Inicio Blog Página 519

Un neurólogo da los quesos recomendados para mejorar la memoria y cuáles evitar

0

Los quesos no solo son un alimento delicioso para la mayoría de las personas, sino que también constituyen una buena fuente de salud para tu organismo, sobre todo con lo relacionado con la parte mental. Y esto es España sí que es algo coyuntural, ya que somos un país con un elevado número de casos de demencia, con una población de 800.000 personas que padecen de alzhéimer, una cruel enfermedad que afecta la memoria de la gente.

Por eso mismo, es válido decir que nos encontramos en un mundo en el que las enfermedades cognitivas están haciendo de las suyas. Por eso mismo, para mantener una buena salud mental, se han hecho investigaciones relacionadas con alimentos que nos ayudan a hacer un buen complemento con nuestra parte neuronal. En ese sentido, los quesos parecen ser unos de los mejores aliados para nuestro cerebro. Pero, ¿Qué tipos de queso son los mejores para ese cometido?

queso feta 2

Los quesos que son positivos para el cerebro

Quien resuelve esta pregunta es el neurólogo y neurocirujano, el doctor Mill Etienne, un experto que, en una entrevista con el portal de noticias Aol, aseguró que el consumo regular de ciertos quesos puede llegar a verse reflejado en la salud cognitiva de las personas.

de que esta hecho el queso amarillo1
Thick slices of cheddar cheese on a wooden cutting board

Concretamente, este especialista relacionó esto con un estudio hecho en Japón, en el que se vincula el consumo de los quesos feta y cheddar con una mejor memoria y función cognitiva. Sin embargo, no todos serán en realidad positivos, sobre todo los quesos procesados y envueltos, al igual que los que son para untar, ya que pueden contener la enzima diacetilo, que provoca deterioro gradual en la memoria y enfermedades cerebrovasculares.

Salmonella: El enemigo invisible que acecha en tu nevera

El mismo doctor asegura que los quesos bajos en lactosa son los que no pueden faltar en su dieta para cuidar su salud cerebral. El parmesano, el suizo y el cheddar son sus favoritos y con los que acompaña sus ensaladas. Un dato muy importante para poder tener una mente saludable y activa.

Endrick copia lo peor de Vinicius: el Real Madrid tiene un problema

0

Endrick Felipe es la estrella joven del Real Madrid que ya da sus primeros pasos en esta entidad deportiva, la cual lo fichó con muchas ilusiones. El brasileño se ha convertido en un futbolista muy querido por la afición en general y hasta por sus propios compañeros, pues es un jugador que tiene carisma, se entrega cada vez que sale al campo y, fuera de él, se deja querer. Cada día se va adaptando más en España. Incluso ya se ha casado de forma sorprendente y, en cierta manera, ha captado la atención de todos lados.

Sin embargo, hay algo que está generando bastante preocupación en la entidad de Florentino Pérez y tiene que ver con lo que podría haber copiado de uno de sus compañeros, Vinicius Jr., su compatriota. Pero no habría copiado algo bueno, sino lo peor que ya el conjunto blanco ha tenido que ver, y que en cierta forma será motivo de reclamo en los vestuarios cuando se haga el análisis entre el cuerpo técnico y los jugadores.

Lo cierto es que el jovencito de 18 años ha levantado las alarmas en la entidad merengue, y aunque ganaron el partido de ayer 3-2 ante el Alavés, hay algunas situaciones por analizar. Más allá de las decisiones arbitrales, que también produjeron muchas reacciones por la manera en que fue tratado el encuentro, que particularmente fue perjudicial para los blancos. Conoce más detalles en el siguiente material.

Endrick pierde el control en el Alavés-Real Madrid

Endrick

Lo cierto es que el partido entre el Real Madrid y el Alavés que se disputó este martes nos dejó una escena que ahora es preocupante para el conjunto blanco.

Y es que Endrick, el joven delantero brasileño, protagonizó una acción polémica que ha desatado controversia: una agresión no sancionada contra Mouriño, defensor del Alavés, que ni el mismo árbitro ni el VAR notaron.

Además, en el minuto 81, en medio de un ataque del Real Madrid, Endrick perdió literalmente los papeles y lanzó una patada a las partes nobles del defensor, un gesto que, sin dudas, merecía la expulsión directa.

El VAR y los árbitros, otra vez en el ojo del huracán

Endrick pide paso en el Real Madrid y desata la locura en Brasil

Ahora bien, lo que más sorprendió de la jugada no fue solo la agresión en sí, sino la falta de reacción de los árbitros en ese partio.

Muñiz Ruiz, el encargado de dirigir el encuentro, no vio la acción, y Figueroa Vázquez, desde el VAR, tampoco consideró necesario avisarle para que revisara la jugada en cuestión.

Destacar que esta omisión enfureció a los aficionados, quienes rápidamente expresaron su malestar en las redes sociales, acusando nuevamente a los árbitros de beneficiar al Real Madrid.

Una agresión de Endrick a la vista de todos

Endrick Real Madrid

Si bien es cierto que los árbitros no actuaron, la agresión de Endrick no pasó desapercibida para los espectadores ni para las cámaras, que capturaron el momento exacto en el que golpeó a Mouriño.

De hecho, todas estas imágenes se difundieron rápidamente por televisión y en las redes, reavivando el eterno debate sobre el uso del VAR y la imparcialidad de los árbitros.

Vinicius, otra vez en el ojo de la tormenta

Mbappé hace entrar en razón al indomable Vinicius

Pero Vinicius volvió a ser protagonista en nueva polémica, aunque esta vez por sus constantes enfrentamientos con los árbitros.

Recordemos que el extremo brasileño ha sido amonestado tres veces en lo que va de LaLiga EA Sports, siempre por el mismo motivo: protestas a las decisiones arbitrales.

Se trata de una situación que incluso ya se había repetido en los partidos ante Betis y Espanyol.

Vinicius y sus tarjetas, un problema a la vista

Vinicius se cuela en las acaloradas tertulias de Telecinco

En tal sentido, con tres amonestaciones por protestas, Vinicius está peligrosamente cerca de una suspensión por acumulación de tarjetas.

Y es que su comportamiento no solamente refleja una frustración continua con los árbitros, sino que también pone en riesgo su disponibilidad en futuros encuentros clave para las filas Real Madrid, algo que preocupa tanto al cuerpo técnico como a los aficionados, quienes le pide encarecidamente que le baje a la intensidad.

Endrick empieza a parecerse a lo peor de Vinicius

Ancelotti Vinicius

A pesar de que Endrick todavía es muy joven, su actitud dentro del campo empieza a generar demasiadas comparaciones con Vinicius, sobre todo en lo que a su temperamento se refiere.

Por ejemplo, la agresión a Mouriño evoca algunos de los momentos más polémicos del extremo, un jugador cuya calidad es realmente incuestionable, pero que ha sido criticado repetidamente por perder los nervios en momentos muy importantes para su equipo, algo en lo que debería trabajar fuertemente.

La frustración, un detonante común

Vinicius Real Madrid

Así pues, estos dos jugadores comparten una tendencia muy inquietante y consiste en no saber manejar su frustración cuando las cosas no van como ellos quieren.

Mientras Vinicius se desahoga protestando como un demente, como demuestran sus constantes roces con los árbitros, Endrick parece decantarse por respuestas más físicas, como se vio en el partido de este martes.

Se trata de actitud negativa la cual supone un problema para el equipo y un desafío para el cuerpo técnico que debe atacar esta situación antes de que se le vaya de las manos.

Un problema que el Real Madrid debe atajar

Ancelotti

Lo que sí queda claro es que la sucesión de episodios de indisciplina tanto de Vinicius como ahora de Endrick supone un reto serio para la directiva Real Madrid.

Y esto no es solamente por las consecuencias inmediatas, como expulsiones o sanciones, sino también por la imagen que en realidad están proyectando sus futbolistas estrellas.

Y es que el club, históricamente vinculado a la grandeza y la deportividad, necesita encontrar una solución antes de que estos comportamientos empañen su legado. Veremos qué decisiones toma Carletto al respecto, pero lo más seguro es que habrá reuniones importantes en el club para tratar este y otros temas más que florecieron tras la amarga victoria ante el combinado del Alavés por la séptima jornada de LaLiga 2024-2025.

7 bolsillos tiene este pantalón de Decathlon, resistente y ligero para cualquier aventura

Cuando se trata de equipamiento para el aire libre, la comodidad y la funcionalidad son clave; en este sentido, el pantalón de Decathlon se presenta como una opción ideal para los amantes de la aventura, gracias a su diseño resistente y ligero, que lo convierte en un compañero perfecto para cualquier actividad al aire libre.

Una de las características más destacadas de este pantalón son sus siete bolsillos, que ofrecen un espacio amplio y práctico para llevar todo lo necesario sin comprometer la movilidad; a continuación, te contamos más sobre cada uno de ellos y cómo pueden facilitarte tus escapadas.

Pantalón de senderismo NH500 Slim para mujer de Decathlon: comodidad y funcionalidad en cada paso

AD 4nXe dKlyAzZbgjtg6 IHV3Nnt6Kw9QhXhScexoiQrypNHs5LY6AQ5Z8zatA2m14Ch9 KyxQXvS7lB HrdvbWqID

Cuando se trata de disfrutar de la naturaleza, contar con el equipamiento adecuado puede marcar la diferencia; el Pantalón de senderismo NH500 Slim para mujer de Decathlon es una prenda diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las senderistas que buscan comodidad y funcionalidad en su vestimenta. 

Esta prenda ha sido cuidadosamente concebida por diseñadores expertos para acompañarte en tus aventuras al aire libre, ya sea en planicies, bosques o zonas litorales.

Te enseñamos en la siguiente página todo lo que tienes que saber de estos productos.

Diseñado para la libertad de movimiento de los pantalones de 7 bolsillos de Decathlon

AD 4nXcxqcUw6LFLRQuPkScvdO6TiI70tSlNfcpYwOf4OG6KHInAt507rPJyRmdtbGW MmAHQGiLKBZMkKdDNA4a4T0ucYzaIR69SDU7AjG1cqAkU6mwhCaiKZ6L2VkddHYOrXKcRovtApHop7akiJ4N6SNgntc?key=2THrKA5fwhz 3R5LPdeLzQ

Si buscas un pantalón que te permita explorar la naturaleza con total comodidad; el Pantalón de senderismo NH500 Slim de Decathlon es la opción ideal. Con un corte que se sitúa entre los leggings y un pantalón ajustado, este modelo te ofrece una libertad de movimiento excepcional sin renunciar a la sujeción.

Estas son unas características más resaltantes de este prenda de Decathlon:

  • Comodidad en cualquier situación: Tanto si estás caminando por senderos sinuosos como si decides descansar para disfrutar del paisaje, este pantalón te proporciona una comodidad inigualable. Las piezas ultra elásticas en el interior del muslo y la tela extensible con 2% de spandex garantizan una total libertad de movimientos.
  • Múltiples bolsillos para tus imprescindibles: Olvídate de cargar con una mochila pesada. Este pantalón cuenta con 7 bolsillos, incluyendo un bolsillo seguro con cremallera para tu teléfono móvil y dos ingeniosos bolsillos en la cintura para guardar tus llaves, documentación o dinero de forma segura.
  • Adaptabilidad a cualquier terreno: Su diseño versátil lo hace perfecto para cualquier tipo de terreno, desde llanuras hasta bosques o zonas costeras.
  • Diseño duradero y fácil de cuidar: Confeccionado con materiales de alta calidad, este pantalón te acompañará en tus aventuras durante mucho tiempo; además, es fácil de lavar y secar.

Diseño innovador y comodidad sin Igual que ofrece Decathlon

AD 4nXcpdYDZTbKtkQFmtonrgkbYBxfVt02zpDWFu2 c5cB wOxC4RSBysHSCJoOlD1Vwi5qRFsoIWu9lql053LooBDxif0wmw256chqqpqRpqkVDrbLcZFJWLxPPS9gmfZ sI8ZzE

El NH500 Slim se encuentra en un punto intermedio entre unos leggings y un pantalón ajustado, ofreciendo un corte dinámico que se adapta perfectamente a tu cuerpo; esta prenda no solo es ideal para moverte con libertad durante tus caminatas, sino que también resulta cómoda para descansar sentada, permitiéndote disfrutar de un merecido descanso en medio de la naturaleza. Su diseño se enfoca en proporcionar la máxima comodidad, haciéndolo perfecto para largas jornadas de senderismo.

Una de las características más destacadas de este pantalón es su funcionalidad, que se refleja en sus múltiples bolsillos; con dos ingeniosos bolsillos en la cintura, podrás llevar lo esencial siempre a mano. Estos bolsillos son ideales para guardar objetos pequeños como tu teléfono móvil, llaves o una barra de energía, asegurando que tengas todo lo que necesitas sin perder la comodidad.

Estas son las razones por las que elegir el pantalón NH500 Slim de Decathlon

AD 4nXfI Mt58jWPhjvbqsAqbgT8DAAAOBXXIGrDKWUI6zSfdl oRWfUs2tJ92rJ9DIMGOYecyQekzfW 3KVu7zM7xqiktNDrS93172saCIRVc0t8cfqydYQ877XZ18PV5x5eUqXxKUimVahEf 9eHvrlGnfoPCZ?key=2THrKA5fwhz 3R5LPdeLzQ

El pantalón de senderismo con 7 bolsillos que tiene Decathlon, tiene una serie de ventajas que debes aprovechar si eres amante de realizar actividades al aire libre y el senderismo en especial, para lo que ha sido diseñado: 

  • Corte dinámico y favorecedor: Su diseño slim te proporciona un look moderno y femenino sin renunciar a la funcionalidad.
  • Perfecto para cualquier nivel de experiencia: Tanto si eres una senderista experimentada como si te estás iniciando en este mundo, este pantalón te ofrece todo lo que necesitas.
  • Relación calidad-precio inmejorable: Decathlon te ofrece un producto de alta calidad a un precio muy competitivo.

Materiales resistentes y ligereza en la confección del pantalón de senderismo de Decathlon

AD 4nXeDHncrCuYA6k5F S0J8f4k hTSZHfH22opz MuGgMl cqBVuksHWWhD4nk0GU8oINfQrcshIFBeH2ChLTF3tzKPknQVp6WAcv00amO7IbKitTF1zP6QoWH8iwIHmuhAiTld4FJtM7MG VszUWR8ClMHewD?key=2THrKA5fwhz 3R5LPdeLzQ

El pantalón NH500 Slim está confeccionado con materiales que garantizan tanto resistencia como ligereza; esto significa que puedes moverte con agilidad y sin restricciones, sin preocuparte por el desgaste. Su tela permite una buena transpiración, lo que es esencial para mantenerte fresca y cómoda durante tus actividades al aire libre, incluso en climas cálidos.

Además de ser ideal para el senderismo, este pantalón también se adapta a diferentes situaciones; puedes usarlo para paseos casuales, actividades al aire libre o incluso en tu día a día. Su diseño elegante y funcional hace que sea fácil de combinar con diferentes prendas, convirtiéndolo en una opción versátil en tu armario.

Cómo combinar el pantalón de senderismo de 7 bolsillos de Decathlon

AD 4nXfb7QC9TzPil8W1RnUCpw8iO7R NPt gcRXWXkD4OrjYEpD0xP PADx2DII1DgIobudgtsdpJ 1ZHnx3QcxLH5nkCW7TBSvYvbuzAPdFU1R4gUB27FKHFAz8zVAJOz8JW RGG27BewMv6ktZ8jZLx 5IiiI?key=2THrKA5fwhz 3R5LPdeLzQ

El pantalón de senderismo de 7 bolsillos de Decathlon es una prenda versátil y funcional que se puede adaptar a diferentes estilos y ocasiones; aquí te comparto algunas ideas sobre cómo combinarlo para lucir genial mientras disfrutas de tus aventuras al aire libre.

Con una camiseta técnica: Para un look práctico y cómodo, combina el pantalón con una camiseta técnica de manga corta o larga. Estas camisetas están diseñadas para absorber la humedad y permitir la transpiración, lo que es ideal para actividades al aire libre. Opta por colores que contrasten o que complementen el tono del pantalón.

Chaqueta ligera: Si el clima es variable, una chaqueta ligera o un cortaviento es una excelente opción. Puedes elegir una chaqueta impermeable si hay posibilidad de lluvia. Esto no solo te mantendrá seco, sino que también añadirá un toque de estilo a tu atuendo.

Calzado adecuado: Elige un buen par de botas de senderismo o zapatillas deportivas que ofrezcan soporte y comodidad. Asegúrate de que el calzado sea adecuado para el tipo de terreno que vas a recorrer. Unas botas de trekking en tonos neutros pueden complementar perfectamente el pantalón.

Accesorios prácticos: No olvides los accesorios. Un sombrero o gorra puede protegerte del sol, mientras que una mochila ligera te permitirá llevar tus pertenencias esenciales; también puedes añadir gafas de sol para un look más completo y funcional.

La princesa Leonor responde a su dramático problema en la Escuela de Marín que ya saben Letizia y Felipe

0

La princesa Leonor ha tenido un recorrido único y exigente en su formación militar. Desde su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza hasta su paso por la Escuela Naval de Marín, ha enfrentado desafíos que pocos podrían imaginar para alguien de su posición. Con tan solo dos años para completar un programa que normalmente requiere más tiempo, Leonor ha tenido que adaptarse a un ritmo acelerado, lo que ha generado tanto expectativas como dificultades. 

Recientemente, la princesa ha sido objeto de críticas por no estar al nivel físico y académico esperado durante sus primeras maniobras en Marín. Este toque de atención no pasó desapercibido para Leonor, quien rápidamente tomó cartas en el asunto, mostrando una actitud comprometida y trabajadora. Este cambio ha sido un reflejo de su determinación para cumplir con las altas expectativas que recaen sobre ella como futura reina.

La llamada de atención en la Escuela Naval

AD 4nXfW6Bm1O6DMI6cbnF5mhUpjW3x IFWiUE3K4l48DN1ermGh7si6t 1u2VhHA1ggGHwIj2qSIAxH JXtarczxNv4WwnIwpavY1OG tueoip ORvDsYno9u0glj pv5r9tHtJ RXhhxsTE659ona3qHNh1E?key=lOI3arZMtomGWG86ly0 pw

El ingreso de la princesa Leonor a la Escuela Naval de Marín no fue un camino fácil. A pesar de su dedicación, los primeros meses revelaron ciertas dificultades, especialmente en el aspecto físico, lo que generó preocupación entre sus superiores. La heredera al trono fue señalada por no estar al nivel exigido en las maniobras y prácticas náuticas, una observación que no pasó desapercibida. Esta evaluación provocó una alarma tanto en la institución como en los medios, ya que se esperaba que la princesa destacara al mismo nivel que sus compañeros.

Sin embargo, lejos de amilanarse, Leonor tomó esta crítica como un desafío personal. Con un esfuerzo redoblado, la joven princesa trabajó intensamente para mejorar su condición física y su rendimiento académico. Este compromiso no solo ha mejorado su desempeño en las maniobras, sino que ha dejado claro que Leonor no está dispuesta a ser tratada con favoritismo, sino que busca ganarse su lugar con mérito propio.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

La respuesta de la princesa: esfuerzo y dedicación

AD 4nXe2l8XFt1QBu2V2Q 1GpduFkvR9DdY euE19YpBInj5M1c9oNiWEki9wF9cAPZrRZzx73O KuVrV33dzXXB2U88Dw13cy5y6PjF7esX0M oD4WbOz8mxhtqVK7LdRrQo Jm2emLpUv9hDnUpNv0 PSU6fY?key=lOI3arZMtomGWG86ly0 pw

Tras recibir el llamado de atención, la reacción de la princesa Leonor fue ejemplar. En lugar de desanimarse, utilizó la crítica como una motivación para mejorar. Durante las siguientes maniobras en la Escuela Naval, Leonor demostró una notable mejoría, integrándose plenamente con sus compañeros y cumpliendo con las exigencias de su formación. Las redes sociales de la academia reflejaron esta evolución, mostrando imágenes de la princesa participando activamente en los ejercicios conjuntos, lo que dejó claro que estaba decidida a cambiar la percepción inicial que se tenía de ella.

El esfuerzo de Leonor no ha pasado desapercibido entre sus superiores. Los informes más recientes destacan su implicación, colaboración y entusiasmo por aprender. "Está muy implicada y colaborativa con sus compañeros", han señalado fuentes de la escuela, evidenciando el cambio positivo en su actitud y rendimiento. Esto ha permitido que la princesa recupere la confianza de sus instructores y de sus compañeros, quienes ahora la ven como una más dentro del equipo.

El orgullo de los reyes Felipe y Letizia

AD 4nXf5w mzgU3lvkCufbDJNJ5MRiNPbLpRyihAoxd5b7N9GOY9V3X0n7q5NvSZaNKhkeCUYI4YeWFKL0VhRGvY0KEPSDNUD7EXDesLjVV3TN8B14H1YawTiLSgwmG0M6B0QEhSKCk9AI7N h2BivdGyUvIJWKL?key=lOI3arZMtomGWG86ly0 pw

Para los reyes Felipe VI y Letizia, ver a su hija enfrentar estos desafíos con valentía y responsabilidad ha sido motivo de orgullo. Como militar, el rey Felipe comprende de primera mano las dificultades que implica la formación militar, y ha seguido de cerca los pasos de su hija. A lo largo de su primer año en la Academia General Militar de Zaragoza, el rey acudió en varias ocasiones a apoyar a su hija, evidenciando su satisfacción por su progreso.

Ahora, en esta nueva etapa en la Escuela Naval de Marín, aunque no acompañaron a su hija en el inicio del curso, los reyes han mantenido una actitud de confianza y orgullo ante los logros de Leonor. Para ellos, el esfuerzo y la dedicación que ha mostrado su hija son claros indicios de que está preparada para asumir las responsabilidades que conlleva su rol como futura monarca de España.

La transformación de Leonor: más independiente que nunca

AD 4nXf6DayGmA csERCgBBHJMN2YI8 jiWflggIpogKrhfKdKKktzq0HLF94JDk2x8CqzwjttzPjBBAUkGXg1vcyWd MfoR0FdYYqGz9Rf8pvQ5mLjswfzWcqODDYt5wwiPUkrOjzhHpDfmVLD6IbKE ekT78T2?key=lOI3arZMtomGWG86ly0 pw

A lo largo de su formación militar, la princesa Leonor no solo ha crecido como persona, sino que ha comenzado a mostrar una independencia cada vez mayor. Desde que cumplió la mayoría de edad, su vida ha experimentado cambios significativos. No solo está inmersa en una exigente formación militar, sino que también ha asumido un papel más activo en sus funciones institucionales, lo que la ha llevado a realizar su primer viaje de Estado y a aparecer en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de París.

Esta nueva independencia también se ha manifestado en su vida personal. Este verano, Leonor ha disfrutado de momentos de descanso junto a sus amigos, sin la compañía de sus padres o su hermana Sofía, quien actualmente estudia en Gales. Estas pequeñas muestras de independencia son reflejo de su madurez y de su capacidad para equilibrar sus obligaciones reales con su vida personal.

Superando las expectativas

AD 4nXc9zEHC05m6UoZoo 9ruyRNlHkmLRoyMjWxKLSG9T1aKfDi2EKxVFrzHTFdlm7RsbprvKBJtE2q8wf YKvIZAnf AdI0Zrxmvvb xz0z4OwZDHSIUfG5MfdsrC80htL1dHYM9 uCSO11R2YXclgcCGKihrA?key=lOI3arZMtomGWG86ly0 pw

El ritmo acelerado de la formación de la princesa Leonor, debido a su posición como heredera, ha sido un desafío constante. Al completar su formación militar en solo dos años, Leonor ha tenido que esforzarse al doble que sus compañeros, lo que ha provocado algunas dificultades al principio. Sin embargo, su capacidad para superar estas barreras ha sido notable, y ha demostrado estar a la altura de las expectativas.

Este otoño, cuando Leonor asista a los Premios Princesa de Asturias como presidenta de la Fundación y ya como una joven adulta, será una nueva oportunidad para mostrar al mundo cuánto ha crecido y evolucionado. Los preparativos para este evento son una muestra más de su compromiso con sus deberes reales y su disposición a liderar en el futuro.

El futuro de la princesa Leonor

AD 4nXf8k9R53uKQSpXc0OH 2tSVKsummhaWgZGNfrejTcrqSh1sPx cl hrZ7qki6rL5H6KzicU lhAOI rixC0VYADJwLBuEImPUYKWra1 R9Uad86LvSkztU4nW SUstmtxxBv2nmG8iMY1mW9e7eLV1KVU?key=lOI3arZMtomGWG86ly0 pw

Con el final de su formación militar en el horizonte, la atención se centra ahora en cuál será el siguiente paso en la educación de la princesa. Siguiendo los pasos de su padre, es posible que Leonor decida continuar su formación académica en el extranjero, tal vez en Estados Unidos, o bien opte por otra universidad de prestigio. Lo que está claro es que, sea cual sea su elección, la princesa está preparada para enfrentar los retos que le depara el futuro.

Por ahora, su prioridad es completar su formación en la Escuela Naval y prepararse para los actos institucionales que la esperan, como los Premios Princesa de Asturias. Para los reyes Felipe y Letizia, el crecimiento y desarrollo de su hija es motivo de orgullo y satisfacción, sabiendo que Leonor está más que capacitada para asumir el trono cuando llegue el momento.

Por qué Apple invierte millones en un pueblo de 200 habitantes de Castilla y León

Apple, la gran tecnológica responsable de dispositivos tan populares como los iPhone, iPad o AirPods, que genera miles de millones de dólares anuales en productos y servicios, también tiene una firme apuesta por la transición ecológica, y esto es lo que le ha llevado a invertir millones en un pueblo de 200 habitantes de Castilla y León. Te contamos cuál es su nuevo proyecto en España.

APPLE APUESTA POR LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

APPLE APUESTA POR LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Cuando pensamos en Apple, siempre se suele pensar en alguno de sus numerosos dispositivos y servicios, siendo una firma que se encuentra avalada por la gran calidad que presenta en la gran mayoría de ellos, así como en un coste que habitualmente no hace que sus productos sean aptos para todos los bolsillos.

Sin embargo, como ya hemos mencionado, Apple es mucho más que una compañía que se dedica a la venta de productos y servicios, sino que está a la cabeza entre las empresas que llevan a cabo una transición ecológica, disponiendo de varios productos neutros en carbono y llevando planes de transformación a distintas partes del planeta.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con la España profunda de Castilla y León? Te lo contamos todo en la siguiente página.

EL PRIMER PROYECTO DE PLANTA SOLAR DE APPLE EN ESPAÑA

Por qué Apple invierte millones en un pueblo de 200 habitantes de Castilla y León

Entre los grandes proyectos de Apple en materia de transición ecológica se encuentran sus enormes plantas solares y eólicas en China, pero no hay que irse tan lejos de nuestro país para poder encontrar sus apuestas en el sector de las energías renovables, ya que la compañía con sede en Cupertino ya tiene su primer proyecto de planta solar en España.

Ahora, Apple está llevando a cabo este proyecto que permite contrarrestar el consumo de energía y carbono que generan sus productos, en una iniciativa que está concebida para tratar de contribuir a la preservación del planeta, reduciendo las emisiones contaminantes.

APPLE ELIGE UN PUEBLO DE APENAS 200 HABITANTES DE CASTILLA Y LEÓN

APPLE ELIGE UN PUEBLO DE APENAS 200 HABITANTES DE CASTILLA Y LEÓN

Apple ha elegido el pequeño pueblo de Martín Miguel, en Segovia, donde está llevando a cabo un nuevo proyecto que no solo cambiará para siempre el paisaje local, sino que también cambiará la vida de los vecinos de esta localidad española.

La compañía estadounidense ha elegido este pueblo de apenas 200 habitantes para establecer una planta de energía solar que será clave dentro de su estrategia de sostenibilidad, poniendo así de su parte para tratar de contribuir al planeta y paliar de alguna manera el efecto que provocan sobre el mismo sus productos y servicios.

GRAN APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA

GRAN APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA

La planta fotovoltaica que Apple está construyendo en Martín Miguel será clave para los planes de la compañía en España, pues ser convertirá en su primera inversión en energías renovables en el país. Además, lo hará con un proyecto millonario, que cuenta con un presupuesto de 350 millones de euros.

Este proyecto ayudará a la hora de que Apple pueda llegar a conseguir sus metas de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2030, pero al mismo tiempo llevará asociados distintos beneficios económicos para el municipio, que de esta manera estará en disposición de poder afrontar distintas mejoras que puedan ser aprovechadas por todos sus vecinos.

200.000 EUROS AL AÑO EN IMPUESTOS

200.000 EUROS AL AÑO EN IMPUESTOS

El alcalde de Martín Miguel, César Palomo, ha valorado positivamente la inversión que Apple ha decidido hacer en su municipio, catalogando su proyecto solar como "una oportunidad histórica", pues la llegada de la compañía estadounidense supondrá que se reciban alrededor de un millón de euros en licencias de obra.

A esta hora habrá que sumar los 200.000 euros anuales en impuestos, lo que supondrá un gran aumento del presupuesto de la localidad, que en la actualidad se encontraba en unos 220.000 euros al año. En el acuerdo alcanzado, se incluye el alquiler de terrenos para la planta fotovoltaica a un precio aproximado de 1.000 euros al año por hectárea, durante un periodo de 25 años. De esta manera, el pueblo podrá disfrutar de unos interesantes ingresos estables a lo largo de más de dos décadas.

BENEFICIOS PARA EL MEDIOAMBIENTE

BENEFICIOS PARA EL MEDIOAMBIENTE

Más allá de los beneficios económicos asociados a este proyecto de Apple, este también cuenta con un importante componente ambiental. La planta solar dispondrá de 677.000 paneles y una capacidad instalada superior a los 400 megavatios. La empresa encargada de ejecutar el proyecto esa IB Vogt, que se ha comprometido para reducir todo lo posible el impacto ambiental.

Entre las principales medidas que ha decidido poner en marcha es la reforestación del perímetro de la planta, así como la instalación de cajas nido para aves autóctonas y la creación de un hábitat protegido de diez hectáreas. Asimismo, las obras se pararán durante la época de cría para la protección de la fauna local.

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL PUEBLO Y SUS VECINOS

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL PUEBLO Y SUS VECINOS

Con la llegada de Apple a Martín Miguel, también se abren las puertas a nuevas oportunidades para el pueblo y sus vecinos, que de esta manera podrán ver como el dinero recaudado a través de la instalación de esta planta solar se traduce en la llegada de nuevos servicios al pueblo.

