Inicio Blog Página 477

El carácter de Luis Enrique empuja crack del PSG al FC Barcelona

0

Todo aquel que ha seguido de cerca la carrera de Luis Enrique sabe que tiene un carácter bastante fuerte. Esto le generó muchas críticas cuando estaba al mando de la selección española, ya que su estilo directo creó esa relación de amor y odio en la afición. Es un técnico que enfrenta las situaciones y no suele quedarse callado ante nada ni nadie.

Pero tras su etapa en la selección, encontró una nueva oportunidad en Francia, firmando contrato para dirigir al PSG. Sin embargo, su estancia en el club no ha sido tan positiva como se esperaba, ya que ha tenido que lidiar con varios jugadores con los que no ha terminado de congeniar.

Actualmente, hay un ambiente de caos en la plantilla, y la situación ya está afectando el mercado de fichajes. Se rumorea que el carácter de Luis Enrique ha cansado a uno de los jugadores, quien estaría considerando seriamente marcharse a otra entidad. Lo curioso es que este futbolista, aparentemente, tiene en mente regresar a España, buscando abrirse camino en el FC Barcelona de Joan Laporta.

Recordemos que el conjunto catalán atraviesa una crisis económica, pero a pesar de ello, el buen manejo en el banquillo de Hansi Flicl podría dar lugar a un fichaje que el equipo necesita. Lógicamente, sería un fichaje estratégico. Sin embargo, queda la duda de si este jugador, que ya está buscando salir de las filas parisinas, podrá encontrar un espacio en la plantilla blaugrana.

Conoce más detalles en el siguiente artículo que hemos elaborado en Diario QUÉ!

La paciencia de Skriniar hacia Luis Enrique llega a su fin

Milan Skriniar

El futbolista del que hablamos es ni más ni menos que Milan Skriniar, el defensor eslovaco que ha sido uno de los fichajes más destacados del Paris Saint-Germain (PSG) en los últimos años, pero que ahora mismo encuentra en un momento crucial de su carrera.

Pues la llegada de Luis Enrique como nuevo técnico del club ha marcado un cambio drástico en su rol, y el central ha visto cómo su participación se ha reducido considerablemente en la entidad.

Y es que a pesar de su indiscutible calidad y amplia experiencia, el entrenador Luis Enrique ha optado por relegarlo a un segundo plano en la defensa, y esto es lo que ha generado su creciente descontento en la plantilla.

Un llamado a la dirección hacia Luis Enrique

Milan Skriniar 1 e1728688991122

Todo indica que el jugador se siente frustrado por la falta de oportunidades y la escasa confianza que le ha brindado el cuerpo técnico.

En tal sentido, se dice que Skriniar ha decidido solicitar su salida del PSG. Su deseo de regresar a la primera línea de la competición en un equipo de élite lo ha llevado a comunicar a la directiva su intención de marcharse en el próximo mercado de transferencias.

Se trata de una situación que realmente representa un dilema para el club parisino, que deberá gestionar la baja de un jugador de su calibre en medio de una plantilla llena de estrellas.

El interés del Barcelona

Milan Skriniar psg e1728689125840

Pero medio de esta incertidumbre tan grande, el FC Barcelona se perfila como un posible destino para el zaguero eslovaco.

Recordemos que Deco, el actual director deportivo del conjunto blaugrana, está siguiendo muy de cerca la situación de Skriniar.

Y es que el club catalán, en su constante búsqueda de fortalecer su defensa, ve en el eslovaco una oportunidad de mercado, especialmente si se presentan condiciones económicas favorables que permitan su incorporación sin comprometer el ajustado presupuesto del club.

Necesidad de refuerzos

Milan Skriniar paris e1728689164941

Una cosa hay que destacar y es que la búsqueda de refuerzos defensivos se ha convertido en una prioridad para el equipo catalán, que necesita solidificar su línea de fondo para afrontar los desafíos de la próxima temporada.

En este sentido, la experiencia de Skriniar en competiciones europeas y su capacidad para liderar la defensa son cualidades que encajan perfectamente con lo que el club necesita en estos momentos.

Sin embargo, hay que tener muy en cuenta que la competencia por su fichaje no será sencilla.

Rivalidad en el mercado

Luis Enrique

Cabe recordar que numerosos clubes europeos de renombre han mostrado fuerte interés en el central eslovaco, conscientes de que su calidad podría ser determinante para cualquier proyecto deportivo ambicioso.

De hecho, a medida que se acerca el próximo mercado de fichajes, la situación de Skriniar se vuelve cada vez más intrigante, y las negociaciones entre el PSG de Luis Enrique y los equipos interesados serán sumamente importantes.

Una situación complicada para Luis Enrique

Luis Enrique querria pesar en LaLiga e1728689246131

Eso sí, con el paso de las jornadas, la situación de Skriniar en el PSG se torna cada vez más insostenible.

Porque Luis Enrique, al centrar su atención en otras alternativas defensivas, ha dejado al eslovaco en una posición bastante incómoda, creando un ambiente de insatisfacción que afecta tanto su rendimiento como su motivación.

Además, el tiempo parece jugar en contra de Skriniar, quien llegó al equipo francés con grandes expectativas y ahora siente que su etapa en París está llegando a su fin de manera inesperada.

Una oportunidad para el Barcelona

Nico Williams

Pero hay que decir también que el Barcelona está al tanto de la situación de Skriniar y podría aprovechar esta oportunidad.

De hecho, Deco, quien siempre está atento a las dinámicas del mercado, es consciente de que fichar a un jugador de la talla del eslovaco podría marcar un cambio significativo en su estrategia.

Y es que la posibilidad de reforzar su zaga con un central de calidad podría ser crucial para el equipo catalán en su búsqueda por recuperar la gloria perdida en los últimos años.

Un futuro incierto para el jugador de Luis Enrique

Laporta

Lo que sí queda claro en medio de esta situación es que Milan Skriniar está decidido a dejar atrás su etapa en el PSG, donde su rol ha sido minimizado abruptamente bajo la dirección de Luis Enrique.

Además, el interés del Barcelona abre una posible salida, pero las negociaciones y la competencia en el mercado son las que determinarán su futuro.

Eso sí, la próxima ventana de transferencias será vital, y el desenlace de esta situación no solamente influirá en la carrera de Skriniar, sino también en la planificación del PSG y del Barça de cara a la siguiente campaña.

Un nutricionista desvela el mejor producto sano de Mercadona que deberíamos comprar

0

Cuando el consejo viene de un nutricionista, hay que escucharlo. Cuando se trata de comer de forma saludable sin gastar una fortuna, elegir productos de calidad es clave. En Mercadona, un supermercado conocido por su amplia gama de productos, hay una opción que destaca por encima de las demás. Según un nutricionista, el salmón ultracongelado de la marca Hacendado es una de las mejores compras que podemos hacer para mantener una dieta equilibrada y llena de nutrientes.

¿Por qué el salmón ultracongelado es una excelente opción, según este nutricionista?

El salmón ultracongelado de Mercadona es una fuente increíble de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales. Este pescado es rico en omega-3, un tipo de grasa saludable que ayuda a proteger el corazón y reducir el colesterol. Además, contiene vitamina D, necesaria para la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Consumirlo regularmente contribuye a una alimentación equilibrada sin comprometer el bolsillo.

Calidad a un precio inmejorable

Calidad a un precio inmejorable

Uno de los grandes atractivos de este producto es su precio. Con un coste de aproximadamente 4 euros por filete (300-400 gramos), es una opción asequible en comparación con el salmón fresco. Aunque el sabor del ultracongelado puede variar ligeramente respecto al fresco, sigue siendo una alternativa muy recomendable, especialmente por su valor nutricional y conveniencia para tener siempre a mano en el congelador.

Beneficios adicionales del salmón congelado

Beneficios adicionales del salmón congelado

El salmón ultracongelado no solo ofrece beneficios para la salud cardiovascular, sino que también ayuda a mejorar la memoria y la concentración. Su piel es rica en colágeno, lo que favorece la salud de la piel. Además, optar por productos congelados, según estudios de la OCU, puede suponer un ahorro significativo en la compra semanal. Este tipo de alimentos mantienen sus propiedades nutricionales y son fáciles de almacenar, lo que los convierte en una opción inteligente para aquellos que buscan comer sano sin complicaciones.

En resumen, el salmón ultracongelado de Mercadona no solo es asequible, sino que también es una excelente fuente de nutrientes que no debería faltar en nuestra dieta diaria.

Las familias se atan el cinturón ante los tambores de recesión en Europa

A medida que Europa enfrenta vientos económicos adversos, las familias españolas han adoptado un enfoque más conservador en sus finanzas. En el primer trimestre de 2024, la tasa de ahorro de los hogares se situó en un 6,2% de su renta disponible bruta, un notable aumento respecto al 3,7% del mismo periodo en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este cambio de comportamiento financiero refleja una creciente preocupación por la incertidumbre económica y una necesidad de prepararse para posibles dificultades futuras.

Este incremento en la tasa de ahorro se traduce en una mayor prudencia por parte de las familias, que han gastado menos de lo que han ingresado. La renta disponible de los hogares aumentó un 8% interanual, alcanzando los 227.201 millones de euros, mientras que el gasto total fue de 212.423 millones de euros, un incremento del 5,3%. La diferencia entre ingresos y gastos permitió a los hogares ahorrar 14.119 millones de euros, lo que representa un aumento del 83,3% en comparación con el primer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere que las familias están priorizando el ahorro ante el temor de una recesión inminente.

A pesar de esta mejora en la capacidad de ahorro, las familias no lograron financiar completamente su inversión, mostrando una necesidad de financiación de 773 millones de euros en el primer trimestre de 2024. Este contraste pone de relieve la tensión entre el aumento de los ahorros y la necesidad de inversión, lo que podría limitar la capacidad de crecimiento de la economía en el futuro cercano. Además, la economía española mostró una capacidad de financiación del 3,6% del PIB, en un entorno donde los hogares y las administraciones públicas enfrentan déficits significativos.

En un contexto más amplio, la evolución de la economía española y el aumento de los ingresos han contribuido a mejorar la situación financiera de los hogares. Las familias, que han visto un incremento en sus rentas del 9,1% en términos brutos disponibles, han podido reducir su deuda, lo que les permite enfrentar el futuro con mayor seguridad. Sin embargo, la amenaza de recesión persiste, y las familias continúan atándose el cinturón ante la incertidumbre que se cierne sobre la economía europea.

Aumento del ahorro familiar: un escudo ante la incertidumbre económica

Aumento del ahorro familiar: un escudo ante la incertidumbre económica

El aumento del ahorro familiar en España ha cobrado protagonismo en un contexto económico marcado por la incertidumbre. En el segundo trimestre de 2024, los hogares elevaron su tasa de ahorro al 21,2% de su renta disponible bruta, lo que representa un incremento significativo en comparación con el 19,6% registrado en el mismo período del año anterior. Este repunte en el ahorro no solo refleja un comportamiento preventivo ante las fluctuaciones económicas, sino que también evidencia un ajuste en los hábitos de consumo, ya que los hogares gastaron menos de lo que ingresaron, acumulando un ahorro de 59.031 millones de euros, un 17,6% más que en el año previo.

Este escudo financiero se ha consolidado en un escenario de inflación persistente, donde los precios de los productos han vuelto a repuntar. Aunque la inflación ha superado el 3% en algunos momentos, la desaceleración del aumento de precios ha aliviado la presión sobre los hogares, permitiendo que estos mantengan una mayor capacidad de ahorro. Así, la capacidad de financiación de los hogares alcanzó los 41.212 millones de euros en el segundo trimestre, un aumento del 20,3% respecto al año anterior, lo que demuestra que, a pesar de la situación inflacionaria, los hogares han encontrado formas de proteger su economía.

Sin embargo, el reciente recorte en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo puede generar cambios en esta tendencia. A medida que se reduce la necesidad de ahorro preventivo, existe el riesgo de que los hogares disminuyan su tasa de ahorro, confiando en una mejora económica. Aun así, el aumento del ahorro durante este trimestre continúa siendo una estrategia clave para afrontar la incertidumbre económica, subrayando la importancia de la planificación financiera en tiempos difíciles. Estos datos reflejan un comportamiento adaptativo de los españoles, que buscan estabilidad a largo plazo en medio de un entorno incierto.

Las familias españolas priorizan el ahorro y la reducción de deudas

Las familias españolas priorizan el ahorro y la reducción de deudas

Ante el escenario incierto de una posible recesión en Europa, las familias españolas han tomado medidas concretas para proteger su estabilidad financiera. Un número creciente de hogares ha comenzado a ajustar sus presupuestos y a priorizar el ahorro frente al consumo. Este cambio de comportamiento se refleja en el notable aumento de la tasa de ahorro, que ha alcanzado niveles superiores a la media histórica. Este enfoque conservador busca hacer frente a la volatilidad económica y garantizar que las familias cuenten con un colchón financiero que les permita navegar por tiempos difíciles.

La preocupación por la inflación y la inestabilidad económica ha llevado a muchos hogares a disminuir su gasto en bienes no esenciales. Los españoles están optando por redirigir sus recursos hacia el ahorro y la amortización de deudas, lo que ha resultado en una reducción significativa de la deuda familiar. Este proceso de desapalancamiento es especialmente relevante, dado que la deuda de las familias ha caído al 46% del PIB, el nivel más bajo en más de dos décadas. Este esfuerzo de las familias por manejar sus finanzas con prudencia responde a un deseo de estar mejor preparados ante las posibles repercusiones de la recesión.

Además, el entorno de tipos de interés elevados ha incentivado a los hogares a incrementar su adquisición de activos financieros. Muchos españoles han optado por ahorrar en depósitos y efectivo, así como en fondos de inversión, para capitalizar las oportunidades que ofrecen los mercados en este contexto. Este aumento en la riqueza financiera neta de las familias ha permitido que muchos mantengan un nivel de seguridad económica, lo que les da confianza para enfrentar lo que pueda deparar el futuro. Las decisiones que están tomando ahora pueden resultar fundamentales para salvaguardar su bienestar financiero ante el sombrío panorama económico europeo.

Desafíos de inversión: el dilema entre ahorrar y gastar

Desafíos de inversión: el dilema entre ahorrar y gastar

En la actualidad, muchos españoles enfrentan un dilema crucial: ¿deben ahorrar para el futuro o gastar en el presente? La incertidumbre económica y el aumento del costo de la vida han llevado a las familias a cuestionar sus prioridades financieras. El reto de decidir entre ahorrar o gastar se intensifica ante un entorno de altos precios.

Las familias se encuentran obligadas a destinar una parte significativa de su presupuesto a cubrir necesidades básicas, como alimentos y vivienda, lo que limita su capacidad de ahorro. En este sentido, el índice de precios al consumo (IPC) ha registrado un incremento del 4,2% en el último año, lo que ha llevado a muchos a optar por gastar en lugar de ahorrar.

A pesar de los desafíos, algunos expertos sugieren que es posible encontrar un equilibrio entre el ahorro y el gasto. La clave radica en establecer un presupuesto realista que permita a las familias satisfacer sus necesidades actuales sin descuidar su futuro financiero. Según un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), adoptar hábitos de ahorro desde una edad temprana y considerar opciones de inversión a corto y largo plazo puede ayudar a las personas a enfrentar mejor la presión financiera. La educación financiera y la planificación son herramientas vitales para que los hogares tomen decisiones más informadas en este contexto incierto.

La prensa de Grecia no se calla sobre la reina Sofía y sus problemas recientes

0

La reina Sofía, aunque nacida en Grecia y emparentada con la Casa Real helena, ha vivido los últimos años bajo una presión mediática considerable en España. Sin embargo, en su país natal, el tratamiento de su figura y los recientes problemas que la rodean es bien distinto. 

Mientras los escándalos de su marido, el rey emérito Juan Carlos I, son tema de conversación constante en los medios españoles, en Grecia se observa un silencio sobre estos asuntos, aunque sí hay preocupación por la salud de la reina emérita.

Preocupación por la reina Sofía

AD 4nXfzJsQQP38pEzfklF28IwouCi5Fl Rg7B1C32SYcgEdP7B2R0WccmWl SxIxTmdsNhzHxvlvIY5q5Z

En Grecia, los medios han optado por ignorar los escándalos que rodean a Juan Carlos I, como su reciente aparición en fotografías con Bárbara Rey. A pesar de su relación directa con la familia real griega y su conexión con Sofía, el enfoque ha sido mínimo. Esto contrasta con la cobertura masiva que este escándalo ha recibido en España. Sin embargo, lo que ha llamado la atención en Grecia es la situación de la reina Sofía, especialmente en lo que respecta a su salud.

Los medios griegos han mostrado preocupación por su bienestar tras incidentes recientes, como su pequeño tropiezo durante un evento oficial en España. Aunque Sofía sigue cumpliendo con su agenda de manera rigurosa, los periodistas griegos han resaltado estos momentos de fragilidad, generando cierto alarmismo sobre su estado de salud.

El tratamiento de los medios griegos

AD 4nXeXYFKa qjQcEyWvD2Env5cJJnP8T9h 2K LdKrutlLkxOC

Es interesante observar cómo la prensa griega trata a Sofía con respeto y cautela, casi pasando de puntillas sobre los aspectos más delicados de su vida personal. A pesar de su avanzada edad y de los rumores sobre su estado de salud, su imagen sigue siendo la de una figura firme y respetada en Grecia. En contraste, los medios internacionales y españoles no han dejado de comentar sobre su relación con Juan Carlos I y los escándalos que rodean al rey emérito.

La asistencia de la reina Sofía a eventos en su país natal, como la boda de su sobrina Teodora de Grecia, ha sido recogida por los medios griegos con elogios y simpatía. Su aparición pública en Atenas fue muy comentada y aplaudida por los ciudadanos, lo que refuerza el cariño que sigue recibiendo en Grecia, a pesar de la complicada relación del país con la monarquía.

Preocupación por la salud de la reina Sofía

AD 4nXfZvnyLDQrhU0QZPJV1KxV6CQQskKRRgXUzFeEvYi5 2lOZSbDM5J7Pp1icezLmvDzS9vmcWNCILSzxiSYPzUkSSwcv9eprB tFvf1tEsPGb2sS7DmAKw1Jn3Oic zJcsk0oorBuaKV3mM59hXmvhAAtlp2?key=F5ZzT4IB3bnzlov8BnEwwA

Uno de los temas más recurrentes en la prensa griega es la salud de la reina Sofía. A sus 85 años, ha mostrado algunos signos de desgaste físico, lo que ha generado cierta preocupación en su país natal. Recientemente, se publicó un artículo en el medio griego “eleftherostypos” sobre su participación en un evento en España, donde sufrió un pequeño tropiezo. Los medios sugirieron que Sofía podría estar enfrentando un empeoramiento de su salud, lo que alarmó a algunos sectores.

A pesar de estos informes, fuentes cercanas han asegurado que la reina sigue en buena forma, manteniéndose activa con ejercicio diario y llevando una dieta controlada. No obstante, los medios griegos han aprovechado estos incidentes para plantear interrogantes sobre su capacidad para seguir cumpliendo con sus compromisos oficiales.

Los últimos viajes de la reina Sofía

AD 4nXd 8 seuMktf1PZqRPktA4yhPvzActpWz98x4i5GRhMJA GCgtqWauO7vgSsq45dEWkCU0hygMm7LhgyowN LhmmyNd2q53jYbBlBhR mGTOMp2kyFqWpNGf8g0 r btMkLBmcL5mJTcRXw4o6psnXPhKTY?key=F5ZzT4IB3bnzlov8BnEwwA

A lo largo del último año, la reina Sofía ha mantenido una agenda ocupada, viajando entre España y Grecia. A pesar de su edad, su compromiso con la Casa Real sigue intacto. Ha estado presente en eventos importantes en ambos países, demostrando que sigue siendo una figura clave en la familia real española y un símbolo de unidad en Grecia.

Los medios griegos han destacado estos viajes como una muestra de su resiliencia. Sin embargo, algunos artículos han dejado entrever que estos desplazamientos frecuentes podrían estar agotando a la reina, lo que podría haber contribuido a los problemas de salud que ha experimentado recientemente.

La relación con su marido, Juan Carlos I

AD 4nXdnqZpAzr2GwpYb0VTeLLcJj Czmb3tFvP8LvaO2UDAWpkQREyQj KZRhdkFLrmrpjHSb6WeJhdYtM3pSBuqt4Y42I58pznZV smmo9y18zgiCjCc8OfgQHvQ m6Dd2Ag7FAicSOvQiq7NZtwAXSOCArQ Q?key=F5ZzT4IB3bnzlov8BnEwwA

La relación de la reina Sofía con Juan Carlos I ha sido objeto de especulación en los medios internacionales, pero en Grecia, este tema se trata con mucha más discreción. Los medios griegos prefieren centrarse en su papel como madre del rey Felipe VI y su continua presencia en la vida pública. La prensa evita mencionar los escándalos amorosos del rey emérito, que han sido ampliamente cubiertos en otros países.

Este enfoque discreto refleja el respeto que los griegos siguen teniendo por Sofía, una figura que, a pesar de los problemas que la rodean, sigue siendo vista como una representante digna de la realeza.

El escándalo de Juan Carlos I y la reacción griega

AD 4nXf5YNbMSm60yb1URlwLJ5 1Z4cwNKSLS0HZ15YNgcsCDPDfwDAmO4Rt3QaAwBjGNQuriK23mvHVne3lqmC9 MAeCTmw58cnxjm7hR9jHTwcMejGAp3TKGJILp6d2Ab3PSf8Nz16

Mientras en España el escándalo de Juan Carlos I ha dominado los titulares, en Grecia ha pasado prácticamente desapercibido. Pocos medios han cubierto las recientes polémicas que involucran al rey emérito, y aquellos que lo han hecho han tratado el tema de forma superficial. Este tratamiento contrastante refleja las diferencias culturales entre los dos países en cuanto a la percepción de la monarquía y sus escándalos.

Para los medios griegos, la prioridad parece ser proteger la imagen de Sofía, evitando asociarla demasiado con los escándalos de su marido. Este enfoque también sugiere que la reina sigue siendo vista como una figura separada de los problemas que enfrenta el rey Juan Carlos.

La figura de la reina Sofía en Grecia

AD 4nXd3dYNHbn9vprnbR3mAS5obXngsi6F7ocBu vO8d5NPSkbm2Q9PeivsNo1CvFKK6iEIqq JqFF4nIjIcbfeYkGAq8vE3 IpJzeDqfxscaai5kE49LF8yh0EYbCg8uGZ9lOeb8sWOULD4l43eFn ZT5Q M4D?key=F5ZzT4IB3bnzlov8BnEwwA

A pesar de los años y de los cambios en la percepción de la monarquía en Grecia, la reina Sofía sigue siendo una figura muy querida. Los medios griegos, aunque no cubren en detalle su vida diaria, siguen mostrando un gran respeto por su persona. 

Su figura es vista como un vínculo con la historia del país y como un ejemplo de dignidad y compromiso con la realeza, a pesar de los escándalos que han afectado a su familia. Este respeto se refleja en el tono de los artículos que hablan sobre ella, centrándose más en sus logros y en su fortaleza personal que en los problemas que enfrenta.

El futuro de la reina madre

AD 4nXeONrgwQDpsHOQ5Y4hZkin7iHckVr96YxiyL pHcHL9KSpZ6BAvHUa0dFg5PD1sBecX3o YjL iQroPJv9h7nEdVlJPqOH4CMDPIW7FfOtYiAU0T2pw5I8WLSveQTJMKkt kuZRdUYI jUiWdl6DQCaSTQS?key=F5ZzT4IB3bnzlov8BnEwwA

El futuro de la reina Sofía sigue siendo incierto, especialmente en lo que respecta a su salud y su papel en la Casa Real española. Aunque sigue participando activamente en eventos públicos, los problemas de salud y los escándalos familiares pueden estar afectando su estado emocional. No obstante, la reina ha demostrado una notable capacidad de resistencia, manteniéndose firme frente a las adversidades.

La prensa griega seguirá de cerca su evolución, manteniendo un equilibrio entre el respeto por su figura y la cobertura de los acontecimientos que la rodean. Lo que es seguro es que, para los griegos, la reina Sofía seguirá siendo un símbolo de dignidad y fortaleza, a pesar de los desafíos que enfrenta.

Lo que se sabe y lo que hay detrás del documental de Aitana en Netflix

0

Aitana Ocaña, una de las artistas más populares del panorama musical español, se prepara para protagonizar su propio documental en Netflix. Este proyecto, que se espera que se estrene a finales de este año, promete ofrecer una mirada íntima y profunda a la vida de la cantante, revelando facetas desconocidas de su trayectoria personal y profesional. 

Más que un simple documental musical 

Más que un simple documental musical 

Si bien el documental de Aitana estará centrado en su carrera musical, no se limitará a mostrar sus éxitos en los escenarios o a repasar su discografía. El proyecto, que se divide en seis capítulos, explorará la evolución personal y profesional de Aitana, incluyendo momentos clave de su vida, tanto en su faceta pública como privada. 

El documental promete ofrecer un retrato humano de la artista, mostrando no solo sus triunfos, sino también los obstáculos y retos que ha enfrentado durante su meteórica trayectoria desde su salida de Operación Triunfo.

Se espera que Aitana revele sus miedos, sus inseguridades y las dificultades que ha tenido que superar para alcanzar el éxito.

Un viaje a través de la vida de Aitana

El documental de Aitana, dirigido por Chloé Wallace (conocida por su trabajo en la serie "Un cuento perfecto"), promete ser un viaje a través de su vida, desde sus inicios hasta su presente como una de las figuras más destacadas de la música española.

