Inicio Blog Página 502

El alcalde de Sevilla señala a Puente por no dar a la ciudad el trato que merece y por no responder a su correspondencia

0

La ciudad de Sevilla, una de las principales ciudades de España, se ha visto sumida en un "castigo" de inversiones desde la Exposición Universal de 1992, según denuncia el alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz, del Partido Popular. El regidor ha recriminado al ministro de Transportes, Óscar Puente, por no responder a las cartas que le ha enviado para abordar estas cuestiones de infraestructuras.

Sanz ha afirmado que Sevilla ha sufrido un "agravio" al elegir el Gobierno el puente en lugar del túnel para solventar el tramo de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria del Río, lo que ha generado un "retraso en infraestructuras que perjudica nuestro desarrollo". El alcalde ha recalcado que el ministro "ni siquiera contesta las cartas del alcalde de todos los sevillanos para abordar estos asuntos".

La Decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales

El conflicto se ha acrecentado tras la decisión, conocida este pasado viernes, del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, de denegar la petición de las patronales del sector de la ingeniería CÍES de suspender cautelarmente el encargo de Transportes a la empresa pública Ineco, para la contratación de la redacción de los proyectos constructivos del puente previsto para el tramo de la autovía metropolitana SE-40 comprendido entre Dos Hermanas y Coria del Río.

El ministro Puente comentó esta información señalando que se trataba "paradójicamente" de "una pésima noticia para la derecha sevillana, que por un lado nos pide que corramos con la SE-40 y por otro lado torpedea los procedimientos". Asimismo, añadió en otro mensaje que "**cualquiera diría que esa decisión nos permite avanzar con una obra necesaria para Sevilla y que reclaman, al mismo tiempo que torpedean. Hoy están de luto. Es la *derecha de siempre*. Que se hunda España que ya la levantan ellos".

La Respuesta del Alcalde de Sevilla

Ante estas declaraciones, el alcalde Sanz ha recriminado al ministro Puente que "no conteste" a las cartas que le envía para abordar inversiones en materia de infraestructuras, y le afea que este "no es el trato que se merece una de las principales ciudades de España".

El regidor ha denunciado que Sevilla "ha tenido que soportar" un "castigo" en inversiones desde la Exposición Universal de 1992, un "agravio" al elegir el Gobierno el puente en lugar del túnel y "un retraso en infraestructuras que perjudica nuestro desarrollo. Sanz ha recalcado que el ministro "ni siquiera contesta las cartas del alcalde de todos los sevillanos para abordar estos asuntos".

La UCI apoya la decisión de proseguir con el Mundial de ciclismo tras la pérdida de Muriel Furrer

0

La noticia del trágico fallecimiento de la ciclista suiza Muriel Furrer durante los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Zúrich (Suiza) ha conmocionado al mundo del deporte. Sin embargo, la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido continuar con la celebración de los Mundiales, una decisión que ha sido respaldada por la familia de la joven atleta.

El presidente de la UCI, David Lappartient, ha explicado que detener las competiciones no sería la mejor manera de honrar la memoria de Muriel Furrer. Tras una reunión con los organizadores, se ha optado por mantener las carreras, pero introduciendo algunas modificaciones respetuosas con la tragedia.

LA UCI DECIDE MANTENER LOS MUNDIALES CON CAMBIOS RESPETUOSOS

Las pruebas paralelas han sido suprimidas y las ceremonias de victoria se han suavizado, incluyendo un minuto de silencio y la no interpretación del himno nacional para el ganador. Además, antes de la salida de la carrera femenina, el equipo suizo se ubicó al frente y sus corredoras se abrazaron en un emotivo homenaje a su compañera fallecida.

Lappartient ha sido enfático al señalar que "no creemos que sea la mejor manera de recordar a Muriel si paramos el Campeonato del Mundo". Sin embargo, el dirigente francés también reconoce que "por supuesto, no puede seguir igual" después de esta tragedia.

Las circunstancias del accidente que le costó la vida a Furrer aún no han sido aclaradas, y Lappartient ha preferido no hacer comentarios al respecto, citando la investigación policial en curso.

LA SEGURIDAD DE LOS CICLISTAS, UN TEMA RECURRENTE

La muerte de Muriel Furrer ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad de los ciclistas en las competiciones. Uno de los temas más controvertidos es la prohibición de las radios de equipo, que la UCI pretende extender a otras carreras.

Los corredores y los equipos afirman que la radio es importante por razones de seguridad, pero Lappartient considera que también ha habido caídas por culpa de la radio de equipo y que es demasiado pronto para determinar si la radio habría ayudado a encontrar antes a Furrer.

Según la prensa suiza, el helicóptero que finalmente trasladó a Furrer al hospital no se puso en marcha hasta una hora después de finalizar la carrera, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de los protocolos de emergencia.

La trágica muerte de Muriel Furrer se suma a una serie de accidentes mortales en el ciclismo en los últimos años, entre ellos el del noruego André Drege este año en Austria y el del suizo Gino Mäder en el Tour de Suiza del año pasado. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad urgente de que la UCI y las organizaciones deportivas adopten medidas más contundentes para garantizar la seguridad de los ciclistas durante las competiciones.

El Dibu Martínez se enfrenta a 2 partidos de suspensión por comportamiento inapropiado

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha expresado su "enérgico desacuerdo" con la decisión de la comisión disciplinaria de la FIFA de sancionar al guardameta argentino Emiliano 'Dibu' Martínez con dos partidos de suspensión por "comportamiento ofensivo" durante los encuentros ante Chile y ante Colombia.

Martínez, quien se ha convertido en una figura clave de la Selección Argentina, ha sido objeto de polémica por sus acciones fuera del campo de juego. La FIFA ha considerado que el portero del Aston Villa ha violado los principios del juego limpio en dos incidentes recientes.

El 'Dibu' Martínez y sus Polémicas Acciones

El primero de los incidentes tuvo lugar el 5 de septiembre, cuando Martínez sostuvo una réplica del trofeo de la Copa América en su entrepierna después de una victoria por 3-0 ante Chile en la fase de clasificación para el Mundial. Esta acción, similar a la que realizó con el premio al mejor portero tras la final del Mundial de Catar 2022, fue considerada por la FIFA como un "comportamiento ofensivo".

Cinco días después, el portero fue sancionado nuevamente por la FIFA. En esta ocasión, el 'Dibu' Martínez golpeó una cámara con el guante tras ser abordado por un operario televisivo después de la derrota por 2-1 en un partido de eliminatorias sudamericanas contra Colombia.

La AFA, por su parte, ha manifestado su desacuerdo con la decisión de la FIFA, argumentando que los incidentes fueron calificados como "comportamiento ofensivo" y "violación de los principios del juego limpio".

Impacto de la Sanción en la Selección Argentina

La sanción de dos partidos a Emiliano Martínez sin duda tendrá un impacto significativo en la selección argentina. El portero ha sido fundamental en el camino de la Albiceleste hacia el título mundial en Catar 2022, y su ausencia en los próximos encuentros de clasificación para el Mundial de 2026 podría suponer un reto importante para el equipo.

La imagen y reputación de Martínez también se han visto afectadas por estos incidentes, lo que podría repercutir en su carrera a nivel internacional. Sin embargo, su importancia y liderazgo dentro de la selección argentina son innegables, y se espera que pueda superar esta sanción y continuar aportando su talento y carácter a la Albiceleste.

En definitiva, la sanción de la FIFA a Emiliano 'Dibu' Martínez ha generado una gran controversia en el mundo del fútbol argentino, y será interesante ver cómo el portero y la selección lidian con esta situación en los próximos partidos.

Un menor de Ares es encontrado sin vida tras su desaparición desde el viernes

0

La comunidad de Ares, en A Coruña, se ha visto sacudida por una desgarradora noticia. Un joven de 14 años, vecino de esta localidad, fue hallado sin vida en la zona de acantilados del cabo Segaño, a la entrada de la ría de Ferrol. El incidente ha dejado a todos los residentes profundamente consternados.

Según los reportes, el adolescente salió a dar un paseo en bicicleta el viernes por la tarde y desde entonces se había perdido su rastro. Tras intensas labores de búsqueda, el helicóptero 'Pesca 2' logró localizar y recuperar el cuerpo sin vida del joven en la zona de los acantilados. La Guardia Civil se encuentra investigando a fondo las circunstancias de este lamentable suceso.

Una Comunidad en Luto: Conmoción y Preguntas Sin Respuesta

La noticia ha causado una profunda conmoción en la pequeña localidad de Ares. Los vecinos se han unido en un sentimiento de dolor y solidaridad, tratando de comprender cómo pudo ocurrir una tragedia de esta magnitud. Muchos se preguntan qué pudo haber sucedido y cómo el joven terminó en la zona de los acantilados.

Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. La Guardia Civil está recopilando toda la información posible y trabajando para brindar respuestas a la comunidad afectada. Mientras tanto, los residentes de Ares se encuentran sumidos en una profunda tristeza, lamentando la pérdida de un miembro tan joven de su comunidad.

El Impacto en la Comunidad y el Llamado a la Seguridad

El fallecimiento del adolescente ha generado un gran impacto en Ares y sus alrededores. Las autoridades locales han expresado su más sentido pésame a la familia y han prometido brindar todo el apoyo y acompañamiento necesarios durante este doloroso momento.

Además, este incidente ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las zonas costeras, especialmente en aquellas con acantilados y terrenos escarpados. Las autoridades competentes han anunciado que revisarán los protocolos de prevención y señalización en estos lugares, con el objetivo de evitar que se repitan tragedias similares en el futuro.

La pérdida de este joven ha conmovido a toda la comunidad, que se encuentra unida en el dolor y la búsqueda de respuestas. La esperanza es que este trágico suceso sirva como un llamado a redoblar esfuerzos por la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, y que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población de los peligros inherentes a los entornos naturales.

La Guardia Civil suspende las pruebas de acceso por un error en los exámenes

0

La Guardia Civil ha informado de la suspensión de las pruebas de oposición de ingreso al Instituto Armado que iban a celebrarse este domingo, 29 de septiembre, debido a un error en el etiquetado de una de las cajas que contenían los exámenes. Las pruebas se llevaban a cabo entre el sábado y el domingo, con la participación de más de 26.000 aspirantes a cubrir 2.700 plazas.

Según el comunicado del cuerpo policial, "habiéndose detectado un error en el etiquetado de una de las cajas recepcionadas y precintadas con los exámenes de conocimientos de las pruebas de acceso para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, es necesario suspender las pruebas convocadas para mañana día 29 de septiembre".

La Guardia Civil ha informado que dará más detalles a los aspirantes afectados "a la mayor brevedad posible", notificando la nueva fecha para la realización de las pruebas. No obstante, el examen realizado este sábado es válido, y la suspensión afecta únicamente a los aspirantes que se examinaban este domingo.

Estructura de las Pruebas de Acceso a la Guardia Civil

La fase de oposición para ingresar en la Guardia Civil se divide en cuatro pruebas: un examen de conocimientos, una comprobación física, una entrevista personal y un reconocimiento médico.

Para el test de conocimientos, la Guardia Civil había establecido 19 sedes en 12 comunidades autónomas, donde los aspirantes debían realizar pruebas teóricas sobre conocimientos generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática.

Los opositores que obtuvieran puntuación suficiente serían convocados para las pruebas físicas, que incluyen un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia, una prueba de fuerza y una prueba de natación. Quienes superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal y un reconocimiento médico para evaluar su idoneidad y estado de salud.

Requisitos y Proceso de Selección

Previamente a las pruebas, se llevó a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se evaluaron los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en las oposiciones. Estos requisitos incluyen tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, no tener antecedentes penales y contar como mínimo con el título de educación secundaria.

Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes 'Duque de Ahumada' de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.

Espadas cuestiona a Moreno por seguir con su campaña de falsos agravios mientras el Gobierno apoya a Andalucía con más recursos

0

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha criticado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y su partido, el PP andaluz, "siguen con su lastimosa campaña de falsos agravios a Andalucía mientras el Gobierno de España sigue, cada día, incrementando recursos" a la comunidad autónoma. Esto se debe a que el Ministerio de Hacienda ha comunicado que ha transferido 3.287 millones de euros a Andalucía en este mes de septiembre a partir de la actualización de las entregas a cuenta de 2024.

Espadas ha respondido a unas declaraciones que Moreno realizó este viernes en un acto del PP-A en Las Gabias (Granada), en las que el presidente andaluz animaba a defender Andalucía "y su futuro" si "quiebran la igualdad entre españoles". El líder socialista le ha pedido a Moreno "menos competir en mentiras y bulos con otros presidentes del PP contra Pedro Sánchez, y más hablar de lo que está pasando con la sanidad, la educación y la dependencia en Andalucía".

Exigiendo Responsabilidad al Gobierno Autonómico

Espadas ha replicado que "claro que las y los andaluces no nos vamos a quedar quietos", pero para exigirle a Moreno "que deje de machacar lo público y hacer regalos fiscales a los más ricos en nuestra tierra". El secretario general del PSOE-A considera que el presidente andaluz y su partido deberían dejar de utilizar "falsos agravios" contra Andalucía y centrarse en abordar los problemas reales que afectan a la ciudadanía en áreas clave como la sanidad, la educación y la dependencia.

Reclamando una Visión más Equilibrada y Responsable

Espadas ha criticado la estrategia del PP andaluz de enfrentarse al Gobierno central a través de "mentiras y bulos", en lugar de asumir una postura más constructiva y centrada en mejorar la calidad de los servicios públicos en Andalucía. El líder socialista considera que Moreno y su partido deberían anteponer los intereses de la ciudadanía a sus propios intereses políticos, y trabajar de manera más coordinada y responsable con el Gobierno de España para impulsar el desarrollo y el bienestar de la comunidad autónoma.

Clavijo convoca una reunión de urgencia tras el naufragio de un cayuco cerca de El Hierro

0

La trágica noticia del naufragio de un cayuco cerca de las costas de El Hierro, Islas Canarias, ha conmocionado a la región y a todo el país. El saldo de esta tragedia es devastador: al menos nueve personas migrantes han fallecido y otras 48 se encuentran desaparecidas, mientras que 27 lograron ser rescatadas con vida. Este doloroso suceso pone de manifiesto la necesidad urgente de que el Gobierno de España y la Unión Europea tomen medidas contundentes para abordar la crisis migratoria en la Ruta Atlántica.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha convocado una reunión urgente con miembros de su gobierno para abordar esta situación. En sus declaraciones, Clavijo ha instado a las autoridades españolas y europeas a actuar "de forma decidida" ante lo que califica como un "drama humanitario estructural". Lamenta que, lamentablemente, esta no es la primera vez que ocurren tragedias de este tipo en las costas de Canarias, lo que pone de manifiesto la apremiante necesidad de encontrar soluciones duraderas.

Llamado a la Acción: España y la UE Deben Intervenir

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha sido enfática en su exigencia de que tanto España como la Unión Europea actúen de manera urgente para evitar que se sigan repitiendo estas "dramáticas situaciones". Delgado subraya que "nadie puede permanecer impasible ante la muerte de personas que huyen de la pobreza, de la guerra y de la falta de horizontes para buscar un futuro mejor para ellas y sus familias".

En la misma línea, el viceconsejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, ha recordado que el Gobierno de Canarias lleva mucho tiempo exigiendo una respuesta estructural por parte de la Unión Europea y el Estado español, la cual "no termina de llegar" y que está abocando a la región a una "situación y a un drama humanitario" sin precedentes.

Ruta Atlántica: Un Peligro Constante para los Migrantes

Según el presidente Clavijo, esta tragedia "vuelve a subrayar la peligrosidad de la Ruta Atlántica", una de las más arriesgadas y mortíferas para los migrantes que intentan llegar a Europa. Las condiciones meteorológicas adversas, sumadas a la sobrecarga de los frágiles embarcaciones, han sido determinantes en esta ocasión para el fatal desenlace.

Lamentablemente, el naufragio de este cayuco no es un hecho aislado. Delgado señala que "sucesos como el ocurrido hoy tienen lugar con mayor frecuencia de lo que somos conscientes". Esta realidad exige que se implementen soluciones integrales que garanticen vías seguras para la migración, evitando que las personas se vean obligadas a arriesgar sus vidas en peligrosas travesías.

En definitiva, la tragedia ocurrida en las costas de El Hierro pone de manifiesto la urgente necesidad de que el Gobierno de España y la Unión Europea asuman un compromiso firme y efectivo para abordar la crisis migratoria en la Ruta Atlántica. Solo así podrán evitarse más pérdidas de vidas humanas y ofrecer a estas personas la oportunidad de desarrollar sus proyectos de vida en condiciones de seguridad y dignidad.

