Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 498

‘La Promesa’ despide a uno de sus personajes más queridos

0

La serie «La Promesa», emitida por RTVE, ha sabido mantener la atención y el interés de su audiencia a través de giros dramáticos, relaciones complejas y personajes entrañables. Sin embargo, en esta historia de intriga y emociones, la trama ha tomado un nuevo rumbo al despedir a uno de sus personajes más queridos.

Antecedentes de «La Promesa»

Antecedentes De La Promesa

Desde su estreno, «La Promesa» se ha destacado como una serie que combina drama y romance en un marco histórico. La narrativa está centrada en un grupo de personajes que navegan por los altibajos de la vida en un entorno repleto de intrigas y relaciones complicadas.

A lo largo de su trayectoria, la serie ha visto la llegada y salida de numerosos personajes, lo que ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos.

QUIZÁ TE INTERESE: Manuel y Catalina pagan los platos rotos en ‘La Promesa’

Estos cambios no solo han aportado frescura a la serie, sino que también han añadido capas de complejidad a las relaciones entre los protagonistas. Con la reciente salida de una de sus figuras, que se va en busca de nuevas oportunidades, la serie se enfrenta a un nuevo desafío: ¿cómo mantener el interés de su audiencia sin uno de sus protagonistas más queridos?

Te contamos todos los detalles en la siguiente página.

La salida de Salvador: un hito en la serie

La despedida de Salvador marca un momento crucial en «La Promesa». Este personaje ha estado presente en la historia desde sus inicios y ha sido un pilar fundamental en las tramas. Su relación con María, su pareja, es una de las conexiones emocionales más fuertes en la serie.

Sin embargo, la decisión de Salvador de marcharse, impulsado por una oferta de trabajo como primer lacayo en otra casa, plantea importantes interrogantes sobre el futuro de su relación.

La salida de Salvador, interpretado por el talentoso Mario García, ha dejado un vacío en «La Promesa» que se siente como una pérdida personal para los espectadores. Su personaje, que ha tejido un camino de emociones junto a Catalina,  se ha ganado un lugar especial en los corazones de la audiencia. 

Desde su llegada a la casa, Salvador  ha sido testigo de la lucha por la libertad y la justicia, se ha enfrentado a la  crueldad de la sociedad de la época,  y ha  forjado  un vínculo único con Catalina.  Su  historia  de amor  con Catalina  ha sido  un hilo conductor en la trama,  despertando  esperanza  y  emociones  entre  los espectadores.  

La casa  de  «La Promesa» se  encuentra  en  un proceso  de  reconstrucción  después  de  la  agitación  provocada por la guerra.  Catalina,  impulsada  por  la  felicidad  de  Jana  y  Manuel,  se  ve  obligada a  reconsiderar  su  futuro con Salvador,  y  la  relación  entre  ellos  se  ha deteriorado.

El  adiós  de Salvador  representa un  punto de  inflexión  en  la  historia de  Catalina,  quien  se  enfrenta  a  la  posibilidad  de  comenzar de  nuevo. 

Ahora,  Catalina  se  encuentra  con  un  futuro  incierto.  El  camino  de  la  doncella  se  abre  a  nuevas  posibilidades,  pero  también  a  la  incertidumbre  de  cómo  superar  la  pérdida  de  su  amor.  

La partida de Salvador  abrirá  la  puerta  a  la  inquietante  llegada  de  Marcelo,  el  recién  casado  de  Teresa.  La  historia  de  su  matrimonio  es  un  misterio  que  se  irá  desvelando  con  el  paso  de  los  capítulos. 

El  hecho  que  Marcelo  ocupe  el  puesto  de  Salvador  como  primer  lacayo  de  la  casa  sugiere  una  nueva  dinámica  en  la  relación  entre  Teresa  y  Catalina,  misma que promete  ser  tan  intensa  como  la  que  Catalina  vivió  con  Salvador. 

El impacto emocional en la audiencia

La salida de un personaje querido siempre genera reacciones encontradas entre los seguidores de una serie. En el caso de «La Promesa», la despedida de Salvador ha provocado una ola de emociones, desde tristeza hasta sorpresa. Muchos fans han seguido su historia desde el principio y sienten una conexión profunda con su evolución a lo largo de las temporadas.

A través de redes sociales y foros, los espectadores han expresado su descontento y, al mismo tiempo, su comprensión de la necesidad de cambios narrativos. La naturaleza impredecible de la vida real a menudo se refleja en las historias ficticias, y la salida de Salvador parece ser una representación de esa realidad.

La llegada de nuevos personajes

La dinámica de «La Promesa» también se ve enriquecida por la introducción de nuevos personajes, que a menudo ocupan el espacio dejado por aquellos que se marchan. En esta ocasión, la serie ha presentado a Marcelo, el nuevo marido de Teresa, quien se convierte en una figura clave tras la salida de Salvador.

Con su llegada, surge la expectativa de cómo se desarrollará su relación con los demás personajes, sobre todo con María, quien podría ver en Marcelo una nueva oportunidad o un rival.

El cambio en el reparto puede ofrecer nuevas historias intrigantes y abordar temas como la rivalidad, el amor no correspondido y la amistad en un contexto lleno de tensión. Marcelo, interpretado por el joven actor Jorge Casat, promete traer una nueva energía a la serie.

¿Nuevas tramas en la serie?

Nuevas Tramas En La Serie

La marcha de Salvador no solo afecta a las relaciones personales, sino que también puede dar lugar a nuevas tramas intrigantes. La figura de Marcelo como nuevo lacayo abre posibilidades narrativas que pueden explorar su pasado, sus intenciones y su relación con Teresa.

¿Cómo se adaptará Teresa a su nueva vida? ¿Qué obstáculos tendrán que superar juntos? Estas preguntas son el tipo de dilemas narrativos que mantienen a la audiencia enganchada.

Además, la salida de Salvador podría representar una apertura para explorar la evolución de los demás personajes. Con un espacio disponible en las tramas, es posible que otras historias florezcan y se enriquezca el universo de «La Promesa». Desde el desarrollo de relaciones secundarias hasta un mayor enfoque en los personajes femeninos, las posibilidades son variadas.

La evolución de la relación entre María y Salvador

La relación entre María y Salvador fue una de las tramas centrales durante gran parte de la serie. Su conexión emocional y los obstáculos que han enfrentado, como la guerra de Manuel y Curro, han mantenido a la audiencia en vilo. Sin embargo, la reciente frialdad en su relación ha generado dudas sobre su futuro juntos.

Con la decisión de Salvador de marcharse, la serie enfrenta el reto de cerrar este arco narrativo de una manera satisfactoria.

Aunque la marcha puede parecer un final para su historia, también puede ofrecer nuevas oportunidades narrativas. ¿Se reconectarán en el futuro? ¿O fue esta la decisión que sellará su destino?

Teresa y su nuevo rol

El regreso de Teresa, interpretada por Andrea del Río, se produce justo en un momento de cambio. Con la salida de Salvador y la llegada de Marcelo, su carácter y su historia pasan a ser cruciales en el desarrollo de la trama.

¿Cómo influirá el nuevo contexto en la personalidad de Teresa y en su relación con Marcelo? Esta es una de las preguntas que los guionistas tendrán que abordar.

El personaje de Teresa es una representación de la evolución femenil en la serie. Su regreso puede ofrecer un espacio para explorar su propia historia y cómo se ve afectada por los cambios en su entorno. Este enfoque en los personajes femeninos es una tendencia que muchas series están comenzando a seguir, y «La Promesa» podría estar en sincronía con este movimiento.

Oportunidades para nuevos personajes

La salida de Salvador no solo abre espacio para Marcelo, sino que también permite la introducción de nuevos personajes que pueden enriquecer la narrativa.

La serie ha demostrado que es capaz de reinventarse y explorar nuevos arcos, por lo que se pueden esperar más sorpresas en el futuro. La posibilidad de nuevas figuras que aporten más complejidad y desafío a la trama es algo que los fans seguramente anticiparán.

El universo de «La Promesa» es lo suficientemente amplio como para acoger nuevas historias. La llegada de nuevos personajes también puede crear tensiones y motivaciones en las tramas ya existentes.

La salida de Salvador de «La Promesa» representa un cambio significativo en la dinámica de la serie. Sin embargo, también brinda oportunidades para la exploración de nuevas tramas, el crecimiento de otros personajes y la introducción de nuevas historias.

La serie ha demostrado ser resiliente y capaz de adaptarse a los cambios, y la marcha de un personaje central no necesariamente significa el fin de la narrativa o una salida irreversible, ya hemos visto esto anteriormente con Lope, Teresa, Pelayo, Jimena, Leonor, Candela y con Salvador, que regresó de la guerra, por ende, la posibilidad de un reencuentro siempre estará latente.

Trump recorta terreno a Harris tras el mensaje y los errores en la CNN

Donald Trump ha comenzado a recortar la distancia con Kamala Harris en las encuestas, impulsado por una serie de errores y momentos controversiales en la primera entrevista televisiva significativa de la vicepresidenta con CNN. Harris, en un intento por moderar su imagen y atraer a votantes clave, dejó claro su apoyo al fracking y defendió el historial de la administración Biden, pero sus respuestas han generado más preguntas que certezas. La entrevista, lejos de proporcionar un golpe contundente a Trump, terminó mostrando fallos en su estrategia y en su manejo de temas cruciales, lo que ha permitido a Trump recortar la ventaja de Harris.

Durante la entrevista, Harris tuvo que enfrentar críticas por su cambio de postura sobre el fracking, un tema sensible en estados como Pensilvania y Michigan, donde el proceso de extracción de gas sigue siendo un tema divisivo. La vicepresidenta defendió su historial, pero sus comentarios sobre cómo equilibrar la economía de energía limpia con el fracking parecieron más un intento de apaciguar a los críticos que una exposición sólida de su política. Este contratiempo ha sido capitalizado por Trump, que ha utilizado estos errores para cuestionar la consistencia y credibilidad de Harris.

El expresidente, por su parte, ha aprovechado la confusión generada por los errores de Harris. En sus intervenciones, el expresidente ha criticado la postura de la vicepresidenta sobre el fracking y ha propuesto políticas controversiales, como la cobertura gubernamental para tratamientos de fecundación in vitro. Aunque sus propuestas han generado escepticismo entre conservadores y progresistas por igual, Trump ha logrado centrar la atención en las inconsistencias de su rival, ganando terreno en la carrera presidencial.

La entrevista de Harris también ha revelado errores en su manejo de temas delicados, como la inmigración y la política climática. Su defensa de las políticas de Biden en temas de frontera y fracking ha sido vista como una contradicción con sus posturas anteriores, lo que ha permitido a Trump posicionarse como una alternativa más clara en estos temas. La capacidad de Harris para manejar preguntas difíciles y clarificar sus posiciones se ha visto comprometida, dejando espacio para que Trump avance.

Con las encuestas mostrando una carrera cada vez más cerrada, los republicanos ven una oportunidad para recuperar terreno en los estados clave. La falta de una respuesta contundente de Harris durante la entrevista ha dado a Trump un respiro y ha abierto la puerta a una competencia más reñida. Mientras los estrategas republicanos ajustan su enfoque y buscan explotar las debilidades de Harris, la campaña de Trump parece haber encontrado una nueva oportunidad para desafiar la ventaja que la vicepresidenta había mantenido.

Errores y contradicciones de Harris en la entrevista de CNN abren espacio para Trump

Errores Y Contradicciones De Harris En La Entrevista De Cnn Abren Espacio Para Trump

Durante la reciente entrevista con CNN, Kamala Harris dejó en evidencia varias contradicciones que han sido rápidamente capitalizadas por la campaña de Donald Trump. En uno de los momentos más destacados, Harris declaró: «El fracking es una práctica que debe ser revisada, pero también reconocemos que es una fuente de energía importante para muchos estados». Esta afirmación chocó con sus declaraciones previas en las que había criticado abiertamente el fracking, generando confusión sobre su verdadera postura.

Además, en un tema relacionado con la inmigración, Harris se mostró ambigua y cambió su postura durante la entrevista. Al responder a una pregunta sobre las políticas fronterizas, Harris dijo: «Necesitamos una reforma integral de inmigración, pero no vamos a abrir las fronteras». Esta declaración contrasta con sus posiciones anteriores, donde había abogado por una política más abierta y humanitaria, lo que llevó a los críticos a cuestionar la coherencia de sus propuestas.

La falta de claridad en las respuestas de Harris ha sido utilizada por la campaña de Trump para poner en duda su habilidad para liderar. El expresidente no tardó en destacar que, mientras Harris hablaba de reformas, sus comentarios carecían de detalles concretos y mostraban una falta de dirección clara. Esto se ha reflejado en un aumento en el apoyo a Trump entre los votantes indecisos, quienes ahora ven en el ex presidente una opción más estable.

La ambigüedad en las posturas de Harris también ha sido un punto focal para Trump al argumentar que la vicepresidenta no tiene un plan sólido para abordar problemas cruciales. En otro momento de la entrevista, Harris afirmó: «Estamos comprometidos con la justicia ambiental y económica, pero debemos hacerlo de manera que también consideremos la realidad económica de los trabajadores». Esta afirmación se ha interpretado como un intento de reconciliar posturas opuestas, generando más confusión entre los votantes.

La campaña de Trump ha aprovechado estos deslices para recalcar la falta de consistencia en el discurso de Harris. Los errores y las contradicciones no solo han permitido a Trump reducir la ventaja que Harris tenía en las encuestas, sino que también han sembrado dudas sobre la capacidad de la vicepresidenta para implementar sus políticas de manera efectiva. Este uso estratégico de las debilidades de Harris ha resultado en un estrechamiento de la carrera presidencial, con Trump recuperando terreno en las encuestas clave.

La estrategia de Trump: de la crítica a la recuperación de terreno electoral

La Estrategia De Trump: De La Crítica A La Recuperación De Terreno Electoral

Trump ha utilizado las críticas a las inconsistencias en el discurso de Harris para reforzar su imagen como un candidato más fiable y decidido. En la entrevista, Harris afirmó que el fracking debía ser revisado pero sin comprometerse claramente a su eliminación, lo que dejó a muchos votantes confundidos. Trump ha destacado estas vacilaciones, argumentando que Harris no tiene un plan claro y consistente, lo que ha ayudado a mejorar su posición en las encuestas.

A medida que la campaña de Trump ha enfatizado las debilidades de Harris, ha logrado recuperar terreno en los estados indecisos, cruciales para la elección. Trump se ha centrado en estados como Michigan y Wisconsin, donde ha presentado una postura firme en cuestiones económicas y de seguridad, contrastando con la ambigüedad que Harris ha mostrado en sus propuestas. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que las encuestas han empezado a mostrar un estrechamiento en la competencia.

El enfoque del expresidente también ha incluido un refuerzo de su base electoral, aprovechando los errores de Harris para movilizar a sus seguidores y atraer a votantes indecisos. La campaña ha resaltado cómo Harris ha cambiado su posición en temas como la inmigración y el fracking, comparando su falta de claridad con su propia postura más definida. Este contraste ha permitido a Trump ganar apoyo adicional en áreas clave del país.

La recuperación de terreno de Trump también ha sido facilitada por su estrategia de desplazar el foco de atención hacia las fallas de Harris, en lugar de centrarse exclusivamente en sus propias propuestas. Al destacar las inconsistencias de la vicepresidenta, Trump ha logrado capturar la atención de los votantes que antes se sentían inseguros sobre su candidatura, consolidando así su posición en las encuestas y preparando el escenario para una competencia reñida en las semanas previas a las elecciones.

El papel de los estados indecisos en la estrategia de recuperación de Trump

El Papel De Los Estados Indecisos En La Estrategia De Recuperación De Trump

En las encuestas más recientes, la ventaja de Kamala Harris sobre Donald Trump se ha reducido a 1,8 puntos porcentuales a nivel nacional, con Harris obteniendo un 48,1% del apoyo del electorado frente al 46,3% de Trump. En los estados indecisos clave, las cifras muestran un ligero repunte para Trump, con la ventaja de Harris en Wisconsin y Pensilvania disminuyendo, mientras que Trump ha ganado terreno en Michigan. Estos cambios reflejan el impacto de la reciente intensificación de la campaña de Trump en estos estados críticos, que podrían ser determinantes para el resultado final de las elecciones.

La estrategia del expresidente para recuperar terreno electoral se centra intensamente en los estados indecisos, fundamentales para determinar el resultado de las elecciones presidenciales. Michigan y Wisconsin, en particular, han sido foco de sus esfuerzos recientes. Trump ha redoblado su presencia en estos estados clave, realizando múltiples visitas y organizando eventos estratégicos. Estas visitas tienen como objetivo consolidar el apoyo de los votantes de la clase trabajadora.

La campaña de Trump ha aprovechado los errores de Harris en temas cruciales como el fracking y la inmigración para destacar su propia plataforma y ganar apoyo en estos estados indecisos. Tras la reciente entrevista de Harris, en la que mostró vacilaciones, Trump ha intensificado su mensaje en Michigan, argumentando que las políticas de Harris perjudican a los trabajadores de la industria energética.

En Wisconsin, la campaña del expresidente ha enfatizado su compromiso con la economía manufacturera. Las encuestas recientes indican que Trump está viendo un leve repunte en Wisconsin, con un aumento en su apoyo en comparación con las semanas anteriores. Su mensaje ha resonado especialmente entre los votantes que sienten que la administración actual no ha abordado adecuadamente sus preocupaciones económicas.

Además, la estrategia de Trump en estos estados indecisos se ha visto respaldada por la alta visibilidad de sus eventos y mensajes. En Pensilvania, Trump ha programado un mitin en Johnstown y una charla con el grupo conservador Moms for Liberty en Washington. Estas actividades no solo aumentan su presencia mediática, sino que también le permiten conectar directamente con los votantes en regiones donde Harris aún lucha por obtener un sólido respaldo. Los recientes informes muestran que la ventaja de Harris en Pensilvania ha disminuido, lo que sugiere que la campaña de Trump está logrando impactar a los votantes indecisos en estos estados clave.

En resumen, la focalización de Trump en los estados indecisos como Michigan, Wisconsin y Pensilvania ha sido una pieza central en su estrategia para recuperar terreno electoral. Al aprovechar los errores y contradicciones de Harris, Trump ha conseguido atraer a votantes descontentos y mejorar su posición en las encuestas en estos estados críticos. A medida que se acerca el día de las elecciones, la capacidad de Trump para movilizar a los votantes en estas áreas clave podría ser determinante para el resultado final de la contienda presidencial.

El Primavera Sound da un nuevo aviso de la burbuja de festivales al cancelar sus eventos en Latinoamérica

El Primavera Sound ha anunciado, sin demasiado aviso previo, que cancelará sus cuatro ediciones de Latinoamérica. La decisión llega, como lo asume el propio festival en el comunicado, después de meses de trabajo, tiempo y dinero perdidos para organizar cada uno de los 4 eventos, es un recordatorio de que aunque de momento España se escapa de la crisis la burbuja de los macrofestivales a nivel global empieza a dar señales de perder aire. Es que el mismo día que el festival catalán hacía este anuncio en Estados Unidos se anunciaba que el Desert Daze, un festival clave para el rock, se cancelaba por los altos costes de producción y la «volátil situación de los festivales en la actualidad».

Es un aviso importante para España, Europa y para los grandes festivales. Si bien sigue pareciendo improbable que festivales históricos sufran la misma suerte, nadie está hablando del final de Glastonbury, Coachella, el Mad Cool o la versión catalana del Primavera Sound, estos pueden verse reducidos a versiones algo más fáciles de manejar. Otros eventos más pequeños pueden sufrir y cada vez parece más complicado que se hagan versiones internacionales de algunos de estos eventos con el público apostando por sus festivales locales. 

De hecho, al Primavera Sound ya le había ocurrido en España lo que le pasa en Latinoamérica. Es bueno recordar que tras una primera edición madrileña recordada sobre todo por los problemas en el transporte y la cancelación de uno de los 4 días del evento en 2023 el festival decidió dejar de lado su edición en la capital. El propio Mad Cool también canceló una edición extra en Madrid, bautizada como ‘Mad Cool Sunset’, en 2022, en su caso por la cancelación de la cabeza de cartel, Rage Againts The Machine, pero demostró también lo complejo que es ubicar artistas potentes cuando tantos festivales compiten por ellos.

LUZ Y SOMBRA EN LOS FESTIVALES

Lo cierto es que los datos y los testimonios de los grandes festivales de 2024 apuntan a que hay dos caras para el modelo del macrofestival. Por un lado, eventos como el Mad Cool rozaron el sold out y se aseguraron volver a contar con ganancias en la edición, otros se han quedado a mitad de aforo o al menos esa ha sido la percepción de los asistentes. Igualmente, conseguir este equilibrio entre la comodidad de los asistentes y la rentabilidad de estos eventos siempre ha sido uno de los retos de toda la organización de los macroeventos. 

Es que por cada Mad Cool celebrando su edición más exitosa en España o un Glastonbury en Reino Unido que sigue agotando sus entradas meses antes de anunciar el cartel, hay un Coachella que se queda sin colgar el cartel de agotado, o un Bonnaroo que habla abiertamente de preocupación a largo plazo por los malos números de este año. En cualquier caso, son datos que van cambiando, y que apuntan a la necesidad de revisar el modelo a nivel internacional, o al menos a tomar en cuenta que de pronto es inevitable que tras la cantidad de eventos similares que llegaron a acumularse en algunos países, y la homogeneización de los carteles de todos ellos, en algún momento algunos festivales se quedarán sin audiencia. 

