Inicio Blog Página 501

Ancelotti tiene 3 opciones para sustituir a Mbappé en el Metropolitano

0

Ancelotti busca un plan 'B' tras la lesión de Mbappé

Ancelotti tiene un partido complicado el próximo domingo contra el Atlético de Madrid. El técnico italiano tiene que buscar una alternativa ante la baja del delantero francés. El entrenador del Real Madrid puede seguir con dibujo natural del 4-3-3 metiendo a Endrick por Mbappé o meter a Guller o Modric y reforzar el centro del campo.

Por lo que el Real Madrid podría formar un 4-4-2 con Valverde, Nodric, Tchouameni y Guler y arriba con Rodrygo y Vinicius como delanteros. Incluso podría entrar en la ecuación es Camavinga que parece recuperado de su esguince de rodilla después de un mes y medio de inactividad. Mbappé estará casi tres semanas de baja.

Ancelotti

Ancelotti atento a las palabras de Simeone tras ganar al Celta

El entrenador del Real Madrid está pendiente de la actualidad para saber como llega el Atlético de Madrid al derbi del domingo. Simeone comentó en sala de prensa: "Venimos trabajando bien. Salvo el primer tiempo con el Rayo, se controló de buena manera el recorrido de los partidos. Esta victoria nos viene bien porque era necesaria, porque el Barça ha ganado siete de siete, hay que felicitarlo".

El entrenador argentino destacó el partido de Julián Álvarez: "Son futbolistas especiales. Necesitamos tiempo para que él y Alex (Sorloth) encuentren sociedades. El equipo está trabajando muy bien en lo defensivo, en lo colectivo es muy bueno, con paciencia, salvo el primer tiempo en Vallecas. Pero tenemos que mejorar ofensivamente, en las sociedades".

Ancelotti

Nico Paz, jugador del Como es canterano del Real Madrid. El jugador se ha ganado la confianza de Cesc Fábregas y el jugador canario ya ha dado dos asistencias de gol en cuatro partidos. Por el momento tiene contrato con los italianos hasta el 2028 pero según apuntan en 'Todofichajes.com', el Real Madrid ha decidido repescarlo al final de temporada.

Según el contrato del jugador, el Real Madrid podría recomprar al centrocampista en los dos próximos años por un precio más bajo de su valor de mercado, es decir, el conjunto blanco podría recuperarlo a la mitad de su precio, por unos diez millones de euros. Hay que recordar que el Como pagó este verano seis millones por el jugador al club blanco.

Cudillero, un pueblo costero español famoso por sus coloridas casas en forma de gradas

0

Cudillero, un encantador pueblo pesquero en la costa asturiana, cautiva a quienes lo visitan con sus casas multicolores que parecen escalar las laderas del puerto. Este rincón de España, con su rica tradición marinera y un ambiente vibrante, se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la fotografía y la cultura. Aquí, cada calle es un cuadro, y cada esquina cuenta una historia.

Un paseo por las calles coloridas

Un paseo por las calles coloridas

Recorrer las calles de Cudillero es sumergirse en un espectáculo visual sin igual. Las fachadas de las casas, pintadas en tonos que varían desde el azul cielo hasta el rojo intenso, se alinean en forma de anfiteatro, creando un paisaje que resulta espectacular. Mientras caminas por sus empedradas vías, puedes detenerte en pequeños miradores que ofrecen vistas panorámicas del mar Cantábrico y del animado puerto. Cada rincón revela detalles únicos, desde balcones adornados con flores hasta murales que reflejan la vida local.

La historia y cultura de Cudillero

La historia y cultura de Cudillero

La historia de Cudillero se remonta al siglo XIII, y su conexión con el mar ha sido siempre fundamental. Originalmente, los pescadores pintaban sus casas en colores vivos para que fueran fácilmente reconocibles desde el mar. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de la identidad cultural del pueblo. Además, Cudillero celebra diversas festividades, como el L’Amuravela, donde se recitan versos humorísticos en dialecto local, fortaleciendo el sentido de comunidad y alegría entre sus habitantes y visitantes.

Gastronomía y sabores del mar

Gastronomía y sabores del mar

Cudillero no solo deslumbra con su arquitectura, sino también con su rica gastronomía. Los restaurantes del pueblo ofrecen una variedad de platos típicos que resaltan la frescura de los productos del mar. Entre los más destacados se encuentran la fabada asturiana, la caldereta de marisco y el pulpo a la gallega, todos elaborados con ingredientes locales. No te pierdas la oportunidad de probar la merluza de Cudillero, así como los percebes, que son considerados un auténtico manjar. Para endulzar la experiencia, deléitate con postres tradicionales como el arroz con leche o las casadielles.

Cudillero es un destino que combina historia, color y sabor. Cada visita es una oportunidad para descubrir la esencia de la vida costera asturiana, hacer fotos memorables y disfrutar de una gastronomía única en un entorno de ensueño. Sin duda, este pueblo costero es una joya que no te puedes perder.

Jerseys de entretiempo con descuentazo en Amazon para que luzcas el mejor estilo en otoño

Renueva tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas y alucina con estos jerseys de entretiempo con descuentazo en Amazon para que luzcas el mejor estilo en otoño.

Modelos de marcas de primer nivel y con grandes descuentos para que presumas del mejor estilo. No te pierdas estos jerseys de oferta en Amazon para hombre y mujer con el que marcar estilo.

Polo Club Jersey de Hombre con Cierre de Cremallera al mejor precio en Amazon


Oferta
Polo Club Jersey Negro con Cierre de Media Cremallera y Cuello Alto - Jersei con Logo Bordado para Hombre - Suéter Manga Larga 100% algodón
  • Jersey básico para hombre de cuello alto y cremallera.
  • Acabados acanalados en cuello, puños y cintura.
  • Diseñado con un corte cómodo y práctico.
  • Confeccionado en suave algodón.
  • Logo Rigby Go bordado ubicado en pecho izquierdo.


Este jersey de Polo Club es una excelente opción para los días de entretiempo. Confeccionado con materiales de alta calidad, cuenta con un cierre de cremallera en el cuello que le aporta un toque moderno y práctico. Perfecto para combinar tanto con looks casuales como más formales, este jersey es la prenda ideal para aquellos días de otoño en los que el clima es impredecible. Además, gracias a su corte ajustado, sienta bien a todo tipo de cuerpos, aportando estilo y confort en todo momento.

La cremallera permite regular el nivel de abrigo según las temperaturas, convirtiéndolo en un básico versátil para tu armario. Si buscas una prenda que te acompañe tanto en el trabajo como en tus salidas de fin de semana, este jersey es la elección perfecta. Si te interesa este jersey en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Adidas Hombre Sweatshirt Power Red/White


adidas Hombre Squadra 21 Long Sleeve Jersey, Team Power Red / White, S
  • Corte clásico
  • Cuello redondo
  • 100% poliéster reciclado
  • Manga larga


Este jersey tipo sudadera de Adidas es ideal para quienes buscan comodidad y estilo deportivo durante el entretiempo. Con un diseño sencillo pero con el sello inconfundible de Adidas, esta sudadera combina a la perfección con un look casual. Su tejido de mezcla de algodón es suave y agradable al tacto, lo que te asegura una sensación de confort durante todo el día. Además, el icónico logotipo de Adidas en el pecho le añade un toque de autenticidad a tu outfit.

Perfecta para llevar tanto al gimnasio como en tus momentos de relax, este jersey es una excelente inversión para el otoño. Su corte relajado y sus detalles clásicos la convierten en una prenda imprescindible para los amantes del deporte y la moda urbana. Si te interesa esta sudadera en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Jack & Jones JJEBASIC Sudadera Hombre al mejor precio en Amazon


Oferta
Jack & Jones Jjebasic Sweat Crew Neck Noos Sudadera, Marino, M Hombre
  • Sudadera para hombre de la marca danesa JACK & JONES
  • Hecha de mezcla de algodón suave
  • Tejido suave y cálido
  • Cuello redondo clásico


La sudadera JJEBASIC de Jack & Jones es una opción cómoda y práctica para los días frescos de entretiempo. Su diseño básico y limpio la convierte en una prenda extremadamente versátil que puedes combinar con casi cualquier cosa, desde vaqueros hasta pantalones de chándal. Elaborada en una mezcla de algodón, esta sudadera es suave y ligera, perfecta para llevar en capas durante los meses más fríos.

El ajuste clásico y el diseño sin complicaciones la hacen ideal para el día a día, ya sea para trabajar desde casa o salir a dar un paseo. Con Jack & Jones, siempre puedes confiar en la calidad y el confort, y esta sudadera no es una excepción. Si te interesa esta sudadera en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

JDY JDYNEW Pullover Suéter para Mujer


JDY New Megan L/S Jersey Knt Noos Punto, Cemento/Detalle: W. Capa Negra, L para Mujer
  • Jersey de punto liso con cuello en V
  • Hombros caídos
  • Material de calidad agradable


Este suéter de JDY es perfecto para añadir un toque femenino y elegante a tus conjuntos de entretiempo. Con detalles en los hombros que le dan un toque especial, este jersey es ideal para ocasiones más formales o para vestir con un toque sofisticado en el día a día. Su tejido es suave y ligero, lo que lo convierte en una opción ideal para las temperaturas más frescas del otoño.

Disponible en varios colores, este suéter es fácil de combinar con faldas, pantalones o jeans, ofreciendo versatilidad para cualquier ocasión. Si te gusta un estilo chic y cómodo para el entretiempo, este jersey de JDY es una excelente opción. Si te interesa este suéter en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Jack & Jones Jjehill Noos Jersey de Cuello Redondo al mejor precio en Amazon


Oferta
Jack & Jones Jjehill Knit Crew Neck Noos, Suéter Hombre, Navy Blazer Detail Gradient, XL
  • Cuello redondo con estructura
  • Hecho de algodón cómodo
  • Contenido elástico para óptima comodidad
  • Composición del material: 100% algodón


El jersey Jjehill de Jack & Jones es una opción clásica que nunca pasa de moda. Con cuello redondo y un ajuste relajado, este jersey es ideal para crear un look casual y elegante al mismo tiempo. Su tejido de punto fino lo convierte en una prenda ligera, perfecta para los días templados de otoño. Además, su diseño sobrio lo hace fácil de combinar con diferentes estilos, desde un look formal con una camisa debajo hasta un conjunto más relajado con vaqueros.

Si buscas un jersey que puedas llevar durante todo el año, este modelo es una opción excelente. Su simplicidad y calidad hacen de esta prenda un básico imprescindible en cualquier armario masculino. Si te interesa este jersey en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Only Onlcaviar Pullover Suéter para Mujer al mejor precio en Amazon


ONLY Onlcaviar L/s Pullover Knt Noos, suéter Mujer, Negro (Black Black), 38 (Talla del Fabricante: Medium)
  • Ajuste: holgado
  • Cuello: cuello redondo
  • Longitud de la manga: manga larga
  • Material: 100% acrílico


Este suéter de Only es una opción fantástica para las mujeres que buscan una prenda cómoda y estilosa para el entretiempo. Con un diseño simple pero elegante, este suéter está confeccionado en un tejido suave y agradable al tacto, lo que lo convierte en una prenda cómoda para llevar durante todo el día. Es perfecto para crear looks relajados sin renunciar al estilo, ideal para combinar con jeans o faldas y dar un toque casual chic a tu outfit.

Además, su corte ajustado favorece la silueta sin ser demasiado entallado, por lo que te sentirás cómoda en cualquier ocasión. Si quieres un suéter que te acompañe durante los días más frescos del otoño, este modelo de Only es la elección perfecta. Si te interesa este suéter en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Trajes de mujer de El Corte Inglés a precios irrepetibles para que luzcas el mejor estilo

Renueva tu fondo de armario y marca estilo de camino al trabajo. Trajes de mujer de El Corte Inglés a precios irrepetibles para que luzcas el mejor aspecto y te conviertas en la envidia de tus compañeras de trabajo.

Trajes de mujer de primeras firmas, americanas, blazers y pantalones con los que lucir un estilo actual y perfecto para el trabajo. Y encima, con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.

Blazer de mujer sin forrar con cuello solapa y cierre de botones en El Corte Inglés

blazer mujer

Esta blazer de mujer sin forrar con cuello solapa y cierre de botones es la opción perfecta para quienes buscan un look sofisticado pero ligero. Con un diseño elegante en color verde, es ideal para lucir en cualquier ocasión, ya sea para la oficina o para un evento especial. El corte ajustado y el tejido suave se adaptan a la silueta, realzando la figura sin sacrificar la comodidad.

Su estilo sin forrar le da un toque moderno y versátil, ideal para combinar con pantalones de vestir o incluso con unos jeans para un look más casual. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Pantalón recto de mujer liso de corte clásico en El Corte Inglés

panta recto

El pantalón recto de mujer liso de corte clásico es una prenda que nunca pasa de moda. Con un diseño elegante y atemporal en color crudo, este pantalón es perfecto para cualquier evento formal o para llevar al trabajo. Su corte recto estiliza la figura y proporciona un ajuste cómodo que permite moverse con libertad durante todo el día.

Ideal para combinar con blazers, camisas o blusas, este pantalón es una opción versátil que puede adaptarse a cualquier estilo. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Blazer de mujer cruzada de manga larga con botones

bvlazer marino

Esta blazer de mujer cruzada de manga larga con botones es la prenda ideal para elevar cualquier conjunto. El diseño cruzado con doble botonadura en color azul marino le da un aire sofisticado y profesional. El corte entallado se adapta a la figura, creando un look elegante y favorecedor para cualquier tipo de cuerpo.

Perfecta para combinar con pantalones de vestir o faldas, esta blazer es ideal tanto para ocasiones formales como para llevar a la oficina. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Blazer de mujer con cuello solapa y cierre cruzado en El Corte Inglés

blazer rojo

La blazer de mujer con cuello solapa y cierre cruzado es la prenda que necesitas para darle un toque de color a tus outfits de oficina o eventos formales. El vibrante tono fucsia hace de esta prenda un auténtico protagonista de cualquier conjunto. Su diseño cruzado con cierre de botón aporta un toque de modernidad y elegancia a la vez.

Esta blazer es perfecta para combinar con pantalones rectos o faldas, creando un look sofisticado y lleno de personalidad. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Chaqueta de mujer de sastre bimaterial

chaqueta claudie

La chaqueta de mujer de sastre bimaterial es la opción perfecta para quienes buscan un look elegante con un toque distintivo. Su diseño combina diferentes texturas, creando un efecto visual que añade interés a cualquier atuendo. El corte entallado realza la figura, mientras que el color blanco la convierte en una prenda ideal para ocasiones especiales o eventos de día.

Esta chaqueta es ideal para llevar sobre vestidos o combinada con pantalones de vestir para un look de sastre impecable. Si te interesa esta chaqueta en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Pantalón recto de mujer con tejido jacquard de cuadros en El Corte Inglés

panta elegante

El pantalón recto de mujer con tejido jacquard de cuadros es una prenda que destaca por su diseño sofisticado y actual. Los cuadros en tonos verdes añaden un toque de originalidad, mientras que el corte recto estiliza la figura. Este pantalón es perfecto para quienes buscan renovar su vestuario con una pieza clásica, pero con un twist moderno.

Ideal para combinar con blazers lisos o suéteres de cuello alto, este pantalón aporta un toque de elegancia y frescura a cualquier look. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Blazer de mujer de traje con cinturón

blazer mujer 2

La blazer de mujer de traje con cinturón es la prenda perfecta para quienes buscan destacar con un look estructurado y moderno. El diseño en color gris con cierre frontal y cinturón integrado estiliza la figura, creando un efecto visual muy favorecedor. El tejido suave y el ajuste entallado la convierten en una prenda cómoda y versátil, ideal para llevar en cualquier ocasión formal.

Combínala con el pantalón a juego para un look de sastre completo o con prendas más informales para un toque chic. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

‘Ser de fuera’ de Raquel Delgado y los libros que están arrasando en las listas de lectura de 2024

0

El mundo literario se encuentra en plena efervescencia en 2024, con títulos que cautivan a lectores de todas partes. Uno de los libros más destacados es ‘Ser de fuera’ de Raquel Delgado, un prometedor debut que nos invita a reflexionar sobre la experiencia femenina en la adultez temprana. Si quieres mantenerte al día con las tendencias literarias, aquí te compartimos algunos tips sobre qué leer este año y te presentamos otros libros que están dominando las listas.

La experiencia femenina en ‘Ser de fuera’, uno de los libros que esta arrasando en las listas de lecturas 2024

La experiencia femenina en ‘Ser de fuera’

‘Ser de fuera’, publicado por Sexto Piso, es una colección de relatos cortos que explora la vida de mujeres en la adultez temprana. Delgado, originaria de Valladolid, presenta un conjunto de historias donde el desplazamiento físico y emocional se convierte en el hilo conductor. A través de una prosa medida y sin grandes dramatismos, la autora nos ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre las luchas y anhelos de sus protagonistas. Su estilo accesible y profundo ha resonado en los lectores, convirtiéndolo en un must-read de la temporada.

Exploración de la violencia en ‘El celo’

Exploración de la violencia en ‘El celo’

Sabina Urraca nos sorprende con ‘El celo’, publicado por Alfaguara, una novela que aborda la violencia y el deseo de manera cruda y visceral. En su obra, Urraca se adentra en la animalidad humana y explora cómo la percepción de lo incorrecto puede afectar nuestras decisiones. Su narrativa desafiante invita a reflexionar sobre la moralidad en un contexto social que a menudo simplifica la complejidad de las emociones humanas. La autora se presenta como una voz potente en la literatura contemporánea, lo que hace de este libro un imprescindible para quienes buscan lecturas provocativas.

Viajes literarios en ‘La mujer que besó a Virgilio’

Viajes literarios en ‘La mujer que besó a Virgilio’

María José Solano nos lleva de viaje en ‘La mujer que besó a Virgilio’, un ensayo que combina la literatura con el arte del viaje. Con un enfoque que invita a explorar lugares icónicos de la literatura, como el París de Hemingway o el Chiado de Pessoa, Solano nos ofrece una experiencia enriquecedora que va más allá de las páginas del libro. Su prosa evocadora y los relatos que entrelaza nos recuerdan la magia de la literatura y su capacidad para transportarnos a otros mundos. Este libro es ideal para quienes aman viajar y leer, ya que combina ambos placeres de manera sublime.

Cuestionando el tiempo en ‘¡Reconquista tu tiempo!’

Cuestionando el tiempo en ‘¡Reconquista tu tiempo!’

Jenny Odell, autora de ‘¡Reconquista tu tiempo!’, nos ofrece un ambicioso ensayo que invita a repensar nuestra relación con el tiempo. A través de un análisis profundo, Odell cuestiona la concepción mercantilista del tiempo y nos insta a valorar nuestro ocio cualitativo. Este libro no solo es un llamado a la reflexión, sino también una guía para aquellos que buscan un enfoque más consciente y menos disciplinado sobre su vida diaria. Es una lectura esencial para quienes sienten que el tiempo se les escapa entre los dedos.

Un relato conmovedor en ‘Un barbero en la guerra’

Un relato conmovedor en ‘Un barbero en la guerra’

María Herreros presenta ‘Un barbero en la guerra’, una obra que revive la historia de su abuelo durante la Guerra Civil española. A través de las páginas de este conmovedor relato, Herreros comparte el diario de un joven soldado republicano, capturando las experiencias de adolescentes que anhelan regresar a la vida que dejaron atrás. Este libro es una poderosa reflexión sobre la guerra y sus efectos en la juventud, ideal para quienes buscan entender la historia a través de relatos personales y conmovedores.

Con tantos títulos emocionantes en el horizonte, 2024 promete ser un año fascinante para los amantes de la lectura. No te pierdas la oportunidad de descubrir estas obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al viaje.

Lo que le daba Mediaset a David Broncano por hacer 'La Revuelta' en Telecinco  

0

David Broncano, uno de los rostros más conocidos del humor en España, ha cosechado un éxito rotundo con su programa 'La Revuelta' en La 1 de TVE. Sin embargo, antes de su llegada a la cadena pública,  Mediaset le presentó una oferta tentadora que estuvo a punto de cambiar su futuro. 

David Broncano se ha consolidado como una de las figuras más populares de la televisión española actual, gracias a su carisma y estilo único. Con su programa “La Resistencia” en Movistar Plus, Broncano logró captar la atención de un amplio público y, al mismo tiempo, establecer su marca personal en el mundo del entretenimiento.

Sin embargo, justo antes de su traslado a RTVE para presentar “La Revuelta”, Mediaset intentó atraerlo hacia sus filas en varias ocasiones.

Un presentador buscado:  de 'la resistencia' a la fama nacional

Lo que le daba Mediaset a David Broncano por hacer 'La Revuelta' en Telecinco  

David Broncano, nacido en Jaén, ha ganado popularidad en el ámbito del entretenimiento por su particular forma de interactuar con los invitados y su mezcla de humor y crítica social.

Desde su debut en “La Resistencia”, se estableció como un presentador distinto, capaz de atraer a un público joven que encontraba en sus entrevistas un aire fresco y polémico. Esta popularidad generó múltiples ofertas de diversas cadenas, incluyendo la de Mediaset.

David Broncano ya había alcanzado la fama con 'La Resistencia' en Movistar Plus. Su humor irreverente y su estilo único lo convirtieron en un referente para la audiencia joven.

El éxito del programa atrajo la atención de diferentes cadenas, entre ellas Mediaset, que vio en Broncano un potencial de gran calibre.

La primera oferta:  Un Late Night en Cuatro

En el primer trimestre de 2019, mientras Broncano se encontraba en la fase final de su contrato con Movistar Plus, Joan Carles Pallarès, CEO de la productora MegaTV, se acercó al presentador con una propuesta de Mediaset. La intención era trasladar 'La Resistencia' a Cuatro,  convirtiéndola en un programa de late night de lunes a jueves

La oferta incluía una cantidad considerable de dinero, de "siete cifras", según el periodista Rocco Steinhäuser. Esta propuesta, sin embargo, no convenció a Broncano, quien, en ese momento,  decidió renovar con Movistar Plus por un periodo de tres o cuatro años.

Mediaset, uno de los grupos mediáticos más grandes de España, no se ha mostrado renuente a intentar captar a los talentos más destacados del momento. En el caso de Broncano, hicieron intentos en dos ocasiones para atraerlo a sus filas.

El periodista Rocco Steinhäuser reveló que el primer acercamiento a Broncano se produjo en 2019, cuando estaba a punto de finalizar su contrato con Movistar Plus.

La primera oferta de Mediaset a Broncano consistía en la producción de un programa nocturno en la cadena Cuatro, que se emitiría de lunes a jueves.

Aunque no se revelaron cifras exactas, se supo que la cantidad ofrecida era sustancial, logrando que las discusiones captaran la atención de Broncano y su equipo. Kiko Matamoros, en su programa, insinuó que la oferta rondaba las siete cifras, lo que muestra el interés considerable que tenía Mediaset por incorporar a Broncano a su plantilla.

¿Una cuestión de contrato o de filosofía?

Una cuestión de contrato o de filosofía

Aunque la cifra de siete cifras es atractiva para cualquier profesional,  la decisión de Broncano de rechazar la oferta de Mediaset va más allá del dinero.  Es posible que el presentador,  en ese momento, no se sintiera cómodo con la  filosofía  de Mediaset o con la  tipología  de  programa  que le estaban ofreciendo.  

Es importante tener en cuenta que  'La Resistencia'  se  caracterizaba por su  libertad creativa  y  un  humor  disruptivo.  Mediaset,  por  su parte,  tiene una  identidad  diferente,  con  un  enfoque  más  comercial  y  un  control  más  estricto  sobre  los  contenidos.  

La segunda oferta:  'La Revuelta' en Telecinco

Unos meses antes de que Broncano firmara con RTVE,  Mediaset volvió a la carga.  Esta vez,  la propuesta  era  mucho más  ambiciosa.  Mediaset  quería  que Broncano  liderara  un  nuevo programa  de entretenimiento  en  Telecinco,  con un formato  similar  a 'La Resistencia'.

La condición que puso Broncano,  sin embargo,  fue crucial:  el programa  debía  realizarse en un teatro,  un espacio  que  el  presentador  considera  ideal para  crear  un  ambiente  más  íntimo  y  conectado con  el  público. Mediaset  se negó  a  esta  condición,  argumentando  que  el programa  debía realizarse  en  un plató

Esta discrepancia  supuso  el fin  de las  negociaciones. Es  probable  que  Broncano  priorizara  la  creatividad  y  la  libertad  artística  sobre  el  dinero,  un  factor  que  ya  había  demostrado  ser  importante  en  sus  decisiones  anteriores. 

Años después de la primera oferta, Mediaset volvió a buscar a Broncano, intentando cerrar un acuerdo antes de que anunciara su llegada a RTVE.

Sin embargo, la discusión se centró nuevamente en la necesidad de que el programa se realizara en un plató, a lo que Broncano se negaba rotundamente. Al mantenerse firme en sus condiciones, mostró su deseo de preservar la esencia del producto que había conseguido crear.

La llegada a RTVE:  un espacio para la creatividad

Finalmente, David Broncano firmó con RTVE para llevar a cabo 'La Revuelta',  un programa  que  le permite  expresar  su  humor  sin  restricciones  y  en un  formato  que  se  adapta  a  su  estilo.  Es  importante  destacar  que  RTVE  aceptó la  condición  de  Broncano  de  realizar  el  programa  en un teatro,  demostrando  un  compromiso  con  la  visión  artística del presentador.

El éxito de 'La Revuelta':  competir con 'El Hormiguero'

El éxito de 'La Revuelta'

'La Revuelta'  ha  conseguido  un  éxito  inesperado,  consiguiendo  competir  con 'El Hormiguero',  uno  de  los programas  más  establecidos  de  la  televisión  española.  El  programa de  Broncano  ha  atraído  a  una  nueva  audiencia  a  la  cadena  pública,  demostrando  que  hay  un  espacio  para  el  humor  irreverente  y  disruptivo  en  la  televisión  generalista.

El impacto en la televisión:  ¿un nuevo tipo de show?

La decisión de David Broncano de unirse a RTVE  ha  tenido  un  impacto  significativo en la televisión española.  'La Revuelta'  ha  demostrado  que  un  programa  de  humor  atrevido  y  creativo  puede  tener  éxito  en  una  cadena  pública,  cambiando  la  percepción  de  la  televisión  de  servicio  público  y  abriendo  la  puerta  a  nuevos  formatos.

El bombazo de Luis de la Fuente en la próxima lista de España

0

Luis de la Fuente tiene que afrontar una nueva ventana de selecciones nacionales con España, y para ello debe sacar a relucir esa lista de pupilos con los que piensa encarar los próximos encuentros. En el mes de octubre, tiene dos partidos clave en la Liga de Naciones: el primero será ante Dinamarca el 12 de octubre, y el segundo, contra la selección de Serbia el 15 de octubre. Ambos choques son muy importantes en esta fase de grupos, ya que La Roja está obligada a sumar para mantenerse en los puestos de clasificación a la siguiente ronda.