Los espectadores podrán conocer a la persona que hay detrás del artista, descubriendo su lado más vulnerable y tierno.

Hasta el momento, se conocen algunos detalles de la docuserie:

Captura de pantalla 11 10 2024 1428 www.hola .com
  • Familia: El documental mostrará la importancia de su familia en su vida, especialmente de sus padres, Cosme y Belén, quienes siempre la han apoyado en su carrera. Se han grabado escenas en su casa familiar en Sant Climent de Llobregat, donde Aitana pasó su infancia y adolescencia,  con el objetivo de mostrar un lado más íntimo y familiar de la artista.
  • Perros: El documental también mostrará la relación de Aitana con sus perritas Sopa y Oliva, a las que considera miembros de su familia.
  • Simbolismo: La mariposa es un símbolo recurrente en la vida de Aitana, un insecto que se relaciona con la transformación, la evolución y la resiliencia. Este símbolo se encuentra presente en su carrera musical, como lo demuestra el tatuaje que tiene en su brazo, y seguramente tendrá un papel destacado en el documental.

 Un documental que conecta con el público

El documental busca conectar con el público, transmitiendo la humanidad y cercanía de Aitana, una artista que se ha ganado el cariño de millones de personas. El objetivo principal es mostrar su crecimiento como persona y como artista, revelando una faceta más personal y vulnerable que ha mantenido oculta hasta ahora.

En la era del contenido digital, las narrativas personales son cada vez más relevantes. Los espectadores buscan historias auténticas, reales y que les permitan conectar con las personas que admiran.

El documental de Aitana, que se centra en su propia experiencia y en su búsqueda de la identidad, tiene el potencial de conectar con el público de manera profunda y significativa.

La dirección y producción del documental

Aitana ha confiado la dirección de su documental a Chloé Wallace, una realizadora hispanoestadounidense con una creciente trayectoria en el mundo de la producción audiovisual. Wallace ganó notoriedad a través de su trabajo en la serie "Un cuento perfecto", que logró conectar con el público gracias a su enfoque emocional y humano.

La decisión de Aitana de trabajar con Wallace plantea la promesa de una narrativa visual que no solo documente su carrera, sino que también explore su crecimiento personal.

El documental está producido por Komodo Studio, una firma que ha demostrado su capacidad para crear contenido atractivo y bien elaborado. Juntos, buscán transmitir la humanidad de Aitana, mostrándola en su entorno más cercano y a lo largo de su trayectoria musical.

Todo esto se produce en un momento clave para Aitana, al correlacionar este proyecto con su nuevo álbum, "Alpha", que marca una etapa renovada en su carrera musical.

Estructura de la docuserie

Captura de pantalla 11 10 2024 14120 www.hola .com

La docuserie estará compuesta por seis episodios, cada uno centrado en momentos específicos de la vida de Aitana. Estos episodios no solo abordarán sus logros manifestados, sino también los retos y desafíos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria desde que saltó a la fama en "Operación Triunfo".

Momentos familiares y conexión con sus raíces

Uno de los aspectos más destacados del documental es el enfoque en la vida familiar de Aitana. El equipo de producción ha viajado a Barcelona, específicamente a Sant Climent de Llobregat, para documentar momentos significativos de su infancia y adolescencia.

Aitana ha manifestado en diversas ocasiones que su familia es una fuente de fortaleza y apoyo constante, lo cual se reflejará en el documental. Las interacciones con sus padres, Cosme y Belén, están destinadas a mostrar un lado más humano y accesible de la artista.

Además de sus padres, se espera que el documental presente su relación con otros miembros de la familia, incluidos sus primos Javi y Jose, quienes han sido una parte integral de su vida desde la infancia.

Aunque aún no se ha confirmado su presencia en la docuserie, se reconoce que son elementos fundamentales para entender quién es Aitana y cómo ha evolucionado como persona y artista.

El impacto de sus mascotas

Otro aspecto significativo que se espera abordar en el documental son las dos perritas de Aitana, Sopa y Oliva. La artista adoptó a estas mascotas durante su relación con Miguel Bernardeau, y se han vuelto una parte crucial de su vida diaria.

En las grabaciones, se mostrarán momentos más íntimos, como paseos y juegos que reflejan el lado más tierno de Aitana. La inclusión de sus perros ayudará a humanizar aún más su imagen, enfatizando que, a pesar de su fama, sigue siendo una persona que valora la sencillez y la felicidad cotidiana.

El simbolismo de la mariposa

Uno de los elementos visuales que han sido anticipados en el documental es la presencia de la mariposa, un símbolo que Aitana ha adoptado a lo largo de su carrera. Con sus tatuajes de mariposas y la resonancia de este símbolo en su vida, se sugiere que su significado de transformación y evolución será un tema recurrente en la narración.

El documental buscará ilustrar cómo Aitana ha pasado por su propia metamorfosis artística y personal, en un viaje de autodescubrimiento que sigue evolucionando.

La DGT implementa una medida para frenar las trampas de conductores en radares de tramo

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido poner fin a las artimañas de los conductores que intentan esquivar las sanciones en los radares de tramo. Estos dispositivos, que controlan la velocidad media de los vehículos a lo largo de varios kilómetros, son especialmente eficaces en tramos peligrosos, pero muchos conductores han encontrado maneras de sortearlos. Con el fin de garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad, la DGT ha ideado una nueva estrategia que promete ser más efectiva.

La medida consiste en la instalación de radares móviles en medio de los tramos ya controlados por los radares de tramo. Estos dispositivos móviles estarán colocados de manera aleatoria y permitirán detectar a aquellos conductores que frenen antes de llegar al segundo punto de control, evitando así que puedan superar los límites en otros tramos del recorrido. Con esta acción, la DGT busca que los conductores mantengan una velocidad constante y segura a lo largo de todo el trayecto vigilado.

El radar de tramo, aunque popularmente considerado un simple cinemómetro, funciona de manera diferente. Este sistema de cámaras identifica la matrícula de cada vehículo al inicio y al final del tramo controlado, calculando la velocidad media. Si la velocidad media supera el límite permitido, se impone una sanción. Sin embargo, algunos conductores intentaban reducir la velocidad justo antes del segundo control para evitar ser multados, motivo por el cual la DGT ha optado por reforzar su vigilancia.

La DGT sigue apostando por estos radares debido a su alta efectividad, especialmente en carreteras con límites más bajos, como tramos peligrosos o zonas de alta siniestralidad. A finales de 2024, se espera que se hayan instalado al menos 90 nuevos dispositivos en toda España. Sin embargo, con la adición de los radares móviles, la DGT quiere garantizar que no haya margen para las trampas y que los conductores respeten las normas de velocidad en todo momento.

Radares móviles en tramos controlados: la nueva táctica de la DGT

Radares móviles en tramos controlados: la nueva táctica de la DGT

La DGT ha dado un paso adelante en la lucha contra los conductores que intentan evitar las sanciones de los radares de tramo. Con la incorporación de radares móviles dentro de estos tramos controlados, el organismo pretende garantizar que los conductores no solo respeten los límites de velocidad en los puntos de control inicial y final, sino a lo largo de todo el recorrido. Esta nueva táctica impide que los infractores usen técnicas como frenar bruscamente antes de pasar por el segundo radar, asegurando un control más constante y efectivo.

Estos radares móviles se colocan estratégicamente en ubicaciones aleatorias dentro de los tramos, dificultando que los conductores prevean su posición. Al ser móviles, los dispositivos cambian de ubicación con regularidad, lo que añade un elemento sorpresa. De este modo, la DGT crea un entorno en el que los conductores deben mantener la velocidad permitida de manera continua, ya que nunca saben en qué parte del tramo podrían estar siendo monitoreados.

La implementación de esta medida responde a la creciente necesidad de mejorar la seguridad vial en tramos críticos, como aquellos con curvas peligrosas o alto tráfico. Al combinar los radares de tramo con los móviles, la DGT refuerza su capacidad de detectar a los conductores que ponen en riesgo a otros usuarios de la vía. Esta nueva estrategia no solo disuade las infracciones, sino que también busca reducir accidentes y proteger vidas, subrayando el compromiso del organismo con la seguridad en las carreteras.

Cómo funcionan los radares de tramo y por qué son tan efectivos

Cómo funcionan los radares de tramo y por qué son tan efectivos

Los radares de tramo son un sistema de control de velocidad que funciona mediante la instalación de cámaras en dos puntos diferentes a lo largo de un tramo de carretera. Estos dispositivos no miden la velocidad puntual en un único lugar, sino que calculan la velocidad media de los vehículos entre esos puntos. Al capturar la matrícula de cada vehículo al entrar y salir del tramo, y al comparar el tiempo que tarda en recorrer la distancia, se puede determinar si el conductor ha superado el límite de velocidad permitido.

Una de las razones por las que los radares de tramo son tan efectivos es que obligan a los conductores a mantener una velocidad constante a lo largo de todo el recorrido, ya que no basta con reducir la velocidad solo en las proximidades del radar, como ocurre con los radares fijos. Este tipo de control es especialmente útil en zonas con alta siniestralidad, como túneles o carreteras con curvas peligrosas, donde la velocidad excesiva representa un riesgo importante. Además, la precisión del sistema reduce al mínimo la posibilidad de error en la medición, lo que refuerza su eficacia.

Otra ventaja clave de los radares de tramo es que disuaden a los conductores de utilizar trucos para evitar sanciones, como frenar bruscamente en puntos específicos. Al medir la velocidad media, los conductores están obligados a respetar el límite durante toda la distancia controlada, lo que contribuye a una reducción efectiva de accidentes. Esta tecnología se está implementando de manera progresiva en toda España, lo que demuestra su importancia para mejorar la seguridad vial y reducir el número de infracciones.

Las zonas con radares de tramo más extensas en España

Las zonas con radares de tramo más extensas en España

En España, los radares de tramo más extensos se ubican principalmente en Palencia y Albacete, donde algunos tramos alcanzan longitudes superiores a los 30 kilómetros. Estas áreas presentan una elevada siniestralidad, lo que motiva la implementación de sistemas de control de velocidad más eficaces. Con un enfoque en la seguridad vial, estos radares permiten medir la velocidad media de los vehículos a lo largo de distancias significativas, promoviendo un comportamiento responsable entre los conductores.

El radar de tramo más largo del país se encuentra en la CL-615 de Palencia, con una impresionante extensión de 32,895 kilómetros. Este dispositivo abarca un tramo donde históricamente se han registrado múltiples accidentes, haciendo que el control de velocidad sea esencial para la seguridad de los usuarios de la carretera. Con un sistema que calcula la velocidad media, se busca garantizar que los conductores mantengan una velocidad adecuada durante todo el trayecto, reduciendo así la probabilidad de colisiones.

Además de la CL-615, otros radares en Palencia también se destacan por su longitud, como el CL-615 en sentido decreciente, que mide 23,136 kilómetros, y varios tramos de la N-430 en Badajoz, que alcanzan hasta 16,387 kilómetros. La instalación de estos radares en áreas con un historial de accidentes busca no solo sancionar a los infractores, sino también educar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad para salvaguardar la vida de todos en las vías.

Madrid lidera la esperanza de vida en España

Este logro destaca el bienestar y la calidad de vida que ofrecen las condiciones sociales, económicas y sanitarias en la Comunidad de Madrid. Según los datos recientes del Ministerio de Sanidad, la esperanza de vida al nacer en esta región se sitúa en 85,2 años, lo que la convierte en la más alta de todo el país. Este indicador refleja el compromiso de las autoridades madrileñas en fomentar políticas de salud pública que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos.

La Comunidad de Madrid no solo lidera a nivel nacional, sino que se posiciona entre las regiones con mayor esperanza de vida en toda Europa. Esta distinción resalta los beneficios de un sistema de salud eficiente, acceso a servicios médicos de calidad y una población activa que participa en la promoción de estilos de vida saludables. Las iniciativas en educación, prevención de enfermedades y atención a la tercera edad han contribuido significativamente a este resultado.

Es importante resaltar que, a pesar de los desafíos que supuso la pandemia de COVID-19, Madrid ha logrado recuperar y mantener su posición. El descenso temporal en la esperanza de vida que se registró durante 2020 ha sido superado, gracias a los esfuerzos continuos para mejorar la atención sanitaria y promover hábitos saludables entre la población. Las estadísticas muestran una tendencia al alza, lo que indica que los madrileños están viviendo más y mejor.

Además, la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres en Madrid también refleja un avance positivo. En 2022, las mujeres madrileñas viven en promedio 86,6 años, mientras que los hombres alcanzan los 83,8 años. Esta diferencia, aunque persiste, ha mostrado una tendencia a la reducción en los últimos años, lo que sugiere una mejora generalizada en las condiciones de vida. En resumen, Madrid no solo lidera la esperanza de vida en España, sino que se convierte en un ejemplo de desarrollo social y sanitario para el resto del país.

Factores que contribuyen a la alta esperanza de vida en Madrid

Factores que contribuyen a la alta esperanza de vida en Madrid

La alta esperanza de vida en Madrid se debe en gran parte al acceso a atención médica de calidad. La capital cuenta con una extensa red de hospitales y centros de salud que ofrecen servicios de salud públicos y privados. La cercanía a especialistas y tecnología médica avanzada permite un diagnóstico y tratamiento más efectivo de diversas enfermedades. Según el Sistema Nacional de Salud, Madrid se encuentra entre las comunidades autónomas con el mayor número de profesionales de la salud por habitante, lo que garantiza una atención oportuna y adecuada para sus ciudadanos.

Los programas de salud pública también desempeñan un papel crucial en la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades. La comunidad de Madrid implementa diversas iniciativas que fomentan la actividad física, la alimentación equilibrada y el bienestar emocional. Por ejemplo, campañas sobre la importancia de realizar revisiones médicas periódicas, así como la promoción de actividades al aire libre en sus numerosos parques y espacios verdes, ayudan a los habitantes a adoptar estilos de vida más saludables. Estas iniciativas han demostrado ser efectivas en la disminución de enfermedades crónicas, lo que a su vez contribuye a aumentar la esperanza de vida.

El estilo de vida de los madrileños es otro factor determinante en la longevidad de su población. En general, los habitantes de la región tienden a mantener hábitos activos, disfrutar de una dieta mediterránea rica en frutas, verduras y pescado, y participar en actividades sociales que fortalecen el tejido comunitario. Esta combinación de factores no solo mejora la salud física, sino que también fomenta un bienestar mental y emocional, esenciales para una vida prolongada. Al integrar la atención médica de calidad, programas de salud pública y un estilo de vida activo, Madrid se posiciona como un ejemplo a seguir en la búsqueda de una mayor esperanza de vida.

Comparativa de la esperanza de vida en España: Madrid frente a otras Comunidades

Comparativa de la esperanza de vida en España: Madrid frente a otras Comunidades

La esperanza de vida en Madrid se sitúa en torno a los 84,5 años, un dato que refleja una tendencia positiva en comparación con otras comunidades autónomas en España. A pesar de ser una de las regiones más pobladas y con una gran densidad urbana, la capital española se mantiene a la vanguardia en cuanto a salud pública y calidad de vida. En contraste, comunidades como Extremadura, donde la esperanza de vida alcanza solo los 82,5 años, muestran un claro desfase que invita a la reflexión sobre las condiciones de vida y los servicios de salud disponibles en cada región.

Diversos factores pueden explicar estas diferencias en la esperanza de vida. En Madrid, la accesibilidad a servicios de salud de calidad, así como la oferta de actividades culturales y recreativas, contribuyen a una vida más larga y saludable. Además, el nivel educativo y socioeconómico de la población juega un papel crucial; en las comunidades con mayores índices de pobreza, como Andalucía y Murcia, la esperanza de vida se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 83,4 años. Esto pone de relieve la importancia de las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida y atención médica en regiones más desfavorecidas.

Otro aspecto relevante es la influencia de los hábitos de vida en la salud general de la población. En Madrid, los índices de actividad física y una dieta más equilibrada son más prominentes en comparación con otras comunidades. Esto se traduce en una menor incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, las tasas de obesidad en Madrid son del 22%, frente al 28% en comunidades como Canarias, lo que también afecta la expectativa de vida. Estos datos subrayan la necesidad de adoptar estilos de vida saludables y de implementar programas de concienciación que promuevan la salud en toda España.

Impacto de la pandemia en la esperanza de vida: un retroceso significativo

Impacto de la pandemia en la esperanza de vida: un retroceso significativo

La pandemia de COVID-19 dejó una huella significativa en la esperanza de vida en España, reduciéndola en 1,5 años en 2020. Este descenso marcó un impacto sin precedentes en la salud pública, especialmente entre la población mayor, que sufrió una alta mortalidad durante la crisis sanitaria. La prolongada emergencia sanitaria, junto con el colapso del sistema de salud y la incertidumbre, afectaron no solo la mortalidad directa por COVID-19, sino también la atención a otras enfermedades, contribuyendo a un aumento en la mortalidad general.

A pesar de los esfuerzos para mitigar el daño, la recuperación de la esperanza de vida fue lenta. En 2021 y 2022, los datos mostraron una ligera mejora, pero la cifra de 83,1 años en 2022 aún se sitúa 0,8 años por debajo de los niveles pre-pandemia de 2019. Este repunte, aunque positivo, refleja la dificultad para restablecer la salud poblacional a niveles anteriores, lo que pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sistema sanitario para adaptarse y recuperarse de los efectos prolongados de la pandemia.

El informe del Ministerio de Sanidad resalta que, aunque las cifras de esperanza de vida muestran signos de recuperación, los efectos de la pandemia seguirán resonando en la salud de la población durante años. Las enfermedades crónicas y discapacidades que han surgido o se han agravado durante este período también jugarán un papel crucial en la calidad de vida futura de los ciudadanos.

Los motivos de la separación de 'El Canto del Loco' según David Otero

0

El Canto del Loco marcó a toda una generación con su música vibrante y letras cercanas. Surgida en 1994, la agrupación se convirtió rápidamente en un fenómeno musical a nivel internacional, cosechando éxitos que resonaron en cada rincón del mundo. Sin embargo, su abrupta separación en 2010 dejó a miles de seguidores desconcertados y con numerosas preguntas. Este artículo exploraremos las razones detrás del fin de El Canto del Loco, desentrañando los factores que llevaron a la disolución de una de las bandas más queridas del panorama musical de habla hispana.

La trayectoria de El Canto del Loco

YouTube video

El Canto del Loco nació como un proyecto musical lleno de ilusión y energía juvenil. Desde sus inicios en 1994, la banda fue ganando popularidad gradualmente, hasta convertirse en un referente indiscutible del pop-rock español. Con cinco álbumes lanzados entre 2000 y 2008, El Canto del Loco creó un legado musical que perdura hasta nuestros días.

Canciones como "Zapatillas", "La madre de José", "Besos" y "Volver a disfrutar" se convirtieron en himnos generacionales, coreados por miles de fans en conciertos multitudinarios. La banda no solo conquistó las listas de éxitos, sino que también se ganó un lugar especial en el corazón de su público, convirtiéndose en la banda sonora de innumerables momentos y experiencias.

El éxito de El Canto del Loco parecía imparable. Cada nuevo lanzamiento era recibido con entusiasmo, y sus giras llenaban estadios por toda España. La química entre los miembros de la banda, especialmente entre Dani Martín, David Otero y Chema Ruiz, parecía indestructible. Sin embargo, bajo la superficie de este éxito aparentemente inagotable, se gestaban tensiones y cambios que eventualmente llevarían a la disolución del grupo.

El anuncio que sacudió al mundo musical: La separación de El Canto del Loco

El anuncio que sacudió al mundo musical: La separación de El Canto del Loco

En 2010, El Canto del Loco sorprendió a todos con el anuncio de su separación. La noticia cayó como un jarro de agua fría sobre sus seguidores, quienes no podían concebir el fin de una banda que parecía estar en la cima de su carrera. El comunicado oficial fue escueto, dejando más preguntas que respuestas y dando pie a todo tipo de especulaciones.

Dani Martín, vocalista y líder de El Canto del Loco, decidió abordar el tema de forma más personal en una entrevista publicada en el canal de YouTube de la banda. En ella, Martín explicó que la ruptura era inevitable: "Tenía que suceder, porque en aquel momento se había acabado la ilusión que hizo que hiciéramos todo lo que hicimos. Y de repente todo el mundo estaba de acuerdo en que había que parar".

Esta declaración arrojó luz sobre el estado emocional de la banda en sus últimos momentos. La analogía que Martín utilizó, comparando el fin del grupo con una relación que se enfría con el tiempo, resonó con muchos fans que empezaron a entender que incluso las bandas más exitosas pueden llegar a un punto de desgaste natural.

Desentrañando las razones: ¿Qué llevó al fin de El Canto del Loco?

Desentrañando las razones: ¿Qué llevó al fin de El Canto del Loco?

La disolución de El Canto del Loco no fue el resultado de un único factor, sino de una combinación de circunstancias y eventos que fueron minando la unidad y la ilusión del grupo. Dani Martín, en sus declaraciones, mencionó varios elementos clave que contribuyeron a la decisión de separarse:

  • Pérdida de la ilusión inicial: Martín enfatizó que la chispa que había impulsado al grupo en sus inicios se había ido apagando con el tiempo. Esta pérdida de entusiasmo es común en muchas bandas de larga trayectoria, pero en el caso de El Canto del Loco, parece haber sido un factor decisivo.
  • Tensiones internas: Aunque no se especificaron detalles, Martín mencionó "un cúmulo de situaciones, de historias y de cosas" que fueron deteriorando la relación entre los miembros de la banda. Estas tensiones, acumuladas a lo largo de los años, probablemente contribuyeron significativamente al desgaste del grupo.
  • Pérdidas personales: La muerte de la hermana de Dani Martín fue un golpe duro para el cantante y, por extensión, para la dinámica del grupo. Este tipo de eventos personales pueden tener un impacto profundo en la cohesión y la motivación de una banda.
  • Problemas logísticos: Martín mencionó problemas con la gestión de las giras, aunque no entró en detalles específicos. Los desafíos logísticos y administrativos pueden ser una fuente significativa de estrés para cualquier grupo musical.
  • Desgaste por la rutina: Nueve años de giras intensivas, "metidos en una furgoneta", como lo describió Martín, pueden pasar factura incluso a los músicos más apasionados. La rutina y el cansancio acumulado fueron factores importantes en la decisión de separarse.

Es importante notar que, según Martín, la separación fue una decisión consensuada. "Todo el mundo estaba de acuerdo en que había que parar", afirmó, sugiriendo que todos los miembros de El Canto del Loco sentían que era el momento adecuado para poner fin a esta etapa de sus carreras.

El legado y las carreras en solitario: La vida después de El Canto del Loco

El legado y las carreras en solitario: La vida después de El Canto del Loco

Aunque El Canto del Loco dejó de existir como banda, su legado musical sigue vivo. Las canciones del grupo continúan siendo populares y son consideradas clásicos del pop-rock español de principios del siglo XXI. Además, los miembros de la banda han seguido carreras musicales exitosas por separado. Dani Martín, como voz principal y figura más reconocible de El Canto del Loco, ha tenido una carrera en solitario muy destacada. Ha lanzado varios álbumes que han sido bien recibidos por la crítica y el público, manteniendo viva la esencia de su estilo musical pero explorando también nuevas direcciones artísticas.

David Otero, conocido artísticamente como El Pescao, también ha tenido éxito en su carrera en solitario. Lanzó su primer álbum en 2010, justo después de la separación de El Canto del Loco, y desde entonces ha continuado produciendo música y actuando. Otero ha aprovechado para reflexionar sobre el trato que recibió la banda por parte de la prensa tras su separación, considerando que "fue injusto que se nos denostara".

En cuanto a los otros miembros, sus caminos han sido diversos. Iván Ganchegui, uno de los fundadores de El Canto del Loco, dejó el grupo en 2003 y se ha dedicado a la organización de eventos y marketing. Jandro Velázquez, el batería, abandonó la banda en 2008 para centrarse en su vida personal y en el emprendimiento, abriendo dos guarderías cerca de Palma de Mallorca.

Controversias y especulaciones: Los rumores que rodearon el fin de El Canto del Loco

Controversias y especulaciones: Los rumores que rodearon el fin de El Canto del Loco

Como suele ocurrir con las separaciones de bandas famosas, el fin de El Canto del Loco estuvo rodeado de rumores y especulaciones. Uno de los elementos más controvertidos fue el papel de Tibu, el exmánager del grupo. Tibu fue condenado por apropiación indebida, lo que sin duda añadió tensión a los últimos días de la banda.

Posteriormente, Tibu publicó un libro en el que sugería que la relación de Dani Martín con la presentadora Patricia Conde había influido negativamente en la dinámica del grupo. Llegó incluso a comparar esta situación con el impacto que Yoko Ono tuvo en The Beatles, una analogía que, aunque especulativa, reavivó el debate sobre los verdaderos motivos de la separación de El Canto del Loco.

Estas afirmaciones, sin embargo, deben tomarse con cautela. Es común que tras la disolución de bandas exitosas surjan teorías y rumores que buscan explicar lo inexplicable. En el caso de El Canto del Loco, las declaraciones de sus miembros, especialmente las de Dani Martín, parecen apuntar a razones más complejas y multifacéticas que una simple influencia externa.

La serie que fue un fracaso rotundo en RTVE y ahora arrasa en Prime Video

0

La adaptación de la serie, novela de Juan Gómez-Jurado y precuela de la exitosa saga "Reina Roja", ha experimentado un curioso viaje televisivo. Tras un debut discreto en La 1 de RTVE, la miniserie ha encontrado un nuevo hogar en Amazon Prime Video, donde ha logrado un éxito inesperado, convirtiéndose en una de las producciones españolas más populares de la plataforma.

