Inicio Blog Página 469

Rajada descomunal de Vitor Roque: mensaje directo al FC Barcelona

0

Vitor Roque se siente completo en el Real Betis tras los malos momentos en el FC Barcelona

Después de salir prácticamente obligado del FC Barcelona, Vitor Roque se encuentra muy cómodo en el Real Betis. Al jugador le han bastado un puñado de partidos para sentir que, a sus 19 años, está en el sitio ideal para confirmar la progresión que ya apuntaba en su país, la cual hizo que el FC Barcelona apostase muy fuerte por su fichaje.

Con 30 millones de euros que los culés pagaron en su día, ello supuso una presión añadida para un futbolista que la pasada campaña, tras aterrizar en enero, tuvo un rol secundario en los planes de Xavi, participando en 16 partidos y anotado dos goles. Por ello, no duda de que meses atrás tomó la mejor decisión al salir del Camp Nou.

Vitor Roque no duda: salir del FC Barcelona fue lo mejor

La exigencia fue máxima en un equipo en el que las cosas no marchaban bien y los 350 minutos que le dio Xavi Hernández no fueron suficientes para demostrar su categoría como futbolista. Tras aterrizar en el Betis, algo cambió dentro de él y aunque los números no acompañen a la misma altura, su actitud y felicidad sí ha mejorado.

Entre sus palabras se percibe lo cómodo que esta en la capital de Andalucía. "Aquí soy muy feliz. Mi familia, que ha pasado momentos difíciles, también sonríe conmigo", reconoce en la charla con el citado medio. Lejos de andarse con rodeos, habla claro sobre su paso por la Ciudad Condal. "Estuve seis o siete meses en los que no sonreía y pasé momentos complicados allí, pero eso ya ha pasado. Estoy aquí y feliz, eso es lo más importante", expresa Vitor Roque.

El Betis tiene una opción de compra

Durante su presentación oficial como jugador del Real Betis, el presidente del club, Ángel Haro, desveló los detalles de la operación que le llevó hasta Sevilla. "Hay una opción de compra y no hay ninguna opción de recompra", detalló sobre la posibilidad que tiene el cuadro de Heliópolis de hacerse con el brasileño por unos 25 millones de euros.

"El Betis tiene una opción de compra con Víctor. Lo más importante es que el chico se encuentre, como lo estamos viendo, feliz. Que se desarrolle también como persona, que al final muchas veces pensamos en los jugadores solamente como goles", comentaron. "Seguro que nos va a dar felicidad a todos y cuando llegue el verano veremos las circunstancias", completaba.

 

Guardiola maneja otra opción potente tras el plantón de Inglaterra

0

Thomas Tuchel acaba con la posibilidad de que Pep Guardiola fuera entrenador de Inglaterra

Pep Guardiola se encuentra en su último año de contrato con el Manchester City y son muchas las voces que le sitúan lejos del banquillo citizen de cara a la próxima temporada. De salir, al de Santpedor no le van a faltar propuestas interesantes aunque una de las más atractivas le acaba de cerrar la puerta.

Así, desde las islas eran muchos los que querían ver al catalán al frente de la Selección de Inglaterra después de la salida de Gareth Southgate. La Federación inglesa, sin embargo, ha preferido apostar por otro entrenador que no ha tenido tanta suerte en su aventura en la Premier League, Thomas Tuchel. Con este nombramiento, el futuro de Guardiola parece irse aclarando.

Pep Guardiola
Pep Guardiola podría cambiar de planes tras el anuncio del nuevo seleccionador inglés

Guardiola podría renovar con el Manchester City

Pocas dudas quedan de que Pep Guardiola es uno de los mejores entrenadores del mundo. El catalán ha sido capaz de implementar su idea de fútbol en un todopoderoso FC Barcelona, en un dubitativo Bayern de Munich y, desde hace ocho años en un intratable Manchester City con los que ha conquistado 18 títulos, seis Premier League, dos FA Cup, cuatro Carabao Cup, tres Supercopas de Inglaterra, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de clubes.

Con este palmarés pocos entienden la decisión de abandonar el banquillo a final de este curso pero las dudas sobre la gestión de equipo podrían provocar que Guardiola hiciera las maletas. Sin embargo, la imposibilidad de convertirse en seleccionador de Inglaterra podría hacer que el catalán acabase renovando con el City.

Volver al FC Barcelona

Otra de las opciones que actualmente maneja Pep Guardiola para su futuro sería su regreso triunfal al FC Barcelona, sin embargo, su vuelta no sería para sentarse en el banquillo, un lugar reservado para Hansi Flick. Así, todo hace indicar que de retornar a casa lo haría en un cargo de mayor responsabilidad.

En este sentido, hay quien especula con que Guardiola se convertiría en el máximo dirigente de La Masía pero también podría ocupar el cargo de Director Deportivo, un puesto en el que actualmente se encuentra Deco pero cuyos continuos desencuentros con el entrenador por los fichajes podría quedar libre.

La IA puede ayudar a la calidad de vida de las personas con discapacidad, aunque solo el 40 % experimenta mejoras

0

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta útil para las personas con discapacidad, prometiendo mejoras significativas en su calidad de vida y autonomía. Sin embargo, existe una brecha considerable entre su potencial y su impacto real. Si bien la mayoría percibe los beneficios de la IA, persisten barreras que dificultan su acceso e implementación efectiva.

Beneficios de la IA para la discapacidad

El estudio 'La inteligencia artificial desde la perspectiva de las personas con discapacidad', elaborado por la Fundación Randstand, revela que el 86% de las personas con discapacidad cree que la IA puede mejorar su calidad de vida. Esta perspectiva optimista se basa en la capacidad de la IA para facilitar tareas cotidianas, mejorar la comunicación, el aprendizaje, la movilidad y el acceso al empleo.

Las áreas donde la IA muestra mayor potencial son:

  • Aprendizaje y formación (62%): La IA ofrece oportunidades personalizadas de aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada usuario. Plataformas de aprendizaje online, software de lectura de pantalla y herramientas de traducción en tiempo real son algunos ejemplos de cómo la IA puede transformar la educación para las personas con discapacidad.
  • Entretenimiento (56%): Desde plataformas de streaming con subtítulos y audiodescripciones hasta videojuegos adaptados, la IA amplía las opciones de ocio y entretenimiento inclusivo.
  • Comunicación y trabajo (55%): La IA facilita la comunicación a través de asistentes de voz, software de reconocimiento de voz y aplicaciones de traducción. En el ámbito laboral, la IA puede proporcionar herramientas de accesibilidad y adaptaciones personalizadas para el puesto de trabajo.
  • Creación de contenido (54%): La IA permite a las personas con discapacidad crear contenido digital de forma más accesible, utilizando herramientas de dictado por voz, software de edición de video adaptado y plataformas de diseño accesibles.
  • Gestión personal (53%): La IA simplifica la gestión de tareas diarias, como la organización del calendario, la gestión de finanzas personales y el control del hogar inteligente.

El acceso a la información y los servicios, junto con las mejoras en la educación y la formación, se destacan como los principales beneficios percibidos. Esta visión positiva se refleja en la actitud general hacia la IA, con un 82% de los encuestados mostrando una predisposición favorable hacia esta tecnología.

La falsa humildad de Luis de la Fuente sale a la luz

0

Luis de la Fuente queda retratado con sus declaraciones

Son muchas las voces que señalan que la actitud de Luis de la Fuente ha cambiado desde que se hiciera cargo de la Selección Española hasta el día de hoy. Estas mismas personas aseguran que detrás de este cambio están los recientes éxitos de La Roja así como que el seleccionador ha sido capaz de enganchar de nuevo a los aficionados.

Por su parte, Luis de la Fuente siempre se ha querido mostrar como una persona humilde pero sus últimas declaraciones tras el partido ante Serbia han dejado ver que el seleccionador ya no se mueve en ese perfil bajo en el que se quiere encuadrar. Su recado a Luis Enrique y la RFEF son solo un ejemplo de ellos.

Luis de la Fuente
Rubén Uría señala la falsa humildad de Luis de la Fuente

Un recado para Luis Enrique

Tras la victoria ante Serbia, que aseguraba la clasificación de España para la siguiente fase de la UEFA Nations League, Luis de la Fuente quiso hacer gala del trabajo que su equipo ha realizado con la Selección. Para ello, el seleccionador no dudó en lanzar un mensaje a su predecesor en el cargo, Luis Enrique.

«Formamos un grupo de trabajo fantástico. Los mejores del mundo. Tenemos uno colaboradores de físicos y médicos que formamos una familia. Aquí trabajamos todos. Tenemos el mismo mérito todo. Esto es un trabajo en equipo. Así es todo más fácil. No se trata de estar agrandado. Hay cosas que son ciertas. La tierra es redonda, y es redonda. No puedes ir contra las cosas ciertas. Estoy muy tranquilo. No estoy agrandado, pero si lo estuviera también me lo hubiera ganado, porque otro en estas circunstancias no te quiero ni contar, tiraría de carisma y apaga y vámonos. Yo soy humilde y educado, pero ahí lo dejo», sentenciaba Luis de la Fuente.

La falsa modestia de Luis de la Fuente

Uno de los periodistas que más ha señalado el cambio de actitud de Luis de la Fuente ha sido Rubén Uría, quién aseguraba que «Si tú cobras facturas, no puedes empezar a decir que eres humilde. No, no lo eres, estás pasando facturas». Posteriormente, añadía, «Más cargado de razones estaba un señor que se llamaba Vicente del Bosque, al que le daban todos los días. Yo nunca escuché a Vicente del Bosque, que ese sí que era humilde, estas palabras, que son de un subido que cuando vengan las primeras derrotas y los palos, a ver donde se mete».

En la misma línea, aunque buscando una justificación al cambio de actitud de Luis de la Fuente, se pronunció Nacho Peña, «Él siempre ha llevado ese perfil bajo, educado, y le han tomado por el pito del sereno. Y yo creo que se ha hartado, porque además está cargado de razones».

Iker Muniain sufre muy de cerca a los barras bravas de San Lorenzo

0

Los barras bravas muestran a Iker Muniain el lado oscuro del fútbol argentino

Cuando Iker Muniain decidió dejar el Athletic Club de Bilbao aseguró que su sueño, después de triunfar con los leones, era conocer desde dentro el fútbol argentino por la pasión con la que se vive allá este deporte. Sin embargo, sus primeros pasos con San Lorenzo, equipo que le fichó después de la negativa de River Plate, no están siendo como esperaba el navarro.

El equipo bonaerense no ha empezado el curso de la mejor manera y actualmente, con 17 partidos disputados, marcha quinto por la cola. El rendimiento de Iker Muniain tampoco ha estado a la altura de lo esperado habiendo marcado apenas dos goles, que le dieron la victoria a San Lorenzo contra el Banfield. Además, el navarro estuvo involucrado en la última polémica del equipo que acabó con la dimisión de Pipi Romagnoli.

Iker Muniain
Los barras bravas amenazan a Iker Muniain y el resto de jugadores de San Lorenzo

El penalti de la discordia

El nuevo equipo de Iker Muniain está atravesando una etapa complicada a nivel deportivo siendo 24º en la clasificación. La tensión acumulada ha sido tal que en el último partido contra Godoy Cruz todo saltó por los aires a consecuencia del lanzamiento de un penalti a favor que, de haber acabado dentro de la portería, hubiera supuesto la victoria de San Lorenzo y que las aguas se calmaran.

Por desgracia, Francisco Fydriszewski erró en su lanzamiento desde los once metros, una responsabilidad que como dejó claro Leandro Romagnoli era de Iker Muniain. Tras el encuentro, el técnico anunció su dimisión caldeando más el ambiente, una crisis que ha vivió su momento más álgido el pasado miércoles cuando los barras bravas de San Lorenzo irrumpieron en el entrenamiento del equipo.

Iker Muniain ya conoce a los barras bravas

La crisis que atraviesa San Lorenzo tiene tintes de acabar de la peor de las maneras, mucho más después de que 60 barras bravas, según medios argentinos, interrumpieran el pasado miércoles la sesión de entrenamiento del equipo ante el desconcierto de jugadores y cuerpo técnico y generando situaciones de miedo y tensión.

Los fanáticos, que exigieron a los futbolistas más intensidad en los partidos, también amenazaron a toda la plantilla de San Lorenzo, incluido Iker Muniain. En este sentido, los barras bravas aseguraron que si el equipo no consigue los tres puntos en el próximo partido podría haber consecuencias.

Pellegrini ya tiene una baja segura para la visita del Betis a Osasuna

0

Pellegrini aumenta las bajas para enfrentarse al Osasuna

Pellegrini, el entrenador del Betis tiene bajas importantes como las de Natan en la defensa o Isco en la medular. Ahora según informó Canal Sur Radio, el técnico chileno tampoco podrá contar con Marc Roca ya que el centrocampista tiene molestias en el tobillo y está pendiente de realizarse unas pruebas para determinar la gravedad.

Tampoco se han ejercitado el lateral derecho, Sabaly ni el delantero el Chimi Ávila, ambos jugadores no se han ejercitado a dos días de enfrentarse al Osasuna en el Sadar. También es duda en el centro del campo del Betis, Giovani Lo Celso, ya que el internacional argentino se ha quedó fuera del último amistoso contra Bolivia por unas molestias musculares.

Pellegrini

Pellegrini pendiente de la vuelta de Lo Celso

Lo Celso el jugador del Betis que se encuentra con molestias musculares durante su concentración con Argentina, el media punta fue titular el pasado viernes tras jugar contra Venezuela pero se ha quedado fuera para el partido contra Bolivia porque arrastra molestias musculares, según informó el portal 'Info Real Betis'.

El futbolista del Betis no va a llegar al cien por cien para el partido del próximo sábado por la tarde contra el Osasuna, hay que recordar que el jugador argentino lleva una alta carga de minutos durante estos primeros meses de competición donde ha jugado casi todo con el Betis marcando cinco goles aunque Pellegrini le dio descanso en el último partido europeo.

Pellegrini sorprendido con las declaraciones de Isco

El entrenador verdiblanco está atento a la situación de Isco que sigue lesionado tras pasar por quirófano para recuperarse de sus problemas en la tibia. El jugador malagueño desveló que sufrió un ataque epiléptico: "Me pasó durmiendo, creo que fue en 2022. Nunca había tenido episodios ni de pequeño ni siendo un poco más grande, pero me dio uno bastante fuerte".

Esto lo reconoció el futbolista durante un programa de nutrición de tv del Betis 'Salud y Betis'. Este suceso lo vivió el centrocampista en el año 2022. Isco reconoció que: "Estuve ingresado en un hospital unos cuatros días mientras me hacían pruebas. Bueno, aquí sigo, con una pastilla por la noche durante cuatro años y afortunadamente no he tenido ningún episodio más", manifestó el jugador.

Haller hace soñar al Leganés en el Metropolitano

0

Haller vuelve al Metropolitano tras el recuerdo de su gol con el Borussia en Champions

El Atlético recibe este fin de semana a un Leganés que se ha hecho muy peligroso por jugadores como Haller. El pepinero, flamante fichaje de los madrileños, es una de las grandes amenazas de un equipo que anda necesitado, pero del que saben que su estrella les puede dar la sorpresa contra el equipo de Simeone.

Y lo cierto es que, aún de que claramente que el Leganés se presenta inferior al Atlético, sí son conscientes de que pueden conseguir una alegría a manos de Haller, quien ya se enfrentó a los rojiblancos en su mismo estadio, el Metropolitano, cuando aún militaba en el Borussia Dortmund en Champions.

Haller ya marcó al Atlético en su casa

Que Haller haya vuelto a Madrid es de todo menos una sorpresa. Justo tras el choque ante la entidad valencianista fue Borja Jiménez, entrenador del Leganés, quien adelantó los problemas físicos que sufría su jugador. Su regreso tras la última jornada hace avivar las grandes esperanzas de los pepineros en su encuentro con el Atlético.

El jugador ya marcó en el Metropolitano la pasada campaña, en los cuartos de la Champions, donde el Borussia Dortmund al que todavía pertenece este 'galáctico' pepinero se llevó la eliminatoria hacia Dortmund gracias a su gol. Algo que en Leganés, si bien saben que deberán alinearse los planetas para sacar el partido, depositan toda su confianza en su delantero.

El Leganés se agarra a sus opciones 

Ello sucedió con una superioridad rojiblanca que no se plasmó en goles, pues los germanos se rehicieron y en la vuelta en el Westfalenstadion ganaron 4-2. Esto es, en el global de la eliminatoria pasó el Dortmund por un gol de ventaja. El gol de Haller fue el que le dio el resultado final a las 'abejas'.

En Leganés no hay estrellas de talla mundial, pero sí opciones en la plantilla para buscar más presencia numérica en zona ofensiva. Con Miguel y Diego junto a él, Haller no tendrá que pelearse él solo con toda la defensa y dispondrá de más espacios para encontrarse con oportunidades de marcar. 

  

Las opciones del Real Madrid en caso de despido de Chus Mateo

0

Chus Mateo podría estar en la cuerda floja después de un comienzo de temporada algo turbio

La situación actual del Real Madrid no es precisamente la mejor, lo que ha generado un dilema entre sus aficionados. Con dos derrotas en los primeros tres partidos de la temporada —en la Liga Endesa y la Euroliga—, el equipo no solo enfrenta un balance negativo, sino que también ha dejado malas sensaciones en su juego. Esto ha desatado un intenso debate entre los seguidores madridistas sobre la continuidad de Chus Mateo como entrenador.

El inusual comienzo de temporada, poco común en la historia reciente del club, ha provocado divisiones de opiniones. Mientras algunos abogan por darle más tiempo al entrenador, otros creen que un cambio de técnico podría ser el impulso necesario para que el equipo recupere su estatus como serio contendiente.

Chus Mateo entrenador del Real Madrid
Chus Mateo, actual entrenador del Real Madrid baloncesto.

Chus Mateo divide a la afición del Real Madrid

Por un lado, están los seguidores que piden paciencia. Este grupo argumenta que, en un inicio de temporada con más cambios en la plantilla de lo habitual, el entrenador madrileño no ha tenido a su disposición al equipo completo para mostrar su verdadero potencial. Las lesiones de jugadores clave como Usman Garuba y Andrés Feliz, sumadas a la sanción de Facundo Campazzo en el último partido de Euroliga contra Baskonia, han afectado el rendimiento del equipo, lo que dificulta una evaluación justa del trabajo de Mateo.

Sostienen que, sin contar con la plantilla al completo y ante una serie de circunstancias que han creado un escenario especialmente complicado, es demasiado pronto para emitir un juicio definitivo sobre el desempeño del técnico. Por otro lado, los detractores de Chus Mateo consideran que, a pesar de las limitaciones en la profundidad del equipo, este cuenta con el talento suficiente para superar las adversidades. Para ellos, el bajo rendimiento actual señala la necesidad de un cambio en la dirección técnica, viendo en un nuevo entrenador la oportunidad de aprovechar al máximo el potencial de la plantilla.

