Inicio Blog Página 508

Guardiola quiere a toda costa a un jugador del Real Madrid: ofertón del City

Guardiola pone los ojos en un jugador casi hecho por el Real Madrid

El Real Madrid sabe que tiene una plantilla bien poblada para este curso, aún de las diferentes lesiones sufridas en las últimas semanas. Y eso también es conocido por Guardiola, que ha hablado con el Manchester City para pedir algún que otro jugador de la casa blanca, como han se ha conocido en las últimas informaciones.

Con Vinícius Júnior, Rodrygo Goes, Endrick y Kylian Mbappé, entre otros, Carlo Ancelotti contará con alternativas de sobra en la parcela. Sin embargo, ello podría suponer la generación de un mal ambiente en el vestuario blanco. Por ello, desde Chamartín han habido planteamientos, y Pep Guardiola está atento.

florian Wirtz Guardiola
florian Wirtz Guardiola

Guardiola busca a Wirtz, fichaje casi atado por el Real Madrid

Hablamos de un Florian Wirtz que pretende jugar en España la próxima temporada. El centrocampista teutón tiene la intención de abandonar el Bayer Leverkusen en 2025 y solo piensa en recalar en la liga española, teniendo como objetivo ponerse la camiseta del Real Madrid. De hecho, Florentino Pérez lo tendría casi atado. 

Aún así, tanto el Real Madrid como el Bayer Leevrkusen de Xabi Alonso son conscientes de que el jugador alemán tiene mucho mercado, y muy potente. Uno de esos equipos que podrían tentarlo es el City de Guardiola, que piensa en una nueva oferta para que Wirtz se una a las filas del Etihad Stadium. 

El equipo interesado deberá pasar por caja

Florian Wirtz tiene contrato con el Leverkusen hasta 2027, pero tiene 'acordada' la posibilidad de marcharse en 2025. Lo hará siempre que el equipo interesado pase por caja, pagando 130 millones de euros para liberar su contrato. Florentino Pérez y Guardiola lo saben, donde tienen la aprobación de ambas partes para hacerse con él.

Mientras en Alemania no dejan de asegurar aquello del 'compromiso' entre el club blanco y Wirtz, dando incluso las cifras de la posible operación que la sitúan en 150 millones de euros, hay equipos como el FC Barcelona que se han querido sumar al festival, dejando caer el interés en el alemán para el 2025.

 

"Otro mundo": Una latina va a un pueblo de España y se sorprende con dos cosas

0

Marina Ruiz, una mujer latina conocida en redes como @marinaruizzmor es una creadora de contenidos de TikTok que se ha vuelto viral al subir un vídeo en el que muestra cómo es la reacción de su amiga y representante, Karen, al visitar por primera vez su pueblo, llamado Villanueva del Arzobispo, en Jaén.

Cabe mencionar que es mucha la población latina que año tras año viaja a España. Algunos lo hacen por razones de turismo, otros por estudio y, finalmente, también hay algunos que lo hacen buscando oportunidades laborales para ganarse la vida en nuestro país haciendo diferentes tipos de trabajos. En este caso particular, la sorpresa que se ha llevado esta mujer en Jaén es increíble, y su reacción fue impagable. Te contamos.

Mujer latina feliz en Jaén por la cordialidad

La reacción de una latina en Jaén

La influencer le dice a la representante al inicio del vídeo: "Bienvenida al pueblo". La publicación ya superó las 500.000 visualizaciones y los 20.000 me gusta en unas pocas horas. "¿Qué es esto, qué te parece? Estás asimilando...", continuó.

Descubriendo Baeza: Un pueblito andaluz en el corazón de Jaén
@marinaruizzmor

Mi amiga y repre karen viene por primera vez a mi pueblo ajajaj !!

♬ sonido original - Marina Ruiz

"Es que es otro mundo. La convivencia. De repente se pararon dos coches, estábamos en el coche y se pararon a contarse un chisme y había tráfico en medio de la calle", relató la mujer latina, notablemente sorprendida por el ambiente de familiaridad que hay en el pueblo y la cordialidad que se maneja entre sus habitantes.

Mujer latina feliz en Jaen por la cordialidad 1

Finalmente, otra de las cosas que la dejó gratamente sorprendida de este pueblo andaluz es que las personas la saludaban sin conocerla. "La gente me saluda al pasar por la calle y no sabe quién soy. Pero yo los saludé también", comentó esta latina, visiblemente emocionada con lo que está siendo su experiencia en España y particularmente en este pueblo, donde las personas la han hecho sentir como si estuviera en su casa.

Deco frena el fichaje de Kimmich: hay uno mejor

0

Deco es el pilar del FC Barcelona porque es el director deportivo de dicha entidad, un club que ha venido mejorando progresivamente el nivel de su juego, pese a que, desde el punto de vista financiero, están patas arriba. Es una realidad que sabe todo el mundo, desde Joan Laporta hasta Hansi Flick, entrenador del club. Pero es que la plantilla entera sabe cuán difícil es hacerse de nuevos futbolistas, y es por ello que el equipo trata de seguir avanzando con las fichas que tiene en sus arcas.

En este arranque de temporada hemos podido ver que el técnico alemán ha confiado plenamente en los jóvenes formados en La Masía, una fórmula que le ha ido saliendo de maravilla, porque hasta ahora llevan registro perfecto en el torneo local. El único revés que tienen en esta campaña, oficialmente, es ante el Mónaco en el debuta de la nueva Champions. De resto, han sido victorias destacadas de los culés.

Sin embargo, hay un área pendiente en estas arcas y tiene que ver con Joshua Kimmich. Y es que el centrocampista de origen alemán es uno de los grandes deseos de los culés. No obstante, a estas alturas no han podido concretar su fichaje. Este deseo es muy antiguo, pero lo cierto es que se ha revelado que quien ha frenado su operación es el mismo Deco, supuestamente porque hay uno mejor que él. Veamos de quién se trata.

Deco descarta a Kimmich en el Barça

Kimmich

Lo cierto es que desde la dirección deportiva del FC Barcelona han dejado muy en claro cuál es su postura sobre la posibilidad de poder fichar a Joshua Kimmich.

Si bien es cierto que el nombre del centrocampista alemán ha sonado en más de una ocasión, Deco ha frenado cualquier movimiento.

Y es que argumentando siempre ha sido de que el club tiene otra opción que se ajusta muchísimo mejor a sus necesidades. Sin embargo, se trata de una decisión que en realidad no sorprende, dado el momento actual del equipo.

Pleno de victorias a pesar de las bajas

Nico Williams

Y es que a pesar de las lesiones de jugadores clave tales como Marc Bernal y Ter Stegen, el Barça ha arrancado la temporada de La Liga con paso firme.

De hecho, con pleno de victorias y una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid, los dirigidos por Hansi Flick han seguido demostrando su solidez en el terreno de juego.

Pese a ello, el buen rendimiento no ha disipado como tal la preocupación que yace en el equipo producto de la falta de profundidad en ciertas posiciones, especialmente en la que tiene que ver con pivote defensivo.

La urgencia de reforzar el mediocampo según Deco

Kimmich

En tal sentido, el mediocentro ya se presenta como una pieza sumamente clave en el esquema del Barça.

Sin embargo, se ha visto que en los últimos partidos ha sido Eric García el encargado de ocupar esa posición, lo que deja claro que el equipo carece en cierto modo de un especialista natural en ese rol.

De hecho, la temporada pasada, Xavi probó empleando a Andreas Christensen en esa misma posición, pero el club no logró cerrar en sí un fichaje de garantías para poder cubrir esa necesidad durante el mercado de verano.

Los refuerzos que no llegaron

Las demandas salariales de Joshua Kimmich

Ahora bien, durante el mercado de verano, la dirección deportiva no priorizó la llegada de un pivote defensivo.

Destacar que ellos se enfocaron más que todo en otros perfiles, como Dani Olmo, e intentaron traer un extremo, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto.

Pese a todo esto, igual sonaron varios nombres para el mediocentro, como Amadou Onana, que ofrecía físico, y Joshua Kimmich, más destacado por su calidad técnica. Sin embargo, ninguno de esos fichajes se concretó.

Un vacío difícil de llenar desde la salida de Busquets

La situación contractual de Joshua Kimmich

Una cosa hay que dejar en claro y es que desde que Sergio Busquets dejó el equipo, el Barça no ha encontrado en realidad a un sustituto natural para su puesto de pivote.

Hablamos de una posición sigue siendo una preocupación importante en el esquema táctico. A menos que Hansi Flick apueste por algún jugador de La Masia, parece extremadamente complicado que se encuentre una solución a corto plazo y Deco lo tiene muy en cuenta.

Deco apuesta por la cantera

Deco prepara la maquinaria para el primer gran fichaje del FC Barcelona 2025

En medio de este escenario, Deco ha decidido mirar a su cantera.

Por ejemplo, Pau Prim, un joven de 18 años que milita en el Barça Atlètic, podría tener su oportunidad con el primer equipo.

Cabe señalar que Pau, que mide 1,80 metros, ya ha tenido la chance de ser titular en el equipo dirigido por Albert Sánchez y, además, ha mostrado un gran nivel en el inicio de la temporada.

El futuro del pivote pasa por Pau Prim

Pau Prim e1727388995169

Con la lista de lesionados en aumento en el club de Deco, Pau Prim aparece como una posible solución para el mediocentro.

Algunos medios de comunicación, informan de que solo es cuestión de tiempo para que Flick le dé minutos con el primer equipo.

Y es que la apuesta por la cantera sigue siendo una tradición en el Barcelona, y todo parece indica que el joven mediocampista tendrá su oportunidad.

Kimmich, un sueño lejano

Joshua Kimmich salida Bayern FC Barcelona

Eso sí, la decisión de Deco de no priorizar como tal el fichaje de Kimmich deja muy en evidencia que el club busca una solución más realista y alineada con su proyecto pensado más a futuro.

Si bien es cierto que el nombre del alemán podría haber sido tentador, el Barça parece estar más enfocado en soluciones accesibles y, sobre todo, en confiar en el talento joven que surge de La Masia.

Veremos si esta fórmula le sigue resultando al club blaugrana.

Malú ha tenido una revelación sobre esta edición de 'La Voz' que afecta a Luis Fonsi

0

La nueva edición de La Voz ya está en marcha y, con ella, la tensión entre los coaches por formar los mejores equipos. Malú, veterana del programa, ha demostrado que no se anda con rodeos y está dispuesta a utilizar todas las herramientas disponibles para conseguir su objetivo. 

En la segunda gala de audiciones a ciegas, una batalla por el talento brasileño Lucas puso de manifiesto la estrategia y la competitividad que reina en el programa.

En cada temporada de “La Voz”, los coaches deben demostrar no solo su habilidad para escuchar y evaluar voces, sino también sus capacidades estratégicas para atraer a los concursantes a sus equipos.

Las audiciones a ciegas: Un campo de batalla

Las audiciones a ciegas

Las audiciones a ciegas son la fase inicial de “La Voz” donde los coaches deben apelar a la voz y la actuación de los concursantes sin conocer su apariencia. Esta es una oportunidad decisiva, ya que cada coach tiene un número limitado de plazas en su equipo.

En esta reciente edición, la tensión ha alcanzado nuevos niveles, en especial en la dinámica entre Malú y Luis Fonsi. Ambos se han enfrentado en múltiples ocasiones para reclutar a los mismos talentos, lo que ha llevado a momentos de alta competencia y emocionalidad.

Malú, una experta en la guerra por los talentos 

Malú, conocida por su pasión y dedicación por el programa, ya ha demostrado en ediciones anteriores que no duda en poner en práctica estrategias para hacerse con los mejores talentos.

En esta edición, la estrategia de Malú se ha basado en la utilización del "superpoder" para silenciar el micrófono de sus compañeros y así impedir que puedan convencer a los aspirantes. 

La batalla por Lucas: un juego de trampas y estrategias 

Lucas, un brasileño que lleva 10 años viviendo en Barcelona, interpretó "If I Ain't Got You" de Alicia Keys, cautivando a los cuatro coaches. Malú, con su experiencia y determinación, le prometió a Lucas que lo llevaría hasta la final del concurso.

Sin embargo, la batalla no se quedó solo en la promesa. Luis Fonsi, otro coach del programa,  se interpuso en el camino de Malú con la estrategia de "superbloqueo", impidiendo que Pablo López pudiera convencer a Lucas. 

La guerra silenciosa de Malú 

La cantante madrileña, con el "superpoder" a su disposición, se encargó de silenciar el micrófono de Fonsi, dejando al puertorriqueño sin voz para intentar convencer al aspirante.  Malú se rio al ver las estrategias de Fonsi para comunicarse con gestos, pero se percató de que Lucas no dejaba de mirar a Fonsi.

Ante la amenaza de que el concursante eligiera al puertorriqueño, Malú decidió "superbloquear" a Fonsi. La frase que sentenció su estrategia: "Solo me quedaba él por darle la vuelta. Así que he dicho 'Estás muerto'",  dejó claro que Malú no dudará en utilizar todas las herramientas a su alcance para ganar. 

La "corazonada maldita" de Malú y la victoria de Fonsi

Malú y la victoria de Fonsi

Malú ha admitido que ha tenido la corazonada de que Yael, una talent que interpretó "Lay me down", sería la ganadora de la edición. Sin embargo,  Yael decidió formar parte del equipo de Fonsi. 

El hecho de que Malú haya estado "equivocada" en sus corazonadas tres veces, y los tres talentos hayan ganado el concurso, parece augurar la victoria de Fonsi.  

La llegada de Lucas, el aspirante brasileño

Uno de los momentos más destacados en el programa fue la actuación de Lucas, un joven brasileño. Al cantar “If I Ain't Got You” de Alicia Keys, su voz cautivó a todos los coaches, provocando que casi todos giraran sus sillas.

La llegada de Lucas no solo fue una oportunidad para demostrar su talento, sino que también se convirtió en un punto de tensión entre Malú y Fonsi, quienes vieron en él una potencial estrella de su equipo. La actuación de Lucas no solo mostró su habilidad vocal, sino que también puso de manifiesto las estrategias propias de los coaches en el programa.

Finalmente, Malú logró convencer a Lucas para que se uniera a su equipo, lo que indica que su estrategia funcionó. Sin embargo, el impacto de esta decisión se extiende más allá de un solo concursante.

Un concurso de estrategias y emociones 

La Voz, más allá de ser un concurso de talento, se ha convertido en un programa de estrategias.  Los coaches, con sus diferentes personalidades y estilos, se esfuerzan por formar los mejores equipos, utilizando todas las armas disponibles. 

La presión por conseguir la victoria, la lucha por el talento y la tensión entre los coaches son elementos que alimentan la emoción y la pasión del concurso. 

 La guerra de estrategias entre Malú y Luis Fonsi

En la dinámica de “La Voz”, cada coach debe mostrar su mejor cara para atraer a los concursantes, a menudo recurriendo a tácticas inesperadas. Malú, siendo una coach experimentada, no dudó en utilizar estrategias ingeniosas para asegurarse de que Lucas se uniera a su equipo.

Luis Fonsi, actuando como un competidor feroz, respondió con su propia línea de tácticas. Esta competencia no solo fue una batalla por el talento, sino que también reveló la naturaleza competitiva de los coaches, creando una atmósfera de tensión y expectativa entre el público.

El uso de 'superpoderes'

El uso de 'superpoderes'

Una de las características más emocionantes de “La Voz” son los "superpoderes", que permiten a los coaches cambiar el curso de las audiciones. En este concurso, Malú utilizó su “superpoder” para silenciar a sus compañeros, lo que añade un elemento de estrategia a la competencia.

Mientras Fonsi intentaba convencer a Lucas a través de gestos, Malú se rió de la situación, mostrando su confianza y habilidad en el juego. Esta estrategia, aunque riesgosa, fue diseñada para desviar la atención de Lucas y centrarse en su oferta, lo que resultó ser un movimiento astuto.

El momento del “superbloqueo”

El duelo culminó con la acción de Malú que resultó en el “superbloqueo” de Luis Fonsi. Este acto fue más que una simple táctica; simboliza la creciente rivalidad entre los coaches y la intensidad con la que se toman sus roles.

Con Fonsi incapaz de comunicarse con Lucas, Malú aprovechó la oportunidad para reforzar su mensaje. Este nivel de juego y competencia es un reflejo de la seriedad con la que los coaches abordan el espectáculo, y subraya el drama que el público ha llegado a esperar de “La Voz”.

El desarrollo de la rivalidad entre Malú y Fonsi se convierte en una parte esencial de la narrativa de “La Voz”. Mientras algunos fans pueden ver esta enemistad como una simple competencia por talentos, también puede considerarse un reflejo de la naturaleza competitiva presente en la industria musical.

Los smartphones Android con mejor cámara por menos de 400 euros

Cuando llega el momento de cambiar de teléfono móvil, es habitual que haya grandes dudas con respecto al modelo a elegir, pues en el mercado podemos encontrar una infinidad de fabricantes, cada uno de ellos con distintas posibilidades. Si estás buscando un dispositivo ideal para crear contenidos multimedia y capturar imágenes con una alta calidad, debes saber cuáles son los smartphones Android con mejor cámara por menos de 400 euros.

XIAOMI 13T 5G

XIAOMI 13T 5G

Comenzamos el listado de smartphones Android con mejor cámara por menos de 400 euros con el Xiaomi 13T 5G, un móvil de gama media que puede presumir de ofrecer una alta calidad fotográfica, que se complementa con un terminal con pantalla AMOLED FHD+ 144 Hz de 6,67 pulgadas, una memoria RAM de 8 GB y una ROM de 256 GB.

En lo que respecta al terreno multimedia, ofrece una gran calidad gracias a sus cámaras Leica, con un objetivo Summicron de 50 megapíxeles, que combina a la perfección una ultra gran angular de 12 megapíxeles y un teleobjetivo de 50 megapíxeles que hacen fotos increíbles en distintas circunstancias.

EL SAMSUNG GALAXY A55 ES UNO DE LOS ANDROID CON MEJOR CÁMARA POR MENOS DE 400 EUROS

EL SAMSUNG GALAXY A55 ES UNO DE LOS ANDROID CON MEJOR CÁMARA POR MENOS DE 400 EUROS

Como no podía ser de otra manera al hablar de teléfonos móviles Android con buena cámara, Samsung está presente, en este caso con el Samsung Galaxy A55 5G, un modelo dual SIM con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, el cual actualmente se puede comprar por apenas 315,99 euros.

Considerado el mejor dispositivo de gama media actual de la marca, puede presumir de ofrecer muy buenas fotografías a través de su cámara principal de 50 megapíxeles, que toma imágenes espectaculares incluso de noche. Tiene un gran angular destacable y una cámara frontal de 32 megapíxeles ideal para selfies.

OPPO RENO 12F 5G

OPPO RENO 12F 5G

El Oppo Reno 12F 5G es uno de los mejores dispositivos Android de gama media de OPPO, que además ofrece una cámara de muy buena calidad para su precio, que es de solo 233,17 euros. Dispone de una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas e incorpora una memoria RAM de 8GB y 256 GB de almacenamiento interno.

En el apartado multimedia, destaca por su cámara de 50 megapíxeles que está acompañado de una lente frontal de 32 megapíxeles para tomar selfies. Dispone de distintos modos de fotos, lo que sumado a sus funciones avanzadas de inteligencia artificial lo hacen ser uno de los mejores móviles para capturar fotos por menos de 400 euros.

REALME 12 PRO+ 5G, UNO DE LOS ANDROID CON MEJOR CÁMARA POR MENOS DE 400 EUROS

REALME 12 PRO+ 5G, UNO DE LOS ANDROID CON MEJOR CÁMARA POR MENOS DE 400 EUROS

Si hablamos de smartphones Android con una buena cámara y por menos de 400 euros, se debe mencionar especialmente al realme 12 Pro+ 5G, un teléfono móvil con una memoria RAM de 8 GB y 256 GB de almacenamiento interno que destaca especialmente en el apartado fotográfico a pesar de que su coste es de apenas 354,92 euros.

Destaca por contener con una cámara Sony IMX890 con OIS que capturar las mejores fotografías, además de una cámara periscopio para retratos de 64 megapíxeles, que se suman a otras lentas que combinan entre sí perfectamente para poder tomar fotos y vídeos de alta calidad en cualquier lugar y momento.

REDMI NOTE 13 PRO 5G

REDMI NOTE 13 PRO 5G

Una alternativa a los anteriores es el Redmi Note 13 Pro 5G, uno de los mejores smartphones Android en relación calidad-precio, pues actualmente se puede comprar por solo 260,99 euros en su versión con 8GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, siendo una opción muy a tener en cuenta.

Dotado de una pantalla AMOLED curva de 1,5K y 120 Hz, permite disfrutar de la mejor calidad de imagen, además de una cámara ultranítida de 200 megapíxeles con OIS, la cual destaca por contar con un sistema antivibración para poder capturar las mejores imágenes. Al sensor principal de 200 Mpx, la acompañan una cámara macro de 2 Mpx y una cámara ultra gran angular de 8 Mpx, contando las lentes con una gran apertura para capturar escenas nocturnas.

XIAOMI POCO X6 PRO, UN BUEN SMARTPHONE EN RELACIÓN CALIDAD - PRECIO

XIAOMI POCO X6 PRO, UN BUEN SMARTPHONE EN RELACIÓN CALIDAD - PRECIO

En este listado también hay que incorporar al Xiaomi POCO X6 Pro, un smartphone con 12 GB de memoria RAM y 512 GB de capacidad interna que posee una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y una batería de 5.000 mAh para poder disfrutar de un gran rendimiento durante horas. Su precio actual es de 300 euros.

Esta es una excelente opción para quienes buscan un buen terminal para capturar fotos y vídeos a un precio ajustado, siendo capaz de tomar imágenes ultrarrápidas, todo ello gracias a su magnífica cámara triple de 64 megapíxeles, una cámara principal acompañada de un ultra gran angular de 8 megapíxeles y una lenta macro de 2 megapíxeles. Gracias a una estabilización doble OIS y EIS se obtiene mayor estabilidad y claridad al grabar los vídeos.

HONOR 90

HONOR 90

Continuando con smartphone con sistema operativo Android que ofrecen una buena cámara a un precio ajustado, nos encontramos con el Honor 90, un dispositivo con pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y 120 Hz que posee una memoria RAM de 12 GB y un almacenamiento interno de 512 GB que ofrece unas elevadas prestaciones.

Este terminal Dual SIM, que está a la venta por 288 euros, dispone de una cámara triple de 200 megapíxeles, con una cámara principal ultranitida con sensor de gran tamaño y gran apertura combinada con una cámara macro y ultra gran angular de 12 megapíxeles y una cámara de profundidad de 2 megapíxeles, mientras que la frontal es de 50 Mpx y permite vídeo HD en 4K. De esta forma, es perfecta para obtener fotografías y vídeos con resultados sobresalientes.

ONEPLUS NORD 3 5G, UN BUEN SMARTPHONE ANDROID A PRECIO AJUSTADO

ONEPLUS NORD 3 5G, UN BUEN SMARTPHONE ANDROID A PRECIO AJUSTADOONEPLUS NORD 3 5G, UN BUEN SMARTPHONE ANDROID A PRECIO AJUSTADO

Para finalizar tenemos que hablar del OnePlus Nord 3 5G, un smartphone Android muy interesante por sus características técnicas y precio, pues se puede encontrar actualmente a la venta por 303,06 euros en su versión con 8GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento interno de 128 GB, suficiente para poder ofrecer un funcionamiento fluido y un gran rendimiento.

En este listado aparece tanto por su precio asequible como por sus notables prestaciones multimedia, al incorporar una cámara principal de 50 megapíxeles IMX890 + OIS, así como lente macro y cámara Ultra Wide de 112º, siendo capaz de capturar vídeos en 4K y 60 fps y maximizando el efecto de las fotos de noche gracias a la combinación de OIS con su algoritmo TurboRAW para capturar fotos y vídeos de alta calidad.

"Me están robando": Pilar Eyre no se calla con la durísima acusación del rey Juan Carlos en sus memorias

0

El rey Juan Carlos ha sido una de las figuras más controvertidas de la realeza española, y Pilar Eyre, reconocida especialista en Casa Real, ha dedicado gran parte de su carrera a revelar sus secretos. A lo largo de los años, Eyre ha publicado impactantes primicias sobre la vida y las acciones del monarca, convirtiéndose en una voz imprescindible en la cobertura de la monarquía española.

Recientemente, Eyre no se ha quedado callada al hablar de una de las acusaciones más duras que el rey emérito ha hecho en sus memorias: "Me están robando". Con esta revelación, la escritora añade un nuevo capítulo de tensión y escándalo a la ya convulsa historia de la familia real.

Las revelaciones de Pilar Eyre sobre las memorias del rey Juan Carlos

AD 4nXfgOpBCwUnU cdgeY24Usdws4qntohVEZhyvSeTQPEL44 YVRTs3IdxpSEKNvj11Ahnsf7cBNr kz6v oI4OCQqjAHFX eJvo6X 3qW6E 4xeVYMKuvyfZm8YCVkVKo2Xcf9uJCF7ufDw7mHQvyXK aCihS?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

El rey Juan Carlos ha sido una figura polémica en la historia reciente de España, especialmente en los últimos años, cuando su imagen ha estado rodeada de escándalos y controversias. Ahora, con la publicación de sus memorias, el rey emérito busca reconciliar su figura pública con su historia personal. 

Pilar Eyre, reconocida especialista en la realeza española, ha ofrecido su opinión sobre estas memorias y sus implicaciones. Sus comentarios sobre el contenido de la obra, en particular sobre la acusación de que le han "robado" su historia, han generado un gran revuelo.

A lo largo de este artículo, exploraremos las declaraciones de Pilar Eyre sobre el rey Juan Carlos y su autobiografía, así como el impacto de estas memorias en la percepción pública del exmonarca. Desde su polémica salida de España hasta su lucha por recuperar su legado, Eyre ofrece una visión crítica y profunda sobre el que fuera uno de los hombres más poderosos del país.

Las memorias del rey Juan Carlos: un intento de reconciliación

AD 4nXc8bh52BIWbCmf snh7JaP 8b5fQuX HMMNy8TtiPWaD Y0RaKXgt22vZGIaESRmrzHMs 92syg7qdpV0nz5f6bJmF4t0g6IY8d0rTOUytVQj4T51XK2J2p07f5yH 4lh8bz56kfKaHxBRyfiTvsy35gEap?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

El rey Juan Carlos ha decidido plasmar su vida en un libro de memorias titulado Réconciliation. Este título, que significa reconciliación, refleja el objetivo del exmonarca: reconciliarse con su pasado y con la opinión pública tras años de críticas y distanciamiento de la Casa Real. Las memorias incluyen desde sus primeros años de vida en ciudades europeas hasta los últimos momentos de su reinado y su autoexilio en Abu Dabi.

Pilar Eyre, quien ha seguido de cerca la vida del rey emérito, señala que este libro es una oportunidad para Juan Carlos de ofrecer su versión de los hechos. Sin embargo, también indica que no será fácil que el público olvide los escándalos que han marcado los últimos años de su vida, como los casos de corrupción, las investigaciones judiciales y su polémica relación con Corinna Larsen.

La controvertida acusación del rey Juan Carlos: “Me están robando mi historia”

AD 4nXd to4E38mK7d4gPS2w7xmOaXVez8D1c654FgCYoWbylD Au1tdx8T8SDbFINRRbTz3pXJ3ZZuM8kIXwDDkt3nGhLK1MHydidQyg6Z5RAkkvy5o05cEpXnqTd8gu5S9RSeEr80v d1DI9vRdmFJHUGxeY8b?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

Uno de los fragmentos más reveladores de las memorias del rey Juan Carlos es su afirmación de que siente que le están "robando su historia". Este comentario ha sido interpretado como una acusación hacia quienes, en su opinión, han controlado el relato de su vida sin permitirle dar su propia versión. Según el exmonarca, la distancia y el aislamiento al que ha sido sometido le han arrebatado la posibilidad de defenderse.

Pilar Eyre no ha tardado en reaccionar ante estas declaraciones, criticando duramente las palabras del rey emérito. Para Eyre, la afirmación de que se le ha "robado" su historia es desafortunada y no refleja la realidad del tratamiento que ha recibido en los medios. Según la experta, "nosotros, los periodistas y biógrafos, hablamos de figuras públicas porque es nuestra obligación, y no hay robo alguno en esto". Esta reflexión ha suscitado un debate sobre el derecho del exmonarca a presentar su versión de los hechos y el papel de los medios en la construcción de su imagen pública.

La polémica en torno al concepto de "robo" de la historia del rey Juan Carlos

AD 4nXeSyTrJCnPTcYWj1SdBihlg3u gLdgAVphWL9p8EMszdF A9vcdVMUwADQLGCUgamp89npSkN9IqiSJaLpR1o0ROHE8IKLQLPB70Q3UciqJ0ceT1yuKHpspU5JmvyDvBHKtyAawIdfOnqC6ZvGONY71rpcb?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

El uso de la palabra "robo" por parte del rey Juan Carlos ha sido uno de los puntos más polémicos de sus memorias. Pilar Eyre señala que esta elección de palabras refleja la frustración del exmonarca al sentir que su legado ha sido distorsionado. Sin embargo, Eyre critica esta perspectiva, argumentando que la historia del rey ha sido documentada por periodistas y biógrafos con rigor, y que el exmonarca ha tenido múltiples oportunidades para ofrecer su versión.

Para Eyre, el hecho de que el rey Juan Carlos se sienta "robado" es un reflejo de su desconexión con la realidad de los últimos años. Desde su salida de España en 2020, el exmonarca ha mantenido una vida discreta en Abu Dabi, lejos de los focos mediáticos, lo que ha contribuido a su sensación de aislamiento. Sin embargo, como Eyre sugiere, esta distancia ha sido una elección personal y no una imposición.

Las memorias como herramienta de redención para el rey Juan Carlos

AD 4nXdV3BOX0E7ushQH1R4P1gI3RPMSpqXzGNk9r7QgCReZMSaT7hbgjIDaKOGwhAaYHExhXJ8PeFyeli7CblI0kF0FC0BrJuuFk00TB6pQ4YAWaFKs7YkR i10JuQXgn3jy4U0BQeGJcBT5xWjsQFbsYAwmUU?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

Pilar Eyre también reflexiona sobre el propósito de las memorias del rey Juan Carlos como una herramienta para redimirse ante la opinión pública. El título Réconciliation es un claro indicativo de que el rey emérito busca una forma de reconciliación, no solo con su familia y el pueblo español, sino también con su propio pasado. En las memorias, el exmonarca admite sus "errores y malas decisiones", una confesión que, según Eyre, podría ser vista como un intento de suavizar la percepción pública de su reinado.

Sin embargo, Eyre advierte que la publicación de las memorias podría tener un efecto contrario al que el rey Juan Carlos espera. Aunque el reconocimiento de sus fallos es un paso importante, el público y los medios de comunicación podrían centrarse más en los aspectos polémicos de su vida que en su deseo de redención. Eyre subraya que, aunque estas memorias ofrezcan una visión íntima del exmonarca, no será fácil cambiar la opinión pública sobre él.

El distanciamiento del rey Juan Carlos de la Casa Real

AD 4nXdHfe5 hr CKczPM3RHVL3A QUph4YHcWGCbVbwytJqc0btkOVfEVEBqBQMbC rfzAkvTTa4BNnvV RXSzc5591zDy9tjCfk3wvWjFnVQuF0wwiH PpCA0V8EM5TW67kmkeVSgB9mjuolOcZuOXlpGMbMP6?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

Otro aspecto que Pilar Eyre destaca en relación con las memorias del rey Juan Carlos es su distanciamiento de la Casa Real española. Desde su partida a Abu Dabi, el rey emérito ha mantenido una relación lejana con su hijo, el rey Felipe VI, y con el resto de la familia real. Este distanciamiento ha sido una fuente constante de rumores y especulaciones, y Eyre cree que las memorias podrían ofrecer una visión más clara sobre esta separación.

Eyre sugiere que el rey Juan Carlos ha usado este distanciamiento como una forma de proteger a su hijo y a la institución monárquica de los escándalos que le rodean. Sin embargo, también señala que este alejamiento ha contribuido a su sensación de aislamiento y a la percepción de que se le ha tratado injustamente.

El impacto de las memorias en la monarquía española

AD 4nXern3RZULNe5lcix24 tDIhHSQ08n8LbYstHQCspRjCBQCkscJ46gQEX5BjqKCcJ0KZ0M2D9KCswsrXMnVwsVn0PVYnZOX00n48iL3VZXSXWffK5MUDQ2J7IyePlC2SGPQVwE1U0KXn3BNeGh0kgVQdFvTW?key=nW1kD04U A0YDV7HmmhKoQ

Por último, Pilar Eyre reflexiona sobre el impacto que las memorias del rey Juan Carlos podrían tener en la monarquía española. Aunque el exmonarca ya no tiene un papel oficial en la Casa Real, su figura sigue siendo influyente, y la publicación de sus memorias podría reavivar los debates sobre su legado y el futuro de la monarquía.

