Inicio Blog Página 490

El Vibra Mahou Fest Madrid completa su cartel con La La Love You

0

El reloj avanza y cada vez queda menos para la llegada del Vibra Mahou Fest. El festival ha cerrado hoy su cartel con la confirmación de La La Love You, que se unen a una propuesta de ocho artistas nacionales, con 12 horas de música ininterrumpida, sesiones de djs, una propuesta gastronómica cinco estrellas y experiencias de cultura cervecera. Aunque ya son muchos los que han comprado sus entradas para no perderse la cita musical madrileña más esperada del año, hoy sale a la venta el último paquete de tickets para los que no pudieron conseguirlas en los distintos sold out que se han sucedido desde que se anunció la celebración de este evento, que tendrá lugar en el Wizink Center el próximo 9 de noviembre. 

Los madrileños La La Love You no podían faltar en la primera edición del Vibra Mahou Fest. Representan el broche de oro a la propuesta de ocho artistas entre los que se encuentran también Shinova, Carlos Sadness, Cupido, La Paloma, Shego, Rocío Saiz y Lucy. Con su actitud más optimista, pondrán a bailar a todo un Wizink Center deseoso de ritmo y buena vibra, que cogerá con muchas ganas temas como “El Fin del Mundo”, que ha catapultado su popularidad en los últimos años, “El Principio de algo” o “Que nada nos pare”. 

El cartel de este Vibra Mahou Fest reúne a algunas de las bandas en mejor estado de forma del panorama nacional. Por ejemplo los vizcaínos Shinova, protagonistas de la Gira Vibra Mahou 2024 en la que han agotado entradas en todas las salas, ofrecerán a sus fans otra oportunidad de escuchar en directo su nuevo álbum, “El Presente”, el día de La Almudena en un contexto único. Otra banda que no ha querido perderse este encuentro es La Paloma, un grupo que cuenta con ese carácter madrileño único que conseguirá que el público coree con ellos sus estribillos más pegadizos y cautivadores. La vinculación con la capital madrileña es algo que caracteriza a Vibra Mahou, y el motivo principal por el que no podían faltar otros protagonistas del cartel también madrileños, como la reivindicativa y activista LGTBQ+ Rocío Saiz, las enérgicas LUCY, ganadoras de Mad Cool Talent by Vibra Mahou de este año, o las rockeras e irreverentes Shego, que enloquecerán al público con temas como su nuevo lanzamiento “La Fiesta”. Todos ellos conformar el line-up de Vibra Mahou Fest junto a Carlos Sadness y Cupido, dos propuestas con entidad y que fueron las primeras confirmaciones.

A todos ellos se unen además los DJs de las tres mejores sesiones de indie de la capital: Ochoymedio DJs, Pompa DJs y Zebra DJs, de los que forman parte grandes nombres de la noche madrileña como DJake, Mr. Cong, Adrián LeFreak, Fernanda Brightside, Peredius, Zaza Bite Me. Serán los encargados de poner a bailar al público con grandes éxitos de distintos géneros, ofreciendo esa dosis de eclecticismo, buen rollo y diversión que caracteriza tanto a Vibra Mahou como las tres sesiones que ponen el sonido a los fines de semana de Madrid.  

La programación también contará con una propuesta gastronómica de primer nivel de la mano de Miguel Carretero, el chef manchego que hace unos meses consiguió su primera Estrella Michelín gracias a su cocina tradicional española con el toque contemporáneo que refleja en su restaurante Santerra de Madrid. Su habilidad para hacer las mejores recetas castizas y realzar sabores de productos locales le han servido para conseguir el premio a la mejor croqueta del mundo en dos ocasiones, así como obtener el galardón de las mejores patatas bravas de Madrid, concedido en el congreso Madrid Fusión. Carretero pondrá todo su cariño para que sus creaciones sean las protagonistas de una propuesta gastronómica maridada con el sabor de Mahou Cinco Estrellas y del resto de referencias de la gama Mahou.


Con esta iniciativa, Vibra Mahou vuelve a demostrar su compromiso con la música en directo, conectando artistas y público por distintas regiones españolas y respaldando cientos de experiencias cinco estrellas relacionadas con la música y la cultura cervecera, además de dar voz y apoyo a la escena musical y artística.

20 años de éxito en medicina estética avanzada – Noticias Empresariales

0

Clínicas Dorsia ha alcanzado un hito importante al celebrar 20 años de liderazgo en el sector de la medicina estética en España y Portugal. Con una red de más de 160 clínicas repartidas entre ambos países, Dorsia se ha consolidado como una de las marcas más reconocidas en tratamientos estéticos avanzados. Desde su creación, la clínica ha destacado por su apuesta por la innovación tecnológica y un enfoque personalizado en cada tratamiento, lo que ha permitido que miles de pacientes confíen en su experiencia para mejorar su apariencia y bienestar.

El éxito de Clínicas Dorsia no es solo el resultado de su expansión geográfica, sino también de su compromiso con la calidad, la seguridad y la satisfacción del paciente. A lo largo de estas dos décadas, la clínica ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del sector, incorporando las tecnologías más avanzadas y mejorando continuamente su oferta de tratamientos en clínica Dorsia. Cada paciente que acude a Dorsia recibe un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades y objetivos específicos, lo que garantiza resultados óptimos y una experiencia satisfactoria. Este enfoque ha sido clave para que Dorsia se mantenga como un referente en el ámbito de la medicina estética.

Uno de los pilares fundamentales que ha permitido a Clínicas Dorsia mantenerse en la cima del sector de la medicina estética ha sido su constante inversión en innovación tecnológica. La clínica ha integrado las tecnologías más avanzadas en sus tratamientos, lo que le ha permitido ofrecer a sus pacientes procedimientos más efectivos, seguros y menos invasivos. Este enfoque hacia la innovación ha sido clave para que Dorsia siga siendo un referente en un sector en constante evolución.

Entre las tecnologías más destacadas que utiliza Dorsia se encuentran CoolSculpting Elite, Morpheus8 y Fotona 4D. CoolSculpting Elite es una técnica no invasiva que utiliza frío controlado para eliminar la grasa localizada de forma definitiva. Morpheus8 combina radiofrecuencia y microagujas para rejuvenecer la piel desde sus capas más profundas, mejorando la firmeza y reduciendo las arrugas. Por su parte, Fotona 4D es un tratamiento láser no invasivo que mejora la textura de la piel y combate los signos del envejecimiento, proporcionando un rejuvenecimiento facial completo. Estas tecnologías han permitido a Dorsia ofrecer soluciones estéticas avanzadas, con resultados visibles y duraderos.

Uno de los tratamientos más solicitados en Clínicas Dorsia es CoolSculpting Elite, una tecnología que ha revolucionado el sector de la medicina estética corporal al permitir la eliminación de grasa localizada sin necesidad de recurrir a una cirugía invasiva. CoolSculpting Elite utiliza el frío controlado para destruir de manera permanente las células de grasa en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen, los muslos, los flancos y los brazos. Este tratamiento es ideal para quienes buscan moldear su figura sin someterse a una liposucción u otros procedimientos quirúrgicos.

El procedimiento de CoolSculpting Elite es sencillo y cómodo. Durante la sesión, el dispositivo se coloca sobre la zona a tratar, enfriando las células de grasa de manera controlada, lo que provoca su destrucción. Posteriormente, el cuerpo elimina estas células de forma natural en las semanas siguientes al tratamiento. Una de las principales ventajas de CoolSculpting Elite es que no requiere anestesia ni incisiones, lo que significa que los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después de la sesión. Los resultados comienzan a ser visibles en pocas semanas, ofreciendo una solución eficaz y segura para la reducción de grasa sin cirugía.

Además de la eliminación de grasa, Clínicas Dorsia ha introducido la tecnología PhysioSculpt, un tratamiento avanzado que permite tonificar y esculpir el cuerpo mediante contracciones musculares de alta intensidad. PhysioSculpt ha sido diseñado para quienes desean mejorar la definición muscular en zonas como el abdomen, los brazos o los glúteos, sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos o a largas sesiones de ejercicio físico. Este tratamiento induce contracciones musculares mucho más intensas que las logradas mediante el ejercicio convencional, lo que permite obtener resultados visibles en menos tiempo.

PhysioSculpt es una opción ideal para quienes desean mejorar su tonificación muscular de manera segura y sin tener que recurrir a una cirugía. El tratamiento no requiere anestesia ni tiempos de recuperación prolongados, lo que lo convierte en una alternativa cómoda y eficaz para mejorar la definición muscular. Además, PhysioSculpt es el complemento perfecto para otros tratamientos de remodelación corporal, como CoolSculpting Elite, permitiendo a los pacientes obtener una figura más esculpida y definida sin someterse a procedimientos invasivos. Esta combinación de tratamientos ha permitido que Dorsia se destaque en el ámbito de la remodelación corporal avanzada.

En el ámbito del rejuvenecimiento facial, Clínicas Dorsia ha adoptado algunas de las tecnologías más avanzadas, como Morpheus8 y Fotona 4D, que permiten a los pacientes mejorar la apariencia de su piel sin recurrir a procedimientos quirúrgicos invasivos. Morpheus8 es un tratamiento que combina radiofrecuencia y microagujas para estimular la producción de colágeno en las capas más profundas de la piel, mejorando la firmeza y reduciendo las arrugas. Este tratamiento es ideal para quienes desean rejuvenecer su rostro de manera natural, sin los riesgos asociados a la cirugía y con tiempos de recuperación mínimos.

Fotona 4D, por su parte, es una tecnología láser no invasiva que permite rejuvenecer la piel de manera global, mejorando su textura, reduciendo las arrugas y combatiendo la flacidez. Este tratamiento es ideal para aquellos pacientes que buscan una solución completa para el rejuvenecimiento facial sin necesidad de recurrir a una cirugía ni a largos tiempos de recuperación. Tanto Morpheus8 como Fotona 4D han demostrado ser tratamientos seguros y efectivos, lo que ha permitido a Clínicas Dorsia posicionarse como un líder en el rejuvenecimiento facial avanzado, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada tipo de piel.

El éxito de Clínicas Dorsia no solo se debe a su capacidad para integrar las tecnologías más avanzadas, sino también a su enfoque centrado en la personalización de cada tratamiento. Cada paciente que acude a Dorsia recibe un plan de tratamiento diseñado específicamente para adaptarse a sus necesidades y expectativas. Este enfoque garantiza que los resultados sean los mejores posibles y que cada paciente reciba la atención adecuada durante todo el proceso, desde la primera consulta hasta el seguimiento postratamiento.

El equipo médico de Dorsia está formado por profesionales altamente cualificados que reciben formación continua en las últimas técnicas y tecnologías de la medicina estética. Esto garantiza que cada tratamiento se realice bajo los más altos estándares de seguridad y calidad, asegurando que los pacientes obtengan resultados naturales y duraderos. Además, el trato cercano y personalizado que reciben los pacientes es uno de los factores que más valoran de Clínicas Dorsia, ya que les brinda confianza y tranquilidad durante todo el proceso.

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la medicina estética, Clínicas Dorsia sigue liderando el camino hacia la innovación y la excelencia. La clínica continúa invirtiendo en nuevas tecnologías y mejorando su oferta de tratamientos con el objetivo de seguir ofreciendo a sus pacientes las mejores soluciones estéticas disponibles. Además, Dorsia planea seguir expandiendo su red de clínicas, tanto en España como en Portugal, para acercar sus servicios a un mayor número de personas que buscan mejorar su imagen de manera segura y efectiva.

Gracias a su enfoque en la innovación tecnológica, la personalización de los tratamientos y la seguridad, Clínicas Dorsia sigue siendo un referente en el sector de la medicina estética. El futuro de la clínica es prometedor, con una clara visión de seguir mejorando la vida de miles de personas cada año, ofreciendo soluciones estéticas avanzadas que no solo mejoran la apariencia física, sino también el bienestar emocional de sus pacientes. La combinación de tecnología de vanguardia, atención personalizada y un equipo médico altamente cualificado asegura que Clínicas Dorsia mantenga su liderazgo en un sector en constante evolución.

La Manga Club, un destino inmobiliario exclusivo y al alcance de la mano con Las Lomas Village

0

La Manga Club Properties acaba de lanzar a la venta una selección limitada de apartamentos vacacionales en el prestigioso complejo Las Lomas Village, situado dentro del exclusivo resort La Manga Club, localizado en La Manga del Mar Menor, en la Región de Murcia.

Disponer de un rincón único y personal para pasar las vacaciones en un destino de lujo y de reconocimiento internacional como La Manga Club puede estar ahora mismo al alcance de cualquier pequeño inversor gracias a la oferta que presenta esta compañía inmobiliaria. Con esta fórmula, además de adquirir una propiedad gestionada por una marca hotelera consolidada y líder en el sector, los nuevos propietarios obtienen un beneficio operativo ajustado a la explotación turística sobre las reservas del establecimiento, que les ayudará a sufragar los costes de mantenimiento y a obtener un rendimiento económico.

Esta iniciativa de La Manga Club Properties, líder en el destino, ofrece a los clientes interesados una oportunidad excepcional de entrar en el lucrativo mercado del alquiler vacacional a un precio muy competitivo, que parte de los 55.000 euros, con el privilegio de poder disfrutar de estancias en su propiedad 30 días al año, con todos los servicios hoteleros que ofrece Ona Hotels & Apartments, programando la reserva con antelación. 

La Manga Club es un resort de 560 hectáreas localizado en Cartagena, reconocido como uno de los principales complejos deportivos y de ocio de Europa, que atrae a un flujo constante de visitantes durante todo el año gracias a su privilegiado clima y a sus completas instalaciones. 

Destacan especialmente sus tres campos de golf de 18 hoyos diseñados por Robert Dean Putman, Arnold Palmer y Dave Thomas, que lo posicionan como el paraíso de los amantes de esta disciplina. El destino cuenta con el aliciente de sumar también The Racquets Club, un centro de tenis con 28 pistas y 7 de pádel, un centro de fútbol con ocho campos de estándar FIFA, un gimnasio completamente reformado y academias deportivas que incluyen disciplinas como el rugby, el triatlón y el cricket. 

Además, el resort ofrece alojamientos exclusivos, con el hotel de cinco estrellas Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, completamente renovado en 2023 para satisfacer los más altos estándares de confort, además del complejo Ona Las Lomas Village La Manga Resort, ideal para aquellos que buscan tranquilidad, seguridad y privacidad, y en el que ahora se abre esta nueva oferta para aquellos que quieran disponer de su propio apartamento en La Manga Club al mejor precio y disfrutarlo parte del año. 

Para invertir, ganar y disfrutar

La promoción de La Manga Club Properties incluye distintas tipologías de apartamentos que abarcan estudios y unidades de uno, dos y tres dormitorios, con aire acondicionado, y totalmente equipados y amueblados. Y a todo ello se suman los servicios de hotel de Ona Hotels & Apartments, garantizando que los nuevos propietarios de las unidades alojativas que gestiona la cadena puedan relajarse y centrarse exclusivamente en disfrutar del entorno y de sus instalaciones, que incluyen dos piscinas exteriores con piscinas infantiles anexas, una pista polideportiva, gimnasio, áreas gastronómicas, zonas de juegos infantiles y aparcamiento. 

Los nuevos inversores de Las Lomas Village que adquieran la titularidad sobre la propiedad no solo tienen la oportunidad de hacerse con una residencia vacacional en uno de los principales y más prestigiosos resorts de golf de España, sino que pueden alojarse en el resort programando la reserva con antelación. Con ello, disfrutan de los servicios y excelencia de un complejo hotelero y además disponen, como bonificación por la compra, de tarifas especiales para practicar en los campos de golf y de acceso a interesantes descuentos en servicios e instalaciones de La Manga Club

Ona Hotels & Apartments ofrece a los propietarios de estos alojamientos promovidos por La Manga Club Properties un descuento especial del 10% para que puedan disfrutar de la gastronomía de sus restaurantes.

Leña y Karbon, recientemente inaugurado, es único por su método de cocina tradicional centrada en el fuego, que le permite ofrecer una experiencia culinaria única en la región con capacidad para 150 comensales. Su propuesta de valor incluye una variada selección de platos, desde arroces con ingredientes locales del mar y la tierra, hasta cortes de carne premium y pescados y mariscos frescos. También se ofrecen opciones vegetarianas cocinadas a la brasa. Mientras, The Village Bar ofrece platos de comida rápida internacional para alargar los días al sol, y las mejores vistas para disfrutar del ocaso con una bebida.

Indignación en el Athletic con el cierre del Metropolitano: “Si es con el Real Madrid sí…”

0

El Atlético se libró de la sanción en el partido ante el Athletic

La sanción impuesta al Atlético de Madrid tras el derbi ha levantado la indignación de los aficionados del Athletic Club de Bilbao, quiénes consideran que el Comité de Competición valora de forma diferentes las afrentas en función del equipo que las sufra. Así, desde el equipo vizcaíno no están disconformes con la sanción sino con la ausencia de la misma por lo sufrido por Nico Williams en el Metropolitano.

Aquel 27 de abril de 2024, correspondiente a la jornada 33 de liga, el árbitro del encuentro Juan Martínez Munuera solo detuvo el encuentro durante unos instantes para pedir al delegado del Atlético de Madrid que la megafonía anunciara el final de los cánticos ofensivos después de que Nico Williams le advirtiera de que había recibido insultos racistas a la hora de disponerse a lanzar un corner.

Nico Williams Athletic Metropolitano
Martínez Munuera solo detuvo el partido entre Atlético y Athletic unos segundos tras los insultos racistas a Nico Williams

El Athletic pidió la clausura del Metropolitano

Tras lo sucedido en el Metropolitano con Nico Williams, desde el Athletic Club de Bilbao se esperaba que el Atlético de Madrid sufriera el cierre parcial del estadio como en primera instancia consideró el Comité de Competición. Sin embargo, los colchoneros recurrieron esa decisión alegando falta de responsabilidad para que finalmente el Comité de Apelación la estimara y anulara la sentencia.

La identificación del sujeto y su expulsión fueron motivo suficiente para que Apelación considerara que el Atlético de Madrid había «desplegado, tanto desde el punto de vista de la prevención como de la reacción, medidas que acreditan un comportamiento de la máxima diligencia posible, sin que quepa apreciar la existencia de otras medidas que pudieran haber sido adoptadas para evitar tales hechos o mitigar su gravedad [...] concurriendo el supuesto de exoneración de responsabilidad previsto en el artículo 15 del Código Disciplinario».

Cierre parcial y sanción económica

Al igual que ocurriera tras el partido ante el Athletic, el Comité de Competición ha vuelto a determinar que el Atlético de Madrid es merecedor de una sanción monetaria y el cierre parcial de su estadio después de lo sucedido en el derbi frente al Real Madrid. Por el contrario, en esta ocasión Apelación no dictará sentencia a favor de los rojiblancos.

Por tanto, el Atlético de Madrid deberá hacer frente a una multa de 45.000 euros y el cierre parcial del Metropolitano durante tres encuentros. Esta clausura afectará a los sectores ocupados por el Frente Atlético, es decir, desde el sector 127 hasta el 133.

El Mercedes de Iñaki Williams vale más del doble que el Porsche de su hermano Nico

0

Iñaki Williams presume de coche delante de su hermano Nico

El rostro de la magnífica temporada del Athletic Club, que culminó con la conquista de la Copa del Rey, es el de los hermanos Nico e Iñaki Williams. Ambos jugaron un papel crucial en la obtención del título y se han convertido en verdaderas estrellas en el País Vasco. Tal es su influencia, que todos siguen de cerca su vida, hasta el punto de conocer los coches que conducen para ir a los entrenamientos.

Como es de esperar, el hermano mayor es quien cuenta con más dinero en su cuenta, y por ello tiene el coche más caro de los dos. Ambos optaron por la misma marca para desplazarse en un principio, pero el mayor gastó cinco veces más en su automóvil que su hermano menor. Esta diferencia significativa refleja la brecha entre un jugador con muchos años en la élite y otro que está comenzando su carrera, con un futuro increíble por delante.

Iñaki Williams
Iñaki Williams

Este es el coche que conduce Iñaki Williams

Según los videos que muestran a ambos llegando a la ciudad deportiva del Athletic Club, Iñaki Williams conduce un impresionante Mercedes-Benz G700 Brabus. Este lujoso todoterreno de la marca alemana, personalizado y mejorado por una empresa de tuning de alto rendimiento, cuenta con 700 caballos de fuerza y una serie de detalles exclusivos tanto en su interior como en su exterior, incluyendo modificaciones en los neumáticos. Es, sin duda, un coche espectacular.

Por otra parte, Nico Williams conducía un modelo de la misma marca, pero mucho más asequible. Se trata del Mercedes-AMG CLA 45 S, un sedán que alcanza una potencia de 500 CV y que destaca por la alta calidad de sus detalles y su rendimiento. Este coche puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos, una gran característica para un extremo que también sabe cómo alcanzar altas velocidades en el campo de juego.

Nico tiene un nuevo coche

Nico Williams no ha tenido dudas al momento de renovar su garaje. Ahora era el momento perfecto para ponerse al volante de un Porsche 911 GT3 en color gris plata, valorado en más de 220.000 euros. Esta adquisición ha sido calificada como una "venta especial" por el centro oficial de Porsche en Valladolid.

Una auténtica máquina, al igual que Nico Williams en la banda. El motor de los nuevos Porsche 911 GT3 ofrece una potencia máxima de 375 kW, equivalente a 510 CV, en un bloque de 3,996 centímetros cúbicos. Este misil acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos. El deportivo de Nico Williams, con tres puertas y un alerón trasero, alcanza una velocidad máxima de 318 kilómetros por hora. Sin duda, un vehículo a la altura de una estrella como él.

El Metropolitano hará saber que no necesitan al Frente Atlético

0

Competición cierra el sector ocupado por el Frente Atlético en el Metropolitano

El Atlético de Madrid ya conoce la sanción que el Comité de Competición les ha impuesto por los bochornosos acontecimientos ocurridos en el Metropolitano durante el último derbi. Así, el castigo por el lanzamiento de objetos desde la zona ocupada por los ultras del Frente Atlético que supuso la suspensión temporal del partido implicará una sanción económica y el cierre parcial del estadio.

En este sentido, la multa al conjunto rojiblanco asciende hasta los 45.000 euros, mientras que el cierre del Metropolitano afectará a los sectores que van desde el 127 hasta el 133 y se prolongará durante tres partidos. Estos tres encuentros sin ultras serán la oportunidad de los verdaderos aficionados del Atlético de Madrid para mostrar que el club no necesita a los violentos dentro de su estadio.

Metropolitano Atlético de Madrid
Tres partidos de clausura para los sectores ocupados por el Frente Atlético en el Metropolitano

El Metropolitano seguirá rugiendo

El cierre de los sectores del Metropolitano ocupados por los ultras del Frente Atlético no significará que el campo vaya a quedarse en silencio. En este sentido, desde diferentes sectores y peñas del Atlético de Madrid se está haciendo un llamamiento para que los aficionados que acudan al estadio animen más que nunca y demuestren que no quieren a ese grupo de exaltados.

Por ello se espera que ante el Leganés, la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés el Metropolitano se convierta en una auténtica fiesta al fútbol desde las gradas donde miles de gargantas rojiblancas animarán a sus jugadores sin necesidad de proferir insultos a los rivales ni lanzar objetos al césped.

La gota que colma el vaso

Después de muchos años permitiendo la entrada de exaltados que portan elementos con simbología neonazi al Metropolitano parece que desde la directiva del Atlético de Madrid van a empezar a tomar medidas para su expulsión del estadio. Los incidentes provocados durante el derbi han sido la gota que ha colmado el vaso y ya se ha empezado a señalar a los culpables.

En este sentido, son ya varios ultras los que han perdido su condición de socio del Atlético de Madrid y los que tienen prohibido el acceso al Metropolitano. Además, desde el club se sigue trabajando en identificar a más responsables mientras se plantean medidas para limitar el acceso a personas con antecedentes por violencia a esos sectores.

Samu Omorodion deja en evidencia a Simeone y al Atlético

0

La solución a los problemas con el gol del Atlético se llamaba Samu Omorodion

Parece que Samu Omorodion se ha propuesto dejar en evidencia al Cholo Simeone en este inicio de temporada a base de goles, precisamente un factor que aqueja el Atlético de Madrid desde que comenzara el curso. Y es que, el delantero melillense suma ya siete dianas en cinco partidos desde que el Oporto se hiciera con sus servicios.

La última demostración de su acierto de cara a portería la pudimos ver en el partido que enfrentó al conjunto luso contra el Manchester United en la segunda jornada de la Europa League. El encuentro terminó con empate a tres en el marcador y Samu Omorodion consiguió un doblete que puso por delante a su equipo.

Samu Omorodion
Samu Omorodion aumenta su cuenta goleadora con el Oporto en Europa League

Samu Omorodion era el goleador que el Atlético necesita

Viendo el espectacular arranque de temporada de Samu Omorodion en el Oporto muchos se preguntan si de verdad el jugador no tenía cabida en el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Esta duda se hace más grande después de ver el arranque goleador de los arietes rojiblancos, que suman entre todos un gol menos que el atacante del equipo portugués.

En este sentido, Antoine Griezmann, Ángel Correa y Julián Álvarez cuentan cada uno con dos dianas en su haber mientras que Alexander Sorloth apenas ha visto puerta en una ocasión, una cifra muy alejada de los 23 goles que consiguió la pasada temporada y que le valieron para pelear por el pichichi con Artem Dovbyk hasta la última jornada.

Esperan que se apague

Gil Marín y Simeone deben estar revolviéndose cada vez que Samu Omorodion marca un gol con el Oporto, sin embargo, les queda la ligera esperanza de que su decisión fuera acertada de desarrollarse las cosas como en la temporada pasada.

Debemos recordar que Samu Omorodion también comenzó la temporada 2023-24 como un tiro en cuanto a efectividad, sin embargo, su rendimiento fue decayendo hasta tocar fondo en el mes de febrero. En este sentido, el que fuera delantero del Deportivo Alavés no marcó un gol entre el 10 de febrero y la jornada 38 de liga.

Jaume Sabater y Stoneweg recogen el premio a la Mejor Operación Inmobiliaria del Año

0

Stoneweg, gestora de inversiones inmobiliarias, ha sido galardonada con el premio La Vanguardia como Mejor Operación Inmobiliaria del Año en la entrega de los World-Class District Awards 2024. El premio, recogido por el cofundador y CEO de la compañía, Jaume Sabater, reconoce la adquisición estratégica de la plataforma europea de Cromwell Property Group, una operación que consolida la posición de Stoneweg como un actor clave en el sector inmobiliario europeo.

Al recoger el premio, Jaume Sabater afirmó que "este galardón es un reconocimiento al esfuerzo continuo de nuestro equipo y al compromiso con nuestro plan de expansión en Europa. La adquisición de Cromwell Property Group no solo fortalece nuestra posición en el mercado, sino que también refuerza nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras en el sector inmobiliario."

El acto de entrega, que tuvo lugar en el evento de The District 2024, reconoció entre otros premiados a Stoneshield como Mejor Fondo del Año; la ciudad de Bilbao en la categoría de Mejor destino para la inversión inmobiliaria, por la candidatura presentada en torno al proyecto de Zorrotzaurre como ejemplo de regeneración e innovación urbanística; o el Plan Vive de Madrid que recibió el galardón a Mejor Proyecto o Promoción Inmobiliaria. Este último, una iniciativa pionera en colaboración público-privada, que se centra en la construcción de cerca de 6.500 viviendas en la Comunidad de Madrid, una solución clave para abordar el desafío del acceso a la vivienda.

