Inicio Blog Página 500

'Deprisa, deprisa', la obra cumbre del cine quinqui creada por Carlos Saura

0

A finales de los años setenta y durante la década de los ochenta la sociedad española vivió una época de grandes cambios sociales y políticos, unos cambios marcados por la inseguridad que se vivió especialmente en los barrios periféricos de las ciudades españolas. Esa situación marcada por el terrorismo de ETA y las bandas de atracadores fueron una de las mayores preocupaciones de los españoles.

Estas circunstancias dieron lugar a un subgénero cinematográfico que se denominó 'cine quinqui', un formato que sirvió a directores como José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia para contar historias de héroes marginales como el Jaro, el Vaquilla o el Torete. Delincuentes juveniles que vivían entre atracos y drogas con unas historias que tenían cierta crítica social y un toque romántico a ese estilo de vida de antihéroe.

Obras como 'El pico', 'Navajeros', 'Colegas' y 'Perros Callejeros' se convirtieron en la máxima expresión de este estilo de hacer cine. Pero curiosamente fue un cineasta alejado del estilo y con un público muy distinto al del 'cine quinqui', Carlos Saura, quien logrará realizar la mejor película de este subgénero cinematográfico con 'Deprisa, deprisa' en 1981.

deprisa deprisa 287438078 large
Pablo y Sebas durante la película

Película de culto que no juzga a nadie

Para lograr hacer una película de culto Saura buscó conseguir un gran realismo, pero sin aportar ninguna teoría o moraleja moralizante. El director madrileño simplemente se dedico a contar el estilo de vida de los protagonistas. Donde tres amigos de una banda de atracadores viven entre asaltos y drogas y deciden unir a una chica a su banda, la novia de uno de ellos.

Un cine directo y realista que contradice lo realizado anteriormente por el cineasta, con unas obras llenas de metáforas y retórica en sus historias. En 'Deprisa, deprisa' los protagonistas se rebelan directamente contra la sociedad en la que viven, una sociedad a su vez que también los rechaza. Con esta obra también hay que recordar que 20 años antes Saura también hizo una incursión en los ambientes marginales con 'Golfos'.

Como toda película de este estilo, el director buscó actores no profesionales en los suburbios de Madrid y los encontró en el barrio de Villaverde alto. Allí fichó a José Antonio Valdelomar, Jesús Arias Aranzueque y José María Hervás, los tres fueron contratados por estar relacionados con varios robos ya atracos dando de esta forma el perfil ideal para la obra. A ellos se unió Berta Socuéllamos con el papel protagonista femenino del filme.

Para Saura el guion es simplemente el punto de partida de la obra, las escenas se modifican sobre la marcha, con mucha improvisación en la realización. Además, los actores también aconsejaron mucho al director a la hora de modificar los diálogos y utilizar la jerga del momento y del ambiente. Con una importancia vital para la música. Flamenco y música discotequera suenan de forma constante en el film, grupos como Los chunguitos, Los marismeños y Lole y Manuel copan una banda sonora que marcará las pautas musicales posteriores en el resto de la obra de Saura.

Todo esto con el objetivo de mostrar un ambiente real, casi documental, que quiere enseñar la forma de entender la sociedad y el amor de este tipo de personas. Pero sin la intención de realizar ningún experimento sociológico y con la idea de contar una historia de amor entre Ángela (Berta Socuéllamos) y Pablo (José Antonio Valdelomar). Que tiene como tercer protagonista a la canción de Los chunguitos, 'Me quedo contigo', con la que Saura muestra unos amantes al estilo Bonnie & Clyde con un final trágico. Con todo ello el cineasta logra capturar el desarraigo de un retraso en el crecimiento moral, mostrando una generación perdida que ha alcanzado la mayoría de edad en un momento de profundas transformaciones políticas y culturales.

016827.jpg r 1920 1080 f jpg q x xxyxx
Ángela en una de las escenas finales del filme

Éxito de taquilla y de crítica

La obra fue un éxito de taquilla y de crítica, y además, fue la última que Saura y el prestigioso productor Elías Querejeta realizaron juntos. Durante su carrera formaron equipo para hacer trece filmes y 'Deprisa, deprisa' fue el que mejor funcionó de los trece en lo económico.

A nivel de crítica la película también fue un éxito y ganó el Oso de oro del Festival de Cine de Berlín de 1982, un auténtico hito para el cine español de la época. Por su parte, los actores llegaron por sorpresa al cine y salieron rápido de él. El protagonista José Antonio Valdelomar no volvió a actuar y murió en 1992 de una sobredosis de droga tras pasar por varias cárceles. Igual destino sufrió Jesús Arias que tuvo una pequeña aparición en 'El bosque animado' y murió poco después de sida en prisión. Ambos ya habían sido detenidos durante el rodaje de la obra de Saura. Por su parte, Berta Socuéllamos y José María Hervás se casarón y se alejaron del mundillo del cine para llevar una vida anónima y alejada de todo.

Más de 40 años después del estreno de 'Deprisa, deprisa' el film ha envejecido relativamente bien, gracias al gran realismo que destila la película. Además, la obra nos muestra un claro reflejo del estilo de vida y ambiente que se vivían en los barrios bajos de Madrid en aquellos primeros años 80, alejados del Glamour de 'La movida madrileña', mucho menos real.

Magia por 4 euros con este mantel de Lidl que no se mancha

Lidl sigue sorprendiendo con productos que combinan calidad, funcionalidad y precios imbatibles. Esta vez, la cadena alemana ha lanzado un protector de mantel que se ha convertido en el favorito de muchos hogares. ¿Lo mejor de todo? ¡Por solo 4 euros! Un accesorio imprescindible para cualquier mesa, que no solo destaca por su diseño, sino también por su innovadora tecnología antimanchas.

Si estás buscando una solución práctica y asequible para mantener tu mesa impecable, Lidl es tu mejor opción. ¡Descubre de qué se trata!

Salvamantel de acero inoxidable de Lidl: Protege tu mesa con estilo y funcionalidad

AD 4nXdSTGV8WgI8HbdAzUrah UDrntVfu6 tdeHPGJmrGPbR1JtqPgS9lEhCsHfyoP1l804W18U3r3fKtqVFwwE5ZY7OBECELRbmls DbNvgGocknBAnYcq 4Ndg2b

Lidl, la cadena alemana reconocida por ofrecer productos de calidad a precios asequibles, vuelve a sorprendernos con un accesorio imprescindible para tu hogar. Se trata de un salvamantel de acero inoxidable que combina diseño, durabilidad y funcionalidad en un solo producto. Este práctico accesorio te permitirá proteger tu mesa y manteles del calor directo de ollas y sartenes, evitando manchas y quemaduras accidentales. Con un precio competitivo de tan solo 3,99 euros, y disponible en un pack de dos unidades, es la opción ideal para aquellos que buscan una solución simple, económica y elegante para cuidar su mobiliario.

Este salvamantel es perfecto para quienes desean evitar el desgaste en sus mesas y manteles sin renunciar a la comodidad. Gracias a su diseño en rejilla de acero inoxidable, permite colocar sartenes y cacerolas calientes sobre él sin temor a que el calor cause daños en la superficie. Además, sus patas antideslizantes de TPR garantizan estabilidad y evitan arañazos, convirtiéndolo en una inversión práctica y funcional para cualquier hogar.

Un accesorio imprescindible para proteger tu mesa

AD 4nXdCVzp 4ppSkrCxLBRYxc3RD70CSryca3 8dgBeOEVGwPqukW6Sdyq5Zty4yGnLLVAjV5V6vzFi bRseR3a3Y7j2sJMPwWllm

A menudo, nuestras mesas y manteles sufren daños por el calor excesivo de las ollas y sartenes calientes. Este salvamantel de acero inoxidable de Lidl ofrece una solución sencilla y eficaz para evitar esas molestas manchas y marcas de quemaduras que pueden arruinar tus superficies. Gracias a su estructura resistente, este accesorio actúa como una barrera entre el calor de los utensilios de cocina y la mesa, asegurando que ni el calor ni el peso de los objetos dañen la superficie.

Además de su función protectora, este salvamantel destaca por su diseño moderno y minimalista, que se adapta a cualquier estilo de cocina o comedor. Ya sea para cenas familiares o reuniones más formales, este accesorio garantiza que puedas servir tus platos recién hechos sin preocuparte por dañar tu mobiliario o tu mantel. Un pequeño detalle que hace una gran diferencia en la protección de tu hogar.

Un diseño duradero y fácil de limpiar

AD 4nXcSrZEZmRemNYDookNrJWnzg75qCt3vKU 3oXXnIXHFIIhRrDfYCLbmS0mebZQgZ6RRpD6wSooxxm NXJ6AYJoAsVdvUCWzW5OJKFgTiVwZyvYWWXuAxn1g8bN Kp EH1bWlCGsX

El salvamantel de acero inoxidable de Lidl no solo es eficaz, sino que también destaca por su durabilidad. El acero inoxidable es conocido por su resistencia al desgaste, lo que significa que podrás usar este accesorio durante mucho tiempo sin que pierda su funcionalidad. Además, su diseño en rejilla permite una mejor distribución del peso, lo que lo hace ideal para soportar sartenes y ollas pesadas sin problemas.

Otra ventaja importante es su fácil mantenimiento. A diferencia de otros materiales que pueden requerir un cuidado más delicado, el acero inoxidable es muy fácil de limpiar. Basta con pasar un paño húmedo con un poco de detergente suave para eliminar cualquier residuo de comida o grasa. Esta sencillez en el cuidado diario convierte a este salvamantel en una opción práctica para cualquier cocina, ya que se mantiene siempre en perfectas condiciones sin apenas esfuerzo.

Patas antideslizantes para mayor seguridad otro plus de este producto de Lidl

AD 4nXc9r l07lrXuvD1SLyN0sO3nw

Uno de los aspectos más destacados de este salvamantel es su sistema de patas antideslizantes de TPR, un material flexible y resistente que garantiza una excelente estabilidad. Estas patas permiten que el salvamantel permanezca firme sobre cualquier superficie, evitando deslizamientos accidentales que puedan provocar derrames o accidentes mientras sirves la comida. Gracias a este diseño, no solo proteges tu mesa del calor, sino que también añades un plus de seguridad en la cocina.

Las patas también cumplen la función de proteger tu mesa de arañazos, algo especialmente útil si tienes muebles de madera o superficies delicadas. Al evitar el contacto directo entre el acero inoxidable y la mesa, este accesorio se convierte en una opción ideal para quienes desean cuidar sus muebles sin renunciar a la comodidad de servir platos calientes directamente desde la cocina.

Compacto y funcional: ideal para cualquier ocasión

AD 4nXeofVgAp3Lc1kMEq6YcR

Con un tamaño de 18 x 18 x 2 centímetros, el salvamantel de Lidl es lo suficientemente compacto como para guardarlo fácilmente en cualquier cajón de la cocina. A pesar de su tamaño reducido, ofrece una excelente capacidad para sostener platos, sartenes y cacerolas de distintos tamaños. Este accesorio ha sido diseñado pensando en la versatilidad, por lo que puede utilizarse tanto en el día a día como en ocasiones especiales.

Además, su formato en pack de dos unidades te permite cubrir una mayor superficie en tu mesa, lo que es especialmente útil cuando tienes varios platos calientes que servir al mismo tiempo. Si necesitas proteger una zona más amplia de la mesa, simplemente coloca ambos salvamanteles juntos para crear una superficie mayor, garantizando que tu mantel o mesa se mantenga intacto durante toda la comida.

Un precio asequible para todos los hogares

AD 4nXfwkliwnGtIy0COxFB8ms4iS6aD3A4WlTj096fl0Bj Xidhv58gqmYmNu dYXT6EwXvw1db2SKLA2NKxWwQKBR lRSy576uLOYCaZBA6Jt232TQ3tPw3Ro0agg7M0j6npbTWzFH1spo0tyyCd7PmUi8JNqo?key=zy769BAkaFrcDCNIFtqkYA

Lidl es conocido por ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, y este salvamantel no es la excepción. Con un coste de tan solo 3,99 euros por un pack de dos unidades, es una opción económica que no sacrifica funcionalidad ni durabilidad. Este precio asequible permite que cualquier hogar pueda disfrutar de las ventajas de un producto bien diseñado, sin tener que hacer una gran inversión.

Además, la relación calidad-precio que ofrece Lidl con este salvamantel lo convierte en una compra inteligente para quienes buscan optimizar su hogar sin gastar de más. A menudo, los pequeños accesorios como este marcan la diferencia en la funcionalidad y la protección de nuestras mesas, por lo que invertir en un salvamantel de calidad es una decisión que agradecerás a largo plazo.

Un imprescindible para el hogar moderno

AD 4nXeP4oSIqQF65gvTrdAW7VSDQjRcp3s5TFwIK FRC3UWcMv7DC0cCVPOEaR t2pfYUe6JGt9L 26gpC0tk OAjNbB54oav87WB5tyXhvphZb02 nX0Wl8 wLpAzvJaB5VN6o9Qc12TDbhXV4TN5AJQvMXnea?key=zy769BAkaFrcDCNIFtqkYA

El salvamantel de acero inoxidable de Lidl es un accesorio imprescindible para cualquier hogar. Combina un diseño elegante y moderno con la resistencia y durabilidad del acero inoxidable, lo que lo convierte en una opción perfecta para proteger tus mesas y manteles del calor y las manchas. Su fácil mantenimiento, patas antideslizantes y precio asequible lo hacen una opción muy atractiva para cualquier cocina.

Ya sea que lo uses a diario o en ocasiones especiales, este salvamantel garantiza que tu mesa siempre se mantendrá en perfectas condiciones, sin importar cuán caliente esté la comida que sirvas. Con Lidl, proteger tu hogar nunca ha sido tan fácil y económico.

Fecha de estreno y todo lo que se sabe de 'La Promesa' en Netflix

0

'La Promesa', la serie diaria de mayor éxito de La 1 de TVE, ha logrado cautivar a una audiencia fiel durante sus tres temporadas en emisión. Ahora, 'La Promesa' se enfrenta a su mayor reto: conquistar al público de Netflix, plataforma de streaming donde aterrizará en octubre de 2024.

Su llegada a Netflix se produce tras la buena acogida de 'Valle Salvaje', otra serie diaria de RTVE que se ha convertido en un éxito en la plataforma de streaming.

La llegada de 'La Promesa' a Netflix: una apuesta por el éxito

La llegada de 'La Promesa' a Netflix

Netflix ha apostado por adquirir los derechos de emisión de 'La Promesa' por dos motivos principales. Primero, reconoce el gran número de reproducciones en diferido que la serie acumula en RTVE Play, lo que sugiere un interés considerable por parte de la audiencia.

La incorporación de 'La Promesa' al catálogo de Netflix podría atraer a más espectadores que abandonen la plataforma de RTVE para disfrutar de la serie en una aplicación de uso mayoritario. 

En segundo lugar, Netflix ha comprobado el éxito de su estrategia con 'Valle Salvaje', la primera serie diaria producida en colaboración con RTVE.

La presencia de 'Valle Salvaje' entre las 4 series más vistas a diario en Netflix España demuestra que la fórmula ha funcionado. ¿Por qué no repetirla con 'La Promesa'?

Te contamos en la siguiente página todos los detalles.

El modelo de distribución de 'La Promesa' en Netflix

A partir del 1 de octubre de 2024, los suscriptores de Netflix podrán disfrutar de los nuevos capítulos de 'La Promesa'. Sin embargo, su modelo de distribución será diferente al de 'Valle Salvaje'. RTVE Play contará con una exclusividad de 48 horas, por lo que para seguir la serie al día, será necesario acceder a la plataforma de RTVE

Por el momento, todos los episodios disponibles de 'La Promesa' hasta la fecha solo estarán en RTVE Play. El capítulo 411 será el primero en verse en Netflix.  A partir de esa fecha, la plataforma de streaming emitirá un episodio diario de lunes a viernes a las 18:30 horas, dos días después de su emisión en La 1.

El éxito de 'La Promesa' en La 1: datos de audiencia

El éxito de 'La Promesa' en La 1

'La Promesa' supera con creces la media diaria de audiencia de La 1. Su tercera temporada acumula 956.000 espectadores y un 11,8% de share de media. Estas cifras, aunque ligeramente inferiores a las de la temporada anterior, siguen siendo considerables.  

En comparación con otras series diarias de RTVE:

  • 'La Moderna': 713.000 espectadores y 8,3% de share medio en su segunda temporada.
  • 'Valle Salvaje': 560.000 espectadores y 8,1% de share en su primer mes de emisión.

¿Afectará el salto a Netflix al consumo de 'La Promesa' en La 1?

Es posible que una parte de la audiencia se decante por ver la serie en Netflix, plataforma de uso mucho más extendido que RTVE Play. Sin embargo, es importante destacar que RTVE seguirá emitiendo la serie diariamente en su canal televisivo y que tendrá una exclusividad de 48 horas en su plataforma. 

Habrá que seguir con atención la evolución de la serie en ambas plataformas para determinar si el salto a Netflix afecta negativamente a su consumo en La 1.

'La Promesa', junto a otras series de época como 'La Moderna' y 'Valle Salvaje', ha logrado revitalizar las tardes de La 1, atrayendo a una amplia audiencia. El éxito de este tipo de series demuestra que el público está interesado en historias ambientadas en el pasado, con personajes complejos y tramas intrigantes. 

'La Promesa' en Netflix: ¿Cómo se emitirá la serie?

El 1 de octubre de 2024, Netflix estrenará los 21 últimos capítulos emitidos en La 1, del 411 al 432.  A partir de esa fecha, la plataforma de streaming empezará a emitir un episodio diario de lunes a viernes a las 18:30 horas, dos días después de su emisión en La 1.

Este modelo de distribución busca asegurar la continuidad del éxito de la serie en ambos formatos: TVE y Netflix.

La llegada de 'La Promesa' a Netflix representa una nueva oportunidad para la serie. La plataforma de streaming tiene un alcance global que puede ampliar considerablemente la audiencia de la serie. 

El éxito de 'Valle Salvaje' en Netflix es un indicativo de que las series diarias de RTVE tienen un gran potencial en la plataforma de streaming. 'La Promesa' podría replicar este éxito, atrayendo a nuevos espectadores en España y en el extranjero.

'La Promesa': una historia de amor, intriga y venganza

Ambientada en 1913, 'La Promesa' narra un drama que combina intriga, romance y tragedia en el idílico escenario del Palacio La Promesa, residencia de los Marqueses de Luján. La historia se centra en Jana, una joven que llega al palacio buscando desentrañar el misterio que rodea la muerte de su madre y encontrar a su hermano, secuestrado al nacer. 

En su búsqueda de la verdad, Jana se ve envuelta en un juego peligroso, sin imaginar que su corazón podría traicionarla al enamorarse de uno de los miembros de la familia a la que busca vengar.

'La Promesa': un éxito reconocido internacionalmente

'La Promesa'

El éxito de 'La Promesa' ha traspasado las fronteras de España, llegando a Italia y a diversos países de América Latina.

 Esta popularidad internacional ha llevado a TVE a dar el paso de llevar la serie a Netflix,  donde a partir del martes 1 de octubre, los espectadores podrán disfrutar de la historia completa desde el primer episodio.

La llegada de la serie a Netflix coincide con su nominación a los Emmy Internacional Awards 2024 en la categoría de Mejor Telenovela, un reconocimiento que confirma la calidad de esta producción.  

La llegada de 'La Promesa' a Netflix representa un hito importante para la serie. La plataforma de streaming ofrece una nueva plataforma para que la serie llegue a un público más amplio, tanto en España como en el extranjero. 

El éxito de 'La Promesa' en La 1, su nominación a los Emmy Internacionales y su llegada a Netflix demuestran la calidad de esta producción y su capacidad para atraer a la audiencia.  'La Promesa' es una historia cautivadora que promete seguir conquistando a los espectadores en ambos formatos: la televisión y el streaming.

El gobierno amarra los alquileres de temporada para controlar la crisis de la vivienda

0

El Gobierno de España ha decidido tomar medidas decisivas para controlar la crisis de la vivienda mediante la regulación de los alquileres de temporada. Con la creación de una ventanilla digital única, todos los propietarios que deseen alquilar sus viviendas por períodos cortos deberán registrarse y obtener un número de identificación. Este proceso, que se espera esté en funcionamiento antes de que finalice el año, busca combatir el fraude y garantizar que los alquileres se utilicen adecuadamente para fines laborales o estudiantiles, evitando abusos que han contribuido al incremento de los precios.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que también responde a un aumento significativo en la oferta de alojamientos de corta duración debido al auge de la economía de plataformas. Este crecimiento ha suscitado preocupaciones sobre la disponibilidad de viviendas para alquiler residencial, lo que a su vez está elevando los precios en el mercado. La regulación, que se alinea con el reglamento europeo sobre la recogida y el intercambio de datos, tiene como objetivo establecer un marco claro para la información y el registro de estos contratos.

Además, el Real Decreto en consulta pública busca reforzar la causalidad que la Ley de Arrendamientos Urbanos exige para los contratos de temporada. Esto implica que cada alquiler de corta duración debe estar asociado a una razón específica, como un desplazamiento laboral o académico, lo que permitirá a las autoridades evaluar de manera más efectiva el impacto de estos arrendamientos en el mercado de la vivienda. La falta de información actual sobre estos contratos ha facilitado situaciones de fraude, algo que el nuevo registro pretende mitigar.

Con la aprobación esperada para finales de 2024, el Gobierno busca no solo regular el mercado de alquileres de temporada, sino también proporcionar una herramienta que permita un mejor control y gestión de los datos relacionados con estos arrendamientos. A través de esta ventanilla única, se espera fomentar la transparencia en el sector, protegiendo tanto a los inquilinos como a los propietarios y garantizando un uso adecuado de las viviendas en un contexto de creciente demanda.

Ventanilla Digital Única: un paso hacia la transparencia

Ventanilla Digital Única: un paso hacia la transparencia

La creación de la ventanilla digital única representa un avance significativo hacia la transparencia en el sector de los alquileres de corta duración. Este sistema permitirá que los propietarios registren sus viviendas de manera sencilla y rápida, lo que facilitará el seguimiento y control de los arrendamientos. Con un solo clic, los propietarios podrán acceder a un registro centralizado, eliminando así la burocracia innecesaria y optimizando el proceso de alquiler.

Además, esta plataforma digital proporcionará a las autoridades una herramienta eficaz para la recopilación de datos relevantes. Gracias a la información centralizada, las administraciones podrán analizar tendencias, identificar irregularidades y tomar decisiones informadas para regular el sector de forma adecuada. La transparencia en la gestión de datos contribuirá a una mayor responsabilidad tanto de los propietarios como de los inquilinos, fomentando un entorno de confianza en el mercado de alquileres.

Finalmente, la ventanilla digital no solo beneficiará a los propietarios y a las autoridades, sino también a los inquilinos. Al contar con un sistema donde se puede verificar la legalidad de los alquileres, los inquilinos tendrán mayor seguridad al momento de elegir dónde hospedarse. Esta medida busca proteger sus derechos y garantizar un uso justo y ético de las viviendas disponibles para alquiler, consolidando así un mercado más equilibrado y accesible para todos.

Regulación y causalidad: evitando el abuso en los alquileres

Regulación y causalidad: evitando el abuso en los alquileres

La nueva regulación de los alquileres temporales en España introduce medidas claras que exigen a los propietarios justificar la razón detrás de cada contrato estacional. Esta exigencia busca evitar el uso abusivo de los contratos de alquiler, asegurando que solo se utilicen para las finalidades legítimas para las cuales fueron diseñados, como el alojamiento de estudiantes o profesionales temporales. Con esta normativa, el Gobierno busca cerrar las puertas al fraude y asegurar que las viviendas destinadas a alquiler temporal no se conviertan en una alternativa permanente para eludir las obligaciones de los arrendamientos ordinarios.

