Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 478

Carlos Sainz va a Williams de paso: en 2026 llega a un coche ganador

0

Carlos Sainz se ha convertido en uno de los temas de conversación más candentes de la Fórmula 1. El piloto madrileño de 30 años de edad ya tiene trazado su futuro en este deporte y consiste en formar parte de la escudería Williams a partir de la siguiente temporada.

Sin embargo, todo parece indicar que su estancia en ese equipo podría ser más corta de lo que muchos esperaban. Y es que ya se habla de que podría radicar en firma británica pero «de paso». Ahora bien, ¿a qué viene esta especulación? En el siguiente artículo lo repasaremos al detalle, así que sigue leyendo.

La llegada sorpresa de Lewis Hamilton

Lewis Hamilton

La llegada sorpresa de Lewis Hamilton a Ferrari en 2025 ha dejado a Carlos Sainz en una situación muy inesperada. Y es que a pesar de sus sólidas actuaciones, el piloto madrileño se ha quedado sin asiento en la escudería italiana.

Con 184 puntos y una victoria en su haber, Sainz se encontraba en un momento espectacular, inclusive ocupando la quinta posición en el campeonato. Sin embargo, la decisión estratégica de Ferrari lo obligó a buscar nuevos horizontes.

Un nuevo hogar en Williams

Carlos Sainz

En medio de tantos rumores así como de especulaciones, Sainz ha encontrado su lugar en Williams, donde formará equipo con Alexander Albon.

Si bien es cierto que esto representa un paso atrás en términos de competitividad, el español sí que sigue bastante enfocado en el futuro, confiando en que las nuevas normativas de 2026 le darán la oportunidad de volver a la élite en este deporte.

El deseo de regresar a McLaren

Carlos Sainz Encuentra Volante Para 2025 Tras La Estocada De Ferrari

A pesar de su nuevo desafío, Sainz no oculta en lo absoluto ese deseo que tiene de volver a las filas de McLaren, un equipo con el que guarda una excelente relación por todo lo que han hecho en favor de su carrera.

Además de eso, hay que decir que los recientes éxitos de Lando Norris y Oscar Piastri han demostrado que McLaren tiene uno de los coches más competitivos del momento, lo que convierte a la escudería británica en un destino sumamente atractivo para cualquier piloto.

El desafío de Carlos Sainz en el equipo F1 de Williams

Williams Avisa Carlos Sainz Para 2025: Mejoras Sí, Pero No Milagros

El objetivo de Sainz en Williams es muy claro y consiste en luchar por estar entre los diez primeros.

Eso sí, se trata de una tarea complicada, pero el piloto entiende y confía en su habilidad para sacar el máximo rendimiento del monoplaza y volver a ser un contendiente constante en la parrilla.

Un futuro lleno de incógnitas para Carlos Sainz

Carlos Sainz Ya Tiene La Oferta De Williams: Un Dineral

El contrato de Sainz con Williams es de solo dos años, lo que indica que el español mantiene sus opciones abiertas.

Con posibles movimientos de pilotos en 2026, Sainz espera estar en la posición adecuada para aprovechar cualquier oportunidad que se le pueda presentar.

Cambios en el horizonte

Carlos Sainz

Por su parte, se prevé que la parrilla de Fórmula 1 experimente cambios significativos en los próximos años, con nombres como Max Verstappen y Charles Leclerc relacionados con posibles salidas de sus equipos actuales.

Es así como este panorama podría abrirle a Sainz la puerta a un equipo más competitivo.

La esperanza en la nueva normativa

Carlos Sainz Destino Mercedes 2025

El cambio de normativa en 2026 podría ser la oportunidad que Sainz necesita para poder resurgir.

Con un Williams mejorado y nuevas oportunidades en la parrilla, el piloto español confía en que el futuro le brinde una nueva ocasión para luchar por más victorias tanto para él como para España, que en todo momento le apoya en cada uno de sus pasos.

Siempre mirando hacia adelante

Carlos Sainz Y Su Nuevo Equipo Tras Salir De Ferrari: Muy Caliente

Aunque el presente de Sainz es realmente incierto, el piloto continúa mirando al futuro con mucho optimismo. De hecho, como fiel conocedor de la Fórmula 1, reconoce que las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana.

Es por esta misma razón que él trata de no desesperarse y se encuentra más bien enfocado en estar preparado para cuando llegue su momento poder aprovecharlo al máximo.

Bhavi: «Nosotros somos la nueva generación del rock, pero ahora hacemos trap»

La música en Argentina está viviendo un momento más que interesante. Una evolución del trap y el hip hop que ha tomado al continente por sorpresa, y que marca otro paso interesante para la dominación de la música urbana. Entre los artistas clave de esta movida está Bhavi, nacido en Bélgica, pero criado en la nación latinoamericana, el artista ha dejado una huella en el género que obliga a prestar atención a su trabajo. 

Es la voz de la primera sesión de Bizarrap, el primero que acompañó a Trueno con un beat de trap y una de las voces más interesantes del freestyle. Celebrando su nuevo sencillo, ‘Sunday’ Bhavi hablo con el Diario Que!, del trap argentino, de su trabajo y de la conexión de la música urbana con la tradición de rock de Argentina. 

LA MÚSICA URBANA DE BHAVI

Pregunta: ¿Hay una apuesta intencional de trabajar loa música urbana pero alejarse del reguetón? 

Respuesta: Sí, o sea, hay un montón de tipos de artistas, ¿viste? O sea, puedes vender sin tener que hacer reggaeton. La verdad es esa.

Yo vivo de la música hace muchos años, considero que vivo muy bien, y tengo giras y todo, y hago lo que me gusta. Ahora, yo sé mucho sobre el negocio, sé cómo moverme, sé cómo venderme, pero bueno, la música es muy sagrada. Yo hago lo que siento, yo hago lo que me siento cómodo.

Es así. Yo no soy reggaetonero, mírame la cara ¿Parezco un reggaetonero? Imagínate que estoy haciendo reggaeton, yo no hago reggaeton. Yo soy un volado, yo… Lo más cercano a reggaeton que puedo hacer es afro.

El afro me gusta mucho, tengo un par de temas de afro que me encantan, como Flechazo en el Centro, como No lo Entiendo, que ahí no sé por qué me siento muy cómodo, pero reggaeton, así bien ‘pum pum’ para el club, hacía con toda de moverme el culo, yo te lo digo de otra manera, con otro ritmo. Yo hago trap.

P:  ‘Sunday’ es una colaboración con Trueno, que quizás sea el rapero más importante del momento, no solo en Argentina, sino en Latinoamérica. ¿Cómo fue el proceso de colaborar con él? ¿Hay algo de la competencia típica del hip-hop? 

R:  No, superrelajado, su primer tema de trap lo grabó conmigo, la primera vez que él hizo algo con autotune, lo grabó conmigo en el estudio, cuando él tenía 17 años, hicimos una canción para Axe Music en ese momento, y desde entonces siempre hubo un respeto mutuo muy lindo, un amor de colegas, y bueno, eso, cero postura de nada.

YouTube video

Yo entiendo que es una figura supermega grande y que tiene muchos temas muy grandes, especialmente ahora, pero bueno, también es una persona, somos personas y valoramos mucho nuestra humanidad, y por eso tenemos este tema juntos, porque yo le represento mucho y él me representa mucho, entonces es un respeto.

P: Tu sencillo anterior también es una colaboración, y de hecho tu último disco completo, tu dúo favorito es con, YSY A ¿Qué diferencia cuando trabajas con otro artista, que cuando trabajas una canción que sea solo tuya, que sea solo tu voz, y por qué últimamente tanto colaboras tanto?

R: Me encanta colaborar, siento que potencia mucho, y conociendo el negocio, yo hago la música que quiero y vendo, porque sé cómo venderla, y una de las maneras que yo sé cómo venderla es haciendo colaboraciones, por ejemplo, entonces eso, y te recomiendo que lo vayas a escuchar al YSY A, porque el YSY es lo mejor.

EL TRAP ES EL NUEVO ROCK

P: Hay un momento muy dulce para todo lo que es Trap y Hip Hop en la Argentina. Es muy interesante, ya nombramos a Treno, por supuesto de la producción Bizarrap, tú, que está de este lado, Nathy Peluso, Tiago  ¿Por qué crees que en Argentina está saliendo tantos artistas de este sonido?

R: En Argentina hay mucha cultura del rock, acá hay rockeros históricos, muy grosos, muy capos, y nosotros somos como la nueva generación de eso, pero bueno, en ese momento el sonido era el rock, y ahora es el trap. Hay algo especial con el trap, que es como muy de show en vivo, y el rock también, entonces hay como algo, hay una correlación con eso, ¿viste?

Yo soy belga, yo escucho trap en inglés desde chiquito y siempre escuché música en inglés, y justo se dio que, que nada, que estoy acá, y bueno, se dio, y los chicos de acá explotaron, los argentinos, les fue muy bien, porque acá había una cultura muy grande con las batallas de freestyle, estaba el Quinto Escalón, que era, justamente el fundador del Quinto Escalón es YSY A, que lo fundó a los 12 año,  ahora es una mega figura, y eso que fundó, se escuchaba en toda Latinoamérica, tienen millones y millones de visitas.

Eso llevó a que cuando estos freestylers se juntaran con los superproductores que había también, además de toda esta movida de freestyle, había una movida, un movimiento de productores de música electrónica, de géneros como Future Bass, y Dubstep, y cosas así, que estaban haciendo cosas para labels francesas, inglesas, cosas muy finas, y se fusionaron, y nació el trap argentino.

R: ¿Crees esta generación de hip hop es heredera de los rockeros históricos de Argentina como Spinetta o Calamaro?

P: Seguramente varios de nuestros padres escuchaban eso, mi mamá escuchaba a Spinetta, yo amo a Spinetta. Eso es parte de nosotros, pero de una manera más subconsciente, inconsciente. Muchas veces todo viene, por otro lado, no tan literal, entonces, no sabría decirte qué, pero que crecimos con eso cerca, sí, y que eso impacta, es como, ¿por qué los puertorriqueños son tan buenos haciendo reggaeton y haciéndote bailar?

YouTube video

Sí, porque están ahí en el Caribe y la pasa, están ahí, están vibra, están vibrando, entonces la vibra de ahí o la vibra en Dominicana que hacen dembow, o en Colombia que también es supermega colorido y hacen también música muy colorida, cada lugar tiene eso, Argentina es como un poco más abajo, más frío y necesitan entrar en calor.

Ana Obregón no es el último fichaje de Sonsoles Ónega para ‘Y ahora Sonsoles’

0

El programa de Antena 3 «Y ahora Sonsoles,» conducido por Sonsoles Ónega, ha logrado captar la atención del público con sus exclusivas y sus colaboraciones. En este sentido, uno de los últimos fichajes que ha causado más revuelo es el de una figura icónica en el mundo del espectáculo en España. ¿Quieres saber de quién se trata?

Ana Obregón: un regreso esperado

Ana Obregón

Ana Obregón, conocida por su carrera como actriz, presentadora y bióloga, ha retornado al panorama televisivo tras un tiempo de ausencia. Su última aparición en Antena 3 data de hace varios años, cuando participó en la serie «Ellas y el sexo débil.»

Desde entonces, su vida ha estado marcada por diversos eventos personales, incluyendo la pérdida de su hijo. Su retorno a la televisión como colaboradora en «Y ahora Sonsoles» no solo significa un nuevo capítulo en su carrera, sino también una forma de reconectar con el público.

El anuncio de su llegada al programa fue realizado por la misma Sonsoles Ónega, quien expresó su emoción por contar con Obregón en el equipo.

El look significativo de Ana

Ana Obregón no solo ha sorprendido con su aparición en el programa, sino que también ha causado revuelo con su elección de vestuario. Decidió presentarse con un vestido midi de escote asimétrico y drapeado, en tonos blancos, lo cual tiene un significado especial para ella.

Según sus propias palabras, el color blanco simboliza el luto en varias culturas y religiones. Para Ana Obregón, este color representa el luto por su hijo fallecido, lo que añade una capa emocional a su aparición en televisión.

A pesar de su dolor, el blanco se ha convertido en una especie de talismán para ella, y ahora, al haber abrazado su rol como abuela, también se manifiesta en su vestuario.

Ana ha mencionado en diversas ocasiones que vestir de blanco durante su vida pública es una manera de honrar a su hijo y mantener viva su memoria.

Una nueva colaboradora en un entorno de polémica

Una Nueva Colaboradora En Un Entorno De Polémica

La llegada de Ana Obregón al programa no está exenta de polémica. Desde su decisión de convertirse en madre mediante gestación subrogada, cuya hija-nieta, Ana Sandra, ha sido foco de debate mediático, Ana ha estado en el centro de la atención pública.

Su situación ha suscitado reacciones encontradas, tanto a favor como en contra, y ese aspecto puede ser aprovechado por «Y ahora Sonsoles» para generar contenido atractivo y candente.

El programa de Sonsoles Ónega ha estado buscando colaboradoras que aporten no solo entretenimiento, sino también una carga de controversia que genere debates entre los telespectadores.

Los desafíos personales de Ana Obregón

La pérdida de su hijo ha marcado su vida de manera indeleble, y ese episodio ha influido en su toma de decisiones, incluida su reciente maternidad subrogada. El papel que desempeña en la vida de su nieta-hija es fundamental, y este tema se ha convertido en una parte importante de su narrativa pública.

La llegada de su nieta Ana Sandra ha traído consigo nuevas oportunidades y expectativas. Ana ha encontrado en su rol de abuela no solo un propósito, sino también una forma de sanar y de redefinir su identidad.

La estrategia de Atresmedia y «Y ahora Sonsoles»

Y Ahora Sonsoles

El fichaje de Ana Obregón forma parte de una estrategia más amplia de Atresmedia en la que buscan atraer a figuras que generen un alto interés mediático. “Y ahora Sonsoles” pretende diferenciarse de otros programas del mismo horario, y la inclusión de Ana puede ser un movimiento que impacte positivamente en la audiencia.

El programa no solo busca el entretenimiento ligero; también quiere generar debates que conecten emocionalmente con los espectadores.

Un equipo en evolución

La incorporación de Ana Obregón al equipo de “Y ahora Sonsoles” no es un hecho aislado. En los últimos meses, otros colaboradores también han hecho su entrada al programa, como María José Suárez y María del Monte.

Cada nuevo fichaje parece estar alineado con la tendencia de buscar figuras que traigan consigo historias cargadas de emoción o controversia. Este enfoque en los nuevos rostros colabora a dar frescura al programa y a mantenerlo en la conversación pública.

Los cambios en el equipo también son parte de la estrategia para enfrentar la competencia con otros programas de talk show que buscan atraer a la misma audiencia.

Las Hermanas Hurtado: un regreso triunfal a la televisión en “Y Ahora Sonsoles”

Las Hermanas Hurtado

 “Y Ahora Sonsoles” también ha decidido dar la bienvenida a dos figuras legendarias de la pantalla: Teresa y Fernanda Hurtado.

Estas hermanas no solo son celebradas por su papel en el emblemático programa de los 90 “Un, dos, tres”, sino que también han sabido reinventarse en la era digital como influyentes gastronómicas.

Las hermanas Teresa y Fernanda Hurtado ganaron notoriedad en la televisión española durante los años 90 gracias al conocido programa “Un, dos, tres”. Su característico estilo, caracterizado por un humor irónico y una chispa inigualable, les valió el apodo de “Las Tacañonas”, un personaje que resonó con el público y dejó una marcada huella en la cultura pop de España.

Este éxito les abrió las puertas hacia múltiples oportunidades mediáticas y artísticas, consolidándolas como figuras entrañables de la pequeña pantalla.

María del Monte se une a «Y ahora Sonsoles»: Un cambio en la dinámica del programa

María del Monte ha sido anunciada como la nueva colaboradora del programa «Y ahora Sonsoles», presentado por Sonsoles Ónega. Este anuncio se realizó durante una entrevista en la que la cantante destacó aspectos de su trayectoria profesional, dejando de lado cuestiones personales.

Durante su entrevista, Sonsoles Ónega manifestó su entusiasmo al presentar a María del Monte como nueva colaboradora. Indicó que no solo será parte del equipo, sino que jugará un papel fundamental en la dinámica del programa.

María del Monte tiene una larga trayectoria en la música española, siéndole reconocida no solo por su talento vocal, sino también por su carisma y cercanía con el público.

Desde comienzos de mes, el programa «Sonsoles» ha mantenido un desempeño notable en el ámbito de la teleaudiencia, oscilando entre un 10,3% y un 10,7% de cuota de pantalla. En términos de espectadores, esta producción ha alcanzado cifras cercanas a los 797.000 en su punto máximo y 774.000 en su mínimo.

Esta franja horaria es notoriamente competitiva, ya que «Sonsoles» se enfrenta a otros formatos, como «TardeAR». Un ejemplo de esta intensa competencia se evidenció el lunes 2 de septiembre, cuando el programa de Ana Rosa Quintana superó en share a «Sonsoles» con un 10,9%.

Sin embargo, en su próxima emisión, la cuota de «TardeAR» cayó al 9,2%, mostrando la inestabilidad y el dinamismo de la audiencia en este horario.

No arriesgues tu vida: La DGT desaconseja el uso de estas gafas de sol al volante

Conducir bajo una luz intensa puede ser un verdadero desafío. Durante los meses de verano, la intensidad de los rayos solares puede dificultar la visibilidad en la carretera, haciendo que las gafas de sol se conviertan en un accesorio imprescindible. Sin embargo, no todas las gafas de sol son adecuadas para conducir, y algunas incluso pueden resultar peligrosas en determinadas situaciones, como al entrar en un túnel. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado sobre las gafas que no se deben utilizar al volante para evitar poner en riesgo la seguridad vial.

DGT: La importancia de la vista al volante

Dgt: La Importancia De La Vista Al Volante

El 90% de la información que recibe un conductor proviene de la vista, lo que hace que este sentido sea fundamental para la seguridad vial, según informó la DGT. Según el Reglamento General de Conductores, se requiere una agudeza visual binocular de al menos 0.5, con o sin corrección, para poder conducir. Esto significa que los conductores deben asegurarse de mantener una visión clara y precisa en todo momento. Las gafas de sol, al proteger los ojos de la radiación ultravioleta y reducir el deslumbramiento, pueden mejorar significativamente la capacidad visual en condiciones de luz intensa. Sin embargo, es crucial elegir el tipo adecuado de gafas, ya que algunas opciones pueden afectar negativamente la visión y aumentar el riesgo de accidentes.

Los problemas visuales son comunes en la población española, afectando a casi el 80% de los ciudadanos. Según el informe La Visión en España 2020, un 30% de las personas sufre al menos dos problemas de visión, y un 14% enfrenta tres o más. Estos problemas pueden agravar las dificultades visuales al volante, especialmente en condiciones de luz intensa o cuando se utilizan gafas inadecuadas. Por ello, es esencial que los conductores seleccionen cuidadosamente las gafas de sol que van a utilizar, prestando atención a factores como la categoría del filtro, el tipo de lente y el color de los cristales. A continuación te contaremos que gafas de sol están prohibidas por la DGT.

Tipos de gafas de sol: ¿cuáles son seguras para conducir?

Tipos De Gafas De Sol: ¿Cuáles Son Seguras Para Conducir?

Existen varios tipos de gafas de sol en el mercado, cada una con características específicas que las hacen más o menos adecuadas para conducir. Las gafas tintadas, por ejemplo, cuentan con lentes que absorben la radiación de manera uniforme o degradada, lo que las hace efectivas para reducir la intensidad de la luz solar. Sin embargo, aquellas con recubrimiento, aunque reducen los reflejos, pueden ser más delicadas y susceptibles a daños por golpes o rayaduras, lo que podría afectar la visión durante la conducción.

Por otro lado, las gafas polarizadas están diseñadas para bloquear la luz reflejada en superficies horizontales, como el agua o el asfalto, proporcionando una visión más clara y cómoda. Estas gafas son especialmente útiles para conductores, ya que reducen la fatiga visual y mejoran la seguridad en condiciones de luz solar intensa. No obstante, la DGT advierte que es importante asegurarse de que las gafas polarizadas no interfieran con la visibilidad de las pantallas digitales en los vehículos, que cada vez son más comunes.

Otro tipo de gafas que a menudo que la DGT considera para la conducción son las fotocromáticas, que cambian de color y transmitancia en función de la cantidad de luz a la que están expuestas. Aunque estas gafas pueden ser útiles en entornos con cambios de luz, como al pasar de una zona soleada a una sombra, la DGT desaconseja su uso al conducir. El motivo es que las gafas fotocromáticas tardan varios minutos en adaptarse a cambios bruscos de iluminación, como al entrar en un túnel, lo que puede dejar al conductor prácticamente a ciegas durante unos segundos críticos.

Gafas de sol que nunca debes usar al conducir

Gafas De Sol Que Nunca Debes Usar Al Conducir

La DGT ha identificado varios tipos de gafas de sol que no son seguras para conducir, siendo las gafas fotocromáticas y aquellas con filtro de categoría 4 las más peligrosas. Las gafas con filtro de categoría 4, diseñadas principalmente para deportes de invierno en alta montaña, son extremadamente oscuras y reducen tanto la cantidad de luz que llega a los ojos que pueden hacer que el conductor pierda visibilidad en situaciones de baja luminosidad, como túneles o zonas sombrías. Usar este tipo de gafas al volante es comparable a conducir a ciegas, lo que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.

Las gafas fotocromáticas, aunque populares por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz, presentan un peligro similar cuando se utilizan al conducir, según informó la DGT. Como ya se mencionó, estas gafas pueden tardar entre 3 y 5 minutos en aclararse después de haber estado expuestas a la luz solar intensa, lo que es un tiempo demasiado largo para la conducción segura. En un entorno como un túnel, donde la luminosidad cambia bruscamente, este retraso en la adaptación puede resultar en una falta de visibilidad crítica.

Además, es importante tener en cuenta el color de los cristales al elegir gafas de sol para conducir. Según especialistas de la DGT, los filtros grises, marrones o verdes son los más recomendables, ya que no alteran la percepción del color y ayudan a reducir los reflejos y la fatiga visual. Por otro lado, los cristales de colores como el azul o el amarillo, aunque pueden ser útiles en otras circunstancias, no son ideales para conducir, puesto que pueden distorsionar los colores y afectar la capacidad de reconocer señales de tráfico y otros vehículos en la carretera.

La importancia de una elección informada: protege tu vista y tu seguridad

La Importancia De Una Elección Informada: Protege Tu Vista Y Tu Seguridad

La elección de gafas de sol adecuadas para conducir no debe tomarse a la ligera. Como hemos visto, la vista es el sentido más importante al volante, y protegerla correctamente es esencial para garantizar la seguridad vial. Aunque muchas gafas de sol están diseñadas para ofrecer protección contra los rayos ultravioleta y mejorar la visibilidad en condiciones de luz intensa, no todas son aptas para la conducción. Es fundamental que los conductores se informen sobre las características de las gafas que están considerando comprar, prestando especial atención a la categoría del filtro, el tipo de lente y el color de los cristales.

La DGT y otros expertos en seguridad vial insisten en que los conductores deben evitar el uso de gafas fotocromáticas y de categoría 4 mientras conducen. En su lugar, se recomienda optar por gafas polarizadas o tintadas con filtros de categoría 2 o 3, que proporcionan un equilibrio adecuado entre protección y visibilidad. Además, aquellos que necesitan corrección visual deben asegurarse de que sus gafas de sol estén graduadas para evitar cualquier pérdida de agudeza visual mientras están al volante.

En conclusión, la seguridad al volante depende en gran medida de la vista, y la elección de gafas de sol adecuadas es un aspecto crucial que no debe subestimarse. Al tomar decisiones informadas y seguir las recomendaciones de la DGT, los conductores pueden proteger su salud visual y reducir el riesgo de accidentes en la carretera, especialmente durante los meses de verano, cuando la luz solar es más intensa.

