Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 59

Así es el euro digital: el dinero en efectivo tiene los días contados en la UE

Mucho se ha hablado del euro digital en los últimos años, pero todo parece indicar que esta nueva forma de pago está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado en más de una oportunidad que ha venido dando pasos en el desarrollo de esta moneda digital con el objetivo de modernizar el sistema financiero y adaptarlo a la creciente digitalización de los pagos.

Este nuevo formato de dinero, de acuerdo a la información suministrada por el BCE, ofrece una gran cantidad de beneficios y ventajas, desde realizar pagos electrónicos de manera rápida y segura, sin depender de intermediarios privados, hasta la posibilidad de cambiar completamente la forma tradicional en la que los ciudadanos gestionan sus finanzas.

Pero no todo lo que acompaña este nuevo formato de dinero son ventajas, también se plantean muchos interrogantes. Por ejemplo: ¿Estamos realmente ante el fin del dinero en efectivo? ¿Qué pasará con los bancos comerciales tradicionales? ¿Están los adultos mayores preparados para el uso de este nuevo formato de dinero? Sin embargo, y aunque las autoridades del BCE han asegurado que el euro en efectivo seguirá existiendo como opción, la tendencia hacia un mundo sin billetes ni monedas parece imparable.

Lo cierto es que para nadie es un secreto que en los últimos años en muchos países de la Unión Europea (UE), el uso del efectivo ha caído drásticamente en los últimos años, impulsado por la comodidad de las tarjetas y los pagos móviles. Con la llegada del euro digital, esta transición podría acelerarse aún más, dejando atrás una era en la que el efectivo era el rey de las transacciones.

¿Qué es el euro digital y cómo funcionará?

¿Qué Es El Euro Digital Y Cómo Funcionará?
Fuente: Agencias

Este nuevo formato de dinero que propone el BCE y que se ha denominado euro digital será una versión virtual del dinero en efectivo al que estamos acostumbrados, y ha sido diseñada para complementar las formas de pago actuales sin reemplazar a los bancos ni a las tarjetas tradicionales. Esa es otra de las grandes preocupaciones: si este nuevo formato de dinero reemplazaría a las entidades bancarias.

El euro digital permitirá a los ciudadanos realizar transacciones de manera rápida y segura sin depender de intermediarios privados. Además, estará supervisado por el BCE, lo que garantizará estabilidad y aceptación en toda la eurozona, una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos de la Unión. Se prevé que su uso será accesible a través de aplicaciones móviles y tarjetas recargables, facilitando los pagos tanto en comercios físicos como en plataformas digitales.

Pero a pesar de las explicaciones del BCE, este nuevo formato de dinero sigue generando curiosidad, preocupación e interrogantes en los ciudadanos. Una de ellas es la cantidad de dinero digital que cada persona podrá almacenar en su monedero virtual. Se ha propuesto un límite de 3.000 euros por usuario para evitar que los bancos comerciales pierdan su papel en la concesión de créditos y el manejo del ahorro.

El euro digital estaría coexistiendo con el dinero en efectivo, aunque ya los expertos han advertido que, con el tiempo, su uso se vuelva obligatorio y se vaya descartando de forma natural el efectivo que actualmente circula. Lo cierto, es que la implementación de esta nueva forma de dinero marcará un antes y un después en la economía europea, redefiniendo la manera en que las personas administran su dinero y realizan sus compras.

Ventajas y desafíos de una Europa sin dinero en efectivo

Ventajas Y Desafíos De Una Europa Sin Efectivo
Fuente: Agencias

El euro digital promete entre otras cosas agilizar las transacciones, tanto online como físicas, reducir los costes e impulsar la independencia financiera de la UE frente a gigantes tecnológicos como Visa y Mastercard. Es decir, con este nuevo sistema los ciudadanos podrán realizar pagos sin intermediarios, evitando comisiones bancarias y posibles restricciones de entidades privadas. El desafío: ¿qué pasará con estos gigantes tecnológicos como Visa y Mastercard?

Además, el BCE asegura que garantizará la seguridad y estabilidad del euro digital. Esto facilitaría el acceso a un sistema financiero más equitativo, permitiendo que cualquier persona tenga una cuenta digital sin necesidad de recurrir a bancos comerciales. Otra pregunta: ¿afectaría gravemente la puesta en marcha del euro digital a los bancos comerciales tradicionales?

La eliminación del efectivo podría traer consigo desafíos significativos. La privacidad es una de las grandes preocupaciones, ya que todas las transacciones realizadas con el euro digital quedarán registradas. A diferencia del dinero en metálico, que permite compras anónimas, este nuevo sistema dejaría un rastro financiero que podría ser monitoreado por las autoridades. Cabe preguntarnos aquí qué organismo de la UE se encargará de la protección de la información financiera de los usuarios.

Esto ha generado inquietud en algunos sectores que temen un control sin precedentes sobre las finanzas personales. Además, el acceso a la economía digital depende de la infraestructura tecnológica, lo que podría afectar a personas mayores o aquellas sin dispositivos adecuados para realizar pagos electrónicos. Lo difícil de saber llegados a este punto es qué pasará con sectores de la población no cuenten con los conocimientos y la plataforma tecnológica necesarios para el uso del euro digital.

¿Cuándo llegará el euro digital y qué pasará con el efectivo?

¿Cuándo Llegará El Euro Digital Y Qué Pasará Con El Efectivo?
Fuente: Agencias

Para nadie es un secreto que el BCE lleva años trabajando en el desarrollo del euro digital, y se prevé que su lanzamiento oficial pueda ocurrir a finales de este mismo año. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de prueba y en los próximos meses los ciudadanos de la eurozona podrían comenzar a utilizar esta nueva moneda digital.

De momento, la Comisión Europea ha dado su respaldo a la iniciativa, argumentando además que se trata de un paso necesario para modernizar el sistema financiero y reducir la dependencia de empresas extranjeras.

Sin embargo, el futuro del dinero en efectivo sigue en el aire. Aunque las autoridades insisten en que el euro digital no busca eliminar billetes y monedas, la realidad es que la adopción masiva del euro digital podría hacer que el efectivo quede relegado a un segundo plano.

Google Chrome pone en peligro tu privacidad: Una experta en ciberseguridad alerta de su lado oscuro

El navegador más utilizado para acceder a internet a nivel mundial es Google Chrome, siendo la opción preferida por millones de personas por delante de otras opciones como Mozilla Firefox, Microsoft Edge u Opera, entre otros, y aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes.

Una experta en ciberseguridad ha querido alertar del lado oscuro del navegador de Google, que pone en peligro la privacidad del usuario. Es importante, por lo tanto, saber cómo se pueden proteger los datos para aumentar la seguridad en la navegación en internet.

GOOGLE CHROME, EL NAVEGADOR MÁS POPULAR EN EL MUNDO

Google Chrome, El Navegador Más Popular En El Mundo
Fuente: Unsplash

Google Chrome es el navegador de internet más popular y usado en el mundo, por delante de otros competidores como Firefox, de Mozilla o Edge, de Microsoft, a pesar de los intentos de estas últimas por ganarle terreno en los últimos años a la solución de Google.

Gran parte de su éxito se debe a su rapidez y facilidad de uso, lo que lo ha hecho a convertirse en la opción preferida de millones de usuarios. Sin embargo, lo que la gran mayoría desconoce es que es el navegador que más información recopila, lo que supone un gran riesgo en términos de privacidad.

UNA EXPERTA EN CIBERSEGURIDAD ALERTA DE GOOGLE CHROME

Google Chrome Pone En Peligro Tu Privacidad: Una Experta En Ciberseguridad Alerta De Su Lado Oscuro
Google Chrome Pone En Peligro Tu Privacidad. Fuente: Unsplash

La experta en ciberseguridad, María Aperador, que con frecuencia comparte recomendaciones a través de su canal de TikTok, ha lanzado una advertencia a los usuarios, recalcando que Google sabe prácticamente todo acerca de nosotros y de nuestros hábitos.

Profundizando en su explicación, recalca que cada vez que se navega por internet utilizando Google Chrome se encargan de recopilar datos acerca del historial de búsqueda, dirección IP, ubicación, dispositivos conectados y los hábitos de navegación que permanecen almacenados en los servidores de la compañía.

EL MODO INCÓGNITO DE GOOGLE CHROME, NO FUNCIONA COMO SE ESPERA

El Modo Incógnito De Google Chrome, No Funciona Como Se Espera
Fuente: Unsplash

Lo más preocupante todo tiene que ver con las ventanas de incógnito de Google Chrome, que tienen trampa, dado que aunque muchas personas piensan que al navegar con este modo se consigue disfrutar de una mayor protección de la privacidad y de sus datos de navegación, realmente no es así.

Y es que, la experta en ciberseguridad hace hincapié en que este modo no impide que Google y otras empresas recopilen los datos del usuario. De esta forma, solo se limita a no dejar rastro del historial del usuario al utilizar un dispositivo, de forma que otros usuarios no puedan consultar su actividad en ese mismo equipo.

NAVEGAR EN INCÓGNITO CON GOOGLE CHROME NO TE HACE INVISIBLE

Navegar En Incógnito Con Google Chrome No Te Hace Invisible
Fuente: Unsplash

Muchas personas creen que a la hora de activar el modo incógnito de Google Chrome, la navegación es totalmente privada, pero nada más lejos de la realidad. Como mencionamos, este modelo solo evita que el historial de navegación se guarde en ese mismo dispositivo. Por tanto, no impide que Google continúe rastreando lo que haces en la red.

Además, hay que tener en cuenta que esta estrategia es replicada por otros navegadores como Microsoft Edge. De esta manera, la información que recopilan la pueden ver distintas empresas, autoridades, proveedores de internet, y lo que resulta aún más preocupante, también están a disposición de los ciberdelincuentes.

CÓMO PUEDEN USAR TUS DATOS DE GOOGLE CHROME LOS CIBERDELINCUENTES

Cómo Pueden Usar Tus Datos De Google Chrome Los Ciberdelincuentes
Fuente: Unsplash

Cuando un ciberdelincuente tiene acceso a estos datos, tiene la posibilidad de hacer uso de los mismos para suplantar tu identidad, engañarte, manipularte e incluso recurrir a la extorsión. La filtración de información personal es clave para el robo de cuentas, fraudes financieros y ataques de phishing.

Por lo tanto, para disfrutar de una mayor seguridad a la hora de navegar por la red, es imprescindible tratar de eliminar los registros de actividad que Google almacena. De esta forma, se consigue incrementar la seguridad a la hora de navegar por internet, reduciendo las posibilidades de que los datos lleguen a manos de terceros con fines ilícitos.

CÓMO PROTEGER TU PRIVACIDAD EN GOOGLE CHROME

Cómo Proteger Tu Privacidad En Google Chrome
Fuente: Unsplash

Para eliminar los registros de actividad que Google Chrome almacena del usuario, hay que seguir los pasos que indica María Aperador, y que pasan por acceder a la página de actividad de Google accediendo a myactivity.google.com. En ella habrá que iniciar sesión con la cuenta de Google.

Una vez hecho lo anterior, en la barra lateral habrá que localizar la opción «Eliminar actividad» y seleccionar «Desde siempre«, para luego confirmar la eliminación de todos los registros. Con este ajuste se reduce la cantidad de información que Google almacena del usuario, pero seguirá recopilando datos cada vez que usas Chrome. Por lo tanto, hay que borrarlos de forma frecuente.

ALTERNATIVAS SEGURAS A GOOGLE CHROME

Alternativas Seguras A Google Chrome
Fuente: Unsplash

Si quieres navegar por internet de una manera más segura, lo mejor es que optes por una alternativa a Google Chrome. La propia experta en ciberseguridad ha recomendado algunas alternativas como son DuckDuckGo y Brave. La primera es un navegador diseñado para disfrutar de una privacidad total, que además bloquea rastreadores de anuncios y no guarda el historial de búsqueda ni rastrea la actividad.

Por su parte, Brave también se encuentra centrado en la seguridad y privacidad del usuario, encargándose de bloquear rastreadores, anuncios y conexiones no seguras, además de posibilitar que se navegue de una manera más rápida y sin problemas. Además, a diferencia de lo que sucede en Google Chrome, no almacena datos innecesarios ni los comparte con terceros.

LA IMPORTANCIA DE PROTEGER TUS DATOS EN GOOGLE CHROME

La Importancia De Proteger Tus Datos En Google Chrome
Fuente: Unsplash

Cada vez que se usa un navegador como Microsoft Edge o Google Chrome, se deja un rastro digital que puede llegar a ser utilizado por anunciantes, autoridades y ciberdelincuentes. Esto supone un gran riesgo para la privacidad del usuario, pero además facilita el poder ser víctima de ciberataques, robos de identidad o fraudes financieros.

Por este motivo, es necesario ser consciente de ellos y ajustar la configuración de privacidad de Google Chrome, o incluso cambiar a navegadores más seguros. La privacidad en la red es fundamental para disfrutar de seguridad y estar debidamente protegido.

Telecinco reta a ‘La Promesa’ con un movimiento inesperado en ‘La isla de las tentaciones 8’ 

La serie de RTVE, ‘La Promesa’ sigue cautivando a su audiencia cada día, pero Telecinco quiere quitarle el trono y plantea extender el debate final de su reality más polémico. ‘La isla de las tentaciones 8’. ¿Su estrategia es quedarse con todo el share de la franja horaria o se niegan a soltar su baza más rentable?  

Telecinco ya demostró que no va a ceder terreno ni con La Revuelta, y tampoco con La Promesa, ambas de RTVE. Con toda la intención y en un movimiento bien planeado, el canal tomó la decisión de alargar la octava temporada de La isla de las tentaciones 8. Hasta ahora, Telecinco ya programó un segundo debate final este miércoles. 

Telecinco vs. RTVE luchan por la audiencia   

Telecinco Vs. Rtve Luchan Por La Audiencia
Fuente: RTVE

La batalla de horarios entre Telecinco y TVE se acentúa. La Promesa se vuelve cada día imparable, más aún con su éxito con episodios especiales o dobles, pero Telecinco responde alargando su formato estrella para contrarrestar. El miércoles comienza una batalla de cadenas, Mediaset alargará el debate de La isla de las tentaciones 8 desde las 22:00 hasta las 2:00 de la madrugada, quedándose con toda la franja de prime time.  

Sin embargo, RTVE busca tomar las riendas y anunció un doble capítulo de La Promesa. La cadena pública programará para ese mismo día un segundo episodio especial de su serie exitosa luego de La Revuelta de David Broncano. Telecinco intentará captar a una audiencia más joven y TVE quiere mantener en el trono a su drama de época. 

¿Cuál es la finalidad de añadir un día más al calendario del reality? 

Cuál Es La Finalidad De Añadir Un Día Más Al Calendario Del Reality
Fuente: Telecinco

Según Telecinco, las parejas e historia de la octava temporada han dado mucho de qué hablar. Ha dicho Mediaset que: “La isla de las tentaciones 8 ha dado para mucho. Tanto, que un solo día para emitir el debate final con todos los protagonistas ha sido insuficiente”. El canal indicó que el volumen de contenido y número de audiencia justifica un segundo debate.  

Pero esto no es todo, Telecinco busca evitar el vacío en la parrilla de programación que dejará el final de Next Level Chef. Además, aprovecharán el espacio para tener vigente los rostros de Montoya, Manuel, Anita, Alba o Tadeo, tres de ellos ahora integrantes de Supervivientes 2025 y cuyos conflictos personales han escalado a pantallas internacionales. Los telespectadores de las Tentaciones tendrán una última ración este mismo miércoles y durante toda la noche.  

El éxito de ‘La isla de las tentaciones 8’ es abismal  

El Éxito De ‘La Isla De Las Tentaciones 8’ Es Abismal  
Fuente: Telecinco

La octava edición, además de ser la más controvertida, también ha sido la más rentable. “La temporada más rentable del dating show de Sandra Barneda tendrá otro día más en el calendario”, ha dicho Telecinco. Los episodios superan sistemáticamente el 20% de share, siendo actualmente un imán publicitario.  

El access prime time que han dedicado al reality —con emisiones previas al prime time tradicional— permite que Telecinco pueda tener altos niveles de audiencia, incluso antes de que TVE emita La Promesa. El extenso access prime time que ha dedicado Telecinco, claramente compite de tú a tú contra Pablo Motos y David Broncano. 

Telecinco tampoco ha escatimado en recursos, considerando que el debate extendido del miércoles no será un programa como los habituales: Serán cuatro horas continúas, desde las 22:00 hasta la madrugada. Con este formato maratoniano, Telecinco intenta retener a los espectadores, superando la estrategia de RTVE de doble tanda de La Promesa: un episodio a las 17:30 y otro después de la emisión de La Revuelta.  

Montoya, Manuel, Anita y compañía no se despiden aún de Telecinco

Montoya, Manuel, Anita Y Compañía No Se Despiden Aún De Telecinco
Fuente: Telecinco

Durante el segundo debate está previsto actualizar los acontecimientos de las vidas de los participantes luego de su experiencia en el Caribe. “Los telespectadores […] tendrán la oportunidad de disfrutar un poco más de ellos en la señal principal de Mediaset, indicó Telecinco.  

¿Por qué los participantes acceden? Para los concursantes de La Isla de las Tentaciones, esta emisión extendida es darles mayor exposición mediática a sus historias, algo ideal para aquellos que buscan viralizarse en redes sociales o televisión. También se hablará sobre conflictos pendientes entre Tadeo y Alba o si Montoya perdonará a Anita.  

¿Es ‘La Promesa’ una amenaza para Telecinco?  

Es ‘La Promesa’ Una Amenaza Para Telecinco
Fuente: RTVE

Aunque La isla de las tentaciones 8 tiene en su poder la audiencia juvenil de la franja horaria, La Promesa sigue siendo imbatible. Sin embargo, la estrategia de Telecinco puede dividir la atención de la audiencia.  

La pregunta: ¿Podrá Telecinco captar a los seguidores de La Promesa con su reality? A pesar de que su audiencia pensaba que el lunes se despedirían de los testimonios de los protagonistas de La Isla de las Tentaciones, la verdad es que tendrán la posibilidad este miércoles de disfrutar un poco más de ellos.  

Estopa y Melendi tumban la taquilla de Springsteen y Karol G

España siempre ha sido un país que da prioridad a la producción local en el mercado musical, y es evidente en la taquilla. Es una de las grandes ventajas de la industria local por encima de otros países de habla hispana, y según los datos de la Asociación de Promotores Musicales (APM), esto se ha visto reflejado en la cantidad de asistentes que se han acercado a ver conciertos de artistas locales, como Estopa o Melendi, en comparación a los grandes artistas extranjeros que pasaron por los escenarios españoles el año pasado.

Es un dato importante: a pesar del innegable éxito de las giras de artistas internacionales que pasaron por España en 2024 como Karol G o Bruce Springsteen los españoles siguen dedicando tiempo y dinero a los artistas de cosecha local. Hay varios motivos para esto, como lo explica la APM en su informe anual, y aunque uno de ellos es evidente (los artistas nacionales dan más conciertos en el país), otros como el apego que tienen los asistentes a los músicos españoles o los precios estratosféricos que empiezan a alcanzar las giras internacionales, que pueden superar los 200 euros de forma rutinaria, hacen que los melómanos se acerquen a los artistas locales.

En concreto, Melendi ha sido el responsable de la gira española con mejor taquilla en España, acumulando 501.197 asistentes; la segunda ha sido la de Estopa con 376.805 asistentes. Mientras tanto, Bruce Springsteen, el artista internacional que mayor convocatoria tuvo en el país en 2024, llega a los 275.885 asistentes y la segunda, Karol G, a 219.943. Incluso el tercer puesto, un Luis Miguel que sigue siendo de los nombres más atractivos de la música en español, apenas alcanzó 203.114 entradas entre sus 10 conciertos.

La Cantante Karol G Durante Una Actuación, En El Santiago Bernabéu, A 20 De Julio De 2024, En Madrid (España). Fuente: Agencias
La cantante Karol G durante una actuación, en el Santiago Bernabéu, a 20 de julio de 2024, en Madrid (España). Fuente: Agencias

También en esta circunstancia es importante la presencia de artistas internacionales dentro del panorama cultural del país. Por un lado, como ya se mencionó, la cantidad de conciertos que puede realizar en España una figura internacional es mucho menor a los que pueden realizar los artistas locales, pero además estos nombres internacionales son claves también para atraer espectadores a otros espacios como macro festivales o ciclos de conciertos, como lo muestra la presencia de nombres como Olivia Rodrigo o Sabrina Carpenter en lo más alto del cartel de Mad Cool o el Primavera Sound respectivamente este 2025. 

NO HAY SEÑALES DE LA EXPLOSIÓN DE UNA BURBUJA DE FESTIVALES

Además de la importancia que tienen los artistas nacionales para la buena salud del mercado de la música en vivo, el informe de la APM también muestra evidencias de que a pesar de las alarmas permanentes no hay señales de una explosión de la burbuja de festivales en el corto plazo. A pesar de la inflación, los datos del Arenal Sound, el Primavera Sound, el Viña Rock o el Mad Cool superan cómodamente los 200.000 asistentes cada uno. 

A esto se suma el crecimiento del formato de los festivales en ciclo. Es un fenómeno que ha venido creciendo con el éxito de ofertas como el Icónica Santalucía Sevilla Fest, que ha acumulado unas 195.198 entradas vendidas en su edición del año pasado, justo en el segundo puesto están las Noches del Botánico en Madrid, con 184.176 entradas vendidas. Es una forma diferente de entender este tipo de eventos, y ambos han ido aumentando el caché de los artistas que se presentan en sus tarimas, con figuras como Justin Timberlake y Carlos Santana haciendo acto de presencia en las ediciones de este año. 

MADRID ES LA COMUNIDAD QUE MÁS ENTRADAS DE CONCIERTOS VENDE

Según la APM, la Comunidad de Madrid es la que mejor ha facturado gracias a la música, alcanzando los 185.370.550 €, mostrando un incremento del 96.04% con respecto a 2023 y siendo la comunidad autónoma responsable de facturar el 25.55% del total de entradas del país.

Cataluña se mantiene estable en cuanto a cifras, pero baja un puesto en el ranking, habiendo facturado 138.577.703€, lo que supone un descenso del 9,16% respecto a 2023 y resultando el 19.11% de la facturación total del país. Y en el tercer puesto está Andalucía, comunidad autónoma que ha facturado en 2024 la cantidad 116.157.215 €, creciendo un 21.34% con respecto a  2023 y suponiendo un 16.01% respecto a la facturación total de venta de entradas del país.

UN AÑO RÉCORD PARA LA TAQUILLA DE LA MÚSICA EN VIVO EN ESPAÑA

Lo cierto es que pese a la subida de precios, la música en vivo sigue rompiendo récords tanto por la cantidad de entradas vendidas como por la recaudación total. Es un dato a tener en cuenta en el corto plazo, sobre todo por las controversias que han nacido en los últimos años alrededor de algunos recintos claves para los grandes eventos, como el caso de Madrid donde el recinto Iberdrola Music, donde se realiza el Mad Cool, o el Estadio Santiago Bernabéu, que recibió al segundo y tercer artista internacional más exitoso en España en 2024 y donde en este momento es inviable hacer eventos musicales. 

El método Michelin para que tu jamón dure más sin perder su esencia

0

El jamón es una joya de la gastronomía española, un producto que lleva siglos deleitando paladares y ocupando un lugar privilegiado en nuestra cocina. Tanto el jamón serrano como el ibérico son sinónimo de tradición y calidad, pero cuando llega el momento de disfrutarlo en casa, surge una preocupación muy común: ¿cómo podemos conservarlo adecuadamente para que no pierda su sabor ni su textura? El jamón, al ser un producto curado y de carácter artesanal, necesita cuidados específicos para mantener todas sus cualidades durante más tiempo.

En los últimos años, han surgido métodos innovadores, inspirados en técnicas de conservación utilizadas por expertos en gastronomía de alto nivel, como la famosa Guía Michelin. Estas prácticas, aunque basadas en principios tradicionales, llevan el mantenimiento del jamón un paso más allá, optimizando su conservación sin sacrificar su esencia. Si quieres alargar la vida útil de tu jamón y disfrutar de cada loncha como si estuviera recién cortada, este método puede marcar la diferencia.

CONSERVAR EL JAMÓN ENTERO: EL PRIMER PASO PARA UNA LARGA DURACIÓN

Conservar El Jamón Entero: El Primer Paso Para Una Larga Duración
Fuente: Freepik

Conservar un jamón entero requiere más atención de lo que se podría pensar. Desde el momento de su compra, la ubicación y el ambiente donde se guarde son factores fundamentales para preservar su calidad. El jamón debe colocarse en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de la luz solar directa y con una ventilación adecuada. Esto evita la aparición de moho y la alteración de su textura debido a cambios bruscos de temperatura.

Además, es importante evitar exponer el jamón a temperaturas demasiado bajas o a frigoríficos, ya que el frío excesivo puede alterar su sabor y textura. La temperatura ideal para conservar un jamón entero está entre los 10 y 15 grados, lo que permite que la pieza mantenga su curación natural sin que se alteren sus propiedades organolépticas.

Otro aspecto clave para que el jamón dure más sin perder su esencia es proteger el corte. Esto se puede lograr cubriendo la superficie expuesta del jamón con su propia grasa, creando una barrera natural que mantiene la humedad interna y evita que el aire afecte a las partes abiertas. Este pequeño gesto, que forma parte del método Michelin, ayuda a conservar lo mejor del jamón durante semanas.

EL USO DE FILM TRANSPARENTE: UNA TÉCNICA INFALIBLE

Para los amantes del jamón loncheado, el uso de film transparente puede ser la solución ideal para mantener el producto fresco y lleno de sabor. Al envolver cuidadosamente las lonchas con este material, se evita que entren en contacto con el oxígeno, principal culpable de la oxidación y del deterioro del sabor. Es fundamental sellar bien las lonchas, asegurándose de que el film adherente cubra cada parte de las piezas para maximizar su protección.

Además del film, es recomendable guardar las lonchas en un recipiente hermético. Este paso añadido garantiza que las piezas mantendrán su aroma y su frescura, sin absorber olores externos de otros alimentos. Al seguir este proceso, el jamón puede conservarse durante varios días sin perder su textura característica ni su intensidad gustativa, algo que para muchos hogares resulta imprescindible.