De esta forma, se podrá conseguir una mejora de la calidad de vida de los vecinos, lo que al mismo tiempo puede ayudar a que haya cada vez más personas interesadas en llegar a residir en el pueblo, considerando que esta planta solar es una gran oportunidad.

APPLE QUIERE COMPENSAR SUS EMISIONES DE CARBONO

APPLE QUIERE COMPENSAR SUS EMISIONES DE CARBONO

Para Apple, esta inversión en Segovia es imprescindible para poder hacer frente al impacto ambiental de la actividad que mantiene e nivel mundial. Con el desarrollo de esta planta solar, la compañía de Cupertina podrá compensar una parte importante de las emisiones de carbono que genera tanto la propia producción como la distribución de sus dispositivos, pues su objetivo es el de llegar a la neutralidad en carbono en 2030.

En lo que respecta al aspecto económico, también busca reducir su dependencia de fuentes de energías convencionales, lo que significa un ahorro notable a largo plazo en lo que respecta a los costes de energía, lo que ayudará a poder conseguir que exista un mayor equilibrio en lo referente al impacto medioambiental y continuar siendo una empresa que pueda disfrutar de una elevada rentabilidad.

Mbappé obliga al Real Madrid a reunirse de urgencia con otros cracks

0

No es un secreto para nadie que el aterrizaje de Kylian Mbappé a las filas del Real Madrid iba a significar toda una revolución, no solo para la directiva, sino también para los futbolistas en general. Y es que la influencia que tiene el francés, tanto dentro como fuera de la cancha, es inmensa, algo que todo el mundo ya sabía por su paso en el PSG y por todo lo que ha aportado, siendo tan joven, a la selección de Francia.

Lo cierto es que, ahora, Carlo Ancelotti tiene en sus manos a uno de los mejores jugadores del mundo y cuenta con una plantilla que, quizás, sea de las más talentosas bajo su mando. Sin embargo, ahora se enfrenta al difícil reto de gestionarla de la mejor forma, ya sea rotando sabiamente, sabiendo que la temporada es larga, o confiando en los jugadores que más seguridad le generen, independientemente de la antigüedad que tengan en las filas merengues.

Está claro que Mbappé es uno de sus elegidos, por algo lo fichó Florentino Pérez. Sin embargo, ya se ha hablado de las repercusiones de esta operación, más allá de sus aportes en el campo, pues se dice que ha generado celos, descontento con otros futbolistas e incluso luchas de egos, algo que quizá sea normal en el balompié, y más en una plantilla plagada de estrellas. No obstante, hay un tema que ha generado mucho más ruido en estos días, y tiene que ver con la reunión de urgencia que Mbappé pudo haber obligado al Real Madrid con otros jugadores. Descubre el motivo en este artículo.

Rivalidades entre estrellas

mbappe

Existe una realidad y es que un club como el Real Madrid, lleno de figuras de primer nivel, era inevitable que surgieran ciertas tensiones entre algunos de sus jugadores más importantes.

Tal es el caso más comentado es el de Kylian Mbappé y Jude Bellingham. Ambos, junto a Vinicius Jr, no solo son de los futbolistas más valiosos del equipo merengue, sino también del fútbol mundial.

A este exclusivo grupo también se suma Erling Haaland, cuyo valor de mercado ronda los 180 millones de euros.

La cuestión salarial

Mbappé hace entrar en razón al indomable Vinicius

Tenemos que destacar que Bellingham ha dejado claro internamente que cree que su salario debería estar a la altura del de Mbappé, aunque todavía no lo ha hablado directamente con Florentino Pérez.

Pese a ello, el presidente ya está al tanto de la situación. De hecho, en las próximas semanas, se espera que se modifique el contrato del centrocampista inglés para ajustar su salario, igualándolo al del francés, con ambos percibiendo un sueldo base de 15 millones de euros netos.

Igualados en salario, pero no en ingresos

foto del futbolista Mbappé

Si bien es cierto que en términos salariales ambos cracks quedarán empatados, la realidad es que Mbappé seguirá siendo el jugador con mayores ingresos en las arcas del Real Madrid.

Esto se debe en gran medida a una serie de bonificaciones, derechos de imagen y otros incentivos en su contrato, lo que eleva considerablemente sus ganancias en España.

Las cifras de Mbappé

Real Madrid Mbappé Vinicius

Ahora bien, sumando todas las fuentes de ingreso de Mbappé, su retribución anual ronda los 80 millones de euros.

Se trata de una cifra que lo coloca muy por encima de Bellingham, que también recibe dinero por derechos de imagen, pero en una escala mucho menor.

Aun así, el inglés quedará más que satisfecho al ver que su salario base está a la par del del astro francés.

Los detalles del vestuario

Ancelotti Vinicius

Pero una cosa queda en claro y es que lo que pasa en el campo no siempre refleja tras bambalinas.

Según Bellingham, la dinámica interna del vestuario merengue tiene muchas complejidades, especialmente desde la llegada de Mbappé, procedente del PSG.

Y es que la convivencia con otras figuras clave como Vinicius Jr y Rodrygo también genera presión en el día a día del equipo de Valdebebas.

Egos bajo control

Ancelotti

Por su parte, hay que señalar que el míster Ancelotti tiene un desafío constante: controlar los egos y las aspiraciones de una plantilla llena de estrellas, donde cada uno quiere ser el referente del Santiago Bernabéu.

Y es que a pesar de las tensiones que pueden surgir, Bellingham sostiene que en el Real Madrid prima el espíritu de equipo, y que se ven más como una familia que como competidores.

La importancia del esquema

Rodrygo

Eso sí, en el esquema táctico del Real Madrid, jugadores como Vinicius Jr, Rodrygo, Mbappé y Bellingham son fundamentales.

Sin embargo, manejar el protagonismo de cada uno en el campo y la convivencia fuera de él no es tarea fácil, aunque ya el entrenador sabía a lo que se enfrentaba.

Y a pesar de las tensiones lógicas en un vestuario de este nivel, hasta ahora han logrado mantener la armonía en el equipo y han ganado que es lo más importante.

El futuro del Real Madrid

Florentino Pérez

Con esta constelación de estrellas y bajo la dirección de Ancelotti, el Real Madrid quiere más que toodo seguir dominando tanto en España como en Europa.

Eso sí, las rivalidades internas y los desafíos contractuales son parte del día a día de un equipo que aspira a continuar ganando títulos, mientras los jugadores aprenden a convivir y a sobresalir juntos en el más alto nivel del fútbol mundial.

Además, no es el único conjunto que tiene que pasar por este tipo de líos, ya que es algo demasiado común en todas las entidades polideportivas en donde confluyen tantos talentos juntos.

Brutal noticia para los espectadores de 'Sueños de Libertad' en Antena 3

0

La serie diaria de Antena 3 'Sueños de Libertad' se ha convertido en un éxito absoluto, cautivando a la audiencia con su trama llena de intriga, pasión y conflictos familiares. La semana que comenzó el lunes 23 de septiembre promete emociones fuertes y un nuevo giro en la historia que dejará a los espectadores boquiabiertos.

Ambientada en la España de 1958, la ficción sigue las desventuras de Begoña Montes y su búsqueda de libertad en un entorno complicado. Nos centraremos en la serie, los episodios recientes, su desarrollo de personajes, y la noticia de su renovación, que ha generado un gran revuelo entre los seguidores.

Sinopsis general de 'Sueños de Libertad'

Sinopsis general de 'Sueños de Libertad'

Desde su lanzamiento, 'Sueños de Libertad' ha triunfado en la franja de sobremesa de Antena 3, convirtiéndose en una de las principales apuestas del canal. A medida que la historia avanza, los personajes se ven envueltos en situaciones cada vez más complicadas, lo que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos.

'Sueños de Libertad' narra la historia de Begoña Montes, una mujer que lucha por liberarse de un matrimonio tóxico. A través de sus experiencias, la serie aborda temas como la opresión, el amor, la lucha por la libertad, y el papel de la mujer en la sociedad española de los años 50.

A medida que Begoña avanza en su búsqueda de autonomía, se enfrenta a numerosas adversidades que ponen a prueba su resolución.

Pero hay una noticia de última hora que va a encantar a los espectadores de la serie.

La renovación de 'Sueños de Libertad'

El éxito de 'Sueños de Libertad' ha sido notable, y su reciente renovación para una segunda temporada es una prueba fehaciente de esto. Desde su lanzamiento, la serie ha mantenido un rendimiento sólido en términos de audiencia, alcanzando más del 13% de cuota de pantalla. Esto refleja la conexión que ha establecido con los espectadores.

Un ascenso inesperado para Marta

La producción ha demostrado ser una fuerza creativa en la televisión española, logrando captar la atención del público de una manera que pocas series han podido. Con la adición de nuevos personajes y tramas, la segunda temporada promete ser aún más emocionante.

'Sueños de Libertad'  continúa  su  camino  con  una  trama  intensa  y  apasionante  que  mantendrá  a  la  audiencia  enganchada. 

La  muerte  de Gregorio, el  ascenso de Marta, la desesperación de María y la ambición de Jesús  hacen que  cada capítulo  sea  una  explosión de emociones y un reflejo de la complejidad de la vida humana.   

La audiencia de 'Sueños de Libertad' se encuentra a la espera de las revelaciones que se acercan,  con la certeza que la serie seguirá sorprendiéndola con giros inesperados y una trama que no deja respiro.

La herencia de Damián: Un cambio que no agradará a todos

La inminente boda de Damián y Digna ha desatado la batalla entre los De la Reina y los Merino. Digna, la astuta ama de llaves, ha conseguido que Damián cambie su testamento,  incluyéndola a ella como beneficiaria. Esta decisión provocará la furia de Jesús, que no está dispuesto a compartir la herencia familiar con la mujer que se convertirá en su madrastra

La lucha por el poder en la casa De la Reina es un elemento central de la trama, y este cambio en la herencia no hará más que intensificar las tensiones entre los personajes. ¿Se aliará Jesús con Isabel para evitar que Digna se lleve una parte de la fortuna familiar? ¿O buscará venganza contra Digna por haberle arrebatado su posición?

Un ascenso inesperado para Marta: Una oportunidad para reinventarse

La muerte de Jaime ha dejado a Luz destrozada, y la cercanía de Mateo con Claudia podría dar un giro inesperado a su relación.  Pero la historia no se centra solo en el luto y la pasión: Marta recibe una gran oportunidad al ser nombrada directora de la fábrica, en sustitución de Jesús. 

Este ascenso no solo pone en juego el futuro de Marta, sino que también representa una derrota para Jesús, quien ve como su poder se tambalea ante la llegada de una nueva era en la empresa. 

¿Cómo reaccionará Jesús ante este golpe a su ego? ¿Intentará sabotear a Marta para recuperar su puesto?

María al borde del abismo: Un intento de suicidio que sacude a todos

La relación entre María y Andrés se encuentra en un punto crítico. La joven, obsesionada con recuperar el amor de Andrés,  llega a tomar una decisión desesperada:  intentar suicidarse. Este acto impactante sacude a todos los personajes,  poniendo en evidencia el dolor y la desesperación que la atraviesa. 

Gema, la fiel compañera de María, es quien descubre su intento de suicidio, y se lo cuenta a Andrés, generando  un  momento de tensión y recriminaciones entre ellas.

¿Cómo reaccionará Andrés ante la noticia? ¿Reconciliará su relación con María o la dejará sumida en el dolor y la desolación? 

Jesús, el maestro de la intriga: Un plan para desestabilizar la familia De la Reina

Jesús,  un  hombre  ambicioso  y  sin  escrúpulos,  sigue  tejiendo  una  red  de  intrigas  y  manipulaciones  para  alcanzar  sus  objetivos.  Su  insistente  búsqueda  de  información  sobre  Mario  y  su  capacidad  para  manipular  a  las  personas  lo  convierten  en  un  enemigo  peligroso. 

¿Qué  plan  está  tramando  Jesús?  ¿Cómo  intentará  desestabilizar  a  la  familia  De  la  Reina?  Sus  acciones  ponen  en  peligro  la  estabilidad  de  la  familia  y  amenazan  con  destruir  todo  lo  que  se  ha  construido.

Un  nuevo  romance  florece:  Mateo  y  Claudia  se  acercan

Una boda llena de tensiones

La  cercanía  de  Mateo  con  Claudia  ha  despertado  el  interés  y  la  pasión  entre  ellos,  a  pesar  de  que  Mateo  se  encuentra  en  la  encrucijada  de  su  vida  y  se  prepara  para  marcharse  a  Rodesia  del  Sur.  La  atracción  entre  ellos  es  inequívoca,  pero  la  duda  de  Mateo  sobre  qué  camino  tomar  podría  destrozar  esta  relación  antes  de  que  comience.  

¿Podrán  Mateo  y  Claudia  superar  los  obstáculos  que  se  les  presentan?  ¿O  la  distancia  y  la  incertidumbre  pondrán  fin  a  este  nuevo  romance?

Una boda llena de tensiones:  Damián  y  Digna  se  casan

La  boda  de  Damián  y  Digna  se  acerca,  pero  las  tensiones  en  la  casa  De  la  Reina  se  intensifican.  El  secreto  de  Damián  sobre  su  verdadero  interés  por  casarse  con  Digna,  y  las  intrigas  de  Jesús,  ponen  en  riesgo  la  paz  del  palacio.

¿Cómo  se  desarrollará  la  boda?  ¿Habrá  sorpresas  inesperadas?  El  futuro  de  Damián  y  Digna  como  pareja  se  pone  en  juego,  y  las  tensiones  no  hacen  más  que  crecer.

Olvídate del mal tiempo: Lidl tiene la solución más eficaz para secar la ropa

0

Lidl ha vuelto a revolucionar el mercado con un nuevo producto que está causando furor entre los consumidores: el tendedero con flujo de aire Easymaxx. Con el cambio de estación y la pronta llegada del mal tiempo, secar la ropa rápidamente se convierte en un desafío para muchas familias. En este contexto, este práctico y versátil tendedero promete hacer la vida más fácil, ofreciendo una solución eficiente y económica para aquellos días lluviosos y fríos en los que tender la ropa al sol ya no es una opción. ¿Lo mejor de todo? Su increíble precio de oferta.

¿Por qué elegir el tendedero de Lidl?

¿Por qué elegir el tendedero de Lidl?

Con la llegada del otoño y las lluvias constantes, secar la ropa al aire libre se convierte en una misión casi imposible. Es en este contexto donde el nuevo tendedero de Lidl entra en escena, ofreciendo una solución práctica y eficiente. Este tendedero ha sido diseñado para acelerar el proceso de secado, gracias a su innovador sistema de flujo de aire Easymaxx, que permite que la ropa se seque el doble de rápido en comparación con los tendederos tradicionales.

Uno de los aspectos más destacados de este producto es su capacidad de secar ropa delicada, lo que lo convierte en una opción ideal para prendas que requieren un trato especial. Desde satén hasta cachemira, pasando por ropa con lentejuelas, este tendedero está diseñado para tratar tus prendas con cuidado mientras las seca de manera rápida. Además, su diseño ligero y plegable lo hace fácil de transportar y almacenar, ideal para espacios pequeños.

Lidl se ha posicionado como una marca que ofrece productos innovadores a precios asequibles, y este tendedero no es la excepción. Con un descuento que lo deja en solo 49,99 euros, se ha convertido en un producto estrella que está arrasando en las tiendas. Pero, ¿qué hace realmente especial a este tendedero?

Características técnicas que lo hacen destacar

Características técnicas que lo hacen destacar

El tendedero de Lidl no es solo otro tendedero eléctrico en el mercado. Sus características técnicas lo convierten en una herramienta indispensable para el hogar, especialmente en esta época del año cuando las lluvias y la humedad hacen que secar la ropa al aire libre sea una tarea titánica. Con 12 varillas de aluminio ajustables, este tendedero permite colgar una gran cantidad de ropa a la vez, lo que lo hace perfecto para familias grandes o para aquellos que tienden a hacer grandes coladas.

Otra ventaja clave de este tendedero es su tamaño generoso. Con unas dimensiones de 92 x 68,5 x 150 cm, ofrece espacio suficiente para tender toda la colada, incluso después de haber utilizado una lavadora llena. A pesar de su gran capacidad, este tendedero es sorprendentemente ligero y cuenta con una función de plegado que facilita su almacenamiento en espacios pequeños, como armarios o trasteros.

Además, su sistema de secado con flujo de aire Easymaxx asegura que la ropa se seque de manera uniforme, evitando la acumulación de humedad en ciertas zonas, lo que puede ocurrir con tendederos convencionales. Este sistema no solo reduce el tiempo de secado, sino que también ayuda a preservar la calidad de las prendas al evitar la exposición prolongada a la humedad.

Una solución eficiente para días lluviosos y fríos

Una solución eficiente para días lluviosos y fríos

El otoño y el invierno son estaciones difíciles para secar la ropa al aire libre. Las lluvias, la falta de sol y el aumento de la humedad hacen que las prendas tarden días en secarse, lo que puede resultar en un mal olor y en la necesidad de volver a lavarlas. Aquí es donde el tendedero de Lidl se convierte en un aliado indispensable.

Este tendedero eléctrico, además de ser eficiente, ofrece una solución rápida y económica. Conectado a la red eléctrica, su flujo de aire Easymaxx acelera el proceso de secado sin consumir grandes cantidades de energía, lo que lo convierte en una opción rentable para el uso diario. De esta forma, podrás tener tu ropa seca en cuestión de horas, sin depender de las condiciones meteorológicas.

Este producto es especialmente útil para aquellas personas que viven en apartamentos sin acceso a un jardín o balcón, o para aquellos que prefieren no dejar su ropa al aire libre por razones de seguridad o higiene. Con este tendedero, ya no tendrás que preocuparte por la lluvia repentina o por el espacio limitado para tender tu colada.

¿Es realmente el mejor tendedero calidad-precio del mercado?

¿Es realmente el mejor tendedero calidad-precio del mercado?

Lidl ha sabido captar la atención del público no solo por la funcionalidad de su nuevo tendedero, sino también por su precio. En un mercado donde los tendederos eléctricos pueden superar fácilmente los 100 euros, Lidl ofrece este modelo por solo 49,99 euros, rebajado de su precio original de 59,99 euros. Esta oferta ha provocado largas colas en sus tiendas, con consumidores deseosos de hacerse con este producto antes de que se agote.

La relación calidad-precio es inmejorable. El tendedero de Lidl no solo es más asequible que muchos otros modelos en el mercado, sino que también ofrece características adicionales que justifican su valor. Desde su capacidad para secar ropa delicada hasta su diseño compacto y plegable, este tendedero ha sido diseñado pensando en la comodidad y las necesidades del consumidor moderno. Además, Lidl es conocido por ofrecer productos duraderos y de alta calidad, y este tendedero no es la excepción. Con un diseño robusto y materiales resistentes, puedes estar seguro de que este producto te acompañará durante muchas temporadas, incluso en las condiciones más adversas.

Conclusión: Lidl vuelve a revolucionar el hogar

Conclusión: Lidl vuelve a revolucionar el hogar

Lidl ha logrado una vez más captar la atención de los consumidores con un producto que no solo es práctico y eficiente, sino también asequible. En un momento en el que secar la ropa rápidamente se convierte en una necesidad para muchas familias, este tendedero eléctrico con flujo de aire Easymaxx ofrece una solución innovadora y económica.

Gracias a sus 12 varillas ajustables, su capacidad para secar ropa delicada y su diseño ligero y plegable, este tendedero se ha convertido en un producto indispensable para los hogares que buscan una solución rápida y eficaz para la colada en días de mal tiempo. Además, su increíble precio de 49,99 euros lo hace accesible para todos los bolsillos, convirtiéndose en una compra imprescindible para este otoño e invierno.

Si estás buscando un tendedero que seque tu ropa más rápido y que sea fácil de almacenar y transportar, el tendedero de Lidl es la opción ideal. No es de extrañar que esté arrasando en las tiendas y provocando colas entre los clientes más atentos a las ofertas de la cadena alemana. ¿Qué esperas para hacerte con el tuyo?

Un nuevo producto de Mercadona de 4 euros sirve para adelgazar y mejorar la digestión

Mercadona, siempre a la vanguardia en ofrecer productos de calidad a precios asequibles, ha lanzado al mercado una nueva opción para aquellos que buscan cuidar su figura y mejorar su salud digestiva. Con un precio que no llega a los 4 euros, este nuevo producto se ha convertido en el centro de atención de muchos consumidores. 

Pero, ¿qué ingredientes contiene este producto que lo hacen tan especial? ¿Cuáles son los beneficios reales que puede aportar a nuestro organismo? ¿Será realmente efectivo para adelgazar y mejorar la digestión? Acompáñanos a descubrirlo.

Cápsulas de alcachofa de Mercadona: Una solución económica para perder peso

AD 4nXc6DeP94GtuTI7i HVuMt l0tWvBlmbxVZqbe d09OlzGXKJyEWLaO0JrE6KKm8q0krY3DR9HHztw3P0s

Con la llegada de septiembre, muchas personas buscan soluciones rápidas y eficaces para perder el peso acumulado durante las vacaciones. En ese sentido, Mercadona ofrece un producto muy asequible y popular entre sus clientes: las cápsulas de alcachofa Deliplus. Con un precio de solo 3,95 euros, este suplemento promete ayudar en la detoxificación del organismo, mejorar la digestión y contribuir al control del peso de forma natural.

El formato incluye 30 cápsulas compuestas principalmente por extracto seco de alcachofa, un ingrediente que ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades beneficiosas. Este suplemento se ha convertido en una opción atractiva para quienes desean complementar su dieta y ejercicio, aportando una solución sencilla y económica para mejorar su bienestar.

Beneficios de la alcachofa para la salud y la pérdida de peso

AD 4nXf wxXh9WwO9biUBECadovEyhEXfnE8Btm6WEhr3xFRohZtFAff7sd5mK4 S3cYolLdUtzwYFM6ttJlpeJDUgbtCHdeKzA9icZCiOrkDsE3Ml2b oOpIkYMa4c6cl8j3sUqP78 SanPgOEogNgqpp7J8X4?key=pYdn2hPeT4EysevEFCm57w

La alcachofa es conocida por ser una planta con múltiples propiedades beneficiosas, especialmente cuando se trata de promover la digestión y la detoxificación del organismo. Las cápsulas de alcachofa de Mercadona contienen 600 mg de extracto seco de esta planta por cápsula, lo que equivale a 6000 mg de la planta fresca. Este extracto es rico en compuestos como la cinarina y el ácido clorogénico, ambos clave para mejorar la función hepática y la digestión de las grasas.

Gracias a estas propiedades, el cuerpo es capaz de eliminar toxinas de manera más eficiente, lo que no solo mejora la digestión, sino que también ayuda a absorber mejor los nutrientes. En conjunto, estos efectos promueven una sensación de bienestar general y contribuyen a la pérdida de peso al mejorar la salud digestiva y reducir la retención de líquidos.

Cómo funcionan las cápsulas de alcachofa de Mercadona

AD 4nXdV5nqB1 6RyWB xX2 qqfD2b8Am7E3ablSGErCxfRXVL 1h53enrZroTyErhTZNDoGuMb28Cc ikBrY 72kjFYmPRkG8Rc zt

El uso de las cápsulas de alcachofa de Mercadona es muy sencillo, pero para maximizar sus beneficios, se recomienda tomar dos cápsulas al día: una antes de la comida y otra antes de la cena. De esta manera, los compuestos activos están presentes en el sistema durante las principales comidas, lo que facilita la digestión y el proceso de detoxificación.

Además del extracto de alcachofa, estas cápsulas incluyen otros ingredientes que contribuyen a su eficacia, como el almidón de maíz y antiaglomerantes como el dióxido de silicio. Estos componentes aseguran que el suplemento cumpla con su cometido y que la dosis sea adecuada para obtener los mejores resultados posibles en la pérdida de peso y la mejora digestiva.

Propiedades diuréticas de la alcachofa: Ideal para reducir la retención de líquidos

AD 4nXdkIJZgpV com4CugIpVvyVnLaNmkvH1RoT71uLOBCVFNH Gx H66JUAl8uiR

Una de las razones por las que las cápsulas de alcachofa de Mercadona son tan populares entre quienes buscan perder peso es su efecto diurético. La alcachofa ayuda a reducir la retención de líquidos, lo que contribuye a deshacerse de la hinchazón y del peso extra acumulado por la retención de agua. Este efecto es particularmente útil tras un verano en el que se suele consumir más sodio y bebidas que favorecen la retención.

A través de su efecto diurético, las cápsulas ayudan a eliminar toxinas y a depurar el organismo, facilitando la pérdida de peso de manera saludable. Esto no solo mejora la apariencia física, sino que también promueve una sensación de ligereza y bienestar, lo que motiva a mantener un estilo de vida más saludable.

El papel de la cinarina en la regulación del metabolismo de las grasas

AD 4nXePX P4n2G3q4UbhTOZN myf5edxnYog3wIlobsAFIKFG2S0oWIkku2cLqUjvmIHVaK Cy6RyDQbVpGWg8spNMyAK1IWKCOevMUmMHTVhvD0yUfY UHQ4JjsHyoaljYi1gz9xYiApkIfNv1rrqoYpG giQ?key=pYdn2hPeT4EysevEFCm57w

La cinarina, uno de los principales compuestos activos de la alcachofa, juega un papel crucial en la regulación del metabolismo de las grasas. Este compuesto promueve la producción y excreción de bilis, facilitando la digestión de las grasas y evitando que se acumulen en el cuerpo. Esto es particularmente útil para quienes buscan perder peso, ya que ayuda a procesar de manera más eficiente los alimentos grasos, contribuyendo a la reducción de la grasa corporal.

Además de su impacto en la pérdida de peso, la cinarina también mejora la digestión en general, lo que se traduce en un mayor confort digestivo y una sensación de bienestar. En combinación con una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio regular, este suplemento puede ser una herramienta eficaz para alcanzar los objetivos de pérdida de peso.

Consideraciones y precauciones al usar las cápsulas de alcachofa de Mercadona

AD 4nXd8TOuvuqu PlXzSvG3mkUOwtGgYZnqvL3onAcf qCOFFIjU1P4hD4VCAT5l2J2FpUZg5 z0nowDfnC57EcOfb vRMvTUdiBiUq1rpF3qwUjEiPRTtIX hfdeRQr8aqED7oQiqpeFa0J9qgp0jYXgXqXYm?key=pYdn2hPeT4EysevEFCm57w

Si bien las cápsulas de alcachofa de Mercadona ofrecen numerosos beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones antes de comenzar a usarlas. Como con cualquier suplemento, es esencial seguir las indicaciones de dosificación y no exceder las dos cápsulas diarias recomendadas. Un consumo excesivo podría causar efectos secundarios no deseados, como problemas digestivos.

Por otro lado, aquellas personas con condiciones médicas preexistentes, especialmente relacionadas con el hígado o la vesícula biliar, deben consultar a un médico antes de empezar a utilizar este producto. Aunque la alcachofa es un ingrediente natural y seguro para la mayoría de las personas, es importante asegurarse de que no interfiera con otras condiciones de salud o medicamentos.

No es un producto milagroso: Complementa una dieta equilibrada y ejercicio regular

Es fundamental recordar que, aunque las cápsulas de alcachofa de Mercadona pueden ser un apoyo en el proceso de pérdida de peso, no son una solución milagrosa. Para obtener los mejores resultados, es necesario combinarlas con una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio. Las cápsulas ayudan a potenciar los efectos de un estilo de vida saludable, pero no pueden reemplazar la importancia de una alimentación adecuada y la actividad física.

En resumen, las cápsulas de alcachofa de Mercadona son una opción asequible y eficaz para apoyar la pérdida de peso, especialmente tras un periodo de excesos como las vacaciones. Sin embargo, es crucial adoptar hábitos saludables a largo plazo para mantener los resultados y disfrutar de un bienestar general. Aprovecha estas cápsulas a un superprecio de menos de 4 euros.

La Guardia Civil avisa de lo que debes hacer para que no te clonen la tarjeta en el cajero automático

Con el auge de los pagos electrónicos, las tarjetas de crédito y débito se han convertido en herramientas cotidianas para realizar transacciones. Sin embargo, también han aumentado los riesgos de fraude, especialmente a través de una técnica conocida como 'skimming', que permite a los delincuentes clonar tarjetas en cuestión de segundos. La Guardia Civil ha emitido alertas y recomendaciones para ayudar a los ciudadanos a protegerse de estas estafas. Hoy, exploraremos las mejores prácticas para evitar ser víctima del 'skimming' y otras estafas relacionadas con cajeros automáticos.

¿Qué es el 'skimming' y cómo funciona?

El 'skimming' es un método fraudulento en el que los delincuentes utilizan dispositivos específicos para clonar información de las tarjetas de crédito y débito. Este proceso puede llevar solo unos segundos y puede ocurrir sin que el propietario de la tarjeta se dé cuenta. Generalmente, los criminales instalan un dispositivo en la ranura del cajero automático o en la parte inferior del mismo, que captura los datos de la banda magnética de la tarjeta.

Los delincuentes pueden usar dos tipos de dispositivos: un lector de tarjetas que copia la información de la banda magnética y una cámara oculta que graba el PIN que introduces. La combinación de estos dos métodos les permite replicar tu tarjeta y realizar transacciones fraudulentas sin que te des cuenta. Esto puede resultar en pérdidas económicas significativas, además de complicaciones para recuperar el dinero estafado.

Por lo tanto, es crucial estar alerta y adoptar medidas de seguridad al usar cajeros automáticos. La vigilancia constante y el cuidado en cada transacción son las mejores defensas contra estos criminales.

Consejos para proteger tu tarjeta al usar cajeros automáticos

Revisa el cajero automático

Revisa el cajero automático

Antes de usar un cajero automático, inspecciona el dispositivo con detenimiento. Asegúrate de que no haya elementos extraños o dispositivos adicionales en la ranura donde introduces la tarjeta. Esto incluye no solo el lector de tarjetas, sino también cualquier dispositivo que parezca adherido al cajero. Algunos estafadores colocan dispositivos que parecen parte del cajero pero que en realidad son herramientas de clonación.

Además, verifica que la pantalla y el teclado no presenten signos de manipulación, como marcas, suciedad inusual o daños. Si algo parece fuera de lo normal, es mejor buscar otro cajero. No dudes en informarte sobre los últimos métodos de fraude y cómo reconocerlos; la educación es tu mejor aliada.

