Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 47

Pecos lleva su gira ‘Dos veces y una historia’ este domingo al Movistar Arena de Madrid, donde hace ‘sold out’

0

Pecos actuarán este domingo, 23 de marzo, en el Movistar Arena de Madrid, un concierto que ha logrado hacer ‘sold out’ y que se enmarca en su gira ‘Dos veces y una historia’, que comenzó el pasado 15 de marzo en Santander.

La vuelta del conocido dúo a los escenarios ha logrado vender más 100.000 entradas en todo el territorio español, con entradas agotadas en muchos recintos, y han tenido que ampliar hasta dos y tres fechas en ciudades como Madrid (donde volverán el 20 –cuando ha vuelto a hacer ‘sold out’– y 21 de diciembre), Barcelona (26 de octubre –‘sold out’– y 28 de diciembre) y Valencia (17 y 18 de mayo).

Con esta gira, Pecos quiere demostrar sobre los escenarios que su música «trasciende la nostalgia y el tiempo» y que sus canciones siguen formando parte una banda sonora intergeneracional en el imaginario colectivo social.

España exportó material militar por valor de 3.700 millones en 2023, fundamentalmente a países europeos

0

España exportó material militar por valor de 3.764 millones de euros en 2023, un 8% menos que en 2022, sobre todo a países europeos y con Arabia Saudí como principal cliente de fuera de nuestro entorno.

Así consta en el informe de exportaciones de material de defensa y doble uso correspondiente a 2023 elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio, remitido al Congreso y al que ha tenido acceso Europa Press, que detalla que las exportaciones llevadas a cabo supusieron un 24,% de lo autorizado. Las ventas a los países de la Unión Europea (UE) representaron un 45,4% del total, 1.708,9 millones de euros, y a países OTAN un 56,1%, un total de 2.112,7 millones.

Francia fue el país que más armamento compró a España, material por valor de 770,7 millones de euros. La segunda posición es para Arabia Saudí, con 562 millones, pero completan el ‘top’ cinco aliados europeos y de la OTAN: Alemania (493,9 millones); Gran Bretaña (457,8); e Irlanda (168,7 millones). Además, Ucrania, inmersa en la guerra con Rusia, recibió material militar –incluidas donaciones– procedente de España por valor de 153,7 millones.

El comercio exterior con Francia, Alemania e Italia –el tercer país UE y OTAN que más armamento compró a España, 39,2 millones de euros– se concentró en transferencias de productos, equipos y tecnología dentro de los programas de cooperación existentes en el ámbito de la defensa, mientras que Arabia Saudí adquirió dos corbetas. Cabe destacar dos aviones de transporte para Irlanda y otro para Gran Bretaña, según resalta el trabajo.

Por su parte, Ucrania recibió obuses, ametralladoras, motores y accesorios de lanchas Zodiac, vehículos de transporte, ambulancia y cisterna, repuestos de vehículos blindados de origen estadounidense, compresores marinos, vehículos TOA, diez carros de combate y repuestos, radios, subfusiles y granadas de mortero, entre otro material.

VENTAS A ISRAEL

El Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones que no se ha autorizado ninguna nueva operación de exportación definitiva de material de defensa con destino a Israel desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que comenzó la ofensiva contra Hamás a raíz de la masacre que dejó en torno a 1.200 muertos.

Además, no se han autorizado exportaciones de equipos letales o que pudiesen ser empleados como material antidisturbios por parte de las Fuerzas Armadas o de seguridad de Israel. La política para la autorización de licencias de exportación de material de defensa y de doble uso con destino al Estado hebreo ya era muy estricta desde 2001.

Así, según recoge el informe, que se presentará el martes a la Comisión de Defensa del Congreso, entre el 1 de enero y el 7 de octubre de 2023 se autorizaron varias operaciones de material no letal por un valor de 4,7 millones de euros, como sensores de imagen o repuestos de sistemas de control remoto. También se dio luz verde a la devolución a origen de diferente material dentro del programa del Ministerio de Defensa del vehículo blindado 8×8. Otras operaciones con destino final Filipinas y España aparecen estadísticamente como exportaciones a Israel por ser el destino intermedio, precisan.

Asimismo, en 2023 no hubo denegaciones en la exportación de material de defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tampoco denegó tránsitos de material de defensa, autorizando 795 en total. En el caso de Rusia, las relaciones económicas y comerciales están enmarcadas por la normativa internacional y europea de sanciones, concretamente los Reglamentos 269/2014 y 833/2014. Así, durante 2023, se denegaron cuatro licencias individuales de exportación a Rusia.

PERO RUSIA RECIBE MATERIAL DE DOBLE USO

Respecto al material de doble uso, las exportaciones aumentaron un 36,1% en 2023, con un valor de 393,6 millones de euros. Constituyen un 12,1% de las operaciones autorizadas.

Los envíos se concentraron fundamentalmente en las categorías de ‘Tratamiento de los materiales’ (146,1 millones de euros y el 37,1%); ‘Telecomunicaciones y seguridad de la información’ (132,3 millones de euros, 33,6%); y ‘Materiales, sustancias químicas, microorganismos y toxinas’ (72,7% millones de euros, 18,5%).

Los tres primeros destinos fueron Noruega, que recibió material español por valor de 53 millones de euros; China, por valor de 45,4 millones de euros –diverso material para los sectores farmacéutico y sanitario, biorreactores esterilizables para el sector químico o equipo electrónico para el sector de la energía, entre otros–; y Estados Unidos, 36 millones.

En referencia a Rusia, las exportaciones de material de doble uso autorizadas y realizadas, que alcanzaron un valor de 22 millones de euros, se acogieron a las excepciones contempladas en las sanciones de la UE, al ser contratos anteriores al 26 de febrero de 2022, tal y como establecen los artículos 2 y 2bis del Reglamento 833/2014. Las exportaciones fueron de máquinas y herramienta para el sector industrial, equipo de procesado de alimentos para el sector de la alimentación y transferencia de tecnología de fabricación de plástico para el sector industrial.

De nuevo en el caso de Israel, no se ha autorizado ninguna operación de exportación de material de doble uso con ese destino desde el 7 de octubre, recalca el trabajo. Se exportaron 6,2 millones de euros en sustancias químicas, un repuesto de bomba centrífuga, planchas de fibra de vidrio y de espuma tratadas o elementos para herramientas industriales de corte.

Rusia, Israel, India, China, Camerún y Georgia fueron objeto de denegaciones en exportaciones de productos y tecnologías de doble uso en 2023 por varios motivos, como riesgo de desvío a un país sometido por sanciones y existencia de denegaciones de otros países, posible transferencia de tecnología para uso militar o falta de información sobre el usuario final.

Deco adelanta trabajo para el verano

0

El director deportivo azulgrana sigue muy de cerca a dos futbolistas

Aunque todavía faltan meses para la apertura del mercado de fichajes de verano, Deco ya está trabajando en la planificación deportiva del FC Barcelona. El director deportivo azulgrana sabe que el equipo necesita reforzarse para seguir compitiendo al máximo nivel, y por ello está siguiendo de cerca a varios jugadores que podrían encajar en el proyecto culé de cara a la próxima temporada.

Entre los principales objetivos de Deco se encuentra la delantera, una posición clave para el futuro del equipo. Con Robert Lewandowski entrando en la recta final de su carrera, el club busca un relevo de garantías y el elegido podría ser Alexander Isak. El delantero sueco del Newcastle está firmando una gran temporada en la Premier League y se ha convertido en una de las prioridades del Barça. Su capacidad goleadora y su versatilidad encajan a la perfección con el estilo de juego azulgrana.

Isak Deco
Alexander Isak Y Andrei Ratiu Son Los Jugadores De Los Que Deco No Pierde Detalle. Fuente: Propia

Isak, el heredero de Lewandowski

Deco tiene claro que el Barcelona necesita un delantero con proyección de futuro y que pueda asumir el rol de goleador en el equipo cuando Lewandowski ya no esté. En este sentido, Alexander Isak es el perfil que más convence en los despachos del Camp Nou. Con 24 años, el sueco ha demostrado en el Newcastle su capacidad para marcar diferencias en el área rival, combinando velocidad, técnica y definición.

El gran obstáculo para su fichaje será el elevado precio que pedirá el Newcastle, un club con una gran capacidad económica que no pondrá fácil su salida. Sin embargo, Deco está trabajando en distintas estrategias para intentar hacer viable la operación. La posibilidad de incluir jugadores en la negociación o buscar fórmulas de pago aplazado serán claves en las conversaciones.

Ratiu, el lateral derecho que sigue Deco

Además de la delantera, otra de las posiciones que el FC Barcelona quiere reforzar es el lateral derecho. Aunque Jules Koundé parece ser este año el dueño y señor de esa demarcación, Hansi Flick es consciente de que necesita un sustituto de garantías, pues Héctor Fort no termina de convencer al técnico alemán. En este contexto, Deco ha puesto sus ojos en Andrei Ratiu, actual jugador del Rayo Vallecano.

Ratiu, internacional con Rumanía, está realizando una gran temporada en LaLiga y ha llamado la atención de varios equipos importantes. Su capacidad defensiva, combinada con su proyección ofensiva, hacen de él una opción interesante para el FC Barcelona. Deco seguirá de cerca su evolución en los próximos meses antes de tomar una decisión definitiva sobre su fichaje.

El ofertón a Gavi que hace dudar al FC Barcelona

0

El FC Barcelona ha recibido una mega oferta por Gavi que podrían considerar

Desde hace algún tiempo, el FC Barcelona está recibiendo importantes ofertas por sus jugadores. También por Gavi. Aunque el mensaje del club es inequívoco: el jugador no está en venta. Sin embargo, la precaria situación financiera de los culés en los últimos años ha requerido decisiones difíciles, incluyendo la venta de jugadores clave para equilibrar sus cuentas.

Esto es algo que deberán a volver a repensar en estos momentos, sobre todo con la última propuesta realizada sobre Gavi, un jugador por el que varias entidades han querido hacerse en los últimos años, aún de la negativa del FC Barcelona para hacerse con él. Hasta ahora, porque el PSG de Luis Enrique ha puesto sus ojos en él.

Gavi Fuente: @Fcbarcelona
Gavi Fuente: @Fcbarcelona

El FC Barcelona medita los 100 millones del PSG de Luis Enrique por Gavi

Se sabe, claro, que Luis Enrique, entrenador del PSG, tiene en alta estima a Gavi. Fue el director técnico que le otorgó la oportunidad de debutar con la selección española, confiando en él desde su adolescencia. La intensidad, tenacidad y calidad de Gavi lo convierten en una opción ideal para el esquema de Enrique.

Desde hace tiempo, el PSG busca un mediocampista con el perfil de Gavi, y su fichaje representaría un movimiento estratégico para reforzar su plantilla con un jugador joven, talentoso y con un potencial inmenso. El club francés es consciente de la delicada situación que atraviesa el FC Barcelona y piensa que una oferta irresistible, sobre los 100 millones de euros, podría alterar significativamente la situación.

La situación económica del FC Barcelona replantea su salida

Con esta suma astronómica, los parisinos podrían llevar a la dirección catalana a considerar seriamente la propuesta por el jugador. De hecho, con esta cantidad en sus arcas, los de Hansi Flick podrían lograr fichajes de primer nivel y reforzar otras áreas críticas de su equipo. Otro factor que podría influir en el futuro de Gavi es el nivel de rendimiento de Dani Olmo.

El mediocampista está atravesando un meticuloso proceso de recuperación, y si regresa a su mejor forma, podría convertirse en un jugador clave bajo el mando de Flick. Este posible resurgir de Olmo podría afectar la participación de Gavi en el once titular, generando incertidumbre sobre su futura estadía en Barcelona. No obstante, el joven talento ha manifestado de manera constante su deseo de triunfar en el club que siempre ha considerado su hogar.

Simeone noquea al Athletic y al Real Madrid con 2 fichajes para el Atlético

0

Simeone ha pedido al Atlético de Madrid no perder la carrera por hacerse con dos estos jugadores

Diego Pablo Simeone pidió hace unas semanas a la directiva rojiblanca que garanticen la continuidad de Lenglet una vez acabe su cesión. Sin embargo, esta no sería su única petición. Aquí ha hecho dos llamamientos a los altos cargos del Atlético de Madrid para hacer llegar a dos nuevos nombres.

Y los dos son claros objetivos del Athletic de Ernesto Valverde y también del Real Madrid. De hecho, ambos fichajes que ha pedido Simeone son dos de las bazas más interesantes de ‘leones’ y madridistas. En este caso, nos referimos a Jesús Areso y Miguel Gutiérrez, del Osasuna y Girona FC, respectivamente.