Europapress 5264470 Cantante Rosalia Actua Primavera Sound Ciudad Rock Sede Primavera Sound

En cualquier caso, si la burbuja finalmente explota o se desinfla, habrá que ver las reacciones de las grandes promotoras. Algunas han señalado los precios excesivos de los festivales como un problema, y otras han revisado sus estrategias de contratación para evitar que se repitan demasiado los artistas entre cada cartel, como ha ocurrido en países como España y Estados Unidos. 

Si los festivales quieren seguir ocupando un espacio importante dentro del mundo cultural, será clave que puedan aplicar algunas de estas medidas. En los próximos anuncios es de esperar que se recuperen tradiciones como las presentaciones exclusivas en alguno de estos eventos y que se vean precios más competitivos. En esa situación será llamativo ver cómo se comporta el público cuando empiecen a aparecer las ofertas.

EL PRIMAVERA SOUND MANTIENE SUS GIRAS SECUNDARIAS

Aunque el festival catalán no haya podido llegar este año con sus ediciones completas a las cuatro ciudades de Latinoamérica en la que se esperaba su llegada, Buenos Aires, La Asunción, Santiago de Chile y Sao Paulo, aunque de momento su página web mantiene el anuncio de la edición de Porto, si se espera que mantengan los tours de artistas relacionados con el festival que tienen un par de años acompañando el proyecto del festival. 

Sin embargo, los anuncios actuales no incluyen ninguna fecha fuera de España. Parece que de momento las ambiciones del Primavera Sound de ampliarse fuera de la ciudad condal no llegarán a mayores, pero sigue siendo una situación interesante de seguir. 

Los taxis de Barcelona ponen fecha al reinicio de las protestas por las condiciones del aeropuerto

Los taxis de Barcelona, liderados por la controvertida organización Elite Taxi, se han vuelto a poner en pie de guerra por la situación del aeropuerto de Sants. Según ha informado la organización durante el fin de semana han pedido permiso para empezar a protestar de nuevo por esta situación del 9 al 13 de septiembre, de modo de darse libertad para protestar y para tomar por sorpresa al aeropuerto y a los «piratas» que intentan recoger clientes en la zona sin los permisos correctos, en ocasiones, según explican los taxistas, no tienen siquiera la licencia correcta para operar como taxistas. 

Sin embargo, los propios taxistas informan que se empiezan a dar pasos desde el aeropuerto para enfrentar la situación. «Como todos sabéis, la situación en el aeropuerto se ha vuelto insostenible. A raíz del último comunicado y la amenaza de movilizaciones, se han puesto en marcha varias acciones», explica el comunicado de Elite para los taxistas explicando la situación. Es la forma de la agrupación de avisar a los encargados que todavía tienen una semana para resolver los problemas del aeropuerto, pero que no tienen mucha paciencia para seguir esperando una vez que inicien las protestas. 

«Jamás se ha visto algo parecido en el sector, y es justo mostrar respeto por tantas cosas que han tenido y tienen que aguantar: amenazas, juicios, agresiones, desconfianzas e invenciones de los propios taxistas que se dedican a pasear por la parra mirando las hormigas de la máquina de café, etc», sentencian desde el grupo avisando de estas protestas. 

Lo cierto es que la situación de los taxistas en la zona del aeropuerto catalán ha sido complicada hace meses, según su propio testimonio. Los problemas con los conductores «piratas» son la queja más reciente, pero la falta de personal y de zonas de descanso han hecho que la molestia de los taxistas vaya en ascenso durante meses hasta llegar a este punto. A esto se suma la ya tensa situación de los taxis por su relación con las empresas de VTC a las que siguen presionando para intentar que ni Uber, ni Cabify, ni Bolt puedan operar en Barcelona, de la forma en que operan en otras ciudades.

LOS TAXIS Y SUS MOLESTIAS ACUMULADAS

En cualquier caso, este nuevo llamado a la protesta no solo demuestra la capacidad de organizar a los taxistas de Élite, sino también la molestia acumulada en el sector desde la aparición de las plataformas de la «nueva movilidad», es decir, de plataformas de VTC como Cabify, Uber o Bolt. Desde entonces han mostrado su disposición a protestar ante cada movimiento que consideran un ataque a su modelo y a exigir unas mejores condiciones laborales. En esa realidad vive el sector, aunque esto también les ha dado fama de conflictivos para quien no comparte su opinión negativa de las nuevas plataformas. 

De hecho, han asegurado que mantienen la disposición a protestar tras la investidura de Salvador Illa en el Govern. «Por último, queremos transmitir al sector un poco más de calma y recordarles que esta asociación jamás se ha casado con nadie más que con el sector del Taxi. Las 104  movilizaciones convocadas por Élite Barcelona nos avalan. La gestión de los conflictos es casi más importante que cualquier movilización, y en eso ya tenemos un máster. Por eso nos atacan los más poderosos, y el Taxi de Barcelona sigue resistiendo los embates de las plataformas, siendo la ciudad donde las VTCs más se han manifestado en todo el estado», aseguran, esperando que haya velocidad en la nueva regulación del sector.

Europapress 5992030 Taxista Marcha Lenta Taxis Convocada Elite Taxi 28 Mayo 2024 Barcelona 1

«Uber, Bolt y Cabify serán el objetivo número uno en las próximas semanas. Si no vemos voluntad de que esta ley se apruebe de manera urgente, no nos quedará más remedio que sacar al sector a las calles. Estamos dispuestos a asumir todas las consecuencias, aunque las consecuencias de tantos cambios de Govern ya las estamos asumiendo los taxistas, viendo cómo nos roban de manera impune día tras día», sentencia.

LOS TAXIS Y LAS PROTESTAS SORPRESA

Mientras tanto, los ciudadanos solo tienen la opción de prepararse para una protesta en la Ciudad Condal a cualquier hora de la semana que viene. La realidad es que se trata de un conflicto de larga data que no solo afecta el uso del aeropuerto una semana en la que todavía hay viajeros volviendo de sus vacaciones de verano, y que afecta al funcionamiento de la ciudad.  

De igual forma, intentan mantener en calma a sus miembros. «Queremos transmitir al sector un poco más de calma y recordarles que esta asociación jamás se ha casado con nadie más que con el sector del Taxi. Las 104  movilizaciones convocadas por Élite Barcelona nos avalan. La gestión de los conflictos es casi más importante que cualquier movilización, y en eso ya tenemos un máster. Por eso nos atacan los más poderosos, y el Taxi de Barcelona sigue resistiendo los embates de las plataformas, siendo la ciudad donde las VTCs más se han manifestado en todo el estado», recuerdan.

San Gregorio Magno: Santoral del 3 de septiembre de 2024

0

En la tradición cristiana, los santos ocupan un lugar de especial reverencia y devoción. Son figuras que, a lo largo de la historia, han sido ejemplos de fe, sacrificio y dedicación a los preceptos de Dios. Los santos no solo representan un modelo a seguir, sino que también actúan como intercesores ante Dios, ofreciendo un puente entre lo divino y lo humano. Celebrar la festividad de un santo no es solo un acto de recuerdo, sino una oportunidad para reflexionar sobre nuestras propias vidas y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo para acercarnos más a los valores cristianos.

La celebración de los santos en el calendario litúrgico es un aspecto vital de la vida espiritual de los creyentes. Cada día del año está dedicado a la memoria de uno o varios santos, recordando sus vidas y obras, que en muchos casos, cambiaron el rumbo de la historia de la Iglesia. Estos días son momentos de recogimiento, reflexión y oración, en los que los fieles pueden aprender de la vida y las enseñanzas de aquellos que dedicaron su existencia al servicio de Dios y de la humanidad. Uno de estos santos es San Gregorio Magno, cuya influencia perdura hasta nuestros días.

San Gregorio Magno: Un Pontífice Visionario

Infancia y Juventud

San Gregorio Magno, también conocido como Gregorio I, nació alrededor del año 540 en una familia noble de Roma. Su familia, profundamente religiosa, le proporcionó una educación esmerada, lo que le permitió destacar en los estudios y prepararse para una carrera pública en la administración romana. Desde joven, Gregorio mostró una inclinación natural hacia la vida espiritual, lo que lo llevó a abandonar su carrera política para dedicarse completamente a Dios.

Después de la muerte de su padre, Gregorio utilizó su vasta herencia para fundar varios monasterios en Roma y Sicilia, convirtiéndose él mismo en monje. En su monasterio en Roma, conocido como San Andrés, Gregorio vivió una vida de austeridad y contemplación, dedicándose al estudio y a la oración. Esta etapa monástica fue crucial para su formación espiritual y lo preparó para el papel que desempeñaría más adelante en la Iglesia.

Su Ascenso al Papado

En el año 590, tras la muerte del Papa Pelagio II, Gregorio fue elegido como su sucesor, aunque inicialmente rechazó el cargo debido a su deseo de continuar su vida monástica. Sin embargo, las circunstancias de la época, con Roma asolada por la peste, la hambruna y las invasiones bárbaras, lo obligaron a aceptar el papado, convirtiéndose así en el primer monje en ser elegido Papa.

Como Pontífice, San Gregorio Magno se destacó por su capacidad para combinar su profunda vida espiritual con una extraordinaria habilidad administrativa. Enfrentó con valentía los desafíos que amenazaban a la Iglesia y a la sociedad de su tiempo, liderando reformas que fortalecieron la autoridad papal y establecieron un nuevo rumbo para la Iglesia en medio de la crisis.

Reformador de la Liturgia

Una de las contribuciones más perdurables de San Gregorio Magno fue su reforma de la liturgia. Es ampliamente reconocido por haber compilado y revisado el canto gregoriano, un estilo de canto monódico que lleva su nombre y que se convirtió en la base de la música litúrgica en la Iglesia Occidental. Aunque es probable que no haya compuesto todas las melodías que se le atribuyen, su influencia en la estructura y el orden de la liturgia es innegable.

Gregorio también revisó el sacramentario, un libro litúrgico que contenía las oraciones para la celebración de la Misa y otros sacramentos, con el objetivo de unificar y estandarizar las prácticas litúrgicas en todo el mundo cristiano. Esta reforma litúrgica no solo aseguró la coherencia en la práctica religiosa, sino que también enriqueció la vida espiritual de los fieles, al proporcionarles una liturgia más accesible y centrada en el misterio de la fe.

Diplomacia y Caridad

Además de sus reformas litúrgicas, San Gregorio Magno fue un hábil diplomático y un incansable defensor de los pobres y marginados. Durante su papado, trabajó arduamente para mantener la paz en medio de las constantes amenazas de los lombardos y otros pueblos bárbaros. A través de negociaciones inteligentes y la construcción de alianzas estratégicas, Gregorio logró proteger Roma y las regiones circundantes, garantizando la estabilidad y la seguridad en tiempos de gran inestabilidad.

Su compromiso con la caridad fue igualmente notable. San Gregorio Magno estableció un sistema de distribución de alimentos para los pobres de Roma, organizando la Iglesia para que se convirtiera en un refugio para los más necesitados. Su dedicación al bienestar de los pobres y su capacidad para gestionar los recursos de la Iglesia de manera efectiva lo convirtieron en un modelo de liderazgo cristiano.

Obras Escritas

San Gregorio Magno también fue un prolífico escritor. Sus obras teológicas y pastorales tuvieron un impacto duradero en la doctrina cristiana. Entre sus escritos más importantes se encuentran «Los Diálogos», una colección de historias sobre los milagros y las vidas de los santos italianos, y «La Regla Pastoral», un manual para obispos sobre cómo guiar a su grey con sabiduría y compasión.

Sus cartas y homilías también ofrecen una visión invaluable de su pensamiento y su enfoque pastoral. A través de sus escritos, Gregorio transmitió su visión de una Iglesia que debe estar al servicio de los fieles, guiándolos no solo en la fe, sino también en su vida cotidiana.

Legado

El legado de San Gregorio Magno perdura en muchos aspectos de la vida de la Iglesia. Fue proclamado Doctor de la Iglesia y es venerado como uno de los cuatro Padres de la Iglesia Latina, junto con San Ambrosio, San Agustín y San Jerónimo. Su fiesta se celebra el 3 de septiembre, un día en el que los cristianos de todo el mundo recuerdan su vida y su obra, inspirándose en su ejemplo de humildad, sabiduría y servicio desinteresado.

San Gregorio Magno no solo dejó una huella indeleble en la historia de la Iglesia, sino que también continúa siendo una fuente de inspiración para los líderes religiosos y los fieles. Su vida nos recuerda la importancia de la oración, la caridad y la dedicación a la misión de la Iglesia en el mundo. Hoy en día, su influencia se siente en la liturgia, la música sacra y la vida pastoral, haciendo de él uno de los papas más venerados y respetados de la historia cristiana.

Horóscopo del 3 de septiembre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta ancestral que muchos utilizan para encontrar orientación en su vida diaria, ya sea en el amor, la salud o el trabajo. A través de la interpretación de la posición de los astros y planetas, cada signo del zodiaco puede recibir una guía sobre lo que le espera en el día. Hoy, 3 de septiembre de 2024, los movimientos astrales sugieren un día lleno de energía y oportunidades. La influencia de Marte en conjunción con Venus promete dinamismo en las relaciones personales, mientras que Mercurio en tránsito por Virgo potenciará la comunicación efectiva y la toma de decisiones.

Este sábado se presenta como un día ideal para reflexionar sobre los objetivos a corto y largo plazo. Ya sea que busques mejorar en tu carrera profesional, fortalecer tus relaciones amorosas o cuidar mejor de tu salud, los astros están de tu lado para darte ese pequeño empujón que necesitas. A continuación, descubre lo que el universo tiene reservado para ti según tu signo zodiacal.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

El día de hoy, Aries, sentirás una fuerte necesidad de tomar las riendas de tu vida amorosa. Si estás en pareja, la influencia de Marte te impulsará a ser más directo y honesto con tus sentimientos. Es un buen momento para tener una conversación sincera sobre el futuro de la relación. Los solteros, por su parte, podrían encontrarse con una persona que despierte un interés genuino, aunque será importante no precipitarse.

En el ámbito laboral, te sentirás particularmente motivado para emprender nuevos proyectos o finalizar aquellos que tenías pendientes. Sin embargo, cuida tu salud, ya que el exceso de trabajo podría generar un desgaste físico notable. Una caminata al aire libre o una sesión de yoga te ayudará a recargar energías.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy tu vida amorosa podría dar un giro inesperado. Si has estado esperando el momento adecuado para expresar tus sentimientos, los astros te aconsejan que no esperes más. Es un buen día para demostrarle a esa persona especial lo que realmente sientes. Si estás en una relación, podrías sorprender a tu pareja con un gesto romántico que fortalecerá el vínculo entre ambos.

En el trabajo, Mercurio en Virgo te ayudará a organizarte mejor, permitiéndote abordar tus tareas con eficacia y precisión. Aprovecha esta energía para planificar a largo plazo. En cuanto a la salud, es un buen día para comenzar una nueva rutina de ejercicios o para cuidar más tu alimentación.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Hoy, Géminis, la comunicación será tu mayor aliada. Es un día excelente para resolver malentendidos o para expresar tus deseos y necesidades en tus relaciones personales. Si estás en pareja, una conversación profunda podría llevar la relación a un nuevo nivel de comprensión. Los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien interesante, pero deberán ser pacientes.

En el ámbito profesional, tu capacidad para adaptarte y pensar rápidamente te dará una ventaja significativa. Sin embargo, trata de no dispersarte demasiado, ya que podrías sentirte abrumado por la cantidad de tareas. Dedica tiempo a cuidar tu salud mental; la meditación o una actividad relajante podrían ser justo lo que necesitas.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, hoy los astros te invitan a salir de tu zona de confort en el amor. Si estás en pareja, podrías sentir la necesidad de romper la rutina y sorprender a tu ser querido con algo inesperado. Los solteros, por otro lado, podrían verse atraídos por personas con intereses o estilos de vida muy diferentes a los suyos, lo cual podría ser refrescante.

En el trabajo, te enfrentarás a nuevos desafíos que pondrán a prueba tu capacidad de adaptación. No te preocupes, ya que cuentas con la intuición necesaria para tomar decisiones acertadas. Respecto a la salud, asegúrate de prestar atención a tus emociones; hablar con un amigo o escribir en un diario puede ayudarte a procesar tus sentimientos.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, hoy brillarás con luz propia en el amor. La energía de Venus en tu signo te hará irresistible, y si estás en una relación, tu pareja no podrá quitarte los ojos de encima. Es un día perfecto para expresar tus sentimientos y disfrutar de momentos románticos. Los solteros podrían atraer a alguien especial con su carisma y confianza.

En el trabajo, tu liderazgo natural te permitirá asumir un rol protagónico en proyectos importantes. Sin embargo, trata de no ser demasiado dominante; escucha las ideas de los demás. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar de tu bienestar físico con ejercicio y una dieta equilibrada.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Hoy, Virgo, es un día para reflexionar sobre tu vida amorosa. Si estás en pareja, podrías sentir la necesidad de hablar sobre aspectos que te preocupan, pero hazlo con tacto para evitar malentendidos. Los solteros, por su parte, podrían sentirse atraídos por alguien que comparte sus valores y principios, lo cual podría llevar a una conexión significativa.

En el ámbito laboral, la precisión y la atención al detalle serán tus mejores aliadas. Aprovecha la energía de Mercurio en tu signo para revisar proyectos y asegurarte de que todo esté en orden. Respecto a tu salud, es un buen momento para adoptar hábitos más saludables, como mejorar tu dieta o establecer una rutina de ejercicio regular.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, hoy los astros favorecen la armonía en tus relaciones amorosas. Si estás en pareja, es un buen día para disfrutar de actividades juntos que refuercen la conexión entre ambos. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas que comparten sus mismos intereses culturales o artísticos, lo cual podría derivar en una relación significativa.

En el trabajo, te sentirás equilibrado y capaz de manejar situaciones con diplomacia y gracia. Tu capacidad para ver ambos lados de cualquier situación será muy útil. En cuanto a la salud, es un buen día para practicar técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, para mantener tu equilibrio mental y emocional.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, hoy tu vida amorosa podría tomar un giro apasionado. La influencia de Marte te llenará de energía y deseo, lo que podría llevarte a vivir momentos intensos con tu pareja. Si estás soltero, podrías sentir una atracción muy fuerte hacia alguien que te intrigue, pero recuerda no dejarte llevar solo por la pasión; también es importante la compatibilidad a largo plazo.

En el ámbito laboral, tu determinación será clave para superar cualquier obstáculo que se presente. Sin embargo, no te olvides de cuidar tu salud, ya que podrías estar más propenso al estrés. Dedica tiempo a actividades que te ayuden a relajarte y a desconectar.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, hoy los astros te invitan a explorar nuevas posibilidades en el amor. Si estás en pareja, podrías sentir la necesidad de romper con la rutina y buscar nuevas formas de disfrutar juntos. Los solteros, por otro lado, podrían sentirse atraídos por personas extranjeras o con una cultura diferente, lo cual podría ser muy emocionante.

En el trabajo, tu espíritu aventurero te llevará a buscar nuevas oportunidades o proyectos que te desafíen intelectualmente. No obstante, ten cuidado con dispersarte demasiado; es importante que mantengas el enfoque en tus objetivos principales. En cuanto a la salud, aprovecha el día para realizar actividades al aire libre que te conecten con la naturaleza.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, hoy tu vida amorosa podría requerir un enfoque más práctico. Si estás en pareja, podrías sentir la necesidad de discutir temas importantes relacionados con el futuro de la relación, como finanzas o planes de vida. Es un buen momento para establecer bases sólidas. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas que compartan sus ambiciones y metas a largo plazo.

En el trabajo, tu perseverancia y dedicación serán recompensadas, pero asegúrate de no descuidar tu salud en el proceso. Es un buen día para revisar tus hábitos diarios y hacer ajustes que te ayuden a mantener un equilibrio entre el trabajo y el bienestar personal.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Hoy, Acuario, los astros te impulsan a ser más abierto y expresivo en el amor. Si estás en una relación, podrías sentir la necesidad de compartir tus sueños y aspiraciones con tu pareja, lo cual fortalecerá el vínculo entre ambos. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas creativas o que compartan su visión del mundo, lo cual podría llevar a una conexión profunda.

En el trabajo, tu originalidad será tu mejor arma para resolver problemas o encontrar soluciones innovadoras. Sin embargo, trata de mantener un equilibrio entre tu vida profesional y personal para evitar el agotamiento. En cuanto a la salud, es un buen día para practicar alguna actividad que estimule tanto tu cuerpo como tu mente.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy es un día para conectar profundamente con tus emociones en el amor. Si estás en pareja, podrías sentir la necesidad de compartir tus sentimientos más íntimos, lo cual podría fortalecer la relación. Los solteros podrían verse atraídos por personas sensibles y compasivas, lo cual podría llevar a una relación muy significativa.

En el ámbito laboral, tu intuición será tu mejor guía para tomar decisiones importantes. Sin embargo, asegúrate de no dejar que las emociones nublen tu juicio. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar de tu bienestar emocional; actividades como la meditación o la escritura creativa podrían ayudarte a encontrar el equilibrio interior.

El próximo reto de Hansi Flick en el FC Barcelona: fichaje tras en parón

0

Hansi Flick sigue confiando en Ansu Fati

Hansi Flick tiene varios retos deportivos esta temporada con el Barça, lógicamente volver a ganar LaLiga o levantar un trofeo. Pero también tiene retos en cuanto a jugadores individuales, como por ejemplo el de recuperar el mejorar nivel de Ansu Fati, ya que sería el mejor fichaje del Barça este año si el delantero tiene continuidad.

