Inicio Blog Página 468

Lewandowski envuelto en una estafa al FC Barcelona

0

Robert Lewandowski, delantero polaco de 36 años, se ha consolidado como una pieza clave en el FC Barcelona. Su influencia se extiende tanto dentro como fuera del campo, ganándose el respeto y admiración de toda la plantilla, que lo considera un modelo a seguir. A pesar de ser un veterano en el fútbol, su estado físico sigue siendo impecable, y cada vez que salta al césped, demuestra su calidad futbolística, lo cual es digno de admirar.

Este liderazgo le ha asegurado no solo la confianza de Joan Laporta, presidente del club, sino también la de Hansi Flick, el nuevo entrenador del equipo. Flick ha llegado con la misión de darle un nuevo aire al Barcelona y lograr títulos en esta temporada.

No obstante, en los últimos días ha surgido un tema que ha captado la atención de los medios: una supuesta estafa en la que estaría involucrado el atacante azulgrana. Aunque pocos tenían conocimiento de este asunto, ha comenzado a circular información detallada sobre esta situación inusual y controvertida, en la que el nombre de Lewandowski ha sido el centro de la polémica.

Si quieres conocer todos los detalles sobre lo ocurrido, en el siguiente artículo te lo explicamos a fondo.

El fichaje de Lewandowski por el Barcelona, una operación millonaria

Lewandowski irrumpe en el casting de porteros del FC Barcelona

Todo este lío se remonta al verano del año 2022, donde el FC Barcelona protagonizó uno de los movimientos más importantes del mercado al hacerse con los servicios de la estrella Robert Lewandowski.

Recordemos que el club pagó la cifra de 45 millones de euros, más otros 5 millones en variables, lo que podría elevar el total a 50 millones.

Sin embargo, lo que en un primer momento parecía una operación rutinaria estuvo a punto de convertirse en una pesadilla por un intento de fraude financiero, que fue evitado gracias a la rápida intervención de un banco internacional.

El engaño que casi estafa al Barcelona

Lewandowski se pierde el debut

Y es que de acuerdo a lo que hemos podido conocer, días después de que se realizara el anuncio del fichaje de Lewandowski, el Barcelona recibió un correo que, supuestamente, venía de su agente, Pini Zahavi.

Al parecer, el mensaje, con fecha del 29 de julio de 2022, precisaba que una parte de la comisión debía ser transferida a una cuenta en Chipre, algo sumamente inusual, ya que no estaba relacionada directamente con el representante.

Un banco detectó las irregularidades

Robert Lewandowski

No obstante, hay que destacar que el correo incluía detalles bancarios y pedía que se hiciera la transferencia a nombre de un titular desconocido para el club blaugrana.

Y aunque el Barcelona comenzó el proceso confiando en la legitimidad del mensaje, el Banco de Chipre actuó con mucha rapidez.

De hecho, ellos bloquearon la operación al detectar que la cuenta receptora tenía menos de un mes de existencia, lo que levantó todas las alarmas por el riesgo que implicaba.

El rol del Banco de Chipre en evitar la estafa

Lewandowski

Lo cierto del caso es que la actuación del Banco de Chipre fue importante para así evitar lo que habría sido una estafa millonaria.

Pues al detectar a tiempo la irregularidad, el banco evitó que el club catalán perdiera una importante suma de dinero en una operación fraudulenta, lo que podría haber causado un serio golpe financiero bastante serio para el conjunto de Laporta.

Lewandowski, pieza clave en el Barcelona

Lewandowski

Pero a pesar de todo esto, Lewandowski sí que ha demostrado ser una inversión más que acertada para las filas del Barça.

Ya está en su tercera temporada con el club donde el delantero polaco sigue siendo un futbolista determinante, con 12 goles en 11 partidos oficiales en este arranque de campaña.

Además, hay que señalar que su impacto ha sido fundamental para que el equipo siga compitiendo al más alto nivel por los títulos.

El futuro de Lewandowski en el conjunto culé

Lewandowski en el ojo del huracán

Es importante recalar que el contrato de Lewandowski con el Barcelona incluye una cláusula que podría extender su estancia por una temporada más si cumple con ciertos objetivos de partidos jugados.

Por los momentos, todo indica que, de seguir rindiendo a este nivel, seguirá vistiendo la camiseta azulgrana, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del equipo catalán.

La importancia de las comisiones en los grandes fichajes

Cuestionamientos a las estrellas

Eso sí, el caso Lewandowski, junto con el intento de estafa, deja muy en claro la importancia de las comisiones en los grandes fichajes y cómo estas operaciones pueden ser blanco de fraudes.

Es por ese motivo que las entidades polideportivas suelen ser muy cuidadosas con los detalles financieros para evitar caer en este tipo de trampas que no son tan comentadas en el mundo del fútbol con tanta ligereza.

El papel de los agentes en las grandes transferencias

Se va a foguear con Robert Lewandowski

A su vez, hay que destacar que Pini Zahavi, agente de Lewandowski, también ha logrado ser una pieza clave en algunas de las mayores transferencias del fútbol.

Sin embargo, este caso que afortundamente no pasó a mayores, deja claro que la transparencia y la seguridad en las transacciones financieras son fundamentales para poder garantizar que las comisiones y pagos se hagan de forma correcta y legal.

De esta forma, el Barcelona evitó lo que pudo ser un gran escándolo financiero con el nombre de Lewandowski en el centro de todo.

El creador de 'La que se avecina' da pistas de su final

0

Tras 17 años de risas, dramas y situaciones surrealistas, 'La que se avecina' se prepara para estrenar su temporada 15, la última bajo el contrato con Mediaset y Prime Video. El lanzamiento del tráiler ha desatado una ola de comentarios, tanto de alegría por el regreso de la serie como de incertidumbre sobre su futuro.

El creador de la serie, Alberto Caballero, ha salido al paso de estas especulaciones y ha dado algunas pistas sobre el destino de la comunidad de vecinos más famosa de la televisión española.

La relevancia de "La que se avecina" en la televisión española

La relevancia de

Desde su primera emisión, "La que se avecina" ha sabido conectar con una amplia audiencia gracias a su humor característico y a su habilidad para abordar situaciones cotidianas con un enfoque cómico.

La serie fue creada por la misma mente detrás de "Aquí no hay quien viva", Alberto Caballero, quien junto con su hermana Laura, ha trabajado incansablemente para mantener la frescura y la relevancia de la historia a lo largo de los años.

Con un formato de episodios que permite abordar diversas tramas, la serie ha logrado atraer tanto a una audiencia nueva como a fieles espectadores que la han seguido desde sus inicios.

Te contamos más a continuación.

La anticipación de la temporada 15

El anuncio de la temporada 15 ha suscitado una mezcla de emoción y escepticismo. Muchos fanáticos están entusiasmados por el regreso de sus personajes favoritos y por la oportunidad de ver nuevos episodios.

Sin embargo, también ha habido críticas sobre la dirección en la que se ha desarrollado la serie en sus últimas temporadas. La curiosidad sobre cómo la producción abordará estos desafíos y responderá a las inquietudes de los espectadores es palpable.

Con el anuncio del lanzamiento de la temporada 15 en Prime Video, los seguidores de la serie se preparan para una nueva entrega que promete seguir desentrañando las complejas relaciones de los vecinos de Contubernio 49.

La respuesta de Alberto Caballero a las críticas

La respuesta de Alberto Caballero a las críticas

Tras la difusión del tráiler de la temporada 15, Alberto Caballero decidió pronunciarse sobre las críticas que han surgido. En sus declaraciones, el creador destacó que la mayoría de los mensajes recibidos eran de apoyo y agradecimiento.

Sin embargo, se detuvo especialmente en las quejas concernientes a la ausencia de algunos actores del reparto.

Caballero argumentó que, tras 17 años de emisión, es un regalo seguir contando con la presencia de muchos personajes que han formado parte de la serie desde sus inicios. Refutó las críticas con un tono amistoso, señalando que la comunidad de Contubernio 49 todavía tiene mucho que ofrecer a sus espectadores.

Un final incierto, pero no definitivo

Si bien la temporada 15 es la última dentro del acuerdo vigente con Mediaset y Prime Video, no significa necesariamente que sea el final de 'La que se avecina'.  Alberto Caballero ha dejado entrever que el futuro de la serie está todavía por decidirse, asegurando que "más pronto que tarde" se anunciará qué pasará con la producción. 

Esta declaración mantiene la esperanza entre los fanáticos de la serie, quienes esperan que la saga de los vecinos de Contubernio 49 continúe.

Ausencias y regresos: El reparto en constante evolución

Uno de los aspectos que más controversia ha generado entre los seguidores de 'La que se avecina' son las ausencias de algunos personajes en la nueva temporada. Caballero ha aclarado que la decisión de que ciertos actores no formen parte de la serie no siempre depende de los guionistas.

En algunos casos, es el propio actor quien decide no participar, ya sea por proyectos personales o por cuestiones de salud

Como ejemplo, mencionó el caso de José Luis Gil, quien sufrió un ictus en 2021, y expresó su deseo de que se recupere y pueda volver a la serie en algún momento. También recordó que algunos actores que han querido volver, como Adrià Collado, María Adánez y Luis Miguel Seguí, han sido recibidos con los brazos abiertos. 

Critica y nostalgia: El legado de una serie icónica

Caballero también ha respondido a las críticas que señalan que la serie ha perdido calidad o que debería haber terminado hace tiempo. Con un toque de ironía, recordó que cuando la serie se estrenó en 2007, muchos la consideraban "una basura", pero con el tiempo esas mismas personas ahora destacan sus primeras temporadas como las mejores. 

Caballero ha dejado claro que la producción continuará mientras exista un incentivo tanto económico como creativo. "Seguiremos haciendo la serie mientras nos paguen bien y nos divierta", ha afirmado, dejando claro que la decisión de continuar depende de múltiples factores, pero que el equipo creativo sigue disfrutando de la serie y la considera un proyecto viable.

La nostalgia por 'Aquí no hay quien viva' y el futuro de la serie

La nostalgia por 'Aquí no hay quien viva' y el futuro de la serie

En cuanto a las continuas comparaciones con 'Aquí no hay quien viva', la serie que dio origen a 'La que se avecina', Caballero ha respondido con un tono directo. "Disfrutad de ANHQV, que estaba muy bien y ha envejecido con dignidad. Si no os gusta, no veáis La que se avecina", ha dicho, haciendo hincapié en que 'La que se avecina' es una serie diferente con su propio estilo y humor. 

Sin embargo, también ha reconocido que los guiños a la serie original son un homenaje al legado de 'Aquí no hay quien viva' y una forma de conectar con los fanáticos de ambas series.

Un nuevo capítulo en la historia de 'La que se avecina'

La temporada 15 de 'La que se avecina' promete una nueva etapa para la comunidad de vecinos de Contubernio 49. Los espectadores podrán disfrutar de nuevas tramas, personajes y situaciones, pero también de la continuidad de las relaciones y los personajes icónicos que han marcado la serie. 

A pesar de la incertidumbre sobre su futuro, lo que es seguro es que 'La que se avecina' ha dejado una huella imborrable en la televisión española, y que sus seguidores esperan con ansias saber cuál será el desenlace de esta historia. 

El legado de 'La que se avecina'

  • Un humor irreverente y sin censura: La serie ha explorado temas tabúes con una mirada irónica y sin tapujos, conquistando a un público que buscaba un humor ácido y realista.
  • Personajes icónicos: La serie ha creado una galería de personajes inolvidables, cada uno con sus propias peculiaridades y contradicciones. 
  • Una crítica social sutil: La serie ha plasmado de forma ingeniosa los diferentes problemas y situaciones que se viven en la sociedad actual, utilizando el humor como herramienta para reflexionar sobre temas como la discriminación, la corrupción o la desigualdad.

'La que se avecina' ha trascendido la pantalla y se ha convertido en un fenómeno cultural. La serie ha generado memes, frases célebres y un gran número de fans que se identifican con los personajes y las situaciones de la serie. 

El futuro de 'La que se avecina' es incierto, pero lo que es seguro es que la serie ha dejado un legado imborrable en la historia de la televisión española.  

El futuro de 'La que se avecina' es un misterio, pero la serie ha dejado un legado de humor, personajes icónicos y una crítica social que continuará resonando en el público. 

La DGT aclara por fin una de las mayores dudas de los conductores al aparcar en línea o en batería

En las congestionadas calles de nuestras ciudades, encontrar un lugar para estacionar se ha convertido en un desafío diario para los conductores. La escasez de espacios y la creciente presión por hallar un hueco rápidamente pueden llevar a situaciones donde los conductores se cuestionan si es legal aparcar en sentido contrario. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene reglas claras al respecto, y conocerlas es crucial para evitar multas y garantizar la seguridad vial. A continuación te contaremos que recomendaciones brinda la DGT para no romper las normas y estacionar de la forma más segura.

La DGT y el dilema del aparcamiento urbano

La DGT y el dilema del aparcamiento urbano

El aparcamiento en las zonas urbanas es una preocupación constante tanto para los conductores como para la DGT. Con el aumento del parque automovilístico y la limitada disponibilidad de espacios, la tentación de aparcar en cualquier hueco libre, incluso si está en el lado opuesto de la calle, es comprensible. Sin embargo, la DGT ha establecido normativas específicas para regular estas situaciones y mantener el orden en el tráfico urbano.

La DGT, como organismo responsable de la seguridad vial en España, se enfrenta al reto de equilibrar la necesidad de aparcamiento de los ciudadanos con la fluidez y seguridad del tráfico. Por ello, las regulaciones sobre el estacionamiento son claras y están diseñadas para prevenir situaciones de riesgo que podrían surgir de maniobras imprudentes o aparcamientos incorrectos.

¿Qué dice el reglamento sobre aparcar en sentido contrario?

¿Qué dice el reglamento sobre aparcar en sentido contrario?

El Reglamento General de Circulación es explícito en cuanto a cómo deben realizarse las paradas y estacionamientos en vías urbanas. Específicamente, el artículo 90.2 de este reglamento establece las directrices para el aparcamiento correcto.

Según la DGT, cuando se debe aparcar en la calzada o en el arcén de vías urbanas, el vehículo debe situarse lo más cerca posible del borde derecho. Esta regla es aplicable a todas las vías de doble sentido. La única excepción que contempla la Dirección es para las vías de sentido único, donde se permite el aparcamiento tanto en el lado derecho como en el izquierdo.

Esta normativa tiene una razón de ser: garantizar que los vehículos estacionados no obstaculicen el flujo normal del tráfico y que las maniobras de entrada y salida del aparcamiento se realicen de la manera más segura posible. La DGT considera que aparcar en el lado correcto de la vía reduce significativamente el riesgo de accidentes y mejora la visibilidad tanto para los conductores como para los peatones.

Consecuencias de ignorar las normas

Consecuencias de ignorar las normas

La DGT no toma a la ligera las infracciones relacionadas con el aparcamiento en sentido contrario. Aunque muchos conductores puedan pensar que es una infracción menor, las consecuencias pueden ser significativas.

Estacionar en sentido contrario está clasificado como una falta leve. Sin embargo, esto no significa que las sanciones sean insignificantes. La DGT ha establecido una multa de 100 euros para este tipo de infracción. Es importante destacar que, aunque se considera una falta leve, no conlleva la pérdida de puntos del carnet de conducir.

No obstante, la Dirección advierte que las consecuencias pueden ser mucho más graves si los agentes de tráfico sorprenden al conductor realizando la maniobra para aparcar en sentido contrario. En este caso, la DGT puede imponer sanciones que ascienden hasta los 500 euros y, lo que es más preocupante, la retirada de seis puntos del carnet de conducir.

La severidad de estas sanciones refleja la seriedad con la que la DGT trata estas infracciones. La DGT considera que estas maniobras no solo violan las normas de tráfico, sino que también ponen en peligro la seguridad de otros usuarios de la vía, incluyendo a otros conductores, ciclistas y peatones.

Alternativas seguras: Recomendaciones de la DGT

Alternativas seguras: Recomendaciones de la DGT

Ante la tentación de aparcar en sentido contrario, la DGT ofrece recomendaciones claras para los conductores. La principal sugerencia de las autoridades es simple: si no encuentras un espacio de aparcamiento legal en el lado correcto de la calle, lo mejor es continuar buscando en otro lugar.

La DGT enfatiza la importancia de la paciencia y la planificación. Sugiere que los conductores consideren alternativas como estacionamientos públicos o zonas de aparcamiento regulado (como la zona azul o verde) cuando sea posible. Estas opciones, aunque puedan parecer menos convenientes a corto plazo, son mucho más seguras y evitan el riesgo de multas.

Además, la DGT recomienda a los conductores familiarizarse con las áreas donde suelen aparcar regularmente. Conocer las zonas de aparcamiento permitido y los horarios de regulación puede ahorrar tiempo y evitar situaciones de estrés que podrían llevar a decisiones imprudentes. La DGT también aconseja considerar opciones de transporte alternativo en zonas urbanas muy congestionadas. El uso del transporte público, bicicletas o incluso caminar para trayectos cortos puede ser una solución efectiva para evitar los problemas de aparcamiento.

El futuro del aparcamiento urbano: Perspectivas de la DGT

El futuro del aparcamiento urbano: Perspectivas de la DGT

La DGT es consciente de que el problema del aparcamiento en las ciudades es un desafío creciente que requiere soluciones innovadoras. Mientras mantiene firmes sus regulaciones actuales, la DGT también está explorando y apoyando iniciativas para mejorar la situación del aparcamiento urbano en el futuro.

Una de las áreas en las que la DGT está poniendo énfasis es en la promoción de sistemas de aparcamiento inteligente. Estos sistemas, que utilizan tecnología para guiar a los conductores hacia espacios de aparcamiento disponibles, pueden reducir significativamente el tiempo de búsqueda y, por ende, la tentación de aparcar ilegalmente.

La DGT también está colaborando con municipios para desarrollar políticas de movilidad urbana más eficientes. Esto incluye la planificación de más zonas de aparcamiento regulado, la creación de aparcamientos disuasorios en las afueras de las ciudades y la mejora del transporte público para reducir la dependencia del vehículo privado en los centros urbanos.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, aunque la DGT mantiene una postura firme contra el aparcamiento en sentido contrario, también reconoce la necesidad de abordar el problema del aparcamiento urbano de manera integral. La combinación de regulaciones claras, educación a los conductores y soluciones innovadoras forma parte de la estrategia de la DGT para mejorar la situación del aparcamiento en nuestras ciudades.

Las normas de la DGT sobre el aparcamiento en sentido contrario son claras y están diseñadas para mantener la seguridad y el orden en nuestras calles. Como conductores responsables, es crucial respetar estas regulaciones, no solo para evitar multas, sino también para contribuir a un entorno vial más seguro para todos. La DGT continuará trabajando en soluciones que equilibren la necesidad de aparcamiento con la seguridad vial, pero mientras tanto, la responsabilidad recae en cada conductor para aparcar de manera legal y segura.

Recordemos que la DGT no solo establece estas normas para imponer orden, sino para proteger a todos los usuarios de la vía pública. Cada vez que decidimos aparcar correctamente, estamos contribuyendo a la seguridad vial y al buen funcionamiento de nuestras ciudades. La DGT seguirá evolucionando sus políticas y recomendaciones a medida que cambian las necesidades urbanas, pero el principio fundamental de seguridad y respeto mutuo en las vías públicas permanecerá invariable.

Sin frío y acolchado con la chaqueta con capucha de Lidl de 16 euros ideal para la lluvia

En un mercado donde la moda y la funcionalidad a menudo conllevan precios elevados, Lidl ha lanzado una propuesta que promete cambiar las reglas del juego para todo el sector. La nueva chaqueta acolchada de la cadena alemana se perfila como la prenda estrella de la temporada, ofreciendo una combinación única de calidad, versatilidad y economía. Con un precio de tan solo 15,99 euros, esta chaqueta no solo promete mantener a raya el frío invernal, sino que también incorpora características de primer nivel, desafiando las expectativas de lo que es posible a este precio. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Lidl revoluciona el mercado: Calidad premium a precio de saldo

Lidl revoluciona el mercado: Calidad premium a precio de saldo

La incursión de Lidl en el mundo de la moda no es nueva, pero con este lanzamiento, la cadena de supermercados alemana demuestra que está dispuesta a elevar el listón. La nueva chaqueta acolchada de Lidl no solo es una prenda más en su catálogo; representa un desafío directo a las marcas especializadas en ropa de invierno. Con un precio de 15,99 euros, Lidl está redefiniendo lo que los consumidores pueden esperar de una prenda de abrigo asequible.

Lo que hace que esta oferta sea particularmente notable es la combinación de características técnicas y diseño práctico. La chaqueta no solo promete mantener al usuario caliente durante los meses más fríos del año, sino que también incorpora elementos que normalmente se encuentran en prendas mucho más caras. Esto incluye su capacidad para repeler el agua, una característica crucial para enfrentar las inclemencias del tiempo invernal.

El lanzamiento de esta chaqueta se alinea perfectamente con la estrategia general de Lidl de ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Esta filosofía, que ha sido el sello distintivo de Lidl en sus productos alimenticios, ahora se extiende con fuerza a su línea de moda, demostrando que la cadena está decidida a ser un jugador serio en múltiples sectores del mercado minorista.

¡Te enseñamos más a continuación!

Versatilidad y confort: La chaqueta que se adapta a todo

Versatilidad y confort: La chaqueta que se adapta a todo

Una de las características más destacadas de la nueva chaqueta es su versatilidad. Diseñada para ser una pieza fundamental en el armario de cualquier persona, esta prenda se adapta fácilmente a diversas situaciones y condiciones climáticas. Ya sea como capa exterior en días templados o como capa intermedia bajo un abrigo más pesado en pleno invierno, la chaqueta promete ser una compañera confiable durante toda la temporada fría.

El diseño de la chaqueta refleja una cuidadosa consideración de las necesidades prácticas del usuario. Su corte ancho no solo permite una mayor libertad de movimiento, sino que también facilita la superposición de capas, una estrategia esencial para mantenerse cálido en los días más fríos. Esta característica hace que la chaqueta de Lidl sea ideal tanto para el uso diario en la ciudad como para actividades al aire libre donde la comodidad y la adaptabilidad son cruciales.

Además, Lidl ha prestado atención a los detalles que marcan la diferencia en el uso diario. La inclusión de bolsillos exteriores amplios no es un mero adorno; responde a la necesidad práctica de llevar consigo objetos esenciales sin comprometer la comodidad o la estética de la prenda. Este enfoque en la funcionalidad demuestra que Lidl entiende las necesidades reales de sus clientes y diseña sus productos en consecuencia.

Innovación sostenible: Lidl apuesta por el medio ambiente

Innovación sostenible: Lidl apuesta por el medio ambiente

En una era donde la conciencia ambiental está en auge, Lidl demuestra su compromiso con la sostenibilidad a través de esta chaqueta. El uso de materiales 100% reciclados en su fabricación no solo es un gesto hacia la responsabilidad ecológica, sino que también establece un nuevo estándar en la industria de la moda asequible. Este enfoque demuestra que Lidl está atento a las tendencias globales y a las preocupaciones de los consumidores conscientes del medio ambiente.

La decisión de utilizar materiales reciclados no se limita solo al tejido principal de la chaqueta. Incluso detalles como la cremallera, proporcionada por la reconocida marca YKK, están fabricados con materiales reciclados. Esta atención al detalle en términos de sostenibilidad subraya el compromiso de Lidl con prácticas más ecológicas en toda su cadena de producción.

Es importante destacar que Lidl ha logrado implementar estas características sostenibles sin comprometer la calidad o aumentar significativamente el precio del producto. Esto desafía la percepción común de que las prendas ecológicas deben ser necesariamente más caras. Al ofrecer una opción sostenible a un precio accesible, Lidl está democratizando la moda ecológica y haciendo que sea más fácil para los consumidores tomar decisiones de compra responsables con el medio ambiente.

Tecnología y diseño: La chaqueta de Lidl que desafía las expectativas

Tecnología y diseño: La chaqueta de Lidl que desafía las expectativas

A pesar de su precio asequible, la chaqueta de Lidl incorpora características técnicas que normalmente se encuentran en prendas de marcas especializadas mucho más caras. La capacidad de repeler el agua es quizás una de las características más notables. Esta tecnología no solo protege al usuario de la lluvia ligera, sino que también añade una capa adicional de protección contra el viento, aumentando significativamente la eficacia térmica de la prenda.

El cuello alzado con capucha integrada es otro ejemplo de cómo Lidl ha pensado en la funcionalidad sin descuidar el estilo. Esta característica no solo proporciona protección adicional contra los elementos, sino que también añade un toque de estilo urbano a la chaqueta. La capucha, diseñada para ofrecer una cobertura óptima, demuestra que Lidl ha considerado cuidadosamente cómo los usuarios interactuarán con la prenda en diferentes condiciones climáticas.

El fenómeno Lidl: Más allá de la alimentación

El fenómeno Lidl: Más allá de la alimentación

El lanzamiento de esta chaqueta es un claro indicador de cómo Lidl está expandiendo su influencia más allá del sector alimentario. Conocida principalmente como una cadena de supermercados, Lidl ha estado diversificando constantemente su oferta para incluir una amplia gama de productos no alimentarios, desde electrodomésticos hasta ropa y artículos para el hogar.

Esta estrategia de diversificación de Lidl no es accidental. Responde a una tendencia creciente entre los consumidores que buscan conveniencia y valor en sus compras. Al ofrecer una variedad de productos bajo un mismo techo, Lidl no solo aumenta la comodidad para sus clientes, sino que también fortalece su posición como un destino de compras integral.

La incursión de Lidl en la moda, ejemplificada por esta chaqueta, es particularmente significativa. Demuestra la capacidad de la empresa para aplicar su filosofía de calidad a precio asequible en categorías de productos muy diferentes. Este movimiento no solo amplía la base de clientes de Lidl, sino que también desafía a los minoristas de moda tradicionales, obligándolos a reconsiderar sus estrategias de precios y ofertas.

Beyoncé, J.K. Rowling y otros famosos con su propia muñeca Barbie

Así es, cada vez es más frecuente que famosos como Beyoncé cuenten con su propia Barbie. Las muñecas Barbie no solo han sido una parte fundamental de la infancia de millones de personas, sino que también se han convertido en símbolos de la cultura pop. Mattel, la compañía detrás de estas icónicas muñecas, ha rendido homenaje a muchas celebridades a lo largo de los años, creando versiones de Barbie inspiradas en artistas, actores, músicos y figuras públicas que han marcado generaciones.

Desde Beyoncé hasta Frida Kahlo, estas muñecas no solo representan a las estrellas, sino que capturan sus estilos únicos, creando versiones que celebran su legado. A continuación, te mostramos algunos de los famosos que tienen su propia Barbie, ¡y que probablemente no sabías!

Beyoncé: La Barbie de Destiny's Child

Beyoncé: La Barbie de Destiny's Child

Beyoncé tiene su propia Barbie inspirada en su época con Destiny’s Child. La muñeca lleva un elegante vestido rosa de noche, con unos aretes grandes que reflejan el estilo icónico de la cantante. Esta Barbie rinde tributo a la época dorada del grupo y destaca el glamur y la elegancia que siempre ha caracterizado a la diva del pop.

J.K. Rowling: La escritora y su look imbatible

J.K. Rowling: La escritora y su look imbatible

La autora de Harry Potter también cuenta con su propia muñeca Barbie. Inspirada en el elegante traje de chaqueta negro que lució cuando recibió la Legión de Honor de Francia, la Barbie de J.K. Rowling destaca por su sofisticación y estilo clásico. Mattel capturó la esencia de la autora británica con una muñeca que representa su estatus de icono cultural, tanto en el mundo literario como en la moda.

Frida Kahlo: Un homenaje a la artista mexicana

Frida Kahlo: Un homenaje a la artista mexicana

Dentro de la colección “Mujeres Inspiradoras”, la Barbie de Frida Kahlo es un tributo vibrante a la pintora mexicana. Con detalles icónicos como su característico unibrow y sus trajes coloridos, la muñeca celebra el arte y el impacto cultural de Kahlo. No solo representa su talento artístico, sino también su valentía para abordar temas personales y complejos, consolidándola como una de las figuras más influyentes de la historia del arte.

Otras famosas con su propia Barbie

Otras famosas con su propia Barbie

Además de las mencionadas, hay muchas otras celebridades que han sido inmortalizadas en forma de Barbie. Entre ellas se encuentran Cher, con su icónico atuendo de If I Could Turn Back Time; Heidi Klum, que participó en la elección del atuendo de su muñeca; Jennifer López, con su vestido de los Oscars de 2012; Zendaya, inspirada en su look de los Premios Oscar de 2015; y Marilyn Monroe, con su famosa escena del vestido blanco en The Seven Year Itch. Además, los príncipes de Gales, Guillermo y Kate Middleton, también tienen sus versiones Barbie, capturando los detalles de su boda real.

Comentarios finales

Comentarios finales

Las muñecas Barbie han logrado trascender más allá de ser simples juguetes, convirtiéndose en piezas de homenaje a personas que han dejado una huella indeleble en la cultura popular. Desde artistas musicales como Beyoncé hasta íconos literarios como J.K. Rowling, estas muñecas celebran la diversidad, el talento y la influencia de quienes han cambiado el mundo con su trabajo. Cada una de estas figuras representa un legado que vive a través de su muñeca, convirtiéndose en objetos de colección y símbolo de admiración para las nuevas generaciones.

