Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5591

Lleva el cadáver de su marido hasta la aseguradora para presentar una prueba de su defunción y cobrar la póliza

0

Dos mujeres se presentaron en las oficinas de la asegurada Old Mutual, en la ciudad de KwaZuluen Sudáfrica, con la idea de cobrar el importe del seguro de vida de uno de sus familiares, Sifiso Mtshali, de 46 años, que había sido asesinado semanas antes. Para ello, en un intento desesperado por obtener el pago, las mujeres llevaron envuelto en una lona de color azul el cuerpo de la víctima.

Desde la aseguradora les habían informado que debían esperar 48 horas después de entregar los documentos requeridos para cobrar la cantidad, pero diez días después de la muerte del hombre, Old Mutual, no había abonado la cláusula del seguro que ascendía a 30.000 rand sudafricanos, unos 2.000 euros, por lo que la viuda y la hermana decidieron acudir con el cadáver para presentar la prueba de muerte que les exigieron desde la compañía.

Un video con el insólito momento en el que los familiares de Mtshali cargan su cuerpo y lo llevan hacia la empresa se ha viralizado en Twitter.

El insólito Belén que ha despertado la risas de los tuiteros

0

La Navidad está a la vuelta de la esquina.

En los centros comerciales y paseando por las calles, uno ya puede disfrutar de cierta magia que impregna el ambiente. Comienzan a dejarse ver los tradicionales belenes, nacimientos, árboles de Navidad, etc.

A tenor de estas fechas, un usuario de Twitter, @the_manfly, lanzó un reto al resto de usuarios de la red social.

Junto a la foto de un belén a la venta, el tuitero escribió: Al primero que descubra el fallo le regalo un calcetín con tomate”.

Las contestaciones no tardaron en aparecer publicadas, y es que el fallo es evidente: el responsable de la tienda hizo un mix místico y mezcló el nacimiento de Cristo con su muerte. En la imagen, junto al Nacimiento, se puede observar un crucifijo, algo que no pasó desapercibido.

The Later Years of Pink Floyd

0

Por supuesto, la caja incluye material de audio y video inédito de un periodo de tiempo que generó más de 40 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo e incluyó tres álbumes de estudio –A Momentary Lapse Of Reason, The Division Bell y The Endless River– y dos en vivo.

Los directos de la banda se convirtieron en la gira de conciertos más taquillera hasta la fecha y produjeron Delicate Sound Of Thunder, aclamado por la crítica y nominado al Premio Grammy. Filmado en el Nassau Coliseum de Nueva York, en esta remasterización tenemeos la oportunidad de ver y escuchar dos pistas que no se incluyeron en el lanzamiento original: «Terminal Frost» y «Welcome To The Machine» . Delicate Sound of Thunder precedió a otro álbum millonario en ventas (The Division Bell) y a la gira resultante capturada y grabada en Pulse.

Pero en esos «añadidos» los fans de Pink Floyd están de enhorabuena puesto se han incluido también dos de los conciertos más buscados por ellos e inéditos hasta la fecha: el Concierto de Venecia de 1989 -en un escenario flotante en la plaza de San Marcos- y su actuación en el Silver Clef Winners de Knebworth de 1990, donde encabezaron una lista de artistas como Paul McCartney, Eric Clapton, Genesis, Dire Straits o Tears for Fears y en sus temas estuvieron acompañados por Michael Kamen, Sam Brown y la saxofonista Candy Dulfer.

Completan el paquete con horas de materiales de grabación inédita incluidos videos musicales, material documental, pistas en vivo, reproducciones de carteles, programas y laminados de sus giras, libro de letras y nuevo libro de fotos de tapa dura de 60 páginas con imágenes nunca antes vistas, dos singles de vinilo de 7″ (la versión en vivo de «Arnold Layne» y «Lost For Words» de los ensayos de la gira Pulse), en nuevas fundas con imágenes y lados B grabados.

Los 5 CD están encerrados en su propio libro de tapa dura de 40 páginas con una guía extensa de todo el contenido, listas de canciones y créditos.

También habrá un paquete ‘Highlights’ de 2-LP + 1-CD en una funda desplegable que contendrá cada uno un folleto de 24 páginas con fotos inéditas y rarezas.

YUSUF/CAT STEVENS «VUELVE» A LA TIERRA

0

Steven Demetre Georgiou, conocido en principios de los 70 como Cat Stevens y a final de esa década por Yusuf Islam, reedita disco Back to Earth. Y para ello publica Toy Heart, inédita en el original de 1978, y que presenta en la guitarra principal al virtuoso Eric Johnson. Back to Earth se reedita en varios formatos, incluido un paquete de lujo con el álbum original remasterizado en Abbey Road, junto con demos y pistas inéditas como ese Toy Heart (ya disponible en Qué!Radio o en nuestra playlist).

Back To Earth Final Sleeve

Recordemos que Back to Earth fue el undécimo álbum de estudio que lanzó el compositor británico y el único que publicó como “Cat Stevens” después de su conversión al Islam en 1977. Tras abrazar formalmente esa religión y como aún debía un disco a su compañía Island/A&M, convocó para ese último trabajo a su productor de principios de los setenta (Paul Samwell-Smith) y algunos de los músicos que le acompañaron entonces como Alun Davies o Gerry Conway. Como curiosidad en esos créditos figura el nombre de Luther Vandross haciendo coros para el tema «New York Times».

El mismo día que se publicó Back to Earth falleció su padre Stavros Georgiou, por lo que no promocionó el álbum. Para ello, han tenido que pasar 40 años y hacerlo esta vez vía Twitter.

Playstation añade nuevas rebajas en packs de PS4 y VR por el Black Friday

0

Sony ha ampliado sus ofertas para el Black Friday 2019 con descuentos en los modelos de la consola PlayStation 4 y PlayStation 4 Pro, en el dispositivo de realidad PlayStation VR, en todos los mandos inalámbricos DUALSHOCK 4, en la suscripción anual al servicio PlayStation Plus y, por supuesto, en un amplio repertorio de juegos, muchos de ellos exclusivos para PS4.

Hasta el próximo 2 de diciembre, aquellos que quieran unirse a la gran comunidad de PlayStation podrán hacerse con cualquiera de los modelos de la consola PS4 y PS4 Pro por 100€ menos del precio habitual:

PS4 500Gb por 199,99€ (precio anterior 299,99€).
PS4 Pro 1Tb por 299,99€ (precio anterior 399,99€).
– Todos los packs PS4 con 100€ de descuento.

Para aquellos que quieran embarcarse en nuevas experiencias y vivir la verdadera inmersión de la mano de la realidad virtual, durante estos días no pueden dejar pasar la oportunidad de hacerse con uno de estos packs rebajados de PlayStation VR:
PSVR Starter Pack (PSVR + PS Camera + VR Worlds) por 199,99€ (precio anterior 299,99€).
PSVR Nuevo Megapack (PSVR + PS Camera + Astro Bot Rescue Mission + Resident Evil 7 biohazard + Everybody’s Golf VR + VR Worlds) por 229,99€ (precio anterior 329,99€).

Para sacarle más partido a la experiencia de jugar en PS4, durante estos días todos los modelos de los mandos inalámbricos DUALSHOCK 4 tendrán un precio de 39,99€, tanto los normales como las últimas ediciones especiales (precio anterior de los mandos normales 59,99€ y de 64,99€ las ediciones especiales).

Además, durante este periodo, estará disponible con un descuento del 25% la suscripción anual de PlayStation Plus. De esta forma, los jugadores podrán disfrutar durante 12 meses del juego online en PlayStation 4 (PS4) y todas las ventajas adicionales que ofrece este servicio por solo 44,99€ frente al precio habitual de 59,99 €. El descuento estará disponible solo durante este período a través de PS Store y en establecimientos adheridos a la promoción.

Echenique se enzarzan en Twitter con Albiol

0

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, y el expresidente del PP catalán y ahora concejal en Badalona Xavier García Albiol, se enzarzaron este lunes en Twitter después de que el primero, ateo confeso, apelara ayer a Jesús de Nazaret para llamar «hipócrita» al Gobierno municipal de Madrid por tener a niños en la calle.

«Yo no soy creyente, pero respeto a los que lo son y sé lo que decía Jesucristo. Hoy es #CristoRey y hoy el Ayuntamiento de Madrid se gasta 3 millones de euros en luces de Navidad mientras hay niños durmiendo al raso en pleno invierno. Hoy Jesucristo los llamaría hipócritas», publicó ayer el dirigente de Podemos.

Albiol quiso contestarle, ya este lunes, también a través de Twitter y etiquetándole: «A ver, @pnique [nombre de usuario de Echenique en esa red social], si no crees en la existencia de Dios cómo puede saber lo que decía si según tú no existía???».

«Hay un libro. La Biblia, creo que se llama. ¿Te suena?», contrarreplicó Echenique, mientras otros tuiteros le echaban en cara que cuando gobernaba Manuela Carmena también había niños en la calle y luces de Navidad.

(SERVIMEDIA)

LENNY KRAVITZ CONTRA EL RACISMO

0

Anticipándose al Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) lanza la versión editada cuyo original estaba incluido en Raise Vibration, undécimo álbum donde el americano apostaba por la fusión del rock & roll, funk, blues y soul tras cuatro años de silencio.

«Animo a todos a unirse a mí para prestar nuestras voces para luchar contra el racismo y defender los derechos humanos de todas las personas. Promovamos la tolerancia, la inclusión y el respeto por la diversidad en todas las naciones y entre todas las comunidades», proclamó durante la presentación de una canción que puedes escuchar en Qué!Radio o en nuestra Playlist

Y es que a través de esta colaboración con la Oficina los Derechos Humanos de la ONU Here to Love, servirá y caminará en dos direcciones. Por una parte, en la solidaria y es que #fightracism es una campaña que promueve la tolerancia, la igualdad y la diversidad. Por otra, en el Tour de 2020 al que dará nombre. En esta gira mundial Lenny promoverá el mensaje de antirracismo, tolerancia, diversidad y paz en todas las naciones y entre todas las comunidades. Por cierto, que dicho Tour le llevará a nuestro país – Coliseum de La Coruña- en el próximo verano (26 de julio). Lenny Kravitz A Coruña Coliseum 2020 Poster #fightracism se lanzó por primera vez el 21 de marzo de 2009 para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. A partir de ahora, la campaña se desarrollará durante todo un año, como parte del compromiso de Derechos Humanos de la ONU para poner fin a la intolerancia, la xenofobia y la discriminación de todo tipo. La campaña #fightracism hace un llamamiento a todos y cada uno de nosotros para enfrentarnos a los prejuicios raciales, los discursos de odio y todas las formas de intolerancia. Hace hincapié en que cada individuo tiene el poder de marcar la diferencia uniéndose y apoyando a otros, en defensa de sociedades diversas y compasivas.

«LA MENTIRA» DE DANI MARTIN

0

«Desde que nacemos vamos poniéndonos atrezzo para gustar, para ser admitidos, para formar parte de un grupo social… En LA MENTIRA ironizo sobre esto y lo hago porque me sucede a mí también. La canción está cantada en primera persona, pero habla de todos nosotros.»

De esta forma ha presentado Dani Martín su nuevo trabajo. Un sencillo de tres minutos de duración alejado por completo de los estilos rockeros o medias baladas a los que nos tenía acostumbrados el madrileño: «Musicalmente está inspirada en la música que siempre me ha gustado, en trajes que hasta ahora no me había atrevido a probar. Me gusta definirla como una cumbia balcánica apocalítpica.» Pero en definitiva, es una crítica al «postureo» actual.

Puedes escuchar La Mentira en nuestra playlist de Novedades o en Qué!Radio, donde cada hora hacemos un repaso a la música española. Por cierto, a buen seguro que también dará de que hablar el video acompaña al lanzamiento. Un Dani Martín …. Joker… Dani Martin Mentira

Ofrenda floral en honor a Alfredo Kraus y concierto homenaje de con Désirée Rancatore y José Luis Sola

0

Esta tarde ha tenido lugar la tradicional ofrenda floral que, cada año, organiza la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas coincidiendo con el cumpleaños del tenor Alfredo Kraus.

Como ya es habitual, la ofrenda floral tuvo lugar ante el busto del tenor que preside el hall del Auditorio que lleva su nombre, con la presencia de familiares, autoridades y artistas.

Rosa Kraus, hija del tenor y presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus;  Encarna Galván, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro; Domingo Cruz, representante de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria; los artistas invitados José Luis Sola y Désirée Rancatore, o Mario Pontiggia, director artístico de la FIAK, entre otros, fueron algunos de los asistentes al acto.

Con posterioridad, a las 20.00 horas, dio comienzo el XVVII Concierto Homenaje a cargo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por su titular el maestro Karel Mark Chichon con un repertorio que incluyó composiciones y arias de Verdi, Cilea, Gounod, Berlioz y Puccini; así como romanzas de zarzuela interpretadas por el tenor José Luis Sola y la soprano Désirée Rancatore. Este concierto cuenta, además, con la colaboración de la Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK) y la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria.

TRIBUTO A SABINA

0

Artistas españoles de diferentes generaciones y estilos musicales como son Joan Manuel Serrat, Leiva, Bunbury, Amaral, Fito y Fitipaldis, Pablo Alborán, Ismael Serrano, Alejandro Sanz, Estopa, M Clan, Coque Malla, Robe, Manuel Carrasco, Dani Martín, Manolo García, Melendi, Vanesa Martín, Zahara o Los Rodríguez, reunidos para la ocasión. Y es que esa reunión -alrededor de la versión «Princesa» que realizan Los Rodriguez- es uno de los platos fuertes del álbum.

