diferente”.

Así lo dijeron en la inauguración de la Cumbre del Tercer Sector contra la Pobreza Infantil celebrada en el ‘CaixaForum’ de Madrid, donde el Ejecutivo pidió la implicación de las organizaciones sociales para “actuar en este terreno” y frenar las desigualdades y los mensajes de odio.

“La aporofobia sabéis que está en alza y corren vientos muy preocupantes por el miedo al diferente, el negacionismo hacia la pobreza y, específicamente, contra la pobreza infantil. Lo conocemos muy bien y es más necesario conjurarse todas las personas que somos conscientes y actuar en este terreno”, trasladó María Luisa Carcedo durante su intervención.

El presidente del Gobierno abrió esta cumbre -que reúne hoy a las principales organizaciones del tercer sector que trabajan con la infancia junto a Fundación Telefónica y Fundación ‘la Caixa’- con un alegato contra la pobreza infantil, afeando que la tasa de pobreza entre los menores de 18 años se sitúa por encima del 28%. “Son cifras absolutamente intolerables para un país como el nuestro”, declaró.

También citó algunas medidas que el Gobierno pretende incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, como “duplicar” las prestaciones por hijo a cargo para familias en riesgo de pobreza severa, de forma que la transferencia pasará de los 291 euros a los 473 anuales.

Sánchez se reafirmó en su “compromiso conjunto y duradero” contra la pobreza infantil con medidas como trabajar por la educación universal y para los niños entre cero y tres años o el “refuerzo de becas”, medidas que tendrán su traslación, según dijo, en el proyecto de cuentas que presente el Ejecutivo.

Por su parte, la ministra Carcedo aseguró que “no existen niños pobres en familias ricas” y llamó a trabajar por que “el código postal o el origen familiar” no determinen la “salud” o las oportunidades de los menores.

En este marco, citó algunas estrategias como la Estrategia Nacional contra la pobreza y exclusión social o la Estrategia de Salud Afectivo Sexual enfocada a adolescentes, y que “en nuestra agenda constituyen una importante prioridad”.

“Son las familias más pobres, las personas con rentas más bajas las que han sufrido los efectos de la crisis, que se h concentrado en los tramos más bajos de la renta”, criticó la ministra, que mostró su empeño por que “España salga de los tres primeros puestos del ranking sobre desigualdad y pobreza infantil”.

El presidente de la Plataforma de Infancia, Adolfo Lacuesta, agradeció el “compromiso” al “máximo nivel de Gobierno”, y aseguró que “esta cumbre tiene que marcar un antes y un después”.

Por esta cumbre pasarán varios expertos en infancia, ONG, asociaciones y miembros del Gobierno porque, según dijo la ministra Carcedo, “la pobreza es un fenómeno multidimensional y complejo” que hace “necesario y noble” este “think tank” sobre infancia.

Así será la polémica semifinal de ‘GH VIP’ de esta noche

0

Cuatro candidatos a la victoria, aunque solo tres de ellos alcanzarán la gran final. Suso, Asraf, Miriam y El Koala conocerán este jueves la decisión de la audiencia, que con sus votos a lo largo de la semana designará a los aspirantes que optarán a hacerse con el maletín con los 100.000 euros del premio reservado para el ganador. Será en la semifinal de ‘GH VIP 6’ que Jorge Javier Vázquez conducirá en Telecinco a partir de las 22:00 horas.

Una semifinal que vendrá cargada de polémica por que los cuatro finalistas saldarán cuentas pendientes surgidas entre ellos y también con algunos de los exconcursantes, que volverán a la casa de Guadalix de la Sierra parar mantener diferentes ‘cara a cara’.

Todo ello muy al estilo Telecinco, visionando vídeos para que suba la tensión.

¿Sabrías decir cuáles son los tres perfumes más caros?

0

De todos es sabido que los perfumes son artículos de lujo. Estos son los tres más caros

Clive Christian No. 1 Imperial Majesty: 435.000 $

Clive Christian

Tanto el perfume como el bote están realizados apartir de componentes excepcionales. El frasco está decorado con un collar de oro de 18 quilates y un diamante de 5, parece que ha sido diseñado para la realeza. Un dato curioso es que los frascos se envían a su destinatario en un Bentley nuevo. Es un aroma sofisticado para las mujeres que buscan un olor ligero pero encantador. Las notas del perfume son la bergamota, la mandarina siciliana, el ylang-ylang y el neroli.

Baccarat Les Larmes Sacrees de Thebes: 6.800 $

Baccarat Les Larmes Sacrees De Thebes

Baccarat es la única fragancia que se vende en botellas de alta calidad producidas por el famoso fabricante de cristal Baccarat de donde procede el nombre. El diseño de la botella se asemeja a la forma de una pirámide y está inspirado en las pirámides egipcias. Las notas de salida de esta fragancia son la senna, la flor de pimienta y la pimienta rosa.

 

DKNY Golden Delicious: 1.000.000 $

Dkny

El frasco del perfume está realizado en oro amarillo y blanco de 14 quilates y ha sido decorado con 2.909 piedras preciosas prevenientes de varios países. Hay 183 zafiros amarillos, 2.700 diamantes blancos, un zafiro ovalado de 7,18 quilates, 15 diamantes rosados, 4 diamantes talla rosa, una turmalina turquesa de 1,6 quilates, un rubí de talla ovalada de 3,07 quilates, un diamante de 4,03 quilates en forma de pera y un impecable diamante canary amarillo de 2,43 quilates en la parte superior. La fragancia tiene un aroma floral con notas de manzana, sándalo, almizcle, lirio de los valles, orquídea de vainilla y mirabel.

Fuente: Shopalike

Más líderes del PSOE apuestan por ilegalizar partidos independentistas

0

El presidente de Aragón, Javier Lambán, se sumó este jueves a lo dicho por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, respecto a que no debe descartarse una eventual ilegalización de los partidos políticos independentistas. «No habría que descartar absolutamente nada, la democracia tiene a derecho a defenderse de sus enemigos”, afirmó el presidente aragonés.

Así se manifestó Lambán en una entrevista en Cope recogida por Servimedia, donde defendió que los partidos constitucionalistas “deberían sentarse y ver cómo frenar el desafío catalán”. Asimismo, subrayó, que los barones socialistas “no andamos revueltos, pero sí preocupados como debería estar cualquier persona sensata y responsable del país”.

Este mandatario autonómicos subrayó que es el momento de “retomar el espíritu de la Constitución y retejer el hilo de la convivencia” y remarcó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejó claro este miércoles en el Congreso que “su permanencia en Moncloa no está condicionada a dejar de defender la legalidad”.

Además, el presidente aragonés se mostró pesimista sobre la solución del problema catalán, porque el independentismo “es el disolvente más letal para la paz y la convivencia, es un enemigo de la democracia”. En este sentido, se sumó a las recientes declaraciones de García-Page sobre la posibilidad de ilegalizar los partidos independentistas. Según Lambán, “de entrada, no habría que descartar absolutamente nada. La democracia tiene derecho a defenderse de sus enemigos”.

“ESPERANZA” SOBRE LOS PGE

El presidente aragonés añadió que es pesimista sobre la situación en Cataluña y que “al Gobierno no le quedará otro remedio» que asumir las competencias de la Generalitat en materia de orden público. En su opinión, se ha llegado a esta situación en esta comunidad autónoma porque “el Estado lleva décadas haciendo dejación de sus funciones, dejando todo el espacio a la Generalitat y lo que tiene que hacer es volver a Cataluña con todas sus consecuencias”.

Por otro lado, Lambán destacó que Sánchez mantiene la «esperanza» de lograr algún tipo de acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado, pero no lo hará a costa de beneficiar a Cataluña para perjudicar a otras comunidades. Asimismo, el presidente aragonés afirmó que le provocaría «muchísima incomodidad” que se produjera ahora una reunión entre Sánchez y el responsable de la Generalitat, Quim Torra.

Sobre el resultado electoral en Andalucía, el presidente de Aragón apuntó que puede trasladarse en próximos comicios a otras comunidades, porque “la manera de ver la política por parte de los ciudadanos está muy determinada por lo que pasa en Cataluña”.

(SERVIMEDIA)

“Las viejas sí deben de enamorarse… de los viejos” en el Auditorio de Arbo

0

Arbo, 12 de diciembre de 2018.-El próximo domingo 16 de diciembre el grupo de teatro Seliña de la Asociación cultural Evaristo de Silla representará lana obra “Las viejas sí deben de enamorarse… de los viejos”. Se trata de una farsa cómica enmarcada dentro del programa “Navidad Cultural” del Concello de Arbo para estas fiestas navideñas. Una serie de actividades que se desarrollarán durante el mes de diciembre y principios de enero, para el disfrute de toda la familia. Desde música y conciertos de la Coral Polifónica de Arbo, el violinista Abraham Carrera y la Banda de Música de Arbo, hasta actividades de concienciación y aprendizaje enfocadas a mejorar nuestros hábitos alimenticios y sobre la seguridad del comercio online. Y, por supuesto, actividades más típicas de estas fiestas coronadas con una Gran Cabalgata de Reyes que recorrerá Arbo desde el cuartel de la Guardia Civil hasta la Plaza del Concello con una gran área de juegos con hinchables en el pabellón municipal.

Liberan a un hombre que se quedó atrapado dos días en el interior del tubo de extracción de un restaurante

0

De Un supuesto ladrón tuvo que ser rescatado después de permanecer durante dos días atrapado en el extractor de humos de un restaurante chino en California, Estados Unidos.

La Oficina del Sheriff del Condado de Alameda informó a través de su página de Facebook que los servicios de emergencia respondieron a una llamada en la que se informaba de que se había escuchado una «voz débil que pedía ayuda» procedente de un edificio en el área de San Francisco.

«Cuando los primeros en responder llegaron a la escena, pudieron escuchar la voz y rápidamente determinaron que provenía de una ventilación en el techo del restaurante. Se extendió una escalera y el personal pudo localizar a un hombre de 29 años atrapado en un conducto de grasa de chapa de metal», escribieron las autoridades.

Cuando rescataron a la víctima, tras un operación que duró aproximadamente una hora, el hombre tenía el cuerpo cubierto de grasa, y había permanecido dos días emparedado en el conducto sin apenas espacio para poder moverse.