Otros entrenadores para el Real Madrid

Si la directiva opta por seguir un rumbo diferente, ya sea en esta fase temprana o más adelante, los nombres de Sergio Scariolo y Dimitris Itoudis se destacan como los más atractivos entre los entrenadores libres disponibles. Scariolo, actual seleccionador español y analista televisivo, es un entrenador de reconocido prestigio y está familiarizado con el club y la élite del baloncesto europeo. Sin embargo, su compromiso con la selección podría complicar su llegada al Real Madrid a corto plazo. Según confirmó Massimo Zanetti, presidente de la Virtus Bolonia, ya ha habido contactos con él.

Itoudis, por su parte, es otro de los nombres destacados en una breve lista de entrenadores libres que incluye a otros con experiencia en la Euroliga, como Kazys Maksvytis (exentrenador del Zalgiris y de la selección lituana), Gianmarco Pozzecco (seleccionador italiano) y Dusko Ivanovic. Con una notable trayectoria en el ámbito continental, el griego, que fue aprendiz de Zeljko Obradovic, logró consolidarse al obtener dos títulos dirigiendo al CSKA de Moscú. La situación sigue siendo incierta, y el futuro de Chus Mateo estará determinado en gran medida por los resultados de los próximos partidos.

El Panathinaikos demuestra que aún queda humanidad en el fútbol: gesto épico

0

El Panathinaikos se gana el respeto del mundo entero tras la muerte de uno de sus jugadores

La semana pasada el mundo del fútbol vivía uno de los momentos más dolorosos al conocerse la muerte del jugador del Panathinaikos griego, George Baldock. El futbolista británico de 31 años había llegado al equipo hacía pocos meses después de dejar el Sheffiel United, conjunto en el que había jugado las últimas siete temporadas tanto en la Championship como en la Premier League.

Con el Panathinaikos, el defensor solo pudo estar sobre el césped en cuatro partidos, tres de liga y uno de Europa League, antes de su prematuro fallecimiento pero desde Grecia, selección con la que llegó a ser internacional, le han querido rendir homenajes a su figura. El club, por su parte, ha confirmado que tendrá uno de los mayores gestos de humanidad que se recuerdan en el mundo del fútbol.

George Baldock Panathinaikos
Grecia rinde homenaje a George Baldock, jugador del Panathinaikos

Grecia homenajea a George Baldock

Pese a que George Baldock nació en Inglaterra, desde el año 2022 había jugado partidos internacionales con la selección de Grecia. Es por ello, que los aficionados y jugadores del país heleno quisieron aprovechar el primer partido del parón de selecciones para homenajear al jugador del Panathinaikos.

Así, el partido entre Grecia e Irlanda en El Pireo comenzó con un emotivo minuto de silencio y con compañeros de selecciós, rivales y cuerpo arbitral luciendo brazaletes negros en sus brazos. Además, sus compañeros sostuvieron una camiseta con su nombre y número en la foto previa y se pudieron ver pancartas con su apellido detrás de las porterías del estadio Georgios Karaiskakis.

Panathinaikos demuestra su humanidad

El fallecimiento de George Baldock el pasado 9 de octubre conmocionaba a toda Grecia. Fue su mujer quién dio la voz de alarma de que algo no iba bien al no lograr contactar con él jugador y se enteró desde Inglaterra de la muerte de su marido y padre de su hijo. Sin embargo, ante este duro momento el Panathinaikos ha demostrado que queda algún resto de humanidad en un fútbol invadido por los negocios.

En este sentido, el club griego ha decidido pagarle a la esposa de George Baldock el salario íntegro del jugador por los 3 años que le restaban de contrato. Además, el Panathinaikos organizará un partido homenaje con el que recaudar fondos para los gastos funerarios de la familia y educación de su hijo. Sin duda, un gesto épico.

Bruna Biancardi pone nervioso a Neymar y sus 11 millones de seguidores en Instagram: foto prohibidla

0

Bruna Biancardi pone las redes sociales patas arribas con su nuevo posado

El 6 de octubre, Mavie, la hija de Neymar Jr. y Bruna Biancardi, celebró su primer cumpleaños. Para conmemorar este día tan especial, la pareja decidió planear una celebración memorable. Alquilando un avión privado, se dirigieron a una de las zonas costeras más idílicas de Arabia Saudí, donde actualmente residen.

Acompañándolos estaban familiares y sus amigos más cercanos. Entre ellos se encontraba Carolina Dantas, la expareja del futbolista y madre de su primer hijo, Davi Luca, como se puede apreciar en este carrusel de fotos. A pesar de su separación, ambos han logrado mantener una excelente relación, y es común verlos organizando planes juntos.

bruna
Bruna Biancardi

Las fotos explosivas de Bruna Biancardi

Mientras disfruta de banquetes y baños en el mar, la modelo ha logrado sacar tiempo para sorprender a sus más de 11,3 millones de seguidores en Instagram. Con plena confianza en su impresionante figura, la brasileña publicó tres fotos en bikini, en las que se la ve disfrutando de las hermosas aguas turquesas que la rodean, deslumbrando a todos con su belleza.

Como era de esperar, su pareja ha quedado totalmente cautivado por sus encantos y no ha podido resistirse a dejarle un comentario lleno de 'caritas' de enamorado. Sin embargo, es importante recordar que su relación no siempre ha sido perfecta.

La infidelidad de Neymar

Recientemente, el delantero Neymar celebró el nacimiento de su tercera hija, Helena, producto de una relación extramatrimonial con la modelo brasileña Amanda Kimberlly. Este anuncio ha reavivado las conversaciones sobre la vida personal del futbolista y sus frecuentes controversias amorosas. A pesar de la situación, Bruna Biancardi, la pareja actual de Neymar, ha optado por no comentar abiertamente sobre este nuevo escándalo. Este silencio parece indicar que, aunque ha habido infidelidades en el pasado, ella prefiere no hacer declaraciones que puedan agravar la situación.

La infidelidad de Neymar no es un hecho aislado, sino un patrón que ha estado presente a lo largo de su carrera, complicando su vida sentimental y afectando sus relaciones más cercanas. La llegada de Helena ha puesto en evidencia la complejidad de su situación amorosa, ya que se suma a las tensiones que ya existían en su relación con Bruna. A pesar de las dificultades, es evidente que Neymar continúa lidiando con su vida personal mientras intenta mantener su carrera deportiva en el foco. La manera en que se desarrollen estos eventos podría tener un impacto significativo en su imagen pública y en su entorno familiar.

La acusada por el asesinato de Samuel Luiz culpa a su exnovio y a otro compañero

0

Catherine S.B., única mujer acusada en el caso del asesinato de Samuel Luiz, ha declarado ante la Audiencia de A Coruña, inculpando a su exnovio, Diego M.M., y a otro de los procesados, Alejandro F.G., como los principales agresores. La acusada ha limitado su participación a un intento de detener la agresión perpetrada por su entonces pareja. El juicio, que busca esclarecer los hechos ocurridos en la madrugada del 3 de julio de 2021 en el paseo marítimo coruñés, continúa con las declaraciones de los implicados.

La versión de Catherine S.B.

Según el testimonio de Catherine S.B., Diego M.M. inició la agresión tras confundir una videollamada de Samuel Luiz con una grabación. "Deja de grabar, a ver si te voy a matar maricón", fueron las palabras que, según la acusada, pronunció su exnovio, desencadenando la brutal agresión. Catherine S.B. afirma desconocer la orientación sexual de Samuel y asegura que su expareja le propinó los primeros golpes.

Además, ha señalado la participación de Alejandro F.G., quien, según su relato, agarró a la víctima por el cuello. "Diego se tira encima de ellos y yo estoy intentando sacar a Diego de ahí", declaró la acusada, insistiendo en que su intención era detener la agresión. Para ello, según su versión, le propinó dos bofetadas a su exnovio. Catherine S.B. niega haber apartado a otras personas que pudieran ayudar a Samuel y afirma que, tras la agresión inicial, se formó un tumulto de gente. La acusada mantiene que no vio a nadie más golpear a Diego M.M., a pesar de que escuchó gritos que indicaban lo contrario.

El juicio por el asesinato de Samuel Luiz

Este caso, que ha conmocionado a la sociedad española, pone el foco en la violencia homófoba y la necesidad de una justicia firme. La Fiscalía pide 25 años de prisión para Diego M.M. por asesinato con alevosía, ensañamiento y agravante de discriminación por orientación sexual. La declaración de Catherine S.B. aporta nuevos datos a la investigación, aunque su versión contrasta con las acusaciones que la señalan como partícipe activa en la agresión. La defensa de la acusada se centra en presentarla como alguien que intentó detener la violencia, mientras que la Fiscalía y las acusaciones particulares la consideran coautora del crimen.

El juicio se encuentra en una fase crucial, con la declaración de testigos clave que podrían arrojar más luz sobre los hechos. Los dos hombres senegaleses que intentaron auxiliar a Samuel Luiz, así como las amigas que lo acompañaban esa noche, prestarán declaración próximamente. Sus testimonios serán fundamentales para reconstruir los acontecimientos y determinar la responsabilidad de cada uno de los acusados.

Las declaraciones de los acusados en prisión preventiva (Diego M.M., Alejandro F.G. y Kaio A.S.C.) están previstas para el 14 de noviembre. Se espera que sus versiones de los hechos difieran significativamente de las ofrecidas por Catherine S.B. y Alejandro M.R., quienes se encuentran en libertad provisional.

La defensa de Catherine S.B. se basa en la diferenciación entre su participación en la pelea y la intención de matar a Samuel Luiz. Argumentan que, aunque pudo haber estado presente en el lugar de los hechos, sus acciones no estaban dirigidas a causar la muerte de la víctima. La estrategia legal se centra en minimizar su implicación en el crimen y desvincularla de la intención homicida de los otros acusados.

La Fiscalía, por su parte, mantiene la acusación de asesinato basándose en las pruebas recabadas durante la investigación. Se espera que presenten pruebas que demuestren la participación activa de Catherine S.B. en la agresión y su conocimiento de la violencia ejercida contra Samuel Luiz.

Clínicas Capilares IMD; 25 años de liderazgo y más de 250.000 pacientes atendidos en toda España

0

Clínicas Capilares IMD se consolida como un referente en el sector de la salud capilar en España, con más de 25 años de trayectoria y un total de 19 centros distribuidos por todo el país, lo que la convierte en el centro capilar con el mayor número de sedes especializadas en el sector capilar.

Durante este tiempo, Clínicas Capilares IMD, ha aplicado sus tratamientos capilares de última generación a más de 250.000 pacientes, ganándose la confianza de aquellos que buscan soluciones a sus problemas capilares como la alopecia areata, alopecia fibrosante o la alopecia androgénica, además, gracias a su contribución a la salud capilar ofreciendo tratamientos capilares personalizados para solucionar la pérdida de volumen, densidad y caída estacional del pelo, ha logrado ser referente dentro del sector capilar de España.

Desde sus inicios, Clínicas Capilares IMD ha apostado por la innovación y la tecnología en sus tratamientos, ofreciendo a sus pacientes soluciones capilares avanzadas como los Sistemas de Integración Capilar y una amplia gama de tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada caso.

En palabras de Ana Crespo, Directora de Clínicas Capilares IMD, “IMD ofrece una gama de servicios que cubren todas las etapas del tratamiento capilar. Los tratamientos preventivos son ideales para quienes están en las primeras fases de la alopecia, donde destacan el láser capilar, la inmunoterapia y la bioestimulación. Para los casos intermedios, Clínicas Capilares IMD ofrece Sistemas de Integración Capilar, que incluyen piezas de cabello natural a medida, pensadas para quienes no pueden optar por cirugía. Finalmente, para aquellos cuyos folículos ya no producen cabello, existen los tratamientos quirúrgicos como opción definitiva. En resumen, IMD aporta soluciones capilares de una forma completa para todos los tipos de alopecia en hombres y mujeres”.

A lo largo de su trayectoria, IMD ha incorporado un amplio abanico de tratamientos capilares como:

Sistema de Terapia Capilar con Ozono: Un tratamiento capilar innovador que utiliza el ozono para revitalizar el cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello.

Láser Capilar: Tecnología láser de última generación que ayuda a fortalecer el cabello desde la raíz, promoviendo su crecimiento.

Mesoterapia Capilar: Un tratamiento que mejora la nutrición del cuero cabelludo mediante la aplicación de microinyecciones con vitaminas y minerales específicos para el fortalecimiento del cabello.

Clínicas Capilares IMD sigue comprometida con su misión de ofrecer tratamientos para frenar la alopecia de forma personalizada y con base científica, enfocados en mejorar tanto la salud capilar como la calidad de vida de sus pacientes. Este enfoque personalizado, sumado a las más de 5.500 opiniones que tienen en la actualidad de pacientes satisfechos, ha afianzado a IMD como una opción de confianza y eficaz en el tratamiento de cualquier tipo de problema capilar relacionado con la caída del cabello.

En cuanto a los planes futuros, Ana Crespo también destaca el enfoque en la innovación constante: "Además de seguir con la expansión y crecimiento, el compromiso con la incorporación de nuevas tecnologías y tratamientos avanzados es pleno. Esto incluye la introducción de nuevas medicaciones y terapias que mejoren los resultados para los pacientes".

La Directora de Clínicas Capilares IMD subraya la importancia de la investigación continua: "La alopecia es un problema que afecta a millones de personas en España y en todo el mundo, en especial la caída del pelo en mujeres, por lo que es crucial seguir investigando y desarrollando tratamientos más eficaces que prevengan tanto la alopecia femenina como la masculina

IMD prosigue de esta manera su expansión a nivel nacional dando a conocer su nueva clínica capilar de Zaragoza, con la que nuevamente espera poder acercar y dar de primera mano una solución completa y adecuada a las necesidades de los futuros pacientes de su nuevo centro capilar.

El compromiso de IMD pasa por adoptar todas las innovaciones tecnológicas que surjan en este campo con el objetivo de seguir mejorando tanto en los resultados finales como en la satisfacción de sus propios pacientes a través de sus tratamientos capilares, asesorías de imagen y el acompañamiento personal.

Para IMD, su compromiso con la excelencia, se centra en su capacidad de seguir mejorando de manera continua para conseguir alcanzar la salud capilar que todo paciente desea.

Clínicas Capilares IMD, Expertos en salud capilar.

Hansi Flick se nutre de refuerzos tras el parón

0

El FC Barcelona de Hansi Flick recupera efectivos para el partido contra el Sevilla FC

El parón de selecciones de octubre le ha venido como agua de mayo a Hansi Flick pese al eterno temor al virus FIFA. Este alto de diez días en el campeonato nacional de liga permitirá al FC Barcelona recuperar efectivos de cara al partido contra el Sevilla FC que se disputará el próximo domingo en el Estadio Olímpico de Montjuic.

En este sentido, serán Dani Olmo, Gavi y Fermín los que está previsto que entren en la próxima convocatoria de Hansi Flick después de recuperarse de sus respectivas lesiones y haberse incorporado a la disciplina del grupo a lo largo de las últimas semanas. La nota negativa para el alemán la ponen las dudas de Lamine Yamal y Robert Lewandowski, que acabaron tocados en sus últimos partidos.

Hansi Flick Gavi
Hansi Flick recupera a Gavi, Dani Olmo y Fermín para el partido contra el Sevilla FC

Hansi Flick recupera a Dani Olmo y Fermín

A mediados del pasado mes de septiembre, Dani Olmo sufría una lesión en el bíceps femoral de su pierna derecha durante el partido que enfrentó al FC Barcelona contra el Girona en el estadio de Montilivi. Ahora, un mes después, el gran fichaje de Hansi Flick este verano se encuentra en la fase final de su proceso de recuperación.

En una situación similar se encuentra Fermín, quién tras tres semanas de baja por una lesión en el recto anterior del muslo de su pierna derecha ya se entrena sobre el césped con el resto de sus compañeros. Con este pronóstico es más que previsible que el centrocampista forme parte de la convocatoria para verse las caras contra el Sevilla FC.

El regreso más esperado

La vuelta a los terrenos de juego de Dani Olmo y Fermín es una gran noticia para Hansi Flick pero el alemán está dando saltos de alegría por la recuperación del tercero de sus futbolistas, Gavi. El joven internacional del FC Barcelona se lesionó hace ya once meses en el partido entre España y Georgia y ahora, casi un año después, podría volver a jugar un partido oficial.

Desde el club, incluido el propio entrenador, quieren ser cautos con el jugador y tienen muy en cuenta su largo periodo de inactividad. Por ello, aunque actualmente Gavi entrena y juega los partidillos junto a sus compañeros, no quieren forzarle desde el primer momento y le irán dando minutos poco a poco.

La banda madrileña Alcalá Norte sigue llenando salas con su 'Gira Cañón'

0

La banda madrileña Alcalá Norte sigue cosechando un gran éxito en las distintas ciudades por las que está pasando la ‘Gira Cañón’, con la que han llegado a cotas inimaginables hace seis meses, cuando publicaron su álbum homónimo.

La gran mayoría de salas de la gira cuelga el cartel de SOLD OUT al paso de la banda madrileña, en especial salas tan representativas como el Teatro Eslava en Madrid, con dos noches consecutivas agotadas en tan solo un día de venta o la Razzmatazz de Barcelona, donde, tras agotar la sala 2, han pasado a la sala principal. Bilbao, Murcia, Valencia o Salamanca, al igual que la mayoría de ciudades, han colgado el cartel de ‘AGOTADO’.

Otra muestra del éxito cosechado por Alcalá Norte será la temporada de festivales del próximo año 2025, ya que tendrán la ocasión de recorrer los más prestigiosos festivales de la península. Las primeras paradas confirmadas son el SanSan Festival de Benicasim, el Festival de Les Arts de Valencia o el Interestelar de Sevilla, aunque en las próximas semanas se desvelarán varios más.

Un ejemplo de la atención que están recibiendo por parte del público y la prensa especializada es la sesión en directo que han grabado para las Gallery Sessions x SON Estrella Galicia.

El grupo ha logrado una síntesis de sonidos que evoca la diversidad de influencias que los han marcado: desde el melancólico eco de Joy Division y la solemnidad del heavy metal hasta el pop naïve de mediados los noventa, valiéndose casi siempre de la energía cruda del punk y de ciertos bakalaos. Este rico tapiz sonoro se manifiesta en temas como “Supermán” y “La Vida Cañón”, que destacan por su capacidad de fusionar el lamento post-punk con melodías cercanas a la canción pop. “420N” y “Los Chavales”, por su parte, reflejan fielmente las raíces postpunk de la banda, si bien se acompañan de un deje bakala habitual entre las bandas de la misma escena.