Además, la implementación de esta medida promueve una mayor transparencia en el mercado de alquileres. Al requerir que los propietarios acrediten el motivo del arrendamiento, se facilitará el control sobre los contratos, lo que permitirá a las autoridades locales y nacionales supervisar de manera más efectiva la legalidad de estos acuerdos. Esta regulación no solo beneficiará a los inquilinos que buscan una solución habitacional adecuada, sino que también protegerá a los propietarios que cumplen con las normativas y desean evitar la competencia desleal de quienes operan fuera de la ley.

Por último, al establecer un marco claro y coherente en la regulación de los alquileres temporales, se fomenta un entorno más seguro y sostenible para todos los actores involucrados. Esta estrategia no solo responde a las necesidades del mercado actual, sino que también busca preservar el derecho de acceso a la vivienda digna. Al fortalecer los mecanismos de control y regulación, el Gobierno espera restaurar la confianza en el sector de alquileres, asegurando que tanto inquilinos como propietarios puedan operar dentro de un marco justo y equilibrado.

Impacto en el mercado de alquiler: precios y disponibilidad

Impacto en el mercado de alquiler: precios y disponibilidad

La regulación de los alquileres de temporada tiene el potencial de transformar el panorama del mercado de alquiler, impactando directamente tanto los precios como la disponibilidad de viviendas para alquiler residencial. Al establecer requisitos más estrictos para los contratos temporales, se espera que muchos propietarios reconsideren la oferta de sus propiedades en plataformas turísticas y opten por arrendamientos de largo plazo. Esto podría traducirse en un aumento de la oferta de viviendas disponibles para inquilinos que buscan estabilidad, lo que a su vez podría contribuir a moderar los precios en un mercado que ha experimentado incrementos significativos en los últimos años.

Además, al limitar el uso abusivo de los contratos de alquiler estacional, la regulación puede ayudar a equilibrar la demanda entre alquileres turísticos y residenciales. Esta medida busca que los propietarios no elijan constantemente arrendar sus propiedades a turistas, lo que muchas veces se traduce en un encarecimiento de los alquileres locales. Con más propiedades disponibles para inquilinos permanentes, se generará una competencia saludable que podría llevar a una estabilización o incluso a una disminución de los precios, beneficiando a aquellos que luchan por encontrar vivienda asequible.

La regulación de los alquileres temporales no solo se centra en frenar el abuso, sino que también busca crear un mercado más justo y accesible. Si se implementan de manera efectiva, estas regulaciones pueden contribuir a un entorno donde los precios sean más razonables y las opciones de vivienda sean más diversas, permitiendo que un mayor número de personas acceda a un hogar adecuado y sostenible.

Las rentas bajas aumentan los casos de obesidad infantil

0

Las rentas bajas impactan de manera directa en el bienestar de las familias y, en particular, en el desarrollo de los niños. Cuando los ingresos de los hogares son insuficientes, los padres enfrentan grandes dificultades para satisfacer las necesidades básicas de sus hijos, lo que incrementa el riesgo de obesidad infantil.

Según el estudio Aladino 2023, parte de la iniciativa de Vigilancia de la Obesidad Infantil de la Organización Mundial de la Salud, un porcentaje significativo de niños en España vive en hogares con rentas bajas, lo que pone en riesgo su salud, educación y bienestar emocional. Este informe, realizado por el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), también resalta la relación entre la situación económica y el aumento de problemas de salud como la obesidad infantil.

Este contexto de precariedad económica afecta no solo la alimentación, sino también el acceso a servicios esenciales como la educación y la atención médica. Los niños que crecen en entornos de bajos ingresos a menudo asisten a escuelas con recursos limitados, lo que se traduce en una calidad educativa inferior. Según el informe Aladino 2023, la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en España está estrechamente relacionada con factores socioeconómicos, indicando que aquellos en situaciones económicas desfavorables tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud que impactan su desarrollo integral.

Además, las consecuencias de la pobreza infantil van más allá de lo económico. La falta de acceso a una alimentación adecuada puede derivar en problemas de salud que afectan el desarrollo físico y mental de los niños. De acuerdo con los datos del informe, los niños en situación de pobreza son más propensos a sufrir de desnutrición y otros problemas de salud que impactan su capacidad de aprendizaje y desarrollo social. Esta situación no solo limita su potencial, sino que también representa una carga significativa para el sistema de salud pública.

La pobreza infantil se ha convertido en un tema alarmante en muchas sociedades, y las cifras indican que el aumento de las rentas bajas es un factor clave que agrava esta situación. Cada vez más niños se ven atrapados en un ciclo de privación que limita sus oportunidades de desarrollo y bienestar. La falta de recursos económicos afecta directamente su acceso a alimentos, educación y atención médica, lo que pone en riesgo su futuro y su salud.

El impacto de la pobreza infantil no solo se siente en el presente, sino que también deja huellas duraderas en el futuro. Los niños que crecen en familias con rentas bajas tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud a largo plazo, como obesidad o enfermedades crónicas. Además, la falta de acceso a una educación de calidad puede limitar sus oportunidades laborales en la edad adulta, perpetuando así el ciclo de pobreza.

La inversión en programas de apoyo económico y educativo es fundamental para romper el ciclo de pobreza. Como señala el informe Aladino 2023, garantizar el acceso a recursos básicos y servicios de calidad no solo mejora la vida de los niños afectados, sino que también fortalece el tejido social y económico de las comunidades en su conjunto. Como señala un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantizar el acceso a recursos básicos y servicios de calidad no solo mejora la vida de los niños afectados, sino que también fortalece el tejido social y económico de las comunidades en su conjunto.

El impacto de las rentas bajas en el acceso a recursos básicos

El impacto de las rentas bajas en el acceso a recursos básicos

Las rentas bajas afectan significativamente el acceso a recursos básicos, lo que repercute en la salud y el bienestar de los niños. Según el estudio ALADINO 2023, los hogares con ingresos brutos inferiores a 18.000 euros anuales enfrentan dificultades para garantizar una alimentación saludable y equilibrada.

Este informe revela que solo el 61% de los escolares en estas familias desayunan adecuadamente, en comparación con el 78% de aquellos que provienen de hogares con mayores ingresos. Esta diferencia en los hábitos alimenticios se traduce en una alimentación deficiente que no satisface las necesidades nutricionales de los niños, contribuyendo a problemas de salud a largo plazo.

Además, el acceso a frutas y verduras frescas se ve comprometido en los hogares de rentas más bajas. El informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) señala que solo el 45,3% de los niños de estas familias consumen fruta diariamente, y el consumo de verduras se reduce a un alarmante 23,8%. Esta escasez de productos frescos y nutritivos limita las opciones de alimentación de los niños, creando un círculo vicioso que afecta no solo su salud física, sino también su rendimiento escolar y desarrollo emocional.

Por otro lado, la falta de recursos económicos también restringe la participación de los niños en actividades extraescolares que promueven un estilo de vida activo. Según el mismo estudio, el 64,2% de los niños en hogares con bajos ingresos realiza al menos dos horas de actividades físicas a la semana, frente al 88,1% en familias con mayores recursos. Esta diferencia indica que los niños de rentas bajas tienen menos oportunidades para desarrollar habilidades sociales y físicas, lo que a su vez puede contribuir a un mayor riesgo de obesidad y sedentarismo. Así, se hace evidente que las rentas bajas limitan el acceso a recursos esenciales que son cruciales para el desarrollo integral de los menores.

Desigualdad en la reducción del sobrepeso infantil: un desafío persistente

Desigualdad en la reducción del sobrepeso infantil: un desafío persistente

La desigualdad en la reducción del sobrepeso infantil representa un desafío persistente en España. Según el estudio ALADINO 2023, aunque la tasa de exceso de peso en niños de 6 a 9 años ha disminuido un 4,5% desde 2019, esta mejora no se ha reflejado de manera equitativa entre diferentes grupos socioeconómicos.

En particular, las familias con ingresos brutos inferiores a 18.000 euros anuales han visto cómo sus tasas de sobrepeso y obesidad permanecen estables desde que se inició el estudio en 2011. Esta falta de progreso indica que la vulnerabilidad económica sigue afectando la salud de los niños, perpetuando un ciclo de desigualdad que necesita ser abordado.

Además, los datos del estudio revelan que la obesidad infantil se ha mantenido en niveles alarmantes en familias de bajos ingresos. Mientras que el porcentaje de obesidad infantil en estos hogares se sitúa en un 23,6%, casi el doble de la tasa del 10,9% registrada en familias con mayores recursos.

Esta brecha no solo pone de manifiesto las diferencias en el acceso a una alimentación saludable, sino que también resalta la necesidad urgente de políticas públicas que promuevan la igualdad en el acceso a recursos nutricionales y actividades físicas. El estancamiento de estas cifras entre los niños de familias desfavorecidas destaca la importancia de enfocarse en este grupo para lograr una mejora general en la salud infantil.

La situación es aún más preocupante considerando que la desigualdad en la reducción del sobrepeso infantil tiene implicaciones a largo plazo para la salud pública. La estabilidad en las tasas de sobrepeso y obesidad entre las familias con rentas bajas puede contribuir a un aumento en las enfermedades crónicas en la adultez, creando un efecto dominó en la economía y la sociedad.

Por lo tanto, es fundamental que las autoridades, como el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, implementen medidas efectivas y sostenibles para abordar esta problemática. Abordar la desigualdad en la reducción del sobrepeso infantil no solo es un imperativo moral, sino también una necesidad estratégica para construir un futuro más saludable y equitativo para todos los niños en España.

Aranda de Duero aprovecha el éxito del Sonorama para insistir en su tren

Cuando hace unos meses el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dijo que no veía recuperable el tren directo que conecta Aranda de Duero con Madrid, y, por tanto, con el resto de España, para los vecinos y para quienes hacen vida en el pueblo fue un balde de agua fría. Desde que hace 13 años el túnel de la ruta quedó inutilizado por un derrumbe han intentado que una ciudad que fue la capital europea del vino en 2021 y que es el hogar de uno de los festivales más importantes de España como lo es el Sonorama Ribera, y que, por tanto, depende del turismo todavía más que buena parte de España, recupera su via de transporte limpia.

Es una realidad que están recordando con su nueva campaña para recuperar el ferrocarril, la misma que ya ha conseguido que Puente acepte una reunión durante el mes de octubre con el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje. «;

EuropaPress 4197986 vista vias tren 16 enero 2022 aranda duero burgos castilla leon espana

En cuanto al ministro, ha asegurado en el pasado que recuperar esta ruta es simplemente demasiado costoso, restando importancia a la necesidad de los habitantes del pueblo, asegurando que no era una prioridad por su costo excesivo, según el de 1.300 millones de euros. «¡Ojalá fuera mucho menos! Entenderán que si fuera mucho menos, no tendríamos ninguna duda en llevar a cabo la operación, pero con esos costes no es fácil», apuntó para reconocer que «no es una prioridad» de su cartera. «.

EL SONORAMA: UN GRAN EVENTO PARA ATRAER EL TURISMO

Parte de la estrategia pasa sobre todo por presentar el Sonorama Ribera, con razón, como uno de los festivales más importantes de España. Hay buenos motivos para defender esta estrategia, después de todo el festival atrajo 145.000 asistentes a la ciudad, lo que se traduce en ingresos también en la hostelería y la hotelería, además de ser un festival que ha hecho esfuerzos por años para ser sostenible, y necesita, por tanto, que haya una vía de transporte fácil para acercar a los que quieran disfrutar de su artista favorito. 

A esto se suman los esfuerzos de los empresarios de la Ribera, representados en el proyecto por la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR). Entre las tres partes han armado un proyecto conjunto para presentarle a ADIF que esperan sirva para recuperar el ferrocarril directo, además de permitir la llegada de varios trenes charter dedicados a los eventos del pueblo para facilitar la organización de los turistas. 

Pero en Aranda de Duero se espera que no solo funcione para atraer asistentes al festival. El buen vino, la hostelería y las bodegas subterráneas son algunas de las piezas que hacen de la ciudad un atractivo turísticos más allá de los eventos. Pero además es importante señalar que, sobre todo a medida que España y el resto de Europa intentan despedirse de los medios de transporte más contaminantes, para los habitantes del pueblo es también clave a la hora de conectarse con el resto del país. 

La producción de vino local, los trabajadores de zonas rurales y aquellos que por su trabajo necesiten viajar a ciudades como Madrid requieren que el ferrocarril esté funcionando. Este tipo de iniciativas suman presión a este logro, sobre todo debido a que, de momento, la posición del ministro se mantiene en que simplemente es demasiado costoso ayudar.

EL PRÓXIMO SONORAMA DE ARANDA DE DUERO SERÁ EN VERANO

Mientras tanto, el reloj de arena se acerca de cara al próximo festival. El Sonorama Ribera del año que viene se realizará en el mes de agosto, aunque todavía no tiene fecha exacta, así que hay un reloj en contra para conseguir que el proyecto de recuperar el tren inicie, incluso si no es viable que el mismo esté listo de cara al próximo verano. Será un esfuerzo importante, y un motivo más de crítica, contra un ministro profundamente controvertido y cuya gestión se mantiene bajo la lupa, sobre todo tras el reciente cambio del presidente de Adif. 

San Jerónimo: Santoral del 30 de septiembre de 2024

0

La figura de los santos ha jugado un papel fundamental en la vida de los creyentes a lo largo de la historia. Representan modelos de fe, devoción y sacrificio, siendo intermediarios entre los hombres y Dios. A través de sus vidas ejemplares, los santos nos inspiran a seguir un camino más espiritual, entregando nuestras vidas al servicio de los demás y a la búsqueda de la santidad. Su legado no solo se centra en su obra durante sus vidas, sino en el profundo impacto que dejaron en la Iglesia y en la sociedad.

Cada día del calendario litúrgico católico se dedica a honrar la memoria de un santo, y el 30 de septiembre es la festividad de San Jerónimo. Este santo es una de las figuras más importantes de la historia de la Iglesia, no solo por su vida de devoción y penitencia, sino por su incalculable contribución a la cultura y la fe cristiana, particularmente a través de la traducción de la Biblia al latín, conocida como la Vulgata.

San Jerónimo: Traductor de la Biblia y Padre de la Iglesia

San Jerónimo, cuyo nombre completo era Eusebio Hierónimo de Estridón, nació en torno al año 347 en Estridón, una ciudad que se cree estaba ubicada en lo que hoy es Croacia o Eslovenia. Aunque sus primeros años fueron de una educación formal centrada en las ciencias humanas, su vida cambió radicalmente cuando se convirtió al cristianismo y dedicó su vida al estudio de las Escrituras y a la vida ascética.

El erudito y traductor de la Biblia

Uno de los mayores logros de San Jerónimo, y por el cual es más recordado, es su monumental obra de traducción de la Biblia al latín. En su tiempo, la Iglesia carecía de una versión uniforme y accesible de las Escrituras, ya que circulaban diversas traducciones al latín, muchas de ellas de calidad dudosa. Convencido de la necesidad de una versión clara y fiel a los textos originales, San Jerónimo dedicó décadas de su vida a este proyecto.

Comenzó su labor en el año 382, cuando el Papa Dámaso I le pidió que revisara las traducciones latinas existentes de los Evangelios. Sin embargo, su ambición no se limitó a esta tarea inicial. San Jerónimo, con su vasto conocimiento del hebreo, griego y latín, emprendió la tarea de traducir tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, basándose en los textos originales hebreos y griegos. Esta versión de la Biblia, conocida como la Vulgata, se convertiría en la traducción oficial de la Iglesia Católica durante más de mil años, y aún hoy sigue siendo un referente.

El trabajo de San Jerónimo no solo tuvo un impacto en el ámbito teológico, sino también en el lingüístico y cultural. Su capacidad para capturar la esencia y precisión de los textos sagrados en un lenguaje accesible fue fundamental para la difusión del cristianismo en Occidente. La Vulgata no solo unificó el modo en que se leía y entendía la Biblia, sino que también ayudó a consolidar el latín como la lengua de la Iglesia y la cultura erudita.

Una vida de austeridad y penitencia

A pesar de ser uno de los eruditos más reconocidos de su época, San Jerónimo eligió vivir una vida austera, dedicándose al ascetismo. Después de varios años de estudios en Roma y viajes por Oriente, se estableció finalmente en Belén, donde fundó un monasterio y pasó el resto de su vida en oración, penitencia y estudios bíblicos.

San Jerónimo fue un firme defensor de la vida monástica, y promovió el ascetismo como un medio para alcanzar una mayor cercanía con Dios. En Belén, vivió en una comunidad monástica rodeado de discípulos, y dedicó largas horas al estudio de las Escrituras, la correspondencia con otros líderes cristianos y la escritura de numerosos tratados teológicos.

A pesar de su dedicación espiritual, San Jerónimo no fue ajeno a las controversias de su tiempo. Conocido por su carácter ardiente y a veces conflictivo, mantuvo intensos debates teológicos con otros eruditos de la Iglesia, especialmente sobre cuestiones de doctrina. Sin embargo, su pasión y dedicación inquebrantable a la verdad de las Escrituras le ganaron el respeto y la admiración de sus contemporáneos y de generaciones posteriores.

Su legado y canonización

San Jerónimo falleció el 30 de septiembre del año 420 en Belén, a la edad de 73 años. A lo largo de los siglos, su obra ha sido recordada y celebrada como un pilar fundamental de la teología cristiana y de la historia de la Iglesia. Su contribución a la exégesis bíblica y su defensa del estudio profundo de las Escrituras lo convirtieron en uno de los cuatro grandes Doctores de la Iglesia Latina, junto con San Agustín, San Ambrosio y San Gregorio Magno.

Su fiesta se celebra cada 30 de septiembre, y su figura es recordada no solo como un brillante intelectual, sino también como un hombre profundamente devoto que dedicó su vida a la Palabra de Dios. El Concilio de Trento, en el siglo XVI, reafirmó la importancia de la Vulgata como la versión oficial de la Biblia, destacando el trabajo de San Jerónimo como un legado fundamental para la Iglesia.

Conclusión

San Jerónimo es una de las figuras más influyentes en la historia del cristianismo, tanto por su erudición como por su espiritualidad. Su traducción de la Biblia y su vida ascética nos muestran un modelo de entrega total a la fe y al conocimiento divino. Hoy, más de mil años después de su muerte, su legado sigue vivo en las páginas de la Vulgata y en la celebración de su fiesta cada 30 de septiembre. En un mundo que busca la verdad en medio de la confusión, San Jerónimo nos recuerda la importancia de una vida dedicada al estudio, a la oración y a la búsqueda incansable de Dios.

Horóscopo del 30 de septiembre de 2024

0

Hoy es lunes, 30 de septiembre de 2024, un día perfecto para consultar el horóscopo y descubrir qué depara el destino para cada uno de los signos zodiacales. El horóscopo es una herramienta ancestral que busca interpretar la influencia de los astros en nuestra vida cotidiana, abarcando temas como el amor, la salud y el trabajo. A lo largo del tiempo, ha sido una fuente de orientación y reflexión para muchas personas, ayudándoles a entender mejor las situaciones que les rodean y a tomar decisiones más conscientes.

En esta fecha, los planetas nos impulsan hacia la reflexión, especialmente con la luna en cuarto creciente que nos invita a cerrar el mes con energía renovada y claridad. Si bien cada signo del zodiaco experimentará esta energía de manera distinta, hoy es un buen día para enfocarnos en nuestras metas y cuidar de nuestras relaciones. Descubre a continuación qué te depara el universo este 30 de septiembre de 2024.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Este día promete emociones intensas, especialmente en el ámbito amoroso. Si estás en una relación, podrías sentir la necesidad de reevaluar ciertos aspectos, buscando más claridad y profundidad. En el plano laboral, te encontrarás lleno de energía, lo que te permitirá avanzar en proyectos pendientes, pero asegúrate de no precipitarte. La salud pide atención: un pequeño malestar podría hacer que te replantees ciertos hábitos.

En el amor, los solteros sentirán una conexión especial con alguien que les sorprenderá. Tu intuición estará en su punto más alto, por lo que es un buen momento para seguir lo que te dicte el corazón. En el trabajo, la clave será mantener la calma y no dejar que el estrés afecte tu rendimiento. Dedica tiempo a tu bienestar físico y mental, y no descuides el descanso.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Este día trae consigo un aire de renovación en el ámbito amoroso. Si has estado atravesando una etapa difícil, hoy sentirás un alivio y una mayor conexión con tu pareja. Para los solteros, alguien inesperado podría aparecer en tu vida. En el trabajo, será un día fructífero, ideal para retomar proyectos y concluir tareas importantes.

En cuanto a la salud, el estrés acumulado podría pasarte factura. Dedica tiempo para relajarte, ya que podrías estar al borde del agotamiento. Establece prioridades y no temas pedir ayuda si la necesitas. El amor será una fuente de apoyo y consuelo hoy, ya que la energía astral favorece las reconciliaciones y los nuevos comienzos.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

La comunicación será clave hoy, Géminis. En el amor, es probable que surjan malentendidos si no eres claro con tus emociones. Aprovecha esta jornada para hablar desde el corazón y aclarar cualquier confusión. En el ámbito laboral, tu mente estará ágil, pero evita dispersarte con tantas ideas; enfócate en lo importante.

A nivel de salud, podrías sentirte algo fatigado por la intensidad de tus responsabilidades. No subestimes la importancia del descanso. En el amor, si estás soltero, podrías encontrarte con una persona interesante a través de una conversación profunda. En el trabajo, tu capacidad de negociación estará muy afilada, lo que te permitirá superar cualquier obstáculo que se presente.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Hoy es un día para cuidar de ti mismo, Cáncer. En el ámbito amoroso, sentirás la necesidad de mayor estabilidad y seguridad. Si estás en una relación, podrías buscar más compromiso o hacer planes a largo plazo. Los solteros deben estar atentos a señales del pasado, ya que alguien con quien perdiste contacto podría reaparecer.

En cuanto a la salud, es un buen día para revisar tus hábitos alimenticios y asegurarte de que estás cuidando de tu cuerpo. El trabajo puede sentirse un poco monótono, pero es importante que sigas adelante con constancia. No te desanimes, los frutos de tu esfuerzo se verán más adelante.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Para ti, Leo, este día estará lleno de energía en todos los aspectos. En el amor, podrías vivir momentos de gran intensidad, con conversaciones profundas que te permitirán conocer mejor a tu pareja o a alguien que te interesa. Sin embargo, cuidado con los impulsos, ya que podrías reaccionar de manera exagerada ante situaciones menores.

En el trabajo, tu liderazgo se pondrá a prueba, pero saldrás victorioso si confías en tus habilidades. Cuida tu salud, ya que el exceso de trabajo podría generar tensión muscular o dolores de cabeza. Es fundamental que te tomes un tiempo para relajarte y recargar energías.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Hoy será un día para reflexionar sobre tus relaciones y tu bienestar personal. En el amor, podrías sentirte un poco distante, pero no te preocupes, esto te permitirá evaluar lo que realmente quieres. Si estás soltero, es un buen momento para enfocarte en ti mismo y en lo que esperas de una futura pareja.

En el trabajo, es probable que surjan nuevas responsabilidades, y aunque al principio te sientas abrumado, la organización será clave para salir adelante. La salud puede verse afectada por el estrés, así que busca formas de desconectar y relajar la mente. Un paseo al aire libre o la meditación te vendrán muy bien.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Este 30 de septiembre trae consigo una energía de armonía y equilibrio para los nativos de Libra. En el amor, si has tenido problemas recientes con tu pareja, hoy será un buen momento para resolverlos y restablecer la paz. Los solteros podrían sentirse atraídos por alguien que comparte sus mismos valores y gustos.

