Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5846

Detectan vientos huracanados en Titán, la mayor luna de Saturno

0

Un equipo internacional de astrónomos en el que participan expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la presencia de vientos huracanados en la superficie de Titán, el mayor satélite de Saturno.

Titán es el único satélite del Sistema Solar con una atmósfera compleja, similar a la de la Tierra primitiva y, hasta la fecha, se creía que en su alta atmósfera no había energía suficiente para desencadenar vientos tan veloces.

Publicados en la revista Nature Astronomy, los resultados de este estudio revelan justo lo contrario. Según los investigadores, vientos muy confinados y veloces, de hasta 340 metros por segundo, soplan en la alta atmósfera, alimentados por ondas procedentes de la baja atmósfera.

Titán es el único satélite del Sistema Solar que presenta una atmósfera densa y cuenta con un ciclo similar al hidrológico terrestre, pero controlado por metano. Posee dunas, ríos y lagos.

Las enfermeras amplían competencias para el tratamiento de la diabetes

0

La Organización Colegial de Enfermería ha ampliado las competencias de los profesionales de enfermería para tratar la diabetes en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que contempla decenas de intervenciones en materia asistencial, de gestión o de investigación.

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, explicó que “la enfermera experta en diabetes, familiares o cuidadores desarrolla su actividad en todos los niveles asistenciales: atención primaria, atención hospitalaria, sociosanitaria y gestora, así como en el ejercicio libre de su profesión”.

La educación terapéutica que proporcionan las enfermeras “resulta esencial para la optimización del control glucémico desde el inicio de la enfermedad, así como la prevención de los factores de riesgo cardiovascular asociados”, informó la organización colegial.

Los programas educativos liderados por enfermeras sirven, según la entidad, para combatir la falta de adherencia a los tratamientos, además de reducir las complicaciones, ya que un 25% de los de las personas con diabetes sufren neuropatía, un 32% retinopatía y un 23% nefropatía.

“La Sociedad Española de Diabetes (SED) apoya el perfil profesional de las enfermeras como expertas en la atención de personas con diabetes, sus familiares y cuidadores, así como la necesidad de una formación continuada y permanente de estos profesionales, tal y como sucede desde hace tiempo en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y algunos países europeos”, concluyó la entidad.

Un oficial de policía señala que las lesiones de algunos ciudadanos el 1-O pudieron producirse por el desplome de una carpa

0

Un oficial de la Policía Nacional que formaba parte del indicativo ‘lobo 20’ que intervino en la Escuela Mediterránea durante el referéndum independentista ilegal del 1-O apuntó este lunes, durante su declaración en el juicio del ‘procés’, que las lesiones de los ciudadanos que resultaron heridos en este centro se pudieron producir por el desplome de una carpa. Aunque reconoció el lanzamiento de salvas, por parte de agentes de su unidad, para abrirse paso entre la gente. “Era totalmente necesario”, afirmó.

Durante su declaración ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del ‘procés’, el oficial del Cuerpo Nacional de Policía explicó que las lesiones de los ciudadanos que resultaron heridos en este centro se pudieron producir por el desplome de una carpa. En ese centro vio a una persona ensangrentada pero aseguró que desconocía el motivo.

En Escuela Mediterránea, relató, había una carpa que se desplomó, de manera que “algunos de los lesionados me imagino que se produjeron por la carpa”. “También se cayó encima de algunos compañeros”, aunque no pudo precisar si resultaron lesionados. En este sentido, reconoció la existencia de ciudadanos heridos “al igual que policías”, pero “yo no controlo el número de lesionados”, señaló.

Sin embargo, reconoció que se dispararon salvas, ya que «nos rodearon, estaban tirando cosas a los vehículos, a nosotros” de modo que “era totalmente necesario”. Además, el oficial explicó que llevaba una cámara en el pecho para grabar la intervención. Durante la intervención sufrieron “puñetazos y patadas”, a él, en concreto, le dejaron una cicatriz que le hicieron con la punta de un paraguas, aunque reconoció que no fue una lesión importante. Asimismo, indicó que fueron insultados en todo momento, lo que más le dolió”, aseguró, es que les llamasen “policías asesinos”. Esto sucedió, reconoció, mientras los agentes empleaban sus defensas reglamentarias para abrirse paso, aunque, destacó, que anteriormente también habían gritado estas consignas.

Durante el repliegue relató que les lanzaron vallas, conos y sillas. Estos hechos “probablemente” fueron grabados con la cámara que portaba, explicó. A pesar de que la batería de la cámara solo permitía grabar durante dos horas, grabó la intervención entera, “aunque había que tener cuidado porque se apagaba”. “Llevar la cámara fue un marrón”, afirmó ante la insistencia de las defensas sobre su uso. Durante la intervención, lo que allí había era un “grupo hostil” de personas “violentas”.

DICEN QUE SON GENTE DE PAZ, PERO SON GENTE DE ODIO

Otro agente del Cuerpo Nacional de Policía que formó parte de la unidad ‘Camel’ que intervino en Cataluña el 1-O expuso ante el tribunal que en el centro Jaume Balmes había aproximadamente entre 300 y 400 personas, de modo que “era imposible” acceder porque “aquello era un muro humano”. Al levantar a la gente, “note un fuerte golpe en la mano derecha, estaba caliente y no noté más”.

Sin embargo, “llegó un momento que no podía cerrarla”, aunque, apuntó, que le comentaron que podía tratarse de una rotura del escafoides, finalmente solo le recetaron un antinflamatorio. Durante su declaración, rechazó que su grupo utilizase las defensas reglamentarias, “solo se sacó a la gente que estaba allí sentada” para hacer un pasillo.

Este agente también intervino en un colegio de Hospitalet de Llobregat, donde rompieron la puerta con una maza para poder acceder, pero no recordaba el nombre del centro. Ante la insistencia del fiscal Zaragoza sobre lo sucedido en este local, que la Fiscalía identifica como el centro Vilumara, el presidente del tribunal Manuel Marchena le pidió que cesara, ya que el testigo no conseguía identificar el centro en el que intervino. “Sus esfuerzos son estériles”, afirmó Marchena.

Otro agente del Cuerpo Nacional de Policía del indicativo ‘Orca’ que intervino en la Escuela Estel y en la Fundación Trinijove declaró que en la escuela había unas 600 personas y cerca de 100 funcionarios de policía, de modo que tuvieron que abrir un pasillo, apartando a la gente “una a una”. Para ello, aclaró que no emplearon las defensas, “solo la fuerza de las manos”. Debido al forcejeo con la gente sufrió una sobrecarga en un tendón de la rodilla.

Posteriormente, declaró otro agente que también intervino en estos dos centros. El agente relató que producto de su intervención sufrió una rotura de menisco. Durante su declaración relató que los cánticos de las personas congregadas “no eran rumbas catalanas precisamente, eran frases llenas de odio”. Así, añadió, “mi madre ese día se tuvo que duchar 200 veces”. Sobre los insultos, agregó, “dicen que son gente de paz, pero son gente de odio”.

En esta línea, el agente, señaló, que en la mirada se les ve “que le quieren matar” y esto “solo lo he visto en el País Vasco”. En este punto, el presidente del Tribunal Manuel Marchena le solicitó al testigo “filtrar un poco más las declaraciones”.

Posteriormente, el responsable de la unidad de personal no uniformado en el distrito de San Martin de Barcelona reconoció que se emplearon las defensas reglamentarias, “pero no a modo de golpeo, sino para abrir paso”. Además, al igual que otros agentes en sesiones previas, identificó un vehículo, en concreto un ‘Seat Ibiza’ gris que estaba realizando labores de contra vigilancia. “La matricula fue identificada como Presidencia de la Generalitat”. Respecto a la actuación de los mossos, apuntó, fue una actitud “pasiva” y “colaborativa” con el referéndum.

“LLUVIA DE ADOQUINES”

También declaró un agente que participó en el Ramon Llull y en un centro Hospitalet de Llobregat. Al primer centro acudió como apoyo, “fue una actuación realmente complicada, nada más estacionar nos encontramos una hostilidad bastante patente”, de manera que “tuvimos que dejar los vehículos en una calle adyacente”.

Según relató en todo momento fueron insultados: “hijos de puta, fascistas, tenía que volver ETA y mataros…”, de tal manera que en alguna ocasión, destacó, “se tuvo que poner entre los manifestantes y otros agentes, para que pudieran seguir con su intervención”.

Pasada una media hora, tras dar tres o cuatro avisos, su jefe de grupo ordenó emplear las defensas para salir porque aquello era una “jaula”. Cuando intentan salir “empiezan a llover vallas, conos, adoquines, piedras, de todo…”, de manera que sufrió una lesión por la que fue atendido, como sus compañeros, por el médico del barco donde se alojaban. El jefe ordenó el lanzamiento de pelotas de goma “como último recurso” porque “las salvas no cumplían su cometido”. En ese centro, el Ramón Llull, llegaron a intentar negociar para que facilitaran la salida de los agentes, explicó. “Nosotros no veíamos ningún herido, nuestro cometido era salir de allí”, aseguró tras ser preguntado por las defensas por la existencia de 33 heridos en este centro.

Otros dos agentes presentes en el Ramon Llull declararon que acudieron como refuerzo, uno de ellos resultó lesionado en un dedo de la mano. En el repliegue, explicó, el último agente en declarar antes del receso, “se dispararon salvas a orden del jefe de grupo”, pero “debido a la gran hostilidad” finalmente acabaron lanzando pelotas de gomas, ya que “había personas con palos, adoquines y piedras”.

Cs plasma en una lona una charla ‘inventada’ de Sánchez con sus «socios» y proclama: «Vamos a echarlos»

0

Ciudadanos ha desplegado este lunes una gran lona en una fachada de un edificio de Madrid en la que plasma una charla inventada de Pedro Sánchez con sus «socios» de gobierno y proclama: «Vamos a echarlos».

La lona ocupa toda la fachada de un chaflán en el número 111 de la calle Goya de Madrid, y emula una hipotética conversación por WhatsApp en el «Chat Consejo de Ministros».

La supuesta conversación comienza con Pablo Iglesias proponiendo «una barbacoa este fin de semana en mi chalet», después de lo cual Íñigo Errejón sale del grupo. Sánchez sugiere «mejor en Moncloa» y Quim Torra propone decidirlo en referéndum, a lo que el presidente da el visto bueno con iconos de puño cerrado con pulgar hacia arriba. A continuación Gabriel Rufián saluda con lazos amarillos, Otegi se excusa porque estará en TVE y Carles Puigdemont también justifica su ausencia porque está «fuera», aunque envía un «Disfrutad». La charla termina con Sánchez proponiéndole recogerle «en avión con mi Falcon».

En el centro de la lona se lee en grande la consigna: «¡Vamos a cerrar este grupo! Vota Cs». El partido explica que se trata de una primera conversación de una serie que podrá seguirse en las redes sociales con la etiqueta #VamosaEcharlos.

Desaparece la placa dedicada a ‘La Veneno’ una semana después de ponerla

0

La placa del Parque del Oeste que rendía homenaje a la conocida vedette Cristina Ortiz, alias ‘La Veneno’, ha desaparecido, según confirmó este lunes la asociación LGTB Arcópoli, que colocó el homenaje junto al Ayuntamiento de Madrid hace justo una semana.

Fue colocada el pasado lunes 8 de abril y siete días después ha sido arrancada. “Denunciaremos este acto vandálico y exigiremos la inmediata reposición de la placa”, anunció la asociación tras conocer la desaparición del homenaje.