El congreso The District 2024, que ha tenido lugar en Barcelona, reunió amás de 12.700 directivos de 30 países, junto a la representación de grandes firmas internacionales como Blackstone, Brookfield y Hines,. La cumbre ha ofrecido un espacio clave para analizar las tendencias y desafíos del sector. Este año, temas como el auge de los activos alternativos y el papel creciente de España como destino atractivo para la inversión inmobiliaria han destacado especialmente.

Uno de los logros más importantes de The District 2024 ha sido su impacto económico, con un retorno de más de 27 millones de euros para la ciudad de Barcelona. Este resultado no solo refuerza la imagen de la ciudad como un centro neurálgico para eventos internacionales de gran calibre, sino que también subraya su capacidad para atraer a los líderes mundiales del sector inmobiliario.

Barcelona continúa consolidándose como un destino estratégico para la inversión gracias a su infraestructura moderna, su excelente conectividad y su clima empresarial favorable, elementos que han sido esenciales en el éxito de esta cumbre. El evento también ha jugado un papel decisivo en la atracción de capital extranjero, posicionando a la ciudad como un referente en el mercado inmobiliario europeo.

'El Juego del Calamar' regresa a Netflix con Gong Yoo y más novedades en la temporada 2

0

La espera ha terminado para los millones de fanáticos de El Juego del Calamar. Después de tres años de suspenso, Netflix finalmente ha anunciado la fecha de estreno de la esperada segunda temporada: el 26 de diciembre de 2024. Con un nuevo teaser protagonizado por el icónico Vendedor, interpretado por Gong Yoo, la plataforma ha comenzado a crear expectativa sobre los nuevos desafíos y sorpresas que enfrentarán los personajes. La serie surcoreana, que en su primera entrega se convirtió en un fenómeno global, regresa con aún más intensidad y una trama que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Regreso de personajes icónicos

Regreso de personajes icónicos

Una de las mayores expectativas para esta nueva temporada es el regreso de personajes que marcaron la primera entrega. Lee Jung-jae vuelve a interpretar a Seong Gi-hun, el jugador 456, quien regresa al juego con un propósito renovado. Tras haber ganado el juego mortal en la primera temporada, Gi-hun ahora está decidido a desmantelar la organización detrás de estas pruebas letales. Además, el enigmático Líder, interpretado por Lee Byung-hun, y el detective encubierto, encarnado por Wi Ha-jun, también regresan para continuar sus historias, aportando aún más tensión a la trama.

Nuevos actores que traen frescura

Nuevos actores que traen frescura

La segunda temporada no solo se centrará en personajes conocidos, sino que también contará con nuevos actores que darán un aire fresco a la serie. Entre las nuevas incorporaciones destacan Yim Si-wan, Kang Ha-neul y Park Gyu-young. Estos talentosos actores traerán nuevos personajes a la trama, aportando dinamismo y ampliando las complejidades de las relaciones entre los participantes del juego. Sus roles aún están envueltos en misterio, pero seguramente jugarán un papel crucial en los desafíos que están por venir.

Más desafíos mortales y dilemas morales

Más desafíos mortales y dilemas morales

Uno de los aspectos más impactantes de El Juego del Calamar fue su capacidad para combinar escenas de acción estremecedoras con profundas reflexiones sobre las desigualdades sociales y los dilemas morales. En esta nueva temporada, los desafíos prometen ser aún más letales y complejos. El reciente teaser deja claro que los personajes volverán a enfrentarse a situaciones de vida o muerte, donde la supervivencia dependerá de decisiones moralmente ambiguas. Las pruebas que enfrentarán no solo pondrán a prueba su fuerza física, sino también su capacidad para navegar en un mundo de traiciones y alianzas temporales.

El Vendedor regresa para reclutar nuevos jugadores

El Vendedor regresa para reclutar nuevos jugadores

Gong Yoo, quien interpreta al misterioso Vendedor, vuelve a tener un papel crucial en esta temporada. En el teaser recién lanzado, se le ve realizando su icónica maniobra de reclutamiento, invitando a los posibles participantes a jugar. Su retorno plantea preguntas intrigantes: ¿qué nuevos jugadores reclutará y cuáles serán sus motivaciones para unirse al juego? El Vendedor ha sido clave en el reclutamiento de los desesperados participantes, y su regreso solo aumenta la anticipación sobre quiénes serán los próximos en caer en la trampa del juego de supervivencia.

La evolución de Seong Gi-hun

La evolución de Seong Gi-hun

Seong Gi-hun, el protagonista de la primera temporada, ha pasado por una evolución notable. Al final de la primera temporada, parecía estar listo para dejar atrás el pasado y comenzar una nueva vida. Sin embargo, su decisión de no emigrar a Estados Unidos y regresar al juego refleja un cambio profundo en su carácter. Ahora, con más recursos financieros y una determinación renovada, Gi-hun está dispuesto a enfrentarse nuevamente al sistema que casi lo destruyó. Su regreso no será solo para sobrevivir, sino para buscar justicia y acabar con los responsables del despiadado juego.

Expectativas altas para una temporada aún más intensa

Expectativas altas para una temporada aún más intensa

Con la primera temporada estableciendo un listón muy alto, la segunda temporada de El Juego del Calamar tiene la tarea monumental de igualar o superar las expectativas. La serie no solo destacó por su brutalidad y escenas de acción, sino también por su crítica a las desigualdades económicas y sociales. Esta nueva entrega promete profundizar aún más en esos temas, mostrando cómo los personajes se ven obligados a tomar decisiones difíciles en un entorno donde el dinero y el poder son los únicos caminos para la supervivencia. Los fanáticos pueden esperar más giros inesperados, alianzas sorprendentes y momentos de alta tensión.

Comentarios finales

Comentarios finales

El 26 de diciembre de 2024, El Juego del Calamar regresa a Netflix con una temporada que promete ser tan impactante y cautivadora como su primera entrega. Con el regreso de personajes icónicos, nuevos desafíos mortales y la incorporación de caras nuevas, la serie surcoreana tiene todos los ingredientes para volver a capturar la atención del público global. Los fanáticos ya están contando los días para sumergirse nuevamente en el oscuro y despiadado mundo de El Juego del Calamar, donde las decisiones más pequeñas pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Inetum, primera consultora tecnológica en impartir un grado propio de FP en Cataluña

0

Inetum se ha convertido en la primera consultora tecnológica en impartir un grado propio de FP en Cataluña, que ha comenzado este septiembre en el Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona.

Este programa forma parte del acuerdo que la consultora tecnológica ha alcanzado con la Dirección General de Formación Profesional del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña para ofrecer dos ciclos formativos de grado superior adaptados a las necesidades específicas del sector tecnológico: ‘Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma’ y ‘Administración de Sistemas Informáticos en Red?’. Estos módulos han sido diseñados para proporcionar una formación integral y práctica. Cada uno de ellos cuenta con 30 alumnos, lo que supone un total de 60 estudiantes en el primer año del programa, que ya ha comenzado. Para el próximo curso, se espera que la cifra alcance los 120 alumnos.

Con este acuerdo, Inetum refuerza su apuesta por la colaboración entre el sector privado y la educación pública, con un proyecto para cerrar la brecha entre la formación académica y las demandas del mercado laboral en el ámbito tecnológico.

Manuel García del Valle, CEO de Inetum en Iberia & Latam, destacó que se esfuerzan "por estrechar nuestra colaboración con los centros educativos, trasladando en tiempo real los cambios y avances de la tecnología. Buscamos acercar a los estudiantes a las tecnologías emergentes más innovadoras y a las necesidades reales del mercado laboral”.

En este sentido, los estudiantes se beneficiarán de masterclass exclusivas impartidas por fabricantes líderes del sector. Además, este módulo es una vía directa para los mejores estudiantes, que tienen la oportunidad de ser contratados como becarios en la empresa. Esta iniciativa no solo proporciona una valiosa experiencia laboral, sino que también abre la posibilidad de una carrera profesional en una de las consultoras tecnológicas líderes en Europa.

INNOVACIÓN

Con más de 830 empleados en Cataluña y una sede de más de 500 metros cuadrados en Tarragona, Inetum demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo del talento local y la innovación en el sector tecnológico. La compañía está preparada para integrar a los futuros graduados en su equipo, ofreciendo un camino claro hacia el éxito profesional.

Por su parte, Susana Prado, directora general de Inetum Cataluña, enfatiza el impacto local. "Apoyamos el talento en Tarragona, para desarrollar el empleo local y generar impacto. Con este programa y la oportunidad de becas para los mejores estudiantes, estamos creando un puente directo entre la formación y el empleo en el sector tecnológico", dijo.

La compañía señaló que este programa beneficia tanto a los estudiantes como a Inetum, y además fortalece el ecosistema tecnológico de Cataluña, preparando a la próxima generación de profesionales TIC para los desafíos del futuro digital. "La iniciativa representa un paso significativo en la integración de la educación profesional con las necesidades reales del mercado laboral, estableciendo un nuevo estándar en la formación tecnológica en España".

Chus Mateo responde a los rumores de fuga en el Real Madrid

Chus Mateo habla sobre la situación actual del Real Madrid y su plantilla

El comienzo de la temporada para el Real Madrid de baloncesto ha dejado mucho que desear, ya que no ha logrado los resultados esperados en sus primeras competencias. Tras sufrir derrotas en la Supercopa de España y en el primer encuentro de la Liga ACB contra Unicaja y Leyma Coruña, respectivamente, el club se encuentra ante la presión de evaluar su situación actual. Estas caídas tempranas podrían motivar a la directiva a considerar acciones inmediatas con el fin de rectificar el rumbo del equipo y buscar soluciones que permitan revertir esta adversa situación.

Las salidas de los veteranos Rudy Fernández y Chacho Rodríguez, junto con las bajas de Vincent Poirier, Fabien Causeur, Carlos Alocén y Guerschon Yabusele, quien ha sorprendido a todos al marcharse a la NBA, están afectando notablemente al Real Madrid, que ahora se encuentra muy debilitado en la posición de 'cuatro'.

Chus Mateo desolado: saltan las alarmas en el Real Madrid, lesión grave
Chus Mateo

Chus Mateo habla de uno de los nuevos jugadores del Real Madrid

Uno de los jugadores que ha sido objeto de críticas durante estos primeros encuentros es Rathan-Mayes. El canadiense se unió al equipo este verano, siendo considerado una de las incorporaciones más relevantes del Enisey Krasnoyarsk ruso. Sin embargo, a lo largo de los partidos disputados, no ha logrado generar un impacto significativo en el rendimiento del Real Madrid. Esto ha sorprendido a muchos, especialmente considerando las altas expectativas que rodeaban su llegada, que prometía aportar una calidad destacada al equipo.

A pesar de su potencial, las actuaciones de Rathan-Mayes hasta ahora no han tenido la influencia positiva que se esperaba en el desarrollo del juego del Madrid. Esta situación ha suscitado cuestionamientos sobre su capacidad de adaptación y efectividad dentro del equipo, lo que pone de relieve la presión que enfrenta para demostrar su valía en un contexto competitivo. A medida que avanza la temporada, será crucial para el jugador encontrar su ritmo y contribuir al éxito del equipo, o de lo contrario, podría ver aún más aumentadas las críticas hacia su desempeño.

Se estarían planteando darle una salida

El club blanco estaría considerando la posibilidad de buscar una salida para Rathan-Mayes. Sin embargo, el jugador tiene contrato vigente hasta 2026, lo que complicaría cualquier movimiento en este sentido. Este miércoles, Chus Mateo, entrenador del equipo, desmintió estas afirmaciones, afirmando que no hay discusión al respecto y que tales rumores son infundados.

"No hay debate. No sé quién está diciendo esas cosas tan extrañas; realmente no me importa lo que se diga fuera", declaró Mateo. "Aquí, este jugador es nuestro y es el mejor que podemos tener. No hay ninguna controversia. Más claro no sé si lo puedo decir", añadió, reafirmando su confianza en Rathan-Mayes y su compromiso con el equipo. Con estas palabras, el entrenador busca calmar cualquier inquietud sobre el futuro del canadiense dentro del club y fortalecer su posición en el equipo.

Decisión desgarradora de Rafa Nadal para la Copa Davis 2024

Rafa Nadal, a punto de colgar la raqueta para siempre

Parece ser que Rafa Nadal tiene las cosas claras y es que se despedirá del tenis en este año 2024, concretamente en Málaga, después de la Copa Davis. O al menos eso es lo que dicen los rumores, y es que no habría mejor lugar para decir adiós al mundo del tenis como jugador, en suelo español y luchando por un título para los españoles.

Hay que tener en cuenta que fue el propio tenista de Manacor el que contactó con David Ferrer para incluirse en la convocatoria, y no al contrario. Esta puede ser una gran pista para intuir esta decisión del tenista y es que sus lesiones le han llevado a un punto en el que le resulta bastante complicado estar en competición al cien por cien.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Rafa Nadal podría retirarse en 2024

Si finalmente no se gana la 'Ensaladera', la historia podría no terminar ahí para Rafa Nadal, aunque debería ya que siempre es mejor retirarse en activo que tener que anunciarlo debido a una nueva lesión. Muchos deportistas que lo han logrado todo, sin nada más que demostrar, no saben aceptar su retirada, aunque ya no puedan dar más de sí. Esto es especialmente común en el fútbol, aunque últimamente también ocurre en el tenis. Un ejemplo claro son los casos de Roger Federer o Andy Murray, quienes colgaron la raqueta casi al límite de sus capacidades.

Y esto no es necesario ya que es mejor recordar la mejor versión del deportista. Ya en el último Grand Slam, en el Roland Garros 2024, tuvo la mala fortuna de enfrentarte en primera ronda al alemán Alexander Zverev, quien terminó como finalista tras perder ante Carlos Alcaraz. Luego, en los Juegos Olímpicos de París 2024, también fue eliminado en las primeras rondas por Novak Djokovic, quien se llevó la medalla de oro.

Carlos Alcaraz ya ha cogido el testigo

El relevo de Rafa Nadal ya ha sido tomado. Carlos Alcaraz lo ha recibido con firmeza, y solo el tiempo dirá si logrará mantener ese ritmo si conseguirá superar o igualar al campeón. Pero lo que es seguro es que ha devuelto la ilusión al mundo del tenis, al menos por el momento ya que no cabe duda de que es todo un campeón.

Así que es muy posible que Rafa Nadal ya haya tomado la decisión de alejarse de las pistas de tenis para dedicarse a sus otros negocios y a su recuperación completa junto a su familia, especialmente ahora que ha sido padre recientemente y que querrá disfrutar de la familia que ha creado en estos últimos años.

Sergio Ramos recibe llamada urgente de un gallito de la Champions

0

Sergio Ramos podría marcharse al fútbol italiano

Sergio Ramos, sigue sin equipo tras terminar su contrato con el Sevilla el pasado mes de junio. El defensa sigue en su finca de Sevilla entrenando en solitario, incluso se le ha podido ver entrenando con Ilia Topuria. En Italia, el diario 'Tuttosport' coloca a Sergio Ramos en la Juventus tras la grave lesión de Bremer.

El central brasileño se rompió el ligamento cruzado de la rodilla y se perderá todo lo que queda de temporada. Sergio Ramos podría ser un posible sustituto del central, el sevilllano podría recalar en la filas de la Juventus gratis, aunque el principal problema sería el salario y la ficha tan alta que pide Sergio Ramos, motivo por el que sigue en paro.

Sergio Ramos

Sergio Ramos una de las opciones para reforzar la zaga de la Juventus

El defensa español es uno de los candidatos para reforzar la defensa del equipo 'bianconeri' como apuntan en la prensa italiano pero no es la única posibilidad que maneja Tiago Motta. También suenan nombres como los de Konstantinos Manolas, el defensa griego que estuvo en el Nápoles, la Roma y la Salernitana también se encuentra sin equipo.

Simón Kjaer,un viejo conocido de la afición sevillista, su último equipo fue el Milán o Matip, el ex-jugador del Liverpool. La ventaja de Manolas o Kjaer con respecto a Ramos es que ya conocen la liga italiana y también tienen una ficha más baja que Sergio Ramos. La Juventus va segunda en el Calccio a un punto del Nápoles y ha ganado sus dos partidos de la Champions.

Sergio Ramos tuvo ofertas de equipos sudamericanos

El jugador sevillano sigue en activo en el mundo del fútbol pero se encuentra sin equipo desde el pasado 30 de junio que terminó su contrato con el Sevilla y no renovó. Según ha adelantado 'Estadio Deportivo' el camero ha tenido ofertas del fútbol brasileño de equipos como el Vasco da Gama, el Flamengo y el Botafogo.

Aunque como apunta el propio medio, el sevillano llegaría gratis pero el elevado nivel de su ficha ha hecho que ningún club haya firmado aún al defensa. Pero hay otro plantel, el Gremio de Porto Alegre que si estaría dispuesto a pagarle a Sergio Ramos, su caché. Además, este equipo brasileño también está interesado en Keylor Navas que se encuentra también libre tras terminar su etapa en el PSG.

Kroos no es el principal problema del Real Madrid: hay uno peor

0

Kroos deja tocado al Real Madrid

Kroos, el ex futbolista del Real Madrid se retiró del fútbol tras ganar la Champions la temporada pasada con el Real Madrid y La Liga. Su marcha la está notando mucho el conjunto de Ancelotti que a pesar de contar con Mbappé no está siendo un equipo poderoso para los rivales y el juego del conjunto blanco ha empeorado.

Muchos expertos del fútbol apuntan a Ancelotti, destacando que no ha ingeniado un plan colectivo tras la marcha de Kroos. Un sistema de juego en el que el colectivo note menos la ausencia del alemán. Por el momento Valverde está jugando en la posición de Kroos, aunque es Modric como ha demostrado en los últimos partidos el que más se está acercando a la función que realizaba el centrocampista bávaro.

Kroos

Kroos atento a las palabras de Ancelotti tras caer con el Lille

El jugador alemán estuvo atento a la rueda de prensa de Ancelotti, que hizo autocrítica tras la dura derrota del Real Madrid contra el Lille, el quinto clasificado de la liga francesa: "La tristeza llega de la sensación del equipo, se pudo empatar el partido pero no era merecido. No hay que buscar excusas, es un resultado merecido".

De esta forma el Real Madrid corta una racha de 37 partidos consecutivos sin perder, ahora el conjunto blanco tiene otro objetivo, el de igualar el récord del Barça de 43 partidos de La Liga seguidos sin perder. Aunque el conjunto blanco no lo tendrá fácil ya que tendrá que recibir este fin de semana al Villarreal, que es el tercer clasificado, luego visita al Celta y se enfrentará al Barça.

Kroos atento a la autocrítica que hace Lunin

Lunin, el portero que ha asumido la titularidad tras la baja de Courtois, no pudo ayudar al Madrid a lograr una victoria contra el Lille. El guardameta ucraniano habló en Movistar tras la derrota: "Creo que nos ha faltado agresividad, creatividad, luchar un poco más...en la segunda parte mejoramos un poco, estuvimos con más ganas".

El conjunto blanco perdió por cero a uno contra el Lille, con un gol de penalti tras una mano dentro del área de un jugador blanco. Mbappé entró en la segunda parte pero no pudo ayudar a su equipo a igualar el encuentro o remontar. De esta forma el Madrid rompe la racha de 37 partidos seguidos sin perder.

Luis de la Fuente tiene un problema más gordo que Brahim: crack español jugará con Argentina

0

Argentina se adelanta a Luis de la Fuente por un joven talento del Real Madrid

La no convocatoria de Brahím Díaz por parte de Luis de la Fuente generó una gran polémica en España los meses previos a que se disputase la Euro 2024 que se cerró con la nacionalización del jugador del Real Madrid con Marruecos. Finalmente, tras el título obtenidos por nuestros futbolistas, el tiempo acabó dando la razón al seleccionador que ahora, de nuevo, se enfrenta a un caso similar.

En este sentido, Luis de la Fuente ha perdido para su lista a otro exjugador del Real Madrid, quién ha decidido jugar para Argentina. Se trataría de Nico Paz, futbolista nacido en Santa Cruz de Tenerife pero hijo del exfutbolista argentino Pablo Paz, condición que le permite jugar con al albiceleste.

Luis de la fuente Nico Paz
Nico Paz plata a Luis de la Fuente y se va con Argentina

España nunca le convocó

Hace algún tiempo, en el año 2023, Pablo Paz explicó por qué su hijo había decidido jugar en las categorías inferiores de Argentina en lugar de España. El que fuera jugador del Tenerife o el Valladolid fue muy tajante con su respuesta asegurando que la Selección Española nunca había contactado con su hijo.

«¿Argentina o España? Nico no tuvo que decidir, la Selección española nunca lo ha llamado. Surgió la oportunidad y a Nico le gustaba mucho, así que la aprovechó. Pudo entrenar con Messi, su ídolo», aseguraba Pablo Paz quién en aquel momento no tenía claro que haría su hijo si recibiese una llamada por parte de Luis de la Fuente.

Nico Paz planta a Luis de la Fuente

Esa decisión que en su momento generó dudas en el padre de Nico Paz finalmente se ha resuelto en los últimos días. Así, el excanterano del Real Madrid ha decidido defender los colores de Argentina y convertirse en uno de los 'Europibes' después de la llamada de Scaloni y el silencio de Luis de la Fuente.

«Yo nací en España. Amo a los dos países, pero al final decidí representar a Argentina. Creo que es el país que más me representa, por cómo se vive el fútbol y por mi padre, que es un orgullo seguir sus pasos», reconocía recientemente Nico Paz en el programa 'D Selección' de DSports Radio.

Los móviles, televisiones y electrodomésticos de Samsung se integrarán bajo One UI

0

Samsung apuesta fuerte por la inteligencia artificial (IA) y la integración de dispositivos. Su nueva estrategia, anunciada en la décima conferencia de desarrolladores (SDC24), promete revolucionar la experiencia de usuario en móviles, televisores y electrodomésticos a través de One UI. La compañía surcoreana se centra en la personalización y la seguridad, impulsando la IA en todo su ecosistema.

One UI como experiencia unificada

One UI, la interfaz de usuario de Samsung, dejará de ser exclusiva de los dispositivos móviles en 2024. La compañía extenderá esta experiencia a televisores y electrodomésticos, creando un ecosistema conectado e inteligente. Esta integración permitirá una experiencia de usuario cohesionada en todos los dispositivos Samsung, simplificando el control y la interacción. Además, se ha anunciado una importante promesa: actualizaciones de software garantizadas por hasta siete años. Esta longevidad de soporte es un factor clave para la sostenibilidad y la confianza del consumidor, asegurando que los dispositivos se mantengan actualizados y seguros durante más tiempo.

La unificación bajo One UI permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia consistente y fluida en todos sus dispositivos Samsung. Imaginemos controlar la iluminación inteligente del hogar desde el televisor, recibir notificaciones del frigorífico en el móvil o iniciar la lavadora desde la tablet. Este ecosistema interconectado, impulsado por la IA, simplificará las tareas cotidianas y ofrecerá nuevas posibilidades de interacción.

La IA, motor de la innovación en One UI

La inteligencia artificial es el corazón de la nueva estrategia de Samsung. Desde la personalización de la interfaz hasta la optimización del rendimiento, la IA jugará un papel fundamental en la experiencia One UI. Esta tecnología permitirá a los dispositivos aprender de los hábitos del usuario y adaptarse a sus necesidades, ofreciendo una experiencia a medida.

One UI 7, cuya versión beta estará disponible para desarrolladores antes de fin de año, presenta un rediseño de la interfaz de usuario y nuevas integraciones de Galaxy AI. Estas mejoras prometen una experiencia más intuitiva, eficiente y personalizada. La IA se integrará en diversas funciones, desde la gestión de la batería hasta la recomendación de contenido, ofreciendo al usuario un control más inteligente y preciso sobre sus dispositivos.

Algunos ejemplos de cómo la IA puede mejorar la experiencia del usuario en One UI:

  • Asistente virtual mejorado: Un asistente más inteligente y proactivo, capaz de anticipar las necesidades del usuario y ofrecerle soluciones personalizadas.
  • Recomendaciones de contenido: Sugerencias de películas, series, música y aplicaciones basadas en los gustos y preferencias del usuario.
  • Optimización del rendimiento: Ajustes automáticos del brillo de la pantalla, el volumen y otros parámetros para maximizar la duración de la batería y el rendimiento del dispositivo.
  • Seguridad reforzada: Detección de amenazas y protección contra malware mediante algoritmos de IA.
  • Control inteligente del hogar: Gestión de dispositivos inteligentes del hogar a través de una interfaz unificada e intuitiva.

Samsung está apostando por un futuro donde la IA sea omnipresente en todos sus dispositivos, creando un ecosistema inteligente y conectado. One UI es la plataforma que hará posible esta visión, ofreciendo a los usuarios una experiencia unificada, personalizada y segura. La garantía de actualizaciones de hasta siete años demuestra el compromiso de Samsung con la calidad y la longevidad de sus productos, un factor clave en un mercado cada vez más competitivo. Con One UI, Samsung busca consolidar su posición como líder en innovación y ofrecer a sus usuarios una experiencia tecnológica de vanguardia.

La integración de la IA en el ecosistema One UI no solo se limita a la mejora de las funcionalidades existentes, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades. La interacción con los dispositivos será más natural e intuitiva, gracias a la capacidad de la IA para comprender el contexto y las intenciones del usuario. Además, la IA permitirá el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios que transformarán la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.

El TJUE aborda los acuerdos de agricultura y pesca entre Marruecos y la Unión Europea

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia crucial que redefine el marco legal de las relaciones entre la UE y Marruecos, especialmente en lo que respecta a la pesca y al Sáhara Occidental. Esta decisión, largamente esperada, aclara la validez del acuerdo de asociación para la pesca sostenible, un pacto arancelario agrícola y la correcta indicación del origen de los productos procedentes del Sáhara Occidental. El fallo del TJUE analiza en profundidad el principio de autodeterminación del pueblo saharaui y su derecho a beneficiarse de sus recursos naturales.

Implicaciones del fallo del TJUE sobre el acuerdo pesquero

El TJUE ha dictaminado sobre la legalidad del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, teniendo en cuenta el estatus del Sáhara Occidental. La sentencia del Tribunal General de la UE de 2021, que anulaba dicho acuerdo, ha sido un punto de referencia clave en este proceso. El fallo ha tenido en cuenta la expiración del protocolo de aplicación del acuerdo el 17 de julio de 2023, lo que suspendió la actividad pesquera en la zona, afectando especialmente a la flota española (andaluza, gallega y canaria), que ostentaba la mayoría de las licencias.

El TJUE ha considerado fundamental el principio de autodeterminación del pueblo saharaui y su derecho a beneficiarse de sus recursos naturales. La sentencia analiza si el acuerdo respeta este principio y si trata al Sáhara Occidental como un territorio "separado y distinto" de Marruecos, tal como exige el derecho internacional. Este aspecto es esencial para garantizar que los recursos naturales del Sáhara Occidental, incluyendo los pesqueros, se gestionen de forma que beneficien a su población. La decisión del TJUE sienta un precedente importante para futuras negociaciones y acuerdos relacionados con territorios no autónomos. Se ha evaluado el impacto de la sentencia en la industria pesquera, tanto europea como marroquí, y se ha analizado la necesidad de buscar soluciones que respeten los derechos del pueblo saharaui y promuevan la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Además, se abre un nuevo escenario para el diálogo político entre las partes implicadas, con el objetivo de encontrar un marco de cooperación estable y mutuamente beneficioso. El fallo del TJUE establece la necesidad de considerar la voz del pueblo saharaui en cualquier decisión que afecte a su futuro y a sus recursos. La comunidad internacional deberá prestar atención a esta sentencia y trabajar para garantizar que se respeten los derechos humanos y el derecho internacional en el Sáhara Occidental.