El fracaso en RTVE

El fracaso en RTVE

Cuando 'Cicatriz' se estrenó en La 1 de RTVE, enfrentó varios obstáculos que contribuyeron a su escaso éxito. Uno de los principales problemas fue el horario en el que se emitió.

Las emisiones se llevaron a cabo en late night, lo que significa que la serie se encontraba compitiendo con otros programas y formatos de entretenimiento que tradicionalmente captan más audiencias.

Además, la serie fue lanzada en pleno verano, una temporada en la que muchos televidentes están de vacaciones o desincentivados a ver la televisión.

Los números hablan por sí mismos: 'Cicatriz' promedió un 4,6% de cuota de pantalla y contaba con menos de 300,000 espectadores, logrando incluso un mínimo preocupante del 3,3%. Estos resultados, considerados un fracaso rotundo comparados con los estándares de la cadena, llevaron a que la serie fuese cancelada antes de poder alcanzar su potencial.

La llegada a Amazon Prime Video

A pesar del fracaso inicial, la llegada de 'Cicatriz' a Amazon Prime Video ha sido un punto de inflexión para la serie. Estrenada el 23 de septiembre de 2024, la miniserie encontró su público en la plataforma de streaming, registrando cifras que la posicionaron entre las series más vistas en España.

Prime Video ofrece un formato distinto que permite a los espectadores consumir contenido de manera más flexible, lo que ha beneficiado a 'Cicatriz'.

La serie está compuesta por 8 episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno, lo que se adapta perfectamente al consumo actual de contenidos. En una era donde los espectadores buscan tramas contundentes y bien desarrolladas, 'Cicatriz' se presenta como una miniserie cerrada que puede disfrutarse sin haber leído previamente la novela.

Un universo literario trasladado a la pantalla

Un universo literario trasladado a la pantalla

"Cicatriz" nos presenta a Irina, una mujer marcada por una tragedia familiar en su infancia. Con el objetivo de vengarse de los responsables de la muerte de sus padres y la desaparición de su hermana, Irina emprende un viaje que la llevará a España, donde opera la mafia rusa.

En su camino, se cruza con Simón, un informático con una mente privilegiada y una profunda soledad, quien, cautivado por la enigmática Irina, se ve arrastrado a un mundo peligroso y complejo. 

La serie, creada por Pablo Roa, Fernando Sancristóbal y Verónica Marzá, guionistas de éxitos como "La casa de papel", "Vis a Vis" y "Toy Boy",  cuenta con un reparto liderado por Milena Radulovic y Juanlu González, quienes encarnan a Irina y Simón, respectivamente. 

Es común que las adaptaciones presenten cambios en el material original para ajustarse al medio audiovisual, y 'Cicatriz' no es una excepción. Uno de los cambios más notables fue la ubicación geográfica de la trama: mientras que el libro se sitúa en Chicago, la serie la trasladó a Bilbao.

Este cambio provoca un impacto en la narrativa, pero también reduce costos de producción, mostrando una pragmática resolución a las necesidades de rodaje en una serie que tiene como objetivo alcanzar un público amplio.

De las pantallas de RTVE a la plataforma de streaming

El estreno de "Cicatriz" en La 1 de RTVE en el verano de 2024 estuvo marcado por una serie de factores que influyeron en su recepción por parte del público.

En primer lugar, la elección del horario, en pleno verano, un periodo donde la audiencia suele estar más dispersa y dedicada a otros tipos de ocio. Además, la serie se encontró compitiendo con una programación estival que no siempre atrae al mismo público. 

La serie no logró conectar con la audiencia de RTVE, obteniendo una cuota de pantalla media del 4,6% y menos de 300.000 espectadores, lo que la llevó a ser relegada al late night. Sin embargo, su llegada a Amazon Prime Video en septiembre de 2024 significó un giro inesperado en su destino.

El éxito de la plataforma

La disponibilidad de "Cicatriz" en Amazon Prime Video la ha catapultado hacia un éxito sin precedentes. La plataforma, con su público ya cautivado por el universo de "Reina Roja", ha encontrado en esta miniserie una oportunidad para ampliar el atractivo de la franquicia.

Además, la posibilidad de acceder a la serie en cualquier momento y lugar, sin depender de horarios de emisión preestablecidos, ha sido un factor clave en su éxito.

Un análisis de la recepción

Un análisis de la recepción

Si bien la serie ha encontrado un público entusiasta en Prime Video, no se ha escapado de las críticas. Algunos espectadores, acostumbrados al ritmo vertiginoso de otras producciones de la plataforma, han considerado que la serie es lenta, con una trama que se desarrolla de manera más gradual.

Otros, por su parte, han valorado la atmósfera oscura y la exploración psicológica de los personajes, especialmente la de Irina, a quien Milena Radulovic interpreta con una intensidad cautivadora.

El público ha elogiado su capacidad para transmitir la complejidad del personaje, su sed de venganza y la fragilidad que se esconde bajo su fachada fría y calculadora.

Una serie que redefine el concepto de éxito

La historia de "Cicatriz" nos recuerda que el éxito de una serie no siempre se mide por los ratings de audiencia en una plataforma determinada. La serie ha encontrado su nicho en Amazon Prime Video, donde ha conectado con un público interesado en el género thriller y en la profundidad de sus personajes.

Este cargador inalámbrico 2x1 de Lidl cuesta cinco veces menos que el MagSafe de Apple y sirve para cualquier móvil

0

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la forma en que cargamos nuestros dispositivos móviles está experimentando una revolución silenciosa. Los cargadores inalámbricos, una vez considerados un lujo, se están convirtiendo rápidamente en una necesidad para muchos consumidores. Esta tendencia no ha pasado desapercibida para los grandes minoristas, incluido Lidl, que ha agregado a su catálogo un nuevo cargador inalámbrico que promete servir para cuál móvil. En este artículo te contaremos cómo es el cargador estrella 2x1 de Lidl que sirve para cualquier dispositivo y es cinco veces menos que el MagSafe de Apple.

La carrera por la carga inalámbrica: Cómo Lidl y otros minoristas están democratizando la tecnología

La carrera por la carga inalámbrica: Cómo Lidl y otros minoristas están democratizando la tecnología

La carga inalámbrica, una vez considerada una característica exclusiva de dispositivos premium, está experimentando una rápida democratización. Empresas como Lidl, conocidas por ofrecer productos de calidad a precios accesibles, están jugando un papel crucial en este proceso. Aunque Lidl no es tradicionalmente asociado con productos electrónicos de alta gama, su entrada en el mercado de accesorios tecnológicos ha sido notable.

Lidl, con su estrategia de ofrecer productos de calidad a precios competitivos, ha comenzado a incluir cargadores inalámbricos en su catálogo de ofertas temporales. En este caso, la cadena de supermercado alemana ofrece por tan solo 9,99 euros (precio de promoción) el cargador Qi doble que, según la información suministrada, carga rápidamente sin cables dispositivos compatibles con la tecnología Qi®

La inclusión de este cargador inalámbrico y otros dispositivos similares en las ofertas de Lidl es particularmente significativa porque señala un cambio en la percepción del consumidor sobre lo que constituye un "producto esencial". Hace apenas unos años, la carga inalámbrica era vista como un lujo; hoy, gracias en parte a minoristas como Lidl, se está convirtiendo en una expectativa estándar para muchos consumidores. A continuación te contaremos que impacto tuve en el mercado la inclusión de este cargador inalámbrico en el catálogo de Lidl. ¡No te lo pierdas!

El impacto de Lidl en el mercado de cargadores inalámbricos: Una nueva era de accesibilidad

El impacto de Lidl en el mercado de cargadores inalámbricos: Una nueva era de accesibilidad

La entrada de Lidl en el mercado de accesorios tecnológicos ha tenido un efecto dominó en toda la industria. Mientras que la cadena de supermercado alemana ofrece cargadores inalámbricos como parte de sus promociones temporales, otros minoristas y fabricantes se han visto obligados a adaptarse para mantenerse competitivos.

Por ejemplo, en Amazon, podemos encontrar opciones como el cargador inalámbrico dual plegable por 12,99 euros, compatible con iPhone, Airpods y iWatch, así como con todos los dispositivos habilitados para Qi. Este tipo de producto, que ofrece versatilidad y conveniencia a un precio accesible, refleja la influencia que empresas como Lidl han tenido en las expectativas de los consumidores.

La estrategia de la cadena de supermercado de ofrecer tecnología accesible ha obligado a otros actores del mercado a innovar y mejorar sus ofertas. Como resultado, los consumidores ahora tienen acceso a una gama más amplia de opciones de carga inalámbrica, desde modelos básicos hasta dispositivos multifuncionales que pueden cargar simultáneamente varios dispositivos. En el siguiente párrafo hablaremos de cómo planea Lidl sumarse a los cambios tecnológicos que se avecina y cuál es su estrategia para mantener y aumentar su masa de clientes.

El futuro de la carga inalámbrica: ¿Cómo se adaptará Lidl?

El futuro de la carga inalámbrica: ¿Cómo se adaptará Lidl?

A medida que la tecnología de carga inalámbrica continúa evolucionando, es natural preguntarse cómo se adaptarán minoristas como Lidl. La tendencia actual sugiere que veremos una mayor integración de esta tecnología en los teléfonos de gama media y alta, lo que podría llevar a la eliminación gradual de los puertos de carga tradicionales en favor de diseños más estancos y resistentes.

Lidl, conocido por su capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, probablemente continuará expandiendo su oferta de accesorios tecnológicos, incluyendo cargadores inalámbricos más avanzados. Podríamos ver, por ejemplo, cargadores con mayores capacidades de potencia, diseños más compactos o incluso soluciones integradas para el hogar o el automóvil.

Además, a medida que la tecnología de carga inalámbrica se vuelva más común, es posible que la cadena de supermercado alemana comience a ofrecer estos productos no solo como parte de sus promociones temporales, sino como parte de su catálogo regular. Esto podría tener un impacto significativo en la accesibilidad de esta tecnología para un público aún más amplio.

El papel de Lidl en la educación del consumidor sobre tecnología inalámbrica

El papel de Lidl en la educación del consumidor sobre tecnología inalámbrica

Uno de los aspectos más interesantes de la entrada de Lidl en el mercado de accesorios tecnológicos es su potencial para educar a los consumidores. Lidl, con su amplia base de clientes y su reputación de ofrecer productos de calidad a precios accesibles, está en una posición única para introducir la tecnología de carga inalámbrica a un público que de otra manera podría no haber considerado esta opción.

Cuando Lidl incluye cargadores inalámbricos en sus ofertas, no solo está vendiendo un producto; está introduciendo un concepto. Para muchos consumidores, especialmente aquellos que no siguen de cerca las últimas tendencias tecnológicas, la presencia de estos dispositivos en las estanterías de Lidl puede ser su primera exposición a la idea de la carga inalámbrica.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, la revolución de la carga inalámbrica está en pleno apogeo, y empresas como Lidl están jugando un papel crucial en su democratización. A medida que más teléfonos de gama media y alta incorporan esta tecnología, y que minoristas como Lidl continúan haciendo accesibles los cargadores inalámbricos, estamos presenciando un cambio significativo en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

La influencia de Lidl en este mercado va más allá de simplemente ofrecer productos a precios competitivos. Está ayudando a normalizar una tecnología que hasta hace poco era considerada un lujo, y en el proceso, está educando a los consumidores y desafiando a otros actores del mercado a innovar y mejorar sus ofertas.

Mientras miramos hacia el futuro, es claro que la carga inalámbrica se convertirá en la norma, no la excepción. Los smartphones del mañana probablemente prescindirán por completo de los puertos de carga tradicionales, favoreciendo diseños más estancos y resistentes. En este nuevo paisaje tecnológico, el papel de minoristas como Lidl en hacer accesible esta tecnología será cada vez más importante.

Yabusele ya tiene recambio en el Real Madrid: Chus Mateo da el OK

Guerschon Yabusele salió huyendo de las filas del Real Madrid de baloncesto para regresar a la NBA, y lo cierto es que ya ha tenido su estreno a lo grande. El ala-pívot, de 2.03 metros de estatura, ahora forma parte de los Philadelphia 76ers, pero la entidad merengue ya se ha olviado de él. En este inicio de campaña, el club ha estado buscando su reemplazo para llenar el hueco que dejó el francés.

Es cierto que su partida a los Estados Unidos significó un golpe bastante fuerte para la estructura que encabeza Florentino Pérez. Sin embargo, siendo un club acostumbrado a los desafíos, el Madrid no se quedó de brazos cruzados y ha estado explorando el mercado en busca del sustituto perfecto. No ha sido una tarea sencilla, debido a la diversidad de jugadores disponibles y los perfiles tan variados que presentan.

Pese a las dificultades, todo parece indicar que Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, ha logrado identificar al reemplazo necesario para encarar esta temporada. Desde luego, es una decisión que debe tomarse en conjunto con la directiva, pero las cosas parecen ir bien encaminadas para que los blancos finalmente tengan al sustituto del jugador galo.

Seguramente querrás saber de quién se trata. En el siguiente artículo, te contaremos quién es ese jugador que ha recibido el visto bueno del conjunto madrileño para formar parte del quinteto titular en lugar de Yabusele.

Un relevo inesperado tras la salida de Yabusele a la NBA

Yabusele está sobresaliendo en los Juegos Olímpicos de París 2024

Recordemoos que cuando todo apuntaba a que el Real Madrid tenía su plantilla cerrada para la nueva temporada, la sorpresiva partida de Guerschon Yabusele a la NBA cambió considerablemente los planes del equipo.

Lo decimos porque el ala-pívot francés, una de las piezas clave en los recientes éxitos del club, decidió regresar a la liga norteamericana tras los Juegos Olímpicos, dejando un vacío muy difícil de llenar.

El Real Madrid, a la caza de un reemplazo para Yabusele

Juancho Hernangómez

Lo cierto es que con la salida de Yabusele, la directiva del Real Madrid se movió rápidamente en el mercado para encontrar un reemplazo y así poder seguir adelante en sus compromisos.

Por eso es que nombres de peso como Cedi Osman, Juancho Hernangómez y Evan Fournier sonaron con fuerza como posibles refuerzos, pero ninguna de estas negociaciones logró concretarse en favor de los españoles.

Las opciones se esfuman

Chus Mateo

Y es que a pesar de los grandes esfuerzos realizados por el club por incorporar talento de primer nivel, las conversaciones con estos jugadores no llegaron a buen puerto.

De hecho, se sabe de muy buena fuente que diversas circunstancias fueron las que provocaron que cada una de estas opciones se diluyera, hasta el punto en que el club comenzó a considerar la posibilidad de no fichar a nadie para cubrir la baja.

Chus Mateo, clave en la estrategia

Chus Mateo

También se especula de que la ausencia de un fichaje podría estar ligada a la confianza que el técnico del Real Madrid, Chus Mateo, tiene en la plantilla actual.

Pues la decisión de incorporar o no a un nuevo jugador depende en gran medida del entrenador, quien sigue evaluando detenidamente las opciones internas antes de hacer cualquier movimiento en el mercado de transferencias.

Ndiaye, la sorpresa inesperada

Ndiaye

Sin embargo, el pasado jueves, el equipo blanco se impuso al Partizan de Belgrado en un partido donde Ndiaye brilló con luz propia y de una manera impresionante.

Y es que el joven jugador, que ya había mostrado destellos de su talento ante el Casademont Zaragoza, demostró con creces de que está listo para asumir un papel más que importante en el equipo.

Un futuro prometedor para Ndiaye

Ndiaye e1728686766965

Hay que señalar que Ndiaye ha tenido más protagonismo en este inicio de temporada que en años anteriores, y la salida de Yabusele podría ser la oportunidad que necesita para consolidarse en el equipo.

Eso sí, si mantiene el nivel mostrado recientemente, sin duda alguna podría convertirse en el reemplazo natural del francés.

La confianza de Chus Mateo, vital para su crecimiento

Estas han sido las palabras de Chus Mateo

Cabe señalar que el futuro de Ndiaye en el Real Madrid dependerá en gran proporción de la confianza que Chus Mateo siga depositando en sus servicios.

Porque si el técnico continúa apostando por el joven, este podría convertirse en una de las grandes sorpresas de la temporada en dicha arcas y quizás cuando nadie lo esperaba en realidad.

Un reto por delante

El reto de Chus Mateo es mantener el nivel del club

Lo que sí queda claro en todo esto es que a pesar de su prometedor comienzo, Ndiaye todavía tiene el desafío de demostrar que puede mantener un rendimiento constante en las filas del Real Madrid.

Pues el hueco que deja Yabusele es considerable, y será una prueba sumamente importante para que el joven pueda seguir a la altura en una temporada que promete ser demasiado exigente y retadora para el equipo blanco.

Caf, Talgo y Renfe buscan ingresos internacionales en Oriente Medio

No es ningún secreto que para Renfe su proyecto de Arabia Saudí, Línea de alta velocidad ferroviaria Haramain, más conocida como 'el Ave de la Meca' en España, ha sido una de sus inversiones más rentables. El acuerdo con el gobierno Saudí les ha dado una ruta fuera de España que es tan rentable como la conexión entre Madrid y Barcelona. Es un dato para entender las últimas acciones de otras empresas como Talgo y Caf que han puesto sus ojos en Egipto y Dubai respectivamente.

Talgo ha sumado recientemente a Egipto entre los países internacionales en los que sus trenes operan. La empresa está ya en proceso de entregar al gobierno del país africano los primeros trenes fabricados en España, 7 trenes de lujo diseñados para viajar de noche. Son uno de los pedidos más valiosos del fabricante, que también tiene acuerdos pendientes en varios países europeos, valorado en alrededor de 280 millones de euros. 

Además, el gobierno egipcio se ha acercado al fabricante español, que sigue arrastrando sus problemas de falta de capacidad, para construir una fábrica en su territorio. Es que Egipto ve en los trenes una de las mejores opciones para conectar su país, de forma que su población pueda recorrerlo de forma cómoda y accesible. 

En el caso de CAF su apuesta se centra en el acuerdo para construir el metro de Dubai, quizás el proyecto más atractivo de los tres. La empresa es parte del consorcio favorito para asumir la tarea a cambio de 5.000 millones de euros, un monto nada despreciable por el que también está compitiendo otra empresa española, FCC, de la mano de Alstom. 

EuropaPress 4890801 unidades talgo intercity

No solo es un recordatorio del músculo político y económico que esta parte del mundo ha conseguido demostrar en los últimos años, un esfuerzo que también se ha hecho evidente en el deporte con el mundial del 2022 en Qatar y las inversiones millonarias de la Liga de Arabia Saudí, sino de que es un mercado en muchos casos no ha sido tocado por las empresas occidentales.

UNA APUESTA QUE FUNCIONÓ PARA RENFE

Lo cierto es que viendo el éxito de Renfe en la Línea de alta velocidad ferroviaria Haramain es bastante lógico que sus competidores y aliados, Talgo fabricó los trenes que operan el servicio Saudí, vean esta zona como una opción de negocio interesante. Además, son territorios que, a diferencia de Japón o Corea del Sur, países asiáticos que se han vuelto importantes para otras partes del sector transporte como los aviones o las aplicaciones de movilidad, pero que tienen un servicio de trenes mucho más completo. 

Específicamente la ferroviaria estatal española ingresa transporta 500.000 personas mensuales en territorio árabe, cifra que aumenta durante época de peregrinación, y poco a poco ha aumentado estos datos gracias a que los ciudadanos locales se han ido acostumbrando a la presencia de los trenes de Renfe. Incluso con precios de 20 a 80 euros, casi el doble que viajar en autobús o en coche privado, la velocidad y comodidad han ido enamorando a los ciudadanos.

Es lo que espera conseguir CAF con la 'Línea azul' del metro de Dubai, o lo que Talgo espera de sus trenes en Egipto. Al mismo tiempo para que estos proyectos funcionen requieren una importante y larga inversión. Para el consorcio en el que participó, Renfe para poder construir y operar la ruta, la inversión fue superior a los 12.000 millones de euros, pero no fue rentable en realidad hasta hace dos años, aunque fue adjudicada a mediados de la década pasada. 

CRECER FUERA DE ESPAÑA COMO RESPUESTA A LA COMPETENCIA

La otra realidad que comparten los fabricantes con la operadora estatal es que la liberalización de las rutas se ha traducido también en la competencia interna. Es que Ouigo, la operadora low cost filial de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF, por sus siglas en francés), trabajada con trenes fabricados por Alstom en Alemania mientras que la empresa ítalo-española Iryo funciona con base en sus «flechas rojas» fabricados por el consorcio Hitachi - Bombardier.

Para Renfe ha sido una pieza central de su estrategia desde la liberalización del servicio de trenes en España. Es un detalle clave, pues la estatal ha insistido en que el objetivo es que el 10% de sus ingresos lleguen desde fuera de las fronteras españolas, de hecho su próximo objetivo parece ser la capital francesa. 

Horóscopo diario para el 12 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que muchas personas utilizan para entender las influencias astrológicas que afectan su vida diaria. Basado en la posición de los astros, cada signo del zodiaco recibe una serie de predicciones que abarcan áreas clave como el amor, la salud y el trabajo. Estas predicciones no son definitivas, pero pueden ofrecer orientación y reflexión sobre lo que está por venir. Hoy, 12 de octubre de 2024, los astros presentan un panorama interesante para cada signo, con energías que fluctúan entre la acción, la introspección y la búsqueda de equilibrio.

La fecha de hoy trae una energía especial, ya que estamos en medio del mes de Libra, lo que sugiere que muchos de nosotros nos encontraremos buscando armonía en nuestras relaciones y balance en nuestras vidas. Aprovecha esta oportunidad para conectar contigo mismo y con los demás de manera auténtica. A continuación, descubre lo que te depara el día según tu signo del zodiaco.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries, los astros te empujan a tomar decisiones audaces, especialmente en el trabajo. Es un buen momento para proponer nuevas ideas o emprender un proyecto que llevas tiempo planeando. Sin embargo, ten cuidado de no ser demasiado impulsivo, ya que podrías encontrarte con resistencias si no consideras los detalles.

En el ámbito amoroso, las emociones están a flor de piel. Si tienes pareja, podrías sentir la necesidad de comunicar algo que has estado guardando. Hazlo con tacto para evitar malentendidos. En cuanto a tu salud, presta atención a los dolores de cabeza o tensiones en el cuello, señales de que necesitas relajarte.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, hoy es un día para enfocarte en tu estabilidad emocional y financiera. En el trabajo, es probable que te enfrentes a una decisión importante. No te apresures; los astros sugieren que debes tomarte tu tiempo para analizar todas las opciones antes de tomar una dirección.

En el amor, podrías sentir una mayor conexión con tu pareja, o si estás soltero, es posible que surja una oportunidad romántica inesperada. Deja que las cosas fluyan sin presiones. En cuanto a la salud, asegúrate de no caer en excesos, especialmente con la comida. El equilibrio será clave para mantener tu bienestar.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Para ti, Géminis, este 12 de octubre se presenta con una alta dosis de creatividad. En el ámbito laboral, podrías encontrar nuevas maneras de resolver problemas o implementar estrategias innovadoras que sorprendan a tus colegas. Es un buen día para trabajar en equipo y compartir tus ideas.

En el amor, las estrellas te invitan a ser más comunicativo. Si sientes que has estado distanciado de tu pareja, hoy es ideal para tener una conversación sincera. Si estás soltero, una conexión interesante podría surgir de una conversación inesperada. Cuida tu salud, especialmente tu sistema respiratorio, y evita lugares muy contaminados.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, este es un día para enfocarte en tu bienestar emocional. El trabajo puede sentirse abrumador, pero recuerda que no puedes cargar con todo. Pide ayuda si la necesitas, y no dudes en delegar tareas. Tómate un tiempo para organizar tus prioridades y planificar tu próxima semana con más calma.

En el amor, si tienes pareja, hoy es un buen día para reconectar y hacer planes juntos que fortalezcan la relación. Si estás soltero, podrías sentir nostalgia por una relación pasada, pero los astros te invitan a mirar hacia adelante. Tu salud emocional es clave hoy, así que practica la meditación o actividades relajantes.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Este 12 de octubre, Leo, los astros te inspiran a mostrar tu liderazgo en el trabajo. Hoy te sentirás especialmente carismático, lo que te permitirá influir positivamente en tus colegas. Aprovecha esta energía para cerrar acuerdos o negociar mejoras. Sin embargo, no te dejes llevar por el orgullo; escucha a los demás.

En el terreno amoroso, las estrellas te sugieren que seas más abierto a la vulnerabilidad. Si tienes pareja, es un buen día para demostrarle tu lado más sensible. Si estás soltero, podrías encontrarte atraído por alguien inesperado. En cuanto a la salud, cuida tus articulaciones y evita esfuerzos físicos excesivos.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, los astros te aconsejan prestar atención a los detalles en el trabajo hoy. Podrías enfrentarte a una tarea complicada, pero tu capacidad analítica te permitirá salir adelante. No te sobrecargues; es mejor hacer las cosas bien desde el principio.

En el amor, podrías sentir la necesidad de más estabilidad. Si estás en una relación, es un buen día para hablar sobre el futuro. Si estás soltero, es probable que una persona con valores similares a los tuyos llame tu atención. En cuanto a tu salud, los astros te sugieren mantener una dieta equilibrada y evitar el estrés excesivo.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Este es tu mes, Libra, y hoy los astros te brindan un impulso adicional. En el ámbito laboral, es un buen momento para trabajar en tus relaciones interpersonales. Colaborar con los demás te traerá grandes beneficios, especialmente si buscas apoyo para un proyecto importante.