Completan el plantel Rufus T. Firefly, Rozalén, Travis Birds, Benjamín Prado, Niño de Elche, Guitarricadelafuente, Alejo Stivel, Funambulista, Marwan, Kany García, Mikel Erentxun, Rubén Pozo, Lichis, Macaco, Carlos Sadness, Mara Barros, Andrés Suárez y Elvira Sastre.

La versión coral de «Y nos dieron las diez» ha sido el reclamo, que ya puedes escuchar tanto en nuestra playlist como en Qué!Radio.

The Market Puerto Rico estrena la Navidad mas cálida del sur de Gran Canaria

0

A menos de un mes para la llegada oficial de la Navidad, sus luces, su magia y sus canciones ya están presentes en el espacio comercial The Market Puerto Rico

 

Más de cinco mil bombillas leds se han encendido a la vez este pasado fin de semana para celebrar la llegada de estas fiestas tan especiales.

Zancudos, renos y una comitiva de duendes, hadas y elfos, recorrieron los diferentes espacios del mencionado centro dejando una estela de ilusión y magia a su paso, durante la celebración del acto de encendido del impresionante árbol de Navidad que durante unas semanas podrá ser visitado por el público que lo desee.

Y como colofón a una noche mágica, no pudo faltar la banda sonora navideña. Un concierto de un coro gospel que interpretó un repertorio de villancicos navideños, hizo las delicias del numeroso público asistente.

Los concejales del Ayuntamiento de Mogán, Alba Medina, responsable de Turismo, Tania Alonso, del Área de Igualdad y Víctor Gutiérrez, de Festejos, asistieron al encendido de la iluminación navideña que luce ahora de The Market Puerto Rico, acompañados de José María Mañaricúa, director del Grupo Gloria, Sonia Martínez; directora de RRHH y Desarrollo del citado Grupo Gloria y Marta Gómez, adjunta a gerencia de The Market Puerto Rico.

Finalizado el tan esperado encendido el ambiente navideño continuó en The Market Puerto Rico y Gastro Gallery con numerosas actividades infantiles programadas, actuaciones musicales y talleres navideños para todas las edades, hasta la llegada de los Reyes Magos de Oriente, prevista para el próximo 6 de enero

Qué son las carteras con protección RFID

0

Las carteras con protección RFID son un tipo de carteras que imposibilitan que determinadas ondas electromagnéticas penetren en las tarjetas de crédito y débito que se encuentran en su interior. Así, estas carteras, cuyas siglas responden a los términos Radio Frequency Identification, son las que se están imponiendo actualmente en el sector debido a los altos estándares de seguridad que garantizan.

Por este motivo, algunas marcas como Harber London han comenzado a comercializar modelos con este tipo de tecnología.

En qué consiste la protección RFID

Las carteras con protección RFID están diseñadas para evitar que las ondas electromagnéticas emitidas por los teléfonos móviles puedan llegar a inhabilitar nuestras tarjetas de crédito y débito.  Asimismo, la protección RFID también impide que otros dispositivos -capaces de generar igualmente ondas electromagnéticas- roben la información de nuestra tarjeta y accedan a nuestros datos personales y a nuestro dinero.

La protección RFID funciona, por lo tanto, como un tipo de pantalla que bloquea la entrada y salida de las ondas electromagnéticas, aislando completamente las tarjetas. En este sentido, la protección RFID bloquea nuestras tarjetas, de forma que no haya ningún tipo de dispositivo que pueda afectarles negativamente mientras permanezcan dentro de la cartera.

Ventajas de usar una cartera con protección RFID

Entre las principales ventajas de usar una cartera con protección RFID es que siempre tendremos la seguridad de que nuestra información personal y nuestro dinero están resguardados al 100%, de forma que no tendremos que preocuparnos por posibles robos o usos fraudulentos.

Del mismo modo, optar por una protección RFID ayudará a prolongar la vida útil de nuestras tarjetas, ya que con ella impediremos que las tarjetas estén expuestas a los plausibles daños causados por los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.

Cómo saber si una cartera cuenta con protección RFID

Al ser una tecnología relativamente reciente, la mayor parte de tarjetas que todavía se pueden encontrar en el mercado no disponen de este tipo de protección. Así, aunque su crecimiento está en auge, aún existe poca gente que tenga una cartera con estas prestaciones.

De esta manera, una de las mejores formas de comprobar si una cartera cuenta con esta tecnología es observando su caja, ya que la mayoría de fabricantes señalan la tecnología RFID como un gran avance en el sector. Igualmente, si acudimos a un establecimiento físico, lo más común será que los propios trabajadores nos informe acerca de las funcionalidades que presentan los diferentes modelos de carteras. De este modo, si la cartera que nos interesa dispone de esta tecnología, lo sabremos sin lugar a dudas.

No obstante, también existen otros métodos más «artesanales» para comprobar si una cartera cuenta con protección RFID para las tarjetas. En este sentido, podrás introducir una sola tarjeta en tu cartera e intentar hacer una compra a través de un datáfono sin necesidad de sacarla. Así, si el datáfono es capaz de leer la tarjeta, será porque tu cartera no cuenta con tecnología RFID.

Debido al gran avance experimentado en los últimos años en el campo de la tecnología, cada vez se hará más necesario proteger nuestras tarjetas de posibles robos informáticos. Como se ha demostrado anteriormente, una buena manera de proteger nuestro dinero es justamente con una cartera con protección RFID.

3 elementos estratégicos para captar clientes que no le pueden faltar a tu web

0

Internet ha puesto patas arriba el mundo empresarial y de los negocios –y del entretenimiento y de la información… y de un largo etcétera de ámbitos-, lo que está obligando a las empresas y emprendedores a reinventarse y reciclarse para adaptarse a los nuevos tiempos y no quedar obsoletos. En un mundo en el que el concepto de distancia ha saltado por los aires –ahora es posible comprar un tornillo en una tienda online con sede en Singapur y recibir el pedido en pocos días- ha aparecido la oportunidad de llegar a un mayor número de consumidores. El mercado de las empresas ya no se limita al barrio o a la ciudad a la que pertenecen, sino que ha pasado a ser global. El quid de la cuestión ahora ha pasado a ser cómo llegar a esos clientes potenciales y cómo hacer que se concreten las ventas. Para conseguirlo hay tres elementos que resultan fundamentales.

Diseño web estratégico en WordPress

Uno de los elementos principales para las empresas en esta nueva era es un diseño web estratégico. La página web es la ventana al mundo de la empresa, es su escaparate y, como se hace en los comercios tradicionales, ese escaparate hay que cuidarlo. Un buen diseño web WordPress –Wordpress es uno de los mejores y más utilizados gestores de contenidos de creación de páginas web- aporta mucha información sobre la empresa o profesional y genera confianza en los consumidores. Existen muchas agencias que se dedican a la creación de páginas web, incluso a la creación de una academia online propia para formadores, mentores o coach que quieren crear cursos online para sus alumnos.
Lo que sí es de vital importancia una vez que tienes tu página web wordpress profesional es mantenerla actualizada, ya que el ciberespacio esta repleto de hackers malintencionados. Así que siempre es recomendable contar con un mantenimiento web WordPress con todas las garantías. Las empresas deben decidir si tienen el tiempo y la capacidad suficiente para gestionar estas tareas o si compensa más ponerse en manos de profesionales.
Lo que está claro es que el diseño web es la piedra angular sobre la que construir el negocio.

Técnicas de marketing digital

Tener una buena página web no te garantiza el éxito. Para conseguirlo es necesario implementar una serie de acciones que hagan que los consumidores entren en tu funnel de ventas, para lograr más leads, suscriptores o ventas propiamente dichas. Es aconsejable ponerse en manos de profesionales con experiencia en el campo del marketing digital para que optimicen las acciones y saquen el máximo rendimiento a las campañas. Algunas agencias ya implementan este tipo de embudos dentro de su oferta de diseño web.

Algunas de las acciones de marketing online que se pueden realizar son regalos o ebooks a cambio de suscripciones (conocido como lead magnet); colaboraciones en vídeos y en otros contenidos de profesionales del sector digital, lo que crea sinergias; descuentos especiales; anuncios en los motores de búsqueda como Google (SEM)… y muchas otras.

La importancia de un buen branding

El branding es la identidad de una marca. La imagen que esa marca proyecta a los consumidores. A través de las acciones de la empresa –desde la composición del logo, hasta la elección de los colores- se va configurando esa imagen de marca que hace que la empresa o el profesional se diferencie del resto en un contexto en el que se encuentra sobrecargada de competencia. En cierto modo, el branding hará que los potenciales clientes se decidan por los servicios de un profesional en detrimento de otro y entren en el embudo de venta desde la web diseñada para ello.

Qué es y cómo hacer un welcome pack

0

La comunicación corporativa es uno de los aspectos más importantes, pero también uno de los más delicados para las empresas. Las compañías tienen la necesidad de reinventarse para conectar con su público y establecer una identidad corporativa tanto interna como externa, ya que concierne a todos los contactos de una organización. Además, los empresarios tienen el reto de convertir esta comunicación en una ventaja competitiva para posicionarse en el mercado. El welcome pack nace para solucionar estos problemas y cubrir las necesidades de las empresas, situándose como la clave principal para hacer una buena comunicación corporativa. Una fórmula atractiva capaz de agradar a todas las generaciones.

El welcome pack o paquete de bienvenida es una forma especial de transmitir la filosofía y valores de la compañía a un nuevo empleado o a un nuevo cliente. Originariamente, este recurso se le otorgaba a los nuevos trabajadores de una compañía para proporcionarles una guía con las instrucciones, normativa y todo el material corporativo para que desarrollara todas sus labores diarias. Hoy en día, el concepto de welcome pack se ha transformado en una herramienta esencial para trasladar la cultura corporativa, la visión y los objetivos de la empresa, aunque también suele incluir algún tipo de obsequio promocional para comenzar con buen pie las relaciones con empleados, clientes y proveedores.

Ugedafita Leroy Merlin Welcome Pack 1

La mejor forma de hacer un welcome pack es apostar por una empresa de marketing online, diseño gráfico y diseño web como la Agencia UgedaFita. Esta agencia de comunicación y marketing diseña y desarrolla proyectos de este tipo utilizando para ello la estrategia y la creatividad. De ello, surgen welcome packs con mensajes diferentes donde las compañías pueden transmitir sus valores y cultura de empresa de una forma sorprendente y llamativa para conseguir diferentes objetivos: crear imagen de marca, generar notoriedad entre sus públicos y crear un vínculo especial entre la empresa y quien recibe el pack de bienvenida.

Cada paquete de bienvenida tiene que ser un artículo único e irrepetible para definir a la propia empresa, aunque su contenido también debe aportar utilidad y agradar al destinatario. Para conseguir esto, la Agencia Ugedafita utiliza la creatividad para diseñar welcome packs donde, en cada detalle, se plasman los valores de la empresa. Por ejemplo, se han diseñado Welcome Packs con materiales ecofriendly y reciclables con el fin de mostrar al target el compromiso de la empresa con el medio ambiente. O por otro lado, también se han creado packs de bienvenida donde se han introducido objetos atípicos dentro del Welcome Pack. Objetos que representan un valor emocional tanto para la empresa como para quien lo recibe. Por ejemplo, para la marca Leroy Merlin, Ugedafita desarrolló un Welome Pack donde iba incorporado un papel de semillas. Si el usuario escribía un mensaje sobre el papel y lo plantaba en una maceta, del mismo papel podía crecer una planta. Este concepto casa muy bien con el claim de la marca “Dando vida a las ideas”.

Ugedafita Leroy Merlin Welcome Pack 2 1

Por este motivo, antes de pensar qué debe incluir un welcome pack, los empresarios deben definir cuál es el objetivo y qué conceptos e ideas quieren difundir con la creación del mismo.

Tipos de welcome pack

Existen cuatro tipos de paquetes de bienvenida: el welcome pack para nuevos empleados, el welcome pack para clientes, el welcome pack para empresas y el welcome pack para eventos. Cada uno de estas opciones depende del destinatario final, por lo que existen diferentes ideas y tipologías de cómo hacer un welcome pack según el fin. Sin embargo, todos tienen el mismo objetivo principal: causar un impacto en el receptor y generar imagen de marca.

Welcome pack para empleados. Este paquete de bienvenida se puede entregar a los empleados en diferentes momentos, aunque especialmente se utiliza para las nuevas incorporaciones a la empresa. Un obsequio con el que los nuevos trabajadores tendrán una buena acogida para conseguir una rápida adaptación y mejorar la imagen interna de la compañía. Además, también aumentará la motivación de los empleados y les generará un mayor interés en el proyecto empresarial.

Welcome pack para clientes. Este recurso también es una buena opción a la hora de tener un detalle con los clientes, ya que con este paquete de bienvenida se conseguirá un efecto positivo desde el primer momento. La primera reunión con el cliente es uno de los mejores momentos para entregar el welcome pack personalizado

Welcome pack para empresas. Los proveedores son los grandes olvidados en la comunicación corporativa, cuando en realidad son un elemento fundamental para ofrecer un producto o servicio de calidad para crecer en el futuro.

Welcome pack para eventos. Los paquetes de bienvenida son una herramienta estratégica básica para difundir la imagen de la marca y el compromiso de la empresa en determinados eventos organizados por la propia compañía. Además, también es un elemento para generar empatía con los asistentes.

En definitiva, sea de un tipo u otro, el Welcome Pack será una excelente opción para crear una relación especial con los públicos de la empresa y generar una imagen de marca potente y con fuerza.

