Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5956

El Ayuntamiento de Málaga prohíbe cantar villancicos en la calle estas navidades

0

Una nueva normativa prohíbe a los malagueños cantar villancicos en la vía pública estas navidades.

Así aparece recogido en un bando municipal que faculta a la Policía Municipal a llamar la atención a todos aquellos que entonen cualquier canción navideña en un espacio público, según informa ‘Canal Sur’.

Además, las autoridades podrán requisar todo tipo de panderetas, guitarras u otros instrumentos si éstos son utilizados para acompañar estas melodías populares.

La medida ha dividido a los habitantes de la ciudad andaluza.

Ver vídeo aquí.

El Banco de España rebaja al 2,5% su previsión de crecimiento del PIB en 2018

0

El Banco de España rebajó este viernes al 2,5% su previsión de crecimiento de la economía española en 2018, reduciéndola en una décima respecto a su previsión anterior así como en comparación con la estimación del Gobierno.

Así se recoge en sus proyecciones macroeconómicas de la economía española para el periodo 2018-2021, en las que mantiene su previsión de crecimiento del 2,2% para 2019, una décima menos que la del Gobierno; un 1,9% en 2020, rebajando en una décima su previsión anterior, y un 1,7% en 2021.

Las estimaciones del Banco de España contemplan “una prolongación de la actual fase alcista del ciclo, en un contexto de continuación del tono acomodaticio de la política monetaria, de fortalecimiento de la situación patrimonial de los agentes y, en el corto plazo, de orientación fiscal expansiva, en línea con las medidas fiscales implementadas tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, y de descenso reciente del precio del petróleo”.

DESACELERACIÓN

Sin embargo, también proyecta “una desaceleración a lo largo del horizonte considerado” como resultado de la progresiva atenuación de los efectos positivos de la política monetaria sobre las condiciones de financiación de la economía.

En lo que se refiere a la previsión de 2018, el Banco de España explicó que la rebaja se debe a que el avance en el primer semestre del año fue menor del estimado anteriormente, mientras que en 2019 se mantiene la misma previsión anterior al existir “varios factores cuyos efectos se contrarrestan”.

Por un lado, menciona que “el comportamiento actual de la actividad está siendo ligeramente más dinámico de lo proyectado en meses previos, a lo que se unen los efectos positivos de la caída reciente del precio del petróleo”. Por otro lado, “la valoración de los mercados exteriores es más negativa respecto a septiembre”, lo que también explica la revisión a la baja para 2020.

En términos generales, el Banco de España prevé que el crecimiento de la economía española “continuará descansando en la demanda nacional”, aunque se prevé “una desaceleración en los próximos años”. Por el contrario, “la contribución negativa de la demanda exterior neta de 2018 se moderará a partir de 2019 hasta tornarse levemente positiva al final del horizonte”.

EMPLEO E INFLACIÓN

En lo que respecta al empleo, se proyecta una moderación de su crecimiento, mientras que la desaceleración de la ocupación “será más intensa” que la de la economía en 2019, “debido a que el escenario central de las proyecciones incluye los efectos de la subida anunciada, pero aún no aprobada, del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para ese año”.

En cualquier caso, el organismos dirigido por Hernández de Cos estima que “la creación neta de puestos de trabajo propiciará descensos adicionales de la tasa de paro, hasta situarse, a finales de 2021, ligeramente por encima del 12%”.

En cuanto a la inflación, prevé una desaceleración del índice armonizado de precios de consumo (IAPC) en los próximos trimestres, ligada a una menor contribución del componente energético. En términos de la tasa de variación media anual, el IAPC crecería un 1,8% en 2018, y su avance se moderaría hasta el 1,6 % en 2019 y 2020. En 2021, se proyecta un ligero aumento de la inflación hasta el 1,7%.

¡A 25 metros!: el impresionante triple en el Madrid-Barça que dejó al público con la boca abierta

0

Impresionante. Así fue el triple que este jueves marcó el jugador del Real Madrid Facundo Campazzo ante el Barcelona, en el partido de Euroliga que anoche enfrentó a ambos equipos.

Un encuentro que terminó con la victoria de los blancos por 92-65 y que desde el comienzo estuvo marcado por la fuerza del equipo de la capital de España.

A falta de un segundo para que terminara el segundo cuarto, Campazzo cogió un rebote y desde su propio aro lanzó, encajando un triple glorioso.

Simón Cruz: “Mi accidente me enseñó a valorar la vida. No cambiaría nada”

0

El jienense Simón Cruz, uno de los mejores jugadores del mundo del bádminton adaptado, ha contado su historia de superación al programa de radio de Vidas Insuperables.  En 1999, sufrió un accidente de trabajo en un molino de orujo que le dañó la pierna izquierda. La consecuencia fue la amputación por encima de la rodilla. Un hecho que no ha sido obstáculo para conseguir sus sueños.

Vidas Insuperables

Simón Cruz ya sabe lo que es ganar medallas en la mayoría de las competiciones de parabádminton. Su historia es el reflejo de una vida de superación. En 1999, sufrió un accidente de trabajo en un molino de orujo que le dañó la pierna izquierda.

Img 8797La consecuencia fue la amputación por encima de la rodilla. “Siempre digo que pasé unas horas malas para tener una vida buena, llena de cosas que me gustan: he formado una familia, viajo, conozco a muchas personas…No hay mal que por bien no venga”, afirma al programa de radio de Vidas Insuperables, que cada domingo se emite a las 22.05 horas, en Gestiona Radio.

Ese accidente cambió todo en su vida. “Uno aprende a valorar las cosas de la vida, a las que muchas veces no damos la suficiente importancia, como la amistad o el cariño. A partir del accidente cambié mi forma de ser. Intenté enfocarlo de manera positiva y tuve la suerte de que todo mi pueblo (Andújar, Jaén), se volcó conmigo en ayudarme. Quitando el momento del accidente, estoy muy agradecido con la vida que tengo. No cambiaría nada; me quedo hasta con mi prótesis”, afirma.

Después de unos años muy duros y tras haber jugado a tenis de mesa o fútbol sala, en 2007 se adentró en el mundo del bádminton, donde su proyección y éxitos han sido imparables.

“Siempre había sido una persona muy deportista. En el caso del bádminton, casi me llegó de casualidad. Tras el accidente, empecé con la natación, pero cuando en 2007 empezó el bádminton paralímpico lo probé en Córdoba y me enganché. Ese mismo año, jugué el primer campeonato del Mundo en Tailandia. Es un deporte que ha cambiado mi vida y al que debo mucho”.

Nadal y Marín, sus iconos

Img 8796En relación a su última competición, el Europeo de Rodez (Francia), Simón explica que, en esta ocasión, se ha quedado con la miel en los labios. “A pesar de haber quedado cuarto, tanto en dobles como en individual, he vuelto muy contento porque el juego que he tenido ha sido muy bueno y he estado muy cerca de las medallas”.

Simón, que juega habitualmente con una prótesis de carbono en la rodilla, se identifica con Carolina Marín y con Rafa Nadal por lo que suponen deportivamente, pero también por ser ejemplos de tenacidad y perseverancia dentro de la pista.

En ese sentido, sobre el gran impacto que ha tenido Carolina Marín y sus éxitos en el bádminton en España, Simón afirma que “a nivel paralímpico no nos podemos comparar con el olímpico, aunque los deportistas seguimos trabajando todo lo que podemos para aspirar a tener nuestro espacio”.

“El bádminton lleva muy poco tiempo como deporte paralímpico. Nosotros somos un poco pioneros y hay que ir poco a poco. Hay que ir abriendo puertas, pero ojalá que un día tengamos la repercusión de Carolina Marín”.

“Me mareo si pienso en los Juegos”

Sobre los retos para el próximo año,  Simón Cruz intentará clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio de 2020. “A veces imagino que consigo una medalla, pero hay que ir partido a partido, entrenamiento a entrenamiento y torneo a torneo, como dice el Cholo Simeone. La primera meta será intentar disputar el mundial que se disputa en agosto. Porque si me pongo a pensar en los juegos me mareo y todo. Es mi sueño y prefiero no pensar en ello”.

Puede escuchar la entrevista completa a continuación:

Más tiempo de la radio que se puede leer

Más tiempo para contar y dar a conocer el periodismo de las personas y el ‘prime’ time’ horario de cada domingo. Estas son las principales novedades de la nueva temporada del programa de radio de Vidas Insuperables, que es el primero que es accesible para personas sordas.

En este enlace puede encontrar todos los podcast del programa de radio de Vidas Insuperables y aquí los programas de la radio accesible.

La justicia absuelve a un hombre de abuso sexual a una menor de once años porque aparentaba más edad

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a un hombre que estaba acusado de abusar de una niña de 11 años porque «parecía mayor».

Según ha informado la ‘Cadena SER’, el tribunal ha entendido que la apariencia de la menor podía llevar a error y «no se ha probado que el chico conociese la edad de la chica». Además, añade, ella aceptó y actuó «de forma natural» en el contacto sexual.

«En cuanto a si aparentaba más o menos años, se basan en tres testimonios: el de una pediatra del hospital en el que fue atendida, que en el juicio dijo que su apariencia «se correspondía con su edad, algo mayor, pero es algo variable a esa edad», el de otra forense que afirmó que «no llegó a ver a la víctima» y en el auto del juez que en 2014 decidió no enviarle a prisión afirmando que «pudiera aparentar una edad superior a sus once años reales».

Tras conocer la sentencia de carácter firme, la familia ha desistido de elevar el caso al Supremo.

El caso se remonta a 2014, cuando el acusado tenía 25 años y propuso a la menor mantener relaciones en un parque mientras paseaban con parques. El joven interrumpió el encuentro sexual cuando vio que ella comenzó a sangrar. Un año después de los hechos se le reconoció a la niña una discapacidad del 65%.

La Fiscalía había pedido nueve años de prisión y una indemnización de 1.500 euros.

La reina Letizia se pone un vestido que ya lucieron otras dos famosas

0

La elegancia con la que suele vestir la reina Letizia está fuera de toda duda. Prácticamente a diario vemos a la monarca asistiendo a infinidad de eventos luciendo distintos modelos con los que siempre acierta.

Lo mismo ocurrió este jueves, cuando asistió al Teatro Real donde se celebró el 80 aniversario del diario Marca. Letizia lució un vestido de la firma francesa Sandro valorado en 206 euros, que días antes ya habíamos visto a otras dos famosas

LETIZIA

Letizia Vestido

PATRICIA CONDE

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La del cuadro soy yo… con la cabeza de @angel_mg ? Y el vestidín de @sandroparis ? ? @wifileakscero @cerogram @movistarplus

Una publicación compartida de Patricia Conde (@paticonde) el

EMMA GARCIA

Un hombre se venga creando una gigantesca estatua haciendo una peineta

0

Un ciudadano norteamericano que ha esperado durante 10 años a que la administración le concediera un permiso para ampliar su garaje, se ha vengado de la burocracia de una manera tan espectacular como imaginativa.

Ted Pelkey inició la tramitación de unos permisos que le permitieran ampliar su garaje para dedicarse a la reparación de camiones en la localidad de Westford, en el estado de Vermont, Estado Unidos. Diez años después, sigue esperando una respuesta; razón por la cual, Pelkey decidió vengarse.

«Me han pasado por alto y no está bien. No me han tratado de manera justa», manifestó el interesado, quien decidió trazar un plan maquiavélico para desquitarse con la administración.

«Estaba sentado en un bar y le dije a mi mujer: Quiero tener una estatua hecha de un dedo medio y la voy a poner en el césped», declaró el hombre aboston.com‘.

Pelkey se puso manos a la obra. Compró un tronco de pino de cinco metros de altura y encargó construir a un escultor local una mano gigante con el dedo corazón extendido; a la manera de una peineta. Colocó la mano sobre el tronco, y ‘voilà’: la venganza estaba lista.


Para que todo el mundo la pudiese ver, Pelkey colocó alumbrado alrededor de la escultura, que le costó unos 4.000 dólares.

CARTELERA: estrenos cinematográficos más destacados del fin de semana

Miamor Perdido

Comedia patria protagonizada por Dani Rovira, Michelle Jenner y una gat, que cuenta la historia de amor de una pareja, interpretada por ambos actores, que se ama con locura. Pero todo lo que empieza, acaba.

El gato habla y ellos escuchan, y mientras ella piensa que el felino se ha escapado, el lo mantiene vivo a escondidas. ¿Una metáfora de su amor?

Ana y el apocalipsis

Navidad, zombies, comedia, terror y mucha sangre, son los ingredientes principales de esta producción británica que ha encandilado a la crítica.

Un apocalipsis zombie se desata la víspera de Navidad. Ana y sus amigos deberán combatirlos mientras una duda asalta sus cabezas: ¿Quienes son más peligrosos, los zombis o sus propios vecinos?

Expediente 64: Los Casos del Departamento Q

Tercera entrega de los Casos del Departamento Q. Unos obreros descubren tres cadáveres sentados en torno a una mesa y con una silla libre, en un falso muro durante unas obras.