La placa, colocada junto a la fuente Juan Villanueva, fue descubierta por Arcópoli y el Ayuntamiento de Madrid en recuerdo a la referente trans. En su inscripción se refería a la vedette como “valiente mujer transexual en los 90”.

Esta era la única placa que rinde homenaje a una persona transexual en Madrid, tal y como señaló Arcópoli en el momento de su colocación.

Iglesias introduce en su campaña una visita mañana a un pueblo riojano de mil habitantes

0

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, visitará este martes Nalda, localidad riojana de poco más de mil habitantes, en un nuevo acto incorporado a su campaña electoral aprovechando el vacío dejado por la falta de un debate televisado esta noche.

Iglesias protagonizará a las 12.00 horas un acto en el que Unidos Podemos tratará de escenificar su compromiso con la España rural, o “vaciada”, tal como la describieron los colectivos que se concentraron en Madrid para reclamar la atención de los políticos.

La dirección del partido ha decidido aprovechar a tal fin el primer hueco que ha quedado en la agenda como consecuencia de que este lunes por la noche no habrá debate televisado entre candidatos, a pesar de que esta fecha se barajó para adelantar uno de los dos inicialmente previstos, uno en Atresmedia y otro en TVE. El PSOE finalmente aceptó sólo el primero de los dos, que se celebrará el martes 23.

El mundo rural había quedado fuera del diseño inicial de la campaña, pese a que Podemos ha lanzado para él propuestas como imponer precios mínimos a los precios del campo.

En la Ejecutiva del partido no se da crédito al vaticinio del CIS de que Unidas Podemos no logrará ningún escaño en ninguna de las dos Castillas, ni tampoco en Extremadura. Sí le augura un representante por La Rioja.

El partido da especial importancia al tercer escaño en las provincias en las que se reparten tres, una vez que ninguno de los dos partidos tradicionales va a doblar al otro, requisito para que uno de ellos arrancara dos. Este cálculo electoral es uno de los aspectos que entran en juego en la visita y podrían colarse en el discurso de Iglesias en Nalda.

Muere el crítico y cineasta Diego Galán, exdirector del Festival de San Sebastián

0

El crítico de cine y cineasta Diego Galán falleció este lunes a los 72 años en Madrid, según informó la Academia del Cine. El veterano periodista fue director del Festival de San Sebastián y se dedicó a la gestión cultural, principalmente.

Galán empezó a hacer crítica en 1967 en la revista ‘Nuestro cine’, tal y como recordó la Academia. Posteriormente, desarrolló esta labor en ‘Triunfo’ y en ‘El País’, diario con el que continuó colaborando hasta la actualidad. Lideró el Festival de San Sebastián en dos etapas, de 1986 a 1989 y de 1995 al 2000.

“Nadie como Diego Galán ha conocido el cine desde todos los ámbitos, especialmente el cine español. Vamos a echar de menos su rigor, su solvencia y, a nivel personal, su generosidad con todos nosotros. Hasta siempre y gracias. Vuela alto, querido Diego”, manifestó el presidente de la Academia, Mariano Barroso, al conocer la noticia.

Es autor de varios libros sobre el cine español, entre ellos 18 españoles de posguerra en colaboración con Fernando Lara, ‘Venturas y desventuras de la prima Angélica’, ‘Berlanga o el cine muerto de hambre, ‘Fernando Fernán-Gómez, apasionadas andanzas de un señor muy pelirrojo’ o ‘Emiliano Piedra, un productor’.

Galán recibió el Premio Alfonso Sánchez de la Academia de Cine en 2010, reconocimiento al que se sumó la Medalla de Oro de la institución en 2018. Al recoger este galardón reivindicó dónde se originó esa pasión por el séptimo arte: “mi ilusión por el cine español, que nació de niño en el Teatro Cervantes de Tánger, aún permanece. Veía las películas varias veces, así me hice especialista en grandes figuras de nuestra cinematografía”.

El Ibex sube un 0,30% y se aproxima a los 9.500 puntos

0

El Ibex-35 repuntó este lunes un 0,30% y se acercó a los 9.500 puntos después de haber cedido un 0,44% la semanana pasada. Al cierre el indicador quedó en los 9.497,10 puntos.

La mayoría de valores que lo integran sellaron al alza la jornada con Siemens Gamesa en cabeza (+4,37%), seguido por los títulos de Cellnex (+2,83%), Ence (+1,60%), Viscofán (+1%), Bankia (+0,99%) y Aena (+0,98%).

En el lado de las pérdidas, las más pronunciadas se las adjudicaron los títulos de BBVA (-0,56%), los de Repsol (-0,53%), Grifols (-0,36%), Indra (-0,29%) y Acerinox (-0,21%).

Entre los valores de mayor capitalización del selectivo destacaron también las alzas de Telefónica (+0,47%), Iberdrola (+0,46%), Endesa (+0,28%) y Caixabank (+0,17%). Por su parte, la prima de riesgo se situaba por debajo de los 103 puntos.

El PSOE rechaza el intento de boicot a Cs en Rentería mientras Sánchez guarda silencio

0

El PSOE expresó este lunes su rechazo contra quienes quisieron “boicotear” el acto que Ciudadanos celebró en Rentería (Guipúzcoa) dentro de la campaña electoral, cuando dirigentes y simpatizante fueron recibidos con insultos, una actitud hostil y una cacerolada.

“Nuestro rechazo hacia quienes ayer quisieron boicotear un acto de Ciudadanos en Rentería. Todos los partidos tenemos derecho a llevar nuestros mítines de campaña allí donde queramos. Sin coacciones de ningún tipo. Con total libertad”. Ese fue el mensaje del PSOE en su perfil oficial de Twitter a las nueve y diecisiete de la mañana este este lunes, cuando el acto de CS, que contó con la presencia del candidato Albert Rivera, fue sobre las 12 horas de este domingo. Acto seguido, el perfil oficial del secretario general del PSOE y candidato, Pedro Sánchez, retuiteó este comentario sin añadir palabra alguna.

En el acto que tuvo en un centro de mayores en Leganés, el presidente del Gobierno guardó silencio y no ha hecho mención a esta cuestión pese al intento de los periodistas de tener una reacción ni tampoco durante sus palabras al centenar de asistentes.

Casado alerta de posibles «cárceles a la carta con etarras» si Sánchez se apoya en independentistas

0

El presidente del PP, Pablo Casado, alertó este lunes de posibles «cárceles a la carta con etarras» si Pedro Sánchez se apoya en independentistas para volver a ser presidente del Gobierno y prosigue con su «mercadeo» de ceder competencias a cambio de esos votos.

En un mitin en El Sauzal, en Tenerife, Casado dejó claro que si él es presidente del Gobierno las prisiones serán gestionadas por el Estado, entre otras cosas para garantizar la igualdad y la dignidad de los funcionarios, y se acabará «mercadear» con la cesión de competencias a los nacionalistas e independentistas a cambio de su apoyo para gobernar y sacar adelante decretos.

En ese sentido, criticó las pretensiones de los independentistas catalanes de lograr una consulta de autodeterminación a cambio de apoyar a Sánchez, una vez que ya han conseguido tener a los presos por el proceso independentista en prisiones catalanas gestionadas por la Generalitat. Acusó al líder socialista de pactar con el PNV también a cambio de otras competencias, y alertó de que «el colmo sería tener cárceles a la carta con etarras» en el País Vasco.

Casado denunció que ni el presidente del Gobierno ni los ministros de Justicia, de Interior o de Política Territorial hayan dicho «ni mú» después de que a Cayetana Álvarez de Toledo estuvieran «a punto de apalearla» por querer dar una conferencia en la Universidad Autónoma de Barcelona, y que además «los socios de Sánchez» insinúen que es ella la que ha buscado problemas.

«¿Se puede llegar a mayor indignidad?», se preguntó, cargando contra «borrokas indeseables» cuyas tesis convierten a las víctimas en verdugos. «Quien busca a los problematicos y deja que le apoyen es Pedro Sánchez», concluyó, «cada uno decide con quién se alía».

Casado alertó de que en estas elecciones se decide si se garantiza la libertad de quien quiere dar una conferencia, de que a nadie le revienten el coche por ser de un partido o de poder quitar un lazo amarillo «sin que te apaleen», o se consagra el modelo de los socios de Sánchez, en el que «Otegi y los borrokas mandan más», el líder de Podemos, Pablo Iglesias, puede ser ministro del Interior o los independentistas pueden tener su consulta a cambio de una investidura.

Su propuesta, insistió, es que quien ejerce violencia callejera sea «ilegalizado», quien hace un escrache vaya a la cárcel «si el juez lo dictamina» después de una actuación de la Fiscalía o del propio Gobierno a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que quien intenta chantajear a la democracia «no tiene sitio en España».

CUBA Y VENEZUELA

Casado se remitió a sus familiares que vivieron en Cuba o en Venezuela para alertar de que las víctimas de las dictaduras en esos países nunca pensaron que algo así fuera a pasar, pero cuando se empiezan a perder libertades, «a ver normal que te agredan por la calle», a considerar «lógico» que los medios de comunicación públicos estén al servicio de un partido, o a partidos que «alientan» la violencia, la consecuencia es que «la radicalidad se institucionaliza.

«Yo no quiero a radicales en el Gobierno», afirmó, justo antes de cargar contra Iglesias por enarbolar en un acto en Canarias la bandera independentista y recordar que lideraba una fundación que asesoró al régimen venezolano «en materia policial o de medios de comunicación», es decir, que quien pide ser ministro del Interior de Sánchez es «el que instruyó a la policía bolivariana» que ahora está deteniendo periodistas y aplacando protestas «con mano de hierro».

Aseguró que le daría «bastante intranquilidad» que Podemos pudiera entrar en el Gobierno, y alertó de que votar «es gratis pero puede salir muy caro» porque un proyecto en el que estén Iglesias, Torra u Otegi no es «lo mejor para el futuro de nuestros hijos.

En su intervención, Casado recordó a un «canario universal», Benito Pérez Galdós, que alertaba de que la política no se debe basar en sentimientos sino en virtudes, porque los sentimientos de cada cual pueden no coincidir con los de sus vecinos o compatriotas. Cuando la política se guía por los sentimientos de cada uno, dijo, el resultado es «el populismo, el nacionalismo o el totalitarismo». El chavismo apela a sentimientos, enfatizó, y los nacionalistas pueden apelar a los suyos para creerse «mejor que el de al lado» y acabar «siendo xenófobos o supremacistas».

Ariana Grande pide perdón por unas polémicas fotos publicadas en su cuenta de Instagram

0

La actriz y cantante estadounidense, Ariana Grande, se ha visto obligada a pedir perdón por unas fotografías que publicó el pasado jueves en su cuenta de Instagram.

Ese mismo día, la diva revelaba que había sufrido un trastorno por estrés postraumático (TEPT) tras los atentados que vivió en primera persona durante su concierto Mánchester, el pasado 22 mayo de 2017, y para atestiguarlo hizo públicas las imágenes de dos escáneres que mostraban un cerebro sano y otro, el suyo, afectado por TEPT.

El TEPT es un trastorno de ansiedad que se desarrolla en personas que experimentan un evento impactante, aterrador o peligroso.

La imagen desató todo tipo de reacciones, por lo que la artista explicó a través de lared social que la razón por la que publicó la imagen porque quería «animar a todos a asegurarse de que revisen sus cerebros y escuchen sus cuerpos».

¿Sabes por qué no debes estar en la lista ASNEF, y cómo conseguir préstamos estando en ella?

