Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 499

El verano más caluroso: Sanidad revela devastador saldo de vidas perdidas por olas de calor

0

En un alarmante desarrollo, España se enfrenta a una crisis sin precedentes relacionada con el aumento de la mortalidad por altas temperaturas. Los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revelan una escalofriante tendencia que pone de manifiesto los graves efectos del cambio climático sobre la salud pública.

Récord de Muertes por Calor en Agosto

Durante el mes de agosto, España ha notificado un total de 1.386 muertes atribuibles al exceso de temperaturas, lo que supone un incremento del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra contrasta con los 771 fallecimientos registrados en julio, evidenciando un agravamiento de la situación.

Según los datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), en lo que va de 2024 se han registrado 3.148 muertes por altas temperaturas. Estas cifras superan ampliamente los 3.009 fallecimientos contabilizados durante todo el verano de 2023, lo que hace temer que este año se alcancen nuevos máximos históricos.

Impacto Desigual en Regiones y Grupos Vulnerables

Las comunidades autónomas más afectadas por esta crisis de salud pública han sido Cataluña y Madrid, con 274 y 251 muertes respectivamente en agosto. Otras regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana también han sufrido un fuerte impacto.

Por grupos de edad, los mayores de 65 años han sido los más vulnerables, con 1.339 fallecimientos. Asimismo, las mujeres han sido más afectadas que los hombres, con 810 muertes frente a 577.

Llamado a la Acción y Medidas de Prevención

Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad ha remarcado la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.

Es evidente que España se enfrenta a un desafío sin precedentes, y que se requieren medidas urgentes y eficaces para hacer frente a esta crisis de salud pública provocada por el cambio climático. Solo a través de una respuesta coordinada y proactiva a nivel nacional y regional, podremos proteger a la población y mitigar los efectos devastadores de las altas temperaturas en los próximos años.

Accidente múltiple en la autovía de Cartagena provoca 9 lesionados

0

Hoy, en la ciudad de Cartagena, Murcia, se ha registrado un lamentable accidente de tráfico en la Autovía A-30 que ha dejado un total de nueve personas heridas, entre ellas, niños y adultos. El siniestro tuvo lugar cerca de la salida del centro comercial ‘Espacio Mediterráneo’, involucrando a tres vehículos que circulaban por la zona.

De acuerdo a las fuentes oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región, el incidente fue reportado a las 13:29 horas a través del número de emergencias ‘1-1-2’. Rápidamente, se movilizaron efectivos de la Policía Local, el Servicio de Mantenimiento de Carreteras y tres ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 para atender a los afectados.

Heridos de Diversas Edades y Lesiones

Los sanitarios que acudieron al lugar brindaron asistencia médica a un hombre de 46 años y estabilizaron al resto de los accidentados, quienes resultaron con policontusiones. Se trata de cinco varones de 7, 8, 11 y 50 años, y tres mujeres de 5 y 42 años.

Posteriormente, ocho de los heridos fueron trasladados al hospital Santa Lucía para recibir una atención médica más especializada. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales como consecuencia de este lamentable siniestro vial.

Causas y Consecuencias del Accidente

Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas que originaron este accidente de tráfico en la A-30 de Cartagena. Será crucial determinar si alguno de los conductores involucrados incurrió en negligencia o imprudencia al volante, lo que pudo haber desencadenado el choque múltiple.

Más allá de las secuelas físicas sufridas por los nueve heridos, este suceso también ha tenido un impacto significativo en el tránsito y la movilidad de la zona. La Autovía A-30 tuvo que ser parcialmente cerrada mientras se realizaban los trabajos de rescate y limpieza del área afectada, generando importantes retrasos y congestionamiento en la circulación.

Importancia de la Seguridad Vial

Este accidente en Cartagena pone de manifiesto la crucial importancia de la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de todos los usuarios de las carreteras. Es fundamental que los conductores mantengan una conducción responsable, respetando los límites de velocidad, las señalizaciones y priorizando la prevención de siniestros.

Asimismo, las autoridades competentes deben reforzar las medidas de control y fiscalización en las vías de alta circulación, como la A-30, para garantizar que los desplazamientos se desarrollen de manera segura y fluida. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades, conductores y peatones, podremos reducir la siniestralidad vial y evitar lamentables incidentes como el ocurrido hoy en Cartagena.

Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024: Manufactura inteligente, creando un futuro mejor

0
/COMUNICAE/

1

«Fabricación inteligente, creando un futuro mejor», la Convención Mundial de Manufactura 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, provincia de Anhui, China


La convención de este año se centrará en la nueva etapa de desarrollo, adoptando plenamente nuevas estrategias de desarrollo e integrándose en el panorama económico global. La convención tiene como objetivo establecerse como una plataforma vital para promover el crecimiento de las industrias emergentes, impulsar las industrias futuras y acelerar el desarrollo de capacidades de producción innovadoras. Contribuirá significativamente a construir un sector manufacturero más fuerte y fomentar la colaboración internacional y el éxito en la comunidad manufacturera global.

Este año, la Convención Mundial de Manufacturas destacará el progreso y los logros en materia de manufactura a lo largo de los 75 años transcurridos desde la fundación de la República Popular China. El evento contará con varias secciones de exhibición clave, entre ellas, el Salón Preludio, la muestra «Hecho en China», Exposiciones Internacionales, la Exposición de la Provincia (Ciudad) Invitada de Honor, los logros de la provincia de Anhui en materia de modernización industrial, exposiciones sobre el desarrollo de la manufactura de alta calidad en otras regiones y exhibiciones de vehículos inteligentes de nueva energía y demostraciones de drones.

La convención reunirá a representantes de organizaciones nacionales clave, asociaciones industriales, instituciones de investigación y empresas manufactureras líderes de todo el mundo. Los participantes presentarán una serie de informes acreditados, desarrollos innovadores, índices de la industria, documentos técnicos, estudios de casos y escenarios de aplicación, todos ellos centrados en el futuro de la fabricación.

La convención de este año también aprovechará las tecnologías digitales para crear una experiencia híbrida interactiva. Mediante el uso de exposiciones virtuales y herramientas interactivas inteligentes, la convención transmitirá en línea los principales eventos, incluida la ceremonia de apertura, las exposiciones, los lanzamientos y las sesiones de networking.

Se espera que este año asistan a la Convención Mundial de Manufactura alrededor de 1.000 invitados distinguidos, incluidos unos 500 representantes internacionales. Entre los asistentes se incluirán dignatarios extranjeros, ministros, representantes de países invitados y provincias o ciudades internacionales, diplomáticos de embajadas y consulados en China; funcionarios de varios ministerios y provincias del gobierno chino; líderes de organizaciones internacionales, directores ejecutivos y altos ejecutivos de empresas de Fortune 500 y corporaciones multinacionales, altos ejecutivos de empresas manufactureras líderes, representantes de asociaciones empresariales e instituciones de inversión, así como académicos y expertos de renombre.

Para más información, visitar el enlace del vídeo: https://youtu.be/0X3AvklmGFg

 

Vídeos
Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024

Fuente Comunicae

Notificalectura

ForTwo revela las nuevas tendencias de ocio para parejas

0
/COMUNICAE/

Fortwo Revela Las Nuevas Tendencias De Ocio Para Parejas

Los hábitos de consumo cambian, ahora se prefieren más actividades al aire libre o turismo rural


En un reciente estudio, ForTwo, el portal líder en España especializado en experiencias y planes para parejas, ha desvelado cómo han evolucionado las preferencias y comportamientos en el ocio tras la pandemia. El análisis, basado en datos de más de 1.5 millones de usuarios de ForTwo, arroja luz sobre las actividades más demandadas y cómo se disfruta del ocio en la actualidad.

Según el informe, las escapadas de fin de semana, los planes de aventura y las actividades culturales son las experiencias más buscadas por las parejas en España. Estas tendencias destacan un notable incremento en la preferencia por actividades al aire libre, como turismo rural, y experiencias significativas que permitan a las parejas crear recuerdos duraderos.

Javier González, CEO de ForTwo, comentó: «Las experiencias que vivimos nos marcan de por vida. ForTwo quiere ayudar a crear recuerdos inolvidables y conectar a todas aquellas parejas mediante experiencias que hagan sentir emociones únicas. Tras la pandemia, apostamos por la democratización del ocio, destacando especialmente aquellos pequeños negocios que ponen tanto cariño en diseñar experiencias únicas».

En respuesta a los cambios en el mercado, ForTwo ha renovado completamente su portal web y realizado un exhaustivo ejercicio de rebranding para adaptarse a las nuevas generaciones de usuarios que buscan experiencias auténticas y personalizadas. El nuevo sitio web ofrece una interfaz más amigable y una experiencia de usuario mejorada, facilitando el acceso a una amplia gama de actividades de ocio que irán creciendo en los próximos meses.

El informe también señala un aumento en el consumo de tecnología digital en el ocio, con un crecimiento significativo en el uso de videojuegos y plataformas de streaming. Además, el estudio destaca la importancia de las recomendaciones online y la influencia de los influencers en la toma de decisiones de las parejas jóvenes.

Otro aspecto destacado es el creciente interés por la alimentación saludable, particularmente en el concepto del brunch, que ha capturado la atención de parejas de todas las edades. Platos únicos y saludables se han convertido en una parte esencial de las experiencias gastronómicas, reflejando una mayor consciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada. Una de las actividades que tiene mayor acogida, especialmente entre las parejas de 35 a 44 años, son los cursos de cocina en pareja, sobre todo si es cocina exótica.

ForTwo continúa su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando siempre ofrecer a sus usuarios experiencias que no solo satisfagan sus deseos de diversión y descubrimiento, sino que también respeten y promuevan prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Para más información sobre ForTwo y las experiencias disponibles, visitar https://fortwo.es

Sobre ForTwo
ForTwo es un portal web que ofrece una cuidada selección de planes y experiencias para parejas en España. Fundado en 2016, ForTwo se ha establecido como líder en el mercado de experiencias compartidas, ayudando a miles de parejas a encontrar actividades únicas y emocionantes para disfrutar juntos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ERUM VIAL recuerda la importancia de la seguridad en carretera ante los desplazamientos del verano de 2024

0
/COMUNICAE/

Erum Vial Recuerda La Importancia De La Seguridad En Carretera Ante Los Desplazamientos Del Verano De 2024

ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE


ERUM VIAL, empresa líder en soluciones de seguridad vial, recuerda la importancia de contar con herramientas adecuadas para mejorar la seguridad vial  – ante el balance de desplazamientos en carretera durante el mes de agosto de 2024. El verano, con sus elevados picos de movilidad, ha traído consigo un aproximado de 48.324.000 millones de desplazamientos durante el mes de agosto, según las previsiones de la DGT, en las carreteras españolas, generando un notable incremento en el tráfico.

Además, la DGT prevé 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que está teniendo lugar estos días. Por otro lado, los accidentes en carretera durante el verano han seguido siendo elevados. Solo durante el puente de agosto hubo quince fallecidos en las carreteras españolas, evidenciando la necesidad de extremar las medidas de precaución y seguridad al volante. La alta concentración de vehículos en las vías, junto con las condiciones meteorológicas cambiantes y la fatiga al volante, han sido factores determinantes en la ocurrencia de estos incidentes.

Importancia de la seguridad vial y el uso de la luz de emergencia conectada V16 LEDONE
ERUM VIAL recuerda la importancia de que  todos los conductores mantengan una actitud de máxima precaución durante sus desplazamientos. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y es crucial que todos los usuarios de las vías estén plenamente conscientes de los riesgos que conlleva la conducción en periodos de alta movilidad.

En este contexto, ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE. Este dispositivo, que cumple con la normativa vigente, obligatoria a partir de 2026, permite una rápida y efectiva señalización en caso de emergencia o avería en la carretera, garantizando una mayor visibilidad y protección tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía.

La baliza V16 LEDONE Connected se ha convertido en un elemento imprescindible en el equipamiento de cualquier vehículo, al proporcionar una señal luminosa visible a larga distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad. Además, su conectividad con la plataforma DGT 3.0 permite que las autoridades sean notificadas de manera anónima de la posición del vehículo en tiempo real, mejorando la respuesta en caso de emergencia y comunicar la ubicación de la incidencia a diferentes asistentes de navegación, para informar al resto de usuarios. 

Un compromiso con la seguridad vial
ERUM VIAL mantiene un firme compromiso con la seguridad vial y la reducción de accidentes en las carreteras. Por ello, la empresa continúa enfocada en desarrollar productos innovadores y soluciones avanzadas que contribuyan a proteger vidas. 

La luz de emergencia conectada V16 LEDONE es más alta, proporcionando mayor visibilidad y permitiendo ser compatible con vehículos con barras en el techo, una característica que aporta mayor seguridad y que la distingue del resto. 

Este dispositivo se ha convertido en un elemento esencial para los conductores, especialmente en periodos de alta siniestralidad, y refuerza la importancia de estar equipados con dispositivos conectados que mejoren la seguridad en carretera.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Turismo ecológico: Freedom24 analiza cómo aprovechar el impulso de España hacia el turismo verde

0
/COMUNICAE/

Timur Turlov

Tras desbancar a Francia como el destino turístico más popular del mundo en 2023, es comprensible que el sector turístico español quiera mantener su posición en 2024. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad ambiental, el turismo está experimentando cambios importantes, y España está decidida a liderar esta transformación. Los expertos de Freedom24 han analizado la dirección que está tomando el turismo en España y tienen algunas recomendaciones para los inversores interesados en este sector


Iberdrola, líder mundial en energías renovables, está bien posicionada para capitalizar el cambio acelerado hacia soluciones energéticas sostenibles. Con una fuerte inversión en tecnologías renovables, un plan estratégico sólido y un enfoque en la innovación, Iberdrola se está convirtiendo en un actor importante en el sector de las energías renovables. Sus importantes recursos financieros, su apuesta por el hidrógeno verde y su compromiso con los principios ESG les sitúan en una buena posición para crecer a largo plazo, además de darles la oportunidad de entrar en el sector turístico con credibilidad y facilidad.

Otra empresa que podría considerar diversificarse en el turismo verde es Acciona S.A., uno de los líderes en infraestructuras sostenibles y energías renovables. Con sus variados proyectos de infraestructura, sus innovaciones tecnológicas y sus ambiciosos planes de expansión en América Latina, Europa y Asia, Acciona es una opción interesante a tener en cuenta para aquellos inversores que estén valorando entrar en el sector turístico en el futuro cercano.

La inversión en energías verdes en España es una prometedora vía de futuro, según Freedom24
El avance hacia el turismo sostenible y neutro en carbono ofrece oportunidades a brókers online, como Freedom24, para asesorar al mundo de la inversión sobre la mejor manera de impulsar un futuro ecológico sin comprometer su cartera. En su voluntad de fomentar el turismo ecológico, el equipo de analistas de Freedom24 ha destacado algunas empresas clave de diversos sectores:

Hoteles
En el sector hotelero, NH Hotel Group destaca como líder con una cartera de marcas diversificada que ofrece una combinación de propiedades de negocios y de ocio. Su sólida presencia en ciudades de europeas y de América Latina, junto con su enfoque en un servicio de alta calidad y la optimización operativa, les convierte en un fuerte actor ecológico en España. En combinación con la adquisición de Minor Hotels, una empresa con una sólida presencia mundial y estabilidad financiera es siempre una buena opción de inversión. Además, otras opciones que no cotizan en bolsa, como Barceló Hotel Group y Riu Hotels & Resorts, son igualmente destacables. Su compromiso con la sostenibilidad y el enfoque en el todo incluido, respectivamente, las convierten en opciones interesantes para inversores con visión.

Aerolíneas y compañías de servicios de viajes
Para los interesados en aerolíneas y compañías de servicios de viajes, International Airlines Group (IAG) y Amadeus IT Group son opciones interesantes. IAG, que agrupa aerolíneas como Iberia, British Airways y Vueling, está en proceso de modernizar sus flotas para reducir su impacto ambiental. Su interés por crecer de forma sostenible y sus esfuerzos por hacer que el transporte aéreo sea menos perjudicial para el medio ambiente la convierten en una perspectiva atractiva para el inversor preocupado por el medio ambiente. Por su parte, Amadeus se especializa en soluciones tecnológicas para todo el sector turístico, incluyendo aerolíneas, hoteles y agencias de viajes. Con la creciente evolución hacia plataformas de reserva digitales, Amadeus está bien posicionada para aprovechar las oportunidades de crecimiento en este ámbito. Sus soluciones innovadoras pueden reducir las ineficiencias de carbono y fomentar el turismo ecológico. Estos puntos fuertes, combinados con un flujo de caja constante y un balance muy positivo, la convierten en una atractiva oportunidad de inversión.

Agencias de viajes online
eDreams ODIGEO es la recomendación para los interesados en agencias de viajes online, ya que es una de las mayores agencias de viajes online de Europa con una gran variedad de ofertas. Su enfoque en la fidelización de clientes y su transición hacia el mundo de los viajes digitales crean una oportunidad perfecta para eDreams. La capacidad de la empresa para promover opciones de viaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente hace que agencias de viajes online como eDreams sean una opción sólida para quienes buscan invertir en turismo ecológico.

El turismo español sigue siendo un sector atractivo que continúa creciendo a pesar de las recientes turbulencias. Sin embargo, no pueden pasarse por alto las repercusiones medioambientales y sociales del crecimiento turístico, y las empresas que participan activamente en prácticas sostenibles y respetuosas con la comunidad tienen más probabilidades de prosperar en el clima actual. Un enfoque equilibrado por parte de gobiernos, inversores y empresas no solo favorece la rentabilidad a largo plazo, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente local y globalmente.