Alcance del fallo sobre el acuerdo arancelario y el etiquetado de productos

El TJUE también se ha pronunciado sobre el acuerdo arancelario preferencial entre la UE y Marruecos, examinando si este acuerdo trata al Sáhara Occidental como un territorio separado y distinto del Reino de Marruecos. La sentencia analiza si, en su organización actual, el Sáhara Occidental puede consentir la celebración de un acuerdo internacional relativo a su territorio. Este análisis es fundamental para determinar la validez y la aplicabilidad del acuerdo arancelario. Se ha considerado la posibilidad de que una potencia administradora pueda, en determinadas circunstancias, celebrar un acuerdo internacional en nombre de un territorio no autónomo. Este punto es crucial para entender las complejidades legales y políticas que rodean la gestión de los recursos y el comercio en territorios como el Sáhara Occidental.

En cuanto al etiquetado de productos procedentes del Sáhara Occidental, el TJUE ha abordado la cuestión de la indicación de origen en productos como melones y tomates. La sentencia determina si etiquetar estos productos como originarios del Reino de Marruecos es contrario a la posición de la UE sobre el Sáhara Occidental y si infringe el requisito de establecer indicaciones "correctas, neutrales y objetivas" en las etiquetas de los productos alimenticios de la UE. La decisión del TJUE tiene implicaciones significativas para la transparencia y la información que se proporciona a los consumidores europeos. Un etiquetado preciso es esencial para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre los productos que compran, especialmente en el contexto de territorios con un estatus político complejo como el Sáhara Occidental.

Alsea, RBI, Restalia, McDonald’s y Areas lideran por número de restaurantes el ranking de restauración organizada

0

La restauración organizada vive un buen momento en España. El año pasado el sector facturó más de 10.000 millones de euros consolidando y creciendo respecto a los niveles prepandemia y demostrando la solidez de un sector que se ha ganado el favor de los consumidores y también de los inversores y emprendedores.

El 25% de los 16.000 restaurantes que forman parte de una gran cadena en España pertenecen a 5 grandes grupos, que suman más de 4.000 locales. Estos operadores que lideran un mercado en auge son Alsea, RBI, Restalia, McDonald’s y Areas Group.

Aunque el nombre del principal operador en España no sea muy reconocido por el consumidor, sí lo son las marcas que gestiona. Alsea, es el operador de restaurantes que está detrás de marcas tan populares como Domino's Pizza, Starbucks, Ginos o Vips. Con presencia en Latinoamérica y Europa cuenta con un total de 13 marcas a nivel global. En nuestro país explota 7 marcas, incluidas además de las anteriores VIPs, Foster’s Holywood y TGI Fridays, que suman un total de 1.125 restaurantes.

El segundo operador por número de establecimientos en España es RBI, siglas de Restaurant Brands Iberia, propiedad del fondo de inversión Cinven, y que cuenta con la Master Franquicia de Burger King, Tim Hortons y Popeyes en España y Portugal. Sus 905 restaurantes en nuestro país le otorgan la plata de este ranking.

En la tercera posición se sitúa Restalia, nombre del holding propietario de enseñas tan patrias y reconocidas como 100 Montaditos, The Good Burger, Cervecería La Sureña y las más jóvenes Pepe Taco y Panther. Con más de 700 locales este gran operador tiene además una característica diferencial, ya que es la excepción del sector al mantenerse, tras 25 años de trayectoria, como el único gran grupo que sigue perteneciendo a su fundador. El control del grupo sigue en manos del empresario José María Capitán que no ha cedido ningún porcentaje de su capital a inversores.

La cadena americana McDonald’s que tiene 600 locales operativos en España es la cuarta de esta lista. La marca ha anunciado unos ambiciosos planes de expansión en nuestro país que pasan por abrir 200 nuevas franquicias en los próximos 4 años, con la meta puesta en llegar a los 800 restaurantes en 2028.

Completa el top 5 Areas Group, operador que agrupa distintas enseñas con presencia en aeropuertos, estaciones, áreas de servicio y gasolineras. En España cuenta con un total de 605 locales.

La relación del rey Felipe y Juan Carlos I tras la filtración de los audios de Bárbara Rey y el emérito

0

La Casa Real continúa con su agenda prevista, mostrando una imagen de estabilidad y normalidad institucional a pesar de las recientes filtraciones sobre el Rey Juan Carlos. Felipe VI ha priorizado sus compromisos oficiales, demostrando una clara separación entre la Corona y las controversias que rodean al Emérito. Esta estrategia de comunicación busca proteger la imagen de la institución y reforzar la figura de Felipe VI como garante de la estabilidad.

La Corona se desmarca de las polémicas del pasado

El Rey Felipe VI ha mantenido una intensa agenda institucional esta semana, visitando la Isla de La Toja (Pontevedra) para inaugurar el Foro La Toja-Vínculo Atlántico y posteriormente Cáceres para la inauguración del "Encuentro de las Academias Iberoamericanas de la Historia en España". También se ha desplazado a Jordania para reunirse con el Rey Abdalá II en un contexto geopolítico complejo marcado por el conflicto bélico entre Israel e Irán. Estas apariciones públicas proyectan una imagen de compromiso con sus responsabilidades y de continuidad en la labor de la Corona.

A pesar de la proximidad geográfica con el Rey Juan Carlos, quien se encontraba en Sanxenxo durante la visita de Felipe VI a Galicia, no se produjo ningún encuentro entre ambos. Esta decisión, aparentemente estratégica, refuerza la distancia que la Casa Real está marcando respecto a las controversias que rodean al Emérito. A diferencia del encuentro familiar en la Escuela Naval de Marín la semana anterior, donde se mostró un apoyo familiar tras la publicación de unas fotografías, en esta ocasión la ausencia de contacto transmite un mensaje claro: la Corona se desvincula de las últimas filtraciones y se centra en su labor institucional.

Gestión de la comunicación

La gestión de la comunicación por parte de la Casa Real en esta situación es crucial. Se busca transmitir una imagen de estabilidad y continuidad, a pesar del ruido mediático generado por las filtraciones. La figura de Felipe VI se presenta como un símbolo de modernización y transparencia, en contraste con las polémicas del pasado que afectan a la figura de su padre.

El énfasis en la agenda institucional y la ausencia de reacciones públicas a las filtraciones forman parte de una estrategia de comunicación cuidadosamente planificada. Se pretende minimizar el impacto de las noticias negativas y reforzar la confianza en la institución monárquica. La discreción y la prudencia son las claves de esta estrategia, que busca preservar la imagen de la Corona en un momento delicado.

La gestión de la crisis generada por las filtraciones sobre el Rey Juan Carlos se convierte en una prueba de fuego para la consolidación del reinado de Felipe VI y la imagen de la monarquía española. La apuesta por la continuidad institucional, la separación de las controversias del pasado y el énfasis en la figura de Felipe VI como garante de la estabilidad son los pilares de la estrategia de comunicación de la Casa Real.

Es previsible que la presión mediática continúe en los próximos días.

Aquaexpress lanza una promoción exclusiva; ¡Tres meses de agua a domicilio gratis en toda España!

0

Madrid, 1 de octubre de 2024Aquaexpress, la empresa líder en agua a domicilio, ha lanzado una promoción única en toda España: tres meses de agua a domicilio gratis para todos los nuevos clientes que se registren en octubre. Esta oferta revolucionaria pretende facilitar el acceso a un suministro de agua de calidad, directamente a la puerta de los hogares y oficinas de todo el país.

Con este servicio, la empresa de agua a domicilio Aquaexpress busca proporcionar una alternativa más saludable, conveniente y sostenible al agua del grifo, cuyo consumo puede tener implicaciones negativas en términos de sabor, calidad y seguridad.

Los riesgos del agua del grifo: Mejor optar por agua mineral de manantial

El agua del grifo, aunque apta para el consumo, a menudo contiene trazas de cloro, cal y otras sustancias que pueden afectar su sabor y calidad. Dependiendo de la región, el agua del grifo puede tener altos niveles de minerales o contaminantes que podrían afectar la salud a largo plazo. Con Aquaexpress, los usuarios tienen la garantía de recibir agua pura, libre de impurezas y con un sabor agradable, ideal para el consumo diario.

Cada vez más personas buscan alternativas al agua del grifo debido a preocupaciones sobre su sabor y los posibles efectos en la salud, comentan desde el departamento de calidad de Aquaexpress.

Queremos que todos puedan disfrutar de agua mineral pura de alta calidad en su casa o en su oficina sin preocupaciones, por eso esta promoción de tres meses gratis es una oportunidad única para que lo prueben sin compromiso”.

Suministro de agua a domicilio: La comodidad de recibir agua de calidad en casa

Aquaexpress es impecable en su servicio personalizado de entrega de agua a domicilio, diseñado tanto para hogares como para empresas. Los clientes pueden programar sus entregas de manera flexible y elegir entre diferentes opciones de agua embotellada en grandes volúmenes o formatos individuales.

Este servicio no solo es cómodo, sino también sostenible.

Con Aquaexpress, se reduce considerablemente el uso de botellas plásticas desechables, contribuyendo a la protección del medio ambiente y facilitando una vida más ecológica.

Cómo aprovechar la promoción

Para disfrutar de esta oferta especial, los interesados solo deben registrarse en el sitio web oficial de Aquaexpress. Los nuevos usuarios podrán elegir el plan de entrega que mejor se adapte a sus necesidades y comenzar a disfrutar de tres meses de suministro de agua sin coste adicional.

Sobre Aquaexpress

Aquaexpress es una empresa líder en el mercado español dedicada a la entrega de agua a domicilio, ofreciendo una solución cómoda, segura y ecológica tanto para hogares como para empresas. Con años de experiencia en el sector, Aquaexpress ha logrado consolidarse como un referente en el suministro de agua de alta pureza, destacándose por su capacidad para satisfacer las necesidades de cada cliente con un servicio personalizado y eficiente.

La empresa se caracteriza por su firme compromiso con la calidad, proporcionando agua cuidadosamente filtrada que cumple con los más altos estándares de pureza y sabor. Aquaexpress pone especial atención en la sostenibilidad de sus operaciones, promoviendo el uso de envases reutilizables y dispensadores que ayudan a reducir el impacto ambiental derivado del consumo de agua embotellada en plásticos de un solo uso.

Además, el enfoque al cliente es una de las principales prioridades de Aquaexpress. Desde la facilidad para gestionar las entregas de agua de acuerdo con las preferencias de cada cliente, hasta un servicio de atención que responde de forma rápida y eficaz a cualquier duda o necesidad, la empresa se ha ganado la confianza de miles de usuarios a lo largo y ancho del país.

Con una red de distribución que abarca toda España, Aquaexpress se distingue por ofrecer una logística eficiente que asegura la entrega puntual del producto en cualquier región. Gracias a su amplia cobertura, tanto grandes ciudades como zonas más rurales pueden disfrutar del servicio de agua a domicilio, asegurando que todos tengan acceso a agua potable de alta calidad sin tener que preocuparse por el abastecimiento.

Ya sea para uso personal en el hogar o para satisfacer las necesidades de oficinas y empresas, Aquaexpress es la opción ideal para quienes buscan una solución de agua potable confiable, saludable y amigable con el medio ambiente. Su enfoque en la innovación constante y en mejorar la experiencia del cliente ha posicionado a Aquaexpress como uno de los proveedores más destacados y confiables del país.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 3 de octubre de 2024

0

La BonoLoto te ofrece la oportunidad de ganar mucho dinero con un bote que en el próximo sorteo asciende a la increíble cifra de 1.800.000€. En el último sorteo, la combinación ganadora fue la formada por los números 4, 22, 37, 43, 44 y 48, con el complementario en el 18 y el reintegro en el 4. Si bien no hubo acertantes de primera categoría, tres afortunados se llevaron el premio de segunda categoría.

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la BonoLoto, desde cómo jugar hasta las diferentes categorías de premios, pasando por estrategias para aumentar tus probabilidades de ganar.

Cómo jugar a la BonoLoto y maximizar tus opciones

El primer paso consiste en seleccionar seis números del 1 al 49. Piensa bien tu combinación, ya que de ella dependerá tu suerte. Además de los seis números principales, deberás elegir un reintegro del 0 al 9, que te permitirá recuperar la inversión si aciertas. Durante el sorteo, también se extrae un número complementario, que entra en juego en la segunda categoría de premios.

¿Cuánto cuesta jugar? El precio mínimo por apuesta es de tan solo 0,50€, lo que la convierte en una de las loterías más accesibles. Puedes realizar apuestas simples, seleccionando únicamente seis números, o apuestas múltiples, donde puedes elegir hasta 11 números, aumentando así tus posibilidades de ganar, aunque también el coste de la apuesta. Además, puedes optar por jugar de forma diaria o semanal, adaptándote a tus preferencias y presupuesto.

Premios y categorías

La BonoLoto reparte premios en cinco categorías diferentes, ofreciendo diversas oportunidades de ganar. A continuación, te detallamos las categorías y los premios correspondientes:

  • Primera categoría (6 aciertos): El premio más codiciado, que en este próximo sorteo asciende a la impresionante cifra de 1.800.000€. En el último sorteo no hubo acertantes de primera categoría, lo que ha provocado la acumulación del bote.
  • Segunda categoría (5 aciertos + complementario): En el último sorteo, hubo tres boletos acertantes de esta categoría, validados en Barcelona, Valencia y a través del canal online de Loterías y Apuestas del Estado.
  • Tercera categoría (5 aciertos): Esta categoría premia a aquellos que aciertan los cinco números principales, pero no el complementario.
  • Cuarta categoría (4 aciertos): Una opción más para ganar un premio, aunque de menor cuantía.
  • Quinta categoría (3 aciertos): La categoría con más acertantes, que te permite recuperar parte de la inversión.
  • Reintegro (acierto del reintegro): Acertando el reintegro, recuperas el importe de la apuesta, permitiéndote jugar de nuevo.

Fatal accidente en Albacete con la colisión de una moto y un turismo en la CM-3218

0

Un trágico accidente de moto ha conmocionado a la provincia de Albacete este jueves. Un hombre de 45 años ha perdido la vida tras una colisión entre la motocicleta que conducía y un turismo en la carretera CM-3218, a la altura del kilómetro 8, dentro del término municipal de Albacete. El siniestro tuvo lugar sobre las 20:57 horas.

Detalles del accidente y atención a las víctimas

El impacto entre la moto y el turismo resultó fatal para el motorista, un varón de 45 años. Los servicios de emergencia, alertados del suceso, se desplazaron rápidamente al lugar del accidente. A pesar de los esfuerzos, el motorista falleció en el acto.

El conductor del turismo, un hombre de 32 años, tuvo más suerte. Sufrió heridas leves y, tras ser atendido in situ por los servicios sanitarios, recibió el alta médica.

La Guardia Civil también se personó en el lugar del accidente para llevar a cabo la investigación pertinente y determinar las causas del siniestro. Se espera que el atestado policial pueda arrojar luz sobre las circunstancias que rodearon este accidente mortal.

Este trágico accidente vuelve a poner en relieve la importancia de la seguridad vial, especialmente en carreteras secundarias como la CM-3218. Este tipo de vías, a menudo con un trazado más sinuoso y una menor visibilidad, requiere una especial atención por parte de los conductores. La velocidad excesiva, las distracciones al volante y la falta de respeto a las normas de circulación son factores que contribuyen significativamente a la siniestralidad en estas carreteras.

Albert Zorrilla, nuevo director general de Zitro España

0

Zitro ha nombrado a Albert Zorrilla nuevo director general para España, con el objetivo de fortalecer su posición en uno de los mercados clave de la compañía.

Con una sólida trayectoria en negocios internacionales, marketing, e-commerce y estrategias multicanal, Zorrilla aporta más de diez años de experiencia en el sector, donde ha destacado por su profundo conocimiento del mercado y por la consecución de importantes resultados en retail y operaciones digitales.

A lo largo de su carrera, Albert Zorrilla ha demostrado su capacidad de gestión empresarial y liderazgo de equipos, cualidades que ahora pone al servicio de Zitro. Además, su conocimiento de la legislación en materia de juego y su estrecha colaboración con los reguladores autonómicos y asociaciones sectoriales refuerzan su perfil como líder adecuado para esta nueva etapa.

Con su llegada, Albert Zorrilla contribuirá a la innovación y a la implementación de nuevas estrategias que consolidarán aún más la posición de la compañía como proveedor del sector. La compañía señaló que su experiencia le permitirá liderar el crecimiento de Zitro en España y afrontar los retos del futuro "on un enfoque vanguardista y estratégico".

"La incorporación de Albert Zorrilla a Zitro representa una oportunidad única para seguir desarrollando el liderazgo de la empresa en el mercado español, manteniendo el compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia en todos sus productos y servicios", añadió.

Arranca Hispanidad 2024 en Madrid con Manuel Turizo otros grandes eventos

0

La celebración de la Hispanidad regresa en 2024 a Madrid del 4 al 13 de octubre con una explosión de cultura, música y tradición. Un evento que celebra la riqueza y diversidad del mundo hispano, con México como país invitado. Disfruta de conciertos gratuitos, espectáculos, gastronomía y mucho más. ¡No te lo pierdas!

Un cartel de lujo con Manuel Turizo y más

La cuarta edición de Hispanidad se viste de gala con un cartel de artistas de renombre internacional. El colombiano Manuel Turizo, referente de la música urbana y latina, ofrecerá un concierto gratuito en la emblemática Puerta de Alcalá el domingo 6 de octubre. Este evento, que recoge el testigo de actuaciones estelares como las de Camilo y Carlos Vives en ediciones anteriores, promete ser uno de los platos fuertes del festival.

Además de Manuel Turizo, Hispanidad 2024 presentará una programación musical diversa y vibrante, con artistas como Yotuel, Valeria Castro, Elsa y Elmar, Diego Torres, La Cendejas, El Búho, Rocío Márquez y Bronquio o Kumbia Boruka. Un crisol de talentos que representa la riqueza musical del mundo hispanohablante, con artistas procedentes de países como Argentina, Colombia, Chile, Cuba, España, Perú, República Dominicana y Uruguay. Nombres como Alejandro y María Laura, Alex Ferreira, Bratty, Cuatro pesos de propina, Diego Guerrero, Fruko y sus tesos, Grupo Extra, Javiera Mena, La Yegros, La-33, Lara91K, Nanpa Básico, Paquito d'Rivera, Rosario La Tremendita, y Zuaraz, entre otros, completan un cartel de lujo que promete llenar Madrid de ritmo y color.

Madrid, epicentro de la cultura hispana

Hispanidad 2024 se extenderá por diversos escenarios emblemáticos de la capital, convirtiendo a Madrid en el epicentro de la cultura hispana. La Plaza Mayor, la Plaza de la Remonta, Callao, la Puerta del Sol y la Puerta de Alcalá serán los principales escenarios al aire libre que acogerán las actuaciones musicales. Además, Matadero Madrid se suma a la fiesta con siete conciertos, gracias a la colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

La celebración también llegará a otros rincones de la ciudad. Los Mercados Municipales de Madrid ofrecerán una programación especial de actividades, mientras que el flamenco, recientemente declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid, tendrá un lugar destacado en la programación con la participación del Corral de la Morería. Este icónico tablao flamenco, referente internacional de este arte, volverá a llenar de magia y duende los escenarios de Hispanidad 2024.

México, como país invitado de esta edición, tendrá una presencia especial. La directora artística de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la mexicana Alondra de la Parra, será la encargada de dar el pregón inaugural el viernes 4 de octubre en la Casa Museo Lope de Vega. Esta invitación refuerza los lazos culturales y fraternos entre España y México, celebrando la riqueza y diversidad de la cultura hispana.

Más allá de la música, Hispanidad 2024 ofrecerá una amplia gama de actividades culturales, incluyendo una gran cabalgata con representación de todos los países participantes que recorrerá la Gran Vía madrileña, exposiciones, propuestas gastronómicas y una carrera popular.

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000 € en Mataró (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La reducción de sus ingresos tras la baja por maternidad le impidió poder devolver luego todas sus deudas

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a una mujer en Mataró (Barcelona) una deuda que ascendía a 70.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “su estado de insolvencia se originó a raíz de la reducción de su jornada laboral tras la baja por maternidad. Inicialmente solicitó créditos, puesto que su intención era devolver las cuotas en cuanto la situación económica volviese a la normalidad anterior. No obstante, nunca llegó a tener de nuevo los mismos ingresos, por lo que no pudo devolver los créditos solicitados”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado Mercantil nº9 de Barcelona (Catalunya) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo queda libre de todos los pagos pendientes.

El mismo año 2015, en el que se aprobó esta legislación en España, Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como despacho especializado en su aplicación. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra continúa al alza debido al alto número de casos que se tramitan continuamente.

El despacho de abogados cuenta con más de 27.000 particulares y autónomos que han confiado a ellos su caso para empezar de nuevo desde cero. Algunas de estas personas han acudido después de haber oído a otros beneficiarios que han explicado cómo han salido de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban y ahora pueden respirar aliviadas.

El perfil de particulares y autónomos que deciden acogerse a un mecanismo de este tipo es muy variado: pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron en él inversiones con un resultado fallido, personas en complicadas circunstancias laborales o problemas de salud, otras que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc. 

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Netflix prepara el estreno de la secuela la película española escalofriante de Iván Massagué y Antonia San Juan

0

Netflix está a punto de sorprender nuevamente a los fanáticos del cine con la esperada secuela de El Hoyo, una película que estremeció al público en 2019. La continuación de este thriller de ciencia ficción y horror llegará a la plataforma el 4 de octubre de 2024, prometiendo mantener la crítica social y la tensión que caracterizaron a la primera entrega.

Un sistema brutal y desigual vuelve a la pantalla

Un sistema brutal y desigual vuelve a la pantalla

La historia de El Hoyo 2 retoma el concepto de la prisión vertical donde los reclusos reciben comida a través de una plataforma descendente. Esta secuela se centrará en el ascenso de un líder implacable que gobierna la prisión, mientras una nueva interna, interpretada por Milena Smit, se rebela contra el cruel sistema de distribución de alimentos. Esta vez, la batalla por la supervivencia será aún más feroz, ya que la elección del plato equivocado puede significar la muerte.

Nuevas caras y personajes impactantes

Nuevas caras y personajes impactantes

Además de Smit, el reparto incluye a Hovik Keuchkerian, conocido por La Casa de Papel, y otros actores de renombre como Natalia Tena (Juego de Tronos), Óscar Jaenada y François Civil. La diversidad del elenco, que incluye a actores de distintos países, promete añadir nuevas perspectivas al perturbador universo de El Hoyo.

La crítica social más afilada que nunca

La crítica social más afilada que nunca

En esta segunda entrega, la crítica a las desigualdades sociales estará más presente que nunca. Con su implacable retrato de una sociedad dividida entre quienes lo tienen todo y quienes no tienen nada, la película busca resonar de nuevo con los espectadores, reflejando la lucha por la supervivencia en un entorno despiadado y escalofriante.

Galder Gaztelu-Urrutia repite como director

Galder Gaztelu-Urrutia repite como director

El director de la primera película, Galder Gaztelu-Urrutia, vuelve a tomar las riendas de El Hoyo 2. Su estilo visual y su capacidad para generar una atmósfera asfixiante fueron claves en el éxito de la primera entrega. Se espera que esta secuela siga en la misma línea, con momentos de tensión extrema que dejarán al espectador al borde de su asiento.

Una distopía con resonancia global

Una distopía con resonancia global

El éxito internacional de El Hoyo demostró que la crítica social combinada con elementos de horror puede conectar con audiencias de todo el mundo. El Hoyo 2 no solo continúa esa fórmula, sino que la lleva más allá, profundizando en las problemáticas de ambición, supervivencia y moralidad en un sistema diseñado para fallar.

Expectativa en Netflix: ¿superará a la primera entrega?

Expectativa en Netflix: ¿superará a la primera entrega?

Con más de 100 millones de horas vistas en los primeros 28 días de la primera entrega, El Hoyo marcó un hito en el cine español. Netflix y el director esperan que esta secuela no solo esté a la altura de la original, sino que supere las expectativas con una narrativa aún más oscura y perturbadora.

El pueblo más pintoresco de España está en Andalucía y te contamos por qué es tan especial

0

Si buscas un destino que combine historia, cultura y paisajes impresionantes, no busques más: Quesada, en la provincia de Jaén, es el pueblo que estabas esperando. Situado al pie de la Sierra de Cazorla y rodeado de campos de olivos, Quesada no solo destaca por su belleza natural, sino también por su rica historia que se remonta a épocas antiguas. A continuación, te mostramos por qué Quesada es un lugar que no te puedes perder.

Un viaje a través de la historia

Un viaje a través de la historia

Quesada es un pueblo que cuenta con una historia fascinante. Desde los vestigios de la cultura del Argar hasta las huellas de la época romana, este lugar ha sido habitado por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Los restos de una villa romana y una basílica paleocristiana son solo algunas de las maravillas arqueológicas que se pueden encontrar en sus alrededores. Durante la época de al-Ándalus, la localidad se fortificó, destacando el Castillo de Tíscar, que desempeñó un papel crucial en las disputas entre musulmanes y cristianos. Este rico pasado se refleja en la arquitectura y el ambiente del pueblo, convirtiéndolo en un verdadero museo al aire libre.

Cultura y arte en cada rincón

Cultura y arte en cada rincón

Uno de los principales atractivos de Quesada es el Museo Rafael Zabaleta, dedicado al famoso pintor local. Con más de 1.200 obras en su colección, el museo ofrece una visión completa de la vida y el arte de Zabaleta, además de incluir obras de sus contemporáneos. Al pasear por el casco antiguo, los visitantes pueden descubrir monumentos emblemáticos como el Arco de los Santos y el Arco de la Manquita de Utrera, que cuentan la historia medieval del pueblo. No olvides visitar el Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico, donde podrás conocer más sobre el arte prehistórico y romano de la zona.

Naturaleza y espiritualidad en el Paraje de Tíscar

Naturaleza y espiritualidad en el Paraje de Tíscar

El Paraje Natural de Tíscar, ubicado a las afueras de Quesada, es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza. Este espacio destaca por su impresionante Santuario de la Virgen de Tíscar, un lugar de peregrinación que combina la belleza natural de las montañas con la espiritualidad del culto a la patrona de Quesada. Además, el Pilón Azul, con su espectacular cascada, es un sitio ideal para disfrutar de un día al aire libre. Este paraje forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ofreciendo numerosas rutas de senderismo y oportunidades para conectar con la naturaleza.

Quesada es, sin duda, un destino que merece ser descubierto. Con su rica historia, vibrante cultura y paisajes impresionantes, este pueblo pintoresco de Andalucía es una joya escondida que te dejará sin aliento. Ya sea que busques un viaje cultural, una escapada a la naturaleza o simplemente un lugar encantador para explorar, Quesada tiene algo especial que ofrecerte.

Irrumpe en 'La Moderna' un nuevo actor de 'Águila Roja' y 'Acacias 38'

0

La tercera temporada de 'La Moderna' ha comenzado con fuerza, presentando a los espectadores nuevos personajes y tramas que prometen revolucionar la vida de la familia Pedraza.

La familia, proveniente de Argentina, se enfrenta a desafíos familiares y profesionales mientras las relaciones amorosas y los intereses cruzados complican aún más la situación en la galería donde se encuentra el salón de té.  

Pero la llegada de los Pedraza no es la única novedad en la serie.  Un actor conocido por su participación en otras exitosas producciones como 'Águila Roja' y 'Acacias 38' se ha sumado al elenco.

La incorporación de Roger Berruezo a 'La Moderna'

La incorporación de Roger Berruezo a 'La Moderna'

Roger Berruezo, reconocido por su versatilidad interpretativa y su participación en diversas series de éxito,  da vida a Conrado Ballesteros, un director de cine de renombre, en 'La Moderna'. 