El caso llegará al Departamento quien deberán descubrir quienes eran los  fallecidos y el porqué de la cuarta silla.

Stubby

Cinta irlandesa destinada a los más pequeños que cuenta la historia real del perro más condecorado del ejército de los Estados Unidos. El Sargento Stubby nos enseña el verdadero valor de la amistad y el heroísmo en esta nueva y emocionante aventura.

Los polémicos invitados que se sentarán próximamente en el Chester de Risto: Itziar Castro, Willy Bárcenas, la viuda de Pablo Escobar…

0

Sacar el lado oculto de personalidades sobradamente conocidas. Desnudar a la celebrity hasta quedarse solo con la persona. Buscarle las costuras al personaje para que sus frases no suenen “a lo de siempre” y su entrevista se transforme en una conversación real. Esos son los principios de ‘Chester’, inalterables con el paso del tiempo. Con su octava temporada ya en grabación, comienzan a conocerse los nombres de los primeros invitados a compartir sofá y que próximamente podrán disfrutarse en las nuevas entregas que Cuatro produce en colaboración con La Fábrica de la Tele.

El primero de estos nombres es María Victoria Henao. La que fuera esposa de Pablo Escobar se sentará frente a Risto Mejide para charlar sobre el padre de familia y el hombre al que amó hasta el día en que se convirtió en la viuda del narcotraficante más peligroso del mundo. La actriz Itziar Castro, nominada a un Goya por su interpretación en la película ‘Pieles’, visitará a Risto para hablar sobre estereotipos, complejos de imagen y condicionantes del aspecto físico en su profesión, sin rehuir de las polémicas laborales en las que se ha visto inmersa. También se sentará en ‘Chester’ James Rhodes, uno de los músicos más sobresalientes del Reino Unido y cuya fama reventó en las redes sociales tras publicar en un diario nacional una carta de amor a España, el país en el que reside. Rhodes hablará sobre la fama en Internet y también sobre su terrible infancia, marcada por abusos sexuales y que hoy constituyen el caballo de batalla con el que lucha para el endurecimiento de las leyes contra pederastas.

Willy Bárcenas, ídolo generacional gracias a Taburete, también conversará sin cortapisas ni tapujos respecto a cuestiones tan dispares como su controvertido padre, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, o las etiquetas que persiguen a su banda por su estilo musical. La actriz Lydia Bosch, protagonista de series icónicas de Mediaset España como ‘Médico de Familia’, ‘Motivos Personales’ o la más reciente, ‘La verdad’, hará un repaso a su trayectoria televisiva en un especial dedicado a los ídolos de la pequeña pantalla en el que también participará Jesús Vázquez, que compartirá con Risto Mejide una de las conversaciones más catárticas de toda su carrera.

Detenido un grupo de sicarios por colocar explosivos en Málaga

0

La Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con la Policía sueca, han llevado a cabo la operación ‘Mudhika-Letonia’, en la que han detenido a tres personas como presuntas responsables de la colocación de dos artefactos explosivos en la provincia de Málaga el pasado mes de octubre.

Según informó el Ministerio del Interior, los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 10 de octubre, cuando dos bombas explosionaron en una vivienda ubicada en una urbanización de Benahavís y en una nave industrial en la localidad de San Pedro de Alcántara, produciendo cuantiosos daños materiales.

La primera explosión se produjo en la vivienda de un individuo relacionado con el narcotráfico, donde residía en compañía de su esposa e hijos menores de edad, estando presente en la vivienda en el momento de la explosión, aunque no hubo daños personales.

Pocos minutos más tarde y a varios kilómetros de distancia hacía explosión otra bomba que tenía como objetivo una nave industrial dedicada al mantenimiento de vehículos de alta gama, propiedad de este mismo individuo. Minutos más tarde fue localizado un vehículo ardiendo en la zona marbellí de Nagüeles. Tras la extinción del fuego se pudo comprobar que se trataba de un turismo con las placas de matrícula falsas, sustraído hacía varios años en Bélgica, vinculándolo los investigadores a los hechos producidos con anterioridad. Los autores prendieron fuego al vehículo para borrar cualquier resto que los vincularan con estos hechos.

ENTRE 20 Y 30 AÑOS

La investigación policial que llevaban la Policía Nacional y la Guardia Civil de manera independiente condujo a una conexión que vinculaba a una importante organización criminal de sicarios a sueldo asentada en Suecia con ramificaciones en varios países europeos, incluido España, por lo que ambos cuerpos decidieron trabajar conjuntamente.

Así, los agentes identificaron a varios miembros de esta organización criminal de nacionalidad sueca, todos con edades entre los 20 y 30 años, ya que numerosas evidencias probarían su participación en las explosiones.

Dos de los miembros del grupo criminal se encontraban en localidad sueca de Malmoe, por lo que se planificó una operación policial con los agentes suecos para proceder a sus detenciones. Al mismo tiempo se procedió a la detención de un tercer individuo miembro de la organización en la localidad de Marbella.

En los cuatro registros domiciliarios realizados (tres en Suecia y uno en España) se han intervenido multitud de efectos relacionados con la labor criminal que ejercía esta red, como chalecos antibalas o chalecos antiexplosivos. A los detenidos se les han imputado los delitos de tenencia ilícita de explosivos, homicidio, pertenencia a organización criminal, daños y falsificación de documento público.

(SERVIMEDIA)

Varios heridos tras caerse un pino de 200 años en Madrid

0

Un pino centenario de 200 años se cayó en la noche del jueves sobre las 21:30 horas en el municipio madrileño de Boadilla del Monte.

Como consecuencia de los fuertes vientos, el árbol se venció y cayó sobre un coche al que se iban a subir dos personas. Una de ellas, un hombre de 53 años, resultó herido grave, mientras que su acompañante, otro varón de 62, sufrió heridas leves, ha informado ‘boadillaymas.es

El pino era uno de los emblemas del municipio boadillano y había sido catalogado como Singular por la Comunidad de Madrid.

Su nombre era el de ‘Pino piñonero del Puente de Ladrillo’

¿Qué estaciones de esquí abren este fin de semana?

Una decena de estaciones de esquí españolas estarán abiertas este fin de semana, con una oferta de 263 kilómetros de pistas, unos 20 más que el pasado fin de semana.

Según el parte de nieve que elabora la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Sierra Nevada es la que tiene una mayor oferta de nieve, con 68 kilómetros esquiables con un espesor máximo de 1,5 metros, seguida por Baqueira Beret, con 42 kilómetros con 15 centímetros.

Además, en el Pirineo destacan Masella (Girona), que ofrece 34 kilómetros con un espesor máximo de 50 centímetros; Cerler (Huesca), con 32 kilómetros con 90 centímetros, y Boí Taüll (Lleida), con 30 kilómetros con 80 centímetros.

También en Cataluña, Port Ainé (Lleida) ofrece 15 kilómetros con 50 centímetros, La Molina (Girona) 15 kilómetros con 40 centímetros y Espot (Lleida) 12 kilómetros con 50 centímetros.

Por último, abren este fin de semana Vallter (Girona), con 10 kilómetros, y la estación de fondo de Llanos del Hospital (Huesca), con cinco.

El motivo por el que un municipio de Gerona lleva un mes sin poder beber agua del grifo

0

El municipio gerundense de Sils prohibió hace un mes consumir agua de los grifos del pueblo debido a la presencia de un pesticida con elevados índices de metolacloro.

El Consistorio de la localidad emitió un bando para avisar a la población de que no se podía beber agua del grifo. Una prohibición que a día de hoy sigue vigente, tal y como ha informado ‘La Vanguardia‘.

La orden consistorial prohíbe también utilizar el agua para lavar los alimentos o cocinar.

El alcalde de Sils, Martí Nogué, ha tranquilizado a los vecinos al asegurar que “bebida (el agua) esporádicamente, tampoco hace daño”. Además, Nogué también ha matizado que la normativa española “está 100 veces por encima del límite que fija la OMS”.

 

 

 

 

 

Deportado tras incautarle en el aeropuerto de Nueva York 70 pájaros escondidos en rulos para el pelo

0

Un ciudadano de Guyana fue arrestado el fin de semana en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York y posteriormente deportado acusado de contrabando, cuando las autoridades aeroportuarias le incautaron 70 pinzones vivos escondidos en rulos de peluquería.

El detenido había aterrizado en suelo norteamericano procedente de la ciudad de Georgetown. Fue interceptado por varios especialistas de agricultura de la agencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), tal y como informó ‘The New York Post‘.

Al revisar sus pertenencias, los agentes descubrieron a los animales dentro de una bolsa de lona negra, escondidos en el interior de 70 rulos para el pelo. Las aves fueron entregadas al Departamento de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura.

Según informó un un portavoz de CBP, al detenido se le prohibió la entrada en los Estados Unidos y fue deportado a su país de origen.

“Los Especialistas en Agricultura de CBP son la primera línea de defensa para prevenir la introducción de enfermedades animales que tienen el potencial de causar un daño significativo a la economía agrícola de la nación”, dijo en un comunicado Troy Miller, director de la oficina de campo de Nueva York de CBP.

La Exposición que conjuga Fotografía y Literatura gallega actual finaliza su itinerancia en Ponteareas

0
  • El premio Nacional Infantil y Juvenil, Antonio García Teijeiro, inauguró junto al gobierno de Ponteareas la exposición “El imaginario del país” del fotógrafo Ángel Cabada.

Ponteareas, 13 de diciembre de 2018.-Cincuenta autores y autoras de la literatura actual gallega fueron retratadas por la mirada singular del fotógrafo Ángel Cabada, que las reúne en una muestra en la que cada imagen se acompaña de un texto literario de la persona fotografiada. La exposición, que lleva por título “El imaginario del país. Letras de magnesio. Retratos fotográficos y autorretratos literarios de escritores y escritoras”, forma parte de la programación cultural del Año de la Lengua y desde esta tarde ya puede visitarse en el Auditorio Municipal de Ponteareas, donde permanecerá hasta el 27 de diciembre.

En el acto de apertura, intervinieron el escritor y Premio Nacional Infantil y Juvenil, Antonio García Teijeiro, así como el fotógrafo y autor de las fotos, Ángel Cabada. También participaron el alcalde de Ponteareas, Xosé Represas, la Concelleira de Cultura, Hortensia Bautista, y el diputado de Cultura y Lengua, Xosé Leal. Precisamente el diputado provincial aseguró durante su intervención que “esta propuesta nos permite acercar a la ciudadanía el rostro de las personas que mantienen viva nuestra lengua a través de la literatura, que es como una suerte de sublimación artística de nuestro idioma”. Xosé Leal indicó además que “encontramos en esta simbiosis de imagen y texto una muestra del genio creador de nuestro tiempo, de la Galicia actual, porque estas son las personas que están creando y construyendo nuestro acervo cultural”.

La fotografía como reflexión

Recuperar el pulso de la calma y de la reflexión a través de la fotografía es uno de los objetivos de este proyecto, con el que Ángel Cabada quiere contraponer el acto formal que suponía la fotografía antiguamente con el momento actual, en el que el hecho de fotografiarse es totalmente cotidiano y, en la mayoría de los casos, de consumo rápido. Entre los retos que el autor de las fotografías asumió en esta propuesta expositiva también se cuenta lo de dar una visión personal y íntima de escritores y escritoras que ya cuentan con una proyección y con una imagen pública, para lo cual precisó estrategias para desposeer a todos y todas las participantes en el proyecto de la que denominó la “máscara pública”.

Todas las fotografías son en blanco y negro y fueron tomadas con el mismo paño de fondo. Según Ángel Cabada la utilización del paño responde, de un lado, a la simbología de los fotógrafos antiguos y a la recuperación de un tiempo perdido en el que la fotografía suponía un instante mágico. De otro, el paño de fondo también unifica y da identidad al proyecto, igualando un fondo que supera los lugares físicos donde se realizaron las sesiones fotográficas y que fueron de lo más variado, desde la casa de los autores y autoras, hasta lugares exteriores o la casa del fotógrafo. A La idea de la fotografía como reflexión y de recuperación del pulso de la tranquilidad, se suman los textos literarios que cada autor o autora acercó a su imagen. Así, la muestra presenta un equilibrio entre la mirada del autor de las fotos y la mirada de las personas retratadas, tanto a través de la imagen como de la palabra escrita.