0

Seguro que ya sabes que existen empresas online, conocidas como fintech, que otorgan vía online préstamos personales sin mucha dilación, mucho más rápido que una institución bancaria. Pero sabés que estas nuevas instituciones, que están muy en auge, al igual que un banco, es posible que no te aprueben el préstamo si apareces en la lista ASNEF.

Incluso en este link https://www.prestamosrojos.com/, que pertenece al sitio web de Préstamos Rojos, que se dedica a informar y a orientar en los préstamos personales online, te será difícil encontrar una fintech que lo haga.

Qué es y por qué se está en una lista como ASNEF

ASNEF son las siglas de la antigua Asociación Nacional de Entidades de Financiación, que ahora se llama Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Esta asociación reúne a entidades financieras, empresas de suministros, editoriales, administraciones públicas, compañías de telefonía, en fin, empresas que de alguna forma, y tal vez si que te percates de ello, otorgan créditos.

Solo para que tengas un ejemplo, cuando pones una línea telefónica en tu móvil, básicamente la compañía telefónica te está dando un crédito por su uso; es posible que pagues por adelantado el servicio básico, pero los excesos te los está financiando.

Así que, cuando eres moroso de alguna de las asociadas se te incluye en la lista de morosos de ASNEF. Claro, simplemente porque te retrases un par de días en pagar tu cuenta del móvil no te van a incluir. Básicamente, para incluirte debe  existir una deuda previa, vencida, exigible e impagada.

Por otra parte el tiempo desde que se produce el pago de la deuda o el vencimiento de la obligación de pago no importa si es ya periódica o única, debe ser menos a seis años; de lo contrario no puedes entrar a la lista ASNEF. Y antes de ser incluido, el deudor debe haber sido notificado de su deuda mediante un requerimiento de pago; y este debe informar al deudor que si no cumple con la deuda sus datos podrán incluirse en la lista de morosos.

Después de esto, el deudor tiene treinta días para pagar la deuda, y la empresa diez para retirarlo de la lista si lo incluyó. Pero si no se cumple con la deuda, el deudor será considerado un moroso durante los siguientes seis años. Y es importante saber que no hay cantidad mínima para entrar a la lista de morosos de ASNEF, con solo deber un euro puedes ser incluido y sufrir todas las calamidades que esto representa.

Préstamos con ASNEF

Si vas a un banco a solicitar un préstamo de cualquier tipo, y cuando este hace la investigación crediticia resulta que estás en la lista ASNEF o similar, ese préstamo jamás será aprobado. Y no es diferente en las fintech que otorgan préstamos rápidos en línea.

Sin embargo, hay algunas fintech que otorgan préstamos rápidos pese a que estés en la lista de morosos de ASNEF, en el siguiente link https://www.prestamosrojos.com/prestamos-con-asnef/ de Préstamos Rojos, podrás encontrar algunos, pero hay cosas que debes saber si esta es tu situación y piensas solicitarlo.

Hay varios tipos de fintech que otorgan préstamos pese a que, según la lista ASNEF, seas moroso. Algunas tienen por norma general que solo lo otorgan si la deuda por la que apareces en la lista de ASNEF es inferior a dos mil euros y no es con un banco o una entidad financiera.

Otras son más duras y solo prestan entre 150 y 750 euros. Las hay que, ciertamente, otorgan préstamos rápidos, aunque estés en ASNEF, por cantidades mayores a las anteriores, pero dependiendo de las características de cada caso concreto.

En esos casos, los expertos de esas fintech realizan un análisis de cada caso, evaluando los ingresos recibidos, el importe de la deuda y la situación económica actual, factores que determinan la concesión o no del préstamo, aunque estés en la lista de morosos de ASNEF.

Seguro que a estas alturas te estás preguntando si hay alguna forma de salir de la lista, pues sí, sí la hay. Una de ellas, obviamente, es pagar la deuda que te llevó a estar en la lista, si realmente existe una deuda vencida, exigida y reclamada. Si existe y la has pagado, lo mejor es que tú mismo solicites tu exclusión de la lista correspondiente, adjuntando el DNI y la copia del pago.

Por otra parte, si realmente consideras que no debes lo que te están cobrando, es hora de hacer un reclamo de la deuda. Si lo haces, no es posible que te incluyan en la lista de morosos, ya que la Agencia Española de Protección de Datos así lo prohíbe.

Y si te están cobrando algo que no debes, por lo que la deuda no existe y te han incluido por error, solicita la baja al titular de la lista que te está cobrando. Este tiene diez días para responder y de no hacerlo debes denunciarlo en la Agencia Española de Protección de Datos, y esta abrirá un expediente sobre el caso.

Sacar el USB del tirón es seguro gracias a la última actualización de Microsoft

0

Extraer una memoria USB del pc del tirón es seguro, incluso si se están transfieriendo archivos en ese momento.

Así lo asegura Microsoft en su última actualización en la documentación de Windows 10. Para ello, la compañía ha habilitado la función “Quick removal” (extracción rápida) que identifica posibles errores en la escritura de archivos y salvaguarda éstos ante una posible desconexión.

 

Vuelve la estafa del retrovisor que te puede costar más de 1.000 euros

0

La Semana Santa es un periodo de desplazamientos masivos por carretera, una oportunidad que los tomadores no pueden dejar escapar. Por ello, desde la web de los  Mossos d’Esquadra advierten del regreso del ‘timo del retrovisor».

El engaño se produce en ruta. Los timadores, abordo de un coche con matrícula extranjera, colisionan de manera intencionada y simulando un accidente contra el retrovisor del coche de la víctima, normalmente una persona de edad avanzada, tal y como explican desde ‘La Vanguardia’.

Una vez los coches han aparcado para que los conductores tomen los datos del seguro, los timadores fingen tener mucha prisa y culpabilizan a otro vehículo del siniestro. En este momento, descuelgan el teléfono para hablar con un compinche que se hace pasar por un trabajador de la aseguradora. Con la excusa de que no entienden bien al empleado por su condición de extranjeros, pasan el teléfono a la víctima.

El cómplice explica al timado que los trámites, al tratarse de un coche con matrícula extranjera, son lentos y costosos, por lo que sugiere que haga un pago en efectivo de unos 1.500 euros para agilizar los trámites, asegurando a la víctima que el dinero le será abonado en su cuenta. Algo que nunca sucederá.

 

 

Casado disfruta de su “afición por el bricolaje” en Las Palmas

0

El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, visitó este lunes en Gran Canaria el centro de formación que la Federación del Metal de la Provincia de Las Palmas (Femepa) y allí pudo soldar y practicar la chapa y pintura en una Vespa “preciosa”.

“Ya conocen mi afición por el bricolaje”, transmitió Casado cuando se dirigió a los medios desde el muelle de Cambulloneros del Puerto de La Luz y de Las Palmas tras visitar este centro de formación en el cuarto día de la campaña para las elecciones generales del 28 de abril.

En su visita a Femepa, el líder nacional del PP se puso la bata y las gafas que le dejaron los trabajadores para seguir sus indicaciones y mejorar la chapa de una moto blanca y roja y para soldar una pieza.

Ademas, se comprometió a impulsar la FP dual para “potenciar” sectores como la escuela taller de sectores para el sector naval que pudo conocer de primera mano esta mañana.

Casado, que estuvo acompañado en todo momento por el presidente de los populares en Canarias, Asier Antona, y otros cargos como Australia Navarro, Sergio Ramos o Gabriel Mariscal, prometió “inversiones históricas” para Canarias si llega al Gobierno tras el 28-A.

Rocío Crusset, hija de Herrera y Mariló Montero, sufre un accidente de avión

0

Rocío Crusset sufrió un aparatoso accidente de avión cuando se disponía a viajar desde Nueva York a Los Angeles. El accidente tuvo lugar en la pista, justo antes del despegue. Al parecer, la aeronave perdió una de sus alas durante una maniobra que dejó inutilizado el aparato.

“Por primera vez viví una experiencia muy angustiante. Iba a trabajar a Los Ángeles y, despegando, el avión chocó con algo. Se volcó y dio un giro brusco a velocidad de despegue. Lo que se te pasa por la cabeza en momentos así es terrible. Aterrizamos de emergencia y todo terminó bien. Gracias a Dios”, escribió la modelo en Instagram Stories.

La emocionante petición de mano de un costalero en plena procesión de Semana Santa

0

Un costalero de Cádiz sorprendió a los asistentes a la procesión del Domingo de Ramos de la La Virgen de Los Ángeles, y en particular a su pareja, cuando delante de todas la pidió en matrimonio, tal y como informó ‘La Voz de Almería’.

Tras el «sí» de la interesada, el resto de costaleros vitorearon y abrazaron a la pareja.

¡Viva los novios!

YouTube video

Casado insta a Sánchez a posicionarse «con los demócratas» o «con la ‘kale borroka'»

0

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, denunció este lunes desde Gran Canaria que “la tónica dominante” de la campaña electoral esté siendo “el riesgo de perder las libertades”, y emplazó al jefe del Ejecutivo y líder socialista, Pedro Sánchez, a posicionarse “con los demócratas a los que agreden” o con “los de la ‘kale borroka’”.

En el Muelle de Cambuñoneros, en el puerto de Las Palmas, el presidente del PP denunció que en la campaña de cara a las elecciones generales del 28 de abril “estemos viendo que los violentos campan a sus anchas” y a un PSOE que “intenta ir de moderado mientras es tremendamente respetuoso con los violentos y tremendamente agresivo con los moderados que pedimos que se pongan medidas”.

Lamentó así que “salir a la calle” o hacer un mitin en plena caravana se esté convirtiendo en “objeto de escraches o amenazas”. Recordó que los populares lo sufrieron el jueves pasado, en la figura de Cayetana Álvarez de Toledo, que fue boicoteada cuando acudía a un acto en la Universidad Autónoma de Barcelona. “¡Aún no he oído nada por parte de Sánchez sobre este escrache intolerable!”, criticó.

En su caso, se solidarizó con el líder de Vox, Santiago Abascal, y los militantes que iban a dar un mitin en el País Vasco y fueron “boicoteados”, así como con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y todos sus compañeros “increpados y a punto de ser agredidos por parte de los ‘borroka’ de siempre” en Rentería (Guipúzcoa). Ante ello, consideró “inaceptable” el “silencio cómplice” del Gobierno.

“Ya sé que han puesto algún ‘tuit’…”, prosiguió Casado, para quien no es suficiente esta acción contra “el riesgo” que corren partidos políticos a los que “los violentos” intentan agredir o boicotean sus actos electorales. Así, preguntó a Sánchez directamente si prefiere estar “del lado de quienes jalean la violencia” o si “va a anunciar ya medidas contundentes para evitarlo y dejar de ser increpados”.

“ACCIÓN YA”

El presidente de los populares reclamó al Gobierno socialista “una acción ya”, de manera “urgente”, sobre todo tras “ver que miembros del PSOE forman parte de estos escraches”. Se refirió así a que “ayer unos cofrades en Valladolid fueron escracheados por miembros de la lista municipal socialista” en lo que constituye un acto “intolerable”.

“¡Ya sería el colmo que algunos españoles que van de procesión o participan como cofrades sean increpados y escracheados por miembros de la lista del PSOE!”, exclamó Casado, pidiendo así a Sánchez que condene estos hechos. Por todas estas cosas, arguyó que “la tónica dominante en esta campaña está siendo el riesgo de perder las libertades”.

Ante esta situación, advirtió de que no le valen “disfraces de moderación ni ponerse la corbata de presidente del Gobierno” cuando hace falta un posicionamiento. “O el PSOE está con los demócratas a los que nos están escracheando, agrediendo y tenemos que ir escoltados a todas partes, o con los de la ‘kale borroka’ de EH Bildu, el PDECat, ERC y la ‘kale borroka’ por lo menos justificada como jarabe democrático de Podemos”, expuso.