Para Eyre, el mayor reto que enfrentará la monarquía con la publicación de estas memorias será mantener la estabilidad y la confianza del público en la institución. Si bien las revelaciones del rey Juan Carlos podrían generar controversia, también ofrecen una oportunidad para que la Casa Real aborde de manera abierta y transparente los errores del pasado, lo que, según Eyre, podría fortalecer la posición del rey Felipe VI.

Mbappé elige el BMW más caro de toda la plantilla del Real Madrid

0

Todo el mundo sabe a la perfección que Kylian Mbappé posee un enorme gusto por los coches. Tiene muchos, en realidad, así como muchos futbolistas que poseen colecciones. A veces, cuando tienen que decidir, no saben por cuál irse. Sin embargo, siempre tienen uno que es su favorito y por ello suelen mostrarlo en redes sociales. Al final, tanto él como otros jugadores disfrutan de ese lujo, pero ahora que el francés está en las filas del Real Madrid, tiene la oportunidad de sumar un coche más a su lista.

Y es que se trata de uno de los beneficios de haber firmado este contrato, pues le da chance de escoger un auto para él y poder emplearlo para lo que quiera estando en España. Pero hay que destacar que, así como el galo tiene un coche, sus compañeros también. Así como Carlo Ancelotti, todos reciben estos regalos y, como ya han elegido cada uno sus nuevos juguetes, queremos hablar de cuál es el que ha elegido el exdelantero del PSG.

Todo apunta a que ha escogido el más caro. Eso, sin duda, es merecido por su cartel, por ser uno de los mejores del mundo y, por supuesto, algo tan importante como ser uno de los más consentidos de la entidad de Florentino Pérez.

Sí, es algo que muchos pensaron que iba a traer problemas por los celos y envidias, y sí que lo ha sido. Pero igual, cada jugador del conjunto del Valdebebas está feliz con el vehículo nuevo que tiene a su disposición.

BMW y su vínculo con el Real Madrid de Mbappé

BMW y su vinculo con el Real Madrid e1727391170270

El Real Madrid es uno de los clubes más icónicos a nivel mundial y por ello ya se sabe que estas arcas han podido renovar su alianza con BMW por tercer año consecutivo, regalando a sus jugadores y al cuerpo técnico una serie de vehículos de lujo.

Se trata de un importante patrocinio no solamente fortalece la relación entre la marca alemana y el club, sino que también brinda a los futbolistas la oportunidad de elegir entre una amplia gama de modelos que se adaptan a sus gustos personales.

Kylian Mbappé y su elección de lujo

BMW X

Lo cierto es que en esta ocasión, Kylian Mbappé ha causado sensación al optar por el exclusivo BMW XM.

Hablamos de un SUV híbrido enchufable que tiene un precio de 179.900 euros.

Este impresionante modelo, que cuenta con un potente motor de 653 CV, ha sido la elección de varios de sus compañeros, como Rodrygo, Dani Carvajal y Jude Bellingham, quien, aunque no tiene licencia de conducir, disfrutará del viaje en el asiento del copiloto.

Sin duda alguna, el XM elegido por Mbappé se ha convertido en el favorito de la plantilla, simbolizando una inclinación por el lujo y la potencia.

La gama de opciones para los jugadores más allá de Mbappé

Vinicius Jr

Hay que tener en cuenta de que cada jugador del Real Madrid tiene la libertad de elegir el vehículo que más les guste.

Además de Mbappé, futbolistas como Vinícius Júnior y Lucas Vázquez también se han decidido por el BMW i7 M70, una versión de gama alta con un precio de 186.650 euros.

Sin embargo, no todos optan por los modelos más lujosos como Mbappé; algunos, como Antonio Rüdiger y Aurélien Tchouaméni, se han decantado por elegir el más accesible BMW iX2 xDrive30, que cuesta 58.550 euros, lo que demuestra que las preferencias varían notablemente entre ellos.

La entrega de vehículos en Valdebebas

Real Madrid Mbappé Vinicius

Cabe destacar que el evento de entrega se llevó a cabo en el estadio Alfredo Di Stéfano, ubicado en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

Y es que durante esa ceremonia, BMW distribuyó cerca de tres millones de euros en vehículos, destacando la magnitud de la colaboración entre la marca y el club merengue.

Así fue como cada jugador recibió un automóvil que se ajusta más que todo a sus gustos personales, evidenciando la diversidad de preferencias dentro de la plantilla, que vale acotar es la monarca de España y Europa.

La elección de los modelos por parte del cuerpo técnico

BMW i5 M60 xDrive e1727391423461

Por supuesto que el cuerpo técnico del Real Madrid también tuvo su momento durante la entrega, con Carlo Ancelotti posando orgulloso junto a su BMW i5 M60 xDrive.

El entreandor oriundo de Reggiolo optó por un modelo que destaca en el mundo motor por su diseño elegante y su rendimiento excepcional.

Se trata de una elección que en cierto modo refleja el compromiso del míster con la excelencia, tanto en el campo como en su vida cotidiana.

La inclusión del Real Madrid Femenino y la sección de baloncesto

Chus Mateo desolado: saltan las alarmas en el Real Madrid, lesión grave

Pero hay que decir que no solamente el equipo masculino se beneficia de esta generosa oferta; en las próximas semanas, las jugadoras del Real Madrid Femenino y la plantilla de baloncesto también recibirán sus vehículos BMW.

Es una inclusión que reafirma en gran proporción la importancia de la marca en todos los ámbitos del club, promoviendo una imagen de unidad y excelencia en el deporte.

La elección de los modelos más económicos

iX2 e1727391507659

Si bien es cierto que muchos futbolistas como Mbappé han optado por los modelos más lujosos, también hay quienes prefieren opciones más asequibles.

Por ejemplo, Rüdiger y Tchouaméni, con su elección del iX2, demostraron de que el precio no es el único factor a considerar.

Aunque cada jugador elige su coche según sus gustos y necesidades, pues al final son ellos los que los van a emplear en su día a día.

Un año más de colaboración

Florentino Pérez

Con esta entrega de coches, BMW no solamente viene a consolidarse en su posición como proveedor oficial de vehículos del conjunto del Real Madrid, sino que también refuerza su compromiso con el deporte y los valores que este representa.

Pues el acuerdo, que abarca todas las secciones del club, promete seguir brindando a jugadores y cuerpo técnico la oportunidad de disfrutar de una experiencia de movilidad única, que combina lujo, rendimiento y sostenibilidad.

Lo cierto es que los futbolistas no deben tardar nada en mostrar fotos en redes sociales de cómo les va en las calles con estos nuevos y espectaculares agasajos que le han dado recientemente.

Qué hace ahora Adrià Collado, Sergio en 'La que se avecina' y conocido por 'Aquí no hay quien viva'

0

Adrià Collado, un nombre familiar para los amantes de la comedia española, ha dejado huella en la televisión con sus memorables papeles en series como 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina'.

Aunque es mayormente reconocido por su papel de Fernando Navarro en la popular serie 'Aquí no hay quien viva', su carrera abarca una variedad de proyectos en distintas plataformas y géneros.

Desde su debut en la televisión en la década de 1990, Collado ha evolucionado como actor y ha sabido adaptarse a los cambios en la industria, logrando manternerse relevante y activo. ¿Qué está haciendo hoy?

De Desengaño 21 a Mirador de Montepinar: un viaje por la comedia

De Desengaño 21 a Mirador de Montepinar

Su rostro se hizo popular gracias a 'Aquí no hay quien viva', donde interpretó a Fernando Navarro, el abogado y pareja de Mauri, uno de los personajes más queridos de la serie.

Durante 59 episodios, Collado se convirtió en un elemento indispensable del vecindario de Desengaño 21, con su humor agudo, su inteligencia y su particular forma de ver la vida. 

En el año 2004, tras abandonar la serie, Collado continuó su camino en la comedia, esta vez en 'La que se avecina', la continuación de 'Aquí no hay quien viva'. En este nuevo proyecto, interpretó a Sergio Arias, un actor de telenovelas egocéntrico y vanidoso, que aportaba nuevas dosis de humor a la ya conocida dinámica de los vecinos de Mirador de Montepinar. 

Aunque su presencia en 'La que se avecina' fue más corta, con 36 capítulos en las dos primeras temporadas y un regreso en la sexta, Collado dejó una marca indeleble en la serie, recordado por sus excéntricos personajes y su talento para la comedia. 

Te contamos qué está haciendo ahora a continuación.

Una carrera más allá de la comedia: Versatilidad y talento

La trayectoria de Adrià Collado no se limita únicamente a la comedia. Este actor, con una amplia experiencia en el mundo de la interpretación, ha demostrado su versatilidad en diferentes géneros, incluyendo el drama, la acción y el suspenso. 

En el cine, ha destacado con papeles en películas como 'Evita' (1995), donde trabajó con Antonio Banderas y Madonna, 'Mensaka' (1998), 'El arte de morir' (2000) y 'Perdona si te llamo amor' (2014), entre otras. 

En televisión, además de sus papeles en: 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina', ha participado en series como 'La mujer anarquista', 'Pasión de gavilanes', 'Desechos', 'Servir y proteger', 'Amar es para siempre', 'Cuéntame cómo pasó', 'Madres, amor y vida' y 'El club del paro'. 

El éxito de 'Aquí no hay quien viva'

El éxito de 'Aquí no hay quien viva'

'Aquí no hay quien viva' se convirtió en un fenómeno de culto en la televisión española desde su estreno en 2003. La serie se centraba en las peripecias de los inquilinos del edificio en la calle Desengaño 21, ofreciendo un enfoque fresco y divertido sobre la vida cotidiana.

Adrià Collado interpretó a Fernando Navarro, un abogado que formaba parte de una de las parejas más queridas de la serie, junto a Mauri, interpretado por Luis Merlo.

Este personaje fue pionero al mostrar una relación homosexual de una manera natural y sin estereotipos, contribuyendo a la representación del colectivo LGTB+ en la televisión española.

Collado participó en un total de 59 episodios de la serie hasta su finalización en 2006. A pesar de su salida, el impacto de su personaje y la serie siguieron siendo relevantes, consolidando la obra como un clásico en la cultura popular.

El papel de Sergio en 'La que se avecina'

Después de 'Aquí no hay quien viva', muchos de los actores de la serie se trasladaron a 'La que se avecina', un nuevo proyecto de los hermanos Caballero.

En esta serie, Adrià Collado interpretó a Sergio, un actor de telenovelas que se convierte en parte del elenco principal. Aunque su personaje no era el mismo que Fernando, Sergio trajo consigo un aire de empatía y humor que resonó con la audiencia.

Collado apareció principalmente en las dos primeras temporadas de 'La que se avecina' y tuvo un regreso esporádico en la sexta temporada.

Este cambio en su carrera le permitió continuar su trayectoria en el mundo de la comedia, aunque a menudo se le asoció con su papel anterior, lo que destaca la dificultad de desvincularse de personajes que han marcado su carrera.

Evolución en la carrera cinematográfica

Más allá de la televisión, Adrià Collado también ha trabajado en el cine, teniendo su primera experiencia notable en 'Evita' (1995), que fue dirigida por Alan Parker y protagonizada por Madonna y Antonio Banderas.

Su participación en este musical le abrió puertas en la industria cinematográfica española e internacional, actuando en películas como 'El arte de morir' (2000) y 'Perdona si te llamo amor' (2014).

A medida que pasó el tiempo, Collado también se aventuró en el thriller y el drama, continuando su crecimiento como actor versátil. Sin embargo, fue en la televisión donde logró consolidar su fama y reconocimiento.

Un actor con la familia como prioridad

Adrià Collado es un hombre familiar, que prioriza la vida personal por encima de su carrera. A pesar de su exitosa trayectoria en la interpretación, ha sido muy celoso de su vida privada, compartiendo su vida con Ana Alonso, con quien tiene dos hijos, Gal·la y Pol. 

El actor ha reconocido en varias ocasiones que el papel de padre es el más importante de su vida y que su elección de trabajos depende en gran medida de poder estar cerca de su familia. 

La presencia actual de Adrià Collado

La presencia actual de Adrià Collado

En la actualidad, Adrià Collado se encuentra involucrado en nuevos proyectos cinematográficos y televisivos. Su último trabajo, 'El frío que quema', se estrenó a principios de 2022 y muestra una nueva faceta de su carrera. La película ha sido recibida positivamente y ha contribuido a su crecimiento como actor.

Asimismo, su continua presencia en plataformas como 'Cuéntame cómo pasó' y 'Servir y proteger' demuestra que aún tiene mucho que ofrecer en la televisión.

Una trayectoria marcada por la diversidad y el talento

Adrià Collado ha demostrado ser un actor versátil, capaz de encarnar personajes complejos y memorables en diferentes géneros. Su trayectoria ha sido marcada por la diversidad, la calidad y el compromiso con su profesión. 

Su presencia en la televisión española ha sido fundamental para construir la historia de la comedia, dejando una huella imborrable en la memoria de los espectadores. Con su talento, su carisma y su versatilidad, Adrià Collado se ha convertido en un referente del mundo de la interpretación, con una carrera que promete continuar en la cima del éxito.

10 vestidos de otoño de Zara solo para mujeres adultas que quieren vestir bien

El otoño es la temporada perfecta para renovar nuestro armario y lucir elegantes mientras nos mantenemos cómodas. Zara, la marca insignia de moda rápida, ofrece una variedad de vestidos que se adaptan a la perfección a las necesidades de las mujeres adultas que buscan estilo y sofisticación; a continuación, te presentamos una selección de 10 vestidos de otoño de Zara que resaltan la elegancia y el buen gusto.

El vestido midi satinado frunces de Zara: Elegancia y sofisticación a un increíble precio

AD 4nXfC9W6U3lKxOaIzacGouP8Kqu1n W8wrgXUx0YnRu4WgAn

El mundo de la moda fast fashion nos sorprende constantemente con prendas versátiles y asequibles que nos permiten lucir estilosas en cualquier ocasión; Zara, una vez más, ha dado en el clavo con su nuevo vestido midi satinadas frunces por tan solo 29,95 €.

Estas son las características más destacadas de esta prenda

  • Tejido satinado: El tejido satinado aporta un toque de lujo y sofisticación a cualquier prenda. Su caída fluida y su brillo sutil lo convierten en una excelente opción para eventos especiales o para elevar un look casual.
  • Diseño favorecedor: El cuello drapeado y los frunces en la cintura crean una silueta femenina y estilizada. Además, la manga sisa con tejido retorcido añade un detalle original y sofisticado.
  • Versatilidad: Su diseño atemporal lo hace perfecto para cualquier ocasión. Puedes combinarlo con tacones altos y accesorios elegantes para un look de noche, o con zapatillas deportivas y una chaqueta vaquera para un estilo más casual.
  • Precio accesible: Con un precio inferior a los 30 €, este vestido es una verdadera ganga para quienes buscan una prenda de calidad sin gastar una fortuna.

Vestido midi Cut Out ZW Collection de Zara Woman: Elegancia y originalidad

El otoño trae consigo la oportunidad de reinventar nuestro estilo, y el Vestido Midi Cut Out de la ZW Collection de Zara Woman es una pieza que no puedes dejar pasar; este vestido, confeccionado en una hilatura de mezcla de algodón, combina comodidad y sofisticación, convirtiéndose en una opción ideal para cualquier evento o salida.

El vestido presenta un cuello redondo que aporta un aire de elegancia clásica, mientras que las mangas sisa añaden un toque moderno, permitiendo mayor libertad de movimiento; su diseño midi es perfecto para aquellas que desean un look que sea tanto chic como práctico, ya que se adapta a diferentes ocasiones, desde una cita hasta un día de trabajo.

Uno de los detalles más destacados de este vestido es el drapeado frontal, que no solo añade un elemento visual atractivo, sino que también ayuda a realzar la figura, creando una silueta favorecedora; el cut out lateral es un toque audaz que le confiere un aire contemporáneo y sexy, ideal para quienes buscan destacar en su vestimenta sin perder la elegancia.

El vestido Georgette alorios bordados de Zara: Un toque de magia para cualquier ocasión

Zara vuelve a sorprendernos con una pieza única que combina la delicadeza del georgette con la opulencia de los bordados y las aplicaciones; el Vestido Georgette alorios bordados es una verdadera joya que elevará cualquier look. Este tejido ligero y fluido aporta una sensación de movimiento y elegancia; su caída suave y su textura delicada lo convierten en una opción perfecta para eventos especiales. 

El escote pico tanto en el delantero como en la espalda realza la figura femenina. Los tirantes finos aportan un aire de sensualidad, mientras que el bajo asimétrico le da un toque moderno y original; aunque es un vestido de fiesta por excelencia, su diseño versátil permite adaptarlo a diferentes ocasiones. Puedes combinarlo con sandalias altas y un clutch para un look de noche, o con unas sandalias planas y un bolso de rafia para un estilo más bohemio.

Vestido midi Cut Out ZW Collection de Zara Woman: Elegancia y originalidad

AD 4nXcgBRQeYcmIeyWQNJlN2xZKsbJwTIZ3c6tspeEmqgD04ij2ZhgAwipYU7SBgdgdDZ

El otoño trae consigo la oportunidad de reinventar nuestro estilo, y el Vestido Midi Cut Out de la ZW Collection de Zara Woman es una pieza que no puedes dejar pasar. Este vestido, confeccionado en una hilatura de mezcla de algodón, combina comodidad y sofisticación, convirtiéndose en una opción ideal para cualquier evento o salida.

El vestido presenta un cuello redondo que aporta un aire de elegancia clásica, mientras que las mangas sisa añaden un toque moderno, permitiendo mayor libertad de movimiento. Su diseño midi es perfecto para aquellas que desean un look que sea tanto chic como práctico, ya que se adapta a diferentes ocasiones, desde una cita hasta un día de trabajo.

El vestido asimétrico estampado efecto arrugado de Zara: Comodidad y estilo en perfecta armonía

AD 4nXdt m rFT2AKOuJwoPPXVUTOWXpr40Re3AltWzjAFmP9b9Eif5sOizHPEbGCrAlYqxh5v7qGmM7SoOvSPBuVjAeS4DlCVsovUeaOiv lU2JiasbANGG2RVdrG8cZmVttOnYDlnx71YJ6Iql6 Zgca7Q

Zara vuelve a sorprender con una prenda que combina a la perfección comodidad y estilo; el vestido asimétrico estampado efecto arrugado es la opción ideal para quienes buscan un look relajado pero con un toque de originalidad.

El tejido con efecto arrugado le da un aire desenfadado y moderno al vestido. Además, es muy cómodo y no requiere planchado; el bajo asimétrico añade un toque de originalidad y movimiento al vestido. Su diseño lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde un paseo por la ciudad hasta una salida con amigos. Puedes combinarlo con diferentes accesorios para crear distintos looks.

Combínalo con unas zapatillas deportivas, una chaqueta vaquera y un bolso de hombro, añádele unos tacones altos, un cinturón llamativo y unos pendientes grandes; combínalo con sandalias planas, un sombrero de ala ancha y un bolso de rafia.

Vestido largo halter jaquard de Zara: Elegancia y sofisticación

AD 4nXccl7y4ooDHraNeFkyAjXs9nZK5z8az4H0AY3HxAT5JB8htuLUhSG80XfL8KGAKD9wMsh VMxw2lHWn7I TiUFmRsoX0MOg9MG6JAbLcxLk3EPajGIAm9e0BYnXLtKYr8s8hqkh

El Vestido Largo Halter Jaquard de Zara es una prenda que refleja la esencia de la moda contemporánea, combinando elegancia y un toque de sensualidad; ideal para ocasiones especiales o eventos formales, este vestido se convierte en una opción imprescindible para aquellas que desean destacar con un estilo único.

Este vestido largo se caracteriza por su cuello halter ajustable con lazada, que permite personalizar el ajuste en la parte superior. Este detalle no solo añade un nivel de comodidad, sino que también resalta los hombros y el cuello, creando una silueta estilizada y femenina. La espalda descubierta es un elemento atrevido que aporta un aire de sofisticación y sensualidad, convirtiendo este vestido en una elección perfecta para eventos nocturnos.

Vestido midi efecto crinkle ZW Collection de Zara: Elegancia y comodidad en una sola prenda

AD 4nXf5DXcuGsf2

Zara ha vuelto a sorprender con una pieza que combina a la perfección, estilo y comodidad. El Vestido Midi Efecto Crinkle ZW Collection es la opción ideal para quienes buscan un look relajado pero con un toque sofisticado.

El tejido con efecto arrugado le da un aire desenfadado y moderno al vestido. Además, es muy cómodo y no requiere planchado; el escote pico alarga visualmente el cuello y el nudo delantero con pliegues crea una cintura definida. El bajo asimétrico añade un toque de originalidad y movimiento.

Su diseño lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde un paseo por la ciudad hasta una salida con amigas. Puedes combinarlo con diferentes accesorios para crear distintos looks; el tejido suave y fluido, junto con el corte holgado, garantizan una máxima comodidad.

Vestido midi punto cortado de Zara: Elegancia y comodidad en perfecta armonía

AD 4nXcMkatXLJb5J5S8ifl52x3YNNZBa4Iq7oh9bsSu4p1fvYFsYD5Dqh4tvIHeq3Y1Wpy5BBIyG7jZfc4dFXUlLuR2 h27DiqEA3YQnNQXYPlQEWcZJuJoZ P3zeaes62i2w5dd

Zara nos presenta una nueva pieza que combina a la perfección la comodidad del tejido de punto con la elegancia de un diseño moderno; el Vestido Midi Punto Cortado es la opción ideal para quienes buscan un look casual pero sofisticado.

El tejido de punto proporciona una sensación suave y agradable al tacto, además de ser muy cómodo y adaptable al cuerpo; el escote recto y los tirantes anchos le dan un toque atemporal y favorecedor. El largo midi lo convierte en una prenda perfecta para cualquier ocasión; el corte del vestido realza la figura femenina y se adapta a diferentes tipos de cuerpo; su diseño lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde un paseo por la ciudad hasta una salida con amigas.

Vestido midi estampado animal con volantes de Zara: Un toque salvaje para tu guardarropa

AD 4nXd4H5hr7rc74i1H2WxeIdPB7JVCvkgGn5GQ1XfcuwTgUSWML0SmVAN5YAQ2PLhU3C7ilMwBvfy nAPa7UX5HgEruidTKNpu3O8g

El vestido midi estampado animal con volantes de Zara es una prenda que combina audacia y elegancia, perfecta para las mujeres que desean hacer una declaración de estilo; con un diseño que evoca la belleza de la naturaleza y la sofisticación de las tendencias actuales, este vestido es ideal para diversas ocasiones.

Este vestido se caracteriza por su escote pico que realza el cuello y favorece la figura; sus mangas cortas ofrecen un look fresco y cómodo, ideal para los días más cálidos. Uno de los detalles más llamativos es la abertura lateral en la cintura, que no solo añade un toque de sensualidad, sino que también permite mayor libertad de movimiento, haciendo que cada paso sea elegante.

Vestido estampado volantes cinturón de Zara: Elegancia y feminidad en cada detalle

AD 4nXfElrL2ANcZeM3orzmPqeIU66iPlfMzwkP4EzR5 HV4Et7TlgLhioPG8NmTULSXIdM3gAu2NbineOcUrzBvTT8QIhxe oWyVrrBEQD1b931dRrcicB4C GN9vVkfo WiS3vy

El Vestido Estampado Volantes Cinturón de Zara es una pieza que combina a la perfección la elegancia clásica con un toque moderno; ideal para la temporada de otoño o para ocasiones especiales, este vestido midi se convertirá rápidamente en uno de tus favoritos.
Este vestido destaca por su cuello redondo con escote pico, que añade un toque de sofisticación mientras resalta el cuello y la clavícula. Las mangas largas son perfectas para mantenerte abrigada sin sacrificar el estilo, haciendo de este vestido una opción versátil para diversas temperaturas.

Adiós al frizz: Mercadona está arrasando con su línea económica para el cuidado capilar

0

Las redes sociales han hecho que la apariencia personal perfecta se convierta en una búsqueda constante y, el cuidado del cabello, se ha transformado en una prioridad para muchas mujeres. La lucha contra el frizz y el encrespamiento no solo es una cuestión estética, sino también de salud capilar. En este contexto, Mercadona ha emergido como un líder indiscutible en el mercado español, ofreciendo soluciones innovadoras y asequibles que prometen transformar la rutina de cuidado capilar de miles de consumidoras, superando incluso a competidores como Lidl. A continuación te contaremos cuáles son los productos que ofrece Mercadona para cuidar tu cabello.

La espuma mágica: El arma secreta de Mercadona contra el frizz

El producto de Mercadona de 1 euro que hace magia con las salpicaduras y huellas de los cristales

Entre la amplia gama de productos capilares que ofrece Mercadona, destaca la Espuma para Cabello Rizos Definidos Pantene. Este producto se ha convertido en el santo grial para aquellas que buscan domar sus rizos sin necesidad de visitar constantemente la peluquería. Con una fijación de nivel 5 y enriquecida con aceite de coco, esta espuma no solo define los rizos, sino que también proporciona una hidratación profunda.

La fórmula innovadora de esta espuma permite su aplicación tanto en cabello mojado como seco, adaptándose así a las diferentes necesidades y estilos de vida de las consumidoras. Su acabado brillante sobre la fibra capilar y la protección contra el calor que ofrece, la convierten en un producto versátil y eficaz. Además, su precio de 4,25 euros la posiciona como una opción accesible para el cuidado diario del cabello rizado.

Veámoslo a continuación.

Protección térmica: el escudo invisible para tu melena

La revolución anti-frizz: Suavidad y brillo en un spray

Complementando la línea de cuidado para rizos, Mercadona ofrece el Protector Térmico para Cabello Termo Protect Deliplus. Este producto representa un avance significativo en la protección capilar, especialmente para aquellas que utilizan herramientas de calor con frecuencia. Con una resistencia de hasta 230°C, este protector no solo actúa como barrera contra el daño térmico, sino que también combate el encrespamiento y la humedad.

La fórmula de este protector incluye un filtro UV, lo que añade una capa adicional de protección contra los factores ambientales que pueden dañar y decolorar el cabello. Su presentación en spray y su capacidad para 2000 pulverizaciones lo convierten en una inversión inteligente y duradera. A un precio de 3 euros, este producto demuestra el compromiso de Mercadona con la calidad y la accesibilidad.

La revolución anti-frizz: Suavidad y brillo en un spray

Para aquellas que luchan constantemente contra la aspereza capilar, el Tratamiento Anti-Frizz Deliplus se presenta como una solución integral. Este producto no solo combate el frizz, sino que también transforma la textura del cabello, dejándolo suave, sedoso y manejable. Su fórmula enriquecida con ingredientes hidratantes y acondicionadores atiende las necesidades de todo tipo de cabello, desde liso hasta rizado.

La versatilidad de este tratamiento se refleja en su capacidad para añadir brillo natural y proporcionar protección térmica de hasta 230°C. A un precio de 4,60 euros, este producto representa una inversión en la salud y la apariencia del cabello a largo plazo. Su eficacia en la lucha contra el frizz lo posiciona como un elemento indispensable en la rutina de cuidado capilar de muchas mujeres.

Cuidado integral: De la raíz a las puntas

Mercadona no solo se enfoca en productos de styling, sino que también ofrece soluciones para el cuidado básico del cabello. El Champú Volumen Deliplus, diseñado específicamente para cabello fino, incorpora ingredientes como niacinamida, provitamina B5 y extracto de algodón. Esta fórmula no solo limpia en profundidad, sino que también aporta cuerpo y densidad a la fibra capilar, abordando una preocupación común entre las mujeres con cabello fino.

Por otro lado, la Mascarilla Repair & Nutrition Deliplus se presenta como un tratamiento intensivo para cabello seco y dañado. Enriquecida con 8 agentes reparadores, incluyendo queratina, arginina, y ácido hialurónico, esta mascarilla ofrece una reparación e hidratación profunda. A un precio de 2,05 euros por 400 ml, tanto el champú como la mascarilla demuestran que el cuidado capilar de calidad no tiene por qué ser un lujo inaccesible.

La política de Mercadona

La política de Mercadona

La línea de productos capilares de Mercadona no solo aborda las necesidades específicas de diferentes tipos de cabello, sino que también ofrece soluciones para cada paso de la rutina de cuidado. Desde la limpieza y el acondicionamiento hasta el styling y la protección, la cadena valenciana ha creado un ecosistema de productos que trabajan en sinergia para proporcionar resultados óptimos.

El éxito de Mercadona en el mercado de cuidado capilar se debe en gran parte a su capacidad para identificar y responder a las necesidades reales de sus consumidoras. La combinación de ingredientes de calidad, formulaciones efectivas y precios accesibles ha permitido a la marca ganarse la confianza de miles de mujeres en toda España. Además, la atención al detalle en el diseño de los productos, como la válvula mezcladora en la espuma para rizos o la pistola Pro Fix en el protector térmico, demuestra el compromiso de Mercadona con la innovación y la facilidad de uso. Estos pequeños detalles marcan la diferencia en la experiencia del usuario y contribuyen a la fidelización de los clientes.

La estrategia de Mercadona de ofrecer productos de marca propia como Deliplus, junto con marcas reconocidas como Pantene, proporciona a los consumidores una gama de opciones que se adaptan a diferentes preferencias y presupuestos. Esta diversidad de oferta, combinada con la garantía de calidad asociada con la marca Mercadona, ha consolidado su posición como líder en el mercado de cuidado personal.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, la revolución capilar liderada por Mercadona es un testimonio de cómo la innovación, la accesibilidad y la comprensión de las necesidades del consumidor pueden transformar una industria. Con su línea de productos capilares, Mercadona no solo está ofreciendo soluciones efectivas para el cuidado del cabello, sino que también está democratizando el acceso a productos de calidad que antes podían considerarse un lujo.

A medida que más mujeres descubren los beneficios de estos productos, es probable que veamos un cambio en la forma en que se aborda el cuidado del cabello en España. La promesa de "pelo rizado de película sin pisar la peluquería" ya no es un sueño inalcanzable, sino una realidad accesible gracias a la innovación y el compromiso de Mercadona con la satisfacción de sus clientes.

Comprar estas marcas de coches demuestra que eres más inteligente que el resto

Elegir un coche no es solo una cuestión de estilo o comodidad; también puede reflejar ciertos aspectos de nuestra personalidad, incluyendo nuestra inteligencia. Un estudio reciente de la web británica Scrap Car Comparison revela que existe una correlación sorprendente entre el coeficiente intelectual de los conductores y las marcas de coches que eligen. Así que, si estás considerando qué vehículo comprar, quizás quieras prestar atención a los resultados de este estudio.

El estudio: ¿Cómo se determinó la inteligencia?

El estudio: ¿Cómo se determinó la inteligencia?

Para llegar a estas conclusiones, el estudio fue realizado en dos partes. Primero, se llevó a cabo un test de inteligencia de veinte preguntas, en el que participaron 2.024 conductores, con la colaboración del instituto de investigación Censuswide. Posteriormente, se les preguntó sobre la marca y modelo de sus coches. Los resultados permitieron correlacionar las marcas de automóviles con los niveles de coeficiente intelectual, arrojando datos fascinantes sobre las preferencias de los usuarios.

Marcas de coches de conductores inteligentes

Marcas de coches de conductores inteligentes

Según el estudio, la marca más común entre los conductores con un coeficiente intelectual más alto es Skoda, con un promedio de 99 puntos. Esta marca checa se destaca por su combinación de calidad y accesibilidad, lo que podría explicar su popularidad entre las personas con mayores capacidades intelectuales. Le siguen en la lista Suzuki, Peugeot, Mini y Mazda, todas ellas marcas que ofrecen una excelente relación calidad-precio y son reconocidas por su durabilidad y eficiencia.

Por otro lado, las marcas que parecen atraer a conductores con coeficientes intelectuales más bajos son BMW, Land Rover y Fiat. Esto sugiere que, en lugar de optar por vehículos de lujo, las personas con un IQ elevado prefieren modelos más prácticos y funcionales.

La conexión entre tecnología y coeficiente intelectual

La conexión entre tecnología y coeficiente intelectual

La elección de un coche moderno también puede estar relacionada con la afinidad hacia la tecnología. Los propietarios de vehículos con características tecnológicas avanzadas, como sistemas de navegación, conectividad y asistencia al conductor, suelen tener un enfoque más innovador y adaptado a las tendencias actuales. Este tipo de vehículos atrae a personas con un alto coeficiente intelectual, quienes valoran la eficiencia y la inteligencia en su forma de desplazarse. Así, la tecnología en la automoción no solo mejora la experiencia del conductor, sino que también puede ser un indicador de su nivel de inteligencia.

Colores y mecánicas: ¿Qué dicen sobre ti?

Colores y mecánicas: ¿Qué dicen sobre ti?

El estudio no solo se limitó a las marcas, sino que también examinó las preferencias de color y tipo de combustible. Según los hallazgos, los conductores de vehículos de gasolina tienen un coeficiente intelectual medio de 94,35 puntos, mientras que aquellos que manejan diésel se sitúan un poco más abajo, en 92 puntos.