Jesús Areso Es Otro Objetivo De Simeone Fuente: @Caosasuna
Jesús Areso Es Otro Objetivo De Simeone Fuente: @Caosasuna

Simeone se entromete en las negociaciones para fichar a Jesús Areso y Miguel Gutiérrez

Es más; como dicen las informaciones, Osasuna podría estar recibiendo varias ofertas por Jesús Areso. El primer interesado, junto al Athletic, es el mismo Atlético de Madrid de Simeone, aunque también el Olympique de Marsella está detrás de él. La cantidad ofrecida sería de alrededor de 7 millones de euros.

Jesús Areso, de 24 años, cuenta con contrato con Osasuna hasta 2026. El lateral ha sido uno de lo mejores jugadores de la temporada con 36 partidos disputados, 1 gol y 7 asistencias. Su cláusula es de 12 millones de euros. Y es que que el lateral derecho se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de Simeone, dado que Nahuel Molina no ha recuperado el gran nivel mostrado en el Mundial de Qatar por un lado, mientras que Marcos Llorente no ha terminado de afianzarse.

El Atlético de Madrid volverá a la carga por Miguel Gutiérrez

El otro futbolista en el que ha puesto sus ojos es Miguel Gutiérrez, actualmente del Girona FC de Míchel, que es uno de los grandes deseos del Real Madrid de Florentino para este próximo verano y mercado de fichajes. Según se informa, el club rojiblanco ya intentó el fichaje del lateral del Girona el pasado verano.

Pero el Real Madrid, club que todavía posee el 50% de los derechos del jugador, bloqueó la operación. Cabe recordar además que el conjunto blanco puede volver a comprar al de Pinto al Girona por ocho millones de euros tras haberlo vendido por cinco en 2022. Pese a todo, el Atlético de Madrid volverá a la carga por el madrileño el próximo mercado de verano. Con apenas 23 años ya sabe lo que es competir en la elite y ha demostrado su valía estos últimos años en un Girona sorprendente. Su cláusula es de 35 millones.

Imanol Alguacil comunica a la Real Sociedad su primer descarte

0

Un Imanol que ni siquiera sabe si va a continuar, ya toma decisiones en la planificación

Las últimas semanas en la Real Sociedad están siendo bastante convulsas para Imanol Alguacil. El técnico txuri urdin no sabe si ampliará su contrato, aunque la voluntad de todas las partes es la de seguir. Imanol prefiere ver cómo termina el curso y si se ve con fuerzas para prolongar el proyecto. En esa línea, por si acaso, ya trabaja en la planificación del próximo año.

Hay una decisión, que cuenta con el respaldo ya de Imanol Alguacil y que tiene que ver con un futbolista. Hablamos de un Carlos Fernández que no pudo adaptarse al ritmo de la Real Sociedad por culpa de las lesiones y que tampoco está aprovechando su cesión en el Cádiz. Por tanto, no es de extrañar que el técnico txuri urdin haya decidido que el delantero sevillano no siga en el equipo la próxima temporada.

Imanol Alguacil Carlos Fernández
Imanol Alguacil Pone En Venta A Carlos Fernández. Fuente: Agencias

La Real Sociedad confió en Carlos Fernández en 2021, apostando fuerte por su fichaje con una inversión de 10 millones de euros. Sin embargo, el atacante nunca ha llegado a cumplir las expectativas generadas en su llegada y su rendimiento ha estado muy por debajo de lo esperado. Ahora, tras su cesión al Cádiz, el club donostiarra entiende que no tiene sentido seguir esperando su explosión.

Los números de Carlos Fernández en Cádiz dan pistas a Imanol Alguacil

El rendimiento de Carlos Fernández en el Cádiz no ha hecho más que confirmar las dudas sobre su continuidad en la Real Sociedad. Desde su llegada al conjunto gaditano en el pasado mercado de invierno, el delantero ha disputado 22 encuentros oficiales sin haber logrado marcar ni un solo gol. Este dato, alarmante para un atacante, ha terminado por convencer a Imanol Alguacil de que su etapa en San Sebastián debe llegar a su fin.

El objetivo de su cesión era que el delantero recuperara confianza y ritmo de competición, pero su falta de acierto de cara a portería ha agravado la sensación de que su ciclo en la Real está agotado. A pesar de su esfuerzo y compromiso, los números son incontestables y el club donostiarra considera que es el momento de dar un giro en la planificación de la delantera.

La fórmula Sadiq, la única viable

La salida de Carlos Fernández en verano parece inevitable, aunque la Real Sociedad es consciente de que difícilmente podrá recuperar la totalidad de los 10 millones de euros que invirtió en su fichaje. Sin embargo, el club intentará al menos minimizar las pérdidas y encontrar una oferta que le permita ingresar una cantidad razonable por su traspaso.

Dado su bajo rendimiento goleador, no se espera que haya demasiados pretendientes dispuestos a hacer un gran desembolso por él. No obstante, equipos de la parte baja de LaLiga o incluso algunos clubes de Segunda División podrían estar interesados en darle una nueva oportunidad. En cualquier caso, la decisión de Imanol Alguacil es firme, Carlos Fernández no entra en sus planes y su futuro estará lejos de Anoeta.

Doble fichaje del Chelsea ilusiona a Simeone: el Atlético tiene a tiro un objetivo clave

0

Simeone apunta directamente a la llegada de un jugador clave para su Atlético de Madrid

El Atlético de Simeone atraviesa uno de sus momentos más complicados de los últimos años. Eliminado de la Champions y en una difícil pelea por la liga el equipo del argentino necesita un cambio de rumbo urgente. El técnico argentino ya está trabajando en la reconstrucción del equipo, y tiene varios nombres en su agenda.

El último en sumarse es un jugador que actualmente juega en el Chelsea y que puede funcionar muy bien en el planteamiento de Simeone. Esto no es por otra razón que porque el Chelsea, como de costumbre, ha vuelto a realizar sendas incorporaciones, como son ahora las de los centrocampistas Quenda y Essugo, los dos por 75 millones de euros.

Los fichajes de Quenda y Essugo por el Chelsea abren la puerta del Atlético de Simeone a Enzo Fernández

Con todo, y según confirmó el propio equipo del Sporting de Lisboa, de donde son procedentes, los de Stamford Bridge han cerrado una doble y millonaria operación. Geovany Quenda y Dário Essugo serán blues, ha confirmado el conjunto lisboeta en primera instancia a través de un comunicado.

Los dos centrocampistas reforzarán el juego del Chelsea, lo que hace que sean varios los jugadores los que tengan que buscarse la vida fuera de la entidad londinense. Y ahí Simeone está atento a la situación de Enzo Fernández. El argentino es un gran codiciado por muchos, pero las buenas relaciones del técnico y del jugador podrían facilitar las cosas.

El técnico puede tener la llave de la decisión de Enzo

Tras haberse ido del River Plate a mediados de 2022 y jugar con el Benfica, volvió como campeón del mundo con Argentina fichado por el Chelsea en una cifra histórica. Hoy es pieza clave del equipo de Enzo Maresca, aunque al mediocampista de 24 años también se le ha vinculado a varios equipos, sobre todo al de los rojiblancos del Atlético.

Aquí, la figura de Simeone sería muy importante para acometer su fichaje, especialmente porque Rodrigo de Paul es un buen amigo del blue en la selección argentina, lo que también haría un poco más fácil la decisión del futbolista. Un futbolista que sabe, claro, que las millonarias llegadas de Quenda y Dário Essugo les pondrá varios aprietos para ocupar el once titular.

El Atlético quema las naves para que la UEFA castigue al Real Madrid

0

Los rojiblancos responden al expediente abierto por la UEFA

El Atlético de Madrid ha reaccionado con contundencia al expediente que la UEFA ha abierto contra el club debido a los incidentes ocurridos en la eliminatoria de Champions League frente al Real Madrid. El organismo del fútbol europeo investiga los objetos lanzados por algunos aficionados rojiblancos hacia los jugadores blancos tras sus provocaciones, pero el club colchonero no ha tardado en defenderse. Como informaba el periodista Rubén Uría, el Atlético ha recopilado y presentado ante la UEFA cuatro vídeos en los que se evidencia la actitud provocadora de varios futbolistas del equipo rival.

El más grave de los vídeos presentados es el protagonizado por Antonio Rüdiger. En las imágenes, el central alemán se dirige a la grada del Metropolitano realizando un gesto de cortar el cuello, algo que el Atlético considera una clara incitación a la violencia. Desde la entidad rojiblanca esperan que la UEFA actúe con la misma firmeza que ha demostrado al abrir expediente contra el club por la actitud de sus aficionados.

Rüdiger Atlético
El Gesto De Rüdiger, El Más Grave Para El Atlético. Fuente: Agencias

Vinicius, Ceballos y Mbappé, señalados por sus gestos provocadores

Además de la acción de Rüdiger, el Atlético ha aportado otras pruebas que refuerzan su postura. En los vídeos se puede ver cómo Vinicius se dirigió en varias ocasiones a la grada del Metropolitano con gestos provocadores, algo que, según el club, encendió los ánimos en la afición y contribuyó a la tensión en el estadio. La actitud del brasileño ha sido objeto de debate en numerosas ocasiones, y en esta eliminatoria volvió a ser protagonista.

Otro de los jugadores señalados en las imágenes es Dani Ceballos. El centrocampista del Real Madrid realizó un corte de mangas a la afición rojiblanca, un gesto que podría ser sancionable si la UEFA considera que incitó al público. Pero la acción que más controversia ha generado es la de Kylian Mbappé, quien, según las imágenes recopiladas por el Atlético, se tocó sus partes íntimas en dirección a la grada. Este gesto es especialmente relevante, ya que Diego Pablo Simeone fue sancionado en su momento por hacer algo similar en un partido de Champions.

El Atlético busca equidad en las sanciones

El Atlético de Madrid espera que la UEFA actúe con el mismo criterio con el que ha abierto expediente al club. Desde la entidad consideran que no se puede sancionar solo a la afición por responder a las provocaciones sin tomar medidas contra los jugadores que las originaron. Con la presentación de estos vídeos, el club pretende que se evalúe la conducta de los futbolistas blancos y que, en caso de ser necesario, se apliquen sanciones proporcionales.

En los próximos días, la UEFA deberá pronunciarse sobre las pruebas aportadas por el Atlético y decidir si abre expediente contra alguno de los jugadores denunciados. Mientras tanto, el club rojiblanco sigue defendiendo que su afición no reaccionó sin motivo, sino que fue empujada a ello por las actitudes de los futbolistas rivales. La polémica está servida y promete traer consecuencias en el ámbito disciplinario.

Marcelino recibe un impulso extra en Villarreal para dejar al Betis sin Champions

0

Una pieza clave del Villarreal CF se reincorpora a los entrenamientos

Marcelino García Toral y el Villarreal CF han recibido una de las mejores noticias posibles en un momento clave de la temporada. Gerard Moreno, uno de los jugadores más importantes del equipo, ha vuelto a entrenarse con el grupo y estará disponible para los próximos encuentros. Su recuperación llega en el mejor momento posible, ya que el conjunto castellonense se encuentra en plena lucha por asegurar su clasificación para la próxima edición de la Champions League.

El regreso de Gerard Moreno supone un refuerzo de lujo para Marcelino, que recupera a su delantero estrella cuando más lo necesita. El Villarreal ha tenido problemas para definir en ataque durante la ausencia del ariete, y su vuelta puede marcar la diferencia en los partidos decisivos que restan. Con su calidad y liderazgo, el equipo amarillo tiene una baza fundamental para encarar con garantías la recta final del curso.

Marcelino Gerard Moreno
Marcelino Celebra La Vuelta De Gerard Moreno Al Grupo. Fuente: Agencias

Un partido clave ante el Betis en el horizonte

El Villarreal afronta un calendario exigente en las próximas semanas, pero hay un encuentro que se presenta como determinante, el duelo contra el Real Betis Balompié el domingo 30 de marzo en el Benito Villamarín. Ese partido podría ser clave para definir el futuro europeo del equipo, ya que ambos conjuntos están empatados en la clasificación, aunque el Villarreal cuenta con un partido menos.

Marcelino sabe que este enfrentamiento marcará el rumbo del equipo en su objetivo de alcanzar la Champions League. Una victoria ante el Betis permitiría a los castellonenses dar un golpe sobre la mesa y acercarse aún más a los puestos de privilegio. Por ello, la vuelta de Gerard Moreno se antoja fundamental, ya que su capacidad goleadora y experiencia pueden ser diferenciales en un duelo de tanta importancia.

Marcelino confía en su plantilla para el tramo final

Más allá de la recuperación de Gerard Moreno, Marcelino confía plenamente en su plantilla para afrontar el tramo final de la temporada. El técnico asturiano ha conseguido que el equipo recupere su mejor versión y ha sabido mantener al Villarreal CF en la pelea por la Champions a pesar de las dificultades. Ahora, con su delantero estrella de vuelta, las opciones del equipo crecen considerablemente.