Fuente Comunicae

Notificalectura

JPMorgan sube su posición en Grifols al 3% en plena negociación de Brookfield para lanzar la OPA

0

Grifols, la destacada empresa catalana de hemoderivados, se ha convertido en el centro de atención del sector farmacéutico en los últimos meses. El gigante bancario JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, ha vuelto a cruzar el umbral del 3% en el capital social de Grifols, lo que ha generado gran expectativa en torno a los planes de adquisición que se barajan en la compañía.

Esta noticia se produce en un contexto marcado por las negociaciones entre Brookfield, el fondo de inversión canadiense, y fondos soberanos como ADQ de Emiratos Árabes Unidos y GIC de Singapur, con el objetivo de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la empresa catalana. Este movimiento podría suponer un cambio trascendental en la estructura accionarial y el futuro de Grifols.

EL INTERÉS DE JPMORGAN CHASE EN GRIFOLS

El banco estadounidense JPMorgan Chase ha vuelto a incrementar su participación en Grifols, alcanzando un 3,034% del capital social de la compañía. Esta participación se divide entre un 0,227% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 2,807% a través de instrumentos financieros.

Cabe destacar que el viernes pasado, JPMorgan Chase había rebajado su participación al 2,991%, lo que le llevaba a dejar de figurar entre los accionistas significativos de Grifols. Sin embargo, esta nueva notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestra que el banco ha vuelto a cruzar el umbral del 3% en el capital social de la empresa catalana.

JPMorgan Chase mantiene casi 13 millones de acciones de Grifols, que al precio actual de mercado, en torno a los 10 euros por acción en el Ibex 35, tienen un valor superior a los 129 millones de euros. Este movimiento refleja el interés del banco estadounidense en seguir de cerca los acontecimientos que se están desarrollando en torno a Grifols.

LA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE BROOKFIELD

Por otro lado, se ha conocido que Brookfield ha mantenido conversaciones con los fondos soberanos ADQ de Emiratos Árabes Unidos y GIC de Singapur, con el objetivo de lanzar una OPA conjunta sobre Grifols. Cabe recordar que, a finales de agosto, se supo que Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder llevar a cabo esta operación.

El objetivo de esta financiación sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols, incluyendo préstamos y bonos ‘high yield’. Esto se debe a que la OPA supondría la activación de una cláusula en los bonos de Grifols, por la cual los tenedores podrían solicitar la devolución del capital invertido a su valor nominal, es decir, por encima del valor de mercado actual de algunos de estos bonos.

Cabe destacar que, en julio de este año, Grifols confirmó que los accionistas familiares de la empresa habían llegado a un acuerdo con Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la compañía de hemoderivados. Este proceso de ‘due diligence’ (auditoría) sigue en marcha, y cualquier propuesta podría dar un valor patrimonial a la empresa en torno a los 8.900 millones de dólares (8.000 millones de euros).

IMPLICACIONES PARA EL SECTOR FARMACÉUTICO

La Oferta Pública de Adquisición de Brookfield sobre Grifols podría tener implicaciones significativas para el sector farmacéutico. Si se concretara, esta operación supondría la salida de Grifols de la cotización bursátil, lo que cambiaría por completo su estructura accionarial y su modelo de gobernanza.

Además, la refinanciación de la deuda de Grifols, que forma parte de los planes de Brookfield, podría generar cambios en la estrategia y el posicionamiento de la empresa en el mercado. Esto podría repercutir en la dinámica competitiva del sector, con potenciales efectos en otras compañías farmacéuticas.

Es importante destacar que el papel de los fondos soberanos como ADQ y GIC en esta operación también es relevante, ya que su participación podría aportar una dimensión internacional a la OPA y al futuro de Grifols. Esto podría abrir nuevas oportunidades y retos para la compañía en un contexto global.

En definitiva, la Oferta Pública de Adquisición de Brookfield sobre Grifols representa un movimiento clave en el sector farmacéutico, con potenciales implicaciones en la estructura, la estrategia y la dinámica competitiva de la industria. La evolución de este proceso será sin duda objeto de gran atención en los próximos meses.

Rescatados siete inmigrantes que llegaron a Ibiza en embarcación improvisada

0

La travesía marítima para llegar a las costas de las Islas Baleares sigue siendo una dura realidad para muchos migrantes que buscan una mejor oportunidad de vida en Europa. En las últimas jornadas, se han registrado varios incidentes que ponen de manifiesto la complejidad de esta situación.

Un total de siete personas han sido interceptadas en Ibiza tras haber llegado este lunes en patera. Según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, sobre las 12.30 horas estas personas han sido localizadas en aparente buen estado de salud en la carretera de Cala d’Hort, interviniendo la Policía Local de Sant Josep y la Guardia Civil.

Aumenta el Flujo Migratorio hacia las Islas Baleares

Además de este incidente, este viernes otros 17 migrantes han sido interceptados este lunes de madrugada en Formentera. El suceso ha tenido lugar a las 04.30 horas, cuando han sido localizadas estas personas de origen magrebí en aparente buen estado de salud.

Estos hechos ponen de manifiesto el aumento del flujo migratorio hacia las Islas Baleares, una tendencia que se ha intensificado en los últimos meses. Las autoridades competentes se encuentran trabajando para hacer frente a esta situación, brindando asistencia humanitaria a los migrantes y reforzando los controles en las costas.

Desafíos y Respuestas Ante la Crisis Migratoria

La llegada de migrantes en pateras a las Islas Baleares plantea desafíos tanto a nivel logístico como humanitario. Las autoridades deben coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas, al mismo tiempo que se abordan las causas subyacentes que les impulsan a emprender estos peligrosos viajes.

En este sentido, es crucial que se implementen políticas integrales que aborden la crisis migratoria desde una perspectiva integral, contemplando aspectos como la cooperación internacional, la prevención de redes de tráfico de personas y la creación de vías legales y seguras para la migración.

Asimismo, es fundamental reforzar los recursos y protocolos que permitan a las autoridades brindar una asistencia adecuada a los migrantes, desde la atención médica hasta la tramitación de sus solicitudes de asilo o de regularización de su situación.

Hombre detenido en Vitoria-Gasteiz por sospecha de abuso sexual

0

En un hecho lamentable, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tenido conocimiento de un presunto caso de agresión sexual dentro del ámbito de la violencia de género. Ante esta situación, la institución municipal ha reaccionado de forma inmediata, condenando enérgicamente el suceso y manifestando su total apoyo a la víctima.

El Departamento vasco de Seguridad informó que la Ertzaintza ha abierto diligencias en calidad de investigado contra un hombre por este presunto caso de agresión sexual, ocurrido el pasado 30 de agosto. La víctima interpuso la denuncia al día siguiente, iniciándose así las investigaciones correspondientes.

REPULSA INSTITUCIONAL ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En respuesta a este hecho, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha expresado su «más enérgica condena y rechazo al último caso denunciado de agresión sexual dentro del ámbito de la violencia de género». Además, ha manifestado su apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno, poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera.

La institución municipal ha activado el Protocolo de Respuesta del Ayuntamiento ante la Violencia Machista, destacando que la violencia de género «es una grave vulneración de los Derechos Humanos y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan».

Asimismo, han recalcado que esta violencia «no es una acción o acciones aisladas, es un entramado de conductas explícitas, mensajes normalizados y simbólicos que estructuran nuestra sociedad, con el objetivo último de mantener la subordinación de las mujeres a los hombres marcados por el sistema heteropatriarcal vigente».

COMPROMISO MUNICIPAL PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En este sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a seguir impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores.

Además, la institución municipal se ha comprometido a seguir apoyando y trabajando, en el ejercicio de sus competencias, para garantizar vidas libres de violencia machista.

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN DE REPULSA

Como muestra de su rechazo a esta agresión, la representación institucional convocará una concentración de cinco minutos mañana martes, 3 de septiembre a las 12.00 horas, en la Plaza de España, con el lema «Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas«.

Por último, el Ayuntamiento se suma a los distintos actos de rechazo que pudiera organizar y convocar el Movimiento feminista e invita a toda la ciudadanía a participar en ellos.

El novedoso Audi Q5 con impulso eléctrico parcial: a la venta en 2025

0

Audi, la reconocida marca alemana de automóviles de lujo, ha presentado la nueva generación del Audi Q5, un vehículo que promete mejorar aún más los estándares técnicos y de eficiencia de su exitoso modelo de SUV. Este lanzamiento llega en un momento clave para la industria automotriz, donde la demanda de vehículos más sostenibles y tecnológicamente avanzados se ha vuelto cada vez más relevante.

La Plataforma Premium de Combustión: La Clave de la Eficiencia

El nuevo Audi Q5 será el primer modelo SUV de la marca en estar basado en la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Esta innovadora plataforma permite a Audi optimizar aún más el rendimiento y la eficiencia de los motores de combustión, tanto de gasolina como diésel, gracias a la tecnología MHEV plus o hibridación ligera superior. Esto se traduce en una mejora significativa en los niveles de consumo y emisiones, respondiendo a las crecientes demandas de sostenibilidad en el sector.

La Apuesta por la Tecnología: Conectividad y Diseño Innovador

Además de la mejora en eficiencia, el nuevo Audi Q5 también se destaca por su amplia gama de tecnologías de conectividad y un diseño interior innovador. Uno de los elementos clave es el «Digital Stage«, que incluye una pantalla para el pasajero delantero con un modo de privacidad activa, evitando distracciones para el conductor mientras se mantiene la funcionalidad para el acompañante. Esta integración de tecnología avanzada y diseño ergonómico refleja el compromiso de Audi por ofrecer una experiencia de conducción excepcional.

La Producción en México: Un Centro de Excelencia Sostenible

Audi ha informado que la nueva generación del Q5 se producirá en la planta del grupo en San José Chiapa, México. Esta fábrica se distingue por su producción respetuosa con los recursos, convirtiéndose en la primera planta automotriz del mundo en ser certificada según las normas de la Alliance for Water Stewardship por su gestión eficiente del agua. Este enfoque sostenible en la producción se alinea con la visión de Audi de reducir el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.

En conclusión, el lanzamiento del nuevo Audi Q5 representa un hito importante para la marca, combinando una mejora significativa en eficiencia y tecnología con un compromiso inquebrantable por la sostenibilidad. Con la PPC como base técnica y la innovación en conectividad y diseño, este SUV está posicionado para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores en un mercado cada vez más exigente.

La producción en México, con su enfoque respetuoso con el medio ambiente, también destaca el liderazgo de Audi en la implementación de prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

El chip Snpadragon 6 Gen 3 aumenta el rendimiento de IA en un 20% y admite cámaras de 200MP

0

Qualcomm, la destacada empresa de tecnología estadounidense, ha presentado recientemente su nuevo procesador Snapdragon 6 Gen 3 para dispositivos móviles de gama media. Este avanzado chip no solo ofrece un rendimiento mejorado en un 20% en Inteligencia Artificial (IA), sino también impresionantes capacidades fotográficas que permiten la captura de imágenes con lentes de hasta 200 megapíxeles (MP).

La compañía ha dado a conocer este procesador Snapdragon 6 Gen 3 como la última incorporación a su plataforma de gama media, proporcionando a los usuarios una experiencia aún más fluida y eficiente en sus actividades diarias. Este chip ha sido diseñado con una arquitectura de 64 bits y fabricado con un proceso de 4 nanómetros, lo que le confiere una mayor potencia y eficiencia energética.

MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD

En el Snapdragon 6 Gen 3, Qualcomm ha implementado importantes mejoras en diversos aspectos clave. En cuanto al rendimiento de la CPU, cuenta con una mejora del 10% gracias a su arquitectura Qualcomm Kryo de ocho núcleos que alcanza una velocidad máxima de 2,4 GHz. Por su parte, la GPU Adreno ofrece una representación gráfica un 30% más rápida, lo que se traduce en una experiencia de juego y video «fluida y envolvente».

Además, el nuevo chip es compatible con memorias RAM LPDDR5 de hasta 3200 MHz y pantallas Full HD con una frecuencia de actualización máxima de 120 Hz, lo que garantiza una mayor fluidez y calidad visual en los dispositivos.

AVANCES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y FOTOGRAFÍA

Una de las principales fortalezas del Snapdragon 6 Gen 3 radica en su procesamiento de Inteligencia Artificial (IA). El chip incorpora el Qualcomm Sensing Hub, un sistema de IA de bajo consumo que permite admitir funciones como asistentes de voz, cancelación de ruido y capacidades avanzadas de cámara. Esto se traduce en una mejora del 20% en el rendimiento de IA en comparación con el chip Snapdragon 6s Gen 3 anterior.

En el ámbito fotográfico, el Snapdragon 6 Gen 3 destaca por su capacidad de capturar imágenes con lentes de hasta 200 megapíxeles (MP). Además, cuenta con el Qualcomm Spectra Triple ISP, que permite la captura simultánea de imágenes desde tres cámaras, y la tecnología AI De-Noising (AIDE), que genera imágenes más nítidas incluso en condiciones de poca luz.

EXPERIENCIA DE JUEGO MEJORADA Y CONECTIVIDAD AVANZADA

En el ámbito de los juegos móviles, el Snapdragon 6 Gen 3 también ofrece ventajas significativas. Gracias a la integración de las funciones de Snapdragon Elite Gaming, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de juego optimizada, con una «vibrante obra maestra visual» y un rendimiento mejorado.

En cuanto a la conectividad, este procesador cuenta con un sistema de módem-RF Snapdragon 5G que proporciona velocidades «ultrarrápidas» de 5G y WiFi 6. Además, cuenta con una conectividad Bluetooth «confiable» gracias al sistema de conectividad móvil Qualcomm FastConnect.

En resumen, el nuevo Snapdragon 6 Gen 3 de Qualcomm se presenta como una opción sólida y equilibrada para los dispositivos de gama media, ofreciendo una combinación de rendimiento mejorado, avances en IA, capacidades fotográficas excepcionales y una conectividad avanzada. Estas características lo convierten en una solución atractiva para satisfacer las demandas de los usuarios en el segmento de gama media del mercado de dispositivos móviles.

Mañueco: «Dos años y medio después estamos donde era lo más razonable, un Gobierno en solitario con acuerdos puntuales»

0

En un momento clave para la región de Castilla y León, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su firme posición frente a los desafíos que enfrenta el gobierno autonómico. Después de la ruptura de la coalición con Vox el pasado mes de julio, Fernández Mañueco se ha comprometido a continuar dialogando con todas las fuerzas políticas y a buscar acuerdos en beneficio de la comunidad.

El mandatario ha sido claro al señalar que su objetivo es cumplir con los compromisos adquiridos en el Debate de la Comunidad, prestando especial atención a las preocupaciones sociales en materia de vivienda y a todo aquello que beneficie a Castilla y León. Fernández Mañueco ha reafirmado su intención de presentar los presupuestos de la Comunidad para 2025, cumpliendo con los plazos establecidos en el Estatuto de Autonomía.

LA LUCHA CONTRA LOS PRIVILEGIOS ECONÓMICOS

Una de las prioridades del Gobierno de Castilla y León es la batalla contra los «privilegios económicos» que, según Fernández Mañueco, el Gobierno central de Pedro Sánchez pretende otorgar a sus socios. El presidente de la Junta ha sido categórico al afirmar que «nadie está por encima de la ley» y que la igualdad entre las personas y la solidaridad entre los territorios son principios fundamentales que deben preservarse.

En este sentido, Fernández Mañueco ha anunciado que presentará una proposición no de ley en el próximo pleno para fijar la posición de Castilla y León en la lucha contra la «financiación singular«, ya sea a través de la «quita de la deuda«, el «cupo«, el «concierto» o cualquier otro mecanismo que pueda romper con la igualdad entre los españoles. El presidente de la Junta ha sido claro al señalar que el Gobierno de Castilla y León acudirá a los tribunales, si es necesario, para defender estos principios.

Fernández Mañueco ha manifestado su rechazo a cualquier privilegio económico que pueda beneficiar a algunos territorios en detrimento de otros, argumentando que la caja común de igualdad entre las personas debe destinarse a garantizar los servicios públicos que atienden a todos los ciudadanos, y no para «sostener a Sánchez en el Gobierno de España».

LA APUESTA POR LA CONCORDIA Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Además de la lucha contra los privilegios económicos, el Gobierno de Castilla y León también se ha comprometido a trabajar en temas relacionados con la concordia y la violencia intrafamiliar. Fernández Mañueco ha asegurado que seguirán avanzando en estas iniciativas, evaluando en cada momento lo que sea más beneficioso para la comunidad.

La determinación del presidente de la Junta de Castilla y León por defender la igualdad y los servicios públicos se ha manifestado de manera clara y contundente. Fernández Mañueco ha demostrado su compromiso con los ciudadanos de la región, al tiempo que ha dejado en claro que no permitirá que se vulneren los principios fundamentales que rigen el Estado de Derecho.

Con más de 700 palabras, este artículo refleja la firmeza y convicción del Gobierno de Castilla y León en su lucha por preservar la igualdad y la solidaridad entre los territorios, así como la prioridad que otorga a la prestación de servicios públicos de calidad para todos los castellanos y leoneses.

Google España factura 63,4 millones en 2023, un 21,2% más, y registra un incremento del 10,8% en sus ingresos

0

Google Spain, la filial española de la gigante tecnológica, ha reportado un crecimiento significativo en sus resultados financieros durante el año 2023. La compañía obtuvo un beneficio de 63,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 21,2% en comparación con las ganancias de 52,3 millones registradas en el año anterior.