¿Por qué la serie que estás viendo en Netflix o Disney+ se para tanto? Así lo puedes solucionar

Hoy en día en la gran mayoría de hogares se tiene contratado el acceso alguna plataforma de contenidos en streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Max o Filmin, entre otras, e incluso a varias de ellas de forma simultánea. Gracias a estos servicios se puede acceder a una amplia cantidad y variedad de contenidos, pero el problema surgen cuando la serie que estás viendo en Netflix o Disney+ se para continuamente. Afortunadamente, existe una solución

PROBLEMAS AL REPRODUCIR CONTENIDOS DE NETFLIX Y OTRAS PLATAFORMAS

PROBLEMAS AL REPRODUCIR CONTENIDOS DE NETFLIX Y OTRAS PLATAFORMAS

Uno de los usos más extendidos en la actualidad en cualquier dispositivo tecnológico es la visualización de contenidos en streaming, con servicios como Netflix, Disney+ o Prime Video en los que se puede disfrutar de una amplia cantidad de series, películas, documentales, eventos deportivos y mucho más.

Aunque habitualmente no hay problemas al reproducirlos, en ocasiones la visualización no es tan fluida como nos gustaría, con un streaming de vídeo que se traba o se para continuamente, haciendo que se vea muy perjudicada la experiencia del usuario. Sin embargo, con solo hacer unos ajustes se pueden encontrar algunas soluciones al streaming de vídeo lento.

EL STREAMING DE NETLIF O DISNEY+ SE TRABA

¿Por qué la serie que estás viendo en Netflix o Disney+ se para tanto? Así lo puedes solucionar

Por lo general, el vídeo que se va a reproducir a través de servicios de streaming como Netflix o Disney+, se carga en el buffer, que almacena una pequeña parte del archivo que se desea visualizar. De esta forma, se evita que en un momento en particular, la lentitud de descarga del vídeo pueda hacer que se detenga la reproducción. Se visualizan los minutos previos del archivo que se ha ido descargando con anterioridad para facilitar una reproducción sin pausas.

Cuando el streaming de vídeo se traba, esto puede venir dado por diferentes motivos, ya sea porque la web se encuentra saturada, porque el ancho de banda del hogar no es suficiente para la cantidad de datos a recoger o el ordenador (o dispositivo de reproducción) presenta algún tipo de problema. Al primer caso no hay mucho que se pueda hacer, pero sí que existe solución para las otras dos causas.

BANDO DE ANCHA INSUFICIENTE

BANDO DE ANCHA INSUFICIENTE

Una de las causas que pueden provocar que la reproducción de Netflix, Prime Video, Max o Disney+ se detenga y trabe, puede tener que ver con no tener el ancho de banda suficiente, lo que afectará a la fluidez de vídeo en streaming. Para solucionarlo hay que saber que existen dos formas de conexión a internet, por cable o inalámbrica, siendo la primera la que ofrece mejor ancha de banda al tener conexión directa entre dos aparatos.

Además, la tarifa contratada de internet también influirá en la velocidad, tanto de subida como de bajada de datos, pero independientemente de ello, el cable siempre será el mejor método para poder disfrutar de la máxima velocidad posible acceso a la red.

LA CONEXIÓN WIFI PUEDE AFECTAR AL FUNCIONAMIENTO DE NETFLIX

LA CONEXIÓN WIFI PUEDE AFECTAR AL FUNCIONAMIENTO DE NETFLIX

En el caso de que no tengas posibilidad de conectar un equipo por cable y recurras a la conexión WiFi, que ofrece mayor facilidad y flexibilidad de conexión, conviene tener en cuenta que la localización del router y la distancia hata el aparato juega un papel clave para poder disfrutar de una mejor o peor velocidad de conexión.

En este sentido, es importante saber que cuantos más aparatos haya conectados a una red inalámbrica, menos WiFi tendrás a tu disposición, haciendo que los datos se carguen mucho más lentos. De esta forma, podría impedir que veas contenido en streaming con fluidez y buena calidad.

¿PROBLEMAS EN EL SERVICIO?

¿PROBLEMAS EN EL SERVICIO?

En ocasiones, el problema de que se trate continuamente Netflix, Disney+, Prime Video y otras plataformas de streaming, viene dado por problemas en el propio servicio, siendo estos casos en los que no podrás hacer nada más que esperar a que la plataforma en cuestión soluciones los problemas.

Estos casos se darán cuando los servidores no funcionen correctamente o que no tengan la potencia necesaria en la conexión por haber muchos usuarios solicitando el servicio, siendo estas situaciones que pueden afectar a la reproducción y que las series y películas no se vean con la calidad ni fluidez deseada.

CONFIGURACIÓN DEL ROUTER PARA EVITAR QUE NETFLIX Y DISNEY+ SE TRABE

CONFIGURACIÓN DEL ROUTER PARA EVITAR QUE NETFLIX Y DISNEY+ SE TRABE

Si el archivo a reproducir requiere de Flash, es importante que esté actualizado a la última versión disponible. Se debe comprobar que el navegador desde el que se quiere reproducir el contenido posee el plugin instalado correspondiente, además de ser conveniente evitar abrir más pestañas del navegador de las necesarias, ni otros programas que se ejecuten en segundo plano.

En las opciones de internet habrá que comprobar que está activado QoS, lo que ayudará a priorizar en la red los archivos de vídeo, videoconferencias y VoIP, siendo esta una configuración activada por defecto en las opciones de internet del sistema, pero que también convendría configurar en el router.

RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR

RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR

Por otro lado, para mejorar la reproducción de contenidos en streaming convendría limpiar los archivos temporales y la configuración del navegador. La opción más drástica pasa por restablecer el navegador a su configuración de fábrica, lo que puede ayudar a la hora de resolver un problema de reproducción lenta de Netflix, Disney+...

En Google Chrome es suficiente con introducir chrome://settings/ en la barra de direcciones, para luego, en las opciones avanzadas, buscar el botón Restablecer configuración, en un proceso que es similar en otros navegadores de internet.

AUMENTAR LA VELOCIDAD A INTERNET PARA EVITAR PROBLEMAS EN STREAMING

AUMENTAR LA VELOCIDAD A INTERNET PARA EVITAR PROBLEMAS EN STREAMING

Si tienes problemas en Windows a la hora de reproducir contenidos de Netflix, Disney+ y otras plataformas, que se traban, existe la posibilidad de tratar de aumentar la velocidad de internet, empezando por conectarse a la red 5 GHz mejor que a la 2.4 GHz, puesto que ofrece mayor velocidad, además de trata de conectarse a una red inalámbrica que no esté demasiado saturado.

Además, sería conveniente cerrar aplicaciones que estén consumiendo muchos recursos en el panel de administración. Convendría impedir la descargar de actualizaciones a través de P2P, para que se evite compartir archivos con otros dispositivos al mismo tiempo que puedan provocar que haya problemas en la reproducción en streaming.

Mbappé lanza un mensaje rotundo a la justicia sueca

0

Kylian Mbappé es un futbolista que, siendo tan joven (25 años de edad), ha tenido que aprender a defenderse de la prensa, que muchas veces ha sido muy cruel con él a lo largo de su carrera deportiva. El delantero ha tenido que verse cara a cara con los medios de comunicación por las críticas y comentarios que suelen hacer en su contra para tratar de defender su nombre. Sin embargo, hay ocasiones en las que el futbolista ha preferido callar y seguir adelante, enfocado en su carrera, porque, al fin y al cabo, es lo que más le importa.

Desde que el jugador tomó la decisión de cambiar de aires y dejar Francia, su vida ha dado un giro de 180 grados. Tanto así que es uno de los futbolistas que nadie deja de prestarle atención, no solo por su desempeño en el terreno de juego, sino también por lo que hace o deja de hacer en su vida. En las últimas horas, se ha generado una enorme cantidad de información sobre su viaje a Estocolmo y todo lo que desencadenó haber realizado este viaje, el cual incluso fue de conocimiento del conjunto del Real Madrid.

Lo cierto es que la justicia sueca está metida en este lío por una serie de acusaciones que ha recibido injustamente el atacante galo. Sin embargo, él mismo ha tomado la tarea de enviar un mensaje rotundo que ya es tendencia y que deja en evidencia cuál es su postura tras las calumnias que aparentemente ha recibido últimamente tras haber estado en el referido país. Conoce más detalles en el siguiente artículo.

Kylian Mbappé enfrenta una investigación en Suecia

Mbappé

Lo cierto es que el delantero estrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, ha sido mencionado por medios suecos en relación con una investigación por presunta violación ocurrida en Estocolmo. P

Y es que a pesar de la cobertura mediática, la abogada del futbolista, Marie-Alix Canu-Bernard, aclaró este jueves a la AFP que su cliente “se reserva sus explicaciones” para la justicia sueca, en caso de ser llamado por las autoridades.

“Se reserva sus explicaciones, si fuera necesario, para la justicia sueca”, reiteró Canu-Bernard, denunciando además “firmemente las acusaciones de los medios que sugieren que Kylian Mbappé ya ha dado explicaciones sobre su viaje a Estocolmo”.

Posible demanda por calumnias

mbappé

Hay que señalar que, en los días recientes, Canu-Bernard confirmó que estaban preparando una demanda por calumnias contra quienes difundan información falsa sobre el futbolista.

Pues a pesar de negar rotundamente los hechos que lo relacionan con la denuncia, la Fiscalía sueca confirmó este martes que ha iniciado diligencias por una denuncia de violación, aunque no menciona específicamente a Mbappé en los documentos.

Esta diferencia entre lo que publican los medios y los informes oficiales ha generado una enorme confusión.

El impacto de los rumores en la carrera de Mbappé

foto del futbolista Mbappé

Ahora bien, Mbappé ha seguido adelante con sus compromisos deportivos, entrenando con normalidad junto al resto de la plantilla del Real Madrid.

Es más, el jugador ha calificado de "Fake News" los rumores que circulan desde el pasado lunes 14, descartando cualquier implicación en el caso.

Se trata de unas declaraciones que han sido apoyadas por su entorno cercano, que insiste en la falta de pruebas que vinculen al delantero con los hechos denunciados.

El presunto incidente en Estocolmo

Mbappé

Recordemos que el incidente que ha desatado esta controversia tuvo lugar el pasado 10 de octubre en el lujoso Hotel Bank de Estocolmo.

Según lo que se ha podido conocer, Mbappé se encontraba en la capital sueca junto a varios miembros de su séquito, aprovechando unos días libres concedidos por el Real Madrid tras no ser convocado por la selección francesa para los compromisos de la Nations League.

Denuncia presentada por una joven

Real Madrid Mbappé Vinicius

Pero dos días después, la mañana del 12 de octubre, una joven que estaba alojada en el mismo hotel presentó una denuncia ante la Policía sueca, alegando haber sido víctima de violación.

Lo cierto es que luego esta acusación, las autoridades abrieron una investigación preliminar para esclarecer los hechos.

Declaración inicial de la Fiscalía

Mbappé

Hay que recordar que en un primer comunicado, la Fiscalía sueca calificó a Mbappé como "razonablemente sospechoso", una figura que, bajo la legislación sueca, representa el nivel más bajo de sospecha en casos de este tipo.

No obstante, esta categorización no implica necesariamente la existencia de pruebas concluyentes contra el acusado, lo que añade más complejidad al caso en cuestión.

Comunicado oficial sin mencionar a Mbappé

El PSG cierra el recambio de Mbappé: 100 kilos

Pero ante el creciente interés mediático que se ha generado, la Fiscalía emitió un nuevo comunicado oficial reconociendo la denuncia, pero sin mencionar el nombre del futbolista francés.

Pese a ello, esta omisión no ha frenado en lo absoluto a los medios suecos, que siguen vinculando a Mbappé con la investigación, lo que ha desatado una ola de especulaciones en la prensa internacional.

Prensa sueca en el centro de la polémica

Mbappé

Eso sí, la difusión de estos rumores ha puesto a los medios de comunicación suecos en el centro del debate.

Porque muchos cuestionan su responsabilidad por propagar información no verificada, lo que ha llevado al entorno de Mbappé a considerar acciones legales para tratar de proteger la imagen del jugador en medio de una polémica que, hasta el momento, carece de pruebas concluyentes.

H&M se adelanta al Black Friday y pone a 9 euros su bolso shopper beige que vale 20

¿Te imaginas encontrar un bolso espectacular a un precio de locura antes de que llegue el Black Friday? Pues H&M lo ha hecho posible. Ha rebajado uno de sus bolsos más deseados, el bolso shopper beige, ¡a tan solo 9 euros! Este bolso, que normalmente cuesta 20 euros, es el accesorio ideal para complementar tus looks de diario, ya que no solo es práctico, sino que tiene un diseño que llama la atención por su sencillez y versatilidad.

Si estabas buscando un bolso que te acompañe en todas tus aventuras diarias sin sacrificar el estilo, este es tu momento. El bolso shopper en paja de papel trenzada es una de esas piezas que necesitas en tu armario, y a este precio, es casi un pecado no aprovechar la oferta. Vamos a hablar un poco más de por qué este bolso es una verdadera joya que no te puedes perder.

El bolso shopper beige de H&M: diseño y funcionalidad en uno

AD 4nXdk4YQpPPZymfZGLPrzRwuw8znBO52m3u dfXuxMGb0

El bolso shopper beige de H&M es perfecto para quienes buscan un diseño sencillo pero moderno. Está hecho de paja de papel trenzada, lo que le da un aire veraniego y fresco que combina muy bien con cualquier outfit casual. Con un tamaño de 34 cm de alto, 36 cm de largo y 15 cm de ancho, es lo suficientemente espacioso como para llevar todo lo que necesitas durante el día.

Además, cuenta con un compartimento interior con cremallera, lo que significa que puedes llevar tus objetos más valiosos de forma segura. No es solo un accesorio bonito, sino que también es muy práctico. Es el tipo de bolso que puedes usar tanto para ir a la oficina como para hacer recados o incluso para una salida improvisada al parque o la playa. ¡Va con todo!

Combinaciones ganadoras: cómo lucirlo

AD 4nXfEb5zYMY3230VIEE4uFwgiKQ2Zci1ckKxToiORv1228ZAfbQulcrsN5nAHjRYzN6oUGlE4OeUKCiUzmJ591ivSNBJbwpPR2vBD5WHyR Ryp03fGKmYxU6o8N0NSodJoFaHtErizQUL0lmF3I

Una de las mayores ventajas del bolso shopper beige de H&M es lo fácil que resulta combinarlo. Su color neutro lo convierte en un accesorio versátil que puede complementar tanto un atuendo relajado como uno más elaborado. Puedes llevarlo con un vestido fluido y sandalias o con jeans y una camiseta blanca para un conjunto más casual.

Si prefieres algo más elegante, prueba a combinarlo con un mono largo de lino o una falda midi en tonos claros. Este bolso añade un toque chic sin esfuerzo, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. No importa si estás haciendo compras en la ciudad o disfrutando de una comida al aire libre, este accesorio te garantiza que siempre estarás a la moda. Incluso, lo puedes llevar con un bonito y delicado vestido de estilo boho.

El tamaño perfecto para todo lo que necesitas

A veces, los bolsos pequeños se ven preciosos, pero cuando intentas meter todo lo que necesitas, terminas con las manos llenas de cosas o luchando para que todo entre. ¡Eso no pasa con este bolso shopper! Una de las mayores ventajas de su diseño es su tamaño. Con un peso de solo 396 gramos, es lo suficientemente ligero para llevarlo todo el día sin que te resulte incómodo.

Y lo mejor de todo es que cabe de todo: desde tu botella de agua reutilizable, tu agenda, hasta un suéter ligero o incluso una revista para esos momentos de espera. Es el bolso ideal para mujeres prácticas que necesitan espacio sin renunciar al estilo. Ya sea para ir al trabajo o para una escapada de fin de semana, este shopper te ofrece el espacio que necesitas.

Un accesorio ecológico de H&M: apuesta por lo reciclado

AD 4nXevQDtNjD fHxiIgAv mZaRqx1s NYfcWYSDaPRxjMsYW8fCNy712cO a3AZNVKxIkZr7WnIFv1Ya7Awtb2Ah0Vw6 U9y0X6BpHOkb8CdPaQA7W5ZTUKukiBmu2fduX

Además de ser bonito y funcional, este bolso también tiene un toque eco-friendly que lo hace aún más especial. H&M ha incorporado un 8% de poliéster reciclado en el gramaje total del producto, lo que significa que al comprarlo, no solo estás adquiriendo un accesorio de moda, sino que también estás haciendo una pequeña contribución al cuidado del planeta.

En tiempos en los que es importante tomar decisiones conscientes, es genial ver que marcas como H&M incorporan materiales reciclados en sus productos. Este shopper beige no solo es una opción estilosa y asequible, sino también una alternativa más sostenible que nos permite lucir bien sin descuidar el medio ambiente.

Un bolso que te acompaña a todas partes

AD 4nXfliTFx79RQQx N0kDqSljEQ4ytGvrXC wmnqwxf6X3RmGdOcZnKphppiKT0PAktOZPz9YINb6YwJ0YhqRsAqXl647SOxRTKcuZRHKMVBke7vRKedK45

Si eres de las que llevan mil cosas en el bolso, este shopper se convertirá en tu mejor amigo. Gracias a su diseño amplio y resistente, puedes usarlo para ir al trabajo, para hacer compras o incluso para una salida rápida al gimnasio. ¿Vas a pasar el día fuera de casa? No te preocupes, porque este bolso tiene espacio suficiente para todo lo que puedas necesitar.

Además, al estar forrado por dentro, te asegura que tus pertenencias estarán protegidas y organizadas. Su doble asa te permite llevarlo cómodamente al hombro, lo que lo hace perfecto para las jornadas largas en las que necesitas moverte con facilidad. ¡Este bolso realmente lo tiene todo!

¡No dejes escapar esta oportunidad que te ofrece H&M!

AD 4nXfulOkEACr5 dxYcyOQ4mqjc5U5UFNbGdA MBV YDGKHZ 0sCaNZvl7o9t7q2UAt5NzEFTeEfytzb tTLqpF8XbKyyrwpHjf7tgqnfkTxUhHaU7TUlMYXeeIKEItO3C0wkXjaJg

Encontrar un bolso tan funcional y bonito a un precio tan bajo es algo que no ocurre todos los días. Normalmente, este shopper beige tiene un precio de 20 euros, pero con esta increíble rebaja de H&M, lo puedes llevar a casa por solo 9 euros. ¡Es un auténtico chollo! Y lo mejor de todo es que no necesitas esperar al Black Friday, puedes aprovechar esta oferta ya mismo.

Si estás buscando un bolso que te acompañe en todas tus aventuras y que además combine con casi todo, no lo dudes más. Este shopper beige es una compra inteligente que te facilitará la vida, y además lo harás con estilo. ¡Corre, que las ofertas así no duran para siempre!

El bolso shopper beige de H&M es el accesorio perfecto para cualquier ocasión. Con un diseño moderno, materiales sostenibles, un tamaño ideal y un precio que no puedes dejar pasar, es el bolso que todas necesitamos en nuestro armario. ¡Así que no lo pienses más y hazte con él antes de que se agote!

4 novedades de Mercadona en octubre: de gominolas de Halloween a naranja confitada con chocolate

0

Mercadona ha lanzado una nueva línea de golosinas que promete cautivar tanto a los amantes de Halloween como a los entusiastas de la Navidad. Con una combinación única de dulces temáticos y bombones inspirados en galletas famosas, Mercadona demuestra una vez más su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas estacionales de sus clientes. Estas nuevas ofertas no solo destacan por su originalidad, sino también por su cuidadosa elaboración y precios competitivos. A continuación te mostraremos cuáles son las 4 mejores novedades dulces de Mercadona.

Dulces escalofriantes: La apuesta de Mercadona para un Halloween inolvidable

Dulces escalofriantes: La apuesta de Mercadona para un Halloween inolvidable

La temporada de Halloween está a la vuelta de la esquina, y Mercadona ha decidido sumergirse de lleno en el espíritu festivo con su nueva colección de golosinas temáticas. Este surtido especial incluye caramelos en formas que harán las delicias de los aficionados al terror: ojos, dedos, cerebros y calaveras. Estas creaciones no solo son visualmente impactantes, sino que también ofrecen una experiencia gustativa única.

Lo que distingue a estas golosinas de Mercadona es su innovador acabado mate, que contrasta con el típico recubrimiento azucarado y ácido de otras gominolas en el mercado. Este detalle no solo las hace más atractivas visualmente, sino que también proporciona una textura diferente al paladar. El paquete, que contiene 300 gramos de estos dulces espeluznantes, se ofrece a un precio muy competitivo de 1,60 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan decorar sus fiestas de Halloween o simplemente disfrutar de un capricho temático.

Es importante destacar que, aunque estas golosinas están diseñadas pensando en los más pequeños de la casa, Mercadona ha sido responsable al recomendar que no sean consumidas por niños menores de cinco años. Esta advertencia demuestra el compromiso de la cadena con la seguridad y el bienestar de sus clientes más jóvenes.

Bombones navideños: Un viaje por los sabores más queridos

Bombones navideños: Un viaje por los sabores más queridos

Pero Mercadona no se detiene en Halloween. Anticipándose a las fiestas navideñas, la cadena ha lanzado una propuesta igualmente innovadora y deliciosa: un surtido de bombones que recrean los sabores de algunas de las galletas más populares entre los consumidores. Esta iniciativa demuestra la capacidad de Mercadona para fusionar tradición e innovación, ofreciendo un producto que evoca recuerdos familiares en un formato lujoso y festivo.

El surtido, presentado en un elegante paquete, contiene 27 bombones envueltos individualmente. La atención al detalle se evidencia en el uso de diferentes colores de envoltorio para cada variedad, facilitando la identificación de los sabores. Esta presentación no solo es práctica, sino que también añade un toque de alegría y variedad visual, perfecto para las celebraciones navideñas.

Un arcoíris de sabores: Descubriendo la variedad de Mercadona

Un arcoíris de sabores: Descubriendo la variedad de Mercadona

La diversidad de sabores en este surtido de bombones de Mercadona es verdaderamente impresionante. Cada variedad ha sido cuidadosamente diseñada para evocar el sabor y la textura de galletas icónicas:

  • Los bombones de chocolate con leche, envueltos en papel amarillo y naranja, sorprenden con su relleno de trocitos de galleta que recuerdan a las famosas galletas de doble capa con relleno cremoso.
  • Para los amantes del chocolate blanco, Mercadona ofrece bombones inspirados en las clásicas rosquillas bañadas. Estos vienen en envoltorios blancos y naranjas, creando un contraste visual atractivo.
  • Completando la tríada de sabores, encontramos los bombones que rinden homenaje a las galletas tipo napolitana, reconocibles por sus envoltorios en tonos morados y naranjas.

Esta variedad no solo garantiza que haya algo para todos los gustos, sino que también convierte el acto de degustar estos bombones en una experiencia de descubrimiento y nostalgia.

Naranjas con chocolate: el snack otoñal que no te puedes perder

Naranjas con chocolate: el snack otoñal que no te puedes perder

Para los amantes del chocolate y los sabores frutales, Mercadona ha lanzado una opción irresistible: naranjas confitadas cubiertas de chocolate negro de la marca Hacendado. Este snack es perfecto para los días fríos de otoño, ofreciendo una deliciosa combinación de la frescura de la naranja y la intensidad del chocolate, que contiene al menos un 48% de cacao.

La naranja confitada no solo es un postre delicioso, sino que también es una opción sin gluten, lo que lo convierte en una alternativa perfecta para quienes deben evitar este componente en su dieta. El paquete de 150 gramos, que incluye seis unidades, está disponible por solo 2,50 euros. Este producto se perfila como uno de los imprescindibles de Mercadona para los amantes de los postres sofisticados y, al mismo tiempo, accesibles.

Turrón sabor tarta banoffee: un adelanto navideño irresistible

Turrón sabor tarta banoffee: un adelanto navideño irresistible

Entre las novedades más sorprendentes de este mes en Mercadona está el turrón con sabor a tarta banoffee. Este dulce, inspirado en el clásico postre inglés que combina plátano, crema y toffee sobre una base de galleta de mantequilla, es una opción novedosa que encantará a los amantes de los sabores dulces y originales.

El turrón de Hacendado está elaborado con una base de chocolate con leche, relleno de crema de caramelo, galleta y polvo de plátano, creando una explosión de sabores que evocan las delicias de un pastel clásico. Disponible en tabletas de 150 gramos a un precio de 2 euros, esta es una de las opciones más asequibles y originales para anticiparse a las fiestas venideras.

Aunque el año pasado este turrón solo estuvo disponible en algunas tiendas, este año Mercadona ha decidido lanzarlo en todas sus tiendas para satisfacer la demanda de los consumidores. Su mezcla de texturas y sabores lo convierte en un producto imprescindible para los que disfrutan de los turrones más creativos y deliciosos.

El impacto de la innovación de Mercadona en el mercado de dulces

El impacto de la innovación de Mercadona en el mercado de dulces

El lanzamiento de estas golosinas y bombones por parte de Mercadona no es solo una noticia para los amantes de los dulces, sino que también representa un movimiento estratégico significativo en el mercado de la confitería estacional. Al introducir productos que combinan sabores familiares con presentaciones innovadoras, Mercadona está redefiniendo las expectativas de los consumidores y desafiando a sus competidores.

Este tipo de innovación tiene el potencial de influir en las tendencias del mercado a largo plazo. Si estos productos son bien recibidos por los consumidores, es probable que veamos a otros actores del sector siguiendo el ejemplo de Mercadona, lo que podría llevar a una mayor diversificación y creatividad en la oferta de dulces estacionales.

Además, la decisión de Mercadona de lanzar productos específicamente diseñados para ocasiones como Halloween y Navidad demuestra su comprensión de la importancia de las celebraciones estacionales en la cultura de consumo española. Esta estrategia no solo ayuda a Mercadona a aumentar sus ventas durante estos períodos clave, sino que también fortalece su conexión emocional con los clientes al ser parte de sus tradiciones y celebraciones.

La viral solución de Piqué al desastre del calendario

0

Gerard Piqué es una leyenda del fútbol español, reconocido por su larga trayectoria en el FC Barcelona, club con el que conquistó decenas de títulos tanto nacionales como internacionales. Si bien es cierto que ya no ejerce como deportista, el empresario de 37 años sigue siendo un generador de matrices de opinión en el fútbol nacional de manera interesante. Esto no solo se debe a su papel como forjador del fenómeno de la Kings League, que ha alcanzado un notable éxito en sus diferentes versiones, sino también a los comentarios que emite sobre los cambios que se deberían implementar en el fútbol nacional.

Precisamente, uno de los temas de debate más persistentes es el calendario, que año tras año genera descontento entre los clubes y aficionados. Para ilustrar esta problemática, en la campaña que apenas comienza se anticipa que será la más larga hasta la fecha. Los clubes no solo deben afrontar sus torneos locales de liga y copa, sino también las competiciones europeas en las que participan, lo que conlleva un evento renovado y con más partidos que nunca. Esta situación supone una carga de partidos enorme, y muchas entidades deportivas han expresado su queja de manera reiterada ante el organismo de Aleksander Čeferin y la FIFA de Gianni Infantino, como ente rector del fútbol mundial.

Consciente de estas dificultades, Piqué ha querido señalar nuevamente su postura sobre el calendario y ha compartido lo que él considera podría ser una solución. Sus declaraciones han comenzado a circular en redes sociales y, de alguna forma, no son descabelladas, especialmente en el contexto actual, donde se busca reducir la carga de partidos y mitigar el creciente virus de lesiones que afecta a los futbolistas a nivel mundial de forma lamentable y preocupante para su salud. Conoce qué fue lo que dijo Piqué en el siguiente artículo que hemos elaborado.

Una nueva etapa en el deporte

Piqué remedio salvar Andorra

Una cosa sí hay que decir y es que desde que colgó las botas, Gerard Piqué ha estado decidido a cambiar el rumbo del mundo deportivo.

Pues su carrera, llena de logros con el FC Barcelona y la selección española, ahora se enfoca en innovar en la gestión del fútbol.

De hecho, después de llevar a cabo iniciativas exitosas, como la remodelación de la Copa Davis y la creación de la Kings League, el exdefensor ha lanzado una propuesta audaz que busca aligerar el abrumador calendario del fútbol profesional.

La propuesta de los 16 clubes

Piqué y Spursito: Presencia estelar

Cabe señalar que en una reciente mesa redonda durante la Leaders Week en Londres, Piqué presentó su idea de reducir a 16 el número de clubes en las ligas nacionales.

“Creo que se debería reducir el número de partidos. Deberíamos llamar a todas las ligas y decirles que en lugar de 20 equipos, las competiciones deberían celebrarse con solo 16 clubes”, afirmó con bastante firmeza.

Se trata de una propuesta que no es solo una opinión personal, sino que también refleja una preocupación creciente entre los futbolistas.

El clamor de los futbolistas

el dardo de Piqué a un jugador del Barça actual en la Kings League 

Y es que el exjugador del Barcelona enfatizó que el calendario actual es insostenible, resonando con las quejas de muchos de sus colegas.

“Hay demasiados partidos y ahora vemos que los jugadores gritan: ‘Estamos lesionados’. Hay partidos cada tres días y no hay tiempo para descansar en verano”, comentó, dejando en claro la agotadora realidad que enfrenta el fútbol moderno.

Una mirada crítica a las competiciones actuales

Pique sabe que los haters siempre van a estar e1729215622868

Eso sí, hay que decir que Piqué no se detuvo en la necesidad de reducir el número de partidos; también expresó críticas hacia las federaciones internacionales.

