Chus Mateo desvela el bonito mensaje de una niña de 11 años
Chus Mateo cogió respiró tras la victoria del Real Madrid ante el Panathinaikos en el duelo de la jornada 4 de la Euroliga y una de las razones por las que lo hizo, además de por el triunfo, fue por una carta que le escribió y entregó Paula, una niña de 11 años que antes del choque le dijo que era "un entrenador buenísimo".
El técnico protagonizó un curioso momento en su rueda de prensa postpartido en el WiZink, reveló las palabras que le había dedicado una menor. La cuestión que se le planteó a Chus Mateo era si esta victoria ratificaba el trabajo en el que insistió tras la segunda derrota consecutiva en el choque europeo anterior ante el Baskonia de Pablo Laso y si también le daba aire a él mismo como entrenador. Su respuesta pilló a todo el mundo por sorpresa.
Chus Mateo
Una niña le envía una carta a Chus Mateo: "eres un entrenador buenísimo"
Una victoria siempre te ayuda a tomarte una cerveza más tranquilito y el aire lo tengo siempre con mi familia, con mi gente y con mis amigos", comenzó, dando pie a leer la carta de Paula. "Hoy me ha dado mucho aire una carta que me ha dado una niña que me decía: 'Me llamo Paula y tengo 11 años. Soy madridista y me encanta el baloncesto".
"Te quería decir que eres un entrenador buenísimo y que sois un equipazo. Que sepáis que vuestra afición siempre va a estar ahí para animaros. Hala Madrid. Me ha dado un aire que no veas", desveló el técnico. El mismo aire que dio ese triple de Alberto Abalde en el tercer cuarto al Real Madrid y al WiZink Center, que supo estar a la altura de las circunstancias y arropar a los suyos cuando el ruido hacía más ruido que nunca.
El Real Madrid sigue teniendo carencias
Además de la carta de la menor, Chus Mateo analizó la importante victoria de su equipo ante el que fue su verdugo en la final del Uber Arena de Berlín hace cinco meses. El equipo blanco sigue teniendo carencias. Una muy clara es la soledad de Edy Tavares en el puesto de '5' porque Serge Ibaka no está siendo, al menos por ahora, un relevo consistente.
"Por supuesto que hay partidos que pueden ayudarte a conseguir una dinámica positiva. Sí, sé que vamos a seguir peleando, ganando, sufriendo y perdiendo. Por si alguien tiene otra idea en la Euroliga, esto es muy duro. El año pasado fuimos capaces de hacer algo inigualable e igual la gente se pensaba que iba a ser igual", cerró Chus Mateo.
Desde Williams afirman que buscarán una plaza para Colapinto para la próxima temporada
El parón que ha vivido la Fórmula 1 antes de la recta final de la temporada ha generado bastante expectación, pero tres protagonistas han acaparado todos los titulares: Carlos Sainz, Williams y Franco Colapinto. Estos tres se encuentran en una complicada situación de cara a la próxima temporada. El argentino tiene un asiento en Williams para las carreras que quedan del año, pero la próxima temporada deberá cederlo a Carlos Sainz, quien firmó un contrato con la escudería antes de que Colapinto se uniera al equipo.
El equipo británico se encuentra en una encrucijada al verse obligado a excluir de la parrilla a uno de los mejores 'rookies' de los últimos tiempos, quien podría convertirse en una gran estrella si sigue avanzando en su carrera en el Gran Circo.
Williams
Williams aclara el fichaje de Carlos Sainz
El jefe de la escudería británica, James Vowles, ha sido claro en su intención de fichar al piloto español. "Carlos Sainz puede marcar la diferencia con cualquier coche, por eso lo trajimos. Es una gran incorporación para cualquier equipo", explica el ingeniero. Además, asegura que "nos impulsará hacia adelante, ya que ha dedicado su corazón y alma al equipo. Contribuirá a mejorar las salidas, el ajuste del coche, el trabajo con los neumáticos y el simulador…" Este es un reto del que el español es consciente y que le genera mucha ilusión, a pesar de no haber obtenido los mismos resultados en pista.
El exingeniero del madrileño en McLaren, Tom Stallard, ha querido defenderlo, afirmando que Carlos es una gran ayuda para mejorar el rendimiento del equipo. Esto ya ocurrió en McLaren, donde llegó en un momento de resultados muy bajos y fue avanzando poco a poco, hasta liderar el campeonato de constructores en la presente temporada. Además, ha sido clave en la mejora de Ferrari, por lo que Stallard reconoce que "Williams tendrá ahora a alguien comprometido con su departamento técnico, que quiera participar en las reuniones y presionarlos para ir en la dirección correcta. A él le encantan esas cosas".
El futuro de Colapinto
Williams se encuentra en una situación similar. Es un equipo histórico que ha estado alejado de sus mejores resultados, pero que poco a poco está recuperando su ritmo. Por ello, la contribución del español será fundamental para afrontar nuevos desafíos, especialmente a partir de 2026 con el cambio de reglamento.
A pesar de su apoyo al español, no quieren dejar a Colapinto sin asiento ni a la Fórmula 1 sin una de sus grandes promesas. James Vowles reconoce que continúan trabajando para asegurar una plaza para el argentino el próximo año. Para ello, se han puesto en contacto con Sauber, el único equipo que aún tiene un asiento disponible, y están tratando de convencerles de que Franco es su mejor opción.
La cláusula de Nico Williams puede ser más una oportunidad para los interesados que un negocio para el Athletic
Desde que en diciembre de 2023 Nico Williams ampliara su vinculación -que cumplía en junio de 2024- con el Athletic por tres temporadas más no ha dejado de seguir creciendo como futbolista. Un nuevo contrato hasta 2027 en el que el pequeño de los Williams mejoraba sus emolumentos, aunque la cláusula de rescisión no se veía incrementada demasiado.
Lo hacía alcanzando los 58 millones de euros. Una cuantía importante en ese momento, pero no lo demasiado elevada como para blindarlo ante los grandes de Europa. Es decir, la cláusula de Nico ya no es un seguro. Y es el mismo Joan Laporta el que no deja de mandarle indirectas en público siempre que tiene la ocasión, una vez que Nico Williams no se decidiera a dar el paso este pasado mercado estival.
Nico Williams cláusula
Los 58 millones de cláusula de Nico Williams siguen pareciendo cortos
Porque el joven extremo de 22 años brilló no solo en el club de sus amores, sino también con la selección española. Su concurso fue fundamental en el triunfo de España en la Eurocopa disputada en Alemania, con varias actuaciones clave para el cuarto entorchado continental de La Roja.
Todos están dispuestos a pagar la cláusula de rescisión de Nico Williams seducidos por su velocidad, desborde y verticalidad, cualidades que le auguran éxito en cualquier equipo. Sin embargo, su precio de 58 millones de euros parece más una oportunidad que una barrera para los interesados, considerando que aún tiene un amplio margen de mejora.
La salida del jugador puede ser un mal negocio
El panorama no es favorable para el club vasco. A pesar de contar con opciones como Iñaki Williams, Álex Berenguer, Álvaro Djalo y Gorka Guruzeta, o de que suene el posible fichaje de Borja Sainz, un extremo de 23 años que brilla actualmente en la First Division (equivalente a la Segunda División inglesa) con el Norwich City, ninguno de ellos está a la altura del rendimiento y calidad del actual número 10 de San Mamés.
Para el caso del FC Barcelona, por ejemplo, a los 58 millones de euros de su cláusula de rescisión habrá que sumar otros 4 'kilos' correspondientes al nombrado IPC, que harán aumentar el coste para el FC Barcelona hasta los 62 millones de euros. Esto lo sabe Laporta y ha dado la luz verde siempre que Nico Williams termine transmitiendo su disposición.
Ancelotti y el Real Madrid no tienen previsto reforzarse en enero a pesar de las lesiones
Carlo Ancelotti no fue tajante cuando se le preguntó si descartaba acudir al mercado invernal tras la grave lesión de rodilla de Dani Carvajal, aunque reconoció que no ha pedido refuerzos al club y que puede repetir lo del año pasado cuando perdió a titulares de la importancia de Thibaut Courtois, Éder Militao y David Alaba.
Pero la pregunta volvió a estar presente en rueda de prensa: ¿debe el club reforzar la defensa en enero? El entrenador italiano ha respondido, en la cual, pese al percance del internacional español y la baja de Alaba, ha señalado que no prevén incorporaciones, y que van a seguir con el plan previsto a principios de curso.
Ancelotti
Ancelotti descarta hacer fichajes en invierno
"No he pedido refuerzos al club porque por lo visto también el año pasado, manejamos muy bien las lesiones que hemos tenido y creo que vamos a hacer lo mismo esta temporada", aseguró Ancelotti. Si necesitamos un jugador idóneo para el Real Madrid, no lo descartamos, pero no es tan sencillo.
"Tenemos también a la cantera. Alaba pronto estará con el equipo y no pensamos en fichar, de momento", ha comentado, quien no ve necesario ningún fichaje. Asimismo, preguntado por quién podría suplir entonces a Carvajal, Ancelotti ha explicado que confía plenamente en Lucas Vázquez y que, como relevo del gallego, cuenta con Eder Militao: "¿Lucas? Una de sus mejores cualidades es su fortaleza física. Es muy activo, muy dinámico y no tendrá problemas en jugar los partidos en los que yo le ponga. Siempre está a tope. La confianza con él es absoluta".
El Real Madrid seguirá sin incorporaciones
La salida de Nacho Fernández y el rechazo de Leny Yoro ponían de manifiesto la necesidad de cerrar la llegada de un nuevo defensa. Sin embargo, el club tiene claro cuál será su hoja de ruta: mantener la calma y aprovechar las oportunidades. Las palabras de Carlo Ancelotti cobran así sentido. El club no tomará decisiones precipitadas y cocerá los nuevos fichajes a fuego lento.
Ese es el caso, por ejemplo, de Alphonso Davies. El Real Madrid tiene casi cerrada su incorporación para 2025 y está trabajando también en el fichaje de Frimpong para ese mismo verano, mientras se mantienen los rumores de Alexander-Arnold. Por consiguiente, no necesita fichar a un lateral.
Vinicius no entra en la quiniela de Messi para el Balón de Oro
En el día de ayer Leo Messi recibía, por parte del diario Marca, el trofeo Marca América Award en una ceremonia que fue todo un homenaje a uno de los mejores futbolistas de la historia. Con este galardón se quiere reconocer su trayectoria, una carrera que le ha llevado a convertirse en el jugador con más títulos a nivel colectivo e individual en la historia del deporte rey.
Con la consecución de este nuevo trofeo, Leo Messi también se convierte en el primer deportista en recibirlo y le sirve para acumular 102 títulos desde que su carrera como futbolista profesional diese comienzo hace ya 20 años. Sin embargo, de todas las anécdotas que surgieron en el homenaje, hay una que ha llamado especialmente la atención. Y es que, el argentino señaló quién debía ser el ganador del próximo Balón de Oro.
Lautaro Martínez es el favorito de Messi para llevarse el Balón de Oro
Leo Messi apuesta por un compatriota
En un homenaje al futbolista con más Balones de Oro de la historia era inevitable hacerle la pregunta sobre quién debía ser el próximo jugador que se llevase este galardón. Leo Messi quiso desmarcarse de las innumerables voces que sitúan al delantero del Real Madrid, Vinicius, como el próximo ganador apostando por su compatriota, Lautaro Martínez.
La defensa de su compañero de Selección fue sencilla pero tajante para hacer reflexionar a los que toman las decisiones si el galardón se otorga en función de los títulos conseguidos. Así, Leo Messi sentenciaba que Lautaro Martínez «Hizo un año espectacular, marcó un gol en la final, fue el máximo goleador de la Copa América; se merece el Balón de Oro más que nadie».
La justificación de su elección
Además de contar con el voto a favor de Leo Messi, Lautaro Martínez hizo la temporada pasada méritos de sobra para entrar en las quinielas para ser el próximo ganador del Balón de Oro. Es cierto que en España, incluso Europa, no cuenta con la misma capacidad de marketing que Vinicius, pero sus cifras y trofeos están ahí presentes.
Y es que, no podemos olvidar que el delantero argentino levantó el Scudettode la Serie A con el Inter de Milán siendo el máximo goleador del campeonato con 24 goles en 33 partidos. Además, Lautaro Martínez también fue campeón de la Copa de América 2024 marcando cinco tanto en seis encuentros, incluido el gol que le dio la victoria a Argentina en la final contra Colombia.
¿Alguna vez te has preguntado si estás almacenando correctamente los alimentos en tu nevera? El nutricionista Pablo Ojeda ha revelado un error común que cometemos todos al utilizar la parte central de la nevera. Aunque parece un lugar práctico para guardar lo que no cabe en otro sitio, este espacio es uno de los más problemáticos y podría estar poniendo en riesgo la conservación adecuada de tus productos. A continuación, te contamos los principales errores que debes evitar para mantener tus alimentos en las mejores condiciones.
La parte superior: ¿qué guardar allí?
La parte superior de la nevera es la que más temperatura tiene, por lo que no es el mejor lugar para productos que requieren una refrigeración intensa. Según el nutricionista, es ideal para guardar platos que se van a consumir de inmediato, como embutidos, pasta fresca o restos de comida que no necesitas conservar por mucho tiempo. Lo recomendable es utilizar un táper para tener una mejor visibilidad de los alimentos, evitando que queden demasiado tiempo en la nevera y se deterioren.
El error en la parte central
El mayor problema que señala Ojeda ocurre en la parte central de la nevera, donde muchas personas tienden a almacenar de todo: desde carnes hasta dulces, pasando por sobras de comida. Esta zona no es adecuada para la mayoría de los productos que requieren una conservación más precisa. El nutricionista recomienda que se utilice esta balda para los alimentos con fechas de caducidad más próximas, como los lácteos, yogures y quesos. De esta manera, te aseguras de consumir primero los productos que necesitan ser utilizados cuanto antes, evitando el desperdicio de alimentos.
Los huevos: nunca en la puerta
Una de las recomendaciones más importantes es el almacenamiento de los huevos. Aunque la puerta de la nevera puede parecer un lugar conveniente para guardarlos, no es adecuado. Ojeda explica que la superficie porosa de los huevos puede absorber la humedad que se genera cada vez que abres y cierras la nevera. Esto puede provocar la acumulación de gotas de agua en la cáscara, lo que a su vez acelera su deterioro. Lo más recomendable es guardarlos en la parte más fría de la nevera, hacia el fondo, para mantenerlos en óptimas condiciones.
Con estos sencillos consejos, puedes optimizar el uso de tu nevera y garantizar que tus alimentos se mantengan frescos por más tiempo, evitando la pérdida de productos y el riesgo de enfermedades. ¡No subestimes la importancia de una correcta organización en la nevera!
El mundo del entretenimiento online y el deporte se acaban de dar la mano en una alianza protagonizada por Mega Casino, uno de los líderes en el sector de los juegos online, y Corporate Golf, el circuito de torneos de golf amateur más prestigioso de España. Con este acuerdo, las dos organizaciones quieren colaborar en una iniciativa con la que consolidar la marca de Mega Casino en España entre los eventos de gran prestigio, ya que los participantes de este circuito son ejecutivos y profesionales de alto nivel. “Esta alianza marca un antes y un después para Mega Casino”, señalan fuentes de esta compañía. “ Demuestra nuestro compromiso de ir más allá del juego online, ofreciendo a nuestros usuarios experiencias exclusivas en el mundo real”, recalcan.
Un acuerdo por los valores de marca
El objetivo de esta colaboración es dar a conocer la marca Mega Casino entre los aficionados al golf, un público que comparte valores como la precisión, la disciplina y la pasión por el deporte. “Con el patrocinio de eventos deportivos de élite como los de Corporate Golf estamos convencidos de que lograremos posicionarnos como una marca de entretenimiento de alto nivel y conectar con un público que valora la calidad y la exclusividad”, afirman.
Esta alianza, además, no solo va a beneficiar a Mega Casino. Los participantes de Corporate Golf también ganan. Tendrán acceso a promociones exclusivas y la oportunidad de ganar premios únicos.
Con un vídeo en su Instagram que ya ha captado la atención de miles de amantes del golf, Mega Casino ha revelado esta estrategia de comunicación con la que espera aumentar su presencia en España. Además, en el mismo vídeo, también explican los diferentes pasos que hay que seguir para optar alguno de los precios preparados con motivo de este acuerdo de patrocinio y colaboración.
Gana un viaje de lujo a St Andrews
En concreto, Mega Casino ha lanzado un sorteo exclusivo que ofrece un viaje de lujo a St Andrews (Escocia) durante 5 días y 4 noches. El premio incluye estancia en un hotel de lujo, partidas de golf en los campos más emblemáticos de St Andrews, conocida como la "cuna del golf", y vuelos y traslados incluidos.
Los interesados en participar en este sorteo deben registrar una nueva cuenta en Mega Casino. El sorteo, según explican desde esta compañía de juego online en la que también está disponible el juego de la ruleta en directo, estará hábil hasta el 24 de octubre de 2024. Una oportunidad que todos los amantes del golf deben aprovechar.
No en vano, St Andrews no es un destino cualquiera. Es el lugar donde nació el golf hace más de 600 años. Ganar este viaje es la oportunidad de su vida para cualquier aficionado al golf.
Colaboración de celebridades
Para impulsar esta promoción, Mega Casino ha contado con la participación de dos embajadores: Tom Brusse y Liz Emiliano. Ambos son figuras públicas muy populares en España que comparten su pasión por el deporte y el entretenimiento.
Tom Brusse es conocido por su participación en realities como la Isla de las Tentaciones. Además, cuenta con una exitosa carrera como DJ, mientras que Liz Emiliano es una conocida colaboradora de televisión y ex concursante de Gran Hermano.
Según apuntan desde Mega Casino, son los embajadores perfectos para esta iniciativa de patrocinio. Tom y Liz ya han participado en los torneos del circuito de Corporate Golf, lo que ayudará a dar a conocer el sorteo y atraer a más usuarios.
Más allá de los juegos de casino
Esta alianza con Corporate Golf forma parte de la estrategia de Mega Casino de ofrecer experiencias exclusivas y de alto nivel a sus usuarios. La marca quiere posicionarse no solo como un referente en juegos de casino online, sino también como una marca de entretenimiento integral que ofrece una amplia gama de actividades y recompensas.
“En Mega Casino entendemos que nuestros usuarios buscan más que solo juegos de azar. Quieren experiencias únicas, momentos inolvidables. Con esta colaboración, estamos comprometidos con ofrecer un valor añadido a nuestros usuarios”, afirman.
Por ello, esta nueva alianza entre Mega Casino y Corporate Golf es una apuesta ganadora. Los usuarios de Mega Casino van a tener ahora la oportunidad de vivir experiencias inolvidables en el mundo del golf.
Si eres un amante de este deporte y de los juegos de casino, no te pierdas esta oportunidad y participa en el sorteo para disfrutar de una experiencia única. No lo dudes: entra en Mega Casino, participa en el sorteo y prepárate para vivir la aventura de tu vida en St Andrews. El green te espera.
La novena edición de 'MasterChef Celebrity' ha comenzado con la polémica. Más allá de las habilidades culinarias, la atención se ha centrado en la inesperada amistad que se ha forjado entre Inés Hernand y Cristina Cifuentes, dos figuras con ideologías opuestas que han demostrado una fuerte conexión durante las grabaciones del programa.
Un vínculo improbable que ha desatado la controversia
El hecho de que una influencer reconocida como una figura de izquierdas y una ex política del Partido Popular se hayan convertido en amigas ha generado un aluvión de críticas en redes sociales. La acusación principal es que Hernand está "blanqueando" la imagen de Cifuentes, y que su amistad es una señal de apoyo a una figura políticamente controvertida.
Hernand se ha visto obligada a defenderse de estas acusaciones, asegurando que no tiene intención de lavarle la cara a nadie y que ha desarrollado una relación personal con Cifuentes basada en la empatía, la generosidad y la buena química que existe entre ambas.
La historia detrás de la amistad: Una necesidad de conexión
La base de esta improbable amistad se encuentra en una necesidad profunda de conexión que ambas comparten.
Por un lado, Hernand ha confesado públicamente que no tiene relación con sus padres desde hace casi una década, debido a una infancia marcada por la soledad y la falta de afecto. Esta experiencia la ha dejado con una profunda necesidad de figuras maternas que la acompañen y la apoyen.
Por otro lado, Cifuentes, a pesar de su posición pública, ha demostrado una gran sensibilidad y empatía, abriendo su corazón a Hernand y ofreciéndole un apoyo que ella ha reconocido como "materno". Ambas han encontrado en el otro un espacio de confianza y comprensión que les ha permitido superar sus propias dificultades.
Un vínculo que se forjó en la cocina de 'MasterChef'
La primera prueba de fuego para la amistad de Inés y Cristina fue su participación en un equipo conjunto durante la segunda prueba de la primera gala. En medio de la tensión de la competición, las dos mujeres se acercaron, compartiendo sus historias y buscando puntos en común.
Cifuentes mostró un interés genuino por la vida de Hernand, preguntándole por su abuela, su referente culinario, y sobre la relación con sus padres. La expolítica, sin titubear, le prometió ser su "madre adoptiva" en 'MasterChef', un gesto que conmovió a Hernand y que evidencia la intensidad de su conexión.
Una amistad que se ha afianzado a lo largo de la primera gala
A pesar de la presión del concurso y de la polémica que ha suscitado su amistad, la conexión entre Inés y Cristina se ha fortalecido a lo largo de la primera gala. Las dos mujeres se han apoyado mutuamente, incluso en momentos de tensión, y han demostrado que su relación va más allá de la simple coincidencia en el programa.
Hernand se ha mostrado muy agradecida por la generosidad y la empatía de Cifuentes, mientras que la expolítica ha reconocido la inteligencia, la generosidad y la bondad de la influencer. Su vínculo se ha fortalecido a través de las conversaciones, los momentos compartidos y la confianza mutua.
La polémica y la defensa de Inés Hernand
La polémica que ha envuelto a esta amistad no ha frenado a las dos mujeres, quienes han dejado claro que su relación es real y genuina. Hernand ha defendido con convicción la validez de su conexión con Cifuentes, apelando a la capacidad de construir puentes y a la importancia de la empatía en la sociedad.
La influencer ha destacado que la amistad no está supeditada a las ideologías o a las posturas políticas, y que el programa le ha permitido conocer a una persona que le ha robado el corazón, sin importar sus antecedentes políticos.
Un debate que no se limita a la televisión
La polémica que ha rodeado a la amistad de Inés y Cristina ha desatado un debate en la sociedad sobre la importancia de la empatía y la capacidad de conectar con personas de diferentes ideologías. La polémica ha puesto de manifiesto la necesidad de comprender y respetar las relaciones humanas, independientemente de las diferencias políticas o sociales.
La amistad entre Inés Hernand y Cristina Cifuentes ha demostrado que es posible conectar con personas de diferentes ideologías, construyendo lazos de amistad que se basan en el respeto, la empatía y la comprensión.
La relación entre ambas mujeres es un ejemplo de que la sociedad puede evolucionar y que es posible encontrar puntos en común a pesar de las diferencias.
La novena edición de 'MasterChef Celebrity' ha demostrado que el programa, más allá de las habilidades culinarias, se convierte en un espacio de conexión humana. La amistad entre Inés Hernand y Cristina Cifuentes es un ejemplo de cómo el programa puede ser un catalizador de relaciones inesperadas y de un cambio positivo en la sociedad.
Aún es pronto para saber cómo se desarrollará la amistad entre Inés y Cristina. La polémica que ha generado su relación les ha puesto a prueba, pero ambas se han mostrado dispuestas a defenderla con convicción.
Su conexión es un ejemplo de que la empatía y la comprensión pueden superar las barreras ideológicas y que la amistad es posible en los lugares más inesperados.
Luka Modric es de esos jugadores que el Real Madrid, por más que quiera darle descanso algún día, no podrá hacerlo fácilmente. Se trata de un futbolista clave en esta alineación, y una vez más ha dejado claro que, a pesar de su edad, es un elemento indispensable en el éxito del club. Este año, la entidad vuelve a la conquista de nuevos títulos, siendo defensora de la Champions y en el torneo local, lo que le plantea a Carlo Ancelotti un doble reto por cumplir.
Sin embargo, a pesar de iniciar con una plantilla de lujo, una de las mejores que se haya visto en años, al equipo se le ha dificultado enormemente ganar partidos. Tras la salida de Toni Kroos, por ejemplo, el centro del campo ha sido uno de los puntos débiles de la entidad merengue.
Mientras tanto, Ancelotti sigue evaluando quién en su plantel podría cumplir el rol del alemán, una tarea nada sencilla. Pero por lo visto en el partido del Real Madrid contra el Celta de Vigo, que terminó 2-1 a favor de los de Ancelotti, todo apunta a que el único jugador capaz de asumir las labores de Kroos es el mismo Modric. No hay otro más.
En este artículo, e revelamos todos los motivos que nos llevan a esta importante conclusión. Sigue leyendo para que puedas enterarte de todo.
Un inicio clave para el Madrid en Balaídos
Lo cierto es que el conjunto del Real Madrid obtuvo una importante victoria en Balaídos, un escenario donde ha sabido imponerse en numerosas ocasiones.
Vimos a un equipo muy fiel a su estilo, ya que el conjunto blanco volvió a apoyarse en sus pilares de siempre: un arquero decisivo, delanteros letales y, sobre todo, un mediocampista capaz de destrabar partidos difíciles.
Eso sí, Luka Modric, el jugador más veterano con la camiseta blanca, fue ese factor clave al encontrar el pase perfecto para que Vinicius, siempre determinante, sellara la victoria.
Luka Modric, la sabiduría hecha fútbol
Y es que a sus 38 años, Luka Modric dejando en claro que la edad no afecta su fútbol. Fue él quien desarmó el planteo de un Celta que había hecho un partido admirable, a pesar de no contar con su líder, Iago Aspas.
Modric, con su inteligencia y lectura del juego tan particualr, supo encontrar el único punto débil en un equipo gallego lleno de jóvenes promesas que, bajo el mando de Rafa Benítez, juegan con descaro y personalidad.
Es más, el croata no solamente fue crucial para poder crear la jugada del segundo gol, sino también para manejar los tiempos en un partido que tuvo momentos complicados para el Madrid.
Ancelotti y su visión táctica
En este sentido, Carlo Ancelotti, siendo fiel a su estilo pragmático, sabía que Modric iba a ser clave en un partido que necesitaba experiencia y creatividad en el mediocampo.
Y si bien es cierto que en sus declaraciones destacó a Kylian Mbappé, fue el regreso de Thibaut Courtois lo que marcó el inicio del encuentro.