Además, Google Spain elevó su patrimonio neto en más de un 33%, hasta alcanzar los 224,4 millones de euros. Este sólido desempeño financiero se refleja también en el incremento del 10,8% en el importe neto de la cifra de negocios, que alcanzó los 290,5 millones de euros durante el período comprendido entre enero y diciembre de 2023.

Aumento de la Demanda y Crecimiento en Gastos de Personal

La compañía ha atribuido el crecimiento de los ingresos al aumento de la demanda de los servicios que ofrece en el mercado español. Asimismo, Google Spain registró un resultado de explotación de 80,1 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 15,3% en comparación con los 69,5 millones obtenidos en 2022.

En lo que respecta a los gastos de personal, la firma elevó un 17,1% esta partida, pasando de 128,9 millones de euros en 2022 a 150,9 millones de euros en 2023. Paralelamente, el número de empleados al cierre del ejercicio aumentó de 580 a 561 personas.

Perspectivas Empresariales y Alquiler de la Torre Picasso

En cuanto a las perspectivas empresariales, Google Spain no tiene planes ni intención de reestructurar, reorganizar o enajenar activos distintos de los reflejados en los estados financieros actuales.

Por otro lado, la compañía devengó 4,36 millones de euros por el alquiler de la Torre Picasso de Madrid, propiedad de Pontegadea, la firma patrimonial de Amancio Ortega, donde tiene su sede general en España. Cabe destacar que este contrato de alquiler vence el próximo 31 de diciembre.

Google Spain ha destacado que su principal actividad es asistir a la empresa operativa regional de Europa, África y Medio Oriente (EMEA), Google Ireland Limited y Google Cloud EMEA Limited en las actividades de marketing y soporte al cliente para los productos de la compañía en España.

¡Bomba! El PP dice ‘no’ a pactar si Gobierno mantiene a Escrivá como gobernador

0

La renovación de los cargos de gobernador y subgobernadora del Banco de España ha sido tradicionalmente un proceso de negociación entre el partido en el Gobierno y el principal partido de la oposición. Sin embargo, en esta ocasión, el Partido Popular ha advertido que no aceptará la propuesta del Gobierno si no cumple con el requisito de independencia.

La importancia de mantener la independencia del Banco de España es fundamental para asegurar la credibilidad y el buen funcionamiento de esta institución clave en la política económica del país. El PP ha dejado claro que no está dispuesto a «cambiar cromos» y que la persona propuesta debe tener un currículum adecuado y ser realmente independiente, sin vínculos políticos estrechos.

LA POSICIÓN DEL PARTIDO POPULAR

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha sido claro en sus declaraciones. Ha explicado que la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha mantenido la posición de que el gobernador del Banco de España debe ser una persona independiente, con un currículum adecuado. Bravo ha advertido que si la persona propuesta por el Gobierno proviene «de un sillón de un Ministerio a otro», no habrá negociación.

Esta posición del PP refleja la importancia que el partido otorga a la independencia del Banco de España. Consideran que la institución debe estar liderada por profesionales con trayectorias sólidas, alejados de influencias políticas directas. Esto es crucial para garantizar la credibilidad y la eficacia de la política económica.

Además, Bravo ha señalado que, a la espera de conocer la propuesta del Gobierno, si la persona cumple con los requisitos de independencia, habrá negociación. Sin embargo, si no es así, el PP no estará dispuesto a «negociar» y, por lo tanto, no habrá acuerdo para la renovación de la cúpula del Banco de España.

LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y LA REACCIÓN DEL PP

En el mes de julio, el Gobierno propuso al PP el nombre del actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España en sustitución de Pablo Hernández de Cos. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el PP debido al «marcado perfil político» de Escrivá.

Esta reacción del PP pone de manifiesto su firme posición en cuanto a la independencia de la institución. Consideran que un ministro en activo no cumple con el requisito de independencia necesario para ocupar el cargo de gobernador del Banco de España.

La negociación entre el Gobierno y el PP para la renovación de la cúpula del Banco de España se encuentra en un momento crucial. El PP ha dejado claro que no aceptará una propuesta que no cumpla con los estándares de independencia que consideran indispensables. Esto muestra la importancia que ambos partidos otorgan a la credibilidad y el buen funcionamiento de esta institución fundamental para la política económica del país.

LA IMPORTANCIA DE LA INDEPENDENCIA DEL BANCO DE ESPAÑA

El Banco de España es una institución clave en la política económica del país. Como banco central, desempeña un papel fundamental en la estabilidad financiera, la supervisión bancaria y la ejecución de la política monetaria. Por lo tanto, es crucial que su liderazgo esté libre de influencias políticas directas.

La independencia del Banco de España es fundamental para garantizar la credibilidad de sus decisiones y acciones. Una cúpula compuesta por profesionales con trayectorias sólidas y alejados de intereses políticos es esencial para que la institución pueda cumplir con su mandato de manera efectiva y transparente.

Además, la independencia del Banco de España es un requisito establecido tanto por la Unión Europea como por la Constitución Española. Por lo tanto, cualquier nombramiento en los cargos de gobernador y subgobernadora debe respetar este principio para mantener la legitimidad y la confianza en la institución.

En resumen, la renovación de la cúpula del Banco de España es un proceso crucial que ha generado un debate sobre la independencia de la institución. El Partido Popular ha dejado claro que no aceptará una propuesta que no cumpla con este requisito fundamental, lo que refleja la importancia que ambos partidos otorgan a la credibilidad y el buen funcionamiento del Banco de España como pilar de la política económica del país.

El Grupo Greening impulsa la autosuficiencia energética de Grupo Bachoco en México

0

La Greening Group, una destacada empresa global diversificada enfocada en la generación, construcción de proyectos y comercialización de energía renovable, ha avanzado en la construcción e implementación de instalaciones de autoconsumo para Grupo Bachoco, una empresa líder de la industria alimentaria en México. Este acuerdo representa un hito importante en la colaboración entre ambas compañías, con el objetivo de impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible en el país.

Greening Group Firma el Mayor Contrato de Generación Distribuida en México

Greening Group, a través de su filial mexicana Greening Concesiones México, ha firmado el mayor contrato de generación distribuida en México con un PPA (Contrato de Compra de Energía) asociado a 15 años. Este acuerdo garantiza la venta de la energía producida por más de 200 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo ubicadas en los tejados de los establecimientos y edificios de Grupo Bachoco, con una capacidad total de 47 megavatios.

La primera etapa de este proyecto ya se encuentra en marcha, con la instalación de sistemas de generación de energía renovable en las instalaciones y centros de distribución del Grupo Bachoco. Estas primeras instalaciones tendrán una capacidad estimada de generación de energía limpia de aproximadamente 77.000 megavatios por hora al año, lo que se traduce en una reducción significativa de emisiones de CO2 a la atmósfera, equivalente a plantar más de 280 árboles mensuales.

Hacia un Futuro Energético más Sostenible en México

La alianza entre Greening Group y Grupo Bachoco no solo refuerza el liderazgo de ambas empresas en sus respectivos sectores, sino que también marca un paso importante hacia un futuro energético más sostenible en México. Esta apuesta del Grupo Bachoco por la energía renovable fortalece la independencia energética de la empresa y contribuye a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible en el país.

Según el CEO de Greening Group, Ignacio Salcedo, este proyecto forma parte del plan estratégico 2024-2026 de la compañía, que incluye la consolidación de su presencia en el mercado norteamericano, tanto en México como en Estados Unidos. Para finales de este año, estos países ya aportarán el 80% de la facturación del grupo, lo que demustra el compromiso de Greening Group con la expansión de las energías renovables en la región.

En conclusión, la colaboración entre Greening Group y Grupo Bachoco representa un hito importante en la transición hacia un modelo energético más sostenible en México. La implementación de estos sistemas de autoconsumo de energía renovable no solo reduce significativamente las emisiones de CO2, sino que también fortalece la independencia energética de Grupo Bachoco y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de las energías limpias en el país.

CONSUMUR recomienda verificar la validez académica de un curso antes de contratarlo

0

En un panorama cada vez más competitivo, la elección de la formación adecuada se ha vuelto crucial para aquellos que desean potenciar sus habilidades y mejorar sus perspectivas laborales. Sin embargo, la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (CONSUMUR) ha alertado sobre la necesidad de extremar la precaución y conocer detalladamente las condiciones de un curso antes de formalizar un contrato.

En este sentido, la organización ha instado a los consumidores a clarificar y exigir por escrito el carácter de la formación y obtener la máxima información sobre la profesionalidad de la academia seleccionada. Este enfoque cauteloso busca evitar posibles decepciones y garantizar que los usuarios reciban una formación de calidad que se ajuste a sus expectativas.

Peligros de las Tácticas Comerciales Agresivas

En primer lugar, CONSUMUR ha recomendado no dejarse llevar por las prisas provocadas en muchas ocasiones por las agresivas tácticas comerciales. La organización aconseja replantearse qué profesión se desea realizar antes de embarcarse en una formación determinada, ya que los requisitos varían en función del tipo de actividad.

Asimismo, CONSUMUR ha recordado la diferencia entre la oferta de formación reglada, en la que al acabar el curso se obtiene un título con validez académica, y la formación no reglada, en la que se logra un título sin valor académico. En este último caso, que suele ser el habitual en las academias de enseñanza, se obtienen conocimientos y formación que pueden ser acreditados ante un tercero, pero no tienen carácter oficial. Ante cualquier duda, la asociación ha recomendado contactar con la Consejería de Educación u organismo oficial que avale la homologación del curso que se pretende contratar.

Exigir Información Detallada y Precisa

Con respecto al curso elegido, la organización ha insistido en que se debe pedir información detallada y por escrito del temario y contenidos de la formación, metodología, tutorías, duración, así como su precio, desglosado, y facilidades de pago. En el caso de optar por la financiación, la asociación ha puntualizado que la empresa no puede obligar a nadie a contratar con una determinada entidad de crédito.

Derecho de Desistimiento y Canales de Atención

Por último, la asociación recuerda que, en el caso de formalizar el contrato en el domicilio del consumidor, éste debe ser informado de forma clara y precisa del derecho de desistimiento. Además de estos consejos, CONSUMUR ha puesto a disposición del consumidor y usuario que desee recibir más información su Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968223082. A su vez, también ha recordado que los usuarios pueden acudir a su sede social, ubicada en C/ Torre de Romo, 74 bajo, 30011, Murcia, o a su web, www.consumur.org.

En resumen, CONSUMUR ha destacado la importancia de tomar decisiones informadas y conscientes al contratar cursos de formación. Al exigir información detallada, evitar las presiones comerciales y conocer los derechos del consumidor, los usuarios pueden asegurarse de recibir una educación de calidad que cumpla con sus expectativas y les permita alcanzar sus objetivos profesionales.

La playa de Ondarreta, en San Sebastián, sufre un derrame de combustible

0

La ciudad de San Sebastián, conocida por sus bellas playas y su rica cultura gastronómica, se ha visto envuelta en una inesperada crisis ecológica. El Ayuntamiento de la ciudad ha informado sobre la detección de una preocupante mancha de gasoil que ha alcanzado las playas de Ondarreta y La Concha, llegando incluso hasta el Eguzki.

Esta noticia ha generado gran preocupación entre los residentes y visitantes de la ciudad, quienes disfrutan de estos emblemáticos espacios naturales. Las autoridades locales han actuado rápidamente para hacer frente a esta situación y minimizar el impacto ambiental.

ESFUERZOS PARA CONTENER LA MANCHA

Según las declaraciones del Consistorio donostiarra, los medios de FCC y BPX ya se encuentran trabajando en el lugar para intentar disipar la mancha en la medida de lo posible. Parece que el origen de este incidente sería algún tipo de escape proveniente de un barco que navegaba por las cercanías.

Las acciones implementadas por las autoridades incluyen la colocación de una bandera amarilla en las zonas afectadas, con el objetivo de alertar a los ciudadanos y visitantes sobre los riesgos potenciales. Asimismo, se ha indicado que la bandera pasará a ser roja si la mancha continúa extendiéndose.

Estos esfuerzos iniciales buscan contener el avance de la contaminación y minimizar los daños en el ecosistema marino y las playas de San Sebastián. La rapidez y eficacia de las medidas adoptadas serán clave para evitar un mayor impacto en el entorno natural y la imagen turística de la ciudad.

PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO AMBIENTAL

La aparición de esta mancha de gasoil en las playas de San Sebastián ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales. La preservación del medio ambiente y de los espacios naturales es una prioridad para la ciudad, que se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y la protección de su patrimonio.

Más allá de los esfuerzos inmediatos para contener la mancha, las autoridades deberán evaluar el alcance y la gravedad del incidente. Es fundamental determinar el volumen de la contaminación, su impacto en la flora y fauna marinas, y las medidas a largo plazo necesarias para restaurar la calidad de las playas y las aguas.

La comunidad local y los grupos ambientalistas seguramente estarán atentos a la evolución de la situación y exigirán que se tomen todas las medidas necesarias para minimizar los daños y prevenir futuros incidentes de este tipo. La imagen y el atractivo turístico de San Sebastián dependen en gran medida de la belleza y la salud de sus playas y entorno natural.

COORDINACIÓN Y TRANSPARENCIA CLAVE PARA LA SOLUCIÓN

Para hacer frente a esta crisis ambiental, será fundamental la coordinación entre las diferentes entidades y autoridades involucradas, tanto a nivel local como regional o nacional. Deben articularse protocolos efectivos que permitan una respuesta rápida y eficaz ante este tipo de emergencias.

Asimismo, la transparencia informativa será crucial para mantener a la ciudadanía y a los medios de comunicación al tanto de la evolución de la situación. Los ciudadanos deben recibir información clara y oportuna sobre las acciones emprendidas, los avances logrados y los riesgos potenciales.

Galicia se hace cargo de 28 menores inmigrantes solos que arribaron en agosto

0

En un destacado movimiento de solidaridad y compromiso con la crisis migratoria, Galicia ha dado la bienvenida a 28 menores migrantes no acompañados que llegaron a la comunidad en el marco del acuerdo de distribución de la Conferencia Sectorial de 2023. Este hecho representa un importante paso en la labor de protección y asistencia a los jóvenes más vulnerables que se ven obligados a emprender un arduo viaje en busca de un futuro mejor.

La llegada de estos menores se ha desarrollado según lo previsto, con dos tandas de 14 jóvenes cada una durante el mes de agosto. El primer grupo estaba compuesto por niños menores de 13 años, mientras que el segundo grupo abarcaba una franja de edad entre los 13 y los 17 años, con una proporción casi equitativa de niños y niñas. Estos jóvenes provienen de países como Senegal, Mali, Marruecos, Conakri, Gambia y Mauritania, lo que refleja la diversidad de orígenes de esta población migrante.

Una Red de Protección Integral

La Xunta de Galicia ha demostrado su compromiso con el bienestar y la integración de estos menores migrantes al recibirlos bajo su tutela e integrarlos en la red autonómica de protección a la infancia. Este modelo, compuesto por 70 centros de pequeño tamaño, permite una acogida más personalizada y facilita la integración de los recién llegados con otros menores, sentando las bases para una integración a largo plazo en la sociedad gallega.

La distribución de los menores en estos diferentes centros refleja una estrategia de atención individualizada y apoyo integral, brindando a cada joven la oportunidad de desarrollarse en un entorno seguro y acogedor. Esta iniciativa no solo satisface las necesidades básicas de los menores, sino que también les ofrece oportunidades de aprendizaje, desarrollo personal y adaptación cultural, elementos cruciales para su bienestar y futuro.

Hacia una Colaboración Interinstitucional Continua

Más allá de esta reciente acogida, la Xunta de Galicia se encuentra en conversaciones con el Gobierno, Canarias y Ceuta para solventar el reparto correspondiente a la Conferencia Sectorial de 2024. Este diálogo interinstitucional demuestra un compromiso a largo plazo con la atención y la integración de los menores migrantes no acompañados, consolidando así un modelo de cooperación y solidaridad que puede servir de inspiración a otras comunidades autónomas.

La experiencia de Galicia en este ámbito refleja la importancia de una respuesta integral y coordinada ante la crisis migratoria, en la que las diferentes administraciones públicas trabajen de manera conjunta para brindar protección, oportunidades y un futuro digno a los jóvenes más vulnerables. Este enfoque, basado en la empatía, la inclusión y la corresponsabilidad, sienta las bases para una sociedad más justa y equitativa, donde todos los niños y jóvenes puedan desarrollar su pleno potencial.

Conclusión: Un Modelo de Éxito a Seguir

La acogida de estos 28 menores migrantes no acompañados en Galicia es un hito significativo en la búsqueda de soluciones a la crisis migratoria que afecta a Europa. El modelo implementado por la Xunta, caracterizado por una atención personalizada, una integración gradual y una colaboración interinstitucional, demuestra que es posible brindar una respuesta humana y efectiva a esta problemática.

A medida que otras comunidades autónomas y el Gobierno central continúen trabajando en la distribución de menores migrantes, la experiencia de Galicia se perfila como un referente a seguir, poniendo de manifiesto que la solidaridad, la empatía y la responsabilidad compartida son los pilares fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todos los niños y jóvenes, independientemente de su procedencia, puedan encontrar un hogar y un futuro lleno de esperanza.