En el trabajo, tu creatividad estará en su mejor momento, lo que te permitirá destacar en proyectos que requieren un enfoque innovador. La salud se mantendrá estable, pero sería bueno que incorpores más actividad física en tu rutina diaria para mantener el cuerpo en forma y la mente despejada.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Para los escorpianos, este será un día de transformación y nuevas oportunidades. En el amor, sentirás una fuerte conexión emocional con tu pareja, lo que fortalecerá la relación. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que te desafíe intelectualmente y despierte tu curiosidad.

En el ámbito laboral, es posible que recibas una oferta inesperada o surja la posibilidad de cambiar de rumbo. Escucha a tu intuición antes de tomar decisiones. En cuanto a la salud, presta atención a tu sistema digestivo, ya que podrías sentirte un poco más sensible de lo habitual.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Este día estará lleno de nuevas aventuras para Sagitario. En el amor, podrías sentir una renovada pasión y ganas de explorar nuevas experiencias con tu pareja. Si estás soltero, podrías conocer a alguien a través de un viaje o actividad social. La luna te impulsa a ser valiente en el ámbito sentimental.

En el trabajo, es un buen momento para tomar riesgos calculados. Si has estado pensando en un cambio, hoy podrías encontrar el impulso que necesitas. En cuanto a la salud, ten cuidado con el exceso de energía: asegúrate de descansar lo suficiente para no agotarte.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Hoy será un día de introspección para Capricornio. En el amor, podrías sentir que las cosas se mueven un poco más lentas de lo que te gustaría, pero esto te permitirá reflexionar sobre lo que realmente quieres en una relación. Los solteros podrían sentir la necesidad de enfocarse en su crecimiento personal antes de buscar una nueva conexión.

En el trabajo, podrías enfrentar algunos retos, pero nada que no puedas superar con tu característico enfoque disciplinado. La salud requiere atención, sobre todo en el aspecto emocional; busca actividades que te ayuden a liberar el estrés y mantener el equilibrio mental.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

La creatividad y la innovación estarán a la orden del día para Acuario. En el amor, podrías sentirte inspirado a hacer algo fuera de lo común para sorprender a tu pareja. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante en un evento social o actividad grupal.

En el trabajo, tu mente estará llena de ideas brillantes, lo que te permitirá encontrar soluciones creativas a problemas antiguos. Cuida tu salud mental, ya que el exceso de actividad podría generar agotamiento. Asegúrate de desconectar y dedicar tiempo a la relajación.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Hoy será un día emocionalmente profundo para Piscis. En el amor, podrías sentirte especialmente conectado con tu pareja, lo que fortalecerá el vínculo entre ambos. Si estás soltero, podrías encontrarte pensando en una relación del pasado y cuestionando si fue lo mejor dejarla atrás.

En el trabajo, es un buen momento para enfocarte en proyectos creativos. Tu intuición estará muy afinada, lo que te permitirá tomar decisiones acertadas. La salud emocional será clave hoy; busca tiempo para meditar o hacer actividades que te ayuden a sentirte en paz contigo mismo.

Olvídate de Giorgio Armani y Calvin Klein: Mercadona tiene un perfume de hombre de 8 euros superlativo

La revolución aromática ha llegado a los lineales de Mercadona. La cadena de supermercados española ha vuelto a sorprender a sus clientes con el lanzamiento de un nuevo perfume masculino que promete competir con las grandes marcas de lujo, pero a un precio que no dejará indiferente a nadie.

Este lanzamiento ha generado gran expectación entre los consumidores, que buscan fragancias de calidad sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero; y es que, según las primeras opiniones, este nuevo perfume de Mercadona ofrece una experiencia olfativa excepcional que nada tiene que envidiar a las fragancias de marcas como Giorgio Armani o Calvin Klein.

Rebel de Mercadona: La nueva sensación en perfumes masculinos

AD 4nXcvvhSbSB1UgiwC9ElnsGIc49UN8m3RMySqvjhjmU7XkPgnfRjbZUv3 bws70YvcHCs5Pney4g4Mc9trrCDQSiLgyiPJZ9LrW882jsKJbWpgQthQZMjDHukuFgEvgLZVbmkwt6aVaMnusjF PHOKZcUrIv?key=1JLrE6nrVqo9ZVTibsua9Q

Mercadona ha vuelto a sorprender al mercado con el lanzamiento de su nueva fragancia masculina, Rebel; este perfume, perteneciente a la línea “Como Tú”, promete revolucionar el mundo de las colonias económicas, ofreciendo una experiencia olfativa intensa y sofisticada a un precio muy competitivo.

Su nombre “Rebel” ya adelanta la personalidad de esta fragancia; atrevida, audaz y con un toque de misterio. Es una propuesta para hombres seguros de sí mismos que buscan dejar huella, también destaca por su combinación aromática de notas amaderadas, especiadas y frescas; esta mezcla crea una fragancia envolvente y seductora, perfecta para cualquier ocasión. Con un precio muy competitivo, Rebel se posiciona como una alternativa muy atractiva para aquellos que buscan un perfume de calidad sin tener que gastar una fortuna.

Esto es lo que hace Rebel de Mercadona especial

AD 4nXf8iXM5XQvDuhtZrdLRbYzIhAU71GUhd4wewDK3z1lfq4Jknq Xv3o5Z4KXhVel bfl uOBNBANNpj0ihbh7TshG B5ebTuIICeBldmD8Q jcHRH bEshIwbkdUVdAvjufAr8dM8cJOg Q5 2HaRePtbXUc?key=1JLrE6nrVqo9ZVTibsua9Q

Su principal valor es que es una fragancia atrevida y masculina; Rebel destaca por su carácter intenso y seductor, con unas marcadas notas amaderadas y especiadas; es perfecta para hombres que buscan dejar una impresión duradera.

Uno de los aspectos más destacados de Rebel es su excelente relación calidad-precio, por menos de 10 euros, puedes disfrutar de una fragancia de alta calidad que te acompañará durante todo el día. Rebel es una fragancia versátil que se adapta a cualquier ocasión, desde una salida nocturna hasta una reunión de trabajo.

Descubre el perfume de hombre “Como Tú Rebel” de Mercadona

AD 4nXcoVomWCoVMsz9BKsLzQuqkVG5bPYVUqOqBoMZnZwBcrWX7yZ0gfRYugLiLyY M7zyqJmzwHC0qIWoRyUObHUydpnkvSMZaM20DMItokawazG4guY4MorqwilzAHK2d81LBk6AnKHZ7HvwyrdatdBfF0no?key=1JLrE6nrVqo9ZVTibsua9Q

El perfume “Como Tú Rebel” de Mercadona se ha convertido en una opción popular entre los hombres que buscan una fragancia de calidad a un precio accesible; este perfume, parte de la línea de fragancias de Mercadona, destaca por su aroma amaderado y oriental, ideal para cualquier ocasión.

Este perfume tiene una duración en la piel de aproximadamente 6 horas, con una proyección moderada que se percibe bien durante las primeras 2 horas; esto lo convierte en una fragancia versátil, adecuada para cualquier estación del año y para diversas ocasiones, desde una cita hasta una salida casual.

Las Notas Olfativas del Perfume Rebel de Mercadona

El perfume Rebel de Mercadona ha capturado la atención de muchos amantes de las fragancias por su propuesta audaz y contemporánea; este perfume, que se posiciona dentro de la gama de aromas de la cadena de supermercados, se ha convertido en una opción popular por su accesibilidad y su carácter distintivo.

  • Notas de Salida: Las notas de salida son las primeras impresiones que se perciben al aplicar el perfume. En el caso de Rebel, estas notas son frescas y vibrantes, con una combinación de cítricos como la bergamota y el limón, que aportan una explosión de energía. Esta apertura luminosa se complementa con un toque de frutas tropicales, que añade un matiz jugoso y refrescante, perfecto para quienes buscan una fragancia que evoque vitalidad y dinamismo.
  • Notas de Corazón: A medida que el perfume se asienta, las notas de corazón comienzan a emerger, ofreciendo una transición suave hacia un perfil más floral y especiado. En Rebel, encontramos acordes de flores blancas, como el jazmín y la flor de azahar, que aportan una feminidad sutil. Además, se pueden percibir toques de especias suaves, como la canela, que añaden calidez y profundidad, creando un equilibrio perfecto entre la frescura inicial y una sensualidad más madura.
  • Notas de Fondo: Finalmente, las notas de fondo son las que perduran en la piel, dejando una estela memorable. En el caso de Rebel, estas notas son ricas y envolventes, con una base de madera de sándalo y ámbar que proporciona una sensación de calidez y sofisticación. La adición de notas amaderadas y un ligero toque de vainilla otorgan al perfume un carácter duradero y seductor, ideal para quienes buscan una fragancia que los acompañe en diferentes ocasiones.

Características del perfume Rebel de Mercadona

AD 4nXdxllcQjaLoBPONwEM3nbKGIIG9hnF9sAxzPcLU9PNZ UMsN69knhHG6 VpkKL5TsiK wlEzmp1olx XWpD0aZnFYBIkcTQGNxjyK eLXkSsvucHDts3yri2

El perfume Rebel de Mercadona se ha destacado en el mercado por su propuesta atractiva y su relación calidad-precio; a continuación, se detallan algunas de sus características más relevantes:

  • Familia Olfativa: Rebel pertenece a la familia olfativa oriental amaderada, lo que le confiere un carácter cálido y envolvente. Esta clasificación es ideal para quienes buscan una fragancia que combine frescura con una base más profunda y sensual.
  • Inspiración en Otras Fragancias: Rebel ha sido comparado con perfumes de marcas reconocidas, como "Stronger With You" y "Valentino Born in Roma Yellow Dream". Esta similitud en las notas aromáticas ha contribuido a su popularidad, ya que ofrece una alternativa más asequible sin sacrificar la calidad.
  • Accesibilidad y Relación Calidad-Precio: Uno de los mayores atractivos de Rebel es su precio competitivo. Mercadona ha logrado ofrecer una fragancia que rivaliza con perfumes de alta gama a un costo significativamente menor, lo que la convierte en una opción atractiva para un amplio público 
  • Durabilidad: Los usuarios han destacado la buena duración de la fragancia en la piel, lo que es un factor importante al elegir un perfume. Rebel se mantiene presente a lo largo del día, lo que la hace adecuada tanto para el uso diario como para ocasiones especiales.

Rebel es un perfume que puedes usar a diario

AD 4nXdljh2IboSbUReffBCI9halQ gjsgh GxWBedzefosgJxKeFpAH7W0E6kob85H1muU3VZN3gcmcSmIyKvE y8UYEGKAKpkbvnNIEMBiQGl57F2KstMXJlSiQ2DFnjGVB61OpHwKZH3Hz0xHMRc7OwVOt E?key=1JLrE6nrVqo9ZVTibsua9Q

El perfume Rebel de Mercadona es adecuado para uso diario; su composición olfativa, que combina frescura con notas florales y amaderadas, lo hace versátil y perfecto para cualquier ocasión. 
La apertura cítrica y la base cálida permiten que la fragancia sea ligera y agradable, lo que la convierte en una opción ideal para el día a día; además, su buena duración en la piel asegura que se mantenga presente a lo largo de las horas, lo que es un factor importante para quienes buscan un perfume que los acompañe durante toda la jornada.

Resultados del sorteo de la Bonoloto celebrado el domingo 29 de septiembre

0

La Bonoloto ha dejado un premio millonario este domingo 29 de septiembre. Un único boleto acertante de Primera Categoría (seis aciertos) se lleva la increíble cifra de 1.125.088 euros. La combinación ganadora ha sido la formada por los números 9, 14, 20, 27, 35 y 40. El número complementario ha sido el 30 y el reintegro el 1. La recaudación del sorteo ascendió a 1.936.020 euros.

El premio de la Bonoloto cae en Jerez de la Frontera

El único acertante de Primera Categoría, que se lleva el premio millonario de la Bonoloto, validó su boleto en el Despacho Receptor número 42.170 de Torrecera - Jerez de la Frontera (Cádiz), situado en la calle Ganaderos, número 4. Sin duda, una noticia que llenará de alegría a este afortunado jugador. Desde aquí, le enviamos nuestra más sincera enhorabuena.

Reparto de premios de la Bonoloto del 29 de septiembre

En este sorteo de la Bonoloto, además del premio de Primera Categoría, se han repartido otros premios en las diferentes categorías. En Segunda Categoría (cinco aciertos más el complementario) no ha habido ningún acertante, lo que ha permitido incrementar el bote de Primera Categoría para el próximo sorteo.

En Tercera Categoría (cinco aciertos) ha habido 64 boletos acertantes, que recibirán un premio de 2.883 euros cada uno. Una cantidad considerable que, sin duda, será bien recibida por los afortunados.

3.532 boletos han resultado ganadores en Cuarta Categoría (cuatro aciertos), con un premio individual de 26 euros. Y finalmente, en Quinta Categoría (tres aciertos), el número de acertantes asciende a 64.042, con un premio de 4 euros para cada uno.

¿Cómo jugar a la Bonoloto?

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, y es fácil entender por qué. Con un precio asequible y la posibilidad de ganar grandes premios, atrae a jugadores de todas las edades y perfiles. Para participar, basta con elegir seis números del 1 al 49. El precio de cada apuesta es de 0,50 euros. Los sorteos se celebran diariamente, de lunes a sábado, lo que aumenta las oportunidades de ganar.

¿Qué hacer si ganas la Bonoloto?

Ganar la Bonoloto puede cambiar tu vida. Si tienes la suerte de ser uno de los afortunados, te recomendamos lo siguiente:

  • Mantén la calma: Es normal sentirse emocionado, pero es importante mantener la calma y pensar con claridad.
  • Contacta con Loterías y Apuestas del Estado: Ellos te informarán sobre el procedimiento para cobrar tu premio.
  • Busca asesoramiento financiero: Un asesor financiero te ayudará a gestionar tu premio de la mejor manera posible.
  • No tomes decisiones precipitadas: Tómate tu tiempo para pensar qué quieres hacer con el dinero. No te sientas presionado a tomar decisiones rápidas.

Enganchón de LeBron James con su hijo… ¡en pleno entrenamiento de los Lakers!

0

LeBron James, a punto de estrenarse junto a su hijo en la cancha de los Lakers

No cabe duda de que la influencia de LeBron James, tanto como estrella de la NBA como en su rol de padre, haya jugado un papel clave en la decisión de los Lakers de seleccionar a Bronny James en el draft. Sin embargo, LeBron no parece estar dispuesto a darle ningún trato especial a su hijo. De hecho, parece que no le importará estar compartiendo cancha con su primogénito y adoptará una postura exigente con él, como lo haría con cualquier otro jugador.

"Bronny intentó desafiar a LeBron, pero este lo llevó hasta la línea de fondo, dominando de arriba a abajo en la cancha. Las palabras que intercambiaron después probablemente fueron más intensas que cualquier otra cosa", explicó Rob Pelinka en declaraciones recogidas por ESPN. El ejecutivo dio ayer una rueda de prensa acompañado por el nuevo entrenador de los Lakers, JJ Redick.

LeBron James
LeBron James

Cuándo debutarán juntos LeBron James y su hijo

Durante la rueda de prensa también se discutió el posible debut conjunto de LeBron y Bronny James, un momento histórico que muchos esperan ver inmortalizado en una fotografía. Aunque Adrian Wojnarowski señaló que el plan era que Bronny debutara en octubre al inicio de la temporada, para luego ser enviado al equipo de la G-League, el entrenador JJ Redick no confirmó nada al respecto por el momento.

"Hemos hablado de ello con el equipo técnico y discutido algunos detalles específicos de cómo podría ser, pero aún no nos hemos comprometido con nada", señaló el entrenador. "Es evidente que queda una conversación pendiente cuando estemos todos juntos, incluyendo a LeBron y Bronny. Ellos también deberían formar parte de esa discusión", añadió.

El desafío de gestionar a la familia James

JJ Redick, quien se estrenará como entrenador principal en la NBA, reflexionó sobre el reto que supone gestionar a la familia James, especialmente tras su experiencia como comentarista y anfitrión de podcasts, uno de los cuales contó con la participación de LeBron: "No lo veo como un reto. Es único comparado con cualquier otro reto de entrenar a un jugador o gestionar una relación. Me siento un afortunado de entrenar a Bronny porque es joven y tiene hambre, y tiene muchas habilidades inherentes que podemos moldear en un jugador NBA realmente bueno", ha explicado.

"Lo más importante es que es un niño fantástico y extremadamente entrenable. Tiene el espíritu y la energía adecuadas cada día. Así no es algo en lo que haya pensado como desafío", reflexionó el ex jugador de Clippers y Sixers entre otros. Y si Bronny se relaja, no cabe duda de que LeBron James estará ahí para corregirlo. En la cancha, no hay lugar para favoritismos familiares.

Valentino Rossi admite que va a atacar a Márquez toda su vida

0

Valentino Rossi habla sobre la incorporación de Márquez a Ducati

Parece que la guerra entre Valentino Rossi y Marc Márquez no ha acabado. Hace unos días, Valentino Rossi ofreció una entrevista en la que nuevamente lanzó duras críticas hacia Marc Márquez. Sin embargo, el piloto español no le dio importancia a los comentarios, dejando claro que no tenía intención de entrar en polémicas. Según Márquez, su enfoque está en asuntos más importantes, ya que él sigue en activo y prefiere concentrarse en su carrera.

Pero en otra nueva entrevista, Valentino Rossi ha abordado diversos temas, y uno de ellos ha sido Marc Márquez. Para comenzar, Valentino comparte cuál ha sido su mejor sensación en MotoGP: "Hace 20 años que llegué a Yamaha y les di un título que no ganaban desde 1992. ¿Que cómo me sentí? He tenido muchos éxitos en MotoGP, pero este es el más grande de todos. Ganar mi primera carrera con la Yamaha M1 en Sudáfrica el día de apertura del campeonato, conseguir el título al final del año… Aunque vinieron otras victorias y títulos, esa temporada de 2004 sigue siendo el punto culminante de mi carrera como piloto… al menos por ahora. Al menos por el momento" comenzaba explicando el italiano.

Valentino Rossi Marc Márquez
Valentino Rossi Marc Márquez

Valentino Rossi habla del MotoGP de ahora

Mucho ha cambiado desde que el piloto italiano competía en MotoGP: nuevo formato, nuevas reglas, y nuevas piezas. Valentino comentó cómo estos cambios han afectado al deporte, especialmente en lo que respecta a la aerodinámica, y cómo esta ha alterado el equilibrio en MotoGP: "Quizás un poco, pero aún estamos muy lejos de lo que sucede en los coches. Sin embargo, hay que admitir que Ducati ha marcado una diferencia en este aspecto. ¿Las dificultades actuales de Yamaha? ¡Es algo incomprensible!".

Cómo es posible que estos dos fabricantes, que siempre han estado presentes en las carreras de Grandes Premios, que lo han ganado todo, que han dominado durante décadas, ahora sean aplastados por Ducati, pero también por Aprilia y KTM?", ha explicado Rossi. "Hay que reconocer que Ducati ha hecho un trabajo fantástico y para mí Dall’Igna ha marcado la diferencia. Ha puesto el listón muy alto y creo que a los japoneses les resulta muy difícil seguir el ritmo porque se han dejado dormir".

¿Qué dice sobre los pilotos?

¿Cree 'The Doctor' que la llegada de Marc podría afectar a Pecco Bagnaia? "Podría ser complicado para Pecco Bagnaia. Para ser sincero, no he seguido toda la historia con claridad. Pensaba que Jorge Martín estaría con el equipo rojo el próximo año. Sin embargo, Pecco está preparado. Es el actual bicampeón del mundo de MotoGP y este año está nuevamente en la lucha por su tercer título. Será interesante observar cómo se desarrolla esta convivencia. Aparte de eso, no creo que Pecco necesite a Márquez a su lado para demostrar que es el número uno".

El italiano también se expresó abiertamente sobre la decisión de Ducati: "La consecuencia de esta elección ha sido el paso de Pramac a Yamaha y la salida de Jorge Martín, Bastianini y Bezzecchi a la competencia. Ducati había creado un sistema interesante con una pirámide que permitía a los jóvenes pilotos progresar y soñar con unirse algún día al equipo oficial. De esta manera, Pecco Bagnaia ascendió en la jerarquía, y tanto Martín como Bezzecchi aspiraban a llegar allí también. Sin embargo, de repente, Ducati decidió incorporar a Márquez al equipo de fábrica".

El mensaje desgarrador de Medvedev en Pekín cuando le preguntan por Alcaraz

0

Medvedev, preocupado por la competición contra Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz aportó 8 de los 13 puntos que consiguió el Team Europa, llevándolos a la victoria en la Laver Cup celebrada en Berlín. Comenzó la última jornada con una victoria en dobles, formando pareja con el noruego Casper Ruud, y cerró la competición con un impresionante triunfo sobre el estadounidense Taylor Fritz, al que dominó con un tenis excepcional.

El español, de tan solo 21 años y actualmente número 3 del mundo, arrasó con los rivales del Team Resto del Mundo en su debut en la Laver Cup, el torneo creado y organizado por el suizo Roger Federer. Carlos Alcaraz se convirtió en el héroe de esta edición, deleitando a todos con su actuación, incluso a sus rivales más recientes, como es el caso de Medvedev.

Daniil Medvedev
Daniil Medvedev

Medvedev confiesa que no quiere enfrentarse a Carlos Alcaraz

Medvedev no quiere ni oír hablar de Alcaraz tras lo sucedido en la Laver Cup. Así lo reveló en su reciente aparición pública en la capital china. "Jugar contra Carlos nunca es sencillo, especialmente cuando está en plena forma. Lo vi en la Laver Cup y jugó de manera excepcional. Sus oponentes no tuvieron ninguna oportunidad", comentó.

Si se cumple el pronóstico, Medvedev se enfrentará a Alcaraz en las semifinales de Pekín. "Ambos venimos de la Laver, y no será sencillo ganar partidos. Hay que considerar el jet lag y otros factores. Nuestra preparación ha sido breve. Si nos encontramos, jugar contra Carlos no será fácil", señaló el tenista.

Afirma que hay que hacer el mejor tenis

Medvedev comenzará su participación enfrentándose al francés Gael Monfils, mientras que Alcaraz se medirá contra otro rival galo en la ronda de dieciseisavos, Giovani Mpetshi Perricard. Ambos tenistas llegan con el objetivo de avanzar lo más lejos posible en el torneo, y el ambiente competitivo promete ser intenso desde el principio.

"Si llego a jugar contra Carlos, sé que tendré que presionarlo constantemente. Solo así tal vez tendré una oportunidad", concluyó Medvedev, subrayando la importancia de mantener un alto nivel de juego. "Lo más crucial es que debes dar lo mejor de ti en la cancha para tener éxito".

El sustituto de Yabusele en el Real Madrid genera pavor en el FC Barcelona

0

Yabusele ya podría tener un sustituto real en el equipo de Chus Mateo

La derrota del Real Madrid en la final de la Supercopa Endesa 2024 contra Unicaja Málaga dejó un regusto agridulce en un equipo que sigue explorando el mercado en busca de refuerzos. A pesar de tener una de las plantillas más talentosas de Europa, la sorpresiva salida de Guerschon Yabusele hacia la NBA dejó un vacío inesperado en la rotación de Chus Mateo. Ante esta situación, el entrenador ya tiene en mente un nombre como posible sustituto para cubrir esa ausencia.

El ala-pívot Dylan Osetkowski, jugador de Unicaja Málaga, es el nombre que se maneja como posible refuerzo. Este verano, Osetkowski ha estado en el centro de atención debido a cuestiones extradeportivas. El estadounidense con pasaporte alemán estuvo a un paso de unirse al FC Barcelona como el sustituto natural de Óscar Da Silva, quien se marchaba al Bayern de Múnich. Su fichaje parecía inminente hasta que un resultado positivo en un control de sustancias echó por tierra todo el proceso.