Cubre tu PIN

Cubre tu PIN

Siempre cubre el teclado al introducir tu PIN. Utiliza tu otra mano o tu cuerpo para tapar la vista de cualquier cámara oculta o miradas curiosas. Esto puede parecer una precaución simple, pero es fundamental para proteger tu información. Recuerda que el 'skimming' no solo implica la clonación de la tarjeta, sino también la captura del código que permite acceder a tus fondos.

Además, si alguna vez te sientes incómodo o crees que hay alguien observando, es mejor esperar a que el área esté despejada antes de realizar la transacción. La prudencia y el sentido común son herramientas esenciales en estas situaciones.

Mantén tu tarjeta a la vista

Mantén tu tarjeta a la vista

No dejes tu tarjeta de crédito o débito en la mesa del cajero ni se la entregues a alguien para que la use. Siempre mantén la tarjeta en tu posesión. Si alguien te pide que le dejes la tarjeta mientras realiza la operación, pide un lector móvil o simplemente no aceptes. Si insisten, es una señal clara de que debes alejarte.

Recuerda que la mayoría de los comercios y cajeros automáticos modernos tienen dispositivos que permiten a los clientes realizar transacciones de manera segura, sin necesidad de entregar su tarjeta a un tercero. Utiliza estas opciones siempre que estén disponibles, y nunca te sientas presionado para hacer algo que no te parezca seguro.

Cómo identificar otras estafas relacionadas con los cajeros automáticos

Estafas a través de Bizum y otras aplicaciones

Estafas a través de Bizum y otras aplicaciones

Los delincuentes también han encontrado formas de estafar a las personas a través de aplicaciones de pago como Bizum. En este tipo de fraude, los estafadores contactan a las víctimas haciéndose pasar por compradores interesados en artículos que están a la venta. Una vez que logran ganarse la confianza, afirman que el pago ha fallado y ofrecen hacer un ingreso directo a la cuenta de la víctima.

El modus operandi suele ser el siguiente: el estafador solicita al vendedor que reserve el artículo mientras asegura que hará un Bizum por la cantidad acordada. Luego, contacta nuevamente, diciendo que la transferencia ha fallado y que hará un ingreso en la cuenta. Para esto, pide al vendedor que le diga el nombre de su banco y le solicita el código temporal que la app genera para autorizar la transacción. En este momento, el delincuente se apodera del dinero de la víctima al utilizar el código que le fue proporcionado.

Es esencial estar siempre alerta y no compartir información sensible por confianza. Si algo no parece correcto o te hace dudar, es mejor cancelar la operación y buscar otros compradores.

No compartas información personal

No compartas información personal

Desconfía de cualquier solicitud de información personal por correo electrónico, teléfono o internet. La Guardia Civil advierte que ningún banco legítimo solicitará datos sensibles a través de estos medios. Siempre verifica la autenticidad del remitente y evita responder a mensajes sospechosos.

Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto de alguien que dice ser de tu banco pidiendo información, no respondas. En su lugar, contacta directamente a tu banco a través de los números oficiales para confirmar si la solicitud es legítima. La seguridad de tu información personal debe ser tu prioridad.

Usa cajeros seguros

Usa cajeros seguros

Intenta utilizar cajeros automáticos que estén situados en lugares bien iluminados y de gran afluencia. Evita aquellos que están en lugares solitarios o poco transitados, ya que suelen ser más propensos a manipulaciones. Además, si es posible, realiza tus transacciones en horarios en los que haya más personas alrededor. Esto no solo reduce el riesgo de ser víctima de un fraude, sino que también te brinda una mayor sensación de seguridad.

Si necesitas retirar efectivo, hazlo en horarios de mayor actividad, como durante el día, y siempre que sea posible, lleva a alguien contigo. Cuantas más precauciones tomes, menor será la posibilidad de convertirte en un objetivo.

Comentarios finales

Comentarios finales

La seguridad al pagar con tarjetas de crédito y débito es fundamental para proteger tu economía. Siguiendo las recomendaciones de la Guardia Civil y aplicando precauciones simples, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de 'skimming' y otras estafas. Mantente alerta, mantén tu tarjeta bajo control y nunca compartas información personal sin verificar su autenticidad. La prevención es clave para disfrutar de la comodidad de los pagos electrónicos de forma segura. La atención a los detalles y el sentido común son tus mejores defensas en un mundo donde la tecnología y el fraude evolucionan constantemente.

Malena Alterio y Raúl Cimas llevan a la mejor comedia del año a triunfar en Prime Video

0

Raúl Cimas, un experto en humor de sobra conocidos por su paso por Museo Coconut y Muchachada Nui, entre otros, y Malena Alterio, a quién hemos podido disfrutar en numerosas series como Aquí no hay quién viva y La que se avecina, entre otras, son dos de los protagonistas de la que es considerada por muchos la mejor comedia del año, que ya está triunfando en Amazon Prime Video.

LA MEJOR COMEDIA DEL AÑO ESTÁ EN AMAZON PRIME VIDEO

LA MEJOR COMEDIA DEL AÑO ESTÁ EN AMAZON PRIME VIDEO

Aunque llegó sin hacer demasiado ruido a Amazon Prime Video, la nueva serie de comedia que cuenta con la presencia de Malena Alterio y Raúl Cimas, entre otros intérpretes reconocidos, ha llegado para arrasar en la plataforma de contenidos en streaming del gigante del comercio electrónico.

Se trata de una nueva comedia de futuro postapocalíptico que promete no defraudar a nadie, en gran parte por su elenco de actores y actrices de éxito, pero también por la propia historia que nos deja grandes momentos de entretenimiento y diversión. Se trata de una producción que rompe con todo lo anterior que hemos visto en el mundo del streaming.

MALENA ALTERIO Y RAÚL CIMAS PROTAGONIZAN LA MEJOR COMEDIA DEL AÑO

YouTube video

La serie que ha llegado a Amazon Prime Video para triunfar es En Fin, una ficción de tan solo 6 episodios en esta primera temporada que tiene lugar después de que el Apocalipsis no suceda, momento en el que Tomás trata de recuperar su vida pasada, con poco éxito, mientras Julia ve en el No-Fin del mundo una segunda oportunidad para cambiar la vida.

Sus caminos, opuestos, tendrán que confluir en lo único que les mantiene unidos en ese momento, que no es otra que su hija Noa. Esta comedia, con tintes de acción y drama, ha logrado colocarse con una de las mejores ficciones del año, y tiene todo lo necesario para ser una ficción que logre mantenerse entre las más vistas de la plataforma durante mucho tiempo.

UN APOCALIPSIS QUE NUNCA LLEGA

UN APOCALIPSIS QUE NUNCA LLEGA

En Fin nos lleva a un contexto postapocalíptico en el que se produce un giro inesperado que cambia totalmente el transcurso de las cosas. Todo empieza cuando Tomás se entera de la inminente llegada del apocalipsis por un planeta errante que está a punto de chocar con la Tierra, lo que le lleva a abandonar a su esposa Julia y su hija Noa.

Lo hace con la finalidad de disfrutar de sus últimos días de vida en fiestas y orgías, dejando de lado las preocupaciones familiares y sin tener que dar explicaciones por todas esas vivencias que disfrutará antes de que llegue el final de su existencia, que cree que es inminente, aunque finalmente el apocalipsis nunca llega.

SIN DAÑOS EN LA TIERRA

SIN DAÑOS EN LA TIERRA

Lo que sucede es que, en el día que supuestamente iba a producirse el apocalipsis que acabaría con la vida en la Tierra, tienen lugar dos hechos clave. Por un lado, el planeta pasa sin causar ningún tipo de daño a la Tierra, y por otro, Tomás se despierta en medio de un centro comercial con una gran resaca, momento en el que se da cuenta de que el mundo sigue vive.

Esto lo lleva a ser consciente de su error y buscar de forma desesperada el perdón de su familia, tratando de recuperar su vida pasada. Sin embargo, se encuentra con una gran dificultad, y es que Julia ha visto en la supervivencia del planeta una segunda oportunidad para vivir de forma plena, lanzándose a hacer cosas que nunca antes había tratado de realizar.

UNA COMEDIA DESTERNILLANTE DE PRIME VIDEO

Malena Alterio y Raúl Cimas llevan a la mejor comedia del año a triunfar en Prime Video

Esta desternillante comedia de Amazon Prime Video, no solo se limita a contar lo que sucede en una historia que está basada en un apocalipsis que finalmente no se produce, sino que lejos de quedarse en la propia ficción, explora temas profundos como la búsqueda de la redención y la reconstrucción familiar.

A través de distintas situaciones absurdas y su humor, esta serie de Prime Video ofrece una reflexión acerca de las decisiones personales y sus consecuencias, todo ello en un entorno en lo que lo más cotidiana se mezcla con lo insólito. La serie consta de seis capítulos con una duración aproximada de 43 minutos cada uno de ellos.

EL REPARTO DE 'EN FIN'

EL REPARTO DE 'EN FIN'

En el reparto de En Fin, la nueva serie de éxito de Amazon Prime Video, nos encontramos con Malena Alterio y José Manuel Poga como principales protagonistas, pero acompañados de otros rostros de sobra conocidos y de lujo como Raúl Cimas, logrando así disfrutar de un elenco del más alto nivel.

Poga acapara el protagonismo al principio en su papel de miserable que deja a su mujer e hija de lado para dedicarse a disfrutar de la vida hasta que llegue al final de la misma, pero luego se ve obligado a retroceder en busca del perdón de su familia. Otros de los intérpretes de la serie son Pepa Rus, Javier Botet, Antonio Dechent, Luisa Gavasa, Numa Pareces, Adrián Pino, Ken Appledorn y Leonor Watling, además de la aparición de otros rostros conocidos como Chenoa, Jorge Cadaval o Cristóbal Soria, entre otros.

SITUACIONES PECULIARES DE SUS PROTAGONISTAS

SITUACIONES PECULIARES DE SUS PROTAGONISTAS

Uno de los grandes atractivos de la serie de Amazon Prime Video son las situaciones peculiares a las que se enfrentan sus protagonistas, si bien el corazón de la historia gira en torno a cómo se ha visto afectada una familia por todo lo sucedido.

De esta manera, nos encontramos con una serie de comedia que tiene un componente dramático bastante marcado, si bien no hay que llevarse al engaño, pues en este momento no se busca generar pena, sino pasar muy buenos momentos de diversión y risas.

'EN FIN', UNA SERIE ÚNICA DE AMAZON PRIME VIDEO

'EN FIN', UNA SERIE ÚNICA DE AMAZON PRIME VIDEO

En Fin, la exitosa serie de Amazon Prime Video, trata un asunto delicado con comedia, buscando rozar lo delirante con lo más humano, todo ello a través de un hombre que se muestra arrepentido por todo lo que hizo mal, una mezcla que hace que sea una serie única.

Es una serie divertida con aventuras que se desarrollan en cada episodio y con diferentes ocurrencias que la convierten en adictiva, y todo ello sin hacerse repetitiva, algo que es imprescindible para poder mantener la atención del espectador de principio a fin.

Real Madrid TV estalla con el tratamiento arbitral ante el Alavés

0

En las últimas horas, Real Madrid TV se ha vuelto tendencia debido a una serie de declaraciones por el tratamiento arbitral durante el partido del Real Madrid ante las filas del Alavés. Ese encuentro, desarrollado hace pocas horas, terminó 3-2 a favor de los blancos. Sin embargo, fue un partido reñido y dramático, que estuvo marcado por una serie de situaciones que no han gustado para nada en los alrededores del canal oficial del conjunto merengue. Lo cierto es que desde allí han estado comentando lo sucedido, y lo que ha salido de la referencia televisiva ya está dando la vuelta en redes sociales.

A pesar de que el equipo de Carlo Ancelotti sigue ganando y demostrando ser un serio candidato al título esta campaña, han surgido una serie de polémicas que desde el canal deportivo no han querido dejar pasar, y por eso se han tomado la tarea de evidenciarlas.

Pues sí, el arbitraje en España nuevamente ha estado en el punto de mira de los clubes y ya se ha vuelto una constante. Es una situación que, desde luego, es alarmante, ya que en numerosas ocasiones los equipos no están de acuerdo con las decisiones que suelen tomar las ternas arbitrales en los partidos. Veamos todos los detalles que se han generado por el partido entre el Madrid y el Alavés.

Nueva victoria del Real Madrid empañada por el arbitraje

Real Madrid TV

Lo cierto es que el Real Madrid se enfrentó este martes al conjunto del Alavés en el reluciente Santiago Bernabéu, en lo que prometía ser un duelo interesante.

Sin embargo, el partido quedó demasiado marcado por una polémica actuación arbitral que desató críticas inmediatas desde el club y entre sus aficionados por igual.

Todo viene por las decisiones del árbitro, Muñiz Ruiz, las cuales no pasaron desapercibidas, especialmente tras algunas amonestaciones que generaron mucho malestar tanto en los jugadores como en el entorno madridista, incluso en el canal Real Madrid TV.

Polémicas decisiones que influyeron en el partido según reseña Real Madrid TV

El Dortmund incendia la final ante el Real Madrid de Jude Bellingham

Destacar que durante la primera mitad, el equipo dirigido por el míster italiano Carlo Ancelotti mostró un juego bastante sólido y muy dominante.

No obstante, ese buen rendimiento quedó seriamente empañado por las decisiones del colegiado.

Y es que jugadores clave como Jude Bellingham y Vinicius Jr. fueron las principales ‘víctimas’ de Muñiz Ruiz, quien sorprendió a todos al mostrarles tarjetas amarillas por protestas que, a juicio de muchos, parecían mínimas o incluso inexistentes.

Reacciones enérgicas desde el entorno del Real Madrid TV

Endrick pide paso en el Real Madrid y desata la locura en Brasil

Tras esta serie de incidentes arbitrales, el canal oficial del club, Real Madrid TV, no tardó en mostrar su descontento por todo lo ocurrido.

De hecho, el periodista Jesús Alcaide fue una de las voces más críticas durante la retransmisión del encuentro.

Desveló lo siguiente: "Es increíble, aquí se está viendo un espectáculo, fantasía… pero el arbitraje es lamentable. Dos tarjetas gratis sin protestar", expresó con mucha molestia.

Es más, sus palabras también eran un fiel reflejo del mismo sentir de la afición, que desde las gradas también expresó su frustración ante las injusticias que estaban viendo en su propia casa.

La afición se hace escuchar en el Bernabéu

Real Madrid Mbappé Vinicius

Y es que el malestar en el estadio no tardó para nada en hacerse notar. Pues los hinchas del Real Madrid, visiblemente molestos por lo que consideraban un arbitraje demasiado injusto, corearon frases como "Corrupción en la federación" y “Negreira, Negreira", haciendo referencia a los antiguos escándalos arbitrales.

Se trata de consignas que no hacían otra cosa que reflejar ese gran descontento, que inclusio ha ido acumulándose por la percepción de que el equipo está siendo severamente perjudicado por los árbitros siendo incluso algo que ocurre de una manera muy recurrente.

Una victoria que no tapa la polémica según Real Madrid TV

Ancelotti

Pese a todas estas controversias, el Real Madrid logró una nueva victoria en esta campaña que igualmente han celebrado.

Sin embargo, el arbitraje continúa siendo el eje central tras el pitido final, porque opacó considerablemente el buen desempeño del equipo en la primera mitad.

De hecho, esas inexplicables amonestaciones que le propinaros a jugadores clave del Madrid ya comienzan a generar preocupación dentro del entorno del club.

Tarjetas que ponen en peligro a las estrellas de acuerdo a Real Madrid TV

Ancelotti

Recordemos que problema de las tarjetas amarillas no es para nada nuevo en el conjunto del Real Madrid en esta temporada.

Pues la sensación de que los árbitros le cargan de amonestaciones a los jugadores más importantes del equipo se ha vuelto recurrente, y Jesús Alcaide no dudó en señalarlo durante la retransmisión en Real Madrid TV.

Lo expresó de la siguiente manera: "Están cargando a las estrellas del Madrid con tarjetas. Parece que buscan que se pierdan el Derbi, e incluso el Clásico por acumulación de tarjetas", alertó el periodista, visiblemente indigna por lo que considera una estrategia perjudicial.

Real Madrid TV denuncia una campaña contra el club

Negocio a la vista en el Real Madrid: otro pelotazo de Florentino Pérez

También es preciso señalar que desde las filas del Real Madrid TV las denuncias sobre este tipo de casos han sido constantes.

Una vez más, la cadena del club no ha ocultado su descontento por lo que consideran un patrón de decisiones arbitrales que sistemáticamente aniquilan a sus jugadores.

De hecho, las continuas amonestaciones por protestas que consideran insignificantes han creado una sensación de injusticia que empieza a desgastar la paciencia de la afición y del mismo equipo que ya ve que los árbitros, en su mayoría, están en contra de los blancos.

Hacia dónde va el arbitraje en la Liga tras la denuncia del Real Madrid TV

Tranquilidad para los árbitros

Lo que sí queda claro es que las polémicas arbitrales no son ninguna novedad en el fútbol español, pero en esta ocasión el Real Madrid siente que está siendo el principal afectado.

Y es que las constantes quejas y el malestar creciente dentro del club de Florentino Pérez reflejan una tensión que podría tener consecuencias en lo que resta de la temporada.

Mientras tanto, la afición sigue muy a la expectativa, esperando que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que estas situaciones se repitan en encuentros de tanta relevancia.

El bolso de Primark que parece de Chanel o Prada y cuesta solo 10 euros

0

¿Quién dijo que para lucir como una diva hay que gastar una fortuna? Primark nos ha sorprendido una vez más con un bolso que ha conquistado los corazones de las amantes de la moda; un diseño que evoca a las grandes firmas como Chanel y Prada, pero a un precio que no te dejará indiferente: ¡solo 10 euros!

Este bolso, que se ha vuelto viral en redes sociales, ha demostrado que el lujo no está reñido con el precio; su diseño, con detalles que recuerdan a las emblemáticas piezas de las marcas de alta costura, ha hecho que muchas se pregunten si realmente están ante una réplica o una inspiración de alta calidad.

El bolso Tote en piel de serpiente sintética: Elegancia y tendencia a bajo costo en Primark

AD 4nXcP6E7nnuDMJogg0g0wn9Uhseref7Nui0mS9ucd 83Irrc V3DGdv2h2KyvXQwaRj4mBCjykZofcTgC6B5ioEsUL0OpaezGuOY QsqgGjhDtHoh3bhGZtNitMgDycHcA5UswUShE417XtPLSVaidEVspXBv?key=HZYK4bDzTQNFfSRC rUmLg

El bolso tote en piel de serpiente sintética se ha convertido en uno de los accesorios más deseados del momento; su diseño versátil y su aire sofisticado lo han posicionado como un imprescindible en cualquier guardarropa. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

La textura de la piel de serpiente sintética aporta un toque de exotismo y originalidad a cualquier look; este patrón, que evoca la naturaleza salvaje, ha sido durante mucho tiempo un símbolo de lujo y sofisticación. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, ahora podemos disfrutar de este diseño sin tener que gastar una fortuna.

Pero, si buscas otro diseño u otros colores, te lo enseñamos todo en la siguiente página.

Diseño atractivo, elegante y versátil del bolso tote de piel de serpiente de Primark

AD 4nXdwyTfbjNIKIB79MSRfXMfUQ 2zjK9A4KyimGjHKrmq8AZh tHuP6X RC

Este bolso destaca por su diseño elegante en piel de serpiente sintética, que le otorga un aire sofisticado y moderno; su patrón de serpiente añade un toque audaz a cualquier outfit, convirtiéndolo en el complemento ideal para quienes desean hacer una declaración de estilo; a pesar de su tamaño compacto, el mini bolso tote ofrece suficiente espacio para llevar tus esenciales diarios, como el móvil, la cartera y un labial, sin sacrificar la estética.

Una de las grandes ventajas de este bolso es su versatilidad; se puede llevar en la mano o al hombro, gracias a sus cómodas asas. Su diseño se adapta a diferentes ocasiones, desde un día de trabajo hasta una salida nocturna. Puedes combinarlo con un look casual de jeans y camiseta, o darle un toque chic a un vestido de noche. Sin duda, es una pieza que se adapta a tu estilo personal.

El bolso Tote de piel de serpiente de Primark: Elegancia y estilo a un precio accesible

AD 4nXeQmdtiTtxdxqK 6juncZxpQiH3 qXpkPFc1DO4WwVMc7JbxynSTKLzF429izaAuf m jKK 9SiDcYCTwi a331MB6AzP7Og65f u

Primark, conocida por ofrecer moda asequible y de calidad, ha lanzado un mini bolso tote de piel de serpiente que está causando sensación; este accesorio no solo destaca por su diseño elegante, sino también por su practicidad y precio accesible.

El bolso tote de Primark está confeccionado en piel sintética con un acabado que imita la textura de la piel de serpiente; este detalle le da un toque sofisticado y moderno, ideal para complementar cualquier atuendo. Las dimensiones del bolso son perfectas para llevar lo esencial sin resultar voluminoso, lo que lo convierte en una opción versátil para el día a día.

Funcionalidad, versatilidad y estilo a un precio increíble que puedes encontrar en Primark

AD 4nXfSUTjdIGYCr yEoCs7SrFsZJdxoKCD s6a35qicUZ8usuc1Q1XZFN 0RAgMi6wmuux5L2W psKmBXSWv9d9CjWbStqizaSd90zQF0HjoI

A pesar de su tamaño compacto, el mini bolso tote de Primark ofrece suficiente espacio para guardar tus pertenencias más importantes; cuenta con un cierre de cremallera que asegura tus objetos personales y un asa que facilita su transporte. Además, su diseño estructurado permite que mantenga su forma, añadiendo un toque de elegancia a tu look.

Este mini bolso es perfecto para diversas ocasiones; puedes llevarlo tanto en eventos formales como en salidas casuales. Su diseño atemporal y su acabado en piel de serpiente lo hacen un complemento ideal para cualquier temporada. Combínalo con un vestido elegante para una cena o con jeans y una camiseta para un look más relajado.

Una de las mayores ventajas de este mini bolso es su precio. Primark se ha destacado por ofrecer productos de moda a precios accesibles, y este bolso no es la excepción; con un costo que se ajusta a la mayoría de los presupuestos, es una excelente opción para quienes buscan estilo sin gastar una fortuna.

Estas son las razones por las que este minibolso de Primark es tan popular

AD 4nXd90O 8cxR596UNguU24NlqQJKsi12VrVFZL5vwM5lOJ ZfXsEFu6mk3RARB0s7HS8ghyliksobeTerwq0awfq7u2D PmIC wSHuWibdvtYkwLNT74jTOKAtS56dQk34 lkzTpdThEPG0QQdLCK6KCHzPtk?key=HZYK4bDzTQNFfSRC rUmLg

Este mini bolso de Primark se ha hecho viral a través de las redes debido a su diseño y acabado, ya que aparenta ser un bolso de chanel o Prada por su calidad:

  • Diseño versátil: Su tamaño compacto lo hace perfecto para llevar lo esencial: el móvil, las llaves, la cartera y poco más. Ideal para salir por la noche, ir de compras o simplemente para darle un toque chic a tu outfit diario.
  • Material trendy: La piel de serpiente sintética aporta un toque salvaje y sofisticado a cualquier look. Además, es un material duradero y fácil de limpiar.
  • Precio asequible: A diferencia de los bolsos de piel de serpiente auténtica, esta versión sintética es mucho más económica, lo que la convierte en una opción accesible para todas.

Así se debe combinar el Mini bolso Tote de piel de serpiente de Primark

AD 4nXfzlycQbos016xWQShoSkiIC3DVvIfM7dHqHjau1XzKh3hz3Z6uoU4LR4Ch07MiXkM PqpYmV0XJUURqNaeID1Asjc0wzmijkw5HuPyQRtEdhT5EvCbdpqzHONzwhi UX6t1UArzm75vKfbNb nYDyndIH0?key=HZYK4bDzTQNFfSRC rUmLg

El mini bolso tote de piel de serpiente sintética de Primark es un accesorio versátil que puede elevar cualquier look; aquí te comparto algunas ideas sobre cómo combinarlo para que luzcas fabulosa en cualquier ocasión:

Look Casual: Para un estilo diario, combina el mini bolso con unos jeans ajustados y una camiseta básica blanca. Añade una chaqueta de denim o un cárdigan ligero para los días más frescos. Este conjunto es perfecto para un día de compras o un café con amigos.

Estilo de Oficina: Si buscas un look más profesional, opta por unos pantalones de vestir y una blusa elegante. El mini bolso de piel de serpiente añadirá un toque de sofisticación a tu atuendo. Completa el look con unos zapatos de tacón o mocasines.

Noche de Salida: Para una salida nocturna, combina el mini bolso con un vestido negro ajustado o una falda midi y una blusa con detalles. Los accesorios dorados o plateados complementarán perfectamente el estampado de serpiente, dándole un aire chic a tu look.

Toque de Color: Si prefieres un look más atrevido, puedes combinar el mini bolso con prendas de colores vibrantes. Por ejemplo, una blusa roja o un abrigo amarillo harán que el mini bolso destaque aún más. Este contraste es ideal para quienes desean hacer una declaración de estilo.

Bimba y Lola lanza su colección de otoño con bolsos y accesorios únicos que marcan la diferencia

El otoño ha llegado, y con él, la oportunidad de renovar nuestro estilo con piezas únicas y sofisticadas. Bimba y Lola, una marca reconocida por su diseño innovador y originalidad, ha presentado su nueva colección de otoño. Esta temporada, la marca se destaca con una selección de bolsos y accesorios que no solo complementan cualquier atuendo, sino que también cuentan con características únicas que los hacen resaltar.

La nueva colección de Bimba y Lola ofrece una fusión perfecta entre funcionalidad y estética. Cada bolso y accesorio refleja el compromiso de la marca con la calidad y el diseño contemporáneo, presentando formas audaces, texturas interesantes y una paleta de colores que captura la esencia del otoño. Con un enfoque en los detalles, cada pieza está diseñada para atraer miradas y convertirse en el centro de atención.

Ya sea que busques un bolso que complemente tu outfit diario o un accesorio que exprese tu personalidad, la colección de otoño de Bimba y Lola promete ofrecer opciones que marcan la diferencia. Prepárate para descubrir piezas que no solo son funcionales, sino también auténticas declaraciones de estilo.

Bolso shopper Chihuahua grande piel oliva

Bolso shopper Chihuahua grande piel oliva

El Bolso Shopper Chihuahua grande en piel oliva de Bimba y Lola es la adición perfecta para cualquier armario. Este modelo, confeccionado en piel reconstituida de alta calidad, destaca por su diseño elegante y funcionalidad. Con unas medidas aproximadas de 35 x 26 x 14 cm, ofrece un amplio espacio ideal para llevar todo lo que necesites durante el día. Su cierre de mosquetón y asa de hombro de piel aseguran comodidad y seguridad, mientras que el logo metálico en el exterior añade un toque distintivo. A un precio de 275 €, este bolso representa una excelente relación calidad-precio, considerando los materiales premium que lo componen.

La versatilidad del bolso shopper Chihuahua permite una gran variedad de combinaciones, lo que lo convierte en una prenda atemporal que puedes lucir en cualquier época del año. Su color oliva es fácil de integrar con diferentes estilos y prendas, desde un look casual hasta uno más formal. Además, Bimba y Lola se caracteriza por ofrecer productos de larga duración, lo que significa que puedes disfrutar de tu bolso durante años sin sacrificar la calidad. Aprovechar esta oferta no solo significa adquirir un accesorio estiloso, sino también invertir en una pieza que elevará tus conjuntos y se mantendrá vigente a lo largo de las temporadas.

Collar multiperlas y cinta negra

Collar multiperlas y cinta negra

El Collar multiperlas y cinta negra de Bimba y Lola es una joya que combina elegancia y modernidad en una única pieza. Con un diseño distintivo que presenta perlas en un suave tono perlado, este collar se adapta perfectamente a cualquier atuendo. Con una longitud aproximada de 136 cm y un cierre ajustable, puedes personalizar su largo para que se ajuste a tu estilo y a las distintas ocasiones. Además, el logo grabado añade un toque exclusivo, haciendo de esta pieza un accesorio imprescindible para quienes buscan destacar.

Con un precio de 185 €, este collar ofrece una excelente relación calidad-precio, dado que está elaborado con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad. Su versatilidad permite que lo lleves tanto en ocasiones formales como informales, aportando un toque chic y sofisticado a cualquier look. Al ser un accesorio atemporal, el collar multiperlas se convertirá en una pieza clave en tu colección, ideal para lucir en cualquier época del año. Aprovecha la oportunidad de incorporar este elegante collar a tu armario y disfruta de su belleza y calidad a largo plazo.

Bolso Chihuahua mini piel oro

Bolso Chihuahua mini piel oro

El Bolso Chihuahua mini en piel oro de Bimba y Lola es la elección perfecta para quienes desean un toque de sofisticación en un tamaño compacto. Este bolso de mano, confeccionado en piel de alta calidad en un elegante color oro, presenta un diseño mini que resulta ideal para llevar lo esencial sin sacrificar estilo. Con un cierre a presión, doble asa de mano y una asa larga de piel ajustable, este bolso ofrece múltiples opciones de uso, adaptándose a diferentes ocasiones y looks. Sus medidas aproximadas de 13 x 17 x 7,5 cm lo convierten en un accesorio práctico y chic para cualquier evento.

A un precio de 185 €, este bolso no solo representa una gran inversión en estilo, sino también en calidad. Los materiales utilizados aseguran durabilidad, mientras que el bolsillo interior con cremallera añade un toque de funcionalidad. La versatilidad del Bolso Chihuahua mini permite que lo combines con una variedad de atuendos, desde un look casual hasta uno más elegante para una noche especial. Aprovecha esta oportunidad para incorporar una pieza atemporal a tu colección que iluminará cualquier conjunto, convirtiéndose en tu compañero ideal durante todo el año.

Pañuelo seda galgos marfil

Pañuelo seda galgos marfil

El Pañuelo de seda galgos marfil de Bimba y Lola es una pieza encantadora que aporta un toque de elegancia y estilo a cualquier atuendo. Con un sofisticado estampado de galgos sobre un fondo color marfil, este pañuelo no solo es visualmente atractivo, sino que también está elaborado en seda de alta calidad, garantizando suavidad y durabilidad. Con unas medidas aproximadas de 90 x 90 cm, este pañuelo ofrece múltiples posibilidades de uso, ya sea como complemento en el cuello, en el cabello o incluso como un distintivo accesorio en un bolso.