Cabe mencionar que la técnica del film transparente funciona incluso para jamones con mayor curación, como el ibérico. En estos casos, la protección extra ayuda a conservar las grasas infiltradas, responsables de la jugosidad y el sabor único del producto. Esta técnica, sencilla pero efectiva, es claramente una de las más utilizadas por los expertos.

LAS CLAVES PARA UN CORTE PERFECTO Y SU INFLUENCIA EN LA CONSERVACIÓN

Las Claves Para Un Corte Perfecto Y Su Influencia En La Conservación
Fuente: Freepik

El corte del jamón no solo afecta directamente a cómo se presenta en el plato, sino también a su capacidad de conservarse durante más tiempo. Cortar el jamón de forma incorrecta puede acelerar el deterioro de la pieza, ya que un corte irregular puede provocar que ciertas partes se resequen y pierdan calidad. La técnica correcta comienza con el uso de un cuchillo especializado, bien afilado y diseñado específicamente para cortar jamón.

Es importante también evitar realizar cortes muy gruesos, ya que las lonchas finas no solo ofrecen una mejor experiencia gustativa, sino que también permiten una conservación más eficiente. Cuando las piezas son demasiado grandes, la grasa puede descomponerse rápidamente, afectando no solo al sabor, sino también a la textura del jamón. Un corte adecuado garantiza que cada porción conserve su frescura y jugosidad, incluso después de varios días desde su preparación.

Al terminar de cortar, se recomienda cubrir la superficie expuesta con un trozo de tela de algodón o un paño limpio que permita la circulación del aire sin resecar el producto. Este método tradicional, respaldado ahora por las técnicas Michelin, es uno de los secretos mejor guardados para maximizar la durabilidad del jamón sin sacrificar su sabor.

LA INNOVACIÓN EN CONSERVACIÓN: VACÍO Y CONTROL DE HUMEDAD

Aunque existen métodos más tradicionales, el envasado al vacío se ha consolidado como una de las opciones más eficaces para prolongar la vida útil del jamón. Este proceso no solo elimina el aire del entorno del producto, sino que también ayuda a preservar los sabores y aromas característicos del jamón durante semanas o incluso meses. Al vacío, el jamón se mantiene protegido de la oxidación y del contacto con agentes externos, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes prefieren comprar en grandes cantidades.

Por otro lado, algunas bodegas y tiendas gourmet han comenzado a implementar sistemas de control de humedad para favorecer la conservación del jamón en casa. Estos dispositivos permiten que el ambiente se mantenga en un nivel de humedad óptimo, evitando que la pieza se reseque o pierda sus aceites naturales. Esta técnica, inspirada en los protocolos de conservación de los productos de alta gastronomía, está cada vez más extendida, y puede ser un complemento perfecto para quienes buscan resultados profesionales.

Para quienes no disponen de sistemas tan avanzados, una recomendación práctica es guardar el jamón envuelto en papel encerado, que permite mantener su humedad natural sin saturarlo de aire. Este método combina la simplicidad de los cuidados caseros con la efectividad de las técnicas más avanzadas, garantizando una conservación superior.

EL MANTENIMIENTO DIARIO: LA CLAVE PARA DISFRUTAR CADA LONCHA

El Mantenimiento Diario: La Clave Para Disfrutar Cada Loncha
Fuente: Freepik

Más allá de las técnicas específicas, el cuidado diario del jamón es fundamental para garantizar que cada loncha esté en su punto perfecto. Un error frecuente es olvidar que el jamón, al tratarse de un alimento vivo y en constante contacto con el aire, requiere pequeños ajustes diarios para mantenerse en óptimas condiciones. Cubrir la pieza con un paño limpio después de cada uso y mantener la zona del corte protegida con grasa son pasos esenciales, aunque sencillos, para alargar la vida útil de esta joya gastronómica.

También es importante considerar la frecuencia de consumo. Si el jamón se utiliza regularmente, es menos probable que la pieza se estropee, ya que se organiza el corte y la protección de forma constante. En cambio, si el consumo es más esporádico, es recomendable utilizar técnicas adicionales como el envasado al vacío de porciones pequeñas, que permitan conservar el producto durante periodos más largos sin comprometer su calidad.

Finalmente, hay que recordar que cada pieza de jamón es única y su comportamiento frente a la conservación puede variar según factores como su grado de curación o el tiempo que lleva desde su compra. Por ello, adaptar las técnicas de conservación a la pieza concreta es fundamental para sacar el máximo partido a este producto tan icónico. El método Michelin se presenta como la guía definitiva para quienes desean disfrutar del jamón en su máximo esplendor y a lo largo del tiempo.

Este es el escudo natural contra infecciones urinarias y desajustes en el azúcar

0

Las infecciones urinarias representan uno de los problemas de salud más comunes, especialmente entre las mujeres, afectando con frecuencia su calidad de vida. Este tipo de infecciones son causadas generalmente por bacterias que se adhieren a las paredes del tracto urinario, generando molestias que pueden ir desde el dolor intenso al orinar hasta una necesidad constante de acudir al baño. Frente a este escenario, el consumo de arándanos se está posicionando como un remedio natural con el respaldo de la ciencia. Los arándanos contienen compuestos únicos que ayudan a prevenir las infecciones urinarias gracias a su capacidad para impedir que las bacterias se adhieran al sistema urinario.

Además de su eficacia frente a estos problemas, los arándanos son también aliados invaluables en el control de los niveles de azúcar en sangre. Su índice glucémico bajo y su alto contenido en antioxidantes los convierten en un recurso natural para prevenir desajustes que puedan derivar en complicaciones metabólicas como la diabetes. Incorporar los arándanos en la dieta no solo puede ayudar a mantener el sistema urinario en óptimas condiciones, sino que también ofrece beneficios significativos a la hora de equilibrar el organismo desde distintos frentes.

LOS ARÁNDANOS COMO ALIADOS CONTRA LAS INFECCIONES URINARIAS

Los Arándanos Como Aliados Contra Las Infecciones Urinarias
Fuente Propias Ia

El uso de los arándanos para prevenir infecciones urinarias no es algo nuevo. Durante años, tanto la medicina tradicional como diversos estudios científicos han apoyado su eficacia gracias a la alta concentración de proantocianidinas (PACs). Estos compuestos presentes en los arándanos tienen la capacidad de evitar que las bacterias, especialmente la Escherichia coli, se adhieran a las paredes del tracto urinario, impidiendo la formación de infecciones.

Cabe destacar que las infecciones urinarias no solo afectan a las mujeres, aunque son el grupo más vulnerable debido a su anatomía, sino que también pueden aparecer en hombres, niños y personas mayores. Sin embargo, incluir los arándanos en la dieta diaria puede funcionar como una barrera preventiva, reduciendo significativamente el riesgo de sufrir estos episodios. Además, al ser un alimento natural, no produce los efectos secundarios que podrían surgir con el uso prolongado de antibióticos, como la resistencia bacteriana o los desequilibrios intestinales.

También es importante mencionar que el consumo de arándanos en forma de fruta fresca, jugos naturales o suplementos ofrecen resultados positivos de distinta intensidad. Sin embargo, los expertos recomiendan evitar aquellos productos que contengan azúcar añadida, ya que pueden contrarrestar los beneficios de este escudo natural contra infecciones urinarias.

EL PAPEL DE LOS ANTIOXIDANTES EN EL CONTROL DE LAS INFECCIONES URINARIAS

El Papel De Los Antioxidantes En El Control De Las Infecciones Urinarias
Fuente: Freepik

Los arándanos son una de las frutas con mayor densidad de antioxidantes, y entre ellos destacan las proantocianidinas y los polifenoles. Además de reducir el riesgo de infecciones urinarias, estos antioxidantes también tienen un efecto protector sobre las células al neutralizar los radicales libres que generan daño oxidativo en el organismo. Este daño celular, si no se controla, puede debilitar el sistema inmune, haciéndolo menos efectivo frente a bacterias y otros patógenos.

A diferencia de los medicamentos, que atacan a los microorganismos patógenos de forma directa, el poder antioxidante de los arándanos fortalece el organismo desde el interior, asegurando una defensa más natural y sostenible. Por ello, su consumo habitual no solo ayuda a prevenir enfermedades urinarias recurrentes, sino que también contribuye al buen estado general del sistema inmune.

Los beneficios de estos antioxidantes van más allá del sistema urinario. Diversos estudios sugieren que los compuestos presentes en los arándanos pueden tener un impacto positivo en la salud cardiovascular y cerebral, haciendo de esta fruta una opción altamente nutritiva y beneficiosa a largo plazo.

EL ÍNDICE GLUCÉMICO BAJO DE LOS ARÁNDANOS: CLAVE PARA CONTROLAR EL AZÚCAR

El Índice Glucémico Bajo De Los Arándanos: Clave Para Controlar El Azúcar
Fuente Propias Ia

Otra de las razones por las que los arándanos son considerados un superalimento es su bajo índice glucémico. Los alimentos con un índice glucémico reducido son ideales para regular los niveles de azúcar en sangre, ya que no provocan picos ni caídas rápidas de glucosa tras su consumo. Esto los convierte en una opción perfecta no solo para personas con diabetes, sino también para quienes buscan prevenir esta enfermedad metabólica.

El contenido en fibra de los arándanos también contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. La fibra soluble retrasa la absorción de carbohidratos en el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener una liberación constante de glucosa. Este efecto es particularmente importante para personas que desean evitar desajustes abruptos que puedan afectar su energía y bienestar. Además, al no contener apenas grasas ni calorías, los arándanos son una opción saludable en cualquier tipo de dieta equilibrada.

Por si fuera poco, los arándanos poseen un alto contenido en vitamina C, otro componente que desempeña un papel importante en el control del azúcar en sangre. Esta vitamina actúa como un coadyuvante en la reducción del estrés oxidativo que pueden experimentar las personas con diabetes y, al mismo tiempo, mejora la sensibilidad a la insulina, favoreciendo un mejor manejo metabólico.

SUPLEMENTOS DE ARÁNDANO: ¿SON IGUAL DE EFICACES QUE LA FRUTA FRESCA?

Suplementos De Arándano: ¿Son Igual De Eficaces Que La Fruta Fresca?
Fuente: Freepik

El consumo de arándanos no se limita únicamente a la fruta fresca. Hoy en día, existen múltiples opciones como jugos naturales, extractos o suplementos en cápsulas diseñados para concentrar las propiedades beneficiosas de esta fruta. Para quienes sufren infecciones urinarias recurrentes, los suplementos de arándano pueden aportar un extra de proantocianidinas, fundamentales para luchar contra las bacterias que afectan al tracto urinario.

Sin embargo, no todos los productos derivados de los arándanos son igualmente efectivos. Muchos jugos procesados contienen cantidades de azúcar añadida que pueden anular sus beneficios. Por ello, siempre se debe optar por versiones sin azúcar o elegir directamente extractos de alta concentración. Estas versiones suelen estar estandarizadas, lo que garantiza una cantidad adecuada de los compuestos activos responsables de sus propiedades protectoras.

Por otro lado, aunque los suplementos pueden ser útiles para complementar la dieta, no deberían sustituir al consumo de arándanos frescos. La fruta aporta fibra y otros compuestos esenciales que no siempre se encuentran en los productos procesados, por lo que su integración en la alimentación diaria es fundamental para disfrutar de todos sus beneficios.

CONSEJOS PARA INCORPORAR ARÁNDANOS EN TU DIETA DIARIA

Consejos Para Incorporar Arándanos En Tu Dieta Diaria
Fuente: Freepik

Incluir arándanos en la dieta no solo es sencillo, sino que también puede ser delicioso. Estas pequeñas frutas aportan un toque dulce y ácido que combina perfectamente con una amplia variedad de alimentos. Por ejemplo, los arándanos frescos o congelados son ideales para añadir a yogures, batidos o ensaladas, incrementando de forma natural el valor nutricional de estas comidas. Además, su versatilidad permite utilizarlos tanto en recetas dulces como saladas, haciendo que sean aptos para cualquier ocasión.

Para quienes buscan una opción rápida y práctica, los arándanos deshidratados pueden ser una alternativa interesante, aunque siempre es fundamental leer las etiquetas y optar por productos sin azúcares añadidos. Este formato es perfecto para llevar como un tentempié saludable o para añadir a cereales y mueslis. Sin embargo, es importante recordar que los arándanos secos tienen una mayor concentración calórica que los frescos, por lo que su consumo debe ser moderado.

Si se opta por jugos, se recomienda elegir aquellos que sean 100 % naturales y no contengan edulcorantes artificiales. Tomar un vaso de jugo de arándanos natural al día puede ser suficiente para aprovechar todas sus propiedades, especialmente para quienes desean prevenir infecciones urinarias o mejorar su control metabólico.

Incorporar arándanos en la alimentación diaria no solo aporta beneficios tangibles para la salud del sistema urinario y la regulación del azúcar en sangre, sino que también añade un toque saludable y sabroso en cualquier dieta. Por tanto, apostar por este alimento natural tan completo se perfila como una decisión clave para cuidar de nuestro cuerpo de forma integral.

La ‘jugarreta’ de Telecinco con Supervivientes para engordar las audiencias frente al fútbol de DAZN

La segunda gala de Supervivientes Conexión Honduras en Telecinco desveló la identidad de la nueva concursante que ocupará el hueco que dejó Beatriz Rico con su abandono: Carmen Alcayde. Un programa del que la quinta cadena optó por hacer sendas modificaciones este pasado domingo 16 de marzo.

A diferencia de su estreno, Mediaset y Telecinco decidieron partir programa en dos partes, marcando un 12,2% (1.651.000 espectadores) en su primera hora y un estupendo 18,4% (1.263.000) en las tres siguientes. Ello fue causado por el partido entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, televisado por la plataforma de pago de DAZN, que lideró su franja de emisión en DAZN con un 12.7% de cuota y 1.713.000 espectadores (de 21:03 a 23:02 horas).

TELECINCO OPTA POR PARTIR SUPERVIVIENTES EN DOS PARA NO PERDER CONTRA EL ATLÉTICO-FC BARCELONA EN DAZN

El reality confirma así su estupenda (nueva) acogida. En el access, el programa de Sandra Barneda no pudo con el partido de liga entre culés y rojiblancos, pero una vez finalizado el encuentro Supervivientes fue líder indiscutible. De hecho, el debate de Supervivientes llegó a rozar el 30% en su parte final.

Por la parte del fútbol, el partido de LaLiga se convirtió en el evento más visto del domingo a pesar de emitirse exclusivamente en DAZN. La retransmisión logró un 12,7% de cuota de pantalla y una audiencia media de 1.713.000 espectadores.

Emisión Del Programa De Supervivientes En Telecinco Fuente: Mediaset
Emisión Del Programa De Supervivientes En Telecinco. Fuente: Mediaset

Ello modificó el plan de Telecinco a partir de una apuesta decidida; el canal ha optado por hacer del reality su gran baza televisiva, emitiéndolo tres veces por semana y convirtiéndolo en el programa estrella de este trimestre de la temporada. La estrategia parece que empieza a dar resultados, al menos en su arranque. Estas cifras confirman el interés del público y avalan la decisión de Telecinco de estirar el formato para maximizar su impacto mediático.

TELECINCO TAMBIÉN ESTIRA SUPERVIVIENTES PARA UN MAYOR INTERÉS DEL PÚBLICO

La amarga jubilación de Paolo Vasile y los dos años de errática continuación firmada por Alessandro Salem han arrastrado a Telecinco a los peores datos de audiencia de su historia, y previsiblemente a Mediaset España a sus números económicos más discretos en más de dos décadas.

Telecinco sufre una crisis de identidad y de imagen de marca y se ve aprisionada por la pinza conformada por la tentación de regresar al colorín, que ya no genera los beneficios de antaño, y por una intentona de revolución blanca que se ha saldado como absoluto fracaso.

Es más, desde que aterrizara en la sede de Albendas su nuevo director de Contenidos, Alberto Carullo, Telecinco persigue el poder levantar los pésimos datos que ha llegado a marcar Telecinco, encadenando en febrero ya su cuarto mínimo histórico de audiencia, cayendo, en muchas ocasiones (exceptuando la nueva vertiente de Supervivientes) por debajo del 12% de share.

Estupor Absoluto En Supervivientes Tras El Historico Salto De Anita
Fuente: Telecinco

MEDIASET PLANTA SEMILLAS PARA MEJORAR UNOS POBRES DATOS DE AUDIENCIA

Aun así, el canal de Mediaset ha plantado alguna que otra semilla (la vuelta de Ana Rosa a las mañanas, principalmente) con la esperanza de reverdecer viejos laureles de ahora en adelante y plantar cara a unas muy lejanas Antena 3 y Televisión Española, alternándose el liderato en cada jornada.

En el pasado mes solo La isla de las tentaciones 8 abanderó una ligera mejoría gracias al éxito que venía arrastrando y al plus que le ha dado el fenómeno mundial «Montoya, por favor».

Menos repercusión ha tenido el viaje al espacio de Jesús Calleja, aunque también ha dejado buenos datos para el canal de Mediaset. De todas formas, lo más importante que le ha ocurrido este mes (al menos, de cara al largo plazo) ha sido la vuelta de Ana Rosa Quintana a las mañanas con El programa de Ana Rosa, que de momento está enlazando buenos datos con otros más irregulares.

Alerta sanitaria: la OCU revela los problemas asociados al consumo de garbanzos

Los garbanzos son un alimento fundamental en la dieta mediterránea y en muchas cocinas del mundo. Su alto contenido en proteínas, fibra y minerales los convierte en una opción saludable para vegetarianos, veganos y cualquier persona que busque mejorar su alimentación. Sin embargo, recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre ciertos riesgos asociados a su consumo. Esto se debe a la presencia de antinutrientes, compuestos naturales que pueden afectar la absorción de minerales y dificultar la digestión.

A pesar de estos riesgos, según informó la OCU, los garbanzos siguen siendo una excelente opción nutricional si se preparan correctamente. En este artículo, analizaremos qué son los antinutrientes, cómo afectan al organismo y qué medidas puedes tomar para minimizar sus efectos sin renunciar a los beneficios de este alimento.

Los garbanzos: un superalimento con matices

Los Garbanzos: Un Superalimento Con Matices
Fuente: Agencias

Los garbanzos han sido un alimento fundamental en muchas culturas gracias a su versatilidad en la cocina. Se pueden disfrutar en guisos, ensaladas, hummus y hasta hamburguesas vegetales, ofreciendo opciones saludables y deliciosas. Su capacidad para adaptarse a distintas preparaciones los convierte en un ingrediente imprescindible en dietas equilibradas y basadas en productos de origen vegetal.

Desde el punto de vista nutricional, los garbanzos destacan por su alto contenido en proteínas, con 19 gramos por cada 100 gramos de producto seco, lo que los hace una excelente alternativa a la carne. Además, su aporte de fibra, minerales y vitaminas del grupo B los convierte en un alimento clave para la salud digestiva, el metabolismo energético y el bienestar general del organismo.

A pesar de sus numerosos beneficios, la OCU ha advertido sobre la presencia de antinutrientes en los garbanzos. Estos compuestos pueden dificultar la absorción de algunos nutrientes esenciales, como el hierro y el zinc. Sin embargo, con técnicas adecuadas de preparación, como el remojo y la cocción prolongada, es posible minimizar estos efectos y aprovechar al máximo sus propiedades.

Los antinutrientes en los garbanzos: ¿un problema real?

Los Antinutrientes En Los Garbanzos: ¿Un Problema Real?
Fuente: Agencias

Los antinutrientes son sustancias naturales presentes en muchas legumbres, incluidos los garbanzos. Su función en la planta es actuar como defensa contra depredadores y facilitar la germinación, pero en el ser humano pueden tener efectos negativos. Algunos de los antinutrientes más importantes en los garbanzos son:

  • Ácido fítico: es uno de los principales antinutrientes de los garbanzos. Su problema es que se une a minerales como el hierro, el zinc y el calcio, dificultando su absorción en el intestino. Esto puede ser especialmente preocupante para personas con deficiencia de hierro o que siguen dietas vegetarianas.
  • Inhibidores de proteasas: estas sustancias interfieren en la digestión de las proteínas, reduciendo su aprovechamiento. Aunque no representan un problema grave en una dieta equilibrada, su exceso podría afectar la nutrición a largo plazo.
  • Oligosacáridos fermentables: son responsables de la flatulencia y los problemas digestivos que algunas personas experimentan al consumir garbanzos. Estos compuestos no se digieren en el intestino delgado y llegan intactos al colon, donde las bacterias los fermentan, produciendo gases.

Cómo reducir los antinutrientes en los garbanzos

Cómo Reducir Los Antinutrientes En Los Garbanzos
Fuente: Agencias

El remojo prolongado es una técnica esencial para reducir los antinutrientes presentes en los garbanzos. Dejar las legumbres en agua durante 12 a 24 horas, con cambios de agua cada 8 horas, ayuda a eliminar compuestos como el ácido fítico. Además, este proceso mejora la digestión y disminuye los oligosacáridos responsables de la flatulencia.

La cocción adecuada es otro paso fundamental para neutralizar los antinutrientes. Se recomienda usar agua limpia tras el remojo y cocinar los garbanzos a fuego lento durante 90 minutos en una olla convencional o 25-30 minutos en olla exprés. Este método desactiva los inhibidores de proteasas y mejora la textura de las legumbres, haciéndolas más digestivas.

Germinar los garbanzos es una excelente forma de potenciar su valor nutricional. Dejar los granos en agua hasta que empiecen a brotar disminuye el contenido de ácido fítico y facilita la absorción de minerales esenciales. Además, la germinación mejora la digestibilidad y convierte a los garbanzos en una opción aún más saludable para la alimentación diaria.

Otro método efectivo es la fermentación, utilizada en preparaciones como el hummus. Este proceso no solo reduce los antinutrientes, sino que también aporta probióticos beneficiosos para la flora intestinal. Para complementar, agregar una pizca de bicarbonato de sodio al agua de remojo o cocción ayuda a descomponer compuestos no deseados y a suavizar los garbanzos, facilitando su digestión.

¿Quiénes deben tener más cuidado con los antinutrientes?

¿Quiénes Deben Tener Más Cuidado Con Los Antinutrientes?
Fuente: Agencias

Aunque los antinutrientes en los garbanzos no representan un riesgo grave para la mayoría de las personas, ciertos grupos pueden verse más afectados:

  • Personas con anemia ferropénica: El ácido fítico puede reducir la absorción de hierro, lo que podría agravar la anemia. En estos casos, se recomienda consumir garbanzos junto con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción del hierro.
  • Personas con problemas digestivos: Aquellos con síndrome de intestino irritable o colon irritable pueden experimentar molestias por los oligosacáridos fermentables. La fermentación o el consumo en pequeñas cantidades puede ayudar.
  • Individuos con deficiencias minerales: Si hay déficit de zinc o calcio, es importante remojar y cocinar bien los garbanzos para reducir el impacto del ácido fítico.

Conclusión: ¿Son los garbanzos un alimento seguro?

Conclusión: ¿Son Los Garbanzos Un Alimento Seguro?
Fuente: Agencias

A pesar de la advertencia de la OCU sobre los antinutrientes en los garbanzos, este alimento sigue siendo una opción altamente nutritiva cuando se prepara correctamente. Remojarlos, cocerlos adecuadamente y aplicar técnicas como la fermentación o germinación permite reducir los antinutrientes y aprovechar sus beneficios sin riesgos.

Los garbanzos aportan proteínas, fibra y minerales esenciales, además de ser versátiles en la cocina y contribuir a una alimentación equilibrada. Aunque algunas personas pueden experimentar molestias digestivas, estos problemas pueden minimizarse con una preparación adecuada. En conclusión, no hay razón para temer a los garbanzos. Con el conocimiento adecuado y unos simples pasos en la cocina, es posible disfrutar de este superalimento sin preocupaciones.

Denuncian mentiras de Óscar Puente por las obras de Adif en Atocha y la tala de árboles en Méndez Álvaro (Madrid)

La ampliación de la estación de Atocha de Madrid lleva tiempo provocando una importante polémica en torno a la tala de árboles de las zonas afectadas, siendo Méndez Álvaro, del distrito de Arganzuela, la calle más perjudicada con diferencia. Las obras de Adif, que no solucionan tampoco los problemas de goteras en las instalaciones, tendrán como consecuencia la desaparición de cientos de ejemplares.

Si bien la situación existe desde hace ya bastantes meses, vuelve a estar de actualidad debido a que ha sido esta misma semana cuando han dado inicio los procesos correspondientes para llevar a cabo las talas. El proyecto constructivo de ampliación de la estación de Atocha sacrifica el arbolado del bulevar para tener otro carril en Méndez Álvaro.

Asimismo, las calles General Lacy y Garganta de los Montes también se ven damnificadas pese a estar fuera de la zona de afección por obras. La explicación que da Adif al respecto es la de «reposición de servicios afectados», lo que se entiende como un recambio de las tuberías que se despliegan a lo largo de las aceras de estas vías.

Las mentiras: del único árbol talado de Óscar Puente a 249

En un comunicado emitido por Ecologistas en Acción, la confederación de grupos de ecologistas de España denuncia a través de su plataforma en Madrid las declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente, quien inicialmente anunció que solo se talaría un árbol como consecuencia de las obras de ampliación de las instalaciones, explicando que era inevitable conservarlo.

El ministro destacó el 23 de enero de 2024 que gracias a un exhaustivo estudio de Adif evitarían la desaparición de 246 ejemplares -que serían trasplantados- tras recibir numerosas críticas por la planificación inicial del proyecto. Más de un año después, la realidad es otra: un total de 386 árboles se van a ver afectados.