Premio ondas, empresario y polémico cómico: el pasado de David Broncano hasta llegar a TVE

La revuelta de David Broncano llega el lunes 9 al access prime time de La 1 de TVE. Un proyecto nacido con polémica por las injerencias para levantar la franja en la cadena pública y hacer sombra a El Hormiguero.

David Broncano, conductor y productor del show surgido desde La resistencia de Movistar Plus + confía en dotar de su sello a un perfilado formato para el público generalista de TVE que a esa hora ve la recta final del Telediario y se extenderá durante una hora.

El Terrat con la productora del propio Broncano, Encofrados Encofrasa, asumen un proyecto de 28 millones de euros por dos temporadas cuya contratación se llevó por delante a la anterior presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero.

LA REVUELTA DE DAVID BRONCANO DE TVE, UN PROYECTO DE 28 MILLONES DE EUROS POR DOS TEMPORADAS

Y es que David Broncano ha desvelado que el programa que irá a las 21.40, rebañando 20 minutos así al Telediario 2, desde el día 9. Un humor diferente que, con números en la mano, ha gustado al público de Movistar desde el día uno. Y no solo con su propio programa, sino ya desde anteriores colaboraciones.

Y es que, antes de llegar a TVE o hacer su incursión por Movistar, David Broncano ya se había hecho un nombre en la televisión, aunque nunca como el protagonismo que le llevó a ser popularizado por las masas hacia las preguntas indiscretas (y tabúes) para sus invitados.

SUS INICIOS EN EL MUNDO DE LA COMEDIA

Un David Broncano, nacido en Santiago de Compostela pero criado en Orcera, Jaén, conocido por mentar la tierra de olivos allá donde va. Estudió publicidad y física, pero no terminó ninguno de ellos, ya que pronto empezó a trabajar en agencias de comunicación y publicidad, hasta que en 2008 entra en el mundo de la comedia realizando un monólogo para el programa ‘Nuevos cómicos’ de Paramount Comedy.

Amante como tantos otros de su generación de La Hora Chanante (programa de humor que agrupaba a comediantes manchegos de comienzos de siglo como Ernesto Sevilla, Raúl Cimas o Joaquín Reyes) o de los británicos Monty Pyton, Paramount Comedy España aceptó un monólogo suyo para participar en Nuevos Cómicos. Era el año 2008.

YouTube video

Su primera colaboración televisiva fue en ‘Estas no son las noticias», donde forja una estrecha relación profesional con su presentador, Quequé, con quien colaboraría en gran parte de sus proyectos posteriores.

Tras cancelarse el programa en 2009, el cómico saltaría a la radio con programas como ‘No somos nadie’, ‘Hoy por hoy’ o ‘Yu: No te pierdas nada’, reapareciendo en televisión de forma esporádica como invitado en ‘El club de la comedia’ o ‘Ilustres ignorantes’. Desde la radio, consigue ganar gran popularidad entre el público joven con su propio programa, ‘La vida moderna’, que consigue un Premio Ondas en 2018.

LA VIDA MODERNA, UN ÉXITO EN LA CADENA SER DE MIL EMISIONES

Al año siguiente su gira en directo por diferentes recintos convirtió al programa en uno de los shows de comedia con más afluencia de espectadores, despidiéndose en el Palacio de los Deportes de Madrid ante 8.000 personas.

Las frases con las que se presentaba cada emisión ya predisponían al oyente para la risa. La vida moderna es… tatuarte una frase de Mr. Wonderful y que se te infecte / estrechar lazos con tu padre en el simulador de pesca de la Wii / pedir la exhumación de Franco y llamarlo unboxing / decir que se es crudivegano pero no ser capaz de deletrearlo… y así por cada una de las mil emisiones que tuvo.

YouTube video

Poco dado a compartir detalles de su vida íntima (en su Instagram supera el medio millón de seguidores, pero tan solo tiene una foto subida en la que aparece tocando la batería), en el pasado se le relacionó con la actriz Adriana Ugarte, aunque ambos negaron la relación. Un supuesto noviazgo sobre el que el presentador habló desde su cuenta de X, antes Twitter: «Vale ya de inventar, por favor».

Su corazón volvería a estar ocupado en primavera de 2021, cuando se le comenzó a relacionar con la actriz Silvia Alonso. Ambos mantienen un discreto noviazgo desde entonces, aunque han protagonizado divertidos momentos juntos. Por ejemplo, cuando han tenido que coincidir en el plató de ‘La resistencia’.

En cuanto a su patrimonio, del que él nunca da detalles ni respuestas sobre ‘cuánto dinero tiene en el banco’ como hace con sus invitados, lo que se sabe a fecha de este texto (septiembre 2024) es que David Broncano cuenta con su propia productora, Encofrados Encofrasa SL, empresa que era la encargada de hacer ‘La Resistencia’ junto con El Terrat. La compañía de Broncano se fundó en 2021 y en el último año facturó un total de dos millones de euros. Además, el presentador posee desde 2022 dos áticos en la zona de la Casa de Campo madrileña.

LA ENTREVISTA A GERARD PIQUÉ EN LA RESISTENCIA, LA MÁS VISTA

Esa entrevista a Piqué en 2019 es, a día de hoy, la más vista del canal de Youtube del espacio que ha consolidado la carrera de David Broncano y el resto de su equipo de humoristas: Ricardo Castella, Jorge Ponce, Sergio Bezos, el citado Grison

YouTube video

Todos ellos siguen a su líder en la mudanza a La 1, que estrena La Revuelta el lunes 9 de septiembre en la franja de máxima audiencia. Y es de prever que sigan cómplices semanales como Pantomima Full (con Alberto Casado y el gallego Rober Bodegas) o Ernesto Sevilla.

«Creo que hay que compaginar invitados poco conocidos y otros que son bastante conocidos porque de estos últimos también se nutre el programa y, de hecho, La Resistencia dio un salto muy grande desde que vino Gerard Piqué. Así, esos invitados conocidos se mezclaban con un tipo de invitados que creo que no van a ningún otro programa, gente del trap, del resto de la música urbana, escritores, cómicos… Todo es bienvenido pero hay que atender un poco al mainstream, es inevitable”, dijo en una entrevista en 2023.

Los riesgos de esnifar cafeína en polvo, el nuevo ‘pegamento’ de los jóvenes

Los jóvenes están adoptando una nueva y peligrosa moda: esnifar cafeína en polvo. Este fenómeno, que ha ganado popularidad en varios países, incluido España, se presenta como una alternativa rápida y legal a las bebidas energéticas tradicionales. Los productos como Energy Sniff, que se promocionan en plataformas sociales, permiten a los usuarios inhalar cafeína a través de la nariz, imitando el consumo de drogas ilegales como la cocaína. A pesar de la apariencia inofensiva, este hábito puede tener serias consecuencias para la salud.

Los fabricantes publicitan estos concentrados de cafeína como una forma eficiente de mantenerse despierto y alerta, sugiriendo que es una opción más saludable que las bebidas energéticas. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos asociados con esta práctica. El consumo excesivo de cafeína en polvo puede provocar efectos secundarios graves, como palpitaciones cardíacas, ansiedad y problemas gastrointestinales, que pueden tener un impacto negativo en la salud a corto y largo plazo.

Varias instituciones, como FACUA ha alertado sobre la venta de estos productos y ha pedido al Ministerio de Sanidad que tome medidas para regular su acceso, especialmente entre menores. La asociación de consumidores destaca que la facilidad con la que los jóvenes pueden adquirir cafeína en polvo, junto con la falta de restricciones en su venta, aumenta el riesgo de un consumo inapropiado y potencialmente dañino. La preocupación se basa en el hecho de que los jóvenes pueden superar las dosis recomendadas y enfrentar consecuencias graves para su bienestar.

El consumo de cafeína en polvo también presenta un peligro psicológico, ya que puede normalizar comportamientos asociados con el uso de drogas. La similitud en la forma de administración con sustancias ilegales puede llevar a una trivialización de los riesgos, fomentando una cultura de consumo que ignora las advertencias de salud. La capacidad de los jóvenes para acceder fácilmente a estos productos agrava el problema, haciendo urgente la necesidad de una regulación estricta.

Inhalar cafeína en polvo representa un nuevo desafío en la protección de la salud juvenil. Las advertencias de las autoridades sobre los riesgos asociados con esta práctica deben tomarse en serio, y se necesita una acción rápida para prevenir que esta peligrosa moda se convierta en una amenaza significativa para los jóvenes. Regular el acceso a estos productos y educar a los adolescentes sobre sus riesgos es esencial para mitigar los posibles daños.

La moda de esnifar cafeína: un fenómeno que imita a las drogas ilegales

La Moda De Esnifar Cafeína: Un Fenómeno Que Imita A Las Drogas Ilegales

La moda de inhalar cafeína en polvo ha emergido como una tendencia alarmante entre los jóvenes, capturando la atención en España y otras partes del mundo. Este fenómeno imita la forma de consumo de drogas ilegales como la cocaína, lo que añade un elemento inquietante al atractivo de estos productos. Los jóvenes han adoptado esta práctica debido a su promesa de un impulso rápido de energía y concentración, similar a lo que ofrecen las bebidas energéticas, pero con un efecto inmediato que se asocia con el consumo de drogas recreativas.

El atractivo de inhalar cafeína se basa en la rapidez con la que la sustancia afecta al cuerpo. Al ser inhalada, la cafeína se absorbe directamente en el torrente sanguíneo, proporcionando un estímulo inmediato que muchos buscan para mantenerse despiertos durante largas noches de fiesta o para mejorar su rendimiento en actividades físicas y académicas. Esta forma de consumo también se promociona como una alternativa más intensa y directa en comparación con las bebidas energéticas tradicionales, las cuales tienen efectos más retardados.

Los fabricantes de estos productos han utilizado un marketing que remite a la cultura de las drogas ilegales para captar la atención de los jóvenes. Frases como «te patea la nariz» y «mantente despierto, mantente salvaje» evocan la terminología asociada con el consumo de sustancias ilegales, creando una conexión visual y conceptual con el uso de drogas. Esta estrategia no solo hace que el producto parezca más emocionante, sino que también trivializa el riesgo asociado al consumo de cafeína en polvo, al presentar la sustancia como una opción de fiesta segura y legal.

Además, la presentación de la cafeína en polvo como algo «exótico» y «terapéutico«, a menudo acompañado de nombres y eslóganes llamativos, refuerza la percepción de que se trata de un producto especial y casi revolucionario. Esta táctica comercial convierte lo que debería ser una sustancia controlada en un artículo de moda, atractivo por su novedad y su aparente eficacia. La similitud en la forma de consumo con la cocaína hace que la práctica sea aún más seductora para aquellos que buscan experiencias intensas sin los riesgos legales asociados con las drogas ilegales.

El fenómeno de inhalar cafeína plantea serias preocupaciones, ya que no solo imita la forma de consumo de drogas peligrosas, sino que también presenta riesgos de salud significativos. A medida que esta moda se expande, es crucial que se aborden tanto los aspectos de marketing como los riesgos para la salud, y se implemente una regulación efectiva para proteger a los jóvenes de los peligros asociados con el consumo descontrolado de cafeína.

Riesgos para la salud: el impacto del exceso de cafeína en el organismo

Riesgos Para La Salud: El Impacto Del Exceso De Cafeína En El Organismo

El abuso de cafeína en polvo puede provocar graves problemas cardiovasculares. La alta concentración de cafeína en estos productos eleva significativamente la presión arterial y acelera la frecuencia cardíaca. Cuando se inhala cafeína, el cuerpo la absorbe de manera mucho más rápida que cuando se consume por vía digestiva. Esta rápida absorción puede causar arritmias cardíacas, que pueden derivar en situaciones de emergencia como un infarto de miocardio o incluso la muerte súbita. Las consecuencias son aún más peligrosas cuando los jóvenes ingieren dosis superiores a las recomendadas.

Los efectos neurológicos del exceso de cafeína son igualmente preocupantes. La cafeína actúa como un potente estimulante del sistema nervioso central. Su consumo en grandes cantidades puede desencadenar síntomas como ansiedad extrema, temblores, y nerviosismo. En casos severos, el exceso de cafeína puede inducir episodios de psicosis y alteraciones del estado mental, que afectan negativamente la capacidad de concentración y el comportamiento general del individuo. Estos efectos pueden ser especialmente perjudiciales durante la adolescencia, cuando el cerebro aún está en desarrollo.

Otro riesgo significativo del consumo excesivo de cafeína en polvo es el potencial de sobredosificación. A diferencia de otras formas de cafeína, el polvo se absorbe muy rápidamente al ser inhalado, aumentando el riesgo de consumir dosis letales en comparación con las bebidas energéticas. Este tipo de abuso puede llevar a síntomas graves como convulsiones y un aumento peligroso en la temperatura corporal. La sobredosificación puede también desencadenar complicaciones graves, como daños en órganos vitales y deshidratación severa.

Además, la cafeína en polvo frecuentemente se mezcla con otros ingredientes estimulantes como guaraná y taurina, creando una combinación aún más peligrosa. Estos aditivos pueden intensificar los efectos negativos de la cafeína y aumentar el riesgo de efectos adversos graves. Los jóvenes que consumen estos productos pueden experimentar una sobreestimulación del sistema nervioso que contribuye a un deterioro general de su salud física y mental.

En conclusión, el consumo descontrolado de cafeína en polvo puede tener consecuencias devastadoras para la salud. La combinación de alta concentración de cafeína, rápida absorción y la posible presencia de otros estimulantes presenta un riesgo elevado de problemas cardiovasculares y neurológicos. La exposición a estos peligros es especialmente preocupante en la población juvenil, que puede ser más vulnerable a los efectos adversos y tener menos capacidad para manejar los síntomas de sobredosificación.

Descubre la manera definitiva para que tu cabello crezca rápidamente

0

Si has soñado alguna vez con tener un cabello largo, saludable y lleno de vitalidad, seguramente te has preguntado cuál es la mejor manera de acelerar su crecimiento. Aunque no hay soluciones mágicas, sí existen métodos efectivos y recomendados por expertos que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos capilares. 

Descubre cómo una combinación de una dieta adecuada, cuidado apropiado y hábitos saludables pueden transformar tu pelo en el más espectacular de tus activos; prepárate para conocer, finalmente, la manera de conseguir que crezca rápidamente.

Alimentación y vitaminas para un cabello fuerte

Ad 4Nxebibks9Iq9Qvq1Srv4Azezjmjwsrmtq70Ucnlt8E346O4B51Klhdz3Xnvqctgq O34Mbjg Mqwnxs Rw8L6Dxsia7Xaxljjsuoho Yyw605Svqm 56Tm2S Ruvc7 Ywklwupsa21Qsvd4Lolaqaks78Fas?Key=Lacpw6Jnkncgzhmaygpyna

La base de un cabello sano y de rápido crecimiento comienza con una dieta equilibrada. Los nutrientes esenciales como las proteínas, los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas desempeñan un papel crucial en la salud capilar. Incorporar alimentos ricos en proteínas como huevos, pescado, y legumbres en tu dieta es fundamental, ya que el cabello está compuesto en su mayoría de queratina, una proteína. 

Además, los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón, las nueces y las semillas de lino ayudan a mantener el cuero cabelludo hidratado y a prevenir la sequedad que puede ralentizar el crecimiento del pelo.

Las vitaminas también son cruciales para estimular el crecimiento de tu melena. La vitamina A, encontrada en zanahorias y batatas, ayuda a la producción de sebo, un aceite natural que mantiene el cuero cabelludo saludable. La vitamina C, presente en frutas cítricas y pimientos, facilita la absorción del hierro, otro mineral importante para el crecimiento capilar. 

No olvides la vitamina E, que mejora la circulación en el cuero cabelludo y promueve un crecimiento más rápido. Considera también tomar un suplemento multivitamínico específico para el cabello si sientes que tu dieta no cubre todas tus necesidades nutricionales.

La importancia de cortar el cabello regularmente

Ad 4Nxf0Syhmbzkokvcgh Quyi2Pk7U8Vpvtd Kyldi Rxskgy4K5Zgkpf5Si6Xlf8Qkzarkpfb Gndcbjwwtzh 3Yfsdpwudpf Ssznw09Tb4Mgy8Aix7B4Ph8Gy8Ejs Aecaiqegxgvpkdmloyjsaa9Zex87K?Key=Lacpw6Jnkncgzhmaygpyna

Aunque pueda parecer contradictorio, cortar tu cabello regularmente es esencial para su crecimiento saludable. Los expertos en belleza capilar recomiendan recortar las puntas cada seis a ocho semanas para eliminar las puntas abiertas y las puntas partidas que pueden hacer que el cabello se rompa y se detenga el crecimiento. 

Un corte frecuente no solo ayuda a mantener el cabello en buenas condiciones, sino que también estimula el crecimiento al eliminar el daño acumulado que puede afectar la salud general del cabello.

Además, un corte regular ayuda a mantener el cabello con un aspecto más saludable y manejable. Eliminar el cabello dañado permite que los folículos pilosos se concentren en el crecimiento de cabello nuevo y fuerte, en lugar de desperdiciar energía en reparar el daño. Así que no dudes en programar visitas a tu peluquero con regularidad para mantener tu cabello en su mejor forma.

Limpieza adecuada  

Ad 4Nxfiieki4Qxrhs3Eqgnpabvfdxiypo3U9Cv06Vawwmcb1Rdewbgqugrvrveah3Psdrtek0Vntilsjgm2Dujgmlfdvodko

La limpieza adecuada del cabello es un paso crucial para promover su crecimiento. Usar un champú adecuado para tu tipo de cabello y evitar lavarlo en exceso son prácticas recomendadas. Lavarlo muy a menudo puede eliminar los aceites naturales que protegen y nutren el cuero cabelludo. En cambio, opta por lavarlo cada dos o tres días para mantener el equilibrio entre limpieza e hidratación.

También es importante enjuagar bien el champú y el acondicionador para evitar residuos que puedan obstruir los folículos pilosos. Los residuos de productos pueden acumularse en el cuero cabelludo y dificultar el crecimiento del pelo al bloquear los poros y reducir la oxigenación del folículo. Utiliza agua tibia para enjuagar, ya que el agua caliente puede despojar a tu cabello de sus aceites naturales y hacer que se vuelva seco y quebradizo.

Deja que tu pelo descanse de productos químicos

Ad 4Nxd6 Cuxhtjhfpbgjv1Muo2Ph2Uzeoflqhrs4Dzbqzla Unkqc9Sxq9Mtwocfatqnqpxirqzqeaw3Sfeqf0Gb7Ekfdy5Db Bwk5Igw574D5Kmt Jvr Wuxfmtlkkawiobw5Bqtna0Ky

Los productos químicos como tintes, alisadores y permanentes pueden dañar significativamente la estructura del cabello y ralentizar su crecimiento. Estos productos suelen contener ingredientes agresivos que debilitan el pelo y lo hacen más propenso a la rotura. Para mantenerlo en su mejor estado, intenta reducir el uso de estos productos y, cuando los uses, asegúrate de aplicar tratamientos de acondicionamiento profundo para contrarrestar el daño.

Además, dar a tu pelo un descanso de los productos químicos le permitirá recuperarse y fortalecerse. Alterna entre tratamientos químicos y períodos de cuidado natural para minimizar el daño y promover un crecimiento más saludable. Considera optar por tintes naturales o sin amoníaco, y siempre utiliza productos diseñados para mantener el equilibrio y la salud de tu melena.

La importancia de no exponer el cabello al calor excesivo

Ad 4Nxfy6Gvtowjgdosg5O9Invoeki9Sgkrx1Ydu428Xv03Ru 95Nqr0X9Tsljglrazvoeiqtlszxdq9Zsdudv Nob D6Kho8Ra66Ivp Uaiyvnjoobhmiid58 Ptk5Nslymbgguc Olwmroefmj130Lcvq8W?Key=Lacpw6Jnkncgzhmaygpyna

El uso frecuente de herramientas de calor como secadores, planchas y rizadores puede afectar negativamente el crecimiento del pelo. El calor excesivo lo deshidrata y debilita su estructura, haciéndolo más susceptible a la rotura. Si bien es tentador usar estas herramientas a diario para estilizar tu pelo, trata de limitarlas y utilizar temperaturas bajas siempre que sea posible.

Además, siempre utiliza un protector térmico antes de aplicar calor a tu melena. Los protectores térmicos crean una barrera que ayuda a reducir el daño causado por el calor. Alternativamente, considera dejar que tu cabello se seque al aire siempre que sea posible y explora estilos que no requieran calor para mantenerlo en condiciones óptimas.

Técnicas de masaje para el cuero cabelludo

Ad 4Nxdkmkcarxhfcjpqc7O5Et Kt9Gn Aalg8S2Xkm49 Mz7Vkdfz1E4Sm3Adc1U5T2Tzkg4Frdpb34Fwuuymmnpfhnaps8Ccmbimsuqerl3H W0Bjsiaeexukpgtg7Skjnkueey1Q8Z6Njusthcisrkmqze11E?Key=Lacpw6Jnkncgzhmaygpyna

El masaje del cuero cabelludo es una técnica efectiva para estimular el crecimiento del pelo. Al masajear suavemente el cuero cabelludo, aumentas el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos, lo que puede mejorar la salud del cuero cabelludo y fomentar un crecimiento más rápido. Puedes realizar este masaje con las yemas de los dedos en movimientos circulares durante unos minutos cada día para obtener los mejores resultados.

Además de mejorar la circulación, el masaje del cuero cabelludo también ayuda a reducir el estrés, que puede afectar negativamente el crecimiento del cabello. Incorpora esta práctica en tu rutina de cuidado capilar y notarás una mejora en la textura y el crecimiento de tu cabello con el tiempo.

Un enfoque integral para el crecimiento del cabello

Ad 4Nxd

Lograr que tu cabello crezca rápidamente y se mantenga saludable requiere un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada, cuidado regular y prácticas de estilización adecuadas. Al combinar una nutrición rica en vitaminas y minerales, mantener una rutina de cuidado adecuada, y permitir que tu pelo descanse de productos químicos y calor excesivo, estarás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos capilares.

Recuerda que su crecimiento es un proceso gradual y puede variar de una persona a otra. Sé paciente y constante en tus esfuerzos, y con el tiempo, disfrutarás de una melena larga, fuerte y radiante que reflejará tu dedicación y cuidado. ¡Empieza hoy mismo y descubre el potencial de tu melena y presúmela en tus redes sociales!

Aurah Ruiz saca a Jesé del fútbol a base de arrumacos

0

Aurah Ruiz sabe muy bien cómo poner feliz a su pareja, Jesé Rodríguez, ahora que está sin equipo. El futbolista español de 31 años lleva desde el mes de noviembre de 2023 sin jugar, luego de haber finalizado su ciclo con el Coritiba de la liga brasileña.

Sin embargo, en todo este tiempo de inactividad ha podido contar con el apoyo de la personalidad de internet que es su compañera de vida y quien le da esas fuerzas que necesita para mantenerse en pie y esperar esa gran chance de poder estar nuevamente en los campos de fútbol, ya sea en Europa o en otra liga del mundo.

Una pareja mediática

Jesé Rodríguez Se Pasa De Rosca Con Aurah Ruiz: Su Último Mensaje Es Demoledor

Lo cierto es que Aurah Ruiz y Jesé son de esas parejas mediáticas de la actualidad futbolística, por las exclusivas que suelen dar a la gente. Siempre que pueden dan de qué hablar, y a pesar de que también suelen ser polémicos, pues a la gente le gusta esa forma de ser de ellos.