El personaje de Conrado Ballesteros irrumpe en la trama en el capítulo 243, haciendo eco en el capítulo 244,  cuando un problema en la producción de su nueva película, en la que participa Inés (Alba Gutiérrez), obliga a buscar una nueva actriz de forma inmediata. 

Te lo contamos todo a continuación.

La influencia de Conrado Ballesteros en la trama

Conrado Ballesteros es un director de cine de carácter fuerte y reconocido por su exigencia.  Su llegada a la trama se presenta como un giro interesante, pues su presencia genera conflictos inesperados.

La aparición de Laurita (Berta Galo), con su actitud audaz y su talento, llamará la atención del director. Laurita no pasará desapercibida para Ballesteros, quien improvisará una escena con ella durante las pruebas de casting, creando un inesperado choque con Inés. 

Esta situación, en la que ambas hermanas Villanueva se encuentran en una especie de competencia por un papel, provocará tensión entre ellas y complicará aún más su relación. 

Conrado Ballesteros: ¿Episódico o fijo?

Conrado Ballesteros

Por el momento, no se conoce la trayectoria que tendrá Conrado Ballesteros en la trama de 'La Moderna'. El misterio sobre su presencia se mantiene, lo que genera expectación entre los espectadores.

La audiencia deberá esperar la emisión de los próximos capítulos para descubrir si Conrado Ballesteros se convertirá en un personaje recurrente o si su participación será un evento puntual en la trama de la serie. 

Otras incorporaciones al elenco

Además de la incorporación de Roger Berruezo, se ha anunciado la llegada de otros nuevos personajes a 'La Moderna' en esta tercera temporada.  Eduardo Rosa, Fanny Gautier y Maribel Ripoll se suman al elenco, prometiendo nuevas historias y giros en la trama.

El retorno de la familia Pedraza

La tercera temporada de 'La Moderna' comienza con el regreso de la familia Pedraza a España.  Esta familia, con un pasado oscuro y secretos ocultos, llega desde Argentina para hacerse cargo de la hacienda familiar en Madrid

El patriarca de la familia, Emiliano Pedraza (Miguel Hermoso), un hombre inteligente, ambicioso y autoritario, busca mantener el control de todo lo que le rodea y proteger los secretos que amenazan su imperio. 

Las relaciones amorosas complejas

Las relaciones amorosas de los personajes se complican en esta temporada.  Emiliano, a pesar de estar casado con Maruja (Lola Marceli), sigue enamorado de Pepita (Diana Palazón), la ayudante de cocina.

Por otro lado, Paula (Magdalena Tejado), la hija mayor de Emiliano, mantiene una relación secreta con Rodrigo (Jesús Mosquera), el hijo de Pepita. Esta relación está plagada de obstáculos, principalmente por las diferencias sociales. 

¿Qué se espera ver en esta temporada?

Qué se espera ver en esta temporada
  • El destino de Iván Pedraza

Iván (Pepe Nufrio), el hijo menor de Emiliano, se caracteriza por su egoísmo, impertinencia y falta de ambición.  Su relación con Mercedes Morel (Clara Alvarado) podría ser una oportunidad para que él cambie su comportamiento y se convierta en una mejor persona.  

  • La llegada de Julia: Un nuevo misterio

La llegada de Julia a La Moderna aporta un nuevo enigma a la trama.  Julia es una mujer con un pasado misterioso que guarda secretos sobre la familia Luján. Su presencia en la serie abre la puerta a nuevas historias y conflictos.

  • Los negocios de la familia Pedraza

La familia Pedraza está involucrada en el negocio textil.  Emiliano,  un hombre ambicioso y sin escrúpulos, utiliza su poder para controlar todo lo que le rodea.  Sus negocios podrían estar relacionados con secretos oscuros que amenazan su imperio.

  • El papel de Pepita en la familia Pedraza

Pepita, la ama de llaves de la familia Pedraza, es una mujer leal y discreta que ha dedicado su vida a servir a la familia.  Su lealtad hacia Emiliano y su preocupación por el bienestar de su hijo, Rodrigo,  podrían complicar su vida. 

El impacto de la llegada de Conrado Ballesteros

Conrado Ballesteros, el director de cine, llega a la serie para dirigir una nueva película en la que participa Inés.  Su presencia crea una situación interesante en la que Laurita, con su talento y su actitud audaz, se presenta como una posible alternativa para el papel que Inés interpreta.  

La llegada de Conrado Ballesteros crea un conflicto entre las hermanas Villanueva: Inés y Laurita.  Ambas, con diferentes personalidades y estilos, se encuentran en una situación que las enfrenta como rivales. 

Con la incorporación de nuevos personajes y la llegada de Conrado Ballesteros, 'La Moderna' se prepara para una nueva etapa llena de intrigas, secretos y desafíos.  La trama promete mantener la tensión y el interés de los espectadores. 

La tercera temporada de 'La Moderna' presenta un elenco de nuevos personajes, cada uno con su propia historia y sus secretos.  Emiliano, Maruja, Iván, Paula, Rodrigo, Pepita, Julia y Conrado Ballesteros se enfrentan a desafíos y oportunidades que determinarán su futuro.  

'La Moderna' continúa su camino con una nueva temporada cargada de emociones e intriga.  La llegada de la familia Pedraza, los secretos que esconden y la presencia de Conrado Ballesteros añaden nuevas dimensiones a la trama, prometiendo mantener a los espectadores al borde de sus asientos.  

Luis de la Fuente prepara otro bombazo en el Barcelona

0

Luis de la Fuente, entrenador de la Selección de España, se enfrenta a decisiones clave de cara a la próxima ventana FIFA, que se celebrará la semana que viene. Para "La Roja" supone un reto importante, ya que disputará dos partidos cruciales de la fase de grupos de la UEFA Nations League: el 12 de octubre ante Dinamarca y el 15 de octubre contra Serbia, con el objetivo de sumar seis puntos.

La convocatoria para estos compromisos está a punto de anunciarse, y como es habitual, la expectación sobre quiénes serán los elegidos por el míster es máxima. En las últimas horas, han circulado rumores sobre una posible sorpresa que podría incluir a un futbolista del FC Barcelona. Este jugador, pupilo de Hansi Flick, ha generado buenos comentarios y podría ser convocado de forma sorpresiva, aunque merecida, gracias a su destacado rendimiento reciente con el conjunto culé.

Si deseas saber de quién se trata, te invitamos a seguir leyendo, ya que en cuestión de horas se sabrá si este futbolista será incluido en la lista para este nuevo desafío de los españoles en el torneo continental, donde, además, son los actuales campeones.

La rebelión de Iñigo Martínez y Luis de la Fuente

foto de Iñigo Martínez

El bombazo no puede ser otro que Iñigo Martínez, quien ha arrancado la temporada con fuerza, dejando claro que está entre los mejores centrales de LaLiga.

Y es que no fue un mercado de verano fácil para él. El FC Barcelona como tal se demoró en su inscripción debido a problemas salariales, a pesar de que el defensor ya había hecho un sacrificio el año anterior para ayudar al club.

Lo cierto es que finalmente, su debut llegó en Mestalla, y fue casi en el último minuto, unas horas antes de que se solucionara todo.

De hecho, Hansi Flick, el técnico del Barça, había apostado por él desde la pretemporada, donde quedó impresionado por su rendimiento.

Un verano de incertidumbre

Iñigo Martínez

Pues el Barça respondió al pedido de Flick de inscribir a Iñigo, y el tiempo le está dando la razón de que hicieron lo correcto.

Porque el central vasco solo se ha perdido un partido en lo que va de temporada, una derrota en Pamplona que dejó al equipo con una sensación de fragilidad defensiva.

Pero el dia de ho, viernes 3 de octubre, Luis De la Fuente tendrá que anunciar la lista para los partidos de la Nations League contra Dinamarca y Serbia, y el nombre de Iñigo podría reaparecer allí.

La sombra de las lesiones

Iñigo Martínez frente a la Real Sociedad

Y es que a pesar de su gran rendimiento, las lesiones siguen siendo una preocupación en torno a Iñigo.

Porque en el reciente partido contra el Young Boys, tuvo que ser sustituido por precaución después de sentir una ligera sobrecarga, aunque él mismo se sentía listo para seguir dando guerra.

Sin embargo, Flick decidió darle un descanso y permitió el debut de Andrés Cuenca. “No hay nada que me pueda parar en estos momentos. Espero seguir ofreciendo este nivel”, desveló Iñigo después del partido.

Una recuperación compleja

Iñigo Martínez

Y es que hace ya casi un año que Iñigo fue convocado por la Selección gracias a su buen momento en el Barça.

Y si bien comenzó esa temporada lidiando con una fascitis plantar, pues logró ganarse un lugar en el esquema de Xavi.

Sin embargo, en el mes diciembre sufrió otra lesión que lo mantuvo fuera de los terrenos de juego, pero tras recuperarse en febrero, la aparición de Pau Cubarsí lo relegó temporalmente.

Aun así, Iñigo terminó la temporada como un titular indiscutible.

La apuesta de Flick

Hansi Flick

Una cosa hay que tener muy en cuenta y es que la llegada de Iñigo al Barça no fue para nada sencilla, en parte por los cambios en la directiva, que lo colocaron en una situación demasiado incómoda.

Pese a ello, el central nunca pensó en dejar sus arcas. De hecho, se sabe de muy buena fuente que su objetivo siempre ha sido triunfar en el Barça y lo ha podido desmotrar desde que tuvo presencia en los primeros amistosos.

“Tuve la suerte de poder demostrarle al míster que podía jugar y ayudar al equipo, y así fue. Pude hacer toda la pretemporada con él”, dijo tras el partido contra el Young Boys, en donde además marcó su primer gol con la camiseta blaugrana.

La confianza de Flick

Hansi Flick

Lo cierto es que oartido tras partido, Flick sigue mostrando una mayor confianza en Iñigo. Pues con las lesiones de Christensen y Araujo, y Eric García ocupando el mediocampo, el central se ha consolidado como futbolista titular.

Sin embargo, Iñigo es muy consciente de que su puesto no está garantizado para siempre. “Llegarán momentos en los que me tocará estar en el banquillo. Hay veces que juegas y otras que no. Hay que asumirlo, siempre pensando en el equipo. De momento disfruto, el míster me está dando confianza", zanjó tras otro de sus buenos encuentros.

Un récord impresionante que lo pone cada vez más cerca de Luis de la Fuente

FC Barcelona

Pero además de ser una figura clave en el vestuario, Iñigo atraviesa su mejor momento desde su aterrizaje al Barça.

Lo decimos porque acumula un récord impresionante, ya que ha ganado 15 partidos consecutivos en LaLiga, ya que no estuvo en la derrota en Pamplona.

Y es que con este nivel, su inclusión en la lista de la Selección de Luis de la Fuente parece ser más que lógica.

Sin embargo, eso también supondría una carga extra de partidos, y aunque la Nations League es sumamenete importante, no tiene el peso de una Eurocopa o de un Mundial.

Un calendario apretado

Iñigo Martínez FC Barcelona

Una cosa sí hay que dejar en claro y es que el futuro inmediato de Iñigo en el Barça se presenta como muy exigente.

Porque después del parón internacional, el equipo se tendrá que enfrentar a rivales de gran envergadura tales como el Sevilla, Bayern de Múnich, Real Madrid y Espanyol.

Además, su historial de lesiones, su edad y la importancia de estos partidos hacen que algunos se pregunten si este es el mejor momento para su regreso a la Selección.

Eso sí, en las filas del Barça aún recuerdan el desgaste que sufrió Fermín tras jugar con la Sub-21. Es por eso que Flick es muy consciente de que no puede permitirse más bajas de las que ya tiene.

El entorno del rey Juan Carlos define con una palabra su escándalo con Bárbara Rey

La historia del rey Juan Carlos y su relación con Bárbara Rey ha sido uno de los rumores más sonados en la prensa del corazón y en el ámbito político español. A lo largo de los años, se han desvelado detalles que han mantenido vivo el interés en torno a este supuesto romance, entrelazado con el misterio y el poder que rodean al monarca emérito.

Recientemente, el entorno cercano de Juan Carlos ha roto el silencio, ofreciendo declaraciones que podrían arrojar luz sobre esta intrigante historia. Aunque aún quedan muchas preguntas por responder, han surgido detalles que han estado ocultos durante años, y que prometen mantenernos al borde de la curiosidad.

Los romances del rey Juan Carlos I: Historia y polémica

AD 4nXcHrYoBJ0o39R8 yyfHWJE3 5ZXN3ZdyNj9Lb9anEQQwUyHgloSMvDiufrZRNase

La vida amorosa del rey Juan Carlos I ha sido tema recurrente en los medios de comunicación a lo largo de los años. Aunque fue un rey respetado por su papel en la transición española hacia la democracia, su vida privada ha estado marcada por rumores de infidelidades y relaciones extramatrimoniales. 

Entre los romances más comentados, destaca su relación con la vedette Bárbara Rey, una figura pública que ha estado vinculada a Juan Carlos desde hace décadas. Este escándalo ha trascendido a tal punto que su entorno cercano se ha pronunciado recientemente, negando muchas de las afirmaciones que han circulado en los medios.

El rey emérito no solo ha tenido una vida marcada por la política y el poder, sino también por su fama de conquistador. Los rumores de sus romances han sido constantes, y aunque la Casa Real siempre ha mantenido una postura de silencio respecto a estos asuntos, el público ha seguido con interés cada nuevo detalle que surge sobre su vida amorosa.

Te detallamos a continuación todo lo que ha ocurrido en las últimas horas.

El escándalo con Bárbara Rey

AD 4nXckBWzC27rruQBmVlTfi5O lHyqwRiqeAoGgGf2LeHjSXGjwivsCEBL5pO0F

El romance entre el rey Juan Carlos y Bárbara Rey ha sido uno de los más escandalosos en la vida del monarca. Desde hace décadas, se han reportado rumores sobre la relación entre ambos, pero lo que ha causado mayor revuelo han sido las supuestas amenazas de chantaje por parte de la actriz. 

Bárbara Rey, quien siempre ha estado rodeada de controversia, ha sido acusada de haber grabado videos comprometedores del rey, con los que habría intentado obtener favores y dinero. La publicación reciente de imágenes que muestran a Bárbara Rey y Juan Carlos en una situación comprometida ha avivado el fuego del escándalo. Estas imágenes han sido objeto de debate en programas de televisión y medios internacionales, causando revuelo tanto en España como en el extranjero. 

Sin embargo, el entorno del rey ha salido al paso para desmentir gran parte de la información que se ha difundido, asegurando que el 90% de lo que se dice es falso, especialmente las supuestas cantidades de dinero que se mencionan en relación con estos chantajes.

La reacción del entorno del rey emérito

AD 4nXdswlrMEEjzODSck2N6InOlcciiNsJA nRqpLAOlfPhFnGHsC3NURDwTV5ErEASg75zjA13H74qYYh QywuExjAaNIs30gUwHEyDCiNSltjoSodfxCmN1f TpKL W Z5DSdKiiDkCN2k2m9KtCVGcn1Yw?key=mAOp9eVmgNTuTZMCemHWMQ

Con la difusión de nuevas imágenes y rumores sobre el romance entre Juan Carlos y Bárbara Rey, el círculo cercano del rey emérito ha salido a defenderlo. Según lo reportado por el periodista Nacho Gay en su programa de Antena 3, el entorno del monarca ha calificado de "mentira" las acusaciones más graves, en particular los supuestos pagos millonarios que Bárbara Rey habría recibido a cambio de su silencio. La cifra de 600 millones de euros, que algunos medios mencionaron, ha sido categóricamente negada por personas cercanas al exmonarca.

Además, el entorno de Juan Carlos ha sugerido que quienes filtran este tipo de información lo hacen por despecho o venganza. Según algunos colaboradores cercanos al rey, las antiguas amistades del monarca habrían traicionado su confianza, contribuyendo a alimentar los rumores y escándalos. Este tipo de declaraciones ha sido visto como un intento de limpiar la imagen de Juan Carlos y reducir el impacto de los rumores en la opinión pública.

Bárbara Rey y los presuntos chantajes

AD 4nXfuQG94O ecw69oYbpnxr1Gn0bsI8RIa uBrsGHdEn 9T8tAskgfwe4xkz8tdhIsVOBaYyFhdjYRNzFQMmFU3J9Rou73evoW5GLmebRki1cneQrKCxO 7spS5ALp9tZywdq4N6wEFsY3JSR6Sqa85ipj1E?key=mAOp9eVmgNTuTZMCemHWMQ

Uno de los puntos más controvertidos en esta historia es la acusación de que Bárbara Rey chantajeó al rey Juan Carlos. Se ha dicho que la vedette habría exigido grandes sumas de dinero a cambio de no divulgar grabaciones comprometedoras que involucrarían al monarca en situaciones íntimas. Estos rumores, sin embargo, han sido negados tanto por el entorno de Bárbara Rey como por el círculo cercano del rey.

Recientemente, Bárbara Rey ha anunciado que planea emprender acciones legales contra aquellos que la acusan de haber chantajeado al rey. Su hijo, Ángel Cristo Jr., ha estado involucrado en el escándalo tras haber admitido ser el responsable de filtrar algunas imágenes. La tensión entre madre e hijo ha añadido una capa de dramatismo a esta historia, que sigue siendo uno de los temas más comentados en la prensa española.

Las repercusiones del romance en la imagen de Juan Carlos

El romance con Bárbara Rey no es el único que ha afectado la reputación del rey Juan Carlos, pero sin duda es uno de los más notorios. A lo largo de su reinado, los rumores de infidelidades han sido constantes, y aunque la Casa Real ha intentado minimizar el impacto de estos escándalos, la imagen del rey emérito ha sufrido. 

Especialmente en los últimos años, Juan Carlos ha sido criticado no solo por sus supuestas aventuras amorosas, sino también por otras polémicas, como las investigaciones sobre su patrimonio y su exilio en Emiratos Árabes. Este romance, sin embargo, destaca por la figura de Bárbara Rey, quien ha sido un personaje mediático en España durante décadas. 

La vedette siempre ha mantenido un perfil controvertido, lo que ha contribuido a que el escándalo sea uno de los más duraderos en la historia reciente de la monarquía española. La imagen de Juan Carlos ha quedado irremediablemente marcada por estos episodios, que han sido objeto de libros, documentales y programas de televisión.

El futuro del rey emérito y sus romances en la historia

AD 4nXdNriUEkpAhRNj HtU ndBLMmJw9rLlmTPwYaqaW9kwG13yyx6CCKoGJf7xtE89cuYonknfRokf64iC3qY8Q39X JrHwWQtPpoUPa5wJWGQFWAZ5oZR5rorHztFoa1B26CF5mXh1gemQqeZj3p65bzLVS3f?key=mAOp9eVmgNTuTZMCemHWMQ

A pesar de todos los escándalos y rumores, el rey Juan Carlos sigue siendo una figura influyente en la historia de España. Su papel en la transición democrática no ha sido opacado por los problemas personales, aunque su legado se ha visto empañado por los numerosos escándalos que lo han rodeado en los últimos años. Su exilio voluntario en Emiratos Árabes ha sido una consecuencia directa de la presión pública y mediática, pero el interés en su vida privada no ha disminuido.

Los romances y juergas de Juan Carlos, y en especial el que mantuvo con Bárbara Rey, seguirán siendo parte de su legado. A medida que nuevas informaciones y testimonios salen a la luz, la imagen del rey emérito sigue generando debate en la opinión pública. El tiempo dirá si estos episodios terminarán afectando aún más su reputación o si, por el contrario, quedarán como simples anécdotas en una vida marcada por la política, el poder y el escándalo.

Microsoft Bob, la idea más inverosímil de Bill Gates

A lo largo de los años hemos sido testigos de servicios de grandes compañías tecnológicas que se han convertido en todo un éxito, pero detrás de todos esos casos fructíferos se encuentran otros muchos que no tuvieron el resultado esperado. Esto es precisamente lo que le ocurrió a Microsoft, que tras triunfar con Windows, vio como no sucedía lo mismo con Microsoft Bob, la idea más inverosímil de Bill Gates.

¿QUÉ FUE MICROSOFT BOB?

¿QUÉ FUE MICROSOFT BOB?

En el año 1995, Microsoft decidió lanzar una aplicación llamada Microsoft Bob para Windows 3.1 y Windows 95, que trató de usar una interfaz de usuario divertida y "amable" en la que se reemplazaba al Program Manager, un proyecto que fue llevado a cabo por Melinda French, que por aquel entonces era novia de Bill Gates. Sin embargo ella abandonó y fue dirigido finalmente por Karen Fries.

Bill Gates fue una de las mentes que estuvo detrás de esta idea que vio la luz el 31 de marzo de 1995, y que tenía por finalidad facilitar el uso de los ordenadores para todos aquellos que no estaban familiarizados con ellos, y para ello usaba una interfaz en la que aparecían habitaciones y personajes animados.

UN FRACASO DE MICROSOFT

Microsoft Bob, la idea más inverosímil de Bill Gates

En su interfaz, Bill Gates y su equipo decidió incorporar diferentes personajes animados, entre los que se encontraba el perro Rover, que se encargaba de guiar a los usuarios a la hora de navegar por diferentes aplicaciones de Windows. Sin embargo, Microsoft Bob fue duramente criticado por ser demasiado infantil, además de que se aseguraba que tenía una finalidad más lúdica que enfocada a la productividad.

Todo ello, sumado a que su interfaz era poco intuitiva y que tenía falta de compatibilidad con otros programas de Windows, además de requerir un hardware de alta gama, hizo que se convirtiese en un gran fracaso de la compañía, y apenas unos meses después desapareció del ecosistema de Microsoft.

UNO DE LOS PEORES PRODUCTOS TECNOLÓGICOS DE LA HISTORIA

UNO DE LOS PEORES PRODUCTOS TECNOLÓGICOS DE LA HISTORIA

A pesar de que contaba con una novedosa interfaz de usuario y buscaba ayudar a los usuarios en una era en la que muchas personas aún no utilizaban ordenadores, Microsoft Bob no logró funcionar en el mercado, para pasar a convertirse en uno de los grandes fracasos de la compañía.

Tras su lanzamiento, Bill Gates y su equipo recibieron fuertes críticas por parte de los usuarios y los propios medios de comunicación, lo que provocó su discontinuación. De hecho, en mayo de 2006, la revista PC World situó a Microsoft Bob como uno de los 25 peores productos tecnológicos de todos los tiempos.

MENOS DE UN AÑO DE VIDA

MENOS DE UN AÑO DE VIDA

Ante las enormes críticas recibidas, que incluso comenzaron antes del lanzamiento oficial de Microsoft Bob, que tuvieron gran influencia en los propios usuarios, este fue uno de los primeros fracasos comerciales de la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, aunque esta rectificó rápidamente.

Es por ello por lo que fue discontinuado a principios de 1996, sin ni siquiera llegar al año de vida, y lo hizo después de que Windows 95 ofreciese una interfaz que resultaba mucho más intuitiva y amigable con el usuario. Por ello, se decidió que no era necesario seguir invirtiendo en esta herramienta y dejar que los usuarios pudiesen aprovechar desde el primer momento todas las posibilidades del que fue uno de los mejores sistemas operativos de Microsoft.

ROVER REAPARECIÓ EN WINDOWS

ROVER REAPARECIÓ EN CLIPPY

Aunque Microsoft Bob fracasó estrepitosamente, hubo algunos elementos que fueron aprovechados por la compañía, siendo uno de ellos el perro Rover, que reapareció en Windows XP, aunque también hay que destacar la influencia que este programa tuvo en Clippy, el asistente de Microsoft Office que llegó a convertirse en todo un icono de la tecnológica.

De esta manera, aunque este producto no logró tener éxito, quedó claro que Microsoft estaba en el camino de tratar de lanzar novedades con las que trata de mejorar la productividad de los usuarios y ayudarles a que pudiesen entender mejor sus programas y sus sistemas operativos, algo que ha logrado sostener en el tiempo.

MICROSOFT BOB ERA DEMASIADO EXIGENTE A NIVEL DE HARDWARE

MICROSOFT BOB ERA DEMASIADO EXIGENTE A NIVEL DE HARDWARE

Uno de los grandes motivos del fracaso de Microsoft Bob tuvo que ver con el hecho de que requería especificaciones de hardware demasiado elevadas para la mayoría de los usuarios por aquel entonces, pues exigía un procesador 486 junto a 8 MB de RAM y 30 MB de espacio en disco duro. La mayoría de personas no disponía de una computadora con estas características por aquel entonces, lo que dificultó su adopción.

Por otro lado, los usuarios también lo consideraron demasiado infantil y repetitivo, pues cada una de las tareas estaba acompañada de un tutorial paso a paso que no se podía omitir. Ante tantas críticas, la compañía de Bill Gates no tuvo más remedio que tomar la decisión de descontinuarlo.

COMIC SANS, UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE MICROSOFT BOB

COMIC SANS, UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE MICROSOFT BOB

Otro de los grandes legados que dejó Microsoft Bob y que aún perdura en la actualidad es la fuente Comic Sans, creada por el diseñador Vincent Connare, que creó esta fuente de texto inspirándose en el estilo de los libros de cómic para que estuviese más alineada con la esencia del programa de Microsoft.

Aunque en un principio obtuvo una gran popularidad, sobre todo en la década de 1990, con el paso de los años ha ido ganando cada vez más críticas, y para muchos es una de las peores fuentes a utilizar para trabajos de impresión.

¿QUÉ INCLUÍA MICROSOFT BOB?

¿QUÉ INCLUÍA MICROSOFT BOB?

Microsoft Bob incluyó distintos programas de ofimática, como una herramienta de finanzas y un procesador de texto. La interfaz de usuario simulaba una casa y cada mueble u objeto de la habitación estaba asociada con una función, como la máquina de escribir, que era el procesador de textos.

Cada acción iba acompañada de tutoriales paso a paso, sin importar cuántas veces hubiera realizado el usuario esa acción, siendo siempre guiados a través de diferentes dibujos animado, como un gato de peluche, un conejo de color azul, un loro, un perro o una tortuga, entre otros.

Florentino Pérez ya tiene sustituto de Rodrygo: fichaje encarrilado

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, tiene una dura responsabilidad en estos momentos: buscar el mejor acomodo a su plantilla para afrontar toda esta campaña. Se trata de una temporada que será larguísima, y es por ello que el presidente de estas arcas ya quiere mover sus fichas para tener a los mejores y así poder conseguir esos títulos a los que siempre está llamado a ganar el conjunto de Valdebebas.

Sin embargo, hay un caso en particular que está generando serios líos en el club y tiene que ver con el futuro de Rodrygo Goes. El brasileño, de alguna forma, se ha visto desplazado de este equipo en gran parte desde el fichaje de Kylian Mbappé, junto con otros factores que le han limitado la posibilidad de ser protagonista. Eso sí, nadie duda de sus capacidades y de sus aportes, porque es un futbolista de clase que ha sabido ganarse un hueco en el equipo.

Dado este ajetreo que ha tenido el jugador, ya se habla de un posible sustituto para él. De hecho, se rumorea sobre la posibilidad de un nuevo fichaje para esta entidad que el mismo presidente podría ya tener muy encarrilado.

Si quieres enterarte de quién es ese jugador y cuáles son las verdaderas posibilidades que tendría de cubrir el lugar del futbolista sudamericano, sigue leyendo el siguiente artículo.

Rodrygo Goes, la incomodidad en el Real Madrid de Florentino Pérez

La ultima pataleta de Rodrygo Goes respuesta al Real Madrid

Hay una cruda realidad y es que Rodrygo Goes está pasando por un momento demasiado complicado en su carrera con el Real Madrid.

Y es que a menudo, se siente muy opacado por las estrellas brillantes de su equipo, como Vinícius Júnior, Kylian Mbappé y Jude Bellingham.