“Esto es un sí o un no”, insistió Casado, para quien “todo lo demás es ocultarse en el burladero de la mentira”. Tras pedir un posicionamiento a Sánchez, dejó claro que el suyo pasa por la puesta en práctica de la ley de partidos con aquellos que “nos están agrediendo” y por modificar la ley de financiación para que ningún partido que justifique la violencia o con líderes procesados por rebelión y sedición pueda recibir fondos públicos.

Recalcó que ésta es una reflexión que hace desde la “preocupación” por el transcurso de la campaña y “a favor de la seguridad, las libertades, la moderación y la centralidad”. “El PSOE no puede mantener su equidistancia y menos cuando ellos protagonizan actos de escraches como el del día de ayer”, remachó el candidato popular a la Presidencia del Gobierno.

(SERVIMEDIA)

El pícaro Leisure Suit Larry llegará a consolas en verano

0

El personaje Larry Laffer llegará de nuevo a las tiendas con Leisure Suit Larry – Wet Dreams Don’t Dry para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Assemble Entertainment Koch Media han firmado un acuerdo para la distribución de esta aventura de estilo point & click en Europa. Desarrollada por el estudio alemán CrazyBunch, las versiones físicas para consolas de esta producción aclamada por la crítica estarán disponibles en tiendas en Europa en el verano de 2019.

Las aventuras del protagonista Larry Laffer – un  hombre calvo, que habla siempre con un doble sentido y viste un traje propio de un hombre de unos 40 años, – comenzaron a finales de los años ochenta con el primer juego “Larry” desarrollado Sierra Entertainment. Desde el comienzo de la franquicia, la historia se centra en Larry y sus intentos, la mayoría sin éxito, de seducir a mujeres atractivas en todo el mundo. El humor muy especial de la historia y el nuevo estilo de gráficos 2D dibujados a mano son razones suficientes para que la versión para PC/Mac de las nuevas aventuras de Larry, que ya está disponible, haya sido aclamada por la crítica y premiada con varios galardones.

Características principales 
·        Leisure Suit Larry vuelve en 2019: sí, has leído bien.
·        Explora un mundo no lineal, diseñado al detalle y ambientado en 2019 con más de 30 escenarios dibujados a mano.
·        Utiliza Timber, una app con un innovador sistema de ligoteo que te permitirá quedar con chicas, mejorar tu puntuación en la plataforma y, en última instancia, conquistar a Faith, la mujer de tus sueños.
·        Resuelve acertijos e interactúa con más de 30 personajes dibujados a mano.

Leisure Suit Larry – Wet Dreams Don’t Dry para PlayStation 4 y Nintendo Switch estará disponible en tiendas en toda Europa en el verano de 2019

Impresionantes imágenes: un perro salva a otro de morir atropellado

0

Unas sorprendentes imágenes nos llegan desde Canadá.En ellas se puede apreciar cómo un perro collie salva la vida in extremis a un cachorro cuando iba a ser atropellado.

El motivo por el que policías de España, Francia, Italia y Portugal patrullarán juntos

0

Agentes de Policía de España, Francia, Italia y Portugal patrullarán juntos a lo largo de este año en distintas localidades españolas, francesas, italianas y portuguesas con el objetivo de reforzar la atención al turista.

Según informó la Policía Nacional, los agentes de los cuatro cuerpos trabajarán en las calles con mayor afluencia turística para apoyar a los ciudadanos extranjeros que se encuentren en Francia, Italia y Portugal.

Esta colaboración se concreta en el proyecto ‘Comisarías Europeas’, amparado en la cooperación Prüm de la UE, y consiste en prestar apoyo en su lengua natal a los turistas de sus países.

De este modo, agentes de la Policía Nacional se desplazarán a diferentes ciudades francesas, italianas y portuguesas. Los próximos desplazamientos serán a las ciudades lusas de Alboraça, donde estarán entre los días 15 y 27 de abril, Peniche, donde permanecerán desde el 15 hasta el 30 de abril, y Faro, donde se encontrarán desde el 18 al 22 de abril.

También habrá agentes españoles en las localidades francesas de París, entre los días 23 de abril y 3 de mayo, Rouen, entre el 6 y el 17 de junio, y Nimes, entre el 4 y 12 de junio; y en las ciudades italianas de Roma, Florencia y Nápoles, donde llegarán el día 7 de julio y se mantendrán hasta el 21 de ese mes.

Los agentes destacados conocen el idioma de los países a los que van destinados y prestarán servicio durante todo el año. Entre sus funciones destacan las patrullas uniformadas a pie o en vehículo en zonas de mayor afluencia turística, la atención a víctimas de delitos, la prevención de la delincuencia y el apoyo en la formalización de denuncias.

Por su parte, los policías de Francia, Italia y Portugal serán destinados en distintas plantillas españolas y en diferentes periodos de tiempo. Los policías de Francia, Italia y Portugal serán destinados en distintas plantillas españolas y en diferentes periodos de tiempo.

(SERVIMEDIA)

Se acuesta con dolor de cabeza tras un día de mucho trabajo y se despierta sordo y ciego

0

Guido Fernández trabajaba sin descanso como productor en la televisión argentina ‘Telefé’ hasta que un día el cuerpo le paró. Se acostó con dolor de cabeza y cuando se despertó se había quedado sordo y ciego. En casa estaba su mujer y sus dos hijos de tres años y cuatro meses.

Fue el 23 de mayo de 2011 cuando el productor insistió en ir a trabajar pese a encontrarse mal y con otitis.

Según ‘Infobae’, fue a grabar exteriores con el peor dolor de cabeza de su vida: «El programa salía ya, ya, ya. Al final, salió 3 meses después de que yo cayera en coma», asegura.

La pareja de Guido con la que llevaba ocho años se llevó un horrible susto cuando en medio de la noche comenzó a convulsionar y se orinó en la cama. Según le contó después, «las primeras horas fueron de incertidumbre total». Llegaron a pensar que su cuerpo luchaba contra el VIH. Sin embargo, era una meningitis feroz provocada por la bacteria neumococo.

Tras 21 días en los que estuvo en coma inducido, Guido despertó pero volvió a «oscuras y en silencio total, no me di cuenta de que estaba ciego y sordo. Estaba muy confundido por las drogas y como sentía que me ponían cables e inyecciones, pensé que estaba secuestrado. Me convencí de que me tenían a oscuras y en silencio como parte de una tortura despiadada».

Fue su mujer quien, con las letras de goma eva imantadas que suelen utilizar los niños, pudo establecer la comunicación con él: «Me las daba en la mano, yo las palpaba e iba decodificando primero qué letra era, después qué palabra formaba y qué oración. Y así, con mucha serenidad, me contó que había tenido meningitis y había estado en coma. Fue un baldazo de agua helada pero había algo positivo después de esa semana de tortura: me dí cuenta de que me estaban cuidando, nadie estaba tratando de matarme. Sacar positividad de algún lado fue una reacción instintiva, era una fibra mía que desconocía».

Pese al golpe, Guido recuerda que aprendió mucho de ese ‘aislamiento’ porque le enseñó a conectar mucho mejor con sus familiares y amigos: «En el peor momento, ciego y sordo, me di cuenta de que había empezado a sanear viejos dolores: cosas de mi infancia, mi familia, mis amigos. Yo necesitaba sanar de adentro hacia afuera, no podía pretender curarme exteriormente cuando por dentro estaba cargado de lugares oscuros, de veneno, de tristezas. De golpe, fue como empezar a sacarme piedras de la espalda que me pesaban mucho más que mi ceguera y mi sordera. Las charlas más profundas y más importantes de mi vida con mi mamá las tuve así, con letritas de goma eva».

En ese tiempo de sanación interna, como lo bautizó, también aprendió otra lección, la de vivir en el presente, y fue entonces cuando lloró la reciente muerte de su abuela, una de las personas más importantes de su vida, que apenas había procesado: «Tampoco me había tomado el tiempo para parar y llorarla. La enterré y volví a trabajar. Fue muy triste no poder hacer el duelo, no poder vincularme con lo que me estaba pasando, pero de eso me di cuenta después».

En la parte física, Guido estuvo hospitalizado durante cuatro meses, un tiempo en el que tuvo que someterse a rehabilitación y le colocaron implantes cocleares en ambos oídos. Uno no funcionó, pero el otro sí. Ayudado por una profesora de sordos consiguió reeducar el oído y recuperar la audición. También tuvo que aprender a caminar, tras haber estado tanto tiempo inmovilizado y recobró un 20% de visión en un ojo, «capaz te parece poco pero pensá que estuve 9 meses completamente ciego. Ahora veo a través de una cerradura, pero veo»..

Tras esta lección de vida, que le ayudó a reencontrarse consigo mismo, Guido escribió su libro ‘Abrir los ojos’, que presentó ante un público de 200 personas en 2015, y por el que le reclaman para impartir charlas motivacionales. También creó su propia productora audiovisual.

Una azafata de American Airlines derrama una bandeja accidentalmente sobre el CEO de la compañía

0

Una azafata de American Airlines pasó un momento angustioso cuando el pasado jueves dejó caer de manera accidental una bandeja llena de bebidas sobre Doug Parker, CEO de la compañía que viajaba en la misma aeronave.

Maddie Peters, de 28 años, auxiliar en un vuelo de Phoenix a Dallas, fue informada de la presencia de su jefe en el avión. «Sabíamos que iba a estar a bordo y teníamos que comportarnos de la mejor manera», dijo Maddie en una entrevista a ‘NBC News’.

Cuando la joven se dispuso a servir las bebidas a los pasajeros de primera clase, un traspiés le llevó a derramar la bandeja sobre el empresario.

«Me quería morir»escribió Maddie más tarde en una publicación de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Story time y’all! Incase you missed it. The other day I was working a flight to Dallas. I had our CEO (Doug Parker) on my flight. I was serving drinks during boarding to the first class cabin. I had a full tray with drinks on it, when the passenger in front of me stops in the aisle and backs up. He bumps into the tray and the drinks go flying. Guys I have worked for American Airlines for 4 years, and not once have I ever spilt a drink on a passenger. Guess who they land on. Half of them went all over me, the other half in Doug’s lap. I WAS MORTIFIED. I wanted to drop dead right there in the aisle. (Like am I still employed?!) I’m still slightly traumatized/embarrassed. Luckily he was super cool, and a good sport about it. He later came back and we chatted for a little, and joked about it the rest of the flight. When he was getting off the plane he told me he’d never forget me…. guess that’s a good thing right? Most people never even meet their CEO let alone shower them with beverages. But it’s too good of a story not to tell. Accidents happen. ??‍♀️ OOPS

Una publicación compartida de Flight attendant ✈️ (@maddieryanee) el

Semana Santa pasada por agua desde el jueves en casi toda España

0

El paso sucesivo de varios sistemas frontales de oeste a este por la Península Ibérica marcará el tiempo en esta Semana Santa, que será variable porque este lunes lloverá en el tercio norte, el martes en el noreste y Baleares, el miércoles en la mitad occidental y el jueves se extenderán las precipitaciones por toda la península y el archipiélago balear, situación que podría prolongarse hasta el Lunes de Pascua.

Así, la Semana Santa estará pasada por agua en muchas zonas precisamente en los días festivos, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, y las lluvias acompañarán tanto en la salida a lugares de destino vacacionales como en el retorno a casa.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este lunes a Servimedia que el tiempo más agradable de la Semana Santa se dará entre este martes y el miércoles por la mañana, en tanto que los días más lluviosos podrían ser el jueves y el viernes.