El belga, siempre decisivo en los momentos clave, frustró una ocasión clarísima de Williot Swedberg en un mano a mano que podría haber cambiado el rumbo del partido.
Ajustes tácticos y el rol de Modric
En el terreno de juego, hay que decir que el Madrid adoptó una táctica flexible, alternando entre un 4-4-2 sin balón y un sistema con tres centrales y carrileros al tener la posesión.
Eso sí, esto favoreció a Tchouaméni en la contención, pero limitó a Bellingham y Camavinga, quienes necesitan más libertad para desplegar su juego.
Y aunque el equipo dominó en el primer tiempo, la falta de profundidad y las pocas opciones claras de gol llevaron a Ancelotti a intervenir, dándole entrada a Modric para darle más precisión al equipo en el último tercio del campo.
Un Celta valiente
Por el lado del Celta, a pesar de no contar con su capitán Iago Aspas, mostró su valentía y un fútbol de calidad.
De hecho, con los jóvenes de la cantera al frente del ataque, el equipo gallego no dudó en plantarle cara al Madrid, tocando bien el balón y generando peligro.
Ahora bien, Modric, consciente del riesgo, fue clave en las transiciones defensivas, cortando las conexiones del Celta en el mediocampo. Aunque los locales lograron empatar con una jugada brillante, Modric nunca perdió el control del juego.
La magia de Modric en el momento clave
Una cosa hay que dejar en claro y es que el empate del Celta no alteró los planes del Madrid. Porque Ancelotti volvió a confiar en la experiencia de Modric, que apareció en el momento justo para desequilibrar el partido.
De hecho, con su visión característica, el croata dio un pase perfecto a Vinicius, quien definió con clase.
Además, esa jugada no solamente aseguró la victoria, sino que también reafirmó a Modric como uno de los jugadores más influyentes del equipo en los momentos decisivos.
Courtois y Modric, los salvadores
Ya en los últimos minutos del partido, vimos que el Celta lanzó una serie de ataques desesperados buscando más que todo el gol del empate.
Allí Courtois volvió a ser fundamental con una parada clave para evitar el 2-2, mientras que Modric, retrasado, se encargó de manejar la posesión y enfriar el partido.
Y aunque el equipo gallego lo intentó hasta el final, con los jóvenes de la cantera como protagonistas, la experiencia del Madrid, personificada en su arquero y su veterano mediocampista, fue suficiente para mantener el resultado.
Modric, el cerebro eterno del Madrid
Lo cierto es que el conjunto del Real Madrid se llevó tres puntos vitales en su lucha por el título, y una vez más, Luka Modric fue el protagonista silencioso.
De hecho, con su impecable lectura del juego, su capacidad para controlar los momentos cruciales y su precisión quirúrgica, el croata sigue siendo una pieza indispensable en el esquema de Ancelotti.
No solo eso, mientras algunos jugadores destacan por su velocidad o potencia, Modric lo hace por su inteligencia y sabiduría, atributos que lo han convertido en el único que puede hacer de Kroos en la actualidad.
Estopa, el dúo musical formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz, se prepara para conmemorar un cuarto de siglo de trayectoria artística con un evento sin precedentes. La icónica banda española, que ha dejado una huella indeleble en la industria musical internacional, llevará a los espectadores a un viaje íntimo y emocionante a través de un documental especial. Este filme, que se estrenará en Movistar Plus+, no solo celebrará su aniversario, sino que también ofrecerá una mirada exclusiva al backstage de uno de los conciertos más multitudinarios en la historia de la música española. Esta presentación promete estar cargada de nostalgia, música y buenos momentos. ¿Te la vas a perder?
De Cornellà al Olimpo de la música: La trayectoria imparable de Estopa
La historia de Estopa es un testimonio del sueño español hecho realidad. Desde sus humildes comienzos en Cornellà de Llobregat, un suburbio industrial de Barcelona, hasta convertirse en uno de los grupos más queridos y exitosos de la música en español, loshermanos Muñozhan mantenido una autenticidad que ha resonado con millones de fans a lo largo de 25 años.
El viaje de Estopa comenzó oficialmente en 1999 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo. Canciones como "La raja de tu falda" y "Tu calorro" no solo se convirtieron en himnos instantáneos, sino que también marcaron el inicio de una revolución en la escena musical española. Con su mezcla única de rumba catalana, rock y pop, Estopa logró lo que pocos artistas consiguen: conectar con un público diverso que abarcaba todas las edades y estratos sociales.
A lo largo de su carrera, Estopa ha mantenido una consistencia envidiable en su producción musical. Álbum tras álbum, han demostrado su capacidad para evolucionar sin perder la esencia que los hizo famosos. Desde "Destrangis" hasta su más reciente lanzamiento "Estopía", el dúo ha navegado por diferentes estilos y temáticas, siempre manteniendo ese toque distintivo que los hace inmediatamente reconocibles.
Un concierto para la historia: Estopa conquista el Estadi Olímpic
El punto culminante de la celebración del 25 aniversario de Estopa fue, sin duda, su concierto en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Este evento no solo fue un hito en la carrera de los hermanos Muñoz, sino también un momento histórico para la música española. Por primera vez, un artista nacional llenó por completo este icónico estadio, congregando a más de 60.000 personas en una noche mágica.
El concierto en el Estadi Olímpic no fue solo una demostración de la popularidad de Estopa, sino también un testimonio de su capacidad para unir generaciones. Fans que han seguido al grupo desde sus inicios se mezclaron con jóvenes que apenas estaban descubriendo su música, creando una atmósfera eléctrica que solo se puede describir como única.
Durante el show, Estopa repasó su extensa discografía, interpretando desde sus clásicos más queridos hasta sus temas más recientes. Canciones como "Cacho a cacho", "Fuente de energía" y, por supuesto, "La raja de tu falda" resonaron en el estadio, coreadas por miles de voces que conocían cada letra de memoria. Este concierto no solo fue una celebración de su música, sino también un agradecimiento a sus fans por 25 años de lealtad inquebrantable.
Más allá del escenario: El documental que revela la esencia de Estopa
El documental "Estopa, una tarde tonta y caliente", o simplemente "Estopa", promete ser mucho más que un simple recuento de la carrera del dúo. Producido por Sony Music Vision, este filme ofrecerá a los espectadores una mirada íntima y sin precedentes a la vida y la música de los hermanos Muñoz.
Uno de los aspectos más emocionantes del documental será el acceso exclusivo al backstage del concierto en el Estadi Olímpic. Los espectadores tendrán la oportunidad de presenciar los momentos previos al show, capturando la mezcla de nervios, emoción y adrenalina que experimentan los artistas antes de subir al escenario. Estas imágenes inéditas prometen revelar una faceta de Estopa que rara vez se ve en público, mostrando la vulnerabilidad y la humanidad detrás de su imagen de estrellas del rock.
Pero el documental no se limitará solo al concierto. También explorará el viaje emocional de David y José Manuel Muñoz a lo largo de estos 25 años. Desde sus primeros días componiendo canciones en su habitación en Cornellà hasta convertirse en referentes de la música en español, el filme promete ofrecer un retrato honesto y conmovedor de dos hermanos que nunca perdieron de vista sus raíces.
La fórmula del éxito: La conexión única de Estopa con su público
Una de las claves del éxito duradero de Estopa ha sido su capacidad para mantener una conexión auténtica y cercana con su público. A lo largo de 25 años, los hermanos Muñoz han logrado lo que muchos artistas consideran imposible: crecer y evolucionar musicalmente sin perder la esencia que los hizo populares en primer lugar.
Esta conexión especial se ha manifestado de múltiples formas a lo largo de su carrera. Desde letras que hablan de experiencias cotidianas y universales hasta una presencia escénica que derrocha carisma y autenticidad, Estopa ha sabido mantenerse relevante en un industria musical en constante cambio.
El documental promete explorar en profundidad esta relación única entre Estopa y sus fans. A través de entrevistas con seguidores de toda la vida, imágenes de encuentros con el público y momentos íntimos de los conciertos, el filme buscará capturar la esencia de lo que hace que Estopa sea más que una simple banda de música.
25 años después: El legado imperecedero de Estopa en la música española
A medida que Estopa celebra su cuarto de siglo en la industria musical, es inevitable reflexionar sobre el impacto duradero que han tenido en la cultura popular española. Más allá de las ventas de discos y los conciertos multitudinarios, los hermanos Muñoz han dejado una huella indeleble en la forma en que se hace y se consume la música en España.
Su influencia se puede sentir en una nueva generación de artistas que han crecido escuchando sus canciones. La mezcla única de estilos que Estopa popularizó, combinando rumba catalana con rock y pop, abrió las puertas a una mayor experimentación en la música española. Artistas emergentes citan a menudo a Estopa como una influencia clave, destacando cómo el dúo les enseñó que es posible hacer música comercialmente exitosa sin comprometer la integridad artística.
Además, el éxito sostenido de Estopa ha demostrado que existe un público fiel para la música en español que habla de experiencias cotidianas y temas universales. En un mercado musical cada vez más globalizado, Estopa ha mantenido su posición como un baluarte de la identidad musical española, sin dejar de evolucionar y adaptarse a los tiempos cambiantes.
Tanto si prefieres un estilo clásico como si buscas algo más atrevido, en H&M y Cortefiel encontrarás chaquetas de cuero que se ajustan a tus gustos y necesidades. Las chaquetas de cuero son una de esas prendas que nunca pasan de moda y que siempre logran que cualquier atuendo se vea más sofisticado y moderno.
Ya sea que las uses con jeans, vestidos o faldas, aportan ese toque de rebeldía y estilo que te hace destacar. Esta temporada no es la excepción, y marcas como H&M y Cortefiel ofrecen opciones increíbles para quienes desean lucir espectaculares. ¡Descúbrelas!
Las chaquetas de cuero imprescindibles de esta temporada
Las chaquetas de cuero son un clásico atemporal que sigue reinando en la moda año tras año. Su versatilidad las convierte en una prenda infaltable en cualquier armario, ya que pueden elevar desde un look casual hasta uno más sofisticado. No importa la época del año, una chaqueta de cuero siempre es una opción acertada para darle personalidad a cualquier conjunto.
Lo mejor de las chaquetas de cuero es que ofrecen un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo. Además de mantenerte abrigado en los días más frescos, estas prendas se adaptan fácilmente a distintas tendencias, permitiendo que las combines tanto con atuendos más formales como con opciones más relajadas. Este otoño e invierno, no dejes de incluir una chaqueta de cuero en tu guardarropa y disfruta de la elegancia desenfadada que ofrecen.
Vemos más a continuación.
Cazadora efecto piel con botones en color vino de Cortefiel
La cazadora efecto piel con botones en color vino de Cortefiel es una opción ideal para quienes buscan una chaqueta elegante y diferente. Su color vino le otorga un toque sofisticado y original, perfecto para destacar en cualquier ocasión. El cierre central con botones automáticos dorados añade un toque de lujo discreto, mientras que los bolsillos laterales y los bolsillos tipo militar con solapa en el delantero le brindan un estilo utilitario y moderno.
A un precio asequible de 49,99 €, esta cazadora combina a la perfección estilo y funcionalidad. Su diseño versátil la hace ideal tanto para looks casuales como para atuendos más formales. Si buscas una chaqueta que te acompañe en todo tipo de ocasiones, esta es una excelente opción.
Cazadora con efecto desgastado en color marrón de H&M
La cazadora con efecto desgastado en color marrón de H&M es perfecta para quienes buscan un estilo más relajado y desenfadado. Confeccionada en un tejido revestido con un aspecto desgastado, esta chaqueta ofrece una apariencia vintage que está muy de moda. Su diseño incluye cuello, cierre de cremallera y canesú en la espalda, lo que le da un toque estructurado y moderno.
Además de su estética llamativa, esta chaqueta cuenta con detalles funcionales como trabillas con botón de presión en los hombros, cremallera en los puños, y bolsillos superiores y delanteros con cremallera, que no solo son prácticos, sino que también aportan estilo. A un precio de 49,99 €, es una opción excelente para quienes quieren llevar un look casual con personalidad.
Cazadora de piel confort en color negro de Cortefiel
Para quienes buscan una chaqueta de cuero clásica pero con un toque moderno, la cazadora de piel confort en color negro de Cortefiel es la elección perfecta. Confeccionada en napa, esta chaqueta destaca por su diseño elegante y sobrio. El cuello mao y las trabillas en los hombros le añaden un aire de sofisticación, mientras que los bolsillos delanteros de vivo y los detalles en los bolsillos frontales aportan funcionalidad sin sacrificar el estilo.
Uno de sus principales atractivos es la inclusión de tejido de punto en las mangas y los laterales, lo que permite una mayor libertad de movimiento y confort. Ideal para quienes buscan una prenda que se ajuste perfectamente al cuerpo sin comprometer la comodidad. Con un precio de 129,00 €, esta cazadora es una inversión en estilo y calidad que te acompañará durante varias temporadas.
Cazadora racing entallada en color beige claro de H&M
La cazadora racing entallada en color beige claro de H&M es una opción perfecta para quienes prefieren una chaqueta más ligera pero igualmente estilosa. Este modelo corto cuenta con canesú y costuras visibles en el delantero y la espalda, lo que le da un toque moderno y deportivo. La cremallera bidireccional en la parte frontal y el cuello elevado con banda extendida y botón de presión la hacen muy práctica y fácil de llevar.
Este diseño es entallado, lo que ayuda a resaltar la figura, y los bolsillos discretos añaden un toque minimalista sin restar funcionalidad. A solo 39,99 €, esta chaqueta es una opción asequible y versátil para quienes desean un look casual y moderno sin comprometer la comodidad.
Chaqueta con cuello en color marrón de H&M
Si prefieres un estilo más relajado y con un toque oversized, la chaqueta con cuello en color marrón de H&M es una excelente opción. Este modelo corto tiene un diseño de corte holgado con hombros ligeramente caídos, lo que le da un aire desenfadado y actual. La botonadura frontal y los puños abotonados le añaden un toque clásico, mientras que el canesú en el delantero y detrás le otorgan estructura al diseño.
Los bolsillos delanteros de parche son ideales para mantener un estilo casual, mientras que el elástico revestido en la parte posterior del bajo ayuda a que la chaqueta se ajuste de manera cómoda. Forrada para mayor calidez, esta prenda es perfecta para los días frescos de otoño.Con un precio de 49,99 €, es una inversión asequible para quienes buscan estilo y comodidad.
Combina de manera original tu chaqueta de cuero y luce un look rompedor esta temporada
Las chaquetas de cuero son increíblemente versátiles y se pueden combinar de diversas maneras para crear looks originales y llamativos. Para un look casual, puedes combinar una chaqueta de cuero con unos jeans ajustados y unas zapatillas blancas. Si prefieres algo más elegante, opta por combinarla con una falda midi y unos botines. El contraste entre lo casual de la chaqueta y lo femenino de la falda te permitirá crear un look equilibrado y moderno.
Otra excelente opción es combinar una chaqueta de cuero con un vestido fluido para un estilo boho-chic. Completa el look con accesorios llamativos como un sombrero o un bolso grande. De esta manera, estarás lista para cualquier ocasión, desde una salida con amigos hasta una cita más formal. Sea cual sea tu elección, una chaqueta de cuero siempre te permitirá crear un look rompedor y lleno de personalidad.
Gracias a Android Auto o Apple CarPlay tenemos la posibilidad de disfrutar de una gran cantidad de aplicaciones como Spotify, Waze, etcétera, pero si hay una que es ampliamente utilizada es Google Maps, a la cual no muchas personas le sacan tanto partido como podrían. En este caso, te vamos a explicar el desconocido truco de Android Auto que cambia por completo la experiencia en Google Maps.
GOOGLE MAPS SIGUE MEJORANDO SU INTEGRACIÓN CON ANDROID AUTO
Google Maps continúa trabajando para mejorar su integración en Android Auto, de forma que se mejore la experiencia de todas aquellas personas que utilizan el navegador GPS para conocer las instrucciones hasta llegar a su destino de forma directa desde el sistema de infoentretenimiento de su vehículo, lo que ofrece grandes ventajas. Aunque muchos usuarios conocen el funcionamiento básico de la aplicación, hay algunas funciones que para muchos pasan desapercibidas, como es el caso de un desconocido truco que amplía las posibilidades de interactuar con Google Maps desde el coche.
Lo vemos todo a continuación.
EL DESCONOCIDO TRUCO DE GOOGLE MAPS EN ANDROID AUTO
A través de un vídeo subido a Reddit se pudo ver que la interfaz de Google Maps en Android Auto tiene una forma de interactuar muy llamativa. A la hora de iniciar un trayecto, lo que hace la aplicación es mostrar en el mapa en color azul todo el camino a recorrer por el vehículo o persona, de forma que se puede saber el trayecto que habrá que seguir.
Por lo general, para poder ver el camino de forma detallada lo que se hace es ampliar la imagen para así ir movimiento el mapa y ver las calles que se han de recorrer. Pero esto no tiene que ser necesariamente así, de hecho, solo es necesario empezar a deslizar en el desplegable de dirección de la zona superior.
AVANZAR POR LA RUTA SELECCIONADA
Como se pude ver en el vídeo que ha sido publicado en Reddit, al deslizar en esta zona, Google Maps comienza a avanzar por la ruta seleccionada, de forma que la la persona que quiere ir a un punto concreto en el mapa puede hacer una revisión inicial de todos el recorrido que tendrá que hacer hasta llegar al destino final deseado.
Este sencillo truco permite familiarizarse con el trayecto y las calles a recorrer, sin que sea necesario tener que realizar el camino manualmente desplazándose por el mapa de Google Maps. De esta forma, se puede tener una mayor información acerca del trayecto a realizar, lo que siempre resulta interesante para que no haya dudas en esos lugares en los que puede haber algún tipo de duda sobre el rumbo a tomar.
UN TRUCO MUY ÚTIL
Este truco que para muchos es desconocido es muy útil para todo conductor y usuario, ya que también se puede utilizar yendo a pie para conocer por dónde pasar a lo largo de todo el recorrido a seguir hasta llegar al destino final que se haya fijado en el navegador GPS. Toda información adicional que es pueda tener será interesante para que no haya problemas en llegar al lugar deseado.
Google Maps ofrece, por tanto, esta función que se suma a las decenas de ellas que ya ofrece a los usuarios y que ayudan a mejorar la experiencia en la navegación, en la que es una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial, por delante de otras como Waze, TomTom...
TAMBIÉN DISPONIBLE EN LA APP DE GOOGLE MAPS PARA MÓVILES
Esta función es una característica única de Google Maps, pero no en exclusiva para Android Auto, puesto que también se encuentra disponible para smartphones con sistema operativo Android o iOS (Apple), de forma que cualquier persona que tenga la aplicación podrá comenzar a ver la ruta con solo deslizar en la zona superior donde aparecen las indicaciones del trayecto.
Hay que recordar que no solo se pueden ver las instrucciones cuando se está circulando en vehículo, sino que también si se hace en otro medio de transporte o incluso andando. De esta manera se puede tener toda la información acerca del trayecto, paso a paso para que no haya ningún tipo de duda a lo largo de todo el recorrido.
GOOGLE MAPS YA INFORMA DE TODOS LOS RADARES DE LA DGT
Los radares se han convertido para muchos conductores en unos grandes enemigos, sobre todo a todos aquellos que les gusta pisar un poco más de lo que deberían el acelerador, pero también para los más despistados, que no se dan cuenta de que ha cambiado el límite de velocidad en la carretera por la que circulan. En cualquiera de los casos, ahora Google Maps ya avisa de su ubicación.
Con la app de navegación de Google ya se puede estar al tanto de los radares instalados y mantenidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) y de aquellos controlados por el Servei Català de Trànsit (SCT). Ambos organismo están muy activos en la instalación de nuevos radares, por lo que esta información puede ser de gran ayuda.
CÓMO SE ACTIVAN LAS ALERTAS DE RADARES EN GOOGLE MAPS
Por defecto la aplicación de Google Maps no avisa de los radares, por lo que hay que seguir unos pasos para activarlos. Para ello, hay que dirigirse a la zona superior derecha de la app, donde habrá un logo redondo con un dibujo en su interior de dos cuadrados superpuestos que muestran las capas del mapa, sobre el que habrá que pulsarlo.
En ese momento se abrirá un desplegable en el que se puede cambiar el tipo de mapa (estándar, satélite y relieve), pero también sus detalles, como el transporte público, el "street view" o la bicicleta. Ahí es donde habrá que seleccionar la opción "Tráfico", que hará que salga una carretera con líneas de colores. Con estos sencillos pasos se habrán activado las alertas de radares en Google Maps.
ACTIVA LOS AVISOS DE VOZ
Más allá de seguir estos pasos para activar los avisos de radares, que hará que aparezcan en color naranja los fijos y en azul los móviles, para incrementar la seguridad al volante, sería recomendable activar los avisos de voz para que use el sistema manos libres del coche.
Así, mientras se indica la calle por la que hay que ir o la salida a elegir en una rotonda, también alertará de la ubicación de los radares. Además de los radares, Google Maps también avisa de otras incidencias de la vía al activar la función "Tráfico" como accidentes, atascos, obras, retenciones, etcétera.
Lidl vuelve a sorprender a sus clientes con una oferta que promete revolucionar los armarios este otoño. En su constante búsqueda por ofrecer productos de calidad a precios competitivos, Lidl ha lanzado un jersey de punto grueso que combina estilo, comodidad y asequibilidad. Por tan solo 9,99 euros, los consumidores pueden adquirir una prenda versátil que promete mantenerlos abrigados durante el entretiempo, desafiando las expectativas de lo que se puede conseguir con un presupuesto ajustado en el mundo de la moda. A continuación te contaremos por qué el jersey de Lidl es la mejor opción para este otoño.
Lidl: Mucho más que un supermercado
Lidl se ha consolidado en el mercado español como mucho más que una simple cadena de supermercados. Desde su llegada al país, la marca alemana ha revolucionado el concepto de compra, ofreciendo una amplia gama de productos que van más allá de la alimentación. Su estrategia de negocio, basada en ofrecer productos de calidad a precios competitivos, ha captado la atención y la fidelidad de millones de consumidores.
La versatilidad de Lidl se refleja en su variada oferta, que abarca desde alimentos frescos y productos de limpieza hasta electrodomésticos y, por supuesto, ropa. Esta diversificación ha permitido a Lidl posicionarse como un one-stop-shop para muchas familias españolas, que encuentran en sus establecimientos prácticamente todo lo que necesitan para su día a día.
En el sector de la moda, Lidl ha sabido encontrar su nicho. Lejos de competir con las grandes cadenas de fast fashion, la marca alemana se ha enfocado en ofrecer prendas básicas, cómodas y funcionales a precios imbatibles. Esta estrategia ha resultado especialmente atractiva para consumidores que buscan calidad y durabilidad sin comprometer su presupuesto.
El jersey que está causando sensación: Características y diseño
El producto estrella que Lidl ha lanzado esta temporada es un jersey de punto grueso que promete convertirse en un básico imprescindible en el armario de muchos españoles. Por tan solo 9,99 euros, esta prenda ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar en el mercado actual.
El diseño del jersey es clásico y versátil, pensado para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Cuenta con un cuello alto, ideal para protegerse del frío en los días más frescos, y hombros caídos que le dan un toque casual y relajado. Los elásticos en las mangas y en el bajo aseguran un ajuste cómodo y permiten mantener el calor corporal, mientras que su longitud, justo a la altura de la cadera, lo hace adecuado para combinar con diferentes tipos de pantalones o faldas.
Lidl ofrece dos modelos diferentes de este jersey, pensados para satisfacer distintos gustos:
Un modelo en negro con un atractivo punto de agujeros, perfecto para quienes buscan una prenda elegante y fácil de combinar.
Una versión en color beige con un punto grueso de patrón de ochos, ideal para aquellos que prefieren un look más casual y texturizado.
La composición del tejido (79% poliacrílico, 8% poliamida, 8% poliéster y 5% lana) garantiza no solo la durabilidad de la prenda, sino también su capacidad para mantener el calor sin resultar excesivamente pesada. Esta mezcla de materiales permite que el jersey sea cálido como una chaqueta, pero con la comodidad y ligereza de un suéter convencional.
El impacto de Lidl en el mercado de la moda fast fashion
La entrada de Lidl en el mercado de la moda, especialmente con productos como este jersey de 9,99 euros, ha tenido un impacto significativo en el sector del fast fashion. Mientras que las grandes cadenas de moda han dominado el mercado durante años, la propuesta de Lidl representa un nuevo desafío para estas empresas.
El éxito de Lidl en este sector se basa en varios factores:
Precios ultracompetitivos: Lidl puede ofrecer precios muy bajos gracias a su modelo de negocio eficiente y su poder de negociación con proveedores.
Accesibilidad: Los productos de moda de Lidl están disponibles en sus supermercados, lo que los hace muy accesibles para los consumidores que ya hacen sus compras de alimentación en estos establecimientos.
Percepción de valor: Los clientes perciben las prendas de Lidl como una buena relación calidad-precio, lo que aumenta su atractivo.
Estrategia de marketing: Lidl ha sabido generar expectación y demanda para sus productos de moda a través de campañas de marketing efectivas y el boca a boca.
Este enfoque ha obligado a otras marcas del sector a replantearse sus estrategias de precios y producción. Mientras que algunas han optado por competir directamente en precio, otras han buscado diferenciarse ofreciendo diseños más elaborados o apostando por la sostenibilidad.
Cuidados y mantenimiento: Cómo sacar el máximo partido a tu jersey de Lidl
Para conservar en buen estado el jersey de Lidl, es crucial seguir las indicaciones de cuidado de la marca. El lavado a máquina debe hacerse a un máximo de 30 grados, lo que limpia la prenda sin dañar las fibras. Además, se debe evitar el uso de blanqueadores para proteger el color y la textura. Secarlo al aire libre y lejos de la luz solar directa es esencial para mantener su forma original.
Es importante no planchar el jersey para evitar dañar su tejido y textura. Al guardarlo, se recomienda doblarlo cuidadosamente y almacenarlo en un lugar fresco y seco. Estos sencillos pasos asegurarán que la prenda mantenga su calidad y aspecto original por más tiempo, prolongando su vida útil y optimizando la inversión realizada en este producto.
Conclusión
En conclusión, el nuevo jersey de punto grueso de Lidl representa más que una simple oferta atractiva; es un claro ejemplo de cómo la cadena alemana está redefiniendo las expectativas de los consumidores en el mercado de la moda asequible. Con su combinación de estilo, funcionalidad y precio imbatible, este jersey no solo promete mantener abrigados a sus compradores durante el entretiempo, sino que también desafía las convenciones sobre lo que es posible ofrecer en el sector de la moda de bajo costo.
