Inicio Blog Página 5533

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, rompe a llorar al recordar la muerte de los sanitarios: «Lo siento muchísimo»

0

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha roto este lunes a llorar cuando ha recordado en sede parlamentaria a los sanitarios que han fallecido por la pandemia del coronavirus. 

Casado, que es médica de profesión, no ha podido contener las lágrimas. «Lo siento muchísimo», ha asegurado, al tiempo que el resto de los diputados han iniciado un aplauso.

Simón afirma que algunos comportamientos de padres y niños generan «cierta preocupación»

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró este lunes que algunos comportamientos de padres y niños no cumpliendo las medidas de aislamiento este domingo generan «cierta preocupación», ya que «dar un paso atrás sería más duro».

Simón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus que se celebra a diario en el Palacio de la Moncloa bajo la presidencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Junto al responsable de Sanidad compareció también la doctora Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Calos III.

Mientras que el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, mostraba en la rueda de prensa imágenes de portadas de padres y niños incumpliendo las medidas de aislamiento ayer domingo, el doctor Simón afirmó que estos comportamientos «generan cierta preocupación.

El doctor Simón recordó que «el impacto de cualquier paso atrás va a ser mucho más duro. Hasta ahora ha sido duro pero fácil. A partir de ahora llega los más difícil». Por ello, llamó a la «responsabilidad personal» para garantizar que las medidas de apertura no supongan un riesgo porque «la vuelta atrás sería aún peor».

«Tenemos que entender que un paso atrás tendría un grave impacto en la evolución de la epidemia, en la mortalidad de nuestros conciudadanos y, sobre todo, en las personas mayores».

Por ello, añadió, «no sé si llamar a estos padres incívicos o insolidarios. Lo cierto es que prudentes no lo son y no hay que olvidar que el riesgo sigue ahí».

En este sentido, insistió en que el periodo de transición dependerá de que no se produzcan comportamientos como se vieron ayer con la salida de los niños a la calle. Además, hizo hincapié en que «no debe haber carreras entre comunidades autónomas para salir de este confinamiento porque hay que apelar a la responsabilidad.

A este respecto, reconoció que existen ciertos territorios insulares y provincias peninsulares que ya estarían preparadas para dar este paso.

En cuanto a la evolución de los datos, el doctor Fernando Simón confirmó que se mantiene en la misma línea descendente de los últimos días. «A día de hoy tenemos 1.831 nuevos casos confirmados por PCR respecto al día anterior, lo que representa un incremento del 0,9%. La línea de evolución de la epidemia en cuanto al número de nuevos casos es muy favorable». Aunque se ha producido un repunte en el número de fallecidos con 331 personas, esta curva también se mantiene estable.

Por otro lado, abogó por «comportamientos responsables y solidarios» de los padres que respetan la norma a la hora de salir a la calle con sus hijos, por ejemplo, frente a los que protestan en las redes sociales por la falta de test a los profesionales sanitarios.

De esta manera respondió el portavoz de Sanidad cuando fue preguntado en la rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa sobre qué le parecía que ayer desde las redes sociales se pidiera no salir a aplaudir a las ocho de la tarde a los sanitarios, como todos los días, en protesta porque no se hacen las suficientes pruebas a este colectivo.

Simón reiteró que «no tengo redes sociales», pero dijo que sí había visto un video en el que los sanitarios pedían responsabilidad a la población a la hora de salir a la calle.

Si se le pregunta a un sanitario que qué prefiere si que les aplauda a las ocho o que la gente cumpla con las medidas dictadas, estoy seguro de que preferirá el comportamiento responsable y solidario» de todos los ciudadanos, apostilló Simón.

Sobre las pruebas a los sanitarios, un colectivo que cuenta con casi 38.000 infectados, el doctor Simón dijo que «se están haciendo, se siguen haciendo» porque Sanidad es consciente de que es un «grupo diferente» al de la población en general y estas pruebas son muy necesarias. «Hay mucho interés en conocer cúántos sanitarios han estado en contacto con el virus», concluyó.

(SERVIMEDIA)

El CEST pide a las Administraciones que definan el cronograma y consenso con los protocolos de cara a la reapertura de las instalaciones turísticas

0

Los empresarios consideran que Gobierno, debe trabajar con touroperadores y patronales para consensuar un calendario para “empezar cuanto antes con las máximas garantías”

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) considera que los Gobiernos de España y Canarias deben consensuar y liderar junto a los Cabildos un cronograma de cara a la reapertura de las instalaciones turísticas. En ese objetivo, el CEST apuesta porque se definan y consensuen con patronales españolas los protocolos que permitan retomar la actividad con suficientes garantías:” Estos protocolos deben ser iguales a los europeos, dado que nuestros visitantes internacionales son mayoritariamente europeos, y lo serán por muchos meses los únicos clientes que podamos tener de esos mercados”. Por su parte, los empresarios se comprometen a abordar en sus instalaciones las medidas de desinfección, distanciamiento y protección necesarias, en el marco del programa que se acuerde conjuntamente con las Administraciones.

En este orden de cosas, desde el Círculo de Empresarios se considera necesario que el Gobierno de Canarias esté en permanente contacto con los touroperadores españoles e internacionales, de tal forma que las fechas de comercialización e inicio de operaciones -con la consiguiente llegada de turistas- no entren en contradicción con los planes y el calendario establecidos por la Administración. Empresarios y profesionales han recalcado que no renuncian a empezar a trabajar con las máximas garantías, si están acordadas con el sector privado.

Los empresarios muestran su preocupación por la escasa coordinación con la que, hasta el momento, a su juicio, está abordándose desde las diferentes instituciones el proceso de cara a la reapertura de las Islas como destino turístico.

El CEST comparte con otras asociaciones que cualquier decisión que se adopte, respecto a la reactivación turística, debe ayudar a consolidar a Tenerife como un destino seguro. Los empresarios apuestan por reabrir con garantías, pero sin demoras innecesarias.

En línea con lo que el CEST ha defendido durante las últimas semanas, los empresarios reiteran que no debe renunciarse a una campaña de verano que, con las garantías citadas, pueda generar confianza y seguridad al turismo comarcal, insular, regional, nacional e internacional.

En esta dirección, el Círculo de Empresarios y Profesionales de Tenerife considera razonable un calendario que -siempre dependiendo de la evolución de la pandemia- permita abrir al turismo regional, y luego nacional y europeo con medidas de control del viajero con test y códigos QR, controles en aeropuertos y puertos, para garantizar que nos visitaran personas sin Covid 19.” Es posible que algunos mercados europeos puedan estar preparados para viajes seguros antes que el mercado peninsular, como el alemán y el holandés entre otros”, dicen.

El CEST pide que se definan cuanto antes dichos protocolos que regulen la admisión de turistas, controles a la población canaria en general y mecanismos que permitan un seguimiento adecuado y efectivo de viajeros en la industria turística en su conjunto, siendo fundamental para cumplir esos objetivos que se realicen test en origen antes de viajar, controles en aeropuertos y puertos, códigos QR,  test en Canarias  de forma masiva inicialmente y posteriormente de forma muestral, que las empresas puedan hacer test periódicos a sus empleados de forma económica, entre otras medidas. Al igual que otras asociaciones y colectivos vinculados al sector turístico, el CEST cree que la llave de la recuperación económica pasa por conseguir y proyectar que nuestro Archipiélago logre la condición de destino seguro.

Empresarios y profesionales ponen especial énfasis en que las autoridades de las Islas -con el Gobierno a la cabeza- promuevan las citadas reuniones con touroperadores y agencias, de tal forma que se busque y cierre un acuerdo que establezca, de forma consensuada, tanto los citados protocolos comunes para los viajes seguros. El CEST recalca que la crisis desatada a raíz de la pandemia exige una coordinación de todas las Administraciones implicadas; frente común y objetivos estratégicos que a juicio de los empresarios debe liderar el Ejecutivo autonómico. El objetivo es conseguir que las Islas Canarias en general y Tenerife en particular sean un destino seguro, y para ello todo el sistema sanitario público y privado debe estar preparado.

La Policía India utiliza ganchos mecanizados para atrapar a los que se salten el confinamiento por el coronavirus

0

La Policía de Chandigarh (India) ha estrenado una nueva herramienta con la que combatir el coronavirus. Se trata de un gancho articulado con el que se puede detener a una persona manteniendo la distancia de seguridad.

Los agentes utilizarán la nueva arma para atrapar a todos aquellos ciudadanos que se salten el confinamiento decretado en la ciudad para combatir la propagación del covid-19. El gancho mantiene una distancia de dos metros con la persona, y la pinzas de uno de los extremos impiden al detenido zafarse.

El director general de la Policía de Chandigarh, Sanjay Baniwal, compartió las imágenes del nuevo artilugio en su cuenta de Twitter. “El ala de seguridad VIP de la policía de Chandigarh ha ideado esta forma única de detener a los sospechosos de coronavirus que no cooperan y que rompen el toque de queda. Gran equipo”, escribió en su tuit.

El Isla Bonita Love Festival busca la mejor versión de la canción ‘Somewhere over the rainbow’

0

El proyecto nace el día de la Visibilidad Lésbica e invita a grupos musicales, solistas, aficionados y amantes de la música a versionar la canción “Somewhere over the rainbow” que Judy Garland, icono LGTBI+, que se convirtió en un himno para el movimiento e inspiró al diseñador Gibert Baker para crear la bandera arcoíris

El proyecto social por la igualdad y la diversidad de la isla de La Palma, el Isla Bonita Love Festival, con el respaldo de la asociación Violetas LGTBI+ (Lesbianas, Gays, Tans* y Bisexuales), lanza un reto social en busca de la mejor versión de la popular canción Somewhere over the rainbow, invitando a grupos musicales y solistas a versionar libremente la canción que llegó a convertirse en un símbolo para el colectivo LGTBI+ por la interpretación de Judy Garland en El Mago de Oz.Cartel Somewhere Over The Rainbow

Encontrar la mejor versión de esta canción es también buscar la mejor versión de nosotros mismos en el momento actual. Ahora, más que nunca, es necesaria una reflexión para encontramos, para despertar el talento creativo y generar un movimiento social y colectivo en defensa del amor sin etiquetas, coincidiendo con la celebración este domingo 26 de abril, del Día de la Visibilidad Lésbica. Esta canción icónica del movimiento LGTBi recuerda que en algún lugar, más allá del arcoiris, los sueños se cumplen. Un arcoíris que anuncia el final de la tormenta que atraviesa también la sociedad actual.

La consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma y responsable de la empresa pública Sodepal, Raquel Díaz, señala que “hemos lanzado este reto pensando en el arcoíris como doble símbolo, ya que por un lado está incluido en la canción que se convirtió en himno para la comunidad gay, y por otro lado, es el emblema de la bandera que también identifica a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, intersexuales o queers, a lo que sumamos el hecho de que la música es parte esencial de nuestras vidas y del Festival”.