El Departamento de Bomberos del Condado también compartió imágenes del rescate de su cuenta e Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

At 9:27AM, Engine 23 responded to a reported lockout at 754 Bockman Rd in San Lorenzo. Upon arrival, firefighters heard moaning coming from inside the building. A person stated they were stuck in the duct of the hood and duct system above the stove. The response was upgraded to a rescue with Engine 24, Rescue 24, Truck 12 and Battalion 2. An adult male was extricated from the vent system within 30 minutes of firefighters arriving at the scene. The man stated he had been stuck in the duct system for 2 days. He was transported to a local hospital by Paramedics Plus for further evaluation. The Alameda County Sheriffs Office, Alameda County Health Department, and the Alameda County Building Department also responded. @ktvu2 @kpixtv @nbcbayarea @abc7newsbayarea @kron4tv @telemundo48 #ALCOFire #SanLorenzo

Una publicación compartida de Alameda County Fire Department (@alamedacofire) el

El hombre se encontraba físicamente agotado y deshidratado pero, según las autoridades, se recuperará de sus heridas en el hospital al que fue trasladado.

Por el momento, los agentes no tienen claro si se trata de un ladrón que intentó ingresar en el local a través del tubo de ventilación con la intención de robar. Los hechos continúan siendo investigados.

Mudanzas, donaciones y comodidades como La Seda

1

En el año 2013 se crea Mudanzas y Guardamuebles La Seda en Murcia y Alicante, una empresa de mudanzas especializada en todo tipo de mudanzas y traslados con el propósito de facilitar y mejorar el día a día de las personas.

 

Esta empresa forma parte de asociaciones como:  La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM), La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Asociación Empresarial Transporte por Carretera (FROET). Además, todos los servicios están garantizados con la plena confianza de la empresa líder de seguros:  ALLIANZ.

 

Es por eso que se realizan toda clase de mudanzas: locales, nacionales, internacionales y compartidas (grupajes), además, ofrecen traslados desde pianos hasta oficinas completas.

Por otro lado alquilan trasteros (en Murcia capital), guardamuebles, y ofrecen un servicio de alquiler de grúas para empresas (gestionando los permisos para el corte de calles).

 

Desechos para unos, tesoros para otros

 

Si te mudas, ¡Dona!” es un proyecto que nació el día 10 de Octubre de 2018 con la firma de un convenio de colaboración con la asociación nacional Proyecto Abraham, con el cual la empresa de Mudanzas y Guardamuebles La Seda se hace cargo (de forma altruista y desinteresada) de la recogida de ropa y muebles que los clientes ya no quieran, del mismo modo se realiza el traslado hasta un almacén propio para que posteriormente el servicio de desplazamiento llegue hasta los talleres de recuperación textil (propiedad del Proyecto Abraham, en la Región de Murcia). Es un servicio que ofrece la posibilidad de deshacerse de lo que uno ya no quiere o necesita cuando vaya a realizar una mudanza, con la seguridad de que los productos a donar acabarán en manos de alguien que los pueda necesitar.

 

Además de este convenio de colaboración con Proyecto Abraham, se ha firmado un acuerdo con la asociación sin ánimo de lucro ECOEMBES para la instalación de papeleras homologadas en cada una de las oficinas que dispone la empresa Mudanzas y Guardamuebles La Seda con el fin de contribuir a un espacio más limpio.

 

Traslados personalizados

 

También cabe la posibilidad de que el cliente opte por una empresa de mudanza con destino fuera del país de origen, esto es, internacional. Para ello la empresa dispone de los medios y profesionales necesarios para realizar la entrega de forma totalmente asegurada: contando con una flota de vehículos y un soporte logístico aéreo y marítimo (necesarios para determinados tipos de mudanzas).

 

Este tipo de mudanzas consiste en cuatro pasos: en primer lugar, y dependiendo de las necesidades del cliente, la empresa ofrece al cliente un presupuesto personalizado.

El segundo paso, en la fecha indicada, unos operarios se desplazarán hasta la vivienda con el objetivo de recoger la mercancía señalada. Después se trasladará dicha mercancía en un camión o camiones hasta el puerto, para que todo se embarque en los contenedores adecuados rumbo al destino que se haya solicitado. Evidentemente el producto estará controlado durante todo el trayecto hasta la llegada a su destino.

Una vez llegado a puerto, la mercancía tendrá que pasar por un control de trámite de la documentación en el despacho de aduanas, además de un pago por tasas y aranceles. Por último, al dar por finalizadas estas gestiones, la mercancía saldrá directa a la vivienda que se haya indicado para ser descargada.

 

Como servicio adicional y complementario, la empresa cuenta con grúas elevadoras montamuebles, especialmente útiles en zonas de difícil acceso, lo mejor de todo es que ellos mismos se encargan de llevar a cabo los trámites necesarios para llegar hasta la vivienda, puesto que se hacen cargo, además, de todas las gestiones necesarias para el corte de la vía pública y de la colocación de dicha maquinaria.

 

Por otro lado, si el cliente desea ahorrar dinero, cabe la posibilidad de efectuar una mudanza grupal, es decir, compartiendo el vehículo de transporte de bienes. De esta forma conseguirá reducir los costes de envío, en comparación a una mudanza “individual” o más exclusiva. Para disfrutar de este servicio de mudanza compartida o grupaje es necesario que usted no tenga ningún tipo de exigencia de tiempo.

 

¿Problemas de espacio y tiempo?

 

Por añadidura, la empresa de guardamuebles ofrece un servicio de alquiler de espacios (todo el tiempo que necesites) para que no tengas que preocuparte por la falta de espacio. Por lo tanto el precio por el alquiler está directamente relacionado en base a los metros cúbicos (m3) necesarios y al tiempo de almacenaje.

Además, la empresa se hace cargo de recoger y de trasladar la mercancía hasta el guardamuebles deseado, bien en Murcia, Alicante o cualquier otro destino. Este servicio es complementario al guardamuebles, por lo  requiere de un único pago fijo. Esta es una gran alternativa cuando no sabes qué hacer con el inmueble durante la mudanza a realizar.

 

Así mismo, el pago (la cantidad acordada) para que la devolución al haber concluido el plazo de almacenamiento de la mercancía se lleve a cabo, tendrá que abonarse entre los primeros cinco días después de empezar el mes.

Presentación libro de Manuel Blanco Desar en la Biblioteca Municipal de Baiona

0

Baiona, 12 de diciembre de 2018.-Manuel Blanco Desar (Santiago de Compostela, 1965), presentará el próximo 14 de diciembre a las 19:00 h, en la Biblioteca Pública Municipal de Baiona, su última obra, el ensayo “Una sociedad sin hijos. El declive demográfico en España y sus implicaciones”.

Economista y politólogo por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Está especializado en política europea. También ejerció la abogacía y el asesoramiento jurídico en el ámbito del derecho de la competencia.

Colaboró como articulista en Diario 16, Atlántico Diario y La Voz de Galicia, entre otros medios. Sus artículos se centran en la sostenibilidad de las pensiones y en el futuro demográfico. Apasionado europeísta, fue impulsor de la Asociación Federalista Europea durante la década de los 90.

Blanco Desar propone, como una de las soluciones, abrir  las fronteras de Europa a la inmigración. Sólo con migrantes España puede salvar su estado de bienestar: la inmigración como salvación de las pensiones, Seguridad Social, educación y salud.

S. B. DE TIRAJANA: Maspalomas Costa Canaria acoge el Foro de Turismo de los destinos más inteligentes

0

La sexta edición de este certamen internacional arranca este jueves con la asunción de los ámbitos más vanguardistas del mercado

Este jueves se pone en marcha la sexta edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria en la primera zona turística de Canarias. Con una orientación especial hacia los destinos turísticos inteligentes, esta nueva cita del foro sureño se presenta como una oportunidad para poner en liza toda la maquinaria al servicio de los destinos turísticos y en el ámbito de la globalización. Durante dos jornadas, el Palacio Expomeloneras se convierte en el centro de atención del mundo turístico.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y el consejero regional de Turismo, entre otras autoridades políticas y académicas, participan en la ceremonia inaugural, previa a la conferencia magistral que ofrecerá el secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Jaime Cabal Sanclemente. A las 10:00 horas comienza la primera sesión múltiple, con intervención de los alcaldes de Adeje, Benidorm, Salou y San Bartolomé de Tirajana, que hablarán de Turismo y Globalización.

Marco Aurelio Pérez Sánchez ofrecerá la presentación del proyecto Maspalomas Smart Destination, en la que ofrecerá todos los detalles del destino turístico del futuro en que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pretende convertir a Maspalomas Costa Canaria. La jornada de la mañana la cierra la mesa redonda sobre las Nuevas Tecnologías en la Configuración del Destino Turístico Inteligente.

De forma paralela, el Gastroforo es otro de los apartados de interés de la cita inaugural, con la participación de alumnos de los IES Faro de Maspalomas, Arguineguín y Villa de Agüimes. También durante la tarde se celebrarán las conferencias del Congreso Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes.

Hoy comenzaron los trabajos de demolición de la pirotecnia de Baldráns

0
  • El juez amplió hasta el 15 de enero el plazo para completar la ejecución de la sentencia.

Tui, 12 de diciembre de 2018.-En el día de hoy comenzaron los trabajos de demolición de las instalaciones de la Pirotecnia La Gallega en Baldráns, dando así cumplimiento a sentencia del Juzgado del Contencioso Administrativo de Pontevedra.

El inicio de los trabajos de demolición tuvo que esperar hasta el final del desalojo del material explosivo, 2.800 kilos, que aún había en el interior de las instalaciones y que concluyó en el fin de semana por parte de los TEDAX y de Intervención de Armas de la Guardia Civil.

El concello, mientras tanto, contaba ya tanto con los informes favorables del ISSGA para la retirada del amianto, que se realizó en el día de hoy, como con la empresa que se encarga de la demolición. En concreto se trata de 25 stands las que tienen que ser demolidos.

El alcalde, Carlos Vázquez Padín, espera que estos trabajos puedan estar finalizados antes de que finalice el año, aunque en un nuevo auto el juez amplía hasta el 15 de enero el plazo para ejecutar la sentencia.