Lidl continúa demostrando su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores, ofreciendo productos que van más allá de la alimentación y los artículos para el hogar. Esta estrategia no solo ha consolidado su posición en el mercado español, sino que también ha obligado a otros actores del sector a replantearse sus propias ofertas y estrategias de precios.
El anuncio de la retirada de Rafa Nadal deja un mensaje contundente tras su última derrota ante Djokovic en el tenis profesional, generando un nivel de tensión máximo entre los aficionados y la prensa deportiva. Se va una de las leyendas del tenis y uno de los miembros más destacados del 'Big Three', ese tridente de tenistas que incluye a Roger Federer y Novak Djokovic, quienes nos han regalado años de emoción con su extraordinaria forma de jugar al deporte blanco.
Dentro de poco, solo quedará uno de ellos activo: el serbio. Pero mientras llega el día del adiós definitivo de Rafa, todavía nos ha podido regalar momentos inolvidables que quedarán en la historia del deporte. Un ejemplo de ello fue su reciente participación en Riad, en un torneo nuevo que busca expandir aún más el circuito ATP. Allí nos ofreció su último duelo de titanes contra Djokovic, su eterno rival en la pista y gran amigo fuera de ella.
Ese fue un momento lleno de emotividad, camaradería y nostalgia, ya que no volveremos a presenciar esos enfrentamientos tan intensos que tanto hemos disfrutado. Lo cierto es que este evento también sirvió como una oportunidad para que Nadal se preparara para las finales de la Copa Davis, donde se retirará definitivamente.
De hecho, aunque Nadal perdió ese partido contra el serbio, nos dejó ver un mensaje claro que será difícil de superar y lo hablaremos en el siguiente artículo que hemos preparado.
El legado de Rafa Nadal
Lo cierto es que Rafa Nadal se despidió del tenis con un emotivo discurso durante la ceremonia de premiación del 'Six Kings Slam' en Riad, un evento que celebró su extraordinaria trayectoria.
En la proyección de un video que repasó los momentos más icónicos de su carrera creó un ambiente cargado de admiración y respeto hacia uno de los más grandes del deporte.
Rivalidad con Djokovic
Eso sí, en su intervención, Rafa Nadal no escatimó en elogios para Novak Djokovic, su eterno rival en las canchas. "Gracias por todos los momentos, Novak. Ha sido una rivalidad increíble, que me ha ayudado a ir por encima de mis límites durante más de 15 años. Sin eso no sería el jugador que soy hoy", declaró Nadal, destacando cómo esa competencia fue clave en su evolución como deportista.
El fin de una era dorada en el tenis
A su vez, el mallorquín también reflexionó sobre el cierre de una de las etapas más brillantes del tenis moderno, la del 'Big Three', compuesto por él, Roger Federer y Novak Djokovic.
"Es verdad que una era se está acabando porque Roger ya no está, yo me voy y Djokovic no va a jugar cinco años más", confesó con mucha sinceridad, reconociendo en cierta forma el inevitable paso del tiempo para estos gigantes del deporte.
Un mensaje de reconocimiento hacia Djokovic
Pero además de reflexionar sobre el final de esta era, Rafa Nadal le dedicó unas palabras de admiración al serbio, deseándole lo mejor en el resto de su carrera.
"Felicidades Novak por todos los títulos y te deseo lo mejor para el futuro", dijo, cerrando con una muestra de respeto y compañerismo esa histórica rivalidad.
La nostalgia de una carrera que toca a su fin
Cabe destacar que el español también compartió sus sentimientos sobre el inminente final de su carrera como tenista profesional.
"Voy a echar de menos todo. Ha sido un sueño hecho realidad durante 20 años siendo competitivo y jugando en los mejores estadios del mundo", confesó, dejando ver cuánto le han marcado estos años de dedicación al tenis.
Agradecimiento a Riad
Rafa Nadal igualmente aprovechó la ocasión para agradecer al público presente en Riad por el apoyo durante el torneo.
"Tengo que agradecer a todo el mundo por estar aquí. Han sido unos días increíbles", manifestó, destacando lo especial que ha sido este torneo en el contexto de su despedida del circuito.
El relevo generacional
Y es que a pesar de la nostalgia, Rafa Nadal se mostró optimista sobre el futuro del deporte que tanto ama, refiriéndose a la nueva generación de tenistas que ya está comenzando a dejar su huella.
"La nueva generación está aquí en Riad", dijo, en alusión a los jóvenes talentos que están listos para ocupar el lugar que él y sus compañeros de generación van dejando.
Su rol como embajador del deporte en Arabia Saudí
Finalmente, Rafa Nadal compartió su compromiso con el futuro del tenis y el deporte en Arabia Saudí.
Voy a venir al país porque tenemos el trabajo que la gente haga más deporte y juegue más al tenis. Ahora vienen las WTA Finals y las 'Next Gen Finals'", comentó, dejando claro que, aunque se retira de la competencia, su vínculo con el tenis seguirá vivo, ahora como embajador.
Galicia es un auténtico tesoro para los amantes de la naturaleza, con miradores que ofrecen vistas impresionantes. Estos no solo revelan paisajes de ensueño, sino que también son ideales para inmortalizar momentos únicos y compartirlos en redes sociales. Si buscas un mirador que te permita disfrutar de una panorámica inigualable, no puedes dejar de visitar el mirador de La Curota, en la Comarca del Barbanza.
Un balcón hacia las Rías Bajas
Ubicado en Puebla del Caramiñal, en la provincia de La Coruña, el mirador de La Curota se eleva a 512 metros de altura, ofreciéndote vistas espectaculares de las Rías Bajas. Este mirador es uno de los más emblemáticos de Galicia por su privilegiada ubicación en la Sierra del Barbanza. Desde aquí, se pueden ver las Rías de Arosa y Muros-Noia, y sus paisajes de bateas, pequeñas plataformas flotantes donde se cultivan mejillones. Además, puedes observar pueblos como Rianxo, Boiro, Villagarcía de Arosa, Cambados, O Grove, y las Islas Cíes y Ons, entre otros. Este mirador se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
El favorito de Valle-Inclán
A mitad de camino hacia La Curota se encuentra el Mirador de Valle-Inclán, un lugar que rinde homenaje al célebre escritor gallego, quien era un enamorado de la Sierra del Barbanza. En este mirador, que se sitúa a unos 368 metros de altura, se erige un monolito de piedra en su honor. No solo ofrece vistas impresionantes, sino que también cuenta con instalaciones accesibles para personas con discapacidad visual, permitiendo que todos puedan disfrutar de este rincón natural.
Las mejores playas de las Rías Baixas
Si decides aventurarte por la zona, no puedes perderte las playas de las Rías Baixas, algunas de las más bellas de Galicia. Entre ellas destacan:
Playa de Rodas: En las Islas Cíes, es famosa por su arena fina y aguas cristalinas. Ha sido considerada por The Guardian como una de las mejores playas del mundo.
Playa de Muros: Con su encanto intacto, ofrece aguas cristalinas y un ambiente rústico.
Playa de A Lanzada: En O Grove, conocida por su complejidad dunar y su Capilla de A Lanzada, que está ligada a rituales de fertilidad.
Cambados: un destino lleno de historia
Además de los miradores y playas, el pueblo de Cambados, famoso por su vino Albariño, es un lugar lleno de historia y tradición. Su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, y entre sus monumentos destacan el Palacio de Fefiñáns y la Iglesia de San Francisco. Además, en Cambados se celebran festivales como la Festa do Albariño, dedicada a su famoso vino.
Cabo Silleiro: una escapada costera
No muy lejos de Baiona, el Cabo Silleiro ofrece vistas al océano Atlántico y a las Islas Cíes. Es un destino ideal para pasear por sus acantilados y disfrutar del aire fresco del mar. Los amantes de la naturaleza disfrutarán de la fauna local, como aves marinas y delfines, y podrán pescar en sus solitarias playas.
En resumen, Galicia ofrece una combinación perfecta de miradores panorámicos, playas paradisíacas y pueblos con encanto. Desde el mirador de La Curota hasta las playas de las Rías Baixas, este rincón de España es un destino que deja huella. ¡Prepara tus maletas y ven a descubrir los tesoros naturales de Galicia!
El aceite de oliva, conocido como el 'oro verde', ha sido objeto de intensa atención en los últimos meses debido a su significativo aumento de precio. Este fenómeno ha generado preocupación entre los consumidores y ha llevado a muchos a preguntarse cuándo y en qué medida se producirá unareducción en su costo. Expertos del sector ofrecen sus perspectivas sobre esta situación, señalando factores clave que influirán en la evolución de los precios en los próximos meses. A continuación te contaremos la fecha en la que bajará el precio de este producto.
La esperada bajada: ¿Cuándo veremos cambios en el precio del aceite de oliva?
Gonzalo Guillén, director general de Acesur, empresa propietaria de marcas reconocidas como La Española y Coosur, ha compartido sus predicciones sobre el futuro del precio del aceite de oliva. Según Guillén, se espera que la tan ansiada bajada de precios comience a manifestarse en los meses de noviembre y diciembre de este año. Esta proyección está basada en el inicio de la nueva campaña de producción, que tradicionalmente marca un punto de inflexión en el mercado del aceite de oliva.
Sin embargo, Guillén advierte que el momento exacto y la magnitud de esta reducción de precios dependerán en gran medida de factores climáticos. La producción de aceite de oliva está intrínsecamente ligada a las condiciones meteorológicas, y una temporada favorable podría acelerar y acentuar la bajada de precios. Por otro lado, condiciones adversas podrían retrasar o mitigar esta tendencia a la baja.
Factores clave que determinarán el precio del aceite de oliva
El precio del aceite de oliva está sujeto a una compleja interacción de diversos factores. Entre los elementos más críticos que influirán en su evolución, podemos destacar:
Pluviometría: La cantidad y distribución de las lluvias juegan un papel fundamental en la producción de aceitunas. Un invierno con una pluviometría adecuada es esencial para garantizar una buena cosecha. Condiciones primaverales: La primavera es un período crucial para la floración de los olivos. Unas condiciones favorables durante esta estación son vitales para asegurar una producción abundante de aceite de oliva. Stock de enlace: Este término se refiere al aceite almacenado que se va comercializando según la demanda del mercado. Actualmente, según Guillén, el stock de enlace se encuentra en niveles mínimos históricos, lo que podría influir en la velocidad de la bajada de precios. Producción global: La situación en otros países productores como Italia, Túnez, Siria y Portugal también afecta al mercado mundial del aceite de oliva y, por ende, a los precios en España.
El panorama actual: Un stock de aceite de oliva en mínimos históricos
Gonzalo Guillén ha revelado un escenario preocupante respecto al stock de aceite de oliva, afirmando que nos encontramos en mínimos históricos. En Italia, las reservas apenas cubren dos semanas de consumo, mientras que en España la situación es algo mejor, pero igualmente preocupante, con existencias suficientes para poco más de un mes. Esta situación crítica en países productores clave ha generado una gran incertidumbre en el mercado.
La escasez de stock podría frenar la esperada bajada de precios, incluso con el inicio de la nueva campaña de producción. Guillén señala que las reservas actuales son las mínimas necesarias para abastecer el mercado, lo que deja poco margen para cualquier interrupción. Este estrecho equilibrio en las existencias mantiene la presión sobre los precios, prolongando la incertidumbre en torno al coste del aceite de oliva.
Perspectivas globales: ¿Hay luz al final del túnel para el mercado del aceite de oliva?
Gonzalo Guillén es optimista sobre las perspectivas internacionales del mercado del aceite de oliva, anticipando una recuperación en la producción mundial. Se espera que vuelva a los niveles habituales de 3,1 millones de toneladas anuales, tras dos campañas de baja producción y los efectos de la crisis ucraniana. Este retorno a la normalidad aliviaría las tensiones en el mercado, permitiendo una oferta más equilibrada y favoreciendo la estabilidad a largo plazo.
Factores como una cosecha casi récord en Túnez, buenas producciones en Siria y Portugal, y mejoras en Italia y Marruecos refuerzan este pronóstico positivo. A pesar de ello, Guillén advierte que el impacto en los precios de supermercado podría tardar en notarse, debido a los bajos niveles de stock actuales. Sin embargo, esta recuperación global es clave para estabilizar los precios a medio plazo.
El impacto en el consumo: ¿Cómo han reaccionado los consumidores ante el alza de precios?
El aumento de los precios del aceite de oliva ha provocado una notable reducción en el consumo a nivel global. Según Guillén, se ha observado una caída general del 25% al 30% en diferentes mercados. En España, el consumo doméstico ha disminuido un 25%, mientras que otros países como Estados Unidos han visto una reducción del 10%. En contraste, China y Corea del Sur han experimentado descensos mucho más pronunciados, del 50% y 80%, respectivamente.
Las variaciones en el consumo de aceite de oliva reflejan diferencias culturales en su uso culinario. En países donde es un ingrediente esencial, como España, la caída ha sido moderada. Sin embargo, en mercados donde el aceite de oliva tiene menos arraigo, como China o Corea del Sur, las reducciones han sido más drásticas. Reino Unido, con un descenso del 5%, ha mostrado mayor resistencia a los efectos del aumento de precios.
A pesar de estos desafíos, Acesur ha mantenido una posición competitiva. Guillén destaca que, aunque sus ventas internacionales cayeron un 18% en volumen, la empresa ha logrado una recuperación del 20% este año. Su desempeño ha sido especialmente positivo en mercados como Estados Unidos y Brasil, donde el consumo de aceite de oliva ha mostrado una mayor estabilidad frente a la crisis de precios.
Conclusión
En conclusión, el futuro del precio del aceite de oliva sigue siendo un tema de gran interés tanto para consumidores como para la industria. Mientras que los expertos anticipan una posible reducción de precios a partir de noviembre o diciembre, múltiples factores podrían influir en esta tendencia. La recuperación de la producción global, combinada con condiciones climáticas favorables, podría ser clave para estabilizar el mercado. Sin embargo, los bajos niveles de stock actuales y los cambios en los patrones de consumo añaden complejidad a la situación.
Los consumidores y la industria del aceite de oliva se encuentran en un momento crucial, esperando ver cómo evolucionarán los precios en los próximos meses. Mientras tanto, la adaptación a esta nueva realidad del mercado sigue siendo un desafío tanto para productores como para consumidores, quienes continúan valorando este 'oro verde' a pesar de su elevado costo actual.
Cuando se trata de viajar y visitar, la mayoría de las personas suelen elegir destinos populares y turísticos. Sin embargo, hay lugares menos conocidos que ofrecen experiencias auténticas, paisajes inolvidables y una tranquilidad que difícilmente se encuentra en las ciudades más visitadas. En esta ocasión, te invitamos a descubrir un destino en España que, aunque pasa desapercibido para muchos, tiene más encanto que cualquier otra ciudad turística famosa. ¡Prepárate para enamorarte de este lugar!
Pueblos con siglos de historia
Este rincón encantador es un testimonio vivo de la historia de España. Sus calles empedradas, casas de piedra y antiguas murallas cuentan historias que se remontan a la Edad Media. Cada rincón parece detenido en el tiempo, con iglesias que datan del siglo XII y castillos que han sido testigos de batallas históricas. Además, es común encontrar pequeñas plazas donde el tiempo parece haberse detenido, ideales para pasear mientras disfrutas de la arquitectura tradicional.
Una experiencia gastronómica que sorprende
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de este destino. En sus tabernas y restaurantes locales, se pueden saborear platos tradicionales que han pasado de generación en generación. Desde carnes asadas hasta guisos preparados con ingredientes locales, cada bocado es una explosión de sabores auténticos. No puedes dejar de probar los vinos producidos en la región, que compiten en calidad con los de las zonas vinícolas más famosas del país. Si te gustan los dulces, también hay pastelerías tradicionales donde puedes probar postres únicos de la zona.
Rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza
Este destino no solo destaca por su historia y gastronomía, sino también por sus impresionantes paisajes naturales. Rodeado de montañas y valles, es el punto de partida perfecto para realizar rutas de senderismo que te llevarán a descubrir la belleza natural de la región. Las rutas están bien señalizadas y ofrecen diferentes niveles de dificultad, por lo que tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de la aventura. Entre las más populares, encontrarás senderos que pasan por miradores con vistas espectaculares y caminos que te llevan a cascadas escondidas.
Artesanía y productos locales
Otro de los encantos de este destino oculto es su rica tradición artesanal. En sus pequeñas tiendas, puedes encontrar productos hechos a mano por los artesanos locales, desde cerámicas y textiles hasta joyas y artículos de cuero. Estos objetos son un reflejo de la cultura y el saber hacer de la zona, por lo que llevarte uno como recuerdo es casi obligatorio. Además, el mercado local es un excelente lugar para adquirir productos frescos y locales, como quesos, aceites y embutidos, que puedes disfrutar durante tu estancia.
Un refugio para desconectar
A diferencia de los destinos turísticos masivos, este lugar ofrece una paz y tranquilidad que pocos sitios pueden igualar. Es ideal para quienes buscan desconectar del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de la calma del entorno rural. Sus acogedores alojamientos, como casas rurales y pequeños hoteles con encanto, ofrecen el descanso perfecto después de un día de exploración. Despertar rodeado de naturaleza, con el canto de los pájaros y el sonido del viento entre los árboles, es una experiencia que recarga el alma.
Una fiesta cultural que no te puedes perder
Este pueblo también es conocido por sus festividades tradicionales, que suelen celebrarse en determinadas épocas del año. Durante estos eventos, los habitantes se visten con trajes típicos, se organizan ferias y mercados, y las calles se llenan de música y baile. Si tienes la oportunidad de coincidir con alguna de estas celebraciones, es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y vivir una experiencia única.
Principales atractivos a visitar en Las Hurdes
Las Hurdes, una comarca en el corazón de la Sierra de Francia, es un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la historia. Entre sus paisajes montañosos, bosques de castaños y aldeas tradicionales, se esconden lugares únicos que cautivan a los visitantes. No te puedes perder el Meandro del Melero, un espectacular curva del río Alagón que ofrece vistas impresionantes, ni la Cascada de la Huerta, donde el agua cae en una piscina natural de aguas cristalinas. Además, puedes explorar los pintorescos pueblos como Las Mestas o Ladrillar, y disfrutar de la arquitectura de sus tradicionales casas de pizarra. Para los más aventureros, las rutas de senderismo por los bosques de robles y castaños son una experiencia única.
Actividades de aventura para todos los gustos
Si eres amante de las actividades al aire libre, este destino tiene mucho que ofrecer. Desde paseos a caballo hasta excursiones en bicicleta por caminos rurales, el entorno natural es perfecto para disfrutar de una variedad de deportes de aventura. Además, en las proximidades, se encuentran zonas ideales para practicar escalada o incluso hacer rutas en 4x4 para explorar más allá de los caminos tradicionales. ¡La adrenalina está garantizada!
En un contexto de creciente inflación y aumento del costo de la vida, los consumidores buscan constantemente formas de ahorrar en sus compras diarias. Mercadona, una de las cadenas de supermercados más populares de nuestro país, ha revelado involuntariamente un secreto que podría ayudar a los compradores a ahorrar significativamente. Un truco poco conocido permite a los clientes aprovechar descuentos de hasta el 50% en productos seleccionados, simplemente eligiendo el momento adecuado para hacer sus compras. A continuación te contaremos cuál es el día y la hora ideal para hacer tus compras y ahorrar una buena cantidad de euros.
La inflación golpea el bolsillo: El panorama actual de los precios en España
El impacto de la inflación en la economía española se ha hecho sentir con fuerza en los últimos años, afectando directamente el costo de la cesta de la compra. Según el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en 2024 se ha registrado un aumento del 2,9% en el costo de los productos de consumo diario. Esta cifra, aunque preocupante, representa una desaceleración en comparación con los años anteriores, donde se observaron incrementos alarmantes del 13% en 2022 y más del 12% en 2023.
El impacto acumulado de estos aumentos ha llevado a que el gasto medio anual en la cesta de la compra para una familia española se sitúe en torno a los 6.342 euros. Esta cifra refleja la presión económica a la que se enfrentan los hogares, obligándolos a buscar alternativas y estrategias para optimizar sus gastos.
En este escenario, Mercadona, como uno de los principales actores del sector de la distribución alimentaria en España, juega un papel crucial. La cadena valenciana no solo es conocida por su amplia presencia en el territorio nacional, con más de 1.600 supermercados, sino también por su política de precios competitivos y su constante búsqueda de eficiencia operativa.
El secreto revelado: La "hora dorada" de Mercadona
En medio de esta situación económica desafiante, ha salido a la luz una estrategia poco conocida de Mercadona que está captando la atención de consumidores ávidos de ahorrar. Gracias a la difusión en redes sociales por parte de influencers como Juan Carlos Elías (conocido como jcnanoo), se ha descubierto que existe un momento específico en el que Mercadona ofrece descuentos significativos en una selección de sus productos.
Este momento óptimo para realizar compras en Mercadona se produce los sábados, específicamente durante la última media hora antes del cierre, entre las 20:30 y las 21:00 horas. Durante este breve intervalo, los empleados de Mercadona comienzan a marcar ciertos productos con etiquetas amarillas que indican "BAJADA DE PRECIO". Estas etiquetas señalan reducciones que pueden llegar hasta el 50% del precio original en productos seleccionados.
La razón detrás de esta práctica se relaciona directamente con la política de Mercadona de cerrar sus establecimientos los domingos y días festivos, salvo contadas excepciones. Al aplicar estos descuentos, la cadena busca minimizar el desperdicio de alimentos y optimizar las ventas de productos frescos o con fecha de caducidad próxima antes del cierre del fin de semana.
Estrategia de ahorro: Cómo aprovechar al máximo los descuentos de Mercadona
Para los consumidores que deseen beneficiarse de esta estrategia de ahorro en Mercadona, es crucial planificar cuidadosamente sus compras. Aquí hay algunas recomendaciones para maximizar el ahorro:
Planificación del tiempo: Organizar la visita a Mercadona para los sábados entre las 20:30 y las 21:00 horas. Este es el momento clave en el que se aplican los mayores descuentos.
Foco en productos frescos: Prestar especial atención a los productos frescos como carnes, pescados, frutas y verduras, ya que estos son los que tienen más probabilidades de ser marcados con descuentos significativos.
Flexibilidad en la lista de compras: Estar abierto a modificar la lista de compras en función de los productos que estén en oferta ese día. La flexibilidad puede llevar a mayores ahorros.
Verificar fechas de caducidad: Aunque los productos estén en oferta, es importante verificar las fechas de caducidad para asegurarse de que se consumirán antes de que expiren.
Compra responsable: Evitar la tentación de comprar en exceso solo porque los productos están en oferta. Adquirir únicamente lo que se va a consumir ayuda a prevenir el desperdicio de alimentos.
Aplicando estas estrategias, los consumidores pueden lograr ahorros significativos en su compra semanal en Mercadona. Por ejemplo, productos como una lubina que normalmente cuesta 4,53 euros puede encontrarse por 2,53 euros, o un preparado para paella que pasa de 9,35 euros a 4,71 euros.
Mercadona y su compromiso con la eficiencia: Más allá de los descuentos de última hora
La estrategia de descuentos de última hora de Mercadona es solo una parte de un enfoque más amplio de la compañía hacia la eficiencia y la reducción de desperdicios. Esta política no solo beneficia a los consumidores con precios más bajos, sino que también ayuda a Mercadona a optimizar sus operaciones y reducir pérdidas.
Además de esta práctica, Mercadona es conocida por su enfoque en las marcas blancas, particularmente su línea Hacendado. Estas marcas propias ofrecen a los consumidores alternativas más económicas a productos de marcas conocidas, sin comprometer significativamente la calidad.
Este enfoque en marcas propias y eficiencia operativa ha permitido a Mercadona mantener precios competitivos incluso en tiempos de inflación. La compañía continúa invirtiendo en la optimización de sus procesos de suministro y distribución, lo que le permite trasladar parte de estos ahorros a los consumidores.
El impacto más amplio: Mercadona y la economía española
La influencia de Mercadona en el panorama económico español va más allá de sus estrategias de precios y descuentos. Como uno de los mayores empleadores del país y un importante actor en la cadena de suministro alimentaria, las políticas y prácticas de Mercadona tienen un impacto significativo en la economía nacional.
La capacidad de Mercadona para mantener precios competitivos y ofrecer descuentos estratégicos contribuye a contener la inflación en el sector alimentario. Esto es particularmente relevante en un contexto donde el aumento del costo de vida es una preocupación creciente para muchos españoles. Además, la política de Mercadona de trabajar estrechamente con proveedores locales y regionales fomenta el desarrollo económico en diversas partes del país. Esta colaboración no solo asegura un suministro estable de productos frescos y de calidad, sino que también apoya la economía local y contribuye a la sostenibilidad del sector agrícola español.
La estrategia de Mercadona de cerrar los domingos, que indirectamente lleva a la práctica de los descuentos de última hora los sábados, también tiene implicaciones sociales y laborales. Esta política proporciona a los empleados de Mercadona un día fijo de descanso, contribuyendo a un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal.
La ex triunfita Samantha parece haber encontrado un nuevo amor tras su ruptura con Flavio. El afortunado es Alejandro Vergara, actor conocido por su participación en la serie de RTVE "La Promesa". El rumor del supuesto romance ha salido a la luz gracias a las pistas dejadas por el periodista Javier de Hoyos en TikTok.
Un romance que nació fuera de la academia
Samantha y Flavio, tras su paso por la academia de Operación Triunfo, iniciaron una relación que se convirtió en un cuento de hadas para muchos seguidores. Ambos compartieron su amor con sus fans a través de las redes sociales, mostrando una relación idílica. Sin embargo, la magia se esfumó y la pareja anunció su separación hace más de dos años.
Una nueva oportunidad para Samantha
Ahora, Samantha parece haber encontrado un nuevo amor en los brazos de Alejandro Vergara. Ambos han coincidido en varios eventos, y Javier de Hoyos ha desvelado la pista definitiva que confirma su relación: comparten prendas de ropa.
Se les ha visto con las mismas sudaderas y camisetas, una señal que para De Hoyos, no deja lugar a dudas sobre su relación.
Alejandro Vergara, un rostro conocido en "La Promesa"
Alejandro Vergara, conocido por su participación en "La Promesa", es un actor con una creciente trayectoria en el mundo de la interpretación. Su papel en la serie de RTVE le ha dado un mayor reconocimiento, y ahora su nombre se une al de Samantha en el foco de la prensa rosa.
Una relación que podría consolidarse
El romance entre Samantha y Alejandro Vergara, aunque aún no ha sido confirmado por ambos, genera expectación entre los fans. La coincidencia en eventos y la evidencia de las prendas compartidas, indican que la relación podría ser más que una simple amistad.