Sin embargo, toda la responsabilidad recaerá en quiénes serán los elegidos para salir al terreno de juego. Aunque el entrenador suele sorprender, es cierto que podría haber algunas novedades en esta convocatoria, ya que se ha vuelto habitual que el técnico de 63 años ajuste sus tácticas dependiendo de los rivales y de lo que desea mostrar en el campo.

Además, ya circulan rumores sobre un posible "bombazo" que estaría preparando el mister oriundo de Haro, lo que podría tener un impacto significativo en las posibilidades de que España gane estos partidos, que sin duda serán complicados. A pesar de ello, la gran ventaja para el equipo nacional es que jugarán en condición de local: el primer enfrentamiento se disputará en el Estadio Enrique Roca de Murcia, y el segundo en el Estadio El Arcángel, en Córdoba.

Pero, vamos a ver qué se puede esperar de la lista de Luis de la Fuente para estos compromisos, que ya están generando grandes expectativas tanto en la prensa deportiva como entre los aficionados del fútbol.

Luis de la Fuente elogia la salud del fútbol gallego

La España de Luis de la Fuente calca cada paso del histórico 2008

Una de las cosas que hay que destacar es que este sábado, en un emotivo acto en Pontevedra, Luis de la Fuente, seleccionador español, recibió la Medalla de Oro de la Federación Gallega de Fútbol.

En medio de su discurso, no escatimó en elogios hacia el fútbol gallego, destacando la excelente situación que atraviesa, calificándola como "maravillosa".

Y es que Luis De la Fuente subrayó el papel clave que los jugadores de esta región tienen en el fútbol base, especialmente en la Sub-21. “La base de la selección Sub-21 está formada por jugadores gallegos”, enfatizó, destacando la importancia de la cantera gallega.

El regreso de Iago Aspas a la selección

foto de Iago Aspas

Asimismo, el seleccionador también dejó abierta la puerta a un posible regreso de Iago Aspas a la selección.

Y es que a sus 37 años, el delantero del Celta de Vigo sigue mostrando un nivel extraordinario, con tres goles y dos asistencias en lo que va de temporada.

"Los buenos futbolistas siempre tienen las puertas abiertas", zanjó De la Fuente, dejando muy en claro que lo que más valora es el rendimiento en el campo, independientemente de la edad.

La edad no es un factor determinante

Luis de la Fuente lanza un mensaje apabullante tras ganar la Euro: próximo reto

Asimismo, Luis De la Fuente insistió en que la edad no es un criterio decisivo para convocar a un jugador, ya sea una joven promesa o un veterano.

"Yo no miro el carnet de identidad, ni por arriba ni por abajo", comentó, recordando el caso de Lamine Yamal, convocado con solo 16 años.

“Aquí lo importante es tener buenos jugadores”, sentenció, subrayando que la calidad es el único factor relevante para formar parte de su equipo.

El Deportivo y su camino a la recuperación

foto de luis de la fuente

Ahora bien, el seleccionador también quiso destacar el progreso del Deportivo de La Coruña en su objetivo de volver a las categorías más altas del fútbol español.

“El Deportivo ya está en el camino de recuperar la categoría en la que debe de estar y nosotros lo celebramos”, señaló Luis De la Fuente, transmitiendo en cierto modo su confianza en el resurgir de este histórico club gallego.

Preocupación por la lesión de Rodri

Rodri

Destacar que, en su intervención, Luis De la Fuente igualmente expresó su preocupación por la grave lesión de Rodri Hernández, capitán de la selección y pieza fundamental en el Manchester City.

Sobre ello, calificó al mediocampista como “insustituible”, y reconoció que su ausencia será una pérdida importante para el equipo en los próximos compromisos.

Martín Zubimendi, el reemplazo ideal

Zubimendi

Pese a la baja de Rodri, el seleccionador mostró su total confianza en Martín Zubimendi, jugador de la Real Sociedad, a quien considera un sustituto de primer nivel.

Luis De la Fuente no dudó para nada en describir a Zubimendi como “el segundo mejor jugador del mundo” en su posición, una garantía de que la selección mantendrá su nivel de juego.

La proyección del fútbol gallego

Luis de la Fuente

Luis De la Fuente tampoco quiso dejar de hablar sobre la proyección del fútbol en Galicia, destacando el desarrollo de jóvenes talentos como una de las claves del éxito de la región.

Sobre ello dijo lo siguiente: “Es envidiable la salud del fútbol gallego, su proyección y su apuesta por los jugadores jóvenes”, afirmó, reconociendo el buen trabajo de los equipos y academias de formación en la zona.

Un futuro prometedor para la selección española

La justificación de Luis de la Fuente

Para finalizar con sus declaraciones, Luis de la Fuente se mostró muy optimista sobre el futuro de la selección española.

Y es que afirmó que, tanto los veteranos como las nuevas generaciones, garantizan que el equipo nacional seguirá siendo competitivo en los próximos desafíos.

Además, confia en el talento que sigue emergiendo en el país, así que Luis De la Fuente sin dudarlo augura un porvenir demasiado brillante para La Roja.

Stradivarius presenta los must-have de la temporada: looks ideales para el otoño

Stradivarius ha lanzado su nueva colección de otoño, llena de piezas clave que marcarán tendencia en los próximos meses. Con una selección que combina estilo y comodidad, la marca apuesta por prendas versátiles que se adaptan a cualquier ocasión. Desde abrigos elegantes hasta los accesorios más deseados, esta temporada promete conquistar los armarios de quienes buscan estar a la vanguardia.

Los looks de otoño de Stradivarius destacan por su capacidad de reinventar clásicos con un toque moderno. Las chaquetas oversize, los suéteres de punto y las botas altas se posicionan como protagonistas indiscutibles, creando combinaciones que transmiten sofisticación sin esfuerzo. Además, los colores tierra y los estampados atemporales dominan la paleta, evocando la esencia acogedora y cálida de esta estación.

Si eres amante de la moda y buscas renovar tu guardarropa con piezas imprescindibles, esta colección tiene todo lo que necesitas. Stradivarius ha sabido capturar las últimas tendencias para ofrecer looks funcionales y estilizados, perfectos para el clima cambiante del otoño.

Chaqueta lazos punto trenzado

Chaqueta lazos punto trenzado

La chaqueta de lazos en punto trenzado de Stradivarius es una prenda esencial para quienes buscan comodidad sin sacrificar estilo. Con su escote pico abierto y mangas largas, esta chaqueta presenta un cierre frontal con lazadas que añade un toque femenino y delicado. Disponible en colores versátiles como piedra, gris mezcla y camel claro, su diseño en punto trenzado ofrece textura y calidez, convirtiéndola en una pieza perfecta para el clima cambiante.

A un precio accesible de 25,99 €, esta chaqueta es una excelente opción para quienes desean renovar su armario sin hacer una gran inversión. Su versatilidad la convierte en una prenda fácil de combinar con cualquier look, desde jeans casuales hasta vestidos más elegantes. Además, su diseño atemporal y la calidad de sus materiales garantizan que será una pieza de larga duración, ideal para usar durante todo el año.

Bolso bandolera tachas

Bolso bandolera tachas

El bolso bandolera con tachas de Stradivarius es el accesorio perfecto para añadir un toque moderno y atrevido a cualquier look. Con un diseño compacto y funcional, está disponible en colores versátiles como camel claro y negro, lo que lo convierte en una pieza fácil de combinar. Las tachas decorativas añaden un aire de sofisticación rebelde, mientras que su correa ajustable permite llevarlo cómodamente en el hombro o cruzado.

Por tan solo 15,99 €, este bolso ofrece una excelente opción en cuanto a estilo y precio. Su tamaño ideal lo hace perfecto para llevar lo esencial sin perder el estilo, siendo una opción práctica para el día a día o salidas casuales. Además, su diseño atemporal y la calidad de sus materiales garantizan que será un accesorio duradero que podrás usar en cualquier temporada, haciendo de esta oferta una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Pantalón sarga baggy bolsillo

Pantalón sarga baggy bolsillo

El pantalón de sarga baggy de Stradivarius es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en su día a día. Con un diseño de tiro medio y cintura con trabillas, este pantalón destaca por sus múltiples bolsillos, incluyendo delanteros, de plastrón en los laterales y la parte trasera, lo que lo convierte en una opción funcional y práctica. La pernera recta añade un toque moderno y relajado, mientras que el cierre frontal con cremallera y botón asegura un ajuste cómodo y seguro.

Con un precio de 35,99 €, este pantalón ofrece una excelente relación calidad-precio, gracias a la durabilidad de la sarga y su diseño versátil. Es ideal para crear looks casuales o urbanos, permitiendo una gran variedad de combinaciones, desde camisetas básicas hasta blusas más elegantes. Su corte baggy proporciona una silueta actual que se adapta a cualquier ocasión, convirtiéndolo en una opción imprescindible para quienes desean incorporar una prenda cómoda y de larga duración en su armario.

Zuecos piel hebilla

Zuecos piel hebilla

Los zuecos de piel con hebilla de Stradivarius son la elección perfecta para quienes buscan comodidad sin perder estilo. Fabricados en piel de alta calidad, estos zuecos cuentan con un elegante detalle de hebilla y están disponibles en un versátil color marrón. El cierre con hebilla en el tobillo asegura un ajuste cómodo y seguro, mientras que la altura del piso de 3 cm proporciona el equilibrio ideal entre confort y estilo.

Con un precio de 35,99 €, estos zuecos representan una excelente relación calidad-precio. Su diseño clásico y atemporal los convierte en una opción perfecta para cualquier temporada, permitiéndote combinarlos fácilmente con looks casuales o más formales. Gracias a la durabilidad de la piel, son una inversión segura que podrás disfrutar por mucho tiempo, haciendo de esta oferta una oportunidad para incorporar un calzado cómodo y versátil en tu armario.

Abrigo combinado capucha tacto suave

Abrigo combinado capucha tacto suave

El abrigo combinado con capucha de tacto suave que presenta Stradivarius es una prenda ideal para esta temporada. Con un diseño regular fit, cuello de solapa y mangas largas, destaca por su forro extraíble tipo sudadera que añade un toque moderno y práctico. La capucha ajustable y los bolsillos delanteros de vivo le otorgan funcionalidad, mientras que el cierre frontal con botones asegura un ajuste cómodo. Este abrigo, disponible por 59,99 €, es una excelente opción para quienes buscan versatilidad, ya que se adapta fácilmente a una amplia variedad de estilos y ocasiones, permitiendo combinaciones tanto formales como casuales.

La relación calidad-precio que ofrece Stradivarius es difícil de igualar. Elaborado con materiales que garantizan durabilidad y confort, este abrigo es una inversión a largo plazo. Su diseño atemporal asegura que no pasará de moda, lo que lo convierte en una prenda perfecta para lucir durante todo el año. Con una estética moderna pero clásica, es ideal para quienes buscan prendas funcionales sin renunciar al estilo, por lo que aprovechar esta oferta es una decisión inteligente para actualizar el guardarropa.

Cargar el móvil por encima de este porcentaje de batería es malo para su vida

Cada día, tras un intenso uso del smartphone, ya sea un dispositivo Android o un iPhone de Apple, nos disponemos a cargar el teléfono móvil, una práctica habitual que hacemos de forma automática y sin pensar en las consecuencias que este simple gesto puede tener para la durabilidad de algunos de sus componentes. Es por ello por lo que los expertos alertan que cargar el móvil por encima de un determinado porcentaje de batería es malo para su vida.

LA BATERÍA DEL MÓVIL PUEDE SUFRIR UNA DEGRADACIÓN PREMATURA

LA BATERÍA DEL MÓVIL PUEDE SUFRIR UNA DEGRADACIÓN PREMATURA

La batería de un smartphone es uno de los componentes que habitualmente se dañan con mayor rapidez, pudiendo darse un problema de degradación prematura. Esta se produce, en la gran mayoría de las ocasiones, por un mal uso por parte de los propios usuarios, que no tienen en cuenta las recomendaciones de los expertos con respecto a su carga.

De esta manera, conviene conocer algunas indicaciones clave para poder conseguir que la batería tenga una mayor vida útil en el móvil, sobre todo en una era actual en la que las baterías no se pueden sustituir con tanta facilidad como en antaño.

EL PORCENTAJE DE CARGA DE LA BATERÍA QUE NO DEBERÍAS SUPERAR

Cargar el móvil por encima de este porcentaje de batería es malo para su vida

Para prolongar la vida útil de la batería y evitar que se pueda dar una degradación prematura de la misma, es fundamental seguir una serie de consejos básicos a la hora de cargar el dispositivo móvil, tratando de evitar aquellas malas prácticas que pueden acabar por afectar a su vida útil.

En este sentido, los expertos recomiendan no superar un porcentaje de carga del 80%, pero tampoco dejar que se descargue en exceso. De esta manera, en lugar de dejar el móvil enchufado todo el tiempo, se recomienda empezar a cargarlo cuando la batería llegue a un 20% y desenchufarlo cuando llegue al 80%.

EVITA TENER ENCHUFADO EL MÓVIL TODA LA NOCHE

EVITA TENER ENCHUFADO EL MÓVIL TODA LA NOCHE

Una práctica muy habitual es la de dejar que el dispositivo móvil se cargue durante toda la noche, lo que es un gran error que puede afectar negativamente a la durabilidad de su batería. Por tanto, conviene evitar tener el móvil enchufado toda la noche, puesto esto ayudará a preservar el número de ciclos de carga disponible, que varían entre los 500 y los 1.000.

De igual modo, se recomienda evitar el móvil mientras se está cargando, pues esto puede hacer que se alteren los ciclos de carga de la batería, y también pueden provocar que esta vea reducida su vida útil.

CONTROLA LA TEMPERATURA DEL TELÉFONO MÓVIL

CONTROLA LA TEMPERATURA DEL TELÉFONO MÓVIL

Por otro lado, los expertos recalcan la importancia de controlar la temperatura del teléfono móvil, para lo cual es necesario mantener el dispositivo alejado de las altas temperaturas y fuentes de calor, pues exponerlas a ella de forma continuada puede hacer que se produzcan daños en la batería.

Asimismo, es recomendable utilizar la carga rápida con moderación, recurriendo a ella tan solo en aquellas ocasiones en las que realmente resulte necesario recurrir a ella, de forma que se eviten daños en el propio dispositivo móvil y la batería.

RECALIBRA LA BATERÍA DE TU SMARTPHONE

RECALIBRA LA BATERÍA DE TU SMARTPHONE

Con el paso del tiempo pueden llegar a surgir algunos errores en el funcionamiento de la batería del móvil. Es por ello por lo que es frecuente que ocurra que se ha visto que el smartphone indica el 100% de batería en un momento, y poco después bajar de forma drástica su porcentaje, lo que supone que es más un error de lectura que de la propia carga en sí misma, por lo que el teléfono no muestra la carga real.

Para evitarlo se debe recalibrar, dejando que se descargue la batería del móvil por completo, para luego cargar por completo con el teléfono apagado. Una vez que se haya hecho este procedimiento se habrá recalibrado la batería, haciendo que el móvil muestre realmente la carga de batería de la que dispone.

ALARGA LA DURACIÓN DE LA BATERÍA REDUCIENDO EL BRILLO Y CERRANDO APPS

ALARGA LA DURACIÓN DE LA BATERÍA REDUCIENDO EL BRILLO Y CERRANDO APPS

Para conseguir alargar la duración de la batería del teléfono móvil convendría reducir el brillo de la pantalla, lo que se puede hacer de una manera sencilla desde los ajustes del smartphone. Aunque hay quienes prefieren tener el brillo al máximo, bajarlo manualmente puede ser ideal para todos aquellos momentos en los que se quiere ahorrar energía e incrementar la mayor durabilidad de la batería.

De igual modo, conviene cerrar aplicaciones que se mantienen en segundo plano, puesto que es habitual que se acumulen en el dispositivo móvil, lo que hará que estén consumiendo batería a pesar de que no se estén utilizando. Por lo tanto, trata de cerrar cada aplicación cuando acabes de utilizarla.

OTROS CONSEJOS PARA ALARGAR LA BATERÍA DE TU MÓVIL

OTROS CONSEJOS PARA ALARGAR LA BATERÍA DE TU MÓVIL

Para alargar la batería del móvil sería recomendable limitar las notificaciones y actualizaciones, configurando el smartphone para que solo lleguen las notificaciones y avisos que realmente se vayan a necesitar, siendo un pequeño gesto con el que se conseguirá ahorrar batería. Además, aunque son necesarias, las actualizaciones no son urgentes, por lo que conviene aprovechar para actualizar las apps mientras se carga el teléfono móvil.

De igual manera, conviene evitar las conexiones innecesarias como la red WiFi, el bluetooth o el GPS, puesto que aunque son funciones que son más cómodas para tener activados, están constantemente buscando redes a las que conectarse, y esto hará que se esté gastando batería extra.

¿EXISTE EL EFECTO MEMORÍA EN LA BATERÍA?

¿EXISTE EL EFECTO MEMORÍA EN LA BATERÍA?

El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas, y se produce cuando se carga una batería sin que se haya descargado por completo. Para prevenirlo, no hace falta esperar a que se descargue por completo antes de volver a cargar la batería del móvil, sino que es suficiente con que todas las recargas sean completas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este fenómeno actualmente es prácticamente inexistente, puesto que las baterías de plomo y ácido o las de iones de litio, que son las que actualmente incorporan todos los smartphones del mercado, apenas se ven afectadas por el efecto memoria.

Lidl te abre las puertas al mundo del bricolaje con potentes herramientas eléctricas a precio de ganga

A menudo, quienes desean adentrarse en el mundo del bricolaje se ven limitados por el alto costo de las herramientas. Sin embargo, Lidl ha emergido como un referente en innovación y accesibilidad, revolucionando el mercado de herramientas eléctricas. La cadena de supermercados alemana ha logrado combinar calidad profesional con precios asequibles, convirtiéndose en el aliado ideal para aquellos que buscan transformar sus hogares. En este artículo, exploraremos las herramientas más destacadas que Lidl ofrece y hablaremos de las promociones vigentes.

Lidl: El gigante alemán que revoluciona el bricolaje en España

Lidl: El gigante alemán que revoluciona el bricolaje en España

Lidl ha expandido su horizonte en el mercado español, convirtiéndose en un referente inesperado en el mundo del bricolaje y las herramientas para el hogar. Esta incursión no ha sido casual; responde a una estrategia cuidadosamente planificada para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más interesado en el "hágalo usted mismo".

La fortaleza de Lidl en este sector radica en su capacidad para ofrecer herramientas de alta calidad a precios que desafían la lógica del mercado tradicional. Mientras que marcas establecidas en el sector de bricolaje han mantenido precios elevados para herramientas profesionales, Lidl ha democratizado el acceso a estos instrumentos, permitiendo que aficionados y profesionales por igual puedan adquirir equipos de calidad sin comprometer su presupuesto.

El éxito de Lidl en el sector del bricolaje se debe, en gran parte, a su marca propia Parkside. Esta línea de herramientas ha ganado rápidamente la confianza de los consumidores españoles, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento y asequibilidad. Parkside no solo compite con marcas establecidas en términos de calidad, sino que a menudo las supera en relación calidad-precio, lo que ha llevado a muchos consumidores a replantearse sus preferencias de marca.

La joya de la corona: La atornilladora taladradora Parkside de Lidl

La joya de la corona: La atornilladora taladradora Parkside de Lidl

Entre la impresionante gama de herramientas ofrecidas por Lidl, la atornilladora taladradora Parkside se destaca como un verdadero tesoro para los entusiastas del bricolaje. Este dispositivo, disponible por tan solo 44,99 euros, encapsula la filosofía de Lidl de ofrecer calidad profesional a precios accesibles.

La atornilladora Parkside no es solo una herramienta más; es un compañero versátil para cualquier proyecto de bricolaje. Equipada con una batería de iones de litio de 20 V (2,0 Ah), ofrece una potencia impresionante y una autonomía que permite abordar proyectos extensos sin interrupciones. El indicador LED de 3 niveles de estado de carga es un detalle importante que permite al usuario planificar su trabajo de manera eficiente.

Una de las características más destacadas de esta herramienta es su versatilidad. Con 21 niveles de preselección del par de giro más una posición de taladrado, se adapta a una amplia variedad de materiales y tareas. Ya sea perforando madera hasta 25 mm o acero hasta 10 mm, la atornilladora Parkside de Lidl demuestra ser una herramienta capaz de enfrentar diversos desafíos.

Lidl amplía su arsenal: Herramientas para cada necesidad

Lidl amplía su arsenal: Herramientas para cada necesidad

Lidl no se detiene en la atornilladora taladradora; su compromiso con el bricolaje se extiende a una gama completa de herramientas eléctricas que cubren prácticamente todas las necesidades del hogar moderno. Cada una de estas herramientas refleja el compromiso de Lidl con la calidad y la accesibilidad.

El martillo percutor neumático Parkside, disponible en Lidl por 49,99 euros, es otra joya en la corona de herramientas de la marca. Con sus 800 W de potencia y 1,2 julios de energía de percusión, este martillo es capaz de enfrentar los trabajos más duros con facilidad. Su versatilidad es evidente en la capacidad de alternar entre perforación con y sin percusión, ajuste de cincelado y cincelado con percusión. El portabrocas SDS-Plus permite un cambio rápido de accesorios, una característica que los profesionales apreciarán enormemente.

Para aquellos que se enfrentan a proyectos de jardinería, Lidl ofrece el cortasetos recargable Parkside a 49,99 euros. Con una velocidad máxima de 2600 RPM y cuchillas tratadas contra la corrosión, esta herramienta es ideal para mantener setos y arbustos en perfecto estado. La empuñadura giratoria de 90° facilita los cortes verticales, mientras que los interruptores de seguridad garantizan un uso seguro.

Completando la gama de herramientas de jardín, Lidl presenta la motosierra eléctrica Parkside a 62,99 euros. Con un potente motor de 2200 W y una cadena silenciosa que reduce las vibraciones, esta motosierra es perfecta para trabajos de poda y tala a pequeña escala. El sistema de tensión rápida de la cadena y el mango de tala para serrado oblicuo son características que demuestran la atención al detalle en el diseño de Lidl.

Lidl: Transformando hogares y desafiando al mercado

Lidl: Transformando hogares y desafiando al mercado

El impacto de Lidl en el mercado del bricolaje en España va más allá de ofrecer herramientas a precios competitivos. La cadena alemana está cambiando la percepción del bricolaje, haciendo que proyectos que antes parecían reservados para profesionales ahora sean accesibles para el aficionado entusiasta.

Esta democratización del bricolaje tiene implicaciones significativas. Por un lado, está fomentando una cultura de "hágalo usted mismo" que puede resultar en ahorros considerables para los hogares españoles. Por el otro, está desafiando a los gigantes tradicionales del sector, como Leroy Merlin, Amazon y Carrefour, a repensar sus estrategias de precios y ofertas.

La estrategia de Lidl no se limita a ofrecer herramientas baratas. La calidad de sus productos Parkside ha generado una base de seguidores leales que esperan ansiosamente las nuevas ofertas de la cadena. Esto ha llevado a que muchas de estas herramientas se agoten rápidamente, creando un fenómeno de escasez que aumenta aún más su atractivo.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, Lidl ha logrado posicionarse como un actor clave en el mercado del bricolaje en España, ofreciendo un set de herramientas que todos necesitan en el hogar. Desde la versátil atornilladora taladradora hasta la potente motosierra eléctrica, Lidl está proporcionando a los españoles las herramientas necesarias para transformar sus hogares y dar vida a sus proyectos creativos.

La combinación de calidad, asequibilidad e innovación de Lidl no solo está cambiando la forma en que los españoles abordan el bricolaje, sino que también está redefiniendo las expectativas de los consumidores en cuanto a lo que pueden exigir de las herramientas para el hogar. En un mercado tradicionalmente dominado por marcas especializadas y precios elevados, Lidl ha demostrado que es posible ofrecer herramientas de calidad profesional a precios que hacen que el bricolaje sea accesible para todos.

El PSG va muy en serio a por un crack del FC Barcelona: en enero

0

El PSG es una de las entidades polideportivas que mejor se mueve en el mercado de fichajes, gracias a su gran poderío económico. Este factor se refleja en la plantilla de primer nivel que logran armar cada temporada, siempre con el objetivo de conquistar títulos, tanto en Francia como en el ámbito internacional.

Cabe destacar que las arcas de Al-Khelaïfi están constantemente involucradas en las pujas por jugadores de élite, y ya pensando en el ciclo de enero de 2025, todo apunta a que seguirán buscando refuerzos a cualquier costo. De hecho, se rumorea que los franceses ya tienen en la mira a un futbolista de gran renombre.

Se trata, nada más y nada menos, que de una de las estrellas actuales del FC Barcelona, un club que, económicamente, vive una situación muy distinta a la de los parisinos. Esta diferencia podría ser el detonante que los de la Ligue 1 aprovechen para persuadir a Joan Laporta y su directiva de vender a uno de sus jugadores a cambio de una atractiva suma de dinero.

Ahora, veamos de qué jugador se trata y qué posibilidades existen de que cambie de equipo en los próximos meses.

PSG apunta alto con Raphinha en la mira

Raphinha empeñado en superar el obstáculo que le saca del FC Barcelona

Lo cierto es que El Paris Saint-Germain vuelve a demostrar de que ellos no escatiman en ambición dentro del mercado de fichajes.

Y es que esta vez, el objetivo está puesto en una de las estrellas del FC Barcelona: el brasileño Raphinha.

Luego de un comienzo de temporada brillante bajo la dirección de Hansi Flick, el extremo ha llamado la atención de varios gigantes europeos, pero el PSG, con Nasser Al-Khelaïfi al mando, parece estar más que dispuesto a adelantarse a todos de cara al mercado de invierno.

Una oferta millonaria sobre la mesa

FC Barcelona

De hecho, algunos medios deportivos ya aseguran que Al-Khelaïfi prepara una tentadora oferta de 60 millones de euros para convencer al Barcelona de desprenderse de Raphinha.

Y es que el PSG, que sigue buscando consolidarse como favorito en la Champions League, ve en el futbolista brasileño una pieza clave para poder dar el salto de calidad en su plantilla y mantenerse competitivo en el escenario europeo.

La postura del Barcelona

Raphinha

Ahora bien, desde el lado del FC Barcelona, la situación es muy distinta. Porque si bien es cierto que el club ha atravesado dificultades económicas en los últimos años, la directiva no está dispuesta a dejar ir a un jugador tan importante como Raphinha.

Es más, el brasileño se ha adaptado rápidamente al esquema de Hansi Flick y se ha vuelto una pieza clave en el equipo.

Un indispensable en el esquema de Flick

deco

Además, hay que tener en cuenta que el impacto de Raphinha ha sido inmediato.