Hace poco, la mujer se tomó la tarea de hacerle una sorpresa al futbolista, quien, mientras no encuentra una nueva casa deportiva, ha estado tomando tiempo para relajarse y también para prepararse en caso de recibir alguna llamada de un club.

Los entrenamientos de Jesé

El Último Mensaje De Jesé Rodríguez A Aurah Ruiz Caldea Instagram

Aurah Ruiz es una de las que ha podido ver cómo son los entrenamientos que está haciendo Jesé para poder mantenerse en forma. Se trata de entrenamientos que él hace en solitario, ya que no le queda otra opción si quiere conseguir un nuevo contrato más temprano que tarde.

Cabe destacar que se encuentra en su natal Canarias y es allí donde está a la expectativa de lo que pueda pasar con su futuro. Pues en el mercado de invierno no pudo pescar ninguna oferta y ahora en verano tampoco, pero igual el futbolista no pierde la fe.

Doble sesión

Foto De Jesé Rodríguez

Por su parte, hay que señalar que Jesé está trabajando a doble sesión esperando que le llegue la recompensa. Y sabiéndolo, la que exconcursante de Supervivientes ha aprovechado para poder hacerle una sorpresa al exjugador del Real Madrid, quien estaba teniendo un momento de descanso frente al mar y recibió la grata visita de su mujer.

Un momento demasiado romántico para la pareja, que ha pasado por momentos de dificultades tanto personales como profesionales, pero siguen juntos apoyándose uno al otro. De hecho, a través de las redes sociales se encargaron de subir fotografías de ese momento que pasaron frente al mar.

Aurah Ruiz se confiesa en Instagram

Aurah Ruiz Se Confiesa En Instagram

La publicación que hizo Aurah Ruiz en su cuenta de Instagram ha logrado acumular miles de comentarios y cientos de «me gusta». En esas fotos que pudo mostrar junto a su pareja, dijo lo siguiente: «A veces, un simple gesto de apoyo puede hacer toda la diferencia. Cuenta conmigo».

De esta forma, la celebridad deja en claro que los pequeños detalles pueden marcar mucho la diferencia y que muchas veces un abrazo, una caricia, puede ser clave para alegrarle el día a alguien.

De hecho, sabe muy bien que su novio la necesita más que nunca y fue una manera de decirle que le apoya en todo este proceso. Además, ambos tienen la convicción de que pronto llegarán buenas noticias sobre algún club.

Jesé y la posibilidad de regresar a LaLiga

Foto De Jese Rodriguez

Mientras Jesé sigue sin conseguir equipo, Aurah Ruiz se ha tomado la tarea de darle el respaldo que este necesita para cada día levantarse y cumplir con sus rutinas de entrenamiento. Y eso ha implicado crearle la sorpresa al mar para pasar un rato diferente. Quizás ni el mismo futbolista lo esperaba y lo cierto es que ese detalle de su pareja le ha devuelto una sonrisa en su rostro.

Y es que este mercado que recién terminó estuvo coqueteando con volver a España, pero no pudo concretar nada. Aun así, no todo está perdido y mientras siga entrenando puede despertar interés de clubes, así sea de Segunda División.

Jesé en la mira del Zaragoza

Jesé

Uno de los equipos que quería fichar a Jesé es el Zaragoza. Desde esta entidad deportiva están siguiéndole la pista al extremo izquierdo y por ello es que lo han colocado en mesa para poder hacerse con sus servicios. El equipo de Víctor Fernández está en la búsqueda de un jugador para tratar de suplir la ausencia de Adu Ares.

Este futbolista se encuentra en la entidad hasta el año 2025, producto de una cesión autorizada por el Athletic Club, con el cual posee contrato hasta el 30 de junio de 2027. Sin embargo, estando en el equipo del Zaragoza se lesionó. Se habla de 3 o 4 semanas de baja y es allí donde se podría colar Jesé como un posible sustituto.

La situación con el Eldense

Jesé Rodríguez

También hay que señalar que en las últimas horas, el director deportivo del Eldense, Manu Guill, dio unas declaraciones en donde habló de que la opción de hacerse con la ficha de Jesé había quedado descartada. De hecho, justificó esa decisión que tomó su directiva, más que todo, se dio porque no es el mismo jugador de antes.

Eso sí, dejó en evidencia que sí se ofreció para jugar en la entidad, pero en realidad se trata de un fichaje que para ellos no es viable, asegurando de que no quedan rastros de ese Jesé que muchos conocieron con buen nivel cuando era del Madrid o del mismo conjunto del PSG.

El periodismo en Venezuela usa la Inteligencia Artificial para escapar de la censura

Aunque en la mayoría del mundo cuando el periodismo usa Inteligencia Artificial es considerado una mala noticia, pero en casos extremos de censura y represión puede ser una herramienta útil. Así lo ha demostrado la «Operación Retweet», un proyecto venezolano que usa dos avatares creados con IA, bautizados como ‘El Pana’ y ‘La Chama’, que usa estas dos figuras para compartir información sobre lo que está ocurriendo en Venezuela desde la elección presidencial en la que Nicolás Maduro asegura, sin pruebas, haberse levantado con la victoria. 

Además de la imagen claramente artificial de ambas figuras, en los videos sus voces también son sintéticas, creadas 100% por una aplicación generativa. Sin embargo, lo que leen a la cámara está escrito por periodistas, sea por otros medios que citan o especialmente para las publicaciones del proyecto. Al mismo tiempo, como es evidente, no revelan el nombre de quienes han trabajado en el concepto para evitar represalias en un momento en el que los periodistas venezolanos están más presionados que nunca. 

Este medio ha recibido reportes de ciudadanos, tanto periodistas como civiles, vaciando todas sus conversaciones de WhatsApp y desinstalando otras redes sociales para evitar que sus teléfonos sean revisados por la policía o la Guardia Nacional en la calle. Aunque en Venezuela, como es lógico, es ilegal para las fuerzas de seguridad revisar un teléfono, es común que se solicite y los ciudadanos no tienen demasiadas opciones cuando un militar o un policía lo exige. Según los reportes de organizaciones como Sin Mordaza desde el 28 de julio se han realizado, al menos, 1300 detenciones arbitrarias. 

Si bien no se trata solo de periodistas, la misma ONG señala que estos incluyen niños, personas mayores, indígenas, mujeres, personas con discapacidad y LGBTIQ, pero además ha sido un aviso para quienes quieren reportar la situación desde adentro de que deben cuidarse. Es que de la mano de la ‘Operación Retweet’ también se ha visto como en el país muchos periodistas deciden no firmar la información, y el propio Nicolás Maduro ha amenazado no solo a quienes se oponen desde adentro, sino a las familias de quienes están dentro del país. 

UN AUMENTO EN LA REPRESIÓN A PERIODISTAS

Aunque la mala relación del Gobierno con la prensa no es una novedad, de hecho ya era una realidad antes de la muerte del expresidente Hugo Chávez Frías, desde las pasadas elecciones presidenciales está ha empeorado con el gobierno avisando de su intención de perseguir a quienes «conspiren contra la paz». 

Esto ha incluido la detención sin cargos de al menos ocho periodistas, según datos de Periodistas sin Fronteras, sin contar con cientos de ciudadanos que han sido víctimas de ‘Desapariciones forzadas’ en las últimas semanas algunos de ellos por algo tan simple como una publicación en X o en Instagram. Es una realidad complicada de asumir y precisamente una que obliga a buscar otras estrategias para comunicar. 

De hecho, no es difícil ver la «Operación Retweet» como una evolución de otras estrategias de los periodistas venezolanos para escapar de la censura. Es que el país latinoamericano no solo es uno de los lugares en donde es más común tener una VPN, en muchos casos incluso antes de la censura los ciudadanos aprendían a usarlas, pues fue uno de los últimos países que penetraron aplicaciones como Spotify o Netflix.

Entre esos esfuerzos previos, quizás el más conocido dentro del país sea ‘El Bus TV’, el proyecto de un grupo de jóvenes nacido durante las protestas de 2014 que al notar que las noticias más importantes del país no aparecían en canales de televisión controlados por el régimen de Maduro tomaban el formato de un noticiero y narraban las noticias en autobuses a aquellos viajeros que estaban interesados en escucharlos durante su día a día. 

EL RÉGIMEN DE VENEZUELA SIGUE AUMENTANDO LA REPRESIÓN

Lo cierto es que los periodistas no son los únicos perseguidos por el régimen que ha arrestado 10 alcaldes de la oposición y a varios miembros del equipo de la líder opositora Maria Corina Machado, incluyendo a su abogado personal, Perkins Rocha, acusados en su mayoría de conspirar para cometer actos terroristas, aunque por supuesto no se han presentado pruebas de ninguno de los crímenes de los que se les han acusado. 

Europapress 6154084 August 11 2023 Marcaibo Venezuela Maria Corina Machado The Flagship Of The 3

Se suman las denuncias de tortura que se han multiplicado con el primer grupo de adolescentes excarcelados. Incluso así se mantienen las denuncias tanto de niños como de jóvenes estudiantes detenidos sin pruebas, y en muchos casos sin informar a la familia de la víctima del arresto o de un posible traslado. 

Paolo Vasile por fin destapa la mayor ida de olla de María Teresa Campos en directo

0

Dentro de este mundo mediático de la televisión, figuras icónicas como María Teresa Campos han dejado una huella significativa. Recientemente, un documental emitido por Televisión Española (TVE) conmemora el legado de Campos, centrándose en momentos memorables y controversiales de su carrera.

Uno de estos instantes destacados es el enfrentamiento verbal entre Campos y Paolo Vasile, exconsejero delegado de Mediaset España.

El legado de María Teresa Campos

El Legado De María Teresa Campos

Este jueves se conmemoró el primer aniversario del fallecimiento de María Teresa Campos y, en tributo a su memoria, La 1 transmitió el miércoles un programa especial dedicado a su legado. En este emotivo homenaje, participaron figuras cercanas como sus hijas, Terelu y Carmen Borrego, así como sus nietas, Carmen Rosa y Alejandra Rubio.

El programa también contó con la presencia de colegas del ámbito mediático, incluyendo a Paolo Vasile, quien fue CEO de Mediaset hasta enero de 2023. Vasile no dudó en recordar, con una mezcla de respeto y nostalgia, algunos de los comentarios agudos que la periodista le había dirigido desde su tiempo en Antena 3.

María Teresa Campos se consolidó como una de las presentadoras más queridas y respetadas de la televisión española. Campos no solo creó un estilo propio en la televisión matinal, sino que también enfrentó numerosos desafíos, tanto en su carrera como en su vida personal.

Este legado se refleja en el documental emitido por TVE, que busca recordar a la periodista a un año de su fallecimiento mediante testimonios y fragmentos de su trabajo.

La controversia en Antena 3

El tenso momento entre María Teresa Campos y Paolo Vasile se produjo durante una emisión del programa «Cada Día» en Antena 3. En este segmento, Campos lanzó críticas abiertas hacia Vasile, lo que marcó una notable ruptura en la relación profesional entre ambos.

“Esta cadena va lentamente, pero ha ganado mínimo 4 o 5 puntos. Tú has perdido 6 [puntos], gi******as”, enfatizaba la presentadora desde el plató del desaparecido magacín. En este especial de TVE, se puede ver la reacción de Vasile y la manera en que asimiló esas declaraciones.

Las palabras de Campos fueron contundentes, tildando al ejecutivo de «gi******as» por su manejo de la cadena, lo que dejó atónitos a los presentes y a la audiencia.

La respuesta de Paolo Vasile

La Respuesta De Paolo Vasile

Paolo Vasile, al recordar este episodio, mostró una sorprendente autocrítica. Durante el documental, expresó que, aunque en ese momento se sintió ofendido por el insulto, llegó a reconocer “cierto grado de verdad” en las palabras de Campos.

Vasile reflexionó sobre el contexto de la crítica, señalando que, desde la perspectiva de Campos, su coronación como figura de la televisión podría haber sido vista como una pérdida por su parte.

“Fue estupendo cuando, desde Antena 3, dijo que yo era un gi******as, ¿no? Os acordáis, ¿cierto? Tenía razón y yo se lo dije luego. La tenía porque, bajo su punto de vista, yo era un gi******as porque estaba renunciando a una artista importante”, indicó ahora Vasile.

El papel de la audiencia

Uno de los factores que complica estas disputas en la televisión es la percepción de la audiencia. Según Toñi Moreno, también presente en el documental, el temperamento de Campos podía afectar su conexión con los televidentes.

La audiencia no siempre comprende las dinámicas internas de la televisión, lo que puede llevar a malentendidos sobre la personalidad de los presentadores. La presión por los índices de audiencia convierte estos enfrentamientos en algo más que simples altercados.

La ironía y el humor de María Teresa Campos

La Ironía Y El Humor De María Teresa Campos

María Teresa Campos también era conocida por su sentido del humor y su capacidad para utilizar la ironía en sus intervenciones. En el documental se retoman algunas de sus observaciones humorísticas, que revelan un lado más ligero de la presentadora.

Por ejemplo, en una ocasión hizo una referencia irónica a Ana Rosa Quintana, sugiriendo que su look no debía confundirse con el de la competidora, resaltando así tanto su seguridad como la rivalidad existente entre ambas presentadoras.

“Esto es ancho, ¿eh?”, haciendo referencia a su atuendo. “No se vayan a creer que me he quedado delgada, que, en una de esas, se creen que soy Ana Rosa Quintana, ¿no?”, decía de forma “graciosa”, actitud que en ese momento no fue bien vista.

Las críticas de sus compañeros

Las opiniones de compañeros como Toñi Moreno sobre la actitud de Campos ofrecen una perspectiva adicional sobre su carácter. Moreno argumentó que el enfado de Campos era evidente y, en su opinión, eso no beneficiaba a su imagen en pantalla.

La televisión es un entorno competitivo donde cada palabra y cada gesto son analizados en profundidad. María Teresa Campos se destacó en un momento en que la televisión estaba empezando a expandirse más allá de programas informativos hacia formatos más lúdicos y de entretenimiento.

Con la llegada de presentadores como Ana Rosa Quintana, esta transición intensificó la batalla entre las presentadoras por ser reconocidas como líderes en la franja matinal. Los comentarios de Campos hacia Vasile y otros personajes reflejan la presión de este entorno y la ansiedad por permanecer relevante.

El papel de Mediaset en la televisión

El Papel De Mediaset En La Televisión

Mediaset España, bajo la dirección de Paolo Vasile, se ha consolidado como uno de los gigantes de la televisión en el país. Con una amplia variedad de programas que abarcan desde entretenimiento hasta noticias.

Las decisiones estratégicas de Vasile han establecido el rumbo de la cadena, y las consecuencias de estas decisiones pueden verse reflejadas en las rivalidades que se han formado entre sus presentadores.

Reflexiones sobre el legado de Campos

A medida que se recuerdan los aspectos más destacados de la carrera de María Teresa Campos, queda claro que su legado va más allá de sus éxitos en televisión. La relación tensa entre Campos y Vasile simboliza las luchas internas que enfrentan las personalidades en el medio.

En el contexto del documental, se observa cómo el impacto de sus palabras aún resuena, dejando lecciones sobre la comunicación, la competencia y la vitilación necesarias para destacar en el mundo televisivo.

Santa Regina: Santoral del 7 de septiembre de 2024

0

Los santos han ocupado un lugar especial en la vida de los fieles a lo largo de la historia, no solo como ejemplos de virtudes cristianas, sino también como intercesores ante Dios. Su legado espiritual trasciende las generaciones, ofreciendo a los creyentes un modelo a seguir en la búsqueda de la santidad y una guía en momentos de dificultad. Recordar y celebrar a los santos no es solo un acto de devoción, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos aplicar sus enseñanzas en nuestra vida cotidiana.

En un mundo que constantemente enfrenta desafíos morales y espirituales, la vida de los santos proporciona un faro de esperanza y fortaleza. Sus historias son testimonio de la fe inquebrantable y del amor profundo por Dios, que inspiraron a muchos a seguir el camino del bien. Conocer a los santos es conocer las raíces mismas de la fe cristiana, y cada santo tiene su propia historia única que ofrecer, llena de sacrificios, milagros y una devoción extraordinaria. Entre estos santos, encontramos a Santa Regina, cuyo ejemplo de coraje y fe ha sido venerado a lo largo de los siglos.

Santa Regina: La Mártir de Alise

Santa Regina, también conocida como Santa Reine, es una mártir cristiana venerada principalmente en Francia, donde su culto ha perdurado durante siglos. Nació en la región de Alise-Sainte-Reine, en Borgoña, alrededor del siglo III d.C., en una época en la que el Imperio Romano gobernaba gran parte de Europa y el cristianismo aún era perseguido por las autoridades paganas.

Los Primeros Años de Santa Regina

Regina nació en el seno de una familia pagana, pero fue criada en la fe cristiana por su nodriza, ya que su madre murió poco después de su nacimiento. Su padre, Clément, era un noble romano que no compartía las creencias cristianas y no aprobaba la educación religiosa de su hija. A medida que Regina crecía, también lo hacía su fe en Cristo, lo que la llevó a dedicar su vida a la oración y la penitencia, rechazando el lujo y las comodidades que su posición social le ofrecía.

Regina fue una joven conocida por su belleza y su carácter devoto. Desde temprana edad, hizo un voto de virginidad, entregando su vida por completo a Dios. Este voto no solo era una muestra de su fe, sino también una declaración de su libertad espiritual, algo que chocaba con las expectativas de la sociedad romana, que veía en el matrimonio una obligación y una herramienta para forjar alianzas políticas y sociales.

El Martirio de Santa Regina

La vida de Regina dio un giro trágico cuando el gobernador de la región, un hombre llamado Olibrius, la conoció y quedó cautivado por su belleza. Olibrius, deseando tomarla por esposa, le propuso matrimonio, pero Regina, fiel a su voto de castidad y a su fe cristiana, rechazó sus avances. Este rechazo enfureció al gobernador, quien no estaba acostumbrado a ser desafiado, especialmente por una joven mujer.

En su furia, Olibrius ordenó que Regina fuera arrestada y sometida a torturas para que renunciara a su fe y aceptara casarse con él. Sin embargo, a pesar del dolor y el sufrimiento, Regina se mantuvo firme en su fe, negándose a renunciar a Cristo. La joven mártir fue sometida a varios tormentos, que incluían ser flagelada y quemada con hierros al rojo vivo. Finalmente, fue decapitada por su negativa a renunciar a su fe, sellando su martirio.

El lugar de su martirio, Alise-Sainte-Reine, se convirtió en un sitio de peregrinación donde se dice que ocurrieron numerosos milagros. Se cuenta que, durante su ejecución, una luz celestial rodeó su cuerpo y que tras su muerte, su alma ascendió al cielo, acompañada por ángeles. Este evento reforzó la devoción popular hacia ella, convirtiéndose en una santa venerada no solo en Francia, sino también en otras regiones de Europa.

El Legado de Santa Regina

Santa Regina es recordada como un símbolo de pureza, coraje y fe inquebrantable. Su historia ha sido fuente de inspiración para innumerables fieles que buscan fortaleza en tiempos de prueba. Su devoción y su martirio son un recordatorio de que la fe verdadera puede superar incluso las más terribles adversidades.

En Alise-Sainte-Reine, su lugar de nacimiento y martirio, se celebra cada año una festividad en su honor el 7 de septiembre, fecha que marca el aniversario de su muerte. Durante esta celebración, los fieles participan en procesiones y misas para honrar su memoria y pedir su intercesión. La iglesia construida en su honor en Alise-Sainte-Reine es un importante destino de peregrinación, atrayendo a devotos de todas partes que vienen a rendir homenaje a la santa.

La vida de Santa Regina, aunque breve, dejó una huella imborrable en la historia del cristianismo. Su ejemplo de fidelidad a Dios por encima de todo es una enseñanza que resuena hasta nuestros días, recordándonos que la verdadera belleza y fortaleza radican en la fe y el amor a Dios.

Santa Regina en el Arte y la Cultura

A lo largo de los siglos, la figura de Santa Regina ha sido representada en diversas obras de arte, destacando su martirio y su inquebrantable fe. Es común encontrarla en iglesias y catedrales, especialmente en Francia, donde su imagen se representa con frecuencia sosteniendo una palma, símbolo de su martirio, y una corona, representando su victoria espiritual.

En la cultura popular, su vida ha inspirado leyendas, canciones y narraciones que exaltan su pureza y su valentía. Aunque su historia es menos conocida fuera de Francia, Santa Regina sigue siendo un ejemplo poderoso de cómo la fe puede sostener a los fieles en los momentos más oscuros, y cómo el amor por Dios puede llevar a la santidad.

En resumen, Santa Regina es un testimonio de la capacidad humana para mantenerse firme en la fe, incluso ante las peores adversidades. Su vida y su sacrificio siguen siendo un faro de esperanza y un ejemplo de devoción para los cristianos de todo el mundo.

Horóscopo del 7 de septiembre de 2024

0

Hoy, 7 de septiembre de 2024, es un día en el que las estrellas nos guían y nos ofrecen pistas sobre lo que podemos esperar en nuestras vidas. El horóscopo diario no solo es una herramienta para conocer nuestro destino, sino también una forma de reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones. Cada signo zodiacal tiene características únicas que, al ser influenciadas por los movimientos planetarios, nos brindan un panorama personalizado de lo que el día puede traer en términos de amor, salud y trabajo.

A medida que el Sol continúa su tránsito por Leo, nos encontramos en una época de gran energía y creatividad. Sin embargo, la influencia de otros planetas, como Marte y Venus, también juega un papel crucial en nuestras emociones y decisiones. Ya sea que estés buscando orientación en tus relaciones personales, esperando un avance en tu carrera o simplemente deseando saber cómo cuidar mejor de tu bienestar, el horóscopo de hoy te ofrece una guía detallada para navegar el día con éxito.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Para los nacidos bajo el signo de Aries, este 7 de septiembre se presenta como un día de acción y toma de decisiones. En el amor, es posible que sientas la necesidad de ser más directo con tu pareja o de expresar tus verdaderos sentimientos si estás soltero. No tengas miedo de mostrar tu lado vulnerable, ya que esto fortalecerá tus relaciones. En el ámbito laboral, se te presentarán oportunidades para liderar proyectos importantes, pero es crucial que mantengas la calma y no actúes impulsivamente. En cuanto a la salud, debes prestar atención a tu energía; un poco de ejercicio al aire libre te ayudará a equilibrarla.

Este día también te invita a reflexionar sobre tu enfoque en la vida. A veces, la clave del éxito no es avanzar a toda velocidad, sino saber cuándo reducir el ritmo para evaluar el panorama general. La alineación planetaria te sugiere que seas paciente y no te precipites en tus decisiones, especialmente en asuntos financieros. Aprovecha la jornada para establecer metas claras y realistas que puedas alcanzar a largo plazo.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy es un día para centrarse en el equilibrio y la estabilidad. En el terreno amoroso, podrías sentirte tentado a buscar mayor seguridad en tu relación. Si estás en pareja, este es un buen momento para consolidar compromisos y planificar el futuro juntos. Los solteros podrían encontrarse con alguien especial que comparte sus valores, lo que puede llevar a una conexión duradera. En el trabajo, la perseverancia es tu mejor aliada. Aunque los resultados no sean inmediatos, tu esfuerzo constante será reconocido pronto. Cuida tu salud evitando excesos en la comida y el estrés; el autocuidado es esencial.

