Inicio Blog Página 499

El alimento que nunca deberías darle a tu perro bajo ninguna circunstancia

0

Tener un perro en casa es una responsabilidad enorme. Estos seres, que históricamente nos han acompañado como mascotas, amigos y fieles compañeros, nos dan mucha alegría, pero también requieren de cuidados especiales y de mucho amor por parte nuestra. Y una de las maneras de demostrarles ese bonito sentimiento es alimentándolos bien.

La mayoría de las veces, un perro puede llevar una dieta saludable con alimentos preparados especialmente para ellos. Hay marcas que los hacen y que son muy reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, hay otro tipo de personas que prefieren alimentarlos con alimentos que habitualmente comemos los humanos, sin meditar si esto en realidad es del todo bueno.

fundacion affinity como pasear a mi perro sin que tire de la correa

En todo caso, un tiktoker llamado @panchocavero, especializado en temas de mascotas, ha publicado un interesante vídeo en el que habla de los tres alimentos que jamás deberías darle a tu perro, así para ti se traten de productos deliciosos o saludables. En la lista hay uno que seguramente te sorprenderá.

No le des esto a tu perro

Alimentos que debes eliminar de la dieta de tu perro para una vida larga

"Cuando se trata de alimentar a nuestros amigos peludos, no todos los bocadillos son seguros", afirma este creador de contenidos y experto. El más impresionante, quizá, por lo sabroso que es para nosotros, es el chocolate. Este alimento contiene teobromina, una sustancia que para ellos puede llegar a ser letal, ya que su organismo sencillamente no la tolera.

@panchocavero

¿Sabes qué alimento nunca debes darle a tu perro? 🍫🚫 El chocolate es altamente tóxico para nuestros amigos peludos. Contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden metabolizar adecuadamente, lo que puede causar problemas graves de salud. ¿Hay otros alimentos que no le das a tu perro? ¡Compartelo en los comentarios! #consejo #panchocavero #mascotas #perro #gato #tips #cuidado #dog #cat #gatosdetiktok #perrosdetiktok#alimentacion

♬ sonido original - Pancho Cavero - Pancho Cavero

El segundo es la palta o aguacate. De acuerdo con el veterinario, este alimento es muy saludable para los seres humano, pero no para los caninos, puesto que contiene persina, que puede causarles vómito y también severos cuadros de diarrea.

Alimentos con los que estás matando a tu perro

Finalmente, lo que tampoco le puedes dar a tu perro son dulces, galletas o helados dietéticos. Esto les puede causar una rápida liberación de insulina que puede acabar con sus vidas. Así que préstale mucha atención a estas recomendaciones.

Decisión clave de Griezmann cambia la temporada del Atlético

Antoine Griezmann deja la Selección de Francia por sorpresa

Las últimas noticias de Antoine Griezmann han dejado con la boca abierta a la mitad del mundo del fútbol. Y es que, de manera sorprendente el delantero del Atlético de Madrid ha anunciado esta misma mañana que abandona la Selección Francesa de Fútbol. Esto significa que Deschamps no podrá contar con 'El Principito' para el próximo parón de selecciones.

«Con el corazón lleno de recuerdos cierro ese capítulo de mi vida. Gracias por esta aventura tricolor y hasta pronto» se podía leer en francés en sus redes sociales, que deja una selección con la que se proclamó campeón del mundo en Rusia en el año 2018 y subcampeón en Qatar 2022. Además, también ha sido subcampeón de la Euro 2016 y ganador de la UEFA Nations League en 2021.

Griezmann Atlético de Madrid
La salida de Francia es el último paso de Griezmann antes de abandonar el Atlético de Madrid

La mejor noticia para el Atlético

La decisión de Antoine Griezmann de dejar la Selección de Francia ha sido muy bien recibida en los despachos del Metropolitano que le consideran imprescindible para pelear por todo esta temporada. Así, su ausencia en la convocatoria de Didier Deschamps no solo reduce la carga de partidos en sus piernas si no la posibilidad de lesionarse con el famoso 'virus FIFA'.

En este sentido, Griezmann descansará dos semanas en el mes de octubre, en los que Francia se enfrentará a Israel y Bélgica. También hará lo propio en noviembre, donde 'les bleus' repiten contra los israelíes y se verán las caras con Italia, y en marzo, en una fase más avanzada de la UEFA Nations League.

Griezmann prepara su adiós al Atlético

El hecho de dejar la selección es un pequeño paso más en la salida de Antoine Griezmann del Atlético de Madrid. El atacante galo tiene contrato hasta junio de 2026 pero parece claro que el vínculo entre ambos no se extenderá hasta la fecha de finalización. Así, hay quiénes señalan que en junio de 2025 'El Principito' dejará de vestirse de rojiblanco.

Esta salida dejaría una suma interesante de dinero en las arcas rojiblancas, una cantidad con la que podrían abordar el fichaje del futbolista que está destinado a ser su heredero, Álex Baena. El centrocampista actualmente milita en el Villarreal CF y tiene una cláusula de 60 millones de euros pero las restauradas relaciones entre ambos clubes podrían facilitar la operación.

Movimiento inquietante de Nico Williams acelera su salida del Athletic

0

Nico Williams genera una polémica en sus redes sociales

Nico Williams, la estrella del Athletic Club ha generado una pequeña polémica con el cambio de su foto de perfil en el Twitter. El futbolista tenia una foto en la que salía con la camiseta del Athletic y ahora ha puesto una instantánea en la que aparece con la camiseta de España y además se ha quitado la foto del banner que salía también con el Athletic.

Esto ha provocado el cabreo de parte de la afición del Athletic, que creen que el jugador debe marcharse, que paguen los 60 millones y que se marchen, exigen varios aficionados en la redes sociales. Esto sumado a la dedicatoria del gol que le hicieron los jugadores del Barça hace varias jornadas sigue provocando el malestar de la afición vasca.

Nico Williams
Nico Williams

Nico Williams no puede con el Sevilla

El jugador del Athletic de Bilbao no pudo pasar del empate a uno contra el Sevilla en San Mamés, un partido en el que iba ganando el Athletic por uno a cero casi todo el partido pero el Sevilla no le perdió la cara al encuentro y logró empatar en el descuento gracias a un gol de de Ejuke que rebotó en el portero Álex Padilla.

Hay que recordar que el Athletic acabó con un hombre menos por la expulsión de su portero Julen aguirrezabala en los últimos minutos del encuentro. Hay que recordar que de esta forma el conjunto vasco ha finalizado a racha de tres partidos seguidos en LaLiga ganando y sumando los tres punto. Tras empatar en Roma, los de Valverde han vuelto a firmar las tablas contra el Sevilla.

Nico Williams pendiente de las palabras de Lekue

El atacante del Athletic no pudo darle la victoria a los suyos, tampoco pudo hacerlo su compañero Lekue que hablo tras el partido de la rigurosa expulsión de Julen: “Julen nos dice que toca balón y lo vemos en el campo. Son jugadas tan polémicas que ni se le puede preguntar al árbitro. Si toca balón no es roja, pero no es suficiente... pero hay muchas variables”.

El lateral del Athletic también comentó en la zona mixta: "En las dos bandas tenían dos de uno contra uno, primero LekueBakio. Hay veces que te superan. Me he encontrado bien, cómodo en líneas generales. Una pena no defender los tres puntos. Un punto que ahora nos sabe un poco mal, pero hay que defenderlo”.

El Metropolitano se harta del Frente Atlético

0

Aficionados del Atlético piden la expulsión de los ultras del Metropolitano

Lo sucedido ayer en el Metropolitano en el partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid ha colmado la paciencia de la mayor parte de la hinchada rojiblanca. En este sentido, la mayoría de aficionados salió del estadio muy enfadados con el comportamiento de la Grada de Animación ocupada, en su mayor parte, por componentes del Frente Atlético.

Desde ese sector del Metropolitano se produjo una lluvia de objetos hacia la portería ocupada por Thibaut Courtois después de que Militao marcase gol para el Real Madrid y que conllevó la suspensión del encuentro durante 20 minutos. También hacia ese sector celebraron los jugadores del Atlético de Madrid el empate, un gesto que les costó los abucheos del resto del estadio.

Metropolitano Atlético
La afición del Metropolitano abuchea a los jugadores por celebrar con el Frente Atlético

Aficionados del Atlético abandonan el Metropolitano por culpa del Frente Atlético

La lluvia de mecheros y demás objetos, incluido un pañal con heces, en dirección a la portería de Courtois supuso que Busquets Ferrer, árbitro del derbi, suspendiese el partido. Desde la megafonía se avisó que sería durante diez minutos pero si los lanzamientos continuaban se haría de forma definitiva. Finalmente, tras veinte minutos de parón, el partido pudo reanudarse.

Sin embargo, estos incidentes provocados por el Frente Atlético, un grupo de energúmenos que se hacen llamar hinchas, hizo que muchos de los verdaderos aficionados abandonaran el Metropolitano antes de tiempo. Algunos lo hicieron para poder volver a casa, otros para que sus hijos no vieran ese espectáculo bochornoso pero todos, sin lugar a dudas, muy enfadados con quiénes se han autoproclamado líderes de la hinchado rojiblanca.

Abucheo a los jugadores

En el Metropolitano siempre van todos a una, pero tras los incidentes ocurridos ayer se vio que existe un brecha entre el Frente Atlético y el resto de la hinchada rojiblanca. Esta ruptura quedó en evidencia cuando los jugadores fueron a celebrar el empate ante el máximo rival frente a la Grada de Animación, ese sector que pocos minutos había provocado la suspensión del encuentro.

En este sentido, la mayor parte del Metropolitano decidió abuchear a sus futbolistas por dirigirse a ese grupo de ultras que temporada tras temporada ensucia en nombre del Atlético de Madrid y que, pocos saben por qué, siguen campando a sus anchas dentro del estadio.

La Audiencia de Madrid aplaza su deliberación porque no tiene el recurso en el que Begoña Gómez pide el archivo

0

En una inesperada decisión, los magistrados de la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid han suspendido la deliberación programada para este lunes, en la que estudiarían los recursos presentados por Begoña Gómez y la Fiscalía en relación con el futuro de la causa en su contra. La razón: les falta el recurso en el que la mujer del presidente del Gobierno pedía el archivo del procedimiento.

Según las fuentes jurídicas consultadas, el tribunal se percató este mismo lunes de que no contaba con el recurso de Gómez, sobre el cual tenían previsto deliberar. A pesar de estar reunidos desde primera hora de la mañana, no fue sino pasadas las 14:00 horas que se anunció la suspensión del debate. Cabe recordar que, hace unas semanas, la Audiencia Provincial había solicitado al juez Peinado una copia completa de todo lo investigado hasta el momento, pero dicha copia no estaba completa.

Deliberación Aplazada Sin Fecha Definida

Hace unas semanas, se había dado a conocer que la fecha de deliberación sería este lunes 30 de septiembre. Sin embargo, tras este imprevisto, se prevé que los magistrados no se vuelvan a reunir para estudiar este asunto hasta dentro de tres o cuatro semanas, según han apuntado las fuentes consultadas.

El tribunal tenía previsto examinar dos recursos: uno presentado por Gómez y otro por la Fiscalía. La defensa de Gómez, liderada por el exministro socialista Antonio Camacho, había solicitado a la Audiencia de Madrid que impidiera al juez instructor hacer una "investigación universal" en su contra, y reclamaba el archivo del caso al considerar que no hay indicios que relacionen a Gómez ni con los contratos investigados ni con las "vicisitudes económicas de Air Europa.

Fiscalía Solicita Delimitación de la Investigación

Por su parte, la Fiscalía solicitó que se delimitara la investigación, al entender que el instructor estaba dirigiendo una "causa general" en la que no se aclaraba qué es lo que se investiga. Si bien los magistrados sí tenían sobre la mesa el recurso del Ministerio Público, la deliberación y fallo se han aplazado sin fecha definida.

La defensa de Gómez había pedido la anulación de la resolución del 1 de julio, en la que el juez señaló que estaba investigando "todos los actos, conductas y comportamientos, que se han llevado a cabo, por la investigada, desde que su esposo es el presidente del Gobierno de España. Para la Fiscalía, esta respuesta del juez sobre el objeto de investigación evidencia "manifestaciones que pueden parecer una causa general, o cuando menos excesivamente amplias".

En su recurso, Gómez insistió en que el juez no ha aclarado aún cuáles son los hechos que se investigan en el procedimiento que dirige en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. Además, aseguró que las diligencias acordadas ponían de manifiesto que el instructor pretendía "extender la investigación más allá de lo que fallo la Audiencia Provincial en su auto dictado hace poco más de un mes".

Ezentis se adjudica contratos por valor de más de 1,5 millones con empresas como Aena o Isdefe

0

En un momento de constante evolución tecnológica, Grupo Ezentis, una destacada compañía española dedicada a soluciones de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones y sistemas de seguridad, ha logrado formalizar diversos contratos por un monto que supera los 1,5 millones de euros durante el tercer trimestre de 2024. Estos nuevos acuerdos comerciales, firmados con empresas clave como Aena y la Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), reflejan la sólida trayectoria y el reconocido prestigio del grupo en el sector.

La diversificación del portafolio de servicios y la capacidad de despliegue a nivel nacional son algunas de las fortalezas que han permitido a Grupo Ezentis consolidar su posición en el mercado y ampliar su base de clientes durante este periodo. Estos nuevos contratos no solo representan un hito financiero, sino que también evidencian la confianza depositada por entidades públicas y privadas en las soluciones tecnológicas lideradas por esta compañía.

Apoyando a la Defensa y la Seguridad Nacional

Uno de los logros más destacados de Grupo Ezentis durante este trimestre ha sido la adjudicación de un contrato con la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), cuya misión es brindar apoyo tecnológico y estratégico a las instituciones públicas, incluido el Departamento de Defensa de España. Este acuerdo, por un valor superior a los 600.000 euros, tiene una duración de un año con la posibilidad de extenderse por dos años adicionales.

El alcance del contrato con Isdefe incluye servicios de consultoría y gestión de cambios en entornos aeroportuarios, donde Grupo Ezentis aportará su experiencia en la definición de necesidades de redes, la coordinación de obras y la administración de los cambios requeridos. Esta colaboración demuestra la confianza depositada por las instituciones públicas en las capacidades técnicas y de gestión de la compañía.

Mejorando la Conectividad Aeroportuaria

Además del acuerdo con Isdefe, Grupo Ezentis ha obtenido un contrato con Aena, el gestor aeroportuario español, para la renovación del sistema WiFi del aeropuerto de Menorca. Este proyecto, con un valor superior a los 200.000 euros y una duración mínima de 12 meses, se enmarca dentro del acuerdo marco Aena 2024-2027 para el suministro e instalación de infraestructuras de comunicaciones.

La modernización de la red WiFi en el aeropuerto de Menorca evidencia la confianza de Aena en las capacidades técnicas de Grupo Ezentis y su compromiso con la mejora de la conectividad y la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos. Este contrato representa una oportunidad para que la compañía demuestre su experiencia en la implementación de soluciones de comunicaciones de vanguardia en entornos aeroportuarios.

Más allá de estos dos contratos destacados, Grupo Ezentis ha logrado adjudicaciones con otros clientes clave, como la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, para el desarrollo del Sistema de Información de Gestión de Emergencias y Apoyo a la Decisión 'Sigemad', y el Ayuntamiento de la Bisbal d'Empordà en Gerona. Estas nuevas colaboraciones subrayan la diversidad y el alcance de las soluciones tecnológicas ofrecidas por la compañía.

En resumen, el anuncio de estos nuevos contratos por parte de Grupo Ezentis refleja su sólido desempeño en el mercado, su capacidad para atender a clientes de relevancia estratégica y su compromiso con la innovación y la excelencia en la prestación de servicios de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones. Estos logros posicionan a la compañía como un actor clave en la transformación digital y la mejora de la infraestructura tecnológica en diversos sectores.

Santander recompra 1.200 millones de dos bonos

0

Banco Santander, una de las instituciones financieras más destacadas de España, ha anunciado el cierre exitoso del proceso de recompra anticipada de dos bonos que tenía emitidos y que vencen en enero de 2026. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos constantes del banco por optimizar su estructura de capital y cumplir con los requisitos regulatorios en materia de fondos propios.

Según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Santander se ha hecho con 1.216 millones de euros de los 3.250 millones que componían ambos instrumentos de deuda. Este movimiento refleja la sólida posición financiera de la entidad y su capacidad para gestionar de manera eficiente su portafolio de obligaciones.

RECOMPRA DE BONO SENIOR NO PREFERENTE

Del bono senior no preferente con un importe nominal de 1.500 millones de euros, Santander ha recomprado 502,7 millones. El precio de adquisición se ha cerrado en el 98,297%, lo que demuestra la confianza del mercado en la solvencia y el desempeño del banco.

Esta operación de recompra anticipada le permitirá a Santander optimizar su liquidez, perfil de vencimiento y la elegibilidad de los instrumentos que se cuentan para los requisitos de capital TLAC (Total Loss-Absorbing Capacity) y MREL (Minimum Requirement for own funds and Eligible Liabilities). Estos requisitos, establecidos por las autoridades regulatorias, buscan asegurar que las entidades financieras cuenten con suficientes recursos para absorber posibles pérdidas y garantizar su estabilidad en situaciones de crisis.

RECOMPRA DE BONO SENIOR PREFERENTE

Por otro lado, Santander ha recomprado 713,7 millones de euros de un bono senior preferente que había emitido por un total de 1.750 millones de euros. En este caso, el precio de recompra ha sido del 101,36%, lo que refleja la confianza de los inversores en la solidez y el desempeño del banco.

Esta operación de recompra, al igual que la del bono senior no preferente, forma parte de la estrategia de Santander para optimizar su estructura de capital y cumplir con los requisitos regulatorios. Al reducir el volumen de estos bonos, el banco podrá mejorar su perfil de vencimiento y la elegibilidad de los instrumentos que se cuentan para los requisitos de capital TLAC y MREL.

IMPLICACIONES Y BENEFICIOS PARA BANCO SANTANDER

La recompra anticipada de estos bonos representa un hito importante para Banco Santander, ya que le permite mejorar su liquidez, optimizar su estructura de capital y cumplir de manera más eficiente con los requisitos regulatorios. Estas acciones fortalecen la posición financiera del banco y le otorgan una mayor flexibilidad para hacer frente a los desafíos del mercado y las exigencias de las autoridades supervisoras.

Además, la confianza que los inversores han depositado en Santander, reflejada en los precios de recompra, es un claro indicador de la solidez y el desempeño de la entidad. Esta operación demuestra la capacidad del banco para gestionar de manera proactiva y estratégica su portafolio de obligaciones, lo que sin duda redundará en beneficios para sus accionistas y clientes.

En resumen, la recompra anticipada de estos bonos por parte de Banco Santander representa un hito significativo en su trayectoria, fortaleciendo su posición financiera, optimizando su estructura de capital y consolidando su liderazgo en el sector bancario español.

El Atlético expulsa a la persona identificada en el lanzamiento de objetos durante el derbi

0

El Atlético de Madrid ha tomado una medida drástica en respuesta a los incidentes ocurridos durante el derbi ante el Real Madrid el pasado domingo. El club rojiblanco ha confirmado la expulsión "de forma permanente" de la persona identificada como uno de los implicados en el lanzamiento de objetos hacia la portería defendida por Thibaut Courtois.

En un comunicado, el Atlético de Madrid dejó claro su rechazo a este tipo de comportamientos y su determinación por erradicarlos de su estadio. La entidad madrileña aseguró que su departamento de Seguridad continúa trabajando en colaboración con la Policía para identificar al resto de implicados, a quienes también expulsarán de manera permanente una vez sean localizados.

La Interrupción del Partido y la Respuesta del Atlético

El encuentro tuvo que detenerse durante casi 20 minutos después de que el árbitro Busquets Ferrer ordenara a ambos equipos que se marcharan a vestuarios en el minuto 67. Esto ocurrió tras la tercera vez que se produjeron lanzamientos de objetos desde el fondo sur hacia la portería del Real Madrid.

El Atlético de Madrid condenó enérgicamente estos incidentes y señaló que, desde el mismo momento en que se produjeron, su departamento de Seguridad inició las gestiones junto a la Policía para identificar a los responsables. Además, advirtió que aplicará el "régimen interno previsto para casos muy graves" a las personas implicadas.

La Prohibición de Ocultar la Identidad en el Estadio

Además de las medidas disciplinarias, el club colchonero informó que incorporará "de manera inminente" en su normativa interna la prohibición de utilizar cualquier elemento o prenda con el fin de ocultar la identidad. Esta decisión llega después de que las imágenes de televisión captaran la presencia de varias personas con el rostro cubierto en la zona de los incidentes.

El Atlético de Madrid dejó claro que este tipo de "actitudes no tienen cabida en el fútbol y manchan la imagen de un estadio que ha vivido un ambiente espectacular" con más de 70.000 espectadores que, en su inmensa mayoría, mostraron un comportamiento ejemplar.

"Una maravilla": un mexicano-alemán destaca lo que más le ha impactado de España

0

Muchas de las personas de otros países que vienen a vivir a España publican constantemente vídeos en sus redes sociales en donde cuentan cómo son sus experiencias en diferentes frentes: culturales, gastronómicos, deportivos y, por supuesto, económicos y de la salud. Algo que también les ayuda a otras personas para que tengan una referencia de cómo es nuestro país.

Pues bien, en este momento, un usuario de TikTok llamado @helmut_barroso ha dado de qué hablar por opinar sobre un tema bastante importante. Este chico es un ciudadano 'mexicano-alemán' que vive en España, y que publico su punto de vista sobre el sistema sanitario español, destacando, ante todo, la importancia por tener una buena sanidad pública. Te contamos.

2 Medical Treatment Spain fca9357f 855e 4f7e 8eba e6f7a08b7957

La salud en España

En el inicio de su vídeo, comenzó explicando: "Estoy saliendo de la farmacia, tengo una enfermedad crónica y necesito tomar algunos medicamentos. Me encuentro en España, pago seguridad social y debo decir que esta es una de las maravillas de este país".

Luego de esto, continúa diciendo: "Soy mitad mexicano y mitad alemán, y he tenido la experiencia del sistema médico de ambos países. Y les puedo decir que el de España es el mejor. Te atienden muy rápido y con la tarjeta de la seguridad social te hacen un gran descuento".

@helmut_barroso

Mucho respeto y cariño para los medicos, enfermer@s y el sistema de sanidad Español. 🙏🏼🫶🏼 #españa #sanidad #sanidadpública #sistemaespañol #costadelsol #enfermedad

♬ original sound - Helmut Barroso

Luego de esto, habló de su caso en particular: "Por un medicamento que acabo de comprar he pagado 25 céntimos, mientras que en Alemania no lo consigues nunca por ese precio y en México peor".

Sanidad retira un medicamento de las farmacias españolas

Continuó con su vídeo dando más detalles: "Tengo un gran respeto y amor por el sistema sanitario, los médicos y los enfermeros. Me han atendido muy bien tanto en Sevilla como en Marbella. Para todos aquellos que se quejan, he visto diferentes médicos y sistemas de varios países y la experiencia ha sido muy buena. Muchas gracias a ellos". 

Heura insta a comprometernos con nuestra salud cardiovascular y dar una segunda vida a través de la donación de órganos y tejidos

0

Bajo el lema "Doblemente ComprometidX2", Heura se une a la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT) para promover la salud cardiovascular y dar una segunda vida al corazón mediante la donación de órganos y tejidos.

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se ha celebrado este fin de semana, resulta clave concienciar sobre el hecho que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo y afectan a millones de personas cada año. En concreto, según datos de la OMS, en 2023 fallecieron un total de 17.9 millones de personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares. Este dato esespecialmente relevante si consideramos que supone casi el doble de muertes por cáncer (9.3 millones) y más de 4 veces de las defunciones causadas por enfermedades respiratorias crónicas (4 millones).

Una nueva investigación liderada por la universidad de Oxford publicada en la revista Diabetes & Endocrinology de TheLancet, correlaciona el consumo de carnes - rojas altas en grasas saturadas y pobres en fibra- y carnes procesadas -clasificadas como cancerígenas por la OMS - con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Dicho de otro modo: estos alimentos no deberían formar parte de nuestra dieta diaria.

Sobre esta situación, el Dr. Alberto García, especialista en cardiología, comenta: “El consumo excesivo de grasas saturadas provoca un aumento incuestionable del colesterol LDL, también conocido como colesterol 'malo'. Éste se deposita en las paredes arteriales, originando la llamada placa de ateroma que las obstruye progresivamente aumentando el riesgo de síndromes coronarios agudos, accidentes vasculares cerebrales y otras afectaciones a nivel sistémico.  Al mismo tiempo, estos hábitos alimentarios contribuyen a aumentar el riesgo de diabetes de tipo 2, elevando aún más el riesgo de enfermedad cardiovascular”.

Heura

La transición a dietas vegetales como solución para fortalecer el corazón.

Ante estos alarmantes datos, se vuelve evidente la necesidad de mejorar nuestros hábitos alimentarios. Las dietas vegetales - ricas en fibras y grasas saludables – son las que han demostrado ser más efectivas para mejorar la salud cardiovascular y contribuir en la reducción del colesterol LDL3.