Ansu Fati ha vuelto a trabajar sobre el césped y se prevé que tras el parón de selecciones pueda volver a jugar con el FC Barcelona. Además, desde la prensa catalana han reconocido que Ansu Fati nunca estuvo en la rampa de salida para marcharse este verano. Hay que recordar que se rumoreó sobre una posible salida de Ansu Fati al Sevilla.

Hansi Flick

Hansi Flick está destapando a un gran jugador como Bernal

El alemán está tirando de los jóvenes de la cantera ante los lesionados y la falta de fichajes. Uno de los jóvenes talentos es Marc Bernal, desde la afición azulgrana apuntan que es más efectivo el canterano que Frenckie de Jong, ya que Bernal es más directo y no necesita dar muchos toques para montar una jugada de ataque.

De Jong que sigue lesionado, está perdiendo crédito para la afición azulgrana ya que estuvo la temporada más tiempo lesionado que sano pero el motivo principal de los seguidores del Barça es que el holandés ha estado todo el verano en Ibiza y ha retrasado su recuperación en Ibiza, hay que recordar que es uno de los futbolistas mejor pagados.

Hansi Flick sigue intratable

El entrenador alemán del Barça lleva dos victorias en los dos primeros partidos de La Liga, el primero fue contra el Valencia, venciendo por uno a dos con remontada. También tuvieron que remontar los azulgranas contra el Athletic de Bilbao tras ir empate a uno, y Lewandovski marcó el segundo gol tras una gran asistencia de Pedri.

Uno de los momentos más polémicos del encuentro entre el Barça y el Athletic fue cuando varios aficionados pitaron a Nico Williams cada vez que tocaba el balón, como acto de protestas por no fichar por el Barça. El encargado de hacer el gol del conjunto vasco fue Oihan Sancet. Los bilbainos no saben todavía lo que es ganar en La Liga esta temporada, tras empatar en la primera jornada contra el Getafe.

La exótica oferta por Memphis Depay que preocupa al Sevilla FC

0

El posible fichaje de Memphis Depay por el Sevilla parece lejano. El ex delantero del Atlético era una baza que, por momentos, parecía más que factible para los del Sánchez-Pizjuán. Sin embargo, conforme las horas han ido pasando, se ha visto que el jugador tiene mejores propuestas en lo económico.

Es por eso que piensan que contratar al neerlandés requeriría un esfuerzo económico que no pueden ni deben asumir. Paralelamente, la venta de Lucas Ocampos a Rayados de Monterrey ha entrado en su fase final, por lo que en los próximos días debe darse luz verde a su adiós, en una operación superior a los siete millones.

El Sevilla FC se ve ya lejos de Memphis Depay

Presidente y director deportivo valoran ahora qué vía debe tomar el Sevilla: si buscar un sustituto de Ocampos en el mercado de jugadores libres, donde tras Memphis Depay no hay otro jugador que seduzca demasiado, o quedarse son esa ficha (y margen salarial) disponible para enero, donde ya se haya testado cómo compite la plantilla que se queda García Pimienta.

Es ahí que, según añaden las informaciones, el delantero baraja también propuestas del Flamengo brasileño y de un club de Arabía Saudí, pero, por ahora, ha dado absoluta prioridad a la idea de seguir compitiendo en Europa. A sus 30 años, el futbolista se siente capacitado para ofrecer un rendimiento óptimo en un torneo de primer nivel.

Arabia Saudí y Brasil le pretenden

El delantero, por su parte, estaría pidiendo 5,5 millones de euros por temporada, una cifra que en ningún caso podrán alcanzar ni el Sevilla ni equipos como el Rayo Vallecano, quien también barajó a Memphis Depay para hacer plantilla.

Aún así, tras su paso por el FC Barcelona y por el Atlético de Madrid, podría rebajar sus pretensiones con el objetivo de seguir en la liga española. De todas formas, lo que se sabe es que la idea de jugar en Arabia Saudí no es la que más le seduce, por lo que es probable que, si no juega en Europa, pueda decantarse por el club brasileño.

 

 

El sustituto de Rafa Nadal para la Copa Davis 2024

0

Pedro Martínez ocupará el lugar de Rafa Nadal en Valencia

¿Jugará Rafa Nadal en la Copa Davis 2024? Aunque era una incógnita, hace unas semanas que supimos que no se daría la ocasión. Pero quién si ha confirmado es precisamente Pedro Martínez, que completará el equipo de la Copa Davis que disputará la fase de grupos de la competición en Valencia, del 10 al 15 de septiembre.

El valenciano se une a Carlos Alcaraz, Roberto Bautista, Pablo Carreño y Marcel Granollers. En juego estarán dos plazas para la ‘Final 8’ del título, que se celebrará en Málaga del 19 al 24 de noviembre. Las otras tres fases de clasificación se llevarán a cabo en Bolonia (Italia), Manchester (Gran Bretaña) y Zhuhai (China).

Rafa Nadal Toma Una Decisión Clave Con Su Futuro: David Ferrer Y Feliciano López Rotos
Rafa Nadal

Pedro Martínez desplaza a Rafa Nadal

Pedro Martínez llega a esta cita como el número dos español en el ranking mundial (43º), después de volver al ‘top-50’ esta temporada. Ha alcanzado la final en el ATP 250 de Estoril, ganado el Challenger de Girona y sido finalista en Tenerife y Burdeos. En julio estuvo a las puertas de la final del ATP 500 de Hamburgo, justo antes de su debut olímpico en los Juegos de París.

España comenzará su fase de grupos el miércoles 11 de septiembre enfrentándose a Chequia (16:00 horas) en el Pavelló Municipal Font de Sant Lluís. El siguiente partido será el viernes 13 contra Francia, y finalizará su participación con un enfrentamiento contra Australia. Ahí veremos los resultados y cómo congenia el equipo para la Copa Davis 2024.

Rafa Nadal reaparecerá en la Laver Cup

En su comunicado, Nadal ha anunciado que hará su regreso en la Laver Cup, el torneo por equipos creado por Roger Federer. La edición de este año comenzará el 20 de septiembre, por lo que Nadal no competirá antes de esa fecha. Esto implica que no participará en el torneo de Valencia ni en la Copa Davis según su planificación actual.

Nadal tampoco ha participado en el US Open, el Abierto de Estados Unidos, ya que quiere reservarse para la Laver Cup, especialmente teniendo en cuenta las lesiones de los últimos meses y de su predisposición para pasar tiempo en familia, algo que no ha podido hacer durante toda su carrera deportiva.

Las opciones del Sevilla FC en el mercado de agentes libres

0

La salida de Ocampos obliga al Sevilla FC a buscar un nuevo delantero

El Sevilla FC y Rayados de Monterrey alcanzaron un acuerdo para el traspaso de Lucas Ocampos, un movimiento que dejará alrededor de siete millones de euros en las arcas hispalenses pero también una delantera muy debilitada tras la marcha de En-Nesyri a lo largo del mercado de verano. Esta situación podría ser la gota que colme el vaso de los aficionados sevillistas en caso de no llegar un relevo de garantías.

Esta necesidad de encontrar a un sustituto para el delantero del Sevilla FC se hace más acuciante si tenemos en cuenta la promesa realizada por Del Nido Carrasco. Así, ante la Virgen de los Reyes, el actual presidente prometió que si salía un titular se le buscaría un relevo, una promesa a la que debe ceñirse si no quiere calentar más el ambiente del Sánchez-Pizjuán.

Memphis Depay Sevilla Fc
El Sevilla Fc Piensa En Memphis Depay Para Sustituir A Ocampos

El Sevilla FC podría fichar a Memphis Depay

Desde que abandonara el Atlético de Madrid, y después de disputar la Euro 2024, Memphis Depay se encuentra si equipo. Han sido varios los clubes que han tentado al neerlandés, entre ellos el Rayo Vallecano que le quiere como pareja de James Rodríguez en el ataque. Sin embargo, esta operación no ha llegado a concretarse por el Fair Play Financiero.

Ahora, el Sevilla FC con la marcha de Lucas Ocampos está en disposición de abordar su fichaje pues con los millones dejados por el argentino puede hacer frente a la prima de su fichaje y su ficha. Además, el ex del Atlético es el preferido por Víctor Orta y su salario encajaría en la política de fichajes hispalense.

También se manejan otros tres nombres

Con el mercado de fichajes cerrado, al Sevilla FC no le queda otra que recurrir al mercado de agentes libres para reforzar al equipo o esperar a la ventana invernal, pero dada la marcha del club en LaLiga se hace indispensable incorporar a un delantero de garantías y que pueda ofrecer un rendimiento inmediato en el conjunto que dirige García Pimienta.

Por ello, además de Memphis Depay, desde el Sevilla FC se maneja el nombre de otros grandes delanteros consagrados en la élite. Así, suenan para llegar a la capital andaluza tanto Anthony Martial como Wissam Ben Yedder o Eric-Maxim Choupo-Moting. Además, depende de como evolucione la situación, Rafa Mir podría regresar a la disciplina hispalense.

Camina cómoda con este calzado de Pikolinos que será tendencia en otoño y que no son botines

El otoño está a la vuelta de la esquina, y con él llegan nuevas tendencias en calzado; este año, Pikolinos se destaca con una propuesta que promete conquistar a quienes buscan confort y estilo en su día a día; una calza cómoda y preciosa que no son botines, pero que se adaptan perfectamente a la estética otoñal.

El calzado de Pikolinos está diseñado para ofrecer la máxima comodidad sin sacrificar el estilo. Este modelo en particular presenta líneas elegantes y un acabado cuidado, que resalta la calidad de los materiales utilizados, como el cuero suave y duradero. La plantilla acolchada proporciona un soporte excepcional, ideal para largas jornadas, mientras que la suela antideslizante garantiza seguridad en cada paso.

Pikolinos: Los zapatos de salón de tacón ancho, un clásico de la comodidad

Ad 4Nxf0Jbefoj6Rmyc0Ifya R3Ckvfxg6Iqqkxhsjwk1Dim Iwaqchhboqqy6O1 Wmvv9Y4Kmeudbvxaa6Mxj Cgzde32Sbj9Qmots3Udipvi Yk4Xrzpnffgvifxzz

Los salones de tacón ancho de Pikolinos se han convertido en un referente de elegancia y comodidad en el mundo de la moda femenina; su diseño atemporal y su calidad inigualable los han posicionado como un clásico que trasciende las tendencias. Pero, ¿cuál es la historia detrás de estos zapatos y por qué se han ganado un lugar tan especial en nuestros armarios?

QUIZÁ TE INTERESE: Decathlon tiene más baratas unas zapatillas Tommy Hilfiger que los modelos de Skechers o Adidas

Los zapatos Salón con tacón ancho para mujer de Pikolinos son garantizan, comodidad y estilo por ser unos clásicos que han perdurado a lo largo del tiempo; estos zapatos, conocidos por su diseño sofisticado y su confort inigualable, han conquistado el corazón de muchas mujeres alrededor del mundo.

En la siguiente página te enseñamos diferentes modelos.

Zapatos de Salón de Pikolinos: La tendencia imprescindible de este otoño

Ad 4Nxdks5Fp 9R2Ibmvishpwgq52Tlijgy9Gwsciaikh9Iv3Acuxmmwwgolzyhtk Woablobaz7Mbqc8Rh K7Wgoofzj5Zhvxcdd7I09Jktrvmjkdwczppmml Rtwywfwpvnt8Shxjyq 18Cgfri

El otoño se acerca, y con él, la necesidad de renovar nuestro armario con piezas que no solo sean elegantes, sino también cómodas y versátiles; en este contexto, los zapatos de salón de Pikolinos se destacan como una de las tendencias más relevantes de la temporada. Conocida por su compromiso con la calidad y el diseño, Pikolinos ofrece una colección de zapatos que combina estilo, confort y una filosofía de sostenibilidad que cada vez es más valorada por los consumidores.

Pikolinos es una marca española que ha sabido posicionarse en el mercado de la moda gracias a su enfoque en la artesanía y la atención al detalle. Cada par de zapatos es creado con materiales de alta calidad, frecuentemente utilizando cuero natural que garantiza no solo durabilidad, sino también un ajuste perfecto a lo largo del tiempo. La marca se esfuerza por mantener prácticas sostenibles, utilizando procesos que minimizan el impacto ambiental, lo que la convierte en una opción responsable para los amantes de la moda.

A continuación te mostramos más modelos y características, así como cómo combinarlos.

Estas son las características que destacan en los Zapatos de Salón de Pikolinos

Ad 4Nxfutc0Oqz5Kmtho9Vxqv0Dmatx6Pgdirg

Los zapatos de salón de Pikolinos se caracterizan por su diseño atemporal y su funcionalidad; aquí te presentamos algunas de las características que los hacen destacar:

  • Comodidad Superior: Uno de los principales atractivos de los zapatos de salón de Pikolinos es su comodidad. Gracias a su plantilla acolchada y al diseño ergonómico, estos zapatos son ideales para llevar durante todo el día, ya sea en la oficina, en un evento social o simplemente para un paseo.
  • Diseños Elegantes: Pikolinos ofrece una amplia gama de estilos en sus zapatos de salón, desde los clásicos en tonos neutros hasta opciones más atrevidas con estampados y colores vibrantes. Esta variedad permite a las mujeres encontrar el par perfecto que se ajuste a su estilo personal y a la ocasión.
  • Materiales de Alta Calidad: La marca utiliza cuero de primera calidad, que no solo proporciona una apariencia lujosa, sino que también permite que los zapatos se adapten a la forma del pie con el tiempo. Esto asegura un ajuste cómodo y una estética siempre impecable.
  • Sostenibilidad: En un mundo donde la sostenibilidad es clave, Pikolinos se destaca por su compromiso con el medio ambiente. La marca utiliza técnicas de producción responsables y materiales sostenibles, lo que la convierte en una elección consciente para quienes buscan moda ética.

¡Continuemos!

La historia de los zapatos salones de tacón ancho

Ad 4Nxcqisv3Ywj00V3Eeth4Ftthocvtemfeigkghic72Ufeejmfv1P Zpwf2Uzu2W6Cx30Fdeyfstcxv6Gacf88Sfbhxzhch Kpf L0 Zmwlxp9W8Eikwvbunlklcubghutnxkihkpuz19Fcwpcrigrggaiz

Aunque es difícil precisar una fecha exacta en la que los salones de tacón ancho se convirtieron en un clásico, podemos afirmar que su popularidad ha ido en aumento en las últimas décadas.

  • Los años 90 el auge de la comodidad: Los años 90 marcaron un antes y un después en la moda femenina. La mujer comenzó a buscar calzado cómodo sin renunciar al estilo, y los salones de tacón ancho se convirtieron en una opción popular.
  • El nuevo milenio la consolidación de un clásico: Con la llegada del nuevo milenio, los salones de tacón ancho se consolidaron como un básico en el armario de cualquier mujer. Diseñadores de todo el mundo los incluyeron en sus colecciones, adaptándolos a las últimas tendencias.
  • Pikolinos y su aportación: Pikolinos, fiel a su filosofía de ofrecer calzado cómodo y de calidad, ha contribuido significativamente a popularizar los salones de tacón ancho; sus diseños, siempre a la vanguardia, han sido un referente para muchas mujeres.

Cómo combinar los Zapatos Salón de Tacón Ancho: guía de estilo

Ad 4Nxcfqox4Er8 3Skifcmjfmjmxxlzwgd Rl7F0Ngc Mni5Kvby898

Los zapatos salón de tacón ancho son una opción elegante y cómoda que se ha convertido en un básico en el armario de muchas mujeres; su versatilidad permite crear looks para diversas ocasiones, desde el trabajo hasta eventos sociales. 

A continuación, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo combinar estos zapatos para que siempre luzcas chic y a la moda.

Con vestidos

Los zapatos salón de tacón ancho combinan a la perfección con vestidos, ya sean cortos, midi o largos; para un look de oficina, opta por un vestido midi en tonos neutros o con un estampado sutil. Completa el conjunto con un blazer para un toque profesional. Si tienes un evento especial, un vestido de cóctel se verá fabuloso con unos zapatos de tacón ancho en un color vibrante o metálico.

Con pantalones de vestir

Los pantalones de vestir son otra excelente opción para combinar con zapatos salón de tacón ancho; puedes elegir pantalones de corte recto o palazzo, que alargan la figura y se ven muy elegantes. Para un look de trabajo, una blusa sencilla y un cinturón que marque la cintura complementarán el conjunto a la perfección.

Combínalos con jeans

Los zapatos salón de tacón ancho también se pueden usar con jeans para un look más casual. Opta por unos jeans de corte recto o de pierna ancha y combínalos con una blusa elegante o una camisa de botones. Este estilo es ideal para un almuerzo con amigas o una cita informal. No olvides agregar accesorios como un bolso estructurado para un toque más sofisticado.

Úsalos con faldas

Las faldas también son una excelente opción para combinar con zapatos salón. Prueba una falda lápiz para un look más profesional o una falda midi fluida para un estilo más relajado. Las faldas plisadas o con estampados florales añaden un toque femenino que se complementa muy bien con la elegancia de los zapatos de tacón ancho.

Resultado de la Bonoloto: combinación ganadora del sorteo del lunes 2 de septiembre

0

En el sorteo de la Bonoloto del lunes 2 de septiembre, si bien nadie logró adivinar la combinación ganadora para llevarse el gran bote, dos boletos acertantes de Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) se embolsaron la nada despreciable suma de 60.306 euros cada uno.

Números ganadores y premios del sorteo

La combinación ganadora de este sorteo, que ha generado una recaudación total de 2.117.562 euros, ha sido la siguiente:

Números principales: 2, 4, 5, 7, 22, 38

Número complementario: 33

Reintegro: 1

A continuación, se detallan las categorías de premios y la cantidad de boletos acertantes en cada una:

  • Primera Categoría (6 aciertos): No se ha registrado ningún boleto acertante, por lo que el bote acumulado para el próximo sorteo aumenta considerablemente.
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): 2 boletos acertantes, premiados con 60.306 euros cada uno.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 72 boletos acertantes, premiados con 838 euros cada uno.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 5.363 boletos acertantes, premiados con 17 euros cada uno.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 87.460 boletos acertantes, premiados con 4 euros cada uno.

¿Cómo se juega a la Bonoloto?

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, atrayendo a miles de personas con la ilusión de ganar un premio que cambie sus vidas. Jugar es muy sencillo:

  1. Elegir 6 números: El jugador debe seleccionar 6 números del 1 al 49. Existe la opción de realizar una apuesta simple (seleccionando 6 números) o múltiple (seleccionando hasta 11 números).
  2. Apostar: El precio de cada apuesta simple es de 1 euro. Al realizar apuestas múltiples, el precio aumenta en función del número de combinaciones que se generen.
  3. Sorteo: El sorteo de la Bonoloto se celebra diariamente, de lunes a sábado, a las 21:30 horas.
  4. Comprobar el boleto: Tras el sorteo, el jugador debe comprobar si su boleto coincide con la combinación ganadora o si ha obtenido algún premio en las categorías inferiores.

GPAINNOVA instala en Begur, Girona, su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas

0
/COMUNICAE/

20240730 113528 Scaled

POWER INNOTECH, empresa de electrónica de potencia del grupo GPAINNOVA, ha instalado con éxito en la playa de Aiguablava (Begur, Girona) su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas, híbridas y convencionales. El lanzamiento de este dispositivo, que estará disponible hasta el próximo 15 de septiembre, ha sido posible gracias a un acuerdo de cooperación con la compañía gerundense Privat Smart, cuya actividad gira en torno a la gestión de campos de boyas y el alquiler de embarcaciones recreativas


Apuesta por la movilidad sostenible
La instalación de esta boya piloto tiene como objetivo promover empleo de las energías renovables y la movilidad sostenible. Mediante la prestación de este servicio, POWER INNOTECH y Privat Smart apuestan por la preservación de espacios naturales como la Costa Brava, donde se encuentra el dispositivo, al tratarse de un sistema de recarga silencioso y no contaminante.

La boya flotante permite cargar las baterías de tracción y auxiliares sin necesidad de amarrar la embarcación en el puerto. Está equipada con conectores de alimentación CEE, controlados mediante una aplicación móvil que gestiona la carga de manera segura y eficiente, y con la que las personas usuarias pueden reservar su recarga en la franja horaria que deseen. El sistema incluye adaptadores para diferentes tipos de embarcaciones y está respaldado por un cable submarino de alta capacidad. Además, cuenta con un control electrónico y una estación meteorológica que garantizan la seguridad en condiciones adversas. Este sistema cumple con las normativas internacionales y está diseñado para ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente.  

Un proyecto ambicioso
La puesta en marcha de la boya de recarga, que fue presentada en el Valencia Electric Boat Show 2024 el pasado mes de mayo, es fruto de una colaboración de más de seis meses entre POWER INNOTECH y Privat Smart. Su instalación ha exigido numerosas horas de investigación, y ha requerido el uso de embarcaciones y la intervención de cinco submarinistas. Una vez concluido el período de prueba, el 15 de septiembre de este año, se analizará su rendimiento y se aplicarán las mejoras pertinentes. Asimismo, existe el proyecto de ofrecer este servicio en otros puntos del litoral, combinándolos con los que brinda otra de las empresas del grupo GPAINNOVA, SEABOTS, especializada en soluciones de robótica para la exploración y conservación marina, así como para la obtención de datos en tiempo real.

