Cada vez son más los conductores que hacen uso del sistema de infoentretenimiento de sus vehículos, pues a través de las pantallas de los distintos coches podemos encontrar el acceso directo a diferentes aplicaciones y servicios, como mapas, servicios de música en streaming, etcétera, y ahora llega BYD DiLink.
Esta última es la nueva solución que va a llegar próximamente para poder responder a las necesidades de los usuarios, una nueva alternativa de entretenimiento a Apple CarPlay o Android Auto desarrollada por el propio fabricante chino BYD.
BYD DA UN PASO ADELANTE EN INFOENTRETENIMIENTO

El terreno de la automoción no deja de evolucionar y estamos viendo cómo cada vez llegan más tecnologías a nuestros automóviles, donde los usuarios quieren estar permanentemente conectados con sus servicios y aplicaciones favoritas. Ya sea para conocer cómo llegar a un destino o para escuchar la lista de reproducción musical preferida, existen infinidad de posibilidades.
Tras conocer la llegada de CarPlay Ultra, la nueva generación del sistema operativo de Apple para vehículos, podemos hablar de la nueva alternativa que llega al mercado y que también surge como una opción a tener en cuenta, aunque en exclusiva para los vehículos BYD, fabricante chino con cada vez más presencia en el mercado.
BYD SE SUMA A LA TENDENCIA DEL MERCADO

Los coches conectados son una realidad, teniendo estos distintas ventajas e inconvenientes, y empresas como Apple o Google tratan de posicionarse en el mercado. Sin embargo, no son los únicos, y es que, aunque es fácil convertir un viejo coche en uno con Android Auto o Apple CarPlay, compañías como Amazon han tratado de adentrarse en el mercado.
Alphabet lleva mucho tiempo haciéndose con un hueco en este sector con Android Automotive, su sistema operativo pensado para coches, pero también a través de Android Auto. Sin embargo, otras firmas como Volvo, Renault o Polestar también han decidido apostar por un sistema personalizado, a lo que ahora se suba BYD, con DiLink.
BYD Y SU PLATAFORMA BASADA EN ANDROID
Hay diferentes marcas que están apostando por sus propias plataformas para implementar en los sistemas de infoentretenimiento de sus vehículos. Los fabricantes chinos están a la cabeza junto a Tesla en el desarrollo de software para sus vehículos.
Todos ellos son conscientes de que la tecnología es actualmente imprescindible en los coches y es muy valorada por parte de los usuarios. Esto se aprecia en gran medida a través de sus respectivos sistemas operativos y las diferentes marcas lo saben muy bien. De hecho, BYD ya ha dado a conocer su sistema DiLink, presentando sus principales características.
BYD DILINK, UNA VERSIÓN PERSONALIZADA

El mayor fabricante de vehículos eléctricos ha decidido lanzar su propio sistema operativo llamado BYD DiLink, el cual tiene como principal valor el estar basado en Android. Pero no se trata de Android Automotive, sino de una versión propia, lo mismo que hacen marcas como VIVO, Xiaomi u OPPO con los smartphones chinos.
De esta manera, cogen la versión base del sistema operativo, sin los sistemas y las aplicaciones de Google, y crean su propia versión personalizada. A su favor juega el hecho de que se evitan problemas de desarrollo de apps, pero les ofrece un control enorme y la posibilidad de integrar el resto del sistema del vehículo.
ACTUALIZACIONES OTA EN BYD DILINK

El sistema BYD DiLink se basa en el código de Android pero posee funciones personalizadas, teniendo como conectividad la posibilidad de WiFi, Bluetooth y conexión LTE propia, sin dependencia del móvil. Además, posee unas actualizaciones OTA (Over The Air), que se realizan en cualquier conexión con WiFi, siempre que el coche no esté en uso.
Estas actualizaciones corrigen fallos y amplían las funciones, además de ser gratuitas. Esta plataforma también destaca por contar con una tienda de aplicaciones en la que encontrar apps de todo tipo. Asimismo, el sistema integra Apple CarPlay y Android Auto para quienes quieren tener todo en el móvil y no depender de las funciones propias del vehículo.
PANTALLA GIRATORIA EN BYD

Una de las principales características de BYD con otras marcas es la forma en la que usa la gran pantalla central de sus coches, que en algunos fabricantes es horizontal y en otros, vertical. En el caso del fabricante chino, se dispone de ambas posibilidades gracias a una pantalla giratoria que permite utilizarla en ambas orientaciones para aprovechar sus funciones.
De esta manera, en función del contenido multimedia que se esté visualizando o utilizando, cabrá la posibilidad de adaptarlo. Además, ofrece la posibilidad de dividir la pantalla en dos mitades, de forma que el conductor pueda utilizar una y el copiloto, otra. Esto hace que se pueda evitar la necesidad de usar tablets o smartphones.
BYD Y SUS APPS PARA MÓVILES

Como sucede con otras muchas marcas, BYD tiene aplicaciones para móviles, tanto para iOS como para Android. Desde ellas es posible controlar diversos parámetros del vehículo, que van desde la carga a la climatización, pero también se puede controlar el estado de puertas, ventanas, presión de los neumáticos, etcétera, y todo ello a distancia.
Esta aplicación que ha desarrollado el fabricante chino va un paso más allá para también permitir localizar el vehículo en un parking haciendo que suene el claxon, lo que puede llegar a resultar de una gran ayuda en determinadas situaciones. Asimismo, también permite abrir o cerrar el coche sin que sea necesario utilizar su llave, todo desde el smartphone.
CONTROL POR VOZ EN BYD DILINK

Otra de las características de BYD DiLink es el control por voz. Al contrario de lo que sucede con otros fabricantes como Tesla, es posible activar los comandos de voz sin tocar ningún botón de la pantalla. Una vez activos, se podrán solicitar distintas acciones, como que cree una ruta de navegación hacia su destino.
También se podrá indicar al sistema que se tiene calor y que este se encargue de encender el aire acondicionado. De igual forma, los comandos permiten acceder a otras muchas funciones, como las llamadas de teléfono, subir y bajar las ventanillas del coche y mucho más.