“Un reto” añadió la consejera, con el que además “defendemos nuestra apuesta por una sociedad más justa, más igualitaria, más diversa y más representativa y que forma parte del conjunto de actividades que a lo largo del año vamos a impulsar desde Sodepal para defender el verdadero interés social del Isla Bonita Love Festival y todo lo que representa, dando mayor visibilidad a la realidad que viven los viven los 365 días del año los colectivos LGTBIQ+ en La Palma”, asegura la consejera.

Díaz  señaló que “desafortunadamente en nuestra sociedad aún existe discriminación hacia quienes defienden que el amor es libre y que no existe una única forma de amar. Por ello, esta cita que promovemos desde el Cabildo, Sodepal y el Love Festival pone el acento especialmente en la importancia de desarrollar y aplicar el talento inspirados en un tema que como Somewhere over the rainbow es todo un referente a nivel internacional”.

Desde Violetas LGTBI animan a participar en esta iniciativa, «teniendo muy presente que todavía es mucho el camino que tenemos por recorrer para lograr el cumplimiento efectivo de los derechos de la población LGTBI+». Además, el colectivo LGTBI+ de La Palma señala que «el arte y la cultura son herramientas esenciales para combatir la desesperanza en un momento tan duro como este, donde también las personas LGTBI+ están sufriendo un grave impacto psicosocial debido al aislamiento y a la crisis generada por el COVID-19.

Además, en el día de la visibilidad lésbica Violetas quiere destacar la importancia «del impulso renovado que el Cabildo de La Palma quiere dar al proyecto social del Isla Bonita Love Festival”.

La iniciativa surge aprovechando la recta final del confinamiento e invita a solistas, grupos musicales, aficionados y amantes de la música a participar en un reto que, tal y como apunta la consejera “nos recuerda que al final de la tormenta vuelve a brillar el sol, al que siempre anuncia el arcoíris protagonista de esta acción del Isla Bonita Love Festival”.

Las bases y la información para participar en el concurso se publicarán esta semana en las redes sociales y la web del festival, www.islabonitalovefestival.es.

Descubren un ‘caracol zurdo’ en una terraza de Mallorca en pleno confinamiento

0

Una pareja de Palma descubrió el domingo apostado en su terraza un rarísimo ejemplar de ‘caracol zurdo’, babosa que recibe su nombre porque la espiral de su cocha se enrolla hacia el lado izquierdo, al contrario que la mayoría de ejemplares de su especie.

Según informa ‘Última Hora’, el ejemplar ha sido bautizado con el nombre de ‘Tulieta’ por sus descubridores, Alberto Alegre y Fabiana Salvi, quienes consideran al nuevo miembro de la familia como “uno entre un millón”.

“Todavía no ha contactado nadie del ámbito científico con nosotros. En realidad no sabemos qué vamos hacer con el animal, pues lo acabamos de encontrar», explicaron al citado medio.

4Fc7F984 Bfed 4B13 B9Cf 11Bd6608D2D1

 

 

España, entre los diez países que más test para diagnosticar el coronavirus realizan, según la OCDE

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este lunes de que la OCDE celebre que España se encuentra entre los 10 países que han realizado más test para clarificar la situación de la Covid-19 su territorio.

“España está entre los 10 primeros países de la OCDE que más pruebas de Covid-19 realiza. Seguimos trabajando para aumentar nuestra capacidad diagnóstica y afrontar así la transición hacia una nueva normalidad de forma segura”, ensalzó Sánchez a través de un mensaje en la red social Twitter.

El presidente relacionó su mensaje con uno que publicó previamente Angel Gurría, secretario general de este organismo internacional, en el que da cuenta de la actualización de datos que manejan sobre las pruebas de diagnóstico para este virus.

Gurría destacó que se está produciendo “un aumento significativo” de los esfuerzos en muchos países para elaborar esos test. “Es bueno ver a España entre los 10 principales países de prueba”, celebra Gurría, junto a un gráfico que sitúa como el octavo país –dentro de los que forman parte de la OCDE- que más test ha realizado en un ranking que lidera Islandia, seguida de Luxemburgo y Estonia.

España se sitúa, en dicho gráfico, por delante de la media de la OCDE y de países europeos como Noruega, Dinamarca o Alemania y por detrás de Italia y Suiza.

“El aumento de la capacidad de prueba es crucial para las estrategias de desconfinamiento y para reducir los riesgos de nuevos brotes”, subrayó el secretario general de la OCDE.

(SERVIMEDIA)

Un detenido y 18 personas denunciadas por participar en una fiesta privada con Dj y servicio de catering en Ibiza

0
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local detuvieron a una persona como presunto autor de un delito de desobediencia a agentes de la autoridad y denunciaron a 18 más de diferentes nacionalidades que participaban en una fiesta privada organizada por el detenido, incumpliendo lo dispuesto el Real Decreto de Estado de Alarma.
A primera hora de la tarde del domingo, Policía Local de Sant Josep de Sa Talaia alertaba a la Guardia Civil de Ibiza de una fiesta que se celebraba al aire libre en un jardín de una villa aislada en terreno rural, la villa estaba ubicada en el término municipal de Sant Josep.
Varias patrullas de ambos cuerpos acudieron al lugar, y comprobaron que se trataba de una fiesta privada organizada por un varón que había dispuesto un cartel en la entrada de la finca donde se anunciaba la fiesta, además de contratar un servicio de catering y un DJ (Disc-Jockey), para amenizar la tarde a los invitados.
Los agentes identificaron y denunciaron a todas las personas que participaban en la fiesta y manifestaron no residir en la finca, y detuvieron al promotor/organizador de la misma, al que una vez expuestos los motivos de su detención y leídos sus derechos se dejó en libertad, con obligación de acudir ante la Autoridad judicial cuando fuera llamado a ello.
Mientras, en la península otras la Guardia Civil procedió a denunciar a 18 personas por haberse saltado el confinamiento para salir a la calle a bailar en la localidad de Icar (Valladolid).
521F1Fc0 A1C5 4781 9243 0Df438A45167
Los denunciados organizaron un baile en la misma calle donde residen, en la Citada localidad vallisoletana. Los vecinos grabaron la escena y las imágenes se difundieron por varios grupos de mensajería instantánea y por una red social.
Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves, después de los aplausos de agradecimiento de las 20:00 horas. Estas personas, ya identificadas, bajaron a la vía pública y se pusieron a bailar al ritmo de una música por altavoces.
La Guardia Civil recibió el vídeo de la denuncia a través de la app ALERTCOPS, que permite a cualquier ciudadano contactar a través de un chat con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pudiendo enviar fotos y videos. Se trata de una aplicación móvil gratuita

 

 

La Guardia Civil ha procedido a denunciar a 18 personas por haberse saltado el confinamiento para salir a la calle a bailar en la localidad de Icar (Valladolid).

Los denunciados organizaron un baile en la misma calle donde residen, en la citada localidad vallisoletana. Los vecinos grabaron la escena y las imágenes se difundieron por varios grupos de mensajería instantánea y por una red social.
Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves, después de los aplausos de agradecimiento de las 20:00 horas. Estas personas, ya identificadas, bajaron a la vía pública y se pusieron a bailar al ritmo de una música por altavoces.
La Guardia Civil recibió el vídeo de la denuncia a través de la app ALERTCOPS, que permite a cualquier ciudadano contactar a través de un chat con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pudiendo enviar fotos y videos.
Se trata de una aplicación móvil gratuita.

Una mujer da a luz en plena calle cuando esperaba un taxi para ir al hospital

0

Una mujer de 24 años dio a luz esta mañana en plena calle cuando esperaba en Puente de Vallecas un taxi para acudir a un centro hospitalario.

Según informó Emergencias Madrid, el parto se produjo sobre las 12.15 horas en la Avenida Monte Igueldo 81, ubicada en el distrito de Puente de Vallecas.

Cuando llegaron los sanitarios de Samur-Protección Civil, la mujer, de origen dominicano, había dado a luz ya a una niña, convirtiéndose así en su tercer hijo.

Según dichas fuentes, tanto la niña, que nació en la semana 37 y que se llamará Yasly, como la madre, se encontraban en perfecto estado junto a su padre, por lo que los facultativos del Samur estabilizaron a la madre y a la hija y llevaron a cabo la técnica de ‘piel con piel’ para que iniciara la lactancia.

Ambas fueron trasladas por una UVI a la Maternidad del Gregorio Marañón, mientras que la Policía Municipal se encargó de regular el tráfico en la zona, al tratarse de una zona de calles muy estrechas.

Desde Emergencias Madrid destacan que, después de tantas semanas “viendo miserias, ha sido un subidón”. Los facultativos que atendieron a la mujer valoraron “traer una nueva vida al mundo en estos tiempos tan difíciles”.

(SERVIMEDIA)

Orange y Xiaomi facilitan el acceso a las tecnologías a miles de estudiantes vulnerables

0

El Ministerio de Educación y Formación Profesional agradeció este lunes a Orange y Xiaomi la aportación de dispositivos electrónicos y tarjetas SIM destinadas al alumnado con menos recursos. Con ello contribuyen a que miles de alumnos puedan continuar desarrollando actividades formativas a distancia durante la crisis del Covid-19.

Según informó el citado ministerio en una nota, esta iniciativa se suma a la de Telefónica, Cisco e IBM, que ha permitido enviar a las CCAA 20.000 conexiones de 40Gb por línea.

En concreto, Orange dotará de conexión gratuita a internet 4G durante un año a 4.400 familias que carecen de recursos para seguir las clases de manera telemática. Además, facilitará 1.400 tabletas de las cuales 1.000 han sido aportadas por Z Zurich Foundation.

La operadora de telecomunicaciones pone también a disposición de las familias la oferta educativa de sus plataformas digitales gratuitas Family ON, EducaInternet.

Por su parte, Xiaomi, con la colaboración de Ingram Micro, uno de sus distribuidores en España, ha entregado 1.000 smartphones al Ministerio de Educación y Formación Profesional que se destinarán a estudiantes de Bachillerato y FP Media y Superior de familias vulnerables de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco y Principado de Asturias con el fin de minimizar el impacto de la suspensión de la actividad lectiva presencial.

SERVIMEDIA

El Gobierno recuerda que el trámite de la reforma educativa avanza porque los diputados han seguido trabajando durante la pandemia

0

El Ministerio de Educación y Formación Profesional precisó este lunes que aunque se cerró el Parlamento por la crisis del Covid-19, esa situación «no supuso que los diputados y las diputadas no pudieran seguir desarrollando su trabajo», como ha ocurrido con la tramitación del proyecto de ley de Educación, la Lomoloe (norma que modificará la LOE impulsada por los socialistas para derogar la vigente Lomce que aprobó el PP).

Así lo aseguraron este lunes fuentes educativas del Ministerio de Isabel Celaá, que subrayaron que «el texto entró en el Congreso el 10 de marzo, después de ser aprobado por segunda vez por el Consejo de Ministros». «Tres días después se cerró el Parlamento por la crisis del Covid-19, aunque eso no supuso que los diputados y diputadas no pudieran seguir desarrollando su trabajo», indicaron.

Es más, «el Parlamento ha retomado su actividad hace un par de semanas, no sólo para la sesión de control al Gobierno, sino para todo lo demás», agregaron.