Mazón afronta la reunión con Sánchez con buen ánimo y expondrá las asignaturas pendientes en la Comunitat

0

En una demostración de espíritu positivo, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, se prepara para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo 4 de octubre. Esta cita representa una oportunidad crucial para que Mazón exponga las numerosas asignaturas pendientes que afectan a la Comunitat Valenciana, con la esperanza de lograr avances significativos en áreas clave.

UNA AGENDA CARGADA DE PRIORIDADES PARA LA COMUNITAT VALENCIANA

Mazón ha manifestado que el objetivo de la reunión es que la Comunitat Valenciana avance, manteniendo un enfoque práctico y prioritario en las necesidades de la región. Entre los temas a tratar, el 'president' ha destacado la escasez de agua, los desafíos que enfrenta la industria cerámica de Castellón, la situación de L'Albufera y su caudal ecológico, así como las deficiencias en las Cercanías y la carga fiscal que soporta la Comunitat.

Mazón ha sido claro en su determinación de abordar estas necesidades que, en algunos casos, se remontan a hace mucho tiempo. Considera que si el presidente del Gobierno tuviera la oportunidad de visitar la región y observar de primera mano la situación de los centros de salud, entendería la importancia crucial de una adecuada financiación para la Comunitat Valenciana.

UNA OPORTUNIDAD PARA AVANZAR MÁS ALLÁ DE LAS DIATRIBAS POLÍTICAS

Si bien Mazón ha reconocido que existen diatribas políticas, ha hecho hincapié en la importancia de dejar de lado estas diferencias y enfocarse en las prioridades de la Comunitat Valenciana. Su espíritu positivo y su determinación por ser práctico y prioritario en la reunión con Sánchez reflejan su compromiso de trabajar en beneficio de los ciudadanos de la región.

Esta reunión representa una oportunidad única para que el 'president' de la Generalitat y el presidente del Gobierno puedan aunar esfuerzos y encontrar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la Comunitat Valenciana. Con una agenda cargada de prioridades y un enfoque pragmático, Mazón espera poder avanzar en las asignaturas pendientes que durante tanto tiempo han afectado a la región.

UN DIÁLOGO CONSTRUCTIVO PARA EL FUTURO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

La reunión entre Mazón y Sánchez se perfila como un momento clave para establecer un diálogo constructivo en torno a las necesidades de la Comunitat Valenciana. Con una actitud positiva y un enfoque práctico, el 'president' de la Generalitat tiene la oportunidad de exponer de manera clara y contundente las prioridades de la región, con la esperanza de lograr avances significativos que beneficien a todos los ciudadanos.

En un momento en el que la Comunitat Valenciana enfrenta desafíos en áreas como el agua, la industria cerámica, las infraestructuras y la financiación, este encuentro representa una oportunidad única para que el Gobierno central y la Generalitat trabajen de manera coordinada y comprometida en la búsqueda de soluciones duraderas.

Con una agenda cargada de prioridades y un espíritu positivo, Carlos Mazón se prepara para la reunión con Pedro Sánchez, confiando en que esta sea el inicio de un diálogo constructivo que permita avanzar en la atención a las necesidades de la Comunitat Valenciana.

Azcón se planta ante las amenazas de la ministra de Vivienda y señala que Sánchez sucumbe a chantajes inaceptables

0

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha rechazado firmemente las "amenazas" de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien advirtió que las comunidades autónomas que no apliquen la Ley de Vivienda no recibirán fondos para este sector. Azcón recalcó que el Partido Popular (PP) ganó las elecciones autonómicas de 2023 en Aragón, y que el anterior Gobierno de Javier Lambán solo construyó 86 viviendas en ocho años. Además, criticó duramente al Gobierno de España de Pedro Sánchez por "aceptar amenazas y chantajes de forma impresentable".

Azcón considera que la política de vivienda "no es un problema de dinero, sino de incapacidad de gestión", y destacó que en su primer año al frente del Ejecutivo aragonés ha puesto en marcha el Plan 'Aragón Más Vivienda', dotado con 400 millones de euros, destinado a jóvenes, familias, pueblos, ciudades y zonas despobladas. "Esa es la realidad, en menos de un año y sin encontrarnos un solo papel, hemos sido capaces de trabajar ya con los pliegos de condiciones para los próximos años; menos amenazas y más hacer viviendas", enfatizó.

Aragón Exige una Financiación Justa para Hacer Frente a la Despoblación

Además, Azcón ha exigido a la ministra de Educación, Pilar Alegría, que se disculpe por haber comparado, días atrás, las ayudas al funcionamiento empresarial aprobadas por la UE para las provincias de Teruel, Cuenca y Soria con "los privilegios" que el Gobierno de España ha dado a Cataluña. "A los turolenses no se les insulta", advirtió. Azcón indicó que la provincia de Teruel necesita "una financiación justa" para acabar con el problema de la despoblación, y aseguró que en Aragón se entienden "a la primera" la solidaridad y la igualdad, mientras que el PSOE "lleva años dando lecciones de igualdad y está acometiendo el mayor proyecto de desigualdad", insistiendo en sus críticas a "la ministra de la mala educación", Pilar Alegría.

El Gobierno de Aragón Bajo el Liderazgo del PP Genera Prosperidad y Bienestar

Jorge Azcón ha aludido a la salida de Vox del Gobierno que preside, afirmando: "Ahora que somos un Gobierno en solitario somos un Gobierno mejor para todos los aragoneses", y agregó: "Estamos haciendo que Aragón sea una tierra mejor", felicitando a todos los miembros del Ejecutivo y a los directores generales. Ha destacado algunas actuaciones de su Gobierno, como el incremento del presupuesto para políticas sociales o el Plan Pirineos, "una lista larguísima".

Asimismo, el presidente de la Comunidad Autónoma ha manifestado que "a nadie se le da como al PP generar prosperidad, bienestar, empleo", añadiendo que antes de que acabe este año, "si el Gobierno de España no lo impide", anunciará inversiones empresariales por un total de 35.000 millones de euros "para generar prosperidad", lo que ha atribuido al "magnífico trabajo" de la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo regional, Mar Vaquero.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, también ha elogiado los valores del PP de "libertad, igualdad, solidaridad y servicio público", señalando que este partido gobierna "solo pensando en mejorar la vida de todos los ciudadanos" y que no quieren el poder, sino gobernar, "a diferencia de lo que le pasa a Pedro Sánchez", apostando por que gobierne Feijóo para "dejar a Sánchez en una pesadilla".

Los presidentes provinciales del PP también han intervenido en el acto, destacando el de Zaragoza, Ramón Celma, que este partido está "unido e ilusionado", a la espera de que Núñez Feijóo gobierne España. Celma ha resaltado las inversiones de Amazon y la reducción de impuestos en el Gobierno de Azcón, afirmando que "somos un gran equipo, hay gente del partido en todos los rincones de la provincia y la comunidad.

Por su parte, el presidente del PP Alto Aragón, Gerardo Oliván, ha puesto de relieve "la moderación y el sentido común" de este partido en las instituciones, señalando que Núñez Feijóo es "sensato, humilde y con sentido común". Además, ha aseverado que Pedro Sánchez "ha tocado hueso en Aragón: Los aragoneses defendemos el interés de Aragón, pero también el de otros territorios, de toda España, y eso Sánchez no lo entiende".

En resumen, el Gobierno de Aragón, bajo el liderazgo del PP, ha demostrado su compromiso con el desarrollo de la comunidad, adoptando un enfoque autosuficiente en política de vivienda, exigiendo una financiación justa para hacer frente a la despoblación y generando prosperidad y bienestar para los aragoneses.

Sumar se reunirá en su segunda asamblea estatal el 14 y 15 de diciembre para delinear su nueva hoja de ruta

0

En un momento decisivo para Sumar, la formación política liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha convocado su segunda asamblea estatal, que se celebrará los próximos 14 y 15 de diciembre en Madrid. Esta cita representa una oportunidad crucial para que el proyecto político redefina su hoja de ruta y actualice su estructura orgánica, tras un ciclo electoral complicado.

La dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora federal el pasado mes de junio, tras los malos resultados en las elecciones autonómicas y europeas, dejó un vacío orgánico que Sumar ha cubierto de manera provisional con una coordinadora coral e interina. Esta asamblea será, por tanto, un momento clave para determinar el liderazgo y la organización interna de la formación.

La Búsqueda de una Nueva Estructura Organizativa

Uno de los principales objetivos de esta segunda asamblea será reconfigurar la estructura orgánica de Sumar, adaptándola a las nuevas realidades y desafíos que enfrenta el proyecto político. Tras el modelo de cuotas 70-30% para la inclusión de los partidos aliados en la dirección, que generó tensiones, Sumar ha optado por desplegar una mesa de partidos para la toma de decisiones estratégicas, en un esquema de horizontalidad y corresponsabilidad.

Esta nueva forma de organización busca fortalecer las alianzas con formaciones como IU, Más Madrid, 'Comunes' y Verdes Equo, reconociendo la plurinacionalidad y la diversidad del espacio de la izquierda alternativa. La responsable de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha dejado claro que en este espacio nadie es eterno ni imprescindible, abriendo la puerta a renovaciones y nuevos liderazgos.

La Hoja de Ruta Política de Sumar

Más allá de la estructura organizativa, esta asamblea también tendrá un fuerte componente político, con el objetivo de actualizar la hoja de ruta de Sumar en torno a los grandes aspectos ideológicos del proyecto. Temas como el feminismo, el ecologismo, la vivienda y la reducción de jornada serán algunos de los ejes prioritarios que la formación buscará impulsar.

En este sentido, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha destacado que la prioridad es sacar adelante las principales medidas sociales, sin que el plano interno desvíe la atención de la agenda política. Sumar aspira a marcar la agenda en estas cuestiones clave, buscando salir a la ofensiva y consolidar su propuesta política.

Finalmente, la formación también está inmersa en un proceso de afianzamiento territorial, consciente de que este ha sido uno de los hándicaps que han afectado a otras nuevas fuerzas de izquierda en el pasado. Los próximos pasos en esta dirección serán la culminación de los procesos asamblearios en Euskadi y Galicia, donde Sumar se desplegó recientemente como partido en las elecciones autonómicas.

En resumen, la segunda asamblea estatal de Sumar se perfila como un momento determinante para que el proyecto político liderado por Yolanda Díaz redefina su rumbo, tanto a nivel organizativo como en su propuesta ideológica y programática. Será una oportunidad para que Sumar siente las bases de su estructura interna y se posicione con firmeza en los principales temas de la agenda política del país.

Un cayuco con 20 migrantes arriba a El Hierro

0

La isla de El Hierro, la más pequeña y occidental del archipiélago canario, se ha convertido nuevamente en el escenario de una dramática situación, tras el arribo de un cayuco con 20 migrantes a bordo. Este suceso, ocurrido este sábado, se suma a los 27 supervivientes que pudieron ser rescatados de otro cayuco que naufragó a unas 4 millas de Valverde, la capital de la isla.

Según informaciones proporcionadas por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2, el cayuco fue interceptado por efectivos de Salvamento Marítimo después de ser localizado cerca de la isla. La embarcación fue acompañada hasta el puerto de La Restinga, donde los equipos sanitarios de Atención Primaria, el Servicio de Urgencias Canario y la Cruz Roja, procedieron a valorar el estado de los ocupantes.

El Impacto Humanitario de la Crisis Migratoria en Canarias

La llegada de estos migrantes a la isla de El Hierro es solo una muestra más de la compleja situación que vive el archipiélago canario en los últimos años. Canarias se ha convertido en una de las principales rutas de entrada de migrantes indocumentados a territorio español, lo que ha generado una crisis humanitaria de grandes proporciones.

Las autoridades locales y regionales han tenido que hacer frente a un desafío sin precedentes, tanto en términos de asistencia a los migrantes, como de coordinación entre los diferentes organismos y administraciones involucrados. Desde la recepción y alojamiento de los llegados, hasta la tramitación de sus solicitudes de asilo y su eventual integración o repatriación, todo el sistema se ha visto desbordado por la magnitud del fenómeno.

Uno de los principales retos ha sido garantizar condiciones dignas de acogida para los migrantes, muchos de los cuales llegan en estado de extrema vulnerabilidad tras arriesgarse en peligrosas travesías por mar. La falta de infraestructuras adecuadas y la sobresaturación de los centros de internamiento han obligado a las autoridades a improvisar soluciones, a menudo precarias e insuficientes.

La Respuesta de las Autoridades y la Sociedad Civil

Ante esta crisis humanitaria, las autoridades canarias y el Gobierno central han tratado de reforzar los medios y recursos destinados a la atención de los migrantes, con el apoyo de la Unión Europea. Sin embargo, la magnitud del desafío ha desbordado en múltiples ocasiones la capacidad de respuesta de las administraciones públicas.

En este contexto, la sociedad civil canaria ha jugado un papel fundamental, movilizándose para brindar asistencia y solidaridad a los recién llegados. Organizaciones no gubernamentales, asociaciones locales y voluntarios han complementado la labor de las autoridades, proporcionando alimentos, ropa, atención médica y apoyo psicológico a los migrantes.

Asimismo, algunas iniciativas han buscado promover la integración y el arraigo de los migrantes en las comunidades locales, fomentando su participación en actividades culturales, educativas y laborales. Estas acciones, si bien no resuelven de forma definitiva la crisis, han contribuido a mitigar sus efectos más apremiantes y a generar un clima de mayor empatía y solidaridad en la población canaria.

Desafíos Futuros y Soluciones Integrales

A pesar de los esfuerzos realizados, la crisis migratoria en Canarias sigue siendo un reto de gran complejidad, que requiere de soluciones integrales y a largo plazo. Las autoridades deben seguir trabajando para mejorar la capacidad de acogida, la eficiencia de los procedimientos de asilo y la integración de los migrantes que deciden quedarse en el archipiélago.

Asimismo, es fundamental abordar las causas estructurales que empujan a miles de personas a emprender estos peligrosos viajes, a través de una cooperación más estrecha con los países de origen y tránsito de los migrantes. Esto implica fortalecer los programas de desarrollo y seguridad en sus regiones de procedencia, así como impulsar vías legales y seguras para la migración y el asilo.

Solo con un enfoque integral, que combine la asistencia humanitaria inmediata con soluciones a largo plazo, será posible hacer frente de manera efectiva a esta crisis y garantizar el respeto de los derechos y la dignidad de todos los migrantes que llegan a las costas de Canarias.

Arresto y prisión provisional sin fianza para el sospechoso de asesinar a su suegra en Mallorca

0

La comunidad de Ses Salines en Mallorca se encuentra en estado de conmoción después de que se reportara un terrible incidente de violencia doméstica que resultó en la muerte de una mujer de 74 años. Según las autoridades, el presunto perpetrador es el yerno de la víctima, un hombre portugués de 47 años, quien fue detenido poco después de que se descubriera el crimen.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Manacor, en funciones de guardia, ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido, quien está siendo investigado por un presunto delito de homicidio. Los hechos habrían ocurrido el pasado miércoles alrededor de las 19:30 horas en una zona rural de la Colònia de Sant Jordi, perteneciente al municipio de Ses Salines.

Detalles Escalofriantes del Incidente

Según las autoridades, el detenido, de origen portugués y 47 años de edad, habría acabado con la vida de su suegra, una mujer suiza de 74 años, a la que los agentes encontraron con múltiples golpes en la cabeza cuando llegaron al lugar de los hechos. El crimen se habría cometido en una vivienda de la Colònia de Sant Jordi, perteneciente al municipio de Ses Salines.

El arresto del presunto perpetrador se produjo el mismo día del crimen. Ahora, el detenido ha pasado a disposición judicial y se encuentra bajo investigación por un presunto delito de homicidio. La causa pertenece al Juzgado de Instrucción número 2 de Manacor debido a la fecha en la que ocurrieron los hechos.

Impacto en la Comunidad y Reacciones

La noticia ha sacudido profundamente a la comunidad de Ses Salines, una localidad tradicionalmente conocida por su tranquilidad y seguridad. Los vecinos se han manifestado consternados y demandan respuestas y justicia ante este trágico suceso.

Las autoridades locales han expresado su condena y consternación por lo ocurrido, y han asegurado que se hará todo lo posible para esclarecer las circunstancias del crimen y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Además, se ha puesto en marcha un plan de apoyo y acompañamiento a la familia y a la comunidad afectada por este doloroso incidente.