Por otra parte el regidor quiere agradecer el auto del juez que atribuía a los TEDAX y la Guardia Civil a responsabilidad de realizar el desalojo de las instalaciones. Así como también la estos cuerpos por el trabajo realizado.

Así suena ‘Un nuevo lugar’, el primer single de Amaia

0

Los seguidores de Amaia, la ganadora de ‘OT 2017’ están de enhorabuena. Por fin, la extriunfita ha anunciado el lanzamiento de su primer single ‘Un nuevo lugar’.

La cantante navarra daba la esperada noticia con una publicación en Instagram: «El 18 de diciembre voy a sacar una canción, se llama «un nuevo lugar»» y junto a estas palabras, colgaba unos segundos de la pieza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

el 18 de diciembre voy a sacar una cancion? se llama »un nuevo lugar»

Una publicación compartida de amaia romero (@amaia) el

El Concello de Mos puso en marcha en junio un procedimiento administrativo mediante Comisión de Deslinde para aclarar los límites geográficos con Vigo en el Polígono del Rebullón

0
  • El alcalde de la ciudad olívica miente hablando de anexión, usurpación y ilegalidad en un acto que la regidora local mosense, Nidia Arévalo, considera gravísimo.

Mos, 12 de diciembre de 2018.-En respuesta a las declaraciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero, el Concello de Mos, representado por su alcaldesa, Nidia Arévalo, expone que:

En primer lugar, el Concello de Mos no se anexiona nada, simplemente convoca una comisión de deslinde para dirimir la pertenencia de 55.000 metros cuadrados (que no 50.000) del Polígono Industrial del Rebullón que históricamente, desde el año 1890, se consideran de Mos pero que el Instituto Geográfico Nacional, IGN, establece como Vigo en 2007 ante la desaparición de un marco.

En segundo lugar no existe ninguna “manifiesta ilegalidad” como dice Caballero, tan sólo existe por parte del Concello de Mos la voluntad de emprender un trámite administrativo (que no un litigio, aunque vista la actitud del alcalde de Vigo probablemente llegará a serlo) para deslindar la zona objeto de estudio.

El Concello de Mos le notificó el pasado julio al de Vigo (no lo acaba de hacer ahora, como dice Abel Caballero) la constitución en Pleno y miembros integrantes de la Comisión de Deslinde mosense (adjuntándose  acuerdo plenario del mes de junio) para que el Concello de Vigo realizara el mismo trámite y poder convocar la primera reunión in situ de ambas partes e iniciar el proceso de deslinde. La respuesta del Concello de Vigo nunca se produjo y hoy, cinco meses después, su alcalde se inventa que el de Mos se anexionó la superficie objeto de debate.

Mos le remitió también en julio a Vigo el informe pericial que justifica el inicio del expediente de deslinde (se adjunta oficio de remisión) y que argumenta técnicamente la corrección de los lindes datados de 1890 y el error de la línea marcada en 2007 por el IGN al obviar un marco (se adjunta copia de las conclusiones del informe pericial).

El Concello de Mos se rigió por la línea de deslinde con Vigo establecida por el IGN para que la Xunta de Galicia autorizara aprobar el Plan General de Ordenación Municipal, pero ante la demanda de un empresario del Polígono del Rebullón que con el Nuevo Plan General de Mos queda fuera del término municipal mosense y pasa a pertenecer a Vigo, pero que quiere seguir pertenciendo a Mos, la administración local mosense inicia el trámite administrativo de deslinde necesario para que en el PXOM prevalezca el límite histórico de 1890 con Vigo y no el del IGN.

Desde siempre el Concello de Mos cobra el IBI de las naves ubicadas en la zona objeto de deslinde del Polígono del Rebullón porque les ofrece servicios públicos, que nunca corrieron a cargo del Concello de Vigo ni nunca el Concello de Vigo se interesó en asumir dichos servicios. Así como nunca se preocupó de reclamarle a Mos esos ingresos del IBI, ni tomó la iniciativa de convocar una Comisión de Deslinde para aclarar la verdadera ubicación de las mismas.

Por todo ello, la regidora local mosense, Nidia Arévalo, lamenta que “el alcalde de Vigo se dedique a mentir sobre el Concello de Mos en una pataleta política motivada por su incapacidad y nefasta gestión en otras cuestiones”.

“Yo actúo según los deberes de mi cargo y busco soluciones de inmediato ante una línea de deslinde que marca el IGN y con la que Mos no está de acuerdo, si Caballero hiciera lo mismo en vez de dedicarse al populismo, este tema estaría solucionado hace años, o ambos concellos estarían trabajando conjuntamente para solucionarlo”.

01 1

Arévalo finaliza aclarando que “nadie se está intentando apropiar de nada porque esos terrenos aparecen como Vigo en el Plan General y ahora lo que pretendemos es esclarecer si efectivamente son de Vigo, como marca el IGN, o de Mos, como está demostrado históricamente, para eso se convoca la Comisión de Deslinde, nada más. No hay ninguna anexión, ni apropiación, ni mucho menos ilegalidad; todo lo contrario: lo que hay es voluntad de esclarecer mediante un trámite administrativo totalmente legal”.

“Apelo a la seriedad, no se puede mentir de esta manera sobre un Concello vecino, es algo gravísimo”, concluyó a la alcaldesa de Mos.

(En los documentos adjuntos se incluyen también planos que indican la línea de deslinde del Ayuntamiento de Mos con Vigo segundo el IGN que es la que se contempla en el PXOM mosense (de color rojo en el plano) y la línea del límite entre ambos concellos segundo las normas subsidiarias de 1992 que hacen referencia al deslinde histórico de 1890 (de color azul en el plano)).

Los niños de entre 7 y 16 años podrán acudir gratis al dentista

0

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó la Ley de Atención a la Salud Bucodental y de creación del Programa de Atención Dental Infantil-Comunidad de Madrid, propuesta por el PSOE y que contó con el apoyo de todos los grupos y la abstención de Podemos, que permitirá que los niños de entre 7 y 16 años acudan al dentista gratis.

En la normativa se recoge que todos los niños de esta franja de edad tendrán un dentista personal de referencia y que este servicio podrá realizarse tanto por el dispositivo propio del Servicio Madrileño de Salud en sus Unidades de Salud Bucodental, como por profesionales médicos estomatólogos y odontólogos con ejercicio privado en la región, habilitados expresamente por concierto.

También recoge esta ley que las consejerías de Educación y Sanidad y el Servicio Madrileño de Salud adoptarán las medidas precisas para que todos los centros escolares, tanto públicos como privados, colaboren en la implantación y seguimiento del programa.

Esta norma también incluye la creación de una Oficina Dental Comunitaria del Servicio Madrileño de Salud que permitirá conocer y monitorizar el estado de salud bucodental de la población; planificar, ordenar, supervisar, evaluar y gestionar los servicios de salud bucodental; velar por los derechos de pacientes y monitorizar la seguridad, la calidad y las buenas prácticas en la atención bucodental o garantizar servicios de atención dental a un nivel adecuado a los grupos de población con necesidades sanitarias o sociales especiales.

Dicha oficina tendrá un órgano profesional colegiado asesor, con funciones similares a las Juntas Técnico Asistenciales, que estará formado por médicos estomatólogos y odontólogos de las Unidades de Salud Bucodental, y cirujanos maxilofaciales del Servicio Madrileño de Salud.

Asimismo, se pondrá en marcha el Consejo Asesor Dental de la Comunidad para orientar e informar todos los aspectos de la política de salud bucodental en la región.

La diputada de Podemos Carmen San José explicó la abstención de su grupo y dijo que se debe a la instauración de conciertos con dentistas privados y porque para el desarrollo de la normativa “no se ha tenido en cuenta la situación real”.

El defensor de la iniciativa, el socialista José Manuel Freire, dijo que “es una ley que va a poner a la Comunidad a la misma altura que otras ocho autonomías”. Además, señaló que ésta no es una ley “que solucione todos los problemas” pero es necesaria porque Madrid no puede ser “la región más rica y no atender a los vulnerables, ni ofrecer a los niños con un servicio de calidad y universal”.

El diputado de Ciudadanos Enrique Veloso consideró que la salud bucodental es “un aspecto que todavía no está resuelto de manera satisfactoria” en el Sistema Nacional de Salud. Añadió que es un “avance fundamental para que todos los niños sin distinción tengan acceso a los servicios dentales”.

Por su parte, el diputado del PP Eduardo Raboso dijo que esta normativa “constituye una inversión en salud que tendrá un rédito en el futuro enorme” y aseguró que “conseguiremos que lo que hoy son los niños de la Comunidad sean adultos con la boca sana”.

(SERVIMEDIA)

Asamblea de vecinos para conocer el nuevo saneamiento de Santa María de Xeve

0
  • Ayer tarde a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura de la parroquia.
  • Con una inversión de 2,6 millones, el Concello finalizará todo el saneamiento de la parroquia. La mayor parte estará en el lugar de Fontáns.
  • Se conectarán 169 viviendas.

Pontevedra, 13 de diciembre de 2018.-El Concello de Pontevedra celebró la tarde de ayer una nueva asamblea para informar de nuevos proyectos de saneamiento en el rural que se harán a cargo de las mejoras ofertadas por la empresa Viaqua, concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento municipal, en el nuevo contrato de gestión.

Se celebró en la parroquia de Santa María de Xeve. Los vecinos fueron convocados a las 20:00 horas en el Centro Cultural para conocer los proyectos con los que se finalizará todo el saneamiento de la parroquia. A la reunión asistieron los concejales Raimundo González y Pilar Comesaña, responsables del Ciclo del agua y delegada de la parroquia, así como técnicos de la empresa concesionaria.

El presupuesto total asciende a 2.676.431,72 euros para darle servicio a 169 viviendas, es decir, el coste por vivienda supera los 17.000 euros. La inversión será, esencialmente, en el lugar de Fontáns, aunque también se realizarán pequeños tramos en otros puntos.

Además, la empresa concesionaria, encargada de redactar los proyectos, ejecutarlos y financiarlos, también está ultimando el proyecto para dar servicio al nuevo campo de fútbol de Santa María de Xeve, que el Concello está ejecutando.