Las mismas fuentes añadieron que «el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad que debía concluir el 31 de marzo se amplió al 24 de abril» y que hasta el momento «han presentado enmiendas a la totalidad PP, Cs y Vox». «El plazo para presentacion de enmiendas al articulado concluye el miércoles 29 de abril», agregaron desde Educación.

Por otra parte, el Ministerio de Educación subrayó que «comparte la idea Inclusiva sí, especial también» y que «el proyecto de ley así lo recoge», desmintiendo las críticas de que la reforma educativa pueda conllevar la supresión de la educación especial.

SERVIMEDIA

El Ayuntamiento potencia la colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos para garantizar la seguridad sanitaria en la capital

0

El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, se reunió a través de videoconferencia con el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas (COFLP), Juan Ramón Santana Ayala, para informar de las medidas y acciones adoptadas para garantizar la seguridad sanitaria en el municipio ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.Videoconferencia Colegio Oficial Farmacéuticos 1

Hidalgo agradeció la labor del colectivo de profesionales y aseguró que estudiaría con el área de Servicios Sociales una posible colaboración para que, desde el Colegio, se pueda facilitar el suministro de fármacos a los colectivos con mayores dificultades de accesibilidad por el actual estado de alarma.Videoconferencia Colegio Oficial Farmacéuticos 3

Asimismo, Santana Ayala se mostró contento por la predisposición de diálogo del regidor capitalino y aseveró que desde COFLP se han implementado en los últimos días nuevos programas de atención que se tenían previsto establecer dentro de un año y medio o dos.

La impresionante cola para felicitar a Bobby Baird, mítico trompetista estadounidense, por su 90 cumpleaños

0

Bobby Baird, mítico trompetista norteamericano, ha cumplido este lunes 90 años de edad recluido en su domicilio de Lucerne County, en Pensilvania (EEUU), debido a la crisis del coronavirus.

Los vecinos no han dudado en homenajear a su ciudadano más ilustre, quien ha tocado la trompeta para diferentes mandatarios estadounidenses, y han hecho sonar el claxon de decenas de vehículos a medida que desfilaban delante de su casa exhibiendo carteles con mensajes de felicitación y cariño.

Baird, abrumado por las muestras de cariño, salió al porche en compañía de su esposa para agradecer emocionado los parabienes y atender a los medios.

 

Se reduce el riesgo de tener un accidente de coche: ¿deben las aseguradoras hacernos un descuento?

0

Facua ha exigido al Ejecutivo la aprobación de una norma por la que se regule “expresamente” la obligación de las aseguradoras de vehículos de comunicar a sus clientes su derecho a obtener una reducción del precio de la prima al entender que el sector es “plenamente conocedor” de que las medidas de confinamiento y limitación de la circulación han disminuido el riesgo de siniestros desde mediados de marzo.

Así lo ha solicitado la organización de consumidores en varios escritos dirigidos al vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias y a los ministros de Economía y Consumo, Nadia Calviño y Alberto Garzón, respectivamente, según explicó este lunes a través de un comunicado.

En este sentido, reclamó que los usuarios tengan la posibilidad de decidir la opción que prefieran a la hora de recibir el porcentaje de las cantidades abonadas, eligiendo entre aplicar el descuento en la prima siguiente o la devolución de una parte “proporcional” de la ya pagada.

A este respecto, Facua señaló que el sector asegurador es “plenamente conocedor” de que las medidas aprobadas en España para frenar la propagación de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus “han reducido desde mediados de marzo el riesgo de siniestros en vehículos”, por lo que, según su criterio, el Ejecutivo debería establecer que no es necesario que los asegurados “tengan que poner esta circunstancia en conocimiento de compañías para solicitarles las devoluciones o bonificaciones”.

No obstante, hasta que esta norma se apruebe, la asociación aconsejó a los usuarios que presenten reclamaciones a las aseguradoras “para que quede constancia de que solicitan el dinero».

La asociación advirtió de que los más de 30 millones de seguros de vehículos vigentes en España «deben ser objeto de devoluciones o bonificaciones», tal y como establece la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.

Según puntualizó Facua, en su artículo 13, la ley que regula el sector señala que, si se produce una disminución del riesgo de siniestros durante el curso del contrato, al finalizar el período en curso cubierto por la prima “deberá reducirse el importe de la prima futura en la proporción correspondiente».

A su entender, si se decide no prorrogar el contrato o la aseguradora se niega a aplicar la reducción de la siguiente cuota anual, el usuario tendrá derecho «a la resolución del contrato», aunque no la comunique con el mes de antelación que establece la norma, así como a la “devolución de la diferencia entre la prima satisfecha y la que le hubiera correspondido pagar».

(SERVIMEDIA)

Jorge Javier Vázquez mezcla en este meme a Pedro Sánchez, Marta López y Alfonso Merlos

0

Jorge Javier Vázquez ha convertido en viral un meme donde se mezcla al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la expareja de moda del fin de semana; la compuesta por Marta López y Alfonso Merlos.

El presentador ha publicado una imagen después de la polémica desatada tras ver a una joven en ropa interior al fondo de la sala donde el periodista Alfonso Merlos hacía una videollamada en directo comentando la actualidad política. No era Marta López, la que hasta ahora era su novia.

La joven era Alexia Rivas, periodista de Socialité (Telecinco), quien confirmó que tenía una relación desde hace semanas con el periodista y que la relación con Marta había terminado. Al mismo tiempo López aseguraba ser la «cornuda de España».

Pues bien, Jorge Javier Vázquez ha publicado una imagen en su cuenta de Twitter donde parece que el presidente del Gobierno, durante la rueda de prensa del sábado hablando del coronavirus, apoyaba a López.

Santa Cruz de Tenerife impulsa la iniciativa nacional #InfraestructurasCovid

0

La Demarcación provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ofrece su colaboración a Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife para dar respuesta a las necesidades de la sociedad

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España (CICCP) ha desarrollado una Comunidad de voluntarios #InfraestructurasCovid, cuyo objetivo principal es ayudar y orientar de forma desinteresada y gratuita a los que toman decisiones públicas y privadas sobre infraestructuras durante la crisis, en la fase de recuperación y de cara al futuro.Fachada Ciccp Tfe

El colectivo provincial representado por Emilio Grande de Azpeitia entiende que “en cumplimiento de nuestras responsabilidades ciudadanas de carácter solidario, y para ofrecer una respuesta proactiva ante las necesidades de colaboración social, deseamos colaborar para la reactivación económica, pero también participar en el esfuerzo de todos y todas los que luchan contra el virus”.

La situación provocada por el virus Covid-19 ha puesto bajo presión extraordinaria a las autoridades, instituciones, colectivos y personas encargadas de la operación y control de las infraestructuras críticas y estratégicas de los distintos territorios y comunidades de toda España. Los ingenieros/ingenieras de caminos (ICCPs) están -junto con otros colectivos profesionales- al servicio de la sociedad, haciendo posibles y sostenibles las infraestructuras que todos necesitamos para funcionar, especialmente en los momentos de crisis. El colectivo de ICCPs cuenta con miles de profesionales altamente cualificados con conocimientos y experiencia en las distintas áreas relacionadas con las infraestructuras: planificación, diseño, construcción, mantenimiento, explotación, etc.Parking Covid

La Comunidad #InfraestructurasCovid, formada por profesionales de las infraestructuras y otros sectores afines – ingenieros, arquitectos, técnicos, etc, tiene varias acciones en marcha, y ha elaborado una serie de guías que el Decano de la Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del CICCP, ha hecho llegar a los organismos e instituciones -entre las que se encuentran el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife- por si pudieran serles útiles a la hora de gestionar la crisis en la que nos encontramos. Se trata de movilizar a la ‘comunidad de conocimiento y práctica’ de las infraestructuras para servir a los que están al frente de la gestión de la crisis y a la sociedad en última instancia.

Entre las acciones ya en marcha destacan:

La Guía de criterios técnicos para la identificación y valoración de infraestructuras no sanitarias para su uso temporal como apoyo al Sistema de Salud en España. Se trata de una iniciativa para las instituciones que tomen decisiones para transformar infraestructuras no sanitarias en sanitarias como satélite de sus hospitales de referencia. Se tienen en cuenta las necesidades de cada lugar para transformar hoteles, colegios mayores, oficinas, etc, en Hoteles temporales para descanso de los que nos cuidan; Hospitales Satélite Covid positivo (CV+) para pacientes no críticos confirmados; Hospitales Satélite Covid no detectado: (CV-), patologías, necesitan cuidados médicos, oncología, oftalmología, etc.

La Guía para identificar y evaluar parkings para la realización de tests Covid. El parking de ciudad tiene unas características muy convenientes para realizar campañas de test Covid: permite flujos importantes de personas y vehículos de forma ordenada y ofrece protección de la intemperie, además de facilitar la separación y control necesarios. “Hemos preparado esta Guía para orientar a los que toman decisiones y necesitan criterios para identificar los parkings idóneos para realizar tests Covid, los elementos que se deben considerar y revisar previamente a la instalación y otras recomendaciones sobre la operativa. Es importante señalar que el parking es una de las alternativas posibles y no debe considerarse la única, sino como un recurso adicional y complementario a las otras opciones en la búsqueda de emplazamientos para realizar los tests”.

Otro de los pilares en donde se asienta la iniciativa #InfraestructurasCovid es en el desarrollo de la Plataforma Nacional de Datos, en la que se propone un “lugar común donde las comunidades de usuarios recopilen, compartan y usen datos para combatir la crisis a todos los niveles y en todo el territorio. Si no, ni las administraciones, ni las empresas, ni la sociedad civil podrán tomar decisiones adecuadas: las que se basan en una comprensión clara de la realidad particular de cada lugar”.

Dibujan una mascarilla sobre una figura milenaria en Reino Unido

0

Un vecino del pueblo de Cerne Abbas, Inglaterra, publicó el viernes en las redes sociales una imagen del principal reclamo turístico de la región, ‘El Gigante de Cerne Abbas’, al que alguien había dibujado una mascarilla médica en la cara.

«Genial ver al Gigante de Cerne Abbas practicando el distanciamiento social, usando su máscara facial y manteniendo la moral de los aldeanos», escribió el vecino de la localidad, Kevin Knight, de 43 años, en su cuenta de Twitter.

El Gigante de Cerne Abbas es una figura milenaria dibujada sobre una colina rica en creta (tiza), situada en el pueblo de Cerne Abbas, a 10 km al norte de Dorchester (Reino Unido). La figura también se conoce con los nombres de Rude Man (“Hombre Rudo”) o Rude Giant (“Gigante Rudo”), y es uno de los reclamos turísticos de la región.

7A1B40A2 00C8 4Ff2 84Fd Bebaa930E5A7

La descomunal imagen mide 55 metros de alto por 51 de ancho y representa a un hombre desnudo que sostiene un bastón de caza de 37 metros.

Sin embrago, hasta el momento, su rasgo más sobresaliente era su falo en erección y sus testículos de grandes dimensiones. Se encuentra un pequeño recinto cuadrado que data de la Edad del Hierro.