Las estrellas te recomiendan que te tomes un tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas que te brindan alegría. Ya sea un paseo por la naturaleza o una tarde tranquila en casa, este día es perfecto para nutrir tu espíritu. Además, es un buen momento para revisar tus finanzas y asegurarte de que estás en el camino correcto hacia tus objetivos económicos. Mantén la calma y la paciencia, y los frutos de tu labor se manifestarán en su debido tiempo.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, el 7 de septiembre trae consigo un aire de comunicación y claridad. En el amor, es un buen día para hablar abiertamente sobre lo que sientes y lo que esperas de tu relación. Si estás soltero, podrías conocer a alguien con quien sientas una conexión mental profunda, lo que podría derivar en algo más serio. En el trabajo, tu habilidad para comunicarte de manera efectiva te permitirá destacar en reuniones o presentaciones. Sin embargo, es importante que no te disperses en demasiadas tareas a la vez. En cuanto a la salud, busca actividades que estimulen tu mente; un buen libro o un juego de estrategia pueden ser justo lo que necesitas.

Aprovecha este día para organizar tus ideas y proyectos. La influencia de Mercurio favorece la planificación y la estrategia, así que es un buen momento para sentarte y delinear tus próximos pasos, tanto en lo profesional como en lo personal. Recuerda que la clave del éxito está en la organización y en la capacidad de adaptarte a las circunstancias cambiantes.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, hoy es un día para conectarte con tus emociones más profundas. En el amor, podrías sentirte especialmente sensible y nostálgico. Si estás en pareja, es un buen momento para compartir recuerdos y reforzar el vínculo emocional. Los solteros podrían sentirse inclinados a reflexionar sobre relaciones pasadas, lo que les ayudará a entender mejor lo que buscan en el futuro. En el trabajo, es posible que te enfrentes a decisiones que requieran de intuición y empatía. Confía en tu instinto, pero no dejes que las emociones nublen tu juicio. En términos de salud, cuida de tu bienestar emocional; una sesión de meditación o un tiempo a solas podrían ser muy beneficiosos.

El día también te invita a centrarte en tu hogar y en tu familia. Las energías del universo te sugieren que dediques tiempo a los tuyos, fortaleciendo los lazos que te unen. Aprovecha para crear un ambiente acogedor y seguro, donde puedas sentirte verdaderamente en paz. Recuerda que la armonía en tu entorno cercano se refleja en tu bienestar general.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, este 7 de septiembre es un día para brillar y mostrar al mundo tu verdadero yo. En el amor, te sentirás más seguro y carismático que nunca, lo que te permitirá atraer la atención de aquellos que te rodean. Si estás en una relación, es un excelente momento para planificar algo especial y mostrar tu lado romántico. En el trabajo, tu creatividad estará en su punto más alto, lo que te ayudará a resolver problemas de manera innovadora. No dudes en compartir tus ideas, ya que podrían llevarte a nuevas oportunidades. En cuanto a la salud, te sentirás lleno de energía, pero asegúrate de canalizarla de manera positiva, evitando el exceso de estrés.

Hoy, las estrellas te impulsan a tomar el control de tu destino. Es un buen día para iniciar nuevos proyectos o para asumir roles de liderazgo. Sin embargo, es importante que mantengas un equilibrio entre tus ambiciones y tus necesidades personales. No olvides que el éxito también se mide por la felicidad y la satisfacción personal.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para centrarte en los detalles y en la organización. En el ámbito amoroso, podrías sentir la necesidad de poner en orden tus pensamientos y emociones. Si estás en pareja, es un buen momento para resolver pequeños malentendidos que hayan surgido recientemente. Los solteros, por otro lado, podrían sentirse más selectivos a la hora de elegir a quién darle su tiempo y atención. En el trabajo, tu atención al detalle será clave para evitar errores y destacar en tus tareas. En cuanto a la salud, cuida de tu bienestar mental y físico; una dieta equilibrada y un buen descanso serán fundamentales.

Este día también te invita a reflexionar sobre tus hábitos y rutinas. Es un buen momento para hacer ajustes que te permitan ser más eficiente y alcanzar tus metas con mayor facilidad. Recuerda que la clave para el éxito está en la constancia y en la capacidad de adaptarte a los cambios sin perder de vista tus objetivos.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, el 7 de septiembre es un día para buscar el equilibrio y la armonía en todas las áreas de tu vida. En el amor, podrías sentirte más inclinado a buscar la paz y la estabilidad en tu relación. Si estás soltero, podrías sentir la necesidad de encontrar a alguien que comparta tu visión del mundo y tus valores. En el trabajo, es un buen momento para colaborar con otros y buscar soluciones que beneficien a todos. Tu habilidad para mediar en conflictos será especialmente útil hoy. En cuanto a la salud, busca actividades que te ayuden a equilibrar cuerpo y mente, como el yoga o la meditación.

Las estrellas te sugieren que prestes atención a las relaciones interpersonales. Hoy, la clave del éxito estará en tu capacidad para escuchar y entender a los demás. Aprovecha este día para fortalecer tus lazos con amigos y colegas, y para crear un ambiente de armonía a tu alrededor. Recuerda que la verdadera paz comienza en tu interior.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, este 7 de septiembre es un día para explorar tus emociones más profundas y descubrir lo que realmente deseas. En el amor, podrías sentir una gran intensidad emocional. Si estás en pareja, es un buen momento para profundizar la relación y explorar nuevas facetas de tu conexión. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas misteriosas e intrigantes, lo que podría llevar a conexiones apasionadas. En el trabajo, es posible que te enfrentes a desafíos que requieren de tu habilidad para mantener la calma bajo presión. Confía en tu intuición para tomar decisiones importantes. En cuanto a la salud, es un buen día para desintoxicarte, tanto física como emocionalmente.

Las estrellas te invitan a dejar ir lo que ya no te sirve y a transformarte en la mejor versión de ti mismo. Hoy es un buen momento para dejar atrás viejos hábitos o relaciones que ya no te benefician. Recuerda que cada final es un nuevo comienzo, y las decisiones que tomes hoy tendrán un impacto

duradero en tu futuro.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, hoy es un día para expandir tus horizontes y buscar nuevas experiencias. En el amor, podrías sentir la necesidad de aventura y de salir de la rutina. Si estás en pareja, planifica una actividad emocionante que les permita disfrutar juntos de nuevas emociones. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas que comparten su espíritu libre y aventurero. En el trabajo, es un buen momento para explorar nuevas oportunidades o para aprender algo nuevo que te acerque a tus metas. En cuanto a la salud, asegúrate de mantener un equilibrio entre la actividad física y el descanso; tu cuerpo necesita ambas cosas para funcionar al máximo.

Este día también te invita a soñar en grande y a no tener miedo de tomar riesgos. Las estrellas están alineadas para favorecer tus iniciativas, siempre y cuando sigas tu intuición y te mantengas fiel a tus valores. Recuerda que el éxito no solo se mide por lo que logras, sino por las experiencias que acumulas en el camino.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, el 7 de septiembre es un día para centrarte en tus objetivos y en el progreso a largo plazo. En el amor, podrías sentirte más enfocado en construir una relación sólida y duradera. Si estás en pareja, este es un buen momento para planificar el futuro juntos y hablar de metas comunes. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas con las que ven un potencial de estabilidad y compromiso. En el trabajo, tu dedicación y disciplina te permitirán avanzar en proyectos importantes, pero no olvides tomarte un respiro cuando sea necesario. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar de tu cuerpo, ya sea con ejercicio o con una alimentación más consciente.

Las estrellas te sugieren que te enfoques en tus ambiciones personales y profesionales. Hoy es un buen momento para revisar tus metas y asegurarte de que estás en el camino correcto para alcanzarlas. Recuerda que la perseverancia es clave, pero también lo es el equilibrio entre el trabajo y el descanso. No te sobrecargues; encuentra tiempo para disfrutar de los frutos de tu esfuerzo.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, hoy es un día para conectar con tus ideales y trabajar en proyectos que reflejen tus valores. En el amor, podrías sentirte inspirado a buscar una relación que no solo te aporte amor, sino también un sentido de propósito y conexión intelectual. Si estás en pareja, este es un buen momento para explorar nuevas ideas y planes juntos. En el trabajo, tu creatividad y originalidad serán tus mejores aliados; no dudes en proponer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentes. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu bienestar mental, buscando tiempo para desconectar y recargar energías.

Este día también te invita a pensar en el impacto que tienes en el mundo que te rodea. Las estrellas favorecen cualquier iniciativa que busque el bien común, así que es un buen momento para involucrarte en causas sociales o ambientales que te apasionen. Recuerda que tu visión única puede marcar una gran diferencia.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, el 7 de septiembre es un día para conectar con tu intuición y dejarte guiar por tus sentimientos. En el amor, podrías sentirte especialmente empático y conectado con tu pareja. Si estás soltero, este es un buen momento para abrir tu corazón y dejar que el amor entre en tu vida. En el trabajo, tu sensibilidad y creatividad te permitirán abordar problemas desde una perspectiva única, pero es importante que no te dejes llevar por la indecisión. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar de tu bienestar emocional; actividades como la meditación o el arte pueden ayudarte a encontrar el equilibrio.

Las estrellas te invitan a confiar en tus instintos y a no tener miedo de mostrar tu verdadero yo. Hoy es un buen día para explorar tu mundo interior y para reflexionar sobre lo que realmente quieres en la vida. Recuerda que la clave del éxito está en la autenticidad y en la capacidad de seguir tu propio camino, sin importar lo que piensen los demás.

La nueva colección de Zara encenderá tu armario en otoño con faldas, tops, polos…

Zara se lanza a conquistar el otoño con una colección que brilla con luz propia. Esta temporada, la marca se enfoca en resaltar el brillo y la sofisticación en cada prenda, ofreciendo a las fashionistas una gama de opciones que destacan por su elegancia y audacia. La colección promete transformar el armario de cualquier amante de la moda, aportando un toque de glamour a los días más frescos del año.

Cada pieza ha sido diseñada para captar la atención y encender el estilo personal. Desde vestidos deslumbrantes hasta accesorios que capturan la luz, Zara nos invita a experimentar un otoño lleno de estilo y sofisticación. Los materiales y detalles brillantes elevan la moda cotidiana a un nuevo nivel, haciendo que cada look sea memorable y lleno de energía.

No pierdas la oportunidad de añadir un toque de resplandor a tu vestuario con esta colección exclusiva. Zara ha creado una oferta irresistible para aquellos que buscan destacarse y brillar en cualquier ocasión. Prepárate para un otoño lleno de estilo con las nuevas propuestas que encenderán tu armario.

FALDA MIDI LENTEJUELAS

Falda Midi Lentejuelas

La falda midi de lentejuelas de Zara, con un precio de 49,95 euros, es una pieza que destaca por su elegante diseño y versatilidad. Su tiro alto y el detalle de lentejuelas crean un efecto deslumbrante, ideal para eventos especiales o una salida nocturna. El forro interior y el cierre con cremallera oculta en la costura aseguran un ajuste cómodo y favorecedor, permitiendo que esta falda se adapte a diversas ocasiones con facilidad.

Zara ofrece esta falda a un precio excelente, resaltando su compromiso con la relación calidad-precio. La calidad de los materiales garantiza una prenda atemporal y duradera, adecuada para lucir en cualquier época del año. Aprovechar esta oferta significa invertir en un artículo versátil que complementará tu armario durante mucho tiempo, proporcionando múltiples combinaciones y un estilo sofisticado sin romper el banco.

En la siguiente página te enseñamos otra opción mucho más barata.

TOP LENTEJUELAS

Top Lentejuelas

Este top de lentejuelas de Zara es la opción perfecta para elevar tu estilo con un toque de glamour a un precio inigualable. Con cuello redondo y manga larga, el top presenta una elegante aplicación de lentejuelas que captura la luz y añade un brillo sofisticado a tu look. El forro interior asegura comodidad y el cierre en la espalda, con abertura y botón, proporciona un ajuste preciso y elegante.

Zara ofrece este top a 29,95 euros, destacando su excelente relación calidad-precio. La versatilidad del diseño permite combinarlo fácilmente con diferentes prendas, desde jeans para un look casual a faldas midi para una ocasión más formal. Con su calidad y estilo atemporal, este top no solo es una inversión inteligente, sino también una pieza duradera que podrás disfrutar durante todo el año. Aprovecha la oferta para añadir un toque de sofisticación a tu armario sin sacrificar tu presupuesto.

Pero, ¿y qué nos ponemos en los pies? Lo vemos.

BAILARINA BRILLOS

Bailarina Brillos

Conquista el estilo y la comodidad con estas bailarinas de Zara, disponibles por 29,95 EUR. El diseño clásico de zapato tipo bailarina se reinventa con un detalle de lentejuelas en el corte, añadiendo un brillo sutil y elegante que transforma tu look. El escote y la punta redonda proporcionan un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que la altura de suela de 1 cm ofrece una pisada ligera y cómoda.

Zara combina calidad y versatilidad en estas bailarinas, perfectas para cualquier ocasión, desde eventos especiales hasta el uso diario. Aprovecha la oferta para incorporar un par de zapatos que no solo aportan un toque de sofisticación a tu armario, sino que también ofrecen una durabilidad y estilo atemporal a un precio excepcional.

POLO PUNTO LENTEJUELAS

Polo Punto Lentejuelas

Añade un toque de sofisticación a tu vestuario con este polo de punto de Zara, disponible por 35,95 EUR. Este diseño elegante presenta un cuello bobo y manga corta, realzado con un detalle de lentejuelas que aporta un brillo sutil y encantador. Los acabados en rib a tono y el cierre frontal con botones completan el look con un aire refinado y moderno.

La versatilidad de este polo permite combinarlo fácilmente con una variedad de prendas, desde pantalones casuales hasta faldas elegantes. Zara ofrece una excelente relación calidad-precio con este polo, que no solo destaca por su diseño atemporal y duradero, sino que también es ideal para lucir en cualquier época del año. Aprovecha esta oferta para incorporar un toque de glamour a tu armario con una prenda que ofrece estilo y comodidad en igual medida.

BLAZER LENTEJUELAS

Blazer Lentejuelas

Transforma tu look con esta blazer de lentejuelas de Zara, disponible por 59,95 EUR. Este diseño sin solapa y con manga larga se destaca por sus llamativas lentejuelas, que añaden un toque de glamour a tu estilo. Las hombreras y los bolsillos delanteros aportan estructura y funcionalidad, mientras que el cierre frontal con corchete oculto asegura un acabado elegante y pulido.

Ideal para cualquier ocasión, desde eventos especiales hasta salidas nocturnas, esta blazer combina perfectamente con diversas prendas para crear looks sofisticados. Zara ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando una prenda de alta calidad y estilo atemporal que podrás disfrutar durante todo el año. Aprovecha esta oferta para añadir un elemento de sofisticación y brillo a tu armario con esta pieza versátil y duradera.

TOP LENTEJUELAS ENCAJE

Top Lentejuelas Encaje

Destaca en cualquier ocasión con este elegante top de lentejuelas de Zara, disponible por 22,95 EUR. Con un escote en pico y tirantes finos, el top presenta un delicado encaje combinado con un detalle de lentejuelas que añade un brillo sofisticado. Este diseño combina la feminidad del encaje con el toque glamuroso de las lentejuelas, creando una prenda versátil que se adapta a diversas ocasiones.

La excelente relación calidad-precio de este top hace que sea una inversión inteligente para tu armario. Ideal para una salida nocturna o un evento especial, su diseño atemporal y su calidad garantizan que disfrutarás de esta pieza durante mucho tiempo. Aprovecha esta oferta para añadir un toque de sofisticación y estilo a tu colección de moda con una prenda que brilla tanto en elegancia como en durabilidad.

El presupuesto en privacidad del usuario de fabricantes de automóviles se dispara un 86%

0

En los últimos años, la industria automotriz se ha enfrentado a un desafío cada vez más apremiante: equilibrar la recopilación y el uso de datos de los vehículos con la creciente demanda de los clientes y los organismos reguladores por una mayor protección de la privacidad. Un informe reciente de la consultora KPMG revela que este esfuerzo por garantizar la privacidad de los conductores ha impulsado a los fabricantes a aumentar significativamente sus presupuestos destinados a este fin.

Según el informe, el presupuesto de los fabricantes de vehículos destinado a la protección de la privacidad de los conductores se ha disparado un 86% en el último año. Esta tendencia refleja la evolución de las soluciones informáticas del coche conectado y la creciente preocupación de los consumidores por la seguridad de sus datos personales. La mayoría de los grupos automovilísticos han aumentado sus partidas a mejorar la privacidad del conductor entre un 11% y un 15%, convencidos de que esto les reportará mayores ventas a medida que los clientes se identifiquen con las marcas que mejor protegen sus intereses.

EL DESAFÍO DE EQUILIBRAR DATOS Y PRIVACIDAD

Las automovilísticas se enfrentan a un doble desafío: por un lado, deben aprovechar los datos de los clientes para mejorar las soluciones informáticas de los vehículos; y por otro, garantizar la privacidad y mantener la confianza de los clientes. Esta disyuntiva refleja la creciente presión que ejercen los clientes y los organismos reguladores, especialmente en Europa, para que los fabricantes gestionen los datos de los usuarios de forma ética y segura.

Ante este panorama, KPMG advierte que los fabricantes de equipos originales reconocen esta demanda y están tomando medidas para equilibrar la recopilación y el uso éticos de los datos de los vehículos de los clientes. Sin embargo, la industria aún se encuentra en un proceso de perfeccionamiento de sus métodos de tratamiento de datos personales.

LA RESPUESTA DE LOS CLIENTES

Mientras la industria automotriz sigue trabajando en mejorar sus prácticas de gestión de datos, los clientes también pueden tomar medidas para gestionar de forma proactiva la información que sus vehículos recopilan y comparten. Esta participación activa de los consumidores, junto con los esfuerzos de los fabricantes, será clave para lograr un equilibrio adecuado entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad de los conductores.

En resumen, el aumento del presupuesto destinado a la protección de la privacidad por parte de los fabricantes de vehículos refleja la creciente importancia que la industria automotriz le está otorgando a este aspecto. Equilibrar la recopilación y el uso de datos con la confianza de los clientes y los requisitos de los organismos reguladores se ha convertido en un desafío fundamental para las empresas del sector, que están respondiendo con una mayor inversión en soluciones que garanticen la privacidad de los conductores.

Agresión violenta en Madrid: Mujer apuñalada por la espalda con navaja, agresor arrestado

0

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad madrileña, una mujer española de 60 años resultó gravemente herida esta mañana tras ser atacada con un cúter por un individuo en plena vía pública en el distrito de San Blas-Canillejas. Las autoridades han informado sobre los detalles de este lamentable incidente, que ha generado preocupación y exige una respuesta contundente por parte de las instituciones.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 7:30 de la mañana en la confluencia de las calles Pobladura del Valle y Alovera, en el barrio de Las Rosas. La víctima fue alcanzada por la espalda, sufriendo una herida profunda en el cuello que, afortunadamente, no afectó a vasos sanguíneos importantes. Tras ser atendida in situ por los servicios de emergencia, la mujer fue evacuada en estado grave pero estable al Hospital de la Paz.

Detención del Presunto Agresor

La Policía Nacional acudió rápidamente al lugar de los hechos y logró detener al sospechoso, un hombre español de 50 años, a las 11 horas de la mañana. Según las fuentes policiales consultadas, el detenido ha sido acusado de homicidio, si bien se desconoce si tenía antecedentes penales o médicos previos.

Uno de los aspectos más intrigantes de este caso es que no parece tratarse de un incidente de violencia de género, ya que la víctima ha asegurado no conocer a su agresor. Tampoco hubo un intento de robo u otro móvil aparente, por lo que las autoridades contemplan la posibilidad de realizar un examen psiquiátrico al sospechoso para determinar su estado mental en el momento del ataque.

Investigación en Curso y Repercusiones en la Comunidad

Las circunstancias exactas del ataque aún se encuentran en proceso de esclarecimiento, y la Policía Nacional continúa realizando las pesquisas pertinentes para determinar los motivos y el contexto del violento suceso. Mientras tanto, la noticia ha causado conmoción y preocupación en la comunidad de San Blas-Canillejas, que exige respuestas y medidas de seguridad reforzadas para prevenir hechos similares en el futuro.

Este tipo de incidentes, que parecen desafiar toda lógica y razonamiento, ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar de manera integral los problemas de salud mental y violencia en nuestras ciudades. Las autoridades tienen el deber de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, y deben actuar con celeridad y determinación para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.Ataque con Cúter a Mujer Española de 60 Años en Madrid

Violencia Inesperada en las Calles de San Blas-Canillejas

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad madrileña, una mujer española de 60 años resultó gravemente herida esta mañana tras ser atacada con un cúter por un individuo en plena vía pública en el distrito de San Blas-Canillejas. Las autoridades han informado sobre los detalles de este lamentable incidente, que ha generado preocupación y exige una respuesta contundente por parte de las instituciones.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 7:30 de la mañana en la confluencia de las calles Pobladura del Valle y Alovera, en el barrio de Las Rosas. La víctima fue alcanzada por la espalda, sufriendo una herida profunda en el cuello que, afortunadamente, no afectó a vasos sanguíneos importantes. Tras ser atendida in situ por los servicios de emergencia, la mujer fue evacuada en estado grave pero estable al Hospital de la Paz.

Detención del Presunto Agresor

La Policía Nacional acudió rápidamente al lugar de los hechos y logró detener al sospechoso, un hombre español de 50 años, a las 11 horas de la mañana. Según las fuentes policiales consultadas, el detenido ha sido acusado de homicidio, si bien se desconoce si tenía antecedentes penales o médicos previos.

Uno de los aspectos más intrigantes de este caso es que no parece tratarse de un incidente de violencia de género, ya que la víctima ha asegurado no conocer a su agresor. Tampoco hubo un intento de robo u otro móvil aparente, por lo que las autoridades contemplan la posibilidad de realizar un examen psiquiátrico al sospechoso para determinar su estado mental en el momento del ataque.

Investigación en Curso y Repercusiones en la Comunidad

Las circunstancias exactas del ataque aún se encuentran en proceso de esclarecimiento, y la Policía Nacional continúa realizando las pesquisas pertinentes para determinar los motivos y el contexto del violento suceso. Mientras tanto, la noticia ha causado conmoción y preocupación en la comunidad de San Blas-Canillejas, que exige respuestas y medidas de seguridad reforzadas para prevenir hechos similares en el futuro.

Este tipo de incidentes, que parecen desafiar toda lógica y razonamiento, ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar de manera integral los problemas de salud mental y violencia en nuestras ciudades. Las autoridades tienen el deber de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, y deben actuar con celeridad y determinación para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.

Presidente Parlamento Asturias critica la «nueva andanada insolidaria» del nacionalismo separatista catalán

0

La sociedad española se encuentra en un momento delicado, en el que los nacionalismos y los intentos de romper la solidaridad fiscal entre territorios han puesto en jaque la unidad y la cohesión del país. Ante esta situación, el presidente de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Juan Cofiño, ha elevado su voz de alarma, advirtiendo sobre los peligros que estos fenómenos suponen para la convivencia y la igualdad entre los ciudadanos.

En su discurso ante el pleno institucional con motivo del Día de Asturias, Cofiño ha sido claro y contundente. Ha tildado a los populismos nacionalistas, incluido el «nacionalismo separatista catalán«, de «amenaza para la convivencia», y ha señalado que el resto de los españoles, incluidos los asturianos, no pueden admitir que «unos agoten y esquilmen el caladero en perjuicio de todos los demás«.

LA SOLIDARIDAD FISCAL, PIEDRA ANGULAR DE LA IGUALDAD

Según Cofiño, el nacionalismo ha puesto la diana en la destrucción de la solidaridad fiscal, «pieza clave de la igualdad entre territorios y personas, que moldea y tutela nuestra norma constitucional». El presidente de la JGPA ha explicado que en Asturias existe un «fuerte y sólido compromiso transversal acerca de los mimbres que se deben considerar para el nuevo modelo de financiación, de cara a «asegurar la solidaridad del sistema y garantizar la igualdad entre todos los españoles, independientemente del territorio de residencia«.