En este proyecto, Anxo Cabada estuvo trabajando durante seis años, por lo que se incluyen imágenes y textos de personas que fallecieron recientemente, como es el caso de Agustín Fernández Paz, Xosé Neira Vilas, o María do Carmo Kruckemberg. También recoge las aportaciones de dos Premios Nacionales de Literatura Infantil y Juvenil, Ledicia Costas y Antonio García Teixeiro, del ex presidente de la RAG, Xesús Alonso Montero, y del actual presidente, Víctor F. Freixanes, así como de la académica Fina Casalderrey. Entre los cincuenta participantes pueden contarse representantes de diversos estilos literarios y de diferentes edades y geraciones como son Xosé María Álvarez Cáccamo, Antía Otero, Darío Xohán Cabana, María Lado, Yolanda Castaño, María Xosé Queizán, Lucía Novas, Miguel Anxo Fernán Vello, Dores Tembrás, Eva Veiga, Baldo Ramos, Rosalía Fernández Rial, Ramón Caride, Francisco Castro, Estíbaliz Espinosa, Valentín Carrera, Chus Pato, Fran Alonso, Carmen Blanco, Caludio Rodríguez Fer, Déborah Vukusic, Anxos Sumai, María Solar, Olga Novo, Anxo Angueira, Manuel Álvarez Torneiro, Marga do Val, Xosé Vázquez Pintor, Mercedes Queixas Zas, Alfredo Conde, Pedro Feijóo, Xavier Rodríguez Baixeras, Xina Vega, Suso de Toro, Silvia Penas, María Reimóndez, Xesús Constela, Esther F. Carrodeguas, Domingo Villar, Manuel Forcadela, Xosé Luis Méndez Ferrín, y Iolanda Zúñiga.

La exposición, que comenzó su itinerancia en Pontevedra y que pasó por Vigo, Lalín y Cangas, finaliza la andadura este año en Ponteareas. Además, incluye un catálogo con todas la imágenes y textos y con un prólogo del escritor y crítico literario Ramón Nicolás.

Los escolares de Mos aprenden a cocinar dulces saludables para la Navidad

0
  • El Concello promueve la alimentación sana entre los niños del municipio con un taller de cocina en los colegios.

Mos, 13 de diciembre de 2018.-La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y el Concelleiro de Educación mosense, Camilo Augusto, compartieron con alumnos/as de 3º de Primaria del CEIP de Petelos un taller de cocina promovido por el Concello de Mos en el que los niños/as participantes recibieron consejos sobre cocina y alimentación saludable.

Con este taller se pretende transmitir a los/las niños/as, e indirectamente a sus familias, recetas saludables. Además de enseñarles a cocinarlas para que puedan hacerlas con sus padres y en la propia casa, incrementando un conocimiento en los más pequeños sobre estilos de vida saludable y saber culinarios.

Se aprovecha de este modo por parte del Concello el mes de diciembre y la aproximación a las fiestas de Navidad para realizar un taller de cocina típica de estas fechas.

Dsc 0527

Los objetivos de esta iniciativa son promover una alimentación saludable a través de elaboraciones sencillas de cocina, despertar el interés por la cocina para poder desarrollar distintos aprendizajes, aplicar conocimientos matemáticos y lingüísticos para la elaboración de recetas, desarrollar los diferentes sentidos para hacer un plato típico navideño, promocionar una alimentación saludable, promocionar el interés por la cocina y la alimentación sana en los pequeños, aplicar los conocimientos de medida y peso y el uso de la lengua para elaborar una receta y aprender a utilizar todos los sentidos para cocinar, vista, tacto, olor y gusto.

“Esta actividad está dirigida al alumnado de 3º de Educación Primaria ya que consideramos que es necesario que aprendan, desde niños, buenos hábitos de alimentación y ya tienen una edad para ayudar sus familias y elaborar recetas sencillas”, explicó el Concelleiro de Educación, Camilo Augusto.

El curso de cocina se lleva a cabo en una sesión donde el alumnado elabora un dulce típico navideño. Se explica la importancia de llevar una alimentación sana, alimentos que debemos consumir más y cuáles menos y que también se pueden consumir dulces, pero son más sanos se los hacemos nosotros en casa. Una vez llegados a este punto, preparan los diferentes ingredientes y van siguiendo la receta para la elaboración del plato.

La actividad se impartió del 10 al 13 de diciembre en los colegios de Maestro Martínez Alonso de Castro-Mos, Pena de Francia, Petelos y Atín-Cela, entre el alumnado de 3º curso de Educación Primaria.

Muere una niña de siete años deshidratada tras cruzar la frontera de Estados Unidos

0

Una niña migrante de tan sólo siete años de edad ha fallecido por deshidratación y exhausta mientras estaba bajo la custodia de la policía fronteriza en los Estados Unidos. La pequeña había cruzado la frontera desde México de forma ilegal, con sus padres.

Según informó ‘The Washington Post’, el triste suceso tuvo lugar el pasado siete de diciembre, unas ocho horas después de que los guardias les detuvieran cerca de Lordsburg, en Nuevo México. La fiebre de la niña había superado los 41 º y fue entonces cuando decidieron trasladarla al Hospital del Paso en Texas, donde llegó en parada cardíaca y  los sanitarios ya no pudieron hacer nada por ella.

La niña, de origen guatemalteco, había viajado con su familia y un grupo de unas 163 personas que se entregaron a los agentes estadounidenses.

Así suena el esperadísimo dúo de Alfred y Amaia

0

‘1016’ el primer disco de Alfred ya está disponible, y tal y como les informamos hace tan sólo unos días, el álbum recoge el esperadísimo dúo entre el cantante catalán y Amaia. Pese a que su relación sentimental acabó, Alfred ha querido contar con quien fuera su pareja y compañera en la academia de ‘OT 2017’ en el álbum.

Los dos interpretan a dúo ‘Et vull veure’, una pieza que el artista compuso para la navarra durante su estancia en el concurso de ‘TVE’. Según ha contado, en Instagram, en un vídeo que publicaba hace unas horas,  «Et vull veure» comenzó siendo un poema sobre su forma de ver a Amaia y en qué momentos le gustaba verla más dentro de la academia; luego pasó a ser una canción y finalmente le añadió unos versos para convertirla en un dúo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@amaia y ‘Et vull veure’.

Una publicación compartida de alfredgarcia (@alfredgarcia) el

Tras colgar el vídeo sobre el dueto, Alfred volvía a la red social para anunciar la disponibilidad de «1016».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Alfred1016

Una publicación compartida de alfredgarcia (@alfredgarcia) el

Sánchez aprueba la mayor inversión militar desde hace más de 20 años

0

El Consejo de Ministros autorizó este viernes una inversión de 7.331 millones de euros en tres programas de armamento: fragatas F-110, vehículos blindados VCR 8×8 y aviones de combate ‘Eurofighter’, en un plan plurianual hasta el año 2032.

Esta partida presupuestaria engloba el aumento de techo de gasto para tres programas en vigor, con lo que se destinará íntegramente a la renovación y la actualización de material de las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa calcula que esta inversión generará al menos 8.500 empleos, directos e indirectos, en los próximos años. De este modo, se dio luz verde a la construcción de cinco fragatas F-110 por un valor de 4.325 millones de euros, que se invertirán entre los años 2019 y 2032. Las F-110 son fragatas polivalentes que incorporan un mástil integrado con sensores y antenas y a cuyos programas tecnológicos ya se han destinado 174 millones de euros.

Estas embarcaciones sustituirán a las seis fragatas de la clase Santa María, con 35 años de antigüedad, para mantener las capacidades actuales. Su construcción es uno de los pilares del plan estratégico de Navantia y garantiza carga de trabajo para la viabilidad de su astillero de Ferrol (A Coruña): 7.000 empleos durante nueve años (1.300 directos en la empresa pública, 2.000 en la industria auxiliar y 3.500 indirectos), según Defensa.

También se aprobó destinar un total de 2.100 millones de euros hasta el año 2030 en la construcción de 348 vehículos blindados VCR 8×8, conocido como ‘Dragón’. Sustituirán a los BMR, que fueron retirados de determinadas operaciones internacionales por sus deficiencias y carencias de seguridad para sus ocupantes.

En el nuevo vehículo, desarrollado íntegramente en España y que se irá entregando progresivamente hasta 2025, ya se han invertido más de 90 millones, habiendo sido sus prototipos desarrollados por el consorcio integrado por Santa Bárbara Sistemas, Indra y SAPA.

El desarrollo de este programa redundará económicamente en Alcalá de Guadaira (Sevilla), Trubia (Asturias), Aranjuez (Madrid), Andoain (Guipúzcoa), poblaciones en las que tienen plantas de producción las empresas que participan en el proyecto.

Defensa calcula que la construcción del nuevo vehículo blindado generará alrededor de 650 empleos directos y otros mil indirectos.

Por último, se aprobó dedicar 906 millones de euros hasta 2023 a la actualización y modernización del avión de combate ‘Eurofighter’, puesto que se habían agotado los 9.254 millones del presupuesto asignado.

De este modo, se podrán modernizar y adaptar estas aeronaves a las últimas tecnologías para que puedan competir en condiciones de igualdad con los del Reino Unido, Italia y Alemania, los socios europeos que participan en el proyecto del avión de combate europeo.

El ‘Eurofighter 2000’ es un programa de colaboración europeo en el ámbito de la OTAN para el desarrollo, producción y apoyo en servicio de aviones de combate en el que participan Alemania, Italia, Reino Unido y España.

España adquirió 73 aviones de este tipo. Actualmente, tiene 69 de ellos en servicio y en 2019 recibirá los cuatro restante. Se prevé que estas aeronaves agoten su vida útil en el año 2045.

Cuando Pedro Sánchez proponía eliminar el Ministerio de Defensa

0

El Gobierno ha tomado la decisión de aprobar este viernes la construcción de cinco fragatas F-110, en la mayor inversión militar desde hace más de 20 años.

Sin embargo, el Gobierno lo vende como una «inversión social», dado que permitirá «la continuidad de los astilleros de Navantia en Ferrol” y la creación de «7.000 empleos durante nueve años».

No obstante, son muchos los que recuerdan la evolución política que ha tenido el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la hora de abordar cuestiones militares.

De hecho, en abril de 2014, en una entrevista en el diario ‘El Mundo’, el hasta entonces secretario general del PSOE llegaba de decir que sobraba el Ministerio de Defensa.

¿Qué Ministerio sobra y qué presupuesto falta?, le preguntaban los periodistas.

Falta más presupuesto contra la pobreza, la violencia de género… Y sobra el Ministerio de Defensa, defendía Sánchez.

Unas declaraciones que más tarde tuvo que matizar el PSOE, y que fueron duramente criticadas.

El Gobierno pide la colaboración de Generalitat y Ayuntamiento para el Consejo de Ministros de Barcelona

0

La vicepresidenta del Gobierno central, Carmen Calvo, ha enviado sendas cartas al vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en las que les comunica la celebración el próximo 21 de diciembre del Consejo de Ministros en la Llotja del Mar de la capital catalana, actual sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, al tiempo que les pide su colaboración en la organización de la reunión. Asimismo, transmite a Aragonés que «sería conveniente» la celebración de un encuentro entre el presidente Pedro Sánchez y el president Quim Torra con el fin de «retomar la senda de diálogo constructivo».

En su carta a Aragonés, la también ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad le indica que la intención al celebrar esta reunión en Barcelona es «dar continuidad a la iniciativa del Gobierno de España de acercar su labor a la realidad plural que constituye nuestro país».

«Se trata de una gran oportunidad para demostrar a la ciudadanía nuestro compromiso con la cooperación y el entendimiento, lanzando un mensaje nítido en favor de la convivencia», agrega Calvo. Es por ello que pedimos al Govern, la máxima colaboración en las labores organizativas de vuestro ámbito competencial vinculadas a la preparación y desarrollo de la reunión del Ejecutivo y de cuyos pormenores seréis oportunamente informados por la Delegación del Gobierno en Cataluña.

Finalmente, Calvo le transmite a Aragonés que «como es habitual en situaciones semejantes, y así se lo comunicó en su encuentro el Presidente del Gobierno al President de la Generalitat, sería conveniente que ambos pudieran mantener un encuentro con el que retomar la senda de diálogo constructivo que debe cimentar la relación entre nuestros gobiernos».

En la carta a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, la vicepresidenta le comunica también la celebración en la ciudad que gobierna de la reunión del Consejo de Ministros el próximo día 21 y le agradece de antemano «la colaboración que, como en cada ocasión en la que nuestra actividad se desarrolla en Barcelona, el Ayuntamiento presta, en el ámbito de sus competencias, para facilitar las cuestiones organizativas».

El lamentable comentario de Ángel Garó a Verdeliss en ‘GH VIP’

0

‘Gran Hermano VIP’ entra en su recta final y la gala de este jueves discurrió con gran intensidad para disfrute de los espectadores, con una última expulsión del concurso, los enfrentamientos en plató, las acusaciones de Garó a Verdeliss, y la visita de antiguos integrantes de la casa de Guadalix.

Finalmente se cumplieron las quinielas y el último expulsado por la audiencia fue a Asraf que no pudo frenar las lágrimas para ocultar su decepción y reconoció que se sentía «jodido» porque «tenía ilusión por ganar».

Sus compañeros, Miriam y Koala le despidieron con un abrazo y mucho más frío se mostró Suso, que tras haber desenmascarado su amistad en unos vídeos, le deseó que le fuera bien fuera.

