Carlos Álvarez el jugador del Levante es uno de los mejores jugadores de la Liga Hypermotion con tan solo 21 años. El futbolista criado en la cantera del Sevilla se caracteriza por su habilidad con el balón en los pies a la hora de regatear y por su visión de juego. El futbolista de nuevo dio una asistencia en un partido en el que el Levante venció al Cartagena.
Hay que destacar que el Sevilla aun tiene un 50% de los derechos del jugador y podría recomprarlo. Sería un fichaje muy interesante para el club andaluz ya que recuperaría ese espíritu de cantera y se ganaría un poco más a la afición sevillista que está tan cabreada estos últimos meses. Además ocuparía el hueco de Ocampos.
Carlos Álvarez atento a las palabras de del Nido
El joven futbolista podría volver al Sevilla, aunque ahora mismo es un club con turbulencias. El pasado lunes José María del Nido volvió a hablar públicamente: "El barco va a la deriva. Aunque sólo sea pensando en el patrimonio personal, las acciones que valían hace cuatro años un precio hoy valen un 33% menos".
El ex presidente argumentó: "Ya lo que faltaba es que la mayoría del accionariado y la afición estuviesen en contra de los actuales gestores. Ya se puede ver, no sólo en las redes sociales. Se verá a las puertas del Sánchez-Pizjuán el sábado, en la previa del partido con el Getafe CF, que la masa social está en contra de los actuales dirigentes. Y contra todos no se puede gobernar".
Carlos Álvarez con el objetivo de ascender
El futbolista de 21 años que pertenece al Levante ha arrancado la temporada a lo grande con el Levante, el equipo valenciano suma dos empates y dos victorias en el arranque de Segunda División con un nuevo entrenador en el banquillo, se trata de Julián Calero el técnico madrileño que consiguió la temporada pasada salvar al Cartagena.
Evitando que el último de la competición como lo era el equipo murciano bajara a Segunda B contra todo pronóstico, ahora el Levante quiere volver a ascender a Primera División a pesar de que se marchó Dani Gómez pero ha recuperado al 'Comandante' Morales todo una leyenda del conjunto granota.
Álvaro Morata muestra su lado más personal con Alberto Herrera
Álvaro Morata está viviendo tiempos convulsos. A su cambio de equipo este verano le ha acompañado la ruptura con Alice Campello, la que era su pareja y madre de sus hijos, una situación extradeportiva que le ha llevado a ocupar demasiadas páginas en los medios de comunicación. Ahora, desde la concentración con España, el capitán ha dejado al descubierto su faceta más personal en el programa 'Herrera en Cope'.
Frente al micrófono de Alberto Herrera, el actual delantero del AC Milán ha querido hablar de los problemas que viene atravesando en los últimos tiempos y de la importancia de la salud mental de la población, en general, y de los deportistas, en particular.
Morata encontró en Italia una vía de escape a las burlas en España
Morata y sus problemas de salud mental
Álvaro Morata no ha sido el primero en hablar de salud mentalpero su testimonio, y el hecho de ver que los futbolistas también atraviesan estas situaciones puede ayudar a muchas personas. El ex del Atlético de Madridhabló sobre la depresión que atravesó a finales de la temporada pasada y agradece el apoyo a todos aquellos que estuvieron con él en esos momentos.
«Lo pasé muy mal. Pensaba que no iba a poder volver a ponerme las botas y saltar a un campo», aseguraba. «Me apoyé en gente que había vivido lo mismo, como Bojan. Tres meses antes de la Eurocopa me parecía imposible. Estaba pensando en si podría volver a jugar un partido, no sabía lo que me pasaba. Es un momento en el que lo que más te gusta es lo que más odias», sentenciaba posteriormente.
Una vía de escape
En la entrevista Álvaro Morata dejó claro que vivir en España se había convertido en algo imposible. «Me daba vergüenza estar con mis hijos y salir a la calle. Cada vez que salía con ellos siempre tenía algún episodio, a veces sin maldad, con la gente sobre algo que había pasado en partidos anteriores. Y, al final, ellos tampoco querían ir a la compra. [...] Llegó un momento en el que me decían tantas cosas ante ellos que me daba vergüenza estar con ellos», se lamentaba el ariete de la Selección.
Todas estas emociones y situaciones no solo le hicieron caer en una depresión, la cuál tuvo que afrontar con ayuda de psicólogos y psiquiatras pero también fármacos, sino que por ellas tuvo que salir de España. «Aquí en Italia es diferente. Mis hijos ven que a su padre le respetan. Ven que su padre es un futbolista que ha pasado por los mejores equipos del mundo», aseguraba Morata.
La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Rey Juan Carlos organizó una jornada para flexibilizar y agilizar el acceso a los tratamientos de reproducción asistida en la red sanitaria pública, enmarcada en las medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid, a través del Plan de Fertilidad en Red del Sermas.
En ella, se destacó cómo en los últimos diez años el número de nacimientos ha disminuido en un 25 % en España, un dato que contrasta con el deseo de muchas familias de tener más hijos. “Aunque las encuestas revelan que las mujeres de entre 25 y 30 años desean tener dos o tres hijos, la realidad es que la media en nuestro país es de 1,2 hijos por familia”, explicó la doctora Corazón Hernández, jefa corporativa de Reproducción Asistida de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena y General de Villalba.
Por su parte, la doctora Belén Acevedo, directora de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, resaltó la importancia que tiene la optimización de los recursos en la sanidad, señalando que se han destinado esfuerzos para reducir las listas de espera y mejorar el acceso a estos tratamientos.
“Hemos conseguido que las pacientes puedan ser derivadas directamente desde su médico de Atención Primaria, lo que ahorra tiempo y mejora la accesibilidad”, comentó, subrayando cómo este avance ha permitido una atención más ágil y eficiente. Además, hizo hincapié en el papel de la salud digital, un aspecto clave que ha transformado la experiencia de las pacientes, permitiendo un seguimiento más cercano y personalizado.
Durante la mesa redonda titulada 'Medicina Reproductiva 360º', tanto pacientes como profesionales compartieron sus experiencias, destacando los diferentes modelos de familia que recurren a la reproducción asistida. Desde parejas heterosexuales hasta mujeres solteras y parejas de mujeres, la diversidad de las personas que buscan asistencia reproductiva ha cambiado el panorama de este campo, y el hospital se ha adaptado a estas nuevas realidades.
La doctora Hernández profundizó en las implicaciones sociales de la infertilidad, enfatizando en que “es fundamental eliminar el estigma en torno a la infertilidad y normalizar el uso de estas técnicas”. “La reproducción asistida es una opción más para quienes desean tener hijos, y es responsabilidad de todos concienciar a la sociedad al respecto”, aseveró.
La jornada concluyó con una visita guiada a las instalaciones de la unidad, donde los asistentes pudieron observar de cerca las tecnologías de última generación que garantizan un proceso seguro y transparente. Durante la visita, los participantes conocieron el laboratorio y al equipo de embriólogos, un aspecto que también fue destacado por las doctoras al señalar la importancia de la seguridad en cada paso del proceso. “Nuestro laboratorio es un espacio completamente abierto, diseñado para ofrecer la máxima transparencia, lo que brinda tranquilidad a nuestros pacientes”, explicó la doctora Acevedo.
Marco Asensio ha arrancado de forma espectacular la temporada con el París Saint Germain, el futbolista español lleva dos titularidades jugando como falso 'nueve', de hecho en la victoria del PSG por tres a uno al Lille asistió a Barcola en uno de los goles, hay que destacar que el club francés no ha fichado a ningún sustituto.
Incluso con la lesión del delantero Gonçalo Ramos, los franceses no han ido al mercado a por una gran estrella. En la actual temporada, Asensio lleva un gol y unas asistencia en tres partidos. El año pasado también comenzó la temporada a un gran nivel pero una lesión hizo que su crecimiento en el equipo parisino se quedase estancado.
Marco Asensio no cuenta para Luis de la Fuente
El jugador del PSG, no fue a la Eurocopa, ni tampoco a la última convocatoria con España para medirse a Serbia y a Suiza. Aunque Asensio siempre ha sido de los fijo en la Selección española. De hecho en el Mundial de Rusia en el 2018 fue titular con Fernando Hierro en aquel partido de octavos contra Rusia, en el que España cayó eliminada.
Esta ausencia del jugador balear en el combinado español también está permitiendo que el jugador se centre más en su club y aumente el rendimiento, como lo está haciendo. Además, con este parón el futbolista puede descansar y recuperarse bien, ya que hasta el próximo 14 de septiembre no tiene partido contra el Brest.
Marco Asensio, un campeón precoz
Marco Asensio, parece que haya llegado a la treintena por su dilatada carrera en el mundo del fútbol pero aún no ha cumplido los treinta años. Ahora mismo Marco Asensio, tiene 28 años pero su gran palmarés y sus inicios siendo un jugador muy joven, han dado la sensación de que está en el ocaso de su carera desde que se marchó del Madrid.
El jugador balear puede presumir de haber ganado tres Champions League cuando tenía 26 años. Además, debutó en Segunda División con el Mallorca con tan solo 16 años, lo que llamó la atención de Florentino Pérez. El futbolista mallorquín siempre se ha caracterizado por tener una gran golpeo de balón con su pierna izquierda, por su gran visión de juego y potencia.
El transporte público en España experimenta un notable crecimiento, con un aumento del 3,7% en agosto de 2024, superando los 346 millones de viajeros. Este incremento se ve impulsado por el espectacular auge de la alta velocidad y los trenes de media distancia, que compensan el ligero descenso en otros tipos de transporte ferroviario. El transporte urbano también registra un sólido crecimiento, consolidando la tendencia al alza en la movilidad sostenible.
Alta velocidad y media distancia
El AVE se consolida como la opción preferida para los viajes de larga distancia en España. En agosto de 2024, el número de pasajeros en la alta velocidad se disparó un 25,7%, alcanzando la cifra récord de 3,35 millones de viajeros. Este dato confirma el éxito de la alta velocidad como alternativa rápida, cómoda y eficiente al transporte aéreo y por carretera.
La media distancia también experimenta un importante crecimiento, con un aumento del 27,2% en el número de pasajeros, superando los 4,2 millones. Esta tendencia positiva se atribuye a la mejora de las infraestructuras, la mayor frecuencia de trenes y la competitividad de los precios en comparación con otros medios de transporte.
El auge de la alta velocidad y la media distancia demuestra la apuesta de los españoles por el transporte ferroviario, especialmente en trayectos interurbanos. La comodidad, la rapidez y la sostenibilidad ambiental del tren son factores clave en esta elección.
Transporte urbano e interurbano
El transporte urbano en España continúa su senda de crecimiento, con un aumento del 5,3% en agosto de 2024. Este incremento se debe a la mejora de los servicios de transporte público en las ciudades, la implementación de nuevas líneas de metro y autobús, y la creciente concienciación sobre la importancia de la movilidad sostenible. La eficiencia del transporte urbano se ha convertido en un elemento clave para la calidad de vida en las ciudades españolas.
En cuanto al transporte interurbano, el crecimiento del 3,4% se ve impulsado, en gran medida, por el incremento en el uso del autobús (6,5%), seguido del transporte aéreo (2,7%) y el marítimo (1%). A pesar del ligero descenso del 0,3% en el transporte ferroviario en general, el impacto positivo de la alta velocidad y la media distancia compensa esta caída y contribuye al crecimiento global del sector.
El sector del transporte en España está en constante evolución, adaptándose a las necesidades de los viajeros y a los retos de la sostenibilidad. La inversión en infraestructuras, la mejora de los servicios y la promoción de la movilidad sostenible son factores clave para el futuro del transporte en España. El crecimiento del transporte público demuestra la confianza de los ciudadanos en la eficiencia y la comodidad de estos servicios, y se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos años.
Factores que influyen en el crecimiento del transporte público:
Concienciación medioambiental: Los ciudadanos son cada vez más conscientes del impacto ambiental del transporte privado y optan por alternativas más sostenibles como el tren o el autobús.
Aumento del precio de los combustibles: El incremento del precio de la gasolina y el diésel hace que el transporte público sea una opción más económica.
Mejora de las infraestructuras: La inversión en infraestructuras ferroviarias y de transporte público en general ha mejorado la calidad y la eficiencia de los servicios.
Mayor frecuencia de trenes y autobuses: La mayor frecuencia de los servicios de transporte público facilita los desplazamientos y reduce los tiempos de espera.
Comodidad y eficiencia: El transporte público ofrece una alternativa cómoda y eficiente al transporte privado, especialmente en trayectos largos o en zonas urbanas con tráfico congestionado.
Digitalización y nuevas tecnologías: La implementación de nuevas tecnologías en el sector del transporte, como la venta de billetes online o la información en tiempo real, mejora la experiencia del usuario.
La incertidumbre reina entre el alumnado de segundo de Bachillerato ante el desconocimiento del modelo de examen de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU o EBAU). El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil y movilizaciones en toda España para el viernes para exigir la publicación del modelo de examen y denunciar la falta de información por parte del Ministerio de Educación y las consejerías educativas.
Movilizaciones estudiantiles
El Sindicato de Estudiantes ha hecho un llamamiento a la movilización estudiantil en más de 50 localidades de todo el territorio nacional. Las concentraciones, convocadas a las 12:00 horas, se llevarán a cabo frente a las sedes de las consejerías de educación de cada comunidad autónoma. Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao… son solo algunas de las ciudades que se unirán a la protesta para exigir transparencia y claridad en los criterios de evaluación de la nueva selectividad.
Esta huelga estudiantil busca visibilizar la preocupación del alumnado ante la falta de información sobre la estructura, el contenido y la ponderación de las pruebas, elementos cruciales para una adecuada preparación de la EBAU.
La nueva EBAU, un futuro incierto
La reforma educativa y la implantación de la nueva EBAU han generado una gran incertidumbre entre el alumnado de segundo de Bachillerato. A pesar de haber comenzado el curso escolar hace semanas, los estudiantes desconocen el modelo de examen que determinará su acceso a la universidad. Esta falta de información dificulta la planificación del estudio y genera estrés e inseguridad en un momento crucial de su formación académica. El Sindicato de Estudiantes denuncia la falta de diálogo por parte de las autoridades educativas y exige la publicación inmediata del modelo de examen. Conocer el formato, la duración y los criterios de evaluación es fundamental para que los estudiantes puedan preparar la prueba con las garantías necesarias y acceder a la universidad en igualdad de condiciones.
El silencio del Ministerio de Educación y las consejerías educativas ante las demandas del alumnado resulta intolerable. La preparación de la EBAU requiere tiempo y planificación, tanto por parte de los estudiantes como del profesorado. La falta de información sobre el modelo de examen impide que los docentes puedan adaptar su metodología y preparar adecuadamente a sus alumnos. Además, la incertidumbre generada por esta situación afecta negativamente a la salud mental de los estudiantes, que se enfrentan a una prueba decisiva para su futuro sin conocer las reglas del juego.
El Sindicato de Estudiantes exige respuestas claras y concretas por parte de las autoridades educativas. La publicación del modelo de examen es un paso fundamental para garantizar la transparencia y la equidad en el acceso a la universidad. Además, es necesario establecer un diálogo fluido entre las administraciones educativas, el profesorado y el alumnado para abordar las preocupaciones e inquietudes que genera la nueva EBAU.
El rifirrafe diplomático entre España y Venezuela se intensifica tras las críticas vertidas desde la Asamblea Nacional venezolana hacia la Monarquía española. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, ha exigido al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que pida "respeto" al Congreso de los Diputados español, calificándolo de "grosero". Esta nueva crítica se produce en el contexto de una creciente tensión entre ambos países. Rodríguez ha instado a España a no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, subrayando la soberanía del país.
Rodríguez, en declaraciones recogidas por Globovisión, ha respondido a las declaraciones del ministro Albares, quien consideró "inaceptables" las críticas a la Monarquía española. El presidente de la Asamblea Nacional venezolana ha insistido en que España debe respetar la soberanía de Venezuela y abstenerse de interferir en sus asuntos internos. La exigencia de respeto mutuo se ha convertido en el eje central de este nuevo episodio en las relaciones bilaterales. Rodríguez ha reiterado la necesidad de que España respete las decisiones tomadas por las instituciones venezolanas, legítimamente constituidas según el ordenamiento jurídico del país. Esta petición se enmarca dentro de la defensa de la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos de Venezuela.
El trasfondo de la crisis diplomática entre España y Venezuela
Este nuevo capítulo en la tensa relación entre España y Venezuela se suma a una serie de desencuentros diplomáticos previos. La crisis se agudizó tras la aprobación, por parte del Parlamento venezolano, de un acuerdo que insta al Gobierno de Nicolás Maduro a romper relaciones diplomáticas y comerciales con España. Este acuerdo, además, respalda la abolición de la monarquía española, acusándola de corrupción.
La decisión del Parlamento venezolano fue la respuesta a la aprobación, tanto en el Congreso como en el Senado español, de una iniciativa que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer al excandidato opositor venezolano Edmundo González como vencedor de las elecciones presidenciales. Esta acción, considerada injerencista por parte del Gobierno venezolano, ha exacerbado las tensiones entre ambos países.
La situación se complica aún más por las declaraciones previas de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, quien calificó a Venezuela de "dictadura". Estas palabras fueron recibidas con indignación por el Gobierno de Maduro.
Lamine Yamal se enfadó al ser cambiado frente al Alavés
El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, ha concedido una entrevista a RNE en la que ha hablado sobre un hecho que en los últimos partidos de los culés ha despertado polémica entre algunos aficionados. El extremo de Mataró, al ser sustituido en los duelos ante el Young Boys y el Alavés cuando el partido ya estaba resuelto, puso malas caras.
El delantero estuvo siempre correcto, dio la mano a Hansi Flick cuando fue sustituido por Ansu Fati en el minuto 67, pero no pudo ocultar que estaba contrariado por no seguir sobre el terreno de juego. Él lo explica así: "Esto pasó porque no estaba contento con mi actuación y pensaba que lo podría haber hecho mucho mejor. Me exijo mucho y pienso que esta tiene que ser la línea a seguir para poder dar siempre el 100%".
Lamine Yamal Hansi Flick
Lamine Yamal no estaba contento con su partido: "Creía que no había ayudado del todo al equipo"
La polémica llegó después de que algunos culés consideraran que Lamine Yamal le estaba mostrando su descontento a su entrenador, Hansi Flick, por el hecho de haberle sustituido. En esta entrevista a RNE, sin embargo, el delantero catalán ha dejado claro que no hay ningún tipo de problema con el técnico alemán y que con quien estaba enfadado era con él mismo.
Es más, Lamine Yamal ha explicado que Flick le llegó a preguntar si estaba molesto por el cambio y que él se lo negó y le explicó qué le pasaba: "Le dije que no estaba enfadado, sino que estaba descontento porque creía que no había ayudado del todo bien a mis compañeros y al equipo", dijo el jugador.
Tiene un mejor físico para acabar los partidos
De hecho, Lamine Yamal se ha deshecho en elogios hacia Flick y hacia la tarea que está llevando a cabo el técnico alemán en el banquillo: "Es muy cercano a todos los jugadores. Estamos disfrutando y se nota. Estamos muy contentos con el modelo de juego que nos da, así como con la confianza y la libertad que nos otorga".
El cuerpo técnico está muy cercano a él y le está transmitiendo la idea de que no puede jugar todos los minutos, sobre todo, por el bien de su físico. Lamine Yamal se encuentra en muy buena forma y le cuesta asimilar no estar sobre el terreno de juego cuando está en condiciones de seguir. Algo que mejoró con respecto al año pasado.
Wanda Nara aclara que no existe ningún tipo de reconciliación
El pasado mes de julio, Wanda Nara anunciaba en sus redes sociales su separación de Mauro Icardi, tras nueve años llenos de altibajos. Aún no está claro si esta ruptura será definitiva o si, una vez más, pronto volverán a proclamarse su amor a través de sus perfiles en redes sociales. Por ahora, la empresaria ha dejado en claro que está disfrutando plenamente de su nueva etapa como soltera. Cabe recordar que, antes de su relación con Icardi, Wanda tuvo una larga historia con Maxi López, el padre de sus tres hijos mayores.
Lo ha expresado de manera clara en sus historias de Instagram, donde, por cierto, está cerca de alcanzar los 17 millones de seguidores: "La soledad es adictiva", escribió de forma contundente la también presentadora de televisión. A pesar de todo, Wanda ha dejado claro que mantienen una excelente relación, principalmente por el bienestar de los más pequeños. Aunque solo comparten dos hijas en común (Isabela y Francesca), Mauro siempre ha afirmado que los tres hijos de su excompañero de equipo son como si fueran suyos.
Wanda Nara
Wanda Nara, relacionada con un cantante argentino
En los últimos meses, Wanda Nara ha sido nuevamente vinculada al cantante argentino L-Gante, avivando rumores sobre una posible relación más allá de lo profesional. Esta especulación comenzó hace algunos meses cuando ambos colaboraron en varios proyectos musicales, lo que generó gran expectación mediática y suscitó el interés de sus seguidores. La química entre ellos, visible tanto en los escenarios como en sus interacciones públicas, dio pie a numerosos comentarios sobre si existía algo más profundo que una simple amistad o relación laboral.
Desde entonces, los rumores no han hecho más que intensificarse, ya que las apariciones juntos y las constantes menciones en redes sociales alimentaron las especulaciones. Aunque ninguno ha confirmado oficialmente una relación sentimental, la atención sobre ellos no ha disminuido. Los medios han seguido cada uno de sus movimientos, atentos a cualquier señal que pueda confirmar lo que muchos ya sospechan: que la conexión entre Wanda y L-Gante podría trascender los límites de una mera colaboración artística, consolidándose como una relación más personal.
Explica que no dejarán de ser familia
Wanda fue quien finalmente puso fin a las especulaciones sobre su matrimonio. Tras el gran revuelo mediático que generó al confirmar su separación, la también compositora publicó un comunicado en su cuenta de Instagram. "Con lo difíciles que son los finales y lo mucho que me cuestan. Me toca encender la tele o ver en redes versiones que no son reales. Decidí separarme, pero no dejaremos de ser familia con Mauro", expresó, haciendo referencia al tumultuoso historial de polémicas que la ha rodeado, especialmente desde el famoso "Wandagate", en el que la China Suárez fue señalada como la tercera en discordia mientras Wanda y su familia residían en Francia a fines de 2021.
Manteniendo esa postura, Wanda agregó: "Intentar mil veces más cuando hay amor tampoco fue un error. No me arrepiento de nada, le di a esa relación los mejores años de mi vida, pero ahora me toca seguir sola. No hay culpables ni terceros, lo nuestro siempre fue más fuerte que cualquier cosa externa". La cantautora cerró con una reflexión: "Mis hijos siempre han sido mi prioridad, y hoy más que nunca lo seguirán siendo. Gracias por el respeto".
Ferrán Torres estará lesionado durante dos meses como adelantó el periodista de la Cadena Ser, Santi Ovalle, el atacante del Barça se retiró lesionado en los primeros minutos del encuentro contra el Alavés en los primeros minutos de partido. El jugador sufre una rotura en el bíceps femoral y estará lesionado entre seis y siete semanas.
El jugador se ha caído de la convocatoria del Barça y se une a los lesionados azulgranas como Ter Stegen, Araujo y Gavi. La noticia positiva para Flick es que recuperó a De Jong y Fermín esta cerca de volver totalmente recuperado. Además, Lewandowski está viviendo un gran momento de forma sumando diez goles.
Ferran Torres contento con el gran nivel de su compañero Lewandowski
El internacional español tiene un gran ejemplo en el vestuario del Barça de un jugador goleador con Robert Lewandowski, el polaco hizo un hat-trick para darle la victoria al FC Barcelona contra el Alavés en Vitoria. Ahora mismo el delantero azulgrana es el pichichi de La Liga sumando 10 tantos, una cifra que el año pasado el atacante no logró firmar hasta el final de la primera vuelta.
Con esta victoria el Barça se asegura el liderato durante el parón de selecciones y cierra una semana a lo grande con goleada en la Champions y también en LaLiga. De nuevo Raphinha hizo un gran partido, asistiendo a Lewandowski y mostrando un gran nivel individual. Otro de los nombres destacados fue el de Ansu Fati, que tuvo minutos y lanzó un balón al palo.
Ferran Torres atento a las palabras de su entrenador tras la victoria
El jugador azulgrana no podrá estar a las órdenes de Flick por una temporada, el técnico le lanzo un mensaje de ánimo a Carvajal: "A Carvajal le deseamos que se recupere. De parte del Barcelona, le deseamos lo mejor. Nos lo hemos ganado ir al descanso con la diferencia de tres goles. Valoro mucho lo que ha hecho el equipo. Ha sido un partido duro, el Alavés nos ha presionado bien”.