“Le preguntaría a los de la UEFA: ¿por qué están creando esta Liga de las Naciones, que es una competición difícil de seguir? Y le diría lo mismo a la FIFA, que hace ahora esta Copa Mundial de Clubes de la FIFA que ellos crearon", señaló, destacando evidentemente la complejidad y el exceso de competiciones en el panorama actual.

Comprensión y necesidad de cambio

Pique alega que no le hace caso a lo que dicen los demas e1729215660201

Pero a pesar de ser un campeón del mundo en 2010, Piqué mostró cierta comprensión hacia los intereses económicos detrás de estas decisiones, aunque su propuesta busca lo que el considera un equilibrio más saludable.

“Entiendo que quieran generar más ingresos, pero por el bien del fútbol creo que podría ser mucho mejor tener menos partidos, pero más experiencias premium y más exclusivas”, zanjó.

Experiencias más enriquecedoras

Piqué

Sin embargo, con su visión, Piqué sugiere que reducir la cantidad de encuentros podría ofrecer una experiencia incluso mucho más enriquecedora, tanto para los aficionados como para los propios jugadores.

“Sería más fácil entretener al público y los jugadores tendrían menos partidos”, dijo, planteando un modelo que prioriza la calidad más allá de la cantidad.

La transformación del fútbol

Gerard Piqué

En este sentido, el discurso de Piqué va mucho más allá de ser una simple propuesta. Es un llamado a repensar el futuro del fútbol en un contexto donde la salud de los atletas y la calidad del espectáculo deben ir de la mano y no alejado como está sucediendo en estos momentos.

De hecho, su enfoque invita en cierto modo a los organismos reguladores a reflexionar sobre la dirección que están tomando las competiciones y su impacto en los jugadores.

Hacia un nuevo horizonte

Pique e1729215851446

Ahora bien, a medida que el fútbol enfrenta nuevos desafíos, la iniciativa de Piqué podría ser el primer paso hacia una transformación significativa en el deporte que en realidad lo pide a gritos.

Es más, su visión propone un futuro donde el bienestar de los jugadores y la experiencia de los aficionados sean prioridad absoluta, marcando así una nueva era en el fútbol profesional.

La arquitectura, el primer muro de contención para la sostenibilidad

0

La Jornada de Sostenibilidad organizada por VIDA TV, que se celebrará este martes 22 de octubre en el emblemático edificio de Castellana 81, en Madrid, mostrará a través de ponencias y mesas redondas varios de los aspectos esenciales de la cultura de la sostenibilidad, pero mostrados desde el punto de vista de la economía y la empresa.

El Primer Congreso Sostenible se celebra así en el marco del actual contexto de recursos limitados y crecientes costes de producción, en el que las empresas avanzan hacia la descarbonización y la promoción de modelos de producción más circulares.

El evento, en el que se va a poder escuchar a líderes en sostenibilidad de distintas empresas, arranca precisamente con la primera de sus mesas redondas que versará sobre la Arquitectura y los espacios, uno de los sectores esenciales a la hora de diseñar y construir un mundo más sostenible.

la mesa redonda titulada "Arquitectura Sostenible", que se desarrollará entre las 9:50 y las 10:25 de la mañana, arrancará los debates de una jornada en la que la sostenibilidad

Con ponentes profesionales líderes en sostenibilidad y conocedores de la importancia de una evolución en el urbanismo, de la construcción inmobiliaria y de los espacios interiores, y el reciclaje de materiales, la mesa redonda titulada "Arquitectura Sostenible", que se desarrollará entre las 9:50 y las 10:25 de la mañana, arrancará los debates de una jornada en la que la sostenibilidad será el centro de las ponencias desde diferentes perspectivas de sostenibilidad empresarial, como la gestión del agua, la biodiversidad, la reutilización de envases, el acceso a financiación y las responsabilidades de diligencia debida.

La mesa sobre la arquitectura sostenible estará moderada por Isabel López Rivadulla, directora de comunicación y marketing de Signus, el sistema integrado de gestión de neumáticos usados y socia de la asociación Women Action Sustainability (WAS).

López Rivadulla llegó a la comunicación en materia de sostenibilidad mediante su trabajo en la delegación de Galicia de Hispania Service Consultores en el proyecto de implantación social de la bolsa amarilla tras la aprobación de la primera Ley que regulaba la recogida selectiva de los residuos sólidos urbanos, aunque su formación se había centrado en el Derecho, con una especialización en Escuela de Práctica Jurídica de la USC y del Colegio de Abogados de Santiago de Compostela.

12

LAS SOSTENIBILIDAD DE LOS ESPACIOS

El debate contará con el director de Relaciones Institucionales y sostenibilidad de ROCA, Carlos Velázquez, aportará su experiencia desde su trabajo en la emblemática compañía española matriz de un conjunto de empresas dedicadas al diseño, producción y comercialización de productos para espacios de baño para la arquitectura, la construcción y el interiorismo, que fue fundada en 1917, y tiene ya presencia en 170 países.

Velázquez es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), primero fue auditor en PWC, y después se unió al equipo de Auditoría Interna del Grupo Roca. Su labor en ROCA pasa por establecer, precisamente, la estrategia de sostenibilidad y el RSC de la compañía.

25

En el debate participará también la Directora de Sostenibilidad de la Universidad Europea de Madrid (UEM), Julia Ayuso, que como experta cree en la importancia de una formación eminentemente práctica y cercana a la realidad profesional, para ayudar a las empresas con los profesionales del futuro a avanzar hacia un futuro más sostenible, y ha manifestado en ocasiones que para ella "la Universidad Europea tiene la misión de formar a los profesionales que van a liderar la revolución verde".

15

Completará la mesa sobre arquitectura sostenible Jorge Fernández, director Comercial Nacional de ECOCERO, la compañía fabricante de paneles y soluciones acústicas para la edificación, y que tiene como bandera su contribución para mitigar el cambio climático con la producción y la instalación de sus productos. Lo consiguen con ejemplos como la puesta en el mercado de su línea ECO, compuesta por paneles acústicos elaborados a partir de botellas de plástico recicladas. Cada metro cuadrado de panel reutiliza 75 botellas, ayudando a reducir la cantidad de desechos perjudiciales para el medio ambiente. "Este año, ya hemos reciclado más de 10 millones de botellas", afirman desde la compañía.

18

Materiales, decoración e ideas para reciclar y reutilizar en la arquitectura y la decoración serán la base de las propuestas innovadoras que aplican las empresas participantes para alcanzar el mayor grado de sostenibilidades de sus productos en cada uno de los espacios en los que los instalan.

LaChispa: «El flamenco y el reggaetón se encuentran en la percusión»

Si hay un género dentro del folklore español al que los artistas siempre han intentado traer, aunque sea a rastras, a la modernidad es el flamenco. Desde sus figuras históricas como Camarón de la Isla a revoluciones actuales como el trabajo de Rosalía o C. Tangana. Ahora es LaChispa, quien pasa de hacer los coros con Rosalía a darle su propia forma al género y hacer lo necesario para devolverlo a la pista de baile. 

Su primer disco 'Siempre Pura' se estrenó durante la madrugada. Unas horas antes, la artista hablaba con el Diario Que!, para hablar de sus inspiraciones, de la relación musical entre el reggaetón y el flamenco y el origen de la potente imagen que sirve como portada del disco. 

Pregunta: ¿Qué tienen en común el reggaetón y los géneros urbanos con el flamenco?

Respuesta: Pues creo que lo que tienen en común, sobre todo es la percusión, que casi todo el reggaetón suele ir por tango. Entonces los bombos, la percusión, creo que es lo fundamental para fundir lo urbano con lo puro del flamenco.

YouTube video

Pregunta: ¿Por qué un disco tan dispuesto a mezclar géneros y experimentar se llama 'Siempre Pura'?

Respuesta:  Hemos tenido un camino de cuatro años hasta llegar a siempre pura y era por el estigma que tenía desde pequeña de que todo el mundo me decía, tienes que cantar flamenco, solo flamenco. Hasta que me di cuenta cuando llegué al estudio con Jimbo y con Edu, que son mis productores, hasta que me di cuenta de que yo tenía otros estímulos, que me gustaba el reggaetón, que me gustaba el afro, que me gustaba otro tipo de género y de ahí viene la fusión y 'Siempre Pura' viene porque yo creo que cuando las cosas se hacen de corazón y se hacen con tus cinco sentidos, eres pura porque estás haciendo lo que sientes y cuando tú haces lo que sientes eso no hay nada falso, todo es puro.

Por eso el álbum se llama siempre puro porque ha salido de mi corazón y todo lo que hay dentro de él es puro.

LACHISPA: DE CORISTA DE ROSALÍA A PROTAGONISTA EN TARIMA

Pregunta: Antes del disco fuiste corista de varios artistas importantes ¿Qué te han dejado estos artistas en tu carrera?

Respuesta:  La verdad que he aprendido mucho de ellas, sin ese aprendizaje y sin ese trabajo, considero que no sería ni la persona ni la artista que soy hoy. He aprendido muchísima de ellas, en este caso señaló sobre todo a Rosalía, pero ahora muy contenta de ser yo el foco y de mostrarme al mundo tal y como soy, la verdad estoy supercontenta y me siento superafortunada de haber vivido eso y de haber vivido esto que estoy viviendo.

YouTube video

Pregunta: ¿Qué canción te pone nerviosa que la gente escuche?

Respuesta:  Me pone nerviosa en general todo el disco, la verdad, aunque hayas cinco canciones que ya hayas escuchado que lo escuchéis todo de una ya me pone nerviosa, pero porque es algo como mi primer hijo es que es mi primer bebé entonces, ya que estoy un poco nerviosa, pero es muy bonita la canción que da título al disco 'Siempre Pura' la destaco, es muy bonita, cuenta algo precioso que no os lo voy a desvelar para que vayáis a escucharla y 'Blindada' también me encanta que todavía no habéis escuchado ni 'Siempre Pura' ni 'Blindada' la habéis escuchado todavía y la destaco porque me encantan

LA LUNA EN LLAMAS

Pregunta:  La portada del disco es superpotente, tu foto con la luna en llamas ¿De dónde nace la imagen?

Respuesta: Pues sí, mira la foto es de Sara Espinoza bronce una chavala de Granada y claro, ella, su sello es como la luna y el mío es el fuego porque me llamó la chispa y soy puro fuego entonces de ahí nació la luna ardiendo su sello es la luna el mío también, porque me identifico mucho con la noche y el fuego entonces bueno, eso fue una vamos que ya os subiré un vídeo porque la luna ardió de verdad en plan, no es Photoshop ni es nada, no, no le echamos gasolina a la luna en un descampado y ardió de verdad y yo al lado en plan fue fuerte y la verdad que quedó una portada superchula yo estoy supercontenta un besito a Sara y a su equipo que es maravilloso también

462467520 18457429243019286 6524816046058437851 n

"Me está cayendo la de Dios": El mensaje de una teleoperadora a quienes le gritan

0

Las llamadas o mensajes publicitarios por parte de una teleoperadora, aunque a menudo son vistas como una molestia, se han convertido en una parte común de nuestras vidas. Sin embargo, pocas veces reflexionamos sobre el impacto que tienen en quienes están al otro lado del teléfono, como teleoperadores y teleoperadoras que, en muchos casos, enfrentan insultos y gritos durante su jornada laboral. Una teleoperadora ha decidido lanzar un mensaje que está siendo ampliamente difundido, buscando empatizar con la difícil realidad que enfrentan en su trabajo diario.

El mensaje que está causando sensación

Una teleoperadora ha utilizado sus redes sociales para compartir una experiencia personal que ha tocado la fibra sensible de muchos. En su mensaje, pedía a los usuarios que no le gritaran ni le insultaran cuando recibieran sus llamadas. "Estoy trabajando de teleoperadora y de verdad os pido que penséis que quien te llama no quiere molestarte ni incomodarte. Solo estamos trabajando", escribió.

Este mensaje, simple pero directo, ha conseguido captar la atención de miles de personas, generando una avalancha de reacciones. En sus palabras, reflejaba el malestar de muchos teleoperadores que a diario son el blanco de la frustración de los usuarios, quienes suelen descargar su enfado con los trabajadores, sin tener en cuenta que ellos solo están realizando su labor.

Las respuestas a la controversia

Las respuestas a la controversia

Aunque el mensaje de la teleoperadora fue bien recibido por muchos, también despertó una ola de comentarios negativos, con personas expresando su frustración por las llamadas repetidas. "Si llamáis 20 veces al mismo número, es normal que la gente se rebote", respondió un usuario, que entendía la dificultad de la situación pero también señalaba el malestar que ocasiona recibir constantes llamadas no deseadas.

La teleoperadora, lejos de encolerizarse, respondió con comprensión: "Es que nosotros no vemos el número que marca, solo se llama y ya". Además, reconoció que no siempre es fácil para los teleoperadores decidir cuándo llamar, especialmente en horas tardías, cuando muchos no quieren molestar. A pesar de las críticas, su actitud calmada ha sido valorada por muchos, que aprecian el esfuerzo por no escurrir el bulto.

El impacto en los teleoperadores

El impacto en los teleoperadores

A lo largo de la conversación en las redes sociales, la teleoperadora explicó que las llamadas automáticas, en muchos casos, no dependen de ella, sino de sistemas que generan los números a llamar. "No lanzamos, salen solas", añadió en su mensaje, dejando claro que a menudo la frustración de los usuarios no es culpa directa de quienes están al otro lado del teléfono.

La mayoría de los teleoperadores simplemente cumplen con su trabajo, y a pesar de las críticas, muchas veces deben enfrentarse a comentarios hirientes que afectan su bienestar. Esta experiencia de la teleoperadora sirve de recordatorio para considerar el impacto emocional que tiene este trabajo, y cómo un poco de paciencia y empatía puede hacer la diferencia en una interacción.

La reflexión de esta teleoperadora es un llamado a la empatía en un contexto donde las llamadas publicitarias y las molestias diarias pueden llevar a la frustración. Es fundamental recordar que detrás de cada llamada hay una persona, que, como todos, solo intenta cumplir con su trabajo. Una simple cortesía puede cambiar el tono de una conversación y aliviar el estrés de quienes, por obligación, deben hacer su trabajo.

Cómo funciona TrickMo, el virus bancario que roba el PIN y el patrón de desbloqueo de tu smartphone

0

Los delincuentes continúan buscando formas de engañar a los ciudadanos para que pasen a convertirse en sus víctimas, con estrategias como el "hurto amoroso" o la estafa de los paquetes de Amazon con códigos QR, pero ahora hay que hablar de un ciberataque conocido como TrickMo, un virus bancario que roba el PIN y el patrón de desbloqueo de tu smartphone, con el riesgo que ello puede suponer para tu seguridad.

HERRAMIENTAS SOFISTICADAS Y EFICACES

HERRAMIENTAS SOFISTICADAS Y EFICACES

Los ciberdelincuentes tienen como objetivo principal robar información personal y bancaria de los usuarios, para lo que suelen recurrir a diferentes estrategias como la de rellenar un falso formulario al usuario haciéndose pasar por alguna entidad conocida que no levante sospechas como la Dirección General de Tráfico (DGT) o la Agencia Tributaria, entre otras.

Sin embargo, para que un engaño pueda ser fructífero para los delincuentes es que la víctima caiga en el engaño y proporcione toda la información que necesita. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, los delincuentes tienen en su mano herramientas cada vez más eficaces y sofisticadas, haciendo que sea más complicado detectarlas.

TRICKMO, EL NUEVO VIRUS BANCARIO QUE TOMA EL CONTROL DE TU SMARTPHONE

Cómo funciona TrickMo, el virus bancario que roba el PIN y el patrón de desbloqueo de tu smartphone

Las firmas de seguridad Cleafy y Zimperium han descubierto la existencia de un troyano bancario que recibe el nombre de TrickMo, el cual ha aumentado sus capacidades para hacer que los ciberdelincuentes puedan llegar incluso a hacerse con el control del smartphone de sus víctimas, con el peligro que ello puede suponer para los afectados.

Su capacidad es tal que los delincuentes incluso pueden llegar a tener el control de dispositivos móviles que estén bloqueados, pues se trata de un virus bancario que roba el código PIN y el patrón de desbloqueo, de manera que cualquier usuario puede encontrarse expuesto a sufrir este ataque que puede poner en compromiso sus cuentas bancarias y otra información sensible.

TRICKMO, UN TROYANO MUY PELIGROSO

TRICKMO, UN TROYANO MUY PELIGROSO

TrickMo siempre ha sido un troyano diseñado para poder acceder a cuentas bancarias y transacciones financieras sin autorización, con el riesgo que ello puede suponer, pues los ciberdelincuentes pueden recurrir a este virus bancario para robar el dinero de sus víctimas.

Para conseguir su objetivo, TrickMo tiene grandes capacidades fraudulentas, como la posibilidad de grabar la pantalla; poder interceptar códigos de un solo uso (OPT), que son muy utilizados para poder acceder a determinados servicios; y también pudiendo conceder permisos de forma automática en las notificaciones emergentes en el smartphone.

TRICKMO PUEDE ROBAR EL PIN O EL PATRÓN DE DESBLOQUEO DEL TELÉFONO MÓVIL

TRICKMO PUEDE ROBAR EL PIN O EL PATRÓN DE DESBLOQUEO DEL TELÉFONO MÓVIL

El troyano TrickMo tiene muchas variantes, y en esta última, ha compartido nuevas capacidades que se han podido encontrar en las analizadas, y que destacan principalmente por ser capaz de hacerse con el control del dispositivo móvil, incluso cuando se encuentra bloqueado.

En concreto, algunas de las variantes que han podido analizar los expertos en ciberseguridad, pueden robar el PIN o patrón de desbloqueo del móvil, lo que consiguen a través de una interfaz falsa que simula ser la del dispositivo móvil. De esta manera, de una forma totalmente inadvertida, la víctima introduce su información de desbloqueo, que acaba llegando a manos de los ciberdelincuentes, haciendo posible que estos puedan acceder al control del terminal.

EL OBJETIVO DEL VIRUS BANCARIO TRICKMO

EL OBJETIVO DEL VIRUS BANCARIO TRICKMO

El análisis llevado a cabo por la firma de seguridad Zimperium ha permitido ubicar a las víctimas de este virus bancario principalmente en Canadá, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Alemania, aunque el principal objetivo de TrickMo es hacerse con las credenciales bancarias de sus víctimas, de manera que puedan acabar por robar su dinero.

No obstante, este no es su único objetivo, pues también se dirige a las credenciales que dan acceso a recursos empresariales, como las VPN, pudiendo así hacerse con información sensible que puedan utilizar para poder llevar a cabo otro tipo de ataques informáticos o incluso recurrir a técnicas de extorsión.

LA EVOLUCIÓN DE TRICKMO

LA EVOLUCIÓN DE TRICKMO

TrickMo surgió en un principio como una extensión móvil del troyano TrickBot, diseñado para infiltrarse en los sistemas operativos Windows, teniendo como finalidad inicial el interceptar contraseñas de un solo uso y otros mecanismos de autentificación de dos factores usados en transacciones bancarias seguras.

Sin embargo, a medida que fueron aumentando las medidas de seguridad, el virus se fue adaptando para incorporar mecanismos sofisticados de anti-análisis que dificultan su detección. Su evolución y nuevas capacidades hacen que sea cada vez más peligroso.

UNA AMENAZA CADA VEZ MAYOR

UNA AMENAZA CADA VEZ MAYOR

Es una realidad que su evolución ha hecho que TrickMo sea cada vez una amenaza mayor para los usuarios, pues además de su enfoque inicial en el fraude bancario, hoy en día es capaz de interceptar SMS, extraer datos, hacerse con el control remoto de un dispositivo, manipular la interfaz o llevar a cabo ataques de superposición HTML, superponiendo páginas falsas de inicio de sesión para robar credenciales.

Toda la evolución hace que sea una amenaza muy seria en fraudes bancarios, pero también de cara a robar la identidad de las víctimas, llevar a cabo ataques de ingeniería social altamente dirigidos o recurrir al chantaje o la extorsión. En todo caso, la sofisticación de este virus lo convierte en una gran amenaza y conviene conocer la mejor manera de actuar para poder hacerle frente y evitar que nuestros datos estén en peligro.

CÓMO PROTEGERSE FRENTE AL VIRUS TRICKMO

CÓMO PROTEGERSE FRENTE AL VIRUS TRICKMO

Ante la existencia de grandes amenazas como TrickMo, es importante adoptar un buen enfoque basada en la prevención para evitar que los ciberdelincuentes puedan hacerse con información sensible, ya sea personal o bancaria. Para empezar, conviene tener siempre el software actualizado en el smartphone, tanto en lo relativo al sistema operativo como a las aplicaciones, además de tener cuidado con las descargas, limitándose a instalar solo apps procedentes de las tiendas oficiales de aplicaciones.

Por otro lado, conviene usar la autentificación multifactor en todos los servicios y plataformas que así lo permitan, además de monitorear la actividad sospechosa, como cuando se producen cambios en la configuración del smartphone o se ejecutan aplicaciones en segundo plano sin tu conocimiento. También sería conveniente utilizar soluciones de seguridad móvil.

La serie turca favorita para sustituir a 'Hermanos' en Atresmedia

0

La exitosa serie turca 'Hermanos' se acerca a su final, dejando un vacío en las noches de los lunes y martes de Antena 3. Sin embargo, la cadena ya ha encontrado un reemplazo que promete cautivar al público con una historia llena de drama, esperanza y emociones: 'Yabani' (Salvaje).

Esta producción turca, estrenada en septiembre de 2023, ha arrasado en Turquía y ahora llega a España para conquistar a los fanáticos de las telenovelas otomanas.

'Yabani' (Salvaje): Un drama de lucha y supervivencia

Yabani (Salvaje): Un drama de lucha y supervivencia que sustituye a hermanos

'Yabani' (Salvaje) es un drama televisivo creado por la guionista Hilal Yildiz, producido por NTC MEDYA y dirigido por M. Çağatay Tosun. La serie cuenta la historia de Yaman, un joven que, a pesar de pertenecer a una familia acomodada, se vio obligado a crecer en las calles tras sufrir un secuestro.

A pesar de su pasado complicado, Yaman nunca pierde su entusiasmo por la vida y se aferra a la esperanza. 

Un pasado marcado por el dolor

La historia de Yaman es la de miles de niños que son secuestrados y alejados de sus familias para obligarles a trabajar o traficar con ellos. En su lucha por sobrevivir, Yaman se encuentra con otros niños: Cesur, Asi y Umut.

Ninguno recuerda su pasado o haber tenido otra vida, pero juntos forman una familia que siempre anhelaron. La única preocupación de Yaman es la salud de Umut, quien tiene problemas para caminar.

Cuando se entera de que un médico extranjero de renombre viene a Turquía, se empeña en conseguir dinero para que trate a su amigo.

Un encuentro que cambiará sus vidas

En su afán por obtener el dinero para la consulta médica, Yaman se cruza con Rüya y Alaz, una pareja que se dedica a ayudar a los más necesitados. Este encuentro cambiará la vida de todos. Yaman conocerá su pasado, encontrará a su verdadera familia y se enamorará por primera vez.

Personajes principales que te cautivarán

Personajes principales que te cautivarán
  • Halit Özgür como Yaman

Yaman es un joven que ha luchado contra la adversidad desde muy pequeño. Sus experiencias le han enseñado el valor de la vida, la amistad y la esperanza.

Conoce el dolor de la pobreza, el hambre y la humillación, pero ha aprendido a encontrar la alegría en los pequeños detalles. Su lema "No hay nada imposible para el soñador" refleja su espíritu indomable.

Halit Özgür Sari es conocido por su participación en 'Hermanos', donde interpretó a Kadir, el hermano mayor de los Eren.

Su personaje conmovió al público con su nobleza y su amor por sus hermanos. Aunque su participación en la serie fue breve, su talento y carisma le han valido el reconocimiento del público.

  • Simay Barlas como Rüya

Rüya es una joven de una familia acomodada, pero su corazón no encuentra satisfacción en las riquezas materiales. Su pasión es ayudar a los más necesitados y su vida gira en torno a esta noble causa.

Su idealismo la impulsa a buscar un mundo más justo,  pero su amor por Yaman la pondrá en una situación complicada.

Simay Barlas cuenta con una amplia trayectoria en la televisión turca, participando en series como 'Ciudad cruel', 'Aziz' y 'Bitter Sweet Life'. Su belleza y su talento la han convertido en una de las actrices más populares de Turquía.

  • Bertan Asllani como Alaz Soysalan

Alaz es un joven arrogante y clasista, producto de una familia adinerada. Cree que el dinero lo puede todo y que las personas tienen un precio.

Su objetivo es ganarse la aprobación de su abuelo y convertirse en el heredero de la familia. Su relación con Rüya se ve amenazada por la llegada de Yaman, quien le robará el corazón a su amada. 

Bertan Asllani es uno de los actores menos conocidos del elenco, pero ha demostrado su talento en producciones como 'Pis Yelidi' y 'Poison Ivy'. 

Personajes secundarios que completan la trama

  • Seray Özcan como Çagla Soysalan:  Hermana gemela de Alaz, quien se ha llevado las consecuencias de las malas acciones de su hermano. Su vida ha estado marcada por el desprecio de su familia y el maltrato de su novio Rüzgar.
  • Sebnem Hassanisoughi como Sebnen: Madre de Alaz y Çagla, obsesionada con el poder, la fama y el dinero. Su mayor deseo es que su hija sea como ella.
  • Sezer Ariçay como Cesur: El mejor amigo de Yaman y un hermano para él. Su impulsividad a veces se convierte en un problema, pero siempre lo compensa con su sinceridad, humildad y humor.
  • Ramiz Mullamusa como Umut: El tercer miembro de la pandilla de Yaman, quien necesita ayuda para caminar. Su amistad con Yaman es incondicional y su pasado esconde un dolor que les une.

'Yabani' (Salvaje) cuenta con un elenco de actores talentosos que prometen dar vida a personajes complejos y cautivadores. La química entre los protagonistas y la intensidad de la trama te engancharán desde el primer episodio.

Temas centrales que exploran la serie

Temas centrales que exploran la serie
  • La búsqueda de la identidad: Yaman, Cesur, Asi y Umut buscan su lugar en el mundo y la identidad que les fue arrebatada.
  • La amistad y la familia: A pesar de la dificultad de su pasado, estos jóvenes encuentran consuelo y apoyo en su vínculo familiar.
  • La lucha por la justicia: Yaman se esfuerza por conseguir una vida mejor para él y sus amigos, enfrentándose a un sistema que les ha marginado.
  • El amor y la esperanza: El amor de Rüya por Yaman es un faro de esperanza en sus vidas, una fuerza que los impulsa a luchar por un futuro mejor.
  • La desigualdad social: La serie explora las diferencias sociales y las injusticias que viven los más necesitados.

'Yabani' (Salvaje): Un drama que te atrapará

'Yabani' (Salvaje) promete ser una serie llena de emociones, drama, esperanza y lucha. La historia de Yaman y su pandilla te conmoverá, te hará reflexionar sobre la importancia de la amistad, la familia y la lucha por un mundo más justo. ¿Te atreves a descubrir esta nueva historia? 

Expertos en Casa Real cargan contra la imagen de Letizia en los Premios Planeta

0

Desde su llegada a la Casa Real española, Letizia Ortiz ha desempeñado su papel como reina consorte con un enfoque claro y determinación. A lo largo de los años, su presencia ha sido objeto de numerosos análisis, tanto por la prensa como por expertos en la realeza. 

Su capacidad para combinar elegancia con un enfoque moderno en su imagen ha captado la atención de medios y críticos, quienes ven en ella una figura que ha transformado el papel de las consortes reales. Sin embargo, no todas las observaciones han sido positivas, ya que algunos expertos han destacado ciertos aspectos controvertidos de su figura pública.

El análisis de los expertos en Casa Real

AD 4nXfNumXDt4PxtTn3PqpmUJdMC23WiDkbynWcAokpS9OqAC1B8nVGqyxzaDhunb HVSrXkx0aySU3tFD3jLNd4YJCWUhexpsKwjA2kG8FKwtcbl4

Numerosos analistas de la realeza han seguido de cerca los pasos de la reina Letizia, incluyendo Pilar Eyre, Jaime Peñafiel y Ana Polo Alonso. Cada uno ha ofrecido su visión personal sobre la consorte, analizando desde su comportamiento en actos oficiales hasta su relación con otros miembros de la Casa Real

Pilar Eyre, por ejemplo, ha reflejado en varias ocasiones su opinión sobre la forma en que Letizia ha manejado los eventos protocolarios y su vida pública, a menudo elogiando su profesionalismo, pero también señalando su distanciamiento de la imagen tradicional de una reina consorte, mientras que, Jaime Peñafiel, por su parte, ha sido un duro crítico de la esposa de Felipe VI.

Ana Polo Alonso y la elección en los Premios Planeta

AD 4nXdSHv7jBZXTzz8z2wZ ID0V7Jc YBSbmTmFOD0d7IsP8wpAGd6dBj3OgPgaB

Uno de los últimos y más sonados análisis sobre la reina Letizia proviene de Ana Polo Alonso, experta en Casas Reales y escritora, quien comentó su aparición en los Premios Planeta, donde la reina entregó el galardón a Paloma Sánchez-Garnica. En este evento, la consorte eligió un vestido de la diseñadora Carolina Herrera que acaparó la atención de los medios y críticos. 

El traje, negro y con detalles de pedrería, fue elogiado por su elegancia y sofisticación. No obstante, Polo Alonso realizó una observación que generó debate: “Letizia iba guapísima, espectacular. El traje, las joyas, todo... impecable. La única bien vestida de la gala. Pero no parece una reina, parece más una actriz”.

