Inicio Blog Página 464

Giro inesperado en 'Hermanos' con la aparición de un cuerpo 

0

La exitosa serie turca 'Hermanos' ha cautivado a la audiencia con su trama llena de emociones, intrigas y giros inesperados. En la recta final, la serie ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad con la aparición de un cuerpo en el bosque, lo que desata una ola de sospechas y tensiones entre los personajes.

La serie de televisión turca "Hermanos" ha capturado la atención de audiencias globales desde su lanzamiento en 2021 en Antena 3. Con un formato que mezcla drama y suspenso, la trama ha adquirido un nuevo nivel de intensidad con la aparición reciente de un cuerpo en el bosque.

Este giro inesperado ha abierto una serie de incógnitas y ha reconfigurado las relaciones entre varios personajes principales.

Resumen de la serie ‘Hermanos’

Resumen de la serie ‘Hermanos’

"Hermanos" sigue la vida de tres jóvenes hermanos, los Eren, que enfrentan enormes desafíos tras la trágica muerte de sus padres. La serie retrata sus luchas, la búsqueda de la verdad y el constante enfrentamiento con diversas adversidades.

Con un guion que zapatea entre diferentes conflictos familiares y romances, se ha vuelto una referencia importante en el panorama televisivo turco y en las producciones de dramas familiares a nivel internacional.

La serie aborda temas sensibles como la traición, la pérdida, y la lealtad, todo enmarcado en una narrativa que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos.

La tensión narrativa: la aparición del cadáver

El reciente descubrimiento de un cadáver en el bosque ha dejado a los personajes y a los espectadores en un estado de conmoción. La policía ha vinculado a Aybike y Yasemin con el caso, acusándolas de haber matado a Gokhan, el padre de Berk y Elif.

Este desarrollo no solo añade una capa de tensión al guion, sino que también profundiza la exploración de la moralidad y las decisiones que los personajes se ven obligados a enfrentar.

La incertidumbre sobre la identidad del cuerpo y lo que significa para la historia genera una atmósfera de suspense que es característico de la serie.

Las implicaciones de la identificación del cuerpo

La identificación del cuerpo es un punto crucial en esta narrativa. Berk y Elif se enfrentan a la realidad de tener que reconocer si se trata de su padre o no.

Esta escena, que promete ser emotiva y tensa, refleja el tema central de la serie: cómo la familia, el amor y la pérdida se entrelazan y afectan las decisiones de cada personaje.

Más allá del drama personal, este evento también servirá como un catalizador para el conflicto entre los Eren y las acusadas, Aybike y Yasemin. El resultado de esta identificación tendrá repercusiones inmediatas y a largo plazo en las relaciones entre los personajes.

El misterio del cuerpo en el bosque

El misterio del cuerpo en el bosque

La policía encuentra un cuerpo en el bosque, lo que lleva a la detención de Aybike y Yasmin acusadas de matar al padre de Berk y Elif, Gokhan. Los hermanos Eren se enfrentan a la difícil tarea de identificar el cuerpo, sin saber que el cadáver no es el de su padre. 

Este descubrimiento, aunque trae alivio a Yasemin y Sevval, no hace más que aumentar la presión sobre Sevval. Ella sabe que la policía está cerca de encontrar el cuerpo real de Gokhan, y está decidida a proteger a su hija a toda costa.

Las consecuencias del accidente de Suzan

La culpabilidad de Süreyya por el accidente que causó la muerte de Suzan continúa torturándola.

Desesperada, Süreyya quiere entregarse a la policía, pero Süsen se lo impide,  impidiendo que su madre vaya a la cárcel. Sin embargo, Süreyya sabe que su hija no podrá soportar la verdad cuando la descubra, lo que podría poner en riesgo su relación con Omer.

El amor de Omer y Susen en crisis

La relación de Omer y Susen se encuentra en un punto crítico tras la decisión de ella de romper con él. Omer se debate entre la confusión y la desesperación por entender el motivo de su ruptura. Susen, por su parte, lucha con la culpabilidad por el accidente de Suzan y el miedo a que Omer descubra la verdad.

Las relaciones cambiantes

Mientras tanto, Ayten y Cansu se mudan a una nueva casa, pero Ayten aún no olvida a Orhan. La relación entre Cansu y Ogulcan se intensifica, mientras que Ayaz lucha por acercarse a Cansu.

Nebahat, embarazada de Akif, decide abortar el bebé, pero Ayla le revela la noticia a Akif, quien no puede ocultar su alegría. La decepción de Süreyya es evidente, mientras Akif intenta impedir que Nebahat pierda al niño.

La verdad sale a la luz

Sevval busca ayuda de Akif para mover el cuerpo de Gokhan, pero sus planes se ven interrumpidos por Tolga, Yasemin y Aybike, lo que les obliga a revelar la verdad sobre la muerte de Gokhan.

Sevval es arrestada y condenada a siete años de prisión por homicidio en defensa propia. Akif se encarga de convencer a Yasemin de que su madre ha actuado en defensa propia y que su decisión de ir a la cárcel es la mejor opción.

Los nuevos desafíos

Los nuevos desafíos

Omer continúa trabajando como taxista, pero se ve envuelto en una situación peligrosa cuando unos ladrones le roban una piedra preciosa. Unos mafiosos persiguen a Omer y Susen, quienes son secuestrados.

La vida de Susen pende de un hilo mientras Omer busca la forma de recuperar la piedra y salvar a su amada.

La trama de 'Hermanos' ha alcanzado un punto culminante con la aparición del cuerpo en el bosque, desencadenando una serie de eventos que han intensificado las relaciones entre los personajes y han puesto a prueba su fortaleza.

La serie continúa explorando temas como la culpa, la pérdida, la lealtad y el amor, manteniendo a la audiencia en vilo hasta el final. 

Bajo los cielos de España: los mejores destinos para observar estrellas

0

España es un país ideal para la observación de estrellas gracias a sus cielos despejados y la poca contaminación lumínica en algunas zonas. Si buscas una escapada romántica bajo el manto estrellado, te presentamos algunos de los mejores lugares para disfrutar de este espectáculo natural. Además, si quieres añadir un toque especial a tu viaje, te sugerimos alojarte en un hotel burbuja, donde podrás contemplar el cielo desde la comodidad de tu cama.

Sierra de Gredos: un cielo protegido

Uno de los destinos más populares para la observación astronómica en España es la Sierra de Gredos, ubicada en Ávila. Este Parque Regional ha sido reconocido como una Reserva Starlight, lo que garantiza cielos despejados y sin contaminación lumínica, ideales para observar constelaciones y fenómenos como la Vía Láctea. Durante las noches claras, el espectáculo del firmamento es impresionante, y para los amantes de las estrellas, es un lugar ideal para desconectar y dejarse maravillar por la inmensidad del cielo.

Si estás buscando un alojamiento único cerca de Gredos, te recomendamos un hotel burbuja en Toledo, como Miluna Open Nature Rooms, donde puedes disfrutar de las estrellas desde tu habitación transparente. Este tipo de alojamiento ofrece una experiencia inigualable, con la posibilidad de observar el cielo sin salir de la cama, complementada con telescopios para una vista más detallada del espacio

Sierra Nevada: cielos despejados al sur de España

Otra de las áreas más recomendadas para la observación de estrellas es Sierra Nevada, en Andalucía. Al ser la cordillera más alta de la península ibérica, ofrece un punto de observación privilegiado para quienes desean contemplar las estrellas. En las noches despejadas de verano, puedes ver un cielo brillante lleno de estrellas, y si tienes suerte, hasta lluvias de meteoros. Uno de los puntos más destacados es el Observatorio de Sierra Nevada, un lugar donde los aficionados a la astronomía y los curiosos pueden disfrutar de actividades relacionadas con el cosmos.

Para complementar esta experiencia, un hotel burbuja en Ronda puede ser una excelente opción para descansar tras un día explorando Sierra Nevada. El Zielo Las Beatas, cerca de Ronda, es una opción excelente. Este hotel burbuja te permite dormir bajo el cielo estrellado, disfrutando de la tranquilidad del entorno natural que lo rodea. Desde el interior de tu burbuja, puedes observar el cielo en total comodidad, sin distracciones de la vida cotidiana, y sentir la inmensidad del universo sobre ti.

Zielo las Beatas
Zielo las Beatas

Islas Canarias: el paraíso astronómico

El archipiélago de las Islas Canarias es conocido internacionalmente como uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. En particular, la isla de La Palma, hogar del Observatorio del Roque de los Muchachos, es famosa por tener uno de los cielos más despejados y oscuros del hemisferio norte. Gracias a su ubicación geográfica y su altitud, las condiciones atmosféricas son perfectas para contemplar las estrellas casi todas las noches del año. Las islas organizan, además, múltiples actividades y eventos de astroturismo, donde los visitantes pueden aprender más sobre el cosmos y observarlo a través de telescopios de alta gama.

Si no puedes viajar hasta las Canarias, una alternativa perfecta es alojarse en un hotel burbuja, donde algunos están equipados con telescopios, ofreciendo una experiencia similar sin salir de la península. Estos hoteles, distribuidos por toda España, permiten una conexión con la Naturaleza y el cielo nocturno en total comodidad.

Fot. Luzada Glamping Burbujas
Glamping Burbujas

Observar estrellas en España es una experiencia mágica y accesible en múltiples regiones del país. Desde las montañas de Gredos hasta las islas Canarias, los cielos ofrecen un espectáculo único para quienes buscan conectarse con el cosmos. Y para hacer que esta experiencia sea aún más especial, alojarse en un hotel burbuja es una opción perfecta para admirar las estrellas desde un lugar cómodo y romántico.

Viajes pospuestos o cancelados: Asegúrate de no perder tu dinero con un seguro de cancelación de viaje

0

Lunas de miel, viajes de fin de curso, vacaciones familiares o esa aventura tan esperada… ¿Te has planteado alguna vez qué harías si un imprevisto te obliga a cancelar un viaje que llevas meses planeando? Nos encanta organizar nuestras escapadas, pero a veces la vida nos cambia los planes. Ahí es donde entra en juego el seguro de cancelación de viaje, pensado para que no pierdas tu dinero si surgen situaciones inesperadas.

¿Qué cubre un seguro de cancelación de viaje y por qué te interesa?

El seguro de cancelación de viaje cubre más de 25 posibles motivos para cancelar el viaje, desde problemas de salud, como una enfermedad grave o un accidente, hasta situaciones legales, como una citación judicial, o laborales, como perder el empleo. Básicamente, se trata de que si tú o un familiar tenéis un imprevisto serio, puedas recuperar el dinero invertido.

Tal como nos cuentan desde AXA Partners, contratar un seguro de cancelación de viaje es una forma inteligente de proteger lo que has pagado. Con este seguro, puedes recuperar gastos no reembolsables si surge algún problema que te impida viajar. Así, si tienes que cancelar, al menos el bolsillo no se resiente.

¿Por qué necesitas un seguro de cancelación antes de tu viaje?

Imagínate que, a pocos días de tu viaje, te notifican que un familiar cercano está enfermo o te enfrentas a una pérdida de empleo inesperada. Sin seguro de cancelación, todos esos gastos en reservas, vuelos y actividades podrían quedar en el aire. Pero con el seguro de cancelación por cualquier motivo, esos imprevistos se convierten en trámites que se solucionan con un reembolso.

Eso sí, no todo está cubierto. Este seguro de cancelación de viaje no se aplica a desastres naturales, emergencias sanitarias, crisis políticas o problemas médicos que ocurran ya estando en el viaje. Tampoco incluye problemas de salud preexistentes, ya que está diseñado para cubrir lo que es inesperado y no planificado.

¿Cuándo y cómo contratarlo para que funcione a tu favor?

Los expertos de AXA Partners recomiendan contratar el seguro de cancelación de viaje en el mismo momento en que reservas el viaje, o como mucho, dentro de los siete días siguientes. ¿Por qué? Porque si dejas pasar ese tiempo, puede aplicarse un periodo de carencia de hasta 72 horas antes de que el seguro esté activo. Eso significa que, si contratas a última hora y algo surge justo después, podrías quedarte sin cobertura.

Contratar el seguro de inmediato te permite relajarte y no preocuparte de posibles contratiempos. Al final, es la mejor manera de proteger tu inversión desde el primer momento y de disfrutar de la planificación sin ese estrés añadido.

Consejos para aprovechar al máximo tu seguro de cancelación de viaje

  • Lee las condiciones generales: Asegúrate de entender bien qué está cubierto y qué no para evitar sorpresas.
  • Ten en cuenta el destino: No todos los países están incluidos. Algunas regiones quedan fuera de la cobertura debido a conflictos políticos o restricciones de viaje.
  • Evalúa tus propios riesgos: Pensar en los posibles imprevistos que podrían afectarte hace que puedas elegir un seguro que realmente se ajuste a tus necesidades.

Contar con un seguro de cancelación de viaje te garantiza que podrás recuperar tu inversión si algo se interpone en tus planes. Así que ya sabes, la próxima vez que planees un viaje, considera este seguro de cancelación como parte de tu preparación. 

¡No podemos predecir el futuro, pero sí proteger nuestro bolsillo frente a imprevistos!

Disney+, Uber, YouTube... La lista de las apps móviles que más datos consumen

Hoy en día nuestros dispositivos móviles están repletos de aplicaciones de todo tipo, que van desde aquellas que usamos para comunicarnos como Telegram o WhatsApp, hasta otras muchas utilizadas para entretenernos o disfrutar de servicios como Netflix, Disney+, Uber, YouTube... Sin embargo, en muchas ocasiones no somos conscientes de que algunas de ellas consumen muchos de los datos móviles contratados. Por este motivo, conviene saber la lista de las apps móviles que más datos consumen.

UN ESTUDIO REVELADOR

UN ESTUDIO REVELADOR

Los planes de telefonía móvil de los diferentes operadores nos proporcionan cada vez más datos móviles mensuales a precios asequibles, incluso con grandes propuestas en gigas ilimitados. Sin embargo, no todo el mundo los tiene contratados y, en esos casos, hay que tener mucho cuidado con no agotarlos por usar determinadas aplicaciones.

Un estudio elaborado por Holafly, en el que se ha analizado el consumo de datos de distintas apps en un espacio de 5 minutos, ha permitido conocer cuáles son las aplicaciones móviles que más megas consumen, encontrándose algunas como YouTube, Uber y Disney+ en las primeras posiciones.

Vemos toda la lista en la siguiente página.

LISTA DE APLICACIONES QUE MÁS DATOS CONSUMEN

Disney+, Uber, YouTube... La lista de las apps móviles que más datos consumen

Muchas de las aplicaciones analizadas, tanto en dispositivos móviles Android como iOS, que más consumen son plataformas de contenidos en streaming, aunque los expertos de Holafly también han podido ver como las apps de navegación, redes sociales, navegadores y otras apps que se encuentran entre las más instaladas y que también se colocan, en algunos casos, como apps de gran consumo en apenas 5 minutos de uso.

Para que los resultados del estudio fuesen fiables, los encargados de realizar el estudio cerraron todas las apps en los móviles, desconectaron el acceso a WiFi y luego, iniciaron un cronómetro independiente cuando abrieron la app en cuestión y la usaron durante 5 minutos exactos. De esta forma, gracias a My Data Manager se han podido conocer cuantos megabytes consume cada una de ellas y poder elaborar así un ranking.

YOUTUBE, LA APP MÓVIL QUE MÁS DATOS GASTA

YOUTUBE, LA APP MÓVIL QUE MÁS DATOS GASTA

En lo más alto del ranking de las apps para móviles que más datos consumen se encuentra YouTube, con 193 MB consumidos en apenas cinco minutos. De esta manera, la conocida plataforma de vídeos es la app que más puede repercutir en la tarifa de datos contratada, por lo que conviene tener cuidado si se tienen datos limitados contratados.

En este caso, no resulta extraño si tenemos en cuenta que estamos ante una aplicación que basa su funcionamiento en los contenidos de vídeo, de manera que comienzan a cargar y, además se pueden previsualizar antes de disponer a visualizar alguno de ellos.

DISNEY+ Y UBER, EN EL TOP-10

DISNEY+ Y UBER, EN EL TOP-10

Detrás de YouTube nos encontramos con AllTrails, la app con guías y mapas de rutas de senderismo, acampada..., que gastó 155 MB, superando de esta manera por poco a Disney+, la plataforma de contenidos en streaming que es la que más consume de su categoría, y que completa el podio con 150 MB. Detrás de ella nos encontramos con la app de navegación Waze (110 MB) y la app de reserva de alojamientos Hotels.com (104 MB).

Después de esas cinco apps que más consumen datos móviles y que está encabezada por YouTube, nos encontramos en la sexta posición con Uber (102 MB), que supera por muy poco a Snapchat (101 MB). La séptima posición de las aplicaciones móviles que más datos móviles gastan la ocupa Prime Video (97 MB), a la que siguen Peacock (94 MB) y Google Maps (87 MB), que completan el Top-10.

PINTEREST CONSUME MÁS DATOS MÓVILES QUE OTRAS REDES SOCIALES

PINTEREST CONSUME MÁS DATOS MÓVILES QUE OTRAS REDES SOCIALES

Bajando en el listado encabezado por YouTube, nos encontramos en la undécima posición de apps que consumen más datos con Pinterest, una de las redes sociales que más gasta, con 85 MB, misma cifra de megabytes que la plataforma de streaming Max. En la decimotercera posición se sitúa Threads (82 MB), justo por delante de TikTok (79 MB) y Paramount+ (75 MB).

Tras ellas se sitúa Telegram (70 MB), que consume ligeramente más datos que sus más inmediatas perseguidoras, Instagram y Duolingo, ambas con 69 MB. Un poco menos de datos consumen en cinco minutos otras aplicaciones como Amazon (68 MB) y Expedia (67 MB).

FACEBOOK GASTA MENOS DATOS QUE SUS RIVALES

FACEBOOK GASTA MENOS DATOS QUE SUS RIVALES

En la posición vigésimo primera de la lista nos encontramos con Facebook (65 MB), que consume muchos menos megas que YouTube y también se sitúa por debajo de sus principales competidores en redes sociales, al menos de la mayoría, ya que, de las principales, solo se sitúa por debajo suya X (Twitter). Inmediatamente después se sitúan Hulu (59 MB), Vrbo (59 MB), Safari (56 MB) y Netflix (53 MB).

En la posición 26 de 50 nos encontramos con Orbitz (51 MB), a la que siguen aplicaciones móviles como X (50 MB), Bolt (47 MB), Reddit (45 MB) y Apple TV (44 MB), todas ellas muy alejadas de los ya comentados 193 MB que consume en cinco minutos de uso la app de YouTube.

GOOGLE OPTIMIZA SUS APPS COMO GMAIL Y CHROME

GOOGLE OPTIMIZA SUS APPS COMO GMAIL Y CHROME

Aunque YouTube es una plataforma de vídeos que pertenece a Google y es la app que más datos móviles consume, por lo general nos encontramos con que la compañía del buscador suele optimizar relativamente bien sus apps, y un claro ejemplo lo encontramos en Gmail y Google Chrome, que apenas consumen 42 MB y 24 MB, respectivamente.

Entre ambas nos encontramos con aplicaciones como Skyscanner (40 MB), Trivago (34 MB), Vivaldi (33 MB), Hopper (30 MB), Airbnb (29 MB), Microsoft Edge (29 MB), Booking.com (27 MB) y DuckDuckGo (27 MB).

LAS APPS QUE MENOS DATOS MÓVILES CONSUMEN

LAS 10 APPS QUE MENOS DATOS MÓVILES CONSUMEN

En el lado opuesto a YouTube, como la app móvil que menos datos consume de todas las analizadas en el estudio, se encuentra Google Translate, con apenas 3 MB, seguida de Spotify (7 MB), y la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp (3 MB).

Asimismo, entre las aplicaciones para móviles que menos datos necesitan para funcionar se encuentran Audible (10 MB), City Mapper (11 MB), Hostelworld (14 MB), Opera (16 MB), Where is my Train (18 MB) y LinkedIn (23 MB).

Ni Finish ni Calgon: los mejores detergentes de lavavajillas para la OCU son de Aldi y Dia

0

Un reciente análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado diferencias significativas en la calidad de 32 detergentes para lavavajillas disponibles en el mercado. El estudio destaca que muchos productos no superan las pruebas de eficacia, en especial en la eliminación de manchas difíciles como café o tomate. Sin embargo, tres detergentes se destacaron por su alto rendimiento y bajo impacto ambiental. Dos de ellos, sorprendentemente, pertenecen a marcas blancas, lo que demuestra que la calidad no siempre está ligada al precio.

A continuación te contaremos cuáles son mejores detergentes de lavavajillas del mercado nacional.

Análisis de la OCU: ¿Qué hace a un buen detergente para lavavajillas?

Análisis de la OCU: ¿Qué hace a un buen detergente para lavavajillas?

La OCU ha sometido a prueba 32 detergentes de distintas marcas, tanto primeras marcas como marcas blancas, con el objetivo de evaluar su eficacia en la limpieza de vajillas y su impacto ambiental. Las pruebas se centraron en su capacidad para eliminar manchas difíciles, como las de proteínas (huevo), oxidables (té o café) y almidones (patata o pasta), que suelen ser las más persistentes en los platos. Además, se evaluó el secado, el brillo final de la vajilla y, como aspecto crucial en el contexto actual, el impacto ambiental de los ingredientes utilizados en cada producto.

El resultado del análisis no fue alentador para muchos de los detergentes probados. Una buena parte de los productos en formato gel, tanto de marcas blancas como de primeras marcas, no logró superar las pruebas de limpieza más exigentes. En particular, las manchas oxidables, como las de té y café, resultaron ser un desafío para la mayoría de los productos. Además, muchos detergentes incluyen ingredientes químicos agresivos que, aunque eficaces en la limpieza, resultan perjudiciales para el medio ambiente, lo que es motivo de preocupación para consumidores más conscientes.

No obstante, tres productos lograron destacarse en el análisis de la OCU: L’Arbre Vert, Esselt Excellence (Aldi) y Súper Paco Poder Plus (Día). Estos detergentes mostraron una buena combinación entre eficacia en la limpieza y respeto por el medio ambiente, lo que los convierte en opciones destacadas dentro del mercado.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

Los tres detergentes mejor valorados según la OCU

Los tres detergentes mejor valorados según la OCU

El detergente L’Arbre Vert, pastillas todo en 1 fue el mejor valorado en el análisis de la OCU, obteniendo una puntuación de 74 sobre 100. Este producto, que tiene un precio de 9,19 euros por un paquete de 30 pastillas (0,31 euros/dosis), destacó por su excelente capacidad para eliminar restos de almidón y suciedad incrustada, así como por sus notables resultados en el secado de la vajilla.

Lo que hace especial a este detergente es su fórmula respetuosa con el medio ambiente, un aspecto cada vez más valorado por los consumidores. A pesar de su eficacia en la eliminación de la mayoría de las manchas, su punto débil reside en las manchas oxidables, como las de té o café, que presentan más resistencia a ser eliminadas. Otra desventaja es su disponibilidad, ya que no es fácil de encontrar en tiendas físicas, lo que limita su accesibilidad.

Esselt Excellence cápsulas lavavajillas (Aldi)

Esselt Excellence cápsulas lavavajillas (Aldi)

En segundo lugar, se encuentra el detergente Esselt Excellence cápsulas lavavajillas, exclusivo de Aldi. Este producto obtuvo una valoración de 66 puntos y tiene un precio muy competitivo de 4,79 euros por un paquete de 22 cápsulas (0,22 euros/dosis). Entre sus puntos fuertes destacan su eficacia para eliminar manchas de proteínas, como las de huevo, y su buen rendimiento en el secado.

Una de las mayores ventajas de Esselt Excellence es su bajo impacto ambiental, un factor en el que la OCU pone cada vez más énfasis. Sin embargo, al igual que ocurre con L’Arbre Vert, este detergente también presenta dificultades a la hora de lidiar con manchas oxidables. A pesar de ello, su precio y efectividad general lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una alternativa eficaz y económica, aunque solo se pueda adquirir en supermercados Aldi.

Súper Paco Poder Plus (Día)

Súper Paco Poder Plus (Día)

El tercer detergente destacado por la OCU es el Súper Paco Poder Plus de Dia, que también obtuvo 66 puntos en la evaluación global. Este producto tiene un precio de 4,79 euros por un paquete de 25 cápsulas (0,19 euros/dosis), lo que lo sitúa como la opción más económica entre los tres mejor valorados.

Súper Paco Poder Plus se mostró particularmente eficaz en la eliminación de manchas oxidables y de proteínas, aunque el brillo final de la vajilla podría mejorar, según la OCU. Al igual que los otros dos detergentes, este producto tiene un bajo impacto ambiental, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución ecológica y asequible. Sin embargo, está disponible únicamente en los supermercados Dia.

La importancia del impacto ambiental en los detergentes

La importancia del impacto ambiental en los detergentes

Uno de los aspectos más preocupantes que la OCU subraya en su análisis es el impacto ambiental de muchos detergentes para lavavajillas. En la actualidad, una decena de los productos analizados contienen ingredientes químicos que pueden resultar dañinos para el medio ambiente. Estos productos, aunque son altamente eficaces en la limpieza, suelen incluir fosfatos y otras sustancias químicas que contaminan las aguas y afectan a la fauna acuática.

La OCU destaca que, aunque algunos detergentes logran mantener un alto rendimiento, también pueden ser nocivos para el entorno natural. Sin embargo, los tres productos mejor valorados han demostrado que es posible combinar eficacia con respeto al medio ambiente. L’Arbre Vert, Esselt Excellence y Súper Paco Poder Plus han conseguido minimizar el uso de componentes agresivos sin sacrificar la calidad del lavado, lo que los convierte en opciones responsables tanto para el consumidor como para el planeta.

Este enfoque hacia la sostenibilidad está alineado con las tendencias actuales en el consumo, donde cada vez más personas priorizan productos que no solo cumplan con su función, sino que también respeten el entorno. La OCU recomienda que, al elegir un detergente, los consumidores tengan en cuenta no solo el precio y la efectividad, sino también su impacto ambiental.

¿Cómo elegir el mejor detergente para lavavajillas según la OCU?

¿Cómo elegir el mejor detergente para lavavajillas según la OCU?

A la hora de seleccionar el mejor detergente para el lavavajillas, la OCU ofrece algunos consejos que pueden ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada. En primer lugar, es importante fijarse en la capacidad del producto para eliminar las manchas más comunes, como las de proteínas y oxidables, ya que son las que más tienden a quedarse en los platos y vasos.

Además, la relación calidad-precio es un factor clave a considerar. Aunque L’Arbre Vert es el más caro de los tres, su fórmula respetuosa con el medio ambiente y su alto rendimiento justifican su precio. Por otro lado, Esselt Excellence y Súper Paco Poder Plus ofrecen una excelente eficacia a un costo más bajo, lo que los convierte en opciones ideales para aquellos con presupuestos más ajustados.

Finalmente, la OCU recomienda que los consumidores también valoren el impacto ambiental de los productos que eligen. Detergentes que contienen fosfatos y otras sustancias químicas agresivas pueden ser perjudiciales a largo plazo, no solo para el medio ambiente, sino también para la salud humana. Por ello, optar por productos que minimicen estos componentes es una decisión más sostenible y responsable.

Escapa al corazón de los Pirineos en Aínsa, un pueblo medieval rodeado de paisajes espectaculares

0

Aínsa es uno de esos rincones en España que parece haber salido de un cuento medieval. Este pueblo, enclavado en el Pirineo Aragonés, no solo te invita a viajar atrás en el tiempo con su arquitectura medieval, sino que también te ofrece una conexión profunda con la naturaleza circundante. Rodeado de montañas, ríos y bosques, Aínsa es el destino ideal para quienes buscan desconectar, explorar y disfrutar de paisajes impresionantes.

Hoy, exploraremos lo que hace de Aínsa un lugar especial. Desde sus calles empedradas hasta el castillo que domina el horizonte, sin olvidar las actividades al aire libre y su deliciosa gastronomía. Si estás buscando una escapada de fin de semana o unas vacaciones en un destino con historia y naturaleza, Aínsa tiene mucho que ofrecer.

Un viaje en el tiempo: Aínsa, un pueblo medieval perfectamente conservado

Un viaje en el tiempo: Aínsa, un pueblo medieval perfectamente conservado

Aínsa es un auténtico viaje al pasado. Fundado en el siglo VIII, este encantador pueblo parece haberse detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, casas de piedra y murallas medievales transportan a los visitantes a otra época. Si paseas por el centro histórico, sentirás que te encuentras en un set de película, como si de repente un caballero apareciera en el horizonte.