En el amor, es un día perfecto para disfrutar de la compañía de tu pareja o para salir y conocer gente nueva si estás soltero. El equilibrio emocional será clave, así que evita los conflictos innecesarios. En cuanto a tu salud, presta atención a tu postura y haz ejercicios de estiramiento para evitar dolores de espalda.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, hoy los astros te invitan a reflexionar sobre tus finanzas y proyectos a largo plazo. Podrías recibir una oferta interesante en el trabajo, pero asegúrate de leer la letra pequeña antes de comprometerte. Es un buen día para planificar y tomar decisiones estratégicas.

En el amor, las emociones podrían intensificarse, y es posible que surjan conversaciones profundas con tu pareja. Si estás soltero, podrías sentir una atracción fuerte hacia alguien nuevo. En cuanto a tu salud, cuida de tu energía; evita los excesos y busca momentos de descanso para mantener tu bienestar.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, este 12 de octubre te trae un enfoque renovado en tus metas profesionales. Hoy es un buen día para establecer nuevas conexiones que puedan ayudarte a avanzar en tu carrera. Mantén una actitud optimista, pero no descuides los detalles importantes de tus proyectos.

En el amor, podrías sentir una necesidad de aventura y libertad. Si tienes pareja, es un buen momento para planear algo divertido juntos. Si estás soltero, una aventura amorosa podría estar en el horizonte. En cuanto a la salud, los astros sugieren que dediques tiempo a hacer ejercicio al aire libre para despejar tu mente.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, hoy los astros te impulsan a enfocarte en tu vida laboral. Es un buen día para poner en marcha ideas que has estado considerando, pero asegúrate de hacerlo con paciencia y sin prisas. Podrías recibir el reconocimiento que tanto has estado esperando en el trabajo.

En el amor, si tienes pareja, hoy sentirás una conexión más profunda. Es un buen momento para hablar de temas importantes. Si estás soltero, podrías encontrarte con alguien que comparta tus intereses. En cuanto a la salud, los astros te sugieren cuidar tus huesos y articulaciones, especialmente si realizas actividades físicas exigentes.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario, hoy sentirás una fuerte inspiración creativa en el ámbito laboral. Es un buen día para iniciar proyectos innovadores o para trabajar en equipo y compartir ideas que generen un cambio positivo. Los astros también te aconsejan estar abierto a nuevas oportunidades.

En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor libertad, pero asegúrate de comunicar tus sentimientos con claridad para evitar malentendidos. Si estás soltero, hoy podrías conocer a alguien que comparta tu visión de la vida. En cuanto a la salud, cuida tu sistema nervioso y busca actividades que te ayuden a relajarte.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, este día te invita a conectar con tu lado más espiritual y emocional. En el trabajo, podrías sentirte más sensible de lo habitual, pero eso te permitirá captar detalles que otros pueden pasar por alto. Aprovecha esta intuición para tomar decisiones importantes.

En el amor, es un buen día para fortalecer la conexión con tu pareja o para abrirte a nuevas posibilidades si estás soltero. La compasión será clave en tus relaciones hoy. En cuanto a la salud, presta atención a tu descanso y asegúrate de dormir lo suficiente para recargar energías.

Nuestra Señora del Pilar: Santoral del 12 de octubre de 2024

0

La figura de los santos y las advocaciones marianas ha tenido una profunda importancia en la vida de millones de personas a lo largo de la historia, especialmente en el mundo hispanohablante. Los santos son recordados por sus vidas de sacrificio, devoción y entrega a los demás, y se consideran intercesores ante Dios, figuras a las que se acude en momentos de necesidad, agradecimiento o reflexión espiritual. Entre estas figuras, las advocaciones marianas, las distintas formas en que la Virgen María es venerada, ocupan un lugar especial. Estas representaciones de la Virgen se ajustan a la realidad y necesidades de los fieles de distintas épocas y culturas, ofreciendo consuelo y esperanza.

Entre estas advocaciones, Nuestra Señora del Pilar destaca de manera notable. Su festividad, celebrada cada 12 de octubre, no solo tiene una profunda resonancia religiosa, sino también cultural e histórica, siendo la patrona de la Hispanidad y de numerosos países y ciudades, como España y toda América Latina. El día de la Virgen del Pilar, además, coincide con el Día de la Hispanidad, una jornada en la que se conmemora el vínculo que une a los pueblos hispanohablantes, promoviendo valores de fraternidad y fe compartida.

Historia y Orígenes de Nuestra Señora del Pilar

Según la tradición, la historia de Nuestra Señora del Pilar se remonta al año 40 d.C., cuando la Virgen María, aún en vida, se apareció al apóstol Santiago el Mayor a orillas del río Ebro, en la ciudad de Caesaraugusta, la actual Zaragoza. Santiago, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, había viajado a Hispania para predicar el Evangelio, pero se encontraba desalentado por la falta de éxito en su misión. En medio de este desánimo, la Virgen se le apareció sobre un pilar de jaspe, traído por ángeles, para animarle a continuar con su labor evangelizadora y le prometió que el pueblo hispano abrazaría la fe cristiana con fervor.

Este hecho, conocido como la "Venida de la Virgen", marca la primera aparición mariana registrada en la historia del cristianismo, y a partir de ese momento, el Pilar sobre el que se apareció María se convirtió en un símbolo de fe. Santiago, fortalecido por la presencia de la Madre de Dios, continuó su misión y, con el tiempo, la fe cristiana se arraigó profundamente en la península ibérica.

La Basílica del Pilar

El lugar donde se produjo esta aparición, a orillas del río Ebro en Zaragoza, es hoy uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo: la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Aunque los primeros templos construidos en honor a la Virgen del Pilar fueron modestos, con el tiempo, la devoción creciente hizo que se edificaran iglesias cada vez más grandiosas hasta llegar al magnífico santuario barroco actual. La basílica, con sus altas torres y su cúpula majestuosa, es un emblema tanto de la ciudad de Zaragoza como de la fe mariana.

Dentro de la basílica se encuentra la pequeña imagen de la Virgen del Pilar, que mide apenas 38 centímetros de altura y descansa sobre el famoso pilar de jaspe. Esta diminuta pero poderosa figura es el centro de la devoción de millones de personas que la veneran cada año. Además, la Santa Capilla, construida para proteger la imagen, es un espacio sagrado que emana una espiritualidad especial para los peregrinos.

Nuestra Señora del Pilar: Patrona de la Hispanidad

La festividad de Nuestra Señora del Pilar el 12 de octubre no es una fecha casual. Coincide con el Día de la Hispanidad, una jornada que celebra el legado común de los pueblos hispanohablantes y conmemora el descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón. Esta fecha, en la que se honra a la Virgen del Pilar, no solo une a los fieles de España, sino también a los de América Latina, quienes también veneran a la Virgen en sus múltiples advocaciones.

La Virgen del Pilar es, desde 1678, la patrona de la Hispanidad, una devoción que simboliza la unidad de los pueblos hispánicos bajo la protección de la Madre de Dios. Es también la patrona de la Guardia Civil en España, lo que añade otra capa de relevancia cívica y patriótica a su figura.

Su Influencia en América Latina

Nuestra Señora del Pilar tiene un fuerte arraigo no solo en España, sino también en gran parte de América Latina. Cuando los conquistadores y misioneros españoles llegaron al Nuevo Mundo, llevaron consigo su fe, y con ella, la devoción a la Virgen María en sus diversas advocaciones. La Virgen del Pilar, como protectora de la Hispanidad, fue rápidamente acogida en las tierras americanas, donde aún hoy se le rinden homenajes, particularmente en países como México, Argentina y Chile.

En muchas iglesias de América Latina, la imagen de la Virgen del Pilar ocupa un lugar destacado. Su festividad se celebra con misas, procesiones y eventos culturales que reflejan la herencia compartida entre ambos continentes. La devoción a la Virgen del Pilar se ha convertido en un símbolo de fe común, una conexión espiritual que atraviesa el océano Atlántico.

Milagros Atribuidos a Nuestra Señora del Pilar

La Virgen del Pilar es también conocida por los numerosos milagros que se le atribuyen a lo largo de los siglos. Uno de los más famosos es el llamado "milagro de Calanda". En 1640, Miguel Pellicer, un joven campesino de la localidad de Calanda, Zaragoza, sufrió la amputación de una pierna debido a un accidente. Desesperado, comenzó a rezar fervientemente a la Virgen del Pilar, y un día, mientras dormía, su pierna milagrosamente fue restaurada. Este suceso fue investigado y confirmado por las autoridades eclesiásticas, y se considera uno de los milagros más notables asociados a la Virgen del Pilar.

Además de este milagro, son innumerables los testimonios de personas que aseguran haber recibido consuelo, salud y ayuda en momentos de dificultad gracias a su devoción a la Virgen del Pilar. Desde soldados que han encontrado protección en la batalla hasta familias que han visto mejorar la salud de sus seres queridos, la Virgen del Pilar sigue siendo un faro de esperanza para muchos.

Conclusión

La devoción a Nuestra Señora del Pilar sigue siendo, siglos después de su aparición, una de las más profundas y arraigadas en el mundo hispanohablante. Su festividad el 12 de octubre no solo celebra a la Virgen como una intercesora espiritual, sino que también representa la unión cultural y religiosa de los pueblos hispánicos. La Basílica del Pilar, en Zaragoza, continúa siendo un lugar de peregrinación y fe, donde millones de personas acuden en busca de protección, consuelo y esperanza.

Bajo la protección de la Virgen del Pilar, la fe católica ha florecido en España y América Latina, y su figura sigue siendo un emblema de devoción y unidad.

Sal de la rutina con estos coloridos y alegres vestidos de Mango

0

Si eres de las que piensa que el frío solo trae tonos apagados, déjame decirte que Mango tiene la solución ideal para romper con esa rutina. Esta temporada, la marca ha lanzado una colección de vestidos supercoloridos y alegres que no solo te harán destacar, sino que te llenarán de energía en esos días grises.

Imagínate caminando por la ciudad con uno de esos vestidos llenos de vida, sintiéndote cómoda y a la vez con estilo. Mango ha apostado por diseños vibrantes y telas que caen de maravilla, así que no tienes excusa para quedarte en los típicos tonos oscuros. Es el momento de atreverte con algo diferente, ¿te animas? ¡Vamos a descubrir juntas los más bonitos!

Vestido estampado con vibrantes colores rojizos de Mango Outlet

AD 4nXepBZkIwp1M3mLQRsKeDASzWdLP1J7or54pfk89R1eurg LAJhyIP6OMQ05AIlbphz0ZG

Si te gustan los tonos cálidos del otoño pero quieres salir de lo habitual, este vestido corto con estampado setentero de Mango Outlet es para ti. Rebajado a tan solo 7,99 euros (REF. 57026025-INDI-LM), este vestido es una explosión de vibrantes colores rojizos que capturan perfectamente la energía de la temporada. 

Su corte favorecedor se ajusta a la figura sin marcar demasiado, lo que lo convierte en una prenda ideal para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. Además, tiene una abertura en la parte superior de la espalda que añade un toque coqueto y moderno que nos encanta.

Este vestido se integra perfectamente en la paleta otoñal gracias a sus tonos, pero no se queda en los típicos colores apagados que solemos ver. ¡Todo lo contrario! Con su estampado alegre, te ayudará a romper con la monotonía del otoño y te sentirás vibrante y llena de vida. Es una opción ideal tanto para salir a tomar un café como para una cena con amigas, y lo mejor de todo es que al estar rebajado en Mango Outlet, es una verdadera ganga.

Vestido de gasa floral de Mango Outlet

AD 4nXcxV1FEZq4uOL3KmEzyVlh2TKNoEwhUNobZp

¿Buscas una opción más delicada para esos momentos en los que quieres sentirte especialmente femenina? Este vestido de gasa floral de Mango Outlet es probablemente una de las opciones más elegantes y lujosas, ¡pero a un precio increíble! Rebajado a 29,99 euros (REF. 57057762-ROSES-LM), este vestido destaca por su estampado de rosas y su color rojo pasión, lo que lo hace perfecto para quienes buscan salir de su zona de confort con una prenda que atraiga miradas. El delicado tejido de gasa cae con suavidad, creando un movimiento precioso que lo convierte en una pieza única.

Este vestido es perfecto para una ocasión especial, pero no pienses que solo es adecuado para eventos formales. Su diseño es lo suficientemente versátil como para que puedas llevarlo a una cita romántica o incluso a una salida casual, combinándolo con botas y una chaqueta de cuero. Si quieres destacar y añadir un toque de color vibrante a tu armario de otoño, esta opción de Mango Outlet es absolutamente irresistible.

Vestido corto con estampado burdeos de Mango Outlet

AD 4nXcMx7L7u 8an7oIRKBzWlq8fC0XGIBf nvsaqgyA8lJ5tstUfI4n1g2JA uLALDD8CkEESx9OSpQ0uFM JTS3fbmcejlC5fBaaLukKBm uPZIgLP4e Agru0WGsZiEH4wUof1rRsrmNvCnGjEyfK 2NBDE?key=vVOcMJjcI85bfuguXA7Siw

El color burdeos es sin duda uno de los grandes protagonistas del otoño, y este vestido corto con estampado geométrico de Mango Outlet lo demuestra a la perfección. Rebajado a solo 9,99 euros (REF. 57015982-MURCIA-LM), este vestido es ideal para quienes buscan una prenda fácil de combinar pero con un toque original. Su estampado geométrico le da un aire moderno y sofisticado, mientras que su corte corto lo convierte en una pieza perfecta para combinar con un blazer, medias negras y unas bailarinas para un look de oficina elegante pero cómodo.

Es un vestido todoterreno que también puedes llevar para una salida más informal, combinándolo con unos botines y una chaqueta vaquera. Además, su tono burdeos no solo es favorecedor, sino que añade ese toque de color que a veces necesitamos en los días más grises del otoño. Este vestido demuestra que estar a la moda no tiene por qué ser caro, y en Mango Outlet puedes encontrar verdaderas joyas a precios imbatibles.

Vestido camisero satinado en espectacular color verde de Mango Outlet

AD 4nXfAzBC7hT71JuPYSCQuDddy gAP6hWMbsf93QeBObzqq pSfACdhpfYliEqERz0rirh7HYGF8xY141zAuBomDLZftdOFEvhFkmPmOIwd2JlYuxl9lKQA3jjyjmox6nUn

Si eres fan de los vestidos camiseros, este modelo satinado de Mango Outlet en un color verde espectacular te encantará. Por solo 15,99 euros (REF. 57053820-MEDAL-LM), te llevas una prenda que combina lo mejor de dos mundos: elegancia y comodidad. Los vestidos camiseros siempre son una opción acertada para las mujeres más elegantes, ya que su diseño clásico se adapta a cualquier ocasión. En este caso, el acabado satinado le añade un toque extra de sofisticación que lo hace perfecto tanto para el día como para la noche.

Lo que más nos gusta de este vestido es su original estampado y el hecho de que el verde sea uno de esos colores que animan cualquier look. Con este vestido, no pasarás desapercibida y te sentirás tan cómoda como estilosa. Es ideal para combinar con unos tacones para un evento más formal o con unas botas planas para un look casual y moderno. ¡Sin duda, una joya de Mango Outlet que deberías tener en tu armario este otoño!

Otoño en azul con esta propuesta de Mango

AD 4nXeyRlC199zYn8Z74Kaykb8887v2rTB5X3qMgCVYs9Ve0PhvGHXAT7cxeAqxna3QwSBIrGbOAAgV8zz FYCWYRNn 0LKiAUXhD3Lzzw8P N2gy8uMblq7nqEePutTQ3RbGXpS80hCmZ1CXnYP2YDAp7PF4?key=vVOcMJjcI85bfuguXA7Siw

El azul también tiene cabida en el otoño, y Mango nos lo demuestra con este vestido azul con fruncido, que está rebajado a 11,99 euros (REF. 57043808-KIM-LM). Este vestido es un clásico que puedes llevar durante todo el año, pero en otoño e invierno se convierte en una pieza clave si lo combinas con las prendas adecuadas. Su fruncido en la cintura le da una estructura muy favorecedora, y el tono azul es perfecto para añadir un poco de color a esos días más fríos.

Para los meses más frescos, prueba a combinarlo con unas botas camel y una gabardina o un jersey oversized en tonos neutros. Este vestido tiene ese tipo de versatilidad que lo hace perfecto tanto para el trabajo como para una salida casual con amigas. Es el tipo de prenda que siempre encuentras en Mango: atemporal, cómoda y, sobre todo, llena de estilo.

Cómo añadir color a tu armario para un otoño vibrante

AD 4nXe2rkx6XhBbBKmxi0eH0ESvRhF4e4TueiVJmg4jSYqDU9we0yKxDAYRcVBxmijFaY2AKur40IvNhCGwiErR 9vfn4VKtUEkNKj2DqC9pbK3HD4bxJMmx2Zu9MCqMH

Si piensas que el otoño es sinónimo de colores apagados, ¡es hora de que cambies el chip! Esta temporada, añadir color a tu armario es más fácil que nunca gracias a las propuestas de Mango. Desde tonos rojizos hasta vibrantes verdes y azules, los vestidos de esta marca se proponen a darle vida a tus outfits de otoño e invierno, haciendo que cada día te sientas más vibrante. La clave está en encontrar prendas que no solo sean bonitas, sino que también te hagan sentir cómoda y segura.

Un buen truco para empezar a añadir color a tus looks es elegir una prenda principal, como un vestido, en un tono llamativo, y combinarla con accesorios más neutros. Así, poco a poco, te irás acostumbrando a llevar colores más vivos sin sentir que te sales de tu zona de confort. ¡Con los vestidos de Mango, llenar tu armario de alegría nunca ha sido tan fácil! Atrévete a romper con la rutina y dale una oportunidad a esos tonos vibrantes que te harán destacar esta temporada.

Javier Tebas, sobre fraude audiovisual: "Google está ganando dinero con un delito"

0

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este viernes, sobre el fraude audiovisual, que Google "está ganando dinero con un delito".

Tebas visitó Málaga en el marco del Marca Sports Weekend 2024 y aprovechó para volver a incidir en la lucha contra el fraude audiovisual, un asunto que lastra a los clubes y sus ingresos.

Al respecto, LaLiga está inmersa en una campaña contra las grandes empresas tecnológicas que ejercen de intermediario en el proceso de la piratería, como en el caso de Cloudfare, Amazon Web Services, Alibaba, X o Google. Para esta última, Tebas señaló que “tiene Android, las apps en la Play Store, las webs... gana dinero con la piratería a través de, por ejemplo, la publicidad en Google Ads. Está ganando dinero con un delito. Tenemos varias querellas criminales contra Google en diferentes países, no sólo en España, porque es un fenómeno mundial, por cooperador necesario por la violación de la propiedad intelectual, y por blanqueo de capitales, porque es un dinero que Google sabe que es ilícito".

Además, el presidente de la patronal también criticó a X, plataforma que ahora “permite colgar vídeos de dos horas, con lo que se permite la emisión de nuestros partidos en directo". En este sentido, el máximo dirigente del fútbol profesional español indicó que LaLiga tiene “una estrategia a nivel global contra las grandes tecnológicas internacionales que son colaboradores necesarios en el fraude: en los ámbitos de comunicación, judicial, legislativo, político…a nivel nacional e internacional.

Asimismo, aseguró que LaLiga “está preparada” tecnológicamente para hacer frente al fraude audiovisual “con un equipo de 50 personas dedicado día y noche para combatir la piratería".

La situación que provocan estas empresas tecnológicas también afecta a los operadores audiovisuales. “Ya he tenido reuniones en determinados países donde estos operadores dicen que van a pagar la mitad por los derechos de LaLiga porque han perdido la mitad de sus suscriptores", declaró Tebas, afirmando también que “si los piratas dejaran de consumir, el precio del fútbol bajaría".

Para finalizar, Tebas puso en valor la importancia de la regulación y leyes para luchar contra el fraude audiovisual como ha sucedido esta semana en Italia. "Los países como Italia, que con su ley van a defender muy bien sus derechos audiovisuales, que suponen un 70% de ingresos de sus clubes, tendrán una ventaja competitiva contra nosotros, que podríamos caer un 30-40% en el mercado nacional por la piratería. Si la ley de Italia es un 9 sobre 10, nosotros en España estamos en un 4 sobre 10".

Por qué apostar por el renting de coches

0

El renting de coches es una opción por la que cada vez apuestan más usuarios. Si no sabes bien en qué consiste o cuáles son las características y ventajas, presta atención. Estos son los principales puntos a tener en cuenta.

Por qué apostar por el renting de vehículos

El renting de coches presenta desde hace un tiempo un fuerte crecimiento que ha hecho que su posición en el sector de la automoción sea mucho más sólida. Esto es así porque, entre otras cosas, es una modalidad que permite tanto a particulares como a empresas elegir y disponer del coche que mejor se ajuste a sus necesidades en el momento concreto y siempre podiendo disfrutar de las mejores condiciones asociadas en cuanto a ofertas, accesibilidad y mantenimiento del coche en cuestión. 

Ventajas de los coches de renting

Respecto a las principales ventajas que supone apostar por la modalidad del renting coches, estas son algunas de las más destcadas. 

Acceso al vehículo sin entrada

Al contrario de lo que ocurre al comprar un coche por la vía convencional, si apuestas por el renting para particulares, podrás disponer del coche sin entrada. Como decimos, si compras un coche tendrás que asumir los costes de la compra, dando una entrada y pagando luego cuotas o abonando la totalidad del importe. 

Además, también tendrás que hacerte cargo de otros derivados del mantenimiento del coche. En cambio, bajo la modalidad del renting, ya sea con renting para autónomos o con renting para empresas tendrás la posibilidad de disponer de un coche sin entrada, y solo a cambio de una mensualidad. A través de las empresas más punteras como Quieromirenting podrás disponer de los modelos más novedosos del sector con motores que apuestan por la sostenibilidad como son los coches híbridos, eléctricos o a gas.

Tendrás un coche que se adapte a tus necesidades en todo momento

Bajo la modalidad del renting, el usuario puede cambiar de coche cada pocos años, de tal modo que podrá adaptar el vehículo que lleva a las necesidades que puede ir teniendo. Todo ello, sin tener que renunciar a las novedades que ofrecen las mejores marcas del sector de la automoción. De este modo, podrás apostar por un coche de ciudad pequeño si ese es el tipo de vehículo que necesitas y si en unos años formas una familia, optar ya por un modelo familiar, por ejemplo. 

En definitiva, permite cambiar fácilmente y cada poco tiempo de coche teniendo siempre un vehículo a la última y que realmente responde a lo que se necesita. Esto, de manera indudable, es algo que no se puede hacer cuando se opta por la modalidad de compra.

Precios accesibles a todos los bolsillos

Una de las grandes ventajas del renting es que ofrecen una gama de vehículos exclusiva, en la que se pueden encontrar vehículos nuevos y de primeras marcas, con motores eco, a precios para todos los bolsillos. Esto es así porque el usuario podrá ver a cuánto le saldrá la mensualidad y seleccionar así el coche que mejor se adapte tanto a sus necesidades personales como a su situación económica. Además, las mensualidades las podrás ver ya con el IVA incluido, por lo que no tendrás que preocuparte de nada.

Entrega inmediata 

Todo ello, teniendo en cuenta en todo momento que una vez se formaliza el contrato de renting la entrega del vehículo es inmediata. Al contrario de lo que ocurre cuando se compra un coche nuevo, no habrá que esperar para poder disfrutar del vehículo que se ha alquilado. Desde el primer momento podrás empezar a disponer ya de tu coche de renting.

Todo incluido

Además, de permitir adaptar las mensualidades a las necesidades que se pueden tener es importante tener en cuenta que con el renting todos los gastos de mantenimiento y el seguro del propio vehículo están incluidos. Este punto es importante tenerlo en cuenta porque supone un ahorro importante. El usuario se olvidará de abonar el seguro del coche, impuestos asociados, revisiones, y demás. Todo esto corre a cargo de la empresa de renting. De lo único que sí tendrá que hacerse cargo es del combustible que use, algo que solo será necesario si opta por vehículos que usan estas opciones pero que ni siquiera será necesario si opta por modelos eléctricos.

El Congreso de la Mujer Emprendedora llega a Valencia

0
/COMUNICAE/

El Congreso de la Mujer Emprendedora llega a Valencia

AEMME anuncia la celebración de la Tercera Edición del Congreso de la Mujer, Tecnología, Innovación y Economía Verde


La Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) anuncia la celebración de la Tercera Edición del Congreso de la Mujer, Tecnología, Innovación y Economía Verde, un evento clave que se celebrará el próximo 23 de octubre de 2024 en el prestigioso Teatre El Musical de Valencia. Este evento se consolida como un referente en el ámbito del emprendimiento femenino, la innovación y la sostenibilidad y cuenta con el respaldo institucional de importantes entidades y organismos públicos, así como el Patrocinio de Solución Individual y Grupo Viyan Asesores.

Un año más el Congreso de la Mujer contará con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Dña. Leticia. Este respaldo no solo otorga mayor relevancia al evento, sino que refuerza el compromiso de Su Majestad con el empoderamiento femenino y el desarrollo empresarial. A través de su presidencia, la Reina contribuye al avance de la igualdad de oportunidades y a la promoción del liderazgo femenino en sectores estratégicos, como la tecnología y la sostenibilidad.

Este apoyo es un reflejo del firme compromiso de la Reina Leticia hacia la inclusión y el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Su implicación destaca la importancia de iniciativas que promuevan el desarrollo y liderazgo de mujeres en un mundo en constante evolución, donde la innovación y la sostenibilidad son pilares esenciales para el futuro.