Acerca del nivel de Lewandowski, Hansi Flick reiteró: "Es el mejor en el área. Es fantástico lo que está haciendo. Está muy bien la cifra de goles que lleva. Estoy muy contento por él y por el equipo. Quiero destacar a todo el equipo, que lo ayuda para tener estas cifras".
Lo Celso, jugador del Betis acabo el derbi sevillano teniendo un diálogo subido de tono con el entrenador del Sevilla FC como desvelaron en el 'Desmarque' de Cuatro. El jugador verdiblanco se enfadó tras la derrota con el Sevilla y lo pagó con García Pimienta. La cosa no pasó a mayores y el técnico sevillista siguió saludando a jugadores del Betis.
También hubo enfrentamientos en el palco, donde José María del Nido Benavente se enfrentó a algunos abogados del Sevilla y Joaquín Caparrós celebró el gol de forma efusiva ante Ángel Haro. El conjunto verdiblanco perdió por uno a cero en el derbi con un gol de penalti de Lukebakio, muy dudoso, por una mano que no fue del todo clara de Diego Llorente defensor del Betis.
Lo Celso da prioridad al Betis
Lo Celso es uno de los nuevos fichajes del Betis esta temporada, abandonó el Tottenham para regresar al Betis aunque está vez pertenece en propiedad al equipo verdiblanco. Según ha informado la web 'Ficherio.com', el jugador argentino rechazó las ofertas del Aston Villa y la del Galatasaray a pesar de que eran propuestas mejores económicamente para el centrocampista.
Lo Celso ha caído de pie en su regreso al Betis, el media punta se ha convertido en un jugador fundamental para Pellegrini a pesar de las salidas de líderes como Fekir o Guido Rodríguez, el argentino ha marcado varios goles y está haciendo más llevadera la ausencia de Isco en el centro del campo. A pesar de que los verdiblancos no han ganado en las dos últimas jornadas.
Lo Celso echo de menos la puntería de Vitor Roque
Vitor Roque, el delantero brasileño del Betis no estuvo acertado en el derbi sevillano y podría perder la titularidad en el equipo verdiblanco tras la vuelta de Bakambu. 'O Tinginho' tuvo varias ocasiones claras contra el Sevilla que no aprovechó, mientras que Bakambu generó mejor fútbol en el partido contra el Espanyol cuando jugó de titular.
Sobre Vitor Roque, Pellegrini, el entrenador del Betis comentó: "Trajimos a Vitor Roque sabiendo que es un jugador en formación. Tiene potencial, ha errado muchos goles, si los hubiese metido, igual tendríamos otra posición, pero igual tampoco estaría jugando aquí. Esperamos que tenga un gran futuro. Le entrarán, seguro".
La relación con Deschamps detrás del la elección de Aymeric Laporte
En el año 2016 Julen Lopetegui pidió a la RFEF la incorporación de Aymeric Laporte a la Selección Española de Fútbol, sin embargo, no sería hasta 2021, con Luis Enrique en el banquillo, cuando obtuvo la nacionalidad y acabara debutando. «Luis Enrique me dijo que mi estilo de juego encajaba en su idea del fútbol, que si tuviera la nacionalidad podría estar en la Selección», aseguraba el defensor del Al-Nassr.
Antes de esto, el central nacido en Agén (Francia) había jugado hasta 51 partidos internacionales en las categorías inferiores de la selección gala, sin embargo, nunca le dieron la alternativa en la absoluta. Didier Deschamps, seleccionador de 'Les Bleus', nunca quiso contar con él. Laporte ha querido dejar ahora claros los motivos, y parece que no todo se basa en argumentos futbolísticos.
Aymeric Laporte fichó por el Athletic en 2010
Mala relación entre Laporte y Deschamps
Viendo el rendimiento y la calidad de Aymeric Laporte es difícil entender por qué un seleccionador como Didier Deschamps nunca lo llamó para formar parte de la Selección de Francia. Ahora, ha sido el propio futbolista el que ha dejado claro que en su ausencia no se debió solo a motivos deportivos sino que alcanza el terreno de lo personal.
Así, como explicaba recientemente el ex del Athletic Club de Bilbao en su entrevista para el programa Rothen S’enflamme de RMC Sport, ambos nunca mantuvieron una buena relación. «Tuvimos varias conversaciones que no fueron necesariamente las más amables. Se acabó, ya ni siquiera pienso en ello», explicó Laporte.
Una decisión llena de polémica
Pese a que muchos no estuvieron de acuerdo con su nacionalización, lo cierto es que la relación de Aymeric Laporte se remonta hasta sus bisabuelos, quienes eran originales del País Vasco. Por su parte, él comenzó su relación directa con España en el año 2010 cuando fichó, tampoco sin polémica, por el Athletic Club de Bilbao.
Fuera como fuera, lo cierto es que Laporte tuvo que tomar la difícil decisión de jugar con España, donde se ha convertido en un futbolista imprescindible para Luis de la Fuente y en el líder de la defensa junto a su compatriota Robin Le Normand. «Si quería jugar en competiciones internacionales, tenía que tomar decisiones. Y tuve que tomar esa decisión. Hoy estoy muy contento y me siento muy bien en la selección española», aseguraba.
Este fin de semana llega a la gran pantalla una dosis de intriga y suspense con "La infiltrada", protagonizada por dos grandes del cine español: Luis Tosar y Carolina Yuste, bajo la dirección de Arantxa Echevarría. La película nos sumerge en la compleja realidad de una agente de policía infiltrada en el entorno de la izquierda abertzale. Tras años de trabajo encubierto, consigue el contacto con ETA, quienes le encomiendan la peligrosa misión de alojar en su piso a dos terroristas encargados de preparar atentados.
A partir de ese momento, la agente se enfrenta al mayor desafío de su vida: informar a sus superiores mientras convive con dos individuos que no dudarían en asesinarla ante la más mínima sospecha. Una historia de tensión constante, donde la protagonista deberá jugar sus cartas con maestría para sobrevivir y evitar una tragedia. La película promete una experiencia cinematográfica llena de suspense y giros inesperados, explorando los dilemas morales y la presión psicológica a la que se someten los agentes infiltrados. "La infiltrada" se presenta como una de las películas españolas más esperadas del año, con una trama que engancha desde el primer minuto y unas interpretaciones que prometen no dejar indiferente a nadie.
Otro título que hará las delicias de los amantes del terror es "La sustancia", protagonizada por Demi Moore y Dennis Quaid. Bajo la dirección de Coralie Fargeat, la película nos presenta a una celebridad en decadencia que busca desesperadamente recuperar su juventud y belleza. Su búsqueda la lleva a consumir una droga experimental del mercado negro que promete replicar células y crear una versión rejuvenecida de sí misma. Sin embargo, esta milagrosa sustancia esconde horribles efectos secundarios que pronto se manifestarán, convirtiendo la vida de la protagonista en una auténtica pesadilla. "La sustancia" explora la obsesión por la juventud eterna y las consecuencias de perseguir la belleza a cualquier precio, presentando una reflexión sobre los límites de la ciencia y la ética en la sociedad actual. La combinación de terror psicológico y body horror promete una experiencia intensa y perturbadora para los espectadores.
Animación para toda la familia y documentales
Para aquellos que buscan una opción más familiar, "Robot salvaje", la nueva adaptación de la aclamada obra de Peter Brown, llega a la gran pantalla. Esta épica aventura animada narra el viaje de una robot que naufraga en una isla desierta y debe aprender a sobrevivir en un entorno hostil. Con un reparto de voces de lujo en su versión original, que incluye a estrellas como Lupita Nyong'o, Pedro Pascal y Kit Connor, la película promete una experiencia visualmente impactante y llena de emociones. "Robot salvaje" es una historia de superación, adaptación y amistad, que encantará tanto a niños como a adultos. La película explora temas como la importancia de la naturaleza, la resiliencia y la búsqueda de la identidad, ofreciendo un mensaje positivo y esperanzador para toda la familia. Además, la adaptación del best seller de Peter Brown promete una fidelidad a la obra original, respetando la esencia de la historia y los personajes que han conquistado a millones de lectores en todo el mundo.
Para los amantes de los documentales, "Super/Man: La historia de Christopher Reeve" ofrece un conmovedor relato sobre la vida del icónico actor. Dirigida por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, la película repasa la trayectoria de Reeve, desde sus inicios hasta su trágico accidente y su posterior lucha por la investigación de lesiones medulares. Con material inédito y entrevistas exclusivas, incluyendo los testimonios de sus hijos, la película ofrece una visión íntima y personal de la vida de este superhéroe dentro y fuera de la pantalla. "Super/Man: La historia de Christopher Reeve" es un homenaje a la figura del actor, a su fortaleza y a su compromiso con la ciencia y la sociedad. La película promete emocionar al público, mostrando la faceta más humana de un icono del cine y la importancia de la perseverancia ante la adversidad.
El fin de semana también nos trae otras propuestas interesantes, como "My Hero Academia: You're Next", la cuarta película basada en el popular manga de Kohei Horikoshi. Este anime de superhéroes, dirigido por Tensai Okamura, promete acción trepidante y una historia llena de emociones para los fans de la saga. Para los amantes del terror, "Strange Darling", de J. R. Mollner, presenta una intrigante historia de asesinatos tras un encuentro casual. Por último, "Los Radley", dirigida por Euros Lyn, ofrece una comedia negra con un toque de terror gótico, basada en la novela homónima de Matt Haig. Con un reparto encabezado por Damian Lewis y Kelly Macdonald, la película explora los oscuros secretos de una familia aparentemente normal en los suburbios de una ciudad inglesa.
Rafa Nadal dedica unas palabras a su mujer, Mery Perelló, en su mensaje de despedida
Aunque era una decisión esperada, no deja de ser un momento difícil y triste. Rafa Nadal ha decidido poner fin a su carrera profesional, despidiéndose de la competición que lo vio convertirse en una de las leyendas más grandes del tenis. En un emotivo comunicado en vídeo, el mallorquín ha expresado sus sentimientos al tomar esta trascendental decisión, compartiendo su perspectiva sobre lo que será su vida a partir de ahora, lejos de las pistas, pero con nuevos retos personales por delante.
Han sido meses complicados para Rafa Nadal, marcados por las lesiones y la imposibilidad de rendir al 100%, lo que ha convertido su camino en uno lleno de sufrimiento. A pesar de todo, siempre se mantuvieron altas expectativas debido a su estatus como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. Su presencia en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París reafirmó su legado como una estrella internacional y leyenda del deporte, consolidando su lugar en la historia del tenis y más allá.
Mery Perelló
Rafa Nadal ha tenido unas palabras para su mujer, Mery Perelló
En el comunicado donde ha explicado los motivos de su retirada, Rafa Nadal dedicó unas emotivas palabras a su esposa, Mery Perelló. Llevan casi dos décadas juntos y han formado una familia sólida, siendo un pilar fundamental en la vida del tenista. Es difícil imaginar a Nadal sin pensar en Mery, quien ha estado presente en todos sus torneos, apoyándolo incondicionalmente a lo largo de su exitosa carrera. Su vínculo ha sido una constante en su vida tanto dentro como fuera de la pista.
"Mi mujer, Mery... Llevamos 19 años juntos…", comienza Rafa Nadal en su vídeo. "Gracias por todo lo que has hecho. Creo que has sido mi compañera de viaje perfecta durante todos estos años de carrera. Volver a casa y ver cada día como está creciendo mi hijo ha sido una fuerza que realmente me ha mantenido vivo y con la energía necesaria para continua".
Las últimas palabras de Rafa Nadal al retirarse
En su comunicado, Nadal confesó que los últimos años fueron difíciles debido a las limitaciones físicas que le impidieron jugar al máximo nivel. Después de mucho tiempo reflexionando, tomó la decisión de retirarse, reconociendo que todo tiene un principio y un final, y que este era el momento adecuado para cerrar su carrera. Sin embargo, se despedirá en la Copa Davis, donde dará su último adiós a la competición.
Nadal también expresó su gratitud por lo vivido y recordó a sus compañeros y rivales, valorando los momentos compartidos a lo largo de su carrera. Agradecido por lo que ha logrado, se siente afortunado por las experiencias vividas y los momentos inolvidables que llevará consigo.
Kyrgios le pide un último enfrentamiento a Rafa Nadal
El anuncio de la retirada de Rafa Nadal ha tenido un profundo impacto en el mundo del tenis. Nick Kyrgios, el primer jugador en reaccionar, ha solicitado a Nadal una última oportunidad para competir juntos, destacando la admiración que siente por él y el deseo de tener una experiencia compartida en la cancha.
El australiano Nick Kyrgios expresó su deseo de que Rafa Nadal no se retire, utilizando su cuenta de Twitter para hacer un emotivo llamado: "Rafa, no te retires. Quiero jugar contigo una última vez". Este mensaje resuena no solo como un gesto de admiración hacia el legendario tenista, sino también como una súplica para tener la oportunidad de compartir la cancha una vez más, destacando la importancia de Nadal en el tenis y en la carrera de otros jugadores.
Kyrgios
Kyrgios, mucho más conciliador con Rafa Nadal
A pesar de sus diferencias pasadas, en los últimos meses, Nick Kyrgios ha adoptado una postura más conciliadora hacia Rafa Nadal, a quien en su momento criticó con dureza. Esta evolución en la relación entre ambos tenistas refleja un cambio en la dinámica, con Kyrgios mostrando un mayor respeto y admiración hacia Nadal, especialmente en un momento tan significativo como su posible retirada. Su llamado a jugar una última vez juntos resalta la importancia que Nadal tiene en su carrera y en el tenis en general.
Kyrgios continuó expresando su respeto hacia Nadal, reconociendo que, a pesar de sus diferencias, el español ha sido un guerrero increíble en el tenis. En un mensaje posterior, le deseó lo mejor en su futuro y buena suerte con lo que esté por venir. Este reconocimiento no solo refleja la admiración que siente Kyrgios por Nadal, sino también un cierre positivo en su relación, mostrando cómo el respeto puede prevalecer incluso tras momentos de desacuerdo.
Rafa Nadal se retira
Rafa Nadal, de 38 años, confirmó oficialmente su retiro del tenis profesional mediante un vídeo publicado este jueves. Su última competición será la Final a 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo en Málaga del 19 al 24 de noviembre: "Me retiro del tenis profesional. La realidad es que han sido unos años difíciles, especialmente los dos últimos. Creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones, lo que me ha llevado a tomar esta decisión", señaló el balear.
Su carrera se ha visto afectada por una grave lesión en la cadera, que le llevó a someterse a cirugía en 2023, durante Roland Garros. Allí, Nadal se consagró como el mejor jugador de la historia en tierra batida, cimentando su leyenda con triunfos en los otros Grand Slams, sumando un total de 22 títulos. Junto a Roger Federer y Novak Djokovic, formó parte del célebre 'Big 3', marcando una era dorada en el tenis.
Gerard Moreno tiene el objetivo de volver ya este fin de semana
El Villarreal ya sabe que Gerard Moreno está a punto de volver a contar con Gerard Moreno después del parón de selecciones, aunque aún deberá esperar. El delantero ya no fue a Mestalla por unos problemas musculares, de los que no ha trascendido el alcance. Pero, tras estos días de descanso, el jugador ya está en la dinámica de grupo, y apunta a regresar en esta semana.
Si el equipo tenía numerosas bajas en el duelo de la frente al Valencia, poco a poco parece que puede ir despejando dudas. Uno de los pocos jugadores que sigue manteniendo el interrogante es Gerard Moreno, del que todavía se desconoce si tendrá lugar en el campo para las próximas jornadas, como sabe García Toral.
Gerard Moreno
Marcelino podría contar con Gerard Moreno ante el Getafe
Marcelino aseguró que el parón de la competición le ha venido bien al Villarreal, ya que ha podido “recuperar efectivos”, aunque también admitió que le ha cortado al equipo “una buena dinámica", dijo. "Vamos a ver ahora cómo nos volvemos a integrar a la competición”, quien no descartó la presencia de Álex Baena para este fin de semana frente al Getafe. “Ha estado trabajando con el grupo progresivamente. Valoraremos qué es lo mejor para él”, dijo el entrenador.
Para el caso de Gerard Moreno, el objetivo de los amarillos es que vuelva para el encuentro ante los azulones. Un partido para el que Marcelino puede recuperar también a Ayoze, Pedraza, Kambwalla y veremos si también Denis Suárez, incluso Juan Foyth. En principio, de su lesión sabemos poco, se habló en un inicio de molestias, pero queda claro que fue una nueva lesión, o una recaída de las anteriores.
El atacante lleva sin jugar desde la jornada 3
Tanto Ayoze Pérez como Gerard Moreno sufrieron sendas lesiones musculares. En el caso del delantero canario, el club no ha informado sobre ella pero ya no pudo jugar en el encuentro en el campo del Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
En cuanto al atacante catalán, que no juega desde la tercera jornada de la liga y lleva varias semanas de baja, inició la semana pasada su incorporación progresiva al grupo pero no la ha completado aún y no entró en la lista para el pasado duelo en Madrid. También está fuera del grupo Denis Suárez, que se tuvo que retirar en el descanso del duelo ante la UD Las Palmas y ya no viajó a Madrid, además de Alfonso Pedraza, Juan Foyth y Willy Kambwala.
Rafa Nadal ha conseguido reunir una gran cantidad de dinero gracias al tenis
Rafa Nadal ha anunciado hoy el cierre de su carrera como tenista profesional, marcando el fin de una era en el mundo del deporte. A lo largo de su trayectoria, el mallorquín se ha convertido en un ícono de la victoria, destacando no solo en las canchas de tenis, sino también en el ámbito económico, gracias a su impresionante éxito. Con casi un centenar de trofeos individuales, Nadal se consagra como el mejor tenista español de todos los tiempos.
Su palmarés incluye un total de 92 títulos, reflejando su excepcional habilidad y dedicación al deporte. Cada uno de estos trofeos no solo representa su talento en el tenis, sino también su impacto duradero en la historia del deporte, convirtiéndose en una figura admirada tanto dentro como fuera de las pistas. La despedida de Nadal deja un legado que será recordado por generaciones, siendo un ejemplo de perseverancia y excelencia.
Rafa Nadal
El dinero que ha generado Rafa Nadal con el tenis
Los logros de Nadal en la pista han generado una impresionante suma de premios económicos que supera los 134 millones de dólares a lo largo de sus 22 años como tenista profesional, exactamente 134.946.100 dólares, equivalentes a 123.445.993,36 euros. Aunque este año participó en varios torneos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos, no consiguió alzarse con ningún título. Sin embargo, su desempeño le ha permitido obtener ingresos de 275.979,09 euros.
Antes de Wimbledon 2024, Rafa Nadal acumulaba 134.887.504 dólares en premios, según un detallado informe de la ATP. Su temporada más exitosa fue en 2019, cuando logró cuatro trofeos y generó ingresos de 12.859.587 dólares. Es importante señalar que estas cifras no incluyen las bonificaciones que reciben los jugadores de élite por su participación en ciertos torneos, como el de Dubái, Abu Dabi o el Argentina Open, entre otros.
La retirada de Rafa Nadal
Rafa Nadal ha confirmado su retiro del tenis profesional, un anuncio realizado el 10 de octubre de 2024, que se hará oficial al término de la Final a 8 de la Copa Davis, programada en Málaga del 19 al 24 de noviembre. En un emotivo vídeo, el tenista reflexionó sobre sus 22 años en la élite del deporte, marcados por innumerables logros y desafíos. Este paso se produce tras un periodo complicado, donde los problemas físicos han limitado su participación en la competición.
En las últimas temporadas, Nadal ha enfrentado serios contratiempos de salud, comenzando con una operación de cadera que afectó su rendimiento. Durante 2024, solo pudo jugar 19 partidos, con un balance de 12 victorias y 7 derrotas, mientras que en 2023 apenas compitió en cuatro ocasiones. Ya en mayo de 2023, había dado pistas sobre su posible despedida, insinuando que esta temporada sería la última en su carrera.
Los proyectores de vídeo en casa se han puesto muy de moda en Amazon. Sobre todo después de que el precio de las entradas para ir al cine sea cada vez más caro. Así, y gracias al avance de la tecnología, los precios de los proyectores han bajado muchísimo, y lo que antes era un artículo inaccesible, ahora podemos encontrar opciones muy económicas.
Sin duda un regalo con el que sorprender a todos en casa para disfrutar de un cine diferente en la comodidad del salón, lo que hará que tengamos el mejor acceso para ver los estrenos de series y películas de Netflix, Amazon Prime Video, HBO MAX, Disney+... de hecho, en esta selección de proyectores, también vamos a presentarte alguna que otra Smart TV y un reproductor multimedia en streaming.
💖【BT 5.0 & altavoz incorporado.】 El proyector 4K con...
💖【Tamaño portátil & larga vida útil & garantía...
En primer lugar, y aunque su calidad de vídeo nativa es de 720p, este es uno de los proyectores que admite soporte para resolución FullHD 1080p, y es compatible también con 4K.
Este proyector portátil destaca por su gran variedad de conexiones: puertos HDMI y USB y conexiones inalámbricas Bluetooth 5.0 y WiFi 6 para hacer streaming de contenido sin pausas ni interrupciones.
Incorpora su propio sistema de refrigeración, y también un altavoz, aunque algunos usuarios recomiendan contar con otro altavoz externo para mejorar el nivel de volumen. Lo podemos comprar en Amazon aquí.
PROYECTOR WIMIUS CON RESOLUCIÓN FULL HD Y 700 LS, EN AMAZON
🎦【Netfix Oficial & Dolby Soporte】El WiMiUS K9 proyector...
🎦【Proyector Óptico Completamente Cerrado】El primer...
🎦【Automática Trapezoidal Corrección & Auto 6D Enfoque】El...
🎦【Proyector Full HD 1080P Nativo & 60Hz】La resolución...
🎦【300" & 50% Zoom & 1.33 Relación de Lanzamiento】Este...
Esta es una propuesta ideal para no vaciar nuestra cartera ni quedarnos sin espacio en nuestra sala de visionado.
El WiMiUs K9 es un proyector con resolución Full HD y 700 lúmenes ANSI de luminosidad que destaca por su diseño compacto y por una serie de características como su enfoque automático, su zoom del 50%, su corrección trapezoidal para no deformar nuestras series y películas favoritas y su diagonal entre las 50 y las 300 pulgadas. Se puede comprar aquí.
PROYECTOR PORTÁTIL CON WIFI 5G, EN AMAZON
En Amazon (y en oferta), damos con este proyector portátil utiliza un panel LCD de primera calidad y es compatible con decodificación HDR10 y 4K. Cuenta también con autoenfoque y auto-corrección trapezoidal 6D. Además, incorpora una cámara AI y un chip de núcleo MT9269 optimizado.
Está equipado también con un avanzado chipset WiFi 5G, para que la transmisión sea más estable y rápida, eliminando algunos problemas como el temblor de imagen y el desenfoque. Además, tiene función zoom que permite reducir el tamaño de la imagen del 100 al 50% a través de mando a distancia.
La conexión con la que cuenta es WiFi dual y Bluetooth ultrarrápido. Permite proyectar en un tamaño de hasta 150 pulgadas y gracias a su diseño portátil podrás montar incluso tu propio cine al aire libre. Por último, es compatible con iOS, Android, TV stick, Nintendo Switch y ordenador portátil. Se puede comprar aquí.
MINI PROYECTOR PARA CASA PORTÁTIL Y LIGERO, EN AMAZON
💖【Enfoque Eléctrico en 3 Segundos, 18000 Lúmenes Mini...
💖【Proyector Portátil WiFi Bluetooth De Tamaño Pequeño,...
💖【Conexión WiFi6, Bluetooth 5.2】 La función de conexión...
💖【Mini Proyector de Múltiples Interfaces, Lámpara...
💖【3 Años De Garantía, Bajo Nivel De Ruido】 Este...
Y por su parte, y si hay algo por lo que destaca este proyector portátil WiMiUS P61 es por su tamaño compacto, con unas dimensiones reducidas y un peso ligero de 0,8 kg y también cuenta con un asa en la parte superior para poder llevártelo fácilmente donde quieras.
El mismo ofrece proyecciones de entre 40 a 200 pulgadas, a una distancia máxima de 5 metros, resolución HD y soporta formatos de 1.080p. El brillo máximo es de 280 lúmenes ANSI y el tipo de fuente de luz que utiliza es LED, con una vida útil de 10.000 horas. Se puede comprar desde aquí.
