David Broncano, uno de los rostros más conocidos del humor en España, ha cosechado un éxito rotundo con su programa 'La Revuelta' en La 1 de TVE. Sin embargo, antes de su llegada a la cadena pública, Mediaset le presentó una oferta tentadora que estuvo a punto de cambiar su futuro.
David Broncano se ha consolidado como una de las figuras más populares de la televisión española actual, gracias a su carisma y estilo único. Con su programa “La Resistencia” en Movistar Plus, Broncano logró captar la atención de un amplio público y, al mismo tiempo, establecer su marca personal en el mundo del entretenimiento.
Sin embargo, justo antes de su traslado a RTVE para presentar “La Revuelta”, Mediaset intentó atraerlo hacia sus filas en varias ocasiones.
Un presentador buscado: de 'la resistencia' a la fama nacional
David Broncano, nacido en Jaén, ha ganado popularidad en el ámbito del entretenimiento por su particular forma de interactuar con los invitados y su mezcla de humor y crítica social.
Desde su debut en “La Resistencia”, se estableció como un presentador distinto, capaz de atraer a un público joven que encontraba en sus entrevistas un aire fresco y polémico. Esta popularidad generó múltiples ofertas de diversas cadenas, incluyendo la de Mediaset.
David Broncano ya había alcanzado la fama con 'La Resistencia' en Movistar Plus. Su humor irreverente y su estilo único lo convirtieron en un referente para la audiencia joven.
El éxito del programa atrajo la atención de diferentes cadenas, entre ellas Mediaset, que vio en Broncano un potencial de gran calibre.
La primera oferta: Un Late Night en Cuatro
En el primer trimestre de 2019, mientras Broncano se encontraba en la fase final de su contrato con Movistar Plus, Joan Carles Pallarès, CEO de la productora MegaTV, se acercó al presentador con una propuesta de Mediaset. La intención era trasladar 'La Resistencia' a Cuatro, convirtiéndola en un programa de late night de lunes a jueves.
La oferta incluía una cantidad considerable de dinero, de "siete cifras", según el periodista Rocco Steinhäuser. Esta propuesta, sin embargo, no convenció a Broncano, quien, en ese momento, decidió renovar con Movistar Plus por un periodo de tres o cuatro años.
Mediaset, uno de los grupos mediáticos más grandes de España, no se ha mostrado renuente a intentar captar a los talentos más destacados del momento. En el caso de Broncano, hicieron intentos en dos ocasiones para atraerlo a sus filas.
El periodista Rocco Steinhäuser reveló que el primer acercamiento a Broncano se produjo en 2019, cuando estaba a punto de finalizar su contrato con Movistar Plus.
La primera oferta de Mediaset a Broncano consistía en la producción de un programa nocturno en la cadena Cuatro, que se emitiría de lunes a jueves.
Aunque no se revelaron cifras exactas, se supo que la cantidad ofrecida era sustancial, logrando que las discusiones captaran la atención de Broncano y su equipo. Kiko Matamoros, en su programa, insinuó que la oferta rondaba las siete cifras, lo que muestra el interés considerable que tenía Mediaset por incorporar a Broncano a su plantilla.
¿Una cuestión de contrato o de filosofía?
Aunque la cifra de siete cifras es atractiva para cualquier profesional, la decisión de Broncano de rechazar la oferta de Mediaset va más allá del dinero. Es posible que el presentador, en ese momento, no se sintiera cómodo con la filosofía de Mediaset o con la tipología de programa que le estaban ofreciendo.
Es importante tener en cuenta que 'La Resistencia' se caracterizaba por su libertad creativa y un humor disruptivo. Mediaset, por su parte, tiene una identidad diferente, con un enfoque más comercial y un control más estricto sobre los contenidos.
La segunda oferta: 'La Revuelta' en Telecinco
Unos meses antes de que Broncano firmara con RTVE, Mediaset volvió a la carga. Esta vez, la propuesta era mucho más ambiciosa. Mediaset quería que Broncano liderara un nuevo programa de entretenimiento en Telecinco, con un formato similar a 'La Resistencia'.
La condición que puso Broncano, sin embargo, fue crucial: el programa debía realizarse en un teatro, un espacio que el presentador considera ideal para crear un ambiente más íntimo y conectado con el público. Mediaset se negó a esta condición, argumentando que el programa debía realizarse en un plató.
Esta discrepancia supuso el fin de las negociaciones. Es probable que Broncano priorizara la creatividad y la libertad artística sobre el dinero, un factor que ya había demostrado ser importante en sus decisiones anteriores.
Años después de la primera oferta, Mediaset volvió a buscar a Broncano, intentando cerrar un acuerdo antes de que anunciara su llegada a RTVE.
Sin embargo, la discusión se centró nuevamente en la necesidad de que el programa se realizara en un plató, a lo que Broncano se negaba rotundamente. Al mantenerse firme en sus condiciones, mostró su deseo de preservar la esencia del producto que había conseguido crear.
La llegada a RTVE: un espacio para la creatividad
Finalmente, David Broncano firmó con RTVE para llevar a cabo 'La Revuelta', un programa que le permite expresar su humor sin restricciones y en un formato que se adapta a su estilo. Es importante destacar que RTVE aceptó la condición de Broncano de realizar el programa en un teatro, demostrando un compromiso con la visión artística del presentador.
El éxito de 'La Revuelta': competir con 'El Hormiguero'
'La Revuelta' ha conseguido un éxito inesperado, consiguiendo competir con 'El Hormiguero', uno de los programas más establecidos de la televisión española. El programa de Broncano ha atraído a una nueva audiencia a la cadena pública, demostrando que hay un espacio para el humor irreverente y disruptivo en la televisión generalista.
El impacto en la televisión: ¿un nuevo tipo de show?
La decisión de David Broncano de unirse a RTVE ha tenido un impacto significativo en la televisión española. 'La Revuelta' ha demostrado que un programa de humor atrevido y creativo puede tener éxito en una cadena pública, cambiando la percepción de la televisión de servicio público y abriendo la puerta a nuevos formatos.