Rumores sobre la salida de Yabusele del Real Madrid
Yabusele

Osetkowski, el sustituto de Yabusele en el Real Madrid

Tanto Osetkowski como el Unicaja están esperando pacientemente la decisión sobre la sanción, que podría variar de uno a tres meses. Mientras tanto, el jugador de 28 años continúa en acción hasta que se aclaren los detalles de la situación. En lo que va de temporada, ha disputado un total de cinco partidos oficiales, destacándose en las semifinales de la Supercopa contra UCAM Murcia, donde logró una actuación notable al anotar 19 puntos y capturar 7 rebotes. Sin embargo, en la final contra el Real Madrid, su rendimiento fue menos impactante, registrando solo 2 puntos en casi 16 minutos de juego.

El equipo está tomando medidas para fortalecer una plantilla que, aunque tiene grandes estrellas, se ha quedado algo corta para afrontar la temporada. Durante este verano, el Real Madrid perdió a cinco jugadores (Alocén, Sergio Rodríguez, Rudy, Causeur y Poirier), mientras que se incorporaron cuatro nuevos para cubrir esas bajas (Feliz, Rathan-Mayes, Garuba e Ibaka, además de Hugo González del filial). Sin embargo, la salida inesperada de Guerschon Yabusele, quien destacó de manera notable con la selección francesa en los Juegos Olímpicos de París 2024, generó gran conmoción en las oficinas del club.

El Real Madrid tendrá que pagar una buena cifra

Si el Real Madrid desea incorporar al ala-pívot californiano a su plantilla, primero deberá desembolsar una suma importante. Dylan Osetkowski, actualmente jugador de Unicaja de Málaga, tiene una cláusula de salida de 800.000 euros, lo que representa una cantidad considerable en el mercado de fichajes. Sin embargo, este importe es manejable para el equipo madridista, especialmente considerando que la salida de Guerschon Yabusele ha dejado un espacio financiero que podría aprovecharse para reforzar el equipo.

La marcha de Yabusele, que se traduce en un ingreso de aproximadamente 2,5 millones de euros, proporciona al Real Madrid un margen adecuado para cubrir la cláusula de Osetkowski. Este dinero no solo facilita la posible contratación del jugador, sino que también permite al club mantener su competitividad en un entorno donde las lesiones y las exigencias del calendario son una constante. Así, el conjunto madridista tiene la oportunidad de fortalecer su plantilla al incorporar a un jugador que ya ha demostrado su valía en la liga.

Jokubaitis lanza un mensaje desafiante al FC Barcelona tras fichar por Maccabi

0

Jokubaitis ha experimentado un rápido crecimiento en el Maccabi Tel Aviv

El base lituano Rokas Jokubaitis hizo su debut oficial con el Maccabi Tel Aviv el martes, durante un emocionante partido de la Copa de la Liga. Su destacada actuación fue fundamental para que el equipo consiguiera una convincente victoria de 94-67 sobre el Ironi Kiryat Ata, lo que les permitió avanzar a las semifinales del torneo. Jokubaitis mostró su habilidad en la cancha, liderando al equipo como el máximo anotador del encuentro con un total de 15 puntos.

Además de su impresionante desempeño, el joven base tuvo la oportunidad de experimentar por primera vez el apasionado respaldo de los aficionados del Maccabi. Este fervoroso apoyo sin duda marcó un momento significativo en su carrera, y se espera que continúe creciendo en su papel dentro del equipo a medida que avance la temporada. Con su debut exitoso, Jokubaitis se establece como una pieza clave en el Maccabi Tel Aviv y promete contribuir de manera importante en los próximos partidos.

Jokubaitis
Jokubaitis

Jokubaitis aplaude a la afición en los partidos

"Es asombroso el apoyo que brindan al equipo", comentó tras el partido, según Sports Rabbi. "Es completamente diferente a lo que vivía en España. Aquí, se les escucha animando durante todo el partido. Jugar en este ambiente es increíble. Estos aficionados también nos transmiten energía y nos motivan a dar lo mejor de nosotros en la cancha".

El inconveniente radica en que ese apoyo solo podrá experimentarlo durante la competición nacional, dado que en la Euroliga el Maccabi no tendrá la oportunidad de jugar en Israel debido al conflicto bélico que afecta a la región. Esto significa que, a pesar del fervor y la energía que reciben de los aficionados en el ámbito local, la ausencia de su público en el escenario europeo limitará la conexión que el equipo puede establecer con sus seguidores en esos partidos cruciales.

Un nuevo capítulo en la carrera de Jokubaitis

El escolta de 23 años se unió al Maccabi Tel Aviv el pasado verano, tras su salida del FC Barcelona. Esta transferencia marcó un nuevo capítulo en su carrera, ya que buscaba nuevas oportunidades y retos en un equipo de renombre como el Maccabi. Con un contrato de tres años, el jugador tiene la intención de dejar su huella en la liga israelí y contribuir al éxito del club.

Desde su llegada, el escolta ha demostrado su compromiso y habilidades en la cancha, lo que ha generado expectativas sobre su desempeño en el equipo. Con el respaldo de la afición y el apoyo de sus compañeros, está decidido a aprovechar al máximo esta etapa en su carrera y ayudar al Maccabi a alcanzar sus objetivos en las competiciones nacionales e internacionales.

Marc Márquez genera espantada inesperada en Ducati: se va

0

La llegada de Marc Márquez puede truncar la felicidad de Bagnaia

Pecco Bagnaia se siente muy a gusto en Ducati, donde ha logrado consagrarse como bicampeón de MotoGP y, por ahora, no tiene planes de irse. Sin embargo, en sus declaraciones ha dejado entrever una idea clave: "nunca sabes lo que te depara el futuro". Con esta frase, Bagnaia sugiere que, aunque su presente esté ligado a Ducati, no descarta la posibilidad de cambiar de rumbo en algún momento y unirse a otra escudería, manteniendo abierta la puerta a nuevas oportunidades en su carrera.

"Me encanta Ducati, y estoy convencido de que Ducati también me tiene mucho aprecio. Sin embargo, nunca se debe decir 'nunca'. Lo mismo pensábamos sobre Marc Márquez cuando firmó un contrato de cuatro años con Honda, y todos sabemos lo que sucedió después. El futuro es impredecible", afirma el piloto italiano, reconociendo que, aunque está feliz en su equipo actual, es consciente de que las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento.

Marc Márquez responde con contundencia a Valentino Rossi
Marc Márquez

Pecco Bagnaia afirma que quiere compartir equipo con Marc Márquez

El próximo año, compartirá el box con Marc Márquez, lo que marcará su primera experiencia teniendo a un formidable rival en el box vecino. Este competidor, ávido de victorias y títulos en MotoGP, representa un desafío significativo para él, algo que por otra parte, le emociona ya que la competición estará más reñida.

"Me encanta Ducati, pero todo dependerá de si las circunstancias cambian. Por ahora, mi mentalidad y ambición están enfocadas en seguir en la misma dirección. Estoy muy unido a mi equipo y me encantan las personas que forman parte de Ducati, tanto en el departamento de carreras como en la fábrica. Si tuviera la oportunidad, me gustaría compartir mi carrera con ellos", afirma Pecco, quien sufrió una caída en Misano y ha visto cómo su distancia en el campeonato con Jorge Martín ha aumentado.

La moto que usará el año que viene

Ducati ya está en las pruebas de la GP25, y Pecco considera que esta nueva versión aborda algunos de los problemas que presentó la moto esta temporada. "Las pruebas han sido positivas porque hemos visto resultados favorables. Sin embargo, todavía no están completamente listas, y no podremos utilizarlas para este fin de semana", comenta.

"No creo que estén listas para el resto del año. Por lo tanto, continuaremos compitiendo con la misma moto de siempre. No hemos incorporado ninguna pieza nueva, así que seguiremos en la misma línea. Sin embargo, estoy convencido de que para 2025 tendremos una base muy prometedora", afirma.

Florentino Pérez ya sabe cómo adelantar a enero el fichaje de Davies

0

Florentino Pérez sigue pensando en Davies

Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid sigue pendiente de los posibles refuerzos que pueda necesitar para fichar en la próxima ventana de fichajes. Uno de los jugadores que podría salir es Fran Fernández, según apuntan en la prensa alemana el Borussia de Dortmund está interesado en fichar a Fran García.

El equipo alemán dirigido actualmente por Nuri Sahin ex jugador del Real Madrid tiene en su agenda al canterano madridista, que no tiene la total confianza de Ancelotti después de un año en el club blanco. Hay que recordar que el equipo alemán fue el sub-campeón de la Champions tras perder contra el Real Madrid hace unos meses.

Florentino Pérez

Florentino Pérez pendiente de la Justicia española

El presidente del Real Madrid ha conocido hoy que uno de los aficionados del Mallorca que lanzó insultos racistas contra Vinicius ha sido condenado a doce meses de prisión. Según el comunicado emitido por el Real Madrid informó que: "El juzgado ha decretado la pena de 12 meses de prisión contra el acusado, condenándole asimismo a no acceder a estadios de fútbol donde se celebren partidos de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y de la RFEF.

Además, los condenados no podrán pasar a un campo de fútbol durante un periodo de 3 años. Se trata de la tercera condena penal dictada en los últimos meses por los insultos racistas recibidos a jugadores del Madrid. Además, el menor que insultó por su raza a Tchouameni durante la celebración del partido entre el Mallorca y el Real Madrid en abril, se ha disculpado y ha mostrado su arrepentimiento.

Florentino Pérez pendiente d ela lesión de Mabppé

Mbappé, la estrella del Real Madrid se perderá el partido contra el Atlético de Madrid del próximo fin de semana. El jugador francés notó unas molestias en el muslo izquierdo y pidió el cambio en el minuto 80 de partido, siendo sustituido por Arda Güler. Desde ese momento, la preocupación era máxima, a la espera de las pruebas que se le debían realizar esta mañana en Valdebebas.


Pues bien, a pesar de que Ancelotti mandaba un mensaje optimista sobre el estado de salud del delantero galo: "Mbappé está bien. Estaba un poco cargado y me ha pedido el cambio para evitar problemas"; lo cierto es que finalmente sí que hay una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda. El Real Madrid no podrá contar con su flamante fichaje, al menos, en las tres próximas semanas.

El portento físico que Simeone quiere en el Atlético junto a Le Normand

0

Simeone sigue mirando defensas a pesar del cierre de mercado

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid sigue pendiente de las futuras incorporaciones para la línea dfensiva a pesar de contar con Le Normand y con Lenglet. Según el portal rojiblanco 'Mercado Atlético' el conjunto rojiblanco está interesado en Mumin el defensa del Rayo Vallecano que ha tenido un gran arranque de temporada siendo titular en el equipo vallecano.

Simeone no ha tenido un gran inicio de temporada a pesar de que ha renovado la plantilla en todas las posiciones, incluida la defensa con un campeón de la Eurocopa como Robin Le Normand. El Atlético de Madrid está a seis puntos del líder y fuera del Metropolitano su bagaje no es bueno con dos empates, contra el Espanyol y contra el Rayo Vallecano, el aspecto positivo es la victoria en Champions.

Simeone

Simeone habla sobre las polémicas con Vinicius y Endrick

El entrenador del Atlético de Madrid ha hablado en sala de prensa antes de medirse al celta de Vigo, donde ha comentado la actualidad del Madrid: "¿Expulsiones perdonadas a Vinicius y Endrick? Me estás preguntando mi opinión para que diga lo que vos quieres que diga. Ya lo has dicho todo, no hace falta que diga nada más".

El técnico argentino también ha hablado de que el Real Madrid tenga un día más de descanso antes del derbi madrileño del próximo domingo: "Lo gestionamos como siempre, midiendo las cargas de los jugadores e intentando que lleguen lo mejor posible al partido". Una de las novedades en el partido contra el Celta puede ser la vuelta de Rodrigo de Paul.

Simeone atento a la situación en el ostracismo de Hermoso

Mario Hermoso, ex futbolista del Atlético de Madrid, juega ahora en la Roma donde tiene un papel secundario. Hay que recordar que el defensa terminó su contrato para rechazar la propuesta del club rojiblanco para seguir. El futbolista apenas está teniendo minutos en la Roma, en el último encuentro en el que los romanos iban ganando tres a cero, Hermoso jugó lo minutos finales.

Por el momento jugadores como Mancini o Ndicka ahora mismo están por delante del jugador español. Hay que recordar que Simeone dijo públicamente en sala de prensa que quería que Mario Hermoso siguiese en el Atlético de Madrid. Actualmente los colchoneros han fichado a dos nuevos defensas pero Simeone quiere un central más.

Demoledor Ander Herrera: mensaje contundente a los ultras del Athletic

0

Ander Herrera indignado con una parte de la afición bilbaína

Ander Herrera, jugador del Athletic Club de Bilbao, reconoció en el Larguero de la Cadena Ser que había malestar en el vestuario del Athletic por los incidentes: "Nos encanta llevar a gente por Europa, nos encanta que nuestra gente nos acompañe, nos encanta que canten, que haya colorido, pero a mí no me cabe en la cabeza que una persona pueda tirar una bengala sabiendo que puede matar a otra".

El centrocampista del Athletic: "Es que es una barbaridad. Es que no sabíamos muy bien qué hacer, porque al final pagan 2.450 que han viajado por 10 o por 8 o por 7, no sé cuántos han lanzado... Pero por dos o tres personas que tiran bengalas pagan todos los demás". Al finalizar el partido Iñaki Williams y De Marcos fueron a pedir explicaciones a dicho sector de la afición.

Ander Herrera
Ander Herrera

Ander Herrera y Beñat Prados son baja para el próximo partido del Athletic

El centrocampista y Prados acabaron el partido de la Europa League con molestias. Beñat Prados sufre una lesión de carácter leve en el músculo aductor largo de su pierna derecha. Además, Ander Herrera tiene una lesión de carácter leve en el músculo aductor largo de su pierna derecha. Por lo que ambos futbolistas no estarán en el partido contra el Sevilla FC.

Lo bueno para Ernesto Valverde es que son lesiones de corta duración, y para la próxima jornada estarán a disposición del equipo. El conjunto vasco suma tres jornadas seguidas ganando en LaLiga, tras vencer a Las Palmas, Leganés y Celta de Vigo. Por último, logró un valioso empate contra la Roma en su primer partido de la Europa League.

Ander Herrera atento a las palabras de su técnico, Valverde

El centrocampista del Athletic al igual que sus compañeros y que su entrenador, recriminaron la mala actitud de algunos aficionados. Ernesto Valverde destacó en sala de prensa: "Llevamos mucho tiempo sin entrar en Europa y este era un partido muy importante para nosotros. Lamentamos mucho este incidente porque no representa para nada a nuestra afición, que es de lo mejor que hay".

Ernesto Valverde: "Entendemos el fútbol como una fiesta para todos los nuestros y para los rivales....no nos gusta que se tiren bengalas y menos donde hay gente viendo el partido. Lamentamos lo ocurrido porque para nosotros es una mancha. Ha sido un partido muy disputado, hemos entrado muy bien en los primeros 15-20 minutos, pero luego hemos sufrido porque nos han metido muy atrás".

Insólito vídeo del famoso cantante dominicano Henry Méndez en una boda de Murcia

0

El famoso cantante dominicano Henry Méndez estuvo presente en una boda de Murcia. El vídeo, como era de esperarse, no tardó mucho en volverse viral. Y es que la situación es clara: cuando te vais a casar, uno de los elementos más importantes es la música, ya que no solo marca el estilo de la ceremonia y de la fiesta, sino que además es lo que mantiene entretenidos a los invitados, tanto del novio como de la novia.

Vals nupciales, canciones clásicos y éxitos modernos parecen ser el menú musical de cada boda. Pero lo cierto es que es cada pareja la que diseña el propio tono de su celebración para así crear un ambiente acorde a lo que están viviendo. Algunos, los que tienen un poco más de dinero, se meten la mano al bolsillo y contratan bandas y cantantes profesionales para que la experiencia sea aún más inolvidable. Tal y como sucedió en este caso con Henry Méndez.

Henry Mendez en una boda 1

Henry Méndez en Murcia

En ese orden de ideas, Marian Baeza es una mujer que fue invitada a la boda de su amiga en el restaurante prestigioso 'La Cabaña' en Murcia. Y lo que ella nunca llegó a imaginar es que la noche sería inolvidable debido a que los novios pudieron invitar a Henry Méndez, este cantante que cautivó a todos al cantar todos su éxitos y animar la fiesta.

Henry Mendez en una boda
@marianbaezaa

#henrymendez Tu amiga se casa y trae a @Henry Méndezde sorpresa 😍❤️ #murcia #boda #viraltiktok

♬ sonido original - MARIAN BAEZA

Esta publicación muestra cómo los invitados al principio no se creen lo que está pasando, y se lanzan hacia la pista de baile para ver cuando el cantante comienza a entonar cada una de sus canciones.

Henry Mendez en una boda 3

Como era de esperarse, muchos de los comentarios del vídeo estuvieron enfocados en preguntarle a la pareja cuánto les ha costado este lujito. Un lujo que seguramente será inolvidable para los novios y para todos los invitados.

Tres muertos tras colisionar un helicóptero con las líneas de alta tensión en Puçol (Valencia)

0


Tres personas han fallecido este domingo tras colisionar un helicóptero con las líneas de alta tensión en la zona del Monte Picayo, en Puçol (Valencia), según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Los hechos han ocurrido sobre las 10.00 horas y hasta el lugar se han desplazado agentes de Guardia Civil, una unidad del SAMU y otra de SVB, bomberos y sargento del parque de Sagunt, rescatadores del grupo GERA con helicóptero V-990 con médico y un oficial de guardia, ha indicado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El helicóptero ha chocado contra una línea de alta tensión y ha caído en un huerto, hasta donde se han desplazado los servicios de emergencias. A su llegada, los bomberos han extraído a una persona atrapada en el interior del aeronave, mientras que las otras dos ya se encontraban en el exterior.

Según el instituto armado y el CICU, los servicios médicos solo han podido confirmar el fallecimiento de las tres personas que circulaban en el interior del helicóptero.

Parte del dispositivo de bomberos ha permanecido en la zona de manera preventiva para vigilar el riesgo eléctrico, pues hay presencia de cableado arrancado, así como para controlar el riesgo de incendio, debido al combustible de la aeronave, ha señalado el cuerpo provincial.

Un itinerario de acompañamiento a la vida adulta de la juventud sin apoyo familiar, nuevo modelo de intervención de FEPA

0


La federativa representante de la juventud sin apoyo familiar en España (FEPA) ha presentado un nuevo modelo de intervención para jóvenes extutelados basado en itinerarios de emancipación, con el objetivo de poner fin a la situación de desamparo que les representa alcanzar la mayoría de edad.

El trabajo ha sido desarrollado a través del proyecto IMEX (Itinerarios de Emancipación de Éxito), un proyecto estatal de innovación social en la atención a jóvenes extutelados, de entre 18 y 25 años de edad, liderado por FEPA.

IMEX tiene como objetivo proporcionar a jóvenes extutelados "acompañamiento personalizado, transversal y continuado en el tiempo que ponga fin a la situación de desamparo que se produce cuando, al cumplir la mayoría de edad, pasan a ser legalmente personas adultas y salen del sistema de protección de menores, lo cual se convierte en un factor de alto riesgo de exclusión social".

Asimismo, FEPA destaca que cumplir 18 años implica, a menudo, que estas personas deben valerse por sí mismas, pese a tener unos niveles de autonomía e independencia limitados, propios de esa edad; no contar con una red social o familiar fuera de los centros; carecer de poder adquisitivo o estar completando alguna formación. "Se obvia, además, que las vivencias que estas personas hayan podido tener hasta llegar a estar bajo tutela pueden tener un fuerte impacto emocional", asegura.

Igualmente, según la responsable del proyecto IMEX y la subdirectora de FEPA, Paloma Garrido, otro de los elementos innovadores de este modelo es el enfoque comunitario. "Esta propuesta supone un cambio radical, dejar atrás el modelo de atención institucional del que venimos y caminar hacia un modelo de atención centrado en la persona joven y con un enfoque comunitario", explica.

APOYO INDIVIDUALIZADO Y FLEXIBLE


Por otro lado, uno de los ejes vertebradores del itinerario es la incorporación de una nueva figura profesional, el referente de emancipación cuya función principal es prestar un apoyo individualizado y flexible a la persona joven en diferentes esferas de la vida.

En esta línea, FEPA añade que el objetivo de esta nueva figura es acompañar a la persona joven en el tránsito a la vida adulta, adaptándose a sus necesidades, poniendo su proyecto de vida en el centro de la intervención y conectándola con los recursos de la comunidad que requiera. En este sentido, el referente de emancipación de Fundación ISOS, Adrián Escalante, destaca que se trata de crear un vínculo real con la persona joven en el que la relación se da en términos de igualdad y horizontalidad, pero sin generar dependencia porque el educador también tiene la función de hacer de enlace con otros recursos.

Así, FEPA apunta que durante los tres años en los que se ha desarrollado el proyecto (2022 a 2024) se ha comprobado que las personas jóvenes que cuentan con esta figura de apoyo experimentan mejoras en todas las dimensiones de vida analizadas. La tasa de juventud extutelada que, a raíz de contar con un referente de emancipación, alquiló una vivienda creció un 14,3% y la de personas que accedieron a un empleo, un 8,4%.

África Díez, una de las jóvenes participantes en el proyecto, cuyo referente de emancipación es Adrián Escalante, asegura que "por primera vez", desde que entró en el sistema de protección, sintió que sus decisiones "no iban a ser juzgadas, que no estaban ni mal".

36.000 MENORES BAJO LA TUTELA DEL ESTADO EN ESPAÑA

Según los últimos datos del Ministerio de Derechos Sociales, en España hay alrededor de 36.000 menores bajo la tutela del estado y cada año más de 4.000 dejan de estarlo por alcanzar la mayoría de edad. La Comunidad de Madrid es la tercera con más menores en esta situación, 6.1861, sólo por detrás de Andalucía y Cataluña.

Este proyecto liderado desde FEPA entre los años 2022 y 2024, ha contado con un equipo de trabajo heterogéneo y multidisciplinar vinculado a centros universitarios, organismos públicos, entidades sociales de hasta nueve comunidades autónomas y personas jóvenes extuteladas.

Además, el Proyecto IMEX ha desarrollado -en colaboración con la UNED, la Universitat de Lleida y la Universitat Autònoma de Barcelona- un sistema de indicadores que permitirá medir y evaluar las políticas públicas destinadas a promover la emancipación de la juventud tutelada y extutelada en España. Esta herramienta permitiría a las Administraciones identificar y definir los recursos y sistemas de apoyo mínimos que debería garantizar cada territorio en función de su realidad social.

IMEX ha sido financiado con fondos europeos Next Generation, cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y se enmarca dentro del Plan de Resiliencia del Gobierno de España. En su desarrollo han participado 36 entidades federadas de nueve comunidades autónomas, personas jóvenes extuteladas, centros universitarios, empresas y representantes de instituciones y organismos públicos.

El exasesor jurídico de la RFEF comparece este jueves como investigado ante la juez de la 'Supercopa'

0

Tomás González Cueto está citado a las 9.30 horas ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda

Tomás González Cueto, exasesor jurídico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), está citado a declarar este jueves como investigado en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en contratos firmados durante la presidencia de Luis Rubiales, incluidos los suscritos para la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí.

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda (Madrid), la juez Delia Rodrigo, precisa que tendrá que acudir a las 9.30 horas.

González Cueto tendrá que comparecer en sede judicial después de que el pasado abril pidiera a la juez que declarase nulas las actuaciones que llevó a cabo la Guardia Civil en su contra en el marco de las pesquisas: desde los segumientos e intervenciones telefónicas, pasando por la documentación incautada en las entradas y registros, hasta su detención.

Su defensa alegó que las intervenciones telefónicas practicadas --en las que se recogen conversaciones que dice haber matenido en condición de letrado con uno de sus clientes-- vulneraban el secreto profesional y el privilegio abogado-cliente.