De hecho, el talentoso brasileño siente en realidad que su potencial no está siendo aprovechado al máximo en el club de Florentino Pérez.

Ahora, Carlo Ancelotti, consciente del malestar que tiene, intenta recuperar la confianza de su jugador, pero la frustración de Rodrygo crece día a día.

La exclusión del Balón de Oro

Rodrygo

Eso sí, uno de los factores que ha intensificado su desánimo es su ausencia en la lista de finalistas del Balón de Oro.

Pues a pesar de haber sido parte importante en la conquista de LaLiga y la Champions League en la última temporada, no figurar entre los 30 elegidos le ha dejado una sensación bastante amarga.

De tal modo que, Rodrygo ya comienza a pensar que, para desarrollar todo su talento, quizás necesite un cambio de aires ya mismo.

La oferta del Manchester City a Florentino Pérez

Rodrygo

Por su parte, hay que señalar que el Manchester City ha mostrado un fuerte interés en fichar al delantero y ha presentado una oferta por demás atractiva.

Y si bien es cierto que Rodrygo no quiere abandonar el prestigioso club merengue, considera que el City podría ofrecerle una mejor plataforma para así poder brillar.

De hecho, Ancelotti, quien sigue muy de cerca esta situación, intenta convencer a Rodrygo de que su papel en el equipo es muy importante, pero el jugador se siente cada vez más relegado a un segundo plano.

La negociación en curso

Rodrygo

Ahora bien, el técnico italiano sabe a la perfección que la oferta de 120 millones de euros del City podría ser atractiva para la directiva de Florentino Pérez.

Además de ello, entiende que si Rodrygo decide marcharse ya mismo, el club no se lo impedirá en lo absoluto.

Por ello, Ancelotti comienza a prepararse para esta posibilidad, trazando una estrategia para poder encontrar en el mercado un sustituto adecuado.

Ojo en la liga italiana por parte del club de Florentino Pérez

Nico Paz pudiera ser una revelacion 1 e1728004173484

Lo cierto es que Florentino Pérez no pierde de vista el mercado italiano porque allí es donde ha estado siguiendo el rendimiento de Nico Paz.

Se trata de un joven hispanoargentino de 20 años que se ha destacado en el Como, equipo en el que juega Cesc Fàbregas.

De hecho, con tres asistencias y un gol en sus últimos partidos, Paz se ha podido consolidar como una figura clave en La Lega, impresionando al técnico merengue con la gran evolución que ha tenido últimamente.

La opción de recompra

Luis de la fuente Nico Paz

Es importante recordar que el conjunto del Real Madrid de Florentino Pérez traspasó a Nico Paz al Como la temporada pasada por seis millones de euros, incluyendo una opción de recompra durante los primeros dos años y manteniendo el 50% de sus derechos en caso de un futuro traspaso.

Hasta este momento, su salida se había visto como una transacción financiera a la espera de un posible regreso.

Sin embargo, Ancelotti considera que, dado el nivel que ha estado demostrando en esas arcas, sería prudente activar la cláusula de recompra para tenerlo de regreso el Santiago Bernabéu.

Interés deportivo sobre económico

Ancelotti

Pero a diferencia de otros clubes, en el Real Madrid de Florentino Pérez más que todo se priorizan los intereses deportivos sobre los económicos.

Por eso mismo es que Ancelotti está muy decidido a recuperar a Paz si Rodrygo decide dejar el club, lo que lo lleva a hacer movimientos para así poder asegurarse de tener un sustituto listo.

Eso sí, esta situación coloca al club blanco en una encrucijada bastante complicada.

El futuro incierto de Rodrygo

Rodrygo

Lo que sí queda claro es que el objetivo principal de la directiva de Florentino Pérez es mantener a Rodrygo en el equipo.

Sin embargo, la realidad es que si el delantero opta por irse de su entidad, Ancelotti ya tiene una opción viable que es Nico Paz.

Desde luego, todo dependerá de la decisión que tome Rodrygo en los próximos meses, en un escenario en donde sus ambiciones personales se entrelazan con las expectativas del club. Ya veremos en qué acaba este fuerte lío entre el futbolista y su entidad polideportiva.

El engaño de la cerveza con limón: la OCU revela lo que realmente estás bebiendo en Radler o Shandy

0

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en España, con una gran variedad de opciones para todos los gustos. Una de las más populares, especialmente en verano, es la cerveza con limón, conocida por su sabor refrescante y por ser una opción más ligera en comparación con la cerveza tradicional. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre estas bebidas, revelando que su contenido en limón es muy inferior al que se podría esperar, y en algunos casos, inexistente. A continuación te contaremos cuál es el contenido real del limón en las cervezas.

OCU: La realidad detrás de la cerveza con limón

OCU: La realidad detrás de la cerveza con limón

Según la OCU, aunque la cerveza con limón, ya sea del tipo Radler o Shandy, se promociona como una opción más refrescante y cítrica, su verdadero contenido en limón es prácticamente simbólico. De hecho, en muchos casos, no contienen ni una gota de este fruto. Las cervezas tipo Shandy, por ejemplo, que tienen menos de un 1% de contenido alcohólico, no contienen limón real, sino que se basan únicamente en aromas artificiales para aportar ese sabor característico.

Por su parte, las cervezas tipo Radler, que suelen tener entre un 2 y un 3,2% de alcohol, contienen una mínima cantidad de limón, que en la mayoría de los casos no supera el 4%. Esto ha generado preocupación, ya que el consumidor cree que está adquiriendo un producto con un mayor contenido de limón, lo que no es necesariamente cierto. La OCU ha señalado que este tipo de prácticas engañosas pueden inducir a error a los consumidores, quienes podrían estar eligiendo estas bebidas pensando que son más saludables o naturales.

El problema de los azúcares y las calorías

El problema de los azúcares y las calorías

Además del bajo o nulo contenido en limón, otro aspecto preocupante que resalta la OCU es el alto contenido calórico de estas cervezas con limón, en especial las Radler con alcohol. Al combinarse los azúcares añadidos con el alcohol, el aporte calórico se dispara, haciendo que estas bebidas tengan incluso más calorías que una cerveza clásica. En promedio, una lata de cerveza Radler con alcohol contiene alrededor de 145 kcal, lo que supone un 12% más de calorías que una cerveza normal.

Por el contrario, las cervezas tipo Shandy, al tener un contenido alcohólico inferior, suman en promedio 110 kcal por lata, un 15% menos que una cerveza clásica. Las Radler sin alcohol o 0,0%, que se presentan como la opción más saludable, contienen unas 89 kcal por lata, lo que representa un 32% menos que una cerveza clásica. Sin embargo, la OCU advierte que, aunque estas cervezas son menos calóricas, el hecho de que se promocionen como refrescos ligeros y saludables es algo engañoso, ya que su contenido en azúcar y edulcorantes sigue siendo alto.

La OCU y su advertencia sobre la información al consumidor

La OCU y su advertencia sobre la información al consumidor

Uno de los puntos clave de la alerta emitida por la OCU es la falta de transparencia en el etiquetado y la publicidad de estas cervezas con limón. La organización ha subrayado que los consumidores tienen derecho a conocer de manera clara y precisa los ingredientes de los productos que consumen. En este sentido, la OCU critica que muchas marcas no proporcionan información detallada sobre la cantidad real de zumo de limón que contienen sus productos, lo que puede llevar a los consumidores a tomar decisiones mal informadas.

Además, la OCU ha instado a las autoridades a ser más estrictas con las normativas que regulan el etiquetado de este tipo de productos, para que las empresas no puedan hacer afirmaciones engañosas sobre el contenido y los beneficios de sus bebidas. Según la organización, es fundamental que los consumidores sepan que, en la mayoría de los casos, el sabor cítrico de estas cervezas proviene de saborizantes artificiales y no de zumo de limón natural.

¿Son realmente una opción más saludable?

¿Son realmente una opción más saludable?

A menudo, las cervezas con limón se presentan como una opción más ligera y saludable en comparación con la cerveza clásica. Sin embargo, la advertencia de la OCU pone en duda esta percepción. Aunque es cierto que las cervezas tipo Shandy y Radler tienen un menor contenido alcohólico, su alto contenido en azúcares y edulcorantes las convierte en bebidas que pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso.

La opción más saludable dentro de esta categoría, según la OCU, sería la cerveza Radler 0,0%, que no solo tiene menos calorías, sino que también está libre de alcohol. No obstante, incluso en este caso, es importante recordar que el bajo contenido en limón y el uso de saborizantes artificiales siguen siendo una constante. Por lo tanto, aunque estas bebidas pueden ser refrescantes y ligeras, no son necesariamente una alternativa más saludable a la cerveza clásica o a otras bebidas sin alcohol.

Conclusión: la importancia de estar bien informado

Conclusión: la importancia de estar bien informado

La alerta de la OCU sobre las cervezas con limón nos recuerda la importancia de estar bien informados sobre los productos que consumimos. A menudo, las campañas publicitarias y el etiquetado de estos productos no reflejan con precisión su contenido real, lo que puede llevar a los consumidores a tomar decisiones basadas en información incompleta o engañosa.

En el caso de las cervezas con limón, es fundamental que los consumidores sean conscientes de que el contenido real de limón es mínimo o inexistente, y que estas bebidas suelen contener una cantidad significativa de azúcares añadidos. Además, el aporte calórico de las versiones con alcohol puede ser incluso mayor que el de una cerveza clásica, lo que contradice la percepción general de que estas bebidas son más ligeras y saludables.

En definitiva, la OCU insta a los consumidores a leer detenidamente las etiquetas y a no dejarse llevar por la publicidad. La elección más saludable, según la organización, sigue siendo la cerveza sin alcohol, preferiblemente con el menor contenido de azúcares posibles. Así, se puede disfrutar de una bebida refrescante sin comprometer la salud ni consumir más calorías de las necesarias.

Un personaje de 'La Promesa' que había muerto en realidad sigue vivo

0

'La Promesa' transmitida por RTVE continúa su viaje a través de la historia con nuevas intrigas, secretos y romances, y esta semana trae consigo una revelación impactante: Un personaje de 'La Promesa' que había muerto en realidad sigue vivo.

¿Quién vuelve a 'La Promesa'?

Quién vuelve a 'La Promesa'

La noticia llega de forma inesperada a Ricardo, el padre de Martina y esposo de Cruz. Hasta ahora, se creía que Pía había muerto en un accidente años atrás, lo que llevó a Ricardo a casarse con Cruz, la mujer que lo había cuidado en su momento de dolor. Este hecho se ha mantenido como una verdad irrefutable en la trama de la serie.  

Sin embargo, la aparición de una nueva figura en la trama, que lleva por nombre Julia, ha destapado un velo de misterio y ha puesto en duda la versión oficial. Julia, una mujer con un pasado ligado a la familia Luján, ha llegado a La Promesa con una misión que solo el tiempo revelará.  

La aparición de Pía como una persona viva representa un giro inesperado en la serie y tiene el potencial de sacudir las bases de las relaciones dentro de la trama: 

  • Ricardo y Cruz:  La reaparición de Pía podría  socavar el matrimonio de Ricardo y Cruz, poniendo en tela de juicio los cimientos de su relación. La presencia de la madre de Martina podría resucitar sentimientos y cuestionar las verdaderas razones que llevaron a Ricardo a casarse con Cruz. 
  • Martina y Curro: El regreso de Pía también podría afectar la relación de Martina y Curro.  Martina ha estado lidiando con la pérdida de su madre y con la llegada de Julia, que ha traído a la luz la complicada historia de la familia Luján.  La reaparición de Pía podría provocar un cambio radical en la percepción que Martina tiene de su vida y su relación con Curro.
  • Julia: La nueva figura de Julia en la trama cobra mayor importancia con la reaparición de Pía.  La presencia de una mujer con un pasado misterioso, que guarda secretos sobre el pasado de la familia Luján, podría ser la clave para entender la verdadera identidad de Julia.

Te lo contamos todo a continuación, que hay muchos más secretos.

 El misterio de la identidad de Julia

El misterio de la identidad de Julia es uno de los principales hilos conductores de la trama actual de 'La Promesa'.  Su llegada a La Promesa ha traído consigo secretos y confusiones que han enredado la trama.  

  • La relación con la familia Luján: Julia ha revelado tener una relación con la familia Luján, y su pasado se remonta a tiempos atrás, justo antes de la supuesta muerte de Pía. Su presencia podría revelar secretos y mentiras que han estado escondidos durante años.  
  • Las verdaderas intenciones de Julia:  ¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Julia al llegar a La Promesa?  Ha demostrado tener un gran interés en las vidas de los habitantes del palacio, y sus acciones sugieren que tiene un objetivo específico.  

La verdad sobre Pía Adarre

Captura de pantalla 3 10 2024 232354 www.bing .com

Pía Adarre, la madre de Martina, ha estado presente en la trama de 'La Promesa' como un personaje fallecido. Sin embargo, su reaparición como una persona viva cambia por completo la dinámica de la serie. La aparición de Pía no solo afecta a Martina, sino que también tiene consecuencias directas en la relación de Ricardo y Cruz.  

La historia detrás de la supuesta muerte de Pía podría ser mucho más compleja de lo que parece. ¿Qué sucedió realmente? ¿Quién estuvo involucrado en su desaparición? ¿Cómo ha llegado Pía a estar viva?  Las respuestas a estas preguntas podrían revelar secretos oscuros del pasado de la familia Luján.

El impacto de la reaparición de Pía en la familia Luján

La llegada de Pía a La Promesa podría cambiar la dinámica de la familia Luján.  Martina, que aún está lidiando con la pérdida de su madre, deberá enfrentar sus emociones y aprender a procesar la información.  La aparición de Pía podría causar un distanciamiento entre ella y Curro, que ha sido un apoyo fundamental para ella en estos momentos difíciles.

Además, la presencia de Pía podría generar conflictos con Ricardo y Cruz.  Ricardo, quien se casó con Cruz en el pasado, podría ver resurgir sentimientos hacia Pía, lo que pondría en riesgo su matrimonio.  Cruz también podría verse afectada por la reaparición de Pía, especialmente si se descubre que su llegada no fue accidental

La búsqueda de la verdad sobre la muerte de Gregorio

La búsqueda de la verdad sobre la muerte de Gregorio

La muerte de Gregorio Castillo, el antiguo mayordomo de la familia Luján, continúa siendo un misterio en 'La Promesa'. Manuel, el hijo de Ricardo, ha sido acusado del crimen, pero hay muchas dudas sobre su participación en los hechos

La aparición de Pía podría ser una pieza fundamental para resolver el misterio.  Pía podría tener información que ayude a esclarecer las circunstancias de la muerte de Gregorio, o incluso podría estar relacionada con el crimen. 

La lucha de Jana y Manuel por su amor

La pareja formada por Jana y Manuel ha encontrado un camino lleno de obstáculos en su relación. La oposición de la familia Luján, especialmente de Cruz y Alonso, ha puesto a prueba su amor. 

Sin embargo, la pareja sigue luchando por su felicidad, a pesar de las dificultades que se presentan en su camino.

La llegada de Pía podría ser una oportunidad para que Jana y Manuel encuentren un nuevo aliado en su lucha por el amor.  Pía podría comprender la situación que vive la pareja y ofrecerles su apoyo.

Los secretos de Julia

Julia, el nuevo personaje que ha llegado a La Promesa, ha llegado a generar intriga por su comportamiento misterioso y su relación con la familia Luján.  

Sus acciones sugieren que tiene un objetivo específico, y su pasado podría estar ligado a los secretos de la familia Luján.  La aparición de Pía podría ser la llave para desentrañar el misterio de Julia y sus verdaderos propósitos. 

La relación entre Martina y Curro

La relación entre Martina y Curro ha sido puesta a prueba desde la llegada de Julia.  Martina ha comenzado a dudar de Curro, preocupada por la verdadera identidad de su padre.

La aparición de Pía podría ser un punto de inflexión en su relación.  Pía podría ofrecerle a Martina la información que necesita para comprender la verdad sobre su pasado y, de esta forma, fortalecer la relación con Curro.

La tensión entre Ricardo y Santos

La relación padre e hijo entre Ricardo y Santos está llena de tensiones. Santos se ha enfrentado a su padre al descubrir contradicciones sobre la muerte de su madre,  y el misterio sobre el pasado de Ricardo se ha convertido en una fuente de conflicto entre ellos.

La reaparición de Pía podría ahondar la brecha entre Ricardo y Santos.  Santos podría descubrir secretos sobre el pasado de su padre relacionados con Pía, lo que podría generar una profunda desconfianza entre ellos. 

La situación de Manuel en la cárcel

Manuel se encuentra en una situación complicada.  El sargento Burdina lo ha acusado del asesinato de Gregorio Castillo, y su futuro se ve incierto.  

La aparición de Pía podría ser una oportunidad para que Manuel obtenga ayuda. Pía podría tener información que lo ayude a demostrar su inocencia o podría ser una pieza fundamental para que se descubra al verdadero culpable.   

El sustituto del aceite de oliva de AliExpress y Amazon: ¿publicidad engañosa?

La dieta mediterránea se basa en ingredientes frescos y saludables, y el aceite de oliva es uno de sus pilares fundamentales. Sin embargo, su creciente demanda y precio han llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más económicas, a menudo sin conocer la verdadera calidad del producto. Recientemente, un anuncio de aceite de oliva en plataformas como AliExpress y Amazon ha suscitado una gran controversia, generando críticas sobre la calidad del producto ofrecido. Hoy analizaremos el sustituto del aceite de oliva que está apareciendo en estas plataformas y si la publicidad que lo rodea es realmente engañosa.

La búsqueda de alternativas asequibles

La búsqueda de alternativas asequibles

Con el aumento de los precios de productos básicos, especialmente de alimentos, muchos consumidores están en una constante búsqueda de ofertas que les permitan disfrutar de la dieta mediterránea sin comprometer su presupuesto. Las plataformas de comercio electrónico, como AliExpress y Amazon, han visto un aumento en la oferta de aceite de oliva a precios competitivos, atrayendo a aquellos que buscan una solución económica. Sin embargo, la calidad de estos productos puede no ser lo que aparenta.

Un ejemplo reciente es el anuncio del "aceite de oliva suave SANOLIVA", que se ofrece en un formato de cinco litros a un precio sorprendentemente bajo. Mientras que el aceite de oliva virgen extra puede costar entre 10 y 20 euros por litro, esta oferta ha llamado la atención por su precio de solo 4 euros el litro. Esta diferencia de precio plantea dudas sobre la autenticidad del producto.

¿Qué es el aceite de orujo?

¿Qué es el aceite de orujo?

La confusión en torno a este tipo de aceite proviene de la falta de información clara en las descripciones de los productos. El "aceite de orujo" es un subproducto que se obtiene de los restos de la aceituna después de la extracción del aceite de oliva. Para producirlo, se utilizan procesos químicos y temperaturas altas, lo que significa que la calidad y el sabor son muy diferentes al del aceite de oliva virgen extra.

La publicidad de productos como el aceite de orujo a menudo describe sus propiedades como ideales para cocinar, especialmente para freír. Aunque este tipo de aceite puede ser más económico y tener un punto de humo más alto que el aceite de oliva, muchos usuarios se quejan de que la descripción del producto es engañosa, ya que se presenta como una alternativa de calidad.

Opiniones de los consumidores

Opiniones de los consumidores

Las opiniones de los consumidores en plataformas como Chollometro reflejan la frustración y la decepción que sienten al descubrir que lo que compraron no es aceite de oliva, sino aceite de orujo. Los comentarios sugieren que la mayoría de los compradores se sintieron engañados por la forma en que se presentó el producto.

Por ejemplo, un usuario comenta: “El llamado aceite refinado de oliva es aceite de orujo, un subproducto obtenido a partir de los desechos de hacer el aceite de oliva. Tiene sentido utilizarlo para la freidora, poco más. Por favor, si compráis esto, no penséis que es aceite de oliva”. Esta opinión destaca la necesidad de que los consumidores sean más críticos y cuidadosos al elegir productos, especialmente cuando se trata de alimentos que afectan su salud.

La importancia de la información clara

La importancia de la información clara

La confusión y la desilusión de los consumidores destacan la importancia de tener información clara y precisa sobre los productos que se compran. Las plataformas de comercio electrónico deben ser responsables de garantizar que las descripciones de los productos sean correctas y no engañosas. Esto incluye una clasificación adecuada de los aceites que se ofrecen, diferenciando claramente entre aceite de oliva virgen extra y aceite de orujo.

Los consumidores deben educarse sobre las diferencias entre los tipos de aceite y leer las etiquetas y descripciones cuidadosamente antes de realizar una compra. Además, se recomienda verificar las valoraciones de otros usuarios, ya que estas pueden ofrecer una visión más realista sobre la calidad del producto.

Consecuencias de la publicidad engañosa

Consecuencias de la publicidad engañosa

La publicidad engañosa no solo afecta a los consumidores, sino que también puede tener repercusiones en la industria alimentaria en su conjunto. La confianza del consumidor es fundamental para el éxito de cualquier producto. Si la gente se siente engañada por un producto, es probable que no vuelva a comprar en esa plataforma o de esa marca en particular.

A largo plazo, esto puede dañar la reputación de productos auténticos y de calidad, como el aceite de oliva virgen extra, que es un elemento clave en la dieta mediterránea. Por lo tanto, es esencial que tanto las plataformas de venta como los productores de aceite se comprometan a proporcionar información honesta y precisa sobre sus productos.

¿Qué alternativas existen?

¿Qué alternativas existen?

Si buscas alternativas al aceite de oliva, existen opciones más saludables y naturales que pueden ser una buena elección. Por ejemplo:

  1. Aceite de aguacate: Es rico en grasas saludables y tiene un alto punto de humo, lo que lo hace ideal para cocinar y freír.
  2. Aceite de coco: Este aceite es popular en la cocina y tiene propiedades antimicrobianas. También es adecuado para altas temperaturas.
  3. Aceite de nuez: Aunque es más adecuado para aderezos, su sabor único puede enriquecer ensaladas y platos fríos.
  4. Aceite de girasol: Es más económico y versátil para cocinar, aunque su perfil de grasa es diferente.

Cada una de estas alternativas ofrece sus propias ventajas y desventajas, y es esencial investigar y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades culinarias y de salud.

Comentarios finales

Comentarios finales

La búsqueda de productos asequibles puede llevar a los consumidores a adquirir alternativas que no cumplen con sus expectativas. El caso del "aceite de oliva" vendido en plataformas como AliExpress y Amazon es un claro ejemplo de cómo la publicidad engañosa puede causar confusión y desilusión entre los compradores. Es fundamental que los consumidores se informen y verifiquen las características de los productos que desean adquirir, asegurándose de que lo que compran sea de calidad y verdaderamente adecuado para su dieta. La educación y la conciencia sobre lo que se consume son claves para disfrutar de una alimentación saludable y auténtica.

La Unión Europea aprueba una norma para cargar el móvil que amenaza a tiendas como Wallapop, Cex o eBay

A lo largo de los últimos años la Unión Europea está tomando decisiones importantes en diferentes aspectos relacionados con la tecnología e internet, como la polémica Ley de Mercados Digitales que tantos quebraderos de cabeza está dando a empresas como Meta o TikTok. Ahora, ha aprobado una norma para cargar el móvil que amenaza a tiendas de segunda mano como Wallapop, eBay o Cex.

LAS IMPOSICIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

LAS IMPOSICIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

Con la llegada del iPhone 15 pudimos ver como una de sus grandes novedades la llegada del USB-C, el puerto de carga estándar que Apple no tuvo más remedio que adoptar tras casi dos décadas en las que lanzaba sus smartphones y tablets con sus propios conectores, en lo que era una de sus señas de identidad.

Esta decisión estuvo motivada por las imposiciones de la Unión Europea, que exige a las compañías que operan en su territorio que adopten este estándar. Además, de acuerdo a una nueva normativa, la situación podría ser aún más exigente y restrictiva en apenas cuestión de unos meses.

Te lo contamos todo a continuación.

LA DIRECTIVA DE LA UE QUE AMENAZA A WALLAPOP Y OTRAS PLATAFORMAS DE SEGUNDA MANO

La Unión Europea aprueba una norma para cargar el móvil que amenaza a tiendas como Wallapop, Cex o eBay

La Directiva de Equipos de Radio de la Unión Europea exige que todos los dispositivos móviles usen cargadores USB-C para reducir así los desechos electrónicos, lo que provocará que 2 de cada 5 smartphones de segunda mano queden obsoletos a corto plazo, pues estos no disponen de puertos USB-C.

Por lo tanto, se trata de una medida que afectaría a 8 millones de dispositivos, además de que tendría un gran impacto en el mercado de segunda mano, sobre todo en plataformas como Wallapop, eBay o Cex, donde el valor estimado en pérdidas por esta medida se cifra en 2.000 millones de euros.

UN 60% DE LOS MÓVILES NO PASARÁ EL CORTE

UN 60% DE LOS MÓVILES NO PASARÁ EL CORTE

Según las primeras estimaciones, el 60% de los móviles de segunda mano no tendrán soporte para USB-C cuando la normativa entre en vigor, lo que podría ser un gran golpe para Wallapop, eBay y el resto de plataformas de segunda mano.

De hecho, esta nueva medida podría provocar que el mercado de móviles usados llegue a canales no regulados o incluso a fomentarse las importaciones paralelas que busquen evitar las aduanas de la Unión Europea. Sin embargo, la intención de la normativa no es otra que la de tratar de reducir los desechos electrónicos e impulsar innovaciones tecnológicas como la carga inalámbrica.

UN DURO GOLPE PARA WALLAPOP, EBAY, CEX...

UN DURO GOLPE PARA WALLAPOP, EBAY, CEX...

Apple se opuso en su momento a la normativa, pero finalmente no tuvo más remedio que adoptar el USB-C en sus dispositivos para poder continuar con la venta de los mismos en Europa, una situación que tuvo un impacto directo del 62% del mercado global de segunda mano, un sector dominado por la compañía del logo de la manzana mordida.

Cada vez son más los consumidores que se decantan por la compra de smartphones usados en lugar de comprarlos nuevos, puesto que permite acceder a terminales más económicos y también más longevos gracias a las constantes actualizaciones de software. No obstante, la entrada en vigor de esta nueva normativa de la Unión Europea tendrá un gran impacto para plataformas como eBay, Wallapop o Cex, que hará que muchas personas se ven obligadas a adquirir un dispositivo nuevo.

LAS ESTRICTAS NORMAS DE LA UE LLEGAN A FINALES DE AÑO

LAS ESTRICTAS NORMAS DE LA UE LLEGAN A FINALES DE AÑO

A finales del presente año solo se podrán vender en la Unión Europea teléfonos que admitan carga USB-C, una medida que viene dado por las regulaciones adoptadas como parte del plan ecológico de la UE y que provocará que al menos ocho millones de smartphones saldrán del mercado de segunda mano de la región, con el impacto que ello tendrá en Wallapop y similares.

Todo ello significa que dos de cada cinco terminales que se comercializan en la actualidad pasarán a ser ilegales en la Unión Europea, pues la norma tan solo se aplica a dispositivos usados importados desde el 28 de diciembre y no a los dispositivos comercializados en la propia Unión Europea, que aún podrán ser vendidos.

TAMBIÉN AFECTA A LOS MÓVILES DE SEGUNDA MANO

LA UE ES UNO DE LOS MAYORES IMPORTADOS DE MÓVILES USADOS

A partir de finales del presente año 2004, de acuerdo a una directiva adoptada por el Parlamento Europeo en junio de 2022 y aprobada por el Consejo de la Unión Europea en octubre de ese año, los teléfonos móviles, tablets, lectores de ebooks o auriculares solo se podrán comercializar con el conector de carga USB Tipo-C.