Cofiño ha manifestado que sería «reduccionista» identificar al nacionalismo como la única fuente de preocupación, aunque lo considere el «principal elemento de inestabilidad». Ha hablado también de otras amenazas, en referencia a la imposibilidad de llegar a acuerdos de alcance para el interés de todos. En este sentido, ha reivindicado la necesidad de «respetar los tiempos institucionalmente pactados, la negociación como práctica habitual y la escucha activa de las propuestas del adversario» como la receta adecuada para el fortalecimiento de la democracia y de las instituciones.

EL ESTADO AUTONÓMICO, GARANTE DE LA UNIDAD

Finalmente, Cofiño ha reivindicado el estado autonómico frente a quienes lo ponen en entredicho. Ha advertido a «todos aquellos que impugnan el estado autonómico que revisen sus planteamientos «a la luz de la razón y de las positivas experiencias adquiridas, no vaya a ser que su enmienda a la totalidad termine en la tragedia de tirar al niño junto con el agua del baño».

En un momento en el que la unidad de España se ve amenazada por los embates del nacionalismo, las palabras de Juan Cofiño adquieren una relevancia fundamental. Su llamamiento a la solidaridad fiscal, al respeto institucional y a la defensa del estado autonómico como garante de la igualdad y la cohesión social, se erigen como un faro que guía hacia la superación de estos desafíos y el fortalecimiento de la democracia española.

Virus del Nilo: la sexta muerte demuestra que las autoridades llegan tarde

0

La sexta muerte por el virus del Nilo Occidental en la provincia de Sevilla ha puesto nuevamente sobre la mesa la urgencia de intensificar las medidas de control y prevención de esta enfermedad transmitida por mosquitos. La plataforma ciudadana que lidera las reclamaciones en este ámbito ha manifestado que las autoridades «van tarde» a la hora de combatir a los insectos vectores, lo que se traduce en un aumento preocupante de los casos de infección.

Según los datos proporcionados, esta temporada se han registrado más de 60 casos de contagio en diversos municipios de la provincia sevillana, lo que evidencia la necesidad de una respuesta más contundente y oportuna por parte de las administraciones públicas. La lucha contra este virus no puede limitarse a acciones puntuales, sino que requiere de una estrategia integral y coordinada que involucre a todos los niveles de gobierno.

El Plan Estratégico Andaluz: Avances y Desafíos

Actualmente, la Junta de Andalucía cuenta con el Plan Estratégico Andaluz para la Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos con incidencia en salud (PEVA), el cual obliga a los ayuntamientos de los municipios afectados a implementar planes de fumigación preventiva. Sin embargo, los ayuntamientos han solicitado una mayor «implicación» de la Junta, ya que el costo de estos trabajos de desinsectación recae principalmente sobre ellos.

Además de los esfuerzos en el plano municipal, la Diputación de Sevilla ha contratado a dos empresas de desinsectación por más de un millón de euros, con el objetivo de reforzar y ampliar los planes de control de mosquitos en los pueblos designados como prioritarios. Este tipo de iniciativas complementarias son fundamentales para hacer frente a un desafío que trasciende los límites de un solo municipio.

Hacia una Respuesta Integral y Proactiva

La plataforma ciudadana que lidera las reclamaciones en torno al virus del Nilo Occidental ha planteado una serie de medidas adicionales que podrían contribuir a una estrategia más efectiva y proactiva. Entre estas propuestas se encuentran:

  • Realizar actuaciones de control de mosquitos durante todo el año, y no solo de forma reactiva ante la aparición de casos.
  • Acelerar el estudio y desarrollo de una vacuna contra el virus, a través de una mayor financiación a la investigación.
  • Explorar la liberación de mosquitos estériles y la introducción de depredadores naturales, como aves pequeñas y murciélagos, para controlar las poblaciones de mosquitos.
  • Fortalecer los servicios especializados en centros ambulatorios y hospitales para una mejor atención a los pacientes afectados por esta enfermedad.

La batalla contra el virus del Nilo Occidental es una tarea compleja que requiere de la coordinación y el compromiso de todos los actores involucrados: desde las autoridades sanitarias y los ayuntamientos, hasta la comunidad científica y la sociedad civil. Solo mediante un enfoque integral y proactivo será posible reducir el impacto de esta enfermedad y proteger la salud de la población.

El fondo Mubadala pide asumir la gestión exclusiva de la empresa de entregas turca Getir

0

La empresa de inversión estatal de los Emiratos Árabes Unidos, Mubadala, ha dado un paso decisivo para afianzar su presencia en el dinámico mercado de las entregas ultrarrápidas a domicilio. Tras inyectar 250 millones de dólares en Getir, la popular plataforma de reparto, Mubadala ha solicitado formalmente a las autoridades turcas asumir en exclusiva la gestión de las operaciones de Getir en Turquía.

Esta jugada estratégica se enmarca en una reestructuración más amplia del grupo Getir, que ha decidido escindirse en dos entidades separadas. Por un lado, Mubadala se hará cargo del negocio de entrega de alimentos y comestibles en Turquía, mientras que los cofundadores y el equipo directivo asumirán el control de una nueva empresa que agrupará el resto de las actividades de Getir, como el comercio electrónico y el servicio ‘FreshDirect’ en Nueva York.

La Consolidación de Mubadala en el Mercado Turco de Entregas a Domicilio

Con esta operación, Mubadala reafirma su compromiso con el crecimiento de Getir en Turquía, mercado clave para la compañía. Al asumir el control exclusivo de las operaciones turcas, el fondo de inversión emiratí tendrá la capacidad de impulsar aún más el desarrollo de este segmento estratégico dentro del grupo.

Bajo la dirección de Mubadala, se espera que Getir Turquía acelere su expansión y fortalezca su posición de liderazgo en el competitivo mercado de las entregas a domicilio. La inyección de capital y el apoyo logístico y estratégico de Mubadala serán fundamentales para que Getir siga consolidándose como un actor clave en el sector.

Cabe destacar que, como parte de esta reestructuración, el cofundador y consejero delegado de Getir, Nazim Salur, ha sido sustituido por Batuhan Gultakan, quien asumirá la dirección de las operaciones turcas de la empresa. No obstante, Salur y los demás cofundadores mantendrán una participación minoritaria en el negocio de comestibles y formarán parte del consejo de administración de la nueva entidad.

La Expansión de Getir Más Allá de las Entregas de Alimentos

La escisión de Getir en dos grupos diferenciados refleja una estrategia de diversificación y crecimiento del grupo. Mientras que Mubadala se enfocará en el negocio principal de entregas de alimentos y comestibles en Turquía, los cofundadores y el equipo directivo asumirán el control de una nueva empresa que agrupará el resto de las actividades de Getir.

Esta nueva entidad incluirá, entre otros, el comercio electrónico y el servicio de entrega de comestibles ‘FreshDirect’ en Nueva York. De esta manera, Getir podrá aprovechar su experiencia y conocimiento del mercado para expandir sus operaciones más allá del segmento de las entregas ultrarrápidas de alimentos.

Adicionalmente, se ha creado una nueva empresa «fintech» denominada GetirFinance, que será propiedad en un 40% de los fundadores de Getir, un 32% de Mubadala, un 20% del fondo Maxis del banco turco Isbank y un 8% de Crankstart, el vehículo de inversión personal de Michael Moritz, reconocido inversor de Sequoia Capital.

Esta iniciativa refleja la voluntad de Getir de diversificar sus actividades e incursionar en el sector de los servicios financieros relacionados con el comercio electrónico y las entregas a domicilio.

En resumen, la solicitud de Mubadala para asumir el control exclusivo de las operaciones turcas de Getir, junto con la escisión de la empresa en dos grupos diferenciados, representa un hito significativo en la trayectoria de esta exitosa plataforma de entregas ultrarrápidas. Mientras que Mubadala se enfocará en consolidar el liderazgo de Getir en Turquía, los cofundadores y el equipo directivo tendrán la oportunidad de explorar nuevas oportunidades de crecimiento más allá del negocio principal de entrega de alimentos.

Cinco provincias estarán el sábado en alerta por lluvias y tormentas, con Huesca en nivel naranja y Menorca con rissagas

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por lluvias y tormentas que afectarán a un total de cinco provincias este sábado. La situación meteorológica se ve marcada por el predominio de bajas presiones en el noroeste peninsular, lo que dejará un panorama de cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte de España, con precipitaciones que impactarán principalmente en Galicia y el área cantábrica occidental.

Estas precipitaciones también se dejarán sentir, acompañadas de tormentas ocasionales, en el norte de Aragón y Cataluña, y es probable que se extiendan, aunque con menor intensidad, al resto del tercio norte peninsular. Asimismo, en el sureste y archipiélago balear, se registrará nubosidad de tipo medio y alto en aumento, con la posibilidad de tormentas secas y chubascos ocasionales.

Avisos Naranja y Amarillo por Lluvias y Rissagas

La provincia más afectada será Huesca, en Aragón, donde el aviso por lluvias será naranja y se espera un acumulado de 80 litros por metro cuadrado (l/m2). Además, en Menorca, en las Islas Baleares, habrá aviso por rissagas.

Los otros avisos por lluvias y tormentas estarán presentes en Zaragoza (Aragón), Barcelona y Girona (Cataluña), y el Pirineo navarro.

Temperaturas, Vientos y Otros Fenómenos Meteorológicos

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en general, con pocos cambios o algunos descensos en el Guadalquivir y centro nordeste peninsular. Por otro lado, las mínimas subirán en Alborán, Baleares y en los extremos noroeste y nordeste peninsulares, y bajarán en el resto.

En lo que respecta a los vientos, el alisio soplará en Canarias, aunque de forma menos intensa que en días anteriores. En el área mediterránea oriental y nordeste predominará el viento del sur y sureste, y en el resto lo hará la componente oeste. Estos vientos serán flojos en general en interiores y más intensos en litorales, montaña y áreas de la meseta norte, con posibles rachas muy fuertes en Pirineos y sierras del sureste.

Además, se prevé nubosidad baja matinal en el este peninsular y Baleares, y durante la mañana se darán probables bancos de niebla en entornos de montaña de los tercios norte y este peninsulares, así como en Baleares. Finalmente, estas precipitaciones podrían ir acompañadas de barro debido a la entrada de calima.

La revolución trans: Pensión y reconocimiento para la comunidad en la nueva Ley de Memoria Trans

0

La Federación Plataforma Trans, una organización comprometida con los derechos de la comunidad LGBTIQ+, ha dado a conocer recientemente su propuesta de Ley de Memoria Trans. Esta iniciativa, presentada a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados (a excepción de PP y Vox), busca reparar una deuda histórica con las víctimas de la discriminación y la violencia sufrida por personas trans y disidentes de género durante la dictadura y el periodo posterior al franquismo.

La propuesta de la Plataforma Trans contempla una pensión de idéntica cuantía a la de la Seguridad Social para las personas trans mayores de 65 años sin cargas familiares. Según la organización, esta prestación sería compatible con cualquier otra prestación contributiva o ingresos derivados de actividades laborales, mercantiles o del patrimonio personal.

Justicia Social e Histórica para la Comunidad Trans

La Plataforma Trans ha señalado que esta iniciativa legislativa debe ser una propuesta colectiva de todos los partidos que defiendan el avance en derechos de la población Trans y LGTBIQ. Su presidenta, Mar Cambrollé, ha destacado que el único objetivo es lograr la justicia social e histórica para este grupo.

Según la propuesta, las administraciones públicas deberán promover el acceso prioritario de las personas trans al parque público de vivienda y a los programas de ayuda de acceso a la vivienda. Esto se enmarca en la intención de brindar un apoyo integral a este colectivo, más allá de la cuestión económica.

La Plataforma Trans destaca que esta iniciativa situada a España a la vanguardia de Europa en materia de derechos trans, reconociendo que algunos países de Latinoamérica, como Colombia, Uruguay, México y Argentina, ya han emprendido un camino similar.

Hacia una Ley de Memoria Trans

La reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre la Plataforma Trans y algunos grupos parlamentarios del Congreso, según la organización, abordó la «necesidad histórica» de una Ley de Memoria Trans. Esta ley vendría a reconocer y reparar la violencia sufrida por las personas trans y disidentes del género durante la dictadura y el post franquismo, una propuesta que habría tenido una «acogida favorable» en el encuentro.

La Plataforma Trans prevé enviar el texto propuesto para esta Ley de Memoria Trans a las centrales sindicales y asociaciones memorialistas, con el fin de que realicen aportaciones y apoyen la iniciativa legislativa. Esta estrategia busca fortalecer el respaldo a una ley que, sin duda, marcará un hito en la lucha por los derechos de la comunidad trans en España.

La exposición ‘El Muro de Berlín: Un mundo dividido’ continuará en la Fundación Canal hasta el 12 de enero de 2025

0

En un importante anuncio, la Fundación Canal ha revelado la extensión de su aclamada exposición «El Muro de Berlín. Un mundo dividido» hasta el 12 de enero de 2025. Esta exposición, que ha atraído a más de 130.000 visitantes, incluidos más de 25.000 estudiantes de todo España, se ha convertido en un imán para aquellos interesados en comprender mejor este icónico símbolo de la Guerra Fría y su impacto en la historia reciente.

Para celebrar esta extensión, la Fundación Canal ha dado un paso más allá, colocando por 24 horas un muro a escala real en la Plaza de Callao de Madrid. Esta réplica del Muro de Berlín divide simbólicamente la ciudad, recreando la famosa imagen del beso fraternal entre los líderes comunistas Leonid Brézhnev y Erich Honecker. Los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar con esta instalación y fotografiarse junto al mensaje «Make love not walls».

La Exposición: Una Ventana al Pasado, una Lección para el Futuro

La exposición «El Muro de Berlín. Un mundo dividido» reúne una impresionante colección de 300 objetos originales, así como vídeos y testimonios inéditos. Su objetivo es ayudar a los visitantes a comprender la importancia histórica de este símbolo y su contexto internacional durante la Guerra Fría. La muestra busca ser una advertencia sobre la fragilidad de las democracias y los peligros de las ideologías autoritarias, pero también un mensaje de esperanza y responsabilidad para las generaciones futuras.

La reproducción del icónico beso fraternal entre Brézhnev y Honecker, una obra del artista ruso Dmitri Vrúbedel, forma parte de la exposición y se puede visitar en la East Side Gallery de Berlín. Esta imagen, ahora trasladada a la Plaza de Callao, simboliza la división y la reunificación, sirviendo como un poderoso recordatorio de las lecciones aprendidas durante este período turbulento de la historia.

El Legado del Muro de Berlín: Una Advertencia y una Oportunidad

El Muro de Berlín es un símbolo icónico que ha marcado profundamente la historia del siglo XX. Su construcción y posterior caída son eventos que han moldeado el contexto geopolítico y las relaciones internacionales de la época. La exposición de la Fundación Canal busca resaltar la importancia de este episodio y transmitir un mensaje a los ciudadanos del siglo XXI.

La fragilidad de las democracias y los peligros de las ideologías autoritarias son temas que la muestra aborda con claridad. En un momento en el que se observan tendencias preocupantes hacia el populismo y el autoritarismo en algunas partes del mundo, esta exposición se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre las lecciones del pasado y asumir la responsabilidad de preservar y fortalecer los valores democráticos.

Además, la extensión de la exposición hasta 2025 demuestra el compromiso de la Fundación Canal con la educación y la concienciación sobre este importante episodio histórico. Al acercar esta historia a un público más amplio, la Fundación Canal busca inspirar a los visitantes a apreciar la importancia de la libertad, la unidad y la cooperación internacional, valores que fueron puestos a prueba durante la época de la Guerra Fría.

Radio 3 da la bienvenida a su nueva etapa con una espectacular celebración en la Universidad Carlos III de Madrid

0

La Radio 3, la icónica emisora de radio pública española, se prepara para estrenar su nueva temporada con un evento que promete ser una verdadera fiesta de la música. El próximo miércoles 11 de septiembre, la emisora llevará a cabo una celebración en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid, convirtiendo el Patio de las Promociones en el epicentro de una noche llena de ritmo y talento.

Esta fiesta de Radio 3 contará con la participación de algunos de los artistas más destacados de la escena musical española. Hinds, la aclamada banda de indie rock, presentará su último álbum «Viva Hinds», deleitando a los asistentes con su inconfundible estilo.

Además, se unirán Fresquito y Mango, quienes llevarán a cabo una mezcla explosiva de «punkpop» e «hyperpop», mientras que Ganges expondrá las nuevas composiciones de su último trabajo, «SORA», un ejercicio de «pop minimal» que promete ser una auténtica delicia para los oídos.

Una Noche de Talentos y Sorpresas

La presentación de esta fiesta musical correrá a cargo de Irene Valiente, de «Hoy empieza todo 1», y Álex Gara, de «Generación ya», quienes se encargarán de guiar a los asistentes a través de todas las novedades y emociones de esta nueva temporada de Radio 3 y Radio 3 Extra.

El evento dará comienzo a las 18:00 horas y tendrá una entrada libre hasta completar aforo, lo que significa que los amantes de la música tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche llena de talento y sorpresas sin costo alguno.

Un Escaparate para el Nuevo Talento

Esta fiesta de Radio 3 se posiciona como una plataforma ideal para dar a conocer a los nuevos talentos de la música española. Las actuaciones de Hinds, Fresquito y Mango, y Ganges servirán como un escaparate para estos artistas, permitiéndoles llegar a un público más amplio y establecer su presencia en la industria musical.

Además, el evento también será una oportunidad para que Radio 3 presente todas las novedades y cambios que se avecinan en su programación, tanto en la emisora principal como en Radio 3 Extra. Los asistentes podrán anticipar lo que les espera en esta nueva temporada y estar al tanto de las últimas tendencias y proyectos que la emisora está impulsando.

Una Celebración de la Música y la Comunidad

Esta fiesta organizada por Radio 3 en el campus universitario de la Universidad Carlos III de Madrid representa mucho más que una simple presentación de la nueva temporada. Es una celebración de la música, el talento y la comunidad. Es una oportunidad para que los amantes de la música se reúnan, disfruten de actuaciones en vivo y se sumerjan en la efervescencia de la escena musical española.

La elección del Campus de Getafe como escenario de este evento no es casual. Al llevarlo a cabo en un entorno universitario, Radio 3 reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo de los jóvenes talentos. Es una forma de acercar la música a las nuevas generaciones y fomentar su interés y participación en el panorama artístico.

En resumen, la fiesta de Radio 3 en el Campus de Getafe promete ser un evento memorable, un escaparate para los artistas emergentes y una celebración de la música y la comunidad universitaria. No te lo puedes perder.

Un satélite de la NASA captura al tifón Yagi en su ruta hacia China, con vientos de 225 km/h

0

La NASA ha elegido una impactante imagen del tifón Yagi en su ruta hacia China, capturada por su satélite Terra el pasado 5 de septiembre. Esta tormenta, que representa el undécimo ciclón tropical de la temporada, avanzaba con vientos máximos sostenidos de 225 kilómetros por hora, convirtiéndola en el equivalente a un huracán de categoría 4.

Según el editor del Observatorio de la Tierra de la NASA, Adam Voiland, este es uno de los ciclones tropicales más fuertes que se han registrado hasta ahora en lo que va de año. El tifón Yagi apareció por primera vez al noroeste del Estado insular de Palaos a finales de agosto y dejó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra destructivos en Luzón (Filipinas) como tormenta tropical el 2 de septiembre.

EL FORTALECIMIENTO DEL TIFÓN YAGI

Si bien el terreno accidentado de la isla debilitó temporalmente a Yagi, Voiland ha explicado que la tormenta cobró fuerza rápidamente a medida que avanzaba sobre el mar de China Meridional y se encontró con aguas inusualmente cálidas y condiciones atmosféricas favorables. Este viernes, el sur de China ha comenzado a sufrir su impacto después de que haya tocado tierra en la provincia de Hainan, la más meridional del país.

Las autoridades ya han ordenado la evacuación de más de 400.000 personas como medida de precaución. El Centro Meteorológico Nacional ha renovado hoy la alerta roja en previsión de un temporal de lluvias y vientos que se cebará principalmente con la zona sur del gigante asiático. Su evolución se sigue de cerca en Vietnam, también amenazado por la ruta prevista por los meteorólogos.

EL IMPACTO DEL TIFÓN YAGI: UNA TORMENTA HISTÓRICA

El tifón Yagi representa una amenaza significativa para el sur de China y las regiones circundantes. Con vientos destructivos, lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, las autoridades locales han tomado medidas urgentes para proteger a la población y minimizar los daños.

La intensidad y fuerza de esta tormenta la convierten en uno de los ciclones tropicales más poderosos registrados en lo que va de año. Esto subraya la importancia de la preparación y la respuesta efectiva de los organismos gubernamentales y las comunidades locales para hacer frente a estos eventos climáticos cada vez más frecuentes y devastadores.

La comunidad internacional observa de cerca la evolución del tifón Yagi y espera que las medidas de emergencia implementadas por las autoridades chinas y vietnamitas logren mitigar el impacto de esta histórica tormenta tropical.

Capellán: «La financiación singular para Cataluña amenaza la prestación de servicios públicos de La Rioja»

0

La reciente decisión del Gobierno de España de alcanzar un acuerdo de financiación singular para la Comunidad Autónoma de Cataluña ha generado una reacción enérgica por parte de diferentes líderes políticos, especialmente del Partido Popular. Gonzalo Capellán, presidente del Partido Popular de La Rioja y también presidente del Gobierno de dicha comunidad autónoma, ha calificado esta medida como «una amenaza a la prestación de servicios públicos» para los ciudadanos riojanos.

En una cumbre celebrada en Madrid, Capellán ha denunciado que este acuerdo se ha alcanzado de manera bilateral y «a espaldas del resto de españoles«, lo que supone, a su juicio, una ruptura de los principios constitucionales y democráticos, como son la igualdad y la solidaridad entre todos los territorios del país.

La Reacción del Partido Popular de La Rioja

El presidente del Partido Popular de La Rioja ha lamentado que los diputados socialistas del Parlamento regional «no fuesen capaces de oponerse a las directrices del Gobierno de España«, a pesar de que se trata de una medida que, según Capellán, «atenta directamente contra los intereses de los riojanos.

Asimismo, ha señalado que este acuerdo de financiación singular para Cataluña merma los recursos al resto de comunidades autónomas, entre ellas a La Rioja, lo que amenaza los servicios esenciales que reciben los ciudadanos, como la educación, la sanidad y las políticas sociales.

Llamamiento a la Unidad y la Acción Conjunta

Capellán se ha mostrado dispuesto a utilizar todos los medios posibles para que, junto al resto de España, la voz de La Rioja sea fuerte en contra de una medida que quiebra unilateralmente el modelo de financiación y que, según él, «no será reversible«.

En este sentido, el presidente del Partido Popular de La Rioja ha aprovechado el foro de la cumbre de presidentes autonómicos del PP para alzar la voz y tratar, entre todos, de impedir un acuerdo que, a su juicio, «no ha tenido en cuenta al resto de los territorios afectados«. Capellán ha realizado un llamamiento a hacer piña y frente común para hacer entender al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «no puede aprobar esta medida atroz y que no debe prosperar porque va contra el conjunto de España«.

Deoleo ficha a Cristóbal Valdés, consejero de Tubos Reunidos y Meliá como nuevo consejero delegado

0

La industria alimentaria y de consumo en España acaba de recibir una noticia relevante. El consejo de administración de Deoleo, líder mundial en la producción y comercialización de aceite de oliva, ha anunciado la separación de los cargos de presidente y consejero delegado, y el nombramiento de Cristóbal Valdés como nuevo CEO de la compañía.

Este movimiento estratégico subraya la voluntad de Deoleo de impulsar su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y dinámico. Ignacio Silva, quien hasta ahora ostentaba ambos cargos, mantendrá su puesto como presidente no ejecutivo, lo que permitirá a Valdés asumir plenamente las riendas de la dirección ejecutiva.