Uno de los puntos más icónicos del pueblo es la Plaza Mayor. Este gran espacio empedrado, rodeado de arcos y edificios de los siglos XII y XIII, es el corazón de la vida en Aínsa. Aquí, se respira una atmósfera única que combina la historia con la vida cotidiana, ya que es el lugar ideal para tomar algo mientras se contempla el entorno.

Otro de los grandes atractivos del pueblo es su castillo, un símbolo indiscutido de la historia medieval de la región. Construido en el siglo XI, el Castillo de Aínsa se mantiene en excelente estado, y sus torres ofrecen vistas panorámicas de los Pirineos y los valles circundantes. Si eres un amante de la historia, este castillo es una parada obligada.

Senderismo y aventura en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Senderismo y aventura en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Uno de los mayores atractivos de Aínsa es su proximidad al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un paraíso natural que atrae a los amantes de la naturaleza y el senderismo. Con sus cañones profundos, cascadas y panorámicas vistas, este parque ofrece rutas para todos los niveles, desde tranquilos paseos por los bosques hasta desafiantes ascensos a los picos más altos.

Desde Aínsa, puedes acceder a múltiples rutas de senderismo que te permitirán explorar las maravillas naturales de la zona. Algunas de las rutas más populares incluyen la subida al mirador de Ordesa y las caminatas hacia las cascadas de Gavarnie. Si prefieres algo más extremo, puedes practicar deportes de aventura como la escalada, el barranquismo o el ciclismo de montaña.

Además, el río Cinca, que fluye cerca de Aínsa, ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el kayak o el rafting, proporcionando una dosis de adrenalina mientras disfrutas del paisaje.

Una gastronomía que refleja la tradición aragonesa

Una gastronomía que refleja la tradición aragonesa

Visitar Aínsa no está completo sin disfrutar de su cocina tradicional aragonesa. Los platos locales son un reflejo de la rica herencia cultural de la región. En los restaurantes del pueblo, puedes degustar especialidades como el ternasco de Aragón (cordero asado) o los embutidos artesanales.

La gastronomía aragonesa es variada y está basada en productos frescos y locales. El chireta (un embutido relleno de arroz y carne) o las migas son algunos de los platos que no puedes perderte. Además, los vinos del Somontano, una de las principales denominaciones de origen de Aragón, acompañan perfectamente las comidas.

Por supuesto, en Aínsa también encontrarás restaurantes con menús innovadores, pero siempre con un toque local. Sentarse en una terraza de la Plaza Mayor y disfrutar de una copa de vino mientras el sol se pone tras las montañas pirenaicas es una experiencia que te hará sentirte conectado con la historia y la naturaleza del lugar.

Una leyenda que forma parte de su identidad

Una leyenda que forma parte de su identidad

Aínsa no es solo un lugar cargado de historia medieval, sino que también está rodeado de leyendas fascinantes. Una de las más importantes es la leyenda de la Cruz de Sobrarbe. Según cuenta la tradición, durante una importante batalla entre cristianos y musulmanes, una cruz de fuego apareció en el cielo, guiando a los cristianos hacia la victoria. Esta leyenda ha sido parte de la identidad de Aínsa durante siglos y ha perdurado a lo largo del tiempo.

En honor a este relato, se puede ver una cruz en la Plaza Mayor, que se ha convertido en un símbolo del pueblo. Si tienes la suerte de visitar Aínsa durante las Fiestas de la Morisma, podrás ser testigo de cómo los habitantes del pueblo se visten con trajes medievales y recrean la histórica batalla, lo que te permitirá vivir la leyenda en primera persona.

Actividades de ocio en el entorno de Aínsa

Actividades de ocio en el entorno de Aínsa

Aínsa no es solo historia y naturaleza; también es un excelente punto de partida para realizar diversas actividades al aire libre. Si te gusta el turismo activo, la zona ofrece un amplio abanico de opciones: desde paseos en bicicleta hasta rutas de barranquismo o paseos a caballo.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es ideal para quienes buscan desconectar de la rutina diaria y disfrutar de un entorno natural virgen. Además, puedes aprovechar la cercanía a otros lugares como el embalse de Mediano, donde el agua verde esmeralda esconde una iglesia sumergida que le confiere un aire misterioso. No olvides explorar las orillas del río Ara, que es uno de los pocos ríos salvajes que quedan en Europa.

Aínsa, el punto de partida ideal para explorar los Pirineos

Aínsa, el punto de partida ideal para explorar los Pirineos

Aínsa no solo es un destino en sí mismo, sino que también es el punto de partida perfecto para descubrir más del Pirineo Aragonés. Desde aquí, puedes hacer excursiones a otros puntos de interés como el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, famoso por sus cañones y rutas de senderismo. También puedes visitar el Valle de Tena, ideal para los amantes de la nieve en invierno y del senderismo en verano.

Además, si estás dispuesto a explorar más allá de los Pirineos, puedes visitar el cercano Valle de Benasque o las localidades de Bielsa y Torla, que también ofrecen paisajes y experiencias únicas.

Un destino que te transporta en el tiempo

Un destino que te transporta en el tiempo

Aínsa es mucho más que un pueblo medieval; es un lugar donde la historia, la naturaleza y la cultura se combinan perfectamente. Desde sus calles empedradas hasta sus imponentes castillos, este pueblo te invita a hacer un viaje en el tiempo mientras te adentras en la belleza natural de los Pirineos. Ya sea para disfrutar de la gastronomía local, explorar sus rutas de senderismo o simplemente relajarte en una terraza con vistas a las montañas, Aínsa es el destino ideal para cualquier viajero que busque una escapada auténtica y llena de encanto.

La DGT te puede poner una multa de 100 euros por usar las luces de emergencia o 'warning' del coche

0

En España, las luces de emergencia tienen un propósito claro y regulado por la Dirección General de Tráfico (DGT): advertir a otros conductores sobre situaciones que requieren precaución. Sin embargo, un uso inadecuado de estas luces, como agradecer el paso cedido o mostrar cortesía en carretera, podría costarte una multa de hasta 100 euros. Aunque algunos conductores las utilizan con buenas intenciones, esta práctica es incorrecta según la normativa vigente, y es importante conocer las implicaciones legales de este gesto. A continuación te contaremos en que casos la DGT podría ponerte una multa. ¡No te lo pierdas!

El uso correcto de las luces de emergencia según la DGT

El uso correcto de las luces de emergencia según la DGT

La DGT establece claramente cuándo y cómo deben utilizarse las luces de emergencia en el Código de Circulación. Según el artículo 109, estas señales ópticas son obligatorias para advertir a los demás conductores de maniobras que implican un desplazamiento lateral o una frenada considerable. En ningún momento, la normativa contempla su uso para gestos de cortesía, como agradecer a otro conductor por ceder el paso o facilitar la circulación. Activar las luces de emergencia por motivos ajenos a su función principal puede ser considerado una infracción leve, sancionada con una multa de 100 euros sin retirada de puntos.

El código de circulación es claro en este sentido: el primer apartado del artículo 109 señala que cualquier maniobra que implique un cambio de carril, desplazamiento lateral o una frenada importante debe ser comunicada a los demás usuarios mediante señales ópticas. En el segundo punto del mismo artículo, se hace hincapié en que la intención de inmovilizar el vehículo o reducir su velocidad de manera significativa debe ser advertida, siempre que sea posible, con las luces de frenado o señales manuales, nunca con las luces de emergencia para agradecer un gesto. Ignorar esta normativa y usar las luces de emergencia para otros fines puede confundir a otros conductores, creando situaciones de riesgo.

¿Cómo evitar una multa de 100 euros por mal uso de las luces?

¿Cómo evitar una multa de 100 euros por mal uso de las luces?

La DGT insiste en que las luces de emergencia deben usarse exclusivamente en situaciones de peligro o emergencia, como indica su nombre. Sin embargo, muchos conductores tienden a activarlas después de que otro vehículo les ha permitido pasar, una costumbre común en otros países, pero que en España no está permitida. Para evitar una sanción, es fundamental seguir las normas de la DGT y recordar que un gesto de cortesía no justifica el uso de estas señales.

Si bien este uso indebido de las luces de emergencia no es una infracción grave y no conlleva pérdida de puntos, sí puede resultar en una multa económica. Esta sanción, aunque leve, es fácilmente evitable si se respetan las reglas de tráfico. Un simple levantamiento de mano o una sonrisa puede ser suficiente para agradecer un gesto de otro conductor sin recurrir a las señales ópticas del vehículo.

DGT: Otros hábitos que pueden llevar a sanciones al conducir

DGT: Otros hábitos que pueden llevar a sanciones al conducir

Además del mal uso de las luces de emergencia, existen otros hábitos cotidianos que muchos conductores adoptan sin ser conscientes de que pueden ser sancionados. Por ejemplo, descansar el codo en la ventanilla o conducir con una mano en la palanca de cambios son conductas que pueden ser interpretadas como falta de control del vehículo. Estos gestos, aunque comunes, pueden disminuir la capacidad de reacción del conductor y aumentar el riesgo de accidente.

La DGT recuerda a los conductores que es esencial mantener ambas manos en el volante y evitar posturas que puedan dificultar el control total del vehículo. Aunque no siempre se sancionan, estas prácticas son peligrosas y deben evitarse para garantizar una conducción segura y responsable.

El peligro de conducir por el carril izquierdo

El peligro de conducir por el carril izquierdo

Una infracción muy frecuente en las carreteras españolas es la ocupación indebida del carril izquierdo. Según la DGT, este carril debe utilizarse únicamente para adelantar, mientras que el derecho es el destinado para circular. Quedarse en el carril izquierdo sin necesidad puede obstruir el tráfico, generar estrés entre los demás conductores y, en última instancia, aumentar el riesgo de accidentes.

Este mal hábito es especialmente problemático en vías interurbanas y autopistas, donde el tráfico es más denso y los adelantamientos son constantes. La DGT recomienda circular siempre por el carril derecho, utilizando el izquierdo solo para adelantar y volviendo al carril de circulación principal lo antes posible. Circular innecesariamente por el carril izquierdo puede llevar a una multa de 200 euros y la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Conducción en punto muerto y uso excesivo del freno

Conducción en punto muerto y uso excesivo del freno

Otro error común en la conducción, según la DGT, es poner el coche en punto muerto al acercarse a un semáforo o una señal de stop. Aunque algunos conductores creen que esto les permite ahorrar combustible, en realidad disminuye el control sobre el vehículo al perder tracción y el freno motor. La DGT desaconseja esta práctica y sugiere mantener el vehículo en marcha mientras se reduce la velocidad, utilizando el freno de forma suave y progresiva.

Un uso excesivo o brusco del freno también puede ser peligroso. Frenar de manera abrupta, especialmente en curvas o al acercarse a una intersección, no solo pone en riesgo la estabilidad del vehículo, sino que también desgasta innecesariamente los frenos. La DGT recomienda anticiparse a las maniobras y frenar con suavidad para evitar accidentes y prolongar la vida útil de los sistemas de freno.

Precaución con los peatones y el zigzagueo entre carriles

Precaución con los peatones y el zigzagueo entre carriles

La falta de atención a los peatones es otra causa común de accidentes en zonas urbanas. Según la DGT, muchos conductores no reducen su velocidad al acercarse a un paso de peatones o ignoran los límites de velocidad en áreas con alta densidad peatonal. Esto puede resultar en atropellos, muchos de los cuales podrían evitarse con una conducción más cautelosa y respetuosa.

Además, la DGT advierte sobre el peligro de zigzaguear entre carriles en carreteras con tráfico denso. Cambiar de carril constantemente no solo aumenta el riesgo de colisiones, sino que también genera un ambiente de conducción caótico y estresante para los demás conductores. La regla de oro para cambiar de carril es seguir el protocolo RSM (Retrovisor, Señalización y Maniobra), asegurando que el cambio se realice de forma segura y sin interferir con otros vehículos.

En conclusión, respetar las normas de la DGT y evitar malos hábitos al volante no solo nos libra de multas, sino que también contribuye a una conducción más segura para todos. Las luces de emergencia, por ejemplo, deben utilizarse únicamente en situaciones de peligro real, y no como gesto de cortesía, por muy común que sea en otros países. Asimismo, otros comportamientos como circular por el carril izquierdo sin necesidad, frenar bruscamente o no prestar atención a los peatones pueden tener consecuencias graves. La seguridad vial depende de que cada conductor siga las normas y mantenga una actitud responsable al volante.

Cuánto cobra Pablo Motos por cada programa de ‘El Hormiguero’ de Antena 3

0

Pablo Motos es uno de los rostros más populares de la televisión en España. Desde 2006, es el presentador y productor del programa de entrevistas 'El hormiguero', un espacio que lleva en Antena 3 desde el 2011. Su trabajo al frente de este espacio, amenizado por las hormigas Trancas y Barrancas, le ha llevado a conseguir una importante remuneración económica. 

El éxito de 'El Hormiguero' y su impacto en el salario de Pablo Motos

El éxito de 'El Hormiguero' y su impacto en el salario de Pablo Motos

'El hormiguero' se ha convertido en un programa referente en la televisión española, no solo por su longevidad, sino también por su capacidad de adaptación a las tendencias y su habilidad para atraer a invitados de renombre. 

La fórmula de éxito del programa se basa en una combinación de humor, entrevistas informales, secciones innovadoras y la interacción con lo que ocurre en las redes sociales. 

Este éxito se traduce en cifras de audiencia notables y en una alta rentabilidad para Antena 3, que se ha traducido en una elevada retribución para Pablo Motos. Su salario es uno de los más altos en la televisión española. 

Te lo contamos todo a continuación.

¿Cuánto gana Pablo Motos? Un desglose de sus ingresos

El salario anual de Pablo Motos por presentar 'El hormiguero' se estima en más de 4 millones de euros, lo que equivale a unos 25.000 euros por programa. 

Además de su salario por presentar el programa, Pablo Motos también obtiene ingresos adicionales por otras actividades:

  • Su productora 7 y Acción: Pablo Motos es co-fundador de la productora 7 y Acción junto a Jorge Salvador. La empresa produce 'El hormiguero' y otros formatos como 'El desafío' y 'El camino a casa'.  Motos recibe un salario anual de 100.000 euros por su trabajo como director de la productora.
  • Dividendos: La productora genera importantes ingresos por la venta de los derechos de emisión de 'El Hormiguero' y otros formatos.  En 2021, Pablo Motos recibió 8 millones de euros en dividendos.

Pero, ¿cuánto dinero tiene en propiedades? Lo vemos.

El patrimonio de Pablo Motos: Más allá de la televisión

Gracias a sus ingresos por 'El Hormiguero' y su productora, Pablo Motos ha logrado construir una fortuna considerable. Según El País, su patrimonio asciende a unos 25 millones de euros. 

  • Propiedades: Pablo Motos posee varias propiedades repartidas por España, incluyendo dos viviendas en Madrid, una en el barrio de Salamanca y otra en Jávea (Comunidad Valenciana). Además, tiene dos fincas, una casa de campo y otras cinco propiedades en Murcia.

La competencia de David Broncano y el futuro de 'El Hormiguero'

La competencia de David Broncano y el futuro de 'El Hormiguero'

El fichaje de David Broncano por RTVE para presentar 'La Resistencia' en Movistar Plus+ ha puesto en el foco a Pablo Motos y a 'El Hormiguero'.

La cadena pública busca competir con el éxito del programa de Antena 3 y ha apostado por un presentador con un estilo similar al de Pablo Motos.  

Aunque 'La Resistencia' ha logrado un gran éxito en la plataforma online de Movistar Plus+, aún queda por ver si puede rivalizar con el dominio de 'El Hormiguero' en la televisión tradicional. 

El futuro de Pablo Motos y 'El Hormiguero'

Pablo Motos lleva más de 17 años al frente de 'El Hormiguero' y más de 10 liderando las noches de Antena 3. Su éxito es indiscutible, y su salario refleja su posición privilegiada en la industria televisiva. 

Sin embargo, la llegada de nuevos presentadores y formatos a la televisión, como 'La Resistencia', podría plantear un desafío a 'El Hormiguero'.

Para seguir liderando la audiencia, Pablo Motos deberá seguir adaptando su programa a las nuevas tendencias y manteniendo la fórmula del éxito que le ha caracterizado durante tantos años. 

El éxito de Pablo Motos y 'El Hormiguero' es un caso único en la televisión española.  Su capacidad para mantenerse en la cima durante más de una década habla de la habilidad del presentador para conectar con la audiencia y adaptarse a las nuevas tendencias.

Su salario refleja su importancia dentro de la industria, y su patrimonio demuestra que el éxito televisivo puede traducirse en una fortuna considerable. 

Sin embargo, el futuro de 'El Hormiguero' no está asegurado. La competencia es cada vez más feroz, y la audiencia busca nuevos contenidos y nuevas caras.  Solo el tiempo dirá si Pablo Motos y su programa pueden seguir liderando la televisión española en los próximos años. 

Los ingresos de Pablo Motos se basan en:

Los ingresos de Pablo Motos se basan en
  • Salario por presentar 'El Hormiguero':  Más de 4 millones de euros al año.
  • Salario por su trabajo como director de 7 y Acción: 100.000 euros al año.
  • Dividendos de su productora 7 y Acción: 8 millones de euros en 2021.

Su patrimonio se estima en 25 millones de euros, incluyendo propiedades en Madrid, Valencia y Murcia. 

El éxito de 'El Hormiguero' es indiscutible, pero su futuro dependerá de la capacidad de Pablo Motos para seguir adaptando su programa a las nuevas tendencias y manteniendo la fórmula que le ha dado el éxito durante tantos años.

Aldi hace magia con unas chaquetas de 15 euros imposibles de manchar

0

El otoño trae consigo cambios de temperatura y la necesidad de renovar el armario con prendas versátiles y funcionales. En este contexto, Aldi ha lanzado una chaqueta acolchada que se perfila como el nuevo imprescindible de la temporada. Con un diseño moderno y práctico, esta prenda no solo es resistente al agua, sino que también repele la suciedad.

Lo mejor de todo es su precio: tras una rebaja del 25%, puedes hacerte con ella por solo 14,99 euros. Un auténtico chollo disponible en todas las tiendas Aldi.

Aldi: Una chaqueta que combina estilo y funcionalidad

Aldi: Una chaqueta que combina estilo y funcionalidad

La chaqueta acolchada de Aldi ha sido diseñada pensando en la practicidad sin sacrificar el estilo. Disponible en colores sobrios como el negro y el azul oscuro, esta prenda es perfecta para combinar con cualquier conjunto, ya sea informal o más elegante. Su diseño clásico y minimalista se adapta a una variedad de ocasiones, lo que la convierte en una opción versátil para el día a día. Además, su tejido repelente al agua y a la suciedad asegura que te mantendrás seco y limpio incluso en los días más lluviosos o durante actividades al aire libre.

Pero, ¿qué diferencia realmente a esta chaqueta de otras opciones en el mercado? En primer lugar, su increíble precio: Aldi la ofrece por solo 14,99 euros, un coste que difícilmente se encuentra en otras prendas con características similares. Por otro lado, su capacidad para repeler tanto la suciedad como el agua la convierte en una prenda ideal para quienes buscan mantener su ropa en buen estado sin mucho esfuerzo. Todo esto refuerza la reputación de Aldi como una cadena que ofrece productos de calidad a precios imbatibles.

Te lo enseñamos todo a continuación.

El confort de una chaqueta resistente al agua y la suciedad

El confort de una chaqueta resistente al agua y la suciedad

Una de las grandes ventajas de esta chaqueta es su capacidad para resistir las condiciones meteorológicas típicas del otoño. Gracias a su tratamiento repelente al agua, podrás despreocuparte de la lluvia ligera, sabiendo que te mantendrás seco sin necesidad de cargar con un paraguas. Además, el hecho de que la chaqueta sea repelente a la suciedad la convierte en una opción ideal para quienes llevan un estilo de vida activo y no quieren estar preocupándose por manchas inesperadas.

Este tipo de tecnología no es común en prendas de precio tan accesible, lo que demuestra el esfuerzo de Aldi por ofrecer productos innovadores sin inflar los costes. No es necesario gastar grandes sumas para conseguir ropa de calidad que, además, se mantenga impecable durante más tiempo. Aldi se adelanta a las necesidades de sus clientes, ofreciendo esta chaqueta por un precio muy competitivo en el mercado actual de ropa funcional.

Capucha extraíble para mayor comodidad

Capucha extraíble para mayor comodidad

Otro de los detalles que destaca en esta chaqueta es su capucha extraíble. En los días lluviosos o de mucho viento, contar con una capucha puede ser crucial para protegerte, pero en otros momentos, quizás prefieras prescindir de ella. Aldi ha pensado en esta dualidad y ha diseñado la chaqueta con una capucha que se puede guardar fácilmente cuando no se necesita. Este detalle, sumado a su corte clásico y práctico, hace que la prenda sea aún más adaptable a diferentes situaciones y estilos.

La opción de llevar la capucha o guardarla le da un plus de funcionalidad a la chaqueta. Es perfecta para quienes buscan una prenda que se ajuste a su ritmo de vida, donde la versatilidad es clave. Y, como es típico de Aldi, esta característica se ofrece sin que el precio se vea afectado, manteniendo su compromiso con productos de calidad a precios asequibles.

Disponible en varias tallas y colores

Disponible en varias tallas y colores

Otro punto a destacar es la variedad de tallas y colores que Aldi pone a disposición de sus clientes. La chaqueta acolchada está disponible en tallas que van desde la M hasta la XL, lo que permite que diferentes tipos de cuerpos puedan disfrutar de su comodidad y diseño. En cuanto a los colores, Aldi ha optado por dos tonos clásicos: el negro y el azul oscuro, colores que son fáciles de combinar con cualquier atuendo y que no pasan de moda.

Esta disponibilidad de tallas y colores refleja el enfoque inclusivo de Aldi, una marca que siempre ha buscado ofrecer productos que se adapten a las necesidades de todos sus clientes. La combinación de funcionalidad, estilo y accesibilidad de esta chaqueta asegura que no será solo un éxito de ventas, sino también una prenda duradera en el armario de muchos consumidores.

¿Dónde y cuándo puedes comprarla?

¿Dónde y cuándo puedes comprarla?

Si esta chaqueta ha captado tu atención, es importante que tomes nota de la fecha de lanzamiento. La prenda estará disponible en los supermercados Aldi a partir del sábado 19 de octubre, y dado su atractivo precio de 14,99 euros, se espera que se agote rápidamente. Con la popularidad que ha ganado Aldi en los últimos años, no es de extrañar que muchas personas estén ya esperando para hacerse con esta prenda tan versátil.

Aldi sigue consolidándose como una opción preferida por los consumidores que buscan productos de calidad sin tener que gastar de más. Con su amplia gama de artículos, desde alimentos hasta ropa, la cadena ha sabido ganarse la confianza de sus clientes, ofreciendo siempre una excelente relación calidad-precio. Y esta chaqueta acolchada no es la excepción. Si buscas una prenda funcional, elegante y económica para este otoño, Aldi es el lugar donde la encontrarás.

En conclusión, la nueva chaqueta acolchada de Aldi es un claro ejemplo de cómo la cadena ha sabido combinar funcionalidad y estilo en sus productos de ropa. Por solo 14,99 euros, los consumidores pueden disfrutar de una prenda que no solo repele el agua y la suciedad, sino que también ofrece versatilidad en su uso gracias a la capucha extraíble y los colores neutros disponibles. Una vez más, Aldi demuestra por qué sigue siendo uno de los supermercados favoritos en España, no solo por su oferta alimentaria, sino también por su sorprendente colección de ropa que cumple con las expectativas de los compradores más exigentes.

Patatas de Israel, fruta de Marruecos… Mercadona tiene una gran noticia para quienes buscan producto nacional

Mercadona ha emitido un comunicado para responder a una de las quejas más recurrentes entre sus clientes: la venta de frutas y verduras de origen extranjero, incluso en épocas en las que no es posible cultivarlas en el país. A través de este comunicado, la empresa ha destacado sus esfuerzos para aumentar la presencia de productos de origen nacional, particularmente en el caso de la patata, un cultivo clave en su estrategia para 2025. En este artículo te contaremos que anunció Mercadona sobre la importación de bienes de consumo primario y que estrategias busca implementar para dotar sus estanterías de productos de origen nacional.

Mercadona: Un compromiso con la producción local

Mercadona: Un compromiso con la producción local

Mercadona ha subrayado en su comunicado el compromiso con la producción local, detallando que sus proveedores han completado la siembra de la patata verdete, un cultivo característico de las regiones de Murcia y Andalucía durante el invierno. Este esfuerzo ha permitido que la cadena ofrezca patata nueva de origen nacional en todos sus establecimientos durante enero y febrero, meses en los que tradicionalmente se comercializaba patata importada debido a las limitaciones estacionales del cultivo local.

La compañía ha asegurado que, gracias a la recuperación de este cultivo, se consolidará la disponibilidad de patata nacional en un período clave del año. Este anuncio tiene un significado especial para los consumidores preocupados por la calidad y el origen de los alimentos, quienes han expresado sus inquietudes sobre la dependencia de productos extranjeros. Mercadona ha reforzado su posición como defensor de la producción local, cumpliendo así su promesa de priorizar los productos nacionales siempre que sea posible.

Más de 100.000 toneladas de patata nacional

Más de 100.000 toneladas de patata nacional

El comunicado también ha revelado cifras impresionantes en relación con la patata de origen nacional que Mercadona ha comercializado a lo largo de este año. La empresa ha superado las 100.000 toneladas de patata española, lo que representa un incremento del 13% respecto a la campaña anterior. Este crecimiento pone de manifiesto la apuesta decidida de Mercadona por el producto local, alineándose con una tendencia creciente en el mercado que busca alimentos frescos, de proximidad y con un menor impacto ambiental.

Las regiones de España que han contribuido a este abastecimiento incluyen la Región de Murcia, con áreas de producción en Cartagena, Lorca y Águilas; Andalucía, con plantaciones en Sevilla, Málaga y Almería; y otras zonas productoras como Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi, Canarias e Illes Balears. Este esfuerzo colectivo ha sido clave para abastecer a las más de 1.600 tiendas de la cadena en todo el país, asegurando que los consumidores puedan acceder a productos frescos y de calidad.

La patata verdete: un cultivo tradicional en auge

La patata verdete: un cultivo tradicional en auge

La patata verdete ha jugado un papel central en la estrategia de Mercadona para satisfacer la demanda de patata nacional durante los meses de invierno. Este tipo de patata, que se cultiva principalmente en Murcia y Andalucía, es conocido por su resistencia y por adaptarse bien a las condiciones invernales de estas regiones. Aunque tradicionalmente su cultivo había disminuido, Mercadona ha trabajado estrechamente con sus proveedores para revitalizar esta producción.

El objetivo es claro: asegurar que los consumidores puedan disfrutar de patata fresca y nacional incluso en los meses en los que antes dependían de las importaciones. Esta medida no solo refuerza el compromiso de la compañía con la calidad, sino que también apoya a los agricultores locales, fomentando un modelo de producción más sostenible y responsable.

Además, el hecho de que Mercadona haya logrado que la patata verdete esté disponible en todos sus establecimientos en enero y febrero durante los últimos años refleja el éxito de esta iniciativa. A medida que se cosechen más patatas verdete a finales de este año, se espera que esta variedad continúe ganando popularidad entre los consumidores.

Mercadona escucha a sus clientes

Mercadona escucha a sus clientes

Una de las características que ha consolidado a Mercadona como líder del sector es su capacidad para adaptarse a las necesidades y demandas de sus clientes. El comunicado reciente es un claro ejemplo de ello, ya que la empresa ha respondido de manera directa a las quejas sobre la importación de productos agrícolas. Los clientes han manifestado en repetidas ocasiones su deseo de consumir productos de origen nacional, y Mercadona ha actuado en consecuencia, ampliando su oferta de patata nacional y buscando maneras de seguir reduciendo la dependencia de productos extranjeros.

El énfasis de Mercadona en la producción local también responde a una tendencia más amplia dentro del mercado de consumo en España. Los consumidores valoran cada vez más la transparencia en el origen de los alimentos que compran, así como el impacto que sus decisiones tienen en el medio ambiente y en la economía local. En este sentido, el esfuerzo de la compañía por ofrecer más patata de origen nacional es un paso en la dirección correcta.

El futuro de Mercadona: más productos nacionales

El futuro de Mercadona: más productos nacionales

El compromiso de Mercadona con la producción nacional no se limita a la patata. La compañía ha indicado en su comunicado que continuará trabajando con agricultores y productores locales para ampliar su oferta de productos frescos, con el objetivo de ofrecer a sus clientes una mayor variedad de alimentos cultivados en España. Esto no solo responde a las demandas del consumidor, sino que también representa una estrategia a largo plazo para fomentar la sostenibilidad y apoyar al sector agrícola nacional.