Llamado a la Acción y Prevención de la Violencia Doméstica

Este caso lamentable pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención y detección de la violencia doméstica en la sociedad. Las autoridades y organizaciones dedicadas a la protección de las víctimas deben trabajar de manera coordinada para identificar y atender a las personas en riesgo, brindando apoyo psicológico, legal y social a quienes lo necesiten.

Asimismo, es crucial promover campañas de sensibilización que ayuden a transformar las actitudes y comportamientos que pueden desembocar en este tipo de tragedias. Solo a través de un esfuerzo conjunto de la comunidad, las instituciones y la sociedad civil podremos erradicar la violencia doméstica y garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas.

Feijóo propone incrementar hasta las 26 semanas los permisos de paternidad y maternidad para las familias monoparentales

0

En un movimiento estratégico, el Partido Popular (PP) ha presentado una nueva iniciativa para apoyar a las familias monoparentales en España. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que, en caso de llegar al Gobierno, se comprometen a incrementar los permisos de paternidad y maternidad hasta las 26 semanas para este tipo de familias. Además, plantean reconocerlas como familias numerosas y aumentar las deducciones fiscales por tener hijos hasta 1.800 euros.

Esta propuesta se enmarca en un debate abierto dentro del partido sobre la necesidad de abordar temas como la conciliación familiar y los bajos índices de natalidad en el país. Feijóo ha hecho hincapié en que "hay distintos tipos de familia" y que "todas las familias caben en nuestro partido, porque somos un partido popular".

Compromiso con la Conciliación Familiar

El líder del PP ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, argumentando que "la política no es estar un rato en el Gobierno" y que tampoco es "un pasatiempo", sino "un compromiso diario con los problemas de la gente. En este sentido, ha reafirmado el compromiso de su partido de abordar "los debates de nuestro tiempo", entre ellos la conciliación.

Feijóo ha respondido a las críticas que han surgido tras la propuesta de su partido de concentrar la jornada laboral en cuatro días con horarios de hasta nueve horas y media. Según el presidente del PP, "algunos se han molestado" por que su partido haya hecho una propuesta de este tipo, pero ha revindicado que "nadie les va a imponer de qué pueden hablar" en su partido.

Evitando Soluciones Simplistas

En este sentido, Feijóo ha sido claro al afirmar que "tampoco nadie me va a convencer de afrontar los problemas muy complejos con fórmulas muy simplistas, porque eso se lo dejamos al Gobierno de España". Esta declaración sugiere que el PP pretende abordar los retos de la conciliación familiar y la natalidad con propuestas más elaboradas y de mayor alcance.

La iniciativa del PP de aumentar los permisos de paternidad y maternidad para familias monoparentales puede ser vista como un intento de atraer a este segmento de la población y posicionarse como un partido más sensible a las necesidades de los diferentes tipos de familias en España. Sin embargo, solo el tiempo dirá si estas medidas logran tener un impacto significativo y si el partido logra conectar con las preocupaciones de los ciudadanos en torno a estos temas.

El Papa hace un llamado a la iglesia belga para que ofrezca toda la ayuda posible a las víctimas de abusos sexuales

0

La reciente visita del Papa Francisco a Bélgica ha estado marcada por una de las problemáticas más graves que enfrenta la Iglesia Católica a nivel mundial: los abusos sexuales cometidos por miembros del clero. Durante su estancia en el país, el Santo Padre se ha reunido con un grupo de 17 víctimas, quienes le han relatado en primera persona el trauma sufrido a causa de estos actos reprobables.

Ante esta situación, el Pontífice ha hecho un llamado a la Iglesia Belga para que ofrezca "toda la ayuda posible a las víctimas de abusos sexuales, con el objetivo de que puedan recuperarse. Francisco ha enfatizado la importancia de escuchar "el sufrimiento de las víctimas" y hacerles sentir la cercanía de la Iglesia, reconociendo las "heridas atroces" que han causado estos abusos.

La Respuesta de la Iglesia a las Víctimas

Durante el encuentro con el clero belga, una representante de los centros de acogida para víctimas de violencia sexual en Flandes, Mia De Schamphelaere, ha cuestionado al Papa sobre cómo la Iglesia ha gestionado este asunto. Ella ha preguntado: "¿Cómo puede la Iglesia ver, reconocer y aprender de las heridas de los supervivientes? ¿!-- /wp:paragraph -->

En su respuesta, el Papa ha recalcado que una de las raíces de la violencia es el abuso de poder, cuando se utilizan los roles para "aplastar a otros o manipularlos". Así, ha hecho hincapié en la necesidad de escuchar a las víctimas y aprender de ellas para convertir a la Iglesia en una institución que "sirve a todos sin dominar a nadie".

El Camino Hacia la Sanación y Protección

La visita del Papa a Bélgica ha puesto en el centro de la atención pública el grave problema de los abusos sexuales cometidos por miembros del clero. Tanto el Rey como el Primer Ministro del país han denunciado ante el Pontífice esta lacra que ha afectado a cientos de personas a lo largo de décadas.

Ahora, el reto para la Iglesia Católica es hacer realidad el llamado del Papa a ofrecer apoyo y cercanía a las víctimas, escuchando sus testimonios y aprendiendo de ellos para construir una institución más segura y protectora para todos sus fieles. Solo a través de este proceso de sanación y de cambio cultural podrá la Iglesia Belga, y la Iglesia en general, hacer frente a esta crisis de una manera efectiva y responsable.

LaLiga denuncia la campaña de odio en el derbi y solicita la detención rápida de sus instigadores

0

En un hecho lamentable, LaLiga ha anunciado que procederá a denunciar formalmente y solicitar la detención inmediata de los instigadores de una campaña de odio que busca promover actos racistas y vejatorios contra el futbolista Vinícius Jr. durante el próximo derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

La patronal del fútbol español ha condenado enérgicamente estas acciones, las cuales constituyen un delito de incitación al odio, claramente tipificado en el Código Penal. Según LaLiga, esta campaña fomenta, promueve e incita directa o indirectamente al odio contra una persona determinada, en este caso Vinícius Jr., por motivo de su raza, con la concurrencia de circunstancias agravantes relacionadas con la alteración de la paz pública.

Aficionados Intentan Encubrir Insultos Racistas

Durante los últimos días, algunos aficionados del Atlético de Madrid han promovido en redes sociales acudir al partido de este domingo en el Metropolitano con mascarilla para evitar ser identificados en caso de que lancen insultos racistas hacia Vinícius.

LaLiga ha dejado claro que no tolerará este tipo de comportamientos en ninguna circunstancia. Estos actos no solo suponen un perjuicio para la imagen del deporte y de nuestro país, sino que también representan una amenaza directa a la integridad y el bienestar de todos los aficionados.

Compromiso de los Aficionados por la Erradicación del Racismo

Sin embargo, el organismo dirigido por Javier Tebas también ha destacado el comportamiento cívico y ejemplar de la gran mayoría de los aficionados, quienes han demostrado un firme compromiso con los valores del deporte. Muchos de ellos han colaborado activamente en la identificación de los autores de delitos de odio en el pasado, lo que ha permitido a LaLiga tomar las medidas necesarias para erradicar este tipo de comportamientos y garantizar un ambiente de respeto en el fútbol.

Navarra brilla con el mayor número de estudiantes de FP y Alegría lo destaca

0

En un momento en el que la educación y la formación profesional se erigen como pilares fundamentales para el desarrollo socioeconómico de nuestro país, Navarra emerge como un modelo a seguir. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha resaltado el liderazgo de esta región al contar con el mayor número de estudiantes matriculados en Formación Profesional (FP). Este sistema, en constante evolución, se ha convertido en una prioridad estratégica del Gobierno central, que busca conectar la realidad de cada comunidad autónoma con las necesidades de su tejido empresarial y, de esta manera, reducir el desempleo juvenil.

Durante la clausura de las IV Jornadas 'Familia y estudiantes. Positivo en Convivencia', organizadas por CANAE-CEAPA en Pamplona, la ministra Alegría resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración entre las administraciones educativas, las familias y los representantes de los estudiantes. Estos últimos, junto con el profesorado, son considerados los dos pilares básicos del sistema educativo, pues son quienes conocen de primera mano la realidad de los entornos escolares y, por lo tanto, pueden aportar valiosas reflexiones que permitan tomar decisiones más cercanas a la realidad.

La Formación Profesional: Pilar Estratégico para el Empleo Juvenil

La Formación Profesional se ha consolidado como una de las principales apuestas del Gobierno central para reducir el desempleo entre los jóvenes. En este sentido, la ministra Alegría ha destacado que Navarra lidera el número de estudiantes matriculados en este tipo de estudios, lo que posiciona a esta comunidad autónoma como un modelo a seguir a nivel nacional.

Esta tendencia se enmarca en los esfuerzos del Ejecutivo por conectar la realidad de cada región con las necesidades de su tejido empresarial. De esta manera, se busca proporcionar a los estudiantes las habilidades y competencias requeridas por el mercado laboral, facilitando así su transición de la educación al empleo.

Además, la ministra ha resaltado que el Gobierno de España ha reactivado el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que estaba paralizado durante la anterior legislatura, y ha creado un programa para el bienestar emocional del alumnado, que ha permitido destinar 10 millones de euros a las comunidades autónomas en los últimos dos años.

El Papel de las Familias y los Estudiantes en la Mejora de la Convivencia Escolar

Uno de los ejes prioritarios del Gobierno central en materia educativa es el fortalecimiento de la convivencia escolar y el bienestar emocional de los estudiantes. En este sentido, la ministra Alegría ha destacado el compromiso del Ejecutivo con estas cuestiones, así como el trabajo desarrollado por las organizaciones CEAPA y CANAE, a quienes ha felicitado por su actitud constructiva y propositiva en el seno del Consejo Escolar del Estado.

Por su parte, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha subrayado la importancia de trabajar la convivencia y la educación en igualdad de manera colegiada, con la implicación de toda la comunidad educativa, incluyendo al alumnado, las familias y el profesorado. Hualde ha señalado que, en un mundo marcado por la inmediatez y la proliferación de bulos, guerras y odio, es urgente fortalecer la enseñanza para hacer frente a estos retos de manera solvente y con una visión a largo plazo.

Asimismo, el presidente del Parlamento de Navarra ha puesto en valor el trabajo desarrollado desde las instituciones navarras para mejorar la educación "en cuanto motor de desarrollo social, también a nivel personal", tomando como referencia el programa Laguntza, pionero en sus planteamientos y todavía vigente.

En resumen, la apuesta de Navarra por la Formación Profesional y la mejora de la convivencia escolar se erigen como estrategias clave para reducir el desempleo juvenil y fortalecer los servicios públicos educativos, con el objetivo de preparar a los estudiantes para los retos del presente y del futuro.

Las palabras de Carlo Ancelotti sobre las quejas del Atlético de Madrid resuenan en el fútbol

0

El fútbol español se prepara para una de las rivalidades más intensas del mundo: el derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Bajo la atenta mirada de la prensa, este encuentro promete ser un verdadero espectáculo, donde el talento y la estrategia se enfrentarán en un duelo emocionante.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha reconocido que entiende "las quejas" del Atlético de Madrid por tener menos días de preparación para el encuentro. Ancelotti declaró que "las entiendo, porque nos ha pasado a nosotros también muchísimas veces, la mayoría contra el Atlético mismo. Entonces, lo entiendo". A pesar de esta situación, el técnico italiano confía en que el equipo de Diego Pablo Simeone "va a pelear hasta el final por esta liga" junto al Barcelona y el Real Madrid.

Ancelotti también destacó la importancia del derbi, afirmando que "es un partido siempre muy competido, muy luchado, muy entretenido también, con muchos goles, porque los equipos tienen jugadores con mucha calidad. Va a ser un espectáculo". Además, recalcó que el partido contra el Atlético "es siempre especial" debido a su condición de derbi.

En cuanto a las posibles distracciones fuera del campo, como el ambiente que pueda encontrarse en el Metropolitano, especialmente hacia Vinícius, Ancelotti restó importancia al tema, indicando que "no opinamos de esto ni hablamos de esto. Nosotros pensamos en hablar del partido, en preparar bien el partido".

La Búsqueda de la Solidaridad y el Compromiso

Ancelotti considera que su equipo ha "mejorado, sobre todo teniendo en cuenta el último partido". Aunque reconoce que hubo "un despiste que tuvimos en los últimos 10 minutos", el entrenador señala que "el último partido ha sido el de un equipo más solidario, más compacto y más efectivo".

Para el derbi, Ancelotti enfatiza que la clave será "el equipo compacto". Además, resalta que no se fija tanto en el sistema de juego, sino en que el equipo tenga "solidaridad y compromiso". El técnico italiano advierte que deben "evitar protestas innecesarias" para evitar tarjetas amarillas que puedan afectar el rendimiento del equipo.

El Futuro de Vinícius y el Balón de Oro

Finalmente, Ancelotti se refirió a la posibilidad de que Vinícius gane el Balón de Oro. El técnico considera que el jugador brasileño "se lo merece por la efectividad que ha tenido, sobre todo en la 'Champions League', permitiéndonos ganarla, marcando en la semifinal y la final". Aunque Ancelotti cree que Vinícius "lo va a ganar", afirma que "si no lo gana, no pasa nada, seguimos y él sigue también".

El derbi madrileño se perfila como un encuentro crucial en la temporada, donde el Real Madrid buscará mantener su solidaridad y efectividad para superar a un Atlético de Madrid que también aspira a pelear por el título. Con la confianza de Ancelotti en el rendimiento de su equipo y su elogio a Vinícius, los aficionados se preparan para vivir un espectáculo futbolístico de primer nivel.

Ana Cristina Portillo y Santiago Camacho celebran su boda en Jerez de la Frontera

0

La familia Osborne, reconocida por su larga trayectoria en el mundo empresarial y su destacada presencia en la alta sociedad española, ha sido protagonista de una emotiva celebración este fin de semana en Jerez de la Frontera. Ana Cristina Portillo, hija menor de Sandra Domecq, ha contraído matrimonio con Santiago Camacho, en una ceremonia que ha congregado a todos sus seres queridos.

La unión de la familia ha sido el elemento central de este evento, con las hermanas mayores de la novia, Alejandra, Claudia y Eugenia Osborne, desempeñando un papel fundamental. Estas jóvenes, demostrando el fuerte vínculo que las une, han acompañado a Ana Cristina hasta el altar, sosteniendo la imponente capa de su vestido de novia.

La boda de Ana Cristina Portillo: Tradición y Amor en la Familia Osborne

Por su parte, el novio, Santiago Camacho, ha llegado acompañado de su madre, confesando ante las cámaras que se encontraba "un poquito" nervioso, pero "deseando y como loco" de ver a su amada. Esta emoción compartida por los recién casados es un claro reflejo del amor que les une y que ha sido el motor de esta unión.

Si bien el patriarca de la familia, Bertín Osborne, ha decidido no acudir a la ceremonia nupcial para evitar acaparar la atención, se espera que se haga presente en la celebración posterior. Según sus propias palabras, Ana Cristina es "una hija más" y, por lo tanto, ha sido invitado a tan especial ocasión.

La Impronta de las Hermanas Osborne en la Boda

Las hermanas Osborne, Eugenia y Alejandra, han expresado su enorme alegría por este acontecimiento tan importante para la familia. Además, han revelado que fue la propia novia quien se encargó de diseñar los estampados de los vestidos que lucirían en la ceremonia, demostrando así su talento y su estrecha participación en los detalles de la boda.

En cuanto a si la novia portaría algún recuerdo de su madre, la recordada Sandra Domecq, las hermanas han aclarado que "lleva cosas que le recuerdan a ella, pero nada de ella". Esta pequeña pero significativa acción refleja el deseo de Ana Cristina de mantener viva la memoria de su progenitora en un día tan especial.

El Legado de la Familia Osborne en la Unión de Ana Cristina y Santiago

La boda de Ana Cristina y Santiago es un hito más en la larga trayectoria de la familia Osborne, una dinastía empresarial que ha sabido mantener sus tradiciones y valores a lo largo de las generaciones. Esta unión, cargada de emoción y significado, representa la continuidad de ese legado, donde el amor y la unión familiar son pilares fundamentales.

La presencia de las hermanas Osborne, su implicación en los detalles de la ceremonia y el apoyo de toda la familia a los recién casados, son muestras tangibles de esa herencia que Ana Cristina y Santiago ahora llevan consigo. Sin duda, este día quedará grabado en la memoria de todos los presentes como un momento de celebración, tradición y fortalecimiento de los lazos que unen a esta destacada familia española.

