Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5896

El Proyecto Youtubeir@s busca “consolidar la comunidad creadora gallega en la red” a través de la ampliación del calendario de actividades y de unos premios con mayor dotación

0
  • Bajo el lema “Te conecta a la comunidad y te multiplica!”, arranca la tercera edición de esta iniciativa para fomentar el gallego en Youtube a través de un certamen, campañas de difusión y cursos de formación.
  • Youtubeir@s es una iniciativa organizada por los servicios de normalización lingüística de los Concellos de A Baña, Ames, Carballo, Cedeira, A Coruña, Moaña, O Grove, Ourense, Ribadeo, Pontevedra, Rianxo, Santiago y Teo, de las universidades de A Coruña, Santiago y Vigo y de la Diputación de A Coruña.

Santiago, 13 de febrero de 2019.-El Proyecto Youtubeir@s, organizado por los servicios de normalización lingüística de trece ayuntamientos, por las tres universidades y por la Diputación de A Coruña, lanza su tercera edición con la meta de consolidar la comunidad de youtubeir@s que nació, participó y creció al amparo de esta iniciativa en los últimos años. “Este objetivo se une así a la esencia última del Proyecto Youtubeir@s, que no es otra que promover y darle visibilidad al uso del gallego a través de Youtube”, señaló la coordinadora del proyecto, Mónica Fernández Valencia, quien junto a Martiño Noriega, alcalde de Santiago; José Antonio Cacabelos, alcalde de O Grove; Goretti Sano Martín Rei, vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, y Gumersindo Feijóo, vicereitor de Planificación y Proyección Estratégica de la USC, presentó en representación de las instituciones organizadoras esta mañana, en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago, el grueso de actividades que se desarrollarán en este 2019.

En la presentación, se recordaron diferentes cifras al respeto de las dos ediciones anteriores. En concreto, se destacó que más de 380 personas, con edades comprendidas entre los 18 y los 80 años, acudieron a los cursos de formación y que al amparo del proyecto se produjeron más de 2.000 minutos de contenido en gallego en Youtube. Además, más 400 personas participaron ya en las dos ediciones de los Premios Youtubeir@s, una de las líneas de acción de este proyecto que, para esta edición, aumenta el número de categorías e incrementa su dotación económica al pasar de los 5.500 euros de 2018 a los 6.500 euros de esta tercera convocatoria. La cifra se repartirá en los galardones de las categorías en las que se divide el certamen: vídeo-hacérmelos, vídeo-me los opinare, canal y vídeo-cantar. Precisamente, esta última categoría es la gran novedad de este 2019 y con ella se reconocerá y se incentivará el gran talento musical que está presente en Youtube. La estas cuatro categorías se le suman otras cuatro que, un año más, premiarán los vídeos que destaquen en creatividad, eficiencia comunicativa, calidad técnica y calidad lingüística. La estos ocho galardones, hay que sumarles el premio del público, llamado #propostayoutubeira, con la que se impulsará por segundo año consecutivo la interacción entre las personas usuarias en la red social Facebook, que podrán proponer a través del correo electrónico, proposta@youtubeiras.gal, un vídeo del que sean forofos/las. Este año, se amplía el plazo de inscripción, que principia hoy mismo, 13 de febrero, y finaliza el próximo 27 de septiembre.

Rolda De Prensa 2019 Youtubeirxs 7 Copy Rolda De Prensa 2019 Youtubeirxs 5 Copy

Formación

Otro de los pilares del Proyecto Youtubeir@s se dedica a la formación, que este año centrará parte de sus esfuerzos en cursos y talleres destinados principalmente a la comunidad educativa. Aunque Youtubeir@s es un proyecto intergeneracional, son precisamente las generaciones más nuevas -las que nacieron ya como nativas digitales- las que convirtieron Youtube en una plataforma de encuentro en la que intercambiar opiniones, inquietudes o mostrar sus conocimientos, impulsando así el concepto de youtubeir@s como nuevos agentes de comunicación. Por ese motivo, el proyecto se acercará al alumnado de secundaria mediante cursos y talleres de formación impartidos un año más por la productora Isla Buhardilla y con la incorporación al cuerpo docente de la actriz Laura Villaverde, conocida por ser la youtubeira Chola, It Girl; o Marga Rodríguez Tilve, comunicadora audiovisual y youtubeira en Las Cosas del Chollo.

Rolda De Prensa 2019 Youtubeirxs 3 Copy Rolda De Prensa 2019 Youtubeirxs 1 Copy

Youtubeir@s en conexión

Otra vía de trabajo del programa para esta nueva edición se titula Youtubeir@s en conexión y su objetivo es consolidar la comunidad de youtubeiros y youtubeiras ya existente, ampliar su base social, dar visibilidad a su trabajo de creación en la red en gallego y fomentar el intercambio y el debate. Con esas metas, se desarrollarán en el mes de junio en A Coruña dos grandes eventos. El primero de ellos, bajo el nombre de Lista de reproducción al vivo, en el que diferentes youtubeir@s compartirán su experiencia con las personas asistentes que irán cambiando de un a otro cómo quien cambia de vídeo en la Red.

El segundo de ellos será la Jornada para Youtubeir@s, en la cual se convoca la comunidad youtubeira gallega para reflexionar sobre el panorama creativo a varios niveles (lingüístico, temático, creación de públicos), de manera que se propicie un lugar de reflexión y conexión para tejer redes y, al tiempo, fortalecer la comunidad entre las personas creadoras.

La estas tres líneas de acción: las actividades, los premios y la formación, hace falta añadirles otras iniciativas de visibilización, como la acción en las redes sociales, la presencia en festivales y eventos culturales, o programas de acciones de difusión de la lengua que se darán a conocer y se desarrollarán a lo largo de este nuevo año youtubeiro.

Organización

Youtubeir@s es una iniciativa organizada por los servicios de normalización lingüística de los ayuntamientos de A Baña, Ames, Carballo, Cedeira, A Coruña, Moaña, O Grove, Ourense, Ribadeo, Pontevedra, Rianxo, Santiago y Teo, de las universidades de A Coruña, Santiago y Vigo y de la Diputación de A Coruña.

Para más información y entrevistas,

Alberto Ramos

TLF: 653 78 28 38

Dos españoles resultan heridos en una pelea entre hinchas del Lazio y del Sevilla

0

Cuatro personas, dos de ellas españolas, han resultado heridas con arma blanca en una pelea entre medio centenar de aficionados del Lazio y del Sevilla en Roma, donde este jueves disputan el partido de ida de los dieciseisavos de la Liga Europa. Según ha informado ‘Il Messagero’, entre los heridos se encuentra uno en estado grave.

La pelea se desataba a última hora de la tarde, cerca del Coliseo, en la calle Leonina, entre aficionados de ambos equipos y todo apunta a que un grupo de ultras italianos la emprendieron con los sevillistas con cuchillos y porras.

Unas 40 personas se vieron involucradas, y  dos españoles, un americano y un inglés que tuvieron que ser trasladados de urgencia al Hospital de Spirito Santo, por las heridas sufridas.

La inscripción en el Desfile Concurso de Carnaval será mañana jueves, el viernes y el lunes

0
  • Se celebrará el martes 5 de marzo. Se repartirán 5.600 euros en los 18 premios establecidos.

Tui, 13 de febrero de 2019.-Mañana jueves, el viernes y el lunes serán las fechas en las que se deberán inscribir los grupos y comparsas que deseen participar en el Desfile-Concurso de Carnaval 2019 en Tui el martes 5 de marzo.

Las bases de participación vienen hoy publicadas en el BOPPO, así como en la web municipal www.tui.gal y en la sede electrónica del Concello de Tui.

Los grupos deben estar formados por entre 10 y 20 personas, y las comparsas por un mínimo de 25 componentes. Se limita la participación a 5 grupos y la 20 comparsas por orden de inscripción, con la salvedad de que nunca quedará fuera un grupo o comparsa de Tui.

En los premios se introduce como novedad en la puntuación del Premio General a concurrencia, en la que se tendrá en cuenta el número de participantes, que se sumará la actualidad del tema elegido, el vestuario, la parodia, el acompañamiento musical y la existencia o no de carroza. En esta categoría general habrá siete premios con trofeo y una dotación económica que oscilará entre los 700€ y los 100€. También se otorgarán seis premios en carrozas que oscilarán entre los 400€ y los 150€, cuatro en acompañamiento musical dotados con entre 300€ y 150€, y un único premio en fantasía con un importe de 250€. En total se repartirán 5.600 € en premios, a los que se deberá sumar los 400€ en los que están valorados los trofeos, y los 11.000 € reservados como fijos por participación.

El Desfile Concurso de Carnaval se celebrará el martes, 5 de marzo, festivo local en la ciudad, desde alas 17 h en el circuito establecido por las calles Casal Aboy, Compostela, Betanzos, Hermanos Maristas, Ourense y A Guarda. La orden de salida de los participantes se establecerá en el sorteo que se celebrará el lunes, 25 de febrero, a las 20:00 h en el salón de sesiones de la Casa del Concello.

Los grupos y comparsas que deseen participar deberán inscribirse mañana jueves 14 el viernes 15 y el lunes 18 de 9:00 a 14:00 h por registro de entrada en la Casa del Concello o en la sede electrónica, nos impresos normalizados para este fin.

El Entierro del Bacalao finalizará en el Paseo Fluvial

En las bases se establece también que el Entierro del Bacalao se celebrará el domingo 10 de marzo a las 19:30 h desde la Plaza de San Fernando, calle Seixas, Puerta de la Pía, Ordóñez, Corredoira, con parada para leer las coplas. La segunda parte del recorrido cambiará con respecto a años anteriores ya que bajará por la calle Obispo Lago, San Telmo, Cuenca, Antero Trepé, Bajada al Embarcadero para finalizar en el Paseo Fluvial donde tendrá lugar a quema del bacalao. Las personas que deseen leer las coplas, deberán cumplir los requisitos recogidos en las bases, que establecen que se deberán entregar por registro de entrada el miércoles 6 de marzo de 9:00 a 14:00 h y se leerán con el caro descubrimiento con un tiempo máximo de 5 minutos.

San Valentín: estas son las parejas españolas mejor vestidas

0

Hay clases de parejas y parejas con clase. Con motivo del Día de los Enamorados, una encuesta ha revelado quiénes son las parejas de famosos con mejor gusto a la hora de vestir. ¿Quieres saber qué caras conocidas están en la lista de los best dressed? He aquí los resultados de la encuesta:

Elsa Pataky y Chris Hemsworth: 29,34%

Elsachris

Sara Carbonero e Iker Casillas: 12,69%

Ikersara

Blanca Suárez y Mario Casas: 12,69%

Blancamario

Eva González y Cayetano Rivera: 11,85%

Evacayetano

La reina Letizia y el rey Felipe VI: 11,28%

Felipeletizia

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez: 7,62%

Georginacristiano

Ana Boyer y Fernando Verdasco: 5,78%

Fernandoana

Paula Echevarría y Miguel Torres: 3,67%

Paulamiguel

Internacionales

1.     David y Victoria Beckham: 22,00%

2.     George Clooney y Amal Clooney: 17,35%

3.     Richard Gere y Alejandra Silva: 12,55%

4.     Meghan Markle y el Príncipe Harry: 10,72%

5.     Kate Middleton y el Príncipe Guillermo: 8,74%

6.     Bradley Cooper e Irina Shayk: 7,90%

7.     Blake Lively y Ryan Reynolds: 6,77%

8.     Gisele Bündchen y Tom Brady: 6,35% 

9.     Ryan Gosling y Eva Mendes: 4,37%

10.   Chiara Ferragni y Fedez: 3,24%

Fuente: Showroomprive

Sánchez aprovechará el papel de «víctima» propiciado por las derechas y los independentistas

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechará el rol de «víctima» que le han propiciado las formaciones de derechas de Partido Popular, Ciudadano y Vox uniéndose contra su persona y su gestión y, al tiempo, la de los partidos independentistas al rechazar sus cuentas.

Sánchez ha postergado hasta el viernes, después del Consejo de Ministros, la comunicación del devenir de la legislatura, después del rechazo a las cuentas publicas. Fuentes gubernamentales justificaban este plazo de 48 horas para que cale la doble foto brindada por la situación política. «Se asiente» la situación y llegue el mensaje a la ciudadanía, indicaban.