Análisis A Year of Rain – Un interesante juego de estrategia enfocado al cooperativo

0

El género de estrategia en tiempo real o RTS está gozando de un renacimiento con la gran cantidad de juegos que están apareciendo y Daedalic quiere unirse a la fiesta y poner su granito de arena con A Year of Rain, un interesante juego de estrategia centrado en el modo cooperativo de dos jugadores aunque los que gusten de jugar en solitario, también tendrán esa opción. Daedalic os sonará de títulos como la saga de aventura gráfica Deponia, Shadow Tactics o más recientemente Felix The Reaper. Este estudio alemán se ha encargado del desarrollo del interesante A Year of Rain.

A Year of Rain nos pone en un mundo en el que el agua escasea de manera alarmante, por eso la lluvia es vista como un periodo de vacas gordas, como se diría vulgarmente. Nos encontramos con tres facciones, los No Muertos, Los Parias y La Casa Rupah. A parte de los tutoriales, cada casa tiene su propia campaña en modo de un jugador o incluso en multijugador. La Casa Rupah es liderada por Lord Rupah y dispone de habilidades de invocación, ataque a corta distancia y de zona y puede repartir el daño recibido entre las distintas unidades amigas. Los No Muertos son un ejército esclavo dirigido por Lady Llorona, la más poderosa e inteligente de entre los suyos. Están sedientos de sangre. Por último tenemos a Los Parias compuestos por nómadas salvajes y tribus errantes y solitarias de humanoides algo monstruosos. Son supervivientes natos y muy dados a la agresividad.

A Year Of Rain 1

En el modo escaramuza los líderes no están disponibles, sin embargo al elegir cada facción tendremos a tres unidades jefe por elegir, cada una con sus distintas habilidades. Hay tres mapas por jugar y cada facción tiene bastantes diferencias. Según el líder, cosa vital a la hora de enfocar la batalla, podremos elegir a uno que luche a corta distancia, a larga distancia o un mago y posteriormente deberemos ver si somos un tanque que recibe daño o nos enfocamos más al ataque desde más distancia finalmente si queremos ser healers o sanadores. Según lo que elijamos, tendremos unos árboles de habilidad que iremos desarrollando a medida que vayamos ganando experiencia en batalla.

Al ser un juego muy enfocado al cooperativo es imprescindible el jugar comunicado con nuestro compañero para tener a los héroes más equilibrados posible ya que por ejemplo, que los dos escojan a dos unidades de ataque significará que tendrán poca vida para recibir daño y nadie podrá curarlos. Por esto mismo es básico el saber la función de cada uno. Así que al comienzo deberemos dedicar nuestros esfuerzos a recoger recursos mientras vamos enfrentándonos a algunas tropas enemigas para mejorar rápidamente a nuestro líder. Así pues deberemos centrarnos en construir nuevas edificaciones que mejoren a nuestras unidades, crear un ejército e invertir recursos en la investigación de mejoras para nuestro héroe. A medida que vayamos ganando batallas y consiguiendo experiencia, ganaremos puntos de habilidad para gastarlos en poderes nuevos o en mejoras de los que ya poseemos.

El fin de la batalla llega cuando uno de los equipos acaba con los edificios del otro de los equipos. Es decir, que muera nuestro héroe no significa el fin de la partida, eso sí, dejará, mientras reaparece, bastante lastrado al equipo, ya que los héroes son las unidades más fuertes de nuestro ejército. Eso sí, nunca estaremos parados, siempre tendremos que estar al tanto de nuestro poblado para desarrollarlo, del héroe, de realizar unidades… Es un juego bastante intenso y requiere práctica para manejar todos correctamente y poder atender a todos los frentes.

Podremos pues jugar el modo campaña en solitario o con cualquier amigo a través de internet o jugar las escaramuzas en partidas de 2vs2. Recomendamos primero el modo campaña para conocer bien a cada facción, las posibilidades que no dan las distintas casas y sus unidades diferentes y posteriomente conocer en profundidad a cada héroe para escoger el que más se adapte a nuestro estilo de juego en este juego de estrategia al más puro estilo Warcraft de construcción y guerra sin mucho más en lo que pensar.

A Year Of Rain 2

Gráficamente está muy bien llevado y corre bastante fluido en nuestro MSI GF63 Thin 9SC que dispone de una GTX 1650 de 4GB y 16GB de Ram con un i7 de novena generación. Hemos podido jugar a él sin tener que tocar la calidad gráfica. Podremos ver muchas unidades en pantalla sin que sufra nuestro equipo ni se resienta la fluidez. El modelado de las unidades está muy bien realizado y se distinguen fácilmente a pesar de la vista isométrica tan habitual en estas aventuras. Buenos esecenarios y buenas animaciones acompañan al juego. Su banda sonora también acompaña bien y viene con doblaje en el idioma de Shakespeare pero con textos traducidos al español, algo que nos hará comprender mejor todo lo que ponga en pantalla.

A Year of Rain es uno de esos RTS de la vieja escuela en los que hay que construir para mejorar el ejército. Su novedad y su punto interesante viene por su enfoque cooperativo que nos hará tener que competir con un amigo para destruir a los rivales que tengamos enfrente. Sin duda es un juego de estrategia que va a dar que a hablar en los próximos meses desde que a principios de noviembre saliera de manera anticipada en Steam Daedalic sabe bien que ha hecho un buen juego y muestra de ello es lo divertido e interesante que nos resulta y que os resultará a vosotros, amantes de la estrategia.

¿Qué es Housfy y por qué causa temor en las inmobiliarias convencionales?

0

Las inmobiliarias de toda la vida han visto peligrar su trono con la llegada de la compañía digital Housfy, un nuevo concepto de agencia que lleva 2 años pisando fuerte y se ha convertido en un nuevo referente dentro del sector inmobiliario.

La propuesta de Housfy no deja indiferente a los propietarios que quieren vender su piso. Ellos venden más rápido, más barato y con herramientas tecnológicas que facilitan la labor a los usuarios. Una empresa que, en solo 2 años, se ha hecho un hueco entre las 5 inmobiliarias más importantes del país. ¿Cual es la razón de este éxito?

En un mercado donde las agencias convencionales siempre han tenido el mismo papel, sin grandes innovaciones tecnológicas ni propuestas de valor que enamoraran especialmente a los usuarios, Housfy llega para ofrecer algo distinto. Antes, alguien que se disponía a vender su vivienda contrataba a la agencia de turno y pagaba las comisiones oportunas, sin entender ni valorar especialmente el papel que esta hacía. Ahora, Housfy ofrece las herramientas para devolver el poder a los usuarios.

Cómo Housfy revolucionó tecnológicamente el sector inmobiliario

Para entender qué es Housfy hay que entender primero el concepto de Proptech. Al igual que el Fintech supuso una mayor presencia de la tecnología en el sector financiero, el Proptech hace referencia a las mejoras tecnológicas en el ámbito inmobiliario. Estos cambios eran necesarios en un sector que se había quedado rancio y obsoleto, con múltiples quejas de los consumidores y unas comisiones muy altas para el servicio real que se ofrecía.

Una agencia digital como Housfy ofrece asesoramiento inmobiliario y dispone de múltiples agentes para ayudar a vender los pisos, pero además de ello también cuenta con la ayuda de la tecnología y el Big Data. Esta agencia proporciona todo el poder y la información a los propietarios que quieren vender, con sus múltiples herramientas para, por ejemplo, tasar el piso de forma online, ver cómo evolucionan los precios de la zona de interés, gestionar visitas, estar siempre en contacto con los agentes inmobiliarios y mucho más.

Un propietario que ponga su piso a la venta con esta inmobiliaria digital dispondrá de información en todo momento. Podrá resolver sus dudas, podrá saber si su piso es competitivo respecto a los demás, el feedback de los compradores, etc. Además, Housfy cuenta con servicios complementarios como el de hipotecas o reformas, que también tienen muy buena recepción entre sus usuarios a juzgar por las opciones que dejan en la plataforma independiente Trustpilot. Se trata de un servicio completo que te acompaña en todo el proceso de venta y lo hace por un precio muy por debajo del resto de inmobiliarias.

El miedo de las agencias viene por el servicio y, además, por el precio

Lo mejor viene cuando, gracias a la desintermediación del sector, Housfy propone también un modelo donde no hay comisiones. El servicio de Housfy tiene un precio fijo de 3.990€ que solamente se paga cuando la casa finalmente se haya vendido. Se trata de una tarifa mucho más económica que la de las agencias tradicionales donde se aplica una comisión en porcentaje sobre el precio de venta del piso. Estas comisiones pueden oscilar entre el 3% y el 7%, dependiendo de la agencia y de la negociación, pudiendo llegar a pagarse cantidades en torno a los 15.000€. Como puede imaginarse, el ahorro con Housfy no resulta nada desdeñable y es, junto a todo lo antes mencionado, otra buena razón para plantearse contratarlos.

El Proptech ha llegado para quedarse y Housfy también. Ahora solo queda ver cómo reaccionan las agencias inmobiliarias que venían dominando el sector ante el reto que les plantea Housfy.

Espera 20 minutos parado hasta que 3.000 renos cruzan la carretera

0

Un conductor ruso se vio obligado a estacionar su vehículo en un lado de la calzada durante 20 minutos para dejar cruzar la carretera a unos 3.000 renos.

Los animales estaban pastoreados por nénets, un pueblo de criadores de renos que se encuentran en la península de Yamal, en el noroeste de Rusia, informa ‘RT’.

Su migración anual les lleva a recorrer más de 1.000 kilómetros, 48 de ellos a través de las aguas heladas del río Ob.

Garzón, dispuesto a estar en el mismo Gobierno que Calviño: «La política siempre es incómoda»

0

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, que suena como candidato a ocupar un alto cargo en el eventual Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, asumió este lunes que, si lo hace, será formando parte del mismo Ejecutivo que la ministra de Economía y probable vicepresidenta económica, Nadia Calviño. “La política siempre es incómoda”, se resignó.

Lo hizo en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, cuando se le preguntó si, en caso de que entre en el Gobierno, se sentirá cómodo compartiéndolo con Calviño. “La comodidad no es una palabra que conjugue muy bien en política”, reflexionó. “La política es siempre conflicto”.

En esa línea, se declaró “convencido” de que entre el PSOE y Unidas Podemos “va a haber diferencias, posturas enfrentadas” y “tensiones”, pero dijo que es lo propio de los gobiernos de coalición” y que “eso no tiene que ser un perjuicio” y “se podrá convivir”, sino que se trata de “encontrar los puntos en común”. “La política es siempre conflicto”, sentenció.

Preguntado también por la reforma laboral, Garzón apeló a que el PSOE ha dicho en campaña que derogaría algunos aspectos, y le sugirió que “debería ser un tema que camináramos conjuntamente”, porque la supresión de esa legislación le parece “una necesidad de nuestro país”.

Finalmente, respecto al tema catalán dijo que él “en absoluto” ve un problema que el PSC haya pedido definir a Cataluña como nación y a España como un país de naciones. En ese sentido, reivindicó su lectura de España “plural” y “diversa”, frente a la visión “unitaria” y “centralista” de la derecha.

“Este tipo de declaraciones del PSC son positivas. Ojalá sean más comunes en todo el país”, deseó, interpretando que “no deberían” incomodar al PSOE, donde cree que también “hay una base social que apoya esto”. Esa posición cree que es “común” al PSOE y Unidas Podemos, “más allá de los roces en campaña electoral”, y, en las actuales circunstancias de ascenso de la derecha, considera que “simplemente defender el diálogo ya es un avance sustancial”.

Garzón aseguró que defiende esta lectura por “una cuestión pragmática”, no de visión romántica de las naciones sino porque “necesitamos un Estado que permita la convivencia de gente que se siente de nacionalidades diferentes”.

Además, respecto a la exigencia concreta de ERC para investir a Pedro Sánchez, que Unidas Podemos ha propuesto desde hace meses, estableció que el espacio “intermedio” entre el unilateralismo independentista y la supuesta represión centralista “vamos a tener que recorrerlo con una mesa de diálogo”.

(SERVIMEDIA)

Muere al caer al vacío cuando intenta entrar en casa de su exnovia por la ventana en Valencia

0

Un joven de 23 años y de nacionalidad argelina ha fallecido en Torrefiel (Valencia) al caer al vacío cuando intentaba entrar en la casa de su exnovia.

Fue un vecino quien avisó a los servicios de emergencia cuando tras escuchar un fuerte golpe se asomó a la ventana y se encontró al joven tendido en el suelo. La expareja del fallecido conoció los hechos cuando la policía se personó en su domicilio.

Según informa ‘Levante’, la chica había dejado al joven el día anterior y él se había llevado todas sus pertenencias de la vivienda que compartían y a la que ahora intentaba acceder por la ventana. No había denuncia previa por malos tratos.

Los aviones succionan decenas de liebres en el aeropuerto de Dublín

0

Las liebres que se alejan demasiado de las pistas del aeropuerto de Dublín, en Irlanda, están siendo absorbidas por los motores de los aviones, según los informes.

Desde el 1 de enero de este año se han registrado hasta 54 casos  de animales succionados por la turbina de un avión, informó ‘The Irish Post’, citando datos de la Autoridad del Aeropuerto de Dublín (DAA).

Según estos informes, 43 de estos casos se deben principalmente a aves, mientras que 11 de ellos hacen referencia a liebres que viven en las zonas contiguas a las pistas del aeropuerto.