UNA TRAYECTORIA EMPRESARIAL IMPRESIONANTE

Cristóbal Valdés, con una sólida formación académica y una dilatada experiencia en el sector industrial, llega a Deoleo con un historial empresarial destacado. Licenciado en Derecho y Diplomado en Economía por la Universidad de Deusto, y con un MBA del Instituto de Empresa, Valdés ha recorrido un camino profesional que lo ha llevado a ocupar puestos de liderazgo en prestigiosas compañías.

Comenzó su carrera en empresas como Carrefour España y Leroy Merlin España, donde se desempeñó como Director de Compras, y posteriormente en el Grupo Adeo en Francia, donde asumió el cargo de Director Internacional de Producto. En 2008, dio un salto a Bergé Marítima, donde ejerció como consejero delegado durante siete años, liderando también las empresas participadas por este grupo y formando parte de sus consejos de administración.

UNA EXPERIENCIA INTERNACIONAL INVALUABLE

La trayectoria de Cristóbal Valdés se caracteriza por su enfoque internacional. Además de sus cargos en España y Francia, ha ocupado puestos de relevancia en empresas con presencia global. Destaca su participación como presidente de Venanpri Tools, división de Herramientas de Venanpri Group, un grupo multinacional de capital canadiense con más de 1.400 empleados y una fuerte presencia en Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Más recientemente, Valdés se desempeñó como director general y administrador único de Jealsa Corporación Alimentaria, el segundo grupo europeo fabricante de conservas y otros productos alimenticios, con operaciones en España, Brasil, Chile y Guatemala. Asimismo, fue consejero delegado del Grupo Alvic, una corporación global líder en el diseño, producción y comercialización de componentes para el sector del mueble.

UN LIDERAZGO RECONOCIDO EN LA INDUSTRIA

La trayectoria de Cristóbal Valdés está marcada por su liderazgo reconocido en la industria. Ha sido miembro del comité ejecutivo de ADEGI, la Asociación Patronal de Guipúzcoa, y ha ocupado cargos de consejero en empresas como Tubos Reunidos y Meliá Hotels International.

Además, Valdés ha sido presidente de Stratagem, una empresa especializada en la producción y distribución de encimeras y puertas a medida. Su experiencia en el sector industrial, su visión estratégica y su probada capacidad de liderazgo lo convierten en un candidato idóneo para asumir el cargo de CEO de Deoleo.

En un momento clave para la industria alimentaria, la incorporación de Cristóbal Valdés a la cúpula directiva de Deoleo se perfila como una movida estratégica que promete impulsar aún más el liderazgo de la compañía en el mercado del aceite de oliva.

Fitch reafirma la nota ‘A-‘ del Banco Santander

0

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha decidido mantener sin cambios la nota de Banco Santander como emisor a largo plazo en ‘A-‘, con una perspectiva ‘estable’, según ha detallado en un informe publicado este viernes. La nota de solvencia del banco refleja su modelo de negocio diversificado internacionalmente y un perfil de riesgo bien gestionado.

Santander tiene exposiciones materiales en economías más fuertes que su país de origen, España, como Reino Unido y Estados Unidos, así como en mercados emergentes. Esto le proporciona estabilidad de rendimiento y buena generación de beneficios, ya que opera como un negocio global con operaciones en países desarrollados y emergentes con diferentes ciclos de tipos de interés y tendencias macroeconómicas.

Mejora de Posición de Mercado y Estabilidad de Beneficios

La agencia ha valorado positivamente que Santander está creando plataformas comunes, con ofertas más simples de productos, junto con el reposicionamiento en Estados Unidos y Latinoamérica, lo que debería mejorar su posición de mercado y la estabilidad de beneficios en el tiempo.

Además, el análisis de Fitch concluye que la calidad de los activos del banco se mantendrá resiliente a pesar del crecimiento económico moderado en algunos de sus mercados clave, respaldado por tipos de interés a la baja, criterios de concesión conservados y exposiciones diversificadas por sectores y países.

Mejora del Beneficio Operativo

La política de cobertura (hedge) de Santander de riesgo de tipos de interés en las economías en las que opera, así como el crecimiento del negocio en Europa y la gestión de costes efectiva elevarán el beneficio operativo sobre los activos ponderados por riesgo por encima del 3% en 2024 y 2025.

Sin embargo, la calificadora de riesgos ha recordado que el rating de Santander está expuesto a la revisión a la baja del rating soberano de España y a cambios repentinos y negativos en las perspectivas de los principales países en los que opera el grupo bancario. Asimismo, la capacidad de elevar el rating es limitada a medio plazo, y requeriría una mejora material de la valoración del entorno operativo del grupo y una subida del rating de España.

Ayuso accederá a ver a Sánchez, pero no para tratar el tema de la financiación regional

0

La Comunidad de Madrid y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, han adoptado una posición firme ante la convocatoria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reunirse bilateralmente con los distintos presidentes autonómicos. Ayuso ha dejado en claro que solo acudirá a dicha reunión si no se aborda el tema de la financiación autonómica, una cuestión que la dirigente regional considera que debe ser tratada en un foro multilateral.

La Estrategia de Sánchez Ante los Presidentes Autonómicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció esta semana que convocaría a los presidentes autonómicos a reuniones de trabajo individuales en el Palacio de La Moncloa durante las próximas semanas, una vez finalizado el periodo electoral en todas las comunidades. Esta iniciativa ha sido interpretada por la presidenta Ayuso como un intento de «sobornar» a los dirigentes regionales del Partido Popular (PP), buscando «blanquear la ruptura territorial» y evitar que se aborde la cuestión de la financiación autonómica en un foro multilateral.

Ante esta situación, la dirección nacional del PP ha dejado en manos de sus «barones» la decisión de acudir o no a estas reuniones con el presidente Sánchez. Sin embargo, en una cumbre de presidentes ‘populares’ convocada por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, se ha acordado que no se negociará la financiación en estos foros multilaterales, aunque no se ha cerrado la puerta a la asistencia a las reuniones con el presidente.

La Posición de la Presidenta Ayuso

La propia presidenta Ayuso ha adoptado una postura coherente con la línea del partido. Si bien ha celebrado la «unidad» del PP en cuanto a no abordar la financiación por separado, ha admitido que le gustaría ser atendida en La Moncloa para tratar los «problemas singulares» que enfrenta su región. No obstante, Ayuso se ha reafirmado en que todo aquello que tenga que ver con la «caja común» y los «intereses de todos los españoles» debe ser discutido en un «foro leal con luz y taquígrafos«, es decir, en un ámbito multilateral y transparente.

La posición de la Comunidad de Madrid y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, refleja una clara determinación de defender los intereses de su región, pero también de mantener un enfoque de cooperación y diálogo con el Gobierno central, siempre y cuando se respeten los principios de lealtad institucional y transparencia. Esta actitud pone de manifiesto la importancia que la financiación autonómica tiene en la agenda política y la necesidad de abordarla con responsabilidad y consenso entre todos los actores involucrados.

Castilla-La Mancha espera que la intervención de Sánchez se centre en el pacto con Cataluña

0

En una coyuntura política compleja, el acuerdo fiscal entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Esquerra Republicana en Cataluña ha generado un intenso debate a nivel nacional. José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente de Castilla-La Mancha, ha expresado su confianza en que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aborde este tema durante el Congreso Federal del PSOE este fin de semana.

Guijarro ha manifestado su preocupación por la falta de explicaciones detalladas sobre el contenido de este acuerdo, enfatizando que es «lo realmente importante» que se aclare a la opinión pública. Desde el PSOE de Castilla-La Mancha, el Vicepresidente ha anticipado que también expondrán su posición respecto al sistema de financiación autonómica, insistiendo en que no debe establecer privilegios para ningún territorio.

EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA EN CUESTIÓN

Guijarro ha recordado que los impuestos se recaudan en función de la capacidad económica de los ciudadanos y se destinan al conjunto de los españoles, no a un territorio en particular. Esto, según el Vicepresidente, coincide con el ADN del Partido Socialista. Además, ha lamentado que se intente transmitir a la opinión pública la idea de que los impuestos recaudados en un territorio son de ese territorio, algo que no se ajusta a la realidad.

El Vicepresidente también ha abordado el tema del despoblamiento que afecta a Castilla-La Mancha, señalando que es un problema serio que debe ser tenido en cuenta en el debate sobre la financiación autonómica. Asimismo, ha criticado la comparación realizada entre la fiscalidad catalana y las ayudas al funcionamiento de las que se beneficia Cuenca, calificándola como una «metedura de pata» que no aporta nada al debate y que debería ser corregida.

EL PAPEL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO

Guijarro ha enfatizado que el foco de atención debe estar en las explicaciones que ofrezca el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el acuerdo fiscal con Esquerra Republicana. Considera que hasta el momento no se han proporcionado las aclaraciones necesarias y que es fundamental que se aclare el contenido de este acuerdo para evitar que se generen más controversias y debates en torno a esta cuestión.

El Vicepresidente de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de que se aborden estos temas de manera transparente y con un enfoque que beneficie al conjunto de los españoles, sin establecer privilegios para ningún territorio. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar los principios de progresividad y equidad en el sistema de financiación autonómica, de modo que los servicios se reciban en función de las necesidades de las personas, independientemente de su lugar de residencia.

En resumen, el acuerdo fiscal entre el PSOE y Esquerra Republicana ha generado una gran controversia a nivel nacional, y el Vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha expresado su preocupación por la falta de explicaciones detalladas sobre su contenido. Desde el PSOE de Castilla-La Mancha, se ha adelantado que también expondrán su posición respecto al sistema de financiación autonómica, insistiendo en que no debe establecer privilegios para ningún territorio y en la necesidad de reforzar los principios de progresividad y equidad.

Devotos de Papúa Nueva Guinea recorren semanas para encontrarse con el Papa, revela el Obispo

0

La visita del Papa a Papúa Nueva Guinea es un evento de gran importancia en la región de Oceanía. Como periodista con amplio conocimiento del tema, me complace informar sobre los detalles de esta trascendental visita.

Fieles Recorren Largas Distancias Para Ver al Papa

El obispo de Kundinawa, Paul Sundu, ha explicado que de las 300.000 personas que se espera que se encuentren con el Papa, «muchas caminaron dos o tres semanas antes de la visita papal«, incluso desde las Islas Salomón. Sundu ha asegurado que los próximos tres días serán «una bendición que no se puede olvidar«. «La presencia del Papa definitivamente nos dará más alegría y coraje para continuar nuestra misión«, ha subrayado.

Para el director de Obras Misionales Pontificias (OMP) en Papúa Nueva Guinea, Víctor Rocha, «el impacto de esta visita se mostrará especialmente en la fe de la gente. En este país de Oceanía, las iglesias «están llenas todos los domingos» y «cerca del 70-80% de los bautizados acude a misa«.

Papúa Nueva Guinea, un País Cristiano y Misionero

Papúa Nueva Guinea es uno de los 1.126 territorios de misión de la Iglesia Católica, cuyos primeros evangelizadores llegaron al lugar en 1889. En la actualidad, su población cuenta con un 30% de católicos, porcentaje que se incrementa a un ritmo de 40.000 bautizados cada año.

En esta nación de Oceanía, se han erigido 19 diócesis en las que trabajan 600 sacerdotes en 400 parroquias y atendiendo más de 800 instituciones sociales como orfanatos, hospitales o leproserías. Además, la Iglesia Católica sostiene en el lugar cerca de 3.500 escuelas, según datos ofrecidos por OMP España.

Una Visita Llena de Significado y Esperanza

El Papa ha despegado del aeropuerto internacional de Yakarta el 6 de septiembre de 2024 y ha llegado al aeropuerto internacional de Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea. Su vuelo, que salió con más de 50 minutos de retraso, tiene una duración prevista de 6 horas.

El Papa permanecerá dos días, hasta el domingo 8 de septiembre, en este país multiétnico del Pacífico con más de 800 lenguas indígenas y donde casi toda la población es cristiana.

Durante su visita, el Papa tendrá diversos encuentros, incluyendo uno con las autoridades y la sociedad civil, una visita a una escuela femenina fundada por las Hermanas de la Caridad de Jesús, y un encuentro con los responsables pastorales de Papúa y las Islas Salomón. También visitará la ciudad de Vanimo, una zona remota de la selva sin agua potable ni electricidad, para conocer la labor de los misioneros.

Esta visita del Papa a Papúa Nueva Guinea representa un momento histórico y de gran significado para la Iglesia Católica en la región. Con la afluencia de cientos de miles de fieles y la profunda fe de la población, esta visita sin duda dejará una huella indeleble en el país y en la región de Oceanía.

Descubre cómo el calor de algunas plantas les ayuda a atraer insectos

0

La termogénesis, o la capacidad de las plantas de generar su propio calor, ha sido una característica esencial en la evolución de las especies vegetales durante millones de años. Un reciente estudio liderado por el Instituto Botánico de Barcelona (IBB-CSIC-CMCNB) ha revelado que este fenómeno ha beneficiado la atracción de insectos polinizadores desde hace al menos 200 millones de años.

Los científicos han explorado las propiedades de las plantas termogénicas actuales y las han comparado con los linajes de plantas fósiles, logrando identificar aquellos que probablemente tuvieron actividad termogénica. Esto sugiere que la termogénesis ha estado presente en las plantas con semillas durante un período mucho más prolongado de lo que se creía anteriormente.

Características Clave de las Plantas Termogénicas

Las plantas termogénicas se caracterizan por tener estructuras reproductivas que maduran a tiempos diferentes, evitando la autofecundación. En ellas, los estambres y los carpelos se cierran por separado en pequeñas cámaras, una estrategia que pudo haber sido utilizada incluso antes de la aparición de las flores.

Además, los investigadores destacan que algunas plantas fósiles poseían cámaras reproductivas que podrían haber atrapado a los insectos polinizadores, sugiriendo que esta característica ya existía en las plantas con anterioridad a la evolución de las flores. Asimismo, las estructuras reproductivas de gran tamaño, como los periantos o los conos, también podrían ser indicios de termogénesis, ya que retienen mejor el calor.

Ventajas Competitivas de la Termogénesis

Según los autores del estudio, la capacidad de generar calor pudo haber otorgado una ventaja competitiva a ciertas plantas del Mesozoico (hace más de 200 millones de años), al conseguir atraer a los insectos polinizadores de manera más eficiente, lo que habría contribuido a su éxito reproductivo.

Esta estrategia de atracción de polinizadores podría haber precedido a otras, como los colores llamativos de las flores, y haber sido influenciada por los cambios climáticos del pasado. Además, la termogénesis está estrechamente vinculada a la emisión de fragancias, otro factor crucial en la atracción de insectos.

En conclusión, este estudio abre nuevas vías para explorar cómo influyeron estas interacciones en la diversificación de las plantas y sus polinizadores a lo largo de la historia evolutiva, revelando la importancia de la termogénesis como una estrategia ancestral de las plantas para asegurar su éxito reproductivo.

Tribunal Europeo estudia si la amnistía a los 12 activistas catalanes cumple con la normativa de la UE

0

La ley de amnistía en España ha sido un tema de gran debate y controversia, especialmente en relación con los delitos de terrorismo. Tras un exhaustivo análisis, los magistrados de la Audiencia Nacional han decidido elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europeo (TJUE) para determinar si esta ley es compatible con el Derecho Comunitario.

Los magistrados se han cuestionado si la aplicación de la ley de amnistía a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) acusados de terrorismo podría suponer una «infracción patente» del ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Esto plantea un dilema fundamental: ¿Debe prevalecer la justicia y el castigo de los delitos más graves, o la reconciliación y el perdón a través de la amnistía?

La Cuestión Prejudicial ante el TJUE

La Audiencia Nacional ha decidido recurrir al TJUE para obtener una interpretación vinculante sobre la aplicabilidad de la ley de amnistía en este caso. Los magistrados temen que esta norma pueda contravenir gravemente el derecho comunitario, enviando un «mensaje hacia el futuro» de que los delitos de terrorismo pueden ser perdonados cuando la intencionalidad política lo justifica.

El TJUE deberá analizar si la ley de amnistía garantiza la impunidad de los delitos de terrorismo o si, por el contrario, supone una infracción del Derecho de la Unión Europea. Esta decisión tendrá un impacto significativo no solo en el caso de los CDR, sino en la aplicación futura de la ley de amnistía en España en relación con crímenes de índole terrorista.

El Equilibrio entre Justicia y Reconciliación

La cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Nacional pone de manifiesto la necesidad de encontrar un equilibrio delicado entre la exigencia de justicia y el deseo de reconciliación nacional. Por un lado, los delitos de terrorismo son considerados entre los más graves y deben ser sancionados con firmeza. Por otro, la ley de amnistía busca cerrar heridas y promover la unidad en un país que ha sufrido profundamente la lacra del terrorismo.

Este dilema jurídico refleja la complejidad del panorama político y social en España. La decisión del TJUE tendrá un impacto significativo en la forma en que España y la Unión Europea abordan los crímenes de esta naturaleza en el futuro. Será fundamental que, cualquiera que sea el fallo, se vele por el respeto a los derechos humanos y se garantice la justicia para las víctimas.

El PP convoca su propia cumbre regional, un intento de emular la Conferencia de Presidentes

0

En un movimiento estratégico, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado una reunión de los presidentes autonómicos del PP, conocidos como los «barones», en Madrid. Esta cumbre tiene como objetivo simular una Conferencia de Presidentes, un órgano que no se reúne desde marzo de 2022 y que el PP lleva meses reclamando.

UNA EXHIBICIÓN DE UNIDAD TERRITORIAL

La formación política ha colocado banderas de cada una de las comunidades autónomas y ha anunciado comparecencias individuales de sus presidentes. Al arranque de esta cumbre, Feijóo y sus presidentes han posado en una foto de familia con el objetivo de exhibir una «foto de unidad» y la fortaleza territorial del partido.

El documento pactado por Feijóo y sus «barones» se compromete a tratar la financiación autonómica solo en «foros multilaterales». Además, condenan «totalmente la artimaña de la bilateralidad con los separatistas con la que el Gobierno de España pretende camuflar su determinación de construir un país con ciudadanos de primera y de segunda.

UN FRENTE COMÚN CONTRA EL «CUPO CATALÁN»

La principal razón detrás de esta cumbre es la oposición del PP al llamado «cupo catalán» pactado entre el PSOE y los independentistas. Feijóo y sus «barones» buscan exhibir un frente común a la hora de negociar la financiación autonómica, rechazando cualquier tipo de bilateralidad.

El partido ha señalado que «tanto la actualización del sistema como cualquier cuestión relacionada con el mismo deben abordarse entre todos, a través de los cauces democráticos, para asegurar la igualdad de todos los españoles en el acceso a sus servicios públicos: no mediante encuentros arbitrarios, a capricho del Gobierno central y a puerta cerrada, sino en los foros legalmente constituidos».

REACCIÓN DEL GOBIERNO

El Gobierno ha anunciado su intención de reunir la Conferencia de Presidentes, pero con el objetivo de centrarse en el problema de la vivienda. Además, Moncloa quiere organizar antes una ronda de contactos con cada uno de los presidentes autonómicos.

Esta cumbre del PP surge en un momento de tensión entre el Gobierno y la oposición, donde el partido de Feijóo busca posicionarse como una alternativa al ejecutivo de Pedro Sánchez. La exhibición de unidad territorial y el rechazo al «cupo catalán» son claras señales de la estrategia del PP para ganar terreno político de cara a las próximas elecciones.

Las infecciones respiratorias vuelven a subir después del verano: un 17% más en dos semanas

0

Durante las últimas semanas, España ha experimentado un preocupante aumento en las tasas de infecciones respiratorias agudas (IRAs), lo que ha generado gran inquietud entre las autoridades sanitarias y la población en general. Este escenario se enmarca en un contexto de constante evolución de las dinámicas epidemiológicas, donde la vigilancia y el análisis de datos juegan un papel fundamental para comprender y abordar eficazmente los desafíos de salud pública.

Alza en las Tasas de Infecciones Respiratorias

La tasa de IRAs a nivel nacional durante la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre se situó en 228,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa un incremento del 17% en comparación con los datos registrados dos semanas atrás, cuando se notificaron 190,5 casos por cada 100.000 habitantes. Esta tendencia al alza refleja la necesidad de un seguimiento minucioso y de la implementación de medidas preventivas adecuadas.

Las tasas de gripe durante la última semana se ubicaron en 4,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 3,8 casos en la semana del 12 al 18 de agosto. Paralelamente, las tasas de Covid-19 se situaron en 43,5 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 35,5 casos registrados en la semana previa y los 43,6 casos de hace dos semanas. Sin embargo, la incidencia del virus respiratorio sincitial (VRS) se mantuvo en 0 casos por cada 100.000 habitantes.

Impacto en las Hospitalizaciones y Gravedad de los Casos

La tasa de hospitalización por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) se mantuvo en 7,4 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel similar al de las últimas semanas. El porcentaje de positividad para gripe fue del 1,4%, mientras que para SARS-CoV-2 fue del 14,4%, una disminución con respecto al 20,4% de la semana previa. En el caso del VRS, el porcentaje de positividad se situó en 0%.

En cuanto a la gravedad de los casos, desde el inicio de la temporada, los casos hospitalizados por gripe presentaron un 31,9% de neumonía, un 5,7% de admisión en UCI y un 7,1% de letalidad. Por su parte, los casos hospitalizados por Covid-19 mostraron un 29% de neumonía, un 3,9% de admisión en UCI y un 8,2% de letalidad. Respecto al VRS, los casos hospitalizados presentaron un 20,2% de neumonía, un 10,1% de admisión en UCI y un 4,1% de letalidad.

Características y Evolución de los Virus Circulantes

En cuanto a la composición de los virus gripales identificados en Atención Primaria, el 95,3% corresponden al tipo A, con un 21,1% de virus A no subtipado. Entre los 1.643 virus gripales identificados en casos hospitalizados, 1.626 son de tipo A, con un 46% de virus A no subtipado.

En lo que respecta a las variantes de SARS-CoV-2 identificadas, en Atención Primaria predomina la variante BA.2.86 (59,62%), con un 81,49% de circulación de linajes y sublinajes JN.1 desde el inicio de la temporada. En los casos de IRAG en hospitales, la variante BA.2.86 (60,47%) también ha sido la predominante, con un 80,98% de circulación de linajes y sublinajes JN.1 desde el inicio de la temporada.

Este escenario en constante evolución exige una vigilancia permanente y una respuesta ágil por parte de las autoridades sanitarias, con el fin de mitigar el impacto de las infecciones respiratorias agudas y salvaguardar la salud de la población española.

Mujer agredida con navaja en Madrid: La sombra del peligro acecha las calles

0

La ciudad de Madrid, conocida por su vibrante vida cultural y económica, se ha visto sacudida por un incidente violento que ha dejado a una mujer de 60 años gravemente herida. En las primeras horas de esta mañana, en el distrito de San Blas-Canillejas, una mujer española fue atacada por la espalda con un cúter, dejándola en estado crítico.

Según los informes de las autoridades, los hechos tuvieron lugar alrededor de las 7:30 horas en la confluencia de las calles Pobladura del Valle y Alovera, en el barrio de Las Rosas. Los servicios de emergencia rápidamente acudieron al lugar y encontraron a la víctima con una herida profunda en el cuello, aunque afortunadamente sin afectar a vasos sanguíneos importantes. Después de recibir los primeros auxilios, la mujer fue estabilizada y evacuada en ambulancia al Hospital de la Paz, donde se encuentra en estado grave.

DETENIDO EL SUPUESTO AGRESOR

Las fuerzas de seguridad actuaron con prontitud y detuvieron al presunto agresor, un hombre español de 50 años, en las inmediaciones del lugar a las 11 horas. Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque, ya que la víctima ha asegurado que no conoce a su agresor.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias del ataque y determinar los motivos que llevaron a este violento suceso. Los agentes de la Policía Nacional están recopilando pruebas y testimonios que puedan arrojar luz sobre lo ocurrido.