Esta declaración subraya una percepción que algunos expertos han manifestado sobre Letizia, que, a pesar de su impecable imagen, puede proyectar una imagen más cercana a la de una celebridad que a la de una reina consorte. Según Polo Alonso, esta falta de "autoritas" o majestad podría interpretarse como una debilidad en su papel dentro de la Casa Real, una crítica que pone el foco en cómo se percibe su presencia en los eventos de relevancia.

Una figura de realeza que parece una actriz: la imagen de Letizia

AD 4nXfVbVRCGTTi9cLFugUKqYvOEj

El comentario de Ana Polo Alonso sobre que la reina Letizia parecía más una actriz que la consorte de un monarca ha generado un debate en torno a la imagen pública que la monarca proyecta. Aunque la mayoría de los medios la elogiaron por su espectacular aparición en los Premios Planeta, la experta en Casa Real matizó que, aunque impecable en su elección de vestuario, Letizia no transmite la majestad que se espera de una reina. En este contexto, es interesante observar cómo, a pesar de su dedicación y esmero en cada evento, la percepción pública sigue siendo un desafío.

Letizia, quien ha sido alabada por su elegancia y su habilidad para gestionar su agenda oficial, no siempre es vista con el respeto y reverencia que el rol de reina consorte tradicionalmente conlleva. La crítica de Polo Alonso refleja un sentimiento que puede estar presente en ciertos sectores de la opinión pública: Letizia, en su búsqueda por modernizar la imagen de la monarquía, puede estar alejándose demasiado de los símbolos tradicionales de la realeza.

El desafío de ser reina en tiempos modernos

AD 4nXdKYzP9n9RS5n2wry KQxRmiid17thsnTAg3nuuJoR9TR2Tpgp 3KT WXA2smhwo6eBnWG GNiP5j3a40Q0fO8e SgwgO7KkCfo85Z6YNuyOXoZzIVuQsLYIzEuNLyAOHGTDLJ1EjNWx

El análisis de la figura de la reina Letizia no se limita a su vestuario o su comportamiento en actos oficiales. Jorge Javier Vázquez, conocido bloguero, también ha expresado su opinión sobre la consorte. En su carta abierta a Letizia, Vázquez comenta que la reina ha enfrentado un reto enorme al integrarse en la Familia Real, una institución que, según él, está llena de intrigas y dificultades. Vázquez señala que Letizia, a pesar de su preparación y profesionalismo, no ha logrado captar la simpatía de ciertos sectores de la sociedad y que podría estar en una posición compleja debido a sus decisiones.

La figura de Letizia ha estado marcada por una dualidad constante: por un lado, una reina que moderniza la monarquía con un enfoque cercano y profesional, y por otro, una mujer que debe enfrentarse a las expectativas tradicionales de la realeza, donde la formalidad y la distancia suelen ser clave. La crítica de Jorge Javier Vázquez refuerza esta idea, sugiriendo que la reina ha intentado, sin éxito, adaptarse a un papel que, por su naturaleza, es difícil de llenar completamente.

El estilo de Letizia: una cuestión de percepción

AD 4nXcdttwUTrxBiuzgOmm0 Kp5gxeJtVhO798eeDUz9lxtbh5s59TX6HZnbPurf yPX7Tp17UVfIAUB7tCjOh1t o7wlaZuz 4Zz0rgRZWAyVBxrgS41ddNsJ1mP3y58Xg mEcb7FNnWjDpQz

Uno de los aspectos más debatidos sobre la reina Letizia es, sin duda, su estilo. Desde que se convirtió en reina consorte, su vestuario ha sido objeto de numerosos análisis y comentarios. La elección de Carolina Herrera para los Premios Planeta fue solo uno de los ejemplos recientes de cómo su imagen puede ser tan aplaudida como criticada. Mientras que muchos la ven como un icono de estilo y elegancia, otros, como Ana Polo Alonso, consideran que su enfoque podría estar más alineado con el de una celebridad que con el de una reina.

El desafío que enfrenta Letizia en este sentido es encontrar un equilibrio entre modernidad y tradición. Mientras continúa marcando tendencias con su estilo y su comportamiento público, también debe mantener una conexión con los valores históricos de la monarquía. En este sentido, su figura sigue siendo un tema de debate y reflexión dentro y fuera de España.

Una reina en constante escrutinio

AD 4nXcK1L8DOkjPMAnigc0xF8mq0yOGs7zqbpBTiA7DmFnoKnTC204CUX3zWK qSPQZVfiLuOT9fSDAniZzkke1V

El papel de la reina Letizia en la Casa Real ha sido complejo desde el principio. A medida que avanza en su rol, sigue enfrentándose a un escrutinio constante por parte de la prensa, expertos y el público en general. Su imagen, siempre pulida y estilizada, a menudo se ve atrapada entre las expectativas de la tradición monárquica y su deseo de proyectar una realeza más moderna y accesible.

Con el paso del tiempo, Letizia ha demostrado ser una figura clave en la modernización de la monarquía española, aunque este camino no ha estado exento de críticas. Expertos como Ana Polo Alonso continúan analizando su figura con detenimiento, resaltando tanto sus logros como los desafíos que enfrenta al equilibrar su papel de reina consorte y su propia identidad.

Mbappé, la pornografía en el Castilla, el ruido del Bernabéu y el pasaporte de Slaughter los dolores de cabeza de Florentino

A pesar de lo favores de parte de la prensa y determinados grupos mediáticos el ocaso del presidente del Real Madrid no tiene pinta de ser muy agradable en un futuro inmediato. Los rumores de la vida disoluta de Mbappé, supuesta involucración en una violación en Suecia, la investigación de una supuesta red de distribución de pornografía infantil por parte de jugadores del filial blanco, la suspensión de los conciertos del Bernabéu, por denuncias vecinales por ruido excesivo y la imputación y busca y captura de Marcus Slaughter ex Real Madrid de Basket pueden fastidiar los últimos años de la presidencia de Florentino Pérez en el Real Madrid.

Estos cuatro casos amenazan con dar al traste con la imagen de Disney que Florentino Pérez ha querido dar de la entidad de Chamartín. Una situación que contrasta con el mutismo que muchas veces a parece en determinados medios de comunicación asentados en la capital española. Como dato revelador de todo esto es la aparición de Mbappé en diversas portadas deportivas con la camiseta del PSG tras la noticia saltada este lunes 14 de octubre de una supuesta participación en una violación de una mujer en Suecia. Bastante curioso cuando los hechos son actuales y el futbolista galo juega para el Real Madrid.

RUIDO EN EL BERNABEU

El primero de los problemas y tal vez el que más inquieta a Florentino Pérez es el del ruido en los alrededores del Bernabéu cada vez que se ha celebrado uno evento musical en el templo blanco. Hace unas semanas y bajo la intervención del Ayuntamiento de la capital, contra su voluntad, el Real Madrid ha suspendido los conciertos en el campo hasta el año que viene, a esperas de buscar una solución a la escasa insonorización del estadio.

Las últimas semanas han sido vertiginosas con el intento del presidente blanco de acallar a los vecinos pagando la insonorización de sus casas, estos negándose y denunciando mediante la Asociación Vecinal Perjudicados por el Bernabéu que el Real Madrid tiene la licencia de actividades caducada desde hace varias años, algo que de momento también a muerto a nivel informativo hasta un futuro contra ataque de los vecinos.

marcus slaughter
El jugador Marcus Slaughter

EL PASAPORTE DE MARCUS SLAUGHTER

Otro lío bonito para los de la Castellana es que el exjugador estadounidense del Real Madrid Slaughter, tiene que dar explicaciones sobre la presunta falsificación de un pasaporte que le permitió jugar durante 2015. Jugó con un pasaporte falso de Guinea Ecuatorial mediante el cual pudo actuar como jugador comunitario.

El caso es que la Policía Nacional investiga si Slaughter pagó por obtener un pasaporte falsificado de Guinea Ecuatorial para jugar como comunitario en España, así como también al estadounidense Andy Panko, exjugador del Fuenlabrada y de igual manera acusado en la causa abierta en un juzgado de Madrid.

El club blanco aquella temporada de 2015 ganó la Liga ACB y la Copa del Rey, títulos que ahora reclama el Barça como parte damnificada y que se ha presentado en el caso contra el pívot estadounidense. Como nota folclórica parte de la afición blanca en redes sociales señalan que el baloncesto no es un deporte tan i portante y por eso la escasa repercusión de una supuesta estafa de ese nivel.

DISTRIBUCIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

Este tal vez sea el caso más escabroso de los que molesten al presidente blanco. Cuatro canteranos del Madrid detenidos el mes de septiembre de 2023 se enfrentan también a un delito de pornografía infantil junto al de abuso sexual contra 2 menores de edad. 

Según informó en su día la Cadena Ser, el juez que investiga la causa por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos a los cuatro canteranos blancos que grabaron y dieron difusión a un vídeo con las relaciones sexuales que mantuvieron con dos chicas en Las Palmas atendido el recurso del fiscal e incorporó el delito al proceso.

Los jugadores imputados en el proceso fueron desvinculados de la entidad blanca a excepción de Raúl Asencio que este año ha completado la pretemporada con el primer equipo del Real Madrid y es muy del agrado de Ancelotti, veremos si se atreven a subirlo al primer equipo a debutar en primera división mientras siga imputado en el asunto.

LÍO DE MBAPPÉ EN SUECIA

El último jaleo en saltar a la palestra es el que desde la prensa sueca asegura que Mbappé está siendo investigado por una supuesta violación en Estocolmo. Un hecho desmentido por el entorno del futbolista y el propio jugador blanco. El mismo jugador ha asegurado en redes sociales que son bulos lanzados desde su anterior club, el PSG, ante la demanda puesta por el jugador galo que le reclama a la entidad parisina 55 millones de euros por su paso por el club.

En este sentido, el diario sueco 'Expresen' señala al jugador como sospechoso de esta agresión en un hotel de Estocolmo y detalló que la policía se había incautado de ropa. Y que tiene al futbolista dentro del arco de sospechosos e investigado por el asunto. Veremos como evoluciona, pero Florentino necesita más "magia" para dominar el relato.




Alcampo sabe que vuelve La Liga y tiene esta Smart TV 4K de LG a precio de derribo

Si estás en búsqueda de renovar tu forma de entretenimiento, debes saber que Alcampo ha lanzado una oferta que está causando sensación entre los amantes de la alta definición y las pantallas grandes. La cadena de hipermercados ha puesto a la venta la televisión LG 55QNED756RA, un impresionante modelo de 55 pulgadas con resolución 4K, a un precio que parece desafiar toda lógica: solo 549 euros. A continuación te contaremos qué características hacen de este Smart TV la opción ideal para enovar tu forma de entretenimiento y ver el inicio de La Liga. ¿Te lo vas a perder?

Alcampo revoluciona el mercado con una oferta irrepetible

Alcampo revoluciona el mercado con una oferta irrepetible

La noticia ha corrido como la pólvora entre los consumidores ávidos de chollos tecnológicos: Alcampo ha decidido sacudir el mercado de los televisores con una oferta que muchos califican de irrepetible. La cadena de hipermercados, conocida por sus precios competitivos, ha llevado esta filosofía al extremo con la venta del televisor LG 55QNED756RA a un precio que parece desafiar toda lógica comercial.

Esta movimiento audaz de Alcampo no solo pone al alcance de muchos hogares un televisor de alta gama, sino que también establece un nuevo estándar en la relación calidad-precio en el sector. Los expertos del mercado están asombrados por la agresividad de la oferta, especulando sobre cómo Alcampo ha logrado ofrecer un producto de estas características a un precio tan reducido.

La estrategia de Alcampo parece clara: atraer a los consumidores con un producto estrella que genere un gran impacto mediático. Y ciertamente lo han conseguido. Las redes sociales y los foros especializados en tecnología están inundados de comentarios sobre esta oferta, con muchos usuarios preguntándose si se trata de un error de precio o de una estrategia de marketing brillantemente ejecutada.

LG 55QNED756RA: La joya de la corona en el catálogo de Alcampo

LG 55QNED756RA: La joya de la corona en el catálogo de Alcampo

El televisor LG 55QNED756RA no es un modelo cualquiera, y su presencia en el catálogo de Alcampo a este precio es, cuanto menos, sorprendente. Este televisor representa lo último en tecnología de pantalla, combinando lo mejor de dos mundos: los Quantum Dots y la tecnología NanoCell de LG.

La tecnología QNED (Quantum NanoCell Emitting Diode) que incorpora este modelo ofrece una calidad de imagen superior, con colores más vivos, negros más profundos y un contraste mejorado. Esto se traduce en una experiencia visual que rivaliza con pantallas OLED mucho más caras, lo que hace aún más impresionante la oferta de Alcampo.

Además, el televisor cuenta con un sistema de atenuación local con 6 bloques de retroiluminación. Esta característica, combinada con algoritmos de aprendizaje profundo, optimiza cada imagen para hacerla más natural y nítida. El resultado es una calidad de imagen que supera con creces lo que se esperaría de un televisor en este rango de precios, lo que hace que la oferta de Alcampo sea aún más atractiva.

Más allá de la imagen: Las características que hacen única esta oferta de Alcampo

Más allá de la imagen: Las características que hacen única esta oferta de Alcampo

Pero la oferta de Alcampo va más allá de una pantalla impresionante. El LG 55QNED756RA es un televisor inteligente en todo el sentido de la palabra. Equipado con el sistema operativo webOS23 de LG, ofrece acceso a todas las plataformas de streaming populares como Netflix, Disney+, y YouTube, entre otras.

La integración de asistentes virtuales como Google Assistant, Alexa, Apple HomeKit y Airplay convierte a este televisor en el centro de control perfecto para un hogar inteligente. Esta característica, poco común en televisores de este rango de precio, añade un valor significativo a la oferta de Alcampo.

Uno de los aspectos más destacados es la función AI Concierge, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en los hábitos de visualización del usuario. Esta característica avanzada, que normalmente se encuentra en modelos de gama más alta, está disponible en este televisor que Alcampo ofrece a un precio competitivo.

Para los amantes del gaming, la oferta de Alcampo se vuelve aún más atractiva. El televisor cuenta con modo Filmmaker y Cloud Gaming, ofreciendo una experiencia de juego fluida y envolvente. Con 4 puertos HDMI y una tasa de refresco de 50Hz, este modelo se posiciona como una opción excelente para los gamers que buscan calidad sin arruinarse.

Alcampo apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad

Alcampo apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la oferta de Alcampo no solo es atractiva por su precio, sino también por sus credenciales ecológicas. A pesar de su potencia y tamaño, el LG 55QNED756RA ha sido diseñado para mantenerse por debajo del límite del índice de eficiencia energética europeo.

Esta característica no solo es un punto a favor para el medio ambiente, sino que también se traduce en un ahorro a largo plazo para el consumidor. En tiempos donde el coste de la energía es una preocupación constante, la eficiencia energética de este modelo añade un valor adicional a la ya de por sí atractiva oferta de Alcampo.

Además, LG ha incorporado tecnologías que minimizan el impacto ambiental sin comprometer la calidad. Esto significa que, al aprovechar esta oferta de Alcampo, los consumidores no solo están haciendo una compra inteligente en términos de precio y calidad, sino que también están tomando una decisión responsable con el medio ambiente.

¿Por qué la oferta de Alcampo es irrepetible?

¿Por qué la oferta de Alcampo es irrepetible?

La pregunta que muchos se hacen es: ¿Por qué Alcampo ha decidido ofrecer este televisor a un precio tan bajo? La respuesta podría estar en una combinación de factores. Por un lado, Alcampo podría estar utilizando esta oferta como un producto gancho, diseñado para atraer clientes a sus tiendas con la esperanza de que realicen compras adicionales.

Por otro lado, esta podría ser una estrategia de Alcampo para ganar cuota de mercado en el competitivo sector de la electrónica de consumo. Al ofrecer un producto de alta gama a un precio tan competitivo, Alcampo se posiciona como un jugador serio en este mercado, capaz de competir con tiendas especializadas y grandes superficies.

Además, esta oferta podría ser parte de una colaboración estratégica entre Alcampo y LG. Al ofrecer un modelo avanzado a un precio tan accesible, LG podría estar buscando aumentar su base de usuarios y fomentar la adopción de su tecnología QNED.

La mejor oferta del momento

La mejor oferta del momento

Para aquellos que han estado considerando actualizar su televisor, esta oferta de Alcampo representa una oportunidad que no deberían dejar pasar. La calidad de imagen, las características inteligentes y la eficiencia energética del LG 55QNED756RA lo convierten en una inversión sólida para el futuro, especialmente a este precio.

Sin embargo, como con todas las ofertas de este tipo, es probable que las existencias sean limitadas. Alcampo no ha especificado cuántas unidades están disponibles a este precio, por lo que aquellos interesados deberían actuar rápidamente para no perder esta oportunidad.

El nuevo proyecto de Maxi Iglesias y Martiño Rivas en Telecinco

0

Telecinco prepara el lanzamiento de una nueva serie que promete cautivar al público con una historia de amor prohibido y una trama llena de intriga. Con un reparto de lujo liderado por Maxi Iglesias, Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova, la serie se basa en un relato del reconocido escritor gallego Manuel Rivas, padre de Martiño.

Un triángulo amoroso complejo

Un triángulo amoroso complejo

La historia gira en torno a Fermín (Maxi Iglesias), un carismático sacerdote que se ve envuelto en una lucha interna cuando se enamora de Ana (Karina Kolokolchykova), la mujer de su primo Isaac (Martiño Rivas). 

La serie presenta un triángulo amoroso complejo, en el que Fermín se enfrenta a un dilema moral: la traición a Dios y a su primo, Isaac, a quien considera como un hermano.  

Un amor imposible con consecuencias inesperadas

Fermín y Ana, atraídos por una fuerza irresistible, se encuentran en una situación donde deben luchar contra sus sentimientos por lealtad a sus propios principios y a las personas que quieren.  La serie explora las consecuencias de un amor imposible, la tensión entre el deseo y la moral, y la lucha por la felicidad individual en un contexto de sacrificio y compromiso. 

Más que un triángulo amoroso: una historia que refleja la sociedad

'Ella, maldita alma' no se limita a un triángulo amoroso,  la serie busca retratar la sociedad actual a través de la vida cotidiana de un elenco de personajes secundarios con sus propias relaciones, motivaciones e inquietudes. 

La serie también presenta una subtrama de intriga política y corrupción, además de referencias a la actualidad como la guerra en Ucrania o la multiculturalidad.

Un equipo de producción experimentado

Un equipo de producción experimentado

La serie está producida por Plano a Plano, conocida por éxitos como "Servir y Proteger" y "Toy Boy". La dirección está a cargo de Iñaki Mercero ("Entrevías") y Javier Quintas ("Toy Boy", "Zorro"), lo que asegura un producto de calidad con un gran potencial. 

Un elenco de lujo para una historia cautivadora

Maxi Iglesias, reconocido por su papel en "Física o Química" y por su trabajo en series como "Valeria" y "El tiempo que te doy", interpreta a un cura con un carisma irresistible. 

Martiño Rivas, conocido por su papel en "El Internado" y su trabajo en "Velvet", y Karina Kolokolchykova, famosa por su participación en "Servir y Proteger", completan el triángulo amoroso que promete ser el motor de la serie.  

El atractivo de 'Ella, maldita alma': una mezcla de géneros

'Ella, maldita alma' combina elementos de drama, romance e intriga, con un enfoque que explora la complejidad de las relaciones humanas y las difíciles decisiones que debemos tomar

La historia de un amor prohibido, la lucha por la libertad individual y las tensiones sociales se convierten en el motor de una serie que promete enganchar al público desde el primer capítulo.

La apuesta de Telecinco por un producto de calidad

Con 'Ella, maldita alma', Telecinco apuesta por un producto de calidad que busca conectar con un público amplio.  La serie ofrece una historia atractiva, un reparto de lujo y una trama compleja que promete mantener al público en vilo.  Con una producción de gran calibre, 'Ella, maldita alma' tiene todos los elementos para ser un éxito de audiencia.

Actores principales:

  • Maxi Iglesias: Fermín, un joven y atractivo sacerdote que se enamora de Ana.
  • Martiño Rivas: Isaac, el primo de Fermín y marido de Ana.
  • Karina Kolokolchykova: Ana, la mujer de Isaac, por quien Fermín se siente inmediatamente atraído.

Equipo técnico:

  • Guion: Aurora Guerra
  • Producción: Plano a Plano
  • Directores: Iñaki Mercero, Javier Quintas

La historia que 'Ella, maldita alma' narra

La historia que 'Ella, maldita alma' narra

Fermín, un sacerdote querido y admirado por los habitantes de La Isleta, se enfrenta a un dilema moral cuando se enamora de Ana, la mujer de su primo Isaac.  Su amor prohibido lo pone en conflicto con sus creencias y su lealtad a su familia. 

Ana, por su parte, también lucha con sus sentimientos, consciente de su deuda con Isaac por haberla salvado de un pasado trágico. 

La serie presenta un triángulo amoroso complejo,  con personajes que se debaten entre el deseo y la moral,  y la búsqueda de la felicidad individual en un contexto de sacrificio y compromiso. 

Un retrato de la sociedad actual

'Ella, maldita alma' va más allá del triángulo amoroso,  explorando la vida cotidiana de los habitantes de La Isleta. La serie retrata la sociedad actual, mostrando las relaciones, motivaciones e inquietudes de un amplio abanico de personajes. 

Además,  la serie incluye una subtrama de intriga política y corrupción,  así como referencias a la actualidad como la guerra en Ucrania o la multiculturalidad.

Un proyecto que promete cautivar al público

Con un elenco de lujo,  una trama compleja y una producción de calidad,  'Ella, maldita alma' tiene todos los elementos para convertirse en un éxito de audiencia. 

La historia de un amor prohibido,  la lucha por la libertad individual y las tensiones sociales se unen en una serie que promete enganchar al público desde el primer capítulo. 

Telecinco apuesta por una nueva serie con un gran potencial.  'Ella, maldita alma' se presenta como una historia cautivadora,  con un reparto de lujo y una trama que promete mantener al público en vilo. 

La serie ofrece una mezcla de drama,  romance e intriga, un retrato de la sociedad actual y una exploración de la complejidad de las relaciones humanas. 'Ella, maldita alma' tiene todos los elementos para convertirse en un éxito de audiencia. 

Lo Celso asesta golpe terrible al Betis: tiempo de baja

0

Las lesiones siguen siendo parte del fútbol en este arranque de temporada, y Giovani Lo Celso se une a esa lista de futbolistas desafortunados que ahora están de baja y tienen que perderse un tiempo de sus entidades polideportivas. En este caso, el equipo del Real Betis, dirigido por el entrenador Manuel Pellegrini, es el que tiene que sufrir las consecuencias de la baja de este jugador, producto de una lesión muscular que le niega la posibilidad de comparecer en los próximos partidos.

Cabe señalar que el centrocampista argentino de 28 años es una de las piezas clave del conjunto verdiblanco. Sin embargo, lo cierto es que deberá centrarse, de momento, en su recuperación, aunque en su club se espera que esta pueda avanzar rápidamente. Y es que el calendario es largo, y el club del Benito Villamarín quiere contar, en la medida de sus posibilidades, con todos sus efectivos para tratar de escalar puestos en el torneo local.

Recordemos que la entidad de la ciudad de Sevilla se encuentra actualmente en la parte media de la clasificación en el torneo, tras 9 jornadas disputadas, en las que acumula un total de 12 puntos, gracias a 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Estos números, aunque no son tan negativos, están lejos de las expectativas del equipo que aspira a un cupo en competiciones europeas.

El técnico chileno sabe muy bien que se trata de un reto complejo, pero también es consciente de que tienen con qué pelear, así sea por plazas a la Conference League. Por ello, no se detienen en esos objetivos que se han trazado para esta campaña. Eso sí, de momento no podrán contar con Lo Celso, una figura que siempre ha aportado a su causa. Así que aquí te comentamos cuánto tiempo estará de baja el sudamericano tras este mazazo que ha recibido.

Un mes crítico

Pellegrini

Recordemos que el Real Betis Balompié se enfrenta a un calendario exigente y apretado tras el parón de selecciones, lo que pondrá a prueba su capacidad competitiva.

Porque en tan solo 21 días, el equipo verdiblanco deberá disputar siete encuentros en tres competiciones diferentes: LaLiga, la UEFA Conference League y la Copa del Rey.

Este panorama ya es complicado de por sí, pero se complica aún más con la reciente baja de un jugador clave.

La baja de Lo Celso

Lo Celso un embajador del Betis e1727821794579

Pero hay que señalar que la noticia de la lesión de Giovani Lo Celso ha caído como un jarro de agua fría entre la afición bética.

Pues este jueves, el club confirmó que el mediocampista argentino padece una lesión miotendinosa de grado moderado en el recto anterior de su muslo derecho.

De hecho, pas pruebas médicas han revelado de que esta dolencia se produjo durante un entrenamiento con su selección, lo que ha generado una gran preocupación dentro del club.

Un futuro incierto

El futuro de Lo Celso en el Betis e1727821860137

En este sentido, se estima que la recuperación de Lo Celso tomará entre cuatro y seis semanas, lo que quiere decir que podría estar fuera de acción hasta, como mínimo, el próximo parón internacional programado para el mes de noviembre.

Eso sí, esto implica que el Betis deberá afrontar un periodo decisivo sin uno de sus jugadores más influyentes, quien ha sido el motor del equipo al anotar los últimos cinco goles en competiciones oficiales.

Un eje fundamental

Lo Celso

Ahora bien, la ausencia del rosarino no solamente representa una pérdida en términos numéricos, sino también cualitativos.

Recordemos que Lo Celso, junto a Isco, es considerado uno de los pilares del equipo, y su falta podría alterar considerablemente la dinámica del juego.

Además, su capacidad para crear jugadas y aportar en el ataque es un activo difícil de reemplazar.

Y es que la situación es crítica, ya que el equipo no solo tiene que lidiar con la presión del calendario, sino también con la ausencia de dos de sus mejores fichas.

Ocho partidos, ocho desafíos

Lo Celso

Cabe acortar que con la baja de Lo Celso, el Betis se enfrentará a un total de siete partidos importantes: cuatro en LaLiga contra rivales como Osasuna, Atlético de Madrid, Athletic Club de Bilbao y Celta de Vigo; dos en la UEFA Conference League contra el Copenhague y el Celje; y su debut en la Copa del Rey frente al CD Gévora.

Todos estos encuentros representan un reto significativo que podría marcar el rumbo del equipo en la temporada.

El reto del entrenador

Lo Celso

En medio de esta tormentosa realidad, el entrenador deberá encontrar soluciones creativas para compensar la ausencia de Lo Celso.

Pues la responsabilidad de ajustar la estrategia del equipo recae en sus manos, lo que no será tarea fácil.

Pese a ello, también se presenta una oportunidad para que otros jugadores puedan asumir un papel protagónico y demuestren su valía en momentos tan críticos para la entidad polideportiva.

Un llamado a la responsabilidad

El curioso aliado del Betis para fichar a Lo Celso: un sevillista histórico

En este sentido, los miembros del plantel están llamados a dar un paso adelante. Porque es el momento de que aquellos futbolistas que han estado en la sombra brillen y se conviertan en los héroes que el equipo necesita para poder seguir avanzando en esta campaña que ya avanza con prisa.

Además, la resiliencia y el compromiso son claves en esta etapa, y el apoyo de la afición será fundamental para superar este difícil trance.

La esperanza de una recuperación

Lo Celso y su regreso al Betis, un juego estratégico en marcha

Lo cierto es que los seguidores del Betis mantienen la esperanza de que Lo Celso pueda acortar su tiempo de baja y regresar a los terrenos de juego lo antes posible.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que su recuperación dependerá no solamente de su evolución médica, sino también del deseo del jugador por volver a ser parte de la acción.

En definitiva, se trata de un desafío enorme, pero en realidad el espíritu del equipo podría encontrar en esta adversidad la fuerza necesaria para salir adelante y mostrar su mejor cara.

Un segundo varapalo judicial prohíbe al Ayuntamiento exigir las etiquetas ambientales en Madrid 360

Hay más de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en la capital, conocida actualmente como Madrid 360. Además de la que vino de la mano de recurso presentado por Vox el tribunal emitió una segunda sentencia que anula las exigencias de las etiquetas medioambientales en la zona de Madrid 360. Es otro golpe que el ayuntamiento tiene que encajar de cara no solo a la decisión de recurrir las sentencias para proteger las zonas de bajas emisiones, sino también para plantearse una nueva ordenanza. 

La segunda sentencia fue emitida el pasado 17 de septiembre, tras un recurso introducido en 2021 por la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM) por la última modificación hasta la fecha de la ordenanza de las Zonas de Bajas Emisiones. Específicamente, el Tribunal ha considerado que la decisión de prohibir la entrada en la zona de los vehículos sin etiquetas medioambientales viola el principio de igualdad reflejado en el artículo 14 de la Constitución Española. 

«) o d) en función de su clasificación por construcción», explica la sentencia a la que ha tenido acceso el Diario Que!.

Según la Asociación, la sentencia no ha sido recurrida hasta el momento, a diferencia de la que vino del recurso presentado por Vox. Desde la propia AVARM han informado que no se preocupan tanto de un nuevo recurso como de la nueva ordenanza que ya está en marcha, pues temen que haya una estrategia similar a la de la Ciudad Condal, donde por una situación similar se cambió la ordenanza alrededor de las ZBE, pero se mantuvieron las prohibiciones alrededor del tipo de vehículos que pueden circular en estas zonas. 