El grupo ecologista señala que, mientras que 63 ejemplares se protegerán durante las obras, 74 serán trasplantados y 249 directamente talados. «Las reposiciones por talas parecen ascender a 236 y se prevé entregar a los viveros municipales 5.712 ejemplares», explican adjuntando la imagen que te dejamos a continuación:

Plano De La Tala De Árboles En Méndez Álvaro Por Las Obras De Ampliación De Atocha
Plano de la tala de árboles en Méndez Álvaro por las obras de ampliación de Atocha | Fuente: Ecologistas en Acción

Desde la estación destacan que el diseño histórico del bulevar de Méndez Álvaro ha permitido la existencia árboles en flor desde principios de año hasta el mes de agosto. «Los granados del bulevar figuran en publicaciones especializadas como los mejores ejemplares de la ciudad, por lo que su desaparición supondría una pérdida irreparable. Es la secuencia continua de floración de las especies de ciruelos de hojas púrpura, manzanos, olmos, granados y magnolios que habitan este Bulevar la que se ve amenazada a causa de las obras. Especialmente porque el Ayuntamiento ha indicado que la reposición únicamente incluirá manzanos y granados».

Las alternativas de Ecologistas en Acción a Óscar Puente y el Ayuntamiento de Madrid

Echando un vistazo a la calle Méndez Álvaro, ahora mismo se puede observar cómo hay numerosos ejemplares de árboles vallados y con el suelo de su alrededor levantado para proceder con las obras de remodelación. Desde Ecologistas en Acción y diferentes asociaciones vecinales piden al Ministerio de Transportes y al Ayuntamiento dar marcha atrás al proyecto y evaluar alternativas menos perjudiciales para el medio ambiente.

Aseguran que poseen soluciones de diseño viables que permitirían conservar el bulevar entre las calle Áncora y Bustamante, e instan a Adif a ponerse en contacto con ellos para explicar la propuesta. «Esta ciudad no se puede permitir talas innecesarias de arbolado maduro», indican en la red social Bluesky.

Calle De Méndez Álvaro En Madrid
Calle de Méndez Álvaro en Madrid | Fuente: Ecologistas en Acción

La duración de las obras es otro punto de conflicto: tanto el colegio CIP Menéndez Pelayo como las viviendas situadas frente a la estación de Atocha pueden llegar a padecer obras durante 7 años. La denuncia de los ecologistas recuerda que los vecinos ya sufrieron perjuicios por las obras de la sede de Repsol en la misma calle Méndez Álvaro, que se extendieron desde 2007 hasta 2013.

Merece la pena destacar que la polémica con la tala de árboles en Madrid no solo afecta a Óscar Puente y Adif, sino que es algo extendido a través de diferentes casos a lo largo de los últimos años. El más sonado, sin duda, es el de la movilización popular que tenía como eje central de denuncia la ampliación de la línea 11 de Metro impulsada por la Comunidad de Madrid, que supone la tala de numerosos ejemplares.

De igual forma, el soterramiento de la A5 o la plataforma sobre la M-30 en Ventas también han generado impacto en el patrimonio natural y la salud de los residentes.

El Sargento Burdina acorrala a Cruz en ‘La Promesa’  

Las tensiones tienen alterados a todos en ‘La Promesa’, y en el capítulo de hoy, el nerviosismo alcanza su máximo cuando el sargento Burdina enfrenta a Cruz, considerándola la principal sospechosa del atentado en contra de Jana. 

En el capítulo 550 de la exitosa serie de La 1, el sargento Burdina tomará una decisión más severa: encerrar a Cruz, la marquesa, a quien considera sospechosa, indisputable del disparo a Jana. Teniendo algunas pruebas en su contra y el palacio hundido en incertidumbre y miedo, los personajes se enfrentan a la pregunta: ¿Realmente Cruz es culpable o alguien está manipulando la situación para responsabilizarla, Leocadia, quizás?  

Burdina toma el control de la situación en La Promesa  

Burdina Toma El Control De La Situación En La Promesa  
Fuente: RTVE

La investigación del Sargento Burdina no da tregua. Desde que está en La Promesa tras el disparo a Jana, su objetivo es encontrar al responsable. En este capítulo, mostrará su determinación al hacerle una encerrona a Cruz en una habitación del palacio, y no tiene pensado abandonar La Promesa hasta no salir del palacio con el culpable esposado. 

Burdina actuará bajo la premisa de que la vida de Jana está en peligro y el culpable sigue recorriendo los pasillos de La Promesa. Además, el botón que tenía Jana en sus manos pertenece a Cruz, lo que la deja como principal sospechosa de la investigación. 

Sin embargo, para la marquesa esta acusación es una afrenta. Cruz, quien ya había demostrado frente a todos su animadversión hacia Jana sin pudor y delante de todos, insiste en que es inocente y no asimila que en el palacio estén en su contra. 

Cruz se enfrenta a todos en el palacio  

Cruz Se Enfrenta A Todos En El Palacio  
Fuente: RTVE

Cruz, además de enfrentarse a las acusaciones del Sargento Burdina, también encara la percepción que todos tienen sobre ella en este momento en La Promesa. Es su historial hostil hacia Jana la que la dejan como un blanco fácil para señalamientos. Que Cruz resulte sea la sospechosa número uno del no es desacertado.   

Pero la marquesa no se queda callada ante los cuestionamientos, ella clama inocencia y exige al Sargento Burdina conseguir las pruebas irrefutables. ¿Alguien más está aprovechando su rivalidad con Jana para culparla?  

Por otra parte, Alonso, el marqués, asumirá un rol confuso. Por un lado, apoya a Burdina en su búsqueda del culpable para hacer justicia, aun cuando eso involucre a Cruz. Pero, por otro lado, refleja su lealtad familiar, ocultando cosas, manteniéndolo en un equilibrio insostenible.  

Alonso y Manuel enfrentados entre el deber y la familia

Alonso Y Manuel Enfrentados Entre El Deber Y La Familia
Fuente: RTVE

Alonso es el encargado de decirle a Manuel que Cruz es la principal sospechosa del atentado a Jana y aunque Manuel no lo puede creer, le tranquiliza que su padre le esté apoyando, sin importar a quién señalan las investigaciones finales. 

Alonso, siendo el Marqués de Luján, dará prioridad al orden en el palacio. Así que prohibirá al servicio salir del palacio sin previa autorización de Rómulo. Esta medida, aunque alimenta la paranoia entre los empleados, es una forma de mantener el control y evitar fugas de posibles implicados.  ¿Hasta dónde está dispuesto Alonso a llegar para esclarecer el caso? 

El servicio de La Promesa también está bajo sospecha  

El Servicio De La Promesa También Está Bajo Sospecha  

Los señalamientos por el caso de Jana no solo afectan a la familia Luján. En el servicio del palacio, las acusaciones van y vienen. Santos, considerando lo que sabe de Petra, la señala  como culpable. Él cree que todo esto fue un plan del ama de llaves para impedir que sus padres estén cerca. ¿Celos? ¿Venganza? 

La prohibición que ha hecho el marqués sobre el salir del palacio sin autorización de Rómulo exacerba los ánimos del servicio en nuestra favorita de La 1. Rómulo, ahora, es una figura de autoridad impopular y neutral, mientras que los sirvientes se señalan entre ellos y temen por sus vidas. 

Jana continúa entre la vida y la muerte  

Jana Continúa Entre La Vida Y La Muerte  
Fuente: RTVE

Mientras las investigaciones y el caos hacen lugar en el palacio, Jana seguirá luchando por su vida. Tal y como habría dicho el doctor ayer, Jana experimenta una ligera mejoría y Manuel se siente aliviado con la noticia. Curro le pide a Manuel irse a descansar porque lo nota exhausto, mientras él se queda a cargo del cuidado de la joven.  

En ese momento, a solas con su hermana, Curro le confesará que tiene sentimientos por Ángela. ¡Spoiler! Al escuchar a Curro, Jana parece hacer intentos por despertar. ¿Escuchó Jana la voz de su hermano? ¿Intentará ponerlo al tanto sobre su posible agresor? 

La «absurda» nueva ley animal empuja a los dueños a arriesgar la vida de sus mascotas con antibióticos humanos

La nueva normativa vigente sobre la prescripción y el uso de medicamentos para animales trae a los veterinarios por la calle de la amargura. Aprobada en 2023, la regulación entró en vigor durante este 2025 y ata de pies y manos a los profesionales, que denuncian que la actuación hospitalaria pone en riesgo la vida de los animales al volverse lenta e ineficaz por una mala aplicación de la norma.

El proceso de curación de un animal ha cambiado con la normativa actual. Los veterinarios están ahora obligados a hacer un cultivo previo que tiene un coste y, además de retrasar el proceso de curación del animal afectado, pone en riesgo su vida por no poder prescribir de primeras el antibiótico adecuado.

Las primeras manifestaciones de los colectivos veterinarios contra la nueva ley animal no tardaron en llegar, pero la situación continúa escalando a medida que pasan las semanas y no se obtiene una respuesta convincente por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, administración a la que acusan de una mala aplicación de un reglamento que funciona adecuadamente en el resto de la Unión Europea.

Desde las protectoras nacionales destacan que si bien en el resto de Europa se ha interpretado adecuadamente, aplicándose únicamente en ganadería, en nuestro país llega al punto de extenderse a animales de compañía y los que viven en la calle.

Manifestación Por La Ley Animal Que Afecta Al Trabajo De Los Veterinarios
Manifestación Por La Ley Animal Que Afecta Al Trabajo De Los Veterinarios | Fuente: Agencias

Los veterinarios anuncian más manifestaciones por la legislación animal vigente

Desde el COLVEMA (Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid) han anunciado que el sector veterinario continúa movilizándose contra la Ley del Medicamento. El 19 de marzo se ha llamado a los medios a una rueda de prensa sobre el impacto del Real Decreto 666/2023 y la normativa que ha entrado en vigor, mientras que para el 26 de marzo se ha convocado una movilización nacional frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias de España, concretamente entre las 10:00 y las 12:00 horas.

Se ha convocado una movilización nacional de veterinarios el 26 de marzo contra la regulación vigente

«El sector veterinario español da un paso más en la defensa de sus reivindicaciones con la constitución formal del Comité de Crisis VET, integrado por representantes de todas las asociaciones profesionales (AMVAC, AVEPA, CEVE, FESVET, VETSUNIDOS, VETWARRIORS, ANEMBE, AVEDE, AVEM, AVEE, SEOC, CONEVET, …), científicas (SOCIVESC, AVESA…), Facultades de Veterinaria, y Colegios Profesionales, encabezados por CGCVE (Consejo General de Colegios de Veterinaria de España)», explican desde COLVEMA en un comunicado.

El colegio afirma que «este comité simboliza la unión histórica del colectivo ante la actual problemática derivada de la legislación vigente sobre medicamentos veterinarios y la implementación del sistema PRESVET, que limita la actuación profesional y pone en riesgo la salud de los animales».

Casi 100.000 euros de multa a un veterinario por la nueva Ley del Medicamento a animales

La complejidad de esta coyuntura no solo se agrava porque la normativa pone en riesgo la vida de animales del territorio nacional español, sino que a su vez amenaza con cuantiosas sanciones a los veterinarios que no sigan el nuevo procedimiento.

Clases De Antobióticos Para Uso Veterinario
Clases De Antobióticos Para Uso Veterinario | Fuente: @Joblm67

El caso más llamativo hasta el día de hoy es el de la multa de 90.000 euros a un veterinario en Baleares por incumplir la correcta prescripción y venta de medicamentos. La Patronal de Clínicas Veterinarias de Baleares informó de esta primera y elevada sanción que se llevó a cabo a finales de febrero y, según el presidente de la patronal Andreu Oliver, ya se encuentra en proceso de judicialización.

«Los veterinarios tenemos 15 días para subir a la plataforma PRESVET la receta del antibiótico, si no lo haces o tienes algún error, las sanciones son absurdamente desproporcionadas. Inicialmente las graves eran de más de un millón de euros», denuncia un veterinario particular.

A su vez, el gerente del grupo veterinario Adrisa avivó aún más la controversia al anunciar el caso de la muerte de Selva, una perra de 9 años de raza Jack Rusell que falleció en Galicia tras no recibir a tiempo el tratamiento antibiótico adecuado. Los veterinarios no podían administrar un medicamento más potente a tiempo sin llevar a cabo un cultivo previo que justificase su utilización.

Caso De Fallecimiento De La Perra Selva Denunciado Por El Grupo Veterinario Adrisa
Fuente: Instagram

Ya hay dueños medicando a sus propias mascotas con antibióticos humanos

Pero la cosa no se queda ahí. La situación ha seguido escalando hasta el punto de que dueños están medicando por sí mismos a los animales de los que se hacen cargo con tal de intentar salvarle la vida a los perros y gatos cuyo proceso curativo se alarga debido a la burocracia impuesta por el nuevo Real Decreto que está en activo.

«Mis dos gatitas viven de milagro. No podían curarlas porque no llevaban chip y no llevaban chip porque al estar enfermas no podían ponérselo. Les puse antibiótico humano porque la veterinaria no podía medicarlas con la ley de protección animal. Una ley ideológica y absurda», escribía el activista policial Josema Vallejo. «Estoy en una situación similar con una gatita que hemos recogido de la calle con varias enfermedades», denunciaba un usuario a través de la red social X.

Esta particularidad lleva a su vez a malentendidos, puesto que, al contrario de lo que señalaba Vallejo, la legislación sí permite tratar con fármacos del botiquín clínico a animales de colonia, abandonados o extraviados, bastando una descripción del animal pese a no estar identificado por chip. La nueva aplicación provoca que los veterinarios actúen con miedo sobre lo que pueden y no pueden hacer (más tras las multas que se empiezan a aplicar), pero en cualquier caso aquí lo importante y reseñable es que las consecuencias llegan al punto de que hay dueños suministrando antibióticos humanos a sus propias mascotas al no poder encontrar una solución efectiva y/o inmediata.

Dos Gatos Atados Por Su Dueño
Dos Gatos Atados Por Su Dueño | Fuente: Agencias

Junto a las protestas descritas anteriormente, cabe destacar que la Organización Colegial Veterinaria (OCV), a través de su presidente Luis Alberto Calvo, ha solicitado nuevamente por carta un encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de cara a abordar la situación y exponer el malestar existente en la profesión tras la entrada en vigor de la nueva normativa.

Mientras, OCV continúa contactando con los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado para trasladar las reivindicaciones, habiéndose reunido ya con representantes de PSOE, PP, Sumar y Vox. Por su parte, Gabriel Rufián, como portavoz del Grupo Parlamentario Republicano, ha reclamado la creación de una comisión en el Congreso para abordar la situación del sector veterinario en España ante la creciente carga burocrática.

San Cirilo de Jerusalén, Santoral del 18 de marzo

0

San Cirilo de Jerusalén, un faro de doctrina y elocuencia en el siglo IV, es una figura crucial para la Iglesia Católica. Su profunda influencia se manifiesta en sus escritos teológicos, especialmente en sus famosas Catequesis, que siguen siendo una referencia fundamental para la comprensión de la fe cristiana, la liturgia y los sacramentos. La claridad de su pensamiento y su habilidad para explicar conceptos complejos de manera accesible lo convirtieron en un maestro excepcional para los catecúmenos, aquellos que se preparaban para recibir el bautismo y adentrarse en la vida cristiana.

La relevancia de San Cirilo trasciende los límites del tiempo y el espacio, llegando hasta nuestros días como un modelo de pastor y educador en la fe. Su dedicación a la instrucción de los creyentes, su defensa de la ortodoxia frente a las herejías y su compromiso con la vida pastoral lo convierten en un ejemplo inspirador para los líderes religiosos y para todos los fieles. Su obra, que abarca desde la explicación de las Escrituras hasta la descripción detallada de los ritos sacramentales, nos ofrece una ventana al cristianismo primitivo, un legado invaluable para comprender las raíces de la fe y fortalecer nuestro compromiso cristiano en el mundo actual.

El Guardián de la Fe en Tiempos de Controversia

Biblia Santoral 2025
Fuente Freepik

La vida de San Cirilo de Jerusalén estuvo marcada por su incansable defensa de la fe cristiana, en medio de las turbulentas disputas teológicas que sacudieron a la Iglesia en el siglo IV. Nacido alrededor del año 315 en Jerusalén o sus alrededores, Cirilo fue testigo de la expansión del cristianismo tras el Edicto de Milán, pero también de las profundas divisiones internas provocadas por la herejía arriana, que negaba la divinidad de Cristo. Se convirtió en un firme opositor de esta doctrina, utilizando sus dotes de orador y teólogo para refutar sus argumentos y defender la fe nicena, que afirmaba la consustancialidad del Padre y del Hijo.

Cirilo, ordenado sacerdote por el obispo Máximo de Jerusalén alrededor del año 343, rápidamente destacó por su elocuencia y su profunda comprensión de las Escrituras. Su predicación atraía a multitudes, y su habilidad para explicar los misterios de la fe de manera clara y convincente lo convirtió en un referente para la comunidad cristiana de Jerusalén. Asumió la responsabilidad de la instrucción de los catecúmenos, preparando a los nuevos conversos para recibir los sacramentos del bautismo, la confirmación y la eucaristía. Las Catequesis que impartió durante este período son un testimonio invaluable de su maestría teológica y su compromiso con la formación de los creyentes.

La labor pastoral de Cirilo no se limitó a la predicación y la enseñanza, sino que también se preocupó por el bienestar de su comunidad, especialmente de los más necesitados. Según diversas fuentes, durante una hambruna que asoló Jerusalén, Cirilo vendió propiedades de la Iglesia para alimentar a los pobres, demostrando su compromiso con la caridad cristiana y su preocupación por los más vulnerables. Este acto de generosidad, aunque le valió críticas de algunos sectores, refleja su profunda convicción de que la fe debe traducirse en obras concretas de amor al prójimo. Su legado perdura hasta hoy como uno de los padres y doctores más relevantes en la historia del cristianismo.

Las Catequesis de San Cirilo de Jerusalén: Un Tesoro de la Iglesia

Las Catequesis de San Cirilo de Jerusalén, pronunciadas alrededor del año 350, constituyen su obra más conocida y un documento fundamental para comprender la fe y la liturgia de la Iglesia primitiva. Estas 24 conferencias, dirigidas a los catecúmenos que se preparaban para recibir el bautismo, abarcan una amplia gama de temas teológicos y sacramentales, desde la explicación del Credo hasta la descripción detallada de los ritos bautismales y eucarísticos. Se dividen en dos partes principales: las Procatequesis, una introducción general a la vida cristiana, y las Catequesis Mistagógicas, que profundizan en el significado de los sacramentos. La importancia de este compendio radica en la gran capacidad que tuvo para comunicar verdades complejas.

La primera parte de las Catequesis, conocida como Procatequesis, establece las bases para la vida cristiana, exhortando a los catecúmenos a la conversión, al arrepentimiento de los pecados y a la renuncia a las prácticas paganas. Cirilo destaca la importancia de la fe, la oración y la caridad como pilares fundamentales de la vida cristiana. Ofrece una guía práctica para vivir de acuerdo con los principios del Evangelio. Aborda los desafíos que enfrentan los nuevos conversos en su camino hacia la plena incorporación a la comunidad cristiana.

Las Catequesis Mistagógicas, la segunda parte de la obra, se centran en la explicación de los sacramentos del bautismo, la confirmación y la eucaristía, que eran administrados a los catecúmenos durante la Vigilia Pascual. Cirilo describe detalladamente los ritos y símbolos de cada sacramento, revelando su profundo significado teológico y espiritual. Explica cómo estos sacramentos configuran la vida del cristiano, otorgándole la gracia divina y la participación en la vida de Cristo. Estas lecciones se mantienen como guías maestras sobre las tradiciones más arraigadas.

El Legado Litúrgico de San Cirilo

Leyendo La Biblia. Santoral 2025
Fuente Freepik

San Cirilo de Jerusalén, además de su contribución teológica a través de las Catequesis, dejó una huella indeleble en la liturgia de la Iglesia, especialmente en la tradición de la Iglesia de Jerusalén. Sus descripciones detalladas de los ritos sacramentales en las Catequesis Mistagógicas ofrecen una valiosa información sobre la práctica litúrgica del siglo IV. Revelan cómo se celebraban el bautismo, la confirmación y la eucaristía en la Iglesia primitiva. Constituyen una fuente invaluable para los estudiosos de la liturgia y para todos aquellos interesados en comprender las raíces de los ritos cristianos.

La influencia de Cirilo, se extendió más allá de Jerusalén, llegando a influir en el desarrollo de la liturgia en otras iglesias locales. Sus escritos fueron ampliamente difundidos y traducidos a varios idiomas, lo que contribuyó a la difusión de sus ideas y prácticas litúrgicas. Algunos expertos sostienen que la liturgia de Santiago, utilizada en la Iglesia ortodoxa, tiene raíces en la tradición litúrgica de Jerusalén, preservada y transmitida por Cirilo. Su trabajo se transformó en fuente de estudio durante los siglos siguientes, influenciando la forma de adoración de diversas comunidades.

Las Catequesis Mistagógicas, en particular, ofrecen una visión única de la celebración de la Vigilia Pascual en Jerusalén, el evento litúrgico más importante del año cristiano. Cirilo describe con detalle los ritos del bautismo, la iluminación de los neófitos con velas, la unción con el crisma y la participación en la eucaristía. Estos ritos, que simbolizan la muerte y resurrección de Cristo, marcaban la culminación del proceso de iniciación cristiana y la incorporación plena de los nuevos creyentes a la comunidad. El registro de las ceremonias, minuciosamente detalladas, dan cuenta de la profunda teología impartida por San Cirilo.

San Cirilo Obispo de Jerusalén Doctor de la Iglesia: Un Pastor en Tiempos Difíciles

San Cirilo, nombrado obispo de Jerusalén alrededor del año 348, se enfrentó a numerosos desafíos durante su episcopado, incluyendo conflictos con otros obispos, acusaciones de herejía y varios exilios. A pesar de estas dificultades, Cirilo perseveró en su misión de pastorear a su rebaño, defender la fe ortodoxa y promover la unidad de la Iglesia. Se estima que su capacidad de resiliencia y su fidelidad a la doctrina cristiana son un testimonio de su profunda convicción y su compromiso con el Evangelio. Su ejemplo de liderazgo en tiempos de adversidad sigue siendo una inspiración para los líderes religiosos de hoy.

La controversia arriana, que negaba la divinidad de Cristo, fue una de las principales fuentes de conflicto durante el episcopado de Cirilo. Fue acusado de simpatizar con los arrianos por algunos obispos, lo que llevó a su deposición y exilio en varias ocasiones. Sin embargo, Cirilo siempre defendió su ortodoxia y su adhesión a la fe nicena. Finalmente fue reivindicado por el Concilio de Constantinopla en el año 381, que confirmó la doctrina de la consustancialidad del Padre y del Hijo.

A pesar de las controversias y los desafíos, Cirilo nunca abandonó su labor pastoral, preocupándose por el bienestar espiritual y material de su comunidad. Su predicación, sus escritos y su ejemplo de vida cristiana dejaron una profunda huella en la Iglesia de Jerusalén y en la Iglesia universal. Su legado perdura hasta nuestros días, inspirando a los creyentes a vivir su fe con autenticidad, a defender la verdad del Evangelio y a trabajar por la unidad de la Iglesia, siguiendo su camino de dedicación y servicio a la comunidad cristiana. Su vida fue un testimonio de fe inquebrantable.

Horóscopo del 18 de marzo de 2025

0

El horóscopo, esa antigua práctica que busca descifrar los designios de los astros para cada signo del zodiaco, ha fascinado a la humanidad durante siglos. Consultar el horóscopo es, para muchos, una forma de buscar orientación, un atisbo de lo que el futuro podría deparar, o simplemente una curiosidad matutina antes de comenzar la jornada.

Hoy, martes 18 de marzo de 2025, nos adentramos en las predicciones astrológicas para cada signo, ofreciendo una visión general de lo que los astros sugieren para este día en particular, un momento en el que la primavera se acerca y las energías se renuevan. A continuación, exploraremos las tendencias generales y los consejos específicos en amor, salud y trabajo para cada uno de los doce signos del zodiaco.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente: Pexels

La energía de Marte, tu planeta regente, te impulsa a tomar la iniciativa en diversos aspectos de tu vida, especialmente en aquellos relacionados con proyectos personales que has estado postergando. Es un buen momento para canalizar ese ímpetu en actividades constructivas y evitar confrontaciones innecesarias.

En el amor, la comunicación será clave, si estás en una relación, es fundamental expresar tus sentimientos y escuchar los de tu pareja. En cuanto a la salud, presta atención a posibles dolores de cabeza o tensión muscular, y en el trabajo, se presenta una oportunidad para demostrar tu liderazgo, pero recuerda ser colaborativo.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

La influencia de Venus, tu planeta regente, favorece los encuentros sociales y las actividades placenteras, podrías sentirte más inclinado a disfrutar de los pequeños placeres de la vida, como una buena comida o una conversación amena. Es un día propicio para conectar con tus sentidos y buscar la armonía en tu entorno.

En el terreno amoroso, se presenta un clima favorable para la reconciliación o el fortalecimiento de lazos, si has tenido alguna diferencia reciente con tu pareja, este es un buen momento para abordarla con calma y comprensión. En la salud, cuida tu alimentación y evita los excesos, y en el trabajo, la paciencia será tu mejor aliada para superar cualquier obstáculo que pueda surgir.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La versatilidad y la curiosidad innata de Géminis se ven potenciadas por la influencia de Mercurio, lo que te impulsa a buscar nuevas experiencias y conocimientos. Es un día ideal para aprender algo nuevo, iniciar una conversación interesante o explorar un lugar desconocido.

Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante a través de amigos o redes sociales, mantén una actitud abierta y receptiva a las nuevas conexiones. En la salud, es importante que prestes atención a tu sistema respiratorio, y en el ámbito laboral, la creatividad y la capacidad de adaptación te permitirán destacar.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente: Propia

La Luna, tu regente, intensifica tu sensibilidad y tu intuición, convirtiéndote en un faro de empatía para aquellos que te rodean. Es un buen momento para conectar con tus emociones, cuidar de tu hogar y fortalecer los lazos familiares.

En el amor, la Luna propicia un ambiente romántico y hogareño, si tienes pareja, es un día ideal para disfrutar de una velada íntima o planificar un futuro juntos. En cuanto a la salud, presta atención a tu sistema digestivo y evita las comidas pesadas, y en el trabajo, confía en tu intuición para tomar decisiones importantes.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

El Sol, tu regente, te dota de una energía radiante y un magnetismo especial, lo que te convierte en el centro de atención en cualquier reunión social. Es un buen momento para expresar tu creatividad, liderar proyectos y disfrutar de los placeres de la vida.