¿Cómo reaccionará Flavio?
La noticia del supuesto romance de Samantha con Alejandro Vergara llega en un momento en el que Flavio continúa su carrera musical. La reacción del cantante ante esta nueva noticia es un misterio, pero la expectación sobre su posible respuesta se intensifica, dando más fuerza a la historia de este nuevo romance.
Puntos clave sobre el supuesto romance de Samantha y Alejandro
Samantha y Flavio terminaron su relación hace más de dos años.
Samantha parece haber encontrado el amor en Alejandro Vergara, actor de "La Promesa".
Javier de Hoyos fue el primero en revelar la noticia en TikTok.
Ambos se han visto juntos en eventos y comparten ropa.
Alejandro Vergara ha ganado popularidad con su participación en "La Promesa".
La noticia ha generado expectación entre los fans de Samantha y Flavio.
Se espera que ambos confirmen o desmientan la relación en breve.
La ruptura de Samantha y Flavio fue de mutuo acuerdo.
Samantha buscó un nuevo amor tras la separación.
Alejandro Vergara es un rostro conocido en el mundo de la interpretación.
Un nuevo capítulo en la vida de Samantha
El supuesto romance entre Samantha y Alejandro Vergara marca un nuevo capítulo en la vida de la ex triunfita. La relación ha generado expectación en el mundo del espectáculo y ha despertado el interés de la prensa rosa. Si finalmente se confirma, Samantha continuará su carrera musical con un nuevo amor a su lado.
La relación, si se confirma, podría afectar al futuro de ambos. Samantha podría ver su carrera musical impulsada por este nuevo romance, mientras que Alejandro Vergara podría aumentar su fama gracias al interés generado por la ex triunfita.
El futuro de esta relación es incierto, pero la expectación sobre cómo se desarrollará es grande. La prensa rosa estará atenta a cada movimiento de ambos, esperando confirmaciones, desmentidos y detalles sobre su vida en pareja.
Alejandro Vergara, Abel en La Promesa: De camarero a un papel fijo en la serie de TVE
La Promesa, la serie de TVE que se ha convertido en un fenómeno de éxito con más de 300 episodios emitidos, cuenta con un elenco de actores que han cautivado al público. Entre ellos, destaca Alejandro Vergara, quien da vida a Abel Bueno, un médico que llega al palacio de los marqueses de Luján con el fin de atender el embarazo de Jimena.
Sin embargo, su estancia en La Promesa se ha prolongado de tal manera que ya le hemos podido ver en hasta 150 episodios.
Vergara, quien se dio a conocer al público con su participación en la exitosa serie de Antena 3 "El Secreto de Puente Viejo", ha experimentado un recorrido profesional lleno de altibajos. Tras el final de la serie en 2019, Vergara se encontró en un punto de incertidumbre, enfrentándose a la realidad de la industria y la dificultad de conseguir nuevos papeles.
Un pasado marcado por la búsqueda de oportunidades
"Se acaba ‘Puente Viejo’ de repente y yo me quedo en la nada. Nadie me preparó sobre cómo va esto. Según van pasando los días, los ‘noes’ en los ‘castings’, me voy dando cuenta…", confesaba Vergara en el podcast "El contraplano", que comparte con su amigo Víctor Sevilla.
La búsqueda de nuevas oportunidades no siempre es fácil, y Vergara tuvo que enfrentarse a la realidad de la precariedad laboral en el mundo de la interpretación.
En una reciente charla con Daniel Arias, hijo de Imanol Arias, Vergara se sinceró sobre esta etapa de incertidumbre. Arias, conociendo la historia de su compañero, mencionó lo que le marcó la vivencia de Vergara con la profesión de actor: "Habías llegado a ese punto en el que tu felicidad no podía depender de ser actor.
Llevabas un tiempo sin currar, estabas trabajando de camarero en una discoteca… y te salió curro. No se me olvidará nunca", reconocía Arias.
Durante esta etapa, Vergara tuvo que trabajar de camarero en la discoteca Cuenca Club, en Madrid, mientras seguía buscando nuevos papeles como actor. Aunque logró algunos pequeños papeles en series como "La chica de nieve" (Netflix) o "Todo lo otro" (HBO), no fue hasta su fichaje por La Promesa que volvió a tener una rutina laboral como actor.
El éxito de La Promesa: una oportunidad para un futuro prometedor
El éxito de La Promesa ha significado un punto de inflexión en la carrera de Vergara. Su papel como Abel Bueno le ha brindado la oportunidad de consolidarse como actor, convirtiéndose en un rostro familiar para la audiencia.
La serie, que se ha convertido en un fenómeno en España, ha generado una gran expectación por parte del público, y ha permitido que Vergara demuestre su talento ante una amplia audiencia.
Su interpretación, llena de sensibilidad y humanidad, ha conquistado a los espectadores, que han aplaudido la evolución de su personaje a lo largo de la serie.
Abel Bueno, un médico que llega al palacio de los marqueses de Luján con el fin de atender el embarazo de Jimena, se ha convertido en un elemento clave en la trama, contribuyendo a la dinámica de la serie con sus relaciones con los demás personajes.
Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, ha sido seriamente criticado por muchas decisiones que ha tomado en el club. Una de las más recientes es la de Samu Omorodion, que ahora está en manos de las filas del Oporto, rindiendo como nunca y generando cuestionamientos sobre si el equipo realmente tomó la decisión correcta al dejar ir a un futbolista tan joven y con gran potencial. Es importante señalar que hay otra situación similar que le está haciendo sombra a la entidad colchonera, especialmente en relación con un fichaje que no ha resultado como se esperaba.
Es decir, las expectativas que había con él no han sido cumplidas, y es por ello que la entidad comienza a ver que el hecho de que este jugador no esté rendiendo podría ser una condena, sobre todo en una campaña tan larga y desafiante, donde se requiere que todos sus efectivos estén finos.
La realidad es que este futbolista, al que el club le dio el voto de confianza, no está dejando buenas sensaciones. Es aquí donde Gil Marín intenta, en la medida de sus posibilidades, romper con ese fichaje que, en su momento, fue clave para el equipo, pero que en el campo no se está traduciendo en buenos resultados.
Además, hay que destacar que la afición ha empezado a dar dardos, cuestionando no solo el trabajo del futbolista, sino también la forma en que Diego Simeone está gestionando el equipo, ya que no les está sacando partido a sus jugadores.
De hecho, en este ciclo de campaña también se han escuchado rumores que hacen referencia a la posibilidad de que el conjunto del Civitas Metropolitano pida un cambio en la dirección técnica, para así tratar de sacar un nuevo proyecto que no sea el de Simeone, que ya tiene más de una década y parece estar caducando. Veamos más detalles en el siguiente material.
Un comienzo de temporada por debajo de las expectativas para el fichaje de Gil Marín
El futbolista cuestipnado es Alexander Sorloth, quien llegó al Atlético de Madrid de Gil Marín con la etiqueta de goleador, tras haber sido el segundo máximo artillero de LaLiga en la temporada pasada.
Sin embargo, su arranque ha estado lejos de cumplir con las expectativas. Y es que en los primeros once partidos solo ha marcado un gol, una cifra que queda muy por debajo de lo que se esperaba de él en el Metropolitano.
Además, la llegada del noruego, con el visto bueno de Gil Marín, generó ilusión entre los aficionados, pero sus números actuales no reflejan el impacto anticipado.
Dificultades para adaptarse al estilo de Simeone
Si bien es cierto que Sorloth ya conocía LaLiga tras su paso por la Real Sociedad y el Villarreal, parece no haber encontrado su lugar en el esquema de Diego Simeone.
Porque a pesar de que el 'Cholo' le tiene en alta estima, el noruego no ha logrado mostrar su mejor versión en este arranque de temporada.
Es más, la intensidad y el rigor táctico que exige el técnico argentino parecen haber dificultado su adaptación completa al equipo.
Rumores sobre su futuro en la Premier League
En este sentido, el bajo rendimiento de Sorloth ha encendido las alarmas en Gil Marín, lo que ha provocado rumores sobre su futuro en la entidad.
Destacar que algunos medios de comunicación ya especulan con un posible regreso a la Premier League.
Es más, equipos ingleses, conocedores de su paso por el Crystal Palace, han mostrado interés por el delantero, lo que abre la puerta a una posible salida en el próximo mercado de invierno.
El interés del West Ham de Lopetegui
Además, hay que tener en cuenta que Uno de los clubes más interesados en Sorloth es el West Ham, dirigido por Julen Lopetegui.
Y es que el equipo londinense está buscando reforzar su ataque tras un inicio de campaña complicado.
De hecho, con tan solo ocho puntos en las primeras jornadas, los 'hammers' ocupan la duodécima posición en la Premier League, demasiado lejos de los puestos europeos y más cerca del descenso, lo que subraya la urgencia de fichar a un delantero de peso.
Un ataque sin gol en el equipo de Lopetegui
Una cosa hay que tener en cuenta y es que el principal problema del West Ham ha sido la falta de goles.
Porque entre sus delanteros, Michail Antonio, Danny Ings y Niclas Füllkrug, apenas suman dos tantos en lo que va de temporada.
Y a pesar de la sequía goleadora que arrastra Sorloth, Lopetegui lo ve como una opción para revitalizar el ataque de los 'hammers'.
No solo eso, la experiencia del noruego en Inglaterra y su capacidad goleadora en otros equipos lo hacen un candidato interesante para el club.
Sorloth, una apuesta de futuro para Gil Marín
Sin embargo, a pesar del mal momento, en el Atlético de Madrid de Gil Marín parece que mantienen la fe en que Sorloth logrará revertir la situación que está viviendo en estos momentos.
Recordemos que el club invirtió cerca de 40 millones de euros en su fichaje, lo que refleja la confianza en su potencial como delantero.
Además, Gil Marín y la directiva rojiblanca se muestran pacientes y esperan que el atacante noruego recupere pronto su olfato goleador.
El respaldo de Simeone a Sorloth, un guiño para Gil Marín
Por otro lado, es preciso destacar que Diego Simeone ha sido uno de los mayores defensores de Sorloth en este complicado inicio.
Pues a pesar de las críticas, el técnico argentino ha elogiado su trabajo en varias ocasiones, incluso cuando ha pasado más tiempo en el banquillo que en el campo.
De hecho, se dice que para Simeone, el noruego sigue siendo una pieza importante en su esquema y confía en que, con el tiempo y la adaptación necesaria, el delantero podrá mostrar su mejor versión.
La esperanza de un despertar goleador
En definitiva, en las arcas del Atlético de Madrid de Gil Marín aún confían en que Sorloth superará su sequía goleadora que tiene ahora mismo.
Es más, Simeone y la afición rojiblanca esperan que pronto recupere su instinto y pueda ser determinante en esta temporada donde cuentan con sus servicios para poder pelear por títulos.
Sin embargo, hay que destacar que los rumores sobre su futuro en la Premier League siguen haciendo sombra, aunque todo parece indicar que el noruego aún tiene créditos para mantenerse en las filas del Metropolitano.
Aunque a la hora de escuchar música en streaming podemos recurrir a distintos servicios como Amazon Music, SoundCloud, Apple Music o Tidal, todas ellas son alternativas a la plataforma líder del sector, que no es otra que Spotify. Sin embargo, esta tiene algunas limitaciones en su versión gratuita, siendo una de ellas el hecho de tener que lidiar con la publicidad y que, en su versión móvil, no se puedan pasar más de unas pocas canciones dentro de una lista de reproducción. Para poder sacarle el máximo partido se puede recurrir a su plan premium pasando por caja, pero existe un truco para tener Spotify Premium gratis sin pagar nada ni descargar APKs ilegales, y te vamos a contar cómo hacerlo.
SPOTIFY, LA APP DE MÚSICA EN STREAMING MÁS POPULAR
Spotify es, sin lugar a dudas, la aplicación de referencia cuando hablamos de música en streaming, un servicio que ha logrado consolidarse como la opción preferida para millones de personas en todo el mundo, nada extraño si tenemos en cuenta que, de forma totalmente gratuita, se puede acceder a millones de canciones de todos los géneros.
Sin embargo, en su versión gratuita nos encontramos con algunos inconvenientes que conviene destacar, siendo uno de los más evidentes la aparición de anuncios publicitarios, que aparecen cada cierto número de canciones reproducidas. Además, en las apps móviles se tiene una gran limitación, que en las playlist no es posible saltar de canción nada más que en unas pocas ocasiones. Afortunadamente, estas y otras características se pueden desbloquear gracias a Spotify Premium.
¿QUÉ OFRECE SPOTIFY PREMIUM?
Spotify sigue siendo la principal aplicación de música en streaming del mundo, contando con más de 600 millones de usuarios registrados. La versión Spotify Premium incluye una serie de ventajas que todo usuario debe conocer, comenzando por el hecho de ofrecer música sin anuncios, pudiendo hacer todos los saltos de canción que se quieran, incluso entre playlists.
Por otro lado, con la versión Premium se puede elegir el orden de reproducción de las canciones, además de poder descargar música, podcasts e incluso discos enteros, para escuchar en modo offline, para cuando no tengas acceso a internet. Esto es una ventaja para cuando escuchas música lejos del hogar, de manera que no tendrás que gastar tantos datos móviles.
OTRAS FUNCIONES EXCLUSIVAS DE SPOTIFY PREMIUM
Además de las características ya mencionadas, disponer de Spotify Premium permite disfrutar de otras ventajas adicionales, como son la de disfrutar de canciones con audio en alta calidad. La modalidad de pago se adapta al ancho de banda de tu conexión y ofrece en todo momento la mayor calidad de reproducción que sea posible.
Finalmente, hay que recalcar que permite la organización de listas de reproducción, pudiendo compartir las reproducciones, añadir imágenes y crear carpetas para todas las playlists, de forma que se disponga de una mayor libertad y filtros para disfrutar de una experiencia más personalizada.
EL TRUCO PARA TENER SPOTIFY PREMIUM GRATIS DE FORMA LEGAL
En la actualidad, la cuota de Spotify Premium tiene un coste de 10,99 euros al mes en todos los países de la Unión Europea, aunque ya tiene pensado un plan más caro que eleva el coste a los 12,99 euros. Sin embargo, existe un truco que se puede poner en práctica que permite disfrutar de Spotify Premium de forma gratuita.
Lo mejor de todo es que no hay que recurrir a la descarga de APKs ilegales ni hacer ningún tipo de acción ilegal, ni siquiera a través de promociones temporales o utilizando una VPN, sino que es suficiente aprovechar el navegador Edge (o Bing) de Microsoft, que dispone de una herramienta de gamificación que permite disfrutar de este servicio de suscripción de forma totalmente gratuita.
¿QUÉ ES MICROSOFT REWARDS?
Para poder disfrutar de Spotify Premium de forma gratuita, se debe recurrir a Microsoft Rewards, un programa de recompensas de Microsoft al que acceder a través de su navegador Edge, el cual, al mismo tiempo, ofrece características muy interesantes como el modo "Ambient" o el uso de Copilot, su propio chatbot de inteligencia artificial.
También permite crear todo tipo de imágenes con Dall-E 3, el programa de inteligencia artificial creado por OpenAI, revisar el Centro de Actividades o bien aprovechar las posibilidades de Microsoft Rewards, un sistema renovado en el que cada día la compañía lanza un "conjunto diario" con encuestas, temas de debate, curiosidades, puzzles... con los que ganar puntos que luego se podrán canjear por recompensas.
CANJEA TUS PUNTOS PARA DISFRUTAR DE SPOTIFY PREMIUM GRATIS
Con Microsoft Rewards se accede a a una herramienta de gamificación, un programa que permite ganar puntos por usar servicios de Microsoft, como Bing, Edge, Xbox y la Microsoft Store, en este último caso haciendo compras. Estos puntos se pueden canjear por tarjetas regalo, suscripciones, sorteos y mucho más.
Uno de sus usos más interesantes es para disfrutar de Spotify Premium gratis, pues con 6.800 puntos se puede hacer un mes de uso gratuito. Aunque en un principio pueda parecer mucho, es sencillo sacar unos 10.000 puntos al mes, lo que permitirá incluso tener remanente de sobra para esos meses en los que estés un tanto más desconectado.
DINERO POR NAVEGAR
Microsoft Rewards es un juego que da puntos por navegar, y para poder disfrutar de ello tan solo hay que crear una cuenta de usuario o bien usar una que ya se tenga de Hotmail, Outlook o incluso vincular una de Gmail. Una vez realizado el registro, Edge comenzará a contabilizar los clics y te dará puntos por ello.
Una vez entras dentro de los Rewards, verás que puedes canjear tus puntos por algunos premios, siendo el propio sistema el que sugiere hacer uso de algunos incentivos, pero si se pulsa sobre "Ver todos los premios", se podrá acceder a todas las recompensas, tanto si se quiere canjear por Spotify Premium como tarjetas de regalo de Decathlon, Mango, El Corte Inglés...
CANJEA TUS PUNTOS POR TARJETAS REGALO DE SPOTIFY
Una vez que se hayan acumulado suficientes puntos para ello, que serán 14.145 puntos para la tarjeta de 10 euros, ya podrás canjear por disfrutar de Spotify Premium (o cualquier otra recompensa que desees). Una vez solicitado el regalo, el servicio te solicitará validarlo y en apenas un par de horas tendrás a tu disposición esta tarjeta regalo.
Una vez recibida solo tendrás que acudir a la web de Spotify para canjear tu código, añadiendo el mismo y, tras aceptar los términos, seguir el procedimiento para poder disfrutar de las ventajas de ser usuario Premium de la plataforma de streaming.
Antena 3 se prepara para despedir a "Hermanos" con la llegada de su cuarta y última temporada, dejando un vacío en las noches de lunes y martes que la cadena ya ha decidido cubrir con una nueva apuesta: "Renacer", una serie turca que promete cautivar a la audiencia con una historia llena de emoción, superación personal, amor, traición y empoderamiento femenino.
Un drama familiar que se centra en la lucha por la segunda oportunidad
"Renacer", también conocida como "Bahar" en su versión original, gira en torno a la vida de una mujer que, tras renunciar a su carrera como médica para dedicarse a su familia, se encuentra en una encrucijada vital.
La protagonista, interpretada por la talentosa actriz turca Demet Evgar, conocida por su papel en "1 Kadin 1 Erkek", descubre que padece una grave enfermedad. Esta situación no solo pone en riesgo su salud, sino que la lleva a repensar sus prioridades y a luchar por recuperar la vida y los sueños que dejó atrás.
Un viaje de superación personal y empoderamiento femenino
La serie narra cómo Bahar, con el apoyo del médico Evren y de su hijo Aziz, enfrenta la enfermedad y renace con una nueva perspectiva. La trama aborda la lucha de una mujer que ha perdido su identidad en el camino y busca volver a ser quien era.
La serie se convierte en una historia inspiradora sobre cómo una persona puede reinventarse incluso en los momentos más difíciles, mostrando cómo una mujer puede retomar el control de su destino y luchar por sus sueños, sin importar cuán lejos parezca estar de ellos.
Un drama familiar lleno de tensión y conflictos
"Renacer" no solo se centra en la lucha personal de Bahar, sino que también explora las complejidades de las relaciones familiares. La protagonista se enfrenta a la traición de su marido Timur, un hombre déspota e inmaduro del cual depende para salvar su vida, ya que necesita un trasplante de hígado.
La relación de Bahar con su marido se convierte en un factor crucial de tensión y drama, añadiendo un componente que mantendrá el interés de los espectadores y los hará conectar profundamente con la protagonista.
Rostros conocidos que prometen una historia llena de intensidad
"Renacer" cuenta con un elenco de actores reconocidos de la televisión turca. Además de Demet Evgar, destacan Buğra Gülsoy, conocido por su papel en "Mi hija" (Antena 3) y "Amor a segunda vista" (Divinity), y Mehmet Yılmaz Ak, que interpretó a Pars en "Secretos de familia".
Juntos, estos actores prometen dar vida a una historia cargada de intensidad y giros inesperados, creando una narrativa que enganchará a los espectadores desde el primer episodio.
Un nuevo capítulo en la programación de Antena 3
Antena 3 ha apostado por la producción turca como una fórmula ganadora, cosechando éxitos notables con series como "Hermanos", "Secretos de familia", "Mi hija" y "Mujer".
"Renacer" se perfila como la nueva apuesta de la cadena para seguir cautivando a la audiencia con historias emotivas y llenas de drama. La serie se suma a la tendencia de las producciones turcas que abordan temas de actualidad, como la salud, el empoderamiento femenino, la búsqueda de la felicidad y el valor de la segunda oportunidad.
10 puntos clave sobre "Renacer"
Protagonista: Demet Evgar, reconocida actriz turca conocida por "1 Kadin 1 Erkek".
Trama: Una mujer lucha por recuperar su vida y sus sueños tras descubrir que padece una grave enfermedad.
Tema central: Superación personal, empoderamiento femenino, la lucha por la identidad.
Personajes: Incluye a Buğra Gülsoy ("Mi hija"), Mehmet Yılmaz Ak ("Secretos de familia") y otros actores populares.
Relaciones familiares: Aborda la complejidad de las relaciones entre Bahar y su marido, Timur, quien la traiciona.
Drama y tensión: La enfermedad de Bahar, las dificultades de su relación con Timur, la búsqueda de su propio camino.
Duración: Dos temporadas con 19 capítulos cada una (38 episodios en total).
Horario: Se espera que ocupe la franja de lunes y martes tras el final de "Hermanos".
Formato: La serie será emitida en dos o tres partes por episodio, al igual que otras producciones turcas en España.
Un futuro prometedor para "Renacer"
"Renacer" llega con la misión de mantener el éxito de las producciones turcas en Antena 3. La serie promete un viaje emocional que cautivará al público con una historia de superación personal, amor, traición y una protagonista que se convierte en un símbolo de fuerza y resiliencia.
La serie se perfila como una que dejará huella en la audiencia con su mensaje de esperanza y su potente historia de transformación personal. "Renacer" promete ser una serie llena de emociones, capaz de cautivar al público con una trama intensa, personajes complejos y un mensaje de esperanza que resonará con los espectadores de Antena 3.
Iñigo Martínez es un defensor de 33 años con amplia experiencia en el fútbol español, quien fue fichado por el FC Barcelona en el mercado de verano de 2023, procedente del Athletic Club. A pesar de la complicada situación que rodea a los culés, la entidad de Joan Laporta logró hacerse con los servicios de este veterano en condición de libertad. Aunque muchos dudaban de su impacto en el equipo, ha sorprendido a propios y extraños, mostrando su verdadero potencial y dejando en claro que la edad no es un impedimento para brillar en el fútbol.
Vale señalar que el futbolista ha encajado perfectamente con el nuevo entrenador, Hansi Flick, quien confía plenamente en él y lo ha incluido en su alineación titular. Además, el rendimiento del equipo se ha visto influenciado positivamente por el desempeño del nativo de Ondarroa. De este modo, Iñigo se ha convertido en una pieza clave que el club no esperaba, pero que ha aportado mucho, algo que el banquillo culé valora enormemente.
Este éxito que ha supuesto su fichaje ha llevado a la entidad a mirar con buenos ojos a otro jugador, inspirándose en Iñigo Martínez para dar ese salto. Se trata de un futbolista que los catalanes han seguido de cerca y con detenimiento, y se prevé que pudieran ficharlo en los próximos mercados, en gran parte debido a lo positivo que ha resultado tener a Iñigo Martínez en la plantilla.
Si quieres saber quién es el futbolista, te invitamos a seguir leyendo este artículo que hemos elaborado al respecto.
Un nuevo capítulo en la defensa del Barça con Iñigo Martínez
Cabe señalar que la historia de Iñigo Martínez sigue su curso y el FC Barcelona parece estar a un paso de añadir un nuevo y prometedor episodio a su búsqueda de un refuerzo defensivo.
Y es que con la mirada puesta en Jonathan Tah, el club catalán se prepara para fortalecer su línea de defensa, algo clave en su ambición por recuperar la grandeza en el fútbol europeo.
El interés del Barça por Jonathan Tah
Lo cierto es que desde hace meses, se ha hablado mucho acerca de la posibilidad de que el Barça se haga con los servicios de este defensa alemán, que ha sido una pieza fundamental en el Bayer Leverkusen.
De hecho, su llegada podría ser el impulso que el equipo necesita para afianzar su zaga y rendir de manera sólida en las competiciones más importantes.
Un perfil que encaja en el esquema
Es importante recordar que con su imponente físico y habilidades técnicas, Tah aparece como una opción ideal para el estilo de juego del Barça.
Además, su capacidad para leer el partido y contribuir tanto en defensa como en ataque lo convierte en un jugador versátil, que podría adaptarse rápidamente a las exigencias del combinado blaugrana.
El legado de Íñigo Martínez
Y es que la historia de Iñigo Martínez, quien ha sido objeto de elogios del Barça en varias ocasiones, refleja la estrategia del club de siempre buscar lo mejor en defensa.
Es por ello que, la constante búsqueda de un defensor de calidad demuestra el compromiso del Barça con la excelencia y todo a punta que podrían haber sorpresas de cara a los siguientes ciclos de transferencias.
La búsqueda de la excelencia defensiva
No hay que olvidar el hecho de que históricamente, el FC Barcelona ha sido conocido por su juego ofensivo, pero la reciente inestabilidad en la defensa ha resaltado la necesidad de reforzar esa línea.
Sin embargo, hay que señalar que con la llegada de Jonathan Tah, el equipo no solo podría ganar en solidez, sino también recuperar la confianza para competir al más alto nivel.
Un desafío para la dirección deportiva
Ahora bien, la posible incorporación de Tah representa un reto no solamente para los jugadores en el campo, sino también para la dirección deportiva del club.
Porque la habilidad para negociar y atraer talentos como él será importante para poder consolidar la visión del Barça y reafirmar su estatus en el fútbol internacional.
La afición y su papel en la historia
Además, los aficionados del Barça, siempre atentos a cada nueva incorporación, siguen con interés el desarrollo de esta posible transferencia inspirada en gran parte por Iñigo Martínez.
De hecho, la historia del club está llena de momentos significativos, y el fichaje de un jugador como Jonathan Tah podría convertirse en otro hito memorable en la rica narrativa del FC Barcelona como entidad polidepotiva.
Mirando hacia el futuro
Y es que con la temporada en marcha, la presión por mejorar el rendimiento defensivo crece de una forma impresionante.
De hecho, la llegada de Jonathan Tah podría ser el catalizador que impulse al Barça hacia un nuevo periodo de éxitos, reafirmando su lugar entre los grandes del fútbol mundial.
Eso sí, hay que esperar la venideras ventanas de transferencias para ver en qué se traduce el interés del Barca en el referido jugador que podría convertirse en otro caso de elogios como lo ha sido de manera inesperada Iñigo Martínez.