Es otro recordatorio para el Ayuntamiento de Madrid de lo controvertida que sigue siendo la medida para los conductores. Aunque es fácil pasar la página del recurso de Vox, a menos a nivel de relato, en este caso se trata de ciudadanos que esperan poder recorrer la ciudad con sus vehículos. 

EL AYUNTAMIENTO PREPARA UNA NUEVA ORDENANZA PARA RESCATAR MADRID 360

Lo cierto es que las preocupaciones de la asociación están justificadas. El mismo día que el TSJM aprobaba esta sentencia, el Ayuntamiento no solo recurría la otra, la del recurso de Vox, sino que publicaba en el portal Madrid Decide 5 preguntas para una nueva consulta como primer paso para aprobar una nueva ordenanza. Es la meta a corto plazo de Almeida y Carabante que siguen defendiendo el éxito de esta medida para limpiar el aire de la ciudad y reducir el tráfico de las zonas centrales. 

Además, saben que si quieren cumplir con las exigencias de Bruselas para seguir recibiendo los fondos Next Generation, deben mantener las emisiones de carbono en la ciudad por debajo de los datos previos a la ordenanza de Madrid Central. Esto, sumado a los 330 millones de euros recaudados en multas por el tránsito indebido por la zona, dan motivos de sobra a la alcaldía para proteger el espacio frente a esta situación. 

EuropaPress 6270317 delegado urbanismo medio ambiente movilidad borja carabante alcalde madrid

Ya han recibido el espaldarazo tanto del Gobierno nacional, que ha defendido la necesidad de recurrir cualquier sentencia en contra de las ZBE, y del de la Comunidad de Madrid, desde donde Ayuso ha dicho que se aprobaran ayudas para quienes deban cambiar su vehículo por uno que cumpla con las nuevas condiciones. Son malas señales para los deseos de AVARM, pero no por eso bajan los brazos.

AVARM PROTESTA PARA PEDIR SE ACATE LA SENTENCIA

La asociación sigue buscando formas para hacer presión en contra de las ZBE de Madrid. De hecho, el día de mañana han llamado a una concentración en la Puerta de Alcalá para pedir que se acate la sentencia, recordando a los conductores cuyos vehículos no cumplen con las exigencias ambientales que no podrán circular por la zona desde el primero de enero. 

Por su lado, el ayuntamiento sigue sin mostrar nerviosismo sobre la situación de las ZBE. A pesar de que comprenden las molestias que puede generar, han repetido una y otra vez que consideran que la medida es necesaria, y que funciona, y si han ignorado a Vox en el ayuntamiento, todo apunta a que ignoraran también a AVARM a pesar de sus protestas y de las sentencias a favor.

San Lucas Evangelista: Santoral del 18 de octubre de 2024

0

La veneración de los santos es una tradición profundamente arraigada en la fe católica. A lo largo de los siglos, los santos han servido como ejemplos de virtud, sacrificio y amor por el prójimo, inspirando a los fieles a seguir sus enseñanzas y sus caminos hacia una vida más plena y cercana a Dios. En muchas culturas, los santos son considerados intercesores entre los hombres y el Creador, mediadores que, por su vida de santidad, poseen un lugar especial en el reino de los cielos. Celebrar a los santos en su día nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestras propias vidas, buscar la intercesión de aquellos que ya han alcanzado la santidad y renovar nuestra fe.

El 18 de octubre se conmemora la festividad de San Lucas Evangelista, una figura crucial para el cristianismo. Aunque San Lucas no fue uno de los Doce Apóstoles, su papel en la difusión del mensaje de Jesús y su legado escrito lo han convertido en un personaje clave para la Iglesia y para todos los fieles.

¿Quién fue San Lucas?

San Lucas es conocido principalmente como el autor del tercer Evangelio en el Nuevo Testamento y de los Hechos de los Apóstoles, ambos textos fundamentales para comprender la vida de Jesús y los primeros años del cristianismo. Se cree que nació en Antioquía, una ciudad ubicada en la actual Turquía, y que era de origen pagano, lo que significa que no era judío, algo relativamente inusual entre los primeros seguidores de Jesús. Convertido al cristianismo, se asoció estrechamente con el apóstol Pablo, con quien compartió muchas de sus misiones evangelizadoras.

El Evangelio de San Lucas es el tercero de los Evangelios sinópticos, junto con los de Mateo y Marcos. Se distingue por su enfoque en la misericordia y el perdón, así como por su atención especial hacia los marginados, los pobres y las mujeres. Uno de los pasajes más recordados de su Evangelio es la parábola del Hijo Pródigo, que refleja la profundidad del amor y del perdón de Dios hacia todos sus hijos. Además, San Lucas pone un énfasis particular en la humanidad de Jesús, destacando tanto su divinidad como su cercanía con las personas.

Uno de los aspectos más destacados de su Evangelio es la narración del nacimiento de Jesús. San Lucas es el único evangelista que nos ofrece detalles tan completos sobre la infancia de Cristo, incluyendo el anuncio del ángel Gabriel a María, la visita de los pastores y la presentación del Niño Jesús en el templo. Este enfoque en la infancia de Cristo ha inspirado durante siglos la celebración de la Navidad y ha dado forma a la iconografía cristiana.

Los Hechos de los Apóstoles

San Lucas no solo escribió sobre la vida de Jesús, sino también sobre los primeros años del cristianismo. Los Hechos de los Apóstoles, también atribuidos a él, narran los comienzos de la Iglesia y el trabajo de los apóstoles después de la ascensión de Cristo. Este libro es crucial para entender cómo el cristianismo se extendió desde Jerusalén hasta Roma y cómo los primeros apóstoles enfrentaron persecuciones, desafíos y milagros en su misión de difundir el Evangelio.

En este texto, San Lucas relata la conversión de San Pablo, uno de los momentos más significativos en la historia del cristianismo, ya que Pablo se convertiría en uno de los mayores misioneros de la Iglesia primitiva. También se narra la expansión del cristianismo entre los gentiles, demostrando cómo la fe cristiana rompió las barreras culturales y religiosas para llegar a todas las personas, independientemente de su origen.

El médico y artista

Una de las tradiciones más conocidas sobre San Lucas es que, además de ser evangelista, fue médico. Esta faceta proviene de la Epístola a los Colosenses, donde Pablo se refiere a él como “Lucas, el médico amado”. Aunque no se sabe con certeza hasta qué punto practicó la medicina, esta imagen de San Lucas como curador del cuerpo y del alma ha perdurado a lo largo de los siglos, lo que ha llevado a que sea el patrono de los médicos y cirujanos. A menudo se le invoca en momentos de enfermedad, pidiendo su intercesión para obtener sanación física y espiritual.

Además de ser conocido como médico, San Lucas también ha sido tradicionalmente asociado con el arte, particularmente con la pintura. Aunque no hay pruebas concretas de que fuera pintor, una antigua leyenda sostiene que fue el primero en pintar un retrato de la Virgen María. Debido a esta tradición, San Lucas es considerado el patrono de los artistas, especialmente de los pintores. Durante la Edad Media y el Renacimiento, era común que los pintores lo representaran como el autor de los primeros iconos religiosos, particularmente de la Virgen con el Niño.

La influencia de San Lucas en la Iglesia

San Lucas ha dejado un legado espiritual y cultural imborrable. Su Evangelio y los Hechos de los Apóstoles son fundamentales para la enseñanza cristiana, y su enfoque en el amor, la compasión y la inclusión de los marginados ha influido en la doctrina y la misión de la Iglesia. Durante siglos, los teólogos, los predicadores y los fieles han recurrido a los textos de San Lucas para encontrar inspiración y guía en su vida espiritual.

Cada año, el 18 de octubre, la Iglesia celebra su memoria y su contribución al cristianismo. Durante esta jornada, muchas parroquias y comunidades dedican misas especiales en honor a San Lucas, y los médicos y artistas lo veneran como su santo patrono. La figura de San Lucas nos recuerda la importancia de difundir el mensaje de amor y misericordia de Jesús y de estar siempre al servicio de los demás, ya sea a través del arte, la medicina o cualquier otro camino que la vida nos presente.

Horóscopo del 18 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que desde tiempos ancestrales ha guiado a las personas en diferentes aspectos de sus vidas, como el amor, la salud y el trabajo. Basado en la influencia de los astros, cada signo del zodíaco tiene sus particularidades y energías que le afectan de distintas maneras. Hoy, 18 de octubre de 2024, las alineaciones astrales prometen cambios importantes en varios ámbitos. La Luna continúa su tránsito por Sagitario, lo que genera un impulso de aventura, optimismo y búsqueda de libertad. ¿Estás preparado para recibir lo que el universo tiene planeado para ti?

En este día, los signos estarán influenciados por energías intensas, particularmente en lo que respecta a las relaciones y decisiones personales. Mientras algunos experimentarán una mayor claridad y fortaleza emocional, otros podrían sentirse desafiados en aspectos laborales o de salud. Descubre a continuación lo que los astros tienen reservado para tu signo hoy.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Para los arianos, el día de hoy estará lleno de dinamismo, especialmente en el ámbito profesional. Podrías enfrentar retos inesperados en el trabajo, pero tu energía y entusiasmo te permitirán superarlos con éxito. En el amor, podrías sentirte algo impaciente, ya sea porque estás esperando un avance en una relación o porque te gustaría más conexión con tu pareja. Ten paciencia, todo llega a su debido tiempo. En cuanto a la salud, sería ideal que te tomes un momento para relajarte y canalizar esa energía en actividades que te proporcionen equilibrio.

Hoy es un buen día para centrarte en tus objetivos a largo plazo. Si tienes proyectos pendientes, la energía astral te dará el impulso necesario para avanzar. Sin embargo, cuida de no sobrecargarte, especialmente a nivel mental. Tomarte un respiro en medio del ajetreo será clave para mantener la calma y seguir adelante con fuerza.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, hoy sentirás una fuerte conexión con tus seres queridos, lo que te traerá mucha satisfacción emocional. Las estrellas favorecen las relaciones estables y duraderas, así que si estás en pareja, disfruta de momentos de intimidad y apoyo mutuo. Para los solteros, hay posibilidades de que una persona especial aparezca en tu vida, pero será clave que te abras a nuevas oportunidades. En el trabajo, las cosas avanzan con fluidez, pero puede que sientas la necesidad de hacer pequeños ajustes para mejorar tu productividad.

En cuanto a la salud, será un día favorable, pero es recomendable que cuides tu alimentación y evites excesos. Si has estado posponiendo alguna actividad física, hoy es un buen momento para retomarla. El bienestar mental también será importante, así que procura mantener una actitud positiva y equilibrada ante cualquier desafío.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Hoy Géminis, la comunicación será tu mejor aliada. Las interacciones sociales y laborales fluirán con facilidad, y podrías recibir noticias interesantes que te abrirán nuevas puertas. En el ámbito sentimental, es posible que sientas la necesidad de hablar abiertamente con tu pareja sobre temas que has estado guardando, lo que fortalecerá la relación. Los solteros podrían encontrarse en una encrucijada emocional, pero será un buen momento para reflexionar y decidir qué es lo que realmente buscan en una relación.

En cuanto a la salud, estarás lleno de energía, pero ten cuidado de no dispersarte demasiado. Mantén un equilibrio entre tus actividades diarias y trata de reservar tiempo para descansar. La influencia astral te favorece en términos de bienestar general, pero asegúrate de cuidar tu mente y cuerpo.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, hoy los astros te impulsan a conectarte con tu lado más emocional. Podrías sentir una mayor necesidad de estar cerca de tu familia o de dedicar tiempo a tus seres queridos. En el amor, si tienes pareja, es un buen día para fortalecer los lazos y tener conversaciones sinceras. Los solteros podrían encontrarse con alguien que despierte su interés, pero será importante que vayas despacio y no te apresures a tomar decisiones. En el trabajo, las cosas fluyen, aunque podrías sentir la necesidad de un cambio o un nuevo desafío.

En cuanto a la salud, hoy es un buen día para enfocarte en tu bienestar emocional. Si sientes estrés o ansiedad, practicar actividades relajantes como la meditación o el yoga te será de gran ayuda. Recuerda que cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar de tu cuerpo.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, el 18 de octubre te trae una energía vibrante que te permitirá destacarte en todo lo que hagas. En el ámbito laboral, tu carisma y determinación te pondrán en el centro de atención, lo que podría traducirse en nuevas oportunidades o reconocimientos. En el amor, la relación con tu pareja estará en un punto alto, lleno de pasión y complicidad. Los solteros, por su parte, podrían encontrarse en una situación en la que tendrán que decidir entre seguir adelante con una relación o dejarla ir.

En cuanto a la salud, estarás enérgico y vital, pero no te descuides. Aprovecha este buen momento para retomar hábitos saludables si los has dejado de lado. Si te mantienes enfocado, podrás lograr grandes cosas tanto en lo personal como en lo físico.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Hoy, Virgo, sentirás una gran necesidad de organizar y planificar tus próximas metas. El trabajo podría presentarte algunos desafíos, pero tu capacidad para analizar y resolver problemas será tu mayor fortaleza. En el amor, las relaciones fluirán de manera armoniosa siempre y cuando te permitas ser más flexible y menos crítico con tu pareja. Los solteros podrían encontrarse ante una situación que les haga reconsiderar lo que buscan en una relación, pero es importante que confíes en tu intuición.

La salud será estable, pero no dejes de lado el cuidado de tu bienestar mental. Dedica tiempo a actividades que te relajen y que te permitan desconectar del estrés diario. Hoy es un buen día para realizar ejercicio suave o meditar, lo que te ayudará a equilibrar cuerpo y mente.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Libra, hoy te sentirás más equilibrado que de costumbre. La energía de los astros te favorece en temas relacionados con las relaciones personales y laborales. En el amor, podrías sentirte más conectado emocionalmente con tu pareja, lo que fortalecerá los lazos entre ambos. Si estás soltero, podrías encontrarte con alguien especial, pero será importante que mantengas la calma y no te precipites. En el trabajo, tu creatividad estará en su punto más alto, lo que te permitirá destacarte en proyectos que requieren ingenio.

En cuanto a la salud, el bienestar emocional será clave. Las estrellas te aconsejan que cuides tus niveles de estrés y te tomes momentos para relajarte. Una buena caminata o una actividad tranquila al aire libre podría ayudarte a encontrar el equilibrio que tanto necesitas.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, el día de hoy podrías sentir una intensa conexión con tus emociones, lo que te llevará a reflexionar sobre tus relaciones y tus metas personales. En el ámbito amoroso, es un buen momento para profundizar en la relación con tu pareja o, si estás soltero, para abrirte a nuevas oportunidades. Sin embargo, ten cuidado con los celos o malentendidos que podrían surgir. En el trabajo, podrías enfrentarte a una situación que requiera de toda tu concentración y determinación, pero confía en tus habilidades, ya que saldrás adelante.

La salud emocional será clave hoy, así que evita situaciones que te generen ansiedad o estrés innecesario. Tomarte un tiempo para ti, descansar y reflexionar te será muy útil para equilibrar tus emociones y mantenerte en armonía.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, el 18 de octubre te impulsa a explorar nuevas posibilidades en el ámbito profesional. Si has estado pensando en cambiar de rumbo o comenzar un nuevo proyecto, hoy es un buen día para dar ese primer paso. En el amor, podrías sentirte más optimista y dispuesto a aventurarte en nuevas experiencias con tu pareja. Los solteros tendrán un día especialmente favorable para encuentros espontáneos y emocionantes.

En cuanto a la salud, estarás lleno de energía, pero es importante que no descuides tu alimentación y que dediques tiempo a descansar lo suficiente. Mantén el equilibrio entre el trabajo y la diversión para sentirte en plena forma durante todo el día.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, hoy será un día en el que te sentirás muy concentrado en tus metas a largo plazo. El trabajo será tu principal enfoque y las estrellas te brindan la determinación necesaria para avanzar en tus proyectos. En el ámbito amoroso, podrías sentir que es momento de fortalecer los lazos con tu pareja, y para los solteros, las posibilidades de encontrar una relación seria y estable están en el aire.

En cuanto a la salud, es importante que no te sobreexijas. Aunque el trabajo te demande mucho, asegúrate de encontrar tiempo para relajarte y desconectar. El ejercicio moderado y una buena alimentación te ayudarán a mantener el equilibrio físico y mental.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario, hoy podrías sentirte más creativo y con ganas de explorar nuevas ideas en el trabajo. Tu mente estará ágil y llena de innovaciones, lo que te permitirá destacarte. En el amor, es posible que surjan conversaciones profundas con tu pareja que fortalezcan la relación. Para los solteros, podría ser un día en el que alguien interesante entre en su vida, pero es recomendable tomarse el tiempo necesario para conocer bien a esa persona.

La salud mental será crucial hoy. Dedica tiempo a actividades que te inspiren y te relajen. El arte, la música o cualquier actividad creativa será una excelente manera de canalizar tus energías de manera positiva.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, el día de hoy te invita a conectar con tu lado más espiritual. Las emociones estarán a flor de piel, lo que podría llevarte a reflexionar sobre tus relaciones personales y tus objetivos de vida. En el amor, podrías sentir una mayor necesidad de intimidad y comprensión con tu pareja. Si estás soltero, podrías tener un encuentro significativo que te haga replantearte lo que realmente buscas en una relación.

En cuanto a la salud, es importante que cuides de tu bienestar emocional. La meditación o el yoga te serán de gran ayuda para mantener el equilibrio y la calma en medio de tus responsabilidades diarias. Mantén una actitud positiva y procura rodearte de personas que te brinden paz y armonía.

La mitad de los españoles considera esencial el móvil y el 66 % Internet

0

Internet y el teléfono móvil se han convertido en tecnologías esenciales para la mayoría de los españoles. Un estudio sobre la percepción de la tecnología de la Fundación BBVA revela que el 66% de los españoles considera Internet esencial y el 52% opina lo mismo del teléfono móvil. Estas cifras reflejan la creciente digitalización de la sociedad española y cómo estas tecnologías se han integrado en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Esta tendencia al alza se observa en todas las franjas de edad, lo que demuestra una convergencia generacional en la percepción de la utilidad de estas herramientas.

El auge de las TIC y la transformación digital en España

El estudio, realizado en 18 países, muestra un interés medio-alto por la tecnología en España, similar a la media europea. Este interés, unido a la percepción de estar informados sobre temas tecnológicos, impulsa la adopción de nuevas herramientas y servicios digitales. El ordenador personal, aunque considerado esencial por un porcentaje menor de la población, sigue siendo una herramienta relevante, especialmente para los jóvenes y aquellos con mayor nivel educativo.

En la última década, la transformación digital en España ha impulsado un aumento significativo en la percepción de la importancia de Internet (casi un 300%) y del ordenador personal (un 100%). Este crecimiento exponencial refleja el impacto de la tecnología en la economía, la educación, el ocio y la comunicación en el país.

Si bien Internet y el móvil lideran el ranking de tecnologías esenciales, el estudio también analiza la percepción de otras tecnologías como la televisión, la radio, el tren, el automóvil y el avión. En España, la televisión y la radio tradicionales pierden terreno frente al consumo de contenidos a través de Internet. El tren se posiciona como el medio de transporte más esencial, seguido del automóvil y el avión, reflejando la preocupación por la sostenibilidad y la accesibilidad. La edad y el nivel educativo influyen en la percepción de la utilidad de estas tecnologías, mostrando diferencias significativas en la valoración del automóvil y el avión. La brecha generacional en la adopción tecnológica se reduce en el caso de Internet y el móvil, pero sigue presente en otras áreas.

El impacto de la edad y la educación

La edad es un factor determinante en la adopción y percepción de las nuevas tecnologías. Si bien las generaciones más jóvenes han crecido en un entorno digital y se adaptan con facilidad a las nuevas herramientas, las generaciones mayores pueden mostrar cierta resistencia o dificultades en su uso. Es fundamental promover la alfabetización digital en todos los segmentos de la población para garantizar la inclusión y el acceso a los beneficios de la tecnología. Programas de formación específicos para personas mayores pueden ayudar a reducir la brecha digital y facilitar la integración de estas tecnologías en su vida diaria.

El nivel educativo también juega un papel importante en la percepción de la utilidad de la tecnología. Un mayor nivel de estudios suele estar asociado a una mayor comprensión de las posibilidades que ofrecen estas herramientas, lo que se traduce en una mayor predisposición a su uso y en una valoración más positiva de su impacto en la sociedad. Fomentar la educación en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde edades tempranas es crucial para preparar a las futuras generaciones para los retos y oportunidades de la era digital.

El truco para limpiar tus zapatillas blancas Skechers, Nike, Adidas o Puma

Si tienes unas Skechers, Nike, Adidas o Puma blancas, sabrás que, aunque sean modernas y cómodas, requieren un poco de dedicación para seguir luciendo como nuevas. Las zapatillas blancas tienen un atractivo especial: combinan con todo, dan un toque fresco a cualquier look y son perfectas para casi cualquier ocasión. Sin embargo, mantenerlas impecables puede ser todo un reto, especialmente cuando se manchan con barro, polvo o cualquier tipo de suciedad. 

Probablemente, te has preguntado cuál es la mejor manera de limpiarlas sin arruinarlas, o si esos pequeños trucos caseros que escuchas realmente funcionan. Pues estás en el lugar correcto. Aquí te daremos un paso a paso amigable, efectivo y fácil para que mantener tus zapatillas blancas relucientes no sea un dolor de cabeza.

Que limpiar tus Skechers, Nike o Adidas blancas no se convierta en un dolor de cabeza

AD 4nXcsaSU3 mh3ZMZew cGT aZNo5XMHoo8jHSPtMDez2mKbieQx2aWZgK3NTkDOl4FtGp oVj1dMDUtg0aEutFNVAa96wRz7xstVES njbcFTLbfanNvAyRi6dK7OaGySbJwErMqac4WqShzWGW499lI4N2k?key=BC OYL1YHGjT0lPs9luqZA

Sabemos lo frustrante que puede ser ver cómo el blanco de tus zapatillas comienza a perder su brillo, sobre todo si has invertido en marcas reconocidas como Skechers, Nike, Adidas o Puma. Pero no te preocupes, limpiar tus zapatillas blancas no tiene por qué ser complicado ni llevarte horas.

Antes de que te angusties pensando en cómo devolverles ese tono blanco, te cuento que solo necesitas algunos materiales básicos que probablemente ya tienes en casa. Lo mejor de todo es que, si sigues este truco paso a paso, tus zapatillas quedarán relucientes sin que te cueste demasiado esfuerzo.

¿Es correcto meter en la lavadora y secadora tus zapatillas?

AD 4nXdYWmCFb H03o0Uyx5wBVuK1XUnOypdB0yPFjf5M NzNMBDiOf YsCQ2JZGBr

Una de las primeras dudas que surge cuando pensamos en limpiar zapatillas es si podemos meterlas en la lavadora. Aunque algunas personas recurren a este método por comodidad, no siempre es lo más recomendable, especialmente para marcas como Skechers, Nike, Adidas o Puma. Las zapatillas están diseñadas con materiales específicos que pueden dañarse en el tambor de la lavadora o con el calor intenso de la secadora.

Si bien es cierto que algunas zapatillas deportivas pueden soportar un ciclo suave en la lavadora, lo ideal es evitarlo. Al meterlas en la lavadora, la estructura de las zapatillas podría deformarse y, lo que es peor, los detalles adhesivos o las costuras podrían verse afectados. La secadora, por otro lado, puede endurecer y agrietar la goma. ¡Así que mejor evítalas y sigue nuestros consejos para una limpieza más segura!

Primer paso para limpiar tus Skechers, Nike, Adidas o Puma de color blanco

AD 4nXfv lgSqTFDdEbziUJ4GKMb0rzoIzdd7FBpurKxHKZKNmtMnN4cGwUnSWTOfZ6PDmhyOdXrLcMXtMX2TZ BxAmS5qzqbytpc3CaV yR33Tlwp94SC07LbdHR 1xroew7cdhFMEe2KX8oprkJCg inReSUE?key=BC OYL1YHGjT0lPs9luqZA

Antes de empezar con la limpieza profunda, es importante eliminar los restos de suciedad más evidentes. Para ello, utiliza una toallita húmeda o un paño limpio y pásalo por la suela de tus zapatillas. Este pequeño gesto evitará que la suciedad de la suela se transfiera al resto de la zapatilla durante la limpieza.

Si tus zapatillas tienen restos de barro o suciedad más gruesa, puedes sumergir la suela en un poco de agua tibia para aflojar la suciedad. Luego, con la ayuda de un cepillo pequeño (incluso un viejo cepillo de dientes sirve), frota las áreas donde la suciedad esté más incrustada. Es fundamental hacer este paso antes de limpiar el resto de la zapatilla para que no arrastres la suciedad por todo el calzado.

Una limpieza profunda con jabón, el secreto para zapatillas relucientes

AD 4nXc kBGuQlj RD6 xRRZXoHTUCWS42fuiKGmg51yF 0BI53Wwwn7LmlY

Ahora viene la parte divertida. Para limpiar la parte superior de tus zapatillas, simplemente llena un barreño con agua tibia y añade un poco de jabón líquido suave (incluso el jabón en polvo también sirve). Es importante usar un jabón que no sea muy agresivo para no dañar los materiales, especialmente si tus zapatillas tienen detalles de cuero o tejidos delicados.

Moja una bayeta blanca en la mezcla de agua y jabón, escúrrela bien y comienza a limpiar la superficie de tus Skechers, Nike, Adidas o Puma. Usa movimientos suaves y circulares para eliminar las manchas, prestando atención a las zonas más sucias. Si tus zapatillas son de tela, asegúrate de no mojarlas demasiado para evitar que el agua se filtre al interior.

Cómo secar tus zapatillas blancas

AD 4nXcEgHTfKcZKQtaPPXEVezHoCtWOeBGQSUpj0ORPhQyEqEKXg2DM3dsNcWggM ztS99UIAxBoXUCkTbr1udkaGuJHy5FRPfqABm4SMbIjMEDLcjztbHUjs530Y QDCkBo2JWd9Ziy55NayNUYC76PwD97ZVl?key=BC OYL1YHGjT0lPs9luqZA

Una vez que tus zapatillas estén completamente limpias, es momento de dejarlas secar. Es tentador querer acelerar el proceso usando un secador o colocándolas al sol directo, pero esto puede dañar los materiales y hacer que el color se torne amarillento. Lo mejor es dejar que se sequen al aire libre, en un lugar ventilado, pero sin que les dé el sol directo.

Si tienes prisa y quieres acelerar un poco el proceso, puedes colocar papel absorbente o toallas de papel dentro de las zapatillas. Esto ayudará a absorber el exceso de agua y a mantener la forma del calzado mientras se secan. Cambia el papel regularmente hasta que las zapatillas estén completamente secas.

Cómo limpiar la zona de la suela y goma de las zapatillas

AD 4nXc4MEyiIf4y86N2O5vjI1X0 os Ks9y74n 86OFuk5DlI Cp4vIVBVmH1eSsQYFwDxB3docoPhKoSmOdn6BHuhYT7t5GzKPC igu5NfHjsZgZENUWfUh4aW3dFmowfcUEK789AJM1 tDz4UJu4ySIYnSbLR?key=BC OYL1YHGjT0lPs9luqZA

La suela y la goma de las zapatillas suelen ser las zonas que más se ensucian y las que más rápido pierden su blanco original. Afortunadamente, hay una manera fácil y rápida de devolverles su aspecto original. Mezcla un poco de bicarbonato de sodio con agua y, usando un cepillo de dientes viejo o un pequeño cepillo, frota las áreas sucias.

El bicarbonato no solo es un limpiador eficaz, sino que también es suave con las superficies, por lo que no tienes que preocuparte por dañar la goma o la suela. Frota con movimientos circulares y luego retira el exceso con un paño limpio. ¡Te sorprenderá lo bien que quedan!

Cómo eliminar las manchas más difíciles en tus zapatillas blancas Skechers, Nike, Adidas o Puma

AD 4nXc0LD6qF qLAN3Rg8DTTCORuTFQuRMM4cD1WnRZZQl8G052NWE5glK4nw7eavpJGtCH74AzM BoFCf

A veces, por mucho que lo intentemos, algunas manchas parecen estar ahí para quedarse. Pero no te preocupes, hay un truco sencillo para acabar con ellas. Si tus zapatillas tienen manchas difíciles, como de barro o manchas de hierba, puedes usar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Haz una pasta con ambos ingredientes y aplícala directamente sobre las manchas.

Deja actuar la mezcla durante unos minutos y luego frota suavemente con un cepillo. El vinagre y el bicarbonato reaccionan entre sí y ayudan a levantar las manchas sin dañar los materiales de tus zapatillas. Después, limpia con un paño húmedo y deja secar al aire libre. ¡Tus Skechers, Nike, Adidas o Puma quedarán como nuevas!

Siguiendo estos sencillos pasos, tus zapatillas blancas volverán a lucir como el primer día sin necesidad de recurrir a métodos complicados. Además, podrás mantener tus Skechers, Nike, Adidas o Puma impecables durante mucho más tiempo. ¿A que no es tan difícil como parecía? ¡Tus zapatillas estarán listas para cualquier aventura!