Bustinduy aboga por la intervención en los precios del mercado de la vivienda

0

La pandemia y sus efectos han puesto de manifiesto los desajustes del actual sistema económico y social. La crisis provocada por el "colapso de la globalización" ha evidenciado problemas estructurales que deben ser abordados. Uno de los aspectos más preocupantes es la situación de la vivienda, especialmente en las grandes ciudades, donde el derecho a una vivienda digna se ve seriamente amenazado.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha insistido en la necesidad de intervenir en el mercado de la vivienda para garantizar el acceso a una vivienda asequible. Además, ha propuesto medidas complementarias, como la prohibición de compra de inmuebles en zonas tensionadas si no se destina a vivir o al alquiler asequible, la prohibición de registro de nuevas viviendas turísticas o el gravamen fiscal del uso turístico de las viviendas.

LA RELEVANCIA DEL ENTORNO DIGITAL EN LA NUEVA VIDA PÚBLICA

La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de regular el entorno digital, ya que es el espacio donde las nuevas generaciones están configurando "la nueva vida pública". Según Rego, "no basta con resistir" ante los desafíos de la actualidad, sino que es necesario "pelear por los derechos de la gente y romper con los cercos de la soledad.

El entorno digital se ha convertido en un espacio fundamental para las relaciones sociales y la participación pública, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, este nuevo entorno plantea desafíos que van más allá de los que enfrentábamos históricamente. Rego afirma que "tenemos un problema como sociedad al que se hace complicado dar respuestas porque no es solamente que estamos ante el colapso de la civilización, es que además las relaciones están configuradas en un espacio que ya no es en el que nos hemos relacionado históricamente".

LA NECESIDAD DE UNA INTERVENCIÓN REGULATORIA EN EL ENTORNO DIGITAL

Ante este escenario, Sira Rego considera que es imprescindible que los poderes públicos intervengan y regulen el entorno digital. Esta regulación debe tener como objetivo proteger los derechos de la ciudadanía y garantizar que el espacio digital se convierta en un entorno seguro y favorable para el desarrollo de la nueva vida pública.

La nueva vida pública que se está configurando en el entorno digital debe ser salvaguardada y fortalecida a través de una intervención regulatoria que garantice la privacidad, la seguridad y la igualdad de oportunidades en este nuevo espacio de interacción social y participación ciudadana. Solo así podremos asegurar que las generaciones más jóvenes puedan desarrollarse en un entorno digital que respete y proteja sus derechos.

Un motorista pierde la vida en Luzón tras colisionar con un vehículo

0

La ciudad de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha, se vio conmocionada este sábado por un fatal accidente de tráfico que cobró la vida de un motorista en la carretera N-211. De acuerdo a los reportes proporcionados por las autoridades locales, el incidente ocurrió alrededor de las 12:17 horas en el kilómetro 17 de dicha vía.

Según la información recabada, el siniestro involucró a un motociclista y un vehículo turismo, que colisionaron de manera violenta. Lamentablemente, los esfuerzos de los servicios de emergencia desplegados en el lugar, que incluyeron a la Guardia Civil, una ambulancia de Soporte Vital Básico y un médico, resultaron infructuosos, pues el motociclista falleció en el acto.

Investigación en Curso para Determinar las Causas

Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas que originaron este lamentable accidente. El Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha sido la fuente oficial que ha proporcionado los primeros detalles a los medios de comunicación.

En este sentido, los agentes de la Guardia Civil encargados del caso se encuentran analizando minuciosamente todos los indicios y evidencias recolectadas en la escena del siniestro, con el fin de reconstruir con precisión la secuencia de eventos que desencadenaron en esta fatal colisión. Asimismo, están recabando testimonios de posibles testigos presenciales que puedan aportar información relevante para el esclarecimiento de los hechos.

Llamado a la Prudencia y Seguridad Vial

Este incidente trágico sirve como un recordatorio doloroso de la importancia de mantener una conducción segura y responsable en las carreteras. Las autoridades hacen un llamado a todos los usuarios de la vía, tanto conductores de vehículos motorizados como de motocicletas, a extremar las precauciones y respetar rigurosamente las normas de tránsito.

Es crucial que los conductores mantengan su atención plena en la carretera, eviten distracciones y respeten los límites de velocidad establecidos. Asimismo, se hace hincapié en la necesidad de que los motociclistas utilicen de manera obligatoria el equipo de protección adecuado, como cascos y prendas reflectantes, para minimizar las consecuencias de posibles accidentes.

Este lamentable suceso ha impactado profundamente a la comunidad de Guadalajara y sirve como un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida y la responsabilidad que todos tenemos como usuarios de la vía pública. Las autoridades redoblarán sus esfuerzos para mejorar la seguridad vial y evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.

La justicia dicta prisión provisional para el sospechoso de la muerte de un hombre en Gijón

0

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 1 de Gijón, de acuerdo con el Ministerio Fiscal, acaba de dictar un auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el hombre que ha pasado a disposición judicial este sábado en relación con la muerte violenta de otro varón, en el barrio gijonés de Laviada.

En principio se le atribuye un delito de homicidio, sin perjuicio de que dicha calificación se pueda modificar a lo largo de la instrucción, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. El hombre será trasladado "de inmediato" al Centro Penitenciario de Asturias.

FISCALÍA SOLICITÓ LA PRISIÓN PROVISIONAL POR RIESGO DE FUGA

La Fiscalía de Área de Gijón había solicitado esta mañana al Juzgado de Instrucción nº 1 de Gijón el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del detenido.

El Ministerio Fiscal solicitó esta medida cautelar al considerar que existe riesgo de fuga por la falta de arraigo, tanto familiar como laboral, del detenido, que prestó declaración.

INVESTIGACIÓN EN CURSO PARA ESCLARECER LOS HECHOS

Las autoridades judiciales y policiales se encuentran en plena investigación de los hechos ocurridos, con el objetivo de esclarecer las circunstancias que rodearon el fallecimiento de la víctima. Se están realizando todas las diligencias necesarias para determinar la responsabilidad penal del detenido y descartar o confirmar la calificación inicial de homicidio.

El juez instructor ha decretado el secreto de sumario para preservar la integridad de la investigación y evitar que puedan verse entorpecidos los avances en el esclarecimiento de este suceso violento. La sociedad gijonesa se encuentra conmocionada por este trágico incidente, que ha conmocionado a toda la comunidad.

Las fuentes judiciales han expresado su compromiso de mantener informada a la opinión pública sobre la evolución de este caso, dentro de los límites que impone el secreto de sumario decretado. Desde el Ayuntamiento de Gijón y las asociaciones vecinales del barrio de Laviada se ha manifestado la preocupación por la seguridad ciudadana y se ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y a confiar en el trabajo de las autoridades competentes.

Puigdemont denuncia a quienes convierten la Generalitat en una oficina sin pulso político

0

En un momento clave para el movimiento independentista catalán, el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha salido al paso para criticar abiertamente la amnistía impuesta por las autoridades españolas, calificándola como insuficiente y sin capacidad de reparar el daño infligido a la ciudadanía catalana. Puigdemont, firme en su convicción de lograr la independencia de Cataluña, advierte que no van a "tirar la toalla" en su lucha por alcanzar este objetivo.

Durante una intervención telemática en un acto del Consell de la República (CdRep), Puigdemont lanzó un contundente mensaje, reprochando los intentos de convertir la Generalitat en una "gestoría de encefalograma políticamente plano". Rechazando esta pretensión, el expresidente afirmó que "no hay suficientes gomas de borrar para eliminarlo [el referéndum del 1 de octubre] de nuestra historia y prescindir de él cuando nos planteamos el futuro de nuestra sociedad".

LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA NO SE DETIENE

Puigdemont fue enfático al asegurar que no van a tirar la toalla en su lucha por la independencia de Cataluña. Advirtió que la falta de unidad entre los líderes independentistas ha tenido "consecuencias políticas nefastas", pero recalcó que no van a ceder en su determinación. "No tiramos la toalla ni lo haremos nunca, y menos ahora en que la falta de unidad ha tenido unas consecuencias políticas nefastas para la nación", subrayó.

El expresidente tachó la Ley de Amnistía impulsada por el Gobierno español como insuficiente, calificándola como la primera rectificación de un "comportamiento represor y antidemocrático" que, a su juicio, no basta para reparar el daño causado. Puigdemont afirmó que no puede haber normalidad ni hablar de normalización mientras existan condiciones que hacen que algunos, como él, tengan que "luchar con las manos atadas a la espalda".

LA INDEPENDENCIA, ÚNICO CAMINO PARA LA SUPERVIVENCIA

En sus contundentes declaraciones, Puigdemont resaltó que la represión sufrida durante estos 7 años ha demostrado que la independencia es el único camino para la supervivencia de Cataluña como sociedad, nación, lengua, cultura y economía. Estos 7 años de represión se han encargado de demostrar que no existe otro camino para sobrevivir como sociedad, como nación, por nuestra lengua, por nuestra cultura, por nuestra economía, por el modelo de sociedad que queremos, que no sea la independencia", afirmó.

La postura firme y determinada de Carles Puigdemont deja claro que el movimiento independentista catalán no está dispuesto a renunciar a sus aspiraciones y que seguirá luchando por la independencia, a pesar de los obstáculos y las medidas tomadas por las autoridades españolas. La resolución del conflicto catalán sigue siendo un desafío pendiente en el panorama político español.

Castilla-La Mancha impulsa una financiación autonómica que permita ofrecer servicios de manera equitativa en todo el país

0

En un momento clave para la definición del modelo de financiación autonómica, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha elevado su voz para exigir que se atiendan los intereses y necesidades específicas de la región. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha manifestado claramente la posición de la comunidad autónoma, que busca garantizar la prestación de servicios públicos de calidad en igualdad de condiciones en todo el país.

Caballero ha señalado que el presidente regional, Emiliano García-Page, planteará al jefe del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, la necesidad de un sistema de financiación autonómica justo y solidario, que tenga en cuenta factores como la dispersión territorial y el envejecimiento de la población, que inciden directamente en los costes de la prestación de servicios y del desarrollo de infraestructuras.

La Propuesta de Castilla-La Mancha: Igualdad y Desarrollo

Según el vicepresidente segundo, Castilla-La Mancha apuesta por un modelo de financiación autonómica que atienda a los intereses de la región, de manera que se puedan prestar servicios de educación, sanidad y bienestar social en igualdad de condiciones al resto de territorios de España. Esto implica tener en cuenta aspectos como la dispersión territorial y el envejecimiento de la población, que afectan directamente al presupuesto necesario para garantizar el acceso de la ciudadanía a los servicios básicos y a las políticas que favorecen la igualdad.

Caballero ha resaltado que la propuesta del presidente García-Page no solo beneficia a Castilla-La Mancha, sino que plantea un modelo de financiación justo, solidario y que tenga en cuenta todas las realidades de los rincones de España, pues el Gobierno autonómico defiende un enfoque integrador en el que "lo que interesa a Castilla-La Mancha también interesa a España.

La Importancia de una Financiación Autonómica Equitativa

La búsqueda de una financiación autonómica que atienda a las necesidades y realidades específicas de Castilla-La Mancha es fundamental para garantizar que la región pueda continuar en la senda del crecimiento y el bienestar. Factores como la dispersión territorial y el envejecimiento de la población inciden directamente en los costes de prestación de servicios públicos y de desarrollo de infraestructuras, por lo que deben ser considerados en un modelo de financiación justo y solidario.

Al exigir que se tenga en cuenta la situación particular de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional está defendiendo un enfoque integral que busca el equilibrio y la igualdad entre todos los territorios de España. Esta propuesta, más allá de atender a los intereses de la comunidad autónoma, plantea un sistema de financiación autonómica que responda a las necesidades reales de la ciudadanía en todo el país.

El derbi del Metropolitano se centrará por las defensas y el duelo entre Oblak y Courtois

0

El Atlético de Madrid y el Real Madrid se enfrentan este domingo en un derbi madrileño que promete ser un espectáculo para los amantes del fútbol. Mientras los reflectores suelen estar dirigidos a los delanteros y sus hazañas goleadoras, esta vez los porteros serán los protagonistas, pues son los guardianes de dos de las defensas más sólidas de la competición.

Jan Oblak, el esloveno del Atlético de Madrid, y Thibaut Courtois, el belga del Real Madrid, son dos de los mejores porteros del mundo y tendrán mucho que decir en este encuentro. Ambos equipos han demostrado una gran fortaleza defensiva en el inicio de LaLiga EA Sports 2024-2025, y los números de sus guardametas así lo reflejan.

La Solidez de Jan Oblak

Después de una pretemporada llena de incertidumbre y de ausentarse en la cuarta jornada, Jan Oblak ha recuperado su mejor nivel en los seis encuentros de Liga que ha defendido la meta rojiblanca. El '13' colchonero solo ha encajado tres tantos en contra y ha conseguido dejar su puerta a cero en cuatro ocasiones, la última en Balaídos, con una actuación sobresaliente que salvó el triunfo para su equipo.

Oblak acumula 15 paradas totales --en 18 remates recibidos--, 2,5 por partido, con un porcentaje del 88% respecto a los disparos contra su portería, un dato que le convierte en el mejor portero de las cinco grandes ligas. El Atlético cuenta de nuevo con el mejor Oblak, un seguro y garantía entre los tres palos, ese guardameta que gana partidos y suma puntos para su equipo.

La Solidez de Thibaut Courtois

Por su parte, Thibaut Courtois también es un pilar del sistema defensivo madridista. El belga ha jugado los siete encuentros de LaLiga EA Sports, realizando 11 paradas (1,57 por duelo) y, en su caso, sin encajar en tres encuentros. Sin embargo, ha tenido que recoger el balón de dentro de la portería en cinco ocasiones, una de ellas por un gol en propia puerta del '13' madridista.

Courtois recibe menos disparos (14) que su homólogo rojiblanco, lo que hace que su porcentaje de paradas sea del 73%, algo inferior, aunque atendiendo al sistema defensivo del Real Madrid es un buen dato. Esto evidencia las diferencias en los estilos de juego de ambos equipos y la efectividad de sus sistemas defensivos.

Diferentes Estilos, Misma Efectividad

Los pupilos de Carlo Ancelotti conceden menos a sus rivales: 8,4 remates en contra por partido. Esto se explica por la mayor y más alta agresividad de los blancos en la presión, con casi 13 (12,9) recuperaciones en campo rival en lo que va de Liga. Su bloque medio-alto y el compromiso y solidaridad de hombres como Fede Valverde o Jude Bellingham les permiten tener un menor número de goles esperados en contra (0,62), el mejor de la Liga.

Por el contrario, el Atlético construye su estructura defensiva de una manera más profunda, basada en tres centrales y dos carrileros con mucho recorrido y vocación ofensiva. Esta mayor profundidad por los costados permite a los rivales llegar más, ya que permiten casi 10 (9,6) remates en contra por partido. Sin embargo, es muy parecido el dato de goles en contra esperados por partido (0,74), recibiendo menos que el conjunto madridista.

En definitiva, dos maneras de entender las construcciones defensivas que dan frutos muy parecidos. Mientras Diego Pablo Simeone siempre ha entendido que el éxito llegaría encajando poco, Carlo Ancelotti ha defendido que la solidez defensiva es clave para lograr el éxito, como lo hicieron la temporada pasada con el doblete Liga-Champions.

Jannik Sinner enfrenta nuevos retos tras el recurso de la Agencia Mundial Antidopaje a su absolución

0

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha presentado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso de dopaje del número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, después de que este fuese exculpado por un tribunal independiente de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) a pesar de haber dado positivo dos veces por la sustancia prohibida clostebol en marzo de este año.

La AMA considera que la conclusión de que no hubo culpa o negligencia por parte de Sinner "no fue correcta según las reglas aplicables". Por lo tanto, la agencia antidopaje internacional ha solicitado un período de inelegibilidad de entre uno y dos años para el joven tenista italiano. Sin embargo, la AMA no solicita la descalificación de ningún resultado, salvo el que ya haya sido impuesto por el tribunal de primera instancia.

La Absolución de Sinner por la ITIA

La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) reveló en agosto que el italiano Jannik Sinner dio positivo dos veces por niveles bajos de clostebol en marzo, pocas semanas después de conquistar su primer título de 'Grand Slam' en el Abierto de Australia.

