Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5851

GRAN CANARIA: Sanidad recuerda que el diagnóstico precoz del Parkinson puede mejorar la calidad de vida del paciente

0

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad que afecta al 3 por ciento de la población, siendo el mismo porcentaje a los mayores de 65 años

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín realiza una técnica quirúrgica que permite estimular el cerebro de tal forma que el paciente, tras la intervención, recupera la calidad de vida que tenía al comienzo de la enfermedad


 

La Consejería de Sanidad, haciéndose eco de la conmemoración el 11 de abril del Día Mundial del Parkinson, recuerda la importancia de un diagnóstico a tiempo de esta patología que gracias a los avances de las últimas décadas en el esclarecimiento de las relaciones fisiopatológicas así como en la terapia para el control de la misma se ha logrado mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El Parkinson es una enfermedad del Sistema Nervioso Central de carácter degenerativo, crónico, progresivo y lento, que afecta a la zona del cerebro encargada del control y coordinación del movimiento, del tono muscular y de la postura. Para el tratamiento de la patología, existen diversos medicamentos y técnicas de rehabilitación que aportan un beneficio importante durante buena parte de la enfermedad.  

La prevalencia de la enfermedad de Parkinson es similar en hombres y mujeres, entre 200 a 400 casos cada 100.000 habitantes. Suele aparecer a partir de los 60 años no obstante, los estudios más recientes reflejan que un 10% de los pacientes con esta patología tiene menos de 50 años y un 1% debuta antes de la cuarta década de vida.

Los neurólogos establecen tres tipos de tratamientos para los pacientes que no responden eficazmente a la medicación tradicional. Los pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada necesitan implantes de bombas de Apomorfina, los de Duodopa y la cirugía. Cada una de las opciones se prescribe en función del historial de cada paciente.

Síntomas

Entre los síntomas que puede incluir esta enfermedad se encuentran además de los temblores, la rigidez en extremidades y tronco, la lentitud de los movimientos, los problemas de equilibrio y coordinación, y otros síntomas no motores como problemas de memoria de difícil solución.

Cirugía

En el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín en 2018 los servicios de Neurología y Neurocirugía han realizado alrededor de 24 intervenciones quirúrgicas a pacientes con enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, mediante cirugía de neuromodulación, implantando electrodos en los núcleos subtalámicos bilateralmente, lo que estimula el cerebro de forma continuada y se logra que el paciente mejore su calidad de vida.

Además, el centro hospitalario, que cuenta también con una consulta monográfica de Parkinson, es el único hospital de Canarias que hace cirugía de esta enfermedad.

La Unidad de Parkinson del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín atiende a una media de cien pacientes al mes en Consultas Externas. Sin embargo, no todos son susceptibles de ser tratados mediante la cirugía. Existen algunas contraindicaciones como, por ejemplo, ser mayor de 70 años o padecer otras patologías que puedan interferir en el desarrollo de la intervención quirúrgica, por eso es importante su indicación precoz para obtener resultados óptimos.

La técnica quirúrgica que aplica el centro hospitalario ofrece al paciente la posibilidad de ser intervenido quirúrgicamente en los casos en los que la medicación ya no es una respuesta adecuada al problema del enfermo. Se estima que sólo el 10 por ciento de los pacientes con Parkinson se encuentra en esta situación. La media de edad de las personas que han sido intervenidos con esta técnica en el centro hospitalario ronda los 60 años, si bien se ha dado el caso de intervenir quirúrgicamente a un paciente con 36 años.

La ventaja de la cirugía es que la técnica empleada permite estimular el cerebro de tal forma que el paciente, tras la intervención, recupera la calidad de vida que tenía al comienzo de la misma; un avance importante si tenemos en cuenta que se trata de una patología que aún no tiene curación.

Consultas monográficas

Los hospitales de referencia de Gran Canaria y Tenerife cuentan con consultas monográficas de Trastornos del Movimiento que son unidades especializadas en el tratamiento de esta enfermedad que afecta al 3 por ciento de la población, siendo el mismo porcentaje al colectivo de personas mayores de 65 años.

El Hospital Insular de Gran Canaria, celebra el próximo viernes, 26 de abril, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, unas jornadas de puertas abiertas, con pacientes y familiares, para abordar los principales aspectos de esta enfermedad.

El centro hospitalario cuenta con una consulta monográfica de trastornos del movimiento en la que se diagnostica a los pacientes con Parkinson.

LAS PALMAS DE G.C.: Cerca de medio centenar de jóvenes talentos conviven con artistas en un encuentro impulsado por el Ayuntamiento

0

El encuentro, que ha duplicado la participación con respecto a la primera edición, concluyó recientemente con una audición en un pub de la capital grancanaria que sirvió para que los jóvenes mostraran sus creaciones

El proyecto dirigido por los artistas Rubén Rodríguez y Luis Quintana, ha contado con la participación del cantante Jorge Santana, el poeta, rapero y repentista Anibal Faycan y el escritor Carlos Salem

Un total de 44 personas han participado en el encuentro formativo de convivencia entre jóvenes creadores de la palabra y la música, denominado ‘Creactivos 2019’, que ha organizado el área de Juventud del Ayuntamiento.

Laspalmas1 2El encuentro, que ha duplicado la participación con respecto a la primera edición, concluyó recientemente con una audición en un pub de la capital grancanaria que sirvió para que los participantes expusieran sus creaciones y compartieran sus vivencias del proyecto. El concejal Jacinto Ortega, que asistió al acto, hizo entrega de los diplomas acreditativos a los integrantes del proyecto.

Una de las novedades este año ha sido la celebración del taller de los menores de edad, que destacó por la conciencia social de sus temas, entre ellos el titulado ‘conectar’, que habla de la necesidad de vivir desconectados del móvil y tener experiencias vitales.

El proyecto, que ha sido conducido por los artistas Luis Quintana y Rubén Rodríguez entre el 29 y el 31 de marzo, tiene como objetivo poner en contacto a jóvenes talentos con artistas consagrados para que intercambien experiencias y se generen espacios de formación y experimentación literaria y musical.

La iniciativa pretende ser un laboratorio de diseño artístico que ayude, a través del encuentro, a potenciar la actividad creadora de los artistas que están naciendo en nuestra tierra. Esta nueva edición de ‘Creactivos’, contó con la participación del cantante Jorge Santana, el poeta, rapero y repentista Anibal Faycan y el escritor Carlos Salem.

La convocatoria de este año, se desarrolló en dos fines de semana diferentes, el primero del 29 al 31 de marzo, en el que los jóvenes con mayoría de edad pernoctaron en el albergue de Garañón, situado en Los Llanos de la Pez en el municipio de Tejeda. Y un segundo fin de semana que se desarrolló los días 6 y 7 de abril en el Centro Insular de Juventud de la capital grancanaria.

Una vez concluida la formación, la canción o las canciones resultantes del proyecto, se grabarán en un estudio profesional con el objetivo de dar continuidad a la Red de jóvenes creadores de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y que sirva como herramienta de visibilización de las políticas de Juventud desarrolladas por el Consistorio.

MOGÁN: La mejor esencia del trail, en Gran Canaria

0

La II Be Cordial Sky Škoda Gran Canaria se presenta con una participación de corredores de 29 nacionalidades distintasy con su modalidad reina, la UltraSky, de 72 kms, puntuable para la Ultra-Trail du Mont Blanc

 

Ya está todo preparado para que el próximo sábado 13 de abril dé comienzo la segunda edición de la Be Cordial Sky Gran Canaria Škoda 2019, una de las carreras de montaña más importantes de Gran Canaria, puntuable, además para la Ultra-Trail du Mont Blanc, la ultra más importante del mundo.

Sky Grancanaria 11Hoy se han presentado todos los detalles de la carrera, con la presencia de la Consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, el Gerente del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, Alfredo Gonçalvez, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mogán, Luis Becerra, la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Agaete, Candelaria Mendoza y el Director Ejecutivo del Grupo Juan Armas, Francisco Armas.

Para la consejera de Turismo, lo más importante no es sólo que vengan los mejores corredores, sino que son 29 nacionalidades compitiendo y poniendo en casi cualquier lugar del mundo la isla de Gran Canaria con nuestras singularidades y nuestra forma de entender el deporte. Candelaria Mendoza destacaba por su parte que, para Agaete, municipio donde arranca la prueba, motiva no sólo por ser una gran carrera, sino porque se usa uno de nuestros caminos reales. Muy agradecido también su homólogo Luis Becerra, que aseguraba que es un orgullo para Mogán ser sede del evento y que los propios participantes fueran los que decidieron que querían terminar en la playa de nuestro municipio, en La Puntilla.

Francisco Armas, hablaba en nombre de la organización asegurando que se trata de una apuesta importante de trabajo y esfuerzo, hacernos un hueco en el calendario anual de carreras en la isla, para lo que no han dudado incluso en promocionarse en el exterior.

Estamos muy satisfechos por haber crecido en el número de participantes de la prueba reina.

Para ello se ha diseñado, según el director de la carrera, Orlando Montesdeoca un trazado que recorre toda la isla por sus parajes menos conocidos. Más de la mitad de los corredores de la ultra son extranjeros, significa que Gran Canaria vende, que hay paisajes espectaculares en sólo 70 km y que el trabajo previo ha dado sus frutos.

Finalizaba Alfredo Gonçalves, felicitando a los empresarios que apuestan por estas locuras. Queremos que los grancanarios practiquen deporte. En unos años se hablará muy bien de la Sky.

Con tres modalidades diferentes que discurren en su mayoría por senderos y recorriendo de norte a sur la isla por hasta seis municipios distintos, Mogán, Agaete, San Bartolomé de Tirajana, Artenara, Tejeda y San Mateo, Be Cordial Sky Gran Canaria Škoda

2019 es un evento que permite no sólo disfrutar de la  competición en sí, sino además de los increíbles paisajes de la isla de Gran Canaria, acompañados por el envidiable clima del que

goza la isla durante prácticamente todo el año.

La segunda edición de la Be Cordial Sky Gran Canaria Škoda está organizada por el Grupo Juan Armas Sport, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, así como los ayuntamientos de Mogán, sede de la carrera, Agaete y San Bartolomé de Tirajana.

Sánchez lanza en Dos Hermanas su carrera electoral para “concentrar” el voto y “frenar a la derecha”

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arrancará mañana, jueves, en Dos Hermanas (Sevilla) una campaña electoral en la que se presenta como el voto “útil” para “frenar” un gobierno como el que se creó en Andalucía con el apoyo de Partido Popular, Ciudadanos y Vox y que repetidamente denomina como “la derecha con tres siglas” que representa el “retroceso y la involución” para España. Cataluña y la Comunidad Valenciana serán los principales destinos para captar el voto “urbano” y de los “indecisos» en los que centrará sus mensajes en los próximos 15 días.

El enclave elegido para iniciar esta carrera es muy significativo para el ‘pedrismo’, porque ahí confirmó Sánchez que se lanzaba a las primarias para recuperar la Secretaría General del PSOE en enero de 2016.

También lo es en la historia general del PSOE y de la federación andaluza en particular porque todos los presidentes socialistas han pasado en campaña por esta localidad que, desde 1983, tiene un alcalde del PSOE. Quico Toscano, actual presidente del Comité Electoral fue de los primeros en arropar a Sánchez y participará en el acto de apertura de campaña.

MOVILIZACIÓN

Desde enero, incluso antes de que convocase las elecciones, Sánchez está en carretera y ha visitado casi 40 provincias y está viviendo, como reconocen a Servimedia fuentes del equipo del PSOE, un ambiente “similar” al de las primarias con el arrope de la ciudadanía y con lugares llenos, superando las expectativas de los organizadores.

En los meses de febrero y marzo, desde que anunció elecciones, Sánchez concentró su mensaje en lanzar los mensajes claves de su gestión y para “animar” a la movilización para que electorado de izquierdas no se “relaje” porque las encuestas daban al PSOE como primera fuerza, según fuentes del Comité Electoral.

VOTO ÚTIL

Sin olvidar la movilización, en esta segunda parte de la estrategia de Sánchez, la que se desarrolla desde que empezó abril y que se potenciará en los días de campaña electoral, el líder del PSOE busca afianzar los mensajes de sus iniciativas y, por otro lado, atraer a los indecisos, en especial a los de izquierda, que pueden terminar en la abstención.

Así, en los actos, Sánchez llama a “concentrar todo el voto en el PSOE, el único partido que puede hacer frente a las tres derechas” y añade, que, si es necesario para la formación de gobierno, va hablar con “todas las fuerzas parlamentarias dentro de la Constitución Española”, en un gesto por presentarse como la alternativa “útil” a los españoles al margen de su ideología solo con el objetivo de “aunar y concentrar todo el voto en el único partico que puede sumar más que las derechas y sus tres siglas”.

En este sentido, y siguiendo con la estrategia, Sánchez pide el respaldo en las urnas tanto a los que “siempre” han votado al PSOE; a los que lo han hecho “alguna vez” y que cada vez son “muchos” los que vuelven a ver el PSOE como una opción real de izquierda y de progreso; y “también” a aquellos que no han votado “nunca” al PSOE y que no lo consideran como el “candidato preferido”, “pero que viendo las cosas que dicen y hacen las derechas, piensan que el único, razonable, cabal sensato y moderado es el PSOE”.

Apelando al miedo por el «riesgo real» de que gobiernen las «tres derechas», el PSOE eligió el lema ‘Haz que pase’ con el que se presentan ante los ciudadanos como los «únicos» capaces de construir una España «de futuro» la que, segun los socialistas, es la «España que quieren» la mayoría de los españoles.