Del Campo comentó que este martes “quedará algo de inestabilidad” a primeras horas en los Pirineos, Cataluña, Mallorca y Menorca, con chubascos que pueden ser tormentosos y asociados al frente frío que barrerá la península este lunes de oeste a este por el tercio norte. Esas precipitaciones irán remitiendo a lo largo del día. “En el resto del país, algunas nubes altas y poco más, va a ser un día tranquilo”, añadió.

El momento determinante será la tarde de este Miércoles Santo, cuando se iniciará la operación salida de la segunda fase del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) ante la mayor ‘procesión’ de coches del año.

Del Campo subrayó que entonces se acercará “otro frente atlántico que irá cubriendo el cielo poco a poco en la mitad oeste”, de manera que lloverá sobre todo en el tercio occidental de la península. “En la zona centro y las comunidades mediterráneas no va a llover, en principio”, añadió.

Indicó que las temperaturas ascenderán este miércoles entre cuatro y cinco grados en el centro peninsular, con lo que se espera “un ambiente templado e incluso caluroso, con entre 25 y 28 grados en el centro y el sur”. No en vano, este miércoles podría ser el día más caluroso de la semana, con 29ºC en Jaén; 28 en Granada y Toledo; 27 en Ciudad Real, Guadalajara y Madrid, y 26 en Almería y Córdoba.

PARAGUAS Y HASTA 13 GRADOS MENOS

En cuanto al Jueves Santo, Del Campo comentó que se espera que sea “un día de lluvias generalizadas” debido a la influencia de “la borrasca que va asociada al frente”. “La jornada será lluviosa sobre todo en la mitad oriental, la zona centro y el interior de las comunidades cantábricas, con precipitaciones que pueden ser puntualmente tormentosas”, dijo

Donde es menos probable que llueva este jueves podrían ser Baleares, Canarias, el oeste de Castilla y León, y el sur de Andalucía, aunque las precipitaciones afectarán a procesiones de amplias zonas porque, según agregó Del Campo, “en muchos sitios pueden ser persistentes”.

Vinculado al paso de la borrasca se producirá un acusado desplome térmico, que, según apuntó Del Campo, será “incluso de unos 10 grados respecto al día anterior, sobre todo en el centro peninsular”.

Así, este Jueves Santo habrá caídas de 13 grados en Jaén; 10 en Granada; 9 en Ciudad Real, Guadalajara, Madrid, Soria Teruel y Toledo; 8 en Albacete, Burgos, Huesca, Logroño, Pamplona, Segovia y Zaragoza; 7 en Cuenca y Palencia, y 6 en Almería, Ávila, Córdoba, Valladolid, Vitoria y Zamora.

Es probable que el centro de la borrasca se sitúe sobre el sur y sureste peninsular, lo que favorecerá que las precipitaciones más intensas y frecuentes se produzcan en el interior de la mitad oriental y el centro peninsular.

DE VIERNES A LUNES

Por otra parte, Del Campo indicó que aún existe “incertidumbre” respecto a la evolución atmosférica entre este Viernes Santo y el Lunes de Pascua, ya que, “dependiendo de dónde se sitúe la borrasca, podría cambiar la situación en cuanto a la intensidad y la distribución de las precipitaciones”.

No obstante, recalcó que continuará la inestabilidad “en toda la península” y donde es más probable que llueva esos días podrían ser la mitad oriental, sobre todo Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Ello es porque podría llegar un flujo del este con gran recorrido marítimo y, por tanto, muy húmedo. No en vano, las lluvias en la Comunidad Valenciana serían “persistentes y puntualmente fuertes”, según Del Campo. “La situación podría seguir así en los últimos días de Semana Santa. Quizá donde es menos probable que llueva es cuanto más al oeste”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
15 ABR 2019

Sánchez propone «declarar el 31 de octubre día de recuerdo para todas las víctimas» de la Guerra Civil

0

El PSOE apuesta por declarar el 31 de octubre como “día de recuerdo para todas las víctimas (de la Guerra Civil), coincidiendo con el aniversario de la aprobación de la Constitución Española”.

Así consta en el programa electoral que ha hecho público este lunes la formación que lidera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando ya van cuatro días de campaña electoral.

En un apartado titulado ‘Un País con Memoria Histórica’, el PSOE sostiene que, “una vez superado” el cuarenta aniversario de la Constitución, “España se enfrenta el 28-A a una encrucijada: revalidar nuestro apoyo a los valores democráticos, garantizados por la Constitución del 78, lo que significa reconocer la memoria de quienes lucharon por la libertad y la democracia, y desterrar definitivamente de nuestra sociedad el franquismo y todo lo que representó”.

Así, recuerdan que en los diez meses de gobierno se retomaron políticas en favor del reconocimiento de la memoria histórica y se “culminó al procedimiento administrativo para exhumar al dictador Franco del Valle de los Caídos”, cuya exhumación está prevista para el 10 de junio.

Apuestan los socialistas por “establecer un plan global de exhumación de fosas de carácter cuatrienal” y “crear un sistema de banco nacional de datos de ADN, así como un Censo Nacional de Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista”.

También por “reabrir y potenciar la Oficina de Ayuda a Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura”, “realizar las modificaciones legislativas oportunas para declarar la nulidad de las sentencias dictadas por los tribunales de excepción franquistas contra quienes defendieron la legalidad republicana y lucharon por la democracia” y “modificar el régimen legal del Valle de los Caídos, dignificar y homenajear a sus víctimas, explicar el significado del monumento y su construcción”.

Sobre esta cuestión, el PSOE se compromete a “incluir en el sistema educativo español el conocimiento de la historia democrática española, tanto del alumnado como del profesorado”.

(SERVIMEDIA)

Un policía dispara a un detenido con su pistola pensando que usaba la de descargas eléctricas

0

Un policía norteamericano disparó por error su pistola reglamentaria sobre un sospechoso cuando creía que utilizaba su arma de descargas eléctricas.

La víctima se encontraba en dependencias policiales cuando comenzó un forcejeo con los agentes. Para intentar calmar al detenido, uno de los policías desenfundó su arma y disparó a bocajarro contra el hombre, según su testimonio pensado que era su pistola táser.

El viernes, Matthew Weintraub, un juez del condado de Buck (Pensilvania, Estados Unidos) dejó al imputado en libertad sin cargos. Aunque no justificó su comportamiento, el magistrado entiende que no se trató de un acto «criminal» y aseguró que  utilizar un arma de fuego tiene que ser el último recurso de un oficial. Sin embargo, a tenor de las imágenes, consideró «razonables« las circunstancias en las que se produjeron los hechos y tuvo en cuenta «décadas de servicio ejemplar» del oficial investigado.

En las imágenes se puede ver a la víctima, Brian Riling, desabrochándose el cinturón en presencia de una agente. En un momento dado se le cae un pequeño objeto blanco al suelo y lo tapa con el pie para ocultarlo. El policía se percata y empuja a detenido para ver de qué se trata. En ese momento interviene otro agente y comienza un forcejeo.

Durante la lucha, el policía grita «táser» para advertir de que va a hacer uso del arma y realiza un disparo con su pistola de balas.

El detenido recibió un disparo en el estómago y tras haber estado grave, se recuperó de sus heridas en el hospital

YouTube video

Detenido un falso paralítico tras fingir ser inválido durante una década y cobrar una pensión

0

La policía italiana detuvo a un hombre de 55 años de edad que fingía ser inválido y por lo que cobraba una pensión del estado. Según ‘La Repubblica‘, fue la denuncia de un cuidador, que cuestionó su invalidez, la que inició la investigación policial.

En el momento del arresto, Roberto Guglielmi acababa de bajar por su propio pie las escaleras de un avión de un vuelo procedente de Togo, ante la atónita mirada de los agentes.

El falso paralítico vivía fingiendo desde hace más de una década que sufría una paraplejia tras sufrir un supuesto atropello en 2007 con la ayuda de un cómplice y un certificado médico falso de invalidez. Desde entonces siempre se mostraba en público en silla de ruedas y cobraba una pensión del estado por invalidez, que al cabo de los años había alcanzado los 137.000 euros.

Según las fuentes consultadas el hombre se llegó a inyectar lidocaina para debilitar su tono muscular, de acuerdo a lo que se sucedería a un verdadero parapléjico que no mueve las piernas.

Pese a fingir su enfermedad, Guglielmi nunca quiso ocultarse e incluso salió en las noticias locales. Su historia se propagó y el Papa Francisco quiso conocerle por lo que le recibió en una audiencia en 2014.

 

YouTube video

Joaquín y Carvalho, víctimas de la ola de robos en las casas de los jugadores del Betis

0

Los domicilios de Joaquin Sánchez y William Carvalho, jugadores del Betis FC., fueron asaltados en la noche del sábado durante el partido que enfrentó a su equipo contra el Sevilla en el Sanchez Pizjuán (3-2).

En el caso de sevillano, el caso está en manos de la Policía Judicial de Mairena del Aljarafe, localidad donde vive el jugador. Según ‘ABC’, los cacos derribaron la puerta haciendo saltar la la alarma, por lo que los ladrones apenas tuvieron tiempo de robar y no se llevaron nada de valor. El robo se produjo cuando no había nadie en el domicilio.

Por su parte, el robo en casa de Carvalho está siendo investigado por la Policía Nacional. También se cometió en pleno partido, aunque se desconoce si fue la misma banda que entró en casa de Joaquín.

En 2008 fueron varias casas de jugadores del Sevilla los que sufrieron una ola de robos.

Sánchez defiende que los «viernes sociales» costarán «mucho menos que las autopistas rescatadas por el desaguisado del PP»

0

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este lunes en Leganés (Madrid) las medidas que ha impulsado el Ejecutivo en los llamados ‘viernes sociales’ porque van a “costar menos que las autopistas rescatadas como consecuencia del desaguisado del Partido Popular”.

Así lo hizo durante un acto en el centro municipal de mayores Juan Muñoz en el que se dirigió a un público, mayoritariamente, de personas de más de 65 años. Sánchez afirmó que el crecimiento económico es “inútil si no se redistribuye”, ante las críticas por el coste que suponen las medidas sociales impulsadas en los último Consejos de Ministros.

Admitiendo que estas medidas supondrán un incremento presupuestario, aseguró que van a “costar mucho menos que las autopistas rescatadas como consecuencia del desaguisado del Partido Popular”. Dijo que “no es cierto” que se vaya a producir el “agujero” en las cuentas públicas que le critican Partido Popular y Ciudadanos.

(SERVIMEDIA)

Once muertos en carretera durante la primera fase de la Semana Santa

0

Once personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la primera fase del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, que abarcó desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta la medianoche de este domingo, periodo en el que estaban previstos cerca de 3,9 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros).

Fuentes de la DGT informaron este lunes a Servimedia de que en esa primera operación salida se registraron 11 accidentes mortales en las carreteras, en los que fallecieron 11 personas. El día más trágico de la primera fase del dispositivo especial de Tráfico fue este domingo, cuando se registraron nueve fallecidos, en tanto que hubo una víctima mortal el viernes y otra el sábado.

El dispositivo continuará hasta las 24.00 horas del lunes 22 de abril. Tráfico espera que en este periodo vacacional se produzcan 15,5 millones de viajes largos en carretera, lo que supone la cifra más alta en estas festividades desde antes de la crisis económica.