«No pienso que sea un mal niño, pero desde luego que ese no es el camino para ser mi amigo en la vida. La gente debe aprender que, cuando yo tenga novia, se debe respetar a mi pareja», aseguró.


Aurah había entrado en la casa para comentar con Suso lo que más le preocupaba sobre su relación íntima con Asraf, después de que en su anterior visita le hubiera alertado acerca de que no era un buen amigo.

Tras asumir la noticia de la expulsión, el que fuera Mister Universo, y uno de los concursantes más polémicos de esta edición, entró en plató dispuesto a responder a todas las críticas  y defender su papel. Así Asraf volvió a reafirmarse en que  Chavelita y él se liaron en el ‘edredoning’ de principios del concurso, al tiempo que le llamaba mentirosa y era respondido por la misma Isa Pantoja y Omar.

Tras las acusaciones de Omar, Tony Spina le reprochaba que era muy poco caballeroso por decir que ha «estado con una chica cuando es mentira. Y aunque fuera cierto, tampoco deberías de decirlo. ¡Qué vergüenza!».


Mientras, en la casa de Guadalix se quedaban solos los tres finalistas, Suso, Miriam y el Koala, que protagonizarán la final del próximo jueves 20 de diciembre.

Pero la Gala 16 de ‘GH VIP’ volvió a arrojar un tenso encuentro entre Ángel Garó y Verdeliss, enemigos manifiestos mientras convivían en la casa. En esta ocasión, el humorista comenzó a hostigar a Verdeliss metiéndose en una conversación con Mónica Hoyos y le advertía que tuviera cuidado «para no molestar al bebé». Un comentario que le criticaron el resto de los presentes.

Sin embargo, Garó continuó acusando a Verdeliss de haberse quedado embarazada para entrar en el reality «¿Tú no me dijiste a mí que tu afición a tener hijos te metió en ‘GH VIP’? «.  Algo que desmintió rotundamente  «Mi afición no, solemos contar dos personas para tener un hijo. Y no, no te lo he dicho nunca eso. Nunca, porque no es así, es falso».


En ese momento, el presentador, Jorge Javier Vázquez, entró en la conversación para desmentir a Garó en nombre de la productora Zepelllin. Pese a ello, el humorista mantuvo su acusación «no sé a qué tanta ofensa. Me vais a hacer volver a repetir lo del último programa. Ella me confesó eso porque al tener siete hijos está habituada a dar a luz que es una gloria de Dios. Lo que no me gusta es el conductismo que tú haces, la situación que tú tienes en Internet» y terminaba lanzando un llamamiento  para que fuera el Defensor del Pueblo a hablar de sus hijos. Después dijo «Adiós» y abandonó el plató.

Tras la salida de Garó, Jorge Javier afeó su conducta «se está convirtiendo en algo habitual en él. Soltar sus criticas, machacar a su enemigo y largarse, sin derecho a réplica. Está muy feo».

Diez alimentos que no engordan nada o muy poco

0

Melón:

Melón

El melón, al igual que la sandía, es una fruta de temporada muy rica en vitamina A. A pesar de su sabor extra dulce, es un alimento muy ligero, apenas contiene entre 20 ó 30 calorías por cada 100 gramos, según la variedad de la que se trate. El melón permite mantener unos niveles estables de azúcar en la sangre que reducen la sensación de hambre y evita que comamos otros alimentos dulces que sí engordan, como el chocolate.

Té verde:

Te Verde

20140225111201
Tiene múltiples beneficios, pero acelerar la pérdida de peso es uno de
ellos. Beber una taza de té verde al día proporciona los antioxidantes
necesarios para hacerte adelgazar más rápido de lo normal. Se usa
también como relajante.

Vegetales de hoja verde:

Lechuga

20140225111201
Hojas verdes y ensaladas aportan gran cantidad de agua y son alimentos bajos en
calorías. Una ensalada al día te garantiza vitaminas, fibra, minerales y
antioxidantes.

Caldo:

Caldo

20140225111201
Un caldito vegetal compuesto de seis tomates, cebollas, apio,col o repollo, es un alimento ideal para perder peso sin pasar hambre. También el caldo de pollo está lleno de nutrientes, mientras que es bajo en calorías y grasas. En general, las sopas, potajes o caldos también llenan el estómago rápidamente, provocando la sensación de plenitud.

Yogur natural:

Yogur Natural

20140225111201
Diversos estudios han demostrado que introducir el yogur en una dieta consigue una mayor pérdida de peso y grasa corporal. Asimismo tiene un mayor efecto reductor sobre la grasa localizada en la zona abdominal, que es la que presenta más riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Pechuga de pavo:

Pechuga De Pavo

20140225111201
La pechuga de pavo a la plancha suele introducirse en cualquier dieta hipocalórica. Proporciona proteínas, ayuda a eliminar el exceso de grasas, combate la celulitis, tonifica la musculatura y tiene un gran poder saciante. Otros alimentos similares serían el pollo, el pescado, el jamón y los huevos.

Tomates:

Tomate

20140225111201
Los tomates tienen altos niveles de potasio, fibra y vitamina C. Pertenecientes a la familia de las solanáceas, son buenos aliados para adelgazar de forma natural, ya que contienen mucha agua y proporcionan sensación de saciedad. Por cada 100 gramos, contienen unas 23 kcal.

Café:

Café

20140225111201
Si es consumido moderadamente, tiene múltiples beneficios. Contiene antioxidantes que reducen el riesgo de determinados tipos de cáncer y reducen el riesgo de diabetes y enfermedades del corazón. Además, la cafeína hace que aumenten el número de calorías quemadas.

Champiñones:

Champiñones

20140225111201
Champiñones.Estos alimentos, como todos los que pertenecen a la familia de los hongos, contienen antioxidantes, además de potasio, vitamina B, D, B6, fibra y fósforo. Muy bajos en calorías (35 kcal por cada 100 gramos) se pueden consumir crudos en ensaladas o a la plancha y son aptos para cualquier tipo de dieta de adelgazamiento.

Fresas:

Fresas

20140225111201
Las fresas es una de las frutas menos calóricas que existen, apenas 35 kcal por cada 100 gramos. Acompañadas de yogur natural o leche desnatada, son un alimento ideal para saciarte e impedir que comas otras cosas que sí te engordarán.

LaLiga: Horarios y enfrentamientos de la jornada 16

0

En la noche del viernes dará comienzo la 16ª jornada de LaLiga. El estadio gallego de Balaídos acogerá en la noche del viernes el primer encuentro del fin de semana que enfrentará al Celta con el Leganés.

El Atlético de Madrid viajará al José Zorrilla para enfrentarse al Valladolid el sábado a las 16:15. A continuación, llegará el turno del Real Madrid, en el punto de mira tras su estrepitosa derrota en Champions el pasado miércoles en la mayor goleada encajada en competición europea por el club merengue, que se enfrentará al Rayo Vallecano e un un derby que se jugará en el coliseo blanco.

La jornada del domingo se abrirá en Sevilla a las 13.00. El estadio Sánchez Pijuán será testigo del enfrentamiento entre los hispalenses y el Girona. Gran duelo. Por su parte, el Barça tendrá que esperar a hasta las 18:30 para enfrentarse en el Nou Camp al Huesca y defender el liderato de la clasificación.

Mucha suerte para todos.

Un niño se hace con el volante del coche y salva su vida y la de su madre

0

Ben Smith, un niño británico de 8 años, se ha convertido en un héroe al hacerse con el control del coche cuando su madre sufrió un ataque. El menor logró evitar un accidente fatal.

Su capacidad de respuesta y su decisión de coger el volante y llevar el coche dentro del carril hasta que pudo parar fue crucial para salvar sus vidas.

El niño, incluso, llegó a encender las luces de emergencia. La extraña forma de circular del vehículo sorprendió a otros coches, hasta el punto de que uno que iba detrás, grabó al Ford Ka gris en el que viajaban.

Tras la detención del vehículo, la madre fue trasladada al hospital e identificada por su propio hijo que supo dar todos los datos de contacto.

Lauren se ha mostrado feliz y agradecida: «odio pensar cómo podría haber acabado si hubiese estado sola en el coche”

La reacción de Mariló Montero tras escuchar a Pablo Iglesias pedir perdón por escribir «la azotaría hasta que sangrase»

0

La periodista Mariló Montero se ha pronunciado este viernes por primera vez después de que Pablo Iglesias se disculpara ayer en el Senado por decir en 2014, a través de un mensaje privado de Telegram,  que a Montero él “la azotaría hasta que sangrase”. “Siento muchísima vergüenza de haber hecho una broma machista imperdonable”, manifestó ayer. “A veces lo único que uno puede hacer es pedir disculpas y decir: ‘Esto lo hice mal”.

Sin embargo, Marilo no termina de ver con buenos ojos esas declaraciones: «Ha pedido disculpas, pero no ha pedido perdón».

En una entrevista en ‘Onda Cero’, la periodista ha criticado que no la hubiera llamado en su día, y que esas disculpas se produjeran en una comparecencia en el Senado que «parecía una comedia, porque todos terminaron riéndose. Hubo risas, versos…»

Mariló Montero ha lamentado que «jamás le di pie para que hiciera esas declaraciones, me choca la falta de respeto que me ha tenido hacia mi, que nunca me ha querido dar una entrevista».

El Estado Islámico reivindica el atentado de Estrasburgo

0

El EI, el grupo terrorista del Estado Islámico, ha reivindicado hoy el atentado de Estrasburgo en el que murieron tres personas y otras trece resultaron heridas.

Según la agencia Amaq, vinculada a los yihadistas, el ataque fue realizado por un «soldado» del Estado Islámico, ha informado ‘La República‘.

 

Una madre de Alicante denuncia a su hijo por tener marihuana en casa para «darle una lección»

0

Una mujer de 54 años, vecina de Orihuela (Alicante), ha denunciado a su hijo de 15 por tener marihuana en la casa familiar y sospechar que se dedicaba al menudeo de droga.

El nueve de diciembre, la madre se presentó en dependencias de la comisaría oriolana de la Policía Nacional y entregó a los agentes 55 envoltorios de papel de plata con la droga, además de una pesa de presión, tal y como ha informado ‘antena3‘.

Cuando la progenitora encontró la sustancia, advirtió a su hijo que si no la tiraba, ella misma acudiría a la Policía. Tras comprobar que no lo hizo, cumplió su advertencia para «darle una lección».

El menor fue detenido por un presunto delito de tráfico de drogas y puesto a disposición de la fiscalía de Menores para, a continuación, quedar de nuevo bajo la tutela familiar.

Abaten al sospechoso de perpetrar el mortal tiroteo en Estrasburgo

0

Chérif Chekatt, el sospechoso de protagonizar el martes el tiroteo junto a un mercadillo navideño de la ciudad de Estrasburgo, ha sido abatido por la policía en el distrito de Meinau, situado al suroeste de la ciudad.

Tal y como informa ‘RT‘,  el hombre de 29 años falleció como consecuencia de los disparos realizados en el marco del operativo policial que se inició a las 21:00 hora local.

Según el testimonio de los vecinos, se escuchó un tiroteo. Además, destacaron la fuerte presencia de fuerzas de seguridad en la zona.

Borrell vincula el auge de Vox con el «incremento de la desigualdad» generado por la crisis

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, vinculó este jueves el auge de «movimientos nacionalpopulistas y xenófobos» en Europa, entre los que situó a Vox, con el «incremento de la desigualdad» y las «heridas sociales» provocadas por la crisis del euro en las sociedades europeas.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia europea durante el comienzo de su intervención ante la Comisión Mixta ante la UE en el Congreso de los Diputados, en la que reflexionó sobre el auge de este tipo de movimientos que están apareciendo en la Unión Europea y que ha tenido en Andalucía -a través del resultado de Vox en las elecciones autonómicas en Andalucía- su primer foco de expresión.

Comentó que hasta esos comicios España había sido «inmune, hasta cierta a medida, a los movimientos nacionalpopulistas y xenófobos» que en Europa tienen su expresión en líderes como el italiano Matteo Salvini, el húngaro Viktor Orbán, la francesa Marinne Le Pen o los alemanes de Alternativa para Alemania.

Tras las elecciones andaluzas, no podemos proclamar que estamos inmunes, porque ha emergido un partido que se parece a los que aparecieron hace un tiempo en Europa«, arguyó.

Ante tal constatación, creyó llegado el momento de analizar el nuevo tiempo político que se avecina sin caer en un «alarmismo irreflexivo que lleve a considerar negativamente la expresión de los ciudadanos» en las urnas y a ponderar «desapasionadamente» este «cambio de tendencia».

No obstante, vinculó que el auge de este tipo de formaciones políticas se debe al «incremento de la desigualdad» y a las «heridas sociales» provocadas por la crisis del euro en las sociedades europeas.