A un precio de 85 €, este pañuelo representa una excelente relación calidad-precio, considerando los materiales premium y el diseño exclusivo que ofrece. Su versatilidad permite que lo combines con una variedad de estilos, desde un look casual hasta uno más formal, haciendo de esta prenda una opción atemporal ideal para cualquier época del año. Aprovechar la oportunidad de añadir el pañuelo galgos a tu colección significa disfrutar de un accesorio que no solo embellece, sino que también añade un toque de personalidad a tu guardarropa.

Bolso shopper Chihuahua grande gabardina oliva

Bolso shopper Chihuahua grande gabardina oliva

El Bolso Shopper Chihuahua grande en gabardina oliva de Bimba y Lola es la opción perfecta para quienes buscan un accesorio elegante y funcional. Confeccionado en tejido de gabardina en un atractivo color oliva, este bolso de tamaño grande ofrece un amplio espacio ideal para llevar todo lo necesario durante el día. Su cierre de mosquetón garantiza seguridad, mientras que el asa de tejido proporciona comodidad en el uso diario. Con un bolsillo interior con cremallera y detalles de piel en el cierre, el bolsillo interior y la base, este bolso combina practicidad con un diseño moderno y sofisticado. Sus medidas aproximadas de 35 x 26 x 14 cm lo hacen ideal para cualquier ocasión.

A un precio de 145 €, este bolso shopper representa una excelente relación calidad-precio, especialmente al considerar que está elaborado con un 100% de poliamida reciclada y un 60% de fibras recicladas. Su versatilidad permite combinarlo con una gran variedad de estilos, desde looks casuales hasta outfits más formales. Al invertir en el Bolso Shopper Chihuahua, no solo adquieres un accesorio atractivo y funcional, sino que también optas por una opción sostenible y atemporal que podrás disfrutar en cualquier época del año. ¡No te pierdas la oportunidad de añadir este bolso único a tu colección!

Una calle de Madrid tiene un bar cada 6 metros

0

Si eres de los que disfrutan saltando de bar en bar mientras pruebas cañas y tapas, hay una calle en Madrid que se ha convertido en la meca del tapeo. En pleno barrio de La Latina, la Cava Baja se ha ganado un lugar en el corazón de los madrileños y turistas por su asombrosa concentración de bares. Con más de 50 establecimientos en apenas 320 metros, te garantizamos que nunca estarás más lejos de un buen vino o una tapa que a unos pocos pasos.

La Cava Baja: el epicentro del tapeo madrileño

La Cava Baja: el epicentro del tapeo madrileño

Situada en el histórico barrio de La Latina, la Cava Baja es mucho más que una calle; es una experiencia gastronómica y cultural. En sus 320 metros de largo, alberga nada menos que 52 bares y restaurantes, lo que equivale a encontrar un local cada 6 metros. Pasear por esta calle es descubrir el encanto de la tradición hostelera de Madrid, en un entorno donde la modernidad y la historia se entremezclan de manera única.

Bares históricos y un ambiente cambiante

Bares históricos y un ambiente cambiante

Al caminar por la Cava Baja, te toparás con locales emblemáticos como Casa Lucio, famosa por sus huevos rotos, y El Schotis, un clásico renovado. Este último reabrió sus puertas tras un breve cierre, ofreciendo una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Sin embargo, la naturaleza de esta calle es cambiante. Cada visita podría sorprenderte con bares que han cambiado de dueños o han reinventado su estilo, manteniendo así el ambiente fresco y atractivo.

Un destino obligado en La Latina

Un destino obligado en La Latina

No puedes hablar de la Cava Baja sin mencionar el barrio de La Latina, uno de los puntos más populares de Madrid para quienes buscan disfrutar de la gastronomía y el buen ambiente. Con lugares tan emblemáticos como el Mercado de la Cebada, La Latina se ha consolidado como el lugar ideal para pasar una tarde de cañas y tapas con amigos. La Cava Baja, con su inigualable oferta de bares, es sin duda una parada obligada en cualquier visita a Madrid. En resumen, si eres amante del tapeo, no puedes perderte esta joya madrileña.

Si te llama uno de estos dos números, te van a estafar con el gas: más de 3.000 denuncias

0

En los últimos meses ha surgido una nueva forma de estafa que pone en alerta a los usuarios de servicios básicos como la luz y el gas. La contratación de estos servicios, tradicionalmente marcada por llamadas comerciales y ofertas, ha sido aprovechada por estafadores para engañar a miles de personas. Según reportes recientes, más de 3.000 denuncias se han acumulado contra dos números de teléfono. Las víctimas describen un patrón similar: llamadas de supuestos representantes de su compañía energética que ofrecen descuentos o anuncian subidas en las tarifas, con el fin de estafar a los usuarios. A continuación te contaremos cuáles son estos números telefónicos y te brindaremos una serie de consejos para prevenir este tipo de estafa.

¿Cómo operan los estafadores?

¿Cómo operan los estafadores?

Las estafas relacionadas con los servicios de gas o electricidad no son nuevas, pero esta modalidad ha tomado mayor relevancia por la forma en que engañan a las personas. Los estafadores utilizan números de teléfono que simulan ser de compañías reconocidas en el mercado, contactando a los usuarios para ofrecerles supuestos descuentos exclusivos o, en algunos casos, anunciarles un cambio inminente en su factura debido a un aumento de precios. El objetivo es generar una sensación de urgencia que impulse a la víctima a tomar decisiones rápidas sin verificar la autenticidad de la llamada.

Lo que resulta más preocupante es que los delincuentes detrás de estas llamadas cuentan con información personal básica de los usuarios, lo que les permite personalizar su discurso y hacer que la oferta o amenaza sea más creíble. Al final de la llamada, los estafadores buscan recopilar más datos sensibles, como el número de cuenta bancaria, detalles de la tarjeta de crédito o incluso el código CUPS del suministro, información que luego utilizan para realizar contrataciones fraudulentas a nombre de la víctima.

¿Cuáles son los números implicados en esta estafa?

¿Cuáles son los números implicados en esta estafa?

Hasta el momento, se ha identificado que los números 688 997 407 y 628 201 519 han sido protagonistas de esta estafa masiva. Según el blog especializado Tu Experto en Móvil, estos dos números han sido objeto de numerosas denuncias en las redes sociales y foros especializados en seguridad. Las víctimas coinciden en que, al recibir la llamada, los estafadores se hacen pasar por representantes de la empresa con la que el usuario tiene contratado el gas o la luz, y comienzan a ofrecer promociones que, en apariencia, son demasiado buenas para ser reales.

En otros casos, los delincuentes optan por la estrategia del miedo, anunciando que el coste del servicio va a aumentar drásticamente en los próximos meses, lo que lleva a las personas a aceptar una nueva tarifa que, en realidad, no está autorizada por su compañía energética. Ambas tácticas tienen como fin estafar a los usuarios desprevenidos, aprovechando la confusión generada por el constante cambio en los precios de la energía.

Cómo evitar caer en la estafa del gas

Cómo evitar caer en la estafa del gas

Ante este tipo de estafas, es fundamental que los usuarios estén alerta y adopten medidas preventivas. En primer lugar, se recomienda bloquear los números 688 997 407 y 628 201 519 en el móvil, para evitar recibir llamadas no deseadas. Además, es crucial desconfiar de cualquier oferta o advertencia que se haga por teléfono, especialmente si proviene de un número desconocido o no verificado.

Es importante recordar que las empresas de servicios energéticos no solicitan datos personales o bancarios por teléfono. Si recibes una llamada sospechosa, lo mejor es colgar de inmediato y contactar directamente con tu proveedor a través de los canales oficiales para confirmar la veracidad de la información. Nunca proporciones datos personales a desconocidos y, en caso de duda, consulta con tu compañía antes de tomar cualquier decisión.

Además, muchas compañías ofrecen servicios de atención al cliente en sus sitios web, donde los usuarios pueden verificar si existen ofertas o cambios en su contrato. Utilizar estos medios oficiales puede prevenir que los estafadores logren su objetivo.

Qué hacer si has sido víctima de una estafa telefónica

Qué hacer si has sido víctima de una estafa telefónica

Si sospechas que has sido víctima de la estafa del gas, lo primero que debes hacer es contactar a tu banco para bloquear cualquier posible transacción no autorizada y revisar tus movimientos bancarios en busca de actividades sospechosas. Además, debes comunicarte con tu proveedor de energía para informarles sobre la situación y asegurarte de que no se hayan realizado cambios no autorizados en tu contrato.

Es recomendable interponer una denuncia formal ante las autoridades competentes, ya que esta información puede ayudar a detener a los responsables y evitar que más personas caigan en la trampa. Las estafas telefónicas son un delito grave y denunciar es una herramienta clave para combatirlas. Por otro lado, es posible que te resulte útil compartir tu experiencia en redes sociales o foros de consumidores, porque otras personas podrían estar pasando por la misma situación y, de esta forma, se podría generar una mayor conciencia sobre la estafa.

El papel de las redes sociales en la denuncia de estafas

El papel de las redes sociales en la denuncia de estafas

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la identificación de estafadores. Numerosos usuarios han compartido sus experiencias a través de Twitter, Facebook y otros foros, lo que ha permitido que las estafas como la del gas sean expuestas de manera más rápida. Estos testimonios han sido claves para que las autoridades puedan actuar y, sobre todo, para que otros usuarios puedan prevenir ser víctimas de la misma técnica.

Plataformas como Tu Experto en Móvil se han convertido en referentes a la hora de difundir información sobre números de teléfono que han sido utilizados para estafar. La colaboración entre los usuarios y estos portales ha sido vital para reducir el impacto de las estafas, aunque la lucha sigue siendo constante, ya que los estafadores tienden a cambiar sus estrategias y métodos para evitar ser detectados.

Sin embargo, a pesar de la rapidez con la que se difunde la información en redes, es fundamental que los usuarios verifiquen la veracidad de las denuncias antes de actuar, ya que en ocasiones, se han reportado falsos positivos en los que números legítimos han sido catalogados como fraudulentos.

Conclusión

Conclusión

La estafa telefónica del gas ha dejado miles de afectados en España, pero con la información adecuada, los usuarios pueden protegerse de estas técnicas fraudulentas. La clave está en desconfiar de las llamadas inesperadas, verificar la identidad del interlocutor y, sobre todo, no proporcionar datos sensibles sin haber confirmado previamente la autenticidad de la oferta.

Los números 688 997 407 y 628 201 519 han sido identificados como responsables de estafar a más de 3.000 personas, por lo que es vital bloquearlos y estar atentos a nuevas técnicas que puedan surgir en el futuro. La colaboración de los usuarios en redes sociales ha sido crucial para alertar a otros sobre este tipo de estafas, demostrando que la prevención y la denuncia pueden ser nuestras mejores armas en la lucha contra el fraude telefónico.

Cómo activar la función de WhatsApp para acabar con las llamadas de spam y las estafas para siempre

0

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan muchas personas en su día a día tiene que ver con las llamadas indeseadas que reciben en sus smartphones Android e iOS, tanto en las llamadas convencionales como a través de las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Por este motivo, desde Meta se ha decidido lanzar una nueva función para acabar con las llamadas de spam y las estafas para siempre. Te explicamos en qué consiste y cómo activarla.

WHATSAPP LANZA UNA NUEVA FUNCIÓN PARA COMBATIR EL SPAM Y LAS ESTAFAS

WHATSAPP LANZA UNA NUEVA FUNCIÓN PARA COMBATIR EL SPAM Y LAS ESTAFAS

En el mundo actual, los ciberdelincuentes buscan cada vez nuevas formas de poder llevar a cabo sus engaños y estafas para tratar de robar datos personales y dinero de sus víctimas, y uno de los medios a los que más recurren en la actualidad es la de utilizar la aplicación de mensajería WhatsApp, aprovechándose de que millones de personas la utilizan en todo el planeta.

La app propiedad de Meta cuenta en España con más de 33 millones de usuarios registrados, lo que hace que la gran mayoría de personas tengan WhatsApp instalado en su dispositivo móvil, y esto no pasa desapercibido para unos criminales que tratan de aprovecharse de ello.

WHATSAPP PROTEGE A LOS USUARIOS

Cómo activar la función de WhatsApp para acabar con las llamadas de spam y las estafas para siempre

Cada día se reciben cientos de mensajes a través de la app de WhatsApp, si bien la gran mayoría de esos contactos llegan de la mano de personas conocidas. Sin embargo, cuando llega a la aplicación de mensajería un mensaje de un teléfono que no se tiene guardado en la agenda, siempre se debería gestionar con precaución, pues podría tratarse de una estafa.

Y es que muchos de los engaños e intentos de estafa actuales se inician solo con un mensaje de WhatsApp, y por ello la compañía ha puesto el foco en los últimos años en ofrecer distintas mejoras en la protección del usuario. Por este motivo, desde hace tiempo, al recibir un mensaje de un número desconocido, la app de Meta permite loquear y reportar este contacto desde la propia conservación.

LA NUEVA FUNCIÓN DE WHATSAPP PARA TERMINAR CON EL SPAM

LA NUEVA FUNCIÓN DE WHATSAPP PARA TERMINAR CON EL SPAM

Meta ha querido seguir mejorando la seguridad de WhatsApp, y por este motivo ha comenzado a desplegar una nueva función que está enfocada a bloquear los mensajes de cuentas desconocidas que traten de ponerse en contacto contigo a través de la app de Meta.

Esta función se encarga de bloquear mensajes de desconocidos automáticamente, pero no en todos los casos, pues su finalidad es la de evitar ataques de spam que lleguen con una avalancha de mensajes, que podría llegar a afecta al propio rendimiento del dispositivo. De esta manera, esta función no bloqueará todos los mensajes de desconocidos, sino solo aquellos que envíen mensajes de forma masiva, lo que hace que no se pueda exprimir al máximo esta función.

CÓMO ACTIVAR ESTA FUNCIÓN DE WHATSAPP

CÓMO ACTIVAR ESTA FUNCIÓN DE WHATSAPP

La nueva función de WhatsApp para proteger del spam y las estafas se encuentra en fase de pruebas, por lo que solo se puede encontrar en la versión beta. Esto significa que aún habrá que esperar unas semanas para poder disfrutar de ella en su versión oficial y pública disponible para todos los usuarios.

Para activarla una vez que esté disponible, habrá que abrir la app de Meta para acceder a los ajustes de WhatsApp, donde se abrirá el apartado "Privacidad", y luego acudir a "Avanzada". En ese momento, habrá que elegir la opción "Bloquea mensajes de cuentas desconocidas", un procedimiento sencillo que permitirá protegerse de estas comunicaciones de personas no conocidas.

WHATSAPP SUGERIRÁ ACTIVAR LA FUNCIÓN

WHATSAPP SUGERIRÁ ACTIVAR LA FUNCIÓN

Hay que tener en cuenta que a pesar de activar esta función, se seguirán recibiendo mensajes importantes y útiles de contactos desconocidos, lo que significa que no se van a perder los chats lícitos que se puedan recibir y que lleguen de números que aún no se tienen añadidos a la agenda de contactos.

Además, hay que tener en cuenta que WhatsApp sugerirá a los usuarios que activen esta función si detecta que un contacto específico está enviando muchos mensajes dentro de un corto espacio de tiempo, detectando de esta manera que unos mensajes enviados de forma masiva pueden estar detrás de una campaña de spam.

WHATSAPP TRABAJA EN UNA NUEVA FUNCIÓN PARA GESTIONAR LAS CONVERSACIONES NO LEÍDAS

WHATSAPP TRABAJA EN UNA NUEVA FUNCIÓN PARA GESTIONAR LAS CONVERSACIONES NO LEÍDAS

La aplicación de mensajería ofrece una mejor forma de gestionar las conversaciones no leídas antiguas y más recientes en smartphones Android, de manera que se tiene la capacidad de poder borrar de forma automática el recuento de mensajes no leídos cara que que se abre la aplicación.

Esta función está siendo probada por algunos usuarios beta y parece convertirse en la solución perfecta para todos aquellos que desean evitar la acumulación de notificaciones antiguas, enfocándose solo en los mensajes más relevantes y recientes que se han recibido.

ASÍ FUNCIONA LA NUEVA FUNCIÓN PARA CONTROLAR LOS MENSAJES NO LEÍDOS

ASÍ FUNCIONA LA NUEVA FUNCIÓN PARA CONTROLAR LOS MENSAJES NO LEÍDOS

Hasta el momento, el recuento de mensajes no leídos en WhatsApp ha sido una herramienta útil para quienes desean tener una idea clara de la cantidad de mensajes pendientes. Sin embargo, para algunos usuarios, sobre todo aquellos que reciben una gran cantidad de mensajes diarios, una acumulación de notificaciones puede llegar a abrumar, y aquí es donde gana valor esta nueva función.

De esta forma, con la última actualización beta, WhatsApp permitirá a los usuarios elegir entre dos opciones para borrar el recuento de mensajes no leídos en la pantalla de inicio, de forma que se pueda hacer una mejor gestión de las mismas y optimizar el funcionamiento de la aplicación de mensajería.

MAYOR FLEXIBILIDAD PARA LOS USUARIOS

MAYOR FLEXIBILIDAD PARA LOS USUARIOS

La introducción de esta nueva función proporciona una mayor flexibilidad a los usuarios, pues hasta el momento muchos se han obligado a gestionar manualmente la acumulación de notificaciones o recurrir a herramientas externas para poder limpiar sus pantallas de inicio en la app, y con esta opción de borrar el recuente de mensajes no leídos, se trata de adaptar a las necesidades de los usuarios para disfrutar de una experiencia más simplificada y sin distracciones.

Esta herramienta puede ser importante para gestionar grandes volúmenes de mensajes, como profesionales o administradores de grupos, pues se consiguen evitar la sobrecarga de notificaciones y así facilitar la organización.

Lo que contiene el misterioso sobre de Gregorio dará un giro a 'La Promesa' 

0

La serie 'La Promesa', emitida por La 1 de TVE, ha enganchado a una amplia audiencia gracias a sus giros inesperados, relaciones complejas y tramas intrigantes. Una de las situaciones más esperadas por los seguidores de la serie es la revelación del contenido del misterioso sobre encontrado por el sargento Burdina entre las pertenencias de Gregorio, un personaje que ha sido central en la trama.

En el episodio 429, programado para el 25 de septiembre, se anticipan cambios significativos que podrían alterar el curso de la narrativa y de las relaciones entre los protagonistas. Aquí nos  adelantamos en los detalles del episodio y sus implicaciones, analizando el contexto y el desarrollo de la serie hasta este momento.

Contexto de 'La Promesa'

'La Promesa'

'La Promesa' es una serie que ha sabido captar la atención del público español desde su estreno. Ambientada en un entorno histórico, la serie explora temas de amor, traición y secretos en medio de un contexto social y político turbulento.

Los personajes se encuentran atrapados en un ciclo de conflictos internos y externos que les empuja a tomar decisiones difíciles.

El misterioso sobre de Gregorio

La muerte de Gregorio, el mayordomo de la casa, ha sacudido los cimientos de La Promesa, desatando un sinfín de emociones y revelaciones que pondrán a prueba las relaciones entre los personajes y el futuro del palacio.

El descubrimiento de un misterioso sobre entre las pertenencias de Gregorio, encontrado por el sargento Burdina,  promete  un giro inesperado en la trama de la serie. 

El sobre que el sargento Burdina encuentra en el último episodio es un objeto que promete revelar secretos vitales para la narrativa de 'La Promesa'. Este sobre simboliza no solo el pasado de Gregorio, sino también las decisiones que han afectado a los otros personajes de la serie.

El sobre encontrado en el bolsillo del cadáver de Gregorio, se ha convertido en una pieza crucial en la investigación del asesinato. El contenido del mismo podría revelar secretos que podrían complicar la vida de Manuel y, sobre todo, de la familia Luján.

La trama se complica aún más cuando  Rómulo se ve obligado a tomar una decisión difícil para proteger a Manuel,  con el fin de evitar que se vea implicado en un escándalo del que podría no salir indemne.  

Las consecuencias de la muerte de Gregorio

Las consecuencias de la muerte de Gregorio

La muerte de Gregorio no solo ha  provocado un giro inesperado en la trama,  sino que  ha dejado huella en  los habitantes del palacio. Rómulo  se  encuentra  inmerso en  una  investigación  compleja  en  la  que  debe  descubrir  la  verdad,  mientras  Pía  continúa  buscando  a  su  hijo. 

La  relación  entre Martina  y Curro se  ve  afectada  por  los  celos  y las  incertidumbres  que se  han  generado  tras  la  confesión de Curro. Catalina y Pelayo  guardan secretos que podrían afectar  el  curso  de  los  acontecimientos, convirtiéndolos  en  jugadores clave en la trama.   

El impacto del secreto de Manuel

Manuel, uno de los protagonistas de la serie, se ve en una situación comprometida tras la revelación del secreto que guarda el sobre. Su relación con Jana, que ha sido objeto de las tramas románticas de la serie, podría verse amenazada.

Este nuevo secreto plantea la posibilidad de que relaciones previamente estables se tornen conflictivas, creando un entorno de tensión y desconfianza entre los personajes. A medida que la trama avanza, el dilema moral que enfrenta Manuel plantea preguntas importantes sobre lealtad y amor.

Cruz,  en el capítulo de este miércoles 25 de septiembre,  descubre el secreto mejor guardado de su hijo Manuel. Esta revelación, inesperada e impactante,  sacude su mundo. La duda se apodera de la audiencia,  ¿será que se descubre que Jana ha sido su amante durante todo este tiempo?  O, ¿está relacionado con el crimen de Gregorio? 

Este secreto tendrá consecuencias importantes para Manuel y su relación con Jana,  cambiando  su  futuro  y  el  destino  de  La Promesa.   

El dilema moral de Rómulo

Rómulo, otro personaje clave en la serie, se enfrenta a un dilema moral significativo que afecta a su relación con Manuel. La decisión de protegerlo a toda costa podría llevar a Rómulo a situaciones comprometedoras, donde se verá obligado a elegir entre la lealtad familiar y la ética.

La influencia de Julia y Curro 

La influencia de Julia y Curro 

Julia y Curro, otros personajes destacados en 'La Promesa', también experimentarán consecuencias a raíz de la revelación del sobre. Sus interacciones y su creciente relación hacen eco de la tensión creciente entre los demás personajes.

La celosía de Martina hacia Curro y Julia es una muestra tangible de cómo el secreto y las relaciones pueden influir en el comportamiento de los personajes, creando un ciclo de reacciones que podrían complicar aún más la trama.

La creciente cercanía entre Curro y Julia no ha pasado desapercibida para Martina. Los celos,  alimentados por su conexión especial con Curro, la  hacen replantearse muchas cosas. 

Martina teme que esta nueva relación pueda alejarlo de ella y siente envidia de  la complicidad que existe entre Julia y Curro.  Esta  situación la  lleva a  planear expulsar a Julia de La Promesa,  como  forma  de  protegerse de la dolorosa verdad.   

Vera y Lope, un amor en crisis

La relación entre Vera y Lope se encuentra en un punto crítico. La negatividad constante de Lope ha agotado la paciencia de Vera, quien  le exige un cambio en su actitud.  Vera está al límite y  le deja claro que si no cambia, podrían terminar rompiendo definitivamente.   

Un secreto que podría revelar la verdad

Un secreto que podría revelar la verdad

El contenido del sobre encontrado en el bolsillo de Gregorio  podría ser la clave para resolver el misterio de su muerte. Este  sobre  contiene  un  secreto  que  podría  desentrañar  las  motivaciones  del  asesino  y  aclarar  la  verdadera  identidad  del  culpable.  

La muerte de Gregorio se ha  convertido en  un  evento  clave  en  la  trama  de  "La  Promesa".   Este  suceso  ha  desatado  una  serie  de  eventos  que  transformarán  el  futuro  del  palacio  y  pondrán  a  prueba  las  relaciones  entre  los  personajes.   

La  información  contenida  en  el  sobre  de  Gregorio  desencadenará  una  serie  de  consecuencias  para  todos  los  personajes. Los  secretos  salen  a  la  luz,  las  relaciones  se  ponen  a  prueba  y  la  verdad  se  acerca  cada  vez  más. 

La audiencia de la serie de RTVE se verá inmersa en un torbellino de emociones y tensiones que la  mantendrán enganchada a  la trama de "La Promesa".  

Giro radical de García Pimienta en el Sevilla FC

0

Francisco Javier García Pimienta, conocido por tener un importante paso en el Barcelona B y en Las Palmas, fue oficializado como entrenador del Sevilla FC para la temporada 2024-2025 con una misión más que clara: darle una nueva vida al equipo andaluz, que últimamente ha pasado por resultados sumamente adversos. Es una entidad que ha estado patas arriba y lo peor es que se han alejado enormemente de esos puestos de vanguardia que solían ocupar en el torneo local.

Sin embargo, con la llegada del míster oriundo de Barcelona, las expectativas eran altas, pero las cosas no han empezado del todo bien, ya que el equipo sigue sin despegar como la afición espera. Aun así, la directiva parece que todavía confía en los servicios de este entrenador de 50 años de edad. Contra todo pronóstico, se ha logrado oficializar una extensión de contrato para García Pimienta que lo mantendrá en el banquillo sevillista hasta el año 2027.

Una decisión que, por supuesto, ha caído como un jarro de agua fría, sobre todo para los hinchas, quienes no esperaban una decisión de esta índole. Sin embargo, la realidad es que los altos mandos han decidido blindar a García Pimienta de cara a los próximos ciclos. ¿Arriesgada decisión? ¿De verdad va a cuajar este proyecto? ¿Podrá levantar a un Sevilla que, de momento, marcha en el puesto 12 de la tabla con apenas 2 victorias y 2 empates en 7 jornadas?

Son dudas que surgen en estos momentos y que, por supuesto, solo el desarrollo de esta larga campaña dará respuesta, revelando si la decisión del presidente de la entidad, José María del Nido Carrasco, ha sido la correcta.

García Pimienta renueva hasta 2027 con el Sevilla

García Pimienta

Como ya habíamos adelantado anteriormente, el Sevilla FC ha anunciado oficialmente la renovación de su entrenador, García Pimienta, hasta 2027, supuestamente como parte del reconicimiento del "buen trabajo" que ha realizado estando al frente del equipo.

Todo vino luego de la victoria ante el combiando del Real Valladolid, donde el club emitió un comunicado confirmando el acuerdo.

Asimismo, han desvelado que, después del triunfo frente al Getafe CF, José María del Nido Carrasco, presidente del club, se tomó la importante tarea de informarle tanto a los jugadores como al cuerpo técnico acerca de la continuidad del entrenador catalán por tres temporadas más.

La satisfacción de García Pimienta

García Pimienta

Lo cierto es que en conversación con los medios de comunicación, García Pimienta no dejó de ocultar su gran satisfacción por la renovación y el respaldo del club.

Ha dicho lo siguiente: “Me han visto trabajar, estoy muy a gusto aquí, es algo bonito sabiendo la situación en la que estamos”, comentó el técnico, destacando la confianza que ha podido sentir tanto de la directiva como de todos los jugadores.

“El presi ya dijo que no era para un corto plazo, nos han visto trabajar y entiendo que les gusta lo que estamos haciendo”, expresó.

Una renovación inesperada para la afición

García Pimienta

Eso sí, hay que dejar en claro que esta noticia de la renovación ha sorprendido de una forma increíble a muchos aficionados del Sevilla, que han conocido la decisión de la directiva tras haber obtenido la victoria en casa.

"Entiendo que también tienen el feedback de los jugadores y también creen en esta manera de trabajar que tenemos", reveló García Pimienta, al resaltar la importancia de mantener estabilidad en el proyecto para encarar los desafíos que están por venir.

Acuerdo sellado antes del partido ante el Getafe

García Pimienta

Si bien es cierto que el anuncio oficial se produjo tras el partido ante el Valladolid, García Pimienta comentó que el acuerdo estaba prácticamente sellado antes de la victoria frente al Getafe.

"No está firmada, pero sí apalabrada. Mis agentes lo tienen hecho. Se me propone antes del Getafe, no teníamos prisa", zanjó el técnico, quien vio en este gesto una señal de confianza por parte del club hacia su proyecto deportivo que apenas va iniciando y que cree tener las herramientas necesarias para poder darle forma conforme pase el tiempo.

Una victoria sufrida pero clave

García Pimienta

Ahora bien, al habalr sobre el análisis del partido, García Pimienta reconoció que el triunfo ante el Valladolid fue "muy disputado", destacando sobre todas las cosas el esfuerzo del equipo para poder conseguir los tres puntos.

"Pocas veces ganas sin sufrir, cuesta muchísimo. Todo el mundo tiene nivel", dijo el entrenador, visiblemente contento de ver a los aficionados salir sonrientes del estadio después del triunfo.

La mirada en Bilbao

García Pimienta

Ya con su futuro asegurado, García Pimienta debe seguir trabajando porque debe encarar el próximo reto: el partido contra el Athletic Club.

"Estamos en la mejor liga del mundo. Espero que la victoria de hoy nos haga coger fuerza", expresó el estratega, confiado en que su equipo podrá competir al máximo nivel en cualquier escenario que se le presente.

Sin embargo, los hinchas esperan que eso no se quede en palabras sino que se traduzca en acciones.

El elogio a Jesús Navas

Jesus Navas sevilla e1727224603288

Por su parte, en esa rueda de prensa García Pimienta también se tomó el tiempo de hablar acerca de Jesús Navas, a quien le ha destacado su entrega y el liderazgo en el campo.

"Es un ejemplo. En la banda corrige y anima. Me quito el sombrero con él", apuntó el entrenador, quien espera que Navas siga siendo una pieza importante para el equipo con miras a los próximos compromisos.

Una afición esperanzada

El Sevilla FC puede dar un pelotazo con los Juegos Olímpicos

Asismimo, el técnico García Pimiento no quiso dejar pasar el momento para destacar el ambiente positivo que se ha generado en torno al equipo y la ilusión que se percibe en la afición.

"Hoy la afición se va contenta a casa porque el equipo ha ganado y por lo que ha transmitido. Es el camino", zanjó, ya con la mirada puesta en los retos que se vienen y muy convencido de que su renovación contribuirá a consolidar el proyecto deportivo del Sevilla, en lo que pudiera ser su redención definitiva.

Es cuestión de esperar a ver si los resultados siguen llegando a estas arcas, pues una cosa queda en claro y es que todo el trabajo del entrenador está siendo vigilado con lupa.