Gracias a su alto contenido en fibra - que ayudan a la no absorción del colesterol LDL en sangre- grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas) ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En este sentido, numerosos estudios han demostrado que las proteínas vegetales, ricas en nutrientes protectores como los ácidos grasos omega-3, las vitaminas antioxidantes, los minerales y la fibra, contribuyen a proteger el corazón y pueden reducir el riesgo de cardiopatías en un 40% y de infartos en un 29%4. Estas dietas también reducen casi a la mitad el riesgo de desarrollar síndrome metabólico y diabetes de tipo 2. “Una dieta basada en su mayor parte en alimentos integrales vegetales no solamente mejoraría nuestra esperanza de vida y salud cardiovascular, sino que también nos ayudaría a la protección de otras enfermedades como el cáncer o las enfermedades inflamatorias. Integrar vegetales en tu dieta sólo aporta beneficios a la mayor parte de la población”, concluye el Doctor.

"Doblemente ComprometidX2"

En el Día Mundial del Corazón, Heura se une a la labor de la Organización de Transplantes de Cataluña (OCATT) reforzando su doble compromiso con la salud cardiovascular: no solo concienciando acerca de la importancia de adoptar hábitos alimentarios saludables para proteger el corazón, sino también incentivando su donación, brindando así una segunda vida.

De acuerdo con datos de la OCATT, tan sólo en Cataluña hay 1.400 personas esperando un órgano hoy en día, donde 30 de éstas necesitan un trasplante de corazón. Ante ello, Jaume Tort, director de la OCATT remarca que “tan solo un donante puede salvar la vida de hasta 8 personas con el trasplante de sus órganos y mejorar la calidad de vida de otras 100 con la donación de tejidos.” Y añade “Gracias a la solidaridad de los españoles, uno de cada cuatro trasplantes realizados en Europa durante 2023 se realizaron en nuestro país”.

La OCATT recuerda también la importancia de la donación de órganos y tejidos, un acto de gran solidaridad que puede salvar vidas. Donar órganos es un procedimiento que puede comenzar de forma sencilla a través del portal "Meva Salut", inscribiéndote al carné de donante o dejándolo por escrito en el Documento de Voluntades. 

Patrimonio de la Humanidad enriquecido con la grandeza de la música clásica

0

San Cristóbal de La Laguna será el epicentro de una nueva edición del Festival CLE, Classical Laguna Experience, que en su edición de 2024 también llegará a Vallehermoso y Arrecife

El Festival Classical Laguna Experience (CLE) vuelve en su edición de 2024 con una programación que promete consolidar aún más su posición dentro del panorama cultural de Canarias. Este evento, que ha tenido un gran impacto desde su creación en 2020, se ha convertido en un espacio esencial para la música clásica en las Islas. En esta ocasión, el festival se desarrollará del 3 al 10 de octubre, con actividades en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Vallehermoso, en La Gomera, y Arrecife, en Lanzarote, ofreciendo una experiencia cultural diversa y enriquecedora.

San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será uno de los puntos neurálgicos del festival. La ciudad, con su valor histórico y arquitectónico, ofrece el marco perfecto para disfrutar de la música clásica en un entorno único. El CLE se caracteriza por su propuesta de llevar la música clásica a escenarios emblemáticos y en esta edición incluirá lugares como el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, también reconocido por su patrimonio natural. Estas localizaciones no solo permiten que el público disfrute de la música, sino que también destacan la riqueza cultural y natural de las Islas Canarias, añadiendo una dimensión extra a la experiencia musical.

Uno de los eventos más esperados del festival es el estreno europeo de la ópera Luciérnaga, de la compositora mexicana Gabriela Ortíz, que será interpretada por la Classical Laguna Orchestra (CLEO), dirigida por el maestro Ludwig Carrasco. La soprano Carmen Acosta, reconocida por su potente voz y presencia escénica, será la protagonista en esta obra, aportando su talento al festival. Este estreno es un claro ejemplo del compromiso del CLE por incluir en su programación tanto obras clásicas como contemporáneas, ofreciendo así una experiencia diversa para todo tipo de públicos, desde los más aficionados hasta los que se acercan por primera vez a la música clásica.

El CLE no solo es un festival de música, sino también un espacio de encuentro entre el patrimonio histórico y el arte musical. La cuidadosa selección de repertorio y escenarios busca crear una experiencia sensorial completa, que enriquece tanto a la música como a los espacios que la acogen. Además, su objetivo es fomentar el acercamiento del público local e internacional a la música clásica, invitando a explorarla desde nuevas perspectivas. Con esta edición de 2024, el festival promete ser un evento inolvidable, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes y esperados de Canarias, contribuyendo al enriquecimiento cultural de las islas.

Para qué sirve este curioso botón en los semáforos de Corea del Sur

0

Corea del Sur es uno de los países que más se ha popularizado en cuanto a turismo en el mundo. Y la razón parece ser bastante sencilla: hoy en día, la cultura coreana ha llegado a diferentes partes del planeta gracias a los k-dramas y al k-pop, tendencias que se han popularizado de una manera tremenda en muchos países, entre ellos España.

Precisamente, en los últimos días se ha hecho viral un vídeo de TikTok en el que la española @laralandofficial, quien lleva viviendo un tiempo en Corea del Sur, cuenta una curiosa anécdota. Y es que su misión en las redes es contar diferentes detalles del día a día de esta hermoso y curioso país asiático.

Espanola en Corea del Sur boton 1

Pues bien, en esta nueva oportunidad, la mujer ha hablado en una publicación sobre lo que significa un botón rojo justo al lado de un paso de cebra, que además está colocando en el poste de un semáforo. ¿Quieres saber qué significa?

Un extraño botón en Corea del Sur

En su vídeo empieza diciendo: "Si venís a Corea del Sur y veis un paso de cebra que tiene un botón como este no lo pulséis, que no es para que se abra el paso de cebra. Eso es para los ciegos, para que si lo pulsan digan por el altavoz cuándo está en verde".

@laralandofficial

El botón en el paso de cebra en Corea del Sur no es para que cambie el color del semáforo, así que no pulséis el botón en vano 🤣 es para que los ciegos oigan por megafonía cuándo pueden cruzar… #tipscorea #vivirencorea #españolaencorea #coreadelsur #koreanstreet

♬ original sound - 💕 𝕃𝕒𝕣𝕒𝕃𝕒𝕟𝕕 💕 - 💕 𝕃𝕒𝕣𝕒𝕃𝕒𝕟𝕕 💕

Este pequeño detalle publicado por @laralandofficial se hizo viral en muy poco tiempo y logró superar con facilidad las 400.000 reproducciones. Muchos de los seguidores dieron gracias por esta labor que hace de mostrar cómo es la vida en Corea del Sur, algo que, tal y como se sabe, genera una gran curiosidad en las personas hoy en día. 

Espanola en Corea del Sur boton

Esto refleja que culturalmente la sociedad coreana tiene grandes avances y siempre piensa mucho en el bienestar de las personas que son peatones, sobre todo si estas llegan a tener algún tipo de discapacidad.

Cómo MK 677 mantiene la masa muscular durante el entrenamiento en seco

0

El entrenamiento en seco es un método popular entre los atletas que se esfuerzan por conseguir un bajo porcentaje de grasa y un cuerpo muscular definido. Sin embargo, el mayor problema durante el entrenamiento en seco es la pérdida de masa muscular debido a la restricción calórica y a los intensos regímenes de entrenamiento. Afortunadamente, el uso de MK 677 ofrece una posible solución a este dilema. Pero, ¿cómo funciona exactamente?

¿Cómo actúa MK 677 durante el entrenamiento en seco?

El poder de MK 677 radica en su capacidad para aumentar la producción natural del cuerpo de hormonas de crecimiento, sin suprimir otras hormonas, como suele ocurrir con los esteroides anabólicos. Debido a este aumento de las hormonas del crecimiento, obtendrá los siguientes beneficios:

  1. Mayor crecimiento muscular: En circunstancias normales, el entrenamiento en seco puede causar pérdida muscular, pero con MK 677, la degradación del tejido muscular se reduce considerablemente. Esto significa que puedes mantener e incluso fortalecer tus músculos a pesar de un déficit calórico.
  2. Aumento de la quema de grasas: Las hormonas del crecimiento desempeñan un papel importante en la aceleración del metabolismo de las grasas. MK 677 le permite quemar más grasa mientras se mantiene la masa muscular seca, que es crucial para lograr un cuerpo tonificado.
  3. Recuperación más rápida: Durante el entrenamiento en seco, su cuerpo puede experimentar más estrés debido a los entrenamientos intensos y la baja ingesta de energía. MK 677 favorece una recuperación más rápida de los músculos y los tejidos, lo que te permite mantener entrenamientos intensos durante más tiempo sin sobreentrenarte.

¿Cuáles son los beneficios de MK 677 durante el entrenamiento en seco?

El uso de MK 677 durante el entrenamiento en seco aporta varios beneficios que lo convierten en un remedio popular entre culturistas y entusiastas del fitness:

  • Mejora de la calidad del sueño: Una buena noche de sueño es esencial para la recuperación muscular y la producción de la hormona del crecimiento. MK 677 ayuda a mejorar la calidad del sueño, lo que tiene un efecto positivo en la recuperación muscular después de entrenamientos extenuantes.
  • Más resistencia: Durante el entrenamiento en seco, es importante mantener su energía y resistencia a pesar de un déficit calórico. MK 677 te ayuda a mantener esfuerzos físicos extenuantes durante periodos de tiempo más largos sin deteriorar tu rendimiento.
  • No hay supresión de testosterona: A diferencia de muchos otros agentes que promueven el crecimiento muscular, MK 677 no afecta a la producción natural del cuerpo de testosterona. Esto significa que usted no experimentará ningún efecto adverso en su equilibrio hormonal, que a menudo sucede con los esteroides anabólicos.

¿Cómo utilizar MK 677 durante el entrenamiento en seco?

El uso de MK 677 puede integrarse fácilmente en su rutina diaria. Una dosis habitual es de 20-25 mg al día, normalmente antes de acostarse. El uso durante un período más largo, por ejemplo de 12 a 16 semanas, puede proporcionar resultados óptimos para el mantenimiento muscular y la pérdida de grasa durante el entrenamiento en seco.

MK 677, cuando se combina con una dieta restringida en calorías y un programa de entrenamiento intensivo, puede maximizar la quema de grasa mientras mantiene su masa muscular. El aumento de las hormonas de crecimiento no sólo favorece la recuperación muscular, sino que también promueve la quema de grasa, lo que resulta ideal para conseguir un aspecto seco y firme.

¿Tiene efectos secundarios el MK 677?

Aunque MK 677 se considera generalmente seguro, algunos usuarios pueden experimentar efectos secundarios como aumento del apetito, hinchazón temporal debido a la retención de líquidos u hormigueo leve en las extremidades. Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen cuando se ajusta la dosis o cuando el cuerpo se acostumbra a utilizar el suplemento.

Es importante destacar que cada persona reacciona de forma diferente a los suplementos, por lo que siempre es conveniente estar bien informado y, posiblemente, pedir consejo a un especialista antes de empezar a tomar MK 677.

¿Has vuelto de vacaciones y debes ponerte al día con la gestión de tu negocio? Aquí te lo facilitamos

0

El sector privado genera en España el 85% del Producto Interior Bruto. Este indicador macroeconómico, más conocido como PIB, sirve fundamentalmente para señalar el grado de riqueza de un país.

Durante los meses de julio y agosto, muchos negocios (multinacionales, pequeñas y medianas empresas, startups…) han tenido que seguir adelante sin parte de su plantilla; sólo un 15% de los ciudadanos elige septiembre como mes de descanso, lo que significa que la vuelta al cole es también para muchos la vuelta al trabajo.

Como es posible que las tareas se hayan acumulado durante los días de vacaciones, a continuación, para ayudar a los autónomos y a las pymes a retomar la rutina habitual sin tanto estrés, analizamos la utilidad y conveniencia de instalar un programa informático de gestión empresarial en el negocio.

¿En qué consiste un software como Alegra?

Las nuevas tecnologías han favorecido el desarrollo de los software de gestión empresarial. Este tipo de soluciones informáticas permiten automatizar tareas que, hasta hace cierto tiempo, las empresas venían desarrollando manualmente. Entre otras funciones, monitorean la venta y facilitan la facturación y el control del stock.

De este modo, los empleados pueden centrar sus esfuerzos en completar otra clase de trabajos menos repetitivos e igualmente determinantes para el buen funcionamiento de la empresa.

La importancia de implementar un software de gestión empresarial

Según indica Statista, el número de trabajadores por cuenta ajena que afirman experimentar niveles de estrés muy altos en el desempeño de sus funciones ha pasado del 31% (en 2010) al 44% actual.

Hay estudios que avalan que quince minutos de lectura disminuyen los niveles de ansiedad hasta un 60%. Sin embargo, implementar esta medida entre los empleados de una empresa no resulta muy viable a priori.

Aquí entra en juego el software de gestión empresarial Alegra, que permite realizar las tareas relacionadas con departamentos como el comercial o el de contabilidad de manera automática.

Beneficios de instalar un software de gestión empresarial

El programa de gestión empresarial mejora la eficiencia de la compañía permitiendo:

  • Acceder desde un solo lugar a diversas áreas empresariales y consultar los datos concernientes a ellas.
  • Recoger información en tiempo real de las transacciones económicas y los consumidores, para obtener así estadísticas y gráficos sobre el nivel de facturación, la productividad de la compañía, la satisfacción de los clientes…

Gracias a estos datos que el software de gestión empresarial para autónomos y pymes recoge automáticamente, la empresa puede planificar sus estrategias y tomar decisiones mucho más ajustadas a la realidad de su situación.

Un programa informático todo en uno

Alegra es un software de gestión empresarial que automatiza áreas como las de facturación y finanzas, a la par que mejora la relación existente entre la empresa y sus clientes.

Su tecnología en la nube hace posible acceder a la información de los diversos departamentos de la compañía desde cualquier dispositivo. Esta misma característica de Alegra es la que permite al negocio recibir actualizaciones inmediatas sobre cambios en la normativa legal de la Agencia Tributaria.

Utilizar Alegra proporciona la ventaja adicional de volver al trabajo sabiendo que ponerse rápidamente al día con las tareas es posible y, además, sin tener que renunciar por ello a mantener una relación cercana y personalizada con los clientes.

Realizar facturas, llevar la cuenta de los ingresos y gastos, obtener informes sobre los beneficios económicos, gestionar el stock y crear un directorio de clientes más frecuentes forman parte de las labores que autónomos y pymes pueden hacer, a la vuelta de sus vacaciones, en menos tiempo con Alegra.

Por tanto, Alegra es un programa de gestión empresarial que no sólo posibilita el control del inventario más eficientemente, sino que también elabora informes (por ejemplo) sobre la calidad de los productos y servicios de la compañía, y el nivel de satisfacción de sus usuarios.

La Fuerza del Acero; Mónica Calzada y su salvaje colección de Fieras de Fierro

0

Madrid está a punto de presenciar el regreso de una de las escultoras más prometedoras de los últimos años. Tras un paréntesis temporal que le ha permitido enriquecerse tanto a nivel personal como artístico, Mónica Calzada vuelve a la escena con una muestra que desafía las expectativas y cautiva tanto a los amantes del arte como a aquellos que aprecian la conexión entre la naturaleza y la expresión humana.

"Fauna de Fierro, Almas en Corten", que se exhibirá en la Galería Nueva del 4 al 26 de octubre, es una inmersión profunda en el alma de la artista y en la esencia de los animales que ha sabido capturar con maestría en acero corten.

La exposición se divide en tres hábitats: selva, sabana y bosque, mostrando una selección de esculturas de gran potencia visual. Es imposible no quedar impactado por la monumentalidad del león o la delicadeza con la que ha conformado al lince ibérico. Cada animal parece cobrar vida, no solo por su tamaño y detalle, sino por la extraordinaria habilidad de Calzada para transmitir algo más allá de la figura: una dualidad constante en la existencia, un principio fundamental que define y da forma a la realidad. Esta se manifiesta tanto en la naturaleza como en los seres vivos, especialmente en nuestra conciencia, como un equilibrio entre opuestos: luz y sombra, ferocidad y fragilidad, calma y agitación. Estas esculturas invitan al espectador a abrazar esa dualidad presente en cada uno, revelando el equilibrio entre fuerzas opuestas que conforman la esencia.

Desde el primer momento, uno percibe el esfuerzo y la meticulosidad con los que Mónica ha diseñado la experiencia. Las luces, los sonidos y las texturas del espacio te transportan a los hábitats naturales de cada criatura representada. Esa atmósfera no solo invita a observar, sino también a conectar con la esencia de las obras y de la naturaleza misma.

Lo fascinante no es solo la impecable técnica que domina Mónica, sino cómo ha logrado que el acero corten, un material industrial y rígido, se convierta en algo tan orgánico. El corten es famoso por su capacidad de resistir la corrosión, generando una pátina que lo hace parecer más natural, como si se fusionara con el entorno en el que se presenta. Cada capa de óxido, cada marca en la superficie, cuenta una historia sobre el tiempo, la adaptación y la resistencia, tanto en los animales como en el propio proceso artístico. 

Mónica Calzada no es nueva en el mundo del arte. Formada desde joven en el taller de su padre en el Bierzo, aprendió a soldar antes de entender el arte de transformar el metal. A lo largo de los años, ha combinado su crecimiento artístico con otros aspectos de su vida personal, y ahora, con energía renovada, retoma su camino con esta exposición. No solo marca su regreso, sino que demuestra que su pasión por la escultura ha estado presente, forjándose en cada etapa de su vida como una pieza de acero que alcanza su forma final con el tiempo.

Las esculturas de "Fauna de Fierro" son un reflejo de esta paciencia y dedicación. La serenidad del gorila de la selva, la majestuosa quietud del elefante de la sabana, o el dinamismo del toro de lidia contrastan con la vigilancia del lince en el bosque. Este equilibrio entre opuestos es una constante en el trabajo de Calzada.

El acero corten, introducido por primera vez en 1959, es el protagonista de la muestra. Diseñado para resistir las condiciones atmosféricas, crea una capa protectora de óxido que lo convierte en un símbolo de resiliencia frente al tiempo. Mónica entiende esta naturaleza del material, dotando a cada pieza de una profundidad simbólica que trasciende lo meramente estético.

Pero más allá de la técnica y el material, "Fauna de Fierro, Almas en Corten" es un testimonio de cómo el arte puede ser una herramienta para reconectar con lo esencial: la naturaleza y nuestras emociones más profundas. La exposición invita a reflexionar sobre nuestra propia dualidad, reconociendo en los animales esa coexistencia de fuerza y vulnerabilidad que define a los seres humanos. 

La muestra estará disponible todos los días de la semana, de 11:00 a 20:00 horas, en la Galería Nueva situada en la calle de San Agustín 14, bajo derecha. La apertura, el viernes 4 de octubre a las 19:00 horas, será sin duda uno de los momentos culturales más destacados de este otoño en Madrid.

4 años desde la muerte de Quino y 60 de Mafalda, el mítico personaje dibujado que usó para la crítica social

0

Hace cuatro años, el mundo de la historieta perdió a uno de sus grandes genios: Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino. Este talentoso humorista gráfico argentino, creador de Mafalda, dejó un legado cultural inmenso a través de su obra. Hoy, recordamos no solo su vida, sino también los 60 años de Mafalda, un personaje que ha trascendido generaciones con su mordaz crítica social, su preocupación por el mundo y su ironía.

El legado de Quino: humor con conciencia social

El legado de Quino: humor con conciencia social

Quino comenzó su carrera en la década de 1950, pero fue en 1964 cuando Mafalda apareció por primera vez en las páginas de la revista Primera Plana. Este pequeño personaje con una gran cabeza y una lengua aún más afilada pronto se convirtió en un ícono. A través de Mafalda, Quino abordaba temas como la política, la economía, la desigualdad y la injusticia social, siempre con un toque de humor que invitaba a la reflexión.

Con el paso de los años, Quino fue perfeccionando su estilo y convirtiendo a Mafalda en el símbolo de una sociedad crítica que, a pesar de sus defectos, no pierde la esperanza de un futuro mejor. Sus viñetas, traducidas a decenas de idiomas, capturaron las contradicciones y absurdos del mundo, haciendo que lectores de todas las edades se sintieran identificados.

Mafalda: una niña pequeña con grandes preguntas

Mafalda: una niña pequeña con grandes preguntas

Mafalda, a pesar de su apariencia infantil, era mucho más que una niña pequeña. Sus preguntas sobre la política, la guerra, la educación y la paz no solo sorprendían a los adultos a su alrededor, sino también a los lectores que veían en sus palabras una crítica profunda y honesta de la sociedad. Su rechazo a la sopa, símbolo de la imposición de normas que no siempre tienen sentido, reflejaba su rebeldía ante lo establecido.

A lo largo de sus años en la historieta, Mafalda demostró una preocupación genuina por temas globales, como la paz mundial, los derechos humanos y el medio ambiente. En sus diálogos, reflejaba una perspectiva inocente pero aguda, que lograba poner en evidencia las injusticias y la hipocresía del mundo adulto.

La crítica social en cada viñeta

La crítica social en cada viñeta

Quino utilizaba las viñetas de Mafalda para expresar su visión crítica de la realidad. Cada situación cotidiana retratada en la vida de Mafalda y su familia estaba cargada de un mensaje. Desde la relación con sus padres, la política del país, hasta el conflicto con amigos como Manolito, un defensor del capitalismo, o Susanita, con sus sueños conservadores de ser ama de casa, cada personaje tenía un propósito claro: representar diferentes facetas de la sociedad.

La genialidad de Quino radicaba en su habilidad para abordar temas complejos de manera sencilla y accesible, sin perder su profundidad. Las reflexiones de Mafalda acerca de la política, la guerra y la pobreza eran temas recurrentes, pero siempre presentados desde una perspectiva que permitía a los lectores pensar, reflexionar y, en muchos casos, reírse de las contradicciones del mundo moderno.

El impacto internacional de Mafalda

El impacto internacional de Mafalda

Aunque Mafalda nació en Argentina, su mensaje trascendió fronteras. Las viñetas de Quino fueron traducidas a más de 30 idiomas y llegaron a países tan diversos como Italia, Japón y Estados Unidos. El carácter universal de Mafalda, con su lucha constante por entender un mundo injusto y su deseo de cambiarlo, hizo que lectores de todas partes del mundo se identificaran con ella.

La revista Time llegó a incluir a Mafalda en su lista de "Los personajes más influyentes del siglo XX", y es que su impacto cultural ha sido innegable. Desde figuras públicas hasta movimientos sociales, muchos han citado a Mafalda como una fuente de inspiración por su espíritu crítico y su defensa de los derechos humanos.

60 años de Mafalda: su relevancia hoy en día

60 años de Mafalda: su relevancia hoy en día

A pesar de que Mafalda dejó de publicarse en 1973, su relevancia no ha disminuido. Incluso 60 años después de su creación, las viñetas de Mafalda siguen siendo actuales y pertinentes. Los temas que Quino abordó a través de su personaje —la desigualdad, la violencia, la corrupción política— continúan presentes en la sociedad moderna, lo que hace que las reflexiones de Mafalda sigan siendo un recordatorio poderoso de la importancia de cuestionar el estado de las cosas.

La crítica social que Quino plasmaba en las tiras cómicas de Mafalda se mantiene como una fuente de inspiración para nuevas generaciones de lectores, que encuentran en este pequeño personaje una voz de sensatez en un mundo que parece cada vez más caótico.

La despedida de Quino: un adiós a un genio

La despedida de Quino: un adiós a un genio

El 30 de septiembre de 2020, Quino falleció a los 88 años, dejando un vacío en el mundo de la historieta y la cultura. Su partida fue sentida profundamente en todo el mundo, especialmente en Argentina, donde Mafalda es considerada un ícono nacional. A lo largo de su carrera, Quino recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2014.

Quino se fue, pero su legado perdura. Sus viñetas continúan siendo leídas, analizadas y compartidas, y Mafalda sigue siendo una referencia en debates sobre justicia social y política. La capacidad de Quino para convertir situaciones cotidianas en profundas reflexiones sobre la humanidad es un testimonio de su genialidad.

Conclusión: Mafalda y Quino, una dupla inmortal

Conclusión: Mafalda y Quino, una dupla inmortal

A cuatro años de la muerte de Quino y 60 desde la creación de Mafalda, ambos continúan ocupando un lugar especial en la historia de la cultura popular. Mafalda no solo fue una herramienta de crítica social, sino también una forma de esperanza para un mundo mejor. La ironía, el humor y la profunda sabiduría de Quino seguirán inspirando a generaciones futuras, recordándonos siempre la importancia de hacer preguntas, cuestionar lo que nos rodea y, sobre todo, nunca dejar de luchar por un mundo más justo.

Con Mafalda, Quino nos dejó una lección valiosa: la curiosidad y el deseo de cambio son las claves para transformar la realidad.

Las obras de arte y el proceso creativo de Johnny Depp cobrarán vida en la exposición 'A Bunch of Stuff'

0

BAUART, creador en auge de museos, exposiciones y experiencias de categoría mundial y en asociación con Pantheon Art y su socio TAIT, especializado en experiencias que definen la cultura, dan vida a las obras y el proceso creativo de Johnny Depp con una exposición inmersiva y experiencial titulada 'A Bunch of Stuff', que puede traducirse como “Un montón de cosas”.