Este año, el Congreso presenta una propuesta enriquecida, con una serie de ponencias, mesas redondas y actividades que abordarán temas cruciales en el contexto actual. Se explorarán las últimas tendencias en tecnología, sostenibilidad y economía verde, así como su impacto en el empoderamiento femenino, el emprendimiento y la equidad de oportunidades.

Se han sumado a la celebración de esta Tercera Edición organizaciones de todos los ámbitos y sectores económicos, como Marketing Rural Digital, La Incubadora de Talentos, Contacteando, Cultura Emprende Radio , Blogomusas, Opportuna Abogados, Tu Repueblas, Ameib Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas,, Tetuan Valley, Fundación Human Talent, Corresponsables, AMMDE Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias, CENER - Centro Nacional de Energías Renovables , UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, Cepsa, URBAN LAB MADRID, Eventos & Networking, Google, Soto Business Partners, Fundación Copade - Comercio para el Desarrollo,  Vesta Woman, Lily Torres Couture, AIRBUS, Colonia Mexicana Madrid , LogoBrain, Naciones Unidas, Centro Internacional de Computo de las Naciones Unidas (UNICC), el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM). 

Entre los ponentes confirmados, destacan figuras de renombre nacional e internacional que se encargaran de trasladar la Evolución del emprendimiento femenino, hacia una mayor responsabilidad social y medioambiental.

  • Paula Llobet : Concejala de Innovación y Transición Energética del Ayuntamiento de Valencia, quien participará en la presentación Institucional. 
  • Rosa María Martín : Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica y Vicerrectora Primera (UNED)
  • Juana Frontela Delgado: Directora Centro de Innovación para la Transición Energética en CEPSA
  • Julia Elizalde Urmeneta: Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales CENER – Centro Nacional de Energías Renovables
  • Javier Fernández Candela: Fundador y Director general ejecutivo en FUNDACIÓN COPADE

El evento también contará con mesas redondas y espacios para la interacción entre asistentes, profesionales y líderes del sector, destacando nombres como;

  • Javier Gimenez Divieso: Directivo interino, consultor, coach y formador de empresas.
  • Begoña Pabón: Entrenadora de Líderes de éxito Mentor Coach Estratégico Training & Coach AR
  • Ana Castrillo: Founder & CEO en Soto Business Partners
  • May Montenegro: Mentora y formadora. Especializada en NEUROLIDERAZGO CONSCIENTE
  • Sara Navarro: Vicepresidenta Asociación Madrileña Multisectorial de Directivas y Empresarias.

Conocer como romper barreras en el contexto de innovación y creatividad, especialmente desde la perspectiva de mujeres emprendedoras, que es un tema clave en la transformación de los modelos de negocio y en la búsqueda de soluciones innovadoras. 

Además, se abordará la parte tecnológica en la actualidad y no solo cómo ha revolucionado el panorama empresarial, también cómo ha proporcionado una plataforma poderosa para mujeres emprendedoras que buscan liderar y transformar industrias. La evolución digital, desde el auge del comercio electrónico hasta la inteligencia artificial (IA) y la automatización, ha creado un terreno fértil para que las mujeres innoven y redefinan las reglas del juego y para este debate se darán cita nombres como:

  • Vanessa Neumann: Fundadora y Presidenta del grupo Asymmetrica
  • Maria Jesús Gonzalez : Clean Aviation Program Manager Airbus Defence and Space
  • Milagros Ruiz Barroeta: Consultora y Mentora estratégica para Microempresas y PYMES
  • Julia Serrano: Consultora de Marketing Digital / Mentora y Formadora Directora Fundadora Blogomusas
  • Lisa Martinez Gomis: Director South EMEA Apigee at Google Cloud Platform

El Congreso contará con Ponencias destinadas a entender todos estos contenidos y su aplicación en el mundo de la mujer emprendedora y para eso se darán cita en el evento:

  • Lara Prades: Chief, Analytics & Location Intelligence Unit en Naciones Unidas 
  • Cristina Arozamena: Experta en Coaching y Mentoring de Alto Rendimiento y focalización. Presidenta de la Red Mundial de Facilitadores

Como broche final a la Tercera Edición del Congreso de la Mujer y en directo, se darán a conocer el primer, segundo y tercer puesto de las tres finalistas a los Premios TOP 3 Mujeres Emprendedoras del Congreso de la Mujer.

  • Verónica Elena Carmona: Founder & CEO de Vesta Woman
  • Elisa de la Torre Martín: Responsable Redes sociales y Diseño Gráfico. TuRepueblas.com
  • Sandra Liliana Torres Sepúlveda: Fundadora y Directora de diseño LILY TORRES Couture

Registro y acceso
El acceso al evento es gratuito, previa inscripción, y se espera la asistencia de más de 400 mujeres emprendedoras. Las personas interesadas pueden registrarse a través de la página web oficial del congreso: www.congresodelamujer.es

Fuente Comunicae

notificaLectura

La fintech Bnka facilita a migrantes en Europa el pago de servicios en Latinoamérica desde su App

0

/COMUNICAE/

banner forbesLa empresa de origen europeo lanzó una actualización de su App que permite el pago de servicios básicos como luz, agua y gas en sus países de origen. Argentina es el primer país que incorpora esta versión y los usuarios podrán operar directamente desde sus dispositivos móviles



Las necesidades financieras de los migrantes han evolucionado, y con ellas, las soluciones que la tecnología puede ofrecer. Bnka, la fintech europea que está a la vanguardia en ofrecer servicios financieros para migrantes latinoamericanos, ha dado un nuevo paso hacia la inclusión financiera con el lanzamiento de una esperada actualización.



A partir de ahora, los usuarios de la plataforma podrán pagar servicios de Argentina directamente desde Europa. Facturas de luz, agua, gas, internet, universidades y más de 2.000 empresas están ya habilitadas. Esta versión se implementará, más adelante, en otros países de Latinoamérica. Disponible tanto para dispositivos Android como iOS. 



Martín Moro, head of marketing de bnka, comenta: "sabemos que una de las principales preocupaciones de los migrantes es mantener al día las cuentas de sus hogares en Latinoamérica y, muchas veces, esto se convierte en una tarea complicada debido a la distancia y a las barreras de acceso".



Un proceso simple y eficiente. El proceso para utilizar esta nueva funcionalidad es sencillo:




  • Ingresa a bnka y convierte euros o USDT a pesos argentinos.

  • Billetera en ARS, selecciona "Pago de servicios".

  • Busca la empresa que deseas pagar.

  • Por último, escanea el código de barras de la factura o ingresa el número de cliente y realiza el pago con pesos



La Plataforma se encarga del resto, utilizando sus redes y alianzas locales, para garantizar que el pago se procese de manera eficiente con el mejor tipo de cambio disponible. Este desarrollo es especialmente útil para aquellos migrantes que realizan pagos periódicos en sus países de origen, como los servicios básicos o el mantenimiento de propiedades. Los usuarios argentinos de bnka abonan diversos tipos de servicios por medio de la App. Un estudio reciente revela cuál es el top 5 de ellos:




  1. Servicios públicos (agua, gas, luz, impuestos municipales)

  2. Educación

  3. Seguros / Medicinas prepagas

  4. Internet / Telefonía

  5. Clubes (abono de socio, otras prestaciones)



Este nuevo servicio se alinea con la misión de bnka de conectar las economías de Europa y Latinoamérica de manera eficiente y accesible. Desde su lanzamiento en 2023, la fintech ha trabajado incansablemente para ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades de los migrantes, consolidándose como una herramienta indispensable para quienes buscan mantener una conexión financiera fluida con su país de origen. "Más del 40% de quienes migran aún tienen responsabilidades de pago en su país de origen durante los primeros dos años y, muchos, continúan apoyando a sus familias en el pago de cuentas".



La compañía no solo se ha centrado en el cambio de moneda mediante un "swap", también ha identificado otras áreas críticas en las que puede intervenir para mejorar la vida de sus usuarios. Con esta actualización, la compañía da un paso más en su compromiso de ofrecer una experiencia financiera integral. Va más allá de las transferencias de dinero, extendiéndose al pago de servicios y a otras necesidades diarias. 



Bnka: fintech global fundada en el año 2023 que ofrece soluciones financieras de fácil acceso a migrantes latinos que viven en Europa.



Fuente Comunicae

notificaLectura

Social Energy® celebra su crecimiento interanual en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

0
/COMUNICAE/

IMG 8420 scaled

Social Energy® reúne a todo su equipo comercial en el emblemático Estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla para celebrar su crecimiento interanual y preparar las estrategias y desafíos del Q4 para afianzar el crecimiento de la compañía sevillana por quinto año consecutivo


La jornada reunió a toda la fuerza de ventas a nivel nacional para analizar el crecimiento de la compañía en estos 9 meses de 2024 y establecer los objetivos de cara al último trimestre del año para cumplir los objetivos de crecimiento que la compañía tiene marcados para 2024.

El mercado fotovoltaico en España ha sufrido un decrecimiento del 40% en 2024 frente a 2023, sin embargo, Social Energy® crece un 20% frente al año anterior, fruto del esfuerzo y las alianzas estratégicas con los mejores fabricantes del mercado mundial, la compañía sigue creciendo año tras año. En su política de cercanía al cliente, la compañía cuenta con una infraestructura logística y comercial que impulsa la sostenibilidad en hogares e industrias en todo el territorio nacional. Actualmente, cuenta con 4 centros logísticos y comerciales en Cataluña, Madrid, Valencia y Sevilla para atender a sus más de 10.000 clientes, así como los que están por venir.

La innovación es uno de los pilares fundamentales donde reside el éxito de la revolución solar que recorre cada rincón de nuestro País. En la jornada se analizó también las oportunidades en el sector agrícola y las alianzas estratégicas que la compañía ya tiene para impulsar las inversiones en este sector, así como en el sector empresarial. Llevar la independencia energética a todos los rincones de España es la misión de la compañía, y es por este motivo que Social Energy® ofrece facilidades de adoptar esta energía a empresas, agricultores, ganaderos, sector terciario con varios modelos de financiación que garantizan la rentabilidad desde el primer momento, así como el trámite de subvenciones que ayudan significativamente a cambiar el modelo energético, haciendo que nuestras empresas sean más competitivas e independientes energéticamente ante los desafíos del mercado.

En Social Energy® están tan seguros de la rentabilidad en estas instalaciones industriales que cuentan con un Fondo de Inversión para realizarla si el empresario no ve clara la oportunidad. En este modelo Social Energy® realiza la inversión y garantiza por contrato la reducción de hasta un 40% en la factura energética en los próximos 15 años, una vez finalizado este plazo ceden la instalación a la empresa de manera gratuita para que sigan disfrutando de la independencia energética que ofrece este tipo de soluciones. La alianza con el fondo de inversión pretende facilitar a pequeñas, medianas y grandes empresas la transición energética hacia un modelo más sostenible libre de sorpresas en los próximos 25 años. En la Jornada estuvo presente el Fondo que dotará a Social Energy® con un presupuesto de 30 millones de euros, para invertir en los tejados de empresarios que en este momento por diferentes circunstancias no puedan realizar la inversión por sí mismos.

Tras las formaciones, el CEO de Social Energy®, Juan Luis Cabeza, presentó el análisis de los resultados obtenidos durante el trimestre. En palabras del propio CEO, "Este trimestre ha sido clave para consolidar nuestra posición en el mercado. Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados y seguimos comprometidos con superar las expectativas de nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades con soluciones cada vez más innovadoras y buscando vehículos de financiación que garanticen la rentabilidad desde el primer momento, además de poner nuestro granito de arena en la transición energética de nuestro País, ayudando a llegar a los objetivos de la UE. Estamos en un contexto geopolítico internacional donde hay que asegurar lo antes posible la independencia energética de los hogares y empresas hacia un futuro más sostenible. Las energías renovables son la clave fundamental para seguir avanzando en dejar un planeta mejor a las generaciones venideras y además es rentable desde el primer momento, prueba de ello es la satisfacción de nuestros clientes que nos valoran con un 4.8 en Google y Trustpilot con más de 3000 reseñas".

 Además de ser una ocasión para la formación y el análisis de resultados, Social Energy® aprovecha estas reuniones para motivar a su equipo, fomentando una cultura de superación diaria. El CEO destacó que trabajar en la mejor compañía del sector a nivel nacional implica una gran responsabilidad e implicación, pero también es una oportunidad para que el equipo crezca y se supere constantemente, manteniendo el nivel de excelencia que caracteriza a Social Energy®.

El evento culminó con un tour privado por las instalaciones del estadio, seguido de un almuerzo tipo cóctel, que brindó la oportunidad a los asistentes de compartir impresiones y fortalecer el espíritu de equipo en un ambiente más distendido.

Con este tipo de iniciativas, Social Energy® reafirma su compromiso con la formación continua y la excelencia en el servicio, asegurando que su equipo esté preparado para ofrecer las soluciones más innovadoras del mercado.

'La Revolución Solar es Social Energy®'.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El software de gestión policial Appolo, clave en la Seguridad Vial de las Policías Locales

0
/COMUNICAE/

Imagen 03

Esta solución tecnológica de Almerimatik, empresa que forma parte de Trevenque Group, se posiciona como una herramienta clave para mejorar la eficiencia y eficacia de las Policías Locales en la lucha contra la siniestralidad vial. El software facilita la identificación de patrones, la detección de puntos negros y la implementación de medidas preventivas más efectivas


Trevenque Group, compañía tecnológica especializada en ofrecer soluciones innovadoras a empresas de todos los tamaños, ha participado en las recientes Jornadas sobre Buenas Prácticas en Seguridad Vial de las Policías Locales con un innovador software de gestión policial, Appolo. Esta herramienta, desarrollada por Almerimatik (empresa que pertenece a Trevenque Group) y diseñada específicamente para optimizar las operaciones de las Policías Locales, se ha posicionado como un aliado fundamental en la lucha contra la siniestralidad vial. 

Durante el evento se reunieron los principales actores en materia de seguridad vial a nivel nacional que destacaron la necesidad de simplificar y mejorar el trabajo de las fuerzas de seguridad en la prevención de accidentes de tráfico. Aquí, Appolo aparece como la ayuda integral al problema, que abarca desde la gestión de expedientes sancionadores hasta el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas.

Manuel Martínez Ramón, Product Manager de Appolo, estuvo presente en el evento como representación de Almerimatik, empresa que ahora forma parte de Trevenque Group, y participó activamente en los debates y aportaciones. Las conclusiones de estas jornadas marcarán el inicio de un proceso de consulta a diversas entidades, como asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y otras organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de recopilar todas las aportaciones necesarias para elaborar una guía que, según los organizadores, contará con el respaldo de instituciones clave como la Federación Española de Municipios y Provincias y la Dirección General de Tráfico.

Gracias a su capacidad para integrar diferentes fuentes de información y ofrecer una visión global de la situación, Appolo facilita la identificación de patrones, la detección de puntos negros y la implementación de medidas preventivas más efectivas. Además, al automatizar muchas de las tareas administrativas, libera a los agentes para que puedan dedicar más tiempo a labores de prevención y vigilancia.

La participación de Appolo en estas jornadas ha sido un éxito rotundo, consolidando su posición como una solución de referencia en el ámbito de la gestión policial. Trevenque Group reafirma así su compromiso con la innovación y la mejora continua, poniendo a disposición de las Policías Locales las herramientas tecnológicas más avanzadas para garantizar la seguridad vial de los ciudadanos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

José Luis Garrido Pariente analiza el avance de la IA en España y las tendencias del sector

0
/COMUNICAE/

ai technology brain background digital transformation concept scaled

La inteligencia artificial (IA) continúa transformando el tejido empresarial y social en España, consolidándose como una de las tecnologías más importantes para el futuro. José Luis Garrido Pariente, experto en tecnología y desarrollo digital, ha compartido su visión sobre las principales tendencias de la IA que están redefiniendo sectores clave, y cómo España está posicionándose en este campo de rápida evolución


Según Jose Luis Garrido, la inteligencia artificial está impulsando cambios profundos en áreas como la salud, las finanzas, la industria y el comercio, donde su adopción está mejorando la eficiencia y acelerando procesos. España ocupa una posición estratégica para liderar el desarrollo de la IA en Europa, gracias a un sólido ecosistema de startups y empresas tecnológicas que están ofreciendo soluciones innovadoras", afirmó el experto.

Uno de los aspectos que Jose Luis Garrido Pariente destaca es la automatización de procesos. Empresas de todos los tamaños están recurriendo a la IA para optimizar sus operaciones, desde la automatización de tareas rutinarias hasta el uso de análisis predictivos que permiten anticiparse a la demanda del mercado o mejorar la gestión de inventarios. Estos avances permiten a las empresas ser más competitivas, reducir costos y tomar decisiones estratégicas más informadas.

Además, Jose Luis Garrido subraya el enorme potencial de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud. Tras la pandemia, el uso de la IA en la telemedicina y la monitorización remota de pacientes ha experimentado un rápido crecimiento. Este avance beneficia tanto a los profesionales médicos, que cuentan con herramientas más precisas, como a los pacientes, quienes ahora pueden acceder a una atención más eficiente y rápida.

A pesar de las grandes ventajas que ofrece la IA, Jose Luis Garrido destaca la importancia de abordar los desafíos éticos que plantea su implementación. Para él, la clave está en garantizar que los avances tecnológicos no amplíen la brecha digital y que se utilicen de manera responsable. En este sentido, enfatiza la necesidad de que tanto las empresas como los gobiernos trabajen de manera conjunta para asegurar un uso ético y equitativo de estas tecnologías.

Por último, Jose Luis Garrido Pariente recalca que España se está consolidando como un actor clave en el panorama de la inteligencia artificial. La creciente inversión en startups tecnológicas, junto con los programas de apoyo gubernamental, han permitido que el país se sitúe entre los líderes europeos en innovación digital.

En definitiva, la inteligencia artificial en España está configurando un futuro prometedor, con importantes avances en sectores estratégicos. Sin embargo, Jose Luis Garrido insiste en que este desarrollo debe basarse en principios éticos sólidos, para garantizar que sus beneficios lleguen a toda la sociedad.

Fuente Comunicae

notificaLectura

TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo

0

TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral.

Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento.

Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”.

Causas del problema y su impacto

Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad.

Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados.

Políticas de apoyo

Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue.

Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva.

Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento.

El momento durísimo de Berenguer con el Athletic

0

Berenguer un futbolista que hace equipo

Berenguer, el jugador del Athletic ha hablado en una entrevista para el 'Diario As': "Es verdad que tenía ofertas que me podían haber encajado, decidí quedarme. Creo que trabajo bien, que en los partidos estoy siempre al nivel y se agradecen las palabras del míster. Al final, al no ser titular indiscutible siempre estás buscando llegar a esa titularidad".

Aunque el atacante del Athletic ha declarado que siempre que juega aporta muchas cosas positivas al equipo: "Siempre que he jugado de titular he demostrado que meto goles, doy asistencias... Este año espero seguir así. Creo que soy un jugador bastante completo. Hay competencia sana y es normal que cueste entrar en el once si hay gente que está rindiendo muy bien.

Berenguer

Berenguer tiene nuevos objetivos en el Athletic

El extremo del conjunto bilbaíno ha declarado en un entrevista en el diario 'As': "Mi objetivo es seguir trabajando para demostrar cada día que puedo ser titular. En lo individual, meter goles y dar asistencias. A nivel de equipo, intentar otra clasificación para Europa y llegar lejos en LaLiga, en la Copa y en la Europa League.

Hay que recordar que el jugador tuvo ofertas de varios equipos para salir sobre todo siendo consciente de Nico Williams se iba a quedar y con la llegada de Djaló, Berenguer ha querido seguir defendiendo al Athletic aunque no tenga un papel principal. El equipo de Valverde va a tener muchos partidos esta temporada jugando Europa League y tendrá que dar descanso a los titulares.

Berenguer habla sobre la estrella del Athletic

El atacante ha hablado sobre su compañero en la entrevista que concedió al Diario As: "Lo importante es que se quedara en el Athletic, que decidiera quedarse, porque es un jugador muy importante para nosotros y marca las diferencias. Nico Williams es una persona agradable, siempre está contento, de bromas... Le veo bien".

Además, Berenguer comentó sobre Álvaro Djaló:"Le veo bien, es un chaval que se tiene que adaptar un poco al fútbol español. Es normal, como cualquiera. Tiene cualidades muy buenas, es muy rápido, técnicamente es bueno y tiene golpeo con las dos piernas.  Le falta esa pequeña adaptación que vendrá enseguida".

La innovación terapéutica de Xtraordinary People transforma el tratamiento de la neurodiversidad

0

Barcelona, octubre 2024.- Neus Marí Cardona, directora pedagógica y terapéutica de Xtraordinary People, afirma que la neurodiversidad no es un reto a superar, sino "una forma única de experimentar y percibir el mundo". Bajo su liderazgo, Xtraordinary People ha consolidado un enfoque terapéutico que integra aspectos biológicos, psicológicos, sociales y relacionales, brindando un apoyo integral a personas con neurodivergencias como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los Trastornos del Espectro Autista (TEA), dificultades de aprendizaje, altas capacidades o epilepsia.

“La neurodiversidad debe ser aceptada y comprendida, no corregida”, subraya Marí, añadiendo: "A menudo, se perciben las diferencias en el desarrollo como algo que debe ajustarse a un estándar. Sin embargo, cada persona neurodiversa aporta una visión y un potencial extraordinario, que solo pueden florecer en un entorno que los comprenda, respete y apoye".

Este enfoque no se limita al tratamiento individual, sino que también abarca el entorno inmediato de la persona: la familia, la escuela y la comunidad. “Nuestro enfoque bio-psico-social-relacional nos permite ver a la persona de manera global, entendiendo que su bienestar depende no solo de las intervenciones clínicas, sino también de cómo interactúa con su entorno. No podemos separar lo biológico de lo emocional y social. Si un niño no se siente comprendido en la escuela o en su familia, su progreso será limitado, por muy precisa que sea nuestra intervención”.

Marí enfatiza la importancia de un diagnóstico temprano y preciso: “El primer paso es comprender cómo funciona el cerebro de cada persona y cómo interactúa con su entorno. Este enfoque nos permite personalizar nuestras intervenciones, adaptando el plan terapéutico a las necesidades concretas del individuo para que pueda avanzar a su propio ritmo, sin sentirse fracasado”.

Una parte clave de este enfoque es la incorporación de los avances en neurociencia. “La neurociencia nos permite comprender con mayor profundidad cómo se forman las conexiones cerebrales y cómo estás influyen en el aprendizaje, la interacción social y la regulación emocional. Por ejemplo, en los niños con TDAH sabemos que las áreas cerebrales relacionadas con la atención y el autocontrol pueden funcionar de manera diferente. Esta particularidad no es un defecto, sino una característica que, al entenderla correctamente, puede gestionarse y aprovecharse en beneficio del individuo”.

Además, Marí destaca su dedicación al programa Xtraordinary Baby, diseñado para acompañar a las familias durante los primeros años de vida de sus hijos, combinando cuidado pediátrico, apoyo educativo y atención al neurodesarrollo. “Nuestro objetivo es brindar a las familias el apoyo necesario para asegurar un desarrollo sano y feliz durante los primeros años de vida, promoviendo la prevención, el acompañamiento y la atención temprana”, explica Marí.

Formación de expertos

Xtraordinary People está comprometida también con la formación de expertos en neurodiversidad a través de su programa de formación en la Metodología Xtraordinary. Este curso, dirigido a profesionales de la salud y la educación, combina formación teórica y práctica en los campos de la neuroeducación y el neurodesarrollo. “Nuestra formación busca capacitar a expertos que puedan trabajar de manera efectiva en la intervención terapéutica y educativa, asegurando un apoyo integral y personalizado para personas con neurodivergencias”, afirma Marí.

El enfoque bio-psico-social y relacional no solo busca mejorar la capacidad de adaptación de la persona, sino también transformar su entorno. “Parte de nuestro trabajo es crear entornos más inclusivos, tanto en casa como en la escuela y cualquier otro contexto social, para que cada persona pueda desarrollarse al máximo de sus capacidades. Esto implica comprender y ajustar las expectativas y estrategias de intervención a las necesidades individuales”, comenta.

Marí reconoce el profundo impacto emocional que este enfoque tiene en niños y adolescentes. “Cuando un niño comienza a entender que sus diferencias no son un defecto, sino una parte valiosa de quién es, su autoestima mejora significativamente. Nuestro objetivo no es que se adapten a un molde, sino que encuentren su propio camino y se sientan seguros en él”.

En Xtraordinary People, la misión va más allá de la simple intervención clínica; se trata de construir una red de apoyo que permita a las personas neurodiversas vivir una vida plena y enriquecedora. “No se trata solo de lograr resultados académicos o sociales, sino de salud y bienestar integral. Cuando logramos que una persona y su entorno comprendan y acepten sus diferencias individuales, estamos construyendo una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad”, concluye.

Iberdrola México y Grupomar se unen para la sostenibilidad en la industria del atún – Noticias Empresariales

0

Iberdrola México y Grupomar, presidido por Antonio Suárez Gutiérrez, han establecido una alianza para abastecer la planta procesadora de Atún Tuny en Manzanillo, Colima, con energía renovable. Este acuerdo, sellado en agosto, permitirá que la planta funcione completamente con energía limpia, evitando la emisión de más de 12,200 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales. Este hito refuerza el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Antonio Suárez Gutiérrez destacó que la transición hacia energías renovables es clave para la competitividad y eficiencia de la planta de Manzanillo, lo que posiciona a Grupomar como una empresa responsable y respetuosa con el medio ambiente. La adopción de energía limpia no solo reduce el impacto ambiental, sino que también responde a las expectativas de los consumidores en mercados internacionales que valoran la sostenibilidad.