Pues su habilidad para desbordar por las bandas, generar peligro y contribuir defensivamente lo han convertido en uno de los jugadores más valiosos del Barça.

Por eso es que tanto el cuerpo técnico como la afición destacan su entrega en cada partido, y su salida parece estar lejos de los planes del equipo catalán.

El proyecto deportivo de Laporta

Laporta

Por su parte, el presidente del Barça, Joan Laporta, ha sido muy claro en su visión de futuro: no se trata de vender a jugadores clave, sino de fortalecer el equipo.

En tal sentido, Raphinha es parte fundamental de ese proyecto a largo plazo, lo que complica aún más las intenciones del PSG.

El valor de Raphinha para el Barça

Raphinha

Recordemos que cuando el Barcelona apostó por fichar a Raphinha desde el Leeds United, fue una inversión importante, y hasta ahora, el brasileño ha respondido con creces.

Además, este tiene varios años de contrato por delante, y no se descarta que el club mejore sus condiciones salariales para asegurar su permanencia.

Un reto complicado para el PSG

Que quiere Raphinha

A sabiendas de la oferta que prepara el PSG, parece que el Barcelona no está dispuesto a ceder para nada.

Y aunque el mercado de invierno puede traer algunas sorpresas, el Barça se mantiene firme en su decisión de retener a Raphinha como uno de sus pilares, lo que podría obligar al PSG a replantear su estrategia.

Una negociación difícil en el horizonte

En un futbolista que no pasa desapercibido

Todo esto nos lleva a decir que con el PSG planificando sus movimientos de cara al próximo mercado, el tema de fichar a Raphinha no será una tarea nada fácil.

De hecho, si el Barcelona no cambia su postura, el club parisino podría verse forzado a buscar otras alternativas para tratar de reforzar su plantilla.

Shein adelanta a Leroy Merlin e IKEA con su solución de 3 euros para no necesitar perchas en el armario

Shein se ha convertido en una de las marcas más populares gracias a su capacidad para ofrecer soluciones prácticas y económicas para el hogar. Esta vez, ha adelantado a gigantes como Leroy Merlin e IKEA con un ingenioso accesorio que promete revolucionar la organización del armario, y todo por tan solo 3 euros. Con esta alternativa, ya no será necesario depender de las tradicionales perchas para mantener la ropa en orden.

La propuesta de Shein destaca por su simplicidad y eficacia, ideal para quienes buscan maximizar el espacio en el armario de forma rápida y sin gastar mucho dinero. Este pequeño accesorio es perfecto para colgar ropa sin necesidad de perchas, ofreciendo una solución accesible que ha captado la atención de muchos usuarios. ¡Descúbrelo!

La importancia del cambio de armario en otoño

AD 4nXfkr24ny1guLhGyt4aB00gwzP b8bmDDgeSKkwYBcTa3ahlBw5i0jQf3GjU6bdXaIRbjJ8XLwe6DA5XyW4EOy13ih4KdswNm2TAWqnGS46sxD0HsC6vrCq

El cambio de armario es una tarea imprescindible cuando comienza el otoño. A medida que las temperaturas bajan, es fundamental dejar de lado las prendas ligeras del verano y dar la bienvenida a los abrigos, jerseys y demás ropa otoñal. Sin embargo, esta tarea puede convertirse en un dolor de cabeza si no se cuenta con las herramientas adecuadas para organizar el espacio de manera eficiente.

Shein ha entendido esta necesidad, y su nueva solución llega en el momento perfecto. El cambio de armario no solo implica guardar la ropa de la temporada anterior, sino también encontrar maneras de optimizar el espacio disponible. Las prendas de otoño e invierno suelen ocupar más volumen, por lo que soluciones como esta percha plegable multifuncional son clave para mantener el orden sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.

La solución de Shein para ahorrar espacio en el armario

AD 4nXcOw2KRjurGIK peBH5zs0A8G3FAEXSRZJB0Jp YoB zoD5DlZEzMik0hbRxbv6FML

La estrella del cambio de armario este otoño es sin duda la percha plegable multifuncional de Shein. Este accesorio innovador permite colgar hasta 18 prendas en una sola percha, maximizando el espacio en el armario de manera impresionante. Con nueve ganchos a cada lado, este sencillo, pero efectivo producto hace que la organización sea mucho más sencilla y práctica.

A diferencia de las soluciones tradicionales que suelen ocupar mucho espacio o requerir grandes estructuras, esta percha plegable es compacta y fácil de usar. No solo ayuda a ahorrar espacio, sino que también permite ver todas las prendas de un vistazo, facilitando la selección de la ropa diaria. Por menos de 3 euros, Shein ha logrado ofrecer un producto que compite directamente con las soluciones de almacenaje de Leroy Merlin e IKEA, pero a una fracción del precio.

Un accesorio ideal para la ropa de oficina

AD 4nXfN2xA5TFPhmq8uUmePPsEGuWZxgV

El regreso a la rutina después del verano también trae consigo la necesidad de organizar prendas más formales para el trabajo. Camisas, blusas y chaquetas suelen ocupar un lugar importante en el armario, y mantenerlas ordenadas puede ser un desafío. Aquí es donde la percha plegable de Shein demuestra su valor.

Con esta percha multifuncional, es posible colgar múltiples camisas o blusas en un solo lugar, manteniéndolas bien organizadas y sin arrugas. Además, su diseño permite ordenar las prendas por color o tipo, lo que facilita aún más la tarea de elegir qué ponerse cada mañana. Este accesorio no solo ahorra espacio, sino que también contribuye a un armario más organizado y funcional, perfecto para aquellos con un estilo de vida ajetreado.

Una alternativa económica frente a Leroy Merlin e IKEA

AD 4nXdHbb3nTJl00HFHHV5sx4M4P7hPuMdDbiayB6w EflpsgCHRvJf 9kAExZVbwcpdhw7MAOLbTtG8SYFNRHoy4 QAXD6R19OlPHPWkbY9 n9BrkHS3OLCt2JLRy7ss1Ne M5eBkwQG4I4RUKqrsoRp7lmXGd?key=o AAAAjbVSj6 RHuHm8ZCw

Cuando se habla de soluciones de organización para el hogar, Leroy Merlin e IKEA son dos gigantes en el mercado. Sin embargo, Shein ha logrado adelantarse con esta percha plegable de menos de 3 euros, ofreciendo una opción mucho más accesible sin sacrificar funcionalidad. Mientras que otras marcas suelen vender productos similares a precios mucho más elevados, Shein se destaca por ofrecer calidad y practicidad a bajo costo.

Esta alternativa económica es ideal para quienes buscan optimizar su espacio sin gastar una fortuna en perchas o estructuras de almacenaje. Además, su versatilidad la convierte en una opción perfecta tanto para pequeños armarios como para aquellos con mayor capacidad, ya que permite agrupar varias prendas en un solo lugar.

Ventajas adicionales de la percha plegable multifuncional

AD 4nXd1jw5QauNhtN2LudnDac3Hd7Fqn7Hez ySDNv 0hQCz MnqkQ9e9W2hJXInWviIM3FcCs8253Bgeju wNXyKON8R94nAs6w PY7gYHGcc6Zo3Jb7hFr4G9Fi8XWZt wvvpEe6L2dogHclHvmjC4s7F BOn?key=o AAAAjbVSj6 RHuHm8ZCw

Además de ser económica y práctica, la percha plegable de Shein ofrece varias ventajas adicionales que la hacen destacar frente a otras opciones del mercado. Una de las más importantes es su capacidad para mantener las prendas organizadas sin necesidad de ocupar espacio extra en el armario. Este accesorio es especialmente útil para quienes tienen un armario pequeño o limitado, ya que permite colgar muchas prendas sin abarrotar el espacio disponible.

Otra ventaja significativa es la facilidad de uso. A diferencia de otras soluciones que pueden requerir instalación o ajustes complicados, esta percha se puede utilizar de inmediato. Simplemente se cuelga en el armario y se colocan las prendas en sus múltiples ganchos, lo que facilita la tarea de mantener el orden sin esfuerzos adicionales. Además, su diseño plegable permite guardarla fácilmente cuando no se esté utilizando.

La solución perfecta para el cambio de armario este otoño

AD 4nXfpd4ouBEZSD2af7RRNIf7HXetZ DGL1zuP2CPiW cKDin0CDkXzZab l r8EklcDRYDOngE5an2J9En6EgvpFMfmH0WlPu5Q8nyKYrBSSAoWMwUGAxJ7I0PhCOvrBlvuzMXyfa Bael6V YbyFhfeWhpTT?key=o AAAAjbVSj6 RHuHm8ZCw

En resumen, la percha plegable multifuncional de Shein es una solución perfecta para el cambio de armario que se avecina este otoño. Por menos de 3 euros, este pequeño accesorio puede transformar la forma en que organizas tu ropa, permitiéndote maximizar el espacio en tu armario sin necesidad de invertir en costosos productos de organización.

Shein ha logrado adelantarse a Leroy Merlin e IKEA con una propuesta que no solo es accesible, sino también extremadamente práctica y fácil de usar. Con la capacidad de colgar hasta 18 prendas en una sola percha, este producto es ideal para quienes buscan mantener el orden en su armario durante los meses más fríos del año.

La "bronca" de la infanta Cristina al rey Juan Carlos por culpa de sus memorias

0

Juan Carlos y su hija, la infanta Cristina, siempre han mantenido una relación cercana, marcada por el cariño y el respeto que caracteriza a la familia real española. Sin embargo, en las últimas semanas se ha hablado de un creciente distanciamiento entre padre e hija, esto por las memorias del rey emérito.

La infanta Cristina, quien siempre ha mostrado discreción en momentos difíciles, se enfrenta ahora a una situación incómoda con su propio padre. Las memorias de Juan Carlos han revelado detalles que, al parecer, no han sentado bien a su hija, generando un conflicto que ha despertado el interés del público y ha sacudido a la familia real.

La relación entre la infanta Cristina y su padre, el rey emérito Juan Carlos

AD 4nXeS 7S4ZAQO1fkI3AwuufA87rFy9uTkSW t9c1DshrtDD3z sdmAQ5Oho551W aC9HS41ZO8nidCqbRdvLlaMuyI7NpJVTi3X6RR5X

La relación entre la infanta Cristina y su padre, el rey emérito Juan Carlos, ha sido siempre cercana, marcada por el respeto mutuo y un fuerte lazo familiar. La infanta, junto a su hermana Elena, se ha mantenido fiel a su padre incluso en los momentos más oscuros, defendiendo su figura ante las críticas públicas y privadas. Sin embargo, recientemente han surgido tensiones que han empañado esta conexión, en especial a raíz de la decisión del rey emérito de publicar sus memorias, un tema que ha causado incomodidad dentro de la familia real.

Para la infanta Cristina, esta nueva situación supone un dilema. Aunque ha sido una aliada incondicional de su padre, las memorias de Juan Carlos podrían poner en peligro la imagen pública de la monarquía, así como sacar a la luz aspectos que afecten a la privacidad de la familia. Esta posible exposición ha sido motivo de una discusión entre ellos, lo que ha generado rumores sobre un enfriamiento en la relación entre padre e hija.

La publicación de las memorias: un punto de conflicto

AD 4nXfUuIgTyApIvqgiLciFFjAMEQBNXiOOsjmZlqcKr39Ewxxuqvncl8 xgman cEhRrinqid2ZQkyVbiBz8U5haLmF05Uzilk11Jd5GiANqUtNrS7AnahOvkozRc06K6n3t0KUtxS4a4EI5zupe

El anuncio de que Juan Carlos planea publicar sus memorias ha caído como un balde de agua fría en la familia real. A diferencia de otros miembros de la familia, la infanta Cristina ha expresado su desacuerdo con esta decisión. Según fuentes cercanas a la familia, la infanta habría dejado claro que "no era el momento" para la publicación de estas memorias, señalando la inconveniencia del momento actual, en el que la monarquía sigue enfrentando el escrutinio público.

Cristina teme que las revelaciones de su padre puedan complicar aún más la situación de la familia real, afectando no solo la figura del rey emérito, sino también la de su hermano, el rey Felipe VI. En un contexto donde la imagen de la Corona ya ha sido golpeada por diversos escándalos, la infanta se habría mostrado preocupada por las posibles repercusiones de este libro en la estabilidad de la institución.

El distanciamiento familiar: consecuencias de la decisión de Juan Carlos

AD 4nXfofeMDrDVYJEQFngUDngEoQ6nV4kPcTrk9p1G0Yq50oKUXkh9nfUS4LfUZm86jzf 8aAO1K8OMXhAkOFr PiVeZOH O6mEKGS176ULr9rpBdgVaNFd NU

La decisión de Juan Carlos de continuar con la publicación de sus memorias ha generado un distanciamiento en la relación entre padre e hija. Cristina, que siempre había mantenido una postura discreta frente a los escándalos que rodearon a su padre, parece haber llegado a un límite con este nuevo proyecto literario. Aunque no ha expresado públicamente su malestar, las fuentes cercanas aseguran que la relación entre ambos ha sufrido tensiones como nunca antes.

El rey emérito, por su parte, parece decidido a seguir adelante con su proyecto, a pesar de las críticas internas. Esta insistencia ha hecho que la infanta Cristina, normalmente reservada en cuanto a sus opiniones sobre los temas familiares, haya optado por tomar una postura más firme, lo que ha provocado un enfriamiento entre ambos. Esta situación ha sido un reflejo de las diferencias en la familia real, donde cada miembro parece tener una visión distinta sobre cómo manejar las controversias del pasado.

El apoyo de la infanta Elena a su padre

A diferencia de la postura de la infanta Cristina, su hermana mayor, la infanta Elena, ha mostrado un respaldo incondicional hacia Juan Carlos. Elena ha sido siempre la hija que más cerca ha estado de su padre, y en este caso no ha sido la excepción. Según diversas fuentes, la infanta Elena habría sido informada desde el inicio sobre la intención de Juan Carlos de escribir sus memorias y habría apoyado su decisión sin reparos.

Elena considera que su padre no ha hecho nada malo al querer contar su versión de los hechos. Este apoyo incondicional ha sido una constante en la relación entre Elena y el rey emérito, lo que ha marcado una clara diferencia con la postura más crítica de su hermana Cristina. Este contraste entre ambas hermanas ha añadido un nuevo nivel de complejidad a la situación familiar.

La relación entre Cristina y Felipe VI: ¿Afectada por las memorias?

AD 4nXdPweudFBeiagU N4QQFMAyin ODLLqFhpKYWxD1UC1XnYXWDDbdFsO xTg17RZRLfNaVc2qU NmV2s8tJqChW3D Jn7myM7caBJdbRrDsEWtC6ljClmU Xs0tgoETF9AeyPhsgRNhTdJDNgMhCXWiV9Bo?key=iNP9uHwazMCoiuSvQR6AOw

El contexto de las memorias del rey Juan Carlos también ha influido en la relación entre la infanta Cristina y su hermano, el rey Felipe VI. Aunque en los últimos tiempos se había hablado de un acercamiento entre los dos, especialmente tras su aparición conjunta en la boda de una amiga en común, las tensiones provocadas por las decisiones de su padre podrían haber vuelto a generar distancias. 

Felipe VI ha buscado siempre desmarcarse de las polémicas que han rodeado a su padre, lo que podría estar en conflicto con la postura de Cristina, quien ha sido una de las principales defensoras del rey emérito.

A pesar de la posible tensión, Cristina ha seguido mostrando su apoyo a su hermano en eventos públicos, aunque la sombra de las memorias de Juan Carlos parece estar presente. La publicación del libro podría reabrir heridas no solo entre la infanta y su padre, sino también en su relación con Felipe VI, quien ha tratado de mantener a la monarquía alejada de las controversias que han afectado a su progenitor.

El futuro de la relación entre Cristina y Juan Carlos

AD 4nXfmE3zLrIpGFVyX0J4wF3l3Os6XJhjPZQx2x 6OgChm1h3jNEtgDZpQvqpStIS0Uk1zkveVkxKUe sXxfJR1qum i

La relación entre la infanta Cristina y Juan Carlos está en un momento delicado. La publicación de las memorias del rey emérito podría marcar un antes y un después en la relación entre padre e hija. Cristina, aunque ha sido leal a su padre, parece estar más preocupada por el futuro de la monarquía y la imagen pública de la familia real que por los deseos de su progenitor de contar su historia.

Sin embargo, a pesar de las tensiones, es probable que la relación no se rompa completamente. La familia real ha enfrentado muchas crisis a lo largo de los años, y la infanta Cristina ha demostrado en repetidas ocasiones su capacidad para mantener el equilibrio en momentos difíciles. El tiempo dirá si las memorias de Juan Carlos terminan por agravar esta fractura o si, por el contrario, logran encontrar una forma de reconciliar sus diferencias.

La publicación de las memorias de Juan Carlos ha abierto una brecha en la relación con su hija Cristina, quien no comparte el entusiasmo de su padre por dar a conocer aspectos delicados de su vida. Este conflicto ha generado tensiones que podrían marcar un punto de inflexión en la relación familiar, mientras los ojos del público permanecen atentos al desenlace de este nuevo episodio en la vida de la familia real.

Carlos Alcaraz pierde los papeles con el juez de silla

0

A Carlos Alcaraz lo hemos podido ver crecer en el circuito profesional de tenis. Es un joven jugador, talentoso, aguerrido, pero también muy centrado, lo cual le ha permitido, a sus 21 años de edad, ser el ganador de ya 4 títulos de Grand Slam. Es muy raro que este suela quejarse tanto ante los jueces en los partidos, pues en realidad es de los que, a pesar de ser tan chico, sabe gestionar muy bien las emociones, especialmente cuando siente que alguna decisión no ha estado a su favor luego de la apreciación de los jueces.

Sin embargo, mientras el murciano se va consolidando en el circuito, hemos visto que ha sacado a relucir esa personalidad desafiante y de reclamar cuando cree tener la razón. En este contexto, es cierto que a algunos fanáticos les resulta curioso verlo actuar de esa manera. Recientemente, por ejemplo, tuvo un fuerte roce con el juez de silla. No olvidemos que ya ha habido un episodio donde rompió la raqueta en el pasado torneo de Cincinnati, en donde después salió a pedir perdón por esa situación.

A pesar de esto, hay que destacar que Alcaraz es un ser humano como cualquier otro deportista del mundo y, como tal, comete errores. Sin embargo, mucha gente también ha optado por hacer comparaciones con leyendas como Rafa Nadal, a quien jamás hemos visto romper una raqueta. Por lo tanto, habrá que ver qué ha generado este lío entre Carlos y la juez en el Torneo de Pekín, que está en pleno desarrollo. Sigue leyendo a continuación.

El momento de tensión en el Abierto de China

Carlos Alcaraz

Lo ciero es que el tenista Carlos Alcaraz no pudo ocultar para nada su desconcierto durante su partido en el Abierto de China.

Y es que en un momento clave, cuando sacaba para llevarse el primer set ante el francés Mpetshi Perricard, el español recibió un warning por exceder el tiempo permitido para poder ejecutar su servicio.

De hecho, no era la primera vez que ocurría en el encuentro; ya había sido advertido previamente, y había reaccionado con frustración al decir: "No da tiempo a nada".

Sin embargo, hay que destacar que la segunda sanción llegó justo en un punto crítico: con 5-4 en el marcador, después de haber salvado tres bolas de break, estaba listo para cerrar la manga cuando el árbitro volvió a sancionarlo.

La reacción inmediata de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz debuta en el US Open para volver a donde todo empezó

Pues visiblemente molesto, Carlos Alcaraz se tomó la tarea de dirigirse de inmediato a la juez de silla, Raluca Alexandra Andrei.

Y es que al no entender la sanción, especialmente en un momento en que el reloj ya estaba a cero y él estaba a punto de sacar, expresó su frustración:

"No puedo jugar al tenis así... Esto no es tenis. ¿Esto qué es?". Es más, la inesperada advertencia alteró su ritmo, justo cuando intentaba mantener la concentración en un partido que parecía tener controlado.

Un récord negativo para el murciano

foto de Carlos Alcaraz

"Nunca me han puesto un warning en mi vida", dijo Alcaraz muy sorprendido por haber recibido dos advertencias en un solo set.

Tanto así que sus palabras resonaron en el estadio y, mientras el público seguía el partido con atención, reaccionaron con aplausos a sus quejas.

Pese a tener que pasar por ese momento tan tenso, Carlos Alcaraz pudo mantener la calma suficiente para poder imponerse en dos sets (6-4 y 6-4), asegurando de esta manera su pase a la siguiente ronda.

Un debut sólido para Carlos Alcaraz en el Abierto de China

La supremacia de Alcaraz

A sabiensas de estas adversidades, hay que decir que Carlos Alcaraz mostró una gran solidez en su juego, trasladando las buenas sensaciones que había demostrado tanto en la Copa Davis como en la Laver Cup a su debut en Pekín.

Y es que frente a Perricard, el número 51 del mundo, el murciano no dio lugar a las sorpresas y resolvió el encuentro en dos mangas, demostrando por qué es uno de los grandes favoritos del torneo.

El próximo desafío, Tallon Griekspoor

El impacto de Alcaraz en la Philippe Chatrier

Por su parte, es preciso acotar que el siguiente reto para Carlos Alcaraz en el ATP 500 de Pekín será ante el neerlandés Tallon Griekspoor, que ocupa actualmente el puesto 39 en el ranking mundial.

Griekspoor llega a esta ronda luego de haber superado en tres sets al serbio Miomir Kecmanovic en un partido que puso a prueba su resistencia y fortaleza mental.

Lo cierto es que este encuentro promete ser un duelo bastante interesante, ya que ambos jugadores llegan con buen ritmo competitivo.

Fecha y hora del próximo partido

Carlos Alcaraz estalla ante la nueva norma que pretende implantar la ATP

Así pues, el enfrentamiento entre Carlos Alcaraz y Tallon Griekspoor, correspondiente a la segunda ronda del ATP 500 de Pekín 2024, está programado para el domingo 29 de septiembre, no antes de las 13:00 horas CET.

Cabe destacar que este será el último partido del día, con lo cual cerrará la jornada con un duelo que se espera intenso y lleno de muchísima emoción.

Dónde ver el partido de Alcaraz

Una nueva era para Alcaraz

En caso de que estés interesado aquellos en seguir el desarrollo de este encuentro de Carlos Alcaraz, debes saber que el partido será transmitido en directo a través de la plataforma de pago Movistar+.

Podrás verlo tanto en televisión como en línea, así que como aficionado a este deporte podrás disfrutar del tenis de alto nivel que promete este choque de titanes en su búsqueda por seguir con vida en el evento.

Una oportunidad más para brillar en China

Perspectivas ambiciosas de Alcaraz

Eso sí, hay que destacar que Carlos Alcaraz ha demostrado estar en gran forma y, a pesar de los contratiempos que enfrentó en su debut, su confianza sigue muy intacta.

De hecho, Pekín le ofrece una nueva chance para que el tenista pueda consolidar su posición en la élite del tenis mundial, y su duelo contra Griekspoor será una prueba más de su capacidad para superar adversidades propias del circuito.

WhatsApp tiene una papelera de reciclaje oculta y así puedes liberar espacio en tu móvil

0

La aplicación de mensajería instantánea más utilizada del planeta, WhatsApp, forma parte de nuestro día a día, pero a pesar de la gran utilidad que tiene a la hora de mantener contactos con otras personas, ya sea vía videollamada, por mensajería de texto o enviando todo tipo de archivos, hay aspectos de la app de Meta que muchos desconocen. Uno de ellos es su papelera de reciclaje oculta con la cual puedes liberar espacio en tu móvil Android o iOS.

WHATSAPP, LA APP DE MENSAJERÍA MÁS UTILIZADA

WHATSAPP, LA APP DE MENSAJERÍA MÁS UTILIZADA

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en España y a nivel global, situándose muy por delante de sus competidores como Telegram, siendo usada para todo tipo de contactos tanto a nivel personal como profesional, pues se utiliza desde para hablar con amigos o familiares hasta hacerlo con clientes.

Es por ello por lo que se ha convertido en una app imprescindible de los teléfonos móviles de todo tipo de personas, aunque en ocasiones su uso acaba haciendo que se agote el espacio de almacenamiento del dispositivo, lo que puede derivar en problemas de funcionamiento de la app y del propio teléfono móvil.

EL ESPACIO QUE OCUPA WHATSAPP EN EL MÓVIL

WhatsApp tiene una papelera de reciclaje oculta y así puedes liberar espacio en tu móvil

Una de las grandes quejas de los usuarios con respecto a aplicaciones como WhatsApp tiene que ver con el elevado espacio que ocupan muchas veces en los teléfonos móviles. Sin embargo, en este caso, sí que es posible tomar una decisión que puede ser clave para que este problema no nos afecte o lo haga lo menos posible.

Para ello hay que tener en cuenta la papelera de reciclaje oculta de WhatsApp, con la que es posible interactuar para poder liberar espacio en aquellas ocasiones en las que sea necesario. Por este motivo, te vamos a explicar con detalle lo que debes hacer para poder ganar en espacio de almacenamiento en tu dispositivo móvil.

UN GRAN INCONVENIENTE

UN GRAN INCONVENIENTE

A pesar de que la app de WhatsApp no ocupa demasiado espacio como tal, nos encontramos con un problema de espacio que puede estar motivado simplemente por el uso habitual de la aplicación de mensajería instantánea, pues a medida que se va usando y se envían y reciben contenidos multimedia, se va ocupando un espacio de almacenamiento que puede llegar a ser de varios gigas.

Esto puede suponer un gran inconveniente para muchos usuarios, en especial para aquellos que tienen un espacio de almacenamiento interno limitado, como sucede en los iPhone, donde no es posible extender la capacidad con el uso de tarjetas microSD, con lo que ello puede suponer para el rendimiento del smartphone.

LA PAPELERA DE RECICLAJE OCULTA DE WHATSAPP

LA PAPELERA DE RECICLAJE OCULTA DE WHATSAPP

Aunque para muchas personas es desconocido, WhatsApp tiene una papelera de reciclaje oculta, un punto a tener muy en cuenta por todos aquellos propietarios de un smartphone Android, pues acudiendo a ella es posible liberar un espacio que se podría utilizar para instalar otras apps, para guardar más fotos o vídeos, o simplemente para mejorar el rendimiento del terminal.

En esta papelera de reciclaje se van almacenando la gran mayoría de los contenidos multimedia y archivos que se han utilizado e intercambiado a través de WhatsApp, de forma que sea posible seleccionar los archivos de los que uno se quiere deshacer, pudiendo así liberar espacio de almacenamiento en el teléfono móvil.

CÓMO LIBERAR ESPACIO DE WHATSAPP EN TU MÓVIL

CÓMO LIBERAR ESPACIO DE WHATSAPP EN TU MÓVIL

Para poder liberar espacio de la papelera de reciclaje de WhatsApp habrá que localizar en primer lugar la app que se incluye por defecto en el sistema operativo y que se llama Gestor de archivos, desde donde se pueden administrar todo tipo de contenidos almacenados en el smartphone.