BAUART mantiene una larga asociación con Stoneweg Places & Experiences, división de Stoneweg dedicada a impulsar proyectos culturales innovadores, educativos y de entretenimiento y quien es parte integral del proyecto. A partir del 4 de octubre, en el emblemático edificio Starrett-Lehigh de West Chelsea, A Bunch of Stuff llevará al espectador por primera vez a través de una exploración íntima de las obras de arte de Depp. La exposición se enriquece con multitud de artefactos personales y efímeros que encierran su personalidad y sentido del humor característicos.

La exposición marca el debut público de las obras de arte de Depp, que abarcan desde sus 20 años hasta la actualidad. Su práctica se caracteriza por la misma profundidad que influye en su poderosa obra en otros medios. El estilo de Depp se caracteriza por una corriente de conciencia y un retrato espontáneo de la condición humana. Los visitantes se verán envueltos por la banda sonora cinematográfica de la exposición, las animaciones envolventes y los espacios experienciales únicos de la galería.

La mayor parte del inventario son obras en papel; sin embargo, un grupo significativo de pinturas representa lo más destacado de su trabajo. Artista autodidacta, el estilo de Depp se reconoce por un flujo de conciencia y una representación espontánea de la condición humana, con referencias constantes a movimientos artísticos como el expresionismo y el surrealismo.

“Johnny Depp es reconocido mundialmente como actor, director y músico. Lo que es menos conocido es que el arte ha desempeñado un papel profundamente personal e increíblemente importante en su vida desde la infancia”, explicóa Guy Vesey, cofundador de BAUART. “Creemos que A Bunch of Stuff dejará a las audiencias inspiradas para crear; para darse cuenta, como Depp ejemplifica, que el arte puede ser más que pintura sobre lienzo, que puede ser sanador, transformador y empoderador para todas las edades, sin importar su origen o experiencia.”

Jaume Sabater, CEO de Stoneweg, añadió por su parte, que están encantados de que "vía nuestra asociación con BAUART y los socios expositivos Pantheon y TAIT se muestre al mundo el extraordinario talento artístico de Johnny Depp. Es una oportunidad única que encaja perfectamente con nuestra misión de ofrecer experiencias que conecten con el público de un modo innovador y que despierten nuevas formas de ver y entender el arte."

"Compra el billete, viaja", estas palabras de Hunter S. Thompson, amigo íntimo de Depp, dan la bienvenida a los visitantes antes de adentrarse en un viaje laberíntico y deconstruido, en el que las habitaciones se suceden sin solución de continuidad tomando como referencia los bohemios interiores de los eclécticos estudios de Johnny. Con una nueva serie de obras gráficas producidas específicamente para la exposición sobre Hedy Lamarr, y Death by Confetti (Muerte por confeti), una mirada mordaz sobre "la celebridad y lo que significa vivir en el ojo público". Estas salas fluirán secuencialmente alrededor del corazón digital de la exposición: la Caja Negra. Dentro de este espacio cerrado, el arte y la animación se mezclan para llevarnos de viaje a través de las imágenes, recuerdos y pensamientos de Depp.

Las pantallas muestran montajes visuales cambiantes en los que elementos de las imágenes de Depp se ensamblan, se desmontan y cobran vida vívida y poética. Una partitura y un paisaje sonoro especialmente diseñados se han superpuesto a las reflexiones del propio Depp.

Los visitantes se encontrarán con obras de arte nunca vistas, tanto en formato físico como digital, ya que la sala inmersiva Black Box da vida a estas piezas a través de exposiciones pioneras de medios mixtos. La exposición ofrece un vistazo al mundo creativo de Depp, con una ecléctica mezcla de artefactos y objetos personales de sus casas y estudios de arte. Mezclando corazón, mente y creatividad, algunas de las obras más destacadas son retratos de miembros de su familia, como uno de su madre, Betty Sue (2006), y de amigos queridos, como Marlon Brando (2001) y Julian Schnabel (2008).

A Bunch of Stuff se creó en asociación con Pantheon Art, que representa los intereses artísticos de Johnny Depp desde 2020. “Esta exposición abre nuevos caminos en la forma de presentar el arte de Johnny tras décadas de privacidad. Todos vimos la oportunidad de trascender el estilo tradicional de exposición de galería, y se siente apropiado para Depp que la muestra exista para inspirar a otros”, aseguró Alex Macdonald, Managing Director de Pantheon Art.

“Intentamos redefinir y combinar elementos de la galería tradicional de cubos blancos con espacios multisensoriales y envolventes, creando una experiencia que oscila entre lo visceral y lo sereno”, explica Emilie F. Grenier, directora principal y creativa de TAIT, para A Bunch of Stuff. "La exposición es un viaje por el intrincado mundo interior de un artista. Invitamos a los visitantes a adentrarse en espacios íntimos y reflexivos -como la recreación del estudio de Depp en la Provenza- donde su proceso creativo se desarrolla con silencioso detalle. A medida que se adentran en la exposición, ésta cambia y les conduce a entornos surrealistas y caprichosos que captan los temas lúdicos e imaginativos que se entretejen en la obra de Depp. La experiencia es laberíntica y ofrece momentos de retiro y descubrimiento, como la mente del propio artista".

La exposición abrirá sus puertas el 4 de octubre de 2024, en el 600 West 27th Street, Nueva York, NY 10001, de 10 a.m. a 8 p.m. todos los días. Las entradas ya están a la venta en 'www.abunchofstuff.com.'

Simeone echa la culpa a Courtois del escándalo del Metropolitano

El Cholo Simeone pide que se sancione a quienes provocan a los aficionados

Tras los incidentes ocurridos ayer en el Metropolitano el Cholo Simeone tuvo que atender a los medios en la rueda de prensa posterior al encuentro. Más allá del resultado y el partido, los periodistas centraron su atención en conocer la opinión del técnico rojiblanco sobre el lamentable comportamiento de un sector de la afición colchonera.

En este sentido, Simeone no dudó en señalar de responsables a aquellos que bajo capuchas y balaclavas se dedicaron a tirar todo tipo de objetos a la portería que defendía Thibaut Courtois, sin embargo, tampoco se escondió a la hora de señalar a quién él consideraba que había sido responsable de la agitación de la grada.

Simeone Courtois
Simeone evidencia la parte de culpa que Courtois tuvo en los acontecimientos del Metropolitano

Simeone señala a Courtois

Los actos cometidos por el Frente Atlético no tienen cabida en el fútbol, y eso lo dejo bien claro el Cholo Simeone en rueda de prensa. El técnico argentino aseguró que a quién lanza un mechero o cualquier objeto a un campo de fútbol hay que sacarle de los estadios. Sin embargo, el rojiblanco también pidió sanciones para quién con sus gestos provoca la ira de los aficionados.

Estas palabras son un claro mensaje a Thibaut Courtois, portero del Real Madrid, quién tras el gol de Militao se giró en dirección al Fondo Sur retando con la mirada a dicho sector de la grada. Sus palabras y sus gestos caldearon más un ambiente ya de por si crispado. Esta actitud es la que Simeone pidió que se castigara según está recogido en el reglamente de la RFEF.

De 4 a 12 partidos de suspensión

Hay que insistir y trabajar para que lo ocurrido ayer en el estadio del Atlético de Madrid no vuelva a suceder nunca más. Ese trabajo pasa por expulsar a este tipo de energúmenos del deporte y que no pueden pisar nunca más un estadio de fútbol. Pero este trabajo también implica sanciones, como defendió Simeone, para los protagonistas del espectáculo, los futbolistas.

Para el entrenador colchonero tan culpable es el que lanza el mechero como el que provoca a la afición. Y es que, este tipo de conductas están penadas en el reglamento de la RFEF con sanciones que van desde los 4 a los 12 partidos en función de la gravedad de los acontecimientos posteriores a las provocaciones de los futbolistas hacia la grada.

Soluciones de cuidado personal que superan las expectativas

0

Haven Nature es una marca innovadora de cosmética natural, que está revolucionando el mercado de productos de cuidado personal por su innovador enfoque. Esto se debe a que, en lugar de clasificar sus productos por género, esta casa cosmética ofrece soluciones que se adaptan a cualquier tipo de piel, formulados con ingredientes de la más alta calidad, 100% orgánicos y libres de crueldad animal.

Cabe destacar que sus fórmulas se basan en estudios científicos que certifican sus resultados positivos en todo tipo de pieles. Por esta razón, cada vez son más las personas que se decantan por esta marca a la hora de elegir productos naturales de cuidado personal.

Cosméticos 100% orgánicos

En el mundo de la cosmética actual, se ha demostrado que los productos naturales son tan eficaces y seguros como aquellos cosméticos tradicionales, formulados con ingredientes clásicos de origen animal. Esto garantiza una experiencia de belleza efectiva, consciente y respetuosa con el medio ambiente. Por esta razón, los expertos de Haven Nature eliminan de sus fórmulas cualquier elemento innecesario o dañino, sustituyéndolo por extractos naturales rigurosamente testados para garantizar su efectividad.

En este orden de ideas, los cosméticos de esta marca incluyen ingredientes que, además de estar cultivados y certificados sin pesticidas, ofrecen beneficios clínicamente probados para la piel. Ejemplo de esto son sus agentes antiinflamatorios, así como sus activos hidratantes, naturales y profundamente efectivos.

Innovación al servicio de la cosmética

Más que una marca de cosmética natural, Haven Nature es un laboratorio de innovación que produce fórmulas patentadas, en las que se combinan tecnología molecular avanzada con extractos naturales en su forma más pura, lo que le permite garantizar una penetración más eficaz de los activos en la piel, ofreciendo resultados que superan las expectativas.

Con relación a lo anterior, cabe destacar que esta casa cosmética pone a disposición una amplia gama de productos naturales, que abarca soluciones innovadoras para prevenir y contrarrestar los signos del envejecimiento, proteger contra el estrés oxidativo y daños causados por problemas ambientales, además de ofrecer tratamiento para problemas dermatológicos específicos.

TransPerfect participará en el Festival de Sitges con una mesa redonda sobre la restauración de películas

0

TransPerfect, proveedor de soluciones lingüísticas y de Inteligencia Artificial para negocios globales, ha anunciado su participación como patrocinador del Festival de Sitges 2024 a través de TransPerfect Media, su vertical especializada en el sector audiovisual, siendo puntera en doblaje, producción de video y otros procesos creativos relacionados con este ámbito.

TransPerfect Media presentará en el Festival de Sitges el martes 8 de octubre, de 17.30 a 18.15 horas la mesa redonda titulada ‘How to Revive a Classic Movie in Today's Digital World: A Conversation with Christophe Gans’ (Cómo revivir una película clásica en el mundo digital actual: Conversación con Christophe Gans). En este evento se discutirán aspectos clave de la restauración de películas, como los pasos necesarios, la ética en el proceso, y la comparación entre los archivos cinematográficos y digitales.

Entre los participantes se encuentran Jacques Barreau, vicepresidente de Media & Interactive Entertainment de TransPerfect Media, Benjamin Alimi, director de Restauración y Postproducción de TransPerfect Media, Iolanda Ribas, responsable de restauración de la unidad de Conservación y Preservación de la Filmoteca de Catalunya y el propio Christophe Gans, director de cine especializado en el género de terror y fantasía. Benjamin Alimi, director de Restauración y Postproducción de TransPerfect Media, comentó que "la mesa redonda permitirá al público comprender mejor el proceso de restauración cinematográfica, su ética, y obtener una visión sobre el futuro de la preservación de películas. Como director de cine y cinéfilo, Christophe Gans compartirá con nosotros su visión sobre la restauración cinematográfica”.

Christophe Gans es una figura destacada dentro del cine de género, reconocido por su habilidad para crear atmósferas envolventes y tramas llenas de tensión. Su carrera ha estado marcada por varias películas icónicas que se han convertido en auténticos clásicos del cine de terror. Gans ha sido un defensor del cine de fantasía y horror, aportando una visión muy personal a estos géneros y contribuyendo a su evolución en la era digital.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, conocido como el Festival de Sitges, es uno de los eventos más importantes del cine fantástico y de terror a nivel mundial. Fundado en 1968, el festival ha sido una plataforma clave para cineastas de renombre y emergentes en los géneros de ciencia ficción, terror y fantasía. Con más de cinco décadas de historia, Sitges ha visto desfilar a algunos de los directores y actores más influyentes de la industria cinematográfica, consolidándose como un escaparate esencial para las producciones más innovadoras y vanguardistas.

A lo largo de los años, el festival ha servido de trampolín para numerosas películas de culto, además de ser un espacio privilegiado para el debate y la reflexión sobre el futuro del cine. El certamen ha premiado a grandes figuras del séptimo arte y ha ofrecido una plataforma para la exhibición de proyectos cinematográficos que exploran los límites del género fantástico.

Arabia Saudí y España duplican sus colaboraciones desde el inicio del plan estratégico saudí Vision2030

0

Arabia Saudí y España siguen avanzando en sus relaciones bilaterales y gracias al plan estratégico Vision2030, los acuerdos y colaboraciones entre ambos países se han duplicado en los últimos años. Así lo afirmó la embajadora de Arabia Saudí en España, la princesa Haifa Al Mogrin, durante el discurso de bienvenida de la celebración del Día Nacional de Arabia Saudí la semana pasada.

La histórica relación entre Arabia Saudí y España ya dura 75 años y ha ido y sigue creciendo en todos los aspectos, reflejando los sólidos lazos políticos y la expansión de las relaciones económicas entre ambos países, señaló la embajadora, quien llegó al cargo el pasado mes de marzo: “Desde el lanzamiento de la Visión 2030, el número de acuerdos y memorandos de entendimiento se han duplicado y la presencia de empresas españolas en Arabia Saudí y viceversa ha crecido junto con el volumen de comercio entre ambas naciones, que se ha incrementado significativamente".

'Soñamos y lo conseguimos'. Este lema se inspira en la ambición y el duro trabajo de construir un futuro prometedor para una sociedad dinámica y feliz en la que el papel de los líderes jóvenes se fortalezca en todos los sectores en el eje de la Visión 2030. “Como parte de esta visión, Arabia Saudí ha puesto en marcha una serie de programas e iniciativas de gran envergadura, como Neom, la ciudad futurista cuyo objetivo es crear un nuevo modelo de sostenibilidad sin comprometer la salud del planeta” Explicó la princesa Haifa Al Mogrin durante el discurso de bienvenida.

Neom, el gran proyecto que incluye la construcción 'The Line', ciudad lineal con efecto espejo, sigue avanzando, demostrando que el Reino está comprometido con su contribución a la sostenibilidad mientras se posicionan cómo líderes en la construcción de las ciudades del futuro. Se espera que la primera fase de esta mega construcción esté terminada en 2030.

Otros aspectos que se abordaron durante el evento son los esfuerzos que Arabia Saudí está poniendo en el cumplimiento de los objetivos de su proyecto Vision 2030, sobre todo aquellos enfocados en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el cuidado del medioambiente. El país busca diversificar su economía y reducir su impacto ambiental a través de iniciativas como el proyecto 'Green Saudi' y 'Green Middle East', destinados a plantar miles de millones de árboles, restaurar tierras degradadas y mejorar la calidad del aire.

Mysound Festival propone shows musicales sorprendentes que celebran el amor y unen generaciones

0

El matrimonio es uno de los momentos más significativos en la vida de muchas parejas que desean formalizar su unión. Una vez que la ceremonia religiosa y civil se ha realizado viene la tradicional fiesta, un evento que requiere de una cuidadosa planificación por la enorme cantidad de tareas que hay que coordinar para realizar un acontecimiento memorable que quede atesorado gratamente en el recuerdo de los novios e invitados.

En la actualidad, Mysound Festival es una empresa de sonido y espectáculos que, con su servicio de Dj para bodas y una propuesta innovadora de entretenimiento, música e iluminación, está transformando las celebraciones nupciales en experiencias extraordinarias.

La fiesta de boda al estilo Mysound Festival

Por medio de una novedosa propuesta que integra elementos de grandes festivales de música, Mysound Festival revoluciona hoy en día las celebraciones nupciales. Para lograr este objetivo, esta empresa cuenta con un equipo de profesionales cualificados y altamente experimentados para hacer de la fiesta de bodas un espectáculo musical, que incorpora una tecnología de iluminación vanguardista a la actuación del Dj para bodas.

A todo este servicio se le suma la realización de la popular “hora loca”, y la presentación de shows en vivo que, aunado a la ambientación con un atrezzo creativo y una animación enérgica, aseguran una fiesta memorable en la que los novios son siempre los protagonistas centrales de la celebración. En cuanto a los detalles de la experiencia festiva, cabe destacar que Mysound Festival trabaja "codo a codo" con cada pareja para garantizar una atmósfera y selección musical que reflejen su amor y estilo.

Por otra parte, la iluminación del evento está a cargo de técnicos calificados que sincronizan la luz con la música, creando un ambiente de iluminación potente y profesional, comparable al de los grandes conciertos.

Fiesta para todas las generaciones

La música es el lenguaje del corazón, además de unir generaciones y crear recuerdos atemporales. Esto se debe a que los estímulos sonoros afectan el campo perceptivo de las personas, cumpliendo diversas funciones como, por ejemplo, diversión, entretenimiento y ambientación. En el caso de los festivales de boda organizados por Mysound Festival, la música, además de propiciar un entorno relajado y divertido, cumple un destacado rol de ambientación en este tipo de celebraciones.

En ese sentido, el Dj para bodas de esta reconocida empresa de sonido realiza una cuidadosa selección de temas musicales que abarca diferentes géneros y épocas, desde los clásicos icónicos hasta los éxitos contemporáneos, para asegurarse de que todos los invitados disfruten de una atmósfera sonora divertida y vibrante.

Todo esto resulta posible porque el equipo de Mysound Festival entiende que cada boda es única y particular. Por eso, trabajan de la mano con cada pareja para asegurar que la ambientación creada sea un fiel reflejo de su estilo.

En Mysound son reconocidos a nivel nacional por sus espectáculos de bodas. Quienes quieren apreciar su trabajo pueden visitar su Instagram: @mysound.es y también su web: mysound.es.

Juan Carlos I se reencuentra con Felipe, Letizia y Leonor tras las fotografías con Bárbara Rey

0

El Rey Emérito Juan Carlos I ha vivido un fin de semana intenso en Sanxenxo, marcado por un emotivo homenaje en el Real Club Náutico y un reencuentro familiar en la Escuela Naval de Marín. Don Juan Carlos ha recibido el apoyo del público gallego en medio de la reciente controversia mediática de la fotografías con Bárbara Rey publicadas en una revista.

Medalla de oro de la Federación Gallega de Vela

La Federación Gallega de Vela ha otorgado su primera medalla de oro al Rey Juan Carlos, reconociendo su labor como deportista, promotor y embajador de la vela a nivel mundial. Este galardón llega en un momento significativo para el Emérito, quien ha demostrado una gran pasión por la navegación a lo largo de su vida.

La entrega de la medalla se realizó durante la ceremonia de premios de la IX Regata Rey Juan Carlos-El Corte Inglés Máster, un evento que congrega a destacadas figuras de la vela nacional e internacional. El Rey Emérito, visiblemente emocionado, recibió la medalla con una sonrisa, agradeciendo el reconocimiento y destacando la importancia del deporte en la sociedad.

Sanxenxo, refugio de tranquilidad y reencuentro familiar

El Rey Emérito, ajeno a la reciente controversia mediática, ha encontrado en Sanxenxo un remanso de paz y tranquilidad. Su estancia en la localidad gallega ha estado marcada por dos momentos especialmente relevantes: el reencuentro con su familia y el homenaje recibido en el Real Club Náutico. La reunión familiar, de carácter privado, tuvo lugar en la Escuela Naval de Marín, donde la Princesa Leonor continúa su formación militar.

Tras el reencuentro, el Rey Juan Carlos reapareció en público durante la entrega de premios de la regata, mostrando una actitud serena y positiva. El cariño del público gallego, expresado en vítores y aplausos, ha sido un bálsamo para el Emérito, quien se ha mostrado agradecido por el apoyo recibido.

Don Juan Carlos, sentado en un taburete debido a sus problemas de movilidad, interactuó con los asistentes, especialmente con un grupo de niños y un joven con síndrome de Down, con quienes compartió momentos. Al finalizar el acto, el Rey Emérito abandonó el Club Náutico visiblemente emocionado, correspondiendo a las muestras de cariño con una sonrisa. "Muy bien, estupendo", respondió a las preguntas de la prensa sobre su estancia en Sanxenxo.

Previsión del tiempo de la AEMET: aumento de temperaturas en la península, salvo el el norte

0

El calor se intensifica en la mayor parte de España, con una subida generalizada de temperaturas, a excepción del Cantábrico. El pronóstico meteorológico para el 30 de septiembre anticipa cielos despejados y ambiente estable en gran parte del país, mientras que Galicia y el área cantábrica occidental esperan precipitaciones.

Calor en ascenso y cielos despejados en la Península y Baleares

Un potente anticiclón domina la meteorología en la Península y Baleares, garantizando cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones en la mayoría de las regiones. Sin embargo, un frente atmosférico afectará al noroeste peninsular, provocando cielos nubosos en Galicia y el área cantábrica occidental, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que podrían extenderse, de forma más débil y dispersa, al resto de Galicia y Asturias. Este frente también dejará intervalos nubosos, sin previsión de lluvias, en el área cantábrica oriental.

En la mitad norte de los litorales mediterráneos y el interior sureste, se esperan intervalos de nubes bajas matinales, un fenómeno más persistente en Melilla y la zona del Estrecho, donde no se descarta alguna precipitación muy débil. Canarias, por su parte, presentará intervalos nubosos en las vertientes norte de las islas con mayor relieve, mientras que el resto disfrutará de cielos poco nubosos o despejados.

Las brumas y nieblas matinales serán probables en Galicia y el extremo occidental del área cantábrica, pudiendo ser persistentes en la fachada atlántica gallega. También podrían aparecer bancos de niebla en el bajo Ebro, zonas prelitorales de Cataluña y el interior sudeste. En el extremo sur de la Península, Ceuta y Melilla, existe la posibilidad de calima débil.

Las temperaturas experimentarán un ascenso generalizado en la Península y Baleares, especialmente las máximas en el interior este peninsular y las mínimas en zonas de montaña. El Cantábrico será la única excepción, con una previsión de descenso de las temperaturas máximas. En Canarias, se esperan pocos cambios.

En cuanto al viento, predominarán las componentes del este en la mitad sur del área mediterránea, con posibilidad de levante fuerte en el Estrecho. En la mitad norte del Mediterráneo, soplarán vientos del sur. En Galicia, el viento del oeste girará a suroeste, con intervalos fuertes en el litoral. En el Cantábrico, el viento del oeste tenderá a flojo variable, mientras que en el interior peninsular serán flojos y variables. En Canarias, se mantendrá el alisio moderado.

Joaquín Castellvi (Stoneweg): “En España se necesitan más operadores institucionales que inviertan en el flex living”

0

El salón inmobiliario The Distric ha celebrado una nueva edición en Barcelona, y uno de los aspectos más destacados ha sido la evolución del ‘flex living’ y el ‘Build to Rent’, modalidades en auge en toda Europa y que están conquistando el mercado español en un tiempo récord.

Para analizar el presente y el futuro del living se desarrolló una mesa redonda en la que participaron Joaquín Castellví (socio fundador de Stoneweg, plataforma de inversión inmobiliaria); Alvaro Córdoba (co-fundador y COO de Badi; Ana Martínez de Lizarrondo (directora de Operaciones en España de Urban Campus); y Vanessa Gelado (country manager de Hines en España).

Joaquín Castellví destacó la decidida apuesta de Stoneweg por el flex living y el Build to Rent, y explicó que desde sus comienzos, en 2014 y 2015, en plena recuperación residencial en España, “empezamos invirtiendo en el mercado de alquiler y vimos la oportunidad en espacios flexibles. Hay muchas oportunidades en este segmento e intentamos institucionalizar más la clase de activos (conseguir inversores institucionales interesados). Ya existen fujos de caja y un historial probado para el flex living”.

El ejecutivo de Stoneweg también señaló que en estos momentos en el mercado español “no hay ningún inversor institucional que apueste por esta tendencia, ya que faltan buenos operadores”.

En términos de inversión, Joaquin Castellví explicó que “hay que saber cuánto capital invertir valorando la ubicación, la cual condiciona el precio de adquisición, y el trabajo de construcción. Nosotros para invertir, antes preferimos saber qué operadores pueden gestionar nuestro activo”. En los últimos años, Stoneweg está invirtiendo una parte importante en flex living: viviendas de corto plazo y medio plazo, con usos comunes, que dan servicio de gimnasio, piscina y coworking.

Alaban a Bordalás por algo que el Racing de José Alberto aplica desde hace 2 años

0

Convertir el saque de centro en una jugada de ataque, el nuevo peligro del equipo de José Bordalás

Una jugada de José Bordalás en el partido contra el FC Barcelona le ha servido para triunfar en redes sociales. Así, a los cinco minutos de producirse el curioso saque de centro del Getafe CF en el Estadio de Cornellá, una maniobra poco habitual en el fútbol actual, la jugada ya se había hecho viral.

Lo que ha llamado la atención de muchos internautas es que aficionados y redes sociales hayan prestado atención a un saque de centro con pelotazo directo a la defensa rival, algo que el Racing de Santander que dirige José Alberto lleva dos años practicando en la Liga Hypermotion.

Bordalás Racing
El Racing de Santander ya aplicaba antes la maniobra de Bordalás

Bordalás no ha inventado el fútbol

En el fútbol no todo está inventado, pero lo cierto es que la jugada que el Getafe CF de José Bordalás ejecutó contra el FC Barcelona en Cornellá no puede calificarse de nueva, porque transformar un saque de centro en una ocasión clara de peligro es algo que el Racing de Santander lleva tiempo ensayando.