No obstante, la ITIA absolvió a Sinner de culpa y negligencia al aceptar su explicación de que la sustancia había entrado accidentalmente en su organismo a través de un producto que su fisioterapeuta había utilizado para tratar una pequeña herida. Esta decisión de la ITIA podría ser recurrida tanto por la AMA como por las autoridades antidopaje italianas.

La Apelación de la AMA y el Próximo Paso

La AMA ha presentado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso de dopaje de Jannik Sinner, desafiando la decisión de la ITIA de exculpar al tenista italiano. La agencia antidopaje internacional considera que la conclusión de que no hubo culpa o negligencia por parte de Sinner "no fue correcta según las reglas aplicables".

En su recurso, la AMA solicita un período de inelegibilidad de entre uno y dos años para Jannik Sinner. Sin embargo, no solicita la descalificación de ningún resultado, salvo el que ya haya sido impuesto por el tribunal de primera instancia. Ahora, el TAS deberá pronunciarse sobre este caso, que podría tener importantes repercusiones en la carrera del joven tenista italiano.

Torres reclama un enfoque diferente para gobernar en Canarias y critica los años de peleas innecesarias

0

En un momento crucial para Canarias, el Comité Regional del PSOE Canarias se ha reunido en Las Palmas de Gran Canaria para analizar la situación y aprobar la gestión de la Comisión Ejecutiva liderada por el secretario general y ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este informe, presentado por la secretaria de Organización, Nira Fierro, ha recibido el apoyo unánime del máximo órgano entre congresos de las y los socialistas canarios.

Durante la reunión, Torres ha reivindicado "otra manera de gobernar" frente a quienes "únicamente velan por sus intereses partidistas". Estas palabras hacen referencia al desencuentro político que está acompañando la gestión del fenómeno migratorio, así como al balance del Gobierno de Coalición Canaria y PP en Canarias. El líder socialista ha subrayado la necesidad de una "política útil", basada en el diálogo y en el consenso, capaz de mejorar la vida de las personas.

Una Política Alejada de la Bronca

Torres ha hecho hincapié en que ser un "partido de Estado" implica "poner primero a la gente que a las ventajas partidarias", evitando "llegar a los gobiernos a cualquier precio ni beneficiarnos de cualquier cosa. Asimismo, ha criticado la falta de productividad y la baja renta per cápita de la comunidad, atribuyéndolo a años de "bronca" política.

El secretario general ha querido destacar los buenos resultados obtenidos por el PSOE Canarias en las últimas convocatorias electorales, como las Europeas del pasado mes de junio. Según Torres, esto demuestra que "la gente tiene criterio" y aprecia "las maneras de gobernar" del partido, pues nunca se han "escondido ante un problema".

Solidaridad y Dolor Compartido en El Hierro

Torres se ha referido a la trágica situación ocurrida este sábado en las costas de El Hierro, donde vidas se han perdido en el mar durante el intento de llegar a las Islas Canarias. El dirigente socialista ha calificado este suceso como "un drama" y no "un problema como algunos quieren plantear", expresando el "dolor compartido" con las personas que han perdido la vida.

Por su parte, Nira Fierro ha aprovechado la ocasión para enviar un mensaje de apoyo y cariño al equipo de Marco González, alcalde socialista de Puerto de la Cruz hasta el pasado mes de agosto, y felicitar al nuevo alcalde socialista de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, y a José Déniz, primer teniente de alcalde en San Mateo.

Finalmente, la secretaria de Organización ha anunciado que en próximas fechas será convocado un nuevo Comité Regional para cerrar la convocatoria del 15º Congreso del PSOE Canarias, previsto para los primeros meses de 2025 en la isla de Tenerife.

Feijóo señala que Sánchez es el único primer ministro en Europa que vive tan atado a sus socios y a la corrupción

0

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar "rodeado de corrupción" y de ser un mandatario que no tiene la capacidad de aprobar leyes o sacar adelante unos presupuestos, convirtiéndolo en un jefe de Ejecutivo "rehén de sus socios".

Feijóo realizó estas declaraciones durante un acto celebrado en Zaragoza con motivo del Día del Afiliado del PP en Aragón. En este contexto, el líder del Partido Popular también advirtió que el próximo Congreso Federal del PSOE, programado para finales de noviembre en Sevilla, será "una purga federal" donde se acallarán las voces críticas dentro del partido socialista.

El PSOE, Acosado por la Corrupción y los Pactos Incómodos

Según Feijóo, el Gobierno de Pedro Sánchez se encuentra "sin presupuestos, sin leyes, cercado por la corrupción y rehén de sus socios y sus mentiras. El dirigente del PP aseguró que no hay "ni un solo primer ministro en Europa" que se encuentre en una situación similar a la del presidente español, pues se ve obligado a mantener "pactos inconfesables" con socios "incómodos" que lo llevan a "ir a Waterloo a Suiza", en contra de los intereses de España.

Ante este panorama, Feijóo reclamó la necesidad de que España tenga "un Gobierno con capacidad de aprobar leyes" y que "no haga favores a unos privilegiados". Además, enfatizó la importancia de contar con un Ejecutivo "libre de abusos de poder y sospechas de corrupción", pues, en su opinión, Sánchez está "rodeado de corrupción".

El PP, una Alternativa Frente a la "Purga" del PSOE

En contraposición a esta situación, Feijóo destacó que el Partido Popular representa una "alternativa" que defiende "la igualdad, la libertad y la solidaridad" para todos, con políticas que den "respuestas a los problemas" y "no hacer purgas internas dentro del partido".

El líder del PP advirtió que el próximo Congreso Federal del PSOE será "la próxima purga federal del Partido Socialista", donde se acallarán las voces críticas dentro de la formación. Asimismo, rechazó que en España "haya ciudadanos de primera y de segunda" y criticó el pacto suscrito entre el PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para dar a Cataluña una "financiación singular".

Junqueras propone a la eurodiputada Diana Riba como futura presidenta adjunta de ERC

0

En un momento crucial para Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el expresidente del partido, Oriol Junqueras, ha presentado este sábado la lista de candidatos que conformarán la nueva dirección de la formación política tras el próximo congreso del 30 de noviembre. Esta propuesta, denominada "Militància Decidim", busca renovar y fortalecer el liderazgo del partido, aportando nuevas voces y perspectivas a la estructura de poder.

La presentación de esta candidatura es un paso clave en la estrategia de Junqueras para retomar las riendas de ERC, después de haber estado encarcelado durante varios años por su participación en el proceso independentista catalán. Con la propuesta de una dirección renovada, el expresidente busca consolidar su influencia y guiar al partido hacia una nueva etapa de su trayectoria.

Liderazgo Renovado y Diversidad de Perfiles

Una de las características más destacadas de la lista presentada por Junqueras es la inclusión de figuras emergentes y la diversificación de los perfiles que conformarán la dirección del partido. La propuesta incluye a la eurodiputada Diana Riba como presidenta adjunta, responsable también de las relaciones internacionales de ERC.

Además, dentro de la estructura de la dirección, se han designado dos secretarios generales adjuntos, Oriol López y Arés Tubau, la última de ellas encargada específicamente de las áreas de Feminismos y LGTBI+. Esta diversidad de perfiles refleja el interés de Junqueras por ampliar la representación y adaptarse a las demandas de una sociedad cada vez más plural.

Énfasis en el Municipalismo y la Organización Interna

Otro aspecto destacado de la propuesta de Junqueras es el énfasis en el fortalecimiento del municipalismo dentro de la estructura de ERC. Varias de las vicesecretarías generales están dedicadas a áreas como el Mundo Rural, el Municipalismo y el Mundo del Trabajo, lo que indica una apuesta por acercar el partido a las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía a nivel local.

Asimismo, la candidatura de Junqueras presta especial atención a la organización interna del partido, con vicesecretarías enfocadas en áreas como la Comunicación, la Estrategia, la Coordinación de Cámaras Legislativas y la Organización, Lucha Antirrepresiva y Finanzas. Esta estructura refleja la intención de fortalecer los mecanismos de funcionamiento y gobernanza de ERC, buscando una mayor eficiencia y transparencia en su gestión.

En resumen, la propuesta de Junqueras para la dirección de ERC representa un intento por renovar y diversificar el liderazgo del partido, otorgando mayor protagonismo a figuras emergentes y destacando áreas clave como el municipalismo y la organización interna. Esta candidatura busca posicionar a ERC como una fuerza política sólida y adaptada a los desafíos del presente, preparada para afrontar los próximos retos del independentismo catalán.

Albert Serra conquista el Feroz Zinemaldia con Tardes de soledad y La Dani se encargará de la presentación en Pontevedra

0

En un evento emocionante celebrado en el Festival de San Sebastián, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha anunciado detalles clave sobre los próximos Premios Feroz. La noticia más destacada es que la actriz y presentadora La Dani será la encargada de dirigir la gala de entrega de los premios, que tendrá lugar el 25 de enero en Pontevedra.

Por otra parte, el reconocido cineasta Albert Serra ha sido galardonado con el Premio Feroz Zinemaldia 2024 por su película "Tardes de soledad". Durante la rueda de prensa, Serra agradeció el premio y señaló que es lo más "coherente" para su carrera, ya que ha sido gracias al apoyo de la crítica cinematográfica que ha logrado consolidarse en la industria.

La Dani, una elección sorprendente para presentar los Premios Feroz

La noticia de que La Dani será la presentadora de la gala de los Premios Feroz ha generado gran expectación en el sector. La propia actriz ha reconocido que la organización "se ha vuelto loca" al otorgarle esta oportunidad, pero también ha expresado su orgullo y agradecimiento por la confianza depositada en ella.

Este nombramiento representa una apuesta audaz por parte de los organizadores, quienes buscan llevar los Premios Feroz más allá de la tradicional "alfombra roja" y acercar a los cineastas a la ciudadanía. Durante el mes de octubre, se organizarán coloquios con algunos de los nominados a los premios, como Eduardo Casanova, Paula Ortiz y Lois Patiño, entre otros, con el objetivo de generar un mayor vínculo entre el público y la industria cinematográfica.

Albert Serra, reconocido por su trayectoria innovadora

El Premio Feroz Zinemaldia 2024 otorgado a Albert Serra es un justo reconocimiento a su trayectoria cinematográfica, marcada por un estilo visual y narrativo único y vanguardista. Durante la rueda de prensa, el cineasta destacó la importancia que ha tenido el apoyo de la crítica en el desarrollo de su carrera.

Sin los críticos no existiría porque el público al principio no acudía a mis películas, pero la gente que se tomaba en serio el cine de autor sí que vio valores en lo que hacía", afirmó Serra. Esta declaración subraya la crucial labor que desempeñan los informadores cinematográficos en la promoción y difusión de propuestas artísticas innovadoras, que en ocasiones no logran el reconocimiento inmediato del gran público.

El Premio Feroz Zinemaldia 2024 es un homenaje a la destacada trayectoria de Albert Serra y un reflejo del compromiso de la AICE con el impulso del cine de autor y la diversidad creativa en la industria cinematográfica española.

Ultimátum a Iñaki Peña: 3 partidos para consagrarse o volver al banco

0

Iñaki Peña es el centro de todas las miradas

Iñaki Peña, el nuevo portero titular del Barça tiene un test importante durante los próximo partidos. Salvó su primera titularidad de la temporada con una victoria contra el Getafe por uno a cero y con un partido cómodo. Donde no se tuvo que emplear a fondo, ya que el Getafe apenas llegó sobre el área del Barça.

Ahora Iñaki Peña tiene por delante tres partidos complicados para determinar si está preparado para el nivel del Barça. Primero tendrá que visitar el Sadar para enfrentarse a Osasuna un campo complicado donde le Barça históricamente le ha sido complicado ganar, luego partido de la Champions League y más tarde el 26 de octubre el clásico contra el Real Madrid.

Iñaki Peña

Iñaki Peña atento al futuro de Szczesny

Szczesny, el guardameta polaco retirado del fútbol apunta a ser el sustituto de Ter Stegen tras lesionarse. El internacional polaco se despidió del fútbol hace un mes por problemas mentales y no por mala forma física. Aunque el jugador tiene una cláusula secreta que dificulta su fichaje por el Barça como ha adelantado el Diario Sport.

EL jugador tiene una cláusula con la Juventus en la que a pesar de estar retirado no podría fichar por otro equipo en los próximos meses, ya que el jugador tenía contra con el equipo italiano cuando decidió retirarse y fue una auténtica sorpresa para la Juventus ya que tenía contrato vigente. Esta cláusula la uso el equipo bianconero para evitar que si cambiase de opinión se fuese a un club rival.

Iñaki Peña pendiente de la nueva sanción del Barça

El guardameta tendrá que estar totalmente concentrado en las próximas semanas para asumir de la mejor forma la titularidad del equipo. Aunque la actualidad manda y el conjunto azulgrana ha sido sancionado por la UEFA ya que en el partido de la Champions contra el Mónaco algunos aficionados mostraron una pancarta ultra.

Se trató de una pancarta que ponía:"Flick Seil', haciendo alusión al saludo nazi, 'Seil Heil'. Por lo que la entidad azulgrana tendrá que pagar una multa económica de unos 10.000 euros y tendrá prohibido distribuir entradas en su próximo partido a domicilio entre los aficionados, el próximo encuentro como visitante del Barça será el 6 de noviembre contra el Estrella Roja.

El increíble vídeo de una tortuga saltando vallas como si fuera otro animal

0

Una tortuga es la gran protagonista de un video viral en TikTok que ha captado la atención de casi un millón de personas. La usuaria nicaragüense, @hernn_alexa25, compartió un sorprendente clip en el que su curiosa mascota muestra una increíble habilidad para escalar una malla que había sido colocada en la puerta de su casa con el propósito de impedir que esta se escapara.

Alexa, la dueña del reptil, instaló la barrera creyendo que sería suficiente para mantenerla dentro. No obstante, la tortuga demostró tener más ingenio de lo esperado. En la sorprendente publicación se puede observar cómo usa sus patas traseras para impulsarse, escalando la malla y finalmente logrando cruzar la puerta con un salto impensado para muchos que piensan que esta especie es lenta y de poca movilidad.

Tortuga viral en redes

En la descripción de la publicación, la mujer expresó con humor su sorpresa: "Jodida, más necia", mostrando lo divertida que le resultó la persistencia de su mascota. Como era de esperarse, el video rápidamente se volvió viral, acumulando aproximadamente 69.000 me gusta y una gran cantidad de comentarios. Los seguidores de esta quedaron fascinados con la astucia de la tortuga y compartieron su asombro en los comentarios.

Admiradores de la tortuga y su fuga

Algunos de los mensajes más destacados (y divertidos) fueron: “La tortuga: te falta calle mi ciela”, “Casi me da un infarto pensando que se rompería el caparazón” y “Mi tortuga siempre se escapaba, pero mi perrita la encontraba y me avisaba dónde estaba. Ahora tiene 21 años y ha crecido mucho”.

Tortuga viral en tiktok
@hernn_alexa25

Jodida más necia 😂 #funnyvideos #turtles #adayinmylife #turtlelover Para usar este video en un reproductor comercial o en transmisiones, comuníquense con licensing@storyful.com

♬ Funny - Gold-Tiger
Tortuga se escapa

Cabe resaltar que las tortugas, tanto en libertad como en cautiverio, son animales fascinantes, conocidos por sus caparazones únicos y su longevidad. Su esperanza de vida varía según la especie. De acuerdo con un informe de PetMD, muchas especies acuáticas suelen vivir unos 40 años, mientras que las más pequeñas alcanzan alrededor de 25. En cambio, las tortugas terrestres pueden vivir entre 50 y 100 años, siendo las más longevas.

Crowley dice que el trabajo de Garfield y Pugh en 'We live in time' marcaron la "lógica emocional" del filme

0

Garfield reflexiona sobre "el enorme coste de vivir una vida completa", porque "no puedes quitar lo oscuro para llegar a la luz"

El cineasta John Crowley, que clausura este sábado con 'We live in time' ('Vivir el momento'), en Sección Oficial fuera de concurso, la 72 edición del Festival Internacional de San Sebastián, ha destacado que las interpretaciones de los protagonistas, el actor Andrew Garfield y la actriz Florence Pugh, marcaron "el compás" para poder estructurar la "lógica emocional" del filme.

Crowley y Garfield han ofrecido rueda de prensa para presentar 'We live in time', sobre la relación de una pareja, protagonizada por el citado actor y Pugh, a lo largo de una década de vida en común en la que se enfrentan a una difícil verdad.

El cineasta ha señalado que se trata de "una historia realmente sencilla, chico conoce a chica, se enamoran, intentan hacer una vida juntos, hay un bebé y llegan al final".