Ahora solo habrá que acudir al botón "Más" donde aparecerá la aplicación de WhatsApp. AL pulsar sobre ella aparecerán una gran cantidad de contenidos previsualizados que se han compartido a lo largo del tiempo a través de la app de mensajería de Meta, pudiendo eliminar todos aquellos que se deseen, incluso pudiendo eliminar todos al mismo tiempo, de una sola vez.

LIBERANDO ESPACIO DE LA PAPELERA DE RECICLAJE DE WHATSAPP

LIBERANDO ESPACIO DE LA PAPELERA DE RECICLAJE DE WHATSAPP

Cabe tener en cuenta que este gestor de archivos permite seleccionar las fotos, vídeos y audios que se desean borrar de forma individual, de manera que cabrá la posibilidad de liberar desde unos pocos megas a varios gigas ocupados del espacio de almacenamiento del dispositivo.

Además, se podrá seleccionar uno a uno todos los archivos que se desean eliminar, o bien eliminar todos de una forma directa, lo que puede ser una buena opción cuando se desea liberar el máximo espacio posible en la memoria del dispositivo móvil.

WHATSAPP DEJARÁ DE FUNCIONAR EN ALGUNOS IPHONE

WHATSAPP DEJARÁ DE FUNCIONAR EN ALGUNOS IPHONE

Por otro lado, los usuarios de un iPhone deben saber que WhatsApp dejará de funcionar en algunos de los dispositivos móviles de Apple, una medida que viene dada por la propia evolución de las aplicaciones móviles, que hacen que haya terminales que se queden obsoletos por no soportar sus nuevas especificaciones y requisitos para un adecuado funcionamiento.

No obstante, tan solo tendrán que preocuparse aquellos que tienen un dispositivo iPhone más antiguo, pues las versiones de los últimos años no tendrán ningún tipo de problema para poder continuar haciendo funcionar la aplicación de mensajería de Meta sin inconvenientes, al menos a corto y medio plazo.

LOS MODELOS DE IPHONE QUE DEJARÁN DE USAR WHATSAPP

LOS MODELOS DE IPHONE QUE DEJARÁN DE USAR WHATSAPP

WhatsApp ha decidido actualizar sus requisitos mínimos relacionados con iOS y los iPhone, de forma que, a partir del 24 de febrero de 2025, la aplicación de mensajería, solo será compatible con dispositivos con iOS 14.1 o superior. En Android, por su parte, el requisito mínimo será contar con Android 5.0 o superior.

Esto significa que habrá varios modelos de iPhone que se quedarán sin soporte de WhatsApp y cuyos propietarios tendrán que actualizar su dispositivo y adquirir uno más nuevo para poder seguir usando la app. Los modelos afectados con el iPhone 5S, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, terminales que fueron lanzados entre el l 20 de septiembre de 2013 y el 19 de octubre de 2014.

Esta chaqueta de Zara de elegancia arrolladora es la compra del otoño

Zara se ha consolidado como un referente indiscutible en el mundo de la moda, y esta chaqueta es una clara muestra de ello. Con su diseño que combina a la perfección lo elegante y lo casual, esta prenda destaca por su versatilidad, permitiéndote llevarla tanto en eventos formales como en salidas informales sin perder un ápice de estilo. Su corte impecable y los detalles sofisticados logran captar todas las miradas, siendo una pieza clave para cualquier guardarropa moderno.

Esta chaqueta no solo resalta por su elegancia arrolladora, sino también por su capacidad de adaptarse a diversas ocasiones. Su diseño atemporal y la calidad de sus materiales hacen que sea ideal para quienes buscan estilo sin sacrificar comodidad. Ya sea combinada con un vestido formal o con unos jeans para un look más relajado, esta prenda de Zara se convierte en el aliado perfecto para cualquier conjunto, aportando un toque de sofisticación sin esfuerzo.

La cazadora corta bouclé de Zara: elegancia y versatilidad al mejor precio

AD 4nXeBFxkcBuo 6CoNj3dSLOF8wgx1KaVQ1LTI4uWgCi2dzRJnSviDkzYe56nGUWC2aSbrvq2Yxexin72i1awznGqAEMGjqACWyvwn7POZ ZzNJYJev5S

Zara ha logrado posicionarse como una de las marcas más populares a nivel mundial gracias a su habilidad para fusionar estilo y funcionalidad. Esta temporada, la cazadora corta bouclé de Zara se presenta como una opción imprescindible para quienes buscan una prenda que combine moda, calidad y un precio accesible. Por solo 35,95 euros, esta cazadora ofrece una alternativa elegante y cómoda para los días más frescos, sin perder ese toque chic que caracteriza a la marca. Disponible en dos tonos versátiles, crudo y gris, y en un amplio rango de tallas, desde la XS hasta la XXL, esta prenda es apta para todo tipo de cuerpos y estilos.

La cazadora bouclé no solo destaca por su diseño, sino también por la atención a los detalles que la convierten en una pieza única. Con un cuello de solapa y mangas largas, esta chaqueta es ideal para cualquier ocasión, desde una reunión formal hasta una salida casual. Además, sus bolsillos delanteros con solapa y el cierre frontal con cremallera añaden un toque de modernidad y practicidad, lo que la convierte en una opción imprescindible para el otoño e invierno.

Te contamos todos los detalles en la siguiente página.

Diseño y detalles que marcan la diferencia

AD 4nXf3MrtNh 1w1bieyBz6d8OKhm0u 6ehc NiTgEIUvpaJFBYsyl6kcZ93yOhdVgSMy2 wE H7zu0VZNycylfS

Uno de los aspectos más llamativos de la cazadora corta bouclé de Zara es su diseño detallado. El cuello de solapa y las mangas largas no solo aportan elegancia, sino también funcionalidad para los días de frío. La tela de bouclé le otorga una textura sofisticada, haciéndola visualmente atractiva y táctilmente agradable. 

Esta textura no solo aporta un toque distintivo, sino que también añade una capa de calidez, ideal para los días fríos de otoño e invierno. Los bolsillos de plastrón con solapa, ubicados en la parte delantera, no solo son decorativos, sino también prácticos para guardar pequeños objetos o simplemente para proteger las manos del frío.

El cierre frontal con cremallera es otro detalle que refuerza la practicidad de esta cazadora. A diferencia de las chaquetas con botones, la cremallera añade un toque moderno y permite un ajuste más rápido y fácil. Este detalle, junto con los materiales de alta calidad que caracterizan a Zara, garantizan que la prenda no solo sea estilosa, sino también duradera y resistente al uso diario.

Un precio accesible en Zara para una prenda de alta calidad

AD 4nXcgznoCN 5E1s8HoL3sL1hEIhBP7q3RcgOUvJqVNbueA6ArjG3y3u09t XiSuV1xB6Ssq Gi qnQjhcsUChzpdXvFRlX r7Gl0eJlYaswFwPnCFSbIX5wocgqQQcyDOGZd83v3yVTo8S3HmPFrepOyCpvne?key=9bQjprpzdTITU9gT1K8nug

En un mercado donde las prendas de abrigo suelen tener precios elevados, la cazadora bouclé de Zara sorprende por su asequibilidad. Con un precio de solo 35,95 euros, esta chaqueta ofrece una relación calidad-precio excelente, algo que la marca ha sabido mantener a lo largo de los años. La cazadora, disponible en dos colores básicos y atemporales como el crudo y el gris, es una inversión que podrás utilizar temporada tras temporada sin que pase de moda.

Este precio accesible hace que la prenda sea aún más atractiva para aquellos que buscan renovar su guardarropa sin hacer grandes gastos. Zara ha logrado mantener su compromiso de ofrecer prendas de calidad a precios competitivos, permitiendo que una pieza como esta cazadora bouclé esté al alcance de un público más amplio. Si estás buscando una chaqueta que combine estilo, confort y un precio razonable, esta es una excelente opción.

Versatilidad: una prenda para múltiples ocasiones

AD 4nXeEW1VCWo f2tkYdAqh1l5m0RBvqI1FB LrUgG674gX5jLekoKndf8jQ0rZCnLjHSiDky4wtZSHbr9lDCvjxiY8ObAXjMJf3rnjojlccsIiyUho2jkkv227QhId5r X pfOoJGXEI

Uno de los puntos fuertes de la cazadora bouclé de Zara es su increíble versatilidad. Esta chaqueta es capaz de adaptarse a diversas situaciones, desde un look casual hasta uno más elegante. Su diseño minimalista permite combinarla fácilmente con prendas más formales, como pantalones de vestir o faldas midi, para un look de oficina. Al mismo tiempo, puedes usarla con unos jeans ajustados y botines para un conjunto más relajado, perfecto para un día de compras o una salida con amigos.

La variedad de colores, crudo y gris, también contribuye a su versatilidad. Ambos tonos son neutros y fáciles de combinar con cualquier otro color, lo que facilita la creación de múltiples conjuntos con una sola prenda. Además, gracias a su tejido de bouclé, la cazadora añade textura y profundidad a cualquier look, sin importar la ocasión. Esta capacidad de adaptarse tanto a entornos formales como informales la convierte en una pieza clave para los meses de otoño e invierno.

Ideas para combinarla en otoño-invierno

AD 4nXeOMy6pcOJthyZ6K8wASKeIqoA3eylZNQNbi6DymFRxLeL RmWckEsXMxEuK uXdOvZNgRcBTQjX44uAaAcRF5clwqDeXLLQ1vZx6GLGcmqFJWkRvQnSNFV5WUaqhiQUtZUqCU2zioLHY fdH oiemKY0jQ?key=9bQjprpzdTITU9gT1K8nug

Durante los meses más fríos, la cazadora corta bouclé de Zara se convierte en un aliado indispensable. Para un look de otoño relajado, pero chic, puedes combinarla con un suéter de cuello alto en tonos neutros, unos jeans ajustados y unas botas altas. Esta combinación es ideal para los días en los que las temperaturas empiezan a bajar, pero aún no es necesario llevar un abrigo más pesado. Si buscas algo más elegante, puedes optar por llevar la cazadora sobre un vestido de punto y agregarle unos botines de tacón. Este conjunto es perfecto para una cena o una reunión más formal.

En invierno, la chaqueta también puede funcionar como una capa adicional debajo de un abrigo más grueso. Por ejemplo, puedes llevarla debajo de un abrigo largo en tonos oscuros para crear un conjunto en capas que no solo te mantendrá abrigada, sino que también te dará un toque sofisticado. No olvides añadir complementos como una bufanda de lana y un gorro para completar el look invernal.

Zara: estilo accesible para todos

AD 4nXdrBDaebPA4Hkkwv7dLX85azNf8hVX eLxT4SkpobTeLSFRHMZAXCE9NHwL4S4U8wRof4siVJ7PrbSGLgx3Tsi ZuUhfR

Zara ha demostrado una vez más que el estilo no tiene que estar reñido con la accesibilidad. Con su cazadora corta bouclé, la marca ofrece una prenda que combina diseño, funcionalidad y precio. La disponibilidad de tallas, desde la XS hasta la XXL asegura que haya una opción para todos los tipos de cuerpo, y los colores neutros permiten que la cazadora sea una elección fácil para cualquier armario. Este tipo de inclusividad es una de las razones por las que Zara sigue siendo una de las marcas favoritas a nivel global.

La chaqueta bouclé de Zara es una prueba más de que la moda de alta calidad no tiene que ser inalcanzable. Al ofrecer productos bien diseñados y accesibles, la marca sigue atrayendo a una amplia variedad de clientes que buscan prendas que no solo se vean bien, sino que también duren. La cazadora bouclé es una inversión estilística que, a pesar de su precio asequible, aporta un gran valor a cualquier colección de moda.

Una prenda que no puede faltar en tu armario

AD 4nXe3XdquK7xSvvriswro hH3Dc2fmif65C6iHYA6iwoyUnsnaE9VOxehZIlGFPG1XUpLvQEd7FP ifOJUTl6uwjKhjqLL i2rZ BqE FdZy7SviSkwrOygGMApN7Iy8bVOaJaRHRHEcSXvA0qRpdEdKN1wG?key=9bQjprpzdTITU9gT1K8nug

La cazadora corta bouclé de Zara es una opción perfecta para quienes buscan una prenda versátil, elegante y asequible para los meses más fríos. Con su diseño detallado, materiales de calidad y un precio de 35,95 euros, esta chaqueta es una inversión que podrás utilizar durante varias temporadas. Su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y ocasiones la convierte en un básico imprescindible en cualquier guardarropa.

No importa si la eliges en crudo o en gris, esta cazadora bouclé te garantiza comodidad y estilo sin esfuerzo. Desde un día casual hasta una ocasión más formal, Zara te ofrece una prenda que siempre te hará destacar. Asegúrate de añadir esta pieza clave a tu colección antes de que se agote.

El código secreto que usan los concursantes de 'Gran Hermano' para intimar ante las cámaras

0

'Gran Hermano', un reality show que ha cautivado a millones de espectadores alrededor del mundo, ha sido testigo de momentos memorables, tanto de alegría como de controversia. La edición actual, tras siete años de ausencia en España, ha regresado con la polémica como telón de fondo, marcada por un escándalo de agresión sexual en una edición previa. 

Este incidente ha llevado a la producción a implementar una medida preventiva: un código secreto que los concursantes deben usar para expresar su consentimiento ante las cámaras antes de cualquier interacción íntima.

El caso Carlota Prado

El caso Carlota Prado

El caso de Carlota Prado en 'Gran Hermano Revolution' fue un momento de inflexión para el formato. Una joven, bajo los efectos del alcohol, fue víctima de abuso sexual por parte de un compañero, mientras las cámaras grababan.

La falta de apoyo de la organización hacia Carlota, además de la condena al agresor por parte de la justicia, dejó una profunda huella en la audiencia.

Un pulgar arriba como escudo: el nuevo protocolo de consentimiento

Un pulgar arriba como escudo

Para evitar la repetición de incidentes tan graves, 'Gran Hermano' ha implementado un protocolo de consentimiento. 

Antes de que los concursantes se introduzcan en la cama para tener relaciones sexuales, ambos deben mostrar un pulgar hacia arriba a la cámara, confirmando su consentimiento.  Esta medida ha sido adoptada en otras ediciones internacionales del reality,  convirtiéndose en un gesto estándar.

Como resultado de la necesidad de asegurar que las interacciones íntimas son consensuadas, la producción implementó un protocolo específico: todos los concursantes deben levantar el pulgar hacia la cámara antes de participar en cualquier actividad sexual bajo el edredón.

Este gesto sirve como una verificación visual del consentimiento, capturando el momento en que los concursantes confirman su mutuo acuerdo para intimar. La simplicidad de este gesto es clave, ya que busca eliminar la ambigüedad y fomentar un ambiente de seguridad.

Dentro de la casa de 'Gran Hermano', las relaciones entre concursantes a menudo evolucionan de maneras inesperadas. Algunos entran como parejas y otros comienzan a desarrollar vínculos románticos a medida que avanza el programa.

Estos vínculos pueden variar desde el coqueteo hasta el edredoning, lo que se convierte en un elemento central de la narrativa. Sin embargo, es crucial que cada interacción íntima sea precedida por el gesto de consentimiento, lo que añade una capa adicional de complejidad a estas relaciones.

Historias como las de Nerea y Luis o Vanessa y Javier son sólo algunas de las relaciones que se han desarrollado bajo la mirada atenta de las cámaras.

En cada caso, el llamado a la intimidad ha sido precedido por el gesto de consentimiento, lo que ha permitido que estas parejas naveguen sus relaciones de una manera que protege la autonomía de ambos.

Estas narrativas no solo constituyen una parte vital del entretenimiento, sino que también sirven como ejemplos de las nuevas normas que se están estableciendo en torno a las relaciones y el consentimiento.

¿solo un gesto o un cambio de mentalidad?

El gesto del pulgar arriba puede ser interpretado como una medida superficial, pero en realidad, refleja un cambio en la forma en que 'Gran Hermano' aborda la intimidad en el programa.  Se busca una mayor claridad en el consentimiento, evitando la ambigüedad y la posibilidad de malentendidos. 

El edredoning: una tradición que se reinterpreta

El "edredoning", el acto de compartir intimidad bajo las sábanas,  ha sido un elemento característico de 'Gran Hermano' desde sus inicios.  Las miradas furtivas, las conversaciones en voz baja y las insinuaciones se han convertido en un ritual.

Sin embargo, la inclusión de este protocolo de consentimiento obliga a replantear la manera en que se aborda la intimidad dentro del reality.

Si bien el protocolo del pulgar arriba es un paso importante para asegurar que el consentimiento es claro, la producción de 'Gran Hermano'  debe ir más allá.  Es fundamental que se implemente una formación integral para los concursantes sobre el consentimiento, la violencia sexual y el respeto hacia los demás.

El rol de la producción: más que un observador, un responsable

'Gran Hermano' no puede ser un mero observador de las acciones de los concursantes. La producción tiene un rol activo en la creación de un entorno seguro y respetuoso para todos los participantes. 

Es crucial que se establezcan mecanismos de prevención y respuesta ante situaciones de riesgo.

¿Cómo impacta el código en las dinámicas del reality?

El protocolo de consentimiento podría modificar las dinámicas del reality show.  El "edredoning", antes un momento de misterio e intriga, se transforma en un acto más consciente y transparente.  Las relaciones íntimas dentro del reality podrían verse más reguladas,  aunque esto no significa que se supriman por completo.

Los retos para la producción: un ambiente de respeto y seguridad

Los retos para la producción: un ambiente de respeto y seguridad

La producción de 'Gran Hermano' tiene el desafío de crear un ambiente en el que los concursantes se sientan seguros y libres de expresar su consentimiento de forma clara. El protocolo del pulgar arriba, junto con una formación adecuada, son pasos esenciales para construir ese ambiente de seguridad y respeto.

El deber de la televisión: promover el consentimiento más allá del reality

Más allá del contexto de 'Gran Hermano', la televisión tiene la responsabilidad de promover la cultura del consentimiento en la sociedad.  Este tipo de protocolos y campañas de sensibilización pueden contribuir a la educación de la audiencia y a la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.

El debate continúa: la intimidad en la era del reality show

El debate sobre la intimidad en los reality shows, la responsabilidad de la producción y la cultura del consentimiento, no solo se centra en 'Gran Hermano'. 

La forma en que se aborda la intimidad en la televisión,  la manera en que se regula el consentimiento y la responsabilidad de los productores, son temas cruciales que se deben analizar en el contexto de la sociedad actual.

El código secreto del pulgar arriba en 'Gran Hermano' es más que un simple gesto. Es una medida de seguridad y una señal de cambio de mentalidad en la forma en que se aborda la intimidad dentro del reality. Sin embargo,  es solo un paso en el camino hacia un futuro más seguro y respetuoso para los concursantes. 

La producción de 'Gran Hermano' tiene la responsabilidad de continuar trabajando en la creación de un entorno seguro y en la promoción de la cultura del consentimiento.

La televisión, por su parte,  tiene la responsabilidad de  fomentar la  sensibilización sobre este tema crucial y  ayudar a  construir una sociedad más  justa y  respetuosa.  

La razón de Adrian Newey para fichar por Aston Martin: estupor en la F1

0

El fichaje del ingeniero británico Adrian Newey por Aston Martin en Fórmula 1 ha sido una de las noticias más candentes de las últimas semanas en el deporte motor. Esta gran estrella del Gran Circo se unirá en 2025 a la escudería donde ya forma parte una leyenda como Fernando Alonso, el experimentado piloto español.

Este aterrizaje ha generado grandes expectativas, sobre todo por lo que podría lograr Newey trabajando mano a mano con Alonso. Juntos, podrían protagonizar una etapa dorada tanto para el piloto como para el ingeniero, una figura clave en este deporte. Aunque no es alguien que suela aparecer frecuentemente ante las cámaras, Newey es una pieza fundamental, responsable de diseñar los monoplazas de lujo dignos de campeones.

Sin embargo, muchos fanáticos se preguntan qué lo llevó a tomar la decisión de dejar el proyecto de Red Bull para asumir este nuevo reto. A continuación, te contaremos todos los detalles sobre este nuevo capítulo en su carrera y lo que se puede esperar de esta leyenda de la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada.

La mística del automovilismo

Adrian Newey

Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que el automovilismo siempre ha sido un deporte que enciende pasiones, donde el riesgo y el coraje se combinan para ofrecer un espectáculo lleno de adrenalina.

Y es que entre las muchas escuderías que forman parte de este fascinante universo, Ferrari es una de las que brilla con luz propia, pues despierta un fervor único entre los aficionados y consolidándose como una leyenda del automovilismo.

Una unión de leyendas frustrada

Adrian Newey

Lo cierto es que el 2025 pudo haber sido un año histórico para la Fórmula 1 con la posible alianza de tres gigantes: Adrian Newey, Lewis Hamilton y Ferrari.

Sin embargo, el destino tenía otros planes. Lawrence Stroll y su equipo, Aston Martin, se interpusieron para evitar a toda costa que esta unión ocurriera, con la intención de escribir su propia historia junto a una figura de la talla de Fernando Alonso.

Ingenieros codiciados en la Fórmula 1

Ingenieros codiciados en la Formula 1 e1727559274500

Así como sucede con igual los grandes pilotos, los ingenieros más brillantes también suelen ser el blanco de las escuderías rivales.

Por eso es que Adrian Newey, uno de los más destacados en la historia de la Fórmula 1, ha recibido numerosas ofertas a lo largo de su extraordinaria carrera.

Pese a ello, ha demostrado una lealtad inquebrantable a Red Bull durante casi dos décadas, resistiendo el interés de equipos como Ferrari.

Ferrari y el encanto irresistible de Maranello

Ferrari y el encanto irresistible de Maranello e1727559305513

Eso sí, a lo largo de los años, Ferrari ha intentado fichar a Newey en varias ocasiones, pero sus esfuerzos no han dado frutos en lo absoluto.

Sin embargo, el ingeniero británico nunca ha ocultado su admiración por la escudería italiana. “Ferrari es una marca mágica”, afirmó en diciembre del año pasado, subrayando que cualquier persona en el mundo del motor se siente atraída por la leyenda de Maranello si se le presenta la oportunidad.

La oportunidad perdida para Ferrari con Adrian Newey

La oportunidad perdida para Ferrari e1727559338191

Ahora bien, el pasado mes de abril de 2024, Adrian Newey decidió finalmente dejar las arcas de Red Bull.

Y Ferrari, viendo una oportunidad única, intentó nuevamente reclutar al ingeniero, con la reciente contratación de Lewis Hamilton como una pieza clave.

Sin embargo, Lawrence Stroll volvió a cruzarse en su camino, y con una oferta irresistible, logró convencer a Newey.

La clave del éxito de Stroll con Adrian Newey

Lawrence Stroll e1727559393396

Es importante señalar que una de las razones que llevó a Newey a unirse a Aston Martin fue la figura de Lawrence Stroll.

Y es que Newey lo describe como un propietario "a la antigua", alguien que no solo invierte dinero, sino que también se involucra activamente en la gestión del equipo.

"Es un enfoque que ya no se ve en la Fórmula 1 moderna", comentó Newey, desvelando de que la participación directa de Stroll en cada decisión importante.

Un enfoque diferente para el nuevo desafío de Adrian Newey

Un enfoque diferente para un nuevo desafio e1727559427866

También hay que decir que para Adrian Newey, la posibilidad de convertirse en accionista y socio de Aston Martin fue un factor decisivo.

Porque recordemos que ningún otro equipo le había ofrecido algo así, y esta propuesta terminó inclinando la balanza a favor de Stroll y su escudería. “Es un enfoque que espero con ansias”, dijo el ingeniero británico.

El futuro de Aston Martin

El futuro de Aston Martin e1727559458287

Una cosa sí queda más que clara en todo esto y es que Lawrence Stroll no ha escatimado en esfuerzos para llevar a Aston Martin a lo más alto.

Lo decimos porque en los últimos años, ha reforzado su equipo, construido instalaciones tecnológicas de primer nivel, establecido una alianza exclusiva con Honda y sumado figuras clave como Fernando Alonso y Adrian Newey.

Sin embargo, la gran incógnita que surge ahora mismo tiene que ver con que si Newey logrará llevar a Aston Martin al éxito o si, con el tiempo, lamentará no haber cumplido su sueño de trabajar para las filas de Ferrari.

Sarco, la cápsula del suicidio, causa muerte y arrestos en Suiza por uso ilegal

0

El caso de la cápsula para el suicidio en Suiza ha generado un gran debate y ha resultado en varias detenciones. La cápsula, llamada "Sarco", fue diseñada por Philip Nitschke, un activista australiano pro-eutanasia, y ha sido utilizada por primera vez para que una ciudadana estadounidense de 64 años se quitara la vida en una zona forestal de Merishausen, cerca de la frontera con Alemania. Este dispositivo futurista permite que la persona libere nitrógeno en su interior, provocando asfixia en unos minutos, todo esto sin dolor, según su inventor.

La ley suiza permite el suicidio asistido, pero impone ciertas condiciones, como que el acto debe realizarse sin asistencia externa y sin interés económico por parte de quienes ayuden. Sin embargo, este primer uso de la cápsula ha provocado detenciones bajo la acusación de incitar y asistir al suicidio, ya que la fiscalía del cantón de Schaffhausen abrió una investigación penal. Las autoridades han incautado la cápsula y el cuerpo de la fallecida fue trasladado a la morgue.

La cápsula Sarco ha sido objeto de críticas debido a su diseño, que algunos consideran que glorifica el suicidio, y a la falta de supervisión médica durante su uso. La ministra suiza de Salud, Elisabeth Baume-Schneider, sugirió en el Parlamento que su comercialización no sería legal bajo las leyes de seguridad de productos y sustancias químicas del país.

Este suceso ha intensificado el debate sobre la eutanasia y el suicidio asistido en Suiza, un país donde el turismo de suicidio es legal, pero donde la eutanasia realizada por profesionales médicos está prohibida.

El funcionamiento y diseño de la cápsula Sarco: ¿una muerte sin dolor?

El funcionamiento y diseño de la cápsula Sarco: ¿una muerte sin dolor?

La cápsula Sarco, diseñada por el médico australiano Philip Nitschke, se presenta como una máquina para el suicidio asistido que promete una muerte rápida y sin dolor. Su funcionamiento se basa en la liberación controlada de gas nitrógeno, que desplaza el oxígeno en el interior del dispositivo, causando una pérdida rápida de consciencia y, eventualmente, la muerte por asfixia. La cápsula está diseñada de manera que la persona que la utilice tenga el control total, permitiendo iniciar y detener el proceso mediante un botón, lo que le otorga una sensación de autonomía en sus últimos momentos.

El diseño de Sarco destaca por su aspecto futurista y aerodinámico, construido con materiales impresos en 3D. El ocupante se acomoda en un asiento reclinable dentro de la cápsula hermética, donde el proceso de muerte se inicia solo si la persona presiona el botón desde el interior. El gas nitrógeno inunda la cámara, reduciendo los niveles de oxígeno a un punto fatal en cuestión de minutos, lo que permite una muerte rápida y supuestamente sin sufrimiento físico, según asegura su creador.