Producido por el doctor en melodías Carlos Elías Caballero y su socio Pablo Fergus, del estudio La Cafetera, el álbum captura la esencia de Alcalá Norte con una producción que respeta la autenticidad y crudeza de su mensaje. La colaboración entre los miembros fundadores —Rivas, Juampi, Barbosa— y sus compañeros de viaje, actuales o pasados, como Pablo Prieto, Mendoza, Conrado, Pedro García Buisán o Jacobo Piñeiro, refleja una historia compleja, cargada de amor y de dolor, que resulta en un esperanzador trabajo que deberá ser defendido por una formación titular finalmente asentada. Asimismo, para este álbum la banda ha contado con colaboraciones como la del teclista Suneo, del colectivo Chill Mafia, o el productor Adrián Bremner, de la banda de electrónica radical mostoleña Trippin You. El álbum incluye una libre y sugerente versión del grupo La Paloma, otra de las bandas con las que el destino se empeñó en juntar a estos muchachos oriundos de la Ciudad Lineal.

Lo Celso vuelve lesionado de Argentina

0

Lo Celso con problemas musculares

Lo Celso el jugador del Betis que se encuentra con molestias musculares durante su concentración con Argentina, el media punta fue titular el pasado viernes tras jugar contra Venezuela pero se ha quedado fuera para el partido contra Bolivia porque arrastra molestias musculares, según informó el portal 'Info Real Betis'.

El futbolista del Betis no va a llegar al cien por cien para el partido del próximo sábado por la tarde contra el Osasuna, hay que recordar que el jugador argentino lleva una alta carga de minutos durante estos primeros meses de competición donde ha jugado casi todo con el Betis marcando cinco goles aunque Pellegrini le dio descanso en el último partido europeo.

Lo Celso

Lo Celso atento a la situación de Assane Diao

Assane Diao, el jugador más talentoso de la cantera del Betis no está teniendo protagonismo este año a pesar de que le regaló un gol a Lo Celso en el partido contra Las Palmas. El atacante tan solo fue titular en la jornada 7 cuando Bakambu aún no había cogido ritmo tras la lesión y Vitor Roque se encontraba con molestias musculares.

En el resto de partidos Assane Diao jugó dos minutos contra el Espanyol y un cuarto de hora contra el Legia de Varsovia en la Conference League. Partido que perdió el conjunto verdiblanco, ahora contra el Osasuna el internacional español tendrá oportunidad de recuperar minutos, dado el bajo rendimiento de Vitor Roque.

Lo Celso atento a las palabras de Bartra

El jugador verdiblanco está deseando de compartir partidos, con regularidad en La Liga con Bartra. El defensa habló en la gala del Desmarque sobre la actualidad del club verdiblanco: “Está claro que somos conscientes de lo que pasó la semana pasada. Si algo tiene este equipo es que en momentos difíciles, y lo hemos demostrado, nos hemos repuesto y hemos seguido hacia adelante. Arriba es donde queremos estar, tener un buen papel en Europa y sobre todo en Liga, que es lo importante”.

Acerca de su situación individual, el central del Betis explicó: "Estoy entrenando ya con el equipo completo, de hecho ya antes del derbi estaba entrenando, aunque llegué muy justo para jugar. Me siento bien físicamente. Ahora estoy muy bien y con ganas de aportar mi granito de arena al equipo. Seguro que la temporada va a ir muy bien".

La Interpol logra que 200 personas respondan para identificar a 46 mujeres fallecidas, siete en España

0

Interpol, en colaboración con las fuerzas policiales europeas, ha lanzado la campaña internacional "Identify Me" con el objetivo de identificar a 46 mujeres víctimas de muertes violentas. Esta iniciativa crucial busca arrojar luz sobre casos sin resolver y ofrecer justicia a estas mujeres y sus familias. La colaboración ciudadana es fundamental en esta búsqueda de respuestas.

La campaña "Identify Me" se basa en el éxito de una iniciativa similar realizada en 2023. En aquella ocasión, la respuesta ciudadana fue abrumadora, con más de 1.800 personas aportando información crucial. Este precedente demuestra el poder de la colaboración ciudadana y la importancia de la cooperación internacional en la resolución de casos complejos. En esta nueva fase, la campaña se centra en 46 mujeres, siete de las cuales fueron halladas en España. Los cuerpos de las demás víctimas se encontraron en Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. Algunos de estos casos se remontan a décadas atrás, lo que subraya la persistencia y dedicación de las autoridades en su búsqueda de la verdad.

El poder de la participación ciudadana

Desde el lanzamiento de "Identify Me" el pasado 8 de octubre, se han recibido más de 200 mensajes de ciudadanos de los seis países participantes. Estos mensajes, que contienen información y posibles pistas, están siendo minuciosamente analizados por los investigadores. El inspector Francisco Javier Álvarez, jefe del Grupo 5 de la Oficina Central Nacional de Interpol en España, ha destacado la importancia de la coordinación internacional a través de la oficina de Interpol en Madrid para el éxito de la operación. Todas las pistas y resultados obtenidos se centralizan y comparten para maximizar la eficiencia de la investigación.

La participación ciudadana es esencial en este tipo de investigaciones. A menudo, un pequeño detalle aportado por un ciudadano puede ser la pieza clave que faltaba para resolver un caso. La confidencialidad está garantizada para todos aquellos que deseen colaborar.

La campaña "Identify Me" no solo busca identificar a las víctimas, sino también determinar las circunstancias de su muerte y, en caso de que se trate de homicidios, llevar a los responsables ante la justicia. Para cada una de las 46 mujeres, Interpol ha emitido una notificación negra, un procedimiento internacional que solicita la colaboración de las fuerzas policiales de todo el mundo para obtener información relevante sobre personas fallecidas no identificadas.

La resolución en 2023 del caso de Rita Roberts, tras 31 años sin resolver, gracias a la información aportada por la ciudadanía en el marco de la campaña anterior, demuestra el potencial de "Identify Me". Este caso de éxito sirve como inspiración y refuerza la esperanza de que se puedan resolver más casos y ofrecer respuestas a las familias que llevan años esperando justicia.

Para amplificar el alcance de la campaña y sensibilizar a la población, se cuenta con el apoyo de diversas figuras públicas, como actrices, cantantes y deportistas, en cada uno de los países participantes. En España, la actriz Luisa Martín y la escritora Mabel Lozano han prestado su imagen y voz para apoyar esta importante causa.

Jordi Ortiz y Montserrat Feliu se alzan con los premios Gran Angular 2024 y El Vaixell de Vapor

0

Dos emocionantes novelas, una infantil y otra juvenil, han sido galardonadas con los prestigiosos premios El Vaixell de Vapor y Gran Angular 2024, reconociendo la excelencia literaria y la capacidad de transportar a los lectores a mundos fascinantes. Estas obras, dotadas con 11.000 euros cada una, prometen cautivar a jóvenes y adultos por igual con sus narrativas llenas de magia, aventuras y lecciones de vida.

Magia y misterio en el Castell de Bellparlar

"Els pergamins del Castell de Bellparlar", de Montserrat Feliu, se alza con el Premio El Vaixell de Vapor 2024. Esta novela de literatura infantil nos sumerge en un universo fantástico donde la magia se entrelaza con la aventura. La historia gira en torno al vizconde Bernat Punt, quien descubre un antiguo pergamino en su castillo. Este pergamino, cargado de misterio, revela la existencia de un tesoro escondido, dando inicio a una emocionante búsqueda llena de giros inesperados.

El jurado ha elogiado la obra, destacando su carácter mágico y su evocadora atmósfera de cuento de hadas. La integración de la magia en la narración, la creación de personajes entrañables y el uso ingenioso del lenguaje son algunos de los aspectos que han cautivado a los jueces. La autora, nacida en Barcelona en 1965, demuestra una gran habilidad para conectar con el público infantil, transportándolos a un mundo de fantasía y estimulando su imaginación. La trama, rica en detalles y sorpresas, promete mantener a los lectores en vilo hasta el desenlace. Además, la obra no solo entretiene, sino que también fomenta valores como la curiosidad, la perseverancia y el trabajo en equipo.

Un viaje de autodescubrimiento

Por otro lado, "Propietat Imperial", de Jordi Ortiz, ha sido galardonada con el Premio Gran Angular 2024 de literatura juvenil. Esta novela de aventuras nos presenta a un protagonista que se embarca en un viaje transformador, donde deberá enfrentarse a desafíos que lo obligarán a madurar y forjar su propia personalidad. La obra se enmarca dentro de la tradición clásica de la novela de aventuras, combinando la emoción del viaje del héroe con la profundidad de la novela de formación.

El jurado ha destacado la perfecta construcción de la historia, alabando la habilidad del autor para crear una narrativa absorbente y llena de suspense. La combinación de acción, intriga y desarrollo personal convierte a "Propietat Imperial" en una lectura imprescindible para el público juvenil. Jordi Ortiz, nacido en Barcelona en 1969, demuestra una gran comprensión de las inquietudes y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la adultez. La novela, más allá del entretenimiento, ofrece una reflexión sobre la importancia de la autoaceptación, la perseverancia y la búsqueda de la propia identidad. El protagonista, a través de sus vivencias, se convierte en un modelo a seguir para los lectores que se encuentran en una etapa similar de sus vidas.

El futuro de la literatura catalana

Anna Pauner, directora ejecutiva de Cruïlla, ha expresado su satisfacción por la alta calidad de las obras premiadas, considerándolas "la perfecta definición" de los galardones. El Vaixell de Vapor, con su escritura ingeniosa y su enfoque en la literatura infantil, y el Gran Angular, con su apuesta por la novela de aventuras y el aprendizaje, representan la excelencia literaria que Cruïlla busca promover.

Dolors Ortiz, editora de Cruïlla, ha resaltado la importancia de estos premios para la literatura catalana, subrayando la necesidad de fomentar la lectura entre niños y adolescentes. La lectura, como herramienta fundamental para el desarrollo intelectual y emocional, juega un papel crucial en la formación de las futuras generaciones.

Condenan a 13 personas por las "pateras taxi" de una red de inmigración irregular

0

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a 13 miembros de una red de tráfico de personas que operaba a través de "pateras taxi" desde el norte de África hasta Almería. Las penas impuestas alcanzan los seis años de prisión. El entramado criminal facilitaba la inmigración irregular, proporcionando cobijo en poblados chabolistas y gestionando el traslado de algunos migrantes hasta Francia.

Operativa de la red de tráfico de personas

La sentencia, que diferencia distintos grados de participación entre los 19 acusados iniciales (uno absuelto y cinco en rebeldía procesal), desgrana la compleja operativa de la red. El cabecilla de la organización, condenado a seis años de prisión, controlaba todas las actividades, desde el contacto con las mafias argelinas hasta la recepción del dinero y su posterior reparto. Se estima que la red facilitó la entrada irregular de 700 personas a España.

El proceso judicial ha revelado cómo la organización criminal creó un sistema estructurado y estable, con cada miembro desempeñando una función específica. El líder, en contacto directo con las mafias argelinas, coordinaba las llegadas de las pateras, especificando fechas, horas y puntos de desembarco, principalmente en el Levante almeriense y Cabo de Gata. Su papel prepoderante le permitía controlar todo el proceso y obtener la mayor parte de los beneficios ilícitos.

Una vez en la costa española, otros miembros de la red se encargaban de la recepción de los migrantes, su traslado a pisos francos en Almería y Murcia, o su ocultación en asentamientos chabolistas. La organización contaba también con la colaboración de individuos encargados del traslado de los migrantes hasta la frontera francesa, cobrando entre 400 y 500 euros por sus servicios. Incluso proporcionaban alojamiento en un hotel a aquellos migrantes que no podían cruzar la frontera de forma inmediata, demostrando la sofisticación y alcance de la red.

Blanqueo de capitales y lucha contra la inmigración ilegal

La investigación destapó un complejo sistema de blanqueo de capitales. Los pagos, que oscilaban entre 4.000 y 5.000 euros por migrante, se realizaban a través de empresas remesadoras con datos de terceros ajenos a la actividad ilícita. Además, utilizaban una agencia de viajes, cuyo propietario desconocía la actividad ilegal, como tapadera para sus operaciones.

La sentencia pone de manifiesto la importancia de la lucha contra las redes de tráfico de personas y la necesidad de una cooperación internacional para combatir este delito. La Guardia Civil, responsable de la investigación, logró desmantelar esta red, evitando la entrada ilegal de más personas y el enriquecimiento ilícito de la organización.

Las mujeres supervivientes de cáncer de mama ven notablemente afectada su vida laboral

0

El cáncer de mama es el segundo tumor más frecuente en la Comunidad Valenciana, afectando a más de 3.800 mujeres cada año. Si bien los avances médicos han incrementado la supervivencia, las secuelas físicas, emocionales y laborales persisten, dificultando la reincorporación a una vida plena. La Asociación Española Contra el Cáncer Valencia explora el impacto del cáncer de mama en la vida de las mujeres, desde el diagnóstico hasta la recuperación, destacando la importancia del apoyo integral y la investigación para mejorar su calidad de vida.

El impacto laboral y económico del cáncer de mama

El cáncer de mama no solo afecta la salud física y emocional, sino que también tiene un impacto significativo en la vida laboral de las mujeres. Según estudios, el 70% de las supervivientes ve frenada su trayectoria profesional. Este freno se debe a diversos factores, como las secuelas del tratamiento, la discriminación laboral y la falta de apoyo por parte de las empresas.

El chemobrain o quimiocerebro, una pérdida de capacidad de concentración y memoria, es una de las secuelas más comunes del tratamiento de quimioterapia. Este efecto secundario puede ser especialmente problemático para mujeres con trabajos intelectualmente demandantes, dificultando su reincorporación laboral. Además, el 64% de las supervivientes reconoce haber sufrido algún impedimento para reincorporarse al trabajo, y más de la mitad no se ha sentido apoyada por su jefe y sus compañeros.

En el peor de los casos, una de cada cuatro mujeres se ve obligada a dejar su trabajo como consecuencia de la enfermedad, a pesar de haber finalizado el tratamiento y tener el alta médica. Esta situación, sumada a los problemas económicos que afectan a casi el 30% de las supervivientes, las coloca en una situación de vulnerabilidad socioeconómica, especialmente en el contexto actual de inflación. Por ello, es fundamental que las empresas implementen políticas de apoyo a las trabajadoras afectadas por cáncer de mama, que incluyan la posibilidad de incorporación progresiva, flexibilidad horaria y adaptación del puesto de trabajo.

Secuelas físicas, emocionales y la importancia del apoyo psicooncológico

Más allá del impacto laboral y económico, las mujeres supervivientes de cáncer de mama deben enfrentarse a secuelas físicas y psicológicas que condicionan su vida. El cansancio, el dolor continuado, las dificultades para concentrarse y memorizar, son solo algunos de los síntomas que pueden persistir en el tiempo. Estas secuelas invisibles a menudo generan un mayor impacto psicológico que las secuelas agudas del tratamiento, como los vómitos o la caída del cabello.

La convivencia con el miedo a la recaída, las revisiones constantes y la incertidumbre sobre el futuro, también contribuyen al malestar emocional. Además, la preocupación por la imagen corporal y la apariencia física afecta a más de la mitad de las supervivientes. Todo ello hace que el 76% de las pacientes requieran atención psicooncológica. El apoyo psicológico es esencial para procesar el trauma del diagnóstico y el tratamiento, aprender a manejar las secuelas emocionales y recuperar la confianza en sí mismas.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ofrece una amplia gama de servicios de apoyo a las mujeres afectadas por cáncer de mama, incluyendo atención psicológica, social y económica. Estas ayudas son fundamentales para que las supervivientes puedan recuperar su vida y afrontar el futuro con optimismo.

La investigación es clave para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer de mama. Gracias a la investigación, se han logrado importantes avances en el diagnóstico precoz y los tratamientos, lo que ha permitido aumentar la supervivencia. Sin embargo, es necesario seguir investigando para encontrar nuevas terapias más eficaces y menos agresivas, así como para mejorar la calidad de vida de las supervivientes.

El testimonio de Almudena Puchades, diagnosticada de cáncer de mama en 2020 y libre de la enfermedad desde hace cuatro años, es un ejemplo de superación y esperanza. Almudena destaca la importancia del apoyo psicológico para volver a ser "alguien parecido a la persona que eras" y subraya la necesidad de entender que el cáncer de mama no es "un año malo, es bastante más tiempo". Su experiencia pone de manifiesto la importancia de visibilizar las secuelas invisibles del cáncer y de ofrecer un apoyo integral a las supervivientes para que puedan recuperar su vida y afrontar el futuro con optimismo. "Podemos aguantar mucho más de lo que pensamos, hay que seguir adelante", afirma Almudena, recordando que lo más probable es que la enfermedad no reaparezca.

La AECC en Valencia, a través de iniciativas como la carrera "Valencia Contra el Cáncer", recauda fondos para financiar proyectos de investigación y ofrecer apoyo a las pacientes y sus familias. También organiza jornadas informativas y mesas redondas, como la celebrada en la Feria Ponte Guapa, con la participación de pacientes, psicólogas y fisioterapeutas, para ofrecer información y apoyo a las mujeres afectadas por cáncer de mama.

A debate la prohibición de móviles en los centros educativos de Cantabria

0

Cantabria se toma en serio la regulación del uso de dispositivos móviles en las aulas. La Consejería de Educación ha iniciado un proceso de monitorización para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa que restringe el uso de teléfonos móviles en los centros educativos de la región durante el curso 2024-2025. Esta medida, que prohíbe totalmente los móviles en Educación Infantil y Primaria, y los limita en el resto de etapas educativas (Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional), salvo excepciones pedagógicas, busca minimizar las distracciones y fomentar un entorno de aprendizaje más propicio.

La iniciativa ha sido comunicada y debatida en reuniones con la Comisión Permanente de Directores de Secundaria y los directores de centros sostenidos con fondos públicos, buscando la colaboración y el consenso para su correcta aplicación.

Retos y novedades del curso escolar en Cantabria

El curso 2024-2025 en Cantabria viene cargado de novedades, además de la regulación del uso de los móviles. La Consejería de Educación, liderada por Sergio Silva, ha mantenido reuniones con los directores de centros para abordar los retos y planificar el curso escolar de manera coordinada. Entre los temas clave destacan la organización de la PAU 2025, la implantación del nuevo modelo de Formación Profesional y la gestión de las necesidades de los centros.

En cuanto a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), se han publicado los modelos de examen y se ha definido la estructura de la prueba, incluyendo las matrices de especificaciones, la guía de calificación y las fechas de los exámenes, previstos para junio y julio de 2025. Esta información detallada permite a los estudiantes y a los centros prepararse adecuadamente para la PAU, reduciendo la incertidumbre y facilitando el proceso.