El Gobierno está preparando las «medidas necesarias» ante «cualquier escenario que pueda presentarse» en el ‘Brexit’

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reconoció este jueves que el Gobierno «está acelerando e intensificando» la elaboración de aquellas «medidas necesarias» para que España afronte en las mejores condiciones «cualquier escenario que pueda presentarse» en la cuestión del ‘Brexit’.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para la UE en el Congreso de los Diputados, que tuvo lugar el mismo día que dio comienzo en Bruselas un Consejo Europeo sobre el ‘Brexit’ y un día después de que la primera ministra británica, Theresa May, superase una moción de confianza auspiciada por el Partido Conservador para decidir sobre su continuidad al frente de la formación y del propio Gobierno británico.

Borrell se refirió a la suspensión por parte de May de la votación en el Parlamento británico del acuerdo del ‘Brexit’ con el objetivo de mejorarlo y acomodarlo a sus intereses. Lo hizo para recordar que los 27 Estados miembros concuerdan en que dicho acuerdo es la «mejor solución a un ‘Brexit’ no provocado, que es divisivo y lesivo para la sociedad británica», y para dejar claro que el texto no se renegociará.

CONSEJO EUROPEO

Abundó en que en la reunión del Consejo Europeo los jefes de Estado y de Gobierno sólo están por la labor de ofrecer «una clase de declaración que clarifique aquellos aspectos que susciten dudas sobre su interpretación.

Ante las dudas que surgen acerca de las dificultades que existen para que May concite los apoyos suficientes en la Cámara de los Comunes que avalen el acuerdo del ‘Brexit’, lo que provocaría una salida abrupta de los británicos de la UE, confirmó que el Gobierno «está acelerando e intensificando» la elaboración de aquellas «medidas necesarias» para que España afronte en las mejores condiciones «cualquier escenario que pueda presentarse» en la cuestión del ‘Brexit’.

Esto le sirvió para subrayar que «nadie desea y todo el mundo quiere evitar una salida abrupta, pero hay que prepararse para un escenario que no se puede descartar»: el de la salida británica de la UE sin acuerdo.

El ministro no eludió pronunciarse sobre la fórmula encontrada en el acuerdo del ‘Brexit’ referida a Gibraltar y a la polémica que ha surgido en España, promovida por el PP y Cs, acerca de la validez jurídica de la misma. Defendió que esta fórmula se encuentra en una declaración aneja del acuerdo «que forma parte integrante» del mismo «con la misma validez jurídica».

Presumió de que es «la primera vez que existe un norma de derecho primario de la UE que reconoce a España la capacidad de decidir sobre determinados aspectos del futuro del Peñón. Esto no es un logro menor».

Indicó que ha rubricado con su contraparte británica los memorandums de entendimiento respecto de Gibraltar. Estos memorándums de entendimiento son unos acuerdos políticos que versan sobre derechos de los trabajadores transfronterizos, medio ambiente y pesca, cooperación policial y aduanera, tabaco y fiscalidad. El referido a la fiscalidad no puede plasmarse en un acuerdo político, por lo que se tendrá que recurrir a un acuerdo internacional, que ha de ser aprobado en Consejo de Ministros y ratificado por el Parlamento español.

Contrapuso las cesiones que sobre el Peñón tuvo que realizar España para poder acceder a la UE, so pena de veto británico, con el logro alcanzado en las negociaciones: tras el ‘Brexit’, cualquier negociación que la UE entable con el Reino Unido sobre Gibraltar se ha de realizar de tal manera que España ha de dar su consentimiento. Esta fórmula, dijo el ministro, ha sido aprobada por los 27, por la Comisión, en su condición de órgano garante de los tratados, y por el propio Reino Unido.

Añadió que la fórmula encontrada para Gibraltar es vinculante según lo establecido en el artículo 31.2 b) de la Convención de Viena sobre Tratados Internacionales, en el que se establece que «para los efectos de la interpretación de un tratado, el contexto comprenderá, además del texto, incluidos su preámbulo y anexos, todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de la celebración el tratado y aceptado por los demás como instrumento referente al tratado».

CRISIS MIGRATORIA

Borrell también abordó otras cuestiones que forman parte del panorama europeo. Una de ellas fue el de la crisis migratoria, para el que prescribió la cooperación con los países de origen y de tránsito y la colaboración con aquellos terceros países que son clave en la gestión de los flujos migratorios, como Marruecos, Mauritania y Senegal. A su vez, abogó por el combate contra las mafias que se dedican a la trata de personas aprovechándose de la migraciones.

Apostó por «distinguir entre quienes son solicitantes de asilo y quienes no», lo que le llevó a reflexionar sobre la conveniencia de reformar el sistema de asilo vigente y el reglamento de Dublín, al tiempo que alabó la creación de un marco europeo de visados humanitarios.

Por su parte, incidió acerca de la importancia de luchar contra las campañas de desinformación que han jugado un papel determinante, a su juicio, en el ‘Brexit’ y en el desafío independentista.

«La democracia puede estar enferma por la mala información. Tenemos mucha información, pero eso no ha aumentado la veracidad de esa información ni el volumen del conocimiento», dijo.

Por último, reivindicó el carácter «profundamente europeísta» de los españoles y el compromiso español con el futuro de la Unión Europea.

El Congreso pide extender la figura del asistente personal, con una regulación laboral adecuada

0

La Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 25 votos a favor y 12 abstenciones, una proposición no de ley que insta al Gobierno a ampliar la concesión de asistencia personal para mejorar la atención y la autonomía de las personas en situación de dependencia. Para ello pide reforzar la figura del asistente personal a nivel formativo, contractual y de reconocimiento profesional.

Entre otras medidas, el texto exige el establecimiento de criterios comunes a nivel nacional para determinar la prestación económica a la que tienen derecho las personas dependientes, así como la definición adecuada de esta profesión mediante un marco laboral propicio.

Ambos aspectos deberán ser impulsados por el Gobierno en colaboración con las comunidades autónomas y con las administraciones locales, y acordados dentro del Consejo Territorial de Servicios sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Promovida por el Grupo Popular, la iniciativa incluyó finalmente una enmienda del Grupo Socialista referida precisamente a la definición de criterios económicos nacionales y de un marco laboral común.

Además de por estos dos grupos, el texto contó con el apoyo de Ciudadanos. Unidos-Podemos se abstuvo por considerarla «una vaga declaración de intenciones».

ZAPATERO

En su exposición de motivos, la diputada popular María Dolores Alba mencionó las declaraciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) sobre la escasa implantación de la figura del asistente personal en España, «sobre todo si lo comparamos con países como Suecia, Noruega o Gran Bretaña, donde llevan 20 años de implantación».

«Estamos de acuerdo (con Zapatero y con el presidente de Predif) en que no es de recibo además que el acceso a esta posibilidad dependa de la comunidad autónoma de residencia, así como la prestación económica a la que se tiene derecho», añadió.

Según Alba, «queda mucho camino por recorrer» para llegar a la generalización de esta figura, que, de acuerdo con las asociaciones del sector, es lo más indicado para promover una verdadera autonomía de las personas en situación de dependencia.

«Estamos por tanto muy lejos» de lo previsto en la Ley de la Dependencia de 2006, agregó la diputada. La figura del asistente personal «debidamente formado y especializado resulta esencial no solo para fomentar la vida independiente, sino también porque impulsa la profesionalización y el empleo», y de ahí su necesidad, concluyó.

Caos en una autopista estadounidense: las puertas de un vehículo blindado se abren y llueve dinero del cielo

0

La policía norteamericana ha informado que un problema con las puertas traseras de un camión blindado ha provocado el caos este jueves en una carretera de Nueva Jersey cuando miles de billetes en efectivo se desprendieron del vehículo provocando el choque de varios coches que frenaron en seco para recoger el dinero.

Según informó el capitán de Policía, Phil Taormina, el fallo se produjo en el dispositivo de bloqueo en una de las puertas.

Una conductora, testigo de lo sucedido, aseguró que vio a un hombre de uniforme correr a través de los coches tratando de agarrar el dinero, así como varios conductores más, tal y como informa ‘NJ.com

Por el momento, no se sabe la cantidad de efectivo perdido ni si alguien resultó herido en el bullicio.

Unidos Podemos dedica a temas sociales sus preguntas de la próxima sesión de control

0

El grupo parlamentario de Unidos Podemos dedicará a cuestiones sociales todas sus preguntas menos una de las sesiones de control al Gobierno que tendrán lugar la próxima semana, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado.

En el Congreso, el miércoles, la portavoz adjunta, Ione Belarra, preguntará a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, «qué medidas piensa implementar el Gobierno para acabar con las vulneraciones de derechos laborales y sociales y del derecho a la igualdad que sufre la ciudadanía española».

La diputada Ana Marcello preguntará a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, si considera que el acuerdo alcanzado con los sindicatos es una transición energética justa para los trabajadores y las comarcas mineras.

Desde En Comú Podem, Joan Mena preguntará al Gobierno si piensa abordar las reivindicaciones sociales en Cataluña con el Gobierno de la Generalitat. Este diputado también presentará una interpelación urgente contra la, para él, creciente segregación en el sistema educativo español a través de una nueva Ley de Educación.

La única pregunta del grupo no referida a temas sociales será la de Sergio Pascual, quien preguntará al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, cuáles son las razones por las que el Ministerio ha emitido un informe desaconsejando la celebración de un encuentro sobre la “descolonización inacabada del Sahara Occidental” del intergrupo para este tema, que se iba a celebrar el mes pasado en el Congreso pero para el cual la Mesa de la Cámara se negó a ceder una sala.

SENADO

El martes, en el Senado, las tres preguntas de Unidos Podemos serán de índole social. Maribel Mora inquirirá al Gobierno cómo pretende velar por la salud, la vida y la integridad física de los presos con el actual déficit estructural de plantillas en el ámbito de la sanidad penitenciaria.

Por su parte, Óscar Guardingo preguntará cómo va a cumplir el Gobierno con su acuerdo con Unidos Podemos para derogar antes de finalizar 2018 los aspectos más lesivos de la reforma laboral y mejorar la regulación.

Finalmente, Kontxi Palencia preguntará si el Gobierno piensa seguir sin convocar el Consejo Asesor del Juego Responsable, que no se reúne desde 2017.

Los enfermeros denuncian que «la tragedia de Vigo pone en evidencia que los partos con doula son una amenaza»

0

El Consejo General de Enfermería denunció este jueves que «la tragedia de Vigo pone en evidencia que los partos con doula y sin matrona suponen una amenaza para la vida de las embarazadas y sus bebés».

Esta institución recordó que lleva años alertando de los peligros del fenómeno de contratar una doula, una persona sin formación sanitaria alguna, con el pretexto de buscar un parto más natural, y que tanto durante el seguimiento del embarazo como en el parto, las enfermeras especialistas en ginecología y obstetricia -las matronas-, junto a los ginecólogos, proporcionan la asistencia sanitaria necesaria para garantizar la seguridad del niño y la madre.

Por ello, piden a las madres que no renieguen de la asistencia de una matrona o ginecólogo, porque cuando eligen por el parto natural, «en ocasiones están alentando a la participación en rituales sectarios propios de sociedades subdesarrolladas y contrarios a la salud pública y al sentido común, como comerse la placenta».

«La búsqueda de un parto más natural lleva a muchas mujeres a caer en manos de estas falsas profesionales sanitarias formadas gracias a unos poco rigurosos y muy lucrativos cursillos cuyos temarios son absolutamente dispares entre sí y abordan materias en las que abundan las terapias alternativas. Llama la atención también la formación de los profesores de dichos cursos: las propias doulas que tras superar su cursillo se lanzan a formar nuevas doulas; así como otros docentes que en sus currículos se autodenominan ‘renacedor certificado’, ‘sacerdotisas de la diosa’ y ‘yoga de la voz’, entre otros despropósitos similares», concluye la nota del Consejo de Enfermería.

CANARIAS: La empresa canaria IdecNet pone  al alcance de las sociedades de las Islas una fibra óptica potente y fiable

0

La marca del archipiélago ofreció este jueves la jornada “El camino de la digitalización rentable”

Un grupo de expertos explicó los detalles de su datacenter de calidad e implicaciones de la transformación digital en el tejido empresarial 

La empresa canaria IdecNet pone al alcance de las grandes, medianas y pequeñas empresas de Canarias su potente fibra óptica y servicios de datacenter que han demostrado, entre sus características más destacadas, una alta fiabilidad en los casi 25 años de existencia de la sociedad.

Así lo explicó este jueves el director general de IdecNet, Juan Manuel Castellano, en la primera jornada que celebra sobre transformación digital, ofrecida a negocios de las Islas para que conozcan la cada vez más amplia red de fibra óptica con la que cuenta, así como sus personalizables soluciones de datacenter.

 Idecnet08

El director de IdecNet destacó, además, que la firma ya tiene instalada más de 12.500 kilómetros de fibra óptica y cómo en diversas partes del archipiélago canario la empresa se sitúa como el segundo gran operador de conectividad solo superado por la multinacional Telefónica.

La jornada fue inaugurada por el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, quien destacó la importancia de esta empresa tecnológica pionera en las Islas y que en los próximos meses cumplirá sus bodas de plata.