Además, Sarco busca desmedicalizar el proceso de morir al eliminar la necesidad de intervención médica o medicamentos para llevar a cabo el suicidio asistido. Al ser un dispositivo portátil, su creador planea que los planos para construirlo estén disponibles de forma gratuita, lo que permite que cualquier persona interesada pueda fabricarlo en casa. Esto plantea un nuevo enfoque en el acceso al suicidio asistido, pero también genera un intenso debate sobre las implicaciones éticas y legales de su uso.

La legalidad del suicidio asistido en Suiza: el debate detrás de Sarco

La legalidad del suicidio asistido en Suiza: el debate detrás de Sarco

El suicidio asistido es legal en Suiza bajo condiciones específicas, pero la ley prohíbe cualquier tipo de "ayuda externa" que influya en la decisión de la persona. A diferencia de la eutanasia, donde un profesional de la salud administra una sustancia letal, en el suicidio asistido la persona toma el control de su propio destino. Este marco legal ha permitido que organizaciones como Exit International operen dentro de la ley, facilitando el acceso a personas que desean poner fin a su vida de manera voluntaria. Sin embargo, el uso de la cápsula Sarco ha introducido un nuevo nivel de controversia al proceso.

La cápsula Sarco ha generado un debate acalorado en Suiza, ya que plantea preguntas sobre los límites del suicidio asistido y la supervisión médica. Los críticos argumentan que la máquina, al no requerir la intervención de un profesional de la salud, podría permitir un acceso descontrolado al suicidio asistido, incluso en casos donde podría haber otras soluciones médicas o psicológicas. Por otro lado, los defensores de Sarco sostienen que su diseño respeta la autonomía individual y ofrece una opción menos invasiva para aquellos que buscan terminar con su vida sin recurrir a medicamentos o intervenciones médicas.

Las autoridades suizas están evaluando si el uso de Sarco cumple con las normativas vigentes, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los productos y la ley de sustancias químicas. Algunos legisladores han advertido que la cápsula podría caer en una "zona gris" legal, lo que ha llevado a varias detenciones recientes relacionadas con su uso. Mientras tanto, la sociedad suiza se encuentra dividida: algunos apoyan el derecho a morir con dignidad, mientras otros temen que dispositivos como Sarco glorifiquen el suicidio y faciliten su acceso sin una evaluación adecuada.

Críticas y defensores: ¿Un avance o una glorificación del suicidio?

Críticas y defensores: ¿Un avance o una glorificación del suicidio?

Las críticas hacia la cápsula Sarco han surgido desde diversos sectores, donde muchos la ven como una peligrosa glorificación del suicidio. Los detractores argumentan que el diseño moderno y el acceso relativamente fácil a la cápsula podrían trivializar el acto de terminar con la vida. Temen que al presentarla como un dispositivo tecnológico elegante, casi futurista, se desvíe la atención del dolor emocional y psicológico que muchas personas enfrentan antes de considerar el suicidio. Este tipo de innovación, según los críticos, podría enviar el mensaje equivocado, normalizando el suicidio como una solución rápida y estilizada a los problemas de la vida.

Por otro lado, los defensores del dispositivo, como el creador Philip Nitschke y organizaciones pro-eutanasia, ven la cápsula como un avance en el derecho individual a decidir sobre la propia muerte. Consideran que Sarco ofrece una alternativa digna y sin dolor para aquellos que han tomado una decisión consciente y racional de poner fin a su vida. Argumentan que este tipo de dispositivos no glorifica el suicidio, sino que ofrece una opción segura y controlada para personas que sufren de enfermedades terminales o condiciones que limitan gravemente su calidad de vida. Además, señalan que el proceso, aunque desmedicalizado, aún requiere un examen de la capacidad mental del usuario para asegurarse de que está tomando una decisión informada.

A medida que el debate se intensifica, las dos posturas chocan en torno a la autonomía personal y las responsabilidades sociales. Mientras los críticos insisten en que se debe hacer más para prevenir el suicidio, especialmente en casos de salud mental no terminal, los defensores de Sarco ven la cápsula como una herramienta que respeta el libre albedrío. Ambas perspectivas destacan las complejidades éticas y morales alrededor del suicidio asistido, con un lado enfatizando la prevención y el otro defendiendo el derecho a una muerte digna y libre de sufrimiento.

'Perdidos' celebra sus 20 años repitiendo el éxito en Netflix

Perdidos desató toda una locura en 2004, y ahora la tenemos en Netflix 20 años después. La audiencia trataba de resolver por su cuenta la trama en una época en la que no existían las redes sociales pero sí los foros, un lugar donde se aglutinaban todas las posibles teorías de los espectadores sobre los misterios de la serie. 

El misterio tanto en la trama general con todo lo extraño que ocurre en la isla como en las más personales y la construcción de los personajes hicieron de Perdidos un caso único hasta entonces en la televisión.

PERDIDOS, UN CASO ÚNICO EN LA TELEVISIÓN

Dejando aparte el caso de Twin Peaks, estrenada en 1990 y de mucha menor duración en el tiempo, Perdidos quizá podría presumir de ser una de las primeras series con las que experimentamos lo que es 'engancharse' a una producción de estas características.

Porque aunque ya hayan pasado 20 años del estreno de Perdidos, la serie ha envejecido como el buen vino y sigue resultando tan buena como cuando la veíamos en la década de los 2000. Personajes, tramas, localizaciones, banda sonora...

Perdidos engancha por su gran calidad en todos estos apartados, por lo que es una verdadera ocasión para darle una oportunidad si aún no lo hemos hecho. Y si ya la hemos visto, lo mejor es verla una segunda vez, porque merece la pena para comprender todo.

Es una serie larga, con un total de 121 episodios divididos a lo largo de 6 temporadas, y no se necesita de mucho tiempo para engancharnos a ella, pues la primera temporada ya enlaza una comunión entre nosotros y los personajes. Y lo mejor es que está disponible ahora en Netflix.

6 TEMPORADAS DISPONIBLES EN NETFLIX

La génesis de Lost (Perdidos) se remonta a 2003, cuando Lloyd Braun, entonces presidente de la cadena ABC, quiso desarrollar un proyecto de ficción que sería una especie de mezcla entre la película Náufrago (2001) y el programa de telerrealidad Survivor (Supervivientes). Después de dos propuestas de guion rechazadas, Braun recurrió a JJ Abrams, que trabajó el borrador de la serie con Damon Lindelof, con quien formaría uno de los duetos creativos más famosos de principios de siglo.

Con ella tenemos osos polares en mitad de la selva, extraños hostiles conocidos como Los Otros y más. Cada episodio era capaz de revelar más preguntas que respuestas, llevando a los espectadores a compartir sus teorías en un internet primigenio, distinto al de ahora (sin Twitter ni redes sociales), y que muchos consideran clave en su triunfo y en la permanencia del imaginario colectivo.

El éxito de la serie también se reflejó en su crítica, ganando numerosos premios, incluyendo un Globo de Oro y un Emmy. El reparto principal incluyó a actores como Matthew Fox (Jack Shephard), Evangeline Lilly (Kate Austen), Josh Holloway (James "Sawyer" Ford), Terry O'Quinn (John Locke) y Michael Emerson (Ben Linus), entre otros.

PERDIDOS GENERÓ LA TORMENTA PERFECTA

El crítico televisivo Allan Sepinwall habló de que la serie "generó la tormenta perfecta" Las redes sociales se estaban instalando, la televisión amagaba con cambiar, el público era distinto y también las formas de consumir los programas.

Pero no muchos lo habían visto. Los foros de internet y los sitios creados sólo a efectos de asentar la experiencia de ver Lost, de encontrar claves secretas, de imaginar conexiones, de adivinar futuros desenlaces. Se convertía en una experiencia colectiva que excedía la charla en el recreo, en el bar o la oficina del día siguiente.

Otro aspecto más es que la audiencia se incrementaba semana a semana. Sin importar cuántos eran los puntos de rating. Lost nunca lideró la audiencia. En las primeras temporadas arañó el décimo puesto y en los otras tres sus índices bajaron hasta permanecer cerca del 30. Pero su audiencia se expandía. A través del sitio del canal que a partir de 2007 ponía el programa en la web al día siguiente de la emisión y por medio de los DVDs, experiencia que permitía el binge watching que luego instalarían las plataformas de streaming. Perdidos mostró que el consumo televisivo se había modificado. 

La "carta del miedo" de Hacienda que está empezando a llegar a los contribuyentes

La Agencia Tributaria, más conocida como Hacienda, ha comenzado a enviar notificaciones a aquellos contribuyentes que no cumplieron con su obligación de presentar la Declaración de la Renta 2023. Tras finalizar el plazo el pasado 1 de julio, muchos ciudadanos han recibido una temida carta que anuncia sanciones de hasta 200 euros. Estas notificaciones, también conocidas como la “carta del miedo”, están destinadas a aquellos que no presentaron la declaración en plazo o lo hicieron con errores. Con el objetivo de garantizar el cumplimiento tributario, Hacienda no perdona los incumplimientos y ha iniciado el proceso sancionador. A continuación te contaremos qué ocurre si no se regulariza lo debido.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta?

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta?

Hacienda establece claramente quiénes deben presentar la Declaración de la Renta cada año. En el caso de 2023, los siguientes grupos estaban obligados a cumplir con este trámite:

  • Trabajadores que hayan recibido entre 14.000 y 22.000 euros de varios pagadores. Si los ingresos provienen de un solo pagador, solo se aplica la cifra superior.
  • Autónomos y trabajadores por cuenta propia, quienes deben declarar todas sus ganancias y gastos deducibles.
  • Aquellos que hayan obtenido ingresos patrimoniales o rendimientos de capital mobiliario superiores a 1.600 euros anuales.
  • Ciudadanos que hayan superado los 1.000 euros brutos en rentas mobiliarias imputadas, rendimientos de letras del Tesoro o subvenciones vinculadas a la adquisición de viviendas de protección oficial o precio tasado.

Para estas personas, no cumplir con la obligación de presentar la declaración o cometer errores en la misma puede resultar en sanciones, como las descritas en la famosa "carta del miedo" enviada por Hacienda.

¿Qué es la "carta del miedo" de Hacienda?

¿Qué es la "carta del miedo" de Hacienda?

La denominada "carta del miedo" es una notificación oficial que Hacienda envía a aquellos contribuyentes que no han cumplido con la presentación de su declaración de la renta en el plazo establecido o que lo hicieron de manera incorrecta. Esta carta tiene un tono formal y a menudo puede causar preocupación entre los ciudadanos, ya que advierte sobre la posibilidad de ser sancionados. En muchos casos, los errores cometidos son inadvertidos, como el olvido de incluir algún ingreso o la mala interpretación de una deducción. Sin embargo, Hacienda es tajante: los errores, aunque sean involuntarios, deben corregirse para evitar sanciones mayores.

La carta, aunque alarmante, ofrece al contribuyente la posibilidad de rectificar y evitar multas más severas. En este documento se detalla el motivo de la infracción y se da un plazo para corregir los errores. Si el contribuyente actúa rápidamente y soluciona la situación, las consecuencias pueden ser mínimas. No obstante, aquellos que no tomen medidas a tiempo podrían enfrentarse a sanciones económicas importantes.

Multas por no presentar la declaración a tiempo

Multas por no presentar la declaración a tiempo

Uno de los aspectos más temidos de la "carta del miedo" son las multas asociadas con el retraso o la falta de presentación de la declaración de la renta. Hacienda es estricta en este sentido y aplica sanciones que dependen del tiempo de retraso. En el primer mes de retraso, el contribuyente se enfrenta a un recargo del 1% sobre el importe a pagar, el cual aumenta en 1% adicional por cada mes de demora. Si el retraso supera los 12 meses, el recargo asciende al 15%, sumado a los intereses de demora que se generan desde la fecha en que debió presentarse la declaración.

En casos más graves, cuando la Agencia Tributaria detecta que la falta de presentación ha causado un perjuicio económico o que el contribuyente ha cometido infracciones similares en años anteriores, las sanciones pueden oscilar entre el 50% y el 150% del importe adeudado. Estas multas buscan castigar de forma severa aquellos casos de incumplimiento reiterado y desincentivar el fraude fiscal.

¿Qué hacer si se recibe una carta de Hacienda?

¿Qué hacer si se recibe una carta de Hacienda?

Recibir una carta de Hacienda anunciando una sanción no es una experiencia agradable, pero es importante mantener la calma y actuar con rapidez. El primer paso es revisar detalladamente la notificación para comprender el motivo de la sanción. En muchos casos, la Agencia Tributaria ofrece al contribuyente la oportunidad de corregir los errores sin tener que enfrentarse a las sanciones más elevadas.

Si la carta indica que la declaración no fue presentada, el contribuyente debe cumplir con esta obligación lo antes posible. En el caso de que la carta notifique errores en la declaración, es esencial corregirlos antes del plazo establecido. Hacienda permite que los contribuyentes realicen las modificaciones pertinentes a través de su portal en línea, lo que facilita el proceso y evita desplazamientos innecesarios.

Es crucial que, si el contribuyente considera que la sanción es injusta o que ha cometido errores sin intención, presente una reclamación. Hacienda está obligada a revisar todas las reclamaciones presentadas y, en algunos casos, podría anular o reducir la multa si se justifica adecuadamente.

¿Cómo evitar recibir una carta de Hacienda en el futuro?

¿Cómo evitar recibir una carta de Hacienda en el futuro?

Prevenir futuras sanciones de Hacienda es sencillo si se siguen una serie de recomendaciones clave. En primer lugar, es fundamental realizar una correcta planificación fiscal. Para ello, se recomienda revisar detalladamente todos los ingresos y gastos deducibles antes de presentar la declaración. Contar con la ayuda de un asesor fiscal o utilizar los programas que ofrece la Agencia Tributaria puede ser de gran ayuda para evitar errores.

Otro consejo importante es no dejar la presentación de la declaración para el último momento. Tener suficiente tiempo para revisar el borrador y hacer las correcciones necesarias puede prevenir errores que, posteriormente, resulten en sanciones. También es recomendable estar al tanto de las novedades fiscales que Hacienda introduce cada año, ya que pueden afectar directamente a la forma en que se debe presentar la declaración.

Finalmente, en el caso de los autónomos y aquellos que reciben ingresos de varios pagadores, es importante llevar un control exhaustivo de las facturas, ingresos y gastos. Mantener una contabilidad clara y ordenada puede evitar problemas con Hacienda y reducir el riesgo de recibir una de las temidas cartas.

Conclusión

Conclusión

Hacienda es clara en su postura: aquellos contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales serán sancionados. La "carta del miedo" es solo el inicio de un proceso que puede resultar en multas económicas severas si no se toman medidas a tiempo.

Para evitar enfrentarse a estas situaciones, es esencial cumplir con los plazos establecidos, revisar detalladamente la declaración de la renta antes de presentarla y, en caso de recibir una notificación de Hacienda, actuar rápidamente para corregir cualquier error. La responsabilidad fiscal es un deber de todos los ciudadanos, y Hacienda no dudará en aplicar sanciones a quienes incumplan con la normativa.

El curioso truco para que tu lavadora gaste la mitad de electricidad y luz

0

Lavar la ropa es una tarea esencial en nuestro día a día, y lo hacemos con la comodidad de la lavadora. Sin embargo, este electrodoméstico puede convertirse en uno de los mayores consumidores de electricidad en el hogar, lo que a largo plazo afecta a nuestro bolsillo. A pesar de esto, es posible lavar en lavadora sin disparar el consumo eléctrico, y sin perder la eficacia que todos buscamos en la limpieza de nuestra ropa.

Lo cierto es que, con algunos ajustes sencillos y fáciles de implementar, puedes reducir considerablemente el gasto energético asociado al lavado de la ropa. No hace falta renunciar a la practicidad, solo necesitas aplicar un truco que quizás aún no conoces y que te permitirá mantener la factura de la luz bajo control, sin comprometer la limpieza ni la comodidad. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

Carga la lavadora al máximo para aprovechar cada ciclo

AD 4nXfu8PexqtjMXG6Tw dejyI6Z04Hq6a YgWVYrej3eh1vSCCfvk5IkXIxSfMvmoX SFzmK0DE36BgonmM vV0f0jCi

Uno de los errores más comunes al lavar es poner la lavadora con poca carga. Esto, además de ser un desperdicio de agua, también supone un gasto extra de electricidad, ya que utilizamos la misma energía para lavar una pequeña cantidad de ropa que la necesaria para una carga completa. Por eso, el primer paso para ahorrar en el consumo de tu lavadora es aprovechar al máximo su capacidad.

Si esperas a tener suficiente ropa para llenar por completo el tambor, estarás optimizando el uso del electrodoméstico. En lugar de realizar varias coladas pequeñas a lo largo de la semana, una carga grande te permitirá reducir el número de lavados y, por lo tanto, el gasto energético. Además, algunas lavadoras cuentan con programas ecológicos que ajustan el consumo de agua y energía según la cantidad de ropa, por lo que te conviene explorar si tu máquina tiene esta opción.

Usa programas cortos si la ropa no está muy sucia

AD 4nXdEHBDGj0hy K cXm2sL4hc82xFKqxtb1ajE097kgZVEE1I2 7X7dJZ3NmH pStP k4H2Y1LN9 8GbNOpz1UBhhKhKXvYMlmLmBbFeNn7bL708q7H34BI5xKWpfQwgQxolRlvH0qc5oe53vtAqE

A veces no es necesario poner un ciclo largo de lavado. Si la ropa que vas a lavar no está muy sucia, un programa corto puede ser suficiente para dejarla limpia y fresca, y a la vez, ahorrarás electricidad. Los ciclos largos suelen consumir más energía porque el motor de la lavadora funciona durante más tiempo, además de que en muchos casos utilizan agua caliente, lo que también incrementa el gasto.

Un ciclo de 30 minutos o menos puede ser perfecto para prendas que solo han sido usadas una vez o que no tienen manchas difíciles. Este tipo de programas rápidos no solo te permitirá ahorrar electricidad, sino también agua, tiempo y, por supuesto, dinero. Consulta el manual de tu lavadora para saber cuál es el programa más eficiente para ti y empieza a aplicarlo en las cargas donde la suciedad no sea extrema.

Lava con agua fría para un ahorro significativo

AD 4nXctf2NiSv 1i9AXHsmeFGmgI65xxswPMZ1p0kHnwBBDF5K6NsS8NBKknCA2FNUV1RpcRJIy7QWrJxuA4DwUfFmwLQk XkK4kNR6S7m9Fx

Otro truco clave para reducir el consumo de electricidad al lavar la ropa es usar agua fría. La mayor parte de la energía que consume una lavadora se destina a calentar el agua, por lo que eliminar este paso supondrá un ahorro considerable. La buena noticia es que la mayoría de los detergentes actuales están diseñados para funcionar eficazmente en agua fría, lo que significa que no comprometerás la limpieza de tus prendas al optar por esta opción.

Este pequeño cambio puede suponer una gran diferencia en tu factura mensual. Las lavadoras modernas suelen tener un programa específico para lavado en frío, pero si no es tu caso, simplemente selecciona la opción de agua fría al ajustar la temperatura de lavado. Verás cómo la calidad del lavado sigue siendo excelente, pero tu consumo de electricidad disminuye notablemente.

Mantén tu lavadora en buen estado para que funcione eficientemente

AD 4nXdgXAsHpH9x cuCwjZ1ovVPMh2NQ3ex5kPe87 3sr1N2eCQBCVxeTo4ji Z8ZSQTu0r722Z0WyUIBgiZp0LeahqiVbAZY1aqH7fE7v YSCdVhdNyMm1LZqHdGdAn lSL9EIqkAystyedn0FMe8zOg

Una lavadora que no se encuentra en buen estado puede consumir más energía de la necesaria. Por eso, es importante mantenerla en óptimas condiciones. Limpia el filtro de manera regular, ya que un filtro obstruido hace que el motor tenga que trabajar más duro, lo que aumenta el consumo de electricidad. Además, si la lavadora tiene acumulación de cal, el tambor y las resistencias se ven afectadas, lo que también genera un mayor gasto energético.

Asimismo, realiza un mantenimiento periódico para asegurarte de que la máquina funciona correctamente. A veces, el desgaste de algunas piezas puede provocar un aumento en el uso de energía sin que nos demos cuenta. Mantener la lavadora en buen estado es una inversión a largo plazo que no solo prolongará la vida útil del electrodoméstico, sino que también evitará picos innecesarios en tu factura de luz.

Aprovecha las horas valle para lavar y ahorrar aún más

Muchos hogares tienen una tarifa eléctrica que varía según la hora del día. Las horas valle, que suelen ser durante la noche o los fines de semana, tienen tarifas más bajas. Si tu contrato de luz incluye esta modalidad, una excelente forma de ahorrar electricidad es programar tus lavados para estos momentos de menor demanda.

Si tu lavadora tiene la opción de programar ciclos con antelación, puedes dejarla lista para que comience a lavar en la hora más económica, sin que tengas que estar pendiente de hacerlo manualmente. Aprovechar las horas valle no solo te ayudará a reducir el consumo energético en el uso de la lavadora, sino también en otros electrodomésticos que puedas utilizar, como el lavavajillas o el horno.

Considera cambiar a una lavadora de bajo consumo energético

AD 4nXdqztuP3uvSDklbIhi2z bPEYMLDDniF rE7VQsYhbTMof92XDdvx4aGAkfphZu9l37ndzVA7piJwzzZjaHXs KCvd2LiKszUHggsOylxn1TZha Ee9tehYnYeEfI8pRZs2 V

Si tu lavadora tiene muchos años y notas que el consumo de electricidad es elevado, tal vez sea el momento de considerar cambiarla por un modelo más eficiente. Las lavadoras con etiqueta energética A+++ son las más eficientes del mercado y pueden consumir hasta un 50% menos de electricidad que los modelos antiguos.

Aunque el desembolso inicial puede parecer alto, a largo plazo ahorrarás dinero en tu factura de la luz y contribuirás a reducir el impacto medioambiental de tu hogar. Las lavadoras de bajo consumo están diseñadas para optimizar el uso de agua y electricidad, así que es una inversión que vale la pena si buscas un ahorro significativo y sostenible en el tiempo.

Ahorrar al lavar es más fácil de lo que parece

AD 4nXdRSzgbVIh1gVA7dtMCZQqa2JFRGeDkx JIcKh3bukGDPqA3 1T5XqqgGXguK vayAAvR 99JTXE9fhZtTZN9bTgcTV5Emk07imxwxvk49SO7hwFBpaVGm8UfTcjfAw5QGByUJ

Ahorrar electricidad al usar la lavadora es más fácil de lo que parece. Con pequeños cambios, como llenar al máximo la lavadora, usar programas cortos y agua fría, y aprovechar las horas valle, puedes reducir considerablemente el gasto energético. Además, mantener tu lavadora en buen estado y considerar la posibilidad de cambiar a un modelo más eficiente son pasos clave para seguir ahorrando a largo plazo.

La próxima vez que pongas la lavadora, recuerda que estas acciones no solo te ayudarán a reducir tu factura de luz, sino que también estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

El tremendo dolor de Seylan en 'Una nueva vida', la serie turca de Antena 3

0

'Una nueva vida', la nueva serie turca de Antena 3, ha cautivado al público español con su trama llena de intriga, amor y drama familiar. La historia gira en torno a Seyran, una joven que se ve obligada a casarse con Ferit, un hombre que no conoce, para salvar el honor de su familia.

La serie ha destacado la complejidad de las relaciones familiares, la presión social y las consecuencias de decisiones tomadas en nombre del honor. Un punto crucial en la trama es el dolor que experimenta Seyran al verse atrapada en una situación que no desea, lo que ha generado gran interés y empatía por parte de la audiencia.

Seyran, víctima del honor familiar

Seyran, víctima del honor familiar

Seyran es una joven independiente con sueños y aspiraciones propias. Su vida se ve truncada cuando su padre, Kazim, decide que debe casarse con Ferit, un hombre rico y de buena familia, para restaurar el honor manchado tras un incidente que involucra a su hermana Suna.

La presión familiar y la amenaza de represalias sociales obligan a Seyran a aceptar una unión que no desea,  provocando un profundo dolor por la pérdida de su libertad y la imposibilidad de elegir su propio camino. 

Un matrimonio forzado como fuente de sufrimiento

Seyran se ve obligada a  iniciar una nueva vida en la mansión de los Korhan, la familia de Ferit. Se enfrenta a un ambiente completamente nuevo, con reglas y tradiciones desconocidas. El choque cultural y la presión de adaptarse a la nueva realidad,  le generan un profundo sentimiento de soledad y desorientación. 

El matrimonio forzado le impide construir una relación basada en el amor y el respeto, y la obliga a vivir en un entorno que no le pertenece, exacerbando su  dolor y  frustración.

La traición de Yusuf, un golpe a su corazón

Yusuf, el novio de Seyran, representa la esperanza de un futuro juntos.  Sin embargo,  su negativa a huir con ella y  enfrentar a la familia Korhan,  deja a Seyran con la  decepción de una traición.  El amor que  sentía por Yusuf se transforma en  resentimiento y dolor por  la  frustración de  haber confiado en él. 

La  frustración de  no poder  escapar  y  la  inseguridad  de  una  vida  sin  su  apoyo  la  hunden en la  desesperación.

El impacto del mensaje de Yusuf, un recordatorio cruel

El impacto del mensaje de Yusuf, un recordatorio cruel

Yusuf, herido por la decisión de Seyran de casarse con Ferit, le envía un mensaje cruel donde le recuerda el dolor que ha causado a su familia. 

El mensaje de Yusuf  actúa como  un  recordatorio del  sacrificio  que  ha  tenido  que  hacer,  intensificando  su  dolor  y  culpabilidad.  Seyran  se  pregunta  si  ha  hecho  lo  correcto y  si  realmente  puede  ser  feliz  en  este  matrimonio  forzado. 

La complejidad de la relación con Ferit, un amor en medio del dolor

Seyran se ve atrapada en un matrimonio con Ferit, un hombre que no conoce y que, en principio, le resulta desagradable.  Sin embargo,  la situación la obliga a interactuar con él, a  conocerlo  y a  descubrir  aspectos  de  su  personalidad  que  la  sorprenden.  

Ferit  la  trata  con  respeto  y  compasión,  y  en  ocasiones  trata  de  ayudarla  y  consolarla.  

La tensión y el primer beso, un momento crucial en la historia

El  primer beso  entre  Seyran  y  Ferit  es  un  momento  crucial  en  la  historia.  Es  un  gesto  de  pasión  y  de  afecto  que  rompe  la  tensión  que  había  entre  ambos. 

El  beso,  sin  embargo,  también  es  un  símbolo  de  la  situación  compleja  en  la  que  se  encuentran:  un  amor  que  nace  en  medio  del  dolor  y  la  traición. 