En el ámbito amoroso, la pasión y el romance están en el aire, si estás en una relación, es un momento ideal para reavivar la llama y expresar tu afecto de manera efusiva. En la salud, cuida tu corazón y evita el estrés innecesario, y en el trabajo, tu carisma y tu capacidad de liderazgo te abrirán puertas.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

La influencia de Mercurio, tu planeta regente, agudiza tu mente analítica y tu atención al detalle, lo que te permite resolver problemas complejos con facilidad y eficiencia. Es un buen momento para organizar tu entorno, planificar tus próximos pasos y poner en orden tus asuntos pendientes.

En el amor, la comunicación clara y sincera será fundamental para evitar malentendidos, si tienes algo importante que decirle a tu pareja, elige el momento adecuado y exprésate con claridad. En la salud, presta atención a tu sistema nervioso y busca actividades que te ayuden a relajarte, y en el trabajo, tu perfeccionismo y tu dedicación serán reconocidos.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Venus, tu planeta regente, te impulsa a buscar la armonía y el equilibrio en todas las áreas de tu vida, especialmente en tus relaciones interpersonales. Es un buen momento para mediar en conflictos, buscar el consenso y rodearte de belleza y paz.

Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas que te transmitan tranquilidad y seguridad emocional, no te apresures a tomar decisiones y deja que las cosas fluyan de forma natural. En la salud, cuida tu piel y mantén una buena hidratación, y en el trabajo, tu diplomacia y tu capacidad de negociación te serán de gran utilidad.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad emocional y la pasión de Escorpio se ven potenciadas por la influencia de Plutón, lo que te impulsa a profundizar en tus relaciones y a buscar la verdad en todos los ámbitos. Es un buen momento para investigar, transformar y dejar atrás aquello que ya no te sirve.

En el amor, la pasión y el deseo estarán a flor de piel, si tienes pareja, es un momento ideal para explorar nuevas dimensiones de la intimidad y fortalecer la conexión emocional. En la salud, presta atención a tus órganos reproductores y evita comportamientos autodestructivos, y en el trabajo, tu determinación y tu capacidad de análisis te permitirán superar cualquier desafío.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

El espíritu aventurero y optimista de Sagitario se ve reforzado por la influencia de Júpiter, lo que te impulsa a expandir tus horizontes y a buscar nuevas experiencias. Es un buen momento para viajar, estudiar o iniciar proyectos que te permitan crecer y aprender.

En el ámbito amoroso, la libertad y la independencia serán fundamentales, si estás en una relación, es importante que respetes el espacio de tu pareja y que compartas tus inquietudes con ella. En la salud, cuida tu hígado y evita los excesos, y en el trabajo, tu entusiasmo y tu visión de futuro te abrirán nuevas oportunidades.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina y la ambición de Capricornio se ven acentuadas por la influencia de Saturno, lo que te impulsa a trabajar duro para alcanzar tus metas y a asumir responsabilidades. Es un buen momento para planificar a largo plazo, establecer prioridades y consolidar tus logros.

En el amor, la estabilidad y el compromiso serán valores importantes, si estás en una relación, es un momento ideal para construir bases sólidas y planificar un futuro juntos. En la salud, presta atención a tus huesos y articulaciones, y en el trabajo, tu perseverancia y tu sentido del deber te llevarán al éxito.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad y la independencia de Acuario se ven potenciadas por la influencia de Urano, lo que te impulsa a romper con lo establecido y a buscar soluciones innovadoras. Es un buen momento para expresar tu individualidad, unirte a causas sociales y conectar con personas afines a tus ideas.

En el amor, la amistad y la complicidad serán fundamentales, si estás en una relación, es importante que compartas tus inquietudes y que apoyes los sueños de tu pareja. En la salud, cuida tu sistema circulatorio y evita el sedentarismo, y en el trabajo, tu creatividad y tu capacidad de pensar fuera de la caja te permitirán destacar.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad y la empatía de Piscis se ven intensificadas por la influencia de Neptuno, lo que te convierte en un canal de comprensión y apoyo para aquellos que te rodean. Es un buen momento para conectar con tu intuición, desarrollar tu creatividad y ayudar a los demás.

Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas sensibles y espirituales, no te dejes llevar por las apariencias y busca una conexión profunda y auténtica. En la salud, presta atención a tus pies y evita el consumo de sustancias tóxicas, y en el trabajo, tu intuición y tu capacidad de adaptación te permitirán desenvolverte con éxito en cualquier situación.

Los destinos turísticos aceleran la ejecución de los fondos europeos

0

Los más de 1700 Millones de presupuesto de las distintas convocatorias de los Planes de Sostenibilidad Turística afrontan el último año de ejecución con el riego de tener que devolver parte de los fondos.

Las distintas convocatorias de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados con Fondos Next Generation de la Unión Europea afrontan el último año de ejecución. Se trata de proyectos que en su mayoría cubren un presupuesto de 2 a 3 millones de euros con actuaciones en diversos ejes, sostenibilidad, eficiencia energética, transformación digital y competitividad del destino.

Planes muy completos llamados a transformar los destinos turísticos de nuestro país desde la perspectiva de la digitalización y la sostenibilidad, creación de rutas ciclista, mejora de espacios naturales, cambio de luminarias a otras más eficientes, desarrollando nuevos productos turísticos, e implementado soluciones tecnológicas avanzadas. Una amplísima de variedad de actuaciones que fueron diseñadas para ayudar a los destinos a salir de la crisis provocada por la pandemia del Covid 19 y a la vez prepararse para los nuevos retos del sector, incluyendo el cambio climático y los nuevos gustos e intereses de los turistas.

Una inversión nunca vista diseñada para ejecutarse en 3 años. Sin embargo, la realidad se ha impuesto. Esos 3 años no habían tenido en cuenta la escasez de recursos de gestión en muchos destinos con equipos mermados después de años de congelación de puestos públicos en los Ayuntamientos debido al control presupuestario y los propios procesos administrativos que para ser garantistas son farragosos y lentos.

“Se ha producido la tormenta perfecta. No se trata solo de todo lo que había que ejecutar en turismo, sino que los departamentos de contratación de los Ayuntamientos son los mismos para todas las concejalías y a la vez que estos planes había planes de movilidad, planes de integración territorial y muchas otras actuaciones también financiadas con fondos europeos y todos debía pasar por la misma área de contratación. Algo muy difícil de gestionar”. Señala Leonard Pera, CEO de Open-Ideas, una de las empresas que ha diseñado más Planes de Sostenibilidad Turística de nuestro país.

Desde finales del 24 se ha visto un aluvión de licitaciones en todas las actuaciones de los Planes de Sostenibilidad y es que el tiempo se acaba. Lo que no se haya ejecutado a finales del 2025 o junio del 2026, en el mejor de los casos, deberá devolverse a Europa.

Los destinos, conscientes de ello, aceleran los procesos de contratación, unifican actuaciones para facilitar la gestión y en algunos casos incluso optan por criterios objetivos que aceleren el proceso, aun a costa de que la garantía de calidad de la ejecución se vea mermada.

El reto es mayúsculo, la mayoría de los destinos aún no han alcanzado el 50% ejecución de sus planes de sostenibilidad y el riesgo de acabar devolviendo el dinero se ha convertido en un riesgo cierto que tanto políticos como técnicos quieren evitar a toda costa.

“Otro factor que ha marcado los retrasos ha sido el cambio de percepción del turismo. Muchos planes estaban diseñados para atraer más turistas de forma masiva. La nueva realidad de la percepción del turismo ha hecho necesario enfocarlos hacia un turismo responsable que respete el entorno del destino y las costumbres y bienestar de los vecinos” concluye Leonard.

Durante los próximos meses se prevé una aceleración de los procesos de licitación relacionados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La adaptación de los fondos Next Generation, Plan Marshal europeo, a nuestro país, que ha supuesto una inversión de 750.000 millones de euros en toda Europa.

Open-Ideas acaba de publicar su sexto Informe sobre tendencias en el Turismo. Informe 2025 Turismo Responsable disponible para descarga gratuita: open-ideas.es/informe-turismo-responsable-2025

67D42De4Ad3B1

TPV 123 Genérico ofrece un control total de ventas, stock y clientes en un solo programa

0

La gestión eficiente de un comercio requiere herramientas especializadas que optimicen los procesos de venta, stock y atención al cliente. TPV 123 Gratuito, empresa especializada en el desarrollo de software para puntos de venta, ofrece el programa TPV 123 Genérico, una solución diseñada para cubrir estas necesidades sin coste inicial. Su interfaz intuitiva y sus funcionalidades avanzadas facilitan la digitalización de la operativa diaria en cualquier negocio.

Como software TPV para tiendas, permite gestionar ventas, controlar el inventario y administrar clientes, además de incluir herramientas para promociones, facturación y cumplimiento normativo. Su compatibilidad con VeriFactu y TicketBAI en España garantiza la trazabilidad y seguridad de las transacciones comerciales.

TPV 123 Genérico simplifica la gestión comercial y posibilita un crecimiento ordenado y eficiente.

Gestión integral de ventas y stock con TPV 123 Genérico

El programa TPV 123 Genérico ha sido desarrollado para ofrecer una solución integral en la gestión de comercios, independientemente del sector o tamaño del negocio. Su sistema permite registrar y administrar ventas de manera rápida y eficiente, adaptándose a diferentes formas de pago como efectivo, tarjeta y vales. Además, genera tickets y facturas personalizadas, facilitando un seguimiento detallado de cada transacción.

En el ámbito del control de stock, la herramienta proporciona un sistema de gestión de inventario en tiempo real, evitando pérdidas y desabastecimientos inesperados. Posibilita controlar entradas y salidas de productos, gestionar pedidos a proveedores y registrar mermas, asegurando una administración eficiente de los recursos disponibles.

Además, incorpora herramientas de fidelización de clientes, permitiendo la creación de promociones, descuentos automáticos y programas de puntos. Estas funcionalidades ayudan a fortalecer la relación con los consumidores y mejorar las estrategias comerciales. Como TPV para comercios, el software proporciona informes detallados sobre ventas, productos más vendidos y rendimiento financiero, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos.

Cumplimiento normativo y opciones de personalización

Una de las ventajas clave de TPV 123 Genérico es su capacidad para adaptarse a los requerimientos fiscales vigentes. Está preparado para VeriFactu, un sistema obligatorio en España que garantiza la trazabilidad y conservación de las facturas electrónicas. También es compatible con TicketBAI, permitiendo a los comercios cumplir con las normativas fiscales sin necesidad de implementar soluciones adicionales.

El software ofrece diversas opciones de configuración que permiten personalizar su uso según las necesidades de cada negocio. Entre sus funcionalidades avanzadas se encuentran la creación y modificación de productos, la generación de códigos de barras y la configuración de precios, promociones y ofertas. A su vez, incluye herramientas de seguridad, como copias de seguridad automáticas de los últimos 30 días para evitar la pérdida de datos.

Para garantizar un uso eficiente, TPV 123 Genérico está disponible en varios idiomas y cuenta con un periodo de prueba gratuito de 90 días sin limitaciones. También ofrece opciones de actualización a versiones con soporte ampliado, que incluyen asistencia técnica y actualizaciones periódicas del software.

Con estas características, TPV 123 Gratuito reafirma su compromiso con la accesibilidad y la optimización de la gestión comercial, proporcionando soluciones tecnológicas innovadoras para negocios de todos los tamaños.

67D854B6818F3

Relax FM celebra su 5º aniversario; 5 años promoviendo salud y bienestar

0

RELAX FM, la emisora líder en contenidos de salud, bienestar y música relajante, celebra este mes su 5º aniversario. Desde su lanzamiento, la radio se ha consolidado como un espacio de referencia para quienes buscan equilibrio, tranquilidad y consejos prácticos para mejorar su calidad de vida.

Durante estos cinco años, RELAX FM ha acompañado a sus oyentes con una programación única, combinando música seleccionada para relajar la mente, entrevistas con expertos en salud física y mental, y segmentos dedicados al autocuidado y el crecimiento personal. Su enfoque innovador ha logrado conectar con una audiencia fiel que valora el bienestar integral como estilo de vida.

“Estamos emocionados de celebrar este hito tan especial. Estos cinco años han sido un viaje increíble, lleno de aprendizajes y conexiones con nuestra comunidad. Agradecemos a nuestros oyentes por confiar en nosotros como su espacio de relax y acompañamiento diario”, comenta Juan Ramón Montesinos, director de RELAX FM.

Para conmemorar este aniversario, RELAX FM ha preparado una programación especial que incluye:

Entrevistas exclusivas con expertos en mindfulness, nutrición y fitness.

Playlists temáticas con las canciones más emblemáticas de los últimos cinco años.

Sorteos y promociones para agradecer a la audiencia por su apoyo incondicional.

RELAX FM reafirma su compromiso de seguir innovando y ofreciendo contenidos que inspiren a sus oyentes a vivir una vida más saludable y equilibrada. El futuro de la emisora está lleno de proyectos emocionantes, incluyendo la expansión de su plataforma digital y nuevos formatos para seguir conectando con su audiencia.

¡Gracias por ser parte de esta familia!

Más información en relaxfm.es

67D854B699Cd1

Crece el interés en España por mejorar y rejuvenecer la mirada a nivel funcional y estético

0

Cada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la cirugía de feminización facial, dos técnicas en auge en el país.

Madrid, a 13 de marzo de 2025. Dar una nueva imagen a su mirada es una de las principales y actuales motivaciones de los españoles cuando deciden recurrir a cirugías oculares. Especialmente a raíz de la pandemia, por el uso de la mascarilla, pero también por la influencia de las redes sociales, los filtros que estas ofrecen o los distintos programas de retoque fotográfico, entre otros; las intervenciones relacionadas con la mirada han ido ganando popularidad en España.

Cada vez es más notorio el cambio de tendencia en la sociedad respecto a cuidar la salud a nivel tanto funcional como estético, es decir, con el objetivo de rejuvenecer la mirada. En ese sentido, una de las técnicas oculares en auge en estos momentos es la blefaroplastia o cirugía estética de los párpados, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos, siendo, hoy en día, la cirugía estética facial más demandada y la segunda más realizada, con más de 20.000 casos al año.

Se trata de una operación mínimamente invasiva, en la que juega un papel destacado el cirujano maxilofacial, que permite tratar y corregir no solo las bolsas grasas -mediante su extracción o reposición-, sino también el exceso de piel de los párpados superiores e inferiores y el músculo que los rodea. De esta manera, el paciente recupera una mirada más rejuvenecida y fresca.

De ello se hablará el próximo 14 de marzo en el curso Avances y Tendencias en el Manejo de la Patología Orbitaria, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC). La jornada será dirigida por los doctores Fernando Almeida, secretario general de la Sociedad y cirujano oral y maxilofacial del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y Dolores Martínez, jefa del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Fundación Jiménez Díaz. “El objetivo es ofrecer una visión global del manejo de la patología de esta región anatómica”, destacan ambos expertos. 

Además de otros temas relacionados con la órbita y la patología orbitaria, la blefaroplastia será una de las principales protagonistas del curso gracias a una mesa de expertos titulada ‘Cirugía estética’. Tal y como asegura el Dr. Almeida, “como venimos haciendo desde hace tiempo en la SECOMCyC, damos mucha importancia al tema estético. Por ello, contaremos con un muy buen profesional, el Dr. Samuel Espías, un maxilofacial que nos va a hablar de la blefaroplastia superior y la inferior”.

Generalmente, esta cirugía se diferencia entre dos prácticas diferentes, aunque pueden realizarse de forma simultánea en la misma intervención. La blefaroplastia superior elimina el exceso de grasa o de piel de los párpados superiores mediante una incisión que queda oculta en un surco natural de la piel, la cual se cierra mediante puntos de sutura finos, por lo que la cicatriz es invisible.

La blefaroplastia inferior, por su parte, elimina las llamadas bolsas o bien redistribuyendo el tejido de la zona o bien resecando el exceso de grasa. La cirugía se realiza por vía transconjuntival o transcutánea, de manera que la incisión se disimula bajo las pestañas, por lo que la cicatriz tampoco es visible.

Otro de los temas destacados del curso por estar en auge, especialmente en España, es el paciente transexual, “es decir, la feminización, sobre lo que hablará el Dr. Carlos Bailón. Cabe destacar que la órbita de un hombre es completamente diferente a la de una mujer, entonces, hay que hacer una cirugía específica para feminizar esa órbita”, explica el secretario general de la SECOMCyC.

Entre otros, apunta, los hombres tienen más prominentes los pómulos y el reborde supraorbitario, es decir, lo que está por encima de la órbita, lo que les da un aspecto más masculino. “Por eso, para feminizar la cara de un paciente trans, hay que limar ese reborde, hablando en términos generales, así como feminizar los huesos de la órbita. En definitiva, una de las zonas más estigmatizadas, la que más diferencia a los hombres de las mujeres, es el tercio medio de la cara”, subraya.

 Por su parte, la Dra. Dolores Martínez también hace hincapié en la creciente demanda de tratamientos de feminización facial, “en la que la cirugía del marco orbitario es imprescindible para conseguir resultados de calidad”. En ese sentido, en la actualidad existen técnicas y protocolos de cirugía cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes los mejores servicios, siempre enfocados hacia la naturalidad. 

Patología orbitaria: un abordaje multidisciplinar

Tal y como describe la jefa del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Fundación Jiménez Díaz, la órbita es la cavidad en la que se localizan el ojo y sus anejos. Es una estructura bilateral con cuatro paredes compuestas por siete huesos y se localiza entre los maxilares y la cavidad craneal. “La patología de la órbita es variada, desde la inflamatoria hasta la vascular, la traumática y la tumoral”, añade. En ese sentido, subraya que el abordaje terapéutico debe ser multidisciplinar.

“Los cirujanos maxilofaciales forman parte del conjunto de especialistas que están técnicamente cualificados para el tratamiento quirúrgico del marco óseo y estructuras periorbitarias con fines reconstructivos y estéticos”, asegura la Dra. Martínez. Además, subraya que, en los últimos años, ha habido grandes avances en la técnica quirúrgica “debido a la introducción de distintas herramientas, tales como la planificación quirúrgica 3D, modelos estereolitográficos, la utilización de navegación intraoperatoria, así como la reciente incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación quirúrgica”.

A lo largo del curso, por tanto, también cobrarán protagonismo “tres asuntos importantes y los más prevalentes”, sostiene el Dr. Fernando Almeida, que son la patología tumoral, la traumatológica y la cirugía estética orbitaria. “En la patología tumoral, tratamos temas que van desde pequeños tumores intraconales, es decir, aquellos que están dentro del cono de la órbita; a tumores orbitarios extendidos o extensos, que afectan a las paredes de la órbita, al A lo largo del curso, por tanto, también cobrarán protagonismo “tres asuntos importantes y los más prevalentes”, sostiene el Dr. Fernando Almeida, que son la patología tumoral, la traumatológica y la cirugía estética orbitaria. “En la patología tumoral, tratamos temas que van desde pequeños tumores intraconales, es decir, aquellos que están dentro del cono de la órbita; a tumores orbitarios extendidos o extensos, que afectan a las paredes de la órbita, al seno frontal, al maxilar o incluso al cráneo. También abordaremos los tumores parpebrales o del párpado y la cirugía de la órbita, que se da cuando esta no tiene ojo, llamada órbita anoftálmica”.

Afortunadamente, sostiene el facultativo, los tumores del párpado no son muy comunes, pero sí difíciles de reconstruir “puesto que el párpado no deja de ser un esfínter, es decir, cuando hay que sacrificar el músculo orbicular del párpado porque el tumor así lo determina, hay que restaurar y recuperar la función de constricción, de esfínter, del párpado”.

Además, habrá una mesa dedicada a la traumatología, que versará sobre los traumatismos orbitarios, es decir, las fracturas de órbita, “que tienen bastante prevalencia por los accidentes de tráfico y, sobre todo, por las agresiones y los accidentes deportivos”, asegura el Dr. Almeida. 

Dentro de los traumatismos faciales, las fracturas orbitarias son comunes. En ese sentido, indica que tienen un tratamiento primario y uno secundario, “siendo este el más complicado porque es el de las secuelas, es decir, es muy difícil reproducir perfectamente la anatomía de la órbita una vez que se ha roto el hueso orbitario”, recalca el secretario general de la SECOMCyC.

Para ello, los expertos utilizan la navegación, que les permite, en tiempo real, operar a un paciente mientras el cirujano, con un puntero, sigue lo que tiene planificado en cuanto a la reconstrucción orbitaria. “Es una especie de GPS”, subrayan. Además, otro de los principales avances actuales en materia de patología orbitaria es la planificación 3D, “con excelentes resultados de reconstrucción en tres dimensiones tanto en el ámbito tumoral como en el postraumático con prótesis a medida o prótesis de stock adaptadas previamente al cráneo del paciente… Esto ha supuesto una mejora muy importante de la calidad de los tratamientos”, afirma la Dra. Dolores Martínez.

67D854B67Bf7D

Repara tu Deuda Abogados permite a los emprendedores dejar atrás las deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Iniciar y mantener un negocio requiere esfuerzo, planificación y estabilidad financiera. Sin embargo, factores como impagos de clientes, inversiones fallidas o cambios en el mercado pueden llevar a los autónomos y emprendedores a una situación económica insostenible. Cuando las deudas se acumulan hasta volverse inasumibles, la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una vía legal para empezar de nuevo sin arrastrar cargas del pasado. Desde su reforma en septiembre de 2022, este mecanismo permite a particulares y autónomos cancelar deudas de forma más rápida y efectiva.

Repara tu Deuda Abogados, con experiencia en la aplicación de esta normativa, proporciona el respaldo necesario para acogerse a este procedimiento y recuperar la estabilidad financiera.

Autónomos sin cargas: la Ley de Segunda Oportunidad como solución financiera

Para los profesionales por cuenta propia, la acumulación de deudas puede convertirse en un obstáculo insalvable que pone en riesgo tanto su negocio como su estabilidad personal. La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece un marco legal que permite a autónomos y emprendedores liberarse de obligaciones económicas imposibles de asumir, proporcionando una vía efectiva para reestructurar su situación financiera.

Este mecanismo posibilita cancelar deudas con bancos, entidades de crédito y administraciones públicas, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Además, facilita la paralización de embargos, protege a los avalistas de responder por obligaciones adquiridas y ayuda a salir de registros de morosidad como ASNEF.

Repara tu Deuda Abogados ha logrado gestionar la cancelación de más de 321 millones de euros en deudas. Para agilizar el procedimiento, ha desarrollado MyRepara, una aplicación que permite gestionar el caso de manera sencilla, subir documentación y hacer consultas en tiempo real.

Esta combinación de tecnología y especialización jurídica ha permitido que miles de emprendedores encarrilen su vida económica sin el lastre de deudas pasadas.

Más allá de la deuda: soluciones integrales para emprendedores

Además de la Ley de Segunda Oportunidad, Repara tu Deuda Abogados ofrece servicios adicionales enfocados en la recuperación financiera de autónomos y emprendedores. Entre ellos, destacan la cancelación de hipotecas, en casos donde existen cláusulas abusivas; la eliminación de avales, protegiendo a familiares y terceros de responder económicamente por deudas ajenas; y la anulación de contratos de préstamos y tarjetas, reclamando intereses abusivos en productos financieros como tarjetas revolving y minicréditos.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan el impacto positivo del servicio en la vida de sus clientes. Múltiples comentarios destacan la claridad en el proceso, el acompañamiento profesional y la tranquilidad de volver a empezar sin deudas.

Gracias a su experiencia y compromiso, el despacho sigue ofreciendo soluciones eficaces para quienes buscan recuperar el control de su futuro financiero.

67D85531Ee542

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 17 de marzo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 17 de marzo, ha estado formada por los números 1, 7, 14, 15, 16, 29. El número complementario es el 35 y el reintegro, el 5. La recaudación ha ascendido a 2.225.500 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) no existen boletos acertantes.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 120 boletos acertantes, que recibirán 1.632 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 5.238 boletos acertantes, que recibirán 19 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 87.198 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Primavera y alquiler vacacional en Cádiz, una combinación irresistible

0

La primavera es una de las estaciones más recomendadas para descubrir Cádiz, un destino que combina playas de arena dorada, un importante patrimonio histórico y una oferta cultural diversa. Situada entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, esta provincia andaluza ofrece un entorno ideal para quienes buscan relajación y actividades al aire libre.

En este marco, optar por un alquiler vacacional en Cádiz permite a los viajeros disfrutar de una estancia privada y totalmente equipada en algunas de las zonas más atractivas de la región. Vacalia.com, especializada en alojamientos turísticos, ofrece una amplia selección de propiedades diseñadas para garantizar una experiencia confortable en ubicaciones privilegiadas.

Sus alojamientos incluyen desde apartamentos modernos en el centro de la ciudad hasta villas con vistas panorámicas y acceso directo a la playa.

Opciones de alquiler vacacional en Cádiz

Vacalia.com dispone de una variada oferta de alojamientos adaptados a diferentes necesidades y preferencias. Entre las opciones disponibles se encuentran villas de lujo con piscina privada, apartamentos turísticos en el centro histórico, casas vacacionales junto al mar y agroturismos para quienes prefieren entornos más rurales.

Además, hay alojamientos especialmente pensados para familias con niños, propiedades pet-friendly para quienes viajan con mascotas, espacios adaptados para ciclistas y casas con barbacoa para disfrutar de reuniones al aire libre.

Los viajeros pueden elegir entre zonas turísticas destacadas como Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Jerez de la Frontera o la ciudad de Cádiz. En todas estas ubicaciones, los alojamientos cuentan con servicios como aire acondicionado, conexión WiFi y amplias terrazas o jardines.

A su vez, algunas viviendas incluyen extras como jacuzzi, acceso privado a la playa o proximidad a campos de golf y puertos deportivos. Reservar directamente a través de Vacalia.com permite acceder a ventajas como atención personalizada y asistencia local para resolver cualquier necesidad durante la estancia.