Si eres un fanático del suspense y el thriller psicológico, seguro que te han recomendado ver Strange Darling, la película que ha sido calificada como una “inteligente obra maestra” por Stephen King. Este thriller, que sorprendió en el Festival de Sitges antes de su estreno en cines el pasado 11 de octubre, se perfila como una de las revelaciones cinematográficas de este año. A pesar de su presencia en las salas de cine, no está disponible en plataformas como Netflix o Prime Video, lo que lo convierte en una joya que hay que ver en la gran pantalla. Hoy, exploraremos por qué esta película ha capturado tanto la atención, la estructura única de su guion y lo que promete ser una experiencia envolvente para quienes busquen algo fuera de lo común.
La afirmación de Stephen King: ¿Una obra maestra del thriller?
Si Stephen King, el maestro del terror, recomienda una película como “una inteligente obra maestra”, hay razones para poner atención. No es frecuente que el autor de El resplandor o It se pronuncie de forma tan entusiasta sobre una obra cinematográfica, especialmente cuando se trata de un thriller. En su tuit, King elogiaba el tráiler de Strange Darling, que, según su opinión, logra esconder los giros de la trama mejor que la propia película. Y aunque muchos piensan que las películas de suspense y terror tienden a ser predecibles, esta película parece haber acertado en mantener al público al borde de su asiento.
El hecho de que el reconocimiento provenga de un creador de historias de suspense y horror tan icónico da aún más peso a la propuesta. Así que, si te gustan los thrillers imprevisibles y con tensión palpable, este es un título que promete mucho más de lo que parece. Te contamos todo a continuación.
Un thriller con un enfoque narrativo innovador
Desde el principio, Strange Darling se aparta de la típica narrativa de thriller, adoptando una estructura que desafía el tiempo lineal. A través de seis capítulos que se presentan de forma desordenada, la película lleva al espectador a una montaña rusa de emociones y giros argumentales, todo mientras se desvela poco a poco la historia detrás de un asesino en serie.
El enfoque no cronológico de la trama crea una sensación de incertidumbre y desconcierto, manteniendo a la audiencia adivinando en todo momento. En vez de simplemente mostrar la historia de un asesino, como Dahmer o Monstruos: La historia de Lyle y Erick Menendez, el guion se divide en saltos temporales que hacen que la narrativa se sienta como un rompecabezas en constante reconstrucción. La estructura única le da a la película un aire más impredecible y novedoso.
Los crímenes de un asesino en serie
La historia arranca con un texto introductorio que establece el tono oscuro y perturbador del filme. Se nos presenta la figura de un asesino en serie, un personaje misterioso que emprendió una ola de asesinatos en varios estados entre 2008 y 2020. Los crímenes, llevados a cabo con una frialdad calculada, se desarrollan en una serie de localizaciones inquietantes, desde Denver hasta el condado de Hood River, Oregon.
Aunque los asesinatos y las investigaciones son parte clave del filme, la película no se limita a ser un simple thriller de crímenes reales. Su apuesta por el formato fragmentado y el enfoque en los personajes principales, así como en las sorpresas que se van desvelando, hacen que se diferencie de otros títulos en el género.
Una estética visual que captura la esencia del thriller
Otra de las características destacadas de Strange Darling es su dirección de fotografía. Rodada íntegramente en 35mm por JT Mollner, la película se distingue por su estilo visual crudo y auténtico, aportando una textura que hace eco de los clásicos thrillers de los años 70. Esta estética en la que prima la luz tenue y los ambientes naturales no solo es visualmente impactante, sino que también complementa perfectamente la tensión palpable que se desarrolla en pantalla.
Los paisajes y escenarios, desde carreteras desiertas hasta cabañas en bosques sombríos, crean una atmósfera inquietante que hace que el espectador se sienta tan atrapado como los personajes. Las tomas al estilo de Tarantino, con planos largos y pausados, aumentan la sensación de incertidumbre y peligrosidad en la trama.
Un duelo interpretativo entre Kyle Gallner y Willa Fitzgerald
Aunque la estructura de la película y sus giros narrativos son de por sí impactantes, no podríamos decir que Strange Darling sería la misma sin el trabajo actoral de sus protagonistas. El gran Kyle Gallner y Willa Fitzgerald se encargan de dar vida a los personajes clave de la película. Gallner, conocido por sus papeles en thrillers y películas de terror, aporta una intensidad palpable como el asesino maniático, mientras que Fitzgerald, quien ha sido subestimada en otros papeles, brilla como “The Lady”, el personaje femenino sin nombre que es el verdadero motor de la historia.
Fitzgerald, con una actuación cargada de emociones contenidas y gestos sutiles, es la que realmente marca el ritmo de la película. Su presencia en pantalla es magnética y, en muchos momentos, su personaje se convierte en el verdadero foco de tensión.
¿Por qué no está en Netflix ni Prime Video?
Una de las razones por las que Strange Darling destaca es porque no pertenece al catálogo de las plataformas más conocidas como Netflix o Prime Video. Esto la convierte en una joya que se debe ver en cine, una experiencia única que no puedes replicar en la comodidad de tu hogar. Los estudios que distribuyen la película han optado por mantenerla como un título exclusivo para las salas de cine, lo que le otorga un aura especial, casi de culto.
La ausencia en plataformas de streaming también resalta su calidad y exclusividad. Si estás buscando un thriller cinematográfico fresco y emocionante, que desafíe los formatos tradicionales de narración, Strange Darling es tu opción ideal.
Con Strange Darling, el cine de thriller se eleva a nuevas alturas, desafiando las convenciones y ofreciendo una trama repleta de giros que no dejan a nadie indiferente. Con la bendición de Stephen King y un reparto excepcional, esta es la película que deberías ver si te atreves a salir de la rutina de las plataformas de streaming y explorar la magia del cine. No te la pierdas.
¿Quién dijo que estilo y comodidad no podían ir de la mano? Pikolinos, la reconocida marca española de calzado, ha sabido conquistar los corazones de miles de mujeres gracias a sus diseños elegantes y, sobre todo, a su inigualable confort. Si estás buscando unas botas con tacón que te permitan caminar durante horas sin sentir molestias, ¡Pikolinos es tu marca!
Cuando hablamos de moda y comodidad, pocas marcas logran hacer una fusión exitosa como lo hace Pikolinos. Conocida por su enfoque en la artesanía y el diseño innovador, Pikolinos se ha posicionado como un referente en el mundo del calzado, especialmente en el segmento de las botas con tacón. Si estás buscando el equilibrio perfecto entre estilo y confort, las botas con tacón de mujer son una elección inigualable, ¡y ni siquiera las encontrarás en Mustang!
Botas con tacón alto para mujer de Pikolinos: Confort y estilo en cada paso
Cuando se trata de calzado que combina elegancia y comodidad, las botas con tacón alto para mujer se destacan como una opción excepcional; con su diseño cuidadosamente elaborado, este modelo promete no solo realzar tu estilo, sino también brindarte la comodidad que necesitas para el día a día.
Una de las características más notables de estos botines es su cremallera central, que no solo facilita el calzado, sino que también aporta un toque moderno y dinámico al diseño. La punta semirredonda proporciona un ajuste cómodo que se adapta a la forma del pie, evitando la incomodidad que a veces se asocia con los zapatos de tacón; este detalle es fundamental para aquellas que buscan un calzado que se sienta tan bien como se ve.
Descubre el confort y el estilo de los botines Pikolinos
Al cambiar las estaciones, nuestras elecciones de calzado suelen adaptarse a las nuevas tendencias y estilos; sin embargo, hay algunas piezas que permanecen como un clásico en nuestros armarios, y las botas Pikolinos son un ejemplo perfecto de esto; con su diseño elegante, características cómodas y versatilidad, estos botines son un must-have para cualquier colección de zapatos de mujer.
Las botas de tacón alto de mujer de Pikolinos presentan un diseño moderno y elegante que es tanto cómodo como atractivo. Los botines tienen un tacón ancho, lo que proporciona estabilidad y equilibrio al caminar. La cremallera central añade un toque de elegancia y sofisticación al diseño en general.
Suela track: el secreto del confort de las botas altas de mujer de Pikolinos
Uno de los destacados de estos botines es la suela track, una tecnología desarrollada por Pikolinos para proporcionar máximo confort y apoyo. La suela track es un sistema flexible y respirable que permite al pie moverse naturalmente al caminar, reduciendo la presión y el deseo; esta característica es especialmente beneficiosa para las mujeres que están de pie durante períodos prolongados o tienen problemas de pie.
Los botines altos de mujer de Pikolinos son increíblemente versátiles y pueden ser llevados en un rango amplio de ocasiones. Ya sea que estés dirigiéndote al trabajo, una noche con amigos o un evento especial, estos botines están seguros de hacer un impacto, los hace una gran adición a cualquier armario.
Características de las botas de tacón alto de Pikolinos
Las botas de tacón alto de Pikolinos reúnen una serie de características que la hacen la opción ideal para tu armario. A continuación, te presento las características más destacadas de las botas de tacón alto Pikolinos:
Suela Track: Tecnología desarrollada por Pikolinos para proporcionar máximo confort y apoyo. La suela track es un sistema flexible y respirable que permite al pie moverse naturalmente al caminar, reduciendo la presión y el deseo.
Tacón ancho: El tacón ancho proporciona estabilidad y equilibrio al caminar, lo que es especialmente beneficioso para mujeres que tienen problemas de equilibrio o están acostumbradas a llevar zapatos con tacón alto.
Dedo semi-redondo: Es un diseño cómodo y atractivo que se adapta perfectamente a la forma del pie.
Cremallera central: La cremallera central es fácil de usar y permite un ajuste perfecto para evitar que el pie se mueva durante el uso.
Materiales de alta calidad: Los botines Pikolinos están hechos con materiales de alta calidad, como cuero o piel, que garantizan una durabilidad y resistencia a largo plazo.
Diseño versátil: Los botines Pikolinos son versátiles y pueden ser llevados en un rango amplio de ocasiones, desde el trabajo hasta una noche con amigos o un evento especial.
Confort: Estas botas de tacón alto de Pikolinos están diseñados para proporcionar máximo confort, con un diseño que se adapta perfectamente a la forma del pie y materiales suaves y respirables.
Estilo: Las botas Pikolinos tienen un diseño elegante y moderno que es perfecto para cualquier mujer que busca un estilo sofisticado y atractivo.
Ajuste perfecto: La cremallera central y el tacón ancho garantizan un ajuste perfecto para evitar que el pie se mueva durante el uso.
Estas son las razones por las que debes tener las botas de tacón alto de Pikolinos
Las botas de tacón alto Pikolinos son un producto de alta calidad que combina confort, estilo, versatilidad y tecnología en un solo diseño. Aquí te presento algunas razones por las que debes considerar las botas de tacón alto Pikolinos.
Las botas de tacón alto Pikolinos están diseñadas para proporcionar un ajuste perfecto y un suave contacto con el pie, lo que reduce el estrés y el dolor en los pies; las botas de tacón alto Pikolinos son versátiles y pueden ser llevadas en un rango amplio de ocasiones, desde el trabajo hasta una noche con amigos o un evento especial.
Las botas de tacón alto tienen un diseño elegante y moderno que es perfecto para cualquier mujer que busca un estilo sofisticado y atractivo; la cremallera central y el tacón ancho garantizan un ajuste perfecto para evitar que el pie se mueva durante el uso. La tecnología suela track es un sistema flexible y respirable que permite al pie moverse naturalmente al caminar, reduciendo la presión en los pies, de esta manera se reduce en gran medida la fatiga.
Halloween, una festividad que ha ganado cada vez más popularidad en España, tiene sus raíces en antiguas tradiciones celtas y se ha mezclado con costumbres locales para crear una celebración única en el país.
Aunque el "truco o trato" y las calabazas talladas nos recuerdan a la versión americana de la festividad, en España Halloween se ha adaptado y fusionado con otras tradiciones más arraigadas en la cultura. ¿Sabes cuáles son las más curiosas?
El origen celta de Halloween y su llegada a España
Halloween tiene su origen en la festividad celta conocida como Samhain, que se celebraba al final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno. Para los celtas, esta noche marcaba un momento en que el mundo de los vivos y los muertos se entrelazaba, y se creía que los espíritus podían regresar a la tierra. Se encendían hogueras y se dejaban ofrendas de comida para protegerse de los espíritus malignos.
La celebración llegó a España a través de la influencia anglosajona, principalmente desde el siglo XX, debido a la globalización y la popularización de esta fiesta en los medios de comunicación. En España, Halloween ha comenzado a celebrarse de manera más notoria en las últimas décadas, sobre todo entre los jóvenes, pero lo interesante es que no ha reemplazado las tradiciones locales, sino que en muchos casos se ha integrado con festividades españolas que recuerdan a los muertos. ¡Descúbrelas a continuación!
Luz de las Ánimas en Zaragoza
En la localidad zaragozana de Trasmoz, se celebra la Luz de las Ánimas, una tradición que recuerda a los antepasados y a las almas que no han encontrado la paz. En la noche de Halloween, el pueblo se ilumina con velas que guían a los espíritus por las calles y hacia el cementerio. Esta tradición, de carácter más solemne, está marcada por el respeto a los muertos y una profunda conexión con las creencias antiguas.
Además de las velas, los habitantes organizan recorridos por los lugares más emblemáticos de la villa, que incluyen antiguas ruinas y cementerios, dando un toque especial y misterioso a la celebración. A diferencia de la fiesta más comercial, la Luz de las Ánimas sigue teniendo un fuerte significado espiritual para los habitantes de la región.
Samaín en Vigo: El regreso del Halloween celta
En la ciudad de Vigo, se celebra una versión muy especial de Halloween llamada Samaín, que retoma las raíces celtas de la festividad. En Galicia, región con una fuerte herencia celta, el Samaín se festeja desde tiempos antiguos y coincide con el cambio de estación hacia el invierno. Durante estas fechas, los gallegos recuerdan a los muertos y, al igual que en el antiguo Samhain, se creía que las puertas entre el mundo de los vivos y los muertos se abrían.
Hoy en día, en Vigo, Samaín se celebra con desfiles, disfraces, y talleres de tallado de calabazas, muy similar a las tradiciones de Halloween, pero con un toque cultural distintivo que conecta con la historia de la región. Los eventos en la ciudad atraen tanto a locales como a turistas interesados en conocer esta peculiar mezcla de costumbres.
Sa Trencada en Mallorca: Celebración ancestral de los difuntos
En Mallorca, la noche de Halloween coincide con la celebración de una tradición más antigua llamada Sa Trencada, que consiste en la reunión familiar para consumir frutos secos y dulces tradicionales como los "panellets" y "rosaris ensucrats". Sa Trencada es una celebración íntima y familiar, en la que se recuerda a los seres queridos que ya han fallecido.
Aunque la celebración ha evolucionado con el tiempo y ha tomado algunos aspectos del moderno Halloween, como los disfraces, sigue siendo una fecha de reunión familiar y de conexión con los antepasados. Los niños, por su parte, han adoptado la costumbre de ir de casa en casa recogiendo dulces, lo que da un aire más festivo a esta tradición.
Los Tosantos en Cádiz: El mercado de las almas, una de las celebraciones de Halloween más curiosas de España
En Cádiz, la festividad de Los Tosantos es una de las celebraciones más curiosas y singulares de España. Se lleva a cabo a finales de octubre, y uno de los puntos más destacados es la decoración de los mercados, donde los vendedores transforman sus productos frescos, como carnes y pescados, en personajes y escenas cómicas relacionadas con la actualidad y la política.
Además de esta peculiar decoración, la festividad incluye obras teatrales y concursos de disfraces, en los que participan tanto adultos como niños. Aunque la celebración coincide con Halloween, Los Tosantos es una tradición propia que muestra el ingenio y humor de los gaditanos, al tiempo que se recuerda a los difuntos de una manera más liviana y festiva.
Día de los Finados en Canarias: Una noche para recordar a los seres queridos
El Día de los Finados es una tradición que se celebra en las Islas Canarias el 31 de octubre y 1 de noviembre, y que guarda muchas similitudes con la festividad mexicana del Día de los Muertos. Durante esta celebración, las familias se reúnen para honrar a los difuntos con comida, bebida y cuentos alrededor de la hoguera. Se cree que durante esta noche los espíritus de los seres queridos visitan a sus familiares.
En la actualidad, el Día de los Finados ha tomado elementos del moderno Halloween, con desfiles y disfraces en algunas localidades, pero el núcleo de la tradición sigue siendo el encuentro familiar y el recuerdo de los seres queridos. Se preparan platos típicos como castañas asadas, higos pasados y otros frutos de temporada que simbolizan la llegada del otoño.
La influencia del Halloween moderno en España
Con el tiempo, Halloween ha logrado integrarse en la cultura popular española, especialmente en las grandes ciudades, donde los niños con disfraces participan en el clásico "truco o trato" y los adultos organizan fiestas de disfraces en bares y discotecas. En Madrid y Barcelona, por ejemplo, se organizan grandes eventos temáticos que atraen a personas de todas las edades.
Sin embargo, esta versión más comercial de Halloween ha convivido con las tradiciones locales, que siguen siendo el núcleo de las celebraciones en muchas regiones. Las tradiciones más antiguas, como la Luz de las Ánimas o el Día de los Finados, aportan un toque más espiritual y familiar a la fecha, y en algunos casos, han ganado renovada popularidad al mezclarse con los elementos más festivos del Halloween moderno.
Una festividad con muchas caras en España
Halloween en España es una festividad que ha sabido adaptarse y coexistir con las tradiciones locales de cada región. Desde la solemne Luz de las Ánimas en Zaragoza hasta el divertido mercado de Los Tosantos en Cádiz, pasando por las reuniones familiares en Mallorca y Canarias, cada lugar le ha dado su propio significado y enfoque a esta celebración.
Lejos de ser una simple imitación de la versión americana, Halloween en España ha evolucionado para incluir aspectos únicos de la cultura española, demostrando que las tradiciones pueden cambiar y adaptarse a nuevas influencias sin perder su esencia; y una muestra de ello es cómo se comparten en Instagram y otras redes sociales fotos y vídeos de las celebraciones modernas las cuales llevan en sí mismas, vestigios del pasado. ¿Piensas celebrar Halloween?
La lluvia, que lleva presente varios días en buena parte de nuestro país, es uno de los peligros más a vigilar cuando nos encontramos en carretera, y la DGT ha querido dar una serie de avisos para ello, como veremos.
Porque todos los conductores saben cómo tienen que actuar al volante cuando llega el mal tiempo, pero muchos de ellos olvidan una revisión clave para evitar que un día de lluvia se convierta en una peligrosa trampa.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), con lluvia el riesgo de sufrir un accidente aumenta hasta un 70%. Razón por la que nos recuerdan que debemos evitar las maniobras bruscas, adecuar la velocidad y ampliar la distancia de seguridad. Así, hay tres normas básicas a las que se une una verificación fundamental, que adquiere una especial importancia en los meses más fríos del año.
LA LLUVIA, UNA PELIGROSA TRAMPA
"El agua, como todos los líquidos, no se puede comprimir, por lo que, si hay un cúmulo de agua en la carretera y circulamos a más velocidad de la debida, mayor será la presión ejercida sobre dicha masa de agua y, en lugar de pasar por el charco permitiendo que los surcos de los neumáticos evacuen el agua acumulada y mantengan la huella de contacto, pasaremos por encima entrando en deslizamiento", dicen desde el organismo vial.
Es importante remarcar que, para perder el control total del vehículo, la mayor parte de la pisada y de todos los neumáticos debería perder el contacto con la carretera. En la mayoría de los casos este fenómeno ocurre de forma parcial, y los vehículos equipados con Control de Estabilidad son capaces de corregir y adecuar la velocidad de giro de las ruedas”, explican.
LA DGT PONE SU ATENCIÓN EN EL TEMIDO AQUAPLANING
Con el comienzo el otoño y, sobre todo, antes de la llegada del invierno, la DGT aconseja revisar los neumáticos para comprobar que están en buen estado. Son el elemento de seguridad más importante de tu coche porque es el único punto de contacto con el asfalto. Euromaster apunta que, en invierno, su mal estado es la causa del 30% de los accidentes que se producen.
¿Qué es lo primero que tenemos que verificar? La banda de rodadura o dibujo del neumático: es la encargada de aportar la adherencia adecuada al coche… siempre y cuando esté en buen estado. Recuerda que, por norma, la profundidad mínima es de 1,6 milímetros, aunque los expertos recomiendan que no baje de los dos milímetros.
Un desgaste excesivo puede dar lugar a un incidente porque si la banda de rodadura no tiene la profundidad adecuada, cuando circulemos con lluvia, no podrá expulsarla por los laterales. Esto puede provocar que el coche patine o que sufra aquaplaning: el agua pasa por debajo de la rueda, como si fuera una cuña, y pierde agarre. Si notas que el coche flota, levanta el pie del acelerador y sujetar el volante con fuerza para que las ruedas sigan expulsando agua mientras se aminora la velocidad y ganan tracción.
LA PRESIÓN Y LOS NEUMÁTICOS
Un parámetro que debemos revisar cuando hay lluvia es la presión de los neumáticos, si nuestro coche no va equipado con unos compuestos de invierno o unos ‘all-season’.
La DGT recomienda llevar la presión recomendada por el fabricante, pero la Dirección General de Tráfico aconseja incrementarla entre 0.4 y 0.7 bares para reducir el riesgo de aquaplaning.
AUMENTA LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
Este consejo es básico para evitar accidentes en días lluviosos: aumentar la distancia de seguridad nos dará más tiempo de reacción ante imprevistos y reducirá el agua en suspensión que levanta el vehículo que llevamos por delante.
Así el coche tardará más en frenar: según la DGT, varios estudios concluyen que la diferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km/h y hacerlo con sobre mojado es de 32 metros más.
El reciente llamado a la huelga de alquileres por parte de los miembros del Gobierno ha generado controversia, especialmente considerando que no han promovido la construcción de viviendas en los últimos seis años. La protesta se intensifica en medio de una creciente presión sobre el PP para declarar zonas tensionadas, una medida que limitaría los precios de alquiler en las áreas más afectadas por la escasez de vivienda. Mientras tanto, el gobierno ha utilizado el ejemplo de Cataluña, que ha aplicado dicha medida con éxito, bajando los alquileres un 5% en el segundo trimestre de este año.
En este contexto, la presión al PP se centra en su negativa a implementar esta regulación, una medida que, según el Ejecutivo, ha demostrado su eficacia en otras regiones. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha subrayado la responsabilidad de los ayuntamientos y comunidades autónomas para limitar los alquileres turísticos, los cuales han desviado oferta del alquiler permanente, empeorando la crisis habitacional. A pesar de los esfuerzos del gobierno para encontrar soluciones, la falta de construcción de viviendas nuevas durante más de medio decenio sigue siendo una de las críticas más duras.
La situación se complica aún más por la falta de un plan claro para aumentar la oferta de viviendas asequibles. El Gobierno ha defendido la posibilidad de aplicar medidas de control de precios, pero las organizaciones del sector inmobiliario consideran que esta estrategia podría reducir la oferta aún más. En vez de fomentar nuevas construcciones, se han centrado en regular los alquileres, lo que ha llevado a las críticas de expertos que reclaman medidas que verdaderamente aumenten la disponibilidad de viviendas.
Esta disonancia entre la política de control de alquileres y la falta de acción en el ámbito de la construcción de viviendas ha generado un descontento creciente entre los inquilinos y expertos del sector. A pesar de las manifestaciones masivas y los llamamientos a la huelga de alquileres, muchos argumentan que estas medidas, aunque bien intencionadas, no pueden reemplazar la necesidad urgente de incrementar la oferta de viviendas para garantizar precios accesibles a largo plazo.
Las voces del Gobierno que respaldan la huelga: ¿compromiso real con los inquilinos?
Miles de ciudadanas y ciudadanos salen hoy a las calles de Madrid para reclamar soluciones al problema más grave de nuestros días.
Es hora de actuar: frenar la compra especulativa y bajar los alquileres. Casas para vivir y no para especular. pic.twitter.com/0ANuy2JkNN
Dentro del Ejecutivo, varios representantes han expresado públicamente su apoyo a las demandas de los inquilinos y su presencia en la manifestación. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, también se mostró favorable a las demandas de los manifestantes. A pesar de que no fue una de las principales figuras visibles en la protesta, su mensaje en redes sociales reflejó una crítica contundente al Ejecutivo por no haber adoptado medidas efectivas para mitigar los altos precios de los alquileres. Rego instó a sus compañeros de gobierno a actuar con urgencia y no permitir que la situación empeore.
Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha sido otra voz importante en el debate sobre la vivienda, destacando la gravedad de la situación y calificándola como una "emergencia social". Aunque ha mostrado apoyo a las ayudas al alquiler, como el Bono Alquiler Joven, Díaz ha coincidido con sus aliados de Sumar y Podemos en que estas medidas no son suficientes sin una intervención más firme en el mercado. Díaz ha resaltado la necesidad de intervenir para garantizar que las ayudas no terminen en manos de los caseros, sino que realmente alivien la carga económica de los inquilinos.
Por otro lado, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, adoptó una postura algo más distante respecto a la movilización. Aunque sus declaraciones previas hicieron un llamado a la "solidaridad" de los propietarios, no hubo ninguna acción concreta o compromiso que respondiera a las exigencias de los inquilinos. Esta falta de respuesta, según los asistentes, ha alimentado el sentimiento de frustración con el Gobierno.
Por su parte, tanto desde Sumar como desde Podemos, consideran que las ayudas anunciadas, como el Bono Alquiler Joven, no abordan la raíz del problema. En este contexto, la ministra ha defendido la gestión del Gobierno, pero las críticas desde la izquierda del PSOE son evidentes, reclamando medidas más contundentes.
Por su parte, Irene Montero, secretaria política de Podemos, también ha expresado su preocupación por la falta de medidas más duras, apuntando a que las ayudas para los jóvenes no son más que un parche. “Gobernar significa hacer lo que hay que hacer”, ha afirmado Montero, instando a la ministra a tomar medidas más radicales, como limitar los precios y prohibir la compra de viviendas por fondos de inversión.
El fracaso en la construcción de viviendas: ¿dónde están las promesas incumplidas?
❌️ El gobierno prometió 260.000 viviendas. Ha construido cero.
❌️ El gobierno hace una ley que desprotege a propietarios y ahoga la oferta. Se dispara la vivienda.
❌️ El gobierno va a una manifestación. Se hace oposición a si mismo.