PROYECTOR WIMIUS K9 DE DISEÑO COMPACTO Y VERTICAL, EN AMAZON
Experiencia visual inmersiva: Con 400 lúmenes ISO, el proyector...
Vida útil larga y fácil de configurar: Este proyector...
Diseño compacto: El proyector portátil pesa 2.42 lb y se puede...
Sonido profesional: Los altavoces integrados de 2x8W son...
Opciones infinitas de entretenimiento: La versión actualizada de...
Por un poquito más que el WiMiUs K9 podemos llevarnos a casa un XGIMI MoGo 2 Mini, un proyector con resolución HD con un diseño compacto y vertical.
El mismo encuentra su mayor aliado en su sistema operativo Android TV 11, ideal para los que tenemos suscripciones a varias plataformas de streaming y queremos descargar sus aplicaciones. Además, el MoGo 2 Mini cuenta con unos altavoces de 16W y un brillo de 400 lúmenes que lo convierten en una opción sólo para interiores. Cómpralo aquí.
PROYECTOR CON RESOLUCIÓN 4K
También tenemos este proyector con resolución 4K, que ofrece una claridad y detalle incomparables en cada imagen proyectada.
Ya sea que estés viendo películas, jugando videojuegos o compartiendo presentaciones, cada imagen se verá nítida, vibrante y llena de vida, sumergiéndote por completo en el contenido que más te gusta.
El autoenfoque es otra característica muy destacada de este proyector, que elimina la necesidad de ajustes manuales y garantiza una imagen siempre nítida y enfocada. Con esta función, puedes estar seguro de que cada detalle de tus películas, juegos o presentaciones se verá con una claridad inmejorable. Sin importar la distancia o el ángulo de proyección. Se puede comprar desde aquí.
🔥【WiFi Proyector V2】 Admite proyección por cable e...
🔥【Pantalla de proyector SCT Extra Innovadora】Compre un...
🔥【2024 Nueva actualización y + 80% de brillo】 Mucho más...
🔥【Función de zoom / Pantalla de proyección grande】 El...
🔥【Amplia compatibilidad, soporte técnico de 3 años】 El...
Otra de las grandes bazas es este proyector que servirá muy bien para profesores, en este caso, y que Amazon nos lo deja en estos momentos con una oferta irresistible.
Con él tendremos una imagen clara en todo lugar, ya que está actualizado y haciendo de él que sea hasta un 60% más brillante que otros proyectores de características similares. Ideal para el entretenimiento con los alumnos.
Puede ser perfecto para ello debido a que también es compatible con 1080P full HD, manteniendo una gran resolución y un contraste amplio para mejorar la experiencia de visualización. Por su parte, integra dos altavoces que ofrecen una calidad de sonido excepcional para lo que puede ser el uso cotidiano. De buena calidad, puedes comprarlo aquí.
SMART TV 4K UHD - Reproduce en todo su esplendor tus contenidos...
La tecnología de imagen TRU de Toshiba proporciona un escalado...
Dolby Audio hace que este Smart TV 4K Ultra HD tenga todo lo...
Entretenimiento sin límites disfruta de la televisión en...
3 puertos HDMI, 2 puerto USB
En conjunto con todos estos proyectores, te damos a conocer desde Amazon este televisor Smart V Toshiba. Con él reproducirás en todo su esplendor tus contenidos 4K HDR en la serie UV23. Con la tecnología de imagen TRU de Toshiba tendrás un escalado de calidad, con una imagen fluida y más detallada, independientemente de lo que esté viendo.
El Dolby Audio hace que este Smart TV 4K Ultra HD tenga todo lo necesario para disfrutar de una experiencia de sonido cinematográfica. Además, un entretenimiento sin límites gracias a la variedad de apps que podrás usar. Se puede comprar en Amazon desde aquí.
La última versión de nuestro dispositivo de streaming más...
Menos desorden, más control: el mando por voz Alexa te permite...
Sonido de calidad gracias a la compatibilidad con Dolby Atmos:...
Miles de apps, Skills de Alexa y canales, incluyendo Netflix,...
Los miembros de Amazon Prime tienen acceso ilimitado a miles de...
A continuación tenemos este reproductor multimedia para streaming Fire TV Stick de Amazon, que ofrece un acceso sencillo y cómodo a contenido de Amazon Prime Video, Netflix, Movistar+ y a más de 4000 aplicaciones y juegos.
Puedes visitar también YouTube, Facebook, Reddit y millones de otros sitios web usando navegadores web como Silk o Firefox. Viene con su propio mando que tiene todas las funciones necesarias para que uses el dispositivo con total comodidad.
Simplemente conecta el Fire TV Stick a un televisor y en cuestión de minutos podrás ver contenido en streaming. Disfruta de una reproducción en streaming rápida y sin interrupciones gracias al procesador Quad-Core. Los 8 GB de almacenamiento y la memoria de 1 GB se encargan de que las apps y los juegos funcionen a la perfección. Puedes comprarlo aquí.
Ricardo Rodríguez solo jugó dos partidos el año pasado
Ricardo Rodríguez, internacional con Suiza y nuevo fichaje del Betis mostró un bajo rendimiento en el pasado derbi sevillano que acabo con derrota del conjunto bético. El futbolista sufrió mucho por su banda para tapar a Lukebakio, esto tiene una explicación y es que el lateral zurdo solo jugó dos partidos el año pasado de lateral zurdo.
En su anterior equipo el suizo estaba acostumbrado a jugar de defensa central, el lugar donde disputó la mayoría del los partidos el año pasado en el Torino, hay que apuntar que de los 37 partidos que jugó con el conjunto italiano y siete con Suiza, en tan solo dos encuentros jugó como lateral zurdo. Una demarcación que requiere de una mayor fuerza y resistencia física.
El fichaje de Ricardo Rodríguez por el Betis crea un problema al Atlético
Ricardo Rodríguez pendiente del rendimiento de Lo Celso
Lo Celso, está siendo el jugador más importante del Betis en estos primeros meses de competición ya que ha marcado cinco goles y decidiendo partidos a favor del Betis. Pellegrini necesita ganar al Osasuna después de dos derrotas seguidas, la última contra el Sevilla, para lograr los tres puntos es fundamental para el Betis la presencia de Lo Celso que jugará con Argentina dos días antes.
El media punta jugará con Argetina la madrugada del miércoles al jueves por lo que no llegará a Sevilla hasta el viernes, mientras que el partido del Betis en el Sadar contra el Osasuna es el sábado. El futbolista verdiblanco llegará sin haber entrenado con el equipo y sin mucho tiempo de descanso después del vuelo de regreso.
Ricardo Rodríguez pendiente de las declaraciones de Ángel Haro
El jugador verdiblanco se perderá el próximo partido de LaLiga del Betis, como mínimo por lesión. Su presidente Ángel Haro ha repasado la actualidad del club verdiblanco: "Después de una derrota en el derbi, que siempre cuesta digerir, nos duelen los dos palos recibidos, aunque el del derbi más. Todos deben hacer autocrítica para recuperar la mejor versión"
El presidente verdiblanco hizo autocrítica: "Todo el mundo tiene que hacer más, desde el presidente a los jugadores y el entrenador. Hay que dar más en estos encuentros. El penalti influyó, yo creo que no lo fue y el colegiado no estuvo afortunado con lo que ocurrió. Pero no debemos poner los focos en eso, sino en que el equipo no dio su mejor versión ante un equipo al que se debió hacer mucho más daño”.
Szczesny tiene muy claro cual es su sitio en el FC Barcelona
La grave lesión de rodilla de Ter Stegen obligó al FC Barcelona a sondear el mercado de agentes libres para fichar a un portero de garantías con el que poder afrontar el resto de la temporada. Después de un análisis exhaustivo, desde la directiva blaugrana se llegó a la conclusión de que Szczesny, ex del Arsenal que había colgado las botas hacía dos meses, era la mejor opción para suplir al alemán.
Tras esto, comenzaron las negociaciones con el portero polaco, unos contactos en los que su compatriota Robert Lewandowski fue fundamental. Ahora, siendo oficialmente jugador del FC Barcelona, Szczesny ha ofrecido su primera entrevista donde ha hablado de su papel en el club y donde ha dejado un emotivo mensaje para sus compañeros.
Szczesny asegura que está para ayudar al FC Barcelona a corto plazo
Szczesny manda un mensaje de apoyo a Ter Stegen
El diario Mundo Deportivo ha tenido la oportunidad de entrevistar al nuevo portero del FC Barcelona, Szczesny. Una de las preguntas obligadas en este encuentro era sobre su relación con el hasta ahora guardameta titular del equipo, Marc-André Ter Stegen, para quién el polaco ha querido enviar ánimos y apoyo en su recuperación.
«Le he visto por aquí un par de veces. Parece estar en una buena actitud, espero que vuelva rápido y sano porque es importante y el Barcelona lo necesita», comenzaba comentando. Posteriormente, Szczesny dejaba claro que su paso por el equipo es temporal, «No estoy aquí para reemplazarlo a largo plazo. Estoy aquí para ayudarlo en esta situación».
Buena relación con Iñaki Peña
Además de hablar sobre la relación con Ter Stegen, a Szczesny también quisieron preguntarle por la relación que mantiene con Iñaki Peña, quién actualmente está supliendo al alemán en la portería del FC Barcelona. «Hemos entrenado un par de veces y se le ve muy bien», aseguraba el guardameta polaco.
«Quiero dejar claro también, y fui claro con él, que mi prioridad ahora es ayudarlo porque no estoy listo para jugar ahora mismo», se sinceraba Szczesny. Concluía la entrevista reiterando que su presencia actualmente servirá para que Iñaki Peña alcance su mejor nivel, una cuestión de vital importancia para el equipo.
Diez provincias españolas se encuentran en alerta este viernes debido a un cóctel meteorológico adverso que incluye lluvias torrenciales, tormentas, fuertes vientos y oleaje. Andalucía es la comunidad autónoma más afectada, con avisos naranjas (riesgo importante) por lluvias en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. Esta situación de inestabilidad, provocada por una borrasca atlántica, se extiende por gran parte del territorio peninsular, afectando también a otras regiones.
Provincias en alerta: Precauciones y recomendaciones
El aviso por lluvias también alcanza a Jaén (Andalucía); Barcelona (Cataluña); y Badajoz (Extremadura). Las tormentas, por su parte, amenazan Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla y Jaén, en Andalucía, así como Badajoz en Extremadura. En la costa gallega, A Coruña y Pontevedra están en alerta por oleaje. Finalmente, el viento soplará con fuerza en la vertiente cantábrica de Navarra y el Pirineo navarro.
Borrasca atlántica
La responsable de este panorama meteorológico es una profunda borrasca atlántica que se aproxima al oeste de la Península Ibérica. Esta borrasca genera cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones que avanzarán de suroeste a nordeste, afectando principalmente a la vertiente atlántica y el Cantábrico occidental. Aunque con menor probabilidad e intensidad, las lluvias podrían extenderse al resto de la Península y Baleares. Las precipitaciones serán localmente fuertes y persistentes, acompañadas de tormentas en el oeste de la vertiente atlántica sur y oeste de Galicia, con especial incidencia en la Andalucía atlántica. En el nordeste de Cataluña, la inestabilidad se traducirá en chubascos ocasionales, que podrían ser localmente fuertes en zonas costeras. Canarias, por su parte, se mantendrá al margen de esta situación, con cielos poco nubosos.
Ante esta situación, se recomienda extremar las precauciones, especialmente en las zonas con avisos naranjas. Evitar desplazamientos innecesarios, revisar el estado de los desagües y asegurar objetos que puedan salir despedidos por el viento son algunas medidas preventivas a tener en cuenta. Consultar la información meteorológica actualizada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales es fundamental para garantizar la seguridad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado su dispositivo especial ante las previsiones meteorológicas. Se recomienda a los conductores que consulten el estado de las carreteras antes de iniciar su viaje y que extremen la precaución al volante, especialmente en zonas afectadas por las lluvias. Mantener la distancia de seguridad, reducir la velocidad y adaptar la conducción a las condiciones meteorológicas son medidas esenciales para evitar accidentes.
Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones en zonas urbanas y rurales. Es importante evitar cruzar zonas inundadas, tanto a pie como en vehículo, ya que la profundidad del agua puede ser mayor de lo que parece. En caso de tormenta, se recomienda buscar refugio en un lugar seguro y evitar permanecer al aire libre.
El viento también puede generar situaciones de riesgo, especialmente en zonas costeras y de montaña.Se recomienda evitar acercarse a la costa durante los periodos de fuerte oleaje y asegurar cualquier objeto que pueda salir despedido por el viento. En zonas de montaña, el viento puede dificultar la visibilidad y aumentar la sensación de frío, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo e informarse sobre las condiciones meteorológicas antes de iniciar cualquier actividad.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso en el cuadrante suroeste peninsular, el interior del tercio norte y el área mediterránea, mientras que ascenderán en el resto de la Península y en Canarias. Las mínimas bajarán en la mitad nordeste y subirán en el suroeste. Se esperan heladas débiles en los Pirineos. Las capitales de provincia con temperaturas máximas más altas serán Santa Cruz de Tenerife (28ºC), Murcia (27ºC), y Alicante, Melilla, Palma y Las Palmas de Gran Canaria (26ºC).
En términos de viento, predominarán las componentes sur y este en la Península y Baleares, rolando a sudoeste en la mitad occidental. Se prevén intervalos de viento fuerte en las costas de Galicia y rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y en las cumbres de la Cordillera Cantábrica y del Pirineo occidental. En Canarias, se esperan vientos flojos en superficie, tendiendo a componente oeste, y viento intenso del oeste en las cumbres.
Las negociaciones entre el Ministerio de Trabajo, sindicatos y la patronal para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025 sin reducción salarial continúan este viernes. El objetivo del encuentro es acercar posturas y lograr un acuerdo tripartito que beneficie a trabajadores y empresas. Sin embargo, la postura de la CEOE, que se mantiene reticente a la reducción por ley, podría ser un obstáculo para alcanzar un consenso.
El Ministerio de Trabajo busca el consenso
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. La ministra confía en que el plan de acompañamiento a pequeñas empresas, diseñado para facilitar la adaptación a la reducción de jornada, incentive a la CEOE a flexibilizar su postura. Este plan, clave para sectores como el comercio, donde la reducción horaria puede suponer un mayor desafío, busca minimizar el impacto en las pymes y garantizar una transición fluida.
La propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales forma parte de los compromisos del Gobierno para esta legislatura. La reducción progresiva, con un primer paso a 38,5 horas este mismo año, busca mejorar la conciliación laboral y familiar, aumentar la productividad y generar empleo. Díaz ha reiterado su compromiso con la medida y su determinación para lograr un acuerdo tripartito. "No me voy a levantar de esta mesa", ha afirmado, subrayando su paciencia y perseverancia en las negociaciones. El Ministerio de Trabajo está trabajando en un anteproyecto de ley en trámite de urgencia que regulará la reducción de jornada, dando así cumplimiento al acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar.
Además del plan de acompañamiento, se están explorando otras medidas para facilitar la implementación de la reducción de jornada, como incentivos fiscales para las empresas, flexibilidad horaria y programas de formación para la optimización del tiempo de trabajo. El objetivo es construir un modelo de trabajo más eficiente y sostenible, que beneficie tanto a los trabajadores como a la competitividad de las empresas. Se espera que la negociación incluya cláusulas de revisión periódica para evaluar el impacto de la reducción de jornada y realizar ajustes si fuera necesario.
Los sindicatos presionan para la reducción de la jornada laboral
CCOO y UGT, por su parte, han urgido al Gobierno a aprobar la reducción de jornada incluso sin el apoyo de la patronal si esta mantiene su postura de bloqueo. Los sindicatos acusan a la CEOE de ampararse en la inestabilidad política y de haber pactado con Junts boicotear la medida en el Congreso. Ante la falta de avances en la negociación, CCOO y UGT han iniciado movilizaciones para presionar tanto al Gobierno como a la patronal. Las concentraciones, que comenzaron el 26 de septiembre frente a las sedes de la CEOE en todas las capitales de provincia, son un primer paso en una escalada de acciones que se intensificarán si la medida no se concreta.
Los sindicatos defienden la reducción de jornada como una medida necesaria para mejorar las condiciones laborales y fomentar la creación de empleo. Argumentan que una jornada laboral más reducida permite una mejor conciliación, reduce el estrés laboral y mejora la productividad.
Además, consideran que la reducción de jornada es una herramienta fundamental para combatir la precariedad laboral y promover la igualdad de oportunidades. A pesar de las movilizaciones, CCOO y UGT siguen apostando por un acuerdo tripartito que incluya a la CEOE, pero piden al Gobierno que no dé derecho de veto a la patronal y que el acuerdo se alcance antes de que finalice el año. Insisten en la necesidad de un diálogo social constructivo que permita alcanzar un consenso en beneficio de todos los actores implicados.
A pesar de fallar un penalti, Ager Aketxe hizo un buen partido
Ager Aketxe resultó ser uno de los mejores jugadores del partido entre el Real Zaragoza y el Racing. El jugador está viviendo una temporada de menos a más como ya hiciera el pasado curso, motivo por el cual los aragoneses decidieron hacer un esfuerzo para contar con él, si bien tenía ofertas de varios clubes para este curso.
El media punta bilbaíno recaló en las filas zaragocistas después de cuajar la mejor temporada de su carrera deportiva en el Éibar (11 goles y 6 asistencias). Llamado a ser la pieza clave, una lesión en el cuádriceps a finales de agosto le hizo perderse un mes de competición y ahora que ha vuelto a ser el que querían en Zaragoza después de unos meses complicados.
Ager Aketxe fue el que más kilómetros realizó ante el Racing
Y es que Aketxe no acababa de cumplir con las expectativas que se habían puesto sobre él. Con una zurda de otra categoría, Ager no influía demasiado en la zona de tres cuartos y parecía no entenderse con sus compañeros a la hora de desplegar su fútbol por dentro. Pero eso cambió ante el Racing, donde también cumplió con creces sobre una estadística a su favor.
"Fue el que más kilómetros hizo. Es un punto de partida bueno de que trabajó para el equipo pero queremos que sea diferencial con la pelota. Necesita tiempo para coger la forma", dijo el entrenador Víctor Fernández. La realidad es que el técnico buscaba que el ex del Eibar sea decisivo con el balón y que sean otros los que más se desgasten físicamente.
El ex del Eibar falló un penalti en el descuento
Fue uno de los motivos por los que apenas apareció contra los cántabros y, además, terminó fallando un penalti en el descuento que hubiera dado un punto a los zaragocistas. Y es que en las botas de Aketxe estaba la oportunidad de que los maños pudiera transformar el penalti para marcar el gol del empate.
Allí, en la recta final del descuento, el colegiado señalaba la pena máxima para el Real Zaragoza por un codazo en el área sobre Toni Moya. Aketxe se preparaba en los once metros, pero Ezkieta detenía el lanzamiento del vasco para tristeza e incredulidad del zaragocismo, que perdía ante el Racing de Santander en La Romareda.
Luka Doncic se queda sin uno de sus mayores apoyos en el equipo
Los Dallas Mavericks debutaron en la pretemporada de la NBA la pasada noche con una derrota por 116-121 ante los Memphis Grizzlies de Santi Aldama. El equipo jugó sin sus tres principales figuras, Luka Doncic, Klay Thompson y Kyrie Irving, quienes estuvieron ausentes por diversos motivos, lo que se hizo notar en el rendimiento del equipo. No obstante, dado que apenas estamos al inicio de la pretemporada y aún restan tres semanas de preparación antes del comienzo oficial de la liga, este resultado no tiene mayor relevancia en este momento.
El base esloveno se perdió el partido debido a una contusión en la pantorrilla izquierda, mientras que Irving y Thompson estuvieron ausentes por motivos de "descanso". Sin embargo, no fueron los únicos jugadores que faltaron, ya que PJ Washington Jr. no pudo participar por un problema en la rodilla. Además, Brandon Williams y Maxi Kleber se ausentaron por diversas lesiones en el tobillo, y Kessler Edwards estuvo fuera debido a una distensión en la pierna derecha.
Luka Doncic
El apoyo de Luka Doncic, también ausente
La lista de ausencias es amplia, pero no genera alarma. No obstante, la situación del exjugador del Barça, Dante Exum, sí es motivo de preocupación. El australiano, quien desempeñó un papel crucial la temporada pasada y fue un gran apoyo para Luka Doncic, se enfrenta a una lesión en la muñeca que podría mantenerlo alejado de las canchas durante un tiempo considerable.
De hecho, después de sufrir una lesión hace unos días, el equipo médico de los Mavericks se ha tomado su tiempo para decidir qué medidas tomar, y no se descarta la posibilidad de que necesite cirugía. En cualquier caso, su ausencia será prolongada, lo que representa un duro golpe para el equipo que dirige el exjugador del Real Madrid. Exum fue fundamental la temporada pasada, tanto como apoyo como en la rotación de las estrellas de los Mavericks, promediando casi veinte minutos por partido, generalmente saliendo desde el banquillo. Sus estadísticas de 7,8 puntos, 2,9 asistencias y 2,7 rebotes durante la temporada 2023-2024 de la NBA reflejan su impacto en el equipo.
Los lesionados no cesan
Los rivales de la pasada madrugada, los Grizzlies, también se ven afectados por una serie de lesiones que complican su situación. Enfrentan problemas con jugadores como Vince Williams y GG Jackson, pero la situación se vuelve aún más crítica con la ausencia de Jaren Jackson Jr. Para colmo, su gran estrella, Ja Morant, también se ha sumado a la lista de bajas, lo que representa un desafío considerable para el equipo en esta etapa de la pretemporada.
No parece que la situación de Morant sea grave, pero se trata de otro parón para un jugador que ya tuvo una temporada anterior casi en blanco debido a una sanción por portar un arma y a una lesión posterior. Morant se torció el tobillo en el partido contra los Mavericks y tuvo que abandonar el campo cojeando en dirección al vestuario. En este momento, se desconoce la gravedad de la lesión y si podrá recuperarse a tiempo para el inicio de la Liga sin inconvenientes.
Álvaro Morata se sincera sobre su ruptura con Alice Campello
El divorcio de Álvaro Morata y Alice Campello protagonizó numerosos titulares durante los meses de verano. Y es que nadie esperaba que el delantero y la empresaria italiana fueran a separar sus caminos tras mostrarse más unidos que nunca durante la Eurocopa y sus posteriores vacaciones, como mostraron en las redes.
''Han sido años maravillosos y fruto de ellos, nuestros cuatro hijos, que sin duda son lo mejor que hemos hecho jamás. Es una decisión dolorosa por lo que pedimos respeto y empatía", escribió el capitán de la Selección Española en sus redes sociales. Pero a pesar de que ambos dejaron claro que su historia había llegado a su fin, durante semanas no pararon de salir especulaciones y rumores sobre una posible reconciliación. Es así que ahora ha sido Álvaro Morata el que ha hablado sobre ello.
"La gente no entiende que hay cosas que terminan sin ningún motivo", dice Álvaro Morata
Lo hacía en una reciente entrevista en el programa de radio Herrera en COPE, en la que se sinceraba sobre la depresión y los ataques de pánico que había sufrido semanas antes de jugar la Eurocopa y sobre los motivos de su separación con Alice Campello. La gente no entiende que hay cosas que se terminan sin ningún motivo", dice Álvaro Morata.
"Tenemos diferentes opiniones en la vida; Alice es una persona que me ha ayudado muchísimo, que quiero mucho, que la respeto, pero tenemos opiniones diferentes. Y este verano he tenido que escuchar de todo", declaraba. La noticia de la separación entre Morata y Alice Campello llegaba pocos días después de la celebración de la victoria en la Eurocopa.
La ruptura no tenía nada que ver con una supuesta infidelidad
Además, el delantero hoy dem Milan aseguraba que el motivo de su ruptura no tenía nada que ver con una supuesta infidelidad. "En ese sentido, tengo la conciencia muy tranquila. Y sobre todo, a los que les puede afectar y hacer daño en un futuro es a mis hijos, no a mí. Ella es maravillosa, que me ha ayudado mucho en mi carrera y solo puedo decir cosas buenas de ella", explica.
Irse a Milán como despeje mental ha sido solo una de las razones de Morata para cambiar de país. De hecho, más que para seguir su paso futbolístico en otro buen equipo, Morata estaba decidido a poner fin a las batallas de su cabeza, las cuales provocaron su depresión en 2016. Y desde luego, el futbolista español no está dispuesto a volver a ese lugar mental en el que estuvo inmerso mucho tiempo. "Para mí era lo mejor irme de España porque llegó un momento en el que no lo podía soportar", comentaba Morata en una entrevista para la COPE.