La transición al nuevo modelo de Formación Profesional, impulsada por la nueva normativa y el Real Decreto que la desarrolla, también ha ocupado un lugar central en las reuniones. La Consejería de Educación ha movilizado un equipo de 50 grupos de trabajo con 200 docentes para el desarrollo curricular de los Ciclos Medios y Superiores. Este esfuerzo refleja la importancia que se otorga a la modernización de la FP y su adaptación a las necesidades del mercado laboral.

Norberto García, portavoz de la Comisión Permanente de Directores de Secundaria, ha subrayado la diversidad de casuística en los 49 centros de Secundaria de Cantabria y ha solicitado la convocatoria del Comité Permanente para abordar las necesidades específicas de cada uno.

Entre las principales preocupaciones de los centros destacan el funcionamiento de la plataforma Yedra, la agilización de las sustituciones del Personal de Administración y Servicios (PAS), y la reducción de la carga burocrática. Estos aspectos, aunque no directamente educativos, impactan significativamente en el funcionamiento diario de los centros y requieren soluciones eficaces. La Consejería ha reconocido la importancia de estas cuestiones y se ha comprometido a trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que mejoren la gestión y la eficiencia de los centros educativos.

Además, se han abordado temas relacionados con las infraestructuras educativas y las necesidades de recursos de los centros. La Consejería ha reiterado su compromiso con la mejora continua de las instalaciones y la dotación de recursos adecuados para garantizar una educación de calidad para todos los alumnos.

El consejero de Educación, acompañado por los directores generales de Calidad y Equidad Educativa, Centros e Infraestructuras Educativas, y Formación Profesional y Educación Permanente, ha mantenido también reuniones con el pleno del Consejo Escolar y la Junta de Personal Docente. Se prevé que en las próximas semanas se reúnan con la Comisión de Directores de Primaria y la Mesa de las Familias, y posteriormente, con representantes de los estudiantes.

El Hospital Universitario General de Villalba celebra 10 años "de excelencia, innovación y humanización"

0

El Hospital Universitario General de Villalba, integrado en la red pública madrileña, el Sermas, celebró su décimo aniversario con un acto institucional que contó con la participación y apoyo de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y en el que se pusieron de relieve el balance, valores diferenciales e hitos del centro en esta primera década que le han permitido consolidar su modelo de asistencia sanitaria basada "en la excelencia, la innovación y el trato humanizado al servicio de la sanidad pública madrileña".

El evento, celebrado en el hall del hospital villalbino, fue clausurado por Matute e inaugurado por Juan Antonio Álvaro de la Parra, director general de Operaciones de Quirónsalud del General de Villalba, y contó también con las intervenciones de Marta del Olmo y el doctor Ignacio Maestre, gerente territorial y gerente del centro; el doctor Rafael Martos, jefe del Servicio de Hematología; Alicia Roldán Muñoz, enfermera de Consultas Externas; Ramón Pinna, paciente del hospital; y Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba.

YouTube video

El Hospital Universitario General de Villalba se inauguró en octubre de 2014 y actualmente abarca las facetas docente e investigadora, ya que es universitario desde 2019 -está acreditado para la formación de residentes en 12 especialidades- y acoge el Campus Villalba de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz; y está integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, lo que le permite ofrecer a sus profesionales oportunidades de desarrollo basadas en la aportación al avance de la Medicina.

El centro villalbino, cuya arquitectura, con luz natural en más de un 80 por ciento de sus instalaciones, enfocada a la funcionalidad y bienestar de profesionales y pacientes, y con capacidad de modificarse y ampliarse en función de las necesidades actuales y futuras, completa estos pilares con la actividad asistencial, que se traduce en cerca de 400.000 pacientes diferentes atendidos desde su puesta en marcha.

Juancho Hernangómez y Panathinaikos amenazan al Real Madrid de Chus Mateo

0

Juancho Hernangómez a punto de verse las caras con Chus Mateo

Después de poco menos de cinco meses desde su enfrentamiento en la gran final de la Euroliga, Real Madrid y Panathinaikos, con Juancho Hernangómez, se volverán a ver las caras, esta vez en la fase regular de la competición europea. Este duelo promete ser uno de los más emocionantes que se pueden presenciar en el baloncesto del viejo continente.

Es realmente curioso que ambos equipos lleguen al encuentro tras haber perdido en la jornada anterior. El vigente campeón sufrió una derrota inesperada en París, donde cayó 84-80, lo que permitió a los galos lograr su primer triunfo histórico en la Euroliga. Por su parte, los blancos fueron superados en Vitoria por Baskonia, con un marcador de 76-72, en un partido en el que no contaron con bases debido a las ausencias de Andrés Feliz, lesionado, y Facundo Campazzo, quien fue sancionado por sus protestas arbitrales en Múnich.

Juancho Hernangómez, a las puertas de la gloria
Juancho Hernangómez

Juancho Hernangómez llega al Wizink como tercer máximo anotador

A pesar de las sorpresas que ha generado su rendimiento en la temporada 23/24, Juancho Hernangómez llega al Wizink como el tercer máximo anotador de los griegos en la competición, promediando 10,7 puntos por partido y logrando un impresionante porcentaje de acierto del 66% en tiros de tres. Además, contribuye con seis rebotes por encuentro. Su mejora respecto a la temporada pasada es notable, y parece que este podría ser el año en el que finalmente brille en el baloncesto europeo.

Por otra parte, el Real Madrid enfrentará numerosas amenazas si desea equilibrar su balance de victorias y derrotas en la competición europea. En primer lugar, deberá prestar atención a dos de las figuras destacadas de la temporada pasada, quienes jugaron un papel crucial en el triunfo de Ergin Ataman y su equipo: Kendrick Nunn, que promedia 16,3 puntos por partido en este inicio de campaña, y un Mathias Lessort que está en plena forma ofensiva, con 18,3 puntos y más de ocho rebotes por encuentro.

Chus Mateo tiene dudas

Asimismo, es crucial no subestimar las otras amenazas exteriores que Ataman tiene a su disposición, como Kostas Sloukas, Lorenzo Brown y Jerian Grant. Además, en la pintura, cuenta con jugadores temibles como Dinos Mitoglou, Omer Yurtseven y Cedi Osman. Juntos, forman una plantilla formidable que está en la mejor posición para intentar revalidar su título.

Mateo recupera a Campazzo, aunque persiste la incertidumbre en torno a Usman Garuba, quien se ha perdido los últimos partidos debido a molestias físicas, en un comienzo de temporada marcado por lesiones. Por ahora, la situación de Chus Mateo no genera preocupación, y el próximo partido de Liga Endesa en casa contra Bàsquet Girona debería brindar al equipo un respiro. Sin embargo, el encuentro contra PAO representa una de las primeras finales de la temporada para el Real Madrid, que se enfrenta a la necesidad de conseguir una victoria que detenga una crisis que ya ha encendido las alarmas en el club.

Rafa Nadal lanza aviso descomunal a Carlos Alcaraz: “ya veremos”

Rafa Nadal habla sobre el futuro de Carlos Alcaraz en el mundo del tenis

Rafa Nadal se prepara para su penúltima aparición como tenista profesional esta semana en Riad, donde competirá en el 'Six Kings Slam'. Este torneo de exhibición marcará su debut el jueves contra el ganador del encuentro entre Holger Rune y Carlos Alcaraz, quienes, junto a Jannik Sinner, han sido los principales dominadores del circuito este año y son considerados los máximos favoritos para liderar la próxima década.

El balear fue interrogado sobre ellos y optó por la prudencia al responder la pregunta: "Debemos permitirles forjar sus propias rivalidades y su propia historia. No necesitan compararse con nosotros", expresó en una entrevista. Rafa Nadal considera que lo están haciendo bien y que deben seguir su propio camino.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Rafa Nadal habla sobre Alcaraz y Sinner

"Lo están haciendo de maravilla. Son muy jóvenes y ya han logrado cosas impresionantes, como ganar Grand Slams y Masters 1000, estableciendo grandes cifras en sus carreras. Carlos y Jannik están realizando algo especial, y les deseo lo mejor para que continúen su crecimiento. Ya son grandes estrellas en el tenis"”", comentó el campeón de 22 títulos de Grand Slam, quien también hizo un llamado a la calma al evaluar esta nueva rivalidad.

El tenista añadió que, siempre y cuando se mantengan libres de lesiones, ambos jugadores tendrán la oportunidad de construir una carrera excepcional. Su talento y dedicación son evidentes, y hay grandes expectativas sobre lo que pueden lograr en el futuro.

"Están creando su propia historia"

"Hay que tener paciencia, pero está claro que este año ya han ganado dos Grand Slams cada uno y son el número uno y el número dos del mundo. Están forjando su propia historia en el tenis. En este momento, no creo que sea adecuado comparar épocas, ya que Novak sigue en la competición. Roger y yo hemos dado un paso atrás, pero eso forma parte del trayecto de cada atleta. Ahora estamos ante el surgimiento de una nueva generación que merece la oportunidad de desarrollar sus propias rivalidades y narrativas sin la presión de comparaciones con nosotros", afirmó.

"Ya habrá tiempo para evaluar sus logros al final de sus carreras. Entonces, será el momento adecuado para comparar lo que han alcanzado con lo que nosotros hicimos en su momento", concluyó, subrayando la importancia de permitir que los nuevos talentos se desarrollen a su manera.

Chus Mateo comienza a temer por su puesto en el Real Madrid

Chus Mateo tendrá que buscar a un nuevo jugador para sustituir a Facu Campazzo

El Real Madrid de Chus Mateo extrañó enormemente a Facu Campazzo en Vitoria, no solo porque es un imprescindible del equipo, sino porque su ausencia evidenció aún más las carencias que enfrenta el conjunto blanco: faltan jugadores. Ya sea por falta de adaptación, lesiones o porque necesitan más recursos para competir al máximo nivel en ambas competiciones.

Esto ha llevado a que la posibilidad de fichar a un jugador para reforzar las posiciones de base o escolta -aunque sea de forma temporal- comience a tomar fuerza en Valdebebas. "Cuando juegas al límite, como lo hemos hecho nosotros, con menos jugadores que en otras temporadas, llegas muy justo al final", admitió Chus Mateo tras la derrota (76-72) en el Buesa Arena. De hecho, al analizar el rendimiento del equipo, se puede ver que, salvo Gaby Deck, la segunda unidad prácticamente no existe.

Chus Mateo entrenador del Real Madrid
Chus Mateo, actual entrenador del Real Madrid baloncesto.

Las decisiones de Chus Mateo no fueron las más acertadas

Con la baja de Andrés Feliz, que estará fuera al menos hasta principios de diciembre, y la sanción de Facu Campazzo, Chus Mateo se vio obligado a colocar a Sergio Llull como base en el último partido. Esto, que tendrá que repetirse incluso con el regreso del argentino el jueves, ha obligado al jugador de Mahón a modificar su rol.

En lugar de ser quien asuma los tiros, como solía hacer en las últimas temporadas saliendo desde el banquillo, Llull tuvo que encargarse de distribuir el juego para que otros tomaran esa responsabilidad. Como resultado, los puntos que suele aportar desde el banquillo desaparecieron. De hecho, salvo Gaby Deck, quien no fue titular pero jugó muchos minutos (25:47) y sumó 11 puntos, el resto de los jugadores de la segunda unidad apenas tuvieron impacto.

En busca de un nuevo perfil

Ante las circunstancias actuales, en Valdebebas empieza a ganar peso la idea de reforzar la posición de base. Se busca un perfil que pueda desempeñarse como '1', alternando con Campazzo, e incluso como '2' para aportar puntos.

No obstante, la prioridad inmediata es el partido de este jueves contra el Panathinaikos, actual campeón de la Euroliga, un encuentro que podría agravar la situación de un Real Madrid que acumula solo dos victorias en los últimos siete partidos desde que perdió la final del primer título de la temporada ante el Unicaja.

Samu Omorodion recoge cable con el Atlético

0

Samu Omorodion centrado en el fútbol

Samu Omorodion, delantero del Oporto está teniendo un gran inicio de temporada con el conjunto portugués. Posiblemente ahora mismo sea el jugador más en forma de Europa ya que lleva siete goles en seis partidos con el Oporto. Según 'Estadio Deportivo' el delantero ha estado molesto con que se hable más de su salida del Atlético de Madrid que de sus goles a Malta.

Hay que recordar que el delantero marcó cuatro tantos a Malta en el victoria de España por seis a cero. El jugador reconoció en sus redes sociales en verano que cambió de agencia de representación por lo mal que le estaban asesorando. Hay que recordar que el delantera estuvo cerca de marcharse al fútbol inglés pero no se llegó a cerrar la operación con el Chelsea.

Samu Omorodion

Samu Omorodion habla sobre el Atlético de Madrid

El delantero del Oporto marcó cuatro goles con la Selección española sub-21 en la victoria contra Malta. El delantero español habló en el Partidazo de Cope sobre la posibilidad de haberse quedado en el Atlético de Madrid: "En el Atleti no me querían porque a lo mejor creían que no tenía suficiente nivel. Ni el Cholo ni nadie de la directiva habló conmigo, sólo Carlos Bucero".

El futbolista del oporto lleva siete goles en seis partidos con el conjunto portugués y está rindiendo a un gran nivel. Hay que recordar que el jugador que pertenecía al Atlético de Madrid estuvo cedido el año pasado en el Alavés y este verano estuvo a punto de firmar por el Chelsea pero la operación no llegó a buena puerto.

Samu Omorodion sale rentable al Oporto

El internacional español de veinte años le costó quince millones al Oporto tras pagar su cláusula al Atlético de Madrid. El jugador melillense hizo una gran temporada en el Alavés con 19 años donde marcó muchos goles en su estreno en Primera División consiguiendo la permanencia con el conjunto vitoriano.

Ahora en Portugal, el delantero ha marcado siete goles en seis partidos, dos de ellos han sido en la Europa League, competición que hasta la fecha no había disputado. Es decir, marca un gol cada 53 minutos. De hecho el diario luso, 'A Bola' nombró al delantero como el mejor jugador del partido contra el Manchester United.

Laporta le quiere quitar a Florentino Pérez un fichaje cantado del Real Madrid

El FC Barcelona piensa en jugadores libres para el próximo y Laporta se entromete con el Real Madrid para hacerse con un refuerzo importante

Joan Laporta sabe que tiene que reforzar la plantilla del FC Barcelona y es por eso que viene siguiendo muy de cerca a varios futbolistas. Uno de ellos, incluso, es un jugador que el Real Madrid viene persiguiendo desde hace mucho tiempo y por el que ahora es el club culé el que busca hacerse con él.

Hablamos de Alphonso Davies, del cual se sabía que el Real Madrid lo tenía casi atado. Sin embargo, algunas distancias entre los blancos y el jugador han hecho que sea el propio Laporta el que se meta entremedias en la carrera por el futbolista actualmente en el Bayern de Múnich, como se ha ido conociendo.

Alphonso Davies Laporta
Alphonso Davies Laporta

Laporta empieza a seducir a Alphonso Davies

Con todo, el FC Barcelona sabe del desarrollo del equipo, el cual parece haber encontrado con Hansi Flick el nivel de juego y regularidad que necesitaba. También por la situación económica, la cual parece estar yendo por buen camino en los últimos meses. Y es por ello que la dirección deportiva mira al próximo curso en busca de seguir reforzando el equipo.

Aquí es donde aparece Alphonso Davies. Según las distintas informaciones, la dificultad que el club azulgrana puede encontrarse con algunos jugadores que finalizan su vinculación en 2026 y se planteen agotar su contrato para marcharse libres, puede suplirlo con la contratación de jugadores que este verano lleguen con la carta de libertad, como el aún jugador del Bayern. Davies ya coincidió con Flick, por lo que su llegada podía ser aún más sencilla.

Davies ya coincidió con Flick

De hecho, el técnico alemán ya entrenó a Davies cuando dirigía el Bayern Múnich, sacando el máximo partido al jugador que, desde la marcha del entrenador, no ha recuperado su mejor versión. La carta de Hansi Flick juega a favor del FC Barcelona que se entromete en los planes del Real Madrid.

Junto a Davies, en Alemania, otro defensa suena con fuerza en las oficinas blaugranas. Se trata de Jonathan Tah, central de Leverkusen, que también termina su contrato con el equipo de Xabi Alonso y que, de momento, no tiene intención de renovar. Las opciones para la defensa pasan por estos dos jugadores de los que Laporta podría ganar muchos enteros.

 

 

Recapturan en Galicia a un tiburón marcado hace seis años y premian a un pescador

0

Recaptura en Galicia de un tiburón marcado en Terranova revela datos cruciales sobre migración y crecimiento de la tintorera en el Atlántico Norte. Este hito científico, premiado por la ICCAT, destaca la importancia de la colaboración entre pescadores e investigadores para la conservación del atún y otras especies marinas.

De Terranova a Galicia

En septiembre de 2016, un observador científico en aguas del Atlántico Norte, frente a las costas de Terranova, marcó un ejemplar macho de tintorera (Prionace glauca), también conocido como tiburón azul o quella. El ejemplar, de apenas 101 centímetros en aquel momento, inició un viaje transatlántico que lo llevaría, seis años después, a las redes del palangrero gallego Punta do Xuncos.

La recaptura de este tiburón, ahora con una impresionante longitud de 240 centímetros, no solo es una anécdota fascinante, sino un valioso aporte a la ciencia. El Punta do Xuncos, en un gesto ejemplar de ciencia colaborativa, contactó con el Centro Oceanográfico de A Coruña del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) para entregar la marca y el ejemplar, permitiendo así el análisis de datos cruciales para la conservación de la especie.

Este acto de colaboración ha sido reconocido y premiado con 500 dólares americanos por el Comité Permanente de Investigaciones y Estadísticas de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) durante su última reunión. El premio, otorgado dentro del apartado de tiburones, reconoce la importancia de la recopilación de datos a través del marcado científico.

Una herramienta clave para la conservación marina

El marcado científico, basado en la ciencia colaborativa entre pescadores e investigadores, se presenta como una herramienta fundamental para la comprensión de las poblaciones de peces. Blanca García, investigadora responsable del programa de marcado del IEO en A Coruña, subraya la importancia de esta práctica: "El marcado científico es una valiosa fuente de información sobre la migración, rutas, crecimiento y otros parámetros biológicos de las poblaciones de peces".

En el caso de la tintorera recapturada, la información obtenida gracias a la marca proporciona datos relevantes sobre su crecimiento y patrones de migración. Si bien la distancia en línea recta entre el punto de marcado en Terranova y el lugar de recaptura en Galicia no es excesivamente grande, es altamente probable que el tiburón haya recorrido grandes distancias durante estos seis años, siguiendo las corrientes superficiales del Atlántico Norte.