El fracaso del gobierno en la construcción de viviendas es evidente, especialmente cuando se comparan las promesas con la realidad. A pesar de que el gobierno de Pedro Sánchez se comprometió en 2023 a construir 260.000 viviendas, la cifra real es alarmantemente baja. De acuerdo con el Banco de España, la necesidad de viviendas hasta finales de 2025 es de unas 600.000 unidades, pero cada año apenas se construyen menos de 100.000.
En lugar de avanzar, la situación se ha agravado con medidas que parecen desproteger a los propietarios y ahogar la oferta en el mercado. La ley de vivienda aprobada en mayo de 2023, que se suponía reduciría los precios de los alquileres en zonas tensionadas, ha fracasado en su implementación. Esta escalada de precios demuestra que la ley no ha tenido el impacto esperado, mientras que la escasa oferta de viviendas disponibles para alquilar continúa siendo un problema persistente.
A pesar de los esfuerzos del gobierno por aumentar las ayudas al alquiler y frenar la especulación con la eliminación de las "visas doradas" y la lucha contra los apartamentos turísticos, las soluciones siguen siendo insuficientes. Las promesas de Pedro Sánchez, que incluyen la construcción de viviendas sociales y recargos a propietarios con viviendas desocupadas, han quedado en meras palabras.
Huelga del alquiler: ¿una solución efectiva o una medida tardía?
La huelga del alquiler, promovida por el Gobierno, ha generado una gran expectación y división de opiniones. La medida busca frenar el constante aumento de los precios de los alquileres, que han puesto a muchos inquilinos en una situación insostenible. El Gobierno ha lanzado un ultimátum a los grandes propietarios y fondos de inversión, exigiendo que se congelen los precios de los alquileres durante un periodo específico. Sin embargo, la pregunta clave es si esta huelga será suficiente para aliviar la presión que sufren las familias, especialmente aquellas con bajos ingresos.
Desde el punto de vista de los inquilinos, la huelga se presenta como una oportunidad para frenar el incremento descontrolado de los alquileres en muchas zonas del país. Las medidas son vistas como un primer paso hacia la creación de un mercado de alquiler más justo y accesible. Sin embargo, los expertos advierten que, si bien esta iniciativa puede generar una disminución temporal de los precios, no aborda de raíz los problemas estructurales del sector inmobiliario, como la falta de oferta de vivienda y la especulación inmobiliaria.
Por otro lado, muchos propietarios y agentes inmobiliarios ven la huelga como una medida tardía, que llega cuando el daño ya está hecho. La falta de inversión en la construcción de vivienda pública y la creciente demandahan sido factores determinantes en la crisis del alquiler. Algunos consideran que la huelga es solo un parche, que no resolverá la escasez de viviendas accesibles a largo plazo. Así, la incertidumbre sobre el futuro del mercado de alquiler sigue latente, y los inquilinos se preguntan si esta medida será el principio de una solución real o simplemente una respuesta política para calmar el descontento social.
La reina Letizia ha sido, sin duda, una de las figuras más observadas desde su entrada en la Familia Real española.Como esposa del rey Felipe VI, ha tenido que adaptarse a los estrictos protocolos y, al mismo tiempo, establecer relaciones con los miembros de la familia, incluyendo a sus cuñadas, las infantas Elena y Cristina. La relación entre Letizia y las hermanas del Rey ha sido motivo de debate y especulación en los medios a lo largo de los años.
A pesar de las apariencias públicas, no siempre ha sido fácil mantener una relación fluida entre ellas, especialmente con Cristina, dada su implicación en el Caso Noòs, y Elena, quien ha seguido un camino más discreto. La reina Letizia, con su carácter fuerte y profesional, ha sabido marcar su propio camino, pero no sin generar tensiones. En este contexto, un nuevo vínculo ha surgido en su vida, relacionado directamente con ambas infantas y con un personaje clave en la moda española.
La compleja relación de Letizia con las infantas
La relación entre Letizia y sus cuñadas ha sido compleja desde el principio. Cuando la periodista se casó con el entonces príncipe Felipe, el estatus de las infantas era muy distinto. Elena y Cristina eran figuras principales de la familia real, acostumbradas a un protagonismo que, en cierto modo, vieron eclipsado por la nueva princesa de Asturias. A lo largo de los años, esta dinámica fue cambiando, especialmente con el escándalo que rodeó a la infanta Cristina y su implicación en el Caso Noòs.
El distanciamiento entre Letizia y las infantas ha sido evidente en diversos eventos públicos. Sin embargo, la reina consorte ha intentado mantener las formas, siempre bajo el estricto protocolo que exige la Casa Real. Aunque los gestos de cordialidad han estado presentes, la cercanía parece haberse desvanecido con los años, especialmente tras la abdicación del rey Juan Carlos y la coronación de Felipe VI.
Lorenzo Caprile, el vínculo con sus cuñadas
Lorenzo Caprile es uno de los diseñadores más reconocidos de España, y su relación con la familia real ha sido fundamental en su carrera. Ha vestido tanto a Letizia como a las infantas en numerosas ocasiones, consolidándose como un pilar en la moda dentro de la Casa Real. A lo largo de los años, Caprile ha trabajado con todas ellas, y aunque la relación con Letizia ha tenido sus altibajos, siempre ha habido respeto profesional.
Lo interesante de este vínculo es cómo Caprile ha logrado reunir nuevamente a las tres mujeres de la familia real. La exposición de su obra, que recoge más de 30 años de trayectoria, ha sido un evento clave donde Letizia, Elena y Cristina han cedido algunos de sus icónicos trajes. A pesar de los posibles desencuentros personales, este acto ha demostrado que pueden unirse en torno a una figura común, al menos en el ámbito profesional y artístico.
La contribución de Letizia y las infantas a la exposición de Caprile
Para la exposición de Lorenzo Caprile, la reina Letizia no dudó en ceder algunos de sus trajes más emblemáticos. Uno de ellos es el famoso vestido rojo que lució en la boda de Federico y Mary de Dinamarca en 2004, un diseño que marcó un antes y un después en la carrera de la entonces princesa de Asturias. Además, otros trajes significativos de su armario también forman parte de esta muestra temporal que ha sido todo un acontecimiento en Madrid.
Las infantas Elena y Cristina también han cedido vestidos importantes de su vida pública, como el vestido de novia de Cristina, diseñado por Caprile, y el original conjunto taurino que lució Elena en la boda de la princesa Victoria de Suecia. Este acto demuestra la influencia de Caprile en la moda de la realeza española, y cómo, a pesar de las diferencias personales, el arte y la alta costura pueden unir a las cuñadas en una colaboración única.
Los inicios de la relación entre Letizia y Caprile
Cuando Letizia se incorporó a la familia real, fue la infanta Cristina quien la presentó a Caprile. El diseñador fue clave en los primeros años de Letizia como princesa, diseñando algunos de sus trajes más recordados, como el vestido que llevó en la recepción previa a su boda o la famosa falda de inspiración mantón de Manila. Estos diseños ayudaron a definir la imagen pública de Letizia en sus primeros años como figura de la realeza.
Sin embargo, con el tiempo, la relación entre Caprile y Letizia se fue enfriando. Aunque nunca se ha confirmado oficialmente, los rumores señalan que hubo desacuerdos en cuanto al estilo y preferencias de la reina consorte. Además, el apoyo público de Caprile a la infanta Cristina durante el escándalo del Caso Noòs también habría contribuido al distanciamiento entre ellos.
Lo que impactó en la relación
El Caso Noòs supuso un antes y un después en la relación entre la reina Letizia y la infanta Cristina. El escándalo no solo afectó a la imagen pública de la familia real, sino que también creó tensiones internas. Letizia, siempre cuidadosa con su imagen y la de la Casa Real, se distanció de Cristina en este periodo. Este distanciamiento también afectó la relación con Lorenzo Caprile, quien, como amigo cercano de la infanta Cristina, no ocultó su apoyo a su clienta y amiga en medio de la tormenta mediática.
Este apoyo incondicional de Caprile a la infanta generó especulaciones sobre la ruptura de la relación con Letizia. Aunque Caprile ha insistido en que su relación con la reina es cordial, el diseñador dejó de vestirla tan frecuentemente como antes. A pesar de ello, la profesionalidad siempre ha prevalecido, como lo demuestra la actual colaboración en la exposición.
La reconciliación profesional a través del arte y la moda
A pesar de los altibajos, la colaboración en la exposición de Caprile muestra que la relación entre Letizia y sus cuñadas ha encontrado un punto en común: la moda. Este evento ha permitido que, al menos en el ámbito público, puedan trabajar juntas y ofrecer al público una muestra de su elegancia y buen gusto. Además, es un recordatorio de la influencia de Caprile en la moda real y de cómo ha sido un nexo entre las tres mujeres a lo largo de los años.
La exposición de Lorenzo Caprile no solo celebra los 30 años de carrera del diseñador, sino que también simboliza una tregua entre Letizia, Elena y Cristina. A través de la moda, han logrado dejar de lado, aunque sea momentáneamente, las diferencias personales que las han separado en los últimos años. Esta unión en torno a Caprile refleja que, aunque el distanciamiento personal exista, siempre hay espacio para la colaboración cuando se trata de mantener la imagen pública de la Casa Real.
Tras Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime Video, Apple TV+ se posiciona como la próxima plataforma en sumarse a la tendencia de monetizar con anuncios, acercándose peligrosamente al modelo de la televisión tradicional.
La era dorada del streaming parece haber llegado a su fin. La promesa de una televisión libre de anuncios, a la carta y sin ataduras a horarios preestablecidos se desvanece con la llegada de la publicidad a plataformas que antes se enorgullecían de ofrecer una experiencia premium.
Un golpe a la experiencia premium
Amazon Prime Video fue la última en dar el golpe. Desde abril de este año, la plataforma ofrece anuncios en su plataforma sin un plan más económico. Los usuarios que quieren disfrutar de la experiencia sin interrupciones deben pagar un extra de 1,99 euros mensuales.
El argumento de Amazon: "invertir más en producciones", una excusa que se ha utilizado antes por otras plataformas.
Sin embargo, el aumento constante de los precios de las plataformas streaming y la incorporación de publicidad pueden generar un efecto contrario, alejando a los usuarios que buscan alternativas más económicas o experiencias sin interrupciones.
El camino de Apple TV+ hacia los anuncios
Apple TV+ inició su camino con una cuota de 4,99 euros mensuales que se ha ido incrementando hasta los 9,99 euros actuales. Su posible estrategia podría ser lanzar una oferta más barata a cambio de incluir anuncios.
Aunque Apple aún no ha confirmado oficialmente sus planes, varios indicios apuntan a que la plataforma incluye anuncios en su futuro. Filtraciones de los planes de Apple y la contratación de un ejecutivo publicitario de NBC Universal, Joseph Cady, refuerzan la teoría.
Un cambio de rumbo en la industria del streaming
La estrategia de añadir anuncios a las plataformas streaming parece ser una tendencia que se consolidará en el futuro. La introducción de un plan con anuncios podría ser la solución para que Apple TV+ sea más competitiva en el mercado.
En este sentido, Apple sigue los pasos de otras plataformas que, después de años de crecimiento exponencial, se enfrentan a la realidad de un mercado saturado.
¿Cómo afectará esto a los usuarios?
La llegada de los anuncios a Apple TV+ tendrá un impacto directo en la experiencia de usuario. Se espera que la plataforma ofrezca un plan más barato con publicidad, similar al modelo de Netflix, Disney+ y HBO Max.
Sin embargo, la presencia de anuncios en una plataforma que se posicionaba como premium puede generar un sentimiento de frustración entre los usuarios.
Aquellos que están acostumbrados a disfrutar de una experiencia sin interrupciones podrían considerar alternativas o recurrir a la piratería, una amenaza real para el modelo de negocio de las plataformas streaming.
Las plataformas streaming se asemejan cada vez más a la televisión tradicional
La introducción de anuncios en las plataformas streaming significa una pérdida progresiva de la identidad que las distinguió en el pasado. El modelo de "a la carta" y "sin anuncios" que atrajo a miles de usuarios se está diluyendo.
La publicidad, los aumentos de precio y las medidas restrictivas para evitar el uso compartido de cuentas hacen que la experiencia del streaming se asemeje cada vez más a la televisión tradicional, con la diferencia de que ahora también hay que pagar una cuota mensual.
¿Qué futuro le espera a Apple TV+?
Aunque la decisión de introducir anuncios en Apple TV+ aún no es definitiva, las señales apuntan a que la plataforma se unirá a la tendencia del streaming. En un mercado saturado y con una creciente competencia, la publicidad parece ser una herramienta para mantenerse a flote.
Sin embargo, la decisión de Apple TV+ de incorporar publicidad tendrá un impacto directo en la experiencia de usuario y podría afectar la imagen de la plataforma.
10 puntos que explican la situación actual del streaming y el camino que podría tomar Apple TV+
El streaming ya no es tan barato como antes. Las plataformas han aumentado los precios de sus suscripciones y han implementado medidas para evitar el uso compartido de cuentas, lo que ha llevado a un aumento del costo del streaming.
La publicidad llega al streaming como un modelo de negocio. Las plataformas buscan nuevas formas de generar ingresos. Las suscripciones no son suficientes para cubrir los costos de producción de contenido de alta calidad, lo que ha impulsado la incorporación de la publicidad.
La experiencia premium del streaming se ve amenazada. La llegada de los anuncios puede generar un sentimiento de frustración entre los usuarios que están acostumbrados a disfrutar de una experiencia sin interrupciones.
Apple TV+ aún no ha confirmado oficialmente sus planes de incluir anuncios. Sin embargo, varias filtraciones y la contratación de un ejecutivo publicitario de NBC Universal indican que la plataforma se está preparando para implementar un plan con publicidad.
El modelo de negocio de Apple TV+ se basa en la venta de dispositivos. La compañía no depende tanto del streaming como otras plataformas. Sin embargo, la incorporación de anuncios podría ser una forma de aumentar los ingresos del servicio de streaming.
Los anuncios se están convirtiendo en un elemento omnipresente en nuestras vidas. Los usuarios se están acostumbrando a la presencia de anuncios en plataformas digitales.
La competencia en el mercado del streaming es feroz. La lucha por atraer y retener a los usuarios es constante. Las plataformas buscan diferenciarse ofreciendo contenido exclusivo y mejorando la experiencia de usuario.
La piratería es una amenaza real para el streaming. Los usuarios que buscan alternativas más económicas o experiencias sin interrupciones podrían recurrir a la piratería.
La televisión tradicional se ha reinventado con la incorporación del streaming. Las plataformas como Netflix y Amazon Prime Video han traído consigo nuevos modelos de consumo y distribución de contenido.
La industria del streaming se está adaptando a la evolución del mercado. La llegada de la publicidad es un cambio significativo que impacta en la forma en que se consume el contenido y en el modelo de negocio de las plataformas.
La llegada de los anuncios a Apple TV+ y la tendencia de incorporación de publicidad en otras plataformas podrían representar un cambio radical en la forma en que consumir contenido. El streaming se está asemejando peligrosamente a la televisión tradicional, y las plataformas están explorando nuevas formas de monetizar su contenido.
Los usuarios, que buscan una experiencia premium y sin interrupciones, deben estar preparados para un nuevo panorama donde la publicidad se convierte en un elemento cada vez más presente en el streaming.
La vida de Alice Campello y Álvaro Morata ha estado en boca de todos últimamente por su separación. Los medios de comunicación nacionales e internacionales han estado haciendo un seguimiento exhaustivo a este par y los verdaderos motivos sobre su ruptura.
Lo cierto es que, poco a poco, se han destapado algunos detalles que podrían ser los que propiciaron que decidieran poner fin a su matrimonio. Gran parte de lo que se comenta es que las reglas tan estrictas de Alice Campello sobre el futbolista español fueron lo que generó que este se hartara y decidiera que lo mejor era seguir sus vidas por separado.
Además, el mismo jugador de la selección de España dijo abiertamente que estuvo pasando por cuadros de mucho estrés, ansiedad y depresión, lo cual también le afectó enormemente en su desempeño futbolístico. Llegó un punto en el que sus problemas personales lo abrumaron y prefirió alejarse para tomar un cambio de aire.
De ahí fue que se produjo su salida del Atlético de Madrid, donde dejó una larga trayectoria para enfocarse en la Serie A, en la que encontró regocijo en el AC Milán italiano en donde ha ido recuperando su semblante y se ha sentido mejor.
Sin embargo, ahora hay fuertes rumores acerca de que, a pesar de que se llevan bien con Alice Campello por sus hijos en común, se dice que quisiera volver con él. Lógicamente, los medios han basado esto en ciertas señales que los dos han dado en sus últimas horas. Así que, si quieres enterarte de todos los detalles, en el siguiente artículo te lo contaré todo.
La separación de Alice Campello y Morata
Cabe destacar que el matrimonio entre Alice Campello y Álvaro Morata, que durante mucho tiempo se consideró uno de los más sólidos en el ámbito deportivo, está atravesando un momento sumamente crítico y controversial.
Y es que la reciente confirmación de su separación ha desatado una ola de especulaciones y análisis en los medios, marcando un nuevo rumbo en su relación.
Redes sociales, el espejo de la relación de Alice Campello
Recordemos que la decisión de dejar de seguirse en redes sociales sorprendió a muchos de sus seguidores, que esperaban que la ruptura fuese amistosa, especialmente por el bienestar de sus hijos.
Sin embargo, este gesto ha dejado claro que las tensiones subyacentes eran más complejas de lo que parecía en un primer momento.
La entrevista reveladora
Hay que tener en cuenta que en una entrevista con el periodista Javier de Hoyos, Morata confesó que bloquearse mutuamente no fue una decisión impulsiva.
"Estaban discutiendo y, como veían que eso no paraba, se han bloqueado de todos lados", explicó el delantero.
Además, la preocupación por la salud mental de su familia fue el motor detrás de esta drástica medida. "Me explica que lo hicieron por salud porque les preocupa mucho su familia", añadió el colaborador del programa Ni que fuéramos.
Un intento por la salud familiar de Alice Campello
Ahora bien, la intención de reducir las tensiones fue la razón inicial detrás de esta separación digital.
Sin embargo, los problemas en la relación parecen haber afectado más de lo que ambos esperaban.
Y es que las discusiones constantes llevaron a una situación en la que cada uno buscó refugio en el silencio virtual.
Un regreso a la conexión
Sin embargo, hay que señalar que poco después de su separación, Alice Campello y Álvaro dieron un giro inesperado al volver a seguirse en la red social Instagram.
De hecho, este gesto, aunque sutil, podría indicar un cambio en la dinámica de su relación, sugiriendo que están dispuestos a encontrar un nuevo equilibrio en el mundo digital para tratar de llevar la fiesta en paz.
Un contexto de cambio
No olvidemos que este acercamiento en redes sociales se produce en un momento clave de sus vidas.
Porque hay que tener en cuenta que Alice Campello ha regresado a su Milán natal, mientras que Álvaro Morata se ha trasladado a la ciudad tras su reciente fichaje por el AC Milán.
Y si bien es cierto que ellos siguen caminos separados, esta cercanía geográfica podría facilitar un entendimiento más fluido entre los dos.
El futuro de la relación
Pero a pesar de los retos que han enfrentado en todo este tiempo, la posibilidad de una mejor comunicación se abre a medida que ambos se adaptan a su nueva realidad.
Es más, la historia de Alice Campello y Morata es un recordatorio de que, a pesar de las separaciones, las relaciones pueden evolucionar hacia formas de conexión mucho más saludables.
Reflexiones finales
Lo que sí es cierto es que la vida pública de esta pareja ha estado marcada por altibajos, pero su capacidad para enfrentar los desafíos de la separación con madurez y atención hacia su familia podría ser clave para su futuro.
Porque a medida que avanzan, el mundo estará mucho más atento a cada paso que den, esperando que encuentren un camino que beneficie a todos.
Además, tienen que sí o sí encontrar ese equilibrio para llevarse mejor por el bien de los cuatro hijos que procrearon en sus más de siete años de relación.
Los patinetes eléctricos llegaron a nuestras vidas hace unos años para ser una alternativa a los tradicionales medios de transporte. Desde entonces, es habitual verlos en las carreteras de cualquier ciudad debido a sus peculiares características: son ligeros, baratos y fáciles de usar, puesto que no se requiere realizar ningún curso previo.
En específico, los patinetes eléctricos entran en la categoría de Vehículo de Movilidad Personal (VMP), un tipo de transporte concebido para la micromovilidad. Al ser algo nuevo, su regulación trae de cabeza a la Dirección General de Tráfico (DGT), que adopta continúa medidas para hacer de ellos un transporte más seguro.
LOS PATINETES YA SON MOTIVO DE PREOCUPACIÓN
Y es que también están comenzando a ser motivo de preocupación y de cambios en la legislación relacionada con el uso de vehículos de movilidad personal, los VMP. Estamos hablando, naturalmente, de los patinetes eléctricos, un vehículo que ha logrado ocupar en poco tiempo un espacio entre los peatones, las bicicletas y las motocicletas, aunque no sin roces y conflictos que incluso han involucrado a vehículos de cuatro ruedas.
Cada vez son más comunes los atropellos de peatones por parte de conductores de patinetes, los muertos y heridos por no usar equipos de seguridad, los choques con bicicletas y motos, y los incidentes con coches, sobre todo cuando los patinetes están mal aparcados o simplemente tirados en el suelo.
Estas y otras situaciones del mismo tenor han llevado a la DGT a plantear una serie de modificaciones en la legislación, incluidas en el nuevo Reglamento de Circulación que se encuentra actualmente listo para ser aprobado por el gobierno.
De hecho, el nuevo marco legal obliga a todos los patinetes a estar inscritos en un registro y claramente identificados con una placa similar a una matrícula, donde deberá aparecer el número de serie del vehículo y el número de certificado. Además de una indicación clara de que no puede superar los 25 km/h.
LA REGULACIÓN HA CAMBIADO
Los usuarios de patinetes deberán llevar un casco de forma obligatoria (una medida que antes dependía de las ordenanzas municipales), incluso cuando se trate de patinetes de alquiler, en cuyo caso el cliente deberá poseer el casco homologado. Para los que utilizan los patinetes de forma profesional, será obligatorio el uso de chalecos reflectantes, y en horas nocturnas esta norma será obligatoria para todos los conductores de estos vehículos.
Además, para poder llevar un patinete eléctrico desde este 2024, es necesario obtener un certificado de circulación, aunque eso no evita que siga habiendo incidentes en los que estén involucrados estos vehículos, desde problemas con la electricidad, como el ocurrido en Valencia, hasta impactos contra coches que resultan fatales, y es que este nuevo medio de transporte conlleva muchos peligros.
ALGUNOS USUARIOS LOS CONVIERTEN EN ILEGALES
Es más; algunos, incluso, han optado por pasarlos a la ilegalidad. Porque los 25 km/h de velocidad máxima exigida por la ley para los VMP parece que no son suficientes para algunos usuarios. Este hecho ha propiciado todo un mercado negro de servicios que deslimitan las imposiciones de los patinetes eléctricos.
Según las informaciones, por entre 10 y 150 euros, cualquier propietario de uno de estos vehículos puede conseguir que su VMP supere la velocidad máxima permitida por ley, algunos llegando incluso a los 100 km/h.
La principal problemática de todo esto es que muchos de los patinetes que se venden en Europa y en España actualmente, tienen la capacidad por construcción de ir a a una velocidad superior de lo que permite la ley. Una medida que se toma muchas veces para que las prestaciones del vehículo no disminuyan en determinadas situaciones como la subida de una cuesta. Sin embargo, para los hackeadores de patinetes, quitar esta limitación resulta de lo más sencillo.
MADRID EXPULSA LOS PATINETES DE ALQUILER
Más lejos han ido ciudades como Madrid, donde directamente han optado por expulsar aquellos patinetes pertenecientes a empresas de alquiler. El consistorio madrileño, el mismo que permitió la llegada de estos VMP, se desdice poco menos de un año después alegando que "las compañías acumulan varios incumplimientos".
Entre ellos, asegura el equipo de Martínez-Almeida, no dar servicio a toda la ciudad, la falta de cobertura de los seguros o la ausencia de tecnología para impedir que los vehículos circulen o paren en zonas que están prohibidas. Y ha avisado "no va a haber nuevas autorizaciones a empresas".
Y es que los patinetes de alquiler han protagonizado algún que otro revuelo en la ciudad y que se replican en otras urbes. Uno de los principales problemas ha sido su estacionamiento indebido por parte de algunos usuarios en lugares que no estaban habilitados para ello. Aunque se plantearon algunas soluciones como instalar dispositivos de seguimiento en los vehículos, los técnicos municipales aseguran no tener constancia de que hayan sido implementadas.
El Primer Congreso Sostenible llega este 22 de octubre de 2024 a Madrid. Hablamos de un evento que abordará diferentes temas y preocupaciones que engloban la sostenibilidad desde la perspectiva empresarial y de los diversos grupos de interés, así que apunta bien fecha y dirección, porque se celebrará bajo el epígrafe 'Nuestros gestos, cuentan' este martes en Castellana 81.
Estas jornadas están organizadas por VIDA TV suponen una oportunidad clave para profesionales líderes en sostenibilidad, ofreciendo contenidos de actualidad y oportunidades de networking entre los asistentes. Una de las mesas redondas que se celebrará de 11:55 h a 12:35 h es sobre el consumo sostenible y acoge a cuatro ponentes de diferentes sectores.
Bajo el lema 'Nuestros gestos, cuentan', el congreso trata una serie problemáticas importantes de abordar
La mesa redonda de 'Consumo Sostenible' la va a moderar la Presidenta de DIRSE (Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad), Ana Gascón.
A continuación se dará paso a la directora de comunicación & ESG de Securitas Direct Iberia, Laura Gonzalvo; al Director de sostenibilidad y de calidad de IFEMA, Santiago Quiroga; a la directora de sostenibilidad de L'Oréal, Delia García Gómez; y el subdirector del departamento de competitividad de la Cámara de Comercio de España, Juan Miguel Cuéllar.
Presidenta de DIRSE (Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad), Ana Gascón.
LA IMPORTANCIA DE UN CONSUMO SOSTENIBLE
El consumo sostenible se ha convertido en una necesidad imperiosa en nuestra sociedad. No se trata solo de una moda pasajera, sino de una transformación profunda en la manera en la que nos relacionamos con los productos y servicios que consumimos. A través de hábitos de consumo responsables, los consumidores pueden contribuir a la preservación del medio ambiente, impulsando un desarrollo económico más justo y mejorar su propia calidad de vida.
Sin ir más lejos, en estas jornadas organizadas por VIDA TV sobre la sostenibilidad, una de las mesas redondas que tendrán lugar es la del consumo sostenible. En primer lugar, dicha mesa contará con la directora de comunicación & ESG de Securitas Direct Iberia, Laura Gonzalvo, que se incorporó a Securitas Direct en junio de 2018.