Energía limpia y certificada

Iberdrola México proporcionará energía renovable a la planta de Tuny mediante Certificados Internacionales de Energía Renovable (IRECs), que aseguran que toda la electricidad utilizada proviene de fuentes 100 % limpias. Este acuerdo refuerza el compromiso de Grupomar con la sostenibilidad, lo que les permitirá continuar liderando con responsabilidad en la industria alimentaria.

Katya Somohano, directora general de Iberdrola México, subrayó que esta colaboración no solo asegura el suministro de energía, sino que también impulsa la adopción de tecnologías limpias en la industria. Iberdrola México, con más de 2,600 megavatios (MW) de capacidad instalada, sigue liderando la transición hacia energías renovables, proporcionando soluciones sostenibles y eficientes a diversas industrias.

Sostenibilidad como objetivo

Iberdrola México ha alineado sus operaciones con los ODS, impulsando proyectos que mejoran el acceso a energía limpia y fomentan el crecimiento económico en las comunidades donde opera. Estos esfuerzos benefician tanto a las empresas como a la sociedad, creando empleos y apoyando el desarrollo sostenible.

Grupomar, desde su fundación en 1980, ha liderado la industria atunera con un enfoque en la sostenibilidad, consolidando su presencia en mercados internacionales como Estados Unidos y Centroamérica. Bajo la dirección y las estrategias de Antonio Suárez Gutiérrez, la empresa ha adoptado prácticas responsables que le han permitido expandirse de manera eficiente y sostenible. Esta nueva alianza con Iberdrola México refuerza su compromiso con el futuro sostenible.

Descubre la SIM Encriptados: Tu Compañero de Comunicación Segura

0

En un mundo donde la privacidad se ha convertido en un lujo, la tecnología avanza para ofrecer soluciones que protejan nuestras comunicaciones más personales. La SIM Encriptados es una de esas soluciones innovadoras que promete cambiar la forma en que nos comunicamos.

La Necesidad de Seguridad en las Comunicaciones

La digitalización ha traído consigo numerosos beneficios, pero también ha abierto la puerta a riesgos significativos para nuestra privacidad. La interceptación de llamadas, el espionaje y el robo de datos son amenazas reales a las que todos estamos expuestos. La SIM Encriptados se presenta como la respuesta a estas preocupaciones, ofreciendo una capa de seguridad avanzada que garantiza la confidencialidad de nuestras comunicaciones.

Beneficios de la SIM Encriptados

  1. Privacidad Total: Con la SIM Encriptados, tus llamadas y conexiones a la red estarán protegidos con seguridad avanzada, haciendo que sea imposible rastrearte o localizarte
  2. Cobertura Global: Mantén la seguridad de tus comunicaciones en más de 200 países, asegurando que estés protegido sin importar dónde te encuentres.
  3. Compatibilidad Universal: Esta tarjeta SIM funciona con una amplia gama de dispositivos, incluyendo iOS, Android, Windows y Blackberry, garantizando flexibilidad y conveniencia.
  4. Sin fechas de corte ni contratos: Olvídate de contratos, fechas de corte o cláusulas de permanencia, con la SIM Encriptados no tendrás que entregar ningún dato personal para la compra y podrás tener el control total de tus comunicaciones.
  5. Sin vencimiento de datos: El saldo de la SIM Card Encriptados es vitalicio, quiere decir que mientras tengas en uso tu SIM, el saldo nunca vencerá y podrás demorar el tiempo que gustes en consumir los recursos de tu tarjeta.

¿Por qué son importantes las herramientas de comunicaciones seguras en la actualidad?

Los delitos informáticos han tenido un incremento abismal en los últimos dos años, la acelerada transición digital a causa de la pandemia y la poca preparación que tenían las empresas y personas en materia de protección informática y ciberseguridad, han creado todo un festín para los ciberdelincuentes, que día a día se aprovechan de millones de usuarios y miles de empresas, para robar datos privados, enviar malwares, suplantar identidades y robar dineros de cuentas bancarias.

Adicionalmente, la privacidad se vuelve en un concepto cada vez más tenue y real, ya que la mayoría de nuestra información personal y privada se encuentra expuesta a terceros, algunos de ellos malintencionados que pueden filtrar datos sensibles, usar nuestra información para fines comerciales o vender nuestra intimidad en el mercado negro.

La eSIM Encriptados: La Revolución Digital

eSIM encriptados

Además de la SIM física, Encriptados ofrece una eSIM que se activa escaneando un simple código QR. Esta versión digital elimina la necesidad de envíos físicos y puede adquirirse con cualquier método de pago, incluidas criptomonedas. La eSIM proporciona las mismas funcionalidades avanzadas y nivel de seguridad que la SIM física, pero con la comodidad añadida de una activación inmediata.

La Nueva Aplicación Encriptados

Para completar la oferta de seguridad, Encriptados ha lanzado una aplicación que permite gestionar tus SIMs y controlar todos tus datos desde tu smartphone. La aplicación se puede descargar de forma gratuita e incluye:

  • Gestión Integral de SIMs: Administra múltiples SIM Cards desde una plataforma centralizada.
  • Monitoreo de Consumo: Lleva un seguimiento detallado de tu consumo de datos y minutos.
  • Configuración de Red: Cambia entre diferentes perfiles de red de manera sencilla.
  • Números Sustitutos: Utiliza números virtuales para llamadas seguras.
  • Cambio de IMSI: Realiza actualizaciones de IMSI de forma rápida y sencilla.
  • Funcionalidad de Callback: Activa o desactiva esta función según tus necesidades.
  • Modificación de Voz: Cambia tu tono de voz para añadir un nivel adicional de anonimato durante las llamadas.

La aplicación está disponible en español, inglés y francés, y ofrece una experiencia de usuario sin complicaciones gracias a su diseño intuitivo.

app encriptados

Encriptados es tu aliado ideal en comunicaciones seguras

La SIM Encriptados es una solución revolucionaria para quienes buscan proteger su privacidad en el mundo digital. Pero en Encriptados.io también puedes encontrar las mejores aplicación de mensajería segura para comunicarse de forma secreta y privada o las marcas más reconocidas a nivel mundial de celulares encriptados para comunicaciones cifradas de grado militar. Encriptados es una empresa internacional especializada en ciberseguridad y comunicaciones seguras con amplio recorrido y experiencia.

No esperes más para proteger tus comunicaciones. Únete a la revolución de la seguridad digital con Encriptados y experimenta una nueva era de privacidad y gestión de datos. Visita Encriptados hoy y adquiere tu SIM con cualquier método de pago, incluyendo criptomonedas.

Cómo detectar la nueva estafa de la falsa oferta de trabajo

0

Cuidado, ese puesto ideal con un salario increíble y poca responsabilidad podría ser una trampa. Una nueva estafa online se propaga a través de correos electrónicos, redes sociales e incluso llamadas telefónicas, con el objetivo de robar tus datos personales y tu dinero. Aprende a identificar las señales de alerta y protégete de estos fraudes laborales.

¿Cómo funciona la estafa del falso empleo?

Esta estafa, en sus diferentes variantes, sigue un patrón similar. Recibirás un contacto, ya sea por correo electrónico, mensaje en redes sociales o llamada telefónica, supuestamente de un departamento de Recursos Humanos. El mensaje te ofrecerá un puesto de trabajo atractivo, con una remuneración tentadora y pocas responsabilidades. Para parecer legítimos, los estafadores suelen incluir el nombre de una empresa conocida, el de una persona de contacto e incluso pueden mencionar un CV que supuestamente enviaste en el pasado. Detallarán las condiciones del puesto, el horario y el atractivo salario, todo diseñado para captar tu atención y despertar tu interés.

Claves para detectar el fraude

La clave para evitar caer en la trampa está en la precaución. Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Desconfía de ofertas de empleo que:

  • Ofrecen salarios desproporcionados: Investiga el salario medio para ese puesto. Si la oferta es significativamente superior, levanta sospechas.
  • Requieren poca o ninguna experiencia para puestos de alta responsabilidad: Las empresas serias buscan candidatos cualificados para puestos importantes.
  • Solicitan información personal o financiera de forma anticipada: Nunca proporciones datos bancarios, números de tarjetas de crédito, DNI o contraseñas antes de una entrevista formal y la firma de un contrato.
  • Presentan faltas de ortografía y gramática: Las empresas legítimas cuidan su comunicación. Los errores gramaticales y ortográficos pueden ser una señal de alerta.
  • Utilizan direcciones de correo electrónico genéricas: Las empresas suelen utilizar dominios corporativos para sus comunicaciones. Desconfía de direcciones de correo electrónico gratuitas como Gmail, Hotmail o Yahoo.
  • Presionan para que tomes una decisión rápida: Los estafadores intentan crear una sensación de urgencia para que actúes sin pensar. Tómate tu tiempo para investigar y verificar la información.

Además de estas señales, te recomendamos tomar las siguientes precauciones:

  • Investiga a la empresa: Busca información sobre la empresa en internet, verifica su existencia y su reputación.
  • Contacta directamente con la empresa: Si tienes dudas sobre la legitimidad de la oferta, llama directamente a la empresa para confirmarla.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Los enlaces en correos electrónicos o mensajes de redes sociales pueden redirigirte a sitios web falsos diseñados para robar tu información.
  • Reporta las ofertas fraudulentas: Si sospechas que has sido víctima de una estafa, repórtalo a las autoridades competentes y al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
  • Utiliza contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta: Esto dificultará el acceso a tus cuentas si tus datos son robados.
  • Mantén tu software antivirus actualizado: Un buen antivirus puede detectar y bloquear sitios web y correos electrónicos maliciosos.

Mónica Naranjo regresa con 'Fama' para celebrar 30 años en la música

0

Mónica Naranjo es una de las artistas hispanas más importantes del último medio siglo. Se ha convertido en un icono de estilo, de comportamiento y un ejemplo de cómo embridar un talento descomunal en una industria llena de cambios y con una exposición brutal a los vaivenes de la tendencia y a las valoraciones del público. 

De Mónica Naranjo se han escrito libros, llenado páginas y páginas de tinta, su rostro es conocido en las casas de medio mundo y sus canciones han marcado una época. Ahora cumple treinta años de carrera este 2024 y no va a dejar pasar la ocasión para celebrarlo con sus fans. 

‘Fama’ es la primera sorpresa de esta etapa de celebración de Mónica Naranjo; una pieza conmovedora que se encuentra a la altura de sus mejores canciones, producida por su colaborador habitual Chris Gordon, con letra compuesta por Isra Ramos, cuenta con una orquestación vanguardista que nos conduce hasta el clímax que, como siempre cuando hablamos de Mónica Naranjo, llega a través de su voz. 

En ‘Fama’, la Mónica Naranjo actual se dirige a la que soñaba con convertirse en la estrella que consiguió ser, para contarle su experiencia. Asimismo, este lanzamiento tan especial también sirve para contarle a sus oyentes los deseos y los pensamientos de aquella jovencísima Mónica que comenzaba un camino del que aún queda mucho por recorrer

monica naranjo fama

EL COMIENZO DE SU GREATEST HITS TOUR

Los siguientes pasos, más allá del lanzamiento de ‘Fama’, será reencontrarse con su público en México, donde Naranjo dará el pistoletazo de salida de su GREATEST HITS TOUR el 23 de enero de 2025 en Ciudad de México. Tras su paso por diferentes ciudades del país azteca, Mónica Naranjo proseguirá su GREATEST HITS TOUR por Estados Unidos de América con varias fechas confirmadas, y algunas por anunciar, en el país.

Mónica Naranjo predijo hace ya mucho tiempo que sobreviviría, y no solo ha logrado lo que se propuso, sino que se ha convertido en una de las divas más relevantes de la música de los últimos años, manteniendo su influencia en lo musical y en su libertad a la hora de vivir. 

El Papa se reúne con Pedro Sánchez en el Vaticano y aboga por un "diálogo fructífero" entre Iglesia local y el Gobierno

0

Pedro Sánchez y el Papa Francisco mantuvieron una reunión de 35 minutos en el Vaticano, centrándose en temas clave como la Ley de Memoria Democrática, la crisis migratoria y los abusos en la Iglesia. El encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Estado, sirvió para fortalecer el diálogo entre el gobierno español y la Iglesia Católica.

Diálogo fructífero entre el Gobierno y la Iglesia

La reunión entre Sánchez y el Papa, seguida de otra con el Secretario de Estado, Pietro Parolin, de casi una hora, reafirmó la voluntad de ambas partes de colaborar en asuntos de interés común. El Vaticano destacó la importancia de un "diálogo fructífero" entre la Iglesia local y el gobierno español, así como con la sociedad civil. Este diálogo se considera crucial para abordar temas complejos y encontrar soluciones conjuntas que beneficien a todos. La búsqueda de consensos y la cooperación entre el Estado y la Iglesia son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Entre los temas abordados, destacan:

  • Ley de Memoria Democrática: Se discutió el desarrollo de la Ley de Memoria Democrática, especialmente en lo referente a la resignificación del Valle de Cuelgamuros. El gobierno español expresó su "absoluta predisposición" a alcanzar un acuerdo con la Iglesia Católica sobre la futura gestión del Valle. Las negociaciones se centran en la salida de la congregación benedictina, con el objetivo de concluir el proceso para finales de 2025. La resignificación del Valle de Cuelgamuros representa un desafío importante para ambas partes, requiriendo sensibilidad y respeto hacia las diferentes perspectivas. El gobierno se ha comprometido a trabajar conjuntamente con la Iglesia para encontrar una solución que honre la memoria de las víctimas y promueva la reconciliación.
  • Abusos sexuales en la Iglesia: Sánchez reiteró su compromiso de "llegar a un acuerdo" con la Iglesia Católica para la aplicación del informe del Defensor del Pueblo sobre abusos sexuales. El presidente manifestó su voluntad de implementar las recomendaciones del informe, que cuenta con un amplio respaldo parlamentario y de las víctimas. La lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia es una prioridad para el gobierno español, que busca transparencia, justicia y reparación para las víctimas. La colaboración con la Iglesia es esencial para erradicar este grave problema y garantizar la protección de los menores.

Los vecinos perjudicados por el Bernabéu aseguran que el Ayuntamiento les deniega la documentación

0

El debate sobre la licencia del estadio Santiago Bernabéu para la celebración de conciertos continúa. La Asociación Vecinal Perjudicados por el Bernabéu (AVPB) y el Real Madrid mantienen posturas enfrentadas, mientras el Ayuntamiento de Madrid asegura que el estadio cuenta con la licencia de funcionamiento pertinente. Analizamos las claves de esta polémica y las implicaciones legales que podría tener.

La AVPB exige transparencia

La AVPB denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento de Madrid en relación a la documentación que acredita la licencia para conciertos en el estadio Santiago Bernabéu. La asociación vecinal afirma que el consistorio les ha denegado reiteradamente el acceso a la información solicitada, lo que ha llevado a la judicialización del conflicto. Argumentan que la celebración de conciertos en el estadio genera molestias a los residentes de la zona y exigen que se cumpla la legalidad vigente.

La AVPB insiste en que el Real Madrid debe presentar la documentación pertinente en sede judicial, donde se dirimirá el conflicto. La asociación vecinal considera agotada la vía del diálogo y confía en que los tribunales de justicia esclarezcan la situación y garanticen el cumplimiento de la normativa. Entre las principales quejas de los vecinos se encuentran el ruido, la masificación y los problemas de movilidad generados por los conciertos. Además, cuestionan si la licencia de funcionamiento actual del estadio ampara la celebración de este tipo de eventos. La AVPB busca asegurar el descanso y la tranquilidad de los vecinos, así como el respeto a la normativa urbanística.

La complejidad del caso radica en la distinción entre la licencia de funcionamiento del estadio, que otorga el Ayuntamiento de Madrid, y la autorización administrativa para la celebración de conciertos, que concede la Comunidad de Madrid. Mientras que el Real Madrid asegura contar con ambas, la AVPB pone en duda la validez de la documentación y exige su presentación en sede judicial. La AVPB considera fundamental que se aclare la situación para evitar la proliferación de eventos que puedan perjudicar la calidad de vida de los vecinos. La transparencia y el acceso a la información pública son pilares fundamentales en un estado de derecho, y la AVPB insiste en su derecho a conocer la documentación que ampara la celebración de conciertos en el Bernabéu.

El Real Madrid defiende la legalidad de los conciertos en el Bernabéu

El Real Madrid, por su parte, niega rotundamente las acusaciones de la AVPB y defiende la legalidad de los conciertos celebrados en el Santiago Bernabéu. El club afirma que dispone de la licencia municipal de actividad y funcionamiento que ampara la celebración de eventos deportivos, y que esta licencia nunca ha estado caducada. Además, sostiene que los conciertos no requieren una licencia municipal específica, sino una autorización administrativa concedida por la Comunidad de Madrid, que ha sido obtenida para cada uno de los eventos celebrados.

El club blanco considera que la AVPB está difundiendo informaciones falsas y lamenta la judicialización del conflicto. El Real Madrid insiste en que siempre ha actuado conforme a la legalidad y que la celebración de conciertos en el estadio es una actividad perfectamente legítima y regulada. Además, el club destaca la importancia de los conciertos como fuente de ingresos y como elemento dinamizador de la economía de la ciudad. El Real Madrid se muestra confiado en que la justicia le dará la razón y que podrá continuar celebrando conciertos en el Santiago Bernabéu.

El Real Madrid argumenta que el estadio Santiago Bernabéu, tras su reciente remodelación, es un espacio multifuncional y moderno, preparado para albergar eventos de diversa índole, incluyendo conciertos de gran envergadura. La versatilidad del estadio permite optimizar su uso y generar beneficios económicos tanto para el club como para la ciudad de Madrid. El Real Madrid subraya que la celebración de conciertos en el Bernabéu genera empleo y contribuye a la promoción turística de la capital. Asimismo, el club defiende su derecho a explotar comercialmente sus instalaciones dentro del marco legal vigente.

La Comunidad de Madrid pide al alcalde de Fuenlabrada que estigmatizar al centro de menores de la Cantueña

0

La Comunidad de Madrid defiende la calidad del centro de primera acogida para menores migrantes en La Cantueña (Fuenlabrada) frente a las críticas del alcalde. El Gobierno regional destaca la atención integral que reciben los jóvenes, enfatizando su compromiso con la integración social y el bienestar de los menores no acompañados.

Atención integral en el Centro de Menores La Cantueña

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha respondido con firmeza a las acusaciones del alcalde de Fuenlabrada sobre el centro de primera acogida de menores migrantes de La Cantueña. La consejera ha defendido la labor del centro, recalcando que ofrece una atención integral a los jóvenes migrantes, que incluye la enseñanza del idioma, el aprendizaje de las leyes y derechos del país, y el desarrollo de habilidades sociales y laborales.

Lejos de ser un lugar "aislado y masificado", como lo ha calificado el alcalde, el centro de La Cantueña proporciona un entorno seguro y propicio para la integración de los menores. La consejera ha recordado que el Observatorio Regional Contra el Racismo y la Xenofobia ha avalado la calidad del centro y sus estándares de atención, desmintiendo las afirmaciones del alcalde y señalando posibles tintes xenófobos en su discurso.

El centro, que actualmente acoge a 18 menores migrantes, ofrece un programa educativo individualizado que se adapta a las necesidades de cada joven. Este programa abarca desde el aprendizaje del español hasta la formación profesional, pasando por el apoyo psicológico y la orientación social. El objetivo es dotar a estos jóvenes de las herramientas necesarias para construir un futuro próspero en España.

La ubicación del centro, en el polígono industrial de Cobo Calleja, ha sido también objeto de controversia. Sin embargo, la Comunidad de Madrid defiende que esta ubicación, alejada de núcleos residenciales y con buenas conexiones de transporte, garantiza la tranquilidad y la seguridad de los menores. Además, permite un acceso más fácil a recursos y servicios especializados para la atención a la población migrante.

La controversia legal y la defensa del Gobierno Regional

La construcción del centro de La Cantueña ha sido objeto de un enfrentamiento judicial entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el PSOE, y el Gobierno regional, del PP. El Ayuntamiento intentó paralizar las obras, pero una jueza avaló su continuidad, reconociendo la necesidad de recursos para la atención a la presión migratoria.

Posteriormente, el Ayuntamiento de Fuenlabrada aprobó la reversión de la cesión de los terrenos donde se ubica el centro. Esta decisión ha sido suspendida cautelarmente por un juzgado de Madrid, confirmando la titularidad de la Comunidad de Madrid sobre los terrenos. Se espera la sentencia definitiva que resuelva la controversia.

María Adánez y Nacho Guerreros explican cómo está José Luis Gil y si volverá a 'La que se avecina'

0

José Luis Gil, reconocido actor español, continúa su proceso de recuperación tras sufrir un ictus hace tres años. Este evento, que impactó profundamente su vida y su carrera, ha sido seguido con atención por el público y la prensa. La lucha y resiliencia del actor se han convertido en un ejemplo de superación, generando un torrente de apoyo y cariño por parte de sus seguidores, compañeros de profesión y familiares. A pesar de los desafíos, la familia de José Luis Gil se mantiene optimista, compartiendo actualizaciones periódicas sobre su estado de salud y desmintiendo rumores infundados que circulan en redes sociales.

La recuperación de un ictus es un proceso largo y complejo, que requiere de un esfuerzo constante por parte del paciente, así como del apoyo incondicional de su entorno. En el caso de José Luis Gil, su familia ha jugado un papel fundamental, brindándole la atención y el cuidado necesarios para afrontar este reto. La transparencia y la comunicación que han mantenido con el público han sido clave para contrarrestar la desinformación y los bulos, demostrando una gran fortaleza y unidad familiar. El caso de José Luis Gil pone de manifiesto la importancia del apoyo familiar en momentos difíciles y la necesidad de combatir la desinformación en un mundo cada vez más digitalizado.

Actualización sobre el estado de salud de José Luis Gil

José Luis Gil continúa recuperándose favorablemente, según las últimas informaciones proporcionadas por su entorno cercano. Su hija, Irene Gil, a través de un comunicado en redes sociales, desmintió categóricamente los rumores sobre un supuesto empeoramiento de su salud e incluso su fallecimiento. Irene Gil resaltó la tranquilidad y el bienestar del actor, quien se encuentra en su hogar, recibiendo atención constante por parte de su esposa y el apoyo de familiares y amigos. La familia agradeció las muestras de cariño y pidió respeto a la privacidad del actor en estos momentos delicados, comprometiéndose a informar sobre cualquier novedad relevante relacionada con su salud. Este comunicado tranquilizó a los seguidores del actor y demostró la importancia de la comunicación directa para evitar la propagación de noticias falsas.

María Adánez y Nacho Guerreros, compañeros de José Luis Gil en la popular serie "La que se avecina", también se pronunciaron sobre su estado de salud. María Adánez confirmó que la recuperación del actor va por buen camino, aunque no pudo revelar detalles sobre un posible homenaje en la nueva temporada de la serie. Sus palabras, llenas de cariño y admiración, reflejan la profunda amistad que une al elenco de la serie. Por su parte, Nacho Guerreros compartió una anécdota personal, revelando que visitó a José Luis Gil antes del verano y lo encontró con buen aspecto y ánimo. Guerreros destacó la fortaleza y el optimismo del actor, expresando su deseo de verlo recuperado y de vuelta en los escenarios. Estos testimonios de sus compañeros de profesión son una muestra del cariño y el respeto que se ha ganado José Luis Gil a lo largo de su trayectoria.

El futuro profesional de José Luis Gil es una incógnita en estos momentos, aunque sus compañeros y seguidores confían en su regreso a los escenarios. Su larga trayectoria en el mundo de la interpretación y su talento innato lo convierten en un referente de la escena española. Su participación en series como "Aquí no hay quien viva" o "La que se avecina" le ha catapultado a la fama, ganándose el cariño del público con su carisma y su versatilidad actoral

El ministerio de Trabajo quiere bonificar también la conversión de empleo parcial a tiempo completo

0

Impulsar el empleo de calidad y la creación de puestos de trabajo son los objetivos del nuevo Plan Pyme 37,5 horas. El Ministerio de Trabajo y Economía Social propone bonificaciones para la conversión de contratos a tiempo parcial en empleos a tiempo completo en pequeñas y medianas empresas (pymes) de menos de 10 trabajadores. Esta iniciativa, junto al registro horario y el derecho a la desconexión digital, forma parte de una estrategia integral para modernizar el mercado laboral español.

Bonificaciones para pymes

El denominado 'Plan Pyme 37,5' se centra en tres ejes fundamentales:

  • Bonificaciones para la conversión de contratos a tiempo parcial a tiempo completo: Esta medida busca incentivar la creación de empleos estables y de calidad en las pymes, especialmente en sectores como el comercio y la hostelería, donde predomina la contratación a tiempo parcial. Se pretende reducir la precariedad laboral y ofrecer a los trabajadores mayor estabilidad y mejores condiciones. La bonificación se aplicará a las empresas de menos de 10 trabajadores que incrementen la jornada de sus empleados hasta alcanzar la jornada completa.
  • Bonificaciones por la creación de nuevos contratos indefinidos: El objetivo es fomentar la contratación indefinida en las pymes como consecuencia de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Se busca compensar el posible incremento de costes para las empresas y promover la creación de empleo estable. La cuantía de estas bonificaciones, al igual que las de la conversión a tiempo completo, está aún en discusión con los agentes sociales para asegurar su eficacia y evitar que se conviertan en un gasto ineficiente.
  • Planes de asesoramiento y guías sectoriales: Se proporcionará a las pymes asesoramiento personalizado y guías sectoriales para facilitar la adaptación a la nueva jornada laboral. Estos planes, desarrollados con la colaboración de los servicios públicos de empleo, tendrán en cuenta las especificidades de cada sector, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades. Se busca una transición fluida y eficiente hacia la jornada de 37,5 horas.