Resultados del sorteo de la Bonoloto celebrado el jueves 17 de octubre

0

La fortuna aún no ha sonreído a nadie en el sorteo de la Bonoloto del jueves 17 de octubre. A pesar de no haber acertantes de Primera Categoría, un afortunado jugador se ha llevado un pellizco considerable al acertar cinco números más el complementario. Quieres saber si eres uno de los ganadores de las categorías inferiores, sigue leyendo.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 17 de octubre

La combinación ganadora que ha mantenido en vilo a miles de jugadores en este sorteo ha sido la siguiente: 4, 7, 18, 20, 30 y 44. El número complementario ha sido el 2 y el reintegro, el 9. Con una recaudación total de 2.099.996 euros, el bote para el próximo sorteo se incrementa, generando aún más expectación. ¿Serás tú quien se lleve el premio?

Desglose de premios:

  • Primera Categoría (6 aciertos): No se ha registrado ningún acertante. Esto significa que el bote acumulado se incrementa para el siguiente sorteo, ofreciendo una oportunidad aún mayor de ganar un premio millonario. ¡La emoción está asegurada!
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Un jugador se embolsa la nada despreciable cifra de 128.452 euros. Un premio que, sin duda, le permitirá cumplir algunos sueños.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): Un total de 73 boletos han logrado 5 aciertos, obteniendo un premio de 880 euros cada uno. Una cantidad que, aunque no sea millonaria, supone un grato ingreso extra.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 4.221 boletos han acertado cuatro números, consiguiendo un premio de 23 euros cada uno. Una pequeña recompensa que quizás sirva para tentar a la suerte en el próximo sorteo.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 75.685 boletos han logrado tres aciertos, recibiendo un premio de 4 euros cada uno. Aunque el premio es modesto, siempre es una satisfacción acertar y recuperar parte de la inversión.

La Embajada de Filipinas en España celebra los 'Premios Tanglaw' para honrar las relaciones diplomáticas

0
/COMUNICAE/

Embajador de Filipinas Philippe J. Lhuillier con todos los galardonados en los Premios Tanglaw baja 1 1 scaled

Los 'Premios Tanglaw' nacen con el propósito de reconocer a individuos e instituciones que han destacado por su contribución a las relaciones diplomáticas entre España y Filipinas. En esta primera edición, los premios celebran el 77º aniversario del establecimiento de los lazos bilaterales entre ambas naciones, marcando el inicio del camino hacia la conmemoración del 80º aniversario en 2027


La Embajada de Filipinas en España, liderada por el Excelentísimo Señor Embajador Philippe J. Lhuillier, ha celebrado los 'Premios Tanglaw' en el Instituto Cervantes de Madrid, un distinguido galardón otorgado por la Embajada de Filipinas en España para honrar a individuos e instituciones que han contribuido significativamente a fomentar la solidaridad y la cooperación entre Filipinas y España.

La palabra filipina 'tanglaw' significa "la luz que guía", el premio rinde homenaje a quienes sirven de luminarias de la unidad y el progreso. Inspirado en el emblemático cuadro del pintor Juan Luna, simboliza la iluminación del camino hacia un futuro próspero, en el que ambas naciones contribuyen por igual a sus aspiraciones comunes.

Este año 2024, se celebra la primera edición de los 'Premios Tanglaw' en conmemoración del 77º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales entre Filipinas y España, estos premios sirven como inicio del camino hacia el 80º aniversario en 2027.

El evento comenzó con los himnos nacionales de Filipinas y España, seguido de un discurso del embajador de Filipinas, Excmo. Sr. Philippe J. Lhuillier y del Excmo. Sr. Diego Martínez Belío, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales de España.

Refiriéndose a las relaciones bilaterales entre ambos países, el Embajador de Filipinas en España declaró: "Esta relación en constante evolución no habría alcanzado las dimensiones actuales sin los incansables esfuerzos de notables personas e instituciones: visionarios y defensores que han dedicado sus vidas a construir puentes entre ambas culturas. Hoy honramos a aquellos que han trabajado incansablemente para asegurar que la luz del respeto y la comprensión mutua, siga brillando intensamente".

"Los premios que otorgamos representan un momento de celebración y sirven como fuente de inspiración para todos los que se esfuerzan por acercarnos", añadió el Embajador Lhuillier.

Posteriormente, se repartieron los premios a través de 17 galardones entregados a personalidades, instituciones y empresas que contribuyen a mejorar las relaciones entre ambos países en aspectos sociales, culturales y económicos, tales como: Senador Edgardo J. Angara, Embajador Jorge Manuel Domecq Fernández de Bobadilla, Isabel Preysler, Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, Fernando Zobel, Alexandra Eala, María Dolores Elizalde Pérez-Grueso, Antonio Molina, Instituto Cervantes, National Historical Commission of the Philippines (NHCP), Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - Programa de Auxiliares de Conversación, Aboitiz and Company, Casa Asia, Grupo Emperador, Acciona, Jollibee y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Entre los asistentes destacados se encontraban Tamara Falcó, con su marido Íñigo Onieva; Laura Mayoral del Ministerio de Asunto Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Fernando Heredia Noguer, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ex Cónsul General de España en Filipinas; Susana Tejadillos Perona y Amaya Cal Linares, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; José Herrera, Director General de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Madrid; el Embajador Doan Thanh Song de Vietnam; el Embajador Danat Mussayev de Kazajstán; el Embajador Dinesh Kumar Patnaik de la India; Mohd Farhan Mohd Areffin de Malasia; Bárbara Martínez, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; Harry Hwang, Director para Asia y el Pacífico, y Yang Li, Oficial de Programas de Turismo de la ONU y  Carlos Navarro del Museo Nacional del Prado, entre otros.

La Embajada de Filipinas en España prosigue con su calendario de eventos y actividades, para obtener más información: https://www.facebook.com/PHinSpain

Fuente Comunicae

notificaLectura

Peli Products rompe las reglas del juego con sus Maletas Air

0
/COMUNICAE/

Peli Products rompe las reglas del juego con sus Maletas Air

Peli Products, el líder en fabricación de maletas protectoras de alto rendimiento, impulsa su exitosa línea: Maletas Air, lanzada al mercado en 2016. Esta gama destaca no solo por mantener las características de resistencia, durabilidad y materiales de primera calidad de sus maletines clásicos, sino también por ser un 40% más ligera. Este avance ayuda a aliviar la carga de los profesionales especializados en todo el mundo. Con esta innovadora versión, la compañía busca cambiar las reglas del juego


Peli Products se dedica principalmente al diseño y fabricación de maletas protectoras de alto rendimiento, y con el lanzamiento de la gama Air está logrando generar una fuerte disrupción en el sector. Este enfoque se ha intensificado desde que James ‘JC’ Curleigh asumió el cargo de director ejecutivo, hace exactamente un año. Además, la firma no se limita a maletas, sino que también ofrece soluciones de embalaje con control de temperatura y sistemas portátiles de iluminación avanzada.

Dentro de la gama Air, que incluye distintos modelos y tipos de maletas ligeras y resistentes, destacan los modelos Peli Air 1535 o las versiones TRVL (travel). En cuanto a la primera, está pensada para brindar protección a una amplia variedad de equipos, en especial, aquellos que tienen un coste muy elevado, como puede ser el caso de los fotográficos. Además, su tamaño, adecuado para ser utilizado como equipaje de mano, ofrece la posibilidad de viajar con ella sin problema.

Por su parte, los modelos TRVL, al que pertenecen por ejemplo las maletas Peli Air 1535TRVL o la 1615TRVL (más grande), están diseñadas para personas que viajan, de tal manera que todo su interior está pensado para maximizar los espacios dando cabida a los materiales. Así, incluyen compartimentos con cremallera, bolsillos de malla, cubos de embalaje y un candado TSA. Esas características las convierten en maletas con una gran versatilidad, que son aptas para cualquier profesional que viaje independientemente de cuál sea su equipo.

Por su parte, los modelos más recientes, como el 1506, 1556, 1606 y 1626, presentan proporciones similares a las de las bolsas deportivas, lo que facilita el almacenamiento de equipos más largos. Estas maletas son más profundas, lo que permite disponer de más espacio para un doble conjunto de capas, optimizando la disposición de los equipos o permitiendo llevar más herramientas en su interior.

Las proporciones de estas maletas ofrecen espacio suficiente para almacenar equipos frágiles y valiosos, como cámaras de cine o equipos tácticos. Los operadores de cámara podrán guardar sus dispositivos en posición vertical, aprovechando mejor el espacio disponible. Con las incorporaciones que ha ido haciendo, la gama Air cuenta ahora con un total de 18 tamaños. Esa variedad de tamaños hace que la gama Peli Air también destaque porque logra cubrir los huecos en cuanto a tamaños que no cubren otras gamas de maletas de la firma, de tal forma que complementa la línea de productos y ayuda a sus clientes a encontrar la opción que más se adecua a sus necesidades.

Gama Air, una historia de éxito
Asimismo, las Maletas Air destacan principalmente por su ligereza, una característica que logran gracias tanto a su diseño innovador como a los materiales elegidos. Así, por ejemplo, su interior de espuma permite adaptarla a cualquier producto sin necesidad de aumentar el peso de los maletines. También ayuda su profundidad, lo que permite utilizarlas para más equipos diferentes.

Finalmente, los materiales de primera calidad, seña de identidad de los productos de Peli, también marcan la diferencia. Todas las maletas incluyen un anillo de sellado estanco, son prácticamente indestructibles y resistentes al polvo. Además, están equipadas con protectores de pasador con cierre de acero inoxidable, asas ergonómicas recubiertas de goma y un sistema de cierre de doble recorrido con resistencia comprobada.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Halloween en Catalunya en Miniatura

0

Halloween en Catalunya en Miniatura: Espantosamente divertido para toda la familia

Cataluña, 30 septiembre 2024 – Este octubre, Catalunya en Miniatura se transforma en un lugar espeluznantemente divertido para familias. Los fines de semana del 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre, así como los días 1, 2 y 3 de noviembre, invitan a grandes y pequeños a disfrutar de una experiencia única en un entorno lleno de ambientaciones terroríficas.

De 11 h a 15 h, los visitantes podrán vivir animaciones aterradoras con personajes monstruosos que se esconderán en cada rincón, preparados para dar un buen susto. Además, los más pequeños podrán disfrutar de actividades de pinta caras (no incluidas en la entrada) y de Realidad Virtual para todas las edades a partir de 3 años (consultar precios en taquilla) y del Castañero con sus castañas.

No se debe perder esta aventura aterradora y divertida que hará de los fines de semana de octubre un recuerdo inolvidable para toda la familia.

¡Se les espera en Catalunya en Miniatura!

Daimatics, revoluciona el sector de ecommerce con un modelo de ecommerce único y 20 años de experiencia

0

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, desarrollar estrategias innovadoras orientadas al comercio electrónico, es esencial para destacar y alcanzar los objetivos estratégicos. En este sentido, Daimatics, una empresa con dos décadas de experiencia en el desarrollo web y posicionamiento SEO, ha sabido adaptarse a las tendencias digitales del momento, ofreciendo soluciones innovadoras a sus clientes.

En una entrevista exclusiva con David Nogués Yepes, CEO y experto en SEO de Daimatics, comparte su visión sobre qué aspectos comprenden las mejores webs ecommerce y su experiencia tras dos décadas en el desarrollo de sitios web y el posicionamiento SEO.

¿Cómo evalúa la evolución del sector del ecommerce y el SEO en los últimos 20 años?

La evolución del ecommerce y el SEO ha sido vertiginosa en las últimas dos décadas. Al principio, el SEO se enfocaba en aspectos técnicos básicos como el uso de palabras clave, pero hoy ha evolucionado hacia una disciplina mucho más compleja y estratégica. Ahora, Google utiliza inteligencia artificial y machine learning para entender la intención del usuario, lo que ha llevado a las empresas a centrar sus esfuerzos en la experiencia del usuario y el contenido de valor. El ecommerce, por su parte, ha pasado de ser una novedad a una necesidad, especialmente tras la pandemia. Las empresas que no tienen presencia digital están en desventaja, lo que ha incrementado la competencia y la necesidad de estrategias de SEO más sofisticadas para destacar en un mercado saturado.

Considerando los avances en el ámbito del ecommerce ¿Cuál es el modelo que propone Daimatics?

En Daimatics creemos en un enfoque integral que fusiona la tecnología con la estrategia. Proponemos un modelo de ecommerce basado en la personalización de la experiencia del cliente. Esto significa utilizar datos en tiempo real para ofrecer a cada usuario una experiencia única, desde las recomendaciones de productos hasta el proceso de pago. Además, nuestro modelo incluye una estrategia de SEO orgánico y campañas de SEM, diseñadas específicamente para cada fase del embudo de conversión. Este enfoque no solo incrementa las ventas, sino que también fortalece la lealtad del cliente.

¿De qué manera garantizan que las tiendas online estén bien optimizadas para los buscadores y tengan un óptimo rendimiento?

Nuestro enfoque en la optimización para buscadores es meticuloso y abarca desde la parte técnica hasta la creación de contenido. En la parte técnica, nos aseguramos de que las tiendas tengan una velocidad de carga rápida, que estén optimizadas para dispositivos móviles y que utilicen una estructura de URL amigable para los motores de búsqueda. Además, trabajamos en la arquitectura del sitio, optimizando los interlinks y asegurando una jerarquía clara de categorías. En cuanto al contenido, creamos descripciones de productos únicas y atractivas que no solo optimizan las palabras clave, sino que también brindan valor real al usuario. Para garantizar el rendimiento, implementamos herramientas de análisis y monitorización constante, que nos permiten hacer ajustes en tiempo real para mejorar la tasa de conversión y el posicionamiento.

¿Cuál es la importancia de tener un departamento de ecommerce y SEO trabajando de forma conjunta?

Cuando el departamento de ecommerce y SEO trabajan de manera conjunta, se logra una sinergia que maximiza el rendimiento de la tienda online. El ecommerce se enfoca en la experiencia del cliente y la conversión, mientras que el SEO garantiza que esa tienda sea visible en los motores de búsqueda y atraiga tráfico relevante. Un equipo de ecommerce sin SEO estaría trabajando en un vacío, ya que no importa qué tan buena sea la experiencia del cliente si no tienes tráfico orgánico. Por el otro lado, un equipo de SEO sin una estrategia de ecommerce sólida podría atraer tráfico, pero sin las herramientas necesarias para convertir ese tráfico en ventas. En Daimatics, integramos ambos equipos para que trabajen como una unidad, lo que nos permite ofrecer una solución más efectiva y coherente para nuestros clientes.

¿Cómo se diferencia Daimatics de otras empresas del sector?

En Daimatics nos diferenciamos por nuestra capacidad para fusionar tecnología, estrategia y creatividad de manera única. No solo implementamos estrategias SEO estándar, sino que vamos más allá, utilizando datos avanzados, IA y automatización para personalizar las estrategias de cada cliente. Además, nuestra experiencia de 20 años en el sector nos ha permitido desarrollar un enfoque basado en resultados tangibles, priorizando siempre el retorno de inversión (ROI). Mientras que otras agencias pueden ofrecer soluciones de SEO o ecommerce por separado, nosotros integramos todos los aspectos del marketing digital en un solo servicio personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada negocio. Nuestro objetivo no es solo aumentar la visibilidad, sino transformar esa visibilidad en ventas reales y crecimiento sostenible.

En definitiva, Daimatics se presenta como un socio estratégico para las empresas que buscan potenciar su presencia en el comercio electrónico. Con una trayectoria de dos décadas y un enfoque integral que combina desarrollo web y SEO, la firma ofrece soluciones innovadoras y personalizadas a la medida de las necesidades de cada cliente.

Las galletas personalizadas My TostaRica son el regalo más original para sorprender a empleados y clientes

0

En el ámbito empresarial, es fundamental entablar y mantener buenas relaciones comerciales con clientes y compañeros de trabajo. Con tal de fortalecer estos vínculos, los regalos corporativos personalizados son una herramienta eficaz, ya que promueven la fidelización y potencian la visibilidad de la marca. Para ello, My TostaRica de Cuétara ofrece una alternativa novedosa y original al momento de realizar este tipo de presentes. En este sentido, las galletas personalizadas de esta firma son ideales para dinamizar toda clase de eventos corporativos. Así, es posible sorprender a clientes, empleados y proveedores con un obsequio personalizado con el logo, el eslogan o la foto de la compañía.

Dejar un sabor dulce con los regalos corporativos personalizados

Uno de los productos destacados de My TostaRica es el pack especial para eventos empresariales. Esta marca ofrece la posibilidad de personalizar galletas, añadiéndoles un título, una foto o un diseño propio. A su vez, los clientes tienen la opción de escribir una dedicatoria o mensaje especial que se entregará junto con el estuche. De esta manera, se puede crear un regalo corporativo delicioso y fácil de gestionar, almacenar y distribuir.

En este sentido, es importante mencionar que el pedido mínimo es de 10 cajas y que cada una de ellas incluyen 16 galletas personalizadas. Además, My TostaRica ofrece descuentos por volumen.

Los beneficios de usar galletas personalizadas como regalo corporativo

Un regalo corporativo personalizado aporta varios beneficios significativos para las empresas, que mejoran su impacto en el mercado. Entre estos, destaca su capacidad para reforzar la identidad de marca. Al ser un obsequio y, a la vez, un objeto práctico, estos artículos ayudan a mantener la imagen de la empresa presente en la mente del receptor. Del mismo modo, este tipo de detalles reflejan una consideración especial de la compañía hacia sus colaboradores, ya que demuestra que la organización se preocupa por estas personas y busca tener un detalle que puedan recordar siempre.

Otro beneficio es la reacción emocional que despiertan esta clase de obsequios, especialmente cuando se trata de las galletas personalizadas de My TostaRica. El dulce sabor de las galletas TostaRica de Cuétara, además de recordar la infancia de muchos, estimula los sentidos, mientras que, al incluir un mensaje o dedicatoria especial para el destinatario se percibe como un detalle más profundo y personal, lo que promueve una conexión afectiva con la marca.

Las galletas personalizadas son un regalo original, que permite obsequiar a clientes o compañeros con un detalle simple pero sorpresivo. Muchos de los clientes reciben gran cantidad de regalos banales, sin ningún contingente personal y cercano. En cambio, las galletas personalizadas de My TostaRica sacan siempre una sonrisa a aquel que lo recibe, generando un buen recuerdo de marca al instante. Todas estas características hacen de sus productos una opción ideal como regalo corporativo para todo tipo de empresas.

Cómo Elegir la Mejor Escuela de Baile en Barcelona: Consejos para Iniciarte en el Baile

0

Barcelona, una ciudad vibrante y llena de cultura, ofrece innumerables oportunidades para aquellos que desean sumergirse en el mundo del baile. Sin embargo, encontrar la escuela de baile adecuada puede ser un desafío. Desde la elección del estilo de baile hasta la flexibilidad en los horarios, hay varios factores a considerar antes de tomar una decisión. En este artículo, vamos a presentarte consejos prácticos para ayudarte a seleccionar la mejor escuela de baile en Barcelona, como Así Se Baila Dance Studio. Ya sea porque buscas mejorar tus habilidades actuales o iniciar un nuevo camino en la danza, estas recomendaciones te serán de gran utilidad.

Comprendiendo tus Necesidades y Objetivos de Baile

¿Qué estilo de baile te interesa?

El primer paso para elegir la escuela de baile correcta es definir qué estilo de baile te interesa. Barcelona ofrece una amplia gama de estilos de danza, desde el clásico ballet hasta ritmos más modernos como el hip-hop o la salsa. Identificar qué estilo te apasiona te ayudará a focalizar tu búsqueda. Investiga sobre los estilos disponibles y considera cuál resuena más contigo.

¿Cómo definir tus objetivos personales en la danza?

Es crucial establecer tus objetivos personales en el baile. ¿Buscas mejorar tu condición física, desarrollar una nueva habilidad o simplemente divertirte? Tener claros tus objetivos te permitirá elegir una escuela que alinee su enfoque educativo con lo que deseas alcanzar. Reflexiona sobre lo que esperas lograr y busca escuelas que te ofrezcan las herramientas adecuadas para alcanzar tus metas.

Importancia de la Flexibilidad de Horarios

En el mundo actual, todos llevamos vidas ocupadas y encontrar tiempo para actividades adicionales puede ser complicado. Por ello, la flexibilidad de horarios es un aspecto fundamental a considerar al seleccionar una escuela de baile.

¿Cómo verificar si una escuela de baile se adapta a tu horario?

Antes de inscribirte, revisa el horario de clases que ofrece la escuela. ¿Ofrecen clases en diferentes momentos del día? ¿Tienen opciones durante fines de semana? Al revisar estos aspectos, asegúrate de que el horario de la escuela se acople a tus compromisos personales y laborales. Del mismo modo, verifica si existen políticas de recuperación de clases en caso de que no puedas asistir.

Características de una Buena Escuela de Baile

Profesores Cualificados

Un profesor con experiencia puede marcar la diferencia en tu aprendizaje. Los profesores son fundamentales para guiar tu desarrollo, corregir errores y motivarte durante tu viaje en el baile.

¿Qué buscar en el currículum de un instructor de baile?

Para asegurarte de que estás aprendiendo con los mejores, consulta el currículum de los instructores. Busca experiencia en la enseñanza y la industria de la danza, destacándose en competiciones o colaborando con compañías de renombre. Además, observa testimonios o evaluaciones de estudiantes anteriores que puedan ofrecer una visión sobre la eficacia del docente.

Ambiente de Aprendizaje

El entorno donde aprenderás también juega un papel crucial. Un ambiente positivo y de apoyo puede hacer que la experiencia de aprendizaje sea mucho más agradable y efectiva.

¿Cómo determinar si el ambiente de la escuela es el adecuado para ti?

Cuando visites escuelas potenciales, presta atención a cómo te sientes en el espacio. ¿Hay un sentido de comunidad? ¿Los alumnos y profesores se muestran amistosos y accesibles? Considera realizar una clase de prueba para sentir cómo es el ambiente y si se alinea con tus expectativas.

Variedad de Estilos de Baile

Una escuela que ofrece una variedad de estilos de baile te da la oportunidad de experimentar y aprender diversas disciplinas, enriqueciendo tu experiencia.

¿Por qué es importante la diversidad de estilos en una escuela de baile?

La diversidad de estilos fomenta la versatilidad en los estudiantes. Ya sea que quieras especializarte en un estilo o explorar varios, una escuela variada te permite ampliar tus horizontes y encontrar tu pasión. Además, algunas técnicas aprendidas en un estilo pueden complementar y mejorar tu habilidad en otro.

Aspectos Prácticos a Considerar

Ubicación y Accesibilidad

La proximidad y facilidad para llegar a la escuela pueden influir en tu motivación para asistir regularmente a las clases.

¿Qué tan importante es la proximidad de la escuela a tu hogar o trabajo?

Elegir una escuela cerca de tu hogar o lugar de trabajo facilita la integración del baile en tu rutina diaria.  Para facilitar esto, puedes visitar nuestras clases, donde se detallan los horarios y precios, lo que te permitirá planificar con anticipación.

Relación Calidad-Precio

La relación entre lo que pagas y la calidad de enseñanza que recibes es fundamental.

¿Es posible encontrar una escuela de calidad sin gastar demasiado?

A la hora de buscar escuelas, observa cuidadosamente la estructura de precios y lo que está incluido. A veces, el alto costo no siempre equivale a la mejor calidad. Busca testimonios de estudiantes e investiga cada opción dentro de tu presupuesto. Indiscutiblemente, existen escuelas que ofrecen enseñanza excelente a precios razonables.

Recomendaciones y Opiniones

Las recomendaciones de otros estudiantes pueden ofrecer una valiosa información sobre la calidad de una escuela.

Una opción altamente recomendada en Barcelona es Así Se Baila Dance Studio. Sus estudiantes destacan la calidad y la reputación de los instructores, así como un ambiente de aprendizaje acogedor y profesional. Muchas personas han elogiado el gran servicio calidad-precio que se encuentra en esta escuela, siendo una de las favoritas entre los amantes del baile de la ciudad.

Elegir una escuela de baile en Barcelona requiere tiempo y consideración, pero al hacerlo cuidadosamente, te asegurarás de encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades personales y objetivos de baile. Con las recomendaciones anteriores, estarás un paso más cerca de comenzar tu viaje musical con confianza y emoción.

Los servicios de Outsourcing Industrial de Grupo Atelier para empresas B2C de moda

0

Para llevar a cabo un negocio de moda es necesario desarrollar distintas etapas. En primer lugar, hay que definir las características del público al que se busca llegar y de la marca. Además, resulta clave fabricar productos que estén en sintonía con estas decisiones. A su vez, esto incluye distintos pasos, desde los bocetos iniciales hasta la terminación de los artículos.

Con respecto a esto último, el servicio de Atelier Outsourcing Industrial, de Grupo Atelier, ofrece la posibilidad de externalizar todo o parte del ciclo de producción de distintas piezas de indumentaria. De este modo, las marcas de moda solo se deben concentrar en los aspectos creativos y en vender.

Cabe destacar, que el área de desarrollo de productos de esta compañía garantiza a las empresas B2C (de la empresa al consumidor) un ciclo completo de fabricación en España para obtener artículos de alta calidad.

Desde el boceto hasta el producto final

Grupo Atelier desarrolla creaciones de múltiples diseñadores y empresas en talleres ubicados en España, cerca del negocio de sus clientes. El servicio que ofrece esta firma puede incluir todas las fases de creación y producción de un artículo de moda Prêt-à-Porter. Para ello, cuenta con un equipo de desarrollo formado por ingenieros, patronistas y auxiliares que trabajan junto a los especialistas en diseño.

Por lo general, este proceso comienza por la realización de un boceto, donde el cliente puede explicar al equipo de Grupo Atelier cómo desea que se materialice su idea. También es el momento adecuado para definir patrones. Una vez que se cumple con este paso y se escogen los diversos materiales para trabajar, es posible crear una unidad prototipo para visualizar y definir el modelo final.

En particular, en esta etapa se pueden efectuar ajustes y correcciones para avanzar hacia la fase de producción. Grupo Atelier realiza pedidos que cuentan con un mínimo de 50 piezas y, a su vez, las entregas se efectúan entre 15 y 20 días después de la confirmación del prototipo.

Prendas de calidad

El equipo de esta compañía cuenta con experiencia en la fabricación de distintos artículos de moda de media/alta costura como cinturones, bolsos, faldas, trajes, chaquetas y bolsas isotérmicas, entre otras opciones. Además, estos profesionales trabajan con pieles, múltiples textiles y también productos veganos.

A propósito de esto, ofrecen un asesoramiento especializado para que el cliente escoja los materiales que sean más adecuados para su proyecto. Esto también incluye la selección de abalorios, herrajes y otros componentes.

Por último, esta empresa cuenta con más de 24 años de trayectoria junto a marcas internacionales de lujo. En este recorrido ha desarrollado controles de calidad y sistemas de revisión que se ejecutan junto a los clientes para garantizar un resultado de excelencia.

En definitiva, con los servicios de Outsourcing Industrial de Grupo Atelier es posible realizar distintas piezas y colecciones de moda a través de un proceso confiable, riguroso y seguro de fabricación en España.

eBay impulsa la expansión de las pymes españolas

0
/COMUNICAE/

eBay headquarter md

La empresa cuenta con 132 millones de compradores activos en 190 mercados. El 99% de las empresas españolas en eBay exportan a una media de 25 mercados diferentes


eBay, líder mundial en comercio electrónico, ha estado presente en E-SHOW MADRID, la feria líder en España en comercio electrónico y transformación digital, celebrada en Madrid durante los días 16 y 17 de octubre. eBay ha contado con su propio stand, donde su equipo ha estado disponible para conectar con potenciales vendedores y socios de ecommerce, y mostrar cómo la plataforma puede apoyar el crecimiento de las empresas españolas en el mercado internacional

La presencia de eBay en E-SHOW MADRID subraya su compromiso continuo con el mercado español. España cuenta con un próspero ecosistema de pequeñas y medianas empresas, y eBay les ofrece una oportunidad excepcional para acceder a 190 mercados globales y a un potencial de 132 millones de compradores en todo el mundo. El alcance global de eBay permite a los vendedores expandir sus negocios a nivel internacional con una inversión inicial mínima, ofreciendo una forma ágil de entrar en nuevos mercados. Al conectar con diversos clientes de todo el mundo, los vendedores pueden hacer crecer su presencia en el comercio electrónico transfronterizo de forma más eficaz que si tuvieran que entrar en el mercado por su cuenta. 

Desde su fundación en 1995, eBay ha conectado a millones de compradores y vendedores de todo el mundo, ofreciendo una amplia selección de productos tanto nuevos como de segunda mano, desde moda y tecnología hasta artículos para el hogar y de automóvil. eBay dedica sus esfuerzos a apoyar el crecimiento de las PYME españolas haciendo que exportar sea más fácil y accesible. Esto se refleja en el hecho de que el 99% de las empresas españolas en eBay exportan sus productos, en comparación con solo el 4,8% en la economía tradicional. Además, eBay se centra en mejorar la experiencia del vendedor, ofreciendo apoyo dedicado a los nuevos vendedores con asesoramiento en cada paso a la hora de crear cuentas, gestionar anuncios y construir con éxito sus negocios a escala global.  

Como evento líder del sector digital en España, E-SHOW MADRID reúne a los actores clave de la industria para mostrar las últimas tendencias, tecnologías y soluciones para el comercio electrónico. Proporciona un ecosistema único para que las empresas conecten con otros profesionales del sector, descubran nuevas oportunidades de negocio y se mantengan a la vanguardia de la innovación. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

KAYAK revela los destinos de mayor tendencia entre los viajeros españoles este otoño

0
/COMUNICAE/

DEST BULGARIA SOFIA GettyImages 1180014776 Universal Within usage period 99683 1

KAYAK revela algunos trucos de experto para ahorrar en los billetes de avión durante esta nueva temporada


En octubre, mientras las hojas cambian de color, los días se acortan y las noches se vuelven más frescas, muchos también sienten la necesidad de liberarse de la rutina. La llamada familiar de la oficina, la monotonía diaria, todo se desvanece en comparación con el atractivo de descubrir nuevos lugares y vivir experiencias que energizan e inspiran. La llegada del otoño trae consigo la oportunidad de responder a una llamada diferente y explorar el mundo.

KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, ha analizado cuáles son los destinos que están generando más expectación entre los viajeros españoles este otoño y revela los trucos de los expertos para conseguir ahorrar en los billetes de avión este otoño.

Los 10 destinos más trendy
Este otoño, parece que los viajeros españoles no quieren conformarse con observar el cambio de estación desde la ventana, buscan sumergirse en fascinantes culturas asiáticas como la japonesa y la china, explorar los impresionantes paisajes de Laponia,  adentrarse en los mercados de Shanghái y vivir  la historia de Sofía, o el arte de Manchester. 

KAYAK ha identificado un aumento en las búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase turista a destinos que, además de paisajes impresionantes, permiten disfrutar de la cultura local, la gastronomía regional y festividades únicas. A continuación, revelan los diez destinos de otoño que más interés despiertan entre los españoles, según KAYAK.

  1. Rovaniemi, Finlandia: +143%
  2. Osaka, Japón: +133%
  3. Sofía, Bulgaria: +58%
  4. Manchester, Reino Unido: +48%
  5. Funchal, Portugal: +46%
  6. Shanghái, China: +45%
  7. Toronto, Canadá: +42%
  8. Pekín, China: +36%
  9. Basel, Suiza: +25%
  10. Cochabamba, Bolivia: +24%

¿Vuelos más económicos en otoño? KAYAK revela el secreto (y no, no siempre está en los billetes de ida y vuelta)
Para todos aquellos que busquen viajar este otoño a uno de los destinos de moda entre los españoles - o a cualquier otro -, Natalia Diez-Rivas, directora comercial de KAYAK para Europa, ofrece los principales consejos a tener en cuenta para ayudarnos a ahorrar en vuelos y sacar el máximo partido al presupuesto.

  1. ¿Ida y vuelta o dos trayectos de ida? No hay una única respuesta correcta. A veces, reservar dos vuelos de ida en distintas aerolíneas puede suponer un gran ahorro. Comparar ambas opciones antes de reservar.
  2. Tener en cuenta los hubs. Considerar la posibilidad de reservar dos vuelos de ida y vuelta en lugar de uno solo. Por ejemplo, reservar un vuelo de ida y vuelta a un hub, como Fráncfort, y luego otro vuelo de ida y vuelta desde Fráncfort al destino final. A veces, esto puede dar lugar a tarifas más bajas, pero: no se debe perder la conexión. Aunque esta estrategia puede ahorrar dinero, también conlleva riesgos. Los retrasos y las cancelaciones pueden arruinar los planes. Dejar siempre tiempo suficiente entre los vuelos de conexión para no perderlos.
  3. Un viajero inteligente siempre compara precios. Utilizar la función PriceCheck de KAYAK: solo hay que subir una captura de pantalla a la aplicación de KAYAK o enviarles por correo electrónico cualquier oferta de vuelo que se encuentre en internet, y compararán con cientos de sitios para ver si se puede encontrar un precio mejor.
  4. Optar por la temporada media. Todo el mundo quiere volar durante las vacaciones y las vacaciones escolares, lo que equivale a precios altos. Ser más astuto que el sistema y viajar durante la temporada media, es decir, entre la temporada alta y la baja, para que el bolsillo sufra menos.

Los viajeros que no quieran perderse la oportunidad de explorar nuevos destinos pueden disfrutar de lo más trendy del otoño siguiendo algunos de estos consejos y trucos. Con una buena planificación, es posible encontrar opciones más asequibles y disfrutar al máximo de cada aventura.

###

*Basado en búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase económica realizadas en KAYAK.es en el periodo comprendido entre el 14/02/2024 y el 14/08/2024 para vuelos con salida entre el 15/09/2024 y el 30/11/2024 desde cualquier aeropuerto español, en comparación con el mismo periodo de búsqueda y viaje en 2023. Todos los precios son precios medios para billetes de ida y vuelta en clase económica. Los precios pueden variar y no se puede garantizar el ahorro. Los porcentajes son aproximados.

Acerca de KAYAK
KAYAK, parte de Booking Holdings (NASDAQ: BKNG), es el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo. Con miles de millones de consultas a través de sus plataformas, ayudan a la gente a encontrar su vuelo, estancia, coche de alquiler y paquete vacacional perfecto. También ayudan a los viajeros de negocios con su solución de viajes corporativos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Caso de éxito de Vilches Abogados: Nulidad de contrato de multipropiedad y nulidad de póliza de préstamo

0
/COMUNICAE/

vilches aoogados caso de exito scaled

Vilches Abogados presenta demanda por contrato abusivo de 19.950 euros en sistema flotante: deficiencias en la definición del objeto y confusión en las condiciones


Los demandantes, clientes de Vilches Abogados, firmaron un contrato de compraventa para la adquisición de un derecho de uso por turnos en sistema flotante, es decir, sin asignación de habitación determinada ni fecha de entrada fija por un precio de 19.950 euros y por tiempo ilimitado, indicándose en el contrato que se trataba de un régimen preexistente de forma indefinida. Además, para dicha adquisición suscribieron un préstamo con un banco.

En la demanda, Vilches Abogados solicitó la nulidad de ambos contratos (el de la compraventa y el de préstamo) porque ambos no cumplen con lo estipulado en la Ley 42/1998, de 15 de diciembre, sobre derechos de aprovechamientos por turnos de bienes inmuebles de uso turístico y normas tributarias.

La estrategia llevada a cabo por el Despacho fue la siguiente: Vilches Abogados alega que el contrato es contrario a la normativa y que en él existe una absoluta indefinición del objeto, no se especifica la situación exacta de los complejos adheridos, ni cuáles son. No se aclara el contenido de los derechos, así como tampoco se aclaran las características de los inmuebles, ni la concreta ubicación de los mismos, ni el periodo de tiempo en el que se va a hacer uso.

A todo lo anterior, hay que añadir la redacción confusa de las condiciones del contrato.

El resultado final obtenido es que se declara la nulidad del contrato suscrito por los demandantes y también se declara la nulidad de la póliza del préstamo que suscribieron con la entidad bancaria para la adquisición del derecho de uso, condenando a ambos demandados a reintegrar a los demandantes solidariamente las cantidades satisfechas, así como las costas del procedimiento.

Para más información contactar con: Vilches Abogados en Calle Jorge Juan 78, 5º B

Fuente Comunicae

notificaLectura

Último tren de Fondos Europeos para el ciclo urbano del agua: PWACS da su visión

0
/COMUNICAE/

AdobeStock 789404285 1 scaled

PWACS, la consultora especializada en el ciclo integral del agua, da su visión sobre los aspectos fundamentales de las convocatorias del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua


El ciclo urbano del agua requiere de un complejo sistema de gestión y de grandes inversiones económicas que garanticen un suministro eficaz, de buena calidad y en óptimas condiciones de presión acordes a las necesidades de la vida diaria. Para conseguirlo es fundamental dotar a este servicio de los adecuados recursos económicos. En este caso es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) es el encargado de gestionar la concesión de ayudas de Fondos Europeos Next Generation EU, a través del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) mediante la publicación de diversas convocatorias para mejorar, por ejemplo, la digitalización del Ciclo del Agua.

Después del éxito en las dos convocatorias por parte de MITECO, en el 2022 y 2023, para la concesión de ayudas y mejoras de la eficiencia del ciclo urbano del agua incluidas en el PERTE digitalización del ciclo del agua, con una dotación de 200 y 300 millones de euros respectivamente, y de la que se han beneficiado un total de 80 proyectos, desde el MITECO han vuelto a publicar recientemente un borrador de una tercera convocatoria, con una dotación inicial de 50 millones ampliable hasta 100 millones de euros y con un plazo estimado de presentación de un mes. En este caso, se hace más relevante poder contar con un equipo de expertos que comiencen a trabajar en la definición de las actuaciones potencialmente subvencionables por esta nueva convocatoria.

Desde PWACS, consultora líder especializada en Servicios Públicos Urbanos como por ejemplo en agua y medioambiente, aportando una visión integral desde los ámbitos, técnico, económico-financiero y legal, están de acuerdo en que estas convocatorias han tenido un gran éxito de participación a tenor de las cifras, pero, y según se comenta en el sector, parece que estos fondos son insuficientes para cubrir las necesidades del ciclo urbano del agua. Con esta tercera convocatoria, '¿estaríamos ante el último tren de Fondos Europeos para el ciclo urbano del agua?', se preguntan desde PWACS.  Según el responsable de la filial PWACS Next especializada en Fondos Europeos, José Antonio Sanz de Barros "no creemos que sea así, ya que, según nuestra experiencia, existen otra serie de convocatorias al margen de este PERTE e incluso de los Fondos Next Generation que también podrían financiar las necesidades del Ciclo urbano del Agua, y animamos a todos a analizar estas y otras oportunidades".

PWACS ha colaborado con distintas empresas del ámbito público y privado en la definición y presentación de más de 30 proyectos a estas convocatorias con bastante éxito. Según explica Sanz de Barros, "la clave ha sido contar con un equipo multidisciplinar de expertos en el mundo del agua en sus distintos ejes, técnico, medioambiental y estratégico, base de los criterios de valoración de las convocatorias. Adicionalmente, incorporamos a nuestro equipo financiero y legal para garantizar que toda la información presentada estuviera bajo norma y alineada con los requerimientos de las bases de la convocatoria y de la legislación aplicable en cada caso".

Fuente Comunicae

notificaLectura

"Debemos negarnos a la regulación de la IA hasta que no sepamos lo que es", Marc Vidal

0
/COMUNICAE/

Inforges1

En la ponencia titulada '¿Llegas a tiempo al futuro?', Marc Vidal ha animado a los empresarios y directivos reunidos por Madrid Foro Empresarial e Inforges a que se lancen al cambio y a que adopten nuevas tecnologías para responder a los desafíos del futuro


Bajo el título 'Impulsando el Crecimiento de las Empresas con IA: Casos Prácticos y Soluciones Reales', se ha celebrado una jornada en la Escuela de Postgrado de la Universidad Camilo José Cela, clave para debatir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el crecimiento empresarial.

El acto, organizado por Madrid Foro Empresarial y la consultora tecnológica Inforges, ha contado con la ponencia de Marc Vidal, uno de los mayores referentes mundiales en economía digital, que ofreció una conferencia titulada '¿Llegas a tiempo al futuro?. Su intervención se ha centrado en la urgencia de que las empresas adopten nuevas tecnologías para responder a los desafíos del futuro. Vidal ha destacado: "No saber si estamos listos para el futuro, genera incertidumbre. Vamos a vivir eternamente así por la revolución que estamos viviendo, por eso debemos ser más flexibles ante todos los cambios y más con los errores". Además, el divulgador tecnológico ha enfatizado que: "Debemos negarnos siempre ante la regulación de la Inteligencia Artificial. Es como si hubiesen pedido se regulase la electricidad, no hubiese tenido nunca lo que tenemos ahora. Se debería regular cuando sepamos lo que es".

El evento ha reunido a más de un centenar de directivos de pymes, multinacionales y directivos de banca, interesados en conocer de primera mano cómo la IA puede impulsar sus negocios y mejorar la eficiencia operativa.

La jornada ha comenzado con la intervención de los organizadores. Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, ha destacado la importancia de eventos como este para la comunidad empresarial: "La inteligencia artificial es vital para las empresas y empresarios de Madrid, impulsa la innovación, mejora la toma de decisiones y optimiza los procesos clave. Adoptarla hoy es asegurar la competitividad y el crecimiento en un entorno cada vez más digital".

Por su parte, José Antonio Muñoz Marín, socio director de Inforges, ha subrayado la relevancia de la inteligencia artificial en la estrategia empresarial y la colaboración entre el sector privado y las instituciones, insistiendo en la importancia para las empresas de apoyarse "en un socio estratégico como Inforges que tras 46 años en el mercado, lleva en su ADN la gestión del cambio y, por tanto, es capaz de ayudar a las empresas en sus objetivos de negocio a través de la palanca de la tecnología.

El programa del evento ha incluido también intervenciones de expertos tecnológicos que han compartido casos de éxito sobre la aplicación de la inteligencia artificial en sus respectivas áreas. Ricardo Ribeiro, gerente de Canales en SAP Business One España, se centraba en cómo las soluciones de IA ayudaban a pequeñas y medianas empresas a gestionar sus operaciones de forma más eficiente. Por su parte, María Selma, Embajadora y Champion Partner de Shopify, explicaba cómo la IA optimizaba la gestión de tiendas online, mejorando la visibilidad de productos y aumentando las tasas de conversión. Gregorio Chillón, arquitecto de soluciones en Lenovo, ha tratado cómo la IA aplicada al edge computing transforma la experiencia en el sector minorista. Finalmente, Rafael Morales, Microsoft Manager en TD Synnex, ha mostrado ejemplos del impacto de la IA en el entorno laboral, destacando las ventajas de herramientas como Copilot.

El evento concluía con un espacio de networking, donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones sobre las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece al tejido empresarial.

Sobre inforges
Inforges es una firma de consultoría tecnológica especializada en la mejora y transformación de procesos de negocio. Desde hace más de 45 años ayuda a empresas en la implantación de software de gestión, desarrollo digital, sistemas TI y ciberseguridad. Con amplia experiencia en proyectos internacionales, su presencia a nivel nacional, proporciona cercanía a sus clientes. Inforges impulsa la transformación digital y la innovación tecnológica en las organizaciones gracias a sus áreas complementarias de Consultoría de negocio, Gestión del talento, Marketing

Fuente Comunicae

notificaLectura

Smartick une tecnología y filosofía en su nuevo programa Thinking

0
/COMUNICAE/

imagen thinking 1

Con Smartick Thinking los niños de 7 a 14 años aprenden a pensar antes de actuar, fortaleciendo la capacidad de tomar decisiones razonadas por sí mismos. Seguir la metodología Smartick, de sesiones personalizadas de 15 minutos al día, el programa los prepara para tener criterio propio y ser menos manipulables


Smartick, el método online con más de una década de experiencia en el aprendizaje de matemáticas y de lectura, lanza Smartick Thinking, un nuevo programa inédito en la formación en España que inicia a los niños en las grandes cuestiones de la filosofía, como la búsqueda de la verdad, la reflexión sobre lo que es una buena razón o la construcción de buenos argumentos, con lógica y detectando las falacias. Además, a los que se acercan a los 14 años, les inician en el pensamiento de grandes figuras de la filosofía, como Sócrates, Ortega y Gasset o Nietzsche. El programa, diseñado por filósofos, matemáticos, psicólogos y maestros, educa el pensamiento crítico de los niños, clave para todas las asignaturas y, sobre todo, para la vida. "Hacerse preguntas, buscar buenos argumentos, saber detectar falacias es algo que también lleva a niños más motivados por aprender más, más creativos y menos manipulables", explica Javier Arroyo, cofundador de Smartick.

Con Smartick Thinking, los niños "filosofan" respondiendo a preguntas de un pequeño robot, Socratick, llegado del planeta de Filotick, muy interesado en saber cómo razonamos los humanos y con el que los niños dialogan sobre asuntos como la amistad, la mentira, qué es el interés, los medios y los fines, temas que han ocupado a los filósofos desde los clásicos. Para el contenido de las conversaciones, Smartick ha embarcado en el proyecto a ensayistas y filósofos como Begoña Ibarrola, David Cerdá, Laura Cuesta y Liliana Acosta. Con ellos, se abordan temas más relacionados con la inteligencia emocional, con la ética de la valentía o el uso educativo de las pantallas.

"Con la eclosión de la inteligencia artificial, un diferencial claro de las personas va a ser su capacidad de razonar con lógica, de tener argumentos sólidos, de saber pensar de manera creativa y no por imitación", explica Arroyo, que cita una entrevista con el CEO de Nvidia, Jansen Huang, en la que dice que su gran ventaja es precisamente saber analizar un proceso viendo cómo se ha razonado. Cuando me piden ayuda para algún proyecto, enseño a razonar a la gente todo el tiempo", decía el CEO de la compañía más exitosa del momento en una revista de Stanford.  "Queremos enseñar a los niños a embarcarse en el proyecto de que entiendan por qué piensan como lo hacen. Cómo se buscan buenas razones, la manera de detectar falacias y que fortalezcan su pensamiento lógico", añade Arroyo. Por lo que explica Huang, desde hace años no es extraño que las empresas tecnológicas fichen a filósofos.

Thinking entrena las habilidades que conforman el pensamiento crítico de niños de 7 a 14 años. Con Smartick Thinking los niños aprenden, de una manera entretenida, a razonar con argumentos sólidos, a saber detectar falacias y sesgos, a distinguir información relevante de la que no lo es para resolución de problemas y, en definitiva, los prepara para tener criterio propio y que sean menos manipulables. Al igual que los otros programas de Smartick, en Thinking el contenido se va adaptando a las respuestas de cada niño en sesiones online de 15 minutos al día.

"En un contexto de preocupación por la influencia de las redes sociales y las fake news, el equipo pensó que sería de mucha utilidad entrenar a los niños para que fueran menos manipulables y más inmunes a la presión del grupo, en un entorno seguro y sin distracciones", concluye Arroyo.

En el programa, los niños se ponen en la piel de detectives, periodistas, magos y caballeros medievales para resolver problemas, detectar fuentes fiables, encontrar información relevante y descartar la que no lo es. Se consigue que se pongan en situación para saber reconocer los buenos argumentos, que reflexionen antes de actuar e incluso sean conscientes de cómo toman decisiones.

"Un pensamiento crítico robusto repercute en muchas otras habilidades, estimula un escepticismo sano y motiva a los niños a profundizar más en los temas y aprender. Diferenciar entre hechos y opiniones es clave. Con los dilemas, se les pone en situaciones concretas, para aprender de una forma práctica y útil. Además, pensar antes de actuar y aprender a argumentar con buenas razones son habilidades cruciales para muchos trabajos", explica Javier Arroyo, cofundador de Smartick. "Se les enseña a llegar a conclusiones con evidencias correctas y que sean capaces de tener un criterio propio y no se limiten a repetir lo que otros han pensado por ellos", añade. "Como mantiene Séneca, se trata de vivir acorde con la razón y no por imitación de otros".

Smartick Thinking surge de una reflexión interna del equipo al comprobar, con la experiencia de miles de alumnos que han aprendido con el método Smartick durante una década, que hay niños del programa de matemáticas con dificultades para discriminar la información relevante de la que no lo es o comprender exactamente qué se les pregunta en el enunciado de un problema.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Disponible ONLYOFFICE Docs 8.2 con edición colaborativa de PDF, interfaz renovada y rendimiento optimizado

0
/COMUNICAE/

Meet Docs 8.2

La última versión de la suite de oficina de código abierto llega con unas 30 nuevas características y más de 500 correcciones de errores


Los desarrolladores de ONLYOFFICE Docs (www.ONLYOFFICE.com) han lanzado la versión 8.2 de sus editores en línea con múltiples novedades. Diseñado con la colaboración en mente, el editor de PDF nativo ahora permite la coedición y la firma de formularios PDF. Otras mejoras incluyen una interfaz rediseñada, carga de archivos más rápida, implementación sin tiempo de inactividad, códigos de campo, soporte de escritorio para pantallas táctiles, soporte RTL y desplazamiento suave en hojas de cálculo, entre otras.

Colaboración en PDF para un trabajo en equipo más eficiente
El equipo de ONLYOFFICE continúa perfeccionando su editor de PDF nativo. A partir de esta versión, la coautora está disponible para archivos PDF. Por defecto, la coedición estricta (colaboración con bloqueo de párrafos) está habilitada al cambiar al modo de edición. Esto significa que los cambios se guardan al pulsar el botón "Guardar". Para habilitar la coedición en tiempo real, los usuarios solo necesitan seleccionar el modo rápido.

Firmas para formularios PDF
Está disponible la primera versión de las firmas para formularios PDF. La versión actual permite firmar formularios PDF  insertando una imagen. En las próximas actualizaciones, los desarrolladores mejorarán esta función y agregarán más tipos de inserción de firmas, incluidas las firmas digitales, que ya están disponibles en la aplicación de escritorio de ONLYOFFICE.

Interfaz renovada
La interfaz actualizada para todos los editores está disponible en ONLYOFFICE Docs 8.2. A partir de ahora, los usuarios pueden decidir si mostrar las pestañas en estilo relleno o de línea. Además, es posible aplicar el color de la barra de herramientas como color de fondo para las pestañas. Para aquellos que no desean distracciones de colores en la interfaz del editor y no quieren usar el tema oscuro, se ha añadido la opción de establecer un tema gris.

Rendimiento optimizado      
Para acelerar la apertura de los editores, los desarrolladores de ONLYOFFICE han optimizado los scripts de carga. Abrir archivos es hasta un 21% más rápido en comparación con la versión anterior. Otra mejora es la implementación de cero tiempo de inactividad para ONLYOFFICE Docs entregado como Shards de Kubernetes. Este tipo de actualización permite actualizar los editores sin tener que sacarlos de línea.

Códigos de campo y colaboración mejorada en el editor de documentos
La última versión incluye una herramienta útil para agilizar la creación de documentos. Los códigos de campo, o marcadores especiales, permiten actualizar automáticamente los datos cambiantes en los documentos, como números de página, nombres de autores, fechas y horas.

Otras novedades en el editor de documentos incluyen la opción de resaltar texto eliminado en el historial de versiones, inserción de texto desde fuentes externas y preajustes de numeración en árabe.

Cálculos iterativos y desplazamiento suave en el editor de hojas de cálculo
Con la opción de cálculo iterativo activada, los usuarios pueden especificar cuántas veces, o iteraciones, el editor de hojas de cálculo recorre una cadena de fórmulas para calcular un resultado, normalmente para converger en un resultado de precisión aceptable.

A solicitud de los usuarios, los desarrolladores han corregido el comportamiento de desplazamiento. Ahora es más cómodo desplazarse en hojas, especialmente en archivos grandes que contienen celdas con múltiples líneas.

Dibujo en diapositivas y transición aleatoria en presentaciones
Durante una presentación, el lápiz digital permite dibujar en la pantalla en un solo color para resaltar puntos importantes o ilustrar conexiones. Para aquellos que desean agregar un poco de espontaneidad a las diapositivas, se ha implementado la transición aleatoria. Esto significa que cualquiera de los efectos de transición disponibles te aplicará a las diapositivas en orden aleatorio, cada vez que se inicie la presentación.

RTL y localización
ONLYOFFICE está constantemente mejorando la localización de los editores para hacer que la suite sea disponible para todos los usuarios en todo el mundo.

Refinar el soporte RTL es una de las direcciones más importantes. Así, la versión 8.2 incluye soporte RTL en el editor de hojas de cálculo, con alineación correcta de las celdas en la hoja.

Además, la versión 8.2 trae localización en hebreo, diccionarios actualizados y mejoradas opciones de corrección ortográfica para todos los idiomas.

Más mejoras útiles en todos los editores
Entre las mejoras adicionales disponibles para los usuarios en ONLYOFFICE Docs 8.2 se encuentran tablas dinámicas mejoradas y gráficos Smart Arts, la capacidad de agregar campos personalizados en la sección de información del archivo, y tipos de gráficos como Histograma, Cascada y Embudo para visualizar.

Aplicación de escritorio actualizada
ONLYOFFICE Desktop Editors, una aplicación gratuita para trabajar con archivos locales en Windows, Linux y macOS, también se ha actualizado a la versión 8.2. Junto con las mejoras de la versión en línea, la aplicación ofrece soporte para pantallas táctiles y vista previa de archivos CSV locales, entre otras características.

Distribuido por APO Group en nombre de ONLYOFFICE.

Descargar imagen 1: https://apo-opa.co/4h9OvSn
Descargar imagen 2: https://apo-opa.co/4h1TCnP

Sobre ONLYOFFICE Docs:
ONLYOFFICE es un proyecto de código abierto enfocado en el procesamiento de documentos avanzado y seguro. Con más de 15 millones de usuarios en todo el mundo, es un innovador probado en el mercado de software ofimático en línea.

La suite de oficina compatible con el RGPD incluye editores web para documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, formularios y archivos PDF. ONLYOFFICE Docs es totalmente compatible con archivos OOXML y proporciona a los usuarios cientos de herramientas de formato y estilo junto con múltiples funciones de colaboración. Los editores están equipados con modos de coedición en tiempo real y con bloqueo de párrafos, comentarios y revisiones, chat integrado e historial de versiones. 

La suite se puede conectar a múltiples plataformas en la nube como WordPress, Jira, Moodle, Odoo, Seafile, ownCloud, Confluence, Nextcloud etc., mediante aplicaciones de integración (https://apo-opa.co/4hbo8LI) listas para usar proporcionadas por ONLYOFFICE y sus socios oficiales. Otra opción de integración es usar el protocolo WOPI.

ONLYOFFICE se puede implementar en cualquier plataforma, incluidos Windows, Linux, macOS, Android, iOS, así como en cualquier dispositivo. Un único motor para las versiones en línea, móvil y de escritorio (https://apo-opa.co/3YsV9f2) garantiza un cambio fluido del trabajo sin conexión a Internet y viceversa. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

V2C capta 5 millones de euros del fondo de Repsol y Suma Capital

0
/COMUNICAE/

V2C capta 5 millones de euros del fondo de Repsol y Suma Capital

La compañía de cargadores inteligentes para vehículos eléctricos también fue invertida por Mutua Madrileña hace apenas 10 meses


V2C, empresa valenciana dedicada al diseño y desarrollo de cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda de inversión de 5 millones de euros liderada por SC Net Zero Ventures, el fondo gestionado por Suma Capital en alianza estratégica con Repsol como inversor ancla. Esta financiación permitirá a la compañía impulsar su crecimiento en mercados europeos clave y liderar su segmento en la movilidad eléctrica.

Con esta nueva inyección de capital, V2C refuerza su plan estratégico, que ya ha empezado a materializarse con la apertura de delegaciones propias en Francia e Italia, con equipos locales en cada país, además de su sede en Portugal. En otros países europeos y en el norte de África, la compañía distribuye sus soluciones a través de distribuidores especializados. En su sede central en Valencia, V2C concentra toda la cadena de valor, desde el desarrollo de producto hasta la fabricación, apostando por proveedores locales y un modelo de producción just in time.

La compañía de cargadores eléctricos se alinea con la visión de SC Net Zero Ventures, fondo creado por Repsol y Suma Capital para acompañar a empresas que desarrollen tecnologías innovadoras que aceleren la transición energética. Como parte de esta colaboración, Repsol ya ha comenzado a comercializar e instalar los cargadores de V2C, reforzando así la presencia de la compañía en el mercado.

Según Carlos Vidal, director financiero de V2C, la ronda de inversión "supone un impulso clave en el plan de crecimiento y consolidación internacional de la compañía.

Crecimiento de V2C
En los últimos años, V2C ha experimentado un crecimiento exponencial gracias a su ecosistema de soluciones de carga semirrápida que combinan hardware y software. Destacan por incluir innovaciones como V2C Cloud o V2C Payments, una solución SaaS que permite la comercialización de energía a través de sus cargadores. Asimismo, la integración de TPVs en sus cargadores facilita el pago directo con tarjeta, eliminando la necesidad de aplicaciones externas.

Dentro de ese crecimiento exponencial, V2C cuenta con clientes como Saltoki (su distribuidor exclusivo en España), Galp, Repsol, Mutua Madrileña, Renault, BMW, Volvo, Europcar, así como los aeropuertos de Madrid y Barcelona. 

Ebitdas positivos desde sus inicios
Este crecimiento no ha impedido que V2C sea rentable y genere flujos de caja positivos. La compañía ha mantenido una rentabilidad positiva desde sus inicios, logrando Ebitdas positivos desde su constitución en 2015. Un dato relevante en un ecosistema emprendedor donde la tendencia suele ser el hipercrecimiento sin rentabilidad.

Esta capacidad para mantener rentabilidad positiva no ha pasado desapercibida para los inversores. Hace 10 meses, Mutua Madrileña lideró una ronda de inversión de 4 millones de euros. V2C ha cerrado hasta la fecha un total de 10 millones de euros en financiación, entre los que también han participado Easo Ventures y Clave Capital.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Skiller Academy y PONS Mobility presentan el Urban Tech Map 2024

0
/COMUNICAE/

Skiller Academy y PONS Mobility presentan el Urban Tech Map 2024

Skiller Academy y PONS Mobility, en colaboración con el Comité de Movilidad de la Asociación de Marketing de España (AMKT), presentaron el Urban Tech Map, una innovadora plataforma diseñada para conectar a los actores clave del ecosistema tecnológico urbano


El miércoles, 16 de octubre de 2024, tuvo lugar la presentación del Urban Tech Map, una herramienta clave para conectar el ecosistema tecnológico urbano, organizada por Skiller Academy y PONS Mobility, en colaboración con el Comité de Movilidad de la Asociación de Marketing de España (AMKT).