Los concejales celebraron otra asamblea en la Casa de la Cultura de Campañó para presentar los nuevos proyectos en una parte de la parroquia -Campañó Sur- que dará servicio a 160 viviendas con un presupuesto de 2,3 millones. Y la finales de noviembre se celebró la primera de las asambleas vecinales en la parroquia de Verducido, que carece totalmente de saneamiento, para conectar a la red general de saneamiento a más de 100 vecinos con un presupuesto de 4,7 millones.

Estos son los finalistas de ‘OT 2018’

0

Se aproxima el final de ‘Operación Triunfo’…Justo en una semana conoceremos el nombre del ganador de esta edición 2018, que saldrá de entre los cinco finalistas de esta edición.

Natalia

19 años y es de Pamplona (Navarra). Comenzó la carrera de Comunicación Audiovisual, pero al poco tiempo cambió a Teatro Musical. Ha participado en un corto como actriz. Lleva más de 10 años dedicada al baile en los estilos clásico, moderno y contemporáneo. Además, toca la guitarra, el violín y un poco el piano. Actualmente trabaja en una tienda de ropa. Admira a los artistas James Bay y Rosalía.

Famous

19 años,Bormujos (Sevilla). Es natural de Nigeria y reside, desde los seis años, en Bormujos (Sevilla). Ha estudiado el Bachillerato de Artes Escénicas. Ha comenzado a formarse musicalmente y le gustaría llegar a componer sus propias canciones. Admira a la artista Ariadna Grande.

Sabela

24 años, As Pontes (A Coruña). Ha cursado el Grado medio de Clarinete, grado en Terapia Ocupacional, y un máster en Musicoterapia. Trabaja en una asociación de salud mental y en un programa de inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual. Compone en castellano y en gallego. Admira a la artista Sílvia Pérez Cruz.

Julia

23 años, de Cádiz. Trabaja como cantante de hotel y estudia el grado en Educación Primaria de inglés. Toca la guitarra y un poco el piano. Sus artistas favoritos son Carmen Boza, el Kanka, Rozalén y Demi Lovato.

Alba Reche

20 años, Elche (Alicante). Está cursando Bellas Artes. Ha sido ilustradora y, actualmente, trabaja como oficinista. Recibió clases de baile en una academia. Sus artistas favoritos son Christina Aguilera y Beyoncé.

 

 

Lorca registra un terremoto de 3,5 grados de magnitud

0

Un terremoto de 3,5 grados de magnitud ha sacudido la localidad murciana de Lorca  esta mañana, según los datos provisionales del Instituto Geográfico Nacional.

Según ha informado ‘La Verdad de Murcia’, el terremoto se ha sentido en el centro del municipio y muchos vecinos han salido corriendo a la calle ante la fuerza del temblor y el movimiento de los muebles.

El seísmo se ha producido poco antes de las nueve de la mañana y en algunos colegios, donde los niños ya habían entrado, se han desalojado las aulas y se ha bajado al alumnado al patio.

Sin embargo, Juan Miguel Bayonas, concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, ha confirmado que el seísmo no ha causado ningún tipo de daño, ni personal ni material «se han recibido apenas poco más de una veintena de llamadas alertando de la emergencia, pero sin reportar ningún tipo de daño. Hay que recordar que lo fundamental en este tipo de situaciones es mantener la calma y, puesto que los seísmos no se pueden prever, la mejor manera de protegerse es estando bien informado y preparado».

 

Terminales ligeros de bajo consumo para agilizar la Administración

0

Ponteareas, 12 de diciembre de 2018.-La Concellería de Nuevas Tecnologías que dirige Benito Márquez acaba de completar la renovación del Centro de Procesamiento de Datos municipal (CPD) del Concello de Ponteareas, una actuación con un coste total que asciende a 251.000 euros que mejora los sistemas de almacenamiento y gestión de la información del consistorio y de la cumplimiento a la Ley 39/2015 de procedimiento administrativo.

Este segundo centro de procesamiento pone fin a la precariedad informática heredada de muchos años atrás con equipaciones obsoletas y con procesamientos de información que no cumplían la legalidad. “ Con el nuevo Centro de Procesamiento de Datos a información municipal se guardará en dos lugares; en la propia casa consistorial y en el Centro Social donde se encuentran los servidores de respaldo”.

Benito Márquez señaló que “a partir de ahora se van a generar dos copias de seguridad de todos los documentos y además el consistorio contará con más capacidad de almacenamiento de archivos y correos”.

La renovación también llega en las equipaciones dejando atrás los PCs físicos y dando paso a terminales ligeras que permiten un ahorro energético del 95% y que conectan directamente con el centro de procesamiento. La Concellería de Nuevas Tecnologías adquirirá cien terminales ligeros que exigirán un menor gasto de mantenimiento.

“El bajo consumo de energía que supone el empleo de terminales ligeros de tan sólo 0,04 vatios constituye una importante apuesta por el uso racional de los recursos tan fundamental hoy en día”.

Esta nueva plataforma de equipos supone una notable merma de los costes, tanto energéticos (porque consumen el 5% del que consume un PC convencional), como de propiedad (al contener un software que permite gestionar y actualizar los escritorios de manera centralizada reduciendo el tiempo y los cuestes de administración, mantenimiento y operación).

Otra de las ventajas de sustituir los antiguos PCs por escritorios virtualizados Citrix es la mejora de seguridad y movilidad de los usuarios y usuarias. “Con los anteriores equipos informáticos era difícil poder eliminar el riesgo de pérdida, manipulación o robo de la información almacenada localmente; la nueva plataforma ofrece una protección completa de los datos ya que residen en dos centros de procesamientos”.

La seguridad se reforzó con mecanismos de identificación y autenticaciones a través de una tarjeta inteligente pudiendo acceder los y las usuarias a los datos y aplicaciones que precisen y que residen en el servidor. Además, emplea sistemas específicos de encriptación para cifrar la comunicación entre lo puesto de trabajo y el servidor.

Esta apuesta por tecnología inteligente camina en la línea marcada por la estrategia “Ponteareas, Hábitat Saludable” con el objetivo de conseguir una villa más sostenible y que mejore los servicios ofrecidos al vecindario.

CORREOS presenta un matasellos turístico dedicado a Cangas do Morrazo

0
  • La compañía postal realiza la emisión en homenaje al municipio pontevedrés, con un matasellos que queda a disposición de vecinos y turistas en la Oficina Postal.
  • El matasellos luce las imágenes de la Iglesia de Santiago, el faro vigía del Monte do Facho y el cruceiro do Hío, permitiendo que viajen por carta a cualquier lugar del mundo.

Cangas do Morrazo, 12 de diciembre de 2018.-CORREOS ha presentado hoy un matasellos dedicado a Cangas do Morrazo. La Oficina Postal del municipio pontevedrés, situada en la rúa Baiona, 6, el alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos y el jefe de sector de Oficinas de CORREOS, Manuel González Reboredo.

El matasellos luce tres imágenes emblemáticas de Cangas do Morrazo: la Iglesia de Santiago, el faro del Monte O Facho y el cruceiro de O Hío. Desde hoy, queda a disposición de vecinos y turistas en la Oficina Postal canguesa. Con su emisión, el nombre de Cangas y viajará en los envíos realizados a cualquier parte del Mundo.

02 03

CORREOS emite este matasellos en homenaje al concello pontevedrés y a algunos de sus atractivos monumentales y turísticos. En la estampa figura la Iglesia de Santiago de Cangas, construida en 1493, con una hermosa fachada plateresca del siglo XVI y su torre del campanario, de estilo barroco.

En el matasellos luce también la imagen de O Facho de Donón, el antiguo faro de piedra del siglo XVII que sirvió como punto de vigilancia y para guiar a los marineros desde el Monte Facho. Completa la ilustración el famoso cruceiro do Hío, espectacular obra de arte situada junto a la Iglesia románica parroquial de San Andrés, con el fondo de la ensenada de Aldán.

El matasellos servirá para cancelar los envíos de todos aquellos que lo soliciten en la Oficina de CORREOS de Cangas. Esta Oficina Postal está abierta al público de lunes a viernes, de 08:30 a 20:30 horas y los sábados, de 09:30 a 13:00 horas.

Borrell comparece en el Congreso tras los acuerdos del ‘Brexit’

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparece este jueves ante la Comisión Mixta para la UE en el Congreso de los Diputados para informar sobre el Consejo Europeo previsto para hoy y mañana.

Aunque la comparecencia tiene como objeto informar sobre este Consejo Europeo, que tiene en su orden del día como puntos más destacados el presupuesto de la UE para 2021-2027, el mercado único, la migración, las relaciones exteriores y la lucha contra la desinformación, será inevitable que en el debate se cuelen los acuerdos del ‘Brexit’, en general, y la fórmula encontrada para Gibraltar en ellos, en particular.

No en vano, esta comparecencia se producirá tras la aprobación en el Consejo Europeo extraordinario celebrado el pasado 25 de noviembre del acuerdo de salida del Reino Unido de la UE y la declaración política sobre la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido. También tendrá lugar después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicara en la Cámara Baja estos acuerdos.

La celebración de esta cumbre estuvo en cuestión debido a la amenaza del Gobierno español de no ratificar esos textos debido a que la declaración política no recogía ninguna referencia expresa a Gibraltar pese a que así lo había exigido, después de que el borrador del acuerdo de salida no concretase en uno de sus artículos –el 184- que todo lo concerniente en el Peñón en la cuestión del ‘Brexit’ habría de contar con el acuerdo de España.

Finalmente, el Gobierno se avino a ratificar ambos textos después de que llegara a un acuerdo sobre la fórmula de encaje de Gibraltar en los acuerdos del ‘Brexit’.

Sánchez explicó que tras el ‘Brexit’ cuando la UE negocie sobre Gibraltar, España tendrá siempre la última palabra. También apuntó que Reino Unido reconoce por escrito esta interpretación, algo a lo que “España da valor trascendental”.

Asimismo, manifestó que en el marco de la declaración política europea, Consejo y Comisión “refuerzan la posición de España, como nunca había estado, de cara a negociaciones futuras”, por lo que Sánchez consideró que se trata de un “texto histórico”.

De este modo, añadió que España logra un “triple blindaje histórico” para abordar definitivamente con Reino Unido el futuro de Gibraltar durante los próximos años y “se refuerza significativamente lo establecido en etapas anteriores”.