Al parecer estos casos son extremadamente peligrosos, ya que los restos de estos animales causan más daños en los motores, y cuando se esparcen por la pista a atraen a otros muchos carroñeros, poniendo en peligro tanto al personal de pista como al tráfico aéreo.

Los funcionarios del aeropuerto han tomado medidas para preservar la seguridad de los animales y prevenir riesgos para la tripulación. Se ha puesto en marcha un programa de captura y liberación de conejos y se ha autorizado, en caso de que sea necesario, la muerte de los mismos mediante «disparos controlados», informó Dublin Live.

Desde enero, los trabajadores han reubicado 44 liebres en un área segura bajo la supervisión del Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre.

 

 

La alcaldesa de Santa Cruz entrega los Primeros Premios de la XXIII edición de la carrera popular El Corte Inglés

0

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha asistido este domingo a la celebración de la XXIII edición de la carrera popular El Corte Inglés desarrollada durante la mañana en el entorno de la Plaza de España de la capital tinerfeña

La primera edila, acompañada de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Elena Mateo, dio el pistoletazo de salida a la carrera popular de 5 kilómetros de recorrido e hizo entrega de los Primeros Premios a los atletas ganadores de las modalidades de Sub 18, Sub 20, Marcha Atlética y Categorías Reina y Absoluta.

Patricia Hernández celebró el éxito de participación de la convocatoria, que superó los 2.000 inscritos, y señaló que “este tipo de eventos que promueven el deporte en familia y al aire libre pueden contar con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”.

La alcaldesa de la capital también destacó el carácter inclusivo de la carrera, que fomenta el deporte adaptado y la inscripción de corredores con movilidad reducida, así como el volumen de niños pequeños que se sumaron a la cita y corrieron el circuito.

Por último, la regidora municipal avanzó que la celebración de esta clase de jornadas “suponen un importante aliciente para la restauración y la actividad de la ciudad un domingo por la mañana” y reiteró el respaldo del Consistorio a “las convocatorias destinadas a fomentar entre los chicharreros y las chicharreras el deporte accesible y los hábitos saludables”.

Ilusión óptica: ¿por dónde mete la mano esta mujer?

0

Una nueva ilusión óptica está volviendo locos a los internautas de medio mundo.

En el vídeo, originalmente publicado en la red social ‘TikTok’, una mujer identificada como Tori Pareno realiza un truco de manos en el que las extremidades parecen estar una dentro de la otra.

«Aquí hay algo extraño para tu noche», escribió Pareno cuando compartió el video en Twitter.

Si quieren romperse la cabeza, denle al ‘play’:

Análisis Astérix & Obélix XXL 3 The Crystal Menhir – Vuelven los galos más famosos con una descafeinada aventura

0

Hace unos meses Meridiem Games publicaba la remasterización de Astérix y Obélix XXL 2 y tras ese divertidísimo juego, esperábamos algo similar para esta tercera entrega con los dos galos más famosos del mundo del cómic. Vuelven los dos icónicos personajes de Goscinny y Uderzo a repartir tortazos entre todos los romanos rodeados de la última aldea gala que resiste a la invasión de este imperio.

Si nos remontamos en la historia de los videojuegos, Astérix y Obélix siempre han tenido un lugar a lo largo de las distintas consolas. Primero como juegos de plataformas y más recientemente con la saga de XXL en el que pasábamos a un control libre en tres dimensiones que nos dejó quizás, con XXL 2, el mejor juego de estos simpáticos personajes. Por eso, al anunciar Microids, de la mano de Meridiem Games, la tercera entrega de XXL, todos teníamos las expectativas muy altas. Además hace unos meses se publicó la remasterización de XXL 2, un juego que hacía sátira de todos los personajes del sector de los videojuegos allá por el año 98, pero, quizás por eso, por nuestras altas miras con esta nueva entrega, nos hemos dado un pequeño golpetazo.

Asterix Xxl3 1

Astérix y Obélix XXL 3 nada tiene que ver con su predecesor. Nos encontramos una historia, eso sí, interesante, tendremos que ayudar a una bruja, amiga de Panorámix, druida de nuestro poblado, que ha sido secuestrada por los romanos. Para ello necesitamos reactivar el Menhir de cristal, una piedra inmensa capaz de destruir cualquier poblado. Esta piedra se reactiva reinsertando los tres cristales perdidos por el mundo. Tendremos que ir con Astérix, Obélix e Idéfix repartiendo mamporros para recuperar esos cristales.

La jugabilidad en este XXL 3 cambia totalmente con respecto a las anteriores entregas. Nos encontramos ante un juego de vista isométrica y de estilo Beat’em up. Si jugamos en solitario podremos ir cambiando entre personajes, cada uno con sus habilidades especiales, y si jugamos en cooperativo, cada jugador llevará a uno de ellos. Así pues recorreremos distintos lugares, distintos campamentos hasta hacernos con los cristales.

Tendremos un botón de puñetazo, y con los botones superiores de los gatillos podremos hacer un poder especial para poder lanzar por los aires a los romanos, hacer un ataque en carrera o quitar los escudos a los enemigos y girar sobre nosotros mismos si nos encontramos rodeados de romanos. También Astérix tiene la capacidad de tomarse una poción y tener fuerza sobre humana durante unos segundos mientras que Obélix puede hacer que Idéfix ataque y nos ayude unos instantes. Obélix también puede atacar con el Menhir de cristal que porta a su espalda.

El toque rolero está en la posibilidad de ir gastando las monedas del juego para ir mejorando estos poderes en un pequeño árbol de habilidades que se reduce a mejorarlos para que sean más potentes y tengan más duración y menos tiempo de recarga. Los enemigos no son muy variados y se reducen a unas cuantas unidades romanas con distintos ataques o algo más potentes con escudos pero a todas podremos ir quitándolas del en medio con unos cuantos golpes. Pero no se reducen a combates todo el juego si no que también, en ciertas zonas tendremos que hacer uso de sigilo, abrir caminos nuevos rompiendo árboles viejos, explorar el escenario para encontrar más monedas o incluso completar puzzles en cooperativo usando a los dos.

Asterix Xxl3 2

Gráficamente es un juego decente y que luce bien. Eso sí, el cuidado puesto en hacer a todos los personajes del cómic tan característicos y reconocibles lo han conseguido y va a hacer las delicias de los más fanáticos de la serie. Han utilizado animaciones tan conocidas como la de hacer volar a un romano dejando sus sandalias en el suelo, algo que agradecemos y que no debía faltar en un juego de Astérix y Obélix. La banda sonora ambienta bien la aventura sin sobresalir pero sin restar. El juego está con textos en español y voces en inglés, pero hemos echado de menos un doblaje al español, ya que este es uno de esos juegos que lo pide a gritos con las voces características de los personajes de las películas.

Astérix y Obélix XXL 3: The Crystal Menhir quizás había puesto las expectativas muy altas tras sus otras entregas y por eso mismo no ha alcanzado a cubrir esos mínimos y ha decepcionado un poco, aún así, es un juego divertido, familiar y que se deja jugar. Vamos a ver bastantes lugares del cómic y a los personajes más característicos y sí que os decimos una cosa, darle un porrazo a un romano y hacerle salir por los aires, es impagable. Además, jugar en cooperativo le da mucha más vida al juego. Este juego desarrollado por Microids y que nos llega gracias a Meridiem Games es ideal para jugar con niños y para los amantes de Astérix y Obélix.

Un perro activa la marcha atrás de un coche y comienza a girar sin control

0

Los vecinos de un barrio de Florida vieron como un vehículo giró en círculos y marcha atrás durante horas con un perro en su interior.

Según la Policía de Port St. Lucie, el conductor dejó en marcha el coche y salió un momento del mismo. Su mascota, que viajaba en el mismo vehículo, activó accidentalmente la marcha atrás y comenzó a girar sin control.

Los vecinos aseguraron que el animal estuvo dando vueltas más de una hora hasta que los agentes pudieron detener el coche.

Las autoridades consiguieron introducir el código de apertura de la puerta, detuvieron el automóvil y rescataron al perro, informó ‘WPBF-TV‘.

Durante los hechos el coche impactó contra un buzón de correos, varios cubos de basura y contra una pila de ladrillos apilados en uno de los laterales de la calle.

«Después de haber golpeado el buzón, el perro lo hizo muy bien, y durante una hora no golpeó nada más», comentó el dueño del can a ‘WPTV‘.

Análisis Planet Zoo – Crea y gestiona un zoo a tu libre albedrío

0

Frontier Developments es un estudio con una gran trayectoria a sus espaldas desarrollando juegos de gestión y estrategia. Seguro que la serie Rollercoaster Tycoon, Jurassic World Evolution o más recientemente Planet Coaster os suenan, claro, ellos son los que han desarrollado todos estos magistrales juegos de gestión de parques. Hoy le toca el turno a Planet Zoo, que como bien indica su título, nos pondrá a crear un parque de animales de todo el mundo.

El objetivo en Planet Zoo no es el de mantener el parque propiamente dicho si no también el de tener el mayor número de especies, criarlos, alimentarlos, perpetuarlas en nuestro parque. Para ello tendremos que acomodar el lugar en el que van a estar para que cada animal se encuentre cómodo y feliz manteniéndolo dentro de un hábitat lo más parecido a donde él viviría en la naturaleza. También deberemos hacer atracciones interesantes para los visitantes, ya que al fin y al cabo ellos son los que van a darnos el dinero para invertirlo en nuevas especies, mejoras, comida y trabajadores.

Planet Zoo 2

Lo bueno de Planet Zoo es que no solo está pensado como un gestor, que también, si no que es muy interesante a nivel didáctico ya que hay gran cantidad de especies diferentes representadas con una gran variedad de datos y espectacularmente recreadas. Incluso tendremos una cámara exclusiva para ver a cada animal de cerca y observar todos sus detalles. Es un lujo el poder hacer esto. Tenemos gran cantidad de atracciones, multitud de tipos de comida para cada uno de ellos e incluso flora similar a la de su entorno natural. Cada animal se sentirá a gusto y cómodo con ciertos factores que deberemos ir amoldando al más puro estilo de lo que hacíamos en Jurassic World Evolution.

Podremos ir comprando especies o rescatándolas para salvarlas de la extinción, podremos darles multitud de tipos de comida y deberán estar en forma para que no enfermen, esto se consigue colocándoles en sus lugares de estancia diversos elementos y juegos para que ellos se muevan y estén como en casa. En la parte de la gestión, realmente no es complicado mantenerla ya que los visitantes rápidamente se rascarán el bolsillo y tendremos más que suficiente dinero para poder mantener el parque en buen estado e ir adquiriendo nuevos animales, nuevos espacios para ellos, y nuevos elementos como juegos, plantas y árboles.

Podemos jugar en el modo campaña para ir aprendiendo desde cero todas las particularidades de este Planet Zoo pero si lo deseamos podemos pasar directamente al modo libre en el que construir nuestro parque sin ayudas y sin ningún límite. Nosotros recomendamos jugar la parte tutorial para aprender todo lo necesario para mantener a nuestros animalitos libres de enfermedades y contentos. También Planet Zoo cuenta con un editor de escenarios para crear zonas de modo fácil y sencillo para hacer estructuras de juego diferentes para los distintos tipos de especies que vamos a albergar.

Como antes decíamos, hay una gran cantidad de especies de todo el reino animal Tendremos desde pequeños lagartos pasando por jabalíes, jirafas, leones, hipopótamos o incluso grandes elefantes. Todos ellos recreados con un grandísimo realismo, totalmente recomendable el observarlos con su cámara particular para poder ver su comportamiento híper realista y cómo es su modelado. Un juego tan basado en la naturaleza debe exprimir su motor gráfico y Planet Zoo lo hace, realmente todos los efectos de luces, todos los modelados de los animales y todas las plantas se nota que están hechas con mucho mimo y siempre con una referencia clara a la realidad.

Planet Zoo 11

En cuanto al sonido también se nota por parte de Frontier un gran esfuerzo ya que cada sonido de cada animal está representado tal cual es en la realidad. Además, uno de los detalles que más nos ha sorprendido es que al hacer el parque dividido en distintas zonas de los distintos continentes, permite que la música varíe automáticamente al ir cambiando entre estas zonas, así pues escucharemos melodías que nos transportarán sonoramente al continente de la zona que tengamos representada y donde tengamos la cámara puesta.

Planet Zoo es sin duda un gran juego de gestión pero sobre todo un canto a la naturaleza y un producto altamente didáctico dentro de la diversión que lleva intrínseca. Gestiona tu zoo de la mejor manera que puedas, mantén a tus animales cómodos, bien alimentados, limpios y a la vez aprende de cada uno de ellos, sus costumbres, su hábitat, cómo se comporta con otros de su especie e incluso lo que come o si es nocturno o diurno. Un genial juego de Frontier pensado para toda la familia, mientras que los papás gestionan el parque, los más pequeños se deleitarán viendo a través de la pantalla a los más exóticos animales que habitan nuestro planeta.

Muere un hombre al ‘surfear’ sobre un vagón del metro de Nueva York

0

Un hombre que presuntamente se encontraba “surfeando” sobre un vagón del metro de Nueva York, murió cuando cayó al andén en la estación de Queensboro Plaza, así lo confirmo la Autoridad Metropolitana de Trasporte (MTA) el sábado por la noche.

“Lamentamos informar que la persona muerta en Queensboro Plaza había estado navegando en la parte superior del tren. Los trenes 7 y N continúan evadiendo Queensboro en ambas direcciones, mientras que NYPD sigue su investigación”, indicó la MTA en un tuit publicado en las redes sociales.

Según la Policía, la víctima es un adolescente, pero no trascendido más detalles, aunque indicaron que su cuerpo fue encontrado por el personal de la MTA.