Para ello, POWER INNOTECH cuenta con el apoyo de la concesionaria Privat Smart, que ya gestiona otros campos de boya en lugares como Formentera y Arenys de Mar. Pau Sarsanedas, CEO de GPAINNOVA, se mostró satisfecho tras los primeros días en funcionamiento de la boya: «Promover el uso de boyas de recarga para embarcaciones eléctricas e híbridas es clave para avanzar hacia un transporte marítimo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente», asegura. Según Sarsanedas, este es el paso previo para mejorar e implementar esta propuesta en otras playas y puertos del litoral catalán junto con Privat Smart, e invita a las entidades interesadas a unirse a esta iniciativa de economía azul.

Acerca de GPAINNOVA
Fundada en 2013 en Barcelona, y con filiales en Sunrise (Florida, EE. UU.), Monterrey (México) y Hong Kong y Shenzhen (China), GPAINNOVA está especializada en el acabado de superficies metálicas con las marcas DLyte y MURUA; electrónica de potencia con POWER INNOTECH; robótica marina con SEABOTS y dispositivos médicos con GPAMEDICAL. Desde 2020, GPAINNOVA ha sido reconocida por el Financial Times como una de las 1.000 empresas europeas que más crecen.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Montañas del Norte ofrece recomendaciones para el descenso del Sella en canoa

0

La región de Asturias se caracteriza por sus atracciones turísticas y sus paisajes impresionantes, varios de los cuales ofrecen actividades divertidas y emocionantes a los viajeros. Entre ellas, una de las más populares es el descenso del Sella, el cual se puede realizar en kayak o canoa. Este recorrido es sencillo, divertido y seguro, aunque tiene ciertas zonas rápidas que implican una mayor complejidad. Por ello, la empresa especializada en actividades de aventura en Asturias Montañas del Norte proporciona algunas recomendaciones para un descenso óptimo del río Sella.

Precauciones para disfrutar el descenso del río Sella con seguridad

Para disfrutar el descenso del Sella al máximo y con seguridad, es fundamental que todos los participantes sepan nadar y que lleven una toalla, ropa deportiva cómoda o bañador. A su vez, otro elemento importante es el calzado, el cual debe ser confortable, cerrado y con buena adherencia.

Además, es recomendable que los aventureros cuenten con una buena sujeción en las gafas para evitar que caigan al río. Del mismo modo, es conveniente contar con algo de comer y beber, y transportar al menos un móvil cargado, operativo y con protección para el agua. En el caso de que haya niños en el grupo, estos deben ser mayores de 5 años y contar con el acompañamiento de un adulto en todo momento.

Disfrutar de la naturaleza en Asturias, con Montañas del Norte

Montañas del Norte ofrece un servicio completo de asistencia en el descenso del Sella para los visitantes que quieran disfrutar de esta actividad sin ningún riesgo. En este sentido, la firma proporciona todo el equipo necesario, desde la canoa y la pala hasta un bidón estanco y chalecos salvavidas. Asimismo, la travesía incluye transporte de ida y vuelta al río, y seguros de responsabilidad civil y accidentes.

Por otro lado, las instalaciones de Montañas del Norte disponen de duchas, vestidores y parking privado para sus visitantes. Además, es posible realizar el descenso del Sella en trayectos cortos, como el Toraño o el Minisella, o en el circuito completo de 20 kilómetros.

Esta experiencia única y memorable se puede disfrutar tanto de forma individual como en pareja, en familia o entre amigos.

Arresto de un ciudadano de Ceuta al intentar trasladar a ocho inmigrantes a la península

0

La Guardia Civil de Ceuta ha dado un nuevo golpe al tráfico ilegal de migrantes en la región. En un operativo desarrollado el pasado domingo, agentes del Servicio Marítimo lograron interceptar una embarcación que intentaba transportar a ocho varones migrantes desde la ciudad autónoma hasta la Península.

Este no es el primer intento de este tipo frustrado por las fuerzas de seguridad en la zona, lo que pone de manifiesto la persistencia de este problema y la necesidad de redoblar esfuerzos para combatirlo.

El incidente se produjo en la playa Benítez, cuando la embarcación intentaba salir de la ciudad con la Península como destino final. Tras la intervención de los agentes, las ocho personas a bordo, de nacionalidad marroquí, fueron identificadas y se determinará si se trata de menores de edad o adultos. En caso de que sean mayores de edad, serán devueltos a Marruecos, siguiendo el protocolo establecido.

TRÁFICO ILEGAL DE MIGRANTES, UNA PROBLEMÁTICA RECURRENTE EN CEUTA

El tráfico ilegal de migrantes es un fenómeno que ha afectado a Ceuta de manera recurrente en los últimos años. La ciudad autónoma, situada en el norte de África y con frontera terrestre y marítima con Marruecos, se ha convertido en un punto de entrada estratégico para quienes buscan acceder a territorio español y, posteriormente, a otros países de la Unión Europea.

Las redes de traficantes de personas operan en la zona, valiéndose de embarcaciones precarias y poniendo en riesgo la vida de los migrantes, con el fin de trasladarlos hasta la Península. Estos intentos, sin embargo, son constantemente frustrados por las fuerzas de seguridad, como ha ocurrido en esta última ocasión.

La Guardia Civil ha mantenido un firme compromiso en la lucha contra este delito, desplegando un importante dispositivo de vigilancia y control, tanto en tierra como en el mar. Gracias a ello, han logrado interceptar en reiteradas oportunidades embarcaciones que pretendían realizar este tipo de travesías ilegales.

ESFUERZOS CONSTANTES PARA FRENAR EL TRÁFICO ILEGAL DE MIGRANTES

El caso del domingo no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de una problemática que ha afectado a Ceuta durante años. La Guardia Civil, en coordinación con otras fuerzas de seguridad y organismos competentes, ha desplegado un exhaustivo sistema de vigilancia y control en la región para hacer frente a esta situación.

Uno de los principales retos ha sido la vigilancia del perímetro marítimo de la ciudad autónoma, dado que los traficantes de personas suelen utilizar embarcaciones precarias para intentar cruzar el Estrecho de Gibraltar. En este sentido, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha desempeñado un papel fundamental, interceptando en múltiples ocasiones este tipo de intentos de tráfico ilegal.

Además de las acciones de control y vigilancia, las autoridades también han reforzado la cooperación internacional, principalmente con Marruecos, para abordar de manera conjunta esta problemática. El objetivo es cortar de raíz las redes de traficantes y desalentar a aquellos migrantes que puedan considerar esta ruta como opción para llegar a Europa.

NECESIDAD DE UN ENFOQUE INTEGRAL PARA ABORDAR EL TRÁFICO DE PERSONAS

Si bien las fuerzas de seguridad han logrado frustrar numerosos intentos de tráfico ilegal de migrantes, la problemática persiste y requiere de un abordaje integral por parte de las autoridades. Más allá de las acciones de control y vigilancia, es fundamental diseñar e implementar estrategias que aborden las causas subyacentes de este fenómeno, como los conflictos, la pobreza y la falta de oportunidades en los países de origen de los migrantes.

En este sentido, la cooperación internacional y el diálogo entre países de origen, tránsito y destino se vuelven cruciales para desarrollar políticas migratorias que protejan los derechos de los migrantes y, al mismo tiempo, desmantelar las redes de traficantes.

Además, es necesario reforzar los programas de integración y asistencia social para aquellos migrantes que logran llegar a territorio español, con el fin de brindarles oportunidades y evitar que caigan en manos de las mafias.

En resumen, el tráfico ilegal de migrantes en Ceuta es un problema que requiere de un abordaje integral y sostenido. Si bien las acciones de control y vigilancia han sido efectivas, es necesario ir más allá y trabajar en la prevención y la atención a las necesidades de los migrantes, en pro de una solución duradera a este desafío humanitario y de seguridad.

El Gobierno de Canarias demanda al Estado por su descuido con la inmigración

0

En un momento de intensa crisis migratoria en las Islas Canarias, el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, ha anunciado que su administración emprenderá acciones jurídicas contra el Ejecutivo nacional por lo que considera un «abandono» del Archipiélago en esta materia. Esta declaración pone de manifiesto una profunda tensión entre las competencias autonómicas y las del Estado, con implicaciones más allá de la mera cuestión económica.

Clavijo ha convocado al Consejo de Gobierno para definir la estrategia legal que seguirá la comunidad autónoma, dejando entrever que podrían cuestionar las competencias del Gobierno central sobre la tutela de los menores migrantes. Esta posición refleja la complejidad del reto al que se enfrentan las autoridades canarias, obligadas a asumir una responsabilidad que, a su juicio, debería recaer en mayor medida sobre el Estado.

El Desgaste Económico de la Crisis Migratoria

La crisis migratoria ha representado un enorme desafío financiero para las arcas canarias. Clavijo ha señalado que la comunidad autónoma ha gastado más de 150 millones de euros en atender a esta emergencia, una cantidad que, a su juicio, debería ser asumida por el Gobierno central. Esto pone de manifiesto la necesidad de una solución integral que alivie la carga económica que recae sobre Canarias.

El presidente canario ha solicitado que se concrete un acuerdo para reubicar a los menores migrantes en el resto del territorio nacional, con el fin de recuperar la normalidad en los recursos de atención a menores, que actualmente superan el 200% de su capacidad. Esta medida podría ser clave para reducir la presión sobre los sistemas de la comunidad autónoma.

Además, Clavijo ha denunciado que el Gobierno central ha ejercido «presiones y amenazas» sobre algunas organizaciones no gubernamentales que brindan asistencia a los menores, instándolas a seguir acogiendo a más jóvenes a pesar de la saturación de los recursos. Esta situación pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre las distintas administraciones implicadas en la gestión de la crisis migratoria.

El Cuestionamiento de las Competencias Autonómicas

Clavijo ha sido claro al señalar que Canarias ha asumido la tutela de los menores migrantes en una situación de emergencia, dando a entender que su Ejecutivo podría cuestionar que sea la comunidad autónoma la que deba hacerse cargo de estas competencias. Esta posición refleja la tensión entre las administraciones y la necesidad de una definición más clara de las responsabilidades en materia de migración.

El presidente canario ha advertido que, de no haber «lealtad y compromiso» por parte del Gobierno de España, su administración estará dispuesta a «ponerse en su sitio». Esta declaración sugiere que Canarias podría estar dispuesta a emprender acciones legales para defender su posición y sus intereses en esta crisis migratoria.

En resumen, la tensión entre el Gobierno de Canarias y el Ejecutivo nacional en torno a la crisis migratoria ha alcanzado un punto crítico. La amenaza de acciones jurídicas por parte de la comunidad autónoma, así como el cuestionamiento de las competencias autonómicas sobre la tutela de los menores migrantes, ponen de manifiesto la necesidad de una solución coordinada y consensuada que permita abordar este reto de manera efectiva y equitativa.

La gran campaña antiderroche alimentario de Aecoc llega del 23 al 30 de septiembre

0

La Asociación de Fabricantes y Distributores (Aecoc) ha dado un paso decisivo en la lucha contra el desperdicio alimentario al impulsar la séptima edición de la ‘Semana contra el desperdicio alimentario’ del 23 al 30 de septiembre en todo el territorio español.

Esta iniciativa cuenta con la participación de una amplia variedad de actores, desde escuelas y centros académicos hasta administraciones públicas y destacadas empresas del sector de la distribución y la industria alimentaria, como Mercadona, Grupo Vall Companys, Covirán y Alcampo.

La Asociación ha dado un salto cualitativo al organizar la primera ‘Maratón educativa contra el desperdicio alimentario’ en colaboración con Sodexo. Esta maratón se desarrollará en más de 40 comedores escolares de nueve comunidades autónomas, lo que evidencia el alcance y la ambición de este proyecto. Además de las actividades en los comedores, Aecoc también organizará webinars para padres y madres, enviará material formativo a profesores y realizará dinámicas a través de monitores de patio y comedor.

Impacto Económico, Social y Medioambiental del Desperdicio Alimentario

Consciente de la importancia de la sensibilización y la educación en la lucha contra el desperdicio alimentario, Aecoc impartirá siete sesiones didácticas sobre el impacto económico, social y medioambiental de este fenómeno.

Dos de estas sesiones tendrán lugar en el Institut Químic de Sarrià y el Institut dels Aliments de Barcelona, mientras que las restantes se llevarán a cabo en la Universidad de Granada, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Loyola –Campus de Sevilla–, la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Madrid.

Estas acciones educativas y de divulgación son fundamentales para concienciar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario, uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actual.

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) se posiciona como un agente clave en la promoción de prácticas sostenibles y responsables en la cadena alimentaria, liderando iniciativas que pueden marcar un punto de inflexión en la lucha contra este problema.

Colaboración Intersectorial: La Clave del Éxito

La ‘Semana contra el desperdicio alimentario’ impulsada por Aecoc es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración entre diferentes sectores y actores de la sociedad. Al aunar esfuerzos entre escuelas, centros académicos, administraciones públicas, organizaciones del tercer sector y empresas líderes de la distribución y la industria alimentaria, esta iniciativa demuestra que solo a través de un enfoque integral y transversal se puede lograr un impacto significativo en la lucha contra el desperdicio alimentario.

La Asociación de Fabricantes y Distributores (Aecoc) ha dado un paso adelante al convertirse en un catalizador de esta colaboración, fomentando el diálogo, la coordinación y la puesta en marcha de acciones concretas en todo el país. Esta visión estratégica y de liderazgo posiciona a Aecoc como un referente en la promoción de prácticas sostenibles en el sector alimentario, sentando un precedente importante para futuras iniciativas en esta dirección.

Los tiburones grandes podrían estar cazándose entre sí

0

La comunidad científica se encuentra sorprendida ante un descubrimiento impactante en el mundo de los tiburones. Investigadores de los Estados Unidos han identificado a un tiburón aún más grande, con sus dientes triangulares caducos, cazando a la hembra preñada de marrajo sardinero en el mar abierto al suroeste de las Bermudas.

Este hallazgo, publicado en la revista «Frontiers in Marine Science», aporta una serie de evidencias que intentan desentrañar por qué hay un aumento de muertes de esta última especie.

«Este es el primer evento documentado de depredación de un tiburón cailón en cualquier parte del mundo», afirma como dato destacado la autora principal, la doctora Brooke Anderson, exestudiante de posgrado de la Universidad Estatal de Arizona. «En un caso, la población no solo perdió una hembra reproductora que podría contribuir al crecimiento de la población, sino que también perdió a todas sus crías en desarrollo.

Si la depredación es más generalizada de lo que se creía anteriormente, podría haber importantes impactos para la población de tiburones cailón que ya está sufriendo debido a la sobrepesca histórica», advierte sobre este caso la experta.

Los Cailones: Gigantes del Océano en Peligro de Extinción

Los cailones son tiburones que habitan en los océanos Atlántico y Pacífico Sur y en el Mediterráneo. Son grandes, activos, de complexión fuerte (hasta 3,7 metros de largo y 230 kg de peso) y longevos, llegando a vivir hasta 30 o incluso 65 años.

Las hembras no se reproducen hasta que tienen unos 13 años y luego dan a luz una media de cuatro crías cada uno o dos años, que nacen vivas tras un periodo de gestación de entre ocho y nueve meses.

Debido a su lento ciclo reproductivo, las poblaciones de marrajo sardinero no pueden recuperarse rápidamente de la persecución, la pesca recreativa, la captura incidental y la pérdida y degradación del hábitat a las que están expuestas actualmente. De hecho, el marrajo sardinero del Atlántico Noroeste está clasificado como en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, mientras que las poblaciones del Atlántico Noreste y del Mediterráneo están en peligro crítico de extinción.

La Evidencia Recopilada por los Investigadores

Como parte de su investigación sobre la migración de tiburones, Anderson y sus colegas capturaron cailones en Cape Cod, Massachusetts, en 2020 y 2022. Cada cailón fue equipado con dos etiquetas satelitales, un transmisor satelital montado en la aleta y una etiqueta de archivo satelital (PSAT) que se desmonta, antes de ser liberado.

Las etiquetas montadas en la aleta envían la ubicación actual a los satélites cada vez que la aleta del tiburón se eleva por encima de la superficie. Las PSAT miden continuamente la profundidad y la temperatura y almacenan estos datos hasta que la etiqueta se cae, generalmente después de un período predeterminado, después del cual flotan hacia la superficie y transmiten sus datos almacenados a los satélites.

Entre los cailones marcados se encontraba una hembra preñada de 2,2 metros de largo. Los investigadores esperaban obtener datos de esta hembra para ayudar a identificar hábitats importantes para las madres cailones y sus crías. Pero el destino intervino. Inesperadamente, el PSAT de esta hembra comenzó a transmitir en las aguas de las Bermudas 158 días después de su liberación. Esto implicaba que el PSAT se había desprendido y ahora flotaba en la superficie.

Los datos transmitidos posteriormente mostraron que esta hembra había estado navegando durante cinco meses a una profundidad de entre 100 y 200 metros por la noche y entre 600 y 800 metros durante el día, en aguas con una temperatura de entre 6,4 y 23,5 °C. Durante este tiempo, la etiqueta de montaje en la aleta había transmitido solo una vez, lo que confirmaba que permaneció bajo el agua la mayor parte del tiempo.

Pero de repente, a partir del 24 de marzo de 2021 y durante cuatro días, la temperatura medida por el PSAT se mantuvo aproximadamente constante en 22 °C, a una profundidad de entre 150 y 600 metros. Solo había una explicación posible: ese día, el desafortunado marrajo sardinero había sido cazado y devorado por un depredador más grande. El PSAT debió excretarse unos cuatro días después y comenzó a transmitir.

«Dos candidatos a depredadores endotérmicos lo suficientemente grandes como para depredar a los marrajos maduros y ubicados en las cercanías y en la época del año del evento de depredación incluyen al tiburón blanco Carcharodon carcharias y al marrajo de aleta corta Isurus oxyrhinchus«, escribieron los autores.

Se sabe que los tiburones mako de aleta corta se alimentan de cefalópodos, peces óseos, tiburones pequeños, marsopas, tortugas marinas y aves marinas, mientras que los tiburones blancos también se alimentan de ballenas, delfines, focas y rayas.

De los dos candidatos, el tiburón blanco era el culpable más probable, ya que los marrajos de aleta corta suelen realizar inmersiones oscilatorias rápidas entre la superficie del mar y las profundidades más profundas durante el día mientras están en mar abierto, un comportamiento que no registró el PSAT.

«Necesitamos seguir estudiando las interacciones entre depredadores para estimar la frecuencia con la que los grandes tiburones se cazan entre sí. Esto nos ayudará a descubrir qué efectos en cascada podrían tener estas interacciones en el ecosistema», finalizan.

Podemos denuncia el mensaje del Gobierno sobre supuestas deportaciones masivas como herramienta de pánico

0

El secretario de Organización estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de sembrar «miedo y terror» con su mensaje de «deportaciones masivas». Fernández denunció que las declaraciones de Sánchez compran el discurso de la inmigración a la derecha y a la ultraderecha, calificándolas de «crueldad política» que merece «el mayor rechazo».

Mensaje de Sánchez Genera Temor en Migrantes

Fernández se refiere a las declaraciones que hizo Sánchez el pasado miércoles desde Dakar (Senegal), donde dijo que la expulsión de migrantes en situación irregular traslada un «mensaje desincentivador, nítido y claro y contundente a las mafias y a quienes se ponen en sus manos», a la vez que aseguró que la seguridad es «una prioridad máxima». Además, señaló que «es imprescindible también el retorno de quienes han llegado a España irregularmente».

Según Fernández, estas «infames» declaraciones generan «miedo y terror» en la vida de «centenares de miles de personas que conviven con nosotras y con nosotros cada día, que trabajan y que hacen vida junto a nosotros y nosotras y que después de escuchar al presidente del gobierno semejante afirmación vivirán todavía mucho más atemorizados y con más miedo a ser localizados y, por tanto, deportados.

Llamado a Regularizar a Migrantes

Fernández ha subrayado que «ningún ser humano es ilegal y que nadie merece ser deportado por el mero hecho de encontrarse en situación administrativa irregular«. En este sentido, ha llamado a aprobar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar de forma extraordinaria a 500.000 migrantes, indicando que «lo que urge es aprobar de una vez por todas y de manera definitiva la ILP de regularización de personas migrantes y dotar con ello a los mismos de derechos plenos, para que puedan integrarse plenamente con todos los derechos en nuestro país».

Asimismo, Fernández ha señalado que, en caso de que la ILP no saliese adelante, el gobierno tiene la prerrogativa de dar la nacionalidad mediante carta de naturaleza a todas estas personas migrantes. «No hay seres humanos ilegales. España debe regularizar, al menos, a un millón de migrantes y las palabras de Pedro Sánchez son una auténtica vergüenza», ha concluido.

Cathay Pacific inspecciona su flota de Airbus A350 por problemas con los motores

0

La aerolínea de Hong Kong, Cathay Pacific, ha anunciado que está llevando a cabo una inspección exhaustiva de sus 48 aviones Airbus A350 como medida de precaución, luego de haber detectado problemas con el motor de uno de sus vuelos a Zúrich, Suiza, el pasado lunes.

Según la información proporcionada, la compañía encontró «varios componentes del mismo motor que deben ser sustituidos» durante una revisión posterior de toda su flota de A350. Si bien no se especificaron detalles sobre la naturaleza del problema detectado, se sabe que los motores son fabricados por Rolls-Royce Holdings.