La ejecución de la jugada es muy simple. El futbolista que realiza el saque de centro hace un pase atrás para que un segundo jugador eleve el esférico en dirección a la defensa rival, maniobra que va acompañada de un rápido avance de los delanteros con el objetivo de ejercer presión sobre la defensa contraria y poder aprovechar rebotes o pérdidas de balón.

Una jugada ya conocida

El valor de este tipo de jugadas, como el saque de centro que realizó el Getafe CF contra el FC Barcelona, es generar sorpresa en el equipo rival, algo que no sucede cuando se realiza de forma repetitiva en todos los partidos, perdiendo con ello posibilidades de éxito.

En el caso del Racing de Santander la jugada ideada por el equipo de José Alberto no ha dado resultados positivos, pero nunca hay que perder la esperanza de poder realizar un gol tras un saque de centro, algo muy importante teniendo en cuenta que en la Liga Hypermotion el primer equipo en hacer diana tiene muchas posibilidades de llevarse el partido.

El embajador de Palestina en España analiza en Zaragoza la emergencia humanitaria en Gaza

0

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) acoge una jornada crucial para analizar la emergencia humanitaria en Gaza y la violación de los derechos humanos en Palestina. Expertos de renombre como el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, la periodista especializada en Oriente Medio Teresa Aranguren, y el presidente de la Casa Palestina de Aragón, Ibrahim Abiat, se reunirán para abordar esta crítica situación.

La emergencia humanitaria en Gaza

La Franja de Gaza, un territorio densamente poblado, se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes. El bloqueo, los constantes bombardeos y la falta de acceso a recursos básicos como agua, alimentos y atención médica han generado una situación de extrema vulnerabilidad para la población palestina. Mujeres, niños y ancianos son los más afectados por esta tragedia, que requiere una acción inmediata por parte de la comunidad internacional.

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ofrecerá una visión de primera mano sobre la devastación en Gaza y las consecuencias del conflicto para el pueblo palestino. Su testimonio pondrá de manifiesto la urgencia de encontrar una solución pacífica y duradera que garantice el respeto a los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

La situación en Gaza se agrava día a día. La escasez de recursos, la destrucción de infraestructuras esenciales y la falta de acceso a servicios básicos han creado un entorno de profunda inseguridad e incertidumbre. La comunidad internacional debe actuar con celeridad para proporcionar ayuda humanitaria a la población afectada y presionar para el fin del bloqueo y la violencia.

20240930072547

Más allá de la emergencia inmediata, es crucial abordar las causas subyacentes del conflicto. La ocupación, la expansión de los asentamientos ilegales y la denegación de derechos fundamentales al pueblo palestino son factores que perpetúan la violencia y la inestabilidad en la región. Es necesario un compromiso firme por parte de todos los actores involucrados para alcanzar una solución justa y duradera basada en el derecho internacional y el respeto a los derechos humanos.

Derechos Humanos en Palestina

La defensa de los derechos humanos en Palestina es una responsabilidad compartida por toda la comunidad internacional. La jornada en la Diputación de Zaragoza servirá como plataforma para dar voz a las víctimas del conflicto y exigir el fin de la impunidad.

Teresa Aranguren, reconocida periodista con amplia experiencia en zonas de conflicto, aportará su valioso análisis sobre la situación en Oriente Medio y la vulneración de los derechos humanos en Palestina. Su conocimiento de la región y su compromiso con la verdad la convierten en una voz autorizada para comprender la complejidad del conflicto y la necesidad de una acción internacional contundente.

El programa Comunidad Glocal de la DPZ, en su quinta edición, demuestra el compromiso de la institución con la promoción de la ciudadanía global y la sensibilización sobre las realidades de los pueblos más desfavorecidos. Esta iniciativa proporciona un espacio para el diálogo, la reflexión y la acción, impulsando la solidaridad y la cooperación internacional.

Ibrahim Abiat, presidente de la Casa Palestina de Aragón, representará la voz de la sociedad civil y su compromiso con la justicia y la paz en Palestina. Su participación en la jornada enriquecerá el debate y pondrá de manifiesto la importancia de la movilización ciudadana para lograr un cambio real.La entrada es libre hasta completar aforo, lo que permitirá la participación de un amplio público interesado en la temática.

La sociedad civil juega un papel crucial en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz. La asistencia a esta jornada es una forma de mostrar nuestro apoyo al pueblo palestino y exigir el respeto a sus derechos fundamentales. El debate abierto al público permitirá la interacción con los ponentes y la generación de un espacio de reflexión colectiva.

Llega la primera gran oferta por Johnny Cardoso al Betis: se va en enero

0

Johnny Cardoso seguido por clubes italianos

Johnny Cardoso, el centrocampista del Betis es uno de los jugadores más destacados tras su gran rendimiento en el conjunto verdiblanco, ya la pasada temporada el jugador tuvo ofertas para salir de Heliópolis pero decidió continuar. Según ha adelantado 'Estadio Deportivo', el Milan sigue muy de cerca al internacional estadounidense para ficharlo en invierno.

Desde la entidad verdiblanca no están dispuestos a dejarle salir por menos de 25-30 millones de euros.Además, hay que apuntar la opción de compra que tiene el Tottenham tras la operación de Lo Celso. El conjunto inglés podría llevárselo el próximo verano por unas cantidades idénticas a lo que pide el Betis.

Johnny Cardoso

Johnny Cardoso en el centro de la polémica

Los jugadores del Betis reclamaron un posible penalti sobre Johnny Cardoso. Fornals alzó la voz tras el partido: "En directo no la he visto. Johnny es un tipo muy fuerte que no suele fingir y no se suele tirar. Nada más llegar al vestuario me la han enseñado... Creo que es momento de que nosotros, como club, digamos que ya está bien. El otro día en casa no nos pitaron un penalti claro, hoy tampoco. El fútbol tiene herramientas para mirar estas cosas y que ni siquiera se mire... duele".

La jugada polémica se produjo en un córner a favor del conjunto de Pellegrini, cuando Cardoso recibió un fuerte golpe del jugador de Las Palmas, Loiodice golpea con su rodilla en el rostro del centrocampista del Betis. Una jugada que no fue revisada por el VAR y que se podría haber catalogado como expulsión.

Johnny Cardoso no logra derrotar a Las Palmas

El jugador verdiblanco no ha podido volver a la senda de la victoria contra Las Palmas. Para el conjunto canario anotó Moleiro mientras que para el Betis hizo el gol , Lo Celso haciendo su tercer tanto con el Betis esta temporada. Un encuentro que estuvo marcado por la falta de contundencia en las áreas. El conjunto andaluz ha sumado su segundo partido consecutivo sin ganar.

Pellegrini hizo balance en sala de prensa:  “Me quedo con la sensación de que es una película vista en el partido pasado. Nos apropiamos del balón a raíz de su gol, empatamos en el último minuto pero lo debimos hacer antes. En el segundo tiempo nos faltó que nos marcaran en la última jugada de córner para repetir la misma pesadilla".

Simeone da con la tecla por fin en el Atlético: pareja perfecta

0

Simeone encuentra a los mejores escuderos de Jan Oblak

Desde hace varias temporadas tanto Simeone como Jan Oblak venían reclamando dos defensas centrales de garantías que devolvieran la solidez defensiva al equipo. Ahora, tras varios años de dudas, parece que esa pareja de centrales por fin ha llegado. Y es que, José María Giménez y Robin Le Normand han vuelto a convertir a la zaga rojiblanca en un auténtico muro.

Y no, no es exagerar. Con el uruguayo y el español sobre el césped el Atlético de Madrid acumula ya cinco porterías a cero en lo que llevamos de temporada y han concedido únicamente cuatro goles en contra, tres en liga y una en el partido de debut en la Champions League. Con estos número, Jan Oblak aspira de nuevo a conquistar el trofeo Zamora.

Simeone Le Normand Giménez
Le Normand y Giménez son la pareja perfecta para Simeone

Simeone encantado con Le Normand

Desde que Robin Le Normand aterrizara en el Metropolitano, Diego Pablo Simeone no ha dudado en colocarlo como central titular del equipo. De hecho, a pesar de la carga de partidos, el internacional con España es uno de los futbolistas de la plantilla rojiblanca que más minutos ha pasado sobre el césped y eso ha tenido su efecto en el resultado de los partidos.

Por este motivo, Robin Le Normand se ha convertido en el mejor fichaje del Atlético de Madrid este verano pues hacía tiempo que ninguna de las caras nuevas del equipo conseguía ganarse la confianza del Cholo Simeone en tan poco tiempo.

Josema Giménez se recupera para la causa

Nadie en el Atlético de Madrid ha dudado nunca de la calidad de José María Giménez, sin embargo, sus problemas con las lesiones habían llevado a los dirigentes rojiblancos a plantearse su venta en más de una ocasión. Esta temporada parece que esas continuas dolencias han quedado atrás y Simeone puede contar con el charrúa para el centro de la zaga de manera regular para convertir a la defensa en un muro.

Este gran estado de forma de Giménez es obra de otro de los grandes fichajes del Atlético de Madrid este verano, Luis Piñedo. El trabajo del nuevo preparador físico ha dejado en evidencia a uno de los mitos rojiblancos y hombres de confianza hasta hace poco de Simeone, el Profe Ortega.

Kochorashvili pone en alerta al Levante UD con ofertón en LaLiga

0

Kochorashvili está en el radar de muchos equipos europeos, entre ellos uno de Laliga

El Levante UD tiene un diamante en el centro del campo. Y es que a Kochorashvili le quieren en todos lados. El jugador se ha convertido en uno de los mejores jugadores de su selección y es una pieza fundamental para Julián Calero. El georgiano cumple su segunda temporada en el primer equipo y recibió muchas ofertas para abandonar el club este verano.

Después de completar una gran Eurocopa el pasado verano, Kochorashvili volvió a jugar con su selección en la Nations League. Fue titular en los dos partidos y marcó en ambos. Georgia se impuso a la República Checa (4-1) y el jugador granota marcó el cuarto y, anoche ganaron a Albania gracias a un gol del futbolista del Levante.

El Levante no venderá a Kochorashvili por menos de 5 millones

Uno de esos equipos que ha preguntado por él es el Mallorca. Los bermellones se perfilan como uno de los principales interesados, apunta Fichajes.net. Hace apenas una semana, se apuntaba al interés del Getafe en el jugador. El Levante está abierto a vender al futbolista, pero es consciente de que su participación en la Eurocopa le ha situado en el mapa del fútbol europeo, y espera sacar tajada en una puja que empezará en los 5 millones de euros.

El centrocampista Giorgi Kochorashvili volvió a los entrenamientos del Levante tras brillar en los dos partidos que ha disputado con Georgia. El centrocampista del Levante jugó los dos partidos completos correspondientes a la Liga de Naciones B ante la República Checa y Albania, con sendas victorias para el combinado georgiano.

Renovaron al jugador hasta 2027

Por el momento el Mallorca no tiene previsto concretar una operación de este tipo durante el mercado invernal. El equipo prefiere esperar al verano para cerrar las operaciones más importantes y una de las que parece estar por desarrollarse es la de Giorgi Kochorashvili. Este ya está haciendo un buen trabajo en Segunda y es lo que podría llevarlo a Primera, aunque su equipo no ascienda.

La directiva del club granota fue muy inteligente antes de comenzar la Eurocopa, pues sabía qué tipo de jugador tienen. Realizó una gran jugada renovándolo hasta el año 2027, dejando claras las intenciones que tendría ‘Kocho’ a corto plazo, quedarse en el Levante, por lo menos una temporada más.

Bartra agota la paciencia del Betis: hay sustituto

0

Bartra sigue en el dique seco

Bartra, el defensa del Betis sigue lesionado a pesar de que pudo jugar en los inicios de la actual temporada. Pellegrini ha hablado sobre su futuro: "Se está recuperando de una dolencia muscular, que no tiene nada que ver con la lesión del año pasado. No estará no en este partido ni en el próximo".

Aunque desde la prensa verdiblanca han apuntado que el Betis sigue sondeando el mercado para buscar un posible recambio de Bartra ya que no termina de coger continuidad, debido a las lesiones. En este caso lesión muscular. Según ha publicado 'Más Fichajes', el Betis podría tener en su agenda al defensa del Mallorca Antonio Raíllo.

Bartra

Bartra seguirá desde la grada el Betis-Getafe

El defensa catalán se ha tenido que caer de la convocatoria para este duelo ya que tiene unos problemas musculares, algo distinto a su anterior lesión. Los béticos quieren seguir escalando puestos en la clasificación pero llegan sin William Carvalho lesionado para lo que resta de temporada, Isco, Bartra y Johnny Cardoso pero Pellegrini recupera a Bakambu, Nobel Mendy y a Juanmi.

Por su parte el Getafe buscará conseguir la primera victoria de la temporada, los azulones vienen de perder por la mínima contra el Sevilla. Bordalás podrá contar con Alderete que llegó tocado de su compromiso internacional con Paraguay y recupera a Borja Mayoral tras sufrir un esguince de rodilla hace unos meses.

Bartra atento a las declaraciones de Tebas sobre el Betis

El zaguero verdiblanco no pierde de vista las declaraciones de Javier Tebas, presidente de LaLiga sobre la actual situación económica del Betis: “La ampliación de capital les ha ayudado a incorporar jugadores. El Betis lleva un camino desde hace años, ya no sólo en lo económico, sino también en lo deportivo, de lo que quiere como club".

Tebas ha comentado en el primer día del evento, World Football Summit: "El inicio del proyecto con el Villamarín es esencial y muy importante para que lo termine cuanto antes. El Betis con el nuevo estadio se puede convertir en uno de los clubes más importantes de España”. Hay que destacar que la entidad verdiblanca se encuentra dentro de la norma del 1:1 para poder fichar.

Samu Omorodion quita el sueño a Gil Marín

0

Samu Omorodion comienza la temporada como un tiro

Pese a su deseo de triunfar en el Atlético de Madrid, la necesidad de hacer caja hizo que el equipo rojiblanco vendiera a Samu Omorodion al Oporto por apenas 15 millones de euros, una operación en la que Gil Marín se reservó el 50% de los derechos del delantero melillense. Ahora, el máximo mandatario podría estar arrepintiéndose de esta venta, pues el ariete se está saliendo en su nuevo equipo.

Y es que, Samu Omorodion suma ya cuatro goles en cuatro partidos, el último de ellos en el debut del Oporto en la Europa League que, sin embargo, no serviría para que su equipo esquivase la derrota ante un más que modesto Bodo/Glimt. Pese a el contratiempo, el delantero de Melilla fue uno de los más destacados del encuentro.

Samu Omorodion
Samu Omorodion suma cuatro goles en cuatro partidos con el Oporto

Samu Omorodion mejora a Julián Álvarez y Sorloth

La renovación de la plantilla del Atlético de Madrid este verano supuso realizar una fuerte inversión en la delantera, una línea a la que han llegado jugadores de talla mundial como Alexander Sorloth y Julián Álvarez. Entre ambos jugadores el conjunto colchonero se ha gastado más de 100 millones de euros y, sin embargo, Samu Omorodion maneja cifras mejores a las de los dos juntos.

En este sentido, con el gol ante el Celta de Vigo en Balaídos en el minuto 89 que le dio la victoria al Atlético de Madrid, Julián Álvarez suma dos goles mientras que Sorloth solo ha visto puerta en una ocasión. Por su parte, Samu Omorodion ha conseguido anotar cuatro goles en menos encuentros disputados.

Podría volver a desinflarse

Gil Marín está ahora mismo tirándose de los pelos por haber dejado marchar a Samu Omorodion al Oporto, sin embargo, el máximo dirigente del Atlético de Madrid todavía guarda la esperanza de que el delantero se desinfle como la temporada pasada y los fichajes de Julián Álvarez y Alexander Sorloth cobren más sentido.

No podemos olvidar que el delantero de Melilla comenzó muy fuerte la temporada 2023-24 con el Deportivo Alavés pero que tras las navidades su rendimiento dio un bajón muy considerable. De hecho, Samu Omorodion anotó su último gol el 10 de febrero, lo que implica estar cuatro meses consecutivos sin ver puerta.

La abuela youtuber que jugaba al videojuego Skyrim se jubila de nuevo

0

La abuela Shirley Curry, con sus 88 años, ha demostrado que la pasión por los videojuegos puede durar toda una vida. Durante los últimos nueve años, esta entrañable mujer ha compartido con el mundo sus aventuras en Skyrim, ganándose el apodo de Skyrim Grandma.

Aunque al inicio su primer vídeo logró casi 3 millones de visualizaciones, con el tiempo su audiencia ha descendido a decenas de miles de seguidores fieles, que, en el contexto actual de Internet, no es poca cosa realmente.

tienda game

Recientemente, esta abuela subió un vídeo a YouTube anunciando que seguirá creando videoblogs, pero ha decidido dejar atrás los videojuegos. Aunque, como ella misma señala, “no me hace demasiado feliz”, la creación de contenido había pasado de ser algo divertido a convertirse en una tarea pesada: "Ya no es divertido, estoy cansada, me aburre mortalmente". Lo curioso es que, apenas una semana antes, había subido un vídeo titulado “Nuevo personaje”.

El nuevo enfoque de la abuela

La abuela de los videojuegos 1

Ahora, su enfoque estará en otros tipos de vídeos, recordando a sus seguidores que ya tienen cientos de publicaciones suyas en Internet para disfrutar. Esta adorable abuela puede retirarse con orgullo, ya que incluso ha sido escaneada para aparecer en The Elder Scrolls 6 y Starfield, donde Bethesda le rindió homenaje. Aunque su comunidad de seguidores, a quienes cariñosamente llama sus "nietos", la adore, ha llegado el momento de despedir a este icono del mundo gamer.

YouTube video
La OCU desmonta la jugarreta que nos ha hecho a todos GAME con los videojuegos

En realidad, esto es un reflejo del estado actual de Internet, donde muchos creadores de contenido se sienten atrapados, repitiendo lo mismo una y otra vez por culpa del algoritmo y de los fans que no aceptan cambios. En el caso de Shirley, al retirarse de esta dinámica, no pierde nada y, en su lugar, gana tiempo para disfrutar de la vida y explorar nuevos hobbies. Hay abuela Shirley para rato.

Risto Mejide y 'Todo es mentira' encuentran la manera de saltarse el veto de Mediaset a las imágenes de Juan Carlos y Bárbara Rey

0

La televisión española ha estado marcada por un episodio curioso en el que Risto Mejide, presentador de ‘Todo es mentira’, encontró una forma de eludir el veto impuesto por Mediaset sobre las imágenes de Bárbara Rey y Juan Carlos I.

Este veto se desencadenó tras la publicación de fotografías en una revista holandesa, lo que generó una serie de reacciones en medios de comunicación y en el propio programa de Risto. A continuación, se analizarán los diferentes aspectos de este evento y la manera en que ‘Todo es mentira’ logró mantener el tema en la conversación mediática.

Contexto de las fotografías de Bárbara Rey y Juan Carlos I

Contexto de las fotografías de Bárbara Rey y Juan Carlos I

Las fotografías de Bárbara Rey y el rey Juan Carlos I han sido un tema recurrente en la prensa española durante años. Estas imágenes, que muestran una relación amorosa entre ambos, han generado tanto controversia como interés público.

Su reciente aparición en una revista holandesa ha reavivado el debate sobre la privacidad y el manejo de la información en medios de comunicación. A medida que estos acontecimientos evolucionaban, el interés por parte del público y de los medios se incrementaba.

Veto de Mediaset y sus implicaciones

Mediaset decidió no emitir las fotografías siguiendo un burofax enviado por los abogados de Bárbara Rey. El argumento principal giraba en torno a la defensa de los derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad y a la propia imagen.

Este veto planteó interrogantes sobre la ética de los medios y su responsabilidad en la difusión de imágenes que podrían afectar la vida personal de individuos, especialmente figuras públicas.

La decisión de Mediaset generó críticas y discusiones sobre la libertad de prensa y los límites que deberían existir en torno al contenido digno de ser emitido.

Risto Mejide, en particular, dejó claro que la decisión no iba alineada con sus opiniones personales, pero se vio obligado a respetar la orden.

La respuesta humorística de Risto Mejide

A pesar de la prohibición, Risto Mejide se mostró decidido a abordar el tema de forma divertida e inteligente. El presentador es conocido por su estilo mordaz y su capacidad para manejar situaciones difíciles con sátira.

Así, en ‘Todo es mentira’, se optó por una presentación irónica de las fotografías que no podían ser mostradas. Risto, al inicio del programa, anunció la decisión de Mediaset antes de emplear su característico tono humorístico para aligerar la gravedad del veto.

La estrategia legal y artística de 'Todo es mentira'

La estrategia legal y artística de 'Todo es mentira'

El programa ‘Todo es mentira’ no se detuvo ante la prohibición. Risto Mejide y su equipo idearon una forma creativa de saltar el veto, haciendo uso de la sátira. En una de las secciones, mostraron una revista en la que las imágenes estaban completamente en negro, alegando que había pasado por el departamento legal de Mediaset.

Esto no solo fue un comentario ingenioso sobre las restricciones, sino que además resaltó el uso de la legalidad como un medio de protección tanto para el programa como para su contenido.

La “recreación artística” de las imágenes prohibidas

Una de las secciones más destacadas del programa fue la presentación de unas ilustraciones caricaturescas que representaban a los protagonistas de las fotografías.

Este recurso artístico no solo proporcionó una alternativa visual al contenido prohibido, sino que también permitió a los espectadores captar la esencia de lo que se había visto en las fotografías. De este modo, ‘Todo es mentira’ transformó una limitado acceso a contenido en un ejercicio de creatividad e ingenio.

A pesar de las limitaciones impuestas por Mediaset, la audiencia de ‘Todo es mentira’ se mantuvo encantada con la respuesta de Risto Mejide. Muchos televidentes apreciaron el ingenio y el humor que el programa ofreció ante una situación que podría haberse tornado incómoda.

La relación de Risto Mejide con Mediaset

Risto Mejide tiene una larga trayectoria en la televisión y una relación compleja con Mediaset. A menudo se lo ve desafiando las normas establecidas en el medio, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores.

Su forma de lidiar con el veto de Mediaset sobre las imágenes de Bárbara Rey ejemplifica este rasgo de su personalidad mediática. Mejide ha sabido canalizar su capacidad crítica y su talento para entretener, a pesar de las restricciones que enfrenta.

Reacciones de Bárbara Rey y su entorno

Reacciones de Bárbara Rey y su entorno

La reacción de Bárbara Rey y su equipo ante la decisión de Mediaset ha sido de firmeza. Desde que se filtraron las fotografías, su abogado ha estado activo en la defensa de sus derechos. Rey ha solicitado que se detenga la difusión de cualquier tipo de contenido relacionado con estas imágenes, tomando medidas legales si es necesario.

‘Todo es mentira’ ha sabido consolidarse como un referente en la crítica sociocultural y política, utilizando el humor como herramienta principal. Este episodio con las imágenes de Bárbara Rey y Juan Carlos I es solo uno más en su repertorio de estrategias para abordar acontecimientos controvertidos en la actualidad.

La forma en que Risto Mejide y su equipo manejan la situación contribuye a la relevancia y la continuidad de su programa en un entorno mediático que cambia continuamente.

El episodio de Risto Mejide y ‘Todo es mentira’ en relación con las imágenes de Bárbara Rey y Juan Carlos I ha sido un claro ejemplo de cómo los medios de comunicación pueden lidiar con restricciones legales y éticas, manteniendo su esencia y compromiso con la audiencia.

A través del humor y la creatividad, el programa ha logrado mantener viva la conversación sobre un tema sensible y controvertido.

¿Las parejas de hecho pueden pedir la pensión de viudedad? Responde la Seguridad Social

0

La pensión de viudedad es un tema de gran interés para muchas parejas de hecho en España. Con el avance de las uniones no matrimoniales, surge la pregunta: ¿tienen derecho a esta prestación las parejas de hecho? La respuesta no es tan sencilla como parece.

A continuación, exploramos las condiciones y requisitos establecidos por la Seguridad Social, así como una reciente sentencia que ha aportado un matiz a esta cuestión.

¿Qué es la pensión de viudedad?

¿Qué es la pensión de viudedad?

La pensión de viudedad es una prestación económica que la Seguridad Social otorga al cónyuge sobreviviente tras el fallecimiento del asegurado. Esta prestación se basa en las cotizaciones del fallecido y tiene como objetivo brindar un soporte económico al cónyuge que queda, permitiéndole mantener un nivel de vida similar al que tenía en pareja. ¿Pero solo los cónyuges tienen acceso a esta pensión?

Te lo contamos todo en la siguiente página.

Requisitos para acceder a la pensión de viudedad

Requisitos para acceder a la pensión de viudedad

Lo cierto es que las parejas de hecho también pueden solicitarla, aunque deben cumplir ciertos requisitos. Para que una pareja de hecho pueda acceder a la pensión de viudedad, es necesario que cumpla con las condiciones estipuladas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Entre estos requisitos destacan:

  • Registro como pareja de hecho: La pareja debe estar inscrita en el registro correspondiente durante un mínimo de dos años antes del fallecimiento del causante. Esto asegura una estabilidad en la relación y la intención de formalizarla.
  • Convivencia estable: Deben acreditar que han convivido de manera estable durante los cinco años previos al fallecimiento. Durante este tiempo, ninguno de los miembros puede estar casado o separado de otra persona.
  • Condiciones del fallecido: El fallecido debe haber cotizado un mínimo de 500 días en los cinco años anteriores a su muerte, o tener un periodo mínimo de cotización de 15 años en caso de no estar dado de alta en ese momento.