Por un lado, que pese a las críticas y aseveraciones de muchos, «no han cedido a los independentistas» como prueba que ERC y PDECat defendieron hasta el final sus enmiendas a la totalidad y de ahí que no haya Presupuestos. Y, por otro, que la derecha parlamentaria de PP y CS están votando «lo mismo» que los independentistas y manteniendo la misma postura, es decir, son capaces de «aliarse» con los que acusan de «querer romper España» con tal de sacar a Sánchez del Ejecutivo. Sumado a la ‘foto’ de las tres derechas por fin juntas en la manifestación de Colón

Fuentes próximas a Sánchez reconocen que les han brindado el «relato» para presentarse ante los ciudadanos en una campaña electoral, ante las más que probable previsión de que el presidente convoque el viernes elecciones generales. Así, sostienen a Servimedia, ya tienen ese rol de «víctima» que sabe defender Sánchez y que ya potenció durante las primarias internas del PSOE, cuando se enfrentó a Susana Díaz y a todo el aparato y los históricos del PSOE.

En este escenario, dentro de la «hoja de ruta» que aseguran en su equipo que mantiene Sánchez, el próximo martes 19 el líder del PSOE presenta su libro ‘Manual de resistencia’, en un momento elegido de forma premeditada.

El presidente siempre ha tenido marcado el debate sobre las enmiendas a la totalidad como el trance que marcaría el futuro su legislatura. Así, fuentes gubernamentales indicaban ya en diciembre que para el Gobierno era «importante» presentar los Presupuestos, pero «más aún salvar» el debate de las enmiendas a la totalidad para «evitar la imagen» de que el Congreso devuelve el proyecto.

Algo así podría abocar a Sánchez a convocar elecciones generales, pero por si acaso en La Moncloa tenían y tienen ya preparado como argumento que «son los demás los que no les dejan implantar las medidas sociales» anunciadas, lo cual usarían también como mensaje electoral. Pero seguían con la estrategia de «partido a partido», a la espera de ver el transcurrir de los acontecimientos.

El PSOE está desde principios de año en clave «electoral», no tanto por la cita ya prevista del 26 de mayo con elecciones municipales, autonómicas y europeas, sino porque en ellas se examina «la papeleta» de Sánchez, esté o no sobre la mesa. De hecho, el presidente está desarrollando una intensa agenda con actos casi todos los sábados y domingos de 2019 para palpar el ambiente en los territorios y movilizar las estructuras. Este sábado se prepara un acto en Sevilla y el domingo en Mérida.

Ocho alimentos que te ayudarán a dejar de fumar

0

Un estudio de la Universidad de Duke (Carolina del Norte) de Estados Unidos ha demostrado que algunos alimentos pueden empeorar el sabor del cigarillo, algo que puede ayudar mucho a las personas que intentan dejar de fumar, además de tener otras propiedades beneficiosas:

Lácteos

Frosted Glass 1164200 640

Un vaso de leche templada después de cenar ayuda tanto a empeorar el sabor del cigarrillo como a conciliar el sueño. Es un alimento rico en triptófano, un aminoácido que el organismo transforma en serotonina, una hormona que favorece el sueño y el buen humor.

Infusiones

Herbal Tea 647535 640

El estudio recomienda el té verde, una bebida rica en antioxidantes, que puede limpiar y depurar el organismo, algo muy importante para deshabituarse al tabaco.

Sin embargo, también puedes beber cualquier otro tipo de infusión caliente, que te ayudará a reducir la ansiedad por dejar de fumar.

Zanahorias

Carrot Juice 1623157 640

Las zanahorias son uno de los alimentos que más pueden ayudarte a dejar de fumar. Protegen los pulmones y aportan vitaminas B y C. Además hay muchas formas de incluirla en la dieta, ya sea en ensaladas, en zumos o simplemente como un ‘snack’.

Piña

Pineapple 636562 640

La piña es una fruta también rica en triptófano, que el organismo transforma en serotonina, hormona que ayuda a conciliar el sueño y el buen humor.

Ya sea en trozos, en rodajas o en zumo, la piña es un alimento saludable y muy beneficioso.

Frutos secos

Nutcracker 3940584 640

Las nueces, los anacardos, las almendras… todos ellos son alimentos ricos en magnesio, un tranquilizante natural que relaja la musculatura. Ayuda a reducir el estrés y el nerviosismo por la ansiedad de no fumar. Sin embargo, es mejor tomarlos crudos o tostados e intentar evitar los fritos.

Lechuga

Salad 1710328 640

Es una verdura rica en lactucina, un principio activo con propiedades sedantes sobre el sistema nervioso. Ayuda a controlar la ansiedad y las palpitaciones y mejora el descanso.

Cereales integrales

Wheat 3241114 640

Los carbohidratos de absorción lenta, también conocidos como carbohidratos complejos, se encuentran en los cereales integrales como el trigo, el arroz o la avena y en sus derivados como la pasta. Ayudan a calmar al cerebro y dan sensación de paz.

Manzana

Apple 661726 640

La manzana es una de las frutas más relajantes. Tiene un alto contenido en vitamina B12, B6 y potasio, que ayudan a conciliar el sueño y relajar el cuerpo. Además, es muy fácil de transportar, por lo que resulta un bocado ideal para los momentos de estrés.

Yurena y Juan Miguel se comen a besos en su reencuentro en ‘GH Dúo’ por San Valentín

0

La celebración de San Valentín se ha adelantado en ‘Gran Hermano Dúo’, que este miércoles ha reunido a Yurena y Juan Miguel en la «sala del amor», en un encuentro que terminaba en un beso lleno de pasión.

El concursante no sabía qué sorpresa le aguardaba cuando cruzó la puerta. Al ver a quien fuera su compañera, de la que no se pudo despedir en su día, se lanzó a abrazarla.

 

Según declaraba Yurena, su ilusión habría sido «celebrar una boda dentro de Guadalix de la Sierra si llegábamos los dos concursando» y subrayaba cómo echaba de menos a Juan Miguel, y que sentía a la casa de Guadalix como «su casa».

El reencuento ofreció una gran sorpresa para la audiencia. Tras reiterar Juan Miguel lo agradecido que se sentía, decía un  «Te quiero» y ambos se comían a besos.

Cuestión de confianza: ¿la opción de Sánchez para no adelantar elecciones?

0

Moncloa remitió a los medios de comunicación al consejo de Ministros del próximo viernes para conocer cuál será el siguiente paso a dar por el presidente, Pedro Sánchez, después de que el Congreso de los Diputados tumbara este miércoles su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019. Son dos opciones las que parecen abrirse paso, la convocatoria de elecciones o someterse a una cuestión de confianza para tratar de esquivar las urnas.

Hasta el momento, se daba por hecho que el jefe del Ejecutivo optaría por la convocatoria de elecciones a la que se ve abocado ante la falta de apoyos. Sobre la mesa se barajan distintas fechas, como el 28 de abril, sin embargo, al ahondar en la hemeroteca, cobra peso la opción de una cuestión de confianza, con la que evitaría las urnas si recibe el apoyo de la mayoría simple del Congreso.

Hace tan solo un año, Sánchez exigía al expresidente Rajoy que se sometiera a una cuestión de confianza si no lograba sacar adelante las cuentas públicas: «Si Rajoy no aprueba los Presupuestos le exigiremos que se someta a una cuestión de confianza. Si la pierde, no tendrá excusa para no convocar elecciones”, aseguraba,

El propio Partido Popular ha publicado en Twitter un recopilatorio de las declaraciones de Sánchez, en los tiempos en que era líder de la oposición, cuando subrayaba que sin presupuestosno hay Gobierno y que se precisa una mayoría parlamentaria para gobernar.

 

Calvo reconoce, tras el rechazo del Congreso, que sin Presupuestos el tiempo del Gobierno “se acorta»

0

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, reconoció este miércoles que sin Presupuestos Generales del Estado «el tiempo se acorta», si bien no quiso confirmar un posible adelanto de las elecciones generales, decisión que corresponde adoptar al presidente, Pedro Sánchez, y que en todo caso se confirmará el viernes tras la reunión del Consejo de Ministros.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, explicó que el presidente «tomará una decisión» el viernes y la comunicará al Consejo de Ministros, y «no podemos ni debemos interpretar una competencia que solo tiene él». Recordó, sin embargo, que el propio Sánchez reconoció hace tiempo que sin ese instrumento (PGE) «el tiempo se acortaba».

Denunció que han sido «extraños compañeros de viaje, los independentistas y las derechas», los que han cerrado la puerta a la posibilidad de que los Presupuestos al menos se tramitaran en el Congreso de los Diputados.

Calvo reconoció que en el Gobierno y en el PSOE hay, «como es lógico en política, todo tipo de comentarios y posicionamientos» sobre la conveniencia o no de adelantar esas elecciones generales, y hacerlas coincidir o no con las europeas, autonómicas y municipales de mayo. Subrayó que el presidente mantiene «intacta» su convicción de que España «necesita reformas” y de que él llegó al Gobierno «para cambiar las cosas», si bien «no lo puede hacer con el cierre que hoy se ha producido» a los Presupuestos. «No tiene ese instrumento y el tiempo se acorta», reconoció.

Dejó claro que el Gobierno no se arrepiente de sus últimas decisiones, tampoco de aceptar un relator en la mesa de partidos sobre Cataluña, porque era «simplemente una persona para ayudar al trabajo de otras», y no fue «aceptación ni renuncia ni ninguna palabra grandilocuente».

Reiteró, además, que el diálogo es «la única fórmula» para resolver problemas, y «si algunos no quieren diálogo tienen que decir qué es lo que quieren». «Algunos sacan rédito electoral de esa constante crispación», denunció, pero para superar los problemas «solo hay una vía, seguir dialogando, eso sí, en el marco de la Constitución y de la ley». La del relator, sentenció, fue solo «una polémica nominal y bastante en falso porque tratábamos de ordenar un diálogo que es necesario».

Acusó a la oposición de «estar enfrentando constantemente a Cataluña con España y a España con Cataluña desde hace años», como prueba el hecho de que el PP llegara al Gobierno con el 10% de voto independentista en Cataluña y lo dejara en el 47%, «no supo manejar la situación», e insistió en que Sánchez «no tenía vinculados” los Presupuestos con un diálogo «con el que hay que seguir trabajando una salida política para Cataluña en el marco de la ley».

Aseguró que el Gobierno ha mantenido en todo momento esa voluntad de diálogo pero el independentismo piensa que la autodeterminación es «un derecho», aunque «no existe» en el orden constitucional español ni en ninguna democracia.

Purga en el PSOE a los críticos con Sánchez: Lastra quita cargos a Soraya Rodríguez y Barreda

0

La dirección del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, que lidera la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha retirado a Soraya Rodríguez de su puesto como vicepresidenta primera de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, según indicaron a Servimedia fuentes parlamentarias.

En el puesto de Rodríguez, se ha situado a José Zaragoza, diputado por Barcelona y responsable de Internacional en la dirección, como portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso.

Rodríguez expresó la semana pasada, junto al diputado y expresidente manchego, José María Barredas, críticas contra el Gobierno socialista que lidera Pedro Sánchez por la figura del relator en las negociaciones con las formaciones independistas.

Al relevo de Rodríguez se suma que hace unos días la dirección decidió cesarle como vocal suplente de la Diputación Permanente, puesto que ocupará ahora Carlota Merchán, diputada por Madrid afín a la dirección y quién sustituyó Pedro Sánchez, nombrada portavoz de la Agenda 2030.

Barreda trasladó este jueves que conoció su cambio por la prensa pero que no tiene sentido pedir explicaciones a la dirección “si no se han tomado la molestia de hablar a priori”, aspecto que echó “en falta”.

Desde la dirección del PSOE, según fuentes consultadas por Servimedia, tampoco se ha comunicado a Rodríguez este cambio. Añaden que la exportavoz parlamentaria sí continúa como presidenta de la Comisión Mixta para la Unión Europea, lo que implica preservar el grueso de su retribución.

Montero afirma que «es evidente» que se adelantarán elecciones en 2019

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que ve «complicado» gobernar con decretos tras el rechazo a los Presupuestos Generales del Estado y que «es evidente» que se adelantarán las elecciones.

Así lo señaló en una entrevista en Cope recogida por Servimedia, en la que indicó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará el viernes su decisión sobre la convocatoria de elecciones pero que éstas se celebrarán «a lo largo de 2019, seguro».

«No se puede comparar tener unos Presupuestos con los que un Gobierno se siente cómodo que unos que no son tuyos», aseguró la ministra, quien apuntó que el uso de decretos «está limitado a cuestiones de urgente necesidad».