Se trata de la mayor escapada por carretera en Semana Santa desde 2006, cuando se registraron precisamente 15,5 millones de desplazamientos largos, según datos de la DGT a los que tuvo acceso Servimedia. Después se encadenaron algunos altibajos (14,5 millones en 2007 y 15,2 millones en 2008), para pasar a cinco años consecutivos de descenso (14,5 millones en 2009; 14,4 en 2010; 14,2 en 2011; 12,7 en 2012, y 11,9 en 2013).

Tras los años más duros de la crisis económica comenzaron a repuntar los trayectos largos en carretera durante la Semana Santa, con 12,9 millones en 2014; 13,8 millones en 2015; 14,1 millones en 2016; 15,2 millones en 2017, y 14,4 millones en 2018. Por tanto, el año pasado se produjo un descenso tras un cuatrienio al alza.

SEGUNDA FASE

La segunda fase de la Semana Santa, más importante que la primera, empezará este miércoles (excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde comenzará en el Jueves Santo) y se alargará hasta las 24.00 horas del próximo lunes, es decir, desde el Miércoles Santo hasta el Lunes de Pascua.

En esta segunda fase acabará con la operación retorno, que se desarrollará desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el Lunes de Pascua, ya que este último día es festivo en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.

Pese a no ser festivo en el resto de comunidades, ese lunes será no lectivo para escolares y universitarios, por lo que se prevé que también se produzca una importante cantidad de movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanas que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.

Entre los medios de que dispone la DGT para esta Semana Santa, destacan como novedades que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil cuenta con 400 agentes más (hasta sumar cerca de 9.200) y 264 vehículos camuflados para vigilar las carreteras.

Además, Tráfico vigila desde el pasado viernes el uso del teléfono móvil al volante con las 216 cámaras que tiene instaladas en las carreteras para controlar la utilización del cinturón de seguridad, de manera que denunciará de forma sistemática si el conductor emplea manualmente el móvil, lo que conlleva una sanción de 200 euros y la detracción de tres puntos.

La DGT cuenta con 724 puntos de control de velocidad, 62 radares de tramo, 557 radares móviles en los vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 10 helicópteros operativos y 8 drones preparados para vigilar y regular las carreteras.

Los agentes también intensificarán los controles preventivos de alcohol y drogas para poner fuera de las carreteras a los conductores que se ponen al volante después de haber ingerido estas sustancias. En la Semana Santa de los últimos años, cuatro de cada 10 fallecidos habían consumido alcohol por encima del límite permitido, cuando el porcentaje de positivos durante el resto del año es de uno cada cuatro.

(SERVIMEDIA)

Un hombre denuncia a sus padres por tirar su colección de porno a la basura

0

Un hombre de Michigan (Estados Unidos) ha demandado a sus padres por haber tirado a la basura su colección de pornografía y les reclama por ello una cantidad de 86.000 dólares.

Tras haberse divorciado, el demandante y sus pertenencias regresaron al domicilio familiar. Tras pasar una temporada con sus padres, el hombre se mudó a otro estado y sus progenitores le enviaron sus cosas a la nueva dirección.

Fue entonces cuando se percató de que su colección de películas pornográficas y juguetes sexuales había desaparecido, según el denunciante, unas doce cajas llenas de pornografía.

El hombre presentó una denuncia en la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa, tal y como informa ‘The New York Post’.

El PP versiona ‘Juego de Tronos’ en su último vídeo electoral

0

El Partido Popular lanzó este lunes un vídeo por sus redes sociales versionando los créditos de inicio de ‘Juego de Tronos’ para advertir de que España no funciona como esta serie porque “es un país moderno que no necesita más guerras”.

Coincidiendo con el estreno mundial de la octava y última temporada de la serie de HBO, el PP difundió por sus redes un ‘spot’ de un minuto y medio en el que emula la división de un reino con siete tronos.

En este montaje, al estilo ‘Juego de Tronos’, los populares presentan con el color amarillo identificado con el sector independentista catalán a “los que prefieren dividir y vivir separados del resto, a quienes llaman bestias”.

Aluden después a quienes “no pueden superar el pasado y siguen pensando en imperios”, asociándolos en este caso con el color verde de Vox. En otro extremo sitúan “a los que necesitan revanchas, los que no pueden decir España ni ver su bandera”, identificándolos con el morado de Podemos.

De forma indirecta también se refieren a Ciudadanos, que quiere gobernar “sin tener un rumbo fijo”; y a los socialistas, que “harán cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder, aunque siempre nos salpique a todos”. Aquí se visualiza al Falcon echando fuego amarillo sobre un campo de rosas rojas.

Ante el panorama presentado, el PP defiende que “España no es ‘Juego de Tronos’”, sino “un país moderno que no necesita más guerras”. “España necesita unidad y mirar al futuro para seguir avanzando. España es un gran país y nosotros un valor seguro”, sostiene el partido de Pablo Casado, que en el vídeo llena de árboles de color azul toda la geografía española.


Fuentes populares explican que con esta simulación quieren trasladar a los españoles su preocupación por la situación “a la que otros partidos quieren llevar a España”, mostrándose como “el único valor seguro” para garantizar la estabilidad económica y social y la unidad territorial.

(SERVIMEDIA)

«El arte del camuflaje»: la asombrosa habilidad de los leopardos para ocultarse

0

¿Dónde está el leopardo?

Una fotografía captada por Saurabh Desai demuestra de primera mano la asombrosa capacidad de los felinos a la hora de ocultarse en el paisaje.

Junto a la pregunta «¿puedes verle?, el arte del camuflaje», propone a sus seguidores que intenten descubrir dónde se encuentra el leopardo.

La respuesta, pulsando en siguiente.

Leopardo

En la instantánea, tomada supuestamente en los riscos de una montaña en el Himalaya, se puede apreciar en el centro de la imagen al leopardo, mirando a cámara, justo debajo del trozo de nieve.

Gato

Los reencuentros del primer capítulo, el colapso de ‘HBO’ y el saludo de Emilie Clarke marcan el estreno de ‘Juego de Tronos’

0

Máxima expectación es lo que rodeaba al estreno de la octava y última temporada de ‘Juego de Tronos’. Tras dos años de espera, los fans han podido empezar a ver desde esta madrugada el primer capítulo que viene marcado por el reencuentro.

One minute. #GameofThrones pic.twitter.com/rsVVTARpfY

Tras el estreno de este primer capítulo,  a las 3 horas de la madrugada hora española, la web de ‘HBO’ se ha visto colapsada y muchos de los seguidores del mítico universo han tenido que verlo en Movistar+.

Con motivo del estreno de la temporada ocho, la actriz Emilie Clarke ha querido saludar a todos los fans con una foto divertida que ha colgado en Instagram. En ella aparece caracterizada con su personaje Daenerys Targaryen y montada sobre la estructura que utilizan para simular su dragón.

«Mi bebé dragón, Drogon, y yo estamos muy emocionados de que todos veáis la temporada 8 de Juego de ‘Game of Thrones’ que, si no me equivoco, empieza ahora».

¡¡ATENCIÓN SPOILER!!

En el primero de los seis capítulos de la temporada que terminará el próximo 19 de mayo, los ejércitos de la alianza se encuentran en el Norte. Jon Nieve, que vuelve como vasallo de Daenerys Targaryen, se reencuentra con sus hermanos Bran, Sansa y Arya; y también con su amigo Sam (Samwell Tarly), que le revela que él es el verdadero heredero al trono de hierro, descubriendo por tanto que es Aegon Targaryen. Un intenso capítulo en el que Jon, además, montará un dragón por primera vez.

Pero no solo llegan Jon, Targaryen y sus dragones a Invernalia, también lo hace Jaime Lannister para cumplir con su promesa de luchar. Se reencuentra con Bran, el niño al que lanzó por la ventana. También el Rey Euron Greyjoy regresa con la Compañía Dorada y mantiene un encuentro sexual con Cersey.

Mientras, Theon Greyjoy libera a su hermana Yara de uno de los barcos de su tío y deciden continuar por separado. Él irá a luchar al norte contra los muertos y ella tratará de recuperar las islas del Hierro.

Más allá de Invernalia se descubre que Tormund, Beric Dondarrion y Ed el Penas siguen vivos tras el ataque de los caminantes blancos al Muro.

Sale a la luz la autopsia definitiva de la muerte de Julen

0

El informe definitivo de la autopsia practicada a Julen, el pequeño de dos años que perdió la vida tras caer en un pozo en una finca de Totalán (Málaga), ha confirmado los motivos por los que falleció el niño y la hora de la muerte.

El documento firmado por cuatro forenses, según publica ‘Diario Sur’, confirma como causa fundamental de la muerte los golpes de la caída y el traumatismo craneoencefálico y raquimedular que sufrió al precipitarse por el pozo, lo que provocó su fallecimiento de forma casi inmediata. Las dos lesiones se registraron en la región temporal izquierda, y en la occipital.

Las pruebas complementarias y el estudio de las lesiones descartan, según el informe oficial, que la piqueta utilizada durante las primeras horas del rescate provocara algunas de las lesiones que el pequeño presentaba en el cráneo, argumento esgrimido por la defensa del único acusado, David Serrano, dueño de la finca.

La autopsia subraya además cómo el golpe que recibió Julen en la región temporal izquierda es más factible que se hubiera producido con un saliente de las paredes del pozo en los primeros metros del pozo, ya que para que le hubiera alcanzado la herramienta tendría que haber tenido la cabeza inclinada y no recta como estaba.

Según la autopsia, la hora de la muerte se sitúa a las 13:50 horas de aquel fatídico 13 de enero en el que la familia había ido a pasar el día al campo, apenas unos minutos después de la caída. La piqueta se empezó a usar cuatro horas después.

Villarejo confía en que la declaración jurada de Corinna sirva para «despertar conciencias»” ante la «cacería» del director del CNI

0

El excomisario de la Policía José Manuel Villarejo difundió este lunes un comunicado en el que expresa su confianza en que la declaración jurada de la amiga del rey emérito Juan Carlos I, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, ayude “a abrir los ojos” y a “hacer justicia” en la “cacería” que el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, inició contra él “por razones personales” y de forma “inmotivada y despiadadamente”.

Lo hizo después de que Corinna haya atacado en un documento legal a Sanz Roldán y defendido la veracidad de las declaraciones de Villarejo.

El excomisario critica al director del CNI por haber abierto un “devastador proceso penal y mediático” contra él y por “hacer” que la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpusieran otro proceso penal –por calumnias- tras sostener que aquel había amenazado de muerte a Corinna.

Asimismo, anuncia que tras la declaración jurada de Corinna su abogado ha trasladado al juez dicha acta notarial e insiste en su acusación de que Sanz Roldán “amenazó de manera explícita, directa y reiterada, a través de distintas vías y mecanismos bajos, la seguridad física de la princesa Corinna y la de sus hijos”.

También considera “preocupante, cuando no alarmante o escalofriante, y desde luego, inaceptable para una democracia y un Estado de Derecho”, observar cómo el “miedo” de Corinna le impide viajar a España para testificar.

Añade que la “impresentable actitud y las extravagancias y sistemáticas maniobras” del director del CNI están unidas al intento de recuperar documentos, correspondencia personal y otros materiales que “no sólo evidencian la ‘relación entrañable’ entre la princesa Corinna y SM el Juan Carlos I, sino que, como ella misma reconoce, abordan otros aspectos pues se trata de informes políticos e información relativa a negociaciones financieras empresariales relativas a su persona y otros miembros de la Casa Real”.

Se pregunta si resultarán ahora “estas circunstancias más reales y verdaderas y menos apócrifas y fantasiosas” que cuando las denunciaba él y se presenta como la persona a la que “han aplastado de la forma más cruel con la losa de las filtraciones periodísticas”.