Detallamos a continuación las denegaciones más comunes.

Denegaciones comunes de la pensión de viudedad

Denegaciones comunes de la pensión de viudedad

A pesar de que las parejas de hecho pueden solicitar la pensión de viudedad, muchas veces se enfrentan a la negativa del INSS. Las razones más comunes para estas denegaciones incluyen:

  • Falta de inscripción en el registro: Si la pareja no estaba registrada en el momento del fallecimiento, la solicitud de la pensión es automáticamente denegada.
  • Inexistencia de convivencia estable: Si no se puede demostrar que la convivencia era estable durante los cinco años anteriores, se considera que no se cumplen los requisitos exigidos.
  • Separaciones o divorcios previos: En el caso de personas divorciadas que no perciben pensión compensatoria, puede ser difícil acceder a la pensión de viudedad si no se cumplen los requisitos establecidos.

La sentencia del TSJ de Murcia y su impacto

La sentencia del TSJ de Murcia y su impacto

En julio de 2023, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia trajo consigo un cambio significativo al conceder la pensión de viudedad a una mujer cuya pareja de hecho había fallecido solo dos meses y medio después de solicitar su inscripción. Este fallo se aparta de la rigidez de los requisitos legales, basándose en circunstancias excepcionales como los 18 años de convivencia y dos hijos en común.

Esta decisión ha generado debate sobre si las condiciones estrictas deberían ser reevaluadas a la luz de la realidad social actual. La sentencia ha planteado la cuestión de si es posible aplicar criterios más flexibles en situaciones donde se puede demostrar la estabilidad de la relación, incluso si no se cumplían todos los requisitos formales.

Interpretación de los requisitos legales

Interpretación de los requisitos legales

Los expertos explican que los tribunales no están ignorando los requisitos establecidos por la ley, sino que están interpretando estos requisitos de manera flexible en ciertos casos. Esta interpretación busca evitar situaciones de desprotección social. Sin embargo, también enfatiza que no todas las solicitudes serán concedidas sin más. Cada caso se analizará individualmente, considerando las circunstancias concretas y la evidencia presentada.

El hecho de que el TSJ de Murcia haya tomado esta decisión no garantiza que se establezca una jurisprudencia que cambie el panorama para todas las parejas de hecho. Sin embargo, abre la puerta a una mayor consideración de los factores humanos en la aplicación de la ley.

El futuro de las pensiones de viudedad para parejas de hecho

El futuro de las pensiones de viudedad para parejas de hecho

A medida que las uniones de hecho se vuelven más comunes, es probable que se produzcan más cambios en la legislación y en la interpretación de la misma. Aunque la reciente sentencia del TSJ de Murcia no modifica automáticamente los requisitos generales para acceder a la pensión de viudedad, sí sienta un precedente importante.

Los expertos destacan la necesidad de que la sociedad evolucione y se adapte a las nuevas realidades familiares. La posibilidad de que parejas de hecho que han convivido durante años puedan acceder a la pensión de viudedad, a pesar de no cumplir con todos los requisitos formales, es un avance que podría beneficiar a muchas personas en situaciones similares.

Comentarios finales

Comentarios finales

La posibilidad de que las parejas de hecho accedan a la pensión de viudedad es un tema complejo que requiere una comprensión clara de los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Aunque en general se exige una inscripción mínima de dos años, la reciente sentencia del TSJ de Murcia sugiere que en situaciones excepcionales puede haber margen para la flexibilidad.

Es fundamental que las parejas de hecho sean conscientes de sus derechos y de los requisitos que deben cumplir para solicitar esta prestación. Además, la evolución de la jurisprudencia en este ámbito puede cambiar el panorama de las pensiones de viudedad, ofreciendo una mayor protección a quienes eligen vivir en pareja sin matrimonio.

Ponen a prueba el AirTag de Apple contra un localizador de Android y el resultado es demoledor

En un mundo actual en el que habitualmente llevamos un ritmo acelerado, están ganando cada vez más protagonismo los dispositivos que nos ayudan a no perder objetos o para que simplemente no hay que perder el tiempo en localizarlos, pudiendo optimizar el mismo. Es por ello, por lo que han puesto a prueba el AirTag de Apple contra un localizador de Android, con un resultado demoledor.

APPLE AIRTAG VS LOCALIZADORES ANDROID

APPLE AIRTAG VS LOCALIZADORES ANDROID

Cuando hablamos de sistemas de localización para dispositivos móviles, uno de los primeros que nos viene a la cabeza es el AirTag de Apple, un dispositivo que está pensado para poder ayudarnos a la hora de poder encontrar diferentes objetos como llaves, una maleta e incluso para localizar a nuestra mascota.

Con el paso del tiempo se han convertido en elementos indispensables para muchos usuarios, y además de la propuesta de Apple, nos encontramos con distintas alternativas pensadas para su uso en Android, por lo que es inevitable hacer una comparación entre ellos para poder conocer cuál de ellos funciona mejor.

¿ES MEJOR AIRTAG O UN LOCALIZADOR DE ANDROID?

Ponen a prueba el AirTag de Apple contra un localizador de Android y el resultado es demoledor

Desde que convive el AirTag de Apple con los rastreadores para Android compatibles con Find My Device, son muchos los que se preguntan acerca del funcionamiento de cada uno de ellos, para saber si realmente cumplen con su cometido y cuál de ellos es un sistema más fiable.

La comparación entre ambas opciones es inevitable, y a la pregunta de cuál es mejor, la respuesta es clara, y es que un reciente estudio que hizo un usuario en internet pudo confirmar lo que muchos sospechaban, y es una comparativa en la que hay un claro vencedor.

FIND MY DEVICE

FIND MY DEVICE

Antes de nada, hay que tener en cuenta que los AirTag no fueron un invento pionero de Apple, puesto que antes de que llegasen estos dispositivos ya había algunas marcas que contaban con rastreadores. La finalidad del uso de estos dispositivos es colocarlos en aquellos objetos susceptibles de pérdida como las llaves, maletas, mochilas, carteras... y poder rastrearlos con el móvil.

Un punto a aclarar es que no son dispositivos GPS, por lo que dependen de que los móviles de otras personas actúen como balizas de posición que les puedan facilitar la información. Una de las ventajas de Apple es que casi cualquiera de sus dispositivos funciona automáticamente como una baliza, por lo que si un AirTag entra en el rango de detección de un iPhone, automáticamente se actualizará el estado del mismo en la app de "Buscar". Esta sencillez faltaba en Android hasta que Google lanzó su red Find My Device.

PONEN A PRUEBA UN AIRTAG CONTRA UN LOCALIZADOR ANDROID

PONEN A PRUEBA UN AIRTAG CONTRA UN LOCALIZADOR ANDROID

Teniendo en cuenta lo anterior, y con el objetivo de comparar el AirTag con los rastreadores para Android, un usuario de Reddit llamado chiselplow decidió introducir un rastreador Pebblebee (uno de los pocos compatibles con Android) y un Airtag en una caja, y los envió mediante una agencia de mensajería a otro Estado.

Este fue un experimento que decidió poner en marcha para comparar el funcionamiento de ambos sistemas de rastreo, pudiendo así hacer una comparación real de ambos y poder determinar si es mejor el dispositivo de Apple o uno de los compatibles con el sistema operativo de Google, Android.

UN RESULTADO DEMOLEDOR A FAVOR DEL AIRTAG DE APPLE

UN RESULTADO DEMOLEDOR A FAVOR DEL AIRTAG DE APPLE

El experimento ha mostrado un resultado demoledor a favor del AirTag de Apple, pues en el experimento se pudo comprobar como este mostraba una ruta del paquete a lo largo del recorrido mediante actualizaciones en su ubicación, tanto cuando estaba en carretera como en almacenes, mientras que el rastreador de Pebblebee solo ofreció una actualización en uno de los amacenes.

Además, cuando lo hizo, solo indicaba que fue visto por última vez en la casa del usuario que lo había enviado, es decir, en su propio smartphone. De esta forma, se pudo ver como es mucho más eficaz el sistema de Apple que el de Android, al menos por el momento.

LA IMPORTANCIA DE LAS 'ÁREAS DE TRÁFICO'

LA IMPORTANCIA DE LAS 'ÁREAS DE TRÁFICO'

Cuando llegó al destino, el Pebblebee volvió a actualizarse para volver a informar que había sido visto por última vez en casa del usuario, es decir, que al menos hubo dos momentos en los que el dispositivo fue visto por un dispositivo Android, pero en el informe para el dueño no es actualizaba la ubicación. Y aunque en Estados Unidos, donde fue hecho el experimento, el iPhone es mayoría, también hay muchos Android y sería poco probable que en tres días de trayecto, el rastreador no se hubiese cruzado con ningún dispositivo con este sistema operativo.

No obstante, la propia Google habla de "áreas poco pobladas", en una configuración que puede afectar a proporcionar información sobre la ubicación de un rastreador, pues la configuración predeterminada de los smartphones Android impide que estos informen sobre la ubicación.

GOOGLE TRABAJA EN MEJORAR SU RED 'FIND MY DEVICE'

GOOGLE TRABAJA EN MEJORAR SU RED 'FIND MY'

Por otro lado, Google está trabajando en tratar de mejorar su red "Find My Device", y aunque no han hablado sobre fechas concretas en las que implementarán esas mejoras, están trabajando en aumentar la velocidad y la capacidad para localizar objetos perdidos en las próximas semanas.

Los dispositivos siguen sumándose a una nueva red y su intención es que siga creciendo para ayudar a mejorar la capacidad de búsqueda de dispositivos perdidos. De hecho, desde la compañía animan a los propietarios de rastreadores bluetooth a cambiar la configuración de la red "Find My Device" a "red disponible en todas las zonas" para ayudar a mejorar la capacidad de la red.

EL ECOSISTEMA CERRADO TIENE VENTAJAS

EL ECOSISTEMA CERRADO TIENE VENTAJAS

Aunque esto no significa que los rastreadores Android no funcionen, por e momento la red no está suficientemente poblada como para ofrecer unos buenos resultados, además, el ecosistema cerrado de Apple parece tener ventajas, pues un AirTag ofrece muy buenos resultados a la hora de viajar.

Por lo tanto, Google aún tiene mucho camino por delante para tratar de equiparar su sistema y red al ofrecido por la empresa de Cupertino. El mismo usuario de Reddit repetirá la prueba en otro país con una mayor presencia de Android.

Ni Skechers ni Geox: estas zapatillas Pikolinos rebajadas en Amazon son la sensación del otoño

Amazon se ha convertido en el destino favorito para los cazadores de ofertas de moda, y esta temporada no es la excepción. Entre las propuestas más destacadas del otoño, las zapatillas Pikolinos rebajadas están robando protagonismo, superando incluso a marcas populares como Skechers. Estas zapatillas no solo combinan estilo y comodidad, sino que también están disponibles a precios irresistibles.

Las Pikolinos, conocidas por su calidad artesanal y durabilidad, son la sensación del momento. Con su diseño versátil y perfecto para cualquier ocasión, estas zapatillas son la opción ideal para quienes buscan renovar su calzado otoñal con elegancia sin sacrificar el confort.

Las Pikolinos Soller arrasan este otoño en Amazon

AD 4nXdiBli2r1ojRwyHrDf1pJtse6IOJ5xE qQ FTwH7vL6yJhIazI8VJTNTduN ld0Djg9E9TlniLPVffGsAJvflFcnudZPrN69uCWNCfhzByZO37x5Zo5zV j45YH85gZv6vxvAFKkWJeDF

Encontrar el calzado perfecto para el entretiempo es uno de esos desafíos a los que nos enfrentamos cada otoño. El clima cambia constantemente, lo que complica la elección de un calzado que nos ofrezca tanto estilo como comodidad. Sin embargo, Amazon tiene la solución con las Pikolinos Women's Soller W8b-6550cp Sneaker, que han llegado para convertirse en la sensación de la temporada. No solo están rebajadas a 95,95 euros, sino que han superado incluso a las famosas zapatillas Skechers como el modelo más buscado para esta época del año.

Estas zapatillas Pikolinos no son solo bonitas; su diseño pensado en la comodidad y la versatilidad las ha convertido en el par ideal para cualquier ocasión. Si aún no te has decidido, en este artículo te contamos todos los detalles que hacen de las Pikolinos Soller las zapatillas favoritas para el otoño. Desde su construcción en cuero hasta los pequeños detalles que las hacen únicas, estas zapatillas son un must-have en tu armario esta temporada.

En la siguiente página te contamos mucho más.

Un estilo que combina con todo

AD 4nXcGes pPx5D7Lk0j65WJTaFXaRhrZb4udyI6cm7budV4fyD rqxtcmEEybZYdm9Rkj1k QXshwA20arSUeFM8oycN4scEb1CXEY7fi6iOa4Mi Szcon35QTEPcTZR

Una de las mayores ventajas de las Pikolinos Women's Soller W8b-6550cp Sneaker es su versatilidad. No siempre queremos optar por zapatillas deportivas demasiado informales, pero tampoco estamos dispuestas a sacrificar la comodidad. Este modelo de Pikolinos encuentra el equilibrio perfecto entre ambas necesidades. Gracias a su diseño elegante y minimalista, estas zapatillas combinan igual de bien con un vestido casual que con unos vaqueros, lo que las convierte en la opción ideal para cualquier ocasión.

El color azul del modelo es perfecto para mujeres que buscan un toque de sofisticación en su día a día. Y si el azul no es tu color, Pikolinos ofrece estas zapatillas en una variedad de tonos como marrón y crema, asegurando que encuentres el que mejor se adapte a tu estilo personal. Además, su diseño de piel y acabados de calidad elevan cualquier look de entretiempo.

Más buscadas en Amazon que las Skechers

AD 4nXdDII1tXnFbJrRsMtm1suhBsxmBEX tATUTG uL 9f3xUOSpRv7an CoJd8fHenzTiY3jc9rgb0hXoEkf2wi590YRT3 KDlCgWpRpi3sOw8Tf3DSUp8Q5yU3MMccndjah3RTZrHt13JqPoofB94twLlSVgG?key=jtCpnNeq2MZLePEvCDNyQw

Es innegable que las Skechers han sido una referencia en el mercado de calzado cómodo, pero este otoño las Pikolinos Soller están arrasando como la mejor alternativa. Su popularidad ha crecido tanto que han desplazado a otras marcas conocidas, y no es para menos. Estas zapatillas no solo son cómodas, sino que ofrecen un diseño mucho más pulido y sofisticado, ideal para aquellas que buscan algo más elegante.

En comparación con las Skechers, las Pikolinos ofrecen un toque más refinado. El detalle del troquelado de flor en los laterales y el cosido manual alrededor de la suela demuestran que estas zapatillas están pensadas para quienes valoran el estilo sin sacrificar la funcionalidad. No es solo que se vean bien, sino que además están hechas para durar, lo que las convierte en una inversión segura para varias temporadas.

Comodidad sin igual: piel y plantilla interior

AD 4nXfRroN CHkywsiFsRQVMv43qz s6ajXqup6g0Qx5gDA6u9azMqEwt9L48G4d7Q 6YWAR343xPtEvuvEcZD62g7s

La comodidad es uno de los puntos fuertes de las Pikolinos Women's Soller W8b-6550cp Sneaker. Están diseñadas con una suave piel que se adapta perfectamente al pie, brindando una sensación de confort desde el primer momento. La plantilla interior acolchada es ideal para quienes pasan largas horas de pie o caminando, ya que amortigua cada paso, lo que ayuda a reducir la fatiga.

Otro detalle que suma a su comodidad es el cuello bajo con ondas, que no solo aporta un toque estético, sino que también evita cualquier roce incómodo en el tobillo. Además, su puntera redonda ofrece suficiente espacio para los dedos, algo esencial para quienes buscan calzado cómodo, pero no quieren sacrificar el estilo. Cada uno de estos pequeños detalles contribuye a crear una zapatilla que puedes usar todo el día sin problemas.

Prácticas y fáciles de llevar

AD 4nXeh gqe RxPr3NTYiXm9mT1KhJUoLsYRoIHdsKSie0xA9ck8mMiWYdGRKXsw00GLER0Y9I0HMTAhWG2gZd6aY96RljK XpaNsBNPzylboSko 6mv

Uno de los aspectos más prácticos de las Pikolinos Soller es que ya vienen con los cordones ajustados. Esto significa que no tendrás que preocuparte por atarlos cada vez que te las pongas, lo que resulta increíblemente cómodo en esos días de prisa. A diferencia de otras zapatillas que requieren constantes ajustes, las Pikolinos se ajustan perfectamente al pie sin esfuerzo.

Este sistema de cordones ajustados las hace perfectas para el día a día, ya que puedes ponértelas y quitártelas con facilidad. Esto es especialmente útil si tienes un estilo de vida activo y necesitas un calzado práctico que te permita moverte sin complicaciones. A esto se suma su suela de goma blanca, que aporta un toque moderno y juvenil, además de ofrecer un agarre excelente en superficies mojadas o resbaladizas.

Disponible en Amazon varias tallas y colores

AD 4nXeD1EkbJxBAL8ImMbFzKLEdZMD8mvCz8tHtdSc3 UlmVRqLh RmR3M1Xc RqEiohLT piUZXNVC8HxqC6Pe5zOsQUXP ZFmdjV5nhc9wiumljNTPJ9qPjEF4

No hay nada más frustrante que encontrar el calzado perfecto y no encontrar tu talla. Pero con las Pikolinos Women's Soller W8b-6550cp Sneaker, esto no será un problema. Están disponibles en una amplia variedad de tallas, que van desde la 36 hasta la 42, lo que asegura que casi cualquier persona pueda disfrutar de este modelo. Además, Pikolinos se caracteriza por ofrecer un tallaje preciso, así que no tendrás que preocuparte por sorpresas desagradables al probarlas.

Si bien el color azul es uno de los más vendidos, las Pikolinos Soller también están disponibles en marrón y crema, lo que te da opciones para elegir según tu estilo y preferencia. Estos tonos neutros son perfectos para combinarlos con cualquier outfit de otoño, desde tonos tierra hasta colores más oscuros. Sea cual sea tu elección, estas zapatillas mantendrán su elegancia y te ofrecerán el confort que necesitas.

Rebajas que no puedes dejar pasar en Amazon

AD 4nXdSdtjn8jtQLvZdrVYN MO9TP3m5adLjCSJqR5lArXDYw26Io21Qfk xnZ3UlLB19mWPTr121QHLUUDE2CfajPTVL5TrZg28yaLpCTwbA75G44UXG8PqzUvNDOcM61Kd4tJo 3wKy581fE33hEgvSNE7p8?key=jtCpnNeq2MZLePEvCDNyQw

Una de las principales razones por las que estas zapatillas están arrasando este otoño es su precio rebajado en Amazon. Normalmente, el precio de las Pikolinos Women's Soller W8b-6550cp Sneaker ronda los 119,95 euros, pero ahora puedes conseguirlas por solo 95,95 euros. Esta oferta es una oportunidad que no puedes dejar escapar, especialmente si valoras la calidad y el diseño en tu calzado.

Además, al comprarlas en Amazon, no solo te beneficias del descuento, sino que también puedes disfrutar de las ventajas de una entrega rápida y un proceso de compra sencillo. Las Pikolinos Soller no solo se han convertido en un éxito de ventas por su diseño y comodidad, sino también por su precio imbatible, lo que las convierte en una excelente inversión para este otoño.

Las Pikolinos Women's Soller W8b-6550cp Sneaker son el calzado perfecto para el otoño. Con su diseño elegante, comodidad inigualable y un precio irresistible en Amazon, no es de extrañar que hayan superado a marcas tan populares como Skechers. Si buscas unas zapatillas que combinen estilo y funcionalidad, estas Pikolinos son la mejor opción para ti este otoño.

SEPE: Requisitos imprescindibles para tener la prestación máxima por desempleo

0

La prestación contributiva por desempleo, comúnmente conocida como "paro", es un derecho esencial para los trabajadores en España que pierden su empleo de manera temporal o definitiva. Este subsidio otorgado por el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) tiene como finalidad proporcionar un apoyo económico a aquellos que, estando en disposición de trabajar, se encuentran en una situación de desempleo. Con una duración que puede extenderse hasta dos años, su acceso y cuantía están determinados por diversos factores. A continuación te contaremos que requisitos debes cumplir para sacarle el máximo provecho a la prestación del SEPE.

SEPE: ¿Qué es la prestación contributiva por desempleo y cómo funciona?

SEPE: ¿Qué es la prestación contributiva por desempleo y cómo funciona?

La prestación contributiva por desempleo es una herramienta clave dentro del sistema de protección social en España. Su objetivo es mitigar el impacto económico que sufre un trabajador al perder su empleo, garantizando un ingreso mientras se busca una nueva ocupación. Esta prestación del SEPE se concede a quienes han cotizado al menos 360 días durante los últimos seis años antes de encontrarse en situación de desempleo.

El funcionamiento de este sistema es relativamente sencillo: cuanto más tiempo haya cotizado un trabajador, mayor será la duración de la prestación que puede recibir. Por ejemplo, aquellos que han cotizado el mínimo requerido de 360 días tienen derecho a una prestación de cuatro meses, mientras que quienes han cotizado por más tiempo pueden extender este período hasta un máximo de dos años. Sin embargo, es importante destacar que no todas las cotizaciones tienen el mismo valor. Los días de vacaciones pagadas no disfrutadas también se consideran como tiempo cotizado, lo que puede influir en el cálculo final del paro.

Además, la cuantía que se percibe está directamente vinculada a la base reguladora, que se calcula tomando como referencia la media de las bases de cotización de los últimos 180 días de trabajo anteriores al cese. Esta base reguladora determina el importe mensual que recibirá el trabajador, aunque existen límites tanto máximos como mínimos, que están influenciados por el IPREM.

El papel del IPREM en la prestación contributiva por desempleo del SEPE

El papel del IPREM en la prestación contributiva por desempleo del SEPE

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice creado en 2004, que sirve como referencia para la concesión de diversas ayudas y subsidios en España. Cada año, el IPREM se actualiza a través de los Presupuestos Generales del Estado, y su valor tiene un impacto directo en la cuantía de la prestación del SEPE por desempleo.

El IPREM establece límites tanto inferiores como superiores para la prestación. Esto significa que, aunque un trabajador haya cotizado lo suficiente para recibir una base reguladora alta, el importe que percibirá no puede superar el límite máximo determinado por el IPREM. Para el año 2024, la prestación mínima se ha fijado en 560 euros mensuales para personas sin hijos y en 749 euros para aquellas con hijos a cargo. Por otro lado, las cuantías máximas que se pueden percibir son de 1.225 euros mensuales para personas sin hijos, 1.400 euros para aquellas con un hijo a cargo, y 1.575 euros para quienes tienen dos o más hijos.

Este tope máximo de la prestación es una herramienta que el Gobierno utiliza para garantizar la equidad en la distribución de las ayudas, asegurando que no existan grandes disparidades entre los beneficiarios del paro. Sin embargo, esto también significa que, en situaciones donde el IPREM no se incrementa significativamente, los trabajadores con bases reguladoras más altas pueden ver cómo su prestación no refleja completamente su nivel de cotización previo.

Duración de la prestación del SEPE: ¿Cuánto tiempo se puede cobrar el paro?

Duración de la prestación del SEPE: ¿Cuánto tiempo se puede cobrar el paro?

La duración de la prestación por desempleo del SEPE es un aspecto crucial para los beneficiarios, ya que determina el tiempo durante el cual recibirán el subsidio. Esta duración está directamente relacionada con el tiempo de cotización acumulado en los seis años anteriores a la situación de desempleo, o desde que finalizó la obligación de cotizar.

En términos generales, la duración mínima de la prestación del SEPE es de cuatro meses, que corresponde a una cotización de 360 días. A partir de ahí, por cada seis meses adicionales de cotización, la duración de la prestación se incrementa en dos meses. Así, un trabajador que haya cotizado durante cinco años y medio (1.980 días) tendría derecho a 22 meses de prestación, casi el máximo permitido por la ley, que es de 24 meses.

Es fundamental que los trabajadores comprendan cómo se calcula este tiempo, ya que puede influir en la planificación de su búsqueda de empleo y en la gestión de su economía personal durante el período de desempleo. Además, es importante tener en cuenta que, una vez agotado el período máximo de la prestación del SEPE, existen otras ayudas y subsidios disponibles, como la Renta Activa de Inserción (RAI) o el subsidio para mayores de 52 años, que pueden ayudar a mitigar las dificultades económicas hasta encontrar un nuevo empleo.

Consideraciones finales sobre la prestación contributiva por desempleo

Consideraciones finales sobre la prestación contributiva por desempleo

La prestación contributiva por desempleo del SEPE es una herramienta vital para el bienestar social en España, proporcionando un apoyo económico crucial para aquellos que han perdido su empleo. Sin embargo, comprender en detalle cómo funciona este subsidio es esencial para poder beneficiarse al máximo de él.