'Megalópolis' la obra imposible de Francis Ford Coppola llega a los cines de España

Cuando, tras décadas de trabajo, Francis Ford Coppola, el legendario director de 'El Padrino', 'La Conversación' y 'Apocalipsis Now', anunció que su 'Megalópolis' finalmente llegaría a la gran pantalla, lo hizo sin tener un distribuidor. La cinta solo tenía confirmado su estreno en el festival de Cannes, donde debía conseguir un distribuidor, pero incluso con unas críticas, cuando menos, mixtas, la cinta ha conseguido ser distribuida internacionalmente por Lionsgate, y estará en las salas de cine de España desde el viernes, una buena noticia incluso si parte de la crítica la considera un desastre. 

La realidad es que, incluso antes de su estreno, la cinta es ya una pieza interesante en la historia del cine. A pesar de ser uno de los grandes maestros del séptimo arte Coppola es también una figura complicada, dedicado en los últimos años a su viñedo, incapaz de conseguir la financiación de la cinta que lo tenía sin dormir ha tenido que vender su compañía de vinos y revivir su vieja casa productora, 'American Zoetrope' para poder grabar la película incluso sin saber si podría mostrarla al resto del planeta.

YouTube video

Pero sí una ventaja tiene ser una figura clave del nuevo Hollywood es la facilidad para conseguir un elenco dispuesto a trabajar contigo. Figuras como Adam Driver, protagonista de la cinta, Shia Labeouf, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza o Dustin Hoffman se sumaron al proyecto antes de leer el guión, por la simple posibilidad de trabajar en la despedida de Francis Ford Coppola. El director tiene ese peso mítico, que en el Hollywood actual solo mantienen Steven Spielberg y Martin Scorsese, con la diferencia que el director de 'El Padrino' mantiene está importancia a pesar de tener años sin lanzar una cinta propia. 

Ayuda el éxito de su familia. Es indudable que, incluso si es imposible ignorar las acusaciones de nepotismo, cuando Coppola ha abierto la puerta a su familia ha conseguido resultados interesantes para el cine. Nicolas Cage, su sobrino, es uno de los actores más extraños e interesantes de su generación y su hija Sofia Coppola ha conseguido borrar el error de su padre al darle un espacio como actriz en 'El Padrino Parte 3' y ha construido una carrera como directora profundamente interesante, con clásicos como 'Perdidos en Tokio' o 'Las Vírgenes Suicidas' en su catálogo. 

OTRA CINTA CONTROVERTIDA PARA FRANCIS FORD COPPOLA

Es interesante que el cineasta siga sumando trabajos que confunden a la crítica a estas alturas de su carrera. Incluso tras mentir en el primer tráiler posterior a Cannes de 'Megalópolis' con las críticas falsas de sus cintas históricas no hay duda que su trabajo previamente ha generado dudas previo a su estreno. Desde la idea de tomar en serio una novela pulp como 'El Padrino', convirtiéndola en una historia épica sobre el sueño americano, la lealtad y la violencia. 

A esto se suma el complicado rodaje de 'Apocalypse Now'. La cinta sobre la guerra de Vietnam es hoy una pieza clave del cine bélico, pero su producción fue caótica, superando el tiempo estimado por el estudio, su presupuesto y casi mata a su actor principal, un Martin Sheen que sufrió un ataque al corazón durante la filmación y que se alargó aún más en el último tramo debido a que Marlon Brando no conocía el guión.

Visto así que lo que promete ser su última cinta sea tan complicado, tanto en su largo proceso de producción como en lo difícil que ha sido su llegada a la gran pantalla más allá del circuito de festivales. Será llamativo saber cómo reacciona el público a la cinta, y si la firma de Francis Ford Coppola alcanza para atraer al público a la cinta.

'MEGALÓPOLIS' Y JOKER ABREN LA TEMPORADA DE PREMIOS

En cualquier caso, la cinta tiene la reputación suficiente para ser parte de la conversación sobre la temporada de premios. Esto incluye también otra película que promete generar discusión, 'Joker: Folie a Deux' de Todd Phillips, que estrena en España dentro de dos semanas. Pero para eso su estreno al público tendría que cambiar la percepción previa de la película.

En cualquier caso, es una buena noticia que la película esté disponible para ver en la gran pantalla. En un momento en el que muchas obras de este tipo terminan directo en una plataforma de streaming, el que la nueva película de una figura como Francis Ford Coppola llegue a la sala oscura es suficiente motivo para celebrar, más allá de cómo reaccione la audiencia. 

Almeida pone fecha a la operación campamento para 2028

0

La operación campamento, una de las iniciativas más ambiciosas del Ayuntamiento de Madrid, ha cobrado vida con la reciente declaración de su alcalde, José Luis Martínez-Almeida. En un acto público, Almeida anunció que se espera que esta significativa transformación urbana complete sus primeras fases para el 2028. Esta noticia no solo ha generado expectativas entre los ciudadanos, sino que también ha suscitado interés entre los inversores y desarrolladores que ven en este proyecto una oportunidad única para revitalizar la zona.

El objetivo de la operación campamento es transformar una extensa área de la ciudad que ha estado históricamente infrautilizada. Con la incorporación de nuevos espacios verdes, zonas de ocio y vivienda accesible, la propuesta busca mejorar la calidad de vida de los residentes y atraer a nuevos habitantes. Almeida ha enfatizado la importancia de crear un entorno urbano más sostenible y habitable, alineado con las tendencias actuales en planificación urbana.

Además, el alcalde ha subrayado que esta operación no solo se trata de un proyecto urbanístico, sino de un compromiso social. La iniciativa incluye planes para construir viviendas de protección oficial, lo que responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales en Madrid. Este enfoque social ha sido bien recibido por diversos sectores de la población, que ven en esta medida una respuesta a la crisis de vivienda que afecta a muchas familias.

A medida que se avanza hacia la fecha prevista de 2028, el Ayuntamiento planea llevar a cabo consultas con los vecinos y diferentes grupos de interés. Almeida ha destacado la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso de desarrollo para garantizar que el proyecto responda a las necesidades y deseos de los madrileños. Este enfoque participativo es esencial para construir un sentido de pertenencia y apropiación en el nuevo espacio urbano.

Con la mirada puesta en el futuro, la operación campamento representa un hito en la historia reciente de Madrid. La fecha establecida para su culminación ofrece una hoja de ruta clara para el Ayuntamiento y sus ciudadanos. A medida que se inicia esta transformación, Madrid se prepara para dar un paso significativo hacia un futuro más sostenible e inclusivo. La ciudad se posiciona así como un ejemplo de renovación urbana que podría inspirar a otras metrópolis a seguir su camino.

La transformación urbana de Almeida: nuevas oportunidades para Madrid

Transformación urbana: nuevas oportunidades para Madrid

La operación Campamento se presenta como un hito crucial en la transformación urbana de Madrid, ya que busca revitalizar un sector que ha permanecido infrautilizado durante décadas. Al convertir antiguos terrenos militares en un barrio residencial, se abrirán nuevas oportunidades para los madrileños. Este enfoque no solo proporcionará una mayor oferta de vivienda asequible, sino que también fomentará la cohesión social, al integrar diferentes comunidades y grupos en un mismo entorno.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la creación de amplias zonas verdes y espacios públicos. Estos elementos no solo embellecerán la ciudad, sino que también ofrecerán a los habitantes lugares para el esparcimiento y actividades al aire libre. La planificación incluye parques, áreas recreativas y rutas peatonales que invitan a la convivencia y al disfrute del aire libre, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para los vecinos del nuevo barrio.

Además, la operación Campamento facilitará la conectividad y el acceso a servicios esenciales, lo que redundará en una vida urbana más funcional. La modernización de infraestructuras y la incorporación de soluciones sostenibles, como el soterramiento de la A-5, no solo minimizarán el impacto del tráfico, sino que también potenciarán el desarrollo económico de la zona. Al transformar un área olvidada en un núcleo vibrante y accesible, Madrid da un paso firme hacia un futuro más inclusivo y sostenible.

Compromiso social: vivienda asequible y sostenibilidad

Compromiso social: vivienda asequible y sostenibilidad

El compromiso social de la operación Campamento se manifiesta claramente a través de su enfoque en la vivienda asequible y la sostenibilidad. Con un mínimo del 60% de las 10.700 viviendas destinadas a protección oficial, el proyecto se propone aliviar la creciente crisis de vivienda que afecta a muchos madrileños. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades reales para aquellos que, por diversos motivos, han quedado fuera del mercado inmobiliario tradicional. La meta es clara: garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a un hogar digno en la capital.

Para fomentar la sostenibilidad, el proyecto incluye estrategias de construcción ecológica y eficiente en el uso de recursos. Las viviendas se diseñarán con materiales que minimicen el impacto ambiental y se priorizará el uso de energías renovables. Además, la planificación urbanística integrará espacios verdes que no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán a la mejora de la calidad del aire y al bienestar general de los residentes. Esta sinergia entre vivienda y medio ambiente refleja un compromiso profundo con el futuro de la ciudad y sus habitantes.

Asimismo, la operación Campamento promoverá la movilidad sostenible mediante la creación de infraestructuras que faciliten el uso de transporte público y modos alternativos, como bicicletas y paseos peatonales. La inclusión de estos elementos asegura que la comunidad no solo cuente con un hogar asequible, sino que también tenga acceso a un entorno saludable y accesible. De este modo, el proyecto no solo aborda la crisis de vivienda, sino que también se erige como un modelo de desarrollo urbano que prioriza el bienestar social y ambiental, contribuyendo a una Madrid más equitativa y sostenible.

Participación ciudadana: el futuro de Madrid en manos de sus habitantes

Participación ciudadana: el futuro de Madrid en manos de sus habitantes

La participación ciudadana se erige como un pilar fundamental en el desarrollo de la operación Campamento, ya que permite a los habitantes de Madrid influir directamente en la planificación y diseño del proyecto. Desde las fases iniciales, se llevarán a cabo consultas y reuniones con la comunidad para recopilar sus opiniones y sugerencias. Este enfoque inclusivo garantiza que las necesidades y deseos de los ciudadanos se integren en cada aspecto del desarrollo, creando un espacio que realmente responda a sus expectativas y realidades.

Además, la interacción con la comunidad fomentará un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida en el futuro del barrio. Los ciudadanos no solo podrán expresar sus inquietudes sobre la construcción de viviendas, sino que también podrán participar en la creación de espacios públicos y áreas recreativas que reflejen la identidad local. Al involucrar a la población en el proceso, se impulsa la cohesión social y se establece un vínculo más fuerte entre los habitantes y su entorno, promoviendo un desarrollo urbano más armónico y respetuoso.

Por último, esta participación activa contribuirá a una mayor transparencia en la gestión del proyecto. Al dar voz a los ciudadanos, se establecen mecanismos de rendición de cuentas que permiten a la comunidad supervisar y evaluar el avance de la operación Campamento. Este diálogo constante entre autoridades y ciudadanos no solo fortalece la confianza en el proceso, sino que también genera un espacio donde las ideas y preocupaciones pueden transformarse en acciones concretas. Así, el futuro de Madrid se construye de manera colectiva, asegurando que el proyecto no solo cumpla con las expectativas urbanísticas, sino que también sea un reflejo auténtico de la vida y la diversidad de sus habitantes.

El mundo del 'indie' domina el mercado del vinilo en España

Si se dice que esta semana el disco más vendido de España es de un artista que mezcla lo urbano y lo experimental con temas que se alejan de la construcción pop y que ha superado cómodamente a figuras como Karol G, Mike Tower o Sabrina Carpenter, puede ser una sorpresa. Pero lo cierto es que empujado por su ventas en vinilo Ralphie Choo, cuyo debut del año pasado 'Supernova' se coloca en lo más alto de las listas de ventas en el país lo ha logrado, y aunque es fácil pensar que se debe al espaldarazo de Rosalía el disco ha conseguido este espacio antes de anunciarse la colaboración con la catalana. 

Pero es que Ralphie Choo tiene una ventaja sobre los artistas más cercanos al mainstream. Sus canciones no podrán sonar en Los 40, pero su público compra vinilos y lo hace en grandes números. Es que las ventas del formato físico, en el que el viejo larga duración ya hace mucho destronó al CD, han servido para elevar los datos positivos no solo de 'Supernova', sino también de otros lanzamientos del mundo del indie y la música alternativa, que de hecho son los más populares en el mundo de los coleccionistas según la lista de Promusicae. 

YouTube video

Es que los tres vinilos más vendidos en España son de artistas de la escena alternativa, aunque es difícil llamarlos 'indie' cuando tienen detrás el apoyo de una de las grandes discográficas. Detrás de Choo el top 5 lo completan el debut de larga duración de Karavana, 'Entre Amores y Errores', el ya clásico 'Cowboys de la A3' de Arde Bogotá, que ha recuperado fuerza tras el lanzamiento del sencillo 'La torre Picasso', el nuevo disco de David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd, y el clásico de la banda británica, 'Dark Side of the Moon' remasterizado por su 40 aniversario el año pasado. 

Es una lista lejana a lo que suena en la radio, y ha permitido que algunos de estos artistas se cuelen en el top de discos más vendidos de España, en el que se cuentan tanto ventas en físico como reproducciones de streaming y las ventas digitales. Ralphie Choo ocupa actualmente el primer puesto en esa fila, los Arde Bogotá ocupa el séptimo puesto y unos Karavana que han cultivado un fanatismo mucho más melómano entran en el puesto 39, pues venden bien, pero aún no acumulan las suficientes reproducciones en streaming. 

LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL VINILO SUPERAN A LOS DEL STREAMING

Es bueno decir que para los artistas la compra de un disco en formato físico, o de cualquier otro tipo de mercancía, es más atractiva económicamente que las reproducciones en streaming. Aunque lo segundo es más común, es indiscutiblemente más cómodo para el usuario poner una canción en Spotify o un servicio similar, lo que pagan estas plataformas es casi nulo y solo es rentable para figuras de fama mundial. De hecho, en las listas de éxito esta diferencia hace que el vender un disco en físico sea más valioso que una reproducción digital. 

De hecho, no son pocos los artistas, sobre todo aquellos cercanos al mundo de la música alternativa o los que todavía son independientes, que directamente recomiendan a sus fanáticos comprar su trabajo en formato físico si quieren que sus músicos favoritos puedan seguir trabajando, y puedan seguir experimentando.

EuropaPress 6207976 imagen integrantes grupo arde bogota

Igualmente, el reto sigue siendo acercar a los fanáticos a ver música en vivo. Los conciertos, junto a la mercancía, son todavía la pieza más rentable de la industria de la música en 2024. Sin duda los fanáticos que compran discos están más dispuestos a comprar las entradas para ver un artista en tarima, lo que hace que tener una buena posición en la lista de vinilos más vendidos en el país sea una buena señal. 

EL ESPACIO DEL INDIE Y LAS BANDAS EN LAS LISTAS

Lo otro que muestra el éxito de artistas como Arde Bogotá, Karavana y si se revisa más abajo en las listas se puede sumar a Viva Suecia y proyectos que se encuentran entre lo alternativo y el folklore como Maestro Espada. Es una prueba de que en un momento tan complicado para el rock y la música alternativa, la misma sigue teniendo su espacio en el mercado, además de que sus seguidores muchas veces son más rentables que los fanáticos de la música tradicional de 2024, precisamente por su disposición de comprar discos físicos. 

Iñaki Peña no tiene la confianza del FC Barcelona

0

Últimamente, las cosas en el FC Barcelona están muy convulsas, tanto por Iñaki Peña como por la complicada situación que atraviesa el club de Joan Laporta en términos de sus futbolistas. Y es que el factor lesiones se está apoderando poco a poco de esta entidad deportiva, y de muchas otras en realidad, siendo una fuerte amenaza en este arranque de campaña.

Es cierto que el equipo que dirige el alemán Hansi Flick ha dado grandes muestras de poderío en el torneo local, pues llevan un registro perfecto hasta los momentos. Sin embargo, hay serias preocupaciones en los tres palos, sobre todo donde Iñaki Peña es uno de los nombres que más suenan. Y es que, en realidad, con la baja de Marc-André ter Stegen, el portero titular que estará fuera del campo casi un año previsiblemente, no se sabe con certeza qué hará ahora el estratega germano para asegurar su portería.

Todo parece indicar que el conjunto de la ciudad condal no tiene tanta confianza en el jugador de 25 años, quien en realidad espera algún tipo de oportunidad en el combinado culé. Pero incluso desde hace días se ha rumoreado la posibilidad de que el mismo Laporta y Deco abran una opción para fichar a un portero en el mercado de invierno de 2025, es decir, en enero, aún teniendo fichas en el club a las cuales darles ese voto de confianza.

Una situación delicada para Iñaki Peña

Iñaki Peña

En primer lugar, hay que decir que el panorama de Iñaki Peña en el FC Barcelona se complica cada vez más y de una forma increíble.

Todo parte en la grave lesión que ha sufrido Marc-André ter Stegen, que se perderá lo que resta de la temporada tras ser operado del tendón rotuliano.

Y es que esta situación parecía brindarle una oportunidad única para hacerse con esa importante titularidad en las filas blaugranas. Sin embargo, no hay seguridad alguna de que que el técnico Hans-Dieter Flick lo va a elegir automáticamente a él para que se convierta ser el guardián del arco culé.

La competencia interna y externa

Ander Astralaga

Recordemos que dentro del equipo azulgrana, Ander Astrálaga también se perfila como una alternativa seria para suplir a Ter Stegen.

Pero esta seria competencia no termina ahí porque desde fuera del club han estado surgiendo nombres de porteros veteranos y muy interesantes que al parecer ya están en el radar.

Tal es el caso de Claudio Bravo, Keylor Navas, Wojciech Szczesny y Jordi Masip, quienes podrían estar disponibles para Laporta y de esta forma ser fichados.

Laporta y Deco miran hacia enero

Nike presiona de lo lindo a Laporta para cambiar el '10' del FC Barcelona

Es importante señalar que el presidente Joan Laporta y el director deportivo Deco han manifestado el hecho de que ellos no cierran la puerta a reforzar la portería en el mercado de invierno.

Entre las opciones que barajan para entonces figuran los nombres de Álvaro Vallés, Guillaume Restes y Marco Carnesecchi, guardametas que tienen la características de ser jóvenes con experiencia que perfectamente podrían encajar en el proyecto azulgrana.

La poca confianza en Iñaki Peña

Inaki Pena e1727223998270

Eso sí, todo esto hace ver que la confianza en Iñaki Peña no es para nada sólida como muchos pensaban.

Y es que en la temporada pasada tuvo la oportunidad de ser titular durante varios partidos, pero no terminó de convencer del todo en la directiva culé.

De hecho, sus errores y la falta de seguridad en momentos claves hicieron que Xavi Hernández, entonces entrenador del equipo, decidiera relegarlo al banquillo y parece que todavía le pasa factura incluso estando Flick al mando de este nuevo trabuco.

Los errores que pesaron

Los errores que pesaron e1727224033452

Lo cierto es que esos fallos de Iñaki Peña cometidos en el pasado siguen siendo su peor enemigo.

Si bien es cierto que en algunos encuentros él pudo dejar buenas sensaciones con paradas muy destacadas, su paso por la portería coincidió con una serie de resultados negativos para los del Barça.

Justamente ese contexto terminó por sepultarlo, incluso sin que este tuviera toda la culpa como tal. Sin embargo, las estadísticas de aquel período dejaron en evidencia su incapacidad para frenar los goles en contra.

Un reto para Flick

Hansi Flick

Ahora Flick tiene que tomar a una decisión demasiado complicada tras la baja de Ter Stegen.

Porque tiene la presión por seguir obteniendo buenos resultados y unas exigencias muy altas por parte de la directiva del club e incluso fanáticos, quienes quieren ver en el campo una opción más fiable que Iñaki Peña.

Pues sí, nadie quiere ver en lo absoluto las flaquezas del portero en esta campaña que ha empezado bien para los culés a pesar de su caída ante el Monaco en el debut de Champions League.

Una decisión estratégica a futuro

Inaki Pena 1 e1727224092420

Una cosa queda muy en claro y es que el conjunto del Barcelona se encuentra ahora mismo en una encrucijada.

Y es que tienen que determinar si confiar en Iñaki Peña, pese a sus altibajos, o buscar en el mercado una opción más segura y con experiencia para asumir el resto de la campaña en 2025.

Se trata de una decisión que no solamente afectará al presente inmediato, sino que también influirá en los planes a largo plazo del equipo.

El futuro de la portería culé

Hansi Flick

Lo que está claro es que el futuro de la portería del Barça es incierta. Tanto si deciden darle continuidad a Iñaki Peña como si optan por traer un nuevo guardameta, el equipo deberá pensar muy detenidamente cuál es el mejor camino para asegurar estabilidad en uno de los puestos más cruciales del campo.

Pues en efecto, la entidad tiene que pasar la página de Ter Stegen y centrarse en buscar soluciones que puedan dar resultados ya mismo porque para mañana podría ser demasiado tarde.

Ouigo retrasa su llegada a Andalucía y promete estar allí antes de fin de año

Aunque para Ouigo era la oportunidad de completar el panorama del sector ferroviario en la zona, la empresa de origen francés se ha visto obligada a retrasar el inicio de los viajes y la venta de boletos con destino Sevilla y Córdoba. Pero a pesar de este retroceso temporal, la empresa sigue apostando por llegar a la capital andaluza antes de las Navidades, para poder competir con Renfe e Iryo en esta segunda fecha clave tras el verano. Para el operador estatal y la empresa ítalo-española es un pequeño espacio para funcionar en la zona sin la oferta de la low cost, que siempre termina obligándoles a bajar los precios.

El motivo, según lo ha explicado la empresa a este medio, es que no han recibido aún todos los trenes necesarios para operar de forma correcta en este trayecto. Aun así, evitan señalar a su fabricante, Alstom, o a la empresa matriz, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF), como culpables del retraso, y siguen apostando por terminar el año funcionando en la ruta, aunque de momento no quieren dar una fecha exacta para empezar a funcionar. 

«Ouigo, todos sus empleados y proveedores continúan trabajando para llegar a Andalucía lo antes posible, siempre antes de las fechas navideñas. Tras cuatro años y 40M€ de inversión sólo para adaptar su flota de trenes al sistema de seguridad LZB, exclusivo de esta primera línea de Alta Velocidad de España, pronto andaluces y visitantes podrán disfrutar de los servicios comerciales de Ouigo», ha explicado la empresa.

EuropaPress 5836904 presentacion oferta ouigo valladolid 1

Es cierto que el modelo low-cost de Ouigo depende de estos vehículos. Los dos pisos permiten que su oferta sea viable y la realidad es que sin ellos no pueden funcionar como competencia dentro de la alta velocidad en el país. Al mismo tiempo para los andaluces, en particular para los sevillanos y cordobeses, que tendrán que seguir lidiando con los precios altos de la zona al no contar con la presencia de la low cost francesa. 

OUIGO Y LA COMPETENCIA COMO CLAVES PARA LA ALTA VELOCIDAD

Mientras tanto, lo cierto es que la competencia entre la empresa de origen francés y las otras dos operadoras en el «juego de trenes», como lo ha descrito en publicidad la propia Renfe, ha llevado a una caída generalizada de los precios, que se espera se repita cuando Ouigo llegue finalmente a Sevilla. Es que no solo se trata del caso español, sino que la liberalización de las vías se traduce siempre en una caída general de los precios. 

Un estudio publicado el lunes por la Comisión Europea pone de relieve los beneficios de una mayor competencia en el mercado ferroviario, tanto para los pasajeros como para los servicios de transporte de mercancías por ferrocarril. Según el estudio, el aumento de la competencia en el mercado ferroviario de la UE como consecuencia de la apertura del mercado dio lugar a reducciones significativas de los precios de los billetes para los pasajeros y de los costes del transporte de mercancías.

EuropaPress 5657707 tren iryo

En Italia, por ejemplo, el libre acceso al mercado dio lugar a una reducción del 31 % del precio de los billetes, mientras que Austria registró un aumento del 41 % en la frecuencia de los servicios. Estos dos ejemplos ilustran cómo la competencia puede mejorar tanto la asequibilidad como la calidad del servicio. El estudio demuestra que la competencia puede aportar ventajas como tarifas más bajas, una mayor frecuencia, más comodidad y una reducción del gasto público.

UN 2025 DE LIBRE COMPETENCIA EN ANDALUCÍA Y FRANCIA

Pero de momento tendrán que seguir esperando por la llegada de Ouigo en Andalucía, irónicamente del mismo modo que la empresa estatal española sigue esperando para poder llegar a París. Es un duelo complicado, que además se ha traducido en la molestia permanente del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que ha señalado al SNCF como uno de los responsables de los retrasos de la llegada del AVE de Renfe a la ciudad Luz y a su filial low cost en España como uno de los culpables de las pérdidas millonarias de todo el sector en el último año. 

Pero en cualquier caso 2025 debería ser el momento en el que la competencia del sector se complete en ambos lados de la frontera. Es que Andalucía es uno de los pocos territorios competitivos a los que Ouigo aún no ha llegado y con la idea de estar presentes en Navidad lo normal es que sea cuestión de días antes de saber la nueva fecha definitiva para que la low cost obligue una vez más a sus competidores a reaccionar. 

La teoría de Ana Rosa Quintana sobre los trapos sucios de Broncano, 'La Revuelta' y la Moncloa

0

Ana Rosa Quintana, la presentadora de "TardeAR" en Telecinco, ha vuelto a encender la polémica en torno al fichaje de David Broncano por TVE, al insistir en su teoría de que la decisión vino de "Moncloa", el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno español.

Desde que hace dos semanas que TVE estrenó 'La Revuelta' y David Broncano ha conseguido dar el sorpasso a Pablo Motos y 'El Hormiguero' en su franja estricta de coincidencia no se habla de otra cosa.

Contexto de la controversia

Contexto de la controversia

David Broncano, conocido por su estilo único en 'La Resistencia', ha hecho su debut en TVE con el programa 'La Revuelta', que ha conseguido una audiencia considerable, incluso superando a 'El Hormiguero' de Pablo Motos en su franja horaria.

Este fenómeno ha llevado a la presentadora Ana Rosa Quintana a expresar dudas sobre la naturaleza del fichaje de Broncano, sugiriendo que existe una conspiración política detrás de su llegada a la televisión pública.

Desde el inicio de 'La Revuelta', se ha abierto un intenso debate en los medios sobre las motivaciones y el impacto de este programa, especialmente en un ambiente donde la política y los medios de comunicación se entrelazan de manera compleja.

La teoría de la conspiración

La afirmación de Ana Rosa Quintana se basa en la idea de que el gobierno de Pedro Sánchez, a través de "Moncloa", ha intervenido en la programación de TVE para favorecer a David Broncano y su programa 'La Revuelta'. 

La presentadora argumenta que el éxito del programa de Broncano en la franja de acceso prime time, y su consiguiente impacto en la audiencia de "El Hormiguero", es resultado de una estrategia política diseñada por el gobierno. 

"Lo que no se puede hacer es lo que se ha hecho, que se fiche a un comunicador en Moncloa no me parece lo más adecuado", aseguró Ana Rosa Quintana en una conferencia en una universidad. "Ha sido absolutamente utilizado políticamente", sentenció la presentadora. 

En una entrevista para Artículo 14, Quintana insistió en su teoría, afirmando que "si es verdad -aunque él dice que no pero otras personas me dicen que sí- su contrato se fraguó en La Moncloa, eso es lo que me parece una vergüenza".

Ana Rosa Quintana, una figura prominente en el periodismo y la televisión, ha manifestado en distintas ocasiones su opinión sobre la situación.

En conferencias y entrevistas, ha afirmado que no le parece apropiado que un comunicador de la talla de Broncano esté involucrado con una programación que podría estar influenciada por decisiones políticas en La Moncloa.

Quintana ha declarado que la decisión de ficharlo como presentador fue una maniobra orquestada por el gobierno, lo que ella considera muy preocupante para la independencia de los medios.

Estas declaraciones han provocado reacciones en cadena, tanto en el público como entre sus colegas, ya que plantean la cuestión de la independencia editorial en la televisión pública y la supuesta manipulación de contenidos por parte del gobierno.

Las negativas de Broncano y TVE

Las negativas de Broncano y TVE

David Broncano ha desmentido categóricamente la intervención de "Moncloa" en su fichaje por TVE. Durante la presentación de 'La Revuelta' en el FesTVal, afirmó: "No es verdad, estamos aquí porque TVE nos ha enseñado una propuesta como otras muchas cadenas, y hemos decidido estar aquí". 

TVE también ha negado la influencia del gobierno en la decisión de contratar a Broncano. La cadena pública ha mantenido que el fichaje se hizo siguiendo criterios profesionales y de audiencia, buscando un perfil que atrajera a un nuevo público.

¿Qué hay detrás de la teoría de Ana Rosa?

La teoría de Ana Rosa Quintana, aunque sin evidencia tangible, se sustenta en la percepción de que 'El Hormiguero', programa con una clara línea editorial crítica con el gobierno, es un "objetivo" para la estrategia de comunicación del gobierno de Sánchez.

Algunos medios de comunicación y analistas políticos han alimentado esta percepción, argumentando que el gobierno busca controlar la información y la opinión pública a través de la televisión pública.

La Reacción de David Broncano

En medio de esta controversia, David Broncano no se ha quedado callado. Durante la presentación de 'La Revuelta', desmintió las afirmaciones de Ana Rosa, aclarando que su decisión de unirse a TVE se basaba en una propuesta profesional de la cadena, no en influencias políticas.

Broncano ha enfatizado que su programa busca atraer un público diverso y que su trabajo ha sido fruto de una elección personal, no de presiones externas.

Su respuesta ha generado un nuevo foro de discusión sobre la percepción que tiene el público sobre la relación entre la política y los medios, sugiriendo que los comunicadores deben tener la libertad de trabajar sin ataduras políticas.

La guerra de audiencias en la televisión Española

La guerra de audiencias en la televisión Española

Uno de los elementos más destacados de esta controversia es la competencia entre 'La Revuelta' y 'El Hormiguero'. Pablo Motos, al frente de este último, ha disfrutado durante años de un sólido liderazgo en el horario de acceso, lo que aumenta la atención sobre el rendimiento de Broncano en TVE.

Ana Rosa apunta que 'La Revuelta' ha logrado captar casi dos millones de nuevos espectadores, una cifra significativa que pone de relieve la agilidad y el interés que puede generar el nuevo formato.

La pugna entre estos dos programas representa un microcosmos de la batalla más amplia por la audiencia en la televisión española, donde los estilos diferentes y las ofertas de contenido se enfrentan en un entorno altamente competitivo.