Este lamentable incidente ha conmocionado a la comunidad madrileña, que se encuentra a la espera de conocer más detalles sobre el desarrollo de la investigación y la evolución de la víctima. La seguridad y protección de los ciudadanos son una prioridad para las autoridades, quienes están trabajando de manera incansable para mantener la tranquilidad y el orden en la ciudad.

LLAMADO A LA CALMA Y SOLIDARIDAD

Ante este trágico suceso, es importante mantener la calma y evitar cualquier tipo de especulación o rumor que pueda generar aún más inquietud en la población. Las instituciones y organismos competentes están plenamente comprometidos en esclarecer los hechos y brindar el apoyo necesario a la víctima y su familia.

En estos momentos, la solidaridad y el acompañamiento de la ciudadanía son fundamentales. Todos debemos unirnos para condenar este acto de violencia y expresar nuestro apoyo a la mujer afectada y su entorno. Solo a través de la unidad y la empatía podremos superar estos difíciles momentos y construir una sociedad más segura y justa para todos.

Morant lidera una propuesta de financiación innovadora que integra las particularidades de las regiones

0

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha defendido la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica que sea más justo, que atienda y cubra las necesidades y singularidades de los territorios, que sea solidario y que garantice la justicia social y fiscal. Para ello, ha pedido corresponsabilidad a las distintas comunidades autónomas, argumentando que «el que más tiene, más tiene que poner. En eso consiste la solidaridad».

Las declaraciones de la líder de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se producen después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzara su intención de impulsar la creación de un sistema de financiación autonómico «más justo. Morant ha pedido abordar este debate con «altura de miras, profundidad y respeto a la inteligencia de los ciudadanos».

Un Nuevo Paradigma para una España Más Federal

Con el anuncio del líder del Ejecutivo, Morant ha asegurado que se abre un «nuevo paradigma» en España para que el país se convierta en uno «más federal» y se reconozca «la aspiración a una mayor soberanía que tienen algunos territorios» como la Comunitat Valenciana. Una tendencia que, según ha defendido, marca también el acuerdo entre el PSC y ERC para la investidura del socialista Salvador Illa como ‘president’ de la Generalitat de Cataluña. «Me suena bien ese proyecto», ha reconocido.

Llamado al Diálogo y la Construcción Conjunta

Frente a ello, Morant ha pedido al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, que se «deje las excusas» y se sienten a negociar para «hablar y construir» el nuevo modelo de financiación. No obstante, ha mostrado «serias dudas» de que la propuesta de los ‘populares’ sea «buena para la Comunitat Valenciana».

La secretaria general del PSPV-PSOE ha dejado claro que el debate sobre la financiación autonómica debe abordarse con un enfoque de colaboración y entendimiento entre las diferentes fuerzas políticas, buscando soluciones que atiendan a las necesidades y particularidades de cada territorio, en un marco de solidaridad y justicia social. Su llamado al diálogo y la construcción conjunta del nuevo modelo refleja la importancia de este proceso para avanzar hacia una España más federal y equitativa.

Aedive se une a la Asociación de Fabricantes de Bienes de Equipo para impulsar la movilidad eléctrica

0

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) han anunciado una colaboración estratégica para potenciar los intereses de la industria en el sector de la movilidad eléctrica. Esta alianza se produce en un momento clave, cuando el vehículo eléctrico y su ecosistema atraviesan uno de los periodos más disruptivos de la política industrial y la innovación tecnológica a nivel mundial.

Ambas organizaciones han manifestado su intención de diseñar estrategias conjuntas para generar oportunidades de negocio en los mercados internacionales para la industria nacional relacionada con la movilidad eléctrica. Además, buscarán incidir en la resolución de retos vinculados a la desglobalización, la digitalización, la descarbonización y los desafíos demográficos, como la necesidad de reforzar la disponibilidad de profesionales que demanda este mercado en constante evolución.

Sinergia Estratégica para el Desarrollo de la Industria

Esta colaboración representa para Aedive un acercamiento y una estrecha cooperación con otras entidades representativas de la industria española, como Confemetal, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, la Asociación Española de Normalización y Aenor. A nivel europeo, también se establecerá un vínculo con la Federación de industrias tecnológicas europeas y Orgalim.

Las dos asociaciones consideran que el vehículo eléctrico y su ecosistema se enfrentan a marcos regulatorios complejos y a estrategias de mercado cambiantes, lo que justifica la búsqueda de sinergias que permitan promover políticas industriales efectivas y coherentes, así como generar oportunidades de negocio en este sector en constante evolución.

Fortalecimiento de la Industria Nacional en la Movilidad Eléctrica

La unión estratégica entre Aedive y Sercobe tiene como objetivo principal posicionar a la industria nacional en el ámbito de la movilidad eléctrica, aprovechando las oportunidades que ofrece este mercado en crecimiento. Además, buscarán resolver los retos que plantea la desglobalización, la digitalización y la descarbonización, así como abordar los desafíos demográficos que enfrenta el sector.

La colaboración entre estas dos asociaciones representa un paso significativo para fortalecer la presencia de la industria española en el ecosistema de la movilidad eléctrica, tanto a nivel nacional como internacional. Aedive y Sercobe han demostrado su compromiso con la innovación y la competitividad de este sector estratégico, posicionándose como actores clave en el desarrollo de la movilidad sostenible en España y Europa.

Northvolt vendió un terreno destinado a la expansión de fábricas de baterías ante la caída de pedidos

0

La industria de baterías para vehículos eléctricos ha sufrido un duro revés con la decisión de Northvolt, el fabricante sueco líder en este sector, de retroceder en sus ambiciosos planes de expansión. Esta noticia llega en un momento crítico, cuando la demanda mundial por baterías de alto rendimiento sigue creciendo a pasos agigantados.

Northvolt, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, ha sido durante años un estandarte de la transición hacia la movilidad eléctrica. Sin embargo, parece que la compañía se ha visto obligada a reajustar sus estrategias de crecimiento ante diversos desafíos que han afectado su desempeño.

EL ABANDONO DE UN AMBICIOSO PLAN DE EXPANSIÓN

El anuncio más reciente de Northvolt ha sido la venta de un terreno industrial en Borlänge, Suecia, que originalmente iba a albergar una nueva planta de baterías con una capacidad de producción anual de más de 100 gigavatios/hora. Este proyecto, que se esperaba que generara hasta 1.000 puestos de trabajo, formaba parte de los ambiciosos planes de crecimiento de la compañía.

Sin embargo, según informó el gobierno municipal de Borlänge, Northvolt ahora venderá un tercio de este terreno a otra empresa que planea instalar varios centros de datos en la zona. Este movimiento sugiere que la empresa sueca ha decidido recortar sus planes de expansión en Suecia y, probablemente, en otras regiones.

Cabe recordar que, en julio pasado, Northvolt ya había anunciado la suspensión de la construcción de nuevas fábricas en Alemania, Canadá y Suecia, tras triplicar sus pérdidas hasta superar los 1.000 millones de dólares en el último año. Estos reveses parecen indicar que la compañía enfrenta serios desafíos operativos y financieros que le han obligado a replantearse su estrategia de crecimiento.

LOS RETOS QUE ENFRENTA NORTHVOLT

Según diversos analistas, los principales problemas que aquejan a Northvolt están relacionados con las operaciones diarias de su negocio. En particular, se ha informado de retrasos en la entrega de productos y problemas de calidad de las baterías, lo que habría generado quejas de importantes clientes como BMW y Scania (Volkswagen).

Además, la compañía parece enfrentar una caída en la demanda y la creciente competencia de fabricantes de baterías procedentes de China, como BYD, que están desarrollando sus propias soluciones de litio-hierro-fosfato. Esta situación, sumada a los desafíos operativos, ha generado serias dificultades financieras para Northvolt, reflejadas en el aumento de sus pérdidas.

EL FUTURO INCIERTO DE LA TRANSICIÓN HACIA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

La retirada de Northvolt de sus planes de expansión representa un duro golpe para la industria de baterías eléctricas, justo en un momento en que la demanda mundial por estos productos sigue creciendo rápidamente. El liderazgo y la innovación de esta empresa sueca han sido fundamentales para impulsar la transición hacia vehículos más sostenibles.

Ahora, la incertidumbre se cierne sobre el futuro de esta transición, ya que la capacidad de producción de baterías de alta calidad podría verse comprometida. Otros fabricantes deberán asumir un papel más protagónico para llenar el vacío dejado por Northvolt y garantizar que la creciente demanda por movilidad eléctrica pueda ser satisfecha.

En resumen, la retirada de Northvolt de sus planes de expansión evidencia los desafíos que enfrenta la industria de baterías eléctricas, y plantea interrogantes sobre la capacidad del sector para mantener el ritmo de la transición hacia una movilidad más sostenible. La respuesta de los demás actores clave será fundamental para determinar el futuro de este crucial segmento de la economía verde.

Valladolid en luto: Lamentable suceso cobra la vida de un individuo cerca de la parada de la Universidad

0

Valladolid, España – En un lamentable hecho ocurrido esta tarde en la ciudad de Valladolid, una persona ha perdido la vida al ser arrollada por un tren en un punto de paso no autorizado en las cercanías del apeadero de la Universidad, en el Camino del Cementerio. La trágica situación ha desencadenado la interrupción del servicio ferroviario entre Valladolid Campo Grande y Venta de Baños, de la línea que conecta Valladolid y Palencia.

Según la información proporcionada por el 112 de Castilla y León, el suceso tuvo lugar alrededor de las 15:29 horas de este viernes, cuando el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Adif notificó a la sala de operaciones del Centro de Emergencias sobre el atropellamiento de una persona por parte de un tren. La sala de operaciones del Centro de Emergencias, a su vez, dio aviso a la Policía Municipal de Valladolid, a la Policía Nacional y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, quienes acudieron rápidamente al lugar de los hechos.

Investigación y Gestión de la Emergencia

Las autoridades competentes se encuentran investigando las circunstancias que rodearon este trágico incidente. Según las primeras informaciones, la víctima se encontraba en un punto de paso no autorizado cuando fue alcanzada por el tren, lo que desencadenó su fallecimiento.

En respuesta a esta emergencia, los servicios de emergencia y seguridad han desplegado un operativo para atender la situación y garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal ferroviario. Asimismo, se ha procedido a interrumpir la circulación entre Valladolid Campo Grande y Venta de Baños, de la línea Valladolid-Palencia, con el objetivo de facilitar las labores de investigación y restablecer el servicio de manera segura.

Llamado a la Responsabilidad y la Prevención

Este lamentable suceso resalta la importancia de promover una cultura de seguridad en torno a la infraestructura ferroviaria. Las autoridades y las empresas del sector deben trabajar de manera coordinada para identificar y mitigar los riesgos existentes, mejorar la señalización y reforzar la vigilancia en puntos críticos, con el fin de prevenir este tipo de trágicos accidentes y salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Asimismo, es crucial que la ciudadanía respete las normas de seguridad establecidas, y evite transitar por vías férreas o cruces no autorizados, incluso si se trata de atajos conocidos. Solo a través de la responsabilidad compartida y la cooperación entre las autoridades, las empresas y la población, se podrá garantizar la seguridad y evitar la repetición de lamentables tragedias como la ocurrida hoy en Valladolid.

Rueda arremete contra los restos del banquete independentista: «Desde Galicia defenderemos la equidad con determinación»

0

Ante la inminente cita de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder del Partido Popular (PP) gallego ha dejado claras sus posiciones respecto a temas clave para la región. Rueda ha advertido que no tolerará ningún tipo de «discriminación» hacia Galicia en materia de financiación, exigiendo la igualdad de trato con otras comunidades autónomas como Cataluña.

El mandatario autonómico ha rechazado las vías de diálogo bilateral, así como aceptar las «sobras» del «festín» independentista. Rueda ha dejado patente que Galicia defenderá «con uñas y dientes» la igualdad entre todos los españoles, un valor fundamental que ha permitido el avance de España.

Asimismo, ha criticado duramente la gestión del Gobierno central, al que acusa de «incumplir su obligación» de convocar la Conferencia de Presidentes, algo que, según el líder popular, responde a la intención de Sánchez de «crear un modelo de financiación a medida del independentismo.

LA IGUALDAD COMO PRINCIPIO IRRENUNCIABLE

El presidente de la Xunta ha sido muy claro en su posicionamiento: Galicia no aceptará ser discriminada en favor de otras comunidades en el reparto de la financiación. Rueda ha subrayado que la igualdad es «un valor fundamental» que ha permitido a España avanzar hasta donde está hoy, y ha criticado duramente que Sánchez, «para sobrevivir», esté «dinamitando» este principio.

El mandatario gallego ha manifestado su total rechazo a cualquier tipo de negociación bilateral sobre la financiación, insistiendo en que el «deber» de Sánchez es convocar «a todos» los presidentes autonómicos para abordar este asunto. Rueda ha dejado claro que Galicia «está absolutamente de acuerdo» en que el nuevo modelo de financiación debe tratarse de manera multilateral, sin caer en la «bilateralidad tramposa» y las «subastas» del Gobierno central.

Según el líder del PP gallego, el «precio» que no puede pagar Galicia para que Sánchez e Illa sigan siendo presidentes es que «el resto de comunidades resultemos discriminadas». Rueda ha sido enfático al señalar que la igualdad entre todos los españoles es un principio irrenunciable para su Gobierno.

LA REIVINDICACIÓN DE LOS FONDOS NEXT GENERATION

Además de la defensa de la igualdad en la financiación, el documento pactado por Feijóo y sus «barones» territoriales también incluye otras reivindicaciones clave, como «parar» el llamado «cupo catalán» acordado entre el PSOE y ERC, así como una inyección económica de 18.000 millones de euros de los fondos Next Generation.

Tanto la Xunta como el Partido Popular de Galicia (PPdeG) han criticado en repetidas ocasiones la gestión que el Gobierno central ha hecho de los fondos europeos, por lo que los populares gallegos valoran especialmente que esta reclamación forme parte del manifiesto suscrito este viernes.

Feijóo ha proclamado que los populares van «todos a una» en esta defensa de la igualdad y la multilateralidad a la hora de negociar la financiación autonómica, rechazando de plano cualquier «bilateralidad tramposa» o «subasta» por parte del Ejecutivo de Sánchez.

EL COMPROMISO DE DEFENDER LOS INTERESES DE GALICIA

En este contexto, el presidente de la Xunta ha dejado claro que, si bien está pendiente de la cita post investidura con Sánchez, no renunciará a tratar con él temas clave para Galicia. No obstante, ha insistido en que solo aceptará un diálogo multilateral en lo que respecta a la financiación, rechazando cualquier tipo de negociación bilateral.

Rueda ha sido firme en su postura, advirtiendo que no está dispuesto a «tolerar en ningún caso» que se «discrimine» a Galicia en favor de otras comunidades autónomas. El mandatario gallego ha asumido el compromiso de defender «con uñas y dientes» la igualdad entre todos los españoles, un principio fundamental que, a su juicio, se vería «roto» si Cataluña saliera del «régimen común» de financiación.

En definitiva, el presidente de la Xunta ha dejado claro que, si bien mantendrá el diálogo con Sánchez, no cederá ni un ápice en su defensa de los intereses de Galicia, especialmente en lo que respecta a la financiación autonómica y la justa distribución de los fondos europeos. Rueda ha trazado una línea roja que el Gobierno central deberá respetar si quiere evitar un enfrentamiento abierto con la comunidad gallega.

Reclaman urgentes medidas de lucha contra los mosquitos del Nilo en Andalucía

0

La diputada por Granada del Grupo Parlamentario Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos en la comunidad autónoma, Alejandra Durán, ha pedido a la Junta «medidas de protección» en los humedales de la provincia frente al mosquito del Virus del Nilo, el cual denuncia que «sigue avanzando y ya son varias las localidades de Sevilla, Cádiz y Málaga por las que circula».

Por eso ha señalado que su grupo en el Parlamento de Andalucía considera «prioritario» que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y las consejerías implicadas «se pongan las pilas para trabajar en la prevención y evitar su propagación«, según ha informado Por Andalucía en una nota de prensa.

Medidas de Protección en los Humedales

Alejandra Durán ha solicitado la comparecencia del Consejo de Gobierno en el Parlamento de Andalucía y argumenta su preocupación en que en la provincia de Granada el total de humedales se eleva a 26 repartidos por toda la geografía destacando el de Padul que, está dentro de la Lista Ramsar, entre otros.

«Con el fin de evitar en nuestros humedales y en los del resto de Andalucía la proliferación del mosquito responsable de la transmisión del Virus del Nilo, desde nuestro grupo proponemos medidas de prevención», ha afirmado.

Estas para Durán «son de sentido común, como que el Gobierno andaluz elabore convenios ambiciosos con la Universidad de Granada para el estudio» y, que, como ha dicho que recomiendan los expertos, «trabaje en nuestros humedales en la proliferación de tratamientos ecológicos que no resulten perjudiciales para el medio ambiente y que actúen durante las primeras etapas de vida del insecto.

La Urgencia de Actuar

La preocupación de la diputada Alejandra Durán radica en que el mosquito del Virus del Nilo sigue avanzando por varias localidades de Andalucía, poniendo en riesgo los humedales de la región, que albergan una gran biodiversidad. Ante esta situación, Durán ha solicitado la comparecencia del Consejo de Gobierno en el Parlamento de Andalucía para abordar medidas concretas de prevención y protección.

Las propuestas de Durán incluyen la elaboración de convenios ambiciosos entre el Gobierno andaluz y la Universidad de Granada para el estudio del problema, así como la implementación de tratamientos ecológicos en los humedales que no resulten perjudiciales para el medio ambiente. Estas medidas buscan evitar la proliferación del mosquito y, por ende, la transmisión del Virus del Nilo en esta importante región de Andalucía.

La diputada ha resaltado la relevancia de los humedales andaluces, destacando que en la provincia de Granada suman 26, incluyendo el Humedal de Padul, que forma parte de la Lista Ramsar. Esto evidencia la necesidad de actuar de manera urgente y efectiva para proteger estos ecosistemas vitales.

El Delegado del Gobierno en Baleares urge a Prohens a presionar al PP para respaldar una actualización de la Ley de Extranjería

0

La Comunidad Autónoma de Baleares se ha visto enfrentada a un desafío significativo en los últimos meses, con un aumento considerable en la llegada de menores extranjeros no acompañados a sus costas. Esta situación ha generado una disputa política entre el Gobierno central y las autoridades locales, lo que ha dificultado la búsqueda de soluciones efectivas para garantizar el bienestar y la protección de estos jóvenes vulnerables.

El Delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha exigido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, y al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que insten al Partido Popular (PP) nacional a apoyar una reforma de la Ley de Extranjería para facilitar el reparto de los menores extranjeros no acompañados entre diferentes territorios. Esta petición ha generado una respuesta contundente por parte de las autoridades locales, quienes han expresado su disconformidad con la posición del Gobierno central.

LA POSICIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL

El Gobierno central, a través del Delegado del Gobierno en Baleares, ha destacado que está colaborando en la gestión de la acogida de los menores extranjeros no acompañados. Sin embargo, ha señalado que el PP se niega a apoyar una reforma de la Ley de Extranjería que permita un reparto solidario de estos jóvenes entre diferentes comunidades autónomas. Rodríguez ha recalcado que la gestión de estos menores es una competencia de la comunidad autónoma, pero ha insistido en que la mejor solución es el reparto solidario entre territorios.

El Delegado del Gobierno ha subrayado que el Gobierno trabaja con responsabilidad en la gestión del flujo migratorio, que ha reconocido como intenso en estos momentos. Ha afirmado que se están buscando nuevas vías para ayudar a las comunidades a gestionar la acogida de estos menores, y ha defendido que «buscar la negativa para conseguir el desgaste del Gobierno» es un «error», por lo que ha pedido a Prohens y Galmés que «luchen contra ese error» para «llegar a un acuerdo».

LA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES LOCALES

Las autoridades locales en Baleares, encabezadas por la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, han expresado su disconformidad con la posición del Gobierno central.

Estos líderes políticos han rechazado la exigencia del Delegado del Gobierno y han defendido que la gestión de los menores extranjeros no acompañados es una competencia autonómica, por lo que consideran que deben ser ellos quienes decidan la mejor estrategia para abordar este desafío.

Las autoridades locales han acusado al Gobierno central de eludir sus responsabilidades en la gestión de la inmigración, y han criticado la falta de recursos y apoyo que han recibido para hacer frente a la llegada masiva de menores no acompañados. Prohens y Galmés han exigido al Ejecutivo central que asuma un papel más activo y proporcione los medios necesarios para garantizar una acogida digna y protección adecuada a estos jóvenes.

LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN CONCERTADA

La disputa política entre el Gobierno central y las autoridades locales en Baleares ha obstaculizado la búsqueda de soluciones efectivas para abordar la crisis humanitaria generada por la llegada de menores extranjeros no acompañados. Ambas partes han mantenido posturas firmes, priorizando sus intereses políticos sobre el bienestar de los jóvenes vulnerables que se encuentran en esta situación.

Sin embargo, es fundamental que todas las partes implicadas trabajen de manera coordinada y concertada para encontrar soluciones duraderas que garanticen la dignidad y la protección de estos menores. Esto requiere superar las diferencias políticas, compartir responsabilidades y desarrollar estrategias integrales que aborden tanto la acogida como la integración de estos jóvenes en la sociedad balear.

La colaboración entre el Gobierno central y las autoridades locales es crucial en este contexto, ya que solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá hacer frente a este desafío humanitario y garantizar los derechos de los menores extranjeros no acompañados que llegan a Baleares.

Loles León invita a descubrir los secretos de los supercentenarios en la ‘Guía para vivir sanos 120 años’

0
/COMUNICAE/

Loles Leon

Loles León presentará la ‘Guía para vivir sanos 120 años’, un libro escrito por el doctor Manuel de la Peña que permitirá transformar la existencia y descubrir cómo se puede vivir más y mejor, siguiendo el ejemplo de las personas más longevas del planeta, donde describe historias reales de todos los supercentenarios a los que le ha realizado entrevistas clínicas


En este sentido, el profesor de la Peña considera que Loles León es un paradigma de aptitud positiva, sentido del humor y costumbres sanas y la compara en su libro con Crescencia Galán de 110 años, afirmando que son dos buenos ejemplos de mentes imbatibles, ya que tienen el mismo denominador común para alargar la vida libre de enfermedad.

Esta Guía es un libro que invita a un viaje revelador hacia los 120 años, junto al doctor Manuel de la Peña, gurú de la longevidad. A lo largo de sus páginas se exploran las profundidades de las zonas azules, en las que la media de centenarios es especialmente alta, donde parece que el tiempo se detiene y florece la vitalidad. También describe el patrón de conducta de la mujer más longeva de la historia de la humanidad, que fue Jeanne Calment con 122 años.

Guía para vivir sanos 120 años desvela los secretos sobre las costumbres y los hábitos de las personas más longevas del mundo. Tomando como base las enseñanzas de los supercentenarios y los estudios de investigación para alargar la vida, el doctor de la Peña enseña a aprender a convertir en espontáneas las actividades que favorecen la longevidad y a saber crear entornos propicios para este tipo de vida. Y de este modo a dominar el conocimiento que permita alargar la vida libre de enfermedades para vivir sanos 120 años.