Los vehículos eléctricos, a pesar de ser considerados una opción más moderna y ecológica, mostraron una correlación interesante: los dueños de coches eléctricos tienden a tener coeficientes intelectuales más bajos en comparación con sus contrapartes que conducen vehículos de combustión interna. El color también juega un papel importante: se encontró que los coches de color blanco son preferidos por aquellos con un mayor IQ, posiblemente debido a la percepción de limpieza y simplicidad asociada a este color. Los colores gris y rojo siguen en la lista, mostrando que los propietarios de coches más "inteligentes" también buscan una estética cuidada.

Skoda: la elección favorita de los inteligentes

Skoda: la elección favorita de los inteligentes

La popularidad de Skoda entre los conductores de alto coeficiente intelectual no es casualidad. Además de ser la marca más mencionada en el estudio, Skoda ha logrado posicionarse como líder en el mercado de vehículos eléctricos, como el Skoda Enyaq, que ha tenido un éxito sin precedentes. Desde su lanzamiento en septiembre de 2020, la marca ha producido más de 200.000 unidades de este modelo, superando las expectativas de ventas.

El Enyaq Coupé Sportline, que ha ganado premios por su diseño y tecnología, cuenta con un cargador de mayor potencia que reduce los tiempos de carga, mejorando así la experiencia del usuario. Este vehículo no solo es funcional, sino que también ofrece una autonomía impresionante, superando los 560 kilómetros en su versión más familiar. Con el añadido de inteligencia artificial en su sistema multimedia, que responde a preguntas y proporciona información útil, Skoda está claramente haciendo avances significativos en la industria automotriz.

¿Qué significa este estudio para los compradores?

¿Qué significa este estudio para los compradores?

A medida que los resultados del estudio se hacen más conocidos, es posible que los compradores de coches comiencen a pensar más detenidamente sobre qué marca y modelo eligen. La elección de un coche puede ser vista como un reflejo de la personalidad y, en este caso, del nivel intelectual del propietario. Si te identificas con una de las marcas mencionadas, no solo estás conduciendo un vehículo, sino que también estás formando parte de una comunidad de individuos considerados más inteligentes.

Reflexiones finales: elige con sabiduría

Reflexiones finales: elige con sabiduría

Así que, ¿qué coche elegirás? La próxima vez que pienses en comprar un vehículo, considera no solo tus necesidades prácticas y estéticas, sino también lo que tu elección puede decir sobre ti. La marca y el modelo que elijas pueden ser una extensión de tu personalidad y de tus capacidades intelectuales. Quizás ahora más que nunca, la frase “dime qué coche tienes y te diré quién eres” tiene mucho sentido.

Elegir un coche no es solo una decisión económica; también puede ser un reflejo de tu inteligencia. Con esta información en mente, estarás mejor preparado para tomar una decisión que no solo te mueva de un lugar a otro, sino que también te represente como un individuo inteligente y consciente.

La Policía Nacional desvela la forma más eficaz de hacer frente a las 'robollamadas' en iOS y Android

Cada día tenemos que soportar llamadas fraudulentas que tratan de estafarnos o llevarnos al engaño a través de técnicas muy diversas, utilizando tanto la forma de llamada convencional como los contactos a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Ahora, la Policía Nacional ha desvelado la forma más eficaz de hacer frente a las "robollamadas" en iOS y Android.

LAS 'ROBOLLAMADAS' ESTÁN EN AUGE

LAS 'ROBOLLAMADAS' ESTÁN EN AUGE

Cada día son más las personas que se quejan de las llamadas recibidas en las que, tras descolgar las mismas, rápidamente cuelgan. Esta técnica es cada vez más habitual y este tipo de contactos recibe el nombre de "robollamadas", y a pesar de ser parte de la Lista Robinson o adoptar otras medidas, no es suficiente para combatirlas.

Las "robollamadas" son básicamente llamadas automatizadas de spam, que pueden llegar a ser una molestia para los usuarios, e incluso un peligro en determinados casos. Es por ello por lo que la Policía Nacional está muy al tanto de ello y trata de dar consejos a los ciudadanos para que puedan combatirlas.

¿SON UNA AMENAZA REAL LAS 'ROBOLLAMADAS'?

La Policía Nacional desvela la forma más eficaz de hacer frente a las 'robollamadas' en iOS y Android

La Policía Nacional ha decidido compartir a través de sus redes sociales algunos consejos para que los ciudadanos no caigan en la trampa de quienes llevan a cabo las mencionadas "robollamadas", si bien en la mayoría de los casos no son una amenaza real, aunque todo dependerá de la forma en la que se responda a las mismas.

De hecho, en ocasiones, una llamada que a priori parece inofensiva y de spam, se puede transformar en una gran amenaza y pasar a dar comienzo a una estafa que tenga por objetivo el robo de datos personales o de dinero, llegando incluso a poner en práctica estrategias de extorsión, suplantación de identidad, etcétera.

EL PELIGRO DE LAS ROBOLLAMADAS

EL PELIGRO DE LAS ROBOLLAMADAS

En la gran mayoría de los casos, las "robollamadas" tienen fines comerciales, en las cuales una persona se pone en contacto con los ciudadanos tan solo para tratar de actualizar su base de datos y conocer si la línea se encuentra realmente operativo, o si alguien va a responder cuando se marca ese número de teléfono.

Por lo general, se trata de una estrategia que se realiza de una forma automática y sin seguir ningún patrón fijo. Es por ello por lo que en este tipo de contactos que recibimos, en muchas ocasiones, al responder para comprobar quién se encuentra al otro lado del teléfono, nos encontramos con que nadie responder e inmediatamente se corta la llamada. Y es que con solo responder, estas empresas o delincuentes pueden saber que un número se encuentra activo y que habrá quién ofrezca respuesta en el caso de que llamen a ese teléfono.

UN PRIMER CONTACTO PARA UN FIN COMERCIAL

UN PRIMER CONTACTO PARA UN FIN COMERCIAL

Lo más habitual es que con las "robollamadas" se realice un primer contacto con el que verificar que la línea está activa, para luego colgar una vez que el titular responder. Esto les da información que utilizaran a posterior con fines comerciales, en un horario más adecuado y en una llamada que habitualmente tiene lugar poco tiempo después.

En ese nuevo contacto, una empresa trata de venderte cualquier cosa, ya sean mejoras en tarifas, una suscripción, un seguro, o cualquier otro producto o servicio. Aunque en este caso no es algo grave ni peligroso, sí que puede llegar a resultar en contactos muy molestos, sobre todo cuando se dan con una gran frecuencia.

FRAUDES TELEFÓNICOS

FRAUDES TELEFÓNICOS

Más allá de que traten de venderte un producto o servicio, las "robollamadas" son utilizadas en ocasiones con fines más graves, como sucede con los fraudes telefónicos. Algunas de ellas se realizan con la intención de engañar a los usuarios para que les proporcionen datos personales y bancarios, como números de tarjetas de crédito o contraseñas de servicios bancarios.

De esta manera, los delincuentes tratan de hacerse pasar por la víctima para conseguir hacerse con su dinero, lo que muestra que se trata de llamadas que pueden llegar a ser muy peligrosas. Por este motivo, conviene ser precavidos y evitar dar información sensible a terceras personas a través de este tipo de contactos de llamadas.

LA RECOMENDACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL

LA RECOMENDACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL

Ante la proliferación de las "robollamadas", la Policía Nacional advierte que lo primero que se debe hacer ante la llamada de un número desconocido es el evitar responder con el habitual "¿Sí?", pues esto es peligroso por la posibilidad de que los delincuentes graben la respuesta y la usen con algún fin fraudulento.

De esta manera, podrían ser usadas para autorizar un contrato, una compra de un producto o cualquier otro tipo de suscripción. En su lugar, se puede utilizar otras muchas formas de responder, pero siempre buscando evitar cualquiera que pueda ser utilizada con algún tipo de fin ilícito.

CÓMO EVITAR LAS 'ROBOLLAMADAS', SEGÚN LA POLICÍA NACIONAL

CÓMO EVITAR LAS 'ROBOLLAMADAS', SEGÚN LA POLICÍA NACIONAL

Desde la Policía Nacional tratan de proteger a los ciudadanos para que no caigan en las redes de quienes realizan las "robollamadas", y el método más eficaz para ello es no responder a las llamadas de números desconocidos, en la medida de lo posible, puesto que, en función de cada caso, puede ser poco probable que contacte alguien que no se encuentra en la agenda.

Además, si se responde, se recomienda no decir nada y esperar a ver si la otra persona contesta. Si no dice nada, lo mejor es colgar y bloquear el número en el dispositivo móvil, reduciendo así la cantidad de llamadas de spam que se puedan recibir.

NO FACILITES INFORMACIÓN PERSONAL POR TELÉFONO

NO FACILITES INFORMACIÓN PERSONAL POR TELÉFONO

Para finalizar, las autoridades insisten en que no se debe facilitar nunca información personal de ningún tipo a nadie por teléfono, y mucho menos cuando se trata de datos sensibles como los bancarios, tales como números de cuenta, números de tarjetas de crédito, etcétera.

Toda precaución es poca, y es preferible evitar medios como el telefónico para hacer gestiones que impliquen facilitar esta información, ya que podría darse el caso de que se trate de una suplantación de identidad y que se acabe por facilitar esa información a delincuentes.

Suplir a Yabusele tiene precio prohibitivo: el fichaje que acelera el Real Madrid

0

La noticia de que Guerschon Yabusele se desprendía oficialmente del Real Madrid de baloncesto fue un jarro de agua fría tanto para la entidad como para los aficionados. En cierta medida, la afición ya se esperaba algo así por todos los rumores que circulaban, y así terminó siendo. El vínculo que ataba al jugador al club hasta el año 2025 ha sido finalizado, lo que deja al conjunto blanco sin una pieza clave.

Con el inicio de la nueva campaña en España, el Real Madrid busca un reemplazo. Sin embargo, no se quieren conformar con cualquier ficha, ya que son conscientes de que se trata de una posición vital que debe ser cubierta por un jugador de lujo. En este sentido, el club, bajo la dirección de Chus Mateo, saben que para ello deberán realizar una inversión significativa.

Todo parece indicar que desde las altas esferas del club de Florentino Pérez ya han dado luz verde para el fichaje de un nuevo baloncestista que pueda desempeñar el papel que dejó vacante el alero francés Yabusele. Cabe recordar que Yabusele tuvo recientemente una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde su selección alcanzó la final, pero perdió el oro ante Estados Unidos.

Lo curioso es que, a pesar de que su marcha ha afectado los cimientos de la entidad blanca, hay una luz al final del túnel. De hecho, el equipo ya tiene en mente un nuevo baluarte y sabe cuánto deberá invertir para incorporarlo a sus filas lo antes posible. Veamos todos los detalles a continuación.

Salida de Yabusele y sus consecuencias

Rumores sobre la salida de Yabusele del Real Madrid

Hay que señalar que la reciente salida de Guerschon Yabusele ha sacudido los planes del Real Madrid de una manera impresionante.

De hecho, ha obligado a la directiva a tener que reconfigurar su estrategia si quieren tener buenos resultados durante la presente campaña.

En medio de este complicado contexto, el club merengue ha iniciado las labores de búsquedas de un sustituto que pueda ocupar el vacío que ha dejado el jugador francés.

Sin embargo, ellos saben muy bien que es un tarea bastante compleja, aunque no imposible claro está.

Búsqueda del reemplazo ideal de Yabusele

Yabusele está sobresaliendo en los Juegos Olímpicos de París 2024

Así pues, se sabe que desde hace varias semanas, el conjunto del Real Madrid ha estado analizando diferentes alternativas para reforzar la posición de ala-pívot, comúnmente conocida como ‘4’.

Si bien es cierto que estos han explorado varias opciones, hasta ahora no han logrado concretar un fichaje que se ajuste como tal a sus expectativas.

Pese a ello, estos seguirán intentando una y otra vez hasta poder lograr el objetivo que se ha propuesto la entidad deportiva.

Osetkowski, la opción preferida para suplir a Yabusele

Michael Osetkowski e1727397756418

Según lo que han estado avanzando algunos medios de comunicación, el club parece haber puesto su mirada en el candidato que mejor podría reemplazar a Yabusele: Michael Osetkowski, actual jugador del Unicaja de Málaga.

Y es que su perfil lo convierte en una opción sumamente interesante para que el equipo blanco pueda reforzarce.

Perfil que se adapta al esquema del Real Madrid tras la espantada de Yabusele

Perfil que se adapta al esquema e1727397796898

Es importante señalar que Osetkowski se adapta perfectamente al estilo de juego que propone el entrenador del conjunto madrileño Chus Mateo.

Y es que con experiencia tanto en la Liga Endesa como en competiciones europeas, se presenta como un refuerzo atractivo para el Real Madrid quien parece no estar dispuesto a dejar pasar esta oportunidad tan importante.

Cláusula de rescisión

Clausula de rescision e1727397836261

Ahora bien, es preciso destacar que el ala-pívot posee una cláusula de rescisión la cual se ubica en los 800.000 euros.

Hablamos de una cantidad que el Real Madrid tendría que abonar para poder asegurar su fichaje ya mismo, en caso de decidir avanzar en la negociación.

Sin embargo, hay que tener en cuenta también que la situación se complica aún más producto de que el club se encuentra a la espera de un pronunciamiento sobre la sanción que enfrenta Osetkowski.

Sanción en espera de pronunciamiento

Sancion en espera de pronunciamiento

Recordemos que ese jugador que anhela el Real Madrid ecordar está bajo una sanción por un resultado positivo que se remonta a la temporada pasada.

En este sentido, la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte tiene que pronunciarse acerca de este asunto, lo cual le que añade demasiada incertidumbre a su futuro inmediato.

Posibilidad de una sanción leve

Posibilidad de una sancion leve

Sin embargo, las últimas especulaciones que han estado saliendo precisan de que si la sanción es de un mes o un mes y medio, el Real Madrid consideraría su fichaje con muy buenos ojos.

De hecho, existen rumores de que esta sanción podría reducirse a 45 días, lo que podría facilitar enormente las negociaciones.

Claves para el futuro de Osetkowski

Claves para el futuro de Osetkowski e1727397970139

Todo este escenario nos lleva a considerar que las próximas semanas serán fundamentales para definir el futuro de Osetkowski.

Eso sí, desde el club merengue no sienten presión alguna y están dispuestos a esperar el desenlace de la situación antes de tomar una decisión sobre su incorporación a estas filas.

La gran pega que puso Terelu Campos al programa que llamó "cutre, perverso y cruel"

0

El mundo del corazón se revolucionó cuando se reveló la condición que puso Terelu Campos para fichar por el nuevo programa "Ni que fuéramos Shhh", la versión renovada del exitoso "Sálvame". 

Kiko Hernández, colaborador del programa, destapó la verdad en una entrega del programa, desatando un debate entre los presentadores, María Patiño y Belén Esteban, quienes no dudaron en expresar su opinión sobre la postura de Terelu. 

El contexto del programa "Ni que fuéramos Shhh"

Ni que fuéramos Shhh

"Ni que fuéramos Shhh" es un programa que ha tomado el relevo tras el cierre de "Sálvame", emitido en Mediaset. Este nuevo magacín ha generado grandes expectativas y también críticas. Muchos de los que han trabajado en "Sálvame" se han visto en la necesidad de adaptarse al nuevo formato, lo que ha provocado un cambio en la dinámica televisiva en España.

El programa ha optado por una crítica directa y un enfoque fresco, pero también ha sido objeto de controversias, muchas de las cuales giran en torno a la autenticidad de su contenido.

Pese a las críticas, "Ni que fuéramos Shhh" ha conseguido atraer a un público amplio, atrayendo la atención de figuras familiares de la televisión. Su propuesta de mezclar información, entretenimiento y opinión ha hecho que todavía resuene en la mente de los espectadores, que buscan alternativas al antiguo formato de "Sálvame".

La reacción de Terelu Campos

La controversia comenzó cuando Kiko Hernández, colaborador de "Ni que fuéramos Shhh", reveló que Terelu Campos tenía intenciones de unirse al programa con un importante requisito: ocupar el puesto de presentadora. Sin embargo, también realizó comentarios despectivos sobre el mismo, llamándolo "cutre, perverso y cruel".

Estas afirmaciones sorprendieron a muchos, pues Campos había trabajado anteriormente en un formato similar y se sabía que conocía bien la dinámica.

Su reacción provocó un intenso debate en el plató, donde otros colaboradores, como María Patiño y Belén Esteban, expresaron su descontento con los comentarios de Terelu. Patiño incluso fue muy clara al expresar que el programa está realizado con seriedad y dedicación, diferenciándose de lo que Campos insinuaba.

La ambición de Terelu por la presentación      

La ambición de Terelu por la presentación      

Terelu Campos, conocida por su trayectoria en "Sálvame" y su experiencia en la televisión, recibió una llamada de la dirección de "Ni que fuéramos Shhh" para participar en el proyecto.  Sin embargo, Terelu no aceptó la invitación sin antes poner una condición: quería ser presentadora del programa. 

La intención de Terelu era ocupar el lugar de María Patiño, actual presentadora del programa.  La revelación de Hernández desató un debate entre los colaboradores sobre la doble moral de Terelu, que criticaba el programa pero, a su vez, quería formar parte de él. 

Del "Sálvame" a "Ni que fuéramos Shhh"

El paso de Terelu de "Sálvame" a "Ni que fuéramos Shhh" trae a colación una serie de análisis sobre la evolución de su carrera en televisión. Durante "Sálvame", se fue consolidando su figura como colaboradora y presentadora, y su estilo se adaptó a las exigencias del programa.

Sin embargo, el cierre de "Sálvame" dejó un vacío en el que muchos de sus colaboradores debían encontrar nuevas oportunidades.

En este contexto, el interés de Terelu por volver a la tela pública y ser acogida en un nuevo programa abre un debate sobre su verdadero compromiso y deseo de trabajar. Muchos vieron en su petición una forma de querer mantenerse en el candelero, jugando con los sentimientos y la moralidad de su papel en la televisión.

La condición de Terelu Campos

Uno de los puntos más críticos de esta situación es la condición que Terelu Campos puso para unirse a "Ni que fuéramos Shhh". Según Kiko Hernández, su deseo era concreto: presentar el programa, una ambición que generó una reacción imprevista entre otros presentadores.

Este deseo de ocupar un papel protagonista evidenció la percepción de Campos acerca de su relevancia en el ámbito televisivo. Muchos de sus compañeros consideraron que no había justificación para reclamar una posición de tal importancia en un programa que aún se encuentra en una fase de consolidación y reestructuración.

Las críticas de María Patiño a la condición de Terelu

María Patiño a la condición de Terelu

María Patiño no se mostró sorprendida por la pretensión de Terelu, ya que sabía que se habían reunido anteriormente.  La presentadora de "Ni que fuéramos Shhh" se mantuvo firme en su posición:  "Yo entiendo que ella ponga esta condición, pero claro, este programa ahora es cutre y cruel para ella"

Patiño argumentó que el programa que se le había ofrecido a Terelu era "cutre" y, por lo tanto, debería aceptar la condición de presentar un programa que ella consideraba de esa manera. 

La defensa de Belén Esteban y la visión de un programa "más maravilloso" 

Belén Esteban, otra de las colaboradoras del programa, se unió al debate, mostrando su enfado por las palabras de Terelu. "Yo sabía que la habían llamado más veces y la condición que ella ponía. A mí me jorobaba que ella hablara como con desprecio", dijo Esteban. 

Esteban defendió el programa, asegurando que "Ni que fuéramos Shhh" era "más maravilloso" que lo que se percibía en la opinión pública.

Belén Esteban también se unió al debate, expresando su descontento con los comentarios de Terelu Campos. Para Esteban, estas declaraciones mostraban una falta de respeto por el trabajo que habían realizado.

El hecho de calificar un programa de "cutre" no solo afecta a los que trabajan en él, sino que también tiene repercusiones en la percepción del público.

Además, Esteban subrayó que había percibido que Campos había sido consultada en otras ocasiones sobre su participación en diferentes programas, y que en el fondo, sus comentarios despectivos sobre "Ni que fuéramos Shhh" no se alineaban con el deseo de ocupar un lugar en él.

El veto de Mediaset y el embarazo de Alejandra Rubio

Mediaset

Kiko Hernández desveló que la decisión final de Terelu Campos de rechazar la propuesta de "Ni que fuéramos Shhh" estaba relacionada con el veto que Mediaset España le había impuesto tras su salida de "Sálvame" en junio de 2023. Terelu, que en aquel momento trabajaba en "Mañaneros" en Radiotelevisión Española, estaba en una situación complicada.  

La salida del embarazo de su hija, Alejandra Rubio, con Carlo Costanzia, fue el factor determinante.  Terelu decidió esperar a ver si la exclusiva del embarazo tenía un buen recorrido en Mediaset España para decidir su futuro profesional. 

Al final, el veto se levantó y Terelu regresó a la cadena, dejando atrás la propuesta de "Ni que fuéramos Shhh".

Bufandas, gorros y otros complementos de Parfois para ponerle la guinda a tu look

Los complementos pueden transformar cualquier atuendo y dar ese toque final que lo hace destacar. Parfois, una marca reconocida por su estilo moderno y accesible, ofrece una amplia gama de bolsos, relojes y complementos que se adaptan a cada personalidad. Ya sea que busques un diseño elegante para una ocasión especial o un toque casual para tu día a día, en Parfois encontrarás lo que necesitas.

Las bufandas de Parfois son perfectos para añadir un aire de sofisticación a cualquier look. Con opciones que van desde los clásicos hasta los más atrevidos, cada pieza está diseñada pensando en la versatilidad y la comodidad. Combinarlos con tus prendas favoritas te permitirá crear un estilo único que refleje tu esencia.

Además de las bufandas, los gorros y complementos de Parfois son el complemento ideal para elevar tu outfit. Con detalles cuidadosamente elaborados y una variedad de estilos, cada accesorio tiene el potencial de convertirse en el centro de atención. Descubre cómo estos elementos pueden realzar tu estilo y permitirte expresarte con confianza en cada ocasión.

Bufandas con flecos

Bufanda con Flecos

La bufanda con flecos de Parfois es el accesorio perfecto para quienes buscan añadir un toque de elegancia y estilo a sus conjuntos. Con unas dimensiones de 190 cm de largo y 72 cm de ancho, esta bufanda ofrece una cobertura ideal y una comodidad excepcional. Su composición, que combina un 70% de viscosa y un 30% de poliéster, garantiza una textura suave y agradable al tacto, perfecta para cualquier época del año. A un precio asequible de 15.99€, Parfois te brinda la oportunidad de incorporar un complemento versátil que complementa tanto looks casuales como más sofisticados.

Aprovechar esta oferta de Parfois significa invertir en una prenda atemporal y de larga duración. La calidad de los materiales utilizados asegura que esta bufanda mantendrá su forma y apariencia incluso con el uso frecuente. Su versatilidad permite que puedas crear una gran variedad de combinaciones, desde un atuendo de oficina hasta un look relajado para el fin de semana. Al elegir esta bufanda, no solo embelleces tu guardarropa, sino que también obtienes una excelente relación calidad-precio, lo que convierte a esta pieza en una opción inteligente para quienes valoran el estilo y la funcionalidad.

Gorro Bucket Efecto Pelo

Gorro Bucket Efecto Pelo

El Gorro Bucket Efecto Pelo de Parfois es el complemento ideal para quienes buscan combinar comodidad y estilo en su look. Con un diseño moderno y atractivo, este gorro no solo te protege del frío, sino que también añade un toque chic a cualquier atuendo. Su precio de 17.99€ lo convierte en una opción accesible para quienes desean lucir a la moda sin comprometer su presupuesto. Fabricado con materiales de alta calidad, este gorro ofrece una sensación suave y acogedora, perfecta para llevar durante todo el año.

La versatilidad del Gorro Bucket Efecto Pelo permite que lo integres fácilmente en diferentes estilos, desde un conjunto casual para el día a día hasta un look más pulido para una salida nocturna. Su diseño atemporal garantiza que siempre estará en tendencia, lo que lo convierte en una inversión inteligente para tu guardarropa. Al optar por este gorro, aprovechas la excelente relación calidad-precio que ofrece Parfois, asegurando que tu estilo se mantenga fresco y actual durante muchas temporadas. No pierdas la oportunidad de añadir esta pieza única a tu colección y destacar en cualquier ocasión.

Gorro Bucket Reversible

Gorro Bucket Reversible

El Gorro Bucket Reversible de Parfois es una opción versátil y moderna que se adapta a cualquier estilo. Con un precio atractivo de 15.99€, este gorro no solo es funcional, sino que también añade un toque distintivo a tu guardarropa. Fabricado con 100% poliuretano en su exterior y 100% poliéster en el forro, garantiza durabilidad y comodidad. Con una circunferencia de 58 cm, se ajusta perfectamente a la mayoría de las cabezas, brindando un fit cómodo y seguro.

La característica reversible de este gorro lo convierte en un accesorio dos en uno, lo que te permite jugar con diferentes looks según tu estado de ánimo o la ocasión. Puedes combinarlo con una variedad de atuendos, desde chaquetas informales hasta abrigos más elegantes, haciendo que sea una pieza atemporal que lucirás en cualquier época del año. Aprovechar esta oferta de Parfois no solo te asegura un estilo único, sino que también te brinda una excelente relación calidad-precio, asegurando que puedas disfrutar de un gorro moderno y duradero sin gastar demasiado.

Sombrero con Cinturón de Piel

Sombrero con Cinturón de Piel

El Sombrero Con Cinturón De Piel de Parfois es una declaración de estilo que no puede faltar en tu colección de accesorios de invierno. Con un atractivo precio de 25.99€, este gorro combina la calidez de la lana con un elegante cinturón de piel que presenta un llamativo estampado de leopardo. Con una composición que incluye un 80% de lana, un 10% de cuero vacuno, un 6% de zinc y un 4% de poliéster, este sombrero no solo es estiloso, sino que también garantiza durabilidad y confort. Su circunferencia de 57.5 cm asegura un ajuste perfecto, manteniéndote abrigada sin sacrificar la elegancia.

Este sombrero es el complemento ideal para elevar cualquier look invernal. Su diseño versátil permite combinarlo fácilmente con una variedad de prendas, desde abrigos clásicos hasta chaquetas más modernas. Aprovechar la oferta de Parfois te brinda la oportunidad de adquirir un accesorio que es tanto funcional como chic, asegurando que te mantengas en tendencia durante la temporada fría. Con su mezcla de materiales de alta calidad, este sombrero no solo es una excelente inversión por su estilo, sino también por su resistencia, lo que lo convierte en una pieza atemporal que disfrutarás durante muchos inviernos por venir.

Maxi Bufanda Lisa

Maxi Bufanda Lisa

La Maxi Bufanda Lisa de Parfois es el accesorio perfecto para quienes buscan calidez y estilo en un solo complemento. Con un precio asequible de 15.99€, esta bufanda es ideal para cualquier ocasión, ya que su diseño sencillo y elegante se adapta fácilmente a diferentes looks. Fabricada con 100% poliéster, ofrece una suavidad excepcional y una durabilidad que garantiza que te acompañará durante muchas temporadas. Con unas dimensiones de 190 cm de largo y 50 cm de ancho, esta maxi bufanda proporciona un amplio espacio para envolverse y mantenerse abrigada.

La versatilidad de la Maxi Bufanda Lisa permite que la combines con una gran variedad de atuendos, desde un abrigo clásico hasta un conjunto casual de jeans y suéter. Al optar por esta bufanda, no solo elevas tu estilo personal, sino que también aprovechas una excelente relación calidad-precio. Parfois te ofrece una prenda atemporal que puedes lucir en cualquier época del año, lo que la convierte en una inversión inteligente para tu guardarropa. No pierdas la oportunidad de añadir este esencial a tu colección y disfruta de su confort y elegancia en cada uso.

5 Sorprendentes Beneficios de Usar Monederos Móviles para tus Compras Online

0

En España, el uso de monederos móviles ha crecido de manera exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una de las formas más populares y seguras de realizar pagos online. Plataformas como Apple Pay, Google Pay, PayPal y, especialmente, Bizum, se han establecido como opciones predilectas entre los consumidores españoles. Sin embargo, más allá de la comodidad que ofrecen, los monederos móviles tienen una serie de beneficios sorprendentes que no siempre son evidentes a primera vista. A continuación, te mostramos cinco de estos beneficios que transformarán la forma en que realizas tus compras online.

1. Mayor Seguridad con Autenticación Biométrica

La seguridad es uno de los aspectos más críticos para los compradores online, y los monederos móviles ofrecen una capa adicional de protección. A diferencia de las tarjetas de crédito o débito tradicionales, que requieren solo una contraseña o PIN, los monederos móviles permiten autenticar las transacciones mediante métodos biométricos, como el reconocimiento facial o la huella dactilar. Esta doble verificación garantiza que, incluso si pierdes tu móvil o te lo roban, tus datos financieros permanecen seguros.

En España, donde las compras online continúan en aumento, esta característica es especialmente atractiva para quienes priorizan la protección de sus datos personales. De hecho, muchos consumidores prefieren usar plataformas como Bizum precisamente por su énfasis en la seguridad y la facilidad de uso, sabiendo que cada transacción está respaldada por mecanismos robustos contra el fraude. Además, gracias al cifrado de datos y la tokenización, tus detalles financieros no son compartidos directamente con los comerciantes, lo que reduce aún más el riesgo de ser víctima de un ciberataque.

2. Menos Fricción en el Proceso de Pago

Uno de los mayores problemas que enfrentan los comercios electrónicos en España es el abandono del carrito de compra, una situación que ocurre cuando los usuarios, a mitad del proceso de pago, deciden no completar la compra. Los monederos móviles resuelven este problema simplificando el proceso de checkout. Al usar un monedero móvil, ya no necesitas ingresar tus datos de pago en cada compra. Con solo un toque o una autenticación biométrica, puedes completar la transacción sin la molestia de formularios extensos o múltiples clics.

Este proceso de pago más fluido no solo beneficia a los consumidores, sino también a los comercios. Con menos fricciones durante el pago, las tasas de conversión aumentan y el número de carritos abandonados disminuye. En un mercado cada vez más competitivo como el español, donde los compradores demandan rapidez y eficiencia, los monederos móviles han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la experiencia del usuario y optimizar las ventas.

3. Integración Perfecta con Múltiples Plataformas

Una de las grandes ventajas de los monederos móviles es su capacidad para integrarse fácilmente con una amplia gama de plataformas. En España, por ejemplo, Bizum ha logrado expandir sus funcionalidades más allá de los pagos entre amigos, permitiendo ahora a los usuarios realizar transacciones en múltiples sectores, incluidas las apuestas y los casinos online.

Cada vez más casinos en línea han empezado a adoptar Bizum como método de depósito, ofreciendo a sus usuarios una forma rápida, segura y cómoda de ingresar fondos en sus cuentas de juego. Esta integración facilita a los jugadores hacer depósitos sin necesidad de introducir repetidamente datos bancarios, lo que se traduce en una experiencia más ágil. Si estás buscando un casino que acepte Bizum, es importante investigar sobre Bizum y casinos, ya que esta combinación representa una evolución natural de los métodos de pago que se ajustan a las necesidades de los jugadores en España.

4. Capacidad para Dividir Pagos con Amigos

Otra función destacada de los monederos móviles, especialmente popular entre los españoles, es la posibilidad de dividir fácilmente pagos entre amigos o familiares. Con aplicaciones como Bizum, no es necesario preocuparse por llevar efectivo o intercambiar números de cuenta bancaria. Ya sea que estés organizando una cena en grupo, compartiendo gastos de un viaje o contribuyendo para un regalo colectivo, los monederos móviles permiten enviar y recibir dinero de manera rápida y sencilla.

Además, esta función se ha vuelto especialmente útil en el contexto de las compras online, donde los gastos compartidos son cada vez más comunes. Por ejemplo, si compras algo en conjunto con otra persona, puedes utilizar tu monedero móvil para pagar tu parte de la compra sin ninguna complicación adicional. Este nivel de conveniencia ha contribuido a que los monederos móviles ganen aún más popularidad en situaciones cotidianas.

5. Seguimiento Automático de Gastos

Finalmente, los monederos móviles no solo facilitan los pagos, sino que también te permiten llevar un control detallado de tus finanzas. Muchas aplicaciones de monederos móviles incluyen herramientas para categorizar tus gastos, proporcionándote un desglose claro de en qué estás gastando tu dinero. Esto es especialmente útil para quienes desean mantener un control más estricto de su presupuesto o monitorear sus hábitos de compra online.

El seguimiento automático de gastos es una ventaja significativa, ya que te ofrece una visión más completa de tus finanzas. En lugar de revisar extractos bancarios manualmente, puedes acceder a un registro organizado de todas tus transacciones directamente desde la aplicación. Para los consumidores en España, que cada vez más adoptan soluciones digitales para gestionar su economía personal, esta característica añade valor a la experiencia de usar un monedero móvil.