La música atrae la solidaridad moganera con los afectados por los incendios

0

Anoche, sábado 23 de noviembre, el navarro Serafín Zubiri y el moganero Pedro Manuel Afonso, arropados por la Asociación Musical Serafín Zubiri Mogán Big Band, protagonizaron el concierto solidario ‘Juntos por Nuestro Monte’ a beneficio de los fincas afectadas por los incendios en diez municipios de Gran Canaria durante el pasado mes de agosto. Con la venta de entradas se han recaudado 3.100 euros que se destinarán a la compra de árboles frutales para la reforestación de las mencionadas áreas.

Organizado por la Asociación Musical Serafín Zubiri Mogán Big Band con la colaboración del Ayuntamiento de Mogán, dio comienzo en la carpa permanente de la plaza Pérez Galdós en Arguineguín poco después de las 21:00 horas con el maestro de ceremonias, el periodista Norberto González de RNE en Canarias, que recordó que “en agosto Gran Canaria sufrió uno de los ataques más graves contra la naturaleza que se pueden vivir con más de 10.000 hectáreas quemadas. Miles de personas tuvieron que abandonar sus casas y muchas perdieron sus hogares, sus animales y su trabajo. Sin embargo, todo eso obtuvo por contra un gesto de amor, armonía y solidaridad del pueblo canario y de toda España que se unió con más de 18 medios de extinción aéreos y  más de 1.000 profesionales para luchar contra el fuego”.

La banda, formada por músicos profesionales y apadrinada por el propio Serafín Zuburi, abrió el espectáculo con una instrumental de ‘Nube de Hielo’ para poco después recibir en el escenario a Pedro Manuel Afonso, que con su poderosa voz emocionó a los presentes entonando el himno de Canarias ‘Sombras del Nublo’ y más tarde volvería a hacerlo con la popular ‘Enamórate de Mí’.

El turno de Zubiri no se hizo esperar. El compositor aseguró a los presentes que lo pasó bastante mal cuando se hizo eco de lo que ocurría en la isla “porque tenía una sensación de impotencia de ver que se estaban quemando todos los parajes donde hemos andando durante los últimos años en bicicleta” y que debido a ello “surgió la idea de montar este concierto con el que aportar nuestro pequeño grano de arena”.

Zubiri comenzó su actuación  al piano con canciones como ‘Sueña’ o ‘Color Esperanza’ y continuó después con un variado repertorio de temas de Roberto Carlos, Camilo Sesto, Frank Sinatra y Nino Bravo, cuya instrumentación fue obra de la Asociación Musical Serafín Zuburi Mogán Big Band que en solitario también interpretó un medley de éxitos de los ochenta y la African Symphony.

Los asistentes al concierto, entre estos varios miembros del grupo de Gobierno local, han contribuido con la compra de entradas a esta causa y es que el municipio se caracteriza por su solidaridad, no solo por la celebración de este evento, sino por poner a disposición, desde el comienzo de los devastadores incendios en agosto, todo el apoyo logístico necesario para contribuir con las labores de extinción.

Kiosco rosa: portadas de las revistas del corazón

0

Elsa Pataky, Silvia Abascal, Chenoa o María Jesús Ruiz protagonizan las portadas de las revistas del corazón de este lunes

Rumore

Captura De Pantalla 2019 11 25 A Las 9.19.54

Pronto

Captura De Pantalla 2019 11 25 A Las 9.18.56

Corazón

Captura De Pantalla 2019 11 25 A Las 9.19.34

QMD

Captura De Pantalla 2019 11 25 A Las 9.20.27

 

Análisis Shenmue III – La aventura de Ryo Hazuki continúa 18 años y varias generaciones después

0

Shenmue III es uno de esos juegos a los que hay que dedicarle horas, paciencia y disfrutarlos como la buena comida, con calma, apreciando todos sus detalles con calma. Tras 15 años de silencio tras la segunda entrega de Shenmue, un juego, que siendo objetivos, no tuvo demasiado éxito en nuestro mercado, Yu Suzuki anunció una financiación Kickstarter que completó con algo más de 6 millones de dólares, así pues tras tres años y con un presupuesto algo reducido, nos llega de la mano de Koch Media y desarrollado por Ys Net el sueño que muchos esperaban, sobre todo su director: Shenmue 3, la continuación de la historia del chico de la tirita en la cara.

La historia comienza con un breve vídeo introductorio que nos rememora las andanzas de Ryo tanto en Shenmue como en Shenmue II, juegos que fueron remasterizados no hace demasiado y sin querer realizar muchos spoilers, nos sitúa justo donde acababa la segunda parte, en una misteriosa cavidad en el que hay grabados dos espejos. Tendremos que encontrar al autor de esta cueva a lo largo de la China profunda allá por 1987, en donde el juego está ambientado y por esos lugares habrá que recorrer esta aventura junto a Ryo y a Shenhua.

Shenmue 3 1

De mucha gente es sabido que la saga Yakuza se ha apoyado mucho en los pilares puestos por Shenmue y este Shenmue 3 sigue esos pilares. Tendremos un mundo abierto en el que realizar las tareas cotidianas de la vida común. Ryo necesita comer para poder seguir adelante y esta comida se consigue con dinero. También podremos mejorar la técnica del combate a partir de comprar unos determinados pergaminos y pagar nuestra estancia en determinados hoteles. Todo este dinero no viene del aire, así pues deberemos realizar una serie de tareas por las que seremos remunerados, que es algo lento pero nos hará sentirnos orgullosos de nosotros mismos y de nuestro sueldo ganado con el sudor de la frente. Podremos pescar y vender los peces, cortar leña y vender objetos que vayamos consiguiendo. Si nos gusta el azar incluso podremos jugarnos nuestros ahorros en apuestas, y quizás salir con más dinero que con el que entramos. Lo básico en todo esto es tener para comer, ya sea fruta o platos de restaurantes que nos mejorarán la resistencia de cara a aguantar todo el día, la jornada de Ryo es de 8 a 22.

Shenmue III es un juego de mundo abierto en el que no tenemos un lugar donde ir, sin embargo tenemos un diario donde Ryo va apuntando cuál es el siguiente objetivo. El encontrarlo ya está en nosotros y deberemos ir preguntando a quien encontremos para dar con lo que buscamos. El saber ubicarse en esta entrega es básico y deberemos ir reconociendo todos los lugares que visitamos para no perdernos, algo que sin indicaciones puede suceder, sobre todo al comienzo cuando no conocemos la zona ni los caminos ni los pueblos. Todo ello para realizar tanto las misiones principales que se nos encomiendan como algunas secundarias para ayudar a los paisanos que estén en pequeños problemillas y ganarnos algún extra.

En uno de los puntos en donde se ve que el juego no tiene un presupuesto alto es quizás en los controles, que no están del todo pulidos. En cuanto a los combates, no son demasiado intuitivos y deberemos ir realizando combos con los cuatro botones habituales, especiales y cubriéndonos. A medida que vamos ganando experiencia podremos ir mejorando la fuerza, resistencia y vida así como la técnica del combate, esto se hace practicando y nos servirá para ir derrotando a los enemigos que vayan apareciendo en el camino y que van teniendo más nivel. Además en pleno combate podremos tomar unas medicinas que nos repongan.

Shenmue 3 3

Deberemos ir mejorando la técnica en los dojos de artes marciales y aprendiendo nuevos movimientos que introducirán unos eventos de pulsación de los botones que aparecen en pantalla. Así pues para realizar estas técnicas especiales nos aparecerá una pantalla y una secuencia de botones que hay que repetir y dependiendo de cómo lo hagamos hará mejor o peor el movimiento o incluso si fallamos, no lo hará. En definitiva el combate en cuanto a los controles es bastante básico, algo que se extiende de igual manera a las acciones que realizamos en los trabajos y en las actividades y que nos permite realizar minijuegos pulsando tan solo un botón.

Estas variadas actividades son, entre otras la de pesca, o incluso el ir a jugar a los recreativos con unas cuantas máquinas variadas conocidas por todo el mundo como el minigolf o tirar a canasta y un videojuego de lucha.

Gráficamente es otro de los puntos en donde flaquea Shenmue III por su bajo presupuesto. No es un juego con gran calidad gráfica como lo visto recientemente en otros lanzamientos, pero tampoco desluce el resultado final. Los modelados están bien realizados y nos han encantado como han plasmado todos los parches de la chaqueta de Ryo o el diseño artístico de los npcs de los pueblos. Mención destacada merece la dirección artística que nos deja con la boca abierta con algunas estampas de paisajes y sobre todo cómo han introducido toda la cultura de esa China profunda que es muy complicada de descubrir si no es por este tipo de juegos.

Shenmue 3 2

La banda sonora es impecable y toda ella basada en un estilo oriental tanto en sus melodías como en sus instrumentos. Nos sentiremos como dentro de la China rural más profunda tan solo con escuchar lo que va sonando, eso sí, hemos notado algunos cambios bruscos entre melodías que quizás te sacan un poco de la ensoñación. En cuanto al doblaje, el juego está en inglés pero se agradece sobre manera que Shenmue III esté traducido con textos en español, algo que realmente va a abrir el juego a más mercado en nuestro país y que definitivamente va a dar con la tecla del éxito que sus predecesores no tuvieron.

Si eras fan de Shenmue, estás muy de enhorabuena porque aquí tienes la continuación de aquella historia de Dreamcast en todo su esplendor y con algo esencial, jugar a Shenmue III es volver 18 años atrás porque se nota que el juego está tratado con mucho cariño y que es lo mismo que eran sus entregas anteriores. Esto se agradece porque a veces, con el paso de tanto tiempo y del avance de tecnología aparecen juegos que son continuaciones pero realmente te das cuenta de que no es lo mismo. Este Shenmue III si es lo mismo. Vive en primera persona una apasionante aventura dentro de la China rural con unos personajes muy carismáticos y multitud de cosas por hacer. El jugo tiene sus taras pero tras tantos años, esto se le perdona. YS Net lo ha desarrollado y nos lo trae hasta España, con una edición normal y una magistral edición coleccionista, Koch Media.

Análisis Sniper Ghost Warrior Contracts – Un blanco perfecto en la nieve siberiana

0

Los juegos de francotiradores tienen un público bastante fiel y todos esos aficionados a los tiros de larga distancia están de enhorabuena porque Koch Media nos trae uno nuevo de la saga Sniper Ghost Warriors, esta vez llamado Contracts. Desarrollado por CI Games, estudio polaco con larga trayectoria en esta disciplina y con toda la saga de francotiradores a sus espaldas. Un juego que promete realismo, libertad y no solo tiros a larga distancia si no combate a corta distancia también.

En esta ocasión el juego nos trasladará a la Siberia rusa en pleno terreno nevado en donde en cinco mapas vamos a tener que realizar las veinticinco misiones que se nos pondrán como reto. Tendremos libertad total para movernos por todo el terreno e ir reconociendo todos los lugares, las mejores posiciones para marcar y ser letal y diversos caminos y formas de realizar cada misión. Los desarrolladores han pensado que darle variedad era una buena opción y realmente así se siente. Tendremos que eliminar a objetivos a larga distancia y acercarnos a realizar misiones como robar unos datos, colocar unos explosivos en ciertas zonas, hackear un sistema… Para ello tendremos tanto que usar rifles francotirador como adentrarnos usando el sigilo o en el peor de los casos a tiro limpio en fuego cruzado, casos donde recomendamos huir por que seguramente acabaremos eliminados.

Snipergwc 1

Nuestro personaje cuenta con una máscara de última generación capaz de ayudarnos en muchas funciones así pues, nos marcará objetos útiles en el escenario, posibles ayudas para acabar más fácilmente con el enemigo, nuevos recovecos por donde meternos. Además tanto las armas como la máscara y nuestro traje pueden ir siendo mejorados con lo que vayamos ganando al hacer las misiones, no olvidemos que somos un asesino a sueldo y cada contrato será pagado.

La mecánica del uso del francotirador nos ha encantado y realmente es la mejor parte del juego. En la mira del rifle tendremos toda la pertinente para poder acabar con todos los enemigos. Primero deberemos marcar con unos prismáticos a cada objetivo, así nos dirá tanto su rango con un simbolito como su distancia respecto a nosotros. Posteriormente apuntaremos y dependiendo de la distancia podremos ajustar la mira más o menos lejos. Por ejemplo, si el objetivo está a 250 metros, deberemos ajustarla a 200 y apuntar un poco por encima, de esta manera compensaremos la caída de la bala. Posteriormente tendremos que ver el viento para compensar hacia qué lado deberemos apuntar. Aún así en la propia mira se verá reflejado con líneas discontinuas el movimiento de la bala respecto al viento y a su caída. Tras ajustar correctamente la posición de hacia dónde disparar para que el proyectil acierte donde queremos, apretaremos el gatillo. De vez en cuando saldrá una cinemática de la bala y de cómo va acercándose y girando hasta derribar a nuestro rival. Sin duda de lo mejor que tiene este juego.

Snipergwc 2

Quizás los puntos más flojillos del juego sean el otro modo de disparo, a corta distancia y frente a varios enemigos donde, además de auto apuntar, pierde lucidez, el juego está enfocado al francotirador y a la estrategia pero meterse en tantos frentes como otro uso de armas o la propia infiltración le hacen decaer. Otro de los puntos menos lúcidos es su IA que a veces no responde como debiera ser. Guardias que se quedan quietos o que incluso no nos detectan estando a su lado y algunos otros pequeños fallos que deslucen el resultado final de un título que realmente es divertido, aunque arriesgado en esta apuesta.