Además, ha explicado que el guion, de Nick Payne, estaba dividido en tres partes, lo cual permitía "ver múltiples facetas de esa relación, como una pintura cubista o un diamante facetado". De este modo, el espectador puede "entrar en las diferentes partes de la relación de los personajes" y ver "lo emocional, lo físico, cómo manejan sus tristezas y temores", de forma que contempla "el relato completo de una relación adulta complicada".

Según ha indicado, en la sala de montaje ese guion se desmontó "en muchos trozos" y "con el desorden de las escenas y las magníficas interpretaciones" empezó "a bullir" la película. "Las dos interpretaciones fueron el compás para poder reunir la película con lógica emocional", ha incidido.

Crowley ha afirmado que, a su juicio, la "única versión" de este filme que "podía funcionar" era manteniendo "la tensión y polaridad entre lo romántico y las discusiones" de la pareja, y que estos elementos "estuvieran unidos entre sí con mucha gracia".

También ha confesado que su intención no era "hacer una película romántica", sino "algo que fuera verídico" y que, a final, también ha resultado "muy romántico" por esa "especie de química" que han tenido Garfield y Pugh, que "nunca pierden su sentido del humor". "Lo romántico procede del trabajo que hacen ellos", ha aseverado.

COSTE "ENORME"

Por su parte, Garfield ha explicado que en este rodaje ha aprendido que "el coste de vivir una vida completa con significado, de disfrute, de conexión y amor es enorme". "Tiene que haber pérdida, sufrimiento, valentía, rechazo, muerte", ha reconocido.

"Siempre se me olvida y lo tengo que recordar una y otra vez", ha apuntado, para añadir que "no puedes quitar lo oscuro para llegar a la luz, es a través de la oscuridad y lo profundo cómo se llega". Respecto al guion de este filme, ha aplaudido que Payne es "un excelente guionista" que "deja espacio en su escritura para que el director y los actores puedan crear". "Podíamos volar desde unos cimientos fuertes", ha afirmado.

Además, ha aseverado que ha sido "un disfrute" realizar este papel y hacerlo con Crowley que crea "un entorno de seguridad, humor, disfrute e intimidad", pudiendo "bajar a las profundidades de nuestra humanidad y traer nuestra intimidad personal al personaje".

El actor ha explicado que cuando leyó el guion se encontraba inmerso en "una profunda contemplación del significado de la vida" y fue como si él mismo lo hubiera escrito. Pensé que tenía que haber algo universal en esa historia y me pareció una oportunidad de salir de mi sala de casa como un escultor y entrar en un estudio para crear algo de arcilla, del material emocional que yo estaba atravesando", ha reflexionado.

Para él podía ser "una forma de hacer algo que podría verse muy generoso", a la vez que un "regalo para una persona creativa". "Yo no puedo crear de la nada, tengo que esperar a que muchos artistas quieran hacer la misma cosa y sucedió de esa manera", ha señalado.

Asimismo, ha señalado que los protagonistas de la película son simplemente "dos personas que no piden mucho, como todos nosotros, sólo queremos estar aquí, tener la oportunidad de vivir", algo "muy universal". "Me gusta que estas dos personas representan la extraño e inexplicable deseo de querer vivir frente a la rotura de corazón y pérdida terribles", ha señalado.

El intérprete ha puesto en valor "esa fuerza, ese deseo, esa pequeña llama de querer vivir una y otra vez" pese a que las circunstancias personales sean adversas. "Enfrentarse a la vida y elegir vivir", ha insistido.

A su juicio, resulta "increíble", a la vez que "misterioso e inspirador", que en todo momento, "ahora mismo incluso", haya personas que eligen "seguir viviendo pese a todo".

El inesperado problema de Witsel en el Atlético

0

Witsel se queda sin sitio en la defensa del Atlético de Madrid

Pese a haber sido uno de los jugadores más importantes del Atlético de Madrid la pasada temporada, parece que Axel Witsel se ha quedado sin sitio en el equipo en el presente curso. La llegada de Robin Le Normand y la ausencia de lesiones de José María Giménez han cerrado la puerta de la titularidad al veterano futbolista belga que afronta su último año de contrato con el cuadro colchonero.

Pese a todo, Simeone sigue considerándolo un jugador importantísimo para el equipo por lo que aporta dentro y fuera del campo. A nivel deportivo, el técnico argentino sabe que Witsel puede tener oportunidades tanto en la línea defensiva como en el centro del campo recuperando su antigua posición, la de pivote.

Witsel
La llegada de Le Normand y el nivel de Giménez dejan a Witsel sin sitio en la defensa

Witsel se aleja del Atlético

El papel de Axel Witsel está temporada no está siendo tan vital como la pasada campaña, por ello, empiezan a aparecer algunas incógnitas sobre su futuro. Y es que, no podemos olvidar que el belga está en su último año de contrato y deberá sentarse con Andrea Berta y Carlos Bucero para hablar sobre su renovación, una opción que seguro tendrá sobre la mesa.

Sin embargo, parece que es el propio futbolista el que no está convencido de continuar vistiendo la elástica rojiblanca. El propio Witsel no quiere terminar su carrera deportiva sentado en un banquillo y pese a que el equipo quiere que siga, lo cierto es que el belga podría trasladarse a una liga menos exigente. Con este panorama, un regreso al Standard de Lieja no estaría descartado.

Simeone confía en él

Como ya hemos dichos, el Cholo Simeone considera a Witsel un jugador fundamental en el equipo, sin embargo, con cinco jornadas de liga y una de Champions League disputadas, el belga solo ha aparecido en dos encuentros, frente al Villarreal y el Espanyol, siendo titular aunque sustituido en el partido inaugural.

Esta apuesta por el belga viene desde mucho antes de que fichara por el Atlético de Madrid. Así, el Cholo ya pidió el fichaje de Witsel cuando jugaba en el Benfica y Tiago Mendes abandonó el club. Por aquel entonces, el centrocampista optó por la opción de Rusia, aunque finalmente el técnico argentino pudo cumplir su deseo de tenerle en sus filas hace un par de años.

Ancelotti pierde los papeles para responder al monotema del Real Madrid

0

Ancelotti vuelve a cerrar filas sobre las actitudes de Vinicius

En la rueda de prensa posterior al partido entre el Real Madrid y la Real Sociedad en Anoeta, Carlo Ancelotti atendió a los diferentes medios de comunicación en rueda de prensa. Más allá del escaso juego exhibido por su equipo, los periodistas volvieron a preguntar sobre un hecho que acompaña al italiano desde su llegada al banquillo blanco, la actitud provocativa de Vinicius.

Como de costumbre, Ancelotti ha vuelto a defender a su futbolista excusando una actitud y unos gestos que nunca serán justificables y menos cuando se dirigen a una afición rival en su estadio. Esta sobreprotección, en contra de lo que piense el italiano, solo está alimentando a un monstruo que se empieza a creer que está por encima de las normas, todo ello con la connivencia de los árbitros que no sancionas dichos comportamientos.

Ancelotti Vinicius
Ancelotti vuelve a justificar las conductas provocativas de Vinicius

Ancelotti señala a los aficionados

Tras abordar varias preguntas sobre el tema de los gestos de Vinicius finalmente Carlo Ancelotti acabó por defender a su futbolista atacando a la afición de la Real Sociedad y señalándoles como los culpables de la reacción del brasileño. De hecho, el italiano asegura que las miradas deberían ir dirigidas hacia la grada y no hacia el jugador, el cual debería servir de ejemplo a seguir a los más jóvenes.

«Desde que llegué yo, todos los años ha pasado lo mismo con Vinicius y es algo que no se puede soportar, no es normal», comenzaba Ancelotti. Posteriormente añadía, «menos fijarse en la figura de este joven y más en lo que pasa en los estadios. Esto lo hacen porque Vinicius es un peligro a nivel deportivo».

La enésima falta de respeto de Vinicius

Lo sucedido en el Reale Arena no es más que otra de las muchas faltas de respeto que Vinicius ha tenido hacia el rival o la afición desde que aterrizara en el Real Madrid. Sin embargo, esta actitud no es solo cuando se viste de blanco pues con su selección también le hemos visto salidas de tono como, por ejemplo, en el amisto entre España y Brasil en el Santiago Bernabeu cuando se encaró con el banquillo de Luis de la Fuente.

Cabe decir, que aunque Vinicius es responsable de sus actos, pese a lo que Ancelotti quiera hacer ver lo contrario, los asistentes a los estadios de fútbol también tienen una gran responsabilidad en lo sucedido. Así, no se debería permitir acudir a un estadio a insultar a los jugadores. Cosa bien distinta son los pitos o abucheos pues son una herramienta para sacar del partido a los futbolistas.

España registra 103.097 abortos voluntarios en 2023, lo que supone un aumento del 4,8% con respecto a 2022

0

El 81% de los abortos se han realizado en centros privados y la mayor tasa de toda España se ha registrado en Cataluña

España registró un total de 103.097 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2023, 4.781 más que en 2022 --se registraron 98.316 IVE entonces--, lo que representa un aumento del 4,8 por ciento en un año y del 8,7 por ciento con respecto a 2014, cuando se registraron 94.796 abortos voluntarios.

Así se recoge en el Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo, publicado este sábado por el Ministerio de Sanidad. Los datos, que se han hecho públicos coincidiendo con el Día Mundial del Aborto Seguro, muestran que la tasa de IVE en España alcanzó 12,22 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años el año pasado. Este dato supera tanto la tasa de 11,68 registrada en 2022 como la de 10,46 en 2014, lo que indica un aumento en la incidencia de este procedimiento en los últimos años.

En relación con el tipo de centro, el 81,45 por ciento de las IVE se practicaron en centros privados aunque la mayoría de las mujeres se informaron del proceso en centros sanitarios públicos. Por CCAA, Cataluña presenta la tasa de IVE más elevada, con 14,92 por cada 1.000 mujeres, seguida de cerca por la Comunidad de Madrid, con una tasa de 13,92. En cambio, Galicia registra la tasa más baja, con 7,28 por cada 1.000 mujeres, seguida de Extremadura, con 7,6 por cada 1.000 mujeres y Aragón con 8,4 IVE por cada millar de mujeres.

La tasa de incidencia aumentó en todos los grupos de edad, especialmente en el grupo de 19 años y menos. El 93,94 por ciento de las IVE se realizaron a petición de la mujer. El 75,19 por ciento de las IVE se practicaron en gestaciones de 8 o menos semanas y 181 en gestaciones con 23 o más semanas y el 66,99 por ciento de las mujeres no habían tenido ningún aborto voluntario anterior.

Respecto al estilo de vida, el 30,69 por ciento de las mujeres convivía en pareja. El 58,01 por ciento eran trabajadoras por cuenta ajena, seguidas de desempleadas, estudiantes y trabajadoras por cuenta propia y el 65,52 por ciento eran de nacionalidad española mientras que un 16,04 por ciento era de nacionalidades procedentes de América del Sur. En cuanto al nivel educativo, aumentó ligeramente el porcentaje de mujeres con Bachillerato o FP similar y con estudios universitarios.

El 69,77 por ciento de las intervenciones se realizaron mediante el método quirúrgico, aunque el farmacológico es ya mayoritario en algunas comunidades como Cantabria (96,50%), Navarra (76%), Baleares (74%), La Rioja (68%), Galicia (59,6%) y Cataluña (55,74%).

Por edad, en 2023 se registraron 10.934 IVE en menores de 20 años, lo que representa un aumento del 4,78 por ciento respecto a 2022. Además, el informe detalla que el 46,50 por ciento de las mujeres no utilizaba ningún método anticonceptivo.

CENTROS NOTIFICADORES

El número de centros que han notificado IVE asciende a 230, la mayoría de ellos situados en Cataluña la Comunidad Valenciana, frente a los 222 del año 2022. Los centros hospitalarios notificaron 16.845 IVE: 8.201 en públicos y 8.644 en privados. En centros extrahospitalarios se produjeron un total de 86.252: 10.924 en públicos y 75.328 en privados.

A petición de la mujer se produjeron un total de 98.850 interrupciones voluntarias del embarazo; por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada, 3.294; por riesgo de graves anomalías en el feto, 2.688: y por anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable, un total de 263.

Así las cosas, el Ministerio de Sanidad destaca la importancia de "seguir trabajando en la educación sexual y reproductiva, así como en el acceso a métodos anticonceptivos, para reducir el número de embarazos no deseados".

Cruz Roja atiende a 15.000 consultas y 3.000 peticiones de ayuda en su canal 'Te acompaña' contra la soledad no deseada

0


Cruz Roja ha atendido 15.000 consultas y 3.000 peticiones de ayuda a través de su canal 'Te acompaña' destinado a acompañar las personas que se sienten solas. Desde su puesta en marcha en 2022, este servicio ha incrementado su capacidad para actuar como "radar" para detectar e identificar situaciones de soledad no deseada.

Del conjunto de atenciones realizadas, en la mayoría de los casos son de personas que se sienten solas o que no tienen a quien recurrir cuando necesitan ayuda o apoyo en su vida cotidiana.

Según los datos de la organización, un 21% de las personas que contactaron con 'Te Acompaña' buscaban entablar una conversación con una persona voluntaria de Cruz Roja; un 19% solicitaron información y orientación para hacer frente a la soledad; un 15% transmitieron tener algún tipo de necesidad de ayuda social; un 8% solicitaban información general; un 5% acompañamiento presencial e información para participar en actividades de Cruz Roja; otro 5% fueron peticiones de acompañamiento en el domicilio y un 1,8% buscaban ayuda psicosocial. Asimismo, un 3% de las interacciones fueron de personas interesadas colaborar en la lucha contra la soledad a través del voluntariado.

La mayor parte de las interacciones atendidas han sido a través del teléfono (68%), las redes sociales como Facebook e Instagram (23%), correo electrónico (8%) y por el chat (1%), disponible en la página web del servicio multicanal.

Desde que inició su actividad el servicio multicanal 'Te Acompaña' ha venido incrementando progresivamente el volumen de atención con más de 3.400 interacciones atendidas en 2022, más de 6.800 en 2023 y más de 5.100 interacciones atendidas en los primeros ocho meses de 2024 se han contabilizado ya más de 5.100 interacciones atendidas.

Toda esta labor ha sido realizada por 120 personas voluntarias que están detrás de los canales de contacto de 'Te Acompaña' y que responden a las consultas dedicando una media de 20 minutos por cada una.

Cruz Roja ha recordado que la progresión del servicio multicanal ha sido posible gracias al apoyo de administraciones públicas como el IMSERSO y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, pero también gracias a las alianzas con empresas como Milka..

Koke da carpetazo al debate que incendia el derbi ante el Real Madrid

0

El capitán del Atlético de Madrid, Koke, evita generar más polémica antes del derbi

«Oh capitán, mi capitán» deben estar pensando ahora mismo los aficionados del Atlético de Madrid tras ver la intervención de Koke en el programa 'El Larguero' de la Cadena Ser. Y es que, el capitán rojiblanco ha vuelto a demostrar que él está para jugar al fútbol y dejar de lado todos aquellos temas que puedan generar polémica y calentar más un partido como el derbi de dentro de diez días.

En este sentido, Koke no ha querido entrar a opinar sobre todo el revuelo que hay en torno a la figura del atacante del Real Madrid, Vinicius. El brasileño se ha vuelto a colocar en el ojo del huracán y hay quienes lo ven como una antesala de lo que tiene preparado a nivel extradeportivo para el encuentro en el Cívitas Metropolitano.

Koke
Koke guarda silencio sobre todo el ruido generado por Vinicius y el Real Madrid

Koke guarda silencio

Ante la oleada de respuestas que ha tenido lo sucedido con Vinicius en el Reale Arena, incluida la polémica defensa de Carlo Ancelotti, Manu Carreño quiso conocer la opinión que el capitán del Atlético de Madrid tenía sobre este asunto, especialmente en lo referido a la manera en la que puede afectar al encuentro tener a un rival constantemente como centro de atención.

Frente a esta pregunta, Koke fue tajante y prefirió guardar silencio ante posibles consecuencias negativas tanto para él como para su familia. «Prefiero no hablar de eso porque luego ponen en mi boca cosas que no son y me empiezan a tildar de muchas cosas que tampoco son», comentaba el rojiblanco. «Luego me dicen cosas que no son y que no me merezco yo o mi familia», zanjaba.