Un Futuro Brillante para los Monederos Móviles en España

Los monederos móviles están transformando la manera en que los españoles realizan sus compras online, proporcionando beneficios que van mucho más allá de la simple conveniencia. Desde una mayor seguridad con autenticación biométrica hasta la capacidad de dividir pagos y gestionar automáticamente los gastos, estas plataformas digitales ofrecen una experiencia de compra más fluida y gratificante. Con la continua evolución de estos sistemas y la creciente integración con servicios como Bizum, es probable que veamos aún más innovaciones en el futuro cercano.

Si aún no has explorado el uso de monederos móviles para tus compras, ahora es el momento perfecto para empezar a disfrutar de sus múltiples ventajas.

Ensalada de garbanzos con granada y otras 3 recetas con legumbres para el frío que viene

0

Cuando llega el frío, es el momento perfecto para disfrutar de platos reconfortantes y nutritivos. Los garbanzos y las legumbres son una excelente opción, ya que son ricas en proteínas, fibra y nutrientes esenciales, convirtiéndose en un alimento ideal para mantenernos sanos durante los meses más fríos. Si buscas recetas variadas y deliciosas, aquí te presentamos una ensalada de garbanzos y otras cuatro opciones irresistibles que te calentarán el alma.

Ensalada de garbanzos con granada

Ensalada de garbanzos con granada

Ingredientes:

  • 220 g de garbanzos cocidos
  • 1/2 granada
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • Queso feta
  • Perejil
  • Vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Escurre y lava las legumbres. Pica la cebolla, el ajo y corta el pimiento en tiras.
  2. En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo. Luego, agrega los garbanzos y el pimiento, y retira del fuego.
  3. Mezcla todos los ingredientes en un bol grande, añadiendo la granada desgranada y el queso feta desmenuzado. Adereza con sal, pimienta y vinagre de Jerez al gusto.

Lentejas a la italiana con salchichas

Lentejas a la italiana con salchichas

Ingredientes:

  • 300 g de lentejas
  • 400 g de salchichas frescas
  • 250 g de tomate triturado
  • 1 ramita de apio
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • Hojas de albahaca
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Pica las verduras y sofríelas en una olla con aceite. Agrega las salchichas cortadas en rodajas y dora un par de minutos.
  2. Añade las lentejas, el tomate y agua. Cocina a fuego medio durante 30 minutos.
  3. Agrega sal, pimienta y albahaca picada antes de servir.

Garbanzos con chorizo

Garbanzos con chorizo

Ingredientes:

  • 250 g de garbanzos
  • 250 g de chorizo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1/2 pimiento verde
  • 2 tomates
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • Aceite de oliva y sal

Preparación:

  1. Pon los garbanzos en remojo durante 12 horas. Sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y las zanahorias en una cazuela con aceite y sal.
  2. Agrega el pimentón y el tomate rallado, luego incorpora el chorizo y los garbanzos escurridos.
  3. Cubre con agua y cocina a fuego lento durante 3 horas (o 45-50 minutos en olla exprés). Rectifica la sal antes de servir.

Sopa de tomate y garbanzos

Sopa de tomate y garbanzos

Ingredientes:

  • 500 g de tomate triturado
  • 750 g de caldo de ave
  • 250 g de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 batata pequeña
  • Aceite, salsa harissa, hierbabuena, limón, azúcar, sal y comino

Preparación:

  1. Sofríe cebolla y ajo en una sartén con aceite. Agrega la batata, el tomate, azúcar y sal, y cocina a fuego lento.
  2. Incorpora el caldo y cocina otros 15 minutos. Aplasta la batata para espesar la crema.
  3. Añade salsa harissa (con precaución) y comino. Incorpora los garbanzos y sirve con hierbabuena y un chorrito de limón.

Disfruta de estas recetas con legumbres que no solo son nutritivas, sino también deliciosas y reconfortantes, perfectas para combatir el frío que se aproxima. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tu familia con sabores variados y saludables!

El mejor espejo de IKEA es barato, de cuerpo entero y convertible en giratorio

Cuando se trata de decorar y optimizar espacios en casa, los espejos juegan un papel crucial. En este contexto, IKEA ha lanzado un espejo que se ha convertido en el favorito de muchos; un espejo de cuerpo entero que es asequible, práctico y convertible en giratorio; A continuación, exploramos por qué este espejo es considerado el mejor de su categoría.

Descubre el espejo Nissedal Blanco de IKEA: Estilo y funcionalidad en tu hogar

AD 4nXf7h6L9uFWo71QS1e71Mu

El espejo Nissedal blanco de IKEA se ha convertido en un favorito para aquellos que buscan añadir un toque de elegancia y funcionalidad a sus espacios; con su diseño sencillo, pero atractivo, este espejo no solo cumple su función práctica, sino que también se integra perfectamente en cualquier estilo decorativo. 

A continuación, exploramos las características que hacen del espejo Nissedal una opción destacada para tu hogar; el espejo Nissedal presenta un marco blanco que aporta luminosidad y amplitud a cualquier habitación. Su diseño minimalista lo convierte en una opción versátil que se adapta a diversos ambientes, desde dormitorios y salones hasta pasillos y entradas; además, su estética limpia ayuda a crear un espacio más acogedor y organizado.

Tamaño ideal del espejo de IKEA para diversos usos

AD 4nXd3YcbK kLx6Q9wcazgaX4y9aPk9gplxkSuuTz9 KUvHQm4tvi4BH7xf0cdHPtzv6y fev HPHKRD 6kZS9lnK ZrT7gJSl64U1HySeULN6OGy TJSk YVtE1lZdsKYhvZUQK7LmHiwL6OCNI9Y8IXwKg?key=DaZWlNw1UTpStVoYv67Lcw

Con un tamaño adecuado, el espejo Nissedal es perfecto para reflejar la luz natural y hacer que los espacios se sientan más grandes; ya sea que lo utilices para vestirte, maquillarte o simplemente para añadir un elemento decorativo, su tamaño lo hace ideal para múltiples aplicaciones. Colocarlo en un lugar estratégico puede transformar visualmente la habitación, mejorando la sensación de amplitud.

La instalación del espejo Nissedal es sencilla y práctica; viene con instrucciones claras que permiten montarlo en la pared sin complicaciones; además, su mantenimiento es mínimo; una limpieza regular con un paño suave y un limpiador de cristales es suficiente para mantenerlo en perfectas condiciones. Esto lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un producto funcional sin la necesidad de un cuidado excesivo.

El espejo Nissedal blanco: un clásico atemporal para tu hogar

AD 4nXf 8eev2DC0CMwU m65SrNEOzdvC3Etzt7so2KFWa3ynxh38 NDEvI3mpAZI1aqyq6WA5m4evuI8RgjYWxBjtM0y47qS2Ywo2pCbObUWG0D9UWze1 Rpdbp7BnYZasf9kmGXtRJbU1ksg2oXJaE2TXjyR4?key=DaZWlNw1UTpStVoYv67Lcw

El espejo Nissedal blanco se ha convertido en un favorito entre los amantes de la decoración minimalista y funcional. Su diseño simple y elegante lo hace adaptable a cualquier estilo, desde el más moderno hasta el más clásico. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

Estas son las características más destacadas:

  • Versatilidad: Su forma rectangular y su color blanco neutro permiten que se integre fácilmente en cualquier espacio de tu hogar. Ya sea en el dormitorio, el baño, el pasillo o incluso en la sala de estar, el Nissedal siempre quedará bien.
  • Funcionalidad: Además de su función principal como espejo, algunos modelos de Nissedal incluyen ganchos en la parte trasera, lo que te permite colgar llaves, joyas u otros objetos pequeños.
  • Durabilidad: Fabricado con materiales de alta calidad, el Nissedal es resistente y duradero, garantizando una larga vida útil.
  • Fácil de instalar: Su diseño sencillo lo hace muy fácil de instalar, ya sea en vertical u horizontal.

Funcionalidad y uso del espejo de IKEA

AD 4nXcOGgmtvG8X4NC3AP60C13 Y193zaHYNJOh5TWt0G6SZcx Rgo9IpvXewFdzXQQE0KmkjQCHpaFsuYsUO02wwdsi54JSXfQR6IMvHRVrZhgvfBBNmRg6hG2MoWYwS1RRySzFpFN8eeZ7OpopbPWQuCRrGJ1?key=DaZWlNw1UTpStVoYv67Lcw

Gracias a su diseño sencillo y elegante, el espejo Nissedal blanco puede integrarse fácilmente en cualquier espacio del hogar. Es ideal para el salón, el dormitorio, el baño o incluso el recibidor; además, su capacidad para ocultar llaves y objetos pequeños cuando se monta con bisagras añade un nivel extra de funcionalidad.

El espejo también es fácil de mantener; se recomienda limpiarlo con un paño humedecido en agua o limpiacristales para mantener su brillo y claridad.

Estas son las propiedades del espejo de IKEA que la hacen la favorita de los consumidores

AD 4nXdqiJpNVU6HVjobfPSAmlHQPDze2V6QfcOkaFdsISqshKJD IciqQtQoHMTIDrXbz5 B0RT G2WobPVSUimMLciu6 OQnk Dc5iR w1YwkLpeIuiWK1R5vsdzPylqIky0p5gwQKng0 18eWowXCAdB3kRQ?key=DaZWlNw1UTpStVoYv67Lcw

El espejo Nissedal blanco de IKEA tiene una serie de propiedades que embellecerán tu hogar u oficina, en todo caso le darán un cambio muy favorecedor al ambiente donde lo coloques.

  • Amplía visualmente el espacio: Un espejo siempre ayuda a crear la ilusión de un espacio más grande y luminoso.
  • Aporta luminosidad: El color blanco refleja la luz natural, haciendo que tu hogar parezca más amplio y acogedor.
  • Combina con cualquier estilo: Su diseño atemporal lo hace compatible con una amplia variedad de estilos decorativos.
  • Relación calidad-precio: El Nissedal ofrece una excelente relación calidad-precio, siendo una opción asequible sin renunciar al diseño.

Recomendaciones a la hora de incorporar el espejo Nissedal en tu hogar

Cuando decidas colocar un espejo de IKEA en algún ambiente, bien sea en el hogar o la oficina, debes hacerlo siguiendo algunas recomendaciones: 

  • Combínalo con otros elementos blancos: Para crear un ambiente sereno y elegante, combina el espejo Nissedal con otros elementos blancos, como estanterías, cuadros o textiles.
  • Júntalo con madera natural: La combinación de blanco y madera natural aporta calidez y equilibrio a cualquier espacio.
  • Utilízalo como punto focal: Coloca el espejo Nissedal de IKEA en un lugar destacado para crear un punto focal en tu habitación.
  • Juega con las proporciones: Elige el tamaño de espejo Nissedal de IKEA que mejor se adapte a las dimensiones de tu espacio.

Estos son los cambios que se pueden notar al incluir un espejo de IKEA en el hogar

AD 4nXc2WA keVEIb0v 7iaUdiRe jrN0h8D09a3m1aX5w 4PM lTi2geeNY SME2NyBFrZYOeGQIkkp6At3CCrERRXfTrkrHlXaU UzlGivoEZPue85TAZe3k5UWrL9 A YL4ViH8tK4LVpPZ3YQ3PK2Ji9oP4?key=DaZWlNw1UTpStVoYv67Lcw

La decoración de interiores se basa en la combinación de elementos que no solo sean estéticamente agradables, sino que también contribuyan a crear un ambiente acogedor y funcional. Uno de esos elementos clave es el espejo. 

Aunque muchas veces se le considera solo como un accesorio práctico, su inclusión en el hogar puede transformar de manera significativa la atmósfera de cualquier habitación. A continuación, exploramos cómo los espejos pueden cambiar positivamente el ambiente en tu hogar.

Amplitud visual: Una de las características más notables de los espejos es su capacidad para crear una sensación de amplitud. Colocar un espejo en una habitación pequeña, como un baño o un pasillo, puede hacer que el espacio parezca más grande y abierto. Esto es especialmente útil en apartamentos o casas con espacios reducidos, donde cada metro cuadrado cuenta. 

Luz natural y brillo: Los espejos son excelentes para maximizar la luz natural en un hogar. Al colocar un espejo frente a una ventana, puedes aprovechar al máximo la luz del día, haciendo que la habitación sea más luminosa y acogedora. 

Estilo y decoración: Los espejos son elementos decorativos versátiles que aportan estilo a cualquier habitación. Existen en una amplia variedad de formas, tamaños y marcos, lo que te permite encontrar el espejo perfecto que se ajuste a tu estilo personal y a la estética de tu hogar. 
Mejora de la energía del espacio: Según algunos principios de diseño como el feng shui, los espejos pueden influir en la energía de un espacio. Colocar un espejo de manera estratégica puede ayudar a equilibrar la energía y promover una sensación de armonía.

Una decisión hará temblar los cimientos de 'La Promesa' para siempre

0

'La Promesa', la serie diaria de La 1 de TVE, continúa cautivando al público con su trama llena de intrigas, amor y secretos. En el capítulo 431, una decisión de Manuel, el heredero de los Marqueses de Luján, tendrá consecuencias que cambiarán el destino de La Promesa para siempre.

'La Promesa' es una serie de televisión que ha capturado la atención del público español desde su emisión en La 1 de TVE. Con una mezcla de drama, intriga y romance, la serie narra la vida de la familia Luján y sus interacciones en un contexto de finales de la década de 1910, en un país al borde del cambio.

Las repercusiones del cuaderno de María Fernández

Las repercusiones del cuaderno de María Fernández

María Fernández, la joven escritora del palacio, se encuentra con una situación inesperada. Su cuaderno de relatos, que parecía una simple colección de escritos, ha desencadenado una serie de eventos que nadie pudo prever.

Las historias que narra en su cuaderno parecen haber cobrado vida, afectando las relaciones y las vidas de los personajes de La Promesa. 

En el capítulo, María Fernández también juega un papel crucial. Su cuaderno de relatos, que en apariencia era un simple conjunto de escritos, ha desencadenado una serie de eventos inesperados.

QUIZÁ TE INTERESE: Un personaje, expulsado de 'La Promesa' tras el nuevo capítulo de TVE

Estos eventos han afectado a varios personajes, creando tensiones que impactan en el palacio. La revelación del poder que tienen las palabras escritas, así como las relaciones que se desarrollan entre los personajes, es un tema recurrente, lo que muestra que incluso lo que parece inofensivo puede tener repercusiones serias.

Te contamos en la siguiente página lo que van a hacer Martina y Simona y los secretos que se esconden en la serie.

Martina busca la paz y Simona busca respuestas

Tras haber pedido a Julia que abandonara el palacio en un arranque de celos, Martina se disculpa con ella y con Curro. Busca recuperar la armonía y dejar atrás las tensiones que su impulsividad había generado. 

Simona, por su parte, se encuentra preocupada por el extraño comportamiento de Catalina. Decide buscar respuestas en Pelayo, pero el conde de Añil se mantiene hermético y no revela nada sobre la situación de Catalina, lo que aumenta la inquietud de Simona.

En el mismo episodio, las relaciones entre otros protagonistas, como Martina, Julia y Curro, se desenvuelven en un clima de tensión. La decisión de Martina de pedirle a Julia que deje el palacio ilustra cómo el rencor y los celos pueden desestabilizar relaciones que parecían sólidas.

Sin embargo, Martina también muestra capacidad de introspección al buscar reconciliación con Julia y Curro, lo que añade una capa de complejidad emocional a la narrativa.

En otro hilo narrativo, Simona se muestra preocupada por el comportamiento de su amiga Catalina. Dicha inquietud refleja cómo las interacciones entre personajes pueden influenciar sus decisiones.

Esta búsqueda de respuestas en el conde de Añil añade un componente de misterio, ya que Pelayo, el conde, guarda silencio sobre la situación de Catalina. La falta de información aumenta la tensión y la incertidumbre en la trama.

Cruz se acerca a Manuel sin saber sus planes

Cruz se acerca a Manuel sin saber sus planes

Mientras tanto, Cruz, ajena a los planes de su hijo, se muestra extrañamente cercana y comprensiva con Manuel. Sin sospechar lo que él tiene en mente, intenta acercarse a él de manera más afectuosa, creyendo que puede fortalecer su relación.

El personaje de Cruz, representa un elemento de conflicto constante en la vida de Manuel y Jana. Su regreso al escenario en el capítulo 431 introduce una nueva dimensión de desafío y tensión.

Cruz ha sido una figura dominante, y su intervención en la historia a menudo ha tenido repercusiones significativas para los demás. En este episodio en particular, se revela que Cruz ha descubierto los planes de su hijo, lo que podría dar lugar a una confrontación inevitable.

La dinámica entre Cruz y Manuel es un tema recurrente en 'La Promesa'. Cruz, en su afán por proteger los intereses de la familia, a menudo se enfrenta a su hijo. Su intento de acercamiento en este episodio, sin conocimiento de las intenciones de Manuel, revela la complejidad de su relación.

La tensión que se genera por la falta de comunicación y la presión familiar es palpable y contribuye al desarrollo de los personajes.

La decisión de Manuel que sacudirá a La Promesa

Sin embargo, Manuel está a punto de tomar una decisión que sacudirá los cimientos de La Promesa y cambiará el rumbo de la familia para siempre. El heredero del marquesado ha ideado un plan que sorprenderá a todos y que promete alterar el futuro de la familia y de la finca en formas que ni siquiera Cruz, con su control, podrá prever.

Aunque el avance del capítulo no revela detalles sobre la decisión de Manuel, podemos intuir que se trata de una acción audaz que romperá con las tradiciones y las expectativas de la familia. 

Uno de los momentos más esperados es cuando Manuel finalmente decide anunciar su compromiso con Jana. Esta decisión no solo representa un avance en su relación, sino que también es un acto de desafío hacia su madre.

Manuel es consciente de las implicaciones de este anuncio, y aunque está motivado por sus sentimientos hacia Jana, también sabe que está poniendo en peligro la relación con Cruz y, posiblemente, su futuro en la herencia familiar.

Las claves de la trama de La Promesa

Las claves de la trama de La Promesa

El éxito de La Promesa se debe a varios factores:

  • Una trama adictiva: La serie está llena de giros inesperados, secretos que se van revelando poco a poco y personajes complejos con motivaciones ocultas.  
  • Personajes carismáticos: Los personajes de La Promesa son reales y complejos, con sus propios sueños, ambiciones y defectos.  
  • Un contexto histórico atractivo: La serie está ambientada en la España de 1913, un período de grandes cambios y transformaciones.
  • La calidad de la producción: La Promesa cuenta con un excelente equipo técnico y artístico, que aporta realismo y belleza a la serie.

La Promesa se ha convertido en una de las series más exitosas del panorama televisivo español.  La decisión de Manuel, que se revelará en el capítulo 431, será un punto de inflexión en la historia de la serie y marcará el camino hacia un futuro incierto.  

Con una audiencia fiel y un equipo creativo de alto nivel, La Promesa promete seguir entreteniendo y emocionando al público durante mucho tiempo.

La última canción de Shakira es la puntilla definitiva a Gerard Piqué: duele

0

La influencia de Shakira en el mundo musical y en la prensa rosa es innegable. Es de esas artistas que siempre se vuelve tendencia, tanto por sus exclusivas como por la forma en que comparte sus canciones. Desde siempre ha lanzado temas pegajosos, pero tras su separación del exjugador del FC Barcelona, Gerard Piqué, ha optado por producir canciones con letras muy particulares, que parecen dirigir indirectas a quien fuera su pareja.

Lo cierto es que hay un nuevo hit de la cantante barranquillera, y seguramente te darás cuenta de que es un duro golpe para Piqué. Aunque ya no están juntos, siguen siendo tema de conversación, tanto por la manera en la que se separaron como por cómo Shakira descubrió las infidelidades de su exmarido.

Pese a todo, Shakira ha seguido adelante con su vida. Actualmente reside fuera de España, país que fue su refugio durante años. Sin embargo, la colombiana no ha parado; continúa produciendo música y cuenta los días para su próxima gira, que desde ya promete ser un éxito rotundo. Pero, veamos de qué trata este nuevo golpe que la intérprete ha querido lanzar, una vez más, a Piqué.

Un proceso de duelo reflejado en canciones

shakira copa sdads e1727399959558

Si hacemos un poco de cuenats, pues más de dos años que Shakira y Gerard Piqué anunciaron a viva voz de que se iban a separar tras una relación de doce años.

Desde ese preciso momento, la cantante colombiana ha atravesado diversas etapas del desamor, desde la negación hasta la ira.

Sin embargo, hay que decir que lo largo de este camino, Shakira ha empleado su música como una forma de compartir con sus seguidores lo que ha vivido emocionalmente.

De hecho, sus letras han sido un reflejo de su evolución tras la ruptura, mostrando las distintas fases por las que ha pasado.

Una nueva etapa en su vida

Shakira, un camino de éxitos y conexiones globales

Pese a ello, ahora parece que Shakira ha llegado a la etapa de aceptación. Lo decimos por lo que hemos podido ver de ella claramente en su más reciente sencillo, titulado Soltera, el cual fue lanzado el pasado miércoles 25 de septiembre.

Aquí te dejamos la pieza musical:

YouTube video

En esa canción, la artista deja más que claro el hecho de que ahora mismo está disfrutando de su soltería, a pesar de los rumores que la vinculan con personalidades como el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton o el jugador de baloncesto Jimmy Butler.

La letra de la canción, empoderamiento y libertad

Shakira acaba de hundir a Piqué al revelar sus planes

Eso sí, la letra de Soltera transmite un claro mensaje de empoderamiento. Y es quee Shakira canta: “Salí pa' despejarme y yo cansada de estar apagada, decidí prenderme.

Cambié de amigos porque los que estaban solo hablaban de él. A las malas me tocó aprender que no tengo nada que perder".

En estos versos que ya le están dando vuelta a las redes sociales de una forma impresionante, la cantante expresa cómo ha decidido dejar atrás la tristeza y rodearse de nuevas personas para recuperar su energía.

El derecho a divertirse

Shakira imita a Rihanna y cobrará este pastizal por una extraña actuación privada

Pero uno de los momentos más destacados de la canción es cuando Shakira proclama lo siguiente: "Yo tengo derecho de portarme mal pa’ pasarla bien. Estoy suelta y ahora puedo hacer lo que quiera".

Es uan frase que en realidad resume la esencia del tema: la libertad de poder vivir sin ataduras, disfrutar de la vida sin tantos remordimientos y hacer lo que le plazca.

Colaboraciones de peso

Danna Paola

Hay que tener en cuenta que el nuevo sencillo ha sido posible gracias a la colaboración de tres importantes figuras del panorama musical latino: Anitta, Danna Paola y Lele Pons.

Y es que juntas, han creado un tema que fusiona el estilo de Shakira con influencias afrobeat, según la discográfica, y que promete convertirse en un "himno femenino".

En sus redes sociales, la cantante se tomó el tiempo de compartirlo estando visiblemente emocionada: "¡Ya salió soltera!", acompañando el mensaje con fotos y videos junto a sus compañeras de grabación.

Un videoclip cargado de estrellas

Un espectáculo de talla mundial

El video de Soltera fue filmado en el club LIV de Miami, y ha generado gran expectativa en redes sociales, por lo que su estreno es muy esperado por la fanaticada.

Y es que en el videoclip, además de Anitta, Danna Paola y Lele Pons, también aparece la modelo Winnie Harlow en un cameo.

Eso sí, con esta lista de estrellas que son una verdadera bomba, el video sí que promete ser tan vibrante y festivo como la propia canción.

Reconocimientos y nueva gira

Shakira

A su vez, hay que reseñar que este lanzamiento llega poco después de que Shakira recibiera tres nominaciones a los Latin Grammy en las categorías de Álbum del Año por Las Mujeres Ya No Lloran, Canción del Año por Entre Paréntesis y Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por su colaboración con Bizarrap en Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Remix de Tiësto).

Se trata de una serie de reconocimientos que en cierto modo subrayan que la artista sigue siendo una de las figuras más influyentes de la música actual.

El regreso a los escenarios

Una celebridad global llamada Shakira

Tambiém hay que recordar el hecho de que a finales de este año, Shakira comenzará su esperada gira por Estados Unidos y Canadá, con presentaciones en ciudades como Los Ángeles, Miami, Toronto, Brooklyn y Chicago.

De hecho, con una carrera en constante evolución y un público que la apoya incondicionalmente a pesar de los años, la cantante demuestra estar en plena forma tanto emocional como profesionalmente, lista para conquistar de nuevo los escenarios internacionales como siempre lo ha hecho.

La OCU critica el sistema de etiquetas de la DGT y pide cambios reales

La OCU critica el sistema de etiquetas de la DGT, y no es la primera vez que lo hace. Una OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, que repite pidiendo lo que muchos conductores solicitan en cuanto a las aplicaciones y controles anticontaminación.

Hablamos de un distintivo medioambiental de la DGT que es clave a la hora de establecer las restricciones a las que cada cual se enfrenta.

LA OCU DENUNCIA QUE LAS ETIQUETAS MEDIOAMBIENTALES DE LA DGT NO ESTÁN SIRVIENDO

En Madrid, y más allá de la última anulación del Tribunal Superior, los coches sin etiqueta han sido expulsados del centro histórico de la capital y no podrán circular (sean residentes o no) a partir de 2025 y en Barcelona se enfrentan a importantes restricciones para moverse. Pero, incluso aquellos automóviles que cuentan con pegatinas B y C tienen que tener en cuenta algunas limitaciones.

Porque a la hora de establecer una clasificación medioambiental, la DGT ha recurrido a las normativas europeas anticontaminación a las que se han tenido que ir enfrentando los fabricantes en los últimos años o a las tecnologías que mueven a los vehículos.

Es así que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lleva tiempo denunciando que las etiquetas creadas por la DGT hace 10 años con el objetivo claro de diferenciar los coches en función de su contaminación, no están sirviendo para el fin para el que fueron creadas.

EL ETIQUETADO DE LA DGT CONDICIONA Y LIMITA LA MOVILIDAD

Sobre todo si tenemos en cuenta que este etiquetado condiciona las posibilidades de acceso a las ciudades debido a las restricciones implementadas en las Zonas de bajas Emisiones (ZBE). Y, por tanto, limita la movilidad de los usuarios.

La OCU critica el sistema de etiquetas de la DGT y pide cambios reales

Según la OCU, la categorización de los vehículos se realiza en función de la tipología del motor, pero no atiende a las emisiones reales. Si el objetivo es reducir la contaminación, el tipo de motor no es lo que importa. Lo que hay que controlar son las emisiones contaminantes del vehículo. El método actual de asignación de etiquetas no se fija en esas emisiones.

LAS ETIQUETAS DE LA DGT NO SE FIJA EN LAS EMISIONES REALES

Este es el argumento principal con el que la organización se planta firme en un posicionamiento que hace temblar los cimientos de la estructura que había creado la DGT.

Con todo, la OCU ha realizado un análisis de las contaminaciones reales de diferentes tipos de motores y de vehículos. Ha estudiado las emisiones de los que reciben las mejores etiquetas medioambientales. Y en esta investigación, ha constatado algunas contradicciones entre etiqueta ecológica y contaminación.

Dos ejemplos que la organización usa para sus reclamaciones: el Mercedes-Benz CLS 600 4Matic y el BMW X5 M Competición, también híbrido.

Ambos tienen un consumo medio superior a los 12 l /100. También incluye en la lista el Mercedes-AMG S 63 E, híbrido enchufable que recibe etiqueta CERO emisiones, la misma de los coches eléctricos, aunque su consumo cuando funciona con gasolina supera los 12 l/100. Como contraste en la comparación, la OCU menciona el Toyota Aygo X Cross, con motor de gasolina y un consumo homologado de 4,8/100, al que se le asigna la etiqueta C.

La OCU también ha puesto en marcha una campaña en la que solicita medidas para que los colectivos más vulnerables no se vean especialmente afectados por las restricciones de las Zonas e bajas Emisiones (ZBE) y que la movilidad no urbana no dependa del nivel adquisitivo de los ciudadanos. Estas son algunas de las medidas solicitadas por OCU y para las que la organización ha pedido el apoyo de los usuarios:

  • Promover el renting barato de coches eléctricos urbanos para personas con pocos recursos que no tienen posibilidad de adquirir un coche nuevo y lo necesitan.
  • Ampliar las ayudas a la adquisición de vehículos nuevos con bajas emisiones; teniendo también en cuenta a los ciudadanos más vulnerables.
  • Extender las ayudas del Plan Moves a coches de segunda mano con etiqueta Cero Emisiones de más de 12 meses. El incremento de los precios de los coches impide la sustitución de uno sin etiqueta por otro nuevo a muchos usuarios que lo necesitan para entrar en la ciudad por motivos laborales o familiares. Estas ayudas deberían ser directas, de modo que no haya que esperar meses hasta poder recibirlas, como ocurre ahora.
  • Ampliar las redes de puntos de recarga de automóviles eléctricos, para fomentar el uso de estos vehículos e instaurar un sistema de pago único, así como cargadores lentos en las zonas urbanas para que las personas que no dispongan de parking puedan pagar.
  • Promover el transporte público de manera decidida, con una amplia red de carriles bici protegidos y conectados, la peatonalización de las zonas históricas y comerciales, además de la intermodalidad entre los diferentes medios de transporte.
  • Señalizar de manera amplia, clara y bien visible de la entrada a la ZBE, tanto sobre la calzada, como en los laterales, incluyendo dispositivos luminosos para evitar sanciones por el desconocimiento de las zonas delimitadas.
  • Construir parkings disuasorios en los límites de las ZBE, gratuitos y bien conectados con el centro mediante transporte público. Es vital facilitar a los residentes del extrarradio y de poblaciones limítrofes con coches sin etiqueta ambiental de la DGT el acceso rápido y sencillo a la ciudad.
  • Derecho a entrar en la ZBE con un coche sin etiqueta un determinado número de veces al año. Esto facilitaría la entrada de conductores en caso de urgencia (por ejemplo, para acudir al hospital), además de a los turistas que esporádicamente visiten la ciudad.
  • Informar de manera clara de las restricciones en cada ciudad. Es necesario que los municipios que todavía no han diseñado sus ZBE lo hagan cuanto antes para que los habitantes puedan hacer sus previsiones.
  • Implementar mejoras de las condiciones ambientales en determinadas zonas de las ciudades, teniendo en cuenta todos los aspectos no solo aquellas medidas recaudatorias.
  • Crear una página web actualizada que informe de todas las zonas de bajas emisiones, para que las personas que no vivan en las localidades afectadas puedan conocer las restricciones fácilmente.

¿Es malo tener el ordenador portátil enchufado todo el tiempo o es un mito?

Un buen uso de los dispositivos móviles y equipos informáticos que utilizamos es clave para poder conseguir que estos ofrezcan un buen rendimiento y se alargue su vida útil, y es por ello por lo que conviene conocer algunas buenas prácticas y saber si algunas de nuestras acciones habituales tienen efecto en su durabilidad.

En esta ocasión vamos a hablar de si es malo tener el ordenador portátil enchufado todo el tiempo o si es un mito.

UNA PRÁCTICA HABITUAL

UNA PRÁCTICA HABITUAL

Es una práctica habitual la de mantener enchufado el ordenador portátil todo el tiempo mientras se está utilizando, sobre todo cuando se usa en el propio hogar u oficina. Sin embargo, hay quienes aseguran que se trata de una acción que puede tener sus consecuencias sobre la que es una de las principales características de este tipo de dispositivos.

Un ordenador portátil está pensando para ser utilizado a batería en distintos rincones, con la ventaja de poder disfrutar de una adecuada portabilidad, sin preocupación por tener que contar con una toma de corriente eléctrica. Sin embargo, por diferentes motivos en muchas ocasiones se mantiene conectado a la corriente eléctrica, y esto lleva a cuestionarse si es malo o no para el equipo.

Te lo contamos todo a continuación.

LAS BATERÍA DE LOS ORDENADORES PORTÁTILES

¿Es malo tener el ordenador portátil enchufado todo el tiempo o es un mito?

La batería de un ordenador portátil se degrada con el paso del tiempo y el uso que se les da, lo que puede hacer que se acelere este proceso. Por este motivo, quienes usan este tipo de equipos habitualmente buscan consejos y recomendaciones para prolongar su vida útil.

Aunque no es un secreto que las baterías se degradan con el paso del tiempo hasta quedar totalmente obsoletas, la forma en la que se usan puede incidir en que el proceso se acelere y dure mucho menos tiempo de lo esperado, lo que implicará tener que sustituirla por una nueva para poder seguir usando el equipo sin necesidad de conectarlo a la corriente eléctrica cuando sea necesario.

¿ES MALO TENER EL ORDENADOR PORTÁTIL ENCHUFADO TODO EL TIEMPO?

¿ES MALO TENER EL ORDENADOR PORTÁTIL ENCHUFADO TODO EL TIEMPO?

A la habitual pregunta de si es recomendable mantener enchufado el ordenador portátil a la corriente eléctrica todo el tiempo, la respuesta es no, puesto que es perjudicial para la batería del ordenador portátil. De hecho, en el año 2021, el por entonces jefe de tecnología de Lenovo en Irlanda y Reino Unido, Ashley Rolfe, manifestó en BBC Mundo que mantener la batería al 100% todo el tiempo reduce la vida útil del equipo.