Impacto en los Vuelos de Cathay Pacific

La inspección de toda la flota de A350 de Cathay Pacific significará que algunos de sus aviones estarán fuera de servicio durante varios días, lo que afectará a los horarios de vuelo. En este sentido, la compañía ha anunciado la cancelación de 24 vuelos de ida y vuelta hasta este martes.

El Airbus A350 es un avión de fuselaje ancho que permite reducir en un 25% el consumo de combustible, los costes operativos y las emisiones de dióxido de carbono en comparación con la anterior generación de aviones de la competencia. Esta aeronave es uno de los principales modelos utilizados por Cathay Pacific en sus rutas de largo alcance.

Importancia de la Seguridad en la Industria Aeronáutica

La decisión de Cathay Pacific de llevar a cabo esta inspección exhaustiva de su flota de A350 demuestra su compromiso con la seguridad y su responsabilidad con los pasajeros y la tripulación. En una industria tan exigente y competitiva como la aviación, donde la fiabilidad y la eficiencia son primordiales, este tipo de acciones preventivas son fundamentales para mantener altos estándares de calidad y garantizar la continuidad operativa de la aerolínea.

Además, este incidente resalta la importancia de una estrecha colaboración entre las aerolíneas, los fabricantes de aviones y los proveedores de motores, con el objetivo de identificar y resolver rápidamente cualquier problema que pueda surgir, priorizando siempre la seguridad como el factor más crucial en la industria aeronáutica.

El verano más caluroso: Sanidad revela devastador saldo de vidas perdidas por olas de calor

0

En un alarmante desarrollo, España se enfrenta a una crisis sin precedentes relacionada con el aumento de la mortalidad por altas temperaturas. Los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revelan una escalofriante tendencia que pone de manifiesto los graves efectos del cambio climático sobre la salud pública.

Récord de Muertes por Calor en Agosto

Durante el mes de agosto, España ha notificado un total de 1.386 muertes atribuibles al exceso de temperaturas, lo que supone un incremento del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra contrasta con los 771 fallecimientos registrados en julio, evidenciando un agravamiento de la situación.

Según los datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), en lo que va de 2024 se han registrado 3.148 muertes por altas temperaturas. Estas cifras superan ampliamente los 3.009 fallecimientos contabilizados durante todo el verano de 2023, lo que hace temer que este año se alcancen nuevos máximos históricos.

Impacto Desigual en Regiones y Grupos Vulnerables

Las comunidades autónomas más afectadas por esta crisis de salud pública han sido Cataluña y Madrid, con 274 y 251 muertes respectivamente en agosto. Otras regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana también han sufrido un fuerte impacto.

Por grupos de edad, los mayores de 65 años han sido los más vulnerables, con 1.339 fallecimientos. Asimismo, las mujeres han sido más afectadas que los hombres, con 810 muertes frente a 577.

Llamado a la Acción y Medidas de Prevención

Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad ha remarcado la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.

Es evidente que España se enfrenta a un desafío sin precedentes, y que se requieren medidas urgentes y eficaces para hacer frente a esta crisis de salud pública provocada por el cambio climático. Solo a través de una respuesta coordinada y proactiva a nivel nacional y regional, podremos proteger a la población y mitigar los efectos devastadores de las altas temperaturas en los próximos años.

Accidente múltiple en la autovía de Cartagena provoca 9 lesionados

0

Hoy, en la ciudad de Cartagena, Murcia, se ha registrado un lamentable accidente de tráfico en la Autovía A-30 que ha dejado un total de nueve personas heridas, entre ellas, niños y adultos. El siniestro tuvo lugar cerca de la salida del centro comercial ‘Espacio Mediterráneo’, involucrando a tres vehículos que circulaban por la zona.

De acuerdo a las fuentes oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región, el incidente fue reportado a las 13:29 horas a través del número de emergencias ‘1-1-2’. Rápidamente, se movilizaron efectivos de la Policía Local, el Servicio de Mantenimiento de Carreteras y tres ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 para atender a los afectados.

Heridos de Diversas Edades y Lesiones

Los sanitarios que acudieron al lugar brindaron asistencia médica a un hombre de 46 años y estabilizaron al resto de los accidentados, quienes resultaron con policontusiones. Se trata de cinco varones de 7, 8, 11 y 50 años, y tres mujeres de 5 y 42 años.

Posteriormente, ocho de los heridos fueron trasladados al hospital Santa Lucía para recibir una atención médica más especializada. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales como consecuencia de este lamentable siniestro vial.

Causas y Consecuencias del Accidente

Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas que originaron este accidente de tráfico en la A-30 de Cartagena. Será crucial determinar si alguno de los conductores involucrados incurrió en negligencia o imprudencia al volante, lo que pudo haber desencadenado el choque múltiple.

Más allá de las secuelas físicas sufridas por los nueve heridos, este suceso también ha tenido un impacto significativo en el tránsito y la movilidad de la zona. La Autovía A-30 tuvo que ser parcialmente cerrada mientras se realizaban los trabajos de rescate y limpieza del área afectada, generando importantes retrasos y congestionamiento en la circulación.

Importancia de la Seguridad Vial

Este accidente en Cartagena pone de manifiesto la crucial importancia de la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de todos los usuarios de las carreteras. Es fundamental que los conductores mantengan una conducción responsable, respetando los límites de velocidad, las señalizaciones y priorizando la prevención de siniestros.

Asimismo, las autoridades competentes deben reforzar las medidas de control y fiscalización en las vías de alta circulación, como la A-30, para garantizar que los desplazamientos se desarrollen de manera segura y fluida. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades, conductores y peatones, podremos reducir la siniestralidad vial y evitar lamentables incidentes como el ocurrido hoy en Cartagena.

Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024: Manufactura inteligente, creando un futuro mejor

0
/COMUNICAE/

1

«Fabricación inteligente, creando un futuro mejor», la Convención Mundial de Manufactura 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, provincia de Anhui, China


La convención de este año se centrará en la nueva etapa de desarrollo, adoptando plenamente nuevas estrategias de desarrollo e integrándose en el panorama económico global. La convención tiene como objetivo establecerse como una plataforma vital para promover el crecimiento de las industrias emergentes, impulsar las industrias futuras y acelerar el desarrollo de capacidades de producción innovadoras. Contribuirá significativamente a construir un sector manufacturero más fuerte y fomentar la colaboración internacional y el éxito en la comunidad manufacturera global.

Este año, la Convención Mundial de Manufacturas destacará el progreso y los logros en materia de manufactura a lo largo de los 75 años transcurridos desde la fundación de la República Popular China. El evento contará con varias secciones de exhibición clave, entre ellas, el Salón Preludio, la muestra «Hecho en China», Exposiciones Internacionales, la Exposición de la Provincia (Ciudad) Invitada de Honor, los logros de la provincia de Anhui en materia de modernización industrial, exposiciones sobre el desarrollo de la manufactura de alta calidad en otras regiones y exhibiciones de vehículos inteligentes de nueva energía y demostraciones de drones.

La convención reunirá a representantes de organizaciones nacionales clave, asociaciones industriales, instituciones de investigación y empresas manufactureras líderes de todo el mundo. Los participantes presentarán una serie de informes acreditados, desarrollos innovadores, índices de la industria, documentos técnicos, estudios de casos y escenarios de aplicación, todos ellos centrados en el futuro de la fabricación.

La convención de este año también aprovechará las tecnologías digitales para crear una experiencia híbrida interactiva. Mediante el uso de exposiciones virtuales y herramientas interactivas inteligentes, la convención transmitirá en línea los principales eventos, incluida la ceremonia de apertura, las exposiciones, los lanzamientos y las sesiones de networking.

Se espera que este año asistan a la Convención Mundial de Manufactura alrededor de 1.000 invitados distinguidos, incluidos unos 500 representantes internacionales. Entre los asistentes se incluirán dignatarios extranjeros, ministros, representantes de países invitados y provincias o ciudades internacionales, diplomáticos de embajadas y consulados en China; funcionarios de varios ministerios y provincias del gobierno chino; líderes de organizaciones internacionales, directores ejecutivos y altos ejecutivos de empresas de Fortune 500 y corporaciones multinacionales, altos ejecutivos de empresas manufactureras líderes, representantes de asociaciones empresariales e instituciones de inversión, así como académicos y expertos de renombre.

Para más información, visitar el enlace del vídeo: https://youtu.be/0X3AvklmGFg

 

Vídeos
Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024

Fuente Comunicae

Notificalectura

ForTwo revela las nuevas tendencias de ocio para parejas

0
/COMUNICAE/

Fortwo Revela Las Nuevas Tendencias De Ocio Para Parejas

Los hábitos de consumo cambian, ahora se prefieren más actividades al aire libre o turismo rural


En un reciente estudio, ForTwo, el portal líder en España especializado en experiencias y planes para parejas, ha desvelado cómo han evolucionado las preferencias y comportamientos en el ocio tras la pandemia. El análisis, basado en datos de más de 1.5 millones de usuarios de ForTwo, arroja luz sobre las actividades más demandadas y cómo se disfruta del ocio en la actualidad.

Según el informe, las escapadas de fin de semana, los planes de aventura y las actividades culturales son las experiencias más buscadas por las parejas en España. Estas tendencias destacan un notable incremento en la preferencia por actividades al aire libre, como turismo rural, y experiencias significativas que permitan a las parejas crear recuerdos duraderos.

Javier González, CEO de ForTwo, comentó: «Las experiencias que vivimos nos marcan de por vida. ForTwo quiere ayudar a crear recuerdos inolvidables y conectar a todas aquellas parejas mediante experiencias que hagan sentir emociones únicas. Tras la pandemia, apostamos por la democratización del ocio, destacando especialmente aquellos pequeños negocios que ponen tanto cariño en diseñar experiencias únicas».

En respuesta a los cambios en el mercado, ForTwo ha renovado completamente su portal web y realizado un exhaustivo ejercicio de rebranding para adaptarse a las nuevas generaciones de usuarios que buscan experiencias auténticas y personalizadas. El nuevo sitio web ofrece una interfaz más amigable y una experiencia de usuario mejorada, facilitando el acceso a una amplia gama de actividades de ocio que irán creciendo en los próximos meses.

El informe también señala un aumento en el consumo de tecnología digital en el ocio, con un crecimiento significativo en el uso de videojuegos y plataformas de streaming. Además, el estudio destaca la importancia de las recomendaciones online y la influencia de los influencers en la toma de decisiones de las parejas jóvenes.

Otro aspecto destacado es el creciente interés por la alimentación saludable, particularmente en el concepto del brunch, que ha capturado la atención de parejas de todas las edades. Platos únicos y saludables se han convertido en una parte esencial de las experiencias gastronómicas, reflejando una mayor consciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada. Una de las actividades que tiene mayor acogida, especialmente entre las parejas de 35 a 44 años, son los cursos de cocina en pareja, sobre todo si es cocina exótica.

ForTwo continúa su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando siempre ofrecer a sus usuarios experiencias que no solo satisfagan sus deseos de diversión y descubrimiento, sino que también respeten y promuevan prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Para más información sobre ForTwo y las experiencias disponibles, visitar https://fortwo.es

Sobre ForTwo
ForTwo es un portal web que ofrece una cuidada selección de planes y experiencias para parejas en España. Fundado en 2016, ForTwo se ha establecido como líder en el mercado de experiencias compartidas, ayudando a miles de parejas a encontrar actividades únicas y emocionantes para disfrutar juntos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ERUM VIAL recuerda la importancia de la seguridad en carretera ante los desplazamientos del verano de 2024

0
/COMUNICAE/

Erum Vial Recuerda La Importancia De La Seguridad En Carretera Ante Los Desplazamientos Del Verano De 2024

ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE


ERUM VIAL, empresa líder en soluciones de seguridad vial, recuerda la importancia de contar con herramientas adecuadas para mejorar la seguridad vial  – ante el balance de desplazamientos en carretera durante el mes de agosto de 2024. El verano, con sus elevados picos de movilidad, ha traído consigo un aproximado de 48.324.000 millones de desplazamientos durante el mes de agosto, según las previsiones de la DGT, en las carreteras españolas, generando un notable incremento en el tráfico.

Además, la DGT prevé 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que está teniendo lugar estos días. Por otro lado, los accidentes en carretera durante el verano han seguido siendo elevados. Solo durante el puente de agosto hubo quince fallecidos en las carreteras españolas, evidenciando la necesidad de extremar las medidas de precaución y seguridad al volante. La alta concentración de vehículos en las vías, junto con las condiciones meteorológicas cambiantes y la fatiga al volante, han sido factores determinantes en la ocurrencia de estos incidentes.

Importancia de la seguridad vial y el uso de la luz de emergencia conectada V16 LEDONE
ERUM VIAL recuerda la importancia de que  todos los conductores mantengan una actitud de máxima precaución durante sus desplazamientos. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y es crucial que todos los usuarios de las vías estén plenamente conscientes de los riesgos que conlleva la conducción en periodos de alta movilidad.

En este contexto, ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE. Este dispositivo, que cumple con la normativa vigente, obligatoria a partir de 2026, permite una rápida y efectiva señalización en caso de emergencia o avería en la carretera, garantizando una mayor visibilidad y protección tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía.

La baliza V16 LEDONE Connected se ha convertido en un elemento imprescindible en el equipamiento de cualquier vehículo, al proporcionar una señal luminosa visible a larga distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad. Además, su conectividad con la plataforma DGT 3.0 permite que las autoridades sean notificadas de manera anónima de la posición del vehículo en tiempo real, mejorando la respuesta en caso de emergencia y comunicar la ubicación de la incidencia a diferentes asistentes de navegación, para informar al resto de usuarios. 

Un compromiso con la seguridad vial
ERUM VIAL mantiene un firme compromiso con la seguridad vial y la reducción de accidentes en las carreteras. Por ello, la empresa continúa enfocada en desarrollar productos innovadores y soluciones avanzadas que contribuyan a proteger vidas. 

La luz de emergencia conectada V16 LEDONE es más alta, proporcionando mayor visibilidad y permitiendo ser compatible con vehículos con barras en el techo, una característica que aporta mayor seguridad y que la distingue del resto. 

Este dispositivo se ha convertido en un elemento esencial para los conductores, especialmente en periodos de alta siniestralidad, y refuerza la importancia de estar equipados con dispositivos conectados que mejoren la seguridad en carretera.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Turismo ecológico: Freedom24 analiza cómo aprovechar el impulso de España hacia el turismo verde

0
/COMUNICAE/

Timur Turlov

Tras desbancar a Francia como el destino turístico más popular del mundo en 2023, es comprensible que el sector turístico español quiera mantener su posición en 2024. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad ambiental, el turismo está experimentando cambios importantes, y España está decidida a liderar esta transformación. Los expertos de Freedom24 han analizado la dirección que está tomando el turismo en España y tienen algunas recomendaciones para los inversores interesados en este sector


Iberdrola, líder mundial en energías renovables, está bien posicionada para capitalizar el cambio acelerado hacia soluciones energéticas sostenibles. Con una fuerte inversión en tecnologías renovables, un plan estratégico sólido y un enfoque en la innovación, Iberdrola se está convirtiendo en un actor importante en el sector de las energías renovables. Sus importantes recursos financieros, su apuesta por el hidrógeno verde y su compromiso con los principios ESG les sitúan en una buena posición para crecer a largo plazo, además de darles la oportunidad de entrar en el sector turístico con credibilidad y facilidad.

Otra empresa que podría considerar diversificarse en el turismo verde es Acciona S.A., uno de los líderes en infraestructuras sostenibles y energías renovables. Con sus variados proyectos de infraestructura, sus innovaciones tecnológicas y sus ambiciosos planes de expansión en América Latina, Europa y Asia, Acciona es una opción interesante a tener en cuenta para aquellos inversores que estén valorando entrar en el sector turístico en el futuro cercano.

La inversión en energías verdes en España es una prometedora vía de futuro, según Freedom24
El avance hacia el turismo sostenible y neutro en carbono ofrece oportunidades a brókers online, como Freedom24, para asesorar al mundo de la inversión sobre la mejor manera de impulsar un futuro ecológico sin comprometer su cartera. En su voluntad de fomentar el turismo ecológico, el equipo de analistas de Freedom24 ha destacado algunas empresas clave de diversos sectores:

Hoteles
En el sector hotelero, NH Hotel Group destaca como líder con una cartera de marcas diversificada que ofrece una combinación de propiedades de negocios y de ocio. Su sólida presencia en ciudades de europeas y de América Latina, junto con su enfoque en un servicio de alta calidad y la optimización operativa, les convierte en un fuerte actor ecológico en España. En combinación con la adquisición de Minor Hotels, una empresa con una sólida presencia mundial y estabilidad financiera es siempre una buena opción de inversión. Además, otras opciones que no cotizan en bolsa, como Barceló Hotel Group y Riu Hotels & Resorts, son igualmente destacables. Su compromiso con la sostenibilidad y el enfoque en el todo incluido, respectivamente, las convierten en opciones interesantes para inversores con visión.

Aerolíneas y compañías de servicios de viajes
Para los interesados en aerolíneas y compañías de servicios de viajes, International Airlines Group (IAG) y Amadeus IT Group son opciones interesantes. IAG, que agrupa aerolíneas como Iberia, British Airways y Vueling, está en proceso de modernizar sus flotas para reducir su impacto ambiental. Su interés por crecer de forma sostenible y sus esfuerzos por hacer que el transporte aéreo sea menos perjudicial para el medio ambiente la convierten en una perspectiva atractiva para el inversor preocupado por el medio ambiente. Por su parte, Amadeus se especializa en soluciones tecnológicas para todo el sector turístico, incluyendo aerolíneas, hoteles y agencias de viajes. Con la creciente evolución hacia plataformas de reserva digitales, Amadeus está bien posicionada para aprovechar las oportunidades de crecimiento en este ámbito. Sus soluciones innovadoras pueden reducir las ineficiencias de carbono y fomentar el turismo ecológico. Estos puntos fuertes, combinados con un flujo de caja constante y un balance muy positivo, la convierten en una atractiva oportunidad de inversión.

Agencias de viajes online
eDreams ODIGEO es la recomendación para los interesados en agencias de viajes online, ya que es una de las mayores agencias de viajes online de Europa con una gran variedad de ofertas. Su enfoque en la fidelización de clientes y su transición hacia el mundo de los viajes digitales crean una oportunidad perfecta para eDreams. La capacidad de la empresa para promover opciones de viaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente hace que agencias de viajes online como eDreams sean una opción sólida para quienes buscan invertir en turismo ecológico.

El turismo español sigue siendo un sector atractivo que continúa creciendo a pesar de las recientes turbulencias. Sin embargo, no pueden pasarse por alto las repercusiones medioambientales y sociales del crecimiento turístico, y las empresas que participan activamente en prácticas sostenibles y respetuosas con la comunidad tienen más probabilidades de prosperar en el clima actual. Un enfoque equilibrado por parte de gobiernos, inversores y empresas no solo favorece la rentabilidad a largo plazo, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente local y globalmente.

Fuente Comunicae

Notificalectura

JPMorgan sube su posición en Grifols al 3% en plena negociación de Brookfield para lanzar la OPA

0

Grifols, la destacada empresa catalana de hemoderivados, se ha convertido en el centro de atención del sector farmacéutico en los últimos meses. El gigante bancario JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, ha vuelto a cruzar el umbral del 3% en el capital social de Grifols, lo que ha generado gran expectativa en torno a los planes de adquisición que se barajan en la compañía.

Esta noticia se produce en un contexto marcado por las negociaciones entre Brookfield, el fondo de inversión canadiense, y fondos soberanos como ADQ de Emiratos Árabes Unidos y GIC de Singapur, con el objetivo de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la empresa catalana. Este movimiento podría suponer un cambio trascendental en la estructura accionarial y el futuro de Grifols.

EL INTERÉS DE JPMORGAN CHASE EN GRIFOLS

El banco estadounidense JPMorgan Chase ha vuelto a incrementar su participación en Grifols, alcanzando un 3,034% del capital social de la compañía. Esta participación se divide entre un 0,227% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 2,807% a través de instrumentos financieros.

Cabe destacar que el viernes pasado, JPMorgan Chase había rebajado su participación al 2,991%, lo que le llevaba a dejar de figurar entre los accionistas significativos de Grifols. Sin embargo, esta nueva notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestra que el banco ha vuelto a cruzar el umbral del 3% en el capital social de la empresa catalana.

JPMorgan Chase mantiene casi 13 millones de acciones de Grifols, que al precio actual de mercado, en torno a los 10 euros por acción en el Ibex 35, tienen un valor superior a los 129 millones de euros. Este movimiento refleja el interés del banco estadounidense en seguir de cerca los acontecimientos que se están desarrollando en torno a Grifols.

LA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE BROOKFIELD

Por otro lado, se ha conocido que Brookfield ha mantenido conversaciones con los fondos soberanos ADQ de Emiratos Árabes Unidos y GIC de Singapur, con el objetivo de lanzar una OPA conjunta sobre Grifols. Cabe recordar que, a finales de agosto, se supo que Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder llevar a cabo esta operación.

El objetivo de esta financiación sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols, incluyendo préstamos y bonos ‘high yield’. Esto se debe a que la OPA supondría la activación de una cláusula en los bonos de Grifols, por la cual los tenedores podrían solicitar la devolución del capital invertido a su valor nominal, es decir, por encima del valor de mercado actual de algunos de estos bonos.