Cádiz, un destino para explorar en primavera

Cádiz ofrece múltiples atractivos que van más allá del alojamiento. Sus playas, como La Caleta, Playa de la Victoria o Playa de La Barrosa, son ideales para relajarse y disfrutar del buen tiempo. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate otorgan la posibilidad de practicar senderismo y observar la biodiversidad de la región. También destacan lugares como el Cabo de Trafalgar y las marismas de Sancti Petri, ideales para paseos en kayak o avistamiento de aves.

La riqueza cultural de la provincia también se refleja en su patrimonio arquitectónico. La Catedral de Cádiz, el Teatro Romano y la Torre Tavira destacan entre los principales puntos de interés de la ciudad. En Jerez de la Frontera, las bodegas de vinos y los espectáculos ecuestres son algunas de las experiencias más valoradas por los visitantes. Además, localidades como Vejer de la Frontera y Medina Sidonia ofrecen una visión del Cádiz más tradicional, con calles encaladas y miradores con vistas panorámicas.

Gracias a la amplia oferta de alquiler vacacional en Cádiz, es posible disfrutar de todas estas experiencias con comodidad y flexibilidad. Vacalia.com facilita el acceso a alojamientos de calidad en ubicaciones estratégicas, permitiendo a los viajeros aprovechar al máximo su estancia en la región.

67D854F473311

Crítica literaria de ‘La vida, un gran reto’, la nueva novela de Miriam Belmonte

0

Las historias de superación personal han logrado consolidarse en la literatura contemporánea, captando la atención de lectores que buscan inspiración y reflexión. La novela La vida, un gran reto, escrita por Miriam Belmonte y publicada por Letrame Grupo Editorial, ha despertado un gran interés en la comunidad lectora, reflejado en la sección Opiniones Letrame, donde se recopilan críticas y valoraciones sobre la obra.

Con un enfoque narrativo que combina emoción y profundidad, la historia aborda los desafíos personales desde una perspectiva realista y conmovedora. A lo largo de sus páginas, el protagonista se enfrenta a situaciones que ponen a prueba su resiliencia, mostrando una evolución psicológica que ha sido destacada por los lectores. La obra invita a la introspección, ofreciendo un relato que refleja la capacidad del ser humano para sobreponerse a la adversidad.

Un relato de lucha y aprendizaje

Desde su lanzamiento, la novela ha recibido múltiples críticas positivas, resaltando su capacidad para conectar con las experiencias personales de los lectores. La historia está construida con una estructura fluida, permitiendo una lectura envolvente que mantiene el interés en cada capítulo. En este sentido, la autora ha logrado transmitir un mensaje de fortaleza y crecimiento personal, elementos que han sido valorados en la sección Opiniones Letrame como puntos clave de la obra.

Uno de los aspectos más elogiados ha sido la autenticidad de los personajes y la forma en que se representan las emociones. El protagonista, David, enfrenta momentos de duda, miedo y superación, ofreciendo un retrato cercano de las dificultades que muchas personas experimentan en su vida cotidiana. A su vez, la narrativa logra equilibrar momentos de tensión con instantes de esperanza, permitiendo una experiencia literaria completa que ha generado un impacto en sus lectores.

Recepción y crítica literaria

La acogida de La vida, un gran reto ha sido positiva tanto en plataformas de lectura como en foros especializados. En Opiniones Letrame, varios lectores han señalado que la historia deja una huella profunda, haciendo reflexionar sobre la importancia de la perseverancia. Además, se ha destacado el estilo accesible de la autora, que permite que el mensaje llegue de manera clara y directa.

La crítica literaria también ha resaltado la capacidad de la novela para transmitir emociones de forma genuina. El impacto de La vida, un gran reto ha quedado reflejado en la diversidad de comentarios recopilados en Opiniones Letrame, donde se evidencia la conexión de los lectores con la historia. Asimismo, la novela ha sido recomendada como una lectura enriquecedora, ideal para quienes buscan un relato que no solo entretiene, sino que también deja un mensaje positivo sobre la capacidad de adaptación y la fortaleza personal.

Con una historia que ha sabido conquistar a la audiencia, Miriam Belmonte se posiciona como una autora capaz de transmitir experiencias humanas a través de la literatura. La publicación de su obra en Letrame Grupo Editorial ha permitido que su mensaje llegue a un público amplio, consolidando su presencia en el panorama literario actual.

67D854F3Ac061

De la confusión al control; simplificar la planificación financiera y mejorar la toma de decisiones

0

Los responsables de finanzas están más ocupados que nunca. La escasez de talento, los cambios constantes en la industria y la creciente demanda de planificación y presupuestación precisas hacen que gestionar las finanzas de una organización sea más desafiante que nunca. A esto se suma la complejidad de los datos: grandes volúmenes de información que deben analizarse con rapidez para extraer valor estratégico. Pero, ¿cómo pueden los CFOs y equipos financieros superar estos obstáculos y liderar con éxito sus organizaciones en un entorno tan incierto?

El gran reto: prevención y planificación más allá de seis meses

Según el estudio Thriving in Uncertainty: A New Era for FP&A, el 63% las organizaciones tienen dificultades para hacer forecast más allá de seis meses. Las tres principales razones son:

Incertidumbre del entorno: mercados volátiles, inflación, tensiones geopolíticas, avances tecnológicos y cambios en el comportamiento del consumidor dificultan las proyecciones.

Complejidad de los datos: las empresas generan grandes volúmenes de información, pero enfrentan dificultades para acceder, analizar y extraer conclusiones estratégicas.

Herramientas de previsión inadecuadas: muchas organizaciones siguen dependiendo de hojas de cálculo y herramientas tradicionales que no ofrecen la agilidad y precisión necesarias en un contexto dinámico.

A pesar de los avances tecnológicos, muchos departamentos financieros siguen dependiendo de Excel. Si bien las hojas de cálculo ofrecen flexibilidad, carecen de gobernanza y control. Según Gartner, el 18% los contables comete errores financieros a diario, un tercio al menos una vez por semana y más de la mitad varias veces al mes. Estos errores pueden comprometer la precisión de las decisiones estratégicas y afectar el rendimiento empresarial.

Para evitarlo, las organizaciones necesitan soluciones innovadoras, configurables y fáciles de usar que permitan una implementación ágil y reduzcan la dependencia del equipo de IT. Una de estas soluciones es Anaplan, una plataforma de planificación conectada utilizada por empresas como Daikin, Axa, L’Oréal, Coca-Cola, Bayer y Generali.

Billy Shipley, Senior Vice President, Finance & Logistics de Daikin, destaca: “Anaplan comenzó como una herramienta de planificación financiera, pero ahora abarca planificación y análisis financiero (FP&A), planificación de la fuerza laboral, planificación de ventas e incentivos, y planificación de la cadena de suministro.” Por su parte, Jennifer Leblanc, Vice President, Corporate Planning, añade: “Anaplan nos permite tomar mejores decisiones, reducir inventario excesivo y tener más oportunidades de ventas al garantizar que el producto adecuado esté en el lugar adecuado.”

Beneficios de una plataforma avanzada de presupuestación

Adoptar tecnología avanzada en el equipo financiero es clave para fomentar una cultura basada en datos y superar la inercia organizacional. Un software de planificación y presupuestación permite conectar información y flujos de trabajo en toda la empresa, alineando las finanzas con áreas clave como ventas, marketing y operaciones.

El resultado: análisis más rápidos, información precisa y decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real. Como afirma Bill Schuh, Chief Revenue Officer de Anaplan: “el ritmo del cambio se ha acelerado irrevocablemente. Necesitamos la capacidad de evaluar escenarios para el negocio diariamente y en tiempo real.”

Para descubrir más casos de éxito y aprender cómo Anaplan puede transformar una organización, es recomendable unirse al evento «Conecta, analiza y avanza en 2025», que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en Madrid.

67D854F46D707

Verifactu: la nueva normativa de facturación que debes tener en cuenta

0

Las empresas de tributen en España tienen una nueva normativa de la que estar pendientes. Verifactu, como sistema del que se viene hablando desde finales del año pasado, vuelve a estar en boca de todos, a ser tema de las primeras páginas de los comercios. Con el fin de cumplir con lo que está establecido, todos los negocios se han percatado de la fecha en la que se hace vigente, de ese momento en el que debemos cambiar ciertos aspectos.

Como una de las novedades que introduce la Ley Antifraude que todos conocemos, esta palabra no pasa desapercibida para nadie que esté prestando un determinado servicio o tenga una producción digna de comentar. Con el objetivo de que no haya traición fiscal y reforzando la confianza de los consumidores, todo aquel que esté desarrollando una actividad comercial tendrá que atender a lo que dice.

¿Qué es exactamente el sistema Verifactu?

Los programas de emisión de facturas verificables o sistema Verifactu se han diseñado para combatir las actividades fraudulentas que puedan hacer los negocios y es que, una práctica global bajo esta línea supone un impacto negativo en la economía del 100%, algo que no deja indiferente. Para esto, el Gobierno de España, dentro de la Ley Antifraude ha puesto en marcha una plataforma con la que podamos verificar los gastos e ingresos sin reservas.

Impulsando la digitalización y automatización de estos procesos, nos encontramos ante un software que se ha hecho necesario no sólo para nuestras relaciones con los clientes, sino para que también podamos pasar parte a Hacienda desde la tranquilidad. En vigor a partir del próximo 1 de julio de 2025, si somos dueños de alguna empresa por estas fechas debemos estar al tanto de la necesidad de su implementación.

Programas de facturación homologado, ¿por qué resultan interesantes?

Viendo el protagonismo que va a cobrar Verifactu en unos meses, contar con un programa de facturación para pymes que venga homologado es algo que juega a favor de las empresas que se hacen con el mismo. Sabiendo que todos vamos a tener que instalarlo para la regulación de ley que lo obliga, compensa contar con un sitio de gestión que ya lo tenga integrado.

Alegra, como plataforma que ofrece soluciones de calidad a todas las empresas, multinacionales o negocios que se ponen en sus manos, se ha convertido en ese que lo tiene todo a nuestro favor, que vigila por los documentos que necesitamos como emprendedores de un servicio que prestamos o un producto que vendemos. Con clientes autónomos (también) en sus filas, se puede decir que estamos ante alguien en quien podemos confiar de verdad. A continuación, para que veas la implicación con esta  nueva normativa, te dejamos con algunas ventajas de su instalación:

Crear la factura con Verifactu

Aunque el programa por defecto nos creará la factura de manera automática, el detalle con uno homologado es que para Verifactu no habrá que hacer nada más. Con la garantía de ser válida en función a la nueva normativa que ha entrado en España, podremos estar mucho más tranquilos y relajados con los distintos trámites que haya que hacer en este aspecto. ¿No te parece fantástico?

Archivo XML automático

Una vez que hayamos hecho la factura, se generará el archivo XML automáticamente. Con la idea de mandarlo a la AEAT de forma segura y verificada, estamos ante un sistema que funciona exactamente como se pide, que no deja que ningún cabo suelto y que permite que el dueño de la empresa en cuestión esté tranquilo y con todo en orden. ¡Déjate sorprender por la tecnología de última generación!

Validación del código QR de Verifactu

Cuando la factura es aceptada por el sistema de Verifactu, se valida un código QR de manera automática para que sepamos que todo está en su sitio, que no hay nada de lo que tengamos que preocuparnos por este papel digital. Certificando el paso conforme a los estándares, después quedará integrado en el documento para que hagamos el envío de la forma más legal posible. ¿No era lo que deseabas?

Atendiendo a la polémica que ha supuesto esta nueva normativa de facturación en España, conviene que nos hagamos con un software homologado que valide el mismo desde dentro, que lo tenga presente en cada uno de los documentos que vamos redactando. Alegra, que cuenta con soluciones integradas para cada uno de los negocios que confían en su gestión, resulta bastante eficiente, con opciones para todos.

Gracias a que además, ha pensado en la integración de Verifactu para que no tengas mucho más de qué preocuparte, si una de las cosas que te inquieta respecto a la facturación con la nueva normativa es lo que aquí estamos hablando, sin duda debes hacerte con alguno de sus planes, ese que lo tiene todo para que tú sólo pienses en cobrar las nóminas. ¡No te quedes atrás con ello!

antites; Automatización para empresas de cualquier tamaño

0

antites alcanza un hito significativo al cumplir quince años como referente en la automatización de procesos. La compañía, fundada en 2010, ha experimentado una notable evolución desde la consultoría en tecnología de información y externalización de servicios hasta la automatización.

En 2015 introdujo la automatización de procesos mediante robots de software en España (RPA-Robotics Process Automation) y desde entonces ha estado innovando permanentemente para mejorar los procesos operativos de los clientes. Hace diez años ya definió el concepto de Automatización Inteligente en el que combinaba robots de software con Inteligencia Artificial, siendo uno de los pioneros en el procesamiento de documentos no estructurados.

Esta tecnología (automatización inteligente) está permitiendo optimizar los procesos de negocio, reducir errores y liberar al personal de tareas repetitivas para centrarse en actividades de mayor valor añadido.

La evolución de antites refleja el dinamismo del sector tecnológico. La compañía ha desarrollado servicios en sectores muy diversos como son logística, seguros, servicios financieros, energía, educación, farmacéutico y en el sector del juego, incorporando tecnologías emergentes y adaptando sus soluciones a las demandas específicas de cada cliente. Seguir innovando cada día ha sido fundamental para mantener su posición en el mercado.

En 2024, antites ha marcado un punto de inflexión en el sector con la introducción de un modelo revolucionario de Robot como servicio. Este nuevo paradigma permite a las empresas acceder a soluciones de automatización en modalidad de pago por uso, eliminando las barreras de entrada asociadas a la implementación de estas tecnologías.

Ahora empresas pequeñas y medianas también pueden acceder a automatizar sus procesos de negocio sin inversiones en licencias ni infraestructura. Simplemente automatizando el proceso y ponerlo a funcionar sabiendo que solo tienen que preocuparse por abonar por el tiempo de ejecución. Además, pueden tener varios robots trabajando en paralelo para cumplir con los niveles de servicios de su negocio.

El coste de 10 robots trabajando 5 minutos es el mismo que un 1 trabajando 50 minutos.

Además, la empresa ha ampliado su catálogo de servicios incluyendo el procesamiento de documentos mediante inteligencia artificial, también disponible en formato de pago por uso. Esta solución permite a las empresas procesar grandes volúmenes de documentación de manera eficiente y precisa, e integrarla en sus procesos de negocio, sin necesidad de realizar inversiones iniciales significativas.

La trayectoria de antites demuestra su capacidad para anticiparse a las tendencias del mercado y desarrollar soluciones innovadoras que responden a las necesidades reales de las empresas. Su modelo de negocio basado en servicios flexibles y escalables ha permitido democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de automatización e inteligencia artificial.

antites continúa expandiendo sus capacidades y servicios, consolidando su posición como líder en automatización de procesos. 

67D854B6C94Ce

Defensa organiza una Jura de Bandera para personal civil en la Plaza de Oriente de Madrid

0

Defensa Organiza Una Jura De Bandera Para Personal Civil En La Plaza De Oriente De Madrid

La Bandera ante la que se prestará juramento, pertenece a la Brigada «Almogávares» VI de Paracaidistas


El próximo sábado 22 de marzo, organizado por la Dirección de Acuartelamiento, tendrá lugar a partir de las 12 de la mañana en la madrileña Plaza de Oriente un acto de Jura de Bandera en al que tomarán parte más de 300 civiles, que han dirigido su solicitud a la Subdelegación de Defensa de Madrid.

El acto, que estará presidido por el General de División, Excmo. Sr. D. Joaquín Broch Hueso, Jefe de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de Tierra y Comandante Militar de Madrid, tiene por objeto estrechar los vínculos entre Fuerzas Armadas y Sociedad en un acto entrañable en el que los jurandos manifestarán de esta forma su compromiso con la defensa de España, con arreglo a lo que establece la Orden 1445/2004 de 16 de mayo, modificada por la Orden 8/2017 de 9 de enero.

La finalidad de las Juras de Bandera para personal civil es permitir que los españoles que, sin querer vincularse a las Fuerzas Armadas con un carácter profesional, puedan manifestar su compromiso con la defensa de España, prestando el juramento o promesa ante la Bandera.

El afianzamiento de los lazos de unión entre los ciudadanos y sus Fuerzas Armadas comienza por la relación entre aquellos y las Unidades ubicadas en su entorno, y la prestación o renovación del juramento o promesa ante la Bandera de España es un acto que vincula estrechamente a todos los que toman parte en él.

Los actos comenzarán a partir de las 09:30 h con la concentración en la Plaza de la Almudena para control del personal que va a jurar Bandera.

La Fuerza en formación, así como la Bandera que participará en el acto, pertenecen a la Brigada «Almogávares» VI de Paracaidistas (BRIPAC VI), con sede en la Base «Príncipe», Paracuellos del Jarama (Madrid), a la que pertenece la Bandera ante la que se prestará juramento.

Más información en: https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/listado/2025/20250322-jura-bandera-madrid-et.html

Notificalectura

Camino anuncia la presentación del informe técnico del estudio de pre-factibilidad

0

Imagen Portada Mc 11

También proporciona información actualizada sobre la adquisición previamente anunciada del proyecto de cobre Puquios


Camino Minerals Corporation (TSXV:COR)(OTC PINK:CAMZF) («Camino» o la «Compañía«) se complace en proporcionar una actualización sobre su previamente anunciada 1 adquisición (la «Transacción Propuesta«) de todas las acciones emitidas y en circulación de Cuprum Resources Chile SpA («Cuprum«), propietaria del proyecto de cobre Puquios listo para la construcción ubicado en Chile (el «Proyecto Puquios«). La Compañía se complace en anunciar que ha presentado un informe técnico independiente (el «Informe Técnico del Proyecto Puquios») titulado «Proyecto Puquios – Informe Técnico NI 43-101 y Estudio de Prefactibilidad, La Higuera, Región de Coquimbo, Chile» con respecto al Proyecto Puquios, que se espera sea una de las principales propiedades materiales de la Compañía a los efectos de las leyes de valores canadienses una vez completada la Transacción Propuesta.

Los resultados del PFS sobre el Proyecto Puquios demuestran un proyecto sólido, con bajos requisitos de capital e intensidad de capital previos a la producción y un sólido perfil de producción. Específicamente, el Informe Técnico del Proyecto Puquios destaca un valor actual neto estimado del proyecto después de impuestos («VAN«) (tasa de descuento del 8%) de US$118 millones con una tasa interna de retorno después de impuestos («TIR«) de 23.4% a un precio fijo del cobre de US$4.28 por libra. Los costes totales de explotación durante la vida útil de la mina se prevén en 2,00 dólares por libra.

«Se espera que la transacción para el Proyecto Puquios con los socios Denham Capital y Nittetsu Mining de Japón, se cierre durante la primera semana de abril de 2025. El Proyecto Puquios ha recibido su principal permiso ambiental, Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), para construir y operar una mina, por lo que tras el cierre de la transacción, estamos listos para completar cualquier permiso sectorial pendiente y estudios de ingeniería y acelerar el proyecto hacia la producción de cobre», declaró Jay Chmelauskas, Presidente y CEO de la Compañía. Los resultados de nuestro PFS demuestran una economía sólida en el mercado actual del cobre, proporcionando el camino para que Camino se convierta en un nuevo productor de cobre y para realizar nuestra estrategia de crecimiento que incluye el avance de nuestros activos de cobre en Perú», dijo Chmelauskas.

Por otra parte, la Compañía anuncia que ha presentado una enmienda (la «Enmienda») a su circular de información de gestión de fecha 12 de febrero de 2025 (la «Circular») presentada previamente con respecto a su junta extraordinaria (la «Junta») de accionistas (los «Accionistas de Camino») que se celebrará el lunes 31 de marzo de 2025 a las 10:00 a.m. (hora de Vancouver), con el fin de proporcionar a los accionistas información financiera complementaria con respecto a Cuprum y revisar cierta información financiera con respecto a Cuprum incluida originalmente en la Circular.

El encuentro
Objetivo del encuentro

El objetivo de la Junta es considerar los puntos del orden del día establecidos en la convocatoria de junta extraordinaria de fecha 12 de febrero de 2025 (la «Convocatoria de Junta»), que son, aprobar, según se describe más particularmente en la misma: (ii) la creación de Santiago Metals Investment Holdings II SLU y Santiago Metals Investment Holdings II-A LLC (que son los vendedores que enajenan su participación en Cuprum a la Compañía en virtud de la Transacción Propuesta) como nuevas «Personas de Control» (según se define dicho término en las normas y políticas de la TSX Venture Exchange) de la Compañía en relación con la Transacción Propuesta.

Se insta a los accionistas de Camino a que examinen cuidadosamente los materiales de la junta (según se definen a continuación), incluidos la notificación de la junta, la circular y la enmienda, que contienen una descripción detallada de los asuntos que se considerarán en la junta y de la transacción propuesta, así como otra información importante.

Principales ventajas y recomendaciones del Consejo de Administración
La empresa considera que está adquiriendo el proyecto Puquios por un coste inferior al que supondría llevar un activo similar a la misma fase de desarrollo y, al hacerlo, eliminando años del plazo de desarrollo de un activo de cobre comparable. El Proyecto Puquios es de una escala que la Compañía cree que podría (junto con sus socios comerciales, Denham Capital Management LP y Nittetsu Mining Co., Ltd.) construir obteniendo la financiación necesaria de los mercados de capitales. Se espera que la construcción y operación del Proyecto Puquios proporcione sinergias a los otros activos de exploración avanzada de la Compañía en Perú (particularmente su Proyecto Los Chapitos).

Los miembros independientes del Consejo de Administración de la Sociedad (el «Consejo») (con la abstención del Sr. Justin Machin debido al conflicto de intereses descrito en la Circular) apoyan unánimemente la Operación Propuesta por considerarla justa y en el mejor interés de la Sociedad, ya que, entre otras cosas, añadirá un proyecto de cobre listo para la construcción a la cartera de propiedades de la Sociedad.

El consejo recomienda por unanimidad (con la abstención del sr. Justin machin se abstuvo debido al conflicto de intereses descrito en la circular) recomienda a los accionistas de Camino que voten a favor de cada uno de los asuntos que se someterán a la aprobación de los accionistas en la junta y que se exponen en la circular.

Modificaciones de la circular informativa para la dirección
Tras el envío y la presentación pública de la Circular, los estados financieros intermedios de Cuprum correspondientes a los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024 (los «Estados Financieros Intermedios de Cuprum») y los estados financieros auditados de Cuprum correspondientes a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 (los «Estados Financieros Anuales de Cuprum») incluidos originalmente en el Anexo E de la Circular fueron modificados y reeditados para incluir la pérdida neta básica por acción correspondiente a los periodos aplicables presentados en dichos estados financieros. Además, las Cuentas Anuales de Cuprum fueron modificadas y reeditadas para (i) revisar la Nota 10 de las Cuentas Anuales de Cuprum, con el fin de actualizar el valor razonable de los activos identificables adquiridos y pasivos asumidos por Cuprum en relación con cierta operación de fusión por absorción (la «Fusión Proyecto») completada por Cuprum, y (ii) revisar el estado de flujos de efectivo incluido en las Cuentas Anuales de Cuprum para reflejar el impacto de la Fusión Proyecto en el subapartado «Actividades de Financiación» del mismo.

Más información: https://caminocorp.com/investors/#2025specialmeeting . 

Notificalectura

Viena Capellanes prepara una tarta muy especial para celebrar el Día del Padre

0

Unnamed 9

Este dulce, con el mango y la fruta de la pasión como protagonistas, combina texturas y sabores en un equilibrio perfecto. Para esta ocasión, en Viena Capellanes no pueden faltar sus clásicos más personalizables: las meras y galletas fondant


La festividad del Día del Padre, tal y como se conoce hoy en día, tiene su origen en el Madrid de 1948, cuando la maestra Manuela Vicente Ferrero, animada por sus alumnas, propuso esta festividad para rendir homenaje a los padres, al igual que ya se hacía desde hacía años con las madres. Así, surgió esta tradición que consiguió traspasar las paredes del centro donde Manuela impartía sus clases, y mantener su esencia a lo largo de los años. 

En este sentido, manualidades y tarjetas realizadas en el colegio son los regalos más habituales cuando se trata de los más pequeños. Sin embargo, los detalles han trascendido de generación en generación y, por tanto, ha sido necesario adaptar la oferta a un público mucho más amplio. 

Con una trayectoria de más de 150 años, Viena Capellanes ha contribuido a celebrar muchos Días del Padre, preparando una gran variedad de dulces y productos especiales para este día. Sin embargo, año tras año, siguen reinventándose para sorprender a todos los padres con un producto nuevo cada vez. 

Este año, el producto estrella de la cadena madrileña será una tarta de inspiración tropical que combina texturas y sabores en un equilibrio perfecto. Con una base crujiente de sablé bretón, que sostiene una suave mousse de mango y fruta de la pasión; a continuación, un esponjoso bizcocho de espuma que da paso a una mousse de yogur, que aporta cremosidad y frescura al postre y se corona con un vistoso gelificado de mango y decoración con detalles de chocolate. 

Además, Viena Capellanes no podía dejar pasar una celebración como esta sin tener sus clásicos personalizables, como son sus meras, el corazón de sus tradicionales palmeras. Este delicioso bocado se elabora a partir de hojaldre artesanal recubierto de chocolate, que en esta ocasión está personalizado con un botón de chocolate decorado con divertidos motivos para el Día del Padre.

Tampoco podían faltar, como siempre hacen en fechas señaladas, distintas clases de galletas fondant con diseños especiales para regalar este 19 de marzo.

Notificalectura

Jóvenes y soft skills: los retos y oportunidades del talento digital en España para la próxima década

0

Shutterstock 2227454703

La Fundación VASS junto con la Fundación Universidad Autónoma de Madrid en su informe ‘Empleabilidad y Talento Digital 2024’, revelan las tendencias clave y desafíos en el sector digital en España, especialmente entre los jóvenes. El estudio destaca que, aunque el crecimiento de empleo en el sector TIC ha moderado su ritmo por las incertidumbres globales y un contexto de tipos de interés altos, la demanda de profesionales jóvenes con competencias digitales sigue en auge


La brecha de talento digital: cifras y requerimientos de un sector en expansión
Según el informe, España se ha consolidado como un hub europeo de talento digital, con un aumento del 26% en el número de especialistas TIC desde 2020. Actualmente, el país cuenta con 940,000 especialistas TIC, de los cuales 193,100 se han incorporado en los últimos tres años, un crecimiento que supera a países como Alemania (+9%), Francia (+10.7%) e Italia (+18.8%)​.