Según Rolfe, las baterías son "más felices" al 50% de carga, mientras que quedan bajo mayor tensión cuando se encuentran próximas al 0% o al 100%. Por lo tanto, los expertos recomiendan que se mantengan a una carga de entre el 20% y el 80%, pues de esta manera se conservarán de la mejor manera posible.

CARGAR LA BATERÍA A ALTOS VOLTAJES ES PERJUDICIAL

CARGAR LA BATERÍA A ALTOS VOLTAJES ES PERJUDICIAL

Por su parte, la conocida empresa de tecnología Hewlett-Packard Company, más conocida como HP, manifiesta en si portal web que si un ordenador portátil cuenta con baterías de litio, no se podrá sobrecargar tras llegar a la carga completa, pues el hardware interno previene que la batería se cargue por encima del límite del 100%.

Sin embargo, también recalca que cargar la batería a altos voltajes puede ser perjudicial, además de recalcar que al ordenador portátil le toma una cantidad considerable de energía el llegar a cargar el 3% de carga final, pues esta solo tiene un pequeño número de celdas en las que almacenar la electricidad.

EVITA LA EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS

EVITA LA EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS

Más allá de la recomendación de no mantener el ordenador portátil enchufado todo el tiempo, hay otros consejos que son importantes para poder alargar la vida útil de este tipo de equipos informáticos que hay que tener muy en cuenta.

Uno de ellos es tratar de evitar la exposición de estos equipos a las altas temperaturas, además de ser preferible usar pocas aplicaciones al mismo tiempo, mantener el sistema operativo actualizado, usar antivirus y liberar espacio del disco duro, pequeñas acciones que ayudan a aumentar su vida útil.

CÓMO CUIDAR LA BATERÍA DE UN ORDENADOR PORTÁTIL

CÓMO CUIDAR LA BATERÍA DE UN ORDENADOR PORTÁTIL

Además de tratar de mantener la batería del portátil entre el 20% y el 80% de carga, como ya se ha mencionado, evitando así que esta haga un mayor esfuerzo para ofrecer el mayor rendimiento, hay otras recomendaciones para alargar su durabilidad y que la batería se mantenga en un buen estado durante más tiempo.

Una de ellas es alejar la batería del calor, pues este degrada notablemente la misma. Por ello, conviene no dejar nunca el ordenador portátil cerca de aparatos que emitan calor o al sol, y si se nota que se recalienta durante la carga, será mejor interrumpirla y retomarla cuando se haya enfriado. De hecho, se pueden usar bases de refrigeración para poder bajar la temperatura y optimizar la carga de las baterías.

JUEGA CON EL ORDENADOR ENCHUFADO

NO JUEGUES CON EL ORDENADOR ENCHUFADO

Otra recomendación pasa por jugar con el ordenador enchufado a la corriente eléctrica, pues si juegas tirando de la batería se estará sometiendo a esta a un estrés y sobrecalentamiento innecesarios, recortando su vida útil, y lo mismo sucede al usar programas que exijan de un gran rendimiento.

De igual modo, sería conveniente tenerlo conectado a la red mientras se está trabajando en el, usando para ello el modo de trabajo conectado a la red eléctrica que optimiza la carga de la batería al 60%.

CALIBRA LA BATERÍA DE FORMA PERIÓDICA

CALIBRA LA BATERÍA DE FORMA PERIÓDICA

Es conveniente calibrar la batería del ordenador portátil de forma periódica, y para optimizar la batería convendría cargar la misma al 100%, dejándolo cargar durante al menos dos horas. Luego se debe desconectar de la red eléctrica y usarlo hasta que se agote por completo su batería.

Luego habrá que mantenerlo apagado durante unas 6 horas para luego volver a cargar el portátil al 100%, con lo que se conseguirá que la batería se recalibre, y te permitirá saber si ha ido perdiendo autonomía con el tiempo de uso. Si detectas daños en la batería, como si se hincha, conviene retirarla y descartarla en un punto limpio de recogida de elementos electrónicos, sustituyéndola por una nueva.

Te enseñamos los radares de la DGT que más multas ponen al año

0

La tecnología se ha convertido en una estrecha colaboradora de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el control de la velocidad. Los radares, en particular, han adquirido un papel protagónico en este ámbito, convirtiéndose en actores clave para la reducción de accidentes de tráfico, que representan la tercera causa de mortalidad en España. Sin embargo, ante la falta de efectividad de las campañas de sensibilización, la DGT ha apostado por endurecer las sanciones, lo que ha dado lugar a una nueva configuración de los radares, cuyas reglas de medición han sido modificadas para ser más estrictas y han marcado nuevos récords en la generación de multas. A continuación te contaremos cuáles son los nuevos parametros de los radares de la DGT y te mostraremos cuáles son los que más multas causan al año.

DGT: Adiós a las reglas del 5 y del 7

DGT: Adiós a las reglas del 5 y del 7

Con los avances tecnológicos, los radares han mejorado su precisión, permitiendo determinar con mayor certeza la velocidad a la que circula un vehículo. Esto ha llevado a la DGT a tomar la decisión de reducir los márgenes de tolerancia en las infracciones de velocidad, dejando atrás las reglas del 5 y del 7 que hasta ahora habían "salvado" a algunos conductores de las multas.

En su lugar, entran en vigor las reglas del 3 y del 5, que han sido establecidas en función de las indicaciones técnicas de los fabricantes de los radares. Estos números representan el margen de tolerancia permitido por encima de los límites de velocidad establecidos, siendo más estrictos que los anteriores. Según las nuevas reglas, en rutas con velocidades máximas de 100 km/h, el margen máximo será de 3 km/h para los radares fijos y de 5 km/h para los móviles. En rutas con velocidades superiores a 100 km/h, el 3% y el 5% serán los porcentajes que determinarán la infracción para los radares fijos y móviles, respectivamente.

Esta reducción en los márgenes de tolerancia responde a la mayor precisión de las mediciones realizadas por los radares, lo que permite a la DGT ser más justa y rigurosa en la aplicación de sanciones. Así, la intención es que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar los límites de velocidad, una de las principales causas de accidentes mortales en las carreteras españolas.

Nuevos límites de tolerancia

Nuevos límites de tolerancia

Las reglas del 3 y del 5 no fueron decididas al azar, sino que surgen de las indicaciones técnicas de los fabricantes de los radares. En la ficha de fabricación, estos dispositivos marcan que puede haber cierto margen de error en sus mediciones. Por lo tanto, la DGT ajusta la barrera para considerar una infracción, estableciendo sanciones en función de este margen, con el objetivo de ser justa en sus mediciones y multas.

En las reglas del 3 y del 5, los números indican cuánto puede pasarse un conductor de la velocidad máxima establecida para la ruta o tramo en el que circula. El 3 es la marca para los radares fijos, mientras que el 5 corresponde a los móviles. Con la mejora en la precisión de estos dispositivos, la DGT ha decidido reducir el límite de tolerancia, ya que, si las mediciones son más exactas, hay mayor certeza en las infracciones.

De esta forma, las nuevas reglas del 3 y del 5 sustituyen a las anteriores del 5 y del 7, que permitían a los conductores exceder los límites de velocidad en mayor medida sin ser sancionados. En este sentido, los radares de la DGT calibrados para multar a 60 km/h, estratégicamente ubicados en zonas de obras, son los que más multas han efectuado desde su implementación. De acuerdo a lo informado por las autoridades, estos dispositivos han registrado más de 10.000 infracciones.

La inversión en radares, clave para la seguridad vial

La inversión en radares, clave para la seguridad vial

La DGT ha realizado una fuerte inversión en la compra de radares, con la esperanza de que su accionar contribuya a reducir los números de accidentes en el tráfico. Según los datos, la cantidad de radares en funcionamiento aumentó en un 7% durante el año 2023, lo que se traduce en una mayor presencia de estos dispositivos en las carreteras. Además, la obligatoriedad de los asistentes de velocidad en los vehículos se suma a esta estrategia, con el objetivo de avanzar en el camino de la prevención y la reducción de los siniestros mortales en las carreteras españolas.

Estos esfuerzos de la DGT por reforzar el control de la velocidad a través de los radares son una estrategia clave en un contexto en el que los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en España. Si bien las campañas de sensibilización han tenido un impacto limitado, la imposición de sanciones más contundentes parece ser una herramienta más efectiva para lograr que los conductores asuman con responsabilidad el respeto a los límites de velocidad.

Una apuesta por la seguridad y la justicia

Una apuesta por la seguridad y la justicia

Pero esta medida no debe entenderse únicamente como un mecanismo de castigo, sino como una inversión en la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Al reducir los márgenes de tolerancia, la DGT busca enviar un mensaje claro: la vida de las personas es lo más importante, y la velocidad excesiva es una de las principales amenazas a la que se enfrentan los conductores, peatones y ciclistas.

La decisión de la DGT de endurecer las reglas de medición de los radares refleja su compromiso por mejorar la seguridad vial en España. Al disminuir los márgenes de tolerancia, la DGT busca garantizar que las sanciones se apliquen de manera equitativa, sin que los conductores puedan "escapar" de las multas gracias a márgenes más amplios.

La mayor precisión de los radares, unida a una configuración más estricta, asegura que las infracciones sean detectadas y sancionadas de forma más rigurosa. Esto responde a un principio de justicia, en el que la DGT busca que las sanciones se apliquen de manera equitativa, sin que los conductores puedan beneficiarse de márgenes de tolerancia más generosos.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, el endurecimiento de las reglas de medición de los radares es una medida que refleja el compromiso de la DGT con la seguridad vial y la justicia. Una apuesta que, si bien puede generar rechazo inicial entre algunos conductores, tiene como objetivo último prevenir accidentes y salvar vidas en las carreteras españolas.

La tecnología y la voluntad política de la DGT por mejorar la seguridad se unen en esta estrategia de control de la velocidad. Los radares, con sus nuevas reglas más estrictas, se convierten en herramientas clave para lograr que los conductores respeten los límites de velocidad y adquieran conciencia de la importancia de conducir de manera responsable.

En un país donde los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, la DGT demuestra su determinación por reducir estas cifras trágicas. La apuesta por los radares y el endurecimiento de las sanciones es un paso importante en este camino, que busca equilibrar la justicia, la seguridad y el respeto a las normas de circulación.

Los cines confían su «remontada» al otoño español

Para los cines españoles 2024 ha sido un año con dos caras muy diferentes entre la primera y la segunda mitad. Por un lado, hasta junio solo pudieron contar con el éxito de 'Dune: Parte 2' en cuanto a superproducciones que se tradujera también como éxitos de taquilla, por otro desde junio han conseguido una seguidilla de éxitos tanto internacionales como locales que hacen que sea posible alcanzar la recaudación total de 2023.

El cambio empezó a producirse con la animación y el terror, cuando en junio tanto 'Del Revés 2' como 'Un lugar tranquilo: Día uno' superaron las expectativas de recaudación. Detrás han seguido la española, 'Padre no hay más que uno 4', la animada 'Gru 4 mi villano favorito', el regreso a la gran pantalla del universo Marvel, 'Deadpool y Lobezno' y más recientemente 'Alien: Romulus' y 'Bitelchús Bitelchús' han empezado un buen otoño para las salas y los estudios. 

YouTube video

En esa realidad es más interesante aún seguir de cerca los estrenos que siguen en calendario para el último trimestre de 2024. Hoy mismo llega a los cines del país la 'Megalópolis' de Francis Ford Coppola y se suman en las próximas semanas 'Joker: Folie A Deux' de Todd Phillips, la secuela de 'Smile' y la última entrega de la saga 'Venom' que sigue siendo el punto luminoso para Sony dentro de sus proyectos sobre villanos del universo Spider-Man.  El resto del otoño incluye también 'Gladiador 2' de Ridley Scott, la excursión animada de 'El señor de los anillos: El viaje de los Rohirrim', 'Vaiana 2' y 'Mufasa' de Disney.

10% DE DIFERENCIA CON 2023

En 2023 para esta fecha la recaudación en la taquilla ya era de alrededor de 365 millones de euros, y este año se mantiene en 332 millones, un 10%. Parece un abismo insalvable, pero en realidad en los últimos meses se ha ido acercando, pues la diferencia antes de la llegada de los grandes estrenos de verano llegaba al 15%, así que pensar que se pueda llegar al mismo total, 490 millones de euros, o incluso superarlo no es necesariamente una locura. 

En la práctica, el principal problema había sido la falta de grandes estrenos en la primera mitad del año. La huelga simultánea de actores y guionistas que arrojó Hollywood el año pasado afectó tanto los estrenos de plataformas como los de la gran pantalla, y se tradujo en un goteo de estrenos mucho más lento que el de años anteriores. Dado que para las salas ha sido complicado que los espectadores recuperen la costumbre de ir al cine, la herida era complicada de superar. 

Aun así, alcanzar la casi mítica cifra pre pandemia, la recaudación de 624 millones de euros de 2019 impulsada por el éxito de 'Avengers: Endgame' sigue pareciendo una fantasía. De cualquier modo, 2025 promete mejores datos que este año, así sea porque habrá un mayor número de grandes estrenos tras haber superado el agujero en el calendario que se abrió por culpa de la huelga.

LOS CINES URBANOS RESPIRAN MEJOR

El otro fenómeno que han señalado expertos en la taquilla como Pau Brunet es el crecimiento de los cines urbanos, es decir los que están a pie de calle, por encima de los múltiplex. Esto se ha traducido en el crecimiento de espacios como los Cines Embajadores y la buena salud de los cines Verdi o el Cine Paz en Madrid. 

Si bien es cierto que las grandes franquicias también están apostando por estos espacios en las grandes ciudades, es otro cambio importante en la rutina de los espectadores y que es bueno tener en cuenta a la hora de plantear estrategias de estrenos o incluso donde llevar la premier de una gran película. 

LOS CINES SE PREPARAN PARA LA TEMPORADA DE PREMIOS

La buena noticia si se quiere alcanzar el dato de 2023 es que la temporada de premios está en camino. Además de los nombres esperados, estas fechas siempre dan alguna sorpresa y con figuras tan variadas como Almodóvar, Rober Eggers, o Roger Zemeckis apuntando por la estatuilla a entregar en marzo, puede haber datos interesantes en la taquilla.

EuropaPress 6238442 director pedro almodovar posa photocall llegada entrega premio donostia

Noan trae el pop punk del 2000 a la España de 2024

Noan es una figura interesante. Aunque se paseó por el Benidorm Fest con una balada pop rock como lo es 'Te echo de -', su primer disco, 'Persona espacial' es una explosión pop punk, que recupera el sonido de grupos como Blink-182, citado directamente en el disco. 

Es un viaje al pasado, a sus influencias y a su adolescencia, pero que también arrastra el sonido a la actualidad. Es un proyecto que promete dar de que hablar, por eso el artista se sentó a hablar con el Diario Que! en las oficinas de Sony Music, para repasar sus influencias, las colaboraciones y la experiencia de llevar 'Persona espacial' a la tarima. 

Pregunta: Mencionas entre tus influencias al Canto del Loco y en el disco citas a Blink-182 ¿Por qué volver a este sonido tan rock de los años 2000?

Respuesta:  Sí, o sea, realmente son influencias mías que he tenido desde siempre. O sea, es algo que, sí que ahora, se habla mucho, ¿no?, de esa ola nueva del pop rock y todo eso. Y sí que sé, también he intentado hacerla fresca y con un sonido de producción nuevo y todo eso.

noan cd persona espacial

Pero al final son referencias que las ha sacado muy bien, que he tenido siempre de Blink, de Green Day, de San 41, que se pueden notar algo, ¿no? Luego también, por supuesto, el pop español que me ha influenciado, de Dani Martín, del Canto del Loco, de Pereza, todos esos grupos que me han marcado. Yo creo que se pueden apreciar.

P: ¿Por qué hay un regreso general a este sonido pop punk?

R: Yo curiosamente antes era el friki que le gustaba el pop rock, ¿no? Y ahora es como que mucha gente, incluso artistas urbanos, están sumando a la ola de hacer rock y esas cosas. 

Entonces, no sé, a mí es como que me ha pillado un poco en ese punto. Llevo ya unos añitos, es el primer disco, pero es como que la idea de este disco lleva desarrollándose un par de años en canciones que he ido también publicando y con las que he ido madurando. Y bueno, ha surgido sacarlo ahora en un momento en el que la verdad que nos ha pillado bastante bien.

LOS AMIGOS DEL BENIDORM FEST

P: La pregunta necesaria ¿Que te dejo la experiencia del Benidorm fest?

R:  Yo fui con una mentalidad de ir ahí, a participar, a aprender mucho, a tener una experiencia nueva. Fue mi primera vez en televisión, cantar una canción mía en directo y delante de tantísima gente, porque no solamente la gente que vio en televisión, sino que ahí había muchísima gente, o sea, era como un pabellón gigante.

Fue una experiencia muy bonita. O sea, yo me quedo con eso, con todos los compañeros con los que he entablado amistad. Por ejemplo, Marlena está en el disco, a raíz de un poco de todo eso también.

P: Colaboras con Marlena, Paula Koops, Sofia Lahr y Walls. ¿Como es el proceso de armar colaboraciones?

R: Pues depende de la colaboración. Yo con Alex ya llevábamos tiempo siguiéndonos y nos conocíamos ya, éramos amigos, y pues era como algo que era inevitable de juntarnos, y nos juntamos y escribimos, y de hecho escribimos más de una canción, y al final salió Me matas.

YouTube video

 Con el caso de Marlena, por ejemplo, fue muy distinto, fue una canción que compuse en casa y dije, ostras, este sonido, más buen rollero, más veraniego, más de palmitas, le pega mucho una voz femenina como la de Marlena, que tiene una voz súper bonita, y le pega mucho este rollo que le están metiendo ellos, como más del sur.

MADRID EN LA MÚSICA DE NOAN

P: Nombras directamente la ciudad Madrid ¿La capital marca el disco?

R: Sí, el disco se ve muy reflejado en Madrid, realmente, en muchas de las canciones, en inspiraciones, en momentos vividos inevitablemente. Porque yo al final, yo soy del norte, soy de un pueblecito, de Zaraúz, y al final venir a Madrid ha sido toda una aventura a nivel musical y personal.

Realmente este año es el que estoy viniendo a Madrid porque he intentado compaginar mucho el hecho de ir y venir. Creo que también valoro, por otro lado, la tranquilidad de la costa y de otros lugares, que creo que también es una parte importante como artista, o sea, como compositor sobre todo, el hecho de componer, de estar tranquilo, de hacer tus cosas, que hoy en día siento como que se puede trabajar mucho desde tu casa.

YouTube video

Y si tienes ganas, creo que se pueden hacer muchas cosas sin tener por qué estar constantemente en puro contacto social, que también me gusta, pero hay veces que también tengo esa parte introspectiva.

P: Tu disco es uno que en vivo exige una banda en tarima ¿Como en la relación con ellos?

R:  Sería genial que respondieran ellos si estuvieran aquí, que es una banda maravillosa, son mis amigos, son mis amigos, y yo creo que el concepto de banda para mí es ese, es ser unos colegas que están ahí en el escenario, que están disfrutando de la música, que la sienten suya también, que nos lo pasamos superbién, que vamos de gira, y que es un sueño también compartido tanto para ellos como para mí.

No sé, la verdad que yo siento que al final lo más importante es el buen rollo y el directo y transmitir buen rollo a la gente, que se nota, yo creo, desde el escenario. Y desde abajo del escenario se nota si arriba del escenario hay buen rollo o no.

P:  ¿Hay alguna canción que agarre una vida diferente en tarima?

R:  Sí, yo creo que tanto 'Odio que te quiero' como 'Me matas'. Sobre todo 'Odio que te quiero', que es una canción que, bueno, es evidente también el streaming. Que tenemos streaming, pero que sí que en directo se nota, o sea, que la gente la salta, que las canta y que se siente esa vibración.

Bárbara Rey se echa a temblar con el regreso de Ángel Cristo Jr. a Telecinco

0

La figura de Bárbara Rey ha estado rodeada de controversias y escándalos a lo largo de su carrera. Sin embargo, el retorno de Ángel Cristo Jr. a Telecinco ha desencadenado una nueva ola de tensión familiar y mediática.

Ángel Cristo Jr., hijo de la famosa vedette Bárbara Rey, regresa a la cadena Telecinco justo en un momento crítico para su madre. La reciente filtración de fotografías que muestran a Bárbara junto al rey emérito de España, Juan Carlos I, ha hecho que la atención mediática se centre en esta complicada relación familiar.

Su vuelta promete ser explosiva, generando no solo un revuelo en los medios, sino también consecuencias personales para ambos.

Contexto familiar y mediático

2024052809154371260

La polémica continúa rodeando a Bárbara Rey tras la publicación de unas fotos comprometedoras junto al rey emérito Juan Carlos I, las cuales fueron vendidas a la prensa por su propio hijo, Ángel Cristo Jr.

Este viernes 27 de septiembre, el joven se sienta en el plató de '¡De Viernes!' para contar su versión de los hechos, dejando a la actriz en una posición vulnerable y aumentando la tensión entre ambos.

La familia Rey ha estado en el ojo del huracán desde hace años. Bárbara Rey, una figura icónica del espectáculo español, ha tenido una vida llena de altibajos. Conflictos familiares, romances tumultuosos y escándalos mediáticos son parte de su historia.

La relación con su hijo Ángel Cristo Jr. ha sido particularmente tensa, marcada por acusaciones, deslealtades y una lucha constante por la atención pública.

Ángel Cristo Jr. ha estado fuera del foco mediático desde hace tiempo, lo que hace de su regreso un acontecimiento esperado.

Su decisión de hablar con la prensa, especialmente en un programa de gran audiencia como ‘¡De Viernes!’, sugiere que está buscando establecer su propia narrativa frente a la figura de su madre y el escándalo en curso.

La Entrevista en ¡De Viernes!

El programa '¡De Viernes!', presentado por Santi Acosta y Beatriz Archidona, está ambientado en un estilo de entretenimiento que busca impactar. La decisión de incluir a Ángel Cristo Jr. en su programación es una apuesta clara por incrementar la audiencia.

Santi Acosta ha prometido que el programa no dejará cabos sueltos, lo que provoca tanto curiosidad como inquietud entre los seguidores de la saga Rey-Cristo. Acosta ha dejado entrever que se tocarán temas sensibles, incluido el posible chantaje ligado a las fotos filtradas.

Esta expectativa puede posicionar a '¡De Viernes!' como un contendiente serio en la batalla de audiencias de los viernes por la noche.

Telecinco ha decidido apostar fuerte con la entrevista a Ángel Cristo Jr., la cual promete ser explosiva y generar un gran revuelo en la opinión pública.

Santi Acosta, presentador de '¡De Viernes!', ha calentado el ambiente asegurando que la conversación con el hijo de Bárbara Rey no dejará cabos sueltos y que se abordarán temas sensibles como las circunstancias de la publicación de las fotografías y un posible chantaje que podría implicar a otras personas.

Las fotografías controversiales

463a168d 38ab 4133 a506 ceeb400b3895 16 9 discover aspect ratio default 0

Las fotografías que han causado revuelo en la prensa son las que muestran a Bárbara Rey en situaciones comprometedoras con el rey emérito. La publicación de estas imágenes ha reavivado viejas sombras en la vida de la vedette, ampliando la brecha con su hijo, quien ha sido señalado como el responsable de su difusión.

Bárbara Rey ha manifestado su indignación y ha anunciado acciones legales. Sin embargo, su reacción al enterarse de la publicación ha sido la de una mujer que se siente traicionada por su propio hijo.

Reacciones de Bárbara Rey

La publicación de las fotos ha sido un golpe directo a la imagen de Bárbara Rey, quien ha expresado públicamente su indignación y ha anunciado que emprenderá acciones legales contra su hijo.

La actriz ha asegurado que no fue él quien tomó las fotos, sino una persona cercana a ella que ya ha fallecido, pero ha mantenido la identidad del fotógrafo en el anonimato. 

La respuesta de Bárbara Rey ha sido categórica y emocional. A través de sus redes sociales, ha expresado su dolor y rabia por la traición de su hijo. Sus mensajes sugieren una ruptura profunda y posiblemente irreparable.

La frase "Que Dios les perdone a los dos, yo no" refleja la herida que siente por la acción de Ángel, quien ha considerado que los beneficios de divulgar esta información superan cualquier lealtad familiar. La vedette ha recibido el apoyo de varias figuras públicas y su hija, Sofía Cristo

La tensión en la relación madre-hijo

el nuevo ataque de angel cristo a barbara rey mi madre me obligaba a que la besara en la boca 1cc5

La dinámica entre Bárbara Rey y Ángel Cristo Jr. ha sido problemática durante años. La divulgación de las fotografías ha acentuado aún más esta tensión. La confianza se ha roto por completo, y ambos parecen estar en lados opuestos de un amplio abismo emocional.

Las declaraciones de Bárbara sobre Ángel denotan dolor y decepción, lo que es indicativo de una relación marcada por la falta de comunicación y el resentimiento acumulado.

La polémica ha generado una ruptura total entre madre e hijo, quienes ya se encontraban en un punto crítico de su relación. Bárbara Rey ha expresado en sus redes sociales un mensaje contundente, acusando a su hijo de maltrato psicológico y emocional.

La actriz ha recibido el apoyo de su hija, Sofía Cristo, y de otras figuras públicas que han mostrado su solidaridad con la situación que enfrenta.

Ángel Cristo Jr., por su parte, ha decidido contar su versión de los hechos en Telecinco. Su entrevista podría revelar detalles sobre la motivación detrás de la venta de las fotografías y las posibles consecuencias que podría tener para su madre. El joven ha insinuado un posible chantaje por parte de otras personas, lo que podría dar un giro inesperado a la trama. 

Esta ruptura no es solo una cuestión personal; también es un espectáculo mediático que ha generado un interés significativo. Para muchos, observar este enfrentamiento es como ver un drama que se desarrolla en la televisión, donde cada movimiento cuenta.

La decisión de Telecinco de incluir a Ángel Cristo Jr. en su programa '¡De Viernes!' es una clara estrategia para ganar la batalla por la audiencia frente a 'La Voz', el talent show de Antena 3 que ha logrado posicionarse como líder en la noche de los viernes.

La semana pasada, 'La Voz' obtuvo un 15% de cuota de pantalla, mientras que '¡De Viernes!' se quedó cerca con un 13,8%.

Oblak manda un misil directo a los despachos del Atlético

0

Hay alguien que sabe muy bien cómo mantenerse en la élite a lo largo del tiempo: Jan Oblak. Este portero esloveno no solo destaca en Europa, sino que su nombre resuena también en lugares como Arabia Saudí, literalmente. A sus 31 años, es un futbolista completo, determinado y con una experiencia increíble. Es una de esas piezas que, por más que el Atlético de Madrid lo haya considerado en algún momento, es imposible dejar ir.

La directiva del club probablemente lo ha pensado más de una vez, al igual que los aficionados, quienes en varias ocasiones han sido muy críticos con el guardameta. Sin embargo, pocas cosas son tan satisfactorias en el fútbol como silenciar a los críticos, y eso es precisamente lo que ha hecho el arquero rojiblanco en este inicio de temporada.

El arranque ha sido prometedor para los colchoneros, que se mantienen en los primeros puestos de la clasificación tras acumular cuatro victorias y tres empates, sin conocer la derrota. Este buen momento es una señal alentadora para el equipo de Diego Simeone, que está obligado a dar la campanada en el torneo local. Cuentan con los argumentos para competir al más alto nivel en una de las temporadas más largas que se recuerdan, debido a la ampliación de la Champions League y la Europa League.

Lo curioso es que aquellos que han criticado a Jan Oblak tendrán que seguir esperando su caída, porque todo indica que aún hay portero para rato. Veamos qué ha hecho el esloveno para dejar a sus detractores fuera de juego.

Oblak responde con una parada antológica

El relevo de Oblak en el Atlético puede venir del Athletic… ¡o del Real Madrid!

Una de las cosas que hay que destacar que el duelo entre Atlético de Madrid y Celta de Vigo en realidad parecía irse al descanso con un empate a cero, cuando Iago Aspas se sacó un disparo raso y ajustado al palo.

Sí, todo apuntaba a gol, pero ahí estaba Jan Oblak, el guardameta esloveno que lleva una década siendo un muro prácticamente infranqueable.

Pues con su estirada espectacular, desvió el balón y dejó en shock a la grada. Y por supuesto al propio Aspas, que no daba crédito a lo que acababa de ver.

Y es que una vez más, Oblak demostró que sigue siendo uno de los mejores bajo los tres palos, pese a quienes insinúan que ya ha iniciado su declive.

Sin embargo, todo está lejos de esa realidad porque Oblak sigue estando entre los cinco mejores del mundo, y lo ratifica en cada partido. Tanto así que, más tarde, en el segundo tiempo, volvió a salvar al Atlético con otra intervención crucial. ¿Qué más se le puede pedir al guardameta si lo ha hecho todo?

El debut de Giuliano, más allá del apellido

Giuliano

Destacar que, en ese mismo partido, un nombre nuevo empezó a resonar: Giuliano Simeone.

Se trata del hijo del técnico colchonero quien pudo debutar como titular, jugando como carrilero en defensa y extremo en ataque.

A pesar de que no fue su mejor actuación, su inclusión en el once inicial no debe ser motivo de comparaciones exageradas ni de expectativas desmedidas.

Lo decimos porque Giuliano es un jugador más en la plantilla y, aunque lleve el apellido Simeone, su rendimiento tiene que evaluarse por lo que haga en el campo.

Eso sí, los nervios y la presión de su debut pueden haberle pasado factura, pero mostró que tiene lo necesario para seguir progresando y eso es lo que verdaderamente importa.

Reinildo, el muro rojiblanco

El Atletico necesitaba apostarlo todo por Reinildo Mandava

Ahora bien, otro de los momentos clave del primer tiempo fue protagonizado por Reinildo, quien evitó lo que parecía un gol seguro del Celta.

Pues el lateral izquierdo del Atlético ha demostrado ser un pilar defensivo, aportando velocidad y sacrificio.

De hecho, su duelo con Borja Iglesias, lleno de choques intensos, dejó más que claro de que no se guarda nada en cada jugada, a pesar de cometer algunos errores con el balón.

Pese a ello, hay que decir que Reinildo ha encontrado su sitio en la zaga rojiblanca, y su crecimiento como central zurdo es cada vez más evidente.

Iago Aspas, el alma del Celta

foto del futbolista Iago Aspas

Sin embargo, tenemos que destacar a Iago Aspas, quien sigue siendo el motor de este Celta de Vigo.

Pues cada vez que el balón pasa por sus pies, el equipo mejora y su capacidad para generar peligro es incuestionable.

En realidad, Aspas encarna el talento y el coraje de un Celta que ha evolucionado en los últimos años.

Además, hace que el equipo sea atrevido, muy dinámico, y su estilo de juego dista mucho de las versiones más conservadoras del pasado en estas arcas.

De hecho, con Aspas liderando el ataque, el Celta tiene las armas necesarias para alejarse de cualquier peligro en la pelea por la permanencia de esta campaña.

Koke avisa, la camiseta no gana partidos

Koke

El capitán del Atlético, Koke, ya lo había dicho tras el partido contra el Rayo Vallecano, y en Vigo se repitió la historia: el equipo no salió con la intensidad necesaria desde el comienzo del partido.

"Con la camiseta no ganamos a nadie", advirtió Koke, quien sabe mejor que nadie lo que realmente significa defender estos colores.

Pero a pesar a sus declaraciones, el Atlético volvió a cometer los mismos errores de desconcentración, lo que permitió al Celta dominar gran parte de ese compromiso.

El golpe a los despachos del Atlético

Simeone

Sin embargo, la actuación de Oblak dio gusto porque fue un mensaje demasiado claro para los directivos del Atlético de Madrid en el hecho de que su importancia en el equipo sigue siendo incuestionable.

Recordemos que en las últimas semanas, se ha especulado sobre la posible búsqueda de un sustituto para el esloveno, pero partidos como este demuestran de que aún tiene mucha gasolina para seguir dando guerra.

Y es que Oblak no solamente sigue siendo decisivo en momentos clave, sino que se mantiene como una referencia en la élite del fútbol mundial.

Además, su actuación es una advertencia para quienes dudan de él: Oblak sigue siendo el guardián indiscutible del arco rojiblanco.

El futuro de Oblak en el aire

Un futuro prometedor, Danilovic y Oblak en la cima del deporte

Lo cierto es que las dudas sobre el futuro de Oblak en el Atlético no solo provienen de los aficionados, sino también de los despachos.

Se sabe que la directiva de Civitas Metropolitano está explorando opciones para tratar de rejuvenecer la plantilla, y la portería no es una excepción.

Sin embargo, Oblak sigue respondiendo en el campo, dejando muy en claro que su ciclo en el Atlético no ha terminado como muchos creen.

Es más, esa parada a Aspas refuerza considerablemente la idea de que el esloveno sigue siendo una pieza clave en el esquema de Simeone.

La eterna lucha por el equilibrio

Oblak 6

Lo que sí tiene que quedar claro es que una vez más, el Atlético de Madrid mostró dos caras en un mismo partido.

Y es que la falta de intensidad en la primera mitad contrastó con la mejora en la segunda, pero este sigue siendo un problema recurrente en el equipo del Cholo Simeone.