En conclusión, Mercadona ha demostrado una vez más su capacidad para escuchar a sus clientes y adaptarse a las necesidades del mercado. Con la patata verdete como protagonista de su campaña de enero y febrero, la compañía refuerza su compromiso con la calidad, la producción local y la satisfacción del consumidor. A medida que avanza hacia 2025, Mercadona parece estar decidida a consolidar su posición como un referente en la promoción de productos de origen nacional, beneficiando tanto a los consumidores como a los productores locales. Con iniciativas como esta, la cadena sigue marcando la pauta en el sector de la distribución alimentaria en España.

La tremenda historia de la monja que ha robado el oro del Vaticano

0

El caso de la madre superiora de la Curia Episcopal de Ariano Arpino ha sacudido tanto a la comunidad religiosa como a la sociedad en general. Una monja, encargada de cuidar los bienes sagrados y las donaciones de los fieles, ha sido arrestada por robar objetos de valor por más de 80.000 euros. Esta historia revela cómo incluso aquellos que deberían ser ejemplo de virtud pueden, en ocasiones, caer en la tentación y traicionar su voto de pobreza y honestidad.

El robo de las joyas sagradas

El robo de las joyas sagradas

El escándalo comenzó cuando el obispo de la localidad, situada en la región de Campania (sur de Italia), reportó la desaparición de diversas alhajas donadas por los feligreses a la parroquia. Las joyas y objetos de oro, que en su mayoría habían sido donados con devoción, habían desaparecido misteriosamente. Tras una investigación dirigida por la fiscalía de Benevento, la madre superiora fue identificada como la principal sospechosa. Al ser interrogada por los Carabineros, la monja confesó su crimen, admitiendo que había vendido los objetos robados y transferido el dinero al extranjero.

La madre superiora tenía acceso completo a la Curia Episcopal y sus bienes, lo que le permitió sustraer los objetos sin resistencia. La noticia de su traición ha dejado en shock a la comunidad religiosa, pues el robo no solo afecta a la parroquia, sino que también involucra objetos sagrados de gran valor espiritual, como una reliquia de San Nicolás de Bari, engastada en un medallón.

Las joyas y reliquias irrecuperables

Las joyas y reliquias irrecuperables

Tras su arresto domiciliario, las autoridades descubrieron que gran parte de los objetos robados habían sido fundidos y vendidos, por lo que la mayoría de las piezas de oro son irrecuperables. Los objetos más relevantes, como las reliquias sagradas y las joyas donadas, ya no se pueden recuperar en su forma original. Sin embargo, las autoridades lograron incautar una parte del oro en forma de lingote, encontrado en manos de un comerciante, así como algunos exvotos de plata y joyas que habían sido ocultadas en la habitación personal de la monja.

El hallazgo más sorprendente fue que la monja había escondido algunos de los objetos en el cesto de la ropa sucia, lo que demuestra la magnitud de su intento de ocultar el crimen. Afortunadamente, la investigación evitó su fuga, evitando mayores daños.

El impacto en la comunidad y el Vaticano

El impacto en la comunidad y el Vaticano

Este robo no solo ha impactado a la parroquia de Ariano Irpino, sino que también ha tocado una fibra sensible en el Vaticano. La monja, que debía representar valores de pureza y devoción, se ha convertido en el centro de un escándalo. El robo de estos objetos sagrados refleja la fragilidad humana y cómo, incluso en las instituciones más sagradas, pueden surgir actos de corrupción.

El caso ha servido como recordatorio de que la confianza en aquellos que custodian los bienes religiosos es frágil. La Curia Episcopal y la Iglesia deberán tomar medidas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza y restaurar la confianza de los fieles.

Ofertas de Special Price de Mango: Faldas, vaqueros y vestidos por menos de 20 euros

Si te encanta ir a la moda sin gastar de más, estás de enhorabuena. Mango ha lanzado una serie de ofertas en su sección Special Price que no querrás perderte. Con faldas, vaqueros y vestidos por menos de 20 euros, esta es tu oportunidad de renovar tu armario con prendas versátiles y estilosas para la temporada. 

Desde básicos que no pasan de moda hasta piezas que siguen las últimas tendencias, aquí te contamos cómo sacar el máximo provecho a estas gangas y cómo combinarlas para lograr looks perfectos.

Prepárate para arrasar con estas ofertas especiales de Mango

AD 4nXfq4ZJ9UJAVBidWJkEOmxKaSqueUF39btDzXJgIL1g98O6DuZWYgCneJlLlqCLKyyzVqJtohg8u px QQAiWRtYh8GzjtSHGHQy7AvU

Si estás buscando renovar tu armario y no quieres gastar una fortuna, Mango tiene la solución perfecta. En su sección Special Price, puedes encontrar prendas que no solo son modernas, sino también económicas. Este otoño-invierno, las faldas, vaqueros, vestidos y blusas que ves en las revistas pueden ser tuyos por precios que parecen una broma. Y lo mejor de todo es que cada una de estas piezas es tan versátil que podrás llevarlas en múltiples ocasiones, desde la oficina hasta una cena con amigos.

Uno de los secretos para lograr un look espectacular es saber combinar las prendas clave de temporada con básicos que nunca fallan. Piensa en una falda midi combinada con una blusa elegante, o unos pantalones anchos que puedes llevar tanto con deportivas como con tacones. Con estas ofertas, no tienes excusa para no arrasar este año con tu estilo.

Vemos más a continuación.

Falda midi denim, la que no pasa de moda

AD 4nXeJYpwS0O7FzF98 98tDF

El tejido vaquero es un básico que, temporada tras temporada, se sigue reinventando. Aunque solemos asociarlo con los clásicos pantalones, el denim ha invadido otras prendas, como las faldas midi, que se han convertido en uno de los favoritos de las amantes de la moda. La falda midi denim de Mango (19,99 € antes 35,99 €, REF. 77010372-REIGN-LM) es la prueba de ello: cómoda, estilosa y fácil de combinar, esta prenda es perfecta tanto para un look informal como para uno más sofisticado.

Para sacarle el máximo partido, te recomendamos que la combines con un suéter de punto ajustado y unas botas altas para los días más fríos. Si buscas un look más primaveral, prueba con una camiseta blanca básica y unas sandalias planas. La clave está en los accesorios: un cinturón ancho puede hacer que la falda luzca aún más favorecedora, marcando la cintura y alargando visualmente las piernas.

Blusa en atractivo animal print de Mango

AD 4nXcyfuyLxSxPVfx6AJtmux1Bt6labufnNa19 mqIzFNgktLpuKEPNq01 UGYYj3 y lgJrAczJuQta7Nv5 ZmkAMufuHEU5s5IyhzMm69IP46voLN30fKlcIxB6qLAbNA20oVw5zw

El animal print ha demostrado ser mucho más que una moda pasajera. Este estampado, especialmente el de leopardo, ha conquistado el corazón de diseñadores y amantes de la moda, y ha pasado a ser un imprescindible en el armario. La blusa de animal print de Mango (19,99 € antes 25,99 €, REF. 77056751-STARK-LM) es un ejemplo perfecto de cómo este estampado puede ser elegante y versátil al mismo tiempo. Su corte clásico hace que se pueda llevar tanto de día como de noche, y su tela ligera es ideal para cualquier estación.

Para un look casual, puedes combinarla con unos jeans de tiro alto y botines negros. Si quieres darle un toque más sofisticado, prueba con una falda lápiz y tacones altos. Añade unos pendientes dorados o un bolso negro estructurado para darle el toque final a un outfit que no pasará desapercibido.

Vestido mini negro, un clásico que no puede faltar esta temporada

AD 4nXe 0bD0DQ3PDn ev8Q0lyJM0JMBxx NOcS2RpR IKQpI 2oO00yLk1KW6XfXMasvDi TkG1scm64TK7jhYxtgATyv

Si hay una prenda que nunca pasa de moda y que siempre es un acierto, esa es el vestido mini negro. Desde que Coco Chanel lo popularizó en los años 20, esta prenda ha sido sinónimo de elegancia y versatilidad. Mango nos presenta su versión más actual con este vestido mini negro (19,99 € antes 29,99 €, REF. 77034033-CORTES-LM9), que tiene un aire college que lo hace perfecto para llevar tanto con botas como con zapatos de tacón.

Para un look más desenfadado, pruébalo con una chaqueta vaquera y botines. Si lo que buscas es un look más formal, combínalo con un blazer entallado y unos tacones negros. Esta prenda es tan versátil que podrás llevarla desde una cena elegante hasta un día de compras con amigas. Añade unos labios rojos y estarás lista para cualquier ocasión.

Pantalones anchos azul marino, el estilo old money que tanto buscas

AD 4nXdFZXpwOOEmlmsHl9UmpLzr8beOEeILV8MNgpOy8LDTH QbLlI4KahAYuldG

Los pantalones de traje en tonos oscuros, como el pantalón ancho azul marino de Mango (19,99 € antes 29,99 €, REF. 77084027-GIOIA-LM), son el aliado perfecto para cualquier look sofisticado. Esta prenda, que respira elegancia, se inspira en el estilo old money, una tendencia que aboga por piezas clásicas y de buena calidad que no necesitan de grandes logos o excentricidades para destacar. Los botones dorados le añaden un toque especial, convirtiéndolos en una pieza clave para tu fondo de armario.

Para un look impecable, combínalos con una blusa blanca y unos mocasines, perfectos para un día de oficina o una reunión importante. Si buscas algo más informal, puedes añadir una camiseta de rayas marineras y unas deportivas blancas. Estos pantalones tienen el poder de adaptarse a cualquier estilo, lo que los convierte en una inversión segura para cualquier temporada.

Blusa estilo boho, de las favoritas en la oferta de Mango

AD 4nXcGF4YllujRDXmRAK53w uYkJd0hAkcL9akBuHNDRCN DAGH7K7NB yiXkOFu2XMAoy5KAPPcH5EWpuOtyt4UWlcoojNI74K09v0DNsFx44B8JZPYspQ3 etrZgYyOBEzbdwqG7Dk44ePD3XyJCx

La moda bohemia ha vuelto a nuestras vidas con más fuerza que nunca, y la blusa estilo boho de Mango (15,99 € antes 22,99 €) es una de las prendas estrella de esta tendencia. Con su corte fluido y su estampado floral, esta prenda es perfecta para esos días en los que buscas un look relajado pero chic. El estilo boho se caracteriza por su comodidad y su aire desenfadado, y esta blusa lo representa a la perfección.

Para un look casual y moderno, puedes combinarla con unos vaqueros de tiro alto y unos botines cowboy. Si prefieres algo más romántico, prueba con una falda larga y sandalias planas. Esta blusa es ideal para cualquier ocasión, desde un festival de música hasta una comida informal con amigos. Añade unas gafas de sol grandes y un bolso de rafia para completar tu look bohemio.

Las ofertas de Special Price de Mango te permiten acceder a prendas modernas y de calidad a precios increíbles. Ya sea que busques un look casual o algo más sofisticado, estas piezas versátiles se adaptan a cualquier estilo y ocasión. Aprovecha estos descuentos y combina las prendas con básicos de tu armario para crear looks únicos. Con menos de 20 euros, puedes llevarte a casa prendas que te acompañarán temporada tras temporada. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Decathlon rebaja la camiseta de deporte Adidas a precio de Domyos

Las rebajas de Decathlon siempre traen sorpresas irresistibles para los amantes del deporte. Esta vez, una camiseta de Adidas se lleva todo el protagonismo, presentando una oferta que no querrás dejar pasar. Si eres de los que buscan calidad sin tener que gastar una fortuna, esta prenda podría ser justo lo que necesitas.

¿Te imaginas una camiseta de marca reconocida, con la tecnología más avanzada, a un precio tan competitivo que podría compararse con una de las opciones más accesibles del mercado? A continuación, te contamos todo sobre esta joya que Decathlon ha puesto al alcance de todos los deportistas.

La calidad Adidas a tu alcance

AD 4nXdDkDtUnbDLp5I7s5EVAHk 7J1qcwQ687PcoFZ6UupCFQg9I8JkKE9KYZuiU6jtHun73qjTQ62Igl5evU4QuhhZjWK79zpX64zL23QWLQEUU3DNFLYLaHgl qDFRfA0u2d7pzReyirTAj3zPrTQ5bJvgpY?key=neJRM6VCLCDS1c5F2 BREg

Las camisetas de deporte Adidas siempre se han caracterizado por su tecnología innovadora y su diseño funcional, y esta no es la excepción. La camiseta fitness cardio Adidas para hombre en color azul, disponible en Decathlon, combina lo mejor de ambas características. Desde la suavidad del tejido hasta su capacidad para evacuar el sudor, esta prenda se convierte en una aliada para cualquier actividad física.

Además, su diseño está pensado para ofrecer libertad de movimiento. Gracias a su corte holgado, es perfecta para los entrenamientos más intensos, permitiendo que el cuerpo se mueva con total comodidad. Esto hace que la camiseta no solo sea práctica, sino también una excelente opción para quienes buscan estilo sin sacrificar rendimiento.

Te lo enseñamos todo a continuación.

Un diseño que maximiza tu comodidad

AD 4nXd Zsc xM1qlpemJdy8noUCPEGgufcq5aQvzeA4b5qrd6rcJDR8edL Ayx4LAVpCStLkGCbDwM bgPrPS8SXS0m6D9MUFchPr7f0A3f7Q

Uno de los puntos fuertes de la camiseta fitness cardio Adidas es su capacidad para garantizar comodidad en cualquier circunstancia. El corte está diseñado para que el deportista sienta libertad en cada movimiento, evitando las típicas restricciones que muchas prendas pueden generar. Esta holgura se complementa con un material ligero que apenas se siente sobre la piel, proporcionando una experiencia casi imperceptible.

Otro aspecto destacado es la tecnología Adidas AEROREADY, que permite una rápida evacuación del sudor. Esta característica es esencial para los entrenamientos prolongados, donde mantener el cuerpo fresco y seco puede marcar la diferencia entre una sesión exitosa y una incómoda. Con esta camiseta, el rendimiento deportivo se optimiza sin tener que preocuparte por el exceso de transpiración.

Una rebaja de Decathlon que no puedes dejar pasar

AD 4nXdD1437awyms6DjrJgziQ TA0MSYf7hXDRLt3698pqmGzUHcNg8D7vaMj2pfF9WZ8MPnNA9pS7ftuluohG Ou4YR6mUnox282zRatPdl4KxkQit9bv7JScbqpljiWFu4X0f0Ic4NQhs9Cl cGTM6KSa5CQ3?key=neJRM6VCLCDS1c5F2 BREg

Es en el precio donde esta camiseta se convierte en una verdadera joya. Aunque inicialmente tenía un precio de 19,99 €, ahora puedes conseguirla en Decathlon por tan solo 14,99 €, gracias a un -25% de descuento. Esta oferta la convierte en una opción mucho más asequible, situándose en un rango de precio comparable con camisetas de marcas más económicas, como Domyos.

Este descuento es ideal para aquellos que buscan renovar su armario deportivo sin gastar demasiado. Además, al tratarse de una camiseta de Adidas, la garantía de calidad está asegurada. Invertir en una prenda de esta marca, y a este precio, es una oportunidad que no se presenta todos los días.

Recomendaciones para sacarle el máximo partido

AD 4nXfQKdFivcIB1mAVz4uP7tWALkbNHl4 9rcZ6Mvz qQwxB7qxBcL3cimG8o7kh3fOReX6M6TFXvP4c1ugwziY 070W 1yFq5IDS HlwNm7sM5e 9srg0LqFF ZTVSnmaqzCqXyMhj1y8Y72dh5VYccchI D0?key=neJRM6VCLCDS1c5F2 BREg

Para aprovechar al máximo esta camiseta, es importante saber cómo usarla y combinarla correctamente. Al ser de color azul, combina perfectamente con pantalones cortos o mallas de tonos neutros como el negro, gris o incluso blanco. Esto no solo te permitirá crear un conjunto equilibrado, sino que también te dará un aspecto moderno y deportivo.

Otra recomendación es aprovechar su ligereza y tecnología AEROREADY en actividades de alta intensidad, como sesiones de cardio, entrenamiento funcional o deportes al aire libre. Su capacidad para evacuar el sudor la hace ideal para esos momentos en los que el esfuerzo físico alcanza su punto máximo. Gracias a su corte y material, te sentirás cómodo durante todo el entrenamiento.

Beneficios para los caballeros

AD 4nXfGSK2h1nAYqkzUHFnqecBbk7PBoge8oVIUdtt6bULkPTRK1eyvEf24Vmk2kqLDkUAW4fRZNAqwmEzmw YcMXV FBINbDqAKCxOGYZJtbyVEteoy5rZNXAKmdP4PngP8D5wHi 4RwydN Jy4couCQ0gICRN?key=neJRM6VCLCDS1c5F2 BREg

Los hombres que busquen una prenda versátil y práctica encontrarán en esta camiseta una excelente opción. Además de ser ideal para entrenamientos, es lo suficientemente casual como para llevarla en el día a día, ya sea para un paseo, una salida informal o actividades ligeras. Su diseño moderno y funcional permite que se adapte a diferentes contextos sin perder el estilo deportivo.

Otro aspecto importante es la durabilidad. Con una garantía de 3 años, esta camiseta garantiza resistencia y calidad a largo plazo, lo que la convierte en una inversión segura. Los caballeros podrán disfrutar de una prenda que no solo cumple su función en los entrenamientos, sino que también resiste el uso frecuente sin perder sus propiedades.

La combinación perfecta para un outfit completo en Decathlon

AD 4nXct6VO1 jG8SiQnuwiT4hps 35AXHFFaCvUGNODIi69mNJlNYyWsUFWDtTGd5CowcKx2wu4PkgmKlRBfGGUcXl1iYs3KpRRbA QdSQKZ4lBTkXtLfXEigSzc10LNpI5j0guy6cK4218 hApFeOisIpeTI6G?key=neJRM6VCLCDS1c5F2 BREg

Si buscas crear un look deportivo completo, esta camiseta de Adidas que encuentras en oferta especial en Decathlon, puede combinarse fácilmente con una chaqueta ligera o una sudadera de colores neutros. Esto es especialmente útil para entrenamientos en exteriores o para los días más frescos. Además, puedes completar el conjunto con unas zapatillas de la misma marca, lo que te dará un estilo coherente y moderno.

En cuanto a accesorios, una gorra deportiva o una mochila ligera pueden ser los complementos perfectos para terminar de construir un outfit deportivo y funcional. Ya sea para una sesión de entrenamiento o para una jornada activa al aire libre, esta camiseta se adapta a cualquier ocasión, brindando comodidad y estilo en todo momento.

La mejor inversión para esta temporada a un precio muy bajo

AD 4nXeZyAm0BOye GZpQmuasYe 8lZl O1TcYTwaMeAoVgrM5dJomKN7wyHgNBHd5xGeVwbwUyikB7aSD

La camiseta fitness cardio Adidas para hombre no es solo una prenda de alta calidad, sino que ahora también está al alcance de todos gracias a las rebajas de Decathlon. Con su diseño holgado, tecnología avanzada y precio reducido, es la elección ideal para aquellos que buscan rendimiento y estilo sin gastar demasiado. No pierdas la oportunidad de hacerte con una camiseta que combina lo mejor de Adidas con la accesibilidad de las grandes ofertas.

Esta camiseta fitness cardio Adidas para hombre es la mejor inversión que puedes hacer por su inmejorable relación calidad-precio. Combina la tecnología AEROREADY, que te mantiene seco y fresco durante los entrenamientos más intensos, con un diseño cómodo y ligero que garantiza libertad de movimiento. Además, su rebaja la convierte en una opción aún más atractiva, permitiendo que tengas una prenda de alta calidad por un precio muy competitivo.

Con una garantía de 3 años y la durabilidad que ofrece Adidas, esta camiseta no solo cumple con los requisitos de funcionalidad y estilo, sino que te acompañará en numerosas sesiones de entrenamiento. Invertir en una prenda tan versátil y resistente es asegurarte comodidad y rendimiento a largo plazo, sin comprometer tu presupuesto.

Pilar Rubio, Eduardo Casanova y los famosos que estarán en 'Maestros de la Costura Celebrity'

0

El mundo de la moda y la televisión se fusionan en 'Maestros de la Costura Celebrity', una nueva edición del exitoso programa de RTVE que promete deslumbrar con la participación de un elenco de celebridades dispuesto a poner a prueba su creatividad y destreza con la aguja. 

Un elenco de lujo en Maestros de la Costura Celebrity

Un elenco de lujo

La nueva temporada presenta una nómina de estrellas de distintos ámbitos que se enfrentarán al reto de la costura bajo la mirada experta de los jueces Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo.  Entre los nombres confirmados destacan:

  • Mónica Cruz: Talento multifacético

Hermana menor de la reconocida actriz Penélope Cruz, Mónica es una figura versátil del mundo del espectáculo. Su trayectoria incluye participaciones en series como "Un paso adelante" y diversas películas, además de demostrar su pasión por la danza, habilidad que comparte con su hermana.

La experiencia de Mónica en el mundo artístico le permitirá abordar los desafíos de la costura con una perspectiva única y un enfoque creativo. 

  • Pilar Rubio: De la televisión a la costura

Reconocida por su trabajo como presentadora y actriz, Pilar Rubio es una figura destacada en la televisión española. Su paso por programas como "Sé lo que hicisteis..." y "El Hormiguero" la han convertido en un rostro familiar para el público.  

La energía y la personalidad de Pilar Rubio serán un activo valioso en el taller de costura, donde deberá demostrar que no solo es una reina de la televisión, sino también una maestra de la aguja.

  • Eduardo Casanova: Del cine a la moda

Actor y director de cine, Eduardo Casanova ha cautivado al público con su talento y su estilo único. 

Su sensibilidad artística y su visión creativa le permitirán afrontar los desafíos del programa con una perspectiva original,  explorando las posibilidades del diseño desde una óptica diferente.

  • Silvia Superstar: Rock and roll con aguja

Cantante y actriz, Silvia Superstar es la vocalista de la banda de rock Killer Barbies. Su presencia en la escena cultural alternativa de España y su estilo audaz le confieren un perfil singular que promete aportar frescura y rebeldía al taller de costura.

  • Edu Soto: Risas y creatividad en la costura

Actor y humorista, Edu Soto se ha ganado el cariño del público por su papel de El Neng de Castefa en el programa "Buenafuente". Su carisma y su talento para la comedia le darán un toque de humor al programa, mientras demuestra sus habilidades en el arte de la costura.

  • María Esteve: Talento familiar en la costura

Actriz con una larga trayectoria en televisión y cine, María Esteve se une al programa con una gran experiencia artística.  Su sensibilidad para interpretar personajes y su pasión por la moda le permitirán aportar una visión original al taller de costura.

  • La Terremoto de Alcorcón: Desbordante talento e ingenio

Artista multidisciplinar, La Terremoto de Alcorcón es conocida por su trabajo como drag queen, diseñadora y cantante. Su estilo único y su energía desbordante la convierten en una figura singular, dispuesta a revolucionar el taller de costura con su creatividad y su talento.

  • Óscar Higares: Elegancia y estilo en la aguja

Ex-torero, actor y modelo, Óscar Higares ha sabido reinventarse tras su carrera en los ruedos. Su elegancia y presencia en el mundo de la moda le permiten afrontar el reto de la costura con una visión sofisticada y un estilo impecable.

  • Rosa López: De la música a la costura

Ganadora de la primera edición de Operación Triunfo, Rosa López es una cantante española con una carrera sólida en la música. Su potente voz y carisma le permitirán enfrentar los desafíos de la costura con la misma determinación y entrega que ha mostrado en su carrera musical.

  • Laura Sánchez: Belleza y talento empresarial en la costura

Modelo, actriz y empresaria, Laura Sánchez ha trabajado en importantes campañas publicitarias y ha participado en series de televisión. Su experiencia en el mundo de la moda y su talento para los negocios le permitirán abordar los retos de la costura con una perspectiva empresarial y una visión innovadora.

  • Carmen Farala: Drag queen con aguja

Drag queen, diseñadora y cantante, Carmen Farala ganó popularidad tras su participación en Drag Race España.  Su talento en el diseño de vestuario y su presencia escénica le permitirán destacar en el programa con su estilo único y su creatividad audaz.

  • Canco Rodríguez: Talento actoral en la aguja

Actor conocido por su papel en la serie Aída, Canco Rodríguez ha trabajado en televisión, cine y teatro.  Su versatilidad y talento lo han convertido en una figura querida por el público español, y su pasión por la costura lo convierte en un competidor con potencial de éxito.

Un formato con éxito probado

Un formato con éxito probado

'Maestros de la Costura Celebrity' se basa en el formato original que ha cautivado al público español durante seis temporadas. La mecánica del programa se mantiene, con pruebas que ponen a prueba la creatividad, la destreza técnica y la capacidad de trabajo en equipo de los participantes.

La nueva edición del programa no solo busca entretener al público, sino que también  promueve la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje de la ropa. El programa busca inspirar a la audiencia para que valore la artesanía, la creatividad y el talento en el mundo de la moda.

RTVE espera que la participación de celebridades atraiga a una audiencia más amplia y rejuvenezca el formato. La cadena pública busca reflotar 'Maestros de la Costura' con una versión celebrity para mejorar sus datos de audiencia.

'Maestros de la Costura Celebrity' promete ser una edición llena de sorpresas, emociones y talento. La participación de figuras conocidas del mundo del espectáculo y la mecánica del programa auguran una temporada exitosa, llena de creatividad y competencia. 

La mejor compra para Halloween cuesta 3,99 y está en Lidl

Con la llegada de Halloween, Lidl se posiciona como uno de los supermercados favoritos de quienes buscan opciones económicas para decorar sus hogares y disfrutar de actividades en familia. Este año, la cadena ha lanzado un set para Halloween por tan solo 3,99 euros que promete ser el éxito de la temporada. El kit, diseñado para tallar calabazas, incluye todo lo necesario para dar un toque espeluznante a cualquier fiesta, sin comprometer el presupuesto familiar. A continuación te mostraremos cómo es el espeluznante kit de Lidl. ¡No te lo pierdas!

Lidl: Un set completo para crear la calabaza perfecta

Lidl: Un set completo para crear la calabaza perfecta

Lidl ha pensado en todo al diseñar este set de Halloween. El kit incluye cuchillas de tallado, plantillas con diseños variados y cucharas especiales para vaciar las calabazas, lo que permite a cualquiera dar vida a calabazas creativas y espeluznantes. Las cuchillas han sido diseñadas específicamente para garantizar cortes precisos, facilitando el proceso de dar forma a los detalles más intrincados. Las plantillas, por su parte, ofrecen inspiración para quienes no tienen claro qué diseño quieren hacer, permitiendo desde los rostros más aterradores hasta los más simpáticos.

Uno de los puntos fuertes del set es su capacidad para involucrar a toda la familia. Tanto adultos como niños pueden disfrutar de esta actividad creativa, convirtiendo la tarea de tallar calabazas en un proyecto colaborativo y lleno de diversión. El set de Lidl no es solo una herramienta para decorar el hogar, sino una experiencia que fomenta el trabajo en equipo y la creatividad, algo que sin duda lo hará destacar este Halloween.

El precio imbatible: solo 3,99 euros

El precio imbatible: solo 3,99 euros

Uno de los factores que ha impulsado el éxito de este set es su precio. Por solo 3,99 euros, Lidl ofrece una opción económica y accesible para aquellos que desean participar en las celebraciones de Halloween sin gastar demasiado dinero. Mientras otras opciones en el mercado pueden superar fácilmente los 10 euros, Lidl se mantiene fiel a su compromiso de ofrecer productos de calidad a precios asequibles.

Este precio tan competitivo convierte al set de Lidl en una alternativa ideal para aquellos que quieren decorar su hogar o entretener a sus hijos sin romper el presupuesto. Además, el hecho de que sea un kit completo elimina la necesidad de comprar herramientas adicionales, lo que refuerza su valor frente a otras opciones en el mercado. La relación calidad-precio es uno de los pilares del éxito de Lidl, y este set de Halloween es otro claro ejemplo de ello.