El Villarreal CF ha demostrado en las últimas temporadas que es un equipo sólido y competitivo. Con futbolistas como Parejo o Baena en el centro del campo, el equipo tiene el equilibrio necesario para competir al máximo nivel. Ahora, con Gerard Moreno recuperado, Marcelino tiene a su disposición un arma letal para afrontar el sprint final de la temporada con garantías.

Gabi puede resolver un problema grave del Athletic

El Real Zaragoza y el Athletic siempre han estado estrechamente ligados y en esta ocasión hay un jugador que está generando problemas a ambos

La llegada de Gabi al Real Zaragoza ha sentado muy bien en el seno del Athletic. Ernesto Valverde cree que el carisma del nuevo entrenador maño puede ser muy importante en la formación de uno de los cachorros que más ilusión despertaban en Lezama. Evidentemente hablamos de un Adu Ares que no está sacando todo tu potencial en su cesión en el Real Zaragoza.

Y es que el futuro de Adu Ares en el Athletic Club de Bilbao se ha complicado tras una cesión poco exitosa, hasta ahora, en el Real Zaragoza. El joven extremo llegó al conjunto maño con la intención de ganar minutos y demostrar que tenía nivel para volver a Bilbao con un rol más importante. Sin embargo, la temporada del Zaragoza está siendo un auténtico calvario y el equipo se encuentra al borde del descenso.

Adu Ares
El Fracaso En El Zaragoza Complica El Futuro En Bilbao De Adu Ares. Fuente: Agencias

El Athletic se agarra al carisma de Gabi

Esta situación ha afectado directamente al rendimiento de Adu Ares, quien no ha logrado destacar y ha sido señalado por la afición como uno de los responsables del mal momento del equipo. Con la llegada de Gabi al banquillo del Zaragoza, la directiva espera dar un giro radical a la dinámica del equipo y salvar la categoría.

Sin embargo, la confianza en Adu Ares se ha deteriorado notablemente y su protagonismo en el equipo ha ido en descenso. El Athletic, que seguía de cerca su evolución, ve con preocupación su falta de progresión y todo apunta a que su futuro en el club bilbaíno será complicado. Eso sí, si alguien puede sacar más jugo al chaval en Zaragoza, es sin duda un Gabi cuyo mensaje de bienvenida ha causado muy buena impresión.

Adu Ares tiene a la afición en contra

Uno de los episodios que más ha marcado la etapa de Adu Ares en Zaragoza tuvo lugar tras el encuentro ante la UD Almería. Mientras los jugadores se dirigían a vestuarios en medio de los reproches de la afición, el extremo realizó unos gestos que fueron interpretados como una falta de respeto. Este episodio encendió aún más los ánimos en un equipo que vive momentos de mucha tensión y ha dejado su imagen muy dañada ante los seguidores del conjunto aragonés.

El incidente ha tenido consecuencias no solo en su relación con la hinchada, sino también dentro del vestuario y en la directiva. La presión ha ido en aumento y todo indica que el Athletic no ve con buenos ojos que Adu Ares regrese para quedarse en la disciplina del primer equipo. Su futuro en Bilbao parece cada vez más incierto y la opción de buscarle un nuevo destino en forma de cesión está ganando fuerza.

El Athletic estudia opciones de futuro

Con el verano a la vuelta de la esquina, la dirección deportiva del Athletic Club de Bilbao deberá tomar una decisión sobre Adu Ares. A pesar de su juventud y potencial, su paso por el Real Zaragoza no ha servido para que adquiera la experiencia y madurez necesarias para dar el salto definitivo al primer equipo rojiblanco.

Ante este panorama, la opción más lógica parece ser una nueva cesión a otro equipo donde pueda recuperar confianza y demostrar su verdadero nivel. Sin embargo, tras una temporada tan complicada, encontrar un destino atractivo no será tarea sencilla. El jugador deberá afrontar un verano clave para su carrera, donde se decidirá si tiene futuro en el Athletic o si su camino en Bilbao empieza a alejarse definitivamente.

Explotan con el fichaje de Salah: 2 cracks del FC Barcelona se oponen

El fichaje de Salah por el FC Barcelona no es imposible, pero hay futbolistas que prefieren no tenerlo en la plantilla

En los últimos meses a Mohammed Salah se le ha vinculado con diferentes clubes, entre ellos el FC Barcelona y el PSG. De hecho, según las informaciones, el agente del jugador lo ha ofrecido al los culés. Una propuesta que no parecía disgustar al conjunto blaugrana, no así a algunos de sus jugadores.

Antes de pensar en su futuro, Mohamed Salah deberá centrarse sin duda en el final de la temporada. Tras la dolorosa eliminación en la Champions, a manos del PSG, el Liverpool deberá concentrarse en terminar la campaña en la Premier, en donde se ubica primero con comodidad. Porque Salah sabe que su salida está confirmada, pero no a dónde.

Salah fue ofrecido al FC Barcelona, pero Yamal y Raphinha lo ven innecesario

Por su parte, Joan Laporta y Deco están obsesionados con lograr un fichaje bomba para el próximo verano que ayude a resituar al FC Barcelona en el panorama futbolístico mundial. Con su delicada situación económica, en Barcelona son conscientes de que no pueden aspirar a los grandes nombres del mercado.

Pero sí a agentes libres como será el egipcio. Por tanto, y con Salah desvinculado del Liverpool, el FC Barcelona quiere ir a por él. Sin embargo, hay jugadores de la actual plantilla que no lo creen conveniente, especialmente Lamine Yamal y Raphinha, que no creen que sea lo mejor, según las informaciones.

En Barcelona consideran al egipcio la opción ideal

En el caso del primero, Lamine Yamal cree que no es el momento, sobre todo porque frenaría en seco su progresión y, sobre todo, su liderazgo en ‘Can Barça’. Por la parte de Raphinha, la presencia de Mohammed Salah también podría incomodarle, quien ha encontrado en el FC Barcelona el escenario perfecto para explotar su potencial.

De todas formas, es sabido que el FC Barcelona considera a Salah como la opción ideal para reforzar su delantera la próxima temporada por su calidad y experiencia. Sin embargo, sus actuales exigencias salariales de 15 millones de libras se consideran demasiado para los culés en este momento. Si acepta una reducción salarial, entonces los culés podrían pensar seriamente en ficharlo en verano.

Dean Huijsen responde a su fichaje por el Real Madrid

El central del Bournemouth se moja ante el interés del equipo blanco

El joven central del Bournemouth, Dean Huijsen, ha sido una de las grandes revelaciones de la Premier League esta temporada. Su talento y proyección han llamado la atención de varios clubes importantes de Europa, incluido el Real Madrid. Preguntado sobre el posible interés del conjunto blanco en hacerse con sus servicios, Huijsen prefirió mostrarse prudente y centrado en su presente. «¿Si me gustaría jugar en el Real Madrid? Yo no estoy pensando en eso ahora mismo. Estoy pensando en terminar la temporada bien… y luego cuando sea el tiempo ya se verá», declaró en una entrevista con El Chiringuito.

El defensor, de apenas 19 años, ha demostrado madurez en sus palabras, evitando especulaciones sobre su futuro. Aunque no descartó la posibilidad de fichar por el Real Madrid, dejó claro que su prioridad actual es seguir rindiendo al máximo nivel en el Bournemouth y consolidarse como uno de los defensas más prometedores de Europa.

Dean Huijsen
Dean Huijsen Tiene Los Pies En La Tierra Ante El Interés Del Real Madrid. Fuente: Propia

Orgullo por el interés de un gigante como el Real Madrid

Pese a su cautela, Dean Huijsen no ocultó la satisfacción que le genera el interés de un club de la talla del Real Madrid. «Es un orgullo que un equipo tan grande se interese por ti», reconoció el central. Estas palabras evidencian que, aunque mantiene los pies en la tierra, es consciente de que su progresión no ha pasado desapercibida para los grandes clubes europeos.

Huijsen también quiso recalcar la importancia de seguir enfocado en su trabajo diario. «Estoy centrado en seguir trabajando y en seguir siendo humilde», añadió. Estas declaraciones reflejan una mentalidad ambiciosa pero serena, algo clave en la evolución de un jugador joven que aún tiene mucho por demostrar en la élite del fútbol europeo.

Dean Huijsen, un futuro incierto con varios pretendientes

El interés del Real Madrid en Dean Huijsen no es nuevo, y el club blanco sigue muy atento a su progresión. Sin embargo, no es el único equipo que ha puesto sus ojos en el joven central. Clubes de la Premier League, entre ellos el Liverpool, y de otras grandes ligas también han mostrado interés en ficharlo, lo que podría convertir su futuro en uno de los temas más candentes del próximo mercado de fichajes.

Por ahora, Huijsen prefiere centrarse en el presente y no dejarse llevar por los rumores. No obstante, su evolución y rendimiento serán clave para definir cuál será su próximo destino. Si mantiene su nivel y sigue demostrando su talento en la liga inglesa, no sería extraño verlo vestido de blanco en un futuro no muy lejano.

Griezmann comunica al Atlético que su decisión es inminente: cuestión de días

Un futuro entre el Atlético y la MLS

Antoine Griezmann está a punto de despejar una de las grandes incógnitas del Atlético de Madrid de cara a la próxima temporada. El delantero francés comunicará en los próximos días su decisión sobre si continuará en el club rojiblanco o si pondrá rumbo a la Major League Soccer (MLS). Su futuro ha sido objeto de especulación en los últimos meses, y la directiva colchonera aguarda con expectación su veredicto.

Griezmann, de 34 años, sigue siendo una pieza clave en el esquema de Diego Pablo Simeone, pero su contrato le permite salir si así lo desea. La MLS ha mostrado un gran interés en hacerse con sus servicios, con franquicias como el Inter de Miami y Los Ángeles FC dispuestas a ofrecerle un contrato millonario. Sin embargo, el francés todavía valora su continuidad en el Atlético, donde sigue siendo el referente ofensivo y un ídolo para la afición.

Simeone Griezmann
Griezmann Debe Anunciar Si Continua En El Atlético O Sale Rumbo A La Mls. Fuente: X (@Atletico_Stats_)

El Atlético de Madrid pendiente de la decisión de Griezmann

La resolución de Griezmann marcará el futuro inmediato del Atlético de Madrid. Si el delantero decide marcharse a la MLS, el club rojiblanco se verá obligado a acudir al mercado de fichajes para encontrar un sustituto de garantías. La baja del galo dejaría un vacío importante en la plantilla, tanto por su aporte goleador como por su influencia en el juego ofensivo del equipo.

Por otro lado, si Griezmann opta por quedarse una temporada más, el Atlético podría centrar sus esfuerzos en reforzar otras posiciones sin la urgencia de buscar un nuevo líder en ataque. La continuidad del francés permitiría a Simeone seguir contando con un futbolista que ha demostrado su compromiso y calidad en los momentos clave. No obstante, la directiva también valora la opción de fichar a un delantero joven para comenzar la transición de cara al futuro.

Un anuncio clave para el proyecto rojiblanco

El anuncio de Griezmann será determinante para la planificación del Atlético en el próximo mercado estival. Su continuidad o salida condicionará las estrategias de fichajes y las aspiraciones del equipo en la próxima temporada. En caso de que el francés decida probar suerte en la MLS, el club deberá reaccionar rápidamente para no debilitar su frente de ataque.

Mientras tanto, la afición colchonera espera con incertidumbre la decisión del que ha sido uno de los jugadores más importantes de la última década. Griezmann ha dejado huella en el Atlético de Madrid, y su futuro marcará el rumbo del equipo en los próximos años. En los próximos días, el delantero galo despejará todas las dudas y aclarará si su historia con el Atlético continúa o si ha llegado el momento de un nuevo desafío en su carrera.

El secreto detrás de la ausencia de Carmen Lomana en ‘La Revuelta’

Carmen Lomana no es conocida por morderse la lengua a la hora de decir algo, y su último enfrentamiento con David Broncano dejó al descubierto la tensión que va más allá de las pantallas entre ambos, impidiendo así una posible invitación a La Revuelta. 

Durante una entrevista en D Corazón ayer sábado, la socialité confesó que el presentador de La Revuelta «no la quiere ni ver», descartando, por ahora, una posible invitación al programa  TOP de RTVE.

El encontronazo con David Broncano que Carmen Lomana no olvida 

El Encontronazo Con David Broncano Que Lomana No Olvida 
Fuente: RTVE

La confesión de Carmen Lomana comenzó cuando el colaborador Luis Pliego, en D Corazón, quiso replicar el formato de David Broncano realizando preguntas incómodas. Al preguntarle a Lomana sobre su vida íntima («sexo en el último mes»), ella abordó la pregunta con humor: “Pues mira, en el último mes, no”. Sin embargo, el ambiente se tornó tenso cuando Ana Prada, la presentadora sustituta, hizo mención sobre La Revuelta.  