Reconocen desde el equipo que dirige la campaña del PSOE la “preocupación” por el voto oculto que reflejan las encuestas y que, analizando varios parámetros, les hace temer que ese apoyo termine en Vox de manera que esta formación dé una mayor sorpresa de la esperada tras las elecciones andaluzas del 2-D.

Al tiempo que les “cuesta creer” un enorme desplome del PP como vaticinan algunas encuestas publicadas, en favor de la formación de Santiago Abascal. Por ello, los mensajes no se centran tanto en Vox sino en el PP y CS para no darle más pábulo a este partido. Respecto a la izquierda, en el PSOE no cargarán contra Podemos porque abogan por una recuperación de este partido según los últimos sondeos para que capte ese voto de izquierdas «antiPSOE» y evitar que se quede en casa el 28 de abril.

Con ese fondo estratégico, este jueves, antes de Dos Hermanas, Sánchez visitará algún punto de la provincia de Málaga. Luego irá a localidad sevillana para el último acto preelectoral antes de que a las cero horas del viernes pida oficialmente el voto para el PSOE, como rige la ley electoral con la tradicional ‘pegada de carteles’.

Comienza entonces de manera oficial la campaña electoral que le llevará a recorrer en 15 días más de 17.000 kilómetros, ir a 13 comunidades autónomas y hacer casi una treintena de actos entre paseos, mítines y visitas a enclaves locales.

Los puntos elegidos son aquellos en los que el PSOE puede, por poco, llevarse todos los diputados o la mayoría, según lo que van reflejando las encuestas semanales que manejan los socialistas, ante la fragmentación del voto de la derecha, la movilización de la izquierda por el «miedo» a la ultraderecha y la baja situación de Podemos.

Los consejeros de Sanidad del PP se levantan del Consejo Interterritorial tras calificar de «electoralista» el documento sobre Atencion Primaria del Gobierno

0

Los consejeros de Sanidad de La Rioja, Andalucia, Madrid, Murcia y Castilla y León abandonaron este miércoles la sesión extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud porque no apoyan el Marco Estratégico para Atencion Primaria que ha presentado el Gobierno, por considerarlo un documento «electoralista».

«Hemos asistido a un proceso de prisas que no comprendemos. Este proceso lo identificamos con las prisas electorales por parte del equipo ministerial», afirmó el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez.

El diagnóstico “muy precoz” de tumores y su detección en sangre marcan el futuro del abordaje del cáncer, según expertos

0

El diagnóstico “muy precoz” de tumores y su detección en sangre marcarán el futuro del abordaje multidisciplinar del cáncer, según expusieron este miércoles los coordinadores científicos del XV Simposio Abordaje Multidisciplinar del Cáncer, Alfredo Carrato y Javier Cortés.

En el transcurso de la inauguración de este evento, que se celebra en Madrid hasta el viernes y al que asisten 300 participantes, Cortés, director médico científico del Instituto Oncológico IOB de Madrid, destacó que los asistentes analizarán las principales líneas de investigación oncológica y los últimos avances al respecto, entre los que citó la biopsia líquida, técnica diagnóstica que permite a los profesionales “acercarse al cáncer sin necesidad de realizar una biopsia directa del tumor”, precisó.

“Con el tiempo veremos que esta técnica, un análisis de sangre que detecta mutaciones en las células, nos puede poner en la pista de que a lo mejor se está produciendo algún tipo de tumor”, detalló el investigador, que incidió en la posibilidad de detectar con un análisis de sangre “alteraciones muy precoces”.

Abogó por “racionalizar y concentrar recursos” y por el “retorno” a la sociedad de los recursos públicos destinados a investigación “en forma de beneficio para el paciente y de publicación”. “Hay que empezar a centralizar recursos y entender que cuanto más caros sean los tratamientos, más hay que optimizarlos y esta optimización también pasa por la superespecialización”, sentenció.

Por su parte, el jefe de Oncología del Hospital General Universitario de Valencia y uno de los ponentes del Simposio, Carlos Camps, subrayó que el hallazgo de las mutaciones moleculares gracias a la simplificación de técnicas de diagnóstico molecular “es una de las líneas de trabajo más relevantes que existen en la actualidad”.

Camps valoró la importancia del análisis de los niveles de ADN en la sangre, que podría mejorar la detección temprana del cáncer de pulmón y podría complementar “eficazmente” el diagnóstico mediante técnicas de imagen.

Una técnica que, a su juicio, también tendrá “mucha relevancia a la hora de realizar el seguimiento de tumores, con alteraciones moleculares diferentes”, para lo cual destacó el papel “clave” del trabajo coordinado a la hora de ofrecer “la solución más ágil y adecuada a cada paciente”.

Tras reclamar más recursos para la investigación oncológica, admitió no entender que el cáncer de pulmón, el primero en mortalidad, “esté relegado al sexto puesto en financiación pública en cuanto a investigación”.

El XV Simposio Abordaje Multidisciplinar de Cáncer incluye diez mesas de trabajo centradas en cáncer de mama y ovario, melanoma y cáncer de cabeza y cuello, cáncer de pulmón, tumores endocrinos y sarcomas, inmunoterapia, cáncer de próstata y vejiga, cáncer renal y cáncer digestivo.

El Gobierno habilita un nuevo sistema para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información pública

0

El Gobierno ha habilitado un nuevo sistema para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información pública a través de un código o número de referencia, creando así un procedimiento alternativo al sistema Cl@ve que permitirá al usuario identificarse electrónicamente tanto para ejercer el derecho de acceso a la información pública como para conocer el estado en el que se encuentra algún trámite administrativo.

La resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se habilita el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, a través del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado, mediante un código de referencia señala que el sistema de acceso para ejercer el derecho a la información (solicitud de información, consulta del estado de una tramitación de una solicitud, resoluciones, realizar aportaciones, recibir notificaciones) se basa en el intercambio, «en un entorno seguro», de un código o número de referencia.

Este código se genera automáticamente «mediante un algoritmo que relaciona de manera exclusiva una serie de datos conocidos y únicos para el interesado, a través del Servicio de Verificación y Consulta de Datos, y el ejercicio del derecho de acceso, pudiendo ser almacenado en el sistema de información del Portal de la Transparencia».

Para acceder mediante este servicio se necesita el NIF/NIE y el código de acceso generado automáticamente, que puede ser posteriormente modificado por el usuario.

Para obtener el Código de Acceso inicial, ya sea porque no se dispone de él o no se recuerda, se le solicitará al usuario el NIF y un dato personal consignado en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Adicionalmente se le pedirá el correo electrónico al que se le remitirá el código generado, después de dar su consentimiento para el tratamiento de algunos de sus datos personales y comprobar que el usuario que accede no es una máquina o robot (test captcha).

El Gobierno indica que habilita este nuevo sistema de acceso a la información pública en cumplimiento del compromiso asumido en el ‘Tercer Plan de Gobierno Abierto’, que persigue potenciar los mecanismos de participación y diálogo con la sociedad civil, asegurar la cooperación interadministrativa entre los distintos niveles de Administración (estatal, autonómica y local) y sentar bases que permitan la adopción de medidas más allá del tercer plan.

Casado vuelve a advertir de que “Sánchez va a hacer exactamente lo que le pida Torra”

0

El líder del PP, Pablo Casado, volvió a advertir este miércoles de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, va a hacer “exactamente” lo que le pida el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el caso de que logre gobernar tras las elecciones generales del 28 de abril.

En el Foro ABC-Deloitte, Casado denunció que Sánchez ha sido “el primer presidente del Gobierno de la historia que ha pactado con separatistas y ha recibido el apoyo de batasunos proetarras”. Por ello, sentenció que está “absolutamente deslegitimado” para recibir el apoyo del PP.

“Sánchez va a hacer exactamente lo que le pida Torra, tal y como hizo en Pedralbes”, sentenció Casado, para quien el presidente del Gobierno está instalado en la “falsa moderación” y un “disfraz” de “centrismo” que “no cuela”.

Por ello, justificó sus denuncias porque consideró que hay que alertar de que Sánchez está dispuesto a volver a tejer las mismas alianzas que facilitaron que prosperara la moción de censura que arrebató el poder a Mariano Rajoy.

Tras decir esta misma semana que Sánchez prefiere “manos manchadas de sangre” a manos pintadas de blanco, Casado se mostró sorprendido por el hecho de que “se hable más de la denuncia que del hecho denunciado”.

“Me estoy quejando de que Sánchez y su partido estén rogando los votos de un terrorista confeso, Otegi”, que perteneció a una organización como ETA con las “manos manchadas de sangre” por matar a 800 inocentes.

En este punto, denunció que “estamos en manos de un Gobierno que no solo quiere vender España a trozos y plazos, sino que se permite dictaminar quiénes somos centristas y quiénes podemos dialogar”. “¿Por denunciar lo que están haciendo somos los que crispamos? ¡Por ahí no!”, apostilló.

Finalmente, dijo que espera que Sánchez acabe cediendo para mantener un debate cara a cara con el líder del que sigue siendo “el principal partido de España”. Sugirió que el líder socialista rehúsa este debate porque “se recordaría que está en el Gobierno después de echar a un Gobierno legítimo con la alianza de los partidos que quieren romper España”.

Podemos cambia una plaza de Villaverde por un parque de Carabanchel para la pegada de carteles

0

Podemos realizará mañana el acto de pegada de carteles que da inicio simbólico a la campaña electoral en el auditorio al aire libre del Parque de las Cruces de Carabanchel, aunque en principio lo había anunciado en la Plaza Mayor de Villaverde.

En el acto de pegada de carteles participarán el secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias; la número dos de la candidatura por Madrid al Congreso, Irene Montero; y el coordinador federal de IU y candidato por Málaga, Alberto Garzón, entre otros candidatos.

No estarán, en cambio, los candidatos de En Comú Podem, encabezados por su cabeza de lista, Jaume Asens, que han convocado su acto de arranque de campaña en la Plaza del Mercado del Clot, en Barcelona, con la presencia también de la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau.

En principio, la intención de Podemos era realizar la pegada de carteles en Villaverde, y el perfil de Twitter de la delegación madrileña del partido llegó a convocarlo en la Plaza Mayor de dicho distrito.

Sí se mantiene, por la mañana, la reunión que la propia Montero y la cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por León, Ana Marcello, tenían previsto mantener con mujeres pensionistas, para compartir y debatir propuestas para blindar por ley la subida de las pensiones vinculada al IPC y garantizar el sistema público de pensiones.

La Guardia Urbana de Badalona relata que Cuixart les insinuó que incumplieran las órdenes de Fiscalía y no requisaran unos carteles

0

El caporal de la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Badalona ha sido el primero de cinco guardias urbanos que han testificado sobre la requisa de material publicitario del referéndum en esa ciudad y en la que intervinieron el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el concejal de Podemos José Téllez. Dijo que durante la actuación Cuixart insinuó a los agentes que pasaran “de largo” y no comisaran los carteles.

Los hechos ocurrieron el 25 de septiembre de 2017 en la calle Francesc Layret de Badalona. El caporal y dos compañeros se percataron de la presencia de “un grupo de cinco personas que estaban colgando carteles con unos lemas. Nos paramos e identificamos a estas personas. Se les indicó que no se podían colgar carteles». Los agentes encontraron más carteles en el interior de un vehículo y decidieron comisarlos en cumplimiento de la orden de Fiscalía.

Según relató a preguntas de Vox, identificaron a estas personas que «nos dijeron que (lo que estaban haciendo) era un bien para todos, que no hacían anda malo». No obstante, entregaron sus DNI y “nos dijeron que hiciéramos nuestro trabajo. Se comportaron excelentemente”.

Pese a que el incidente se produjo con estas cinco personas, pronto “empezaron a hacer llamadas y se fue sumando gente. Una de las personas que teníamos allí llamó a la alcaldesa (de Badalona) y le dijo `tenemos aquí a tus guardias y nos están robando los carteles´. Querían que me pusiera al teléfono pero no me puse», explicó.

Poco a poco «el ambiente se iba cargando”, por lo que estos guardias pidieron a otras patrullas que “se quedaran en la zona, pero que no viniesen para no caldear más la situación». Los concentrados empezaron a insultarles: «Nos dijeron que después del día 1 de octubre ya no estaríamos trabajando en Badalona, que éramos escoria».

El testigo explicó que Jordi Cuixart, uno de los acusados en este juicio, se presentó en el lugar. «No sé si era el que llevaba el mando, pero era el que se hacía notar, los demás se mantenían un poco al margen». El presidente de Ómnium les dijo que estaban “haciendo el ridículo, que podíamos haber pasado de largo. Hablaba muy de colegueo, pero nos pedía que no cumpliéramos» con la instrucción de Fiscalía.

También acudió el concejal José Téllez, de Podem. «El señor Téllez se fue para el coche. Me imaginaba que iban a coger los carteles. Se nos bloqueó el paso. El señor Téllez cogió los carteles, se los pasó al señor Cuixart y a otra persona, y estos dos los repartieron con el resto de personas. Se fueron saltando y cantando ‘hem guanyat’ (hemos ganado)”.

Con posterioridad, «a un compañero se le coló un DNI por una rendija del coche. Decidimos ir a un lugar más tranquilo para buscarlo, pero Cuixart se puso delante y nos dijo que de allí no se movía nadie hasta que apareciese el DNI. Al final decidimos quedarnos allí» para no tensar más la situación. A Cuixart no le pidieron la identificación porque “era una persona conocida y era todo muy tenso». Al concejal Téllez sí le pidieron la identificación.

Según este agente de la Guardia Urbana, “la intención política del Ayuntamiento de Badalona era que no se requisasen los carteles, pero las órdenes judiciales van por encima de cualquier intención política». Otros cuatro agentes refrendaron la versión dada por este testigo. Uno de ellos explicó que solamente llegaron a la policía dos de los 45 carteles que se requisaron.