Los madridistas calientan el derbi

El próximo partido entre el Atlético de Madrid y Real Madrid promete ser tan tenso como nos tienen acostumbrados ambos equipos en las últimas temporadas. Una tensión a la que se sumará la igualdad en la clasificación, pues ambos equipos llegarán con poca o ninguna diferencia de puntos a la octava jornada de liga pero dejando sensaciones diferentes.

Estas sensaciones son positivas desde el lado rojiblanco pero un tanto dubitativas desde el lado merengue, pues su nivel juego no está siendo el esperado pese a los resultados. Es quizás este miedo el que ha llevado a algunas personas relacionadas con el Real Madrid a calentar el ambiente del derbi con polémicas declaraciones como las que recientemente hacía Guti en un encuentro de Mahou y LaLiga.

Debate en redes por lo que a una chilena más le frustra de los españoles

0

Una chilena se ha vuelto tendencia en las redes sociales luego de publicar en un vídeo de TikTok una observación que, según ella, le frustra de los españoles. Para nadie es un secreto que cuando te mudas a otro país con intenciones de vivir allí, vas a vivir todo tiempo de experiencias, desde las agradables y divertidas hasta las que pueden parecerte incómodas por el choque cultural que representan para ti.

Esto es, precisamente, lo que le ha sucedido a esta chilena que vive en España. En su cuenta ha compartido un vídeo en el que critica de manera abierta una costumbre de los españoles, una práctica que, según ella, no está del todo bien y que ocurre en los autobuses. ¿A qué se refiere exactamente esta mujer? Te contamos todos los detalles.

chilena sobre los espanoles 1

Crítica de chilena a los españoles

En esta publicación, la también creadora de contenidos muestra su decepción al contar: "Ellos (los españoles) no te piden permiso cuando se bajan del autobús o cuando estás en un espacio reducido y alguien tiene que pasar". De acuerdo a sus explicaciones, los españoles "tienden a empujar" hasta que logran encontrar el espacio para pasar, y lo hacen sin ofrecer excusas.

@nutritatrini

Grande chile! JAJAJA ig:trini_chave

♬ sonido original - Nutrita trini🦦
Estos son los horarios especiales de autobuses y Metro de Madrid en Nochevieja

Además, para colmo, también aseguró que cuando ella ha pedido permiso para pasar, a menudo nadie se mueve, como si no le entendieran. Esta chilena dijo sentirse sorprendida al percibir que las personas en nuestro país no se apartan "hasta que tú tienes contacto físico con ellos", cuando se dan cuenta que deben ceder el paso. De repeso, dice que hay una gran falta de cortesía con el conductor de los autobuses, ya que cuando las personas se bajan no le dan las gracias, algo que sí sucede en su Chile natal.

chilena sobre los espanoles 2

El vídeo de esta chilena ya suma más de tres millones de visualizaciones. Y ha conseguido una gran cantidad de comentarios, muchos de ellos asegurando que su percepción no es tan acertada. "Yo creo que vivo en una España diferente, a mí todo el mundo me pide disculpas, no sé, pero es mi experiencia", opinó una persona, mientras que alguien más aseguró: "Puedo entender del saludo, porque a muchos no se les da saludar a extraños, pero el agradecer sí es raro que no lo hagan".

Sergio Ramos puede coincidir con otra leyenda del Real Madrid en su próximo club

0

Sergio Ramos pretendido por varios equipos de Brasil

Sergio Ramos, sigue en activo en el mundo del fútbol pero se encuentra sin equipo desde el pasado 30 de junio que terminó su contrato con el Sevilla y no renovó. Según ha adelantado 'Estadio Deportivo' el camero ha tenido ofertas del fútbol brasileño de equipos como el Vasco da Gama, el Flamengo y el Botafogo.

Aunque como apunta el propio medio, el sevillano llegaría gratis pero el elevado nivel de su ficha ha hecho que ningún club haya firmado aún al defensa. Pero hay otro plantel, el Gremio de Porto Alegre que si estaría dispuesto a pagarle a Sergio Ramos, su caché. Además, este equipo brasileño también está interesado en Keylor Navas que se encuentra también libre tras terminar su etapa en el PSG.

Sergio Ramos
Sergio Ramos

Sergio Ramos atento a as lesiones de Jesús Navas

El defensa ha podido jugar una temporada junto a su amigo Jesús Navas, ambos futbolistas sevillanos y de la cantera del Sevilla que lograron hacer a España campeona del Mundo. El lateral derecho del Sevilla atraviesa por un momento complicado con las lesiones. Navas habló en Canal Sur Radio: "En esta semana durante días no he podido ni andar".

Jesús Navas ha reiterado: "Llevo con esta situación 4 años. Es un desgaste, cada vez va a más, cada vez más continúo, más intenso. Es complicado, cuando completas el partido, llevas dos o tres días que no puedes andar, que se hace complicado. Para mí era un reto muy grande estos seis meses, quería estar con el equipo".

Sergio Ramos no pierde de vista las protestas de los aficionados sevillistas

Ramos sigue pendiente de la actualidad del Sevilla y de sus aficionados ya que sigue viviendo en Sevilla. La Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla ha anunciado en un comunicado: "Que ante el desprecio continuado que el actual Consejo de Administración tiene a esta Asociación, a sus asociados y al sevillismo de base al cual representa".

Por lo que la organización sevillista ha reiterado en su informe: "Rompemos toda relación actual con el Consejo del Sevilla, tanto y cuanto estén al frente José María del Nido Carrasco y su vicepresidente José Castro Carmona. Sus incapacidades para estar al frente de la entidad deportiva más importante de Andalucía, y una de las más importantes a nivel europeo, nos abocan a tomar esta decisión".

Cañizares lanza un mensaje de pánico ante la situación del Valencia CF

0

Pese a sus malos presagios, Cañizares confía en la salvación del Valencia CF

El que fuera portero del Valencia CF y ahora comentarista deportivo, Santiago Cañizares, ha pasado por los micrófonos del programa 'Tiempo de Juego' de la Cadena Cope para analizar toda la actualidad del conjunto che, una actualidad que pasa por el mal arranque de temporada del equipo de Rubén Baraja que une los malos resultados con las malas sensaciones que generan desde el campo.

El equipo de la ciudad del Turia es actualmente el farolillo rojo de LaLiga EASPORTS con tan solo un punto de quince posibles y todavía no conoce la victoria en las cinco jornadas que se han disputado. La última derrota, contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, no hizo más que agudizar una crisis que se viene rumiando desde varios años atrás.

Cañizares
Cañizares es optimista pese a la situación actual del Valencia CF

Cañizares confía en la salvación del Valencia CF

Además de analizar el mal comienzo de curso, Cañizares también puso sobre la mesa la posibilidad de que el Valencia CF acabe descendiendo a segunda división a final de año. En este sentido, el que fuera portero valencianista aseguró que «El descenso tiene pinta de que nos lo vamos a jugar, pero por lo menos con más garantías. Yo sigo pensando que el Valencia no va a descender, creo que hay equipos peores».

En esta pelea por la salvación Santiago Cañizares aseguró que el Valencia CF cuenta con un factor determinante que juega a su favor, un estadio de gran capacidad y con una afición entregada, algo de lo que el resto de clubes que se jueguen el descenso no tienen. «No cuentan con un estadio como Mestalla con 40.000 tíos alentando al equipo, que saben perfectamente que el equipo no tiene la culpa de donde está. 40.000 personas te ayudan mucho a sacar puntos en casa», sentenciaba Cañete.

No jugar Europa es lo mejor que podría haber pasado

Lo que consiguió Rubén Baraja con el Valencia CF la pasada temporada es solo un espejismo. Así, el 'Pipo' llevó al equipo a pelear la clasificación por competiciones europeas hasta las últimas jornadas. Sin embargo, viendo los resultados de estas cinco primeras jornadas y tal y como asegura Cañizares, no clasificar para Europa es la mejor de las suertes de los chés.

«¿Os imagináis este Valencia teniendo que jugar Europa?», se cuestionaba el exguardameta. Y es que, Cañizares siempre ha defendido que lo mejor para el Valencia CF era no estar presente en más competiciones este curso y poder centrar todos sus esfuerzos en LaLiga.

¿Por qué los caballos necesitan herraduras? Su importancia y beneficios

0

Los caballos han acompañado a la humanidad durante milenios, sirviendo en guerras, el transporte y la agricultura. Con el tiempo, se hizo evidente la necesidad de proteger sus cascos del desgaste y daño que podrían sufrir en terrenos más duros y artificiales. Aquí es donde entra en juego la herradura, una herramienta indispensable para su salud y rendimiento. A continuación, exploraremos en detalle por qué los caballos necesitan herraduras y cómo contribuyen a su bienestar.

Protección contra superficies duras

Protección contra superficies duras

Las herraduras son fundamentales para proteger las pezuñas de los caballos que deben caminar o correr sobre terrenos duros, como el asfalto, caminos de piedra o superficies abrasivas. En estado salvaje, los caballos se mueven principalmente sobre terrenos blandos como pasto o tierra, lo que les permite un desgaste natural de sus cascos. Sin embargo, en la vida doméstica, donde son expuestos a superficies más agresivas, sus cascos pueden sufrir daños.

Las herraduras, hechas comúnmente de acero o aluminio, actúan como una barrera protectora, evitando que el casco se desgaste de forma excesiva o se rompa. Además, estas protecciones evitan que el caballo pise objetos peligrosos, como piedras afiladas, que podrían causar heridas graves. En algunos casos, razas específicas de caballos necesitan herraduras más robustas, sobre todo en las patas traseras, para darles mayor soporte y tracción.

Sin dolor, pero con cuidado

Sin dolor, pero con cuidado

Uno de los mayores mitos en torno al herraje es que puede ser doloroso para los caballos. Sin embargo, este proceso es completamente indoloro cuando se hace correctamente. La parte externa del casco del caballo, conocida como la pared, es similar a nuestras uñas y no tiene terminaciones nerviosas, por lo que clavar las herraduras no genera dolor.

De hecho, el caballo siente una sensación parecida a la que experimentamos al cortarnos las uñas. No obstante, es vital que las herraduras se coloquen con precisión y se adapten bien al tamaño y forma del casco. Un mal herraje puede resultar en presión indebida en áreas sensibles del pie, lo que provocaría dolor, cojera e incluso problemas graves de movilidad. Es por eso que los herradores juegan un papel crucial en el bienestar del caballo, ya que su habilidad y experiencia determinan que el herraje sea seguro y cómodo.

Mantenimiento regular para evitar problemas

Mantenimiento regular para evitar problemas

El casco del caballo crece de manera constante, al igual que nuestras uñas, lo que requiere un mantenimiento regular para evitar problemas de salud. Las herraduras deben ser revisadas y reemplazadas cada 45 a 50 días, ya que el casco sigue creciendo mientras están puestas, pero sin el desgaste natural que tendrían en libertad. Si las herraduras no se cambian a tiempo, el crecimiento excesivo del casco puede alterar la postura del caballo y causar problemas articulares o tendinosos.

Un herraje adecuado no solo protege las pezuñas del desgaste, sino que también ayuda a corregir problemas estructurales y prevenir lesiones. Además, si el casco no se limpia y cuida adecuadamente mientras está herrado, podría provocar infecciones u otros problemas de salud. Por eso, es esencial combinar el uso de herraduras con un régimen de cuidado que incluya revisiones periódicas y un recorte regular de los cascos.

En resumen, las herraduras son una herramienta vital para proteger y cuidar a los caballos en la vida doméstica. No solo previenen lesiones en terrenos duros, sino que también aseguran el bienestar a largo plazo del animal, siempre que se realicen con el mantenimiento y cuidado adecuados.

Marc Márquez y Gemma Pinto lo dan todo en el fiestón de María Pombo

0

Marc Márquez afirma estar en el mejor momento de su vida

Marc Márquez pasa gran parte del año viajando por el mundo, siguiendo el calendario del Mundial de MotoGP. Desde hace meses, su compañera en la mayoría de estos desplazamientos es su novia, Gemma Pinto. Así que, cuando la competición de motor tiene un descanso, como ha sido este fin de semana, no hay mejor plan para la pareja que desconectar por completo disfrutando de una fiesta llena de baile, música y diversión.

El pasado sábado por la noche, la pareja compuesta por Marc Márquez y Gemma Pinto asistió al Suavefest 2024, un evento organizado por la influencer María Pombo, que tuvo lugar en el recinto ferial de Boadilla del Monte, Madrid. Junto a ellos estuvo Álex Márquez, el también piloto y hermano menor de Marc. Todos disfrutaron de una noche mágica e inolvidable, con un código de vestimenta inspirado en el 'Circo de las Maravillas' para esta quinta edición del festival.

Así es Marc Márquez
Marc Márquez

Marc Márquez y Gemma Pinto vuelven a demostrar lo unidos que están

Marc y Gemma, una vez más, demostraron su gran química y complicidad durante una velada llena de música, en la que disfrutaron de actuaciones en vivo de artistas como Juan Magán, el rapero dominicano Chimbala, Pol3.14 y el DJ Luc Loren. La noche tuvo una sorpresa final no anunciada: la aparición del grupo Taburete, liderado por Guillermo Bárcenas, que puso el broche de oro frente a un público entusiasta que superó los 9.000 asistentes en el abarrotado recinto.

El campeón de Cervera y la creadora de contenido protagonizaron un posado espontáneo y cariñoso, cuando ella lo abrazó mientras él le sostenía la pierna. Además, se fotografiaron junto a Pablo Castellano, esposo de María Pombo y padre de sus dos hijos, Martín y Vega. Pudimos ver la complicidad y la unión de la pareja.

La felicidad regresa a la vida de Márquez

Marc Márquez y su novia han sido testigos cercanos de la emocionante y gratificante racha que el piloto ha vivido en las últimas dos semanas. Después de conseguir victorias consecutivas en los Grandes Premios de Aragón y San Marino, Márquez ha puesto fin a una sequía que duraba casi tres años. Estos triunfos no solo han sido un alivio, sino que también han marcado el inicio de una nueva etapa de éxitos que el piloto espera prolongar.

Con las recientes victorias a sus espaldas, Márquez está decidido a continuar su racha ganadora. El próximo desafío lo llevará al circuito Marco Simoncelli de Misano en unos días, donde planea seguir cosechando éxitos. Su novia, Gemma, estará a su lado en esta nueva etapa, compartiendo la emoción y el optimismo que el piloto lleva consigo.

El impactante récord de Iñaki Williams que afecta de lleno al entrenador del Athletic

0

Iñaki Williams consigue un récord histórico

Iñaki Williams no solo se llevó tres puntos el pasado fin de semana del campo de Las Palmas. El jugador del Athletic, consiguió un récord, es el primer jugador del Athletic de Bilbao que ha conseguido tres asistencias en un partido lejos de San Mamés en los últimos treinta años. El último jugador que consiguió este récord fue el TXingurri Valverde.

El que ahora es técnico del Athletic, logró dar tres asistencias en un partido en el que los vascos jugaron contra el Albacete y ganaron cuatro a cinco en el año 1995. El conjunto bilbaíno consiguió una victoria muy importante contra Las Palmas por tres a dos ya que jugaron casi toda la segunda parte con un jugador menos.

Iñaki Williams

Iñaki Williams y Sancet hombres 'récords' del Athletic

El delantero del Athletic junto con Sancet han conseguido batir récords. Oihan Sancet ha igualado el récord de Julen Guerrero, ya que el jugador navarro ha marcado tres goles en las cinco primeras jornadas de LaLiga como consiguió la leyenda del Athletic en la temporada 19995-96. El delantero del Athletic está a un gol del pichichi, Lewandowski.

El delantero de 24 años del Athletic es una de las piezas fundamentales del equipo de Valverde pero la temporada pasada terminó el curso liguero lastrado por la lesiones. Esta temporada Sancet quiere demostrar que es un jugador fiable y que como consecuencia de ello pueda estar presente en la próxima convocatoria de la Selección española.

Iñaki Williams pendiente del futuro de su compañero Álex Padilla

Álex Padilla el jugador del Athletic está viviendo los mejores días de su trayectoria como portero profesional, ahora convocado con México estuvo entrenando con la tricolor pero no ha llegado a debutar de titular en el equipo de Javier Aguirre. Ángel Malagón es ahora mismo el portero titular de la Selección mejicana.

El portero del Athletic está siendo titular en estos primeros partidos de La Liga porque tanto Unai Simón como Julen Aguirrezabala están lesionados para un largo tiempo. El jugador del Athletic tendrá que buscar en el futuro otro equipo si quiere seguir creciendo a nivel individual y hacerse con la titularidad de la selección de México.