Desde los requisitos para acceder, hasta la duración y cuantía de la prestación, cada aspecto está diseñado para garantizar que los trabajadores reciban un apoyo proporcional a sus aportaciones previas al sistema de seguridad social. No obstante, es importante recordar que, aunque el sistema está pensado para ser justo y equitativo, la realidad es que los límites establecidos por el IPREM pueden no reflejar completamente la situación económica previa de algunos trabajadores, especialmente aquellos con bases de cotización altas.

Para quienes se encuentran en situación de desempleo, conocer todos los aspectos de la prestación contributiva por desempleo es clave para gestionar de manera eficiente su búsqueda de empleo y su economía personal. Además, es recomendable estar al tanto de las actualizaciones anuales del IPREM, ya que éstas pueden afectar directamente a la cuantía de la prestación recibida.

La delicada salud de Nerea Garmendia en 'MasterChef Celebrity': "Tengo de todo"

0

Nerea Garmendia, la actriz y humorista que ha conquistado a la audiencia con su carisma y su talento en 'MasterChef Celebrity', se ha convertido en un ejemplo de lucha y valentía al hablar abiertamente sobre sus problemas de salud.

Su participación en el programa ha transcendido la competencia culinaria, convirtiéndose en un espacio para la visibilidad y la normalización de la discapacidad. 

Un viaje culinario con un mensaje poderoso

Un viaje culinario con un mensaje poderoso

Garmendia, con su característica naturalidad y humor, ha compartido con los espectadores sus experiencias con la discapacidad auditiva, la epilepsia, la artrosis y otros problemas de salud que enfrenta en su día a día. "Tengo de todo, menos mal que estoy buena".

En sus redes sociales, Garmendia ha expresado su satisfacción por su experiencia en 'MasterChef Celebrity', destacando el aprendizaje, las risas y la oportunidad de cocinar con el corazón junto a sus compañeros. 

"Este viaje también me ha permitido dar visibilidad a temas importantes que compartimos tantas personas como la discapacidad auditiva (también sobre la epilepsia, los clavos en la espalda, mis deditos locos… ¡tengo de todo! Menos mal que estoy buena)", escribió Garmendia en Instagram,  reconociendo la importancia de la visibilidad en la lucha contra la discriminación y la falta de comprensión hacia la diversidad.  

Rompiendo barreras, construyendo una sociedad más inclusiva

La actitud de Nerea Garmendia en 'MasterChef Celebrity' ha sido un ejemplo de autenticidad y valentía.  Su apertura al hablar sobre sus experiencias ha abierto un espacio de conversación sobre la inclusión y la diversidad, recordando que las discapacidades no son barreras insuperables, sino que son parte de la riqueza de la experiencia humana.  

 "Es un lujazo que permitáis estar aquí"

Su mensaje ha sido especialmente poderoso al hablar sobre la discapacidad auditiva. "Es un lujazo que permitáis estar aquí porque a veces es una faena trabajar con personas que tienen discapacidad auditiva. Mira, voy a ser la primera sorda de 'Masterchef Celebrity', así que por toda la comunidad de sordos, somos igual de válidos aunque a veces no nos enteremos de nada", dijo la actriz.  

Con su participación en 'MasterChef Celebrity', Garmendia ha abierto un diálogo importante sobre la discapacidad, mostrando que no es un obstáculo para la superación personal o para la realización de sueños.  

Su actitud frente a las adversidades ha sido un ejemplo de resiliencia y fuerza.  Nerea Garmendia ha demostrado que con esfuerzo y determinación, se puede afrontar cualquier desafío.  

La salida de Nerea Garmendia del programa ha generado gran impacto, no solo por su talento en la cocina, sino por el mensaje de lucha y superación que ha transmitido.  

La tercera gala de 'MasterChef Celebrity 9'

La tercera gala de 'MasterChef Celebrity 9'

Nerea Garmendia, quien había demostrado ser una de las concursantes más queridas del público, se enfrentó a un intenso reto de eliminación.

A pesar de sus esfuerzos en la cocina, la participante no logró impresionar al jurado con su sopa Laksa Lemak, lo que resultó en su salida del concurso. Este momento conmovió tanto a sus compañeros como a los espectadores, quienes vieron cómo la actriz se despidió entre lágrimas, dejando un vacío en el programa.

El formato del programa, que mezcla competencias culinarias con momentos de alta carga emocional, logró capturar la atención del público. Garmendia fue elogiada por su actitud positiva y su capacidad para iluminar el ambiente a pesar de las adversidades.

Las pruebas de eliminación en 'MasterChef Celebrity' suelen ser intensas y estresantes, lo que puede acentuar las emociones de los concursantes. En el caso de Nerea Garmendia, el desafío consistió en la elaboración de una sopa en un tiempo limitado.

A pesar de su dedicación y esfuerzo, el resultado no fue el esperado y no logró satisfacer los paladares del jurado. Este fracaso no solo marcó su salida del programa, sino que también fue un reflejo de la presión que sienten los concursantes en situaciones de alta tensión.

La respuesta de Garmendia a su eliminación fue un claro ejemplo de su carácter. En lugar de rendirse ante la tristeza, utilizó su voz para ofrecer un mensaje de positividad y resiliencia.

Durante su despedida, destacó la importancia de reconocer y compartir las luchas personales que cada uno enfrenta en la vida. Su enfoque honesto y abierto hacia sus problemas de salud resonó en el público, convirtiéndose en un punto de reflexión sobre los desafíos que muchos enfrentan diariamente.

La filosofía de vida de Nerea Garmendia

La filosofía de vida de Nerea Garmendia

Durante su tiempo en el programa, Nerea Garmendia compartió una filosofía de vida marcada por la aceptación y el optimismo. A pesar de sus problemas de salud, su actitud siempre fue positiva y contagiosa.

Garmendia mencionó que, frente a las adversidades, es fundamental encontrar una manera de afrontar las dificultades con una sonrisa y buscar el lado positivo de cada situación.

El jurado de 'MasterChef Celebrity', compuesto por figuras reconocidas de la gastronomía, también se mostró impresionado por la participación de Nerea Garmendia en el programa.

Durante su despedida, Pepe Rodríguez destacó su capacidad para aportar alegría y energía positiva en el entorno competitivo del programa. Rodríguez reconoció que su actitud hacia la vida es un ejemplo a seguir, resaltando que su forma de enfrentar las dificultades es digna de admiración.

El jurado jugó un papel crucial en la manera en que fueron percibidas las actuaciones de los concursantes. En el caso de Nerea, sus emociones y su valentía en compartir sus luchas fueron elementos que tocaron el corazón de los jueces.

La despedida de Garmendia, marcada por palabras de aliento y reconocimiento, puso de manifiesto el impacto que su presencia tuvo en todos.

C&A sorprende con su nueva línea de otoño con moda sostenible a precios irresistibles

C&A ha vuelto a marcar tendencia en el mundo de la moda con su nueva línea de otoño, que combina estilo, sostenibilidad y precios que no podrás resistir. La marca ha lanzado una colección que no solo se enfoca en las últimas tendencias de la temporada, sino que también apuesta por el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, reafirmando su compromiso con la moda consciente.

Esta nueva propuesta ofrece a los clientes una amplia gama de prendas diseñadas para adaptarse a cualquier ocasión, sin sacrificar la calidad ni el confort. Desde chaquetas elegantes hasta cómodos suéteres, C&A ha logrado crear piezas que encarnan un estilo contemporáneo, todo mientras reduce el impacto ambiental de su producción.

Además, la marca ha mantenido su esencia de accesibilidad con precios ajustados a todos los bolsillos. Esta combinación de moda sostenible y precios competitivos convierte a la nueva colección en una opción perfecta para quienes buscan renovar su armario sin comprometer el planeta ni su presupuesto.

Vestido de punto - de canalé

Vestido de punto - de canalé

El vestido de punto de canalé de C&A, disponible por 40,99 €, es una opción perfecta para quienes buscan combinar estilo y comodidad. Confeccionado en un tejido elástico y acanalado, este vestido ofrece un ajuste favorecedor que realza la figura, mientras que su falda ligeramente acampanada le aporta un toque femenino y elegante. Disponible en colores clásicos como verde oscuro y negro, es una prenda versátil que puedes usar tanto en eventos formales como en looks más casuales. Además, con un largo de espalda de aproximadamente 114 cm en la talla S y 117 cm en la talla L, y mangas largas de entre 65 y 66 cm, garantiza un ajuste cómodo y sofisticado.

Este vestido destaca no solo por su diseño, sino también por su excelente relación calidad-precio. La combinación de materiales elásticos y duraderos asegura que puedas usarlo durante varias temporadas sin perder su forma ni su estilo. Su corte atemporal y su diseño acanalado lo convierten en una prenda ideal para cualquier época del año, adaptable a diferentes estilos y ocasiones. Si estás buscando una pieza que combine elegancia, confort y durabilidad, este vestido es una inversión inteligente que no puedes dejar pasar.

Falda - estampada

Falda - estampada

La falda estampada de C&A, con un precio de 40,99 €, es una prenda que añade un toque de estilo audaz a cualquier guardarropa. Confeccionada en un tejido liso y decorada con un atractivo estampado de safari, esta falda es perfecta para quienes buscan un look único y contemporáneo. Su cremallera oculta en la costura lateral no solo proporciona un acabado limpio y elegante, sino que también garantiza comodidad al vestirse. Con un largo de aproximadamente 77 cm en la talla 38 y 84 cm en la talla 42, y un contorno de cintura que oscila entre 70 cm y 80 cm, se adapta a diversas figuras con gracia.

Más allá de su diseño encantador, esta falda ofrece una excepcional relación calidad-precio, gracias a sus materiales duraderos y su confección cuidadosa. Su estampado distintivo y corte versátil la convierten en una opción ideal para cualquier época del año, permitiendo múltiples combinaciones con blusas y chaquetas. Ya sea para un día casual o una ocasión especial, esta falda se destaca como una inversión en una prenda atemporal que seguramente se convertirá en un favorito en tu armario. Aprovecha esta oportunidad para añadir un elemento de estilo y personalidad a tus outfits diarios.

Chaqueta

Chaqueta

La chaqueta de C&A, disponible por 50,99 €, es una prenda que combina estilo y funcionalidad en un diseño moderno. Confeccionada en un suave acabado de fieltro, esta chaqueta ofrece una textura agradable al tacto y un look elegante que se adapta a diversas ocasiones. Sus dos bolsillos laterales al bies añaden un toque práctico y estiloso, convirtiéndola en una opción perfecta para llevar tus esenciales de manera cómoda. Con un largo de espalda de aproximadamente 54 cm en las tallas S y M, y un largo de manga que varía entre 54 y 55 cm, esta chaqueta proporciona un ajuste ideal para diferentes siluetas.

Además de su atractivo diseño, la chaqueta destaca por su excelente relación calidad-precio, gracias a los materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort. Disponible en colores clásicos como blanco, beige y gris, se convierte en una pieza versátil que puedes combinar fácilmente con diferentes outfits, desde looks casuales hasta conjuntos más formales. Esta chaqueta no solo es una inversión en estilo, sino también en una prenda atemporal que te acompañará durante muchas temporadas. No pierdas la oportunidad de añadir este básico esencial a tu armario y disfrutar de su elegancia y comodidad en cualquier momento del año.

Cárdigan

Cárdigan

C&A te sorprende con un cárdigan suave y versátil por tan solo 21,99 €. Disponible en una amplia gama de colores como marrón, gris oscuro, verde claro y azul, este cárdigan se convierte en una pieza imprescindible para cualquier guardarropa. Diseñado con bolsillos de parche y remates de canalé, su tejido suave y confortable lo hace ideal para las temperaturas cambiantes del otoño, pero su estilo atemporal asegura que lo puedas usar durante todo el año. Además, su largo de espalda varía entre los 89 cm en la talla S y los 91 cm en la talla L, ofreciendo una caída perfecta que se adapta a diferentes tipos de cuerpo.

Aprovechar esta oferta de C&A es una decisión inteligente, ya que la prenda combina calidad y durabilidad a un precio insuperable. Con este cárdigan, no solo estás invirtiendo en una pieza hecha para durar, sino también en una opción que permite una infinita variedad de combinaciones. Desde looks casuales hasta más elegantes, su versatilidad lo convierte en un aliado ideal para cualquier ocasión. La relación calidad-precio es excelente, considerando los materiales con los que está elaborado y su diseño atemporal que trasciende modas pasajeras.

Jersey con escote en pico

Jersey con escote en pico

El jersey con escote en pico de C&A, disponible por 25,99 €, es la prenda ideal para quienes buscan comodidad y estilo en cualquier temporada. Su diseño de punto suave, combinado con detalles como los hombros caídos y la tapeta de botones decorativos a lo largo de las mangas, le otorgan un aire moderno y relajado. Disponible en una amplia gama de colores como azul oscuro, verde claro, blanco roto y gris, este jersey se adapta a cualquier estilo y ocasión, siendo una pieza clave para combinar tanto con pantalones como con faldas. Además, el largo de espalda varía entre 53 cm en la talla S y 56 cm en la talla L, brindando un ajuste perfecto.

Este jersey destaca no solo por su diseño elegante, sino también por su relación calidad-precio. Confeccionado con materiales suaves y duraderos, ofrece una opción atemporal que puedes lucir durante todo el año. Los remates de canalé añaden un toque adicional de confort y resistencia, asegurando que sea una prenda que te acompañe por mucho tiempo. Al ser una prenda tan versátil y a un precio asequible, es una oportunidad que no debes dejar pasar para actualizar tu armario con un básico imprescindible de larga duración.

De Natalia Sánchez a Ana Mena y Omar Montes: 'El Hormiguero' contraataca a 'La Revuelta' con invitados estrella

0

'El Hormiguero', el programa de entretenimiento líder en España, se prepara para una semana cargada de estrellas, en un intento por recuperar el terreno perdido frente a la competencia de 'La Revuelta', presentado por David Broncano.

Pablo Motos, el conductor del programa de Antena 3, ha confirmado la presencia de rostros conocidos del cine, la música y la televisión que llenarán de dinamismo y emoción el plató.

Una semana de estrellas para desafiar la competencia

Una semana de estrellas para desafiar la competencia

La semana comienza con la presencia de Natalia Sánchez y Andrés Velencoso, protagonistas de 'Regreso a las Sabinas', la nueva serie de Disney+ que se estrena el 11 de octubre.

La ficción, la primera original diaria de una plataforma de streaming en Europa, promete conquistar al público con su trama llena de intriga y emoción, y sus protagonistas compartirán detalles exclusivos del proyecto con Pablo Motos.

El martes, Ana Mena, la cantante y actriz malagueña, regresa a 'El Hormiguero' para hablar de su reciente éxito, el single 'Carita triste' junto a la argentina Emilia, y para preparar el cierre de su gira 'Bellodrama Tour' en el WiZink Center de Madrid el 22 de diciembre. 

El miércoles, Hovik Keuchkerian, protagonista de 'El Hoyo 2', la esperada secuela del fenómeno de Netflix 'El Hoyo', se sienta en el sofá del programa para hablar sobre la película, que se estrena el 4 de octubre.

El actor desvelará los detalles de la nueva entrega, que promete ser tan exitosa como la primera, con una nueva inquilina enfrentándose a las brutales reglas del Hoyo en un escenario distópico que vuelve a poner a prueba los límites humanos.

Para finalizar la semana, el jueves, Omar Montes, un viejo amigo del programa y uno de los artistas más populares del panorama musical urbano en España, se reencuentra con Pablo Motos para hablar sobre su próximo concierto en el Palacio Vistalegre de Madrid el 12 de octubre.

Montes, conocido por su música y su personalidad carismática, sigue cosechando éxitos con su último tema, 'Goteras', junto a JC Reyes, que ha superado los 48 millones de reproducciones en Spotify.

'El Hormiguero': un programa con secciones para todos los gustos

Más allá de las entrevistas, 'El Hormiguero' ofrece una variedad de secciones que enganchan a la audiencia cada noche.

Trancas y Barrancas, las hormigas más famosas de la televisión, protagonizan divertidas pruebas con los invitados, mientras que la llamada con la Tarjeta de El Hormiguero aporta momentos inesperados y llenos de humor. La sección de Ciencia, con Marron como maestro de ceremonias, desvela los secretos de la ciencia de forma divertida y sorprendente.

Tertulias de actualidad y humor para complementar la programación

La actualidad y el humor también tienen un espacio destacado en 'El Hormiguero'. Tamara Falcó, Cristina Pardo, Nuria Roca, Rosa Belmonte, María Dabán, Rubén Amón y Juan del Val se enfrentan a los temas del momento en una tertulia llena de debate y opiniones.

El humor de Susi Caramelo, Marron, El Monaguillo y Luis Piedrahita cierra la noche con una dosis de risas y entretenimiento.

'Regreso a las Sabinas', una nueva apuesta por el streaming

'Regreso a las Sabinas', una nueva apuesta por el streaming

'Regreso a las Sabinas', la serie protagonizada por Natalia Sánchez y Andrés Velencoso, supone un paso adelante en la producción de ficción de las plataformas de streaming en Europa.

La serie, que se estrena en Disney+ el 11 de octubre, narra la historia de las hermanas Molina, quienes, tras años separadas, regresan a su pueblo natal para cuidar de su padre enfermo. El reencuentro en la finca familiar, Las Sabinas, desvela secretos del pasado que cambiarán sus vidas para siempre.

Ana Mena: una artista que conquista las listas de éxitos

Ana Mena, la cantante malagueña, se ha convertido en una de las figuras más relevantes del panorama musical español. Su último sencillo, 'Carita triste', junto a la artista argentina Emilia, se ha convertido en un éxito viral, y su gira 'Bellodrama Tour' está llegando a su fin con un gran concierto en el WiZink Center de Madrid.

Su trayectoria musical, marcada por su talento y su carisma, la ha consolidado como una artista con una gran proyección internacional.

'El Hoyo 2': una secuela llena de suspenso

'El Hoyo 2'

'El Hoyo 2', la segunda parte de la película de Netflix 'El Hoyo', promete ser tan exitosa como la primera.

La película, dirigida nuevamente por Galder Gaztelu-Urrutia, se estrena el 4 de octubre y sigue la historia de una nueva inquilina que se enfrenta a las despiadadas reglas del Hoyo, un escenario distópico donde la supervivencia se convierte en una batalla constante. 

Omar Montes: un fenómeno de la música urbana

Omar Montes, conocido por su talento musical y su personalidad carismática, se ha convertido en uno de los artistas más influyentes del panorama musical urbano en España.

Sus canciones, llenas de ritmo y energía, han conquistado al público. Su último tema, 'Goteras', junto a JC Reyes, ha superado los 48 millones de reproducciones en Spotify, consolidando su posición como uno de los referentes de la música urbana.

'El Hormiguero': un programa que evoluciona con el tiempo

'El Hormiguero' ha sabido reinventarse con el paso del tiempo, adaptándose a las nuevas tendencias del entretenimiento y manteniendo su posición como líder del prime time.

La combinación de entrevistas con figuras relevantes del panorama nacional e internacional, la integración de secciones de humor, ciencia y actualidad, y la capacidad de mantener una conexión constante con su audiencia, son las claves del éxito del programa.

Competencia entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta': un nuevo capítulo

La competencia entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta', ambos programas de humor y entretenimiento, se ha intensificado en los últimos meses.

La llegada de David Broncano a la televisión, con su estilo irreverente y su capacidad para conectar con el público, ha supuesto un nuevo reto para Pablo Motos. La batalla por la audiencia se libra cada semana en un escenario dinámico y lleno de sorpresas.

'El Hormiguero' se mantiene como un programa que busca ofrecer entretenimiento para todos los públicos. La variedad de secciones, la presencia de invitados conocidos y el carisma de su presentador, Pablo Motos, lo convierten en un espacio atractivo y divertido para el público.

La batalla por la audiencia se mantiene constante, y con una semana llena de estrellas, 'El Hormiguero' se prepara para seguir conquistando a los espectadores.

'El Hormiguero' se prepara para una semana llena de estrellas, con la presencia de Natalia Sánchez, Andrés Velencoso, Ana Mena, Hovik Keuchkerian y Omar Montes, para recuperar el terreno perdido frente a la competencia de 'La Revuelta'.

El programa, que se ha convertido en un referente del entretenimiento en España, se mantiene fiel a su fórmula de éxito, combinando entrevistas con figuras relevantes, secciones de humor y ciencia, y tertulias de actualidad. 

Cuidado si te llaman por teléfono y te dicen esto: la Guardia Civil alerta de una nueva estafa

0

Hoy en día las estafas y los fraudes están a la orden del día, en muchos casos impulsados por la tecnología y cada vez más por la inteligencia artificial, estrategias de delincuentes que conviven con las técnicas más tradicionales. Ahora, hay una nueva estafa de la que ha alertado la Guardia Civil, que insta a tener cuidado si te llaman por teléfono y te dicen esto.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS FACILITAN EL TRABAJO DE LOS ESTAFADORES

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS FACILITAN EL TRABAJO DE LOS ESTAFADORES

Las nuevas tecnologías facilitan el camino a los estafadores para poder engañar a sus víctimas, y para ello utilizan métodos y estrategias cada vez más elaboradas y sofisticadas, recurriendo cada vez más al uso de la IA, con la que incluso pueden llegar a clonar la voz de familiares y personas cercanas para llevar al engaño.

Es por ello por lo que la Guardia Civil ha alertado a través de las redes sociales acerca de las nuevas estafas que están surgiendo, de manera que lo ciudadanos puedan estar al tanto de las mismas y, adoptar así las medidas de precaución necesarias para poder evitarlas.

LA GUARDIA CIVIL ALERTA DE UNA NUEVA ESTAFA

Cuidado si te llaman por teléfono y te dicen esto: la Guardia Civil alerta de una nueva estafa

A través de su perfil en la red social TikTok, la Guardia Civil ha lanzado una nueva advertencia acerca de una nueva estafa que tiene que ver con una llamada telefónica, a través de la cual los estafadores se hacen pasar por el jefe de la víctima con la finalidad de tratar de ganarse su confianza y reclamarle dinero.

Aunque en muchos casos puede ser detectado que es trata de un fraude por el tipo de solicitud que realizaría el supuesto jefe, más aún cuando una persona trabaja por cuenta propia, desde la Benemérita se han dado una serie de recomendaciones básicas para poder evitar este tipo de situación y no caer en las redes de los estafadores, que buscan de esta manera robar el dinero de sus víctimas.

ESTAFAS CADA VEZ MÁS ELABORADAS

ESTAFAS CADA VEZ MÁS ELABORADAS

La Guardia Civil avisa de que las estafas son cada vez más elaboradas, puesto que los delincuentes son conscientes de que ya no es tan sencillo como antaño engañar a los usuarios. Precisamente por ello, sus víctimas favoritas son los colectivos más vulnerables, como las personas de mayor edad, a las que tratan de engañar con diferentes estrategias.

En este caso en particular, los estafadores tienen los datos personales del jefe de las víctimas, lo que hace que los faciliten para tratar de ganarse la confianza de esa persona, e incluso llegará a ocupar su línea de teléfono para que no se pueda contactar con él, lo que haría que su timo no fructificase. Por lo tanto, conviene estar muy al tanto de la estafa para poder evitarla.

LAS RECOMENDACIONES DE LA GUARDIA CIVIL

LAS RECOMENDACIONES DE LA GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha dado una serie de recomendaciones a seguir para evitar caer en esta nueva estafa en la que se hacen pasar por tu jefe. En este sentido, empiezan por asegurar que conviene mantener la cabeza fría y comprobar los hechos que argumentan los delicuentes.

Además, convendría fijarse en el prefijo del teléfono desde que se realiza la llamada y seguidamente, convendría informar rápidamente a los compañeros de trabajo para que sepan lo que está sucediendo y así no haya riesgo de que caigan en el timo. En cualquier caso, si se cree que se ha podido convertir e víctima, la Guardia Civil insta a llamar al 062.

EVITA COGER EL TELÉFONO A DESCONOCIDOS

EVITA COGER EL TELÉFONO A DESCONOCIDOS

La Guardia Civil también recomienda evitar coger el teléfono a personas desconocidas, y por supuesto, nunca se deben seguir enlaces que se puedan recibir por correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, pues podrían llevar a sitios web fraudulentos en los que robar información personal.

Es por ello por lo que nunca se deben facilitar datos personales ni bancarios a desconocidos, siendo conscientes de que tu banco o cualquier otra empresa, nunca te va a llamar para pedir datos de acceso o datos sensibles como contraseñas.

LOS CANALES MÁS USADOS POR LOS DELINCUENTES EN INTERNET

LOS CANALES MÁS USADOS POR LOS DELINCUENTES EN INTERNET

Los estafadores y los fraudes son cada vez más frecuentes en España, siendo uno de sus principales objetivos el robo de información confidencial de los usuarios para así luego sustraer dinero de sus cuentas bancarias o realizar compras en páginas web con el dinero de sus víctimas.

Para combatirlo, la Guardia Civil ha hecho un vídeo en el que informa de los riesgos de estar expuestos a las redes sociales. En este sentido, se ha hablado de los canales más usados por los delincuentes en internet, y estos son los correos electrónicos, páginas web fraudulentas y los mensajes de texto (SMS). Una de las estrategias más extendidas actualmente es el phishing, que consiste en crear sitios web falsos casi idénticos a los de las entidades bancarias o plataformas de compras que la víctima utiliza.

LA GUARDIA CIVIL BUSCA CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN

LA GUARDIA CIVIL BUSCA CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN

Desde la Guardia Civil han creado la campaña "Juntos por tu Seguridad Digital", donde se dan una serie de consejos y recomendaciones para que los usuarios adopten mayores medidas de seguridad a la hora de usar diferentes aplicaciones y servicios, además de prevenir posibles estafas.