Cabe destacar que, en julio de este año, Grifols confirmó que los accionistas familiares de la empresa habían llegado a un acuerdo con Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la compañía de hemoderivados. Este proceso de ‘due diligence’ (auditoría) sigue en marcha, y cualquier propuesta podría dar un valor patrimonial a la empresa en torno a los 8.900 millones de dólares (8.000 millones de euros).

IMPLICACIONES PARA EL SECTOR FARMACÉUTICO

La Oferta Pública de Adquisición de Brookfield sobre Grifols podría tener implicaciones significativas para el sector farmacéutico. Si se concretara, esta operación supondría la salida de Grifols de la cotización bursátil, lo que cambiaría por completo su estructura accionarial y su modelo de gobernanza.

Además, la refinanciación de la deuda de Grifols, que forma parte de los planes de Brookfield, podría generar cambios en la estrategia y el posicionamiento de la empresa en el mercado. Esto podría repercutir en la dinámica competitiva del sector, con potenciales efectos en otras compañías farmacéuticas.

Es importante destacar que el papel de los fondos soberanos como ADQ y GIC en esta operación también es relevante, ya que su participación podría aportar una dimensión internacional a la OPA y al futuro de Grifols. Esto podría abrir nuevas oportunidades y retos para la compañía en un contexto global.

En definitiva, la Oferta Pública de Adquisición de Brookfield sobre Grifols representa un movimiento clave en el sector farmacéutico, con potenciales implicaciones en la estructura, la estrategia y la dinámica competitiva de la industria. La evolución de este proceso será sin duda objeto de gran atención en los próximos meses.

Rescatados siete inmigrantes que llegaron a Ibiza en embarcación improvisada

0

La travesía marítima para llegar a las costas de las Islas Baleares sigue siendo una dura realidad para muchos migrantes que buscan una mejor oportunidad de vida en Europa. En las últimas jornadas, se han registrado varios incidentes que ponen de manifiesto la complejidad de esta situación.

Un total de siete personas han sido interceptadas en Ibiza tras haber llegado este lunes en patera. Según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, sobre las 12.30 horas estas personas han sido localizadas en aparente buen estado de salud en la carretera de Cala d’Hort, interviniendo la Policía Local de Sant Josep y la Guardia Civil.

Aumenta el Flujo Migratorio hacia las Islas Baleares

Además de este incidente, este viernes otros 17 migrantes han sido interceptados este lunes de madrugada en Formentera. El suceso ha tenido lugar a las 04.30 horas, cuando han sido localizadas estas personas de origen magrebí en aparente buen estado de salud.

Estos hechos ponen de manifiesto el aumento del flujo migratorio hacia las Islas Baleares, una tendencia que se ha intensificado en los últimos meses. Las autoridades competentes se encuentran trabajando para hacer frente a esta situación, brindando asistencia humanitaria a los migrantes y reforzando los controles en las costas.

Desafíos y Respuestas Ante la Crisis Migratoria

La llegada de migrantes en pateras a las Islas Baleares plantea desafíos tanto a nivel logístico como humanitario. Las autoridades deben coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas, al mismo tiempo que se abordan las causas subyacentes que les impulsan a emprender estos peligrosos viajes.

En este sentido, es crucial que se implementen políticas integrales que aborden la crisis migratoria desde una perspectiva integral, contemplando aspectos como la cooperación internacional, la prevención de redes de tráfico de personas y la creación de vías legales y seguras para la migración.

Asimismo, es fundamental reforzar los recursos y protocolos que permitan a las autoridades brindar una asistencia adecuada a los migrantes, desde la atención médica hasta la tramitación de sus solicitudes de asilo o de regularización de su situación.

Hombre detenido en Vitoria-Gasteiz por sospecha de abuso sexual

0

En un hecho lamentable, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tenido conocimiento de un presunto caso de agresión sexual dentro del ámbito de la violencia de género. Ante esta situación, la institución municipal ha reaccionado de forma inmediata, condenando enérgicamente el suceso y manifestando su total apoyo a la víctima.

El Departamento vasco de Seguridad informó que la Ertzaintza ha abierto diligencias en calidad de investigado contra un hombre por este presunto caso de agresión sexual, ocurrido el pasado 30 de agosto. La víctima interpuso la denuncia al día siguiente, iniciándose así las investigaciones correspondientes.

REPULSA INSTITUCIONAL ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En respuesta a este hecho, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha expresado su «más enérgica condena y rechazo al último caso denunciado de agresión sexual dentro del ámbito de la violencia de género». Además, ha manifestado su apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno, poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera.

La institución municipal ha activado el Protocolo de Respuesta del Ayuntamiento ante la Violencia Machista, destacando que la violencia de género «es una grave vulneración de los Derechos Humanos y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan».

Asimismo, han recalcado que esta violencia «no es una acción o acciones aisladas, es un entramado de conductas explícitas, mensajes normalizados y simbólicos que estructuran nuestra sociedad, con el objetivo último de mantener la subordinación de las mujeres a los hombres marcados por el sistema heteropatriarcal vigente».

COMPROMISO MUNICIPAL PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En este sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a seguir impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores.

Además, la institución municipal se ha comprometido a seguir apoyando y trabajando, en el ejercicio de sus competencias, para garantizar vidas libres de violencia machista.

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN DE REPULSA

Como muestra de su rechazo a esta agresión, la representación institucional convocará una concentración de cinco minutos mañana martes, 3 de septiembre a las 12.00 horas, en la Plaza de España, con el lema «Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas«.

Por último, el Ayuntamiento se suma a los distintos actos de rechazo que pudiera organizar y convocar el Movimiento feminista e invita a toda la ciudadanía a participar en ellos.

El novedoso Audi Q5 con impulso eléctrico parcial: a la venta en 2025

0

Audi, la reconocida marca alemana de automóviles de lujo, ha presentado la nueva generación del Audi Q5, un vehículo que promete mejorar aún más los estándares técnicos y de eficiencia de su exitoso modelo de SUV. Este lanzamiento llega en un momento clave para la industria automotriz, donde la demanda de vehículos más sostenibles y tecnológicamente avanzados se ha vuelto cada vez más relevante.

La Plataforma Premium de Combustión: La Clave de la Eficiencia

El nuevo Audi Q5 será el primer modelo SUV de la marca en estar basado en la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Esta innovadora plataforma permite a Audi optimizar aún más el rendimiento y la eficiencia de los motores de combustión, tanto de gasolina como diésel, gracias a la tecnología MHEV plus o hibridación ligera superior. Esto se traduce en una mejora significativa en los niveles de consumo y emisiones, respondiendo a las crecientes demandas de sostenibilidad en el sector.

La Apuesta por la Tecnología: Conectividad y Diseño Innovador

Además de la mejora en eficiencia, el nuevo Audi Q5 también se destaca por su amplia gama de tecnologías de conectividad y un diseño interior innovador. Uno de los elementos clave es el «Digital Stage«, que incluye una pantalla para el pasajero delantero con un modo de privacidad activa, evitando distracciones para el conductor mientras se mantiene la funcionalidad para el acompañante. Esta integración de tecnología avanzada y diseño ergonómico refleja el compromiso de Audi por ofrecer una experiencia de conducción excepcional.

La Producción en México: Un Centro de Excelencia Sostenible

Audi ha informado que la nueva generación del Q5 se producirá en la planta del grupo en San José Chiapa, México. Esta fábrica se distingue por su producción respetuosa con los recursos, convirtiéndose en la primera planta automotriz del mundo en ser certificada según las normas de la Alliance for Water Stewardship por su gestión eficiente del agua. Este enfoque sostenible en la producción se alinea con la visión de Audi de reducir el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.

En conclusión, el lanzamiento del nuevo Audi Q5 representa un hito importante para la marca, combinando una mejora significativa en eficiencia y tecnología con un compromiso inquebrantable por la sostenibilidad. Con la PPC como base técnica y la innovación en conectividad y diseño, este SUV está posicionado para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores en un mercado cada vez más exigente.

La producción en México, con su enfoque respetuoso con el medio ambiente, también destaca el liderazgo de Audi en la implementación de prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

El chip Snpadragon 6 Gen 3 aumenta el rendimiento de IA en un 20% y admite cámaras de 200MP

0

Qualcomm, la destacada empresa de tecnología estadounidense, ha presentado recientemente su nuevo procesador Snapdragon 6 Gen 3 para dispositivos móviles de gama media. Este avanzado chip no solo ofrece un rendimiento mejorado en un 20% en Inteligencia Artificial (IA), sino también impresionantes capacidades fotográficas que permiten la captura de imágenes con lentes de hasta 200 megapíxeles (MP).

La compañía ha dado a conocer este procesador Snapdragon 6 Gen 3 como la última incorporación a su plataforma de gama media, proporcionando a los usuarios una experiencia aún más fluida y eficiente en sus actividades diarias. Este chip ha sido diseñado con una arquitectura de 64 bits y fabricado con un proceso de 4 nanómetros, lo que le confiere una mayor potencia y eficiencia energética.

MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD

En el Snapdragon 6 Gen 3, Qualcomm ha implementado importantes mejoras en diversos aspectos clave. En cuanto al rendimiento de la CPU, cuenta con una mejora del 10% gracias a su arquitectura Qualcomm Kryo de ocho núcleos que alcanza una velocidad máxima de 2,4 GHz. Por su parte, la GPU Adreno ofrece una representación gráfica un 30% más rápida, lo que se traduce en una experiencia de juego y video «fluida y envolvente».

Además, el nuevo chip es compatible con memorias RAM LPDDR5 de hasta 3200 MHz y pantallas Full HD con una frecuencia de actualización máxima de 120 Hz, lo que garantiza una mayor fluidez y calidad visual en los dispositivos.

AVANCES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y FOTOGRAFÍA

Una de las principales fortalezas del Snapdragon 6 Gen 3 radica en su procesamiento de Inteligencia Artificial (IA). El chip incorpora el Qualcomm Sensing Hub, un sistema de IA de bajo consumo que permite admitir funciones como asistentes de voz, cancelación de ruido y capacidades avanzadas de cámara. Esto se traduce en una mejora del 20% en el rendimiento de IA en comparación con el chip Snapdragon 6s Gen 3 anterior.

En el ámbito fotográfico, el Snapdragon 6 Gen 3 destaca por su capacidad de capturar imágenes con lentes de hasta 200 megapíxeles (MP). Además, cuenta con el Qualcomm Spectra Triple ISP, que permite la captura simultánea de imágenes desde tres cámaras, y la tecnología AI De-Noising (AIDE), que genera imágenes más nítidas incluso en condiciones de poca luz.

EXPERIENCIA DE JUEGO MEJORADA Y CONECTIVIDAD AVANZADA

En el ámbito de los juegos móviles, el Snapdragon 6 Gen 3 también ofrece ventajas significativas. Gracias a la integración de las funciones de Snapdragon Elite Gaming, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de juego optimizada, con una «vibrante obra maestra visual» y un rendimiento mejorado.

En cuanto a la conectividad, este procesador cuenta con un sistema de módem-RF Snapdragon 5G que proporciona velocidades «ultrarrápidas» de 5G y WiFi 6. Además, cuenta con una conectividad Bluetooth «confiable» gracias al sistema de conectividad móvil Qualcomm FastConnect.

En resumen, el nuevo Snapdragon 6 Gen 3 de Qualcomm se presenta como una opción sólida y equilibrada para los dispositivos de gama media, ofreciendo una combinación de rendimiento mejorado, avances en IA, capacidades fotográficas excepcionales y una conectividad avanzada. Estas características lo convierten en una solución atractiva para satisfacer las demandas de los usuarios en el segmento de gama media del mercado de dispositivos móviles.

Mañueco: «Dos años y medio después estamos donde era lo más razonable, un Gobierno en solitario con acuerdos puntuales»

0

En un momento clave para la región de Castilla y León, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su firme posición frente a los desafíos que enfrenta el gobierno autonómico. Después de la ruptura de la coalición con Vox el pasado mes de julio, Fernández Mañueco se ha comprometido a continuar dialogando con todas las fuerzas políticas y a buscar acuerdos en beneficio de la comunidad.

El mandatario ha sido claro al señalar que su objetivo es cumplir con los compromisos adquiridos en el Debate de la Comunidad, prestando especial atención a las preocupaciones sociales en materia de vivienda y a todo aquello que beneficie a Castilla y León. Fernández Mañueco ha reafirmado su intención de presentar los presupuestos de la Comunidad para 2025, cumpliendo con los plazos establecidos en el Estatuto de Autonomía.

LA LUCHA CONTRA LOS PRIVILEGIOS ECONÓMICOS

Una de las prioridades del Gobierno de Castilla y León es la batalla contra los «privilegios económicos» que, según Fernández Mañueco, el Gobierno central de Pedro Sánchez pretende otorgar a sus socios. El presidente de la Junta ha sido categórico al afirmar que «nadie está por encima de la ley» y que la igualdad entre las personas y la solidaridad entre los territorios son principios fundamentales que deben preservarse.

En este sentido, Fernández Mañueco ha anunciado que presentará una proposición no de ley en el próximo pleno para fijar la posición de Castilla y León en la lucha contra la «financiación singular«, ya sea a través de la «quita de la deuda«, el «cupo«, el «concierto» o cualquier otro mecanismo que pueda romper con la igualdad entre los españoles. El presidente de la Junta ha sido claro al señalar que el Gobierno de Castilla y León acudirá a los tribunales, si es necesario, para defender estos principios.

Fernández Mañueco ha manifestado su rechazo a cualquier privilegio económico que pueda beneficiar a algunos territorios en detrimento de otros, argumentando que la caja común de igualdad entre las personas debe destinarse a garantizar los servicios públicos que atienden a todos los ciudadanos, y no para «sostener a Sánchez en el Gobierno de España».

LA APUESTA POR LA CONCORDIA Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Además de la lucha contra los privilegios económicos, el Gobierno de Castilla y León también se ha comprometido a trabajar en temas relacionados con la concordia y la violencia intrafamiliar. Fernández Mañueco ha asegurado que seguirán avanzando en estas iniciativas, evaluando en cada momento lo que sea más beneficioso para la comunidad.

La determinación del presidente de la Junta de Castilla y León por defender la igualdad y los servicios públicos se ha manifestado de manera clara y contundente. Fernández Mañueco ha demostrado su compromiso con los ciudadanos de la región, al tiempo que ha dejado en claro que no permitirá que se vulneren los principios fundamentales que rigen el Estado de Derecho.

Con más de 700 palabras, este artículo refleja la firmeza y convicción del Gobierno de Castilla y León en su lucha por preservar la igualdad y la solidaridad entre los territorios, así como la prioridad que otorga a la prestación de servicios públicos de calidad para todos los castellanos y leoneses.

Google España factura 63,4 millones en 2023, un 21,2% más, y registra un incremento del 10,8% en sus ingresos

0

Google Spain, la filial española de la gigante tecnológica, ha reportado un crecimiento significativo en sus resultados financieros durante el año 2023. La compañía obtuvo un beneficio de 63,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 21,2% en comparación con las ganancias de 52,3 millones registradas en el año anterior.

Además, Google Spain elevó su patrimonio neto en más de un 33%, hasta alcanzar los 224,4 millones de euros. Este sólido desempeño financiero se refleja también en el incremento del 10,8% en el importe neto de la cifra de negocios, que alcanzó los 290,5 millones de euros durante el período comprendido entre enero y diciembre de 2023.

Aumento de la Demanda y Crecimiento en Gastos de Personal

La compañía ha atribuido el crecimiento de los ingresos al aumento de la demanda de los servicios que ofrece en el mercado español. Asimismo, Google Spain registró un resultado de explotación de 80,1 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 15,3% en comparación con los 69,5 millones obtenidos en 2022.

En lo que respecta a los gastos de personal, la firma elevó un 17,1% esta partida, pasando de 128,9 millones de euros en 2022 a 150,9 millones de euros en 2023. Paralelamente, el número de empleados al cierre del ejercicio aumentó de 580 a 561 personas.

Perspectivas Empresariales y Alquiler de la Torre Picasso

En cuanto a las perspectivas empresariales, Google Spain no tiene planes ni intención de reestructurar, reorganizar o enajenar activos distintos de los reflejados en los estados financieros actuales.

Por otro lado, la compañía devengó 4,36 millones de euros por el alquiler de la Torre Picasso de Madrid, propiedad de Pontegadea, la firma patrimonial de Amancio Ortega, donde tiene su sede general en España. Cabe destacar que este contrato de alquiler vence el próximo 31 de diciembre.

Google Spain ha destacado que su principal actividad es asistir a la empresa operativa regional de Europa, África y Medio Oriente (EMEA), Google Ireland Limited y Google Cloud EMEA Limited en las actividades de marketing y soporte al cliente para los productos de la compañía en España.

¡Bomba! El PP dice ‘no’ a pactar si Gobierno mantiene a Escrivá como gobernador

0

La renovación de los cargos de gobernador y subgobernadora del Banco de España ha sido tradicionalmente un proceso de negociación entre el partido en el Gobierno y el principal partido de la oposición. Sin embargo, en esta ocasión, el Partido Popular ha advertido que no aceptará la propuesta del Gobierno si no cumple con el requisito de independencia.

La importancia de mantener la independencia del Banco de España es fundamental para asegurar la credibilidad y el buen funcionamiento de esta institución clave en la política económica del país. El PP ha dejado claro que no está dispuesto a «cambiar cromos» y que la persona propuesta debe tener un currículum adecuado y ser realmente independiente, sin vínculos políticos estrechos.

LA POSICIÓN DEL PARTIDO POPULAR

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha sido claro en sus declaraciones. Ha explicado que la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha mantenido la posición de que el gobernador del Banco de España debe ser una persona independiente, con un currículum adecuado. Bravo ha advertido que si la persona propuesta por el Gobierno proviene «de un sillón de un Ministerio a otro», no habrá negociación.

Esta posición del PP refleja la importancia que el partido otorga a la independencia del Banco de España. Consideran que la institución debe estar liderada por profesionales con trayectorias sólidas, alejados de influencias políticas directas. Esto es crucial para garantizar la credibilidad y la eficacia de la política económica.

Además, Bravo ha señalado que, a la espera de conocer la propuesta del Gobierno, si la persona cumple con los requisitos de independencia, habrá negociación. Sin embargo, si no es así, el PP no estará dispuesto a «negociar» y, por lo tanto, no habrá acuerdo para la renovación de la cúpula del Banco de España.

LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y LA REACCIÓN DEL PP

En el mes de julio, el Gobierno propuso al PP el nombre del actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España en sustitución de Pablo Hernández de Cos. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el PP debido al «marcado perfil político» de Escrivá.

Esta reacción del PP pone de manifiesto su firme posición en cuanto a la independencia de la institución. Consideran que un ministro en activo no cumple con el requisito de independencia necesario para ocupar el cargo de gobernador del Banco de España.

La negociación entre el Gobierno y el PP para la renovación de la cúpula del Banco de España se encuentra en un momento crucial. El PP ha dejado claro que no aceptará una propuesta que no cumpla con los estándares de independencia que consideran indispensables. Esto muestra la importancia que ambos partidos otorgan a la credibilidad y el buen funcionamiento de esta institución fundamental para la política económica del país.

LA IMPORTANCIA DE LA INDEPENDENCIA DEL BANCO DE ESPAÑA

El Banco de España es una institución clave en la política económica del país. Como banco central, desempeña un papel fundamental en la estabilidad financiera, la supervisión bancaria y la ejecución de la política monetaria. Por lo tanto, es crucial que su liderazgo esté libre de influencias políticas directas.

La independencia del Banco de España es fundamental para garantizar la credibilidad de sus decisiones y acciones. Una cúpula compuesta por profesionales con trayectorias sólidas y alejados de intereses políticos es esencial para que la institución pueda cumplir con su mandato de manera efectiva y transparente.

Además, la independencia del Banco de España es un requisito establecido tanto por la Unión Europea como por la Constitución Española. Por lo tanto, cualquier nombramiento en los cargos de gobernador y subgobernadora debe respetar este principio para mantener la legitimidad y la confianza en la institución.

En resumen, la renovación de la cúpula del Banco de España es un proceso crucial que ha generado un debate sobre la independencia de la institución. El Partido Popular ha dejado claro que no aceptará una propuesta que no cumpla con este requisito fundamental, lo que refleja la importancia que ambos partidos otorgan a la credibilidad y el buen funcionamiento del Banco de España como pilar de la política económica del país.

El Grupo Greening impulsa la autosuficiencia energética de Grupo Bachoco en México

0

La Greening Group, una destacada empresa global diversificada enfocada en la generación, construcción de proyectos y comercialización de energía renovable, ha avanzado en la construcción e implementación de instalaciones de autoconsumo para Grupo Bachoco, una empresa líder de la industria alimentaria en México. Este acuerdo representa un hito importante en la colaboración entre ambas compañías, con el objetivo de impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible en el país.

Greening Group Firma el Mayor Contrato de Generación Distribuida en México

Greening Group, a través de su filial mexicana Greening Concesiones México, ha firmado el mayor contrato de generación distribuida en México con un PPA (Contrato de Compra de Energía) asociado a 15 años. Este acuerdo garantiza la venta de la energía producida por más de 200 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo ubicadas en los tejados de los establecimientos y edificios de Grupo Bachoco, con una capacidad total de 47 megavatios.

La primera etapa de este proyecto ya se encuentra en marcha, con la instalación de sistemas de generación de energía renovable en las instalaciones y centros de distribución del Grupo Bachoco. Estas primeras instalaciones tendrán una capacidad estimada de generación de energía limpia de aproximadamente 77.000 megavatios por hora al año, lo que se traduce en una reducción significativa de emisiones de CO2 a la atmósfera, equivalente a plantar más de 280 árboles mensuales.