Antonio Rueda, Director de la Fundación VASS, comenta al respecto: «Es evidente que el sector TIC en España mantiene un rol protagónico en la economía nacional. El crecimiento del talento joven es el motor de esta transformación digital, aunque queda claro que debemos apostar aún más por la formación para satisfacer la demanda futura de perfiles especializados.»

El informe detalla que, en 2023, un total de 19,860 empresas españolas contrataron o intentaron contratar especialistas TIC, representando un 13.4% de las empresas, más que en países como Francia (9.7%) o Alemania (11%). Sin embargo, el informe destaca una brecha de talento, ya que el sistema educativo egresa potencialmente entre 27.718 y  44,779 nuevos talentos anualmente, una cifra insuficiente para cubrir la demanda proyectada de 1,23 millones de nuevos especialistas técnicos que España necesita, hasta 2030​.

Soft skills: la clave para completar el perfil técnico
Además de las habilidades técnicas (hard skills), que compondrían el 55.4% del talento técnico, las competencias conductuales (soft skills) se consideran responsables del 44.6%, con una relevancia notable. Entre las habilidades técnicas, destacan el desarrollo back-end, la gestión y operación de software en la nube, la inteligencia artificial generativa y la ciencia de datos, áreas que actualmente son las más valoradas por las empresas españolas. Las habilidades blandas, por su parte, incluyen competencias como la responsabilidad, adaptabilidad y capacidad de comunicación, fundamentales para cubrir las expectativas del mercado laboral.

Antonio Rueda subraya: «Las soft skills son muy relevantes en los procesos de selección; los empleadores las valoran como un complemento indispensable de las habilidades técnicas. En la Fundación VASS impulsamos esta visión: los jóvenes avanzarán profesionalmente, aupándose no solo en lo que saben, sino en lo que sus habilidades conductuales les permitan afrontar.»

Para profundizar en estos aspectos, la Fundación VASS, en colaboración con VASS University, organizará un webinar «Error 404: Soft skills not found– lo que te falta para triunfar en tecnología», el próximo 27 de marzo a las 16 horas, donde se abordará el impacto de las soft skills en la empleabilidad y el desarrollo profesional dentro del sector tecnológico. En este encuentro virtual, responsables de Recursos Humanos de empresas tales como VASS ESPAÑA, T4S, NATEEVO y SERBATIC, compartirán su experiencia y perspectivas sobre cómo estas competencias están transformando los procesos de selección y la evolución de los perfiles digitales. Además, se analizarán las habilidades más demandadas actualmente por las compañías tecnológicas y se darán claves para desarrollarlas y potenciar el crecimiento profesional de los jóvenes talentos.

El sector TIC: motor de empleo en la economía española
Pese a la ralentización del ritmo de crecimiento, el sector TIC sigue siendo un pilar fundamental de la economía española. En 2023, la facturación de las empresas de servicios digitales en España creció un 11.8%, y el sector cuenta actualmente con cerca de 700.000 trabajadores, un número notablemente mayor que los 425.000 de hace una década. La tasa de desempleo en el sector TIC se mantiene en un bajo 4.1%, mientras que el desempleo en la economía general de España ronda el 11%.

Este crecimiento también se refleja en los salarios del sector TIC, que han aumentado un 17,5% desde 2019, frente al 13,5% general en otros sectores. Según el informe, los salarios de los especialistas TIC son un 49,1% superiores al promedio nacional en industria, construcción y servicios. Además, los niveles de remuneración para perfiles TIC de reclutamiento han experimentado incrementos de entre el 30,7% y el 35,1% en los últimos años​.

El reto de la participación femenina en el sector TIC
Un aspecto crítico en el desarrollo del talento digital es la participación femenina, que aún se encuentra por debajo de lo deseado. Aunque desde 2015 el número de mujeres matriculadas en carreras de informática ha crecido un 127.5% frente al 52% en hombres, estas solo representan el 21% de los graduados en esta disciplina. Actualmente, las mujeres constituyen el 29.8% de todos los empleados en el sector TIC en España.

«Es vital fomentar un entorno inclusivo en el sector TIC. Las mujeres tienen un potencial inmenso que aún no se está aprovechando por completo. Desde la Fundación, apoyamos todas las iniciativas que ayuden a reducir la brecha de género», señala Rueda.

El papel de la formación continua y la colaboración empresarial
Para cumplir con los objetivos de talento digital establecidos en la estrategia de la UE, España necesita formar a 133.700 personas anualmente en áreas tecnológicas, una cifra que duplica el mejor resultado alcanzado hasta ahora (74.000 empleos en TIC en 2022). Este desafío es especialmente significativo dado que el sistema educativo reglado no dispone aún de una capacidad estructural suficiente para cubrir este volumen.

Por ello, el informe resalta la importancia de la colaboración empresarial en la formación de jóvenes y la actualización continua de competencias. «La velocidad de los cambios en el sector hace que la formación continua sea indispensable. Las empresas deben asumir un rol activo para nutrir el talento que necesitarán en los próximos años» concluye el Director de la Fundación VASS. ​

Perspectivas para el futuro del talento digital en España
El informe de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid proyecta un futuro lleno de retos y oportunidades para el talento digital joven en España. Con una demanda en constante crecimiento, la necesidad de competencias técnicas y soft skills se convierte en un factor clave para la transformación digital de las empresas. La industria TIC, como motor económico, destaca no solo por su generación de empleo de alta calidad, sino también por los desafíos asociados a la brecha de talento y la equidad de género.

La colaboración entre el sistema educativo, las empresas y los actores públicos será fundamental para formar a los 1,23 millones de especialistas TIC necesarios en la próxima década. España, con su posición de liderazgo en la generación de talento digital en Europa, afronta el reto de optimizar sus recursos educativos y de formación continua para mantener su competitividad en el ámbito tecnológico global.

Notificalectura

Team Group celebra su 20 aniversario con un congreso que marca un antes y un después

0

Teamgroup

Más de 500 agentes de viaje y profesionales del sector se dieron cita en Roquetas de Mar del 7 al 9 de marzo de 2025 para asistir a la XVII Convención de Agencias de Viaje Asociadas a Team Group


Un evento que no solo ha sido un éxito en asistencia, sino que ha dejado claro que las agencias de viaje siguen más vivas y fuertes que nunca.

Este año, la convención ha tenido un significado especial: Team Group cumple 20 años, dos décadas fortaleciendo y profesionalizando a sus agencias asociadas.

El evento ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, la Diputación de Almería y Turismo Andaluz, y la presencia del alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, quien destacó en la inauguración el papel fundamental de las agencias de viaje en la economía y el turismo.

Durante estos tres días, los asistentes han participado en ponencias, networking y formación especializada, con un claro enfoque en mejorar la rentabilidad, la competitividad y la propuesta de valor de sus agencias.

Uno de los momentos más esperados fue la ponencia del reconocido Mago More, quien ofreció una charla inspiradora sobre innovación, adaptación al cambio y estrategias para hacer crecer un negocio en un entorno competitivo.

Además, se llevó a cabo una sesión sobre Inteligencia Artificial aplicada a las agencias de viaje, en la que se exploraron herramientas y estrategias para multiplicar la productividad, automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. Este enfoque práctico e innovador ha sido una de las claves del congreso, ofreciendo a los asistentes soluciones concretas para optimizar su gestión diaria.

Uno de los puntos clave de esta convención ha sido recordar a los agentes de viaje su verdadero valor. En su discurso inaugural, Ana Sánchez Barreiro, directora general de Team Group, fue clara:

«Las agencias de viaje no son comparadores de precios. No son listas de ofertas. Son personas. Profesionales que entienden lo que sus clientes necesitan antes incluso de que ellos mismos lo sepan. Y eso, ninguna plataforma digital lo puede sustituir.»

Según Ana Sánchez Barreiro, este encuentro ha servido para reforzar ese mensaje y dar a los asistentes herramientas para potenciar su negocio desde lo que realmente marca la diferencia: la confianza, el conocimiento y el trato personalizado.

La XVII Convención de Agencias de Viaje Asociadas a Team Group cierra con un balance positivo y un mensaje claro: las agencias no están solas. El sector sigue evolucionando, pero quienes apuestan por la formación, la especialización y las alianzas estratégicas son los que marcarán la diferencia en los próximos años.

Además de las actividades formativas y de networking, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de Roquetas de Mar y su entorno, descubriendo de primera mano el atractivo turístico de la zona.

Esta edición no solo ha servido para celebrar 20 años de historia, sino también para sentar las bases de un futuro más sólido y competitivo para el sector.

Team Group ya trabaja en la próxima edición del congreso, con el compromiso de seguir impulsando la profesionalización y el crecimiento de sus agencias asociadas.

Notificalectura

Selecta Digital presenta en un webinar su Estudio de Talento Tecnológico en España

0

Estudio De Talento Tecnolgico

El próximo 19 de marzo la consultora compartirá a través de su LinkedIn la realidad del talento TIC durante 2024


El próximo 19 de marzo a las 13.00 horas, Selecta Digital, consultora especializada en la selección de talento tecnológico, organizará un webinar exclusivo a través de su perfil de LinkedIn para presentar su Estudio de Talento Tecnológico.  

Un análisis, realizado durante 2024, que investiga la situación actual de los profesionales TIC a través de una serie de cuestiones como la satisfacción del profesional IT con su empresa y su puesto de trabajo, la modalidad laboral deseada por estos perfiles, si están de acuerdo con su salario, o motivaciones para el cambio de compañía, entre otros aspectos. Para la elaboración del estudio, Selecta Digital realizó más de 400 encuestas de una base de datos de 20.000 profesionales tecnológicos.   

Encontrar y captar talento tecnológico y digital en la actualidad es difícil debido a una combinación de factores que incluyen la alta demanda de estos perfiles, el ritmo acelerado de la evolución tecnológica y la escasez de profesionales con las habilidades adecuadas, entre otros factores. Por ello, atraer y fidelizar talento TIC se ha convertido en la asignatura pendiente de muchas organizaciones.   

El objetivo de Selecta Digital al realizar este estudio de talento es que las empresas conozcan mejor a estos profesionales y obtengan información detallada y relevante sobre las características, habilidades, necesidades, motivaciones y tendencias de este tipo de perfiles.  Con ello, las empresas pueden ajustar sus estrategias de atracción, retención y desarrollo de talento tecnológico de manera más efectiva.   

Profesionales satisfechos y teletrabajo como modalidad deseada  
Según se desprende del estudio, los perfiles encuestados llevan trabajando en la misma empresa una media de casi 5 años y su nivel de satisfacción con la misma obtiene una nota de 6,17 puntos sobre 10. Teniendo en cuenta su posición laboral, su satisfacción respecto a la misma es de 6,76 puntos sobre 10.  

En cuanto a la modalidad deseada de trabajo, el teletrabajo sigue consolidándose y es que, más de la mitad de los encuestados (61,68%) escoge la alternativa 100% remota como la ideal.   

Para obtener más información sobre estos, y otros temas abordados en el estudio, se puede asistir a este evento.  

Y es que el webinar, además de presentar el Estudio de Talento Tecnológico, incluirá un espacio de preguntas y respuestas para que los asistentes puedan resolver sus dudas directamente con Gisela Álvarez y Jenny Iglesias, dos expertas en la selección de perfiles tecnológicos y digitales de Selecta Digital que ahondarán en la realidad del talento TIC en España.  

Sobre Selecta Digital    
Selecta Digital es una consultora de reclutamiento especializada en perfiles tecnológicos y digitales. Ofrece servicios de selección y reclutamiento IT, headhunting, y también otros como RPO tecnológico. Sus consultores están especializados por tecnologías y perfiles. Cuenta con presencia en Galicia, Aragón, Andalucía y Madrid y su sede central está en Paseo de la Castellana 143, al lado de la Plaza de Cuzco.   

Notificalectura

Las Fallas 2025 refuerzan su compromiso con la seguridad con desfibriladores y formación en RCP

0

Cartel Redes

Almas Industries cederá diez desfibriladores a la Federación de Fallas de la Especial a través de Proyecto Más Vida, RSC de Almas Industries


Un año más, la seguridad será una prioridad en las Fallas de Valencia. ALMAS INDUSTRIES reafirma su compromiso con la cardioprotección al dotar de diez desfibriladores externos automáticos (DESA) a las comisiones falleras de la Especial. La iniciativa busca garantizar una celebración segura para falleros, visitantes y participantes.

La afluencia masiva de personas en estas emblemáticas fiestas convierte la prevención en un elemento clave para la seguridad. Por ello, además de la cesión de los equipos por parte de ALMAS INDUSTRIES, cada Falla contará con personal propio capacitado en RCP y uso del DESA.

«Las Fallas representan el corazón de Valencia y, desde ALMAS INDUSTRIES, queremos contribuir a que esta celebración sea no solo vibrante, sino también segura. Con la cesión de estos desfibriladores a cada uno de los casales de las Fallas de Especial, damos un paso adelante en la protección de falleros y visitantes», señala Luis Aguilar, KAM de Levante de Almas Industries.

Desde la Federación de Fallas de la Sección Especial, han valorado positivamente la iniciativa: «Cada año nos esforzamos por hacer de las Fallas una fiesta inolvidable y, gracias a ALMAS INDUSTRIES, también podemos hacerla más segura. La formación y los equipos de cardioprotección son fundamentales para nuestra tranquilidad y la de los asistentes», destaca el representante de la Federación de Fallas de Especial.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de Valencia con la seguridad y la prevención en eventos multitudinarios, consolidando a las Fallas como un referente en cardioprotección en el ámbito festivo europeo.

Acerca de ALMAS INDUSTRIES ESPAÑA
ALMAS INDUSTRIES ESPAÑA es la filial española del Grupo ALMAS INDUSTRIES, multinacional líder en tecnologías de la salud y seguridad para las empresas.

ALMAS INDUSTRIES especialista en la aplicación de tecnologías innovadoras en la seguridad corporativa a nivel de accesos, bienes y personas, con soluciones tecnológicas de valor añadido vinculadas a la salud y seguridad de las empresas, siendo especialistas en el área de Biometría y en el área de Healthcare. ALMAS INDUSTRIES está presente en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Baleares y Canarias.

Notificalectura

Programas a medida, microlearning y modelos híbridos: así será el futuro de la educación online

0

Dia Mundial Del Aprendizaje

En el Día Internacional del Aprendizaje Online, EDUCA EDTECH Group analiza las tendencias del sector de la educación online con una gran protagonista: la inteligencia artificial respaldada por la experiencia humana


Experiencias personalizadas al detalle, flexibilidad en el consumo de información, posibilidad de acceder a instituciones, expertos y programas de todo el mundo… la educación online ha experimentado un enorme crecimiento en popularidad desde que la pandemia de COVID19 la hiciera prácticamente obligatoria. Según datos de la UNESCO, el 90% de los estudiantes de todo el mundo llegaron a adoptar este modelo durante el cierre de las instituciones académicas. Fruto de esa realidad nace el Día Mundial del Aprendizaje Digital, que se celebra el 19 de marzo y sirve para reivindicar el papel fundamental de la educación a distancia «para afrontar los complejos retos del siglo XXI», como asegura el organismo de la ONU. En esta fecha, EDUCA EDTECH Group, tecnológica líder en formación online, analiza las principales tendencias del sector.  

Implantación tecnológica con sentido  
En la era de la inteligencia artificial resulta sencillo acudir a esta tecnología para resumir el futuro de la formación online, pero desde EDUCA EDTECH Group se reivindica que «la tecnología no puede ser el fin, sino el medio para lograr una experiencia educativa de calidad y útil para el estudiante», como explica Rafael García-Parrado, CEO del grupo.

«Desarrollamos herramientas de IA con un propósito claro: ofrecer una formación hiperpersonalizada tanto en las necesidades de quien la recibe como en las del docente, que se puede apoyar en ella para aliviar su carga administrativa y centrarse en lo que verdaderamente importa».  

Esa personalización consiste, por ejemplo, en la creación de itinerarios formativos en base a los gustos o afinidades del estudiante, con una mayor carga de contenido audiovisual, sonoro o textual, en función del tipo de consumo que se desee. En el caso del docente es relevante el análisis de métricas del estudiante, que incluye alertas por detección temprana de abandono. MyLXP, la plataforma digital de aprendizaje de EDUCA EDTECH Group, ya incorpora estas características como parte de su propuesta de valor.  

Por otro lado, el dato es ahora uno de los grandes protagonistas de la formación online gracias a la capacidad de la IA, pero también de otras herramientas digitales, para analizar grandes volúmenes de información y traducirlos a tendencias de consumo: ¿dónde suelen fallar los alumnos? ¿qué unidad lectiva arroja una mayor tasa de abandono? ¿cuál es la que más interacción tiene por parte del estudiante? Son preguntas a las que hora se les puede dar una respuesta de manera que exista una mejora continua y efectiva de las ofertas formativas.

La formación online ofrece oportunidades muy interesantes para el docente proactivo, el que quiere entender cómo avanzan sus estudiantes e implementar mejoras constantemente», asegura Jaime Martín, responsable de Comunicación del grupo.  

Bocados de aprendizaje adaptados al ritmo de vida  
La tendencia de consumo breve de contenidos en redes sociales y otros entornos digitales está llegando a la formación online. Ahora se habla de  ‘bocados de aprendizaje’, unidades o módulos breves que se pueden consumir en apenas unos minutos y que están especialmente adaptados para que el usuario los aproveche en sus espacios cotidianos, como un viaje en autobús o durante el café de la mañana.  

Este enfoque lleva a plantear al móvil como un nuevo protagonista de la actividad formativa online, que tradicionalmente se ha vinculado con el ordenador o portátil. Desde luego, estas siguen siendo las plataformas preferidas por hasta el 76% de los alumnos, según revela el medio EDUCASE review, pero las nuevas plataformas y contenidos adaptados a móvil prometen ir equilibrando esta tendencia.  

Porque no solo cambia la manera de consumir formaciones, sino las propias motivaciones del estudiante: ante una realidad laboral muy competitiva en la que al trabajador se le exigen una serie de competencias no solo específicas, sino transversales, la formación útil basada en certificaciones y microcredenciales se muestra cada vez más atractiva. El alumno no busca solo el ‘título’, sino crecer en habilidades y conocimientos que pueda aplicar a la vida real.  

EDUCA EDTECH Group ha interiorizado estas tendencias y las incorpora en todas sus instituciones educativas que, a través de la plataforma MyLXP, ya han ofrecido formación a más de un millón de estudiantes de todo el mundo.  

Notificalectura

Tecnología, innovación y estilo: los mejores móviles realme para regalar en este Día del Padre

0

14 Pro Series

Desde el más tecnológico hasta el más práctico, encuentra el smartphone perfecto para cada tipo de padre en realme. Con ofertas en PC Componentes y MediaMarkt todo el mes, y en Amazon hasta el día 25 de marzo, encuentra el mejor regalo en este Día del Padre


Se acerca el Día del Padre, y realme quiere ayudarte a encontrar el regalo perfecto para sorprender a los más importantes de la familia. Para aquellos padres apasionados por la tecnología, la fotografía o el gaming, realme tiene una selección de smartphones que se adaptan a cada necesidad, combinando diseño, innovación y un rendimiento excepcional.

realme 14 Pro y realme 14 Pro+
Para los padres apasionados por la fotografía, el realme 14 Pro y su versión avanzada, el realme 14 Pro+, son perfectos. Estos smartphones cuentan con una cámara principal Sony IMX882 de 50MP con estabilización óptica (OIS) y AI Ultra Clarity 2.0, optimizando imágenes en condiciones de poca luz. El 14 Pro+ incluye un teleobjetivo periscópico con SuperZoom de 120X. Su diseño innovador incorpora tecnología de cambio de color sensible al frío, donde el modelo Pearl White cambia de blanco a azul con temperaturas bajas. Ambos modelos ofrecen una pantalla AMOLED de 6,7″ (Pro) y pantalla cuádruple curva 1,5K (Pro+) con una tasa de refresco de 120 Hz. Su batería Titan de 6.000 mAh y carga rápida de 80W garantizan un rendimiento superior.

realme GT 7 Pro
El realme GT 7 Pro es ideal para los papás más techies. Con el potente procesador Snapdragon 8 Elite, redefine la gama alta. Su pantalla OLED Eco² de 6,78″ ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz y brillo máximo de 6.500 nits, compatible con HDR10+. Su batería Titan de 6500 mAh con carga SUPERVOOC de 120W permite una carga completa en 37 minutos. En fotografía, incluye una cámara Sony IMX882 con zoom óptico 3X y un modo subacuático innovador. El diseño elegante, inspirado en la exploración espacial, y los materiales de alta calidad lo hacen el compañero perfecto para quienes buscan lo mejor en tecnología y estilo.

realme C75
Para los padres todoterreno, el realme C75 combina resistencia y durabilidad. Con certificación IP69, es resistente al agua, polvo e impactos, y ha pasado pruebas de resistencia de grado militar. Su batería de 5828 mAh ofrece hasta 23 días en modo espera, con carga rápida de 45W que proporciona 3 horas de conversación con solo 5 minutos de carga. Su pantalla envolvente y diseño elegante se complementan con el potente chip G92 Max y hasta 24 GB de RAM dinámica, garantizando un rendimiento fluido incluso en juegos exigentes.

Por tanto, realme ofrece modelos que se adaptan a diferentes necesidades y estilos, asegurando que encuentres el regalo perfecto para sorprender a vuestros padres en su día especial.

Notificalectura

AliExpress nombra a Paco León nuevo embajador de marca en España para celebrar su 15º aniversario

0

Paco Len 1

El reconocido actor será el embajador de la marca durante un año. El marketplace internacional refuerza su compromiso con el mercado local, siendo «más AliExpress que nunca, más rápido y más local». AliExpress conmemora esta fecha especial con descuentos de hasta el 80% en miles de productos


AliExpress, el marketplace online internacional, ha anunciado el nombramiento de Paco León, reconocido actor, productor y director español, como su nuevo embajador de marca en España durante un año. Conocido por su versatilidad y enfoque innovador en la industria del cine y la televisión, Paco León personifica los valores de la plataforma en su evolución hacia una experiencia de compra más rápida, local y atractiva para los consumidores.

A lo largo de su carrera, Paco León ha conquistado al público con sus inolvidables actuaciones en la exitosa serie de televisión «Aída», donde dio vida al icónico personaje de Luisma. Posteriormente, su faceta como director ha sido aclamada en producciones como «Las Carminas» tanto «Carmina o revienta» (2012) y su secuela «Carmina y amén» (2014), «Kiki» (2016) y «Arde Madrid» (2018) películas que rompieron esquemas tanto en su narrativa como en su distribución.

La colaboración entre AliExpress y Paco León llega en un momento clave para la plataforma, que celebra su 15º aniversario con grandes avances en su plataforma, mejorando la oferta y los servicios para sus usuarios. La colaboración busca conectar con la audiencia española de una forma cercana y auténtica, destacando la renovación de la experiencia de compra, la oferta de  más productos locales, envíos más rápidos y ofertas exclusivas.

Paco León: embajador que representa los valores de AliExpress
AliExpress quiere reforzar su compromiso con el mercado local, siendo «más AliExpress que nunca, más rápido y más local». Paco León, actor reconocido en el mercado local, se convierte así en un embajador que representa los valores de la plataforma y acercará al público general la experiencia mejorada y más local de la plataforma.

Paco León ha destacado: «Estoy encantado de ser el nuevo embajador local de marca de AliExpress, especialmente en un momento tan especial como es su 15º aniversario. AliExpress siempre ha mostrado su compromiso con España apostando por lo local. Estoy feliz de poder colaborar durante un año con la plataforma para formar parte de este viaje que continúa y conectar con todos los usuarios españoles que, como yo, buscan rapidez y comodidad a la hora de comprar online, además de productos locales».

Un compromiso con los usuarios y con el mercado local
Sara Zheng, Directora de Marketing para España e Italia de AliExpress: «Estamos muy emocionados de contar con Paco León como embajador de AliExpress en España. Su trayectoria y autenticidad reflejan perfectamente los valores de nuestra plataforma en un momento en el que celebramos más que nunca nuestro compromiso local. Con esta colaboración, reforzamos nuestra apuesta por una experiencia de compra más AliExpress, más cercana, rápida y adaptada a las necesidades de nuestros usuarios».

En su 15º aniversario, AliExpress quiere seguir estando con los consumidores españoles, ofreciéndoles una experiencia única, con más opciones locales y con envíos más rápidos. La plataforma celebra esta fecha con descuentos de hasta un 80% en una gran variedad de productos, que arranca el 17 de marzo.

Notificalectura

AliExpress celebra su 15º aniversario con más productos locales y entregas más rápidas

0

Paco Len

AliExpress presenta en España Local+, el canal que ofrece más productos entregados desde España, haciendo la experiencia de compra más rápida y local. Alto Crecimiento en España: Los perfumes aumentan 25 veces, el jamón 5 veces y el aceite de oliva triplica sus ventas. AliExpress celebra esta fecha especial con descuentos de hasta el 80% en miles de productos


AliExpress, el marketplace online internacional, celebra su 15º aniversario reforzando su apuesta por el mercado español con más productos locales, envíos más rápidos y una serie de promociones exclusivas.

Desde su llegada a España, AliExpress ha ido evolucionado hacia un modelo más local, ofreciendo a los consumidores una selección de productos entregados desde España a través de su canal Local+. Este canal permite a los consumidores acceder a una amplia variedad de artículos con envíos en un plazo de 3 a 5 días. Local+ representa un paso clave en la estrategia de la compañía para acercar a los consumidores españoles productos nacionales y con entrega desde España con mayor rapidez y flexibilidad.