Al mismo tiempo, España y Reino Unido han rubricado los memorandums de entendimiento respecto de Gibraltar. Estos textos son unos acuerdos políticos que versan sobre derechos de los trabajadores transfronterizos, medio ambiente y pesca, cooperación policial y aduanera, tabaco y fiscalidad. El referido a la fiscalidad no puede plasmarse en un acuerdo político al no tener cabida en el artículo 50 del Tratado de la UE, por lo que se tendrá que recurrir a un acuerdo internacional.

La fórmula de encaje de Gibraltar en los acuerdos del ‘Brexit’ provocó una catarata de acusaciones de PP y Cs sobre el valor jurídico de la misma.

Estas críticas fueron contestadas por el propio Gobierno, que siempre defendió su carácter jurídico vinculante, y por Alemania, que a través de su ministro de Exteriores, Heiko Maas, dejó claro en una rueda de prensa conjunta con Borrell que la fórmula encontrada para Gibraltar en el acuerdo sobre el ‘Brexit’ forma parte de un «documento jurídicamente vinculante» y se mostró sorprendido del debate que se ha originado en España sobre esta cuestión.

A su vez, la primera ministra británica, Theresa May, aseguró en el Parlamento británico que «España no ha conseguido lo que quería» en las negociaciones del ‘Brexit’.

Esta afirmación provocó que Borrell manifestase que prefería «no dejar en evidencia» en May debido a la «dificultad» que tiene para ganar en el Parlamento británico la votación sobre los acuerdos del ‘Brexit’ pactados entre la UE y el Reino Unido.

Cristina Pedroche revela cómo será su vestido de las campanadas

1

Cristina Pedroche ha vuelto a visitar ‘El Hormiguero’, y como no podía ser menos, Pablo Motos le ha preguntado por el vestido que lucirá en el programa de las Campanadas de ‘Antena 3’ el próximo 31 de diciembre, que cada año despierta un gran interés por las transparencias que suele lucir.

Pedroche ha revelado algunas pistas sobre su vestido y ha señalado que es el más arriesgado, y que no tiene nada que ver con el de otros años. Eso sí asegura que «es el más Pedroche» y  que se podría poner la mismísima Beyoncé, en uno de sus conciertos.

Sobre ese mejor «secreto guardado», Cristina Pedroche ha asegurado que «mucha gente va a soñar» con el vestido, y que ella está encantada con él. Es más, en un momento de la entrevista le llegó a decir a Motos que «quienes me conocen van a decir: ¡qué hija de puta!, me encanta», y subrayaba que entre sus preferencias están los brillos y las transparencias, pero que en esta ocasión, no serán las típicas.

En cuanto  a la polémica que suele generar su vestido por lo que deja entrever, Pedroche ha reconocido que no le preocupa y que se siente feliz «porque ha pasado a ser un evento en el que la gente espera a ver un vestido, aunque no me importa que esa noche España se divida en si les gusta mi vestuario o no».

A Guarda organiza un curso para preparar la ESO

0

A Guarda, 12 de diciembre de 2018.-El Concello de A Guarda abre el plazo de inscripción para un curso de formación de personas adultas con el objetivo de preparar a los alumnos y alumnas para la obtención del Escalonado en Educación Secundaria Obligatoria o ESO.

El inicio de las clases está marcado para el próximo mes de Enero de 2019.

Las personas interesadas pueden ampliar información e inscribirse en la OMIX de A Guarda o en la Oficina de Desarrollo Local, en las direcciones electrónicas informacion@aguarda.es y emprego@aguarda.es o en los teléfonos 676 347 890 y 689 605 127.

Detenida por lanzar un cachorro de labrador por la ventana de un quinto piso en Huelva

0

La Policía Nacional ha detenido en Huelva a un mujer que lanzó por la ventana a su perro desde un quinto piso.

El animal, un cachorro labrador,  falleció en el acto y sorprendió a los viandantes que se encontraban en el lugar, en la calle Marina.

Los agentes han abierto diligencias para esclarecer lo sucedido, aunque todo apunta a que la mujer había protagonizado una fuerte discusión con su expareja.

Según ha informado el ‘Diario de Huelva’, fue el servicio de Emergencias 112 Andalucía quien recibió la alerta del maltrato animal, a través de la llamada de varios particulares, que denunciaban que «se estaba produciendo una discusión, así como que un perro había sido arrojado por el balcón».

 

Estos son los 10 monumentos más visitados del mundo, según Tripadvisor

0

A pocos días de finalizar el año estas han sido las diez atracciones más populares del mundo durante 2018, según los datos recogidos teniendo en cuenta las reservas realizadas por los viajeros en estos doce meses. Encabeza la lista el Coliseo de Roma, seguido del Museo del Vaticano y la Estatua de la Libertad.

Coliseo. Roma, Italia

Coliseo

Explora uno de los monumentos más impresionantes y mejor conservados de la antigua Roma. Construido para albergar a más de 50.000 espectadores, este antiguo estadio de gladiadores es uno de las atracciones más destacadas en cualquier viaje a la capital italiana. Reserva una entrada con la que evitar las colas de espera para experimentar la Antigua Roma y el Coliseo en este tour de medio día o, para una experiencia “entre bastidores”, adquiere un acceso especial que te permite entrar por la puerta de gladiadores y acceder a la arena del Coliseo.

Museos Vaticanos. Roma, Italia

Museos Vaticanos

Visita la casa del Papa y el vasto complejo de museos que narra la historia y los logros de la humanidad en los últimos 2000 años. Aléjate de la multitud y experimenta la Capilla Sixtina en tranquila soledad en el tour “Despertarse en el Vaticano”, para grupos reducidos. Si lo prefieres, puedes reservar una audiencia con el Papa que garantiza el acceso al evento semanal y en el que disfrutar de un encuentro cercano con una de las figuras religiosas más prominentes del mundo.

Estatua de la Libertad. Nueva York, Estados Unidos

Estatua De La Libertad

Fue regalo de amistad de Francia a los Estados Unidos, pero hoy en día la Estatua de la Libertad se ha convertido en un símbolo universal de la libertad y la democracia. Visita este monumento emblemático en un tour de acceso temprano para grupos reducidos, que lleva a los viajeros a la Estatua y la Isla Ellis.

Museo del Louvre. París, Francia

Louvre

Hogar de la mundialmente conocida obra de La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, el Louvre es considerado el mejor museo de arte del mundo, con una colección incomparable de piezas que cubren todo el espectro del arte a través de los siglos. Evita las aglomeraciones en un recorrido a pie sin colas para conocer algunas de las obras más emblemáticas del museo. Si te apetece un tour más original, explora el museo con una búsqueda del tesoro en familia, opta por una experiencia de asesinato y misterio, o engrandece tu visita a través de un tour interactivo.

Torre Eiffel. París, Francia

Torre Eiffel 2

Viajeros de todo el mundo acuden a París para ver la icónica Torre Eiffel con sus propios ojos. Lleva tu visita a esta atracción a otro nivel con una cena gourmet en las alturas, o, si prefieres hacer un visita más clásica, evita las largas colas con un acceso prioritario.

Basílica de la Sagrada Familia. Barcelona, España

Sagrada Familia

Esta inacabada basílica católica romana es quizás la mejor obra de Gaudí. Su construcción comenzó en 1882 y, aunque todavía no se ha completado, es un lugar que ningún viajero que visite Barcelona debe perderse. Su popularidad entre los visitantes tiene como resultado largas colas de acceso, así que planifica con anticipación y reserva una entrada prioritaria o la opción de acceder a la torre para abrirte un camino entre la multitud.

Golden Gate Bridge. San Francisco, Estados Unidos

Golden Gate

Con una altura tan alta como un edificio de 65 pisos y una extensión de 4.200 pies, dirígete al famoso puente Golden Gate, puerta de entrada a la ciudad. Disfruta de las vistas del puente en el crucero de Alcatraz por la bahía o paseándote por el puente en este recorrido en bicicleta de 3 horas desde San Francisco hasta Sausalito.

Stonehenge. Amesbury, Reino unido

Stonehenge

Explora una de las herencias más importantes de la Inglaterra prehistórica. Las piedras talladas de Stonehenge, dispuestas en dos círculos concéntricos han cautivado a los viajeros durante décadas. Aprovecha al máximo tu visita en esta excursión de un día desde Londres u opta por el viaje de un día con acceso al círculo interior de Stonehenge, una experiencia que brinda a los viajeros la oportunidad de acceder al exclusivo círculo interno, inaccesible para los visitantes.

Palacio de Versalles. Versalles, Francia

Palacio De Versalles

La que fue residencia principal de la monarquía francesa hasta la Revolución Francesa, es verdaderamente un espectáculo para la vista. Desde el impresionante Salón de los Espejos hasta los jardines perfectamente cuidados del palacio, no hay escasez de cosas para explorar en el Palacio de Versalles. Para admirar cómo vivían los royals entre bambalinas, este exclusivo tour VIP te lleva hasta los aposentos reales de palacio.

Gran Canal. Venecia, Italia

Gran Canal De Venecia

Contempla algunas de las mejores vistas de Venecia a lo largo del Gran Canal, la principal vía fluvial de la ciudad. Alineado con grandes palacios renacentistas, es un colorido y concurrido espectáculo de góndolas y vaporetti. Contempla las vistas panorámicas de este tour en barco para grupos reducidos de una hora de duración por los canales y descubre muchos de los lugares de interés que la mayoría de los visitantes se pierden.

Fuente: Tripadvisor

Frank Cuesta muestra el momento en el que casi le matan unos traficantes

0

Frank Cuesta ha decidido mostrar uno de los momentos más difíciles que ha vivido y en el que temió por su vida, cuando unos traficantes de animales le amenazaron a punta de pistola.

La escena se refiere a un incidente que sucedió hace unas semanas cuando Frank, acompañado por su cámara, fue interceptado por unos traficantes de animales que se dieron cuenta de que les grababan.

Según recogió la cámara, el presentador de televisión trató de calmar a uno de los hombres armados, y fue acercándose con la idea de desarmarle, pero lejos de tranquilizarse el traficante llegó a disparar, el compañero de Frank cayó al suelo y la cámara siguió grabando desde el suelo. Al final reaparece Frank con la cara ensangrentada.