Snipergwc 3

Gráficamente no tenemos nada que reprocharle al juego con unos escenarios que son impresionantes y con un mundo abierto bastante amplio. La representación de toda aquella zona siberiana tan intrincada nos deja algunas bonitas estampas y le tenemos que sumar la cantidad de lugares en donde posicionarnos para analizar toda la situación y actuar de la mejor manera que creamos en una zona muy amplia y en cinco mapas diferentes. También lucen muy bien las secuencias, antes comentadas, de cómo la bala sale del rifle y la cámara se recrea sobre ella hasta llegar al objetivo. Todo esto lo completa una banda sonora decente y un doblaje en inglés pero con subtítulos en español que permiten comprender todos los textos y diálogos.

Sniper Ghost Warrior Contracts es un buen juego de francotiradores que encantará a todos los aficionados a este género. Es una apuesta arriesgada en cuanto a que no solo se centra en este tipo de rifles, aumenta su arsenal con fusiles y pistolas para otro tipo de situaciones de combate a corta distancia y fuego cruzado. La delicia de apuntar y disparar con el francotirador se ve compensada con la pobre mecánica del combate a corta distancia y con otro tipo de armas y con la IA que no está a la altura. Aún así, nos queda un juego divertido, variado, con muchas misiones, bastantes mapas y que dará para unas buenas horas de entretenimiento. CI Games nos desarrolla un buen juego que llega gracias a Koch Media.

Espectacular accidente en la India: un coche cae desde 18 metros sobre los pasajeros de una parada de autobús

0

Un automóvil que circulaba a gran velocidad en un paso elevado, se descontroló y cayó desde 18 metros sobre un grupo de personas que esperaba el autobús, provocando la muerte de una mujer y dejando varios heridos.

El siniestro fue capturado por una cámara de seguridad de la ciudad de Hyderabad en India. Según informa ‘The Hindu’, el conductor iba a una velocidad de 104 kilómetros por hora y perdió control del coche cuando tomó un curva.

El coche voló literalmente desde 18 metros de altura, y cuando cayó al suelo, embistió a un grupo de personas que esperaba un autobús, acabando con la vida de una mujer de 40 años.

El impacto también dejó numerosos heridos y ocasionó daños en otros vehículos.

“En la investigación preliminar encontramos que el accidente ocurrió debido a una velocidad excesiva. (el conductor) estaba desplazándose a 104 km/h cuando el límite en el paso elevado es de 40 km/h”, informó la Policía de Tránsito de India.

La Fiscalía pide seis años de cárcel para una decena de los manifestantes de ‘Rodea el Congreso’

0

Una decena de manifestantes detenidos durante la manifestación celebrada el 14 de diciembre de 2013 bajo el lema ‘Rodea al Congreso’ se enfrenta a seis años de cárcel en el juicio que comenzará el próximo 27 de noviembre en la Audiencia Provincial de Madrid.

Las concentraciones que se llevaron a cabo bajo ese lema eran protestas contra la llamada `ley Mordaza´ que pretendía limitar y sancionar el derecho de manifestación y distintas expresiones de la protesta ciudadana, que arreciaba en esas fechas de plena crisis económica.

La Fiscalía pide dos años de prisión por delito de desórdenes públicos y otros cuatro por atentado a la autoridad en concurso ideal con tres delitos de lesiones para nueve de los diez acusados. Para tres de los jóvenes detenidos en esa manifestación, el ministerio público solicita dos años de cárcel por desórdenes públicos y otro por un delito de resistencia.

Todos ellos están imputados por participar en una manifestación que no contaba con autorización y que acabó con “lanzamiento de petardos y botellas». Una de las acusadas se sienta en el banquillo por propinar una patada a un policía. Cuando sus compañeros acudieron a auxiliarlo otros de los imputados «les arrojaron botellas de vidrio y piedras”. Otros de los acusados causaron daños en un vehículo policial y dieron “fuertes empujones a los agentes» y les insultaron. En los enfrentamientos, esgrime la Fiscalía, resultaron heridos un total de 14 agentes.

Los diez jóvenes aspiran a su absolución y se consideran víctimas de la `ley Mordaza´. Todos fueron detenidos días después de la manifestación. Las defensas sostienen que se les detuvo de manera arbitraria y que no hay pruebas que les vincule con actos violentos durante las protestas.

(SERVIMEDIA)

Brochazos de naturaleza y diversidad

0

Un joven de Fundación Esfera participa en el proyecto `Paisaje Abierto´ que combina arte y naturaleza y en el que  convive junto a otros artistas con y sin discapacidad en la Sierra Norte de Madrid.

Esparcimiento, deporte, salud, ocio, relajación… todos ellos son vocablos que se pueden asociar a la naturaleza, fuente también a partir de ahora de inspiración creativa con retazos de inclusión y diversidad.

José Canales es un joven residente de Fundación Esfera (Leganés, Madrid) que participa en `Paisaje Abierto´, un proyecto artístico que une a cuatro artistas con y sin discapacidad en la sierra norte de Madrid. Los participantes están conviviendo durante toda la semana en Berzosa de Lozoya, en un espacio de creación inclusivo y diverso, con la intención de fomentar el arte en el paisaje natural.

Se trata de una iniciativa de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol, en la que se ha valorado trayectoria, experiencia, calidad artística y viabilidad de cada proyecto presentado a la convocatoria. En el caso de Canales la propuesta es desarrollar el antropomorfismo, aprovechando las formas de la naturaleza y otros materiales para crear obras humanoides, con forma humana y rasgos de animales.

José explica que este tipo de actividades artísticas le sirve para relajarse y sentirse bien: “He descubierto que la pintura y la escultura sacan lo mejor de mí, y una vez alcanzado el resultado tengo sentimiento de satisfacción”. También asegura que no deja de practicar para mejorar, y espera “llegar a ser un gran artista plástico y trabajar de ello el día de mañana”.

La propuesta antropomorfa del artista de Esfera resulta llamativa; él mismo señala que parece sencillo pero consiste en buscar formas o referentes humanoides de entre las rocas y la vegetación y conseguir nuevas formas a través del medio ambiente: “Recopilaré materiales naturales que encuentre en la sierra para construir un armazón con ramas, cortezas, rocas… y después levantaré la figura con aspecto humano”.

Mediación profesional 

Los artistas cuentan con la coordinación de una profesional especializada en esta corriente creativa que mezcla arte y naturaleza. Lucía Loren es especialista en la realización de este tipo de iniciativas, y mediará entre los miembros del proyecto, la comunidad local y las particularidades de cada trabajo, principalmente si surge alguna necesidad en el desarrollo de las propuestas.

Migraña versus trabajo

0

Un estudio de Novartis demuestra que la ayuda contra la migraña en el lugar de trabajo puede mejorar la calidad de vida de los empleados. Más de 5 millones de españoles padecen migraña, la primera causa de discapacidad en menores de 50 años, según la Sociedad Española de Neurología.

Más de 5 millones de españoles padecen migraña. De ellos, el 75% de los pacientes tarda más de 2 años en obtener un diagnóstico de esta patología neurológica, la más prevalente en nuestro país, según la Sociedad Española de Neurología. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad en menores de 50 años.

“Se trata de una patología neurológica muy discapacitante, con una alta prevalencia, con un gran impacto en la vida de los pacientes y que, a pesar de ello, es todavía una enfermedad infradiagnosticada e insuficientemente tratada y reconocida”, según la doctora Sonia Santos, Coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN.

“La sociedad subestima la gravedad de la migraña”, apunta el doctor Juan Pareja, neurólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, quien señala que “cada año se cronifican entre un 2% y un 3% de las migrañas”.

NovLa migraña es una enfermedad invisible que no se puede disimular. Dolor de cabeza, vómitos, malestar, molestia de ruidos y luz, entre otros, definen los síntomas que tienen los pacientes con migraña, una de las enfermedades más silenciosas y discapacitantes en todo el mundo.

Por ello, la sensibilización y la visibilización es clave para dar a conocer esta enfermedad. Iniciativas como el Atlas de Migraña en España, impulsado por Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE)Novartis y la Universidad de Sevilla, han dan un paso más en la necesidad de conocer más esta enfermedad.

La migraña en el trabajo

No obstante, ¿cómo conviven las personas que tienen migraña con su trabajo?. En opinión de Caroline Barth, directora de Personal y Organización Farmacéutica de Novartis, “la migraña afecta predominantemente a las personas en sus mejores años de trabajo, lo que provoca un impacto sustancial en la productividad laboral. Sin embargo, el impacto de la migraña y los dolores de cabeza en el trabajo, a menudo, no se perciben o son subestimados por los empleadores y los empleados los minimizan para mantener sus trabajos”.

Inforgrafia Migrana ImagenEn ese contexto, según Bearth, una de las prioridades estratégicas de Novartis “es potenciar las capacidades de cada persona, animándolas a sacar la mejor versión de sí mismas. Apoyar a las personas con afecciones como la migraña y brindar educación en el lugar de trabajo puede generar beneficios significativos tanto para el empleado como para el empleador, como lo demuestra nuestro programa piloto Migraine Care”.

Se trata de una iniciativa desarrollada en colaboración con grupos de pacientes y expertos líderes en neurología, telemedicina y medicina digital, para proporcionar un servicio complementario, independiente y de terceros, para todos los asociados de Novartis con sede en Suiza que viven con migraña, con el fin de mejorar su calidad de vida.

“Crear conciencia sobre la migraña”

“El programa tiene como objetivo crear conciencia sobre la migraña en el lugar de trabajo y brindar coaching gratuito a los asociados de Novartis que viven con migraña para capacitarlos en el manejo de la enfermedad. Novartis está explorando oportunidades para trabajar con otros empleadores que estén interesados en apoyar a sus empleados y familiares que viven con migraña”, ha avanzado Caroline Barth.

Los resultados del programa Migraine Care reflejan que el apoyo educativo y de asesoramiento impulsado por la compañía redujo la discapacidad relacionada con la migraña en más de la mitad después de 6 meses.

Belén Esteban sobre una concursante de ‘GH VIP’: «Es una bicha»

0

Como todos los domingos Belén Esteban fue una de las colaboradoras que participó en ‘El Debate’ de ‘GH VIP’.

Allí cargó contra de una de las concursantes del reality a la que llegó a calificar de «bicha». Así se refería a Alba Carrillo, quien a su juicio se ha convertido en una de las líderes del programa.

Belén seguía así la línea que marcaba Mila Ximénez que en el confesionario aseguraba que la auténtica «abeja reina» de la casa es Alba.

En las últimas semanas las críticas de Alba hacia Antonio David ha conseguido que otras concursantes como Estela hayan emprendido una campaña contra él.

Las palabras de Belén incendiaban las redes.

 

Asesinan a una mujer en Tenerife en el día contra la violencia de género

0

El Gobierno confirmó este lunes que el asesinato de la joven de 26 años en Granadilla de Abona (Tenerife) se trata de un caso de violencia de género, lo que eleva a 52 las mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas. Este crimen se ha perpetrado el mismo día que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Los hechos se produjeron de madrugada, cuando la pareja y presunto asesino de la víctima, un hombre de 29 años, la ha acuchillado. Más tarde, ha sido detenido cuando trataba de quitarse la vida. “Precisamente hoy, 25 de noviembre, ha vuelto a repetirse la atrocidad que ninguna sociedad democrática puede aceptar”, escribió la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras la confirmación oficial como crimen machista.

En su cuenta oficial de Twitter, la también ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad ha trasladado su “pésame a la familia y amistades de la víctima de este asesinato machista de hace unas horas en Tenerife”, así como que “hoy volveremos a exigir en la calle” que las mujeres se quieren “vivas y libres”, lema escogido para la jornada de hoy.

Desde el Ministerio de Igualdad también señalaron en un mensaje en redes sociales que “la violencia de género es el rostro más cruel de la desigualdad entre hombres y mujeres”, por lo que se trata de “una lacra en la que el Gobierno no va a aceptar ni un paso atrás y contra la que va a seguir dedicando todos sus esfuerzos”.

Según datos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, las mujeres asesinadas a lo largo de 2019 ya superan a las que se registraron durante los últimos tres años. Además, existen otros tres casos en investigación bajo sospecha de que se trate de crímenes machistas.

En el caso de la mujer asesinada hoy no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto asesino. Sólo en el 21,2% de los casos de crímenes machistas perpetrados este año existían denuncias previas.

35.000 MUJERES MALTRATADAS EN LO QUE VA DE AÑO

De enero a octubre de este año aumentaron un 10% en España los delitos de violencia de género, doméstica y sexual respecto al mismo período de 2018, según los datos facilitados por la Policía Nacional, que también destacó que en lo que va de ejercicio se ha atendido a casi 35.000 mujeres maltratadas

Los mandos policiales explicaron que, durante los primeros diez meses del año 2019, se produjo en España un aumento de casi un 10% en los delitos de violencia de género, violencia doméstica y violencia sexual respecto al mismo periodo del año 2018.

CASI 5.600 AGRESIONES SEXUALES

En total, durante los primeros diez meses, se tuvo conocimiento de 62.797 delitos relacionados con estos tres tipos de violencia, lo que supone un 3,57% del total de delitos de cualquier índole registrados en España. De esa cantidad, 40.477 fueron por violencia de género, es decir, por aquella violencia que ejerce un hombre contra una mujer cuando existe o ha existido una relación sentimental entre ellos.