La obra está considerada de especial interés científico debido a su gran relevancia.

 

Manolo Lama confirma que ha dado positivo en coronavirus

0

El periodista deportivo Manolo Lama ha confirmado que ha dado positivo en Covid-19. En primer lugar lo anunció en su programa ‘Tiempo de juego’ (de la Cadena Cope), y posteriormente lo trasladó a sus seguidores en las redes sociales.

«En primer lugar tengo que aclarar que estoy perfectamente, hace unas semanas superé el COVID-19 y mi organismo generó anticuerpos», afirmó.

Previamente le confirmó a Paco González, en los micrófonos de la radio, que  le “hicieron el test serológico y el resultado es infección por Covid-19. Mi cuerpo está venciendo el virus».

«Ahora me quedan unos días encerrado en la habitación, pero estoy bien. El virus ataca a las zonas más sensibles, a mí me ha atacado a la garganta», añadió.

Los abrazos que no te di, los besos que me perdí

0

@arturosanromanf

Lo más terrible de esta crisis son los miles de españoles que han muertos solos, cuantos padres y abuelos se han ido sin poder mirar a su familia por última vez, se han ido sin sentir una mano querida que le ayudara en el tránsito.

Después solo nos queda la soledad y un duelo incompleto porque ni siquiera ha habido un entierro en familia ni un funeral. No hemos podido llorar en los brazos de nuestros hermanos, hijos, pareja, esos brazos en los que encontramos la unión en el dolor y el consuelo compartido. Ni siquiera eso ha sido posible.

Nos encontramos vacíos, desgarrados por dentro y sobre todo culpables. Porque no nos engañemos, cuando sufrimos ya no es tanto por la persona que hemos perdido como por nosotros mismos, hemos sufrido una perdida que nada, ni nadie, puede solucionar. Nos invaden los momentos vividos, pero también los no vividos. Y esos son los peores, los momentos que pudimos vivir, y que no lo hicimos por pereza o porque siempre teníamos algo, que creíamos, más importantes en lo que ocupar nuestro tiempo.

Aquel partido de fútbol que preferiste verlo con tus amigos antes que con tu padre, ese día que habías quedado en comer con tu madre pero que al final se cruzó por medio una comida de trabajo, o aquellos días que ibas a pasar con ellos en la playa pero que ha última hora cambiaste porque alguien te propuso un plan que no podías desaprovechar.

Por todo eso, cuando ya no hay solución, nos sentimos culpables, por no haber dicho todo lo necesarios “te quiero mama” “te quiero papa”, y por tantos y tantos abrazos que nunca les dimos, y por todos los besos que ellos siempre estaban solícitos a regalarte y que nos hemos perdido, y que nunca recuperaremos. Con todo esto tenemos que seguir viviendo y gestionando nuestras propias contradicciones.

Pero tú, que todavía estas a tiempo, aprovecha para ganar tiempo al tiempo, ya estas tardando en llamarles para decirles cuanto los quieres, para contarles todo lo que quieres hacer con ellos en cuanto acabe esta locura que estamos viviendo, lo mucho que echas de menos comer en su casa, que es tu casa, y volver a disfrutar de las albóndigas de tu madre, mientras tu padre está orgulloso de abrirte una buena botella de vino.

Y sobre todo dales muchos, muchos abrazos y pídeles muchos, muchos besos, que cuando llegue el momento te encuentres en paz contigo mismo, porque distes todos los abrazos del mundo y no te perdiste ni un beso.

El ganador de Explorer Gran Canaria 2019, Néstor Santiago, participa en una plataforma para cubrir necesidades emanadas del coronavirus

0

Néstor Santiago, egresado de la ULPGC y ganador del programa Explorer de Gran Canaria 2019, participa en una iniciativa para cubrir necesidades producidas por el Covid 19 en diferentes ámbitos. Esta plataforma llamada Acción Explorer, compuesta por más de 30 emprendedores de toda España, da cobertura a varios ámbitos: sociedad, alimentación, sanidad y ocio

En cada uno de ellos se han realizado proyectos diferentes como por ejemplo:

– la ayuda a equipar de epis a personal sanitar con la plataforma Cooperavirus
– Entretenimiento en Instagram donde los protagonistas son los seguidores (QueTeQuedesTV)
– “Donde descanso” para ayudar a los transportistas a buscar área de servicios, restaurantes, etc;
– Trabajo Temporeros para ayudar a los agricultores a buscar recolectores en estos tiempos donde se encuentran cerradas las fronteras
– Recursos digitales, Realidad Virtual para hacer más a mena la estancia en los hospitales o el apoyo a bares y restaurantes para que puedan comercializar sus productos.
Néstor Santiago obtuvo en 2019 el primer premio del proyecto Explorer y ganó un viaje a Silicon Valley (EE.UU.), organizado conjuntamente por la ULPGC a través del Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo, el Santander y Cise. El actual proyecto se ha puesto en marcha con los compañeros de los otros centros Explorer. Todos los que fueron a Silicon Valley se han unido para satisfacer las distintas necesidades que han ido surgiendo por el COVID y han emprendido diferentes acciones/proyectos en distintas áreas, a nivel nacional.

Desde Canarias, Néstor Santiago ayuda a crear y gestionar en conjunto con todos sus compañeros, todos y cada uno de los proyectos que se realizan de manera altruista.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón da luz verde al nuevo barrio de Montegancedo

0

La Junta de Gobierno local, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha dado luz verde al futuro barrio de Montegancedo en Pozuelo de Alarcón que «será un referente residencial en urbanismo sostenible en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional».

Montegancedo, que está situado al sur del término municipal de Pozuelo de Alarcón y junto a la vía de circunvalación M-40, cerrará la brecha urbana existente entre el campus universitario de la UPM y el barrio de La Cabaña.

En total, ocupa una superficie de 688.470,75 metros cuadrados, de los que más de la mitad se dedicarán a áreas verdes, con un parque forestal de 200.000 metros cuadrados como un gran pulmón de la zona noroeste.

El resto de la superficie del ámbito tiene uso residencial y dotacional. En concreto, acogerá 1.050 viviendas y dos amplias parcelas de 40.000 metros cuadrados estarán destinadas a equipamiento universitario de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Además, con su desarrollo se contribuirá sin duda a la mejora del tráfico y comunicaciones en esta zona residencial del noroeste de Madrid. Ahora, tras la aprobación de este nuevo barrio, se espera que el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón impulse el acuerdo con la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid para la ejecución de la reordenación de accesos a la M-40 en los kilómetros próximos a este ámbito y a otros importantes desarrollos urbanísticos colindantes.

PARA LOS JÓVENES

Esta amplia oferta residencial flexibilizará el mercado inmobiliario en el municipio y, por tanto, facilitará el acceso a la vivienda, también a los jóvenes. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón será el propietario del 30% del suelo residencial, lo que representa una edificabilidad para 317 viviendas, que podrían destinarse al gran número de parejas y familias jóvenes que demandan alquiler en el municipio.

Montegancedo se alza, además, como un potente estímulo económico para la ciudad, como expuso la alcaldesa durante la Junta de Gobierno local: “El desarrollo de este ámbito contribuirá a la mejora del empleo y a la dinamización de la economía, sumándose al resto de acciones ya adoptadas por el Ayuntamiento”.

Susana Pérez Quislant ha liderado y desbloqueado un proyecto que estaba parado desde julio de 2014, cuando se aprobó inicialmente el proyecto de urbanización.

Los propietarios de Montegancedo esperan que durante 2020 se tramite la aprobación definitiva del proyecto de urbanización, por lo que las primeras máquinas llegarían antes de final de año y la comercialización e inicio de la construcción de las primeras viviendas sería en la primera mitad de 2021.

SERVIMEDIA

Netflix lanza ‘Coronavirus, Explained’, una mini serie para entender la pandemia del Covid

1

‘Coronavirus, Explained’ es una miniserie sobre la propagación del coronavirus, que se ha estrenado en Netflix este domingo 26 de Abril. Forma parte de ‘En pocas palabras’, un colección de documentales.

La nueva producción de Netflix y Vox Media, tiene como objetivo destruir los mitos y la propagación de información errónea y fake news sobre el COVID-19. En sus capítulos un panel de expertos en enfermedades infecciosas y salud pública, entre ellos Bill Gates, quién está ayudando a financiar la investigación de vacunas, explican cómo la pandemia está afectando al mundo.

YouTube video

El actor ganador del premio de la Academia JK Simmons, ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto, ha puesto su voz al narrador en off de la serie, de la que por el momento no se ha informado de cuantos capítulos constará.

Quesos solidarios para las familias más necesitadas del Consorcio de Cumbres de Gran Canaria

0

Quesos Madrelagua ha donado 60 quesos a los Ayuntamientos de Artenara, Tejeda y Valleseco

Quesos Solidarios1En estos momentos de crisis sanitaria, Quesos Madrelagua, quesería situada en el municipio de Valleseco, ha querido estar al lado de quienes más lo necesiten, contribuyendo a ayudar a las familias más necesitadas que lo están pasando mal en estas semanas de confinamiento por la situación de alarma.Quesos Solidarios 2

Quesos Madrelagua ha donado unos 100 kilos de queso, repartido en unas 60 piezas, del cual han entregado a los representantes de los municipios del Consorcio de Cumbres de Gran Canaria, correspondiente a los municipios de Artenara, Tejeda y Valleseco.

Stephen King recomienda una serie, una película y un libro para disfrutar durante la cuarentena

0

El escritor de novelas de terror, el norteamericano Stephen King, ha compartido con sus seguidores en Twitter unas recomendaciones para hacer más entretenido el confinamiento domiciliario, decretado en la mayor parte del mundo como consecuencia del coronavirus.

”¿Aburrido? ¿Atrapado? ¿Necesita recomendaciones?”, escribió el autor antes de sugerir sus títulos favoritos. Para ver en televisión, King recomendó la serie de detectives ‘Bosch’. ‘Sea Fever’, cinta irlandesa de 2019,  fue su recomendación cinematogáfica, y ‘Persona desaparecida’, de Sarah Lotz, la lectura escogida.

 

El Cermi plantea a Trabajo flexibilizar los programas con cargo a fondos europeos para orientarlos a la lucha contra la pandemia

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Trabajo y Economía Social flexibilizar la ejecución de los programas con cargo al Fondo Social Europeo para poder orientarlos a combatir los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus.

La demanda del Cermi a Trabajo pasa por reformular y reacomodar la normativa de los programas operativos con impacto social para permitir a las entidades sociales gestoras la reorientación y el ajuste de sus actuaciones para poder hacer frente a los efectos sociales y de exclusión de la pandemia.

Según explica la entidad, esta petición va en línea con lo aprobado por el Parlamento Europeo en reunión plenaria el pasado 14 de abril, acuerdo en el que instaba a la Comisión Europea a introducir cambios en la regulación de los programas con cargo a fondos estructurales para adaptarse con celeridad a las nuevas circunstancias ocasionadas por la pandemia.