Asimismo, el vicepresidente canario alentó a los empresarios a “aprovechar al máximo las oportunidades que las TIC, la digitalización y la economía global les brindan” para ganar en competitividad y ampliar su área geográfica de influencia.

La Jornada acogió también la presentación de César García, project manager de IdecNet, quien habló sobre la importancia de las infraestructuras y su mantenimiento para dar estabilidad a la parte técnica del negocio e hizo hincapié en la fiabilidad de los servicios que oferta la veterana compañía a clientes de todos los tamaños.

La aplicación de la tecnología al marketing de la empresa fue el tema desarrollado por el experto en marketing Ricardo Gopar, de la agencia Kinewa, quien destacó la importancia de volver a las leyes tradicionales de esta disciplina empresarial para, desde ellas, llevar las nuevas tecnologías a través de una evolución lógica que repercuta en la captación y fidelización de clientes.

Por su parte, el CIO de Velorcios Group, Jorge Alonso, explicó cómo la ciberseguridad parte de varias capas que van protegiendo los datos y a las personas, desde las obligaciones legales, las certificaciones de calidad, las pólizas de riesgo y la política de seguridad de las empresas, hasta los elementos más técnicos de protección de datos.

La jornada “El camino de la digitalización rentable”, organizada por la empresa IdecNet, congregó a expertos y empresarios de diversos campos interesados en la evolución del mundo digital y su implicación en la economía y los negocios.

Borrell: “No puede ser una provocación para ningún español que el Gobierno se reúna en su ciudad”

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, estableció este jueves que “no puede ser una provocación para ningún ciudadano español que el Gobierno de España se reúna en una ciudad o en otra”, por lo que plantearlo en esos términos “no es un lenguaje aceptable”.

Se pronunció así en el Congreso de los Diputados antes de entrar en la Comisión Mixta para la Unión Europea, donde comparece hoy, acerca del Consejo de Ministros que tendrá lugar el próximo viernes 21 en Barcelona, que algunos sectores independentistas radicales, como los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), han calificado de provocación y preparan una “batalla” callejera de protesta.

“El presidente tiene intención de que el Gobierno se reúna no solamente en Madrid, sino en las grandes capitales de España. ¿Qué tiene eso de malo? Cuando se planteó no hubo ninguna objeción, no recuerdo que nos dijeran nada; ahora resulta que es una provocación”, se quejó el ministro. “No puede ser una provocación para ningún ciudadano español que el Gobierno de España se reúna en una ciudad o en otra. Eso no es un lenguaje aceptable”.

«ACUSACIONES TREMENDAS»

En otro orden de cosas, Borrell se refirió al debate de ayer en el Congreso con motivo de la comparecencia del presidente del Gobierno, y a las “acusaciones tremendas” y “francamente muy injustificadas” que desde su punto de vista vertieron el PP y Ciudadanos “acusando al Gobierno de ser socio de los independentistas”.

“Lo que hemos intentado hacer es rebajar la tensión”, explicó. “Hemos heredado una situación muy tensa, muy conflictiva, muy crispada”. A través de encuentros bilaterales, continuó, “hemos hecho todo lo que hemos podido” para que “volvamos a una situación que permita aborda los problemas reales que afectan a los ciudadanos y que se pueden resolver a través de la cooperación” entre los gobiernos, que, recalcó, “estaba rota”.

“Recomponer una relación entre gobiernos para resolver los problemas que afectan a la gente es algo que tiene que existir por encima de la discrepancia fundamental, que existe y eso no se ha resuelto, acerca de la independencia, los referendos y otras cosas”, justificó, precisando que, a la vez, el Gobierno sigue “haciéndoles ver (a los independentistas) que las pretensiones de un referéndum de sedición, que es como realmente se llama la cosa, no lo va a haber”.

Mata a su exnovia por ocultarle su embarazo durante meses

0

Un adolescente de 16 años llamado Aaron Romeo Trejo ha asesinado a su exnovia de 17 años llamada Breana Rouhselang, tras conocer que estaba embarazada y que se lo había estado ocultando durante seis meses.

El suceso ha ocurrido en el estado de Indiana en Estados Unidos, el autor del delito habría confesado a la policía que ella le había ocultado el embarazo y que ya era tarde para abortar. «Tomé acciónes, le quité la vida».

Este crimen se perpetró el pasado 8 de diciembre por la noche. Trejó quedó con su exnovia para hablar sobre el estado de la joven. Fue la familia la que advirtió la tardanza de Rouhselang, y decidió llamar a la policía.

Después de un intenso interrogatorio a Trejo tras ser detenido, el joven confesó su crimen y le dijo a la policía dónde estaba el cuerpo de la joven, que había arrojado a un contenedor, y el móvil de ella lo tiró a un río.

LAS PALMAS DE G.C.: El Mundial de Paddle Surf arranca en Las Canteras con una exhibición

0

Izzi Gomez y Poenaiki Raioha se proclamaron campeones en la demostración

 

El Campeonato del Mundo de Paddle Surf, en modalidad olas, comenzó este miércoles en la playa de Las Canteras, en la zona de La Cícer, con una prueba de exhibición, no puntuable para el título mundial, pero sí con opción a premio en metálico a la mejor figura realizada sobre las olas. Izzi Gomez y Poenaiki Raiohaacabaron imponiéndose en la demostración en sus respectivas categorías, tras una lucha encarnizada.

Ruw5590Unos 27 participantes tuvieron la oportunidad de probarse en la jornada vespertina las olas de La Cícer, con el fin de hacerse a la idea de lo que será la inminente competición oficial a partir de este jueves.

Un total de 11 surfistas femeninas cabalgaron las olas de la playa de Las Canteras durante una manga de 45 minutos, un calentamiento ideal para coger consistencia de cara al Mundial. Riders de la talla de Iballa Ruano, Izzi Gomez, Nicole Pacelli o Isabella Gomez propiciaron el deleite del público en sus enfrentamientos entre ellas y con participantes amateur. La surfista local Iballa Ruano, actual líder de la competición oficial,estuvo peleando mano a mano con la norteamericana Izzi Gomez,y a pesar de mostrar un gran control acabó cediendo ante ella. “Me lo he pasado muy bien allí a fuera. Ha sido una competición muy divertida y he disfrutado mucho”, señaló la joven norteamericana.

Los hombres entraron al agua posteriormente divididos en dos mangas de 30 minutos en una dura lucha por los cuatro boletos que daban derecho a disputar el premio. Athur Ruttkin, actuar líder del campeonato del Mundo de Paddle Surf, en la modalidad de race, se empleó a fondo; como así lo hicieron los pujantes Medy Oudany y Welligtpn Hays; o la nueva generación Dunkerbeck, el joven Liam, que mostró que esto de competir lo lleva en la sangre.

El brasileño Luis Diniz venció en su manga, por delante del hawaiano Zane Schweitzer, el gaditanoJuan de los Reyes y el peuano Tamil Martino; mientras que la segunda fue dominada por el australiano Mo Freitas, seguido por el tahitiano Poenaiki Raioha, el brasileño Leonardo Gimenes  y el francés Benoit Carpentier.

En la final, a 20 minutos,  acabó proclamándose campeón de la exhibición Poenaiki Raioha. Completaron el podio Zane Schweitzer y Benoit Carpentier.

La exhibición, como el resto de la competición, fue transmitidaen directo a más de 100 paísesen todo el mundo a través de la CBS Sport, FOX Sport Asia y Fox Sport Australia por medio de streaming. Los aficionados que así lo deseen podrán ver su difusión minuto a minuto en las páginas web appworldtour.com y sup-grancanaria.com.

El jueves, si las condiciones de las olas lo permite, comenzará la competición oficialque cuenta con unos 54 riders, perteneciente a11 países, inscritos para una cita histórica en la que Iballa Ruano y Sean Poynter esperan proclamarse campeones.

El evento arrancará con los trails, en el que amateur y juniors sub16 y sub18 entran en liza dispuestos a ganarse el derecho a medirse a las estrellas de la Stand Up Paddle de surf.

Paralelamente a la competición, los aficionados que se acerquen este jueves a la playa de Las Canteras podrán disfrutar de forma gratuita de un concierto que ofrece el grupo Sobre la Marcha. La música en directo comenzará a partir de las 18.00 horas.

Pintadas contra el colectivo LGTB en Torrelodones: “Sodomitas, viva Putin”

0

La localidad madrileña de Torrelodones amaneció este miércoles con nuevas pintadas contra el colectivo LGTB y, especialmente, contra la asociación Arcópoli y la alcaldesa, Elena Biurrun, algo que la organización achaca al convenio de colaboración firmado con el municipio para visibilizar a gais, lesbianas, transexuales y bisexuales.

“Rusia nos marca el camino”, “degenerados a la hoguera”, “viva Putin” o “sodomitas” son algunas de las muchas pintadas con mensajes en contra del colectivo LGTB y contra su alcaldesa, a la que llaman “puta”.

Según Arcópoli, la primera pintada se produjo en julio de 2017 y, desde entonces, han aparecido otros mensajes similares y que van desde el “fuera maricones” hasta “os vamos a matar”. También hay referencias directas a la asociación como “Arcópoli not welcome”.

Los activistas ya han presentado varios escritos a la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid para que actúe contra quienes escriben este tipos de mensajes amenazantes. Sin embargo, la Fiscalía les contestó diciendo -según Arcópoli- que “no son constitutivos de delito de odio” porque no hay “incitación al odio, hostilidad, discriminación o violencia al colectivo LGTB”.

“No lo valoran siquiera como delito de daños, ya que las pintadas se han podido borrar sin problemas, y lo tipifican como deslucimiento de bienes públicos, que ya no está integrado en el Código Penal”, lamentaron en una nota desde la asociación amenazada, que aseguró que seguirá trabajando con el Ayuntamiento para visibilizar al colectivo LGTB.

TENERIFE: El Mercadillo Solidario del Ansina recauda fondos para la entidad de inclusión social Nahia

0

Los puestos de venta de esta actividad del Cabildo permanecerán abiertos

este miércoles y jueves, en la plaza del Príncipe de Santa Cruz, en horario de 10:00 a 20:00 horas

El Cabildo, a través del Área de Acción Social, inauguró ayer [miércoles 12] el Mercadillo Solidario de Ansina en la zona de la plaza del Príncipe de Santa Cruz. Los puestos de venta permanecerán abiertos hasta mañana, día 13, en horario de 10:00 a 20:00 horas. Esta iniciativa benéfica, que cumple su decimoquinta edición, tiene por objeto promocionar los centros de mayores mediante la divulgación, a través de la exposición y venta de artículos decorativos realizados por los usuarios que asisten y participan en los diferentes centros y asociaciones de la Isla. La recaudación irá destinada a la entidad de inclusión social Nahia.Mercadillosolidario1

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, inauguró el Mercadillo acompañado de la consejera insular de Acción Social, Coromoto Yanes; y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez. Durante la visita a los puestos y los talleres, Carlos Alonso recordó que «esta actividad consigue mejorar las capacidades de los mayores y promueve el encejecimiento activo. Al mismo tiempo, sirve para un fin solidario, lo que les hace mucha ilusión y permite que los mayores que viven en núcleos aislados disfruten de un día de esparcimiento”.

Por su parte, el alcalde capitalino expresó su satisfacción por el hecho de que el Mercadillo se celebre una edición más en Santa Cruz “porque exhibe los productos artesanos que elaboran nuestros mayores dentro del programa Ansina”. Mostró su satisfacción ante el heho de que se trata de una actividad adorna la Navidad de la capital.

La consejera de Acción Social, Coromoto Yanes, recuerdó que el Programa de Dinamización Sociocultural e Intervención Social Ansina “ofrece actividades de dinamización en los centros de mayores entre las que destacan las actividades artísticas y creativas que promueven la realización de talleres de manualidades y artesanía”. Apuntó que “la recaudación que se obtenga de la venta de dichos artículos en esta edición, que hace la número 15, irá destinada a la asociación Nahia, cuyo objetivo es la inclusión socio-laboral de jóvenes tutelados y ex-tutelados por la Administración Pública que por diferentes situaciones son retirados de su entorno familiar”.

Esta iniciativa de exhibición y venta de manualidades busca promocionar los centros de mayores mediante la divulgación, a través de la exposición y venta de artículos decorativos. Además fomenta el valor de la solidaridad ya que a lo largo del año elaboran, de forma desinteresada,  los objetos que allí se exponen.

El Mercadillo Solidario incluye también talleres en vivo con las personas mayores que asisten normalmente a las actividades de Ansina, para ello se montará una mesa con sillas en la misma zona de la carpa. Durante cada una de las dos jornadas, actuarán diferentes rondallas de mayores de los centros y asociaciones de personas mayores de la Isla.