El doctor Manuel de la Peña, figura de renombre internacional y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, lleva años investigando las claves de la longevidad extrema. Su estudio ha llevado al descubrimiento de un notable yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país en el podio mundial de longevidad. De la Peña, quien también es académico, profesor de cardiología y escritor galardonado, ha liderado una serie de entrevistas clínicas a personas que han superado los 100 años. Entre los entrevistados se encuentran Josefa Navas, de 107 años, Servando Palacín de 109 años, Crescencia Galán de 109 años, Engraciano González de 109 años, Dolores Buitrago de 110 años y Teodora Cea de 112 años, entre otros.

Todas estas historias y testimonios, junto a herramientas de inteligencia artificial como AI AlphaFold 3 forman parte del análisis del doctor De la Peña, cuya obra Guía para vivir sanos 120 años ofrece una mirada profunda a los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Este libro no solo está respaldado por datos y entrevistas, sino también por la vasta experiencia académica y médica del doctor De la Peña, quien ha sido reconocido con prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de APACOR, la Medalla de Bronce de la SEI y la Escultuta Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón. 

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, liderado por De la Peña, es una institución independiente que ha contado con la participación de Premios Nobel, ministros y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. Sus investigaciones continúan arrojando luz sobre los factores que permiten a las personas vivir más allá de los 100 años y aspirar a alcanzar los 120.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Inteligencia Artificial: todavía un hype sin revolución en el mercado laboral tecnológico

0
/COMUNICAE/

1 Cfd0B7Fc 1

A pesar de la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en múltiples sectores, el mercado laboral para perfiles IT en España no ha experimentado una revolución significativa, según el último informe anual de iwantic, una agencia de selección de personal especializada en Perfiles Digitales y Tecnológicos


El mito de la Revolución IA
En los últimos años, la narrativa en torno a la IA ha capturado la imaginación de empresas y profesionales por igual, con promesas de una transformación total en la manera de trabajar. Sin embargo, los datos muestran que esta «revolución» ha sido más «evolución» y retórica que una ola que iba a cambiar todo. Si bien es cierto que los profesionales IT que dominan habilidades en IA tienden a tener un ligero aumento en su remuneración, la diferencia salarial es menor de lo que se esperaba. Ya que sí es cierto que iwantic recibe muchas peticiones de este tipo de perfiles por parte de los clientes.  En promedio, los salarios de estos perfiles apenas superan en un 5-7% a los de otros profesionales tecnológicos, una cifra modesta considerando el hype en torno a la IA.

Los verdaderos gigantes del mercado: Arquitectos Cloud y de Ciberseguridad
El estudio revela que los perfiles tecnológicos mejor pagados en 2024 no son los especialistas en IA, sino los Arquitectos Cloud y los Arquitectos de Ciberseguridad. Estos roles han visto incrementos salariales significativos, en algunos casos superando los 100.000 euros anuales. La alta demanda de estos perfiles, impulsada por la creciente complejidad de las infraestructuras en la nube y el aumento de las amenazas cibernéticas, ha consolidado su posición como los reyes del mercado laboral IT.

«La IA todavía no ha revolucionado el mercado laboral como muchos predijeron», comentan desde iwantic. Los profesionales que pueden diseñar y proteger infraestructuras en la nube son los verdaderos ganadores en la economía digital actual. Es un recordatorio de que, aunque las tecnologías emergentes son importantes, la base sólida de las infraestructuras sigue siendo la clave del éxito».

Expectativas futuras: ¿revolución o evolución?
De cara al futuro, aunque la IA continuará siendo un área de crecimiento, el informe sugiere que su impacto en el mercado laboral será más evolutivo que revolucionario. Las empresas deben ser cautelosas al sobrevalorar la importancia de la IA en detrimento de otros campos críticos como la ciberseguridad y la gestión de infraestructuras cloud, que siguen siendo vitales para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo

Acerca de iwantic
iwantic es una agencia líder en la selección de personal especializado en perfiles digitales y tecnológicos en España. Trabajando para las principales compañías del Ibex 35, ayudan a empresas de todos los sectores a identificar y atraer el talento que necesitan para impulsar su transformación digital.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tecnología y sostenibilidad marcan el primer aniversario de la adquisición de Mobius Group por Saretec

0
/COMUNICAE/

Equipo Mobius Saretec

Mobius Group celebra su primer aniversario con Saretec con un balance positivo basado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el comienzo de su expansión internacional. En un año, la compañía ha superado las expectativas de facturación de todas sus unidades de negocio e impulsa proyectos pioneros en la gestión de siniestros y la peritación digital


Mobius Group conmemora el primer aniversario de su integración en el Grupo Saretec, consolidándose como un referente en el sector de la movilidad. A lo largo de este año, la alianza ha transformado su modelo de gestión de reparaciones y siniestros, con un enfoque claro en la innovación y sostenibilidad.

«El compromiso con la sostenibilidad y la innovación nos conducirá a la excelencia y será el gran valor de Mobius para sus clientes», subrayó Jean-Vincent Raymondis, CEO de Saretec.

Desde la adquisición, Mobius y sus unidades de negocio – los gabinetes periciales PTRZ e Invarat y la empresa líder de garantías mecánicas, GarantiPLUS – han experimentado un notable crecimiento. La sinergia con Saretec ha fortalecido las capacidades operativas y tecnológicas de Mobius, optimizando la atención al cliente y mejorando la gestión de flotas para operadores de movilidad.

Plan Estratégico 2024-2025: Innovación, sostenibilidad y talento
El Plan Estratégico 2024-2025 se centra en cuatro pilares: innovación, compromiso con el cliente, sostenibilidad y atracción de talento. Como parte de este plan, se ha realizado una importante inversión en 2024 para mejorar la tecnología y simplificar procesos, lo que ha facilitado la expansión internacional de Mobius.

«Mobius ha pasado de ser una empresa local a convertirse en un actor global en el sector de la movilidad», afirmó Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group.

En 2024, Saretec fue galardonada con la medalla de oro de ECOVADIS por su desempeño en Responsabilidad Social Corporativa. También se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact), alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030.

Mobius trabaja para implementar estas políticas en España, ofreciendo alternativas sostenibles y reduciendo la huella de carbono de sus operaciones. El despliegue de estas nuevas políticas se desarrollará en España en el año 2025.

Saretec se ha consolidado en Francia como una empresa empleadora de referencia y busca lo mismo para Mobius. La implementación de políticas innovadoras en formación y desarrollo de carrera está reforzando su capacidad de atraer y retener talento en un sector de la automoción con escasez de profesionales cualificados. Además, la firma ha iniciado un proceso de integración de sus unidades de negocio para fortalecer las raíces comunes sobre las que asentar el crecimiento y la expansión de Mobius Group.

Alain Guede, presidente de Mobius, reafirmó el compromiso del grupo: «Estamos construyendo una ‘única Mobius’, más fuerte y preparada para afrontar los desafíos del futuro».

Mobius cierra este año con importantes oportunidades comerciales y una firme apuesta por la innovación tecnológica con proyectos de alto valor en la gestión de siniestros, peritaciones y en los servicios que brinda para operadores de movilidad, compañías de seguros, empresas con flotas y concesionarios.

Fuente Comunicae

Notificalectura

MCC Bank impulsa la sostenibilidad y la inclusión financiera con nuevos microcréditos digitales

0
/COMUNICAE/

Douglas Galveston 2

El futuro de la banca se redefine con MCC Bank: soluciones accesibles, responsables y sostenibles para empresas y comunidades globales


MCC Bank presenta una nueva era de servicios financieros enfocados en la sostenibilidad y la inclusión

A través de sus innovadoras soluciones de microcréditos digitales, la entidad busca empoderar a pequeñas empresas y emprendedores de todo el mundo, proporcionando acceso rápido a financiación sin complicaciones y con términos flexibles adaptados a sus necesidades.

MCC Bank entiende que el crecimiento económico sostenible comienza con el apoyo a las comunidades más necesitadas. 

Por ello, ha desarrollado una plataforma digital inclusiva que facilita el acceso a microcréditos en menos de 24 horas, impulsando la creación de negocios responsables y fomentando el emprendimiento local

Esta herramienta se complementa con servicios bancarios como cuentas corrientes sin comisiones, tarjetas de crédito sostenibles y opciones de inversión alineadas con principios éticos y de impacto positivo.

«En MCC Bank, creemos que la sostenibilidad es más que una tendencia; es nuestra responsabilidad y un motor esencial de transformación social. Nos esforzamos por ofrecer herramientas financieras que no solo sean accesibles, sino que también respeten el medio ambiente y promuevan un impacto positivo en las comunidades». Comenta el Vicepresidente de MCC Bank Peter Van Louse.

Compromiso con el planeta y las personas
MCC Bank
ha integrado criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en todos sus productos y servicios. 

Desde la reducción de la huella de carbono en sus operaciones digitales hasta la implementación de programas de reciclaje y eficiencia energética en sus oficinas, la entidad está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Asimismo, cada microcrédito otorgado contribuye a la financiación de proyectos sostenibles, garantizando un impacto positivo para el planeta y las futuras generaciones.

Sobre MCC Bank
MCC Bank
es una entidad financiera que combina innovación y responsabilidad social para ofrecer soluciones bancarias sostenibles y accesibles en todo el mundo. 

Con su sede en los Países Bajos, opera en seis continentes, respaldando a empresas de todos los tamaños y apoyando el crecimiento económico inclusivo.

A través de su enfoque en la sostenibilidad y la inclusión financiera, MCC Bank se posiciona como un catalizador de cambio, brindando herramientas que empoderan a sus clientes para alcanzar sus objetivos financieros de manera responsable y eficiente. 

La entidad continúa redefiniendo lo que significa ser un banco en el siglo XXI, centrando sus esfuerzos en la creación de un futuro más justo y sostenible para todos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

InLac anima a los consumidores a escoger alimentos lácteos españoles durante la "vuelta al cole"

0
/COMUNICAE/

Nuria Arribas3 Web 1 Scaled

Ganaderos, cooperativas e industrias promueven con la campaña «Te lo Agradece» el consumo de alimentos lácteos de origen nacional durante la «Operación Despensa» para favorecer el relevo generacional y la continuidad de la actividad, garantizando el futuro socioeconómico en las zonas productoras en un momento de fuertes importaciones


La Organización Interprofesional Láctea (InLac) impulsa desde este viernes una nueva fase de la campaña promocional «Te lo agradece», que incluye una segunda oleada de spots en televisión y acciones divulgativas con señalética específica en más de 400 puntos de venta (Eroski, El Corte Inglés-Hipercor, Ahorramás y Carrefour), con el objetivo de reactivar el consumo nacional de lácteos en un momento clave en el que millones de españoles regresan de las vacaciones y deben reponer alimentos para afrontar la vuelta a la oficina y a los colegios.

La directora gerente de InLac, Nuria María Arribas, ha valorado que «todo el sector adherido a la Interprofesional está trabajando intensamente para lograr que mejore la comercialización de alimentos lácteos elaborados en España, como leche, queso y yogur, porque con ello potenciaremos la economía, el empleo y ofrecemos más oportunidades en el medio rural para los jóvenes. La campaña «Te lo agradece» tiene fuerte presencia en TV convencional, TV digital y Social Video con spots de 30″, 20″ y 10″, y acciones especiales en los últimos meses de 2024. También incluye microespacios en radio y un amplio despliegue de piezas en el punto de venta a lo largo de este año (Eroski, El Corte Inglés-Hipercor, Ahorramás y Carrefour) y acciones de e-commerce en las plataformas de Carrefour, Día, Ahorramás y Amazon Fresh. Una campaña potente, que pretende superar los 250 millones de contactos y que encara ahora su segunda oleada (la primera se ejecutó entre abril y mayo de este año).

«La cadena de producción, transformación y comercialización factura en torno a 12.700 millones de euros al año y genera más de 70.000 empleos directos; cifras que dan una idea de la importancia de preservarla y potenciarla», concreta Arribas. El sector cuenta, además, con unos 1.700 centros autorizados para la recogida y transformación de leche. A lo largo de 2023, de media, 17.100 ganaderos realizaron entregas de leche, de los cuales 10.300 son de vaca, 2.800 de oveja y 4.000 de cabra. La industria láctea también tiene un papel relevante en el medio rural, al generar unos 10.700 millones de euros al año y emplea a 27.300 personas, el 7,29% del total de la industria alimentaria.

En enero de 2019 entraba en vigor el Real Decreto 1181/2018 que obliga a los fabricantes de leche y lácteos a informar a los consumidores acerca del origen de la leche que utilizan como ingrediente para su elaboración. Esta normativa se aplica desde entonces a la leche de vaca, cabra y oveja, así como a cualquier otro alimento que contenga más de 50 % de leche como ingrediente, como leche, nata, mantequillas, quesos, yogures o leches fermentadas. En estos casos, se debe indicar el país de ordeño y el país de transformación, una normativa que sigue vigente. 

Vídeos
Spot «Te lo Agradece»

Fuente Comunicae

Notificalectura

Izertis avanza en su expansión internacional con la compra de la compañía suiza Digiswit

0
/COMUNICAE/

Izertis2

Creada en 2021, la empresa ubicada en Ginebra ofrece servicios de consultoría informática especializados en IT-4-IT support, la integración de sistemas y en soluciones Legal Tech. Es la segunda integración en 2024, tras la incorporación en julio de la británica Projecting


La consultora tecnológica Izertis avanza en su expansión internacional con la adquisición de una nueva empresa europea: la suiza Digiswit. La compañía de consultoría TI, ubicada en Ginebra, es la segunda integración internacional realizada este año tras la británica Projecting, siguiendo la hoja de ruta fijada en el Plan Estratégico 2027 que pone el acento en los mercados de Europa y Norteamérica. Con Digiswit, Izertis refuerza su presencia en el país helvético en los sectores farmacéutico, financiero, en el de industria y en alimentación, e incorpora nuevos y relevantes clientes europeos.

Creada en 2021, Digiswit ofrece servicios de consultoría informática, especializados en IT-4-IT Support, la integración de sistemas y en soluciones Legal Tech. La experiencia de la compañía se extiende por los sectores del lujo, el de los deportes y el del transporte marítimo. Cerró 2023 con una facturación superior a los 2 millones de euros y aportará a Izertis un equipo de 28 personas.

«Continuamos con nuestra fuerte expansión internacional centrados en los principales mercados de Europa y Norteamérica, lo que nos permite llegar a algunos de los clientes más importantes de Suiza, así como reforzar nuestra presencia en sectores fuertemente representados en aquel país como el farmacéutico, el financiero, el alimentario o el industrial», señala el CEO ypresidente de Izertis, Pablo Martín.

El ingeniero informático Carlos García, CEO de Digiswit, expresa su satisfacción por la operación y su agradecimiento a Izertis «por su confianza en nuestra empresa para su proyecto de expansión internacional. El apoyo de Izertis será fundamental para que sigamos innovando y expandiendo nuestras capacidades en el mercado suizo. Juntos lograremos alcanzar grandes éxitos, explorar nuevos sectores y superar nuevos desafíos». Asegura, asimismo, que esta integración ofrece importantes «oportunidades de crecimiento».

El Plan Estratégico 2027 de Izertis prevé alcanzar los 250 millones de euros de ingresos y los 33 millones de Ebitda al cierre de ese ejercicio. Junto a la expansión internacional, los ejes principales son el reconocimiento de marca, el avance en su diferenciación y el salto al mercado continuo (cotiza en el BME Growth desde noviembre de 2019).

Sobre Izertis
Izertis
es una consultora tecnológica que ofrece soluciones de alto valor añadido a través de un completo porfolio de capacidades tecnológicas y metodológicas, destacando en entornos como IA, Cybersecurity, Data & Intelligence, Customer Experience, DevOps, Cloud, Software Engineering, Quality Assurance, Hyper Automation, IT Sourcing, Business Solutions, Blockchain, Project & IT Governance y otras tecnologías habilitadoras de los procesos de metamorfosis digital.

Fundada en 1996, Izertis cuenta actualmente con cerca de 2.000 profesionales distribuidos en sus oficinas de Europa y América. En noviembre de 2019 se incorporó al BME Growth.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Corsair suministrará a Shell aceite de pirólisis de plástico procedente de Finlandia

0
/COMUNICAE/

Corsair

Colaboración para transformar residuos plásticos en productos químicos circulares sostenibles de uso cotidiano


La empresa de reciclado de residuos plásticos Corsair ha firmado un acuerdo para suministrar a Shell Chemicals Europe B.V. aceite de pirólisis, una materia prima mixta de residuos plásticos. En virtud del acuerdo, Corsair, una empresa que convierte los residuos plásticos domésticos cotidianos en aceite mediante pirólisis, suministrará aceite de pirólisis desde sus instalaciones de reciclado químico de residuos plásticos de Jämsä (Finlandia) a las instalaciones de Shell en Moerdijk (Países Bajos).

El aceite de pirólisis se utilizará para fabricar productos químicos circulares, que suelen emplearse en una gran variedad de productos de la vida cotidiana, como productos de limpieza, textiles y envases alimentarios.

Jussi Veikko Saloranta, consejero delegado de Corsair, ha declarado: «Estamos muy ilusionados con esta colaboración con Shell en Europa. Los residuos plásticos son un problema mundial crítico. Cada año se producen cientos de miles de millones de kilogramos de residuos plásticos en todo el mundo, pero menos del 10% se recicla. Es crucial que desarrollemos métodos eficientes para reciclar el plástico desechado y convertirlo en nuevos productos, de forma similar a las prácticas de reciclaje de metales, vidrio y papel que han tenido éxito. Incinerar el plástico o tirarlo a los vertederos no es una solución viable. El enfoque sostenible consiste en transformar el plástico viejo en nuevos productos. De esto trata la colaboración entre Shell y Corsair».

Corsair, que inició sus operaciones en Tailandia en 2020 y se ha expandido recientemente a Europa, tiene como objetivo expandirse internacionalmente para lograr un mayor impacto positivo en el medio ambiente.

«Shell está deseando trabajar con Corsair y procesar su aceite de pirólisis, suministrando así a nuestros clientes más productos químicos circulares», afirma Niels Bouwhuis, Director de Marketing de Shell Chemicals. «Este es otro paso en nuestro impulso para ayudar al desarrollo de una cadena de valor circular del plástico viable», añade Thijs Arlman, Jefe de Circularidad del Plástico.

Sobre CORSAIR:
Corsair Group es una empresa internacional de reciclaje de residuos plásticos con certificación ISCC que convierte los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, envoltorios y productos de embalaje, en aceite de pirólisis en sus instalaciones de Finlandia y Tailandia. Con su sede mundial en Bangkok y su sede europea en Ámsterdam, Corsair tiene la misión de limpiar nuestro planeta de la contaminación plástica reciclando los residuos plásticos desechados del medio ambiente y los vertederos para convertirlos en productos valiosos.

Como parte de su plan de desarrollo global, Corsair pretende ampliar sus instalaciones de reciclaje químico de residuos plásticos en todo el mundo, centrándose en Asia, Europa y Norteamérica.

Además de sus operaciones industriales como reciclador de residuos plásticos, Corsair es también el desarrollador y emisor del programa de compensación de residuos plásticos líder en el mundo, el CSR Plastic Credit. A través del CSR Plastic Credit, Corsair ayuda a empresas y particulares a reducir y eliminar el impacto que sus residuos plásticos tienen en el medio ambiente convirtiéndose en Certified Plastic Neutral.

Más información en: www.corsairgroup.com.

 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Sólo los informes de la Xunta sobre Altri tienen fuerza legal, según la consejera

0

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha recalcado este viernes que solo los informes elaborados por los técnicos de la Xunta de Galicia «cuentan jurídicamente». Según Lorenzana, «el resto, son opiniones más o menos oficiales u oficiosas».

La conselleira ha explicado que, en el caso del proyecto de la empresa Altri, son los informes solicitados en la Declaración de Impacto Ambiental los que tienen validez jurídica. Asimismo, ha destacado que la Comisión Europea ha «ratificado» el criterio de la Xunta, al no ver «infracción» por parte de Altri de las directivas de emisiones industriales e impacto ambiental.

Lorenzana ha insistido en que es la Ley de Evaluación Ambiental, en el marco de la Directiva de Evaluación Ambiental, la que otorga a la Xunta de Galicia la competencia para dilucidar estas cuestiones. «Todo lo demás son opiniones, más o menos oficiales u oficiosas, pero que no forman parte de la Declaración de Impacto Ambiental», ha señalado.

La Xunta exige al Gobierno central que deje de «castigar» los proyectos industriales gallegos

La conselleira también ha aprovechado para dirigirse al Gobierno central, al que ha reclamado que deje de «castigar» los proyectos industriales gallegos y que conteste «directamente» a la Xunta de Galicia.

Según Lorenzana, el Gobierno central está «mintiendo» y «castigando y discriminando a Galicia y a todos los ciudadanos gallegos», al no tramitar las ayudas singulares que tiene que autorizar la Comisión Europea para algunos proyectos, como el de Altri, alegando la falta de evaluación ambiental. Sin embargo, ha denunciado que hay otros proyectos, como el de Cobra para Murcia y la Comunidad Valenciana, que sí han recibido estas ayudas sin tener tampoco este informe.

La Xunta reclama al Gobierno central que «dé la cara»

Lorenzana ha criticado que el Gobierno central envíe «mensajeros», como el delegado del Gobierno, para contestar a la Xunta, cuando «tienen que dar una respuesta directa».

La conselleira ha denunciado que el delegado del Gobierno respondió «una serie de cosas absolutamente inexactas, con un desconocimiento manifiesto y absoluto de un expediente en concreto porque no lo tiene que conocer, porque no tiene competencias industriales de ningún tipo».

En este sentido, la Xunta exige al Gobierno central que deje de esconderse y que «dé la cara» para responder a las reclamaciones de la Comunidad Autónoma en relación a los proyectos industriales gallegos.

Northvolt renuncia a solar para crecer en baterías ante bajada de demanda

0

En un reciente anuncio, el fabricante sueco de baterías para vehículos eléctricos Northvolt ha informado sobre la venta de un terreno industrial que había sido destinado, en un principio, a apoyar la expansión de sus plantas y la producción de celdas. Esta noticia llega después de que la compañía diera a conocer una revisión estratégica de su plan de negocio, en la que advertía sobre la suspensión de la construcción de nuevas fábricas en Alemania, Canadá y Suecia.

La intención inicial de Northvolt era alcanzar una producción anual potencial de más de 100 gigavatios/hora en material catódico y emplear hasta 1.000 personas en la nueva planta de Borlänge, Suecia. Sin embargo, el Gobierno municipal de esta localidad ha anunciado que adquirirá el terreno por cerca de 500 millones de coronas suecas (43,8 millones de euros), y venderá un tercio a otra empresa que se prepara para instalar varios centros de datos.

Problemas en la Operación Diaria del Negocio

La compañía sueca se está enfrentando a varios problemas relacionados con las operativas diarias del negocio, sobre todo, debido a la pérdida de grandes clientes como BMW o Scania de Volkswagen. Estos clientes se han quejado en numerosas ocasiones de los retrasos en la recepción de productos y de problemas de calidad de las baterías.

Además, Northvolt se enfrenta a una caída de la demanda y a la llegada a Europa de la competencia automovilística procedente de China, donde fabricantes como BYD, entre otros, están desarrollando sus propias baterías de litio-hierro-fosfato.

Revisión Estratégica y Suspensión de Nuevas Fábricas

Tras esta revisión estratégica de su plan de negocio, Northvolt ha advertido de la suspensión de la construcción de las nuevas fábricas en Alemania, Canadá y Suecia. Esta decisión se produce después de que la compañía triplicara sus pérdidas hasta superar los 1.000 millones de dólares (unos 936 millones de euros) en el último año.

La situación actual de Northvolt evidencia los desafíos que enfrenta la empresa en su estrategia de expansión y producción de baterías para vehículos eléctricos. La compañía deberá enfocarse en resolver los problemas operativos y de calidad que le han hecho perder clientes clave, mientras se adapta a los cambios en la demanda y la creciente competencia en el mercado europeo.

Publicidad