Por violencia doméstica, que es aquella que se produce dentro de la familia en cualquier dirección -salvo del hombre a la mujer cuando existe relación sentimental-, se registraron 16.759 casos. Asimismo, por violencia sexual -que es a la que somete una persona que obliga a otra a llevar a cabo una determinada conducta sexual en contra de su voluntad- se contabilizaron 5.561 sucesos, un 7,81% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, de enero a octubre la Policía realizó un total de 40.919 detenciones en el ámbito competencial de familia y mujer, un 7,68% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone que dos de cada diez detenidos en España, concretamente un 20,19%, lo son por delitos cometidos contra la familia o contra la mujer. De esta cifra, 27.733 lo fueron por delitos de violencia de género.

54 BANDAS DESMANTELADAS

Al mismo tiempo, en lo que va de 2019 la Policía ha atendido a casi 35.000 víctimas de violencia de género y liberado a más de 450 víctimas de trata y explotación sexual. Asimismo, durante este ejercicio han sido desarticuladas un total de 54 organizaciones criminales dedicadas a la trata de seres humanos para su explotación sexual, laboral o mendicidad forzada.

De estas bandas desmanteladas, 44 fueron dirigidas contra grupos dedicados a la trata de seres humanos y explotación sexual. En este ámbito se realizaron, además, como actividad preventiva en el ejercicio de la prostitución, 730 inspecciones administrativas, de las cuales un 63% se realizaron en clubes de alterne. En estas inspecciones fueron detectadas 4.303 personas en situación de riesgo.

Durante este acto, Botella se refirió a que “la lucha contra la violencia sobre la mujer es una cuestión prioritaria para la sociedad y, en este sentido, España es un referente internacional”. Añadió que la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género “marcó un hito a partir del cual las cosas son diferentes y no solo diferentes, sino también mejores, y nos ha dotado de un instrumento para luchar contra una lacra que es muy compleja”.

(SERVIMEDIA)

Dos jóvenes mueren en Badajoz tras quedarse dormidos con una sartén en el fuego

0

Trágica noticia la que ha ocurrido este pasado fin de semana en Badajoz donde una pareja de jóvenes han fallecido tras quedarse dormidos con una sartén en el fuego.

La autopsia ha confirmado que fue la inhalación del humo que salía de la sartén lo que les produjo la muerte.

Fueron los familiares de las víctimas quienes avisaron a la Policía de la ausencia. Cuando los agentes se personaron en el domicilio se los encontraron fallecidos.

Las fotos más picantes de Aitana y Miguel Bernardeau

0

La relación entre Aitana y Miguel Bernardeau sigue viento en popa aunque la pareja ha cambiado su forma de comportarse públicamente. Si al principio vivían su noviazgo al margen de cámaras y focos, lo cierto es que en las últimas semanas les hemos visto posando sin ningún problema.

Hace unos días Miguel le daba un premio a Aitana en Los40 Music Awards ante miles de personas, y ahora la pareja ha posado en Instagram de una manera que parecía impensable hace unos meses.

Aitana Miguel 2

En las imágenes ambos aparecen compartiendo besos y abrazos. De hecho, en una de las instantáneas, el actor pone sus manos sobre el trasero de la cantante.

Aitana Miguel 1 Ok

Aitana Miguel 3 Aitana Miguel 4

Esta es la carta que la madre del niño asesinado por su padre le ha mandado al Rey

0

Laura Hernández, la madre del niño asesinado por su padre en Beniel al Rey (Murcia) el pasado verano, ha escrito una carta dirigida al rey Felipe VI en la que le pide un cambio en la legislación para que se protejan a los hijos de las víctimas de la violencia machista.

La carta enviada al monarca dice así:

Majestad, soy Laura. Usted no me conoce de nada. Soy una mujer, pero sobre todo una madre que le escribe desde el dolor más desgarrador que hay: el de que te asesinen a un hijo. Al mío lo asesinó un monstruo, su propio padre. Le escribo en voz mía, y en voz de otras muchas familias, muchísimas, que están pasando por este infierno; pero, sobre todo, en voz de nuestros niños, ya que ellos no pueden hacerlo.

Le pido a usted, como jefe del Estado, que mire por su pueblo, por su país, y que haga lo que esté en su mano para que la Justicia española cambie: hay leyes que no se cumplen, pero hay leyes que hay que modificar.

No queremos que, cuando maten a un niño, mujer u hombre, le pongan de condena 20 años y a los 10 ya tengan permisos de salida. Nuestros hijos nunca saldrán de donde están. Exijo también que pongan una mayor protección a los niños inocentes cuando se van con sus padres, al estar separados, y haya denuncias de maltrato y órdenes de alejamiento. Que, por favor, los protejan. Al mío nadie lo protegió porque no veían riesgo, no veían que él se había saltado ya una orden de alejamiento y aún así tenía que irse con su padre. ¿A quién tengo que pedir yo responsabilidades?

PP y Ciudadanos ven a Sánchez dispuesto a «pagar el precio» que ponga ERC

0

Partido Popular y Ciudadanos piensan que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, está dispuesto a “pagar el precio” que ponga el independentismo, en concreto ERC, para sacar adelante su investidura.

Fuentes populares hacen este análisis tras los contactos que los socialistas mantienen con los republicanos para que pueda prosperar la formación del Gobierno de coalición que anunciaron el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

En Génova recalcan que el jefe del Ejecutivo en funciones ya ha elegido acceder al poder reeditando “el Gobierno Frankenstein” que le aupó a La Moncloa con el triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Consideran que ésta es “la única vía” que contempla el secretario general del PSOE y denuncian que ni siquiera haya devuelto la llamada que le hizo el presidente del PP, Pablo Casado, la misma noche electoral.

Según estas fuentes populares, Sánchez “no quiere saber nada del PP” porque “ya ha optado por ese Gobierno Frankenstein”. Así, vaticinan que se afanará para lograr la abstención de ERC en su investidura y que “pagará el precio”.

Desde Génova destacan que “la presión no puede estar en el PP”, más cuando el PSOE está por “el cortejo a ERC” y “excluye a los populares”. Desde la dirección del PP trasladan a Servimedia que siguen sin tener ninguna noticia del PSOE cuando ya han pasado 13 días de los comicios.

Además, las citadas fuentes juzgan que las consultas que PSOE, Unidas Podemos y ERC plantean a su militancia rozan lo “infantil” y que, en todo caso, servirán para que Sánchez logre formar un gobierno que será “dramático” para los intereses de España.

En la dirección de Ciudadanos también consideran evidente que Sánchez «ya ha elegido», y de hecho ven confirmada su tesis de que se está ejecutando «el plan» que el líder socialista tenía en mente desde la anterior legislatura, aunque la pretensión de mejorar su resultado y de polarizar el escenario político le indujera a repetir las elecciones.

En Ciudadanos subrayan que apenas 48 horas después de las elecciones Sánchez tenía firmado un principio de acuerdo con Unidas Podemos y que lleva días negociando con ERC, mientras que en su caso apenas ha habido una llamada de Carmen Calvo a Inés Arrimadas para un primer contacto sin cerrar siquiera una fecha para verse.

Está claro con quién quiere negociar Sánchez, insisten, así como su disposición a «negociar» con ERC a cambio de sacar adelante su investidura, incluso asumiendo una mesa de negociación, apuntan, en la que estará un dirigente investigado por ser, presuntamente, el ideólogo de la consulta del 1-O.

La propia Inés Arrimadas, que se perfila como la sucesora de Albert Rivera al frente de Ciudadanos, ha reiterado estos días su convicción de que el gobierno que pueda formar Sánchez «dependerá sí o sí» de los independentistas, al margen de lo que pudiera hacer su partido, tratando así de sacudirse las presiones y centrarlas en el PSOE y en su elección.

En ese sentido, reiteran que Sánchez está a tiempo de «rectificar» y, en vez de mirar hacia Unidas Podemos y los independentistas, mirar hacia los constitucionalistas para tejer junto al PP y Ciudadanos un gran pacto de Estado que asegure la estabilidad y la gobernabilidad restando protagonismo a los nacionalistas.

(SERVIMEDIA)

¿Qué tiempo tendremos esta semana?

0

Las temperaturas apuntarán a un aumento generalizado en la Península y Baleares este lunes, algo que será localmente notable en la vertiente atlántica, después del frío y las heladas de las últimas jornadas.

Además de que se suaviza el termómetro, la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa como fenómenos significativos de intervalos de viento fuerte en el litoral gallego e interior de la Comunidad Valenciana.

En el desglose de la predicción, la Aemet espera que, en el entorno del País Vasco y Navarra, se den cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones dispersas al principio de la jornada, que irán remitiendo. En la vertiente atlántica habrá cielos nubosos con precipitaciones, en general débiles y dispersas, tendiendo a cesar excepto en el oeste de Galicia, Andalucía y extremo sur de la Meseta. No se descarta alguna precipitación ocasional aislada en el Cantábrico occidental y central.

En la vertiente mediterránea y Baleares el cielo estará poco nuboso, con intervalos nubosos en su mitad norte y área del Estrecho. En Canarias estará nuboso en el norte de las islas y habrá intervalos nubosos en el sur.

Se producirán brumas en la vertiente atlántica y Pirineos, con probables nieblas en áreas de montaña.

En los días siguientes habrá predominio de cielos nubosos y las temperaturas, en general, podrían sufrir pocos cambios.

(SERVIMEDIA)

Una paciente ingresada en un hospital de Murcia encuentra una cucaracha viva en su comida

0

El hijo de una paciente ingresada en el Hospital Morales Meseguer de Murcia ha presentado una queja ante el servicio de Atención al Usuario del Servicio Murciano de Salud tras haber encontrado una cucaracha viva en la comida que le sirvieron.

Según informa ‘La Verdad’, la queja relata como «hay una especie de cucaracha viva. De tan asqueroso suceso fueron testigos numerosos miembros del personal de enfermería que en ese momento estaban trabajando que alguno de ellos le echó una foto al bicho, una vez muerto (…) Se mostró de acuerdo conmigo en que es algo inadmisible y me dijo que lo harán constar en el correspondiente parte de servicio», relata el hijo.

La Audiencia Nacional juzga a tres yihadistas que contaron sus planes de atentar en España a un agente encubierto

0

La Audiencia Nacional juzga a partir del lunes a tres presuntos yihadistas que estaban decididos a atentar en España y que, en su labor proselitista, acabaron contactando a través de redes sociales con un agente encubierto al que fueron contando sus planes.

Se trata de Mustapha el Filali, de nacionalidad española, que se enfrenta a 42 años de prisión por los delitos de proposición para el asesinato terrorista y organización terrorista. Además, el ministerio público pide para él 30 años de inhabilitación y 10 de libertad vigilada.

Además, la Fiscalía acusa a Mohsin Harrak y Anouar Harrak de un delito de integración en organización terrorista por el que pide una pena de 12 años de prisión y 14 de inhabilitación absoluta para ejercer cargo público, 22 años de inhabilitación especial para profesión u oficio educativo en los ámbitos docente, deportivo y de tiempo libre y 10 años más de libertad vigilada.

El Filali consideraba España como “enemigo del Califato Universal” y así se lo transmitió a un agente infiltrado del que desconocía su verdadera identidad al que envió un vídeo titulado ‘El Estado del Islam seguirá, maravilloso’, en el que se identifica a sus enemigos entre los que figura España, representada por su bandera.

El acusado había prestado juramento de fidelidad al Daesh y tenía la voluntad de atentar en España. Esa intención se vio “reforzada”, dice la Fiscalía, con los atentados de Barcelona de agosto de 2017 que le impulsaron a planear un atropello masivo en alguna zona céntrica y peatonal de Madrid durante la Navidad de 2017. Entre sus posibles objetivos estaban la Puerta del Sol o calles adyacentes, el Museo del Prado, el Matadero o el Museo del Ferrocarril.

Para llevar a cabo el atentado intentó conseguir la colaboración de una joven granadina, Amira Chafchaf, con la que contactó a través de redes sociales y que realmente ocultaba la identidad de un agente infiltrado. Le envió vídeos de atentados y de ejecuciones realizadas por el Estado Islámico y trató de calibrar su disposición a inmolarse en una acción terrorista.

El acusado se empeñó en el despliegue de una amplia actividad proselitista tanto de manera presencial, entre su familia y amigos, como a través de redes sociales, adoctrinando a posibles colaboradores. Entre ellos contactó con otro agente encubierto que se hacía pasar por un tal ‘Ahmed Bouali’.

Por su parte, Moshin y Anouar Harrak fueron detenidos el 5 de diciembre de 2017 y se encuentran en prisión provisional desde entonces. Ambos, dice la Fiscalía, “no sólo habían adquirido el sustrato ideológico suficiente como para realizar cualquier acción que contribuyese a los fines terroristas perseguidos por el Daesh, a quien había prestado juramento de fidelidad, sino que estaban decididos y resueltos a pasar a la acción pues habían asumido total y plenamente sus postulados, fines y doctrinas”.

Los dos eran muy activos en redes sociales y se mostraban dispuestos a cometer actos violentos en nombre del Daesh. Anouar guardaba una fotografía suya simulando una decapitación y un vídeo realizando ejercicios con un machete de grandes dimensiones, al tiempo que abogaba por atentar en España. Los Harrak se formaron en el manejo de explosivos y de todo tipo de armas. Igualmente publicaron en Facebook un manual para ‘lobos solitarios’ y dentro de su tarea proselitista contactaron con un agente encubierto.

(SERVIMEDIA)

Localizan un ‘narcosubmarino’ en las costas gallegas con 3.000 kilos de cocaína

0

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera (DAVA) han apresado este domingo un submarino procedente de Colombia en las costas gallegas con cerca de 3.000 kilos de cocaína en su interior. 