La Confederación Salud Mental España demanda apoyo empresarial y público para cuidar la salud mental en el trabajo

0

La Confederación Salud Mental España ha demandado que se cuide la salud mental en los entornos laborales y se facilite la inclusión de las personas con este tipo de problemas a través del trabajo, contando para estas tareas con la colaboración tanto de las propias empresas como de la Administración y los poderes públicos.

"No podemos delegar el cuidado de la salud mental en el trabajo solo a la voluntad y a las acciones de las personas ni de las empresas. Son las Administraciones y los poderes públicos quienes deben arbitrar las medidas legales necesarias para proteger la salud mental", ha destacado el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, este jueves en el Acto Institucional del Día Mundial de la Salud Mental.

¿Alguna vez te has preguntado qué sucedería si compartieras en tu empresa que tienes un problema de salud mental?", ha comenzado González preguntando en su intervención. Según, ha señalado solo 13 de cada 100 personas con diagnóstico de salud mental comparten su situación con sus compañeros de trabajo debido al "miedo a ser relegadas laboralmente, a ser tratadas como personas inestables, a tener una recaída y a perder su trabajo".

El presidente de Salud Mental España ha subrayado que el pasado año se registraron casi 600.000 bajas relacionadas con la salud mental en España, lo que supuso que esta fuera la segunda causa de baja en el país. A su vez, ha apuntado que cuatro de cada 10 personas valora de forma negativa su salud mental y que los problemas de salud mental suponen un 4,2 por ciento del PIB, es decir, unos 60.000 millones de euros.

Por todo ello, González ha abundado que "incrementar los recursos para promover, prevenir y atender la salud mental no es un gasto, es invertir en salud mental, salud futura, ahorrar para las arcas del Estado y ganar en bienestar y en respeto a los derechos". Razones por las que la Confederación anima tanto a las compañías como a la Administración a poner en marcha medidas de impacto. "El tejido empresarial puede contribuir a generar espacios de trabajo seguros, saludables e inclusivos, sensibilizar e informar sobre el cuidado de la salud mental para que no sea un tabú ni algo que esconder", ha añadido.

González ha terminado su intervención recordando las reivindicaciones de Salud Mental España. A este respecto, la Confederación pide sistemas de apoyo y adaptaciones en el entorno laboral que faciliten la inserción laboral de personas con problemas de salud mental y/o discapacidad psicosocial. Al hilo, exigen que se cumplan las cuotas de reserva de empleo para las personas con discapacidad (10 por ciento actualmente) y que se incorporen cuotas de, al menos, el dos por ciento, para personas con discapacidad psicosocial.

También apelan a que administraciones y poderes públicos establezcan nuevas y más efectivas políticas y medidas contra la precariedad laboral y el control de riesgos psicosociales en el trabajo, así como que haya un incremento de recursos y personal para la atención a la salud mental.

ABORDAR EL PROBLEMA DE FORMA ESTRUCTURAL

Este año, la jornada se ha celebrado bajo el lema 'Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental', alineándose así con el tema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento, organizado por la Confederación y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Fundación ONCE, ha sido presidido por la reina Letizia y ha contado con la participación de diversos sectores.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha resaltado en su discurso que el problema de la salud mental no puede resolverse "medicalizando las desigualdades y enfocando el asunto solo desde el punto de vista farmacológico", en referencia a que España es el país con mayor consumo de benzodiacepinas del mundo.

A este respecto, ha señalado que diversos expertos coinciden en que esto es consecuencia de intentar dar solución a "problemas estructurales", como los ritmos de vida acelerados, el estrés laboral y los elevados precios de la vivienda, "con una mirada puntual, con una mirada atomizada". Sin embargo, ha asegurado que la salud mental no debe tratarse como "un problema individual", pese a que también es "crucial" aumentar la asistencia psicológica o mejorar los programas terapéuticos, sino que "debemos ser capaces de resolver algunas causas estructurales vinculadas a la desigualdad".

Rego no se ha olvidado de la situación que viven los jóvenes, quienes han ayudado a situar la salud mental en el centro del debate público, según ha señalado. "La sensación que muchas y muchos jóvenes experimentan de estar desbordados por la vida, de no sentirse nunca suficientes, está profundamente arraigada en una lógica que nos fragmenta a las personas, reduciéndonos a cálculos de eficiencia y de rendimiento. Para enfrentar esta realidad necesitamos un cambio de paradigma y recuperar la importancia de los lazos humanos, la solidaridad y la creación de proyectos colectivos", ha resaltado.

La jornada ha finalizado con una conversación sobre las experiencias de la periodista Mar Cabra y el pediatra Eduardo Vara, ambos afectados por problemas de salud mental en sus trabajos.

Cabra ha relatado que dejó su trabajo como periodista en 2017, en un momento en el que se encontraba "feliz como profesional" después de haber ganado el Premio Pulitzer como parte del equipo de periodistas que publicó los Papeles de Panamá, pero que resultaba ser "uno de los momentos más tristes" de su vida personal. Tardó un tiempo en ponerle nombre a su afección: síndrome del trabajador quemado.

"Yo me fui en silencio, no dije a nadie nada, hasta que hubo un momento, sobre todo con la pandemia, que dije, ¿por qué voy a estar en silencio? ¿Por qué tenemos que callarnos el 'burnout', la depresión, lo que nos pasa? Y dije, puedo ayudar a otros con mi testimonio". Así, creó 'The Self-Investigation' para promocionar entornos saludables en el periodismo.

Sobre la situación actual del mercado de trabajo, Cabra ha hecho hincapié en que "tenemos cargas laborales completamente inmanejables en la mayoría de las profesiones". A modo de propuesta de solución, la periodista ha llamado a poner a la persona en el centro en los entornos laborales y empezar a practicar la escucha activa aprendiendo a preguntar a los demás de verdad cómo están.

Por su parte, Eduardo Vara desarrolló un trastorno obsesivo depresivo grave como consecuencia de la sobrecarga de trabajo durante la pandemia. "Tuve que pedir ayuda y fue la mejor decisión que pude tomar en mi vida", ha explicado el pediatra, que posteriormente ha plasmado su experiencia en el libro 'Maldito trabajo'.

Vara ha incidido en una "sensación muy marcada de desánimo, incluso de angustia hacia el futuro", a la que debe ponerse solución y que nace a raíz de un "desencuentro de expectativas". Así, ha explicado que las empresas buscan a trabajadores "hiper preparados, que lo den todo y se impliquen con una mentalidad casi religiosa", mientras que los trabajadores buscan "flexibilidad, conciliación y sentirse realmente útiles", no solo a través del trabajo, sino también de sus familias y tiempo libre.

El Primer Congreso de Sostenibilidad.es reúne a los expertos en un evento clave

0

La cita de sostenibilidad clave del año llega este mes a Madrid. El próximo martes día 22 de octubre de 2024 se celebra el I Congreso Sostenibilidad.es, un evento que reúne a un reconocido grupo de expertos de diferentes sectores para abordar una problemática cada vez más importante. El congreso se llevará a cabo en el Meeting Place de Castellana 81, en el corazón de la capital de España.

En la actualidad, las empresas continúan avanzando hacia la descarbonización y la promoción de modelos de producción más circulares bajo un contexto costes de producción crecientes y recursos limitados.

Hay que señalar que la gestión del agua, la biodiversidad, la reutilización de envases, el acceso a financiamiento o las responsabilidades de diligencia debida son asuntos capitales a la hora de hablar de sostenibilidad empresarial, y por ello el Primer Congreso Sostenible abordará estos temas desde esa perspectiva y la de los diversos grupos de interés.

Se trata de un evento organizado por VIDA TV, que ofrecerá contenidos de actualidad y oportunidades de networking entre los asistentes. Una oportunidad clave para profesionales líderes en sostenibilidad, todo bajo el lema "Nuestros gestos, cuentan".

Te detallamos la programación a continuación, pero puedes encontrar más información en www.sostenibilidad.es

AGENDA Y PONENTES DEL CONGRESO

La inauguración correrá a cargo del influencer y creador de la ONG Reforest, Fernando Ojeda, así como del viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sergio Arjona Jiménez.

18

La primera ponencia correrá a cargo del Chief Marketing de LG, Miguel Ángel Fernández. A continuación tendrá lugar una mesa que llevará por título 'Arquitectura Sostenible'. Moderará esta mesa la directora de comunicación y marketing de Signus y socia de WAS, Isabel L- Rivadulla.

La misma tendrá como ponentes al director de Relaciones Institucionales y sostenibilidad de Roca, Carlos Velázquez, a la directora de Sostenibilidad de la Universidad Europea de Madrid (UEM), Julia Ayuso, y al Director Comercial Nacional de ECOcero, Jorge Fernández.

La primesa mesa será la de 'Arquitectura Sostenible'

En tercer lugar, habrá una ponencia individual del director de sostenibilidad de FCC, Antonio Burgueño. A las 11 de la mañana será el turno de Cetelem, que estará presente de la mano de la directora del Observatorio Cetelem, Liliana Marsan. Su ponencia tendrá por título 'Sostenibilidad y Consumo 2024.

Después se celebrará una mesa redonda en la que el debate llevará por título 'Energía, Movilidad'. La mesa la moderará el CEO de AAPP, Agustín Martín.

2

La mesa contará con tres ponentes: el director de operaciones de Hyundai, Carlos López; la manager de Sostenibilidad e Igualdad Digital de MasOrange, Patricia Acosta, y el Chief Strategy and Sustainability Officer de Iryo, Guillermo Castrillo.

La mesa 'Energía, Movilidad' contará con ponentes de Hyundai, MasOrange e Iryo

Posteriormente, se celebrará la mesa redonda  'Consumo Sostenible'. Como ponentes estarán la directora de Comunicación & ESG de Securitas Direct Iberia, Laura Gonzalvo; el director de Sostenibilidad de IFEMA, Santiago Quiroga; la directora de sostenibilidad de L´Oréal Group, Delia García Gómez, y el subdirector del departamento de Competitividad de la Cámara de Comercio de España, Juan Miguel Cuéllar. Moderará la mesa la presidenta de la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (DIRSE), Ana Gascón.

14

A las 12:40 dará comienzo la mesa 'Economia Circular y movilidad'. Los ponentes serán el head of communications, govern affairs and sustainability de BASF, Xavier Ribera Fernández; el vicepresidente Sénior de Stakeholder Relations de Cabify, David Pérez; el director de comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis, José Antonio León, y el director de Relaciones Institucionales de Signus, Román Martín. Moderará la mesa el divulgador ambiental y socio director de la consultora B- leaf, Miguel Aguado.

Tras todo esto tomará la palabra la directora de Relaciones Institucionales de Vida TV, Elena de Sande, para que después cierre el Congreso Sostenibilidad el consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

logos

Credilemon; comparación financiera al alcance de todos con un registro rápido

0

En la actualidad, la gestión financiera personal se ha simplificado considerablemente gracias a las plataformas digitales. Entre ellas, Credilemon destaca como un comparador de productos y servicios financieros, que permite a los usuarios seleccionar desde préstamos hasta seguros, de manera fácil y rápida. Este servicio se enfoca en ofrecer la mejor opción para cada cliente, adaptándose a sus necesidades particulares. Sin embargo, el primer paso para aprovechar esta herramienta es el proceso de registro, que ha sido diseñado para ser rápido y sin complicaciones, facilitando que los usuarios accedan a ofertas personalizadas en solo unos minutos.

Registrarse en Credilemon; rápido y sin complicaciones

El proceso de registro en Credilemon ha sido optimizado para que cualquier persona, independientemente de su conocimiento financiero, pueda completarlo en tan solo dos minutos. El primer paso es seleccionar el producto financiero que se busca. Esto incluye una amplia gama de opciones, como préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas, seguros de vida o inversión, entre otros. Luego, el usuario personaliza su búsqueda indicando detalles clave como el importe que necesita o el tipo de servicio que más le interesa.

Una vez que el usuario ha definido sus preferencias, Credilemon ofrece una lista comparativa de las mejores ofertas disponibles en el mercado. Al trabajar con múltiples entidades financieras y fintech, la plataforma se asegura de que el cliente obtenga el producto que mejor se adapta a su perfil económico y sus necesidades actuales. Todo este proceso se realiza de manera gratuita, sin compromiso y completamente online, ahorrando tiempo y evitando papeleos innecesarios.

Ventajas del comparador de Credilemon

Una de las principales ventajas de Credilemon es la personalización de los resultados. No solo se trata de un comparador genérico, la plataforma permite que cada usuario reciba recomendaciones adaptadas específicamente a su situación financiera. Además, Credilemon prioriza la transparencia en la información que proporciona: cada oferta viene acompañada de detalles completos sobre las condiciones y características del producto, así como de las entidades financieras que lo respaldan. Esto da a los usuarios la confianza necesaria para tomar decisiones informadas sin sorpresas ocultas.

Otro aspecto clave es la facilidad de uso de la plataforma. Credilemon cuenta con herramientas adicionales como un blog financiero, un simulador de hipotecas y una sección de preguntas frecuentes, donde los usuarios pueden resolver cualquier duda relacionada con la economía doméstica o los productos financieros

De esta manera, Credilemon se posiciona como el comparador online de referencia para quienes buscan optimizar su gestión financiera personal sin complicaciones. Con un proceso de registro sencillo, rápido y gratuito, los usuarios pueden acceder a un amplio abanico de productos financieros personalizados en pocos minutos. Además, con su compromiso con la transparencia y su enfoque en la satisfacción del cliente, Credilemon se convierte en una opción confiable para quienes desean tomar decisiones financieras bien informadas y sin sorpresas.

La Fundación Jiménez Díaz, galardonada con el 'Best Spanish Hospital Award' en 'Procesos Médicos'

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue reconocido en la sexta edición de los Premios Best Spanish Hospitals Awards (BSH) como Mejor Hospital en la categoría de 'Procesos Médicos', dentro del grupo de 'Hospitales públicos de alta tecnología', durante un acto celebrado en Madrid al que acudieron representantes de muchos de los 130 hospitales de 14 comunidades autónomas que han presentado sus respectivas candidaturas.

Los Premios BSH, que otorga la consultora especializada Higia Benchmarking en siete categorías de premios y seis grupos de hospitales, pretenden potenciar la gestión clínica orientada a la mejora continua de centros españoles, públicos y privados, reconociendo y poniendo en valor la excelencia hospitalaria a través del análisis de hasta 110 procesos clínicos y cerca de 50 indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial, que configuran un marco de estudio de más de 3.000 resultados por centro.

El doctor Javier Arcos y Ana Posada, gerente y gerente adjunta, respectivamente, de la Fundación Jiménez Díaz, recogieron el BSH Award al Mejor Hospital en 'Procesos Médicos', que premia así al centro madrileño, por segundo año consecutivo en esta categoría, entre los tres con mejores resultados en su grupo hospitalario y área clínica.

Junto al premio, el hospital ha recibido, como parte del proceso para optar al mismo, una información muy útil para optimizar sus resultados a partir de la identificación de sus áreas o aspectos de mejora, lo que se alinea completamente con su estrategia de búsqueda constante de la excelencia. Asimismo, recibirá información detallada del posicionamiento de sus resultados en todas los procesos clínicos e indicadores analizados para establecer los premios, y podrá compararse con los resultados agregados tanto por grupos de hospitales como por categorías (área médica, área quirúrgica y materno infantil).

Adicionalmente, dos de los otros cuatro Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas), los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles) e Infanta Elena (Valdemoro) también fueron reconocidos en esta edición de los Premios BSH. Concretamente, el centro mostoleño recibió el premio al Mejor Hospital en ''Atención de Cuidados Intensivos' y fue finalista en la categoría de 'Procesos Médicos', mientras que el hospital valdemoreño quedó igualmente finalista en la categoría de 'Procesos Quirúrgicos'.

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.764 € en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La inestabilidad laboral del concursado le ha llevado a no poder hacer frente a sus deudas 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 16.764 euros a un hombre en Granada (Andalucía).

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de varios préstamos para el alquiler, el mobiliario y el menaje de una vivienda. Inicialmente podía ir abonando sin demasiada dificultad los préstamos solicitados, pero en los últimos años ha sufrido una gran inestabilidad laboral que le ha ocasionado que únicamente pueda sufragar sus gastos más básicos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar una nueva vida sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Se prevé el crecimiento de esta cifra al haber muchos casos que se están tramitando en estos momentos y también a las llamadas diarias que se reciben por parte de interesados en acogerse.

El despacho de abogados cuenta en su haber con más de 27.000 particulares y autónomos que son representados por los expertos de Repara tu Deuda, pioneros en esta legislación. Así las cosas, hay que señalar que algunos de ellos han acudido animados por el testimonio de otros que han conseguido la cancelación de sus deudas y que han comprobado sus beneficios en primera persona.

El perfil de quienes se acogen es muy variado: pequeños empresarios que fundaron un negocio o que realizaron en él inversiones que no fueron positivas, personas con problemas laborales o de salud (propios o ajenos), particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, etc.

Por otro lado, el despacho está especializado en defender los derechos de los consumidores. Así, entre sus servicios también se encuentra el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Renting flexible, la modalidad con la que te plantearás no volver a comprar un coche

0

El renting flexible de vehículos se ha convertido en la nueva forma de disponer de nuestro coche, en la garantía que tenemos de disfrutar de todas las comodidades que esto supone sin meternos en la trampa de una compra, en una hipoteca que siempre estará en la calle a ojos de los demás. Con cantidad de garantías para todos los conductores que quieran hacerse con una de estas tarifas, sin duda es una alternativa que deberíamos empezar a valorar.

Como opción que se adapta a nuestras necesidades y que brinda una libertad sin precedentes a la hora de disponer del turismo que más nos ha gustado, estamos ante una posibilidad única, ante esa que presenta todos los beneficios pero sin que tengamos que preocuparnos por temas como la depreciación que responde a uno de los aspectos que mayor interés presenta. ¿Te vas a quedar sin saber todo lo que puedes ganar con ello?

¿Cuáles son las ventajas del renting flexible?

Siendo el renting flexible una manera de disfrutar del vehículo que más nos gusta de una manera sencilla y con total libertad podemos comprender por qué cada vez son más las reservas que hay en este aspecto, por qué los ciudadanos se han pasado a esta nueva modalidad. Perfecto tanto para movernos por la ciudad en nivel usuario como para algo relacionado con nuestro trabajo, son muchas y muy variadas las garantías que ofrece.

Utilizado por toda España en nuestros días, si queremos alejarnos de las complicaciones habituales que tienen los coches a la hora de comprarlos, sólo tenemos que mirar la cantidad de beneficios que ofrece, la manera en la que los conductores se pueden aprovechar de su buen funcionamiento. Su servicio, dinámico como pocos, se ha convertido en una forma única de movernos por la ciudad pero ¿te gustaría conocer de cerca cuáles son las ventajas destacadas?:

Flexibilidad total

Al apostar por el renting flexible podremos cambiar de vehículo en el momento en que nos haga falta. No siempre tenemos iguales necesidades así que, si tenemos que buscar uno más pequeño, de mayor tamaño o con características diferentes, simplemente echando la solicitud o poniéndonos en contacto con el departamento de atención al usuario, disfrutaremos de un nuevo modelo.