En un escrito aportado a la causa, al que tuvo acceso Europa Press, también afeó que la juez ordenara los pinchazos "de manera global" a todos los investigados, "sin el más mínimo atisbo de individualización", y que se le detuviera "más allá de lo estrictamente necesario.

En otro escrito, que presentó en junio, aseguró que no había facturado por partida doble a la Federación por sus labores de asesoramiento legal, ya que lo abonado a su despacho GC Legal era independiente de su labor de comisionado de control externo y aseguró que no "existía un solapamiento" entre las funciones.

LA GESTIÓN DE LA 'SUPERCOPA'

En su escrito, la defensa indicó que el despacho participó "en el asesoramiento en la redacción de los contratos de la RFEF con SELA" --empresa pública saudí-- dado que el ente federativo "carecía de expertos en contratación internacional.

Según apunto, se solicitó al despacho "asistencia" en la confección de la documentación contractual, que se prestó a través de una de las socias; una labor que "fue exclusivamente técnica, plasmando las condiciones contractuales acordadas por las partes".

Al hilo, explicó que ese primer contrato con SELA (no así la adenda posterior de 2020) no fue objeto de un informe expreso y formal por parte de González Cueto como comisionado de control externo. No obstante, añadió, su socia de Contratación Mercantil participó en el asesoramiento y él estuvo informado en el día a día de todo "no apreciándose ninguna irregularidad".

En este sentido, señaló que la socia de GC Legal que asesoró en ese contrato solicitó un informe al 'compliance officer' de la RFEF, Javier Puyol Montero, y destacó que ese informe daba cuenta de "la plena legalidad jurídica y económica" del contrato suscrito con SELA para la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí.

El Gobierno busca sismómetros para estudiar el fondo marino del Estrecho de cara al futuro túnel con Marruecos

0

El proyecto se remonta a 1980 pero ha recobrado interés en los últimos años

El Gobierno ha sacado a licitación el arrendamiento con opción a compra de cuatro sismómetros con los que se pretende estudiar el fondo marino del Estrecho de Gibraltar en el marco del proyecto para la construcción de un túnel que una España con Marruecos, que ha cobrado un renovado interés en los últimos años a raíz de la nueva etapa en la relación bilateral.

En concreto, ha sido la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA), dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la que ha hecho pública la licitación para el arrendamiento de cuatro sismómetros en la Plataforma de Contratación del Estado.

Según precisa, lo que se busca es el suministro de cuatro sismómetros de fondo marino (OBS) para la campaña 'Capitán de Navío Manuel Catalán Morollón' de investigación sismotectónica en el estrecho de Gibraltar, la cual se llevará a cabo durante seis meses una vez se produzca la entrega de los aparatos al Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando (Cádiz).

Teniendo en cuenta las características tanto del viento como de las corrientes en el Estrecho, se exigen una serie de condicionantes de tipo técnico para la realización de las mediciones a cumplir por los sismómetros y se llevará a cabo una prueba de aceptación previa. El contrato está valorado en casi 488.000 euros, impuestos incluidos.

EL PROYECTO DE ENLACE FIJO

España y Marruecos firmaron en 1980 un acuerdo sobre el proyecto de enlace fijo Europa-África, en virtud del cual se crearon dos sociedades nacionales encargadas de estudiar la viabilidad del proyecto, SECEGSA, por parte española y la Sociedad Nacional de Estudios del Estreo de Gibraltar (SNED), por parte marroquí.

Desde entonces, se han llevado a cabo varios estudios para "comprender las dificultades del emplazamiento desde el punto de vista geológico, oceanográfico, sísmico y meteorológico", según explica SECEGSA en su web. En este sentido, se han realizado sondeos profundos en tierra, ensayos geotécnicos mediante la excavación de una galería submarina, a escala real, cerca de Tánger, y otra galería en tierra, cerca de Tarifa.

A nivel sismográfico, ya se llevó a cabo en 2014 otro despliegue de tres sismómetros en colaboración con buques de la Armada española, según se recuerda en las prescripciones técnicas de la actual licitación para el arrendamiento con opción a compra de los cuatro sismómetros.

Gracias a todos estos estudios, se valoraron varias opciones tanto de puente como de túnel para conectar las dos orillas del Estrecho, optándose finalmente por un túnel entre Punta Paloma, cerca de Tarifa, y Tánger de 38,5 kilómetros, de los que 27,7 kilómetros serían submarinos, y que estaría compuesto por dos túneles ferroviarios.

NUEVO IMPULSO POLÍTICO

El proyecto ha recobrado impulso político a raíz de la nueva etapa en la relación bilateral iniciada en abril de 2022 con el encuentro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI tras el apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara que puso fin a una grave crisis diplomática.

En este sentido, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos celebrada en febrero de 2023 en Rabat, la entonces titular de Tranportes, Raquel Sánchez, anunció que se iba a dar un nuevo impulso a los estudios de lo que calificó como un "proyecto estratégico" para los dos países.

En abril de ese mismo año se reactivó el proyecto con la celebración de una reunión telemática del comité mixto hispano-marroquí para esta cuestión, si bien desde el Ministerio de Transportes se dejó claro que por el momento se trata solo de estudios y que para la materialización del túnel sería necesaria la firma de nuevos acuerdos entre los dos países.

La organización conjunta del Mundial de Fútbol de 2030 por parte de España, Portugal y Marruecos ha generado un nuevo interés por el proyecto. En su web, SECEGSA destaca que la creación del llamado 'enlace fijo' desembocará en un desarrollo económico y social sin precedentes para las zonas adyacentes de Andalucía y el norte del Marruecos; promoverá el crecimiento de las redes de transporte entre España y Marruecos, y creará un espacio de cooperación inédito entre la Unión Europea y el Magreb".

¿Hay un número máximo de veces para comer pasta a la semana y que no sea perjudicial?

0

La pasta es uno de los alimentos más tradicionales y consumidos a nivel mundial por su practicidad y también por su buen sabor. Es muy extraño conocer a alguien que no le guste. Aunque el origen de este producto que tiene diferentes formas y preparaciones tiene raíces en Asia, las personas la asocian más hoy en día a Italia, un país que se ha especializado en pulir y realizar platillos exquisitos con esta base deliciosa y milenaria.

Cuenta la historia que fue Marco Polo, el recordado explorador veneciano, quien logró traer los fideos de China a Italia en el siglo XIII, y fue a partir de ese momento que la pasta tomó vuelo en ese país y pasó a ser parte fundamental de la cocina italiana, que la ha perfeccionado, como ya todos los sabemos.

Pasta con aguacate y albahaca
@eatandlove.mariana

Spaghetti a la boloñesa… una pasta clásica que no puede faltar en nuestra cocina porq es la favorita de tooooooda la familia y siempre son saca de apuros por su delicioso sabor! #bolognesesauce #bolognesespaguetti #spaguetti #salsabolonesa #ragu #pasta #italianfood Ingredientes: (rinde 5 a 6 porciones) * 1 bolsa de spaghetti de 300 gr * 750 ml de salsa de tomate para pasta * 1/4 de litro de agua o caldo de verduras * 500gr de carne molida de Res * 1/2 taza cebolla picadita * 1/2 taza zanahoria picadita * 1/2 taza apio picadita * 1 diente de ajo grande picadito * 2 cdas de sazonador Italiano (hierbas italianas) * Sal y pimienta * Aceite de oliva extravirgen * Perejil fresco o albahaca fresca *Queso parmesano para acompañar En una cacerola calienta aproximadamente 4 a 5 cdas de aceite de oliva y pon a sofreír la zanahoria, cebolla y apio por unos 5 minutos, después agrega el ajo picadito y sofríe un minuto más. Agrega la carne molida de res y deja sellar unos tres minutos, sal pimienta y agrega las hierbitas de olor, mezcla todo. Después agrega la salsa y el agua e integra, cuando hierva baja a fuego lento y deja cocer por una hora y 30 mins. Mientras tanto en agua hirviendo y salada coce tu pasta según las instrucciones para que te quede al dente. Cuando la salsa esté lista sirve con la pasta y acompaña con perejil o albahaca y quesito parmesano.

♬ Flowers - Miley Cyrus

Actualmente hay muchos estilos de pasta, con su propia receta. Es un producto económico y que dura bastante, por eso mismo lo podemos comprar en grandes cantidades sin que tengamos el riesgo de que se dañe. No obstante, la pregunta aquí es saber cuántas veces a la semana podemos comerla, sin que nos haga daño. ¿Qué pensáis?

Ensalada griega de pasta: frescura en cada bocado

¿Cuántas veces a la semana podemos comer pasta?

Responder a esta pregunta puede ser muy sencillo. Y es que depende de la forma como prepares la pasta y qué tipo de ingredientes le integres. Todo esto va a influir en tu nutrición. Y es que no existe una recomendación como tal de cuántas veces a la semana la puedes comer, sobre todo si balanceas este alimento con buenas proteínas y con verduras. Quienes hacen esto la disfrutan en más de una ocasión en pocos días y les va bastante bien.

@dapvegui

ENSALADA DE PASTA 💛 Una combinación pensada para el verano Ingredientes (para 2 personas) ⁣⁣⁣ ✔️ 200 g de macarrones integrales ✔️ 2 pimiento rojo asado en conserva ✔️ 120 g de guisantes ✔️ perejil a gusto, sal y pimienta al gusto ✔️ 3 a 4 cucharadas de aceite de oliva ✔️ 2 a 3 cucharadas de vinagre de manzana ✔️ 1 a 2 cucharadas de miel ✔️ ralladura de naranja Elaboración 👇🏻 1.Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez lista, escurrir y pasar por agua fría para luego rociar con unas gotas de aceite de oliva. Reservar. 2.En un cuenco amplio, volcar los ingredientes de la ensalada: la pasta corta, los pimientos asados cortados en tiras, los guisantes frescos y el perejil picado. Condimentar con la miel, la ralladura de naranja, el vinagre de manzana y el aceite de oliva, además de la sal y la pimienta. Revolver y servir en tazones o cuencos individuales. Receta de @Ine Vazquez Noya Síguenos en @dapvegui 🥗 #pasta #ensalada #receta #almuerzo #cena #cocinando #cocinaentiktok #aprendeentiktok

♬ In The Kitchen - Giulio Cercato

La clave es asegurarse que, con la receta que emplees, te encuentres obteniendo todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. También la puedes alternar con otros carbohidratos muy conocidos como el arroz o la quinoa.

Asegúrate de cocer la pasta el tiempo suficiente: evita riesgos de intoxicación

Finalmente, otro aspecto clave a tener en cuenta es el de las porciones. Lo que se recomienda es no comer más de 80 gramos diarios de pasta seca, ni excederse 120 gramos en caso de que esta sea fresca, como muchas de las que preparamos en casa.

Prohibida la venta de perros, gatos y hurones en tiendas desde este domingo

0


La venta de perros, gatos y hurones en las tiendas de España está prohibida a partir de este domingo, y llevar a cabo esta actividad implica una sanción cuyo importe oscila de 50.001 a 200.000 euros.

Así lo establece la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de marzo de 2023 y cuyo grueso entró en vigor seis meses después, es decir, el 29 de septiembre del año pasado.

La norma indica que las tiendas donde se comercialicen perros, gatos y hurones dispondrán de un plazo de 12 meses tras la entrada en vigor de dicha ley para finalizar su actividad de venta de estas especies. Ese plazo finaliza este domingo, 29 de septiembre.

Por lo tanto, a partir de este domingo solo personas criadoras debidamente registradas están facultadas para vender perros, gatos y hurones, y pueden hacerlo mediante un contrato escrito de compraventa y entregar a los animales en "buen estado sanitario y con los tratamientos obligatorios por edad y especie".

Las ventas deberán comunicarse en el Registro de Animales de Compañía en el plazo de tres días hábiles posteriores. Los perros y gatos deberán tener un mínimo de dos meses en el momento de la venta si esta se realiza desde el núcleo zoológico declarado como su lugar de nacimiento.

"La comercialización de perros, gatos y hurones en tiendas de animales, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales. Perros, gatos y hurones solo podrán venderse desde criadores registrados", señala la norma.

Aprende a cocinar una tortilla de patata al estilo Betanzos en sencillos pasos

0

La tortilla de patatas es un plato emblemático en la gastronomía española, y la tortilla de Betanzos, en particular, ha ganado fama por su jugosidad y sabor inconfundible. Con ingredientes de calidad y un proceso sencillo, puedes preparar esta deliciosa receta en casa. A continuación, te mostramos cómo hacerlo en unos pocos pasos.

Ingredientes necesarios

Aprende a cocinar una tortilla de patata al estilo Betanzos en sencillos pasos

Para preparar una auténtica tortilla de patatas al estilo Betanzos, necesitarás:

  • 700 g de patatas gallegas (o patatas especiales para cocer)
  • 10 huevos enteros L
  • 2 yemas de huevo
  • Aceite de oliva virgen extra para freír las patatas
  • Sal fina al gusto

La clave del éxito de esta receta reside en la calidad de los ingredientes, así que asegúrate de elegir patatas y huevos frescos, preferiblemente ecológicos o de corral.

Preparación de la base de la tortilla

Preparación de la base de la tortilla

Comienza pelando las patatas y cortándolas en lascas finas e irregulares. En una sartén grande, añade suficiente aceite de oliva virgen extra para cubrir el fondo y ponla a fuego medio. Fríe las patatas hasta que estén crujientes y sus bordes comiencen a dorarse, lo que puede tardar unos 10-15 minutos.

Mientras se fríen las patatas, rompe los 10 huevos y las 2 yemas en un bol grande. Mezcla suavemente con una espátula, evitando batirlos en exceso. Cuando las patatas estén listas, escúrrelas y añádelas al bol con los huevos. Añade sal al gusto y deja reposar la mezcla durante 2 o 3 minutos. Esto permitirá que las patatas se impregnen bien de huevo y, al cocinarse, logren una textura perfecta.

Elaboración y presentación final de la tortilla

Elaboración y presentación final de la tortilla

Usa la misma sartén donde freíste las patatas, pero asegúrate de que no haya aceite. Ponla a fuego alto y añade un chorrito pequeño de aceite de oliva. Cuando esté caliente, vierte la mezcla de patatas y huevos en la sartén y baja el fuego al mínimo.

Comienza el proceso de cocción: después de 30 segundos, dale la primera vuelta a la tortilla con cuidado. Repite este paso dos veces más, dejando pasar 30 segundos entre cada vuelta. Una vez que completes las vueltas, apaga el fuego y deja reposar la tortilla en la sartén durante un minuto.

Finalmente, coloca un plato sobre la sartén y dale la vuelta para servir. Esta tortilla se disfruta mejor acompañada de buen pan artesano y una ensalada de tomate o unos pimientos de Padrón fritos.

Consejos para una tortilla de Betanzos perfecta

Consejos para una tortilla de Betanzos perfecta

Para lograr el mejor resultado, utiliza patatas de alta calidad, preferiblemente de la variedad Kennebec. Además, asegúrate de contar con una sartén antiadherente, ya que esto facilitará todo el proceso de cocción. En casa, incluso tenemos una sartén exclusiva para hacer tortillas, lo que asegura que cada preparación sea un éxito.

¡Ahora que conoces la receta, anímate a preparar esta deliciosa tortilla de Betanzos y sorprende a tu familia y amigos con un auténtico manjar gallego!

RTVE suspende el examen de oposición para informador que iba a realizarse hoy por una filtración de las preguntas

0

La decisión ha sido tomada conjuntamente por los sindicatos y la corporación que denunciará los hechos ante la Policía

RTVE ha decidido aplazar el proceso de oposición para la categoría de informador que estaba previsto realizar durante el transcurso de este domingo por la mañana y comunicará en los próximos días una nueva fecha.

"Por motivos de fuerza mayor queda aplazado el examen para la cobertura de plazas en la ocupación tipo/especialidad de Información y Contenidos previsto para el día de hoy, 29 de septiembre de 2024, anunciándose en los próximos días la nueva citación a la prueba", ha informado RTVE en un comunicado.

Por su parte, el sindicato USO RTVE ha explicado que este decisión se ha tomado por parte de la dirección de la Corporación RTVE junto a todos los sindicatos "tras detectar una filtración en las preguntas de la prueba".

Desde el sindicato entienden que esta decisión "es necesaria para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en un proceso que ya ha venido presentando numerosos problemas".

El sindicato lamenta las molestias que esta suspensión ocasiona a los aspirante, muchos de ellos que venían de fuera de Madrid para hacer la prueba, y apoya "la decisión de la empresa de presentar una denuncia ante la policía para esclarecer los hechos y exigir responsabilidades.

Varios miles de opositores estaban citados este domingo a la prueba que iba a celebrarse en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid. Muchos han tenido que salir del interior de las instalaciones al enterarse de la suspensión de la prueba minutos antes de que fuera a dar comienzo.

Las personas que esperaban a hacer la prueba han exigido a las puertas de las distintas facultades que saliera alguien a dar explicaciones, y han criticado que se han enterado de la suspensión del examen antes por redes sociales que por una comunicación oficial.

“La inseguridad es impresionante”: El barrio de Madrid que la gente recomienda no pisar cuando le preguntan

0

El llamado 'personal shopper' inmobiliario llamado @davidchorlton7, salió a las calles de Madrid para preguntar a varias personas por el barrio de la ciudad por el que no pasarían ni de chiste, y aunque hay diferentes respuestas, hay un sitio en particular que ha ganado por encima de los demás. ¿De cuál se trata?

Una encuesta de calle a los madrileños

Barrio más peligroso de Madrid.

"¿Qué barrio de Madrid evitaríais a toda costa?", es la pregunta que hace al inicio este creador de contenidos, y las primeras dos respuestas fueron directamente hacia La Latina. "Caminar por ahí no me gusta", expresó uno de los entrevistados. Por otro lado, un italiano consideró que los barrios de Usera y Vallecas pueden llegar a ser peligrosos, pero el más peligroso de todos te lo contamos a continuación.

¿El barrio más peligroso de Madrid?

Las respuestas continúan. Una persona más sostuvo: "Siempre se ha dicho que la zona de Vallecas, Lavapiés, Villaverde y Orcasitas". No obstante, una persona contó que se ha sentido muy bien viviendo en Vallecas, a la que considera una muy buena zona para establecerse.

Puente de Vallecas
@davidchorlton7

PEORES BARRIOS DE MADRID ❌⚠️ Madrileños, ¿estais de acuerdo?😂 LINK VIDEO YOUTUBE: https://youtu.be/Dyz5PY9haeM?si=47wbAU4N02jO7ltb #alquileres #madrid #peoresbarrios

♬ sonido original - davidchorlton

Pero las respuestas también se trasladaron a los comentarios de la publicación, con más de 4000 usuarios opinando sobre el barrio más peligroso de Madrid. "Lavapiés es el peor, con diferencia, la inseguridad que hay es impresionante", escribió una persona.

Por otro lado, la usuaria @sofiaojt expresó: "La gente que dice La Latina no tiene ni idea", y recibió el respaldo de más de 10.000 personas, que le dieron me gusta a su comentario. Por otro lado, otros consideraron que Vallecas es inseguro dependiendo de la zona en la que te encuentres.

Lavapiés

Inclusive, una de las usuarias decidió hacer un comentario irónico y que tiene que ver con el exceso de turistas que se está viendo en España. Escribió: "Así es, no vengáis a Vallecas, mejor que vayan al centro", lo que generó también más reacciones divertidas sobre el asunto.

Los reyes de las multas son estos dos radares de la DGT, los que más castigan a los conductores

Nuestro país cuenta con una extensa red de más de 700 radares distribuidos estratégicamente por todo su territorio. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado este sistema con el objetivo primordial de controlar la velocidad y reducir los accidentes en las carreteras españolas. Estos dispositivos se encuentran ubicados en autopistas, carreteras nacionales y vías urbanas, cubriendo tanto zonas de alta densidad de tráfico como tramos conocidos por su peligrosidad. Sin embargo, algunos de estos radares han generado controversia debido a su ubicación y funcionamiento, convirtiéndose en los más sancionadores del país. A continuación te contaremos cuáles son los dos radares que más multas generan al año.

La red de vigilancia de la DGT: Más allá de los números

La red de vigilancia de la DGT: Más allá de los números

La distribución de radares en España no es uniforme, sino que responde a criterios específicos establecidos por la DGT. Andalucía, por ejemplo, se destaca como una de las comunidades autónomas con mayor número de estos dispositivos, lo cual se justifica por la extensión de su red vial y la densidad de tráfico que soporta. En contraste, regiones menos pobladas o con menor flujo vehicular presentan una concentración menor de radares.

La estrategia de la DGT para la instalación de estos dispositivos prioriza aquellas áreas donde la siniestralidad es alta o donde se han registrado incidentes graves. Esta política subraya el enfoque en la seguridad vial, utilizando los radares no solo como instrumentos de sanción, sino como elementos disuasorios que recuerdan constantemente a los conductores la importancia de respetar los límites de velocidad.

Sin embargo, la efectividad y la justicia en la ubicación de algunos radares han sido cuestionadas por conductores y asociaciones de automovilistas. Argumentan que ciertos dispositivos parecen más diseñados para recaudar que para prevenir accidentes, especialmente aquellos situados en puntos donde los cambios repentinos de velocidad o la visibilidad limitada dificultan su detección.

Los dos radares más polémicos: Cuando la ubicación lo es todo

Los dos radares más polémicos: Cuando la ubicación lo es todo

Entre los más de 700 radares de la DGT distribuidos por España, algunos destacan por su capacidad para captar infracciones debido a su ubicación estratégica. Un ejemplo es el radar de la A-381, situado en el kilómetro 74,6 en dirección a Los Barrios. Este dispositivo fijo se ha ganado su reputación por estar ubicado inmediatamente después de un túnel, lo que reduce la visibilidad de los conductores. Además, se encuentra en el lado izquierdo de la mediana, una posición poco habitual que toma por sorpresa a muchos conductores acostumbrados a buscar radares en el lado derecho de la vía.

Otro radar controvertido es el de la A-55, localizado en el kilómetro 9,20 en dirección a O Porriño. Este dispositivo de la DGT está situado en un tramo de concentración de accidentes, lo que justifica su instalación. Sin embargo, lo que lo hace particularmente sancionador es la reducción abrupta del límite de velocidad. A solo 50 metros antes de llegar al radar, el límite de velocidad desciende de 80 km/h a 60 km/h, una transición tan rápida que muchos conductores no logran adaptarse a tiempo, resultando en numerosas sanciones.

Estos casos ponen de manifiesto la polémica en torno a la ubicación de ciertos radares en España. Mientras la DGT sostiene que su colocación responde a criterios de seguridad vial, muchos conductores consideran que estas ubicaciones están diseñadas para sorprender a los conductores y recaudar más dinero. La percepción de que estos radares son "trampas" refleja la tensión entre la seguridad en las carreteras y las sospechas de fines recaudatorios.

El impacto en el bolsillo y en la licencia: Consecuencias de superar los límites

El impacto en el bolsillo y en la licencia: Consecuencias de superar los límites

En nuestro país, las sanciones por exceso de velocidad están diseñadas de manera escalonada para reflejar la gravedad de la infracción. Las infracciones leves, como exceder el límite por hasta 20 km/h, resultan en una multa de 100 euros sin pérdida de puntos. Este tipo de sanción se considera un aviso para el conductor, instándole a ser más cuidadoso en el futuro. Es la infracción más común y tiene un carácter preventivo más que punitivo, buscando sensibilizar a los conductores sin imponer medidas severas desde el primer desliz.