El peso de la tradición y el honor en 'Una nueva vida'

La serie turca 'Una nueva vida' refleja la  importancia  de  la  tradición  y  el  honor  en  la  cultura  turca.  La  familia  de  Seyran  se  ve  obligada  a  tomar  decisiones  difíciles  para  mantener  su  honor  y  su  reputación  social. 

La  presión  de  la  sociedad  y  las  consecuencias  de  no  cumplir  con  las  expectativas  tradicionales  pueden  tener  un  impacto  devastador  en  la  vida  de  las  mujeres.

La lucha por la independencia y la búsqueda de la felicidad

Captura de pantalla 29 9 2024 05149 happyfm.es

Seyran  es  un  personaje  que  representa  la  lucha  por  la  independencia  y  la  búsqueda  de  la  felicidad  en  un  contexto  donde  las  tradiciones  y  las  presiones  sociales  limitan  las  opciones  de  las  mujeres. 

Seyran  debe  enfrentarse  a  su  propio  dolor  y  a  la  dificultad  de  aceptar  una  situación  que  no  desea,  pero  también  debe  encontrar  la  fuerza  para  luchar  por  su  propio  destino.

La perspectiva de Seyran: Un punto de vista femenino

La serie turca 'Una nueva vida' ofrece una  perspectiva  femenina  única.  Seyran,  como  protagonista,  nos  permite  conocer  las  emociones  y  los  desafíos  que  enfrentan  las  mujeres  en  una  cultura  donde  el  honor  familiar  y  la  tradición  juegan  un  papel  fundamental. 

Su  historia  nos  invita  a  reflexionar  sobre  la  importancia  de  la  libertad  de  elección  y  sobre  el  impacto  de  las  decisiones  tomadas  en  nombre  del  honor.

'Una nueva vida': Un retrato de la complejidad de las relaciones familiares

La serie turca 'Una nueva vida' nos presenta  una  compleja  red  de  relaciones  familiares,  donde  el  amor,  el  honor,  la  traición  y  el  dolor  se  entremezclan.  Las  decisiones  tomadas  por  los  miembros  de  la  familia  tienen  consecuencias  inmediatas  y  a  largo  plazo  en  la  vida  de  cada  uno  de  ellos. 

El  dolor  de  Seyran  nos  recuerda  la  importancia  de  la  comunicación  y  la  comprensión  en  las  relaciones  familiares,  y  la  necesidad  de  buscar  el  equilibrio  entre  la  tradición  y  la  libertad  individual. 

El tremendo dolor de Seyran en 'Una nueva vida' es un testimonio de la  complejidad  de  las  relaciones  familiares,  la  presión  social  y  las  consecuencias  de  las  decisiones  tomadas  en  nombre  del  honor. 

La  serie  turca  de  Antena  3  nos  ofrece  un  retrato  conmovedor  de  una  mujer  que  lucha  por  su  independencia  y  su  felicidad  en  un  contexto  donde  las  tradiciones  y  las  presiones  sociales  limitan  sus  opciones. 

La  historia  de  Seyran  nos  invita  a  reflexionar  sobre  la  importancia  de  la  libertad  de  elección,  la  búsqueda  del  amor  y  la  comprensión  en  las  relaciones  familiares.

'Una nueva vida' ha logrado conectar con la audiencia española gracias a su trama llena de intriga, drama y emociones, y ha  generado  un  debate  sobre  la  relevancia  de  la  tradición  y  el  honor  en  la  sociedad  actual. 

De Jong con pie y medio fuera: el fichaje que lo saca del FC Barcelona

0

Frenkie de Jong es un futbolista que ha tenido buenos y malos momentos en las filas del FC Barcelona. Durante todo este tiempo ha estado en la órbita de la entidad dirigida por Joan Laporta, quien, como presidente del club, ha considerado en varias ocasiones la posibilidad de transferirlo a otra institución. Es por eso que, en muchas ocasiones, se ha visto al neerlandés fuera de las arcas culé. Sin embargo, ha habido momentos en los que ha recuperado protagonismo, demostrando que puede seguir siendo una pieza clave.

A pesar de ello, actualmente, bajo las órdenes del técnico alemán Hansi Flick, parece que ha llegado el momento en el que De Jong podría buscar nuevos horizontes en su carrera profesional. Nadie duda del gran talento del centrocampista neerlandés, pero todo apunta a que su salida del equipo blaugrana está más cerca que nunca.

De hecho, ya circulan rumores sobre cuál podría ser su próximo destino, en caso de concretarse esa salida de la que tanto se habla, a pesar de que el mercado de fichajes aún no se ha abierto. Recordemos que la próxima ventana de transferencias será en enero de 2025.

Agradecimiento por el rendimiento del equipo

frenkie De Jong

Lo cierto es que el entrenador alemán Hansi Flick no ha escatimado para nada para enviar elogios hacia el equipo por el desempeño que han venio teniendo en las últimas jornadas.

Si bien es cierto que solamente se ha sumado Dani Olmo en el mercado de fichajes, Flick ha sido directo y ha destacado la verdadera capacidad del plantel para poder adaptarse adecuadamente a sus exigencias tácticas y mantener un alto nivel competitivo en este arranque de temporada.

El valor de La Masia

El futuro incierto de De Jong

También hay que decir que en estos momentos, uno de los pilares del Barça sigue siendo La Masia.

A pesar de que Flick cuenta con un plantel demasiado corto, la cantera sí que ha podido ofrecer opciones muy valiosas, permitiendo que los jóvenes talentos formados en el club tengan minutos importantes y aporten al equipo cuando más lo necesita.

Además, estamos en medio de una campaña que será larguísima y apenas es que está dando sus primeros coletazos.

Lesiones cerca de solucionarse

Dani Olmo

Eso sí, una de las cosas que hay que recordar es que las lesiones se han convertido en un problema constante, pero hay buenas noticias en el horizonte.

Y es que jugadores claves tales como Dani Olmo y Fermín ya están en la fase final de su recuperación, mientras que Gavi y Frenkie de Jong ya se han reincorporado a los entrenamientos con el grupo.

Tensiones con De Jong

El Barca le comunica su satisfaccion a de Jong e1727557563561

Si bien es cierto que el regreso de De Jong es un gran alivio para el equipo, el club no esconde en lo absoluto su preocupación por su futuro.

Todo viene porque el neerlandés, con contrato hasta 2026, ha evitado pronunciarse sobre las propuestas de renovación que lleva meses recibiendo, lo que tiene a la directiva en vilo en estos momentos ya que no saben qué es lo que pueda pasar en esta relación.

Miedo a una salida libre de De Jong

El jugador que saldría del Barcelona si se queda De Jong

Sin embargo, en las arcas de Barça temen en realidad de que De Jong esté planeando salir sin coste cuando termine su contrato.

Y es que su silencio prolongado sobre las ofertas ha hecho que en el club se enciendan las alarmas y comiencen a circular especulaciones sobre sus intenciones en cuanto a su futuro se refiere, pues no le ha dicho nada a Laporta acerca de lo que pretende hacer con su carrera.

Rumores sobre una salida pactada con De Jong

Nico Williams

Pero algunos medios de comunicación deportivos hacen referencia a que la directiva blaugrana podría estar ya contemplando su salida.

Lo que se está rumoreando en el mercado es que Joan Laporta y Deco ya habrían llegado a un acuerdo para traspasarlo al París Saint-Germain, con el objetivo de evitar de que este se pueda marchar gratis si es que tenía en mente hacerlo.

Un trueque favorable para el Barça

La única condición que De Jong aceptaría para dejar el Barcelona

Eso sí, el acuerdo propuesto beneficiaría a ambas partes. Porque De Jong sería intercambiado por Fabián Ruíz, además de una compensación económica de 30 millones de euros para el Barça, que saldría favorecido desde un punto de vista económico y a nivel deportivo.

Pero claro, hasta el momento todo se ha quedado en especulaciones, pues ni el club ni el jugador han confirmado nada sobre los próximos pasos o jugadas que van a hacer.

La llegada de Fabián Ruíz como refuerzo

El fichaje de Fabián Ruiz por el Real Madrid hace temblar al PSG

Ahora bien, Fabián, que no ha logrado consolidarse como titular en el PSG bajo las órdenes de Luis Enrique, vería con buenos ojos un cambio de aires para el equipo catalán.

Y es que a sus 28 años de edad, el centrocampista español, que brilló en la Eurocopa, sería una incorporación clave para los azulgranas.

Además, vendría con cierta ventaja porque él ya conoce bien a jugadores como Dani Olmo y Pedri, con quienes comparte vestuario en la Selección de Luis de la Fuente.

Solo nos queda esperar para ver finalmente en qué queda todo esto.

'La Revuelta' y 'el Hormiguero' cierran su primer mes de competencia en empate técnico

2 décimas, esta es la diferencia que hay en cuanto al promedio del share que pone a 'La Revuelta' de David Broncano por encima de 'El Hormiguero' de Pablo Motos. Lo cierto es que, tras revisar día a día la media de espectadores de cada programa, la competencia entre ambos, que ha arrasado el resto de la televisión y absorbido cómodamente más del 30% de la audiencia, y un par de veces en este primer mes de coincidencia han superado el 40% entre ambos, dejando al resto de la televisión repartiéndose las migajas.

Entre los que más han sufrido por esta guerra está 'El Intermedio' en La Sexta. El programa de humor político de El Gran Wyoming se ha atorado alrededor del 5% de la audiencia, y parece complicado que se recupere del todo.

Pero es toda una sorpresa que el mes de septiembre termine con el formato de RTVE a la cabeza de la competencia. Son solo dos décimas, sí, pero sin duda Broncano ha sido una sensación y aunque la primera semana la polarización política que ha marcado la conversación alrededor de los dos programas y la novedad del estilo del presentador de lo que antes era 'La Resistencia' ya es evidente que ha conseguido su propia audiencia, y esta se ha mantenido estable. 

Es que sin tomar en cuenta los espectadores que vean el programa a través de aplicaciones como RTVE play lo cierto es que los datos de Broncano han sido mucho más estables estas dos semanas que los de 'El Hormiguero'. El peor día de 'La Revuelta' desde su estreno ha conseguido un 15,6% de la audiencia, de hecho ese ha sido su dato un par de veces, mientras que el peor dato del programa que presenta Pablo Motos fue un 13,3% de los espectadores. 

chart

Es cierto que 'El Hormiguero' ha tenido el mejor dato de este mes, llegando al 23,3% de los espectadores el jueves 12 de septiembre, cuando Lamine Yamal, el futbolista español más popular del momento, fue el invitado. En cambio, el mejor dato de Broncano fue el lunes de 16 de septiembre, donde se quedó en un 19,5%, y de momento no ha alcanzado nunca una quinta parte de las audiencias, al que antes de la llegada de 'La Revuelta' no era extraño para el programa que dirige Pablo Matos.

LA ESTABILIDAD DE 'LA REVUELTA'

Pero más allá de esas dos décimas de diferencia en el promedio, la buena noticia para Broncano es que ha podido mantener un promedio bastante estable de la audiencia. Si bien no ha alcanzado los picos de audiencia a los que aspira día a día, Pablo Motos dependiendo de sus invitados. Es que al no revelar quién se pasearán por el plató de Madrid y mantener su personalidad en el foco, la promoción mantiene un piso más alto que la competencia, incluso si el techo no es igual de alto.

No quiere decir que sus invitados no sean igual de potentes que los de 'El Hormiguero' cuando lo desean. Norman Reedus, Najwa Nimri y Danna Paola han servido para demostrar la capacidad del programa de atraer figuras famosas y talentosas a pesar de las ya tradicionales preguntas incómodas del presentador. Aun así, ha conseguido un espacio donde él es la figura más importante de la noche y al parecer es la estrategia correcta tras haber saltado a la tele en abierto.

chart 1

Es el motivo por el que se apostaron 24 millones de euros para su programa, y el porqué se le permite tanta libertad. Al mismo tiempo, esa libertad, que le ha dado un 16% de la audiencia casi con la exactitud de un reloj, podría verse reducida tras la reacción de la directiva de RTVE a su sentido del humor y a la lista de invitados.

EL PRIMER RECLAMO A BRONCANO

Al mismo tiempo que ha conseguido el éxito y ha conseguido incluso opacar el espacio de Pablo Motos, ya Broncano ha recibido su primer regaño de parte de la directiva del canal, que ha pedido que reduzca la cantidad de chistes sobre drogas, y que aumente la presencia femenina en el espacio. Más allá de las consideraciones por la situación política, una de las preocupaciones alrededor del nuevo formato era justamente que hubiese un problema similar a este, pues 'La Resistencia' no tenía casi ninguna limitación cuando seguía en Movistar+.

Ahora habrá que ver cómo se enfrenta estos cambios en su segundo mes. A esto se suma que Pablo Motos ha seguido mejorando la artillería para competir con el nuevo espacio, en las ùltimas semanas han pasado por 'El Hormiguero' figuras del nivel de Johnny Depp o Laura Pausini, y esa tendencia se mantiene con invitados como Ana Mena y Omar Montes la próxima semana. Mientras tanto, como ya es costumbre, los invitados de Broncano son un misterio, y no queda más que esperar para conocerlos.

4 vestidos elegantes y fluidos de H&M para no pasar desapercibida en otoño

H&M se ha convertido en el referente ideal para encontrar vestidos elegantes y fluidos que te harán destacar esta temporada de otoño. Con una selección que combina estilo y comodidad, estos vestidos son perfectos para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas casuales, asegurando que no pases desapercibida.

Este otoño, los vestidos fluidos de H&M ofrecen la mezcla perfecta de diseño sofisticado y materiales ligeros que se adaptan a la estación. Con detalles sutiles y cortes favorecedores, cada pieza está pensada para realzar tu figura mientras te mantienes a la moda. ¡Descubre estos que traemos para ti y que te van a enamorar!

Vestidos fluidos y elegantes, una tendencia para este otoño-invierno

AD 4nXdly4DR X9O06ZQqiebVL3eVacaa I3oEzxaAFRa7wczaN2PCQSDP11B3g9s2mq T kINW4b5GgE6BmDty1CKlpOm37EoV3b01yPtr9IGN00K4B4V9fiLYtQucUFTRndmIM2bxisiCCSRXhx8qfGlpNpKl?key=

Este otoño, H&M ha apostado por una de las tendencias más deseadas de la temporada: los vestidos fluidos y elegantes. Estos diseños son ideales para quienes buscan un estilo sofisticado y cómodo al mismo tiempo. Con tejidos ligeros y cortes que permiten libertad de movimiento, los vestidos fluidos no solo son perfectos para el día a día, sino también para ocasiones especiales en las que quieras destacar sin esfuerzo.

Los vestidos fluidos de H&M destacan por su versatilidad y por cómo se adaptan a diferentes estilos. Ya sea que prefieras un look casual chic para el día o un estilo más formal para una noche especial, estas piezas te permitirán ir a la moda sin perder la comodidad. Esta tendencia continuará dominando el otoño-invierno, permitiendo que te sientas fresca, elegante y preparada para cualquier ocasión.

Veamos los distintos vestidos y sus precios en la siguiente página.

Vestido de crepé con cinturón de anudar de H&M

AD 4nXe36Bt3ikoc9WxKZRJJeAwwrFGMQmZ1ZH79tCc3NtPbQeeRdU3KhLgbiRXMueyWmID746Pfjci4sfCx0AE8fCE41L0c aRc HbWEyJRSw1daOWAqUulIUu31XaSpztLMZbd1YNj9j34QinC t8QbrcGmm09?key=

Uno de los modelos más llamativos de H&M para esta temporada es el vestido de crepé con cinturón de anudar, disponible en un sofisticado gris oscuro y un estampado floral. Este vestido, que tiene un precio accesible de 35,99 €, es la combinación perfecta entre elegancia y frescura. El tejido de crepé le da un toque de estructura suave que envuelve la figura sin ser ajustado, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para el trabajo como para eventos más formales.

El cinturón de anudar le añade un detalle que resalta la cintura, dando una silueta favorecedora a cualquier tipo de cuerpo. Además, el diseño floral aporta un toque femenino y moderno que contrasta con la sobriedad del gris oscuro. Esta pieza de H&M es perfecta para combinar con botas o zapatos de tacón, y puede llevarse tanto con un abrigo largo como con una chaqueta ligera, dependiendo del clima.

Maxivestido de encaje con cuello perkins  

AD 4nXd0ZXmeYvIN3B8c4cqUFgPAXCXD8zeCb 70DarnGmQDR4J1ZhNv1Vr9uxWWtd5FzyafctPuD9fIOHl IJgPGlwjykDqE8bscBKqNOYmsFcWsSCpcsrIt9g5y5I B qzG3wOe2WxGAzXcFkvzIZXwYUNq9g?key=

Si buscas una opción más atrevida, el maxivestido de encaje con cuello perkins de H&M en color amarillo es una elección que no dejará a nadie indiferente. Este diseño, valorado en 79,99 €, está pensado para aquellas que quieren brillar en las noches otoñales o en eventos especiales. El encaje aporta un toque de romanticismo y sofisticación, mientras que el color amarillo vibrante rompe con la paleta tradicional de otoño, haciendo que resaltes en cualquier entorno.

El cuello perkins le da un aire retro y elegante, perfecto para quienes quieren lucir un look de inspiración vintage. La caída fluida del vestido y su largo maxi lo hacen una opción cómoda sin perder ese toque de glamour que el encaje le ofrece. Puedes combinarlo con tacones y accesorios dorados para un look más refinado o con botines para darle un toque más moderno y casual.

Vestido oversize con cordón de ajuste de H&M  

AD 4nXdiRBWhi8zj8Ui w9OQEzrYndPiaoBk MpWrLo31ROcc0l7rRTxMGwoFgW0jJRw37d57SFRxpvC2HcWO 4ycZfRN GlT jA9BviODPwKxC b NczvW6vVlw7J4D2HYDFudOYgq18sOghtsa1HAGPhf3TMQ?key=

H&M también presenta opciones más relajadas pero igual de elegantes, como el vestido oversize con cordón de ajuste en color rojo estampado. A un precio de 39,99 €, este vestido es la opción perfecta para quienes buscan un look cómodo sin sacrificar el estilo. El corte oversize permite una mayor libertad de movimiento y ofrece una sensación de ligereza, ideal para los días en los que necesitas comodidad, pero quieres seguir luciendo chic.

El cordón de ajuste te permite personalizar el ajuste del vestido a tu gusto, creando una silueta más definida si lo prefieres. El vibrante color rojo con estampados sutiles añade un toque de alegría y vitalidad al diseño, haciéndolo perfecto para los días de otoño. Combínalo con unas zapatillas deportivas para un look casual o con botas de caña alta para darle un toque más elegante y otoñal.

Vestido de volantes con lazada color crema  

AD 4nXd8DA4tm89d5Dfmm2E6tcBHOsR3bfRxQpVmHmVEtN38PGs7BI QtLA4lsXkqDKX7gn QHdmh6tWtCVCkvb0fjw8Zq2UmCUcJloh7nTZXma1sgAjwLzI 0XrUEd6lVPNq28q14Uy4eS8RfGk1KtiKTRwtDcB?key=

Uno de los vestidos más codiciados de esta temporada en H&M es el vestido de volantes con lazada en color crema. Con un precio de 79,99 €, este diseño está a punto de agotarse debido a su popularidad. El corte fluido con volantes aporta un movimiento natural y ligero al vestido, mientras que la lazada al cuello le da un toque romántico y delicado, ideal para una ocasión especial o para una cita.

El color crema lo convierte en una prenda versátil que puedes llevar en distintas ocasiones, ya sea con accesorios más formales o con piezas más desenfadadas. Los volantes le añaden un aire femenino y dulce, mientras que la silueta fluida asegura que te sientas cómoda durante todo el día. Si estás buscando una pieza clave para tu armario este otoño, este vestido de H&M es la elección perfecta.

Ideas para combinar estos preciosos vestidos de H&M

AD 4nXfcUrdQmrDcT90LcMPDpl24tShTSoJTIuvrsL25bBTn7Gi2wTU7b5i4psLKcre0tZa7s5fY45g8PeUNdbz259C7XJbn OFGWzpIVrtIcGNJxoWDFIEPUnU3KwJLtVvhIyqcUwUAA9tXv zpoaesMukH77f2?key=

Los vestidos elegantes y fluidos de H&M ofrecen una infinidad de posibilidades cuando se trata de combinarlos. Si buscas un look sofisticado para la noche, apuesta por unos zapatos de tacón en tonos neutros o metálicos que complementen el diseño sin robarle protagonismo. Unos pendientes largos y un clutch discreto pueden completar este look, dándole un aire refinado y chic.

Para un look más casual, puedes optar por combinarlos con botines o zapatillas deportivas. Las cazadoras de cuero o los abrigos largos de lana también son una excelente opción para darle un toque más desenfadado a los vestidos. No te olvides de los accesorios: bufandas, cinturones y sombreros pueden ser el toque final perfecto para elevar tu estilo otoñal con los vestidos de H&M.

Luitingo cuenta cómo está su padre tras la reciente operación

0

En un mundo donde las pasiones y los sueños convergen, surgen historias que cautivan a la sociedad. Tal es el caso de la relación entre la modelo Jessica Bueno y el cantante Luitingo, quienes han cautivado a la audiencia con su amor y su éxito en el ámbito del espectáculo.

Durante la reciente Gala Tierra De Hombres, celebrada en Sevilla, la pareja hizo gala de su estrecha conexión, mostrando públicamente su relación y respondiendo a las preguntas de la prensa sobre su actualidad informativa. Estos jóvenes talentos, que han logrado abrirse camino en sus respectivos campos, comparten una historia que merece ser contada.

El Legado Familiar y el Futuro del Talento

Jessica Bueno, una modelo de gran éxito, ha logrado destacar en el mundo de la moda y las pasarelas. Sin embargo, su relación con su hijo Fran y la familia de su expareja, el reconocido extorero Julián Muñoz, ha sido un tema de interés público. Bueno se ha mantenido al margen de estos asuntos, centrándose en su vida personal y su carrera profesional.

Según la modelo, su hijo Fran sabe quién es su abuelo, Julián Muñoz, ya que este es una figura importante en el mundo del toreo. No obstante, Fran no parece interesado en seguir los pasos de su abuelo, sino que ha encontrado su pasión en el fútbol. Jessica Bueno nos revela que "le gusta mucho el fútbol, te digo que más que jugar, que también lo juega, porque está en la edad de jugar al fútbol a todas horas, le encanta el fútbol, verlo, no es de ningún equipo en concreto, le gustan todos los equipos y disfruta viendo muchos partidos y comentándolo".

La Superación de Obstáculos y el Éxito Profesional

Por otro lado, el cantante Luitingo también ha estado en el ojo público debido a la salud de su padre, quien ha sido intervenido por un cáncer. Afortunadamente, Luitingo nos informa que "ha salido todo muy bien, la han tratado perfectamente, la han operado, ya la han limpiado todo y está en recuperación, están muy nerviosos, él es muy aprensivo con esas cosillas y a nosotros nos ha asustado mucho, pero la verdad que está todo perfecto".

La pareja ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos y mantener el enfoque en sus respectivas carreras. Jessica Bueno ha logrado consolidarse como una de las modelos más destacadas del país, mientras que Luitingo ha encontrado éxito en el mundo de la música, logrando conquistar a su público con su talento y su genuina pasión por lo que hace.

La Fortaleza de una Relación en el Ojo Público

La presencia de Jessica Bueno y Luitingo en la Gala Tierra De Hombres en Sevilla ha sido un claro reflejo de su unión y su compromiso mutuo. Ambos han demostrado que, a pesar de los desafíos y la atención mediática, han logrado construir una relación sólida y duradera, convirtiéndose en una inspiración para sus seguidores.

La sinceridad y la transparencia con la que han abordado las preguntas de la prensa han sido una muestra de su madurez y su capacidad para manejar la exposición pública. Jessica Bueno y Luitingo han logrado mantener su identidad y su privacidad, mientras se muestran como una pareja enamorada y comprometida con su futuro.

En resumen, la historia de Jessica Bueno y Luitingo es un ejemplo de cómo el talento, la perseverancia y el amor pueden converger para crear una trayectoria de éxito y satisfacción personal. Estos jóvenes artistas han demostrado que, con esfuerzo y determinación, pueden alcanzar sus sueños y convertirse en referentes para las nuevas generaciones.

Feijóo reclama al Gobierno que responda con recursos y contundencia a la crisis migratoria tras el vuelco de un cayuco en El Hierro

0

La crisis migratoria en España ha vuelto a demostrar su devastador impacto, con una nueva tragedia ocurrida cerca de la isla de El Hierro. Nueve personas han fallecido y otras 48 se encuentran desaparecidas después de que un cayuco se volcara en aguas de la Ruta Atlántica, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.

Este incidente ha generado una respuesta inmediata del Gobierno de Canarias, que se ha reunido de manera urgente para abordar esta emergencia humanitaria y solicitar nuevas acciones al Gobierno central. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su solidaridad con las autoridades autonómicas y ha instado al Gobierno a afrontar esta crisis con los recursos y la firmeza necesarios.

LA CRISIS MIGRATORIA EN ESPAÑA: UNA EMERGENCIA HUMANITARIA

La ruta atlántica, que conecta las costas de África Occidental con las Islas Canarias, se ha convertido en una de las vías más peligrosas para los migrantes que buscan llegar a Europa. Según las autoridades, este trágico episodio "subraya la peligrosidad" de esta ruta y la necesidad de una respuesta contundente por parte de España y la Unión Europea.

El Gobierno autonómico de Canarias ha convocado una reunión urgente para abordar esta crisis humanitaria. Las autoridades canarias han expresado su preocupación por la situación y han instado a las autoridades nacionales y europeas a actuar de forma decidida para hacer frente a este drama estructural.

Los esfuerzos de rescate han logrado asistir a los 27 supervivientes del incidente, que han recibido atención médica en el puerto canario de La Estaca. Tres de ellos han sido trasladados al hospital con diversos síntomas, como hipotermia, deshidratación y traumatismos.

LA RESPUESTA DEL LIDERAZGO POLÍTICO: SOLIDARIDAD Y EXIGENCIA DE ACCIÓN

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su solidaridad con las autoridades canarias y ha agradecido el trabajo de los equipos de rescate que han intervenido en esta tragedia. Además, ha instado al Gobierno de España a afrontar la emergencia migratoria con los recursos y la firmeza necesarios.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado este incidente como una "tragedia humanitaria" y ha exigido a España y a la Unión Europea que actúen de forma decidida para hacer frente a este problema estructural. Clavijo ha señalado que esta nueva tragedia "subraya la peligrosidad de la Ruta Atlántica" y la urgencia de una respuesta integral.