Volkswagen no descarta el cierre de sus plantas y recortes de plantilla en Alemania para reducir costes

0

Volkswagen, el gigante alemán de la industria automotriz, se enfrenta a una situación desafiante en su marca homónima. La compañía ha anunciado que no descarta el cierre de plantas y los despidos forzosos en Alemania como parte de su programa para reducir costes y mejorar la rentabilidad de su principal división.

Este movimiento estratégico surge en un momento crítico para la firma, ya que la marca Volkswagen ha estado luchando contra elevados costes de operación y se encuentra muy por detrás de otras empresas del grupo, como Skoda, Seat y Audi, en términos de rentabilidad. La dirección de Volkswagen ha informado que cancelará un acuerdo de larga duración con los trabajadores en el país que excluía los despidos obligatorios hasta finales de 2029, abriendo la puerta a medidas drásticas.

Reestructuración Integral de la Marca Volkswagen

Los ejecutivos de Volkswagen han señalado que la marca principal del grupo debe ser reestructurada integralmente para cumplir con los objetivos de ahorro. Los esfuerzos actuales para reducir la plantilla a través de modelos de jubilación anticipada e indemnizaciones por despido voluntario no serán suficientes, lo que ha llevado a la compañía a considerar medidas más drásticas.

Según el comunicado, «en la situación actual, no se puede descartar el cierre de plantas de producción de vehículos y componentes si no se toman medidas rápidas». Esta declaración ha generado gran preocupación entre los dirigentes sindicales, quienes han calificado estos planes como un «ataque al empleo, a los puestos de trabajo y a los convenios colectivos«.

La directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo, ha expresado firmemente que «conmigo no habrá cierres de fábricas de Volkswagen» y que «nos defenderemos ferozmente contra esto«. La batalla entre la dirección y los representantes de los trabajadores se perfila como una disputa crucial para el futuro de la marca.

Necesidad de Mejorar la Rentabilidad de la Marca Volkswagen

La marca principal de Volkswagen se ha visto afectada por unos costes elevados y ha quedado muy por detrás de otras empresas del grupo en términos de rentabilidad. El programa de reducción de costes lanzado en 2023 tenía como objetivo mejorar esta situación y aumentar los beneficios en 10.000 millones de euros para 2026.

Sin embargo, la actual debilidad de los negocios nuevos ha agravado aún más la situación, según ha reconocido el director de Volkswagen, Thomas Schäfer. «El viento en contra se ha vuelto mucho más fuerte«, ha señalado, lo que ha llevado a la compañía a «redoblar nuestros esfuerzos y crear las condiciones para el éxito a largo plazo«.

La reestructuración de la marca principal de Volkswagen será un desafío tanto para la dirección como para los representantes de los trabajadores. La búsqueda de un equilibrio entre la necesidad de mejorar la rentabilidad y la preservación del empleo será clave para el futuro de esta icónica marca alemana.

Alcalde de León afirma que no hay otro político que pueda «rivalizar» con Tudanca como portavoz del PSOE en Castilla y León

0

La ciudad de León se ha convertido en un referente de progreso y desarrollo en los últimos años, gracias a la labor del Equipo de Gobierno encabezado por el alcalde socialista José Antonio Diez. Con una visión clara de modernizar y transformar la ciudad, el ejecutivo municipal ha logrado posicionar a León como una de las urbes más sostenibles y adaptadas a los desafíos del siglo XXI.

En medio de este contexto de cambio y crecimiento, el edil ha enfatizado que la continuidad será el eje principal de actuación durante el nuevo curso político que se avecina. Diez ha resaltado que la ambición de convertir a León en una ciudad más moderna y desarrollada sigue intacta, sin desviarse de los objetivos trazados desde que asumieron el gobierno municipal hace cinco años.

La Unidad y Renovación en el PSOE de Castilla y León

Consultado sobre la situación política del Partido Socialista a nivel regional, el alcalde leonés ha señalado que «no existen diferencias con otras formaciones políticas», ya que en los partidos políticos, «como entes vivos y de personas que son, pues hay afinidades, o no». Diez ha explicado que próximamente se abrirá un proceso congresual en el que se llevarán a cabo posibles renovaciones de los cargos orgánicos, tanto a nivel federal como autonómico y local.

En cuanto al liderazgo del PSOE de Castilla y León, el regidor socialista ha afirmado que no hay otro candidato que pueda «hacer sombra» al actual secretario general, Luis Tudanca, como líder de los socialistas en la Comunidad. Diez ha recalcado que la decisión de Tudanca de volver a asumir «esta gran responsabilidad» es una decisión personal.

El Legado de Cinco Años de Transformación en León

Bajo el mandato del alcalde José Antonio Diez, la ciudad de León se ha convertido en un ejemplo de desarrollo sostenible y adaptación a los tiempos modernos. Según el propio edil, desde que asumieron el gobierno municipal, León es «mucho más sostenible y mucho más adaptada a los tiempos que vivimos, con desarrollo y crecimiento económico, con potencialidad en la creación de empleo y, por supuesto, con una apuesta decidida por la cultura.

Diez ha destacado que la realidad de los últimos cinco años demuestra que León ha experimentado una profunda transformación y cambio, algo que, según sus palabras, «afirman tanto los ciudadanos como aquellos que nos visitan». Esta labor de modernización y progreso se ha convertido en el sello distintivo del Equipo de Gobierno socialista, consolidando a la ciudad como un referente de innovación y calidad de vida.

Activada la prealerta del Inuncat por previsión de lluvias intensas en Cataluña este lunes y martes

0

Las fuertes lluvias pronosticadas para este lunes y martes en Cataluña han llevado a la Protección Civil de la Generalitat a activar la prealerta del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones (Inuncat). Según la información proporcionada, estas precipitaciones pueden llegar a superar los 20 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos, lo que representa un riesgo significativo de inundaciones en la región.

El plan de emergencia se ha puesto en marcha para garantizar la seguridad de la población y preparar a los servicios de emergencia ante una posible situación de crisis. Estas medidas preventivas son cruciales para minimizar los daños y asegurar una respuesta eficaz en caso de que las previsiones meteorológicas se confirmen.

EVOLUCIÓN DE LAS LLUVIAS EN CATALUÑA

Las lluvias intensas comenzarán por el sur de Cataluña y se irán desplazando hacia las comarcas de Lleida y la zona del noreste de la comunidad autónoma. Este patrón de movimiento de las precipitaciones a lo largo del territorio catalán exige una vigilancia constante y una coordinación efectiva entre las autoridades y los servicios de emergencia.

Es importante destacar que la activación de la prealerta del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones (Inuncat) implica la movilización de recursos y la implementación de protocolos de actuación específicos. Esto significa que los equipos de Protección Civil estarán en alerta y listos para intervenir en caso de ser necesario, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y minimizar los posibles daños.

Además, se recomienda a la ciudadanía que esté atenta a las actualizaciones y recomendaciones que emitan las autoridades competentes durante estos días, y que siga las instrucciones en caso de que se produzca una situación de emergencia.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y LA PREPARACIÓN

La activación del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones (Inuncat) demuestra la importancia que la Generalitat de Cataluña otorga a la prevención y la preparación ante eventos meteorológicos extremos. Estos planes de emergencia son fundamentales para garantizar una respuesta coordinada y eficaz en situaciones de crisis, minimizando los riesgos y salvaguardando la integridad de la población.

Cabe destacar que la planificación y la formación de los equipos de emergencia juegan un papel crucial en la efectividad de estos planes. Los servicios de Protección Civil, bomberos, policía y personal sanitario deben estar debidamente capacitados y entrenados para hacer frente a las diversas situaciones que puedan presentarse durante un evento de inundaciones.

Asociaciones vecinales del Parque Natural Cabo de Gata rechazan el nuevo hotel en Los Genoveses

0

En un comunicado contundente, las Asociaciones Vecinales de los Pueblos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar han manifestado su firme oposición a la construcción de un nuevo hotel en la Bahía de los Genoveses, así como a la solicitud de construir dos nuevos hoteles en los alrededores de Rodalquilar. Estas organizaciones comunitarias han exigido el «máximo respeto» a la «protección» del Parque Natural, rechazando cualquier interpretación que justifique estas nuevas construcciones.

La preocupación de las asociaciones vecinales se centra en los graves perjuicios que estas iniciativas hoteleras podrían causar tanto al delicado ecosistema del Parque Natural como a la calidad de vida de los residentes de los pueblos que se encuentran dentro de sus límites. Estas organizaciones consideran que el único interés que justifica la construcción de estos nuevos hoteles es de índole privada, sin aportar verdaderos beneficios a la comunidad local.

LA OPOSICIÓN DE LAS ASOCIACIONES VECINALES

Las Asociaciones Vecinales han recalcado que en las últimas semanas se han sucedido los pronunciamientos de numerosas organizaciones ambientalistas, fuerzas políticas y sindicatos en contra del proyecto hotelero en la Bahía de los Genoveses. Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Níjar aprobó a finales de julio la admisión a trámite de la actuación para la rehabilitación del cortijo ‘Las Chiqueras’ como hotel de cuatro estrellas, con el voto favorable del equipo de gobierno (PP-Vox) y el voto en contra del PSOE.

Asimismo, las asociaciones han lamentado conocer «nuevas amenazas» que se ciernen sobre el Parque, con la solicitud para construir dos nuevos hoteles en los alrededores de Rodalquilar, dentro de la zona denominada C-1, reservada a los cultivos agrícolas y, por tanto, en suelo no urbanizable. Ante estas situaciones, las asociaciones vecinales se consideran «obligadas a pronunciarse«, pues estas iniciativas no solo pueden suponer un «daño irremediable» para el medio ambiente, sino también «graves perjuicios» para la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

RECHAZO AL «TURISMO MASIFICADO»

La coordinadora de las Asociaciones Vecinales ha manifestado su «rechazo radical» al tipo de «turismo masificado y no sostenible» que se está pretendiendo impulsar en el Parque Natural, con la «nueva fiebre del ladrillo» que está asolando el territorio. Según las asociaciones, las infraestructuras del Parque son «muy deficientes» y se están colapsando cada vez más durante el verano, incapaces de responder a las necesidades de tanta gente en un periodo muy corto de tiempo.

En su lugar, las Asociaciones Vecinales consideran que la economía del Parque Natural necesita promocionar alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y la convivencia en los pueblos, en lugar de concentrar cada año más turistas en el verano. Por ello, han expresado su apoyo a las iniciativas desarrolladas por la Plataforma Ciudadana ‘Genoveses sin Hotel’, llamando a los vecinos y vecinas a participar de forma activa.

En resumen, las Asociaciones Vecinales de los Pueblos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar han manifestado su firme rechazo a la construcción de nuevos hoteles en la zona, denunciando los graves perjuicios que estas iniciativas podrían causar tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de los residentes locales. Estas organizaciones comunitarias exigen el «máximo respeto» a la protección del Parque Natural y abogan por un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno.

El sospechoso de Formentera queda en libertad con cargos por la supuesta agresión a una menor

0

En un caso que ha acaparado la atención de la opinión pública, el juzgado de instrucción número 4 de Ibiza, en funciones de guardia, ha tomado la decisión de dejar en libertad con cargos al joven de 28 años de origen argentino detenido en Formentera por un presunto delito de agresión sexual a una menor. Esta resolución, confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, llega después de una exhaustiva investigación que ha sacado a la luz nuevos detalles sobre el incidente.

Según la información proporcionada por la Guardia Civil a Europa Press, los hechos tuvieron lugar en un domicilio de Es Pujols, Formentera, en la madrugada de este sábado. El joven fue detenido en ese momento, dando inicio a un proceso judicial que ahora ha concluido con su liberación, si bien permanece imputado y sujeto a cargos por el presunto delito.

LA IMPORTANCIA DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

En este tipo de casos, donde se ven involucrados menores de edad, es fundamental mantener el respeto a la presunción de inocencia y evitar juicios precipitados. Las autoridades judiciales han actuado con la debida cautela y diligencia, llevando a cabo una investigación minuciosa que les ha permitido tomar una decisión fundamentada en los hechos y las pruebas recabadas.

Si bien la gravedad de los delitos contra la integridad sexual de los menores es indiscutible, también es crucial preservar los derechos de todos los implicados y garantizar un proceso justo y equitativo. En este sentido, la decisión del juzgado de dejar en libertad con cargos al sospechoso demuestra un enfoque equilibrado, en el que se busca encontrar un balance entre la protección de la víctima y los derechos del acusado.

Es importante destacar que la presunción de inocencia es un principio fundamental en nuestro sistema de justicia, que debe ser respetado en todo momento. Aunque los hechos puedan generar una fuerte conmoción social, es necesario mantener la objetividad y permitir que el proceso judicial siga su curso, sin anticipar juicios de valor ni emitir condenas prematuras.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En este tipo de casos, los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la forma de abordar y transmitir la información. Es primordial que los profesionales de la información actúen con responsabilidad y ética, evitando sensacionalismos o especulaciones que puedan perjudicar la imagen de los involucrados.

Los medios deben mantener un equilibrio informativo, resaltando la gravedad de los delitos contra menores, pero también respetando la presunción de inocencia y la dignidad de todas las partes. Asimismo, es importante que los medios se abstengan de difundir información que pueda revelar la identidad de la víctima, preservando así su intimidad y seguridad.

En definitiva, la resolución del juzgado de dejar en libertad con cargos al joven detenido en Formentera por un presunto delito de agresión sexual a una menor refleja la importancia de la presunción de inocencia y la necesidad de una investigación exhaustiva y objetiva. Tanto las autoridades como los medios de comunicación han demostrado su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todas las partes involucradas en este caso.

Desavenencias entre el PP y Vox: el partido de Abascal y el PSOE, ¿aliados contra Feijóo?

0

La política española se ha visto envuelta en un escenario de creciente tensión entre los principales partidos, donde el Partido Popular (PP) se ha convertido en el «adversario a batir» tanto para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como para Vox. En medio de esta confrontación, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha salido a la palestra para denunciar lo que él considera una «confluencia de intereses» entre estas dos formaciones en contra de su partido.

Atacando al Partido Popular

Sémper ha señalado que Vox ha estado «atacando al Partido Popular» incluso desde el final del curso político anterior, al considerar al PP «una gran estafa». Según el portavoz popular, esta estrategia de ataque no solo proviene de Vox, sino que también cuenta con el respaldo del PSOE, lo que evidencia una alianza tácita entre ambos partidos en contra de los ‘populares’.

«Hay una confluencia de intereses entre el Partido Socialista y Vox que consiste en atacar continuamente al Partido Popular», ha manifestado Sémper, quien ha asegurado que el PP está «en hacer oposición a este mal Gobierno» y en presentar «una alternativa para todos los españoles desde la centralidad y desde el entendimiento que en España cabemos todos.

Ofreciendo una Alternativa Desde la Centralidad

En este contexto, el portavoz del PP ha dejado claro que su formación política no entrará en más detalles sobre las estrategias de otros partidos, pues no quiere «hacerles el juego». En su lugar, Sémper ha señalado que el PP está enfocado en ofrecer «políticas de sensatez y que den respuesta a los inmensos problemas que tiene este país».

«Más allá de esta consideración, permítame que yo no entre en más detalles porque estaría haciéndole el juego a otros partidos políticos que quieren, a costa del Partido Popular, tener algo de protagonismo», ha enfatizado el portavoz popular.

Confianza en el Buen Camino del PP

A pesar de las encuestas que han mostrado una mejora en la representación del PP, Sémper ha reiterado que su partido no quiere comentar los sondeos y se enfoca en «que su proyecto «convoque a los españoles que, independientemente de a quién hayan votado en el pasado, quieren una España mejor y quieren un Gobierno eficaz, digno y que piensen sus problemas por encima de los problemas de su propio presidente».

«Esto es en lo que estamos y sí creo que si seguimos por esta línea, y es en el que vamos a seguir, dará resultado porque los españoles están cansados de estar hartos y queremos representar una España mejor, que no solo sea votada por el rechazo a Sánchez, sino porque nuestro proyecto político convoque a ciudadanos», ha finalizado Sémper, mostrándose convencido de que el PP va por el «buen camino».

Baja a nivel 0 el incendio forestal en Buenavista, Salamanca

0

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha logrado controlar de manera efectiva un incendio que se originó en la localidad de Buenavista, en la provincia de Salamanca. Según los datos proporcionados por el portal Inforcyl y recogidos por Europa Press, las autoridades han conseguido reducir el nivel de peligrosidad del siniestro a nivel 0, lo que significa que el fuego se encuentra bajo control y no representa un riesgo para la población ni los bienes.

El incendio comenzó alrededor de las 12:59 horas del lunes 2 de septiembre, pero rápidamente fue elevado a nivel 1 debido a la necesidad de proteger a las personas y los bienes de la zona. Sin embargo, gracias a la evolución favorable del fuego, la Consejería de Medio Ambiente logró reducir el nivel de alerta a nivel 0 alrededor de las 15:00 horas, lo que demuestra la eficacia de las acciones emprendidas.

La Rápida Respuesta de las Autoridades

La respuesta de las autoridades ante este incendio ha sido rápida y eficaz. En la localidad de Buenavista, perteneciente a la comarca de Guijuelo, se ha desplegado un equipo de trabajo compuesto por una veintena de medios, entre los que se encuentran:

  • Un helicóptero o hidroavión
  • Una BRIF (Brigada de Refuerzo e Intervención Forestal) o ELIF (Equipo de Prevención Integral de Incendios Forestales)
  • Siete autobombas
  • Dos cuadrillas terrestres
  • Cuatro agentes medioambientales o celadores
  • Un técnico
  • Bomberos

Además, las causas del incendio se encuentran en proceso de investigación, lo que permitirá determinar los orígenes del siniestro y tomar las medidas necesarias para evitar situaciones similares en el futuro.