Servicio con "todo incluido"

Seguros, mantenimiento, impuestos, ITV y hasta la asistencia en carretera son algunos de los servicios que están incluidos dentro del paquete tradicional de que disponen estas empresas. Buscando que el cliente se complique lo menos posible, también cabe destacar que estaremos ahorrando dinero gracias a todo lo que se agrega en la lista desde un inicio. ¿Vas a perder esta oportunidad?

Atención personalizada

La atención que reciben los clientes por parte de las empresas de renting es completamente personalizada. A razón de que no hay dos usuarios que quieran lo mismo, conviene que nos pongamos en la piel de aquellos que hacen las preguntas, de los que dudan sobre algún aspecto del servicio en cuestión. Con la garantía de que todo quedará claro, tú también podrás estar tranquilo desde un inicio.

¡Sin miedo a la depreciación!

Una de las razones por las que el renting de vehículos ha subido en cuestión de reservas con el paso de los años es el detalle de que no tendremos que atender a esa temida depreciación, a la idea de que vamos a estar perdiendo dinero desde el minuto uno en el que lo sacamos de la casa. Con todos los gastos al corriente de la empresa que te ha entregado el servicio, devolverás el coche sin problemas ni ataduras.

Cancelación flexible

Por lo general, las empresas de alquiler de coches ofrecen una cancelación flexible para que la persona no se vea en apuros si ya no puede pagar el servicio que en su momento contrató o porque simplemente le ha dejado de interesar. Leyendo bien la letra del contrato que firmamos, estaremos al tanto desde un primer momento, de qué podemos hacer -y que no- así como el tiempo que tenemos para ello.

En definitiva, el renting flexible se ha convertido en una manera única de poder disfrutar de las ventajas de contar con un coche, con ese vehículo que te lleva de un lado a otro de la ciudad sin que tú tengas miedo de cuáles serán sus reparaciones, los impuestos a pagar en determinados momentos y muchos otros aspectos que aquellos que compraron el vehículo sí tienen que atender.

Con múltiples garantías a todos los efectos, siempre que quieras hacerte con un turismo o furgoneta a medida, que responda a tus necesidades inmediatas y con el que, además, puedas ahorrar bastante dinero, nada como mirar lo que ofrecen las empresas de alquiler de nuestra ciudad y/o país para que puedas estar tranquilo en este sentido, para que, en lo relacionado al coche, lo tengas todo bajo control. ¿A qué esperas para elegir el que más te ha gustado?

Un toque de diversión para una ocasión especial – Noticias Empresariales

0

Las despedidas de soltera son celebraciones que están llenas de risas, sorpresas y momentos inolvidables. En Madrid, la ciudad que nunca duerme, estas fiestas toman un carácter especial, y para que el grupo destaque, las camisetas despedida de soltera Madrid se han convertido en un elemento esencial. Estas camisetas personalizadas no solo permiten identificar al grupo, sino que también reflejan la complicidad entre las amigas y añaden un toque de diversión y originalidad a la ocasión.

Con frases divertidas como “Última noche como soltera” o “El equipo de la novia”, las camisetas se han transformado en el accesorio por excelencia para cualquier despedida de soltera. Además, son un recuerdo perfecto que todas las amigas conservarán para revivir esos momentos únicos.

Cómo diseñar camisetas despedida de soltera Madrid

Cuando se trata de personalizar camisetas despedida de soltera Madrid, el diseño debe reflejar la personalidad de la novia y del grupo. Incorporar detalles como chistes internos, gustos o referencias a hobbies es una forma de hacer que las camisetas sean mucho más personales y especiales.

La elección del color también es importante. Los tonos brillantes como el rosa, el amarillo o el verde son populares para crear un ambiente festivo, pero si el grupo prefiere algo más elegante, el blanco y el negro siempre son una opción segura.

Técnicas de impresión para camisetas personalizadas

Las técnicas de impresión juegan un papel fundamental en el resultado final de las camisetas despedida de soltera Madrid. Algunas de las más utilizadas son:

  • Impresión digital: Esta técnica es perfecta para diseños detallados o con muchos colores. La impresión digital permite recrear imágenes complejas con gran precisión, ideal para aquellos que buscan un diseño más elaborado.
  • Sublimación: Perfecta para camisetas de poliéster. La sublimación asegura que los colores se integren en el tejido, ofreciendo un acabado duradero y suave al tacto.
  • Vinilo: Una excelente opción para frases o gráficos simples. El vinilo ofrece un acabado brillante y resistente, ideal para diseños minimalistas pero duraderos.
  • Transfer: Una opción asequible y rápida para diseños más sencillos y pedidos urgentes.

Ventajas de confiar en una empresa especializada

Al confiar en una empresa especializada en camisetas despedida de soltera Madrid, el grupo puede estar seguro de que obtendrá un producto de alta calidad. Estas empresas ofrecen asesoramiento sobre los mejores materiales y técnicas de impresión, asegurando que el resultado sea exactamente lo que se esperaba.

Además, suelen ofrecer precios más competitivos para pedidos grandes, lo que permite que todo el grupo disfrute de camisetas personalizadas sin superar el presupuesto. También garantizan tiempos de entrega ajustados, lo cual es esencial cuando la fecha de la despedida está cerca.

Un recuerdo que perdura

Las camisetas personalizadas no son solo un accesorio para la despedida de soltera, sino que también se convierten en un recuerdo tangible de un día especial. Cada vez que las amigas de la novia vean sus camisetas, recordarán los momentos únicos que compartieron durante la celebración.

En resumen, las camisetas despedida de soltera Madrid son un detalle imprescindible para añadir diversión, originalidad y un toque personal a cualquier despedida, asegurando que la celebración sea inolvidable para todas.

Alfa F, la aceleradora de mundoFranquicia, abrirá 17 oficinas de emprendimiento en franquicia

0

Madrid, 17 de octubre de 2024.– Alfa F, compañía que tiene por objeto la inversión y gestión conjunta de una selección de franquicias, participada mayoritariamente por la consultora mundoFranquicia, da un nuevo paso en su ambiciosa estrategia de crecimiento, con la apertura de oficinas asociadas en las 17 principales ciudades españolas.

En estos momentos, la aceleradora de franquicias cuenta con presencia ya consolidada en ciudades clave, como Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Salamanca y Ciudad Real, a las que se sumarán antes de que finalice este 2024, oficinas en Aragón, Baleares, Canarias y el País Vasco, reafirmando su compromiso por acercar el modelo de la franquicia a nuevas áreas geográficas y fortalecer de esta manera la capilaridad de su red de servicios por toda España.

Y para llevar a cabo este objetivo de expansión, “estamos interesados en abrir oficinas de la mano de profesionales independientes que quieran gestionar un despacho de consultoría, o despachos de abogados, financieras, asesorías… que quieran reconvertirse al mundo de la franquicia”, explica Pablo Gutiérrez, socio director general de operaciones de mundoFranquicia.

Además, estas nuevas oficinas de emprendimiento en franquicia, no solo permitirán ofrecer una cobertura geográfica más extensa y cercana, asegurando que más personas y empresas puedan acceder a su amplio catálogo de servicios, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades de colaboración con inversores y compañías interesadas en el desarrollo de modelos empresariales originales y de éxito.

En palabras de Mariano Alonso, socio director general de mundoFranquicia: “Con la apertura de estas oficinas pretendemos ampliar nuestra presencia geográfica, así como impulsar la colaboración entre inversores y empresas. Nuestro objetivo es terminar este año 2024 con unas 10 oficinas operativas, desde las cuales expandir las marcas que gestiona Alfa F, que son 12 actualmente, esperando contar con 50 en 2026”. Además, añade que “este salto de cantidad, y sobre todo de calidad, refleja nuestro compromiso de proporcionar un valor excepcional a nuestros clientes y socios estratégicos, con una capilaridad sobresaliente”.

A su vez, estas nuevas oficinas desempeñarán un papel crucial en acercar información clave sobre las tendencias actuales del mercado, estrategias de crecimiento y mejores prácticas del sistema de franquicias al mundo empresarial, inversores, empresarios, representantes de Family Office, grupos empresariales, dueños de franquicias, profesionales del sector financiero, gobierno regional y representantes de Cámaras de Comercio de estas localidades, para crear nuevos espacios de colaboración y nuevas oportunidades de negocio en franquicia.

Así, y a través de seminarios, workshops y actividades formativas, Alfa F presentará localmente en cada una de estas ciudades sus Planes Divulgativos, con el compromiso claro de impulsar los negocios y la economía de un sector en constante transformación y crecimiento.

Otra de las prioridades de esta expansión es contribuir al crecimiento económico local, mediante la generación de empleo y autoempleo. “Con estas nuevas aperturas estamos creando oportunidades reales de desarrollo, tanto para emprendedores como para profesionales que desean unirse a nuestro modelo de franquicia. La creación de empleo y autoempleo es un eje fundamental en nuestra estrategia de crecimiento”, asegura el socio director general de mundoFranquicia, quien también subraya que “las nuevas oficinas asociadas cuentan con un equipo profesional altamente especializado y capacitado para brindar un servicio ágil, personalizado y adaptado a las necesidades del mercado. Este hito subraya nuestra visión de seguir invirtiendo en infraestructura y talento que respalde su crecimiento sostenible y refuerce su liderazgo”.

Así pues, se consolidan los objetivos ambiciosos de la aceleradora de franquicias Alfa F, participada mayoritariamente por mundoFranquicia, que se encuentra en pleno proceso de expansión por toda España, con el firme propósito de implantarse en todas y cada una de las 17 capitales de provincia españolas.

La corbata de Pedro Sánchez desata un verdadero debate en redes

0

Este lunes, Pedro Sánchez hizo un anuncio crucial para intentar combatir la crisis de la vivienda, una problemática que afecta a millones de personas en España. Sin embargo, no solo las medidas en sí mismas se han convertido en tema de conversación en las redes sociales. La corbata verde que el presidente llevaba puesta ha desatado un auténtico debate entre usuarios de Twitter y otras plataformas, sumando atención tanto a su discurso como a su estilo.

El anuncio de las medidas para frenar la crisis de la vivienda

Sánchez, en su intervención, reveló algunas medidas para mitigar los problemas de vivienda que asolan a muchas familias. Una de las principales fue la creación de una partida de 200 millones de euros destinada a bonos para alquiler joven. Esta acción intenta facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, que han visto cómo los precios de alquiler se disparaban en los últimos años.

A su vez, el presidente presentó un nuevo reglamento que busca combatir el fraude en los contratos de alojamiento turístico y de temporada, una de las fuentes de especulación inmobiliaria. Sin embargo, la reacción de muchos ciudadanos no fue unánime. Existen preocupaciones sobre si los propietarios podrían aumentar los alquileres para cubrir el valor de estos bonos, lo que dejaría el problema sin solución una vez que se agotara la ayuda. A pesar de las buenas intenciones del Gobierno, la confianza en la efectividad de estas medidas está en entredicho.

La polémica de la corbata verde: ¿casualidad o estrategia?

La polémica de la corbata verde: ¿casualidad o estrategia?

Más allá de las propuestas del Gobierno, lo que realmente ha generado un verdadero revuelo en las redes sociales es la corbata de Pedro Sánchez. El presidente apareció en público con una corbata verde brillante, un color que muchos han identificado rápidamente con el distintivo verde de la inmobiliaria Tecnocasa, muy conocida en el sector. No tardaron en surgir comparaciones y memes en Twitter, lo que provocó una oleada de comentarios y opiniones.

Algunos usuarios sugirieron que este detalle en su atuendo era más que una simple elección de estilo, interpretando la corbata verde como un guiño a los sectores inmobiliarios o a las empresas que se benefician del mercado de alquileres. Otros, en cambio, vieron en la elección un gesto sin mayor intención, una simple corbata que coincidió con el color de una empresa muy visible en el ámbito inmobiliario.

Reacciones en redes: la política y la moda se cruzan

Reacciones en redes: la política y la moda se cruzan

Las redes sociales no tardaron en llenarse de opiniones sobre el color de la corbata, generando una variedad de reacciones. Los comentarios iban desde los que criticaban el “tonalismo inmobiliario” hasta los que simplemente se divertían con los memes y bromas en torno a la coincidencia con el logo de Tecnocasa. Mientras algunos se burlaban de la situación, otros mostraban su desconcierto por cómo un detalle de vestimenta podía generar tal nivel de debate.

En un contexto donde las decisiones políticas se combinan con la imagen pública de los líderes, parece que hasta la elección de una prenda puede provocar controversia. No obstante, este episodio demuestra cómo en la actualidad, cada palabra, cada gesto y cada detalle visual de los políticos se convierte en tema de conversación en una sociedad cada vez más conectada y observadora.

El anuncio de Sánchez sobre la crisis de la vivienda y las medidas que ha propuesto para paliarla han quedado opacados, en parte, por el escándalo de su corbata verde. Un simple accesorio ha logrado acaparar tanta atención como los anuncios de política social, reflejando cómo la política y la imagen se entrelazan en la esfera pública moderna. Entre tanto debate, los ciudadanos siguen pendientes de las decisiones que realmente afectarán su día a día.

Fluidra impulsa un informe sobre el agua ante el reto de una gestión eficiente y sostenible

0

Fluidra presentó el informe 'El agua y las piscinas: cada gota cuenta', en colaboración con el Instituto Español de Analistas y el apoyo de expertos externos, con el que recorre el estado actual del agua. La compañía recoge las tendencias que están definiendo el futuro de este bien tan preciado y los diversos usos que se le dan en sectores como la industria, la agricultura o el uso municipal.

El documento indica que, en un contexto en el que la demanda de agua se ha multiplicado cuatro veces en los últimos 60 años, la gestión responsable es de vital importancia. Ante este reto, Fluidra resalta la necesidad de una acción conjunta de todos los actores involucrados- industria, gobiernos y ciudadanos- para mejorar la gestión del agua a través de prácticas y tecnologías innovadoras que garanticen un uso responsable y sostenible.

Aunque las piscinas tan solo representan entre un 0,75% y el 1% del consumo total del agua municipal, Fluidra, se presenta como un actor clave en el debate sobre la gestión del agua a nivel global. En este sentido, Fluidra expuso que ya cuenta con soluciones que minimizan el impacto de las piscinas a través de la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles en el diseño y mantenimiento de piscinas como mejorar la eficiencia en la recirculación del agua y reducir las pérdidas por evaporación, salpicaduras y limpieza de filtros.

El informe presentado propone soluciones integrales para la gestión y uso sostenible del agua, dirigidas a diversos sectores y niveles de acción. Entre las principales medidas, se incluyen tecnologías de ahorro y eficiencia como el riego de precisión en la agricultura y la recirculación de agua en la industria, además de infraestructuras verdes. También se promueve la reutilización y tratamiento de aguas residuales y el uso de tecnologías de desalinización para incrementar la disponibilidad de agua en zonas con escasez, el monitoreo digital en tiempo real y políticas como la tarificación progresiva y la protección de ecosistemas.

El estudio también describe los beneficios sociales de las piscinas, facilitando la interacción entre distintos grupos socioeconómicos y de diferentes edades, fomentando la inclusión y diversidad como así también el impacto positivo en la salud de las personas.

“La gestión del agua constituye un reto de enorme trascendencia dado el cambio climático, las necesidades del tejido productivo y los hogares, el éxito del sector turístico y los desequilibrios territoriales entre la oferta y la demanda. Agradecemos a Fluidra la publicación de este estudio tan informativo”, afirma Enric Fernández, vicepresidente del Instituto Español de Analistas.

"El agua es un recurso finito, y nuestra relación con ella debe ser de respeto y responsabilidad. Este informe nos recuerda la importancia de gestionar el agua de manera sostenible, de usarla con sabiduría, y de encontrar soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental de las piscinas, mientras maximizamos sus beneficios sociales", afirma Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.

Ben Yedder admite su culpabilidad y pide perdón a la víctima y su familia

0

Ben Yedder acusado de una presunta agresión sexual

Ben Yedder, el futbolista del Mónaco y ex jugador del Sevilla habló en el juicio en el que se le acusaba de una supuesta agresión sexual: "No recuerdo nada, no puedo decir si lo hice. Es por el alcohol que estoy aquí. Pido perdón sinceramente a la víctima, a su familia, a mi familia. El alcohol me hizo olvidar, me ayudó a dejar de pensar.... Me doy cuenta de que fue el peor error de mi vida".

El próximo doce de noviembre se sabrá la sentencia según informó el periódico francés L´Equipe. Aunque los abogados del futbolista alegaron que el jugador ya se encuentra en un tratamiento de desintoxicación en el Hospital Universitario de Niza y que se unió a Alcohólicos Anónimos. Los abogados del jugador van a alegar que el jugador atraviesa una mala situación personal tras su divorcio.

Ben Yedder

Ben Yedder acusado también de maltrato psicológico

El futbolista atraviesa una mala situación personal ya que se divorció de su mujer. Además de es que el delantero está acusado de violencia sexual y se encuentra en mitad de un caso de esta magnitud. El que fuera miembro del Sevilla también está involucrado en otro litigio por ser acusado de maltrato psicológico.

Esta información adelantada por el periódico francés L'Équipe apuntan a que el ex jugador del Toulose tendrá que comparecer ante la justicia el próximo 27 de diciembre. La que todavía es mujer del jugador, porque aún no se ha consumado el divorcio le acusa de numerosos delitos entre los que destacan: amenazas de violencia física, violencia psicológica grave, violencia económica.

Ben Yedder estuvo en la órbita del Sevilla el pasado verano

Ben Yedder, jugador del Mónaco esta en la agenda de varios equipos españoles, según ha informado el portal web 'másfichajes.com' el Sevilla es uno de los equipos que quiere hacerse con el delantero, aunque también tiene una oferta del Valencia y del Flamengo brasileño. Aunque también hay opciones de que hagan una gran oferta por el jugador desde la Saudi League Pro.

Una competición que dispone de mucho dinero para atraer a jugadores que se encuentran en la actualidad en Europa. El delantero de 34 años marcó veinte goles la temporada pasada y dio dos asistencias con el Mónaco, después de disputar 34 partidos. Hay que recordar que el atacante ya jugó en el Sevilla en la temporada, 2015-2016 donde dejó un gran recuerdo.