Esta apuesta por el mercado local se refleja en un aumento de las ventas en España de los productos enviados desde este país. Además, durante el último medio año, el valor bruto de la mercancía en España ha crecido exponencialmente en varias categorías de productos: la categoría de perfumes se multiplicó por 25, mientras que productos tan locales como el jamón y el aceite de oliva, han quintuplicado y triplicado su valor, respectivamente.

El emocionante recorrido de AliExpress en España, uno de sus mercados prioritarios en Europa
AliExpress llegó a España en 2010, marcando el inicio de una nueva era en el e-commerce. En 2014, la compañía revolucionó el sector con la introducción del 11.11 Global Shopping Festival, que generó 6,8 millones de dólares en ventas en un solo día a nivel global.

En 2022, AliExpress lanzó Choice, un servicio que garantiza entregas internacionales en 3-5 días, envíos gratuitos y devoluciones fáciles. En 2023, se consolidó como la segunda plataforma de e-commerce más visitada en España.

Ahora, en 2025, AliExpress sigue evolucionando con más innovación, rapidez y experiencias mejoradas para sus usuarios, siendo «más AliExpress que nunca, más rápido y local».

Como parte de la celebración, AliExpress ha inaugurado una pop-up store en Gran vía 46 (Madrid), del 17 al 24 de marzo, junto a la plaza de Callao. La pop-up store de AliExpress es un espacio inmersivo que simula un mercado dinámico con experiencias interactivas, sorteos y premios para los asistentes. 

Además, los usuarios podrán disfrutar durante estos días de ‘Agita y Gana’, una iniciativa dinámica dentro de la app que permite ganar cupones y premios exclusivos al mover el teléfono móvil de lado a lado para desbloquear recompensas, haciendo que las compras sean más divertidas y ofreciendo una experiencia única.

Sara Zheng, Directora de Marketing para España e Italia de AliExpress, dijo: «Estamos felices de poder celebrar también de forma local nuestro 15º aniversario con los consumidores españoles. Queremos seguir reforzando nuestro compromiso local con el mercado español, impulsando una experiencia de compra más local, cercana y rápida, que responda a las necesidades y prioridades de los usuarios de AliExpress en España».

Para conmemorar este hito, AliExpress lanza su gran campaña promocional del 15º aniversario, que se extenderá del 17 al 24 de marzo, ofreciendo descuentos de hasta el 80% en miles de productos.

Notificalectura

Arkhé Cosmetics, peluquería oficial del desfile de Sonia Carrasco en la Paris Fashion Week 2025

0

Img 4149 Scaled

El pasado 9 de marzo de 2025, Arkhé Cosmetics debutó como la marca de peluquería oficial en el desfile de Sonia Carrasco durante la Paris Fashion Week 2025. El evento, celebrado en el icónico Dover Street Market Paris, fue una declaración de creatividad, innovación y sostenibilidad en la moda


En el desfile, celebrado en el icónico marco de la Semana de la Moda de París, se presentó la nueva colección Autum/Winter 2025/2026 de Sonia Carrasco, diseñadora reconocida por su enfoque vanguardista y sostenible. Bajo una propuesta rompedora, centrándose en mostrar el proceso de cada prenda, la diseñadora quiso exponer las capas ocultas de la moda, para impulsar la idea de que la moda está en el proceso y destacar la importancia de la preparación. 

Arkhé Cosmetics tuvo el honor de encargarse de la dirección de peluquería, creando looks exclusivos que reflejaron la esencia de la colección y la identidad de la firma. Este hito reafirma la apuesta de Arkhé por la innovación, la belleza consciente y su estrecha relación con el mundo de la moda. «Para nosotros, formar parte de un evento internacional de esta magnitud es un orgullo y una oportunidad para demostrar que la belleza y la sostenibilidad pueden ir de la mano en las pasarelas más importantes del mundo«, destaca Raúl Martínez, CEO de Arkhé Cosmetics y VMV Cosmetic Group. 

La colaboración entre Arkhé Cosmetics y Sonia Carrasco representa una unión de valores compartidos: creatividad, sostenibilidad y compromiso con la excelencia. La firma de cosmética capilar premium utilizó productos de origen natural y fórmulas innovadoras para garantizar resultados impecables, alineados con las exigencias del desfile.

Con esta participación en la Paris Fashion Week, Arkhé Cosmetics continúa consolidándose como una referencia en el sector, llevando su filosofía de belleza responsable a nuevas fronteras y reforzando su presencia en el ámbito internacional.

Más información: https://www.arkhecosmetics.com/es/blog/tendencias/arkhe-cosmetics-peluqueria-oficial-del-desfile-de-sonia-carrasco-en-paris-fashion-week

Sobre Arkhé Cosmetics
Arkhé Cosmetics es una marca de cosmética y cuidado capilar profesional que combina ciencia avanzada, ingredientes naturales y sostenibilidad para transformar la salud del cabello desde su origen. Desarrollada por el equipo de I+D de VMV Cosmetic Group, sus fórmulas innovadoras cuentan con sistemas patentados de liberación dirigida, permitiendo resultados visibles y duraderos.

Con una media del 96% de ingredientes de origen natural, sus productos son biodegradables, cruelty-free y formulados sin sulfatos, parabenos ni siliconas. La misión de Arkhé es realzar la belleza interna y externa mediante productos éticos y de alta calidad que respeten el medio ambiente, apostando por una producción sostenible con envases de plástico reciclado postconsumo y fabricación con energía 100% renovable.

La marca ha sido reconocida con diferentes premios destacados del sector por su compromiso con la belleza consciente y por su apuesta por la innovación. Disponible en los salones de peluquería más exclusivos, Arkhé Cosmetics marca el futuro del haircare profesional con un enfoque innovador, natural y ético.

Arkhé forma parte de VMV Cosmetic Group, una de las multinacionales españolas más importantes del mundo en creación, producción y distribución de productos de peluquería con una destacada proyección internacional. El grupo está presente en más de 50 países y formado por 1.600 trabajadores. Con más de 70 años de experiencia, cuenta con marcas reconocidas a nivel profesional como Salerm, Lendan, Arkhé o Salón Selección entre otras.

‘Arkhé Cosmetics: Bienvenidos a la nueva era del hair care’.

Notificalectura

La lucha por el control de la IA, según Fernando de Águeda, vicepresidente europeo de Scalian

0

Whatsapp Image 2025 03 17 At 124534 1

Según el máximo responsable de Scalian Spain, el mercado de la IA precisa de un equilibrio entre regulación, supervisión ciudadana, innovación y ética


Hace unas semanas, Elon Musk realizó una propuesta de compra de Open AI, la empresa de investigación y desarrollo creadora de Chat GPT. Ahora, y tras el intento fallido de bloquear los propósitos comerciales de dicha compañía, el magnate expresa su preocupación por la escasa regulación de la Inteligencia Artificial. Mientras, trabaja con la administración norteamericana en la reducción de gastos a través de la implementación de la IA.

Más allá de la guerra con el CEO de Open AI, Sam Altman, o de las consideraciones sobre el estado actual del mercado de esta herramienta, los analistas denuncian un intento de control por parte del empresario, en un contexto en el que los expertos expresan su preocupación sobre los desequilibrios que el manejo de este estadio de la tecnología pueda acarrear.

Es el caso de Fernando de Águeda, vicepresidente de Scalian y máximo responsable de la firma en España, para quien la IA otorga poder, lo que siempre es un acicate para intentar su control.  Esta ya influye significativamente en la vida de la gente: desde los algoritmos que deciden la prioridad de unos contenidos sobre otros  en redes sociales hasta modelos que pueden diagnosticar enfermedades o predecir delitos. Si no se controlan, advierte, su uso y desarrollos puede volverse impredecible y peligrosa. Pero la clave no es solo controlarla, sino cómo hacerlo. Ahora bien, el propósito supone un gran desafío, porque «hay que hacerlo de forma responsable, sin frenar su potencial y sin dejarla en las manos equivocadas».

Ese control tiene dos vertientes, técnica y ética. En cuanto al primero, desde Scalian se destacan los siguientes niveles: supervisión humana, límites en la toma de decisiones, filtros y restricciones, explicabilidad y autoría, regulación y legislación.

En relación a la ética, resultan relevantes cuestiones como la protección de datos, la privacidad, la transparencia del algoritmo y la vigilancia contra los abusos y monopolios. Resulta importante en este punto aclarar que la regulación ética no limita la innovación, sino que la potencia y la legitima ante la sociedad, generando confianza y facilitando la adoptación generalizada.

La IA hoy, desigualdad tecnológica y falta de cooperación global
Geopolíticamente hablando, la Inteligencia Artificial está hoy repartida en tres grandes bloques, a los que se unen algunos actores menores. Las potencias son, por este orden, Estados Unidos —donde operan los gigantes tecnológicos (Meta, Amazon, Open AI, Google y Microsoft)—, seguido de China, donde es el gobierno quien tiene el dominio que conlleva irremediablemente al control social y la vigilancia, y a los que se une la Unión Europea, un territorio con mayor vocación ética, pero donde la innovación es menor. Junto a ellos, pero en escalones inferiores, destacan Reino Unido, Japón, Rusia e India.

El impacto de esta distribución es para el CEO de Scalian Spain muy negativo y conduce, en sus propias palabras, a una desigualdad tecnológica brutal y a una notable falta de cooperación global.

En este tablero de monopolios y diferencias regulatorias, surgen diversas cuestiones, la primera de las cuales es si es preciso una regulación global o si, por el contrario, cada país debería esbozar la suya propia. La respuesta del directivo es clara: «El de hoy es un mundo conectado, y la IA no tiene fronteras. Si cada país establece sus propias reglas, será un caos: algunas empresas operarían sin restricciones, mientras otras estarían limitadas. Sin una regulación global, el riesgo de abuso o monopolios será enorme».

¿Una Inteligencia Artificial propia de cada estado?
¿Deberían los estados tener su propia Inteligencia Artificial como recurso para los ciudadanos? Menos rotundo se muestra aquí de Águeda, que responde con otro interrogante, «depende del gobierno. ¿Podría confiarse en una IA manejada por según qué gobierno?» En teoría, una IA gubernamental podría mejorar la eficiencia del Estado, esto es, automatizar trámites, optimizar recursos, facilitar el acceso a servicios públicos. Pero en la práctica, si el gobierno no es transparente ni confiable, ¿qué garantías se tienen de que no usaría la IA para manipulación política o vigilancia masiva?

Si se hace con principios éticos, supervisión ciudadana y transparencia, una IA gubernamental podría ser muy beneficiosa. Pero en un mundo con tanta polarización y desconfianza en las instituciones, suena más a una utopía que a una realidad viable.

En cuanto a la relación entre las compañías tecnológicas y los estados, esta debería llevarse a cabo con límites. La cooperación entre empresas y gobiernos es clave para evitar abusos, pero es preciso vigilar que no se convierta en una excusa para el control masiva o la limitación de la competencia. Lo ideal en este sentido sería un modelo de colaboración regulada, donde las empresas comparten información clave sin comprometer su innovación.

Son las repuestas a algunos de los interrogantes que suscita el imparable avance de la Inteligencia Artificial. En el actual punto de inflexión, finaliza Fernando de Águeda, la IA puede ser una herramienta de progreso o de control masivo. Todo dependerá de quién la controle y con qué propósito. Se necesita un equilibrio entre regulación, supervisión, innovación y ética.

Porque, al final, la pregunta no es porque, para que o si se puede controlar la IA. La verdadera pregunta es: ¿quién debería hacerlo?

Notificalectura

Black Star Group impulsa la producción de biocombustibles con su subsidiaria Black Star Bio

0

Black Star Group Impulsa La Produccin De Biocombustibles Con Su Subsidiaria Black Star Bio

La empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad invirtiendo en tecnologías innovadoras para la producción de biocombustibles


Black Star Group continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad con una fuerte inversión en la producción de biocombustibles a través de su subsidiaria Black Star Bio

La compañía apuesta por el desarrollo de soluciones energéticas limpias mediante la optimización de procesos de transformación de residuos orgánicos en biodiesel de alta calidad.

«Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a seguir desarrollando tecnologías que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los biocombustibles representan una alternativa real y eficiente para avanzar hacia un modelo energético más limpio y responsable», afirmó Ignacio Purcell, CEO de Black Star Group.

A través de su planta de biodiesel en la Provincia de Teruel, Aragón, Black Star Bio ha optimizado procesos industriales que convierten residuos orgánicos y vegetales en combustibles renovables, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y promoviendo la economía circular en el sector energético. 

Esta tecnología innovadora no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia y rentabilidad de las soluciones energéticas disponibles en el mercado.

Gracias a su posición como productor y operador a nivel nacional, Black Star Bio ofrece biocombustibles de alta calidad a precios competitivos, garantizando una alternativa viable para empresas y sectores que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa.

Para impulsar aún más su capacidad de producción, Black Star Group está invirtiendo en tecnologías avanzadas que permiten mejorar la conversión de residuos en biocombustibles de segunda generación. 

Estas nuevas técnicas buscan maximizar el rendimiento de cada proceso, minimizando el impacto en el medioambiente y aumentando la rentabilidad del sector.

Además, la empresa trabaja en la expansión de su red de distribución para garantizar un acceso más eficiente a los biocombustibles en todo el territorio. 

Gracias a alianzas estratégicas con diferentes actores del sector energético, Black Star Bio busca fortalecer su presencia en el mercado y ofrecer soluciones innovadoras a clientes que buscan alternativas sostenibles para su consumo energético.

Black Star Group reafirma así su compromiso con la transición energética, apostando por I+D+i en energías renovables y fortaleciendo su capacidad de innovación en la producción de biocombustibles. 

La compañía continuará invirtiendo en nuevas tecnologías y alianzas estratégicas que le permitan consolidarse como un referente en la industria energética sostenible.

En un mundo que avanza hacia modelos energéticos más sostenibles, Black Star Group se posiciona como un actor clave en la industria, asegurando que el desarrollo de biocombustibles siga siendo una alternativa viable y eficiente para la reducción de la huella de carbono global.

Para más información sobre soluciones de biocombustibles, contactar con sus profesionales y descubrir cómo Black Star Group está transformando el futuro de la energía limpia.

Notificalectura

30 alumnos de la UEM se forman en emprendimiento sostenible en el Hub Empleo Verde de Fundación Konecta

0

Fundacin Konecta Hub Empleo Verde Scaled

El Hub Empleo verde de Fundación Konecta, que cuenta con el apoyo de JPMorganChase, entrega los diplomas a los 23 alumnos de la Universidad Europea de Madrid que han finalizado con éxito la quinta y sexta edición de esta formación en emprendimiento. A lo largo de estas seis ediciones se han formado a 94 alumnos, a los que se les ha dotado de las herramientas esenciales para innovar y emprender con responsabilidad e impacto positivo en el medioambiente


Fundación Konecta, en el marco del proyecto Hub Empleo Verde que cuenta con el apoyo de JPMorganChase, ha entregado en un acto celebrado en la Universidad Europea de Madrid (UEM) los diplomas de los alumnos participantes de la quinta y sexta edición del curso de emprendimiento sostenible.

Los talleres, que se imparten en formato online para facilitar la conciliación con sus estudios al alumnado, constan de dos semanas de duración y han ayudado a los alumnos a definir ideas de negocio, analizando los riesgos y potencialidades de emprender, así como las principales etapas de un plan de empresa. De esta forma, los alumnos han podido valorar la viabilidad de un proyecto de creación de empresa propia en el marco de la transformación hacia una economía verde.

El impulso del emprendimiento sostenible es clave para fomentar un modelo económico que combine el desarrollo empresarial con la responsabilidad ambiental. A través de esta iniciativa, que ha formado a 94 alumnos en seis ediciones, se busca preparar a las nuevas generaciones para liderar proyectos que no solo sean viables económicamente, sino que también contribuyan a la protección del entorno y al bienestar social. En un contexto donde la sostenibilidad es un factor determinante para el crecimiento, esta formación dota a los alumnos de herramientas esenciales para innovar y emprender con impacto positivo.

Según Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta: «La entrega de diplomas simboliza más que un reconocimiento académico, el inicio de un camino donde estos nuevos emprendedores podrán aplicar lo aprendido para construir proyectos que generen un impacto real en la sociedad y el medioambiente. A través del Hub Empleo Verde ofrecemos herramientas, conocimiento y una red de apoyo a los alumnos que hoy se gradúan y que tienen la oportunidad de transformar sus ideas en una realidad que aporte valor a sus comunidades».

Por su parte, Elia Cambón Crespo, Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea de Madrid, reflexionó sobre el papel fundamental de las universidades en la formación de emprendedores comprometidos con la sostenibilidad y el futuro del planeta. «Este acto no solo celebra su esfuerzo y dedicación, sino que también refuerza el compromiso de la Universidad Europea y el Hub Empleo Verde en la promoción del emprendimiento con propósito, demostrando que estos nuevos emprendedores están listos para afrontar los desafíos del futuro», afirma Cambón Crespo.

Uno de los momentos más inspiradores del evento fue la intervención de Faiza Hajji, fundadora del proyecto Sana Terra, quien compartió su experiencia como emprendedora sostenible. Hajji resaltó los desafíos que enfrentó al lanzar su iniciativa y cómo su compromiso con el impacto social y ambiental ha sido clave en el éxito de su empresa.

Notificalectura

Carlos Alcaraz estalla tras una negligencia clara de ATP en Indian Wells

Una polémica intervención del árbitro resultó ser decisiva en el tercer juego y posterior derrota de Carlos Alcaraz en Indian Wells

Polémica en las semifinales de Indian Wells en el partido que enfrentó a Carlos Alcaraz y Jack Draper. El árbitro sueco Mohamed Lahyani tomó una decisión controvertida que podría haber hecho mucho más ruido si la actitud del tenista español hubiese sido otra, pues motivos tenía de sobra.

Carlos Alcaraz, en lugar de protestar lo sucedido, optó por seguir jugando tras acercarse a la red y conversar con su rival sobre la doble revisión que terminó favoreciendo al británico. Y es que el incidente ocurrió en un momento clave del encuentro, con el marcador en 1-6, 6-0, 1-1 y 15-15, con el saque en poder de Carlos Alcaraz.

La decisión controvertida del árbitro privó a Carlos Alcaraz de la victoria ante Draper

Coincidió con el primer ‘break’ del tercer y definitivo set, en el tercer juego. Obligó al campeón de 2023 y 2024 a ir a remolque, reforzó la moral de Jack Draper, que experimentó uno de sus mejores días como profesional. Aunque era aún temprano en el set decisivo, la polémica influyó en el desarrollo del partido, llevando al español a remar contracorriente mientras Draper aprovechaba la situación para lograr un break que terminó siendo decisivo en el 6-4 final.

30 minutos había durado esa segunda manga, dando paso a una tercera en la que las fuerzas se igualaron. Al comienzo hubo un juego cómodo por cada bando, si bien esa dinámica cambió a causa de esa intervención de Mohamed Lahyani decisiva en el tercer juego. Con 15-15, el murciano hizo una dejada paralela y que Draper devolvió tras doble bote.

Adiós a su tercera victoria consecutiva en Indian Wells

No sólo destronó al murciano y le privó de su tercera corona consecutiva en Indian Wells, sino que se aseguró debutar en el top-10 mundial. Subirá de la decimosexta a la octava plaza, a sus 23 años. Venció a Carlos Alcaraz, 21 años y nº 3 mundial, que se quedó sin ‘hat trick’ en el desierto californiano.

Chus Mateo acelera fichaje salvador para el Real Madrid

Chus Mateo contará con un jugador que es más que necesario en este Real Madrid de baloncesto

El Real Madrid de baloncesto de Chus Mateo se encuentra en territorio extraño, tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga. Vigente campeón de Europa y perenne ocupante de los puestos altos de la clasificación, el club blanco ha llegado al tramo final de la temporada regular en serio peligro de perderse la postemporada.

La realidad es que el conjunto de Chus Mateo se encuentra en una disyuntiva difícil para sacar adelante una temporada que está saliendo cuesta arriba desde el primer partido. Es ahí que el técnico se ha mostrado en la disposición de traer un tipo de incorporación que les haría ganar enteros para no solo sobrevivir, sino para salvar a un equipo que está necesitado.

Gaby Deck, el mejor regreso para Chus Mateo

Hablamos de Gaby Deck, que afrontaba de nuevo una lesión grave, estaría cerca de regresar a las pistas, de manera que podría ser el ‘fichaje’ del equipo en estos momentos en los que se podría jugar los ‘play-off’ de la Euroliga. «Gaby está en el camino. Probablemente en el próximo partido esté con nosotros”, señalaba Chus Mateo después de la victoria en Bolonia.

La vuelta del argentino era algo para lo que Chus Mateo contaba los días. «Me gustaría que le dieran el alta lo antes posible», dejaba caer la pasada semana. Y cuando por fin pudo tenerlo de vuelta, este domingo, no desaprovechó la oportunidad de meterlo cuanto antes en rotación y darle minutos para que gane confianza y que coja el ritmo lo antes posible.

No quiere apresurar a Deck

«Gaby es un referente. Habla poco, pero en el vestuario tiene mucho peso y también en la cancha. A nivel defensivo, de transmitir la lucha, y a nivel ofensivo también genera ventajas y nos da un tamaño que nos ayuda a encontrar un referente interior», admitía tras la victoria Chus Mateo, en la que el alero aportó principalmente en el rebote y en esos intangibles que tanto gustan al técnico del Real Madrid de baloncesto.

Tanto es así, que en el último partido ante el Baskonia, Chus Mateo se mostró contento por haber prolongado la buena racha que vienen manteniendo en Liga Endesa, «donde sumar once victorias seguidas no es sin duda fácil”, en lo que tampoco quiere apresurar al jugador. «Es una muy buena noticia para nuestro equipo y espero que pronto coja el ritmo que necesita hoy ha tenido sus primeros minutos y habrá que ir poco a poco con él”, añadió.

Los celos de Vinicius llegan a los despachos del Real Madrid

El brasileño pone una exigencias muy claras para renovar su contrato

La trayectoria de Vinicius en el Real Madrid va camino de superar cualquier pronóstico. Para bien… y para mal también. Cuando el brasileño está centrado es el mejor futbolista del mundo. Pero se descentra con tanta facilidad… que poco a poco el papel de jugador decisivo lo está perdiendo en favor de un Mbappé que sí que está demostrando ser capaz de liderar a todo un Real Madrid. Dos gallos en un mismo corral siempre ha dado problemas y el Real Madrid no iba a ser ajeno a todo esto.

En este contexto, las conversaciones para la renovación de Vinicius pueden suponer un problema extra en los despachos del Real Madrid. El tema es prioritario en el club, pero ya se sabe lo duro que es negociar con Florentino Pérez. Pues bien, el brasileño habría puesto una condición clara para extender su contrato: convertirse en el jugador mejor pagado de la plantilla. Actualmente, Vinicius percibe 15 millones de euros netos por temporada, pero su exigencia es elevar esa cifra hasta los 20 millones.

Vinicius
Vinicius Quiere Ser El Jugador Mejor Pagado Del Real Madrid. Fuente: Agencias

Con este nuevo contrato, Vinicius superaría a jugadores como Kylian Mbappé, quien tiene un sueldo de 19 millones de euros netos, y doblaría lo que percibe Jude Bellingham, que se encuentra en los 10 millones. Esta petición ha generado un dilema en la directiva del Real Madrid, que valora su importancia en el equipo, pero también quiere mantener un equilibrio salarial dentro de la plantilla.

Vinicius tiene las de perder en el Real Madrid

Florentino Pérez y la cúpula madridista son conscientes de la relevancia de Vinicius en el proyecto, pero también saben que aceptar sus condiciones podría desencadenar un problema interno. Jugadores como Bellingham o incluso Mbappé, que acaba de llegar al equipo, podrían exigir mejoras salariales similares, lo que haría aumentar exponencialmente la masa salarial del club.

Por ello, el Real Madrid no tiene intención de ceder fácilmente a las demandas del brasileño. La entidad blanca ha mantenido una política de contención económica y quiere seguir con esa línea, a pesar de que Vinicius es uno de los jugadores más determinantes del equipo. Sin embargo, si el extremo insiste en su postura, la directiva podría valorar alternativas para resolver la situación.

Florentino está deseando que acepte la oferta de Arabia Saudí

Ante la posibilidad de que no haya acuerdo en la renovación, el Real Madrid empieza a contemplar seriamente la opción de traspasar a Vinicius a la Saudi Pro League. En los últimos meses, varios clubes saudíes han mostrado interés en hacerse con los servicios del brasileño, y estarían dispuestos a ofrecer cifras astronómicas tanto al jugador como al Real Madrid.

Si la tensión en las negociaciones aumenta y Vinicius mantiene su exigencia de 20 millones de euros netos por temporada, Florentino Pérez podría valorar seriamente su venta. El club madridista se aseguraría una inyección económica considerable y evitaría un posible conflicto salarial en el vestuario. En cualquier caso, las próximas semanas serán clave para determinar el futuro del extremo brasileño y su continuidad en el Santiago Bernabéu.

Luis de la Fuente asesta otro palo al Betis tras el veto a Isco Alarcón

La afición del Betis se siente maltratada con las últimas decisiones de Luis de la Fuente

Ser seleccionador no es fácil para nadie y Luis de la Fuente ya comienza a darse cuenta. En España hay 47 millones de seleccionadores que opinan sobre los jugadores que pueden ir con la Selección y entre ellos, si hay un colectivo especialmente activo son los aficionados del Betis. Máxime cuando, como ahora, las cosas marchan tan bien en su club.

En las últimas semanas, el monotema en el Betis siempre ha girado sobre las opciones de Isco Alarcón de ir convocado por Luis de la Fuente. Pero una vez que Isco no ha ido en la lista ha surgido un problema extra que también atañe a la afición del Betis. Y es que, de la lista original que De la Fuente anunció el pasado viernes, se han caído varias piezas por lesión.

Luis De La Fuente
El Rendimiento De Diego Llorente No Llega A Luis De La Fuente. Fuente: Agencias

Luis de la Fuente se vuelve a olvidar del Betis

Iñigo Martínez, Marc Casadó y Bryan Zaragoza se han lesionado este pasado fin de semana, por lo que Luis de la Fuente se ha visto obligado a realizar cambios en la lista. En este contexto es donde entrar los fervientes seguidores del Real Betis, que tras enlazar cinco victorias consecutivas y asaltar la quinta plaza, creían que había llegado el momento de uno de sus futbolistas.