Irene Lozano se disculpa tras comparar el referéndum independentista con una violación

0

La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, reconoció este jueves su desacierto al equiparar el referéndum independentista del 1-O en Cataluña con una violación sexual.

Lo hizo en un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter en el que escribió lo siguiente: “Anoche no hice la mejor de las comparaciones. Trataba de explicar la diferencia entre hacer las cosas con o sin el consentimiento de los afectados. El referéndum del 1-O se hizo sin el acuerdo de la mitad de la sociedad catalana y la ha dejado dividida”.

Lozano afirmó ayer en una entrevista con la cadena de televisión británica Sky News: “Ellos querían hacer el referéndum pero no tenían permiso para hacerlo. Normalmente utilizo la metáfora del sexo: no está prohibido al igual que votar, pero no puedes hacerlo a la fuerza, necesitas permiso porque si no es una violación. Es lo mismo con la democracia. No sólo es un tema de decir: ok, nosotros siempre podemos votar, la democracia consiste en votar. No funciona así”.

El nombre de Lozano ha sido muy comentado en las últimas semanas después de conocerse que fue la persona que ayudó a Pedro Sánchez a escribir su libro ‘Manual de Resistencia’. Fue diputada de UpyD y después dio el salto al PSOE.

Junqueras se define como un preso político: «Nada de lo que hemos hecho es delito»

0

El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves en el juicio por el proceso independentista que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, en que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”.

Junqueras ha decidido declarar en castellano en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´, tras la decisión del tribunal de autorizar sólo la traducción sucesiva. En sus primeras palabras ante el tribunal dijo que no va a “renunciar a convicciones democrática”, que se considera en situación de “indefensión” y que entiende que se la acusa por sus “ideas y no por mis hechos”.

En una declaración encendida por momentos, Junqueras detalló ante el tribunal el proyecto político de su partido, ERC. Aseguró que su objetivo es explicarse «más y mejor, intentando convencer, construyendo mayorías democráticas y generando consensos en la sociedad» porque «no somos enemigos de nadie».

Defendió que «votar en un referéndum no es delito. Nada de lo que hemos hecho es delito. No hemos cometido ni uno de los delitos que nos quieren atribuir», dijo el exvicepresidente con énfasis y emocionado, antes de acusar a la Fiscalía de «retorcer absolutamente la argumentación» para considerar delito actos que no lo son.

Insistió en uno de los momentos en los que se expresó con mayor pasión que su objetivo político sigue siendo encontrar una salida a la situación actual mediante el diálogo. “Proponemos un diálogo, insistimos, pero la silla de enfrente está siempre vacía. Siempre se niega el diálogo, la silla siempre está vacía”, se quejó.

Así es ‘Juego de Juegos’, la adaptación de Antena 3 del mítico concurso de Ellen DeGeneres

0

Antena 3 estrena este viernes en ‘prime time’ ‘Juego de Juegos’, un concurso «a lo grande», como lo define Atresmedia, presentado por Silvia Abril, que reúne 15 juegos que requieren «habilidad, destreza, conocimiento, capacidad de sorpresa y un gran sentido del humor».

El concurso es una adaptación del formato original norteamericano ‘Game of Games’, capitaneado y producido por la popular presentadora Ellen DeGeneres, que ha logrado seducir a más de nueve millones de espectadores desde su estreno, explicó Antena 3.

‘Juego de juegos’ supone un reto para los concursantes, incluye riesgo y está diseñado como puro divertimento, con el objetivo de reír, pasar un buen rato y disfrutar. En la primera fase, Silvia Abril propondrá seis juegos: una pirámide resbaladiza casi imposible de coronar o una plataforma gigante con jabón para llegar a una enorme lavadora. De aquí saldrán los primeros seis ganadores del programa.

En la segunda fase del programa, los seis ganadores de las anteriores pruebas se enfrentarán a un nuevo reto: ‘Atrapa la silla’, en la que los concursantes tendrán que bailar a ciegas en una pista de baile de la que salen por sorpresa unas sillas en las que tendrán que sentarse. Los cuatro vencedores pasarán a la prueba ‘Acierta o aprueba’, en la que tendrán que tener muy claras las respuestas para evitar caer desde una plataforma de más de 10 metros.

Sólo los concursantes que han llegado hasta aquí tendrán la oportunidad de luchar por el premio de ‘Juego de juegos’. El/la finalista luchará por conseguir 50.000 euros en la prueba ‘Manos rápidas’, un juego en el que la velocidad es determinante.

Cursos de moda personalizados e inclusivos

0

Gemma Librero es una empresaria y madre de tres hijos, uno de ellos con discapacidad, que trabaja y lucha cada día por la inclusión, tanto en su familia como en su Escuela de Diseño y Moda Vélez-Per. Sus alumnos han sido los encargados de llevar a cabo dos diseños de alta costura del desfile ‘Inclusión y Moda’ de Lady Isabel, del que Vidas Insuperables es Medio Colaborador.

Vidas Insuperables

La Escuela de Diseño y Moda Vélez-Per se funda en Madrid en 1958 de la mano de Sagrario Vélez Perea, madre de nuestra protagonista Gemma, segunda generación de la escuela. Desde que crearon esta firma han trabajado centradas en formar a los mejores profesionales dentro del mundo de la moda, tanto en España como en el extranjero.

Vélez Per 1

Fuente: Vélez-Per.

“Mi madre era una apasionada de la moda, con 13 años ya empezó a coser. Fundó la escuela en unos años muy complicados para la mujer. Por eso siempre digo que somos una empresa de mujeres luchadoras ya desde el origen”.

Gemma ha continuado con el legado de su madre y lleva al frente de la dirección del Centro de Enseñanza cerca de 15 años. Estudió Derecho y Moda al mismo tiempo, y aunque también ejerce como abogada, su pasión es el mundo de las pasarelas.

“La moda me apasiona. Es lo que he vivido desde que soy pequeña. Soy hija única, y mis juguetes eran los hilos de colores, me entretenía con eso. He vivido la escuela desde que era pequeña, salía del colegio y me iba allí”.

Gemma tiene ahora 3 hijos, uno de ellos con una discapacidad, y explica lo mucho que le costó encontrar un centro de enseñanza personalizada para él. “No había un centro ordinario inclusivo. Al final tuve que elegir un centro público. Me di cuenta de que no había centros de educación inclusivos, y la frustración que sentí no quería que la sintieran otras personas en mi escuela”.

“Vélez-Per no es una escuela al uso”

Vélez Per 4

Fuente: Vélez-Per.

Vélez-Per se caracteriza por ser un centro de enseñanza personalizada, es decir, se adaptan al nivel de cada alumno. Hay estudiantes que empiezan de cero, alumnos que tienen algo de idea, o incluso profesionales que acuden a sus cursos de reciclaje. Y además de ser una enseñanza individualizada, es inclusiva, ya que a sus aulas puede acudir cualquier persona interesada en aprender sobre moda.

“A nuestras aulas han venido personas con alguna discapacidad, y nos hemos adaptado según el grado de discapacidad que tenían. Es una escuela inclusiva, están todos en la misma clase, tengan o no discapacidad. Los profesores explican de forma individual a cada alumno para que lleguen al mismo punto, tardando más o menos dependiendo del ritmo de cada persona”.

“La primera persona con discapacidad que vino tenía discapacidad visual y realizó el curso, con más paciencia, pero perfectamente. Más tarde tuvimos otra persona con discapacidad auditiva que lo hizo también perfectamente y después una persona con discapacidad intelectual. Conviven en las clases con los demás sin ningún problema”, continúa.

Desde la escuela colaboran con diferentes organizaciones, y han participado en muchos desfiles solidarios. El último fue por la epilepsia con Purple Day. “Como mi hijo tiene una discapacidad, y entre una de sus afectaciones está la epilepsia, empaticé mucho con Bárbara que es la presidenta de la asociación. He realizado muchos otros desfiles solidarios, contra el cáncer, la anorexia, etc. Soy muy cercana a toda situación desfavorable”.

“Intento ayudar a que todo el mundo realice su sueño”

Vélez Per 3

Fuente: Vélez-Per.

Tras el desfile de Lady Isabel en Pasarela Española, Aurora (la madre de Lady Isabel) se puso en contacto con Gemma y le propuso empezar a colaborar. “Vino un día a la escuela y me contó el proyecto. Me hizo mucha ilusión. Mi hijo tiene otro tipo de discapacidad pero le vi reflejado en ella. Me enseñó los cuadernos y dibujos de Isabel y me explicó que necesitaba un colaborador nuevo que continuara con esa iniciativa”.

A Gemma le pareció interesante la idea y les propuso a varios alumnos participar en él. Comenzaron adaptando los diseños pero manteniendo el espíritu de Lady Isabel. “Ella tenía una idea en la cabeza y nosotros hemos sido el canal que lo ha llevado a la práctica”.

Entre los alumnos que han participado en el proyecto había algunos con más experiencia y otros con menos, pero entre todos han conseguido llevar a cabo dos diseños de alta costura. “Para ellos también ha sido un aprendizaje muy importante. Y ver su trabajo en una pasarela les ha hecho muchísima ilusión, por hacer realidad el sueño de Isabel en parte, y por realizar también el suyo propio de ver materializado un diseño”.

Vélez Per 7

Fuente: Vélez-Per.

En Vélez-Per se encargaron de realizar el patronaje, la confección, los acabados, los tocados y los complementos de dos looks de alta costura enteros. “Llevamos a cabo los diseños del vestido de novia y el del día de la mujer. Isabel lo denominó así porque tenía la fuerza que caracteriza a la mujer”.

El evento contará con la presencia del Director de Políticas de Discapacidad del Gobierno y responsable del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, y del Director General de Atención a las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros.

Los padres de Julen denuncian a varios internautas por burlarse de la muerte de su hijo

1

Antonia Barba, la abogada de los padres de Julen, ha afirmado en una entrevista en Espejo Público que tomarán medidas contra las personas que hayan utilizado las redes sociales para burlarse de la muerte de Julen.

«Es lamentable que haya gente que haga burla u ofensa con un hecho tan grave como el que han tenido estas criaturas que vivir» explicó. «Desgraciadamente hemos tenido que tomar medidas y poner denuncias contra algunos tuiteros. Por favor que respeten su dolor y cesen con este tipo de comentarios porque no tienen ningún valor».

Barba también ha aprovechado la entrevista para advertir de que el dueño de la finca no es el único responsable del suceso, ya que «existen infracciones u omisiones administrativas de varias personas» y se niega a admitir que se trate de un accidente doméstico.

San Valentín: los 10 besos más inolvidables de la historia del cine

0

La historia del cine está llena de películas inolvidables donde los besos entre sus protagonistas han sobrepasado las fronteras de la ficción, hasta llegar a formar parte de la memoria colectiva.

En el día de San Valentín, nos acercamos a 10 de los más inolvidables.

‘Lo que el viento se llevó’

 

Gone With The Wind

‘De aquí a la eternidad’

De Aquí A La Eternidad

‘Diario de Noa’

Diario De Noa

‘La Dolce Vita’

La Dolce Vita

‘Pretty Woman’

Pretty Woman

‘¡Qué bello es vivir!’

Qué Bello Es Vivir

»El Guardaespaldas’

El Guardaespaldas

‘Spiderman’

Spiderman

‘Titanic’

Titanic

‘La Princesa Prometida’

Princesa Prometida

El asombroso salto de Embiid que asustó a los espectadores

0

Joel Embiid, pívot de los Sixers de Filadelfia, remató su brillante actuación en el partido contra los Knicks con un salto que dejó asombrados a los espectadores.

La actuación de Embiid fue decisiva para los Sixers, que vencieron a domicilio a los Knicks por 111 a 126, de los cuales el pivot firmó 26 puntos y 14 rebotes. Los Sixers se mantienen así terceros en la División Atlántico, con seis victorias en los últimos diez partidos, mientras que los Knicks recibieron su decimoctava derrota consecutiva.

Sin embargo, el momento cumbre del partido fue sin duda el salto de Embiid a las gradas, que dejó a más de un espectador asombrado. Sobre todo a la actriz Regina King, que se encontraba muy cerca del lugar donde cayó el jugador:

La curiosa esquela que informa a un difunto de la actualidad del Barça

0

Publicar cada año una esquela recordando a nuestro familiar fallecido es algo que hacen muchas personas. Hasta ahí todo normal. Lo extraño es utilizar la publicación para recordar al fallecido cómo está el equipo de sus sueños.

La tradición comenzó con la muerte de Pere Serra i Guinjaume en 1988 y se mantuvo tras el fallecimiento de su hijo Pere Serra i Casanovas en 2005. Ambos eran aficionados del Barcelona.