En ese momento Lomana soltó la bomba sobre David Broncano: «Lo de Broncano… Es que tengo mis tiempos. No me quiere ni ver». Y no terminó allí. Miró a la cámara, y envió un mensaje directo al presentador: «Ya sé que no me quieres. Fui un día con una amiga, porque venía Ana Mena, y me apetecía verla». La crítica más dura llegó seguidamente: «Oye, no me dijo ni hola».  

La visita incómoda de Lomana a ‘La Revuelta’ 

La Visita Incómoda De Lomana A ‘La Revuelta’ 
Fuente: RTVE

Poco después de estrenarse la Revuelta, en octubre de 2024, Carmen Lomana ya había sido noticia por asistir como parte del público al programa de David Broncano, un hecho que pareció irónico luego de sus duras declaraciones contra él. 

Recordemos que meses antes, la socialité había calificado el fichaje de Broncano por TVE como un «disparate» financiado con dinero público: «Estoy indignada con cómo el Gobierno ha manipulado con Broncano […] Que le paguen tanto es un disparate. Lo pagamos todos nosotros».

A pesar de sus declaraciones, Lomana fue al estudio para ver a Ana Mena. Sin embargo, lo que pensó que sería un gesto de cortesía, pasó a ser un desaire personal: Broncano no la saludó. «No le gusto y está en su perfecto derecho», confesó en D Corazón.

¿La crítica de Lomana a TVE?

La Crítica De Lomana A Tve
Fuente: RTVE

Carmen Lomana ya ha sido eco de polémicas en la televisión pública y con Broncano. En 2024, se mostró indignada por el sueldo que recibe Broncano en RTVE (estimado en 500.000€ anuales), incluso acusó al Gobierno de «manipular» la parrilla de programación para «fastidiar a El hormiguero«

Aunque en ese momento, sus palabras generaron humor: algunos la tacharon de «elitista», otros aplaudieron comentario sobre la gestión de fondos públicos. Lo cierto es que, luego de esas opiniones, la relación entre ella y David Broncano se congeló. 

Broncano vs. Lomana: Dos visiones irreconciliables  

Broncano Vs. Lomana
Fuente: RTVE

Mientras Broncano es la figura de humor irreverente, muy cercano a los millennials, Lomana está aunada a la elegancia clásica y el debate de alto standing. Ambos estilos son muy distintos, pero el conflicto va más allá de ese choque. 

Para la socialité, La Revuelta y ese tipo de formatos, trivializan el entretenimiento; para David Broncano, sin embargo, es la evolución natural de una audiencia que ya no consume talk shows tradicionales, dos visiones que no encajan. Como reconoció ella: «Ahora tiene percha con el libro», refiriéndose a su última publicación. 

¿Invitará Broncano a Lomana? Las reglas no escritas de la televisión  

Invitará Broncano A Lomana
Fuente: RTVE

Ana Prada intentó tender puentes y mediar: «Vamos a hacer un llamamiento, ¿no quieres ir a La Revuelta?». Carmen Lomana, fue clara al respecto: «No me quiere ni ver». ¿Podría cambiar esta perspectiva? En televisión, las “reconciliaciones” se dan por audiencia, no por afecto.

Un capítulo con Lomana como invitada en La Revuelta podría ser un boom de share: las duras críticas de Lomana contra el humor intransigente de Broncano. Sin embargo, la socialité ya adelantó sus condiciones: «Si me invitan, iré con la cabeza alta, pero no mendigaré atención». David Broncano no ha comentado.  

España – Países Bajos: las 3 dudas en el once de Luis de la Fuente

El enfrentamiento España – Países Bajos de este domingo 23 de marzo en Mestalla no es apto para cardíacos. Con el pase a la Final Four de la Liga de Naciones en juego, el seleccionador Luis de la Fuente tiene tres grandes incógnitas en su alineación.

La elección del acompañante de Robin Le Normand en la defensa, la composición del mediocampo y la decisión sobre quién ocupará la delantera.

El empate 2-2 en el partido de ida, disputado en Róterdam, le otorga a España la ventaja de jugar en casa, pero también la presión de obtener un buen resultado ante su afición. Países Bajos, en cambio, intentará romper su mala racha como visitante y dar la sorpresa en un escenario complicado.

Las dudas en el once titular para el España – Países Bajos

Luis De La Fuente Encarece Un Fichaje Del Athletic Fuente: @Rfef
Fuente: Agencias

Luis de la Fuente ha mantenido una base sólida en su equipo, pero factores como lesiones, molestias físicas y decisiones tácticas han generado incertidumbre en tres posiciones clave para este partido España – Países Bajos.

La defensa, la incógnita sobre el acompañante de Le Normand para el España – Países Bajos

Le Normand
Fuente: Agencias

En la línea defensiva, los laterales para el juego España – Países Bajos parecen definidos. Pedro Porro y Marc Cucurella volverán a ocupar esas posiciones, aunque en la ida tuvieron dificultades para contener la velocidad de los atacantes neerlandeses.

El dilema principal se encuentra en el centro de la zaga. Robin Le Normand es una pieza fija en la defensa española, pero su compañero sigue siendo una incógnita. Dean Huijsen y Raúl Asencio son los principales candidatos para ocupar ese puesto.

Huijsen debutó con la selección en el partido de ida y dejó buenas sensaciones, mientras que Asencio, aunque no ha tenido minutos en la competición, podría aportar mayor solidez en el juego aéreo, un aspecto relevante ante delanteros físicos como Memphis Depay.

El mediocampo, la elección entre Pedri y Dani Olmo

Errores Recurrentes En El Barça Según Pedri
Fuente: Agencias

El doble pivote parece estar asegurado con Martín Zubimendi y Fabián Ruiz, quienes aportan equilibrio y control en el centro del campo. Sin embargo, la tercera plaza en la medular aún no tiene un dueño claro.

Pedri parte con ventaja para ocupar ese lugar, ya que ofrece mayor capacidad de posesión y seguridad en la circulación del balón. Sin embargo, Dani Olmo representa una alternativa interesante si De la Fuente opta por un perfil más dinámico y ofensivo.

Olmo tuvo un impacto positivo en la ida cuando ingresó en los minutos finales, aportando verticalidad y capacidad de llegada al área rival.

La decisión dependerá del enfoque que quiera darle el seleccionador al partido. Si busca mayor control en la medular, Pedri es la opción lógica. Si prefiere un juego más directo, Olmo podría ser la elección adecuada.

La delantera, la incertidumbre sobre Morata y sus alternativas

La Primera Impresión De Morata En Estambul
Fuente: Agencias

En el ataque para el España – Países Bajos, Lamine Yamal y Nico Williams tienen prácticamente asegurada su titularidad en los extremos. La principal incógnita está en la referencia ofensiva. Álvaro Morata, habitual en esa posición, arrastra molestias físicas que podrían afectar su participación en el encuentro.

Si el delantero del Atlético de Madrid no está en condiciones óptimas, De la Fuente podría recurrir a otras opciones. Mikel Oyarzabal es un delantero con mayor capacidad asociativa, mientras que Ferran Torres ofrece velocidad y desmarques en profundidad.

También existe la posibilidad de que Dani Olmo sea utilizado como un falso ‘9’, dándole una variante diferente al ataque.

La importancia de Mestalla y el factor local en el juego España – Países Bajos

Luis De La Fuente Hace 2 Fichajes En La Selección Tras La Plaga De Lesiones Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

El estadio de Mestalla jugará un papel determinante en el encuentro. España tiene un historial positivo en este recinto, donde no pierde un partido oficial desde el Mundial de 1982. Además, la afición valenciana agotó las entradas para este compromiso, lo que garantizará un ambiente de apoyo para la selección nacional.

En el partido de ida, los dirigidos por Ronald Koeman lograron disputarle la posesión a España y generaron peligro a través de transiciones rápidas. En esta ocasión, los de Luis de la Fuente deberán corregir esos errores y hacer valer la ventaja de jugar en casa.

Países Bajos y sus bajas en defensa

Virgil Van Dijk
Fuente: Agencias

La selección neerlandesa llega a Valencia con la intención de dar la sorpresa, aunque afronta bajas sensibles en su línea defensiva. Jurrien Timber y Jorrel Hato no estarán disponibles, lo que obligará a Koeman a realizar modificaciones en su esquema.

Ian Maatsen se perfila como titular en el lateral izquierdo, mientras que Matthijs de Ligt podría entrar en el centro de la zaga para reforzar la defensa junto a Virgil van Dijk.

En el ataque, Países Bajos mantiene un tridente ofensivo peligroso, con Jeremie Frimpong, Justin Kluivert y Memphis Depay como principales referencias. Cody Gakpo, quien tuvo un papel destacado en la ida, también podría ser clave en la ofensiva del equipo neerlandés.

Los antecedentes entre España – Países Bajos

Luis De La Fuente España - Países Bajos
Fuente: Agencias

A pesar de que España llega como favorita, los antecedentes recientes no le favorecen. En los últimos cuatro enfrentamientos entre ambas selecciones, la Roja solo ha logrado imponerse en dos ocasiones a lo largo de la historia.

Las únicas victorias españolas contra Países Bajos se dieron en los Juegos Olímpicos de 1920 y en la clasificación para la Eurocopa de 1984.

En los duelos más recientes, la selección neerlandesa ha salido mejor parada, con dos triunfos y dos empates. Estos antecedentes reflejan la paridad entre ambos equipos y refuerzan la idea de que cualquier detalle puede definir el partido.

El factor físico y la gestión del esfuerzo de cara al España – Países Bajos

Un Contrato Hasta 2028 Que Le Da Tranquilidad Alex Baena
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos determinantes en este encuentro España – Países Bajos será la recuperación física de los jugadores. Apenas han pasado 72 horas desde el empate en Róterdam, lo que podría influir en el rendimiento de algunos futbolistas.

España ha sufrido varias bajas desde la convocatoria original y algunos jugadores como Morata o Le Normand llegan con molestias. La gestión de los minutos será fundamental para evitar desgastes innecesarios.

En ese contexto, nombres como Mikel Merino o Álex Baena podrían ser opciones desde el inicio para aportar frescura al equipo.

Horario y dónde ver el partido España – Países Bajos

Lamine Yamal Calla La Boca A Real Madrid Y Atlético Por Sus Quejas Arbitrales Fuente: @Lamineyamal
Fuente: Agencias

El encuentro entre España y Países Bajos se disputará el domingo 23 de marzo a las 20:45, hora peninsular española. En México, el partido podrá verse a las 13:45, mientras que en Argentina será a las 16:45.

La transmisión en España estará a cargo de La 1 de RTVE y también podrá seguirse en streaming a través de la plataforma RTVE Play.

Un duelo clave con la Final Four en juego

Nico Williams
Fuente: Agencias

España – Países Bajos no solo buscan un pase a la siguiente fase, sino que también aspiran a consolidarse entre las selecciones más competitivas del momento.

La Roja, actual campeona de la Liga de Naciones, quiere defender su título y reafirmar su protagonismo en el fútbol europeo.

Por otro lado, Países Bajos busca demostrar que su generación está preparada para afrontar grandes desafíos internacionales.

Con un historial equilibrado entre ambas selecciones, Mestalla será el escenario de un partido de alto nivel en el que solo uno avanzará a la Final Four de la Liga de Naciones.

Precaución: la DGT te multará con 200 euros si no cumples esta norma

Conducir con una iluminación adecuada no es solo una cuestión de seguridad, sino también una obligación legal. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su normativa en este aspecto, imponiendo multas de hasta 200 euros a aquellos conductores que no utilicen las luces de cruce en situaciones específicas.

Las sanciones de la DGT buscan reducir los accidentes causados por una visibilidad deficiente, especialmente en condiciones adversas como túneles, carriles reversibles o fenómenos meteorológicos como la niebla o la lluvia intensa. En este artículo, exploraremos en detalle cuándo y por qué es obligatorio encender las luces de cruce, las multas asociadas a su incumplimiento y cómo evitar estas sanciones de la DGT mientras garantizamos una conducción más segura para todos.

¿Cuándo es obligatorio encender las luces de cruce?

¿Cuándo Es Obligatorio Encender Las Luces De Cruce?
Fuente: Freepik

El Reglamento de Circulación establece de manera clara que las luces de cruce deben utilizarse en situaciones donde la visibilidad se ve comprometida. La noche es el escenario más evidente, pero no es el único. La DGT exige que los conductores enciendan estas luces en túneles, pasos inferiores y carriles reversibles, independientemente de la hora del día.

Además, condiciones meteorológicas adversas como la niebla, la lluvia intensa, la nieve o incluso el polvo en suspensión obligan a utilizar las luces de cruce. Estas situaciones reducen drásticamente la visibilidad, aumentando el riesgo de colisiones o accidentes. No cumplir con esta normativa no solo es una infracción grave, sino también un peligro para la seguridad vial.

Multas de 200 euros: ¿qué dice la DGT?

