En un movimiento estratégico que ha generado sorpresa en el panorama televisivo español, TVE ha adquirido los derechos de emisión de un concurso de estrategia y preguntas que Antena 3 emitió con éxito la temporada pasada y también de un reality muy exitoso.
Esta decisión ha generado polémica, ya que TVE se ha hecho con un formato que ya había sido probado en España, dejando a Antena 3 sin la posibilidad de renovarlo. En la lucha por la audiencia, ¿TVE busca recuperar el terreno perdido?
¿Qué es «Maestros de la Costura Celebrity»?
Recientemente, RTVE anunció la adquisición de los derechos de dos programas que ya habían sido transmitidos anteriormente por Antena 3, generando un gran interés entre los seguidores de la televisión. Esta decisión incluye la producción de una versión celebrity del popular programa «Maestros de la Costura» y la reintroducción del concurso «The Floor».
«Maestros de la Costura Celebrity» es una adaptación del exitoso talento show «Maestros de la Costura», que cuenta con seis temporadas previas protagonizadas por concursantes anónimos.
En esta nueva versión, se incorpora la dinámica de participar actores, cantantes, modelos y otras personalidades famosas. Manteniendo la estructura clásica de dos pruebas en el plató y una prueba en exteriores.
Los jueces del programa, Palomo Spain, María Escoté y Lorenzo Caprile, tienen una sólida reputación en el mundo del diseño y se espera que aporten su experiencia no solo en la crítica, sino también a la hora de dar consejos útiles a los concursantes.
¿Cómo se desarrolla «Maestros de la Costura Celebrity»?
El programa mantiene la estructura que lo ha caracterizado en ediciones anteriores, con un enfoque en el proceso de confección y el diseño de prendas. Los concursantes serán sometidos a diversas pruebas que ponen a prueba su creatividad y habilidades técnicas.
Una característica interesante de esta nueva versión es la aparición de un cuarto juez invitado en cada episodio, lo que añade un elemento de novedad y puede influir en el desarrollo de la competencia.
La producción del programa está a cargo de Shine Iberia, la misma compañía behind «MasterChef«, lo que sugiere que los estándares de calidad se mantendrán altos.
¿Qué podemos esperar de «The Floor», el GRAN anuncio de TVE?
«The Floor» es un concurso que, a pesar de su breve paso por Antena 3, captó la atención del público español con su combinación de estrategia y preguntas. En este formato, 100 concursantes compiten por ganar territorio en un gigantesco suelo LED dividido en 100 casillas, donde cada casilla representa un área de conocimiento diferente.
El objetivo es desafiar a oponentes y conquistar casillas, lo que agrega un elemento de estrategia al tradicional formato de concurso.
El programa se presenta como un desafío tanto mental como de conocimientos generales, lo que lo hace accesible y atractivo para una amplia audiencia. La nueva etapa de «The Floor» será producida por Satisfaction Iberia, una compañía reciente que busca ofrecer propuestas innovadoras para el entretenimiento en televisión.
¿Cómo funciona «The Floor»?
En cada episodio, los concursantes se enfrentan en duelos de preguntas rápidas. El primero que no responda a tiempo es eliminado, mientras que el ganador conquista la casilla del oponente. Con cada ronda, los concursantes eliminados van disminuyendo, lo que crea una tensión creciente que culmina cuando se decide el ganador de la edición.
Los retos de conocimiento se van agrupando en diferentes categorías, lo que permite que una amplia gama de intereses y habilidades sean puestos a prueba. Por lo tanto, los concursantes no solo deben ser buenos en un área, sino también manejar diversas temáticas.
The Floor» es un concurso de éxito internacional, que se ha vendido a 15 países en el último año, con muchas adaptaciones ya renovadas para una segunda temporada, como en Estados Unidos, Francia, Italia, Holanda y Alemania.
¿Qué implicaciones tiene la adquisición para RTVE?
La estrategia de RTVE de adquirir programas que anteriormente pertenecieron a Antena 3 responde a un intento de revitalizar su oferta de entretenimiento y atraer a más espectadores. Los programas ya probados, como «Maestros de la Costura» y «The Floor», brindan a la cadena una ventaja competitiva, dado que cuentan con una audiencia ya establecida.
Este movimiento no solo puede resultar en una mayor audiencia, sino también en la posibilidad de crear un contenido que se alinea con las preferencias actuales de los televidentes. La incorporación de celebridades en «Maestros de la Costura», por ejemplo, apela a un público más joven y diverso.
Este movimiento por parte de TVE ha generado diversas interpretaciones entre los expertos en televisión. Algunos lo ven como una señal de la intención de TVE por fortalecer su programación y competir con las cadenas privadas.
El pasado año, «The Floor» se estrenó en Antena 3 con una gran cuota de pantalla, pero las entregas posteriores no lograron mantener el interés inicial del público. ¿Sería una segunda oportunidad para el concurso, o solo un intento de recuperar terreno perdido?
Un formato probado: ¿Qué cambios podemos esperar?
Con la adquisición de los derechos, TVE ha confirmado que «The Floor» se emitirá semanalmente en el horario de máxima audiencia de La 1.
El concurso, en su segunda edición en España, cambiará de presentador, ya que Manel Fuentes tiene contrato de exclusividad con Atresmedia. La productora también será distinta, ya que Satisfaction Iberia toma el relevo de Mediacrest. ¿Veremos cambios significativos en el formato? ¿Se adaptará a la audiencia de La 1?
«The Floor» es un programa que destaca por su espectacularidad y dinamismo. 100 concursantes se enfrentan en un gigantesco suelo LED, dividido en 100 casillas que representan diferentes categorías de conocimiento. El objetivo es simple: conquistar todo el tablero.
Los concursantes deben combinar conocimientos y estrategia para ir ganando casillas. Se enfrentan a rondas de preguntas rápidas, donde el primero que se queda sin tiempo pierde. El ganador de cada duelo conquista la casilla de su oponente, ampliando su territorio en el tablero.
¿Cuáles son las claves para triunfar en este formato? ¿Se necesitan conocimientos generales o estrategia para conquistar el suelo?
TVE se refuerza con el fichaje de un concurso de éxito
TVE ha confirmado la compra de otros formatos de éxito internacional, como «Masterchef» y sus múltiples versiones, «Bake off: famosos al horno» y «Maestros de la costura».
«The Floor» se suma a esta lista, reflejando la estrategia de TVE por invertir en programas de éxito internacional. ¿Es este el comienzo de un cambio en la programación de TVE?
Las ventajas de «The Floor» para TVE
«The Floor» es un formato atractivo que combina el suspense, la estrategia y la tensión de un concurso de preguntas. Además, es un programa visualmente espectacular, con un tablero LED gigantesco que llama la atención del público.