Los encargados de tomar la decisión, ampliaron la norma para incluir a dispositivos usados, de forma que se convierte a la UE en uno de los mayores importadores de teléfonos usados, y tendrá un impacto notable en España para Wallapop y similares, aunque también podrían incrementar sus ventas en otros países fuera de la Unión Europea.

LA OTRA DIRECTIVA DE LA UE QUE AFECTA A WALLAPOP

LA OTRA DIRECTIVA DE LA UE QUE AFECTA A WALLAPOP

La entrada en vigor de la directiva DAC 7 tiene impacto sobre Wallapop y otras plataformas de segunda mano, pues obliga a declarar los ingresos de los usuarios que realicen más de 30 operaciones anuales y superen los 2.000 euros.

Esta normativa europea obliga a las plataformas digitales a compartir cierta información sobre sus vendedores con las autoridades fiscales para comprobar si es necesario que declaren sus ingresos patrimoniales, como sucederá en los casos ya mencionados. Ante esta situación, Wallapop ha recalcado que menos de 1% de sus vendedores será susceptible de alcanzar los límites de DAC 7 en un año.

SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO

SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO

Aquellos usuarios que superen los límites en Wallapop u otras plataformas de segunda mano y que no declaren sus ventas, podrán recibir una notificación por parte de la Agencia Tributaria, que sancionará en la mayoría de los casos con multas del 50% de lo que se tendría que haber tributado.

Esta normativa que afecta a la venta de segunda mano surgió ante el auge de la venta por internet entre particulares a lo largo de los últimos años, y las previsiones de que se triplique este mercado de cara al año 2027.

Mayra Gómez Kemp, Ramón García y otros presentadores de 'La Ruleta de la Suerte' anteriores a Jorge Fernández

0

Desde el 2006, Jorge Fernández nos recibe con su icónica sonrisa, pero en la primera etapa del programa hubo hasta seis presentadores diferentes. ¡Los repasamos!  Cuando alguien piensa en 'La ruleta de la suerte', es imposible que no se te venga a la mente la imagen de Jorge Fernández. El presentador lleva a los mandos de este histórico concurso de la televisión casi 20 años.

Y no es para menos, el bueno de Jorge ha estado presentando 'La ruleta de la suerte' desde sus inicios en 2006. Pero no sé si sabías que esta es, en realidad, la segunda etapa del concurso en Antena 3. Antes de eso, el programa estuvo en emisión en esta casa entre 1990 y 1992, una etapa en la que tuvo hasta seis presentadores diferentes.

Mayra Gómez Kemp: La reina de 'Un, dos, tres' llega a 'La ruleta de la fortuna'

Mayra Gómez Kemp

Corría el año 1990 cuando el programa, bajo el nombre de 'La ruleta de la fortuna', comenzaba su andadura en Antena 3. Mayra Gómez Kemp fue la primera presentadora del programa, y es que en aquellos años era la presentadora más famosa de la televisión.

Estuvo desde los inicios de 'La ruleta' en enero de 1990 hasta el verano del mismo año. Su experiencia en 'Un, dos, tres' la convertía en un rostro conocido para el público, y su presencia en el programa le dio un impulso importante en sus inicios.

Sigamos con la lista a continuación.

Ramón García: El 'Ramontxu' de la televisión española da el salto a la fama nacional

El histórico presentador de la televisión española cogió el relevo de Mayra, siendo el primer proyecto de 'Ramontxu' en la televisión nacional tras sus inicios en País Vasco.

Su experiencia en 'No te rías que es peor', 'Qué apostamos' y 'El Grand Prix'  le otorgaron una gran popularidad en la pequeña pantalla. 'La ruleta de la fortuna' fue un paso importante en su carrera y le abrió las puertas a un futuro exitoso en la televisión española.

¡Vamos con tres más!

Irma Soriano, Bigote Arrocet y Mabel Lozano

Irma Soriano sería la encargada de cerrar ese primer año de 'La ruleta de la fortuna' en Antena 3, lo que supuso para su vida profesional un paso muy importante. Su paso por el programa le dio la oportunidad de ser reconocida por el público a nivel nacional. 

Bigote Arrocet y Mabel Lozano

Tras un primer año lleno de éxitos, 'La ruleta de la fortuna' apostaba por una pareja muy cómica. Bigote Arrocet y Mabel Lozano presentaban juntos el programa, y el característico humor de esta pareja de profesionales llegó a todas las casas de España durante la segunda temporada.

Su dinámica y su estilo cómico supieron conquistar a la audiencia, convirtiéndose en un dúo memorable en la historia del programa. 

Belén Rueda: De presentadora a actriz de éxito

Belén Rueda, antes de embarcarse como actriz, fue presentadora de varios programas. Entre ellos destacó 'La ruleta de la fortuna' hasta sus últimos días en la cadena. Su versatilidad y su carisma le permitieron destacar en la conducción de este programa, lo que le permitió abrirse camino en el mundo de la televisión. 

Recientemente hemos podido recibir la visita de Belén Rueda al plató de 'La ruleta de la suerte', muchos años después. “Fue el primer programa que presenté”, recordaba emocionada la actriz. 

Fernando Esteso: La llegada de 'La ruleta de la fortuna' a Telecinco

En 1993, Telecinco se hizo con los derechos de 'La ruleta de la fortuna' y decidió poner al frente del programa a Fernando Esteso, uno de los cómicos más conocidos de la época.  Su presencia en el programa le dio un toque humorístico y familiar, atrayendo a una gran audiencia a la cadena. 

Jesús Vázquez: La reinvención de 'La ruleta de la fortuna' en Telecinco

Jesús Vázquez

Jesús Vázquez, un rostro habitual en la televisión, se puso al frente de 'La ruleta de la suerte' en 1994. Su carisma y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en una elección ideal para conducir el programa en esta nueva etapa

Andoni Ferreño: La experiencia de un presentador polifacético

Andoni Ferreño, conocido por su polifacética carrera en la televisión, se encargó de la presentación del programa en 1995. Su profesionalidad y su experiencia en diferentes formatos lo convirtieron en una opción interesante para la dirección del programa. 

Goyo González: Un presentador con experiencia en concursos

Goyo González, con una amplia trayectoria en la presentación de concursos, fue el elegido para conducir 'La ruleta de la suerte' en 1996. Su experiencia en este tipo de programas lo convertía en una opción segura para mantener el éxito del concurso. 

Carlos Lozano: El presentador que finalizó la primera etapa de 'La ruleta de la suerte'

Carlos Lozano, un rostro familiar en la televisión, se encargó de conducir el programa en 1997, año en que Telecinco decidió cancelar la emisión del programa. Su presencia en el programa le dio un toque fresco y dinámico, pero no pudo evitar que la cadena decidiera finalmente dejar de emitir el formato. 

El regreso de 'La ruleta de la suerte' a Antena 3 con Jorge Fernández

Durante nueve años el concurso desapareció de la pantalla, pero en 2006 Antena 3 decide recuperarlo como una apuesta nostálgica. Por aquel entonces sorprendió la decisión de que un Míster España como Jorge Fernández fuese el presentador. 

14 años más tarde ya nadie duda de que fue la mejor elección posible, ya que el vasco es el profesional que más tiempo ha estado al frente del espacio en nuestro país.

Además, todo hace pensar que ese éxito seguirá durante mucho tiempo, ya que el espacio vive grandes momentos de audiencias pese a la competencia de 'Ya es mediodía'.

'La ruleta de la suerte' ha tenido una larga historia con diferentes presentadores, cada uno aportando su propio estilo y personalidad al programa. Desde Mayra Gómez Kemp hasta Jorge Fernández, el programa ha sabido reinventarse y adaptarse a las exigencias del público, manteniendo su esencia y su capacidad para conectar con la audiencia. 

Leo Messi tira con bala a Lamine Yamal: mensaje muy contundente

0

Leo Messi hace de las suyas en Estados Unidos, ya que forma parte del Inter de Miami de la MLS. Allí ha podido conseguir logros importantes, pero lo cierto es que no deja de mirar lo que está sucediendo en Europa, un destino que se conoce a la perfección porque el continente europeo fue el que lo vio crecer en su carrera como futbolista profesional.

En este contexto, la atención la ha puesto principalmente en el FC Barcelona, el club de toda su vida. Messi ha emitido un importante mensaje, especialmente dirigido Lamine Yamal, quien que se ha convertido en una auténtica revolución.

Y es que el argentino se ha tomado la tarea de hablar sobre el joven talento de 17 años que crece cada vez más bajo las órdenes de Hans Flick, el entrenador que ha asumido el timón de este Barça, que busca retomar el camino de los títulos. Hasta el momento, han iniciado bien esta campaña. Pero, ¿qué análisis ha podido hacer Leo Messi desde el territorio estadounidense?

Pues a pesar de estar alejado del foco europeo, el '10' sigue atento a las joyas emergentes del fútbol, quienes se posicionan como protagonistas del presente y tienen un gran futuro por delante. Sigue leyendo este artículo que hemos elaborado al respecto.

Leo Messi y su visión sobre el nuevo Barça

Leo Messi enciende las alarmas en Argentina: peligra las Copa América

Y es que Leo Messi ha podido compartir con mucho entusiasmo el rumbo que ha tomado el FC Barcelona con Hansi Flick al mando.

Parace que en charlas informales con amigos muy cercanos, el astro argentino ha destacado la intensa presión que el equipo ejerce en su juego y la solidez que ha mostrado en los partidos recientes.

Se trata de unas cualidades que le han llamado fuertemente la atención y parecen indicar que el club catalán está viviendo un nuevo renacer.

La nueva generación brilla

Messi, un empresario polifacético

Pero una de las cosas que más le emociona a Leo Messi es el hecho de ver el talento de los jóvenes que forman parte del plantel.

Y es que con su energía y habilidades, estos futbolistas ya están sembrando las bases de un futuro prometedor para el equipo azulgrana.

De hecho, para Leo Messi, la combinación de la experiencia de los jugadores veteranos con la frescura de esta nueva camada es sumamente esencial para que el Barça logre sus grandes objetivos en esta campaña.

Comparaciones inevitables

Lamine Yamal causa impacto al elegir su rival más difícil: no la ves venir

Eso sí, no es sorprendente que surjan comparaciones entre Leo Messi y Lamine Yamal, dado que comparten edad, posición y estilo de juego.

Pese a ello, el exjugador del Barça ha querido suavizar la presión que hay sobre el joven delantero, muy consciente también de las altas expectativas que conlleva recibir atención mediática a una edad tan temprana.

Porque Messi más que nadie sabe muy bien lo que en realidad significa estar bajo el ojo público. Por eso mismo es que valora la importancia de permitir que los jóvenes se desarrollen sin el peso de las comparaciones constantes que a veces son muy necias en el deporte.

Dani Olmo, pieza clave

Dani Olmo

Pero en sus conversaciones, parece que Leo Messi ha mencionado a Dani Olmo como una figura clave en el nuevo proyecto del Barça que ya está dando frutos.

Y es que si bien es cierto que la atención suele centrarse en estrellas como Robert Lewandowski y Raphinha, el argentino cree que Olmo tiene el potencial demasiado increíble y puede incluso emular su propio estilo de juego.

Esta observación en cierto modo resalta su percepción sobre la relevancia de Olmo en el engranaje del equipo que está impulsando el estratega germano.

Lectura del juego excepcional

Dani Olmo

Por otra parte, Leo Messi igualmente habría elogiado la capacidad de Olmo para poder leer el juego y su habilidad para asociarse y penetrar en el área rival.

Como cosa curiosa, estas cualidades son las que han definido la carrera de Messi durante años. De hecho, son características que el argentino valora en un jugador, y el ex del Leipzig las tiene, por lo que aspira a consolidarse en el primer equipo del Barça.

La carga debe ser compartida

El sacrificio necesario del FC Barcelona para fichar a Dani Olmo

También hay que destacar que el exjugador del Barça ha enfatizado de que es sumamente importante permitir que jóvenes como Lamine Yamal se desarrollen sin la presión de las comparaciones constantes.

Y es que de acuerdo a las palabras de Leo Messi, la carga del equipo debe recaer en los jugadores más experimentados, en este caso serína Lewandowski y Raphinha, quienes tienen la capacidad suficiente como para poder manejar la presión en los partidos decisivos y liberar a los más jóvenes de tensiones innecesarias.

Crecimiento y adaptación

Dani Olmo

Ahora bien, respecto a Dani Olmo, Leo Messi opina de que su adaptación y desarrollo en el equipo son claves para el éxito a largo plazo del nuevo Barça.

De hecho, su versatilidad y visión de juego lo convierten, según La Pulga, en un elemento fundamental para el futuro del club. De ahí parte su visión de que Flick debería apoyarse cada vez más en sus servicios como futbolista.

La mirada del maestro

Messi

De esta manera, Leo Messi, de manera implícita, se convierte en una especie de mentor para Lamine Yamal, pero al mismo tiempo identifica a Dani Olmo como un jugador capaz de marcar la diferencia en las filas culés.

Y es que el potencial del joven español podría sorprender a muchos, y Messi es consciente de que Olmo tiene mucho más que ofrecer al Barça de lo que se espera.

En este sentido, la experiencia del argentino podría presentarse ahora mismo como una guía muy valiosa para la nueva generación que busca dejar su huella en el club catalán.

Bershka tiene a precio de ganga estos pantalones urbanos para quitarte 10 años de encima

¿Buscas una prenda que transforme por completo tu estilo y te haga lucir más joven? Bershka lo ha vuelto a hacer, lanzando una colección de pantalones urbanos que están arrasando esta temporada. Lo mejor de todo es que están a un precio increíble, convirtiéndose en una ganga irresistible para quienes quieren renovar su armario sin gastar demasiado.

Estos pantalones no solo te aportan comodidad, sino que también tienen el poder de rejuvenecer tu look al instante. Gracias a su diseño moderno y juvenil, son la opción perfecta para quienes buscan ese toque casual y a la moda que parece quitarte años de encima. Además, vienen en varios colores y estilos, adaptándose a cualquier personalidad y gusto.

Si pensabas que vestir con estilo y sentirte más joven requería de grandes inversiones, estás de suerte. Bershka demuestra una vez más que las tendencias pueden ser accesibles para todos, y con estos pantalones, no solo lucirás a la última, sino que te sentirás lleno de energía y confianza en cada paso.

Pantalón baggy low rise

Pantalón baggy low rise

Bershka trae el pantalón baggy low rise por solo 25,99 €, una auténtica ganga considerando su diseño y calidad. Disponible en gris oscuro y negro, estos pantalones destacan por su estilo relajado y moderno, con un corte bajo en la cintura que aporta comodidad y un toque juvenil. Elaborados con materiales resistentes, garantizan durabilidad, convirtiéndolos en una prenda atemporal que puedes usar temporada tras temporada sin que pierdan su forma ni estilo.

La versatilidad de este pantalón es otro punto a favor. Gracias a sus colores neutros, se adapta fácilmente a cualquier look, permitiendo combinaciones infinitas. Desde una camiseta básica para un outfit casual hasta una blusa elegante para un estilo más formal, estos pantalones son una inversión inteligente que garantiza estilo y funcionalidad durante todo el año. Aprovechar esta oferta de Bershka significa obtener moda de calidad a un precio inmejorable.

Pantalón straight efecto piel

Pantalón straight efecto piel

El pantalón straight efecto piel de Bershka, con un precio accesible de 25,99 €, es una prenda imprescindible para quienes buscan un toque atrevido y moderno en su estilo. Su diseño recto y su acabado en efecto piel aportan un aire sofisticado y rebelde, convirtiéndolo en la opción perfecta para destacar en cualquier ocasión. Este pantalón ofrece una gran comodidad sin sacrificar la estética, y su material sintético de alta calidad garantiza durabilidad y resistencia al uso diario.

Además de su diseño impactante, este pantalón es increíblemente versátil. Puedes llevarlo con una camiseta básica para un look casual y chic, o con una blusa elegante para un estilo más refinado. Su apariencia atemporal y su excelente relación calidad-precio hacen que sea una inversión inteligente, perfecta para cualquier temporada y ocasión. ¡No dejes pasar esta oportunidad de hacerte con una prenda que elevará tu armario!

Pantalón carpenter algodón

Pantalón carpenter algodón

El pantalón carpenter de algodón de Bershka, disponible en color camel por 29,99 €, es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en una sola pieza. Su diseño inspirado en los pantalones de trabajo, con bolsillos funcionales y un corte relajado, aporta un aire casual y moderno, ideal para el día a día. Al estar confeccionado en algodón, ofrece suavidad y transpirabilidad, garantizando confort durante todo el año.

Este pantalón es sumamente versátil, permitiendo crear combinaciones variadas para cualquier ocasión. Puedes llevarlo con camisetas básicas para un look desenfadado o con camisas más estructuradas para un estilo urbano y sofisticado. Su color camel lo convierte en una opción fácil de combinar, tanto con tonos neutros como con colores más llamativos. Gracias a su excelente relación calidad-precio, este pantalón es una inversión segura que añadirá un toque de frescura a tu armario.

Pantalón wide leg vuelta cintura

Pantalón wide leg vuelta cintura

El pantalón wide leg con vuelta en la cintura de Bershka, disponible en marrón, gris y negro por 25,99 €, es una prenda que fusiona estilo y comodidad a la perfección. Su corte ancho en las piernas y el detalle de la vuelta en la cintura le añaden un toque sofisticado y moderno, ideal para quienes buscan un look contemporáneo y favorecedor. Además, su diseño permite libertad de movimiento, haciéndolo perfecto para cualquier ocasión, ya sea para el día a día o para eventos más especiales.

Con su versatilidad, este pantalón se adapta a múltiples estilos. Puedes combinarlo con un top ajustado para resaltar su forma amplia o con un jersey suelto para un look relajado pero chic. Los colores neutros, como el marrón, gris y negro, lo hacen fácil de integrar en cualquier armario, brindando múltiples opciones para combinar con diferentes prendas. Además, su excelente relación calidad-precio lo convierte en una opción atemporal que no puede faltar en tu colección.

Pantalón cargo rayas cintura goma

Pantalón cargo rayas cintura goma

El pantalón cargo de rayas con cintura de goma de Bershka, disponible por 29,99 €, es la prenda perfecta para quienes buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad. Con su diseño cargo, que incluye bolsillos amplios y prácticos, y el detalle elástico en la cintura, este pantalón ofrece un ajuste cómodo y versátil. Las rayas añaden un toque distintivo y moderno, ideal para darle un giro interesante a cualquier look casual.

Este pantalón es extremadamente versátil, permitiendo múltiples combinaciones. Puedes llevarlo con camisetas básicas para un estilo relajado, o con chaquetas ajustadas para un look más urbano y sofisticado. Gracias a su cintura elástica, proporciona un ajuste perfecto para todo tipo de cuerpos, sin comprometer la comodidad. Su diseño moderno y funcional, sumado a su precio accesible, lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una prenda duradera y a la moda.

Pantalón volumen tailoring

Pantalón volumen tailoring

El pantalón volumen tailoring de Bershka, con un precio de 35,99 €, es una prenda ideal para quienes buscan combinar elegancia y comodidad. Su diseño de corte amplio añade un toque sofisticado a cualquier outfit, ofreciendo un ajuste perfecto sin sacrificar movilidad. Este pantalón es una opción atemporal gracias a su confección en materiales de alta calidad, lo que garantiza no solo una excelente caída, sino también durabilidad, haciéndolo una inversión que perdurará en tu armario.

Además, su versatilidad permite que lo lleves tanto en ocasiones formales como en looks más relajados. Puedes combinarlo con blusas o camisas ajustadas para un estilo elegante, o con camisetas oversize para un look casual pero moderno. Bershka te ofrece la oportunidad de adquirir una prenda con una relación calidad-precio insuperable, perfecta para cualquier época del año y que nunca pasará de moda.

El recambio de Muniain en el Athletic: informes abrumadores

Iker Muniain dejó las filas del Athletic Club de Bilbao en el pasado mercado de verano para formar parte de las arcas del San Lorenzo de la Liga de Argentina. De esta forma, el futbolista español de 31 años finalizó su etapa como jugador bilbaíno, entidad que lo vio crecer, pero de la que se despidió para seguir cumpliendo sus sueños en el fútbol profesional. Lo cierto es que ahora está radicado en el país sudamericano, donde tiene contrato hasta el 31 de diciembre del año 2025, y espera poder sacarle el máximo provecho a esta etapa, siendo ya un veterano de guerra.

Sin embargo, más allá de esto, el conjunto del Athletic ya se encuentra buscando su reemplazo para dar entrada en esta temporada. El equipo tiene fuertes aspiraciones en esta campaña y busca obtener buenos resultados que les permitan mantenerse en puestos de vanguardia. Además, compiten por España en competiciones de la UEFA, por lo que es fundamental asegurarse de tener una plantilla competitiva para poder asumir esos retos que tiene el club que dirige el entrenador Ernesto Valverde.

Es cierto que el mercado no está abierto, pero faltan pocos meses para que, al menos, la ventana de invierno se abra de manera oficial. Por ello, los rojiblancos ya mueven sus hilos para tratar de fichar al que podría convertirse en el recambio de Muniain. Veamos cuál es el panorama actual del equipo de San Mamés y quién parte como favorito para ocupar ese lugar en los próximos meses.

El futuro del Athletic Club, un proyecto a largo plazo sin Muniain

Iker Muniain e1726015811922

Una de las cosas que hay que señalar es que el Athletic Club de Bilbao tiene más que claro que su visión a futuro se basa en consolidar un proyecto deportivo sólido y sostenible.

En este sentido, ellos están tratando en la medida de sus posibilidades de cuidar cada aspecto del equipo, pues es importante para poder asegurar su competitividad en los próximos años.

Y si bien es cierto que han logrado éxitos significativos, como la reciente conquista de la Copa del Rey, la institución vizcaína no sabe a la perfección de que no pueden bajar la guardia.

Lezama, la clave del éxito

Ernesto Valverde

Lo cierto es que la cantera de Lezama sigue siendo el corazón de la estrategia del combinado del Athletic.

Y es que es en este lugar donde se forja la identidad del equipo y en donde se moldean los futuros talentos que defenderán el escudo de los leones.

Pero a pesar de la relevancia de esta factoría de jóvenes promesas, el club también reconoce que el mercado de fichajes puede ofrecerles importantes soluciones para así poder seguir creciendo.

La mirada puesta en el mercado de fichajes tras la espantada de Muniain

Inigo Vicente

Si bien es cierto que Lezama es el pilar fundamental, el Athletic no pierde de vista las oportunidades que se presentan en el mercado de fichajes.

En este contexto, Íñigo Vicente, un futbolista formado en la cantera bilbaína y actual jugador del Racing de Santander, ha captado la atención del club.

De hecho, para los rojiblancos, Vicente podría ser una pieza clave para así reforzar su plantilla en un futuro muy cercano.

Íñigo Vicente, en la órbita del Athletic para reemplazar a Muniain

Inigo Vicente 1

Y es que con un contrato hasta 2027 con el Racing de Santander, Íñigo Vicente ya se presenta como una de las apuestas más firmes y fuertes del conjunto del Athletic para los próximos años.

Todo parte en su notable rendimiento en el conjunto cántabro, que lo ha convertido en una opción más que interesante para los leones.

Además, su calidad y experiencia en el fútbol profesional lo hacen un jugador muy cotizado en el mercado de transferencias.

Un movimiento estratégico desde la directiva para suplir a Muniain

Inigo Vicente e1727996925728

Ahora bien, el interés del Athletic en Íñigo Vicente es tan serio que el director deportivo del club, Mikel González, ha estado siguiendo muy de cerca lo que sería su evolución.

Según algunos medios de comunicación, González asistió personalmente a un partido del Racing de Santander contra el Cartagena, donde Vicente brilló a pesar de la derrota de su equipo por 1-2.

Se trata de un seguimiento que ya deja en evidencia la intención de los rojiblancos de querer incorporar al jugador a sus filas cuanto antes.

La importancia de reforzar el equipo tras la pérdida de Muniain

Inigo Vicente 2 e1727996979889

Eso sí, la necesidad de fortalecer la plantilla del Athletic es muy evidente, sobre todo si el club aspira a mantenerse entre los equipos más competitivos de LaLiga EA Sports y dar el salto a competiciones europeas como la Champions League.

Por lo tanto, el fichaje de jugadores con proyección, como Vicente, podría ser sumamente clave para que esta entidad pueda alcanzar estos objetivos antes de lo imaginado.

La competencia por Vicente

Inigo Vicente racing

Pero también hay que tener en cuenta el hecho de que el Athletic no es el único equipo que se ha interesado en Íñigo Vicente.

Porque clubes tales como el Alavés y la UD Las Palmas también han puesto sus ojos en el jugador de Derio, lo cual aumenta considerablemente la presión sobre la entidad bilbaína para cerrar un posible acuerdo lo antes posible.

No solo eso, hay que señalar que el valor de mercado de Vicente ha ido en aumento, lo cual lo ha convirtido en un activo demasiado codiciado por las entidades polideportivas.

Una posible vuelta a casa

Inigo Vicente bilbao e1727997068416

Y es que después de dejar el Athletic en 2022, Íñigo Vicente podría regresar al club en donde se formó, ahora siendo ya un jugador mucho más maduro y con más experiencia.

De hecho, para los rojiblancos, su regreso no solamente sería un refuerzo de calidad, sino también un gesto simbólico que resaltaría sin lugar a dudas la enorme importancia que adquiere su cantera en el desarrollo de su identidad y de su proyecto deportivo pensado a corto y largo plazo.

8 chaquetas elegantes de Cortefiel desde solo 25 euros para el entretiempo de otoño

Cortefiel tiene la solución perfecta para el entretiempo de otoño con su selección de chaquetas elegantes desde solo 25 euros. Estas piezas combinan estilo y versatilidad, ideales para esos días en los que el clima es impredecible, pero no quieres renunciar a verte bien.

El otoño es esa estación en la que nunca sabes qué ponerte. Un día hace calor, al siguiente refresca, y parece que el armario nunca está lo suficientemente preparado. Aquí es donde Cortefiel se convierte en tu mejor aliado. Hoy te invitamos a descubrir las mejores chaquetas de la temporada, con opciones para todos los gustos y bolsillos, desde los 25 euros.

Cuáles son los abrigos en tendencia para el entretiempo

AD 4nXc088dpy4Zdnb DrnN0FSZ0FNfkSylIWCWbpG9NpzhC6ZtmJV2poQ1gxA jD9TgQzo8kL 57YnvAIBkD44bP03MH r6pBL 5 07EeQceIl3MXNkK2FCBdUJRVeeoepl8Wp02pfxBnws219tLhnF1wkznrp

El entretiempo es la época perfecta para lucir prendas ligeras que, a la vez, te mantengan abrigado en los días más frescos. Este otoño, las tendencias en abrigos y chaquetas se centran en materiales versátiles y cortes clásicos, pero con detalles modernos que añaden un toque de sofisticación. 

Entre las tendencias que verás en todas partes están las cazadoras efecto piel, las chaquetas de punto, las gabardinas y las chaquetas acolchadas. Todas ellas son piezas clave que no solo aportan elegancia, sino también comodidad y protección frente a los cambios de temperatura.

Cortefiel ha sabido captar esta esencia a la perfección, y su colección para el entretiempo ofrece una selección de chaquetas y abrigos que se adaptan a cualquier ocasión, ya sea para el día a día o para un look más sofisticado. ¿La mejor parte? Hay opciones para todos los presupuestos, desde básicos imprescindibles hasta chaquetas más elaboradas. Sigue leyendo para descubrir algunos de los modelos más irresistibles que Cortefiel tiene para ti este otoño.