Multas De 200 Euros: ¿Qué Dice La Dgt?
Fuente: Freepik

La DGT ha sido contundente al respecto: no llevar las luces de cruce encendidas cuando es obligatorio se considera una infracción grave. Aunque esta sanción no conlleva la retirada de puntos del carnet de conducir, sí implica una multa de 200 euros, un gasto evitable que puede impactar significativamente en el bolsillo de cualquier conductor.

Pero más allá del aspecto económico, la DGT insiste en que el uso correcto de las luces de cruce es una herramienta esencial para prevenir accidentes. Circular sin la iluminación adecuada no solo pone en riesgo al conductor infractor, sino también al resto de usuarios de la vía.

Túneles, carriles reversibles y otros escenarios clave

Túneles, Carriles Reversibles Y Otros Escenarios Clave
Fuente: Freepik

Uno de los escenarios donde más se incumple esta normativa es en los túneles y pasos inferiores. Muchos conductores olvidan encender las luces al entrar en estas zonas, a pesar de que la visibilidad suele ser limitada. La DGT recuerda que, en estos casos, las luces de cruce son imprescindibles para que el vehículo sea visible tanto para otros conductores como para los peatones.

Otro caso frecuente es el de los carriles reversibles o aquellos habilitados en sentido contrario al habitual. En estas situaciones, las luces de cruce ayudan a diferenciar los sentidos de circulación, reduciendo el riesgo de colisiones frontales.

Condiciones meteorológicas adversas: un factor clave

Condiciones Meteorológicas Adversas: Un Factor Clave
Fuente: Freepik

La meteorología juega un papel crucial en la seguridad vial. Fenómenos como la niebla densa, la lluvia torrencial o la nieve pueden reducir la visibilidad a apenas unos metros. En estos casos, la DGT exige el uso de las luces de cruce para que los vehículos sean visibles a distancia.

Además, en situaciones de polvo en suspensión, comunes en zonas rurales o durante obras en la carretera, las luces de cruce son igualmente obligatorias. Estas partículas en el aire pueden crear una cortina que dificulta la visión, haciendo que la iluminación del vehículo sea aún más necesaria.

Consejos para evitar multas y garantizar una conducción segura

Consejos Para Evitar Multas Y Garantizar Una Conducción Segura
Fuente: Freepik

Para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la seguridad en la carretera, la DGT ofrece una serie de recomendaciones prácticas. En primer lugar, es fundamental revisar regularmente el estado de las luces del vehículo. Bombillas fundidas o faros sucios pueden reducir la eficacia de la iluminación, aumentando el riesgo de accidentes.

Además, es importante familiarizarse con los controles de iluminación del coche, especialmente si se trata de un vehículo nuevo o de alquiler. Saber cómo encender las luces de cruce de manera rápida y eficiente puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Por último, mantener los espejos retrovisores y el parabrisas en óptimas condiciones también contribuye a una mejor visibilidad. Un parabrisas limpio y sin ralladuras permite que las luces de otros vehículos se vean con claridad, reduciendo el riesgo de colisiones.

Conclusión: seguridad primero, multas después

Conclusión: Seguridad Primero, Multas Después
Fuente: Agencias

La normativa de la DGT sobre el uso de las luces de cruce es una medida clave para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en condiciones de baja visibilidad. No solo se trata de evitar una multa de 200 euros, sino de garantizar que todos los conductores puedan ver y ser vistos en la carretera, minimizando riesgos innecesarios.

Encender las luces de cruce en túneles, carriles reversibles y condiciones meteorológicas adversas es una obligación que no debe tomarse a la ligera. La visibilidad reducida es un factor determinante en muchos accidentes, y respetar esta normativa puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y una situación de peligro inminente.

Más allá de la sanción económica, la DGT insiste en la importancia de revisar periódicamente el estado del sistema de iluminación del vehículo. Un mantenimiento adecuado y la correcta utilización de las luces pueden prevenir infracciones y, sobre todo, mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

En conclusión, cumplir con la normativa de iluminación no solo evita sanciones, sino que contribuye a una circulación más segura y responsable. Respetar las reglas de la DGT sobre el uso de las luces de cruce es una acción sencilla que puede salvar vidas y mejorar la convivencia en las carreteras.

Los 7 mejores trucos para sacar el máximo partido a WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp ha logrado consolidarse como la preferida por millones de personas de todo el mundo a pesar de la competencia de otras alternativas como Telegram o Signal, pero la gran mayoría no sabe sacarle el máximo partido a todas sus funciones.

Es habitual que la mayor parte de los usuarios hagan un uso básico de la app de Meta y la empleen para comunicarse en chats individuales y grupos y enviar todo tipo de archivos con amigos y familiares. Sin embargo, nunca está de más conocer los 7 mejores trucos para exprimir al máximo la app.

WHATSAPP, LA APP DE MENSAJERÍA MÁS POPULAR

Whatsapp, La App De Mensajería Más Popular
Fuente: Unsplash

WhatsApp, que ha tomado la decisión de abandonar su mítico color verde, sigue siendo la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel global, contando con millones de personas que cada día recurren a ella para comunicarse con familiares, amigos, clientes y mucho más, ofreciendo infinitas posibilidades de comunicación.

A pesar de que es tan frecuente en nuestro día a día, existen muchos aspectos que son desconocidos para la gran mayoría de personas y que pueden suponer una clara mejora de la experiencia en la app de Meta más popular del momento que además ya permite hablar con Meta AI. Por este motivo, te traemos los 7 mejores trucos para sacar el máximo partido posible a su uso.

CREA LISTAS DE WHATSAPP

Los 7 Mejores Trucos Para Sacar El Máximo Partido A Whatsapp
Con Una Serie De Trucos Se Puede Exprimir El Máximo Partido De Whatsapp. Fuente: Unsplash

Si tienes muchos contactos en WhatsApp, es muy posible que te llegues a perder entre tantas conversaciones, y un truco muy sencillo para mejorar la organización de las mismas es crear listas, una característica que muchas personas no conocen, pero que puede ser realmente útil.

Para hacerlo solo tienes que ir a la aplicación y buscar en la barra de filtros de la parte superior de los chats, pulsando en el icono «+» para crear una nueva lista. Luego hay que darle un nombre y añadir las personas o grupos que quieres que sean parte de la misma, para finalmente pulsar en «Crear lista». A partir de ese momento funcionarán como si fuesen filtros para poder localizarlos.

CREA IMÁGENES CON IA EN WHATSAPP

Crea Imágenes Con Ia En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Otra de las funciones destacadas de WhatsApp que no son muy conocidas es la de crear imágenes con inteligencia artificial en la app. Ahora se pueden diseñar según las preferencias de cada uno para luego compartirlas con los amigos. Además, es muy sencilla de utilizar.

Para ello solo tienes que ir al chat de tu contacto, pulsar en el icono de adjunto y elegir la opción «Imagine«, para luego escribir lo que quieres que cree la IA de WhatsApp. A partir de ese momento, te ofrecerá varias opciones en pantalla entre las que podrás elegir la preferida para compartirla como cualquier otra imagen.

PERSONALIZA NOTIFICACIONES EN WHATSAPP

Personaliza Notificaciones En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Un truco para poder saber quién te escribe sin tener que mirar la pantalla del smartphone es a través de la personalización del sonido de notificación. La app de Meta nos ofrece la posibilidad de asignar tonos personalizados a cada contacto, de forma que puedas identificar con rapidez quién te envía un mensaje sin mirar la pantalla.

De esta forma puedes elegir un tono concreto para tu pareja o un amigo/a, o incluso tener el mismo sonido para un grupo de personas, como familiares o grupos de amigos. Es una manera cómoda y sencilla de poder identificar a quién te envía mensajes con solo escuchar el móvil. Para hacerlo solo tienes que ir a la información del contacto y, en «Notificaciones», dirigirte a «Tono de notificación».

MANTÉN TUS CHATS PRIVADOS EN WHATSAPP

Mantén Tus Chats Privados En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si quieres aumentar tu seguridad y privacidad a la hora de usar WhatsApp, lo tienes muy fácil, ya que es posible crear chats privados protegidos por un código secreto, de manera que solo podrás acceder a ellos al introducirlos. Es muy útil si otras personas tienen acceso a tu smartphone.

La forma de hacerlo es muy sencillo, pulsando sobre el chat del contacto en cuestión y, luego, dirigirse al menú de los tres puntos de la parte superior, para luego seleccionar la opción «Restringir chat». La app solicitará que se use la medida de seguridad configurada en el móvil o que se cree un código secreto

CONTACTOS DE WHATSAPP EN LA PANTALLA PRINCIPAL

Contactos De Whatsapp En La Pantalla Principal
Fuente: Unsplash

Si hay personas con las que chateas de forma muy frecuente, este truco te será de gran ayuda, ya que podrás colocar a tus contactos favoritos en la pantalla principal de tu smartphone. De esta forma, con solo pulsar sobre el acceso directo con el avatar de perfil del contacto, irás directo al chat.

En este caso tendrás que pulsar en la imagen de tu contacto, para luego buscar el menú de los tres puntos de la parte superior y seleccionar «Crear acceso directo». De esta forma, tendrás acceso directo al chat desde la pantalla principal del smartphone, sin necesidad de buscar entre tus conversaciones. Es un truco tan fácil como práctico.

EVITA QUE LAS IMÁGENES Y VÍDEOS DE WHATSAPP SE GUARDEN EL MÓVIL

Etiqueta Las Imágenes Y Vídeos De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si tienes contactos que no dejan de enviarte imágenes y vídeos graciosos o estás en grupos en los que no dejan de enviar contenidos que realmente no te interesan, puede ser un problema para el almacenamiento de tu smartphone. Afortunadamente, puedes mantener tu galería limpia y organizada desactivando las descargas automáticas.

Para ello tendrás que acudir a WhatsApp y desactivar la visibilidad de archivos multimedia, para lo cual solo tienes que ir a la app y dirigirte a los «Ajustes». Allí pulsarás en «Chats» y desactivarás la opción «Visibilidad de archivos multimedia». Si no quieres que el cambio afecte a todos los chats, podrás hacerlo de manera individual.

COMPARTE TU UBICACIÓN EN TIEMPO REAL EN WHATSAPP

Comparte Tu Ubicación En Tiempo Real En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Otra opción que tienes a tu disposición es la de compartir tu ubicación en tiempo real en WhatsApp, que aunque es una función ya antigua de la app, sigue siendo una opción muy interesante porque puede llegar a ser clave en determinados contextos, como para llegar a un punto de encuentro con un amigo.

Para compartirla solo tienes que acudir a la conversación en cuestión y pulsar sobre el icono de adjunto, para después seleccionar “Ubicación” y, luego, seleccionar «Compartir ubicación en tiempo real», para elegir cuánto tiempo quieres compartirla (15 minutos, 1 hora, 8 horas). Por último, no te olvides que ahora ya no necesitas escáner y que puedes usar para ello WhatsApp.

Gabi se inventa fichaje para que el Zaragoza evite el abismo

El Real Zaragoza atraviesa una situación delicada esta temporada y su permanencia en la categoría está en riesgo. Consciente de la urgencia, Gabi Fernández ha tomado las riendas del equipo y ha puesto su mirada en Ager Aketxe como pieza clave para la salvación.

Su estrategia se basa en la confianza y el trabajo psicológico, con el objetivo de transformar al mediapunta en el líder que el equipo necesita.

Un cambio de rumbo con Gabi al mando

Gabi
Fuente: Agencias

La llegada de Gabi Fernández al Zaragoza no es solo un cambio en el banquillo, sino una reestructuración completa de la mentalidad del equipo. Desde su presentación, el exfutbolista dejó claro que su prioridad es devolver la confianza a la plantilla y potenciar a aquellos jugadores que aún no han mostrado su mejor versión.

En este proceso, Aketxe se convierte en su mayor reto. El mediapunta vasco ha dejado destellos de calidad, pero aún no ha logrado consolidarse como la pieza diferencial que se esperaba.

Ahora, bajo el mando de Gabi, tiene una nueva oportunidad de reivindicarse y convertirse en el factor sorpresa que ayude al Zaragoza a mantenerse en la categoría.

Aketxe, la apuesta de Gabi para cambiar la historia

Gabi
Fuente: Agencias

El Real Zaragoza no tiene margen de error. Cada punto es oro en la batalla por evitar el descenso, y Gabi lo sabe. Por eso ha identificado en Aketxe al futbolista que puede marcar la diferencia si recupera su mejor versión.

Con su visión de juego y su golpeo de balón, el vasco tiene todo para ser determinante, pero necesita recuperar la confianza perdida en los últimos meses.

El nuevo entrenador no busca revoluciones tácticas, sino maximizar el rendimiento de los jugadores que ya tiene.

Su apuesta por Aketxe no es casualidad, pues si logra devolverle la regularidad y la ambición, el Zaragoza tendrá un arma inesperada para afrontar el tramo final del campeonato.