La importancia de la libertad de expresión

El caso de David Broncano y 'La Revuelta' en TVE plantea un debate crucial sobre la libertad de expresión y la independencia de los medios de comunicación.  Es importante que la televisión pública, como cualquier medio de comunicación, opere con autonomía y libertad para ofrecer una pluralidad de voces y perspectivas.

La teoría de la conspiración de Ana Rosa Quintana, aunque sin pruebas, nos recuerda la importancia de un debate abierto y transparente sobre la influencia política en la televisión pública.

San Fermín de Amiens: Santoral del 25 de septiembre de 2024

0

Desde tiempos inmemoriales, los santos han desempeñado un papel crucial en la vida de millones de personas. Son modelos de virtud, personas que dedicaron sus vidas a la fe y a la caridad, y que, a través de sus sacrificios, alcanzaron la santidad. Cada uno de ellos es venerado por diferentes motivos, ya sea por su intercesión milagrosa, sus enseñanzas o su vida ejemplar. La devoción a los santos es una tradición profundamente arraigada en la cultura cristiana, donde cada día del calendario está dedicado a uno o más santos, brindando la oportunidad de recordar y honrar sus legados.

Los santos no solo son figuras religiosas, sino que también tienen un impacto cultural y social en las comunidades. Muchas fiestas y tradiciones populares se originan en torno a la figura de un santo, como es el caso de San Fermín de Amiens, cuya festividad es reconocida mundialmente gracias a la famosa celebración de los Sanfermines en Pamplona, España. Más allá de la corrida de toros y la fiesta, San Fermín es un ejemplo de entrega y martirio que merece ser conocido en profundidad.

San Fermín de Amiens

San Fermín de Amiens, nacido en el siglo III en Pamplona, es uno de los santos más venerados en España y Francia. Se cree que fue el primer obispo de Amiens, en la actual Francia, y es considerado mártir de la Iglesia católica. Su vida es un ejemplo de evangelización, fe inquebrantable y sacrificio personal.

San Fermín fue hijo de un senador pagano llamado Firmo, quien se convirtió al cristianismo junto con su familia tras la predicación del obispo Honesto. Fermín fue bautizado por San Honesto y recibió una educación cristiana desde temprana edad. Tras ser ordenado sacerdote, decidió dedicarse a la evangelización. Según la tradición, San Fermín viajó por diversas regiones de Francia predicando el evangelio y convirtiendo a muchos al cristianismo. Finalmente, fue nombrado obispo de Amiens.

Durante su vida como obispo, San Fermín realizó una intensa labor evangelizadora en la región de la Galia. Se dedicó a llevar la fe cristiana a una sociedad que aún estaba muy influenciada por las creencias paganas. Esta misión, sin embargo, lo llevó a enfrentar la persecución de las autoridades romanas, que en esa época consideraban el cristianismo una amenaza. Finalmente, San Fermín fue arrestado y, tras negarse a renunciar a su fe, fue martirizado en Amiens, donde murió decapitado.

La devoción a San Fermín en Pamplona

Aunque San Fermín pasó gran parte de su vida en Francia, su conexión con Pamplona es profunda. Nació en la capital navarra y es considerado el patrón de la ciudad. La devoción a San Fermín en Pamplona tiene siglos de historia y ha dado lugar a una de las celebraciones más conocidas del mundo: los Sanfermines. Esta festividad, que se celebra cada año del 6 al 14 de julio, incluye una serie de eventos religiosos y populares, entre los que destacan las procesiones en honor al santo y los encierros de toros.

El origen de esta devoción se remonta al menos al siglo XII, cuando se construyó una iglesia en su honor en Pamplona. Desde entonces, la figura de San Fermín ha sido un símbolo de la identidad navarra. La procesión en su honor, que tiene lugar el 7 de julio, es uno de los momentos más emotivos de la festividad. Miles de personas acompañan la imagen del santo por las calles de Pamplona, entre rezos y cantos, mostrando la profunda veneración que le tienen.

Los Sanfermines: Más allá de la fiesta

Aunque los Sanfermines son conocidos mundialmente por los encierros de toros, la verdadera esencia de la festividad es la celebración de San Fermín y su legado. Cada año, las festividades comienzan con el lanzamiento del famoso Chupinazo, que marca el inicio de nueve días de celebraciones. A pesar del ambiente festivo, la dimensión religiosa de los Sanfermines sigue siendo fundamental. Las misas en honor a San Fermín, las ofrendas florales y las procesiones son elementos centrales de esta fiesta.

San Fermín es recordado no solo por su valentía y su compromiso con la fe cristiana, sino también por su papel como unificador de comunidades. A lo largo de los siglos, su figura ha inspirado tanto a religiosos como a laicos, quienes ven en él un ejemplo de coraje y entrega.

San Fermín en la Historia y el Arte

San Fermín ha sido objeto de numerosas representaciones artísticas a lo largo de la historia. Desde frescos medievales hasta estatuas modernas, la iconografía de San Fermín es rica y variada. En la mayoría de las representaciones, se le muestra vestido con los ropajes episcopales, a menudo con una mitra y un báculo, símbolos de su cargo como obispo. En algunas imágenes también se le representa con una palma, símbolo de su martirio.

En la catedral de Amiens, una de las catedrales góticas más importantes de Francia, hay una capilla dedicada a San Fermín. Este lugar se ha convertido en un punto de peregrinación tanto para los fieles franceses como para los navarros que viajan a honrar a su santo patrón. Además, a lo largo de los siglos, su vida ha sido objeto de escritos hagiográficos que narran sus obras y milagros.

El legado de San Fermín

La figura de San Fermín trasciende su vida y martirio. Es un símbolo de resistencia espiritual y de la capacidad de mantener la fe en tiempos de persecución. A lo largo de los siglos, ha sido invocado por creyentes que buscan su intercesión en momentos de dificultad, y su legado sigue vivo no solo en las fiestas populares, sino también en la vida diaria de muchos cristianos.

San Fermín representa un puente entre dos culturas y dos geografías: la francesa y la española. Nacido en Pamplona y martirizado en Amiens, su devoción se extiende por todo el mundo, uniendo a personas de distintas lenguas y tradiciones bajo un mismo símbolo de fe y unidad.

Conclusión

San Fermín de Amiens es mucho más que el patrón de una festividad popular. Es un ejemplo de entrega, fe y sacrificio que sigue inspirando a generaciones. Su historia nos recuerda la importancia de mantener nuestros valores y creencias, incluso en las circunstancias más adversas. A través de su vida y su legado, San Fermín continúa siendo una figura de relevancia tanto religiosa como cultural, y su festividad, los Sanfermines, es un recordatorio anual de la fuerza de la fe y la comunidad.

Horóscopo para el 25 de septiembre de 2024

0

Hoy es 25 de septiembre de 2024, y es el momento perfecto para consultar lo que los astros tienen preparado para ti. El horóscopo diario te ofrece una guía basada en la influencia de los planetas y las energías cósmicas que afectan a cada signo zodiacal. En este día, Venus y Marte tienen un protagonismo especial, lo que influirá en las relaciones amorosas, así como en la motivación y el enfoque en temas de trabajo y salud. Tomar decisiones importantes o reflexionar sobre asuntos emocionales puede ser más relevante que nunca, así que presta atención a lo que los astros te aconsejan.

A continuación, encontrarás una predicción detallada para cada signo del zodiaco, abarcando aspectos clave como el amor, la salud y el trabajo. No olvides que el horóscopo no solo ofrece orientación, sino que también te invita a reflexionar sobre tu día a día, para que puedas tomar decisiones más conscientes y alineadas con tu bienestar personal.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries, sentirás una energía renovada que te empuja a actuar. En el amor, tendrás una mayor disposición para resolver conflictos, lo que puede ser clave para mejorar la comunicación con tu pareja. Si estás soltero, hoy es un buen día para acercarte a alguien que te interesa. En el ámbito laboral, tu capacidad para tomar decisiones rápidas te ayudará a resolver problemas que han estado estancados, pero ten cuidado de no apresurarte demasiado. Tu salud se beneficiará de esta energía extra, pero no olvides reservar tiempo para el descanso y evitar el estrés acumulado.

En cuanto a tu vida profesional, los astros favorecen las nuevas ideas y proyectos. Si tienes una propuesta que has estado pensando, hoy es el momento de compartirla. La clave será mantener la calma y no dejarte llevar por impulsos. En temas de salud, es un buen día para retomar o comenzar una rutina de ejercicios, ya que tu cuerpo responderá positivamente a la actividad física.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, este 25 de septiembre, la paciencia será tu mejor aliada. En el amor, puede que hoy te enfrentes a situaciones que pongan a prueba tu serenidad, sobre todo si estás en pareja. Si estás soltero, no te desesperes por la falta de avances en una relación; las cosas fluirán a su debido tiempo. En el trabajo, la clave estará en mantener el enfoque y no distraerte con asuntos menores. Evita confrontaciones con compañeros de trabajo, ya que pueden surgir malentendidos que te afecten más de lo necesario.

Hoy es importante que prestes atención a tu bienestar emocional. Un paseo al aire libre o una actividad relajante te ayudará a encontrar el equilibrio. En cuanto a tu salud física, tu cuerpo puede estar pidiendo una pausa; no te exijas más de lo necesario y escucha lo que necesitas para recargar energías.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Géminis, hoy tu mente estará llena de ideas y pensamientos, pero es importante que no te disperses. En el amor, es un buen día para expresar tus sentimientos de manera clara y sincera. Si estás en una relación, tendrás la oportunidad de hablar sobre temas que han estado en el aire y llegar a acuerdos. En el ámbito profesional, te encontrarás con una gran cantidad de información nueva, lo que puede ser abrumador. Trata de organizarte bien para no perder el control de tus tareas.

En cuanto a la salud, podrías sentir algo de fatiga mental debido a tanta actividad. Asegúrate de tomar pausas regulares y, si es posible, desconectar un poco de las redes sociales y el trabajo para recargar energías. Un buen descanso te permitirá recuperar el equilibrio y estar listo para los retos de mañana.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Este día será de introspección para ti, Cáncer. En el amor, podrías sentir una necesidad de profundizar en tu relación o de resolver viejas heridas emocionales. Si estás soltero, aprovecha este día para trabajar en tu autoestima y bienestar emocional, antes de buscar una nueva conexión. En el trabajo, tendrás la oportunidad de demostrar tu lado más empático, ayudando a un compañero que necesita apoyo. Los astros te favorecen en cuanto a la colaboración, pero también es importante que no te olvides de tus propios objetivos.

A nivel de salud, hoy es un buen día para cuidar tu bienestar emocional. Practica la meditación o busca un espacio tranquilo para reflexionar y centrarte. Evita las tensiones innecesarias y procura hacer actividades que te generen paz y serenidad.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Hoy, Leo, estarás lleno de vitalidad y ganas de brillar. En el amor, tu magnetismo atraerá la atención de los demás, y si estás soltero, podrías encontrarte con una persona muy interesante. Para aquellos que están en pareja, es un día para compartir momentos especiales y fortalecer la relación. En el trabajo, tu creatividad estará en su punto máximo, lo que te permitirá destacar en cualquier tarea que te propongas. Sin embargo, asegúrate de no sobrecargar tu agenda y gestionar bien tu tiempo.

En cuanto a la salud, tu energía física estará alta, pero también debes prestar atención a no excederte en actividades que puedan agotarte. Una buena dosis de ejercicio será positiva, pero no olvides equilibrarlo con momentos de descanso.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, este 25 de septiembre será un día para enfocarte en los detalles. En el amor, es importante que no te obsesiones con pequeñas imperfecciones, ya que esto podría generar tensiones en tu relación. Si estás soltero, hoy podrías conocer a alguien con quien compartes intereses intelectuales, pero asegúrate de no analizar demasiado la situación. En el trabajo, tu capacidad organizativa será clave para cumplir con tus responsabilidades, pero no te dejes abrumar por las tareas pendientes.

En términos de salud, podrías sentir una ligera fatiga debido a la carga mental que estás manejando. Tómate un tiempo para relajarte, tal vez con un masaje o una actividad que te ayude a liberar tensiones. La clave será encontrar el equilibrio entre trabajo y descanso.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Libra, hoy es un día para equilibrar tus emociones. En el amor, podrías sentir que estás en un vaivén de emociones, pero los astros te aconsejan que mantengas la calma y hables desde el corazón. Si estás soltero, podrías encontrarte con una persona especial que te hará replantearte ciertos aspectos de tu vida amorosa. En el trabajo, es importante que te enfoques en mantener la armonía con tus compañeros, evitando cualquier tipo de confrontación.

En cuanto a la salud, los niveles de estrés podrían estar un poco elevados, por lo que es esencial que busques actividades que te relajen. La meditación o el yoga podrían ser buenas opciones para encontrar el equilibrio que necesitas en este día.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, hoy te sentirás más intuitivo que nunca. En el amor, es un día para confiar en tus corazonadas y dejarte guiar por lo que sientes. Si estás en pareja, podrás profundizar en la conexión con tu ser amado, mientras que si estás soltero, tus instintos te llevarán hacia una nueva experiencia emocional. En el trabajo, tu determinación y enfoque te ayudarán a superar cualquier desafío, pero ten cuidado de no ser demasiado controlador con tus colegas.

En cuanto a tu salud, es un buen día para cuidar tu bienestar emocional. Evita situaciones de estrés y dedica tiempo a actividades que te permitan relajarte y recargar energías. Tu intuición también puede ayudarte a detectar cualquier desbalance en tu cuerpo o mente, así que presta atención a las señales.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Hoy, Sagitario, te sentirás lleno de optimismo y ganas de aventura. En el amor, tendrás una actitud abierta y generosa, lo que atraerá nuevas experiencias y conexiones. Si tienes pareja, es un buen momento para planificar una escapada juntos o para compartir actividades que fortalezcan la relación. En el trabajo, los astros te favorecen en todo lo relacionado con nuevos proyectos y oportunidades de expansión. Tu creatividad y visión de futuro serán claves para abrir nuevas puertas.

En términos de salud, la energía positiva que sientes también se reflejará en tu bienestar físico. Es un día ideal para actividades al aire libre que te permitan liberar tensiones y recargar energías de manera natural.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, este 25 de septiembre te pide que seas paciente. En el amor, es posible que sientas que las cosas no están avanzando al ritmo que te gustaría, pero los astros te aconsejan mantener la calma y confiar en el proceso. Si estás soltero, hoy podrías recibir noticias de alguien del pasado que te hará replantearte algunas cosas. En el trabajo, es un día para ser meticuloso y prestar atención a los detalles, sobre todo en proyectos importantes. Evita distracciones y concéntrate en tus metas a largo plazo.

En cuanto a tu salud, podrías sentirte algo cansado debido a la carga de responsabilidades. Es importante que encuentres momentos para desconectar y cuidar tu bienestar físico y mental. Un buen descanso será clave para mantener tu energía equilibrada.

Acuario (20 de enero -

18 de febrero)

Acuario, hoy los astros te invitan a salir de la rutina. En el amor, podrías sentir la necesidad de hacer algo diferente y emocionante con tu pareja, lo que revitalizará la relación. Si estás soltero, es un buen día para conocer gente nueva y aventurarte a probar cosas que normalmente no harías. En el trabajo, tu mente estará llena de ideas originales, pero es importante que no pierdas de vista las tareas más urgentes. Organízate bien para aprovechar al máximo tu creatividad.

En cuanto a la salud, podrías sentir una energía vibrante que te empuja a moverte más de lo habitual. Aprovecha esta motivación para hacer ejercicio o iniciar una actividad que mejore tu bienestar físico y emocional.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, este día es ideal para conectar con tu lado más sensible. En el amor, tu intuición estará a flor de piel, lo que te permitirá entender mejor las emociones de tu pareja. Si estás soltero, es un buen momento para reflexionar sobre lo que realmente deseas en una relación y dejar atrás cualquier inseguridad. En el trabajo, los astros te favorecen en proyectos creativos o artísticos, así que no dudes en compartir tus ideas con los demás. La clave estará en ser fiel a ti mismo y no dejarte influenciar por opiniones externas.

En términos de salud, hoy es importante que prestes atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a actividades que te permitan relajarte y encontrar paz interior, como la meditación o el yoga. Mantener un equilibrio entre cuerpo y mente será clave para enfrentar el día con serenidad.

Aldi tiene el electrodoméstico para cocinar mejor que la freidora de aire y la Thermomix

Aldi se ha convertido en un referente en ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, y ahora ha lanzado un electrodoméstico que está revolucionando las cocinas. Este innovador aparato ha superado las expectativas, posicionándose como una alternativa superior tanto a la popular freidora de aire como a la icónica Thermomix. Con su capacidad multifuncional y tecnología avanzada, Aldi ha creado una solución que combina lo mejor de ambos mundos: rapidez, eficiencia y versatilidad en un solo dispositivo.

Este electrodoméstico no solo permite preparar alimentos de manera más saludable, como las freidoras de aire, sino que también ofrece la posibilidad de realizar tareas complejas como las que realiza la Thermomix. 

El nuevo robot de cocina de MasterPRO que llegará a Aldi

AD 4nXfFO14Tt4Iv hPxdRSDvTJMgUkrUE3rZVKuynwMslqmojebeCcE24ihKakIgnaApA5UD JRRQX2hBV49W8c8YJtKJg1swvAzpwih2ukJcrJOZyf0M7w t0DjduyFokF0ZVrR9uMM0WVmX4H yu oj8YI8?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

Los robots de cocina han dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad en muchas cocinas modernas. Estos aparatos multifuncionales no solo ahorran tiempo, sino que permiten a las personas preparar una gran variedad de platos sin necesidad de ser expertos en cocina. 

Con el nuevo modelo del robot de cocina de MasterPRO, que estará disponible en Aldi, la experiencia culinaria se eleva a otro nivel. Este robot no solo promete ser una mejora significativa en comparación con las freidoras de aire y la Thermomix, sino que su versatilidad y diseño lo convierten en una herramienta imprescindible.

Este nuevo modelo de MasterPRO disponible en Aldi cuenta con avances tecnológicos que permiten realizar múltiples funciones con un solo electrodoméstico. Desde cocinar al vapor hasta triturar y batir, este robot está diseñado para hacer que la preparación de los alimentos sea más rápida y eficiente, haciendo que el día a día en la cocina sea mucho más llevadero.

Te contamos en la siguiente página todo lo que tienes que saber de esta tecnología y por qué te interesa.

Un diseño revolucionario que marca la diferencia

AD 4nXdzRHzdqZBdBy0gzpCUJlr6Mnz2WtPy5pka9QUbIpy3C3oNIBJf00Q66IuI8inv8EfMnwIVF5wutGKag4LCsg8bXSkxCjE37VqCgvZ8JG5TPCZzRW6FSQSg IOj5EC0Lxu8bWLepxC9iXltlhNyMdez8Lu1?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

El diseño del nuevo robot de cocina de MasterPRO es una de las características que más llama la atención. Con un vaso de acero inoxidable de 3 litros de capacidad, este aparato es ideal para quienes cocinan para toda la familia o practican el batch cooking, una tendencia en la que se cocina en grandes cantidades para toda la semana. Esto permite ahorrar tiempo, especialmente para quienes tienen agendas ocupadas y necesitan soluciones rápidas y eficientes.

El robot también incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas, lo que lo hace mucho más intuitivo y fácil de usar. Esta pantalla permite acceder a más de 430 recetas, actualizadas constantemente gracias a la conectividad wifi del dispositivo. Ya no será necesario seguir manuales de cocina impresos, ya que todas las recetas estarán al alcance de un toque, haciendo que la experiencia culinaria sea más dinámica y moderna.

Te enseñamos más a continuación.

Funcionalidades de este robot que estará en Aldi que lo destacan en el mercado

AD 4nXekde6X3xxaSilP zftRPz49GNkkVO3FvGneaAqx09d8JScNcNwdbL6wn6X5fsovoyaXKekqNUDrPZSQL9l3XhMgfCIAHEgtMvvE2wfJLHQhOxACniV9KVQ6gl 16nNY e0JrsKjWwM4cZ qpU 0EdIHBU?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

Lo que realmente hace destacar al nuevo robot de MasterPRO en Aldi es su capacidad para centralizar una gran variedad de funciones en un solo aparato. Entre sus múltiples capacidades, se incluyen freír, hervir, triturar, rallar, batir, guisar, trocear y pulverizar. Esto convierte al robot en un aliado multifuncional perfecto para la cocina moderna, donde la practicidad y la eficiencia son esenciales.

Además, su capacidad para ajustar la temperatura entre 37°C y 130°C, junto con un control preciso de 12 niveles de velocidad, permite cocinar platos con diferentes necesidades de preparación. Desde platos que requieren delicadeza, como una crema suave, hasta aquellos que demandan más potencia, este robot puede hacerlo todo. Con este nivel de control, cualquier usuario puede experimentar con recetas más avanzadas y conseguir resultados profesionales sin esfuerzo.

La pantalla táctil y el acceso a recetas, un gran valor añadido

AD 4nXc3XHTNgqWvdqf3Iq SugHm5EIQL6CiFN982Y089lU 8Z5GgzEVe DUfbHTB71DA5vcoI0 al1hIHpNhtQtkFIAfu4kWCMoLmG lOndp 1ZplPBCnkTv5Ymajj45q649lakdYCUsvOutqNFrq9VtUTIVrpj?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

Uno de los mayores atractivos del nuevo robot de MasterPRO es su conectividad wifi, que permite a los usuarios acceder a un recetario en constante actualización. Con más de 430 recetas disponibles y la posibilidad de añadir nuevas con el tiempo, este electrodoméstico no solo ejecuta tareas de cocina, sino que también inspira a los usuarios a ampliar su repertorio culinario.

La pantalla táctil de 7 pulgadas es otro factor clave. A través de ella, los usuarios pueden navegar por las recetas, seleccionar la que más les guste y seguir los pasos con facilidad. Esta funcionalidad, junto con la conectividad, hace que cocinar con el robot de cocina de Aldi sea una experiencia más interactiva y personalizada, adaptada a los gustos y necesidades de cada hogar.

Innovaciones tecnológicas para cocinas exigentes, uno de los atractivos de este robot que encuentras en Aldi

AD 4nXe3yGOJauS1EniAZTS05N5n5CbmmWIUSZrkjsUvqdxNBWQm4xbipuVrIYAawah7knrGznZ 55 sTdDv l7T5mhk7Oix6H NCM0NoCBlE5TQRMZ9TzNY6i12XiVLrooowDZNFbhCDLD4I2S0 bC9u72K7Qc?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

El nuevo modelo de MasterPRO disponible en Aldi no solo ofrece un diseño atractivo, sino que también viene equipado con varias mejoras tecnológicas que lo hacen sobresalir en el mercado. Una de estas innovaciones es la incorporación de una tapa opaca que, según la marca, proporciona una mayor sensación de orden y limpieza en la cocina. Esto puede parecer un detalle menor, pero para muchos usuarios que buscan mantener su espacio de cocina impecable, es una mejora significativa.

Además, este robot incluye una amplia gama de accesorios, como una bandeja de cocción al vapor, un vaso medidor, una espátula, y una pala agitadora, entre otros. Estos accesorios permiten que el robot se adapte a diferentes tipos de preparaciones, ofreciendo versatilidad y comodidad en cada uso.

Comparativa: ¿mejor que una freidora de aire y la Thermomix?

AD 4nXd o17EyikABdO3AzWSc1I7YvTu4Dx vVCgK3 pQ29zBWhKI4CGD3F63CCE76wwXwRMEu44xRGnCmHb645Ieum6w3AFnCuBNQoJnF8u5OTISsAMWJqPjetSSYWKxwZAbzxkZzbRVxrTNcmfo8LTCjEweGUJ?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

Cuando se trata de elegir entre una freidora de aire, la Thermomix o el nuevo robot de MasterPRO, la decisión no es fácil. Cada aparato tiene sus propias ventajas, pero el robot de MasterPRO que estará disponible en Aldi sobresale por su capacidad para combinar las mejores características de ambos. Mientras que la freidora de aire se enfoca en cocinar de manera más saludable sin necesidad de aceite, y la Thermomix ofrece una amplia gama de funciones culinarias, el robot de MasterPRO consigue hacer ambas cosas.

Este robot no solo permite cocinar alimentos de manera más saludable, sino que también realiza tareas como batir, triturar y guisar, funciones que requieren electrodomésticos adicionales. Además, su precio competitivo de 279 euros lo convierte en una opción más asequible en comparación con la Thermomix, que suele ser mucho más cara. Por su versatilidad, funcionalidad y precio, el robot de MasterPRO se presenta como una opción imbatible.

Disponibilidad y precio: el éxito de Aldi en el mercado

AD 4nXdSdtzp9WoZ2TOVBWd8xvMa0EY XTvdg8HgH5XnxDseNx3OWONmqWs9ccJrNlXf4XE7LAnLEmCa NL2KFTxMUICateWyiQwXdM3 0RnlrXZcTsJ8rdlZdX3 sILAFp01x3NAB9buw0OqI5tVODDKFSqk0?key=1TBf0uNni4usSf MMKkjgg

Aldi sigue demostrando que puede competir con grandes marcas de electrodomésticos ofreciendo productos de alta calidad a precios mucho más accesibles. El nuevo robot de cocina de MasterPRO estará disponible en las tiendas de Aldi a partir del 5 de octubre por un precio de 279 euros. Esta oferta estará disponible hasta fin de existencias, por lo que es importante marcar la fecha en el calendario para no perder la oportunidad de adquirir este increíble electrodoméstico.

Con su diseño innovador, funcionalidades avanzadas y precio competitivo, no es de extrañar que el robot de MasterPRO esté destinado a ser un éxito de ventas en Aldi. Este aparato representa la perfecta combinación de tecnología, eficiencia y practicidad, ideal para aquellos que buscan una solución integral para sus necesidades culinarias sin tener que invertir en múltiples electrodomésticos.

El nuevo robot de cocina de MasterPRO que estará disponible en Aldi es un electrodoméstico que promete revolucionar la cocina moderna. Con una amplia gama de funciones, una pantalla táctil interactiva y acceso a cientos de recetas, este robot es mucho más que un simple asistente de cocina. Aldi sigue marcando tendencia al ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, y este nuevo lanzamiento no será la excepción.

Resultados de la Bonoloto del martes 24 de septiembre de 2024

0

El sorteo de la Bonoloto celebrado el martes 24 de septiembre ha dejado una estela de ilusión y premios, aunque el gran bote sigue resistiéndose. La combinación ganadora, formada por los números 1, 7, 9, 11, 15 y 19, no ha tenido dueño en la máxima categoría, acumulando un atractivo bote para el próximo sorteo.

Sin acertantes de primera categoría

A pesar de no haber boletos acertantes de Primera Categoría (seis aciertos), la Bonoloto ha repartido alegría entre los jugadores de otras categorías. Dos afortunados boletos se han alzado con el premio de Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario), obteniendo cada uno la nada despreciable cifra de 53.534 euros. La emoción se ha extendido a 191 participantes que han logrado acertar cinco números, embolsándose 280 euros cada uno en la Tercera Categoría.

Las categorías inferiores también han estado repletas de ganadores. En Cuarta Categoría (cuatro aciertos), 6.880 boletos han resultado agraciados con 12 euros cada uno. Y en Quinta Categoría (tres aciertos), la suerte ha sonreído a 97.173 jugadores, quienes han ganado 4 euros con sus apuestas.

El bote sigue creciendo

La ausencia de un ganador en la Primera Categoría implica que el bote acumulado para el próximo sorteo aumenta considerablemente, convirtiéndolo en una oportunidad aún más apetecible para los amantes de la lotería. Millones de euros estarán en juego, atrayendo la atención de nuevos jugadores y manteniendo la ilusión de los habituales.

La Bonoloto: una oportunidad diaria

La Bonoloto se ha convertido en una de las loterías más populares en España gracias a su formato dinámico y a la posibilidad de participar diariamente. Con un precio asequible por apuesta, los jugadores tienen la oportunidad de ganar grandes premios y cambiar sus vidas para siempre.

Participar en la Bonoloto es muy sencillo. Se deben elegir seis números del 1 al 49 y un número complementario, que se extrae del mismo bombo. Además, se asigna aleatoriamente un número reintegro a cada boleto, que permite recuperar el importe de la apuesta si coincide con el extraído en el sorteo.

Este otoño, los precios caen como las hojas: KAYAK revela las semanas más económicas para viajar

0
/COMUNICAE/

DEST AUSTRALIA SYDNEY CREMORNE POINT OPERA HOUSE GettyImages 931139430 Universal Within usage period 95506 1 1

Este otoño, no solo las hojas cambian de color: los precios de los vuelos también


De acuerdo con los datos de KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, esta temporada otoñal será posible viajar a destinos tan lejanos como Auckland, Singapur o El Cairo por un precio significativamente inferior al del pasado otoño. 

Pero todavía hay más. KAYAK también ha analizado las búsquedas de vuelos realizadas a través de su plataforma para conocer cuánto pueden llegar a variar los precios por semana, un análisis que arroja mucha luz para aquellos que estén pensando en realizar un viaje este otoño. La diferencia de precio de los vuelos de ida y vuelta en clase económica entre la semana más costosa y la más económica puede llegar a ser de hasta un 40%, tanto en destinos domésticos como internacionales.

Estas son las semanas más económicas para volar a destinos domésticos e internacionales

Según Natalia Diez-Rivas, directora comercial de KAYAK para Europa: "Para ahorrar en los viajes este otoño, es crucial elegir el momento adecuado. Al planificar estratégicamente la semana en la que viajar, se puede llegar a ahorrar una cantidad considerable de dinero. Uno de los factores que influye en los precios son las fluctuaciones en la oferta y la demanda, lo que crea oportunidades para ahorrar notablemente viajando durante determinadas semanas".

Para aquellos que lo que buscan es viajar dentro de España, la semana más económica para hacerlo es del 18 al 24 de noviembre, con un precio medio en los vuelos de ida y vuelta en clase económica de 78€. Pero si no pueden viajar durante esa semana, no tienen de qué preocuparse, ya que las dos semanas anteriores también ofrecen excelentes oportunidades. La semana del 11 al 17 de noviembre es la segunda más económica, con un precio medio en los vuelos de ida y vuelta en clase económica de 83€, seguida de cerca por la semana del 4 al 10 de noviembre, con un precio medio de 85€.

En lo que respecta a los destinos internacionales, aquellos que lo que buscan es ahorrar significativamente en sus viajes, la semana del 7 al 13 de octubre supone una oportunidad inigualable, ya que ofrece un precio medio en los vuelos de ida y vuelta en clase económica de 401€. Otras dos opciones para disfrutar de unas vacaciones de otoño sin gastar demasiado son la semana del 14 al 20 de octubre y la semana del 18 al 24 de noviembre, con un precio medio en los vuelos de ida y vuelta en clase económica de 468€ y 469€ respectivamente.