Chaqueta de punto de Cortefiel

AD 4nXeoBaPm1ngaunw3ZVERgHio1Pdq5mKH0NbleNoWvmZFy1e296E MVCo40 dPBFt k9S iBnBM lmDqPaCv9amhsUe6ds2I3PDNgocPju

Uno de los grandes imprescindibles del otoño es la chaqueta de punto. Esta prenda es perfecta para esos días en los que no hace ni mucho frío ni mucho calor, y necesitas una capa extra sin pasarte. Cortefiel nos trae una opción que no puede faltar en tu armario: su chaqueta de punto estilo navy con rayas. Es ideal para completar looks de diario y darle un toque elegante y relajado a tu outfit.

Este modelo cuesta 24,99 euros (Ref. 6248181), y lo mejor es que es tan versátil que puedes llevarlo tanto con jeans y zapatillas como con unos pantalones de vestir y botines para un look más sofisticado. La combinación de rayas en tonos neutros y el tejido suave te hará agradecer tenerlo a mano cada vez que el tiempo refresque un poco.

Cazadora efecto piel 

AD 4nXeDiE aCy4MmiYCyRq GDx8BAwQLpXE5hdNSttH6Kfv1itXsbVmlVegXCwBKV8bDxjUPrOH54MTZMcbwwuOSV3

Si eres de las que busca un look más atrevido, la cazadora efecto piel es un must en tu armario. Este modelo de Cortefiel te ofrece una alternativa perfecta a la clásica chaqueta de cuero. Con un estilo sobrecamisa y un color granate que está muy en tendencia este otoño, esta chaqueta es la opción ideal para elevar cualquier conjunto.

Disponible por 49,99 euros (Ref. 6618699), su diseño moderno y su corte cómodo la convierten en una prenda versátil que puedes combinar con jeans, vestidos o incluso pantalones de vestir para crear looks que van desde lo casual hasta lo más chic. Sin duda, es una inversión que agradecerás tener en tu guardarropa este otoño.

Chaqueta acolchada de Cortefiel, el clásico que no falla

AD 4nXecChEpqTzcfO7XuVy2in04lfp8kgLUNhxUG olhDzOmCLpTep0Wk2P LdmpCKspNYa3J0Qbxl7kGLz

Otro básico imprescindible para el entretiempo es la chaqueta acolchada. Este tipo de prenda nunca pasa de moda, y con razón: es práctica, ligera y perfecta para esos días en los que el tiempo no se decide. Cortefiel nos trae una versión en color verde caqui, con un tejido guateado y cuello solapa, que además de ser resistente al agua, es ideal para los días más impredecibles.

Por 79,99 euros (Ref. 6618711), esta chaqueta es perfecta para los días de lluvia o para cuando buscas algo que combine bien con cualquier outfit de diario. Su diseño clásico y atemporal asegura que esta prenda será una aliada en tu armario durante muchas temporadas.

Chaqueta de tweed  

Si lo tuyo es un estilo más elegante, entonces la chaqueta de tweed de Cortefiel es la opción perfecta para ti. Este modelo en color beige claro con cuello redondo y botones dorados es una joya para elevar cualquier conjunto. Ya sea para una reunión de trabajo o una salida especial, esta chaqueta dará un toque de sofisticación y elegancia a tu look.

Por 79,99 euros (Ref. 5328722), este modelo de tweed es una inversión a largo plazo. El tweed es un material que nunca pasa de moda y que cada otoño vuelve con más fuerza. Además, su diseño delicado y femenino te permitirá combinarla con diferentes estilos, desde un look casual hasta uno más formal.

Gabardina clásica de Cortefiel

AD 4nXemfySrADCYEraSuTJANyXbRoDyLe7Jvte233usqciHVGLiJLu2Yke3AU9Maby9Vu2gxeRp0cd b83WSL gYGctfwXO YojDyb6fX 739KkL63u7z9 haBPS9M1R2HhpdZp60DVLxjw1I3NXVFpakZPml

La gabardina es, sin duda, una de las prendas más icónicas del otoño. No hay armario que esté completo sin una buena gabardina, y Cortefiel lo sabe. Este modelo clásico en color claro, con cinturón y tejido repelente al agua, es una opción infalible para cualquier look otoñal.

Con un precio de 89,99 euros (Ref. 6618702), esta gabardina es perfecta para los días lluviosos, pero también para darle un toque elegante a tus looks de diario. Su corte clásico asegura que podrás llevarla durante muchas temporadas, convirtiéndola en una inversión a largo plazo para tu guardarropa.

Gabardina corta  

AD 4nXe5WIzvHElXNh4CmP9b27p6bI 6sY49YfRwAV sd8E6HS6boOWcBaG2isF y4Yk7L3R6KFvdQ5ZrXEy awxF3381CJ4 mqUUbskWd4l0gmjHxpvbF KschYxBgRpERcP8lLDT6yTp3CMjyzkjfvNVY

Si prefieres una opción más corta y cómoda, la gabardina corta en color camel es una excelente elección. Este modelo, además de ser repelente al agua, está confeccionado en un tejido que facilita su mantenimiento y garantiza una gran durabilidad. Es perfecta para aquellas que buscan una prenda práctica sin renunciar al estilo.

Por 99,99 euros (Ref. 6618703), esta gabardina es ideal para el entretiempo, cuando no necesitas una prenda muy abrigada pero sí algo que te proteja del clima impredecible del otoño. Su versatilidad la convierte en una prenda fácil de combinar con cualquier outfit.

Chaqueta de plumas de Cortefiel, perfecta para los días más fríos

AD 4nXcLZEczur1b5fgjVzJ7x5nputgDogsBwV9F6UeqXl9WL6ZdfFC5p 45K nTS2qg8oGsjJTnO9j PzQetP9GPOwtJ5P5e5w8aFz3vjqPKNXbTadCRpn7moGMqyrxe8omKMa lB8mJOwvqKvdF

Para los días en los que el frío se hace más presente, la chaqueta de plumas de Cortefiel es una elección perfecta. Ligera y práctica, se puede guardar en una bolsa pequeña, lo que la convierte en una prenda ideal para llevar de viaje o para esos días en los que el clima cambia de repente. Está confeccionada con un relleno de 90% plumón de oca y 10% de plumas.

Disponible por 99,99 euros (Ref. 6618697), esta chaqueta te mantendrá abrigada sin añadir peso innecesario. Es perfecta para las temporadas de transición, cuando no sabes si necesitarás una capa extra o no.

Chaqueta encerada en versátil color azul  

AD 4nXe8EbIsGBWR0JzKz6QeW2VpjVl9lavgii46RtAVX9YGpkvK67CTz0hBgTJs5K430pTC1AAMhqdRSbj7LYv2i72 Rspqci8lSPGkxsMe bEA0FVNl5LRA9QpcWLmQJQzviWn4lQ2HvDmga97WHe1

Por último, pero no menos importante, la chaqueta encerada en color azul marino es una opción multifuncional que se adapta a todas las condiciones meteorológicas. Su chaleco interior permite llevarla de dos maneras diferentes, por lo que puedes ajustar tu look según el clima del día.

Con un precio de 129 euros (Ref. 6618704), esta chaqueta es una inversión segura para aquellos que buscan una prenda versátil y duradera. Su diseño atemporal y su resistencia la convierten en una de las mejores opciones para el entretiempo. Cortefiel tiene la solución perfecta para que el otoño te pille siempre preparada, sea cual sea el clima.

Un participante de 'Pesadilla en la cocina' revela la verdadera cara de Alberto Chicote

El programa Pesadilla en la cocina ha dejado una huella profunda en la televisión española, no solo por las transformaciones de los restaurantes, sino también por las personalidades de sus protagonistas. En esta ocasión, Salvo, un antiguo participante del programa e hijo del dueño del restaurante Reina Mariana en Valencia, ha compartido su experiencia y su percepción sobre Alberto Chicote en una reciente entrevista con Cenando con Pablo. ¿Qué realmente ocurre detrás de las cámaras? Aquí te lo contamos.

La verdad detrás del personaje de Pesadilla en la cocina

YouTube video

Salvo ha revelado que Chicote es, ante todo, un profesional. Durante las grabaciones, el famoso chef no se detenía a intercambiar palabras triviales. "Él venía concentrado a hacer su programa, no venía ni hola, ni buenos días. Se enchufaba la cámara y comenzaba pa, pa, pa", comenta. Esto pone de relieve que el chef no solo es un experto culinario, sino que también sabe cómo mantener el enfoque en la creación del espectáculo. La grabación es un proceso serio para él, y su dedicación se nota en cada intervención.

La actuación y el espectáculo

La actuación y el espectáculo

En su conversación, Salvo también mencionó que muchas de las escenas que vemos en televisión están preparadas. "Eso está todo actuado", afirmó, refiriéndose a las críticas que Chicote hace sobre los platos. Esto no significa que sus opiniones sean irreales, sino que están enmarcadas dentro de una narrativa diseñada para entretener al público. La espontaneidad es, en parte, parte de un guion que busca captar la atención de los televidentes.

El impacto del programa y su legado

El impacto del programa y su legado

Uno de los cambios más significativos que ocurrió tras la intervención de Chicote fue el cambio de nombre del restaurante. Reina Mariana se transformó en Il Nuevo Piero, un intento de revitalizar el negocio tras la experiencia en Pesadilla en la cocina. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el restaurante cerró sus puertas. Salvo lamenta que la emisión del programa tardara más de un año en salir al aire, lo que limitó su capacidad para beneficiarse del efecto mediático que genera el programa. A pesar de los contratiempos, el empresario ha decidido dar una nueva oportunidad a su carrera con un nuevo restaurante en Montcada, a solo diez minutos de Valencia.

En resumen, la experiencia de Salvo en Pesadilla en la cocina nos muestra una faceta diferente de Alberto Chicote, un chef comprometido con su labor y que sabe cómo convertir la cocina en un espectáculo. Sin embargo, la realidad del programa y su impacto en los negocios a menudo no son tan inmediatos como se podría pensar. La historia de Salvo nos recuerda que detrás de cada cocina hay una narrativa rica en esfuerzo y dedicación, más allá del drama televisivo.

Naturgy lanza por cuarta ocasión su programa de incubación de empresas sostenibles

La apuesta por la sostenibilidad en las empresas del sector energético se centra en los criterios ESG y en el camino hacia la descarbonización, pero también por la apuesta por  el apoyo al emprendimiento y la innovación. Por ello, Naturgy lanza por cuarto año consecutivo el programa 'Connecting Energy', una incubadora de empresas  dedicada al crecimiento sostenible del sector.  Con esta iniciativa, la compañía colaborará en el impulso y crecimiento de proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible, o la economía circular y la gestión de residuos, entre otros.

El objetivo de Naturgy con este programa es el de ayudar e impulsar a emprendedores y potenciales emprendedores a consolidar su solución de impacto positivo en el medio ambiente, como muestra del compromiso de la compañía con la innovación y la sociedad. 

'Connecting Energy' conecta a profesionales de Naturgy con start-ups que desarrollan negocios vinculados a la transición energética. Esto se logra a través de un programa de mentorización de 6 meses en las que los profesionales de la compañía energéticoa aportan a los emprendedores sus conocimientos y su amplia experiencia, orientándoles sobre las diferentes necesidades y retos del sector y dándoles la formación especializada para potenciar sus proyectos específicos y que éstos lleguen a sus objetivos.

AD 4nXfpWHwKkLlXrO2L9gPnsGwWW7Nm9jng nBqNZRlYgcPayBrt0kXz633kxPkz4fsTY6FmMNd2w8neWhEe71Z3eEzwDXj2R JYpVE0Xww

El programa se divide entre cinco tipos de proyectos dentro del sector energético:  Energía y consumo responsable, eficiencia energética, biometano, hidrógeno y otros gases renovables, movilidad sostenible y economía circular y gestión de residuos. 

Durante las tres convocatorias del programa ‘Connecting Energy’, Naturgy ha contribuido a impulsar proyectos de muy diversa índole, desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones hasta soluciones de movilidad sostenible. Con este programa, Naturgy ha incubado más de 30 start-ups a través de un equipo formado por casi 50 mentores y especialistas con experiencia en todos los ámbitos de la cadena de valor del sector energético, permitiéndoles desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución.

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 20 de octubre y la información está disponible en la página del programa: https://www.naturgy.com/innovacion/nuestros-proyectos/connecting-energy/

Google se despide del mítico Chromecast para dar la bienvenida a un nuevo producto

Los avances tecnológicos no se detienen y una de las principales empresas del sector como Google no deja de buscar la forma de innovar para ofrecer cada vez soluciones más completas e inteligentes a los usuarios. Ahora, la compañía del popular buscador ha tomado la decisión de despedirse del mítico Chromecast para dar la bienvenida a un nuevo producto que revolucionará el hogar.

GOOGLE DICE ADIÓS A SU ICÓNICO CHROMECAST

GOOGLE DICE ADIÓS A SU ICÓNICO CHROMECAST

Google ha tomado una gran decisión relacionada con la transmisión de contenido, lanzando un nuevo producto al mercado que supondrá el adiós de su mítico Chromecast, un dispositivo que revolucionó la transmisión de contenido hace casi una década, cuando empezó a ser usado para enviar contenido de unos dispositivos a otros de forma inalámbrica para poder visualizar películas, series, fotos y mucho más.

Este producto tendrá que dejar su lugar para un nuevo equipo de la compañía de Mountain View (California), que llegará para ampliar las capacidades del streaming y dar un salto hacia adelante a la hora de convertirse en un sistema que ayude a hacer la televisión y el hogar mucho más inteligente de una forma sencilla.

NUEVO GOOGLE TV STREAMER

Google se despide del mítico Chromecast para dar la bienvenida a un nuevo producto

Google se ha reinventado con la llegada de Google TV Streamer, un reproductor multimedia que llega para sustituir al Chromecast y que ya se encuentra a la venta desde el pasado 24 de septiembre. Se trata de un dispositivo mucho más potente que su antecesor y que además tiene soporte para inteligencia artificial.

Esta pensado para convertirse en un centro de control inteligente para el hogar, añadiendo compatibilidad con Matter y con la capacidad para poder gestionar dispositivos IoT, todo ello a través de una interfaz sencilla y optimizada en la que cada detalle ha sido cuidado al máximo para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

MUCHO MÁS QUE UN PROYECTOR DE CONTENIDO

MUCHO MÁS QUE UN PROYECTOR DE CONTENIDO

El dispositivo Chromecast fue toda una revolución en su llegada al mercado, compitiendo con el Fire TV de Amazon, que llegó un tiempo más tarde, en el terreno del streaming. Su fácil conectividad y la posibilidad de proyectar contenido desde los dispositivos móviles hizo que fuese un gran éxito en todo el planeta.

Sin embargo, el avance tecnológico y las exigencias de los propios usuarios ha llevado a la compañía a lanzar Google TV Streamer, un dispositivo que es mucho más que un proyector de contenido, pasando a convertirse en el "cerebro" del hogar digital, con una total integración de servicios de streaming y control de otros muchos dispositivos inteligentes.

UN FORMATO MÁS ROBUSTO Y CONEXIONES MEJORADAS

UN FORMATO MÁS ROBUSTO Y CONEXIONES MEJORADAS

El nuevo Google TV Streamer deja de lado el diseño minimalista del dongle de Chromecast para adoptar un forma más robusto, con unas dimensiones reducidas pero que está pensando para ser situado sobre el mueble del televisor o alguno cercano, sin que tenga que permanecer colgado del puerto HDMI del televisor.

Este cambio en su diseño permite que pueda ver mejoradas sus conexiones, contando con un puerto Ethernet que ayuda a mejorar la estabilidad de la conexión a internet, sobre todo en aquellos casos en los que la red WiFi no funciona de forma óptima. Además, mantiene la capacidad para conectarse a través de HDMI 2.1, que asegura soporte para tecnologías de transmisión en 4K HDR a 60fps, Dolby Vision y Dolby Atmos.

UN PROCESADOR MÁS POTENTE

UN PROCESADOR MÁS POTENTE

Uno de los grandes avances de Google TV Streamer en comparación a Chromecast tiene que ver con el hardware, pues ahora este dispositivo cuenta con un nuevo procesador, más potente, y una mayor memoria RAM, lo que permite disfrutar de una experiencia de navegación mejorada y un funcionamiento mucho más fluido.

Su antecesor era muy popular, pero contaba con una serie de limitaciones en su rendimiento que fueron cada vez más evidentes a medida que pasaba el tiempo, sobre todo cuando se trataba de gestionar contenido en alta definición y tener abiertas varias aplicaciones de forma simultánea, lo que empujó a Google a tomar la decisión de lanzar un nuevo dispositivo con el que acabar con estos problemas.

RENDIMIENTO OPTIMIZADO

RENDIMIENTO OPTIMIZADO

Con el nuevo Google TV Streamer los usuarios se pueden mover entre aplicaciones de una manera mucho más rápida, además de cambiar entre distintos perfiles de usuario y tener todo el control sobre los dispositivos del hogar sin problemas de rendimiento y sin que haya retrasos o molestias que entorpezcan su experiencia.

Asimismo, se ha evidenciado una clara mejora en la gestión de almacenamiento del equipo, que permite que ahora se pueda acceder de una forma más rápida a aplicaciones, además de tener un soporte ampliado para actualizaciones futuras.

INTERFAZ OPTIMIZADA

INTERFAZ OPTIMIZADA

El sistema operativo Google TV no es nuevo pero sí que se ha visto mejorado para poder ofrecer una experiencia que resulte mucho más personalizada e intuitiva para el usuario, ofreciendo recomendaciones personalizadas a cada persona en función de sus preferencias, búsquedas previas y los propios hábitos de visualización, tanto de las plataformas de streaming a las que se encuentre suscrito como las búsquedas realizadas en Google.

Por otro lado, también permitirá crear perfiles personalizados para que cada integrante del hogar pueda vivir su propia experiencia, e incluso hay perfiles infantiles con contenido supervisado para poder garantizar que podrán disfrutar de una experiencia segura y acorde a su edad. Todo ello se controlará desde un mando sencillo, versátil y fácil de utilizar, con acceso directo a funciones clave y un botón personalizable, además de incluir la función Find My Remote por si quieres encontrarlo al no saber dónde se encuentra.

CENTRO DE ENTRETENIMIENTO Y CONTROL

CENTRO DE ENTRETENIMIENTO Y CONTROL

El nuevo Google TV Streamer se diferencia de otros productos de streaming del mercado en su capacidad de convertirse en un centro de control de hogar inteligente, gracias a su integración con Thread y Matter, lo que hace que sirva para controlar cámaras de seguridad, termostatos, bombillas inteligentes y otros dispositivos, sin que sea necesario abrir distintas apps en el móvil o tablet.

Para ello cuenta con un panel de control inteligente al que se puede acceder desde el menú principal del televisor o directamente desde el mando a distancia. De esta manera, complementa su capacidad de entretenimiento, donde destaca la incorporación de Live TV, una función que añade más de 800 canales gratuitos de distintos servicios.

David Broncano afronta por fin el lío con los invitados de 'La Revuelta'

0

'La Revuelta', el nuevo programa de entrevistas de David Broncano en TVE, ha conquistado la parrilla televisiva con su estilo irreverente, lleno de humor y ironía. El programa se ha convertido en una alternativa refrescante a otros espacios similares de la competencia, como 'El Hormiguero', gracias a su espontaneidad y a su capacidad para conectar con un público amplio.

Sin embargo, el éxito del programa no ha estado exento de desafíos. La presión por encontrar invitados de calibre para cada emisión ha generado un caos que Broncano ha decidido abordar de frente.

En una reciente emisión, decidió sentar en el sofá a Fernando Delgado, el coordinador de invitados del programa, para analizar la situación y revelar algunos de los nombres que podrían formar parte del calendario de 'La Revuelta' en las próximas semanas.

Un mes de improvisación: la búsqueda de invitados para 'La Revuelta'

Un mes de improvisación

"Fácilmente llevamos casi un mes, el 80% de los días, con los invitados que se cierran el mismo día por la mañana", reveló Broncano con cierta ironía. Delgado, visiblemente nervioso, justificaba la situación: "Estos primeros programas han sido una travesía un poco loca.

El trabajo de coordinador de invitados es muy duro a veces, porque hay que llamar a gente, para que venga", explicaba entre risas.

La espontaneidad de 'La Revuelta' a la hora de elegir a sus invitados contrasta con la estrategia de otros programas como 'El Hormiguero', donde se cierran las entrevistas con meses de antelación.

En 'La Revuelta', la improvisación parece ser la norma, lo que añade un toque de adrenalina a la búsqueda de rostros conocidos que puedan encajar en el ambiente distendido y sarcástico del programa.

Un futuro prometedor: Isabel Allende, Oasis y Mariano Rajoy en la mira

Broncano, con un tono divertido pero desafiante, presionó a Delgado para que desvelara algunos de los nombres que podrían formar parte del calendario de 'La Revuelta' en las próximas semanas.

Delgado, con un poco de miedo pero sin perder la sonrisa, reveló que están en negociaciones con la escritora Isabel Allende, con la intención de apostar por la cultura: "Estamos hablando con Isabel Allende, porque tenemos la intención de apostar por la cultura. También Oasis, pero ahora nos los van a intentar quitar", comentó con un tono de preocupación.

Además, Delgado adelantó que están a punto de cerrar una entrevista con Mariano Rajoy: "Mariano Rajoy está bastante cerca, no está hecho pero lo último que me han dicho es que estaba a un 50%", dijo con un tono de misterio. 

La posibilidad de contar con figuras tan relevantes en el panorama cultural y político español ha generado expectación y curiosidad entre la audiencia.

La presencia de estos invitados en 'La Revuelta' podría suponer un cambio de rumbo en el programa, abriendo la puerta a un formato más maduro y reflexivo, sin dejar de lado el humor y la ironía característicos del espacio.

La guerra de las entrevistas: ¿quién se llevará a Ana Mena?

La competencia por los invitados de calibre es un hecho innegable en el panorama televisivo. Broncano y su equipo parecen estar conscientes de ello, y no dudan en hacer públicas sus intenciones de conseguir a rostros conocidos como Ana Mena, que en el momento de la entrevista con Delgado estaba siendo entrevistada por Pablo Motos en 'El Hormiguero'.

"Estamos hablando a diario con el equipo de Ana Mena", comentó Delgado. Broncano, sin disimular su sorpresa, le pidió ver los mensajes que le había enviado a los representantes de la cantante, confirmando así la veracidad de sus palabras.

La batalla por Ana Mena es un reflejo de la lucha por el protagonismo que se vive en la televisión actual. Cada programa intenta ofrecer al público entrevistas con personas que generen interés y debate, y 'La Revuelta' no es una excepción

Un octubre repleto de sorpresas: "Viene mandanga gorda"

Un octubre repleto de sorpresas

A pesar de las dificultades que ha enfrentado en la búsqueda de invitados, Delgado asegura que octubre será un mes lleno de sorpresas. "Si ves cómo está el calendario de octubre viene mandanga gorda de invitados en La Revuelta", dijo con un tono de seguridad que contrastaba con el nerviosismo que había mostrado minutos antes.

Las palabras de Delgado invitan a la expectación. La posibilidad de que 'La Revuelta' reciba a invitados tan relevantes como Isabel Allende, Oasis o Mariano Rajoy es un aliciente para el público, que se mantiene atento a las nuevas incorporaciones que podrían formar parte del programa en las próximas semanas.

La improvisación, la búsqueda constante de nombres y la lucha por los invitados más codiciados son solo algunos de los ingredientes que forman parte de la receta de 'La Revuelta'.

Desafíos en la selección de invitados

Desafíos en la selección de invitados

La gestión de los invitados puede ser una tarea complicada. Como lo ha señalado David Broncano en varias ocasiones, ha habido días en los que el programa se ha quedado sin invitado horas antes de la grabación. Este tipo de situaciones crea estrés, tanto para Broncano como para su equipo, que debe encontrar soluciones rápidamente para mantener el ritmo del programa.

Fernando Delgado, el coordinador de invitados, ha compartido que a menudo deben cerrar acuerdos el mismo día de la grabación. Esto plantea un desafío considerable, pero también puede resultar en la llegada de invitados inesperados, lo que ha convertido a 'La Revuelta' en una plataforma donde incluso aparecen rostros que no se esperaban.

El ambiente que se genera en ‘La Revuelta’ es también una invitación a los invitados para que se muestren tal como son. La ausencia de presión por cumplir con un formato rígido permite que los artistas, deportistas y otros personajes público se expresen de manera más auténtica, lo que a menudo resulta en entrevistas muy divertidas.

La presión de RTVE

La relación de ‘La Revuelta’ con RTVE ha tenido sus altibajos. En ocasiones, ciertos comentarios o chistes han suscitado reacciones dentro de la corporación que administra la televisión pública. Esta presión ha llevado a Broncano y su equipo a adoptar una postura provocadora, utilizando el humor como arma para retar a las críticas.

Broncano ha demostrado que está dispuesto a correr riesgos, utilizando la ironía y la sátira para abordar temas que podrían ser considerados tabú en otros espacios de la televisión.

Spotify, número 1 en la música, superando a Universal y Live Nation

Que Spotify es una pieza clave del sector musical no es un secreto, pero incluso sabiendo el crecimiento constante del gigante del streaming es una sorpresa que haya superado a dos empresas históricas del sector como son Universal Music y Live Nation. Sin embargo, según los datos de la consultora especializada del sector, Omdia, no solo es la más valiosa del sector, sino que genera alrededor del 32% de los ingresos del mercado musical global. Es un dato que demuestra la transformación del sector, entregado del todo al streaming, así como la ventaja competitiva que viene de llegar primero que la competencia a un modelo de negocio. 

Sin embargo, para los músicos no necesariamente es el mejor dato posible. Para nadie es un secreto que la empresa sueca es la plataforma de streaming que peor le paga a los artistas, y el 'pote' del que salen estos ingresos ahora debe también alcanzar para pagar a los creadores de podcast. Antes de este cambio, el promedio que pagaba la plataforma por cada reproducción estaba entre 0,003 y 0,005 euros. Es un dato preocupante al tener en cuenta que la plataforma es el principal método en el que la mayoría de los oyentes consume música y descubre música nueva y varios analistas han avisado que el monto podría seguir bajando.

De todos modos, el resto de la industria no se encuentra necesariamente en una situación caótica, ni mucho menos. Universal Music Group cedió algo de espacio, pero sigue representando el 21,8% de la industria, tras ellos el tercer puerto no ocupa Live Nation que representa el 11.6% y que puede presumir de estar valorada en más de 25 mil millones de euros. Poco detrás, el top 5 de las empresas más importantes del sector lo completan el brazo musical de Tencent, dueños del videojuego Fornite, y Warner Music. 

UNA INDUSTRIA MUSICAL QUE PASA DE UNA TRANSFORMACIÓN A OTRA

En cualquier caso, aunque de momento Spotify sigue siendo el centro del universo musical, al menos al hablar de la distribución, cada vez son más los artistas que buscan otros métodos de generar ingresos. Es imposible, al menos de momento, darle la espalda a Spotify, pero cada vez son más lo que señalan los conciertos o la mercancía como piezas claves para su subsistencia, al punto que la plataforma de streaming sueca se ha visto obligada a agregar un pequeño marketplace dentro de los perfiles de los propios artistas. 

En cualquier caso, no es un detalle secundario que la empresa siga teniendo tanto poder. A pesar de los intentos de sus competidores en el mundo del streaming, que incluye nombres tan poderosos en el mundo tecnológico como Amazon o Apple, no han podido acercarse y esto ha permitido a los dirigidos por Daniel Ek experimentar con diferentes formatos e ideas, por la comodidad del liderazgo. 

Pero es evidente que este modelo no funciona del todo para los músicos. Por eso espacios como Bandcamp han ido ganando tracción, y por eso artistas como Taylor Swift o Coldplay han vuelto a cuidar tanto no solo sus giras sino sus lanzamientos en vinilo. El formato físico ha sido precisamente una de las mejores herramientas para que los artistas nuevos puedan iniciar una carrera rentable. 