Una mossa asegura que el “conglomerado” de 300 personas que había en Granollers el 1-O era “pacífico”

0

Una agente de los Mossos d’Esquadra destinada en la comisaría de Granollers declaró como testigo este miércoles en el juicio del ‘procés’ donde explicó que el 1-O estuvo presente en un centro de votación. Allí había congregadas aproximadamente 300 personas: un “conglomerado” que era “pacífico” y estaba “en actitud de espera”. A pesar de ello, aseguró que le fue “imposible” acceder al local.

La última testigo en declarar este miércoles ante el tribunal que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O fue una agente de los Mossos d’Esquadra propuesta por la acusación popular, ejercida por Vox.

Ante las preguntas del letrado Javier Ortega-Smith, la agente indicó que el 1-O realizó el relevo a unos compañeros en un centro de votación de Granollers, concretamente en el turno de tarde. En el centro de votación había congregadas “unas 300 personas”, explicó, “me fue imposible entrar al centro, porque había mucha gente”. Así que no intervino material del referéndum, relató.

La mossa detalló brevemente, ante la insistencia de la acusación, que “la gente estaba en situación de espera delante del centro, de modo pacífico”, entonces Ortega Smith le preguntó si esperaban para votar o bloqueaban la entrada, a lo que la agente respondió que se trataba de un “conglomerado” de gente que no estaba votando. Unas personas “nos dijeron que no nos dejarían entrar”.

Además, durante esta sesión declaró como testigo otro agente de los Mossos d’Esquadra. Según relató, la noche del 1-O era uno de los dos únicos agentes que estaban en la comisaría de Granollers. Ante la sorpresa del abogado de Vox, expresó que estaban “a requerimiento del 112, por algún robo, caso de violencia de género o lo que pudiera suceder”, pero no tuvo ninguna relación con las intervenciones vinculadas al referéndum, más allá de un caso de alcoholemia junto a un colegio de votación.

Con estas dos declaraciones finalizó la sesión de este miércoles, el juicio se reanudará mañana a las 10 horas.

Pablo Iglesias, mañana en Antena 3

0

Sandra Golpe y Vicente Vallés entrevistarán mañana a Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, en el informativo de la noche de Antena 3, Noticias 2, a las 21.20 horas, según informó hoy Atresmedia.

La entrevista durará veinte minutos y se realizará en el plató de Antena 3 Noticias. Ambos periodistas preguntarán a Iglesias por el programa electoral de su formación y por temas de actualidad como el espionaje que sufrió o la encuesta del CIS, entre otros.

El Ibex cierra plano, anclado en los 9.400 puntos

0

El Ibex-35 cerró este miércoles prácticamente plano, con un ligero descenso del 0,01%, hasta situarse en los 9.406,5 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español encadena cuatro sesiones seguidas a la baja.

En la jornada de hoy, los valores que registraron las mayores caídas fueron Caixabank (-2,38%), Bankia (-1,9%), Amadeus (-0,98%) y BBVA (-0,97%), en un día en el que el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener los tipos de interés.

En el lado de las ganancias, Aena (+2,11%), Merlin Properties (+2,06%), Repsol (+1,63%) y Acciona (+1,54%) se situaron a la cabeza. Mientras, Endesa cerró en tablas.

Entre los grandes del selectivo español, cabe destacar las alzas de Iberdrola (+0,43%), Inditex (+0,15%) y Telefónica (+0,08%). Con signo opuesto terminó, además de BBVA, el Santander, que se dejó un 0,17%.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 108 puntos.

Podemos acusa a Sánchez de mentir porque también impidió comparecer a Villarejo sin estar imputado

0

La secretaria de Acción en el Congreso y portavoz de Podemos, Irene Montero, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mentir al alegar que el PSOE vetó la comparecencia del excomisario José Villarejo por estar en prisión, dado que hizo lo propio en 2017, cuando aún no estaba ni imputado.

Montero contestó así, en su perfil de Twitter, a la razón que dio Sánchez hoy en una entrevista en LaSexta para justificar que el PSOE uniera sus votos a los del PP y Ciudadanos para tumbar la solicitud de comparecencia de Villarejo que registró Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados.

«Pedro Sánchez miente», publicó directamente la número dos de Podemos. «Impidieron durante meses que Villarejo viniera al Congreso a la Comisión de Investigación de las cloacas, y en esos meses (abril-julio 2017) no estaba ni imputado ni en prisión».

De todo ello, Montero coligió otra acusación directa: «Por lo que esconden o por lo que no pueden hacer, el PSOE protege a Villarejo». Insistió así en una de las ideas fuerza de la campaña electoral de Podemos: que sólo con este partido en el Gobierno podrán limpiarse las llamadas cloacas del Estado.

Sánchez volvió a afirmar rotundamente en la entrevista en LaSexta que dichas «cloacas» atribuidas al mandato de Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior desaparecieron con la moción de censura que destituyó al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y le invistió a él. Podemos sostiene que siguen existiendo.

Casado respalda la iniciativa de Díaz Ayuso sobre computar al concebido no nacido como miembro familiar

0

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este miércoles que es “positivo que una mujer que está embarazada y previsiblemente va a tener ese hijo” pueda tener beneficios por ejemplo a la hora de elegir centro escolar.

Así se pronunció en el Foro ABC-Deloitte cuando fue preguntado por la propuesta de la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que “el concebido no nacido” sea considerado un miembro más de la unidad familiar, de manera que se le tenga en cuenta cuando solicite una plaza o se tramite un título de familia numerosa.

Casado subrayó que el PP es “el único partido que ha plantado una ley de maternidad” y sobre esta propuesta en concreto respondió que “sí” es “positivo” que una mujer que está embarazada “y previsiblemente va a tener ese hijo pueda tener ese beneficio a la hora de elegir centro escolar”.

Un policía nacional relata que el 1-O quedó “atrapado” en un centro de votación de Hospitalet de Llobregat

0

Un agente del Cuerpo Nacional de Policía que intervino en el instituto Vilumara de Hospitalet de Llobregat el 1-O relató en el jucio por el ‘procés’ que cuando llegó al centro con su unidad las personas que están allí congregadas, “de forma sorpresiva y muy violenta”, cerraron la puerta, de manera que “con el tope de la puerta y un escalón me pillaron el pie izquierdo”. Un inspector presente en el centro explicó que tuvieron que “forzar la puerta” porque su compañero estaba “atrapado”.

Durante la sesión de la tarde, testificaron dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía que el 1-O intervinieron en el instituto Vilumara de Hospitalet de Llobregat. Allí había congregadas “entre 200 y 250 personas”. “Al intentar flanquear la puerta, de forma sorpresiva y muy violenta la cerraron”, entonces “con el tope de la puerta y un escalón me pillaron el pie izquierdo”, explicó uno de los agentes. “No sé si eran conscientes, con todo el griterío, de que me tenían aprisionado el pie, a pesar de que los agentes les gritaban”. Aunque “supongo que su objetivo era evitar que pasáramos”.

Finalmente, “las unidades de intervención utilizaron unas cizallas y un mazo para que no me fracturaran el pie”. En ese momento, “lo pasé bastante mal”, pero “no fui al médico ese día porque tenía mucho trabajo”, si bien añadió que “al día siguiente ya estaba recuperado”.

Por su parte, un inspector del Cuerpo Nacional de Policía, responsable de los agentes no uniformados del distrito seis de Barcelona (Gracià) y presente también en la localidad de Hospitalet de Llobregat recordó que antes de cerrarse la puerta que “atrapó” a su compañero, una de las personas congregadas gritó “ya están aquí”. La situación se prolongó “unos cinco o seis minutos”, mientras dentro “se formó una barricada con elementos de mobiliario escolar”.

Una vez dentro del centro de votación, “tuvimos que vulnerar una segunda puerta de cristal en la que también fuimos agredidos”, pues “una persona desde el otro lado con un paraguas intentaba impedir que accediéramos”. Uno de los testigos indicó que el paraguas “quedó destrozado”, pero “al agente no creo que le hicieran nada, llevaba chaleco y casco”.

Respecto al material del referéndum, el inspector indicó que en las aulas las mesas estaban dispuestas como ocurre en las elecciones pero «no había ningún tipo de material», por lo que les pareció “una medida excesiva derribar las puertas”, ya que “desde fuera, a través del cristal, se podía ver el interior”.

ACTITUD «PASIVA» DE LOS MOSSOS

Asimismo, ambos relataron el mismo episodio a la salida de la comitiva. El momento “más complicado” fue a la salida, explicó el inspector, ya que encontraron el vehículo “casi blanco” porque lo habían escupido. Posteriormente, el jefe de la unidad de intervención le informó de que en la retirada hubo “problemas” porque la “gente se agolpó en la columna de coches”, según indicó, “se pusieron delante obstaculizando el paso”.

Cuando llegaron, apuntó, los mossos estaban en la puerta “en actitud pasiva”. “Vi que estaban entre la masa observando como salíamos del lugar, allí estaban de espectadores”, relató el inspector. Algo que sucedió en el resto de centros en los que estuvo presente, “el dispositivo de los mossos parecía que estaba planteado de una forma estandarizada, dos por la mañana y dos por la tarde, observamos el relevo en casi todos los centros”. “En ningún caso la actitud fue de colaboración”.

Casado sale “a ganar” aunque implique una legislatura “complicadísima” o “un desgaste importante”

0

El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que sale “a ganar” las elecciones generales del 28 de abril para poner en marca “un plan de choque muy audaz” para España, aunque ello implique una legislatura “complicadísima” y “un desgaste importante”.

En el Foro ABC-Deloitte, aseguró que le siguen saliendo las cuentas porque “las encuestas siempre se han equivocado con el PP”. “Vamos a gobernar aunque haya quien todavía no se ha enterado”, llegó a decir el presidente de los populares, recordando así que en 2016 los sondeos recogían un cuádruple empate y luego el PP logró más de 50 escaños que el PSOE.

“Salimos a ganar, es de Perogrullo. Esto va a ser un plan de choque muy audaz y va a tener, imagino, un desgaste importante”, reconoció. “No me importa no revalidar, me da igual que sea una legislatura complicadísima, tengo vocación pública para reformar España y España necesita reformas de choque urgentes”, añadió.

Aunque insistió en que “hay que salir a ganar”, valoró que se podrá entender “bien” con Ciudadanos. En cualquiera caso, puso en duda el veto del partido de Albert Rivera al PSOE a la hora de fraguar pactos postelectorales. Partiendo de la premisa de que si suman, pactarán, llamó a unir el voto en torno al PP, “la alternativa” a un Gobierno de Pedro Sánchez.

Robles aboga por aumentar la presencia de las mujeres en las misiones de operaciones especiales

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este miércoles “primordial” el incrementar la presencia de las mujeres militares en las operaciones especiales.

Así se pronunció la titular de Defensa durante su visita al Mando de Operaciones Especiales, ubicado en el acuartelamiento ‘Alférez Rojas Navarrete’, en la localidad de Rabada (Alicante), en la que estuvo acompañada por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Francisco Javier Varela, el jefe del Mando de Operaciones Especiales, general de brigada Raimundo Rodríguez Roca, la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, entre otras autoridades civiles y militares.

La ministra consideró que esta unidad es “espectacular y sobresaliente” y la destacó como “una manifestación más de lo preparadas que están las Fuerzas Armadas y, en concreto, el Ejército de Tierra”.

Añadió que las Fuerzas Armadas españoles son “punteras, tanto a nivel nacional como internacional”, y “un punto de referencia para Europa y para la OTAN”.

Especificó que en el ámbito de las operaciones especiales el papel de la mujer es “primordial” y apuntó su intención de “hacer una apuesta muy importante por aumentar el papel de las mujeres” en este ámbito.

Concretó que el objetivo es aumentar desde 900 hasta 1.300 las personas especializadas en estas operaciones, impulsado la participación de mujeres en este ámbito.

La ministra visitó una exposición de material de última generación y con las últimas novedades tecnológicas. También recorrió las dependencias de la base operativa que se ha instalado para coordinar el ejercicio denominado ‘Empecinado’, en el que se involucran diversos grupos de operaciones especiales.

Los efectivos de la unidad han realizado una demostración de sus capacidades y en la torre de adiestramiento se llevó a cabo una simulación de un ataque terrorista a una embajada, presenciando cómo se gestionaría el rescate de un rehén en condiciones de extrema dificultad.

A continuación, se trasladó al embalse de Tibi, desde dónde presenció un lanzamiento de embarcaciones desde el helicóptero ‘Chinook’ H-17 y el trabajo en el agua de especialistas en buceo. Para terminar la demostración, se escenificó un tema táctico de fuego real en el campo de tiro y de maniobras de Agost.

Casado ve “bastante radicales” las ideas de Vox y advierte de que “no conducirían a nada bueno”

0

El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este miércoles que Vox tiene “unas ideas bastante radicales que no conducirían a nada bueno” y opinó que los votantes del partido de Santiago Abascal “verán reflejadas sus demandas” si “optimizan” el voto en torno al proyecto de los populares.

En el Foro ABC-Deloitte, Casado defendió que un votante de Vox “no tiene ninguna razón par a no confiar en el PP”. “¿Vox qué puede ofrecer? Quizás el no haber gestionado absolutamente nada en su vida, ni una concejalía de pueblo y tener unas ideas bastantes radicales que no conducirían a nada bueno”, dijo aludiendo a la propuesta de las armas.