Su hija Maribel es la encargada de poner cada año, el 14 de febrero, una curiosa esquela en el diario ‘La Vanguardia’, en las que se puede leer una misteriosa frase de actualidad deportiva.

«Este año también» decía en 1993 (época en la que el Barça encadenó cuatro Ligas seguidas) o «al madroño se le ha atravesado una copa, 69-53» en 2007, haciendo referencia en este caso al baloncesto. También han recordado a figuras célebres del equipo, como a Tito Vilanova en 2015: «supongo que estáis charlando sin cesar con el Tito». Y por fin se ha publicado la de este año: «falta diálogo, pero el maestro nos lo ha prometido. Este año sí. Por cierto, chaval, somos los primeros. Os queremos y no os olvidamos».

Esquela

Para los lectores de ‘La Vanguardia’, las esquelas se han transformado ya en una costumbre más del día de San Valentín. Sus enigmáticas frases se han convertido ya en un pasatiempo y cada año intentan desentrañar qué querrán decir los Serra a sus familiares.

Las imágenes que confirman la relación entre Chabelita y Asraf

0

Las imágenes confirman lo que hasta ahora eran rumores: los exconcursantes de ‘GH VIP’, Chabelita y Asraf son algo más que amigos.

La pareja no ha confirmado que mantengan una relación seria, ni que tengan un compromiso, pero la hija de Isabel Pantoja ha publicado un vídeo en las ‘stories’ de Instagram en el que aparece junto a Asraf tumbados en la cama mientras se escucha música de reguetón.

Chabelita

Estos son los ocho mejores dentífricos blanqueadores, según la OCU

0

El objetivo de las pastas blanqueadores es limpiar los dientes, eliminando las manchas y recuperando su color blanco. Los motivos para que la dentadura pueda cambiar de color son muy variados: tabaco, café… Sin embargo, hay que tener cuidado con qué pasta escogemos, porque este producto tiene un efecto abrasivo que puede resultar perjudicial. Por ese motivo, la OCU ha publicado un estudio sobre los dentífricos con mejor valoración del mercado:

Binaca blanqueante

1 3

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 75 ml

Desde 1,95€

Auchan blancura

2 3

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 75 ml

Desde 0,62€

Fluocarril blanqueador acción prolongada

3 3

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 125 ml

Desde 6,10€

Colgate total blanqueador

4 4

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 75 ml

Desde 1,85€

Denivit anti-manchas intensivo

5 3

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 75 ml

Desde 1,75€

Colgate sensation white

6 4

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 75 ml

Desde 1,75€

Carrefour white blancura brillante

7 3

Cantidad de Flúor declarada: 1.450 ppm

Contenido: 150 ml

Desde 1,21€

Sensodyne blanqueante

8 3

Cantidad de Flúor declarada: 1.400 ppm

Contenido: 75 ml

Desde 3,19€

TENERIFE: La UNESCO sostiene que Canarias se ha convertido en un modelo internacional de referencia dentro de la Red de Reservas de la Biosfera Mundiales

0

 La consejera de Política Territorial, Nieves Lady Barreto, inaugura el Congreso de la Red Canaria de Reservas de la Biosfera con el propósito de “crear herramientas de crecimiento para las reservas, para que estas sean elementos dinamizadores que propicien el desarrollo en cada uno de los territorios”

 A la inauguración del congreso han asistido miembros de la Unesco y alcaldes de la Reserva de Anaga, lugar escogido para celebrar el evento

 

 

La especialista asociada al Programa MaB-UNESCO, Mª Rosa Cárdenas,aseguró esta mañana durante la inauguración del Congreso de la Red Canaria de Reservas de la Biosfera, que “Canarias se ha convertido en un modelo a nivel internacional, logrando tener una fuerte presencia en la Red de Reservas de la Biosfera Mundiales”.

 

La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, ha organizado este encuentro en el Centro Oceanográfico de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife. En su intervención, la consejera dio la enhorabuena a todos los miembros de las reservas por su implicación y afirmó que el Congreso tiene la intención de “crear herramientas de crecimiento para las reservas, para que estas sean elementos dinamizadores que propicien el desarrollo en cada uno de los territorios”.

Por su parte, José Antonio Valbuena, consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, explicó que espera que los frutos de esta jornada puedan ser aplicados por cada una de las reservas con su identidad propia, aportando soluciones que respeten sus singularidades.

Blanca Pérez, viceconsejera de Medio Ambiente, afirmó que “impulsar encuentros como este dentro de la comunidad científica nos ayuda a avanzar en proyectos tan importantes como son las reservas de las biosferas canarias”.

La presidenta del Consejo de Gestores de la Red Española de Reservas de la Biosfera, Benedicta Rodríguez,  señaló que “para la red española es importante este evento, que trabaja las debilidades y fortalezas coordinando la red de reservas a nivel español”.

El comité Mab España estuvo representando por Francisco Cantos Mengs, secretario del Comité y por María Tejedor, presidenta del Consejo Científico del Comité MaB-España, querecordó que ser reserva de la biosfera “significa adquirir un compromiso y  cumplir con los requisitos de la red mundial”.

José Manuel Molina, alcalde del municipio de Tegueste, recalcó que desde siempre “se ha venido trabajando por el respeto a la naturaleza y la sostenibilidad” y espera que estas jornadas sean altamente fructíferas por el interés de todos.

 

Finalmente, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, en alusión a la celebración de este congreso dentro de la Reserva de la Biosfera de Anaga, afirmó que “para mantener este título se debe tomar un camino claro de responsabilidad y colaboración” y espera que este congreso finalice con conclusiones que sirvan para todos.

La cita ha incluido varios talleres y charlas magistrales con el fin de revisar el estado en el que se encuentran las reservas de la biosfera del Archipiélago y definir una línea de trabajo común para su conservación y gestión.

Este encuentro, que proseguirá mañana, día 14, abierto al público con diferentes ponencias y experiencias, está pensado para crear un espacio de debate y reflexión. Con ello se pretende aunar información acerca de la gestión que hace cada reserva y encontrar puntos de acuerdo para diseñar estrategias de desarrollo sostenible, que se recogerán en un manifiesto que reúna las aportaciones de todos los asistentes.

Se han abordado temas relacionados el cambio climático, el turismo y desarrollo sostenible de las islas, la dinamización socioeconómica de las reservas y la educación como vía para fomentar el cuidado y respecto a nuestro especial entorno. Se espera poder sacar conclusiones innovadoras, que aporten medidas susceptibles de ser aplicadas a todas las reservas del archipiélago canario.

Domingo Alonso Group galardonado en la VII edición de los Premios Faconauto en la categoría “Innovación y  Digitalización”.

0

En sus más de 80 años de historia, Domingo Alonso Group ha sido reconocido por multitud de instituciones y entidades que avalan su trayectoria empresarial. El pasado 12 de febrero el grupo líder de automoción en las Islas fue galardonado en la categoría “Innovación y Digitalización” en los VII Premios Faconauto en una ceremonia que puso el broche final a la XVIII edición del  Congreso & Expo de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, celebrado en Madrid.

Un reconocimiento otorgado por unanimidad por el Comité Ejecutivo de la Federación que pone de manifiesto el esfuerzo de esta compañía en alcanzar su objetivo: ofrecer la mejor y más innovadora experiencia a clientes y partners.

El premio fue entregado a Oliver Alonso, Presidente Ejecutivo de Domingo Alonso Group, que  transmitió el gran orgullo de recibir este premio de la mano de los propios compañeros del sector. Un reconocimiento que anima a Domingo Alonso Group a seguir apostando por la innovación y la digitalización como principales herramientas en su empeño por convertirse en una empresa tecnológica especializada en servicios de movilidad.

Sin duda, un premio que honra, una vez más, la constancia,  perseverancia y las ganas de seguir mejorando que han marcado la historia de Domingo Alonso Group.

ADEJE: El tapiz del “Sacrificio de Isaac” se suma al patrimonio artístico adejero

0

Está colocado en el muro de la epístola de la iglesia de Santa Úrsula Mártir y data del siglo XVIII

 

El presbítero de la iglesia de Santa Úrsula Mártir luce, desde hace algunos días, un tapiz del siglo XVIII denominado el “Sacrificio de Isaac”. La restauración de esta joya del patrimonio adejero ha sido prevista en el plan de colaboración suscrito entre el Cabildo de Tenerife con el Obispado Nivariense y la propia parroquia de Santa Úrsula.

Adeje Img 8474 CopiaEl tapiz forma parte de tres ejemplares que han sobrevivido a las inclemencias del tiempo. La serie está compuesta por el “Sacrificio de Isaac”, “Moisés revelando la Ley de Dios al pueblo de Israel” y “La Visitación de la Virgen a Santa Isabel”. El primero de ellos está colocado en el muro de la epístola del presbiterio de la iglesia, los otros dos serán restaurados a lo largo de 2019 y 2020 para, posteriormente, ser exhibidos.

El “Sacrificio de Isaac” ha sido restaurado por un equipo de profesionales quienes, bajo la dirección del restaurador Rubén Sánchez López, ha llevado a cabo el delicado trabajo de rescate de una de las joyas del patrimonio histórico adejero.

CANARIAS: Fundación DISA entrega un cheque por valor de 20.000 euros a la Fundación Theodora

0

Fundación DISA ha hecho entrega durante la mañana de hoy de un cheque por valor de 20.0000 euros a la Fundación Theodora derivados del compromiso de donar un euro por cada uno de los primeros 20.000 asistentes al Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife.

La directora de la Fundación DISA, Sara Mateos; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez; la adjunta a Dirección y Experiencias de la Fundación Theodora, M. Teba; el director de Fundraising, Fernando Nájera, y el gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Jesús Delgado, asistieron al acto de entrega.

TELDE: Omayra Cazorla presenta su espectáculo Malcriá este sábado en el Teatro Municipal

0

La humorista pretende romper sobre el escenario derribar los mitos de la mal entendida ‘buena educación’

 

La humorista canaria Omayra Cazorla regresa este sábado, a las 21.00 horas, al escenario del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para intentar derribar los mitos de la mal entendida ‘buena educación’ con su espectáculo Malcriá.

Con esta propuesta, incluida en la programación elaborada por la Concejalía de Cultura que dirige Marta Hernández y la empresa pública Gestel para el primer semestre de 2019, Omayra Cazorla muestra la hipocresía y el ‘postureo’ que se esconde tras los buenos modales, valiéndose de un torrente de situaciones personales que, pasadas por su prisma, tendrán un desternillante desenlace.

Las entradas para asistir al espectáculo cuestan 12 euros y pueden adquirirse tanto en la taquilla del teatro como en la página www.entrees.es

CANARIAS: El talento femenino emerge en el sector de la desalación de aguas

0

La jornada del 28 de febrero ‘El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias’ busca visibilizar el trabajo de las científicas y técnicas en los ámbitos de la ciencia, la ingeniería, la gestión y la explotación

 

La desalación de aguas figura entre los sectores más innovadores, y en Canarias además también busca destacar por fomentar y promover el talento femenino en el ámbito científico-técnico y académico. En este sentido y bajo el paraguas del Proyecto Interreg MAC DESAL+, se desarrolla la jornada “El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias”, el próximo 28 de febrero, de 10 a 13 horas, en el museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria como entidad colaboradora.

AguaSe trata de un proyecto financiado por el programa MAC Interreg 2014-2020, cuya Autoridad de Gestión es la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias que dirige Pedro Ortega.

El encuentro está organizado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), junto con el Instituto Tecnológico de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dirigido a todos los públicos, especialmente a alumnas de secundaria y universidad, y con el aforo ya completo, dado el interés de la convocatoria.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), el día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo) circunscriben esta jornada con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas y técnicas, crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia, la ingeniería, la gestión y la explotación, y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-técnico.

Para ello, el encuentro pretende mostrar la actividad de diferentes mujeres en el campo de la desalación de aguas en Canarias, tanto desde el ámbito de la ciencia como de la industria, a través de sus vivencias personales y profesionales para, con estos referentes, fomentar el talento femenino en el ámbito científico-técnico y académico en el sector de la desalación.

El programa del encuentro incluye un acto oficial de apertura previa a la presentación de las ponentes, un monólogo del grupo de científicos e investigadores ‘Big Van Ciencia’, y un debate además de sesión de conclusiones.