A medida que el exceso de velocidad aumenta, las sanciones se vuelven más severas. Las infracciones moderadas, que incluyen exceder el límite entre 21 y 40 km/h, resultan en multas de hasta 200 euros y la pérdida de puntos del carnet. Estas infracciones son más serias y buscan corregir comportamientos que pueden poner en riesgo la seguridad vial. El sistema de la DGT penaliza con más dureza a aquellos conductores que superan el límite de velocidad por un margen mayor, subrayando la importancia de respetar las normas de tráfico.

Las infracciones graves y muy graves representan los excesos de velocidad más peligrosos. Según lo informado por la DGT, superar el límite por más de 50 km/h puede llevar a multas de hasta 600 euros, la pérdida de 6 puntos y la retirada temporal del carnet de conducir. En casos extremos, donde el exceso de velocidad se combina con conducción temeraria, las sanciones pueden incluir la retirada del carnet por períodos prolongados e incluso penas de cárcel. Este enfoque escalonado refuerza la necesidad de respetar los límites de velocidad para garantizar la seguridad de todos en las carreteras.

DGT: El debate sobre la efectividad de los radares

DGT: El debate sobre la efectividad de los radares

Es importante destacar que el sistema de puntos en España funciona de manera acumulativa. Cada infracción registrada por un radar se suma al historial del conductor, pudiendo llevar a la pérdida total del permiso de conducir si se acumulan demasiados puntos negativos. En estos casos, el infractor debe someterse a cursos de reeducación vial y pasar por procesos administrativos para recuperar su licencia, lo que implica no solo un costo económico sino también una inversión de tiempo significativa.

Además, la DGT ha implementado un sistema de notificación que permite a los conductores beneficiarse de un descuento del 50% en el pago de la multa si esta se abona dentro de un plazo determinado, generalmente de 20 días desde la notificación. Esta medida busca incentivar el pago rápido de las sanciones y evitar la acumulación de multas impagadas, que podrían resultar en sanciones adicionales o en la imposibilidad de realizar ciertos trámites administrativos.

La proliferación de radares en las carreteras españolas ha generado un intenso debate sobre su efectividad real en la reducción de accidentes y la mejora de la seguridad vial. Mientras que la DGT defiende su uso como una herramienta crucial para salvar vidas, algunos sectores de la sociedad cuestionan si su implementación responde más a fines recaudatorios que a un genuino interés por la seguridad.

'Un amor', de Sara Mesa, y otros libros imprescindibles para leer en otoño

0

Con la llegada del otoño, nada mejor que acurrucarse con unos buenos libros que nos sumerjan en historias cautivadoras. Entre las páginas de relatos cargados de emociones, se encuentran obras como Un amor, de Sara Mesa, que prometen acompañarnos durante esta temporada. A continuación, te presentamos esta novela y otros títulos imprescindibles que no puedes dejar pasar.

Un amor: la búsqueda de la identidad en un entorno hostil en uno de los libros recomendados para leer este otoño

Un amor: la búsqueda de la identidad en un entorno hostil

Un amor es una obra de Sara Mesa que captura la esencia de la incomprensión y la soledad. La historia se centra en Nat, una joven traductora que se muda a La Escapa, un pequeño núcleo rural. A su llegada, su casero le regala un perro como bienvenida, pero pronto las tensiones y los secretos ocultos de la casa se revelan.

Este relato corto, ideal para quienes buscan iniciar el hábito de la lectura, lleva a Nat a enfrentarse no solo a los conflictos externos, sino también a su propia identidad. A medida que las hojas caen y el clima se vuelve más frío, la atmósfera de la novela se torna más intensa, convirtiéndola en una lectura perfecta para el otoño.

La nostalgia de la posguerra en Nada

La nostalgia de la posguerra en Nada

La novela Nada, de Carmen Laforet, es otro clásico que evoca el espíritu de esta estación. La historia sigue a Andrea, una joven que llega a Barcelona llena de ilusión por comenzar la universidad en el contexto de la posguerra española. A medida que se adentra en su nueva vida, Andrea se enfrenta a desilusiones y conflictos familiares que la llevan a cuestionar su entorno y sus relaciones. Con un estilo evocador, Laforet retrata una época convulsa y, a través de los ojos de Andrea, el lector experimenta el cambio de estaciones como una metáfora de la transición entre la esperanza y la decepción.

Misterios y conflictos en La isla de la mujer dormida

Misterios y conflictos en La isla de la mujer dormida

Arturo Pérez-Reverte regresa este otoño con La isla de la mujer dormida, una novela que nos transporta al abril de 1937, en medio de la Guerra Civil española. El marinero mercante Miguel Jordán Kyriazis se ve envuelto en un conflicto clandestino mientras su vida se entrelaza con un matrimonio en una remota isla del Egeo. La narrativa de Pérez-Reverte es ágil y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento mientras desvela las intrigas y traiciones de un triángulo amoroso marcado por la desesperanza y la lucha. Esta obra no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre las decisiones tomadas en tiempos de crisis.

Las que no duermen Nash y El Dios en llamas: el cierre de ciclos

Las que no duermen Nash y El Dios en llamas: el cierre de ciclos

Otras obras destacadas incluyen Las que no duermen Nash, de Dolores Redondo, que explora la psicología detrás de un crimen inquietante en Navarra, y El Dios en llamas, de R.F. Kuang, que concluye la aclamada saga de La Guerra de la Amapola. Ambas novelas ofrecen perspectivas únicas y fascinantes que enriquecen la experiencia de lectura durante el otoño.

En este tiempo de cambios, estos libros te invitan a sumergirte en sus páginas y disfrutar de las historias que nos conectan con la vida, las emociones y las complejidades de la existencia. ¡No esperes más y elige tu próxima lectura!

“Quién, en su sano juicio, se toma esto”: Prueba un plato típico español por primera vez en 24 años

0

Probar un plato típico español por primera vez en la vida puede resultar emocionante para muchos, pero también caótico para otras personas. Este es el caso de la creadora de contenido de TikTok, @meryrevuelta, quien ha publicado un vídeo en el que por primera vez, en 24 años de vida, prueba el gazpacho, causando muchas reacciones por su impresión. Este es solo uno de los múltiples vídeos que la influenciadora ha realizado probando alimentos que antes no había degustado.

El gazpacho es un plato típico español que representa una especie de ensalada batida con varios ingredientes. Lo curioso del vídeo es que al enseñar la botella con este producto, la chica ya ha dicho que le empezaron a entrar "todos los males" y que le va a costar tener el coraje de probar el primer sorbo. ¿Cómo le fue con esto?

Gazpacho

Probando el gazpacho, un plato típico español

Un solo sorbo de este plato típico le ha bastado para hacer una que otra arcada y quitarse el sabor de la boca bebiendo un poco de agua. Luego de esto volvió a probar un poco de gazpacho, pero tapándose la nariz y comiendo un poco de pan para acompañarlo, pero le resultó imposible sentirse a gusto.

Gazpacho Clásico
@meryrevuelta

dentro del top 3 de las cosas que más 🤢 me daba probar (la ensaladilla rusa tendría que ser otra sin duda)#CapCut

♬ Monkeys Spinning Monkeys - dg cria

Luego de esto, y haciendo gestos de negación con la cabeza, se preguntó: "¿Quién en su sano juicio se toma esto. Puede que no esté acostumbrada al sabor, me choca mucho, mi cabeza no lo procesa".

Consistencia diferente

Darle una calificación también fue complicado. Por eso su denominación para este plato típico fue que no lo pudo evaluar. Sin embargo, sí que le puso un puntaje a otros alimentos, como el aguacate (6,7), el queso brie (7,7) y el pesto, con un 9.

El mapa más grande de los videojuegos no es ni de GTA, ni de Zelda ni de Assassin’s Creed

0

Los videojuegos de mundo abierto han sido un pilar en la industria durante muchos años, y su evolución los ha llevado a ser cada vez más ambiciosos en su planteamiento. A pesar de lo que podría parecer, no siempre el crecimiento de estos mundos virtuales está relacionado con el tamaño del mapa.

Y es que existen videojuegos antiguos cuyos mundos eran extraordinariamente extensos, algo que hoy en día no es tan común. La razón detrás de esto es que actualmente se tiende a priorizar la riqueza de los detalles y la experiencia del jugador en lugar de simplemente aumentar el terreno a explorar. Títulos como Grand Theft Auto V, Elden Ring y las últimas entregas de The Legend of Zelda son buenos ejemplos de esto, con mapas grandes pero centrados en ofrecer variedad y profundidad.

Mapa GTA V videojuegos

De hecho, muchos gamers todavía consideran que el mapa de GTA V es uno de los más extensos dentro de los videojuegos, y aunque sin duda es amplio, no está ni cerca de los títulos que realmente han llevado el tamaño de los mundos virtuales a otro nivel.

El mapa más grande de los videojuegos

mando jugar a videojuegos

El mundo de GTA V cubre una extensión de 75 km², mientras que el de The Legend of Zelda se aproxima a los 72 km². Con estos datos en mente, echemos un vistazo a algunas de las creaciones más gigantescas en la historia de los videojuegos.

También, uno de los nombres que no puede faltar es Minecraft, aunque su mapa tiene una peculiaridad: se genera de forma procedural. Esto significa que no está completamente diseñado de antemano, sino que cada partida crea su propio mundo de manera aleatoria, lo que permite que el mapa crezca hasta dimensiones astronómicas. En cifras, llega a abarcar hasta 3.600.000.000 km², lo que lo convierte en uno de los espacios más vastos de cualquier videojuego.

YouTube video
tienda game

Sin embargo, si nos enfocamos exclusivamente en mundos diseñados completamente desde cero, sin generación procedural ni inspiración en la Tierra, el mapa más grande pertenece a The Elder Scrolls II: Daggerfall. Con sus 161.600 km², este título es el líder indiscutible en cuanto a mapas gigantes en videojuegos, una hazaña difícil de superar.

Víctor Orta piensa una solución de urgencia en el Sevilla FC: fichaje bomba en enero

0

Víctor Orta sigue trabajando en reforzar la plantilla

Víctor Orta, el director deportivo del Sevilla FC sigue trabajando en buscar nuevos refuerzos viendo el mal arranque en LaLiga del Sevilla que está a un punto del descenso y que perdió contra el Alavés en la última jornada. Según apuntan desde el portal 'Ficherio.com', el Sevilla está interesado en Pablo Sarabia que ahora ismo está en el fútbol inglés.

El atacante de los Wolves, termina contrato el próximo año y si no renueva podría salir libre del club inglés. Hay que recordar que Sarabia juega con una ventaja y es que ya conoce el club sevillano ya que militó durante varias temporadas en el Sevilla después de jugar en el Getafe y antes de marcharse al PSG. Aunque el club andaluz tendrá que competir con otros equipos españoles por el atacante.

Víctor Orta
Víctor Orta

Víctor Orta tendrá que adelantarse a la Real Sociedad por Sarabia

El dirigente del Sevilla tendrá que competir con otros clubes españoles para convencer a Pablo Sarabia en e caso de que quieran cerrar su fichaje. Según ha informado el diario La Razón, Pablo Sarabia está en la agenda de la Real Sociedad que ya le quiso el pasado verano pero no pudieron cerrar su fichaje.

Aunque también el Villarreal está detrás de los pasos del atacante que si no renueva termina su contrato con el Wolverhapton. Por su parte la Real Sociedad quiere volver a repetir la jugada maestra que hizo con David Silva hace unos años, fichando a un atacante zurdo, español, que tiene experiencia y que vuelve de jugar en la Premier League.

Víctor Orta atento a las palabras de García Pimienta antes del Valladolid

El director deportivo necesita que el Sevilla gane en casa ante el Valladolid para calmar la tensión entre la afición sevillista. Javier García Pimienta, el entrenador del Sevilla FC ha hablado sobre el Valladolid: "Con muchas ganas de que llegue el partido de mañana, la derrota del otro día fue dura por cómo se produjo. Nos tiene que servir para salir concentrados desde el minuto uno.

El técnico sevillista ha comentado: "Ganar cualquier partido es complicado, más en un estadio como el del otro día. Hemos hablado de lo que pasó y cómo corregir. Sabemos de la importancia de jugar ante nuestra gente, venimos de una derrota dura. Con ganas de hacer un buen partido y de que la gente vuelva a estar con el equipo".

Assane Diao sospecha el plan del Betis en el próximo mercado de fichajes

0

Assane Diao en la rampa de salida

Assane Diao, uno de los jóvenes talentos del Betis no entra en los planes de Pellegrini a pesar de que el año pasado tuvo varios partidos en Primera División destapándose como una de las perlas de la cantera verdiblanca. El futbolista no ha tenido minutos en los dos últimos partidos aunque con la baja de Vitor Roque puede tener más participación en el equipo en las próximas semanas.

Según el portal verdiblanco 'Inforealbetis.com' el Feyenoord está interesado en el atacante verdiblanco. De cara al mercado de invierno sería una gran opción para los dirigentes verdiblancos de conseguir un dinero extra. Hay que recordar que Assane Diao es un jugador que tiene tan solo 19 años y que ahora mismo necesita minutos para continuar con su progresión.

Assane Diao

Assane Diao no logra vencer a Las Palmas

El jugador verdiblanco no ha podido volver a la senda de la victoria contra Las Palmas. Para el conjunto canario anotó Moleiro mientras que para el Betis hizo el gol , Lo Celso haciendo su tercer tanto con el Betis esta temporada. Un encuentro que estuvo marcado por la falta de contundencia en las áreas. El conjunto andaluz ha sumado su segundo partido consecutivo sin ganar.

Pellegrini hizo balance en sala de prensa:  “Me quedo con la sensación de que es una película vista en el partido pasado. Nos apropiamos del balón a raíz de su gol, empatamos en el último minuto pero lo debimos hacer antes. En el segundo tiempo nos faltó que nos marcaran en la última jugada de córner para repetir la misma pesadilla".

Assane Diao pretendido por otros equipos como Cardoso

Assane Diao tiene ofertas para salir del Betis al igual que Johny Cardoso. El jugador de 22 del Betis le han salido varias ofertas para salir del conjunto andaluz este verano. No es nada raro después del gran rendimiento que está dando en su primera temporada en la liga española. Según apuntan desde el 'Diario de Sevilla' equipos como el Atlético de Madrid, el Barça, el Borussia de Dortmund o el Leipzig están detrás del Estadounidense.

También equipos de la Serie A o de la Premier League tienen en el radar al centrocampista estadounidense. Por el momento el jugador tiene contrato hasta el 2029 con el club bético y una cláusula muy elevada aunque los dirigentes del Betis han tasado al futbolista en 30 millones de euros para salir de heliópolis.

Ana Montoya, novia de Iker Muniain, se hace notar en Argentina

0

Los medios de comunicación argentinos buscan a Ana Montoya

Iker Muniain no estará solo en su nueva aventura por Argentina. Su novia, Ana Montoya, ha decidido trasladarse con él a Buenos Aires el tiempo que dure su estancia en San Lorenzo y eso ha llamado la atención de diferentes medios de comunicación argentinos. Así, algunos han mostrado como la navarra ha presenciado los primeros partidos del excapitán del Athletic Club de Bilbao con la camiseta azulgrana.

Ana Montoya, por su parte, no ha rehuido los focos, algo a lo que asegura estar acostumbrada. Además, la novia de Iker Muniain tampoco ha dudado a la hora de conceder su primera entrevista para un medio de Argentina. Su parición fue en el programa 'Paso a Paso' donde fue cuestionada por su adaptación a su nueva vida.

ana montoya muniain
Ana Montoya no se pierde ningún partido de Iker Muniain con San Lorenzo

Ana Montoya sorprendida por la pasión del fútbol

Ana Montoya sabe lo que es vivir el fútbol con pasión pues su actual pareja, Iker Muniain, ha sido jugador del Athletic Club de Bilbao durante 20 años. Y es que, en Vizcaya existe una amor incondicional hacia los leones incluso en aquellos a los que no les gusta el fútbol. Claro ejemplo de ello fueron las celebraciones por el título copero la pasada temporada que reunieron a cientos de miles de personas en la capital vizcaína.

Sin embargo, lo de Argentina ha pillado por sorpresa a Ana, quien asegura estar abrumada con la pasión de la hinchada de San Lorenzo con sus jugadores y respecto a cómo se vive el fútbol en general en el país sudamericano. «Hay muchas cosas diferentes, pero está guay», aseguraba durante la entrevista.

Aficionada al deporte desde pequeña

No es de extrañar que Ana Montoya haya acompañado a Iker Muniain a Argentina ni que esté presente en todos los partidos del ex del Athletic Club de Bilbao. Y es que, la originario de Estella es una gran aficionada al deporte desde muy pequeña, sin embargo, lo suyo siempre fue el bádminton, disciplina en la que hoy triunfa la onubense Carolina Marín.

En ese sentido, debemos recordar que durante su adolescencia, Ana Montoya formó parte del Club de Bádminton de Estella, club en el que logró conquistar varios oros en diferentes competiciones a nivel nacional.

Un Picasso, Louis Vuitton y otras falsificaciones insólitas de la historia que colaron

0

Las falsificaciones de arte no son nada nuevo, pero algunas de ellas han sido tan audaces que sorprendieron al mundo entero. Desde réplicas casi perfectas de obras maestras hasta fraudes ingeniosos que engañaron a expertos, estas historias reflejan el ingenio de los falsificadores y el deseo insaciable por poseer arte valioso. A continuación, exploramos tres de las falsificaciones más curiosas de la historia.

El falso Picasso que coló

El falso Picasso que engañó a todos

En 2014, un falso Picasso logró colarse en el mercado del arte, haciendo que muchos creyeran en su autenticidad. El cuadro, supuestamente parte de una colección privada, fue vendido por millones. Sin embargo, lo que parecía ser una obra auténtica del maestro español, resultó ser un trabajo minuciosamente copiado por un talentoso falsificador. Lo más sorprendente es que este engaño no fue descubierto por expertos en arte, sino gracias a una simple investigación documental que reveló la falta de procedencia legítima de la obra. Este caso demostró que incluso los conocedores pueden ser víctimas de la ambición y la perfección de un buen falsificador.

Pero hay muchas más falsificaciones curiosas.

La Mona Lisa robada y la fiebre de réplicas

La Mona Lisa robada y la fiebre de réplicas

La Mona Lisa de Leonardo da Vinci ha sido objeto de muchas réplicas, pero una de las historias más fascinantes se dio tras su robo en 1911. Durante los dos años que la pintura estuvo desaparecida, los falsificadores aprovecharon la oportunidad para crear cientos de copias que vendieron como la verdadera Mona Lisa. Los compradores, convencidos de haber adquirido una obra original, cayeron en la trampa. Esta oleada de falsificaciones fue tan prolífica que, incluso después de que la pintura regresara al Louvre, algunos aún creían poseer la verdadera obra maestra.

Réplicas de lujo: las falsificaciones de bolsos, joyas y ropa que engañaron al mundo

Réplicas de lujo: las falsificaciones de bolsos, joyas y ropa que engañaron al mundo

El mercado de los productos de lujo ha sido un objetivo frecuente de los falsificadores, con marcas como Louis Vuitton, Gucci y Rolex entre las más copiadas. Desde bolsos con emblemas idénticos a los originales hasta joyas que imitan los detalles más finos de piezas exclusivas, estas réplicas han circulado por todo el mundo, engañando a miles de compradores. Un ejemplo famoso es el caso de las copias casi perfectas de los bolsos Birkin de Hermès, que llegaron a venderse a precios exorbitantes antes de ser descubiertas como falsificaciones. La moda y el lujo, a menudo sinónimo de exclusividad, no están exentos de ser imitados.

El falsificador que "creaba" grandes maestros

El falsificador que "creaba" grandes maestros

Han van Meegeren es uno de los falsificadores más famosos de la historia del arte. En la década de 1930, este pintor neerlandés se especializó en imitar el estilo de grandes artistas como Johannes Vermeer. Su habilidad para replicar las técnicas y el envejecimiento de las obras fue tan impresionante que vendió varias piezas como auténticas, engañando a museos y coleccionistas. Van Meegeren solo fue desenmascarado tras la Segunda Guerra Mundial, cuando admitió haber falsificado las obras para evitar ser acusado de colaborar con los nazis. Su historia reveló hasta qué punto el mercado del arte podía ser manipulado.

Las falsificaciones seguirán siendo un problema tan largo como haya demanda de piezas valiosas. Aunque algunos engaños se descubren, la creatividad de los falsificadores sigue desafiando la habilidad de los expertos.

El imponente Porsche de Courtois valorado en 400.000 euros

0

Courtois se autoregala un Porsche por su lesión deportiva

Thibaut Courtois sigue en proceso de recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior que sufrió el pasado agosto durante un entrenamiento. Esta grave lesión lo mantendrá alejado de los campos de juego durante casi toda, si no es que toda, la temporada. Una situación que resulta muy difícil de aceptar para cualquier deportista.

No obstante, no todo es negativo en la vida del guardameta. De hecho, hace apenas unos días anunció que se convertirá en padre por primera vez en unos meses junto a su esposa, la modelo israelí Mishel Gerzig. Aunque, en realidad, Courtois ya tiene experiencia en la paternidad, ya que tiene dos hijos, Adriana y Nicolás, de su relación anterior con Marta Domínguez.

Coche Courtois
Coche Courtois

El capricho de Courtois

Para poder sobrellevar este difícil momento de la mejor manera posible, el futbolista ha decidido darse un pequeño 'caprichito'. O, más bien, un gran 'caprichazo' ya que se trata de un Porsche 992 GT3 RS valorado en nada menos que 400.000 euros, un lujo al que muy pocos pueden acceder, como es el caso de Courtois.

Para ser más precisos, el precio del vehículo base es de 248.157 euros. Sin embargo, a esto se deben añadir otros 100.000 euros por los extras que el portero ha incorporado, que incluyen una jaula antivuelco y asientos fijos, además de una pintura especial en bronce metalizado y negro, cuyo costo es de 15.000 euros.

El detalle que solo tiene el coche de Courtois

Para añadir un toque más personal a su nuevo coche, Courtois ha decidido plasmar su firma en el interior de la puerta del lado del conductor, acompañada de la frase "personalmente construido para". Este detalle no solo resalta su conexión con el vehículo, sino que también refleja su estilo y personalidad, haciendo que su Porsche 992 GT3 RS sea aún más especial y único.

Sin embargo, como suele decirse, "lo bueno se hace esperar". Thibaut ha tenido que aguardar hasta dos años para poder conducir su nuevo 'juguetito'. Esta espera puede haber sido difícil, pero seguramente la emoción de finalmente tener en sus manos un automóvil tan exclusivo y personalizado ha hecho que valga la pena cada momento.

Tsitsipas suma otro ridículo histórico a su palmarés en 2024

0

Tsitsipas, desesperado por recuperar su lugar en el mundo del tenis

Stefanos Tsitsipas parece no encontrar el camino de la recuperación. El tenista griego sigue acumulando decepciones en su carrera, y este jueves enfrentó otra caída en el torneo de Tokio. El exfinalista de Roland Garros y del Open de Australia fue eliminado en la primera ronda de manera sorpresiva, tras perder contra el estadounidense Alex Michelsen, quien llegó al torneo desde la fase previa. El resultado final fue de 4-6, 6-1, 6-2, un marcador que refleja las dificultades actuales de Tsitsipas en la pista.

Esta derrota se suma a un preocupante periodo de bajo rendimiento para el jugador, quien ha tenido problemas para mantener la consistencia en su juego. La eliminación en Tokio marca otro revés en su intento por regresar a la élite del tenis, un lugar que ha ocupado anteriormente con éxito. Con la temporada avanzando, las expectativas sobre su rendimiento aumentan, y el desafío será encontrar la forma que lo lleve de nuevo a competir al más alto nivel.