La abogada de Mbappé revela detalles imprescindibles de lo que pasó en Suecia

0

Marie-Alix Canu-Bernard, abogada de Kylian Mbappé, ha concedido una entrevista a TF1 en horario de máxima audiencia para hablar del supuesto caso de violación con el que se relaciona al jugador del Real Madrid. Porque el jugador del Real Madrid y la selección francesa se ha visto implicado como presunto autor, según la prensa sueca, en un caso de "violación y agresión sexual" a una mujer durante su estancia en Estocolmo.

De ello habló su abogada, quien hizo en el programa matinal de BFMTV. Como es lógico, defiende a ultranza la postura del futbolista galo y su inocencia. Los supuestos hechos ocurrieron en la noche del pasado 10 de octubre, aunque el jugador y su entornó niegan las acusaciones. "Tiene un cordón sanitario a su alrededor, siempre ahí".

Mbappé
Mbappé

Mbappé "tiene un cordón sanitario a su alrededor, siempre ahí", dice su abogada

"Objetivamente, eso descarta muchas cosas. Cuando dice:  'No tengo nada que reprocharme', sé que tenemos en la 'maleta'", comentó Marie.  Por otro lado la abogada comenta que a favor de Mbappé está la presencia de decenas de cámaras en el hotel en cuestión. "Pues mejor. Como no pasó nada y si de verdad se trata de él porque había varios en Estocolmo y en la medida en que hay 10.000 cámaras en un hotel, es mejor".

"Como hemos visto en otras historias recientes de deportistas en el extranjero, gracias a las cámaras y a los pasillos de los hoteles podemos saber exactamente lo que pasó o lo que no pasó". La abogada del jugador blanco, eso sí, no descarta que le toque declarar ante la justicia.

La abogada no descarta que al jugador le toque declarar ante la justicia

"En algún momento, si este frenesí mediático y estas acusaciones apenas veladas persisten y no se arroja luz rápidamente, sin duda será escuchado por los servicios de investigación". Por último, le han preguntado por el estado anímico de Mbappé en estos momentos de tensión mediática. "Está muy tranquilo porque sabe lo que no ha hecho".

"Está siguiendo este tema desde la distancia, aunque está algo protegido de ella. Seguro que le afecta. Repito, tiene 25 años. Una acusación así aunque no sepamos si va dirigida contra él los medios de comunicación no dudarán en decir que va dirigida contra él. A partir de ahí, es ciertamente complicado vivir con ello, aunque no esté en su cabeza. Espero que consiga marcar tantos goles como sea posible en el próximo partido, dice.

Cucurella ataca la filosofía del Athletic en La Revuelta de Broncano

0

Cucurella habla sobre el Athletic Club

Cucurella, el jugador del Chelsea e internacional con España estuvo en el programa de David Broncano la 'Revuelta', el lateral habló sobre la filosofía: "Los jugadores del Athletic sino nacen en el País Vasco, le buscan algún primo o abuelo de allí", manifestó el futbolista en una divertida entrevista en Televisión Española.

El jugador comentó la posible mano que no se pitó contra Alemania: "Estaba cagado porque ese árbitro era inglés y me tenía manía. Habíamos tenido un par de piques y ya vi que me debía una. Le miré y él me dijo que  'no'. Entonces ahí ya bien. Podría haber sido la persona más odiada de toda España", declaró el internacional español.

Cucurella

Cucurella atento a las declaraciones de Luis de la Fuente

El técnico español habló sobre si está más 'agrandado' y saca pecho tras ganar la Eurocopa: "No estoy agrandado pero si lo estuviera, me lo habría ganado. Porque otro en estas circunstancias... no te quiero ni contar. Tiraría de carisma y apaga y vámonos. Yo soy humilde, soy educado y no voy a cambiar. Pero ahí la dejo. Báilala", manifestó el seleccionador nacional.

Además, el entrenador de la Selección española habló del próximo objetivo del combinado nacional: "Este equipo es insaciable deportivamente. Queremos ser primeros de grupo y ganar los partidos de noviembre. Seguir así porque si no tenemos esa actitud nos estaríamos defraudando a nosotros mismos".

Cucurella pendiente de las declaraciones de Morata

El jugador español logró la victoria con España en Córdoba junto a Morata. El delantero español comentó en zona mixta tras el partido el motivo del fallo del penalti: "He pisado muy fuerte y he hecho un agujero en el césped. Hasta los mejores de la historia fallan. Baena es un chico que se merece todo lo mejor y cuando ves gente así te quedas tranquilo, porque España tiene un futuro increíble.

Álvaro Morata agradeció el cariño mostrado por el público: "No sé si mucha gente lo sabe, pero gran parte de mi infancia la he pasado en Córdoba y tengo recuerdos maravillosos aquí. Solo puedo agradecer a la gente de Córdoba el cariño que me dan.  Hoy me han ayudado a seguir peleando y luchando, porque he fallado un penalti, pero después he conseguido meter un gol".

La Universidad Alfonso X el Sabio incorpora a Aida Suárez como decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

0

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) nombra a Aida Suárez como decana de la nueva Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Esta facultad es el resultado de la integración de las anteriores facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud y el Deporte. Con esta reorganización, UAX destacó que refuerza su modelo educativo en las áreas de salud, preparando a sus estudiantes para enfrentar los retos globales en el ámbito sanitario y mejorar su empleabilidad.

La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud abarca una amplia gama de disciplinas, incluyendo Medicina y Biomedicina, Farmacia, Biotecnología, Nutrición, Ciencias del Deporte, Fisioterapia, Enfermería y Psicología. Esta estructura fomenta la colaboración interdisciplinar, permitiendo a los estudiantes abordar la salud de manera holística, combinando el cuidado del cuerpo y la mente. Además, la facultad busca integrar esfuerzos con otras áreas de conocimiento dentro de UAX para desarrollar profesionales con un enfoque One Health.

Aida Suárez aporta más de 16 años de experiencia en liderazgo, transformación e innovación en el sector de la educación sanitaria. Como decana, su principal reto será consolidar este nuevo modelo académico basado en la colaboración interdisciplinar y la formación integral de los estudiantes. Además, continuará impulsando la innovación, promoviendo la investigación, fortaleciendo la proyección internacional y garantizando la excelencia académica.

“Me uno a UAX con gran ilusión por formar parte de una universidad que ha trabajado durante 30 años para evolucionar los modelos de enseñanza superior y que se ha posicionado como un referente en la rama de la salud. Me sumo a este proyecto para seguir construyendo un modelo alineado con las necesidades de la sociedad y de un ámbito en continua evolución, que ayude a formar los mejores profesionales sanitarios del futuro con las nuevas competencias y habilidades que demanda el sector salud, siempre con el paciente en el centro”, ha asegurado Aida Suárez.

Doctora en Medicina especializada en insuficiencia cardíaca avanzada, Suárez ha combinado su faceta académica con el ejercicio de su profesión en centros hospitalarios de alto nivel de España y Reino Unido y con la investigación clínica, especialmente en el ámbito del daño miocárdico. Su experiencia también abarca el diseño y la implementación de tecnologías educativas avanzadas y es una firme defensora de la inclusión de Inteligencia Artificial y nuevas herramientas digitales de forma responsable pero ágil, tanto en el sector educación como en salud.

La imponente respuesta de Topuria a McGregor revienta la UFC

0

Topuria tiene mucho que decir y contesta a McGregor para seguir con la polémica

La rivalidad entre Ilia Topuria y Conor McGregor continúa intensificándose día tras día. Tras las explosivas declaraciones del irlandés durante el evento de Bare Knuckle en Marbella, donde afirmó ser "más español" que Topuria, "El Matador" decidió dar una contundente respuesta a Conor McGregor después de sus palabras.

"100% Max ha mejorado después de enfrentarse a ti. Debe haberse dado cuenta de que, si quería ganarse la vida con esto, no podía ser tan malo como para perder contra alguien como tú. Hoy en día, te supera con facilidad. Dustin te noqueó en las revanchas, Nate te venció en dos ocasiones, Khabib te humilló y Floyd te dio una clase magistral de boxeo a sus 50 años. Toma asiento, chico. Eres un luchador falso", publicó Topuria.

Alternativas para Topuria
Ilia Topuria

Topuria estará en el evento del año

El hispanogeorgiano estará en el evento del año y es que se enfrentará a Max Holloway en su primera defensa del cinturón de peso pluma el 26 de octubre en el Etihad Arena de Abu Dabi. Por su parte, el irlandés regresará al octágono en febrero contra Dan Hooker.

El tan esperado enfrentamiento entre Ilia Topuria y Max Holloway por el título de peso pluma se realizará en el UFC 308 en Abu Dabi. Este combate se perfila como uno de los eventos más destacados del año, con Topuria defendiendo su título frente al excampeón Holloway. Además, el evento contará con emocionantes peleas coestelares de alto nivel, incluyendo el duelo entre Robert Whittaker y Khamzat Chimaev en la categoría de peso medio.

No es el favorito

En los días anteriores al evento, el canal Noticias MMA ha reunido las predicciones de varios peleadores del actual roster de UFC a través de diversas entrevistas. Según la opinión de sus compañeros, Topuria no se muestra favorablemente, ya que 20 de los 24 que se han pronunciado creen que Holloway saldrá victorioso en el combate.

Peleadores como Diego Lopes (suplente en el combate), Damon Jackson (a quien Topuria noqueó en su segundo enfrentamiento en UFC) y Dan Ige (potencial futuro retador al título) han pronosticado la victoria de Holloway, confiando en que el hawaiano sea quien finalmente rompa el invicto del actual campeón.

Rafa Nadal lanza mensaje rotundo a Djokovic nada más llegar a Riyadh

Rafa Nadal habla sobre un posible enfrentamiento con Novak Djokovic en Arabia Saudí

Rafa Nadal ha llegado a Arabia Saudí para participar en la primera edición del ‘Six Kings Slam’, donde competirá junto a figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Holger Rune. El tenista balear, quien anunció su retiro para finales de esta temporada, está listo para librar una de sus últimas batallas.

"He estado alejado del tenis durante bastante tiempo, así que estoy muy feliz de estar aquí, compitiendo con un grupo increíble de jugadores y buenos amigos. Estoy ansioso por que comience todo. No tengo idea de lo que sucederá; está claro que todos los partidos serán muy competitivos, ya que se trata de los mejores jugadores del mundo. Mis expectativas no son muy elevadas; simplemente quiero estar en la pista, ser parte del espectáculo y que los aficionados disfruten del entretenimiento", explicó el tenista.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

¿Se medirá Rafa Nadal con Djokovic nuevamente?

Al hablar sobre Djokovic, el tenista no pudo evitar hablar de él entre risas: "Nos hemos enfrentado en innumerables ocasiones a lo largo de nuestras carreras, así que no necesitamos volver a jugar (risas). Para mí, siempre ha sido un desafío competir contra Novak; es un rival excepcional que siempre me ha llevado al máximo, empujándome al límite".

Pero el tenista no se quedó ahí y siguió hablando de su compañero de profesión: "Creo que ambos hemos experimentado esa sensación, al igual que Roger Federer. Los tres hemos contribuido a que cada uno de nosotros alcance un nivel superior, siendo siempre competidores difíciles y motivándonos a lograr nuevos éxitos".

¿Un nuevo 'Big 2'?

Como era de esperar, Rafa Nadal también habló de las nuevas promesas del tenis, entre los que se encuentran Carlos Alcaraz o Sinner: "Debemos esperar; es evidente que en 2024 han ganado todos los Grand Slams y actualmente ocupan el Nº1 y Nº2 del ranking. Están construyendo su propia historia, y creo que no es el momento adecuado para comparar qué generación ha sido mejor".

"La nuestra está a punto de retirarse por completo, como es natural. Cada nueva generación que llega necesita desarrollar sus propias rivalidades y su propia narrativa, sin la necesidad de compararse con la anterior. Cuando ya no estén activos, será el momento adecuado para hacer esas comparaciones", terminó diciendo el tenista.

La frase abrumadora de Pablo Laso tras ganar al Real Madrid: arde la Euroliga

Pablo Laso atribuye el mérito a todo el equipo: "Las victorias se consiguen con todo el equipo"

Pablo Laso, el entrenador actual del Baskonia, ofreció declaraciones en rueda de prensa tras la victoria ante el Real Madrid en la Euroliga. Este triunfo marca la segunda victoria consecutiva del equipo vitoriano en la máxima competición europea, sumándose a la reciente victoria en la Liga Endesa contra el UCAM Murcia.

"Estoy muy contento por la victoria. El domingo celebré mi cumpleaños y ganando se ve todo más bonito. Cuando yo empecé a jugar al baloncesto, este club ya existía y sé de sobra como se comporta la grada cuando nos hace falta su apoyo", comenzó Laso. "No ha sido un superpartido pero hemos sabido leer muchos momentos del partido cuando las cosas se nos complicaban. Quiero reconocer el trabajo de mis jugadores. Tuvimos problemas pero supimos estar sólidos al final y conseguimos la victoria".

Pablo Laso
Pablo Laso

Pablo Laso alaba a la grada

Laso elogió tanto a la afición como al desempeño de su equipo: "La grada estuvo increíble y logramos una victoria merecida. Fuimos sólidos al final, defendimos bien y acertamos en los momentos clave. En esta etapa de la temporada, era fundamental saber interpretar el partido correctamente. Estoy viendo mejoras en ciertos aspectos, pero también observo muchos errores que debemos corregir. Aun así, la evolución es positiva, y eso siempre hace sentir orgulloso a un entrenador".

El vitoriano prosiguió: "Hubo momentos en los que parecía que se alejaban, pero algo que estamos haciendo bien es encontrar las mejores situaciones en momentos clave. Supimos defender con solidez y luego elegir las mejores opciones en ataque. Los chicos están trabajando muy duro para mantenerse competitivos. Un amigo mío parecía tan involucrado que daba la impresión de que iba a jugar el partido, lo que me demuestra cómo la afición vibra y transmite su energía al equipo".

Afirma que todo el equipo es necesario

"Estoy muy satisfecho con el comportamiento del equipo de manera colectiva. Contamos con grandes individualidades y somos uno de los mejores equipos de Europa, al nivel del Madrid o el Partizán. Sin embargo, las victorias se consiguen como equipo. Si Howard lanza 50 veces y las mete todas, perfecto, pero debemos buscar los triunfos desde un enfoque más coral. Si no entendemos que necesitamos a todos los jugadores en una temporada tan larga, estaremos cometiendo un error".

"Tenemos jugadores cedidos en Logroño y les seguimos de cerca. Savkov aún no ha debutado, pero estoy encantado con su progreso. Los jóvenes están mostrando mucha confianza. N'Diaye ha tenido una excelente pretemporada y, sinceramente, me ha costado decidir cuándo integrarlo en el equipo", concluyó el técnico.

El fichaje de Laporte por el Athletic mas vivo que nunca

0

Laporte uno de los objetivos del Real Madrid

Laporte, jugador de Al-Nassr e internacional español podría volver a La Liga. El defensor dio un gran nivel en la Eurocopa que acabó ganando España. Ahora, según informó el portal Defensa Central, el jugador podría volver a España, el Madrid estaría interesado en sus servicios pero siempre que llegase gratis o cedido aunque pagaría su ficha.

Hay que recordar que el Real Madrid no podrá contar con Carvajal y tampoco tiene a Nacho que se marchó el pasado verano y que cumplía en cualquiera de las posiciones de la línea defensiva, además la recuperación de Alaba se complica cada vez más y parece que no volverá a rendir al máximo nivel en el fútbol.

Laporte

Laporte vuelve a encontrarse con Vivian en la defensa

Luis de la Fuente, seleccionador nacional puso una pareja de centrales inédita hasta el momento con Laporte y Dani Vivian. Hay que recordar que Robin Le Normand era baja por sanción. Una pareja de centrales que sirvió para lograr la victoria contra Dinamarca, la misma zaga que podría tener el Athletic si el pasado verano Laporte hubiese vuelto al equipo vasco.

Pero finalmente el conjunto bilbaíno decidió fichar a Unai Núñez como cedido por parte del Celta de Vigo. Por su parte Dani Vivian sigue creciendo futbolísticamente ya que es titular en el Athletic y se ha convertido en un fijo de España desde que jugara en la Eurocopa supliendo al defensor de Al-Nassr cuando se lesionó. El jugador vasco suma diez partidos y un gol esta temporada con el Athletic.

Laporte atento a las palabras de Luis de la Fuente

El entrenador riojano habló sobre las faltas que recibe Lamine Yamal: "Si me dices que hay gente enfadada, será así. Pero nadie me ha trasladado el enfado. Los que le tienen que defender son los árbitros aplicando el reglamento. El rival empleará todas las armas para parar a jugadores tan buenos como Lamine. ¿Jugáis al fútbol? ¿Os han dado alguna vez una patada?".

El seleccionador nacional destacó: "El fútbol es fútbol dentro de un reglamento y el árbitro está para hacer cumplir ese reglamento. ¿A mí me vais a hacer responsable? Faltaría más... Con nosotros, jugó 17 partidos por llegar a la final de la Eurocopa. Tenemos un partido al mes y tienen que jugar los mejores. Sois los primeros que me pondríais a parir si Lamine no viene nuevo".

Ancelotti recupera una pieza vital para la visita del Real Madrid a Vigo

Ancelotti contará de nuevo con un jugador de mediocampo tras los varios lesionados de las últimas semanas

El Real Madrid y Ancelotti esperan con los brazos abiertos el regreso de Dani Ceballos. Especialmente en este momento de la temporada, donde los blancos han caído en diferentes circunstancias con varios lesionados en diferentes zonas del campo. Por eso, la vuelta de jugadores como el mediocampista es una buena noticia para los de Ancelotti.

Y es que hace tiempo desde que Dani Ceballos cayese lesionado en el partido frente al Real Betis. Estamos hablando de antes del primer parón de selecciones y justo cuando había cierta expectativa con ver a un futbolista que estaba en cierta manera en el ostracismo para el técnico italiano, Carlo Ancelotti.

Dani Ceballos Ancelotti
Dani Ceballos Ancelotti

Carlo Ancelotti vuelve a contar con Dani Ceballos

Y es que era la última opción para el centro del campo, por lo que el encuentro ante su exequipo podría considerarse un premio que intentar aprovechar, pero en el que no lo consiguió. Para colmo, Ceballos ha tenido un mes y medio bastante duro con una lesión de por medio que le ha tenido apartado de la máxima competición.

En el Real Madrid son conscientes de que el centrocampista andaluz no es una pieza indispensable para los planes de Carlo Ancelotti, pero sí que es una figura que puede ayudar en un momento determinado y más ahora donde hay varias bajas. Por eso, la vuelta de Dani Ceballos puede hacer porque el Real Madrid tenga un buen jugador para su centro del campo.

Ceballos pone fin a seis semanas de baja

Han sido seis semanas de baja (se le diagnosticaron entre seis y ocho). Aunque, de habérsele necesitado, podrían haber sido cinco: la semana pasada ya tenía el alta médica, pero le faltaba ritmo deportivo. A eso se ha dedicado estos días: recuperar físico, mucho cardio, trabajo sin balón. Y las sensaciones son sobresalientes.