“Al ser España uno de los países europeos más castigados por esta crisis masiva de salud, y participar también nuestro país en mayor medida que otros en la captación y gestión de estos fondos, es necesario que el Gobierno adopte medidas urgentes para que se reasignen y flexibilicen los objetivos, incluidos los territtoriales, y los instrumentos en manos de las entidades sociales gestoras”, defiende el Cermi.

SERVIMEDIA

Una mujer da a luz en plena calle cuando esperaba un taxi para ir al hospital

0

Una mujer de 24 años dio a luz esta mañana en plena calle cuando esperaba en Puente de Vallecas un taxi para acudir a un centro hospitalario.

Según informó Emergencias Madrid, el parto se produjo sobre las 12.15 horas en la Avenida Monte Igueldo 81, ubicada en el distrito de Puente de Vallecas.

Cuando llegaron los sanitarios de Samur-Protección Civil, la mujer, de origen dominicano, había dado a luz ya a una niña, convirtiéndose así en su tercer hijo.

Según dichas fuentes, tanto la niña, que nació en la semana 37 y que se llamará Yasly, como la madre, se encontraban en perfecto estado junto a su padre, por lo que los facultativos del Samur estabilizaron a la madre y a la hija y llevaron a cabo la técnica de ‘piel con piel’ para que iniciara la lactancia.

Ambas fueron trasladas por una UVI a la Maternidad del Gregorio Marañón, mientras que la Policía Municipal se encargó de regular el tráfico en la zona, al tratarse de una zona de calles muy estrechas.

Desde Emergencias Madrid destacan que, después de tantas semanas “viendo miserias, ha sido un subidón”. Los facultativos que atendieron a la mujer valoraron “traer una nueva vida al mundo en estos tiempos tan difíciles”.

SERVIMEDIA

Ingreso Canario de Emergencia

0

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere informar que a partir de este lunes 27 de abril se podrá solicitar el Ingreso Canario de Emergencia (ICE), aprobado recientemente por la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias.

Esta ayuda podrá ser solicitada por personas mayores de 18 años, que no perciban ningún otro ingreso. En este caso, la persona solicitante será el titular de la prestación y como beneficiarios su unidad de convivencia, pudiendo solicitar el ICE solo una persona por familia y la cuantía a percibir se verá incrementada por el número de personas que viva en el mismo núcleo familiar, siempre y cuando ninguno de los miembros perciba prestación o subsidio por desempleo, pensión, PCI,  etc.

Se informa, además, que puede solicitar el Ingreso Canario de Emergencia si ha solicitado otra prestación pero aún no se la ha concedido. En este sentido, se aclara que tiene derecho al ICE si en el momento de la solicitud, el mes en curso y el anterior a la misma, no se dispone de ningún tipo de ingreso por trabajo, prestaciones u otros. Igualmente, el ICE es compatible con ayudas tales como las de alimentación de ayuntamientos o entidades sociales; subvenciones de vivienda; prestación familiar por hijo a cargo; becas; prestación económica por cuidados en el entorno familiar; o pensión alimenticia en casos de separación.

Cabe destacar que el ICE, que se crea como instrumento de apoyo donde concurran circunstancias de extrema necesidad, como consecuencia de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID, se realizará en un solo ingreso a lo largo del mes de mayo, contemplando diferentes cuantías en función de los miembros que formen la unidad familiar y que oscilan entre los 367(1 miembro) € y los 511 € (unidades de 6 o más miembros).

Un ingreso que debe solicitarse a través del 012 o por la sede electrónica del Gobierno de Canarias en el orden que se especifica a continuación, pudiendo contactar con la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona si necesitase mayor información:

27 de abril al 4 de mayo: familias con dos o más menores y familias monoparentales.

5 al 11 de mayo: familias con un menor.

12 al 27 de mayo: resto de familias y personas.

Una información que ya se está dando a través de correo electrónico a aquellas personas que se han puesto en contacto con el área de Servicios Sociales durante estos días.

La Comunidad de Madrid prorroga la colaboración con taxis y VTC para garantizar las visitas domiciliarias de los sanitarios

0

La Consejería de Transportes informó este lunes de que se ha prorrogado por tercera vez el acuerdo de colaboración con los sectores del taxi y vehículos de alquiler con conductor (VTC) para garantizar que el personal sanitario pueda realizar las asistencias a domicilio que sean necesarias.

Se trata de una medida más de las que está poniendo en marcha el Gobierno regional en el ámbito de sus competencias, como consecuencia de la alerta sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19).

El acuerdo arrancó el pasado 16 de marzo y se amplió tanto el 31 de marzo como el 13 de abril. Ahora se vuelve a prorrogar por dos semanas más, atendiendo a las necesidades existentes en materia de sanidad.

De esta manera, una flota de 266 taxis y VTC garantizan el servicio a los Centros de Salud en toda la Comunidad de Madrid, en horario de 8.00 a 21.00 horas, para que sus sanitarios puedan realizar visitas domiciliarias.

Desde que entró en vigor este acuerdo, se han prestado ya más de 150.000 servicios de este tipo. La colaboración podrá volver a prorrogarse si se considera todavía necesaria.

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, agradeció la generosidad tanto del sector del taxi como de VTC para garantizar los vehículos que sean necesarios para que los profesionales sanitarios puedan atender a los ciudadanos. “Con acciones como ésta, están demostrando su profesionalidad y solidaridad en un momento de crisis como el actual”, manifestó.

La Comunidad de Madrid cuenta con la colaboración de la Federación Profesional del Taxi, la Asociación Gremial de Autotaxi, Asociación Madrileña del Taxi y TACAM, así como Radioteléfono Pidetaxi y Freenow del sector del taxi; y con la de Cabify, Uber y las asociaciones del sector VTC con representación en el Comité Madrileño de Transporte por Carretera (Unauto y Aseval).

Para estos servicios, los taxistas y conductores de VTC no tendrán que tomar medidas especiales más allá de las recogidas en los protocolos vigentes y la evaluación del riesgo realizada por salud pública.

GUÍA DE PREVENCIÓN

En todo caso, la Consejería de Transportes elaboró una guía con recomendaciones para que profesionales y usuarios puedan protegerse frente al coronavirus. Para ello, se tuvieron en cuenta las indicaciones, recomendaciones e instrucciones formuladas por las autoridades sanitarias en materia de higiene y prevención del contagio.

Así, se recomienda reforzar las rutinas de limpieza y desinfección, prestando especial atención a las zonas y elementos más comunes al tacto, como es el caso de las manijas de las puertas, los cinturones de seguridad y sus elementos de apertura y cierre, mandos de control, apoyabrazos y asideros. También se aconseja aumentar la frecuencia de la limpieza y desinfección para que se realice, al menos, una vez al día.

Para llevarla a cabo es conveniente emplear los productos recomendados por su mayor capacidad de desinfección. En el interior de los vehículos, se aconseja renovar el aire abriendo las ventanillas de forma periódica y evitando emplear los medios de climatización. Igualmente, es conveniente fomentar el pago electrónico y a través de aplicaciones, limitando al máximo el pago con dinero en efectivo para minimizar el contacto entre conductor y usuarios.

Si los profesionales que prestan estos servicios presentan síntomas compatibles con el coronavirus, como son fiebre, tos seca, dolor de garganta, dolor muscular o dificultad respiratoria, deberán seguir las pautas indicadas por las autoridades sanitarias e interrumpir automáticamente la prestación del servicio.

SERVIMEDIA

Análisis Super Toy Cars 2 – Un magnífico heredero espiritual de MicroMachines

0

Hace unos años, los MicroMachines eran uno de los juguetes más de moda entre los niños de esa época. Pequeños coches en miniatura pero de marca. Tuvieron tanto éxito que se hicieron hasta videojuegos. Hoy de la mano de Eclipse Games, el estudio español, llega Super Toy Cars 2, una segunda parte de la saga y con clara inspiración en estos MicroMachines pero con otras mezclas.

Nos encontramos ante un juego de carreras de coches en miniatura a lo largo de unos cuantos circuitos basados en escenarios que bien podrían ser reales. En total tenemos ante nosotros 16 circuitos tan variados como el cuarto de juguetes de un niño, un casino, un jardín, una barbacoa o incluso un restaurante típico de los años 50.

La imaginación está al poder de los escenarios y realmente tenemos mucho detalle en cada circuito. Distintos caminos, distintas rutas, atajos, objetos movibles como por ejemplo fichas del casino, juguetes en la pista o demás objetos sorpresa que no os vamos a desvelar. Super Toy Cars mezcla varios modos de juego. En principio las carreras normales son un compendio de todos estos modos que se agrupan en el modo Carrera. Aquí tendremos que correr a lo largo de una serie de copas destinadas a una clase de coche determinada.

Supertoycars 1

El juego nos pone 15 coches de 5 clases diferentes: Coches locos, Muscle Cars, Gran Turismo, Monoplazas y Superdeportivos. Los coches locos por ejemplo cuentan con la Van típica de la época Hippy o un escarabajo clásico, los Muscle cars son los coches americanos estilo Mustang; Los Gran Turismo son coches rápidos y de lujo; los monoplaza son los vehículos más rápidos y de carreras y los Superdeportivos son lo que su propio nombre indica, coches inspirados en los vehículos de calle más famosos del mundo.

En cuanto a los modos de juego, el modo carrera cuenta con varias copas con limitación de vehículos y con carreras de estilos diferentes. Carreras normales con ítems al más puro rollo Mario Kart, carreras de destrucción como los Destrucción Derby o contrarrelojes donde el último queda eliminado en cada vuelta. Hay hasta 7 modalidades distintas y en todo momento el juego nos ofrece algo nuevo, no tenemos esa sensación de estar corriendo siempre lo mismo. Cada campeonato consta de 4 carreras y el que más puntos saque, lo gana y desbloquea vehículos nuevos y nuevas opciones.

También tenemos el modo carrera simple en donde escoger modalidad, circuito, coche y a correr las vueltas y en la dificultad que hayamos elegido. Para practicar circuito o probar coches está genial. Así como el modo multijugador que permite correr carreras al estilo Mario Kart con Ítems o simplemente carreras limpias sin objetos de por medio. También podremos escoger qué categoría es la adecuada para correr o correr directamente con todos los coches permitidos.

También por correr y ganar obtenemos recompensas, con ellas podremos mejorar los vehículos en algunos aspectos como manejo, ruedas, velocidad, tracción y así tener una mejor conducción. También hay unos cambios estéticos como distintos tipos de colores para todos los coches. También se van desbloqueando a medida que vamos compitiendo contra el resto de jugadores.

Supertoycars 2

En cuanto al control, no podemos hacer más que rendirnos. Super Toy Cars 2 no es un juego demasiado pretencioso en cuanto a presupuesto ni es un triple A, sin embargo los chicos de Eclipse han sabido crear un control muy manejable y bueno que responde perfectamente y sirve de supletorio para los que no tengan los juegos anteriormente mencionados.