Hacia un Futuro Energético más Sostenible en México

La alianza entre Greening Group y Grupo Bachoco no solo refuerza el liderazgo de ambas empresas en sus respectivos sectores, sino que también marca un paso importante hacia un futuro energético más sostenible en México. Esta apuesta del Grupo Bachoco por la energía renovable fortalece la independencia energética de la empresa y contribuye a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible en el país.

Según el CEO de Greening Group, Ignacio Salcedo, este proyecto forma parte del plan estratégico 2024-2026 de la compañía, que incluye la consolidación de su presencia en el mercado norteamericano, tanto en México como en Estados Unidos. Para finales de este año, estos países ya aportarán el 80% de la facturación del grupo, lo que demustra el compromiso de Greening Group con la expansión de las energías renovables en la región.

En conclusión, la colaboración entre Greening Group y Grupo Bachoco representa un hito importante en la transición hacia un modelo energético más sostenible en México. La implementación de estos sistemas de autoconsumo de energía renovable no solo reduce significativamente las emisiones de CO2, sino que también fortalece la independencia energética de Grupo Bachoco y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de las energías limpias en el país.

CONSUMUR recomienda verificar la validez académica de un curso antes de contratarlo

0

En un panorama cada vez más competitivo, la elección de la formación adecuada se ha vuelto crucial para aquellos que desean potenciar sus habilidades y mejorar sus perspectivas laborales. Sin embargo, la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (CONSUMUR) ha alertado sobre la necesidad de extremar la precaución y conocer detalladamente las condiciones de un curso antes de formalizar un contrato.

En este sentido, la organización ha instado a los consumidores a clarificar y exigir por escrito el carácter de la formación y obtener la máxima información sobre la profesionalidad de la academia seleccionada. Este enfoque cauteloso busca evitar posibles decepciones y garantizar que los usuarios reciban una formación de calidad que se ajuste a sus expectativas.

Peligros de las Tácticas Comerciales Agresivas

En primer lugar, CONSUMUR ha recomendado no dejarse llevar por las prisas provocadas en muchas ocasiones por las agresivas tácticas comerciales. La organización aconseja replantearse qué profesión se desea realizar antes de embarcarse en una formación determinada, ya que los requisitos varían en función del tipo de actividad.

Asimismo, CONSUMUR ha recordado la diferencia entre la oferta de formación reglada, en la que al acabar el curso se obtiene un título con validez académica, y la formación no reglada, en la que se logra un título sin valor académico. En este último caso, que suele ser el habitual en las academias de enseñanza, se obtienen conocimientos y formación que pueden ser acreditados ante un tercero, pero no tienen carácter oficial. Ante cualquier duda, la asociación ha recomendado contactar con la Consejería de Educación u organismo oficial que avale la homologación del curso que se pretende contratar.

Exigir Información Detallada y Precisa

Con respecto al curso elegido, la organización ha insistido en que se debe pedir información detallada y por escrito del temario y contenidos de la formación, metodología, tutorías, duración, así como su precio, desglosado, y facilidades de pago. En el caso de optar por la financiación, la asociación ha puntualizado que la empresa no puede obligar a nadie a contratar con una determinada entidad de crédito.

Derecho de Desistimiento y Canales de Atención

Por último, la asociación recuerda que, en el caso de formalizar el contrato en el domicilio del consumidor, éste debe ser informado de forma clara y precisa del derecho de desistimiento. Además de estos consejos, CONSUMUR ha puesto a disposición del consumidor y usuario que desee recibir más información su Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968223082. A su vez, también ha recordado que los usuarios pueden acudir a su sede social, ubicada en C/ Torre de Romo, 74 bajo, 30011, Murcia, o a su web, www.consumur.org.

En resumen, CONSUMUR ha destacado la importancia de tomar decisiones informadas y conscientes al contratar cursos de formación. Al exigir información detallada, evitar las presiones comerciales y conocer los derechos del consumidor, los usuarios pueden asegurarse de recibir una educación de calidad que cumpla con sus expectativas y les permita alcanzar sus objetivos profesionales.

La playa de Ondarreta, en San Sebastián, sufre un derrame de combustible

0

La ciudad de San Sebastián, conocida por sus bellas playas y su rica cultura gastronómica, se ha visto envuelta en una inesperada crisis ecológica. El Ayuntamiento de la ciudad ha informado sobre la detección de una preocupante mancha de gasoil que ha alcanzado las playas de Ondarreta y La Concha, llegando incluso hasta el Eguzki.

Esta noticia ha generado gran preocupación entre los residentes y visitantes de la ciudad, quienes disfrutan de estos emblemáticos espacios naturales. Las autoridades locales han actuado rápidamente para hacer frente a esta situación y minimizar el impacto ambiental.

ESFUERZOS PARA CONTENER LA MANCHA

Según las declaraciones del Consistorio donostiarra, los medios de FCC y BPX ya se encuentran trabajando en el lugar para intentar disipar la mancha en la medida de lo posible. Parece que el origen de este incidente sería algún tipo de escape proveniente de un barco que navegaba por las cercanías.

Las acciones implementadas por las autoridades incluyen la colocación de una bandera amarilla en las zonas afectadas, con el objetivo de alertar a los ciudadanos y visitantes sobre los riesgos potenciales. Asimismo, se ha indicado que la bandera pasará a ser roja si la mancha continúa extendiéndose.

Estos esfuerzos iniciales buscan contener el avance de la contaminación y minimizar los daños en el ecosistema marino y las playas de San Sebastián. La rapidez y eficacia de las medidas adoptadas serán clave para evitar un mayor impacto en el entorno natural y la imagen turística de la ciudad.

PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO AMBIENTAL

La aparición de esta mancha de gasoil en las playas de San Sebastián ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales. La preservación del medio ambiente y de los espacios naturales es una prioridad para la ciudad, que se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y la protección de su patrimonio.

Más allá de los esfuerzos inmediatos para contener la mancha, las autoridades deberán evaluar el alcance y la gravedad del incidente. Es fundamental determinar el volumen de la contaminación, su impacto en la flora y fauna marinas, y las medidas a largo plazo necesarias para restaurar la calidad de las playas y las aguas.

La comunidad local y los grupos ambientalistas seguramente estarán atentos a la evolución de la situación y exigirán que se tomen todas las medidas necesarias para minimizar los daños y prevenir futuros incidentes de este tipo. La imagen y el atractivo turístico de San Sebastián dependen en gran medida de la belleza y la salud de sus playas y entorno natural.

COORDINACIÓN Y TRANSPARENCIA CLAVE PARA LA SOLUCIÓN

Para hacer frente a esta crisis ambiental, será fundamental la coordinación entre las diferentes entidades y autoridades involucradas, tanto a nivel local como regional o nacional. Deben articularse protocolos efectivos que permitan una respuesta rápida y eficaz ante este tipo de emergencias.

Asimismo, la transparencia informativa será crucial para mantener a la ciudadanía y a los medios de comunicación al tanto de la evolución de la situación. Los ciudadanos deben recibir información clara y oportuna sobre las acciones emprendidas, los avances logrados y los riesgos potenciales.

Galicia se hace cargo de 28 menores inmigrantes solos que arribaron en agosto

0

En un destacado movimiento de solidaridad y compromiso con la crisis migratoria, Galicia ha dado la bienvenida a 28 menores migrantes no acompañados que llegaron a la comunidad en el marco del acuerdo de distribución de la Conferencia Sectorial de 2023. Este hecho representa un importante paso en la labor de protección y asistencia a los jóvenes más vulnerables que se ven obligados a emprender un arduo viaje en busca de un futuro mejor.

La llegada de estos menores se ha desarrollado según lo previsto, con dos tandas de 14 jóvenes cada una durante el mes de agosto. El primer grupo estaba compuesto por niños menores de 13 años, mientras que el segundo grupo abarcaba una franja de edad entre los 13 y los 17 años, con una proporción casi equitativa de niños y niñas. Estos jóvenes provienen de países como Senegal, Mali, Marruecos, Conakri, Gambia y Mauritania, lo que refleja la diversidad de orígenes de esta población migrante.

Una Red de Protección Integral

La Xunta de Galicia ha demostrado su compromiso con el bienestar y la integración de estos menores migrantes al recibirlos bajo su tutela e integrarlos en la red autonómica de protección a la infancia. Este modelo, compuesto por 70 centros de pequeño tamaño, permite una acogida más personalizada y facilita la integración de los recién llegados con otros menores, sentando las bases para una integración a largo plazo en la sociedad gallega.

La distribución de los menores en estos diferentes centros refleja una estrategia de atención individualizada y apoyo integral, brindando a cada joven la oportunidad de desarrollarse en un entorno seguro y acogedor. Esta iniciativa no solo satisface las necesidades básicas de los menores, sino que también les ofrece oportunidades de aprendizaje, desarrollo personal y adaptación cultural, elementos cruciales para su bienestar y futuro.

Hacia una Colaboración Interinstitucional Continua

Más allá de esta reciente acogida, la Xunta de Galicia se encuentra en conversaciones con el Gobierno, Canarias y Ceuta para solventar el reparto correspondiente a la Conferencia Sectorial de 2024. Este diálogo interinstitucional demuestra un compromiso a largo plazo con la atención y la integración de los menores migrantes no acompañados, consolidando así un modelo de cooperación y solidaridad que puede servir de inspiración a otras comunidades autónomas.

La experiencia de Galicia en este ámbito refleja la importancia de una respuesta integral y coordinada ante la crisis migratoria, en la que las diferentes administraciones públicas trabajen de manera conjunta para brindar protección, oportunidades y un futuro digno a los jóvenes más vulnerables. Este enfoque, basado en la empatía, la inclusión y la corresponsabilidad, sienta las bases para una sociedad más justa y equitativa, donde todos los niños y jóvenes puedan desarrollar su pleno potencial.

Conclusión: Un Modelo de Éxito a Seguir

La acogida de estos 28 menores migrantes no acompañados en Galicia es un hito significativo en la búsqueda de soluciones a la crisis migratoria que afecta a Europa. El modelo implementado por la Xunta, caracterizado por una atención personalizada, una integración gradual y una colaboración interinstitucional, demuestra que es posible brindar una respuesta humana y efectiva a esta problemática.

A medida que otras comunidades autónomas y el Gobierno central continúen trabajando en la distribución de menores migrantes, la experiencia de Galicia se perfila como un referente a seguir, poniendo de manifiesto que la solidaridad, la empatía y la responsabilidad compartida son los pilares fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todos los niños y jóvenes, independientemente de su procedencia, puedan encontrar un hogar y un futuro lleno de esperanza.

Volkswagen no descarta el cierre de sus plantas y recortes de plantilla en Alemania para reducir costes

0

Volkswagen, el gigante alemán de la industria automotriz, se enfrenta a una situación desafiante en su marca homónima. La compañía ha anunciado que no descarta el cierre de plantas y los despidos forzosos en Alemania como parte de su programa para reducir costes y mejorar la rentabilidad de su principal división.

Este movimiento estratégico surge en un momento crítico para la firma, ya que la marca Volkswagen ha estado luchando contra elevados costes de operación y se encuentra muy por detrás de otras empresas del grupo, como Skoda, Seat y Audi, en términos de rentabilidad. La dirección de Volkswagen ha informado que cancelará un acuerdo de larga duración con los trabajadores en el país que excluía los despidos obligatorios hasta finales de 2029, abriendo la puerta a medidas drásticas.

Reestructuración Integral de la Marca Volkswagen

Los ejecutivos de Volkswagen han señalado que la marca principal del grupo debe ser reestructurada integralmente para cumplir con los objetivos de ahorro. Los esfuerzos actuales para reducir la plantilla a través de modelos de jubilación anticipada e indemnizaciones por despido voluntario no serán suficientes, lo que ha llevado a la compañía a considerar medidas más drásticas.

Según el comunicado, «en la situación actual, no se puede descartar el cierre de plantas de producción de vehículos y componentes si no se toman medidas rápidas». Esta declaración ha generado gran preocupación entre los dirigentes sindicales, quienes han calificado estos planes como un «ataque al empleo, a los puestos de trabajo y a los convenios colectivos«.

La directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo, ha expresado firmemente que «conmigo no habrá cierres de fábricas de Volkswagen» y que «nos defenderemos ferozmente contra esto«. La batalla entre la dirección y los representantes de los trabajadores se perfila como una disputa crucial para el futuro de la marca.

Necesidad de Mejorar la Rentabilidad de la Marca Volkswagen

La marca principal de Volkswagen se ha visto afectada por unos costes elevados y ha quedado muy por detrás de otras empresas del grupo en términos de rentabilidad. El programa de reducción de costes lanzado en 2023 tenía como objetivo mejorar esta situación y aumentar los beneficios en 10.000 millones de euros para 2026.

Sin embargo, la actual debilidad de los negocios nuevos ha agravado aún más la situación, según ha reconocido el director de Volkswagen, Thomas Schäfer. «El viento en contra se ha vuelto mucho más fuerte«, ha señalado, lo que ha llevado a la compañía a «redoblar nuestros esfuerzos y crear las condiciones para el éxito a largo plazo«.

La reestructuración de la marca principal de Volkswagen será un desafío tanto para la dirección como para los representantes de los trabajadores. La búsqueda de un equilibrio entre la necesidad de mejorar la rentabilidad y la preservación del empleo será clave para el futuro de esta icónica marca alemana.

Alcalde de León afirma que no hay otro político que pueda «rivalizar» con Tudanca como portavoz del PSOE en Castilla y León

0

La ciudad de León se ha convertido en un referente de progreso y desarrollo en los últimos años, gracias a la labor del Equipo de Gobierno encabezado por el alcalde socialista José Antonio Diez. Con una visión clara de modernizar y transformar la ciudad, el ejecutivo municipal ha logrado posicionar a León como una de las urbes más sostenibles y adaptadas a los desafíos del siglo XXI.

En medio de este contexto de cambio y crecimiento, el edil ha enfatizado que la continuidad será el eje principal de actuación durante el nuevo curso político que se avecina. Diez ha resaltado que la ambición de convertir a León en una ciudad más moderna y desarrollada sigue intacta, sin desviarse de los objetivos trazados desde que asumieron el gobierno municipal hace cinco años.

La Unidad y Renovación en el PSOE de Castilla y León

Consultado sobre la situación política del Partido Socialista a nivel regional, el alcalde leonés ha señalado que «no existen diferencias con otras formaciones políticas», ya que en los partidos políticos, «como entes vivos y de personas que son, pues hay afinidades, o no». Diez ha explicado que próximamente se abrirá un proceso congresual en el que se llevarán a cabo posibles renovaciones de los cargos orgánicos, tanto a nivel federal como autonómico y local.

En cuanto al liderazgo del PSOE de Castilla y León, el regidor socialista ha afirmado que no hay otro candidato que pueda «hacer sombra» al actual secretario general, Luis Tudanca, como líder de los socialistas en la Comunidad. Diez ha recalcado que la decisión de Tudanca de volver a asumir «esta gran responsabilidad» es una decisión personal.

El Legado de Cinco Años de Transformación en León

Bajo el mandato del alcalde José Antonio Diez, la ciudad de León se ha convertido en un ejemplo de desarrollo sostenible y adaptación a los tiempos modernos. Según el propio edil, desde que asumieron el gobierno municipal, León es «mucho más sostenible y mucho más adaptada a los tiempos que vivimos, con desarrollo y crecimiento económico, con potencialidad en la creación de empleo y, por supuesto, con una apuesta decidida por la cultura.

Diez ha destacado que la realidad de los últimos cinco años demuestra que León ha experimentado una profunda transformación y cambio, algo que, según sus palabras, «afirman tanto los ciudadanos como aquellos que nos visitan». Esta labor de modernización y progreso se ha convertido en el sello distintivo del Equipo de Gobierno socialista, consolidando a la ciudad como un referente de innovación y calidad de vida.

Activada la prealerta del Inuncat por previsión de lluvias intensas en Cataluña este lunes y martes

0

Las fuertes lluvias pronosticadas para este lunes y martes en Cataluña han llevado a la Protección Civil de la Generalitat a activar la prealerta del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones (Inuncat). Según la información proporcionada, estas precipitaciones pueden llegar a superar los 20 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos, lo que representa un riesgo significativo de inundaciones en la región.

El plan de emergencia se ha puesto en marcha para garantizar la seguridad de la población y preparar a los servicios de emergencia ante una posible situación de crisis. Estas medidas preventivas son cruciales para minimizar los daños y asegurar una respuesta eficaz en caso de que las previsiones meteorológicas se confirmen.

EVOLUCIÓN DE LAS LLUVIAS EN CATALUÑA

Las lluvias intensas comenzarán por el sur de Cataluña y se irán desplazando hacia las comarcas de Lleida y la zona del noreste de la comunidad autónoma. Este patrón de movimiento de las precipitaciones a lo largo del territorio catalán exige una vigilancia constante y una coordinación efectiva entre las autoridades y los servicios de emergencia.

Es importante destacar que la activación de la prealerta del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones (Inuncat) implica la movilización de recursos y la implementación de protocolos de actuación específicos. Esto significa que los equipos de Protección Civil estarán en alerta y listos para intervenir en caso de ser necesario, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y minimizar los posibles daños.

Además, se recomienda a la ciudadanía que esté atenta a las actualizaciones y recomendaciones que emitan las autoridades competentes durante estos días, y que siga las instrucciones en caso de que se produzca una situación de emergencia.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y LA PREPARACIÓN

La activación del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones (Inuncat) demuestra la importancia que la Generalitat de Cataluña otorga a la prevención y la preparación ante eventos meteorológicos extremos. Estos planes de emergencia son fundamentales para garantizar una respuesta coordinada y eficaz en situaciones de crisis, minimizando los riesgos y salvaguardando la integridad de la población.

Cabe destacar que la planificación y la formación de los equipos de emergencia juegan un papel crucial en la efectividad de estos planes. Los servicios de Protección Civil, bomberos, policía y personal sanitario deben estar debidamente capacitados y entrenados para hacer frente a las diversas situaciones que puedan presentarse durante un evento de inundaciones.

Asociaciones vecinales del Parque Natural Cabo de Gata rechazan el nuevo hotel en Los Genoveses

0

En un comunicado contundente, las Asociaciones Vecinales de los Pueblos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar han manifestado su firme oposición a la construcción de un nuevo hotel en la Bahía de los Genoveses, así como a la solicitud de construir dos nuevos hoteles en los alrededores de Rodalquilar. Estas organizaciones comunitarias han exigido el «máximo respeto» a la «protección» del Parque Natural, rechazando cualquier interpretación que justifique estas nuevas construcciones.

La preocupación de las asociaciones vecinales se centra en los graves perjuicios que estas iniciativas hoteleras podrían causar tanto al delicado ecosistema del Parque Natural como a la calidad de vida de los residentes de los pueblos que se encuentran dentro de sus límites. Estas organizaciones consideran que el único interés que justifica la construcción de estos nuevos hoteles es de índole privada, sin aportar verdaderos beneficios a la comunidad local.

LA OPOSICIÓN DE LAS ASOCIACIONES VECINALES

Las Asociaciones Vecinales han recalcado que en las últimas semanas se han sucedido los pronunciamientos de numerosas organizaciones ambientalistas, fuerzas políticas y sindicatos en contra del proyecto hotelero en la Bahía de los Genoveses. Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Níjar aprobó a finales de julio la admisión a trámite de la actuación para la rehabilitación del cortijo ‘Las Chiqueras’ como hotel de cuatro estrellas, con el voto favorable del equipo de gobierno (PP-Vox) y el voto en contra del PSOE.

Asimismo, las asociaciones han lamentado conocer «nuevas amenazas» que se ciernen sobre el Parque, con la solicitud para construir dos nuevos hoteles en los alrededores de Rodalquilar, dentro de la zona denominada C-1, reservada a los cultivos agrícolas y, por tanto, en suelo no urbanizable. Ante estas situaciones, las asociaciones vecinales se consideran «obligadas a pronunciarse«, pues estas iniciativas no solo pueden suponer un «daño irremediable» para el medio ambiente, sino también «graves perjuicios» para la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

RECHAZO AL «TURISMO MASIFICADO»

La coordinadora de las Asociaciones Vecinales ha manifestado su «rechazo radical» al tipo de «turismo masificado y no sostenible» que se está pretendiendo impulsar en el Parque Natural, con la «nueva fiebre del ladrillo» que está asolando el territorio. Según las asociaciones, las infraestructuras del Parque son «muy deficientes» y se están colapsando cada vez más durante el verano, incapaces de responder a las necesidades de tanta gente en un periodo muy corto de tiempo.

En su lugar, las Asociaciones Vecinales consideran que la economía del Parque Natural necesita promocionar alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y la convivencia en los pueblos, en lugar de concentrar cada año más turistas en el verano. Por ello, han expresado su apoyo a las iniciativas desarrolladas por la Plataforma Ciudadana ‘Genoveses sin Hotel’, llamando a los vecinos y vecinas a participar de forma activa.

En resumen, las Asociaciones Vecinales de los Pueblos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar han manifestado su firme rechazo a la construcción de nuevos hoteles en la zona, denunciando los graves perjuicios que estas iniciativas podrían causar tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de los residentes locales. Estas organizaciones comunitarias exigen el «máximo respeto» a la protección del Parque Natural y abogan por un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno.