Los 10 destinos con mayores bajadas de precio

De acuerdo con los datos de KAYAK, este otoño, los precios de los vuelos a numerosos destinos caen considerablemente. Por ello, además de analizar las semanas más económicas para viajar, KAYAK ha identificado los diez destinos que han experimentado las mayores caídas en los precios de los vuelos para este otoño, en comparación con el otoño del pasado año.

  1. Sofía, Bulgaria, -37%.
  2. Cairo, Egipto, -34%.
  3. Hamburgo, Alemania, -28%.
  4. Las Vegas, Estados Unidos, -25%.
  5. Nairobi, Kenia, -24%.
  6. Osaka, Japón, -23%.
  7. Tirana, Albania, -21%.
  8. Singapur, Singapur, -21%.
  9. Sidney, Australia, -21%.
  10. Auckland, Nueva Zelanda, -21%.

Este otoño es el momento perfecto para aprovechar estas ofertas y planificar las escapadas otoñales de forma eficiente. Ya sea eligiendo la semana más económica o uno de los destinos que muestran mayores caídas en los precios de los vuelos, hay muchas oportunidades para ahorrar y disfrutar de viajes inolvidables en los meses venideros.

*Basado en búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase económica realizadas en KAYAK.es en el periodo comprendido entre el 14/02/2024 y el 14/08/2024 para vuelos con salida entre el 15/09/2024 y el 30/11/2024 desde cualquier aeropuerto español, en comparación con el mismo periodo de búsqueda y viaje en 2023 Todos los precios son precios medios para billetes de ida y vuelta en clase económica. Los precios pueden variar y no se puede garantizar el ahorro. Los porcentajes son aproximados.

**Las imágenes proporcionadas por KAYAK solo pueden incluirse en contenidos relacionados con este comunicado de prensa.

Acerca de KAYAK:

KAYAK, parte de Booking Holdings (NASDAQ: BKNG), es el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo. Con miles de millones de consultas a través de sus plataformas, ayudan a la gente a encontrar su vuelo, estancia, coche de alquiler y paquete vacacional perfecto. También ayudan a los viajeros de negocios con la solución de viajes corporativos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Vox castiga a su representante en Cantabria: 6 meses de suspensión por denuncia de acoso

0

La política española se ve envuelta en una nueva controversia, esta vez en torno a la diputada y portavoz de Vox en el Parlamento de Cantabria, Leticia Díez. El Comité de Garantías del partido ha propuesto suspenderla por seis meses debido a las denuncias de acoso laboral presentadas por una trabajadora de la Cámara hace varios meses.

Sin embargo, esta medida no es definitiva aún, ya que Díez tiene la oportunidad de presentar alegaciones y recursos para defenderse. De hecho, la semana pasada fue ratificada en su cargo de portavoz parlamentaria y ha participado en eventos del partido junto al líder nacional, Santiago Abascal, durante el fin de semana.

LAS ALEGACIONES Y LOS RECURSOS COMO MECANISMO DE DEFENSA

Las fuentes de Vox consultadas por Europa Press han informado que la sanción de seis meses de suspensión propuesta por el Comité de Garantías es la medida habitual en este tipo de casos. Esto significa que Díez tendrá la oportunidad de presentar sus alegaciones y recursos para intentar revertir dicha decisión.

Durante este periodo de seis meses, si la resolución se mantuviera, Leticia Díez perdería sus derechos como afiliada al partido. Sin embargo, la posibilidad de presentar recursos y alegaciones abre la puerta a que la medida no se lleve a cabo finalmente.

Es importante resaltar que la ratificación de Díez como portavoz parlamentaria la semana pasada y su participación en actos del partido durante el fin de semana, parecen indicar que el partido mantiene su apoyo a la diputada, a pesar de las acusaciones en su contra.

LA IMPORTANCIA DE ABORDAR LAS DENUNCIAS DE ACOSO LABORAL

Las denuncias de acoso laboral presentadas por una trabajadora de la Cámara son un tema delicado y que merece ser tratado con la seriedad que corresponde. Independientemente de la posición política de Leticia Díez, es fundamental que este tipo de situaciones se investiguen a fondo y se adopten las medidas necesarias para proteger a los trabajadores.

El acoso laboral puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de las víctimas, por lo que las instituciones deben estar preparadas para abordar estos casos de manera eficaz y garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

En este sentido, es importante que tanto Vox como otras formaciones políticas establezcan protocolos claros y efectivos para la prevención y el manejo de denuncias de acoso laboral. Solo así se podrá asegurar que estos casos se traten con la seriedad y la sensibilidad que merecen.

EL IMPACTO DE LA CONTROVERSIA EN LA IMAGEN DE VOX

La propuesta de suspensión de Leticia Díez por parte del Comité de Garantías de Vox ha generado una nueva controversia en torno al partido. Esta situación podría tener un impacto negativo en la imagen pública de Vox, especialmente en un momento en el que el partido busca consolidar su presencia en el panorama político español.

Es importante que Vox maneje esta situación de manera transparente y con un enfoque en la defensa de los derechos de los trabajadores. La forma en la que el partido aborde este caso puede tener repercusiones en la confianza de los ciudadanos y en la percepción de su compromiso con la ética y la integridad en el ejercicio del poder.

En definitiva, la controversia en torno a Leticia Díez y las acusaciones de acoso laboral pone de manifiesto la necesidad de que todas las formaciones políticas establezcan mecanismos sólidos para prevenir y abordar este tipo de situaciones. Solo así se podrá garantizar un entorno de trabajo saludable y respetuoso en el ámbito de la política.

Según Montero, la Agencia Tributaria catalana es constitucional y puede recaudar y gestionar todos los impuestos

0

La controversia en torno a la Agencia Tributaria y el acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC en Cataluña ha generado un intenso debate político. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la constitucionalidad de que las comunidades autónomas puedan actuar como delegados o colaboradores del Estado en la recaudación, gestión y liquidación de los recursos tributarios.

Por su parte, el PP ha alertado del riesgo de "fragmentar" la Agencia Tributaria, advirtiendo que esto podría repercutir en el control sobre el fraude y considerándolo inconstitucional.

La coordinación de las agencias tributarias

Montero ha recordado que en España existen diferentes administraciones tributarias que deben establecer una tarea de coordinación para perseguir el fraude fiscal y tener información fiable de todos los contribuyentes, independientemente de dónde se recauden los impuestos. Este es un modelo ensayado en el país, donde las diferentes entidades tributarias colaboran para lograr que cada contribuyente aporte a la Bolsa Común en función de lo que tienen en cuenta.

La ministra se ha mostrado confiada en esa coordinación entre las distintas administraciones territoriales y la Agencia Tributaria estatal, destacando la capacidad de sumar esfuerzos entre ellas.

La polémica con Illa y Pujol

Durante la sesión de control, el senador del PP, Salvador de Foronda, ha hecho referencia al encuentro entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente catalán Jordi Pujol. De Foronda ha acusado a Illa de decirle a Pujol que su expediente "por haber defraudado" al Estado "irá a la papelera y volverá a ser honorable".

Ante estas acusaciones, la ministra Montero ha reprochado al senador del PP que haga afirmaciones de este tipo sin tener pruebas que las avalen, pidiendo que las retire.

La senda de estabilidad y la negociación fiscal

En sus respuestas, la ministra Montero ha cargado contra el PP por adelantar su rechazo a la senda de estabilidad presentada por el Gobierno, a pesar de que el Ejecutivo ha aplazado su tramitación al no contar con los apoyos suficientes para sacarla adelante.

Además, Montero ha criticado al PP por negar que las comunidades autónomas tengan menor capacidad de gasto al no estar aprobada la senda de estabilidad financiera.

Ante las reivindicaciones del PP de negociar la reforma del sistema de financiación autonómica de manera multilateral, la ministra ha apostado por combinar esta forma de negociar con la bilateralidad con los territorios. Sin embargo, ha insistido en la corresponsabilidad fiscal como condición para que la solidaridad se mantenga en los mismos términos tras el concierto económico para Cataluña, señalando a las comunidades del PP por sus bajadas de impuestos.

El MADn Festival transforma las calles de Madrid en un espectáculo circense este octubre

0

El próximo 11 de octubre dará inicio la quinta edición del MADn Festival de Circo Madrid, un evento que llenará de propuestas circenses las calles, plazas y teatros de los distritos de Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Vallecas de la capital española. Durante diecisiete días, los asistentes podrán disfrutar de un total de 13 compañías nacionales e internacionales que expondrán la riqueza y evolución de este arte escénico.

Sólo dos de las 13 propuestas serán de pago, lo que demuestra el compromiso de los organizadores por democratizar el acceso a la cultura. Las once restantes tendrán entrada gratuita, brindando al público la oportunidad de disfrutar de grandes nombres de la escena circense internacional como Chris Iris, SPPI, Joan Catalá, RAUXA, Chicharrón, Delá Praká o Manel Rosés.

Rompiendo con la Imagen Arcaica del Circo

PDCirco, la organización detrás de este evento, tiene como objetivo principal romper con la imagen arcaica del circo como "mera y sencilla disciplina de entretenimiento para los más pequeños". Según los responsables del festival, "el Circo es mucho más que eso, es una disciplina escénica innovadora, transgresora, moderna y profunda que aúna propuestas de todo tipo, para todo tipo de públicos (familiar, adolescente y adulto) y con lenguajes contemporáneos adaptados a los tiempos de hoy".

Para lograr este objetivo, el MADn Festival de Circo Madrid ha programado una amplia variedad de espectáculos circenses orientados a diferentes perfiles de público, con el fin de mostrar la riqueza de este arte y su evolución.

Entre las compañías participantes se encuentran artistas internacionales como los alemanes Chris Iris (ganadores del Festival Cirque de Demain), la Société protectrice de petites idées (Francia/Argentina) y los brasileños Delá Praká, quienes fusionan música en directo con disciplinas de circo.

Compañías Nacionales Consolidadas y Emergentes

Junto a estos nombres internacionales, el festival también contará con la participación de destacadas compañías nacionales, como los catalanes RAUXA, Manel Rosés (otro ganador del Cirque de Demain), la veterana compañía Tiramillas Circo (Islas Baleares) y la Cía. Chicharrón Circo Flamenco (Andalucía), que ofrecerá el espectáculo 'Sin Ojana', recomendado por la Red Española de Teatros y galardonado con diversos premios.


Aunque el festival mantendrá la apuesta por llevar los espectáculos a las salas, con reserva previa, la calle "sigue siendo el lugar preferente para mostrar los trabajos de MADn", ya que otro de los objetivos del evento es democratizar el acceso a la cultura y acercar el circo a todos los públicos.

Con esta amplia y diversa programación, el MADn Festival de Circo Madrid se posiciona como un evento fundamental para reivindicar el circo como una disciplina escénica innovadora y transgresora, capaz de adaptarse a los tiempos actuales y de llegar a todo tipo de espectadores, desde los más pequeños hasta los adultos.

Talento en escena: El Teatro Pavón acoge los talleres de interpretación de ACTION con la dirección de Alejandro Tous

0

La capital española da la bienvenida a una nueva y ambiciosa iniciativa en el campo de las artes escénicas. A partir del próximo 1 de octubre, el emblemático Teatro Pavón abrirá sus puertas para albergar la escuela actoral ACTION, bajo la dirección pedagógica de Alejandro Tous, una figura reconocida en el mundo de la interpretación. Esta asociación entre el prestigioso teatro y la innovadora escuela promete llevar la formación actoral a nuevas alturas en la ciudad.

La escuela estará gestionada por el ACTION ACTING TRAINING STUDIO y contará con un equipo directivo compuesto por David Ballesteros, Isabel Guardiola, Niko Verona y Carmen Ibeas, de la compañía Varsovia Producciones. Las clases se impartirán durante las mañanas, de 9:00 a 14:00 horas, hasta el 13 de junio de 2025, organizadas en ciclos de entre uno y tres meses.

Una Metodología Enfocada en la Diversión y la Efectividad

Las formaciones ofrecidas por la escuela ACTION están dirigidas a profesionales y estudiantes avanzados de interpretación, y se basan en una metodología que se aleja del enfoque tradicional centrado en el dolor y el sufrimiento. En su lugar, se enfoca en la diversión y la efectividad, permitiendo que los alumnos vuelvan a conectar con el aspecto lúdico de la profesión.

Además de la parte educativa, la escuela y el Teatro Pavón se convertirán en un espacio de encuentro entre profesionales, organizando jornadas de networking para fomentar la colaboración y la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. De esta manera, los asistentes tendrán la oportunidad de expandir sus redes y explorar posibles sinergias.

Una Formación Integral para Artistas y Emprendedores Creativos

La oferta formativa de la escuela ACTION abarca una amplia gama de entrenamientos para cubrir las diversas necesidades de los artistas. Desde un entrenamiento integral que combina el trabajo físico, la interpretación y el canto, hasta la preparación para la actuación frente a la cámara y la preparación para castings.

Además, la escuela brindará formación en marketing y comunicación, con el objetivo de dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para promocionar y posicionar sus proyectos. Esto incluye la elaboración de material promocional, la comunicación con la prensa, la búsqueda de financiación a través de patrocinios, la organización de eventos y el diseño de campañas promocionales.

Niko Verona y Carmen Ibeas, de Varsovia Producciones, resaltaron la importancia de esta formación complementaria, afirmando: "Queremos poner a disposición de las compañías y creadores nuestra experiencia personal para enseñarles a usar las herramientas de comunicación y creación de marca de las grandes producciones. Nuestra formación va encaminada a enseñarles a usar esos recursos desde el inicio hasta el final de su proyecto y convertir sus creaciones en productos atractivos para los medios de comunicación, el público y las marcas, para intentar conseguir financiación y patrocinios para sus proyectos".

Con esta iniciativa, el Teatro Pavón y la escuela actoral ACTION se unen para ofrecer una experiencia formativa integral que no solo se centra en el desarrollo de habilidades interpretativas, sino que también capacita a los artistas y emprendedores creativos en las herramientas necesarias para promocionar y posicionar sus proyectos en el competitivo mercado de las artes escénicas.

Pokémon Sleep permite medir la calidad de sueño a través de un 'smartwatch'

0

La Pokémon Company ha dado un paso significativo en la evolución de su popular aplicación Pokémon Sleep, al anunciar la compatibilidad del juego con los relojes inteligentes. Esta innovadora funcionalidad permitirá a los usuarios monitorizar la calidad de su sueño de manera aún más sencilla y cómoda, consolidando el vínculo entre los fanáticos y sus queridos Pokémon.

Lanzado el año pasado, Pokémon Sleep se basa en la premisa de capturar Pokémon mientras los usuarios duermen. La cantidad y calidad del sueño se traducen en la recolección de una "DormiDex", una versión especializada de la Pokédex. Hasta el momento, los jugadores podían utilizar su smartphone o el dispositivo accesorio Pokémon GO Plus + para registrar los datos de sueño. Sin embargo, la nueva actualización abre las puertas a una experiencia aún más integrada.

INTEGRACIÓN CON RELOJES INTELIGENTES

A partir de ahora, los usuarios de Pokémon Sleep podrán vincular su cuenta con aplicaciones de salud como Apple Health o Health Connect, permitiendo que sus relojes inteligentes se conviertan en la herramienta principal para monitorizar el sueño.

Esta funcionalidad estará disponible para una amplia gama de dispositivos, incluyendo los Apple Watch (desde la primera generación), los Samsung Galaxy Watch, Samsung Galaxy Fit y la nueva serie Samsung Galaxy Ring. Además, los relojes de la serie Google Pixel y los modelos Fitbit (con excepción de algunos específicos) también serán compatibles.

La Pokémon Company destaca que esta integración tiene como objetivo facilitar una "rutina nocturna más fluida" para los jugadores, al permitirles aprovechar las capacidades de seguimiento de sueño de sus relojes inteligentes directamente en la aplicación Pokémon Sleep. De esta manera, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia más cómoda y natural, sin tener que depender del smartphone o de un dispositivo accesorio adicional.

BENEFICIOS PARA LOS JUGADORES

Esta actualización de Pokémon Sleep representa un avance significativo en la integración entre la tecnología de wearables y la franquicia Pokémon. Al poder utilizar directamente sus relojes inteligentes, los jugadores tendrán acceso a métricas de sueño más precisas y confiables, lo que se traducirá en una captura más eficiente de Pokémon durante la noche.

Además, la Pokémon Company ha enfatizado que esta integración con relojes inteligentes permitirá a los usuarios desarrollar una rutina de sueño más saludable y alineada con sus objetivos de bienestar. Al monitorizar de cerca la calidad de su descanso, los jugadores podrán ajustar sus hábitos y adoptar mejores prácticas para lograr un sueño más reparador.

En resumen, la actualización de Pokémon Sleep que incorpora la compatibilidad con relojes inteligentes representa un paso significativo en la evolución de esta aplicación. Al brindar a los usuarios una experiencia más cómoda y fluida, la Pokémon Company demuestra su compromiso por ofrecer una propuesta de juego innovadora y estrechamente vinculada con el bienestar de sus fanáticos.

Volkswagen y Google se juntan para dar paso un asistente de inteligencia artificial para móviles

0

En un movimiento estratégico que marca un hito en la industria automotriz, Volkswagen ha anunciado una alianza de gran relevancia con el gigante tecnológico estadounidense Alphabet, matriz de Google. Este acuerdo ha dado lugar a la creación de un asistente de inteligencia artificial (IA) de vanguardia, que promete transformar radicalmente la experiencia del conductor en los vehículos Volkswagen.

La sinergia entre estas dos corporaciones líderes en sus respectivos campos representa un avance significativo en la integración de tecnologías avanzadas en el mundo del automóvil. Esta innovadora colaboración tiene el potencial de establecer nuevos estándares en cuanto a la interacción entre el conductor y su vehículo, abriendo un mundo de posibilidades para una conducción más inteligente, eficiente y personalizada.

UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA QUE MARCA TENDENCIA

Volkswagen, el icónico fabricante alemán de automóviles, y Alphabet, la empresa matriz de Google, han unido fuerzas para desarrollar un asistente de inteligencia artificial que transformará la forma en que los conductores interactúan con sus vehículos. Este asistente virtual, impulsado por la tecnología de Gemini, los modelos de lenguaje de inteligencia artificial de Google, será capaz de comprender y responder a las solicitudes de los usuarios en un lenguaje natural.

Gracias a esta asociación, los propietarios de vehículos Atlas y Atlas Cross Sport en el mercado estadounidense ya pueden acceder a este innovador asistente a través de la aplicación myVW. Pero eso no es todo, pues Volkswagen ha anunciado que la mayoría de los modelos MY20 y los próximos lanzamientos a partir de 2025 también podrán disfrutar de este asistente virtual a través de la aplicación myWV.

La clave de este avance radica en la integración de la tecnología de Vertex AI y BigQuery de Google Cloud, que permite a Volkswagen fundamentar y ajustar los modelos de Gemini en una amplia gama de datos, incluyendo manuales de propietarios, preguntas frecuentes de clientes, artículos de ayuda y guías paso a paso. Esta sólida base de conocimientos garantiza que el asistente virtual pueda brindar respuestas precisas y útiles a los conductores.

TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CONDUCTOR

Con este nuevo asistente de IA, los conductores de Volkswagen podrán interactuar con su vehículo de una manera más natural y fluida. Gracias a la capacidad de comprensión del lenguaje natural y de generación de respuestas del asistente, los usuarios podrán, por ejemplo, preguntarle cómo cambiar una rueda o recibir información sobre el estado del vehículo simplemente apuntando la cámara del teléfono al panel de instrumentos.

Esta innovación representa un avance significativo en la integración de tecnologías de IA en el sector automotriz. Al aprovechar los modelos de lenguaje avanzados de Gemini y la potencia de cómputo en la nube de Google, Volkswagen está sentando las bases para una experiencia de conducción más inteligente, personalizada y eficiente.

Más allá de las funcionalidades básicas, este asistente de IA tiene el potencial de evolucionar y ofrecer una gama cada vez más amplia de servicios y asistencia a los conductores. Desde proporcionar información detallada sobre el mantenimiento del vehículo hasta brindar recomendaciones personalizadas sobre rutas y conducción, este asistente virtual se perfila como un compañero indispensable en el viaje de los usuarios.

UN FUTURO BRILLANTE PARA LA MOVILIDAD INTELIGENTE

La alianza entre Volkswagen y Alphabet/Google representa un hito en la industria automotriz, al combinar la experiencia y liderazgo de dos gigantes en sus respectivos campos. Esta asociación estratégica no solo beneficia a los conductores de Volkswagen, sino que también sienta las bases para un futuro más brillante en la movilidad inteligente.

Al integrar la potencia de la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia de Google en los vehículos de Volkswagen, se abre un mundo de posibilidades para mejorar la seguridad, la eficiencia y la comodidad de la conducción. Desde el asistente virtual hasta futuras innovaciones, esta alianza promete transformar radicalmente la experiencia del conductor, elevando los estándares de la industria automotriz.

Además, esta colaboración puede servir como modelo para otras empresas automotrices que busquen aprovechar el poder de las tecnologías emergentes para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. A medida que la industria automotriz continúa evolucionando, la sinergia entre fabricantes de automóviles y líderes tecnológicos se perfila como un factor clave para mantenerse a la vanguardia de la movilidad del futuro.

En conclusión, la alianza entre Volkswagen y Alphabet/Google representa un hito trascendental en la integración de la inteligencia artificial en el mundo del automóvil. Este esfuerzo conjunto promete transformar profundamente la experiencia del conductor, sentando las bases para una nueva era de movilidad inteligente y personalizada.

Ecologistas critican que se prorrogue el proyecto minero en las Lagunas de Ambroz

0

La decisión de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de prorrogar la concesión de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para continuar con la explotación minera de Tolsa en las Lagunas de Ambroz ha generado una profunda preocupación entre diversos grupos conservacionistas.

Estas organizaciones, entre las que se encuentran Ecologistas en Acción Madrid, SEO/BirdLife, WWF Madrid y la FRAVM, han denunciado que dicha medida compromete gravemente la biodiversidad de este enclave natural y viola varias normativas clave.

Según el Grupo de Trabajo para la Conservación de las Lagunas de Ambroz, la prórroga de la DIA otorgada a Tolsa "no se ajusta a las exigencias de las nuevas leyes europeas de conservación y restauración de la naturaleza, ni a la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental, que protege espacios con valores ecológicos significativos". Además, aseguran que el proyecto contraviene la Ley 33/2011 de Salud Pública, al no incluir un Estudio de Impacto en la Salud.

Deficiencias en la Evaluación Ambiental Original y el Plan de Restauración

A pesar del informe favorable de la Consejería sobre el Plan de Restauración, los ecologistas apuntan a que la evaluación ambiental original y el proyecto de explotación "no contemplan adecuadamente la preservación de los valores ecológicos y de salud pública en el área afectada".

Si bien la Consejería exige una modificación del Plan de Restauración en un plazo de seis meses, con el objetivo de conservar la biodiversidad existente y crear un ecosistema lagunar estable, los grupos conservacionistas señalan que el proyecto minero de Tolsa implica la destrucción completa de los ecosistemas actuales y el vaciado de la laguna existente, lo que resulta "incompatible con los objetivos de conservación establecidos".

Riesgos Ambientales y de Salud Pública

Los ecologistas advierten que la actividad minera puede provocar la emisión de gases tóxicos que afecten negativamente a la fauna local y alteren los hábitats, así como impactar negativamente en el estado ecológico y químico de las aguas superficiales y subterráneas. Además, señalan que la "falta de controles adecuados para prevenir vertidos tóxicos representa un riesgo significativo para estos recursos".

En este contexto, el Grupo de Trabajo para la Conservación de las Lagunas de Ambroz ha manifestado su profunda preocupación y exige que el proyecto sea sometido a una nueva evaluación ambiental completa que considere todos los aspectos legales y ecológicos, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad y la salud pública en esta importante zona natural.

La polémica en el ruedo: PACMA exige cuentas a los políticos tras el incidente trágico en la fiesta de los toros en Pantoja

0

La tragedia ocurrida en el municipio de Pantoja (Toledo), donde un toro escapado durante un encierro ha causado la muerte de una persona y ha dejado cuatro heridos, entre ellos una niña, ha generado una ola de conmoción y preocupación en todo el país.

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha lamentado profundamente este lamentable suceso, señalando que pone de manifiesto los riesgos inherentes a los festejos taurinos, donde tanto la vida de los animales como la de las personas se ven expuestas a situaciones de peligro extremo.

La formación animalista ha criticado, una vez más, este tipo de festejos, que no solo implican un sufrimiento innecesario para los animales, sino que también generan situaciones de inseguridad y riesgo para los asistentes y el público en general. Javier Luna, presidente de PACMA, ha afirmado que el hecho de que un toro tenga que ser abatido a tiros por la Policía Local evidencia la falta de control y las graves consecuencias de estos festejos, que cada año dejan a su paso incidentes trágicos y dolorosos.

La Lucha por la Abolición de los Festejos Taurinos

Desde PACMA, han contabilizado en un estudio 202 heridos en festejos taurinos durante los meses de este verano. Esto pone de manifiesto la urgencia de avanzar hacia un modelo de ocio respetuoso, que no implique el maltrato animal ni ponga en riesgo la seguridad ciudadana. Según Javier Luna, estos encierros y festejos taurinos son un vestigio de tiempos pasados que ya no tienen cabida en una sociedad que aboga por la protección de los animales.

El Partido Animalista reitera su compromiso de luchar por la abolición de todos los festejos taurinos en España, como hizo el pasado sábado en la manifestación Misión Abolición en Madrid. Desde la formación, insisten en la responsabilidad que deben asumir las administraciones locales y autonómicas al no organizar ni autorizar este tipo de eventos, con el fin de evitar que sucesos tan trágicos como el de Pantoja vuelvan a ocurrir.

El Llamado a la Reflexión y el Bienestar de Todos los Seres Vivos

Sostienen desde la formación animalista que es imprescindible que las autoridades reflexionen sobre las peligrosas consecuencias de permitir este tipo de eventos y que se priorice el bienestar de todos los seres vivos. La tragedia de Pantoja ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de replantearse el lugar que ocupan los festejos taurinos en nuestra sociedad y avanzar hacia alternativas que respeten la vida y la seguridad de todas las personas y animales involucrados.

Atención, John Deere: Donald Trump lanza una amenaza demoledora si se van a México

0

La industria agrícola estadounidense ha sido testigo de una conmovedora declaración del expresidente Donald Trump, quien ha advertido al gigante de la maquinaria agrícola John Deere sobre la imposición de fuertes aranceles a sus productos si la empresa decide deslocalizar parte de su producción a México. Esta acción, que aparentemente busca proteger los empleos y la manufactura local, ha desatado un debate sobre el impacto de las políticas comerciales en el sector y las estrategias de las empresas para mantener su competitividad.

John Deere, reconocida por su liderazgo en la fabricación de tractores y equipos agrícolas, se ha visto en el centro de esta controversia después de anunciar planes de traslado de parte de su producción a México. Esta decisión, justificada por la empresa como una medida para mantener la eficiencia operativa ante el aumento de los costos y la disminución de la demanda, ha sido percibida por Trump como una amenaza a la economía local y al empleo estadounidense.

La Amenaza Arancelaria de Trump

En un tono desafiante, Donald Trump ha advertido a John Deere que, si llevan a cabo su plan de deslocalización, se enfrentarán a un arancel del 200% sobre todos sus productos vendidos en Estados Unidos. Esta medida, presentada como una forma de proteger la producción nacional, ha sido recibida con preocupación por parte de la industria, que teme las posibles repercusiones en la competitividad y el acceso a los mercados internacionales.

La respuesta de John Deere ha sido firme, reiterando su compromiso con la fabricación en Estados Unidos y destacando las recientes inversiones de más de 2.000 millones de dólares en plantas dentro del país desde 2019. La empresa ha dejado claro que su objetivo es mantener la eficiencia operativa y la competitividad, sin renunciar a su presencia en el mercado estadounidense.

El Impacto de las Políticas Comerciales en la Industria Agrícola

Las amenazas arancelarias de Trump hacia John Deere se enmarcan en un contexto más amplio de tensiones comerciales que han afectado a la industria agrícola estadounidense. La disputa con China por el incumplimiento de un acuerdo para adquirir 50.000 millones de dólares en exportaciones agrícolas ha generado incertidumbre en el sector, que teme las consecuencias de una escalada de las medidas proteccionistas.

La deslocalización de la producción a países con menores costos de mano de obra, como México, ha sido una estrategia adoptada por varias empresas del sector para mantener su competitividad. Sin embargo, estas decisiones han sido vistas con recelo por aquellos que buscan preservar los empleos y la manufactura local.

El Futuro de la Industria Agrícola Estadounidense

En medio de este escenario de tensión, la industria agrícola estadounidense se enfrenta a un desafío crucial: encontrar un equilibrio entre la necesidad de mantener la competitividad y la presión por preservar los puestos de trabajo y la producción nacional.

La intervención del gobierno a través de políticas comerciales y arancelarias puede tener un impacto significativo en la dinámica del sector, pero también plantea interrogantes sobre la eficacia a largo plazo de estas medidas y sus posibles efectos secundarios en la cadena de suministro y el acceso a los mercados internacionales.

En este contexto, John Deere y otras empresas del sector deberán evaluar cuidadosamente sus estrategias, buscando soluciones que les permitan mantener su competitividad sin perder de vista la importancia de apoyar la economía local y preservar los empleos en Estados Unidos.

Navegando por la sostenibilidad: el viaje de 'La España Azul' retiró más de 8.200 colillas de nuestras playas

0

La expedición científica y divulgativa "La España Azul", encabezada por Nacho Dean, ha recorrido las costas españolas durante diez meses, recopilando datos alarmantes sobre la contaminación marina. Durante este viaje, el equipo ha logrado retirar 8.274 colillas de cigarrillos de las playas, evidenciando la urgencia de implementar medidas más rigurosas para combatir este problema.

La travesía ha cubierto diez comunidades autónomas, incluyendo el País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Canarias, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña. Durante este recorrido, se llevaron a cabo 23 limpiezas de playas, una limpieza en mar abierto con motos de agua y dos limpiezas de ríos con embarcaciones, con la participación de un total de 1.137 voluntarios.