Iniesta habla sobre los pitos que recibía en San Mames
Iniesta, el ex-jugador del Barça se ha retirado de forma oficial del fútbol a su 40 años, en la entrevista que mantuvo con Juanma Castaño en el Partidazo de Cope, el manchego habló sobre los pitos que recibió de la afición del Athletic: "Mi respeto hacia el Athletic Club de Bilbao es brutal".
El jugador dejó claro que no guarda mal recuerdo de la afición del Athletic y enterró el hacha de guerra hace tiempo: "Me gustaría aprovechar para intentar que eso quedase ahí. En ese momento entendieron una acción del partido y luego yo también hice alguna declaración que no venía a cuento". Hay que recordar que en el 2011 en todos los campos de España, Iniesta era ovacionado.
Iniesta sigue apostando por Ansu Fati
El ex-jugador del Barça habló de varios temas en la entrevista en el Partidazo de Cope. Dejó claro que no jugaría en el Albacete, a pesar de ser su equipo del alma junto al Barça, porque sería faltarle el respeto ya que no tiene el nivel ahora mismo para competir en España pero dejó claro que quiere ser entrenador y que se está sacando.
Al ser preguntado sobre que jugadores ficharía para su equipo si ya estuviese en un banquillo profesional, el manchego sorprendió a la audiencia al decir que ficharía a Ansu Fati, junto con Pedri y Ter Stegen. Tampoco nombró a Lamine Yamal que ahora mismo es el mejor jugador del Barça, siendo menor de edad.
Iniesta pendiente de los problemas económicos del Barça
Laporta, sigue trabajando para mejorar al FC Barcelona, tanto a nivel económico como en el plano de los deportivo. Según ha informado Sergio Solé del Mundo Deportivo, el ex-futbolista del Barça el 'kun' Agüero reclama 3M€ en virtud de la resolución laboral tras su retirada por su problema cardíaco. Además, la sociedad Scores Sports Management reclama diez millones.
Una cifra que sería la que corresponde a los honorarios debido a la intermediación en el traspaso de Dembélé al PSG. A pesar de que el Barça es el líder de LaLiga, la entidad azulgrana tienes varias cuestiones que resolver, también como la finalización de la construcción del Camp Nou ya que el Barça tiene que pagar cien millones por jugar en Montjuic.
Djokovic se queja sobre el cambio de normativa en Shanghái después de 4 años
Djokovic ha vuelto a la acción con su habitual determinación y hambre de victorias, destacándose una vez más por no quedarse callado ante aquello que le disgusta. Tras una contundente victoria por 6-3 y 6-2 frente al ruso Roman Safiullin, el serbio aseguró su pase a los cuartos de final del Másters 1.000 de Shanghái. Sin embargo, más allá del triunfo, el número uno del mundo no dudó en expresar su desacuerdo con una normativa aplicada en el torneo chino, criticando abiertamente algunas decisiones que afectan el desarrollo del juego.
A pesar de sus quejas, Djokovic sigue siendo un firme candidato al título, demostrando su forma física y mental en cada partido. Su descontento con ciertas regulaciones, como es habitual en su estilo, no ha mermado su enfoque en lo deportivo, pero ha dejado claro su postura frente a lo que considera obstáculos innecesarios. Estas declaraciones continúan alimentando el debate sobre las reglas del tenis, mientras Djokovic sigue avanzando en el prestigioso torneo asiático.
Djokovic
Djokovic da su opinión sobre los jueces de silla
Después de barrer a su oponente en apenas una hora y 13 minutos, Djokovic no dudó en criticar el trabajo de los jueces de silla durante el torneo de Shanghái, en particular sobre los numerosos "warnings" por exceder el tiempo permitido entre puntos. Esto se debe a que ahora los recogepelotas pueden volver a entregar la toalla a los jugadores. Djokovic consideró este cambio un "sinsentido", ya que, tras cuatro años en los que los tenistas debían buscar la toalla ellos mismos, ahora las reglas se han vuelto más estrictas sin previo aviso.
El serbio expresó su malestar por la falta de coherencia en la implementación de esta norma, señalando que entiende la intención de acelerar el ritmo del juego, pero no está de acuerdo con la idea de modificar las reglas a mitad de temporada. Para Djokovic, este tipo de cambios generan confusión e incomodidad para los jugadores, afectando su rendimiento en un momento crucial de la temporada. Su postura refleja el malestar de algunos tenistas respecto a la forma en que se gestionan los torneos.
Analiza a su próximo rival
'Nole' ha compartido su análisis sobre su próximo rival, el joven checo Jakub Mensik, quien podría ser su oponente en lo que sería el último torneo de la temporada para Djokovic. Mensik, de 19 años y una de las sorpresas del año, viene de vencer a Dimitrov y llega con gran confianza. Djokovic ha estado siguiendo su trayectoria y ha tenido semanas de entrenamiento con él en Belgrado. Admirando su potencial, el serbio afirmó: "Siempre pensé que tenía lo necesario para convertirse en uno de los mejores del mundo".
El tenista serbio admite que no será fácil vencer a Jakub Mensik, principalmente debido a su envergadura y movilidad. Djokovic destacó: "Es muy alto, pero se mueve increíblemente bien. Tiene un buen saque y es muy consistente desde el fondo de la pista. Va a salir sin nada que perder, así que espero un desafío difícil, ya que ejerce mucha presión con sus tiros. Esta pista favorece su estilo de juego. Me gusta verlo porque es versátil: agresivo pero también sabe defenderse bien. Ha mejorado mucho físicamente en los últimos años".
Aston Martin tiene un nuevo piloto para el AMR24 de Fernando Alonso
El equipo Aston Martin Aramco de Fórmula 1 anunció este miércoles que el piloto brasileño Felipe Drugovich tomará el volante del AMR24 de Fernando Alonso durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de la Ciudad de México, programado para finales de este mismo mes de octubre.
Felipe Drugovich, de 24 años y actual piloto de pruebas y reserva de Aston Martin, tomará el volante durante la primera sesión de entrenamientos libres en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Esta sesión, de 60 minutos, será la oportunidad del joven piloto para ponerse al mando del AMR24 antes de que Fernando Alonso retome el control del coche en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de la Ciudad de México.
Aston Martin
La primera salida de Felipe en el AMR24 de Aston Martin
Felipe Drugovich hará su primera aparición al volante del AMR24, un monoplaza que ha contribuido a desarrollar mediante su extenso trabajo en el simulador del equipo. Esta oportunidad en el Autódromo Hermanos Rodríguez marcará su debut en una sesión oficial de entrenamientos libres, lo que refleja su importancia en el equipo como piloto de pruebas y reserva.
Además, su participación cumple parcialmente con el reglamento que exige la presencia de un novato en dos sesiones de FP1 a lo largo del año, quedando una segunda oportunidad pendiente más adelante en la temporada.
Felipe, muy emocionado
Felipe Drugovich expresó su emoción por conducir el AMR24 por primera vez, un momento que ha esperado con ansias. Tras haber dedicado gran parte del año al desarrollo del monoplaza en el simulador del equipo, el brasileño considera que será crucial experimentar la conexión entre la simulación y la realidad. Este debut tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito que no ha recorrido previamente.
El piloto destacó que el trazado presenta un desafío, ya que combina largas rectas con curvas técnicas. Por lo tanto, planea dedicar tiempo adicional al simulador antes del evento para asegurarse de estar bien preparado para la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) y poder demostrar toda su valía en la pista.
Chus Mateo podría encontrar a su estrella de oro dentro del banquillo del Real Madrid
Chus Mateo, el entrenador del Real Madrid, sorprendió hace dos años en Kaunas al elegir a Eli John Ndiaye como titular en la Final Four de la Euroliga. Las bajas estaban afectando seriamente al técnico blanco, quien se encontraba sin recursos para un evento que, al final, resultaría crucial para su continuidad. El canterano de origen senegalés jugó un papel fundamental en esa situación.
Ahora, un año y medio después de aquella decisión, Ndiaye ha vuelto a salir al rescate en un momento complicado para Valdebebas. Mientras el club tiene la mirada puesta en el mercado en busca de un '4' que reemplace la inesperada salida de Guerschon Yabusele hacia la NBA, el jugador formado en las categorías inferiores del Real Madrid ha dado otro golpe sobre la mesa, demostrando que el equipo tiene en casa lo que necesita encontrar fuera.
Chus Mateo
Chus Mateo puede tener su estrella dentro del Real Madrid
Ndiaye se ha especializado en ofrecer su rendimiento de manera rápida y efectiva. En la Euroliga de 2023, aunque tuvo pocos minutos en la cancha, el Real Madrid siempre mantuvo un balance positivo con su presencia frente a Barcelona y Olympiacos, en un torneo que culminó con el equipo blanco alzando el campeonato.
En la Supercopa, Ndiaye volvió a demostrar que no necesita mucho tiempo para influir en el juego de su equipo. Aunque se perdió el primer Clásico de la temporada ante el Barça, 24 horas después tuvo su oportunidad en la final de la Supercopa. A pesar de haber estado solo cuatro minutos en la cancha, el Madrid tuvo un +9 con él en pista en un partido que terminó 80-90 a favor del rival. Sus números también fueron positivos en el primer enfrentamiento de los madridistas en la ACB.
Ndiaye ha demostrado que puede ser lo que el equipo necesita
Sin embargo, ha sido este fin de semana, en el partido contra el Casademont Zaragoza, cuando Ndiaye ha mostrado que puede ser el '4' que se busca en el mercado, completando así la terna junto a Garuba, Hezonja y Deck, quienes, aunque son dos 'treses', pueden desempeñar el rol de cuatros. Con esta combinación, el equipo puede competir con garantías tanto en el ámbito nacional como en el europeo.
Ndiaye, uno de los jugadores más respaldados dentro del vestuario, fue nuevamente seleccionado por Chus Mateo como titular en un encuentro en el que el equipo blanco necesitaba urgentemente una victoria para poner fin a la preocupación generada por tres derrotas consecutivas. Finalmente, el conjunto madridista logró retomar el camino del triunfo, gracias a la destacada actuación de Musa y a dos sorpresas: Andrés Feliz, que alcanzó una valoración de 17 en su mejor partido hasta la fecha con la camiseta blanca, y el canterano madrileño.
Sorloth, el delantero del Atlético de Madrid no termina de encajar en el estilo de juego del Atlético de Madrid. Según apuntan desde el portal 'Esto es Atleti' desde Inglaterra están interesados en el delantero noruego. El conjunto rojiblanco no vería con malos ojos una venta del ariete para poder traer de vuelta a Samu Omorodion que se está saliendo en el Oporto.
Hay que recordar que Sorloth fue el segundo máximo goleador de LaLiga siendo jugador del Villarreal, ahora no termina de encajar del todo en el estilo del Cholo Simeone y podría mirar con buenos ojos una salida, siempre que deje una gran cantidad de dinero en las arcas del equipo colchonero. Además, el ex futbolista del Atleti, Samu Omorodion lleva siete goles en seis partidos.
Sorloth no volverá al Cívitas Metropolitano
El delantero del Atlético de Madrid ya no jugará en el Wanda Metropolitano porque se va a llamar Riyadh Air hasta el año 2033, se trata del mismo patrocinador que lleva en la camiseta el equipo rojiblanco. Que es una aerolínea de referencia mundial de alto standing. Este patrocinio permitirá al Atlético de Madrid recaudar 60 millones de euros.
Miguel Ángel Gil Marín habló en el 2023 sobre la firma con el patrocinador del gobierno saudí: "Esta asociación significa una gran oportunidad para ofrecer mejores experiencias a nuestros seguidores en todo el mundo y estoy seguro de que esta alianza con Riyadh Air elevará a nuestro club a nuevas cotas.
Sorloth pendiente de las declaraciones de su técnico
El atacante del Atleti volvió a Anoeta, la que fue su casa durante una temporada. Tras el empate con la Real Sociedad, Diego Pablo Simeone habló en sala de prensa: "veo al equipo muy fuerte desde lo defensivo, ordenado, trabajando todos en pos de lo que pedía el partido y como repito una vez más necesitamos mejorar las transiciones porque tenemos jugadores para mejorar esa parte del juego".
El entrenador del Atlético de Madrid, puntualizó: "Los números son buenos, estamos trabajando bien, el primero de esta Liga ganó ocho de nueve partidos, el segundo está a cuatro puntos y nosotros trabajamos como siempre en nuestra liga para seguir sumando puntos, tener regularidad, ir trabajando desde lo defensivo y ofensivo y ese es el camino".
Florentino Pérez atento al futuro de Alexandre Arnold
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid sigue en la búsqueda del nuevo Carvajal a pesar de que el jugador madrileño tiene contrato hasta el 2026. Según el Diario Marca, el Real Madrid está tras los pasos del lateral derecho del Liverpool, Alexandre Arnold que termina contrato con el conjunto inglés en el 2025 y por ahora no acepta por ahora ninguna oferta de renovación.
Aunque el internacional inglés reconoció en una entrevista en el 2020 que su segundo equipo es el Barça: "Mi otro equipo favorito es el Barcelona, tienen los mismos valores que el Liverpool. Siento que en el Barça tienen los mismos valores y creencias que el Liverpool. Les gusta sacar jugadores de la cantera", declaró el británico en una entrevista GQ, que ha vuelto a recordar el Chinriguito TV.
Florentino Pérez renueva a Carvajal
Florentino Pérez sigue apostando por Carvajal, el lateral del Real Madrid termina contrato en el 2025 y el Real Madrid anunció su renovación por un año más justo después de lesionarse de gravedad. El comunicado que emitió el conjunto blanco destaca: El Real Madrid C. F. comunica que, tal como estaba previsto, ha acordado con Dani Carvajal la ampliación del contrato de nuestro jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2026".
La publicación recuerda que: "Carvajal llegó al Real Madrid en 2002, con tan solo 10 años, y jugó en todas las categorías de nuestra cantera desde el Alevín B hasta el Castilla en 2010. El 12 de mayo de 2004 protagonizó una imagen icónica de nuestra historia, al colocar la primera piedra de la Ciudad Real Madrid junto al entonces presidente de honor, Alfredo Di Stéfano".
Florentino Pérez sigue de cerca a Nico Paz
Nico Paz, es titular indiscutible en el Como de Fábregas, el media punta salió de la cantera del Real Madrid, de hecho e conjunto blanco tiene una opción de recompra. Según informa 'Fichajes.com' el jugado del conjunto italiano tiene a tres equipos de Europa que quieren ficharlo. El Chelsea, el Arsenal y el Real Madrid.
Nico Paz con 20 años y en pocos partidos en el fútbol profesional italiano está demostrando que está capacitado para jugar en un equipo de primer nivel. El joven futbolista tiene contrato con el Como hasta el año 2028, aunque el Real Madrid tiene una opción de recompra por la mitad de su precio. Nico Paz salió del equipo madrileño por seis millones de euros.
¿Cuál es el sueldo mensual de la clase alta en España? seguro siempre te lo has preguntado. En un contexto donde el coste de la vida continúa aumentando, muchos españoles se preguntan qué significa realmente pertenecer a la clase alta. La clasificación social en función de los ingresos es un tema recurrente en los estudios económicos, y aunque puede variar según la fuente y el criterio utilizado, existen cifras claras que indican cuánto se necesita ganar para estar en la élite económica del país. Hoy examinaremos el panorama actual de los salarios en España y cuánto dinero debes ganar para ser considerado parte de la clase alta.
¿Qué se entiende por clase alta?
La clasificación de las personas en clases sociales, especialmente en términos económicos, ha sido una práctica común a lo largo de la historia. En España, esta estructura sigue vigente, y en los últimos años se ha vuelto aún más relevante debido al creciente aumento en el coste de vida. Según estudios recientes, la clase alta en España está compuesta por aquellos que tienen ingresos superiores a los 3.581 euros mensuales. Para muchos, esta cifra parece un objetivo lejano, especialmente si consideramos que el salario medio del país se sitúa por debajo de los 2.000 euros al mes.
El salario medio en España
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el salario medio en España en 2022 fue de 26.948,87 euros anuales, lo que equivale a poco más de 2.200 euros mensuales. Esta cifra representa un aumento del 4,1% en comparación con el año anterior, pero sigue estando muy por debajo del umbral de lo que se considera "clase alta". Además, el salario más frecuente en España es de 14.586,44 euros anuales, lo que sitúa a una gran parte de la población en la clase baja o media-baja.
¿Qué sueldo debes ganar para ser clase alta?
Para ser considerado parte de la clase alta en España en 2024, debes ganar al menos 3.581 euros mensuales, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este cálculo se basa en la mediana de ingresos, que se sitúa en torno a los 1.790 euros al mes. Aquellos que ganan por debajo del 75% de esta mediana son considerados clase baja, mientras que los que superan el 200% se consideran clase alta. Por lo tanto, cualquier ingreso superior a los 3.581 euros mensuales te situaría en este rango privilegiado.
La clase media en España
La mayor parte de la población española se ubica en la clase media. Según la OCDE, los ingresos que comprenden este segmento oscilan entre los 1.343 y los 3.581 euros mensuales. Esto significa que una gran parte de los trabajadores españoles, aquellos que ganan entre estas cantidades, forman parte de la clase media. Sin embargo, el aumento constante del coste de vida ha llevado a muchos de ellos a sentir que su situación económica se deteriora, lo que ha generado un descenso en la calidad de vida para muchos hogares.
El impacto del coste de vida y la inflación
Uno de los mayores problemas que enfrentan los españoles hoy en día es la creciente inflación, que ha afectado de manera desproporcionada a los productos de primera necesidad. El caso más claro es el del aceite de oliva, cuyo precio ha aumentado de forma drástica, pasando de alrededor de tres euros a más de diez euros por litro. Este tipo de incrementos han afectado a las familias de clase media y baja, que cada vez encuentran más difícil llegar a fin de mes.
La percepción social de las clases en España
A pesar de los criterios objetivos que determinan a qué clase pertenece cada persona, la percepción de la clase social varía. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 44,6% de los españoles se identifican como clase media-media, mientras que solo menos del 4% se considera parte de la clase media-alta o alta. Este dato refleja cómo, independientemente de los ingresos, muchas personas tienden a identificarse con la clase media, probablemente debido a la estigmatización o falta de identificación con los extremos.
Pertenecer a la clase alta en España requiere de un ingreso mensual superior a los 3.581 euros, según los estudios más recientes de la OCDE. A pesar de que esta cifra puede parecer accesible para algunos, para una gran mayoría de los españoles, alcanzar ese nivel sigue siendo un desafío considerable. Además, el aumento constante del coste de vida y la inflación está afectando gravemente a la clase media y baja, lo que ha generado una percepción creciente de precariedad económica en el país.
El regreso de la icónica Mia Thermopolis está más cerca de lo que pensamos. Anne Hathaway ha confirmado en sus redes sociales lo que los fans de Princesa por sorpresa han estado esperando: una tercera entrega. Después de años de rumores y especulaciones, Disney ha decidido dar luz verde a la secuela de una de las comedias juveniles más queridas de los 2000. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre este emocionante proyecto.
Un fenómeno inesperado que dejó huella
Cuando Princesa por sorpresa se estrenó en 2001, pocos esperaban que se convertiría en un fenómeno global. La historia de Mia Thermopolis, una adolescente que de la noche a la mañana descubre que es la heredera al trono de Genovia, conectó de manera única con el público. Aunque la secuela lanzada en 2004 también fue un éxito, desde entonces no se había mencionado una continuación... hasta ahora.
Anne Hathaway vuelve a su reino
Anne Hathaway, quien ha pasado de ser una prometedora actriz a consolidarse como una de las estrellas más respetadas de Hollywood, siempre ha expresado su deseo de retomar el papel de Mia. Y finalmente, ese momento ha llegado. En un anuncio reciente en redes, Hathaway confirmó que Princesa por sorpresa 3 ya está en marcha, generando una oleada de emoción entre sus seguidores.
En esta nueva entrega, Hathaway no estará sola. Disney ha fichado a Adele Lim como directora, conocida por su trabajo en Raya y el último dragón y Locamente millonarios. Lim aportará su experiencia y visión fresca a la historia de Genovia. Además, Flora Greeson, quien escribió Personal Assistant, será la encargada del guion. Este equipo promete darle un toque moderno a la franquicia, sin perder la esencia que enamoró a tantos.
El misterio del reparto
Aunque Anne Hathaway ha sido confirmada, aún no está claro si otros personajes icónicos de las dos primeras películas, como Julie Andrews (la Reina Clarisse) o Chris Pine (Nicholas), volverán en esta tercera entrega. Los fans esperan con ansias noticias sobre el reparto, ya que estos personajes fueron fundamentales para el éxito de las primeras dos películas.
Todavía no se han revelado detalles específicos sobre la trama, pero los fans esperan que la historia continúe explorando el reinado de Mia y los desafíos que conlleva ser reina de Genovia. Hathaway ha insinuado que esta película traerá sorpresas y giros inesperados, lo que ha generado aún más expectativas sobre el futuro de Genovia.
Estreno en cines: una producción en sus primeras etapas
Aunque la película se encuentra en una fase temprana de producción, Disney ha confirmado que Princesa por sorpresa 3 está destinada a estrenarse en cines. Esto marcaría un cambio con respecto a otras secuelas de Disney que han llegado directamente a Disney+. Aunque aún no hay una fecha oficial, los fans están ansiosos por regresar a Genovia y ver cómo ha evolucionado el reino en estos años.
Con Anne Hathaway a la cabeza y un equipo creativo lleno de talento, Princesa por sorpresa 3 promete ser una secuela que sorprenderá y encantará a las nuevas generaciones, al mismo tiempo que hace un guiño a los fans de siempre. ¡La espera ha comenzado!
Antonio Orozco, una de las voces más reconocidas del panorama musical español, ha decidido tomarse un tiempo para sí mismo, para dedicarse a su familia y, especialmente, a su hija Antonella, quien se encuentra a punto de cumplir tres años.
El artista, que siempre se ha caracterizado por su entrega en los escenarios y por las largas giras que lo mantenían lejos de casa, ha priorizado el crecimiento de su hija y el disfrutar de cada momento junto a ella.
Esta decisión, que para muchos ha supuesto una sorpresa, no solo ha sido impulsada por un deseo de reencontrarse con su familia, sino también por una necesidad de reconectar consigo mismo y de explorar nuevas facetas de su carrera artística.
Orozco, lejos de alejarse por completo de la música, se encuentra trabajando en nuevos proyectos musicales que prometen sorprendernos con nuevas sonoridades e influencias.
Un padre presente y amoroso
Las redes sociales se han convertido en el espacio ideal para que Antonio Orozco muestre su faceta más personal y familiar.
A través de sus publicaciones, especialmente en Instagram, podemos ver cómo disfruta de cada instante con Antonella, a quien considera la niña de sus ojos. Su hija se ha convertido en la protagonista de muchos de sus 'posts', donde el artista deja claro el profundo amor que siente por ella.
En un reciente vídeo publicado, Orozco, junto a Antonella y su perrita Uma Thurman, se declara fan de 'Pasapalabra' y le lanza un mensaje directo a Roberto Leal, el presentador del programa. El artista, con humor y cariño, invita a Leal a que se anime a participar en el concurso, dejando la posibilidad de que en un futuro cercano lo veamos en el plató.
Una nueva etapa llena de proyectos
Aunque ha tomado un respiro de las giras, Antonio Orozco continúa trabajando en su carrera musical. Su pasión por la música sigue intacta, y se encuentra explorando nuevas formas de expresión artística.
La reciente participación como coach en 'La Voz', un programa que ya conoce bien, demuestra su compromiso con el mundo musical y su capacidad para conectar con nuevas generaciones de talentos.
Además de sus proyectos musicales, Orozco se encuentra dedicado a la crianza de su hija, un proceso que le llena de satisfacción y le permite conectar con un lado más sensible y humano.
El balance perfecto entre la música y la familia
La decisión de Antonio Orozco de priorizar su vida familiar ha sido celebrada por sus seguidores, quienes han mostrado su apoyo y comprensión hacia su decisión. El artista, al igual que muchos otros padres, ha encontrado un equilibrio entre sus responsabilidades profesionales y su deseo de estar presente en la vida de su hija.
Su amor por la música se mantiene intacto, pero su prioridad ahora es disfrutar de su familia y de cada etapa en el crecimiento de Antonella. La música sigue siendo parte fundamental de su vida, y seguramente en un futuro cercano nos sorprenderá con nuevos proyectos llenos de emoción y energía.