Stefanos Tsitsipas
Stefanos Tsitsipas

Tsitsipas sigue sin dar con la tecla para recuperar su nivel

Con solo una victoria en el circuito en más de dos meses, Tsitsipas continúa sin encontrar la fórmula para recuperar el nivel que lo catapultó a la élite del tenis mundial. Hace apenas un mes, el tenista tomó la drástica decisión de desvincular a su padre, Apostolos, de su equipo como entrenador. "Con gran tristeza, les informo que mi colaboración con mi padre como entrenador ha llegado a su fin. Prefiero mantener a mi padre en su rol de padre y únicamente como padre", anunció a través de su cuenta de Twitter.

Es la segunda vez que ocurre desde que comenzaron juntos esta travesía cuando Stefanos era un niño. La primera vez fue en el verano de 2023, cuando decidió apartar a su padre en favor del australiano Mark Philippoussis. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de revertir esa decisión, y ahora se repite la historia, aunque aún no ha nombrado a un sustituto técnico: "Mi padre ha estado intentando durante los últimos años entrenarme, criarme de la manera correcta y brindarme conocimiento y sabiduría, tanto dentro como fuera de la pista. Se lo agradezco. Le agradezco los sacrificios, el dolor y el sufrimiento que ha soportado para que este esfuerzo sea un éxito. A partir de ahora, su papel permanecerá dentro de los límites de padre, y sólo eso".

No es el único que ha caído

En otros encuentros de la jornada, Frances Tiafoe se enfrentó a su compatriota Ben Nakashima, quien había sido semifinalista la semana pasada en Hangzhou (China), y terminó cediendo por 7-5 y 6-3. Por otro lado, Felix Auger-Aliassime fue derrotado por el jugador local Yoshihito Nishioka, quien ingresó al torneo como invitado y se impuso con un marcador de 7-6 (5), 3-6 y 7-6 (5).

Mientras tanto, el británico Jack Draper, el estadounidense Tommy Paul y el checo Tomas Machac lograron avanzar a la segunda ronda. En esta jornada también hará su debut el primer cabeza de serie, el estadounidense Taylor Fritz.

Juancho Hernangómez puede forzar su fichaje por el Real Madrid… ¡gratis!

0

Juancho Hernangómez ha logrado encontrar su lugar en el equipo

Juancho Hernangómez se alista para su segunda temporada en Europa, tras regresar de la NBA en el verano de 2023. El alero español volverá a vestir la camiseta del Panathinaikos, equipo que busca reafirmar su dominio en el continente con una plantilla llena de talento. Mientras tanto, su eterno rival, Olympiacos, se perfila como el principal contendiente al título después de un mercado de fichajes espectacular.

El menor de los Hernangómez experimentó una temporada llena de altibajos en su primer año en Grecia, con constantes subidas y bajadas que afectaron su tiempo en la cancha. Comenzó con mal pie, lo que llevó a Ergin Ataman a excluirlo de su rotación. Sin embargo, con el transcurso de los meses, Juancho logró encontrar su lugar en el equipo. En la final de Berlín contra el Real Madrid, aportó 5 puntos y 4 rebotes en casi 20 minutos de juego. Durante la temporada regular de la Euroliga, promedió 4.3 puntos en 31 partidos, con solo 7 apariciones en el quinteto titular.

Juancho Hernangómez Panatinaikos
Juancho Hernangómez se lesiona y se perderá partidos en Panatinaikos

Juancho Hernangómez quiere hacerse un nombre

Su desempeño en el tramo final de la temporada mejoró considerablemente, aunque en Grecia tienen grandes expectativas para un jugador que llegó con el estatus de estrella tras su paso por Estados Unidos. De hecho, durante este verano se especuló sobre una posible transferencia a otro equipo de la Euroliga, un movimiento que finalmente no se concretó. "Siempre he dicho que quiero jugar aquí y tratar de lograr el 'back to back'. Estoy aquí para ayudar al equipo", declaró el madrileño en una entrevista.

No obstante, el internacional español no fue tan directo al responder sobre su futuro una vez finalice su contrato en 2025. "Veremos qué sucede el próximo año", concluyó. "Observaré cómo se desarrolla la temporada, pero sí, me gustaría quedarme. La verdad es que estoy enamorado de los aficionados y del proyecto que tiene el Panathinaikos. Sin embargo, no soy el único que tiene voz en este asunto", afirmó el español en esta entrevista.

La competencia para Juancho

El primer gran fichaje del verano fue Lorenzo Brown, un amigo de 'La Familia', quien oficializó su incorporación al PAO justo días antes de unirse a la selección española para el preolímpico. Tras las renovaciones clave de Nunn, Grant y Grigonis, Giannakopoulos trajo a dos jugadores de la NBA: Omar Yurtseven y Cedi Osman, este último para competir en el puesto de '3' e incluso en el '4' con Juancho. Con 7 años de experiencia en la NBA, jugando para los Cavaliers y los Spurs, Osman se convirtió en la joya del equipo de Ataman.

En cualquier caso, el primer objetivo para Hernangómez y su Panathinaikos será la Supercopa griega, donde se enfrentarán al Aris de Salónica el próximo 28 de septiembre. Una semana después, los verdes harán su debut en la máxima competición continental visitando la cancha de ALBA Berlín.

Vincent Poirier lanza una amenaza brutal a su máximo enemigo en el Real Madrid

0

Vincent Poirier, preparado para enfrentarse al Real Madrid en esta temporada

Antes de que finalizara la temporada, el futuro de Vincent Poirier ya indicaba que su destino estaba lejos de Madrid. El pívot, que durante más de tres temporadas defendió el escudo del Real Madrid, se consolidó como uno de los mejores jugadores de Europa. Su pareja con Edy Tavares en el equipo blanco era una de las más dominantes en el baloncesto europeo.

Sin embargo, a pesar de su destacado rendimiento, Poirier demostró que merecía una titularidad que en el Real Madrid le resultaba imposible conseguir, debido precisamente a la presencia del caboverdiano. Finalmente, tras proclamarse campeón de la Liga Endesa y sumar un total de siete títulos con el equipo, este verano decidió cerrar su etapa en Madrid y emprender una nueva aventura en Turquía, uniéndose al Anadolu Efes.

Vincent Poirier
Vincent Poirier

Vincent Poirier admite que quiere un nuevo reto

"Dejé el Madrid porque estoy buscando un nuevo reto, y Efes puede ofrecerme más minutos y mayor protagonismo. Será una experiencia diferente a la de Madrid, y eso me encanta", expresó en una entrevista, donde también mencionó que no descarta la posibilidad de regresar al Madrid en un futuro próximo.

"Tendré un recuerdo de Madrid para toda mi vida. Tengo mi casa allí, y el plan es regresar después de mi carrera, o quizá antes; no sé qué deparará el futuro, pero Madrid siempre estará en mi corazón", comentó el jugador, quien este año finalmente tendrá el rol principal que tanto deseaba en el club turco. "Es lo que quiero. Con todo lo que he aprendido de jugadores como Edy, Sergi, Rudy o Chacho, puedo llevar esa experiencia a Efes y estar en una posición en la que realmente puedo ayudar al equipo a volver a la Final Four y más", explicó.

Admite que no fue fácil despedirse del Madrid

"Tomar la decisión fue muy difícil; había muchas razones que podían hacerme quedarme, pero sentía que necesitaba un nuevo reto. El Madrid es el mejor club del mundo, tanto dentro como fuera de la cancha, y como jugador del Madrid siempre te sientes con altura y clase. Fue un momento que seguro voy a extrañar, pero así es la vida. Fue una decisión clave para mi futuro y mi carrera", comentó el pívot.

"Hemos crecido juntos. Jugar con Edy fue aprender cada día y ahora estoy preparado para enfrentarle de nuevo porque conozco todos sus trucos. Fue un placer compartir pista con él, siempre hemos tenido una buena relación dentro y fuera de la cancha y es un amigo que se va a quedar para toda la vida. Espero volver a jugar con él un día, me encantaría", contó Poirier que, eso sí, dejó claro que ahora, como rivales sólo tiene un deseo: hacerle un mate en su cara. 

El motivo real de Julián Álvarez para fichar por el Atlético

Julián Álvarez rompe su silencio

El pasado verano el Manchester City y el Atlético de Madrid llegaban a un acuerdo para el traspaso del delantero argentino de 24 años Julián Álvarez, que vestirá la camiseta rojiblanca durante las próximas seis temporadas, hasta junio de 2030. 

En la rueda de prensa tras su fichaje Julián Álvarez apuntó que después de dos temporadas jugando bajo las órdenes de Pep Guardiola, su fichaje por el club colchonero respondía a la necesidad de asumir de nuevos desafíos en su carrera deportiva, aunque ahora sabemos que la realidad de su fichaje por el Atlético de Madrid era otra.

Julián Álvarez
Haaland y Guardiola detrás de la salida de Julián Álvarez del Manchester City

Por qué Julián Álvarez dejó el City

Ahora Julián Álvarez ha decidido romper su silencio y más allá de los comunicados oficiales su salida del Manchester City tuvo que ver con la presencia en la plantilla citizen de un jugador insustituible como es Erling Haaland y con los desencuentros con Pep Guardiola, dos circunstancias que le convencieron de que era necesario cambiar de aires. 

Después de seis años como jugador profesional y tras haber conquistado la Copa del Mundo, la Copa América, la Copa Libertadores y la Champions League, el delantero argentino puede presumir de ser uno de los fichajes más caros del Atlético de Madrid (75 millones y 20 millones más en variables), solo detrás el portugués Joao Felix.

Un delantero con buenos números

En sus dos años en el Manchester City los números avalan a Julián Álvarez, con 103 partidos jugados y 36 goles. En el Atlético de Madrid el delantero argentino ya ha podido demostrar cuáles son sus cualidades goleadoras, dándole al club rojiblanco tres puntos de oro en su partido contra el Celta de Vigo en el minuto 90.

La próxima cita de Julián Álvarez en el Metroplitando será en el derbi del próximo domingo contra el Real Madrid, en el que tras su gol en Balaídos el jugador argentino se dibuja como titular en el equipo de Simeone.

Ancelotti tiene 3 opciones para sustituir a Mbappé en el Metropolitano

0

Ancelotti busca un plan 'B' tras la lesión de Mbappé

Ancelotti tiene un partido complicado el próximo domingo contra el Atlético de Madrid. El técnico italiano tiene que buscar una alternativa ante la baja del delantero francés. El entrenador del Real Madrid puede seguir con dibujo natural del 4-3-3 metiendo a Endrick por Mbappé o meter a Guller o Modric y reforzar el centro del campo.

Por lo que el Real Madrid podría formar un 4-4-2 con Valverde, Nodric, Tchouameni y Guler y arriba con Rodrygo y Vinicius como delanteros. Incluso podría entrar en la ecuación es Camavinga que parece recuperado de su esguince de rodilla después de un mes y medio de inactividad. Mbappé estará casi tres semanas de baja.

Ancelotti

Ancelotti atento a las palabras de Simeone tras ganar al Celta

El entrenador del Real Madrid está pendiente de la actualidad para saber como llega el Atlético de Madrid al derbi del domingo. Simeone comentó en sala de prensa: "Venimos trabajando bien. Salvo el primer tiempo con el Rayo, se controló de buena manera el recorrido de los partidos. Esta victoria nos viene bien porque era necesaria, porque el Barça ha ganado siete de siete, hay que felicitarlo".

El entrenador argentino destacó el partido de Julián Álvarez: "Son futbolistas especiales. Necesitamos tiempo para que él y Alex (Sorloth) encuentren sociedades. El equipo está trabajando muy bien en lo defensivo, en lo colectivo es muy bueno, con paciencia, salvo el primer tiempo en Vallecas. Pero tenemos que mejorar ofensivamente, en las sociedades".

Ancelotti

Nico Paz, jugador del Como es canterano del Real Madrid. El jugador se ha ganado la confianza de Cesc Fábregas y el jugador canario ya ha dado dos asistencias de gol en cuatro partidos. Por el momento tiene contrato con los italianos hasta el 2028 pero según apuntan en 'Todofichajes.com', el Real Madrid ha decidido repescarlo al final de temporada.

Según el contrato del jugador, el Real Madrid podría recomprar al centrocampista en los dos próximos años por un precio más bajo de su valor de mercado, es decir, el conjunto blanco podría recuperarlo a la mitad de su precio, por unos diez millones de euros. Hay que recordar que el Como pagó este verano seis millones por el jugador al club blanco.

Cudillero, un pueblo costero español famoso por sus coloridas casas en forma de gradas

0

Cudillero, un encantador pueblo pesquero en la costa asturiana, cautiva a quienes lo visitan con sus casas multicolores que parecen escalar las laderas del puerto. Este rincón de España, con su rica tradición marinera y un ambiente vibrante, se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la fotografía y la cultura. Aquí, cada calle es un cuadro, y cada esquina cuenta una historia.

Un paseo por las calles coloridas

Un paseo por las calles coloridas

Recorrer las calles de Cudillero es sumergirse en un espectáculo visual sin igual. Las fachadas de las casas, pintadas en tonos que varían desde el azul cielo hasta el rojo intenso, se alinean en forma de anfiteatro, creando un paisaje que resulta espectacular. Mientras caminas por sus empedradas vías, puedes detenerte en pequeños miradores que ofrecen vistas panorámicas del mar Cantábrico y del animado puerto. Cada rincón revela detalles únicos, desde balcones adornados con flores hasta murales que reflejan la vida local.

La historia y cultura de Cudillero

La historia y cultura de Cudillero

La historia de Cudillero se remonta al siglo XIII, y su conexión con el mar ha sido siempre fundamental. Originalmente, los pescadores pintaban sus casas en colores vivos para que fueran fácilmente reconocibles desde el mar. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de la identidad cultural del pueblo. Además, Cudillero celebra diversas festividades, como el L’Amuravela, donde se recitan versos humorísticos en dialecto local, fortaleciendo el sentido de comunidad y alegría entre sus habitantes y visitantes.

Gastronomía y sabores del mar

Gastronomía y sabores del mar

Cudillero no solo deslumbra con su arquitectura, sino también con su rica gastronomía. Los restaurantes del pueblo ofrecen una variedad de platos típicos que resaltan la frescura de los productos del mar. Entre los más destacados se encuentran la fabada asturiana, la caldereta de marisco y el pulpo a la gallega, todos elaborados con ingredientes locales. No te pierdas la oportunidad de probar la merluza de Cudillero, así como los percebes, que son considerados un auténtico manjar. Para endulzar la experiencia, deléitate con postres tradicionales como el arroz con leche o las casadielles.

Cudillero es un destino que combina historia, color y sabor. Cada visita es una oportunidad para descubrir la esencia de la vida costera asturiana, hacer fotos memorables y disfrutar de una gastronomía única en un entorno de ensueño. Sin duda, este pueblo costero es una joya que no te puedes perder.

Jerseys de entretiempo con descuentazo en Amazon para que luzcas el mejor estilo en otoño

Renueva tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas y alucina con estos jerseys de entretiempo con descuentazo en Amazon para que luzcas el mejor estilo en otoño.

Modelos de marcas de primer nivel y con grandes descuentos para que presumas del mejor estilo. No te pierdas estos jerseys de oferta en Amazon para hombre y mujer con el que marcar estilo.

Polo Club Jersey de Hombre con Cierre de Cremallera al mejor precio en Amazon


Oferta
Polo Club Jersey Negro con Cierre de Media Cremallera y Cuello Alto - Jersei con Logo Bordado para Hombre - Suéter Manga Larga 100% algodón
  • Jersey básico para hombre de cuello alto y cremallera.
  • Acabados acanalados en cuello, puños y cintura.
  • Diseñado con un corte cómodo y práctico.
  • Confeccionado en suave algodón.
  • Logo Rigby Go bordado ubicado en pecho izquierdo.


Este jersey de Polo Club es una excelente opción para los días de entretiempo. Confeccionado con materiales de alta calidad, cuenta con un cierre de cremallera en el cuello que le aporta un toque moderno y práctico. Perfecto para combinar tanto con looks casuales como más formales, este jersey es la prenda ideal para aquellos días de otoño en los que el clima es impredecible. Además, gracias a su corte ajustado, sienta bien a todo tipo de cuerpos, aportando estilo y confort en todo momento.

La cremallera permite regular el nivel de abrigo según las temperaturas, convirtiéndolo en un básico versátil para tu armario. Si buscas una prenda que te acompañe tanto en el trabajo como en tus salidas de fin de semana, este jersey es la elección perfecta. Si te interesa este jersey en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Adidas Hombre Sweatshirt Power Red/White


adidas Hombre Squadra 21 Long Sleeve Jersey, Team Power Red / White, S
  • Corte clásico
  • Cuello redondo
  • 100% poliéster reciclado
  • Manga larga


Este jersey tipo sudadera de Adidas es ideal para quienes buscan comodidad y estilo deportivo durante el entretiempo. Con un diseño sencillo pero con el sello inconfundible de Adidas, esta sudadera combina a la perfección con un look casual. Su tejido de mezcla de algodón es suave y agradable al tacto, lo que te asegura una sensación de confort durante todo el día. Además, el icónico logotipo de Adidas en el pecho le añade un toque de autenticidad a tu outfit.

Perfecta para llevar tanto al gimnasio como en tus momentos de relax, este jersey es una excelente inversión para el otoño. Su corte relajado y sus detalles clásicos la convierten en una prenda imprescindible para los amantes del deporte y la moda urbana. Si te interesa esta sudadera en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Jack & Jones JJEBASIC Sudadera Hombre al mejor precio en Amazon


Oferta
Jack & Jones Jjebasic Sweat Crew Neck Noos Sudadera, Marino, M Hombre
  • Sudadera para hombre de la marca danesa JACK & JONES
  • Hecha de mezcla de algodón suave
  • Tejido suave y cálido
  • Cuello redondo clásico


La sudadera JJEBASIC de Jack & Jones es una opción cómoda y práctica para los días frescos de entretiempo. Su diseño básico y limpio la convierte en una prenda extremadamente versátil que puedes combinar con casi cualquier cosa, desde vaqueros hasta pantalones de chándal. Elaborada en una mezcla de algodón, esta sudadera es suave y ligera, perfecta para llevar en capas durante los meses más fríos.

El ajuste clásico y el diseño sin complicaciones la hacen ideal para el día a día, ya sea para trabajar desde casa o salir a dar un paseo. Con Jack & Jones, siempre puedes confiar en la calidad y el confort, y esta sudadera no es una excepción. Si te interesa esta sudadera en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

JDY JDYNEW Pullover Suéter para Mujer


JDY New Megan L/S Jersey Knt Noos Punto, Cemento/Detalle: W. Capa Negra, L para Mujer
  • Jersey de punto liso con cuello en V
  • Hombros caídos
  • Material de calidad agradable


Este suéter de JDY es perfecto para añadir un toque femenino y elegante a tus conjuntos de entretiempo. Con detalles en los hombros que le dan un toque especial, este jersey es ideal para ocasiones más formales o para vestir con un toque sofisticado en el día a día. Su tejido es suave y ligero, lo que lo convierte en una opción ideal para las temperaturas más frescas del otoño.

Disponible en varios colores, este suéter es fácil de combinar con faldas, pantalones o jeans, ofreciendo versatilidad para cualquier ocasión. Si te gusta un estilo chic y cómodo para el entretiempo, este jersey de JDY es una excelente opción. Si te interesa este suéter en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Jack & Jones Jjehill Noos Jersey de Cuello Redondo al mejor precio en Amazon


Oferta
Jack & Jones Jjehill Knit Crew Neck Noos, Suéter Hombre, Navy Blazer Detail Gradient, XL
  • Cuello redondo con estructura
  • Hecho de algodón cómodo
  • Contenido elástico para óptima comodidad
  • Composición del material: 100% algodón


El jersey Jjehill de Jack & Jones es una opción clásica que nunca pasa de moda. Con cuello redondo y un ajuste relajado, este jersey es ideal para crear un look casual y elegante al mismo tiempo. Su tejido de punto fino lo convierte en una prenda ligera, perfecta para los días templados de otoño. Además, su diseño sobrio lo hace fácil de combinar con diferentes estilos, desde un look formal con una camisa debajo hasta un conjunto más relajado con vaqueros.

Si buscas un jersey que puedas llevar durante todo el año, este modelo es una opción excelente. Su simplicidad y calidad hacen de esta prenda un básico imprescindible en cualquier armario masculino. Si te interesa este jersey en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Only Onlcaviar Pullover Suéter para Mujer al mejor precio en Amazon


ONLY Onlcaviar L/s Pullover Knt Noos, suéter Mujer, Negro (Black Black), 38 (Talla del Fabricante: Medium)
  • Ajuste: holgado
  • Cuello: cuello redondo
  • Longitud de la manga: manga larga
  • Material: 100% acrílico


Este suéter de Only es una opción fantástica para las mujeres que buscan una prenda cómoda y estilosa para el entretiempo. Con un diseño simple pero elegante, este suéter está confeccionado en un tejido suave y agradable al tacto, lo que lo convierte en una prenda cómoda para llevar durante todo el día. Es perfecto para crear looks relajados sin renunciar al estilo, ideal para combinar con jeans o faldas y dar un toque casual chic a tu outfit.

Además, su corte ajustado favorece la silueta sin ser demasiado entallado, por lo que te sentirás cómoda en cualquier ocasión. Si quieres un suéter que te acompañe durante los días más frescos del otoño, este modelo de Only es la elección perfecta. Si te interesa este suéter en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Trajes de mujer de El Corte Inglés a precios irrepetibles para que luzcas el mejor estilo

Renueva tu fondo de armario y marca estilo de camino al trabajo. Trajes de mujer de El Corte Inglés a precios irrepetibles para que luzcas el mejor aspecto y te conviertas en la envidia de tus compañeras de trabajo.

Trajes de mujer de primeras firmas, americanas, blazers y pantalones con los que lucir un estilo actual y perfecto para el trabajo. Y encima, con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.

Blazer de mujer sin forrar con cuello solapa y cierre de botones en El Corte Inglés

blazer mujer

Esta blazer de mujer sin forrar con cuello solapa y cierre de botones es la opción perfecta para quienes buscan un look sofisticado pero ligero. Con un diseño elegante en color verde, es ideal para lucir en cualquier ocasión, ya sea para la oficina o para un evento especial. El corte ajustado y el tejido suave se adaptan a la silueta, realzando la figura sin sacrificar la comodidad.

Su estilo sin forrar le da un toque moderno y versátil, ideal para combinar con pantalones de vestir o incluso con unos jeans para un look más casual. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Pantalón recto de mujer liso de corte clásico en El Corte Inglés

panta recto

El pantalón recto de mujer liso de corte clásico es una prenda que nunca pasa de moda. Con un diseño elegante y atemporal en color crudo, este pantalón es perfecto para cualquier evento formal o para llevar al trabajo. Su corte recto estiliza la figura y proporciona un ajuste cómodo que permite moverse con libertad durante todo el día.

Ideal para combinar con blazers, camisas o blusas, este pantalón es una opción versátil que puede adaptarse a cualquier estilo. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Blazer de mujer cruzada de manga larga con botones

bvlazer marino

Esta blazer de mujer cruzada de manga larga con botones es la prenda ideal para elevar cualquier conjunto. El diseño cruzado con doble botonadura en color azul marino le da un aire sofisticado y profesional. El corte entallado se adapta a la figura, creando un look elegante y favorecedor para cualquier tipo de cuerpo.

Perfecta para combinar con pantalones de vestir o faldas, esta blazer es ideal tanto para ocasiones formales como para llevar a la oficina. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Blazer de mujer con cuello solapa y cierre cruzado en El Corte Inglés

blazer rojo

La blazer de mujer con cuello solapa y cierre cruzado es la prenda que necesitas para darle un toque de color a tus outfits de oficina o eventos formales. El vibrante tono fucsia hace de esta prenda un auténtico protagonista de cualquier conjunto. Su diseño cruzado con cierre de botón aporta un toque de modernidad y elegancia a la vez.