Oblak, Giuliano, Reinildo y Koke fueron algunos de los nombres que destacaron en diferentes aspectos, pero el equipo aún no encuentra ese equilibrio necesario para competir al máximo nivel durante los 90 minutos.

Pese a ello, el rendimiento de Oblak es un gran recordatorio de que no debe ser ignorado por la directiva si el Atlético quiere volver a pelear por títulos importantes.

Esperemos que la entidad haya aprendido la lección y se aleje de esa posibilidad de darle la patada a una de sus grandes estrellas por mero afán de querer tener piezas más jóvenes que ni ellos mismos tienen la seguridad de que vayan a cuajar en la alineación en las primeras de cambio.

Greenpeace acusa a Ecoembes de «boicotear alternativas» de reciclaje eficientes

En Greenpeace las críticas a Ecoembes no son una novedad. La controvertida, pero respetada ONG, ha señalado siempre a la organización medioambiental fundada en 1997, acusándola de maquillaje de cifras. En este caso, la crítica llega después de un experimento alrededor de las «recogidas complementarias» en eventos como festivales y conciertos, en los que depositaron nueve botellas con rastreadores y demostraron que ninguna de ellas llegó a un centro de reciclaje. 

Barea va más allá en su crítica. Acusa a Ecoembes de maquillar los datos, sentenciando que solo se recuperan unos 21 millones de botellas diarias de los 51 millones que se venden y señalando que, por la larga temporada de calor, es importante mejorar estos datos por la cantidad de bebidas frías. También señala a la organización por evitar que se busquen otro tipo de estrategias para recuperar botellas plásticas. 

Es una diferencia importante con el dato que defiende Ecoembes, que señala que se están reciclando el 70% de los residuos plásticos. En la práctica, el coordinador de Asuntos Corporativos, Álvaro Otero, Cavero, asegura que se debe a que el reciclaje en España se mueve a dos tiempos diferentes. 

EuropaPress 4536499 23 june 2022 egypt red sea plastic bottle drifts under surface of the red

«Eurostat apunta a que España avanza a dos velocidades muy distintas en materia de reciclaje. La oficina estadística de la Comisión Europea confirma a través de sus datos que en nuestro país conviven dos realidades muy distintas en la gestión de sus residuos: por una parte, es uno de los países UE que mejor recicla sus envases (70,1% en 2021, el 9º) y a la vez es de los que peor recicla los residuos urbanos en general (42,2% en 2021, el 15º), lastrado sobre todo porque hasta ahora no era obligatoria la recogida selectiva de la basura orgánica y del textil; es decir, aproximadamente de la mitad de la basura municipal», asegura el directivo.

Sobre los datos, Barea afirma que «es un despropósito catastrófico. Vas leyendo, pues, a los artículos que hay científicos e informes y estudios que nos dicen, bueno, la semana pasada o la anterior, que ya han detectado plásticos en los cerebros humanos. O sea, varios, bueno, pues, en la autopsia que se han hecho las fotos, se les han extraído 100 plásticos en los cerebros», recuerda el miembro de Greenpeace

«Lejos de intentar mejorar el sistema, como lo vemos reclamando desde hace más de 15 años, están boicoteando alternativas que le estamos poniendo sobre la mesa para que mejore. Nosotros decimos, si se sigue recuperando, muy bien, pero vamos a mejorarlo», sentencia Barea. Como ejemplo, desde Greenpeace recuerdan lo complicado que ha sido aplicar modelos de remuneración al plantearse opciones distintas al modelo actual de recuperación de plasticos de un solo uso. 

ECOEMBES DEFIENDE SUS DATOS

Ecoembes, por su lado, no se siente señalada por el estudio, defendiendo que sus datos de reciclaje son positivos. «.

Pero además aseguran que los eventos en los que la ONG realizó el estudio no realizaron recogida selectiva. «En 2024 Ecoembes no tuvo recogidas selectivas ni en los conciertos de Taylor Swift, ni en el festival Mad Cool ni en Río Babel, ni en Puerta de Atocha», explican el Coordinador de asuntos corporativos.

«En cambio, sí las tuvo en las más de 17.000 localizaciones de alta afluencia y generación de residuos de toda España (estaciones, universidades, aeropuertos, hospitales, etc.) donde Ecoembes garantizó el reciclaje de los envases gracias a más de 150 empresas gestoras responsables de su recogida selectiva y avaladas por las comunidades autónomas donde operan. Por lo tanto, obviamente Ecoembes siempre responderá de la gestión de los residuos de envases recogidos en los recintos donde sí está presente, no en aquellos donde no tiene ninguna responsabilidad», sentencia Otero.

ECOEMBES A GREENPEACE: «EL MEJOR SISTEMA SIEMPRE SERÁ EL QUE GARANTICE QUE CUMPLIMOS CON LAS METAS»

Desde la organización dedicada al reciclaje también han contestado a la acusación de boicotear otro tipo de alternativas hecha por Greenpeace. «Desde Ecoembes no vamos a alimentar discusiones estériles sobre qué sistema es mejor o promover batallas sobre los datos. Esto no es un debate de sistemas sino de cumplimiento de objetivos: el mejor sistema siempre será el que garantice que cumplimos con las metas legales marcadas en el Real Decreto de envases. Esa es la única prioridad de Ecoembes: ayudar a las empresas y a las instituciones públicas a que España avance cada vez más rápido hacia el residuo cero».

San Vicente de Paúl: Santoral del 27 de septiembre de 2024

0

La figura de los santos ha sido, a lo largo de la historia, un faro de inspiración para millones de personas. Los santos no solo representan modelos de fe y devoción religiosa, sino también ejemplos de vida entregada al servicio de los demás. En muchas culturas, se les rinde homenaje no solo por sus obras espirituales, sino por el impacto que tuvieron en las comunidades en las que vivieron. Cada santo tiene una historia única, llena de sacrificios, desafíos y profundas convicciones que les impulsaron a hacer el bien en nombre de su fe. Recordar y celebrar sus vidas no solo refuerza nuestra espiritualidad, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos seguir sus pasos en nuestra vida diaria.

Uno de los santos más importantes en la historia de la Iglesia Católica es San Vicente de Paúl, conocido por su profunda vocación de ayudar a los más necesitados y por su compromiso con la caridad. Su vida y su legado han dejado una marca imborrable, especialmente en la atención a los pobres y en la creación de instituciones dedicadas a su bienestar. Celebrado el 27 de septiembre, San Vicente de Paúl es un ejemplo claro de cómo una vida dedicada a los demás puede transformar comunidades enteras.

San Vicente de Paúl: Apóstol de la Caridad

San Vicente de Paúl nació el 24 de abril de 1581 en Pouy, un pequeño pueblo en el suroeste de Francia, en una familia de campesinos. Desde una edad temprana, mostró una inclinación hacia el estudio y la religión. Fue ordenado sacerdote en 1600, a los 19 años, tras haber completado sus estudios en teología. A lo largo de su vida, experimentó diversos eventos que le marcaron profundamente, incluyendo su captura por piratas en el mar Mediterráneo y su breve período como esclavo en Túnez, lo que le permitió entender de cerca el sufrimiento y la desesperanza de los más vulnerables.

A su regreso a Francia, San Vicente de Paúl se sintió llamado a dedicarse por completo a la ayuda de los pobres. Si bien en sus primeros años de sacerdocio se enfocó en mejorar su posición social, pronto descubrió su verdadera vocación: el servicio a los necesitados. Esta transformación fue el punto de partida de una vida dedicada a la caridad y la creación de una red de ayuda que perduraría durante siglos.

Su compromiso con los pobres

San Vicente de Paúl es recordado principalmente por su incansable trabajo a favor de los más desfavorecidos. En una época en la que la pobreza era rampante y las estructuras de ayuda social eran inexistentes o muy débiles, San Vicente se propuso crear una red de apoyo que pudiera dar respuesta a las necesidades más urgentes de los pobres. Su enfoque práctico y su visión organizativa lo llevaron a fundar la Congregación de la Misión, una sociedad de sacerdotes misioneros cuyo principal objetivo era predicar el Evangelio a los campesinos pobres y organizar la caridad de manera efectiva.

Otro hito importante en su vida fue la fundación, junto con Santa Luisa de Marillac, de las Hijas de la Caridad, una congregación de mujeres que se dedicaban a cuidar a los enfermos, los pobres y los huérfanos. Estas mujeres no vivían en clausura como otras órdenes religiosas, sino que trabajaban directamente en las calles, hospitales y hogares de los necesitados, lo que supuso una revolución en el concepto de servicio religioso y social de la época.

El legado de la caridad

El trabajo de San Vicente de Paúl no se limitó a la organización de ayuda inmediata. También tuvo una visión a largo plazo para aliviar el sufrimiento de los más pobres. Fundó asilos para ancianos, hogares para niños abandonados y hospitales para los enfermos mentales. Su labor en la creación de infraestructuras para la atención social y sanitaria fue pionera en su tiempo, y muchas de las instituciones que fundó o inspiró siguen activas hoy en día.

Uno de sus mayores logros fue la creación de las Conferencias de la Caridad, que reunían a laicos interesados en ayudar a los más desfavorecidos. Estas conferencias no solo proporcionaban ayuda material, sino que también se enfocaban en el desarrollo espiritual y moral de sus miembros, fomentando un enfoque integral de la caridad. En el siglo XIX, este movimiento dio lugar a la fundación de la Sociedad de San Vicente de Paúl, una organización laica que sigue funcionando en todo el mundo, proporcionando asistencia a millones de personas cada año.

San Vicente y la Iglesia

Un modelo de humildad y servicio

San Vicente de Paúl fue un hombre que vivió de acuerdo con el Evangelio en su forma más pura. Su humildad, caridad y devoción a los pobres le ganaron la admiración de muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia. A pesar de la magnitud de sus logros, siempre se mantuvo humilde, recordando que todo lo que hacía era en nombre de Dios y por el bienestar de los demás. Fue canonizado en 1737 por el Papa Clemente XII, y su legado sigue vivo en las múltiples instituciones que llevan su nombre y continúan su misión de ayudar a los necesitados.

Su vida nos enseña que el servicio a los demás no es solo un acto de bondad, sino una forma de vivir el Evangelio. San Vicente solía decir: "No basta con querer hacer el bien; hay que hacerlo". Esta frase captura el espíritu de su misión y nos recuerda que la verdadera caridad requiere acción, sacrificio y una entrega total a las necesidades de los demás.

El patrono de las obras de caridad

Debido a su incansable trabajo con los más pobres y su dedicación a la creación de redes de ayuda caritativa, San Vicente de Paúl fue proclamado patrono de todas las obras de caridad por la Iglesia Católica. Cada 27 de septiembre, su fiesta se celebra en todo el mundo, especialmente por aquellos involucrados en el trabajo social y la atención a los más vulnerables. Para muchas personas, su figura sigue siendo una fuente de inspiración, especialmente en un mundo donde las desigualdades y la pobreza siguen siendo problemas urgentes.

Conclusión

San Vicente de Paúl es un santo cuyo legado va más allá de la Iglesia. Su vida fue una muestra de lo que se puede lograr cuando se vive con un espíritu de servicio y entrega a los demás. Desde la fundación de congregaciones religiosas dedicadas a los pobres, hasta la creación de organizaciones laicas comprometidas con la caridad, su impacto ha perdurado a lo largo de los siglos. En una sociedad en la que a menudo olvidamos las necesidades de los más vulnerables, recordar y celebrar la vida de San Vicente de Paúl es una llamada a la acción y a la reflexión sobre nuestro propio papel en la creación de un mundo más justo y solidario.

En su día, el 27 de septiembre, el mensaje de San Vicente resuena con fuerza: el amor verdadero se demuestra en las acciones, y la caridad es el camino hacia un mundo más humano y compasivo.

Rigoberta Bandini vuelve con 'Si muriera mañana'

0

Rigoberta Bandini ha conseguido, en menos de un lustro, convertirse en una de las artistas españolas más importantes del momento. Lo ha hecho arriesgando siempre y creyendo siempre en una forma de concebir el arte sin ataduras y de concebir la música sin partituras, sin estructuras previas que hubiera que respetar. Escribiendo y cantando como en un lienzo en blanco

Su primera etapa la encumbró como un símbolo de la liberación -sobre todo la femenina- trascendiendo generaciones y edades; haciendo de sí misma un altavoz, una voz que llegó a todo el mundo. Tras un merecido descanso, ahora Rigoberta Bandini vuelve por todo lo alto, con una nueva propuesta y un proyecto bajo el brazo con el que volver a sacudir al público.

Antes de escribir ‘Si Muriera Mañana’, la artista catalana leyó un fragmento de ‘El Idiota’, una de las obras más importantes de Fiodor Dostoyevski, el gran novelista ruso, que le hizo reflexionar sobre la fugacidad de la vida. En la obra, un condenado a muerte es absuelto, y dice: “Nada le fue más penoso que este pensamiento: -Si no muriese. Si me devolviesen la vida. ¡Qué eternidad se abriría ante mí! Transformaría cada minuto en un siglo de vida; no despreciaría ni un solo instante y llevaría cuenta de todos los minutos para no malgastarlos.-“. 

SiMurieraManana Portada

En palabras de la propia Rigoberta Bandini “Con esta canción inicio una nueva etapa, por eso hay una intención de renacer y volver a valorar todo lo que tengo. Para mí  es como descorchar una botella de Champagne con la que vamos a brindar mucho. Cuando la compuse pensé en esa sensación de “ya me podría morir” a la que supuestamente llegas en la edad adulta y en lo poco identificada que me siento todavía a día de hoy. Me gusta mucho vivir y me gustaría vivir lo máximo posible. No es miedo a la muerte es ganas de comerme el mundo, de seguir amando, divirtiéndome, creando…No me quiero morir todavía.”

“Rage, rage against the dying of light” reza el verso más famoso del poeta galés Dylan Thomas. Su poema, ‘Dont’go gentle into that good night” es una pieza memorable a favor de la vida, y contra dejar que esta se apague. Hay muchas formas de morir y una de ellas es perder la ilusión por la vida. Rigoberta Bandini lo canta en su nueva canción, ‘Si Muriera Mañana’, un alegato optimista y con el que reivindica la felicidad del vivir

‘Si Muriera Mañana’ inaugura una nueva etapa en la carrera de Rigoberta Bandini y será el primer single de su nuevo álbum. Producida por María Vertiz, ‘Si Muriera Mañana’ es un nuevo ejemplo del talento de Paula Ribó para escribir canciones que nacen de las emociones más cotidianas, utilizando un lenguaje coloquial. 

En este caso, Rigoberta Bandini además, utiliza un cambio de registro brillante en mitad del tema que refuerza el potentísimo mensaje reivindicando vivir y hacer lo que nos plazca, aprovechando cada día como si fuera el último.

YouTube video

Amazon: mascarillas faciales y corporales que arrasan en ventas

Las mascarillas faciales y corporales son un elemento muy importante en las rutinas faciales. Y Amazon lo sabe bien. Después de utilizar una mascarilla por primera vez notas los cambios de inmediato y su aplicación se vuelve una rutina.

Son productos cosméticos que ayuda a reparar y mantener la piel; desde mascarillas de ácido hialurónico que hidratan hasta mascarillas de te verde y aloe vera que calman las pieles irritadas. Como veremos en este listado que te preparamos desde QUÉ!, cada una de ellas contiene nutrientes esenciales, antioxidantes y agentes hidratantes en proporción muy superior a la que encuentras en las cremas hidratantes de uso diario. Las conocemos todas.

MASCARILLAS FACIALES ANTIARRUGAS E HIDRATANTES, EN AMAZON

Ardaraz Mascarilla Facial Hidratante Antiarrugas con Bakuchiol, el Retinol Vegetal, y Acido Hialuronico. Mascarillas Para la Cara que Eliminan las Arrrugas y limpian los poros. Pack de 5
  • Mascarillas Faciales Coreanas que reducen las arrugas y estimulan...
  • Mascarillas Hidratantes Faciales enriquecidas con Ácido...
  • ¿Cómo y cuándo aplicarlas? Aplicar sobre el rostro limpio y...
  • Mascarillas Hidratantes Faciales aptas para todo tipo de pieles,...
  • La marca Ardaraz se fabrica en España cumpliendo todas las...

Es imprescindible realizar una limpieza facial en profundidad que actúe limpiando y descongestionando la piel a la vez que deja un aspecto suave, terso y la prepara la piel para el siguiente paso: la hidratación con una buena mascarilla antiedad.

Es lo que tenemos con esta mascarilla contra las arrugas, y que se ve en Amazon con un precio más bajo de elo habitual, también, porque está en descuento. Reduciendo las arrugas y estimulando la producción de colágeno gracias a las propiedades naturales del Bakuchiol.

Este es un derivado de las semillas de la planta Babchi, que tiene las mismas propiedades que el retinol sin las contraindicaciones. Basta con aplicar sobre el rostro limpio y seco, dejar actuar durante 15 minutos y retirar. No es necesario aclarar. Basta con utilizarla dos o tres veces por semana, y se puede comprar desde aquí.

MASCARILLA HIDRATANTE FACIAL ANTIEDAD DE LIMPIEZA PROFUNDA, EN AMAZON

Sin duda, este que te mostramos a continuación desde la tienda de Amazon es de las mascarillas faciales más completas, uno de los productos de belleza más completos que podemos hacernos en estos momentos, así como aprovecharnos de su gran oferta.

Hablamos de una arcilla facial que se complementará de la mejor manera posible con nuestra piel para conseguir hidratarla de una manera segura y garantizada en todo lugar. De limpieza profunda, utiliza propiedades del mar muerto.

Las cuales son ideales para el cuidado de la piel ya que tiene excelentes efectos para su cuidado y del que utiliza así ingredientes de la más alta calidad y funciona para todo tipo de piel. La misma tiene el objetivo de extraer las impurezas ubicadas profundamente en las capas de la piel, eliminando la suciedad y ayudando proporcionar una sensación relajante. Puedes comprarlo aquí.

MÁSCARA FACIAL LED, EN AMAZON

FOREO UFO 2 Tratamiento de máscara led facial, espectro completo luz led, terapia de luz led, mascarilla led facial, crioterapia, masajeador facial, aumenta absorción del cuidado facial, Pearl Pink
  • HIPER INFUSION Masajeador facial de máscara led con función de...
  • MASCARILLA LED FACIAL DE DE ESPECTRO COMPLETO Terapia de luz led...
  • CONTROL AVANZADO DE TEMPERATURA Con el control avanzado de...
  • CRIOTERAPIA REAFIRMANTE La crioterapia disminuye visiblemente los...
  • COMPATIBLE CON TODAS LAS MASCARILLAS ACTIVAS UFO Fórmula...

También tenemos en Amazon el dispositivo Ufo de Foreo, un masajeador facial de máscara LED con función de calor 5 veces más rápida y masaje T-Sonic para facilitar la absorción de tus productos de cuidado facial y aumentar sus beneficios.

Posee una terapia de luz led de 8 colores que define el rostro. Un cuidado facial profesional apto para todo tipo de pieles que ofrece resultados desde casa.

Además, este dispositivo cuenta con el control avanzado de temperatura, por ello es posible configurar el calor y el frío para una experiencia spa de máscara led adaptada a las necesidades de cuidado facial. La crioterapia disminuye visiblemente los poros para mantener los activos sobre la piel y combatir la hinchazón. Existe el efecto lifting facial con efecto reafirmante. Se puede comprar aquí.

MASCARILLA FACIAL BELEI AMAZON DE LIMPIEZA PROFUNDA

Marca Amazon - Belei Mascarilla de limpieza profunda con carbón, 75ml
  • Elimina los restos de suciedad e impurezas y ayuda a hidratar la...
  • Ayuda a clarificar y limpiar los poros, tiene un efecto...
  • La piel se limpia en profundidad, se muestra luminosa y fresca y...
  • 100% vegano
  • Dermatológicamente testado

Sí, Amazon cuenta también con marca propia en cosmética. Esta mascarilla facial de Belei cuenta con una fórmula suiza con carbón activado que limpia y purifica los poros.

Así, gracias a su efecto matificante, la piel queda limpia y uniforme. Se recomienda su aplicación una o dos veces a la semana. Hay que cubrir la piel con una capa fina y dejar secar entre 10 y 15 minutos hasta que acabe con un color gris claro. Utilizar agua templada para masajear y aclarar. A continuación, usa tu crema hidratante. Se puede comprar aquí.

MASCARILLA FACIAL L'ORÉAL PARIS DERMO, EN AMAZON

L'Oréal Paris Dermo Expertise Mascarilla facial detox de arcilla/carbón, 50 ml
  • Máscara detoxifiant éclat arcilla Pure – el poder del carbón
  • Activo vegetal de origen natural, el extracto de carbón es...
  • Resultados: la piel es más puro, más brillante. A partir de 7...
  • Consejo de uso: de 2 a 3 veces por semana, sobre una piel...
  • Paquete de envío: 50 ml, o 10 aplicaciones.

Tantas como necesidades tiene nuestra piel. L'Oreal cuenta con una gama de mascarillas con arcillas puras que dejan una piel más suave y lisa, atenuando cualquier irregularidad.

Además, cada una destaca por funciones diversas. La exfoliante minimiza los poros en sólo 7 días de uso, la purificante y matificante limpia la piel gracias a sus extractos de eucalipto... Echa un vistazo a todas las opciones. Se puede comprar desde Amazon aquí.

MASCARILLA DE ACCIÓN ANTIARRUGAS DE RÁPIDA ABSORCIÓN

Oferta
MOTHER NATURE COSMETICS Mascarillas Faciales de Barro del Mar Muerto 250 g - Mascarilla Facial Hidratante para Mujer
  • EXFOLIANTE PARA LA PIEL MUERTA - Mother Nature Cosmetics la...
  • NUTRE LA PIEL ÁSPERA - Sus minerales nutritivos mantienen tu...
  • ALIVIA LOS TRASTORNOS TÍPICOS DE LA PIEL SECA - Nuestras...
  • FÓRMULA ANTIEDAD - Nuestra mascarilla cara proporciona...
  • AGRADABLE CUIDADO FACIAL - Nuestra mask de lodo puro del mar...

Para continuar esta gran lista que te acercamos, la tienda de Amazon os ofrece esta otra mascarilla facial antiarrugas y antiedad de gran efecto que ha llamado mucho nuestra atención.

Esto es porque se trata de una crema que ayuda a eliminar las líneas de expresión y las arrugas con una fórmula exclusiva de 5 péptidos de rápida absorción. La misma hará reafirmar, hidratar y tonificar la piel al estimular la producción de colágeno natural.

Con su acción antiarrugas como principal objetivo, esta estimula la producción fibroblástica de colágeno y elastina, logrando efectos notables a los pocos días. Entre sus grandes resultados notaremos que suavizará esas líneas de expresión rellenar la piel al estar formulada con colágeno auténtico e hidratación profunda. Se puede comprar aquí.

MASCARILLA CORPORAL Y FACIAL

PraNaturals 550g Mascarilla Facial y Corporal 100% Natural y Orgánica con Barro del Mar Muerto, Rica en Minerales Nutritivos, Hidrata y Desintoxica la Piel, Exfolia Células Muertas de la Piel
  • 100% NATURAL Y LIBRE DE PRODUCTOS QUÍMICOS - Sin químicos ni...
  • 100% NATURAL Y LIBRE DE PRODUCTOS QUÍMICOS - Sin químicos ni...
  • RICA EN NUTRIENTES Y MINERALES SANADORES DEL MAR MUERTO -...
  • VERSATIL, PARA EL CUERPO Y LA CARA - Esta mascarilla...
  • ALIVIA LAS ARTICULACIONES DOLORIDAS Y REDUCE LA CELULITIS – El...

PraNaturals es una de las marcas cosméticas más exitosas en la plataforma y su producto estrella es este exfoliante corporal vegano y totalmente natural. Las sales del Mar Muerto en las que se basa su formulación han sido recogidas a mano y libres de contaminación y conservantes desagradables.

Sus propiedades van desde la desintoxicación de la piel hasta una poderosa nutrición que rejuvenece su apariencia.

Además, incluye aceites de mango y kiwi, almendras dulces y trigo: combinados armoniosamente eliminan células muertas y revelan un brillo saludable en la piel dejándola suave y bonita. La podemos comprar en Amazon aquí.

MASCARILLA FACIAL Y CORPORAL PARA HOMBRE DE ARCILLA PURA

Zenix Mascarilla facial de arcilla para hombre, mentol, 350 g, máscara facial con arcilla, tratamiento facial con mentol refrescante, cuidado facial para hombres, contra espinillas, puntos negros e
  • máscara de arcilla desintoxicante - Estas mascarillas faciales...
  • Mascarilla contra puntos negros, máscara de arcilla, con un uso...
  • Máscaras faciales y faciales: reduce la grasa y los puntos...
  • Cara máscara de arcilla - máscara de vitamina C - ¿Cuál es el...
  • Aplicación: aplicar generosa y uniformemente en la cara después...

La mascarilla zenix contiene una mezcla de ingredientes naturales: arcilla pura, carbón activado, extractos naturales y cera de arroz. Su mezcla genera un efecto desintoxicante en tu piel, al eliminar impurezas, absorber grasas y limpiar tus poros profundamente.

Además, actúan en conjunto para desinflamar, regular la producción de grasa en la piel y evitar brillos indeseados. La cera de arroz y extracto de benjuí, se encargan de dar el balance ideal para que las arcillas puras y el carbón activado trabaje sin resecar la piel y manteniéndola hidratada.

Asimismo, su fórmula sin alcohol deja tu piel con una textura suave y equilibrada: limpia, suave, hidratada y sin brillos. No contiene parabenos, colorantes, ni fragancias artificiales. Además, es un producto libre de crueldad animal. Se puede comprar en Amazon aquí.

Lidl, Aldi, Eroski… Karlos Arguiñano destapa el supermercado en el que hace la compra

0

Karlos Arguiñano, reconocido cocinero español, ha revelado en qué supermercado suele hacer la compra. Si bien existen múltiples opciones populares como Lidl, Aldi, Mercadona o Eroski, lo cierto es que el reconocido chef vasco tiene su preferencia, y hay un motivo de peso de que haya elegido a uno por encima del resto.

Con su enfoque en productos accesibles y de buena calidad, Arguiñano ha elogiado la oferta variada, especialmente por su relación calidad-precio. Su elección ha generado interés entre los consumidores, quienes buscan seguir los pasos del afamado chef en su día a día o confían directamente en su criterio de elección.

Karlos Arguiñano también va al 'súper'

Lidl, Aldi, Eroski… Karlos Arguiñano destapa el supermercado en el que hace la compra
El reconocido cocinero español Karlos Arguiñano

Lo primero que hay que destacar es que Karlos Arguiñano, una de las figuras más icónicas de la gastronomía televisiva en España, ha conquistado el corazón de millones de personas a lo largo de los años. Su estilo único y su enfoque sencillo hacia la cocina lo han convertido en un favorito de los hogares españoles. Conocido no solo por sus programas de televisión, sino también por sus libros de recetas, Arguiñano ha logrado mantenerse relevante en el competitivo mundo de la gastronomía durante décadas.

Recientemente, el chef guipuzcoano ha revelado su supermercado de preferencia para hacer la compra, sorprendiendo a muchos con su elección. Colaborando con supermercados, Arguiñano ha destacado la importancia de elegir productos frescos y de calidad a precios asequibles, un valor que comparte con las cadenas. Su última elección ha permitido que más personas accedan a los ingredientes que el chef utiliza en su cocina diaria.

Te contamos en la siguiente página qué supermercado ha elegido Arguiñano. Y no, no es Mercadona.

Karlos Arguiñano y Lidl: Una colaboración "rico, rico"

Karlos Arguiñano con Lidl
Karlos Arguiñano con Lidl

Uno de los aspectos más comentados de la reciente colaboración de Karlos Arguiñano es su alianza con Lidl. El supermercado alemán ha sido conocido por ofrecer productos frescos a precios competitivos, algo que Arguiñano ha resaltado en diversas campañas conjuntas. 

Esta colaboración publicitaria, bajo el lema "El ahorro entra por la cocina", tiene como objetivo mostrar que es posible cocinar de manera saludable y deliciosa sin gastar en exceso. La calidad y frescura de los productos de Lidl, como frutas, verduras, carne y pescado, son clave para Arguiñano en sus preparaciones diarias, o al menos eso comenta (no sabemos si muy influenciado o no).

En los anuncios televisivos, Karlos Arguiñano aparece haciendo la compra en un supermercado Lidl, destacando la importancia de los ingredientes frescos y de temporada. En uno de los comerciales, el chef utiliza su famosa frase "rico, rico y con fundamento", lo que ha causado gran simpatía entre los consumidores. 

A través de esta colaboración, queda claro que Lidl fortalece su imagen como supermercado de calidad apareciendo junto a uno de los chefs más queridos del país. A continuación te contamos más.

La frescura como base de la cocina de Arguiñano

AD 4nXdAgUI2Nn86VdKJfi3p02I2zWpLs5f2Yn8Wudkmac0 omPoEQH5 RePpSdHoBCiXmL6WJ HwNd806f6pyj 8Ghe0UYqx HbKoZMAPnP40E7zOVzdiXMX1BlzFLzn f13XN8Sy0OtYPSei6wFouA3sW7HUA?key=Yb c8A65uBBjiq2vDst7uw

Para Karlos Arguiñano, la frescura de los ingredientes es esencial en cada una de sus recetas. Ya sea pescado, carne, frutas o verduras, el chef siempre ha insistido en que una buena comida comienza con buenos productos. En su programa de televisión, "Cocina Abierta", Arguiñano utiliza ingredientes frescos que provienen directamente de los supermercados con los que colabora, entre ellos Lidl. Esta colaboración le ha permitido al chef no solo hablar de los productos, sino también demostrar su calidad mientras cocina en vivo.

En la campaña "El ahorro entra por la cocina", Karlos Arguiñano no solo habla de la frescura de los productos de Lidl, sino que los utiliza directamente en sus recetas diarias. La compañía alemana ha proporcionado al chef un espacio dentro de su set de grabación lleno de productos frescos y de temporada, garantizando que cada plato que prepara esté lleno de sabor y calidad. Para los consumidores, saber que los ingredientes que utiliza el chef están disponibles en Lidl ha sido un gran incentivo para elegir este supermercado.

Joseba Arguiñano: Siguiendo los pasos de su padre

AD 4nXcm3gGgOMOJXyxLLrxuhtt3gv

Karlos Arguiñano no solo ha conquistado el mundo de la cocina, sino que también ha inspirado a su hijo Joseba a seguir sus pasos. Al igual que su padre, Joseba Arguiñano ha incursionado en la cocina y la televisión, consolidándose como una figura emergente en el panorama gastronómico. En algunas de las campañas más recientes de Lidl, se puede ver a padre e hijo trabajando juntos, una imagen que ha resonado fuertemente entre los espectadores.

Joseba Arguiñano ha participado en programas de cocina y también ha lanzado su propio libro de recetas, siguiendo la tradición familiar. A través de esta colaboración, Lidl no solo ha fortalecido su relación con Karlos Arguiñano, sino que también ha dado visibilidad a la nueva generación de chefs. Esta presencia familiar refuerza los valores de cercanía y autenticidad que tanto Karlos como Lidl buscan transmitir.

Lidl en el set de grabación de "Cocina Abierta"

AD 4nXfTQsl4Aiwzo rpiC2pMmi itGxe82bLY6RnevzVMmtclMV3psG0QfIHnRCtE7JLZRkgPBz5omvNkeAbnowT9 FFmLyOQPBcVjEG2s0joMCFJnndgC9J3vEPqRDASin8mGH

Una parte fundamental de la colaboración entre Karlos Arguiñano y Lidl ha sido la inclusión de productos de la cadena en su programa "Cocina Abierta". Desde que comenzó esta asociación, Lidl ha proporcionado ingredientes frescos para que el chef pueda preparar sus recetas en vivo. Esta alianza permite que Arguiñano destaque la calidad de los productos de Lidl mientras cocina en su programa diario, ofreciendo a los espectadores la posibilidad de replicar sus recetas con ingredientes fáciles de encontrar y asequibles.

Además de los ingredientes frescos, Lidl ha participado activamente en la promoción de recetas a través del canal de YouTube del programa. En estos vídeos cortos, Karlos Arguiñano muestra cómo preparar platillos sencillos y sabrosos utilizando productos de Lidl. Esta estrategia ha sido un éxito, acercando las recetas del chef a un público más amplio y digital, que busca opciones rápidas y económicas para el día a día.

El impacto de la colaboración Arguiñano-Lidl en los consumidores

AD 4nXdKwO9HVYUxofXwMIF9hnpHql6XqTNgh3JFI56lbvI9BUeoyU3jdEnAlcFdLUc0corPOg4i2jjNeTM3vLixfzbB2fVsofK8NGOiRQJx0oj7 uL6aCfaXJ5U5MRO246ZoJ2gGfzS19ZzloFRvsWNlZ9Ywrre?key=Yb c8A65uBBjiq2vDst7uw

La colaboración entre Karlos Arguiñano y Lidl ha generado un impacto positivo tanto para la cadena de supermercados como para los consumidores. Al utilizar ingredientes accesibles y de alta calidad, Arguiñano ha demostrado que no es necesario gastar grandes sumas de dinero para preparar comidas deliciosas y saludables. Los productos de Lidl, disponibles en una amplia gama de categorías como charcutería, frutas, verduras y pescados, han sido claves en las preparaciones del chef, lo que ha motivado a más personas a seguir sus pasos.