A través de más de una decena de vídeos publicados, la Guardia Civil busca evitar que los ciudadanos hagan clic en enlaces potencialmente fraudulentos, que cedan datos personales en internet e incluso que acepten a personas desconocidas en redes sociales.

LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA INFORMACIÓN

LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA INFORMACIÓN

Todos los vídeos de la mencionada campaña hablan de casos reales de hackeos que han sufrido diferentes personas, que han visto afectados los ordenadores de sus negocios, han tenido acceso a sus fotos privadas sustraídas o han visto cómo les robaban el dinero de la pensión, contando para los vídeos con la participación de actores conocidos como Chema Martínez, Pedro Delgado y Yaiza Rubio.

Por otro lado, la Guardia Civil insiste en que la mejor prevención es la información, y por ello conviene recordar la importancia de no ofrecer datos bancarios a través de la red, ya que esto puede reducir de forma significativa el riesgo de estafas diarias. Asimismo, es importante evitar hacer clic en enlaces que aparecen ventanas emergentes no solicitadas.

Y decíamos de los partidos de 'Oliver y Benji': en la pelea más larga de Dragon Ball, Goku luchó 20 capítulos

0

La épica saga de Dragon Ball Z ha dejado momentos inolvidables en la memoria de los fans del anime. Entre estos, destaca la impresionante batalla entre Goku y Freezer, que no solo marcó un hito en la historia de la serie, sino que también se convirtió en la pelea más larga jamás vista. Durante 20 episodios, los espectadores estuvieron al borde de sus asientos, disfrutando de un combate que se extendió a lo largo de más de tres horas de metraje. Aquí exploraremos la magnitud de este enfrentamiento y su impacto en la serie.

La espera del desenlace

La espera del desenlace

Cuando Dragon Ball Z se emitía en televisión, los episodios llegaban semanalmente, lo que creó una atmósfera de expectativa y tensión en los fans. Entre el episodio 87 y el 106, el público tuvo que esperar casi cinco meses para conocer el desenlace de la pelea entre Goku y Freezer. Este tiempo, que parece una eternidad en el mundo del entretenimiento actual, hizo que la batalla fuera aún más emocionante, ya que los espectadores especulaban sobre quién saldría victorioso en este épico enfrentamiento. La combinación de acción intensa, animación impresionante y una trama intrigante mantuvo a los fans pegados a sus pantallas.

Un momento histórico: la transformación en Super Saiyan

Un momento histórico: la transformación en Super Saiyan

Uno de los momentos más memorables de la serie ocurrió en el episodio 95, cuando Goku se transformó por primera vez en Super Saiyan. Esta transformación no solo representó un hito para el personaje, sino que también simbolizó la esperanza y el poder que podía surgir en los momentos más oscuros. La explosión de energía y la nueva apariencia de Goku dejaron a los fans asombrados y consolidaron esta escena como una de las más icónicas de la historia del anime. El momento en que Goku se convierte en Super Saiyan sigue siendo un símbolo de poder y determinación que resuena entre los aficionados a lo largo de los años.

Un legado que perdura

Un legado que perdura

La pelea entre Goku y Freezer ha dejado una huella indeleble en la cultura del anime. No solo ha sido un referente para futuras batallas en Dragon Ball, sino que también ha influido en otros animes y mangas que buscan crear combates igualmente épicos. La duración de esta batalla y su impacto emocional han llevado a los fans a considerar esta pelea como un estándar para medir la intensidad y la calidad de los enfrentamientos en el género. Sin duda, este enfrentamiento es uno de los pilares sobre los que se construyó el éxito de Dragon Ball Z, recordándonos que, a veces, las batallas más largas son las que dejan las impresiones más duraderas.

En conclusión, la pelea de Goku contra Freezer no solo fue un hito por su duración, sino también por la profunda conexión emocional que generó entre los personajes y los fans, consolidando a Dragon Ball Z como un clásico atemporal.

El nuevo producto de 1 euro de Mercadona te deja la piel suave, hidratada y perfumada todo el día

El cuidado de la piel es una de las rutinas más importantes para muchas personas, pero ante la gran cantidad de productos disponibles, encontrar el mejor y más barato no siempre resulta una tarea sencilla. Por suerte, Mercadona ha lanzado un producto que promete revolucionar la higiene personal diaria: una nueva línea de geles de baño que no solo ofrece propiedades hidratantes y suavizantes, sino que también deja un perfume duradero en la piel por un precio increíblemente bajo.

A partir de solo 1 euro, este nuevo producto de Mercadona combina calidad y accesibilidad, haciendo que el lujo del cuidado personal esté al alcance de todos. A continuación te contaremos por qué esta línea de Mercadona es ideal para cuidar tu piel.

La nueva línea de geles de Mercadona

Esta bruma de 3 euros de Mercadona y Deliplus tiene ácido hialurónico y deja la piel tersa y joven

Mercadona ha lanzado una nueva línea de geles de baño diseñados para transformar la experiencia de la ducha diaria en un momento de puro placer. Esta colección incluye una amplia variedad de aromas, cada uno pensado para adaptarse a diferentes gustos y estados de ánimo. Desde fragancias frescas y marinas hasta notas florales y dulces, Mercadona ha creado una gama que no solo limpia e hidrata la piel, sino que también ofrece una experiencia sensorial única. Cada gel de esta línea está formulado con ingredientes que buscan proporcionar una sensación de bienestar, haciendo que la rutina diaria de higiene se convierta en un momento de relajación y disfrute personal.

Los geles de baño de Mercadona se destacan por su capacidad de convertir un simple baño en un ritual de cuidado personal. Además de ofrecer limpieza, estos productos están diseñados para dejar una fragancia duradera en la piel, permitiendo que el usuario disfrute de un aroma agradable durante todo el día. La diversidad de esta línea permite que cada persona encuentre su gel de baño ideal, adaptado a sus preferencias y necesidades. Esta es, sin duda, una de las mejores propuestas de Mercadona en el ámbito de la higiene personal, especialmente considerando la relación calidad-precio que ofrece.

Te enseñamos todas las opciones e imágenes de los envases en la siguiente página.

Geles de baño de Mercadona: Las opciones

Geles de baño de Mercadona: Las opciones

La nueva colección de geles de baño de Mercadona incluye varias opciones que se adaptan a todos los gustos. Entre las variedades disponibles, destacan las fragancias de Vainilla y Miel, Coco y Lichi, Marino y Cedro, y Ámbar y Vetiver. Cada una de estas opciones ha sido cuidadosamente desarrollada para ofrecer una experiencia sensorial distinta, permitiendo al usuario disfrutar de una ducha que se adapta a sus preferencias personales.

El gel de Vainilla y Miel es ideal para quienes buscan una fragancia dulce y envolvente, que evoca calidez y confort. Por otro lado, el gel de Coco y Lichi ofrece una combinación exótica y refrescante, perfecta para quienes desean una experiencia más tropical y vibrante. La opción de Marino y Cedro es ideal para quienes prefieren un aroma fresco y revitalizante, que recuerda a la brisa del mar y la serenidad de un bosque de cedros. Finalmente, el gel de Ámbar y Vetiver ofrece una fragancia más sofisticada y amaderada, perfecta para quienes buscan un toque de elegancia en su rutina diaria de cuidado personal.

Cada uno de estos geles ha sido formulado para ofrecer una limpieza profunda sin resecar la piel. Además, su fórmula garantiza que la fragancia se mantenga en la piel durante horas, permitiendo que el usuario disfrute de una sensación de frescura y limpieza que dura todo el día.

Pero hay más que debes saber.

Propiedades de los geles de Mercadona

Propiedades de los geles de Mercadona

Elegir un buen gel de baño no solo se trata de encontrar una fragancia agradable, sino también de asegurarse de que el producto cuide la piel de manera adecuada. Los geles de baño de Mercadona están diseñados con propiedades específicas que los hacen ideales para el cuidado diario. Uno de los aspectos más destacados de estos geles es su pH neutro, lo que significa que son suaves con la piel y adecuados para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles.

La textura de estos geles es otra de sus cualidades sobresalientes. No son excesivamente viscosos ni demasiado líquidos, lo que permite una aplicación fácil y cómoda durante el baño. Además, generan una espuma abundante que mejora la sensación de limpieza y frescura. La espuma es suave y cremosa, lo que contribuye a una experiencia de baño más placentera.

Otro aspecto clave es que estos geles dejan la piel suave e hidratada. Esto es especialmente importante para quienes tienen la piel seca o sensible, ya que la hidratación es fundamental para mantener la piel en buen estado. Los ingredientes de estos geles están formulados para nutrir la piel mientras la limpian, evitando la sensación de tirantez o resequedad que a veces provocan otros productos de higiene.

Cuánto cuestan los geles de baño de Mercadona

Cuánto cuestan los geles de baño de Mercadona

Uno de los mayores atractivos de la nueva línea de geles de baño de Mercadona es, sin duda, su precio. A pesar de ofrecer una calidad excepcional, estos productos están disponibles a un costo muy accesible. La mayoría de los geles de esta línea tienen un precio de 1,50 euros, aunque algunas variedades están rebajadas a solo 1 euro, lo que los convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan un buen producto sin gastar demasiado.

Esta relación calidad-precio es uno de los puntos fuertes de Mercadona, que ha sabido posicionarse como una opción de referencia en el mercado de productos de higiene personal. Con estos geles, la cadena de supermercados valenciana ha conseguido ofrecer un producto de alta calidad a un precio imbatible, haciendo que el lujo del cuidado personal esté al alcance de todos los bolsillos.

Conclusión

Conclusión

Además de su precio económico, otro aspecto a destacar es la disponibilidad de estos geles en todas las tiendas de Mercadona, así como en su tienda online. Esto facilita el acceso a estos productos para todos los clientes, quienes pueden adquirirlos de manera rápida y sencilla.

Estos geles de baño son una opción excepcional para quienes buscan un producto que combine calidad, efectividad y precio accesible. La nueva línea de geles de Mercadona ha conseguido captar la atención de los consumidores, quienes han recibido con entusiasmo estas nuevas opciones para el cuidado diario de la piel. Con su variedad de fragancias, propiedades beneficiosas para la piel y su precio inmejorable, estos geles de baño se han convertido en un verdadero éxito en el mercado.

Seleccionamos varios jerséis de Lefties desde 12 euros para este tiempo tan raro

Con la llegada del otoño, el clima se vuelve impredecible; días soleados que de repente se tornan fríos, y noches que requieren un abrigo adicional. Lefties, la popular marca de moda asequible, nos ofrece una colección de jerséis desde solo 12 euros, perfectos para esta temporada.

Una de las grandes ventajas de los jerséis de Lefties es la diversidad de estilos que presentan; desde modelos clásicos de punto hasta opciones más modernas con detalles únicos, hay algo para cada gusto. 

Jersey de punto Lefties: Estilo y comodidad

AD 4nXeUrQReuVMjZs HMhG8YzO dx1pdq5k9QtDNVIA5mstPHLLxROrVxZ6wfH7jnuYMn7DreuJjoPKmK1qYP2RDM7jtZrbluQShFF9yXzHvKbmlN9zyp4MgGucXo5PUzDbu0

El jersey de punto Lefties es una prenda esencial para cualquier armario, especialmente en la temporada de otoño e invierno. Con su diseño de manga larga y cuello redondo, este jersey combina perfectamente estilo y confort, convirtiéndose en una opción ideal para enfrentar los días más frescos.

Características del Jersey

  • Tejido de punto: Este jersey está confeccionado en un tejido de punto de alta calidad, que proporciona una sensación suave y agradable al contacto con la piel. La elasticidad del material permite una mayor libertad de movimiento, lo que lo hace adecuado para diversas actividades, ya sea en casa o al aire libre.
  • Diseño versátil: Gracias a su diseño sencillo y elegante, el jersey es fácil de combinar con otras prendas. Puedes llevarlo con jeans para un look casual o con una falda para un estilo más pulido. Su cuello redondo proporciona un toque clásico que se adapta a cualquier ocasión.
  • Colores variados: Lefties ofrece este jersey en una gama de colores, lo que te permite elegir el que mejor se adapte a tu estilo personal. Desde tonos neutros que son fáciles de integrar en tu guardarropa, hasta colores más vibrantes que añaden un toque de alegría a tus conjuntos.

Te enseñamos todos los modelos elegidos en la siguiente página.

Jersey chenilla detalle calado Lefties: Elegancia y comodidad

El jersey de chenilla con detalle calado de Lefties es una prenda que destaca por su diseño sofisticado y su confort excepcional; con manga larga y cuello redondo, este jersey es perfecto para las temporadas más frescas, ofreciendo tanto estilo como funcionalidad.

Este jersey está confeccionado en un tejido de chenilla que proporciona una textura suave y acogedora. La chenilla es conocida por su calidez y comodidad, lo que lo convierte en una opción ideal para el uso diario; uno de los aspectos más atractivos de este jersey es su detalle calado en la parte delantera, que añade un toque de elegancia y originalidad.

El jersey de punto de Lefties: tu básico imprescindible

AD 4nXc3t8Mgzs73hPpG6EJu6BGqsjoGNB13aJRyLAWQzgKn1WvSgL5ntRhOF2KN8vKBRREGMnxcMbrIinQCGD7O3HSUUYKxaR79RDi9QPLhZLIJW3jVAvW7CIkOfmY4DEozU3TDq76wBb 3y q3rNun0J2pkQg?key=rA4weJOrKjS07mADvJ9JAQ

El jersey de punto es una prenda atemporal que no puede faltar en ningún armario. Lefties, siempre a la vanguardia de la moda, nos presenta esta prenda que combina estilo y comodidad a partes iguales.

Su diseño sencillo, con cuello redondo y manga larga, lo convierte en una pieza versátil que podrás combinar con infinidad de prendas. Los acabados de canalé en cuello y puños le aportan un toque sofisticado y lo hacen más duradero.

Su tejido de punto suave y agradable al tacto te hará sentir como en una nube; perfecto para el día a día, tanto para ir a la oficina como para salir con amigos, una opción económica para renovar tu fondo de armario.

El jersey cropped de Lefties: ¡la comodidad se encuentra con el estilo!

AD 4nXddAufNEVRc lnOJubw26Ei4xMpDIzhVtXaI8ToemmNGI4aT8wN 3B6fJ4MR1NxzOK3Z8n j6pAwJgBrfAAA Oi4HB9Ba698TqVnjxFEicpFVymmDkmQJ8KqICHhCRd5 t0pdMG0mOuSOdtbIV9XqGJh0OK?key=rA4weJOrKjS07mADvJ9JAQ

¿Buscas una prenda versátil y a la moda para renovar tu armario? El jersey cropped de Lefties es justo lo que necesitas; su diseño corto, con manga larga y cuello redondo, lo convierte en una pieza clave para crear looks modernos y desenfadados.

Su tejido suave y elástico te brinda una sensación de confort durante todo el día; combínalo con faldas altas, pantalones de cintura alta o jeans para un look casual y chic. Los jerseys cropped son un must-have de la temporada, y este modelo de Lefties es una opción económica y estilosa. Los detalles de canalé en el bajo, puños y cuello le dan un toque sofisticado.

Jersey Cropped cuadrado Lefties: Estilo y modernidad

AD 4nXfxfEue6Uvc Xxs8nq8lIEuVur3qjC u PG

El jersey cropped cuadrado de Lefties es una prenda que combina a la perfección la tendencia actual con un diseño elegante y versátil. Con un escote cuadrado y manga larga, este jersey se convierte en una opción ideal para quienes buscan un look moderno y chic.

Con un diseño no solo es favorecedor, sino que también añade un toque de sofisticación al jersey. El escote cuadrado es una tendencia que ha ganado popularidad, ya que resalta la figura y aporta un aire fresco a cualquier atuendo. Una de las características más distintivas de este jersey es el detalle de tiras finas que crean una forma geométrica en el escote. Este elemento no solo añade un toque de originalidad, sino que también realza la estética del jersey, haciéndolo perfecto para ocasiones especiales o para un look diario más estilizado.

El jersey cropped cuadrado de Lefties es extremadamente versátil y se puede adaptar a diversas ocasiones, combínalo con unos jeans de tiro alto y zapatillas para un estilo relajado y cómodo, perfecto para un día de compras o un encuentro con amigos. Para un look más profesional, puedes usarlo con una falda lápiz y unos zapatos de tacón. El detalle de tiras en el escote le dará un toque elegante a tu atuendo. Si planeas salir por la noche, este jersey se puede combinar con un pantalón de cuero y unos botines para un look atrevido y moderno.

El básico que no puede faltar en tu armario: Jersey de canalé de Lefties

AD 4nXdKW2p1HbKPjsKsGg tKDQUWDa7gVP71G6yKOC Ej627wW2BdMQTAPxMgK3Kq h4XFv3DL sKBs9prplvlPlellbLkSP9SsOTnphCE7JWZlnQ2EtLDB8rFAjWRydl4qgLutaK4cn8jCOhYOsqrNUwRGmjs?key=rA4weJOrKjS07mADvJ9JAQ

El jersey de punto de canalé de Lefties es una prenda que combina comodidad y estilo, convirtiéndose en un básico imprescindible para cualquier armario; con un cuello redondo y manga larga, este jersey es perfecto para los días frescos, ofreciendo una calidez agradable sin sacrificar la elegancia.

Este jersey está confeccionado en un cómodo y agradable punto de canalé, que no solo proporciona una textura suave al tacto, sino que también añade un toque de sofisticación al diseño. El canalé es conocido por su elasticidad y capacidad para adaptarse a la figura, lo que lo hace ideal para el uso diario.
Su diseño clásico con cuello redondo y manga larga permite que este jersey se adapte a diversas ocasiones. Puedes usarlo tanto para un look casual como para un atuendo más formal, lo que lo convierte en una prenda muy versátil.

'Hermanos': quién está en realidad tras la muerte de Suzan

0

La serie turca 'Hermanos', que ha cautivado a la audiencia española con su trama llena de intriga, drama y emociones, esconde un misterio que ha mantenido a los espectadores en vilo desde su inicio: ¿quién es el verdadero culpable de la muerte de Suzan?  

A lo largo de la serie, se han ido tejiendo diferentes hipótesis sobre la responsable de la muerte de la madre de Ömer, Süsen y Asiye. Las sospechas han recaído sobre varios personajes, pero la verdad, como suele ocurrir en las tramas turcas, se ha mantenido oculta bajo un manto de engaños y mentiras. 

'Hermanos' narra la historia de la familia Eren y su enfrentamiento con las adversidades. La serie comienza con un trágico accidente que deja a los hermanos huérfanos, impulsándolos a depender el uno del otro para sobrevivir en un entorno hostil.

La narrativa se desarrolla en un contexto en el que la familia, la lealtad y la traición son temas recurrentes. La muerte de Suzan se convierte en un evento que desencadena una serie de conflictos entre los personajes, revelando secretos ocultos y tensiones familiares.

El accidente de Suzan

ahu yagtu desvela detalles personaje hermanos suzan convierte mujer maliciosa 103

El accidente de Suzan, una figura central en la serie, se produce cuando Sureyya, otro personaje clave, la atropella. Este incidente crea un ciclo de culpa y manipulación que afecta a todos los personajes involucrados.

Suzan era una madre cariñosa y su muerte deja un vacío emocional en sus seres queridos, especialmente en sus hijos. Este evento traumático marca el inicio de conflictos que definen la relación entre los personajes, así como sus futuras decisiones.

Nebahat, un personaje complejo y multifacético, es testigo del accidente de Suzan. A lo largo de la serie, se muestra que Nebahat tiene información valiosa sobre lo que realmente sucedió la noche del accidente.

A pesar de su conocimiento, se debate entre la lealtad a su familia y la necesidad de revelar la verdad. Esta lucha interna la lleva a momentos de tensión en los que se siente atrapada en un dilema moral, sin saber si debe confesar o mantenerse en silencio.

Te contamos todo lo que tienes que saber en la siguiente página.

Süreyya: la hija engañosa 

Desde el principio, Süreyya ha sido una de las principales sospechosas. Su comportamiento arrogante y su interés por Akif, el hombre que se dice responsable del accidente, la han convertido en una figura poco confiable.  Además, se ha demostrado que es capaz de mentir y manipular para obtener lo que quiere.  

Sureyya, quien accidentalmente atropella a Suzan, se convierte en uno de los personajes más controvertidos de la serie. A medida que los eventos se desarrollan, su papel en el accidente se convierte en el eje de muchas intrigas.

Es presentada inicialmente como una joven inocente, pero a medida que avanza la trama, se revela su lado más oscuro. La tensión entre su culpa y su deseo de seguir adelante con su vida refleja el conflicto principal de la serie.

Akif: el hombre misterioso

ultimo capitulo hermanos vida akif atakul punto dar giro radical 103

Akif, el hombre que se ha ganado la confianza de la familia Eren, se ha presentado como un benefactor que busca ayudar a los hermanos a superar la pérdida de sus padres.  Sin embargo, su pasado oscuro y sus constantes juegos de manipulación han generado dudas sobre su verdadera intención.  

Nebahat: la madre corrompida

Nebahat, la madre de Süreyya, ha sido una figura ambiciosa y fría. Su deseo de poder y riqueza la han llevado a tomar decisiones cuestionables. Su relación con Akif y su conocimiento del accidente de Suzan la han convertido en una sospechosa importante. 

Ayla: la hermana traicionera

Ayla, la hermana de Süreyya, ha demostrado ser una mujer vengativa y cruel.  Su ambición por hacerse con el control de la empresa familiar la ha llevado a actuar sin escrúpulos. Sus constantes conflictos con Süreyya y su participación en el plan para deshacerse de Gokhan la convierten en una sospechosa de peso. 

El secreto de süreyya: La confesión oculta

descubre eyma korkmaz actriz que vida sureyya serie hermanos antena 3 98

Aunque Nebahat ha estado a punto de revelar la verdad sobre la muerte de Suzan, Süreyya ha logrado manipularla para que se mantenga callada.  Süreyya le ha confesado a su madre que ella fue quien provocó el accidente que le costó la vida a Suzan

Nebahat, con el fin de proteger a su hija, ha aceptado la oferta de Akif: romper su relación con él y devolverle todo su dinero a cambio de su silencio.  

La tragedia familiar: una historia de engaño

La verdad sobre la muerte de Suzan es que Süreyya fue quien la atropelló. Motivada por su odio hacia la madre de sus prometidos, Süreyya decidió vengarse, pero Akif, con el fin de proteger a su amante y asegurarse el control de la empresa, tomó la decisión de  encubrir el crimen.  Nebahat,  en un intento por proteger a su hija, ha participado en el engaño. 

El poder de las mentiras: una trampa de engaño

Süreyya ha manipulado a su madre para que mantenga la verdad oculta.  Además, ha usado la historia de la muerte de Suzan como herramienta para  controlar a Nebahat y asegurar su silencio. 

Akif, por su parte, ha aprovechado la tragedia para  eliminar  a  Gokhan,  su  rival en  los  negocios,  y  asegurar  el  control  de  la  empresa. 

El desprecio por la verdad: la búsqueda de la impunidad

Los personajes que  están  involucrados en la  muerte  de Suzan  no  solo  han  descuidado  la  justicia,  sino  que  han  manchado  sus  vidas  con  un  crimen  que  ha  dejado  un  rastro  de  dolor  y  destrucción. 

La verdad sobre la muerte de Suzan  está  a  punto  de  salir  a  la  luz.  Ömer,  con  el  apoyo  de  Sarp,  está  cerca  de  descubrir  el  verdadero  culpable.  Sin embargo,  el  camino  hacia  la  justicia  no  será  fácil.  

La revelación de la verdad  sobre  la  muerte de Suzan  cambiará  el  curso de  la  historia  de los Eren.  El  amor,  la  venganza  y  la  perdón  se  convertirán  en  los  ejes  principales  de  la  historia.  

El  misterio  de  la  muerte  de Suzan  ha  sido  el  eje  central  de  la  serie  'Hermanos'.  La  trama  ha  mezclado  el  amor,  la  venganza,  la  ambición  y  la  manipulación  para  crear  una  historia  intensa  y  enganchante.  

La  verdad  sobre  la  muerte  de Suzan  está  a  punto  de  salir  a  la  luz.  La  revelación  de  la  verdad  cambiará  el  destino  de  los  personajes  y  marcará  el  futuro  de  la  serie. 

'Deprisa, deprisa', la obra cumbre del cine quinqui creada por Carlos Saura

0

A finales de los años setenta y durante la década de los ochenta la sociedad española vivió una época de grandes cambios sociales y políticos, unos cambios marcados por la inseguridad que se vivió especialmente en los barrios periféricos de las ciudades españolas. Esa situación marcada por el terrorismo de ETA y las bandas de atracadores fueron una de las mayores preocupaciones de los españoles.

Estas circunstancias dieron lugar a un subgénero cinematográfico que se denominó 'cine quinqui', un formato que sirvió a directores como José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia para contar historias de héroes marginales como el Jaro, el Vaquilla o el Torete. Delincuentes juveniles que vivían entre atracos y drogas con unas historias que tenían cierta crítica social y un toque romántico a ese estilo de vida de antihéroe.