Binomio agua desalada-energía

Canarias lidera el proyecto DESAL+ con el propósito de posicionar a la Macaronesia europea como referente internacional en la investigación aplicada a la desalinización, a través de una estrategia conjunta que busca incrementar el desempeño científico e innovador, aportando soluciones sostenibles y ejecutando proyectos demostrativos en condiciones reales.

El evento ‘El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias’ se organiza en el marco de DESAL+, cofinanciado en un 85% a través del Programa de Cooperación Territorial Interreg MAC 2014-2020 dentro del eje estratégico de investigación e innovación. DESAL+ es una plataforma macaronésica para el incremento de la excelencia en materia de I+D en desalación de agua y del conocimiento del binomio agua desalada-energía.

Un total de quince entidades de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Mauritania participan en el consorcio DESAL+, con el ITC como jefe de fila, empresa adscrita a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias. Del archipiélago canario participan la ACIISI, la ULPGC, ULL y la Fundación Centro Canario del Agua (FCCA), además de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), los Consejos Insulares de Aguas de Gran Canaria y El Hierro, y la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria.

Por parte de Madeira está la empresa pública Águas e Resíduos da Madeira (ARM). El archipiélago de Cabo Verde aporta como socios del proyecto a la Agência Nacional de Águas e Saneamento (ANAS) y la Universidad de Cabo Verde. Y desde Mauritania participan la Agence de Promotion de l’Accès Universel aux Services (APAUS), la Univiersité de Nouakchott Al Aasriya y la ONG Agir en Faveur de l’Environnement (AFE).

MOTOR: Volkswagen Tiguan, una historia de éxito.

0

Volkswagen celebra un impresionante hito de uno de sus modelos más emblemáticos con la salida del Tiguan número 5.000.000 de la cadena de montaje en la planta de Wolfsburg, Alemania. Lanzado al mercado en el 2007, en apenas once años ha realizado una generosa contribución a la estrategia de crecimiento y a la ofensiva SUV de la marca.

 

Para Volkswagen Canarias la llegada del Tiguan a finales de 2007 fue un momento clave. La marca alemana llevaba desde 2005 siendo la marca líder de automoción en el archipiélago y, sin duda alguna, los 6.235 Tiguan que se han vendido hasta la fecha, han contribuido de manera sustancial para que Volkswagen Canarias se mantenga en lo más alto del podio durante 14 años consecutivos.

Los clientes canarios siempre han mostrado su predilección por este modelo a la hora de elegir un SUV. De hecho, es el tercer modelo más importante para la marca en el archipiélago, solo por detrás de sus best seller: el Polo y el Golf. El éxito del Tiguan en Canarias se puede medir en cifras con una cuota de mercado a particulares del 14,5%, lo que se traduce como uno de los modelos más populares que sigue arrasando en ventas y marcando la pauta en la ofensiva SUV de Volkswagen.

El Tiguan representa un diseño impactante tanto en el interior como en el exterior, tecnologías de vanguardia y unas excelentes prestaciones. Las casi 800.000 unidades del Tiguan y Tiguan Allspace entregadas en 2018 son una prueba de la popularidad y el éxito del SUV compacto.

La producción del Tiguan empezó en 2007 en la planta principal de Wolfsburg y supuso el inicio de una historia de éxito para este SUV compacto. Más de 120.000 unidades salieron de la cadena de montaje durante el primer año de producción completo, en 2008. Desde entonces, el modelo ha experimentado un fuerte crecimiento continuado.

La segunda generación del Tiguan llegó al mercado en 2016. Fue el primer SUV de Volkswagen basado en la plataforma modular transversal MQB. Pronto, en 2017, se le unió el espacioso Tiguan Allspace, casi 22 centímetros más largo y también disponible con siete plazas.

La nueva generación y la ampliación de la gama con el Tiguan Allspace generaron un impulso positivo renovado: más de 700.000 unidades fueron vendidas en 2017, y 2018 fue el año más exitoso de hasta le fecha de la familia Tiguan, con cerca de 800.000 vehículos.

Actualmente, el Tiguan y el Tiguan Allspace se producen en cuatro plantas y se ofertan en los mercados más importantes del mundo.

Los interesados en este exitoso modelo pueden acercarse a su concesionario oficial de Volkswagen en Canarias para más información.

TENERIFE: Los agentes de Medio Ambiente del Cabildo realizaron más de 1.800 intervenciones durante el pasado año

0

Esta unidad, formada por 42 personas, interpuso 265 denuncias y elaboró más de 1.500 informes durante el último ejercicio

 

El Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, integrado por 42 profesionales, llevó a cabo más de 1.800 actuaciones durante el pasado año relacionadas con la preservación, protección y conservación de los recursos naturales de la isla. El balance de actividades refleja que a lo largo del pasado año se levantaron un total de 265 denuncias, de las que tan solo una ha sido tramitada por la vía penal. La mayoría de estas acciones se han interpuesto por actuaciones en Espacios Naturales Protegidos.

Medio Ambiente Balance Actividad Agentes 2018 2El vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, José Antonio Valbuena, presentó hoy [miércoles 13] los resultados junto a la jefa funcional del área, Lola Viso y los agentes Jonás Hernández y Antonio Barro. Valbuena señaló que “el cuerpo de agentes de medio ambiente es fundamental e imprescindible para la gestión de los espacios naturales de Tenerife y para la salvaguarda de la rica biodiversidad que caracteriza a la isla”. En este sentido, el consejero de Medio Ambiente destacó la vocación e implicación de los 42 agentes en sus labores y avanzó que el objetivo del Cabildo insular es aumentar el número de efectivos de esta unidad para contrarrestar la presión que soportan estos entornos privilegiados.

Por su parte, Jonás Hernández detalló que se realizaron “76 denuncias formalizadas en materia de uso público y acampadas, así como 71 requerimientos relacionados con la disciplina urbanística y ambiental, tales como obras, vallados, movimientos de tierra y otras actuaciones en el medio natural que incumplen la normativa o carecen de los permisos necesarios. Por otra parte, se realizaron 42 actuaciones relacionadas con las categorías de uso de venenos y los peligros de tendidos eléctricos para las especies animales. Gracias a estos informes se han hecho correcciones en varias torres de alta tensión que suponían una amenaza para las aves”.

Antonio Barro indicó que en materia de incendios forestales, los agentes han continuado desarrollando sus funciones “en la prevención y extinción de los mismos relacionados con fuegos artificiales y quemas agrícolas. En total, hemos participado en la activación de 224 alarmas recibidas, que derivaron en 34 conatos o incendios y en la actualidad, se está trabajando en la creación de una Brigada Específica, formada por Agentes de Medio Ambiente, para la investigación de las causas de incendios forestales”.

La memoria del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente  engloba también más de 1.500 informes redactados durante este período. Gran parte de esta documentación se centra en los trabajos de conservación de flora y fauna, principalmente el control y seguimiento de especies exóticas invasoras y la supervisión de actuaciones sobre vegetación protegida. Del mismo modo, destaca la labor de seguimiento de autorizaciones concedidas para actividades en la naturaleza. De hecho, se han supervisado hasta 200 acciones en los espacios protegidos de la Isla, tales como grabaciones de películas y pruebas deportivas.

El Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo se distribuye en siete zonas geográficas de Tenerife (Norte, Sur, Este, Centro, Oeste, Teno y Anaga). A estas ubicaciones habría que añadir el Parque Nacional del Teide, donde también se realiza una destacable labor de seguimiento y control.

LAS PALMAS DE G.C.: El Ayuntamiento culminará en el primer semestre de este año el nuevo Centro de atención de emergencias en El Polvorín

0

El proyecto cosiste en transformar el antiguo Colegio Ramón y Cajal en la primera sede propia con la que cuentan los voluntarios de Protección Civil en el municipio

La nueva sede albergará también un centro de atención de emergencias con capacidad para 56 personas, que será usado en caso de evacuaciones por siniestro

El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria culminará previsiblemente en el primer semestre de este año, las obras de construcción de la nueva sede de Protección civil situada en El Polvorín.

Doreste Centro El Polvorín 1La nueva infraestructura, que refuerza la red de instalaciones municipales de seguridad y emergencia de la ciudad, contará con las últimas prestaciones y dotaciones en materia de salvamento y socorrismo. La obra de construcción de la nueva sede de emergencias, está financiada con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo mediante una inversión de 1.508.885 euros.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Doreste, ha supervisado hoy las obras de rehabilitación que empezaron en agosto del pasado año en el antiguo Colegio Ramón y Cajal de El Polvorín. Este antiguo centro escolar, que fue cerrado al alumnado en 2014, se está adaptando para acoger el Centro de Protección Civil y Atención de Emergencias.

Doreste destacó que se trata de la primera sede propia de la que van a disponer los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria, una sede que contará con todas las comodidades y especificidades propias del servicio de ayuda que ofrece este cuerpo.

Este Gobierno municipal ha decidido responder a una antigua reivindicación de los voluntarios de Protección Civil que llevan años pidiendo que se les dote de una sede propia y adaptada específicamente a sus necesidades como cuerpo de seguridad y emergencia municipal, algo que con estas obras estamos haciendo realidad”, añadió Doreste.

El edificio que está siendo objeto de reforma ocupa una parcela de 4.500 metros cuadrados, que se divide en un edificio principal, que es el que se está rehabilitando, dos pequeñas construcciones que se van a demoler, y unos patios que se adaptarán para la realización de maniobras, para aparcamiento de vehículos y como zonas de esparcimiento.

El edificio se va a dividir en tres partes, en las que se van a habilitar distintas dependencias. Una zona central donde estará la recepción, el ala este, que va a albergar la zona técnica para el funcionamiento interno de Protección Civil y el ala oeste, que se va a dedicar a la atención de las víctimas de siniestros y de sus acompañantes.

El centro albergará las instalaciones necesarias para acoger hasta 56 personas que temporalmente necesiten hacer uso de este espacio por haber sido evacuadas de sus hogares debido a una emergencia. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pretende ofrecer una solución a muchas familias que, sobre todo con ocasión de siniestros o catástrofes, se encuentran con la necesidad de encontrar un alojamiento rápido y adecuado a sus necesidades, sin depender de la disponibilidad de hoteles, pensiones u hostales particulares.

Este alojamiento temporal estará conformado por 14 habitaciones con capacidad cada una para cuatro personas en literas y con su propio aseo. Además, se habilitarán otras cuatro habitaciones para personas con movilidad reducida.

En el ala este, la dedicada a zona técnica de Protección Civil, se construirá, en la planta baja, una cocina, un comedor, un gimnasio y varias aulas de formación, así como espacios de almacenamiento. En la primera planta su ubicarán los alojamientos masculino y femenino, con sus respectivos aseos, un aula de informática, un salón de actos y otro almacén.

En el edificio central se construirá la recepción, el despacho de dirección y el mando de guardia, varias oficinas y una sala polivalente, además de los aseos.

El Ayuntamiento busca que la nueva sede de Protección Civil se integre en el barrio de El Polvorín y para ello se van ofrecer ocasionalmente algunas salas del edificio, siempre que la operatividad lo permita, a fines vecinales para que las asociaciones y colectivos del barrio puedan utilizarlas para realizar actividades, como las destinadas a impartir formación.

La Agrupación Local de Protección Civil en Las Palmas de Gran Canaria cuenta en la actualidad con algo más de 80 voluntarios, aunque dependiendo de las fechas y los eventos programados, pueden llegar al centenar de voluntarios.

CANARIAS: Tres alumnos de Hecansa se convierten en finalistas del concurso nacional Bartalent 2019

0

Los jóvenes pertenecen al segundo curso online de Dirección de Alimentos y Bebida que imparte la empresa pública dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

 La final del certamen, en la que participan diez profesionales, se celebrará en Barcelona este jueves, 14 de febrero

 

Tres alumnos de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) han sido elegidos como finalistas del concurso de referencia Bartalent 2019, que organiza Coca-Cola con el objetivo de impulsar el servicio que se da en sala.

La final de este certamen, en la que participan diez profesionales, tendrá lugar este jueves, 14 de febrero, en Barcelona, en la que demostrarán su destreza como camareros a lo largo de cuatro ejercicios, divididos en dos bloques: en el bloque de atención al cliente, deberán montar una mesa desde cero y tomar la comanda de un cliente sabiendo aconsejarle correctamente; en el segundo, orientado a mixología, los ejercicios consistirán en realizar un coctel maridándolo con una tapa y defender ese maridaje frente al jurado.

Los tres finalistas canarios son Juan Arráez, Gara Valido y Alexis Mancebo, que están realizando estudios online de Dirección de Alimentos y Bebida impartidos por profesionales del Hotel Escuela de Santa Brígida, en Gran Canaria.