Consejos para tallar calabazas como un profesional

Consejos para tallar calabazas como un profesional

Aunque el set de Lidl facilita la tarea, tallar calabazas puede ser todo un arte. Para lograr un resultado espectacular, es importante seguir algunos consejos clave. El primero de ellos es elegir la calabaza adecuada. Lidl recomienda optar por calabazas grandes y con una buena forma, ya que estas permiten más espacio para la creatividad y facilitan el tallado de detalles. Una calabaza de buen tamaño no solo se verá más impresionante, sino que también ofrecerá más superficie para experimentar con diferentes diseños.

El segundo consejo es planificar el diseño antes de empezar a cortar. Dibujar el diseño en la calabaza con un rotulador o lápiz te ayudará a guiar los cortes y evitar errores. Esto es especialmente útil si estás trabajando con niños o si tienes un diseño complejo en mente. Una vez que el diseño esté claro, puedes comenzar a usar las cuchillas del set de Lidl para realizar los cortes precisos que darán vida a tu calabaza.

Finalmente, para iluminar tus calabazas, Lidl sugiere utilizar luces LED en lugar de velas tradicionales. Las luces LED son más seguras, ya que no representan un riesgo de incendio, y duran mucho más, lo que garantiza que tus calabazas permanezcan iluminadas durante toda la noche de Halloween.

Una actividad ideal para toda la familia

Una actividad ideal para toda la familia

El set de Halloween de Lidl no solo está pensado para adultos; también es una opción perfecta para que los más pequeños se involucren en la preparación de la fiesta. Tallar calabazas puede convertirse en una actividad familiar que no solo es divertida, sino que también ayuda a desarrollar habilidades manuales y fomenta la creatividad de los niños.

Lidl ha diseñado este set pensando en todos los miembros de la familia, con herramientas que son seguras y fáciles de usar, incluso para los más pequeños. Las plantillas incluidas en el set permiten a los niños participar en el proceso de diseño, eligiendo la cara de la calabaza que más les guste. Además, el hecho de vaciar las calabazas y tallar los detalles es una tarea entretenida que los mantendrá ocupados durante horas.

Involucrar a los niños en la preparación de Halloween no solo hará que disfruten más de la festividad, sino que también creará recuerdos que durarán toda la vida. Lidl ofrece, con este set, una forma asequible y divertida de hacer que Halloween sea un evento memorable para toda la familia.

La importancia de decorar para Halloween

La importancia de decorar para Halloween

En los últimos años, Halloween se ha consolidado como una de las festividades más esperadas, no solo en Estados Unidos, sino también en España. Decorar el hogar para esta celebración se ha vuelto una tendencia en aumento, y Lidl ha sabido aprovechar esta oportunidad al ofrecer productos como su set de Halloween, que permite a las personas sumarse a esta moda sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero.

La decoración de Halloween no solo es una manera de ambientar el hogar, sino también de compartir con amigos y familiares una experiencia única y divertida. Ya sea organizando una fiesta o simplemente decorando para recibir a los "truco o trato", el set de Lidl es una herramienta perfecta para crear un ambiente tenebroso y lleno de creatividad. Por menos de 4 euros, cualquier hogar puede transformarse en una casa del terror que hará suspirar suspenso tanto a los más granados, como también a los pequeños.

En conclusión, Lidl ha vuelto a demostrar su capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios imbatibles, adaptándose a las necesidades de sus clientes y ofreciendo soluciones asequibles para disfrutar de las festividades. Este Halloween, gracias al set de Lidl, no hay excusa para no unirse a la celebración y sorprender a todos con decoraciones espectaculares y terroríficas.

"No duerme ni come": Pilar Eyre desvela el drama de la reina Sofía

0

El drama que vive la reina Sofía ha sido revelado por Pilar Eyre, quien no ha dudado en describir la dura realidad que enfrenta la madre del rey Felipe VI. “No duerme ni come”, asegura la reconocida periodista y experta en Casa Real, señalando el peso emocional que carga la emérita, envuelta en un entorno lleno de dificultades. Sofía, siempre comprometida con sus deberes institucionales, atraviesa un momento personal delicado, en el que las sombras de la vida pública y privada se entrelazan.

Este nuevo testimonio de Eyre arroja luz sobre las luchas internas de una reina que ha vivido en silencio el declive de su matrimonio con el rey Juan Carlos y el escándalo mediático que ha puesto a la monarquía española en el ojo del huracán. Desde la traición de su esposo hasta la soledad que experimenta en su vida diaria, la reina emérita vive una situación desgarradora que ha salido a la luz, gracias a las revelaciones de la periodista.

Pilar Eyre y sus impactantes revelaciones sobre la reina Sofía

AD 4nXduBpep0tJlCw7StjgdA9N0e5NtKkHb3gQ1JEtvFSCXO4nY2SyEjQ0 mMGHeUHWyGnh6Ko9hDAq3qtQ9ZcNMUJ2L9ZmyKV2PHvfyodOekL56ZXty6FKxGtLlMzEPvq0iKOxub2l3Zo1oFzvOpcCQ4w8H8s?key= AsiTdfpObZO0Mh3IbMtQ

Pilar Eyre ha sido una de las voces más importantes en la crónica sobre la familia real española, y sus palabras siempre despiertan interés. En sus últimas declaraciones, la escritora ha desvelado la preocupante situación de la reina Sofía, quien atraviesa una profunda tristeza. Eyre, conocida por sus exhaustivos relatos sobre los Borbones, ha afirmado que la emérita “ni duerme ni come”, un reflejo de la dura realidad que enfrenta en la intimidad de su vida diaria.

La periodista menciona que Sofía, a pesar de su imagen pública de fortaleza, está sumida en un estado emocional delicado. Según Eyre, este deterioro en su salud mental y física se debe a las tensiones acumuladas durante años: el comportamiento de su esposo, el exilio de Juan Carlos I, y los constantes escándalos que rodean a la familia real. Es un panorama devastador que afecta profundamente a la reina emérita, quien siempre ha mantenido una imagen de dignidad ante los ojos del público.

Te lo contamos todo a continuación.

Un matrimonio lleno de altibajos y traiciones

AD 4nXev t2RhrP192tWi tfWdGqjrTqRDmeELjhk9spZIDFFrsu36wC2XDFjw gkSMoPgofTuRcCom5Tc8JpjmXx2NgBG d320bZOqXZqySgQ1lTd37HUtNcCHHPonsJW vWgr4OPnL9ySYxt9mF6o6cHru op ?key= AsiTdfpObZO0Mh3IbMtQ

El matrimonio entre la reina Sofía y el rey Juan Carlos ha sido objeto de numerosos análisis a lo largo de los años. Desde el principio, se supo que la relación estaba lejos de ser ideal. Pilar Eyre ha sido clave en exponer las infidelidades del rey, como su implicación con Bárbara Rey, una vedette española cuyo nombre ha estado asociado al monarca durante décadas. Las conversaciones filtradas y los escándalos protagonizados por el emérito han sido devastadores para Sofía.

Eyre ha subrayado que la reina, consciente desde hace mucho tiempo de los devaneos de su marido, soportó estos episodios en silencio por el bien de la monarquía y sus hijos. Sin embargo, a medida que los secretos se hicieron públicos, el daño emocional se acumuló. El dolor de saber que todo el país conocía las traiciones de su esposo, combinado con la humillación pública, ha dejado a la reina en una situación extremadamente delicada.

La soledad que enfrenta la madre de Felipe VI en su vida diaria

AD 4nXd5uuLpLLTpp8DRxoWGVDZdly6HhStHD4g4TccHJMM QlMbR5VCaAPIF G9WQOHUkUIypN3LQavapezY0PvPOprfQZg960Hc4kOXSxRyBtUjknUA09WKAbMYXpAKuStcNsUv1189DBnYpKboqf YgIbCWMo?key= AsiTdfpObZO0Mh3IbMtQ

Uno de los aspectos más duros que describe Pilar Eyre es la soledad que acompaña a la reina Sofía. Aunque sigue participando en actos oficiales y mostrando una imagen firme, la realidad es que su vida privada está marcada por la tristeza y el aislamiento. La emérita, según Eyre, se siente sola, sin el apoyo que alguna vez encontró en su esposo y rodeada de una familia que también ha vivido su cuota de dificultades.

Su relación con el rey Felipe VI y con sus hijas, Elena y Cristina, es cordial, pero la reina vive volcada principalmente en su hermana, Irene de Grecia, quien enfrenta problemas de salud. Irene, junto con la prima Tatiana, han sido los grandes apoyos de Sofía a lo largo de los años. Ahora, en una etapa más frágil de su vida, se refugia en ellas, dos figuras que, como la propia Sofía, han experimentado las complicaciones de pertenecer a una familia real cargada de problemas.

Los sacrificios personales de Sofía por la monarquía

AD 4nXec4D26akqJQyl4G3wwmKsGLCiYUClxDUh1k03Cdi M3BGWLeWvmiG4IocbwqY DbqSlbuMIqoZqP4DVFLLMHj baCs Dc3Hub gskuS7pqIjrpUqAK4z6Uw5Yc6zkbGu1A76rnMKA1d3etK4f7MTWtd8O?key= AsiTdfpObZO0Mh3IbMtQ

A lo largo de su vida, la reina Sofía ha hecho múltiples sacrificios en favor de la monarquía. Pilar Eyre ha destacado cómo Sofía ha sido el pilar que ha sostenido a la Corona durante algunos de los momentos más turbulentos de la historia moderna de España. Mientras que su esposo se veía envuelto en escándalos, ella mantuvo su dignidad y cumplió con sus obligaciones, a menudo poniendo sus necesidades personales en segundo plano.

La reina emérita ha hecho frente a innumerables desafíos, incluyendo la caída en desgracia de su yerno, Iñaki Urdangarin, y la consiguiente crisis dentro de la familia real. A pesar de los golpes, Sofía ha continuado con su rol institucional, sabiendo que la estabilidad de la monarquía española dependía, en parte, de su compostura y su dedicación. No obstante, como señala Eyre, este constante sacrificio ha tenido un costo enorme para su bienestar emocional.

La compleja relación entre Sofía y su familia griega

AD 4nXdYbKUUkFl gW3JtZi7SVdIN0TFlrAnBI8ZSDSj93mJo7tpTHOxckmFqizNCNyhGwhn5UgRJIAnZV7K7zLq9ko H1Jha31 loPyLTR6GqXtk7hZw5iPEVFFHKgAtfSBlC5CSQVLCwbkqawl8f7U EHZnwZ ?key= AsiTdfpObZO0Mh3IbMtQ

Uno de los grandes refugios de la reina Sofía ha sido su familia griega. Pilar Eyre destaca la cercanía de Sofía con su hermana Irene y su hermano Constantino, quien falleció recientemente. A lo largo de los años, la reina ha mantenido una estrecha relación con sus hermanos, quienes han sido su mayor apoyo, especialmente durante los tiempos más difíciles de su matrimonio con Juan Carlos.

Según Eyre, los viajes de la reina a Grecia para visitar a su familia han sido una constante en su vida, especialmente después de los escándalos que afectaron a la monarquía española. La figura de Irene ha sido clave en el consuelo emocional de Sofía, y ahora, en medio de la enfermedad de su hermana, la emérita dedica gran parte de su tiempo a estar a su lado. La muerte de su hermano Constantino ha sido otro golpe duro para Sofía, sumándose a la lista de tragedias familiares que han marcado su vida.

Una vida marcada por el sacrificio y el deber

AD 4nXfwVfPBWOSIQqN9TKGcmbWfrsFtuhTzdpz68pUWXL01v0P6V2Bsd7PowO5yo21 uyG MvGZ35ZAQeNYREiRdkhBpOlG AppJXqjeHB5bzsbwX8 Lm99Ee2ynrRvAIzKfBbueF0Gva7H9nxDRokZghKv3sO?key= AsiTdfpObZO0Mh3IbMtQ

Al observar la vida de la reina Sofía, es evidente que ha estado marcada por el sacrificio y el deber. Pilar Eyre no duda en señalar que la reina ha sido, quizás, una de las figuras más estoicas de la monarquía española. A pesar de los escándalos y traiciones, ha mantenido su compromiso con la Corona y su familia, incluso cuando su salud emocional ha sufrido.

Eyre también menciona que, al igual que otras mujeres de la familia real, Sofía parece haber vivido bajo una especie de "maldición". Desde la reina Ena hasta las infantas Cristina y Elena, las mujeres de la familia Borbón han enfrentado duras pruebas. Sofía, a pesar de todo, sigue siendo un pilar firme, pero las revelaciones de Eyre dejan claro que el peso del deber ha cobrado un precio muy alto en su vida personal.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, desvela el dispositivo que sustituirá al smartphone en el futuro

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está decidido a hacer que sus negocios sigan contribuyendo al desarrollo tecnológico y, al mismo tiempo, que sus productos y servicios se encuentren a la vanguardia. Es por ello por lo que desde hace tiempo trabaja en el desarrollo de un dispositivo que asegura que sustituirá al smartphone en el futuro, hasta el punto de asegurar que será su reemplazado en una década.

LOS SMARTPHONES, IMPRESCINDIBLES EN LA ERA ACTUAL

LOS SMARTPHONES, IMPRESCINDIBLES EN LA ERA ACTUAL

En la industria de la tecnología siempre se buscan innovaciones, y en el caso de los smartphones, desde hace tiempo se plantean algunas cuestiones con respecto a su futuro, existiendo muchas personalidades que se preguntan acerca de su futuro y si acabarán siendo sustituidos por otros dispositivos. Aunque los teléfonos inteligentes ya son parte de nuestro día a día, podrían tener los días contados, o al menos así lo cree Mark Zuckerberg.

La competencia en el sector de los smartphones hace que los fabricantes busquen cada vez nuevos productos que lanzar al mercado, invirtiendo millones de dólares en desarrollar dispositivos que permitan al usuario disfrutar de una experiencia más inmersiva y personalizada, y en ello está trabajando precisamente Meta. De hecho, su CEO tiene claro cuál es el dispositivo que sustituirá a los smartphones.

EL DISPOSITIVO QUE SUSTITUIRÁ A LOS MÓVILES SEGÚN MARK ZUCKERBERG

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, desvela cuál es dispositivo que sustituirá al smartphone en el futuro

Mark Zuckerberg tiene claro cuál será el dispositivo que sustituirá a los móviles, y son las gafas inteligentes. De todos los modelos que han sido presentados hasta el momento, las de Meta, con su visión del metaverso, y las de Apple, enfocadas a integrarlas en su ecosistema, son dos de las opciones más destacadas, además de dejar clara la apuesta de las tecnológicas por estos nuevos dispositivos.

La intención detrás de las gafas inteligentes es que se puedan utilizar para muchas tareas que en la actualidad se hacen a través de los teléfonos inteligentes, pero todo ello de una forma más natural y discreta, y aunque todo parece aún lejano, algunos expertos apuntan a que no lo están tanto.

LAS GAFAS INTELIGENTES SUSTITUIRÁN A LOS SMARTPHONES

LAS GAFAS INTELIGENTES SUSTITUIRÁN A LOS SMARTPHONES

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha mostrado su total convicción de que las gafas inteligentes sustituirán a los smartphones a largo plazo, en un proceso que, según asegura, se dará de forma gradual. De esta manera, en un principio, estas se usarán para ver notificaciones o realizar llamadas, pero poco a poco tendrán más usos.

A medida que la tecnología avance, las gafas inteligentes se convertirán en dispositivos con mayores capacidades y más versátiles, Aunque aún se encuentran en una etapa temprana de desarrollo, el potencial de esta tecnología es inmenso, pues puede permitir disfrutar de toda la accesibilidad de un smartphone, pero todo ello al alcance de la mirada, con lo que ello puede suponer.

MARK ZUCKERBERG APUESTA FUERTE POR LAS GAFAS INTELIGENTES

MARK ZUCKERBERG APUESTA FUERTE POR LAS GAFAS INTELIGENTES

Mark Zuckerberg lleva años desarrollando en Meta un dispositivo con el que quiere modificar la forma en la que las personas interactúan con el mundo digital, y según él mismo, las gafas de realidad aumentada serán clave en el futuro, donde reemplazarán a los smartphones actuales para pasar a ser la principal herramienta de comunicación y entretenimiento.

Recientemente, Meta presentó el prototipo Orion, unas gafas de realidad aumentada que desarrolló hace más de cinco años, y con las que considera que pueden llegar a reemplazar en el futuro a los smartphones. Para lograrlo siguen trabajando con el objetivo de mejorar sus prestaciones y ofrecer cada vez más opciones a los usuarios, mejorando su experiencia.

LA PREVISIÓN DE MARK ZUCKERBERG

LA PREVISIÓN DE MARK ZUCKERBERG

Según Mark Zuckerberg, dentro de 10 años muchas personas utilizarán gafas inteligentes en lugar de smartphones, lo que hará que se dé un paso haca adelante en innovación. Aunque el cambio no será total, serán cada vez más quienes recurran a las gafas para hacer tareas que hoy en día se realizan desde el teléfono móvil.

De esta forma, sus previsiones indican que será cuestión de apenas una década que habrá un gran salto en el mundo como lo conocemos en la actualidad, si bien hay que tener en cuenta que las gafas inteligentes presentan nuevos e importantes desafíos, sobre todo en lo que respecta a asuntos relacionados con la privacidad y la seguridad.

CÓMO REEMPLAZARÁN A LOS SMARTPHONES

CÓMO REEMPLAZARÁN A LOS SMARTPHONES

Mark Zuckerberg ha manifestado en distintas ocasiones que esta totalmente convencido de que el futuro de la computación no pasa por los dispositivos móviles que conocemos en la actualidad, sino que el futuro pasa por las gafas inteligentes, que ofrecerán una experiencia de realidad aumentada, la cual será mucho más práctica e inmersiva.

En su opinión, el smartphone es el pilar de la era tecnología actual, pero a medida que va pasando el tiempo, está alcanzando un punto de saturación e innovación limitada. Según el CEO de Meta, los teléfonos inteligentes han dejado de evolucionar de manera significativa y la llegada de las gafas AR podría ser la clave para un nuevo salto a nivel tecnológico.

MARK ZUCKERBERG INSISTE EN LAS LIMITACIONES DE LOS MÓVILES

MARK ZUCKERBERG INSISTE EN LAS LIMITACIONES DE LOS MÓVILES

En una entrevista durante el Meta Connect, Zuckerberg explicó que, a lo largo de la última década, los smarthones han dominado el panorama tecnológico al poder combinar de manera acertada la portabilidad con su capacidad para conectase a internet, pero todo ello bajo unas limitaciones importantes, como son el hecho de que distraen al usuario y lo alejan de las interacciones presenciales.

A ello suma que parece estar llegando a un momento de escasa innovación, pues en la actualidad no hay grandes avances en este sentido, y muchas de las novedades pasan por limitarse a mejorar características muy concretas como las cámaras integradas, que ya ofrecen una calidad sobresaliente en muchos de los casos.

LAS VENTAJAS DE LAS GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA

LAS VENTAJAS DE LAS GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA

Las gafas de realidad aumentada podrían llevar asociadas distintas ventajas de interés según Mark Zuckerberg, entre ellas la de poder integrarse de forma más natural en la vida de las personas sin interrumpir sus interacciones en el mundo real, lo que hará que se puedan combinar las experiencias digitales con el mundo físico de una forma más fluida y menos invasivo.

Zuckerberg también destacó que las gafas AR serán dispositivos clave para la inteligencia artificial. Debido a su capacidad para mostrar hologramas y captar la perspectiva del usuario a través de cámaras, estas gafas permitirán una interacción más avanzada con los asistentes de IA, ofreciendo respuestas visuales, auditivas y contextuales sin necesidad de sacar el smartphone del bolsillo.

El misterio de la tienda más antigua de Madrid con acceso al Palacio Real

0

Madrid es una ciudad llena de historia, cultura, secretos y tiendas que han perdurado a lo largo de los siglos. Entre las calles de la capital se esconde un establecimiento con una increíble historia: la Farmacia de la Reina Madre, la tienda más antigua de Madrid, que no solo ha sido testigo de numerosos eventos históricos, sino que también esconde un pasadizo secreto que conecta con el Palacio Real. ¿Te atreves a descubrir su enigma?

La historia de una tienda que comienza en 1578

Una historia que comienza en 1578

Ubicada en la emblemática Calle Mayor 59, la Farmacia de la Reina Madre es un verdadero viaje en el tiempo. Fundada en 1578 por el alquimista veneciano Juan Bautista Juanini, quien servía al rey Felipe II, este establecimiento comenzó su andanza bajo el nombre de "Botica de la Corte". La farmacia se convirtió rápidamente en uno de los centros más importantes de Madrid, destacándose por sus remedios y cremas, utilizados por la realeza y la nobleza de la época.

Tras la muerte de Juanini, la farmacia pasó a manos de Melchor de Heredia, quien decidió rebautizarla con su nombre actual, en honor a María Cristina de Habsburgo, la esposa de Felipe V. Desde entonces, ha sido testigo de innumerables acontecimientos históricos y ha atendido a figuras de la cultura española como Lope de Vega, Francisco de Quevedo, y el Conde-Duque de Olivares.

Un pasadizo secreto hacia el Palacio Real

Un pasadizo secreto hacia el Palacio Real

Uno de los aspectos más intrigantes de la farmacia es el pasaje secreto que conecta el establecimiento con el Palacio Real. Este acceso subterráneo, que en su momento servía como una vía rápida para los miembros de la corte, muestra la estrecha relación entre la realeza y este comercio. Aunque el pasadizo ya no está operativo para uso cotidiano, su existencia es una prueba de cómo este lugar ha estado vinculado al poder real de Madrid durante siglos. La farmacia, más allá de ser un establecimiento comercial, se convierte en un portal al pasado y a las intrincadas conexiones entre la aristocracia y la medicina de la época.

Un tesoro cultural en el presente

Un tesoro cultural en el presente

La Farmacia de la Reina Madre no solo es un lugar histórico, sino que también es un atractivo turístico y cultural. Conserva gran parte de su decoración original, incluyendo muebles antiguos, frascos de farmacia y un botiquín que transporta a los visitantes a tiempos pasados. En 2013, fue declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, gracias a su valor histórico y su biblioteca especializada en farmacia y medicina.

Hoy en día, sigue funcionando como farmacia, pero también ofrece visitas guiadas para aquellos que quieren conocer más sobre su fascinante historia y el papel que ha jugado en la evolución de Madrid. Un recorrido por este establecimiento es, sin duda, una experiencia única que permite sumergirse en el pasado de la capital española mientras se contempla su rica tradición farmacéutica.

La Farmacia de la Reina Madre sigue siendo un testimonio de la historia de Madrid, un rincón lleno de misterios que conecta el presente con el pasado de manera única y fascinante.

'Días contados': Posiblemente la mejor película sobre el terrorismo de ETA

0

Este mes de octubre se están cumpliendo 30 años del estreno de 'Días contados', una de las mejores y más icónicas películas del cine español de los años noventa. El filme dirigido y escrito por Imanol Uribe obtuvo ocho Premios Goya y durante 26 años mantuvo el récord de nominaciones a dichos galardones, con 19. Fue desbancada en 2022 por 'El buen Patrón'.

Con el terrorismo etarra de fondo, Uribe es posiblemente el director que más y mejor ha acercado el séptimo arte a estos hechos que atormentaron a España durante más de 40 años. El director vasco empezó su carrera con 'El Proceso de Burgos', un film documental donde narra el juico a 16 miembros de dicha organización. La siguiente obra con misma temática fue en 1981. Allí realizó 'La fuga de Segovia', una ficción que cuenta la fuga de 26 presos etarras en 1976 de la cárcel de Segovia. Para poco después continuar con una película bastante polémica: 'La muerte de Mikel'.

Esta serie de títulos hizo que el cineasta vasco se ganara la etiqueta de "político", algo que no gusto al director y de lo que siempre ha renegado. "Yo no tengo ninguna afiliación a ningún partido político", comenta en cada entrevista Uribe cada vez que se le recuerda este adjetivo. Con todo esto, a principios de 1994 Uribe se centró en estrenar 'Días contados', volviendo a la temática del problema de ETA y su entorno violento.

02.DIAS CONTADOS
Carmelo Gómez y Ruth Gabriel, protagonistas de la película

ARGUMENTO POCO HABITUAL

Con un innovador argumento, Uribe narra la historia de un etarra que está en Madrid preparando un atentado y se enamora de una prostituta drogadicta. Un argumento curioso, que en un principio no iba a tener a un terrorista como protagonista del filme. En realidad, la idea era adaptar la novela de Juan Madrid de nombre homónimo a la película. Un libro que fue la primera intención de Uribe por la gran capacidad del autor de reflejar la vida de personajes femeninos en el madrileño barrio de Malasaña de finales de los años ochenta y primeros noventa. Con la idea de crear una 'Carmen' como la de Bizet, pero en versión madrileña noventera con los personajes de la propia novela.

Al final Uribe se alejó de esa idea tras muchas vueltas, y aunque ambientó la obra en ese Madrid céntrico, en la película solo queda el nombre de la novela y poco más. El protagonista del film fue Carmelo Gómez, que interpreta un etarra que se hace pasar por fotógrafo y alquila un piso en Madrid para preparar un gran atentado en la capital. En el edificio donde vive conoce a Charo (Ruth Gabriel), una drogadicta que vive allí con una amiga, Cándela Peña en su debut en el cine, y ambas se prostituyen para pagarse la adicción.

Del rechazo inicial del etarra a la 'yonki' se pasa a la fascinación y al posterior enamoramiento de ella. Se ve al terrorista atrapado en una dinámica de autodestrucción, en donde él no cree a penas ya en una causa asesina y empieza a imaginar un futuro con ella fuera de la banda criminal. Un argumento que sirve al director para contar una historia de amor de dos personas que viven al límite y al margen de la sociedad.

Otro de los grandes atractivos de la obra es ver los inicios de una de las generaciones más productivas del cine español. En dicho filme debutan en la gran pantalla la citada Candela Peña, Pepón Nieto, Ruth Gabriel con su personaje protagonista y tan solo 19 años, Karra Elejalde, Elvira Mínguez y sobre todo una de las primeras apariciones en la gran pantalla de una mega estrella como es Javier Bardem. Si bien, el actor madrileño ya había despuntado en tres películas de la mano de Bigas Luna, aquí Bardem sale de la interpretación de 'macho ibérico' para deslumbrar con un papel de confidente policial adicto a las drogas.

Javier Bardem y Pepón Nieto
Javier Bardem y Pepón Nieto

PELÍCULA DURA Y CON POLÉMICA

El filme sirve para mostrar el submundo de la drogadicción, la prostitución y la delincuencia en el Madrid de los noventa. Con un gran éxito de crítica y taquilla arrasó en los Goya de ese año con los ocho galardones ya nombrados en las categorías más importantes. En el Festival de cine de San Sebastián también fue obtuvo los principales premios, en ambas citas Bardem comenzaba a llenar su vitrina de galardones y Uribe se consolidaba como uno de los principales cineastas de España.

Pero no todo fue un camino de rosas para el cineasta vasco. Un año después del estreno de obra la películas se pasó por Canal plus. Dos días antes del pase en la prensa, especialmente desde El país, se acusó a Uribe de estar del lado de la banda terrorista. El ambiente estaba bastante crispado por el reciente asesinato en aquellos días del socialista, Fernando Mújica. Cierto sector de la prensa y del público no perdonaba al director que dibujase la figura de un etarra con matices y grises en su personalidad y no hubiera condena explícita al terrorismo.

Pero 'Días contados' es un buen filme, capaz de mostrar la complejidad del ser humano y la capacidad que tiene para enamorarse en las situaciones más difíciles y extrañas. Una película bien montada, con situaciones sórdidas y complicadas que da el inicio y el soporte a una generación bastante importante de nuestro cine.

Primark le declara la guerra a IKEA y Leroy Merlin con una genial alternativa barata a los zapateros

Primark ha decidido plantar cara a gigantes del hogar como IKEA y Leroy Merlin con una nueva propuesta que promete revolucionar el almacenamiento en casa. Con su genial alternativa a los tradicionales zapateros, la cadena irlandesa ofrece una solución funcional y asequible para aquellos que buscan mantener el orden sin comprometer su presupuesto.

Este innovador zapatero, disponible a un precio sorprendentemente bajo, ha captado la atención de quienes buscan organización y estilo en sus hogares. Su diseño compacto y moderno lo convierte en una opción perfecta para cualquier espacio, posicionándose como un competidor directo frente a los productos de IKEA y Leroy Merlin.