Los consumidores, atraídos por la figura cercana y confiable de Karlos Arguiñano, han encontrado en Lidl una opción viable para hacer su compra diaria sin comprometer la calidad. Este éxito se ha reflejado en las ventas y en la creciente popularidad de Lidl en España, convirtiéndose en uno de los supermercados preferidos por su relación calidad-precio, tal como lo ha destacado el propio Arguiñano en sus apariciones públicas y televisivas.

Números premiados del sorteo de la Bonoloto celebrado el 26 de septiembre

0

¿Has participado en el sorteo de la Bonoloto del jueves 26 de septiembre? Descubre aquí los números ganadores, los premios repartidos y toda la información que necesitas para comprobar tu boleto.

Números premiados de la Bonoloto del 26 de septiembre

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado el jueves 26 de septiembre de 2024 ha estado formada por los siguientes números:

  • Números principales: 7, 8, 10, 15, 35 y 49.
  • Número complementario: 30
  • Reintegro: 0

Reparto de premios y acertantes

El sorteo de la Bonoloto del 26 de septiembre ha repartido una recaudación total de 2.105.346 euros. A continuación, te detallamos el desglose de premios por categoría y el número de boletos acertantes:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Un único boleto acertante se lleva el gran premio de 333.189 euros. ¡Enhorabuena al afortunado!
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Cinco boletos acertantes se llevan un premio de 24.232 euros cada uno. Una cantidad considerable para celebrar.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 68 boletos acertantes se llevan un premio de 891 euros cada uno. Un buen pellizco para disfrutar.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 4.775 boletos acertantes se llevan un premio de 19 euros cada uno. Suficiente para volver a jugar y tentar a la suerte.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 85.402 boletos acertantes se llevan un premio de 4 euros cada uno. La inversión casi recuperada para seguir soñando con el premio gordo.

La Bonoloto es uno de los sorteos de lotería más populares en España, atrayendo a miles de participantes cada día con la esperanza de llevarse un premio. Su mecánica sencilla y el precio asequible de cada apuesta (1 euro por apuesta simple) la convierten en una opción accesible para todos los bolsillos.

¿Cómo se juega a la Bonoloto?

Para participar en la Bonoloto, debes elegir 6 números del 1 al 49. También se extrae un número complementario y un reintegro, que determinan algunas de las categorías de premios. Puedes realizar apuestas simples o múltiples, lo que te permite aumentar tus posibilidades de ganar, aunque también incrementa el coste de la apuesta.

¿Dónde se pueden comprar boletos de la Bonoloto?

Puedes adquirir tus boletos de la Bonoloto en las Administraciones de Loterías y Apuestas del Estado repartidas por toda la geografía española. También es posible jugar online a través de la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, lo que te ofrece comodidad y accesibilidad desde cualquier lugar con conexión a internet.

No olvides comprobar tu boleto. Puedes hacerlo en la misma Administración de Loterías donde lo compraste, en la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado o en diversos medios de comunicación.

Mar de Noruega se suma a la 'Poke-manía' 

0
/COMUNICAE/

Haaland Copy Sullivan Dan Seafood web 1

El Consejo de Productos del Mar de Noruega en España se suma a la celebración del Día Mundial del Poke, que se conmemora este sábado 28 de septiembre, recordando los amplios beneficios saludables de este plato con raíces del Pacífico, pero que ya se ha hecho un hueco imprescindible en las principales cocinas internacionales, incluida la mediterránea o la atlántica


El poke cruzó de Hawai y otras islas del Pacífico hasta California (EE.UU) allá por la década de los 80. Con el paso de los años, se ha ido abriendo a nuevos ingredientes típicos de otras gastronomías que ha colonizado, haciéndose cada día más multicultural y fusionándose con otras tendencias. En España, el poke llegó aproximadamente en el 2017 y desde entonces su consumo ha ido creciendo en restaurantes y hogares. ¿Una moda pasajera, una tendencia gastronómica de paso o una modalidad que ha llegado para quedarse? 

"Cada año, nuevos restaurantes ofrecen poke en su carta e incluso se crean franquicias temáticas en torno a este plato, que triunfa también en el delivery y, por supuesto, en cadenas de supermercados que lo ofrecen en sus lineales desde hace ya algún tiempo", ha destacado el director del Consejo, Tore Holvik, tras recordar que los noruegos también son "fans" del poke, entre ellos el conocido futbolista Erling Haaland, embajador de marca de los productos del mar de Noruega.

"¿Asistimos a un boom o "poke-manía"?" Las últimas encuestas encargadas por Mar de Noruega reflejan que casi el 20% de los españoles consultados lo consumen. Y cerca del 25 % lo prepara utilizando el salmón (el noruego es el principal proveedor) como ingrediente estrella. En opinión de Holvik, "vemos en la revolución del poke similitudes a lo que en su día ocurrió con el sushi, el sashimi o el tataki; platos de estilo asiático que se han expandido a velocidad de crucero por todo el mundo y que en España tienen ya una legión de seguidores. Desde hace unos años, el poke quiere mirar de tú a tú al sushi y consolidarse como uno de los platos preferidos por los consumidores". 

Estas tendencias gastronómicas están contribuyendo a la fortaleza en ventas del salmón de Noruega, que es, sin duda, uno de los ingredientes estrella de este tipo de platos. De enero a agosto, las exportaciones de salmón a España superaron las 48.010 toneladas por valor de 428 millones de euros. El sabor, el origen y los aspectos saludables juegan a su favor.

Este pescado puede unirse en el bol de poke con otros nutritivos ingredientes como las frutas (como el mango o el aguacate), las verduras, la quinoa, la avena o el arroz integral. Y todo, puede ser aderezado con semillas como el sésamo y aliños naturales como la lima o el aceite de oliva virgen extra, sin olvidar la posibilidad añadida de introducir elementos más atrevidos o exóticos, como el jengibre, la salsa de soja o el famoso "wakame" o encurtido de algas con todo el refrescante sabor a mar. Entre sus puntos fuertes, conviene recordar que una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los "Special Days" de Crestanevada conquistan "La Ciudad del Automóvil" con más de 100 coches vendidos

0
/COMUNICAE/

photo 6030755003167260626 y

Durante solo tres días, se han vendido más de 100 vehículos, demostrando el gran interés que genera esta nueva ubicación de Crestanevada en la Comunidad de Madrid


La recién inaugurada tienda de Crestanevada en la "Ciudad del Automóvil" de Leganés ha marcado un hito impresionante con su evento "Special Days", celebrado este mes de septiembre. Durante solo tres días, se han vendido más de 100 vehículos, demostrando el gran interés que genera esta nueva ubicación de Crestanevada en la Comunidad de Madrid.

Con capacidad para 350 vehículos de ocasión, en unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados, esta nueva tienda ofrece una amplia gama de coches revisados ​​y garantizados, todos con descuentos exclusivos que han sido clave para el éxito de las jornadas inaugurales. Los compradores han aprovechado esta oportunidad única para adquirir su coche con condiciones inmejorables, lo que ha consolidado a Crestanevada como un referente en la venta de vehículos de segunda mano.

Un momento clave en la expansión de Crestanevada
Este logro se produce en un momento crucial para Crestanevada, que se encuentra en plena fase de expansión. Con presencia en más de 27 ciudades de España, la apertura de la tienda en Leganés es solo uno de los pasos en su plan de crecimiento, que incluye más puntos de venta y nuevas iniciativas para ofrecer a los clientes la mejor experiencia en la compra de vehículos de ocasión.

Francisco García Cervi, CEO de Crestanevada desde su fundación hace más de 10 años, ha sido el artífice de esta estrategia de expansión. Bajo su liderazgo, el grupo ha crecido exponencialmente, consolidándose como una de las empresas más importantes del sector del vehículo de ocasión en España. "Estamos muy orgullosos del éxito de nuestra nueva tienda en la ciudad del Automóvil en Leganés. Este es solo el comienzo de una etapa muy emocionante para Crestanevada, y estamos comprometidos a seguir ofreciendo el mejor servicio y los mejores vehículos a nuestros clientes", afirmó García Cervi.

Una experiencia inigualable para los compradores
Los "Special Days" no solo destacaron por el volumen de ventas, sino también por la experiencia única que vivieron los visitantes. Los clientes pudieron disfrutar de un trato personalizado y de unas condiciones especiales por motivo de la inauguración, lo que atrajo a un gran número de visitantes. La nueva tienda de Crestanevada en Leganés está diseñada para brindar comodidad y confianza a los compradores, con un equipo experto dispuesto a asesorar en cada paso del proceso.

Fuente Comunicae

notificaLectura

¿Suben o bajan las hipotecas para final de año? El economista Gonzalo Bernardos lo tiene claro

0

La situación actual del mercado inmobiliario, las hipotecas y la economía está generando inquietud entre los compradores de vivienda. Gonzalo Bernardos, profesor de economía en la Universidad de Barcelona y un reconocido analista en medios de comunicación, ha compartido su perspectiva sobre la evolución de las hipotecas en los próximos meses. A medida que los precios de la vivienda siguen en aumento, es fundamental entender qué se espera para las hipotecas, especialmente en un contexto de cambios económicos significativos.

Las hipotecas fijas se vuelven más atractivas

Las hipotecas fijas se vuelven más atractivas

Bernardos ha destacado que el anuncio de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos sobre la reducción de tipos de interés podría tener repercusiones en las hipotecas fijas en España. Según su análisis, los bancos buscarán financiación en el exterior a tipos más bajos, lo que facilitará la oferta de hipotecas a tasas de interés más competitivas. Para finales de este año, el economista prevé que las mejores compromisos financieros fijos puedan llegar a ofrecer tasas en torno al 2%. Esta disminución representa una gran oportunidad para quienes buscan financiar su vivienda, convirtiendo una hipoteca al 2% en una opción muy atractiva.

Impacto del Euribor y tipos variables

Impacto del Euribor y tipos variables

En contraste, Bernardos asegura que las hipotecas a tipo variable no experimentarán cambios significativos. Estas hipotecas están directamente influenciadas por el euríbor, que se basa en las expectativas de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE). Por lo tanto, aunque la FED implemente ajustes, la economía europea se comporta de manera independiente. El economista explica que el ciclo actual implica que las expectativas de bajadas en el BCE no se verán afectadas por los movimientos de Estados Unidos, por lo que los tipos variables seguirán en su trayectoria actual.

Estrategias para los compradores de vivienda

Estrategias para los compradores de vivienda

Ante esta perspectiva, Bernardos aconseja a los futuros compradores de vivienda que evalúen cuidadosamente sus opciones. Si bien las hipotecas fijas pueden convertirse en una excelente opción, es importante que los compradores analicen sus necesidades y consideren cuál tipo de hipoteca se ajusta mejor a su situación financiera. Con la posibilidad de encontrar ofertas de hipotecas a tipos fijos muy competitivos, este podría ser el momento adecuado para dar el paso hacia la compra de una vivienda.

Comentarios finales

Comentarios finales

En resumen, Gonzalo Bernardos presenta una visión optimista sobre las hipotecas a finales de año, especialmente para aquellas de tipo fijo. Mientras el mercado inmobiliario sigue su curso, los compradores deben estar preparados para aprovechar las oportunidades que se presenten. Aunque la situación económica es delicada, las proyecciones de Bernardos ofrecen esperanza y claridad en un panorama incierto. Sin duda, la decisión de comprar una vivienda se torna más accesible con tasas de interés fijas más bajas, lo que podría beneficiar a muchos en el camino hacia la adquisición de su hogar.

Aliseda pide activar proyectos de vivienda asequible y movilizar inmuebles vacíos para paliar la escasez de oferta

0

El CEO de Aliseda Inmobiliaria y Anticipa Real Estate, Eduard Mendiluce, destacó este jueves el “desequilibrio clarísimo” entre la alta demanda de inmuebles residenciales y la escasez de oferta e instó a “movilizar el stock de vivienda vacía donde sea necesario”, ya que “hay tres millones de viviendas vacías en España, la mitad de las cuales está en zonas donde solo reside el 20% de la población”.

Mendiluce se expresó en estos términos en la segunda jornada del foro inmobiliario ‘The District’, celebrado hoy en Barcelona. En una sesión junto a los economistas Gonzalo Bernardos y Josep Oliver, Mendiluce destacó además la urgencia de activar proyectos de vivienda asequible a través de la colaboración público-privada, para los que aseguró que hay capital disponible, pero faltan “las condiciones necesarias para que el privado pueda invertir”.

“Si son proyectos a 70 u 80 años, las reglas tienen que ser conocidas y mantenerse en el periodo temporal”, incidió. En línea con la acuciante necesidad de vivienda, Mendiluce apeló a la necesidad de construir nuevos inmuebles.

En este sentido, señaló que Aliseda cuenta con la mayor cartera de suelos del país: “Tenemos más de ocho millones de metros cuadrados edificables, de los cuales el 70% son urbanos consolidados y el resto en proceso de consolidación; son más de 80.000 viviendas. Ante un problema perentorio de oferta, en nuestra cartera de suelos tenéis a disposición el mayor stock de suelo en España”, resaltó.

URGENCIA HABITACIONAL SEVERA

Por su parte, el catedrático emérito de la UAB Josep Oliver explicó que la previsión de nuevas familias en España para los próximos años está cerca de las 600.000, por lo que “la presión sobre el sector inmobiliario es mucho mayor de lo que aparenta”, sobre todo en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde se concentrarán dos tercios de estas unidades familiares.

“La urgencia habitacional es más severa de lo que las cifras oficiales apuntan. Hace falta un choque de oferta que hoy por hoy no se está planteando”, insistió Oliver, quien apuntó a la reducción del mercado del alquiler en España: “Estamos 15 puntos por debajo de la media europea. Con esa presión sobre un mercado de alquiler pequeño, en un país con un parque de vivienda social ridículo y unas expectativas de llegada de migrantes alta, el tema de la vivienda es muy urgente”.

ECONOMÍA “BRILLANTE”

El economista Gonzalo Bernardos, profesor titular de Economía de la Universitat de Barcelona, hizo hincapié en el buen contexto macroeconómico de España. A su juicio, el aumento del gasto de las familias en servicios, el potencial del turismo como principal fuente de crecimiento económico y de las obras públicas, así como la progresiva bajada de los tipos de interés, hacen que el escenario para España sea “brillante”.

Respecto al sector inmobiliario, el economista destacó el buen momento para la compra de suelos para uso residencial por la gran demanda de vivienda. “Lo principal es la demanda almacenada, los menores de 40 años no han comprado casi vivienda en los últimos años”, subrayó.

La Fageda abre tienda temporal en la Gran Vía de Madrid en la que dará a probar sus yogures

0

La Fageda, el proyecto de economía social conocido por la integración sociolaboral de personas de colectivos vulnerables, abre las puertas el próximo lunes de una ‘pop-up store’ o tienda temporal en la Gran Vía de Madrid, número 46, en la que dará a probar sus yogures.

Según informó La Fageda este jueves, el espacio se inauguró este jueves con la participación de Sílvia Domènech, directora general de La Fageda, y Francesc Galí, director de Marketing y Comercial, quién destacó “la importancia de acercar nuestro proyecto social y nuestros productos en Madrid, territorio estratégico para La Fageda”.

La iniciativa pretende divulgar su labor y sus “extraordinariamente diferentes” yogures en Madrid, un mercado en el que desembarcó hace poco más de un año.

Durante cinco días, los visitantes podrán conocer las claves y la evolución de este proyecto social, que atiende y acompaña a personas en situación de vulnerabilidad gracias a la producción de yogures y postres lácteos, entre otras múltiples actividades. El espacio pretende crear una experiencia inmersiva para todos los que quieran acercarse, con el objetivo de compartir los valores de La Fageda y que puedan probar sus productos.

En la tienda se realizarán sorteos y concursos diversos. El espacio alberga un yogur gigante a modo de ‘photocall’, una ruleta con premios y un concurso para un fin de semana en el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, hogar de La Fageda. Los visitantes también podrán degustar los yogures de La Fageda, que desde principios de 2023 también se comercializan en la Comunidad de Madrid a través de BM Supermercados, AhorraMas, El Corte Inglés, Suma y Supermercados Plaza.

En la tienda, La Fageda pondrá énfasis en su “extraordinaria diferencia", el concepto que define su nuevo posicionamiento en el mercado. Es un concepto que suma de cinco atributos que cimentan el posicionamiento de La Fageda: El propósito como proyecto al servicio de personas en situación de vulnerabilidad (personas con trastornos mentales, discapacidad intelectual y otros en riesgo de exclusión), el compromiso como empresa social sin ánimo de lucro, su singular historia que arranca en las condiciones de vida de los hospitales psiquiátricos, su ubicación en el emblemático bosque de la Fageda d'en Jordà en el Parque Natural de la Garrotxa y la calidad de sus productos.

Con esta activación, La Fageda busca seguir ganando protagonismo en Madrid, territorio en el que desembarcó hace menos de dos años con las referencias griego, natural, fresa y limón a las que se han añadido el yogur natural sin lactosa y el flan de vainilla. Sus yogures son referentes en Cataluña, con una cuota en valor del 7,4% al término de 2023 y una producción de más de 86 millones de unidades de yogures y postres lácteos. Ahora, La Fageda busca seguir creciendo en Madrid con el objetivo de apuntalar y expandir su proyecto social para seguir atendiendo a colectivos con necesidades especiales.

Cómo crear tu tienda online en pocos pasos con Mabisy

0

Se estima que tan solo en lo que llevamos de 2024, el 75 % de los consumidores aseguró haber realizado una compra online durante el año. Por ello, los especialistas aseguran que las pequeñas y medianas marcas deben apostar por crear su tienda online si quieren ser competitivos en el mercado. 

Aunque el comercio electrónico tiene sus orígenes a finales de la década de 1980, en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial sin precedentes. Ahora que un importante porcentaje de la población mundial hace casi todo en el mundo virtual, el e-commerce es un factor clave en cualquier estrategia empresarial. 

No obstante, algunas empresas emergentes, pymes o autónomos han encontrado numerosos desafíos para digitalizar sus negocios y llevarlos a otro nivel. Por suerte, plataformas como Mabisy se han convertido en un gran aliado que permite a las pequeñas y medianas empresas crear su propia tienda online desde cero y sin complicaciones. 

¿Qué es Mabisy?

Para muchos, Mabisy es una herramienta ideal. Se trata de una plataforma que ofrece un servicio profesional de software de comercio electrónico y que, a lo largo de 17 años de trayectoria, ha ayudado a cientos de pequeñas y medianas empresas a gestionar su tienda online. 

Mabisy entiende que en el mundo de los negocios no hay tiempo que perder: por ello, se han encargado de diseñar un proceso de registro sencillo, rápido e intuitivo. De esta manera, es posible comenzar a configurar una tienda online sin demoras. 

Lo mejor de todo es que Mabisy cuenta con diversos planes que se adaptan a las necesidades particulares de cada plataforma e-commerce: desde quienes desean probar la modalidad gratuita o quienes tienen un negocio en crecimiento hasta para aquellos que necesitan más requerimientos. 

Crea tu tienda online a medida con Mabisy

No es fortuito que Mabisy sea la plataforma preferida de las empresas emergentes que desean disfrutar de una tienda 100 % online. Esta empresa destaca en el mercado por contar con una plataforma potente y de alto rendimiento con una modalidad gratuita al alcance de todos. 

Asimismo, Mabisy tiene como objetivo ser el principal aliado comercial de sus clientes. Por esta razón, brinda tarifas planas, independiente del crecimiento de las empresas emergentes. Otras de las características que vale la pena mencionar son: 

Personalización 

Una de las principales ventajas de Mabisy es que le brinda la oportunidad a las empresas de personalizar diferentes parámetros de su tienda online hasta lograr el espacio que cumpla con sus necesidades y gustos. 

Subida de productos

Lo que destaca al comercio electrónico fácil es la carga de los productos a la tienda online. Mabisy garantiza una subida tan fácil e intuitiva como rápida. 

Métodos de pago y envío

A través de la gestión de pedidos, las pequeñas y medianas empresas pueden configurar los diferentes métodos de pago y envío en su tienda online. 

Sin duda, al momento de crear una tienda online, Mabisy es una herramienta imprescindible capaz de ahorrarle a las empresas emergentes tiempo y dinero en esta importante tarea. Gracias a esta plataforma, cualquier marca, independientemente de su modelo de negocio, puede poner a disposición de sus clientes una tienda online en pocos pasos. ¡Visita su portal web y comienza a crear tu tienda hoy!

Cómo elegir el mobiliario comercial perfecto para potenciar tu negocio

0

Cuando hablamos de un negocio, el mobiliario comercial es una parte fundamental e imprescindible del mismo. No solo resulta funcional, sino que además sirve como elemento para proyectar la imagen corporativa de una empresa o marca.

Estanterías y mostradores pueden ser parte de tu presentación a tus clientes y también de tu estrategia de marketing, por lo que es vital cuidar su elección al máximo. Si quieres conseguir los resultados esperados, en este artículo te contaremos cómo elegir el mobiliario comercial perfecto para potenciar tu negocio. 

Analiza el mobiliario que necesita tu negocio

Antes de lanzarte a comprar el mobiliario para tu local, es primordial que realices primero un análisis. De esta manera, podrás determinar qué necesitas realmente y que no, o que es más urgente y qué puede esperar.

Una de las acciones más recomendables es que estudies tanto tu local como a los clientes. La distribución de tu local tiene mucho que ver a la hora de configurar los espacios, pero también el comportamiento de quienes entran a tu establecimiento y recorren sus pasillos y rincones.

Por supuesto, tampoco se puede dejar de lado la mercancía que vendes y que tendrá una gran influencia en el diseño final de cada pieza del mobiliario. No solo importa su aspecto, sino también sus materiales o su tamaño.

Escoge mobiliario que encaje en tus espacios

Ya sea que tengas una tienda, un restaurante u otro tipo de local comercial, necesitarás mobiliario de tipo comercial. Estos muebles se caracterizan por estar especialmente enfocados para este tipo de fin, con diseños orientados a la satisfacción de gerentes, empleados y clientes.

En este sentido es esencial calcular todo el espacio disponible y saber dónde será mejor colocar cada pieza. ¿Qué función va a tener cada mueble? Es otro de los factores a considerar, y es que es clave que todo esté en su sitio y se consiga una perfecta armonía y organización.

Por ejemplo, hay establecimientos donde lo más adecuado es colocar paneles de lamas para la exposición de los productos, mientras que otros espacios requieren de estanterías metálicas, al tener bienes mucho más pesados o voluminosos.

Compra solo mobiliario comercial de calidad

Muchas veces, las ofertas o incluso el mobiliario comercial de segunda mano puede resultar atractivo. Sin embargo, cada negocio es único y se merece tener unos muebles a su medida y, sobre todo, fabricados en materiales de gran calidad.

Que sean materiales de primera calidad garantizará una durabilidad superior, además de unas garantías que podrás reclamar en caso de que exista algún problema. Por otro lado, procura buscar empresas con rapidez tanto en su servicio técnico y logístico y con equipo de montaje propio.

También puede ser importante contar con un asesoramiento personalizado para tu caso, de modo que te hagas solo con los muebles que necesitas y que mejor se adapten a tu negocio.

Estos son solo tres consejos para elegir el mobiliario comercial perfecto para potenciar tu negocio, algo indispensable cuando se trata de mejorar la imagen de la empresa y aumentar las ventas.

Descubre las mejores marcas de tintas para tatuar en TattooShop.es: el mayor stock en España

0

Tatuarse se ha convertido en una de las modificaciones corporales más populares y aceptadas en todo el mundo por diversas culturas. Entre los principales motivos han impulsado el crecimiento de este sector ha sido el desarrollo de tintas para tatuar que garantizan resultados atractivos, duraderos y de calidad. 

Contar con tintas de las mejores marcas es uno de los requisitos imprescindibles para llevar a cabo tatuajes de manera profesional. El tipo de tinta no solo determina la calidad de los resultados, sino que, además, es un factor que permite reducir los riesgos asociados como la irritación o las alergias en la piel. 

Por ello, cada vez es mayor el número de artistas profesionales que acuden a TattoShop.es con el objetivo de comprar Tintas para tatuar de las principales marcas. Sus amplios catálogos de productos han posicionado a esta tienda como el mayor e-commerce de tinta para tatuajes en España, posicionándose como referencia a nivel nacional.

TattooShop lidera la venta de productos para tatuajes

Para adaptarse a las necesidades de cada uno de sus clientes, TattoShop.es ha desarrollado un stock de productos increíblemente amplio y con la mejor calidad. Gracias a ello, los tatuadores profesionales tienen la posibilidad de comprar tintas de reconocidas marcas como Pantera Ink, Solid Ink, World Famous, Radiant Ink, Eternal Ink, entre otras. 

La preferencia por estas marcas de tintas y su renombre internacional radica en su calidad, duración, así como en la gama de colores que ofrecen y en la seguridad que garantiza a los usuarios. En este sentido, es importante señalar que en TattooShop los tatuadores tienen la oportunidad de encontrar una de las selecciones de colores de tintas más grandes del mercado español.

De esta manera, los artistas no solo pueden encontrar sus tintas predilectas sin la necesidad de largas esperas, sino que, además, este amplio y diverso catálogo de opciones es un respaldo para quienes desean crear trabajos únicos, innovadores y detallados. 

Productos que garantizan calidad y seguridad

Durante las últimas décadas, la industria del tatuaje ha sido protagonista de un importante desarrollo que incluye la regulación de múltiples aspectos como la seguridad de los productos. Por ejemplo, TattooShop.es es una tienda online que se caracteriza por la calidad de sus productos, ya que solo establecen alianzas comerciales con proveedores que cumplen con todas las normativas europeas de seguridad y salud

Además de ofrecer tintas para tatuar que cumplen con los mayores estándares de calidad, su servicio al cliente y su atención personalizada son aspectos que no se deben pasar por alto. Esta empresa pone a disposición de sus clientes un equipo especializado para resolver todo tipo de dudas durante el proceso de compra y envío de los productos a cualquier lugar de España.

Sin duda, los tatuadores y las tiendas de tatuaje que desean descubrir la mayor selección de tintas para tatuar en España deben visitar TattooShop.es., solo así es posible adquirir productos de tatuaje de la mayor calidad, así como las tintas más destacadas de este sector. 

Elegancia natural: el impacto del parquet en la decoración moderna

0

Los suelos de madera no son un invento moderno. De hecho, las evidencias científicas permiten viajar en el tiempo hasta 50 000 años para conocer los primeros usos de este material como pavimento, en ciertas tribus de Nueva Guinea.

Desde entonces, el suelo de madera ha sido un sinónimo de confort, elegancia y lujo… que sigue tan vigente hoy en los hogares de los españoles como lo estuvo en el siglo XVII en los palacios franceses. Así lo demuestra la demanda creciente de la instalación de parquet en Málaga, Madrid, Barcelona y todas las grandes ciudades de nuestro país.

El cliente quiere que sus suelos no solo sean limpios, cómodos y duraderos, sino que también buscan la elegancia natural que ofrece este material para sus proyectos de interiorismo. Y es que, frente a cualquier tipo de losa, moquetas o materiales vinílicos, el parquet sigue siendo el material que reina cuando se busca exclusividad, lujo e imagen.

¿Cuáles son los motivos que hacen que decoradores, interioristas y usuarios particulares sigan eligiendo la madera para sus suelos? ¿Cómo impacta el uso del parquet en la decoración moderna? Especialistas del sector han analizado algunas claves sobre esto.

Motivos para decidirse por el parquet

La principal ventaja del parquet es la estética: los suelos de madera elaborados bajo este sistema se pueden adaptar, hoy en día, a muy distintas circunstancias. El cliente tiene la capacidad de elegir el color, la forma de las vetas, la orientación de las distintas láminas de madera…

Todo ello ofrece un toque de personalidad al hogar que lo hace único respecto a los demás. Por eso, las personas más adineradas y amantes del lujo lo han elegido siempre como su tipo de suelo predilecto.

Pero hay más. Estas son algunas otras de las ventajas del uso del parquet:

  • Fácil mantenimiento: no hay que llevar especial cuidado con el parquet, más allá de limpiarlo con productos específicos. Además, acumula menos polvo y basura que otros tipos de suelos.
  • Durabilidad: en contra de lo que pueda parecer, el parquet es un material duro y resistente. Si se trata bien, puede mantenerse en perfecto estado durante años.
  • Revalorización de la propiedad: por estar asociado al lujo, el parquet es un modo excelente de revalorizar el precio de una casa o tienda de cara a sacarla a la venta.
  • Aislante térmico: la madera actúa como un interesante aislante térmico que mantiene la temperatura de confort dentro de los hogares.

La decoración y el parquet: una relación única

Sin duda, el uso del parquet tiene una gran incidencia en el campo del interiorismo hoy día. De hecho, muchos profesionales del sector aseguran que parte de la decoración moderna de una casa se elige después de saber qué tipo de suelo va a ser utilizado.

El tono elegido, la calidad de la madera y la forma de instalación pueden hacer que, posteriormente, el interiorista necesite generar espacios más limpios, dando protagonismo al pavimento, o buscar otra decoración llena de acentos de personalidad con muebles antiguos y otros elementos con carácter.

Siglos después de su uso, el parquet sigue estando no solo presente en casas y espacios públicos, sino que sigue siendo un elemento principal de decoración y confort buscado por un alto porcentaje de los clientes. 

Cómo elegir el estudio de arquitectura perfecto para tu proyecto

0

Diseñar una casa o plantear la reforma de un hogar es un momento crítico para muchas personas. Por un lado, está la ilusión de crear un espacio único y confortable; por otro, el miedo a confiar en profesionales que no estén a la altura de lo que se espera.

Esto se complica en la actualidad, cuando dar con arquitectos en Fuengirola, Málaga, Marbella o cualquier otro punto de Andalucía o del país es mucho más complejo debido a la alta oferta que existe.

¿Cómo encontrar al profesional perfecto entre tanta gente? ¿Qué pistas se pueden seguir para dar con el estudio de arquitectura perfecto? Lo que siguen son algunas claves que se pueden tener muy en cuenta para lograrlo y que el resultado sea un hogar que cumpla con todas las expectativas que se han generado.

Hacer un sondeo

El primer consejo es no quedarse con la primera opción. Por ejemplo, si se busca arquitecto en Fuengirola, existen más de una docena de opciones. ¿Qué tienen todas en común? Presencia en redes sociales y páginas web.

Estas dos herramientas son perfectas para ver el tipo de trabajo que han realizado, quiénes son sus clientes y cuál es su estilo tanto de trabajo como de construcción. De esta manera, el cliente ya puede acudir a una primera reunión consciente de lo que se puede encontrar.

En ese sentido, no es recomendable confiar en las empresas de arquitectura que no tienen presencia digital: hoy en día quienes lo hacen bien se esfuerzan por usar el escaparate de lo virtual para mostrarlo todo.

Revisar la opinión de otros

Esta es una prevención que también se ha facilitado gracias a Internet: el simple buscador de Google ofrece reseñas contrastadas de usuarios que han trabajado con el Estudio de Arquitectura que estás planteando usar.

Aunque cada experiencia es única, una suma de buenas opiniones puede ser un indicador de que todo va bien; las malas, por otro lado, quizá sean una pista para elevar las precauciones respecto a esa empresa.

Preparar la primera reunión

Ante un proyecto de arquitectura, es muy probable que el cliente se sienta abrumado ante la cantidad de preguntas, sugerencias, límites e imposiciones del estudio. Por eso, se recomienda ir preparado para la reunión. ¿En qué sentido? Es conveniente marcar una serie de mínimos y otra serie de ‘líneas rojas’ que no se está dispuesto a superar.

A partir de ahí, interesa mostrar una actitud de escucha y ver cómo los arquitectos del estudio reciben esta información y la tienen en cuenta a la hora de ir planteando el proyecto. Un arquitecto que escucha desde el primer momento es un profesional que va a ser cercano y abierto a cambios, dudas, sugerencias y peticiones durante todo el proceso de construcción o reforma.

Diseño claro

Antes de mover una piedra, es importante que el cliente haya visto un diseño claro que el estudio de arquitectura se compromete a realizar. Si es posible, lo mejor es contar con planos y reproducciones en 3D para contrastar a la entrega de llaves.

Un buen arquitecto ya dará todo esto por sentado y lo ofrecerá al cliente para que el trabajo se realice bajo las mayores garantías. Con todos estos consejos, es mucho más fácil dar con un estudio de arquitectura que supere las expectativas y los deseos del cliente y convierta su proyecto en un sueño hecho realidad. 