El derrape tiene 3 fases de carga, como Mario Kart o Crash Team Racing y cuanto más derrapemos, más velocidad turbo tendremos al soltarlo. Derrapar es una gozada e igualmente está muy bien implementado el sistema. También se puede observar como lo coches más lentos son más fáciles de manejar que los más rápidos y por ello antes de meternos de lleno en los Monoplaza o Súperdeportivos, hay que coger el control del juego con el resto de clases e ir paulatinamente avanzando y mejorando según la línea de aprendizaje.

Gráficamente el juego cumple sin grandes alardes aunque el juego de luces y los escenarios están muy bien realizados. Nos ha gustado mucho el poder correr en el casino o incluso en medio de una barbacoa. También tenemos que destacar la música con varios estilos diferenciados que podemos mezclar o solo escuchar un estilo. Estos son Alternativa, Pop y Electrónica. Una divertida ambientación para motivarnos en carrera. Destacar también que el juego viene traducido al español.

Super Toy Cars 2 es uno de esos juegos españoles que se inspiran en una franquicia que triunfó hace unos años y que realmente no tienen nada que envidiarle al resto. Cuenta con elementos de otros juegos que hacen de este un producto innovador, con rejugabilidad, con su modo online y con diversas opciones de personalización. Si quieres echarte unas carreras divertidas con amigos o con gente a través de Internet, Super Toy Cars 2 y su excelente control te lo ponen fácil. Sin duda una gran opción para tu consola y además producto español.

Renfe refuerza los servicios de Cercanías

0

Renfe procede este lunes a un nuevo ajuste de los servicios de Cercanías, en sintonía con la paulatina reactivación económica dentro del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.

La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, explicó que la cobertura de Cercanías se reforzará de nuevo este lunes y también en próximas semanas.

La secretaria de Transportes dijo que la semana pasada no se registraron episodios de aglomeración en Cercanías, con niveles de uso en comparación con días equivalentes del año pasado del 12% en Madrid y del 9% en Barcelona.

Aseguró que está siendo posible gracias a la labor del personal de Renfe y Adif, “que ha estado muy pendiente de evitarlos”, y a los ciudadanos, “que están teniendo una actitud ejemplar” en lo que se refiere a medidas de protección personal y respeto a la distancia social.

(SERVIMEDIA)

Repunta la cifra de muertos a 331, mientras los curados ya superan los 100.000

0

El último balance oficial del Ministerio de Sanidad cifra en 331 las nuevas víctimas mortales registradas por el coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone un incremento con respecto al dato del domingo (288). El número total de muertos, según la cifra oficial, asciende a 23.521 personas.

En cuanto al número de contagiados, Sanidad cifra el número oficial de positivos en 209.465 (1.831 más que en la jornada de ayer).

El dato positivo es que ya se han recuperado más de 100.000 personas (100.875). Sólo ayer recibieron el alta 2.144 personas.

El Ayuntamiento de Santa Cruz garantiza a la plantilla de Titsa la disponibilidad del presupuesto para el transporte público

0

José Ángel Martín anuncia que en las próximas semanas se liquidará una deuda con la empresa de alrededor de 2 millones que se arrastraba del mandato anterior, además de garantizar la disponibilidad dentro del presupuesto de los 13,5 millones del contrato-programa

El área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige el segundo teniente de alcaldesa, José Ángel Martín, ha garantizado a la plantilla de Titsa la absoluta disponibilidad del presupuesto municipal dedicado al transporte público. Martín mantuvo este jueves una reunión por videoconferencia con el Comité de Empresa del Servicio Urbano de la empresa de transporte de pasajeros en la que disipó cualquier posible duda sobre el compromiso del Grupo de Gobierno con el transporte público.

El edil reconoce que “la situación del estado de alarma y la bajada en más de un 80% del número de pasajeros despierta lógicas preocupaciones en los trabajadores y las trabajadoras de Titsa, pero el Ayuntamiento de Santa Cruz de  Tenerife apoya plenamente el mantenimiento del actual contrato-programa con la empresa pública”. En ese sentido, adelantó que el consistorio realizará, en las próximas semanas, la liquidación de una deuda de alrededor de 2 millones que se arrastraba del mandato anterior y que entonces el equipo de gobierno dejó sin abonar a Titsa. Además, garantizó la disponibilidad presupuestaria de los 13,5 millones del contrato-programa.

“En momentos de incertidumbre económica como los que vivimos, es un deber de las administraciones prestar un apoyo económico a quienes lo necesitan y muy especialmente a las empresas que, como Titsa, prestan servicios públicos esenciales”, explica José Ángel Martín. El concejal volvió a reiterar la petición que realizó el miércoles la alcaldesa, Patricia Hernández, pidiéndole al Gobierno de España y al de Canarias para que apoyen este sector, que ha visto cómo su número de usuarios se ha desplomado.

Así, el Área de Servicios Públicos ha dado traslado a los ejecutivos autonómico y estatal para que garanticen la financiación del transporte público. “Este Ayuntamiento siempre fomentará esta modalidad de transporte por encima de cualquier otro medio”, concretó el edil. También se comprometió a seguir trabajando para mejorar el transporte público de la ciudad en cualquiera de los escenarios futuros.

José Ángel Martín mostró su agradecimiento y el de todo el Ayuntamiento por la labor que realiza todo el personal de Titsa y confirmó a los representantes laborales su apoyo en todo momento. El responsable de Servicios Públicos en Santa Cruz de Tenerife incidió en su voluntad de diálogo y que, cualquier asunto que surja y preocupe al personal, podrá seguir siendo tratado directamente con él, como ha hecho siempre.

Las confesiones sexuales de Terelu Campos

0

Terelu Campos ha sorprendido este lunes con una de sus entrevistas más picantes.

La colaboradora de ‘Viva la vida’ se confiesa en la revista ‘Qué me dices’, ante las preguntas de la estilista Cristina Rodríguez.

La hija de María Teresa Campos asegura que lleva cinco meses sin practicar sexo, pero que echa de menos «más el afecto que el sexo con un hombre», ya que «en la sexualidad puedes proporcionarte tú el placer o con alguien de forma esporádica, pero sí se echa de menos la compenetración, el cariño, remar a favor o sentir que ante un problema no estás sola».

Terelu confiesa que «nunca he hecho un trío, no me ha llamado, no he tenido esa inquietud, pero de hacerlo preferiría un hombre y dos mujeres, veo una parte más sensual de esta forma».

Qmd

Más de 1.000 perros guía acompañan a personas ciegas durante estos días de confinamiento

0

Un total de 1.056 perros guía de la ONCE acompañan durante estos días de confinamiento a las personas ciegas, a las que proporcionan plena autonomía y seguridad en sus desplazamientos en esta «situación excepcional».

En nota de prensa, la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) subrayó que ni las personas ciegas ni sus perros tienen capacidad de conocer la distancia de seguridad recomendada por las autoridades (dos metros) para evitar posibles contagios. Por ello, pidió ayuda a la ciudadanía para que les indiquen la zona correcta que permita cumplir con la normativa vigente, mediante la voz y no con el tacto.

Señaló que desde la entrada en vigor del estado de alarma por el Covid-19, los perros guía también se quedan en casa y sólo salen a la calle para acompañar a las personas ciegas a cubrir sus necesidades básicas, como realizar la compra en un supermercado, adquirir medicamentos en una farmacia o asistir a una consulta médica. Siempre lo hacen con el arnés que los identifica como perros guía, y sin acercarse a otros perros ni a sus propietarios, agregó.

Con motivo del Día Internacional del Perro Guía que se celebrará el 29 de abril, la FOPG quiso reconocer «la labor desinteresada» de las cerca de 250 familias educadoras de cachorros o cuidadoras de los ejemplares reproductores que, «ahora más que nunca, contribuyen a la importante tarea de lograr que las personas ciegas tengan la opción de contar con un perro guía que mejore su movilidad.

Durante esta etapa de confinamiento, el trabajo de la FOPG continúa con normalidad, manteniendo la seguridad de todo el personal que sigue activo, con la prioridad de cuidar el bienestar y la atención que sus perros merecen y necesitan.

PERROS GUÍA

Los perros guía reciben un esmerado adiestramiento que les convierte «en el mejor instrumento de movilidad de una persona ciega», «llegando a ser los ojos de quien no puede ver.

Por ello, la ONCE creó la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) hace más de treinta años, adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas.

Ubicadas en Boadilla del Monte (Madrid), sus actuales instalaciones cuentan con 110.000 metros cuadrados que dan cabida a todos los servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento e instrucción de perros, clínica veterinaria, albergue para perros jubilados y residencia para la formación de los usuarios de perro guía.

Desde su creación, la Fundación ONCE del Perro Guía ha facilitado más de 3.000 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, convirtiendo a estos animales en un vecino más.

Las razas más utilizadas son labrador retriever, golden retriever, pastor alemán y flat coated retriever. Las leyes reconocen el derecho de los usuarios a deambular y permanecer acompañados de su perro guía en transportes y lugares públicos o de uso público.

SERVIMEDIA

Tres detenidos por atracar establecimientos con mascarilla y un cuchillo jamonero

0

La Guardia Civil ha detenido a tres ladrones que asaltaban establecimientos de Ciudad Real tapados con mascarillas y empuñando un cuchillo jamonero, con el que amenazaban a los empleados para hacerse con el botín y darse a la fuga.

Según informó este lunes el Instituto Armado, los arrestados robaban en gasolineras, panaderías, supermercados y en tiendas de 24 horas. Se les atribuyen nueve robos cometidos en las localidades de Campo de Criptana, Tomelloso y Socuéllamos, todas ellas situadas en la provincia de Ciudad Real.

En los registros practicados durante esta operación, en la que han participado tres juzgados distintos, los agentes localizaron las prendas que los autores utilizaban en sus atracos. También se han recuperado 490 euros del dinero robado.

Los ladrones, que también se tapaban con guantes y gafas de sol, seleccionaban los establecimientos que permanecían abiertos durante el estado de alarma como gasolineras, panaderías, supermercados y tiendas de 24 horas. En uno de los robos, en Campo de Criptana, llegaron a sustraer 1.800 euros de la caja registradora y las máquinas recreativas de un bar.

Los tres detenidos actuaban tapados con mascarillas, guantes y gafas de sol. Una vez en el interior del local, amenazaban a los empleados con un cuchillo jamonero que llevaban oculto entre sus ropas para llevarse la recaudación del día. Posteriormente, emprendían la huida a pie.

(SERVIMEDIA)

Fundación ONCE aplaza a 2021 el V Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’

0

Fundación ONCE ha decidido aplazar a 2021 el V Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad. Desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la inclusión universitaria’ que tenía previsto celebrar desde el 18 al 20 de noviembre de este año en la Universidad de Salamanca, pero que pospone por la crisis del coronavirus.

«Debido a la situación mundial que estamos viviendo a causa de la pandemia del Covid-19 y a la incertidumbre que nos genera su evolución en los próximos meses, desde Fundación ONCE y la Universidad de Salamanca hemos decidido aplazar la celebración del V Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ (CIUD). afirman las dos entidades.

Nos comprometemos a celebrar el V CIUD en el año 2021 con todo el rigor y la ambición e ilusión que ponemos siempre en estos encuentros, pero nos parece, sin embargo, que en este momento hay que priorizar la salud y el bienestar de todas las personas involucradas en su organización, ponentes y asistentes», prosiguen.