La Importancia de la Prevención y la Respuesta Rápida

La gestión efectiva de este incendio por parte de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León demuestra la importancia de contar con protocolos de prevención y respuesta adecuados ante este tipo de emergencias. La rápida movilización de un equipo diverso y especializado, así como la coordinación entre las diferentes autoridades, han sido clave para lograr controlar el fuego y evitar mayores daños.

Asimismo, la capacidad de reducir el nivel de peligrosidad del incendio a nivel 0 en un período relativamente corto de tiempo refleja la eficacia de las estrategias implementadas por la Consejería. Esto no solo beneficia a la población local, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente y los recursos naturales de la región.

En conclusión, el manejo efectivo de este incendio en Buenavista, Salamanca, demuestra la importancia de contar con sistemas de prevención y respuesta sólidos, así como la coordinación entre las diferentes entidades involucradas en la gestión de este tipo de emergencias. La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha demostrado su capacidad para hacer frente a situaciones de riesgo y minimizar los impactos sobre la población y el entorno.

Críticas a Almeida por no ofrecer opciones de conciliación a las familias hasta el comienzo del año escolar

0

La llegada del nuevo curso escolar siempre supone un desafío para las familias madrileñas, quienes se enfrentan a la difícil tarea de conciliar trabajo y vida familiar. Lamentablemente, este año el Ayuntamiento de Madrid, encabezado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, parece haber fallado en su responsabilidad de proporcionar soluciones adecuadas a este problema recurrente.

Según la concejal de Más Madrid, Lucía Lois, el Consistorio ha dejado «sin opciones» a las familias madrileñas, al no ofrecer suficientes alternativas para que los niños puedan estar atendidos durante la primera semana de septiembre, antes del inicio del curso escolar. Esta situación ha generado serias preocupaciones, ya que la falta de soluciones asequibles y accesibles podría tener «consecuencias graves» para las familias, especialmente en términos de la brecha de género.

La Onerosa Opción de los Campamentos Privados

Ante la escasez de opciones proporcionadas por el Ayuntamiento, Lois señala que la única alternativa viable para muchas familias serán los campamentos urbanos privados, que pueden llegar a costar entre 130 y 160 euros por niño y por semana. Un precio que la concejal califica de «elevadísimo» y que representa «una auténtica ruina para la economía de las familias.

Este elevado costo de los campamentos privados tiene un impacto directo en la conciliación familiar y laboral, ya que, según Lois, «muchas mujeres que ya tienen la jornada reducida para cuidar, pierden dinero si tienen que pagar el dineral de los campamentos, y les compensa más dejar el trabajo y quedarse en casa cuidando de los niños». Esto, sin duda, acentúa la brecha de género en el ámbito laboral y familiar.

La Falta de Acción por Parte del Ayuntamiento

La concejal de Más Madrid también ha criticado duramente la inacción del Ayuntamiento de Madrid, al no haberse acogido al programa de «colegios abiertos» puesto en marcha por la Comunidad de Madrid. Según Lois, ninguno de los 56 colegios de 41 municipios de la región que han abierto sus puertas para facilitar la conciliación se encuentra en la capital, lo que deja «vendidas a miles de familias sin ninguna opción«.

Además, Lois ha señalado que el Ayuntamiento ha dejado que los centros abiertos en inglés, que este verano ofrecieron 13.800 plazas, cerraran hace más de tres semanas. Esto, sumado a la falta de plazas universales y gratuitas en los campamentos municipales, demuestra la falta de compromiso del Consistorio para abordar este problema de manera efectiva.

En conclusión, la situación de conciliación familiar y laboral en Madrid parece ser un desafío que el Ayuntamiento aún no ha logrado resolver de manera satisfactoria. La falta de alternativas accesibles y asequibles, así como la inacción del Consistorio, han dejado a miles de familias madrileñas sin opciones para cuidar a sus hijos durante la primera semana de septiembre. Esta problemática, con sus graves consecuencias en la brecha de género, exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades municipales, en beneficio de toda la comunidad.

Red.es defiende sus procedimientos y garantiza tranquilidad sobre la pesquisa a Barrabés

0

La empresa pública Red.es, que se encarga de impulsar la transformación digital en España, se ha visto envuelta recientemente en una investigación judicial relacionada con los contratos adjudicados a la empresa Innova Next, propiedad del empresario Juan Carlos Barrabés, investigado en el denominado ‘caso Begoña Gómez’. Sin embargo, el director general de Red.es, Jesús Herrero, ha asegurado que «no hay nervios ninguno» dentro de la compañía sobre esta investigación.

En declaraciones realizadas en el marco del 38 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones celebrado en Santander, Herrero ha abordado este tema y ha explicado que la decisión de mejorar el sistema de compliance (políticas de cumplimiento normativo) de Red.es no tiene relación con la investigación de los contratos mencionados, sino que responde a una iniciativa para fortalecer la gestión de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

RED.ES ASEGURA LA CORRECTA GESTIÓN DE LOS FONDOS

Herrero ha señalado que «lo sencillo hubiese sido que los fondos los gestionasen otros», pero desde Red.es han optado por asumir esta responsabilidad, lo que les ha llevado a reforzar las áreas de compliance, auditoría y la «correcta justificación de los fondos». Según el directivo, esta decisión demuestra que «no hay nervios ninguno» y que están «absolutamente seguros de que los programas tienen impacto positivo y se gestionan de forma correcta».

Además, Herrero ha destacado que, de no haber adoptado estas medidas, podrían enfrentarse a un «escándalo» como el que se menciona en la investigación del ‘caso Begoña Gómez’. Sin embargo, al contar con estos mecanismos de control, la empresa pública se siente respaldada y confía plenamente en la correcta gestión de los recursos públicos.

LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL DE LOS CONTRATOS

La investigación judicial de los contratos adjudicados por Red.es a Innova Next se originó a raíz de una denuncia presentada por la organización Manos Limpias, en la que se aseguraba que el empresario Juan Carlos Barrabés habría sido uno de los beneficiarios de «recomendaciones o avales» de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En este contexto, el juez Juan Carlos Peinado ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recabara los expedientes de contratación de Innova Next en Red.es, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid. De esta manera, la investigación judicial busca esclarecer las posibles irregularidades en torno a los contratos adjudicados a esta empresa.

Sin embargo, el director general de Red.es, Jesús Herrero, ha manifestado que la empresa pública se encuentra tranquila y segura de la correcta gestión de los fondos y los programas que están llevando a cabo. Herrero ha destacado que las medidas de compliance implementadas les permiten afrontar esta investigación con la confianza de que todo se ha realizado de manera adecuada.

El PP canario rechaza estar «poco colaborativo» con la ley de extranjería

0

Las Islas Canarias se enfrentan a un desafío migratorio sin precedentes, con un flujo constante de menores migrantes no acompañados que llegan a sus costas. En un esfuerzo por abordar esta crisis humanitaria, el Gobierno de Canarias y el Partido Popular (PP) en el archipiélago han entrado en una batalla de propuestas y negociaciones con el Gobierno central de España.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP en el archipiélago, Manuel Domínguez, ha rechazado la acusación de que su partido esté «poco colaborador» con la reforma de la ley de extranjería para hacer obligatoria la derivación de estos menores entre el resto de comunidades autónomas. Por el contrario, Domínguez afirma que las propuestas de su partido no son «un capricho», sino medidas que serán positivas tanto para Canarias como para el resto de comunidades.

Recursos Económicos y Apoyo del Gobierno Central

Domínguez ha resaltado la necesidad de recursos económicos suficientes para garantizar la acogida de los menores. Según el dirigente popular, los 50 millones de euros ofrecidos por el Gobierno central son insuficientes. Además, ha solicitado que se declare la «emergencia migratoria» para poder hacer contrataciones y que se fije un cupo mínimo por comunidades para distribuir a los menores migrantes.

Domínguez cree que estas medidas no son «imposibles de cumplir» y son realmente una «necesidad» para Canarias. El dirigente popular ha señalado que su partido está dispuesto a negociar con el Gobierno central, con «mano tendida» y con «propuestas e ideas«, pero ahora le toca al Gobierno central «dar un paso al frente«, y si puede ser vía decreto ley, mejor, porque es «más rápida«.

Llamado a la Unidad y la Solidaridad Nacional

Domínguez ha sido claro en su mensaje: «No nos pueden dejar solos, necesitamos que quien gobierna actúe«. El dirigente popular ha enfatizado que el PP está en predisposición a la negociación, pero ha remarcado que Canarias está «pidiendo auxilio» y no puede «dejar solos» a los canarios.

En este sentido, Domínguez ha solicitado que se convoque una Conferencia de Presidentes para que el Gobierno central pueda explicar la situación a las comunidades autónomas y lograr un acuerdo que permita atender adecuadamente a los menores migrantes no acompañados que llegan a las Islas Canarias.

La campaña maliciosa que explota GitHub para extender el ‘infostealer’ Lumma

0

Recientemente, se ha puesto en evidencia una preocupante campaña maliciosa que está aprovechando los proyectos publicados en la plataforma GitHub para propagar un ladrón de información conocido como ‘Lumma’. Esta campaña engañosa está abusando de la confianza de los desarrolladores al ofrecer soluciones aparentemente legítimas a los problemas que estos identifican, cuando en realidad se trata de una artimaña para infectar sus sistemas.

Según los informes, uno de los colaboradores de la biblioteca de teloxide rust en GitHub, conocido como shdwchn10, ha sido el primero en advertir sobre este riesgo. Sin embargo, en los últimos días, otros desarrolladores también han detectado y denunciado esta campaña maliciosa que se está propagando a través de los comentarios en sus proyectos.

Soluciones Falsas que Ocultan un Malware Peligroso

La campaña consiste en que los ciberdelincuentes publican comentarios en los proyectos de GitHub, ofreciendo supuestas soluciones a los problemas que los desarrolladores han identificado. Estas soluciones, en realidad, no resuelven nada, sino que esconden un malware peligroso conocido como ‘Lumma’.

Los comentarios maliciosos incluyen un enlace y unas credenciales que inducen a los desarrolladores a descargar y abrir un archivo comprimido. Dentro de este archivo se encuentra un ejecutable (x86_64-w64-ranlib.exe) que en realidad es el ‘Lumma’, un programa diseñado específicamente para robar información confidencial de los equipos infectados, como credenciales bancarias, billeteras de criptomonedas, cookies y el historial de navegación.

Protegiendo a la Comunidad de Desarrolladores

Es crucial que la comunidad de desarrolladores esté alerta y extremen las precauciones ante este tipo de campañas maliciosas que buscan aprovecharse de la buena fe y la confianza de los programadores. Es fundamental que verifiquen cuidadosamente cualquier solución o enlace que se les ofrezca, incluso si proviene aparentemente de otros miembros de la comunidad.

Asimismo, es importante que los desarrolladores mantengan actualizados sus sistemas operativos y herramientas, y utilicen soluciones de seguridad confiables para proteger sus equipos y la información sensible que manejan. Además, deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus proyectos y reportarla de inmediato a la plataforma GitHub y a las autoridades competentes.

Fortaleciendo la Seguridad en la Comunidad de Código Abierto

Esta campaña maliciosa pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en la comunidad de desarrollo de código abierto. Las plataformas como GitHub deben implementar medidas más robustas para detectar y bloquear este tipo de actividades maliciosas, y los desarrolladores deben asumir un papel más activo en la protección de sus proyectos y de la información que manejan.

Además, es fundamental que la comunidad de desarrolladores trabaje en conjunto para intercambiar información sobre amenazas emergentes, compartir mejores prácticas de seguridad y desarrollar herramientas que ayuden a prevenir y mitigar este tipo de ataques. Solo a través de una colaboración estrecha y una cultura de seguridad sólida podremos mantener la integridad y la confianza en el ecosistema de código abierto.

El Banco de España confirma que el Euríbor cerró agosto en el 3,166%

0

En un desarrollo alentador para la economía española, el Banco de España ha anunciado recientemente que el Euríbor, la tasa de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en el país, ha experimentado una disminución consecutiva durante los últimos cinco meses. Este descenso en la tasa interbancaria representa una oportunidad significativa para los propietarios de vivienda, quienes podrían ver una reducción sustancial en sus cuotas hipotecarias mensuales.

El Descenso del Euríbor: Una Tendencia Favorable

El Euríbor cerró el mes de agosto en el 3,166%, lo que supone un descenso de 36 puntos básicos en comparación con el 3,526% registrado en julio. Esta tendencia a la baja ha sido particularmente notoria, ya que el Euríbor se encuentra 90,7 puntos básicos por debajo del 4,073% registrado hace un año. Esto significa que la tasa de referencia interbancaria ha alcanzado su menor valor desde diciembre de 2022, cuando el Banco Central Europeo (BCE) aún se encontraba en medio de su ciclo de subidas de tipos de interés.

El Impacto en las Cuotas Hipotecarias

Este descenso del Euríbor se traducirá en un alivio significativo para los propietarios de vivienda con hipotecas variables. Para una persona con una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y un diferencial del 0,99% más Euríbor, la revisión de su tipo de interés con el Euríbor de agosto se traduciría en una disminución de 81,35 euros mensuales en su cuota, lo que equivale a 976,1 euros al año.

Cabe destacar que este cálculo representa el máximo nivel de descenso, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo, cuando aún queda mucho principal por amortizar, el impacto del cambio en el tipo de interés es mayor.

Perspectivas Futuras: Más Alivio en Camino

Según la asociación de consumidores Asufin, la cotización diaria del Euríbor ha roto la barrera del 3,1%, situándose en el 3,088%, lo que anticipa que el mes de septiembre volvamos a tener un Euríbor por debajo de ese umbral, profundizando aún más en el alivio de quienes deban revisar sus hipotecas. Asufin también prevé que el Euríbor cerrará el año en torno al 2,8%, lo que implicaría una rebaja de cerca de 50 euros en las cuotas revisadas.

Por su parte, los expertos de la ‘fintech’ Ebury han señalado que el escenario más probable es que el Euríbor prosiga a la baja en las próximas semanas, debido a un esperado recorte de tipos por parte del BCE en su reunión del 12 de septiembre. Sin embargo, Ebury es más cauta en sus previsiones a largo plazo, esperando que el Euríbor se sitúe en torno al 3-3,5% a finales de 2024, debido a la incertidumbre que aún rodea a la evolución de la economía.

En resumen, el descenso del Euríbor representa una excelente noticia para los hogares españoles con hipotecas variables, quienes podrán disfrutar de una reducción significativa en sus cuotas mensuales en los próximos meses. Esta tendencia favorable en la tasa de referencia interbancaria brinda un alivio económico a los propietarios de vivienda y apunta a una mejora en la situación financiera de los hogares españoles.

El Banco de España presenta a su nuevo líder: Conoce los detalles clave

0

La reciente renuncia de Pablo Hernández de Cos como gobernador del Banco de España ha desencadenado un proceso crucial para designar a su sucesor. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha solicitado comparecer este miércoles ante el Congreso de los Diputados para informar sobre el candidato propuesto por el Ejecutivo para ocupar este importante cargo.

La comparecencia está programada para el próximo miércoles 4 de septiembre a las 15:00 horas en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso. Esta acción se enmarca en el artículo 24 de la Ley de Autonomía del Banco de España, que establece que el ministro de Economía debe anunciar públicamente al candidato propuesto para el puesto de gobernador antes de su nombramiento.

Negociaciones entre el Gobierno y el PP

Según fuentes gubernamentales, el Ejecutivo continúa negociando con el Partido Popular (PP) la renovación de la cúpula del Banco de España. Tradicionalmente, este tipo de nombramientos se han acordado entre el partido en el Gobierno y el principal partido de la oposición, de tal manera que el Gobierno propone al gobernador y el PP al subgobernador.

En este contexto, el pasado mes de julio el Gobierno propuso al PP el nombre del actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España en sustitución de Hernández de Cos. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el PP, argumentando que Escrivá procedía del propio Ejecutivo.

Requisitos de Independencia y Perfil Óptimo

Ante esta situación, los ‘populares’ han señalado que estarán dispuestos a negociar el nombramiento si la persona propuesta cumple con los requisitos de independencia necesarios para el cargo. No obstante, han advertido que si la propuesta sigue siendo Escrivá, no habrá negociación.

Cabe destacar que, desde junio, cuando Hernández de Cos concluyó su mandato, el Banco de España se encuentra sin gobernador titular. Actualmente, Margarita Delgado se encarga de la gobernanza interina de la institución, pero su mandato finalizará el próximo 11 de septiembre.

Es importante señalar que el nombramiento del nuevo gobernador del Banco de España no requiere la aprobación del Consejo de Ministros, ya que se realiza a propuesta del presidente del Gobierno y se publica directamente en el Boletín Oficial del Estado.

Los profesores podrán retirar el teléfono móvil a los alumnos en Baleares quedando apagados

0

La Conselleria de Educación y Universidades de la comunidad balear ha dado un paso decisivo para fortalecer el sistema educativo de la región. En un giro estratégico, la consejería ha enviado directrices y recomendaciones a los centros públicos y concertados sobre el uso de teléfonos móviles en las aulas, como preámbulo a la próxima orden que regulará esta práctica de manera obligatoria.