Estas medidas se enmarcan en una apuesta por la mejora de las condiciones laborales, buscando un equilibrio entre la productividad empresarial y el bienestar de los trabajadores. La negociación con los agentes sociales es clave para definir las cuantías de las bonificaciones y asegurar que el plan se adapte a la realidad del tejido empresarial español. Se espera que estas medidas contribuyan a reducir la temporalidad y la precariedad, promoviendo un mercado laboral más justo y equilibrado.

Registro horario y desconexión digital

Además del Plan Pyme 37,5, se trabaja en otros dos aspectos clave:

  • Registro horario: Se busca garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de tiempo de trabajo. Se apuesta por un registro horario electrónico, no manipulable e interoperable con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Este registro permitirá un control más efectivo de las jornadas laborales, previniendo abusos y asegurando el respeto a los derechos de los trabajadores. Un grupo de expertos está colaborando en el desarrollo reglamentario para que el registro horario se adapte a las particularidades de cada sector y categoría profesional. Esta medida se presenta como garantía de transparencia y cumplimiento normativo, tanto para empresas como para trabajadores.
  • Derecho a la desconexión digital: Se reconoce el derecho de los trabajadores a desconectar digitalmente fuera de su horario laboral, protegiendo su tiempo de descanso y su vida personal. Este derecho, cada vez más relevante en la era digital, busca prevenir la intrusión del trabajo en la esfera privada y promover la conciliación laboral y familiar. Se están estudiando las fórmulas más efectivas para garantizar este derecho y su aplicación práctica en las empresas.

Aumentan en España el número de divorcios, separaciones y nulidades

0

El número de divorcios, separaciones y nulidades en España experimentó un aumento del 5% en el segundo trimestre de 2024, según datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta cifra, que asciende a un total de 25.727 demandas, refleja una tendencia al alza en las disoluciones matrimoniales.

Análisis de las disoluciones matrimoniales por tipo

Tanto los divorcios como las separaciones no consensuadas registraron un incremento respecto al mismo periodo del año anterior. Las demandas de divorcio no consensuado alcanzaron las 9.881, lo que supone un aumento interanual del 6,6%. Por su parte, las separaciones no consensuadas experimentaron un incremento aún mayor, del 31,3%, con un total de 327 demandas.

En cuanto a las disoluciones consensuadas, los divorcios de mutuo acuerdo sumaron 14.748, un 3,8% más. Sin embargo, las separaciones consensuadas disminuyeron ligeramente un 1,2%, con 657 demandas. Las nulidades matrimoniales también experimentaron un leve aumento del 7,7%, con 14 demandas presentadas. Este dato, aunque menos significativo en volumen, refleja la complejidad del panorama de las disoluciones matrimoniales en España.

Distribución geográfica y modificaciones de medidas

La distribución geográfica de las demandas de disolución matrimonial muestra variaciones significativas entre las comunidades autónomas. Canarias encabeza la lista con la mayor tasa de demandas por cada 100.000 habitantes (67,4), seguida de la Comunidad Valenciana y Murcia (59), La Rioja (58,3), Baleares (57,8%), Andalucía (57,2), Castilla-La Mancha (52,6%), Galicia (52,4), Aragón (50,9), Navarra (50,5%), Extremadura (49,7), Cataluña (48,5), Cantabria y País Vasco (47,2). Castilla y León (44,7), la Comunidad de Madrid (46,2) y Asturias (46,5) presentaron las tasas más bajas. La media nacional se situó en 52,6 demandas por cada 100.000 habitantes, 2,5 puntos más que en el mismo periodo de 2023. Este dato refleja la necesidad de analizar los factores socioeconómicos y culturales que influyen en la tasa de divorcios en cada región.

Otro aspecto relevante es el aumento de las demandas de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, así como en la guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales. Las modificaciones de medidas consensuadas aumentaron un 10,9%, alcanzando las 3.696 demandas. Las modificaciones no consensuadas, que representan un volumen significativamente mayor, sumaron 8.936, con un incremento interanual del 8%. Estas cifras indican que, incluso tras la disolución matrimonial, las circunstancias de las familias pueden cambiar, requiriendo ajustes en los acuerdos previamente establecidos. Los datos sobre modificaciones de medidas reflejan la dinámica cambiante de las relaciones familiares y la necesidad de adaptar los acuerdos a las nuevas realidades.

En el caso de hijos no matrimoniales, las modificaciones de medidas consensuadas sobre guarda, custodia y alimentos aumentaron un 4,4%, con 6.473 demandas, mientras que las no consensuadas experimentaron un incremento del 9,2%, llegando a las 7.808. Este aumento en las modificaciones de medidas, tanto en matrimonios como en parejas no casadas, puede atribuirse a diversos factores, como cambios en la situación laboral, económica o personal de los progenitores. Además, la creciente concienciación sobre la corresponsabilidad parental y la búsqueda de un mayor equilibrio en el cuidado de los hijos puede influir en la necesidad de modificar los acuerdos iniciales.

UNEF subraya la importancia de la electrificación y el almacenamiento para el futuro del sector

0

El XI Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), finalizó tras reunir a 1.200 participantes y destacar la importancia de la electrificación y el almacenamiento para el futuro del sector.

El director general de UNEF, José Donoso, expresó su agradecimiento a las figuras clave de la administración pública que participaron en el encuentro, como Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía o Rebeca Torró, secretaria de Industria; y tuvo unas palabras de agradecimiento hacia la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera por “la gran transformación positiva” que ha tenido el sector en estos cinco años con ella al frente del Miteco.

Durante las dos jornadas del Foro Solar, los debates se centraron en temas críticos, como la financiación del sector y el sistema de fijación de precios, este último sigue siendo un reto para las tecnologías renovables. El director general de UNEF subrayó que, aunque el sistema actual no es el más eficiente, es el que existe y sobre esa base se deben tomar decisiones para seguir avanzando.

Uno de los temas más relevantes durante el evento fue la electrificación, identificada como clave para el crecimiento del sector y la transformación económica del país. Se resaltó, además, la competitividad de la energía fotovoltaica y la necesidad de generar nueva demanda para aprovechar al máximo esta ventaja. Asimismo, José Donoso indicó que “ya hay 4GW de demanda con permisos de conexión nuevos. Es decir, estamos casi compensando la pérdida de 5GW de consumo industrial durante el COVID”.

Otro de los retos señalados durante el Foro Solar fue la necesidad de agilizar las conexiones a la red y las tramitaciones administrativas, para no perder la oportunidad que brindan las industrias interesadas en invertir en España. Y se reclamó para ello la convocatoria de concursos, especialmente los de demanda.

La XI edición del Foro Solar también destacó el éxito en la descarbonización del sector eléctrico, que ha aumentado la participación de las energías renovables en el mix energético del 19% al 62% en cinco años. Sin embargo, se señaló que aún queda mucho por hacer en la descarbonización de los usos finales de la energía, para lo cual se requiere un plan de acción claro y recursos suficientes. “Nuestro país se gasta alrededor de 60.000 millones al año en importación de hidrocarburos. El año que consigamos llegar a la descarbonización total, será como si hubiéramos conseguido un Next Generation cada año para nuestra economía con nuestros recursos internos”, apuntó Donoso.

El almacenamiento emergió como uno de los pilares fundamentales para el futuro del sector fotovoltaico durante las jornadas. El director ejecutivo de UNEF insistió en que ha llegado el momento del almacenamiento, un elemento que calificó como "imprescindible" para las nuevas plantas solares y proyectos de autoconsumo. En este sentido, pidió al Gobierno que incluya este elemento en las subastas energéticas que se celebrarán a principios del próximo año.

Finalmente, se abordó la necesidad de innovar en el sector del autoconsumo y en la creación de comunidades energéticas, con el objetivo de seguir transformando el sector y hacer frente a la volatilidad de los precios.

“Nuestro sector ha sido un elemento disruptivo en el mundo de la energía, basado en la innovación. Tenemos que seguir innovando desde el punto de vista puramente tecnológico, pero también en los nuevos retos que se nos plantean. Llevamos muchos años hablando de ciudades inteligentes, de islas inteligentes. Tenemos que avanzar de verdad en esa línea. Y utilizar, como un elemento disruptivo, las comunidades energéticas”, concluyó Donoso durante la clausura del evento fotovoltaica.

¿Qué es la financiación con capital privado?

0

Tras el cierre de muchas entidades bancarias y el aumento de personas en la lista de morosos, comenzaron a surgir alternativas de financiación en España. Dentro de estas alternativas se posicionó el préstamo de capital privado como una de las más relevantes para emprendedores, startups, autónomos y compañías en declive. Este préstamo se refiere básicamente a cualquier método de financiación no gestionado por una entidad bancaria. La empresa Dexter ofrece este tipo de financiación con garantía hipotecaria bajo un procedimiento ágil, flexible y de alta cobertura.

Préstamos de capital privado con garantía hipotecaria

Dentro de las opciones de financiación con capital privado, la que incluye garantía hipotecaria es considerada como una de las más viables tanto para el solicitante como para la empresa prestamista. La razón de ello es que, dependiendo del valor del patrimonio, el deudor puede conseguir excelentes importes y beneficios incluso si se encuentra en la lista de morosos. Este tipo de préstamo se ha hecho muy popular en España y es solicitado constantemente por emprendedores y negocios que tienen pendientes liquidaciones y no desean detener sus operaciones.

¿Existe alguna restricción para solicitar un préstamo de capital privado?

Todas las personas y compañías que hayan sido rechazadas por una entidad bancaria pueden optar por una financiación de capital privado con garantía hipotecaria. Por supuesto, cada empresa tiene sus requisitos y prestan tras evaluar el patrimonio y valor de propiedad que es presentado como garantía. La empresa Dexter, especializada en capital privado, ofrece préstamos bastante atractivos para todo tipo de activos y proyectos, incluyendo los urbanísticos. Estos préstamos están disponibles para todo el territorio español, no implican gastos anticipados y están sujetos a hipotecas de primer rango. Es importante destacar que Dexter ofrece un estudio de viabilidad totalmente gratuito para que sus clientes puedan asegurarse de que son aptos para recibir un préstamo capital privado con garantía hipotecaria.

El Corte Inglés: la temporada de otoño ha llegado y estos jerséis de entretiempo te enamorarán

La temporada de otoño ha llegado y estos jerséis de entretiempo te enamorarán, más viendo los precios que tienen en la web de El Corte Inglés.

Jerséis de primeras marcas al mejor precio para que renueves tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas. Así que no te pierdas estas ofertas de la sección de moda y que solo encontrarás en la web de El Corte Inglés.

Jersey básico multicolor en El Corte Inglés

jesery

Este jersey básico de colores vibrantes es ideal para darle un toque alegre a tus looks de entretiempo. Fabricado con un tejido suave y ligero, se convierte en la prenda perfecta para combinar con vaqueros o faldas y destacar en cualquier ocasión. Además, su diseño clásico y versátil lo convierte en un básico imprescindible para los días en los que las temperaturas comienzan a bajar.

El jersey multicolor está disponible en una amplia variedad de tallas, lo que asegura un ajuste perfecto y cómodo. Si buscas una prenda que aporte color y estilo a tu armario de otoño, no puedes dejar pasar esta oportunidad. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chaqueta con botón joya beige

chjaqueta

Esta elegante chaqueta con detalle de botón joya en color beige es perfecta para añadir un toque sofisticado a tus outfits de entretiempo. Con un corte entallado y tejido de punto, esta prenda es ideal para llevar tanto en la oficina como en ocasiones más informales. Los botones decorativos le dan un aire exclusivo y chic, elevando cualquier combinación que elijas.

Además, su tono neutro permite combinarla fácilmente con diferentes colores y estilos, haciendo de esta chaqueta una pieza versátil para cualquier armario. Si te interesa esta chaqueta en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey de mujer cuello vuelto básico verde en El Corte Inglés

jeresy cuello

El jersey de cuello vuelto en color verde es una prenda ideal para los días más frescos del otoño. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una opción perfecta para usar solo o como capa adicional debajo de chaquetas y abrigos. Fabricado con un tejido suave y de alta calidad, es cálido y cómodo para acompañarte durante toda la temporada.

Este jersey está disponible en varios colores, pero el verde aporta un toque de frescura y modernidad a cualquier look. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey perkins de manga larga rojo

jersey perkins

Este jersey de cuello perkins en color rojo es perfecto para añadir un toque de color a tus looks de entretiempo. Confeccionado con un tejido suave y agradable, su corte clásico y entallado lo convierte en una prenda que realza la figura sin perder comodidad. El rojo vibrante es ideal para dar vida a tus combinaciones y destacar en cualquier ocasión.

El jersey de manga larga es ideal para combinar con jeans o pantalones de vestir, según el estilo que busques. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chaqueta con capucha gris en El Corte Inglés

capucha

La chaqueta con capucha en color gris es una prenda imprescindible para los días de otoño más frescos. Su diseño cómodo y casual la convierte en la compañera ideal para looks relajados, perfecta para paseos al aire libre o para crear combinaciones más deportivas. La capucha ajustable le aporta un plus de funcionalidad, protegiéndote del viento y la lluvia ligera.

El tejido suave y cálido de esta chaqueta asegura la máxima comodidad, y su tono neutro permite combinarla con cualquier otro color. Si te interesa esta chaqueta en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey con botón joya beige

jerse

El jersey con botón joya en color beige es la opción perfecta para quienes buscan una prenda elegante y sofisticada. Su diseño con detalles de botones brillantes en los puños le aporta un toque exclusivo que eleva cualquier look. Fabricado con un tejido de alta calidad, este jersey se ajusta cómodamente y se adapta a las curvas del cuerpo, brindando estilo y confort a partes iguales.

El color beige lo convierte en una prenda versátil que puedes combinar fácilmente con faldas, pantalones o jeans, ideal para cualquier ocasión. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey básico con cuello camel en El Corte Inglés

basico cuelo

Este jersey básico en color camel es perfecto para quienes buscan una prenda sencilla y atemporal para su armario de otoño. El cuello redondo y el corte recto lo convierten en una pieza versátil que puedes llevar en múltiples combinaciones, ya sea con jeans para un look casual o con faldas para un estilo más formal. Su tejido suave y ligero es ideal para las temperaturas cambiantes de la temporada.

El tono camel es un clásico que nunca pasa de moda, aportando calidez y elegancia a tus estilismos. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Ocho de cada diez españoles consideran la visión uno de los aspectos más críticos del envejecimiento

0

El 76% de los españoles manifiesta tener problemas de salud visual. En el marco del Día Mundial de la Visión, Alcon y la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (Secoir), han presentado la campaña ‘Enfoca tu Mirada’ para concienciar sobre las diferentes condiciones que afectan a la visión y la importancia de cuidar la salud visual.

El envejecimiento de la población hace que cada vez sean más frecuentes los problemas visuales asociados a la edad como las cataratas o la presbicia que, unido a otros defectos refractivos como el astigmatismo, pueden empeorar la calidad de vida de los que los padecen. De hecho, más del 80% de los españoles consideran la visión como uno de los aspectos más críticos del envejecimiento, solo por detrás de la memoria y la movilidad, según la encuesta 'Alcon Eye on Cataract'.

‘Enfoca tu Mirada’, que cuenta con la colaboración de la Fundación Barcelona y España Salud, se ha desplegado en dos mercados de España, el Mercado de La Concepció de Barcelona y el Mercado de Barceló. En estos espacios, los visitantes han podido experimentar cómo perciben su entorno las personas con catarata. Para ello, se han mostrado imágenes de los diferentes establecimientos y elementos de los mercados modificados para recrear sus efectos en la visión.

También, se ha ofrecido información práctica sobre las diferentes condiciones, consejos para el cuidado de la visión y las opciones de tratamiento, como la cirugía de catarata, que permite restaurar la visión y corregir otros defectos refractivos, incluidos la presbicia y el astigmatismo. Además, durante las diferentes jornadas, más de un centenar de personas se han realizado asesorías en salud visual de la mano de oftalmólogos.

En palabras del doctor Javier Mendicute, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia, director Médico Miranza Begitek y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva, “la catarata impacta en la calidad de visión y dificulta el desarrollo de muchas actividades diarias. Visión borrosa, dificultad de conducción y lectura son los síntomas más frecuentes. Pero, tal vez, la pérdida de contraste y la visión en condiciones de baja iluminación son las que más alteran nuestra calidad de vida y aumentan el riesgo de caídas y fracturas. No existen medicamentos, colirios ni terapias milagrosas para curar las cataratas. La cirugía de catarata es un procedimiento común, seguro y eficaz, y el postoperatorio es sencillo, en pocas semanas estaremos rehabilitados pudiendo mejorar la calidad de visión y recuperando nuestra calidad de vida".

Pedrerol tritura a Simeone en su editorial de Jugones

0

Josep Pedrerol no entiende nada del último mensaje lanzado por Simeone

'El Chiringuito' de Josep Pedrerol comenzaba anoche atizando fuerte a Diego Pablo Simeone. El presentador del programa no podía contener su rabia ante las últimas palabras del técnico argentino acerca de que el Atlético de Madrid está jugando su liga. Así, Pedrerol ironizaba en su editorial con una frase demoledora, «200 millones después y el Atlético de Madrid sigue jugando su liga».

La incredulidad mostrada por el periodista es la misma que ha mostrado gran parte del mundo del fútbol español, incluido los propios aficionados rojiblancos. En este sentido, muchos no llegan a comprender como después de haber invertido 200 millones de euros en fichajes el entrenador se conforma con pelear por la tercera plaza.

Pedrerol Simeone
Pedrerol no entiende nada del último mensaje de Simeone

Pedrerol esperaba más del Cholo y del Atleti

Aunque la editorial es corta, de las pocas palabras pronunciadas por Josep Pedrerol se pueden sacar muchas conclusiones. Por un lado, el presentador de 'El Chiringuito' esperaba que un equipo que ha invertido en futbolistas como Julián Álvarez, Robin Le Normand o Conor Gallagher aspirase a algo más que a quedar terceros.

Por otro, Pedrerol esperaba más autocrítica y autoexigencia por parte del Cholo Simeone que, tras nueve jornadas, sigue sin definir un estilo de juego lo que ha llevado al conjunto rojiblanco a realizar varios ridículos en este inicio de campaña. Unos ridículos que han quedado escondido por la buena racha de resultados ya que en liga no conocen la derrota.

Simeone baja los brazos

La rueda de prensa posterior al partido contra la Real Sociedad dejó una imagen del Cholo Simeone que pocos conocían. Y es que, en Anoeta el técnico argentino mostró su cara más conformista y menos ambiciosa desde que tomara las riendas del Atlético de Madrid hace ya doce años.

Así, en su intervención ante los medios Simeone aseguró que el equipo está por el buen camino, buscando la regularidad y construyendo el equipo desde abajo hacia arriba para poder seguir compitiendo en su liga. Unas palabras que, claramente, ofendieron a Pedrerol y muchos más.

¿Por qué no hay ancianos chinos en España? Hay una respuesta

0

¿Alguna vez has visto ancianos de origen chino en España? La comunidad china en España ha crecido considerablemente en las últimas décadas, con más de 224.000 personas de nacionalidad china viviendo en el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, hay un detalle curioso que muchos han empezado a notar: ¿por qué parece que no hay ancianos chinos en España? Aunque pueda parecer un misterio, la respuesta está profundamente relacionada con la cultura y las tradiciones de la comunidad china.

El retorno a la tierra natal

@jiajunyin3

La immigración de chinos en España es relativamente joven en comparación con otros países como por ejemplo Francia, los chinos más tradicionales suelen volver a sus tierras para jubilarse.

♬ sonido original - El Chico Mercadona - El Chico Mercadona

Uno de los principales motivos por los que no se ven ancianos chinos en España es porque muchos de ellos, tras trabajar durante años en el extranjero, deciden volver a China para pasar sus últimos días. Como señala el joven Jiajuyin en su cuenta de TikTok, los chinos más tradicionales sienten un fuerte apego por su tierra natal, y su deseo es morir en su país de origen. Este retorno no es solo simbólico, sino también práctico: muchas familias chinas compran terrenos en cementerios de China, donde sus seres queridos serán enterrados, manteniendo vivas sus raíces culturales y familiares.

Un cambio generacional

Un cambio generacional

Si bien las generaciones mayores de chinos prefieren regresar a China, las generaciones más jóvenes están comenzando a cambiar esa tendencia. Muchos de los jóvenes chinos nacidos o criados en España se sienten más integrados en la sociedad española y, por tanto, consideran pasar toda su vida aquí, incluyendo sus últimos días. Este fenómeno es más visible en países como Francia, donde hay una mayor presencia de inmigrantes chinos enterrados en cementerios locales. Con el tiempo, es probable que esta tendencia también se haga más común en España.

Adaptación cultural y nuevas perspectivas

Adaptación cultural y nuevas perspectivas

A medida que las generaciones más jóvenes de chinos en España se “españolizan” y adoptan la cultura y costumbres del país, es posible que más personas elijan quedarse y ser enterradas en España. Aunque las tradiciones siguen siendo importantes para muchas familias, el paisaje, el estilo de vida y las conexiones personales también juegan un papel en esta decisión. En el futuro, podríamos ver más tumbas chinas en los cementerios locales, a medida que las generaciones más integradas decidan echar raíces permanentes en España.

La ausencia de ancianos chinos en España tiene una explicación sencilla: el retorno a su tierra natal es parte de la tradición china, pero las nuevas generaciones podrían romper con esta costumbre.

El Betis frena otro caso Ayoze con una maniobra de club grande

0

Ayoze se marcho del Betis a un bajo precio

Ayoze el jugador del Villarreal abandonó el Betis por unos cuatro millones, y se marcho a un rival directo como el Villarreal. El principal motivo fue que el jugador canario tenía una cláusula bastante baja y terminaba contrato. El Betis no quiere que se repita la misma situación con Giovanni Lo Celso y ha blindado al jugador argentino.

Según ha informado el Diario ABC, el Betis ha blindado a Lo Celso poniéndole una cláusula de estrella que supera los 60 millones de euros pero sin llegar a alcanzar los cien millones de euros. Se trata de un movimiento con mucho sentido lo que demuestra la implicación del jugador rosarino con la entidad verdiblanca de cara al futuro.

Lo Celso

Ayoze sigue disfrutando con España

El jugador del Villarreal ha vuelto a ir con la Selección española después de ganar la Eurocopa con España, aunque se lesionó en el segundo encuentro. El jugador ha estado presente en la concentración para los partidos contra Serbia y Suiza. Dos encuentros de las Nationes League en los que España no ha perdido.

En el primero el combinado español pudo empatar a cero contra Serbia en un partido que le faltó puntería a los españoles pero que evitaron que Jovic marcara de penalti. En el segundo encuentro España ganó por uno a cuatro a Suiza. Con dos goles de Fabián Ruiz, uno de Joselu y otro de Ferran Torres.

Ayoze quiere triunfar en el Villarreal

Ayoze cambió de aires el pasado verano y ha empezado con buen pie haciendo dos goles en cuatro jornadas con el Villarreal. Sobre todo el primero donde le marcó en el último minuto al Sevilla dándole los tres puntos al conjunto castellonense. El equipo de Marcelino García Toral no sabe todavía lo que es perder.

Por lo que han empatado en la primera jornada contra el Atlético de Madrid, vencieron al Celta en un partido loco y empataron contra el Sevilla y el Valencia. El submarino amarillo ha tenido bajas como las de Álex Baena que ha tenido descanso ya el jugador almeriense ha disputado la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.

El Race Village de la Louis Vuitton 37ª America's Cup, un punto de encuentro para residentes extranjeros y visitantes

0

El Match Final de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup entre Emirates Team New Zealand, y el vencedor de la Louis Vuitton Cup, INEOS Britannia, convierten al Race Village oficial, situado en el Moll de la Fusta del Port Vell, en uno de los mejores espacios desde los cuales presenciar las decisivas regatas que coronarán al nuevo equipo defensor del trofeo más antiguo del planeta.

Con las alternativas que ofrece este recinto abierto de 25.000 m2 y abierto a todos los públicos, el Race Village y sus cinco pantallas gigantes son el mejor reclamo posible durante los días de regata, en los que el público se aglutina, en las horas clave, ataviados con sus banderas, gorras o camisetas de su equipo y su país. Ya sea en sillas, tumbonas o de pie, todos los fans comparten las regatas en un mismo espacio. No obstante, “el ambiente es muy agradable y todas las personas son muy amigables” explica Sue, una aficionada neozelandesa, que no ha dudado en recorrer las decenas de miles de kilómetros que separan su país de Barcelona para seguir de cerca las evoluciones de los kiwis.

Gracias, precisamente, a la elección del CEO de Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, Barcelona se ha convertido en la sede de esta 37ª edición de la America’s Cup. “¡Por fin en Europa!”, ensalza Beatrice, una joven italiana, para quien, a pesar de la decepción de la no clasificación de “su” Luna Rossa Prada Pirelli Team para el Match Final, la experiencia de poder seguir tan de cerca al equipo capitaneado por ‘Checco’ Bruni y Jimmy Spitfhill ya ha merecido la pena.