Desde esta perspectiva, Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, reconoce que aplazar hasta el año que viene el congreso «ha sido una decisión difícil» y espera que las circunstancias permitan poder planear pronto viajes internacionales y participar en eventos como este.

Martínez Lozano aprovecha también para agradecer la buena sintonía que existe entre Fundación ONCE y la universidad charra: «Estamos particularmente agradecidos a la Universidad de Salamanca, por su compromiso y solidaridad en la coorganización del congreso, y también al comité científico y de honor, por sus aportes al programa de este año».

Fundación ONCE y la Universidad de Salamanca pondrán a disposición de todos los interesados en las próximas semanas los detalles del VCIUD reprogramado e invitan a seguir visitando la web del encuentro (‘https://ciud.fundaciononce.es/’) y a ponerse en contacto con Fundación ONCE para resolver cualquier duda, en ‘ciud@fundaciononce.es’.

SERVIMEDIA

Comienza el estudio de seroprevalencia en España: qué es y cómo saber si te han seleccionado

0

El Estudio Nacional Epidemiológico de la infección por SARS-CoV2 en España, denominado ENE-Covid, diseñado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración de las CCAA, ofrecerá datos del número de personas con anticuerpos frente al virus.

Así lo explicó este lunes la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, en la rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa junto al director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, el doctor Ferando Simón.

En este estudio de seroprevalencia que arrancó hoy participarán 36.000 hogares y más de 90.000 personas.

Yotti aprovechó su participación en la rueda de prensa para solicitar a todas las personas que hayan sido seleccionadas que participen en el estudio porque «es importante y necesario».

Las personas seleccionadas serán notificadas vía telefónica, y podrán negarse.

La mayoría de las pruebas se harán en los propios domicilios, aunque no se descarta que los seleccionados puedan ser llamados a acudir a su centro de salud más cercano.

Se realizará un primer test rápido de anticuerpos inmediatos, y una segunda prueba con análisis de anticuerpos en suero en el que se sigue el procedimiento habitual de una analítica de sangre.

España supera los 100.000 curados de coronavirus y suma 331 muertes

0

Más de cien mil personas se han curado de coronavirus en España desde que comenzó la pandemia con un total de 100.875 pacientes que han superado la enfermedad, según los datos oficiales publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad. No obstante, las muertes registradas en las últimas 24 horas han repuntado a 331, lo que eleva el total de fallecidos a 23.521.

Entre ayer y hoy han sido dados de alta 2.144 pacientes de Covid-19, elevando la cifra de curados por encima de los cien mil. Siguiendo la trayectoria de los últimos días, entre ayer y hoy ha habido más personas curadas que nuevos contagios detectados mediante PCR, lo que reduce la incidencia de la pandemia.

En concreto, se han notificado 1.831 nuevos contagios a través de dicho sistema, lo que eleva a 209.465 el total de casos confirmados en Covid-19. Es importante precisar que el Gobierno sólo ofrece los contagios confirmados por pruebas PCR desde el pasado 25 de abril, excluyendo así a los positivos en tests de anticuerpos.

El total de personas que han tenido que ser hospitalizadas con coronavirus asciende a 114.081. Esto significa que el 54% de los que se sabe que han pasado la enfermedad es porque han tenido que ser hospitalizados, en su mayoría pacientes que superan los 60 años. De ellos, un total de 10.289 personas han tenido que ingresar en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que equivale al 5% de los positivos.

Como novedad, la Comunidad de Madrid ha comenzado a ofrecer datos del total de personas que han sido ingresadas en hospitales y en UCI desde el inicio de la pandemia, como solicitó el Ministerio de Sanidad. Casi 40.000 madrileños han tenido que ser ingresados por Covid-19 (39.472) y 3.309 han precisado cuidados intensivos.

Esta región sigue siendo la que más muertes acumula desde el inicio de la epidemia en España, con 7.986 personas que han perdido la vida. En las últimas 24 horas se han notificado 64 nuevas muertes en Madrid. No obstante, ya no es la comunidad que más fallecimientos diarios registra (Cataluña notifica hoy 133 nuevas muertes) y registra un 81% de fallecimientos menos que en su peor momento de la pandemia.

Cataluña es la región que más muertes notifica hoy (133) y eleva el total de fallecidos a 4.699. En esta región ya hay 47.755 casos confirmados de coronavirus y se han curado 17.897 pacientes. No obstante, 134 personas han tenido que ser hospitalizadas en las últimas 24 horas con coronavirus.

La tercera región que más muertes notifica y una de las más afectadas en relación a su población es Castilla La-Mancha, donde más de una persona por cada cien mil ha muerto por Covid-19. Hoy registra 35 nuevas muertes, lo que eleva a 2.365 el total de fallecidos. En esta comunidad ya se han detectado 15.664 casos a través de pruebas PCR.

En Castilla y León han perdido la vida 1.690 personas a causa del coronavirus y suma en las últimas 24 horas 24 muertes. Allí se han detectado ya 16.404 contagios, de los cuales 182 se han identificado entre ayer y hoy.

Una de las regiones donde el coronavirus ha tenido mayor incidencia en relación a su población es La Rioja, donde ya ha muerto más de una persona por cada cien mil habitantes. Registra un total de cinco fallecimientos -tiene una población de algo más de 300.000 habitantes- y 3.892 contagios. Esto quieren decir que por cada mil habitantes hay más de 12 infectados.

SERVIMEDIA

Compra 28 toneladas de cebolla para hacerse pasar por vendedor y poder circular en pleno confinamiento

0

Un hombre recorrió los 1.400 kilómetros que separan las ciudades indias de Mumbai y Prayagraj haciéndose pasar por vendedor de cebollas para saltarse los controles impuestos en el país por la crisis del covid-19 y llegar a su domicilio, informaron las autoridades.

Prem Murti Pandey, un empleado del aeropuerto de Mumbai, compró 28 toneladas de cebolla, alquiló un camión y viajó hasta su domicilio al norte del país a pesar de las restricciones impuestas en India.

“Estaba atrapado en Mumbai. Dado el número de casos que se estaban registrando en la ciudad, me entró miedo y no tuve más remedio que volver a casa», declaró Pandey a la ‘CNN’.

Debido a su situación, el trabajador alquiló un camión, contrató a un conductor y adquirió las cebollas en un mercado local.

«Compramos las cebollas en un mercado de verduras cerca de Mumbai, y con la excusa de la entregar los productos, cruzamos tres estados para llegar a casa el viernes tras viajar durante tres días», explicó Pandey, que fue puesto en cuarentena tras ser detenido por los agentes el sábado.

«No ha mostrado ningún síntoma de coronavirus, pero lo han mantenido en un centro de cuarentena como medida de precaución durante dos semanas», agregó el oficial de policía Arvind Kumar Singh.

El reparto de alimentos en una de las actividades permitidas en la India.

100 niños japoneses recibirán una consola de videojuegos gratis para que se queden en casa

0

La cuarentena impuesta en Japón por la crisis del covid-19 ha llevado a la empresa Japan Retro Game a sortear 100 consolas Super Famicom, la versión japonesa de Super Nintendo, entre los más pequeños para amenizar su confinamiento domiciliario, informa ‘NintendoWire’.

Ac89C590 Ed67 461D 8195 Deac723819F5

Cualquier familia con un menor de 16 años podrá solicitar una de las consolas que, a pesar de ser de segunda mano y contar con 20 años de antigüedad, funcionan perfectamente.

Junto con el dispositivo se regalarán los clásicos ‘Donkey Kong Country’ y ‘Final Fantasy VI’.  Los solicitantes por su parte deberán hacerse cargo de los gastos de envío.

Ana Rosa, a Alfonso Merlos tras su polémico vídeo: «¿Guardas la distancia de seguridad?»

0

Ana Rosa Quintana ha vuelto este lunes al plató de su programa en Telecinco tras permanecer varios días en casa por una faringitis.

En su rentrée, la periodista ha querido contar en la mesa de análisis político con Alfonso Merlos, uno de sus habituales colaboradores, quien durante todo el fin de semana se ha situado en el centro de la polémica.

El viernes se hacía público un vídeo en el que se veía a Alfonso Merlos, haciendo una conexión en directo desde su casa. El problema vino cuando por detrás de él apareció una joven en ropa interior, que no era la ex GH Marta López, su novia.

La joven era Alexia Rivas, periodista de Socialité (Telecinco), quien confirmó que tenía una relación desde hace semanas con el periodista y que la relación con Marta había terminado. Al mismo tiempo López aseguraba ser la «cornuda de España».

Pues bien, Ana Rosa, en su presentación, no ha podido esquivar el asunto.

«Tú, Alfonso, ¿guardas la distancia de seguridad?», preguntaba la presentadora.

«Absolutamente», respondía Merlos.

«Tienes que guardarla (…) No sé, el pobre, cómo puede estar aquí y te lo agradezco de corazón», concluía antes de entrar a comentar asuntos de la mesa de debate.

Minutos más tarde, Merlos ha dado más detalles sobre la polémica:

«Estoy tranquilo, sereno y fuerte, pero disgustado. En un país con más de 20.000 muertos, que el centro de atención sea tu vida privada me parece algo incómodo. Estoy preocupado por mi familia y como te podrás imaginar no voy a hablar de mi vida privada ni a dar detalles o desmentidos», aseguraba.

De Marta López afirmaba que «durante algún tiempo he mantenido una relación muy bonita con Marta, a la que he tratado de proteger, cuidar y ayudar. Luego ella ha entendido que yo no había hecho las cosas bien y si ella siente eso y cree que le debe unas disculpas, a mí no me duele prendas en dárselas. Yo no quería hacerle daño, pero tiene mis disculpas así lo considera», añadía

«No voy a desvelar si hemos roto o no, pero se han dicho tantas falsedades y mentiras que no podría ni desmentirlas», ha explicado poco antes de confesar que está «soltero».

Rafa Nadal: «Es un momento muy difícil porque no tomamos las medidas preventivas adecuadas»

0

El tenista Rafa Nadal ha lamentado la situación que vive España por culpa del coronavirus y ha criticado que no se hubieran tomado a tiempo las medidas necesarias para esquivar la pandemia.

«Hemos pasado una época muy mala y hemos tenido que tomar medidas extremas, porque desgraciadamente no tomamos las medidas preventivas adecuadas y ahora lo que sigue importando es salvar vidas», ha asegurado.

En una charla virtual organizada por la Federación Española de Tenis, el mallorquín se mostró muy pesimista sobre la vuelta a la competición.

«Soy muy pesimista a la hora de que el circuito retome una actividad medio normal por el hecho de los viajes. Aunque se jugara a puerta cerrada hay que pensar que hay mucha gente involucrada. A nivel internacional lo veo un problema grave», afirmó.

Casado cree que el Gobierno carece de un plan: «No hay nadie al volante»

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes que “no hay nadie al volante” para gestionar la crisis de la pandemia del Covid-19, llegando incluso a opinar que “este Gobierno no tiene un plan” y es “la incompetencia” de Pedro Sánchez la que “le está impidiendo” resolver esta situación “de una forma lógica”.