Además, el consejero Antoni Vera ha destacado la incorporación de más de 700 nuevos docentes a la enseñanza pública, así como el refuerzo de personal de atención a la diversidad, orientadores, equipos de apoyo y auxiliares técnicos educativos. Estas medidas evidencian el compromiso de la Conselleria por mejorar la calidad y la atención personalizada en los centros escolares.

Regulación del Uso de Teléfonos Móviles en las Aulas

La Conselleria de Educación ha optado por esta vía de instrucciones y recomendaciones previas a la orden formal, con el objetivo de garantizar una transición fluida hacia la nueva normativa. De este modo, los centros públicos ya cuentan con directrices claras, mientras que los concertados reciben recomendaciones alineadas con el contenido de la futura orden.

La orden de regulación establecerá límites y excepciones en el uso de dispositivos móviles por parte del alumnado. En Educación Infantil y Primaria, queda prohibido el uso del teléfono móvil durante la jornada escolar, los descansos y las actividades complementarias. En Secundaria y Enseñanzas Postobligatorias, el uso se restringe a momentos puntuales y con fines exclusivamente didácticos.

Además, se recomienda al profesorado limitar el uso personal de los teléfonos móviles durante las clases, salvo en casos justificados por circunstancias familiares o personales. La Conselleria también contempla la posibilidad de retirar el dispositivo móvil al alumnado que incumpla las normas, siendo custodiado por el equipo directivo hasta el final de la jornada.

Incorporación de Nuevos Recursos Humanos y Mejoras en la Gestión

La incorporación de 770 nuevos docentes a la enseñanza pública es una de las principales novedades destacadas por el consejero Antoni Vera. Esta medida se complementa con el refuerzo del personal de atención a la diversidad, de los orientadores en Infantil y Primaria, de los equipos de apoyo y de los auxiliares técnicos educativos.

Estas contrataciones y ampliaciones de plantilla evidencian el compromiso de la Conselleria por mejorar la calidad educativa y la atención individualizada al alumnado. Asimismo, Vera también ha hecho referencia a la gratuidad del transporte escolar en Bachillerato y a las novedades en la gestión directa de los centros.

La Conselleria de Educación y Universidades ha realizado un extenso trabajo de diálogo con los diferentes agentes educativos, recogiendo propuestas de entidades ajenas a las mesas de educación. Estas aportaciones han sido incorporadas tanto en las recomendaciones y directrices enviadas a los centros, como en el contenido de la próxima orden reguladora del uso de teléfonos móviles.

TSXG da la razón a una trabajadora de Política Social, tras negarle la Consellería una adaptación horaria para conciliar

0

En un fallo trascendental, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso presentado por la Consellería de Política Social, reafirmando el derecho de una trabajadora a adaptar su jornada laboral con el fin de conciliar su vida personal y familiar. Este caso pone de manifiesto la creciente importancia que se le está dando a la conciliación entre la vida laboral y familiar en el ámbito jurídico.

La trabajadora, quien se desempeña como limpiadora en la Residencia de Tiempo Libre de Panxón, dependiente de la Consellería de Política Social, solicitó en octubre de 2023 la adaptación de su jornada para trabajar únicamente en el horario de mañana.

Esta solicitud respondía a su condición de madre de un hijo menor de edad y su situación de familia monoparental, buscando así lograr un mejor equilibrio entre sus responsabilidades laborales y familiares. Sin embargo, la Consellería denegó la petición, argumentando la naturaleza «discontinua» de las actividades de la residencia y la necesidad de contar con personal en turnos de mañana y tarde.

Obligación de Negociar y Justificar la Negativa

Ante esta situación, el Juzgado de lo Social 2 de Vigo falló a favor de la trabajadora, recordando que la Consellería había incumplido la obligación de negociar y argumentar por escrito las razones de la denegación de la solicitud de adaptación de jornada. Esta decisión fue posteriormente respaldada por el TSXG, que en su resolución del 19 de junio subrayó que dicha obligación es «tan clara y evidente que no necesita mayor justificación», y que, de no respetarse, la negativa sería considerada «injustificada«.

Reconocimiento del Derecho a la Conciliación Familiar

El fallo del TSXG supone un importante precedente en el reconocimiento del derecho de los trabajadores a adaptar sus jornadas laborales con el fin de conciliar sus responsabilidades familiares. Esta sentencia envía un mensaje claro a las empresas y administraciones públicas sobre la importancia de atender a las necesidades de los empleados en materia de conciliación, y de cumplir con los requisitos legales establecidos en este ámbito.

Implicaciones y Relevancia del Caso

El caso de esta trabajadora de la Residencia de Tiempo Libre de Panxón pone de manifiesto la creciente preocupación por lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y familiar de los empleados.

Además, este fallo del TSXG reafirma el compromiso de las instituciones judiciales en la defensa de los derechos de los trabajadores en materia de conciliación, lo cual podría tener un impacto significativo en la evolución de las políticas laborales y de recursos humanos en el ámbito gallego y, posiblemente, en el resto de España.

El BNG intensifica su lucha contra el «robo» de la tasa de Sogama, señal del «colapso» de su estrategia

0

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas llevarán a cabo una ofensiva institucional desde los ayuntamientos y en la Cámara autonómica para denunciar el «atraco» por la subida del canon de gestión de residuos anunciado hace una semana. Pontón ve este incremento como el reflejo del «fracaso» de un modelo «antiecológico, contaminante y caro«.

Esta semana, la líder frentista ha mantenido un encuentro con alcaldesas y regidores del Bloque para analizar el «taxazo» que deberán hacer frente los municipios gallegos adscritos a Sogama, que pasarán a pagar de 68 a 108 euros por tonelada de basura.

Para Pontón, este incremento «unilatareal» decidido por el Gobierno gallego «sin consultar con los ayuntamientos» es «desproporcionado y abusivo», «únicamente busca favorecer a las empresas amigas del PP » que forman parte de Sogama, y evidencia el «fracaso estrepitoso» de ese modelo que «prima la incineración» y «va en contra» de lo que establecen las directivas europeas sobre gestión de residuos.

El Impacto Económico en los Ayuntamientos

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que el Bloque es crítico con el modelo Sogama «desde hace muchos años«. El ayuntamiento de la capital gallega estima que el impacto en las arcas municipales se moverá entre 1,2 y 1,3 millones de euros en comparación con lo que paga por la recogida de basura este año.

Sanmartín ha censurado que deban ser los ayutnamientos quienes «tengan que soportar» el «fracaso» del sistema Sogama cuando, dice, los municipios que gobiernan han apostado por «otros modelos» centrados en el compostaje y el reciclaje.

En esta línea, y tras lamentar también que la Xunta no consultase previamente con las entidades locales esta decisión de subida del precio por tonelada, Sanmartín ve «injusto» que sean los vecinos «quienes tengan que hacer frente» al coste de un modelo «obsoleto«.

El Llamado a un Cambio de Paradigma

Pontón ha lamentado que el PP «siga empecinado» en mantener un sistema «antiecológico y contaminante» que obliga a «pasarle la factura a los ayuntamientos, es decir, a los vecinos» porque Sogama presenta «números rojos» cuyo «principal causante» es el «elevado coste del transporte» para trasladar los residuos para su incineración, que debería «ser la última opción» y no la «fundamental» en un sistema de recogida de residuos moderno.

Los nacionalistas defenderán en las instituciones donde están presentes para tratar de «frenar» el «taxazo» y, además, demandar «cambios de fondo en el sistema de gestión de residuos«. «No podemos seguir con un modelo contaminante, viejo y fracasado», ha incidido la líder frentista, que ha subrayado que el Bloque aboga por reformular el sistema de recogida de basura para apostar por la «separación, reutilización y el reciclaje» que sitúe a Galicia «en la vanguardia«.

El PP afirma que perdonar la deuda «no resuelve los problemas» y exige al Ejecutivo un modelo de financiación

0

En los últimos años, la cuestión de la financiación autonómica ha estado en el centro del debate político en España. El vicesecretario de Economía del Partido Popular (PP), Juan Bravo, ha hecho hincapié en la necesidad de una reforma integral del sistema, recalcando que la mera condonación de deuda no es la solución a los problemas que enfrentan las comunidades autónomas.

El artículo destaca la posición del PP, que ha presentado su propia propuesta de financiación, la cual aboga por la multilateralidad, la creación de un fondo transitorio, la dotación de recursos y la consideración de variables como el envejecimiento, la natalidad y la dispersión de la población. Sin embargo, Bravo ha criticado al Gobierno y al Partido Socialista (PSOE) por no haber abordado este tema en los seis años que llevan en el poder.

La Condonación de Deuda: Una Solución Parcial

Según Bravo, la condonación de deuda «no soluciona los problemas» de las autonomías y ha acusado al Gobierno y al PSOE de intentar generar «división» dentro del PP. Bravo ha dejado claro que la condonación «no es el objetivo prioritario» y que el «objetivo principal de las comunidades del PP es la reforma del sistema de financiación».

El Rechazo al «Cupo Catalán» y la Búsqueda de la Igualdad

El responsable de Economía del PP ha advertido del «rechazo frontal» que genera el llamado «cupo catalán», que supondría un pago de 1.300 millones de euros por parte del conjunto de los españoles. Bravo ha acusado al Gobierno de Sánchez de «dar reflejo a un artículo de la ley de desconexión» de 2017, lo que, a su juicio, supone un paso hacia la independencia.

En este sentido, Bravo ha animado a los cargos socialistas a «ser consecuentes» y «votar en contra» del cupo catalán en el Congreso de los Diputados, ya que, según él, son ellos quienes tienen «en su mano, en gran parte, parar este atropello contra la igualdad de los españoles».

Descubre los innovadores electrodomésticos de LG que combinan eficiencia y tecnología punta

0

LG, la destacada compañía tecnológica coreana, ha presentado su nueva línea de electrodomésticos que aprovechan las tecnologías avanzadas de la empresa, como las soluciones de lavado y cocinado impulsadas por Inteligencia Artificial (IA). Esta nueva gama de productos está diseñada para proporcionar un rendimiento «excepcional» y un consumo de energía reducido, alcanzando una eficiencia energética «no vista hasta ahora».

La presentación de estas innovadoras soluciones para el hogar se ha dado a conocer en el marco de la IFA (Feria de tecnología de consumo y electrónica) 2024, que tendrá lugar desde el viernes 6 de septiembre al martes 10 del mismo mes en Berlín (Alemania). En este evento, LG mostrará sus nuevas lavadoras, frigoríficos, hornos y lavavajillas, entre otros dispositivos, destacando el enfoque de la compañía en satisfacer la creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes en Europa.

Lavadoras y Secadoras Impulsadas por IA

LG ha destacado sus nuevas lavadora y secadora que, además de ofrecer una alta eficiencia energética, optimizan el cuidado de las prendas alargando así su uso. Para ello, utilizan una solución de lavado impulsada por IA que, mediante un nuevo movimiento de tambor, ofrece una colada limpia minimizando a su vez el consumo energético del motor Artificial Intelligence Direct Drive (AI DD). Esto se traduce en una reducción de la factura de la luz y el agua.

Asimismo, dicha solución es capaz de ajustar de manera inteligente las revoluciones por minuto del motor en tiempo real, consiguiendo alcanzar los niveles de calificación energética A-55 por ciento en el caso de la lavadora, al tiempo que evita que la ropa se enrede o se retuerza. Por su parte, la secadora dispone de una calificación energética A+++-26 por ciento.

Ambos electrodomésticos están equipados con otras innovaciones impulsadas por IA, como son la función AI Wash, que permite detectar las telas y, en base a ello, alcanzar un mejor rendimiento de funcionamiento. Además, la lavadora también incluye la función ezDispense, con la que utiliza la cantidad correcta de detergente para cada carga de lavado.

Frigoríficos Eficientes con Diseño Premium

LG ha puesto en valor su nuevo frigorífico con congelador inferior que, según asegura, ofrece un «menor consumo energético que el resto de frigoríficos del mercado«, con una calificación energética A-25 por ciento.

Otra de las características que ha subrayado la tecnológica es el diseño de este nuevo modelo, con una puerta plana «premium». Además, genera 29dB de ruido durante su funcionamiento, lo que permite lograr ambientes más tranquilos.

Igualmente, LG ha señalado que, para ofrecer a los clientes europeos una mayor variedad de opciones, trabaja en el lanzamiento de un modelo de frigorífico ‘side-by-side‘ de gran capacidad y también con congelador inferior. Además, incluirá el fabricador de hielo esférico ‘Craft Ice’ y la tecnología UVnano para facilitar la limpieza y mantener la higiene.

Hornos Eficientes Gracias a la IA

LG también contará en IFA con el nuevo horno InstaView de 60 centímetros (24 pulgadas) que incluye tecnologías de vanguardia e IA para «llevar a otro nivel la experiencia culinaria«.

Este horno cuenta con 80 modos de cocción automática, además de otras funciones para cocinar al vapor o como freidora de aire. Igualmente, con funciones como Gourmet AI, puede identificar el plato que se vaya a cocinar a través del análisis de imágenes de la comida, que se recopilan con una cámara incorporada en el horno, y se comparan con una base de datos de 30 recetas.

Otra de las tecnologías que incorpora es InstaView de LG, que facilita el proceso de cocina permitiendo comprobar el progreso de la comida sin abrir la puerta del horno. Con ello, se preserva la temperatura y se evita el desperdicio de energía. Tal y como ha subrayado LG, todo ello permite que el horno disponga de certificación de eficiencia A++.

Finalmente, también estará disponible el nuevo lavavajillas QuadWash, que incorpora el Inverter Direct Drive Motor para maximizar el ahorro energético, llegando a una eficiencia energética de A-20 por ciento.

Oportunidad única: Emirates busca azafatas y azafatos en cinco ciudades de España

0

En un movimiento estratégico para expandir su fuerza laboral, la prestigiosa aerolínea Emirates ha lanzado una convocatoria de reclutamiento de tripulantes de cabina en cinco ciudades españolas durante el mes de septiembre. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la compañía por atraer a los mejores talentos para brindar una experiencia de vuelo excepcional a sus pasajeros.

Con una trayectoria de excelencia en la industria aeronáutica, Emirates se posiciona como una de las aerolíneas más destacadas a nivel mundial. Conocida por su servicio de primera clase, la compañía busca incorporar a su equipo a aquellos candidatos que compartan su pasión por la hospitalidad y la atención al detalle.

Los eventos de contratación programados en diferentes ciudades españolas son una oportunidad única para que los interesados puedan dar el primer paso hacia una carrera emocionante en esta prestigiosa aerolínea.

Eventos de Reclutamiento en Ciudades Clave

Emirates ha programado una serie de eventos de reclutamiento en cinco ciudades españolas durante el mes de septiembre. Estos eventos se llevarán a cabo en Barcelona el 7 de septiembre, Madrid el 14 de septiembre, Málaga el 16 de septiembre, Santander el 18 de septiembre y Valencia el 28 de septiembre. Todos los eventos tendrán lugar a las 9:00 horas en hoteles seleccionados de cada ciudad.

Los candidatos interesados deberán acudir a estos eventos con un currículum vitae actualizado en inglés y una fotografía reciente. Se recomienda que los solicitantes se preinscriban de manera online, pero también se les invita a asistir sin cita previa durante las jornadas de puertas abiertas. En la página web de Emirates se puede encontrar información detallada sobre los requisitos y el proceso de selección.

Durante los eventos, los preseleccionados serán informados de los horarios para evaluaciones y entrevistas adicionales que se llevarán a cabo el mismo día. Esta es una oportunidad excepcional para aquellos que buscan unirse a un equipo de clase mundial y disfrutar de los beneficios que ofrece la compañía, como un salario libre de impuestos, alojamiento gratuito, transporte y cobertura médica.

Requisitos y Beneficios de Ser Tripulante de Cabina en Emirates

Emirates está buscando personas apasionadas por brindar una hospitalidad sencilla, personalizada e impecable, al tiempo que crean momentos memorables para los clientes. Los tripulantes de cabina de la aerolínea tienen su base en la ciudad de Dubái, lo que les permite disfrutar de una experiencia multicultural y descuentos en compras y actividades de ocio en esta emblemática ciudad.

Además de las condiciones laborales mencionadas anteriormente, los tripulantes de cabina de Emirates disfrutan de una carrera emocionante en la que tienen la oportunidad de viajar a diferentes destinos alrededor del mundo y experimentar nuevas culturas. La formación continua y el desarrollo profesional son pilares fundamentales en la trayectoria de los miembros del equipo de tripulación.

En resumen, esta convocatoria de Emirates representa una oportunidad única para aquellos que aspiran a formar parte de una de las aerolíneas más prestigiosas del mundo. Con sus eventos de reclutamiento en ciudades clave de España, la compañía busca atraer a los mejores talentos que compartirán su pasión por la excelencia en el servicio y contribuirán al éxito continuo de la marca.

Turquía habría pedido su incorporación a los BRICS para diversificar lazos

0

En un movimiento estratégico, Turquía ha solicitado formalmente su ingreso al grupo de economías emergentes conocido como BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta decisión refleja los esfuerzos del gobierno de Recep Tayyip Erdogan por reposicionar a Turquía en el panorama geopolítico internacional, diversificando sus lazos más allá de Occidente.

Según fuentes cercanas al asunto, la solicitud turca habría sido presentada hace meses, impulsada por la percepción de que el centro de gravedad geopolítico se estaría desplazando desde los países avanzados hacia las economías emergentes. Pese a este acercamiento a los BRICS, Turquía mantendría su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de la cual es miembro.