Dicho esto, puso en valor haber llegado a acuerdos en Andalucía con Ciudadanos y Vox para lograr la Presidencia de la Junta y remarcó que “si optimizamos votos en el PP, los votantes de Vox verán reflejadas sus demandas, saquen 5 o 15 escaños”. En cambio, avisó del riesgo de dispersar el voto porque podría beneficiar a la “izquierda radical”.

Un estudio reclama como “urgente” una convergencia de las políticas para reducir la “brecha” educativa entre autonomías

0

Profesionales por la Ética cree que “es urgente una convergencia de las políticas educativas en España”, pues a partir de datos como los de la OCDE se observa una creciente “brecha” en la educación, según la región de la que se trate.

“A día de hoy los diversos indicadores educativos muestran una acentuada disparidad de resultados por región y estas diferencias no se han reducido en los últimos 20 años sino que en la mayoría de los indicadores la ‘brecha’ interregional se ha mantenido o ha aumentado. España. Es urgente una convergencia de las políticas educativas en España”, reclamó este miércoles la organización con motivo de la presentación en Madrid del informe ‘Las políticas educativas en España: Ranking de Excelencia Educativa 2019’.

El estudio compara 58 indicadores extraídos de ‘Las cifras de la educación en España. Curso 2016-2017 (Edición 2019)’ del Ministerio de Educación, publicado en febrero de 2019 y que corresponden al curso 2016-17.

La organización, a tenor del análisis de esos datos, observa que en los últimos 20 años, “mejoran en general” en España las tasas de escolarización, graduación en las diferentes etapas, idoneidad (edad adecuada al curso), abandono educativo temprano, así como los resultados de las pruebas PISA (ciencias, lectura y matemáticas); y también el gasto público por alumno, las ratios de alumnos por profesor, los recursos informáticos, de comedor escolar y transporte y aumenta el estudio de lenguas extranjeras.

Sin embargo, la organización promotora del análisis denuncia que “las diferencias que existían entre regiones hace 20 años no se han reducido y en algunos casos han aumentado”.

Esta afirmación se basa en cuestiones como que la tasa neta de escolarización universitaria entre 19 y 22 años se sitúa en el 35,8% a nivel nacional pero la “brecha” entre la cabeza, el País Vasco (55,5%), y la cola, Baleares (13,5%), “es enorme y creciente”.

También crece la “brecha” de graduación en bachillerato (con el País Vasco y Baleares como extremos), el porcentaje de población adulta que ha completado estudios postuniversitarios, 72,9% en Madrid frente a 43,1% en Extremadura. Aunque la mejora se ha dado en todas las comunidades, la diferencia entre la primera y la última es hoy de 29,8 puntos cuando en el curso 1996-97 era de 18,7.

ABANDONO EDUCATIVO

En cuanto al abandono educativo temprano (población de 18 a 24 años que no ha completado los estudios obligatorios y no sigue ningún tipo de formación) ha mejorado en los últimos veinte años en España, pasando de un 30,8% a un 18,3%. Sin embargo, está aún lejos del 10,6% de la UE y del objetivo UE 2020, situado en el 10%. La distancia entre extremos vuelve a ser “enorme”: del 7% en el País Vasco al 23,5% de Andalucía o 26,5% de Baleares.

AsÍ ocurre con la diferencia autonómica por gasto educativo. El gasto público en educación por alumno no universitario de todo tipo de centro (se compara aquí con cifras de hace 12 años) ha evolucionado ligeramente al alza pero la distancia entre los extremos sigue siendo muy alta (6.502 euros en el País Vasco frente a 3.945 euros en Madrid). “Madrid es la región con menor gasto pero a la vez la más ‘eficiente’ si se tiene en cuenta sus resultados educativos globales”, concluye la organización impulsora del estudio, aunque en Madrid un profesor tiene casi cuatro alumnos más que en Galicia (14 frente a 10,4) y el número de alumnos por ordenador es de 5,8 en Murcia mientras que en el País Vasco es de 1,8.

Samsung presenta un móvil con una sorprendente cámara giratoria

0

Samsung ha presentado un nuevo modelo de dispositoivo móvil que incluye, entre sus múltiples funciones una cámara giratoria.

Con esta tecnología, el Galaxy A80 incluye tres cámaras traseras capaces de girar 18 grados. El juego de triple cámara cuenta con un sensor principal de 48 megapixeles, que permitirán mayor calidad en las fotografías nocturnas y, sobretodo, un sensor de profundidad tridimensional para poder analizar la distancia exacta hasta los objetos fotografiados y conseguir mejores efectos “retrato”.

Samsung aspira que el Galaxy A80 se convierta en su producto estrella, para ello, ademas de las cámaras giratorias, la compañía ha instalado una batería de 3.700 mAh con carga ultra rápida (sin carga inalámbrica), y una pantalla de 6,7 pulgadas.

Tailandia podrían imponer la pena de muerte a los turistas que se saquen selfies

0

Las autoridades tailandesas podrían aprobar una ley mediante la cual se condenaría a muerte a todos aquellos turistas que se fotografíen en la playa de Phuket, famosa por su proximidad al Aeropuerto Internacional de la misma ciudad, debido a que los flashes de las cámaras y el ajetreo en la playa distraen a los pilotos y podrían provocar una tragedia.

Según informan diferentes medios locales, masas de gente se desplazan hasta el lugar para fotografiarse durante el despegue y aterrizaje de los aviones ,y en previsión de una posible tragedia, las autoridades pretenden que la polémica ley salga adelante como medida preventiva.

Wichit Kaewsaithiam, director del Phuket International Airport explicó que “queremos que el turismo y la aviación puedan coexistir”, pero que no por eso iban a permitir el riesgo sobre la aviación. “Vamos a crear una zona segura que estará catalogada como zona estrictamente prohibida y que no permitirá el paso a los turistas. Usar drones y apuntar a los pilotos con laser, obviamente, también tiene las mismas penas máximas, matizó.

La ley también contempla castigos menos severos que incluyen una multa de hasta 40. 000 baht (1.253,20 dólares) o una sentencia de cárcel de hasta 20 años.

YouTube video

Un padre estalla y agrede a los niños que hacían bullying a su hijo

0

Un padre se ha descontrolado harto de que hicieran ‘bullying’ a su hijo, y la ha emprendido a golpes contra los agresores. Las imágenes fueron grabadas en un vídeo que se ha viralizado y ha desatado la polémica.

En las imágenes se ve cómo el hombre llega a coger por el cuello a uno de los agresores, menores de edad; a otro lo lanza por los desniveles de la pista de skate o a otro le da con patinete en la cabeza.

https://www.facebook.com/northcoastcrime/videos/vb.290166291192807/591003281381807/?type=2&theater

Imagen inédita: así es la primera foto de un agujero negro

0

La primera observación jamás realizada de un agujero negro es el resultado del proyecto de colaboración científica internacional de gran escala Event Horizon Telescope (EHT), en el que los investigadores financiados por la UE han desempeñado un papel esencial. Este importante logro científico marca un cambio de paradigma en nuestra comprensión de los agujeros negros, confirma las predicciones de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein y abre nuevas líneas de investigación sobre nuestro universo . La primera imagen tomada de un agujero negro ha sido desvelada hoy en seis ruedas de prensa simultáneas en todo el mundo.

Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, ha declarado: «La ficción a menudo inspira a la ciencia, y los agujeros negros han alimentado durante mucho tiempo nuestros sueños y nuestra curiosidad. Hoy, gracias a la contribución de científicos europeos, la existencia de los agujeros negros ha dejado de ser un concepto meramente teórico. Este increíble descubrimiento demuestra una vez más que trabajar en colaboración con socios de todo el mundo puede hacer que se consiga lo impensable y que se desplace el horizonte de nuestro conocimiento»

Jean-Pierre Bourguignon, presidente del Consejo Europeo de Investigación (CEI), añadió: «Doy la enhorabuena a los científicos de todo el mundo que han realizado este gran descubrimiento y han ampliado las fronteras de nuestro conocimiento. Me complace especialmente ver que científicos financiados por el Consejo Europeo de Investigación han contribuido de manera decisiva a este avance. El enfoque audaz de la UE al financiar esta investigación científica básica que cambia paradigmas conduce al éxito una vez más. También valida el objetivo del CEI de financiar investigación de alto riesgo y elevados beneficios».

La financiación de la UE a través del CEI ha proporcionado un apoyo crucial a la EHT. En particular, la UE ha financiado a tres de los principales científicos que han participado en el descubrimiento y a sus equipos, y ha prestado apoyo al desarrollo y la mejora de la gran infraestructura de telescopios esencial para el éxito del proyecto.

El resultado de hoy se suma a los numerosos logros de los programas europeos de financiación de la investigación y la innovación Horizonte 2020 y de los programas marco anteriores. Sobre la base de este éxito, la Comisión ha propuesto Horizonte Europa, el programa de la UE más ambicioso hasta la

fecha para mantener a la UE en la vanguardia de la investigación y la innovación mundiales.

Los agujeros negros son objetos cósmicos extremadamente comprimidos que contienen cantidades increíbles de masa en una región mínima. Su presencia afecta al entorno de forma extrema, deformando el espacio-tiempo e hipercalentando cualquier material que caiga en él. La imagen capturada muestra el agujero negro en el centro de Messier 87, una galaxia masiva de la constelación de Virgo. Este agujero negro se encuentra a 55 millones de años luz de la tierra y tiene una masa 6 500 millones de veces superior a la del Sol.

Para hacer posible la observación directa del entorno inmediato del agujero negro, el empeño de Event Horizon Telescope ha sido mejorar y conectar una red de ocho telescopios repartidos por todo el mundo que se encuentran el zonas escarpadas de gran altitud, como Sierra Nevada (España), volcanes

de Hawai y México, montañas de Arizona, el desierto de Atacama (Chile) y la Antártida. Más de 200 investigadores de Europa, América y Asia Oriental participan en esta importante operación internacional.

El Consejo Europeo de Investigación de la UE ha financiado a científicos que participan en la colaboración EHT a través de los siguientes proyectos en el marco de Horizonte 2020 y el 7.º Programa IP/19/2053 Marco:

el proyecto BlackHoleCam, dotado con 14 millones de euros, tiene por objeto medir y comprender los agujeros negros y captar su imagen. Desde 2014, tres científicos y sus equipos llevan a cabo este proyecto de investigación de seis años de duración: los profesores Heino Falcke, de la Universidad Radboud de Nimega (presidente del Consejo de Ciencia del EHT); Michael Kramer, del

Instituto Max Planck de Radioastronomía; y Luciano Rezzolla, de la Universidad Goethe de Frankfurt.

El proyecto RadioNet presta apoyo a un consorcio de 27 instituciones en Europa, Corea y Sudáfrica que tienen por objeto integrar infraestructuras de categoría mundial para la investigación en radioastronomía. Esto incluye los radiotelescopios, las redes de telescopios, los archivos de datos y la Red Europea de Interferometría de Muy Larga Base (EVN). El proyecto está coordinado por el Instituto Max Planck de Radioastronomía. En los últimos 15 años, la UE ha invertido 30,3 millones de euros en RadioNET.El Consejo Europeo de Investigación, creado por la UE en 2007, es el principal organismo de financiación europea para la investigación puntera. Cada año, selecciona y financia a los mejores investigadores creativos de cualquier nacionalidad y edad para llevar a cabo proyectos en Europa. El CEI ofrece cuatro programas principales de subvenciones: Starting, Consolidator, Advanced y Synergy.   Con su programa de subvenciones adicional Proof of Concept, el CEI ayuda a los beneficiarios a colmar la brecha entre su investigación pionera y las primeras fases de su comercialización.

Localizan 76 tortugas vivas en un equipaje en el Aeropuerto del Prat de Barcelona

0

La Guardia Civil ha intervenido 76 tortugas terrestres vivas en el equipaje de un pasajero italiano que había aterrizado en el Aeropuerto barcelonés de El Prat.

El detenido venía en un vuelo procedente de las Islas Seychelles que había realizado escala en Doha (Qatar).

Las tortugas han sido depositadas en el zoo de Barcelona y el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña.

 

 

La tierna historia de una niña que escribe a su madre en el cielo y recibe una respuesta

0

Ella Lenon es una niña de cuatro años de edad que ha escrito una carta a su mamá, fallecida el pasado mes de diciembre, y que para sorpresa de todos ha recibido una dulce respuesta llenándola de felicidad. La historia se ha hecho viral y emociona a cuantos la conocen.

Coincidiendo con el día de la Madre en Escocia, la pequeña no dudó en escribirle con dirección al ‘cielo’ y enviarle varios dibujos, el primero de ellos en el mismo sobre en el que dibujó a toda la familia y su nombre en la esquina. Dentro dibuja a un minion junto al que escribió «eres una entre un Minion mamá’.

Carta Dibujo

La preciosa carta recibió una respuesta para inmensa alegría de la niña. En la misiva se podía leer «Mami. Puerta del Ángel, 1. En las nubes, El Cielo».

En el texto se explica a Ella que está «creciendo para ser una chica muy inteligente y especial». «Te observo cada día», concluye.

Carta Cielo

La tía de Ella ha publicado la emocionante historia en Twitter donde se ha mostrado muy agradecida al remitente de la misiva:

«En el primer día de la Madre celestial de mi hermana, Ella envió una tarjeta a su mamá. ¡Hoy un desconocido de Roya Mail (Correos) ha dedicado su tiempo para responder y hacer feliz a una niña!. Su cara se se iluminó con una enorme sonrisa» y terminaba diciendo «Esto demuestra la gente tan asombrosa que hay en este mundo.

Detienen a un famoso payaso acusado de abuso sexual

0

Kelvin Francisco Nuñez Morel, más conocido en República Dominicana como el payaso “Kanqui”, ha sido detenido en el Aeropuerto Internacional de Santiago de República Dominicana acusado de abuso sexual a menores, tal y como informó ‘CNN’.