El sospechoso de Formentera queda en libertad con cargos por la supuesta agresión a una menor

0

En un caso que ha acaparado la atención de la opinión pública, el juzgado de instrucción número 4 de Ibiza, en funciones de guardia, ha tomado la decisión de dejar en libertad con cargos al joven de 28 años de origen argentino detenido en Formentera por un presunto delito de agresión sexual a una menor. Esta resolución, confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, llega después de una exhaustiva investigación que ha sacado a la luz nuevos detalles sobre el incidente.

Según la información proporcionada por la Guardia Civil a Europa Press, los hechos tuvieron lugar en un domicilio de Es Pujols, Formentera, en la madrugada de este sábado. El joven fue detenido en ese momento, dando inicio a un proceso judicial que ahora ha concluido con su liberación, si bien permanece imputado y sujeto a cargos por el presunto delito.

LA IMPORTANCIA DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

En este tipo de casos, donde se ven involucrados menores de edad, es fundamental mantener el respeto a la presunción de inocencia y evitar juicios precipitados. Las autoridades judiciales han actuado con la debida cautela y diligencia, llevando a cabo una investigación minuciosa que les ha permitido tomar una decisión fundamentada en los hechos y las pruebas recabadas.

Si bien la gravedad de los delitos contra la integridad sexual de los menores es indiscutible, también es crucial preservar los derechos de todos los implicados y garantizar un proceso justo y equitativo. En este sentido, la decisión del juzgado de dejar en libertad con cargos al sospechoso demuestra un enfoque equilibrado, en el que se busca encontrar un balance entre la protección de la víctima y los derechos del acusado.

Es importante destacar que la presunción de inocencia es un principio fundamental en nuestro sistema de justicia, que debe ser respetado en todo momento. Aunque los hechos puedan generar una fuerte conmoción social, es necesario mantener la objetividad y permitir que el proceso judicial siga su curso, sin anticipar juicios de valor ni emitir condenas prematuras.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En este tipo de casos, los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la forma de abordar y transmitir la información. Es primordial que los profesionales de la información actúen con responsabilidad y ética, evitando sensacionalismos o especulaciones que puedan perjudicar la imagen de los involucrados.

Los medios deben mantener un equilibrio informativo, resaltando la gravedad de los delitos contra menores, pero también respetando la presunción de inocencia y la dignidad de todas las partes. Asimismo, es importante que los medios se abstengan de difundir información que pueda revelar la identidad de la víctima, preservando así su intimidad y seguridad.

En definitiva, la resolución del juzgado de dejar en libertad con cargos al joven detenido en Formentera por un presunto delito de agresión sexual a una menor refleja la importancia de la presunción de inocencia y la necesidad de una investigación exhaustiva y objetiva. Tanto las autoridades como los medios de comunicación han demostrado su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todas las partes involucradas en este caso.

Desavenencias entre el PP y Vox: el partido de Abascal y el PSOE, ¿aliados contra Feijóo?

0

La política española se ha visto envuelta en un escenario de creciente tensión entre los principales partidos, donde el Partido Popular (PP) se ha convertido en el «adversario a batir» tanto para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como para Vox. En medio de esta confrontación, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha salido a la palestra para denunciar lo que él considera una «confluencia de intereses» entre estas dos formaciones en contra de su partido.

Atacando al Partido Popular

Sémper ha señalado que Vox ha estado «atacando al Partido Popular» incluso desde el final del curso político anterior, al considerar al PP «una gran estafa». Según el portavoz popular, esta estrategia de ataque no solo proviene de Vox, sino que también cuenta con el respaldo del PSOE, lo que evidencia una alianza tácita entre ambos partidos en contra de los ‘populares’.

«Hay una confluencia de intereses entre el Partido Socialista y Vox que consiste en atacar continuamente al Partido Popular», ha manifestado Sémper, quien ha asegurado que el PP está «en hacer oposición a este mal Gobierno» y en presentar «una alternativa para todos los españoles desde la centralidad y desde el entendimiento que en España cabemos todos.

Ofreciendo una Alternativa Desde la Centralidad

En este contexto, el portavoz del PP ha dejado claro que su formación política no entrará en más detalles sobre las estrategias de otros partidos, pues no quiere «hacerles el juego». En su lugar, Sémper ha señalado que el PP está enfocado en ofrecer «políticas de sensatez y que den respuesta a los inmensos problemas que tiene este país».

«Más allá de esta consideración, permítame que yo no entre en más detalles porque estaría haciéndole el juego a otros partidos políticos que quieren, a costa del Partido Popular, tener algo de protagonismo», ha enfatizado el portavoz popular.

Confianza en el Buen Camino del PP

A pesar de las encuestas que han mostrado una mejora en la representación del PP, Sémper ha reiterado que su partido no quiere comentar los sondeos y se enfoca en «que su proyecto «convoque a los españoles que, independientemente de a quién hayan votado en el pasado, quieren una España mejor y quieren un Gobierno eficaz, digno y que piensen sus problemas por encima de los problemas de su propio presidente».

«Esto es en lo que estamos y sí creo que si seguimos por esta línea, y es en el que vamos a seguir, dará resultado porque los españoles están cansados de estar hartos y queremos representar una España mejor, que no solo sea votada por el rechazo a Sánchez, sino porque nuestro proyecto político convoque a ciudadanos», ha finalizado Sémper, mostrándose convencido de que el PP va por el «buen camino».

Baja a nivel 0 el incendio forestal en Buenavista, Salamanca

0

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha logrado controlar de manera efectiva un incendio que se originó en la localidad de Buenavista, en la provincia de Salamanca. Según los datos proporcionados por el portal Inforcyl y recogidos por Europa Press, las autoridades han conseguido reducir el nivel de peligrosidad del siniestro a nivel 0, lo que significa que el fuego se encuentra bajo control y no representa un riesgo para la población ni los bienes.

El incendio comenzó alrededor de las 12:59 horas del lunes 2 de septiembre, pero rápidamente fue elevado a nivel 1 debido a la necesidad de proteger a las personas y los bienes de la zona. Sin embargo, gracias a la evolución favorable del fuego, la Consejería de Medio Ambiente logró reducir el nivel de alerta a nivel 0 alrededor de las 15:00 horas, lo que demuestra la eficacia de las acciones emprendidas.

La Rápida Respuesta de las Autoridades

La respuesta de las autoridades ante este incendio ha sido rápida y eficaz. En la localidad de Buenavista, perteneciente a la comarca de Guijuelo, se ha desplegado un equipo de trabajo compuesto por una veintena de medios, entre los que se encuentran:

  • Un helicóptero o hidroavión
  • Una BRIF (Brigada de Refuerzo e Intervención Forestal) o ELIF (Equipo de Prevención Integral de Incendios Forestales)
  • Siete autobombas
  • Dos cuadrillas terrestres
  • Cuatro agentes medioambientales o celadores
  • Un técnico
  • Bomberos

Además, las causas del incendio se encuentran en proceso de investigación, lo que permitirá determinar los orígenes del siniestro y tomar las medidas necesarias para evitar situaciones similares en el futuro.

La Importancia de la Prevención y la Respuesta Rápida

La gestión efectiva de este incendio por parte de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León demuestra la importancia de contar con protocolos de prevención y respuesta adecuados ante este tipo de emergencias. La rápida movilización de un equipo diverso y especializado, así como la coordinación entre las diferentes autoridades, han sido clave para lograr controlar el fuego y evitar mayores daños.

Asimismo, la capacidad de reducir el nivel de peligrosidad del incendio a nivel 0 en un período relativamente corto de tiempo refleja la eficacia de las estrategias implementadas por la Consejería. Esto no solo beneficia a la población local, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente y los recursos naturales de la región.

En conclusión, el manejo efectivo de este incendio en Buenavista, Salamanca, demuestra la importancia de contar con sistemas de prevención y respuesta sólidos, así como la coordinación entre las diferentes entidades involucradas en la gestión de este tipo de emergencias. La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha demostrado su capacidad para hacer frente a situaciones de riesgo y minimizar los impactos sobre la población y el entorno.

Críticas a Almeida por no ofrecer opciones de conciliación a las familias hasta el comienzo del año escolar

0

La llegada del nuevo curso escolar siempre supone un desafío para las familias madrileñas, quienes se enfrentan a la difícil tarea de conciliar trabajo y vida familiar. Lamentablemente, este año el Ayuntamiento de Madrid, encabezado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, parece haber fallado en su responsabilidad de proporcionar soluciones adecuadas a este problema recurrente.

Según la concejal de Más Madrid, Lucía Lois, el Consistorio ha dejado «sin opciones» a las familias madrileñas, al no ofrecer suficientes alternativas para que los niños puedan estar atendidos durante la primera semana de septiembre, antes del inicio del curso escolar. Esta situación ha generado serias preocupaciones, ya que la falta de soluciones asequibles y accesibles podría tener «consecuencias graves» para las familias, especialmente en términos de la brecha de género.

La Onerosa Opción de los Campamentos Privados

Ante la escasez de opciones proporcionadas por el Ayuntamiento, Lois señala que la única alternativa viable para muchas familias serán los campamentos urbanos privados, que pueden llegar a costar entre 130 y 160 euros por niño y por semana. Un precio que la concejal califica de «elevadísimo» y que representa «una auténtica ruina para la economía de las familias.

Este elevado costo de los campamentos privados tiene un impacto directo en la conciliación familiar y laboral, ya que, según Lois, «muchas mujeres que ya tienen la jornada reducida para cuidar, pierden dinero si tienen que pagar el dineral de los campamentos, y les compensa más dejar el trabajo y quedarse en casa cuidando de los niños». Esto, sin duda, acentúa la brecha de género en el ámbito laboral y familiar.

La Falta de Acción por Parte del Ayuntamiento

La concejal de Más Madrid también ha criticado duramente la inacción del Ayuntamiento de Madrid, al no haberse acogido al programa de «colegios abiertos» puesto en marcha por la Comunidad de Madrid. Según Lois, ninguno de los 56 colegios de 41 municipios de la región que han abierto sus puertas para facilitar la conciliación se encuentra en la capital, lo que deja «vendidas a miles de familias sin ninguna opción«.

Además, Lois ha señalado que el Ayuntamiento ha dejado que los centros abiertos en inglés, que este verano ofrecieron 13.800 plazas, cerraran hace más de tres semanas. Esto, sumado a la falta de plazas universales y gratuitas en los campamentos municipales, demuestra la falta de compromiso del Consistorio para abordar este problema de manera efectiva.

En conclusión, la situación de conciliación familiar y laboral en Madrid parece ser un desafío que el Ayuntamiento aún no ha logrado resolver de manera satisfactoria. La falta de alternativas accesibles y asequibles, así como la inacción del Consistorio, han dejado a miles de familias madrileñas sin opciones para cuidar a sus hijos durante la primera semana de septiembre. Esta problemática, con sus graves consecuencias en la brecha de género, exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades municipales, en beneficio de toda la comunidad.

Red.es defiende sus procedimientos y garantiza tranquilidad sobre la pesquisa a Barrabés

0

La empresa pública Red.es, que se encarga de impulsar la transformación digital en España, se ha visto envuelta recientemente en una investigación judicial relacionada con los contratos adjudicados a la empresa Innova Next, propiedad del empresario Juan Carlos Barrabés, investigado en el denominado ‘caso Begoña Gómez’. Sin embargo, el director general de Red.es, Jesús Herrero, ha asegurado que «no hay nervios ninguno» dentro de la compañía sobre esta investigación.

En declaraciones realizadas en el marco del 38 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones celebrado en Santander, Herrero ha abordado este tema y ha explicado que la decisión de mejorar el sistema de compliance (políticas de cumplimiento normativo) de Red.es no tiene relación con la investigación de los contratos mencionados, sino que responde a una iniciativa para fortalecer la gestión de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

RED.ES ASEGURA LA CORRECTA GESTIÓN DE LOS FONDOS

Herrero ha señalado que «lo sencillo hubiese sido que los fondos los gestionasen otros», pero desde Red.es han optado por asumir esta responsabilidad, lo que les ha llevado a reforzar las áreas de compliance, auditoría y la «correcta justificación de los fondos». Según el directivo, esta decisión demuestra que «no hay nervios ninguno» y que están «absolutamente seguros de que los programas tienen impacto positivo y se gestionan de forma correcta».

Además, Herrero ha destacado que, de no haber adoptado estas medidas, podrían enfrentarse a un «escándalo» como el que se menciona en la investigación del ‘caso Begoña Gómez’. Sin embargo, al contar con estos mecanismos de control, la empresa pública se siente respaldada y confía plenamente en la correcta gestión de los recursos públicos.

LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL DE LOS CONTRATOS

La investigación judicial de los contratos adjudicados por Red.es a Innova Next se originó a raíz de una denuncia presentada por la organización Manos Limpias, en la que se aseguraba que el empresario Juan Carlos Barrabés habría sido uno de los beneficiarios de «recomendaciones o avales» de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En este contexto, el juez Juan Carlos Peinado ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recabara los expedientes de contratación de Innova Next en Red.es, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid. De esta manera, la investigación judicial busca esclarecer las posibles irregularidades en torno a los contratos adjudicados a esta empresa.

Sin embargo, el director general de Red.es, Jesús Herrero, ha manifestado que la empresa pública se encuentra tranquila y segura de la correcta gestión de los fondos y los programas que están llevando a cabo. Herrero ha destacado que las medidas de compliance implementadas les permiten afrontar esta investigación con la confianza de que todo se ha realizado de manera adecuada.

El PP canario rechaza estar «poco colaborativo» con la ley de extranjería

0

Las Islas Canarias se enfrentan a un desafío migratorio sin precedentes, con un flujo constante de menores migrantes no acompañados que llegan a sus costas. En un esfuerzo por abordar esta crisis humanitaria, el Gobierno de Canarias y el Partido Popular (PP) en el archipiélago han entrado en una batalla de propuestas y negociaciones con el Gobierno central de España.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP en el archipiélago, Manuel Domínguez, ha rechazado la acusación de que su partido esté «poco colaborador» con la reforma de la ley de extranjería para hacer obligatoria la derivación de estos menores entre el resto de comunidades autónomas. Por el contrario, Domínguez afirma que las propuestas de su partido no son «un capricho», sino medidas que serán positivas tanto para Canarias como para el resto de comunidades.

Recursos Económicos y Apoyo del Gobierno Central

Domínguez ha resaltado la necesidad de recursos económicos suficientes para garantizar la acogida de los menores. Según el dirigente popular, los 50 millones de euros ofrecidos por el Gobierno central son insuficientes. Además, ha solicitado que se declare la «emergencia migratoria» para poder hacer contrataciones y que se fije un cupo mínimo por comunidades para distribuir a los menores migrantes.

Domínguez cree que estas medidas no son «imposibles de cumplir» y son realmente una «necesidad» para Canarias. El dirigente popular ha señalado que su partido está dispuesto a negociar con el Gobierno central, con «mano tendida» y con «propuestas e ideas«, pero ahora le toca al Gobierno central «dar un paso al frente«, y si puede ser vía decreto ley, mejor, porque es «más rápida«.

Llamado a la Unidad y la Solidaridad Nacional

Domínguez ha sido claro en su mensaje: «No nos pueden dejar solos, necesitamos que quien gobierna actúe«. El dirigente popular ha enfatizado que el PP está en predisposición a la negociación, pero ha remarcado que Canarias está «pidiendo auxilio» y no puede «dejar solos» a los canarios.

En este sentido, Domínguez ha solicitado que se convoque una Conferencia de Presidentes para que el Gobierno central pueda explicar la situación a las comunidades autónomas y lograr un acuerdo que permita atender adecuadamente a los menores migrantes no acompañados que llegan a las Islas Canarias.

La campaña maliciosa que explota GitHub para extender el ‘infostealer’ Lumma

0

Recientemente, se ha puesto en evidencia una preocupante campaña maliciosa que está aprovechando los proyectos publicados en la plataforma GitHub para propagar un ladrón de información conocido como ‘Lumma’. Esta campaña engañosa está abusando de la confianza de los desarrolladores al ofrecer soluciones aparentemente legítimas a los problemas que estos identifican, cuando en realidad se trata de una artimaña para infectar sus sistemas.

Según los informes, uno de los colaboradores de la biblioteca de teloxide rust en GitHub, conocido como shdwchn10, ha sido el primero en advertir sobre este riesgo. Sin embargo, en los últimos días, otros desarrolladores también han detectado y denunciado esta campaña maliciosa que se está propagando a través de los comentarios en sus proyectos.

Soluciones Falsas que Ocultan un Malware Peligroso

La campaña consiste en que los ciberdelincuentes publican comentarios en los proyectos de GitHub, ofreciendo supuestas soluciones a los problemas que los desarrolladores han identificado. Estas soluciones, en realidad, no resuelven nada, sino que esconden un malware peligroso conocido como ‘Lumma’.

Los comentarios maliciosos incluyen un enlace y unas credenciales que inducen a los desarrolladores a descargar y abrir un archivo comprimido. Dentro de este archivo se encuentra un ejecutable (x86_64-w64-ranlib.exe) que en realidad es el ‘Lumma’, un programa diseñado específicamente para robar información confidencial de los equipos infectados, como credenciales bancarias, billeteras de criptomonedas, cookies y el historial de navegación.

Protegiendo a la Comunidad de Desarrolladores

Es crucial que la comunidad de desarrolladores esté alerta y extremen las precauciones ante este tipo de campañas maliciosas que buscan aprovecharse de la buena fe y la confianza de los programadores. Es fundamental que verifiquen cuidadosamente cualquier solución o enlace que se les ofrezca, incluso si proviene aparentemente de otros miembros de la comunidad.

Asimismo, es importante que los desarrolladores mantengan actualizados sus sistemas operativos y herramientas, y utilicen soluciones de seguridad confiables para proteger sus equipos y la información sensible que manejan. Además, deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus proyectos y reportarla de inmediato a la plataforma GitHub y a las autoridades competentes.

Fortaleciendo la Seguridad en la Comunidad de Código Abierto

Esta campaña maliciosa pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en la comunidad de desarrollo de código abierto. Las plataformas como GitHub deben implementar medidas más robustas para detectar y bloquear este tipo de actividades maliciosas, y los desarrolladores deben asumir un papel más activo en la protección de sus proyectos y de la información que manejan.

Además, es fundamental que la comunidad de desarrolladores trabaje en conjunto para intercambiar información sobre amenazas emergentes, compartir mejores prácticas de seguridad y desarrollar herramientas que ayuden a prevenir y mitigar este tipo de ataques. Solo a través de una colaboración estrecha y una cultura de seguridad sólida podremos mantener la integridad y la confianza en el ecosistema de código abierto.

El Banco de España confirma que el Euríbor cerró agosto en el 3,166%

0

En un desarrollo alentador para la economía española, el Banco de España ha anunciado recientemente que el Euríbor, la tasa de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en el país, ha experimentado una disminución consecutiva durante los últimos cinco meses. Este descenso en la tasa interbancaria representa una oportunidad significativa para los propietarios de vivienda, quienes podrían ver una reducción sustancial en sus cuotas hipotecarias mensuales.

El Descenso del Euríbor: Una Tendencia Favorable

El Euríbor cerró el mes de agosto en el 3,166%, lo que supone un descenso de 36 puntos básicos en comparación con el 3,526% registrado en julio. Esta tendencia a la baja ha sido particularmente notoria, ya que el Euríbor se encuentra 90,7 puntos básicos por debajo del 4,073% registrado hace un año. Esto significa que la tasa de referencia interbancaria ha alcanzado su menor valor desde diciembre de 2022, cuando el Banco Central Europeo (BCE) aún se encontraba en medio de su ciclo de subidas de tipos de interés.

El Impacto en las Cuotas Hipotecarias

Este descenso del Euríbor se traducirá en un alivio significativo para los propietarios de vivienda con hipotecas variables. Para una persona con una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y un diferencial del 0,99% más Euríbor, la revisión de su tipo de interés con el Euríbor de agosto se traduciría en una disminución de 81,35 euros mensuales en su cuota, lo que equivale a 976,1 euros al año.

Cabe destacar que este cálculo representa el máximo nivel de descenso, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo, cuando aún queda mucho principal por amortizar, el impacto del cambio en el tipo de interés es mayor.

Perspectivas Futuras: Más Alivio en Camino

Según la asociación de consumidores Asufin, la cotización diaria del Euríbor ha roto la barrera del 3,1%, situándose en el 3,088%, lo que anticipa que el mes de septiembre volvamos a tener un Euríbor por debajo de ese umbral, profundizando aún más en el alivio de quienes deban revisar sus hipotecas. Asufin también prevé que el Euríbor cerrará el año en torno al 2,8%, lo que implicaría una rebaja de cerca de 50 euros en las cuotas revisadas.

Por su parte, los expertos de la ‘fintech’ Ebury han señalado que el escenario más probable es que el Euríbor prosiga a la baja en las próximas semanas, debido a un esperado recorte de tipos por parte del BCE en su reunión del 12 de septiembre. Sin embargo, Ebury es más cauta en sus previsiones a largo plazo, esperando que el Euríbor se sitúe en torno al 3-3,5% a finales de 2024, debido a la incertidumbre que aún rodea a la evolución de la economía.

En resumen, el descenso del Euríbor representa una excelente noticia para los hogares españoles con hipotecas variables, quienes podrán disfrutar de una reducción significativa en sus cuotas mensuales en los próximos meses. Esta tendencia favorable en la tasa de referencia interbancaria brinda un alivio económico a los propietarios de vivienda y apunta a una mejora en la situación financiera de los hogares españoles.

Publicidad