Las imágenes las ha incluido en un vídeo recopilatorio de este año 2018.

Los patinetes han atropellado este año a más de 200 peatones en España

0

Los usuarios de patinete eléctrico han causado 203 atropellos a peatones en los 11 primeros meses de este año en 44 ciudades españolas y se han visto implicados en 273 accidentes en las ciudades, estando presentes en 2.330 infracciones administrativas sólo en la ciudad de Barcelona.

Estos datos figuran en un oficio enviado este jueves por el fiscal de sala de coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, a todas las policías locales de tráfico de España. Se trata de las primeras cifras que cuantifican la eventual responsabilidad penal de los conductores de patinetes eléctricos.

Vargas precisó en una rueda de prensa en Madrid que esos datos son “muy provisionales” y que seguramente “van a subir” porque falta por recabar datos en muchas policías locales, si bien destacó que se trata de cifras “relevantes”.

¿Cómo sobrellevar la Navidad si te sientes sólo y triste?

0

Desgraciadamente, sentirse decaído o triste en Navidad es algo común. Existen demasiadas personas que sienten la necesidad de que la época navideña termine cuanto antes,  porque es precisamente en estas fechas cuando se sienten más solos que nunca.

¿Por qué ocurre esto? ¿Qué condicionantes externos o internos influyen en que termines el año triste y desconsolado?

Por lo general, las razones que se esconden detrás de estas emociones negativas son de diferente índole: por un lado, existen factores que se escapan de nuestras manos  o no hemos podido evitar: una ruptura sentimental, dejarte de hablar con un amigo o la ausencia provocada por la muerte de un ser querido pueden ser algunas de ellas. Hay que pensar que, cuanto más mayores somos, más probabilidades tenemos de que nuestros seres queridos (mayores que nosotros) mueran o enfermen; es ley de vida.

Además, hay circunstancias que afectan a nuestra vida emocional, como el quedarnos sin trabajo, el presentarnos una y otra vez a una oposición sin éxito asegurado o no llegar a fin de mes. Todo ello suma en esa mochila de emociones con la que no siempre sabemos lidiar.

Los psicólogos insisten: no todas las personas afrontan de la misma manera las adversidades de la vida. Mientras que unas no se sentirán felices y satisfechas debido al trabajo, al amor o la salud, otras ( objetivamente ‘menos ricas’)  se sentirán felices y afortunadas simplemente agradeciendo aquello que tienen. Sí, es algo parecido al ‘ver el vaso medio lleno o medio vacío’ que hemos escuchado toda la vida.

Por ello, la resiliencia o capacidad de afrontar los momentos más duros de nuestro día a día va a condicionar mucho cómo pasemos esa Navidad que se presenta, sin duda, más dura que la del año pasado.

Además de ello, están los condicionantes externos, como el impacto de la publicidad y toda la maquinaria de consumo que nos está diciendo cómo debemos pasar la Navidad (lo que tenemos que hacer, con quién debemos hacerlo y cómo). La ansiedad y el sentimiento de frustración aparecen cuando las personas más débiles no saben separar lo que dicta un anuncio de la realidad de la mayoría de las personas, llena de matices y mucho más alejada de esa imagen ‘perfecta’  que nos venden por televisión.

¿Por qué es urgente contrarrestar la tristeza y cómo evitar el Blues de Navidad?

Prestigiosos estudios universitarios publicados en la revista  Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) insisten en la urgencia de contrarrestar los sentimientos negativos hacia la Navidad,  para evitar posibles consecuencias nefastas para nuestro organismo y vida emocional. Algunos de los más comunes pasan por la depresión, el deterioro cognitivo, vicios como el alcohol o las drogas y hasta la muerte prematura en algunos casos.

Expertos en psicología positiva sostienen que si ponemos en práctica estos consejos y los interiorizamos, es muy posible evitar o contrarrestar esta sensación de tristeza desmedida que genera la Navidad en muchas personas:

  • Recupera antiguas amistades, llama por teléfono ¡exprésate!: Aunque cueste creerlo, la mayor parte de la población por debajo de los 50 años no llama habitualmente por teléfono a sus seres queridos. Las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea vía smartphone han provocado que nuestras relaciones sean más frías y distantes en muchos sentidos. Aprovecha estas fechas para contactar con amigos del pasado o con personas que crees que podrían estar en tu misma situación. Llámalas, escríbeles para quedar. La Navidad es la excusa perfecta para retomar relaciones. ¡Nunca es tarde!
  • Siempre en positivo, nunca en negativo: Los pensamientos positivos ayudan más de lo que crees. Al principio, hay que esforzarse en traerlos a la mente como si de un ejercicio rutinario se tratara, para después haber creado una especie de rutina inconsciente en la que aflorarán ideas cargadas de optimismo y vitalidad en tu cabeza. ¿Cómo entrenarnos para ello? Haz cosas que te generen felicidad: sal a pasear, escucha tu canción favorita varias veces, ponte películas que te hagan reír, escribe en un cuaderno antes de ir a dormir 5 o 10 cosas por las que estás agradecido/a la vida…  De nuevo, ¡cuantas más cosas hagas que sepas que te generan felicidad, aunque sea instantánea, mejor!
  • Muévete: Está comprobado que la actividad física mejora el bienestar y potencia la felicidad gracias a la segregación de endorfinas, hormonas que intervienen directamente en nuestra sensación de placer y satisfacción. La Navidad es una ocasión ideal para apuntarte a clases de baile, a realizar algún deporte en grupo o a invertir tu tiempo libre en labores solidarias o altruistas que no sólo harán que te sientas realizado sino que mejorarán el bienestar de muchas personas.
  • Cuida tu salud y practica mindfulness: Según un estudio publicado en Psychiatry Research Neuroimaging, las personas que meditan 30 minutos al día durante al menos ocho semanas adquieren mayor densidad de materia gris en el cerebro, precisamente en la zona del hipocampo, correspondiente a: memoria, dolor físico o dolor emocional. ¿Qué quiere decir esto? Que meditar ayuda a ser más felices o, lo que es lo mismo, a rebajar el dolor.

Fuente: Siente

La mitad de los niños de Siria solo conocen la violencia

0

Desde que el conflicto en Siria comenzó, hace casi ocho años, han nacido unos 4 millones de bebés en ese país. Esto significa que la mitad de los niños de Siria han crecido conociendo solo la violencia. Llegar a ellos, estén donde estén, y cubrir sus necesidades inmediatas y futuras, sigue siendo prioritario.

“Cada niño de 8 años en Siria ha crecido en medio del peligro, la destrucción y la muerte”, ha asegurado Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF, tras una visita de cinco días a Siria. “Estos niños necesitan volver a la escuela, recibir sus vacunas y sentirse seguros y protegidos. Nosotros necesitamos ser capaces de ayudarles”.

Fore ha podido visitar algunas de las zonas recientemente accesibles y comprobar de primera mano cómo el conflicto ha afectado a las familias, los niños y las comunidades en las que viven.

En Duma, en Guta Oriental, las familias desplazadas están empezando a volver solo unos meses después del levantamiento de un asedio que ha durado cinco años. La población de la ciudad es ahora de unas 200.000 personas. Muchas familias han vuelto a edificios dañados, y la amenaza de artefactos sin explotar es generalizada. Desde mayo de este año, 26 niños han muerto o han resultado heridos en Guta Oriental debido a restos explosivos de la guerra.

“En Duma, las familias están viviendo –y criando a sus hijos- entre ruinas. Luchan por conseguir agua, alimentos y calor en este frío clima invernal”, explica Fore. “Allí hay veinte escuelas, y todas están masificadas. Necesitan formación para los profesores jóvenes, libros, artículos escolares, puertas, ventanas y electricidad”.

El nivel de destrucción en Duma es tal, que una organización no gubernamental, con apoyo de UNICEF, ha establecido una clínica informal en el vestíbulo de una mezquita dañada.

En Hama, la directora ejecutiva visitó un centro donde niños y niñas aprenden a defenderse de la violencia de género.

“Desde que empezó el conflicto, los niños y jóvenes han ido siendo cada vez más violentos”, cuenta Zein, de 15 años, que acude regularmente al centro. “Elbullying, el acoso, las palizas, el matrimonio infantil…todas estas formas de violencia han aumentado. Los niños y los jóvenes ven la violencia a su alrededor, en todas partes, y la ven como algo normal. Debemos parar esto, concienciando sobre cómo tener un comportamiento ejemplar”.

En su último día de visita, Henrietta Fore conoció Daraa, hogar para cerca de un millón de personas. Los niveles de desplazamiento en la provincia son altos, lo cual ha puesto una presión mayor en unos servicios ya limitados.

La mitad de los 100 centros de atención de salud primaria han sido dañados o destruidos.

Las dos principals estaciones de agua para suministrarla en Daraa estaban localizadas en zonas que ya estaban congestionadas, lo que causaba cortes de agua y dependencia de los servicios de distribución mediante camiones. UNICEF ha contribuido a establecer una tubería de 16 kilómetros, que lleva agua segura a 200.000 personas.

De las cerca de 1.000 escuelas de la provincial, al menos la mitad necesita reparaciones. Las aulas están masificadas. Como muchos niños se han perdido años de aprendizaje debido a la guerra, la edad de los alumnos de primer grado va de los 6 a los 17 años. Muchos están dejando la escuela. La tasa de abandono escolar es del 29%.

“La escuela es el lugar donde primero se plantan las semillas de la cohesión social”, afirma Fore. “Necesitamos educación de calidad que haga que los niños vayan a la escuela, y que permanezcan en ella”.

Dado que el acceso a esta zona ha mejorado, UNICEF está aumentando sus servicios de apoyo de salud, nutrición y protección infantil. La organización está ayudando a las escuelas, mediante programas de aprendizaje intensivo para estudiantes que se han perdido años de escolarización, formación para profesores, y reparación de las redes de alcantarillado, tuberías de agua y plantas de tratamiento.

En las áreas a las que sigue siendo difícil llegar, UNICEF renueva su llamamiento para que se conceda un acceso regular e incondicional. También sigue trabajando con sus aliados para proporcionar ayuda inmediata cuando sea posible.