En una entrevista en Esradio, recogida por Servimedia, el presidente de los populares insistió en que “si no hay test, es imposible que reabramos la economía y es muy difícil poder prevenir que no haya un rebrote si hay personas asintomáticas que ya están en la calle”.

“Lo que está claro es que la ideología impidió ser eficaz a Sánchez” al inicio de esta pandemia, opinó Casado, antes de indicar que ahora es “la incompetencia” la que “le está impidiendo resolver esta crisis de una forma lógica”. “Este Gobierno no tiene un plan. No hay nadie al volante”, enfatizó.

A esto unió la “gravísima” crisis económica que tendrá que encarar España una vez supere la emergencia sanitaria, con “Europa que no se fía” tras incumplir el Gobierno con el déficit.

(SERVIMEDIA)

Kiosco rosa: portadas de las revistas del corazón

0

La Princesa Leonor y la Infanta Sofía, junto a Terelu Campos, protagonizan las portadas de las revistas del corazón de este lunes.

PRONTO

Revista Pronto 1

QMD

Qmd

650 presos dan positivo por coronavirus en una cárcel de los EEUU

0

Al rededor de 650 internos de una prisión del estado de Michigan (EEUU) han dado positivo en las pruebas de covid-19, ha informado este fin de semana ‘The Washington Post‘.

Los 642 contagiados suponen el 44% del total de los 1.400 reclusos del penal de Lakeland, un presidio del condado de Coldwater, dedicado a albergar presos de edad avanzada, según datos aportados por el Departamento Penitenciario de Michigan.

Existen 9.437 casos de covid-19 confirmados en los distintos penales estadounidenses y, hasta ahora, han perdido la vida 131 reclusos, según datos del  ‘The Marshall Project’. Un estudio periodístico que se nutre de datos extraídos del sistema penitenciario estadounidense. Según el mismo, los contagios se han disparado durante las dos últimas semanas en un porcentaje superior al 150%.

Una mujer dada por muerta por coronavirus despierta en el hospital: “No sabemos de quién son las cenizas que están en casa”

0

Una mujer se despertó en un hospital de Ecuador una semana después de haber sido declarada muerta por coronavirus.

Alba Mauri, de 74 años, fue declarada fallecida el pasado 27 de marzo tras ser ingresada en un hospital de Guayaquil (Ecuador) con síntomas de fiebre y dificultades para respirar.

Una semana después sus allegados recibieron su supuesto cadáver que, sin poder haber sido reconocido por éstos fue incinerado, declararon sus familiares.

La paciente “había estado inconsciente durante tres semanas y por la locura del Covid confundieron los nombres y la dieron por muerta», contó su sobrino Juan Carlos Ramírez a medios locales. Al parecer, los especialistas certificaron su defunción por una confusión de identidades.

Cuando despertó el pasado jueves en la clínica, la mujer dio su nombre y pidió que llamaran a su hermana Aura. «Los doctores fueron a la casa de mi tía a corroborar e informar del error», señaló Ramírez, y agregó que «aún no sabemos de quién son las cenizas que están en casa», contó.

«Me dijeron que ella se había levantado ayer, que les dijo a los doctores que se llamaba Alba Maruri y que vivía en San Martín y Letamendi, les dio el número de casa para que se comuniquen con nosotros, hasta eso recordó. Ella había estado 15 días en terapia intensiva», manifestó la hermana por su parte.

«Mi hermana ya está en una habitación, en espera del alta. Es un milagro. Ya iba a cumplir un mes de muerta. Se puede imaginar y yo he tenido las cenizas de otra persona».

La septuagenaria se encuentra bien y emprenderá medidas legales contra el hospital.

Greenpeace pide más espacio en las calles para peatones, ciclistas y autobuses

0

Espacio suficiente para caminar manteniendo la distancia de seguridad, mejorar los servicios de metro y autobús, y poder moverse en bicicleta de forma segura y accesible son, para Greenpeace, las claves que los ayuntamientos deben tener en cuenta para poder garantizar la movilidad cuando comience el fin del confinamiento obligado para frenar el Covid-19.

Para ello, Greenpeace indicó este lunes que es necesario modificar el diseño de las calles y una planificación urbana basada en las necesidades de todas las personas y no sólo de las que se mueven en coche.

De esta forma, en la desescalada del coronavirus se garantizaría un espacio público seguro y suficiente para evitar un repunte de contagios y frenar los atascos y la contaminación derivados del incremento en el uso del automóvil cuando se recupere la actividad.

Esta ONG se suma así a técnicos, expertos, colectivos sociales y a ciudadanos que solicitan cambios en el espacio urbano de España, siguiendo la estela de otras ciudades en todo el mundo que apuestan por soluciones de urbanismo táctico. En especial, destacan las medidas relativas a ampliar de manera provisional la superficie peatonal para garantizar el espacio entre las personas transeúntes, ya sea peatonalizando calles completas o extendiendo las aceras con vallas sobre la calzada.

También destacan las soluciones para animar a usar la bicicleta en trayectos urbanos, implantando carriles bici ‘rápidos’ en las grandes avenidas, empleando para ello parte del espacio antes dedicado a los coches. Para Greenpeace, esta medida debe hacerse extensiva al transporte público, que se verá muy afectado por la pérdida de ingresos y las restricciones de aforo.

TREN, METRO Y AUTOBÚS

La organización ecologista destaca el papel del tren, metro y autobús como servicios esenciales durante la pandemia. El autobús, por su mayor flexibilidad, puede aumentar su velocidad comercial si se prioriza su acceso a las ciudades mediante carriles exclusivos. La mejora del servicio evitaría los trenes y buses llenos, permitiendo a la población desplazarse a sus trabajos o rutinas de manera segura manteniendo la distancia física.

En España, el Ayuntamiento de Barcelona ha sido el primero en anunciar que acometerá estas medidas actuando sobre 32 kilómetros de sus principales calles, como la Diagonal o Gran Vía.

«Este conjunto de medidas se pueden implantar de manera rápida y a coste muy reducido, ya que se emplean vallas, señales y pintura sin necesidad de obras de construcción. Estos planes pueden complementarse con medidas de gestión, como, por ejemplo, modificando la programación de los semáforos para evitar la acumulación de grupos numerosos de peatones esperando para cruzar», afirmó Adrián Fernández, responsable de movilidad de Greenpeace.

Fernández apuntó que «apostar por el automóvil particular para defenderse del virus es un error». «Incluso en un futuro donde se reduzca la movilidad en su conjunto, bastaría que un 10% de los viajeros del transporte público se cambiasen al coche para colapsar totalmente una ciudad», sentenció.

SERVIMEDIA

El Cermi plantea a la UE que la asistencia en aeropuertos no castigue por razones de discapacidad

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a la Unión Europea que la asistencia en tierra en aeropuertos no castigue por razones asociadas a la discapacidad de los pasajeros, haciendo más gravoso el transporte aéreo para esta población.

Así consta en el documento de contribución del Cermi a la consulta pública de la Comisión Europea sobre la evaluación de la Directiva 96/67/CE, relativa al acceso al mercado de asistencia en tierra en los aeropuertos de la UE, en el que figuran las demandas y sugerencias de la discapacidad organizada española.

En especial, el Cermi insiste a la Comisión Europea que «derogue el preaviso de 48 horas que establece la legislación comunitaria para solicitar la asistencia para el embarque de pasajeros con discapacidad que presenten movilidad reducida, ya que supone un trato más desfavorable que el que reciben el resto de usuarios del transporte aéreo».

Otro de los aspectos señalados por el Cermi en sus aportaciones a la UE es la exigencia a las compañías aéreas de que «no perjudiquen a los pasajeros con discapacidad requiriendo en el momento de la facturación trámites especiales o impidan hacerla por medios electrónicos si esta modalidad está establecida para los clientes en general».

De igual modo, el Cermi ha reclamado la necesidad de una regulación europea que garantice el trato apropiado a los productos de apoyo de los pasajeros con discapacidad, como sillas de ruedas, andadores… También, la obligación de sustitución inmediata en caso de pérdida o deterioro, además de recibir las indemnizaciones correspondientes.

SERVIMEDIA

Jorge Fernández, sobre la enfermedad que padeció: «No llegaba la hora que me curaran»

0

Jorge Fernández, presentador de ‘La ruleta de la suerte’, pasó este fin de semana por ‘Carrusel Deportivo’, de la Cadena SER, para explicar su pasión por el deporte y la alimentación.

Tras asegurar que se ha vuelto un loco de la nutrición, Fernández dio una serie de pautas sobre cómo debe ser nuestra alimentación.

«Dentro de alimentarse correctamente están los tres macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos). Hay que reducir las grasas, por supuesto no comer ultraprocesados (…) las grasas buenas (huevos, aceite, aguacate, frutos secos) hay que tenerlas presentes», aunque siempre teniendo en cuenta la necesidad de hacer deporte. También apostó por el consumo de proteínas (huevos, carne, pescado…).

El presentador también hizo referencia a la importancia del descanso y al estrés.

Jorge confesó que tiene «mucho contacto con médicos, nutricionistas deportivos, farmacéuticos, medicina ortomolecular e integrativa porque hace tres años tuve la enfermedad de Lyme y me costó mucho».

“Generalmente no pasa nada porque tu sistema inmune tiene defensas suficientes para paliar esto, pero yo tenía una mala gestión del estrés y esas bacterias, la borrelia, la varesa y la bartonella, me salieron a la sangre y me hicieron el lío”, aseguró.

“Tenía fatal el estómago, el tubo digestivo hecho una mierda a todos los días y a todas horas. Muchas hinchazones, no llegaba la hora que me curaran”, añadió.

David Bustamante, indignado con lo que ocurrió durante el primer paseo de los niños

0

David Bustamante no pudo ocultar el cabreo que le provocó enterarse de que muchos de los padres que este domingo salieron a la calle con sus hijos no cumplieron las normas establecidas.

El cantante, escribió en su cuenta de Instagram, un duro alegato contra aquellos que no siguieron las medidas de precaución impuestas por el Gobierno durante el primer día de paseos autorizados a menores de 14 años, tras más de 40 días de confinamiento.

Desde este domingo un adulto puede salir a dar un paseo con sus hijos, durante una hora como máximo y a menos de un kilómetro de su casa. Se debe mantener la distancia de seguridad y no jugar con otros niños.

Sin embargo, aunque la mayoría cumplió con lo dictado, hubo algunos casos de padres irresponsables que dejaron, por ejemplo, que sus hijos jugaran al fútbol con otros niños. Una situación que llevó a Bustamante a escribir este mensaje.

«Hoy saldrán a aplaudirte, justo después de alargar tu agonía… Veo como se está haciendo uso irresponsable del paseo con los niños y me hierve la sangre… Somos injustos, insolidarios e ignorantes… Me entristece que personas hayan entregado su vida para nada…Que esto no se ha acabado! Mantener las precauciones! Hoy me siento defraudado sinceramente… #PuebloInconsciente

Publicidad