El Programa Ansina tiene 29 años de existencia y se sustenta en cuatro pilares fundamentales: un estilo de vida saludable, sensibilización social, la participación social y el aprendizaje y el ocio. A partir de estos aspectos,  se ha conseguido que los mayores de la Isla mejoren su bienestar físico, psíquico y social. De forma permanente y continuada se llevan a cabo actividades y talleres en los más de 200 centros de mayores en los que Ansina interviene. La dinamización social es la herramienta utilizada por el Cabildo de Tenerife como elemento integrador, con el fin de promover el desarrollo personal y social del colectivo, generando actitudes participativas.

TELDE: La naranja de Telde, protagonista de unas jornadas gastronómicas y una feria

0

Doce citricultores comercializarán entre 5.000 y 6.000 kilos de fruta este domingo en el parque urbano de San Juan

La Tasca Meraki, Encurtidos Antequera, La Tunera, La Canela, Oasis Chillout y Churrería Melián ofrecen entre el jueves y el sábado platos elaborados con este cítrico

 

Presentación Feria Y Jornadas Gastronómicas De La Naranja 3El municipio promociona del 13 al 16 de diciembre la naranja de Telde con dos acciones que se desarrollarán en la zona comercial abierta de San Gregorio y el parque urbano de San Juan.

La alcaldesa, Carmen Hernández, las concejalas de Desarrollo Local y Agricultura, Celeste López y Marta Hernández, y la presidenta de la asociación empresarial de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Mónica Muñoz, presentaron este miércoles en rueda de prensa la octava Feria de la Naranja y las Jornadas Gastronómicas de la Naranja. Presentación Feria Y Jornadas Gastronómicas De La Naranja 9

Carmen Hernández destacó que para el sector primario, pero también para el de la restauración, es importantísima la coincidencia de estas dos acciones justo al inicio de la temporada de la naranja de Telde, una fruta que desde hace unas semanas ocupa un espacio relevante en los establecimientos de Spar Gran Canaria en el municipio en virtud de un convenio suscrito por la empresa con los citricultores, con el apoyo de la Institución, que permite seguir avanzando en el objetivo de la soberanía alimentaria y ofrecer productos frescos y de cercanía a la ciudadanía.

Por un lado, de jueves a sábado, seis establecimientos de restauración de la zona comercial abierta de San Gregorio – Tasca Meraki, Encurtidos Antequera, La Tunera, La Canela, Oasis Chillout y Churrería Melián – incluirán en sus cartas especialidades gastronómicas elaboradas con naranjas de Telde, mostrando la versatilidad de este producto tanto para platos salados como dulces. Hummus a la naranja, brownie con naranja o brochetas de pollo acompañadas por un caramelizado de esta fruta y miel, son algunas de las propuestas diseñadas. Esta iniciativa cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria a través del programa Gran Canaria Me Gusta.Presentación Feria Y Jornadas Gastronómicas De La Naranja 4

Y por otro, el domingo, de 10.00 a 15.00 horas, el parque urbano de San Juan volverá a ser el escenario de la Feria de la Naranja, que celebra su octava edición con la participación de doce citricultores que comercializarán entre 5.000 y 6.000 kilos de esta fruta.

En este emblemático espacio del casco de Telde se habilitarán 25 stands en los que además de los agricultores participantes habrá una representación de Saborea Telde –con venta de miel, quesos, vino, aceituna y aceite-, así como otros productos elaborados con la naranja. Asimismo, como novedad habrá una carpa en la que se realizarán talleres y actividades de dinamización para el público infantil, centradas en este cítrico.

La jornada contará además con la actuación del grupo Gran Faycán, de la Escuela Municipal de Folclore, de 11.30 a 12.30 horas; y a las 13.30 horas, aproximadamente, se entregará el premio a la mejor naranja, una decisión que se tomará este viernes en el marco de la ya tradicional cata a ciegas que realizan técnicos y expertos.

El Ibex sube un 0,82% y conquista los 8.900 puntos

0

El Ibex 35 volvió a vivir hoy una sesión de avances particularmente espoleada por la banca después de que el Banco Central Europeo (BCE) detallase que continuará con el programa de reinversión del cupón de los bonos incluso aunque suba tipos, pese a que este mes finalizará con el plan de compra de deuda.

El indicador selectivo logró remontar la cota de los 8.900 puntos y coronar la sesión en los 8.926,30 puntos.

Dia encabezó las subidas con un rebote del 10,47%, seguida en avances por Iberdrola (2,37%). Pero destacaron de forma particular las ganancias en el sector bancario. Las cotizaciones de BBVA lograron una revalorización del 1,87%, mientras que el Santander ganó un 1,51%, Bankia un 1,16%, Bankinter un 1,13%, Sabadell un 0,84% y Caixabank un 0,65%.

En el lado de los descensos, los más significativos correspondieron a Indra (-2,82%), seguida de Viscofán (-2,70%), Acerinox (-2,28%) y Merlín Properties (-1,86%).

Entre las empresas de mayor capitalización en el selectivo español, Endesa se anotó alzas del 1,20%, Telefónica del 1,12% y Repsol se revalorizó un 1,12%.

Por su parte, la prima de riesgo osciló en el entorno de los 114 puntos.

S. C. DE TENERIFE: La Banda Sinfónica inicia su periplo por las sedes municipales para felicitar la Navidad

0
Músicos de la formación interpretaron un pequeño repertorio de villancicos en el vestíbulo del palacio municipal 

Banda Navidad 2El director del Banda Sinfónica de Santa Cruz, Felipe Neri Gil, acompañado de otros músicos de esta misma formación, han iniciado su tradicional recorrido por las sedes y oficinas del Ayuntamiento de Santa Cruz para felicitar la Navidad a todos los empelados municipales.

Los músicos interpretaron hoy en el vestíbulo del Ayuntamiento varios villancicos con trompeta, saxo y acordeón ante un público integrado por personal de la Casa y ciudadanos de visita en el edificio.

Tras la animada interpretación, a la que también asistió el alcalde, José Manuel Bermúdez, los presentes se tomaron una foto de familia ante el Belén instalado en el vestíbulo del Palacio Municipal

LAS PALMAS DE G.C.: El profesor de la ULPGC Juan Luis Núñez, destacado por su producción científica e impacto en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación

0

En el mismo estudio, realizado por investigadores de Murcia, se señala al profesor de la ULPGC José Juan Castro por el número de tesis dirigidas

El profesor Juan Luis Núñez, del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria figura entre los investigadores con mayor producción científica e impacto de España en el Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, en el periodo 2010-2018. Así se recoge en un artículo de investigación publicado en la revista internacional ‘Journal of Psychology and Education’ que está firmado por investigadores de las Universidades de Murcia y Católica de San Antonio.

En este mismo trabajo también aparece destacado el profesor de la ULPGC José Juan Castro, con un total de 18 tesis dirigidas, en tercera posición nacional.

El objetivo de este trabajo es analizar la producción científica de los profesores funcionarios del área de Psicología Evolutiva y de la Educación de universidades públicas españolas a partir de los artículos recogidos en la Web of Science (WoS) entre 2010 y 2018. Se ha analizado la producción de los 241 profesores españoles.

Los investigadores murcianos consideran que así será posible determinar los profesores y universidades más productivos en esta área de conocimiento de la psicología. Una vez recogidos todos los datos se procedió a establecer una prelación de los profesores con mayor productividad y/o impacto en función de tres indicadores (índice h del WoS, número de artículos y número de citas), así como el mayor número de tesis dirigidas incluyendo la Universidad a la que pertenecía cada investigador.

En este listado, el profesor titular de Universidad Juan Luis Nuñez Alonso ocupa la posición número 11 del total de profesores analizados, con un índice de citaciones (índice h) de 8, con un total de 25 artículos y con 157 citas en WoS de sus publicaciones en el periodo 2010-2018

VALLESECO: La V Neblina Tres Valles alcanza las 500 inscripciones e incrementa kilómetros en la distancia larga 

0

La prueba tendrá lugar el sábado 15 de diciembre en el municipio de Valleseco

 

 El  gerente del Instituto Insular de Deportes, Alfredo Gonçálvez, el alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia, el director de la carrera, Fernando Ruiz y el representante del Club Deportivo Neblina Valleseco Trail, Germán  Pérez  han presentado esta mañana la V Neblina Tres Valles, una carrera de montaña que discurre por el municipio de Valleseco.

La carrera se disputa en dos modalidades competitivas: un prueba corta de 16 kilómetros (Starter) y otra larga que ha incrementado su recorrido y ha pasado de los 24 kilómetros de ediciones anteriores a los 32 de ésta (3Valles), además de una ruta senderista de unos 7 kilómetros.

Alfredo Gonçálvez afirmó que “esta carrera sitúa al municipio de Valleseco en el mapa de las carreras de montaña. Los corredores conocerán parajes y senderos de gran belleza. Recorrerán tramos duros que darán mucho más valor a esta prueba.”

El próximo sábado, 15 de diciembre, 500 corredores se darán cita en la  Plaza Municipal de Valleseco para recorrer  un entorno de  gran belleza paisajística y de gran riqueza en flora.

La Neblina Tres Valles discurre por la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro, reducto de laurisilva de gran valor y un auténtico fósil viviente de la Era Terciaria; por frondosos bosques de nogales, castaños y olmos situados en Cueva Corcho y Calderetas, dentro del Espacio Natural Protegido de Las Cumbres.

Por su parte, el primer edil de Valleseco, Dámaso Arencibia, se mostró satisfecho con la celebración “por quinto año consecutivo de esta prueba, que es la más importante que se desarrolla en Valleseco, además de serlo para los corredores algo que queda patente en la rapidez con la que se acaban las inscripciones”.

El director de la carrera, Fernando Ruiz, señaló que “el diseño del recorrido de este trail es bastante equilibrado, transitando la mayor parte por senderos, caminos y pistas, procurando que los tramos de asfalto sean los menos posibles. El pasado año las inscripciones se agotaron en cuatro horas, en esta edición lo han hecho en tan solo dos. Nuestra aspiración es saltar en el futuro a la maratón.”

Germán Pérez del Club Deportivo Neblina Valleseco Trail dijo que “esta edición promete ser un espectáculo.”

MOTOR: Vive unas navidades sobre ruedas: estrena un ŠKODA FABIA y llévate de regalo un patinete eléctrico

0

Hasta el 31 de diciembre se regalará un patinete eléctrico por la compra del nuevo FABIA.

El renovado ŠKODA FABIA ya está disponible en Canarias desde 9.490€.

El patinete plegable Citybug ofrece una velocidad de 22 km/h y una autonomía de 18 km.

 

ŠKODA Canarias te lo pone fácil estas navidades para que no pierdas más tiempo buscando el regalo perfecto. Hasta el 31 de diciembre la marca verde  regala a sus clientes un patinete eléctrico Citybug por la compra del nuevo ŠKODA FABIA.

 Los canarios que apuesten por estrenar estas navidades el nuevo ŠKODA FABIA están de enhorabuena. Este diciembre los fans de la marca podrán hacerse no solo con el renovado modelo, que sorprende con un diseño más estilizado, un completo equipamiento y tecnología de vanguardia, sino que también entrarán a formar parte del selecto club de la movilidad sostenible.

El patinete eléctrico es la apuesta de movilidad del futuro, por ello ŠKODA Canarias quiere que sus clientes  más urbanos lleguen a todos esos rincones a los que es imposible acceder con el FABIA. El patinete eléctrico Citiybug es capaz de alcanzar una velocidad de 22 Km/h con una autonomía de 18 km. Además, para mayor comodidad del usuario, el patinete Citybug se podrá plegar facilitando así su transporte y almacenaje en el maletero.

Los interesados en darse, no solo uno, sino dos caprichos estas navidades no duden en acercarse a su concesionario oficial más cercano de ŠKODA en Canarias donde recibirán toda la información de esta promoción válida hasta el 31 de diciembre o fin de existencias.

El nuevo ŠKODA FABIA ya está disponible en Canarias desde 9.490€.

LAS PALMAS DE G.C.: Zalakadula regresa esta Navidad por todo lo alto con el musical familiar ‘Pinocho’

0

Tras varios años de recomposición creativa, la compañía grancanaria, fundada en 1996, vuelve con más fuerza que nunca para llevar a escena una particular versión del clásico de Carlo Collodi, del 28 al 30 de diciembre, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria

Se trata de una gran producción, íntegramente canaria, en la que participan una treintena de personas, entre actores, bailarines, músicos y técnicos, y una veintena de empresas del sector teatral; con una escenografía original y llamativa que contará con banda de música en directo, 100 mil vatios de luz y 50 mil vatios de sonido y la tecnología de iluminación y robótica más modernaLas entradas pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus; o bien a través de las páginas web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.teatroperezgaldos.es, a precios asequibles de entre 8 y 16 euros

La compañía de musicales Zalakadula regresa esta Navidad con más fuerza que nunca para llevar a la escena del Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, del 28 al 30 de diciembre, el espectáculo familiar Pinocho by Zalakadula. Una adaptación libre del clásico Las aventuras de Pinocho y en formato de gran producción íntegramente canaria, en la que participan una treintena de personas, entre actores, bailarines, músicos y técnicos, y una veintena de empresas del sector, que se han encargado desde la construcción de una original escenografía y de las marionetas, hasta del vestuario y audiovisuales. Además de contar con banda de música en directo, 100 mil vatios de luz, 50 mil vatios de sonido y la tecnología más moderna para formar en su conjunto y bajo la dirección de Luifer Rodríguez, una representación mágica que a buen seguro deleitará a niños y adultos. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus; o bien a través de las páginas web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.teatroperezgaldos.es, a precios asequibles que oscilan entre los 8 y los 16 euros.