En toda Siria, UNICEF pide la protección de los niños en todo momento, así como que se ponga especial énfasis en reconstruir un tejido social desgarrado por años de lucha.

“Casi ocho años después de que empezara el conflicto, las necesidades siguen siendo enormes”, concluye Fore. “Pero los millones de niños que han nacido durante la guerra y que están creciendo en medio de la violencia están preparados: quieren aprender. Quieren jugar. Quieren recuperarse”.

La advertencia de la Guardia Civil para que no te estafen en los cajeros

0

La Guardia Civil ha advertido en las redes sociales del riesgo de caer en una nueva estafa al ir al cajero automático. Los delincuentes están utilizando un doble teclado falso en el que queda registrado el número pin.

La Benemérita recomienda estar alerta en todo momento y no moverse del cajero hasta realizar ciertas comprobaciones, si la «operación bancaria es correcta pero el cajero no te da el dinero». Si sucede esto hay que seguir los siguientes pasos:

a) Comprobar que la que ranura no esté tapada

b) Desconfiar de los voluntarios «ayudantes»

c) Llamar a tu banco/tarjeta.

Una vez que el usuario entre en contacto con el banco debe comprobar si se ha registrado o no el movimiento y comunicarlo.

El falso teclado no es más que una lámina metálica que encaja casi a la perfección sobre el verdadero, en el que se acaba grabando el número de la tarjeta de crédito que se ha introducido para retirar dinero y que podrán utilizar los ladrones.

Marcelino: «Los jugadores no lo están pasando nada bien, yo diría que muy mal»

0

– ¿Ha estado acorde por fin el resultado final con el rendimiento?

Es una realidad. Lo que cuenta aquí es ganar y sumar puntos. Estamos muy satisfechos y me alegro mucho por los futbolistas. El gol temprano nos ha dado mucha confianza y hemos jugado un muy buen primer tiempo y al comenzar la segunda hemos tenido esa fortuna del segundo gol. Los jugadores no lo están pasando nada bien, yo diría que muy mal.

– ¿Algunos jugadores han dado un paso adelante en esta oportunidad que les ha brindado hoy?

Sería injusto por mi parte basar mi opinión en un solo partido. Tomamos decisiones en función a un trabajo diario y en dinámicas largas. Todos los jugadores que han participado hoy lo han hecho a un gran nivel. Una pena lo de Kondogbia.

– ¿Qué ha cambiado en esta semana para que se recomiende operar a Guedes?

Los doctores deciden operar que yo ya os comenté que era una posibilidad. Si lo deciden los médicos, el entrenador no decide si se operan los futbolistas o no.

– ¿Parece que el Valencia va a jugar la Champions de los jueves no?

Sí, así es. Equipos muy poderosos. Esta competición no es la misma que hace cinco o seis años. Cuando se supo que el campeón de esta competición iba directamente a la Champions cambiaron su opinión. Es muy bonita. Lo que nos importa ahora, mucho más que la Europa League es el partido frente al Eibar y necesitamos ganar.

– Valoración de la lesión de Kondogbia

Ha sentido un pinchazo atrás. La valoración, calculo que se hará mañana. Para el sábado va a estar difícil. Es una pena porque me da la sensación de que hoy Kondogbia jugó a un grandísimo nivel.

– ¿Ha tenido la oportunidad de hablar con Peter Lim?

Yo no lo he visto todavía. Ya era hora de que nos viera ganar un partido en directo.

Valencia 2 – 1 Manchester United

0

Mestalla disfrutó de un partido de altura, pero trivial para los de Marcelino. No disponían de ninguna posibilidad para pasar a la siguiente ronda en la UEFA Champions League,  aunque si se hacían con los tres puntos se garantizaban ser cabeza de serie en el sorteo de 1/16 de final de la UEFA Europa League e inyectar un buen botín en las arcas del Valencia CF.

Pasaban los diez primeros minutos de encuentro y lo más relevante era la tarjeta amarilla que vio Antonio Valencia por la dura entrada a Lato en el 11′. Ninguno de los conjuntos desplomaba un buen fútbol con balón y el partido discurría entre acciones irrelevantes e imprecisiones. El marcador lucía el minuto diecisiete cuando una virtuosa jugada de Piccini y Santi Mina le permitió a Carlos Soler empalmar una excelente volea y colocar el esférico a la base del palo para adelantar al Valencia en el marcador.

Captura
Fuente: Valencia Cf

Mestalla se creció con el tanto local y el conjunto che parecía tener hambre de más. Los de la capital del Túria fueron más intensos que los ingleses y ese se reflejó en ocasiones de gol. Detrás de una otra. El Manchester estaba desorientado: acababa de cambiar radicalmente el guión de partido. Los de Mourinho desperdiciaron una de las más claras de la primera mitad en el minuto 35 cuando un remate de Fellaini dejó completamente solo a Pogba ante el guardamenta valencianista. Sin embargo, el Valencia no dejaba de hacer daño entre líneas. Siempre encontraban el hombre libre, movían rápido el balón y encontraban espacios con cierta facilidad. Definitivamente, el tanto de Soler fue un punto de inflexión en el que el Valencia dio un salto de nivel y no se parecía mucho al de los diez primeros minutos. Ambos equipos encaraban el túnel de vestuarios con 1-0 en el luminoso.

Transcurrieron tan solo dos minutos del segundo tiempo cuando tras una gran transición de balón, Soler colocaba un peligroso balón a la espalda de los reds que obligó la estirada de Jones y acabaría por meterse en su propia portería tras no entenderse con Romero. Minuto 47 y el Valencia engordaba su marcador (2-0).

Captura 2 1
Fuente: Valencia Cf 

Después del segundo tanto local, bajó el ritmo de partido. El Manchester empezó a tomar ciertos riesgos y quiso tomar la iniciativa. Con la entrada de Rashford, el conjunto inglés podía ser más vertical y mucho más rápido en las contras. La práctica parecía no corresponder a la teoría y todo esto pasó a ser un simple espejismo para los de Mou que veían como el Valencia anulaba todas sus contras y no permitían que controlaran la posesión. Hombres como Pogba y Mata apenas entraron en juego.

Eran los últimos compases del encuentro cuando los ‘red devils’ hilaron una serie de pases seguidos y se plantaron en línea de fondo para centrar un balón al área que iba a cabecear Rashford para batir a Jaume en el minuto 87. El Manchester recortaba distancias y no había ninguna duda que buscaría el empate en Mestalla.

Captura 4 1
Fuente: Manchester United

Finalmente, el encuentro se saldó con 2-1 favorable al equipo local. El Valencia se dio un baño de confianza ante su afición y el Manchester United pasará a la siguiente ronda como segundo de grupo.

 

El desborde de un tanque en una fábrica inunda de chocolate una calle en Alemania

1

El desborde de un tanque de almacenamiento en una fabrica de chocolate el pasado lunes inundó de este rico postre una calle de DreiMeister, en Westönnen, un suburbio de la ciudad de Werl (Alemania).

Choco2
Feuerwehr Werl

«Alrededor de una tonelada de chocolate salió corriendo al patio y de allí a la calle», dijo un portavoz de la brigada contra incendios de la ciudad en un comunicado. «Se formó un choco-pancake de diez metros cuadrados», agregó en su declaración.

Cuando el chocolate entró en contacto con el exterior se solidificó sobre el asfalto creando una divertida lengua de color marrón, en una especie de escena sacada de un cuento infantil.

Hasta el lugar de los hechos acudieron 25 bomberos que trabajaron en labores de limpieza, tal y como informaron varios medios locales.

1789880743 Pc100905 1Bk4Wgkf9
Feuerwehr Werl

Sánchez traslada a líderes territoriales del PSOE que agotará la legislatura

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, trasladó este miércoles a líderes territoriales socialistas su intención de agotar la legislatura, en una reunión que celebró en el Palacio de la Moncloa, para preparar la maquinaria electoral.

Sánchez convocó a una comida a los líderes del PSOE de las federaciones que no gobiernan para abordar la situación del partido ante la cita electoral de mayo. Según varias fuentes socialistas consultadas por Servimedia, en la reunión hicieron un repaso de la agenda social del Gobierno y de la estrategia a diseñar ante las elecciones autonómicas del año próximo.

En la misma sobrevoló la posibilidad de que coincidieran en mayo elecciones municipales, autonómicas y europeas con unas generales, pero el presidente y líder del PSOE trasladó su intención de agotar la legislatura para desarrollar esa agenda social, que pretenden plasmar en los Presupuestos Generales del Estado 2019, proyecto con el que quieren llevar la legislatura hasta el final. Coincidieron en la necesidad de más presencia del Ejecutivo en los territorios, máxime una vez que se pongan en marcha esas medidas sociales

En la cita, impulsada desde Organización del PSOE para que Sánchez mantenga el contacto con los líderes del partido que se examinarán en las urnas el 26 de mayo, se ha valorado positivamente la acción del Gobierno, la agenda social y la posición mantenida en Cataluña combinando el necesario diálogo con el respeto a la Constitución.

De hecho, según varias fuentes consultadas por esta agencia, la cuestión catalana no es un tema que hayan tratado especialmente, sino que más hincapié se hizo en el horizonte temporal del Gobierno y la agenda social.

Tampoco han realizado un análisis en profundidad de la situación del partido tras las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre ni extrapolado las repercusiones que puedan darse en otros territorios, aunque sí concluyeron que ya son conscientes de la nueva realidad electoral con la irrupción de Vox.

El líder del PSOE se ha reunido con los secretarios generales del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga; Galicia, Gonzalo Caballero; Navarra, María Chivite; Asturias, Adrián Barbón; País Vasco, Idoia Mendía; Murcia, Diego Conesa; Canarias, Ángel Víctor Torre; Madrid, José Manuel Franco; La Rioja, Francisco Ocón; Ceuta, Manuel Hernández; y Melilla, Gloria Rojas. Estaban citados pero no pudieron ir el líder del PSC, Miquel Iceta, ni el del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca.

Sánchez tiene intención de mantener reuniones y encuentros al más alto nivel de partido y gobierno, entre las que estarán citas con los presidentes autonómicos. En estos momentos, el PSOE está al frente del Gobierno regional en Andalucía, con Susana Díaz en funciones; y Asturias, con Javier Fernández que concluye mandato y no opta a la reelección; asi como en Aragón, con Javier Lamban; Baleares, Francina Armengol; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Estos últimos cuatro acudirán a las urnas para intentar repetir y ya han estado en Moncloa con Sánchez dentro de la ronda que ha mantenido con todos los presidentes autonómicos.