Con esta modalidad semipresencial, la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes pretende ofrecer herramientas formativas a aquellos profesionales del sector que no cuentan con un título de formación. Además, se trata de un programa que combina la flexibilidad horaria con la vida laboral y familiar.

“La decisión del jurado de incluir a estos tres estudiantes en la final pone en valor la calidad de la formación que se está impartiendo en Hecansa, con la que se prepara a los futuros  profesionales para dar respuesta a las exigencias del mercado turístico, siempre en continuo cambio y renovación”, asegura el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa.

Por su parte, el director gerente de Hecansa, Alberto Ávila, destaca que “la participación en este certamen supone una oportunidad para los alumnos de Hoteles Escuela de Canarias de ampliar su experiencia profesional, prepararse para un mercado laboral competitivo y mejorar su proyección profesional, lo que supone un orgullo para toda la comunidad académica de Hecansa”.

Bartalent es un proyecto destinado a la formación en hostelería, cuya base es una plataforma digital que ofrece a los camareros la oportunidad de mejorar sus habilidades y actualizar sus conocimientos para ponerlos al servicio de sus clientes. Este certamen pertenece a BartalentLab, la primera comunidad digital creada para los camareros.

MOTOR: Abierto el período de inscripciones para la VIII Subida a Montaña Alta de Guía

0

La prueba se disputará el 23 de marzo con unos precios de participación muy económicos

Organizada por el Ayuntamiento de Guía y CD. Azuatil en lo que será una de las principales novedades de esta temporada al convertir esta prueba en un destino especial para los vehículos de competición históricos, de ahí su denominación ampliada a “I Trofeo Legend”.

La organización ya se ha puesto en marcha con la apertura de las inscripciones, que van a tener un precio muy reducido, pues sólo costará 130 euros para todo tipo de vehículos en las modalidades de Velocidad y Fórmula Rallye, mientras que serán todavía más reducidas, a 75 euros, para la Regularidad Sport RS y Trofeo 50.

Hace varias semanas el Ayuntamiento de Guía y la Escudería Azuatil llegaron a un acuerdo para recuperar esta veterana subida que arrancó en los años 70 del pasado siglo y cuya última edición se disputó en la década de los 80.

Mucha historia de nuestro automovilismo pasó por esta prueba por lo que se adapta muy bien al carácter “Legend” debido a su carga nostálgica que arrastra en sus 5,1 kilómetros de recorrido, con salida en Lomo Betancor y meta en el punto kilométrico 11,6, siempre en la carretera GC-70.

A la subida se ha unido como patrocinador el concesionario Renault-Motor Arisa, en cuyas instalaciones de Guía se desarrollarán las verificaciones administrativas opcionales durante la víspera de la carrera y aportará los vehículos de la gama Renault y Dacia para la caravana de seguridad. El sábado por la mañana, ya en Montaña Alta, serán las verificaciones obligatorias

Sánchez inicia una nueva etapa el sábado en un acto con Susana Díaz

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asistirá el próximo sábado en Sevilla a la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza, principal ciudad gobernada por los socialistas.

Sánchez participará en un acto de partido en el que también estará la secretaria general del PSOE Andalucía, Susana Díaz. Será el primer acto conjunto de ambos líderes socialistas desde que la dirigente sevillana abandonó la Presidencia de la Junta de Andalucía y se producirá dos meses después de la última aparición pública que protagonizaron juntos en un mitin del PSOE en Marbella, en la pasada campaña autonómica.

Los resultados electorales del PSOE en la últimas elecciones autonómicas, que permitieron el pacto de PP, Cs y Vox que apeó a los socialistas de la Junta de Andalucía, derivaron en un enfriamiento de la relación entre Sánchez y la expresidenta que se materializó en cruces de declaraciones entre la dirección federal y la andaluza.

Tal fue la situación que Sánchez y Díaz volvieron a tener una fría relación, recordando la situación creada como consecuencia de la disputa por el liderazgo del partido que protagonizaron en las primarias del PSOE de mayo de 2017. El contacto entre ellos ha sido casi nulo. Breves contactos como el del día de la Constitución en el Congreso, cuando se emplazaron a una conversación, que no se produjo, y al intercambio de mensajes por las Navidades y cuando el PP logró oficialmente la Presidencia.

Pero la situación de Sánchez ahora es distinta después de que el Congreso haya rechazado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó para 2019. A la espera de que este viernes haga pública su “reflexión” tras el varapalo de este miércoles, que apunta a una convocatoria electoral, el de este sábado puede ser el primer acto electoral con un horizonte claro.

HACE UN AÑO

Con el rechazo de la Cámara a los Presupuestos, el escenario político en España recuerda al de hace un año. El entonces líder de la oposición, y hoy presidente, exigió a Mariano Rajoy –jefe del Ejecutivo- el 28 de febrero que «si no saca sus Presupuestos, tiene que convocar elecciones generales».

Días después, el 5 de marzo dio un paso más y exigió a Rajoy que se sometiera a una cuestión de confianza si no había PGE ni urnas. Pero entonces saltó la sentencia de ‘la Gürtel’ que animó al PSOE a presentar la moción de censura que concluyó invistiendo el 1 de junio a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Ahora, Díaz está centrada en su labor de oposición y activando la maquinaria del PSOE andaluz ante la cita de las elecciones municipales del 26 de mayo. Esta maquinaria ya la ha puesto en marcha Sánchez con la llegada del nuevo año. Así, desde el 12 de enero con un acto en Barcelona, ha tenido mítines electorales en varias ciudades en los últimos seis fines de semana – sábados y domingo- potenciando su papel de presidente del Gobierno pero también el de líder del PSOE que había dejado, según lamentaban algunos, “un poco de lado” desde que llegó al Palacio de la Moncloa.

Ciudadanos le hace ‘la foto’ a Sánchez

0

El fotógrafo oficial de Ciudadanos, Pedro Ruiz, es el autor de una fotografía del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el rechazo del Congreso de los Diputados a sus Presupuestos Generales del Estado, que para algunos, entre ellos colaboradores del jefe del Ejecutivo, mejor ejemplifica la actual situación política.

La instantánea de Ruiz se hizo viral en las redes sociales. En ella se ve a Sánchez de espaldas abandonando el hemiciclo en solitario. Con la cabeza ligeramente inclinada hacia el suelo, el presidente se dirige hacia el pasillo donde una decena de periodistas y fotógrafos aguardaban su salida.

Esa imagen que el autor ha firmado en Twitter como “fin” recuerda a la que realizó en su día el fotógrafo de Podemos Dani Gago de Mariano Rajoy tras perder el Gobierno en la moción de censura, y con la que consiguió el XII Premio Imagen del Parlamento de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

La fotografía, titulada el «Adiós, Rajoy», muestra a un Rajoy con cara de circunstancias abandonando el hemiciclo del Congreso tras la sesión matutina saludando a sus compañeros de bancada nada más terminar su debate con Sánchez. Luego, Rajoy ya no volvió al hemiciclo hasta el momento en el que reconoció que llegaba su fin como presidente.

El rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del Gobierno

0

El rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica.

El proyecto presupuestario del Gobierno de Pedro Sánchez fue rechazado hoy por el Congreso de los Diputados al votar a favor de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, dejando en el aire el futuro de la legislatura ante la probable convocatoria de elecciones generales que el presidente del Gobierno podría determinar en los próximos días.

Si finalmente se confirma el adelanto de las elecciones generales, la fecha que fije Pedro Sánchez puede ser clave para que prosperen determinadas medidas, por ejemplo, el Pacto de Toledo y la ley hipotecaria, que se encuentran en una fase avanzada en el ámbito parlamentario y con posibilidades de cerrarse si no se disuelven pronto las cámaras.

Otras como la ley del alquiler y la reforma de los supervisores financieros difícilmente serán abordables por su complejidad y por la necesidad de un amplio respaldo parlamentario. No obstante, el Gobierno tiene margen para aprobar medidas a través de reales decretos.

MEDIDAS FISCALES

En el ámbito fiscal el rechazo a los Presupuestos supone la caída de medidas contempladas por el Gobierno como la creación de nuevos tramos impositivos en el IRPF (uno a partir de 130.000 euros anuales y otro a partir de 300.000), el establecimiento de un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades (del 17% para las entidades financieras y las compañías de hidrocarburos), la rebaja del tipo nominal en el Impuesto de Sociedades a las pymes del actual 25% a un 23%, la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina y de los libros electrónicos al 4% y de los servicios veterinarios al 10%.

Además, también quedan anuladas las pretensiones del Ejecutivo de aumentar la tributación del Impuesto de Patrimonio y de aumentar la tributación del diésel para equipararla a la de la gasolina.

Antes de una posible disolución de las Cámaras por la convocatoria de elecciones, el Gobierno podría intentar sacar adelante estas medidas a través de decretos leyes. Asimismo, actualmente se encuentran en tramitación en el Congreso de los Diputados los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y el de determinados servicios digitales, conocido también como ‘tasa Google’, que al ser tributos de nueva creación necesitaban aprobarse de forma independiente al proyecto de Presupuestos. En caso de que se convoquen elecciones y finalice la XII legislatura, estas iniciativas pendientes de culminar su tramitación se echarían a perder.

Otra iniciativa que quedará anulada en caso de convocatoria electoral será el proyecto de ley para la reforma de la Ley de Estabilidad para eliminar la capacidad de veto del Senado a las sendas de déficit y deuda. Esta iniciativa obtuvo en septiembre el apoyo de la mayoría de la Cámara Baja para su toma en consideración y el inicio de su tramitación, pero desde entonces PP y Ciudadanos la han mantenido bloqueada mediante la constante prórroga del periodo de presentación de enmiendas.

SECTOR FINANCIERO

En materia financiera el revés presupuestario siembra incertidumbre sobre gran parte de los proyectos anunciados, empezando por la reforma hipotecaria que se esperaba convalidar en el Congreso en plazo de uno o dos meses tras su reciente paso por el Senado. De embarrancar conllevaría una sanción de 105.991,6 euros diarios por parte de Bruselas, ya que en su germen se encuentra una directiva que debía haber sido transpuesta el 21 de marzo del año 2016.

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, indicó hoy su intención de sacar adelante proyectos «importantes» para el ciudadano como la autoridad de defensa del cliente financiero, que deberá dirimir litigios en materia de consumo de productos y servicios bancarios, de seguros o con firmas de inversión.

Esta figura concitó, en principio, el apoyo de todos o casi todos los grupos parlamentarios. Distinta es la reforma de los reguladores, donde el Gobierno ya ha deslizado en su Agenda del Cambio su apuesta por un modelo ‘twin peaks’ para el supervisor de servicios financieros.

La idea supondría dividir en dos organismos la supervisión: uno para la solvencia y otro para la conducta de mercado, con independencia de que sean bancos, aseguradoras o firmas de bolsa; frente al esquema actual de organismo especializado: Banco de España, la CNMV y la dirección General del Seguros y Planes de Pensiones.

Difícilmente se planteará ahora una reforma tan delicada con la fragmentación parlamentaria, donde además puede embarrancar la creación de la futura autoridad macroprudencial pese a que la exigió Bruselas ya en el 2011 y España es el único país, junto Italia, que carecen de tal institución.

Una pata de esa autoridad que sí ha aprobado ya el Gobierno es enriquecer las competencias del Banco de España, CNMV y Seguros con nuevas herramientas para evitar crisis.

TRABAJO Y PENSIONES

En materia laboral y de Seguridad Social, el rechazo a los Presupuestos deja en el aire el préstamo de 15.164 millones de euros que concedería el Estado a la Seguridad Social para el equilibrio financiero de sus cuentas. No obstante, el Gobierno puede aprobarlo posteriormente, dado que en junio abona la paga ordinaria y extraordinaria de las pensiones que viene superando los 9.000 millones.

También queda en el aire la transferencia de 850 millones de euros a la Seguridad Social para asumir “parte” de su déficit, la recuperación del subsidio para parados mayores de 52 años o la deducción en el Impuesto de Sociedades para fomentar la incorporación de mujeres a los Consejos de administración de las empresas.

Mientras, la subida de pensiones del 1,6% con carácter general y del 3% para las mínimas y no contributivas se mantendría, al igual que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros, el sueldo de los funcionarios, el incremento de la base mínima para los autónomos, la subida de la base máxima de cotización o la penalización a los contratos de menor duración, al haberse aprobado por decreto el pasado mes de diciembre y convalidado en el Congreso de los Diputados.