TURQUÍA BUSCA FORTALECER SU INFLUENCIA INTERNACIONAL

La decisión de Turquía de solicitar su ingreso a los BRICS se produce en un contexto marcado por la falta de avances en su proceso de incorporación a la Unión Europea, así como por los vínculos que ha desarrollado con Rusia tras el inicio de la invasión de Ucrania en 2022. Estas circunstancias habrían llevado a Ankara a buscar nuevas oportunidades de cooperación y proyección global.

En este sentido, el presidente Erdogan ha sido claro en su visión: «Turquía puede convertirse en un país fuerte, próspero, prestigioso y eficiente si mejora simultáneamente sus relaciones con Oriente y Occidente. Cualquier otra hoja de ruta que no sea esta no beneficiará a Turquía, sino que la perjudicará». Esta declaración refleja la determinación del gobierno turco por alcanzar un equilibrio estratégico entre los dos grandes polos de poder mundial.

Cabe destacar que, en agosto de 2023, se anunció la incorporación de Irán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Egipto y Etiopía a los BRICS, a partir del 1 de enero de 2024. Sin embargo, la candidatura de Argentina fue posteriormente retirada tras la asunción de Javier Milei a la presidencia del país en diciembre de 2023. En la próxima cumbre de los BRICS, prevista para octubre, se podría abordar la posible incorporación de otras naciones, como Malasia, Tailandia o Azerbaiyán.

LOS BRICS Y EL REEQUILIBRIO DEL PODER GLOBAL

La solicitud de Turquía para unirse a los BRICS se enmarca en un contexto de creciente interés por este grupo de economías emergentes, que representan una alternativa al liderazgo económico y político tradicional de Occidente. Los BRICS han ganado relevancia en los últimos años, convirtiéndose en una plataforma para promover una visión más diversa y multipolar del sistema internacional.

Más allá de las cuestiones económicas, la ampliación de los BRICS también conlleva implicaciones geopolíticas significativas. Al integrar a nuevos miembros como Turquía, Irán o Arabia Saudí, el grupo se fortalece como un polo de poder global capaz de desafiar el predominio de Estados Unidos y sus aliados occidentales en determinadas áreas de influencia.

Esta reconfiguración del poder mundial genera importantes interrogantes sobre el futuro del orden global y las dinámicas de cooperación y confrontación entre las principales potencias. La incorporación de Turquía a los BRICS, de concretarse, sería un hito trascendental que reflejaría la creciente voluntad de Ankara por diversificar sus vínculos internacionales y consolidar su posición como un actor geopolítico de peso.

Pedro Almodóvar: «Es delirante que la ultraderecha española convierta a los inmigrantes en invasores»

0

Pedro Almodóvar, el renombrado director español, ha presentado su nueva película «La Habitación de Al Lado» en la prestigiosa Mostra de Venecia, acompañado por las actrices Tilda Swinton y Julianne Moore. En esta ocasión, el cineasta no solo ha expuesto su obra cinematográfica, sino que también ha aprovechado la plataforma para compartir sus reflexiones sobre temas sociales y políticos de gran relevancia.

Durante la rueda de prensa, Almodóvar calificó de «delirante» la postura de la ultraderecha española que pretende convertir a los inmigrantes en «invasores». El director expresó su rechazo a esta visión y propuso, en cambio, adoptar una actitud de apertura y acogida hacia los niños sin acompañamiento que luchan por llegar a nuestras fronteras. Según Almodóvar, esta es una respuesta necesaria ante los «discursos de odio» que se escuchan cada día en España y en todo el mundo.

LA PELÍCULA: UNA HISTORIA DE DOLOR, AMISTAD Y REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA

«La Habitación de Al Lado» cuenta la historia de una madre (Tilda Swinton) y una hija separadas por un gran malentendido. Entre ellas, otra mujer, Ingrid (Julianne Moore), amiga de la madre, se convierte en la depositaria del dolor y la amargura de ambas. La muerte y la amistad son los temas centrales de esta nueva propuesta de Almodóvar, su primera película rodada en inglés.

El director ha explicado que ve esta película como una «respuesta a los discursos del odio» y que, a pesar de la gravedad de los temas abordados, su actitud actual es la de «intentar ser optimista». En este sentido, ha recordado las palabras de la escritora Almudena Grandes, quien le dedicó: «Pedro, la alegría es la mejor de las resistencias».

LA POSICIÓN DE ALMODÓVAR SOBRE LA EUTANASIA

Almodóvar también se ha referido a la eutanasia en relación con el punto de vista que ofrece «La Habitación de Al Lado». El cineasta, quien reconoce que la enfermedad ha limitado su «movimiento en general» y que ha estado muy presente en su vida, cree que la cinta expresa «de un modo bastante alto» su posicionamiento a favor de la regulación de la eutanasia.

Para Almodóvar, «si no eres fiel a ninguno de esos credos, atentas directamente contra todos ellos, porque te conviertes en el dueño de tu propia existencia». El director considera urgente que la eutanasia esté regulada en todo el mundo, sin que haya una interferencia política o judicial, y que baste con el testimonio del médico que atestigua la gravedad del paciente y su situación.

SWINTON Y MOORE, ADMIRADORAS DEL CINE DE ALMODÓVAR

Tanto Tilda Swinton como Julianne Moore se han declarado «grandes admiradoras» del cine de Pedro Almodóvar y han expresado lo que ha significado para ellas trabajar junto al icónico director español.

Para Julianne Moore, la experiencia le ha servido para comprender que la obra de Almodóvar no es «únicamente algo español», sino que está impregnada de su propia personalidad y visión del mundo. Moore afirma haber aprendido sobre cómo Almodóvar «siente, piensa y ve el mundo«, y se siente afortunada de haber podido ser parte de ese universo cinematográfico.

Por su parte, Tilda Swinton, quien recordó haber visto su primera película de Almodóvar, «Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios», considera que el gran logro del director es crear «un mundo suyo pero que el resto puede reconocer». Swinton, quien en un principio pensó que no encontraría un espacio en el escenario de Almodóvar, finalmente tuvo «el arrebato de decirle: ‘escucha, aprenderé español para ti'», demostrando su profundo respeto y admiración por el singular universo creativo del cineasta.

¡Adiós a los retrasos! El alcalde de Madrid aconseja moverte en Metro y EMT para evitar problemas con Cercanías

0

La ciudad de Madrid se enfrenta a un reto crucial en materia de movilidad urbana, con importantes obras y mejoras en el transporte público que están generando cambios significativos en los patrones de desplazamiento de los ciudadanos.

En este escenario, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha exhortado a los madrileños a optar por el Metro y los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) como alternativas más confiables frente a un servicio de Cercanías que, según sus declaraciones, no está a la altura de las necesidades de la población.

En una reciente visita al que será el nuevo centro cultural de Butarque, el alcalde ha expresado su preocupación por las condiciones del servicio de Cercanías, señalando que no se garantiza a los usuarios la puntualidad o la seguridad de los trayectos, a pesar de los optimistas comentarios del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre el «mejor momento ferroviario en la historia de España». Esta situación plantea desafíos importantes para la movilidad de los madrileños, especialmente en un contexto de importantes obras y cambios en la infraestructura vial de la ciudad.

Obras y Mejoras en la Infraestructura de Transporte

Durante estos días, el Ayuntamiento de Madrid se enfrenta a diversas obras y ampliaciones en la red de transporte público, que tendrán un impacto directo en la movilidad de los ciudadanos. Una de las principales intervenciones es el soterramiento de la A-5, que el alcalde ha calificado como «imprescindible» para la ciudad. Además, la ampliación de la Línea 11 del Metro también generará cortes de tráfico en diferentes zonas.

Ante este escenario, Martínez-Almeida ha hecho un llamado a los madrileños para que sigan utilizando el transporte público como la mejor alternativa para desplazarse por la ciudad. Cabe destacar que el servicio de Metro y EMT ha sido gratuito durante estos días, lo que ha batido récords históricos de usuarios, según las declaraciones del alcalde.

La Importancia del Transporte Público en la Movilidad Urbana

El transporte público desempeña un papel fundamental en la movilidad urbana de Madrid, especialmente en un contexto de obras y cambios en la infraestructura vial. El Metro y los autobuses de la EMT se presentan como alternativas confiables y eficientes para que los ciudadanos puedan desplazarse por la ciudad de manera segura y puntual, evitando los inconvenientes y retrasos que pueden surgir en el servicio de Cercanías.

Además, el uso del transporte público tiene beneficios tanto para los ciudadanos como para la ciudad en su conjunto. Por un lado, reduce la congestión y la contaminación en las calles, lo que mejora la calidad de vida de los residentes. Por otro lado, contribuye a una movilidad más sostenible y eficiente, lo que a su vez se traduce en mayor productividad y desarrollo económico para la capital.

En este sentido, el llamado del alcalde de Madrid a los ciudadanos para que opten por el Metro y los autobuses de la EMT durante este periodo de obras y cambios en la infraestructura de transporte, se enmarca en una estrategia más amplia de fomento del transporte público como pilar fundamental para una movilidad urbana más eficiente, sostenible y accesible para todos los madrileños.

¡Adiós a las largas jornadas! Sordo exige a Díaz que reduzca la semana a 37,5 horas

0

La reunión entre el secretario general de UGT, Unai Sordo, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha puesto de manifiesto la creciente demanda por parte del sindicato de avanzar «definitivamente» en la reducción de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas. Sordo ha recalcado que este proceso de negociación debe resolverse en los próximos meses, consolidando una reducción del tiempo de trabajo a, al menos, 37 horas y media semanales.

Además, el dirigente sindical ha advertido a la vicepresidenta que, junto a UGT, iniciará un proceso de movilizaciones para «forzar» el acuerdo en materia de reducción de jornada y «forzar» que se consolide una mayoría parlamentaria que, llegado el caso, lleve al Boletín Oficial del Estado «que en España nadie podrá trabajar más de 37 horas y media a la semana».

Mejora de los Salarios y las Condiciones Laborales

Durante la reunión, Sordo también ha abordado con Díaz la necesidad de subir los sueldos, especialmente el salario mínimo interprofesional (SMI) y el que perciben los empleados públicos. Según el secretario general de UGT, «los salarios siguen sin despuntar todo lo necesario» y deben mejorar tanto a través de la negociación colectiva como de una subida del SMI para el año 2025.

Asimismo, Sordo ha animado al Gobierno a ser «ambicioso» en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores. Para ello, ha afirmado que es necesario seguir apostando por la creación de empleo y por la reducción sustancial de la tasa de paro, actualmente todavía por encima del 10%. En sus palabras, «hay que generar más empleos pero hay que generar mejores empleos».

El Papel Clave de UGT en las Negociaciones

La posición firme adoptada por UGT, liderado por Unai Sordo, en las negociaciones con el Gobierno demuestra el compromiso del sindicato con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores españoles. Al amenazar con movilizaciones y exigir una mayoría parlamentaria que respalde la reducción de la jornada laboral, UGT se posiciona como un actor clave en el proceso de reforma del mercado laboral.

Además, la inclusión de la subida de salarios, tanto del SMI como de los empleados públicos, en la agenda de negociación, refleja la amplitud de la visión de UGT para mejorar integralmente las condiciones de vida y trabajo de los ciudadanos. Este enfoque holístico, que abarca desde la reducción de jornada hasta la mejora salarial, fortalece el papel de UGT como interlocutor sindical de referencia en el diálogo social con el Gobierno.

Sonsoles Ónega deslumbra con su elegancia con un total look blanco al ser nombrada Hija Adoptiva de Pozuelo de Alarcón

0

La periodista y presentadora de televisión, Sonsoles Ónega, ha recibido este lunes uno de los reconocimientos más especiales de su vida. La localidad en la que reside desde hace años, Pozuelo de Alarcón, la ha distinguido con el título de Hija Adoptiva por su «larga trayectoria en el mundo de la comunicación, por su gran carrera como periodista y por su reciente Premio Planeta».

Este honor ha sido recogido por Sonsoles con la mejor de sus sonrisas y derrochando elegancia con un total look blanco compuesto por un favorecedor vestido sin mangas de largo midi, falda asimétrica y escote en uve, y stilettos de tacón alto en nude. ¡Deslumbrante!

Un Momento Familiar y Emotivo

En un día tan importante para ella, puesto que siempre ha presumido de lo feliz que es viviendo en Pozuelo de Alarcón -donde se siente una vecina más-, Sonsoles ha estado arropada por su padre Fernando Ónega; su hermana Cristina; y sus dos hijos, Yago y Gonzalo -fruto de su matrimonio con Carlos Pardo, del que se separó en 2020- que no perdieron detalle de la entrega del reconocimiento sentados al lado de su abuelo.

Quien sin embargo no ha asistido al nombramiento ha sido el novio de la presentadora, un financiero llamado Juan con el que mantiene una discreta relación desde hace un año y que, intentando que su presencia no eclipsase el momento, ha preferido no estar al lado de Sonsoles en este nuevo y merecido reconocimiento con el que confirma que está en el momento más dulce de su vida.

Trayectoria Destacada en los Medios de Comunicación

Sonsoles Ónega es una de las periodistas más reconocidas y respetadas del panorama mediático español. Con una sólida trayectoria que se remonta a más de dos décadas, Ónega ha consolidado su liderazgo como una de las voces más influyentes en el mundo de la comunicación.

Desde sus inicios en diversos medios de comunicación, Sonsoles ha demostrado su versatilidad y talento, destacando tanto en el periodismo escrito como en la televisión. Su trabajo como presentadora de programas como «Y ahora Sonsoles» la ha convertido en una figura clave en la industria audiovisual, donde ha logrado conectar con su audiencia a través de su profesionalismo y carisma.

Más allá de su faceta como periodista, Sonsoles Ónega también ha destacado como escritora, habiendo recibido recientemente el prestigioso Premio Planeta por su obra literaria. Este reconocimiento, sumado a su trayectoria en los medios, evidencia la solidez y amplitud de su talento, convirtiéndola en un referente indiscutible en el mundo de la comunicación.

El Cariño y Reconocimiento de su Comunidad

La distinción de Hija Adoptiva de Pozuelo de Alarcón es un testimonio del cariño y reconocimiento que la comunidad ha otorgado a Sonsoles Ónega. Esta localidad, donde ha elegido establecer su hogar, ha sido testigo del compromiso y la dedicación de la presentadora con su trabajo y con su entorno.

Para Sonsoles, este título representa mucho más que un reconocimiento formal. Es un símbolo de la conexión que ha forjado con el lugar que ha elegido como su hogar, y del aprecio que sus vecinos y la ciudadanía han depositado en ella. Este nombramiento no solo honra su trayectoria profesional, sino también su faceta personal y el vínculo que ha construido con la comunidad a lo largo de los años.

En definitiva, la distinción de Hija Adoptiva de Pozuelo de Alarcón es un merecido homenaje a una mujer que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la comunicación y en el corazón de quienes la rodean. Sonsoles Ónega, sin duda, se ha convertido en una parte integral de esta ciudad, y este reconocimiento es un reflejo del aprecio y el orgullo que su comunidad siente por ella.

Canarias expone la «completa saturación» de la red de acogida de menores

0

El Gobierno de Canarias, a través de su portavoz Alfonso Cabello, ha advertido sobre la grave situación que se vive en el archipiélago en relación con la atención a los menores migrantes no acompañados. Cabello ha denunciado la «dejación total de funciones» por parte del Gobierno central y de la Unión Europea, lo que ha provocado un «desbordamiento total» de la red de acogida de estas islas.

Según Cabello, la saturación es «absoluta», ya que los centros de acogida diseñados para 150 menores albergan actualmente a 285. El portavoz ha señalado que las organizaciones no gubernamentales (ONG) que gestionan estos centros sufren «presiones» desde la Policía y la Fiscalía para seguir aceptando a más menores, a pesar de que carecen de la capacidad necesaria.

Medidas jurídicas en preparación

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias se ha «plantado» y está preparando medidas jurídicas para hacer frente a la «inacción» del Ejecutivo central y de la Unión Europea. Cabello ha indicado que estas medidas se detallarán en una reunión con los grupos parlamentarios del «Pacto Canario por la Inmigración».

El portavoz ha señalado que esperan contar con el apoyo de todos los partidos políticos y que la «unidad» y el interés de los menores se anteponga a la «crispación política». Cabello ha recalcado que ahora le toca al PSOE y al Gobierno central «mover ficha» y dar una «respuesta rápida» a esta «emergencia humanitaria».

Llamado a la acción del Gobierno central y la UE

Cabello ha puesto de manifiesto que el Gobierno de Canarias no es partidario de abrir una vía jurídica en asuntos migratorios, pero que se ve «obligado a plantarse» ante la «dejación total de funciones» del Gobierno central y la UE.

El portavoz ha comparado la situación de Canarias con la de Lampedusa, donde Europa ha reaccionado de manera contundente ante la llegada de migrantes. En este sentido, ha exigido que el Estado y la UE «den un paso al frente y reaccionen» con recursos humanos y económicos para hacer frente a esta crisis.

Cabello ha señalado que solo en agosto han llegado a Canarias 4.055 migrantes a bordo de 44 embarcaciones, lo que supone un aumento del 120% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en los últimos cuatro años solo se han derivado 500 menores a otras comunidades autónomas.

Por lo tanto, el Gobierno de Canarias considera que esta situación «no es un problema de Canarias», sino que se trata de una crisis migratoria que afecta a toda Europa, por lo que el archipiélago no puede convertirse en un «centro de internamiento».