Asimismo, acusa a Sanz Roldán de haberse aliado con la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y con una serie de medios de comunicación para “airear” esas filtraciones.

Por último, exige al director del CNI que dé explicaciones sobre la declaración de Corinna y dice sentir “vergüenza ajena” como “ciudadano raso español” ante “comportamientos de lleno nauseabundos”.

(SERVIMEDIA)

¿Tierno o peligroso?: el vídeo de un bebé durmiendo junto a dos perros pit bull

0

Un vídeo publicado en Instagram revive el debate sobre dónde están los límites a la hora de conseguir seguidores o acumular ‘likes’.

En las imágenes se puede apreciar cómo un bebé duerme plácidamente en compañía de dos perros de raza pit bull. Una imágen que puede ser tierna a primera vista, pero que encierra no pocos peligros.

La raza de perro pit bull está considerada como peligrosa en España a través de el real decreto 287/2002, que desarrolla la ley sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The love between animals and children is wonderful, something that all children should experience, grow alongside these wonderful beings, many people put their hands to their heads, thinking of children and animals, growing together, even more so if are these races, the best of my life was to grow with them, the best of my life are they who have always been Save them, help us @pppeludos_ #savepits #protectora #pittienation #lovepitbulls #animalshelter #pitbull_love #pitbullsofinstagram #dogs_of_world #pitbulllovers_ #ilovemydog #myheartbelongstoapitbull #pitbullgram #pitbullpride #pitstagram #dogsofinstagram #pitbulls #dontbullymybreed #adoptdontshop #dogoftheday #dogoftheweek #noalaleyppp #adoptaunpitbull #adoptpitbull #amstaffgram #amstafflove #amstafflife #amstaffoinstagram #doglover #dogoftheday #dogs_of_instagram

Una publicación compartida de Pitbull_amstaff_animalshelter? (@davidasensio82) el

Así ha sido el mitin de Rivera subido a una moto

0

No resulta extraño encontrar estos días a nuestros líderes políticos subidos a un tractor, visitando una fábrica de embutidos con una bata blanca o equipados con un mono de cuero dando un mitin encima de una moto.

Precisamente así hemos visto este lunes a Albert Rivera. El candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno comenzaba la mañana recordando cómo fue la primera vez que se subió a una moto.

Posteriormente hemos visto a Rivera encima de una moto presentando sus propuestas en seguridad vial

Durante un acto con moteros en la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar por la mañana en el puerto de la Cruz Verde, en la Sierra de Guadarrama, Rivera también abordó otras cuestiones.

Entre ellas, el acoso que su partido sufrió este domingo en el mitin por el 28-A que celebró en Rentería, donde centenares de militantes independentistas insultaron, increparon y lanzaron objetos a los simpatizantes y miembros del partido.

Rivera pidió que la Fiscalía debería investigar “algunos delitos de odio, amenazas o huevazos”.

Sostuvo que “si hay una Fiscalía en este país supongo que, de oficio, si ve alguno de los delitos que vimos en nuestra cara, debería actuar”. No obstante, indicó que es esta institución la que debe decidir si denuncia a los que amenazaron e insultaron a los miembros de la formación naranja.

QUE PODEMOS “PIDA PERDÓN”

Al mismo tiempo, Rivera se refirió al hecho de que el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, haya afirmado que Ciudadanos fue a Rentería a “rebañar votos de odio”, insinuando que a la formación naranja le habría movido un fin electoral para celebrar el mitin en esta localidad guipuzcoana.

En este sentido, el responsable de Ciudadanos emplazó al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a “que corrija a Echenique” y “pida perdón”, ya que de un demócrata lo que se espera tras incidentes de este tipo es que “se solidarice con los que reciben insultos, amenazas o huevazos y no con los que quieren romper nuestro país”.

Añadió que una campaña electoral debe ser “una fiesta de la democracia y no un viacrucis” como el de este domingo en Rentería, y sostuvo que las dos semanas en las que se pide el voto para unos comicios no pueden ser un tiempo “para que personajes como Echenique denigren a la democracia española”.

Respecto a la respuesta que debe dar el PSOE al acoso contra los actos electorales de otros partidos, como Ciudadanos, Rivera destacó que lo grave es que quienes increparon ayer en Rentería a los seguidores de su fuerza política son “posibles socios” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en referencia a la posible sintonía de los manifestantes de este domingo con Bildu y la izquierda abertzale.

Rivera también se refirió a que lo ocurrido en el mitin de su partido en Rentería no puede asumirse como algo “normal”, por lo que dijo que hay que “tomar nota”. A este respecto, anunció que si es presidente promoverá un “plan para recuperar la paz y la convivencia” en el País Vasco y otras comunidades, como Cataluña, donde dijo que “se les ha dado alas al nacionalismo” y se ha generado “mucho odio”.

(SERVIMEDIA)

 

Detenido un falsificador de arte que colaba ‘obras’ de Munch y Chillida en subastas

0

La Policía Nacional ha detenido a un falsificador de arte que introducía en el mercado obras falsas que atribuía a grandes artistas como Eduardo Chillida o Munch, y que se presentaba en subastas como un personaje reconocido mientras alardeaba de sus relaciones con personas de prestigio en el mundo del arte.

La voz de alarma la dio un galerista alemán tras adquirir una obra cedida por un español a una exposición de Alemania, presuntamente atribuida a Eduardo Chillida y que resultó ser falsa, explicó la Jefatura Superior de Policía de Madrid. A partir de aquí, se abrió una investigación en marzo, comprobando que el falsificador había puesto en subasta otras 11 obras falsas.

Al estafador se le atribuye un delito contra la propiedad intelectual y estafa al falsificar obras de arte. Los agentes recuperaron 16 piezas, cinco de las cuales ya habían sido subastadas y entregadas a su comprador obteniendo un beneficio de unos 20.000 euros.

“Se hacía pasar por un personaje conocido en el mundo del arte internacional y conseguía la confianza de los comerciales, así colocaba piezas falsas para su venta”, informó la Policía Nacional.

MUNCH Y GUERRERO

Además de las obras de Chillida, los agentes comprobaron que también había falsificado piezas de Edvard Munch y José Guerrero, con un valor total que superaba los 250.000 euros. La obra más cara sería una falsificación del expresionista Munch valorada en 115.000 euros.

El ‘modus operandi’ consistía en ganarse la confianza de los comerciales de establecimientos de venta de objetos de alto valor por el sistema de pujas. Así, introducía las obras y, una vez vendidas, intentaba colocar piezas de mayor valor. La investigación continúa abierta por si existieran más obras falsificadas circulando por el mercado del arte.

(SERVIMEDIA)

Asaltan una joyería en Barcelona y se llevan el botín en bolsas de basura

0

Los Mossos d’Esquadra tratan de dar con el paradero de los cuatro hombres que han robado en las últimas horas una joyería de La Llagosta, en Barcelona, y que después han huído sin ser detenidos.

Los asaltantes llegaron en un coche, rompieron varios cristales, y consiguieron sustraer decenas de joyas que guardaron en bolsas de basura. También intentaron reventar una caja fuerte pero no lo consiguieron.

Según ‘El Caso’, además del vídeo, los agentes también cuentan con una colilla localizada en el interior del local, así como con barro desprendido de los zapatos de los ladrones.

Algunos vecinos increparon a los asaltantes que siguieron actuando como si nada.

YouTube video

‘Okupan’ su casa en Canarias, cultivan marihuana y les cobran 1.190 euros de luz

0

Un propietario de un inmueble ‘okupado’ en Lanzarote (Canarias) ha recibido una factura de la luz por valor de 1.190 euros que Endesa le reclama en concepto de gastos eléctricos y otra emitida por la compañía de agua que reclama otros 600 euros en gastos de agua.

En septiembre de 2018 Juan Morales Curbelo, afectado por una enfermedad del corazón y diabetes, se vio obligado a dejar su inmueble de la calle Telesforo Bravo, en Arrecife, para pasar unos días de reposo en la casa de unos familiares.

A su regreso su vivienda había sido ‘okupada’. El juzgado de lo Penal número tres de Arrecife archivó el caso porque los ocupantes no eran identificados dado que nunca habrían la puerta a las autoridades policiales, informa ‘ABC’.

Sin embargo el juzgado de lo Civil número tres de la misma ciudad autorizó la entrada de Morales Curbelo en su domicilio escoltado por las fuerzas de seguridad.

El interior del domicilio se había dedicado al cultivo de cannabis, hecho que agravó significativamente la factura de la luz y del agua.

«Por lo menos ya tengo mi casa (…) así he estado meses, meses y meses, con denuncias, un sinvivir, y yo estoy jubilado, me han dicho que no abra la puerta a nadie y que avise de cualquier cosa» aseguró el jubilado a ‘Biosfera TV’.

Así es la campaña que muestra a los políticos como si estuvieran enfermos

0

Una campaña lanzada por Médicos del Mundo presenta a los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno como enfermos de herpes zóster, migrañas o por intoxicación, a fin de que pongan las políticas de salud en el centro del debate y con el objetivo de que se imaginen cómo sería afrontar una campaña electoral sin salud.

En este sentido, la ONG les pide que se planteen cómo afectaría a sus agendas electorales cualquier dolencia común: “¿Serían capaces de terminar la campaña?”, les cuestiona Médicos del Mundo.

“Para cerca de 100 millones de personas en el mundo enfermar no es un simple desafío electoral, significa caer en la pobreza extrema para pagar los servicios de salud, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explicó la ONG.

Politicos

Y es que para colectivos en situación de especial vulnerabilidad, como embarazadas y menores migrantes en situación irregular, “las barreras administrativas y la desinformación resultan obstáculos infranqueables para acceder a la sanidad universal”.

Por eso, la organización humanitaria recuerda a los candidatos sus propuestas sobre atención sanitaria universal, cooperación al desarrollo y acción humanitaria y protección a los derechos de las personas refugiadas y migrantes para que tomen nota.

La salud es el tercer problema que más preocupa a los españoles por detrás del paro y de los problemas económicos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril, pero, según la ONG, la sanidad es aun así “la gran ausente de los discursos electorales”.

(SERVIMEDIA)

El épico regreso de Tiger Woods al conquistar su quinto Masters de Augusta

0

Tiger Woods lo ha vuelto a hacer al conquistar el quinto Masters de Augusta. A sus 43 años de edad, el golfista que no partía como líder de la última jornada logró hacerse con su quinta chaqueta verde.

El estadounidense, que hacía once años que no se alzaba con un ‘grande’ o ‘major’ desde el US Open de 2008, volvía a conquistar un hueco en la élite del golf en su histórico regreso, tras verse recuperado de las múltiples lesiones y operaciones a las que se ha enfrentado en los últimos años.

Tras ganar el Masters 2019, Woods trasladó su agradecimiento a todos los que le han apoyado: «Esto ha significado mucho para mí y mi familia, este torneo y tener a todos aquí, es algo que nunca olvidaré».

Vestido con la chaqueta verde de la victoria, el cinco veces ganador del August National se mostró muy emocionado «no solo por ser capaz de jugar de nuevo, sino también por ser capaz de ganar de nuevo». Terminó diciendo que «esta chaqueta es cómoda».

Tiger Woods se alzó con el Masters por primera vez en 1997; después lo lograba en 2001, 2002, 2005, y ahora de nuevo en 2019.

 

Este es el famoso artículo que Mercadona elimina hoy de forma definitiva

1

Hacer la compra en Mercadona será distinto a partir de ahora.

