Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, está muy acostumbrado a gestionar plantillas de lujo, y ahora, en esta campaña, tiene una de las alineaciones más poderosas que se haya visto en años en la institución. El nivel de exigencia es altísimo. El conjunto de la capital de España siempre está llamado a ganar todos los títulos, y en esta temporada, llegan con la misión de defenderlos tanto en España como en Europa. Se trata de un reto enorme, especialmente porque será un ciclo muy largo y demandante, por lo que la dificultad se triplica.
Sin embargo, el técnico de Reggiolo quiere afrontar este desafío con la mayor cantidad de efectivos posible, y todos a un buen nivel. Es cierto que el factor lesiones se ha convertido en su talón de Aquiles en este arranque, pero cada vez el entrenador saca sus mejores armas y logra sortear los obstáculos. Después de todo, es un veterano de guerra que ha enfrentado escenarios incluso aún más desafiantes que estos.
No obstante, en ese análisis interno que realiza el italiano, se ha dado cuenta de que hay un jugador que se está quedando un poco atrás respecto al grupo. Aunque era uno de los titulares indiscutibles del Real Madrid, todo apunta a que Ancelotti quiere relegarlo y, de esta manera, podría dejar de verse en el terreno de juego.
Veamos de quién se trata y qué es lo que dice Ancelotti respecto a este jugador para haber tomado una decisión tan drástica, que inclusive ha sorprendido a todos.
Ancelotti pierde la paciencia con Tchouaméni

La realidad es que Carlo Ancelotti ya no oculta su frustración con Aurélien Tchouaméni específicamente.
Pues el entrenador del Real Madrid parece estar perdiendo la fe en uno de los jugadores por los que más apostó el club y ya se plantea tomar medidas drásticas.
Se rumorea de que quiere sacarlo de sus alineaciones habituales e, incluso, considera su venta si llega una oferta interesante.
No solamente eso, Ancelotti parece muy convencido de que el equipo necesita alguien que se ajuste mejor a sus exigencias en la cancha.
Un fichaje millonario que no ha explotado

Recordemos que el conjunto del Real Madrid desembolsó la cifra de 100 millones de euros por Tchouaméni, confiando básicamente en que sería una pieza clave para el futuro del equipo.
Pese a ello, en su tercera temporada en el club, el francés aún no ha dado el salto que muchos estaban esperando.
Y es que a pesar de haber sido contratado para poder desempeñar un papel importante como pivote defensivo, su rendimiento no ha convencido para nada a Ancelotti.
De hecho, en más de una ocasión, el técnico italiano ha preferido probarlo como central antes que confiarle el centro del campo como tal.
Estadísticas poco destacadas

Además, hay que decir que los números de Tchouaméni con el Madrid tampoco terminan de respaldarlo.
Porque este ha disputado 97 partidos, ha marcado 3 goles y ha dado 5 asistencias, cifras que, si bien no son tan malas, están demasiado lejos de lo que se espera de un jugador que costó tanto dinero.
Pero más allá de los goles y asistencias, el problema radica en que él en verdad no ha logrado ser ese futbolista que frene los ataques rivales.
Se trata de algo sumamente esencial en un equipo como el Real Madrid, que depende de la solidez defensiva para permitir que sus estrellas ofensivas puedan brillar como es debido.
La exigencia defensiva aumenta con Mbappé

También hay que señalar que el aterrizaje de Kylian Mbappé ha añadido aún más presión a Tchouaméni y compañía.
Y es que si antes era solo Vinicius Jr. quien quedaba exento de defender para concentrarse en el ataque, ahora son dos los jugadores que necesitan estar frescos arriba.
Eso quiere decir que los centrocampistas y defensores deben emplearse el doble para poder mantener el equilibrio en el equipo.
A raíz de esto, la falta de contundencia defensiva de Tchouaméni en estos momentos ta cruciales no pasa desapercibida en las filas del Valdebebas.
Valverde, el sacrificio del todo terreno

Otra cosa que hay que añadir es que uno de los mayores sacrificados por la situación de Tchouaméni es el mismo Fede Valverde.
Lo decimos porque el uruguayo, quien es una pieza clave tanto en defensa como en ataque, se ha visto obligado a tener que cubrir mucho más terreno del habitual, lo que ha afectado su capacidad ofensiva.
Para muestra tenemos que hablar del reciente derbi madrileño ante el Atlético, en donde Valverde tuvo que multiplicarse en defensa para así poder cubrir las carencias de su compañero, algo que inevitablemente le pasó factura cuando se trataba de sumarse al ataque.
Lejos del legado de Casemiro

Recordemos que cuando Tchouaméni llegó, muchos lo veían como el gran heredero de Casemiro, el jugador que dominaba el centro del campo del Real Madrid como nadie.
Sin embargo, el francés está aún muy lejos de alcanzar ese nivel. De hecho, con la salida de Toni Kroos, el equipo ha quedado huérfano de un mediocentro que equilibre ataque y defensa.
Y, hasta ahora, Tchouaméni no ha logrado llenar ese vacío, y es lo que justamente genera un claro desequilibrio en el esquema de Ancelotti.
Las dudas defensivas de Tchouaméni

Ahora biem, otro de los dilemas más evidentes que hay con Tchouaméni es su dificultad para reaccionar rápido en defensa, sobre todo, en situaciones de contragolpe.
Pues en el último derbi, Valverde recuperó hasta 9 balones, mientras que Tchouaméni solamente pudo robar un total 5.
Hablamos de una estadística que resulta alarmante si se considera que Luka Modric, que jugó menos minutos e incluso estuvo cerca de igualar su cifra.
A la postre, son datos que no hacen otra cosa que aumentar considerablemente las dudas sobre su capacidad para consolidarse como el pivote que necesita el Madrid.
El futuro de Tchouaméni, en el aire

En medio de este tormentoso panorama, Ancelotti ya tiene en mente efectuar una serie de cambios. Pues todo apunta a que Eduardo Camavinga podría ser el elegido para poder ocupar el puesto de pivote, gracias a que posee una mayor capacidad física y un buen recorrido en el campo.
Eso sí, esto liberaría como tal a Valverde, quien se podrá concentrar aún más en sus labores ofensivas junto a Jude Bellingham.
Entre tanto, hay que decir que Tchouaméni se enfrenta a un futuro demasiado incierto. Y es que o se adapta a la posición de central, donde parece convencer más al técnico, o el club podría ponerlo en el mercado si aparece una oferta interesante.
Además, lo único claro ahora mismo es que su continuidad como titular está en serios peligros.