Hablamos de Diego Llorente, que ya sonaba la semana pasada para colarse en la lista y que con la lesión de Iñigo Martínez se le abría una segunda oportunidad. Sin embargo, De la Fuente, fiel a su hoja de ruta, ha llamado a uno de los jugadores que se iban a concentrar con la Sub 21. Un Dean Huijsen que la rompe en el Bournemouth y que está llamado a ser un defensa top mundial en los próximos años.

El estilo del Betis no favorece a Luis de la Fuente

En el Betis nadie se explica por qué cuesta tanto llevar a jugadores del conjunto verdiblanco a la Selección. El caso de Isco es el más llamativo. Un jugador que es de lo mejorcito de LaLiga, en donde brilla cada fin de semana. Da la sensación de que Luis de la Fuente no ve al malagueño en el estilo de España. Quizás por esa verticalidad.

No obstante, el fútbol de Pellegrini sí que tiene similitudes con el de España. El chileno es amante de la posesión, quiere ser protagonista con balón y junta jugadores de mucho talento en el césped. Si uno no es del Betis, se da cuenta de que el único problema que tiene De la Fuente con el conjunto andaluz es el hecho de que exista tanta competencia en cada posición. Isco no va porque están Pedri, Baena, Dani Olmo, Mikel Merino, Fabían, Zubimendi… hay muchísimo nivel en el fútbol español.

Regalos económicos y de calidad para sorprender sin gastar de más

0

El paso inicial para elegir el mejor regalo, y que sea el más apropiado para esa persona especial, es considerar la calidad y el gesto, en lugar de su valor agregado. Por supuesto, un obsequio con significado y practicidad no tiene por qué ser costoso.

Por eso, el día de hoy te sugeriremos diversas opciones asequibles y de excelente calidad, ideales para cualquier situación, demostrando que es posible manifestar tu cariño sin la necesidad de invertir una gran suma de dinero.

Regalos asequibles pero con un toque especial

Los regalos económicos no tienen por qué ser simples o poco significativos. Podrás optar por opciones completamente personalizadas y diferentes alternativas que, sin exceder tu presupuesto, demuestren el cariño y la dedicación a la creatividad que has puesto en la elección de este obsequio.

Por eso, te presentamos algunas soluciones que podrías elegir para regalar y disfrutar de esos momentos únicos e inolvidables.

Perfumes económicos pero sofisticados

Si es una chica a la que le regalas, existe una seleccion de perfumes para mujer a precios bajos que ofrecen aromas increíbles con presentaciones exclusivas y bien bonitas. Igualmente para los hombres, podrás encontrar un perfume de calidad a un muy buen precio.

Aún así, al buscar opciones más económicas, debes estar atento a las marcas menos reconocidas en el mercado. Revisa que estas cuentan con buenas reseñas por parte de los compradores, pues esto te ayudará a tomar la mejor decisión a la hora de comprar.

Accesorios de moda con estilo

Hay una vasta seleccion de pulseras, collares o relojes que son buenos, bonitos y baratos que pueden realzar el estilo y la originalidad de la persona que lo recibe. Trata de buscar diseños modernos y funcionales que se adapten a diversos vestuarios.

Por ejemplo, los relojes laminados de plata o bañados en oro suelen ser alternativas de alto valor y son sumamente apreciados siempre y cuando tengas disponible los recursos para poder adquirir estos productos.

Experiencias económicas pero memorables

Cuando se trata de crear recuerdos, son las experiencias las que realmente se quedan grabadas en nuestra memoria, mucho más que cualquier regalo material.

Podrías planear, por ejemplo, una cena especial en casa, ambientada con velas y un menú personalizado, sorprender a alguien con una suscripción temporal a un servicio de streaming, un viaje de fin de semana a la playa, o cualquier otro tipo de experiencia que puedas regalar.

Si bien pueden parecer pequeños, estos detalles pueden tener un gran impacto emocional y seguramente se convertirán en un recuerdo inolvidable para quien los reciba.

Regalos personalizados

Los obsequios personalizados aportan una magia extraordinaria e incomparable. Piensa en alternativas como tazas con el nombre de la persona a la que quieras regalar, llaveros que contengan mensajes emotivos y divertidos y ¿por qué no?, sorprender con libros con dedicatorias originales. Esto refleja un cuidado especial por los detalles sin requerir grandes gastos.

Cómo encontrar regalos de calidad a buen precio

Encontrar regalos de buena calidad sin hacer un gran gasto es más sencillo de lo que te imaginas. Con un poco de ingenio y organización, podras conseguir una amplia gama de regalos. Hay muchas formas de mostrar tu cariño sin que el precio sea un obstáculo. Seguidamente, compartiremos algunos consejos útiles para ayudarte en esta tarea:

  • Aprovecha descuentos y promociones: Presta atención a las temporadas en las tiendas, como el Black Friday o en los días especiales en los comercios. Las plataformas de compras en línea y tiendas físicas suelen tener descuentos interesantes en estas ocasiones para poder sacar el maximo provecho a la hora de comprar.
  • Compra en tiendas especializadas en productos accesibles: Existen numerosos negocios que se dedican a proporcionar productos a buen precio sin comprometer la calidad. Explora alternativas en bazares, mercados de artesanías o en cadenas de tiendas reconocidas por los clientes.
  • Investiga reseñas antes de comprar: Antes de decidirte por adquirir un producto o servicio, revisa todas las opiniones de otros usuarios. Con esto, te asegurarás de que la calidad y el precio sean justos, además de prevenir posibles decepciones y evitar en la medida de lo posible malos ratos.

Aspectos que hacen la diferencia: corazon y economía.

La idea de que un regalo caro equivale a calidad y cariño es un mito. La verdadera esencia de un obsequio se encuentra en la intención y el amor que se le pone. Un regalo asequible, seleccionado con esmero y teniendo en cuenta los gustos de la persona, puede transmitir un mensaje de amor y aprecio mucho más significativo que un artículo de gran valor monetario.

Hay muchas formas de sorprender a alguien especial sin necesidad de gastar mucho dinero. Desde un detalle personalizado hasta una experiencia compartida, las posibilidades son infinitas. La clave está en ser ingenioso, buscar opciones económicas y sobre todo, ponerle corazón a la elección del regalo. Recuerda que un obsequio inolvidable es aquel que refleja conocimiento, consideración y amor, no su precio.

Jordi Segués: de las burlas a convertirse en el primer creador de contenido de marketing y ventas en TikTok en español

0

En un mundo donde las redes sociales se han convertido en el eje central de la comunicación y la estrategia empresarial, se abre un escenario repleto de oportunidades para quienes deciden apostar por la innovación. Hoy en día, la digitalización no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante para empresas y profesionales que buscan adaptarse a un mercado global y altamente competitivo.

En este contexto, Jordi Segués se ha consolidado como un referente en marketing digital y marca personal. Con una sólida formación en ingeniería en telecomunicaciones y un máster en Marketing y Comunicación, su experiencia le ha permitido observar de cerca cómo la irrupción de tecnologías disruptivas y los cambios en los algoritmos de las redes sociales han transformado por completo la manera en que se construyen marcas y se conectan con las audiencias.

Sin embargo, su camino no estuvo exento de obstáculos. Jordi fue el primer creador de contenido de marketing y ventas en habla hispana en TikTok, logrando en tan solo 10 meses alcanzar el millón de seguidores. Su rápido crecimiento demostró el poder de las redes sociales como herramienta para generar impacto y oportunidades de negocio, pero no siempre fue tomado en serio.

Construir una marca personal mientras aún tenía un empleo tradicional no fue fácil. “Tus propios compañeros se ríen de ti, te llaman ‘tiktoker’ o ‘youtuber’ con rintintín, como si fuera algo ridículo”, recuerda Jordi Segués. “Pero si crees en lo que haces y persistes, las críticas y la vergüenza inicial no importan. Con el tiempo, la misma gente que se burlaba de mí empezó a pedirme consejos sobre cómo crecer en redes”.

Para él, el éxito es la suma de sacrificios y esfuerzos constantes. “Nadie te va a regalar nada: si quieres que tu modelo de negocio funcione, debes renunciar a muchas cosas”, afirma. “Ahí está la diferencia entre la gente que realmente cree en su proyecto y la que no. Si confías en tu idea, no te importa dejar atrás ciertas cosas en el camino”.

Jordi Segués ha demostrado que la marca personal es la mejor herramienta para cualquier emprendedor que quiera diferenciarse en el mercado. “Las personas no compran solo productos o servicios, compran a personas en quienes confían. Cuando te posicionas como referente en tu sector, el precio deja de ser el factor decisivo”, explica.

Con más de 15 años de experiencia, Jordi enseña a emprendedores, profesionales y marcas a usar las redes sociales para destacar, generar confianza y transformar seguidores en clientes. Su historia es un claro ejemplo de que, con estrategia y perseverancia, cualquier reto puede convertirse en una oportunidad de éxito.

Aosom.es patrocina el equipo ciclista femenino de la Fundación Marcelino Oliver

0

El ciclismo femenino continúa consolidando su crecimiento con el respaldo de empresas comprometidas con la igualdad en el deporte. En este contexto, Aosom.es, tienda online especializada en productos para el hogar, jardín, juguetes, mascotas y deporte, ha anunciado su incorporación como patrocinador oficial del equipo ciclista femenino de la Fundación Marcelino Oliver. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la promoción del deporte femenino, la creación de oportunidades para jóvenes talentos y el fomento de hábitos de vida saludables y sostenibles.

La iniciativa forma parte del modelo de patrocinio solidario impulsado por Aosom.es, que busca contribuir a proyectos con valores alineados a los principios de esfuerzo, equidad y sostenibilidad. Con esta alianza, la compañía amplía su implicación en el ámbito deportivo, consolidando su presencia en iniciativas que trascienden la actividad comercial para generar impacto social positivo.

Un compromiso con el deporte y la igualdad

Aosom.es, empresa global de ventas en línea fundada en 2009 en Estados Unidos y con presencia en España desde 2014, ha consolidado su catálogo con más de 4.000 productos en diversas categorías. Entre sus áreas destacadas se encuentran el mobiliario para hogar y jardín, equipamiento deportivo y artículos para el bienestar y la vida activa. Su oficina en España se encuentra en Els Hostalets de Balenyà (Barcelona), desde donde gestiona una red logística estratégica para optimizar su servicio de distribución.

Este nuevo patrocinio con la Fundación Marcelino Oliver refuerza su apuesta por iniciativas deportivas con impacto social. “Para Aosom.es es mucho más que una colaboración comercial, es un compromiso con valores esenciales como el esfuerzo, la igualdad y el respeto por el medioambiente. Queremos aportar nuestro granito de arena para que las mujeres ciclistas cuenten con los recursos necesarios para seguir creciendo y alcanzar sus sueños», destaca Judit, responsable de comunicación de la tienda online.

Impulso al ciclismo femenino y su impacto social

La Fundación Marcelino Oliver ha trabajado durante años en la formación de ciclistas y la promoción del deporte femenino como motor de cambio social. Con el apoyo de Aosom.es, la organización podrá seguir fortaleciendo su labor en la creación de oportunidades para nuevas generaciones de deportistas.

«Estamos felices de sumar a Aosom.es a nuestra familia. Compartimos la misma visión de apostar por el ciclismo femenino como motor de cambio social y sostenibilidad. Su apoyo nos permitirá seguir formando ciclistas profesionales que inspiren a las próximas generaciones«, subraya Nino Oliver, presidente de la Fundación Marcelino Oliver.

La unión entre Aosom.es y la Fundación Marcelino Oliver representa un proyecto que trasciende el ámbito deportivo, apostando por una sociedad más equitativa, saludable y comprometida con el planeta.

67D42Da7Ac007

Viajar por la montaña: cómo conservar las pastillas de freno

0

Viajar por la montaña es una experiencia estimulante, pero también puede poner tu coche a prueba, especialmente el sistema de frenado. Los descensos largos y las subidas empinadas someten a las pastillas de freno a un mayor esfuerzo, lo que puede hacer que se desgasten rápidamente e incluso se sobrecalienten. Para evitar problemas y garantizar la seguridad, sigue unas sencillas reglas.

Preparación del vehículo

Comprobación del sistema de frenos: Antes de conducir, asegúrate de comprobar el estado de las pastillas, los discos y el líquido de frenos. Asegúrese de que todos los componentes están en buen estado y cumplen los requisitos del fabricante.

Presión correcta de los neumáticos: Una presión insuficiente o excesiva de los neumáticos puede aumentar la tensión en el sistema de frenado. Compruebe y ajuste la presión según las recomendaciones del fabricante.

Reducir la carga: Evite llevar un peso excesivo, ya que aumenta la carga sobre los frenos.

Técnicas de conducción en montaña

Uso de la reducción de marcha: Al bajar una montaña, utilice una marcha más corta en lugar de frenar todo el tiempo. Esto permitirá que el motor reduzca la velocidad del vehículo, reduciendo la carga sobre las pastillas de freno.

Frenado suave: Evite las frenadas bruscas y prolongadas. En su lugar, pise el pedal de freno con suavidad y brevedad.

Pare para enfriarse: Si notas que los frenos se están sobrecalentando (olor a quemado o pedal blando), detente en un lugar seguro y deja que se enfríen.

Evita «pisar el freno»: No mantengas el pie constantemente sobre el pedal del freno cuando vayas cuesta abajo. Esto hace que las pastillas se sobrecalienten y se desgasten rápidamente.

Consecuencias del sobrecalentamiento de los frenos

  • Reducción de las prestaciones de frenado: Los frenos sobrecalentados pierden eficacia, lo que puede provocar un accidente.
  • Daños en las pastillas y los discos de freno: El sobrecalentamiento puede provocar deformaciones y grietas en los discos de freno y un rápido desgaste de las pastillas.
  • Ebullición del líquido de frenos: El sobrecalentamiento puede hacer que el líquido de frenos hierva, provocando burbujas de aire en el sistema y una pérdida total de los frenos.

Aquí tienes un gráfico que compara diferentes marcas de pastillas de freno para el Volkswagen Golf 7 en términos de rendimiento, durabilidad y precio.

Grafica. Pastillas De Freno

Tu Volkswagen Golf 7 se merece lo mejor en cuanto a seguridad y rendimiento. Elegir las pastillas de freno adecuadas es esencial para garantizar un rendimiento óptimo de frenado, longevidad y comodidad. La elección de las pastillas de freno adecuadas para Golf 7 galvanizado, depende de su estilo de conducción, presupuesto y necesidades de rendimiento. Para la conducción diaria, las pastillas cerámicas ofrecen un frenado silencioso y sin polvo. Si disfruta de una conducción enérgica, las pastillas semimetálicas ofrecen un mejor rendimiento. Los usuarios de pista deben optar por pastillas de freno de alto rendimiento.

Consejos para planificar las mejores vacaciones en Valencia

0

Valencia es una de las ciudades españolas más populares como destino de vacaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Hay muchas razones para que ocupe este puesto tan destacado, como: su excelente clima, su riqueza cultural, la amabilidad de su gente, el encanto de sus calles y su deliciosa gastronomía.

Para planificar unas buenas vacaciones en esta encantadora ciudad, conviene investigar y dedicar tiempo a organizar cada detalle del viaje, según nuestras preferencias y del tiempo que dispongamos. Hay que definir las fechas, buscar hoteles en Valencia, definir itinerarios y buscar los restaurantes en los que probar una rica paella o beber una horchata fresquita.

En este artículo, daremos algunos consejos para facilitar los preparativos de unas vacaciones en Valencia, desde tips para elegir un buen alojamiento hasta algunas sugerencias de sitios que es imprescindible visitar.

¿Cómo elegir el mejor alojamiento para veranear en Valencia?

Elegir Valencia como destino de vacaciones, siempre es un acierto, porque tiene mucho que ofrecer en el centro de la ciudad y en sus alrededores, como: hermosas playas, actividades en la naturaleza, museos, monumentos y muchas opciones de ocio.

Un punto clave para el éxito del viaje es la elección del alojamiento, es aconsejable que dediquemos un rato a buscar las opciones de hoteles disponibles en la ciudad y que tengamos en cuenta la ubicación y la valoración de otros huéspedes.

Para acertar, debemos tener claro el tipo de viaje que deseamos realizar, si la intención es disfrutar de la costa, lo mejor es optar por hoteles cercanos a estas zonas, pero si queremos una experiencia más urbana un buen punto de referencia es encontrar un hotel cercano a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

4 Sitios que es imprescindible visitar en un viaje a Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias:

Es una visita ineludible si viajamos a Valencia, ya que es uno de los puntos de interés turístico más populares de esta ciudad. Dentro de este hermoso y grande complejo cultural hay muchas cosas que ver: el Ágora, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, El Palau de les Arts Reina Sofía, el mirador y jardín L´Umbracle, L´Hemisfèric, y el Oceanogràfic uno de los más destacados y especialmente interesante si viajamos con niños.

La Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir:

Ubicada en la calle Caballeros y que en ocasiones es comparada con la Capilla Sixtina, debido a las maravillosas pinturas al fresco que decoran el techo y paredes interiores del templo. Es recomendable comprar la entrada y hacer el recorrido con la audioguía que facilitan a sus visitantes para conocer la historia de esta hermosa iglesia.

Las Torres de Serranos:

Un monumento destacado, ya que son unas de las dos únicas puertas fortificadas que aún están en pie de la antigua muralla que rodeaba la Valencia medieval. Fue construida en el siglo XV con un estilo gótico y es posible subir hasta la parte más alta y disfrutar de unas increíbles vistas del centro histórico.

Barrio del Carmen:

Ubicado en el corazón del centro histórico, y una de las zonas con más ambiente de Valencia. Con un aire medieval, este barrio lleva este nombre en honor al convento del Carmen Calzado, es un lugar ideal para un paseo tranquilo entre sus callejuelas, para ir descubriendo sus muchos rincones con encanto.

Resina Epoxi: Una idea inteligente para el tratamiento de los suelos

0

La resina epoxi, también conocida como epóxica o poliepóxido, es uno de los más útiles derivados del petróleo. Es reconocida por sus particulares propiedades, especialmente las mecánicas y adhesivas. Se ha convertido en un insumo prácticamente indispensable para industrias como la automotriz, naval, aeronáutica y construcción, entre otros. Esto, gracias a contar con excelentes cualidades, destacando su dureza, facilidad de manejo, brillo y resistencia, por mencionar solo algunas.

Especialmente en el sector de la construcción, la resina epóxica cada vez cuenta con mayor demanda. Sobre todo, porque en lo referente a los suelos de resina epoxi, las ventajas son considerables. La resistencia, durabilidad, estética, capacidad de aislamiento térmico y eléctrico que la caracterizan, la hacen ideal para usarla en suelos. Además, sus diferentes presentaciones son adecuadas para fines versátiles. Entre otros:

  • Las Masillas Epoxi son muy prácticas al momento de reparar pequeñas fisuras y desperfectos
  • El Cemento Epoxi es el mejor material para reparar grandes desperfectos
  • El Nivelante Epoxi funciona a la perfección para alisar suelos rugosos y/o darles dureza

Actualmente, las mezclas de áridos y resina epoxi 100% sólidos se han convertido en la mejor respuesta a un problema frecuente. Constituyen la solución idónea para el refuerzo de pavimentos y la reparación de suelos de hormigón. Así, el daño ocasionado en estos por alto tráfico o traslado de maquinaria pesada, entre otros, tiene fácil solución. Porque con la resina epoxi, el mantenimiento de suelos y carreteras es rápido y seguro. Siendo el sistema de reparación de suelos de mayor aguante al tráfico pesado.

La versatilidad de la resina epoxi, la solución a múltiples problemas

Las propiedades que caracterizan a la resina epoxi, la convierten en uno de los insumos más demandados en construcción. Siendo aplicada para diversos usos y en distintos tipos de edificaciones. Su utilidad no está limitada a la construcción y el mantenimiento de carreteras y pavimentos. Y es que gracias a su versatilidad, constituye la solución adecuada a múltiples inconvenientes. Son problemas que pueden afectar a variados e importantes sectores, como el de la salud o la alimentación, entre otros.

En espacios que ameritan altos niveles de higiene, el crecimiento de bacterias, hongos y virus, puede ser un verdadero problema. Porque estos microorganismos resultan altamente perjudiciales para la salud. En ese sentido, hay áreas que requieren cuidados y tratamientos especiales, para mantener las condiciones adecuadas, acordes a su uso. Y en esos casos, los suelos antibacterianos de resina epoxi constituyen la opción apropiada. Por eso, su uso se ha generalizado en espacios como:

  • Hospitales
  • Laboratorios
  • Cocinas industriales
  • Restaurantes
  • Centros educativos
  • Guarderías
  • Instalaciones deportivas
  • Procesadoras de alimentos
  • Hoteles
  • Viviendas en zonas húmedos
  • Áreas infantiles
  • Instalaciones militares

Pueden aplicarse fácil y rápidamente en superficies como paredes, hormigón, madera y revestimientos cerámicos. Además, con un elevado desempeño, es posible usarlas en áreas externas o internas, que requieran alto mantenimiento. Resaltando que son resistentes a la abrasión y soportan el continuo lavado.

Adicionalmente, es importante acotar que las mejores son las pinturas antibacterianas con Certificado ISO 22196 para suelos y paredes. Además, es posible encontrar en el mercado productos de alta calidad, con presentaciones adecuadas para los requerimientos más exigentes.

Soluciones específicas para cada tipo de suelo y sus problemas

La resina epoxi, un tipo de polímero termoendurecible, es reconocida por sus excepcionales propiedades mecánicas y adhesivas. Esto la ha convertido en indispensable para diferentes sectores como la construcción y la industria. Además, su capacidad de aislamiento térmico y eléctrico, también ha propiciado su uso en la producción de estructuras, suelos y revestimientos. Resaltando su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones como tiempos de curado, viscosidades y aditivos específicos.

También brinda dureza, gran resistencia y un elevado grado de brillo. Lo que la hace ideal para superficies duraderas, que deben resultar visualmente atractivas, especialmente suelos y paredes. Y destaca por su facilidad y practicidad en la creación de capas y revestimientos protectores. Así, las superficies con resina epoxi endurecida resultan robustas y son resistentes al desgaste. También ofrecen un acabado brillante, adecuado para lucir un atractivo producto final, específicamente en suelos.

A esta combinación de atributos de la resina epoxi, se suman sus costos razonables, convirtiendo su uso en una inversión. Así, constituye una buena opción en diferentes contextos, especialmente en la construcción. Su uso, para los suelos, resulta inmejorable en términos de duración, vistosidad, seguridad, economía, rapidez y calidad en general.

Estas resinas no es común poderlas comprar en tiendas de pinturas. Hay que buscar fabricantes especializados que nos puedan proporcionar la resina epoxi adecuada según los requerimientos buscados. Especialmente estos tipos:

  • Antibacterianas
  • 100% sólidos
  • Al agua
  • Mate
  • 3D Cristal

Se comercializan transparentes o con cualquier color de la carta RAL. Su aplicación puede ser con rodillo, brocha o espátula. Y normalmente el fabricante ofrece un servicio de atención post venta que permite que cualquier pintor, aunque no sea especialista, pueda aplicar sus productos de forma correcta.

Soluciones para profesionales con AlCorteSoap, fabricante en España de perfumería, jabonería y cosmética

0

La demanda de productos de perfumería, jabonería y cosmética natural ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsada por la preferencia de consumidores y negocios por alternativas sostenibles y de alta calidad.

En este contexto, AlCorteSoap se ha consolidado como un proveedor clave en la fabricación de estos productos al por mayor, ofreciendo soluciones adaptadas a profesionales y negocios que buscan incorporar cosmética natural en su catálogo con productos elaborados en España.

Fabricación artesanal y cosmética natural para negocios

AlCorteSoap se especializa en la producción y distribución de perfumería, jabonería y cosmética natural al por mayor, ofreciendo un amplio catálogo de productos diseñados para satisfacer las necesidades de minoristas, marcas y distribuidores. Con una fabricación basada en procesos artesanales y materias primas naturales, la empresa garantiza productos de alta calidad que cumplen con las exigencias del sector cosmético.

Entre sus principales líneas destacan los jabones artesanos, elaborados con aceites esenciales, extractos botánicos y sin ingredientes agresivos. Además, la oferta se complementa con una variada gama de perfumería y productos cosméticos, diseñados para aportar beneficios tanto a la piel como al bienestar general. La fabricación en España garantiza un control exhaustivo de calidad, asegurando que cada artículo cumple con los estándares de seguridad y eficacia requeridos por el sector.

Además de la producción estándar, la empresa ofrece la posibilidad de personalización de productos, permitiendo a los negocios desarrollar líneas exclusivas de cosmética natural adaptadas a su identidad de marca. Este servicio facilita la creación de productos únicos con formulaciones específicas, etiquetas personalizadas y packaging adaptado a las necesidades del cliente.

Un aliado estratégico para negocios y distribuidores

El sector de la cosmética natural sigue expandiéndose, y contar con un proveedor fiable y experimentado se ha convertido en un factor diferencial para muchas empresas. AlCorteSoap no solo ofrece productos de calidad, sino que también proporciona un servicio integral para facilitar la comercialización de estos artículos. Desde la asesoría en selección de productos hasta la adaptación de diseños y formulaciones, la empresa trabaja en estrecha colaboración con distribuidores, tiendas especializadas y negocios que buscan incorporar cosmética natural a su catálogo.

Además, su modelo de producción al por mayor permite a los profesionales acceder a lotes de productos con precios competitivos, sin comprometer la calidad ni la exclusividad de las fórmulas. Este enfoque convierte a AlCorteSoap en un socio estratégico para negocios que desean ofrecer cosmética natural con garantía de fabricación en España.

El crecimiento de la cosmética natural y la perfumería artesanal responde a una demanda creciente de productos respetuosos con la piel y el medioambiente. Con su enfoque en la fabricación de perfumería, jabonería y cosmética natural al por mayor, AlCorteSoap sigue consolidando su posición como un referente en el sector, ofreciendo soluciones personalizadas y de alta calidad para negocios y profesionales.

67D42Da766799