La famosa cadena de supermercados elimina desde este lunes de forma definitiva de todas sus tiendas las bolsas de plástico de un solo uso, pasando a ofrecer a los clientes tres tipos de bolsas: las de papel, las de rafia y las bolsas con un 50-70% de plástico reciclado procedente del embalaje recuperado en sus tiendas.

Según recordó la compañía de supermercados en un comunicado, las más de 1.600 tiendas de la cadena ya solo ofrecerán a los clientes estos tres tipos de bolsas, para cuya fabricación aplica los principios de la economía circular y reaprovecha anualmente más de 3.000 toneladas de plástico procedente de los embalajes recuperados en sus tiendas.

Con esta medida, que Mercadona inició en 2018 en 66 tiendas y ha ido implantando al resto de la cadena de manera progresiva, el cliente que haya olvidado su bolsa en casa podrá adquirir una cesta de rafia de 50 céntimos, una bolsa de papel a 10 céntimos y una bolsa con un contenido de plástico reciclado entre el 50% y el 70%, también a 10 céntimos.

(SERVIMEDIA)

El morreo entre Ylenia y Tejado pone la guinda al debate final de ‘GH Dúo’

0

‘Gran Hermano Dúo’ ha ofrecido espectáculo a la audiencia hasta el último momento. Este domingo, en los últimos segundos del debate final en ‘Telecinco‘, los espectadores se convertían en testigo de un beso apasionado entre Ylenia y Antonio Tejado

La pareja, que ha confirmado en los últimos días que tras salir de la casa de Guadalix de la Sierra empezaron a estar juntos, protagonizaban el gran momento justo cuando el presentador, Jordi González, daba por terminado el concurso. Todos los concursantes se juntaban en el centro del plató mientras que la parejita se fundía en un gran beso, antes de sumarse a un abrazo con el resto de sus compañeros.

Morreo

Horas antes la concursante acudía a ‘Viva la vida’ donde también hablaba de su relación.

«Estoy muy bien, nunca había vivido una relación así con nadie, nos parecemos bastante y tenemos muchas cosas en común… Antonio ahora mismo me lo aporta todo, lo estoy diciendo sin decirlo».

Más allá del apasionado beso, el debate final resolvió una de las grandes cuestiones que persistía y que había sentenciado la relación entre la ganadora María Jesús y Kiko Rivera, cuando la exmiss acusó al ‘DJ’ de machista por llamarla «calientapollas».

El hijo de Isabel Pantoja negó ser machista y recordó que ella misma se había llamado «mujer microondas». Sin embargo, el programa rescató las imágenes en las que se ve cómo es Ylenia quien usa esas palabras.

Tras la emisión del vídeo, Jordi confirmaba que «tanto María Jesús como su madre han estado diciendo durante todo este tiempo que nunca lo había dicho, y este vídeo demuestra que es así. Igual que tampoco tú la llamaste ‘calientapollas’ inicialmente, solo diste pie a que lo verbalizase Carolina Sobe».

Aclarado todo, Kiko pidió disculpas a María Jesús, al tiempo que aseguraba: «es una justa merecedora de ganar el concurso. La audiencia lo ha decidido así, pero sigo pensando que es una gran actriz. Lo cortés no quita lo valiente». Por su parte, la exmiss daba todo por superado y subrayaba que se sentía feliz.

Un humorista muere en plena actuación y el público aplaude pensando que era parte del show

0

El monologuista inglés Paul Barbieri, más conocido como Ian Cognito, falleció a los 60 años en plena actuación tan solo minutos después de que ironizara con su propia muerte. Cuadraba tan bien con la representación que el público aplaudió pensando que formaba parte del acto.

Según declaró un testigo a la ‘BBC‘, su fallecimiento llegó justo después de decir: «Imagínate que tienes un derrame y te despiertas hablando en galés». Minutos antes Cognito había llegado a decir: «Imagínense si me muero en frente de todos ustedes».

El discurso hilaba tan bien que el conductor del acto llegó a tardar hasta cinco minutos en subir al escenario para comprobar el estado del humorista.

De momento, se desconocen las causas de su muerte. Los hechos ocurrieron en el bar The Attic (Bicester), al sur del Reino Unido.

 

El PP ve margen para conquistar a indecisos mientras Sánchez sigue “en su mundo ideal” de las encuestas

0

La dirección nacional del Partido Popular considera que el presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, vive en “el mundo ideal” que han esbozado las encuestas, cuando “tampoco está tan arriba” y el tiempo juega a favor del líder popular, Pablo Casado, para conquistar a indecisos que pudieran haberse planteando coquetear con Vox o Ciudadanos.

Fuentes de la cúpula del PP analizan que la diferencia entre bloques en realidad es “muy exigua”, más aún con el 40% de indecisos que esperan que se decanten durante la campaña. Y aquí, con Casado instalado en una caravana electoral perpetua, estiman que tienen las de ganar frente a una competencia que se ha movilizado menos antes de convocarse los comicios.

Desde Génova recuerdan que la convocatoria electoral ya pilló a Casado en su tercera vuelta por España e inciden en que la precampaña ha sido “muy estratégica” al marcar distancias con los competidores directos sin avasallarles; y sí entrar en el cuerpo a cuerpo con el “verdadero rival” que ven en Sánchez y en sus “aliados independentistas, comunistas y batasunos”.

Lejos del nerviosismo que en el PP aprecian sus adversarios, en la dirección popular dicen estar “muy tranquilos”. Los ánimos están altos, creen en que la campaña tiene recorrido para sumar a su causa a los cabreados con la anterior dirección y que ahora podrían penalizar al ‘nuevo PP’ dando su papeleta el 28 de abril a Vox o a Cs.

EXIGUA DIFERENCIA

Imbuido en el ritmo frenético de campaña, Casado cree incluso más que su entorno, donde hay quien reconoce “preocupación”, que es posible reeditar la ‘vía andaluza’ trazando pactos con el líder de Cs y Vox tras el 28-A. “La diferencia entre bloque es muy exigua, el tiempo nos da para más y el PSOE tampoco está tan arriba”, sintetizan desde el equipo del líder del PP.

Ven a Sánchez instalado en “un mundo ideal” en el que Podemos está en declive, cuando recuerdan que Pablo Iglesias “hace campañas muy bien”. Por tanto, en el PP creen que no se puede obviar el poder de los que en público llaman “comunistas” ni dar por sentado que el PSOE comerá todo el terreno a la formación morada.

Piensan, igualmente, que Sánchez se vanagloria porque “Vox está muy alto” cuando puede “desfondarse” y no lograr el porcentaje de representación que pintan las encuestas. Hablan aquí de que el PP acumula ahora “más voto oculto que nunca” porque “lo ‘cool’ es decir que se vota a Vox”. A la hora de la verdad, sostienen, los españoles pensarán en quién arreglará sus asuntos y que el número de abstencionistas se reducirá.

Las citadas fuentes presumen de su “saber hacer” en materia económica, de tener una dilatada implantación territorial, de su defensa férrea de la unidad nacional… Esperan que eso pese cuando el ciudadano de verdad se tenga que enfrentar a las urnas. Queda tiempo, recuerdan, y mientras auguran una campaña “muy larga” para Sánchez, se disponen a aprovechar cada minuto.

DISPERSIÓN DE VOTO

Casado seguirá con su apretada agenda, recorriendo todas las comunidades autónomas para pedir que “se concentre el voto” en torno a las siglas que defiende. “Más Vox, más Sánchez” es el ‘leitmotiv’ para resumir que el reparto de restos puede jugar una mala pasada a quienes voten a los de Abascal buscando echar a Sánchez de La Moncloa.

Fuentes populares explican a Servimedia que claro ejemplo de ello es Ávila, la provincia por la que ha sido diputado Casado hasta convertirse en líder del PP. Sus sondeos arrojan que Vox tendrá cerca del 14% de los votos, algo similar a Cs, y con ello no conseguirán representación pero sí perjudicarán al PP, que según estas fuentes no conseguiría el segundo escaño que ahora tiene.

En cualquier caso, en el PP piensan que los últimos días de campaña serán los decisivos, porque ahora, entre la Semana Santa y la “saturación política”, mucha gente no ha reflexionado qué hacer con su papeleta. Asumen, por tanto, que muchos de los mensajes que se lancen la próxima semana no llegarán y que del lunes 22 al viernes 26 de abril habrá que redoblar esfuerzos.

Otros cargos del PP se muestran más prudentes y dejan entrever su inquietud por el futuro del partido. Algunas fuentes señalan a Servimedia que se ven en 90 escaños, otras lo elevan a “aproximadamente” 100, aunque insisten en que hay tiempo y “no va mal” la estrategia para lograr la suma de escaños con Cs y Vox que permita mandar a Sánchez a la oposición.

(SERVIMEDIA)

Kiosco rosa: así vienen las portadas de las revistas del corazón del lunes

0

Arranca la semana con Isabel Pantoja y David Bisbal como grandes protagonistas de las revistas del corazón del lunes.

QMD

Qmd 2

PRONTO

Pronto

RUMORE

Rumore

CORAZÓN TVE

Corazon

Primera foto de Kiko Rivera con sus hijas tras salir de ‘GH Dúo’

0

Kiko Rivera intenta volver a la normalidad tras haber pasado tres meses concursando en el reality de Telecinco ‘GH Dúo’ en compañía de su mujer Irene Rosales.

El Dj, que se quedó finalista superado por María Jesús Ruiz, ya ha podido cumplir uno de los momentos que más ansiaba desde que entrara en la casa de Guadalix de la Sierra: reencontrarse con sus hijos.

Dado que su hijo mayor vive en el Reino Unido, de momento Kiko solo ha podido besar y abrazar a sus dos hijas. El tierno momento ha sido compartido a través de Instagram.

«Por fin con mis reinas! Que maravilla poder sentirlas de nuevo! No saben cuanto las extrañé!», escribía.

 

 

TV3 sin límites ni vergüenza: ironiza con la muerte de Julen para criticar a Susanna Griso

0

‘Polònia’, el programa de sátira de la cadena independentista ‘TV3’ se ha saltado todos los límites del humor al utilizar la muerte del pequeño Julen, el niño de dos años que murió tras caer en un pozo en Totalán (Málaga), en uno de sus últimos sketch.

El motivo no ha sido otro que mofarse de la presentadora de ‘Espejo Público’ en Antena 3 Susanna Griso.

El lamentable sketch arranca mostrando lo que supuestamente es una reunión de redacción, donde la supuesta Griso subraya la necesidad de hacer un programa en el que no den voz a Vox: «Necesitamos un programa entero sin hablar de Vox, ¿se os ocurre algún tema no-ultraderecha que tratar?».

Ante la petición, los redactores le ofrecen temas como por ejemplo el de unos ‘patitos’ que quieren cruzar la calle, aunque es descartado porque portan banderines de camino a un mitin de Vox. Finalmente, uno de los supuestos redactores propone el caso Julen: «¿Quizá alguien ha caído en un pozo».

Es en ese punto donde la «periodista»consulta la app ‘wallapozo’ para consultar si alguien ha caído en un pozo y tras comprobar que no, continúa:  «No puedo hablar de pozos, no puedo hablar de Vox… ¡Así no hay manera de hacer periodismo!».

El ‘sketch’ termina cuando la doble de Griso asegura tener una idea y aparece con el líder de Vox, Santiago Abascal, en medio del campo. Allí le tira dentro de un pozo donde asegura que está el Cid Campeador y Don Pelayo.

Desde ese lugar, arranca una conexión ficticia: «Buenos días, hoy habrá que hablar de Vox porque por casualidad y pura fatalidad, Santiago Abascal ha caído en este pozo».

YouTube video

Publicidad