Mañueco considera «inaceptables» las actuaciones del regidor de Vita y asegura que el PP «ha intervenido»

0

En un giro inesperado de los acontecimientos, el panorama político de Castilla y León se ha visto sacudido por un escándalo que pone en entredicho la ética y el liderazgo de uno de sus principales representantes.

El presidente de la Junta y del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha condenado enérgicamente las acciones del alcalde de la localidad de Vita (Ávila), Antonio Martín, calificándolas de «absolutamente intolerables» y asegurando que el PP de Ávila «ya ha tomado medidas al respecto».

Las declaraciones de Fernández Mañueco se producen en medio de un revuelo generado por las manifestaciones del regidor de Vita, quien protagonizó un incidente que ha generado indignación y rechazo en la comunidad. Según informaciones recogidas por Europa Press, el alcalde habría cantado ante el pueblo una canción en la que se hace alusión a llevarse a la cama a una menor, lo que ha sido interpretado como una clara apología de la pederastia y la violación.

El PP de Ávila Califica la Conducta del Alcalde como «Inadmisible»

En respuesta a este escándalo, el Partido Popular de Ávila ha emitido un comunicado en el que califica la conducta del alcalde como «inadmisible». La formación política ha anunciado que Antonio Martín abandonará el Grupo Municipal Popular de Vita, una medida que denota la gravedad con la que el PP está abordando este asunto.

La decisión del PP de Ávila demuestra su compromiso con la ética y la integridad en el ejercicio del poder político. Al tomar esta acción, el partido envía un claro mensaje de que no tolerará comportamientos que puedan poner en entredicho la imagen y los valores que representa.

La Reacción de la Opinión Pública y las Implicaciones para el Futuro

La noticia ha generado una ola de indignación y rechazo en la opinión pública, con numerosos ciudadanos exigiendo que se tomen medidas contundentes contra el alcalde. Algunos han incluso solicitado su dimisión inmediata, argumentando que su conducta es incompatible con el cargo que ocupa y la responsabilidad que conlleva.

Cabe destacar que este incidente tiene el potencial de generar consecuencias a largo plazo, no solo para la imagen y credibilidad del Partido Popular de Castilla y León, sino también para la confianza de los ciudadanos en sus representantes políticos. En un momento en el que la transparencia y la rendición de cuentas son cada vez más importantes, este tipo de escándalos pueden tener un impacto significativo en la percepción pública y la legitimidad de las instituciones.

Es fundamental que el PP de Castilla y León mantenga una posición firme y coherente en su respuesta a este caso, demostrando que no tolera comportamientos que puedan poner en riesgo la integridad de la función pública. Solo así podrá preservar la confianza de los ciudadanos y reafirmar su compromiso con los principios éticos que deben regir la actividad política.

Rueda aboga por un debate conjunto sobre financiación antes de una posible cancelación de la deuda de Galicia

0

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prefiere que los temas relacionados con la financiación autonómica se aborden de manera conjunta en la Conferencia de Presidentes, antes de discutirlos bilateralmente sobre una eventual condonación de la deuda a Galicia similar a la pactada para Cataluña. Rueda ha reconocido que le «gustaría hablar de todo eso» con el Estado y con el presidente Pedro Sánchez, pero aún no se ha producido la reunión que solicitó tras su reelección.

Según Rueda, «para hablar de financiación», especialmente sobre el trato singular a Cataluña, «está la Conferencia de Presidentes», de la que aún no se sabe «absolutamente nada», y que permitiría tratar el tema entre «todos» los mandatarios autonómicos. De hecho, ha destacado la reunión que este mismo viernes celebrarán al respecto todos los dirigentes autonómicos del Partido Popular.

Sobre la posible condonación de la deuda de la Xunta con el Estado, igual que lo pactado con Cataluña, Rueda ha aseverado que, aunque «no» sabe si el Gobierno lo va a «intentar con Galicia», no va a «caer en ese intento» de «ir hablando unilateralmente de esos temas económicos» sin antes reunir «a todos. En caso de que le llamen para ello, Rueda ha confirmado que «irá» pero que mantendrá esa postura de exigir un diálogo multilateral.

Deterioro de las Relaciones con el Gobierno Central

Asimismo, Rueda ha vuelto a denunciar que sigue sin respuesta a su petición de reunirse con Sánchez, pese a contar con una carta firmada de su «puño y letra» diciendo que tendría lugar en fechas «más próximas de las que vemos ahora, que es ninguna». De hecho, el titular de la Xunta se ha quejado de que, desde su reelección, «ya hubo reuniones» de Sánchez con el nuevo lehendakari, Imanol Pradales, e, incluso, con el anterior president de la Generalitat, Pere Aragonès.

En este contexto, Rueda ha lamentado que la relación de la Xunta con el Gobierno central «no va a mejor, sino todo lo contrario». Precisamente, es lunes el Consello ha aprobado presentar el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía para los líderes del ‘procés’.

Críticas a la Actuación del Gobierno Central en Galicia

Rueda ha afirmado que está «deseando reconocer los aciertos» del Estado en Galicia, «por la cuenta que nos trae». Sin embargo, ha dirigido sus críticas hacia el ministro de Transportes, Óscar Puente, por su «chulería» la semana pasada al decir que el tren vive «el mejor momento de su historia». Para el presidente de la Xunta, es «palpable que es al contrario».

Así, ha evidenciado que «este tipo de manifestaciones» del Gobierno «no se atreven a hacerlas con otras comunidades autónomas que consideran imprescindibles» por «los apoyos parlamentarios» que precisan para «mantenerse» en el poder.

Ocho nuevas infecciones de Virus del Nilo en la provincia de Sevilla, con casos en Gelves, Guillena y Utrera

0

En las últimas semanas, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha reportado un aumento en el número de casos confirmados del Virus del Nilo Occidental (VNO) en varias localidades de la región. Este virus, transmitido por mosquitos del género Culex, representa una preocupación creciente para la salud pública en Andalucía.

Detección del VNO en Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo ha informado que en la última semana se han confirmado ocho nuevos casos de VNO en diferentes municipios de la provincia de Sevilla. Estos casos se han registrado en Coria del Río, Utrera, Dos Hermanas, Gelves, Guillena y San Juan de Aznalfarache. Afortunadamente, cinco de estos pacientes ya han recibido el alta.

Además, se ha detectado la presencia del virus del Nilo Occidental en capturas de mosquitos realizadas en varios municipios de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga. Estas detecciones han sido comunicadas por la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva.

Medidas de Vigilancia y Control

Ante esta situación, la Consejería de Salud y Consumo ha informado a los responsables municipales sobre las acciones de salud pública que deben adoptarse según lo establecido en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía. Estas medidas buscan reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión del virus a la población.

Además, se mantiene un seguimiento continuo de las actuaciones de vigilancia y control de mosquitos que están llevando a cabo las empresas contratadas por las Diputaciones de Cádiz y Sevilla en las zonas periurbanas. La Consejería realiza verificaciones in situ y reuniones de seguimiento semanales con los ayuntamientos más afectados y las empresas contratadas.

Recomendaciones para la Población

La infección por el VNO es una zoonosis transmitida por mosquitos del género Culex, que se propaga principalmente entre las aves. Los humanos y otros mamíferos pueden infectarse de forma accidental, sin que se produzcan nuevas transmisiones a partir de ellos.

Alrededor del 80% de las infecciones por el VNO en humanos son asintomáticas, pero pueden presentarse síntomas como fiebre. Las personas ancianas y con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad neuroinvasiva del Nilo Occidental.

Desde la Consejería de Salud y Consumo se ha insistido en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad, como son las horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer.

En Andalucía, se han implementado diversos programas de vigilancia y control liderados por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y los Servicios de Control de Mosquitos de las Diputaciones, que incluyen el monitoreo de mosquitos, aves y caballos para detectar la presencia del virus. Estas acciones permiten a las autoridades sanitarias mantener un seguimiento continuo de la situación y adoptar las medidas necesarias para proteger la salud de los ciudadanos.

Lluvia intensa en camino: Extrema precaución en ríos y barrancos de la cuenca del Ebro

0

El Organismo de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHC) ha aumentado significativamente la supervisión y monitoreo de los cauces menores y barrancos en amplias zonas de la cuenca del Ebro, ante los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre la posibilidad de lluvias intensas que se esperan para esta tarde.

El aviso de la AEMET afecta específicamente a la región de Cantabria, concretamente al nacimiento del río Ebro, donde la zona se encuentra en alerta amarilla por lluvias y tormentas hasta las 23:59 horas de hoy. Adicionalmente, esta alerta se extiende a diversas comunidades autónomas, como Castilla y León (Burgos y Soria), País Vasco (Álava), Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha (norte de Guadalajara), Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), Cataluña (Lleida) y Comunidad Valenciana (interior norte de Castellón), durante la tarde de este lunes.

POSIBLES CRECIDAS SÚBITAS EN BARRANCOS Y CAUCES MENORES

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHC) advierte sobre la posibilidad de crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores dentro de los sectores afectados de la cuenca del Ebro, especialmente en aquellas áreas donde se registren los chubascos más intensos.

Ante esta situación, la CHC recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y avisos de la AEMET, así como consultar regularmente el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIHEbro) a través de su sitio web (www.saihebro.com) y de la propia página web de la Confederación Hidrográfica del Ebro (www.chebro.es) y sus cuentas oficiales en redes sociales (@CH_Ebro).

IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA Y PREVENCIÓN

La intensificación de la vigilancia por parte de la CHC en la cuenca del Ebro demuestra la importancia que tiene para este organismo de cuenca el monitoreo constante de los sistemas hídricos y la adopción de medidas preventivas ante posibles eventos meteorológicos adversos.

Esta acción de la CHC busca minimizar los riesgos y los potenciales impactos que puedan tener las lluvias intensas sobre las poblaciones, infraestructuras y ecosistemas de la región, garantizando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Asimismo, la coordinación y comunicación entre la CHC, la AEMET y otros organismos competentes resulta fundamental para una gestión eficiente de los recursos hídricos y una respuesta oportuna ante situaciones de emergencia o amenaza en la cuenca.

Emirates reclutará en septiembre a tripulantes de cabina en cinco ciudades españolas

0

La aerolínea Emirates, conocida por su excelencia en el servicio a bordo y su compromiso con la satisfacción del cliente, ha anunciado una serie de eventos de reclutamiento a lo largo del mes de septiembre en cinco ciudades españolas. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la compañía por incorporar nuevos talentos a su equipo de tripulantes de cabina, quienes desempeñan un papel fundamental en la entrega de una experiencia de vuelo excepcional.

Los eventos se llevarán a cabo en Barcelona, Madrid, Málaga, Santander y Valencia, y estarán abiertos únicamente a los candidatos invitados. Esta estrategia selectiva permite a Emirates identificar a los profesionales más calificados y entusiastas, que comparten la pasión de la aerolínea por ofrecer una hospitalidad sencilla, personalizada e impecable a sus pasajeros.

OPORTUNIDAD PARA UNIRSE AL EQUIPO DE EMIRATES

Los interesados en formar parte del equipo de tripulantes de cabina de Emirates deberán acudir a los eventos de reclutamiento con un currículum vitae actualizado en inglés y una fotografía reciente. Si bien se recomienda realizar una preinscripción en línea, también se aceptará la asistencia sin cita previa durante las jornadas de puertas abiertas.

Los requisitos para el proceso de selección se encuentran detallados en la página web de la aerolínea, y los candidatos preseleccionados serán informados el mismo día sobre los próximos pasos, que incluyen evaluaciones y entrevistas adicionales.

Emirates ofrece a su tripulación de cabina beneficios atractivos, como un salario libre de impuestos, alojamiento gratuito proporcionado por la empresa, transporte gratuito hacia y desde el trabajo, cobertura médica y descuentos en compras y actividades de ocio en la ciudad de Dubái, donde se encuentra la base de la tripulación.

BUSCANDO TALENTOS APASIONADOS POR LA HOSPITALIDAD

La compañía aérea ha destacado que está en búsqueda de personas apasionadas por brindar una hospitalidad sencilla, personalizada e impecable, al tiempo que crean momentos memorables para los clientes. Esta filosofía de servicio al cliente se encuentra en el corazón de la marca Emirates y es un factor clave en su éxito y reconocimiento a nivel mundial.

Los eventos de reclutamiento en las cinco ciudades españolas representan una oportunidad única para aquellos profesionales que desean unirse a un equipo de élite y ser parte de una aerolínea líder en la industria. La atención al detalle, la empatía y la capacidad de conectar con los pasajeros son habilidades fundamentales que Emirates busca en sus tripulantes de cabina.

CONSTRUYENDO UNA CARRERA CON EMIRATES

Además de ofrecer una experiencia laboral enriquecedora, Emirates proporciona a su personal de cabina oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional dentro de la compañía. Los programas de capacitación y formación continua garantizan que los tripulantes mantengan sus habilidades y conocimientos actualizados, lo que les permite brindar un servicio excepcional a los pasajeros.

Trabajar para Emirates no solo significa **formar parte de una **empresa de aviación de renombre mundial, sino también **disfrutar de una *calidad de vida* privilegiada en la cosmopolita ciudad de Dubái. Esta combinación de factores hace que la aerolínea sea un empleador altamente atractivo para aquellos que buscan desarrollar una carrera en la industria de la aviación.

De Ankara a los BRICS: Cómo Turquía busca ampliar su influencia en el escenario internacional

0

En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el escenario internacional, Turquía ha solicitado formalmente su integración al grupo de economías emergentes conocido como los BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta decisión refleja la búsqueda de Ankara por diversificar sus lazos más allá de Occidente y reafirmar su influencia a nivel global.

Según fuentes cercanas al asunto, el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan habría optado por este reposicionamiento tras considerar que el centro de gravedad geopolítico se está desplazando de los países avanzados hacia los emergentes. No obstante, Turquía seguiría comprometida con su membresía en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de la cual forma parte.

La Solicitud de Turquía a los BRICS

De acuerdo con la información obtenida, Turquía habría presentado su solicitud de incorporación a los BRICS hace meses, en medio de la falta de avances en su proceso de adhesión a la Unión Europea y por los vínculos forjados con Rusia tras el inicio de la invasión de Ucrania en 2022.

En este sentido, el presidente Erdogan ha declarado que «Turquía puede convertirse en un país fuerte, próspero, prestigioso y eficiente si mejora simultáneamente sus relaciones con Oriente y Occidente». Asimismo, enfatizó que «cualquier otra hoja de ruta que no sea esta no beneficiará a Turquía, sino que la perjudicará«.

La Expansión de los BRICS

Cabe destacar que, el 24 de agosto de 2023, se anunció que Irán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Egipto y Etiopía pasarían a formar parte de los BRICS a partir del 1 de enero de este año. Sin embargo, Arabia Saudí aún no se ha unido y Argentina anunció la retirada de su candidatura tras la asunción de Javier Milei a la presidencia del país en diciembre de 2023.

En la próxima cumbre de los BRICS, prevista para octubre, se podría abordar la posible incorporación de Malasia, Tailandia o Azerbaiyán al grupo, lo que reflejaría la creciente atracción que este bloque de economías emergentes ejerce en diversos países a nivel mundial.

¡El Tesla Model 3 lidera las ventas de coches eléctricos en España hasta agosto! Pero el Atto 3 de BYD pelea

0

Durante los primeros ocho meses del año, se han matriculado casi 5.000 unidades del Tesla Model 3, el vehículo eléctrico de batería más vendido en España. Este modelo, fundado por Elon Musk, continúa liderando las ventas en el segmento de vehículos eléctricos, consolidando la posición dominante de la firma estadounidense en el mercado español.

Aunque el Tesla Model Y también se mantiene entre los más vendidos, sus cifras han sufrido un importante descenso de más del 24% en comparación con el mismo período del año anterior. Este fenómeno contrasta con el fuerte repunte de las matriculaciones del BYD Atto 3, que ha irrumpido con fuerza en el ranking de los vehículos eléctricos más populares en nuestro país.

Diversificación en el Mercado Eléctrico Español

El top cinco de los coches eléctricos más vendidos en España se completa con el MG MG4, que a pesar de una caída superior al 15% en sus ventas, ha logrado mantener la tercera posición con más de 1.800 unidades matriculadas. Le siguen el Volvo EX30, con una cuota de mercado del 5,6% y 1.794 unidades vendidas, y el BMW ix1, cuyas ventas han crecido un 122%, alcanzando las 1.023 unidades.

Cabe destacar el repunte de las ventas de los vehículos eléctricos de Mercedes-Benz, en particular, del modelo Mercedes Clase EQA, que ha experimentado un aumento del 106,57%, con 975 unidades matriculadas. Este hecho contrasta con la decisión de la firma alemana de paralizar el desarrollo de su división de vehículos eléctricos debido a la escasa demanda de los clientes.

Desaceleración del Mercado Eléctrico en España

A pesar del dominio de Tesla y la diversificación del mercado eléctrico español, las cifras generales reflejan una desaceleración generalizada en las ventas de vehículos eléctricos –puros e híbridos enchufables– en el país. Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), las ventas han descendido un 7,3% hasta agosto, situándose en las 81.390 unidades.

En este contexto, las ventas de vehículos cien por cien eléctricos han caído un 28,9% en agosto, con un total de 3.770 unidades matriculadas. Además, en lo que va de ejercicio, las matriculaciones de vehículos eléctricos han cedido un 10,2%, hasta situarse en los 42.527 vehículos, sobre todo, ante el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el de alquiler, que cayeron un 36,1% y un 53,2%, respectivamente, durante el mes pasado.

Publicidad