Nuñez había aterrizado en un vuelo procedente de los Estados Unidos y tras su arresto fue trasladado al Palacio de Justicia del país caribeño.

Tal y como informaron desde la Procuraduría, sobre ‘Kanqui’  pesaban dos denuncias por abuso sexual, acusaciones que el payaso negó desde la terminal aeroportuaria.

“Yo no tengo nada que ver con eso y hay forma de demostrarlo, estoy dispuesto a colaborar hasta el último momento”, se defendió Núñez ante las preguntas de los periodistas.

‘Kanki’ lleva 11 años en antena con su programa “KanquiMania”, y la noticia ha supuesto un verdadero mazazo para sus seguidores.

Denuncian a su hijo por okupa en su propia casa y le deshaucian

0

Unos padres del municipio madrileño de Parla se han visto obligados a denunciar a su propio hijo por ser un ‘okupa’ en la vivienda familiar y le han desahuciado. La justicia les ha dado la razón por ser los dueños del inmueble.

Según informa ‘Telemadrid’, cuando los padres se van de vacaciones acuerdan pedir verbalmente un alquiler a su hijo de 200 euros. Sin embargo cuando vuelven se encuentran con que la cerradura estaba cambiada.

El joven ha tenido que pasar la noche en su coche junto a su pareja y sus dos hijos.

Los hermanos, esenciales cuando los padres están ausentes

0

En España 48.000 niños están tutelados por el Estado y crecen sin el cuidado de sus padres, ya sea en centros de menores, familias de acogida o pisos asistidos. Aunque la ley de Protección Jurídica del Menor de 2015 contempla la no separación de los hermanos cuando se dan estos casos, esta norma no siempre se cumple. Es por esto que Aldeas Infantiles SOS quiere aprovechar tal día como hoy, 10 de abril, en el que en numerosos países del mundo se celebra el Día de los Hermanos, para reivindicar el derecho de los hermanos a crecer juntos. La organización recuerda que las relaciones fraternales son vitales para superar el trauma que los niños pueden sufrir al ser separados de los padres.

Crecer sin los padres

Para conseguir que los hermanos en acogimiento no sean separados, sino que puedan permanecer juntos en un mismo hogar, Aldeas Infantiles SOS ha lanzado una campaña de recogida de firmas que exige la aplicación plena de La Ley del Menor en lo que respecta a esta problemática.

Según la Ley de Protección Jurídica del Menor en los casos en los que el Estado debe retirar el cuidado de los hijos a los padres, los hermanos deben permanecer unidos. El problema, según Aldeas Infantiles SOS, es que muchas veces se “priorizan otros criterios como la edad, o el elevado número de hermanos”. Pero no solo la ley española contempla este derecho, sino que Naciones Unidas también considera que solo se pueden separar los hermanos si existen razones convincentes que demuestren que mantenerlos unidos va en contra de su interés.

La importancia de mantener a los hermanos unidos

“Cuando los padres están ausentes, los hermanos son esenciales y pueden ayudar a disminuir el trauma sufrido por el niño al ser separado de sus progenitores”, explica el presidente de la organización, Pedro Puig. De hecho, que los hermanos crezcan por separado puede agravar la situación y dificultar la recuperación de los menores.

Según un informe de esta entidad, las relaciones entre hermanos se intensifican cuando éstos viven en condiciones inestables y de presión prolongada, como por ejemplo, un episodio de separación de los niños con la familia. “Cuando los padres no son capaces de cuidar a sus hijos, los hermanos suelen convertirse en las personas más importantes en la vida del otro”, afirma Puig.

La campaña lanzada por esta organización reclama que se aplique el derecho de los hermanos y hermanas a permanecer juntos y a compartir su infancia en caso de separación del núcleo familiar. Y pide, también, que las decisiones sobre el acogimiento se tomen en un proceso participativo en el que los hermanos también puedan intervenir y decidir sobre su futuro.

Para que este proceso se pueda llevar a cabo de la mejor manera para los menores, Aldeas Infantiles SOS pide al gobierno que invierta más recursos en estos sectores de la población. Y que además se dote a las personas encargadas de cuidar a estos menores de competencias profesionales para que puedan afrontar de la mejor manera posible las relaciones con los hermanos.

Ingeniosas plataformas de juego que te mantienen entretenido

0

Jugar a un juego puede ser una manera de entretenerse en distintos momentos del día. En Starvegas casino online tenemos un sinfín de juegos que pueden interesarte. A continuación te presentamos nuestros juegos más importantes.

La ruleta

Muy posiblemente podrías jugar a la ruleta sin conocer ninguna de sus reglas, pero si quieres ser un profesional es importante que te informes de algunos detalles. Normalmente la ruleta está compuesta por unas 38 casillas, aunque a veces hay una menos. Existen dos tipos de ruletas: la ruleta europea y la ruleta americana. La ruleta europea está formada por números del 1 al 36 en rojo y negro más un verde que es el 0. En cambio, la ruleta americana está formada por números del 1 al 36 y dos verdes, el 0 y el 00.

Los jugadores tienen que jugar al número al que creen que caerá la bola. Pueden jugar un número o a grupos de números. Acto seguido, se hace girar la ruleta y la bola cae en un lugar.

El bingo

El bingo es otro de los juegos de azar que más atraen al público, tal vez por su fácil funcionamiento. Consiste en hacerse con unos cartones que incluyen números aleatorios, es decir que cada jugador tendrá unos números distintos en cada cartón. Además de eso, hay un bombo con una serie de números en su interior. Se da inicio al juego cuando el locutor comienza a cantar los números que salen del biombo y los jugadores van tachándolos de sus cartones. Aquí cuenta mucho la rapidez con la que los jugadores encuentran los números en sus cartones. Por lo que es un juego relativamente fácil y que despierta tu adrenalina, por eso está tan solicitado por los jugadores.

No hay duda de que tendrás una gran selección de bingos para escoger y comenzar a jugar.

Los slots

Quizás este nombre no te resulte familiar. Pero los slots son las clásicas máquinas tragaperras. Este tipo de juego es muy divertido y llama la atención de un amplio sector del público. Aunque te parezca innecesario, para jugar a un slot es importante leer las instrucciones. En Starvegas casino online existe una gran variedad de slots.

El póquer

El póquer es uno de los juegos clásicos en los casinos. Seguramente lo habrás visto en muchas películas. Se trata de un juego de cartas. Este juego comienza cuando se corta la baraja y se reparten las cartas a los distintos jugadores. Una vez se ha llevado a cabo, los jugadores mantienen las cartas en posición oculta, para que no las vean los demás. Se trata de tener la mejor combinación de cartas, aunque no siempre es así. Una vez se tienen las cartas comienzan las apuestas.

Sánchez afirma que Casado va a «insulto y descalificación por día»

0

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, reprochó este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que va a “insulto y “descalificación por día” fruto de la “suerte de primarias” en la que están metidas las “derechas” para ver quién lidera la alternativa.

Sánchez, en una entrevista en ‘laSexta’ recogida por Servimedia, destacó que las “derechas”, en referencia a PP, Ciudadanos y Vox, están inmersos en una disputa para ver “quién dice la barbaridad más grande”, en respuesta a las palabras de Casado de que el líder socialista prefiere a los partidos que tienen manchadas las manos de sangre por los crímenes de ETA.

El secretario general del PSOE calificó como “muy dura” la apelación de Casado, que le lleva a la “reflexión de que en esta precampaña electoral, lo que estamos viendo es una suerte de competición de primarias entre las tres derechas a ver quién la dice más grande, la barbaridad más grande”. “Están compitiendo por ver quién sostiene posiciones más extremas”, agregó.

Los mejores tratamientos de estética con y sin cirugía 2019

0

Las intervenciones quirúrgicas y tratamientos estéticos abundan en variedad y resultados, y este año se añaden algunos a esta gran familia, que merecen un espacio para ser conocidos.

Este tipo de tratamientos los hay con o sin cirugía y para todas las edades y presupuestos, y gracias a las nuevas tecnologías es posible obtener mejores resultados con un menor tiempo de recuperación. Algunas de las terapias antienvejecimiento más populares también se han perfeccionado con la ayuda de estas herramientas, y han podido llegar a mayor cantidad de público y mejorar sus resultados.

Tratamientos de estética, belleza y faciales          

Para hablar sobre tratamientos o intervenciones estéticas, es importante aclarar que existen varios tipos, entre los más populares están los tratamientos de estética, de belleza y faciales. Aunque parezcan lo mismo, difieren en aspectos importantes como el tipo de procedimiento y la situación ante la cual pueden ser aplicados, que por lo general suele ser excluyente de las características antropomórficas del paciente o del alcance de las intervenciones y la complejidad de los procedimientos.

Con o sin cirugía

Es cierto que si se tiene en mente someterse a una intervención estética, lo último que se quiere es un tratamiento que implique cirugía con el riesgo de que no solucione el problema, y que, peor aún, deje una desagradable cicatriz. Es por eso que antes de tomar cualquier tipo de decisión, es mejor visitar al profesional de la salud y que éste explique con detalles las distintas alternativas y procedimientos que generen mejores resultados.

 

En efecto, hay algunos tratamientos que no se escapan de la cirugía, pero otros, como los que tienen que ver con el rejuvenecimiento, admiten otras alternativas igual de efectivas. El famoso bótox será la última opción a considerar en estos casos y es que para deshacerse de imperfecciones como las líneas de expresión facial o la celulitis, se pueden considerar tratamientos no invasivos, algunos de los cuales se mencionan a continuación.

Liposucción y lipoescultura

Éste es un muy buen ejemplo para un procedimiento estético con un solo propósito y que admite dos tipos de realización, uno con cirugía y otro sin ella, respectivamente.

El tradicional procedimiento de liposucción es una intervención quirúrgica donde el doctor, con la ayuda de una cánula, ultrasonidos y láser, logra extraer grasa y tejido adiposo de diferentes zonas del cuerpo, con el propósito de hacer un remodelado de la silueta corporal.

Este procedimiento, desde su invención ha sido una opción segura dada su eficacia, pero con el tiempo se han descubierto alternativas menos invasivas.

 

Por otra parte, la lipoescultura mantiene la capacidad de realizar el remodelado de la silueta corporal pero eliminando pequeñas cantidades de tejido adiposo o grasa excedente, en zonas del cuerpo más complejas como mejillas, glúteos, pecho, cuello o papada. Eso, gracias a que consiste en pequeñas aplicaciones de solución tumescente, con lidocaína y epinefrina mediante una cánula, evitando el dolor y la necesidad de sedar al paciente. Este procedimiento, aparte de moderno, ha resultado ser mucho menos caro y complicado que la liposucción tradicional, sin mencionar que garantiza cicatrices muy pequeñas y menor cantidad de tiempo para la recuperación.

Respecto a la necesidad y tipo de paciente, es importante aclarar que sólo aquellos con un peso corporal cercano al ideal según el sexo, la edad y el tamaño, así como también con un régimen alimenticio apropiado y un estilo de vida activo, serán los mejores candidatos a estas intervenciones. Fuera de esa descripción es difícil que ambos mecanismos permitan ofrecer resultados favorables.

Dermapen y bótox

Otro ejemplo para el rejuvenecimiento de la piel con o sin cirugía, viene con el caso del bótox y el dermapen, estos mecanismos combaten las arrugas, líneas de expresión en el rostro, estrías o cualquier otro tipo de imperfección en la epidermis.

 

El bótox tiene muchas historias, así como resultados para sus distintas aplicaciones, es por eso que muchas personas no se deciden en aplicar considerables cantidades para tratarse la piel. En lugar de ello aparece el dermapen con un novedoso mecanismo de estimulación de las primeras capas del tejido para que produzcan colágeno de manera natural y sin requerir de ningún tipo de medicación.

 

En este caso, el tratamiento es muy flexible respecto al paciente, así como a su tipo de piel y el tipo de imperfección que se desee tratar, ya que actúa desde la primera aplicación y no tiene efectos secundarios, a diferencia del bótox que puede causar reacciones alérgicas o malformaciones si se aplica de manera inapropiada en dosis muy elevadas.

Electroestimulación

El sedentarismo es una condición que constantemente encuentra alternativas para superarse sin necesidad de tanto ejercicio, en este caso también resulta útil para personas de edad madura (mayores de cincuenta años) o como recurso para mejorar la respuesta muscular de áreas específicas.

 

Esta es otra forma de tonificar el cuerpo, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas o medicación. Este procedimiento para evitar las incisiones resulta un poco más lento en mostrar resultados y cuando lo hacen, éstos deben mantenerse por medio de dieta y ejercicio.

 

Y así como existe este tipo de tratamientos, también se pueden encontrar otros métodos no invasivos que emplean luz negra, láser, agujas y ultrasonidos para moldear, quemar o extraer tejidos.

Tiempo de recuperación y gastos adicionales

Dependiendo de la cantidad y el tipo de intervenciones que se realicen, el proceso de recuperación puede durar desde días hasta semanas, es por eso que la investigación y consulta previa, pueden significar ahorro, tanto en dinero como en tiempo.

 

En el caso de intervenciones faciales a nivel de la epidermis, es posible que el tiempo de recuperación no sobrepase de los cinco días o por lo menos bajo una condición de evitar la exposición a los rayos del sol directamente durante un tiempo. En casos más complicados, como una intervención quirúrgica, puede extenderse más tiempo y necesitar de hospitalización, pero es posible encontrar más información en esteticaycirugia.es, en especial si se está analizando la posibilidad de someterse a cualquier tipo de intervención o sobre las consideraciones que se deben tener antes y después de alguna en particular.