Un pack perfecto de Primark para reemplazar los zapateros comunes 

AD 4nXf2jquD5xd9L14egBcDmn3q0kYVNesWe5BEKDBpMQJO XsskD8cRUc1qNckN9wlNUTbi6fmt4iq5PNmQVJZgixRIqSEBtbUShKdE3OEa9JS6gPQErEDl4jIc3zMSBNnE oa k4txqVIXzqAoKp33axlwzpe?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

Primark ha lanzado una nueva solución de almacenamiento que promete revolucionar la forma en que organizamos nuestro calzado. Este pack de 4 cajas apilables para zapatos, disponible por tan solo 12,00 €, ofrece una alternativa asequible y funcional frente a los zapateros tradicionales de IKEA y Leroy Merlin. Estas cajas están diseñadas para simplificar la vida de quienes buscan mantener el orden en su hogar sin tener que gastar de más.

Con unas dimensiones de 19 cm x 25 cm x 35 cm, estas cajas apilables son perfectas para guardar todo tipo de zapatos, desde zapatillas deportivas hasta elegantes tacones. Fabricadas al 100 % de plástico resistente y en un discreto color liso, ofrecen una solución práctica y de bajo mantenimiento que deja atrás las opciones más voluminosas y costosas de otras tiendas. Si estás buscando una manera ingeniosa de mantener tus zapatos en perfecto estado, esta propuesta de Primark puede ser justo lo que necesitas.

Una alternativa asequible y funcional

AD 4nXdWzUFy6ak ILenw 3q xUriqmzD83qjCV8s9nRcSqzF7ilxMPlu9AihMIpT1EAYZ7Bc5cCmAUvqhu5cFSYx6AGERcvlGZtOWigzmQtNmxcAGAg b0Tr1i9F1NFnEtzKaxyJJrGnZKxwA QNa wzyIwVnev?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

A menudo, la búsqueda de una solución práctica para organizar zapatos en casa puede resultar costosa, especialmente si nos dirigimos a tiendas como IKEA o Leroy Merlin, cuyos zapateros, aunque funcionales, no siempre están al alcance de todos los presupuestos. Aquí es donde Primark ha encontrado un hueco en el mercado con su pack de 4 cajas apilables, que no solo ofrecen una solución inteligente para el almacenamiento, sino que también son mucho más económicas.

Por tan solo 12,00 €, este pack de cajas se convierte en una opción más asequible en comparación con los zapateros de IKEA y Leroy Merlin, cuyos precios suelen superar fácilmente esta cifra. Este precio asequible no compromete la funcionalidad de las cajas, que permiten almacenar tus zapatos de manera ordenada y accesible, mientras ahorras espacio en tu hogar.

Diseño compacto y apilable de este producto de Primark 

AD 4nXf2BLMoKp0shHtQzzKrNGlFaXmhS zxURXPbbKwB5wK2wOLxqwKTCDwNosrsls COsBlHmIn3Y24EXljvCzJ1F56Vznn9kJEpzRcgEoIqQR23LKMu4t52IgkvwfieFJEIkHJpsqkeC8xsKLQvllF1DCPF0o?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

Uno de los mayores atractivos de estas cajas de Primark es su diseño compacto y apilable, lo que las convierte en una excelente opción para aprovechar al máximo los espacios reducidos. Si bien los zapateros tradicionales tienden a ocupar mucho espacio en pasillos o armarios, estas cajas se adaptan perfectamente a cualquier rincón, ya sea debajo de la cama o en un estante.

Gracias a su capacidad de apilamiento, estas cajas permiten crear una torre de almacenamiento que se adapta a tus necesidades, haciéndolas ideales para habitaciones pequeñas o vestidores donde el espacio es limitado. Además, el diseño apilable facilita el acceso a tus zapatos, sin tener que desmontar toda la estructura, lo que es un plus en comodidad y organización.

Materiales resistentes y fáciles de limpiar

AD 4nXeS8jJKKQGi3O Aro08ppVs80RtuvnJ082z4gcxnYj6LANoGN58ynEw1LzMuLMS3p5HK9Gjcz6Ot2zsW2Dz5GvmdZzEobHmekykJiekYymeRacrguOPH6nrp4gc1f3sxo1Nej3Ou8MzoD s4EsuAB81sih9?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

Las cajas apilables de Primark están fabricadas al 100 % de plástico, un material conocido por su durabilidad y resistencia. A diferencia de algunos zapateros de IKEA o Leroy Merlin que pueden ser de materiales más delicados como madera o metal, estas cajas de plástico son fáciles de limpiar y mantener, lo que las hace ideales para un uso cotidiano.

El hecho de que sean de plástico también las hace ligeras y fáciles de mover, por lo que si necesitas reorganizar tu espacio, no tendrás problemas en trasladarlas de un lugar a otro. Además, el material plástico asegura que las cajas se mantendrán en buen estado durante mucho tiempo, incluso si las usas con frecuencia para guardar y sacar tus zapatos.

Versatilidad en su uso, uno de los atractivos de Primark 

AD 4nXeuK6GCx johouiE5uoaucE299asL7LbshVHk6LDsmSv276hSVR51MyQq 9nMOBKrNE1KFxJRLT8aKlSwCh2CMK1dsxRs3GVTS gJLYRh1JQengKg3C3xnO2iITmj2FzUjeNN7sfj FSziP6JXXuAH3Hx3?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

Aunque están diseñadas específicamente para almacenar zapatos, estas cajas de Primark no se limitan a esta función. Su tamaño y diseño hacen que también sean perfectas para guardar otros objetos como accesorios, productos de limpieza o incluso ropa de temporada. De este modo, se convierten en un producto muy versátil que puede utilizarse en cualquier parte del hogar.

Las cajas pueden colocarse en el armario para guardar zapatos, pero también pueden ser útiles en habitaciones infantiles para organizar juguetes o en el baño para almacenar productos de higiene personal. Esta flexibilidad en su uso las convierte en una excelente opción para quienes buscan maximizar el almacenamiento en su hogar sin necesidad de adquirir múltiples productos diferentes.

Un toque discreto y moderno

AD 4nXfA8 Rg KnEGp4BzzjknAqB7hiZsj3aMbtkhemuGzrD8aZpSmn9TJkqpXr7rNG3StGROhBuRGQSSeNfh0fd1kC0UqfJZXHmLqlB8CSu 1UqJ1REQicJ0juTBkDXgr0I CfigW36lA5LEooK vs3 HtboUVt?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

El color liso de las cajas de Primark asegura que se integren fácilmente en cualquier ambiente. A diferencia de algunos zapateros de IKEA o Leroy Merlin, que pueden ser demasiado llamativos o no adaptarse bien a todos los estilos decorativos, estas cajas apilables ofrecen un toque discreto y moderno que pasa desapercibido, pero que cumple su función de manera eficiente.

Este diseño minimalista hace que sean perfectas para aquellos que prefieren una decoración más neutra y funcional. No interfieren con la estética general de la habitación y, al ser apilables, pueden guardarse fuera de la vista sin problema, ya sea en un armario o debajo de la cama.

Primark se posiciona como una opción competitiva

AD 4nXfmxC74l oRK3pJ52PYkuHB fWlQiN7PBputY2wxQ5SngccV1OSPg10n 6SHj XQEa05vUaw4y7x5HvsMVXvuyL1g84BccbDuTjArKCbYPsoY2PHjUdOiIniST8wXEFMs22P4U5NJ03qS3DaOfwGbhs1uyk?key=p0o2S Sp3A4J7YK3gMT88Q

Con su pack de 4 cajas apilables por solo 12,00 €, Primark se ha posicionado como una alternativa fuerte frente a gigantes del hogar como IKEA y Leroy Merlin. No solo por el precio, sino también por la calidad y funcionalidad que ofrecen estas cajas. Son ideales para quienes buscan una solución de almacenamiento rápida, económica y eficiente, sin necesidad de hacer grandes inversiones.

Al comparar las opciones de zapateros en IKEA o Leroy Merlin, que suelen ser más voluminosas y costosas, las cajas de Primark destacan por su simplicidad y facilidad de uso. Además, ofrecen la ventaja de ser fácilmente transportables, lo que las convierte en una opción ideal para estudiantes, personas que se mudan con frecuencia o aquellos que simplemente quieren una opción de almacenamiento flexible y adaptable.

Si buscas una solución práctica, económica y que se adapte a tus necesidades, el pack de 4 cajas apilables de Primark es una excelente alternativa a los zapateros tradicionales de IKEA y Leroy Merlin. Su diseño compacto, versatilidad y precio competitivo las convierten en una opción inteligente para organizar tu calzado y otros objetos en el hogar.

Los demócratas pierden el voto latino pese a millonaria inversión en estados clave

En las elecciones presidenciales de 2024, los demócratas se enfrentan a una dura realidad: a pesar de una inversión millonaria en estados clave, como Florida, Nevada y Arizona, están perdiendo terreno entre los votantes latinos. Las encuestas más recientes muestran que un número creciente de latinos está abandonando el partido en favor de los republicanos, una tendencia que podría tener un impacto significativo en los resultados de la elección.

Los demócratas han invirtiendo millones de dólares en publicidad y organización en un esfuerzo por movilizar a la comunidad latina, pero los resultados hasta ahora no han sido los esperados. La frustración con temas como la inmigración, la falta de progreso en las promesas de reforma y la percepción de que los demócratas no han abordado las preocupaciones económicas de manera efectiva están impulsando a muchos votantes latinos a reconsiderar su apoyo.

Los republicanos, por otro lado, han aumentado su presencia en estas comunidades, con un enfoque particular en los latinos más jóvenes y aquellos que viven en estados donde la economía y el empleo son temas candentes. Con una estrategia centrada en promesas de crecimiento económico y la protección de valores tradicionales, el Partido Republicano ha logrado captar una porción creciente del voto latino.

A medida que se acercan las elecciones, los demócratas deben revaluar su enfoque si quieren revertir esta tendencia. Los próximos meses serán cruciales para determinar si pueden recuperar el apoyo de los latinos o si los republicanos seguirán ganando terreno en esta vital población.

Florida: el descontento económico y la polarización impulsan la fuga del voto latino hacia los republicanos

Florida: el descontento económico y la polarización impulsan la fuga del voto latino hacia los republicanos

El panorama electoral de Estados Unidos ha dejado claro que el Partido Demócrata enfrenta grandes desafíos. Uno de los aspectos más destacados es la pérdida de Florida, un estado que durante décadas ha sido considerado un "swing state", es decir, una región que puede inclinarse hacia cualquier partido y que a menudo define el resultado de las elecciones presidenciales. Sin embargo, en los últimos ciclos electorales, la balanza se ha inclinado con fuerza hacia el Partido Republicano, haciendo que Florida sea cada vez más difícil de conquistar para los demócratas.

Este cambio en Florida ha estado marcado por varios factores. El voto latino, que en otros estados como California o Nevada se ha mantenido fiel a los demócratas, en Florida ha mostrado una clara inclinación hacia el Partido Republicano, especialmente entre los hombres latinos. Este giro se debe en parte a la retórica económica de Trump, que logró captar el apoyo de quienes priorizan el crecimiento económico sobre otras cuestiones políticas. Además, el Partido Demócrata ha tenido dificultades para movilizar a sus bases en áreas clave del estado.

Otro aspecto clave en la pérdida de Florida ha sido el crecimiento de la población conservadora, en gran parte impulsada por la llegada de jubilados de otras regiones del país, muchos de los cuales tienden a favorecer políticas republicanas. A esto se suma un Partido Demócrata que no ha logrado adaptarse a las dinámicas cambiantes del estado, dejando de contar con un apoyo sólido en lo que solía ser uno de los territorios más competitivos. Con la influencia de Florida mermada, los demócratas deben replantearse su estrategia si quieren recuperar terreno en este crucial estado.

Estrategia Demócrata: millones de dólares para asegurar la victoria en estados clave

Estrategia Demócrata: millones de dólares para asegurar la victoria en estados clave

De cara a las próximas elecciones presidenciales, los demócratas están concentrando sus esfuerzos en asegurar la victoria en estados clave, con la esperanza de que su estrategia de millones de dólares en inversión electoral pueda contrarrestar la popularidad de Donald Trump. Los demócratas están decididos a ganar terreno en estados como Texas y Florida, cruciales para determinar el resultado final. La campaña de Harris ha estado movilizando recursos significativos, especialmente a través de la creación de oficinas de campo y la contratación de personal local, con el objetivo de consolidar el apoyo en estados donde los votantes indecisos podrían inclinar la balanza.

Los demócratas están apostando fuerte por el capital financiero y el respaldo popular, en un esfuerzo por replicar la movilización que Trump ha logrado en sus seguidores. A medida que las encuestas sugieren que la carrera estará reñida, los demócratas han lanzado campañas publicitarias multimillonarias en estados donde la competencia es feroz. Además, la recaudación de fondos ha sido clave para mantener el ritmo de las campañas en lugares estratégicos, desde Texas hasta Florida, donde los votantes tienen una gran influencia en el resultado de la elección presidencial. Para los demócratas, invertir en estas áreas no solo es una cuestión de recursos, sino una manera de asegurarse de que la campaña de Harris mantenga su fuerza en la recta final.

A medida que la lucha por la presidencia se intensifica, la estrategia demócrata se vuelve más ambiciosa. Enfrentarse a Trump, un candidato polarizador con una base sólida de apoyo, no es tarea fácil. Sin embargo, los demócratas están convencidos de que el apoyo financiero y la organización de campo les permitirán mantenerse competitivos en estados clave, y al mismo tiempo, desafiar la narrativa que podría dar a Trump una ventaja. Con millones de dólares en juego, la estrategia electoral de los demócratas se centrará en movilizar a los votantes indecisos, convencer a aquellos que han apoyado a Trump en el pasado y asegurar que la vicepresidenta Harris tenga una oportunidad real de ganar en un escenario electoral altamente disputado.

Trump y Harris en una lucha de género: Trump suaviza su imagen ante las mujeres, mientras Harris apunta a los hombres latinos con nuevas propuestas

Trump y Harris en una lucha de género: Trump suaviza su imagen ante las mujeres, mientras Harris apunta a los hombres latinos con nuevas propuestas

En la recta final de las elecciones presidenciales, Donald Trump y Kamala Harris están intensificando sus esfuerzos para ganar apoyo entre los votantes clave. Trump ha comenzado a moderar su tono en un intento por mejorar su relación con las mujeres, un segmento en el que históricamente ha tenido dificultades. Durante su campaña, el expresidente ha realizado múltiples apariciones en eventos exclusivos para mujeres, donde ha buscado suavizar su imagen, aludiendo a temas de seguridad y bienestar familiar, sin profundizar demasiado en sus polémicas posturas pasadas. Sin embargo, sus esfuerzos para atraer a este grupo no parecen estar teniendo el impacto deseado, ya que aún persisten los sentimientos negativos hacia su historial con los derechos reproductivos y su retórica agresiva.

Por otro lado, Kamala Harris ha afinado su enfoque para captar el voto masculino, especialmente entre los hombres latinos, un grupo que ha sido clave en las elecciones recientes. La vicepresidenta ha lanzado propuestas centradas en la creación de empleo y oportunidades económicas, buscando ofrecer un alivio tangible a las preocupaciones de este sector. Con iniciativas como la condonación de préstamos estudiantiles y la promoción de emprendimientos, Harris busca demostrar que su gobierno tiene planes concretos para mejorar las condiciones de vida y laborales de los hombres latinos. Además, su campaña está ampliando su alcance a través de plataformas como podcasts populares entre los hombres jóvenes, lo que refuerza su estrategia de conexión directa con este grupo demográfico.

La lucha por el apoyo de los votantes masculinos y femeninos se ha convertido en una batalla decisiva para ambos candidatos. Mientras Trump se esfuerza por suavizar su imagen y mejorar su conexión con las mujeres, Harris apuesta por fortalecer su vínculo con los hombres latinos, ofreciendo propuestas económicas que responden a sus necesidades inmediatas. Esta clara división de enfoque podría definir el resultado de las elecciones, pues cada uno de estos segmentos de votantes puede marcar la diferencia en un electorado cada vez más polarizado.

"A los tribunales": La "amenaza" de Kiko Matamoros a Broncano y 'La Revuelta'

0

El mundo de la televisión se ha visto sacudido por un nuevo 'pique', esta vez entre los programas 'La Revuelta' de RTVE y 'Código 10' de Cuatro. El desencadenante fue un comentario del presentador de 'La Revuelta', David Broncano, que no cayó bien a los presentadores de 'Código 10', Nacho Abad y David Aleman.

Este hecho, que ha generado diversos debates en el ámbito televisivo, ha tenido un giro inesperado con la aparición de Kiko Matamoros en la escena.

El inicio del conflicto

El inicio del conflicto

La polémica surgió durante la emisión de 'La Revuelta', cuando Broncano, en su estilo irónico, se preguntó en voz alta: "¿Qué es eso?", al ver el programa 'Código 10' en la guía de programación.

El comentario, aparentemente inocente, no pasó desapercibido para el equipo de 'Código 10'. Nacho Abad, en tono crítico, no tardó en expresar su malestar durante su propio programa, afirmando: "Bronca no queremos", aunque aclarando que no buscaban problemas con 'La Revuelta'.

La reacción de Kiko Matamoros

La controversia llegó al programa 'Ni que fuéramos' de TEN, donde Kiko Matamoros, fiel a su estilo, se pronunció al respecto. Mostrándose sorprendido por la reacción de Nacho Abad, Matamoros defendió que "hay que tener más sentido del humor y saber encajar las cosas y no dramatizar".

Sin embargo, Matamoros no se quedó ahí. Recordando una broma anterior de 'La Revuelta', en la que se le relacionó con su hermano Coto, declaró: "Peor fue lo mío, que hablaron de 'Hermanos', la serie que estaba en Antena 3, y pusieron una foto de mi hermano y de mí, cosa que me produce urticaria".

Esta revelación, cargada de ironía, dejó entrever que las bromas de 'La Revuelta' sobre su persona no le hacen gracia.

La advertencia de Kiko Matamoros a Broncano

La advertencia de Kiko Matamoros a Broncano

La guinda del pastel la puso Matamoros con una frase que no dejó lugar a dudas: "O sea, yo ya con 'La Revuelta' tengo un problema serio, que voy a acabar en los tribunales", dijo en tono humorístico.

Aunque las palabras de Matamoros se interpretaron como una broma, su tono dejó entrever que las constantes menciones y chistes sobre su persona le molestan. 

Es evidente que Kiko Matamoros no se siente a gusto con las bromas que Broncano ha hecho sobre su vida personal, su relación con su hermano y otras situaciones que el presentador ha utilizado como materia prima para el humor en sus programas.

¿Un juego de bromas con consecuencias?

El caso de Kiko Matamoros y 'La Revuelta' nos lleva a reflexionar sobre el límite entre el humor y la ofensa en la televisión.

Si bien las bromas son un recurso habitual en el entretenimiento, es importante tener en cuenta que cada persona tiene su propio límite de tolerancia.

Las palabras de Matamoros, aunque pronunciadas en tono jocoso, nos dejan con la duda de si en algún momento este tipo de enfrentamientos verbales podría derivar en algo más serio. 

Kiko Matamoros, el rey de la parodia

Esta situación no es nueva para Kiko Matamoros. El colaborador es famoso por su sentido del humor, su capacidad de reírse de sí mismo y su habilidad para la parodia. 

En el mismo programa 'Ni que fuéramos', Matamoros protagonizó una divertida imitación de Don Limpio, el personaje de los anuncios de limpieza

Con una naturalidad asombrosa, Matamoros se metió en la piel del famoso personaje, desatando las risas de sus compañeros. 

Un programa en ascenso

Un programa en ascenso

La polémica, aunque momentánea, no ha afectado al éxito de 'Ni que fuéramos'.  El programa, que se emite en TEN, sigue consolidándose en la parrilla de la televisión, manteniendo una buena cuota de pantalla y generando una gran repercusión en redes sociales. 

El humor, un arma de doble filo: El caso de Kiko Matamoros y 'La Revuelta' nos recuerda que el humor, aunque poderoso, debe utilizarse con cuidado.  Las bromas, aunque no tengan mala intención, pueden ser interpretadas de forma negativa por algunos, y en ocasiones,  desencadenar situaciones inesperadas.  

La "amenaza" de Kiko Matamoros a David Broncano es un ejemplo de cómo una simple broma puede desatar una polémica en el mundo de la televisión.  El humor, como herramienta de entretenimiento, debe ser utilizado de forma responsable, evitando el mal gusto y la ofensa. 

Lo importante es mantener un equilibrio entre la búsqueda de la risa y el respeto a las personas.

Los afectados por Madrid 360 atacan la consulta del ayuntamiento

Desde hace semanas la situación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) como Madrid 360 es delicada. No solo hay dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que las limitan al menos parcialmente, sino que los conductores de la capital, que protestaron en la Puerta de Alcalá el sábado pasado, están aprovechando el momento para presionar en contra de la ordenanza, que si el ayuntamiento consigue su meta solo permitirá la entrada de los vehículos con etiquetas ambientales Eco o Cero al centro de la capital y a la zona de Ciudad Lineal.

Pero en esta situación, la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones (AVARM), que presentó uno de los dos recursos que generó una sentencia del TSJM, está aprovechando el primer paso que dio el ayuntamiento para enfrentar crear una nueva ordenanza sobre Madrid 360, una consulta a través del portal Madrid Decide, en la que esperan escuchar las opiniones de los ciudadanos sobre las medidas para reducir las emisiones de carbono en la ciudad. 

En un mensaje enviado a través del grupo de Telegram de los miembros de la asociación, han dado las instrucciones para registrarse en la web del ayuntamiento y votar en la encuesta, no solo con las respuestas que permite la plantilla, sino a través de un documento que piden adjuntar en la opción que da la web para ello. Pero la decisión va más allá y en su web ya anunció que se personarán para solicitar la impugnación de la consulta y de la nueva ordenanza, pues insisten en que ambas violan principios recogidos en la Constitución española. 

En lugar de las prohibiciones de entrada de vehículos contaminantes al centro AVARM pide a sus miembros que recomienden en la consulta «Utilizar sistemas de inteligencia artificial para controlar la fluidez del tráfico y reducir el impacto de los atascos en las emisiones, introducir el reconocimiento y la promoción de las "retro adaptaciones" en vehículos, subvencionar a las empresas que tengan planes de teletrabajo, y/o servicio de autocar destinados al traslado de sus trabajadores, sustitución de la flota de automóviles oficiales del ayuntamiento por cuatriciclos ligeros y la creación de una red de micro paradas para taxis».

Además, la asociación, como no podía ser de otra forma, pide a sus miembros que respondan de forma negativa a las preguntas sobre prohibir el uso de vehículos contaminantes en ciertas zonas de la capital. En el fondo, no es más que el uso político de la estrategia de 'Review bombing', que usan los cinéfilos en portales como Rotten Tomatoes o Metacritic cuando quieren castigar una cinta que no cumple con sus expectativas. 

EL AYUNTAMIENTO SIGUE CREYENDO EN LAS ZBE Y EN MADRID 360

Desde el Ayuntamiento de Madrid la apuesta por las Zonas de Bajas Emisiones se mantiene. Lo cierto es que las emisiones de carbono en la capital se han reducido en el tiempo en el que Madrid Central o Madrid 360 han estado activas, además que han funcionado para reducir el tráfico en estas zonas y son de las pocas medidas defendidas a partes iguales por las plataformas de VTC como Uber, Cabify y Bolt, y por los taxistas. Además, hay dos incentivos económicos para seguir con esta estrategia. 

Por un lado, las multas han acumulado 330 millones de euros recaudados por el ayuntamiento, y por otro, los fondos Next Generation de la Unión Europea exigen reducir los niveles de contaminación a las grandes ciudades que los solicitan. Es un equilibrio difícil de alcanzar sin tomar medidas radicales y es algo que han entendido en el ayuntamiento desde que el PP asumió el ayuntamiento en 2019. 

EuropaPress 6279390 alcalde madrid jose luis martinez almeida celebracion 20 aniversario

Por eso están apurando la nueva ordenanza, y por eso han recurrido al menos una de las sentencias del TSJM, la que vino del recurso de Vox. En esa situación se encuentra el ayuntamiento, pero el objetivo es que las medidas se mantengan y se sigan los pasos de la ordenanza actual, como lo han asegurado en público Almeida y Carabante. 

ESPALDARAZO TAMBIÉN DEL GOBIERNO

Además, la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones es uno de los pocos casos en los que Madrid ha conseguido ponerse de acuerdo con el Gobierno nacional. Tras la primera sentencia del TSJM apoyaron la decisión de recurrirla y desde el ministerio de Transportes que preside Óscar Puente el mensaje ha sido claro: «las ZBE han demostrado su eficiencia para reducir la contaminación y la congestión, y mejorar la movilidad, la salud y la vida de los ciudadanos».

De momento las medidas, las sanciones y las molestias de algunos sectores se mantienen. El ayuntamiento sigue avanzando en su plan de una nueva ordenanza, para la que tiene la mayoría más que necesaria, y todo apunta a que su deseo es seguir apostando por medidas similares. 

La economía circular y la movilidad citan a reconocidos expertos en el I Congreso de Sostenibilidad

0

La movilidad sostenible está en el centro de la economía circular, y por eso no podía faltar una mesa redonda sobre ello en el I Congreso Sostenibilidad.es. Los vehículos eléctricos son imprescindibles para poder reducir el dióxido de carbono de la atmósfera.

Sin embargo, para transformar realmente el mundo en el que vivimos, necesitamos crear una economía circular en la que la energía se utilice de forma eficiente, sin olvidar tampoco la necesidad de optimizar el uso de materiales y la de que se reduzcan todas las emisiones.

Moderada por Miguel Aguado, Divulgador ambiental, socio director de la consultora B-leaf, la mesa contará con la presencia destacada de ‍Xabier Ribera Fernández, Head of communications, govern affairs and sustainability de Basf; David Pérez, vicepresidente senior de stakeholder relations de Cabify; José Antonio León, director de comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis; y Román Martín, director de Relaciones Institucionales de Signus.

El I Congreso de Sostenibilidad.es se celebra el 22 de octubre en Madrid

Para quienes no conozcan a Miguel Aguado, se presenta en su LinkedIn como Socio director de B LEAF,s.l., divulgador ambiental en televisión, radio y otros medios. (TVE, A3, La Sexta, Telemadrid, Telecinco, RNE...), consultor en Comunicación, RSC, Sostenibilidad, Energía y Salud, así como docente y Conferenciante en Comunicación, RSC, Sostenibilidad y Energía.

De su mano conoceremos la actualidad de la movilidad sostenible en una mesa que contará con ‍Xabier Ribera Fernández, Head of communications, govern affairs and sustainability de Basf.

11

Ribera forma parte del Comité de Dirección del Grupo Basf en Iberia. Su última responsabilidad ha sido como director de Comunicación en la Asociación Empresarial química de Tarragona (AEQT). Anteriormente trabajó como director de Comunicación en el Club de Fútbol Gimnàstic de Tarragona.

Xabier es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene un máster en Comunicación Corporativa por la UPF Barcelona School of Management.

Además de sus responsabilidades en Basf, es miembro del consejo asesor de la Federación empresarial de la Industria Química Española y del de RSC.

Vehículos eléctricos y movilidad sostenible

El segundo de los ponentes en la mesa sobre economía circular y la movilidad es David Pérez, vicepresidente senior de stakeholder relations de Cabify. El ejecutivo podrá actualizar con los últimos datos disponibles la ejecución de la nueva Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025 de Cabify en la que se han planteado como objetivo descarbonizar su flota. La empresa de VTC tiene un objetivo concreto como es el de que el 100% de los viajes con ellos sea en vehículos eléctricos para 2025 en España y en 2023 en Latinoamérica.

22

Como primer paso en esta carrera en VTC hacia la movilidad sostenible, Cabify podrá explicar con más detalle la categoría ‘Cabify Eco’ para empresas clientes y en la que se ofrecerá realizar los viajes únicamente en vehículos electrificados.

El tercero de los ponentes en la mesa sobre economía circular y la movilidad es José Antonio León, director de comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis.

León es ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla y el INSA de Lyon; y Máster MBA por el Instituto Internacional San Telmo. Se incorporó al Grupo PSA en el año 2000, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional.

Hasta el año 2005 ocupó diversas responsabilidades en las áreas de post-venta, marketing y calidad de Peugeot España. En 2006 se incorporó a la Dirección de Comunicación y Relaciones Externas de la Marca, donde ocupó los puestos de responsable de Competición, Relaciones Externas y Comunicación Interna, jefe de Prensa y director de Comunicación. 

10

En enero de 2015 fue nombrado director de Comunicación de Peugeot, Citroën y DS Automobiles para España y Portugal. En 2016 asumió también la comunicación de las plantas de Vigo, Madrid y Mangualde (Portugal), así como las relaciones institucionales de Groupe PSA en la Península Ibérica.