La crisis migratoria en España sigue siendo un desafío apremiante que requiere una estrategia coordinada y una respuesta humanitaria efectiva. Tanto las autoridades autonómicas como los líderes políticos a nivel nacional han hecho un llamado a la acción, subrayando la necesidad de abordar esta emergencia con recursos, firmeza y solidaridad.

La Reina Sofía y sus hijas brillan con sus audaces elecciones de moda en la boda de Teodora de Grecia

0

La Reina Sofía ha sido la gran protagonista de la boda de Teodora de Grecia y Matthew Kumar, que se ha celebrado este sábado en la Catedral Metropolitana de Atenas. La monarca española ha deslumbrado con su elegante y colorido atuendo, luciendo un vestido diseñado por su diseñador de cabecera, Alejandro de Miguel, en un vibrante tono fucsia que le aportaba una gran luminosidad.

El traje de la Reina Sofía se caracteriza por un escote adaptado y a medida, manga francesa y un detalle en forma de nudo en la parte abdominal. Además, el pantalón largo presenta un efecto plisado que aporta un toque de sofisticación al conjunto. La Reina ha completado su look con unos discretos pero elegantes complementos que han realzado aún más su imponente presencia.

La Elegancia de las Infantas

Junto a la Reina Sofía, sus hijas, las Infantas Cristina y Elena, también han destacado por sus impecables atuendos en este importante evento familiar. La Infanta Cristina ha optado por un vestido con estampado de lunares en color azul y entallado en la cintura, manteniendo su característico estilo sobrio y elegante. Por su parte, la Infanta Elena ha sorprendido con un vestido satinado azul cielo con fruncido en la cintura, demostrando su buen gusto y capacidad de arriesgar con sus elecciones de moda.

Sin duda, la gran protagonista juvenil de la jornada ha sido Irene Urdangarin, la hija de Iñaki Urdangarin, quien ha lucido un vestido con un diseño realmente llamativo y original. La prenda combina un estampado floral en terciopelo con un fondo de color azul oscuro en raso, demostrando el exquisito gusto de la joven. Además, Irene se ha cubierto con un chal a la entrada de la iglesia, manteniendo un porte elegante y recatado en todo momento.

Una Familia Unida en un Día Especial

La presencia de la Familia Real Española en este enlace nupcial ha sido un claro ejemplo de la unión y complicidad que existe entre sus miembros. Tanto la Reina Sofía como sus hijas e incluso algunos de sus nietos, como Juan Valentín, han acudido a Atenas para acompañar a la novia, Teodora de Grecia, en un día tan importante para ella.

La ausencia destacada ha sido la de Irene de Grecia, quien sí asistió a la preboda celebrada el viernes por la noche. No obstante, la participación del resto de la Familia Real Española ha sido una muestra más de la estrecha relación que mantienen con la Casa Real Griega, demostrando una vez más su compromiso y apoyo en los momentos más significativos.

En conclusión, la boda de Teodora de Grecia y Matthew Kumar ha sido todo un despliegue de elegancia, estilo y unión familiar por parte de la Familia Real Española, encabezada por una Reina Sofía radiante y acompañada por unas Infantas Cristina y Elena que han demostrado su buen gusto y distinción. Sin duda, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.

EH Bildu manifiesta su rechazo al desfile de la Guardia Civil en Vitoria, acusándola de ser responsable de miles de víctimas torturadas

0

La ciudad de Vitoria, gobernada por una coalición del PNV y el PSE, se ha convertido en el escenario de una acalorada discusión en torno a la planificada celebración de un desfile de la Guardia Civil el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad. EH Bildu, el principal partido soberanista vasco, ha calificado este evento como "inaceptable", acusando al Gobierno municipal de ser "cómplice" en el "blanqueo" y "normalización" de este cuerpo armado.

Según el comunicado de EH Bildu, la Guardia Civil, "responsable de la tortura en Euskal Herria, con miles de víctimas", busca con este desfile "tratar de normalizar y blanquear" su imagen. La formación soberanista ha manifestado su "honda preocupación" ante este "alarde militar del nacionalismo español" y el "intento de blanqueamiento y ensalzamiento de la tortura", considerando que "es inaceptable blanquear la tortura y humillar a sus víctimas".

Críticas a la Presunta Complicidad del Gobierno Municipal

EH Bildu ha acusado al Gobierno municipal de PNV y PSE de ser "cómplice" en este proceso de "blanqueamiento" y "normalización" de la Guardia Civil. La formación soberanista ha expresado su extrañeza de que "los adalides de los derechos humanos no hayan dicho nada al respecto", afirmando que este respaldo "no le extraña tanto" si procede del PSE, "que llegó incluso a renegar del propio informe sobre la tortura realizado por el Ejecutivo de Urkullu", pero sí del PNV, "miembro de ese gobierno local".

Llamado a Reconsiderar la Posición del Consistorio

Ante esta polémica situación, EH Bildu ha advertido que el Consistorio de Vitoria-Gasteiz y su Gobierno "deben reconsiderar su posición". La formación soberanista ha dejado claro que "en Euskal Herria todo el mundo sabe qué es la Guardia Civil" y que "querer blanquearla no es de recibo". Asimismo, ha concluido que "la convivencia democrática no es compatible con intentos de blanqueamiento de la violencia de Estado, como la tortura o la guerra sucia, en la que la Guardia Civil ha sido, junto con otros, gran protagonista".

Alegría indica que el PP debe unir lo que dice con lo que hace si quiere plantear medidas de conciliación efectivas

0

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha expresado sus dudas sobre la verdadera intención del Partido Popular (PP) al plantear una propuesta de ley de conciliación. Alegría afirma que, antes de presentar medidas en este ámbito, el PP primero debe "conciliar lo que dice con lo que luego vota y con las políticas que aplica".

Durante una visita a Pamplona, la ministra hizo referencia a las acciones del PP en diferentes Comunidades Autónomas, donde han rechazado fondos destinados a la gratuidad y ampliación de plazas públicas de educación infantil. Además, criticó que el partido conservador se haya opuesto a igualar los permisos de maternidad y paternidad, e incluso haya recurrido al Tribunal Constitucional en contra de estas medidas.

El Compromiso Cuestionado del PP con la Conciliación Familiar

Alegría señaló que el discurso del PP sobre la conciliación le parece más una estrategia guiada por "algún gurú en temas demoscópicos" que un verdadero compromiso por mejorar la situación de las familias. La ministra cuestionó la coherencia entre las propuestas del partido y sus acciones en el gobierno, argumentando que estas no se corresponden.

En este sentido, la ministra recordó que el PP ha votado en contra de medidas como alargar el permiso de lactancia o mejorar el complemento para evitar la desigualdad de género en las pensiones. Estos antecedentes, según Alegría, ponen en duda la credibilidad de las nuevas propuestas del partido en materia de conciliación.

La Invitación a la Coherencia y el Compromiso Real

A pesar de esta postura crítica, Alegría señaló que "bienvenido sea que traigan este debate", siempre y cuando el PP demuestre un "compromiso real por mejorar la conciliación". La ministra insistió en que, para ser creíbles en esta materia, el partido debe primero "conciliar lo que dice con lo que luego las políticas que aplica".

Las declaraciones de Alegría resaltan la importancia de la coherencia entre el discurso político y las acciones concretas, especialmente en temas tan sensibles como la conciliación familiar. La ministra parece cuestionar la sinceridad de las propuestas del PP, invitándolos a demostrar un compromiso genuino con el bienestar de las familias a través de políticas efectivas y alineadas con sus planteamientos.

Vilalta reclama al PSOE que actúe sobre la financiación singular

0

La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha hecho un llamamiento urgente al PSOE y al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que cumplan con el acuerdo sobre financiación singular. Además, ha solicitado a Junts que decida si quieren estar del lado de Vox y PP o del lado de Cataluña. Vilalta ha dejado claro que el acuerdo es "muy claro, explícito y transparente" y que se hará cumplir.

Exigir el Cumplimiento del Acuerdo

Vilalta ha reclamado tanto a Illa como a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que trabajen para el cumplimiento del acuerdo sobre financiación singular. Según ha asegurado, este acuerdo contempla la recaudación de todos los impuestos por parte de Cataluña, lo que permitiría una nueva financiación justa y singular para la región.

La portavoz de ERC ha sido clara al señalar que "el acuerdo es claro y lo haremos cumplir". Ha instado a Junts a decidir de qué lado quieren estar: "al lado de hacer posible una nueva financiación para Cataluña, una financiación justa y singular o al lado de Vox y PP, poniendo palos en las ruedas".

Un Congreso Unificador para ERC

En cuanto al próximo congreso de ERC, previsto para el 30 de noviembre, Vilalta ha pedido "la máxima positividad, proactividad y respeto a todas las candidaturas". Según la dirigente, este proceso "podrá fortalecernos" y, por lo tanto, "será una contribución también para el país".

El llamamiento de Vilalta refleja la importancia que ERC otorga a la consecución de una financiación singular para Cataluña, algo que consideran fundamental para el desarrollo y el bienestar de la región. Asimismo, el partido busca mantener la unidad interna en un momento clave para su organización, con la celebración de su congreso. Todo ello denota una clara estrategia de ERC para posicionarse como un actor clave en la resolución de los retos económicos y políticos a los que se enfrenta Cataluña.

Abogados en situación complicada por la mutualidad piden al Gobierno una solución al RETA y pensiones decentes

0

La profesionalidad y el compromiso de los abogados españoles son indiscutibles. Sin embargo, el sistema de previsión social que les ha regido hasta ahora ha demostrado ser ineficaz e insostenible. Ante esta situación, los profesionales de la judicatura han salido a las calles de Madrid para reclamar una solución que les garantice unas pensiones dignas a la altura de su trayectoria.

La Búsqueda de una Solución Sostenible

Los abogados afectados por la mutualidad, organizados en la Asociación Nacional de Afectados por la mutualidad de la Abogacía (Anama), han presentado una propuesta a la Seguridad Social que busca convertir las cuotas destinadas al "Fondo Acumulado" en años cotizados en el Régimen Especial de Autónomos (RETA). Esta solución, respaldada por informes económicos y jurídicos de universidades españolas, se plantea como una alternativa "sostenible" para garantizar unas pensiones dignas a estos profesionales.

La Responsabilidad del Estado

Los manifestantes han exigido "responsabilidad" al Gobierno por la "dejadez" en la supervisión de las mutualidades, denunciando que hay casos de abogados que "se van a ver con 400 euros de pensión e incluso menos. Desde Anama, se defiende que esta propuesta tiene en cuenta "a todo el colectivo" y no solo a los casos más vulnerables, buscando una solución justa y equitativa para todos los profesionales.

El Futuro de las Pensiones de los Abogados

La conversión del Fondo Acumulado en años cotizados en el RETA se presenta como una opción viable, ya que contempla mecanismos de arbitraje similares a los planes de pensiones para hacer líquidas las aportaciones y evitar riesgos de descapitalización en las mutualidades. Además, la propuesta incluye la posibilidad de ampliar la cuantía de las bases de cotización, buscando garantizar unas pensiones dignas para los abogados.

En definitiva, los profesionales de la judicatura han alzado su voz para reclamar una solución justa y sostenible que les permita disfrutar de unas pensiones acordes a su trayectoria y compromiso con la sociedad española. La responsabilidad recae ahora en las autoridades competentes, que deberán atender las demandas de este colectivo y encontrar una solución que garantice la dignidad y el bienestar de los abogados en su jubilación.

Los Mossos realizan una espectacular incautación de 131 armas blancas y 22 objetos peligrosos en una noche con su Plan Daga

0

Los Mossos d'Esquadra, la policía autonómica catalana, ha llevado a cabo una intensa operación en todo el territorio de la comunidad autónoma para decomisar armas blancas y objetos peligrosos. Esta acción forma parte del denominado "Plan Daga", una iniciativa dirigida a combatir la violencia y la delincuencia relacionada con el uso de este tipo de armamento.

Durante la noche del viernes al sábado, los agentes han realizado un total de 256 servicios específicos, en los que han requisado 131 armas blancas y 22 objetos de carácter peligroso. Según las declaraciones de la portavoz de los Mossos d'Esquadra, Montserrat Escudé, esta operación responde a la necesidad de hacer frente a la proliferación de armas blancas en la sociedad catalana, un fenómeno que va más allá de los datos reflejados en los operativos policiales rutinarios.

El Problema de las Armas Blancas en Cataluña

Desde enero hasta finales de agosto de este año, los Mossos han decomisado 6.252 armas blancas u otros objetos peligrosos, lo que equivale a casi 25 incautaciones diarias. La portavoz de la policía catalana ha explicado que este fenómeno está estrechamente vinculado al narcotráfico y a la delincuencia en general, así como a entornos de "interacción social" y actividades de ocio.

Es importante destacar que el problema de las armas blancas no es exclusivo de Cataluña, sino que se trata de una preocupación compartida por las sociedades occidentales en su conjunto. La aplicación del "Plan Daga" responde a la necesidad de abordar de manera proactiva esta problemática, que puede tener graves consecuencias para la seguridad y la convivencia ciudadana.

Estrategia a Largo Plazo para Combatir la Violencia

La intensificación de los operativos policiales, como el desarrollado durante la noche del viernes al sábado, forma parte de una estrategia a más largo plazo que busca erradicar el uso de armas blancas en la comunidad catalana. Más allá de las incautaciones puntuales, las autoridades han puesto en marcha programas de prevención y sensibilización dirigidos a los jóvenes, con el objetivo de reducir la circulación de este tipo de armamento y fomentar una cultura de resolución pacífica de conflictos.

Adicionalmente, se han reforzado los controles y la vigilancia en aquellos espacios y eventos donde se ha identificado una mayor presencia de armas blancas, como zonas de interacción social y actividades de ocio nocturno. Esta aproximación integral, que combina la acción policial con estrategias de prevención y cooperación comunitaria, busca dar una respuesta efectiva a un problema que trasciende las fronteras regionales y afecta a la sociedad en su conjunto.

Las temperaturas se elevarán en toda España este domingo mientras Galicia podría enfrentar lluvias

0

Este domingo, las temperaturas subirán en todo el territorio español, incluyendo las Islas Baleares, debido a la continuidad de la situación anticiclónica de los últimos días. Se prevé un predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes altas afectando a la mitad norte del país. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en provincias como Badajoz, Granada y Huelva. Por otro lado, las temperaturas mínimas aumentarán en la mitad occidental y descenderán en Canarias, el norte de Baleares, el extremo sureste y las depresiones del nordeste, sin cambios significativos en el resto del territorio.

AVISOS Y FENÓMENOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Además de la subida térmica, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso amarillo hasta el mediodía por fenómenos costeros en Andalucía, con rachas de viento que superarán los 34 kilómetros por hora en la costa de Cádiz y la zona del Estrecho. Asimismo, se espera que un frente se acerque por el noroeste, dejando cielos nubosos o cubiertos ya desde primeras horas en el oeste de Galicia, con posibilidad de precipitaciones que tenderán a extenderse al resto de la comunidad y a Asturias.

PANORAMA METEOROLÓGICO DIVERSO EN EL PAÍS

Por otra parte, se prevén nubes de evolución durante las primeras horas del domingo en el nordeste de Cataluña, el Estrecho y Melilla, así como intervalos nubosos en Baleares y las sierras del sureste, tendiendo en todos los casos a cielos poco nubosos. En Canarias, se darán intervalos nubosos en el norte del archipiélago, tendiendo a menos nubosidad, y predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto.

Por lo demás, AEMET ha informado que este domingo predominarán vientos flojos de componentes sur y oeste en la vertiente atlántica, y del sureste en la mediterránea, tendiendo a arreciar la componente sur en los litorales del Levante.

Sumar responde a Ayuso afirmando que no se necesitarían condiciones para los fondos estatales si se pusiera en marcha la Ley de Vivienda

0

La vivienda es una necesidad básica y un derecho fundamental para todos los ciudadanos. Sin embargo, en España, se enfrenta a una crisis cada vez más aguda, con precios de alquiler y compra fuera del alcance de muchas familias. En este contexto, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la aplicación de la Ley de Vivienda estatal.

La Propuesta de Sumar: Condicionando Fondos a la Aplicación de la Ley

Urtasun ha afirmado que España sufre una "emergencia habitacional" y que es necesario tomar medidas urgentes para solucionarla. Entre estas medidas, Sumar ha propuesto condicionar los fondos estatales destinados a la vivienda a la aplicación de la Ley de Vivienda por parte de las comunidades autónomas.

Según Urtasun, esta propuesta ya ha sido adoptada por la ministra de Vivienda en los últimos días. El portavoz de Sumar considera que, si la Comunidad de Madrid aplicara la ley, no sería necesario condicionar los fondos, ya que la ley por sí sola podría dar una respuesta al principal problema que enfrentan las familias en la región.

La Respuesta de Ayuso: Críticas a las "Medidas de Izquierda Trasnochada"

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado las propuestas de Sumar, calificándolas como "medidas de izquierda trasnochada" que "atentan contra la propiedad". Ayuso ha argumentado que el Ejecutivo aplica este tipo de medidas, en contraposición a los intereses de los ciudadanos.

Sin embargo, Urtasun ha respondido a estas críticas, afirmando que, si Ayuso aplicara la Ley de Vivienda estatal, no sería necesario condicionar los fondos. El portavoz de Sumar ha enfatizado que la emergencia habitacional en España es real y que se deben empujar medidas para solucionarla, entre las que se encuentra la prohibición de la compraventa de viviendas en zonas de mercado tensionados si no van a uso residencial, así como la limitación del alquiler temporal.

Conclusión: La Necesidad de Abordar la Crisis de la Vivienda

La crisis de la vivienda en España es un problema acuciante que requiere soluciones efectivas y coordinadas entre las diferentes administraciones. Mientras que Sumar propone medidas como la aplicación de la Ley de Vivienda y el condicionamiento de fondos, la Comunidad de Madrid critica estas iniciativas, argumentando que atentan contra la propiedad.

Es fundamental que los responsables políticos trabajen juntos para abordar esta emergencia habitacional y garantizar el derecho a la vivienda de todos los ciudadanos. Solo así se podrá dar una respuesta adecuada a las necesidades de las familias en todo el país.

Juanjo Braulio expresa su opinión sobre los Borgia en su nueva novela

0

La familia Borgia, originaria de Valencia, dejó una huella indeleble en la historia europea del Renacimiento. César Borgia, hijo del poderoso Papa Alejandro VI, ha sido objeto de numerosas leyendas y mitos que han oscurecido su verdadera figura. El periodista y escritor Juanjo Braulio se propone ahora desvelar la "extraordinaria historia y cruel final" de este personaje singular.

En su nueva novela, "En el nombre de Borgia", Braulio profundiza en la "epopeya" de los Borgia, una familia que "pagó con la infamia el precio de la gloria". Ambientada en 1498, la obra sigue los pasos de César Borgia, elogiado incluso por Maquiavelo, en su lucha por blindar el poder de la dinastía valenciana. Enfrentándose a la muerte en los campos de batalla, las intrigas de las cortes europeas y la traición, César Borgia es retratado en toda su complejidad.

Las Mujeres de la Saga Borgia

Las mujeres que rodearon a César Borgia también juegan un papel crucial en esta historia. Su hermana, Lucrecia Borgia, su amante Fiammetta Michaelis, su esposa Carlota de Navarra y su enemiga Caterina Sforza, conforman un intrincado entramado de relaciones y lealtades que enriquecen la narrativa.

Braulio demuestra una gran habilidad para entrelazar los eventos históricos con la ficción literaria, sin pretender hacer pasar la novela por "verdad científica". Como él mismo afirma, "lo que yo cuento sobre los Borgia pasó o pudo pasar, pero en ningún caso se hace pasar por verdad científica".

El Legado de los Borgia

Según el autor, la leyenda negra que rodea a los Borgia es "consecuencia de que los italianos nunca perdonaron que esos advenedizos se hicieran con el poder". Sin embargo, los propios Borgia también cometieron errores, como "menospreciar el poder de la imprenta", lo que les ha costado pasar a la historia como "criminales", mientras que otras familias, como los Medici o los Sforza, han sido recordados como "grandes mecenas del Renacimiento".

Braulio se muestra convencido de que "la verdad es aún más apasionante" que los tópicos que han envuelto a los Borgia. Con esta nueva novela, el autor valenciano busca despertar el interés de los lectores por esta familia y sus protagonistas, a quienes considera "personajes tan nuestros y de los que no sabían nada más allá de cuatro generalidades".

La "espinita" que le ha quedado clavada al autor es contar lo ocurrido con la única superviviente de la saga, Lucrecia Borgia, dejando abierta la posibilidad de escribir una nueva novela centrada en ella. Sin duda, la saga de los Borgia sigue fascinando a los amantes de la historia y la literatura, y Juanjo Braulio se ha propuesto desvelar sus más oscuros secretos.

Joan Mir no oculta su frustración tras el GP de Indonesia

0

El piloto español Joan Mir, del equipo Repsol Honda, ha tenido un fin de semana complicado en el Gran Premio de Indonesia de MotoGP. Después de una caída en la carrera al esprint, el actual campeón de la categoría reina ha reconocido que ha sido "un día frustrante" en el que no han podido sacar el máximo partido de su moto. Sin embargo, Mir mantiene la esperanza de poder mejorar sus resultados en la carrera del domingo.

Dificultades en la Clasificación y Carrera al Esprint

Mir reveló que, al igual que en el Gran Premio de Misano, han seguido teniendo problemas con las vibraciones en la moto, lo que les ha impedido rendir al máximo nivel. "Me he caído en la curva 16 en la esprint, lo que es decepcionante porque hemos demostrado mucho potencial aquí", lamentó el piloto balear.

A pesar de estas dificultades, Mir se mostró optimista sobre la posibilidad de dar un salto competitivo. "Debemos trabajar como lo hicimos en Misano para sobreponernos a esta situación y hacer otro buen domingo, sé que tenemos las piezas necesarias", afirmó.

Luca Marini también Tuvo un Sábado Complicado

Por su parte, el compañero de equipo de Mir, Luca Marini, también reconoció que el sábado no había sido "un día perfecto". El italiano admitió haber cometido "un par de errores" en la clasificación, lo que le impidió lograr una vuelta realmente buena.

Sin embargo, Marini se mostró optimista sobre el ritmo de carrera del equipo Repsol Honda. "Nuestro ritmo ha estado muy cerca del resto de pilotos. He tenido mala suerte en la salida porque Binder ha tenido algún problema y nos hemos tocado en la curva 8, lo que me ha hecho caer a la última posición. Nuestro ritmo ha sido bueno y creo que podemos conseguir más si somos fuertes desde el principio", explicó.

Un Equipo en Busca de Soluciones

Tanto Mir como Marini coinciden en que el equipo Repsol Honda cuenta con las piezas necesarias para mejorar sus resultados. Después de un fin de semana complicado en Indonesia, los pilotos del equipo español se enfocarán en trabajar para superar los problemas que les han afectado y poder luchar por mejores resultados en la carrera del domingo.

La determinación y el optimismo de Mir y Marini serán claves para que Repsol Honda pueda recuperar su nivel y volver a ser una referencia en la categoría reina del motociclismo.

Un hombre es detenido en Mallorca tras golpear a un indigente que quería dormir en el rellano de su finca

0

La ciudad de Palma de Mallorca ha sido escenario de un lamentable incidente de violencia en el que un hombre de 36 años atacó a un indigente que buscaba refugio en el rellano de un edificio. Este acto inaceptable pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar el problema del sinhogarismo y garantizar la protección de los miembros más vulnerables de nuestra sociedad.

El pasado lunes, 23 de septiembre, el hombre de 36 años, supuestamente español, agredió al indigente que intentaba pasar la noche en el rellano de un edificio en el barrio de Mercat. Según el reporte de la Policía Nacional, el agresor salió de su piso, confrontó al indigente y, después de amenazarlo con un objeto metálico, procedió a golpearlo y arrastrarlo fuera del edificio.

LA NECESIDAD DE MAYOR SENSIBILIDAD Y APOYO

Este lamentable suceso pone de manifiesto la falta de sensibilidad y empatía que aún persiste en nuestra sociedad hacia los más desfavorecidos. Los sin techo, lejos de ser vistos como seres humanos que merecen compasión y ayuda, a menudo son objeto de rechazo y violencia. Es fundamental que, como comunidad, adoptemos una actitud más compasiva y trabajemos para brindar soluciones sostenibles a quienes se encuentran en situación de calle.

Las autoridades locales deben desempeñar un papel crucial en la implementación de programas efectivos de asistencia y reinserción social para las personas sin hogar. Esto incluye la creación de albergues seguros y accesibles, así como el apoyo psicológico y oportunidades laborales que les permitan reintegrarse a la sociedad. Sólo a través de un enfoque integral y compasivo podremos garantizar que nadie tenga que dormir a la intemperie y sufrir agresiones como la ocurrida en Palma.

UN LLAMADO A LA UNIDAD Y LA SOLIDARIDAD

Este lamentable incidente nos recuerda que la lucha contra el sinhogarismo y la violencia hacia los más vulnerables debe ser una prioridad para toda la sociedad. Debemos unirnos en torno a valores de empatía, solidaridad y respeto a la dignidad humana, fomentando una cultura de inclusión que no tolere actos de agresión y rechazo hacia quienes se encuentran en situación de calle.

Sólo a través de una acción conjunta entre autoridades, organizaciones comunitarias y ciudadanos comprometidos podremos erradicar este tipo de violencia y garantizar que todos los miembros de nuestra sociedad tengan acceso a un hogar y a una vida digna. Este es el desafío que tenemos por delante, y es nuestra responsabilidad como sociedad enfrentarlo con determinación y empatía.

Torres se expresa tras la muerte de 9 migrantes en un naufragio en El Hierro

0

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha emitido una declaración conmovedora sobre el naufragio de una embarcación que transportaba a migrantes en la isla de El Hierro, Canarias. Este suceso trágico ha dejado un saldo de nueve fallecidos y 48 desaparecidos, una dolorosa realidad que Torres califica como un "drama humanitario" que debe sensibilizar a todos.

El titular canario destaca que estas personas, al igual que los propios canarios en el pasado, buscan una oportunidad de prosperidad al aventurarse en peligrosas travesías marítimas. Este hecho, según Torres, "demuestra que estamos hablando de personas que, como hoy, un día de tremendo dolor, pierden la vida en el mar".

LA NECESIDAD DE UNA REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL

Torres hace un llamado a quienes "quieren poner muros en el mar" y a quienes tratan a los inmigrantes con desdén, recordando que son seres humanos en busca de un futuro mejor. El ministro reconoce la dificultad para llegar a acuerdos sobre la reforma de la Ley de Extranjería, pero subraya que el Gobierno "tiende la mano" al Partido Popular, instándolos a que "ya se les acaban las excusas" para alcanzar un consenso.

LA COOPERACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES PARA ABORDAR LA CRISIS MIGRATORIA

Torres destaca que el Gobierno de España, el Ejecutivo canario y el Partido Popular han estado en "contacto permanente" en los últimos días, y prevé que el próximo encuentro para abordar la reforma de la Ley de Extranjería será "inminente". El ministro reconoce que hay que establecer el grupo mínimo que deben tener las comunidades autónomas y otras medidas, pero afirma que volverán a "comprobar si realmente hay voluntad de acuerdo" por parte del PP.