Una influencer llora desconsolada después de que Instagram cancelase su cuenta

0

La influencer Jessy Tyler está pasando por uno de los momentos más amargos de su vida después de que la red social Instagram cancelase su cuenta con unos 113.000 seguidores.

La usuaria fue vetada en la red social cuando la compañía recibió varias denuncias de otros usuarios en relación a los contenidos que Tyler publicaba.

En un vídeo publicado por la influencer en Youtube, la joven llora desconsolada explicando las razones de su baja en la red social.

«He trabajado tan duro para llegar a donde estoy… Que me lo arrebaten todo es el peor sentimiento del mundo. Literalmente apesta que la gente quiera ir tras de ti sin ninguna razón», explica la exinstagramer.

YouTube video

Màxim Huerta vuelve a ‘El programa de Ana Rosa’: «Estaba tan mal que iba en coche y no me importaba si me pasaba algo»

0

Màxim Huerta, el ministro más breve de la historia con tan solo seis días en el Gobierno, ha vuelto a ‘El programa de Ana Rosa’ donde colaboró durante once años. Allí ha contado a corazón descubierto todo lo sucedido tras abandonar la cartera ministerial.

En su primera entrevista en televisión desde que dimitiera como ministro de Cultura y Deporte, Màxim ha repasado los momentos tan duros que vivió tras dejar el Ministerio.

Asegura que está muy ilusionado con la presentación de su libro ‘Intimidad improvisada’, y admite que ha estado «muy mal» pero que no se arrepiente de haberle dicho que sí a Pedro Sánchez porque «me parecía ilusionante».

Ante las preguntas de Ana Rosa Quintana, Màxim ha recordado que recibió la propuesta de Sánchez vía telefónica en plena Feria del Libro. Tras felicitarle por su victoria en la moción de censura, le ofreció el cargo de ministerio de Cultura y Deporte y le dijo que no colgaría sin una respuesta: «Le dije que sí y mi vida cambió.

A la pregunta de si ahora es más feliz, ha recordado que estaba «muy ilusionado al aceptar la cartera» y que superó el ‘golpe’ «con ayuda médica, amigos y familia».

El exministro ha reconocido que ha sufrido una depresión en la que llegó a no importarle que «se le fuera el coche» de las manos,  y que no podía verse rodeado de gente porque temía sus miradas: «El miedo está en ti», ha dicho.

El exministro ha contado que tras dimitir se reunió con su madre.  «No hablamos, apagamos la tele, nos pusimos el pijama, me preguntó qué te hago de cenar.»

Cargado de emoción aseguraba que «fue una comunión madre e hijo, lo recordaré como uno de los mejores momentos de tu vida», cuando lo que necesitas es el abrazo y una madre es necesaria otra vez.

De cara a las próximas elecciones ha asegurado que votará a Manuela Carmena e Íñigo Errejón en Madrid, y papeleta socialista el 28 de abril.

Albert Rivera y Dani Mateo, compañeros de clase en el instituto

0

En su ronda de entrevistas a los principales líderes del país que se enfrentarán en los comicios el próximo 28-A, el diario deportivo ‘Marca’ publica este miércoles su charla con el líder de Ciudadanos. Albert Rivera aborda la actualidad política y deportiva, además de desvelar algunos aspectos de su infancia como su relación con el humorista Dani Mateo, de quien fue compañero de pupitre.

En la entrevista el líder naranja se muestra orgulloso de haber hecho posible que en España existan más opciones políticas que la de PP y PSOE. «Ahora hay más oferta y más competición. Más difícil va a ser tender la mano y formar Gobierno, pero yo estoy dispuesto a las dos cosas: ganar y saber entenderme para que el país avance.

Rivera se reafirma en su idea de no pactar con Pedro Sánchez para impedir así que el socialista forme gobierno. Sánchez ha pactado con los que quieren liquidar España y con Podemos, que no va a llevar bien la economía de España. Y Torra, Puigdemont o Rufián me parecen un error», matizó el líder de Ciudadanos. «Para mí un presidente que es capaz de pactar con Torra y con Bildu me parece inaceptable», prosiguió.

Rivera aseguró que si tiene que pactar con alguien sería con el Partido Popular de Pablo Casado, descartando también la opción de llegar a acuerdos con VOX.  «Quiero un gobierno serio de Ciudadanos y Partido Popular. Un gobierno que no diga ocurrencias sobre gente armada en sus casas, ni que diga que los gays son enfermos como han dicho ellos», comentó Rivera.

Sobre el conflicto nacionalista, el de Ciudadanos se mojó y dijo que un partido entre las selecciones de España y Cataluña «no es negociable», y matizó que «España es una nación y no jugamos contra nosotros mismos».

Sobre su relación con Dani Mateo, Rivera confiesa que «era compañero de instituto. Yo era el que estaba todo el día haciendo deporte. Es verdad que no éramos del mismo grupito, pero nos llevábamos bien. Yo siempre estaba con la marca del gorro de nadar y a mediodía, que todo el mundo se iba por ahí, yo tenía que entrenar. Era la época en la que todo el mundo se iba a fumar o a lo que fuera y yo iba al gimnasio. Me veían poco».

Sobre la polémica entrevista de Piqué en ‘La Resistencia’ donde dijo tener más dinero que el Espanyol, Rivera asegura que «Piqué es libre de decir el dinero que tenga, él lo tendrá, desde luego yo no, pero creo que esa fijación de rivalidad con el Espanyol o al revés, es un poco del pasado. Yo cuando gana el Madrid la Champions me alegro. O cuando gana algún club español en Europa. He hecho deporte muchos años y por eso sé ver un buen jugador en otro club. A alguno le extrañó que hablase bien de Cristiano o de Sergio Ramos, que es un icono. El hombre con mejor palmarés de Europa y el capitán de mi selección. ¿Porque sea del Madrid no puedo admirarle? Necesitamos un poco más de cultura del deporte y menos hooliganismo.

 

 

 

GRAN CANARIA: El programa Gran Canaria Me Gusta suma como socio al Mercado de Telde para la promoción de los productos de la tierra 

0

Minerva Alonso y el presidente de la Cooperativa de Comerciantes firmaron el convenio de colaboración
Con esta nueva adhesión ya son 11 las superficies de alimentación que forman parte de esta iniciativa del Cabildo

 

El programa Gran Canaria Me Gusta del Cabildo suma como socio al Mercado Municipal de Telde para identificar en sus instalaciones los productos de la tierra y favorecer así la promoción y comercialización de las exquisiteces de los sectores agrícolas, ganadero y pesquero de la Isla.

La consejera de Industria y Comercio, Minerva Alonso, y el presidente de la Cooperativa de Comerciantes de este mercado, Juan Fernando Pérez, firmaron el acuerdo de adhesión y con esta nueva incorporación son ya 11 las superficies de alimentación que participan en esta iniciativa transversal del Cabildo de Gran Canaria para aumentar las ventas de estos productos, diversificar la economía e incrementar la soberanía alimentaria.

El Mercado de Telde se suma así a los Mercados de Vegueta, Central, Altavista y El Puerto, en la capital grancanaria, además de a Makro, Alcampo, Spar, Unide, El Corte Inglés e Hiperdino, quienes identifican desde hace meses las elaboraciones isleñas en sus establecimientos para que sean reconocidos por los consumidores, explicó Alonso.

El recinto de Narea, en el barrio de Los Llanos, contará por tanto también con cartelería de Gran Canaria Me Gusta para que los clientes puedan conocer y comprar productos como quesos, vinos, frutas, verduras, pescados y carnes de Gran Canaria.

A partir de ahora, la treintena de comerciantes que forman parte de la Cooperativa identificarán los productos para diferenciarlos, una iniciativa que beneficiará tanto a los clientes, porque sabrán de dónde proviene lo que compran, como a los empresarios, porque será un valor añadido, destacó Pérez tras la firma del acuerdo, en el que estuvo acompañado por Carmen Rosa Florido y Ana del Pino Jiménez, miembros de la junta directiva.

Gran Canaria Me Gusta es un trabajo conjunto de las áreas de Industria y Comercio, Soberanía Alimentaria, Turismo y Desarrollo Económico para lograr el objetivo de incrementar la demanda en el mercado local, lo que también ha permitido dar a conocer los productos de la Isla fuera de Canarias en eventos como Alimentaria en Barcelona y el Salón Gourmet de Madrid.

El programa también ha puesto en contacto a directores de compra de las grandes superficies y a profesionales del sector de la restauración con los productores para crear nuevas sinergias y oportunidades de negocio, ha elaborado un Catálogo de Productos de Gran Canaria con 250 manufacturas y productos frescos agroalimentarios y pesqueros y ha realizado cocina en vivo en los establecimientos de los socios con materia prima de la Isla. Además, cada año celebra la Feria Gran Canaria Me Gusta donde concentra en un único espacio las exquisiteces de la Isla.

¿Cómo elegir entre un piano digital o de cola?

0

Los amantes de la música que hayan elegido el piano como su instrumento ya saben que, tarde o temprano, van a tener que adquirir uno. Por sus características, su compra es más complicada que la de otros instrumentos, ya que se trata de una inversión importante. Hay que tener en cuenta como el estilo que se quiere tocar, su sonoridad y las opciones que ofrece, siempre en función del nivel que se tenga pero, al mismo tiempo, anticipándose al nivel que se va a lograr.

Una de las grandes dudas, especialmente para los principiantes, es si optar por un piano digital o por uno acústico, sobre todo de cola. Ambos presentan ventajas e inconvenientes, por lo que no es una decisión sencilla. Los digitales están logrando una gran cuota de mercado, con una gran variedad de modelos como podemos ver en tupianodigital.com. Por su parte, los de colas siempre ofrecerán una mayor sensación de autenticidad y un sonido, según los expertos, incomparable.

Consejos para elegir tu primer piano

No hay duda de que elegir el primer piano es una decisión importante para los aficionados. Después de adquirir cierta competencia, aunque sea mínima, todos van a querer poder seguir practicando en su casa, pero eso no debe hacer que la compra se realice sin valorar bien todos los factores. Hay una serie de elementos que hay que valorar antes de dar el paso.

Entre estos, conviene definir bien cuáles son los objetivos que se quieren lograr. No será lo mismo si solo se pretende tocar de vez en cuando o si se tiene intención de llegar a ser pianista profesional.

Otro aspecto, que en ocasiones se olvida, es calcular el espacio que se tiene en casa. Esto es especialmente importante si se opta por un piano de cola, bastante más grande. Obviamente, el precio será otro factor a tener en cuenta, al igual que las características del instrumento.

Piano digital

Es perfecto para los que estén empezando y aún no hayan decidido hasta donde quieren llegar con su afición. Un buen piano digital permitiera que se familiaricen con las teclas, trabajando con un teclado más suave.

Por otra parte, este tipo de pianos permiten probar todas las sonoridades y grabarse a sí mismo para comprobar los progresos.

Su precio es menor que el de los pianos de cola, aunque también los hay bastante caros. Los interesados deberían echar un vistazo a estos consejos para elegir un buen piano digital.

Piano de cola

Para muchos es, simplemente, el piano por excelencia. Su sonoridad es ideal y perfecta para dar conciertos, además de ofrecer una estética muy elegante a cualquier rincón de la casa.

Ciertamente, puede no ser el más indicado para los principiantes, pero es difícil competir con su combinación de belleza y sonoridad. Su punto más negativo es, junto con el espacio que ocupa, el precio. El mínimo suele rondar los 9000 euros, por lo que no está al alcance de todos los bolsillos.

Sin embargo, cuando se logra dominar la práctica del instrumento, no existe nada más bello que un piano de cola.

Tipos de piano digital

La mayoría de los que empiezan en el mundo de los pianos suelen decantarse por uno digital. Son menos costosos que los acústicos, más fáciles de usar y presentan ventajas que lo hacen muy populares. En cierto sentido, son como las cámaras digitales frente a las réflex analógicas.

A la hora de elegir uno conviene saber que hay dos grandes tipos. El primero, el piano digital de mueble. Este está anclado a un armario y su diseño está ideado para permanecer en un mismo lugar. Ofrecen una buena sonoridad, aunque son pesados y voluminosos.

El segundo tipo es el piano digital portátil. Son muy habituales entre aquellos que prefieren trasladarlo para tocar en diferentes lugares. Por ese motivo, son muy prácticos, además de menos costosos. Entre los peros se encuentran su peor sonido y la independencia de los pedales.

Ventajas

Como señalábamos antes, sus características lo convierten en un tipo de piano muy popular entre los principiantes. Se trata de instrumentos muy prácticos, simples y útiles. El poder grabar las interpretaciones y verificar el nivel adquirido lo convierten en una gran herramienta para mejorar.

Tipos de pianos de cola

El piano de cola data de principios del siglo XVIII y fue inventado por el italiano Bartolomeo Cristofori. También recibe el nombre de piano forte.

Está considerado como un instrumento excepcional, el rey de los pianos. Su sonoridad es mucho más potente que la de los pianos verticales y, por supuesto, que la de los digitales.

A lo largo de los siglos, el piano de cola ha evolucionado en tamaño, sonoridad y práctica hasta dar lugar a varios tipos diferentes:

– Piano de cola mignon: hasta 130 cm de longitud.

– Piano de un cuarto de cola: de 131 hasta 189 cm de longitud.

– Piano de media cola: de 190 hasta 225 cm de longitud.

– Piano de tres cuartos de cola: de 226 hasta 255 cm de longitud.

– Piano de gran cola: superiores a 256 cm de longitud. Es el utilizado en las representaciones escénicas como los conciertos acústicos y sinfónicos.