Un artista versátil y comprometido
Antonio Orozco ha demostrado ser un artista versátil, capaz de adaptarse a diferentes géneros musicales y de conectar con un público muy diverso. Su talento, su voz única y su sensibilidad han cautivado a millones de personas en todo el mundo.
Su capacidad para reinventarse y de explorar nuevos caminos dentro del mundo de la música lo convierten en un artista inspirador para muchos. Su ejemplo demuestra que es posible encontrar un equilibrio entre el éxito profesional y la felicidad personal, priorizando las relaciones más importantes de la vida.
La relación con “Pasapalabra”
"Pasapalabra" es uno de los programas de televisión más longevos y queridos en España. Antonio Orozco ha expresado su admiración por el programa y su presentador, Roberto Leal, en varias ocasiones.
La relación que mantiene Orozco con el programa se ha hecho aún más evidente a través de sus redes sociales, donde ha compartido su entusiasmo al ver episodios con su hija. Esta dinámica crea una conexión genuina con su audiencia, al compartir actividades cotidianas que muchos españoles disfrutan: ver televisión en familia.
Orozco ha sido una figura popular en la televisión española, participando en programas como "La Voz" como coach.
Su presencia en la televisión, tanto en "Pasapalabra" como en "La Voz", le ha permitido mantenerse en la mente del público, mientras que al mismo tiempo celebra su vida familiar. Este equilibrio entre el trabajo y la familia es un tema recurrente en sus publicaciones.
Un mensaje afectuoso a Roberto Leal
En uno de sus videos más recientes, Antonio Orozco envió un mensaje especial a Roberto Leal, el presentador de "Pasapalabra". En el clip, muestra a su hija Antonella y su perrita, Uma Thurman, participando en la conversación sobre su programa favorito.
Orozco invita a Leal a que venga a su casa para compartir un momento, lo que no solo muestra su aprecio como espectador, sino también la cercanía que siente hacia la figura mediática.
Las reacciones a este mensaje fueron instantáneas. Los seguidores de Orozco y fans del programa soltaron una ola de comentarios animados, estimulando la idea de que Orozco podría eventualmente aparecer como concursante.
Luis de la Fuente, entrenador de la selección de España, es un estratega que suele responder a las críticas con trabajo. Muchas veces, su desempeño al mando de "La Roja" ha estado en boca de todos, sobre todo cuando se trata de convocar a los futbolistas para los torneos en los que España participa. Él es de los que defiende su alineación a capa y espada, y cada vez que recibe dardos desde cualquier lado, saca a relucir su mejor arma: las victorias o los títulos. Por eso, recientemente, con varios logros en su haber, consiguió la gloria en la Eurocopa, donde España se consolidó como una plantilla potente, capaz de superar todos los obstáculos.
Así es como, poco a poco, el técnico de Haro se ha ganado el respeto, no solo de la afición, sino también de los medios de comunicación. Porque, cuando se cree que el míster está contra las cuerdas, saca su mejor plan y sigue adelante. Sabe muy bien que el fútbol es así: un constante sube y baja en el que la clave es no quedarse dormido.
Lo cierto es que, ahora mismo, tras conocerse la grave baja por lesión de Dani Carvajal, quien estará ausente por lo que resta de la temporada, el entrenador ha lanzado un guiño a Carlo Ancelotti. De alguna manera, le ha dejado en bandeja lo que podría ser una gran solución y respaldo para su defensa, ahora debilitada por la ausencia de uno de los veteranos del equipo.
Conoce más detalles a continuación.
Pedro Porro, un talento emergente de Luis de la Fuente y su sueño con el Real Madrid
Hablamos de Pedro Porro, lateral derecho del Tottenham Hotspur, quien ha vuelto a destacar no solamente por su rendimiento en la Premier League, sino también por su regreso a la selección española de Luis de la Fuente.
En una entrevista reciente con la prensa, el jugador extremeño dejó abierta la puerta a una posible llegada al conjunto del Real Madrid, expresando su entusiasmo y admiración por el club blanco.
De hecho, también se tomó el tiempo para reflexionar sobre su presente y lo que espera de su futuro.
Me ilusiona el interés del Real Madrid
Lo cierto es que uno de los momentos más destacados de la charla fue cuando mostró su emoción ante la posibilidad de fichar por el conjunto merengue.
Lo expresó de esta manera: «Me ilusiona el interés del Real Madrid», confesó Porro sin ningún tipo de titubeos.
Pues el futbolista se ha consolidado como una pieza clave en el Tottenham, gracias a su capacidad para atacar con agresividad y defender con gran solidez.
Y precisamente este equilibrio entre su vocación ofensiva y su creciente seguridad en defensa ha captado la atención de los grandes clubes europeos.
Su crecimiento, del Sporting a la Premier
Eso sí, hay que destacar que el camino de Porro en el fútbol europeo ha sido vertiginoso, aunque no olvida sus orígenes ni a los equipos que lo ayudaron a madurar en su carrera deportiva.
Y es que en el desarrollo de la entrevista, destacó principalmente el impacto de su paso por el Sporting de Portugal y la Premier League.
«En la Premier he mejorado mucho en lo defensivo», dijo, subrayando cómo el exigente fútbol inglés lo ha obligado a pulir su juego y a adaptarse a un nivel mucho más físico e intenso.
Competencia sana con Carvajal
Ahora bien, respecto a su posible llegada al Real Madrid, Porro fue bastante honesto al hablar sobre la competencia que tendría, especialmente con Dani Carvajal, un referente indiscutible en el lateral derecho.
Sin embargo, muy lejos de amedrentarse, el extremeño mostró mucho respeto y admiración por Carvajal, a quien le habló de esta forma:
«Dani Carvajal es uno de los mejores laterales derechos de la historia», comentó con bastante sinceridad.
No obstante, también dejó muy en claro que está preparado para asumir cualquier reto. «Yo estoy aquí para trabajar y para aprovechar las oportunidades que se me presenten», añadió con convicción.
Admiración por Navas y Carvajal
Una cosa queda en claro y es que Porro no oculta en lo absoluto sus referentes. Y es que en la misma conversación, confesó que ha seguido de cerca las trayectorias de grandes laterales tales como Jesús Navas y el propio Carvajal.
De ehcho, con humildad, se tomó la tarea de comparar su carrera con la de estos grandes jugadores: «Miro la carrera de Jesús Navas y miro la de Dani Carvajal y digo: ‘soy una mierda’», confesó con franqueza.
Pese a todo esto, él no pone en duda el hecho de que va por el buen camino. «Voy en buen camino. Ojalá un día sea como ellos», añadió con optimismo.
Futuro con aspiraciones, pero enfoque en el presente
A sabiendas de los rumores que se están generando sobre su futuro, Porro se mantiene muy centrado en el presente.
Eso sí, no oculta su deseo de dar el salto a un club más grande, pero está muy consciente de que eso solo llegará si sigue trabajando con disciplina.
«Si me llega la oportunidad de dar ese salto el día de mañana estaré preparado», indicó, dejando claro que su prioridad es mejorar día a día.
El presente, clave para su desarrollo
Si bien es cierto que el conjunto del Real Madrid suena como un posible destino, Porro no pierde de vista su realidad con las arcas del Tottenham.
Pues sabe muy bien que tiene que mantenerse enfocado en su actual club porque es importante para poder seguir evolucionando como futbolista.
A tal efecto dijo estas palabras: «Estoy muy contento en el Tottenham, pero siempre hay que aspirar a más», afirmó, resaltando que, aunque sueña con el futuro, también se concentra en mejorar cada día en su presente, que de momento es Inglaterra.
Humildad y ambición, sus motores
Pero también hay que decir que la humildad y la ambición han sido importantes en la trayectoria de Pedro Porro.
Lo decimos porque desde sus inicios hasta su actual etapa en la Premier League, ha demostrado que está dispuesto a aprender y trabajar duro para así poder alcanzar la cima.
Además, no debe sorprender para nada que su nombre empiece a sonar en clubes como el Real Madrid, aunque él continua centrado en seguir creciendo y madurando como profesional.
Un lateral con hambre de gloria
Con tan solo 25 años de edad, hay que destacar que Pedro Porro tiene aún mucho que ofrecer en el fútbol mundial.
Y es que su crecimiento en Inglaterra, su capacidad de adaptación y su deseo de superarse lo colocan en una posición privilegiada para aspirar a grandes logros.
Si bien es cierto que anhela algún día vestir la camiseta del Real Madrid, sabe que su presente en el Tottenham será sumamente clave para definir su futuro en este deporte que le ha dado tantas alegrías en los últimos años.
YouTube, la plataforma de vídeos de Google, líder indiscutible en su categoría en internet y muy por delante de sus principales competidores, sigue incorporando novedades, algunas de ellas relacionadas con nuevas y mejoradas funciones y otras que tienen que ver con su financiación. Ahora, el servicio ha tomado una importante decisión que hará que odies su publicidad, en un movimiento enfocado a que los usuarios opten por contratar YouTube Premium.
YOUTUBE SIGUE ACTUALIZÁNDOSE
YouTube continúa siendo la gran referencia de internet a la hora de hablar de contenidos de vídeo, puesto que, a pesar de que desde su creación han ido apareciendo diferentes competidores, tanto en forma de plataformas de vídeo como en este tipo de contenidos ofrecidos por las redes sociales, ha seguido siendo la primera opción de muchos usuarios.
Sin embargo, a lo largo de los últimos tiempos ha llevado a cabo diferentes acciones que han generado cierta polémica entre los usuarios, como la decisión de implementar medidas para evitar que se puedan utilizar bloqueadores de anuncios, bajo amenaza de suspensión de la cuenta. Ahora, ha decidido poner en marcha otra medida que hará que se odie (aún mas) su publicidad.
LA DECISIÓN DE YOUTUBE QUE HARÁ QUE ODIES SU PUBLICIDAD
Si eres una de esas personas que odia la publicidad de YouTube tenemos malas noticias. La plataforma de vídeos hará que la odies aún más tras la última decisión que ha tomado, y que hará que se comiencen a ocultar detalles en su app para dispositivos móviles, que harán que se vea afectada la experiencia del usuario.
Hasta el momento los anuncios iban acompañados de un contadorde tiempo que mostraban los segundos que iba a durar la publicidad, pero ahora se ha suprimido, por lo que no sabrás si tienes que esperar 15 segundos o 1 minuto para poder empezar a ver o seguir viendo el contenido que has seleccionado en la plataforma.
EL BOTÓN PARA SALTAR LA PUBLICIDAD YA NO ESTÁ VISIBLE
Por si fuera poco el no mostrar los segundos restantes de la publicidad que se está mostrando, YouTube ha decidido eliminar el característico botón que permitía saltar la publicidad. Este es invisible pero aparecerá una vez que el usuario ha visto suficiente cantidad del anuncio.
Se trata de unos nuevos cambios que tienen la única finalidad de incentivar a los usuarios para que se suscriban a YouTube Premium, su servicio de pago que permite evitar la publicidad además de disfrutar de una serie de características y funciones exclusivas. Estas nuevas medidas afectan a quienes más utilizan esta plataforma de vídeos como medio de entretenimiento y las quejas no han tardado en aparecer en redes sociales y portales especializados.
YOUTUBE EMPEORA SU EXPERIENCIA DE USO
Aunque existen bloqueadores de publicidad, YouTube ha puesto trabajas a los usuarios que hacen uso de los mismos, haciendo que no se pueda avanzar en el vídeo, se produzca un peor rendimiento del dispositivo móvil o PC, etcétera, todo ello técnicas que están pensadas para que el usuario deje de bloquear la publicidad.
Sin embargo, con este tipo de medidas que ha decidido implementar, podría llevar a que muchas de esas personas traten de buscar fórmulas diferentes para eludir la molesta publicidad de YouTube, que en el caso de los vídeos de elevada duración puede llegar a resultar muy desagradable, especialmente cuando se trata de un vídeo con tintes relajantes o tranquilos y, de repente, salta un anuncio de publicidad. Además, detrás de muchos de los anuncios se encuentran verdaderos fraudes.
ADIÓS AL TEMPORIZADOR DE CUENTA REGRESIVA
Independientemente de que utilices o no un bloqueador de publicidad, YouTube ha comenzado a ocultar el temporizador de cuenta regresiva cuando se reproducen anuncios para los usuarios de dispositivos móviles.
Este es un cambio que ha implementado la plataforma de vídeo para hacer que los usuarios estén más centrados en el anuncio y no tanto en la cuenta atrás para poder saber cuándo podrán saltarse el anuncio. Por este motivo, se ha apostado por hacer que toda esta interfaz pase a ser invisible y que, el botón de saltar el anuncio, aparezca una vez que el temporizador invisible haya llegado a alcanzar un determinado tiempo de reproducción.
MAYOR ATENCIÓN PARA EL ANUNCIO
Aparentemente, el cambio que ha decidido implementar YouTube tiene que ver con su intención de hacer que los usuarios presten una mayor atención a los anuncios de publicidad que se muestran en pantalla, en lugar de estar fijándose en el momento en el que podrán saltar el anuncio para continuar con la reproducción de sus contenidos favoritos.
Con esta estrategia se busca que los usuarios reproduzcan la publicidad durante más tiempo, y en su defecto, que opten por contratar su plan YouTube Premium, una suscripción de pago que ofrece distintas ventajas adicionales.
CÓMO CALCULAR CUÁNDO SE PUEDE OMITIR UN ANUNCIO DE YOUTUBE
A pesar de que no se puedan usar bloqueadores de publicidad y las nuevas medidas que ha implementado YouTube como ocultar el temporizador de cuenta regresiva y hacer que el botón para saltar el anuncio no aparezca desde el principio en pantalla, existe una forma de calcular cuándo se podrá omitir el anuncio.
Para hacerlo, tan solo hay que fijarse en la barra de búsqueda amarilla que se encuentra en la parte inferior del vídeo, donde se ofrece la información que se necesita de forma sutil y sin distraer a los usuarios del contenido de publicidad.
EN FASE DE PRUEBAS
Como suele suceder con todos los cambios que llegan a YouTube, en una primera fase lo hacen de forma limitada, por lo que está en fase de pruebas. Los usuarios afectados han comenzado a dar a conocer este cambio, que se irá ampliando a lo largo de las próximas semanas hasta que se implemente a nivel global y pa todos los usuarios.
No obstante, YouTube siempre tratará de empujar a los usuarios a que se suscriban a YouTube Premium, cuyo precio es de 11,99 euros al mes, aunque este precio aumentará próximamente para pasar a costar 17,99 euros al mes, frente a los 25,99 euros al mes en la suscripción familiar.
¿Te gustaría tener un cuerpo en forma sin tener que pagar un gimnasio? ¡Entonces, esta máquina de Decathlon es la solución perfecta para ti! Esta máquina de entrenamiento en casa es una excelente opción para aquellos que buscan una forma de mantenerse activos y en forma sin tener que salir del hogar.
Esta máquina de entrenamiento en casa de Decathlon, una de las marcas más reconocidas en el mundo del deporte y el fitness. Esta máquina es una combinación de una bicicleta estática y un entrenador de fuerza, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una forma de entrenar en casa sin tener que invertir en una bicicleta y un entrenador de fuerza separados.
Cinta de Correr Clover Fitness – A8 de Decathlon:Tu Compañera ideal para el entrenamiento en casa
En el mundo del fitness, contar con un equipo de calidad puede marcar la diferencia entre alcanzar tus objetivos y quedarte en el camino. La cinta de correr Clover Fitness – A8 se presenta como una opción destacada para quienes buscan mejorar su condición física desde la comodidad de su hogar; con características innovadoras y un diseño pensado para el usuario, este equipo se convierte en un aliado perfecto para cualquier rutina de ejercicios.
Una de las principales ventajas de la Clover Fitness – A8 de Decathlon es su diseño compacto. Ideal para aquellos que cuentan con espacios reducidos, esta cinta de correr se puede almacenar fácilmente cuando no está en uso; su estructura robusta garantiza estabilidad y seguridad durante el ejercicio, lo que es esencial para un entrenamiento efectivo y cómodo.
Beneficios de entrenar en la cinta de correr Clover Fitness-A de Decathlon
La cinta de correr Clover Fitness – A8 ofrece una serie de beneficios que la hacen ideal para aquellos que buscan un entrenamiento cardiovascular intenso y eficaz en casa. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
Entrenamiento cardiovascular intenso y eficaz: La cinta de correr Clover Fitness – A8 es ideal para aquellos que buscan un entrenamiento cardiovascular intenso y eficaz.
Espacio eficiente: La cinta de correr Clover Fitness – A8 es compacta y no ocupa mucho espacio, lo que la hace ideal para aquellos que viven en apartamentos o casas pequeñas.
Asequible: La cinta de correr Clover Fitness – A8 es muy asequible y no requiere una gran inversión.
Tecnología de vanguardia de Decathlon para entrenar en casa
La Clover Fitness – A8 está equipada con un motor potente que permite alcanzar velocidades de hasta 14 km/h, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes niveles de entrenamiento, desde caminatas suaves hasta carreras intensas; además, cuenta con múltiples programas de entrenamiento preestablecidos que se adaptan a tus necesidades y objetivos, brindándote una experiencia personalizada cada vez que te subes a la cinta.
Esta cinta de correr incluye una pantalla digital que muestra información clave como la velocidad, la distancia recorrida, el tiempo y las calorías quemadas. Esta retroalimentación es fundamental para monitorizar tu progreso y mantenerte motivado; además, la Clover Fitness – A8 permite conectividad Bluetooth, lo que te permite sincronizar tus datos de entrenamiento con aplicaciones compatibles, facilitando un seguimiento más detallado de tu actividad física.
Comodidad y seguridad en cada paso del entrenamiento con esta máquina de ejercicio de Decathlon
La superficie de carrera de la Clover Fitness – A8 está diseñada con un sistema de amortiguación que reduce el impacto en las articulaciones, permitiendo una experiencia de carrera más cómoda y segura.
Esto es especialmente importante para quienes tienen preocupaciones sobre la salud de sus rodillas y tobillos; además, la cinta cuenta con un sistema de parada de emergencia que se activa en caso de cualquier inconveniente, garantizando la seguridad del usuario en todo momento.
Características de la cinta de correr Clover Fitness -A8 de Decathlon
La cinta de correr Clover Fitness – A8 es una máquina de entrenamiento en casa que ofrece una serie de características que la hacen ideal para aquellos que buscan un entrenamiento cardiovascular intenso y eficaz. Algunas de las características más destacadas incluyen:
Longitud de 120 cm: La cinta de correr Clover Fitness – A8 tiene una longitud de 120 cm, lo que la hace ideal para aquellos que buscan un entrenamiento cardiovascular intenso y eficaz.
Velocidad variable: La cinta de correr Clover Fitness – A8 tiene una velocidad variable que te permite elegir el ritmo que deseas mantener durante tu entrenamiento.
Inclinación variable: La cinta de correr Clover Fitness – A8 también tiene una inclinación variable que te permite elegir el ángulo que deseas mantener durante tu entrenamiento.
Monitorización de la velocidad y el ritmo: La cinta de correr Clover Fitness – A8 tiene un monitor que te permite medir tu velocidad y ritmo durante el entrenamiento.
Programas preestablecidos: La cinta de correr Clover Fitness – A8 tiene una serie de programas preestablecidos que te permiten elegir el tipo de entrenamiento que deseas realizar, desde entrenamiento cardiovascular hasta entrenamiento de fuerza.
¿Para quién es ideal la Clover Fitness A8 de Decathlon?
La cinta de correr Clover Fitness A8 que tiene Decathlon a un precio increíble es una excelente opción para todas aquellas personas que se preocupan por su figura y desean mantenerse en forma; sin embargo, también puede ser usado para personas que estan iniciando el entrenamiento personal:
Principiantes: Ideal para quienes se inician en el mundo del running y desean una experiencia de entrenamiento suave y progresiva.
Entusiastas del fitness: Perfecta para quienes buscan una herramienta versátil para complementar su rutina de ejercicios.
Personas con objetivos de pérdida de peso: La carrera es una excelente forma de quemar calorías y perder peso de manera saludable.
Individuos con limitaciones de tiempo: Si tienes una agenda ocupada, la A8 te permite entrenar en casa de forma rápida y eficiente.
Consejos para aprovechar al máximo tu cinta de correr Clover Fitness A8 de Decathlon
Antes de iniciar cualquier entrenamiento es recomendable que te hagas examinar por un médico para que estés seguro de que tengas las condiciones físicas ideales para realizar actividades físicas de alto impacto y para aprovechar al máximo este gimnasio en casa debes seguir algunas recomendaciones:
Calentamiento: Realiza un calentamiento de 5-10 minutos antes de comenzar a correr.
Hidratación: Manténte hidratado durante y después del entrenamiento.
Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, detente y descansa.
Varía tus entrenamientos: Combina diferentes velocidades e inclinaciones para evitar la monotonía y desafiar tus músculos.
La Promesa, la exitosa serie de TVE, se adentra en una nueva etapa llena de giros inesperados y emociones fuertes. La serie "La Promesa" ha captado la atención de su audiencia con giros inesperados y tramas intrigantes.
En e nuevo capítulo emitido por TVE se desarrollará un acontecimiento clave: el regreso de un personaje que alterará la dinámica en La Promesa. Este acontecimiento no solo impactará a los miembros del servicio, sino que también obligará a Petra, un personaje central, a tomar decisiones cruciales.
El Marqués toma cartas en el asunto y despide a Jana
El amor entre Manuel y Jana parece estar llegando a su fin, al menos por ahora. El Marqués de Luján, decidido a evitar que su hijo contraiga matrimonio con una criada, toma una decisión contundente: despide a Jana y la expulsa de La Promesa. La noticia cae como un jarro de agua fría sobre los habitantes de la casa, causando conmoción y desolación.
El marqués, en su afán por demostrar su autoridad, intenta cortar de raíz cualquier posibilidad de romance entre su heredero y la joven criada. Esta medida, que no deja de ser un acto de soberbia y de control, genera un clima de tensión y desconcierto entre los sirvientes, quienes son conscientes de la profunda conexión entre Manuel y Jana.
Petra, por su parte, se frota las manos con este acontecimiento. Para ella, la salida de Jana representa una oportunidad para consolidar su posición y seguir manipulando a su favor los acontecimientos en La Promesa.
Manuel regresa a La Promesa: ¿quién lo liberó?
Mientras tanto, Manuel sigue preso, sin que nadie encuentre una solución para sacarlo de la cárcel. La angustia de sus amigos y familiares se intensifica cada vez más, hasta que de forma inesperada Manuel regresa a La Promesa, libre de sus cadenas.
La sorpresa y la confusión se apoderan de todos. ¿Quién ha liberado a Manuel? ¿Qué ha sucedido durante su ausencia? La respuesta se encuentra en una inesperada confesión. Rómulo, el mayordomo jefe de La Promesa, se entrega a las autoridades, asumiendo la culpa del crimen de Gregorio, el marido de Pía.
Este acto de sacrificio, que aparentemente libera a Manuel, deja a todos con más preguntas que respuestas. ¿Rómulo realmente asesinó a Gregorio? ¿O se ha autoincriminado para proteger a Manuel y mantener su amor por Jana? El misterio se intensifica, manteniendo la intriga hasta que se revele la verdad.
Los secretos se revelan: Vera y Lope, Catalina y Pelayo
La Promesa también está llena de secretos ocultos, y algunos de ellos comienzan a salir a la luz. Las cocineras, intrigadas por la ausencia de visitas de la Duquesa de Carril y la extraña relación entre ella y Vera, se lanzan a investigar.
Simona y Candela, observando la tensión entre Lope y Vera, no dudan en interrogar al cocinero sobre su relación.
Ante la insistencia de las preguntas, Lope, desesperado, confiesa el gran secreto sobre Vera: la Duquesa es realmente su madre. Sin embargo, rápidamente trata de disfrazar su confesión como una broma, ocultando la verdad de forma precipitada.
El amor, la traición y las mentiras se mezclan en la trama de la serie. Catalina, embarazada de Adriano, le da un ultimátum a Pelayo: tiene que hacerse cargo del bebé como padre, a pesar de que Adriano ha desaparecido. El conde de Añil se encuentra en un dilema complicado.
¿Aceptará la responsabilidad de ser padre de la criatura de Catalina o rechazará la propuesta?
Julia y Curro: un nuevo secreto los une
Mientras tanto, la relación entre Julia y Curro se fortalece. Ambos se acercan cada vez más, y los sentimientos entre ellos comienzan a florecer. Martina, celosa del vínculo que se está formando entre Julia y Curro, ve con inquietud la evolución de la relación entre ambos.