En el caso de que se convoquen elecciones generales, la disolución de las Cortes conlleva que desaparezcan las comisiones como la del Pacto de Toledo. Dependiendo de la fecha de las elecciones, el Pacto de Toledo podría disponer del tiempo que necesita para finalizar su acuerdo sobre las recomendaciones, que algunos portavoces veían próximo.

De la misma manera, podrían quedar en funciones las mesas de diálogo social en las que se debate, por ejemplo, la derogación de los aspectos fundamentales de la reforma laboral. El Ejecutivo podría aprobarla por decreto, y de hecho, los sindicatos lo reclaman.

VIVIENDA

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica tiene pendiente la aprobación del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, que en principio Teresa Ribera pretende aprobar de forma inminente, el 22 de febrero.

En el caso del departamento que dirige José Luis Ábalos, el fin precipitado de la legislatura dejaría en el cajón las medidas urgentes contenidas en el decreto ley que tumbó el Congreso de los Diputados como la ampliación de la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler de tres a cinco años o la limitación de la fianza a un máximo de dos mensualidades.

El PSOE apoya que Rajoy y Cosidó no comparezcan en la comisión de financiación del PP

0

El PP y el PSOE acordaron este miércoles no llamar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ni al portavoz popular en el Senado y ex director general de la Policía, Ignacio Cosidó, a la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del Partido Popular constituida en el Congreso de los Diputados.

La mesa y portavoces de esta comisión, que terminará sus trabajos el próximo 11 de marzo, después de dos años y más de 50 comparecientes, acordó hoy con los votos de ambos partidos no llamar ni a Rajoy ni a Cosidó, lo que para el portavoz de Unidos Podemos en la misma, Txema Guijarro, constituye una “triste sorpresa”, en particular por lo que respecta al PSOE.

“Han pegado un importantísimo bandazo y nos preguntamos a qué tipo de acuerdo han podido llegar con el PP, o si han recibido amenazas”, deslizó, antes de decir que confía en que habrá tiempo para elaborar un informe de conclusiones antes del 11 de marzo que sirva “para alimentar futuros textos legislativos”.

No obstante, también barajó la posibilidad de que las cámaras se disuelvan antes, en cuyo caso asumió que habría que “apechugar”, porque tampoco se puede “precipitar el trabajo” y el material acumulado sobre el que ha que elaborar las conclusiones es “ingente”.

El Gobierno deberá aprobar un crédito para costear un adelanto de las generales

0

El Gobierno deberá aprobar una ampliación de crédito para costear un adelanto de las elecciones generales, ya que el rechazo este miércoles al proyecto de Presupuestos para 2019 hace que sigan vigentes las cuentas de 2018, que sólo incluyen una partida para los comicios autonómicos y locales del próximo mes de mayo.

Así lo explicaron a Servimedia fuentes de los ministerios de Interior y Hacienda, que indicaron que, tras el rechazo a los Presupuestos de 2019, unos comicios generales anticipados obligarían a ampliar la partida para citas electorales que recogen las cuentas que aprobó el pasado año el Gobierno de Mariano Rajoy.

En este sentido, el proyecto de cuentas para 2019 que rechazó este miércoles el Congreso reservaba 125 millones de euros para elecciones frente a los 68 millones de las cuentas de 2018. Esto suponía un aumento del 102,7%, que no se ha materializado al aprobarse las enmiendas de totalidad contra las cuentas elaboradas por el Gabinete de Pedro Sánchez.

YA SE HIZO EN 2016

En este sentido, desde Hacienda se señaló que el crédito destinado a las elecciones en los distintos presupuestos es ampliable, algo que se ejecuta mediante una modificación presupuestaria.

Esto supone que si Sánchez decide anticipar las generales, será necesaria una ampliación del crédito destinado a las elecciones en los Presupuestos de 2018. Esta ampliación la debería aprobar el Consejo de Ministros, que acordaría una autorización para dar más dinero para citas electorales.

Desde el departamento que dirige María Jesús Montero se añadió que esta ampliación del crédito ya se dio en 2016, cuando se repitieron las generales. Al mismo tiempo, no existe un momento concreto para aprobar esta dotación presupuestaria adicional para las elecciones, aunque lo normal es hacerlo al aprobarse la convocatoria electoral o justo después, pero antes de la cita con las urnas.

El Ibex cierra plano tras el rechazo a los Presupuestos y el posible adelanto electoral

0

El Ibex-35 cerró este miércoles prácticamente plano, con un descenso del 0,01%, hasta situarse en los 8.982,4 puntos, en una jornada en la que el Congreso de los Diputados rechazó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y abrió la puerta a un posible adelanto de las elecciones generales.

En la sesión de hoy, las principales ganancias fueron para Arcelor (+3,75%), Acerinox (+2,93%), el Sabadell (+2,16%) y Amadeus (+1,82%). En el lado opuesto, los mayores descensos se los anotaron Naturgy (-2,39%), BBVA (-1,92%), Red Eléctrica (-1,64%) y Enagás (-1,18%) en una jornada en la que la Cámara Baja votó a favor de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, rechazando así los Presupuestos y dejando en el aire el futuro de la legislatura ante la probable convocatoria de elecciones generales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría determinar en los próximos días.

Entre los grandes valores del selectivo español, al descenso de BBVA se suma el de Iberdrola (-0,47%) e Inditex (-0,2%), mientras que en el lado de las ganancias destacaron las de Telefónica (+0,19%) y Santander (+0,06%).

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 111 puntos.

Un adelanto electoral frustraría la reforma de las leyes de seguridad ciudadana y de indultos

0

Un eventual adelanto de las elecciones generales frustraría la reforma que el Congreso está tramitando de las leyes de seguridad ciudadana y de indultos, cuya actualización podría ser muy distinta si hay nuevos comicios y surgen otras mayorías en las Cortes.

Fuentes parlamentarias informaron a Servimedia de que la reforma de ambas leyes se encuentra en estos momentos en fase de ponencia o informe en las comisiones respectivas del Congreso. Estos trabajos se suspenderían si el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, fija elecciones de forma inminente o para los próximos meses tras rechazarse este miércoles su proyecto de Presupuestos para 2019.

El adelanto electoral impediría la reforma de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, a la que determinados partidos vienen calificando como ‘ley mordaza’ desde su aprobación.

Las fuentes consultadas indicaron que esta ley, que promovió el PP cuando era presidente Mariano Rajoy, está en trámite de modificación a partir de dos iniciativas planteadas por PNV y PSOE. Estos trabajos se encuentran en la fase de ponencia, lo que quiere decir que un grupo de diputados tienen pendiente elaborar un informe que debería ser llevado al Pleno del Congreso.

CRITERIOS PARA INDULTAR

Los tres meses de trabajos que vienen realizando al respecto los miembros de la Comisión de Interior de la Cámara Baja se suspenderían si no se aprueba el cambio legal antes de un eventual adelanto electoral.

Se da la circunstancia de que la mayoría que hizo a Sánchez presidente el pasado mes de junio -PSOE, Podemos, PNV, ERC, PDeCAT y Bildu- venía planteando cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 que difieren del planteamiento de Ciudadanos, pero también del PP, que impulsó esta norma con Rajoy en La Moncloa.

Por lo que se refiere a la Ley de 18 de junio de 1870 de reglas para el ejercicio de la Gracia de Indulto, su proceso de modificación en el Congreso se encuentra desde febrero de 2018 en fase de informe.

Sin embargo, en noviembre pasado el PSOE y los partidos que venían apoyando al Ejecutivo de Sánchez aprobaron un turno de comparecencias, lo que ha retrasado las conclusiones finales. Respecto a esta ley, la formación socialista venía planteando establecer contactos más estrictos para conceder el derecho de gracia, mientras que el PP propuso que no se pueda indultar a los condenados por rebelión, lo que impediría suspender una eventual condena a los encausados en el sumario del proceso independentista en Cataluña.

Un diputado de UPN utiliza como argumento en el Congreso un ‘bulo’ de Internet sobre el aborto en Nueva York

0

El diputado Carlos Casimiro Salvador, de la Unión del Pueblo Navarro (UPN), aseguró este miércoles que el estado de Nueva York había aprobado una ley para permitir el aborto incluso dos días antes de dar a luz, un ‘bulo’ que ha corrido estos días por la Red y que ya había sido desmentido por algunos periodistas, puesto que la nueva normativa sólo lo autorizaría en dos casos concretos.

En la Comisión de Cultura y Deporte de la Cámara Baja, este parlamentario reprochó a Unidos Podemos que no se haya opuesto a esta práctica mientras presentan una proposición no de ley en contra del maltrato animal, y acusando a la formación morada de que “defienden más a los animales que a los seres humanos”.

El diputado de UPN acusó en su intervención a Podemos de su “poca visión humanista” por defender a los animales y no situarse en contra del aborto, porque “se ha aprobado en Nueva York una ley que permite abortar vidas humanas hasta dos días antes del parto” y “Oo les he visto presentar una proposición que proteja el bienestar humano”.

Resulta que la información citada por Carlos Casimiro Salvador es un ‘bulo’ o ‘fake new’ que corrió por las redes sociales en los últimos días. Nueva York sí aprobó una nueva ley de salud reproductiva el pasado 22 de enero, pero simplemente permite abortar «para proteger la vida de la madre» o si el feto «no es viable», tal y como publicaron los periodistas de ‘Maldito Bulo’.

En caso de que no se cumpla ninguno de estos dos supuestos el plazo para abortar es de 24 semanas desde el embarazo, por lo que la afirmación de este diputado se basaba en una información que ha circulado por Internet que hace una lectura sesgada de la norma.

Así se lo hizo ver uno de los diputados de Unidos Podemos en la comisión cuando se debatía una iniciativa contra el maltrato animal en festejos taurinos, alegando, además, que “Podemos no tiene representación en Nueva York y, por tanto, no hubiéramos podido oponernos”.

Así fue la magistral entrevista de Carlos Alsina a Quim Torra

0

Hoy se celebra ‘El día de la Radio’ y Carlos Alsina, responsable de ‘Más de uno‘, programa manantial de Onda Cero, ha hecho honor a la efeméride.

Alsina recibía en su estudio al presidente de la Generalidad Quim Torra para entrevistarle, y el periodista dio una lección magistral de profesionalidad.

Aquí pueden ver y escuchar la entrevista completa.

Calviño buscará aprobar la autoridad de defensa del cliente financiero pese al bloqueo del Presupuesto

0

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, declaró hoy su intención de tratar de sacar adelante los proyectos «importantes para la ciudadanía» que lleva su departamento como la futura Autoridad de protección para el cliente de servicios financieros, pese al rechazo sufrido por los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso.

La ministra aseguró en declaraciones a RNE que el revés a las cuentas no impedirá que continúe trabajando el Gobierno e indicó que, por la parte que le compete como ministra de Economía, «trataré de sacar adelante» los proyectos «importantes para la ciudadanía».

«Personalmente creo que el servicio público exige no hablar tanto de banderas y de balcones y más de lo que les importa a las personas. En eso hemos estado desde el primer día y en eso seguiremos. Desde luego yo esta tarde voy a seguir trabajando para poner en marcha este proyecto de política económica porque es en el que creo», remarcó.

De ejemplo puso tal autoridad, pensada para tramitar todas las disputas de los consumidores con servicios bancarios, de seguros o inversión, cuya gestión se encuentra hoy repartida entre los departamentos de quejas y reclamaciones del Banco de España, CNMV y la dirección general de Seguros y Planes de Pensiones, y a la que podría darse mayor poder para que sus resoluciones sean vinculantes.

En su intervención reconoció, sin embargo, que «habrá que ver si las derechas también bloquean esta iniciativa que me parece imprescindible para los ciudadanos».

La ministra, que eludió entrar en la posibilidad de que haya elecciones anticipadas porque es una competencia «muy clara» del presidente Pedro Sánchez, calificó el rechazo a las cuentas de «oportunidad perdida».

«Desde el primer día hemos trabajado muy intensamente para poner en marcha una política responsable y proactiva, una política que combinase la estabilidad financiera con políticas sociales para reducir la desigualdad, que es la principal lacra que nos ha dejado la crisis, y el Proyecto de Presupuestos era una pieza importante de esta política económica, no la única, pero una pieza importante para hacer un país mejor», defendió.

Según la ministra, con su fracaso al no lograr el apoyo parlamentario suficiente, se ha perdido la ocasión de «tratar de poner las bases de ese crecimiento más sostenible y más justo».

Calviño aseguró que como el Gobierno de Sánchez fue fruto de una moción de censura «a un PP asediado por la corrupción», el Ejecutivo era consciente de que «la legislatura iba a ser más corta de lo normal.