Ceballos escuchó de boca de los médicos que podría estar dos meses fuera, pero se puso manos a la obra desde el primer día para acortar plazos. Es lo que más se ha destacado desde el club blanco y el propio Carlo Ancelotti, que ha trabajado más que nunca para acelerar el proceso y regresar a los terrenos de juego.

 

Causas comunes y soluciones avanzadas para cumplir el sueño de ser padres

0

La infertilidad es una preocupación importante para muchas parejas que desean formar una familia. Cuando el embarazo no ocurre después de un año de intentos, las parejas suelen preguntarse cuáles son las causas. Aunque este proceso puede ser emocionalmente difícil, existen soluciones avanzadas que pueden ayudar a cumplir el sueño de tener hijos.

¿Qué es la infertilidad?

Se define como la incapacidad de concebir después de 12 meses de relaciones sexuales sin protección. En mujeres mayores de 35 años, este periodo se reduce a seis meses. Tanto hombres como mujeres pueden experimentar problemas de infertilidad, y las causas varían.

Causas comunes de infertilidad

Existen diversas razones que pueden afectar la fertilidad en hombres y mujeres. Algunas de las más comunes incluyen:

  1. Trastornos ovulatorios: problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) dificultan la ovulación regular.
  2. Problemas en las trompas de Falopio: trompas bloqueadas o dañadas impiden que el esperma llegue al óvulo.
  3. Endometriosis: el crecimiento del tejido fuera del útero puede afectar negativamente la fertilidad.
  4. Problemas de esperma: bajo conteo de espermatozoides o problemas en su motilidad pueden complicar la fecundación.
  5. Edad avanzada: a medida que las mujeres envejecen, la calidad y cantidad de óvulos disminuyen, afectando la fertilidad.

Soluciones avanzadas para la infertilidad

Hoy en día, existen múltiples tratamientos que han permitido a muchas parejas lograr el embarazo:

  1. Estimulación ovárica: medicamentos que ayudan a la mujer a ovular regularmente.
  2. Inseminación intrauterina (IIU): se coloca esperma directamente en el útero durante la ovulación, aumentando las probabilidades de concepción.
  3. Fertilización in vitro (FIV): una de las técnicas más avanzadas, donde los óvulos son fertilizados en laboratorio y los embriones se implantan en el útero.
  4. Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP): esta técnica revisa los embriones antes de ser implantados, asegurando que no tengan anomalías genéticas que interfieran con el embarazo.

La importancia de buscar ayuda profesional

El diagnóstico y tratamiento de la infertilidad requieren un enfoque especializado. El Dr. Luis Rodrigo Sánchez González, con amplia experiencia en reproducción asistida, proporciona soluciones personalizadas para cada pareja, maximizando sus posibilidades de éxito.

Conclusión

La infertilidad puede ser un reto emocional, pero las parejas no deben perder la esperanza. Gracias a los avances médicos, existen múltiples soluciones para cumplir el sueño de ser padres. Con la orientación de expertos como el Dr. Luis Rodrigo Sánchez González, las parejas pueden superar este obstáculo y disfrutar de la paternidad.

Las camas articuladas llegan a las casas con la ley de dependencia

0

En España se regula, a través de una norma, la atención real de ciudadanos en condición de dependencia. Aunque esta regulación ha tenido sus reveses, sus políticas siguen siendo vitales para brindar apoyo a las familias que tienen a su cargo a personas con algún grado de discapacidad. Por ejemplo, gracias a estas ayudas, estas familias pueden adquirir productos como Camas articuladas o colchones antiescaras, que les facilita el cuidado de enfermos y adultos mayores dependientes.

Calidad de vida en casa con la ley de dependencia

La tasa de envejecimiento en España ha crecido en los últimos años, por lo tanto, la normativa legal de dependencia se ha hecho cada vez más importante. Gracias a esta ley, se puede dar garantía de calidad de vida a quienes necesiten cuidados durante su vida, debido a enfermedades incapacitantes o la vejez. Además, se les brinda amparo a familiares y cuidadores, según la situación individual de la persona y grado de discapacidad.

Existen diversas ayudas que se pueden obtener gracias a esta ley, son cinco en total. Uno de los servicios tiene que ver con la ayuda que se puede ofrecer a la persona en su propio domicilio. Gracias a este tipo de servicio, se puede ofrecer atención práctica en la propia vivienda de la persona, lo que implica ayudas para obtener material básico para el aseo personal, limpieza de la vivienda, alimentación y otras asistencias domiciliarias.

Seguridad de una cama articulada para personas dependientes

Después de hacer la solicitud de la ayuda a través de la Ley de Dependencia, es posible conseguir apoyo monetario para adquirir artículos que mejoren la calidad de vida. Una cama hospitalaria articulada ofrece múltiples ventajas a la persona que la utilizará y, también, a su cuidador.

Es posible que una persona con algún grado de discapacidad, o que ya esté en su vejez, amerite cuidados especiales y permanecer en cama por largos períodos de tiempo. Si es así, las camas geriátricas pueden facilitarles no solo el descanso a estas personas, sino también la tarea que tiene el cuidador de asearles.

Una cama de este tipo cuenta con la estructura idónea para resistir a lo largo de los años, y si se añade un colchón antiescaras, resultan más cómodas para el ocupante, sobre todo si la amerita usar por largos períodos de tiempo.

Por ejemplo, las camas se pueden ajustar a las necesidades de la persona, y algunas cuentan con sistema eléctrico que hace más fácil hacer los cambios de posición de la cama, para llevar a cabo las tareas de la vida diaria. Esto le brinda confort a la persona que hace uso de la cama, pues puede tener la libertad de hacer por sí misma la tarea de ajustar la cama y, por otro lado, minimiza el esfuerzo que tiene que hacer el cuidador, si la persona a su cuidado no tiene buena movilización.

La Ley de Dependencia ha sido una iniciativa que ha venido a otorgar dignidad a los adultos mayores o personas con discapacidad física. Existe un período aproximado de 6 meses desde que se realiza la solicitud de la ayuda hasta la recepción del beneficio, aunque a veces este período puede alargarse. Sin embargo, es un derecho del que pueden valerse las familias españolas para ofrecer mayor calidad de vida a sus familiares ancianos o dependientes.

GÉISER, foro de innovación y empresa responsable, anuncia su IX edición bajo el lema 'El conocimiento que se comparte, transforma'

0

El Auditorio de Tenerife acogerá, el próximo 7 de noviembre, la novena edición del Foro Géiser, el evento de innovación y responsabilidad empresarial más relevante de Canarias, que podrá disfrutarse a modo presencial o seguirse a través de streaming.

El foro anual reúne este año a un plantel de expertos en las áreas de inteligencia artificial, ecología urbana, big data y liderazgo humanista de empresas como Google, IBM, Coca-Cola o Gullón, que ofrecerán charlas innovadoras y formaciones dinámicas en un evento 100% solidario.

Desde su nacimiento en 2015, Géiser Foro de Innovación y Empresa Responsable, ha congregado, en sus ocho ediciones precedentes, a más de 3.000 asistentes en torno a 45 ponencias realizadas por nombres propios de organizaciones como McCann World Group, IBM, Cabify, Samsung, Genially, Facebook, Sage, Google, Beta-i, eBay, Fnac, Uber, IDEO, Llorente & Cuenca o MIT Technology Review, entre muchos otros.

El total íntegro recaudado por la venta de entradas al Foro se destinará, en esta edición, a la Fundación FORESTA, cuya misión y trabajo se centra en recuperar, mantener y conservar las masas forestales de Canarias.

Géiser Foro de Innovación y Empresa Responsable vuelve a reunir, el próximo 7 de noviembre en el Auditorio de Tenerife, a un panel de profesionales expertos en Innovación y Sostenibilidad para transmitir su conocimiento sobre: inteligencia artificial, ecología urbana, big data o liderazgo humanista, procedentes de empresas y entidades locales, nacionales e internacionales de primer nivel, en un espacio de encuentro que busca crear impacto positivo en las organizaciones a través de un evento abierto a la participación y la cooperación. 

La novena edición de este foro sin ánimo de lucro, referente en el ámbito de las organizaciones que abogan por un impacto positivo en la sociedad, abandera el lema “El conocimiento que se comparte, transforma”; una cuestión de amplio espectro cuyo análisis se abordará desde diferentes aproximaciones, como la inteligencia artificial para el bien social, la innovación aplicada a la tecnología, la movilidad y los espacios urbanos, el big data para la mejora de la movilidad o el liderazgo humanista.  

En palabras de Pablo Marrero, co-fundador de Géiser: “Somos un movimiento de personas que buscamos y compartimos visión, proyectos y aprendizajes que contribuyen al impulso de la innovación y la empresa responsable. UN GÉISER DE IDEAS PARA CREAR IMPACTO POSITIVO EN NUESTRAS ORGANIZACIONES, generando nuevas narrativas que inspiren y movilicen a la acción”.

La agenda 2024 del Foro Géiser, que podrá seguirse presencialmente desde el Auditorio de Tenerife, o bien de manera remota gracias a su formato de streaming, iniciará a las 9:30 h con la bienvenida de Cristina Marqués (University Relations en IBM), que ejercerá de maestra de ceremonias durante todo el evento; y continuará con una presentación a cargo de David Padrón (Doctor de Economía Aplicada y Métodos y ExDirector General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias), elegido Padrino Géiser 2024. 

Las Charlas Inspiradoras darán comienzo con Salvador Rueda (fundador y director de la Fundación Ecología Urbana y Territorial), que hablará sobre Metodologías de innovación aplicadas a la Ecología. Joan Carles Domènech (socio fundador y director corporativo de Impulso) abordará el Liderazgo humanista: claves para implementarlo y retorno; le seguirá Ginés León (responsable del departamento de Big Data y Data Science en Titsa) quien ofrecerá la charla Big Data y Data Science aplicadas a la movilidad y Ana Gascón (directora de la estrategia de sostenibilidad de envases para Europa en The Coca-Cola Company y presidenta de DIRSE) hablará de Criterios ESG en las organizaciones. La mañana finalizará con Ramón López de Mantaras (fundador y director en Artificial Intelligence Research Institute), que nos inspirará con su exposición ¿Es realmente inteligente la Inteligencia Artificial?. Tras la comida, concluirán Conchita Díaz (responsable de AI Trainings para EMEA de Google), que hará una disertación sobre AI for social good -Inteligencia Artificial para el bien social y Alicia Rodríguez, directora general de Fundación Foresta, exponiendo la causa solidaria de Géiser 2024: Objetivo Reforestar Canarias.

La agenda de Géiser 2024 también recoge 5 formaciones dinámicas donde los asistentes podrán experimentar, aprender y poner en práctica lo aprendido. En la sección Píldoras formativas participarán María Guerrero (presidenta en Acción por la Música y profesora de liderazgo), Jesús Martínez (coach, formador y consultor, Daniel Truran (director general EFFF y co-fundador de B Lab Spain), Álex Pérez (responsable de relaciones con entidades en UnoEntreCienMil) y Conchita Díaz (responsable de AI Trainings para Europa y EMEA en Google). El objetivo de estas Píldoras formativas es el de animar a probar ideas y actuar sobre ellas viviendo experiencias transformadoras.

Las conclusiones y el cierre del foro correrán a cargo de Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón y presidente de la Fundación EXECyL.

El Foro de Innovación y Empresa Responsable Géiser es una iniciativa celebrada desde el año 2015 en la isla de Tenerife, con el objetivo de acercar a las organizaciones y profesionales de cualquier lugar de España, el know how de compañías líderes en la innovación centrada en las personas. En cada una de sus pasadas ediciones, el evento ha traído hasta la capital tinerfeña, con el objetivo de generar entre el público asistente conocimiento y reconocimiento sobre cuáles son los modelos de gestión, técnicas y tendencias en torno a la economía humanista, circular y regenerativa, a los principales cargos directivos de aquellas áreas y empresas más avanzadas en campos tan diversos como las Organizaciones Saludables, los Futuros Conscientes o la Generación de Talento.    

A lo largo de sus ocho años de desarrollo, Foro Géiser en su encuentro anual ha inspirado a más de 3.000 participantes, que han escuchado a cerca de 50 ponentes de organizaciones como McCann World Group, IBM, Cabify, Samsung, Genially, Facebook, Google, FNAC o MIT Technology Review, entre otras, en una búsqueda continua de respuestas frente al futuro. 

Y ha tenido continuidad a través de su plataforma digital forogeiser.org con entrevistas en formato vídeo, realizadas a profesionales que comparten conocimiento desde su experiencia en empresas como Platzi, IDEO, INNUBA, Lefevre, IKEA, Auara, SIGNUS, Triodos Bank, Zapiens, Electronic Frontier Foundation, IAVI, EBBF, Impact Hub Madrid, Diagonal Estudio o la UNWTO, Organización Mundial del Turismo.

Dimensión solidaria

Desde el año 2018 Géiser, Foro de Innovación y Empresa Responsable, apuesta y promueve la recaudación de fondos a través de la participación en el encuentro, con el fin de dar apoyo a instituciones u organizaciones que trabajen por el bien común. En palabras de Pablo Marrero, “no es una mera acción altruista, es parte de la filosofía de este evento y una manera de apoyar la labor de los profesionales que dedican su vida a generar cambios positivos en la sociedad.

La novena edición del Foro destinará el 100% las aportaciones y recaudación a través de la venta de entradas a Fundación Foresta, cuya misión principal es recuperar, mantener y conservar las masas forestales de Canarias. En esta edición se busca contribuir al receso del grave proceso de desertización y erosión que sufren las Islas, recuperando y mejorando el excepcional patrimonio medioambiental canario.

Géiser 2024 es, además, un evento patrocinado por Turismo de Islas Canarias y apoyado con cargo a los Fondos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las inscripciones al foro tanto en formato presencial u online, así como la canalización de las donaciones al proyecto solidario escogido durante esta edición, podrán llevarse a cabo a través de la web del proyecto: forogeiser.org 

Sobre Géiser, foro de innovación y empresa responsable

Géiser, Foro de Innovación y Empresa Responsable, es una acción que promueve BIPLAZA, consultoría y asesoría de empresas desde Canarias. El desarrollo anual, desde 2015, de este foro sin ánimo de lucro, persigue aportar valor a través de la formación de primer nivel y la búsqueda de generación de sinergias entre las personas que lideran organizaciones a nivel nacional en un ambiente que potencie y refuerce la innovación, la transformación y los criterios ESG como respuestas de las organizaciones (presentes y venideras) ante los retos futuros.

Servicios de impresión 3D para crear todo tipo de diseños con eficiencia

0

La tecnología ha evolucionado a un ritmo escandaloso a lo largo de las últimas décadas y lo que antaño nos parecía producto de la ciencia ficción, hoy lo tenemos a nuestro alcance. Un buen ejemplo de ello reside en la impresión 3D: un sistema capaz de confeccionar todo tipo de productos con una rapidez y una precisión incontestables. Ahora bien, si deseas adquirir cualquier tipo de artículo creado con estas herramientas, es importante que acudas a las empresas adecuadas. No todas ellas garantizan la misma calidad ni son capaces de las mismas proezas. Evalúa el mercado internacional de la impresión 3D y quédate con aquellas compañías que efectivamente tengan respuestas para tus necesidades.

Acude a las mejores entidades de impresión 3D del mundo

La impresión 3D es una tecnología que se ha popularizado drásticamente en cuestión de muy pocos años y cada vez son más las compañías a escala mundial que se han ganado un hueco de reconocimiento en la industria. En este sentido, la empresa TYHI3D is a 3D printing service in Los Angeles, CA, USA, considerada como un referente dentro y fuera de Estados Unidos.

Pero, ¿cómo ha llegado a la cima de este sector? En primer lugar, conviene destacar que TYHI3D emplea maquinaria de última generación, con independencia del tipo de proyecto del que estemos hablando. Es decir, puede imprimir moldes maestros, accesorios, modelos arquitectónicos o incluso elementos artísticos con un grado de precisión incontestable.

Dicha precisión se logra gracias a sus avanzados sistemas de escaneo 3D, los cuales funcionan incluso a remoto. Los técnicos mejor preparados de la compañía digitalizan los activos para procesarlos en las máquinas de impresión y, de este modo, obtener los resultados esperados. Algo que pueden resolver con todo tipo de archivos para dar cobertura a las necesidades de clientes de todo el planeta.

Metodologías de impresión 3D que debes conocer

Más allá de haber incorporado las máquinas más revolucionarias, en TYHI3D son conscientes de que esta industria sigue evolucionando a un ritmo imparable. Debido a ello, la compañía domina múltiples técnicas asociadas a la impresión 3D, adaptándose a los requisitos concretos de cada proyecto. ¡Enumeramos las tres metodologías más comunes!

  • Se trata del método por excelencia de la impresión 3D, consistente en depositar el material por capas en un sistema de extrusión. Una técnica que ofrece una amplia gama de opciones, es asequible y, en definitiva, resulta ideal para piezas de carácter práctico.
  • La impresión por estereolitografía emplea láseres de última generación que extraen las piezas en cuestión de una resina de fotopolímero líquido. Debido a ello, resulta una de las mejores alternativas para las impresiones suaves, propias del arte, así como para la manipulación de materiales delicados.
  • Por último, la técnica POLYJET, se presenta como una combinación entre la FDM y la SLA. Es decir, utiliza la luz ultravioleta para trabajar por capas con la resina líquida, alcanzando un grado de precisión incomparable en cada impresión. Se trata de la opción más rápida y ofrece acabados tanto mates como brillantes.

Así pues, en TYHI3D se han especializado en los principales métodos de impresión 3D para dar respuestas a las necesidades de cualquier cliente. Quienes, en general miembros de diferentes tipos de industrias, encuentran en esta empresa la solución a los problemas de producción que puedan tener por delante.

Otras preguntas de interés

Llegados a este punto, solo queda contestar algunas dudas frecuentes en torno a la impresión 3D. La primera de ellas es el precio de este tipo de servicios; pero, por desgracia, no hay una única respuesta posible. Todo depende de la dificultad, el tamaño y la técnica empleada; sin embargo, podemos afirmar que esta compañía tiene presupuestos ajustados que, por piezas pequeñas, ronda los 100$ (en torno a los 90€).

En cuanto a los materiales que se pueden emplear en la impresión 3D, destaca el nylon, la fibra de carbono, el PLA o el ABS, entre otros. A su vez, si te estás preguntando qué se puede imprimir mediante alguna de las técnicas de TYHI3D, la respuesta es muy simple: todo. Solo tienes que comprobar la rentabilidad de hacerlo solicitando un presupuesto personalizado.

Publicidad