SPOTIFY Y SU OPCIÓN DE ALTA FIDELIDAD SIGUEN SIN APARECER

El otro problema de Spotify con buena parte de los artistas del mundo musical es la baja calidad del audio en la plataforma. Es algo que la mayoría de los oyentes no es capaz de notar en su día a día, pero evidente para el oído entrenado o bien cuando se puede comparar con la mejor calidad de un CD o de un disco de Vinilo. Sin embargo, dado que el competidor de alta calidad, Tidal, no ha podido hacer cosquillas a Spotify no hay mucho apuro con este lanzamiento. 

A esto se suma el cambio de posición del fundador y Consejero Delegado de la empresa sueca, Daniel Ek, sobre la inteligencia artificial. Es que tras prometer a las discográficas y artistas que evitaría que fuese usada como herramienta de plagio para imitar artistas, ha pedido que se reduzcan las limitaciones de la ley europea alrededor de esta tecnología que buscan justamente esto. Es un cambio de postura que le ha hecho hacer las paces con Apple, pero que ha hecho que el mundo musical lo vuelva a ver con suspicacia.  

Revolución de Telecinco con 'De Viernes' por Juan Carlos I y Bárbara Rey

0

Telecinco ha sacudido la parrilla televisiva con una estrategia audaz que ha redefinido la forma en que se abordan temas controvertidos en la actualidad. La emisión de dos especiales consecutivos de 'De Viernes', centrados en la polémica relación entre Bárbara Rey y el rey emérito Juan Carlos I, ha catapultado a la cadena al liderazgo de la audiencia, dejando atrás la tradicional estrategia de la programación general. 

La televisión pública española ha sido testigo de numerosos escándalos y revelaciones a lo largo de los años, pero pocas historias han capturado tanto la atención del espectador como el vínculo entre Bárbara Rey y Juan Carlos I.

El programa 'De Viernes' de Telecinco ha decidido abordar este tema en profundidad, creando un espacio para la discusión y el análisis de los eventos que rodean a estos dos personajes públicos.

El regreso de 'De Viernes'

El regreso de 'De Viernes'

'De Viernes' ha resurgido con fuerza en la programación de Telecinco, especialmente después del éxito obtenido en sus recientes emisiones. El programa ha demostrado ser capaz de captar la atención de los telespectadores a través de su enfoque en la vida personal de figuras públicas y su habilidad para generar controversia.

La repetición de ediciones especiales, como la que se dedicó a Julián Muñoz, ha establecido una nueva estrategia de programación. Telecinco ha decidido continuar por esta senda, atrapando la curiosidad del público.

La figura de Bárbara Rey

Bárbara Rey es una artista polifacética que ha dejado su huella en el mundo del entretenimiento español. Conocida por su carrera como vedette y actriz, Rey ha estado en el centro de diversas controversias a lo largo de su vida.

Su relación con Juan Carlos I, el rey emérito de España, ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación durante más de tres décadas. Su personalidad carismática, sumada a la intriga que genera su historia con el monarca, convierte a Bárbara Rey en un personaje fascinante.

Juan Carlos I y su legado

Juan Carlos I fue rey de España desde 1975 hasta 2014 y es recordado por su papel fundamental en la transición democrática del país. Sin embargo, su reinado también ha estado empañado por escándalos y controversias, que han dejado huella en su imagen pública.

La revelación de su relación con figuras como Bárbara Rey ha añadido otra capa de complejidad a su legado, generando un amplio espectro de reacciones en el público.

'Historia de un chantaje'

Revolución de Telecinco con 'De Viernes' por Juan Carlos I y Bárbara Rey

El programa 'De Viernes' ha titulado una de sus ediciones especiales "Historia de un chantaje", centrada en la relación entre Rey y Juan Carlos I. Este episodio ha sido diseñado para explorar los pormenores de su relación y los medios utilizados para encubrirla.

La producción ha prometido compartir nuevo material, testimonios y una visión más detallada de la intrahistoria que une a ambos personajes, todo ello en un contexto de gran expectativa mediática.

La estrategia de programación de Telecinco

La decisión de Telecinco de reprogramar 'De Viernes' y enfocar sus emisiones en el escándalo Rey-Juan Carlos I responde a un análisis exhaustivo de las tendencias de audiencia.

La cadena busca mantener el interés del público aprovechan una historia que ha demostrado ser altamente polémica. El fenómeno de los especiales dedicados a figuras controvertidas se ha constituido como una clave del éxito en la televisión actual.

Un giro hacia la controversia: 'De Viernes' y la era del escándalo

'De Viernes', un programa de actualidad que antes se emitía los viernes, ha experimentado una metamorfosis estratégica. En lugar de su formato habitual, se ha convertido en un espacio para analizar en profundidad las noticias del momento, con una inclinación clara hacia la controversia y la polémica. 

El efecto Julián Muñoz: un auge de audiencias con un especial póstumo

La emisión especial del pasado miércoles 25 de septiembre, centrada en una entrevista póstuma al fallecido Julián Muñoz, marcó un hito en la historia de 'De Viernes'. El programa logró un récord histórico de audiencia con un 19.9% de share y 1.195.000 espectadores. 

Este éxito se atribuye a la fascinación del público por conocer detalles de la vida de Muñoz, especialmente en relación con su controvertida relación con Isabel Pantoja y su papel en el caso Malaya.

La repetición del éxito: Bárbara Rey y el Rey Emérito en el foco

La repetición del éxito

El éxito del especial de Julián Muñoz ha inspirado a Telecinco a repetir la fórmula. Esta semana, la cadena ha programado un nuevo especial de 'De Viernes' titulado 'Historia de un chantaje', centrado en la polémica relación de Bárbara Rey y el rey emérito Juan Carlos I. 

El interés del público por esta historia es palpable. La publicación de unas antiguas fotografías del rey emérito en actitud cariñosa con la vedette en una revista neerlandesa ha reavivado el interés por este capítulo de la historia reciente de España.

Análisis de la audiencia

El primer especial de 'De Viernes', que se centró en Julián Muñoz, logró una audiencia de 19,9% de share, lo que indica una respuesta abrumadora por parte del público.

Esto sugiere que los telespectadores están dispuestos a involucrarse en historias que presentan un drama personal poderoso. Los análisis de audiencia han llevado a Mediaset a tomar decisiones inmediatas sobre su programación, buscando replicar estos altos números con cada nueva entrega.

A pesar de su éxito, 'De Viernes' no ha estado exento de críticas. Algunos argumentan que el enfoque del programa se preocupa más por los detalles escabrosos que por la verdad o la justicia.

Los comentarios en las redes sociales y en otros medios reflejan un descontento con el hecho de que un canal de televisión dedique tanto tiempo y recursos a un tema que muchos consideran sensacionalista. Sin embargo, el formato de 'De Viernes' ha demostrado ser efectivo para atraer a un público que busca entretenimiento, por encima de cuestiones éticas.

El regreso de 'De Viernes' se produce en un contexto donde el interés por la vida privada de figuras públicas ha crecido exponencialmente. Las redes sociales han cambiado la forma en que los eventos son percibidos, lo que ha impulsado a las cadenas a adaptar su contenido.

La historia de Rey y Juan Carlos no solo ha vuelto a ser relevante por sus implicaciones personales, sino también por la interacción que genera en los espacios digitales.

Lime defiende sus bicicletas y patinetes tras la expulsión de Madrid

«Esta decisión supone un cambio inesperado y perjudicial no solo para las compañías comprometidas y sus usuarios, sino para el conjunto de la ciudad de Madrid, que dejará de contar con un servicio de bicicletas accesible y sostenible para desplazarse por la ciudad imponiendo, en la práctica, un único servicio de movilidad sostenible: el servicio público de Bicimad». Con esas palabras respondía Lime, la empresa dedicada al alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos en la ciudad tras la decisión del ayuntamiento de prohibir las bicicletas eléctricas de alquiler privadas que junto a la de los patinetes de alquiler dejan a la empresa prácticamente fuera de la capital. 

Si bien ambas decisiones fueron tomadas por motivos diferentes, según el Ayuntamiento de Madrid, la de los patinetes fue por motivos de seguridad y la segunda por qué la ampliación de los servicios de Bicimad hacía innecesario a los operadores privados. En el caso de las bicicletas se suma que según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, estas no estaban desplegadas del todo en la capital española. 

Según ha explicado el delegado, la aplicación de Bicimad había hecho que la oferta de bicicletas de alquiler fuese cada vez más reducida por la «altisima demanda» de la opcíón pública. Según él, mantener la oferta «no era rentable» para las empresas del sector por lo que «las fueron retirando de tal manera que ha llegado a la finalización de estas autorizaciones sin que haya una oferta de esas bicicletas por la ciudad de Madrid».

«Esas empresas habían decidido no ofertar esas bicicletas y, por tanto, no desplegarlas, y una vez que ha finalizado esa autorización tienen de plazo una semana, es decir, hasta el próximo 8 de octubre, para retirar las pocas bicis que quedan en la ciudad de Madrid», ha expuesto el edil del PP en Telemadrid.

LIME NO COMPARTE LA DECISIÓN DE MADRID

Como es de esperarse para una empresa que acaba de encajar dos golpes de esta magnitud en una ciudad clave para cualquier negocio del sector del transporte en España. Además, como lo recoge ElDiario.es, Lime ha asegurado que la medida les ha tomado por sorpresa y que se traduce en un cambio de actitud del ayuntamiento sobre estas empresas. Además, que han asegurado que no se les ha consultado sobre la decisión de no renovar estos permisos, y es segunda vez que les ocurre. 

En el caso de los patinetes la decisión también ocurrió sin consultarles, pero es cierto que se trata de una situación distinta. Es que los patinetes fueron perdiendo espacio por las críticas vecinales, por los riesgos relacionados con la explosión de las baterías, que antes de la retirada de los permisos se tradujo en una prohibición de que estos vehículos se subieran en el transporte público, lo que dificultaba su uso por parte de los ciudadanos en el día a día. En esa caso, de hecho no se trató de una no renovación de las licencias, sino de un la decisión de cancelar las ya otorgadas. 

Para Lime, ambas decisiones hacen de la ciudad una excepción en el continente europeo «al ser la única que de manera proactiva, y sin contar con los operadores, está tomando decisiones que implican retroceder en materia de movilidad sostenible». Y advierte que «seguirá defendiendo el derecho de los usuarios a una movilidad sostenible y colaborando activamente con las autoridades para encontrar una solución justa para todas las partes implicadas».

MADRID SIGUE APOSTANDO POR EL BICIMAD

Mientras tanto, la ciudad sigue apostando por el modelo de Bicimad, que esperan se siga expandiendo durante los próximos años. «Bicimad, además, seguirá ampliándose, seguirá creciendo, seguirá dando un mejor servicio, porque vemos que tiene una demanda adecuada», ha abundado Carabante, poniendo también en valor las tarifas de Bicimad -10 euros de tarifa plana al mes, o 1 euro por media hora de viaje-, algo que «está dando respuesta a las necesidades de movilidad, especialmente en los más jóvenes».

EuropaPress 5866908 bicicletas electricas ayuntamiento madrid abril 2024 madrid espana

Es una apuesta que no solo requiere aumentar la oferta de las bicicletas públicas, sino también mejorar las ciclovías de la ciudad y hacerlas más seguras, además de señalizar de tal forma que los coches sepan donde están las bicicletas y se eviten accidentes. Además, se debe evitar que los conductores de Glovo usen este servicio, pues no están pensadas para ese nivel de uso. 

Olvídate de Dolce & Gabbana con el perfume de Lidl que huele igual y cuesta 6 euros

Lidl ha revolucionado el mundo de los perfumes con una fragancia que no tiene nada que envidiar a las grandes marcas. Olvídate de gastar una fortuna en Dolce & Gabbana, porque ahora puedes disfrutar de un aroma prácticamente idéntico por solo 6 euros. Este perfume económico se ha ganado el corazón de muchos con su calidad sorprendente y su increíble precio.

Si siempre has deseado llevar una fragancia de lujo sin vaciar tu bolsillo, Lidl te ofrece la solución perfecta. Su perfume asequible no solo es una excelente alternativa a las marcas caras, sino que también te garantiza una experiencia olfativa que te hará sentir sofisticada y elegante todos los días.

Ahorra con una fragancia deliciosa a menor precio

AD 4nXcLyTkYA YbaOFfxpo1VHekwcTlrDlcoHaUb7AdPjrxopgKb73wDeKGiVSjeKFC3VihI2Yc zXBW0IQdL0RVuWaRoYg8pJsVmJM3HZWn1B6s9baH

La industria de los perfumes siempre ha sido asociada con el lujo y la exclusividad, pero Lidl ha roto esos esquemas al ofrecer fragancias que no solo son accesibles para todos los bolsillos, sino que también compiten con los aromas de marcas icónicas como Dolce & Gabbana. 

Con su línea de perfumes Suddenly®, Lidl ha captado la atención de aquellos que buscan disfrutar de una fragancia deliciosa sin gastar una fortuna. Entre sus joyas, destaca Suddenly® Cotton Blue, una fragancia que recuerda mucho a Dolce & Gabbana, pero a un precio que parece imposible: solo 6 euros.

Este perfume de Lidl se ha convertido en un fenómeno y en este artículo, exploraremos a fondo la comparación entre ambas fragancias, lo que hace que sean tan parecidas y, por supuesto, cómo puedes aprovechar esta alternativa accesible para disfrutar de un aroma de lujo sin arruinarte.

Línea de perfumes de Lidl: equivalencias irresistibles

AD 4nXdcS3hnkTa2HEUn6xSe hfbRss1Mm7Pcn9E979jMQ aPodnauuYoZO2JleeK7K3X7kyRfBJ4AGqQtMwvOuH4M3zSBKVnirvujL4UqwwSEUD4UvrBSR9y9qi0IRaNVFFIn2xVbW9YNYdgN0uUa rj3i9GzY?key=JDcc64oFtdqIVydaI6g1Ow

Lidl ha sabido captar el interés de los consumidores al ofrecer una amplia gama de perfumes a precios sorprendentemente bajos. Su línea Suddenly® se ha destacado no solo por su accesibilidad, sino también por la calidad y las similitudes que guarda con perfumes de renombre internacional

Los expertos y consumidores por igual han elogiado estas fragancias que emulan a algunas de las marcas más prestigiosas del mundo, demostrando que no siempre se necesita gastar mucho dinero para disfrutar de un buen perfume. El éxito de Lidl con sus equivalencias irresistibles ha sido tal que muchos ya no ven necesario acudir a las tiendas de lujo para hacerse con una fragancia exquisita. 

Entre sus propuestas más destacadas se encuentra Suddenly® Cotton Blue, que, como su nombre lo indica, emula la frescura y el estilo desenfadado de Light Blue de Dolce & Gabbana. Esta línea ha sido cuidadosamente desarrollada para ofrecer una alternativa perfecta a quienes buscan perfumes de calidad a un precio asequible.

Light Blue de Dolce & Gabbana: un delicioso perfume que es de los más buscados

AD 4nXcjzO3IekSapM7d9uG5KusFk9TfEM0 BLRfPLggn9QI19jtlWl92f3XB 0qr

Desde su lanzamiento en 2001, Light Blue de Dolce & Gabbana ha sido uno de los perfumes más icónicos y populares en el mercado. Esta fragancia es conocida por su frescura, una combinación de notas cítricas, afrutadas y florales que la hacen perfecta para el día a día, especialmente en climas cálidos o en épocas veraniegas. 

Con su vibrante apertura de limón siciliano y manzana verde, seguida de un corazón floral de jazmín y rosa, Light Blue captura la esencia de un día soleado en la costa mediterránea. El éxito de este perfume no solo se debe a su aroma refrescante, sino también a la durabilidad de su fragancia y la calidad de los ingredientes que emplea Dolce & Gabbana. 

Sin embargo, su precio elevado, que suele superar los 50 euros, ha llevado a muchos a buscar alternativas más asequibles, sin renunciar a la experiencia olfativa que ofrece. Es aquí donde Lidl entra en escena con Suddenly® Cotton Blue.

Suddenly® Cotton Blue: la fragancia de Lidl que es igual de deliciosa que la de Dolce & Gabbana

AD 4nXcILV8egY3yns 3hXnnJsNQEIumPhTKJls3DI1lq2B6hrvYJDHUWWaPXe0l4epcBWjnVeUTN2hl56Tgag9 XfrIu6vYwpqMQHIiRqBJhyD26P3Pttq266r5zHl

Suddenly® Cotton Blue ha sido ampliamente elogiado por su notable parecido con Light Blue de Dolce & Gabbana. Desde las primeras notas, este perfume de Lidl ofrece una experiencia olfativa similar a la del gigante italiano. Su fragancia fresca y afrutada evoca las mismas sensaciones veraniegas, con un aroma ligero y refrescante que es perfecto para el día a día. Además, su capacidad para mantenerse en la piel por horas lo convierte en una opción ideal para quienes desean una fragancia que dure sin ser abrumadora.

Lo que realmente ha convertido a Suddenly® Cotton Blue en un fenómeno es su precio: solo 6 euros. Comparado con los más de 50 euros que cuesta Light Blue, esta alternativa asequible es una oportunidad irresistible para aquellos que quieren disfrutar de un perfume de calidad sin tener que pagar un precio excesivo. Muchos consumidores han confirmado que, aunque no sea exactamente idéntico, Suddenly® Cotton Blue es lo suficientemente similar para ser una opción atractiva y accesible.

Familia olfativa que comparten ambos perfumes

AD 4nXcy9gxNyPq2IOvj9ExGEFTWFDGtXdQzROEAMk7FQNBtOrFk0q7qRe dQHwU Tfs Ewx 9mRCdp8R8w1DjFIq33wWr6HezTPJNO5M9rb51G 0pV ce68YngxFUQXdB4WXtKRuXy7ZY7V DB unruODEp3joL?key=JDcc64oFtdqIVydaI6g1Ow

Tanto Light Blue de Dolce & Gabbana como Suddenly® Cotton Blue pertenecen a la familia olfativa cítrica y floral, lo que explica en gran parte su similitud. Las notas de salida en ambos perfumes incluyen aromas frescos y vibrantes como el limón y la manzana verde, lo que inmediatamente crea una sensación de energía y vitalidad. 

Estas notas afrutadas son lo que hacen que ambos perfumes sean tan refrescantes y fáciles de llevar, ideales para climas cálidos o para quienes prefieren fragancias ligeras y alegres. A medida que las notas de corazón se desarrollan, encontramos flores blancas como el jazmín y la rosa, que añaden un toque de feminidad y suavidad a la fragancia. 

Finalmente, las notas de fondo en ambas fragancias incluyen almizcle y madera de cedro, lo que proporciona una base cálida y ligeramente amaderada que equilibra la frescura inicial. Estas notas compartidas entre Light Blue y Suddenly® Cotton Blue explican por qué muchos consideran a este último una excelente alternativa al primero.

La diferencia de precio: uno de los atractivos que te ofrece Lidl

AD 4nXdQ5 AdGsdh49 9WrtjLIXNnTLLkiIV0uwNeoghupLjUTdge7ixews4noG8dmiv ZkVsb8Q9WiOznlo7FO3LK7GEg0jhSCsFAtntdYOyG2ftiq0oOL6y5YzhuHJBTxn jOE2cGoLCwb9wEi1YlUtIqkSX?key=JDcc64oFtdqIVydaI6g1Ow

El factor económico es, sin duda, uno de los mayores atractivos de Suddenly® Cotton Blue. Mientras que Light Blue de Dolce & Gabbana puede llegar a costar más de 50 euros por una botella de tamaño mediano, Lidl ofrece su equivalente por tan solo 6 euros. Esta diferencia de precio es abismal y ha permitido que muchas personas puedan disfrutar de un perfume de calidad sin gastar una fortuna. Lidl ha demostrado que es posible tener acceso a fragancias sofisticadas sin necesidad de pagar precios exorbitantes.

Este ahorro no solo beneficia a los compradores ocasionales, sino también a quienes disfrutan de coleccionar perfumes o usarlos a diario. Con un precio tan accesible, Suddenly® Cotton Blue permite a los usuarios tener un perfume de alta calidad para cualquier ocasión sin preocuparse por el costo. Además, al ser tan asequible, es fácil reponer la fragancia cuando se acabe, algo que no siempre es posible con perfumes de lujo.

Secretos para que tu perfume perdure más tiempo en tu piel

AD 4nXf2swi8oo7087FF Is67w2TzQkdu5JzLMqo0Tx2FwUwMEMd5vEjj6L4J AC98 jXyHsm9sG7bnR5i 1UL

Independientemente de la fragancia que elijas, existen algunos trucos para hacer que tu perfume dure más tiempo en tu piel y puedas disfrutar de su aroma durante todo el día. Uno de los primeros consejos es aplicar el perfume después de la ducha, cuando la piel aún está ligeramente húmeda. 

Esto ayuda a que la fragancia se adhiera mejor y se libere de manera más gradual. Además, es recomendable aplicar el perfume en puntos de pulso, como las muñecas, el cuello y detrás de las orejas, donde el calor corporal ayuda a que la fragancia se difunda más. Otro truco es hidratar la piel antes de aplicar el perfume. La piel seca tiende a absorber el aroma rápidamente, lo que puede hacer que desaparezca más pronto. 

Usar una crema sin perfume o una loción hidratante antes de aplicar el perfume puede ayudar a retener el aroma durante más tiempo. Finalmente, evita frotar las muñecas después de aplicar el perfume, ya que esto puede romper las moléculas de la fragancia y hacer que el olor desaparezca más rápido. Siguiendo estos simples pasos, podrás disfrutar de la frescura de Suddenly® Cotton Blue de Lidl durante horas.

Pilar Rubio se moja como nunca con Sergio Ramos: habla de Sevilla y de su futuro

0

Pilar Rubio, esposa de Sergio Ramos, se ha tomado la tarea de hablar como nunca antes acerca del futuro de su marido. Y es que el futbolista, oriundo de Camas, regresó a su tierra natal el año pasado para formar parte de las filas del Sevilla, donde ya ha quedado fuera y se encuentra sin equipo. Tras esa intensa etapa que implicó su paso por el PSG en la Ligue 1, el defensor ha estado buscando en España algún tipo de redención. Sin embargo, así como las puertas del club andaluz se le abrieron, también se le han vuelto a cerrar.

Es por esta razón que Ramos, con 38 años, está sin equipo y tratando de encontrar una nueva casa deportiva que le permita continuar en el fútbol profesional. Ha sonado como un posible fichaje para la Juventus, pero lo cierto es que no hay nada concreto. Eso sí, a medida que se acerque la ventana de fichajes, más rumores empezarán a surgir sobre el emblemático futbolista de la selección española.

Pilar Rubio, por su parte, ya ha hecho algunas declaraciones que alimentan estas especulaciones sobre lo que podría pasar con el jugador. Si quieres enterarte de lo que ha dicho la celebridad, te invitamos a que sigas leyendo el siguiente artículo.

El equilibrio en las relaciones de pareja

Pilar Rubio desmiente la venta de su casa en Madrid

Lo cierto es que el éxito de una relación de pareja muchas veces depende de cómo las parejas logran complementarse, y un buen ejemplo de ello es la de Pilar Rubio y Sergio Ramos.

Como bien se sabe, este par llevan más de cinco años casados y todavía más tiempo juntos, pero actualmente atraviesan momentos profesionales muy distintos.

Porque mientras Sergio Ramos busca un nuevo equipo tras finalizar su contrato con el Sevilla el pasado mes de junio, Pilar Rubio disfruta de un gran momento laboral, con un exitoso programa en Canal Sur y el lanzamiento de su nueva línea de ropa deportiva.

La salud como bandera para Pilar Rubio

sergio ramos y pilar rubio fb2a 1

Hay que señalar que Pilar Rubio se ha convertido en una fuerte defensora del bienestar y la salud, algo que ha dejado claro en varias ocasiones.

Y es que a lo largo de su carrera ha tenido la chance de lanzar diferentes colecciones de ropa, y la más reciente, presentada hace pocas semanas, es una colaboración con la marca Selmark Tech.

De hecho, en una entrevista que ha tenido con medios de comunicación, la presentadora de televisión no solamente habló acerca de todos sus nuevos proyectos, sino también del incierto futuro de su esposo en el fútbol.

Un programa que la sorprende

Pilar Rubio aborda los rumores

Eso sí, la propia Pilar ha podido confesar que le ha sorprendido lo mucho que está disfrutando de su programa en Canal Sur.

Sobre ello ha destacado lo siguiente: "No pensaba que lo iba a disfrutar tanto porque me lo paso bien", aludió acerca de su experiencia en la televisión andaluza.

Asimismo comentó que, si pudiera repetir su boda, cambiaría algunos que otros detalles, como adelantar la hora de la ceremonia. "Empezaría a las doce del mediodía para que me diera tiempo a todo... porque es que se me pasó demasiado rápido", admitió con una sonrisa en el rostro.

La importancia de la preboda de Pilar Rubio

Pilar Rubio, una semana de nuevos retos y desmentidos en el mundo del entretenimiento

Por su parte, Pilar Rubio también subrayó lo especial que fue para ella el poder contar con una preboda, se trata de una tradición muy popular en Andalucía.

"Es bonito porque ya ves a toda la gente que quieres antes de la boda y luego en el gran día puedes disfrutar sin tantas preocupaciones", explicó.

Destacar que, en esta región, las bodas normalmente suelen incluir preboda, boda y postboda, lo cual facilita considerablemente la organización y permite a los novios disfrutar aún más del evento.

Nunca se arrepintió de su boda

Pilar Rubio destroza a un periodista tras insinuar otra crisis con Sergio Ramos

Pero una cosa de las cosas que Pilar Rubio tiene muy claro es que no se ha arrepentido de haberse casado con Sergio Ramos.

Acerca de ello habló lo siguiente: "Me volvería a casar porque ya sé cómo funciona y lo haría más rápido", afirmó, demostrando que, aunque haría algunos cambios en los detalles, su decisión de casarse sigue muy firme.

El futuro incierto de Ramos

Sergio Ramos a la MLS… pero en 2025

También ha puesto en el tapete el futuro de Sergio Ramos en el fútbol, que para muchos sigue siendo una gran incógnita.

Porque tras su salida del Sevilla, el defensor ha sido vinculado a varios clubes, incluido el Zamalek de Egipto.

Pese a ello, ninguna de estas opciones ha cumplido con sus expectativas salariales. Así pues, Pilar Rubio prefirió no entrar en detalles y se mostró demasiado tranquila ante la situación, comentando que no le genera estrés. "Son minucias, lo importante es la salud", zandó de manera contundente.

Una actitud relajada frente a la vida

Pilar Rubio

Pero hay que señalar que Pilar Rubio también dejó claro que no se deja afectar tanto por los problemas cotidianos. De hecho, se preocupa solamente por lo realmente importante, como es el caso de la salud de su familia.

"Cuando le veo un lunar a mi hijo, corro al médico, porque eso sí me preocupa. El resto, sinceramente, son cosas salvables", dijo, mostrando una actitud demasiado calmada ante los desafíos que la vida le presenta día a día.

La mudanza, una constante en su vida

Sergio Ramos y Sergio Ramos: La verdad detrás de los rumores de separación

Por su parte, Pilar Rubio quiso tocar un tema importante como es el de las mudanzas, algo a lo que se ha acostumbrado debido a la carrera de Sergio Ramos.

Y es que para ella, cada mudanza es una oportunidad para poder aprender y seguir creciendo. Por eso dijo sin pelos en la lengua las siguientes palabras: "Donde vayas, siempre aprendes algo. Fui muy feliz en París, pero son etapas de la vida. En Sevilla también he sido muy feliz", finalizó.

Publicidad