La situación se complica cuando Curro se ve obligado a confesarle a Julia que es hermano de Jana, aunque le miente sobre sus orígenes. Este secreto, que los une más fuertemente, alimenta la intriga y la complejidad de la relación entre ambos.
Pía regresa a La Promesa y Santos descubre la verdad sobre su madre
Pía, herida por el distanciamiento de Ricardo, regresa a La Promesa en busca de trabajo. Su solicitud es recibida por Petra, quien se ofrece a hacer las gestiones pertinentes con la marquesa, dejando a un lado a Ricardo.
Mientras tanto, Santos descubre que no sabe toda la verdad sobre la muerte de su madre. Este descubrimiento pondrá en duda todo lo que creía saber sobre su familia y sus orígenes.
La Promesa: un juego de secretos, mentiras y amor
La Promesa se presenta como un complejo entrecruzamiento de relaciones y secretos que mantienen al público en vilo. Las emociones se intensifican con la presencia de nuevos personajes y la revelación de la verdad sobre el pasado de los protagonistas.
En este contexto de drama y romance, los personajes de La Promesa se enfrentan a dilemas morales y a las consecuencias de sus decisiones. La intriga se mantiene viva en cada episodio, dejando al público con la intriga de saber qué sucederá en el siguiente capítulo.
Un nuevo inicio para Jana: ¿cómo seguirá en contacto con Manuel?
La despedida de Jana de La Promesa abre un nuevo capítulo en su historia. Aunque la protagonista se encuentra fuera de la casa, sus vínculos con Manuel son muy fuertes. Jana, conocida por su inteligencia y determinación, no se quedará de brazos cruzados ante esta situación.
Los espectadores de La Promesa podrán seguir de cerca cómo Jana se las ingenia para mantener el contacto con Manuel a pesar de la distancia y las barreras que se interponen entre ellos. Este nuevo reto pondrá a prueba la fuerza de su amor y su capacidad para superar los obstáculos.
La Promesa es una serie que se ha convertido en un éxito gracias a su intriga y sus personajes complejos. Con un guión atractivo que combina el amor, la traición, los secretos y la lucha por la justicia, La Promesa ha captivado al público y se ha convertido en una de las series más vistas de TVE.
Robert Lewandowski es el referente clave en la delantera del FC Barcelona en estos momentos. El polaco, de 36 años de edad, es un veterano de guerra que ha sabido ganarse su lugar en el equipo a base de trabajo y con una influencia positiva en toda la entidad. Tanto los jóvenes emergentes como los jugadores ya consolidados en el club suelen prestar atención a sus indicaciones y lo ven como un modelo a seguir.
Sin embargo, es cierto que el futbolista no estará allí por mucho tiempo, pues su retiro de los campos se acerca. Es en este contexto donde el conjunto culé deberá aprovechar, en la medida de sus posibilidades, su conocimiento, para que, cuando el jugador se retire, no se note su ausencia de forma tan impactante.
Es destacable que, a la edad que tiene, Lewandowski sigue rindiendo a un nivel excepcional, lo que invita a seguir disfrutando de su presencia en la cancha. No obstante, en esa búsqueda de nuevos talentos capaces de competir al más alto nivel con la entidad que hoy dirige el alemán Hansi Flick, parece que el atacante tendría una sugerencia para sus superiores.
Se trataría de un futbolista que Lewandowski podría proponer para ser fichado, y que, de este modo, pudiera tener protagonismo en el club de la Ciudad Condal. Eso sí, aunque muchos podrían verlo como un simple favor por su amistad con el polaco, este fichaje en realidad podría ser clave pensando en las futuras temporadas.
Descubre de quién se trata y cuáles serían las probabilidades de que este amigo de Lewy llegue al combinado azulgrana en las próximas ventanas de transferencias.
Lewandowski impulsa nuevos fichajes para el Barça
Recordemos que Robert Lewandowski no solamente brilla en el campo, sino que también está dejando huella en las decisiones del Barça fuera de él.
Pues después de sugerir el fichaje del portero Wojciech Szczesny, ahora el delantero polaco ha recomendado a otro de sus amigos: Jamal Musiala.
De hecho, tanto Joan Laporta como Deco ya atendieron su consejo para incorporar al guardameta, quien llegó en un momento clave tras la lesión de Marc-André ter Stegen. Y ahora, podrían volver a escuchar a su ‘9’ en busca de más refuerzos para el futuro.
Szczesny, el hombre para cubrir a Ter Stegen
Lo cierto es que el aterrizaje de Szczesny no podía haber sido más oportuno. Porque con Ter Stegen fuera por una grave lesión en el tendón rotuliano que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego el resto de la temporada, el Barça necesitaba urgentemente un sustituto de garantías.
En tal sentido, Lewandowski, con su experiencia y conexiones, recomendó a su compatriota, que ha sido importante para aportar estabilidad en un momento tan delicado.
Por lo tanto, ahora la portería tiene un nuevo dueño de manera temporal, y Szczesny llega con la difícil tarea de llenar el vacío dejado por el arquero alemán.
Iñaki Peña, el gran perjudicado
Sin embargo, hay que destacar que no todos salen ganando con la llegada de Szczesny. Lo decimos porque Iñaki Peña, quien parecía ser el elegido para ocupar el puesto de Ter Stegen, ha visto truncadas sus aspiraciones.
Y es que a sabiendas de la confianza que Hansi Flick había depositado en sus servicios, la llegada del veterano polaco le ha dejado en un segundo plano.
En tal sentido, ahora Peña podría buscar una salida en el mercado de invierno, es decir, en enero de 2025, si aparece una oferta que le permita tener más protagonismo.
El futuro de Dani Olmo, en el aire
Es importante destacar que Dani Olmo es otro de los nombres que ahora mismo se encuentra en el radar del Barça.
Si bien es cierto que exfutbolista del Leipzig comenzó la temporada de una forma espectacular, con tres goles en tres partidos, su lesión lo ha apartado del equipo por casi un mes.
Claro está, el equipo espera que esté disponible para el próximo partido ante el Sevilla, pero su futuro en el club podría verse afectado si finalmente se concreta la llegada de Musiala, otro de los fichajes recomendados por Lewandowski.
Musiala, el sueño azulgrana de Lewandowski
Una de las cosas que hay que señalar es que Lewandowski ya ha hablado muchas maravillas de Jamal Musiala, con quien formó una gran sociedad en las filas del Bayern Múnich.
Es por esa razón que el delantero sueña con volver a compartir equipo con el talentoso mediapunta alemán, pero esta vez vistiendo los colores azulgranas.
Musiala, con solo 21 años de edad y un contrato con el Bayern que finaliza en 2026, ya ha dejado muy en claro que no piensa renovar.
En este sentido, su decisión podría abrir la puerta a una salida a un precio razonable, algo que el Barça podría aprovechar para sumar calidad a su actual plantilla.
El impacto de Musiala en el proyecto del Barça
Eso sí, hay que decir que la potencial llegada de Musiala representaría un salto cualitativo para el equipo culé.
Pues considerado es uno de los jóvenes más prometedores de Europa, por lo que su fichaje generaría una enorme expectación entre los aficionados culés.
Pero no hay que olvidar que también significaría hacer ajustes en el equipo. De hecho, uno de los más afectados podría ser Dani Olmo, quien vería reducido su protagonismo en los planes de Flick si el alemán aterriza defintivamente en el conjunto blaugrana.
Laporta y Deco, ante una decisión importante
En medio de este complicado escenerio, Joan Laporta y Deco tienen en sus manos una decisión sumamente importante.
Y es que apostar por los servicios de Musiala significaría aceptar ciertos sacrificios dentro de la plantilla, algo que ya se vivió con el fichaje de Szczesny.
Sin embargo, hay una realidad y es que Lewandowski ha demostrado que tiene un peso enorme en las decisiones del club.
Desde luego, los responsables del Barça tendrán que evaluar cuidadosamente los pros y contras antes de decidir si avanzar o no en esta operación.
Otro sacrificio en el vestuario
Una cosa queda muy en claro y es que si el conjunto del Barça sigue los consejos de Lewandowski y decide ir por Musiala, podría abrirse un nuevo capítulo de cambios importantes en el vestuario del entrenador germano.
Porque así como sucedió con Iñaki Peña tras la llegada de Szczesny, Dani Olmo podría ser el próximo en ver afectada su situación dentro de la alineación. La gran interrogante que surge por todo esto es: ¿realmente el Barça está dispuesto a asumir estos sacrificios para poder seguir construyendo un equipo competitivo? Solo el tiempo y el mercado mismo no dará la respuesta.
Los huevos son uno de los alimentos más populares y nutritivos a nivel mundial, considerado fundamental en la dieta diaria. Sin embargo, su almacenamiento adecuado sigue siendo objeto de debate. Muchos se preguntan si es correcto guardar los huevos en la puerta de la nevera. Hoy, te explicamos por qué este es un error y cómo puedes almacenar tus blanquillos de manera efectiva.
La importancia de una buena conservación
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los huevos son una excelente fuente de proteínas, pero pueden ser portadores de Salmonella, una bacteria peligrosa. Esto subraya la necesidad de manipular y almacenar los huevos de forma segura para evitar cualquier riesgo de enfermedad. Un almacenamiento incorrecto puede comprometer su frescura y seguridad. Te contamos a continuación cómo guardar los alimentos correctamente.
¿Refrigerar o no refrigerar?
El debate sobre la refrigeración de los huevos se basa en su origen y proceso de manejo. En países como Estados Unidos y Canadá, se lavan y refrigeran los huevos después de ser recolectados, ya que esto ayuda a eliminar posibles contaminantes. Por otro lado, en algunas naciones, los huevos se consideran seguros sin refrigeración, gracias a la cutícula protectora que los recubre. Por lo tanto, si tus huevos han sido refrigerados antes de llegar a casa, es crucial que continúes manteniéndolos en el frío.
Una de las peores prácticas es almacenar este alimento en la puerta de la nevera. Esta parte del refrigerador experimenta constantes cambios de temperatura cada vez que se abre y se cierra, lo que puede afectar la frescura de los blanquillos. Además, el cambio de temperatura puede facilitar la proliferación de microorganismos presentes en la cáscara, aumentando el riesgo de contaminación.
Consejos para un almacenamiento adecuado
Si decides refrigerar este alimento, aquí tienes algunos consejos para prolongar su vida útil:
Ubicación en la nevera. Coloca este alimento en un anaquel interior, donde la temperatura sea más estable. Así evitarás los cambios bruscos de temperatura que ocurren en la puerta.
Recipiente hermético. Guarda este alimento en un recipiente hermético para protegerlos de la humedad y evitar la contaminación cruzada con otros alimentos. Esto es esencial para mantener su frescura.
Uso de papel absorbente. Coloca papel absorbente debajo del recipiente para absorber cualquier humedad que pudiera comprometer la calidad de este alimento. Esto ayudará a mantenerlos secos y en buen estado.
¿Y si no los refrigeras?
Si optas por no refrigerar este alimento, asegúrate de almacenarlos en un lugar fresco y ventilado. La temperatura ambiente debe ser constante, evitando cambios bruscos que puedan dañar la cáscara protectora. De esta forma, se minimizará el riesgo de contaminación.
Almacenar este alimento correctamente es esencial para garantizar su frescura y seguridad. Evitar la puerta de la nevera y seguir estos sencillos consejos te ayudará a disfrutar de todos los beneficios nutricionales que este alimento ofrece. Recuerda, una correcta conservación es fundamental para mantener la calidad y prolongar la vida útil de tus blanquillos.
Las carreteras convencionales en España, caracterizadas por tener un solo carril por sentido, plantean desafíos únicos para los conductores, especialmente en lo que respecta a los adelantamientos. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en la seguridad de estas maniobras, subrayando la importancia de realizarlas con extrema precaución y solo en zonas habilitadas. Esta situación ha generado dudas entre los conductores sobre la legalidad de adelantar a múltiples vehículos en una sola maniobra en estas vías. En este artículo te contaremos que dicta la DGT sobre este tipo de maniobras y hablaremos de las sanciones que puede aplicarte si incumples la normativa.
La DGT se pronuncia: ¿Es legal adelantar a varios vehículos a la vez?
La DGT ha abordado directamente esta cuestión, ofreciendo una respuesta clara y concisa. Según el organismo, adelantar a varios vehículos en una misma maniobra es legal en carreteras convencionales, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones específicas. Esta aclaración se basa en lo estipulado en el Reglamento General de Circulación, concretamente en su artículo 84.
La normativa establece que un conductor puede adelantar a múltiples vehículos si tiene la absoluta certeza de que, en caso de que aparezca otro vehículo en sentido contrario, podrá desviarse hacia el lado derecho sin causar perjuicios o poner en peligro a ninguno de los vehículos adelantados. Esta disposición subraya la importancia de la prudencia y la evaluación cuidadosa de las condiciones de la vía antes de iniciar cualquier maniobra de adelantamiento.
Condiciones cruciales para un adelantamiento seguro según la DGT
La DGT resalta que la seguridad es prioritaria al realizar adelantamientos, especialmente cuando involucran a varios vehículos. Antes de comenzar un adelantamiento múltiple, la visibilidad es clave. El conductor debe tener una vista clara de la carretera y del tráfico que se aproxima en sentido contrario. También es esencial calcular la distancia necesaria para realizar la maniobra sin poner en peligro a otros usuarios. La velocidad es otro factor importante, ya que no solo debe considerarse la propia, sino también la de los vehículos adelantados y de los que puedan acercarse.
Además, la DGT recuerda que el estado de la carretera y las condiciones meteorológicas juegan un papel crucial. Las curvas, pendientes y la señalización pueden afectar la maniobra, mientras que la lluvia, niebla o el viento reducen la visibilidad y el control del vehículo. Por ello, es fundamental evaluar si las condiciones permiten un adelantamiento seguro. La DGT insiste en que este tipo de maniobras múltiples solo deben realizarse cuando el conductor esté completamente seguro de que puede completarlas sin riesgos para sí mismo ni para los demás usuarios de la vía.
Excepciones y prohibiciones: Cuándo la DGT no permite adelantamientos múltiples
A pesar de la permisividad general para adelantar a varios vehículos en una sola maniobra, la DGT establece claras excepciones donde esta práctica está prohibida. Estas restricciones están diseñadas para garantizar la seguridad en situaciones donde el riesgo de accidente es significativamente mayor. Las principales excepciones incluyen:
Áreas urbanas: En zonas de ciudad o pobladas, donde el tráfico es más denso y las distancias entre vehículos son menores, la DGT prohíbe los adelantamientos múltiples.
Zonas de adelantamiento prohibido: Tramos de carretera marcados con línea continua o señales verticales que indican la prohibición de adelantar.
Carreteras con más de un carril por sentido: En estas vías, los adelantamientos se realizan utilizando los carriles adicionales, por lo que no se aplica la norma de adelantamientos múltiples.
Situaciones de tráfico denso: Cuando el flujo de vehículos es alto y las distancias entre ellos son reducidas, la DGT considera que los adelantamientos múltiples aumentan significativamente el riesgo de accidente.
Condiciones de visibilidad reducida: En curvas, cambios de rasante o cualquier otra circunstancia que limite la visibilidad del conductor, la DGT prohíbe expresamente los adelantamientos múltiples.
La DGT subraya que estas excepciones son tan importantes como la regla general, y su cumplimiento es crucial para mantener la seguridad en las carreteras españolas.
Consecuencias de infringir la normativa: Sanciones de la DGT
La DGT advierte que el incumplimiento de las normas relativas a los adelantamientos puede acarrear graves consecuencias, tanto en términos de seguridad vial como en forma de sanciones. Las infracciones relacionadas con maniobras de adelantamiento incorrectas o peligrosas están consideradas como faltas graves o muy graves, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
La DGT puede imponer multas económicas que oscilan entre los 200 y los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, este tipo de maniobras puede generar la pérdida de puntos del carnet de conducir (hasta 6 puntos por adelantamientos peligrosos); y, en el peor de los casos, también está la posibilidad de perder el carnet de conducir de forma temporal.
La DGT recuerda que estas sanciones no solo tienen un carácter punitivo, sino también educativo y preventivo, buscando concienciar a los conductores sobre la importancia de realizar maniobras de adelantamiento de forma segura y responsable.
Recomendaciones de la DGT para adelantamientos seguros en carreteras convencionales
La DGT subraya la importancia de realizar adelantamientos con extrema precaución, especialmente en carreteras de un solo carril por sentido. Uno de los principales consejos es la planificación cuidadosa de la maniobra, evaluando si realmente es necesario adelantar. En muchos casos, mantener una velocidad constante y segura detrás del vehículo puede ser una mejor opción.
La observación es fundamental: antes de iniciar el adelantamiento, el conductor debe estar seguro de que el tráfico lo permite, tanto delante como detrás, utilizando espejos y comprobando los puntos ciegos. Señalizar la intención con suficiente antelación también es clave para evitar confusiones entre los demás conductores. Mantener una distancia lateral de al menos 1,5 metros con el vehículo que se adelanta garantiza una mayor seguridad.
Una vez completado el adelantamiento, la DGT aconseja reincorporarse al carril derecho de forma progresiva, sin cortar la trayectoria del vehículo adelantado. Además, recalca la importancia de abstenerse de adelantar en condiciones adversas, como lluvia o niebla, donde la visibilidad y la estabilidad del vehículo pueden verse comprometidas. En estos casos, priorizar la seguridad y esperar a condiciones más favorables es lo ideal. También es crucial respetar las señales de tráfico y las marcas viales que regulan los adelantamientos, ya que cualquier maniobra en áreas no permitidas puede tener graves consecuencias. Las recomendaciones son aún más relevantes al adelantar varios vehículos en una sola maniobra, dada la mayor complejidad y riesgos que esto implica.
El mundo de la moda, de un tiempo a esta parte, ya no pertenece únicamente a las grandes firmas internacionales, sino que ahora el mercado está abierto para otros competidores, muchos de ellos impensados. Uno de ellos es Lidl. La cadena de supermercados alemana ha lanzado una línea de sudaderas que está causando sensación por su parecido a las de H&M. Con un precio sorprendentemente bajo de 11,99 euros, estas prendas prometen ofrecer la calidez de una chaqueta con el confort de una sudadera tradicional. En este artículo te contaremos por qué la sudadera de Lidl es la mejor opción.
La incursión de Lidl en el mundo de la moda: Un fenómeno inesperado
La entrada de Lidl en el mercado de la moda ha sido nada menos que revolucionaria. Lo que comenzó como una oferta complementaria en sus tiendas se ha convertido en un fenómeno cultural por derecho propio. Lidl, conocido principalmente por sus ofertas de alimentos y productos para el hogar a precios competitivos, ha logrado trasladar su filosofía de valor al mundo de la moda con un éxito sorprendente.
La cadena alemana ha demostrado una habilidad notable para captar las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores. Sus colecciones, que van desde zapatillas virales hasta prendas de uso diario, han generado un entusiasmo sin precedentes entre los compradores conscientes del presupuesto pero ávidos de estilo. Este éxito no es casualidad; Lidl ha invertido tiempo y recursos en desarrollar una línea de ropa que no solo es asequible, sino que también cumple con los estándares de calidad y diseño que los consumidores modernos exigen.
Las nuevas sudaderas de Lidl: Un equilibrio perfecto entre comodidad y funcionalidad
Las últimas incorporaciones a la línea de moda de Lidl son unas sudaderas para mujer que destacan por su versatilidad y precio accesible. A 11,99 euros, estas prendas se posicionan como una opción irresistible para aquellos que buscan actualizar su guardarropa de otoño sin hacer mella en sus finanzas.
Lo que distingue a estas sudaderas de Lidl de las ofertas convencionales es su diseño meticulosamente pensado. El acabado elástico en los puños y el bajo no es solo un detalle estético; es una característica funcional que mejora significativamente la retención del calor. Este diseño inteligente permite que la sudadera se ajuste cómodamente al cuerpo, creando una barrera efectiva contra las corrientes de aire frío, típicas de los días otoñales.
La capucha, otro elemento clave de estas sudaderas, ha sido diseñada con igual atención al detalle. Equipada con una cinta ajustable, ofrece una protección adicional contra el viento y la lluvia ligera. Esta característica transforma una simple sudadera en una prenda multifuncional, capaz de adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas del otoño.
Calidad y confort: El secreto detrás del éxito de las sudaderas Lidl
El éxito de las sudaderas de Lidl no se basa únicamente en su precio competitivo. La calidad del tejido juega un papel crucial en la percepción positiva de estas prendas. El tejido aterciopelado utilizado en su fabricación no solo proporciona una sensación agradable al tacto, sino que también contribuye significativamente a su capacidad de abrigo.
Este material cuidadosamente seleccionado logra un equilibrio delicado entre calidez y ligereza, permitiendo que las sudaderas de Lidl sean lo suficientemente abrigadas para los días frescos de otoño, sin resultar demasiado pesadas o voluminosas. Es esta combinación de confort y funcionalidad lo que ha captado la atención de los consumidores, quienes buscan cada vez más prendas versátiles que puedan transitar fácilmente entre diferentes contextos y condiciones climáticas.
Además, Lidl ha tenido en cuenta la importancia de la inclusividad en el tallaje. Ofreciendo estas sudaderas en un rango de tallas desde la S hasta la L, la marca se asegura de que una amplia gama de cuerpos pueda disfrutar de sus productos. Esta decisión no solo amplía el mercado potencial para Lidl, sino que también refleja una comprensión de las demandas actuales de los consumidores por una mayor representatividad en la moda.
Estilo y versatilidad: Las sudaderas de Lidl como elemento de moda
A pesar de su precio accesible, las sudaderas de Lidl no escatiman en estilo. Disponibles en tonos versátiles como marrón oscuro y beige, estas prendas se integran fácilmente en cualquier guardarropa. La elección de estos colores neutros no es casual; refleja una comprensión aguda de las tendencias de moda actuales, donde la versatilidad y la capacidad de combinar prendas son altamente valoradas.
El diseño clásico de estas sudaderas las convierte en piezas increíblemente versátiles. Pueden ser utilizadas como una capa extra debajo de una chaqueta en días particularmente fríos, o como prenda exterior en días más templados. Su estética limpia y sin pretensiones las hace apropiadas tanto para ocasiones casuales como para un look más arreglado cuando se combinan con los accesorios adecuados.
Esta versatilidad es particularmente apreciada en el contexto actual, donde los límites entre la ropa de estar por casa y la ropa de salir se han desdibujado considerablemente. Las sudaderas de Lidl responden a esta nueva realidad, ofreciendo una prenda que es lo suficientemente cómoda para el teletrabajo, pero lo suficientemente presentable para una videollamada improvisada o una salida rápida.
El impacto de Lidl en la industria de la moda: ¿Un nuevo paradigma?
El éxito de Lidl en el sector de la moda plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la industria. ¿Estamos presenciando un cambio fundamental en la forma en que los consumidores perciben y compran ropa? La capacidad de Lidl para ofrecer prendas de calidad a precios tan competitivos desafía las nociones tradicionales sobre el costo de la moda.
Este fenómeno no solo afecta a los consumidores, sino que también ejerce presión sobre otras marcas y minoristas. La entrada de Lidl en el mercado de la moda obliga a los competidores a repensar sus estrategias de precios y producción. Además, pone de relieve la creciente demanda de los consumidores por opciones de moda más sostenibles y asequibles.
El modelo de negocio de Lidl, que combina una cadena de suministro eficiente con una estrategia de marketing inteligente, podría servir de plantilla para otras empresas que buscan entrar en el mercado de la moda asequible. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de este modelo y su impacto en la industria de la moda en general.
¿Sabías que existe una puerta en el Congreso de los Diputados? Así es, este emblemático edificio situado en el corazón de Madrid, guarda secretos fascinantes que han despertado la curiosidad de muchos. Uno de estos misterios es la puerta secreta ubicada en el vestíbulo de Isabel II. Este acceso oculto, que pasa desapercibido para la mayoría de los visitantes, abre la puerta a un mundo subterráneo que conecta el edificio con diversos puntos emblemáticos de la ciudad.
La historia de la puerta secreta
La puerta secreta se remonta a la época de Isabel II, bajo cuyo reinado se construyó el actual edificio del Congreso, inaugurado en 1850. La Reina, que colocó la primera piedra el 10 de octubre de 1843, ordenó la edificación sobre los restos del antiguo Convento del Espíritu Santo. Aunque el convento fue demolido, se mantuvieron algunos de sus pasadizos subterráneos, que conectan el Congreso con lugares estratégicos de Madrid.