La optimización de materiales dentro de una economía circular

La mesa la completará Román Martín, director de Relaciones Institucionales de Signus, quién podrá poner énfasis en la necesidad de optimizar el uso de materiales dentro de una movilidad sostenible.

Esto es así porque Signus gestionó en 2023 un total 205.825,7 toneladas de neumáticos fuera de uso que convirtió en nuevos productos útiles para diferentes aplicaciones, según detalla en su Memoria Anual.

13

Del total recogido más del 12% se destinó a la preparación para su reutilización (neumático de segundo uso o recauchutado), el 51,1% se recicló en productos que se destinaron a diferentes aplicaciones y el 36,49% se destinó a valorización energética mayoritariamente como sustituto de combustibles fósiles.

Santa Úrsula y Compañeras: Santoral del 21 de octubre de 2024

0

La veneración de los santos ocupa un lugar fundamental en la vida de muchos creyentes a lo largo del mundo. Estos hombres y mujeres, que en su momento histórico sobresalieron por su entrega a la fe y su amor a Dios, han sido considerados intercesores ante el Creador y ejemplos a seguir por los fieles. Los santos no solo representan modelos de vida piadosa, sino que también son símbolos de sacrificio, devoción y compromiso con el mensaje cristiano, encarnando virtudes que inspiran a millones. Entre ellos, destacan aquellas figuras que, por su coraje y firmeza, se convirtieron en mártires, ofreciendo sus vidas en testimonio de su fe.

Uno de los ejemplos más conmovedores de martirio es el de Santa Úrsula y sus compañeras, cuyo sacrificio ha inspirado a cristianos durante siglos. Estas mujeres, cuya historia está envuelta tanto en la fe como en la leyenda, representan un poderoso símbolo de resistencia espiritual en tiempos de persecución. Su memoria, celebrada cada 21 de octubre, nos recuerda que la fe puede ser más fuerte que cualquier adversidad, incluso la muerte.

Santa Úrsula

Santa Úrsula es la figura central de un relato que ha cautivado la imaginación de los creyentes a lo largo de los siglos. Aunque los detalles exactos de su vida están envueltos en el misterio y la leyenda, lo que se sabe o se cree acerca de ella es extraordinario. Se piensa que Úrsula nació en el siglo IV en lo que hoy es Gran Bretaña, siendo hija de un rey cristiano. Destacaba por su inteligencia, belleza y, sobre todo, por su profundo compromiso con la fe cristiana.

Según la tradición, Úrsula fue prometida en matrimonio a un príncipe pagano, aunque ella había decidido consagrar su vida a Dios, deseando permanecer virgen. Sin embargo, antes de aceptar el matrimonio, solicitó una prórroga de tres años para realizar una peregrinación a Roma, con la esperanza de que durante ese tiempo su pretendiente se convirtiera al cristianismo o desistiera de la unión. En esta peregrinación, Úrsula fue acompañada por un gran número de vírgenes, que se estima en 11.000, aunque esta cifra es probablemente simbólica y ha dado lugar a diversas interpretaciones históricas y religiosas.

Durante el viaje, Úrsula y sus compañeras llegaron a Colonia, Alemania, donde sufrieron el ataque de los hunos, un pueblo bárbaro conocido por su ferocidad en las invasiones de Europa en aquella época. Los hunos, tras fracasar en sus intentos de obligar a Úrsula a casarse con su líder, las martirizaron a todas. Úrsula fue asesinada con una flecha, lo que ha llevado a que se la represente con frecuencia en el arte religioso sosteniendo una flecha o siendo atravesada por una.

El martirio de Santa Úrsula y sus compañeras ha sido un símbolo poderoso de resistencia cristiana, y su historia se ha transmitido de generación en generación. Aunque algunos historiadores modernos han debatido la exactitud de ciertos aspectos de la leyenda, la devoción a Santa Úrsula ha sido inquebrantable, especialmente en la ciudad de Colonia, donde se construyó una iglesia en su honor y donde se dice que se conservan sus reliquias.

Las compañeras de Santa Úrsula

La leyenda de Santa Úrsula no sería lo mismo sin la referencia a sus compañeras vírgenes, que compartieron su destino y cuya memoria también se celebra junto a la de su líder. Estas compañeras, cuyo número exacto sigue siendo objeto de discusión, son vistas como un grupo de mujeres fieles que decidieron seguir a Úrsula en su peregrinación, un acto que simboliza su total entrega a Dios y su voluntad de vivir y morir por su fe.

Entre las compañeras más mencionadas en la tradición se encuentra Santa Cordula, una de las vírgenes que, según la leyenda, inicialmente se escondió durante el ataque de los hunos, pero más tarde, arrepentida de haber huido, salió de su escondite y se entregó voluntariamente al martirio. Esta historia subraya el sentido de la vocación y la valentía en tiempos de persecución. También destaca que no todas las personas están preparadas para enfrentar el martirio en el primer momento, pero la fe y la convicción pueden guiar a la redención incluso en situaciones de miedo.

Otra de las compañeras a las que se ha hecho referencia es Santa Florentina, una de las vírgenes que, según algunas versiones, tenía un papel destacado en el grupo. Aunque hay pocas fuentes fiables sobre sus historias individuales, lo que sí es claro es que estas mujeres eran admiradas por su dedicación a la vida religiosa y por la pureza de sus intenciones.

La conmemoración de las vírgenes compañeras de Santa Úrsula es una celebración no solo de su sacrificio, sino también de la comunidad que formaron en su viaje espiritual. Su martirio colectivo es un testimonio de la fuerza que se encuentra en la unidad de la fe compartida, y de cómo el ejemplo de un líder puede inspirar a otros a seguir un camino de santidad, incluso en los momentos más oscuros.

La devoción a Santa Úrsula a lo largo de los siglos

Desde la Edad Media, la figura de Santa Úrsula ha ocupado un lugar especial en la devoción cristiana, especialmente en Europa. El culto a Santa Úrsula floreció en la ciudad de Colonia, donde se dice que sus reliquias fueron descubiertas en el siglo XII, lo que llevó a la construcción de la Basílica de Santa Úrsula en su honor. Esta iglesia se convirtió en un importante lugar de peregrinación, y la leyenda de Úrsula se extendió por toda Europa occidental.

A lo largo de los siglos, muchas instituciones educativas, especialmente aquellas dedicadas a la enseñanza de niñas y mujeres, han tomado a Santa Úrsula como su patrona. Esto se debe a que, además de ser un símbolo de pureza y martirio, Úrsula también representa el ideal de la educación cristiana y la búsqueda de la verdad a través del conocimiento.

El arte cristiano también ha rendido homenaje a Santa Úrsula y sus compañeras. Numerosas pinturas y esculturas, especialmente del Renacimiento, retratan su martirio y su papel como líder espiritual. Uno de los ejemplos más célebres es la serie de pinturas de Vittore Carpaccio, titulada "El ciclo de Santa Úrsula", que se encuentra en Venecia y que representa diversos episodios de la vida y martirio de la santa.

Conclusión

La historia de Santa Úrsula y sus compañeras es un poderoso recordatorio del valor de la fe y del sacrificio que están dispuestos a hacer aquellos que siguen los pasos de Cristo. Aunque envuelta en elementos legendarios, la esencia de su historia trasciende los detalles históricos, convirtiéndose en un símbolo de devoción, pureza y resistencia espiritual. Su festividad, cada 21 de octubre, es una oportunidad para reflexionar sobre el poder de la fe y el testimonio de aquellos que, a lo largo de la historia, han dado sus vidas por ella.

Horóscopo del 21 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que ha sido utilizada durante siglos para ayudar a las personas a comprender los eventos y energías que los astros pueden influir en nuestras vidas. Basado en la posición de los planetas y las estrellas en un momento dado, se puede predecir cómo será nuestro día en términos de amor, salud y trabajo. Cada signo zodiacal tiene su propia energía y características particulares que lo hacen único, lo que significa que las predicciones diarias pueden variar significativamente de uno a otro. Hoy, 21 de octubre de 2024, es un día especialmente interesante para consultar tu horóscopo, ya que los astros están en constante movimiento, lo que trae consigo una serie de cambios y oportunidades que no querrás perderte.

Este lunes, las influencias astrales estarán marcadas por la posición de Venus y Marte, lo que afectará especialmente las áreas de relaciones amorosas y proyectos profesionales. Es un momento ideal para prestar atención a tu entorno, a los desafíos que puedan surgir, y aprovechar cualquier oportunidad que los astros te presenten para crecer en los distintos aspectos de tu vida. A continuación, te contamos qué puedes esperar hoy según tu signo zodiacal.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries, sentirás un impulso de energía en el ámbito laboral. Marte, tu planeta regente, te ayudará a superar cualquier obstáculo que te encuentres en el trabajo, favoreciendo la toma de decisiones rápidas y eficaces. Puede que surja una oportunidad inesperada para liderar un proyecto o asumir más responsabilidades. En cuanto al amor, es importante que manejes tu impaciencia y escuches a tu pareja, ya que podrías encontrarte en situaciones de tensión si no controlas tus impulsos. Si estás soltero, alguien cercano podría sorprenderte con un interés romántico.

En términos de salud, tu vitalidad será alta, pero cuidado con el estrés acumulado. Tomarte un momento para relajarte y respirar profundamente te ayudará a mantener el equilibrio. Si puedes, realiza alguna actividad física que te ayude a liberar tensión.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, hoy es un buen día para enfocarte en el amor y las relaciones personales. Venus, tu planeta regente, está en una posición favorable, lo que significa que es un buen momento para acercarte a esa persona especial o resolver malentendidos con tu pareja. Si estás soltero, podrías tener un encuentro interesante que te haga replantearte ciertos aspectos de tu vida amorosa.

En el trabajo, los astros te piden que seas paciente. Podrían surgir complicaciones que te hagan dudar, pero con determinación y constancia, lograrás salir adelante. En cuanto a la salud, trata de evitar excesos, especialmente en la alimentación. Un poco de moderación te ayudará a mantenerte enérgico durante todo el día.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Para ti, Géminis, este 21 de octubre es un día para socializar y reconectar con personas de tu entorno. La energía planetaria favorece las interacciones, tanto en el trabajo como en el ámbito personal. En el amor, es un buen día para tener conversaciones significativas con tu pareja y aclarar cualquier malentendido que haya surgido. Si estás soltero, podrías cruzarte con alguien que te estimule intelectualmente y te atraiga de inmediato.

En el trabajo, tu habilidad para comunicarte y negociar será clave. Aprovecha la energía del día para cerrar tratos o hacer avanzar proyectos que requieran cooperación. En cuanto a la salud, cuida tu sistema respiratorio. El aire fresco y un paseo al aire libre podrían ser beneficiosos para ti hoy.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, este lunes podría traer desafíos en el ámbito emocional. Las tensiones familiares o con tu pareja pueden estar a la orden del día, y necesitarás mucha paciencia para sobrellevarlas. Marte está influyendo en tu zona de hogar y familia, por lo que es importante que trates de mantener la calma y no tomes decisiones precipitadas. Si estás soltero, podrías sentirte más introspectivo de lo habitual, buscando respuestas dentro de ti.

En el trabajo, las cosas marchan con cierta lentitud, lo que puede generarte frustración. Sin embargo, los astros sugieren que tomes este tiempo para organizarte mejor. En cuanto a la salud, es posible que sientas algo de fatiga. Descansar y cuidar tu alimentación será clave para recargar energías.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, hoy los astros te empujan a centrarte en tus objetivos profesionales. Este es un momento crucial para poner en marcha proyectos importantes o avanzar en tus responsabilidades. Tu liderazgo natural brillará, pero ten cuidado de no volverte demasiado autoritario. En el amor, es un buen día para las relaciones de pareja, ya que Venus te favorece con momentos románticos. Si estás soltero, podrías recibir una sorpresa agradable de alguien que ha estado observándote en silencio.

En cuanto a tu salud, la energía es positiva, pero asegúrate de no descuidar el descanso. Podrías estar tan enfocado en tus metas que te olvides de darle un respiro a tu cuerpo.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Este lunes, Virgo, te sentirás especialmente analítico y enfocado en mejorar aspectos de tu vida cotidiana. En el trabajo, los detalles marcarán la diferencia, y los astros te favorecen para resolver problemas complejos que otros podrían pasar por alto. Tu meticulosidad será muy apreciada por tus superiores. En el amor, sin embargo, podrías sentirte algo distante o exigente. Es importante que no sobre analices cada situación y te permitas disfrutar el momento.

En términos de salud, el día es perfecto para desintoxicarte. Hacer ejercicio ligero y beber mucha agua te ayudará a sentirte renovado.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy, Libra, los astros te invitan a disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Es un buen momento para prestar atención a tu vida amorosa, ya que Venus sigue influyendo positivamente en tu signo. Si estás en pareja, podrías experimentar momentos de gran conexión emocional. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que comparte tus valores y visión de vida.

En el trabajo, las decisiones importantes estarán a la orden del día. No tengas miedo de tomar la iniciativa y de poner tus ideas sobre la mesa. En cuanto a la salud, este es un buen día para cuidar de tu equilibrio mental. Practicar meditación o yoga podría ayudarte a mantener la calma.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, este 21 de octubre los astros te impulsan a tomar decisiones importantes en tu vida profesional. Marte te llena de energía y determinación, por lo que es un día excelente para asumir nuevos retos o replantearte metas laborales. En el amor, podrías sentir la necesidad de más intimidad y conexión profunda con tu pareja. Si estás soltero, es posible que alguien misterioso aparezca en tu vida, despertando tu interés.

En cuanto a la salud, tu energía física está en un punto alto, pero recuerda equilibrar cuerpo y mente. Un poco de ejercicio y momentos de reflexión te ayudarán a mantenerte en equilibrio.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, este es un día para expandir horizontes, ya sea en el ámbito profesional o personal. En el trabajo, las oportunidades para aprender algo nuevo o participar en un proyecto que te desafíe intelectualmente estarán presentes. En el amor, si estás en pareja, es un buen momento para planificar una escapada juntos o hacer algo que rompa con la rutina. Si estás soltero, podrías conocer a alguien de una cultura diferente que despierte tu curiosidad.

En cuanto a la salud, cuida tu sistema digestivo, que podría estar algo sensible. Mantén una dieta balanceada y evita alimentos muy pesados.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, este lunes te sentirás más enfocado que nunca en tus responsabilidades laborales. Los astros te impulsan a trabajar con dedicación en esos proyectos que has dejado de lado, y hoy será un día productivo si te organizas bien. En el amor, podrías sentir que te falta tiempo para dedicar a tu pareja o vida social. Intenta equilibrar tus prioridades y no descuides el aspecto emocional de tu vida.

En cuanto a la salud, los astros te sugieren que no te sobrecargues de trabajo. Si bien es un buen día para el esfuerzo, tu cuerpo necesitará momentos de descanso para mantenerse en forma.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Hoy, Acuario, tu mente estará llena de ideas innovadoras. En el trabajo, es un día ideal para proponer proyectos creativos o soluciones originales a problemas que parecían complicados. Tu capacidad para ver las cosas desde otra perspectiva te dará una ventaja. En el amor, podrías sentir la necesidad de más libertad, lo que podría generar tensiones si no lo comunicas adecuadamente a tu pareja. Si estás soltero, alguien inusual captará tu atención.

En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar tu bienestar mental. Estar rodeado de amigos y mantener una actitud positiva te ayudará a sentirte más equilibrado.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, hoy los astros te piden que te enfoques en tus emociones y en tu bienestar interior. Es posible que s

ientas la necesidad de tomarte un respiro del caos diario y reconectar contigo mismo. En el amor, este será un día de gran sensibilidad. Si tienes pareja, podrían compartir momentos de profunda conexión emocional. Si estás soltero, alguien podría acercarse buscando consuelo o apoyo emocional.

En el ámbito laboral, los astros te sugieren que mantengas la calma ante cualquier contratiempo. Tu intuición será tu mejor aliada para resolver problemas. En cuanto a la salud, presta atención a tu descanso, ya que podrías sentirte más cansado de lo habitual.

Siempre abrigada y elegante con estas 5 chaquetas de Primark

0

Primark sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan moda asequible y estilosa, especialmente cuando se trata de abrigos que destacan la figura. Este otoño-invierno, las chaquetas de Primark no solo te protegerán del frío, sino que además te harán lucir un cuerpazo espectacular. La clave está en los cortes, las texturas y los detalles que transforman estas piezas en aliadas perfectas para cualquier silueta.

En esta temporada, las chaquetas acolchadas y los tonos de moda son los protagonistas de los looks más buscados. Desde colores tierra hasta siluetas minimalistas, Primark ofrece una variedad de opciones que no solo abrigan, sino que estilizan. A continuación, te presentamos cinco modelos que, sin duda, elevarán tu estilo mientras disfrutas de los días más fríos del año.

Abrigos que son tendencia en este otoño-invierno

AD 4nXegjLKkEB3Abiw0MkZ2K2dVdO1aVpj d0ha8NOnpT4ATCTza6YwlD9ymrbf1EDyZwq54OA6sBeaQ4IvNp8ejxVoV0Dj8inxKoDeBfjKZTgkb64eG2Vipz7

Este otoño-invierno, las tendencias en chaquetas y abrigos vienen marcadas por la comodidad y el estilo. El acolchado, una técnica clásica que nunca pasa de moda, se reinventa con siluetas más estructuradas y minimalistas. Los abrigos largos y los colores neutros, como el beige, gris y negro, se mantienen como favoritos, pero también hay espacio para tonos más atrevidos como el verde oliva y el rosa oscuro.

Otro aspecto importante es la versatilidad. Los abrigos de esta temporada se centran en adaptarse tanto a looks casuales como a conjuntos más formales. Ya sea para el día a día o para una ocasión especial, estas piezas destacan por su capacidad de estilizar la figura y ofrecer la protección necesaria contra el frío. Los diseños que equilibran la silueta al ensanchar los hombros y reducir visualmente la zona de las caderas son especialmente populares este año.

Vemos más a continuación.

Chaqueta acolchada larga superligera de Primark

AD 4nXeZnwTQGiNrUbzeKdsv okHfdIXtvLgbUejNxZK6WjF6MaXQWfgJrgZB4U4skZowiGNpTUGaqx3oCrquhtbjmyTmEgFjJl4PZxN9LVEos7gSg9 6W0BYGU7grn5KzODFgevX58B3NTc p6epUlXI5FDzdY?key=jScUmr5HOFjNb7PtjrEJ9g

La chaqueta acolchada larga superligera de Primark se ha convertido en un esencial para esta temporada. Los tonos tierra, una tendencia que se repite cada año, vuelven a estar de moda y esta prenda lo refleja a la perfección. Este modelo en particular no solo mantiene el calor, sino que, gracias a su capucha y los hombros estructurados, ayuda a crear una silueta equilibrada y estilizada. Visualmente, los hombros más anchos generan el efecto de caderas más estrechas, lo que resulta ideal para quienes buscan destacar su figura.

Además, esta chaqueta es increíblemente cómoda y ligera, lo que la hace perfecta para el día a día sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Su precio de 24 euros (REF: 991102725626) la convierte en una opción asequible para todas aquellas que buscan calidad a buen precio. Ideal para combinar con jeans o leggings, esta prenda es un must-have para los días más fríos de la temporada.

Chaleco acolchado con capucha

AD 4nXeF4Vu8ZnfBH79C9bjBMAJYCjTZRoQGxLjw9oj mMQI CbWRo4RuBJMCYVKnHYCv4J3IFBebVzyis8x74MbE8crsLu9f47hrjZOZF3m Rqn2uZzhxmQ8E4firORsR5p JYUhUXRH1XYQ HMq SZk A4ry44?key=jScUmr5HOFjNb7PtjrEJ9g

Si bien los chalecos no son chaquetas propiamente dichas, su popularidad ha crecido enormemente en los últimos años. El chaleco acolchado con capucha de Primark es una excelente opción para esos días en los que el clima no es demasiado frío, pero se necesita una capa extra. Este chaleco en color verde oliva es una de las propuestas más interesantes de la temporada, no solo por su tonalidad de moda, sino también por el equilibrio visual que aporta a la silueta. Al dejar los brazos al descubierto, el efecto óptico que genera es el de una figura más estilizada y ligera.

Con un precio de 26 euros (REF: 991084955416), este chaleco es una opción asequible para quienes buscan una prenda versátil y a la moda. Perfecto para combinar con camisetas de manga larga o jerséis finos, este modelo es ideal para quienes desean mantener un look elegante y práctico sin sacrificar comodidad.

Chaqueta ligera acolchada con capucha

Primark no se queda atrás cuando se trata de añadir color a la temporada de frío. Esta chaqueta ligera acolchada en un elegante tono rosa oscuro es perfecta para quienes desean darle un toque de color a su guardarropa otoñal. Este modelo, además de ser funcional y abrigado, se presenta como una excelente opción para el día a día. Su capucha añade un punto extra de protección contra las inclemencias del tiempo, y su diseño acolchado garantiza una imagen moderna sin perder el estilo clásico.

Con un precio de 20 euros (REF: 991102718307), es una de las opciones más asequibles dentro de la gama de abrigos de Primark, ideal para quienes buscan estar a la moda sin gastar demasiado. Su tonalidad única la convierte en una pieza fácil de combinar, ya sea con pantalones de estilo casual o faldas más elegantes, lo que hace que esta chaqueta sea un imprescindible en cualquier armario este invierno.

Chaqueta acolchada de tipo minimalista

AD 4nXdgNCZ1QqeVEO8wuOZHMpCnz9aG9diI 10ACFhm HEQkvOz9b4ZDLiX3L3uVoErewQyWKWhZ32ll1a8cNvR8zymIq7CO rRNqBKJh1usc6Qbckl2cpVBnucqEOKWL1M8bWRt3CdtjFPXDjtTA4XVL0p1cC?key=jScUmr5HOFjNb7PtjrEJ9g

Para aquellas que prefieren un estilo más sobrio y refinado, la chaqueta acolchada de tipo minimalista de Primark es la elección perfecta. Este modelo, confeccionado en nylon y con un diseño de líneas horizontales minúsculas, consigue reducir visualmente la silueta. A pesar de ser una prenda acolchada, no genera el efecto de "una talla más", lo que la hace ideal para quienes desean mantener una apariencia estilizada sin renunciar a la calidez y comodidad que ofrece el acolchado.

Con un precio de 16 euros (REF: 991084775805), esta chaqueta es una opción asequible y elegante para quienes buscan una prenda versátil. Su diseño minimalista la hace ideal para combinar con cualquier tipo de look, desde un conjunto deportivo hasta un estilo más formal, lo que la convierte en un imprescindible para el guardarropa de invierno.

Chaqueta acolchada con cuello chimenea

AD 4nXf3kwuWoSQnMIw8G6sXs4MstB tCugDzeWStorV2fr n3oZyAKrklXijIDo9UcLpX M4dgLrC6euTWBVIjQpngN IBSDMKaNol1WityzsdduSy8JJwoQ5B65XQbYz3JYYhdKqq0TKjBVWEuIHLDnjRQqDug?key=jScUmr5HOFjNb7PtjrEJ9g

El negro siempre es una apuesta segura cuando se trata de prendas de invierno, y la chaqueta acolchada con cuello chimenea de Primark no es la excepción. Esta prenda, con un diseño clásico y atemporal, es perfecta para cualquier ocasión, ya que combina la elegancia del color negro con la funcionalidad de una chaqueta acolchada. El cuello chimenea añade un toque extra de sofisticación, manteniendo el calor en la zona del cuello y mejorando la protección contra el frío.

Disponible por tan solo 16 euros (REF: 991102713804), esta chaqueta es una opción económica y elegante para cualquier amante de la moda. Su diseño versátil la convierte en una prenda que se puede llevar tanto en ocasiones casuales como en eventos más formales, lo que la convierte en una inversión inteligente para esta temporada.

Con estas propuestas de Primark, estarás abrigada y elegante sin tener que gastar una fortuna. ¡Prepárate para brillar esta temporada con chaquetas que, además, estilizan tu figura!

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto del domingo 20 de octubre

0

Nadie acertó la combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado el domingo 20 de octubre de 2024, lo que significa que el próximo sorteo ofrece un premio de 1.800.000€ para un único acertante de primera categoría.

Resultados del sorteo de la BonoLoto del 20 de octubre

La combinación ganadora del sorteo de la BonoLoto del domingo 20 de octubre de 2024 ha sido la siguiente:

  • Números principales: 1, 5, 30, 37, 39 y 48.
  • Número complementario: 49
  • Reintegro: 2

La recaudación total del sorteo ascendió a 1.984.713,50€. Aunque no hubo acertantes de primera categoría (seis aciertos), sí hubo un afortunado ganador de segunda categoría (cinco aciertos más el complementario). El boleto ganador fue validado en la Administración de Loterías número 2 de Las Lagunas (Málaga), situada en la Avenida de las Margaritas, 24 (Centro Comercial Vegasol, Local 3-2).

¿Cómo jugar a la BonoLoto y optar al bote?

La BonoLoto es uno de los juegos de azar más populares en España, y ofrece la posibilidad de ganar grandes premios con una inversión mínima de 0,50€ por apuesta. Participar es muy sencillo:

  1. Elige seis números: Selecciona seis números diferentes entre el 1 y el 49. Puedes elegirlos manualmente o optar por la apuesta aleatoria, generada automáticamente por el sistema.
  2. Apuestas múltiples: Para aumentar tus posibilidades de ganar, puedes realizar apuestas múltiples seleccionando más de seis números. Cuantos más números elijas, mayor será el coste de la apuesta, pero también aumentarán tus opciones de acertar la combinación ganadora.
  3. Juega online o en una administración de loterías: Puedes participar en la BonoLoto a través de la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado o acudiendo a cualquiera de las administraciones de loterías repartidas por toda España.
  4. El reintegro: Al realizar tu apuesta, se te asignará automáticamente un número del 0 al 9 que corresponde al reintegro. Si coincide con el reintegro del sorteo, recuperarás el importe de tu apuesta.
  5. Comprueba los resultados: Después de cada sorteo, puedes comprobar los resultados en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, en las administraciones de loterías o a través de diferentes medios de comunicación.

¿Qué premios puedo ganar en la BonoLoto?

Existen cinco categorías de premios en la BonoLoto:

  • Primera categoría (seis aciertos): El premio mayor, que corresponde al bote acumulado.
  • Segunda categoría (cinco aciertos + complementario): Un premio considerable, aunque inferior al bote.
  • Tercera categoría (cinco aciertos): Un premio menor, pero que aún puede ser una buena cantidad.
  • Cuarta categoría (cuatro aciertos): Un premio para recuperar parte de la inversión.
  • Quinta categoría (tres aciertos): Un premio equivalente al importe de la apuesta, lo que te permite jugar de nuevo.
  • Reintegro: Recuperas el importe de la apuesta.

El próximo sorteo, con un bote de 1.800.000€, es una gran oportunidad para probar suerte. Recuerda que jugar a la BonoLoto debe ser una actividad recreativa y responsable. Juega con moderación y establece un presupuesto para evitar gastos excesivos.

La mejor receta de Halloween es esta pizza de calabaza y nueces caramelizadas

0

¿Alguna vez pensaste en probar una pizza de calabaza? El otoño es la temporada perfecta para disfrutar de platos reconfortantes y sabrosos, y qué mejor manera de aprovechar los ingredientes de temporada que con una pizza de calabaza y nueces caramelizadas. Esta receta es ideal para Halloween y para aquellos que buscan una combinación de sabores dulces y salados en cada bocado. Con una masa crujiente, el dulzor de la calabaza y las nueces caramelizadas, y el toque cremoso de la burrata, esta pizza se convertirá en tu favorita de la temporada.

Ingredientes frescos y de temporada

Ingredientes frescos y de temporada

La base de esta receta es una masa de pizza finissima, fácil de preparar y que combina a la perfección con los ingredientes principales: calabaza asada, nueces caramelizadas, burrata, y un toque de queso azul. La calabaza, protagonista de esta receta, se asará con especias para darle un sabor profundo y acogedor, mientras que las nueces caramelizadas aportarán un toque crujiente y dulce que contrasta maravillosamente con el queso y la burrata. No olvides la rúcula fresca, que le dará un toque fresco y ligero al conjunto.

Preparación sencilla y rápida

Preparación sencilla y rápida

El proceso de preparación es simple y rápido, ideal para una noche de otoño en la que quieras disfrutar de una cena deliciosa sin complicarte demasiado. Precalienta el horno a 220ºC. Corta la calabaza en dados y tuéstala con tus especias favoritas hasta que quede tierna. Luego, reserva una parte de la calabaza para triturarla y usarla como crema para extender sobre la base de la pizza.