El sello de Simeone en la filosofía de Gabi

Simeone
Fuente: Agencias

No es ningún secreto que Gabi Fernández ha heredado muchas ideas de Diego Simeone. El argentino fue su entrenador y mentor en el Atlético de Madrid, y ahora Gabi intenta aplicar esos mismos principios en el Zaragoza.

«La mentalidad lo es todo», solía repetir Simeone, y Gabi ha adoptado esa filosofía como suya.

Su objetivo es que el equipo recupere la confianza y que cada jugador crea en sus propias capacidades. Aketxe, en este sentido, es clave porque si logra recuperar su mejor versión, su impacto en el equipo será inmediato.

El mensaje de Gabi a Aketxe. «Es tu momento»

Ager Aketxe Es Un Lastre Para Los Objetivos Del Real Zaragoza
Fuente: Agencias

En su primer entrenamiento como entrenador del Zaragoza, Gabi dejó una imagen que no pasó desapercibida. En un video difundido por el club, se lo ve intercambiando pases con Aketxe, en lo que muchos interpretaron como un mensaje claro y es que el mediapunta tendrá un papel importante en su esquema.

Aketxe sabe que esta es una oportunidad única para demostrar su valía. Pasó de ser un jugador con grandes expectativas a uno cuestionado por su rendimiento.

Ahora, con el respaldo de Gabi, tiene la posibilidad de cambiar el rumbo de su temporada y convertirse en el jugador que el Zaragoza necesita.

La presión de la permanencia, un obstáculo mental

El Dato Positivo De Aketxe Ante El Racing Que No Gustó Nada A Víctor Fernández
Fuente: Agencias

Más allá de lo futbolístico, el Real Zaragoza enfrenta una batalla psicológica. La presión por evitar el descenso puede convertirse en un lastre para los jugadores, y Gabi es consciente de ello.

Como exfutbolista, entiende mejor que nadie la importancia del estado anímico en momentos de crisis. Por eso, su enfoque no solo se centra en la táctica, sino también en la motivación.

Su objetivo es que cada jugador recupere la seguridad en su juego y compita sin miedo. Aketxe, como uno de los futbolistas con mayor calidad del equipo, es clave en este proceso.

El pasado de Aketxe, un jugador acostumbrado a la exigencia

Asi Esta El Fichaje De Ager Aketxe Por El Zaragoza
Fuente: Agencias

A lo largo de su carrera, Ager Aketxe ha pasado por equipos con grandes aspiraciones. Desde sus inicios en la cantera del Athletic Club hasta su paso por el Almería y el Deportivo de La Coruña, el mediapunta siempre ha estado en clubes con el objetivo de ascender o mantenerse en Primera División.

En el Zaragoza, sin embargo, su rendimiento ha estado lejos de las expectativas. Su fichaje generó ilusión entre los aficionados, pero su impacto ha sido menor al esperado. Ahora, con Gabi en el banquillo, se abre una nueva oportunidad para demostrar que todavía puede ser un jugador decisivo.

El desafío de Gabi, despertar al líder que lleva dentro

Las Claves Que Gabi Quiere Aportar Al Real Zaragoza
Fuente: Agencias

Gabi ha dejado claro que, aunque no se considera el mejor entrenador del mundo, sí confía en su capacidad para motivar a los jugadores. Su experiencia como capitán del Atlético de Madrid le enseñó que la mentalidad puede marcar la diferencia en momentos clave.

Aketxe no solo necesita mejorar su juego, sino también su lenguaje corporal. Gabi quiere que el vasco se convierta en un líder dentro del campo, alguien que inspire a sus compañeros y marque el camino hacia la salvación. Para ello, el técnico le ha transmitido un mensaje claro.

«Tienes el talento, ahora es el momento de demostrarlo».

Un último tramo de temporada con todo en juego

Ager Aketxe Real Zaragoza
Fuente: Agencias

El Real Zaragoza encara la recta final de la temporada con la permanencia en juego. La llegada de Gabi ha traído un aire de renovación, pero serán los resultados los que determinen si el cambio de rumbo es efectivo.

Por su parte, Aketxe tiene en sus manos la oportunidad de redimirse y convertirse en el jugador que los blanquillos esperaban.

Si logra reencontrarse con su mejor fútbol, su aportación será clave en la lucha por la salvación. El reto está planteado. Ahora, el campo dictará sentencia.

Trabajos bien pagados y sin experiencia: las nuevas oportunidades del SEPE

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado recientemente una serie de ofertas de trabajo con condiciones sumamente atractivas para quienes buscan estabilidad laboral. Estas oportunidades no solo incluyen sueldos que pueden alcanzar hasta 3.000 euros mensuales, sino que además muchas de ellas no requieren experiencia previa.

Las vacantes disponibles abarcan múltiples sectores, desde el área de la construcción hasta la tecnología, pasando por el transporte, la limpieza y la asistencia en el hogar, entre otras. Además, algunas ofertas incluyen contratos indefinidos, jornadas reducidas y hasta la posibilidad de teletrabajo, lo que las convierte en opciones aún más interesantes para los postulantes. En este artículo, te mostraremos algunas de las ofertas más destacadas del SEPE, los requisitos que se solicitan para cada una de ellas y el proceso para inscribirse y optar por uno de estos puestos de trabajo.

SEPE: ofertas de empleo con sueldos de hasta 3.000 euros

Sepe: Ofertas De Empleo Con Sueldos De Hasta 3.000 Euros
Fuente: Agencias

El SEPE ha publicado una serie de ofertas laborales con salarios competitivos y requisitos accesibles. Entre ellas, destaca la vacante para electricistas en Múnich, con un sueldo anual de 40.000 euros, contrato indefinido y jornada de 37,5 horas semanales. Aunque se valora la experiencia, no es un requisito excluyente, lo que abre la puerta a muchos candidatos.

En España, una de las oportunidades más llamativas es para taxistas en Alicante, con un salario mensual de 1.300 euros y contrato indefinido. Solo se requiere haber completado la educación primaria, sin necesidad de experiencia previa. Esta oferta es ideal para quienes buscan una opción accesible y estable en el sector del transporte.

Para profesionales del ámbito administrativo, el SEPE ofrece un puesto de técnico de licitaciones con un salario anual superior a 30.000 euros brutos. El trabajo es mixto (presencial y remoto), y aunque se prefiere experiencia en el área, no es indispensable. Esta vacante combina flexibilidad y una remuneración atractiva.

Otras oportunidades incluyen empleos de limpieza en colegios de Valencia, con jornadas reducidas de tres horas diarias y un salario de 700 euros mensuales, sin necesidad de experiencia. Además, se buscan conductores y acompañantes de transporte escolar, roles que no requieren formación específica y están abiertos a personas con distintos niveles de experiencia.

Trabajos sin experiencia: una oportunidad para todos

Trabajos Sin Experiencia: Una Oportunidad Para Todos
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más llamativos de las ofertas del SEPE es la posibilidad de acceder a trabajos bien remunerados sin necesidad de contar con experiencia previa. Esto es especialmente beneficioso para jóvenes que buscan su primer empleo y para personas que desean cambiar de sector laboral sin tener que empezar desde cero.

Según datos recientes, el SEPE ha publicado más de 28.000 vacantes en su portal ‘Empléate’, muchas de las cuales están dirigidas a quienes no han trabajado antes en el puesto solicitado. De hecho, para 2025, se espera que el organismo continúe ampliando la oferta laboral con un total de 24.594 nuevos empleos. Entre los sectores más demandados para estos puestos sin experiencia se encuentran:

  • Limpieza y mantenimiento
  • Hostelería y turismo
  • Transporte y logística
  • Asistencia en el hogar y cuidado de personas mayores
  • Administración y atención al cliente

En muchos casos, las empresas ofrecen formación a los empleados recién contratados, permitiéndoles adquirir habilidades en el puesto de trabajo.

Cómo postularse a las ofertas del SEPE

Cómo Postularse A Las Ofertas Del Sepe
Fuente: Agencias

Acceder a una de estas oportunidades laborales es un proceso sencillo que se puede realizar a través de la plataforma oficial del SEPE. Para postularse, basta con seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página oficial del SEPE (sepe.es).
  2. Acceder al portal de empleo ‘Empléate’, donde se encuentran todas las ofertas disponibles.
  3. Registrarse en la plataforma, completando los datos personales y subiendo el currículum vitae.
  4. Buscar las ofertas de interés utilizando los filtros de búsqueda por sector, ubicación y requisitos.
  5. Inscribirse en las vacantes seleccionadas, enviando la solicitud a través de la plataforma.

El SEPE también ofrece asistencia personalizada en sus oficinas físicas y atención en línea para orientar a los postulantes durante el proceso de inscripción.

Beneficios adicionales de las ofertas del SEPE

Beneficios Adicionales De Las Ofertas Del Sepe
Fuente: Agencias

Además de ofrecer sueldos competitivos y oportunidades para quienes no tienen experiencia, muchas ofertas del SEPE incluyen beneficios que mejoran la calidad de vida de los empleados. Entre ellos, destacan los contratos indefinidos, que garantizan estabilidad, y las jornadas reducidas, ideales para quienes buscan equilibrar su vida laboral y personal sin renunciar a un empleo seguro.

Otra ventaja es la posibilidad de teletrabajar en sectores como tecnología y administración, lo que permite mayor flexibilidad horaria. Además, algunos empleos incluyen alojamiento gratuito, ya sea en el extranjero o en fincas dentro de España. Estas condiciones hacen que las ofertas del SEPE sean una opción atractiva para trabajadores de distintos perfiles, facilitando su acceso a oportunidades laborales con mejores condiciones.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

Las ofertas laborales del SEPE representan una oportunidad única para quienes buscan empleo en España. Con sueldos competitivos, la posibilidad de acceder a puestos sin experiencia y condiciones laborales favorables, el SEPE se consolida como una herramienta clave para la inserción laboral.

Ya sea que estés en busca de tu primer empleo, quieras cambiar de sector o simplemente estés interesado en mejorar tus condiciones salariales, el SEPE ofrece una amplia variedad de opciones para todos los perfiles. Solo es cuestión de explorar las ofertas disponibles, registrarse en la plataforma y postularse a la vacante que mejor se adapte a tus necesidades.

Esta es la mantequilla más saludable de los supermercados, según la OCU

La mantequilla es un básico en muchas cocinas, pero no todas ofrecen la misma calidad ni los mismos beneficios para la salud. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 63 tipos de mantequillas disponibles en los supermercados de España, evaluando su composición, calidad nutricional y la presencia de aditivos. ¿El resultado? Solo una ha sido considerada una opción aceptable en términos de salud y sabor.

Según la OCU, la mantequilla Únicla, un producto gallego que se destaca por su pureza y su elaboración sin conservantes ni ingredientes artificiales, ha sido la única en aprobar esta prueba. Frente a otras marcas con niveles elevados de grasas saturadas o sal, Únicla se presenta como una alternativa más saludable sin renunciar al auténtico sabor de la mantequilla tradicional. Pero, ¿qué la hace diferente? Te lo contaremos a continuación.

El análisis de la OCU: ¿qué características debe tener una buena mantequilla?

El Análisis De La Ocu: ¿Qué Características Debe Tener Una Buena Mantequilla?
Fuente: Agencias

La OCU ha evaluado recientemente 63 tipos de mantequillas disponibles en supermercados de España. Su estudio incluyó tres categorías: mantequillas tradicionales, con sal y ligeras. Para determinar cuál era la mejor opción, se analizaron factores como la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos, el nivel de grasas saturadas y el contenido de azúcar y sal.

Los resultados fueron sorprendentes: solo una mantequilla fue considerada una “elección aceptable” en términos de calidad nutricional y composición. Se trata de la mantequilla Únicla, un producto elaborado en Galicia que se ha convertido en la mejor alternativa para quienes buscan una opción saludable sin renunciar al sabor.

Según la OCU, muchas de las mantequillas analizadas contienen ingredientes añadidos que no aportan beneficios nutricionales. Algunas presentan niveles elevados de grasas saturadas o sal, lo que puede generar problemas de salud si se consumen en exceso. Frente a esto, Únicla destaca por su pureza y su composición 100 % natural.

Únicla: una mantequilla gallega que marca la diferencia, según la OCU

Únicla: Una Mantequilla Gallega Que Marca La Diferencia, Según La Ocu
Fuente: Agencias

La mantequilla Únicla es producida por Feiraco, una cooperativa gallega con una larga tradición en la elaboración de productos lácteos. Lo que la hace especial es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

A diferencia de otras marcas, la mantequilla Únicla solo contiene nata pasteurizada, sin conservantes ni aditivos artificiales, según informó la OCU. Esto garantiza un sabor puro y una textura cremosa, ideal para cocinar o simplemente para untar en una tostada.