Directora de comunicación & ESG de Securitas Direct Iberia, Laura Gonzalvo.
Gonzalvo, cuando llegó a Securitas Direct empezó a liderar una nueva etapa del departamento de comunicación, estratégico para la compañía, y con el firme objetivo de establecer un diálogo social con todos los grupos de interés, y fortalecer el reconocimiento y visibilidad de marca y categoría en todos los mercados en los que opera. Además, es miembro de la Junta Directiva de la Asociación DEC y del Consejo Asesor del Observatorio de Comunicación Interna.
Por otro lado, el segundo ponente de la mesa redonda sobre consumo sostenible es el director de sostenibilidad y de calidad de IFEMA, Santiago Quiroga. Santiago se integró en IFEMA en 1990 como comercial, y, mediante promoción interna, ocupó el cargo de Director de Grupo Ferial. Después consiguió hacerse cargo del departamento de Expansión Internacional de IFEMA, con el objetivo de potenciar su posicionamiento en el exterior. No fue hasta 2018 cuando Quiroga paso a encargarse del área de Calidad y Responsabilidad Social Corporativa.
Director de sostenibilidad y de calidad de IFEMA, Santiago Quiroga.
La directora de sostenibilidad de L'Oréal, Delia García Gómez, ocupará también un asiento en la mesa de consumo sostenible. García cuenta con una larga experiencia en sostenibilidad que ha ido ganando en el paso de los años en otras empresas como El Corte Inglés y en 'Women Action Sustainability'.
Directora de sostenibilidad de L'Oréal, Delia García Gómez.
Y, el último ponente que cerraría la mesa redonda de consumo sostenible es el subdirector del departamento de competitividad de la Cámara de Comercio de España, Juan Miguel Cuéllar. Desde julio de 2019, Cuéllar ejerce como Subdirector de la División de Competitividad en la Cámara de Comercio de España. En este rol estratégico, lidera iniciativas que fomentan la competitividad de las empresas españolas, facilitando su adaptación a los desafíos del mercado global. Su profundo conocimiento del tejido empresarial español y su visión estratégica lo convierten en un activo clave para el desarrollo e implementación de programas que promueven el crecimiento y la innovación.
Subdirector del departamento de competitividad de la Cámara de Comercio de España, Juan Miguel Cuéllar
Sin ir más lejos, Securitas Direct, IFEMA, L'Oréal y la Cámara de Comercio de España, se darán cita el próximo 22 de octubre en Madrid en un congreso dedicado a la sostenibilidad, demostrando su compromiso con el medio ambiente, la responsabilidad social y la gobernabilidad transparente.
En los últimos años, la combinación de funcionalidad y estética se ha convertido en una tendencia clave tanto en el consumo como en la creación de nuevos productos. Dentro de este panorama, Lidl ha dado un paso destacado, ofreciendo soluciones que no solo decoran, sino que también protegen los hogares modernos. La cadena de supermercados alemana ha lanzado una ingeniosa respuesta a uno de los desafíos más comunes en las cocinas españolas: el cuidado de las vitrocerámicas. Su nuevo cubrevitrocerámica no solo protege contra arañazos e impactos, sino que también amplía el espacio de trabajo y renueva el estilo de la cocina. A continuación te contaremos por qué este nuevo producto de Lidl se presenta como una solución ideal para cuidar tu vitrocerámica.
Lidl tiene la mejor solución para las cocinas españolas
Las vitrocerámicas se han convertido en un elemento indispensable en la mayoría de las cocinas españolas. Su diseño elegante y su facilidad de limpieza las han catapultado como la opción preferida para muchos hogares. Sin embargo, su superficie delicada requiere cuidados especiales para mantenerla en óptimas condiciones. Es aquí donde Lidl ha identificado una necesidad crucial y ha respondido con una solución innovadora: el cubrevitrocerámica.
Este ingenioso producto no solo protege la superficie de la vitrocerámica de arañazos y golpes, sino que también ofrece ventajas adicionales que lo convierten en un must-have para cualquier cocina moderna. Lidl, siempre a la vanguardia de las necesidades del consumidor, ha desarrollado un producto que combina funcionalidad, durabilidad y estética a un precio sorprendentemente asequible.
Te contamos mucho más en la siguiente página.
Más allá de la protección
El cubrevitrocerámica de Lidl no se limita a ser una simple capa protectora. Este versátil accesorio transforma instantáneamente la placa de cocción en una amplia superficie de trabajo, ideal para preparar alimentos, cortar ingredientes o simplemente como espacio adicional para organizar utensilios. La propuesta de Lidl va más allá de la mera funcionalidad, ofreciendo la posibilidad de dar un toque decorativo a la cocina con diseños atractivos que se adaptan a diversos estilos.
La resistencia a cortes y arañazos del cubrevitrocerámica de Lidl asegura que la superficie de trabajo se mantenga impecable incluso después de un uso intensivo. Además, su naturaleza higiénica y su superficie inodora lo convierten en el aliado perfecto para la manipulación segura de alimentos, cumpliendo con los más altos estándares de higiene en la cocina.
Lidl piensa en todo: seguridad y versatilidad en un solo producto
La seguridad es una prioridad en cualquier hogar, y Lidl lo sabe. El cubrevitrocerámica no solo protege la placa de cocción de arañazos diarios, sino que también actúa como una barrera protectora contra impactos accidentales. Imagina la tranquilidad de saber que si un bote cae desde un armario superior, tu vitrocerámica estará a salvo gracias a esta ingeniosa solución de Lidl.
El diseño del cubrevitrocerámica de Lidl incluye pies antideslizantes de silicona, un detalle crucial que previene accidentes y asegura la estabilidad durante su uso. Esta característica demuestra el compromiso de Lidl con la seguridad y la practicidad en cada uno de sus productos para el hogar.
Un toque de elegancia para cada cocina
Lidl entiende que cada cocina es única y que los gustos decorativos varían. Por eso, ha lanzado su cubrevitrocerámica en tres atractivos modelos: mármol, fruta y verdura. Esta variedad permite a los consumidores elegir el diseño que mejor se adapte a la estética de su cocina, convirtiendo un elemento funcional en un accesorio decorativo.
El modelo de mármol aporta un toque de sofisticación y elegancia, perfecto para cocinas con un estilo más clásico o moderno. Por otro lado, los diseños de fruta y verdura añaden un aire fresco y vivaz, ideal para aquellos que buscan dar un toque de color y alegría a su espacio culinario. Con estas opciones, Lidl demuestra una vez más su capacidad para combinar funcionalidad con estilo, adaptándose a las preferencias de una amplia gama de consumidores.
Calidad y economía: la fórmula ganadora de Lidl
Una de las características más destacables del cubrevitrocerámica de Lidl es su excelente relación calidad-precio. Con un precio de tan solo 6,99 euros por un pack de dos piezas, Lidl pone al alcance de todos los hogares una solución práctica y estética para proteger y embellecer la cocina. Cada placa tiene unas medidas aproximadas de 52 cm por 30 cm, proporcionando una cobertura amplia y efectiva para la mayoría de las vitrocerámicas estándar.
Este precio competitivo es un reflejo del compromiso de Lidl por ofrecer productos de calidad a precios asequibles. La cadena alemana ha logrado, una vez más, democratizar el acceso a soluciones innovadoras para el hogar, permitiendo que más familias puedan disfrutar de los beneficios de este ingenioso producto sin hacer un gran desembolso.
La combinación de vidrio de alta calidad para la cubierta y un recubrimiento de papel para el diseño garantiza durabilidad y estética. Lidl ha logrado un equilibrio perfecto entre materiales resistentes y un acabado visualmente atractivo, asegurando que el cubrevitrocerámica no solo sea funcional sino también un elemento que aporte valor estético a la cocina.
Conclusión
En conclusión, el cubrevitrocerámica de Lidl representa una solución inteligente y accesible para uno de los desafíos más comunes en las cocinas modernas. Al combinar protección, funcionalidad adicional y opciones decorativas, Lidl demuestra una vez más su capacidad para innovar y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
Este producto no solo protege la inversión en electrodomésticos al prolongar la vida útil de las vitrocerámicas, sino que también mejora la experiencia culinaria al proporcionar un espacio de trabajo adicional y seguro. La variedad de diseños disponibles asegura que haya una opción para cada gusto y estilo de cocina, mientras que su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para un amplio espectro de consumidores.
Lidl continúa consolidándose como un referente en innovación y calidad a precios competitivos. Con productos como el cubrevitrocerámica, la cadena no solo responde a necesidades prácticas, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida en el hogar. Es un claro ejemplo de cómo Lidl entiende y anticipa las necesidades de sus clientes, ofreciendo soluciones que van más allá de lo esperado en un supermercado tradicional.
Regalar perfumes o fragancias hoy está al alcance de cualquier bolsillo. Un acto valiente por el que, si conocemos a la otra persona, acertaremos de lleno. En Amazon, lo cierto, es que la de los perfumes es una de las categorías más buscadas y demandadas, tanto para mujer como para hombre.
En esta ocasión, desde el diario QUÉ! vamos a mostrarte una serie de perfumes para hombre muy agradables y que serán, no solo los que pueden ir con la otra persona (o contigo mismo) sino de una forma muy original. Verás distintas marcas, desde Hugo Boss, Calvin Klein o Dolce & Gabbana hasta Armaf, una de las más destacadas en ventas en la tienda online en estos momentos. Todos son perfectos para regalar en cualquier ocasión, y que además te garantizan impresionar y dejar huella.
Armaf Club De Nuit Intense Man 105ml/3.6oz Eau de Toilette...
El primero de estos perfumes para hombre que repasaremos en Amazon es este de Armaf, uno de los favoritos de Amazon, con cerca de 70.000 valoraciones, y es interesante para ti porque ofrece un aroma intenso y duradero gracias a su concentración.
Con 105 ml, su precio es de 36 euros y puede considerarse valorable. Una fragancia que puede resultar intensa para algunos; y es que el aroma de Club De Nuit tiene mucho cuerpo y un acabado original. Lo podemos comprar aquíen Amazon.
Consigue transportarte a un lugar paradisiaco gracias a sus notas...
Esta esencia transmite en un primer momento notas de pomelo, para...
Óptimo para hombres que quieren cuidar su imagen
Una fragancia agradable y duradera para usarla diariamente
El práctico envase con pulverizador de 200 ml aporta comodidad...
Con su mezcla de pomelo, laurel y jazmín, esta fragancia transmite frescura y sensualidad, ideal para hombres que quieren cuidar su imagen diariamente, pero sin apostar por perfumes de mucho cuerpo.
Tiene un práctico envase de 200 ml, lo que resulta en un precio muy valorable de 13,34 euros. Además, las colonias de Saphir Parfums gustan mucho a los usuarios de Amazon y esta tiene más de 4.000 buenas valoraciones. Se puede comprar aquí en Amazon.
En su lugar, hallamos también para hombre en Amazon esta fragancia, para hombres amaderada, se lanzó en 2014. En la pirámide aromática encontramos:
Notas de salidas acuáticas, otras de lavanda, albahaca, caléndula y geranio.
Notas medias o corazón de tabaco, heno salvia esclarea, acorde de Moepel y salvado.
En las notas de fondo: sándalo, ciprés, ámbar y ládano. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.
Este es un perfume de Hugo Boss y que salió a la venta en 1998 pero que está más presente que nunca. El mismo ha permanecido en la cima del éxito y es todo en referente en el mundo de la perfumería masculina.
Desde la primera aplicación, esta fragancia se presenta como una declaración de intenciones: es elegante y el traje del hombre moderno que busca destacar. Creada por la reconocida perfumista Honorine Blanc, Eau de Toilette Boss Bottled tiene ahora un descuento muy importante, y lo podemos comprar en la tienda aquí.
PERFUME EAU DE TOILETTE PARA HOMBRE - CALVIN KLEIN ETHERNITY
Y si para tenemos la ocasión algunos de los mejor, con la mejor fragancia que te puedes llevar en estos momentos, para hombres tenemos una opción muy recomendable.
Así, es un perfume que se vende muy bien desde la tienda online así como en otras tiendas físicas, por lo que es uno de los que más se tiene en cuenta a la hora de buscar uno que se adecue a nosotros.
Muy agradable, es de Calvin Klein con notas suaves. Es una esencia clásica y refrescante de la firma que tiene como significado la vitalidad y confianza del hombre contemporáneo. La puedes comprar en la tienda aquí.
Si estás buscando un perfume sofisticado y refinado que te haga sentir elegante y especial, este perfume es el indicado. Se trata de otro producto de Calvin Klein, algo más fuerte que el anterior.
Es el Eau de Parfum Eternity for Men, de Calvin Klein, que, además en este momento, se está comercializando a través de un pack especial donde podrás conseguir dos envases del producto. Este perfume de hombre, de la familia aromática fougère, combina notas frescas y herbáceas con una base cálida y amaderada. En las notas de salida, se perciben la lavanda, el limón, la bergamota y la mandarina. Cómpralo aquí.
Diesel Only The Brave es la gama de fragancias creada como...
Valiente. Fuerte. Determinado. Encapsula la energía necesaria...
Perfumar en nebulización alrededor de la cabeza y los hombros...
Esta fragancia, Only the Brave de Diesel, es ideal para hombres valientes y determinados. Con un envase compacto de 35 ml, su energía encapsulada se adapta a cualquier estilo de vida.
Así, por menos de 30 euros lo hace quizás más exclusivo, perfecto para ocasiones especiales, aunque la cantidad puede resultar limitada. Y, sí, tiene más de 11.000 buenas opiniones en Amazon que acreditan que es una colonia que encanta a quien la prueba. Se puede comprar aquí.
Las notas olfativas principales de este producto son amaderado,...
Ingredientes: Agua
Moderno, cálido y masculino, así es la fragancia Le Male, con marcado aroma oriental. Un perfume que se ha convertido en un clásico, su aroma es moderno, aunque se lanzó en 1995.
Creada por Francis Kurkdjia, en sus notas de salida destaca especias exóticas como el cardamomo, también lavanda, menta, bergamota y artemisia. Lo podemos comprar en Amazon aquí.
La exquisita fragancia de Old Spice te hará inolvidable, como si...
Confía en la decisión de tu abuelo con esta fantástica eau de...
Y en la de tu padre
con la fragancia para hombres que quieren sentirse seguros en...
Old Spice es una de las fragancias veteranas de esta lista, siempre ha vendido pero desde el anuncio de la televisión, las ventas se han incrementado.
Creada en 1938 por el perfumista Albert Hauck para la Shulton Company. Un aroma oriental con notas de salida de cítricos como el limón, la nuez moscada y el anís. Las notas corazón tienen aromas a canela, geranio y clavel. Las notas bases aromas a madera de cedro almizcle, ámbar gris y almizcle. Se puede comprar en Amazon aquí.
Parte de una investigación real de 2002 para ficcionar a infiltrados españoles auténticos
El escritor Fernando Rueda acaba de publicar 'Líneas Rojas' (Roca Editorial), una novela de 'true crime' que parte de hechos reales para explicar cómo los mejores infiltrados cargan "mochilas" éticas y personales toda su vida por haber traspasado límites para cumplir una misión de los servicios de inteligencia.
"Tienen éxito pero llevan una mochila toda la vida", dijo al presentar su libro el viernes por la noche en Barcelona, junto al exespía Fernando San Agustín (ahora también escritor) y el experto en ciberseguridad Carlos Seisdedos, dos fuentes del autor.
El libro refleja cómo se comportan los servicios de inteligencia cuando están actuando, y para eso parte de un caso real de 2002, cuando se investigó una banda mafiosa presuntamente conectada con políticos y que iba a sacar de España 2.000 millones de euros para blanquearlos: eso lleva al autor a novelar un equipo de infiltrados que investiga en España y el extranjero.
Rueda se inspira en espías españoles vivos para narrar las sensaciones del infiltrado, como el anonimato, la renuncia a familia y amigos, la desconfianza como mecanismo de supervivencia, la experiencia de ser traidor para unos y patriota para otros, la sensación de ser abandonado en algunos casos por el propio servicio de inteligencia, y el estrés postraumático.
Por eso, Fernando San Agustín (que inspira el personaje de Frédéric Leblanc) defendió al presentar el libro que no se abandone a los espías: "No creo que ningún agente se sienta héroe, porque hicieron lo que tenían que hacer, pero falta reconocimiento".
EL INFILTRADO CAMBIA
San Agustín explicó que "siempre hay un poso de desconfianza" incluso entre compañeros, y añadió textualmente que 'El Lobo' es único en la Historia por su valor, serenidad, aplomo y por ser un auténtico infiltrado.
Por todo eso, instó a leer este libro teniendo muy en cuenta cómo es cada personaje al principio y cómo es al final.
Carlos Seisdedos valoró también cómo el libro refleja la evolución de las relaciones entre los personajes del grupo operativo, y destacó además como los cambios geopolíticos afectan a su trabajo.
Seisdedos insistió en la sensación del espía de "sentirse abadonado", pero también en la necesidad de que sea fuerte mentalmente para cuando acabe una misión y deje de ser "la figura".
MUJERES INFILTRADAS
Rueda explicó varios ejemplos de los infiltrados reales en que se inspira para novelar al equipo investigador de la trama, como Mikel Lejarza 'El Lobo', que el autor lleva a un libro suyo por quinta vez.
Pero en esta ocasión destacó a infiltradas mujeres, como la policía alias 'Aranzazu Berradre' (Izaskun Etxeverri en la novela), que se infiltró en ETA durante años: dos miembros del Comando Donosti con quienes convivió se enamoraron de ella, y ella finalmente influyó en su desmantelamiento.
La candidata a los Oscar por Portugal se proyecta en Sección Oficial y el vallisoletano Martín-Calero trae 'El llanto'
La primera película de la actriz sevillana Paz Vega, 'Rita', participará en la Sección Oficial fuera de concurso de la 69 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) este domingo, 20 de octubre.
La intérprete visitará la capital vallisoletana para presentar la cinta, que tuvo su estreno mundial en la histórica Piazza del Festival de Locarno, en Suiza, y se podrá ver ahora en estreno nacional en el Teatro Calderón.
En 'Rita', Paz Vega presenta un drama que transportará al público a un barrio obrero sevillano de la España de 1984, donde colean las reacciones tras la aprobación de la Ley del divorcio mientras se palpa la euforia por la llegada de la selección a cuartos de final de la Eurocopa.
En este contexto, Rita (Sofía Allepuz), de siete años, capea el calor del verano mientras sueña con construir una casa junto al mar para su madre, a quien encarna la propia directora.
Ya en el marco de la Sección Oficial a concurso, este domingo el festival acogerá la proyección de 'Christmas eve in miller's point', del estadounidense Tayler Taormina, quien estrena así en España este filme que se presentó en la Quincena de Realizadores de Cannes.
En esta cinta, el director invita a la Nochebuena de los Blasano, una familia italo-americana que se reúne en la que podría ser su última celebración en la casa de Long Island, una cita en la que recaen en la nostalagia. El elenco está encabezado por Michael Cera y el dúo formado por Francesca Scorsese y Sawyer Spielberg.
También este domingo se podrá ver en Sección Oficial a concurso el estreno en España de 'Grand tour', del portugués Miguel Gomes, quien al igual que Taormina, estará en la ciudad para la presentación de su cinta, candidata de Portugal para los Oscar.
El premiado como Mejor director en Cannes, traslada al espectador a 1918, cuando Molly llega a Birmania, ante lo que su prometido, Edwar, un funcionario del Imperio Británico entra en pánico y huye para recorrer varios países asiáticos antes de casarse. Se trata de la lectura que Gomes ha realizado de la lectura de un diario ficcionado de Somerset Maugham, autor de 'El velo pintado' o 'El filo de la navaja'.
La tercera jornada de la Semana acogerá, asimismo, la proyección de 'El llanto', una propuesta de terror dramático que supone la ópera prima del director vallisoletano Pedro Martín Calero, quien se hizo así con el premio a Mejor director en el Festival de San Sebastián.
El filme, protagonizado por por Ester Expósito y coescrita con la ganadora del Goya Isabel Peña, se incluye en la sección de Proyecciones Especiales.
Los 'populares' ya amagaron con provocar un choque institucional inédito a raíz de la Ley de Amnistía, pero al final no lo concretaron
El Grupo Popular en el Senado ha confirmado este sábado, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la ley que beneficia a presos de ETA, su intención de promover la presentación de un conflicto de atribuciones contra el Congreso ante el Tribunal Constitucional.
Según han explicado fuentes 'populares', pese que la ley ya se ha publicado, llevarán al Pleno del Senado un nuevo requerimiento a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que someta de nuevo a votación esta ley en el Pleno de la Cámara Baja, en lo que será el paso previo a la presentación de ese conflicto de atribuciones.
La ley sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea fue inicialmente aprobada por unanimidad en el Congreso y sólo en su última fase parlamentaria en el Senado, tras una denuncia de la AVT quejándose de que la convalidación de penas también afectaba a presos de ETA, perdió el apoyo de PP y Vox y fue rechazada por el Pleno de la Cámara Alta el pasado lunes.
CARTA DE ROLLÁN A ARMENGOL
El Senado, con la mayoría absoluta del PP y un informe de la Secretaría General, interpretó que ese rechazo por mayoría absoluta en la ultima votación debía interpretarse como un veto, pese a que ningún grupo había presentado previamente la correspondiente enmienda de totalidad.
Al día siguiente, y tras un informe verbal de los letrados, la Mesa del Congreso, con la mayoría que forman PSOE y Sumar, decidió dar por aprobada la ley y enviarla al Gobierno, ignorando la reclamación del Senado y subrayando que la Cámara Alta se había saltado todos los plazos para vetar la norma.
El presidente del Senado, el 'popular' Pedro Rollán, respondió a esta decisión enviando una carta a Armengol criticando que no diera como vetada la norma y precisando que, a su juicio, el competente para decidir sobre este asunto era el Tribunal Constitucional.
ENTRARÁ EN VIGOR EN 20 DÍAS
Finalmente, la ley se ha publicado este sábado en el BOE y entrará en vigor dentro de 20 días, pero esto no ha hecho variar los planes de los 'populares' en el Senado, según apuntan, están decididos a defender las competencias de la Cámara Alta.
"Llegaremos hasta el final en la defensa de los derechos de los españoles y la dignidad de las víctimas del terrorismo. Las prisas del Gobierno por atender las demandas de Bildu, aunque eso suponga beneficiar a presos de ETA y enfrentar a instituciones del Estado, solo demuestran su nerviosismo para satisfacer a sus socios. Frente a ello, defenderemos al Estado de Derecho", subrayan las fuentes 'populares'.
No es la primera vez que los 'populares', con su mayoría absoluta en el Senado, plantean un conflicto de competencias con el Congreso, ya que hace unos meses aprobaron este choque institucional inédito entre las dos Cámaras por la Ley de Amnistía, aunque ellos mismos lo dejaron sin efecto y no llegaron a llevarlo al Constitucional.
RECURSO DEL PP EN EL CONGRESO
De su lado, el Grupo Popular en el Congreso tiene presentado un recurso de reconsideración contra la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de desoír la interpretación del Senado y dar por aprobada la polémica ley.
En ese escrito, que llegará al órgano de gobierno del Congreso el próximo martes, el PP insiste en que el ley debe someterse de nuevo a votación en el Pleno de la Cámara. Si, como es previsible, PSOE y Sumar tumban ese recurso haciendo valer su mayoría en la Mesa, el PP tendrá vía libre para presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar de forma prácticamente generalizada en casi todo el país este domingo, mientras que las mínimas estarán en ascenso en el noroeste de Galicia, Pirineos, este de las Baleares y zonas del sureste.
Se prevé que continúe un tiempo estable en la mayor parte de la Península y Baleares, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque advierte de que habrá abundante nubosidad baja a primeras horas en amplias zonas, especialmente en el noroeste, que a lo largo del día tenderá a levantar para quedar un predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas.
Galicia tendrá aviso amarillo por viento y oleaje, y es el único lugar donde es probable que un sistema frontal deje cielos nubosos y precipitaciones. Asimismo, no se puede descartar algún chubasco aislado en el este de Baleares, indica Aemet.
Además, son probables intervalos nubosos de nubes medias y altas en las islas Canarias, acompañados además de nubes bajas en los nortes de las islas de mayor relieve.
En cuanto a los vientos, se espera que soplen vientos del suroeste en el cuadrante noroeste, con posibles intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en litorales de Galicia. Alisio moderado en Canarias y componente norte en el este de Baleares. En Alborán y el Estrecho arrecia un levante moderado. En el resto de la Península y de Baleares predominarán vientos flojos de dirección variable.
Sevilla le otorga el título de embajadora de su Presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane
La astronauta Sara García ha manifestado este sábado que España ha ganado "más peso" en el sector internacional aeroespacial gracias a la nueva Agencia Espacial Española, apostando por que las políticas y actividades de dicho sector "estén bajo un mismo paraguas" a la hora de la gestión y asegurando que con ello, el país cobra fuerza a la hora de interactuar con organismos como la Agencia Espacial Europea o la NASA.
La astronauta española Sara García Alonso, quien comenzará el próximo 28 de octubre su formación como efectivo de reserva en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea en Colonia (Alemania), ha visitado este sábado Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española, para protagonizar una charla motivadora en el marco de las actividades de la Semana Mundial del Espacio en la Casa de la Ciencia, adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La tarde previa ya había compartido un encuentro con el alumnado y el conjunto de la comunidad del colegio público San Ignacio del Viar de dicha población de Alcalá del Río, que promueve una "Constitución Lunar Escolar" de la mano del profesor Herminio Rodríguez Pozo y su compañero Jesús García.
CONTACTO RADIOFÓNICO ESPACIAL
Este encuentro promovido por el colegio público San Ignacio del Viar, la entidad de divulgación científica AstroEmociones y la Unión de Radioaficionados de Sevilla era celebrado precisamente antes de que el próximo lunes a las 13,33 horas, alumnos de este centro público participen en una conferencia radiofónica con un astronauta de la Estación Espacial Internacional.
Dicho contacto, recordémoslo, deriva de la participación del colegio San Ignacio del Viar en el programa de radioafición en la Estación Espacial Internacional (Ariss por sus siglas en inglés), gestionado por un consorcio mundial de asociaciones de radioaficionados y agencias espaciales.
En este marco, y en declaraciones a los medios de comunicación tras su citada charla en Sevilla capital, Sara García ha considerado "muy positivo" que España haya creado su propia Agencia Espacial, con sede en la capital andaluza, pues es necesario que las políticas y actividades de dicho sector "estén bajo un mismo paraguas, porque el sector aeroespacial afecta a multitud de ámbitos, como los sistemas de defensa, la observación de la Tierra, las misiones científicas o la exploración espacial.