Juan Antonio Muñoz Gallego, socio de Skiller Academy, señaló que "estamos muy emocionados con la gran acogida que ha tenido la presentación del Urban Tech Map. Esta herramienta no solo pone de manifiesto la importancia de la tecnología en la transformación de nuestras ciudades, sino que también facilita la creación de un entorno colaborativo entre startups, empresas e instituciones. El futuro de las ciudades inteligentes depende de la colaboración, y el Urban Tech Map está diseñado para ser el puente que conecte a todos los actores involucrados en este proceso de innovación".

El evento, celebrado en la sede de la Fundación Pons, reunió a representantes de startups, inversores, empresas e instituciones comprometidos con la transformación de las ciudades a través de la innovación en movilidad, sostenibilidad e inteligencia artificial. La presentación del Urban Tech Map mostró cómo esta plataforma está facilitando la colaboración y sinergias entre actores clave, convirtiéndose en una referencia para la innovación urbana.

La jornada comenzó con la recepción de los asistentes, seguida por la presentación oficial de la herramienta, destacando sus principales funcionalidades y cómo está contribuyendo a acelerar proyectos de transformación urbana.

Posteriormente, se desarrolló una mesa redonda moderada por Renato Del Bino, Director del Comité de Movilidad de AMKT, y con la participación de Ana Gómez Arche, CEO de PONS Mobility; Filippo Bruneleschi, CEO de Mettis IA; Javier Goikoetxea González, Ph.D., de Next Mobility Solutions; e Iñigo Herzog Sánchez, CTO de Meep.

Durante el debate, los expertos abordaron temas clave que están transformando la movilidad urbana, comenzando con el auge de la micromovilidad, donde se discutieron sus oportunidades y limitaciones, seguidos por los avances y desafíos que enfrentan los taxis autónomos para convertirse en una realidad cercana. Además, se destacó el papel de la inteligencia artificial en la creación de una movilidad más segura, y cómo las ciudades se están preparando para la adopción masiva de la movilidad eléctrica, con especial énfasis en la infraestructura y las políticas necesarias. Finalmente, se abordó el impacto de las zonas de bajas emisiones en el entorno urbano, subrayando la importancia de una planificación sostenible que impulse la innovación sin comprometer la eficiencia del transporte.

Iñigo Herzog Sánchez subrayó la necesidad de adaptar las redes eléctricas y la infraestructura de recarga para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica: "a través de colaboraciones públicas con estaciones de servicio, clubs de ocio y centros comerciales e invirtiendo en adaptar parkings públicos para residentes (hay más de 250 en Madrid) y en nueva infraestructura en las aceras. El SER ya se paga con el móvil. Dónde antes había un parquímetro, hoy puede haber un punto de recarga".

Por su parte, Ana Gómez abordó las principales barreras y oportunidades para la expansión de la micromovilidad: "el 56% de la población vive hoy en ciudades y en 2050 siete de cada diez personas vivirá en ellas, por lo que ordenar la movilidad en ciudad pasa necesariamente por gestionar de una forma eficiente y justa el espacio finito con el que cuentan las grandes urbes. Por ello, con las herramientas que ofrece la micromovilidad, debemos pasar de un modelo de ciudad pensado para el coche privado a un modelo donde convivan los diferentes actores de esta nueva movilidad desde una perspectiva de movilidad como servicio y de pago por uso del mismo. Ahora mismo la gran oferta de servicios y la  tecnología disponible son los dos grandes aliados del sector, pero para su desarrollo deberá superar para fundamentalmente dos retos: el de las infraestructuras y el de las barreras regulatorias, haciendo entender a las administraciones públicas que esta movilidad es una palanca necesaria para sus políticas de gobernanza de movilidad y no un problema para lograr los objetivos de descarbonización y pacificación que las ciudades necesitan y sus ciudadanos exigen".

Renato del Bino reflexionó sobre si la tecnología está lista para revolucionar la movilidad urbana: "la tecnología está avanzando muy rápidamente y tiene un gran potencial para revolucionar la movilidad urbana. Tenemos algunos desafíos como son la regulación, la infraestructura existente y la aceptación social para que la tecnología pueda integrarse efectivamente en el entorno urbano. Pero no olvidemos dos cosas en la integración definitiva: la opinión de los usuarios y el entorno rural, muchas veces dejados de lado".

Por otro lado, Javier Goikoetxea se centró en los desafíos tecnológicos y regulatorios que deben superarse para que los taxis autónomos, como el Cybercab de Tesla, se conviertan en una realidad en las ciudades: "hay dos grandes desafíos antes de poder ver los robotaxis en Europa, no ya en España: Primero tenemos los desafíos tecnológicos, que afectan sobre todo a la relación entre el vehículo y la infraestructura viaria, no preparada, en muchos casos todavía para albergar vehículos autónomos y cuestiones relacionadas con la ciberseguridad. A esto debemos sumar los desafíos regulatorios que hacen referencia a la normativa, a la DGT, a los seguros y a cuestiones relacionadas con la privacidad".

Para finalizar, Filippo Brunelleschi dijo que "los algoritmos de inteligencia artificial pueden transformar la gestión del tráfico optimizando el flujo vehicular en tiempo real, reduciendo la congestión y mejorando la seguridad vial. Además, permiten una mejor integración de los distintos modos de transporte, anticipando patrones de comportamiento y facilitando una movilidad más eficiente y sostenible en las ciudades. Aún más se podrá obtener cuando tengamos protocolos de comunicación V2V (vehículo a vehículo) y V2I (vehículo a infraestructura) implementados a gran escala, con comunicaciones entre máquinas de IA.

El evento concluyó con una sesión de networking, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, forjar nuevas alianzas y explorar futuras colaboraciones.

Para más información, se puede visitar la web: https://skiller.education/urban-tech-lab/

Sobre Skiller Academy
Skiller Academy es una empresa cuyo foco principal es la formación práctica en tecnología (bootcamps) y habilidades necesarias para el desarrollo de las actividades en esos ámbitos, especialmente en programática, data, atribución, analítica y capacidades relacionadas.

Creen que hay mucho talento sin explotar y su objetivo, aparte de formar, es seleccionar a los estudiantes en función del impacto en su vida. Proporcionar el impulso definitivo de sus habilidades (Skills) y conectarles con su oportunidad laboral.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La asociación granadina Alma Lírica, galardonada en los Premios CRIS "Juntos por la Investigación"

0
/COMUNICAE/

EntregaPremioCrisCC

La Gala Granada Lírica, creada por el tenor Moisés Marín, ha sido un punto de encuentro para los amantes de la ópera y la solidaridad, donde la música se convierte en un motor de esperanza y apoyo para la Fundación CRIS contra el Cáncer


Alma Lírica, la asociación granadina sin ánimo de lucro creada por el tenor, también granadino, Moisés Marín, ha sido reconocida en la XI edición de los Premios CRIS "Juntos por la Investigación", celebrada el pasado 10 de octubre en Madrid. Este galardón, otorgado por la Fundación CRIS contra el Cáncer, premia el compromiso de Alma Lírica con la investigación en la lucha contra el cáncer, a través de su gala benéfica anual "Granada Lírica", cuyos fondos se destinan íntegramente a la investigación.

La Gala Granada Lírica, creada por Moisés Marín, ha sido un punto de encuentro para los amantes de la ópera y la solidaridad, donde la música se convierte en un motor de esperanza y apoyo para la Fundación CRIS contra el Cáncer. Desde su primera edición, ha contado con un elenco de artistas internacionales que, junto a un público comprometido, han logrado que cada evento sea un éxito en la recaudación de fondos.

Además, pronto se podrá disfrutar de la próxima edición de la III Gala Granada Lírica, que se celebrará a principios de junio de 2025 y reunirá a artistas internacionales para disfrutar de lo mejor de Gioachino Rossini. La gala promete ser una velada inolvidable, llena de emoción y música. 

Desde Alma Lírica también agradecen sinceramente a sus patronos y colaboradores (Ayuntamiento de Granada, GEGSA, Centro Cultural Manuel de Falla, Fundación La Caixa, Fundación Caja Rural Granada, Nucesa, Schmidt Granada Norte y Terceto) por hacer posible el evento y por su continuo apoyo en su misión.

La ceremonia reunió a expertos médicos, pacientes, empresas y asociaciones que, como Alma Lírica, han mostrado su implicación en la lucha contra el cáncer. Además del premio a la asociación granadina, fueron galardonadas otras entidades, como BBVA, Deutsche Bank y Carrefour, por su colaboración con CRIS y su compromiso con la investigación.

El reconocimiento a Alma Lírica destaca el impacto que el arte puede tener en causas sociales, reforzando la idea de que la cultura es una herramienta poderosa para el cambio. Los fondos recaudados a través de Granada Lírica se destinan a la Unidad "Otra Oportunidad", dirigida por el oncólogo e investigador Antonio Pérez, donde se desarrollan terapias avanzadas para pacientes infantiles cuyos tratamientos convencionales han fallado.

Con este premio, Alma Lírica reafirma su compromiso de seguir utilizando la música como vehículo de solidaridad y apoyo a la investigación, con la esperanza de continuar haciendo la diferencia en la vida de muchos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Llega la VI edición de la Rankia Markets: Pablo Gil, Alejandro Estebaranz, Ivan Scherman y muchos más

0
/COMUNICAE/

2024 landing markets madrid 1

La VI Edición de la Rankia Markets Experience llega a Madrid con un elenco de expertos en finanzas y trading. El sábado 26 de octubre, a partir de las 09:00h, el Teatro Goya Multiespacio será el punto de encuentro para quienes se interesan en el mundo de los mercados. Con ponentes como Pablo Gil, Alejandro Estebaranz e Ivan Scherman, el evento ofrecerá más de 20 conferencias y 10 horas de contenido educativo. "No te pierdas la oportunidad de aprender de los mejores y hacer networking"


El próximo sábado 26 de octubre a partir de las 09:00h, dará lugar la VI Edición de la Rankia Markets Experience Madrid, un evento orientado para todos aquellos interesados en el mundo de las finanzas y los mercados, el cual se llevará a cabo en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid.

Así pues, tras V ediciones de éxito en Madrid y dos en Barcelona, la Rankia Markets Experience, vuelve a donde nació, y con un cartel de ponentes que promete ofrecer conferencias de primer nivel. En este evento, se tendrá la oportunidad de asistir a charlas con expertos en finanzas, bolsa y mercados nacionales e internacionales, así como de establecer contactos con otros inversores profesionales y particulares.

Un cartel de lujo
De esta forma, el encuentro se dividirá en dos salas: Warren Buffett y Kostolany, cada una enfocada a perfiles de inversión distintos, inversor value y trader, respectivamente. 

En la sala Warren Buffett, estarán destacados expertos en value investing y macroeconomía, como Alejandro Estebaranz, asesor de True Value y creador del exitoso canal de Youtube "El Arte de Invertir", Pablo Gil, economista y gestor profesional, o Amalia Guerrero, experta en finanzas personales, compartirán sus conocimientos.

Y por otro lado, en la sala Kostolany se darán charlas enfocadas al trading y al análisis técnico, a cargo de divulgadores reconocidos como David Leyguarda, trader independiente de opciones, o Alberto Muñoz, fundador de la comunidad X-Trader.

Además, se contará con la presencia de representantes de destacados brokers, comercializadoras de ETFS o exchanges como son Scalable Capital, X-trackers o Bit2Me, así como, en la parte de escuelas de formación en finanzas IEB (Instituto de Estudios Bursátiles). Con todo, el evento reunirá más de 20 conferencias y ofrecerá unas 10 horas de contenido educativo, comenzando a las 09:00h y finalizando a las 14:30h. 

Esta es la oportunidad de escuchar a algunos de los mejores expertos del mundo de la bolsa y estar al tanto de la actualidad de los mercados en el actual entorno de alta volatilidad e incertidumbre macroeconómica. 

¿Cómo asistir? 
"Por tanto, a continuación detallo como inscribirte, via presencial: Tan solo debes hacer click en el siguiente enlace, y rellenar los datos. No llevará más de 1 minuto".

"Eventazo el 26 de octubre en el Teatro Goya, Multiespacio de Madrid".

Fuente Comunicae

notificaLectura

LaLiga ficha a un 'influencer' virtual para llegar al público joven

0

LaLiga presentó este jueves en Madrid a Alex, un personaje virtual creado y entrenado con inteligencia artificial, para llegar al público joven.

Según informó LaLiga, entre los presentes se encontraban algunos de los principales 'influencers' y creadores de contenidos de España, como Dante Caro, Hamza Zaidi, Topes de Gama, Nuria PRG, e incluso otra 'influencer' virtual, como Alba Renai, que pudieron conocer en primera persona a su nuevo compañero de profesión.

"Se trata de una iniciativa sin precedentes para una competición de fútbol profesional que marca un hito en la historia del deporte, integrando la tecnología y valores humanos en un solo personaje. Alex ha sido creado para reforzar la comunicación de un ecosistema que cada vez es mayor y genera más información, convirtiéndose así en una herramienta para amplificar su impacto en todo el mundo, especialmente entre las generaciones más jóvenes", aseguró LaLiga.

Alex es un joven de 27 años, apasionado por el fútbol y los videojuegos, especialmente FC25 y LaLiga Fantasy. Se puede seguir a Alex a través de las redes sociales oficiales de LaLiga y sus propios perfiles en Instagram (@alex.laliga) y TikTok (@alex_laliga), donde interactúa activamente con los aficionados. Sin embargo, su presencia no se limita al plano digital: Alex también tendrá participación en eventos físicos, podrá asistir a presentaciones, entrevistar y ser entrevistado y participar en ruedas de prensa, e incluso en retransmisiones de los partidos de LaLiga, ofreciendo una nueva forma de conectar con el público.

Con una personalidad arrolladora y defensor de las causas sociales, Alex inspirará e involucrará a sus seguidores en iniciativas como LaLiga VS, un proyecto que tiene el objetivo de transmitir a nivel global el compromiso social del fútbol español y difundir los valores de LaLiga para construir una competición y una sociedad libre de odio, demostrando así que nuestro fútbol es mucho más que un deporte.

Asimismo, Alex compartirá con su comunidad los principales hitos de LaLiga, de LaLiga Fantasy, así como destacados y curiosidades de los partidos, información corporativa relevante y será el primero en participar y contar desde dentro los principales eventos de la competición.

Con el lanzamiento de Alex, LaLiga marca un hito en la industria del deporte, integrando tecnología y valores humanos en un personaje virtual creado y entrenado por IA que tangibiliza los valores fundamentales que definen a LaLiga y que está destinado a ser un referente para las generaciones futuras.

En un momento en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, LaLiga, tras haber desarrollado otras iniciativas tecnológicas punteras para liderar el ámbito tecnológico-deportivo, da un paso más en el uso de la inteligencia artificial y apuesta por fusionar dicha innovación con un mensaje ético, utilizando a Alex como vehículo para inspirar, informar y conectar a las nuevas generaciones.

TENDENCIA PROCEDENTE DE ASIA

Alex es el primer personaje virtual creado y entrenado por inteligencia artificial generativa para una liga de fútbol, pero no es el primero de esta nueva generación de personalidades artificiales impulsadas por las nuevas tecnologías.

El mercado de los personajes e 'influencers' virtuales está creciendo rápidamente. Según 'The Influencer Marketing Factory Report', el 53% de los encuestados sigue al menos a un 'influencer' virtual y el 63% tiene entre 18 y 34 años. Se estima, además, que los 'influencers' virtuales pueden generar tasas de 'engagement' hasta tres veces más altas que los influencers reales.

La principal diferencia entre Alex y otros personajes virtuales reside es que no es solo un personaje cuya imagen está generada con herramientas y procesos de IA, sino que está entrenado. Esto significa que Alex cuenta con un modelo de lenguaje multimodal como Chat GPT que le permite colaborar con los equipos creativos humanos en la generación de contenido y dialogar de manera coherente y enriquecedora. Pero Alex cuenta además de su personalidad, con herramientas y flujos de trabajo para la generación de imagen, video y voz, lo que permite producir desde fotos hasta video en movimiento con un aspecto hiperrealista.

Alex es el resultado de una colaboración entre la creatividad humana y la inteligencia artificial. El diseño de Alex no es fruto de una visión única creativa y personal, sino que es el resultado de una amplia ingesta de datos. Su apariencia, personalidad y enfoque de contenido se han definido a partir de un entrenamiento basado en información y datos sobre la audiencia tales como el uso de las redes sociales, gustos, intereses y hábitos de consumo; información relativa al mundo del fútbol que le hará ser un experto de LaLiga; y documentación referente a la ética que incluye información referente a los valores de LaLiga y un código ético diseñado específicamente para personajes virtuales elaborado por la Universidad de Málaga que promueve una conducta positiva y respetuosa.

"En este contexto, Alex no solo representa un avance en la integración de tecnología en el deporte, sino que también refleja el perfil digital de una nueva generación de fans que demandan formatos innovadores, frescos y originales. Su capacidad para adaptar mensajes, interactuar de manera personal, y mantener una imagen coherente y controlada lo convierte en una herramienta poderosa para conectar con el público joven. Alex es más que una figura digital; es un puente entre tradición y modernidad, uniendo generaciones a través de la tecnología y los valores que han hecho del fútbol un deporte global", concluyó LaLiga.

CASIO dedica su nueva calculadora ilustrada a la especialista en dislexia Luz Rello

0

En el mes dedicado a la dislexia la investigadora madrileña Luz Rello se suma a la iniciativa #CientíficasCASIO. 

Rello ha centrado su trabajo en descubrir cómo ayudar a las personas con dislexia mediante la tecnología. 

Su retrato, firmado por Beatriz Ramo (más conocida como Naranjalidad), se podrá encontrar en las calculadoras fx-991SP CW y fx-55PLUS. 

Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia y durante todo el mes se multiplican las acciones destinadas a aumentar la concienciación sobre esta dificultad del aprendizaje. Desde la División Educativa de CASIO se quiere contribuir en la tarea de sensibilizar acerca de esta trastorno de origen neurológico y han escogido a Luz Rello, una pionera en este campo, para que se sume a la constelación de #CientíficasCASIO

¿Qué es #científicasCASIO? 

En 2019 la División Educativa de Casio se propuso reivindicar el trabajo y los logros de grandes científicas de todos los tiempos ilustrando las tapas de las calculadoras con retratos de matemáticas, físicas, químicas, ingenieras o inventoras. Desde entonces hemos homenajeado a matemáticas como Ada Lovelace, Sophie Germain o Mª Antònia Canals, bioquímicas como Margarita Salas o doctoras en Ciencias de la Computación como Ana Freire o Nerea Luís.

El retrato de Luz Rello, hecho por la ilustradora Beatriz Ramo (más conocida como Naranjalidad), puede encontrarse en la tapa de la fx-991SP CW, la calculadora científica recomendada para la ESO y Bachillerato, y la fx-55PLUS, que está pensada para la etapa de primaria. 

Superar la dislexia a través del juego

Luz Rello (Madrid, 1984) descubrió que era disléxica de pequeña, cuando estaba aprendiendo a leer, aunque en ese momento no sabía darle nombre a su dificultad con las palabras. Con 10 años le detectaron dislexia y aunque este trastorno afectó en su aprendizaje, gracias al apoyo de sus maestros paulatinamente sus notas fueron mejorando. Años más tarde se licenció en Lingüística e hizo un máster en procesamiento del lenguaje natural, donde se centró en temas de inteligencia artificial, pero no fue hasta el doctorado cuando focalizó sus investigaciones en la dislexia.

La dislexia es normalmente un trastorno oculto y escasamente tratado, a pesar de que se estima que en cada aula puede haber 1 o 2 estudiantes con esta dificultad del aprendizaje. Para reducir las tasas de abandono escolar debidas a la dislexia y tras más de 6 años de investigación, Rello fundó en 2015 la empresa Change Dyslexia, desde la cual han desarrollado un software, Dytective, que busca detectar la dislexia en edades tempranas y mejorar los resultados en lectoescritura de estos niños y niñas.

Este programa, que actualmente se ha facilitado a todos los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia, permite que el alumnado con dislexia puedan aprender jugando, ya que incluye 42.000 juegos que se personalizan en función de las fortalezas y debilidades cognitivas de cada niño. Además, el software incluye una prueba de cribado que permite detectar en 15 minutos si el alumno tiene riesgo de tener dificultades de lectoescritura.

La labor investigadora de Rello ha sido reconocida con numerosas distinciones, como el Premio al Joven Investigador Europeo por EuroScience (primera española en recibirlo) o el Premio Fundación Princesa de Girona Social 2016. Change Dyslexia además, recibió en 2019 el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa-Al Kalifa, un galardón que reconoce a las personas e instituciones que ponen en marcha proyectos que favorecen la utilización de las TIC en la educación.

La personalización como estrategia de diferenciación empresarial – Noticias Empresariales

0

En un mercado tan competitivo, los productos personalizados, como los expositores metracrilato e invitaciones personalizadas, se han convertido en una estrategia clave para diferenciarse de la competencia. Personalizar productos permite a las empresas reforzar su identidad de marca y ofrecer una experiencia única a sus clientes.

Expositores metacrilato: una solución innovadora para eventos

Los expositores metacrilato ofrecen una manera eficaz de presentar productos en eventos o puntos de venta. Gracias a su capacidad de personalización, se pueden diseñar expositores que se ajusten a las necesidades específicas de cada empresa, garantizando que los productos se exhiban de manera atractiva y profesional.

Invitaciones personalizadas para captar la atención

Una invitación personalizada puede marcar la diferencia en la percepción que los clientes tienen de un evento. Al diseñar invitaciones que reflejen los valores de la empresa, las marcas pueden asegurarse de que los invitados tengan una primera impresión positiva y memorable, lo que refuerza la imagen de la marca.

Materiales de primera calidad para productos duraderos

El metacrilato es un material de alta calidad que garantiza que los productos personalizados, como los expositores, sean duraderos y resistentes. Gracias a su capacidad para soportar arañazos y rayos UV, estos productos seguirán manteniendo su aspecto impecable durante mucho tiempo, lo que refuerza la percepción de calidad de la marca.

Presentación elegante y profesional de productos

Los expositores metacrilato son ideales para presentar productos de manera clara y elegante. Su diseño permite que los clientes vean todos los detalles del producto sin distracciones, lo que mejora la experiencia de compra y refuerza la percepción de valor.

Otras opciones de productos personalizados

Además de los expositores y las invitaciones, las empresas pueden optar por una variedad de productos promocionales personalizados. Desde artículos de regalo hasta señalética, las opciones son infinitas y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada marca.

Los beneficios de los productos personalizados

La personalización de productos no solo ayuda a las empresas a destacar, sino que también mejora la conexión emocional con los clientes. Al ofrecer productos diseñados específicamente para ellos, las marcas pueden generar una mayor lealtad y un compromiso más fuerte con sus clientes.

Luiz Henrique remueve los cimientos del Betis desde Brasil

0

Luiz Henrique se sale con Brasil

Luiz Henrique, ex futbolista del Betis deslumbra con Brasil y el Betis lo echa de menos. El ex futbolista del Betis se ha convertido en un fijo en las convocatorias de la 'canarinha' y tiene un papel fundamental. Dorival cuenta con Luiz Henrique a pesar de las polémicas y sus decisiones impopulares para la afición brasileña.

El jugador zurdo marcó dos goles y dio una asistencia en los dos últimos partidos de Brasil que fueron contra Chile y contra Perú. Ahora mismo en el Betis echan de menos a un jugador desequilibrante como el brasileño que desde que llegó al Botafogo no para de crecer, esto deja en evidencia a Pellegrini que no supo sacar el máximo rendimiento del futbolista brasileño.

 Luiz Henrique

Luiz Henrique atento a las palabras de Rodrygo

El atacante de Brasil jugó con Rodrygo para ganar los partidos contra Chile y Perú. El jugador del Real Madrid habló sobre la posible vuelta de Neymar: "Como todo el mundo sabe, es mi ídolo, así que siempre intento enviarle un mensaje porque quiero que vuelva lo antes posible. Sé que cada día está mejor, que ha vuelto a entrenarse con el grupo".

El jugador del Real Madrid reiteró: "Ahora tenemos que esperar. Espero que esté bien y que esté en la próxima convocatoria". El atacante del conjunto blanco volverá a Madrid sin ningún problema físico y estará disponible para Ancelotti en el siguiente partido de La Liga contra el Celta de Vigo antes de que sea el 'Clásico'.

Luiz Henrique atento a las palabras de Ederson

El portero del Manchester City habló durante la concentración con Brasil, haciendo autocrítica del mal momento que está atravesando el combinado brasileño: "Es claro que cuando se habla de selección brasileña, se exigen victorias y respuestas rápidas, pero el proceso exige tiempo. Estamos conscientes de la falta de paciencia y de las exigencias"

El guardameta argumentó: "Por eso tenemos que dar una respuesta inmediata y comenzar a ganar partidos para recuperar la confianza del mejor fútbol del mundo y recuperar la confianza de los hinchas. A nivel individual, continuaré trabajando para poder seguir siendo convocado y disputar un Mundial entre los once titulares".

La Senda de las Cantinas, un nuevo proyecto del Consejo Comarcal del Bierzo para fomentar el emprendimiento rural

0

El pasado 30 de enero, las autoridades del Consejo Comarcal del Bierzo presentaron el proyecto La Senda de las Cantinas para estimular el emprendimiento en el entorno rural. Entre sus objetivos fundamentales está la reactivación de las cantinas y tabernas rurales y la promoción de las existentes como motor de desarrollo y reactivación económica y social. Esta iniciativa cuenta con una subvención de 60.000 euros provenientes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Además, La Senda de las Cantinas tiene el apoyo de la Junta de Castilla y León como entidad financiadora “Fondo de Cohesión Territorial”.

Un minucioso trabajo documentado

Entre las acciones a desarrollar, se encuentra la realización de un estudio in situ de las tabernas bercianas que existen y las que, aun sin estar en activo, han supuesto un punto de encuentro y desarrollo social importante en un determinado núcleo rural. Con la información recolectada se elaborará una app con un mapa interactivo de estos lugares y un itinerario gastroturístico. El cronograma de actividades vinculadas a la ejecución del proyecto La Senda de las Cantinas abarca todo el 2024. Durante los primeros meses el Consejo Comarcal ha contactado con los ayuntamientos de municipios con poblaciones inferiores a 7.500 habitantes. La primera tarea fue localizar los establecimientos y sus responsables para realizarles una entrevista. En los meses más recientes todo el equipo de trabajo se ha concentrado en organizar y jerarquizar la información relevante que se ha ido recogiendo. El objetivo es tener todos los datos actualizados para volcarlos en el mapa interactivo y en la ruta gastroturística de La Senda de las Cantinas.

Un proyecto con futuro

Con La Senda de las Cantinas el Consejo Comarcal del Bierzo se ha fijado varios objetivos. El primero es la reactivación económica de las zonas rurales, fomentando el emprendimiento y el empleo, para combatir el problema de la despoblación.

La Senda de las Cantinas ha desarrollado una imagen única y diferenciada, reflejo de sus objetivos y su personalidad. Esta nueva marca ayudará a transmitir y difundir el proyecto dentro y fuera de la comarca del Bierzo.

Los miembros del Consejo Comarcal ya tienen experiencia asesorando este tipo de negocios en lugares como Burbia, Guímara y Otero de Naraguantes. Con este know how impulsarán la creación de nuevos establecimientos en diferentes zonas rurales de la comarca berciana.

El jefe de Ferrari lanza un pronóstico demoledor de Lewis Hamilton

0

Ferrari sigue su plan para ser un exitoso en 2025, esta vez con Lewis Hamilton

Este fin de semana la Fórmula 1 estará llevando a cabo el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Austin, Texas. Un campeonato que afronta las últimas carreras, con la cada vez más cercana imagen de Lewis Hamilton subiéndose al Ferrari, cuando tendrá lugar en 2025. Y es ahí donde el jefe rojo ha querido apuntar un matiz.

El siete veces campeón mundial será compañero de Charles Leclerc y ambos irán en busca de ser el piloto principal de la histórica escudería italiana. Fréderic Vasseur, director de Ferrari, habló sobre la llegada del británico al equipo. Y no de cualquier manera, sino que lo ha hecho lanzando un serio aviso  la parrilla.

Lewis Hamilton Ferrari
Lewis Hamilton Ferrari

Lewis Hamilton llega a Ferrari a ganar, dice Vasseur

"Lewis Hamilton viene para ganar, no para estar de vacaciones. Y estoy convencido de que tenemos todo para intentarlo. Ferrari de alguna manera siempre estuvo en su pensamiento y ahora las estrellas se han alineado”, expresó el francés, que este año lidia con Red Bull y McLaren por el Mundial.

“Es crucial tener buenos resultados. Creo que Charles tiene esto. Así como creo que la competencia entre los pilotos ayuda a hacer crecer el equipo y la competencia entre Carlos y Charles es enorme en este sentido”, añadió el jefe de Ferrari. El fichaje se está haciendo realidad poco a poco, pues a Lewis Hamilton sólo le quedan seis fines de semana de Gran Premio con Mercedes.

Una carrera llena de éxitos para terminar por todo lo alto

Así, Lewis Hamilton ha conseguido una carrera llena de éxitos, con más victorias, poles y podios que ningún otro piloto. Está deseando añadir más a la lista, incluido un 8º título de Campeón del Mundo, todo un récord. Lo cierto es que la dirección del equipo de Maranello, con Vasseur, busca ese aura del inglés.

Una Ferrari que está intentando convertirse en una escudería de éxito y no le habrían faltado opciones en el mercado de pilotos, como quedarse con Carlos Sainz, que es un probado ganador de carreras con Ferrari. El español finalmente será piloto de Williams en 2025, y Leclerc se medirá con Hamilton, campeón del mundo 7 veces.

 

 

Publicidad