Otro aspecto que la distingue es el tipo de leche con el que se elabora. Únicla utiliza leche de vacas alimentadas con una dieta natural y equilibrada, lo que influye directamente en la calidad del producto final. Esta alimentación controlada permite obtener una mantequilla con una mejor composición nutricional y con una mayor cantidad de ácidos grasos beneficiosos. Además, el compromiso de Feiraco con el medioambiente es notable. La producción de Únicla sigue prácticas sostenibles que reducen el impacto ambiental, promoviendo un modelo de producción responsable y respetuoso con el entorno.

Composición nutricional: ¿por qué Únicla es la opción más saludable?

Composición Nutricional: ¿Por Qué Únicla Es La Opción Más Saludable?
Fuente: Agencias

El análisis de la OCU reveló que la mantequilla Únicla tiene varias ventajas nutricionales en comparación con otras marcas del mercado. Entre sus principales características destacan:

  • Menos grasas saturadas: Aunque la mantequilla es un producto graso por naturaleza, Únicla contiene menos grasas saturadas que otras marcas. Esto la convierte en una mejor opción para quienes desean cuidar su salud cardiovascular.
  • Libre de aditivos y conservantes: Al no contener ingredientes artificiales, su composición es más natural y saludable.
  • Mayor contenido de ácidos grasos esenciales: Aporta omegas 3 y 6, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Fuente de vitaminas A y D: Estas vitaminas son esenciales para la visión, el sistema inmunológico y la salud ósea.

Gracias a estas características, la mantequilla Únicla se posiciona como una alternativa saludable dentro de un grupo de productos que, tradicionalmente, han sido criticados por su alto contenido en grasas.

¿Dónde comprar la mantequilla Únicla y cuánto cuesta?

¿Dónde Comprar La Mantequilla Únicla Y Cuánto Cuesta?
Fuente: Agencias

Tras ser destacada por la OCU, la mantequilla Únicla ha despertado el interés de muchos consumidores que buscan mejorar su alimentación. Actualmente, se encuentra disponible en supermercados como Alcampo, Hipercor y El Corte Inglés.

Sin embargo, debido a la creciente demanda, en algunas tiendas se ha agotado temporalmente. Esto ha llevado a que muchos clientes busquen alternativas para conseguirla en línea o en tiendas especializadas.

En cuanto a su precio, la mantequilla Únicla tiene un coste superior al de otras marcas convencionales. Dependiendo del supermercado, el precio puede oscilar entre 2,50 y 3,50 euros por una pastilla de 250 gramos. Aunque es más cara que otras opciones, su calidad justifica la inversión. Además, su sabor auténtico y su textura cremosa la convierten en un producto ideal para quienes disfrutan de la buena cocina y valoran los ingredientes naturales.

¿Cómo incorporar la mantequilla Únicla a una alimentación equilibrada?

¿Cómo Incorporar La Mantequilla Únicla A Una Alimentación Equilibrada?
Fuente: Agencias

A pesar de sus beneficios, la mantequilla sigue siendo un alimento graso que debe consumirse con moderación. La OCU recomienda no exceder los 10 gramos diarios para evitar un consumo excesivo de grasas saturadas. Para aprovechar al máximo sus propiedades sin afectar la salud, es recomendable seguir estos consejos:

  • Usarla en cantidades controladas: Un toque de mantequilla puede mejorar el sabor de muchos platos sin necesidad de abusar de ella.
  • Alternarla con otras grasas saludables: Aunque la mantequilla es deliciosa, es importante complementarla con aceites más saludables, como el aceite de oliva virgen extra.
  • Elegir preparaciones caseras: Utilizar mantequilla de calidad en recetas caseras permite evitar productos procesados que pueden contener grasas menos saludables.

En la repostería, la mantequilla Únicla puede marcar una gran diferencia en la textura y el sabor de postres como galletas, bizcochos o croissants. En la cocina salada, es ideal para dorar verduras, preparar salsas o simplemente para acompañar una rebanada de pan integral.

La importancia de elegir productos de calidad en la dieta diaria

El informe de la OCU sobre la mantequilla refuerza la importancia de leer etiquetas y elegir productos de calidad. Muchas veces, los consumidores compran alimentos sin conocer su composición, lo que puede afectar la salud a largo plazo.

Optar por una mantequilla como Únicla no solo es beneficioso para la salud, sino que también apoya a los productores locales que apuestan por la sostenibilidad y la calidad. Este tipo de elecciones alimenticias marcan la diferencia y contribuyen a mejorar los hábitos de consumo.

Además, este análisis demuestra que no todas las mantequillas son iguales. Algunas contienen ingredientes innecesarios o un exceso de grasas saturadas que pueden resultar perjudiciales. Por ello, es recomendable informarse antes de comprar y optar por opciones más naturales y saludables.

Andrew Tate es el polémico referente de ‘Adolescencia’ en Netflix que la serie pone bajo la lupa 

La miniserie de Netflix, Adolescencia, irrumpió en la plataforma con una crítica feroz a la masculinidad tóxica y a los discursos que absorben a los jóvenes en redes sociales. En uno de sus capítulos, la serie menciona a Andrew Tate, una figura real relacionada con ideas misóginas y líder de comunidades online donde se glorifica la dominación masculina. 

Adolescencia no pretende satanizar a Andrew Tate, más bien toma su figura y estilo para crear un debate necesario. Su presencia en la miniserie de Netflix demuestra que los discursos de odio, sobre todo en redes, moldean identidades, dañan relaciones y normalizan la violencia. Tate enfrenta cargos judiciales, pero su legado sigue intacto en Internet, alimentando comunidades que ven la empatía como debilidad.  

De kickboxer a influencer controvertido: ¿Quién es Andrew Tate es el polémico referente de ‘Adolescencia’?

De Kickboxer A Influencer Controvertido
Prime Video

El salto a la fama de Andrew Tate comenzó en 2016 luego de su participación en el reality británico Gran Hermano, de donde fue expulsado por agredir a una mujer. Antes del programa, tenía una carrera como kickboxer profesional, incluso, se coronó campeón mundial en cuatro oportunidades. Sin embargo, llegó a ser mundialmente conocido cuando comenzó en redes sociales, acumulando millones de seguidores mientras promovía una perspectiva del éxito basada en la riqueza, el poder y la sumisión femenina.  

Andrew Tate se autodenomina “Top G” (el “gran jefe”) y asegura que el estilo de vida que lleva —coches de lujo, mansiones y viajes en jet privado— es gracias a seguir sus propias enseñanzas. En el año 2022, creó Hustler’s University, una academia en línea donde “enseñaba” a sus seguidores a “escapar de la matrix” para alcanzar la tan deseada libertad financiera. 

Sin embargo, detrás de este discurso motivacional estaban frases ocultas como: «Las mujeres deben asumir la responsabilidad cuando sufren agresiones sexuales», fueron estas afirmaciones las que le valieron el bloqueo de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.  

‘Adolescencia’ y su relación con la «manosfera»: ¿Por qué Tate es relevante en la serie?  

'Adolescencia' Y Su Relación Con La Manosfera
Fuente: Netflix

La miniserie de Netflix, ‘Adolescencia’, describe cómo los jóvenes, especialmente los adolescentes varones, son influenciados por figuras que conectan la masculinidad con la agresividad y el control. 

Tate encaja en este arquetipo: sus clips, donde su discurso ridiculiza el feminismo y promueve roles de género tradicionales, está siendo consumido masivamente en la llamada «manosfera«, así se le conoce al ecosistema digital que incluye comunidades incels (célibes involuntarios) y grupos antifeministas.  

En uno de los capítulos de la serie, un personaje menciona a Tate como ejemplo de «éxito real», dejando ver cómo es que estos discursos de “influencers” se normalizan entre los chicos. La serie cuestiona la ideología al mostrar las consecuencias emocionales y sociales de adquirir posturas extremistas o muy polarizadas. 

¿Qué pasa con Tate hoy? 

Qué Pasa Con Tate Hoy
Fuente: Prime Video

En diciembre de 2022, tanto Andrew Tate como su hermano Tristan fueron apresados en Rumanía por varios cargos: trata de personas, abuso de menores y lavado de dinero. Los hermanos se declararon inocentes y fuero puestos en libertad en 2023 luego de pasar meses en prisión preventiva, sin embargo, las investigaciones siguen abiertas en Rumanía y en Reino Unido. 

Mientras se hacen las investigaciones pertinentes en el caso, Tate sigue activo en redes sociales alternas como X (antes Twitter), donde mantiene un discurso combativo: «Soy inocente, esto es un montaje para callarme»

Hustler’s University: ¿Cuál es el negocio detrás del discurso de odio?  

Hustler'S University
Fuente: Prime Video

Según exmiembros de Hustler’s University de Tate, la plataforma funciona con el esquema piramidal, donde los usuarios deben reclutar a otros para ganar comisiones, todo esto mientras internalizan consignas como “las emociones son para los débiles”. 

«Es fácil culpar a otros de tus fracasos, y Tate lo sabe», señaló un exseguidor de Tate en un foro anónimo. La serie “Adolescencia” muestra cómo los personajes más aislados o introvertidos encuentran en personas como Andrew Tate una falsa sensación de control y pertenencia.  

‘Adolescencia’ es el espejo de una generación altamente influenciada por las redes sociales

'Adolescencia' Es El Espejo De Una Generación Altamente Influenciada Por Las Redes Sociales
Fuente: Netflix

La inclusión de parte del discurso de Andrew Tate en Adolescencia no es un guiño alternativo. La miniserie de Netflix demuestra como los algoritmos de búsquedas en las redes sociales exponen a los adolescentes a modelos negativos. Un estudio de Internet Matters reveló que: 

“El 23% de los chicos de 15 a 16 años y el 56% de los padres de 25 a 34 años que están familiarizados con el autodenominado misógino Andrew Tate tienen una impresión positiva de él”. 

Netflix con la serie no solo busca entretener, también  motiva a padres y educadores a reevaluar su rol: ¿Estamos educando a los chicos para discernir entre un líder y un manipulador? Como expone el diálogo de la serie: «El problema no es que existan personas como Tate, sino que nadie nos enseñó a cuestionarlas».  

Pilar Rubio y Sergio Ramos: Telecinco enciende todas las alarmas

0

La relación entre Pilar Rubio y Sergio Ramos vuelve a estar en el ojo del huracán. La pareja, que ha sido blanco de constantes rumores de crisis, enfrenta una nueva ola de especulaciones tras un detalle que no pasó desapercibido.

El pasado 17 de marzo, la presentadora y periodista celebró su 47º cumpleaños, pero lo que más llamó la atención no fue la celebración en sí, sino la ausencia de su esposo.

Sergio Ramos, ausente en el cumpleaños de Pilar Rubio

Sergio Ramos
Fuente: Agencias

El programa de Telecinco, Socialité, reveló la información que ha encendido todas las alarmas y es que Sergio Ramos no estuvo presente en el cumpleaños de Pilar Rubio. Esto ha dado pie a una avalancha de conjeturas sobre el estado de su relación.

Forzó la expulsión para viajar

Sergio Ramos Responde A Las Críticas
Fuente: Agencias

Los seguidores de la pareja esperaban que el futbolista viajara a España para acompañar a su esposa, especialmente después de ser expulsado en el partido de Monterrey contra Pumas.

Algunos aficionados incluso insinuaron que Ramos pudo haber buscado la tarjeta roja a propósito para poder viajar. Sin embargo, según Socialité, el defensor nunca dejó México, lo que confirma que pasaron el día separados.

Lejos de aclarar la situación, esta ausencia ha generado aún más rumores sobre su matrimonio.

Felicitación a la distancia

El Secreto De Pilar Rubio Sale A La Luz: Sergio Ramos En Evidencia
Fuente: Agencias

A pesar de la separación física, Ramos no dejó pasar la oportunidad de felicitar a Pilar en redes sociales. A través de su cuenta de Instagram, el futbolista compartió un mensaje emotivo.

«La vida nos lleva por caminos insospechados, pero todos ellos tienen sentido si son de tu mano. No siempre podemos estar juntos, pero todos los días elegimos estar cerca».

Junto a sus palabras, publicó imágenes en la nieve con sus hijos, lo que muchos interpretaron como un intento de mostrar unidad familiar a pesar de la distancia.

Pilar Rubio responde con amor, pero los rumores persisten

Pilar Rubio, Diseñadora Y Celebridad
Fuente: Agencias

Pilar Rubio no tardó en reaccionar al mensaje de su esposo y respondió con un mensaje breve, pero significativo. «¡Siempre juntos! ¡Te amo!»

Sin embargo, esto no fue suficiente para acallar las especulaciones. La ausencia de Ramos en un momento tan especial ha hecho que muchos se pregunten si realmente todo está bien entre ellos.

Una pareja siempre en el centro de la polémica

El Nuevo Bañador De Pilar Rubio Pone De Los Nervios A Sergio Ramos
Fuente: Agencias

Desde el inicio de su relación, Sergio Ramos y Pilar Rubio han sido una de las parejas más mediáticas de España. Su boda, celebrada el 15 de junio de 2019, fue un evento de ensueño seguido por miles de personas.