Nico Batum tiene pesadillas con Juan Carlos Navarro varios años después

0

Nico Batum recuerda el incidente con Navarro en los Juegos Olímpicos de Londres

Nicolas Batum anunció su retiro del baloncesto internacional con un emotivo mensaje de despedida dirigido a la selección francesa. El alero de los Clippers, de 35 años, anuncia su retirada de la selección francesa tras conquistar su segunda medalla de plata olímpica en los Juegos de París 2024, sumándose a la obtenida en Tokio 2021.

"Es el momento de cerrar este maravilloso capítulo y pasar el testigo a la nueva generación", escribió el ex capitán de Francia, quien compartió una foto de su debut con la camiseta 'bleu' en el Europeo Cadete de 2024. "Jugar con la camiseta de Francia ha sido lo mejor de mi carrera. Estoy eternamente agradecido. Agradezco a todos mis compañeros por estos recuerdos inolvidables, al personal con el que trabajamos cada verano y a Vincent Collet… Esta camiseta siempre brillará", comentó.

Nico Batum
Nico Batum

Nico Batum se despide del equipo francés

El exjugador de Le Mans Sarthe, Portland Trail Blazers, SLUC Nancy, Charlotte Hornets y Philadelphia 76ers expresó su agradecimiento, señalando: "Gracias a todos por el apoyo incondicional y el amor que siempre me habéis brindado. Hemos pasado por altibajos, con momentos muy altos y muy bajos, pero siempre habéis estado a mi lado. Me siento profundamente orgulloso de haber contribuido a escribir una parte de la historia del baloncesto francés".

Añadió que, con la llegada de una nueva generación de jóvenes jugadores, el equipo francés está en buenas manos. "Sé que esta camiseta seguirá brillando con orgullo y en azul para siempre", concluyó, reflejando su confianza en el futuro del baloncesto francés. Ahora él está dispuesto a enfrentar otros retos.

Afirma que no sería bien recibido en Barcelona

En una reciente entrevista, Nicolas Batum recordó el incidente violento con Juan Carlos Navarro, en el que le propinó un puñetazo en el estómago durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. ¿En qué equipo de Europa jugaría? Sé que en Barcelona no sería bien recibido debido a lo que ocurrió con el actual director deportivo, Juan Carlos Navarro. Aunque lo resolví con él, los aficionados aún no me aceptan del todo. No soy muy bienvenido en España, así que creo que jugar allí no sería lo mejor para mí", confesó.

En 2012, Nico Batum ya había admitido que "sé que no actué bien. Mi reacción fue incorrecta y ya he pedido disculpas". Sin embargo, durante la misma rueda de prensa sorprendió al revelar que "mucha gente, a través de las redes sociales y los medios, me ha felicitado y agradecido por esta acción. Incluso entrenadores y jugadores de otros equipos… Querían felicitarme y, créeme, ha sido mucha gente, no solo de Francia, sino de todo el mundo. No creo que sea algo por lo que se deba felicitar a nadie. No estoy ni feliz ni orgulloso de ello".

La respuesta imponente de Aston Martin al ultimátum de Fernando Alonso

0

Desde Aston Martin aclaran que las mejoras en sus coches vendrán muy pronto

La carrera de Singapur volvió a ser un escenario donde Fernando Alonso brilló con luz propia, ofreciendo una actuación que quedará en la memoria de los aficionados, especialmente en la de los seguidores de Aston Martin. Después de conseguir un notable sexto lugar en Bakú, gracias a los incidentes de Carlos Sainz y Sergio Pérez, Alonso demostró su talento y determinación en el complicado circuito de Marina Bay. Durante gran parte de la competencia, mantuvo a raya a pilotos destacados como Charles Leclerc y el propio Sergio Pérez de Red Bull, mostrando una gran habilidad para defender su posición.

A lo largo de la carrera, Alonso se mostró muy decidido, usando su experiencia para navegar el circuito. Su capacidad para resistir la presión de competidores de primer nivel subraya no solo su habilidad como piloto, sino también su resistencia y consistencia en el deporte. Esta actuación en Singapur solidifica aún más su legado en la Fórmula 1, y los aficionados no pueden evitar sentirse emocionados por lo que está por venir en las próximas carreras.

No hay nada positivo en este Aston Martin para Fernando Alonso
Aston Martin

Desde Aston Martin admiten que necesitan mejoras

Como resultado, el español logró finalizar en la octava posición, lo que le permitió sumar 4 puntos adicionales tanto para su cuenta personal como para el equipo. Sin embargo, al concluir la carrera, el piloto no dudó en expresar su preocupación por el rendimiento del AMR24, que, en lugar de mejorar, parece estar cada vez más igualado e incluso por detrás de equipos como Williams y Haas.

Mike Krack, jefe del equipo Aston Martin, ha respondido a las declaraciones de Fernando Alonso, asegurando que, tras el breve parón de 3 semanas, el equipo británico planea introducir más mejoras. Sin embargo, esta vez esperan que estas actualizaciones tengan un efecto más positivo en el coche, a diferencia de algunas de las implementaciones realizadas a lo largo de la temporada.

"Las mejoras vendrán pronto"

Hay mejoras que vendrán pronto, así que se le puede decir a la gente que pronto espero que funcionen. Hemos pasado mucho tiempo intentando entender, porque a veces se ve en el 'pit lane' que la gente trae nuevas piezas, y funcionan mejor en un área, peor en otra, y nosotros hemos sufrido desde el principio", comentaba el jefe de Aston Martin. 

"Ahora tenemos un parón largo que nos permite terminar todo y traer actualizaciones en las próximas carreras... Estamos trabajando en ello, pero hay que ser sinceros, la temporada no ha ido como queríamos, y como debíamos", continuó diciendo Mike Krack. "Las mejoras que hemos traído al coche no han sido suficientemente buenas, no nos han traído el rendimiento que queríamos", concluyó Mike Krack. 

Ansu Fati se convierte en un problema para Hansi Flick

0

Ansu Fati sigue en la cuerda floja

Ansu Fati ya está totalmente recuperado de su última lesión, el jugador azulgrana ha entrado en la convocatoria de los últimos partidos y a pesar de que Flick dijo que tenía su confianza para jugar, el atacante solo ha jugado dos minutos contra el Mónaco y no ha pisado el verde en los últimos dos partidos de LaLiga contra el Villarreal y el Getafe.

De hecho, Hansi Flick prefirió meter durante el partido del Villarreal a dos canteranos como Gerard Martin y Héctor Fort antes que Ansu Fati, un encuentro en el que el atacante del Barça estuvo calentando en la banda del estadio de la 'cerámica' pero no llegó a salir al rectángulo de juego y eso que el Barça goleó por uno a cinco.

Ansu Fati

Ansu Fati quiere seguir la estela de Koundé

El delantero del Barça necesita continuidad para poder coger ritmo competitivo, algo que está realizando a las mil maravillas, Jules Koundé en la demarcación de lateral derecho. El futbolista francés cada vez tiene más peso en el equipo de Flick, donde contra el Getafe dio una asistencia de gol y metió varios centros que pudieron acabar también en gol pero no estuvieron acertados los delanteros.

Koundé y Raphinha son los únicos dos jugadores de la plantilla del Barcelona que lo han jugado todo. El lateral galo se adaptó ya la temporada pasada muy bien al lateral derecho cuando su posición natural es el centro de la defensa. Además, el francés está a un gran nivel físico aguantando todo el partido subiendo y bajando la banda.

Ansu Fati atento al nuevo potero del Barça

Hansi Flick tiene varios porteros sin equipo aunque la principal duda es si mejoran el nivel de Iñaki Peña o de Ander Astralaga, del filial que momentáneamente pasará a ser el segundo portero del primer equipo. Porteros como Keylor Navas se encuentra sin equipo a sus 37 años, tras terminar su contrato con el París Saint Germain.

También Badía, Masip o Loris Karius también se encuentran sin club. Un portero que podría encajar bien es el polaco Szczęsny, según informó Diego Plaza en el Chiringuito es un guardameta que podría encajar bien en la entidad azulgrana porque solo se retiró del fútbol hace un mes y sigue en forma tras jugar la Eurocopa. Además, Lewandowski es íntimo amigo del guardameta.

La lesión de Mbappé tiene un responsable directo en el Real Madrid

0

Mbappé lesionado para 3 semanas

Mbappé la estrella del Real Madrid se ha lesionado por una sobrecarga en el bíceps femoral durante el partido contra el Alavés y todas las miradas apuntan a Ancelotti, ya que a priori al jugador francés le tocaba descansar y rota para que en su lugar jugara Endrick, finalmente Mbappé fue titular y el Madrid ganó pero el delantero se perderá el derbi.

No estará contra el Atlético de Madrid y la gran duda será si el delantero galo llegará a tiempo recuperado para el 'clásico' contra el Barça del 26 de octubre. Hay que recordar que el francés ha jugado todos los partidos con el Real Madrid marcando seis goles. Una parte de la afición madridista cree que Ancelotti es el máximo responsable por no dosificar al jugador.

Mbappé

Mbappé se pierde un derbi al que llega Camavinga

Unos que llegan y otros que se van. Mientras Mbappé será baja para el choque del domingo en el Metropolitano, El Real Madrid sí podrá contar con su compatriota Camavinga tras recuperarse de su lesión. Todo apunta a que el centrocampista galo podrá llegar al derbi contra el Atleti, se prevé que estos días entrene junto a sus compañeros y entre en dinámica de grupo. Hay que recordar que Camavinga se lesión antes del partido de la Supercopa de Almería.

El jugador se lesionó a principios de agosto cuando sufrió un esguince de rodilla. Es un jugador importante para Ancelotti debido a su polivalencia, Camavinga ha demostrado un gran nivel como lateral izquierdo, también de pivote o de media punta. Además, la lesión del francés se juntó con la de Bellingham.

Mbappé realizó su mejor actuación hasta su lesión

El jugador del Real Madrid marcó un gran gol contra el Alavés tras una gran jugada con Bellingham, que sirvió para poner el dos a cero en el marcador. Un partido que se puso muy de cara para el Real Madrid pronto, con el gol de Lucas Vázquez en el segundo cincuenta de partido. Luego en la segunda mitad Rodrygo hizo un gran gol de jugada individual.

El brasileño puso el tres a cero en el marcado y parecía que iba a ser el resultado definitivo pero en los último diez minutos del encuentro el Alavés marcó dos goles, si al Madrid no le beneficiaron los cambios, al Alavés sí.

“He tenido ansiedad”: Una española viaja a Argentina lo que ve le deja en shock

0

Una joven influencer española de TikTok llamada Berta Candeal (se encuentra en esta red social como @berta.candeal) publicó un nuevo vídeo, en el que relata cómo está siendo su vida en Argentina, país al que viajó recientemente y cuál ha sido, hasta el momento, el mayor choque cultural que ha tenido.

En su publicación viral, la española comenzó su relato de la siguiente manera: "Acabo de hacer mi primera compra en Buenos Aires, llevo 15 días, entré en mi piso esta semana y he tenido mi primer shock cultural. He tenido ansiedad en el supermercado, es todo normal, pero también he tenido problemas". ¿Qué fue exactamente lo que le sucedió?

Española y su primera compra en Argentina

Una española en Buenos Aires

La creadora de contenido explica que se ha criado en Lanzarote y que su supermercado de confianza siempre fue Mercadona. "Me sacas de ahí y me pierdo, pero ahora mismo he flipado porque no conocía ninguna marca, el cómo estaba colocado y los formatos", explicó.

Espanola y su primera compra en Argentina 3

Esta española relató que en los supermercados de Buenos Aires hay muchos productos envasados con bolsas reutilizables o refills y que solo las venden en ese formato, algo que le generó algo de confusión y de complicaciones a la hora de comprar.

@berta.candeal

Se busca personal shopper de comida jajajajjaja #buenosaires #erasmus

♬ sonido original - BertaCandeal

"Uno de esos es el detergente y lo usan para todo. Yo que soy torpe, no entiendo qué hacen con esto, cómo hago para calcular sin irme a pasar, me ha impactado no tener un dispensador o medidor. La leche o el ketchup también son así", narró, manifestando que seguramente esto se hace de esta manera porque es mucho más barato que en España.

Espanola y su primera compra en Argentina 2

La experiencia de esta española refleja que siempre que alguien va a un nuevo país, termina llenándose de experiencias muy valiosas y graciosas para compartir en las redes sociales, experiencias que le servirán a otros como consejos.

Plena Inclusión advierte de "situaciones de indefensión" por la Ley que elimina la incapacitación judicial

0


Un informe encargado por Plena Inclusión ha advertido de las "situaciones de indefensión" que está causando la Ley 8/2021 que elimina la incapacitación judicial, como pérdida de beneficios fiscales o de prestaciones sociales.

Entre las principales "lagunas y conflictos" normativos que está provocando la interpretación de esta norma, el estudio señala: pérdida de beneficios fiscales, pérdida de prestaciones sociales, dificultades en el acceso y contratación de productos bancarios, pérdidas de derechos de trabajadores en convenios colectivos o falta de acceso al beneficio de la asistencia jurídica gratuita en los expedientes de jurisdicción voluntaria.

Así se recoge en el informe 'Efectos colaterales de la Ley 8/2021 por la cual se reforma la legislación civil y procesal para acabar con el régimen de incapacitación y reconocer el pleno derecho de todas las personas, incluidas aquellas con alguna discapacidad intelectual y del desarrollo, a realizar diversos actos jurídicos'.

Está teniendo unos efectos que suponen un retroceso en derechos adquiridos por las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, que les dejan en situaciones de indefensión", ha advertido la presidenta de Plena inclusión, Carmen Laucirica, durante la presentación del informe, en la sede del Consejo General de la Abogacía Española en Madrid.

El documento, elaborado por la entidad Gentium a instancias de Plena inclusión, está dirigido a profesionales del derecho (especialmente a abogados y abogadas) y pretende facilitar la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través del asesoramiento jurídico y la litigación.

Además, el informe ofrece a los y las profesionales del derecho diversas líneas de argumentación y defensa para evitar dichos efectos indeseados de la aplicación de esta ley.

José Alberto López se gana a pulso volver al Sporting de Gijón

0

José Alberto López sigue tentado para regresar al Sporting

El último partido del Sporting de Gijón plantea una situación de emergencia, que puede tener a José Alberto López de protagonista. Porque la derrota ante el Racing de Santander hizo daño a los de El Molinón. Ya no solo a la confianza, sino a su lugar en la tabla. Ahora, con ese partido perdido, los rojiblancos son 14º en liga.

A ello hay que sumar varias lesiones, la última la de José Ángel 'Cote'.El jugador, que cayó lesionado en el transcurso del partido del pasado sábado frente al Racing de Santander, ya ha comenzado con su proceso de recuperación, que se dilatará a lo largo de las próximas semanas. Ante todos esos reveses, el Sporting quiere recuperar a José Alberto López.

José Alberto lopez Sporting de Gijón
José Alberto lopez Sporting de Gijón

El Sporting busca a José Alberto López

Y, de momento, los fichajes tampoco han funcionado. Porque sólo Jordy Caicedo, en un movimiento estratégico para el club, llegó este verano procedente del mercado extranjero sin haber sido probado en la Segunda División. Otros casos, como los de Juan Otero, Jonathan Dubasin o César Gelabert también aterrizaron en Gijón con procedencia foránea, pero en su caso ya habían ofrecido rendimiento reciente en la categoría de plata.

Es por eso que desde Gijón han vuelto a llamar a José Alberto López para que se haga nuevamente cargo del equipo que, si bien la liga apenas ha comenzado, no es buena señal estar ya tan lejos de los puestos de ascenso directo y playoff. Así, y si bien en el banquillo hoy está Rubén Albés, medirán a José Alberto López que, aún de su situación en Santander hasta 2026, se plantea su regreso de buena forma.

El técnico afronta su tercer año en el Racing

El exrojiblanco ha iniciado su tercera campaña en El Sardinero, donde llegó para salvar al equipo del descenso, llevándolo a pelear por el ascenso a Primera División. La pasada campaña ya se quedó a las puertas de la disputa del play-off de ascenso, llegando a las dos jornadas finales entre los seis primeros.

El arreón final de Sporting y Oviedo y el doble tropiezo de los cántabros les dejó sin premio. El choque del pasado sábado en El Sardinero también propició el primer reencuentro de Gonzalo Revuelta, jefe de los servicios médicos del Racing, con quienes fueron sus compañeros tras décadas integrando el cuerpo médico rojiblanco.

Publicidad