Esta blazer es perfecta para combinar con pantalones rectos o faldas, creando un look sofisticado y lleno de personalidad. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Chaqueta de mujer de sastre bimaterial

chaqueta claudie

La chaqueta de mujer de sastre bimaterial es la opción perfecta para quienes buscan un look elegante con un toque distintivo. Su diseño combina diferentes texturas, creando un efecto visual que añade interés a cualquier atuendo. El corte entallado realza la figura, mientras que el color blanco la convierte en una prenda ideal para ocasiones especiales o eventos de día.

Esta chaqueta es ideal para llevar sobre vestidos o combinada con pantalones de vestir para un look de sastre impecable. Si te interesa esta chaqueta en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Pantalón recto de mujer con tejido jacquard de cuadros en El Corte Inglés

panta elegante

El pantalón recto de mujer con tejido jacquard de cuadros es una prenda que destaca por su diseño sofisticado y actual. Los cuadros en tonos verdes añaden un toque de originalidad, mientras que el corte recto estiliza la figura. Este pantalón es perfecto para quienes buscan renovar su vestuario con una pieza clásica, pero con un twist moderno.

Ideal para combinar con blazers lisos o suéteres de cuello alto, este pantalón aporta un toque de elegancia y frescura a cualquier look. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Blazer de mujer de traje con cinturón

blazer mujer 2

La blazer de mujer de traje con cinturón es la prenda perfecta para quienes buscan destacar con un look estructurado y moderno. El diseño en color gris con cierre frontal y cinturón integrado estiliza la figura, creando un efecto visual muy favorecedor. El tejido suave y el ajuste entallado la convierten en una prenda cómoda y versátil, ideal para llevar en cualquier ocasión formal.

Combínala con el pantalón a juego para un look de sastre completo o con prendas más informales para un toque chic. Si te interesa esta blazer en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

‘Ser de fuera’ de Raquel Delgado y los libros que están arrasando en las listas de lectura de 2024

0

El mundo literario se encuentra en plena efervescencia en 2024, con títulos que cautivan a lectores de todas partes. Uno de los libros más destacados es ‘Ser de fuera’ de Raquel Delgado, un prometedor debut que nos invita a reflexionar sobre la experiencia femenina en la adultez temprana. Si quieres mantenerte al día con las tendencias literarias, aquí te compartimos algunos tips sobre qué leer este año y te presentamos otros libros que están dominando las listas.

La experiencia femenina en ‘Ser de fuera’, uno de los libros que esta arrasando en las listas de lecturas 2024

La experiencia femenina en ‘Ser de fuera’

‘Ser de fuera’, publicado por Sexto Piso, es una colección de relatos cortos que explora la vida de mujeres en la adultez temprana. Delgado, originaria de Valladolid, presenta un conjunto de historias donde el desplazamiento físico y emocional se convierte en el hilo conductor. A través de una prosa medida y sin grandes dramatismos, la autora nos ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre las luchas y anhelos de sus protagonistas. Su estilo accesible y profundo ha resonado en los lectores, convirtiéndolo en un must-read de la temporada.

Exploración de la violencia en ‘El celo’

Exploración de la violencia en ‘El celo’

Sabina Urraca nos sorprende con ‘El celo’, publicado por Alfaguara, una novela que aborda la violencia y el deseo de manera cruda y visceral. En su obra, Urraca se adentra en la animalidad humana y explora cómo la percepción de lo incorrecto puede afectar nuestras decisiones. Su narrativa desafiante invita a reflexionar sobre la moralidad en un contexto social que a menudo simplifica la complejidad de las emociones humanas. La autora se presenta como una voz potente en la literatura contemporánea, lo que hace de este libro un imprescindible para quienes buscan lecturas provocativas.

Viajes literarios en ‘La mujer que besó a Virgilio’

Viajes literarios en ‘La mujer que besó a Virgilio’

María José Solano nos lleva de viaje en ‘La mujer que besó a Virgilio’, un ensayo que combina la literatura con el arte del viaje. Con un enfoque que invita a explorar lugares icónicos de la literatura, como el París de Hemingway o el Chiado de Pessoa, Solano nos ofrece una experiencia enriquecedora que va más allá de las páginas del libro. Su prosa evocadora y los relatos que entrelaza nos recuerdan la magia de la literatura y su capacidad para transportarnos a otros mundos. Este libro es ideal para quienes aman viajar y leer, ya que combina ambos placeres de manera sublime.

Cuestionando el tiempo en ‘¡Reconquista tu tiempo!’

Cuestionando el tiempo en ‘¡Reconquista tu tiempo!’

Jenny Odell, autora de ‘¡Reconquista tu tiempo!’, nos ofrece un ambicioso ensayo que invita a repensar nuestra relación con el tiempo. A través de un análisis profundo, Odell cuestiona la concepción mercantilista del tiempo y nos insta a valorar nuestro ocio cualitativo. Este libro no solo es un llamado a la reflexión, sino también una guía para aquellos que buscan un enfoque más consciente y menos disciplinado sobre su vida diaria. Es una lectura esencial para quienes sienten que el tiempo se les escapa entre los dedos.

Un relato conmovedor en ‘Un barbero en la guerra’

Un relato conmovedor en ‘Un barbero en la guerra’

María Herreros presenta ‘Un barbero en la guerra’, una obra que revive la historia de su abuelo durante la Guerra Civil española. A través de las páginas de este conmovedor relato, Herreros comparte el diario de un joven soldado republicano, capturando las experiencias de adolescentes que anhelan regresar a la vida que dejaron atrás. Este libro es una poderosa reflexión sobre la guerra y sus efectos en la juventud, ideal para quienes buscan entender la historia a través de relatos personales y conmovedores.

Con tantos títulos emocionantes en el horizonte, 2024 promete ser un año fascinante para los amantes de la lectura. No te pierdas la oportunidad de descubrir estas obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al viaje.

Lo que le daba Mediaset a David Broncano por hacer 'La Revuelta' en Telecinco  

0

David Broncano, uno de los rostros más conocidos del humor en España, ha cosechado un éxito rotundo con su programa 'La Revuelta' en La 1 de TVE. Sin embargo, antes de su llegada a la cadena pública,  Mediaset le presentó una oferta tentadora que estuvo a punto de cambiar su futuro. 

David Broncano se ha consolidado como una de las figuras más populares de la televisión española actual, gracias a su carisma y estilo único. Con su programa “La Resistencia” en Movistar Plus, Broncano logró captar la atención de un amplio público y, al mismo tiempo, establecer su marca personal en el mundo del entretenimiento.

Sin embargo, justo antes de su traslado a RTVE para presentar “La Revuelta”, Mediaset intentó atraerlo hacia sus filas en varias ocasiones.

Un presentador buscado:  de 'la resistencia' a la fama nacional

Lo que le daba Mediaset a David Broncano por hacer 'La Revuelta' en Telecinco  

David Broncano, nacido en Jaén, ha ganado popularidad en el ámbito del entretenimiento por su particular forma de interactuar con los invitados y su mezcla de humor y crítica social.

Desde su debut en “La Resistencia”, se estableció como un presentador distinto, capaz de atraer a un público joven que encontraba en sus entrevistas un aire fresco y polémico. Esta popularidad generó múltiples ofertas de diversas cadenas, incluyendo la de Mediaset.

David Broncano ya había alcanzado la fama con 'La Resistencia' en Movistar Plus. Su humor irreverente y su estilo único lo convirtieron en un referente para la audiencia joven.

El éxito del programa atrajo la atención de diferentes cadenas, entre ellas Mediaset, que vio en Broncano un potencial de gran calibre.

La primera oferta:  Un Late Night en Cuatro

En el primer trimestre de 2019, mientras Broncano se encontraba en la fase final de su contrato con Movistar Plus, Joan Carles Pallarès, CEO de la productora MegaTV, se acercó al presentador con una propuesta de Mediaset. La intención era trasladar 'La Resistencia' a Cuatro,  convirtiéndola en un programa de late night de lunes a jueves

La oferta incluía una cantidad considerable de dinero, de "siete cifras", según el periodista Rocco Steinhäuser. Esta propuesta, sin embargo, no convenció a Broncano, quien, en ese momento,  decidió renovar con Movistar Plus por un periodo de tres o cuatro años.

Mediaset, uno de los grupos mediáticos más grandes de España, no se ha mostrado renuente a intentar captar a los talentos más destacados del momento. En el caso de Broncano, hicieron intentos en dos ocasiones para atraerlo a sus filas.

El periodista Rocco Steinhäuser reveló que el primer acercamiento a Broncano se produjo en 2019, cuando estaba a punto de finalizar su contrato con Movistar Plus.

La primera oferta de Mediaset a Broncano consistía en la producción de un programa nocturno en la cadena Cuatro, que se emitiría de lunes a jueves.

Aunque no se revelaron cifras exactas, se supo que la cantidad ofrecida era sustancial, logrando que las discusiones captaran la atención de Broncano y su equipo. Kiko Matamoros, en su programa, insinuó que la oferta rondaba las siete cifras, lo que muestra el interés considerable que tenía Mediaset por incorporar a Broncano a su plantilla.

¿Una cuestión de contrato o de filosofía?

Una cuestión de contrato o de filosofía

Aunque la cifra de siete cifras es atractiva para cualquier profesional,  la decisión de Broncano de rechazar la oferta de Mediaset va más allá del dinero.  Es posible que el presentador,  en ese momento, no se sintiera cómodo con la  filosofía  de Mediaset o con la  tipología  de  programa  que le estaban ofreciendo.  

Es importante tener en cuenta que  'La Resistencia'  se  caracterizaba por su  libertad creativa  y  un  humor  disruptivo.  Mediaset,  por  su parte,  tiene una  identidad  diferente,  con  un  enfoque  más  comercial  y  un  control  más  estricto  sobre  los  contenidos.  

La segunda oferta:  'La Revuelta' en Telecinco

Unos meses antes de que Broncano firmara con RTVE,  Mediaset volvió a la carga.  Esta vez,  la propuesta  era  mucho más  ambiciosa.  Mediaset  quería  que Broncano  liderara  un  nuevo programa  de entretenimiento  en  Telecinco,  con un formato  similar  a 'La Resistencia'.

La condición que puso Broncano,  sin embargo,  fue crucial:  el programa  debía  realizarse en un teatro,  un espacio  que  el  presentador  considera  ideal para  crear  un  ambiente  más  íntimo  y  conectado con  el  público. Mediaset  se negó  a  esta  condición,  argumentando  que  el programa  debía realizarse  en  un plató

Esta discrepancia  supuso  el fin  de las  negociaciones. Es  probable  que  Broncano  priorizara  la  creatividad  y  la  libertad  artística  sobre  el  dinero,  un  factor  que  ya  había  demostrado  ser  importante  en  sus  decisiones  anteriores. 

Años después de la primera oferta, Mediaset volvió a buscar a Broncano, intentando cerrar un acuerdo antes de que anunciara su llegada a RTVE.

Sin embargo, la discusión se centró nuevamente en la necesidad de que el programa se realizara en un plató, a lo que Broncano se negaba rotundamente. Al mantenerse firme en sus condiciones, mostró su deseo de preservar la esencia del producto que había conseguido crear.

La llegada a RTVE:  un espacio para la creatividad

Finalmente, David Broncano firmó con RTVE para llevar a cabo 'La Revuelta',  un programa  que  le permite  expresar  su  humor  sin  restricciones  y  en un  formato  que  se  adapta  a  su  estilo.  Es  importante  destacar  que  RTVE  aceptó la  condición  de  Broncano  de  realizar  el  programa  en un teatro,  demostrando  un  compromiso  con  la  visión  artística del presentador.

El éxito de 'La Revuelta':  competir con 'El Hormiguero'

El éxito de 'La Revuelta'

'La Revuelta'  ha  conseguido  un  éxito  inesperado,  consiguiendo  competir  con 'El Hormiguero',  uno  de  los programas  más  establecidos  de  la  televisión  española.  El  programa de  Broncano  ha  atraído  a  una  nueva  audiencia  a  la  cadena  pública,  demostrando  que  hay  un  espacio  para  el  humor  irreverente  y  disruptivo  en  la  televisión  generalista.

El impacto en la televisión:  ¿un nuevo tipo de show?

La decisión de David Broncano de unirse a RTVE  ha  tenido  un  impacto  significativo en la televisión española.  'La Revuelta'  ha  demostrado  que  un  programa  de  humor  atrevido  y  creativo  puede  tener  éxito  en  una  cadena  pública,  cambiando  la  percepción  de  la  televisión  de  servicio  público  y  abriendo  la  puerta  a  nuevos  formatos.

El bombazo de Luis de la Fuente en la próxima lista de España

0

Luis de la Fuente tiene que afrontar una nueva ventana de selecciones nacionales con España, y para ello debe sacar a relucir esa lista de pupilos con los que piensa encarar los próximos encuentros. En el mes de octubre, tiene dos partidos clave en la Liga de Naciones: el primero será ante Dinamarca el 12 de octubre, y el segundo, contra la selección de Serbia el 15 de octubre. Ambos choques son muy importantes en esta fase de grupos, ya que La Roja está obligada a sumar para mantenerse en los puestos de clasificación a la siguiente ronda.

Sin embargo, toda la responsabilidad recaerá en quiénes serán los elegidos para salir al terreno de juego. Aunque el entrenador suele sorprender, es cierto que podría haber algunas novedades en esta convocatoria, ya que se ha vuelto habitual que el técnico de 63 años ajuste sus tácticas dependiendo de los rivales y de lo que desea mostrar en el campo.

Además, ya circulan rumores sobre un posible "bombazo" que estaría preparando el mister oriundo de Haro, lo que podría tener un impacto significativo en las posibilidades de que España gane estos partidos, que sin duda serán complicados. A pesar de ello, la gran ventaja para el equipo nacional es que jugarán en condición de local: el primer enfrentamiento se disputará en el Estadio Enrique Roca de Murcia, y el segundo en el Estadio El Arcángel, en Córdoba.

Pero, vamos a ver qué se puede esperar de la lista de Luis de la Fuente para estos compromisos, que ya están generando grandes expectativas tanto en la prensa deportiva como entre los aficionados del fútbol.

Luis de la Fuente elogia la salud del fútbol gallego

La España de Luis de la Fuente calca cada paso del histórico 2008

Una de las cosas que hay que destacar es que este sábado, en un emotivo acto en Pontevedra, Luis de la Fuente, seleccionador español, recibió la Medalla de Oro de la Federación Gallega de Fútbol.

En medio de su discurso, no escatimó en elogios hacia el fútbol gallego, destacando la excelente situación que atraviesa, calificándola como "maravillosa".

Y es que Luis De la Fuente subrayó el papel clave que los jugadores de esta región tienen en el fútbol base, especialmente en la Sub-21. “La base de la selección Sub-21 está formada por jugadores gallegos”, enfatizó, destacando la importancia de la cantera gallega.

El regreso de Iago Aspas a la selección

foto de Iago Aspas

Asimismo, el seleccionador también dejó abierta la puerta a un posible regreso de Iago Aspas a la selección.

Y es que a sus 37 años, el delantero del Celta de Vigo sigue mostrando un nivel extraordinario, con tres goles y dos asistencias en lo que va de temporada.

"Los buenos futbolistas siempre tienen las puertas abiertas", zanjó De la Fuente, dejando muy en claro que lo que más valora es el rendimiento en el campo, independientemente de la edad.

La edad no es un factor determinante

Luis de la Fuente lanza un mensaje apabullante tras ganar la Euro: próximo reto

Asimismo, Luis De la Fuente insistió en que la edad no es un criterio decisivo para convocar a un jugador, ya sea una joven promesa o un veterano.

"Yo no miro el carnet de identidad, ni por arriba ni por abajo", comentó, recordando el caso de Lamine Yamal, convocado con solo 16 años.

“Aquí lo importante es tener buenos jugadores”, sentenció, subrayando que la calidad es el único factor relevante para formar parte de su equipo.

El Deportivo y su camino a la recuperación

foto de luis de la fuente

Ahora bien, el seleccionador también quiso destacar el progreso del Deportivo de La Coruña en su objetivo de volver a las categorías más altas del fútbol español.

“El Deportivo ya está en el camino de recuperar la categoría en la que debe de estar y nosotros lo celebramos”, señaló Luis De la Fuente, transmitiendo en cierto modo su confianza en el resurgir de este histórico club gallego.

Preocupación por la lesión de Rodri

Rodri

Destacar que, en su intervención, Luis De la Fuente igualmente expresó su preocupación por la grave lesión de Rodri Hernández, capitán de la selección y pieza fundamental en el Manchester City.

Sobre ello, calificó al mediocampista como “insustituible”, y reconoció que su ausencia será una pérdida importante para el equipo en los próximos compromisos.

Martín Zubimendi, el reemplazo ideal

Zubimendi

Pese a la baja de Rodri, el seleccionador mostró su total confianza en Martín Zubimendi, jugador de la Real Sociedad, a quien considera un sustituto de primer nivel.

Luis De la Fuente no dudó para nada en describir a Zubimendi como “el segundo mejor jugador del mundo” en su posición, una garantía de que la selección mantendrá su nivel de juego.

La proyección del fútbol gallego

Luis de la Fuente

Luis De la Fuente tampoco quiso dejar de hablar sobre la proyección del fútbol en Galicia, destacando el desarrollo de jóvenes talentos como una de las claves del éxito de la región.

Sobre ello dijo lo siguiente: “Es envidiable la salud del fútbol gallego, su proyección y su apuesta por los jugadores jóvenes”, afirmó, reconociendo el buen trabajo de los equipos y academias de formación en la zona.

Un futuro prometedor para la selección española

La justificación de Luis de la Fuente

Para finalizar con sus declaraciones, Luis de la Fuente se mostró muy optimista sobre el futuro de la selección española.

Y es que afirmó que, tanto los veteranos como las nuevas generaciones, garantizan que el equipo nacional seguirá siendo competitivo en los próximos desafíos.

Además, confia en el talento que sigue emergiendo en el país, así que Luis De la Fuente sin dudarlo augura un porvenir demasiado brillante para La Roja.

Stradivarius presenta los must-have de la temporada: looks ideales para el otoño

Stradivarius ha lanzado su nueva colección de otoño, llena de piezas clave que marcarán tendencia en los próximos meses. Con una selección que combina estilo y comodidad, la marca apuesta por prendas versátiles que se adaptan a cualquier ocasión. Desde abrigos elegantes hasta los accesorios más deseados, esta temporada promete conquistar los armarios de quienes buscan estar a la vanguardia.

Los looks de otoño de Stradivarius destacan por su capacidad de reinventar clásicos con un toque moderno. Las chaquetas oversize, los suéteres de punto y las botas altas se posicionan como protagonistas indiscutibles, creando combinaciones que transmiten sofisticación sin esfuerzo. Además, los colores tierra y los estampados atemporales dominan la paleta, evocando la esencia acogedora y cálida de esta estación.

Si eres amante de la moda y buscas renovar tu guardarropa con piezas imprescindibles, esta colección tiene todo lo que necesitas. Stradivarius ha sabido capturar las últimas tendencias para ofrecer looks funcionales y estilizados, perfectos para el clima cambiante del otoño.

Chaqueta lazos punto trenzado

Chaqueta lazos punto trenzado

La chaqueta de lazos en punto trenzado de Stradivarius es una prenda esencial para quienes buscan comodidad sin sacrificar estilo. Con su escote pico abierto y mangas largas, esta chaqueta presenta un cierre frontal con lazadas que añade un toque femenino y delicado. Disponible en colores versátiles como piedra, gris mezcla y camel claro, su diseño en punto trenzado ofrece textura y calidez, convirtiéndola en una pieza perfecta para el clima cambiante.

A un precio accesible de 25,99 €, esta chaqueta es una excelente opción para quienes desean renovar su armario sin hacer una gran inversión. Su versatilidad la convierte en una prenda fácil de combinar con cualquier look, desde jeans casuales hasta vestidos más elegantes. Además, su diseño atemporal y la calidad de sus materiales garantizan que será una pieza de larga duración, ideal para usar durante todo el año.

Bolso bandolera tachas

Bolso bandolera tachas

El bolso bandolera con tachas de Stradivarius es el accesorio perfecto para añadir un toque moderno y atrevido a cualquier look. Con un diseño compacto y funcional, está disponible en colores versátiles como camel claro y negro, lo que lo convierte en una pieza fácil de combinar. Las tachas decorativas añaden un aire de sofisticación rebelde, mientras que su correa ajustable permite llevarlo cómodamente en el hombro o cruzado.

Por tan solo 15,99 €, este bolso ofrece una excelente opción en cuanto a estilo y precio. Su tamaño ideal lo hace perfecto para llevar lo esencial sin perder el estilo, siendo una opción práctica para el día a día o salidas casuales. Además, su diseño atemporal y la calidad de sus materiales garantizan que será un accesorio duradero que podrás usar en cualquier temporada, haciendo de esta oferta una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Pantalón sarga baggy bolsillo

Pantalón sarga baggy bolsillo

El pantalón de sarga baggy de Stradivarius es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en su día a día. Con un diseño de tiro medio y cintura con trabillas, este pantalón destaca por sus múltiples bolsillos, incluyendo delanteros, de plastrón en los laterales y la parte trasera, lo que lo convierte en una opción funcional y práctica. La pernera recta añade un toque moderno y relajado, mientras que el cierre frontal con cremallera y botón asegura un ajuste cómodo y seguro.

Con un precio de 35,99 €, este pantalón ofrece una excelente relación calidad-precio, gracias a la durabilidad de la sarga y su diseño versátil. Es ideal para crear looks casuales o urbanos, permitiendo una gran variedad de combinaciones, desde camisetas básicas hasta blusas más elegantes. Su corte baggy proporciona una silueta actual que se adapta a cualquier ocasión, convirtiéndolo en una opción imprescindible para quienes desean incorporar una prenda cómoda y de larga duración en su armario.

Zuecos piel hebilla

Zuecos piel hebilla

Los zuecos de piel con hebilla de Stradivarius son la elección perfecta para quienes buscan comodidad sin perder estilo. Fabricados en piel de alta calidad, estos zuecos cuentan con un elegante detalle de hebilla y están disponibles en un versátil color marrón. El cierre con hebilla en el tobillo asegura un ajuste cómodo y seguro, mientras que la altura del piso de 3 cm proporciona el equilibrio ideal entre confort y estilo.

Con un precio de 35,99 €, estos zuecos representan una excelente relación calidad-precio. Su diseño clásico y atemporal los convierte en una opción perfecta para cualquier temporada, permitiéndote combinarlos fácilmente con looks casuales o más formales. Gracias a la durabilidad de la piel, son una inversión segura que podrás disfrutar por mucho tiempo, haciendo de esta oferta una oportunidad para incorporar un calzado cómodo y versátil en tu armario.

Abrigo combinado capucha tacto suave

Abrigo combinado capucha tacto suave

El abrigo combinado con capucha de tacto suave que presenta Stradivarius es una prenda ideal para esta temporada. Con un diseño regular fit, cuello de solapa y mangas largas, destaca por su forro extraíble tipo sudadera que añade un toque moderno y práctico. La capucha ajustable y los bolsillos delanteros de vivo le otorgan funcionalidad, mientras que el cierre frontal con botones asegura un ajuste cómodo. Este abrigo, disponible por 59,99 €, es una excelente opción para quienes buscan versatilidad, ya que se adapta fácilmente a una amplia variedad de estilos y ocasiones, permitiendo combinaciones tanto formales como casuales.

La relación calidad-precio que ofrece Stradivarius es difícil de igualar. Elaborado con materiales que garantizan durabilidad y confort, este abrigo es una inversión a largo plazo. Su diseño atemporal asegura que no pasará de moda, lo que lo convierte en una prenda perfecta para lucir durante todo el año. Con una estética moderna pero clásica, es ideal para quienes buscan prendas funcionales sin renunciar al estilo, por lo que aprovechar esta oferta es una decisión inteligente para actualizar el guardarropa.

Publicidad