«Por eso desde el primer día hemos trabajado de forma muy intensa para regenerar la vida pública, para tratar de dejar atrás la corrupcion y el descrédito de la política», relató, criticando que dicho proyecto de Presupuestos «se ha chocado con el bloqueo de la derecha que ha impedido desde el primer día el proceso de regeneración, de construir un país diferente, y creo que tendremos que ver si ese bloqueo de la derecha se mantiene».

Un mujer grave tras confundir un cartucho de dinamita con una vela durante un apagón

0

Una mujer se encuentra en estado grave después de que, durante un apagón, confundió un cartucho de dinamita con una vela y le prendió fuego, tal y como informa la ‘CBS‘.

Cuando se produjo el apagaron en la localidad de Bridgeport, Connecticut (Estados Unidos) el pasado jueves, la víctima acudió a unos grandes almacenes para comprar aparatos de iluminación de emergencia pero encontró el comercio cerrado y regresó a su casa.

Una vez en su domicilio se dirigió al sótano y cogió lo que pensó que eran unos candelabros de los antiguos dueños del inmueble. En realidad, tenía entre sus manos un cuarto de cartucho de dinamita, tal y como informó la policía. La mujer lo encendió y estalló .

La víctima fue trasladada al hospital con «lesiones extremas» en sus manos y los médicos se vieron obligados a amputarle varios dedos. También sufrió lesiones en la cara.

La posesión de dinamita o fuegos artificiales está prohibido en el citado estado norteamericano, pero las autoridades no van a presentar cargos. Los bomberos localizaron otros artefactos explosivos dentro de la casa y los requisaron.

La mujer fue la única persona que sufrió daños como consecuencia de la explosión.

 

Una cuarta parte de los vertebrados mueren por los humanos

0

Los seres humanos tienen un “efecto desproporcionado” en otras especies de vertebrados que comparten la superficie de la Tierra porque causan más de un 25% de las muertes de animales con esqueleto en todo el mundo.

Ésta es la conclusión de un estudio realizado por los investigadores estadounidenses Jacob E. Hill y Jerrold L. Belant, de la Facultad de Ciencias Medioambientales y Forestales de la Universidad Estatal de Nueva York, y Travis L. DeVault, del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

El trabajo, publicado en la revista ‘Global Ecology and Biogeography’, se basa en el análisis de las muertes de 42.755 animales reportadas en 1.114 estudios. Los investigadores encontraron que un 28% de esos decesos fueron causados directamente por seres humanos.

“Todos sabemos que los humanos pueden tener un efecto sustancial en la vida silvestre. Que somos sólo una entre más de 35.000 especies de vertebrados terrestres en todo el mundo, pero responsables de más de una cuarta parte de sus muertes brinda una perspectiva de lo grande que es nuestro efecto en realidad”, apunta Belant.

Este investigador añade que “eso son sólo causas directas” y que “cuando también se considera el crecimiento urbano y otros cambios en el uso de la tierra que reducen el hábitat se hace evidente que los humanos tienen un efecto desproporcionado en otros vertebrados terrestres”.

El estudio incluyó mamíferos, aves, reptiles y anfibios que murieron en América, Europa, Asia, África y Oceanía entre 1970 y 2018. Todos ellos habían sido identificados o etiquetados como parte de proyectos de investigación.

IMPACTO DESIGUAL

Los autores del estudio analizaron las muertes de causa conocida entre 120.657 animales individuales de 305 especies de vertebrados. Unos 42.000 habían conocido un ‘destino conocido’. En general, un 28% de las muertes fueron causadas directamente por humanos y el otro 72% falleció por motivos naturales. La depredación (55%) y la captura legal (17%) fueron las principales fuentes de mortalidad.

El impacto de los humanos no era igual en todas las diferentes especies. «Los animales más grandes tenían más probabilidades de ser asesinados por humanos que las especies más pequeñas. Los animales adultos tenían más probabilidades que los juveniles de ser asesinados por humanos», precisa Hill.

Los científicos concluyen que los humanos son un factor importante que contribuye a la mortalidad de vertebrados terrestres, lo que podría afectar los procesos evolutivos y el funcionamiento de los ecosistemas. Los autores señalan que el 75% de la superficie terrestre de la Tierra se ve afectada por la actividad humana y que las extinciones generalizadas de especies animales son un rasgo definitorio de la era actual, llamada Antropoceno.

«Es una llamada de atención. Hay que considerar las tasas de deforestación y la decoloración de los arrecifes de coral debido al aumento de la temperatura del mar. Ésta es una pieza más de evidencia para agregar a la lista, un ejemplo más del efecto que estamos teniendo en el planeta», concluye Belant.

Pedro Sánchez no desvelará hasta el viernes si convoca elecciones generales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no desvelará hasta el viernes, tras la reunión habitual del Consejo de Ministros, si convoca elecciones generales tras la derrota sufrida este miércoles en el Congreso de los Diputados con la devolución de sus Presupuestos Generales del Estado para 2019.

Fuentes gubernamentales zanjaron así los rumores sobre una celebración inminente del Consejo de Ministros para anunciar la convocatoria de elecciones una vez que los partidos independentistas han tumbado este mediodía en las Cortes Generales el proyecto presupuestario de Sánchez.

El Ejecutivo informó de que la reunión del Consejo de Ministros «se celebrará el viernes», dando así a entender que no habrá ninguna extraordinaria hasta entonces, y que la decisión del presidente del Gobierno «se dará a conocer al término de la reunión».

Según el artículo 115 de la Constitución española, la convocatoria de elecciones generales compete en «exclusiva» al presidente del Gobierno, quien puede adoptar la decisión cuando lo considere y establezca la fecha que considere oportuna, pero debe hacerlo «previa deliberación del Consejo de Ministros.

Otras fuentes gubernamentales y socialistas indicaron a Servimedia que Pedro Sánchez pretende sacar algo positivo de la derrota sufrida en la votación de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos. Por un lado, quiere demostrar que la devolución de las cuentas públicas defendida por los independentistas es la prueba de que «no ha cedido» a sus exigencias. Por otro lado, tratará de sacar partido al hecho de que Partido Popular y Ciudadanos hayan votado conjuntamente con los independentistas para rechazar los Presupuestos del Gobierno.

Estalla una batalla campal entre padres durante una competición infantil de lucha libre

0

Los familiares de unos niños que asistieron a una competición infantil de lucha libre en una escuela de Slinger, Wisconsin, protagonizaron un bochornoso momento cuando cuando estallaron en una pelea delante de los menores.

Todo ocurrió cuando una de las madres, cuyo hijo se encontraba luchando en la tarima, reprochó al árbitro una decisión que consideró injusta. En ese momento, el padre del otro luchador se encaró a gritos hasta que intervino el marido de la mujer y se se enzarzaron en una disputa a la que poco a poco fueron sumando más padres.

La trifulca llegó a tal extremo que tuvieron que intervenir agentes de la Policía.

Detenidos cuatro narcotraficantes italianos relacionados con la mafia que pretendían asentarse en España

0

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Polizia Di Stato, coordinados por la Fiscalía Antimafia de Florencia y con la participación de la Agregaduría de Italia en el Reino de España, han desarticulado un grupo de narcotraficantes que pretendía asentarse en territorio español.

Según informó la Policía Nacional este miércoles, la organización desmantelada, relacionada con la mafia italiana de la ´Ndrangheta, se encargaba del transporte y distribución de sustancias estupefacientes desde España hasta Italia, camufladas entre la carga legal de camiones y otros vehículos.

La operación se ha saldado con la detención de 25 personas y la incautación de casi 200 kilos de sustancia estupefaciente. Para dificultar la acción policial y posibilitar la huida en caso de ser localizados, cambiaban frecuentemente de domicilio y residían en pequeñas localidades y fincas de difícil acceso de Granada y Jaén.

 

Allí fueron localizados cuatro miembros destacados del grupo delictivo, que pasaban desapercibidos a la espera de poder asentarse en España de forma definitiva.

Para impedir la acción policial escogían como residencia pequeñas localidades, pero finalmente fueron localizados en una pedanía del pueblo de Órgiva (Granada) donde estaban ocultos en una finca de difícil acceso.

El dispositivo se realizó de manera conjunta en ambos países y culminó con la detención de dos personas en Italia y cuatro en España, entre ellas el cabecilla del grupo, que fue localizado en su pueblo natal, Alcalá la Real (Jaén), donde trataba de pasar desapercibido.

Viral: una mujer se depila durante un atasco sin ningún reparo

0

Un mujer fue fue captada en una autopista de Florida (Estados Unidos) mientras se depilaba las piernas y las ingles a lomos de una motocicleta durante un atasco.

Las imágenes fueron publicadas en Facebook y rápidamente se viralizaron.

El histórico responsable de la cantera del Atlético de Madrid afirma haber abusado de un niño

0
«Fueron cosas que sucedieron entonces, un poco raras… Francamente, nunca me lo expliqué. Fue un accidente, recién muerta la mujer con la que me iba a casar y nada más. Solo fue una vez o dos. Gracias que enseguida corté». Con estas palabras, Ángel Manuel Briñas, máximo responsable de la cantera del Atlético de Madrid durante más de 20 años, confiesa en páginas de ‘El País‘ cómo abusó de un menor de edad durante los años setenta, cuando era fraile.
Los hechos se produjeron cuando Briñas era el responsable deportivo y de scouts del Colegio Marianista Hermanos Amorós, del barrio de Carabanchel. Segun la victima los abusos se produjeron entre el año 1973 y 1975.

El centro educativo y el club han mantenido históricamente una estrecha relación por la que muchos futbolistas de las categorías inferiores del Atlético estudiaban allí.

Por su parte, la Provincia de España de la Compañía de María ha pedido públicamente “perdón” este miércoles a la víctima.

“Pedimos perdón a la persona que sufrió los abusos por parte de este religioso y a su familia. Aunque sabemos que nada podrá borrar lo ocurrido, queremos encontrarnos con ella, escucharla, pedirle personalmente perdón, y ofrecerle nuestra ayuda en la medida de nuestras posibilidades”, afirmó la compañía en un comunicado.

En el texto, los religiosos mostraron “estupor y consternación” ante unos hechos de los que aseguraron no tener noticia “hasta este momento” y se comprometieron en el “total esclarecimiento” de lo ocurrido, para lo que abrirán una investigación, si así lo desean las víctimas.

“Compartimos con el Papa Francisco y con toda la Iglesia el esfuerzo por superar malas prácticas y mentalidades equivocadas, que en el presente o en el pasado, han servido para encubrir estos hechos tan lamentables”, añadieron.

 

La Guardia Civil entrega al Museo de Burgos unos relieves medievales robados en 2004

0

La Guardia Civil entregó este miércoles al Museo de Burgos dos relieves que fueron sustraídos en 2004 de la Ermita de Nuestra Señora de las Viñas, en Aranda de Duero, y que fueron recuperados en Londres este pasado mes de enero.

Según informó el Instituto Armado, las obras devueltas son dos sillares de piedra caliza y un peso aproximado de 35 kilogramos cada uno. En una de sus caras tienen tallados en bajorrelieve unos personajes que muestran entre sus manos unos libros y que se han interpretado como la representación de dos de los evangelistas.

Se trata uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes del altomedievo hispano, caracterizado por su decoración tallada de marcada influencia orientalizante.

El acto de entrega de estos relieves fue realizado por agentes del Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte.

Estuvieron presentes en la ceremonia la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; el director general de Bellas Artes, Román Fernández Baca; el teniente coronel Alfonso Martín Fernández, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, y el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz.

OPERACIÓN RETORNO

La Benemérita explicó que los dos sillares retornados al Museo de Burgos fueron entregados hace tres semanas en la Embajada Española en Londres. Esta entrega se realizó tras acordar los agentes la entrega voluntaria con el ciudadano holandés que los había localizado cuando se encontraban en poder de un comprador de buena fe que desconocía por completo su verdadera procedencia.

Desde ese momento se puso en marcha una actuación coordinada entre Guardia Civil, Ministerio de Cultura y Ministerio de Asuntos Exteriores para organizar el dispositivo para realizar el traslado desde Londres hasta Burgos.

Esta operación conllevó la obtención de las correspondientes licencias de exportación del Gobierno británico, la fabricación de unas cajas especiales y la puesta a disposición por parte de la Guardia Civil de un avión que se ha desplazado a Londres con el fin de garantizar el retorno a España de las piezas con todas las medidas de seguridad y conservación necesarias.