Obras como 'El pico', 'Navajeros', 'Colegas' y 'Perros Callejeros' se convirtieron en la máxima expresión de este estilo de hacer cine. Pero curiosamente fue un cineasta alejado del estilo y con un público muy distinto al del 'cine quinqui', Carlos Saura, quien logrará realizar la mejor película de este subgénero cinematográfico con 'Deprisa, deprisa' en 1981.

deprisa deprisa 287438078 large
Pablo y Sebas durante la película

Película de culto que no juzga a nadie

Para lograr hacer una película de culto Saura buscó conseguir un gran realismo, pero sin aportar ninguna teoría o moraleja moralizante. El director madrileño simplemente se dedico a contar el estilo de vida de los protagonistas. Donde tres amigos de una banda de atracadores viven entre asaltos y drogas y deciden unir a una chica a su banda, la novia de uno de ellos.

Un cine directo y realista que contradice lo realizado anteriormente por el cineasta, con unas obras llenas de metáforas y retórica en sus historias. En 'Deprisa, deprisa' los protagonistas se rebelan directamente contra la sociedad en la que viven, una sociedad a su vez que también los rechaza. Con esta obra también hay que recordar que 20 años antes Saura también hizo una incursión en los ambientes marginales con 'Golfos'.

Como toda película de este estilo, el director buscó actores no profesionales en los suburbios de Madrid y los encontró en el barrio de Villaverde alto. Allí fichó a José Antonio Valdelomar, Jesús Arias Aranzueque y José María Hervás, los tres fueron contratados por estar relacionados con varios robos ya atracos dando de esta forma el perfil ideal para la obra. A ellos se unió Berta Socuéllamos con el papel protagonista femenino del filme.

Para Saura el guion es simplemente el punto de partida de la obra, las escenas se modifican sobre la marcha, con mucha improvisación en la realización. Además, los actores también aconsejaron mucho al director a la hora de modificar los diálogos y utilizar la jerga del momento y del ambiente. Con una importancia vital para la música. Flamenco y música discotequera suenan de forma constante en el film, grupos como Los chunguitos, Los marismeños y Lole y Manuel copan una banda sonora que marcará las pautas musicales posteriores en el resto de la obra de Saura.

Todo esto con el objetivo de mostrar un ambiente real, casi documental, que quiere enseñar la forma de entender la sociedad y el amor de este tipo de personas. Pero sin la intención de realizar ningún experimento sociológico y con la idea de contar una historia de amor entre Ángela (Berta Socuéllamos) y Pablo (José Antonio Valdelomar). Que tiene como tercer protagonista a la canción de Los chunguitos, 'Me quedo contigo', con la que Saura muestra unos amantes al estilo Bonnie & Clyde con un final trágico. Con todo ello el cineasta logra capturar el desarraigo de un retraso en el crecimiento moral, mostrando una generación perdida que ha alcanzado la mayoría de edad en un momento de profundas transformaciones políticas y culturales.

016827.jpg r 1920 1080 f jpg q x xxyxx
Ángela en una de las escenas finales del filme

Éxito de taquilla y de crítica

La obra fue un éxito de taquilla y de crítica, y además, fue la última que Saura y el prestigioso productor Elías Querejeta realizaron juntos. Durante su carrera formaron equipo para hacer trece filmes y 'Deprisa, deprisa' fue el que mejor funcionó de los trece en lo económico.

A nivel de crítica la película también fue un éxito y ganó el Oso de oro del Festival de Cine de Berlín de 1982, un auténtico hito para el cine español de la época. Por su parte, los actores llegaron por sorpresa al cine y salieron rápido de él. El protagonista José Antonio Valdelomar no volvió a actuar y murió en 1992 de una sobredosis de droga tras pasar por varias cárceles. Igual destino sufrió Jesús Arias que tuvo una pequeña aparición en 'El bosque animado' y murió poco después de sida en prisión. Ambos ya habían sido detenidos durante el rodaje de la obra de Saura. Por su parte, Berta Socuéllamos y José María Hervás se casarón y se alejaron del mundillo del cine para llevar una vida anónima y alejada de todo.

Más de 40 años después del estreno de 'Deprisa, deprisa' el film ha envejecido relativamente bien, gracias al gran realismo que destila la película. Además, la obra nos muestra un claro reflejo del estilo de vida y ambiente que se vivían en los barrios bajos de Madrid en aquellos primeros años 80, alejados del Glamour de 'La movida madrileña', mucho menos real.

Magia por 4 euros con este mantel de Lidl que no se mancha

Lidl sigue sorprendiendo con productos que combinan calidad, funcionalidad y precios imbatibles. Esta vez, la cadena alemana ha lanzado un protector de mantel que se ha convertido en el favorito de muchos hogares. ¿Lo mejor de todo? ¡Por solo 4 euros! Un accesorio imprescindible para cualquier mesa, que no solo destaca por su diseño, sino también por su innovadora tecnología antimanchas.

Si estás buscando una solución práctica y asequible para mantener tu mesa impecable, Lidl es tu mejor opción. ¡Descubre de qué se trata!

Salvamantel de acero inoxidable de Lidl: Protege tu mesa con estilo y funcionalidad

AD 4nXdSTGV8WgI8HbdAzUrah UDrntVfu6 tdeHPGJmrGPbR1JtqPgS9lEhCsHfyoP1l804W18U3r3fKtqVFwwE5ZY7OBECELRbmls DbNvgGocknBAnYcq 4Ndg2b

Lidl, la cadena alemana reconocida por ofrecer productos de calidad a precios asequibles, vuelve a sorprendernos con un accesorio imprescindible para tu hogar. Se trata de un salvamantel de acero inoxidable que combina diseño, durabilidad y funcionalidad en un solo producto. Este práctico accesorio te permitirá proteger tu mesa y manteles del calor directo de ollas y sartenes, evitando manchas y quemaduras accidentales. Con un precio competitivo de tan solo 3,99 euros, y disponible en un pack de dos unidades, es la opción ideal para aquellos que buscan una solución simple, económica y elegante para cuidar su mobiliario.

Este salvamantel es perfecto para quienes desean evitar el desgaste en sus mesas y manteles sin renunciar a la comodidad. Gracias a su diseño en rejilla de acero inoxidable, permite colocar sartenes y cacerolas calientes sobre él sin temor a que el calor cause daños en la superficie. Además, sus patas antideslizantes de TPR garantizan estabilidad y evitan arañazos, convirtiéndolo en una inversión práctica y funcional para cualquier hogar.

Un accesorio imprescindible para proteger tu mesa

AD 4nXdCVzp 4ppSkrCxLBRYxc3RD70CSryca3 8dgBeOEVGwPqukW6Sdyq5Zty4yGnLLVAjV5V6vzFi bRseR3a3Y7j2sJMPwWllm

A menudo, nuestras mesas y manteles sufren daños por el calor excesivo de las ollas y sartenes calientes. Este salvamantel de acero inoxidable de Lidl ofrece una solución sencilla y eficaz para evitar esas molestas manchas y marcas de quemaduras que pueden arruinar tus superficies. Gracias a su estructura resistente, este accesorio actúa como una barrera entre el calor de los utensilios de cocina y la mesa, asegurando que ni el calor ni el peso de los objetos dañen la superficie.

Además de su función protectora, este salvamantel destaca por su diseño moderno y minimalista, que se adapta a cualquier estilo de cocina o comedor. Ya sea para cenas familiares o reuniones más formales, este accesorio garantiza que puedas servir tus platos recién hechos sin preocuparte por dañar tu mobiliario o tu mantel. Un pequeño detalle que hace una gran diferencia en la protección de tu hogar.

Un diseño duradero y fácil de limpiar

AD 4nXcSrZEZmRemNYDookNrJWnzg75qCt3vKU 3oXXnIXHFIIhRrDfYCLbmS0mebZQgZ6RRpD6wSooxxm NXJ6AYJoAsVdvUCWzW5OJKFgTiVwZyvYWWXuAxn1g8bN Kp EH1bWlCGsX

El salvamantel de acero inoxidable de Lidl no solo es eficaz, sino que también destaca por su durabilidad. El acero inoxidable es conocido por su resistencia al desgaste, lo que significa que podrás usar este accesorio durante mucho tiempo sin que pierda su funcionalidad. Además, su diseño en rejilla permite una mejor distribución del peso, lo que lo hace ideal para soportar sartenes y ollas pesadas sin problemas.

Otra ventaja importante es su fácil mantenimiento. A diferencia de otros materiales que pueden requerir un cuidado más delicado, el acero inoxidable es muy fácil de limpiar. Basta con pasar un paño húmedo con un poco de detergente suave para eliminar cualquier residuo de comida o grasa. Esta sencillez en el cuidado diario convierte a este salvamantel en una opción práctica para cualquier cocina, ya que se mantiene siempre en perfectas condiciones sin apenas esfuerzo.

Patas antideslizantes para mayor seguridad otro plus de este producto de Lidl

AD 4nXc9r l07lrXuvD1SLyN0sO3nw

Uno de los aspectos más destacados de este salvamantel es su sistema de patas antideslizantes de TPR, un material flexible y resistente que garantiza una excelente estabilidad. Estas patas permiten que el salvamantel permanezca firme sobre cualquier superficie, evitando deslizamientos accidentales que puedan provocar derrames o accidentes mientras sirves la comida. Gracias a este diseño, no solo proteges tu mesa del calor, sino que también añades un plus de seguridad en la cocina.

Las patas también cumplen la función de proteger tu mesa de arañazos, algo especialmente útil si tienes muebles de madera o superficies delicadas. Al evitar el contacto directo entre el acero inoxidable y la mesa, este accesorio se convierte en una opción ideal para quienes desean cuidar sus muebles sin renunciar a la comodidad de servir platos calientes directamente desde la cocina.

Compacto y funcional: ideal para cualquier ocasión

AD 4nXeofVgAp3Lc1kMEq6YcR

Con un tamaño de 18 x 18 x 2 centímetros, el salvamantel de Lidl es lo suficientemente compacto como para guardarlo fácilmente en cualquier cajón de la cocina. A pesar de su tamaño reducido, ofrece una excelente capacidad para sostener platos, sartenes y cacerolas de distintos tamaños. Este accesorio ha sido diseñado pensando en la versatilidad, por lo que puede utilizarse tanto en el día a día como en ocasiones especiales.

Además, su formato en pack de dos unidades te permite cubrir una mayor superficie en tu mesa, lo que es especialmente útil cuando tienes varios platos calientes que servir al mismo tiempo. Si necesitas proteger una zona más amplia de la mesa, simplemente coloca ambos salvamanteles juntos para crear una superficie mayor, garantizando que tu mantel o mesa se mantenga intacto durante toda la comida.

Un precio asequible para todos los hogares

AD 4nXfwkliwnGtIy0COxFB8ms4iS6aD3A4WlTj096fl0Bj Xidhv58gqmYmNu dYXT6EwXvw1db2SKLA2NKxWwQKBR lRSy576uLOYCaZBA6Jt232TQ3tPw3Ro0agg7M0j6npbTWzFH1spo0tyyCd7PmUi8JNqo?key=zy769BAkaFrcDCNIFtqkYA

Lidl es conocido por ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, y este salvamantel no es la excepción. Con un coste de tan solo 3,99 euros por un pack de dos unidades, es una opción económica que no sacrifica funcionalidad ni durabilidad. Este precio asequible permite que cualquier hogar pueda disfrutar de las ventajas de un producto bien diseñado, sin tener que hacer una gran inversión.

Además, la relación calidad-precio que ofrece Lidl con este salvamantel lo convierte en una compra inteligente para quienes buscan optimizar su hogar sin gastar de más. A menudo, los pequeños accesorios como este marcan la diferencia en la funcionalidad y la protección de nuestras mesas, por lo que invertir en un salvamantel de calidad es una decisión que agradecerás a largo plazo.

Un imprescindible para el hogar moderno

AD 4nXeP4oSIqQF65gvTrdAW7VSDQjRcp3s5TFwIK FRC3UWcMv7DC0cCVPOEaR t2pfYUe6JGt9L 26gpC0tk OAjNbB54oav87WB5tyXhvphZb02 nX0Wl8 wLpAzvJaB5VN6o9Qc12TDbhXV4TN5AJQvMXnea?key=zy769BAkaFrcDCNIFtqkYA

El salvamantel de acero inoxidable de Lidl es un accesorio imprescindible para cualquier hogar. Combina un diseño elegante y moderno con la resistencia y durabilidad del acero inoxidable, lo que lo convierte en una opción perfecta para proteger tus mesas y manteles del calor y las manchas. Su fácil mantenimiento, patas antideslizantes y precio asequible lo hacen una opción muy atractiva para cualquier cocina.

Ya sea que lo uses a diario o en ocasiones especiales, este salvamantel garantiza que tu mesa siempre se mantendrá en perfectas condiciones, sin importar cuán caliente esté la comida que sirvas. Con Lidl, proteger tu hogar nunca ha sido tan fácil y económico.

Fecha de estreno y todo lo que se sabe de 'La Promesa' en Netflix

0

'La Promesa', la serie diaria de mayor éxito de La 1 de TVE, ha logrado cautivar a una audiencia fiel durante sus tres temporadas en emisión. Ahora, 'La Promesa' se enfrenta a su mayor reto: conquistar al público de Netflix, plataforma de streaming donde aterrizará en octubre de 2024.

Su llegada a Netflix se produce tras la buena acogida de 'Valle Salvaje', otra serie diaria de RTVE que se ha convertido en un éxito en la plataforma de streaming.

La llegada de 'La Promesa' a Netflix: una apuesta por el éxito

La llegada de 'La Promesa' a Netflix

Netflix ha apostado por adquirir los derechos de emisión de 'La Promesa' por dos motivos principales. Primero, reconoce el gran número de reproducciones en diferido que la serie acumula en RTVE Play, lo que sugiere un interés considerable por parte de la audiencia.

La incorporación de 'La Promesa' al catálogo de Netflix podría atraer a más espectadores que abandonen la plataforma de RTVE para disfrutar de la serie en una aplicación de uso mayoritario. 

En segundo lugar, Netflix ha comprobado el éxito de su estrategia con 'Valle Salvaje', la primera serie diaria producida en colaboración con RTVE.

La presencia de 'Valle Salvaje' entre las 4 series más vistas a diario en Netflix España demuestra que la fórmula ha funcionado. ¿Por qué no repetirla con 'La Promesa'?

Te contamos en la siguiente página todos los detalles.

El modelo de distribución de 'La Promesa' en Netflix

A partir del 1 de octubre de 2024, los suscriptores de Netflix podrán disfrutar de los nuevos capítulos de 'La Promesa'. Sin embargo, su modelo de distribución será diferente al de 'Valle Salvaje'. RTVE Play contará con una exclusividad de 48 horas, por lo que para seguir la serie al día, será necesario acceder a la plataforma de RTVE

Por el momento, todos los episodios disponibles de 'La Promesa' hasta la fecha solo estarán en RTVE Play. El capítulo 411 será el primero en verse en Netflix.  A partir de esa fecha, la plataforma de streaming emitirá un episodio diario de lunes a viernes a las 18:30 horas, dos días después de su emisión en La 1.

El éxito de 'La Promesa' en La 1: datos de audiencia

El éxito de 'La Promesa' en La 1

'La Promesa' supera con creces la media diaria de audiencia de La 1. Su tercera temporada acumula 956.000 espectadores y un 11,8% de share de media. Estas cifras, aunque ligeramente inferiores a las de la temporada anterior, siguen siendo considerables.  

En comparación con otras series diarias de RTVE:

  • 'La Moderna': 713.000 espectadores y 8,3% de share medio en su segunda temporada.
  • 'Valle Salvaje': 560.000 espectadores y 8,1% de share en su primer mes de emisión.

¿Afectará el salto a Netflix al consumo de 'La Promesa' en La 1?

Es posible que una parte de la audiencia se decante por ver la serie en Netflix, plataforma de uso mucho más extendido que RTVE Play. Sin embargo, es importante destacar que RTVE seguirá emitiendo la serie diariamente en su canal televisivo y que tendrá una exclusividad de 48 horas en su plataforma. 

Habrá que seguir con atención la evolución de la serie en ambas plataformas para determinar si el salto a Netflix afecta negativamente a su consumo en La 1.

'La Promesa', junto a otras series de época como 'La Moderna' y 'Valle Salvaje', ha logrado revitalizar las tardes de La 1, atrayendo a una amplia audiencia. El éxito de este tipo de series demuestra que el público está interesado en historias ambientadas en el pasado, con personajes complejos y tramas intrigantes. 

'La Promesa' en Netflix: ¿Cómo se emitirá la serie?

El 1 de octubre de 2024, Netflix estrenará los 21 últimos capítulos emitidos en La 1, del 411 al 432.  A partir de esa fecha, la plataforma de streaming empezará a emitir un episodio diario de lunes a viernes a las 18:30 horas, dos días después de su emisión en La 1.

Este modelo de distribución busca asegurar la continuidad del éxito de la serie en ambos formatos: TVE y Netflix.

La llegada de 'La Promesa' a Netflix representa una nueva oportunidad para la serie. La plataforma de streaming tiene un alcance global que puede ampliar considerablemente la audiencia de la serie. 

El éxito de 'Valle Salvaje' en Netflix es un indicativo de que las series diarias de RTVE tienen un gran potencial en la plataforma de streaming. 'La Promesa' podría replicar este éxito, atrayendo a nuevos espectadores en España y en el extranjero.

'La Promesa': una historia de amor, intriga y venganza

Ambientada en 1913, 'La Promesa' narra un drama que combina intriga, romance y tragedia en el idílico escenario del Palacio La Promesa, residencia de los Marqueses de Luján. La historia se centra en Jana, una joven que llega al palacio buscando desentrañar el misterio que rodea la muerte de su madre y encontrar a su hermano, secuestrado al nacer. 

En su búsqueda de la verdad, Jana se ve envuelta en un juego peligroso, sin imaginar que su corazón podría traicionarla al enamorarse de uno de los miembros de la familia a la que busca vengar.

'La Promesa': un éxito reconocido internacionalmente

'La Promesa'

El éxito de 'La Promesa' ha traspasado las fronteras de España, llegando a Italia y a diversos países de América Latina.

 Esta popularidad internacional ha llevado a TVE a dar el paso de llevar la serie a Netflix,  donde a partir del martes 1 de octubre, los espectadores podrán disfrutar de la historia completa desde el primer episodio.

La llegada de la serie a Netflix coincide con su nominación a los Emmy Internacional Awards 2024 en la categoría de Mejor Telenovela, un reconocimiento que confirma la calidad de esta producción.  

La llegada de 'La Promesa' a Netflix representa un hito importante para la serie. La plataforma de streaming ofrece una nueva plataforma para que la serie llegue a un público más amplio, tanto en España como en el extranjero. 

El éxito de 'La Promesa' en La 1, su nominación a los Emmy Internacionales y su llegada a Netflix demuestran la calidad de esta producción y su capacidad para atraer a la audiencia.  'La Promesa' es una historia cautivadora que promete seguir conquistando a los espectadores en ambos formatos: la televisión y el streaming.

El gobierno amarra los alquileres de temporada para controlar la crisis de la vivienda

0

El Gobierno de España ha decidido tomar medidas decisivas para controlar la crisis de la vivienda mediante la regulación de los alquileres de temporada. Con la creación de una ventanilla digital única, todos los propietarios que deseen alquilar sus viviendas por períodos cortos deberán registrarse y obtener un número de identificación. Este proceso, que se espera esté en funcionamiento antes de que finalice el año, busca combatir el fraude y garantizar que los alquileres se utilicen adecuadamente para fines laborales o estudiantiles, evitando abusos que han contribuido al incremento de los precios.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que también responde a un aumento significativo en la oferta de alojamientos de corta duración debido al auge de la economía de plataformas. Este crecimiento ha suscitado preocupaciones sobre la disponibilidad de viviendas para alquiler residencial, lo que a su vez está elevando los precios en el mercado. La regulación, que se alinea con el reglamento europeo sobre la recogida y el intercambio de datos, tiene como objetivo establecer un marco claro para la información y el registro de estos contratos.

Además, el Real Decreto en consulta pública busca reforzar la causalidad que la Ley de Arrendamientos Urbanos exige para los contratos de temporada. Esto implica que cada alquiler de corta duración debe estar asociado a una razón específica, como un desplazamiento laboral o académico, lo que permitirá a las autoridades evaluar de manera más efectiva el impacto de estos arrendamientos en el mercado de la vivienda. La falta de información actual sobre estos contratos ha facilitado situaciones de fraude, algo que el nuevo registro pretende mitigar.

Con la aprobación esperada para finales de 2024, el Gobierno busca no solo regular el mercado de alquileres de temporada, sino también proporcionar una herramienta que permita un mejor control y gestión de los datos relacionados con estos arrendamientos. A través de esta ventanilla única, se espera fomentar la transparencia en el sector, protegiendo tanto a los inquilinos como a los propietarios y garantizando un uso adecuado de las viviendas en un contexto de creciente demanda.

Ventanilla Digital Única: un paso hacia la transparencia

Ventanilla Digital Única: un paso hacia la transparencia

La creación de la ventanilla digital única representa un avance significativo hacia la transparencia en el sector de los alquileres de corta duración. Este sistema permitirá que los propietarios registren sus viviendas de manera sencilla y rápida, lo que facilitará el seguimiento y control de los arrendamientos. Con un solo clic, los propietarios podrán acceder a un registro centralizado, eliminando así la burocracia innecesaria y optimizando el proceso de alquiler.

Además, esta plataforma digital proporcionará a las autoridades una herramienta eficaz para la recopilación de datos relevantes. Gracias a la información centralizada, las administraciones podrán analizar tendencias, identificar irregularidades y tomar decisiones informadas para regular el sector de forma adecuada. La transparencia en la gestión de datos contribuirá a una mayor responsabilidad tanto de los propietarios como de los inquilinos, fomentando un entorno de confianza en el mercado de alquileres.

Finalmente, la ventanilla digital no solo beneficiará a los propietarios y a las autoridades, sino también a los inquilinos. Al contar con un sistema donde se puede verificar la legalidad de los alquileres, los inquilinos tendrán mayor seguridad al momento de elegir dónde hospedarse. Esta medida busca proteger sus derechos y garantizar un uso justo y ético de las viviendas disponibles para alquiler, consolidando así un mercado más equilibrado y accesible para todos.

Regulación y causalidad: evitando el abuso en los alquileres

Regulación y causalidad: evitando el abuso en los alquileres

La nueva regulación de los alquileres temporales en España introduce medidas claras que exigen a los propietarios justificar la razón detrás de cada contrato estacional. Esta exigencia busca evitar el uso abusivo de los contratos de alquiler, asegurando que solo se utilicen para las finalidades legítimas para las cuales fueron diseñados, como el alojamiento de estudiantes o profesionales temporales. Con esta normativa, el Gobierno busca cerrar las puertas al fraude y asegurar que las viviendas destinadas a alquiler temporal no se conviertan en una alternativa permanente para eludir las obligaciones de los arrendamientos ordinarios.

Además, la implementación de esta medida promueve una mayor transparencia en el mercado de alquileres. Al requerir que los propietarios acrediten el motivo del arrendamiento, se facilitará el control sobre los contratos, lo que permitirá a las autoridades locales y nacionales supervisar de manera más efectiva la legalidad de estos acuerdos. Esta regulación no solo beneficiará a los inquilinos que buscan una solución habitacional adecuada, sino que también protegerá a los propietarios que cumplen con las normativas y desean evitar la competencia desleal de quienes operan fuera de la ley.

Por último, al establecer un marco claro y coherente en la regulación de los alquileres temporales, se fomenta un entorno más seguro y sostenible para todos los actores involucrados. Esta estrategia no solo responde a las necesidades del mercado actual, sino que también busca preservar el derecho de acceso a la vivienda digna. Al fortalecer los mecanismos de control y regulación, el Gobierno espera restaurar la confianza en el sector de alquileres, asegurando que tanto inquilinos como propietarios puedan operar dentro de un marco justo y equilibrado.

Impacto en el mercado de alquiler: precios y disponibilidad

Impacto en el mercado de alquiler: precios y disponibilidad

La regulación de los alquileres de temporada tiene el potencial de transformar el panorama del mercado de alquiler, impactando directamente tanto los precios como la disponibilidad de viviendas para alquiler residencial. Al establecer requisitos más estrictos para los contratos temporales, se espera que muchos propietarios reconsideren la oferta de sus propiedades en plataformas turísticas y opten por arrendamientos de largo plazo. Esto podría traducirse en un aumento de la oferta de viviendas disponibles para inquilinos que buscan estabilidad, lo que a su vez podría contribuir a moderar los precios en un mercado que ha experimentado incrementos significativos en los últimos años.

Además, al limitar el uso abusivo de los contratos de alquiler estacional, la regulación puede ayudar a equilibrar la demanda entre alquileres turísticos y residenciales. Esta medida busca que los propietarios no elijan constantemente arrendar sus propiedades a turistas, lo que muchas veces se traduce en un encarecimiento de los alquileres locales. Con más propiedades disponibles para inquilinos permanentes, se generará una competencia saludable que podría llevar a una estabilización o incluso a una disminución de los precios, beneficiando a aquellos que luchan por encontrar vivienda asequible.

La regulación de los alquileres temporales no solo se centra en frenar el abuso, sino que también busca crear un mercado más justo y accesible. Si se implementan de manera efectiva, estas regulaciones pueden contribuir a un entorno donde los precios sean más razonables y las opciones de vivienda sean más diversas, permitiendo que un mayor número de personas acceda a un hogar adecuado y sostenible.

Publicidad