UN LLAMADO A LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD

La declaración del ministro Torres refleja una profunda empatía por la situación de los migrantes que arriesgan sus vidas en el mar, reconociendo que son personas que, como los propios canarios en el pasado, buscan una oportunidad de prosperidad y un futuro mejor. Ante este escenario, Torres hace un llamado a la sensibilidad y a la necesidad de solidaridad con quienes se ven obligados a emprender estas peligrosas travesías, instando a quienes quieren imponer barreras y a quienes miran a los inmigrantes con desdén a que reflexionen sobre la humanidad que subyace en esta crisis.

En conclusión, el ministro Torres ha abordado con compasión y determinación este drama humanitario, resaltando la urgencia de una reforma migratoria integral que atienda a la realidad de las personas que buscan una vida mejor, y la importancia de la cooperación entre las distintas administraciones para encontrar soluciones efectivas y empáticas a esta crisis.

Tellado pone en valor a las comunidades de Ceuta y Melilla para España

0

En una reciente visita a Melilla, el portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha subrayado la importancia fundamental de Ceuta y Melilla para la identidad y unidad de España. Tellado ha enfatizado que España no se entendería sin estas dos ciudades autónomas, que forman parte integral del territorio nacional.

Durante sus declaraciones a la prensa, Tellado ha sido claro al afirmar que el Gobierno de España debe tener en cuenta que Ceuta y Melilla no son moneda de cambio en ninguna negociación. Como partido de Estado, el PP se ha comprometido a defender la integridad territorial del país, lo cual implica salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos españoles que residen en estas ciudades.

El PP, Única Voz de Melilla en el Congreso

Tellado ha manifestado que el Partido Popular es la única voz de Melilla en el Congreso de los Diputados. Por lo tanto, su responsabilidad es presentar iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región. El compromiso del PP con Melilla se traduce en un esfuerzo constante por defender los intereses de los ciudadanos melillenses.

En este sentido, el portavoz ha resaltado que el Partido Popular tiene la responsabilidad de defender la integridad territorial de nuestro país, lo cual implica no solo salvaguardar la soberanía de Ceuta y Melilla, sino también garantizar el bienestar y los derechos de sus habitantes. Esta posición firme del PP refleja su reconocimiento de la importancia estratégica y simbólica que tienen estas ciudades autónomas para la identidad nacional española.

Ceuta y Melilla, Parte Integral de España

Las declaraciones de Tellado subrayan la posición inquebrantable del Partido Popular en torno a la cuestión de Ceuta y Melilla. Estas ciudades, situadas en el norte de África, han sido parte integral del territorio español durante siglos, y su vínculo con la nación es fundamental para la comprensión de la identidad y la unidad de España.

El portavoz del PP ha dejado claro que no se concibe a España sin Ceuta y Melilla, ya que estos enclaves forman parte esencial de la integridad territorial del país. Cualquier intento de cuestionar o negociar su estatus sería visto por el Partido Popular como una amenaza inaceptable a la soberanía nacional.

Además, Tellado ha resaltado que la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos españoles que viven en Ceuta y Melilla es una prioridad fundamental para el PP. Como partido de Estado, el Partido Popular se ha comprometido a presentar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de estas regiones, reafirmando así su compromiso con el bienestar y la prosperidad de todos los españoles, sin importar su lugar de residencia.

Junqueras está dispuesto a aceptar a personas externas en su lista después del congreso de ERC

0

El expresidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y candidato a retomar la dirección del partido, Oriol Junqueras, ha mostrado su apertura a incorporar a personas ajenas a su lista 'Militància Decidim' tras el congreso que se celebrará el próximo 30 de noviembre. En un acto de presentación de su candidatura, Junqueras ha manifestado su intención de "acoger" a individuos procedentes de otras candidaturas y de diversos ámbitos, con el objetivo de integrar las diferentes sensibilidades presentes en el territorio.

La noticia revela la voluntad de Junqueras de ampliar su equipo y sumar apoyos más allá de su propia candidatura, en un intento por fortalecer la unidad interna del partido y reforzar su proyecto de liderazgo. Esta estrategia sugiere una postura conciliadora y de apertura a la diversidad de voces dentro de ERC, en un momento clave para la formación política.

Disposición a Integrar Nuevas Sensibilidades

Durante la presentación de su candidatura, Oriol Junqueras ha expresado claramente su voluntad de "acoger" a personas externas a su lista, incluyendo a individuos procedentes de otras candidaturas que se presentan al congreso de ERC. Esta declaración refleja un deseo de ampliar y diversificar la composición de su equipo, con el objetivo de integrar las diferentes sensibilidades presentes en el partido y en el territorio.

Al respecto, Junqueras ha señalado que, "atendiendo a que cada día intentamos hablar con todos en todos los lugares del territorios, también intentaremos incorporar, incluir, acoger, todas las sensibilidades de todos los territorios". Esta afirmación pone de manifiesto una estrategia de apertura y diálogo con diversos sectores del partido, buscando sumar apoyos y fortalecer la cohesión interna de ERC.

La inclusión de personas externas a la candidatura de Junqueras puede interpretarse como un gesto de unidad y consenso, en un momento en el que el partido afronta el reto de definir su liderazgo y su rumbo político. Esta disposición a integrar nuevas sensibilidades sugiere una voluntad de reforzar la diversidad y la representatividad dentro de la formación.

Fortalecimiento del Proyecto de Liderazgo

La intención de Oriol Junqueras de "acoger" a personas ajenas a su candidatura **revela una estrategia de *fortalecimiento* de su proyecto de liderazgo al frente de ERC. Al buscar sumar apoyos más allá de su propia lista, Junqueras puede ampliar su base de respaldo y consolidar su posición como candidato a la presidencia del partido.

Esta apertura a incorporar nuevas voces puede interpretarse también como un **gesto de *conciliación* y unidad interna, en un momento en el que ERC afronta desafíos políticos complejos. Al integrar a individuos procedentes de otras candidaturas, Junqueras **puede enviar un mensaje de *inclusión* y consenso, buscando fortalecer la cohesión del partido.

Además, la disposición a "acoger" a personas externas a su lista sugiere una visión más amplia y diversa para el liderazgo de ERC. Esta actitud puede ser **percibida como un **intento por enriquecer y reforzar su proyecto, al nutrirse de diferentes experiencias y perspectivas dentro de la formación.

En definitiva, la voluntad de Junqueras de integrar nuevas sensibilidades en su candidatura refleja una **estrategia de *apertura* y consenso, orientada a fortalecer su proyecto de liderazgo y a consolidar la unidad interna de Esquerra Republicana de Catalunya.

Diego Simeone responde a las quejas por el tiempo de preparación de cara al derbi

0

En los días previos a uno de los partidos más esperados de la temporada, el derbi madrileño entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, el entrenador del conjunto rojiblanco, Diego Pablo Simeone, ha dejado claro que su enfoque no está en comparar los tiempos de preparación de ambos equipos. Con su característico pragmatismo, Simeone reconoce que la prioridad es centrarse en cómo preparar el partido y en cómo llegan sus jugadores, sin dejarse distraer por los comentarios externos.

El técnico argentino sabe que, en un encuentro de esta magnitud, las emociones juegan un papel fundamental. Admite que siente una mezcla de "ansiedad, nervios, miedo, alegría e ilusión" ante el encuentro, pues entiende que la motivación es un "arma de doble filo" que puede influir de manera decisiva en el desarrollo del partido.

La Adaptación Táctica del Atlético

A pesar de tener poco tiempo de preparación entre el partido del jueves y el derbi del domingo, Simeone asegura que es "difícil cambiar en dos días" lo que vienen haciendo. Sin embargo, el entrenador del Atlético de Madrid confía en que, con el paso de los minutos, podrán ir "cambiando" y "enganchando" algunas situaciones que les permitan generar mejores combinaciones.

Consciente de las ausencias en el Real Madrid, como la del alemán Toni Kroos, Simeone prevé que el conjunto blanco buscará adaptarse, ya sea con Jude Bellingham en el enganche o con la aparición de Luka Modrić en la medular. No obstante, el entrenador rojiblanco cree que el plan de juego del Real Madrid "no va a diferir mucho" de los últimos encuentros entre ambos equipos.

La Evolución del Atlético de Madrid

Simeone, quien ha sido protagonista de numerosos derbis madrileños desde su llegada al Atlético de Madrid, destaca que todo ha "cambiado mucho" desde entonces. Según el técnico, el crecimiento del club ha sido tal que ahora se le exige al equipo "como se le exige", lo que refleja la evolución del conjunto rojiblanco en estos años.

Esta perspectiva de Simeone pone de manifiesto la transformación que ha experimentado el Atlético de Madrid bajo su liderazgo. De ser un equipo que luchaba por el título de manera esporádica, ha pasado a convertirse en un aspirante constante, con una identidad propia y una exigencia que se ha ido incrementando a medida que el club ha crecido.

El director del documental sobre Gonzalo Boye denuncia que hubo amenazas de muerte hacia su persona

0

El director del reciente documental 'Gonzalo Boye, el enemigo público', Sebastián Arabia, ha denunciado haber recibido graves amenazas de muerte por la realización de este filme sobre el abogado de Carles Puigdemont. En una entrevista con 'VilaWeb', recogida por Europa Press, Arabia reveló que ha sido blanco de correos con insultos y amenazas de muerte, incluyendo advertencias como "sabemos dónde vives".

Según el cineasta, estas no son las primeras amenazas que ha enfrentado en su carrera. Afirma haber experimentado situaciones similares cuando realizó un documental sobre los crímenes del franquismo y el exjuez Baltasar Garzón. Sin embargo, lejos de amedrentarse, Arabia se muestra sereno al declararar que no se toma estas amenazas "muy en serio".

Obstáculos en la Producción: Puertas Cerradas y Críticas de Colegas

Más allá de las amenazas, el director también reveló haber enfrentado dificultades en la producción del documental. Según sus palabras, todas las vías habituales para intentar financiar una película, ya sea a través de canales públicos o privados, "se cerraron de repente".

Pero los desafíos no terminaron ahí. Arabia lamenta las reacciones negativas de algunos de sus colegas de profesión, quienes lo han acusado de hacer "un filme de apoyo a criminales" debido a la imputación de Gonzalo Boye y a los delitos atribuidos a sus clientes. Estos colegas, declara el director, le han retirado su apoyo si continuaba por este "camino".

Determinación Inquebrantable: Honrar la Verdad Pese a las Adversidades

A pesar de los obstáculos y las amenazas, Sebastián Arabia se mantiene firme en su decisión de realizar este documental. Según sus propias palabras, cuando tomó la determinación de hacer el filme, se encontró con que colegas del sector y de otros ámbitos le recomendaron que no lo hiciera, argumentando que no era "una muy buena idea" abordar un personaje como Gonzalo Boye en el contexto del independentismo catalán.

No obstante, el director parece estar decidido a honrar la verdad y a no dejarse intimidar por las presiones. Su caso refleja los desafíos que a menudo enfrentan los profesionales de la comunicación cuando se aventuran a explorar temas polémicos y sensibles. Pero en medio de la adversidad, la determinación de Sebastián Arabia de dar voz a su visión del conflicto catalán se mantiene inquebrantable.

Agustín Bravo afirma que no tiene nada que hablar con Isabel Pantoja

0

En el mundo mediático español, pocos temas han suscitado tanto interés y controversia como la relación entre Agustín Bravo, reconocido presentador, y la figura emblemática de Isabel Pantoja. Ahora, tras una revelación realizada por Julián Muñoz en una entrevista póstuma, se han reabierto viejas heridas y arrojado nueva luz sobre los acontecimientos que llevaron a Bravo a alejarse de los reflectores de Canal Sur.

El presentador que perdió la batalla

Agustín Bravo, un veterano de la industria televisiva, se ha visto envuelto en un remolino de acusaciones y especulaciones a raíz de las confesiones de Julián Muñoz. Según el exalcalde de Marbella, fue la propia Isabel Pantoja la responsable de que Bravo fuera apartado de su cargo en Canal Sur, una decisión que el propio presentador califica como una "decapitación".

Bravo, en una entrevista reciente, ha expresado su distanciamiento con la figura de Pantoja, afirmando que "con Isabel nunca he tenido ningún tipo de feeling, pero ahora a lo mejor menos, ¿no?" Además, ha reconocido que "a la Pantoja la hemos creado entre todos, ¿no? Pero que ahí hubo un momento que había sobresaturación", señalando que él no fue el culpable de dicha situación.

La sombra de Pantoja sobre la carrera de Bravo

La influencia de Isabel Pantoja en la industria mediática española ha sido objeto de numerosas especulaciones a lo largo de los años. Según las revelaciones de Julián Muñoz, la tonadillera habría sido la responsable de la salida de Agustín Bravo de Canal Sur, una decisión que, en palabras del presentador, supuso su "decapitación".

Bravo, por su parte, ha manifestado su indiferencia hacia la figura de Pantoja, afirmando que "nunca" tendría una conversación con ella, y que su relación con la artista siempre se ha caracterizado por la falta de "feeling". Sin embargo, reconoce que "a la Pantoja la hemos creado entre todos" y que hubo un momento de "sobresaturación" en torno a su imagen.

El legado de Agustín Bravo: Más allá de las polémicas

A pesar de los reveses y las controversias que han marcado su trayectoria, Agustín Bravo sigue siendo recordado como uno de los presentadores más destacados de la televisión española. Su talento, su carisma y su dedicación han dejado una huella indeleble en la industria, más allá de las polémicas que lo han rodeado.

Aunque sus relaciones con figuras como Isabel Pantoja hayan sido complejas, Bravo ha logrado mantener una posición respetable y ha sido capaz de reflexionar sobre su propio papel en la creación de la imagen mediática de ciertas personalidades. Su franqueza y su capacidad para analizar su trayectoria con objetividad son cualidades que lo destacan como un profesional de alto calibre.

En resumen, la caída de Agustín Bravo de las pantallas de Canal Sur ha sido objeto de nuevas revelaciones y ha reabierto viejas heridas en torno a su relación con Isabel Pantoja. Sin embargo, el legado del presentador trasciende estas polémicas y lo posiciona como una figura clave en la historia de la televisión española.

Tudanca se posiciona junto a Sánchez como secretario general del PSOE convencido de que es el camino hacia un futuro optimista para España

0

La reelección de Pedro Sánchez como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) marca un momento crucial en la trayectoria política del partido. Con el apoyo firme de Luis Tudanca, secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Sánchez se perfila como un líder consolidado y con una visión clara para el futuro de España.

En un mensaje publicado en su cuenta personal de 'X', Tudanca ha avalado la candidatura de Sánchez, convencido de que el actual secretario general del PSOE representa el "futuro optimista" para un país que "crece en derechos, en políticas sociales y en desarrollo económico". Tudanca destaca que, bajo el liderazgo de Sánchez, el partido tiene "voz en Europa y en el mundo para hacerlo más justo.

La Consolidación del Liderazgo de Pedro Sánchez

La reelección de Pedro Sánchez al frente del PSOE no es sorprendente, ya que es el único candidato que se ha presentado a las primarias del partido. Este hecho evidencia la confianza y el apoyo de la militancia socialista en su figura.

Durante su mandato, Sánchez ha logrado posicionar al PSOE como una fuerza política influyente, tanto a nivel nacional como internacional. Sus esfuerzos por impulsar políticas sociales y de desarrollo económico han sido ampliamente reconocidos, contribuyendo a la recuperación y el crecimiento del país.

Además, la "voz en Europa y en el mundo" que Tudanca atribuye a Sánchez, refleja la importancia que el líder socialista ha otorgado a la proyección internacional del partido y a la defensa de los intereses de España en el ámbito global.

El PSOE Bajo el Liderazgo de Pedro Sánchez: Una Visión de Futuro

Con la reelección de Pedro Sánchez, el PSOE se prepara para afrontar nuevos desafíos y continuar con su labor de impulsar una agenda progresista y transformadora para España. Tudanca, en su mensaje de apoyo, destaca que Sánchez representa el "futuro optimista" para el país, lo que sugiere que el líder socialista tiene una visión clara y ambiciosa para el desarrollo del país en los próximos años.

Esta visión de futuro se refleja en el compromiso del PSOE con las políticas sociales, el fortalecimiento de los derechos y el crecimiento económico sostenible. Bajo el liderazgo de Sánchez, el partido se ha posicionado como una fuerza impulsora de cambios que benefician a la ciudadanía y promueven un modelo de desarrollo más inclusivo y equitativo.

Además, la proyección internacional del PSOE bajo Sánchez es un aspecto clave que le permite defender los intereses de España en el ámbito europeo y global, consolidando su papel como actor relevante en la escena internacional.

En resumen, la reelección de Pedro Sánchez al frente del PSOE representa la consolidación de un liderazgo que ha logrado posicionar al partido como una fuerza política influyente, con una visión de futuro orientada al desarrollo de políticas sociales, la defensa de los derechos y el crecimiento económico sostenible. Con el apoyo de Luis Tudanca y la confianza de la militancia socialista, Sánchez se prepara para continuar impulsando una agenda progresista y transformadora para España.

El alcalde de Sevilla señala a Puente por no dar a la ciudad el trato que merece y por no responder a su correspondencia

0

La ciudad de Sevilla, una de las principales ciudades de España, se ha visto sumida en un "castigo" de inversiones desde la Exposición Universal de 1992, según denuncia el alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz, del Partido Popular. El regidor ha recriminado al ministro de Transportes, Óscar Puente, por no responder a las cartas que le ha enviado para abordar estas cuestiones de infraestructuras.

Sanz ha afirmado que Sevilla ha sufrido un "agravio" al elegir el Gobierno el puente en lugar del túnel para solventar el tramo de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria del Río, lo que ha generado un "retraso en infraestructuras que perjudica nuestro desarrollo". El alcalde ha recalcado que el ministro "ni siquiera contesta las cartas del alcalde de todos los sevillanos para abordar estos asuntos".

La Decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales

El conflicto se ha acrecentado tras la decisión, conocida este pasado viernes, del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, de denegar la petición de las patronales del sector de la ingeniería CÍES de suspender cautelarmente el encargo de Transportes a la empresa pública Ineco, para la contratación de la redacción de los proyectos constructivos del puente previsto para el tramo de la autovía metropolitana SE-40 comprendido entre Dos Hermanas y Coria del Río.

El ministro Puente comentó esta información señalando que se trataba "paradójicamente" de "una pésima noticia para la derecha sevillana, que por un lado nos pide que corramos con la SE-40 y por otro lado torpedea los procedimientos". Asimismo, añadió en otro mensaje que "**cualquiera diría que esa decisión nos permite avanzar con una obra necesaria para Sevilla y que reclaman, al mismo tiempo que torpedean. Hoy están de luto. Es la *derecha de siempre*. Que se hunda España que ya la levantan ellos".

La Respuesta del Alcalde de Sevilla

Ante estas declaraciones, el alcalde Sanz ha recriminado al ministro Puente que "no conteste" a las cartas que le envía para abordar inversiones en materia de infraestructuras, y le afea que este "no es el trato que se merece una de las principales ciudades de España".

El regidor ha denunciado que Sevilla "ha tenido que soportar" un "castigo" en inversiones desde la Exposición Universal de 1992, un "agravio" al elegir el Gobierno el puente en lugar del túnel y "un retraso en infraestructuras que perjudica nuestro desarrollo. Sanz ha recalcado que el ministro "ni siquiera contesta las cartas del alcalde de todos los sevillanos para abordar estos asuntos".

La UCI apoya la decisión de proseguir con el Mundial de ciclismo tras la pérdida de Muriel Furrer

0

La noticia del trágico fallecimiento de la ciclista suiza Muriel Furrer durante los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Zúrich (Suiza) ha conmocionado al mundo del deporte. Sin embargo, la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido continuar con la celebración de los Mundiales, una decisión que ha sido respaldada por la familia de la joven atleta.

El presidente de la UCI, David Lappartient, ha explicado que detener las competiciones no sería la mejor manera de honrar la memoria de Muriel Furrer. Tras una reunión con los organizadores, se ha optado por mantener las carreras, pero introduciendo algunas modificaciones respetuosas con la tragedia.

LA UCI DECIDE MANTENER LOS MUNDIALES CON CAMBIOS RESPETUOSOS

Las pruebas paralelas han sido suprimidas y las ceremonias de victoria se han suavizado, incluyendo un minuto de silencio y la no interpretación del himno nacional para el ganador. Además, antes de la salida de la carrera femenina, el equipo suizo se ubicó al frente y sus corredoras se abrazaron en un emotivo homenaje a su compañera fallecida.

Lappartient ha sido enfático al señalar que "no creemos que sea la mejor manera de recordar a Muriel si paramos el Campeonato del Mundo". Sin embargo, el dirigente francés también reconoce que "por supuesto, no puede seguir igual" después de esta tragedia.

Las circunstancias del accidente que le costó la vida a Furrer aún no han sido aclaradas, y Lappartient ha preferido no hacer comentarios al respecto, citando la investigación policial en curso.

LA SEGURIDAD DE LOS CICLISTAS, UN TEMA RECURRENTE

La muerte de Muriel Furrer ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad de los ciclistas en las competiciones. Uno de los temas más controvertidos es la prohibición de las radios de equipo, que la UCI pretende extender a otras carreras.

Los corredores y los equipos afirman que la radio es importante por razones de seguridad, pero Lappartient considera que también ha habido caídas por culpa de la radio de equipo y que es demasiado pronto para determinar si la radio habría ayudado a encontrar antes a Furrer.

Según la prensa suiza, el helicóptero que finalmente trasladó a Furrer al hospital no se puso en marcha hasta una hora después de finalizar la carrera, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de los protocolos de emergencia.

La trágica muerte de Muriel Furrer se suma a una serie de accidentes mortales en el ciclismo en los últimos años, entre ellos el del noruego André Drege este año en Austria y el del suizo Gino Mäder en el Tour de Suiza del año pasado. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad urgente de que la UCI y las organizaciones deportivas adopten medidas más contundentes para garantizar la seguridad de los ciclistas durante las competiciones.

El Dibu Martínez se enfrenta a 2 partidos de suspensión por comportamiento inapropiado

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha expresado su "enérgico desacuerdo" con la decisión de la comisión disciplinaria de la FIFA de sancionar al guardameta argentino Emiliano 'Dibu' Martínez con dos partidos de suspensión por "comportamiento ofensivo" durante los encuentros ante Chile y ante Colombia.

Martínez, quien se ha convertido en una figura clave de la Selección Argentina, ha sido objeto de polémica por sus acciones fuera del campo de juego. La FIFA ha considerado que el portero del Aston Villa ha violado los principios del juego limpio en dos incidentes recientes.

El 'Dibu' Martínez y sus Polémicas Acciones

El primero de los incidentes tuvo lugar el 5 de septiembre, cuando Martínez sostuvo una réplica del trofeo de la Copa América en su entrepierna después de una victoria por 3-0 ante Chile en la fase de clasificación para el Mundial. Esta acción, similar a la que realizó con el premio al mejor portero tras la final del Mundial de Catar 2022, fue considerada por la FIFA como un "comportamiento ofensivo".

Cinco días después, el portero fue sancionado nuevamente por la FIFA. En esta ocasión, el 'Dibu' Martínez golpeó una cámara con el guante tras ser abordado por un operario televisivo después de la derrota por 2-1 en un partido de eliminatorias sudamericanas contra Colombia.

La AFA, por su parte, ha manifestado su desacuerdo con la decisión de la FIFA, argumentando que los incidentes fueron calificados como "comportamiento ofensivo" y "violación de los principios del juego limpio".

Impacto de la Sanción en la Selección Argentina

La sanción de dos partidos a Emiliano Martínez sin duda tendrá un impacto significativo en la selección argentina. El portero ha sido fundamental en el camino de la Albiceleste hacia el título mundial en Catar 2022, y su ausencia en los próximos encuentros de clasificación para el Mundial de 2026 podría suponer un reto importante para el equipo.

La imagen y reputación de Martínez también se han visto afectadas por estos incidentes, lo que podría repercutir en su carrera a nivel internacional. Sin embargo, su importancia y liderazgo dentro de la selección argentina son innegables, y se espera que pueda superar esta sanción y continuar aportando su talento y carácter a la Albiceleste.

En definitiva, la sanción de la FIFA a Emiliano 'Dibu' Martínez ha generado una gran controversia en el mundo del fútbol argentino, y será interesante ver cómo el portero y la selección lidian con esta situación en los próximos partidos.

Un menor de Ares es encontrado sin vida tras su desaparición desde el viernes

0

La comunidad de Ares, en A Coruña, se ha visto sacudida por una desgarradora noticia. Un joven de 14 años, vecino de esta localidad, fue hallado sin vida en la zona de acantilados del cabo Segaño, a la entrada de la ría de Ferrol. El incidente ha dejado a todos los residentes profundamente consternados.

Según los reportes, el adolescente salió a dar un paseo en bicicleta el viernes por la tarde y desde entonces se había perdido su rastro. Tras intensas labores de búsqueda, el helicóptero 'Pesca 2' logró localizar y recuperar el cuerpo sin vida del joven en la zona de los acantilados. La Guardia Civil se encuentra investigando a fondo las circunstancias de este lamentable suceso.

Una Comunidad en Luto: Conmoción y Preguntas Sin Respuesta

La noticia ha causado una profunda conmoción en la pequeña localidad de Ares. Los vecinos se han unido en un sentimiento de dolor y solidaridad, tratando de comprender cómo pudo ocurrir una tragedia de esta magnitud. Muchos se preguntan qué pudo haber sucedido y cómo el joven terminó en la zona de los acantilados.

Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. La Guardia Civil está recopilando toda la información posible y trabajando para brindar respuestas a la comunidad afectada. Mientras tanto, los residentes de Ares se encuentran sumidos en una profunda tristeza, lamentando la pérdida de un miembro tan joven de su comunidad.

El Impacto en la Comunidad y el Llamado a la Seguridad

El fallecimiento del adolescente ha generado un gran impacto en Ares y sus alrededores. Las autoridades locales han expresado su más sentido pésame a la familia y han prometido brindar todo el apoyo y acompañamiento necesarios durante este doloroso momento.

Además, este incidente ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las zonas costeras, especialmente en aquellas con acantilados y terrenos escarpados. Las autoridades competentes han anunciado que revisarán los protocolos de prevención y señalización en estos lugares, con el objetivo de evitar que se repitan tragedias similares en el futuro.

La pérdida de este joven ha conmovido a toda la comunidad, que se encuentra unida en el dolor y la búsqueda de respuestas. La esperanza es que este trágico suceso sirva como un llamado a redoblar esfuerzos por la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, y que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población de los peligros inherentes a los entornos naturales.

Publicidad