Resultados Alarmantes de la Expedición

Los resultados de la expedición "La España Azul" son realmente preocupantes. Se retiró un total de 1.540,6 kilogramos de basuras marinas y más de 42.800 residuos, de los cuales el 51% eran objetos identificables y el 49% restante eran fragmentos de plástico, microplásticos, metal y vidrio.

De los objetos identificables, los plásticos representan el 43%, mientras que el papel y cartón constituyen un 37% y los residuos higiénicos alcanzan un 9%. El 12% restante son otras categorías como el metal y la madera.

Uno de los hallazgos más alarmantes fue la cantidad de colillas de cigarrillos recolectadas: 8.274 unidades, lo que demuestra la urgencia de implementar medidas más estrictas para controlar este problema.

Además, se analizaron 166 muestras en 31 localizaciones de las comunidades autónomas del litoral atlántico y del mediterráneo, revelando que el 88,55% de las muestras contenía plásticos potenciales. De estas partículas, el 79,6% eran de tamaño inferior a 5mm, y entre los tipos de plástico, predominaban los fragmentos, siendo más abundantes en el Mar Mediterráneo, mientras que en la zona norte del Atlántico había una mayor presencia de hilos y sedales, probablemente asociados a la alta actividad pesquera.

Soluciones Propuestas por Nacho Dean

Ante estos preocupantes hallazgos, Nacho Dean, líder de la expedición "La España Azul", ha propuesto una serie de soluciones para contrarrestar la contaminación marina:

  • Instalar más puntos de recogida y ceniceros en las playas
  • Declarar las playas como "espacios sin humo"
  • Controlar los vertidos y emisarios submarinos
  • Impulsar la ciencia ciudadana y la educación ambiental
  • Fomentar las limpiezas de playas
  • Tomar medidas concretas en cada área costera
  • Reducir la producción y uso de plásticos
  • Regular los productos que liberan microplásticos
  • Impulsar la economía circular
  • Implementar prácticas sostenibles
  • Endurecer las normativas
  • Promover el desarrollo tecnológico
  • Fomentar el turismo y el consumo sostenible

Estas propuestas buscan abordar de manera integral la problemática de la contaminación marina, involucrando a diferentes actores, desde las autoridades hasta la sociedad civil y el sector empresarial.

La expedición "La España Azul" ha sido un importante paso en la documentación y divulgación de los desafíos que enfrentan los ecosistemas marinos de España, y las soluciones planteadas por Nacho Dean son fundamentales para avanzar hacia una gestión más sostenible de nuestros océanos.

Preocupante: los diagnósticos de cáncer no vuelven a sus niveles anteriores a la pandemia

0

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer a nivel mundial. Según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, las tendencias de incidencia del cáncer en 2021 volvieron en gran medida a lo que eran antes de la pandemia. Sin embargo, es importante destacar que aún existen algunas áreas de preocupación, como el cáncer de mama y de páncreas, donde se observaron patrones de diagnóstico más complejos.

La Evolución de la Incidencia del Cáncer Durante la Pandemia

El estudio revela que, en general, las tasas de incidencia de cáncer se acercaron a los niveles previos a la pandemia, sin un repunte significativo que explicara la disminución de los diagnósticos observada en 2020. Esta disminución se atribuye a la interrupción de las pruebas de detección y otros cuidados médicos durante los momentos más intensos de la crisis sanitaria.

Una excepción notable fue el cáncer de mama, donde los investigadores observaron un repunte en los diagnósticos de la enfermedad en etapa avanzada en 2021. Esto sugiere que algunos casos de cáncer de mama que no se detectaron oportunamente en 2020 fueron diagnosticados en 2021, pero en un estadio más avanzado.

Además, los datos también proporcionaron cierta evidencia de un aumento en los diagnósticos de cáncer de páncreas avanzado. Por otro lado, los nuevos diagnósticos de cánceres de tiroides en 2021 aún se encontraban por debajo de los niveles previos a la pandemia.

El Impacto Persistente de la Pandemia

Los investigadores concluyen que el año 2021 fue un período de transición, donde los efectos de la pandemia aún se hacían sentir. Las nuevas variantes y oleadas de casos de COVID-19 continuaron afectando la prestación de servicios de salud y, por lo tanto, el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer.

Esta situación resalta la necesidad de un seguimiento continuo para comprender los impactos a largo plazo de la pandemia en los diagnósticos y los resultados del cáncer. Es fundamental que los sistemas de salud y los profesionales médicos trabajen de manera coordinada para recuperar los niveles de detección y atención oncológica previos a la crisis sanitaria.

Lecciones Aprendidas y Perspectivas Futuras

La pandemia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas de salud ante crisis de esta magnitud. Sin embargo, también ha servido como un llamado a la acción para fortalecer la resiliencia de estos sistemas y garantizar una atención oncológica de calidad, incluso en circunstancias adversas.

Es crucial que las autoridades sanitarias, las instituciones de investigación y los profesionales de la salud trabajen de manera conjunta para implementar estrategias eficaces que permitan mitigar los efectos negativos de la pandemia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Esto incluye el desarrollo de protocolos de atención adaptados, la promoción de la detección temprana y la garantía de un acceso equitativo a los servicios de salud.

En resumen, el estudio realizado por los investigadores de los NIH brinda una valiosa perspectiva sobre la evolución de la incidencia del cáncer durante la pandemia de COVID-19. Si bien se observa una recuperación gradual, es fundamental mantener un seguimiento constante y ejecutar acciones concretas para fortalecer la capacidad del sistema de salud y garantizar una atención oncológica oportuna y efectiva para todos los pacientes.

Líbano: La ONU tiene todo atado, pero no habrá evacuación por el momento

0

La Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL) afronta en la actualidad un panorama de seguridad incierto en el sur de Líbano, donde tiene desplegados a sus más de 10.000 efectivos, incluidos cerca de 650 soldados españoles. Ante este escenario, la misión de la ONU cuenta con planes de evacuación listos para ser activados en caso de que la situación continúe deteriorándose.

Si bien por el momento no se han puesto en marcha esfuerzos de evacuación, los portavoces de la FINUL han confirmado que se encuentran preparados para hacer frente a diferentes escenarios, tanto en lo que respecta al personal militar como al personal civil de la misión. Esta disposición se enmarca en el constante monitoreo y comunicación que la FINUL mantiene con los ejércitos de Israel y Líbano, así como con el cuartel general de la ONU y los países que aportan tropas a la operación.

El Delicado Equilibrio en la Zona de Operaciones

La zona de despliegue de la FINUL, situada a lo largo de la Línea Azul que separa a Israel y Líbano, ha sido escenario de recientes bombardeos por parte de Israel en respuesta a ataques del grupo miliciano chií Hezbolá. Estas acciones bélicas han provocado la suspensión temporal de las patrullas de los cascos azules en dicha área, evidenciando la fragilidad de la situación.

El principal portavoz de la FINUL, Andrea Tenenti, ha manifestado su preocupación por los daños causados a infraestructuras, tierras cultivadas y pueblos a lo largo de la Línea Azul. Asimismo, ha advertido sobre las catastróficas consecuencias que conllevaría un conflicto de mayor envergadura, instando a la comunidad internacional a reunirse y encontrar soluciones que permitan poner fin a estas hostilidades.

La Importancia Estratégica de la FINUL

La Fuerza Interina de la ONU en Líbano desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la estabilidad y la seguridad en la región, actuando como factor de contención entre las partes en conflicto. Su presencia, liderada desde febrero de 2022 por el teniente general español Aroldo Lázaro, es considerada vital para evitar una posible escalada de violencia que podría tener graves repercusiones a nivel regional e incluso internacional.

En este contexto, la preparación y disposición de la FINUL para llevar a cabo operaciones de evacuación, si fuera necesario, adquiere una relevancia estratégica crucial. Estas medidas de contingencia reflejan la determinación de la misión de la ONU por proteger a su personal y preservar su capacidad de despliegue en una zona tan delicada y conflictiva como el sur de Líbano.

El Congreso fija los días 29 y 30 de noviembre para sus segundas Jornadas de Puertas Abiertas del año

0

En un gesto de apertura y transparencia, el Congreso de los Diputados, la cámara baja del Parlamento español, celebrará sus segundas Jornadas de Puertas Abiertas del año los días 29 y 30 de noviembre. Esta tradición, que se remonta a 1997, permite a los ciudadanos visitar y explorar el emblemático Palacio del Congreso, un símbolo de la democracia española.

Bajo el liderazgo de la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, la institución busca acercar el Parlamento a la ciudadanía, siguiendo los pasos de sus predecesores, como el expresidente Manuel Marín. Estas jornadas, que se celebran dos veces al año, ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer de primera mano el corazón de la vida política del país.

Recorrido por el Palacio del Congreso: Una Experiencia Histórica y Artística

Durante las jornadas, los ciudadanos tendrán la posibilidad de recorrer las instalaciones del Palacio del Congreso, una visita guiada que les llevará a descubrir los rincones más emblemáticos de la institución. Empezando por el Vestíbulo de Isabel II, los visitantes podrán contemplar la Constitución de 1812 y la imponente estatua de la Reina que inauguró el Palacio en 1850.

Posteriormente, se adentrarán en el Salón de los Pasos Perdidos, donde la bóveda con cuatro alegorías y los medallones que representan a los políticos más relevantes del siglo XIX cautivan la mirada de los asistentes. Este espacio es el escenario de importantes actos institucionales, como la recepción del Día de la Constitución.

El punto culminante de la visita será, sin duda, el Hemiciclo, el corazón del Parlamento, donde los visitantes podrán admirar la decoración de la bóveda, una de las obras más representativas de la pintura monumental española, así como el lucernario de abanico que ilumina naturalmente el Salón de Sesiones. Además, podrán observar las señales dejadas por los tiros disparados durante el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, un momento histórico que marcó la historia de la democracia española.

Arte y Tradición en el Congreso de los Diputados

Más allá del recorrido, los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar las obras de arte que adornan los diferentes espacios del Palacio del Congreso. Destaca la exposición de los retratos de los presidentes del Congreso de los Diputados, realizados por algunos de los artistas más relevantes de los siglos XIX y XX.

Asimismo, en el Hemiciclo podrán admirar los dos grandes cuadros situados a ambos lados de la Presidencia: "El juramento de las Cortes de Cádiz" y "María de Molina presentando a su hijo ante las Cortes de Valladolid", así como las cariátides y las efigies de los Reyes Católicos que se erigen sobre el testero del recinto.

Estas Jornadas de Puertas Abiertas ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de conectar con la historia y la tradición del Congreso de los Diputados, una institución que desempeña un papel fundamental en la vida política y democrática de España. A través de este evento, la Cámara Baja reafirma su compromiso con la transparencia y la cercanía hacia la sociedad, fortaleciendo los lazos entre el Parlamento y los ciudadanos.

Preocupante situación hídrica: Reservas al 47,9%, 7 décimas menos que hace una semana, y el Segura al 16,7%

0

La reserva hídrica de España se encuentra actualmente en un estado preocupante, con 26.855 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa solamente el 47,9% de su capacidad total. Esta cifra, si bien supera en 11,4 puntos a la del año pasado, cuando la reserva se encontraba al 36,5%, sigue estando 1,9 puntos por debajo de la media de la última década, que se ha situado en el 46% para esta época del año.

Según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península, lo que ha repercutido en esta disminución de la reserva hídrica nacional.

La Distribución Desigual de los Recursos Hídricos

Al analizar la distribución por ámbitos, se observa una situación heterogénea en todo el territorio. Mientras que algunas cuencas se encuentran en una situación más favorable, como el Cantábrico Oriental (82,2%), las Cuencas internas del País Vasco (90,5%) y el Tinto, Odiel y Piedras (72,1%), otras se encuentran en una situación más precaria.

Entre estas últimas, destacan el Guadalete-Barbate (21,1%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (23,3%) y el Segura (16,7%), las cuales se encuentran por debajo del 50% de su capacidad. Otras cuencas, como el Guadiana (39,6%), el Guadalquivir (30,7%) y las Cuencas internas de Cataluña (29,2%), también presentan niveles de reserva significativamente bajos.

Implicaciones y Desafíos para la Gestión del Agua

Estas disparidades en la distribución de los recursos hídricos suponen un desafío importante para la gestión del agua en España. La escasez de agua en determinadas regiones puede tener graves consecuencias para el abastecimiento de la población, la actividad agrícola y la generación de energía hidroeléctrica.

Ante esta situación, se hace imprescindible la implementación de políticas y estrategias que garanticen una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos, con especial atención a las zonas más afectadas. Esto incluye medidas como la optimización de los sistemas de riego, la promoción de la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de abastecimiento, entre otras.

Asimismo, la sensibilización y educación de la población en torno al uso responsable del agua se presenta como un elemento clave para afrontar los desafíos que plantea la escasez hídrica en el país.

El Rey se juntará con la Fundación Conexión España, impulsada por la Cámara de Comercio y el ICEX

0

La internacionalización de la economía española es un pilar fundamental para el crecimiento y el desarrollo del país. En este contexto, la Fundación Conexión España desempeña un papel crucial al reconocer y promover el valor directivo español en el mundo. El encuentro con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela ha servido para resaltar la importancia de este talento directivo que lidera empresas y organizaciones a nivel global.

La Comunidad Directiva de la Internacionalidad de España

La Fundación Conexión España ha reunido a una comunidad de más de 1.200 directivos que están presentes en todos los sectores y en más de 80 países. Estos profesionales generan valor español en el mundo a través de su liderazgo en empresas internacionalizadas y su participación en la economía global. La asociación busca integrar y visibilizar este valor directivo como un activo clave para la proyección internacional de España.

Conexión Permanente con la Vida Profesional

La Fundación Conexión España facilita a su comunidad directiva una conexión permanente con la realidad empresarial, económica e institucional de España. A través de eventos y su espacio digital 'EnClave España', la asociación busca apoyar a los directivos, desarrollar su talento y contribuir a la reputación de España en el mundo.

Respaldo Institucional y Empresarial

El Patronato de la Fundación Conexión España está compuesto por personalidades del mundo de los negocios, como el director de marketing de The Coca-Cola Company, la presidenta de Fujitsu para España y Portugal, y el presidente de Franklin University Switzerland, entre otros. Además, cuenta con el apoyo de representantes institucionales y directivos de entidades como CaixaBank, Ferrovial, Freixenet, Iberdrola e Iberia, quienes respaldan la labor de la asociación en la promoción del valor directivo español.

En conclusión, la Fundación Conexión España desempeña un papel estratégico en la internacionalización de la economía española y la proyección de la reputación del país a nivel global. A través del reconocimiento y la integración de su comunidad directiva, la asociación busca asegurar que España continúe siendo un país competitivo, innovador y respetado en el mundo.

Ganadería en apuros: Dirigentes del PP critican insuficiencia de subvenciones

0

La industria ganadera española se enfrenta a una situerta crisis, ya que el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha sido acusado de "abandonar" a los ganaderos en medio de una "alarma sanitaria" provocada por el virus de la lengua azul. Los consejeros agrarios del Partido Popular (PP) han criticado duramente la respuesta del Gobierno, calificando de "escasos" los fondos comprometidos y reclamando una estrategia más clara y coordinada para hacer frente a esta problemática.

La enfermedad de la lengua azul, que ya ha obligado al cierre de fronteras con Portugal y la detección de varios focos en España, ha puesto en jaque a un sector fundamental para la economía nacional. Los consejeros del PP consideran que el Ejecutivo ha "perdido el tren" de esta crisis sanitaria y temen por las graves consecuencias económicas que puede tener para los ganaderos españoles.

FONDOS INSUFICIENTES PARA ABORDAR LA CRISIS

Los consejeros agrarios del PP han acusado al ministro Planas de haber sido "improvisado" y de haber "faltado estrategia" en la respuesta a la crisis de la lengua azul. Según la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, los 15 millones de euros anunciados por el Gobierno para todo el país son "escasos" y llegan "tarde y mal" a las comunidades autónomas, a las que además se les exige gastarlos antes del 31 de diciembre de este año.

Martín ha señalado que algunas regiones han destinado más fondos a combatir la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) que lo que ahora ofrece el ministro Planas para la lengua azul. Esto demuestra, en su opinión, que el Ejecutivo "ha perdido el tren" de esta crisis sanitaria y pone en riesgo la supervivencia de un sector clave para la economía española.

Los consejeros del PP han recordado que ya el año pasado solicitaron "coordinación y apoyo económico" para hacer frente a estas enfermedades ganaderas, pero que el ministro Planas "se puso de perfil" y derivó la responsabilidad a las comunidades autónomas. Ahora, cuando la situación se ha agravado, el Gobierno parece reaccionar con fondos insuficientes y plazos muy ajustados, lo que genera gran preocupación entre los ganaderos y las administraciones regionales.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA LENGUA AZUL

La enfermedad de la lengua azul ha obligado ya al cierre de las fronteras con Portugal, al detectarse tres focos en la región de Évore y, más recientemente, otro en Extremadura. Esta situación representa una grave amenaza para la ganadería española, que se enfrenta a la posible prohibición de movimientos y exportaciones de animales, lo que tendría un impacto económico devastador.

Según los consejeros del PP, el Gobierno ha "ignorado a los ganaderos y a las regiones durante casi dos años" mientras la crisis sanitaria se gestaba. Ahora, cuando la situación se ha agravado, el Ejecutivo parece reaccionar de forma tardía y con medidas insuficientes, lo que pone en riesgo la supervivencia de un sector fundamental para la economía nacional.

Los consejeros del PP temen que, si el Gobierno no actúa con decisión y contundencia, el sector ganadero español puede sufrir graves consecuencias económicas que podrían ser irreversibles. Urgen a Luis Planas a adoptar una estrategia integral y a destinar los recursos necesarios para apoyar a los ganaderos y contener la expansión de esta peligrosa enfermedad.

LLAMADO A LA ACCIÓN DEL GOBIERNO

Los consejeros agrarios del PP han hecho un llamado al Gobierno de Pedro Sánchez para que tome medidas urgentes y eficaces para hacer frente a la crisis de la lengua azul. Consideran que el Ejecutivo ha reaccionado con retraso y que los fondos comprometidos son insuficientes para abordar una problemática de tal magnitud.

Según Paloma Martín, el Gobierno ha "perdido el tren" de esta crisis sanitaria, al haber ignorado a los ganaderos y a las regiones durante casi dos años. Ahora, cuando la situación se ha agravado, el Ejecutivo parece reaccionar de forma tardía y con medidas insuficientes, lo que pone en riesgo la supervivencia de un sector clave para la economía española.

Los consejeros del PP exigen al ministro Planas que adopte una estrategia integral y destine los recursos necesarios para apoyar a los ganaderos y contener la expansión de la lengua azul. Consideran que el Gobierno debe asumir su responsabilidad y trabajar de manera coordinada con las comunidades autónomas para evitar consecuencias económicas devastadoras para la ganadería nacional.

En resumen, los consejeros agrarios del PP han acusado al ministro de Agricultura de "abandonar" a los ganaderos españoles en medio de una grave crisis sanitaria provocada por el virus de la lengua azul. Reclaman una respuesta más contundente y fondos suficientes para hacer frente a esta problemática, que amenaza la supervivencia de un sector fundamental para la economía del país.

Leonardo Sbaraglia ahonda en los límites de la realidad y cree que "todos nos sentimos un farsante alguna vez"

0

El actor Leonardo Sbaraglia ha interpretado a José de Zer, un reconocido periodista argentino, en la película "El hombre que amaba los platos voladores". Sbaraglia afirma que su personaje "perseguía cosas muy legítimas y mucha verdad", a pesar de que en ocasiones todos nos sintamos como "farsantes". La película relata cómo De Zer, junto a su camarógrafo "el Chango", emprende un viaje a La Candelaria (Córdoba) tras recibir una extraña propuesta, dando lugar a la creación audiovisual sobre la presencia extraterrestre más recordada de la televisión argentina.

Sbaraglia señala que encarnar a este personaje ha sido un "desafío enorme", ya que tuvo que creer en el "discurso y narración" que rodeaba a De Zer, quien manejaba temas esotéricos, corriendo los límites de la realidad. El actor se pregunta: "¿cuántos locos están en lugares muy importantes?".

LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA ARGENTINA

Por su parte, el director Diego Lerman explica que De Zer era una "persona muy conocida, medio mitológica" en Córdoba, donde hay "mucha mitología sobre los platos voladores", lo que le pareció "muy atractivo" para realizar esta película. Lerman afirma que el periodista era un "creador de ficción" que contaba "historias con pocos recursos", creyendo en lo que él mismo creaba.

El equipo de la película ha señalado que la situación política en Argentina está afectando al sector cinematográfico y audiovisual, con un "gran nivel de incertidumbre" y la sensación de que "puede ser la última película que hacemos". El director Lerman lamenta la parálisis del Instituto del Cine y la "tristeza e impotencia" por el "ataque sistemático y violento" que sufre la industria.

EL ORGULLO DEL CINE ARGENTINO

El actor Leonardo Sbaraglia afirma que en Argentina "se está haciendo y tenemos un cine del cual todos los gobernantes deberían sentirse orgulloso", pero lamentablemente existe una "voluntad política ciega" que no reconoce la importancia de esta industria, que "funciona y genera mucho trabajo". Sbaraglia asevera que su misión es "seguir luchando por [su] oficio y por seguir haciendo [su] oficio de manera excelente", a pesar de las dificultades.

La película "El hombre que amaba los platos voladores" es una muestra del talento y la creatividad del cine argentino, que merece el reconocimiento y el apoyo de las autoridades. Ante la incertidumbre y los desafíos que enfrentan, los cineastas argentinos se mantienen fieles a su pasión y compromiso por contar historias que reflejen la riqueza y diversidad de su país.

El Gobierno de Milei facilita la entrada de compañías aéreas extranjeras al mercado nacional

0

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) asume un nuevo rol en el otorgamiento de autorizaciones para el personal extranjero y el uso de aeronaves foráneas en los servicios aerocomerciales del país. Este cambio normativo, establecido a través del decreto N° 844/2024, tiene como objetivo fomentar las inversiones en Argentina y mejorar la conectividad federal.

El Gobierno argentino ha dado un paso importante en la liberalización del mercado aéreo, transfiriendo a la ANAC la potestad de autorizar la participación de mano de obra extranjera y la utilización de aeronaves con matrícula foránea. Hasta ahora, esta facultad recaía exclusivamente en el poder ejecutivo nacional, lo que ralentizaba y dificultaba los trámites para las aerolíneas que deseaban operar en el país.

Impulso a la Inversión Extranjera en el Sector Aéreo

La nueva medida busca atraer inversiones al sector aeronáutico argentino, permitiendo a las compañías aéreas acceder a un mayor pool de talento y a una mayor flota de aeronaves. Esto se traducirá en una mayor oferta de vuelos y rutas, beneficiando a los pasajeros que podrán disfrutar de una mejor conectividad entre las distintas ciudades del país.

La ANAC deberá reglamentar técnicamente los Artículos 106 y 107 del Código Aeronáutico, estableciendo los procedimientos adecuados para el otorgamiento de estas autorizaciones. De esta manera, se buscará agilizar los trámites y simplificar los procesos, brindando un entorno más competitivo y flexible para las aerolíneas.

Cabe destacar que esta medida se enmarca en un reordenamiento integral de la legislación aerocomercial, con el fin de modernizar y dinamizar el sector. El objetivo es lograr que más personas puedan acceder al transporte aéreo, lo que contribuirá a una mejor conectividad entre todas las ciudades argentinas.

Mejora de la Conectividad Aérea en Argentina

Actualmente, Argentina se encuentra subdesarrollada en términos aerocomerciales, con una oferta limitada de vuelos y rutas. La apertura del mercado a la participación de personal extranjero y aeronaves foráneas tiene el potencial de incrementar significativamente la conectividad del país, acercando a los argentinos a destinos nacionales e internacionales.

Esta medida se alinea con la estrategia del Gobierno de fomentar la competitividad y la flexibilidad en el sector, lo que se traducirá en mayores opciones para los pasajeros y una mejora en la calidad del servicio. Además, se espera que la conectividad federal se fortalezca, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder al transporte aéreo y ampliar sus oportunidades de movilidad y desarrollo.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Fede Sturzenegger, ha valorado positivamente esta iniciativa, señalando que todos los mecanismos para incrementar la oferta son bienvenidos y necesarios para el crecimiento del sector aerocomercial en Argentina.

Talgo y Pesa colaborarán en la expansión de la red ferroviaria de alta velocidad de Polonia

0

La industria ferroviaria polaca está a punto de experimentar una transformación significativa, con Talgo, el fabricante español de trenes de muy alta velocidad, y Pesa, el destacado proveedor polaco de vehículos ferroviarios, uniéndose para explorar las posibilidades de colaboración en el desarrollo de la nueva red ferroviaria de alta y muy alta velocidad de Polonia.

Estos dos gigantes del sector han firmado un Memorando de Entendimiento (MdE) durante la feria Innotrans 2024 en Berlín, donde ambas empresas están presentando sus soluciones de transporte de pasajeros para los mercados ferroviarios europeos. Esta asociación estratégica alineará las capacidades tecnológicas y humanas de ambas compañías, con el objetivo de posicionarse como la alternativa líder para la alta y muy alta velocidad en Polonia.

Preparando el Camino para la Nueva Red Ferroviaria de Polonia

Conforme a los planes presentados por el Gobierno de Polonia, el país tiene previsto construir una nueva línea de alta velocidad para conectar algunas de sus principales ciudades, incluyendo Varsovia, Lodz y Wroclaw. Esta será la primera fase de una red de nuevas rutas para viajeros que se desarrollará en los próximos años hasta alcanzar unos 2.000 km de longitud, como parte del proyecto Centralny Port Komunikacyjny (CPK).

Las conversaciones entre Talgo y Pesa, principal suministrador de material rodante de Polonia, se han prolongado durante más de dos años. Durante este tiempo, no solo se han negociado los términos del acuerdo, sino que los equipos técnicos han trabajado para preparar los fundamentos del concepto básico del vehículo y las responsabilidades de cada parte en el proyecto. De esta manera, las dos compañías están ya listas para presentar una oferta de trenes de alta velocidad para el mercado polaco y los mercados adyacentes.

Combinando las Fortalezas de Talgo y Pesa

Talgo, conocida por su plataforma de muy alta velocidad Talgo Avril que ya está en servicio en España, y por su gama de trenes de larga distancia Intercity Talgo 230, que pronto se desplegarán en Dinamarca y Alemania, está decidida a mostrar sus capacidades en el mercado polaco.

Por su parte, Pesa, con una fuerte presencia en Polonia y un profundo conocimiento del mercado ferroviario local, aporta su experiencia y expertise en la fabricación de vehículos ferroviarios convencionales. Según el presidente y CEO de Pesa, Krzysztof Zdziarski, "los potenciales de Talgo y Pesa se complementan mutuamente, y estoy convencido de que juntos ofreceremos un vehículo que se ajusta perfectamente a las necesidades de los operadores del mercado polaco y de la región de los Tres Mares".

Esta asociación entre Talgo y Pesa representa una oportunidad única para que Polonia desarrolle su red ferroviaria de alta y muy alta velocidad con soluciones tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las necesidades específicas del mercado local. Al unir sus fortalezas, estas dos compañías están posicionándose como líderes en la transformación del transporte ferroviario en Polonia y la región.

La Alhambra rinde tributo a los artífices que revitalizaron su esplendor

0

La Alhambra y Cervezas Alhambra han presentado un proyecto conjunto, materializado en una pieza audiovisual, cuyo objetivo es reconocer la labor del equipo de profesionales encargados de la conservación y restauración del monumento.

Este año se celebra el 40 aniversario de la declaración de la Alhambra y Generalife como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y ambas entidades han querido mostrar su agradecimiento a los profesionales que hacen posible que este monumento perdure en el tiempo y mantenga intacta su esencia.

El acto de presentación tuvo lugar este martes en el recinto de Torres Bermejas, un edificio histórico recientemente restaurado, y contó con la presencia de los responsables de ambas entidades: Rodrigo Ruiz-Jiménez, director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, y Javier Vilar, director de marketing de Cervezas Alhambra.

Reconociendo la Valiosa Labor de los Profesionales

El director de la Alhambra considera necesario este tipo de actos para poder dar las gracias a todos los profesionales que realizan un trabajo "imprescindible que generalmente pasa desapercibido a los ojos del visitante".

"Somos plenamente conscientes de la valiosa labor que desempeñan profesionales como Elena Correa, directora del equipo de restauración, María José Domene, jefa del Taller de restauración de madera policromada, o Ramón Rubio, jefe de los talleres de yesería y alicatado e inventor del 'Mortero Alhambra', así como todas las personas que forman parte del equipo", ha señalado.

Por su parte, Javier Vilar ha destacado que "cada día, un equipo de profesionales de la Conservación y la Restauración ponen sus conocimientos y su trabajo al servicio del patrimonio artístico granadino, cuidando cada detalle con una mirada 'sin prisa', que ve más allá". Igualmente, ha anunciado que el vídeo estará disponible en Internet, tanto en redes sociales como en el canal de Youtube de la marca.

Colaboración entre la Alhambra y Cervezas Alhambra

Esta iniciativa surge a raíz del acuerdo de colaboración que el Patronato de la Alhambra y Mahou San Miguel, a través de su marca granadina Cervezas Alhambra, mantienen desde hace varios años. Esta colaboración ha implicado, entre otras cosas, realizar conjuntamente dos exposiciones vinculadas a la plataforma "crear sin prisa" de Cervezas Alhambra o la implicación del Patronato de la Alhambra y Generalife en distintas fases del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente.

Torres Bermejas ha sido el lugar elegido para presentar el vídeo y donde próximamente se proyectará al público durante las visitas. Este conjunto lo forman tres torres y un baluarte de artillería de época cristiana, debajo del cual parece encontrarse un aljibe.

Pese a que su construcción se realizó en el siglo XIII bajo el mandato del primer sultán nazarí, Muhammad I (Alhamar), algunas partes son anteriores, pudiendo corresponder a los restos de una pequeña atalaya o torre vigía de finales del siglo VIII o principios del IX, por lo que se considera una de las construcciones más antiguas de la ciudad.

En resumen, la Alhambra y Cervezas Alhambra han unido sus esfuerzos para rendir un merecido homenaje a los profesionales que día a día se encargan de la conservación y restauración de este icónico monumento, cuya importancia se ha visto reflejada en su declaración como Patrimonio de la Humanidad hace 40 años. Este reconocimiento es un justo tributo a la labor silenciosa pero imprescindible de estos expertos, quienes velan por preservar la esencia y el legado de la Alhambra para las generaciones venideras.

Publicidad