Extiende la masa sobre la rejilla del horno, asegurándote de dejar un pequeño borde sin cubrir. Unta la crema de calabaza sobre la masa y distribuye los dados de calabaza asada y las nueces caramelizadas de manera uniforme. A continuación, hornea la pizza durante 16 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente.

El toque final: burrata y rúcula fresca

El toque final: burrata y rúcula fresca

Una vez fuera del horno, es hora de añadir el toque final. Desmenuza la burrata y colócala por encima de la pizza caliente, de modo que su cremosidad se derrita ligeramente con el calor. Añade unas hojas de rúcula fresca por encima para darle frescura y un contraste en el sabor. ¡Y listo! Esta pizza de calabaza y nueces caramelizadas es la combinación perfecta de sabores otoñales que te hará querer más.

Esta receta no solo es deliciosa, sino también una forma original de disfrutar de los sabores de la temporada. ¿Te animas a probarla?

Unas 10.000 personas protestan manifestaciones contra el turismo masivo en Canarias

0

Casi 10.000 personas han asistido en la jornada de este domingo a las diferentes manifestaciones convocadas en varios de los núcleos turísticos las islas contra el modelo de turismo de masas bajo el lema 'Canarias tiene un límite'.

Según datos de la Delegación del Gobierno en Canarias facilitados a Europa Press, la concentración más multitudinaria ha tenido lugar en Las Américas (Tenerife), con unas de 6.500 personas.
Mientras, en Maspalomas (Gran Canaria) han sido unos 1.500 asistentes, en Puerto del Carmen (Lanzarote) otras 1.500 personas y en Corralejo (Fuerteventura) unos 350 asistentes.

En este sentido, la Delegación del Gobierno en las islas ha apuntado que las diferentes manifestaciones han transcurrido con normalidad y sin incidencias.

También hubo otros actos de protesta en Los Llanos de Aridane (La Palma) y Valverde (El Hierro), aunque por el momento no hay datos de asistencia.

Esta cifra de unos 10.000 asistentes se ha situado por debajo de los 57.200 manifestantes que hubo en las protestas el pasado 20 de abril en todo el archipiélago, según el recuento oficial que realizó entonces la propia Delegación.

Mario Vaquerizo, ingresado en el Hospital Universitario de Cáceres tras una "aparatosa" caída en el escenario

0

Mario Vaquerizo se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Cáceres, tras sufrir una caída del escenario en el que actuaba este pasado sábado en el Festival Horteralia, celebrado en la capital cacereña, según han confirmado fuentes del Servicio Extremeño de Salud..

El accidente se produjo en el transcurso de la actuación del artista junto a su grupo, Nancys Rubias, quienes figuraban como cabezas de cartel del festival celebrado los días 18 y 19 de octubre en el Recinto Ferial de Cáceres.

"Lamentablemente, no se encuentra en condiciones de subirse al escenario y el resto de Nancys tampoco", publicó en sus redes sociales la organización del evento, tras señalar que la caída accidental había sido "aparatosa".

TE INTERESA: Cuánto cobra Pablo Motos por cada programa de ‘El Hormiguero’ de Antena 3

La misma organización ha explicado que el artista primeramente fue atendido in situ por los servicios médicos que se encontraban en el recinto, siendo posteriormente trasladado al centro hospitalario para "hacer un seguimiento.

Manifestación contra el Gobierno al grito de "Sánchez dimisión"

Miles de personas se han manifestado este domingo en Madrid para exigir la convocatoria de unas elecciones generales anticipadas por el "gravísimo deterioro de la democracia" tras los últimos casos de "corrupción que rodea al entorno del presidente" y para pedir su dimisión: "Sánchez dimisión".

Según la Delegación de Gobierno, han sido 25.000 personas los manifestantes que se han concentrado este domingo en la Plaza Castilla de Madrid, y 400.000 según la convocante 'Plataforma por la España Constitucional', que ha aglutinado a un centenar de asociaciones de la sociedad civil.

Cientos de banderas de España han llenado la Plaza Castilla de la capital, en donde se han desplegado carteles y pancartas con textos, la mayoría, contra el presidente del Gobierno: "PPSOE: España no paga a traidores", "Sánchez, tú eres bulo, fango" o "Pedro Sánchez a prisión".

La consignas más coreadas han vertido también en torno al jefe del Ejecutivo: "Sánchez dimisión" o "Presidente, delincuente".

Figuras conocidas como el ex portavoz de economía en el Congreso de los Diputados por Ciudadanos, Marcos de Quinto, y el expresidente del PP catalán y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, han pronunciado sus discursos en esta manifestación bajo el lema 'Por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad. ¡Elecciones generales ya!', y ha advertido que si no se reacciona "de verdad", lo peor está por llegar.

"EL CAMBIO ES ABSOLUTAMENTE IMPARABLE"

A la manifestación han acudido políticos del Parido Popular como su vicesecretaria de Organización Territorial, Carmen Fúnez, y la portavoz en el Senado del GPP, Alicia Sánchez, y de Vox, encabezados por su líder, Santiago Abascal.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre también ha estado presente.

Fúnez, preguntada sobre por qué no ha estado presente el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado a los medios de comunicación que ha sido por motivos personales.

La vicesecretaria 'popular' ha tachado la gestión del Gobierno de "nefasta", y ha puesto como ejemplo el "caos ferroviario" de este fin de semana por la suspensión de trenes por un incidente en Madrid.

Ha indicado, además, que "el cambio ya está en marcha, ya está en la calle y es absolutamente imparable".

A su vez destacado que España está en el momento más "delicado" de la democracia porque "nunca antes había sido imputada la mujer del presidente del Gobierno, el hermano de este y el fiscal general del Estado".

Fúnez, además, ha criticado la "estrategia de atrincheramiento que tiene Sánchez en la Moncloa para defenderse de una Justicia independiente a la que tiene pavor" y ha señalado que el Gobierno no hace otra cosa que "atacar la Justicia y perseguir a los jueces que están investigando su entorno".

Por su parte, Abascal ha afirmado que Vox estaría dispuesto a apoyar una moción de censura presentada por el Partido Popular si es para una convocatoria "inmediata" de elecciones, independientemente de quién la apoye, y "si en ella no hay ningún tipo de cesión al separatismo".

Según el líder de Vox, "va a ser difícil que caiga" el presidente del Gobierno, a quien ha acusado de necesitar estar en el poder para defenderse de la acción de la justicia.

Sobre Sánchez también ha afirmado que pacta "con quien sea y entrega lo que sea para eludir ser condenado por corrupción".

Durante su intervención final, Alejo Vidal-Quadras ha destacado que los presentes en la manifestación son ciudadanos libres dispuestos a defender su nación y les ha "informado" que España volverá a su ser, recuperará el norte y saldrá del hoyo en el que la han hundido.

España alcanzará el éxito y surgirá de esta etapa sombría que se ha venido a llamar sanchismo con fuerzas renovadas que le devolverán la estabilidad, la seguridad, la prosperidad, tal como expresa el lema de esta jornada, la unidad, la dignidad, el cumplimiento de la ley y la libertad", ha asegurado Vidal-Quadras junto al monumento de José Calvo Sotelo, que "recuerda a una víctima de la barbarie", según ha remarcado.

Los españoles prevén 'rascarse más' el bolsillo con las comisiones bancarias

0

El cobro de comisiones sigue siendo una de las grandes preocupaciones para los consumidores españoles. Según la tercera edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, la cuenta que se abre en estancos y loterías, el 86% de los españoles considera que las comisiones seguirán aumentando en los próximos años.

El cobro de comisiones injustas y bancos

Uno de los datos más relevantes que se mantienen respecto al estudio realizado el año anterior es "el cobro de comisiones injustas como principal motivo para cambiar de banco", indica el estudio. De hecho, el 60% de los españoles cambió de banco la última vez por este motivo. Esto refleja cómo la percepción de injusticia puede movilizar a los consumidores a cambiar de banco.

Esta percepción se traslada a la preocupación por la transparencia en el cobro de comisiones. Esto se puede apreciar en que tan solo un 28% de los encuestados afirman conocer y estar de acuerdo con las comisiones que paga y son más de la mitad (51%) los que perciben que las comisiones son cada vez más altas. Además, ha aumentado en 6 puntos el porcentaje de españoles que no sabe qué comisiones se les cobran por su cuenta respecto al año pasado, con un 16%.

Otro de los aspectos clave que destaca el estudio es el debate de los españoles sobre la equidad en el cobro de comisiones. La mitad de los españoles considera que las comisiones deberían ser proporcionales a los ingresos. Por el contrario, el 39% de los españoles piensa que todos los clientes deberían pagar lo mismo, independientemente de sus ingresos, 5 puntos porcentuales más que el año pasado. Tan sólo el 11% de los encuestados considera que los bancos deberían cobrar más a aquellos que tienen menos ingresos.

Compromiso de la banca: la sociedad no nota mejoría

Tras el compromiso de la banca en 2022 para impulsar medidas para garantizar y mejorar la atención a los mayores, los españoles no notan mejoría.

Tras el compromiso de la banca en 2022 para impulsar medidas para garantizar y mejorar la atención a los mayores, los espaoles no notan mejoría

En este sentido, entre los aspectos que deberían mejorar los bancos según los españoles son la atención presencial (50%) y una mejor atención a los mayores (46%). A estos aspectos a mejorar le siguen una oferta de productos más sencillos, fáciles de usar y entender, con un 43% y la demanda de que no se exija vinculación ni compra de otros productos, con un 41% de los encuestados.

La percepción del aumento de comisiones es más fuerte en mayores de 65 años

Entre los distintos grupos de población, existe una preocupación generalizada por el aumento de comisiones. Sin embargo, los mayores de 65 años muestran una percepción más pesimista sobre el futuro de las comisiones, siendo un 91% los que creen que aumentarán, en comparación con el 84% de los españoles menores de 40 años.

En cuanto al conocimiento sobre las comisiones que pagan, destaca que las personas mayores son más conscientes de lo que pagan y perciben un mayor aumento que los jóvenes. Mientras que un 58% de los mayores de 65 años afirman que conocen lo que pagan, pero que cada vez son más altas, esta percepción se reduce 15 puntos en los menores de 40 años (43%).

Sin embargo, los jóvenes son más proactivos en cambiar de banco por el cobro de comisiones que consideran injustas. Para el 63% de los menores de 40 años fue uno de los principales motivos cuando cambiaron de banco la última vez, mientras que esto fue del 29% para los mayores de 65.

‘En Nickel usamos siempre un lenguaje transparente y sencillo, sobre todo al hablar de las condiciones de los servicios’, afirma Mónica Correia, CEO de Nickel España, ’Nuestros clientes saben lo que están pagando y por qué, y esto es básico para poder gestionar mejor su dinero’

Más de Nickel

Nickel, que ha hecho este estudio, ofrece una cuenta abierta a todo el mundo, sin ninguna condición de ingresos o vinculación. Con IBAN español y una tarjeta de débito Mastercard, la cuenta se abre en 5 minutos desde cualquiera de los más de 2.000 loterías y estancos que lo ofrecen en España. Allí mismo, los clientes podrán ingresar o retirar efectivo de sus cuentas. Además, los clientes cuentan con una app para consultar y gestionar su cuenta, y atención al cliente telefónica. Nickel comenzó en 2014 en Francia, y desde 2017 pertenece al grupo bancario BNP Paribas. Desde 2020 está presente en España, y actualmente en cuatro países europeos más. Nickel cuenta con más de 4 millones de clientes.

Detenido por agredir a dos guardias civiles cuando intentaba robar en un bar de La Rábita (Granada)

0

La Guardia Civil ha detenido a un individuo de 30 años, sin domicilio conocido, como presunto autor de un delito de robo con fuerza perpetrado el pasado jueves en un establecimiento de hostelería de La Rábita-Albuñol, en la provincia de Granada, y de un delito de atentado a agentes de la autoridad.

ROBO Y SORPRESA



Según informa en una nota, el detenido fue sorprendido en el interior del establecimiento de esta localidad costera y, al verse acorralado, rompió una marquesina y se hizo con un palo con el que agredió a uno de los guardias civiles.

El otro agente consiguió inmovilizarlo por la espalda y ambos cayeron al suelo, momento en el que el ahora detenido le mordió en la pierna. Finalmente pudieron reducirlo y detenerlo. Los dos agentes resultaron heridos leves.

El robo se produjo durante la madrugada del pasado día 17 de octubre. Una central de alarmas alertó a la Guardia Civil de que había saltado la alarma en un bar de la localidad de La Rábita. Inmediatamente una patrulla de Seguridad Ciudadana acudió a dicho establecimiento y sus agentes, "no sin problemas", detuvieron al presunto ladrón dentro. La rápida actuación, precisa el instituto armado, impidió que el robo se consumara.

Funcas aventura una nueva lucha entre Gobierno y CCAA: 'tocar' el IVA ante el mayor gasto por envejecimiento

0

El catedrático en Economía Aplicada e investigador del centro de estudios Funcas, Desiderio Romero, considera que el Gobierno y las comunidades, ahora enfrascadas en cómo reformar el sistema de financiación autonómica, abrirán un nuevo frente de disputa por los recursos económicos para afrontar la subida del gasto público derivada del envejecimiento de la población, y vaticina que girará en torno a una reforma del IVA.

administraciones e iva


"A largo plazo, a lo que se enfrenta la Administración Pública en España, sea la central o la autonómica, es a un aumento importante en el gasto público generado por el envejecimiento de la población", alertó durante un debate organizado por Funcas sobre la reforma pendiente de la financiación autonómica.

El catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos cree que el envejecimiento conduce a una subida "en torno a cuatro puntos" del gasto público en los próximos veinte años, por lo que serán necesarios "bastantes recursos" para responder a las necesidades de la población.

"Vamos a necesitar un esfuerzo adicional importante, que es muy probable que tenga que venir por el lado de los ingresos, no tanto por el control del gasto", expone, para señalar que el IVA "jugará un papel fundamental", punto en el que coincide con otros expertos.

Romero afirma que la Administración Central "tendrá que competir con las comunidades autónomas en cuanto a ver cómo es el diseño de un tramo autonómico" del IVA, para el que ve "mucho margen de maniobra".

Y plantea como posibilidad que las comunidades autónomas tengan más peso en el tramo general, el del 21%, aunque cree que "no será una tarea fácil de resolver". No obstante, considera "muy relevante llevarlo hacia adelante": "Y tendrá que conseguirse con acuerdos multilaterales".

POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA

El investigador sénior de Funcas explica que España está "por debajo de la media" en términos de presión fiscal por IVA, y cree posible dar una mayor capacidad de acción a las comunidades autónomas a través de un tramo autonómico que "debería ser colegiado", es decir, pactado por unanimidad entre todos para mejorar la recaudación.

A este respecto, menciona lo que ocurre con el IRPF, donde hay "muchas sensibilidades", ya que hay comunidades autónomas que han querido subirlo y otras que lo han bajado.

"No será fácil llegar a acuerdos y habrá que hacerlo dentro del ámbito del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde tendrá que haber mucho diálogo entre las partes para que esto pueda llevarse a un buen término. Y tener en cuenta no solamente la visión cortoplacista que habitualmente se tiene en la política, sino la visión más de largo plazo, porque el envejecimiento de la población va a hacer que haya competencia por recursos", agrega.

Las comunidades autónomas tienen cedido el 50% de la recaudación del IVA, pero no cuentan con competencias normativas para cambiar los tramos, algo que sí se les permite con el impuesto sobre la renta y otros tributos.

Ana Guerra se deja ver en sus últimas pruebas de su vestido de novia

0

Ana Guerra está contando los días para su enlace matrimonial con Víctor Elías y parece que ya está ultimando los detalles para que su gran día sea perfecto, tal y como siempre había soñado. En esta ocasión, la artista se ha dejado ver saliendo de las últimas pruebas de su vestido de novia.

La cantante acudía a una de sus últimas pruebas del vestido que lucirá en el día más importante de su vida y a la salida, haciendo gala de su generosidad, explicó cómo se siente al estar tan próxima la fecha.

"Esto es increíble. Pensad que esta marca es brutal y me han tratado con muchísimo cariño", confesaba Ana al hablarnos de Rosa Clará, la firma que ha elegido para su día. Feliz, confirmaba que "todo está súper".

Le preguntábamos también si está nerviosa al acercarse la fecha y explicaba que "bueno... van bien", aunque confesaba que está deseando que llegue el día: "Con muchas, con muchas ganas. A ver si llega ya y podemos vivir un día tan bonito".

En su mejor momento, la intérprete se siente agradecida ante el éxito de su tercer disco: "Sí, la verdad es que está siendo una época muy bonita. La vida me está regalando muchas cosas buenas y estoy súper agradecida".

Abascal apoyará una moción de censura si es para convocar elecciones y sin cesiones a los independentistas

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado que su partido estaría dispuesto a apoyar una moción de censura presentada por el Partido Popular si es para una convocatoria "inmediata" de elecciones, independientemente de quién la apoye, y "si en ella no hay ningún tipo de cesión al separatismo".

el voto y abascal



"Nosotros lo que apoyaríamos es la convocatoria inmediata de elecciones. Nos da igual quién vote a favor, la coincidencia en el voto no es un problema para nosotros, ocurre muchas veces en los parlamentos. El problema es que nosotros no queremos ningún tipo de acuerdo con Junts, ni por nuestra parte ni por parte de aquellos que son los responsables en esta legislatura de presentar esta moción de censura. No sabemos si lo harán, están estirando mucho este debate", según Abascal.

Lo ha indicado este domingo a los medios de comunicación minutos antes de la protesta que un centenar de asociaciones de la sociedad civil ha convocado en la Plaza de Castilla de Madrid para reclamar unas elecciones generales y a la que han acudido también miembros del Partido Popular.

Abascal ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, necesita estar en el poder para defenderse de la acción de la justicia y que pacta "con quien sea y entrega lo que sea para eludir ser condenado por corrupción. "Va a ser difícil que caiga", ha reconocido Abascal preguntando por qué tendría que pasar para que "caiga" el Gobierno de Pedro Sánchez.

Abascal ha asegurado que Sánchez "está dispuesto a utilizar cualquier herramienta que tenga su alcance" para continuar en la Moncloa y ha acusado al Partido Popular de facilitar su permanencia: "Alguna de las cuales (herramientas), por cierto, las ha puesto en su mano el Partido Popular entregándoles el Tribunal Constitucional".

Ha añadido que "no hay nada que pactar con este Gobierno, ni repartirse los jueces, ni las comisiones parlamentarias, ni acuerdos en Bruselas con Pedro Sánchez".

Vox va a seguir haciendo "todo lo que ha hecho hasta ahora", según el líder del partido, quien ha destacado que pese a no tener en su mano la herramienta de la moción de censura, sí se ha personado en los tribunales como acusación popular.

"Nosotros no pedimos la dimisión de Marlaska o de Puente, queremos la dimisión del Gobierno en pleno", ha apostillado Abascal.

El Congreso debate esta semana la reprobación de Yolanda Díaz pedida por Vox por su "incompetencia"

0

El Pleno del Congreso debatirá esta semana una iniciativa de Vox para reprobar a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su "incompetencia en el desempeño de su gestión ministerial", que a juicio de la formación ha llevado a una "nefasta situación" para los trabajadores españoles.

ABASCAL Y EL CONGRESO



Es uno de los puntos que la formación de Santiago Abascal incluye en una moción consecuencia de una interpelación urgente que dirigieron a Díaz en el Pleno de la semana pasada. En la moción, a la que ha tenido acceso Europa Press, Vox también insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituir "de forma inmediata" a Díaz por los mismos motivos.

Asimismo, el grupo de Vox en el Congreso insta al Gobierno a impulsar la contratación laboral y la generación de empleo de calidad, reduciendo "drásticamente" las cargas impositivas, burocráticas y de otro tipo sobre las empresas y los trabajadores.

También exigen suprimir las regulaciones "abusivas e incoherentes" basadas en la "ideología de género", el "fanatismo climático" y las "agendas globalistas" que atienden a "intereses supranacionales y que están completamente desconectadas de los problemas reales de los españoles, cuando no son su causa directa".

PIDEN BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN

Por otro lado, Vox aprovecha la moción para incluir su propuesta para reducir las cotizaciones sociales a cargo de los trabajadores y bonificar las cotizaciones de la Seguridad Social a las empresas que contraten trabajadores de manera indefinida, siendo la bonificación del 100% en los nuevos empleos creados durante el primer año para cualquier edad, y del 50% en el segundo año.

El partido propone a su vez exonerar de la cuota de la Seguridad Social a los trabajadores autónomos cuyos ingresos netos en cómputo anual no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y el establecimiento de una bonificación de la misma a los autónomos que estén de baja médica, mientras se encuentren impedidos para trabajar.

Otras propuestas que Vox incluye en su moción son la bonificación de las cuotas de Seguridad Social para el empresario durante el embarazo y durante cualquier baja relacionada con el embarazo y la maternidad; deducciones por la contratación de madres de familia y mujeres embarazadas; y rechazar "cualquier política de cuotas" que perjudique a las mujeres que han alcanzado sus logros por mérito y capacidad.

Por último, la moción insta al Gobierno a garantizar una inmigración "legal, ordenada y adaptada a las necesidades y posibilidades" de la economía nacional, asegurando el empleo de los españoles y de los inmigrantes que lleguen "legalmente" y se "integran" en la sociedad.

El 94% de mujeres que cría a sus hijos solas y sin empleo tiene dificultad para llegar a fin de mes, según estudio

0

El 93,8% de mujeres que encabezan hogares monomarentales en España manifiesta algún grado de dificultad para llegar a fin de mes y encuentra grandes obstáculos para cubrir gastos básicos como la vivienda (87,5%), la educación de sus hijos (53,1%) o la alimentación (50,6%), según un estudio elaborado por la Fundación Adecco, a través de su Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo.

El XII Informe Monoparentalidad y empleo, basado en una encuesta a 340 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, en situación de desempleo revela que 8 de cada 10 de estas mujeres se identifican con pobreza y exclusión social. De ellas, un 95% se sienten aisladas, con redes de apoyo muy limitadas, y un 93% sienten una merma importante de su autoestima y salud mental.

Actualmente, se contabilizan en España 1.944.800 hogares monoparentales, la mayor parte de ellos (81,4%) encabezados por una mujer (un total de 1.582.100) frente a 362.700 encabezados por hombres.

Entre los datos del estudio, la Fundación Adecco señala que llama la atención el "elevado porcentaje" (53,1%) de estas madres que encuentra grandes dificultades para hacer frente a los gastos derivados de la educación de sus hijos e hijas. Este porcentaje supone un incremento de más de diez puntos porcentuales con respecto a 2023, cuando un 40,6% manifestaba dificultades en este sentido.

"Estamos ante una alarmante previsión de una próxima generación con menor formación o empleabilidad que la de sus progenitoras, que se autodefinen, en su mayoría, como mujeres en alto riesgo de exclusión social. Si no se abordan las dificultades estructurales que enfrentan corremos el riesgo de dejar atrás a toda una generación, perpetuando un sistema en el que la situación económica de las madres determina el futuro de sus hijos, y en el que se amplían las brechas sociales", ha destacado la directora de Inclusión de Fundación Adecco, Begoña Bravo.

Además, el informe señala que el 46,9% de las mujeres al frente de una familia monoparental lleva más de un año buscando empleo y más de la mitad (52,6%), se plantea trabajar en la economía sumergida o irregular, ante la urgencia de ingresos económicos.

Asimismo, la mayor parte de las mujeres encuestadas (82%) cree que las circunstancias asociadas a su situación personal truncan sus perspectivas profesionales: un 85% no encuentra una jornada laboral adaptada a sus necesidades; un 77,8% cree que existen prejuicios y estereotipos que cuestionan su capacidad para el desempeño y un 66,3% pone de manifiesto la "carga emocional" que dificulta la concentración y el foco en la búsqueda activa de empleo.

"Las mujeres al frente de una familia monoparental encuentran barreras de entrada al mercado laboral, ya que a menudo se cuestionan sus competencias y dedicación, así como su capacidad para equilibrar trabajo y familia. Estas barreras también tienen su reflejo en mayores dificultades para promocionar o progresar en sus carreras profesionales. Sin embargo, nuestra experiencia avala una realidad muy diferente. Diariamente, nos sorprenden con su esfuerzo y perseverancia, desarrollando una gran fidelidad al proyecto al que se vinculan y viendo reforzadas actitudes como el esfuerzo, la responsabilidad o la resiliencia", ha asegurado Bravo.

Así, un 93,1% de las mujeres encuestadas considera que el acceso a un empleo digno sería la principal vía para salir adelante y dar a sus hijos un futuro más prometedor. También creen que existen otros factores que les ayudarían a mejorar su situación: apoyo psicológico (87,5%), oportunidades de capacitación que incrementen su empleabilidad (81,9%) y un mayor acceso a subvenciones económicas o ayudas públicas (75,9%).

Ante estos datos, la Fundación Adecco realiza una serie de propuestas como: reforzar las políticas activas de empleo, cursos de formación gratuitos, habilitar servicios públicos de educación y de corresponsabilidad --como ampliar horario y plazas en escuelas de titularidad pública, reforzar la alternativa de las 'madres de día' en los entornos urbanos o establecer un paquete de ayudas a domicilio--, incentivos fiscales a las empresas que contraten mujeres al frente de familias monoparentales o modalidades de trabajo flexible.

¿Se puede denunciar que tu pareja te controle el móvil o las redes sociales?

0

¿Se puede denunciar el control tecnológico? Las relaciones de pareja deben basarse en la confianza, el respeto y la libertad. Sin embargo, cuando uno de los miembros comienza a controlar aspectos personales como el móvil, las redes sociales o las contraseñas, es posible que estés viviendo una situación de abuso emocional o violencia digital. Si te sientes inseguro o incómodo por el control que tu pareja ejerce sobre tu privacidad, es importante saber que sí puedes denunciar esta situación.

¿Qué es el control tecnológico en una relación?

¿Qué es el control tecnológico en una relación?

El control tecnológico es cuando una persona monitorea o accede sin permiso a tus dispositivos electrónicos, redes sociales o cuentas privadas. Este tipo de comportamiento puede manifestarse de muchas formas, desde pedirte tus contraseñas hasta instalar aplicaciones de espionaje en tu teléfono móvil. Aunque a menudo se justifica como un acto de "cuidado" o "protección", en realidad, es una invasión de tu privacidad y una señal clara de posesividad.

Este control no solo limita tu libertad, sino que también puede tener graves repercusiones en tu bienestar emocional, afectando tu autoestima y generando un ambiente de miedo o ansiedad.

¿Es legal que tu pareja controle tus redes o tu móvil?

¿Es legal que tu pareja controle tus redes o tu móvil?

En la mayoría de los países, acceder sin consentimiento a los dispositivos personales, cuentas de redes sociales o correos electrónicos es ilegal. En España, por ejemplo, el Código Penal protege la privacidad de las personas, lo que incluye la información almacenada en un smartphone. Ni tu pareja ni nadie tiene el derecho de acceder a tus cuentas o dispositivos sin tu permiso.

El control excesivo de tus redes sociales o tu teléfono móvil puede considerarse una forma de violencia digital o abuso psicológico. En algunos casos, el uso de amenazas o coacción para obtener acceso a tus contraseñas o dispositivos es un delito que se puede denunciar.

¿Cómo puedes protegerte?

¿Cómo puedes protegerte?

Si te das cuenta de que tu pareja está controlando tu móvil, tus redes sociales o está pidiéndote contraseñas sin tu consentimiento, el primer paso es reconocer que esto no es normal. La privacidad es un derecho fundamental, incluso en una relación de pareja.

Aquí algunos consejos para proteger tu privacidad:

  1. Cambia tus contraseñas y usa combinaciones seguras que no compartas con nadie.
  2. Activa la autenticación de dos factores en todas tus cuentas para añadir una capa extra de seguridad.
  3. Desinstala cualquier aplicación de espionaje que creas que ha sido instalada en tu dispositivo sin tu consentimiento.
  4. Habla con alguien de confianza: amigos, familiares o profesionales pueden ayudarte a tomar medidas.

¿Se puede denunciar este comportamiento?

¿Se puede denunciar este comportamiento?

Sí, es posible denunciar. Si tu pareja te controla de manera excesiva o ha accedido a tus dispositivos sin tu permiso, puedes presentar una denuncia por violencia digital, ciberacoso o violencia psicológica. Si este control implica amenazas o chantajes, las consecuencias legales podrían ser más graves.