LA NUEVA AGENCIA ESPACIAL
El hecho de que España cuente con su propia agencia, según ha explicado, confiere "más peso" al país de cara a su trabajo y gestiones con entidades internacionales del sector, como la Agencia Espacial Europea o la propia NASA. Con la nueva Agencia Espacial, según Sara García, España gana "un peso mucho más importante" en el mundo de la investigación espacial, además de "gestionar mejor" las políticas en la materia.
Se trata, según ha agregado, de una institución que "se acaba de constituir", con lo que puede necesitar "un poco de tiempo hasta que empiece a rodar de una manera más fluida".
En el marco de su visita, la capital andaluza ha nombrado a Sara García como embajadora de la Presidencia de Sevilla de la Comunidad de Ciudades Ariane, tras lo que ha sido obsequiada con una réplica en miniatura del Ariane 6, el cohete que realizó su vuelo inaugural el pasado 9 de julio desde el Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa, "un hito que ha supuesto un momento histórico y el comienzo de una nueva era para los viajes espaciales europeos", como ha señalado en la entrega el concejal hispalense de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Pimentel.
La rapera María Rodríguez Garrido, conocida artísticamente como Mala Rodríguez, ha reflexionado acerca de lo que supone para ella conciliar la maternidad y ser artista, asegurando que es una "gran mierda" y que por eso las mujeres no quieren ser madre "hasta los 40 años", porque entonces sus carreras corren "mucho peligro".
"No solo una artista, sino cualquier mujer. Las chicas no quieren ser mamás hasta que no tienen 40. Porque dicen 'si soy madre ahora, mi carrera corre mucho peligro porque hay mucha gente atrás que está con unas ganas de quitarte del medio que te cagas. Y yo no sé por qué, pero he seguido luchando por mi música, por mí, y mis hijos me han apoyado porque entienden muy bien lo que hago (...) Veo muchas madres amargadas porque están atrapadas. Les quisiera decir cosas, pero no me atrevo", ha añadido la cantante en una entrevista con Europa Press.
Mala Rodríguez lanzaba su último álbum 'Un mundo raro', producido por Bull Nene, el pasado mayo. Un trabajo que era "la última cosa que le debía" a su anterior discográfica, Universal Music, y que cuenta con 13 títulos en los que hace alegorías a "la libertad", abordando las fases y la lucha que conlleva obtenerla.
"Lo he llevado muy mal, porque pensaba: 'qué es lo que no les gusta'. Ya está aquí (el disco) pero ha sido una catarsis, porque ha sido como dándote ahí golpes hasta que he hecho lo que yo quería. Me ha costado varios 'managers' porque decían que hiciese una canción que todos los 'influencers' van a bailar. Y yo no quería. Al final dudas, dudas de ti mismo", ha reconocido la artista.
"LOS ARTISTAS NO NOS PODEMOS DORMIR Y HACER COSAS DE QUITA Y PON"
En ese sentido, la Mala Rodríguez ha afirmado que ha acabado haciendo "el álbum que quería" y en el que no solo habla de "salir y beber", porque cree que los artistas no se pueden "dormir" y hacer trabajos de "quita y pon.
"No nos podemos dormir, si los artistas se duermen y todo el mundo empieza a hacer mierdas de quita y pon, vamos a estar en un momento un poco menos bueno del arte. En la historia del arte ha habido muchos momentos y unos muchos más guapos que otros. Pues no tenemos que tener tanto miedo, a la gente le da miedo, solo piensan en los números. ¿Desde cuándo los artistas han pensado en los números? ¡Si somos de letras!", ha reiterado. 25 AÑOS DE 'LUJO IBÉRICO'
El próximo 2025 se cumplen 25 años del trabajo que propulsó a la artista a las listas de éxitos, 'Lujo ibérico', y lo celebrará con una reedición del trabajo junto a artistas con los que está "muy conectada".
"Me veo bastante igual, tristemente. Me siguen pasando las mismas cosas: me pongo nerviosa, siento miedo, siento que me tengo que poner la coraza, que aún me da vergüenza a veces contar ciertas cosas en las canciones... Pero luego escuchas las canciones, las cantas, mucha gente las canta contigo (...) En mi primer concierto en una sala pequeña descubrí el puto monstruo que llevo dentro y estoy feliz porque ahí sigo", ha concluido.
Carlos Sainz está a pocos meses de poner fin a su etapa como piloto Ferrari. El madrileño cambiará de equipo y se unirá al ilusionante proyecto de Williams. Eso sí, dejando la escudería del Cavallino Rampante, la más icónica de la parrilla. El ’55’ ha llevado a cabo una entrevista en el que reconoce que todo lo que vivido esta temporada no ha ayudado a mostrar su mejor nivel dentro de la pista.
"Lo que he vivido este año no es ideal para rendir al máximo nivel como deportista. Todo piloto que quiera rendir al máximo nivel quiere tener su futuro resuelto y no tener que preocuparse por eso, mientras tiene que rendir en una temporada de Fórmula 1", comienza el piloto de Ferrari, ganador de una carrera en 2024.
🇮🇹 Felicidades a Charles y todo el equipo!! Lástima no haber podido mantener posición de podio. Una parada era lo correcto, pero perdimos tiempo alargando el 1er stint. El coche parece ir mejor, intentaremos seguir con buenos resultados!
Carlos Sainz, contra Ferrari: "Todo piloto que quiera rendir al máximo nivel quiere tener su futuro resuelto"
Además, la exigencia ha sido máximo estos años en la escudería italiana: "Es un equipo que ya tiene mucha presión y mucha atención y un entorno de alta tensión como en Ferrari". Por otro lado, Carlos Sainz hace balance de esta primera parte de la temporada, donde en cada fin de semana ha sido preguntado sobre su futuro y donde en julio hizo oficial su fichaje por Williams, como explicó antes de Bakú.
"Estoy orgulloso de cómo conduje la primera mitad de la temporada teniendo en cuenta todo lo que tuve que pasar y lo relativamente bien que fue la temporada. Pero creo que hay tiempo de vuelta en el atleta cuando todo está un poco más tranquilo", explicó Carlos Sainz, que desde el año 2025 será piloto del equipo Williams.
Unos meses difíciles
Sus últimos meses han sido difíciles. La escudería italiana ha prescindido de sus servicios en favor de la incorporación de Lewis Hamilton, pero el piloto madrileño no se muestra dolido por la decisión de Ferrari y no cierra la puerta a volver en un futuro: "El hecho de que me vaya a final de año me hace pensar que no hay nada realmente malo en mí ni en Ferrari".
Sainz insiste en que aún le quedan muchos años como piloto y que el futuro puede deparar algunas sorpresas: "Probablemente, todavía me quedan entre cinco y diez años de carrera por delante. ¿Por qué cerraría la puerta a un posible regreso? Siempre he dicho que, una vez que eres piloto de Ferrari, siempre serás piloto de Ferrari", dijo el madrileño.
La grave lesión de Dani Carvajal obliga al Real Madrid a buscar nuevos hombres para su puesto
Las sensaciones con la grave lesión de rodilla de Dani Carvajal en el partido de liga del Real Madrid contra el Villarreal fueron malas desde el primer momento y han empeorado tras las pruebas médicas a las que se ha sometido el lateral derecho durante la madrugada de este domingo. El internacional español sufre una triple rotura en la rodilla derecha que le alejará durante mucho tiempo de los terrenos de juego.
"Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento colateral externo y rotura del tendón poplíteo en su pierna derecha. Será intervenido en los próximos días", ha comunicado el club blanco a través de un comunicado.
El Real Madrid piensa en un coloso para suplir a Dani Carvajal
De la misma forma, el Real Madrid ha tenido el extraordinario detalle de prolongar el contrato que une a Dani Carvajal con el club en el que ha desarrollado prácticamente la totalidad de su carrera deportiva y este acuerdo, que finalizaba en junio de 2025, concluirá un año después.
Sin embargo, en el Bernabéu saben que necesitan de un refuerzo para suplir una importante baja para la defensa del club blanco. Aquí es donde aparece un jugador de la liga francesa, concretamente del Lille. Hablamos de Tiago Santos, que viene siendo un jugador de lujo para el club de la Ligue 1, y el Real Madrid sabe de él.
Tiago Santos, un refuerzo de lujo
Él es Tiago Santos, con quien ya coincidieron en el pasado encuentro de Champions. Tiene 22 años, su contrato finaliza en 2028 y en Transfermarkt le valoran en 15 millones de euros. El portugués podría ser una alternativa muy interesante para el Real Madrid, que quiere tener preparadas varias opciones por si Alexander Arnold acaba renovando con el Liverpool o marchándose a otro equipo.
No obstante, lo que se sabe es que hay varios equipos con la atención centrada en el defensa del Lille, con Chelsea, Liverpool y Manchester United liderando la carrera por asegurar sus servicios. El jugador de 21 años ha brillado la pasada temporada, captando la mirada de algunos de los clubes más destacados de la Premier League.
El Aston Martin Valkyrie puede ser nuestro como una reproducción a escala
Fernando Alonso ha recibido en Mónaco su Aston Martin Valkyrie, el que será su coche 'de calle'. Inspirado en el AMR24, el coche de competición del Aston Martin Aramco Formula One Team, el Valkyrie de Alonso está pintado en color Aston Martin Racing Green con gráficos de contraste en AMR Satin Lime, que enfatizan los rasgos aerodinámicos más destacados del hypercar.
Este hypercar, desarrollado bajo la supervisión de Adrian Newey, uno de los ingenieros más prestigiosos de la F1, tiene una clara conexión con el mundo de la competición, lo que ha encantado al español, quien se mostró emocionado al recibirlo. El Aston Martin Valkyrie que Fernando Alonso suma a su colección es una fusión perfecta entre rendimiento y estética.
aston martin valkyrie
El Aston Martin Valkyrie, un hiperdeportivo emblema de poder y exclusividad
Todo esto con elementos aerodinámicos en fibra de carbono que refuerzan su carácter feroz. No es solo un coche para desplazarse; es un emblema de poder y exclusividad. “Es un coche increíble", dijo el español. "Prácticamente se trata de un Fórmula 1 para la carretera, y esto no es lo único que lo hace exclusivo. En total, se han fabricado solo 150 ejemplares.
No solo destaca por su característico color verde, sino que cuenta con un V12 híbrido de 1.155 CV de potencia desarrollado por Cosworth. El motor le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. El Aston Martin Racing Green es uno de los tonos más reconocidos por los seguidores de la marca, y en el Valkyrie también se incluyen gráficos de contraste en AMR Satin Lime.
Podemos hacernos con el modelo por 18.000 euros.... a escala 1:8
La fibra de carbono, al igual que en los monoplazas, es uno de los materiales principales. También se añadieron el logotipo personal de Alonso en el reposacabezas y un pedal de aceleración en color rojo con el dorsal 14. Y nosotros también podemos hacernos con uno. Aunque, claro, a escala 1:8, como han explicado desde la marca.
Es así que la fabrica de Amalgan, que se distingue por sus extraordinarias reproducciones a escala que casi parecen reales, está en fase de desarrollo por lo que también hay que apuntarse a la lista de espera para poder disfrutar de un Aston Martin Valkyrie en tu salón. Solo se van a realizar 199 piezas del Valkyrie, que se puede personalizar por el cliente al igual que el modelo real.
El jugador en cuestión sería Wissam Ben Yedder, quien formara parte del Sevilla FC entre los veranos del año 2016 y 2019 y futbolista del AS Mónaco hasta el pasado mes de junio. El final de la vinculación con el equipo monegasco y su situación de agente libre colocaron al francés en la órbita del conjunto dirigido por García Pimienta, sin embargo, la operación no ha acabado de concretarse a lo largo del verano.
Ben Yedder, exdelantero del Sevilla FC, se enfrenta a nuevos cargos por agresión sexual
Lejos del Sevilla FC por problemas con la justicia española
Ben Yedder pasó jugando con la camiseta del Sevilla FC tres temporadas en las que dejó un gran sabor de boca entre sus aficionados. Así, el francés disputó un total de 138 encuentros en los que anotó 70 goles y repartió 22 asistencias. Sin embargo, sus problemas con la hacienda y la justicia española precipitaron su salida del conjunto hispalense.
Así, en su paso por España, el que fuera jugador del Sevilla FC tuvo que enfrentarse a una denuncia de Hacienda por evasión de impuestos, un problema legal que se le sumó a una denuncia previa por agresión sexual, una acusación que ahora se vuelve a repitir.
Citado en los juzgados en octubre
El nuevo escándalo sexual protagonizado por Wissan Ben Yedder ha salido a la luz gracias al diario francés 'Le Equipe', quién informaba de que el ex del Sevilla FC fue detenido por un presunto delito de agresión sexual el pasado fin de semana. El mismo periódico también aseguraba que el jugador se enfrentará a un juicio el próximo día 15 de octubre.
Además del delito de agresión sexual, la justicia también le aplica un delito de conducción bajo los efectos del alcohol y desobediencia, pues no detuvo su vehículo tras las órdenes de la policía. Pese a ello, y tras compadecer ante el juez, se determinó libertad bajo control policial, un beneficio al que la fiscalía se opuso rotundamente y ante el que presentará un recurso.
David Silva habla sobre los problemas de la Real Sociedad
David Silva, ex jugador de la Real Sociedad habló sobre el conjunto vasco: "Hay gente nerviosa en el fútbol y gente que no. La gente sabe el trabajo que hace, ayer se pudo ver en el partido. Los resultados no están acompañando, pero están jugando muy bien. Creo que le está costando generar puntos, porque están jugando bien, hicieron un gran partido y empataron al final".
El ex-jugador de la Real Sociedad también mandó ánimos a Dani Carvajal durante la presentación de una marca de palas de pádel: "A Dani le recomiendo paciencia y trabajo, como a todo el mundo que le pasa algo así. Hace un año tuve una lesión grave y por eso me retiré. Le mando mucho ánimo desde aquí, es un tío fuerte y lo conseguir".
David Silva pendiente de la reitrada de su compañero Iniesta
El jugador canario junto con Andrés Iniesta lograron ganar un Mundial para España, ambos futbolistas hicieron historia en el fútbol español. Ahora Iniesta se retira de forma oficial del fútbol con 41 años. El jugador manchego habló en su acto de despedida del fútbol sobre el gol de la final del Mundial 2010: "Pasarán los años y nos seguiremos emocionando. No hay palabras para describir ese momento. Ese gol lo marcamos todos, lo siento así. Es como celestial, es más que lo físico, sentí esa fuerza de todos".
El ex futbolista del Barça se sintió emocionado en su despedida, donde recordó algunos goles importantes de su carrera como el de Stanford Bridge: "No puedo quedarme con uno. No se pueden elegir. Cada uno en su contexto y en su magnitud. Son dos puntos que simbolizan mis dos vidas: la selección y el Barça".
David Silva pide medidas para un calendario menos exigente
El exjugador del Manchester City y del Valencia habló en la presentación de unas nuevas palas de padel, donde también estuvieron Fernando Llorente y Raúl. El canario habló sobre la cantidad de partidos de fútbol: "Sí que es un debate que está en la calle. Por cómo se juega al fútbol ahora, con máxima intensidad. Lo de Rodri u otro tipo de percances sí lo son por desgaste".
David Silva tuvo también una grave lesión en la rodilla jugando con la Real Sociedad, también se rompió el ligamento cruzado una lesión que a la larga provocó que se retirara del fútbol. Hay ue recordar que el media punta pasó por el Valencia, el Celta, el Eibar, el Manchester City y la Real Sociedad.
Ricky Rubio protagoniza el primer 'delayed stretch' de la NBA
Los Cavaliers y Ricky Rubio han marcado un hito en la NBA con lo que se conoce como "dinero muerto". La franquicia de Cleveland se ha convertido en la primera en utilizar el "delayed stretch" (tramo retrasado), una opción permitida por el nuevo convenio colectivo de la NBA al que se han acogido.
Jason Simpson detalla en 'Cavaliers Nation' que los Cavaliers habían previsto un límite salarial de algo menos de 1,3 millones de dólares para Ricky Rubio esta temporada. Al utilizar el 'delayed stretch', los Cavs ahora tendrán a Rubio en su contabilidad por algo más de 400.000 dólares hasta 2027. Esto quiere decir que los Cavaliers mantendrán la misma cantidad de dinero para pagar a Ricky Rubio, pero podrán distribuirlo a lo largo de tres años, lo que les otorgará mayor flexibilidad salarial en esta temporada.
Ricky Rubio
La huída de Ricky Rubio de la NBA
De acuerdo con el anterior convenio colectivo, un equipo solo podía aplicar la disposición de extensión al desvincularse de un jugador. En este caso, los Cavs decidieron extender el contrato de Ricky Rubio, a pesar de haberlo cortado en enero, de ahí el término 'delayed stretch'. Pero, ¿por qué Ricky Rubio decidió irse de la NBA?
En julio de 2022, Ricky Rubio firmó un contrato de 3 años por 18,4 millones de dólares con Cleveland. Durante la temporada 2022-2023, Rubio disputó 33 partidos con los Cavaliers, promediando 5,2 puntos y 3,5 asistencias, hasta que rescindió su contrato con el equipo el 4 de enero de 2024. Ahora, "La NBA experimentó el primer caso de 'delayed stretch' para un jugador que ya no sigue en el equipo. Según el nuevo convenio colectivo, los equipos ahora pueden distribuir el 'dinero muerto' en sus cuentas a lo largo del tiempo", publicó Keith Smith de Spotrac en Twitter (X).
Los Cavaliers reparten el dinero de Ricky Rubio
Los Cleveland Cavaliers tomaron los 1,3 millones en "dinero muerto" correspondientes a Ricky Rubio y los repartieron en tres años, convirtiéndolos en 425.000 dólares por temporada. Los Cavaliers actualmente se encuentran aproximadamente 10,6 millones de dólares por debajo del umbral del impuesto de lujo, sin considerar la oferta cualificativa (QO) de Isaac Okoro. Este margen les proporciona cierta flexibilidad financiera antes de llegar al límite que desencadenaría penalizaciones adicionales. No obstante, la situación cambia al incluir la QO de Okoro, ya que al agregarla al cálculo, Cleveland quedaría alrededor de 1,2 millones por encima del impuesto de lujo.
Con 13 jugadores bajo contratos estándar, esta diferencia implica que el equipo deberá considerar cuidadosamente sus próximos movimientos financieros para evitar las penalizaciones asociadas al impuesto de lujo. La inclusión de Okoro en la plantilla podría limitar la capacidad de los Cavs para hacer nuevas incorporaciones sin entrar en territorio fiscal punitivo, lo que agrega una dimensión estratégica a sus decisiones salariales.
El próximo 19 de octubre, en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Dr. Javier Mato Ansorena, uno de los cirujanos plásticos más reconocidos de España, destaca la importancia de la prevención y la atención integral a las pacientes en su lucha contra esta enfermedad.
Con más de 30 años de experiencia en cirugía plástica, reparadora y estética, el Dr. Mato Ansorena es socio fundador de la Asociación de Cirugía Preventiva del Cáncer de Mama y pionero en la implementación de la mastectomía subcutánea preventiva en España. Este procedimiento innovador puede reducir hasta en un 90% el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres con predisposición genética.
El Dr. Mato Ansorena enfatiza que la cirugía estética puede desempeñar un papel crucial en el bienestar emocional de las pacientes. “Muchos médicos, aunque no seamos oncólogos, estamos dispuestos y concienciados a ayudar a todos los pacientes posibles. Día tras día, investigamos nuevas técnicas y protocolos que resulten beneficiosos. Podemos afirmar que, dentro de nuestras posibilidades y especialidad, lo hemos conseguido”, afirma el cirujano.
Además, resalta asimismo los avances en cirugía reconstructiva, que ayudan a mitigar los efectos secundarios de una mastectomía radical, mejorando la apariencia física y el impacto psicológico tras los tratamientos de quimioterapia y radioterapia.
La mastectomía subcutánea preventiva se ha convertido en una solución clave para reducir este riesgo. Este procedimiento no solo minimiza drásticamente las probabilidades de desarrollar cáncer de mama, sino que también ayuda a evitar las duras consecuencias de tratamientos invasivos como la quimioterapia y la radioterapia, además de mitigar el trauma emocional asociado a la enfermedad.
Sobre Javier Mato Ansorena:
El Dr. Javier Mato Ansorena, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en cirugía plástica, reparadora y estética por la Universidad Carlos Chagas de Río de Janeiro (1986-89), es reconocido como uno de los 10 mejores cirujanos plásticos de España.
Es director de la Asociación Española para la Prevención del Cáncer de Mama (AEPCM) y ha estado al frente de procedimientos avanzados de reconstrucción mamaria en España. Su trabajo con la AEPCM ha sido clave en democratizar la mastectomía subcutánea preventiva, asegurando que esta opción esté disponible para pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama, siguiendo un protocolo que involucra a genetistas, ginecólogos, senólogos, cirujanos plásticos y otros especialistas.
Además, es reconocido a nivel internacional por sus intervenciones sin cicatrices visibles. Con más de 30 años de experiencia y más de 10,000 operaciones realizadas, se destaca como uno de los mayores expertos en cirugía mamaria y en mastectomías subcutáneas en España.
Nota sobre la "Ley Sara":
La reciente aprobación de la "Ley Sara", que regula el acceso a la cirugía estética en España, refuerza la seguridad de los pacientes al establecer que solo los cirujanos con especialidad en cirugía plástica puedan realizar intervenciones de este tipo. El Dr. Mato Ansorena apoya firmemente esta normativa, considerándola un paso crucial para proteger a los pacientes y asegurar resultados óptimos en todas las intervenciones.
Disponibilidad para Medios:
El Dr. Javier Mato Ansorena está disponible para entrevistas y comentarios sobre la prevención y tratamiento del cáncer de mama, así como sobre la nueva "Ley Sara". Para concertar una entrevista, por favor, contacten con el equipo de comunicación de Clínicas Mato Ansorena a través de los datos indicados abajo.
Quique Setién termina de cobrar su finiquito 4 años después
Quique Setién, el ex entrenador del FC Barcelona ha terminado de recibir el dinero que le debía el Barça tras su despido. Hay que recordar que el Barça le debía dinero al técnico cántabro desde el año de la pandemia, el ejemplo de Quique Setién es lo más evidente de que dentro del panorama de los entrenadores en España, están desprotegidos una vez que son despedidos.
Quique Setién acaba de terminar de cobrar el último de los seis pagos. El entrenador santanderino ahora está sin equipo pero después de estar en el Barça incluso dirigió el Villarreal aunque con poco éxito, ya que también fue cesad del conjunto amarillo ya que no pudo cumplir los objetivos y le sustituyó, Pacheta.
Quique Setién recibe cuatro millones del Barça
El entrenador cántabro ha recibido el último pago que le debía el Barça, según ha informado la Cadena Ser se trata de unos cuatro millones de euros. Una cifra menor a la que tendría que haber recibido en caso de cumplir su contrato que le ligaba al club blaugrana hasta junio de 2022. Hay que recordar que Quique Setién fue despedido en agosto de 2020.
Unos días después de la goleada que recibió el Barça por parte del Bayern, en la que el Barça perdió por ocho a dos, aunque la mayor suerte de los jugadores azulgranas es que jugaron sin público por la pandemia por lo que evitaron lo que podría haber sido el mayor abucheo de la temporada. Aquel año el Bayern de Múnich ganó la Champions League.
Quique Setién apoya al colectivo de los entrenadores
El colectivo de entrenadores de España no descarta ir a la huelga por los impagos a entrenadores que han sido despedidos. La gran cantidad de despidos de entrenadores en España que se marchan sin recibir el dinero firmado en el contrato ha llevado a los técnicos a amenazar con hacer una huelgaen el Comité Nacional.
La pasada semana los entrenadores españoles se reunieron en Las Rozas y se plantearon que el nuevo entrenador no pudiera sentarse en el banquillo de un club hasta que este hubiera saldado todos sus pagos pendientes con el técnico despedido. Actualmente, el pago por la destitución se dilata hasta que se celebra el juicio, se llega a un acuerdo y se abona la cuantía a percibir.
Toni Nadal sitúa a su sobrino en la élite del deporte profesional
Rafa Nadal anunció su retirada del tenis el pasado jueves de octubre, lo que sorprendió a miles de aficionados españoles que lo han apoyado a lo largo de sus 23 años de carrera. Su decisión ha reavivado el debate sobre si es el mejor deportista español, especialmente considerando sus 22 títulos de Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros. Sin embargo, otros deportistas también son mencionados en esta discusión, lo que añade complejidad a su legado.
En una reciente entrevista en El Larguero de Cadena Ser, Toni Nadal, exentrenador de Rafa Nadal, discutió el debate sobre quién es el mejor deportista español de todos los tiempos. Aunque admitió la dificultad de hacer comparaciones entre diferentes disciplinas deportivas, subrayó que su sobrino, con 22 títulos de Grand Slam, se posiciona como uno de los más destacados en la historia del tenis.
Toni Nadal
Toni Nadal situa a Rafa en una posición deportiva superior
El debate sobre el mejor deportista español se intensificó tras el anuncio de la retirada de Rafa Nadal del tenis profesional, después de más de 20 años de carrera y 92 títulos. En la conversación, Toni Nadal mencionó a otros grandes atletas españoles, como Marc Márquez, con sus ocho campeonatos mundiales, y Miguel Indurain. Sin embargo, expresó que, en su opinión, Fernando Alonso, a pesar de sus dos títulos mundiales de Fórmula 1, no se compara al mismo nivel que su sobrino.
Toni Nadal destacó que Rafa Nadal ha sido número uno del mundo durante cinco años y es el segundo tenista con más títulos de Grand Slam en la historia, lo que, según él, lo coloca en una posición destacada en el deporte. Sin embargo, también reconoció la complejidad de decidir quién es el mejor deportista, dado la diversidad de deportes y la cantidad de competidores. Aunque considera interesante el debate, concluyó que no es esencial establecer un único mejor deportista, ya que cada disciplina tiene sus propios desafíos y características.
El adiós al tenis de Rafa Nadal
El tenista de Manacor anunció su decisión de retirarse del tenis profesional a través de un video en redes sociales. En su mensaje, expresó que los últimos años, especialmente los dos últimos, han sido difíciles y que no ha podido jugar sin limitaciones. "Es una decisión que, evidentemente, es complicada y que me ha llevado tiempo tomar", comentó al inicio.
Continuando con sus reflexiones, Rafa Nadal indicó que todo en la vida tiene un principio y un final, y siente que es el momento adecuado para cerrar el capítulo de una carrera que ha sido mucho más exitosa de lo que jamás imaginó.