Una pareja encuentra un cocodrilo de casi tres metros a remojo en su piscina

0

Una pareja del estado de Florida (Estados Unidos) encontró un cocodrilo de más de dos metros y medio en el interior de la piscina de su domicilio disfrutando de una baño de agua dulce.

Senta Evans contó que vio al cocodrilo cuando el lunes por la mañana sacó a sus perros al jardín.

Tras comprobar el tamaño del ejemplar, el matrimonio decidió dar aviso al Florida Fish and Wildlife Conservation Commission, para que se hicieran cargo del reptil.

El rescate del cocodrilo llevó unos 20 minutos a los trabajadores de la protectora de animales.

Las críticas obligan a la ATP a cambiar un cartel que menospreciaba a Nadal

0

El diseño de un cartel promocional de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) se ha tenido que modificar ante las críticas encarnizadas de las redes sociales.

En él aparecían las imágenes de los principales tenistas del mundo anunciando la llegada de la nueva temporada de partidos en tierra batida, un formato de terreno en el que Rafael Nadal no tiene competencia.

Cartel
Atp

En el diseño, el tenista de Manacor aparece en una esquina cediendo el protagonismo del cartel a Roger Federer, ausente en las dos últimas ediciones. Incluso tenistas como Nishikori aparecen más centrados que el Balear.

Al ver el cartel, las redes sociales estallaron y la ATP se ha visto obligada a rediseñar el anuncio.

«Los aficionados han hablado…», escribía la cuenta de la ATP. Un mensaje acompañado de una foto en la que Nadal aparecía en el centro, escoltado por Federer y Djokovic.

Los audios del intento de rapto de ‘El Chicle’ a una joven en Boiro: «Si sigues gritando, te corto»

0

José Enrique Abuín Gey, más conocido como ‘El Chicle’, el asesino confeso de Diana Quer, se ha sentado en el banquillo de los acusados en los juzgados de Santiago de Compostela para ser juzgado por el intento de secuestro y de agresión sexual a una joven de Boiro.

Los hechos se remontan al 25 de diciembre de 2017 cuando después de dar varias vueltas con el coche, el detenido se detuvo y se dirigió hacia una joven que iba sola  por la calle y que accidentalmente grabó el audio de todo lo que sucedió.

La víctima del ‘Chicle’, que ha prestado declaración tras un biombo con la voz quebrada, ha ofrecido un relato estremecedor de todo lo que sufrió aquella noche en la que, según ha contado, su agresor quiso meterle en el maletero mientras amenazaba con pincharle. Asegura que se negó a darle el móvil, pese a la insistencia de ‘El Chicle, y que tuvo miedo de los jóvenes que fueron a ayudarle «por si estaban compinchados con él».

‘El Chicle’ ha negado que intentara meter en el maletero a la joven y ha asegurado que no reconoce su voz en los audios. En su declaración ante el juez ha asegurado que solo le pidió el móvil:

«Ella no aceptó darme el móvil, yo el brazo derecho casi no lo levanto por encima del hombro, estoy operado desde hace un par de años, tengo una movida algo reducida. Con la mano izquierda creo que le agarre la mano del móvil. Me fui para el coche y ella se fue, se dio la vuelta y la dejé ir. Cuando acabamos de discutir se fue», aseguraba.

El programa ‘Espejo Público’ ha tenido acceso a los audios grabados.

El Ministerio Público pide 15 años y 10 meses de cárcel y una multa de casi 16.000 euros.

Como cuidar tu tensión con edad avanzada

0

La hipertensión es un problema médico que puede acarrear consecuencias muy graves para la salud. Entre las posibles consecuencias se encuentran el infarto de miocardio, los daños en las arterias periféricas o la hemorragia cerebral. Aunque puede afectar a todo tipo de personas, es especialmente frecuente, y peligroso, entre los adultos mayores.

Se considera que existe hipertensión arterial cuando las cifras de la tensión, medidas en condiciones de reposo y sin haber tomado ningún tipo de sustancia excitante (café, alcohol, tabaco…) se encuentra por encima de 140 mm Hg la sistólica (máxima) y 90 mm Hg la diastólica (mínima). Si quieres comprobar tus niveles aquí te dejamos una comparativa de aparatos para medir la tensión.

Hipertensión en mayores

Según las estadísticas, un 30% de los mayores de 65 años son hipertensas. Se trata del factor de riesgo cardiovascular más importante durante esa etapa de la vida, por delante de la diabetes o la la dislipidemia. Para entender la gravedad de este hecho, solo hay que comprobar que las enfermedades cardiovasculares son responsables de la mitad de las muertes en adultos mayores en los países desarrollados.

La causa de la mayor incidencia de la hipertensión se encuentra en el envejecimiento de las arterias. Esto provoca que la capa media de esas arterias se altere, perdiendo grosor y fragmentándose las fibras elásticas y el depósito de calcio Todo esto lleva a una disminución de la elasticidad arterial y a un aumento de la resistencia periférica, lo que, a su vez, incrementa la tensión.

Riesgos de la hipertensión

Dada la proporción de población adulta que padece este problema, el control de los niveles es fundamental a partir de cierta edad. Uno de los grandes problemas es que se trata de una enfermedad casi silenciosa, esto es, con apenas síntomas que alerten al afectado. Aunque no se note, la tensión alta va dañando poco a poco al corazón y a las arterias, pudiendo desembocar en problemas muy graves.

Algunos de los riesgos de padecer hipertensión son los siguientes:

– Daño en el corazón y en las arterias coronarias con mayor riesgo de infarto, de angina de pecho, de insuficiencia cardiaca, de rotura arterial (disección de aorta) o de arteriosclerosis.

– Daño renal.

– Pérdida de visión.

– Disfunción eréctil.

– Pérdida de memoria.

– Edema pulmonar.

– Daño de arterias periféricas.

– Accidente cerebrovascular.

Consejos sobre la hipertensión

Aunque la hipertensión arterial no se cura, si que puede controlarse cambiando algunos aspectos de la rutina diaria. Hay que tener en cuenta que se trata de hábitos que han de mantenerse y que siempre ha de seguir las recomendaciones el médico.

Estos consejos sobre hipertensión arterial pueden ayudar a mantener a raya la enfermedad, aunque requieren un esfuerzo por parte del afectado y, dependiendo de la edad, el control de la familia.

Controlar los valores de tensión

Tanto si el problema ha sido ya diagnosticado como si se tienen antecedentes familiares, es importante utilizar tensiómetros para controlar que los valores de la tensión se mantienen en los parámetros saludables.

Normalmente, este tipo de aparatos son fáciles de utilizar y cualquier puede tenerlos en casa. No obstante, para que la medición sea fiable, es necesario seguir algunas recomendaciones.

Lo primero, es sentarse con el brazo a la altura del corazón, en silencio y relajados. El manguito debe ponerse directamente sobre la piel, sin que la ropa oprima el brazo. Dependiendo del modelo de tensiómetro, el resto es sumamente sencillo y solo hay que seguir las instrucciones.

Cambios en la alimentación

Una de los cambios más complicados, especialmente en personas mayores, es el de los hábitos alimentarios. Los especialistas recomiendan reducir el consumo de grasas al mínimo y aumentar el de alimentos ricos en fibras.

Los dulces, por su parte, deben eliminarse, sobre todo los industriales. Lo mismo ocurre con las bebidas azucaradas, que tienen que desaparecer de la dieta.

Reducir la sal

Todos los especialistas afirman que reducir la sal es una de las prioridades para controlar la tensión arterial. Uno de los motivos es porque este producto hace que se retengan más líquidos, lo que provoca que el corazón tenga que aumentar su ritmo, incrementando la tensión.

Dejar de fumar

A todos los demás motivos existentes para dejar el tabaco hay que unirle que se trata de un hábito muy perjudicial para la presión sanguínea. No solo por lo dañino de sus componentes, sino también porque parece reducir la efectividad del tratamiento antihipertensivo.

El riesgo de hipertensión asociado al tabaco aumenta con el número de cigarrillos consumidos y con los años que se lleve haciéndolo.

Realizar algún ejercicio

No se trata, sobre todo a ciertas edades, de comenzar a hacer ejercicio intenso. Sin embargo, la actividad física es una de las mejores medidas que se pueden tomar para reducir la tensión, ya que reduce la presión arterial y tienen un efecto beneficioso sobre otros factores de riesgo cardiovascular, como la obesidad.

De esta forma, hay que incorporar a la rutina diaria el hábito de caminar. Es suficiente con un paseo ligero durante unos 45 minutos para comenzar a notar los efectos.

Cómo conservar los alimentos el mayor tiempo posible

0

Uno de los problemas en la sociedad actual es la cantidad de alimentos que se desperdician. Algunos estudios señalan que tiramos a la basura un 14% de la comida que compramos. Esto no solo es insostenible desde un punto de vista medioambiental, sino que también supone un gasto económico para cualquier familia. Por esa razón, es muy importante conocer las mejores maneras de conservar los alimentos en buen estado durante el máximo tiempo posible.

La prolongación de la vida útil de los alimentos ha sido una preocupación a lo largo de toda la historia. Con el tiempo, los métodos de conservación han ido mejorando, desde los salazones a los modernos frigoríficos, pasando por la conservación al vacío. Esta última tendencia está ganando cada vez más adeptos, con gran variedad de modelos a disposición del usuario, como se puede comprobar en mienvasadora.com

 

Consejos de conservación

Muchas veces el desconocimiento nos hace pesar que los alimentos, especialmente los frescos, se estropean inevitablemente en poco tiempo. Es cierto que eso ocurre en algunos casos, pero la mayoría se pueden conservar por un periodo más largo de lo que se piensa. No obstante, para conseguirlo es fundamental seguir una serie de normas.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones, aunque siempre se puede profundizar en el tema y descubrir más consejos para conservar alimentos frescos.

 

Refrigerar alimentos

Lo más cómodo y habitual es guardar los alimentos que hayamos comprado en el frigorífico o en la nevera. El frío es uno de nuestros máximos aliados a la hora de evitar que se echen a perder, ya que hace que los elementos degradantes actúen hasta diez veces más lento que a temperatura ambiente.

 

Contenedores herméticos

Para guardar los alimentos, ya sea en el frigorífico o fuera, lo mejor es utilizar contenedores herméticos, ideales para preservarlos en buen estado durante más tiempo.

Lo único que no debemos meter en estos recipientes es la fruta y las verduras. Estas necesitan poder “respirar” y lo mejor es conservarlas en el cajón correspondiente del frigorífico (si lo admite esa clase de verdura o fruta) o en un recipiente que permita pasar algo de aire.

Coloca los alimentos donde corresponde

Aunque la mayoría no nos hayamos parado a pensarlo, lo cierto es que las baldas del frigorífico están situadas para atender las necesidades de conservación de distintos alimentos. Por ejemplo, la zona más baja suele ser más fría y se donde se deben guardar los productos más delicados, como el pescado o la carne.

Los cajones, como señalábamos antes, están diseñados para poner las frutas y las verduras. En el caso de que las hayas comprados empaquetadas, hay que sacarlas del envase antes de guardarlas, ya que, en caso, contrario, se humedecen y se estropean más rápido.

La parte media del frigorífico es la adecuada para almacenar los alimentos que necesitan menos frío, como los lácteos.

Por último, la zona superior y la puerta son las partes menos frías del aparato, ideales para colocar los huevos o los alimentos envasados.

 

Conocer la temperatura

Otro aspectos que debemos tener en cuenta es la temperatura, ya que si cambia o se rompe la cadena de frío pueden aparecer microbios. Por este motivo, es fundamental que no pase mucho tiempo desde que se adquieren los alimentos hasta que se metan en la nevera, especialmente los congelados.

En líneas generales, se recomienda que la temperatura del frigorífico no supere los 4 grados, teniendo en cuenta que las frutas y las verduras no deben almacenarse a menos de 0 grados.

Un consejo a tener en cuenta es que nunca se han de meter comidas calientes en el frigorífico. Esto provoca que aumente el consumo de energía, ya que el aparato necesita más potencia para mantener la temperatura.

Conservar al vacío

Como comentamos anteriormente, la conservación al vacío está ganando terreno en muchos hogares. Este sistema no solo ayuda a prolongar el buen estado de los alimentos, sino que ayuda a mantener mejor las propiedades nutricionales, gracias a la falta de aire.

Cuando se envasan los alimentos al vacío se logran tres efectos diferentes. Por una parte, se evita la proliferación de microorganismos y, por lo tanto, se atrasan los procesos de putrefacción por bacterias u hongos. Por otra, también se retrasa la degradación enzimática y, por último, se evita el pardeamiento de los hidratos de carbonos.

Envasar al vacío es, además, un método muy versátil, tanto por la gran variedad de alimentos que se pueden almacenar de este modo, como por sus formas y texturas.

 

Revisa los tiempos de conservación

No hace falta convertirse en un experto, pero lo primero que debemos hacer es comprobar los tiempos de conservación de cada alimento. Sin ser exhaustivos, estos son algunos de los más habituales:

– Los embutidos y la carne cruda de pollo, pavo, cerdo o ternera duran solo entre 1 y 2 días.

– La hamburguesa y las preparaciones con carne molida de vaca, pavo, ternera, cerdo también duran entre 1 y 2 días.

– La carne fresca de vaca, cordero o cerdo dura de entre 3 a 5 días.

– Los huevos crudos con cáscara duran entre 3 y 5 semanas.

– Las sopas duran 1 o 2

Inmovilizados más de 500 kilos de anguila congelada en locales de alimentación

0

La Policía Nacional, en colaboración con otras autoridades e instituciones, ha localizado e inmovilizado en Madrid más de 500 kilogramos de anguila congelada en locales de alimentación asiáticos.