Dos de los tres tripulantes, de origen ecuatoriano, fueron detenidos, y el tercero logró escapar, según señalaron fuentes de la investigación.

Se calcula que el coste del submarino, que todavía se está tratando de reflotar, ronda los 2,5 millones de euros según ‘El País’.

Es el mayor alijo de droga incautado en España tras los 4.000 kilos interceptados en 2007 dentro del marco de la operación ‘Operación Piraña’.

Los investigadores tratan de aclarar si el sumergible navegó desde Sudamérica hasta España con la droga o bien ésta fue cargada en alta mar, informa ‘La Voz de Galicia‘.

El batiscafo, de 20 metros de eslora, fue localizado en la playa de Hio, en el municipio de Cangas de Morrazo (Pontevedra).

 

España conquista la Copa Davis y Nadal brinda un bonito homenaje a Bautista

0

España conseguía este domingo su sexta Copa Davis de la historia. Primero fue la victoria de Roberto Bautista ante Félix Auger Aliassime, y después la de Rafa Nadal ante Denis Shapovalov. Dos partidazos que acabaron dando a los integrantes del equipo español el triunfo.

Desde la pista, en una entrevista con Movistar+, Nadal agradeció el esfuerzo de todos sus compañeros pero en especial el de Roberto Bautista, cuyo padre falleció durante el torneo.

«Se fue, falleció su padre, volvió, se entrenó ayer, y hoy ha dado un nivel increíble», decía Nadal.

La Asociación de Autotaxis de Granadilla de Abona es galardonada con el premio Gánigo 2019

0

La Asociación de Autotaxi de Granadilla de Abona fue galardonada recientemente con el Premio Gánigo 2019, otorgada por el Centro de Iniciativas y Turismo del Sur de Tenerife (CIT-Sur), en un acto celebrado en Arico. La asociación, que fue creada en 1958, comenzó con una parada principal en el casco de Granadilla de Abona, produciéndose su mayor crecimiento con la inauguración del Aeropuerto Tenerife Sur; en la actualidad cuentan con 191 licencias. El presidente de la asociación, Víctor Ramos, indicó que es un honor recibir este galardón y agradeció al CIT-Sur esta distinción, que para ellos es un reconocimiento a la labor y el servicio que vienen desempeñando durante tantos años hacia la ciudadanía en general y a los turistas que nos visitan. El premio fue entregado de manos del alcalde, José Domingo Regalado, que estuvo acompañado por los concejales de Turismo y Transportes, Eudita Mendoza y Fredi Oramas, respectivamente, y demás miembros de la corporación municipal.

El velatorio municipal de Santa Brígida cerrará temporalmente por obras desde el lunes 25 de noviembre

0
El Ayuntamiento de Santa Brígida inicia la adaptación del velatorio municipal a la normativa vigente
Las obras de reforma y adaptación a la normativa vigente del Velatorio Municipal de Santa Brígida, financiadas por el Cabildo de Gran Canaria por importe de 115.960 euros, comenzarán a partir del 25 de noviembre. Los trabajos mantendrán esta infraestructura cerrada desde el próximo lunes y se prolongarán al menos, durante cuatro meses.
El concejal de Cementerios, Ángel Luis Santana, señaló que «estas actuaciones mejorarán la calidad de la instalación y del servicio a la ciudadanía».
Desde el Ayuntamiento de Santa Brígida se pide disculpas por las molestias que estas obras de acondicionamiento ocasionen debido a la interrupción de este servicio esencial.
El proyecto ha sido financiado, licitado y adjudicado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Cooperación Institucional, prevista en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos de 2018. Las obras a realizar consisten en trabajos de mampostería, albañilería y fontanería. Se instalará también calefacción y aire acondicionado.

Abiertas las inscripciones para el VI Open Fotosub Sardina de Gáldar

0

Con la celebración por sexto año consecutivo del VI Open Fotosub Sardina de Gáldar, el Ayuntamiento de esta Ciudad, a través de las Concejalías de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, pretende una nueva edición mostrar la gran variedad de fauna y la riqueza de los fondos de esta zona costera de Gáldar, que desde hace ya muchos años se ha convertido en uno de los santuarios para la práctica del buceo y destino de numerosos amantes de la fotografía submarina de todas las nacionalidades.

El evento, que se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre de 9.00 a 13.00 horas, en la bahía de Sardina, constará de dos modalidades, la profesional, en la que los concursantes participan con cámaras réflex, y la de aficionados o iniciados, que utilizarán cámaras compactas submarinas. Se podrá participar tanto en apnea como con equipo autónomo de buceo.

En ambas modalidades los participantes deberán presentar una colección de cinco imágenes según las categorías establecidas, (Foto de paisaje submarino con la presencia de un buceador, foto de paisaje submarino sin presencia humana, foto de fauna, foto de pez y foto macro).

Las personas interesadas podrán acceder a las bases del concurso y formular su inscripción contactando con el director técnico de la prueba, Enrique Faber, en el correo electrónico fotosub@galdar.es Faber es fotógrafo submarino con una larga trayectoria profesional dentro del buceo en general y de la fotografía submarina.

Cabe destacar que Sardina es un lugar privilegiado para la práctica del submarinismo por la diversidad de sus fondos y la tranquilidad de sus aguas, por eso, la consecución de la Bandera Azul en los últimos años a la playa ha supuesto la confirmación de la calidad de las aguas y la calidad de los servicios de este entorno costero.

El objetivo principal del evento es continuar posicionando a Gáldar como uno de los principales lugares de Canarias para la práctica del buceo en general y para la fotografía submarina. Hoy en día y tras la amplia experiencia en la celebración de este tipo de eventos ya se conoce como una de las mejores inmersiones de Canarias, ya que este evento se ha desarrollado varios años consecutivos y ha permitido colocar al municipio en un lugar de excelencia para el buceo.

Román Rodríguez advierte que la transición ecológica “es un compromiso ineludible” para Canarias

0

El vicepresidente protagoniza el encuentro de la Asociación para la Promoción de la Dirección en el XV aniversario de su implantación en las Islas

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno autónomo, Román Rodríguez, alertó esta mañana de que la transición ecológica “es un compromiso ineludible” para el Archipiélago, en referencia al esfuerzo que en ese sentido se refleja en los Presupuestos 2020 de la Comunidad Autónoma de Canarias. Rodríguez realizó estas declaraciones en el marco de la charla que ofreció en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria sobre las nuevas cuentas autonómicas con motivo del XV aniversario de la implantación de la Asociación para la Promoción de la Dirección (APD) en las Islas.

El vicepresidente advirtió que, “o bien la sociedad canaria realiza un esfuerzo para hacer del Archipiélago un referente internacional de sostenibilidad y de lucha contra la crisis climática, o no podremos afrontar los retos del futuro”, y puso como ejemplo el impuesto al queroseno que se extiende por Europa: “La gente comienza a no querer volar porque contamina”.

En ese sentido, Rodríguez destacó la “apuesta decidida” del Gobierno por la sostenibilidad, declarando la emergencia climática, desarrollando la ley de sostenibilidad e incluyendo en los nuevos presupuestos 132,3 millones solo para el departamento competente en transición ecológica, un 13,3% más que en el anterior. “Esto no es ya una cuestión de profesores universitarios, ecologistas o personas bien informadas, esto está presente en toda la sociedad. La opinión pública de los países desarrollados se compromete cada vez más con la sostenibilidad; por tanto, no hay tiempo que perder”, señaló el también consejero de Hacienda.

Son precisamente los objetivos de desarrollo sostenible uno de los ejes que vertebran los Presupuestos 2020 de la comunidad, junto con el gasto social, el apoyo a los sectores productivos y el mantenimiento de las inversiones, además de la reducción de la deuda en 34 millones.

Rodríguez recordó que el gasto social acapara el 75% de los Presupuestos para el próximo año, con 6.051 millones (352 millones más que en el ejercicio anterior, un +6,1%) y que las partidas dirigidas a los sectores productivos aumentan de media un 13,6% (250 millones más), casi cinco veces la media del incremento en el gasto público (2,7%).

Ante una nutrida representación de la sociedad civil y empresarial de Gran Canaria, el vicepresidente hizo un repaso de las claves y los principales datos económicos de unas cuentas que se elevan a 9.569 millones (+8,7%), con un gasto no financiero de 8.066 millones (+2,7%), “con recursos propios y a pesar de los problemas derivados de la desaceleración y las tensiones económicas internacionales, de la amenaza del Brexit o de la inestabilidad política española, la ausencia de presupuestos estatales y la ley de estabilidad financiera”, subrayó el vicepresidente.

En ese sentido, Rodríguez criticó duramente la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, a la que tildó de “espada de Damocles sobre el sector público, porque impide que se invierta el superávit en gasto público. Es poco razonable que se mantenga, nosotros queremos cambiarla, pero mientras esté vigente hay que cumplirla”.

Por último, el vicepresidente expresó su “compromiso para perseguir el fraude fiscal”. “La economía sumergida en las Islas puede estar en torno al 25%, según diversos analistas, por lo que perseguir el fraude es uno de nuestros máximos objetivos. La mejor política fiscal es ampliar la base del contribuyente, porque así es posible que no hiciera falta subir impuestos. Lo más injusto e improductivo es no pagar impuestos”, sentenció Rodríguez.

Un giro social

Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2020 ascienden a 9.569 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al presupuesto anterior, de los cuales 8.067 millones de euros se destinan a gasto no financiero (una subida del 2,7%).

Se trata de unas cuentas de marcado carácter social que destinan 6.051 millones, un 75% del total, a los bienes y servicios sociales y los servicios públicos, con un incremento de 352 millones (+6,1%) respecto al presupuesto de 2019.

Por áreas, Educación alcanza los 1.878 millones de euros (125,2 millones más que en 2019, un +7,1%); Sanidad recibe 3.140 millones de euros (134,4 millones más, un 4,5%); Derechos Sociales gestionará 517 millones (45,4 millones más, un +9,5%); el Servicio Canario de Empleo dispondrá de 273,4 millones (38,7 millones más, un +16,5%); y el Instituto Canario de la Vivienda contará con 95 millones (15,4 millones más, un +19,5%), entre otras.

Apuesta por la economía productiva

Además de esta apuesta en el ámbito social, los presupuestos dedican 237,4 millones (+13,6%) al apoyo al sector productivo y la apuesta por la economía y la sostenibilidad, destinando 113 millones al sector primario (13 millones más, un +13%); 104 millones a Turismo, Industria y Comercio (7 millones más, un 7,2%); 354 millones a Economía, Conocimiento y Empleo (45 millones más, un 14,5%); o 132,3 millones a Transición Ecológica (15 millones más, un 13,3%).

Es igualmente destacable el esfuerzo inversor que reflejan los presupuestos, superior a los 1.000 millones de euros, a pesar de la disminución de 147 millones de euros de transferencias del Estado que se compensan con un incremento de 75 millones en los recursos propios, y la reducción de deuda de la comunidad en 34 millones.

El X Encuentro Bienal ArteLanzarote de los Centros inaugura la muestra “Sobre las formas de habitar. Arquitectura después de la arquitectura sin arquitectos”

0

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Juan Félix Eugenio, acaba de inaugurar ‘Sobre las formas de habitar. Arquitectura después de la arquitectura sin arquitectos’, una muestra comisariada por Alejandro Krawietz enmarcada en el programa del X Encuentro Bienal ArteLanzarote que organizan los Centros

Esta exposición es fruto de los trabajos en preparación para la monografía ‘Arquitectura después de la arquitectura sin arquitectos’ en la que se propone una reflexión sobre la importancia del libro de César Manrique ‘Lanzarote Arquitectura inédita’. Es, también, un correlato de la exposición que permanece alojada en el MIAC – Castillo de San José sobre Fernando Higueras, figura imprescindible para comprender gran parte de ese libro y de la obra arquitectónica del artista lanzaroteño.

La muestra desarrolla uno de los ejes temáticos de la monografía: las radicales transformaciones funcionales que se inician con la construcción de la Casa-Museo del Campesino en 1964, y que culminan con la publicación de Lanzarote Arquitectura inédita. La exposición atiende a esas transformaciones mediante ejemplos constructivos que van desde la casa tradicional hasta las salinas, pasando por el aljibe, la alcogida, el camello y la carretera.

Sobre las formas de habitar. Arquitectura después de la arquitectura sin arquitectos’ cuenta con trabajos de los artistas Rubén Acosta, Teresa Arozena, Karina Beltrán, Virgilio Gutiérrez, Ángel Padrón, Carlos Schwartz, Nuria Vidal y con dos originales propuestas orientadas a los más pequeños organizadas por el Departamento de Educación y Acción Cultural de los Centros (DEAC).

La muestra se podrá visitar en la Casa Amarilla, en Arrecife, hasta el 29 de febrero de 2020.

Sobre Alejandro Krawietz

El comisario de la muestra, Alejandro Krawietz, explicó que Sobre las formas de habitar. Arquitectura después de la arquitectura sin arquitectos es una forma de reverdecer los discursos para entender la forma en la que nos adaptamos a los territorios”. Filólogo de formación, Alejandro Krawietz ha sido profesor de literatura española en la Universidad de la Bretaña Occidental, en Francia.

Editor y director de revistas culturales y de colecciones de arte, poesía, historia, ensayo, es actualmente director de la Biblioteca de Guía de Isora, en Tenerife, y coordinador de la Casa-Museo Emeterio Gutiérrez Albelo. También es programador del Auditorio de Guía de Isora, gerente de MiradasDoc desde 2006, festival del que asume la dirección en 2008.