Como suele acontecer en cualquier competición, la rivalidad está presente entre equipos y aficiones. Sin embargo, los fans valoran muy positivamente la atmosfera compartida hasta el momento en el Race Village, que se ha convertido en uno de los puntos predilectos para presenciar el evento. “Es el mejor espacio para vivir las regatas. Hay buen ambiente y es donde más gente se reúne para animar a sus equipos” destaca Jacky, seguidora del INEOS Britannia.

Entre los fans que acuden al Race Village también se encuentran comunidades de expatriados, como es el caso de la neozelandesa Valentina, quien lleva siete años residiendo en Barcelona y valora favorablemente la actuación de la capital catalana. “Barcelona ha hecho un trabajo excelente. Además, el Race Village es muy bueno, está bien organizado, hay muchas opciones para comer y beber, y las pantallas para seguir la competición son de calidad”.

Por si esto no fuera poco, y al margen del excelente papel del equipo local, Sail Team BCN, tanto en la UniCredit Youth America’s Cup como en la Puig Women’s America’s Cup, la emoción y el espectáculo que han brindado los equipos en la final más igualada en la historia de la Louis Vuitton Cup y el espectáculo vivido en la multitudinaria ceremonia de inauguración, Barcelona, far al món, también están contribuyendo a “enganchar” a los más neófitos, más allá de los apasionados de la vela. “Me encanta la buena energía de todo el público. Vengo cada fin de semana y mucha gente viene a animar, aunque no sepa sobre vela” rebela Valentina. Con este pretexto, muchos aficionados prevén seguir de cerca la gran final, ya sea desde el propio Race Village o las Fan Zones de la Plaça del Mar y la playa del Bogatell.

Situado en el Moll de la Fusta del Port Vell, el Race Village brinda una experiencia que adentra los seguidores a la competición y, a la vez, da a conocer la cultura de Barcelona. Para hacerlo posible, múltiples de los sponsors del evento tienen su stand donde se puede disfrutar de diferentes actividades. Algunas de estas actividades incluyen la posibilidad de probar los simuladores AC40, conducir un barco de hidrógeno gracias a la realidad virtual o pedalear para recrear el esfuerzo de los cyclors para generar energía. Asimismo, los aficionados de distintos países del mundo también disfrutan la esencia de Barcelona a partir de una gran oferta gastronómica, con ocho propuestas diferentes durante la semana y hasta doce proveedores distintos que disponen de una amplia selección de platos locales, regionales, nacionales e internacionales durante el fin de semana.

El inesperado problema de Fernando Alonso con el Aston Martin Valkyrie

0

Fernando Alonso tiene un nuevo coche de empresa, un superdeportivo

Como piloto oficial de Aston Martin Fernando Alonso no iba a dejar pasar la oportunidad de tener a su alcance los coches más especiales y exclusivos de la firma británica. Y aunque l marca no regala ningún coche ni aún siendo la gran estrella e imagen de Aston Martin, eso no impide tener un trato especial a la hora de tener un coche con detalles exclusivos.

Lo vimos con el Aston Martin Valiant, y ahora con el Aston Martin Valkyrie, el coche que la marca inglesa creó junto a Adrian Newey antes de que tuvieran un equipo de F1 propio. Una auténtica bestia con un V12 híbrido de 1.155 CV de potencia y un precio de partida de más de 3 millones de euros.

Fernando Alonso tampoco tiene ningún descuento en la compra de coches de Aston Martin

Para su coche, Fernando Alonso trabajó junto con el equipo de Aston Martin para personalizar su Valkyrie, el cual está valorado en unos 2,7 millones de euros, algo que le convierten en una joya sólo al alcance de grandes propietarios. Además, la personalización llevada a cabo para el piloto español lo convierte en una unidad única en el mundo.

Es ahí donde, por su parte, Fernando Alonso reveló una anécdota que ha condicionado su compra del Aston Martin Valkyrie. Al fichar por la escudería, el piloto español quiso aprovechar su nuevo vínculo con la marca y se acercó al presidente ejecutivo de la empresa, Lawrence Stroll, para preguntar si los pilotos del equipo tenían algún tipo de descuento en la compra de coches de la marca.

La respuesta del empresario canadiense, para sorpresa del español, fue contundente: "Ninguno, a pagar como todos". El asturiano comentó entre risas cómo esperaba algún tipo de trato especial, algo bastante habitual en otras escuderías en las que ha estado como McLaren o Ferrari.

El Aston Martin Valkyrie, un superdeportivo de 1.155 CV

El Aston Martin Valkyrie incorpora un motor V12 híbrido de 1.155 caballos de potencia y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos. Su fabricación, realizada a medida en la sede de la compañía en Gaydon (Reino Unido), requiere alrededor de 2.000 horas de trabajo. Después, cada unidad es puesta a prueba en Silverstone.

 

Axel Torres hace el trabajo a Ancelotti: la mejor opción para suplir a Carvajal

0

Axel Torres habla de la figura de Militao como lateral

Axel Torres, el periodista especializado en fútbol internacional de Movistar comentó durante el programa: "Militao de lateral es la mejor opción para el Real Madrid, no ha jugado solo eventualmente en esa posición, jugó todo un Mundial de lateral derecho con Brasil. Además, en el Oporto jugó varios partidos seguidos también de lateral derecho".

El futbolista brasileño, apenas ha jugado de lateral derecho en el Madrid pero esta temporada le tocará en más de una ocasión. Ya que desde el conjunto blanco no tiene pensado hacer fichajes para el lateral derecho y piensa suplir la baja de Carvajal con Lucas Vázquez y con Militao y Rudiger, de hecho Rudiger jugó varios partidos de lateral en el Chelsea.

Axel Torres

Axel Torres habla de Alexander Arnold

El periodista experto en fútbol internacional habló en la Cadena Ser, sobre el posible sustituto de Carvajal en el futuro, Arnold, actualmente en el Liverpool: "Su mejor virtud es que tiene muy buen pie y mete muy buenos centros y es finísimo hasta el punto de que lo han puesto de centrocampista con la selección inglesa". Aunque Axel Torres reiteró que es peor defensivamente que Carvajal.

El comunicador subrayó sobre el perfil de Arnold: "defensivamente es donde ha sido criticado, incluso se ha sugerido que juegue en una posición menos comprometida. Se puede ir a apuestas en vez de realidades, depende si fichas a un jugador para el tramo que no esté, asumir que ese jugador cuando vuelva Carvajal no va a jugar y que lo vas a tener para irlo haciendo crecer".

Axel Torres compara la medular del Madrid y del Barça

El periodista deportivo, destacó que el Barça es el segundo candidato a ganar La Liga pero que el Barça tiene el mejor centro del campo de la competición: "Cuando el Barça pueda alinear a Gavi, De Jong, Pedri y Dani Olmo...sale ganando aunque el Barcelona ya no tenga a Gundogan. Tienen una gran plantilla pero no para exigirle ganar La Liga".

En cuanto al Madrid destaca que tiene mejores delanteros y que tiene un nivel de jugadores, que están obligados a ganar La Liga como comentó en el Larguero de la Cadena Ser. Por el momento el Barça es el líder de la competición domestica con tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid, mientras que el Atlético de Madrid es el cuarto clasificado tras empatar contra la Real Sociedad.

La hibridación de energías renovables y almacenamiento en baterías; clave para el futuro de los PPA y la descarbonización

0

La hibridación de baterías y energías renovables no solo mejora la eficiencia técnica de los proyectos, sino que también ofrece ventajas significativas en el ámbito de los PPA, tanto para productores como para compradores. Con esta tendencia en expansión, el futuro del almacenamiento y la gestión energética se perfila como uno de los pilares más estratégicos para la descarbonización del sistema energético europeo.

El pasado 19 de septiembre tuvo lugar la edición número 47 de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting. En esta ocasión, además del habitual análisis de la evolución de los mercados de energía en Europa en las últimas semanas y de las perspectivas para los próximos meses, se contó con la participación en la mesa de análisis de Xavier Cugat, Product Director en Pylontech, y Francisco Valverde, profesional independiente en desarrollo de proyectos renovables. Durante la mesa de análisis se comentaron interesantes aspectos sobre el almacenamiento de energía y las baterías en particular.

El almacenamiento de energía presente en los Planes de Energía y Clima

En todos los planes de energía y clima de los países europeos se menciona el almacenamiento de energía, y las baterías en particular, como un elemento clave para la descarbonización y el crecimiento de las energías renovables. Todos los planes europeos coinciden en que el almacenamiento de energía será fundamental, pero no todos presentan objetivos concretos de capacidad instalada para 2030. El LCOE (Levelized Cost of Electricity) de las tecnologías de almacenamiento, que en el último año ha caído a la mitad, jugará un papel esencial en el coste total de los proyectos renovables, determinando su competitividad frente a fuentes de energía convencionales.

En este sentido, España y Portugal son una excepción, ya que ambos países no solo mencionan el almacenamiento de energía, sino que incluyen metas cuantificadas. En ambos territorios, el bombeo hidroeléctrico ya juega un papel relevante y se espera que su capacidad siga aumentando en los próximos años.

En la publicación definitiva de la actualización del Plan Nacional de Energía y Clima de España (PNIEC), la capacidad de almacenamiento para 2030 asciende a 9.5 GW de bombeo hidroeléctrico y 9.4 GW de baterías, a los que hay que añadir 3.6 GW de capacidad de almacenamiento de las centrales solares termoeléctricas. El borrador de la actualización del Plan Nacional de Energía y Clima de Portugal (PNEC) establece el objetivo de 1 GW de baterías instaladas en 2030.

Objetivos ambiciosos y alcanzables

El enfoque en baterías es particularmente notable. En el caso de España, se proyecta un objetivo de más de 9 GW de capacidad de almacenamiento mediante baterías para 2030. Sin embargo, los datos actuales reflejan un interés mucho mayor en proyectos de baterías. Más de 10 GW ya han recibido permiso de acceso y conexión por parte de Red Eléctrica, mientras que otros 8 GW están en proceso de tramitación, lo que sumaría casi 19 GW. Aunque es poco probable que todos estos proyectos se consoliden, la cifra apunta a que el objetivo de 9,4 GW para 2030 es alcanzable con comodidad.

Con una creciente demanda de acceso a la red para proyectos de baterías, las previsiones a 2030 son optimistas. El almacenamiento de energía se perfila como un pilar clave para la transición energética hacia fuentes de energía renovables y la descarbonización. Las perspectivas son positivas y el sector parece estar preparado para enfrentar los desafíos futuros.

Hibridación de energías renovables y almacenamiento de energía en baterías

Durante el webinar también se destacó la importancia de la hibridación de las baterías con la producción de energías renovables, una tendencia que está ganando terreno en los nuevos proyectos de renovables. La lógica detrás de este enfoque es clara: almacenar la energía directamente en el lugar donde se genera, evitando la necesidad de inyectarla a la red y luego extraerla en otro lugar, lo que reduciría tanto las pérdidas como la sobrecarga en la infraestructura eléctrica.

La hibridación no solo optimiza el uso de la energía renovable, sino que también ofrece soluciones más eficientes desde el punto de vista técnico y económico. Según AleaSoft Energy Forecasting, la mayoría de los proyectos de baterías llevados a cabo en 2024 por AleaStorage han sido proyectos de plantas híbridas, combinando tecnologías como la solar fotovoltaica y la eólica con almacenamiento en baterías, e incluso algunas instalaciones que permiten cargar tanto desde la planta como desde la red para optimizar al máximo el uso de la capacidad de almacenamiento.

Impacto de la hibridación en los PPA

La hibridación de un sistema de almacenamiento de energía en baterías con una planta de energía renovable puede tener un impacto importante a la hora de cerrar un PPA (Power Purchase Agreement). En la actualidad, la mayoría de los PPA se firman bajo el modelo pay­‑as‑produced, que traslada la mayor parte del riesgo de suministro al offtaker. Sin embargo, al integrar baterías en las plantas de energías renovables, se logra una mayor estabilidad en el suministro, permitiendo ofrecer perfiles de energía más fijos y más cercanos a un perfil baseload que es el que prefieren los offtakers.

La integración de almacenamiento permite a los productores de energía mejorar las condiciones de los PPA y, en última instancia, obtener mejores precios. Aunque la hibridación tiene un coste inicial y un CAPEX más elevado, este se ve compensado por el aumento en los beneficios y una mayor TIR (tasa interna de retorno), lo que la convierte en una opción atractiva para el sector.

AleaStorage también ofrece servicios de previsiones que cuantifican el incremento de beneficios que supone integrar almacenamiento en un proyecto de una planta de energía renovable. AleaHub, por su lado, dispone de un marketplace de PPA, donde tanto offtakers como proyectos renovables pueden encontrar la contraparte ideal para cerrar acuerdos bajo las condiciones más favorables. Este espacio conecta a ambas partes, fomentando transacciones más eficientes en un mercado en constante crecimiento.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables

El día 17 de octubre tendrá lugar el próximo webinar de la serie de webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting, que será el número 48. En este webinar participarán, por quinto año consecutivo, ponentes invitados de Deloitte. Los temas analizados serán la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos para el invierno 2024‑2025, la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y la valoración de carteras.

Acciona, Cox y Veolia impulsan las mayores desaladoras del mundo para garantizar el suministro de agua en zonas críticas

0

La escasez de agua es una de las principales amenazas mundiales a largo plazo, según el Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial. Un contexto de crisis de recursos naturales donde empresas como Acciona, Cox y Veolia han intensificado sus inversiones en plantas desaladoras a nivel global, que se han convertido en una solución clave para enfrentar la creciente escasez de agua potable en áreas áridas (sobre todo en el contexto actual de conflicto en Oriente Medio, que impulsa la demanda de soluciones que refuercen el suministro de agua), así como para mitigar los efectos del cambio climático.

En este sentido, Acciona ya tiene a pleno rendimiento en Arabia Saudí la planta desalinizadora por ósmosis inversa Al Khobar 2, que ha sido diseñada y construida por la compañía, y adjudicada junto a su socio RTCC por la empresa pública saudí Saline Water Conversion Corporation (SWCC). En una región con una grave escasez de agua, la planta da servicio a tres millones de personas y la instalación cuenta con una capacidad de producción de 630.000 m³ diarios, de agua potable, lo que la convierte en una de las más grandes de Arabia Saudí y de la cartera mundial de Acciona.

En la misma línea, Cox, centra su actividad en la gestión de recursos hídricos en Oriente Medio, Norte de África y Latinoamérica, regiones donde ha construido algunas de las desaladoras más grandes del mundo. La multinacional, que gestiona el 10% de la capacidad mundial instalada, cuenta con Taweelah, la mayor planta de ósmosis inversa del mundo, que garantiza el suministro anual a los cuatro millones y medio de habitantes de Abu Dhabi con una capacidad de 909.218 m³/día, fue galardonada como la Mejor Planta Desaladora en 2023 en los Global Water Awards. Igualmente, su planta Jubail 3A, que abastece de agua potable a más de 3.000.000 millones de ciudadanos de Arabia Saudí gracias a una capacidad de 600.000 m³/día, se alzó con este galardón en la última edición de 2024. Además, en Marruecos impulsa Agadir, la mayor planta del mundo con doble uso (combina agua potable y regadío), permitirá la producción de 275.000 m3/día.

Junto a ellas, Veolia liderará (a través de su filial SIDEM) un consorcio que se ocupará de la ingeniería, el abastecimiento y la construcción del proyecto de desalinización Mirfa 2 encargado por Abu Dhabi National Energy Company PJSC (TAQA) y Engie. Situada también en Abu Dhabi, esta desaladora de ósmosis inversa entrará en servicio en 2025 con una capacidad de producción de 550.000m3/día y suministrará agua potable a unos 210.000 hogares, al tiempo que ofrecerá una mayor eficiencia y una huella medioambiental más reducida. La compañía también ha puesto en marcha otras cuatro plantas desaladoras para llevar agua potable a más de seis millones de personas en Arabia Saudí, Umm Al Quwain (UAE), Bahréin e Irak.

La Pro League belga adquiere la herramienta de análisis de datos deportivos de LALIGA

0

A partir de la próxima temporada, los equipos de la Pro League belga de fútbol masculino, femenino y juvenil tendrán acceso a datos deportivos de alta calidad y a una mayor capacidad de análisis, gracias a una nueva gama de datos y soluciones de seguimiento que se centralizarán en la plataforma de visualización y análisis de datos Mediacoach, comercializada por Sportian Perfomance, y que la competición belga acaba de comprar a LALIGA.

Así, desde la temporada 2025-26, se instalarán al menos 12 cámaras automatizadas en cada estadio de la máxima división, la Jupiler Pro League, y 8 cámaras en la segunda división, la Challenger Pro League. Esta nueva tecnología proporcionará imágenes mucho más precisas, cruciales para el análisis táctico y la recopilación de datos tanto de eventos como de seguimiento. Gracias a estas cámaras avanzadas, no sólo se podrá cartografiar mejor a los jugadores, sino que también se podrán analizar con mayor detalle sus acciones y actuaciones físicas.

Gracias al uso de cámaras automatizadas avanzadas como parte de la solución creada por LALIGA hace más de una década, será posible supervisar y analizar tanto el juego colectivo como las actuaciones individuales de los jugadores con mucha mayor precisión. Esta actualización permitirá avances significativos en el análisis táctico, la recopilación de datos e incluso la determinación de momentos cruciales como el fuera de juego.

Todos los datos recopilados de los equipos juveniles, femeninos y del primer equipo- se centralizarán en una sola plataforma: Mediacoach. Esta plataforma, desarrollada por LALIGA que utiliza la tecnología Machine Learning e inteligencia artificial de Microsoft Azure, permitirá a los clubes realizar análisis tanto de vídeo como de datos, proporcionando una visión completa del rendimiento y la evolución de los jugadores en todas las categorías de edad y competiciones.

Alejandro Scannapieco, CEO de Sportian, reconocía que “estamos orgullosos de formar este proyecto único con Pro League que permitirá a sus equipos en todos los niveles mejorar su juego a través de información sobre el rendimiento y la toma de decisiones inteligentes. Nuestra plataforma Performance nace de una visión de elevar el nivel competitivo de las competiciones deportivas aprovechando los datos inteligentes y se ha perfeccionado durante años de desarrollo con los expertos en entrenamiento de LALIGA y sus clubes participantes. Esta plataforma, como parte del ecosistema más amplio de Sportian y Globant, ofrece un conjunto integrado de soluciones que no solo mejoran el rendimiento, sino que también crean una base sólida para la innovación y el crecimiento en el mundo de los deportes. Trabajando junto a Pro League, estamos seguros de que esta nueva solución traerá resultados duraderos en todo su ecosistema de fútbol."

Mediacoach es el proyecto insignia de LALIGA en cuanto a innovación en el análisis de datos, una herramienta pionera en su momento a nivel mundial y que supuso una revolución en la preparación y dirección de partidos de fútbol. Mediacoach es una suite de productos y servicios enfocados al análisis del juego y las acciones técnico-tácticas y físicas que se dan en un partido. Concretamente recoge los más de 3,5 millones de datos obtenidos por partido gracias a las 16 cámaras de tracking óptico y 3 cámaras tácticas que hay en cada estadio de LALIGA.

Ahora llegará también a los estadios de la Pro League, incluida la tecnología de detección de extremidades. Mientras que antes sólo se recogían 50 puntos de datos por fotograma, las nuevas cámaras de la Jupiler Pro League captarán nada menos que 10.000 puntos de datos por fotograma. Esto permitirá seguir con precisión incluso los movimientos más pequeños de las partes del cuerpo de cada jugador. Para la Challenger Pro League, se trata de una primicia absoluta, ya que los datos de seguimiento se recopilarán por primera vez utilizando el mismo sistema avanzado que en la Jupiler Pro League.

Este avance llegará también a la competición femenina en Bélgica, la Lotto Super League, contará con el apoyo de las tecnologías de datos de eventos y seguimiento de SciSports a partir de la próxima temporada. En el fútbol juvenil, SciSports también controlará y analizará el rendimiento de los equipos sub-13 y superiores.

Además, también se introducirá una tecnología de fuera de juego semiautomatizado en los estadios de la Jupiler Pro League. Impulsado por GeniusIQ, la nueva generación de datos deportivos e inteligencia artificial de Genius Sports, este nuevo sistema se ha construido sobre los principios clave de velocidad y precisión para minimizar las interrupciones en el juego y ofrecer precisión. La IA seleccionará automáticamente tanto el mejor ángulo de cámara como el encuadre correcto del momento del pase, y trazará la línea del fuera de juego, todo ello en cuestión de segundos. Esta tecnología no sólo permite tomar decisiones más rápidas, sino también una mayor transparencia de cara a los aficionados al mostrar las imágenes con claridad.

Los festivales de verano cierran la temporada volcados con la reducción de emisiones

0

El otoño ha puesto el punto final a la temporada de festivales de verano, las citas musicales más multitudinarias y de mayor envergadura del año que movilizan a millones de personas cada edición y suponen un importante retorno a nivel económico para las ciudades donde se celebran.

Esta temporada 2024 ha estado marcada por un mayor compromiso de la mayoría de estos festivales con la reducción de su huella de carbono, uno de los grandes retos del sector. En este sentido, este año se ha formado una iniciativa pionera: el sello de una alianza estratégica de seis de las promotoras musicales más importantes del país (Avance Music, Bring the Noise, Centris, Therow, The Music Republic y Sharemusic!) que firmaron un acuerdo con Repsol para impulsar soluciones multienergía y reducir la huella de carbono en los 77 eventos celebrados todo el año por toda la geografía. Entre ellos destaca TheRow Town que dio el pistoletazo a la temporada y tras él, otros grandes encuentros como I Love Reggaeton, Love the 90’s, FIB, BBK, Arenal Sound, theRow, O son de Camiño, el ciclo musical Marenostrum Fuengirola o el Brava Fest que puso el cierre al verano.

Gracias a este acuerdo, estos festivales estivales han reducido un total de 840 toneladas de emisiones de CO₂ con la puesta en marcha de diversas iniciativas como el uso de más de 300.000 litros de combustible 100% renovable que han empleado para alimentar instalaciones de sonido, pantallas, camerinos, así como dado soporte a los más de 600 artistas y alrededor de 400 horas de música en vivo que han ofrecido estos festivales. Un combustible, que se fabrica a partir de residuos orgánicos como el aceite de cocina usado, y que supone una reducción del 90% de emisiones netas de dióxido de carbono en comparación con el combustible de origen mineral.

Al uso de este combustible renovable se han unido otras iniciativas de Repsol para obtener fuentes de energía más sostenibles como la instalación de paneles solares para proporcionar energía para iluminación, áreas de entretenimiento SUN&PLAY o recarga gratuita de los teléfonos móviles para los asistentes.

Otra parte fundamental ha sido la apuesta por la economía circular: se han recogido miles de litros de aceite usado de los foodtrucks de los festivales para reutilizarlo y convertirlo posteriormente a su vez en combustible 100% renovable.

Rakitic vuelve a la carga contra el FC Barcelona y Quique Sanchez Flores

0

Para Ivan Rakitic el exceso de confianza de los jugadores lastró al FC Barcelona

Ivan Rakitic ha sido uno de los mejores jugadores que ha pasado por el fútbol español en los últimos tiempos. Su irrupción en nuestro liga se produjo en el año 2011 cuando el Sevilla FC lo fichó procedente del Schalke 04. En el equipo de la capital hispalense demostró su talento y eso le llevó a fichar por el FC Barcelona en el verano de 2014.

En el conjunto azulgrana pasó seis temporadas en las que fue uno de los futbolistas clave del equipo y para todos los entrenadores que ocuparon el banquillo. Sin embargo, la llegada de Ronald Koeman y el fichaje de Frenkie de Jong echaron al croata del equipo, que decidió regresar al equipo que le dio la alternativa en España, el Sevilla FC.

Rakitic Quique Sánchez Flores Sevilla FC
Rakitic y Quique Sánchez Flores tuvieron varios desencuentros en el Sevilla FC

Rakitic raja sobre su etapa en el FC Barcelona

Con una Champions League, cuatro Ligas y una Supercopa de Europa en su haber, Ivan Rakitic nunca ha perdido la oportunidad de hablar sobre aquel Barça. Sin embargo, en sus últimas declaraciones tanto el equipo como los jugadores no salen muy bien parados. «Para mí, con todo el cariño y el respeto para todos los equipos, en el Barcelona no ganamos más títulos por el propio aburrimiento y por pensar en otras cosas que no eran el fútbol», aseguraba recientemente.

Posteriormente, el centrocampista sentenciaba, «La cagamos contra la Roma y el Liverpool, pero estoy convencido de que nos afectó ese aburrimiento de sentirnos demasiado superiores. Si no se da el máximo, no ganas. Si hubiéramos mantenido el hambre, hubiéramos ganado una o dos Champions más».

Un recado para Quique Sánchez Flores

Tras dejar el FC Barcelona, Ivan Rakitic hizo las maletas para regresar al Sevilla FC, un equipo por el que siempre ha sentido una gran pasión. Sin embargo, su regreso triunfal se vio truncado por la llegada de Quique Sánchez Flores al banquillo del Sánchez Pizjuán, al que no dudó en mandar un pequeño recado en su paso por Canal Sur Radio.

«Está claro que no me entendí con él, no estaba de acuerdo con sus palabras», comenzaba el croata. «No es que aguantara o no, pero no estaba de acuerdo con las cosas que estaban pasando. No pienso en mí mismo, sino en el grupo y en el Sevilla. No estaba de acuerdo en cómo se estaban haciendo las cosas. Aguanto por el Sevilla lo que haga falta, pero, si hay una persona que lo ve diferente, no estoy de acuerdo. No me he equivocado, porque las entrevistas que ha dado él no me han gustado. Se ha equivocado totalmente; no me sorprende... Tomé la decisión correcta», concluía.

Publicidad