Funciones de los túneles subterráneos
En el siglo XIX, estos pasadizos cumplían funciones cruciales. Eran rutas de escape en un tiempo de inestabilidad política, permitiendo a los miembros del Congreso escapar en caso de amenaza. Además, estos túneles facilitaban el transporte discreto de documentos importantes y personas, evitando la exposición en las calles.
Uno de los pasadizos más conocidos conecta el Congreso con el Ateneo de Madrid, una institución cultural que ha sido un centro de actividades intelectuales y políticas. La entrada se encuentra justo detrás de la estatua de Isabel II en el salón dedicado a ella. Este túnel fue utilizado en numerosas ocasiones por figuras históricas, como el presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, quien lo empleó como ruta de escape durante momentos de alta tensión política.
Mitos alrededor de la puerta secreta
Con el tiempo, han surgido mitos sobre los pasadizos subterráneos. Algunos afirman que conectan el Congreso con lugares lejanos, como el Monasterio de las Descalzas Reales o el Palacio Real. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes que respalden estas teorías. Lo que es innegable es que estos túneles han jugado un papel crucial en la historia política de España, añadiendo un aura de misterio a uno de los edificios más emblemáticos del país.
La puerta secreta del Congreso de los Diputados es un recordatorio de tiempos de inestabilidad en los que los túneles subterráneos proporcionaban seguridad y discreción en la política española. A medida que exploramos este enigma, se hace evidente que la historia del Congreso es tan rica como sus secretos ocultos, invitándonos a descubrir más sobre el pasado de nuestra nación.
A diario nos encontramos con nuevos casos de fraudes en ámbitos muy diversos, desde la peligrosa estafa del sacerdote a las reseñas falsas de las que avisa la OCU, y ahora conocemos un nuevo caso que está afectando a quienes se encuentran en su periodo de formación. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha alertado a los estudiantes de un timo que está relacionado con la matrícula universitaria, e l cual deberían conocer para evitar caer en las redes de los estafadores.
UN NUEVO ENGAÑO A LOS UNIVERSITARIOS
Los estudiantes universitarios deben estar muy alerta, puesto que son los objetivos de una nueva campaña fraudulenta que se está llevando a cabo en España por parte de ciberdelincuentes, y que trata de engañarlos en lo que respecta al pago de la matrícula de la universidad, buscando así robar su dinero.
Es por ello por lo que muchos alumnos han comenzado a recibir correos electrónicos en los que se les pide que haga una transferencia bancaria a la cuenta indicada, una técnica que podría llevar a robar una importante cantidad de dinero.
EL INCIBE ALERTA DE UNA CAMPAÑA FRAUDULENTA
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado un aviso a la ciudadanía dirigido principalmente a los estudiantes universitarios, tras haber detectado una campaña fraudulenta en la que se recurre a la técnica del phishing en la que se envían correos electrónicos que suplantan a distintas universidades españolas.
En los mensajes se indica a los alumnos que tienen un pago pendiente de realizar por la tasa de su matrícula, el cual deben hacer a través de una transferencia bancaria al número de cuenta que se indica en el propio e-mail, y seguidamente enviar el justificante de la transferencia a un correo electrónico que también se les indica.
SENSACIÓN DE ALARMA
El INCIBE ha detectado esta campaña de suplantación a varias universidades de España, en la que se trata de engañar a los alumnos universitarios para que hagan una transferencia bancaria para, supuestamente, acometer un pago pendiente relativo al coste de su matrícula.
En los mensajes se puede apreciar como tratan de generar sensación de alarma al usuario que lo recibe, haciéndole creer que, si no paga, puede enfrentarse a una demanda, además de establecer una fecha límite de un solo día para que se realice el pago. También se indica que se ha hecho anteriormente un recordatorio del pago pendiente de la tasa de la matrícula del alumno y, si no se liquida, se enviará el expediente al departamento de litigios.
SUPLANTACIÓN DE UNIVERSIDADES
En los casos que han sido reportados por alumnos y otros usuarios que han recibido este mensaje de correo electrónico en el que se trata de cometer el fraude, se ha podido ver cómo los ciberdelincuentes han decidido suplantar a diferentes universidades españolas, sin descartar que sigan poniendo en práctica esta técnica añadiendo a nuevas universidades.
Por el momento se han podido encontrar correos en los que se ha suplantado a la Universidad del País Vasco y la Universidad de Valencia, aunque realmente podría recibirse un correo electrónico fraudulento de este tipo procedente de cualquier universidad. En el correo se copian los logotipos con el objetivo de que parezca
CÓMO ACTUAR ANTE LA ESTAFA
Si se ha recibido el correo electrónico del que alerta el INCIBE pero no se ha respondido al mismo, se debe reportar al departamento de atención de la universidad que corresponda, para que esta se encargue de difundirlo y hacer que el resto de alumnos sean conscientes del fraude para poder evitarlo.
Una vez reportado, convendría marcarlo como spam y eliminarlo de la bandeja de entrada. En cualquier caso, nunca se debe responder a los ciberdelincuentes ni mucho menos aceptar las peticiones que puedan incluir, incluso aunque pongan límites de tiempo o realicen algún tipo de amenaza.
REPORTA EL FRAUDE AL INCIBE Y LA UNIVERSIDAD SUPLANTADA
En el caso de que sea demasiado tarde para seguir las indicaciones anteriores y ya hayas proporcionado tu información personal o bancaria a los ciberdelincuentes a través de un formulario de un sitio web fraudulento o a través del propio e-mail, debes contactar inmediatamente con tu entidad bancaria.
Debes informar al banco de lo sucedido, advirtiendo que se trata de una estafa, de manera que así la entidad pueda actuar para proteger la seguridad de tu cuenta y bloquear la transferencia ordenada, tratando así de evitar que pierdas tu dinero. De igual modo, conviene reportar el fraude a la universidad suplantada y a entidades oficiales como el propio INCIBE para que puedan contribuir a la difusión del timo y evitar que otras personas puedan caer en él.
RECOMENDACIONES DEL INCIBE PARA EVITAR LA ESTAFA
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomienda que, una vez recibido este correo electrónico fraudulento, se compruebe en las siguientes semanas movimientos de la cuenta bancaria para poder identificar y cancelar de manera inmediata cualquier transacción sospechosa.
De igual modo, aconseja recopilar todas las pruebas disponibles, como correos electrónicos y capturas de pantalla de todo el proceso, para lo que se puede hacer uso de testigos "online" para poder reunir y almacenar todas las pruebas, que se deberán poner en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para presentar una denuncia en el caso de que sea necesario.
OTROS CONSEJOS DEL INCIBE
Desde el INCIBE también se recomienda practicar el egosurfing, de manera que se pueda verificar si se ha publicado la información personal o bancaria en la red. En el caso de que se encuentren datos sensibles, convendrá solicitar su eliminación ejerciendo el derecho al olvido, tal y como establece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Si se duda de la autenticidad de la comunicación por parte de una universidad, lo más recomendable es ponerse en contacto con la secretaría de la misma, de forma que se pueda verificar si esa comunicación es real o si se trata de un fraude, caso en el que habría que denunciarlo y ponerlo en su conocimiento para que adopten las medidas oportunas y pueden lanzar un aviso al resto de estudiantes.
En el dinámico mundo de la tecnología móvil, el lanzamiento de un nuevo iPhone siempre genera expectación. Sin embargo, para muchos consumidores, la adquisición de modelos anteriores representa una opción atractiva y económicamente viable. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado las tendencias de precios y ofrece recomendaciones valiosas sobre cuándo es el momento ideal para comprar un iPhone de generaciones previas al iPhone 16.
El ciclo de vida de los precios: Un análisis detallado
El mercado de smartphones es conocido por su volatilidad, especialmente cuando se trata de los iPhone. Cada nuevo lanzamiento desencadena una serie de cambios en los precios de los modelos anteriores. La OCU ha estudiado este fenómeno, revelando patrones interesantes que pueden beneficiar a los consumidores astutos.
Tradicionalmente, el precio alcanza su punto máximo durante su lanzamiento y los meses inmediatamente posteriores. Sin embargo, con la llegada de un nuevo modelo, se observa una tendencia a la baja en los precios de las generaciones anteriores. Este patrón no es lineal y está sujeto a fluctuaciones estacionales, lo que hace que el timing de la compra sea crucial para obtener el mejor valor.
Por ejemplo, el iPhone 15, lanzado en septiembre de 2023, experimentó una disminución gradual en su precio hasta diciembre del mismo año. Curiosamente, durante la temporada navideña, se observó un ligero repunte en los costos, seguido de una nueva caída de precios que se extendió hasta el anuncio del iPhone 16. Este comportamiento no es único del iPhone 15; modelos anteriores como el iPhone 14 siguieron patrones similares, con descensos de precio que se prolongaron hasta el verano siguiente a su lanzamiento.
La ventana de oportunidad: ¿Cuándo comprar tu próximo móvil?
Según las recomendaciones de la OCU, los consumidores interesados en adquirir uno de una generación anterior al modelo más reciente deberían considerar esperar hasta fin de mes o inicios de noviembre. Esta estrategia se basa en la observación de que los precios tienden a disminuir significativamente a medida que se acerca la temporada navideña.
La paciencia puede ser recompensada sustancialmente en este caso. Esperar unas semanas o incluso unos meses después del lanzamiento de un nuevo dispositivo puede resultar en ahorros considerables. La OCU enfatiza que la diferencia de precio entre comprar inmediatamente después del lanzamiento de un nuevo modelo y esperar hasta finales de año puede ser notable.
Es importante destacar que esta recomendación no solo se aplica al iPhone 15 o al iPhone 14, sino que es una estrategia aplicable a cualquier generación. La clave está en entender el ciclo de vida del producto y las fluctuaciones del mercado.
Más allá del precio: Consideraciones al comprar un iPhone anterior
Aunque el precio es un factor crucial, no es el único aspecto a considerar al optar por un iPhone de una generación anterior. Los consumidores deben evaluar varios factores adicionales para asegurarse de que están tomando una decisión informada:
Compatibilidad con software: Cada nuevo iPhone viene con la última versión de iOS, pero los modelos anteriores también reciben actualizaciones durante varios años. Es importante verificar hasta qué punto el modelo que se está considerando seguirá siendo compatible con las futuras actualizaciones de iOS.
Capacidad de la batería: Los iPhone más recientes tienden a tener mejoras en la duración de la batería. Sin embargo, modelos como el iPhone 14 y el iPhone 15 siguen ofreciendo un rendimiento sólido en este aspecto.
Características y funcionalidades: Aunque los modelos anteriores pueden carecer de las últimas innovaciones, muchos usuarios encuentran que las características de los iPhone de generaciones previas son más que suficientes para sus necesidades diarias.
Estado del dispositivo: Si se opta por uno reacondicionado o de segunda mano, es crucial verificar su estado y garantía.
Disponibilidad de accesorios: Los modelos más recientes suelen tener una mayor variedad de accesorios disponibles en el mercado.
Inversión a largo plazo
Una de las razones por las que los iPhone anteriores al 16 siguen siendo una opción atractiva es la longevidad del soporte de software que Apple proporciona. A diferencia de muchos fabricantes de smartphones Android, Apple es conocida por ofrecer actualizaciones de iOS durante varios años, incluso para modelos más antiguos.
Esta política de Apple significa que un iPhone comprado hoy, incluso si no es el último modelo, probablemente seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad y nuevas características durante los próximos años. Esto hace que la compra sea vista como una inversión a largo plazo, justificando en muchos casos la espera para obtener un mejor precio.
Por ejemplo, el iPhone 11, lanzado en 2019, sigue siendo compatible con las últimas versiones de iOS en 2024, lo que demuestra el compromiso de Apple con el soporte a largo plazo. Este factor es especialmente relevante para aquellos consumidores que buscan maximizar el valor de su inversión en un smartphone.
Conclusión
En conclusión, la compra de un iPhone anterior al modelo 16 puede ser una decisión inteligente para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y ahorro. Siguiendo las recomendaciones de la OCU y considerando cuidadosamente el momento de la compra, los consumidores pueden obtener un dispositivo de alta calidad a un precio más accesible.
Este dispositivo sigue siendo un símbolo de innovación y calidad en el mundo de los smartphones, y los modelos anteriores al 16 continúan ofreciendo una experiencia de usuario excepcional. Ya sea que optes por un iPhone 15, un iPhone 14 o incluso un modelo anterior, la clave está en la paciencia y la investigación diligente. Recuerda que el valor no solo reside en su precio inicial, sino también en su longevidad, calidad de construcción y el ecosistema de Apple en general. Con la estrategia adecuada, puedes disfrutar de todas las ventajas de un iPhone sin necesidad de pagar el precio premium del último modelo.
En última instancia, la decisión de cuándo y qué modelo comprar dependerá de tus necesidades específicas, presupuesto y preferencias personales. Sin embargo, armado con la información proporcionada por la OCU y una comprensión clara del mercado, estás en una excelente posición para tomar una decisión informada y obtener el mejor valor posible en tu próximo iPhone.
La mañana de este jueves, el mundo del fútbol quedó sorprendido con la noticia del retiro de Rafa Nadal. Ha habido reacciones de todo tipo, y Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha sido una de las personalidades que ha hablado acerca del adiós de la leyenda del tenis. Recordemos que Rafa es uno de los grandes seguidores que tiene el conjunto blanco, y justamente su presidente se ha tomado la tarea de reaccionar con unas palabras que ya le están dando la vuelta a las redes sociales.
Es importante señalar que el adiós definitivo de Nadal se dará tras las finales de la Copa Davis. Será su último torneo como profesional para así poder descansar y concentrarse en sus negocios y en su vida personal. Vale la pena mencionar que tiene su familia y un hijo que está creciendo rápidamente. Sin embargo, lo que ha cobrado más fuerza en las últimas horas tiene que ver con el guiño serio que le ha enviado el presidente de la entidad merengue, quien mantiene una conexión muy especial con el tenista, ganador de 22 Grand Slams.
Además, en algún momento se llegó a rumorear que Rafa podría ser el perfecto heredero al trono de la presidencia del club de Valdebebas. Por eso, no sorprende que Florentino Pérez haya decidido enviarle un importante mensaje a alguien a quien admira profundamente, no solo por sus grandes logros en el deporte, sino también por sus obras sociales, cada vez más notorias, especialmente con su academia, una de las más influyentes del mundo.
Descubre más detalles en el siguiente material.
Florentino Pérez y su último gesto hacia un madridista ilustre
En este sentido, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, no ha querido dejar pasar la oportunidad de rendir un último gran homenaje a uno de los madridistas más icónicos y queridos: Rafa Nadal.
Recordemos que el legendario tenista, además de ser socio de honor del club, ha anunciado su retirada definitiva tras disputar la Copa Davis, y desde el club blanco parece que ya preparan un reconocimiento a la altura del mejor deportista español de todos los tiempos.
La retirada de una leyenda del deporte
Con 38 años de edad, Rafa Nadal ha decidido poner fin a una carrera impresionante en la que ha conquistado 92 títulos, incluidos 22 Grand Slam.
Es importante señalar que también ha sido un emblema de España en los Juegos Olímpicos, donde se colgó el oro tanto en individuales como en dobles, y ha sido pieza clave en la conquista de cinco Copas Davis.
Sin embargo, es preciso destacar que aún tiene pendiente su última participación en esta mítica competición, la cual considera muy especial proque allí fue que consiguió uno de sus primeros logros como profesional.
El homenaje que prepara el Real Madrid de Florentino Pérez
Ahora bien, tras el anuncio de Nadal a través de un emotivo vídeo, el Real Madrid ha emitido un comunicado oficial lleno de admiración y afecto hacia quien consideran "una de las más grandes leyendas del deporte español y mundial de todos los tiempos".
Y es que el club de la capital de España ha destacado la enorme relevancia de Nadal no solamente en el deporte, sino también dentro del madridismo, mostrando el enorme cariño que le tienen en cada palabra.
Un último baile en el Bernabéu que prepara Florentino Pérez
Pero hay que decir que Florentino Pérez tiene un sueño claro y consiste en reunir a grandes figuras del tenis mundial, como Novak Djokovic, Roger Federer y Carlos Alcaraz, para disputar un partido de exhibición en honor a Nadal en el nuevo Santiago Bernabéu.
Todo pasa por el hecho de llenar el estadio para así poder ofrecerle a Rafa un reconocimiento a la altura de su legado, con un homenaje emotivo y multitudinario.
Además, Nadal, quien siempre ha sido un fiel seguidor del Real Madrid, merece esta despedida en el equipo que tanto admira y que apoga en todo momento.
Florentino Pérez quiere una despedida en el templo blanco
Aparte del partido de exhibición que se prevé organizar, el Real Madrid de Florentino Pérez tiene previsto rendir un homenaje a Nadal en uno de sus encuentros oficiales, una vez que termine su participación en la Copa Davis.
Sería un tributo muy especial, con el público del Bernabéu de testigo, para así honrar como es debido a un hombre que ha demostrado su pasión por el club en todo momento.
Eso sí, ese adiós lo tendría junto a Carlos Alcaraz, otro madridista declarado y compañero de Nadal en esta última travesía profesional por las pistas.
La admiración del Real Madrid de Florentino Pérez hacia Nadal
Y es que el comunicado del club refleja a la perfección el respeto y la admiración que sienten por el tenista balear.
Allí el club expresó lo siguiente: “Queremos mostrar nuestra admiración y cariño a una de las más grandes leyendas del deporte español y mundial”, reza el escrito, subrayando el profundo vínculo que existe entre Nadal y el Real Madrid.
De hecho, es una relación que trasciende lo deportivo, pues se ha forjado principalmente en el respeto mutuo y en el afecto que va más allá de la cancha.
Un adiós que deja huella en el deporte mundial
Pero una cosa que muy en claro y es que el retiro de Nadal no solamente significa el cierre de un capítulo brillante en el tenis, sino el final de una era.
Además, su legado no se mide nada más en los títulos que ha conseguido, sino en los valores que siempre ha encarnado: esfuerzo, humildad y dedicación.
De hecho, son estos los pilares que lo han convertido en un referente, tanto dentro y fuera de la pista para chicos y adultos.
Un futuro lleno de homenajes
Si bien es cierto que Nadal se retirará del circuito profesional, hay que decir que su figura seguirá siendo recordada y celebrada en el mundo del deporte.
Por lo pronto, el tributo que el Real Madrid de Florentino Pérez le tiene preparado en el Bernabéu será solo uno de los muchos reconocimientos que recibirá, rodeado de su gente y de las más grandes estrellas del tenis.
Pues sí, se viene un adiós que, sin duda alguna, quedará grabado en la memoria de todos los que han seguido su carrera deportiva.
La plataforma de streaming Prime Video ha anunciado la fecha del esperado regreso de 'La que se avecina', la mítica serie vecinal que estrenará su temporada 15 el próximo mes de noviembre.
Como es habitual, primero se podrá ver en exclusiva en la plataforma y meses después se espera que se emita en abierto en Telecinco, una táctica que han seguido en los últimos años en esta asociación entre Amazon y Mediaset España.
Los protagonistas habituales volverán a dar vida a los vecinos de la calle Contubernio 49: Jordi Sánchez, Nathalie Seseña, Pablo Chiapella, Félix Gómez, Carlos Areces, Luis Merlo , Fernando Tejero, Miren Ibarguren, Loles León, Petra Martínez, Eva Isanta, Mamen García y Macarena Gómez.
Pero la nueva temporada traerá consigo algunas sorpresas, incluyendo el regreso de personajes emblemáticos de 'Aquí no hay quien viva' y reencuentros inesperados.
Los nuevos desafíos de los vecinos de Mirador de Montepinar
Tal y como anuncia Prime Video, los vecinos de la comunidad más alocada de la televisión seguirán viviendo todo tipo de problemas.
Amador luchará para crecer como persona después de conocer su minusvalía, Antonio competirá con Berta por el control de Mariscos Recio, mientras que Bruno seguirá intentando acostumbrarse a su soledad ante la falta de Enrique, una trama obligada por la baja de José Luis Gil tras sufrir un ictus que parece que no le permitirá volver a trabajar como actor. Otros vecinos como Maite seguirán luchando por salir de la ruina personal.
Estreno en Prime Video y la espera para Telecinco
Será a partir del lunes 18 de noviembre cuando estén disponibles los tres primeros episodios de la temporada 15 de 'La que se avecina' en la plataforma de streaming. El resto se irán estrenando cada lunes con un nuevo capítulo hasta el lunes 23 de diciembre, cuando esté disponible el último de esta tanda.
Para verlos será necesario ser suscriptor, ya que habrá que esperar posiblemente hasta la primavera de 2025 para que se puedan ver en abierto en Telecinco.
Regresos esperados y un reencuentro con el pasado
El tráiler de esta temporada desvela algunos guiños a los fans de 'Aquí no hay quien viva' y a los comienzos de 'LQSA', con el regreso de Sergio Arias. En esta nueva aventura se reencontrará con Maite Figueroa, con la que tuvo un hijo fruto de una infidelidad en las primeras temporadas.
Otra vuelta será la de María Adánez, quien no espera encontrarse de nuevo con los vecinos de Mirador de Montepinar a los que pensaba que ya había dejado en el pasado. Junto al personaje de Rebeca aparecerá otro, interpretado por Luis Miguel Seguí, al que los espectadores recordarán por haber dado vida durante varias temporadas a Leo.
Habrá que esperar para saber a quién interpretará, ya que su personaje murió en un accidente de paracaídas, por lo que podría ser un pequeño cameo.
Una muerte anunciada y el final de un personaje querido
El tráiler también deja abierta la puerta a la muerte de un personaje después de ver a Amador tirar unas cenizas en el campo del Atlético de Madrid. Todo apunta a que podría ser la muerte de Vicente, interpretado por Ricardo Arroyo desde el comienzo de la serie, y que sería su final después de los problemas de salud que arrastra desde hace años.
'La que se avecina' acoge en esta decimoquinta temporada nuevas tramas con las que seguir dándole vida a la escalera de Contubernio, 49. Amador seguirá adelante con su minusvalía, Berta se mostrará más empoderada que nunca, Maite seguirá sin ser capaz de prosperar vitalmente y Greta intentará que su matrimonio salga por fin de la monotonía en el que está inmerso desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, esta temporada se caracterizará por dos importantes regresos y una sonada baja. María Adánez se incorpora de nuevo a la serie como personaje regular, mientras que Adrià Collado también vuelve como una colaboración especial.
En el otro lado de la balanza, la serie dice adiós después de 14 temporadas a Ricardo Arroyo, cuyo personaje morirá y dejará al grupo de Los leones con la única representación de Amador.
El futuro de 'La que se avecina' y el legado de la serie
La llegada de la temporada 15 de 'La que se avecina' genera expectación y, al mismo tiempo, incertidumbre.
Si bien es cierto que la serie sigue manteniendo una base de fans fiel, la competencia en el panorama televisivo es cada vez más fuerte. La serie ha de adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo de televisión y a las exigencias de una audiencia cada vez más exigente.
"La que se avecina" ha se ha convertido en un icono de la comedia española, marcando una época en la televisión con su humor sarcástico y su visión irónica de la sociedad. La serie ha sabido adaptarse a los cambios en la industria televisiva y ha mantenido su relevancia a lo largo de los años.
La nueva temporada nos permite ver la evolución de los personajes que ya conocemos y nos presenta nuevos personajes que prometen aportar un nuevo aire a la serie. La serie sigue manteniendo su capacidad para hacernos reír y para ser una crítica sarcástica de la realidad que nos rodea.
La serie 'La que se avecina': Una mirada al pasado y el futuro
'La que se avecina' ha logrado ser una de las series más exitosas de la televisión española. Ha logrado un gran éxito en la televisión tradicional, pero también ha conseguido un nuevo impulso en la era del streaming.
La serie se ha adaptado a las nuevas dinámicas de consumo de la televisión, aprovechando el impulso de plataformas como Netflix. La serie ha mantenido su capacidad para captar la atención del público, logrando un éxito significativo en la plataforma de streaming.
La serie ha mantenido su capacidad para hacernos reír y para ser una crítica sarcástica de la realidad que nos rodea. Su humor es una mezcla de ingenio y absurdo, con un toque de sátira que la convierte en una serie única. 'La que se avecina' ha logrado crear una comunidad de fans fiel y ha mantenido su relevancia a lo largo de los años.
La reina Letizia de España ha sido, desde el momento en que ingresó a la familia real, una figura de gran interés tanto para los medios españoles como internacionales y cada uno de los pasos dados por la reina consorte es seguido muy de cerca.