Hallan 195 especies coralinas en las profundidades de la Gran Barrera de Coral

0

Científicos del Museo de Queensland (Australia) han utilizado vehículos operados por control remoto y técnicas de buceo especializadas para encontrar 195 especies de coral en las áreas de arrecifes más profundas de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de este país oceánico.

La investigación, publicada en la revista ‘Proceedings of the Royal Society B’ y dirigida por Paul Muir, gerente de colección de corales del Museo de Queensland Tropical, supone un aumento significativo de seis veces más respecto de las 32 especies de coral registradas anteriormente.

Muir indica que ello representa aproximadamente la mitad de las especies de coral en la región y el hallazgo sugiere que los hábitats más profundos podrían desempeñar un papel importante en la preservación de la biodiversidad coralina y ayudar a regenerar las áreas dañadas de arrecifes poco profundos.

Las áreas de arrecifes más profundas ofrecen una cierta protección contra la decoloración de los corales y las tormentas severas, que amenazan cada vez más a los arrecifes en todo el mundo.

Marlaska rechaza hacer una investigación genérica sobre torturas policiales a etarras

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rechazó este miércoles llevar a cabo una investigación genérica sobre las torturas policiales que hayan podido producirse hasta que se derrotó a la banda terrorista ETA.

Marlaska se refirió a esta cuestión en el Pleno del Congreso, donde intervino en una interpelación del PNV “sobre el fenómeno de la tortura y los malos tratos en el Estado español”, con la que los nacionalistas vascos planteaban investigar las torturas policiales que hayan podido darse hasta que se derrotó a la banda etarra.

El diputado peneuvista Mikel Legarda señaló que su partido considera que las torturas policiales en la lucha contra ETA han sido excepcionales desde la llegada de la democracia, pero destacó que este asunto no se ha investigado en profundidad más que en una comisión que funcionó en el Congreso entre 1979 y 1982.

Legarda apuntó que es “constatable” que existen víctimas de violencia policial durante la etapa democrática y que se trata de personas «que hasta el momento no han sido reconocidas ni reparadas» desde el Estado.

“IMPERIO DE LA LEY”

Por su parte, Marlaska agradeció que el PNV reconozca que los casos de torturas policiales en la lucha contra ETA han sido «absolutamente excepcionales y extraordinarios», al tiempo que añadió que corresponde a los jueces pronunciarse al respecto si hay datos.

Por este motivo, el titular de Interior dijo que “sería un poco contradictorio” iniciar una investigación genérica sobre presuntas torturas policiales en el combate contra la banda etarra, puesto que supondría aceptar que fue una “forma de actuar” contra la organización criminal. El ministro afirmó que la democracia venció a ETA mediante el “imperio de la ley”.

Al mismo tiempo, el ministro destacó que España es de los países con menos condenas y menor número de demandas en organismos internacionales en lo que se refiere a la vulneración de los derechos humanos y, en concreto, de los detenidos.

La hormiga Drácula es el animal más rápido del mundo

0

La hormiga Drácula (‘Mystrium camillae’) tiene el movimiento animal más rápido jamás registrado en la Tierra, puesto que es capaz de cerrar sus mandíbulas a velocidades de hasta 90 metros por segundo (o más de 320 km/h).

Así lo aseguran los investigadores estadounidenses Andrew Suárez, profesor de biología animal y entomología de la Universidad de Illinois; Fredrick Larabee, investigador postdoctoral en el Museo Nacional Smithsoniano de HistoriaNatural, y Adrian Smith, del Museo de Ciencias Naturales de Caroliina del Norte, en un estudio publicado en la revista ‘Royan Society Open Science’.

Suarez apunta que “estas hormigas son fascinantes, ya que sus mandíbulas son muy inusuales”. “Incluso entre las hormigas que amplifican sus mandíbulas, las hormigas Drácula son únicas: en lugar de usar tres partes diferentes para el muelle, el pestillo y el brazo de palanca, las tres se combinan en la mandíbula”.

A diferencia de las ‘hormigas de mandíbulas trampa’ (‘Odontomachus’), cuyas poderosas mandíbulas se cierran con un chasquido desde una posición abierta, las hormigas Drácula encienden sus mandíbulas presionando las puntas, cargándolas con tensiones internas que se liberan cuando un apéndice se desliza sobre el otro, similar al chasquido de dedos humanos.

Las mandíbulas de la hormiga Drácula alcanzan velocidades de 320 km/h en 0,000015 segundos, lo que está considerado como el movimiento más rápido de un animal terrestre.

«Las hormigas usan este movimiento para golpear a otros artrópodos, probablemente aturdiéndolos, aplastándolos contra la pared de un túnel o empujándolos. La presa es transportada de regreso al nido, donde se alimenta a las larvas de las hormigas», apunta Suárez.

Larabee indica que él y sus colegas tuvieron que emplezar cámaras muy rápidas para captar el movimiento, así como tecnología de imágenes de rayos X para ver la anatomía de la hormiga Drácula en tres dimensiones, con el fin de comprender mejor cómo funciona ese movimiento.

«Las altas aceleraciones de los ataques de ‘Mystrium’ probablemente resulten en fuerzas de alto impacto necesarias para comportamientos predatorios o defensivos», recalcan los investigadores.

Celaá condena “absolutamente” la paliza que recibió un alumno de Vitoria por defender la unidad de España

0

La ministra de Educación, Isabel Celaá, aseveró este miércoles que el Gobierno “condena absolutamente” la paliza que, el pasado 30 de noviembre, recibió un alumno de la Universidad de Vitoria por defender la unidad de España.

Así respondió la titular de Educación durante su comparecencia en la sesión de control al Gobierno en el Congreso a la pregunta del diputado de Ciudadanos Toni Cantó que pidió a la ministra que dijera si le parece “normal que en Vitoria se le dé una paliza a un chaval por defender la unidad de España, la Constitución”, que en la universidad catalana “se persigue y acose a los jóvenes” de Sociedad Civil Catalana” o que “en Inglaterra se den más horas de español a la semana que en Ibiza”.

“Por qué siguen sin hacer nada contra el adoctrinamiento y por qué siguen permitiendo que los lazos amarillos ocupen los espacios públicos también en la educación y siguen cediendo la competencia de algo tan importante como la educación a la Esquerra Republicana de los golpistas, al 3 per cent de los golpistas o a los nacionalistas de Compromis en Valencia”, prosiguió.

A continuación, preguntó por qué “cuando los padres se quejan, les dicen que se aguanten o se vayan a la privada, que es la misma solución que propuso el PP”. “Ustedes, la élite, pueden llevar a sus hijos a Inglaterra, pero los españoles de clase media trabajadora no pueden y no deben porque la Constitución les garantiza que se use, sin discriminación, cualquiera de las lenguas cooficiales”.

Cantó instó a Celaá a que “deje de cumplir con Torra, el 3 per cent y Compromis y cumpla la Constitución y con los españoles de una vez”. “O cumplen ustedes con sus socios o cumplen con la Constitución”, agregó, para, a continuación, insistir en que el Ejecutivo debe decidir entre “garantizar de una vez la libertad y la igualdad de todos los españoles o seguir cediendo ante el Torra de la vía eslovena de los muertos con tal de seguir un cuartito de hora más en la Moncloa”.

El diputado de Cs también subrayó que “blindando el cuponazo vasco con el PP no garantizan la igualdad de todos los españoles”, al igual que tampoco lo hacen, a su juicio, “provocando que en algunas regiones se tenga el doble de recursos por alumno que en otras o votando en contra de nuestra propuesta de eliminación del requisito lingüístico”.

Celaá respondió que el Gobierno pretende “que se enseñe el castellano y las lenguas cooficiales y una lengua extranjera”. “Con humildad, soy filóloga, conozco la lingüista y la inmersión es, sencillamente, destacar y trasladar contenidos de determinadas materias en la lengua que se quiere trabajar en ese momento y el efecto es que se trasladan los contenidos sin ningún problema de una lengua a otra”. La inmersión lingüística es “constitucional y absolutamente legítima” y su “único problema” es que se haga “un trasunto muy rápido entre la inmersión en catalán o en euskera, el adoctrinamiento y el conflicto catalán y eso es una falacia que están extendiendo urbi et orbe”, sentenció, exigiendo que, “por precisión científica y rigor, deslinden los temas” y puntualizando que, para estar “bien acomodada” dicha inmersión solo debe cumplir “una condición, que haya también compensación en las demás lenguas del estado”.

La titular de Educación también respondió en el mismo sentido a la diputada del Grupo Parlamentario Popular Belén Hoyo, que se interesó por si el Gobierno va a garantizar el uso del español en todos los colegios y criticó la “hispanofobia del Gobierno”, que atribuyó a la “hipoteca que tienen con los nacionalistas e independentistas”, preguntándose “qué modelo cree que hace a los niños más competitivos”.

La diputada también denunció que la reforma planteada por el Ejecutivo proponga que sean los gobiernos autonómicos “los que decidan qué proporción de lengua cooficial y de castellano se da en los colegios”. También subrayó que la educación es una política de Estado y condiciona el presente y futuro de cualquier país, también de España”.

Celaá le respondió abogando por la “defensa del castellano y de las lenguas autonómicas en sus respectivos territorios”. “Si usted quiere algo distinto, dígalo”, espetó.

Finalmente, también contestó a la diputada ‘popular’ Carmen González, quien lamentó que el PP proponga un proyecto de ley “cangrejo, que retoma la fracasada LOE” y recordó que la sociedad demanda “una ley pensada en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones”. “Tienen la osadía de presentar esta ley solo con los apoyos de sus socios de Gobierno que tanto le pueden aplaudir y al minuto siguiente les pueden escupir”, destacó.

La titular de Educación aseveró que la nueva ley será “lo suficientemente importante como para mejorar la situación del sistema educativo español que el PP ha dejado bastante herido”, para, a continuación, desglosar la “cantidad de problemas que ha suscitado la Lomce, problemas que no tenía el sistema educativo español y vamos a corregir con urgencia”.