Calzado respetuoso: la propuesta de Zapatería de Pablos para el bienestar de tus hijos

0

En el mundo del calzado infantil, uno de los conceptos más importantes que ha cobrado fuerza en los últimos años es el de calzado respetuoso. Este tipo de calzado es una excelente opción para los padres que buscan asegurar el bienestar y el desarrollo saludable de los pies de sus hijos. En este artículo, vamos a presentarte la propuesta de Zapatería de Pablos, una zapatería infantil, que prioriza el uso de calzado respetuoso y saludable

La importancia del calzado respetuoso en el desarrollo de los niños

¿Qué es el calzado respetuoso?

El calzado respetuoso infantil está diseñado para respetar el movimiento natural del pie, permitiendo que los niños se sientan cómodos y protegidos mientras crecen. En Zapatería de Pablos, trabajamos con materiales flexibles y ligeros que se adaptan a las necesidades de cada etapa de crecimiento. Este tipo de calzado se caracteriza por tener suelas blandas, flexibles y finas, así como una puntera amplia que permite el movimiento libre de los dedos.

¿Por qué es fundamental para el desarrollo saludable de los pies de los niños?

Optar por un calzado respetuoso es esencial para evitar problemas en el desarrollo del pie. Este tipo de calzado apoya el movimiento natural del pie, lo cual es crucial durante los primeros años de vida del niño, cuando los pies están en constante desarrollo y crecimiento. A diferencia del calzado convencional, el respetuoso evita compresiones innecesarias y permite que los pies se adapten de manera natural al suelo, ayudando a mantener una postura adecuada y prevenir deformidades y problemas posturales.

Beneficios del calzado respetuoso para la salud infantil

¿Cómo contribuye el calzado respetuoso a la comodidad y bienestar de los niños?

La comodidad y el bienestar de los niños son prioridades fundamentales al elegir su calzado. El uso de materiales flexibles y ligeros en el calzado respetuoso es fundamental. Estos materiales permiten que los pies se muevan de manera natural y ofrezcan la amortiguación necesaria sin añadir peso extra. Además, un adecuado calzado respetuoso puede prevenir futuras molestias y problemas de salud como dolores, ampollas y deformidades óseas.

¿Cómo influye el calzado en la postura y desarrollo del pie?

El calzado juega un papel esencial en la postura y el desarrollo físico de los niños. La elección de un calzado adecuado ayuda a mantener la alineación natural del cuerpo, contribuyendo a una postura correcta desde edades tempranas. Expertos en podología recomiendan el uso de calzado respetuoso para evitar problemas como el pie plano, que puede derivar en problemas posturales a largo plazo. Numerosos estudios han demostrado que las suelas flexibles y la amplitud de la puntera son vitales para permitir un desarrollo saludable del arco del pie y del equilibrio general del cuerpo.

Zapatería de Pablos: tu tienda especializada en calzado respetuoso

Calidad y variedad en calzado respetuoso para todas las etapas de crecimiento

En Zapatería de Pablos, nos enorgullece ofrecer una amplia variedad de calzado respetuoso para cada etapa de crecimiento de tus hijos. Sabemos que cada fase de desarrollo requiere características específicas en el calzado para asegurar un crecimiento saludable y cómodo. Desde los primeros zapatos para bebés hasta calzado para niños en edad escolar, nuestra selección está pensada para acompañar a tus hijos en cada paso de su desarrollo.

¿Qué hace a Zapatería de Pablos la mejor opción para tus hijos?

Lo que distingue a Zapatería de Pablos es nuestro enfoque en la calidad, comodidad y especialización en calzado infantil. Entendemos que elegir el calzado adecuado es crucial para el bienestar de tus hijos, por lo que nos dedicamos a ofrecer productos que cumplen con los estándares más altos de calidad. Nuestra tienda especializada no solo proporciona una amplia variedad de modelos, sino que también garantiza que cada zapato esté hecho con los mejores materiales y que siga principios respetuosos para la salud del pie.

¿Qué opciones de calzado ofrece Zapatería de Pablos?

En Zapatería de Pablos, encontrarás una extensa gama de modelos de calzado respetuoso diseñados para cada etapa de crecimiento. Desde zapatitos para bebés, diseñados para proteger mientras tus pequeños comienzan a dar sus primeros pasos, hasta calzado escolar que soporta las largas horas de uso diario. Te invitamos a explorar nuestras opciones disponibles para garantizar el bienestar de tus hijos. Además de la variedad y calidad, ofrecemos asesoramiento personalizado para asegurarnos de que encuentres el calzado perfecto para cada uno de tus hijos.

Elegir el calzado adecuado para tus hijos es una decisión que puede influir en su salud y bienestar a largo plazo. En Zapatería de Pablos, estamos comprometidos en ayudarte a tomar la mejor decisión, proporcionando calzado que respeta y apoya el desarrollo natural del pie. No dudes en visitarnos y descubrir cómo podemos contribuir al bienestar de tus pequeños.

¿Cuál es la velocidad máxima de una bicicleta eléctrica de montaña? Todo lo que debes saber

0

En este artículo, vamos a presentarte todo lo que necesitas saber sobre la velocidad máxima de una bicicleta eléctrica de montaña (e-MTB). Descubriremos los factores que influyen en esta velocidad, compararemos diferentes tipos de bicicletas y obtendremos opiniones de expertos, incluyendo a los especialistas de Momabikes.com.

Factores que influyen en la velocidad máxima de una bicicleta eléctrica

La velocidad de una e-MTB depende de múltiples factores, como el peso del ciclista, la aerodinámica, el tipo de terreno y las especificaciones técnicas de la bicicleta.

Peso del ciclista y aerodinámica

El peso del ciclista y la aerodinámica son dos aspectos cruciales que determinan la rapidez de una e-MTB.

¿Cómo afecta el peso del ciclista a la velocidad de una e-MTB?

El peso del ciclista impacta directamente en la velocidad de la bicicleta. Un ciclista más pesado requiere más energía para alcanzar y mantener una velocidad constante, lo que puede reducir la eficiencia del motor y la batería de la bicicleta. Por ello, manejar adecuadamente el peso es un factor esencial para lograr una velocidad óptima.

¿Por qué la aerodinámica es crucial para alcanzar mayores velocidades?

La aerodinámica juega un papel fundamental en la velocidad máxima. Una postura aerodinámica y una bicicleta diseñada para minimizar la resistencia al aire permiten alcanzar velocidades superiores sin necesitar una motorización exagerada. Reducir la resistencia al viento hace que la bicicleta sea más eficiente y rápida.

Tipo de terreno y condiciones

El tipo de terreno y las condiciones climáticas también determinan la velocidad a la que puede desplazarse una e-MTB.

¿Qué tipos de terreno permiten mayores velocidades?

Terrenos llanos y asfaltados son ideales para alcanzar mayores velocidades debido a su baja resistencia. En cambio, terrenos accidentados o con muchas pendientes pueden limitar significativamente la velocidad máxima de una e-MTB, ya que requieren un mayor esfuerzo tanto del motor como del ciclista.

¿Cómo influyen las condiciones climáticas en la velocidad?

Las condiciones climáticas, como el viento y la lluvia, también influyen en la velocidad. Vientos en contra reducen la velocidad al aumentar la resistencia, mientras que el barro o superficies húmedas incrementan la fricción con el terreno, disminuyendo significativamente la velocidad de la bicicleta.

Especificaciones técnicas de la bicicleta

Las especificaciones técnicas de una e-MTB, como la potencia del motor y el tamaño de la batería, son determinantes para su rendimiento en términos de velocidad.

¿Cuál es la potencia del motor ideal para alcanzar altas velocidades?

La potencia del motor es un factor crucial. Los motores con potencias de 750 vatios o más son ideales para alcanzar velocidades superiores a los 25 km/h, siempre y cuando se respeten las que limitan la velocidad de estos vehículos.

¿Cómo afecta el tamaño de la batería a la velocidad máxima?

El tamaño de la batería también tiene un papel importante. Una batería de mayor capacidad permite mantener velocidades altas durante más tiempo al proporcionar un flujo constante de energía al motor. De este modo, no solo se mantiene la velocidad máxima, sino que también se optimiza la eficiencia energética de la bicicleta.

Comparación de velocidades: Bicicleta MTB tradicional vs. e-MTB

Para entender mejor las capacidades de una e-MTB, es útil compararlas con las bicicletas MTB tradicionales en diferentes contextos.

Desempeño en competencias

Las competencias son un excelente escenario para evaluar la verdadera capacidad de velocidad de las bicicletas.

¿Cuál es la velocidad máxima alcanzada en competencias con MTB tradicionales?

En competencias, las MTB tradicionales pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h en descensos, mientras que en terrenos planos, la velocidad media suele situarse entre 25 y 30 km/h.

¿Qué velocidades se registran en competencias con e-MTB?

Las e-MTB en competencias pueden alcanzar velocidades máximas de hasta 45 km/h. Esto es posible gracias a la asistencia del motor eléctrico que facilita mantener un ritmo elevado en distintos terrenos y bajo diversas condiciones.

Velocidades en condiciones cotidianas

El rendimiento en condiciones cotidianas es igualmente relevante, ya que la mayoría de los usuarios no utilizarán la bicicleta en un entorno de competencia.

¿Qué diferencia de velocidades encontramos entre una MTB tradicional y una e-MTB en condiciones normales de uso?

En escenarios diarios, una e-MTB puede ofrecer una velocidad media de 25 a 28 km/h en terrenos mixtos, mientras que una MTB tradicional suele oscilar entre 15 y 20 km/h, dependiendo de las habilidades del ciclista y las condiciones del terreno.

¿Cómo influye la intervención del pedaleo asistido en la velocidad de una e-MTB?

El pedaleo asistido es una ventaja significativa de las e-MTB. Permite al ciclista alcanzar y mantener velocidades más altas con menor esfuerzo, haciendo que la bicicleta eléctrica sea una opción preferida para quienes buscan eficiencia y velocidad.

Experiencia y opiniones de expertos

La opinión de expertos es fundamental para tomar decisiones informadas sobre la elección y uso de una e-MTB.

Opinión de Moma Bikes sobre las velocidades de e-MTB

Los expertos de Moma Bikes destacan por su amplio conocimiento en el sector de las bicicletas eléctricas, ofreciendo modelos que combinan velocidad y rendimiento.

¿Cuál es la recomendación de Moma Bikes respecto a la elección de una e-MTB para altas velocidades?

Moma Bikes recomienda optar por modelos de e-MTB con motores potentes y baterías de alta capacidad. Estas especificaciones son ideales para aquellos ciclistas que buscan alcanzar y mantener altas velocidades en diversos tipos de terrenos.

¿Qué aspectos destacan los expertos de Moma Bikes sobre el rendimiento de sus e-MTB?

Los expertos de Moma Bikes destacan varios aspectos importantes sobre sus e-MTB, como la robustez, la eficiencia del motor y la durabilidad de las baterías. Estas características aseguran un rendimiento óptimo y confiable en cualquier condición, haciendo de las bicicletas Moma una excelente opción para los amantes de la velocidad y la aventura.

Con la información proporcionada, estás preparado para tomar la mejor decisión al elegir una bicicleta eléctrica de montaña que se ajuste a tus necesidades de velocidad y rendimiento.

Contrato fijo y alojamiento gratis por ir a trabajar a este pueblo español

0

Si estás buscando una oportunidad laboral que no solo ofrezca un contrato fijo, sino también la posibilidad de vivir en un entorno tranquilo y pintoresco, Villarluengo, un pequeño pueblo de Teruel, podría ser tu destino ideal. En este encantador lugar, una conocida cadena hotelera está en búsqueda de cocineros/as y camareros/as para unirse a su equipo, ofreciendo alojamiento gratuito y la posibilidad de desarrollo profesional. A continuación, te contamos más sobre esta atractiva oferta.

Un entorno idílico para trabajar y vivir

Un entorno idílico para trabajar y vivir

Villarluengo, ubicado en la comarca de El Maestrazgo, cuenta con solo 180 habitantes y es conocido por su impresionante paisaje natural, rodeado de montañas y un ambiente sereno. Este pequeño pueblo, a pesar de su tamaño, alberga un hotel de cuatro estrellas que se ha convertido en un referente en la zona. Para aquellos que desean alejarse del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de un estilo de vida más relajado, Villarluengo ofrece una oportunidad única de trabajo en un entorno natural y acogedor.

Condiciones laborales atractivas

Condiciones laborales atractivas

Los puestos disponibles en Villarluengo son ideales tanto para quienes tienen experiencia en hostelería como para aquellos que buscan dar un giro en su carrera profesional. La empresa hotelera ofrece un contrato indefinido, asegurando estabilidad y crecimiento profesional. Además, no tendrás que preocuparte por los gastos de alojamiento, ya que la empresa proporciona un lugar cómodo para vivir. Las jornadas laborales se dividen en cinco días de trabajo y dos de descanso, permitiendo un equilibrio entre la vida personal y laboral.

Cómo aplicar a esta oferta

Cómo aplicar a esta oferta

Si estás interesado en formar parte del equipo de Villarluengo, el proceso de inscripción es sencillo. Primero, visita la oferta publicada por el grupo hotelero y revisa los requisitos. Si cumples con las condiciones, simplemente haz clic en “Inscribirme en la oferta”. Necesitarás crear una cuenta en Adecco, donde podrás adjuntar tu documentación y enviar tu candidatura. No olvides que, aunque la experiencia previa es valorada, no es un requisito obligatorio contar con estudios específicos.

Esta es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un trabajo estable en el sector gastronómico y hotelero, al mismo tiempo que disfrutan de un estilo de vida diferente en un encantador pueblo español. Si deseas explorar más ofertas en este sector, no dudes en visitar nuestro portal, donde encontrarás diversas oportunidades laborales, tanto para principiantes como para profesionales con experiencia. ¡No dejes pasar esta oportunidad de cambiar tu vida!

Novakid World Kids Academy, la nueva manera de practicar el speaking para niños de forma global y divertida

0
/COMUNICAE/

16

La plataforma de aprendizaje en línea conecta a niños de más de 50 países, fomentando la fluidez en inglés y la comprensión cultural mediante sesiones interactivas y atractivas


Una de las mejores formas de aprender un idioma es sumergiéndose en él. Según la Universidad de Yale, el uso práctico y cotidiano de un idioma facilita su aprendizaje. Basándose en numerosos estudios, la universidad destaca el valor de interactuar con la gente, escuchar el idioma y practicarlo para reforzar el aprendizaje. Para los padres de Novakid, así es exactamente como sus hijos aprenden inglés en un entorno que los anima a sumergirse en el idioma con World Kids Academy.

Novakid, una escuela de inglés online líder para niños de 4 a 12 años, ha anunciado el lanzamiento de World Kids Academy, un programa innovador de sesiones de conversación en grupo diseñadas para sumergir a los niños en el inglés y fomentar la fluidez a través de la interacción con compañeros de todo el mundo.

Niños de más de 50 países utilizan World Kids Academy para mejorar sus conocimientos de inglés practicando con regularidad en un entorno en línea diseñado para ser atractivo y divertido. Los alumnos no se limitan a aprender un nuevo idioma, sino que lo utilizan para hacer amigos de todo el mundo, sumergiéndose tanto en el idioma como en otras culturas.

Hablar inglés es una de las formas más eficaces de que los niños adquieran fluidez rápidamente. En respuesta a una amplia investigación y a una encuesta en la que el 48% de los padres pedían más tiempo de conversación durante las prácticas de inglés de sus hijos practicarán inglés, por esa razón Novakid lanzó la World Kids Academy. Con sesiones interactivas de inglés para niños de 4 a 6 años, de 7 a 12 años, las sesiones están diseñadas para ayudar a niños con distintos niveles de dominio del inglés a tener más confianza en sí mismos y a comprometerse con el idioma. 

Cada sesión en grupo incluye hasta seis niños de diversos países, guiados por un profesor nativo con experiencia. Las clases, que combinan diálogos interactivos y actividades basadas en historias, fomentan la creatividad y la interacción social, complementando lo aprendido en las clases individuales de inglés. Además de potenciar sus habilidades auditivas y mejorar la pronunciación.

"Nuestra filosofía es crear una comunidad global de estudiantes de inglés jóvenes y comprometidos que permita a los niños crear amistades profundas y significativas a través de diferentes culturas y países", dice Max Azarov, CEO de Novakid. "World Kids Academy realmente se alinea con esta visión, ya que ofrece a los estudiantes aún más oportunidades para conectarse, aprender, comprometerse y prosperar".

Las sesiones en grupo permiten a los estudiantes comunicarse en un entorno accesible y reducir el tamaño de la clase –no más de seis niños por sesión– les resulta fácil interactuar entre sí con confianza. 

"Es muy gratificante observar a los alumnos disfrutar y participar activamente en las conversaciones mientras desarrollan una comprensión sólida y duradera del inglés", dice Azarov. "Hacen preguntas, comparten sus puntos de vista y dan vida al idioma".

El éxito de World Kids Academy también se debe a sus profesores, quienes crean un ambiente motivador y divertido. Los niños participan en debates y juegos que amplían las oportunidades de hablar, gracias a la combinación de docentes altamente cualificados y tecnología avanzada.

Los comentarios de los alumnos corroboran esta opinión, con una media de 4,4 sobre 5 y un 65% de ellos que califican las clases de excelentes.

La diversión es otra filosofía fundamental de Novakid. Fundada por Azarov y su cofundador, Dmitry Malin, Novakid da prioridad a la diversión y el aprendizaje. Los dos fundadores querían que sus hijos aprendieran inglés en un entorno divertido y envolvente, y han creado un espacio que ahora ofrece precisamente eso a miles de niños de todo el mundo. 

"Novakid se centra en la diversión, las conexiones y la enseñanza innovadora, pero también en hacer que el aprendizaje sea accesible y asequible", concluye Azarov. "Ofrecemos horarios flexibles, mensualidades asequibles y todos los profesores son nativos de habla inglesa".

Detalles de la World Kids Academy
Novakid World Kids Academy ofrece sesiones de práctica oral en grupo para niños de 4 a 6, de 7 a 12. Las sesiones tienen lugar una vez a la semana y cuestan 36 € al mes (¡el primer mes es gratis!). Cada sesión está diseñada específicamente por grupo de edad: sesiones de 25 minutos para niños de 4 a 6 años o sesiones de 45 minutos para grupos de 7 a 12 años. Los niños de este vídeo son alumnos de Novakid desde muy pequeños y acaban de empezar a participar en las sesiones de conversación en grupo. Su fluidez en inglés y la confianza en sus habilidades son evidentes. 

Sobre Novakid
Novakid es una escuela de inglés online para niños de 4 a 12 años. Damos vida al inglés a través de lecciones online divertidas y atractivas que los niños adoran (¡sí, de verdad!). Ofrecemos lecciones de inglés individuales y en grupo con profesores nativos y casi nativos certificados. Cada lección de 25 minutos es una emocionante combinación de inmersión total en el aprendizaje de idiomas, juegos y actividades diseñadas para cautivar y educar a los jóvenes estudiantes.  

Novakid ha impartido más de 18 millones de lecciones a más de 500.000 estudiantes desde su creación en 2017. El plan de estudios de Novakid complementa el aprendizaje escolar ofreciendo a los niños un lugar seguro para practicar el inglés y los materiales se basan en el aprendizaje a través del juego. 

"Dominar el inglés abre a su hijo un mundo de oportunidades académicas y profesionales. Inicie el viaje de su hijo hacia la fluidez en inglés: inscríbase hoy mismo para una clase de prueba gratuita que le encantará".

Para más información sobre Novakid, visitar su web y registrarse para una clase de prueba gratuita.

Vídeos
English Speaking Practice ES

Fuente Comunicae

notificaLectura

Social Energy y el Sevilla FC Femenino celebran su unión con una visita muy especial

0
/COMUNICAE/

5cb674e6 3b28 45bb bfa8 8c7aaaad7198 1

La plantilla del equipo del Sevilla FC Femenino se desplazó tras el entrenamiento del miércoles hasta las instalaciones de Social Energy situada en Alcalá de Guadaira


El Sevilla FC Femenino ha visitado este miércoles las instalaciones de Social Energy, su patrocinador principal. Tras el acuerdo alcanzado al final de la pasada temporada, la primera plantilla que milita en la Liga F y su cuerpo técnico se desplazaron hasta las instalaciones de la empresa líder en fotovoltaica en España. Una vez allí, fueron recibidos con un gran despliegue de música, actuaciones y la presencia de más de 100 personas del equipo de Social Energy, reconocido como la mejor empresa instaladora de España en 2024.

Social Energy se distingue por su compromiso social, ya que más del 80% de sus empleados son personas en riesgo de exclusión social. Esta empresa 100% sevillana, líder en el mercado, ha mantenido desde hace tiempo una firme apuesta por el empoderamiento de la mujer, compartiendo los valores de compromiso, trabajo en equipo y búsqueda de la excelencia que también promueve el Sevilla FC.

Durante el evento, las jugadoras firmaron miniplacas solares como recuerdo de su visita, mientras que la empresa obsequió a la plantilla con detalles especiales en celebración de la alianza que patrocinará al primer equipo femenino sevillista durante las próximas tres temporadas.

Declaraciones del CEO de Social Energy: "Estamos orgullosos de unir fuerzas con el Sevilla FC Femenino. Este patrocinio no solo refuerza nuestro compromiso con el deporte, sino también con la inclusión social y el empoderamiento de la mujer. Juntos, buscamos inspirar a nuevas generaciones y contribuir al desarrollo del deporte femenino en nuestra comunidad", afirmó Juan Luis Cabeza.

Social Energy es una empresa sevillana líder en el sector de la energía renovable, especializada en la instalación de sistemas de energía solar. La empresa promueve la inclusión y el empoderamiento, especialmente en el ámbito femenino, alineándose con sus valores de responsabilidad y excelencia.

El Sevilla FC Femenino es el equipo de fútbol femenino del Sevilla FC, que compite en la Liga F de España. Desde su creación, el equipo ha trabajado para promover el deporte femenino, ofreciendo una plataforma para que las jugadoras desarrollen su talento y compitan al más alto nivel. El club se esfuerza por inspirar a nuevas generaciones y fomentar la igualdad en el deporte.

Tanto Social Energy como el Sevilla FC Femenino comparten valores fundamentales como el compromiso social, la inclusión y el empoderamiento de la mujer, trabajando juntos para inspirar a las futuras generaciones y fomentar la igualdad en sus respectivos ámbitos.

La Revolución Solar es, Social Energy®

Fuente Comunicae

notificaLectura

La combinación de Creatina Monohidratada y Colágeno UC-II mejora el rendimiento físico y la salud articular

0
/COMUNICAE/

creatina monohidratada colageno ucii preentreno 1 scaled

La creatina monohidratada de Kinoko Life con colágeno UC-II potencia la fuerza, resistencia y crecimiento muscular, optimiza el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, y favorece la síntesis proteica. Además, tiene beneficios terapéuticos en su sistema muscular, articulaciones y huesos


¿Cómo actúa la creatina y cuál es su forma más efectiva?
La creatina es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo y que desempeña un papel clave en la producción de energía durante actividades físicas de alta intensidad. Se sintetiza a partir de tres aminoácidos esenciales: glicina, arginina y metionina, y se almacena principalmente en los músculos en forma de fosfocreatina, que el cuerpo utiliza para regenerar rápidamente el ATP, la principal fuente de energía celular.

En cuanto a suplementación, la Creatina monohidratada es la forma más estudiada y utilizada debido a su alta efectividad y respaldo científico. Este tipo de creatina ha demostrado ser la más eficiente para mejorar el rendimiento físico, aumentar la fuerza y la masa muscular. La creatina monohidratada se absorbe fácilmente en el cuerpo y permite incrementar las reservas de fosfocreatina en los músculos, lo que resulta en una mayor producción de energía durante ejercicios cortos y explosivos, como levantamiento de pesas o sprints. Existe en el mercado la Creatina Monohidratada Creapure para una mejora del sistema muscular.

A pesar de que pequeñas cantidades de creatina se encuentran en alimentos como la carne roja y el pescado, los niveles que se obtienen a través de la dieta suelen ser insuficientes para obtener un impacto significativo en el rendimiento deportivo, por lo que la suplementación con creatina monohidratada se presenta como una opción altamente eficaz para quienes buscan mejorar sus capacidades físicas.

Beneficios de Colágeno UC-II combinado con Creatina
La combinación de Colágeno UC-II y creatina ha demostrado beneficios significativos en la salud articular y el rendimiento muscular. El Colágeno UC-II, una forma no desnaturalizada de colágeno tipo II, actúa principalmente sobre las articulaciones, ayudando a reducir el desgaste del cartílago y mejorando la flexibilidad y la movilidad articular. Esto es especialmente beneficioso para quienes realizan entrenamientos de alta intensidad, ya que las articulaciones soportan grandes presiones durante estos ejercicios.

Cuando se combina con la creatina, que mejora la fuerza y resistencia muscular, se consigue un enfoque integral: la creatina potencia la capacidad muscular para generar energía y mejorar el rendimiento físico, mientras que el Colágeno UC-II protege y fortalece las articulaciones, lo que contribuye a una mejor recuperación y disminuye el riesgo de lesiones.

Los principales beneficios de esta combinación incluyen:

  • Mejora del rendimiento físico: La creatina incrementa la potencia muscular, mientras que el colágeno contribuye a la salud de las articulaciones, permitiendo que soporten mejor el esfuerzo físico.
  • Protección articular: El Colágeno UC-II ayuda en la regeneración y el mantenimiento del cartílago, favoreciendo una mayor movilidad y reduciendo el dolor articular.
  • Reducción del riesgo de lesiones: Al fortalecer tanto los músculos como las articulaciones, esta combinación proporciona una mayor estabilidad y reduce el riesgo de sufrir lesiones durante entrenamientos intensos.
  • Mejor recuperación: Al apoyar tanto las articulaciones como los músculos, facilita una recuperación más rápida y eficiente tras sesiones de ejercicio intensas.

Esta combinación es ideal para deportistas y personas activas que desean mejorar su rendimiento físico sin comprometer la salud de sus articulaciones

Aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo mientras cuidan sus articulaciones encontrarán en la Creatina Monohidratada con Colágeno UC-II de Kinoko Life una excelente opción. Este suplemento, en formato de 180 cápsulas, combina dos ingredientes clave: la creatina monohidratada, reconocida por su capacidad para aumentar la fuerza, la resistencia y la masa muscular, y el colágeno UC-II, que protege y fortalece las articulaciones, ayudando a reducir el desgaste del cartílago.

Con esta fórmula, no solo se mejora el rendimiento físico, sino que también se asegura el cuidado de las articulaciones, algo esencial en entrenamientos intensos o de alto impacto. Además, el formato de 180 cápsulas garantiza una suplementación prolongada, ofreciendo una solución completa para maximizar los resultados de manera segura y efectiva.

¿Cuál es el momento ideal para ingerir creatina?
El momento más eficaz para tomar creatina es después del entrenamiento, ya que el ejercicio favorece la síntesis proteica y mejora la absorción de la creatina. Consumirla junto con carbohidratos o alimentos ricos en proteínas puede optimizar su efectividad.

No es estrictamente necesario realizar una fase de carga, aunque, como comenta Carla Sánchez Zurdo, hacerlo puede ayudar a saturar los receptores musculares más rápidamente en entrenamientos de fuerza. En entrenamientos regulares, la dosis recomendada varía entre 0.07 y 0.08 gramos por kilogramo de peso corporal.

¿Cuánto tiempo es adecuado tomar creatina?
Un ciclo típico de creatina implica consumir entre 2 a 5 gramos diarios durante tres meses, seguido de un mes de descanso. Si se dispone de poco tiempo antes de una competición o evento, se puede realizar una fase de carga durante los primeros cinco días, seguida de una reducción de la dosis.

Conclusión
La combinación de creatina monohidratada y Colágeno UC-II de la marca Kinoko Life representa una solución integral para quienes buscan mejorar tanto su rendimiento físico como el cuidado de sus articulaciones. Mientras la creatina monohidratada ha demostrado ser altamente efectiva en aumentar la fuerza, resistencia y masa muscular, el Colágeno UC-II ofrece un enfoque adicional al proteger y fortalecer las articulaciones, reduciendo el desgaste del cartílago y favoreciendo la movilidad articular.

La sinergia entre estos dos suplementos permite a los atletas y personas activas maximizar su rendimiento sin comprometer la salud de sus articulaciones. Además de optimizar la producción de energía muscular durante ejercicios de alta intensidad, esta combinación ayuda a prevenir lesiones y a mejorar la recuperación post-entrenamiento.

La creatina monohidratada combinada con Colágeno UC-II de Kinoko Life es ideal para quienes desean lograr un equilibrio entre potencia muscular y protección articular, permitiendo un entrenamiento más eficiente y seguro. Con esta fórmula, se puede disfrutar de todos los beneficios del rendimiento físico y el cuidado articular en un solo suplemento, haciendo que sea una opción de confianza para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura

María San José Martín habla de su libro 'La Batalla; Rumbo a lo Desconocido'

0
/COMUNICAE/

20240509 182512 1

María San José Martín, enfermera y escritora, ha logrado un éxito de ventas con su obra 'La Batalla; Rumbo a lo Desconocido', un homenaje al personal sanitario durante la pandemia de 2020. En una emotiva entrevista, destacó el sacrificio y la humanidad de sus colegas, llamando a la empatía y al reconocimiento hacia quienes estuvieron en la primera línea de lucha


María San José Martín, destacada enfermera y escritora por vocación, ha rendido un tributo personal y sentido a sus colegas, esos héroes anónimos que, en silencio y con abnegada entrega, han velado por la salud pública y el bienestar de la sociedad en tiempos de crisis. Con su obra La Batalla; Rumbo a lo Desconocido, María ha querido visibilizar la labor incesante del personal sanitario, en especial durante los meses más duros de la pandemia de 2020. A través de esta obra, San José Martín busca dar visibilidad a la entrega de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuando se unieron para garantizar la seguridad de la ciudadanía en medio del caos.

En una reciente entrevista concedida a un programa de radio amateur, la autora destacó la dimensión humana de estos profesionales, quienes también enfrentaron el miedo y la incertidumbre en circunstancias extremas. "Aunque Lina es un personaje ficticio, su historia está inspirada en muchas experiencias reales. Los desafíos a los que se enfrenta, el miedo, la incertidumbre y el sacrificio son representaciones fieles de lo que muchos vivieron durante la pandemia. Quería capturar esa autenticidad y honrar a todos los compañeros de una manera significativa", expresó la autora con emoción.

Este libro, de fácil y conmovedora lectura, tiene como objetivo rendir un merecido homenaje a todos aquellos que dieron lo mejor de sí mismos en esos tiempos difíciles, muchas veces sin reconocimiento suficiente. En palabras de la propia autora: "Espero que los lectores comprendan y valoren el inmenso esfuerzo y sacrificio de los profesionales de la salud durante la pandemia. También deseo que vean la humanidad detrás de las mascarillas y los equipos de protección. Cada sanitario es una persona con miedos, sueños y una vida fuera del hospital. Es un llamado a la empatía y a la gratitud hacia quienes estuvieron en la primera línea de batalla".

María San José Martín también habló sobre su cambio profesional, habiendo pasado de la asistencia directa a la gestión de equipos, lo que le ha ofrecido una nueva perspectiva del ámbito sanitario, especialmente en tiempos de crisis. "Cambiar hacia la gestión de equipos me ha permitido ver la pandemia desde una perspectiva diferente. Cabe destacar la importancia de la coordinación y el apoyo en tiempos de crisis. Estas experiencias han enriquecido la escritura, dándome una visión más amplia de los desafíos y las dinámicas que se viven en el ámbito sanitario".

Finalmente, la autora compartió detalles sobre sus próximos proyectos literarios. Aunque ya cuenta con seis títulos en su haber, que abarcan desde thrillers y ciencia ficción hasta guías prácticas de autoayuda, María confiesa que aún le queda mucho por decir. "Todavía es temprano para dar detalles, pero seguiré explorando temas relacionados con la sanidad y las historias humanas detrás de ella", adelantó con entusiasmo.

Con La Batalla; Rumbo a lo Desconocido, María San José Martín ha logrado no solo retratar el sacrificio y el valor de sus compañeros de profesión, sino también convertir su obra en un canto a la empatía y la humanidad. Un homenaje que, sin duda, perdurará en la memoria de quienes han vivido de cerca los estragos de la pandemia y en el corazón de todos aquellos que valoran el esfuerzo de los verdaderos héroes anónimos.

María San José es una enfermera con más de 27 años de experiencia asistencial, destacándose por su dedicación al cuidado de los ancianos y personas vulnerables, así como por su empatía y compromiso. En 2020, María se adentró en la gestión de equipos, donde pudo liderar grupos de trabajo y observar las dinámicas entre personas de diversas culturas e ideologías.

Además de su carrera en enfermería y gestión, ha desarrollado una faceta literaria desde su época universitaria, ganando premios en tres concursos de relatos cortos. Estos logros literarios han fortalecido su interés en explorar las complejidades de las relaciones humanas a través de la escritura.

María combina su amplia experiencia en el sector de la salud con su talento narrativo, brindando una perspectiva única en sus obras que invita a reflexionar sobre la colaboración y la empatía en un mundo diverso.

Fuente Comunicae

notificaLectura
Publicidad