Si bien, la reina atrapa miradas en cualquier lugar y es difícil que pase desapercibida, lo cierto es que suele tener su agenda oculta y también darse una que otra oportunidad para escaparse del ojo público. Recientemente, ha salido a la luz un secreto que tiene que ver con una de sus escapadas por Chamberí.
La escapada de la reina Letizia en Chamberí
En medio de las polémicas que han salpicado a la Casa Real española, con el rey Juan Carlos I en el centro de la atención mediática debido a la publicación de sus memorias y las controversias relacionadas con su vida personal, la reina Letizia ha sabido mantenerse al margen del revuelo. Mientras la atención se centraba en los escándalos familiares, la reina ha optado por hacer una escapada discreta en pleno centro de Madrid.
Esta salida privada, que inicialmente pasó desapercibida, fue descubierta gracias a unas fotografías exclusivas publicadas por la revista '¡Hola!'. Las imágenes mostraban a la reina Letizia paseando por el barrio de Chamberí, vestida de manera casual, con gafas de sol y una parca beige, buscando no llamar la atención.
Lejos de los compromisos oficiales y de la presión de los medios, Letizia decidió disfrutar de una tarde tranquila en uno de los barrios más emblemáticos de Madrid. En esta ocasión, la reina no solo paseó por las calles de Chamberí, sino que se detuvo en un restaurante colombiano llamado La Rochela, un local que destaca por su autenticidad en la gastronomía tradicional de Colombia.
El paseo discreto de la reina por Chamberí
La reina Letizia, conocida por su carácter reservado en cuanto a su vida personal, aprovechó esta salida para desconectar y disfrutar del ambiente otoñal de Madrid. Vestida de manera informal, con unos modernos pantalones acampanados y sin maquillaje, la reina recorrió las calles de Chamberí, un barrio famoso por su mezcla de tradición y modernidad.
La madre de la princesa Leonor optó por pasar desapercibida, usando gafas de sol que cubrían parte de su rostro y una parca beige, perfecta para el clima otoñal. Aunque intentó mantener un perfil bajo, los medios lograron captar algunas imágenes de este paseo, revelando un momento de auténtica desconexión.
Esta no es la primera vez que Letizia se escapa a dar un paseo por Madrid sin la compañía de cámaras oficiales. Sin embargo, tras su visita a la Feria del Libro en junio de 2023, hacía tiempo que no se la veía en un plan privado por la capital.
La monarca, una ávida lectora y amante de la cultura, disfruta de estos momentos lejos de los compromisos oficiales para reconectar con la ciudad que la vio crecer y donde desarrolló gran parte de su carrera como periodista antes de convertirse en reina.
Un restaurante colombiano en el corazón de Madrid
Durante su paseo por Chamberí, la reina Letizia decidió hacer una parada en La Rochela, un restaurante colombiano que ha ganado popularidad por su auténtica oferta gastronómica. Situado en la calle Cardenal Cisneros, este restaurante es conocido por su amplia carta de platos tradicionales colombianos, entre los que destacan las arepas, cazuela de fríjoles, tamales y ceviche de camarones.
Letizia, que ha demostrado en varias ocasiones ser una apasionada de la gastronomía, se deleitó con algunos de estos platos que, además, ya conocía de primera mano gracias a sus viajes a Colombia.
No es la primera vez que Letizia se muestra cercana a la cultura colombiana. En su juventud, como estudiante de Periodismo, visitó Cali en un encuentro universitario, y el año pasado, durante un viaje de cooperación a Colombia, volvió a visitar el país, incluyendo la ciudad de Cartagena de Indias.
La gastronomía colombiana: una escapada de sabores para Letizia
La elección de La Rochela para su escapada gastronómica no es casual. Letizia, siempre cercana a la cultura y la gastronomía de los países que visita, conoce bien la riqueza de la cocina colombiana. Durante su estancia en el restaurante, la reina disfrutó de una experiencia culinaria que la transportó de nuevo a los sabores de Sudamérica, con platos como las arepas, carimañolas y las carnes asadas, todas preparadas de manera tradicional.
Este tipo de actividades privadas revelan una faceta más personal de la reina, quien, pese a su ajetreada agenda, encuentra momentos para disfrutar de placeres sencillos como una buena comida. El restaurante, con un ambiente acogedor y una carta accesible, ofrece menús diarios por unos 14 euros y platos más elaborados por un precio medio de 22 euros, lo que lo convierte en una opción popular entre los vecinos de Chamberí.
Sin embargo, en esta ocasión, pocos clientes reconocieron a Letizia, quien pudo disfrutar de su comida en un ambiente de tranquilidad, lejos de los focos y las tensiones mediáticas que rodean a la familia real en estos momentos.
Una escapada real lejos del revuelo mediático
El momento en que Letizia decidió llevar a cabo esta salida privada no podría haber sido más oportuno. Mientras los titulares sobre su suegro, el rey Juan Carlos I, acaparaban la atención de la prensa debido a las recientes revelaciones sobre su vida personal, la reina optó por apartarse del centro de atención y disfrutar de un momento de tranquilidad en solitario. Este tipo de escapadas son cada vez más raras para Letizia, quien en los últimos años ha estado más expuesta a las miradas críticas de los medios tanto en España como en el extranjero.
La decisión de visitar un restaurante colombiano, un lugar alejado del circuito más frecuentado por las figuras públicas, revela la necesidad de la reina de encontrar espacios donde pueda disfrutar de su tiempo sin la presión de la corona. Para Letizia, estos momentos de disfrute personal son fundamentales para mantener el equilibrio en una vida llena de obligaciones institucionales y compromisos diplomáticos.
Letizia, una reina que encuentra el equilibrio en la vida cotidiana
A pesar de los escándalos que rodean a la Casa Real y las tensiones internas que han surgido en los últimos años, la reina Letizia ha sabido mantenerse en pie y encontrar momentos de paz en su vida cotidiana. Esta reciente salida en Chamberí es un ejemplo de cómo la monarca busca equilibrio entre su vida pública y privada, sin renunciar a disfrutar de actividades sencillas como cualquier ciudadano.
La capacidad de la madre de la princesa Leonor para desconectar y recargar energías en planes privados la humaniza y la acerca a la gente, algo que siempre ha buscado a lo largo de su reinado. En definitiva, la escapada de Letizia a Chamberí, lejos del ruido mediático y las tensiones familiares, es un recordatorio de que, aunque esté bajo constante escrutinio, sigue siendo una mujer con necesidades y deseos como cualquier otra.
Mauro Icardi y Wanda Nara siempre han sido de esas parejas más mediáticas de la actualidad deportiva. Por eso, cada publicación que ellos hacen se vuelve tendencia y, de alguna forma, sus vidas siempre están en el ojo del huracán. Sin embargo, lo cierto es que ellos ya no están juntos, pero aun así siguen generando muchas matrices de opinión en los medios de comunicación.
En este contexto, recordemos que el futbolista ahora mismo hace vida en Turquía, ya que consiguió un contrato con el Galatasaray, y es allí donde se encuentra trabajando en estos momentos. Por otro lado, Wanda Nara continúa en su faceta de exponerse a través de la comunicación 2.0, y sus últimas actuaciones han dejado a todos boquiabiertos. De hecho, ha publicado una fotografía de ella muy comprometedora que, por supuesto, ha colocado en aprietos al mismo Icardi. Pero él le ha devuelto, en cierta forma, esos favores colgando una foto aún más picante.
A pesar de todo, ambos saben que no tienen una relación de pareja, ya que terminaron hace cierto tiempo, pero siguen enviándose dardos uno al otro. Esto es una especie de tira y afloja que es rara, pero, de alguna forma, ratifica que los dos suelen reventar las redes de una manera impresionante. Así que, entérate de todos los detalles en el siguiente artículo que hemos elaborado.
Wanda Nara y L-Gante, una relación que enciende las redes
Lo cierto es que en las últimas horas, unas imágenes de Wanda Nara y el cantante de cumbia L-Gante han explotado en las redes sociales de una forma impresionante.
Todo viene por un beso en plena calle, que ambos compartieron con mucha naturalidad, sin preocuparse por las miradas curiosas de la gente.
Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue el gesto en sí, sino el momento en el que se produjo y fue solo unas horas después de que Wanda dijera públicamente que entre ellos solamente existía una amistad.
Amistad o algo más
Pero la realidad es que las fotos desataron un torbellino de rumores en las redes sociales, sobre todo porque Wanda había anunciado recientemente su separación del futbolista Mauro Icardi.
Y es que la crisis entre ellos, que llevaba meses en boca de toda la prensa, lo que hizo fue sumar más leña al fuego en torno a lo que realmente ocurre entre la empresaria y L-Gante.
La esperada reacción de Mauro Icardi
En este sentido, y como era de esperarse, la respuesta de Mauro Icardi no tardó nadita en llegar. Porque a través de su cuenta de Instagram, el delantero de las filas del Galatasaray se tomó la tarea de compartir una imagen que no pasó desapercibida.
La misma era de él y Wanda en la cama, acompañada de un mensaje enigmático: "Para vos que lees, para él, para ella, para ustedes, para todos… les deseo buenas noches y noches buenas".
Mensaje subliminal o provocación de Mauro Icardi
Si bien es cierto que Mauro Icardi no mencionó a Wanda directamente, la imagen hablaba por sí misma.
Ahora bien, la gran incógnita es qué intentó comunicar con este post: ¿un último esfuerzo por salvar la relación? ¿Un simple gesto frente al escándalo? ¿O una indirecta para quienes especulan sobre el futuro amoroso de su ex?
Una ruptura pública y compleja
No podemos olvidar que Wanda Nara anunció hace unos meses su separación de Mauro Icardi, luego de varios años de una relación intensa que siempre estuvo bajo la mirada de todos.
Ahora, con estas nuevas imágenes de ella con L-Gante, queda la duda de si estamos ante un cambio definitivo en su vida amorosa o solamente representa una etapa de transición.
L-Gante, la tercera pieza del triángulo mediático
Lo cierto es que el papel de L-Gante en esta historia es otro tema de discusión. Pero hasta ahora, el cantante había sido bastante reservado sobre su vínculo con Wanda.
Sin embargo, estas recientes imágenes lo ponen sin duda alguna en el centro de este mediático triángulo amoroso.
Eso sí, hay que dejar en claro de que todavía es incierto cómo se posicionará en todo esto, pero es evidente que los próximos días serán sumamente importantes para así poder entender mucho mejor su rol.
El futuro sentimental de Wanda Nara
Así pues, con los rumores creciendo, la gran pregunta es hacia dónde se dirige la vida sentimental de Wanda.
Pues su relación con Mauro Icardi parece estar en un punto en que no habrá ningún tipo de retorno, mientras que su cercanía con L-Gante abre nuevas posibilidades.
Pero una cosa sí está clarísima y es que todos los pasos de la empresaria son seguidos muy de cerca, tanto por sus fanáticos como por la misma prensa internacional.
Un nuevo capítulo o el mismo drama de siempre
La realidad es que las recientes imágenes de Wanda y L-Gante han vuelto a colocar a la empresaria en el centro de la escena mediática como ya se ha vuelto una costumbre en ella.
Sin embargo, no podemos dejar de preguntarnos lo siguiente: ¿Estamos ante un nuevo romance o solo una polémica más?
Al fin y al cabo, solamente el tiempo nos dirá cómo se resolverá este triángulo amoroso que tiene a todos con los pelos de punta y con Mauro Icardi lanzado pullas desde tierras turcas.
El fado portugués comparte mucho del ADN de otros géneros musicales como el flamenco español o el bolero latino, pero su particular combinación entre la melancolía desgarradora y la calma para esconderla lo hace único. De esa combinación nace la música de Carminho, una artista que lleva desde hace 21 años explorando los confines del género, trayéndolo a la actualidad sin romper con la tradición.
Su más reciente 'Carminho at Electrical Audio' trabajo además es una pieza especial dentro de la historia de la música. Por un lado, comparte con Caetano Veloso, con quien ha colaborado varias veces desde que se conocieron en 2013, y por otro el otro es coproducido por Steve Albini, el recientemente fallecido productor clave dentro del rock por su trabajo con Nirvana, Los Pixies y más recientemente por su trabajo con Conde Orange.
Pregunta: Empecemos desde cero ¿Qué debe saber del Fado alguien que no conozca mucho el género?
Respuesta: Hay muchas discusiones, como en todos estos géneros, siempre se discute mucho dónde viene, para dónde, cuál es el origen. El fado, así como lo conocemos así, nació en Lisboa, en los barrios más marginales, como todos, junto de las prostitutas, marineros, todo. Y fue siempre un grito de urgencia de la vida, es como que tengo que cantar mi vida y explicar lo que pasa conmigo, en una comunidad, siempre, pero no me puedo mostrar mis fragilidades de más.
Entonces la música siempre esconde un poquito, te protege y puedes cantar lo que te pasa. Son cosas del amor, siempre, y del día a día. Y tiene mucho en común con tango, con flamenco también, tiene algo que tiene que ver con el mar y con esta nostalgia que invade estos puertos y músicas porteñas.
También de la improvisación, es algo en que la palabra, son textos, poesías, letras, musicas. La palabra conduce el andamiento y por eso hay mucha improvisación y dinámica. Un género que se canta acústico en casas de fado, en lugares muy propios, sin amplificación, sin nada, y que tiene siempre una característica muy nostálgica, muy profunda.
Pregunta: ¿Por qué es necesario modernizar un género con estas características?
Respuesta: Yo creo que el fado no es un ejercicio de memoria, de una caja de tradiciones o de memorias que sacas y que estás sacando las fotos antiguas.
Para mí es un instrumento que saca nuevas fotos, es para hablar de hoy y de mí misma, que tengo el fado. Claro que hay una historia y una tradición que define un lenguaje. Hay la guitarra portuguesa, hay los arreglos, la forma como se toca, las composiciones, los artistas antiguos que definirán, fueron definiendo a lo largo de los años cómo iría a caminar el fado.
El fado es un organismo vivo y que cambia, no con una persona, no con dos, no porque tú quieras, sino con toda la comunidad y con el tiempo, diciendo sí, esto va a ser un fado, sí, este va, este va. Es como un gran organismo que va.
Yo lo imagino como la ola de una playa, que para ti está siempre igual, pero si conoces bien una playa y si vuelves un año después, tú miras que está diferente, porque el mar lo hizo cambios, despacito, y después algo va a cambiar con el tiempo, pero no puedes premeditar ni imponer.
Ahora, en mi caso, yo quiero cantarme a mí y a mi historia, a mis pensamientos, y pienso que el fado como género musical necesita tener siempre discursos contemporáneos, discursos de los artistas que cantando ahora y a platicarlo ahora, y por eso es un ejercicio de plática, de buscar cómo el fado me puede traducir a mí.
OTRAS LEYENDAS EN EL DISCO
Pregunta: Hay dos figuras míticas en el disco además de ti, una es Caetano Veloso. ¿Cómo ha sido tu relación y tu colaboración con él?
Respuesta: Cata es un privilegio tenerlo en mi vida. Todo empezó en 2013, cuando lo conocí en Brasil. Estaba en una gala de la música brasileña y nos conocimos ahí, y a partir de ahí fue algo muy impactante para mí, para mi vida, no solamente artísticamente, sino personalmente también.
Me ha dado la primera canción en el disco 'Alma', que es su primera colaboración con Tom, su hijo menor, y canté ese inédito con él. Después cantamos también juntos en un proyecto con una canción de Cecilia Meirelles, que es una poetisa brasileña. Más tarde hicimos varias cosas y estamos muy cerca, así siempre conversando, partillando, y tuvimos una discusión, que es algo que mucho me honra, tener discusiones con Caetano Noveloso, al escoger el repertorio de mi disco 'Cantando a un niño', porque fue un disco muy importante para mí, que fue una invitación de la familia Jobim, de su hijo, para cantar temas escogidos por mí de Tom Jobim, y con la banda que siempre acompañó a Tom Robín los últimos diez años de su vida, y fue muy impactante para mí, y lo fui a escoger las canciones de Tom Jobim que más me gustaban, y Cata no me ha acusado de estar huyendo de la lengua portuguesa, porque escogía siempre canciones que no decían ciertas palabras.
Porque la lengua portuguesa es realmente muy plural, y como lengua es muy distinta de Portugal y de Brasil, tiene palabras que voy a dar como ejemplo, para decir 'tú', usamos esa palabra que es muy cercana en Portugal, pero en Brasil se usa Você (usted), en Portugal es muy serio, muy distante, muy como aquí, de respeto y de distancia, tú no dices 'yo la amo a usted', que se puede decir, pero no es todos los días, es un poco raro, y yo quería interpretar las de mi acento portugués, y quería interpretar mis canciones, traer las canciones de Tom Jobim para que fueran mías, y le dije, no estoy huyendo, lo estoy buscando, estoy buscando las canciones que más me representan a mí.
Eras como cuando busco cualquier otra canción, cuando busco un poema, cuando busco, cuando intento componer algo para cantar, estoy buscando las palabras que quiero cantar, y por eso fue así una conversación muy rica, porque he aprendido muchísimo sobre la lengua, sobre cuestiones también de mezcla lingüística en Brasil, indígena y afrodescendiente, y toda la contaminación e inspiración de estos lenguajes en la práctica de la lengua portuguesa en Brasil, y también cómo estamos nosotros siendo inspirados, contaminados positivamente, claro, por toda la lengua brasileña que está llegando ahora a Portugal de vuelta.
Hay así cambios y muy fuertes, y ahí esta conversación duró desde 2017, hasta el año de 2021, que Caetano compone el disco 'Meu Coco', y en este disco tiene una canción que se llama 'Você Você', y que él ha compuesto inspirado en esta discusión nuestra, y él dice que hice esta canción por tu causa, Carmen, no es por ti.
Pregunta: No puedo no preguntar por Steve Albini, ya que 'Carminho at Electrical Audio Studio' fue uno de sus últimos trabajos. ¿Cómo fue la experiencia?
Respuesta: Hablar de este disco es un momento muy, es algo muy emocionante, porque es muy agridulce, para la historia de la música, sabes, es algo que está fuera de mí, claro. Primero, la historia, cómo fue. Estaba de gira en Estados Unidos, yo sabía que él estaba en Chicago en esa fecha, porque quiero estar en Chicago en esta fecha, porque quiero tentar una sesión con Steve Albini.
Solo para hablar, tener una experiencia en su estudio, saber cómo trabaja, cómo funciona, cómo hace, cómo no hace. Traer la banda, la banda que estábamos de gira del disco 'Portuguesa', la banda era un combo de cinco músicos, que es mi combo ahora de Fado, lo llamo mi combo de Fado, mi ensamble, que tiene el trío tradicional común de Fado, y tiene también guitarra eléctrica, lap steel y melotron.
Estaba platicando después de esta influencia, de lo que fue hacer el disco 'Portuguesa'. Que fue practicar el Fado tradicional, empezar a componer más Fados tradicionales, originales, buscar las letras, conjugaciones, hacer esta plasticidad que el Fado demanda, que tiene, que me encanta y que me hace brillar en los ojos, porque es un género lleno de posibilidades, aunque parezca muy simple, es muy sencillo. Y estaba ya haciendo nuevos Fados y siempre pidiendo a mis músicos, vamos a platicar, vamos a platicar, vamos a hacer este Fado, vamos a hacer este Fado, y estaban los Fados ahí, era como un trabajo de backstage, de camerino, de grupo.
Y cuando empecé a escoger de una forma muy intuitiva, sin gran pensamiento, voy a hacer este Fado, este Fado con Steve, sin gran premeditación, no tenía premeditado nada, porque solo iba a platicar. Entonces conseguí la sesión con Steve y nos fuimos el 10 de octubre de 2023 a su estudio, Electrical Audio Record, en Chicago, y abrí la puerta, la puerta ya es icónica por sí misma, la puerta de su estudio es icónica, todo el mundo con una emoción única.
Él es una figura apasionante porque es muy recto, muy comprometido con su estudio, con su proceso de grabación, con su material, grabamos en película, en cinta, él solo graba en cinta, y fue la primera vez que hice un disco grabado en cinta, y fue también un proceso que cambió un poquito, porque aunque yo en los discos pasados grababa, los dos últimos que yo he producido, grababa siempre dentro de la misma sala, el combo todo junto, grabando live on tape, live on digital, pero ahí sí fue live on tape, y el proceso fue más o menos lo mismo, él fue el productor técnico de la grabación, del mix, yo hice la producción artística, yo le llevaba los arreglos, la producción de las músicas, yo hice esa parte, entonces por eso tenemos coproducción,
Pronto empecé a grabar, yo escogí las posiciones de los espacios de los músicos, y él empezó a conectar a los músicos con sus micros, y todos siempre con mucha facilidad, rapidez, siempre cumpliendo muy bien nuestras expectativas y tiempos de espera, ahora en una hora, él decía, en una hora no tienes que hacer nada, puede beber café, y ahí sabía, porque tú no sabes lo que es los sufrimientos de esperas en estudios, con los técnicos, es que tal vez sepas.
Lo hice luego, una primera mezcla en el estudio, pronto, right away, y después hablamos posteriormente los dos para hacer el mix, exactamente como lo sugería él. Para mí es la mezcla de fado en un estudio que más se acerca a un ambiente, a un ambiente preciso, una casa de fado, un ambiente íntimo de músicos tocando juntos, inspirándose, mirándose, parece que tú sigues ver que los músicos se miran, y yo miro a ellos, y que están recogiendo a mis intenciones vocales, eso conseguir en el estudio no es simple, no es así, y él lo consiguió con una naturalidad, porque lo que pasó y que tanto aprendí con esta sesión, y después es muy visual, llegar ahí y pensar, siempre estás conectando con esta idea de que la música es universal, de que la música es una lengua.
Él está captando Fado y la guitarra portuguesa por la primera vez, y es como si estuviera captando una banda de punk, o una banda de indie, tiene la noción de las necesidades de los artistas, de cómo vamos a improvisar, de cómo vamos a conectarnos unos con los otros, de cómo vamos a hacer cosas inesperadas, y de lo sencillo, todo pasa por la energía de los músicos, y lo sabe captar, y lo sabe potenciar, y fue mágico.
DESPEDIDA DE STEVE ALBINI
Pregunta: Si no es el último trabajo de Albini es uno de los últimos. ¿Hay una sensación especial por el lanzamiento?
Respuesta: Es mágico, sí, yo cuando pasó esta fatalidad, sabes que él no pudo escuchar la voz de Caetano, fue puesta después de su muerte, y mezclada en su estudio con sus técnicos.
Me da una sensación de que este disco es la transición de él, porque es en el medio, antes de que esté terminado, y no me da miedo, porque las canciones no tienen pretensiones, son canciones que hice, fados que compuse, fados que grabé, con un productor genial, con un productor que es una leyenda, pero con más confianza imposible, el fado, no estoy viajando fuera de mi lugar, pero estoy trayendo con la confianza de él, porque él era genial, ahora claro que es un momento especial e íntimo y emocionante, sacar música. Además, el disco lo masterizó Greg Calbee, que es un gran masterizador, ha masterizado John Lennon y otros artistas míticos, por eso tener este nombre es increíble
Fotos del artículo originales de: Paul Natkin
Ahora estoy enviando los artes finales y los resultados a su equipo en su estudio y mandé un vídeo que hice, que dejé en mi casa, con imágenes de la plática de estudio con él, y mira, Tyler Hayles, que era su brazo derecho, me contestó diciendo que era emocionante aunque agridulce. Este momento de verlo operar en su estudio, en su casa, y ahora que estoy aquí sentado en su silla, y mirar como que un espejo de lo que él veía de nosotros también, y sabes que cuando empecé a hacer este tema, con este vídeo, no estaba imaginando lo impacto que iba a tener en mi, cuando juntando las imágenes con la letra, con la letra de la canción, y cuando miré el vídeo, me puse a llorar, porque la canción 'dice, dejé mi casa y no voy a volver a casa, porque esta casa, ya no estás aquí', y el vídeo es su casa, porque estudio era literalmente su casa, él vivía arriba, estaba siempre ahí, siempre estaba ahí.
Pregunta: ¿Cuándo veremos las canciones en Madrid?
Respuesta: Voy a venir a España en dos ciudades, dos conciertos, en Madrid será en diciembre, 26 de diciembre, en Parroquia de Guadalupe, en Santa Señora de Guadalupe, en una iglesia, y soy muy feliz porque es un ambiente cerquita de Navidad, y va a ser muy emocionante, pero antes voy a estar en Barcelona, el día 24 de octubre, en Auditorio, y es una sala muy impactante también.