Al denunciar, es útil recopilar pruebas. Guarda mensajes, correos electrónicos o capturas de pantalla que puedan demostrar que tu pareja ha vulnerado tu privacidad. También puedes buscar apoyo en organizaciones de violencia de género o en un abogado especializado que te guiará sobre los pasos a seguir.

La importancia de denunciar

La importancia de denunciar

Denunciar es un paso crucial para proteger tu privacidad y tu bienestar emocional. Aunque puede ser difícil, recuerda que tienes el derecho a vivir una relación sana, basada en el respeto mutuo. Si estás experimentando control tecnológico en tu relación, es fundamental que busques ayuda.

El control tecnológico, aunque muchas veces encubierto bajo pretextos de "amor" o "cuidado", es una forma de abuso emocional que no debe ser tolerada. Protege tu bienestar, tu privacidad y tu libertad. Y si te sientes en peligro, no dudes en dar el primer paso y buscar el apoyo que necesitas.

Recuerda: tu móvil, tus redes sociales y tus contraseñas son parte de tu vida privada, y nadie tiene el derecho de invadirlas sin tu consentimiento.

La lesión de Sancet se complica en el Athletic

0

Peligra la presencia de Sancet para el próximo partido de la Europa League

Durante toda esta semana Oihan Sancet se ha estado entrenado al margen de sus compañeros tratando de recuperarse de la lesión que se produjo en el partido contra el Girona FC en Montilivi antes del parón de selecciones. La idea tanto del Athletic Club de Bilbao como del propio jugador era apretar en su recuperación para estar disponible de cara al partido contra el Espanyol pero parece que finalmente el pichichi del equipo no va a llegar.

La peor de las noticias para el Athletic Club de Bilbao con respecto a Sancet es que el navarro posiblemente tampoco pueda estar para el partido de Europa League que les enfrenta al Slavia de Praga en San Mamés, una baja muy sensible para Ernesto Valverde en un encuentro tan determinante.

Sancet
Sancet no llega al partido contra el Espanyol

La baja de Sancet deja la delantera del Athletic muy tocada

El inicio de la temporada 2024-25 está dejando un sabor agridulce en el delantero del Athletic Club de Bilbao, Oihan Sancet. Por un lado, el de Pamplona es el máximo goleador del equipo en lo que llevamos de campeonato y una pieza fundamental en la línea de ataque de Ernesto Valverde. De hecho, hasta su lesión estaba siendo, sin duda, el mejor jugador del equipo.

El sabor amargo del inicio del campeonato lo ponen los problemas físicos que el delantero está sufriendo. Así, el del RCD Espanyol será el tercer partido que Sancet se pierda esta temporada y desde Lezama claman al cielo para que pueda recuperarse para el trascendental partido de Europa League ante el equipo checo.

En manos de los hermanos Williams

Parece claro que con la ausencia de Oihan Sancet por lesión el Athletic Club de Bilbao va a tener que dejar su aportación ofensiva en manos de los hermanos Williams. Tanto Iñaki como Nico Williams han sido fundamentales en temporadas pasadas con sus goles, sin embargo, este curso apenas han conseguido tres tanto entre los dos en las nueve jornadas disputadas.

Otra de las bazas ofensivas que tiene Ernesto Valverde, y que también fue fundamental el curso pasado, es Gorka Guruzeta. El de San Sebastián llegó a ser comparado con todo un mito del Athletic, Aritz Aduriz, y elogiado por él mismo. Ahora, llega su momento de reivindicarse como así hiciera la pasada campaña.

Policías y guardias civiles, los más beneficiadas por la ley de amnistía

0



El número de personas que han sido beneficiadas por la amnistía al 'procés' asciende al menos a 154, entre condenados que han sido exonerados y absueltos que han visto cancelados sus antecedentes --incluidos los policiales-- desde que la norma entró en vigor el 10 de junio. Del total de amnistiados hasta ahora, 95 son agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre policías nacionales, guardias civiles y mossos d'Esquadra.

Esta misma semana, han sido amnistiados 45 agentes de la Guardia Civil investigados por su actuación durante el referéndum del 1 de octubre de 2017. El Juzgado de Instrucción Número 4 de Mataró les ha exonerado de responsabilidad penal al entender que los hechos que se les atribuyen encajan en la ley de amnistía. También ha aplicado la norma al exalcalde Marc Bosc y al concejal Eduard García, según ha publicado El Mon.

Estos 45 se suman a otros 46 agentes de la Policía Nacional que ya fueron amnistiados semanas atrás en una investigación sobre las cargas del 1-O en colegios electorales de Barcelona.

En aquel caso, el juez consideró que debía aplicarse la amnistía porque "las actuaciones investigadas fueron de escasa duración individual" y estuvieron "enmarcadas en un objetivo policial definido" que no se prolongó en el tiempo "más allá de la propia maniobra policial de entrada y salida de los distintos colegios electorales".

La Audiencia de Barcelona, por su parte, amnistió a cuatro miembros de los Mossos d'Esquadra acusados de delitos contra la integridad moral y lesiones.

Hasta ahora, todas las amnistías concedidas han sido acordadas en los tribunales y juzgados con sede en Cataluña. Se han visto beneficiadas personas encausadas por delitos de malversación, prevaricación, desobediencia, desórdenes públicos, pertenencia a grupo criminal, tenencia de artefactos explosivos, delitos contra la seguridad vial, atentado contra la autoridad, delitos contra la integridad moral y lesiones.

EL EXCONSELLER BUCH Y UNA EXALCALDESA

Los primeros amnistiados fueron el exconseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y el escolta del expresidente Carles Puigdemont, Lluís Escolà. El exconseller había sido condenado por malversación a cuatro años y medio de prisión por designar al mosso d'Esquadra Lluís Escolà --condenado a cuatro años por el mismo delito-- como cargo de confianza para que escoltara al expresidente Puigdemont en el extranjero cuando huyó tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Esta misma semana, el Juzgado Penal 10 de Barcelona ha amnistiado a la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega de un presunto delito de quebrantamiento de condena por aceptar un cargo público tras ser inhabilitada 9 meses por su implicación en la consulta del 9N. En la lista de beneficiados también figura la exalcaldesa de Figueres (Girona), que fue procesada por desobediencia y se encontraba a la espera de juicio por su participación en la preparación del referéndum independentista del 1-O.

Asimismo, consta el caso de un exsecretario del Ayuntamiento de Hostalric (Girona), que fue condenado por prevaricación a 9 años de inhabilitación especial para empleo de cargo público por "exagerar" la actuación de un grupo de personas que acudieron al pueblo para retirar lazos amarillos y pancartas en apoyo al proceso independentista.

Al margen, el Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona amnistió la malversación que se le atribuía al exconseller de Presidencia de la Generalitat Francesc Homs y al exsecretario de exteriores Senén Florensa. La juez entendió que los gastos que investigaba relativos a 2012 "no motivaron enriquecimiento o beneficio personal, sino que se destinaron a sufragar viajes y actividades de terceros, vinculadas a la promoción de la independencia de Cataluña" y que, por lo tanto, era actos amnistiables.

MANIFESTANTES AMNISTIADOS

Desde que entró en vigor la ley, también se han visto beneficiados una treintena de manifestantes. Unos fueron condenados por un delito de atentado contra la autoridad durante las protestas del 1 de octubre de 2020 en Barcelona; otros por las manifestaciones en Cataluña entre 2018 y 2019 a favor del 'procés'.

El TSJ catalán también amnistió a una persona que había sido condenada por un delito de tenencia de artefactos explosivos después de que en diciembre 2018 los Mossos d'Esquadra le requisaran la mochila en una manifestación.

En un juzgado de Solsona (Lleida) amnistiaron a cuatro miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) que en agosto de 2023 intentaron boicotear sin éxito la Vuelta Ciclista a España.

FISCALÍA CALCULA CASI 500 BENEFICIADOS

Con al menos 151 amnistiados en los cuatro meses de vida de la ley, se calcula que el 31% de los encausados del 'procés' han sido amnistiados, toda vez que la Fiscalía General cifra en unos 486 los posibles beneficiados.

Según informó el Ministerio Público, la ley afectaría "aproximadamente" a 82 procedimientos penales que se encuentran actualmente en tramitación. Dichas causas se reparten entre el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y juzgados y tribunales de Cataluña.

Sin embargo, matizó que es posible que no se pueda aplicar la amnistía en los 82 procedimientos porque hay causas con delitos que no se incluyen en la ley --como por ejemplo, delitos de odio-- en conjunto con otros que sí se contemplan en el texto legal.

Hasta el momento, varios tribunales han acordado esperar a aplicar la amnistía ante las dudas que tienen sobre la legalidad de la ley. El Tribunal Supremo ha consultado ya al Tribunal Constitucional por la amnistía a los desórdenes públicos del 'procés' al considerar que vulnera el derecho a la igualdad y el principio de seguridad jurídica.

Por su parte, en la Audiencia Nacional y el TSJ de Cataluña han preguntado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la aplicabilidad de la ley a los delitos de terrorismo, desobediencia, prevaricación y malversación. Ya el pasado 1 de julio el Supremo rechazó aplicar la amnistía al delito de malversación.

Baraja recibe un notición antes del Valencia CF Las Palmas

0

Baraja podrá contar con Gayá para la próxima jornada

Baraja, el entrenador del Valencia CF podrá contar con José Luis Gayá para el próximo partido contra Las Palmas. Los médicos de Finlandia le han dado el alta médica, por lo que Gayá podría volver en La Liga aunque seguramente sea en la Copa del rey donde se vuelva a probar en partido oficial. El jugador de Valencia no juega de inicio desde el pasado 17 de marzo.

Aquel momento fue en un partido contra e Villarreal hace siete meses. Desde entonces solo ha disputado 41 minutos repartidos en dos minutos contra la Real Sociedad (30’) y el Girona (11’) en un intento por volver a la competición que le costó caro: recaída muscular, no pudo ir a la Eurocopa y quirófano.

Baraja

Baraja en la cuerda floja con el Valencia

El Valencia CF está teniendo un mal arranque de temporada y se encuentra en puestos de descenso lo que ha provocado que la continuidad de Baraja este en entredicho por el mal rendimiento deportivo. Según informó el periodista, Pedro Morata de Radio Marca, en su programa 'Sin Ataduras', al Valencia le costaría despedir a Rubén Baraja unos siete millones de euros.

Ya que el técnico firmó por dos temporadas y cada temporada tiene una ficha de tres millones y medio de euros. Baraja habló públicamente sobre su posible despido en el Valencia CF: "Cuando te empiezan a hablar mucho es que algo pinta mal. Me siento respaldado 100%. Siempre que empiezan estas cosas hay que llevarlas con la mayor naturalidad posible. Nosotros confiamos en nuestro trabajo".

Baraja habla desde México

El conjunto 'ché' disputó un encuentro en México durante este parón de selecciones, el entrenador del Valencia, Rubén Baraja comentó antes del partido con la Selección de México en sala de prensa: "Generalmente, cuando hay un mal inicio de campeonato o el equipo no ha arrancado con los puntos que todo el mundo espera, siempre al final pues estamos expuestos a que se pueda opinar de que el equipo pueda mejorar".

El técnico reiteró: "Estamos en ese proceso de querer mejorar, cambiar las cosas y que los jugadores levanten el estado de ánimo que siempre cuando no arrancas bien pues los jugadores se minimizan un poco más del nivel que suelen tener. No estamos satisfechos con el inicio, pero estamos convencidos de que podemos cambiar el ritmo de la competición y este partido nos tiene que servir para trabajar".

El tridente demoledor que quiere el Betis con Isco y Lo Celso: fichaje a la vista

0

El Betis quiere cumplir el deseo de un ex-verdiblanco

El Betis sigue pendiente del mercado de fichajes sobre todo viendo que Vitor Roque no está rindiendo al nivel esperado y tiene lesionados como William Carvalho, de larga duración. Ahora el club verdiblanco pretende el retorno de Ceballos. Algo que ilusionaría a un verdiblanco como Antonio Adán: "Tener a Isco, Lo Celso y Ceballos juntos cada domingo sería una pasada".

El ex portero del Betis reconoció en una entrevista de Canal Sur que: "Él (Ceballos) ha dado entender, públicamente, que quiere que la situación se produzca. Es entendible por el cariño que él le tiene al club y por lo bético que es. Si de mí dependiera...", declaró el ex-guardameta del Real Madrid y del Sporting de Lisboa.

Betis

El Betis no pierde de vista a Ceballos

Dani Ceballos futbolista del Real Madrid pero que salió del Betis podría volver al conjunto verdiblanco. Según informó 'Estadio Deportivo' el Betis podría volver a la carga a por el media punta del Madrid en el próximo mercado de enero. Ya que el conjunto verdiblanco cuenta con varias bajas en el centro del campo como las de Isco y William Carvalho.

Además, el club bético tenía intención de fichar a Doukoré y a Stefan Bajcetic pero se complicaron las negociaciones. Ceballos vería con buenos ojos esta propuesta ya que a sus 28 años esta temporada tan solo ha jugado 71 minutos aunque es cierto que ha estado lesionado al rededor de dos meses. El principal problema para el Betis es la alta ficha del jugador sevillano.

El Betis echa de menos a Luiz Henrique

Luiz Henrique, ex futbolista del Betis deslumbra con Brasil y el Betis lo echa de menos. El ex futbolista del Betis se ha convertido en un fijo en las convocatorias de la 'canarinha' y tiene un papel fundamental. Dorival cuenta con Luiz Henrique a pesar de las polémicas y sus decisiones impopulares para la afición brasileña.

El jugador zurdo marcó dos goles y dio una asistencia en los dos últimos partidos de Brasil que fueron contra Chile y contra Perú. Ahora mismo en el Betis echan de menos a un jugador desequilibrante como el brasileño que desde que llegó al Botafogo no para de crecer, esto deja en evidencia a Pellegrini que no supo sacar el máximo rendimiento del futbolista brasileño.

Pablo Torre tiene el firme compromiso del FC Barcelona para enero 2025

0

El regreso de los lesionados puede cerrar la puerta a Pablo Torre en el FC Barcelona

Desde que Pablo Torre fichara por el FC Barcelona no ha tenido demasiadas oportunidades de demostrar su talento. Tanto es así que el curso pasado acabó jugando cedido en el Girona CF, donde acabó siendo uno de los jugadores más destacados. Este verano, ante la escasez de centrocampistas azulgrana por lesión, Hansi Flick decidió dar una oportunidad al cántabro hasta el punto de contar con él para el equipo.

Durante la pretemporada el centrocampista agradó al técnico alemán y eso se ha traducido en minutos sobre el césped. Así, Pablo Torre suma 195 minutos jugados repartidos entre cuatro partidos de liga y uno de Champions. Sin embargo, esta progresión podría verse cortada ahora que regresan al equipo jugadores como Gavi o Frenkie de Jong.

Pablo Torre
El FC Barcelona podría buscar la cesión de Pablo Torre en enero

Pablo Torre y el FC Barcelona se sentarán en enero

En el FC Barcelona saben que Pablo Torre se encuentra a un gran nivel deportivo pese a no ser un habitual en las alineaciones de Hansi Flick. Las lesiones de Dani Olmo o Fermín, unidas a las bajas de larga duración de Frenkie de Jong o Gavi, le han dado la oportunidad al cántabro pero el regreso de todos estos jugadores podría hacer que regresara al ostracismo.

Por este motivo, tanto jugador como club han acordado analizar la situación en el mes de enero. En este sentido, si Pablo Torre no gozara de las oportunidades adecuadas se valoraría la opción de salir cedido en el mercado invernal. Por el contrario, de hacerse con un hueco entre los hombres de rotación el FC Barcelona tiene claro que le mantendrá en la dinámica del club.

Hansi Flick y las bajas determinarán su futuro

A pesar del firme compromiso del FC Barcelona de contar con Pablo Torre para 2025, el overbooking en la medular del campo podría hacer que el equipo le buscara una salida en forma de cesión en el mes de enero. Sin embargo, para que este préstamo se concretase se deberán cumplir dos requisitos imprescindibles.

Por un lado, Hansi Flick deberá dar el 'ok' a su marcha. Si el técnico alemán decide no dar su visto bueno, el ex del Racing de Santander no abandonará la entidad azulgrana. El segundo factor, y quizás el más determinante, será la ausencia de lesiones. Así, si las lesiones siguieran afectando al centro del campo del FC Barcelona como hasta ahora sería el propio club el que no negociaría su salida.

Suspendidos 19 trenes de Alta velocidad entre Madrid, C. Valenciana y Murcia por la incidencia de este sábado

0



La incidencia registrada este pasado sábado en el túnel de alta velocidad entre Madrid Puerta de Atocha y Chamartín ha obligado a la cancelación de 19 servicios entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, así como a la modificación adicional de horarios, según ha informado RENFE.

Concretamente, Renfe suprimirá 18 servicios de Alta Velocidad e Intercity con destino u origen en la Comunidad Valenciana y un servicio de Alta Velocidad entre Murcia y Chamartín.

La compañía asegura en el comunicado que garantizará la devolución del importe de los billetes a los afectados. Por otra parte, mantendrá todos los servicios AVLO previstos con llegada o salida desde la estación de Chamartín, así como la mayor parte de los servicios de Alta Velocidad y Alvia. No obstante, estos servicios tendrán salida desde Puerta de Atocha de Madrid.

Renfe ha activado el plan de operaciones extraordinarias para mitigar las posibles afecciones a los viajeros con un despliegue organizativo de material y recursos humanos en los puntos estratégicos. Al mismo tiempo, se ha incrementado la presencia de personal en dichas zonas en previsión de realizar las acciones de asistencia oportunas.

Además, ha organizado un plan de bloqueo de plazas ante la posibilidad de que sea necesaria la reubicación de los viajeros. Renfe recuerda que los usuarios afectados pueden contactar con el departamento de atención al cliente para resolver cualquier duda (912 320320) o con el personal de las estaciones, más información actualizada en sus cuentas oficiales de redes sociales (@Inforenfe).

Este pasado sábado, la presencia de una persona no autorizada en la pasarela superior de la estación de Atocha obligó a cortar la circulación de trenes.

RELACIÓN DE TRENES SUPRIMIDOS

Los trenes de Alta Velocidad con origen en Madrid Chamartín suprimidos son los siguientes: 5280 (8:30) - 5092 (9:00) - 5120 (12:30) - 5162 (16:00) - 5160 (16:30) - 5182 (18:00) - 5180 (18:30) - 5192 (19:45) e Intercity 11910 (12:15), según ha informado la compañía en la red social X.

Asimismo, se han suprimido los siguientes trenes de Alta Velocidad con origen en la Comunidad Valenciana: 5273 (7:24) - 5131 (13:31) - 5143 (14:34) - 5371 (17:42) - 5181 (18:31) - 5193 (18:50) - 5203 (19:45). Alvia 4343 (10:26) e Intercity 11790 (19:13). Con origen en Murcia del Carmen también se suspende el AVE 5843 con salida a las 13:53 horas de este domingo, añade el aviso de InfoRenfe.

Messi amenaza a Real Madrid y Atlético desde el calor de Miami

0

Messi volverá a enfrentarse al Real Madrid y al Atlético con la camiseta del Inter Miami

La llegada de Leo Messi al Inter Miami ha revolucionado la Major League Soccer (MLS). De modo tal, que el club ya obtuvo sus dos primeros títulos: la Leagues Cup 2023 y la Supporters’ Shield 2024. Y ahora, los de Miami, tendrán su primera oportunidad para alzarse con el título del Mundial de Clubes, como ha confirmado la FIFA.

Porque sí, el Inter Miami de Leo Messi participará como invitado en el Mundial de Clubes que jugarán Real Madrid y Atlético (el FC Barcelona no hará su incursión). Según las informacione, la FIFA ha decidido invitar al Inter Miami como representante de la MLS en este prestigioso torneo que se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 13 de julio.

La FIFA invita al Inter Miami en el Mundial de Clubes

La FIFA ha optado por premiar al ganador del Supporters’ Shield, el título que otorga la MLS al equipo con mejor rendimiento en la temporada regular. Al obtener este trofeo, el Inter Miami se ha asegurado un lugar en el Mundial de Clubes, un torneo que reunirá a 32 representantes de todas las confederaciones del mundo.

Porque, aunque la eliminación en los cuartos de final de la Concachampions 2024 dejó a los de Messi fuera de la clasificación directa, la victoria reciente de la MLS les abrió la puerta. La Concacaf designó cuatro cupos al torneo, los cuales ya están ocupados por los campeones de las últimas ediciones de la Liga de Campeones de la Concacaf: Rayados de Monterrey (2021), Seattle Sounders (2022), Club León (2023) y Pachuca (2024). Y aquí, se reservó el lugar adicional para el equipo de la Major League Soccer (MLS).

Un premio por mérito deportivo

De esta manera, se da la posibilidad de que el Inter Miami de Leo Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba se vuelva a ver las caras con el Real Madrid o incluso que se mida a los equipos argentinos Boca y River. Tras ser el mejor equipo en la temporada regular, el Inter Miami llegó a los Playoffs de la MLS como el gran favorito.

Con un Messi pletórico tras su vuelta, las ‘Garzas’ han conseguido la tan ansiada clasificación al Mundial de Clubes 2025. "Pero a mí me parece mucho más justo que logremos eso a través de méritos deportivos y hoy hemos logrado eso: tener el mérito deportivo”, cerró Tata Martino, el técnico argentino. 

Sheraldo Becker confirma el serio problema que tiene la Real Sociedad

0

No estaba teniendo un buen tramo de calendario Sheraldo Becker con la Real Sociedad, pero sí con su selección. En el anterior encuentro disputado el sábado, el jugador logró un sorprendente empate ante lo poderosa en la zona Costa Rica en un encuentro en el que dio la asistencia de la igualada y asistir al goleador con un centro.

Sheraldo Becker había arrancado muy fuerte la temporada y es un jugador en el que confían en la Real Sociedad, aunque sus últimas actuaciones han dejado dudas. Desde el Reale Arena, claro, esperan de él para que suba el nivel en parte gracias a la confianza adquirida en su país con un doblete y pase definitivo. 

Sheraldo Becker hace goles, pero no en la Real Sociedad

Es verdad, en su caso, que la afición de la Real Sociedad empieza a impacientarse con Sheraldo Becker dado a que está teniendo muchas dificultades para generar ocasiones de gol con la elástica donostiarra. No obstante, el técnico vasco confía plenamente en sus virtudes y cree que es el delantero ideal para su estilo de juego.

Igualmente, y después de mucho enfado por el hecho de que Imanol se quedaba sin catorce jugadores para entrenar, se ha conocido que el parón no le ha sentado tan mal a la Real Sociedad. A pesar del indiscutible desgaste y las secuelas que puedan notarse a la larga, todos los internacionales parecen llegar en buenas condiciones físicas.

La afición no está contenta

Todo esto para competir el fin de semana. Además, algunos, como el propio Oyarzabal, Turrientes, Óskarsson o Becker necesitaban acumular minutos para recargar su confianza y recuperar la forma. También está Óskarsson, quien pudo hacer dos goles más con su selección en el último partido disputado.

Además, y a diferencia de Sheraldo Beker, fue el que logró uno de los goles más bonitos de estas jornadas de selecciones tras arrancar desde su propio campo, conducir 40 metros y definir con precisión ante una selección de nivel como Turquía, que acabó venciendo el partido. En la Real, de todas formas, deberán tomar una decisión.

Setenil de las Bodegas, el pueblo donde las casas se esconden bajo las rocas

0

Setenil de las Bodegas, en la Sierra de Cádiz, es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. Este pintoresco pueblo blanco, conocido por su arquitectura única, se distingue por algo muy especial: muchas de sus casas están integradas en las formaciones rocosas que rodean el pueblo, creando un paisaje que parece un misterioso refugio natural. Declarado Conjunto Histórico y miembro de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, Setenil es un destino imprescindible para quienes buscan explorar la autenticidad de Andalucía.

Un cielo de roca que define la arquitectura

Un cielo de roca que define la arquitectura

Lo que hace a Setenil verdaderamente especial es la forma en que se adapta a su entorno natural. Las casas se incrustan entre las rocas del tajo del río Guadalporcún, utilizando las formaciones rocosas como parte de sus techos. En lugar de estar excavadas en las montañas como en otras zonas de Andalucía, las viviendas de Setenil se agrupan bajo las gigantescas piedras, como si fueran refugios naturales que han evolucionado con el tiempo.

Este paisaje singular, unido a la arquitectura blanca de las casas, da lugar a un laberinto urbano donde cada rincón cuenta una historia. Los miradores, como el de La Villa o el del Carmen, ofrecen vistas impresionantes de este entramado rocoso, lo que convierte a Setenil en un espectáculo visual.

Un paseo por la historia y la cultura

Un paseo por la historia y la cultura

Setenil de las Bodegas no solo destaca por su originalidad arquitectónica, sino también por su rica herencia histórica. Con orígenes que datan de hace más de 5.000 años, este pueblo tiene un legado prehistórico que aún se conserva. La famosa "Damita de Setenil", una figura de la Edad de Bronce, fue encontrada en sus cuevas, lo que subraya su importancia en la historia de la región.

Además, los restos de la fortaleza nazarí del siglo XIV, junto con la Torre del Homenaje, ofrecen una muestra tangible de su pasado musulmán. Los visitantes también pueden disfrutar de las hermosas rutas de senderismo que rodean Setenil, como la Ruta de los Bandoleros, que conecta el pueblo con las ruinas romanas de Acinipo.

La gastronomía local, un placer bajo las rocas

La gastronomía local, un placer bajo las rocas

Un aspecto que no se puede dejar de disfrutar en Setenil es su oferta gastronómica, influenciada por la tradición de la sierra gaditana. Platos como las migas, las sopas cortijeras y la masita (una mezcla de chorizo y salchichón cocinada a la plancha) son delicias locales que se pueden degustar en los bares y mesones del pueblo, muchos de los cuales han aprovechado las rocas como parte de su infraestructura.

La gastronomía de Setenil, un reflejo de la tradición rural andaluza, es una experiencia que completa el recorrido por este pueblo. Para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo por la zona, como la Ruta de los Molinos, ofrecen una forma ideal de conocer la belleza natural de los alrededores. Setenil de las Bodegas es un lugar lleno de historia, cultura y belleza, donde la naturaleza y la arquitectura se funden en una simbiosis perfecta. Sin duda, es un destino que deja una huella imborrable en quienes lo visitan.

Raúl Moro: el jugador del Real Valladolid que encandila a VOX

0

Raúl Moro se convierte en un meme viral sin abrir la boca

Raúl Moro, jugador del Valladolid ha sido protagonista en una polémica en redes sociales. El Valladolid club al que pertenece el futbolista internacional con España Sub-21, subió un tweet que ponía: "Morito, te seguimos de cerca", un mensaje que se hizo viral porque Juan García Gallardo, presidente de Vox en Castilla y León lo retuiteó citando al Gobierno.

Es decir, el líder de Voz comentaba en su Twitter: "Así si, Ministerio del Interior', este retwit citado ha generado una gran polémica en la red social. El mensaje originario del Valladolid era una foto de Raúl Moro con la camiseta de España y en el mensaje indicaban que el jugador del equipo blanquivioleta jugaba con la Selección española Sub-21.

Raúl Moro

Raúl Moro pendiente de las palabras del Pezzolano

El internacional español podrá estar a disposición de Pezzolano. El entrenador uruguayo habló antes de enfrentarse al Alavés: "Hemos trabajado durante la semana diferentes figuras, nos planteamos con quién podemos empezar, quién está mejor. Javi (Sánchez) ya está recuperado así que veremos si lo ponemos de inicio, a ver si está al 100% o no. Estuvo entrenándose un par de días con nosotros".

Pezzolano reiteró en sala de prensa: "Todos los equipos van a pasar por malos momentos. Hay equipos a los que nos va a costar ganar. Nosotros lo estamos pasando y hay que intentar pasarlo lo antes posible. En los partidos anteriores hubo cosas muy buenas y al repasarlo nos damos cuenta de que podíamos haberlo ganado o perdido"

Raúl Moro participe del éxito de Samu Omorodion con España

El internacional español de veinte años le costó quince millones al Oporto tras pagar su cláusula al Atlético de Madrid. El jugador melillense hizo una gran temporada en el Alavés con 19 años donde marcó muchos goles en su estreno en Primera División consiguiendo la permanencia con el conjunto vitoriano.

Ahora en Portugal, el delantero ha marcado siete goles en seis partidos, dos de ellos han sido en la Europa League, competición que hasta la fecha no había disputado. Es decir, marca un gol cada 53 minutos. De hecho el diario luso, 'A Bola' nombró al delantero como el mejor jugador del partido contra el Manchester United.

Publicidad