Será un espectáculo cien por cien Zalakadula, con una combinación musical muy ecléctica, optimista y fresca, con temas que van desde las canciones de Pixar a otras rockeras, pasando por Queen o Tino Casal, entre otros”, explicó el director, Luifer Rodríguez, en una peculiar rueda de prensa de presentación ante los medios de comunicación en la que hicieron acto de presencia algunos de los personajes del musical. Pero, sobre todo, subrayó, “contaremos una historia muy divertida en la que recalcamos la idea de Carlo Collodi de que los niños, para madurar y crecer, tenían que plantearse el estudio para no ser marionetas de nadie”. En este sentido, Rodríguez lamentó que se trata “de una obra muy vigente, por desgracia, con esa generación de jóvenes que ni estudian ni trabajan y gente que quiere esos programas de televisión que hacen tanto daño” y apeló a aprender a crecer, estudiar y prepararse para tener un pensamiento crítico. Valores que “fomentamos de un modo muy lúdico y creando un espacio surrealista de dibujos animados con las marionetas, por lo que garantizamos que niños y no tan niños se lo van a pasar muy bien”.

Por su parte, Antonio Lorenzo, director de producción de Pinocho by Zalakadula, agradeció el entusiasmo y el apoyo mostrado a la compañía desde el primer momento por parte de las diferentes administraciones públicas, tanto el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria como la Fundación Auditorio y Teatro, “lo que ha hecho posible este esperado regreso y que podamos volver a crear magia para el disfrute de la familia”. Lorenzo reconoció sentirse “muy emocionado al ver que se apoya con determinación a las producciones locales y que contamos con espacios y oportunidades para desarrollar lo que más nos gusta y ofrecerlo al público”. Y, en esta línea, destacó que Zalakadula “volvemos fieles a nuestro formato, con profesionales canarios de diferentes disciplinas: bailarines, actores y músicos, todos con una formación magnífica y de primer nivel, además de música en riguroso directo”.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, apuntó que, ya en la primera reunión mantenida entre su departamento y la compañía Zalakadula, la emoción y la alegría de este encuentro era palpable. A este respecto señaló que “la sensación más intensa fue conseguir que una producción canaria volviera a “casa”, eso acompañado de mantenernos fieles a la línea del consistorio de apoyar firmemente a nuevas producciones levantadas en el Archipiélago”. Sobre este tema Galván señaló también que “la alegría es manifiesta, no solo por coherencia con la idea de solventar la brecha que abrió la crisis y que dejó en desventaja al sector en Canarias, sino por devolver Zalakadula, un espectáculo mágico, al público familiar e infantil de Las Palmas de Gran Canaria”.

Mientras que el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, se congratuló del regreso de la compañía “a los escenarios y a las navidades de la isla” pues, tal y como rememoró, “hay una generación que tenemos en el recuerdo ese ansia de llegar las fiestas y esperar a ver qué espectáculo representaría Zalakadula para llevar a nuestros hijos”. Ruiz definió la presencia de Zalakadula “como una tradición de estas fechas” y reconoció también que con sus espectáculos “al final, disfrutábamos tanto los padres como los niños”.

Para nosotros, es una satisfacción que Zalakadula haya elegido el Teatro Pérez Galdós para su vuelta a los escenarios, el lugar donde nació”, manifestó Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditoro y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, “y tenemos las puertas abiertas a las producciones canarias, por lo que agradezco que Pinocho tocara a la nuestra”. Asimismo, Kuttenkeuler subrayó que “apostamos por la promoción de la cultura en todas las edades y todo tipo de públicos y es verdad que la oferta familiar ha crecido de manera significativa en los últimos años”. En este sentido, concluyó, “nuestra oferta familiar para estas fechas navideñas es muy completa, con varios espectáculos como este de Zalakadula del que tendremos seis funciones en tres días a precios asequibles y familiares”.

Tras varios años de recomposición creativa, Zalakadula vuelve con Pinocho, uno de los personajes más queridos y emblemáticos para varias generaciones de niños y niñas de todo el mundo, desde que el periodista italiano Carlo Collodi lo creara en 1882 para el periódico Giornale per i bambini. En esta ocasión, con su inconfundible sello de calidad y originalidad único en las Islas, la compañía propone un fascinante viaje contado y cantado a la eterna inocencia y esencia de la infancia, así como al afán de los niños por crecer, madurar y superarse. Una historia imprescindible formada por un cúmulo de historias paralelas que abordan cuestiones como aceptarse a uno mismo y lograr los sueños por medio de la decencia, el trabajo y la verdad. En definitiva, una aventura y experiencia fantástica para el disfrute de toda la familia, pequeños y adultos, en la que no faltará el humor, la fantasía, la participación de todos y las canciones más divertidas. Para que esta Navidad vuelva a triunfar la imaginación y, sobre todo, la infancia.

Desde su fundación en el año 1996, además de divertir, Zalakadula ha fomentado e inculcado a través de los musicales y la cultura valores positivos a varias generaciones de niños y niñas canarias, que en la actualidad son ya adultos y siguen acudiendo a los espectáculos acompañados de sus hijos como hicieran con sus padres y abuelos en la infancia. Un público fidelizado gracias al inconfundible estilo y esencia que ha mantenido la compañía en este tiempo y que le ha supuesto una exitosa trayectoria. Con un total de 16 títulos estrenados y 150 representaciones por todo el Archipiélago, iniciadas precisamente en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, hace más de dos décadas.

Para este nuevo y prometedor espectáculo, Zalakadula cuenta con el apoyo de destacadas empresas isleñas aglutinadas en la Asociación Industrial de Canarias, ASINCA, como Ahembo, Tirma o Aperitivos Snack, con las exitosas marcas Clipper, Tirma, Munchitos y Finy. Una muestra del compromiso de estas firmas canarias de referencia con la cultura y con Zalakadula, compañía con la que vienen desarrollando diferentes acciones de promoción para acercar al público infantil a uno de los personajes más queridos y emblemáticos como es Pinocho.

Reparto y producción

Pinocho, Mingo Ávila.

Geppeto, Roberto Kuzmanich.
Azulhada, Jenifer Lima.
Grillo, Andrea Zoghbi.
Cantanarrador, Mario Méndez.
Duende de los grillos, Luifer Rodríguez.
Maga de la luna, Mari Carmen Sánchez.
Marionetistas: Begoña Ramos, Raúl Pérez y Selena Pérez.
Bailarinas: Nadina de Armas, Daniela Arzarello y Jose Antonio Díaz.
Piano y sintetizadores, Antonio Brito.
Batería, Héctor Salazar.
Bajo, Jaime del Pino.
Guitarra, Luis Merino.
Guitarra y efectos de sonido, Antonio Lorenzo.

Auxiliar de producción, Raúl Pérez.

Diseño gráfico, Jorge Leal.

Vestuario, Paqui Benavides.

Espacio escénico, Clemente García Noda.

Iluminación, Juan González Vega.

Sonido, Ramón Tubio.

Dirección de marionetas, Roberto Pérez.

Coreografías, Nadina de Armas.

Maquillaje, Nauzet Afonso.

Ayudante de dirección, Mari Carmen Sánchez.

Dirección de producción, Antonio Lorenzo.

Dirección musical, Antonio Brito.

Dirección, Luifer Rodríguez.

Seis de cada 10 periodistas en paro son mujeres

0

Un total de 6.828 periodistas se encuentran en el paro en España, de los cuales seis de cada 10 son mujeres. Este es uno de los datos más importantes que refleja la decimoquinta edición del Informe de la Profesión Periodística, que edita anualmente la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y que se dió a conocer este jueves.

A pesar de esos 6.828 periodistas desempleados -la cifra representa a los parados registrados como periodistas en primera opción en los servicios públicos de empleo-, se ha producido un pequeño descenso, por quinto año consecutivo, ya que la cifra de parados ha disminuido en 172 personas.

Pero esta cifra de periodistas en paro es aún un 50% superior a los 4.546 parados registrados antes de la crisis que comenzó en 2008, destacó Luis Palacio, director del informe.

La primera conclusión del informe, según Palacio, es la evidencia de que «los periodistas nos estamos moviendo en un entorno cada vez más complejo, tanto desde un punto de vista laboral -ya que la precarización sigue aumentando-, como desde el punto de vista profesional, debido a los continuos cambios tecnológicos y al endurecimiento de las condiciones de trabajo de los periodistas, sometidos a continuas presiones contra la libertad de información y el derecho a no revelar las fuentes”, señaló.

En relación con las dos especialidades en las que los periodistas trabajan -la información periodística y la comunicación corporativa-, “la situación evoluciona muy lentamente”, y entre quienes participan en la encuesta profesional, que este año han contestado 1.694 periodistas, desciende el porcentaje de quienes se dedican a la información (56%) y aumenta el de los que se dedican a la comunicación (44%). Palacio comentó que se aprecia que al periodismo “se dedican algo más los hombres”, mientras que en la comunicación corporativa hay más mujeres entre las contratadas.

La realidad, explicó el director del informe, es que la situación laboral de los profesionales del periodismo se va deteriorando poco a poco. Un año más, el paro y la precariedad que provoca es considerado el principal problema profesional por los periodistas encuestados.

Los examinadores de tráfico volverán a la huelga en 2019 si no les suben el sueldo

0

El colectivo de examinadores de tráfico volverá a la huelga el próximo año si el Gobierno no logra resolver la dificultad legal que provoca que no puedan cobrar 250 euros más en 14 pagas al año en concepto de complemento específico en sus nóminas, algo aprobado y rechazado a la vez en los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

La mayoría de los examinadores de tráfico estuvieron en huelga durante 65 días de lunes a miércoles entre el 19 de junio y el 13 de diciembre del año pasado en demanda del complemento específico salarial, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Esos paros causaron la suspensión de 220.764 exámenes prácticos para obtener el carné de conducir, según una respuesta parlamentaria del Gobierno, a la que tuvo acceso Servimedia. Las jefaturas más afectadas fueron Barcelona (22.884), Madrid (14.506), Málaga (10.965), Sevilla (9.938), Valencia (9.623), Murcia (8.714), Almería (7.245) y Alicante (7.184).

Este colectivo de funcionarios desconvocó los paros tras un acuerdo inicial entre todos los grupos parlamentarios del Congreso salvo el PP, que se comprometieron a incluir su demanda salarial en las cuentas estatales de 2018. Los populares se sumaron al final cuando se votaron los Presupuestos Generales del Estado.

Sin embargo, los examinadores de tráfico no han cobrado el complemento específico y convocaron nuevamente jornadas de huelga de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre de este año. El pasado lunes se suspendieron cerca de 5.000 exámenes prácticos, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Ese mismo día, representantes del comité de huelga y de la DGT (en este caso, encabezados por su director, Pere Navarro) mantuvieron una reunión por la tarde tras la cual quedó desconvocada la huelga después de un acuerdo entre ambas partes por el que los examinadores de tráfico recibirán en una única nómina la subida salarial que les correspondería todo este año, pero no como complemento específico, sino como productividad y en diferentes conceptos.

CONFLICTO “ABIERTO”

El presidente de la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), Joaquín Jiménez, señaló este jueves a Servimedia que ese incremento salarial por productividad puede ser “pan para hoy y hambre para mañana”, mientras que el complemento específico es “para toda la vida”.

No obstante, apuntó que el comité de huelga aceptó esa subida de sueldo “de buena fe”, pero indicó que el conflicto laboral no ha terminado. “Si en el primer semestre de 2019 no hay una respuesta legal, tendremos que salir otra vez a la calle”, advirtió.

El problema legal es que los Presupuestos Generales del Estado para 2018 recogen el aumento salarial de los examinadores de tráfico a través del complemento específico, pero también que el incremento en la nómina de los funcionarios durante este año no puede ser superior al 1,5%. Los policías nacionales y los guardias civiles estaban en una situación similar, pero ese entuerto legal se despejó en las cuentas estatales con una disposición adicional.

Por tanto, los examinadores de tráfico no tienen garantizada la subida de sueldo a partir de 2019 y pretenden que la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (Cecir), dependiente del Ministerio de Hacienda, modifique la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que conste el incremento retributivo correspondiente del complemento específico.

“No puedo permitir que nos llamemos a engaños creando un ambiente victorioso porque no lo es. El conflicto sigue abierto, aunque sea desde un prisma más sosegado para todos”, comentó Jiménez.