Según informó este miercoles la Policía, se han inspeccionado una nave y cuatro tiendas de alimentación de la capital, algo en lo que colaboraron la Policía Municipal de Madrid, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Autoridad Cites).

La investigación comenzó el pasado mes de marzo, cuando los agentes recibieron información sobre la posible comercialización ilegal de anguila en comercios de venta de comida asiática de Madrid. El producto se ofrecía tanto procesada (seca) como en espécimen vivo en acuario, tratándose aparentemente de la denominada anguila rostrata.

CASI 200 EJEMPLARES

Tras diversas gestiones los investigadores localizaron los lugares donde se vendía el producto, por lo que inspeccionaron una nave situada en el polígono industrial de Cobo Calleja de Fuenlabrada y cuatro tiendas de alimentación asiática, constatando tal extremo.

En total se inmovilizaron más de 500 kilogramos repartidas en 42 cajas de anguila congelada, de 20 kilogramos cada una, así como 198 unidades de anguilas dispuestas para su venta.

Los agentes comprobaron que en las etiquetas no figura el preceptivo nombre científico y mostraba que el producto procede de China, extremo que contravendría la legislación vigente ya que este tipo de producto no puede ser importado ni exportado fuera de la Unión Europea como estipula el Convenio Internacional de Tráfico de Especies por importación ilegal de Anguila desde China.

(SERVIMEDIA)

Esta es la mala noticia laboral que ha recibido Jorge Javier Vázquez

0

Jorge Javier Vázquez continúa recuperándose tras su reciente operación quirúrgica. Sus apariciones públicas se han reducido de manera drástica y ahora ha recibido una mala noticia laboral: los médicos han obligado al de Badalona a bajar el telón y suspender el resto de su gira teatral ‘Grandes éxitos’ que estos días debería seguir recorriendo España.

La decisión es firme y según la revista ‘Semana’ este parón podría afectar también a su trabajo en la televisión, donde el presentador se podría ver obligado a retirarse de la parrilla de Telecinco más tiempo del inicialmente previsto.

Ahora puedes comprar maletas con la cara de tu mejor amigo

0

A la hora de planificar cualquier viaje, ya sea de placer o por obligación, uno de los elementos más importantes es el equipaje y, por ende, la maleta que vayamos a llevar. Por esa razón, adquirir una que se adapte a nuestras necesidades y al tipo de viaje es fundamental para que todo vaya bien.

El auge de las aerolíneas low-cost, con sus restrictivas políticas de equipaje, ha provocado que casi todo el mundo viaje con maletas muy similares. Son, sin duda muy prácticas, como podemos ver en  esta url https://mejoresmaletas.org ,pero, en ocasiones, se echa de menos algo de personalización. En ese sentido, han aparecido empresas que se dedican a convertir nuestro equipaje en algo más divertido, proponiendo, por ejemplo, que la maleta lleve impresa nuestra cara o la de nuestro mejor amigo.

Personalización máxima de la maleta

No hay nada más triste que contemplar cientos de maletas similares cuando llegamos o salimos del aeropuerto. Para distinguirlas, muchos les ponen algún elemento distintivo, como lazos de colores, especialmente si tienen que facturar y recogerlas en la cinta de equipajes.

Pero, hoy en día, una empresa británica, Firefox, ha lanzado una divertida idea que evitará la monotonía de los equipajes, por no hablar del riesgo de llevarte una que no sea la tuya: imprimir una cara en la maleta.

Por un precio razonable, cualquiera puede elegir la imagen que desee para imprimirla en su maleta. Puede ser la suya propia, la de su pareja o la de su mejor amigo. A buen seguro, nadie más va a tener una maleta similar y el efecto va a ser sorprendente.

Cómo elegir la mejor maleta

Sin importar si nos decidimos por llevar una cara en nuestra maleta o preferimos algo más tradicional, comprar la más adecuada es fundamental para disfrutar del desplazamiento. Por ese motivo, es interesante estudiar estos  para elegir tu maleta de viaje.

La oferta de maletas es bastante amplia y podemos encontrar diferentes tipos. No es lo mismo, por ejemplo, si solo vamos a pasar fuera un fin de semana que si la estancia va a ser de varias semanas.

¿Con ruedas o sin ruedas?

Ambas opciones tienes sus pros y sus contras, aunque las duras han ido imponiéndose poco a poco entre la mayoría de los viajeros.

Las maletas rígidas tienen como principal ventaja la protección que ofrecen a nuestro equipaje. En su contra, el mayor peso y la dificultad de encajarlas en espacios ajustados.

Por su parte, las maletas blandas proporcionan menor protección ante arañazos o golpes, pero son más ligeras y su mayor flexibilidad nos facilita meterlas en espacios pequeños.

Tamaño

A la hora de elegir una maleta, el tamaño va a jugar un papel muy importante. Sin varios los factores a tener en cuenta, empezando por si la queremos para llevarla en la cabina (más pequeñas y cumpliendo los requisitos de las aerolíneas) o vamos a optar por facturar.

En el segundo caso, más apropiado para viajes largos, hay un requisito que nadie debería incumplir: poder manejarla con comodidad. No hay nada más incómodo que llevar con nosotros una maleta que no podamos levantar y que limite nuestras posibilidades a la hora de coger un autobús o un tren.

En líneas generales, vamos a encontrar tres grandes grupos de maletas según su tamaño:

– Maletas de cabina (55x40x20cm): Tienen una capacidad de 20 a 49 litros y son recomendables para viajes de 2 o 3 días, aunque haciendo bien la maleta siempre te puede durar algún día más.

– Maletas medianas: Son las primeras que superan las medidas de maletas de cabina y tienen una capacidad desde los 50 litros hasta los 90 aproximadamente. Son recomendables para viajes de una o dos semanas.

– Maletas grandes: Son las que sueles utilizar para irte de vacaciones 15 días y para hacer traslados. Las que se utilizan para viajar a destinos lejanos o para hacer Erasmus. Tienen una capacidad desde 90 litros hasta más de 120 litros.

El interior es igual de importante que el exterior

Muchas veces solo prestamos atención al exterior de la maleta y a su tamaño, sin tener en cuenta que su interior es igualmente importante.

En nuestro equipaje no solo vamos a meter ropa, sino también artículos de aseo o medicinas. Por esa razón, una maleta que cuente con divisiones que mantengan un orden adecuado va a facilitarnos mucho el viaje. Si, además, cuenta con cremalleras para acceder a cada espacio de forma rápida, evitaremos tener que desordenarlo todo cada vez que queramos coger algo.

Maletas inteligentes

Aunque un sector de viajeros no soporta el uso de las maletas con ruedas, su uso se ha generalizado y es complicado encontrar a alguien que no arrastre su equipaje por aeropuertos o calles.

A la hora de elegir la maleta es necesario comprobar que sus ruedas son resistentes para que puedan aguantar bastantes años. Es recomendable que sean dobles o bastante gruesas para que sean más fáciles de manejar y el peso se distribuya mejor.

De igual forma, la superficie tiene que ser de goma y con un tamaño lo suficientemente grande para amortiguar las irregularidades del terreno.

El 43% de las mujeres están sometidas en sus relaciones sexuales, según la ONU

0

El 43% de las mujeres en el mundo no toma sus propias decisiones sobre cuándo tener relaciones sexuales con su pareja, usar o no métodos anticonceptivos o recibir atención sanitaria en materia reproductiva, según revela un informe de Naciones Unidas publicado este miércoles.

Son violadas al tener sexo con sus parejas sin su consentimiento, no deciden usar o no métodos anticonceptivos y tampoco reciben atención en salud sexual y reproductiva sin permiso del varón. Por primera vez, el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señala la situación de millones de mujeres alrededor del mundo.

Según sus datos, la tasa de prevalencia del uso de anticonceptivos, sea el método que sea, se sitúa en el 63%. No obstante, en el caso de los métodos modernos como los preservativos, la tasa se reduce al 58%.

En países africanos como Angola, esta tasa se sitúa en valores próximos al 17%, mientras que los países europeos como España tienen una tasa que ronda el 70%. En Sudán del Sur, este porcentaje se rebaja hasta el 10%.

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Respecto a la capacidad de decisión de las mujeres sobre sus derechos sexuales y reproductivos, en Etiopía apenas el 45% de ellas tiene capacidad de decisión, mientras que en República Democrática del Congo sólo el 30% de las mujeres decide cuándo tener sexo con su pareja y en qué condiciones.

Según los datos recabados por Naciones Unidas en 51 países, sólo el 57% de las mujeres que están casadas o que mantienen una relación toma las riendas sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Otro aspecto que aborda el informe es el matrimonio infantil. Según la ONU, países como Níger siguen registrando una tasa muy elevada (76%), mientras que en Sudán del Sur llega al 52%. Incluso en algunos países europeos, como Ucrania, la tasa de matrimonios infantiles llega al 9%.

Respecto a la tasa de fecundidad, en 2019 se sitúa en 2,5 niños por mujer y la esperanza de vida al nacer es de 72 años. La mortalidad materna se sitúa en 216 muertes por 100.000 partos, según Naciones Unidas.

En cuanto a los embarazos en adolescentes, la ONU señala que 44 de cada mil mujeres que dan a luz tienen entre 15 y 19 años, y los valores más altos se dan en países africanos como Angola (163), Sudán del Sur (155) o Níger (210).

REFUGIADAS VIOLADAS

Asimismo, el informe también destaca que al menos una de cada cinco mujeres refugiadas o desplazadas en contextos humanitarios complejos ha sido víctima de violencia sexual, aunque con frecuencia no se denuncie.

Ante la falta de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, Naciones Unidas señala la necesidad de establecer programas de educación sexual basados en el plan de estudios, al fin de dotar a los niños y los jóvenes de “conocimientos, competencias, actitudes y valores que los empoderarán para que comprendan sus derechos y garanticen que se respetan”.

“Debido a las percepciones erróneas o la falta de conocimientos acerca de la sexualidad, el cuerpo humano y su desarrollo, los derechos y las cuestiones de género, puede que una persona joven no esté preparada para tomar decisiones acerca de su salud reproductiva”, precisa la ONU en su informe.

(SERVIMEDIA)

Multa de 300 euros por tener una cabra como mascota en un piso de Barcelona

0

Una vecina de la localidad de Cubelles (Barcelona) ha sido denunciada y tendrá que pagar una multa de 300 euros por tener una cabra como mascota en el interior de un piso.

Fueron varios vecinos del inmueble los que se quejaron del mal olor que provocaba el animal, con orines acumulados en el balcón, así como de los ruidos que la cabra generaba a horas intempestivas.

Según ‘El Periódico’, varios agentes de la policía local comprobaron cómo la cabra estaba caminando por la cornisa de la azotea del edificio.

La mujer ha sido sancionada por tener la cabra en «instalaciones inadecuadas desde el punto de vista de seguridad o higiénico sanitario y que presenten peligro o molestias graves para el vecindario u otras personas».

Encuentran cuatro abejas vivas en el ojo de una mujer que se alimentaban de sus lágrimas

0

Una mujer taiwanesa acudió al Fooyin University Hospital en Pingtung County (Taiwán) aquejada por un fuerte dolor en uno de sus ojos.

La sorpresa de los doctores fue mayúscula cuando descubrieron que cuatro abejas habitaban en el interior de su globo ocular y que se mantenían con vida gracias a las lágrimas, informó ‘Asia One‘.

El doctor Dr Hung Chi-ting, uno de los especialistas del Hospital, explicó en rueda de prensa que durante la exploración vio «algo que parecía patas de insecto» por lo que decidió explorar más a fondo con un telescopio.

Al parecer, los insectos se introdujeron el ojo de la paciente cuando cambiaba las flores en la tumba de un familiar. Según su testimonio sintió que algo entraba en su ojo pero no le dio mayor importancia al pensar que se trataba de una mota de polvo o algo de suciedad.

Según los especialistas, la paciente ha perdido un 20% de visión en el ojo afectado y tuvo que permanecer cinco días ingresada en el hospital.

YouTube video

El rey Juan Carlos vuelve a pasar por el quirófano para ser operado

0

El rey emérito de España, Don Juan Carlos de Borbón, se ha sometido a una operación como consecuencia de un carcinoma basocelular en la mejilla, un tipo de cáncer que requiere de intervención médica, tal y como ha desvelado la periodista Pilar Eyre en la revista ‘Lecturas’.

Rey
Twitter

Todas las alarmas saltaban el pasado 22 de marzo, cuando su majestad reapareció en público durante la presentación de los carteles de la Feria de San Isidro 2019 de Madrid.

En aquella ocasión, el monarca lucía un hematoma en su ojo que acaparó los flashes de los periodistas y disparó toda clase de rumores. Fue el propio monarca quien explicó que se había sometido a una pequeña intervención sin dar más explicaciones.

La salud de Don Juan Carlos no corre peligro.

 

Un grupo de morsas se lanza al vacío como consecuencia del calentamiento global

0

La plataforma de contenidos digitales, Netflix, ha estrenado nueva serie documental, ‘Our Planet’.

En uno de sus capítulos se puede ver el desgarrador momento en el que un grupo de morsas se ven obligadas a saltar al vacío desde un acantilado como consecuencia del calentamiento global que impacta directamente en el hábitat de estos animales.

La dramática escena fue grabada en Rusia, en el año 2017. “Es lo peor que he filmado”, asegura un cámara de la serie en declaraciones recogidas por ‘The New York Times’.

Al parecer, el comportamiento de estos mamíferos marinos se debe a que, una vez los animales se han alimentado, buscan un lugar para reposar. El calentamiento global hace que el hielo de las montañas se derrita y como consecuencia de ello muchos sitios desaparecen, por lo que los animales se amontonan en pequeños espacios

YouTube video

Publicidad