Pero con la fama también han llegado las especulaciones. Cada cierto tiempo, los rumores de crisis resurgen, y la situación actual no ha hecho más que alimentar la incertidumbre.

La distancia, un problema en su matrimonio

Pilar Rubio Desmiente La Venta De Su Casa En Madrid
Fuente: Agencias

Uno de los puntos clave que ha alimentado las dudas sobre su relación es la decisión de Pilar Rubio de no mudarse a México junto a su esposo.

Desde que Ramos fichó por Rayados de Monterrey a principios de febrero, la presentadora ha preferido mantenerse en España para continuar con sus compromisos profesionales.

Esto ha generado una pregunta inevitable. ¿Está la distancia pasando factura en su matrimonio?

Habrá un reencuentro pronto entre Pilar Rubio y Sergio Ramos

Pilar Rubio, Una Semana De Nuevos Retos Y Desmentidos En El Mundo Del Entretenimiento
Fuente: Agencias

Si bien Ramos no pudo estar en el cumpleaños de Pilar Rubio, el próximo 30 de marzo será una nueva oportunidad para despejar dudas. El futbolista celebrará su cumpleaños y, al no poder jugar el partido previo por suspensión, tendrá libertad para viajar.

Ahora la incógnita es, ¿Pilar viajará a México o será Ramos quien regrese a España? Un reencuentro en esta fecha podría ser clave para disipar o confirmar los rumores.

Críticas en el ámbito deportivo

Pilar Rubio
Fuente: Agencias

Más allá de su vida personal, la expulsión de Ramos ha generado polémica en el ámbito futbolístico. Los aficionados de Rayados no han recibido con agrado su tarjeta roja, y algunos lo han acusado de buscar la sanción para tener unos días libres.

Esto ha generado un debate sobre su compromiso con el equipo y ha añadido más presión a su situación.

Una pareja que resiste los rumores

El Misterio De Pilar Rubio: De Presentadora De Televisión A Vida Familiar Lejos Del Centro De Atención
Fuente: Agencias

A pesar de las especulaciones, Pilar Rubio y Sergio Ramos han demostrado en varias ocasiones que su relación sigue fuerte.

En junio de 2024, celebraron su quinto aniversario de matrimonio con un emotivo mensaje en redes sociales. «Por seguir celebrando, sonriendo y disfrutando de nosotros y los nuestros. ¡Feliz aniversario, cariño! ¡Te quiero!», escribió Pilar en aquella ocasión.

Los rumores pueden seguir apareciendo, pero la pareja ha sabido mantenerse firme ante las críticas. Lo que suceda en los próximos días será clave para ver si logran, una vez más, desmentir los comentarios que los rodean.

El SEPE entra en números rojos pese a los datos de paro

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha registrado un déficit de 169.000 euros en febrero, acumulando un saldo negativo de 191.062 euros en lo que va de año, según los informes de ejecución presupuestaria. Esta situación, que no se producía desde 2021, se da a pesar del incremento del empleo y la reducción del número de parados. ​

El aumento del gasto en prestaciones contributivas y en las cuotas a la Seguridad Social de los desempleados es una de las principales causas del desajuste. En febrero, el SEPE destinó más de 2,1 millones de euros a cubrir prestaciones por desempleo, un 9,95% más que en el mismo mes de 2024. Además, el gasto en subsidios y en el pago de cotizaciones sociales de los beneficiarios ha crecido un 4,3% y un 3,9%, respectivamente. ​

A esta tensión financiera se suma una reducción de los ingresos procedentes de las cuotas por desempleo, que cayeron en casi 20.000 euros respecto al mismo periodo del año anterior. El SEPE espera recaudar 25,7 millones de euros a lo largo del año mediante estas aportaciones, pero hasta febrero solo había ingresado el 16% de esa cifra. ​

El déficit del SEPE reaviva el debate sobre la sostenibilidad del sistema de prestaciones por desempleo en España. La  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido en varias ocasiones sobre la «generosidad» del sistema español, que mantiene ayudas durante periodos prolongados y con una menor reducción progresiva en comparación con otros países europeos.

Un déficit inesperado en plena recuperación del empleo

Un Déficit Inesperado En Plena Recuperación Del Empleo
Fuente: Agencias

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha entrado en números rojos pese a la continua reducción del desempleo en España. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, el paro registrado descendió en febrero en más de 7.400 personas y la afiliación a la Seguridad Social alcanzó cifras récord.

Sin embargo, el organismo público cerró el mes con un déficit significativo, una paradoja que ha encendido las alarmas sobre la sostenibilidad de sus cuentas, ya que existe una relación directamente proporcional entre el número de parados y la afiliación a la Seguridad Social. La mejora del mercado laboral no ha sido suficiente para equilibrar el presupuesto de un sistema que sigue enfrentando una fuerte presión financiera.

El desajuste económico del SEPE responde a varios factores que han incrementado su gasto por encima de los ingresos. A pesar de la reducción del desempleo, el número de beneficiarios de prestaciones sigue siendo elevado, en parte debido al impacto de los nuevos subsidios aprobados y a la prórroga de ayudas en determinados sectores. Lo dicho, el Estado español ha sido catalogado como proteccionista “extremo”.

Además, la reforma laboral ha impulsado la contratación indefinida, lo que se traduce en mayores costes en prestaciones por despido y subsidios compatibles con el empleo. Todo esto ha provocado un desfase que pone en entredicho la capacidad del sistema para mantenerse a flote sin medidas correctivas.

El aumento del gasto en prestaciones pone en jaque al SEPE

El Aumento Del Gasto En Prestaciones Pone En Jaque Al Sepe
Fuente: Agencias

El incremento del gasto en prestaciones ha sido uno de los principales detonantes del déficit que ha experimentado el SEPE en los últimos meses. Solo en febrero, el organismo destinó más de 1.800 millones de euros al pago de ayudas por desempleo, una cifra que sigue por encima de los niveles previos a la pandemia.

A esta realidad hay que añadirle otros elementos, las cotizaciones de los beneficiarios de subsidio, por ejemplo, que ha elevado la carga del organismo. Mientras el empleo formal crece, el número de personas que reciben algún tipo de prestación no se ha reducido al mismo ritmo, generando un desfase entre ingresos y egresos que amenaza la estabilidad financiera del sistema. Lo cierto, es que existen muchas contradicciones con las cifras, porque si el empleo formal ha crecido, el paro debería bajar, como consecuencia no debería haber un incremento en los subsidios.

El problema se agrava con la ampliación de las ayudas y la implementación de nuevos subsidios, lo que parece ser una medida a la que recurre el gobierno con bastante frecuencia. La reciente reforma de las prestaciones por desempleo ha flexibilizado los requisitos para acceder a estos apoyos, lo que ha incrementado el número de beneficiarios.

Además, se ha aprobado también el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que ha elevado la base de cálculo de algunas ayudas del organismo, esto también ha afectado el desembolso mensual.

Lo cierto es que con este escenario, el SEPE se enfrenta a un dilema seguro a corto plazo: decidir entre reducir su gasto o buscar nuevas fuentes de financiación para evitar un colapso financiero.

¿Es sostenible el sistema de prestaciones por desempleo?

¿Es Sostenible El Sistema De Prestaciones Por Desempleo?
Fuente: Agencias

De momento, para algunos expertos, el reciente déficit que ha experimentado el SEPE ha aparecido para revivir el debate sobre la viabilidad del sistema de prestaciones por desempleo en España. Con un gasto que supera los 22.000 millones de euros anuales y un déficit estructural creciente, expertos advierten que el modelo actual podría no ser sostenible a largo plazo.

Aunque el mercado laboral se ha fortalecido, o por lo menos eso dicen los datos del empleo formal, aunque para muchos esto se debe a  la elevada temporalidad y la rotación en el empleo, lo que termina generando una constante demanda de subsidios, impidiendo reducir de manera efectiva la carga financiera del organismo. Además, la reforma del sistema de prestaciones, lejos de aliviar la situación, ha sumado nuevas obligaciones que incrementan el gasto público.

Ante este panorama, el Gobierno se enfrentará a una crisis a corto plazo si no toma decisiones para evitar el colapso del sistema. Para los expertos, una de las opciones sobre la mesa es endurecer los criterios de acceso a las prestaciones y reducir la duración de algunas ayudas para contener el gasto. Esta solución en una época sin elecciones podría resultar rentable para el actual gobierno.

Otra posibilidad sería explorar nuevas fuentes de financiación, como un incremento en las cotizaciones a carga de las empresas, una opción que las autoridades han comenzado a analizar. Un gobierno con un elevado nivel de gasto y recursos limitados para afrontarlo enfrenta una situación que podría calificarse como una amenaza latente. Si no se adoptan decisiones firmes, el déficit del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) continuará creciendo, comprometiendo la capacidad del Estado para asegurar la protección de los desempleados a largo plazo.

¿Tienes problemas con la cobertura de tu smartphone en casa? Así puedes solucionarlos fácilmente

En una era digital como la actual, es imprescindible permanecer conectado para poder acceder a diferentes servicios, información e incluso para estudiar o trabajar, y en muchos de los casos esta conexión se realiza a través del smartphone, ya sea mediante WiFi o con la red móvil.

El problema surge cuando la cobertura en casa no es la deseada y se pierde o no funciona de la mejor manera posible. Esto se da con mayor frecuencia de lo que se pueda pensar, pero existe la manera de solucionar esos problemas de cobertura de una manera sencilla, aunque antes hay que identificar la causa.

LA COBERTURA DEL SMARTPHONE EN CASA

La Cobertura Del Smartphone En Casa
Fuente: Freepik

Es posible que en alguna ocasión te hayas encontrado con que tu smartphone no tiene una buena cobertura móvil en el interior de la vivienda. Aunque pueda no parecerlo, realmente se trata de un problema más común de lo que se pueda pensar, pero afortunadamente existen posibilidades para hacerle frente.

A pesar de que los smartphones son cada vez más avanzados y están dotados de cada vez más tecnología, la cobertura del operador es clave para poder hacer que funcionen como deben y podamos hacer uso del teléfono móvil con normalidad. Sin embargo, en ocasiones esta puede presentar problemas de funcionamiento.

PROBLEMAS DE COBERTURA EN TU SMARTPHONE

¿Tienes Problemas Con La Cobertura De Tu Smartphone En Casa? Así Puedes Solucionarlos Fácilmente
El Smartphone Puede Presentar Problemas De Cobertura En El Interior Del Hogar. Fuente: Freepik

La mayoría de las compañías en la actualidad ofrecen cobertura en la práctica totalidad del territorio español, por lo que en un principio no hay problemas para poder utilizar el smartphone conectado en nuestro hogar, si bien no siempre es así.

En ocasiones se puede llegar a dar la situación de que en una ubicación en particular podría no llegar a haber señal, y aunque si tienes mala cobertura, con este truco podrás llamar sin problemas. Tienes que saber cómo mejorar la cobertura de tu móvil. No hay una fórmula concreta para conseguirlo, pero sí varios trucos que puedes llevar a cabo. Sigue leyendo para conocer las diferentes opciones disponibles.

CAMBIA EL TIPO DE RED EN TU SMARTPHONE

Cambia El Tipo De Red En Tu Smartphone
Fuente: Freepik

El primero de los métodos a poner en práctica es el cambio del tipo de red. En algunas ocasiones, la solución más efectiva es también la más sencilla. En el propio smartphone tenemos la posibilidad de elegir en un menú de configuración entre los distintos tipos de red: 3G, 4G y 5G, de las cuales habla en mayor profundidad O2, filial de Movistar, en su blog.

No todas tienen que llegar al dispositivo móvil con la misma señal al terminal, ya que dependerá de las distintas antenas que se puedan encontrar alrededor de la ubicación en la que nos encontramos. Sin embargo, en algunas ocasiones, cambiar el tipo de red es suficiente para conseguir tener una mejor señal. Por lo tanto, es una de las primeras opciones que debes probar.

ACTIVA Y DESACTIVA EL MODO AVIÓN EN TU SMARTPHONE

Activa Y Desactiva El Modo Avión En Tu Smartphone
Fuente: Freepik

Una recomendación para comprobar la señal de cobertura es la de probar a activar y desactivar el modo avión, una función que muchas personas utilizan para todos aquellos momentos en los que no quieren que otros les puedan molestar, pero que a veces genera algunos problemas.

Con un simple reinicio puede ser suficiente para que el smartphone se conecte a la antena correcta, de forma que se evita que la señal pueda depender de la antena equivocada. De esta forma, se trata de una posible solución para acabar con los problemas de cobertura.

DESCUBRE LAS ZONAS DE TU CASA EN LAS QUE TU SMARTPHONE NO TIENE BUENA COBERTURA

Descubre Las Zonas De Tu Casa En Las Que Tu Smartphone No Tiene Buena Cobertura
Fuente: Freepik

Es recomendable que pruebes en otras zonas de tu casa para saber en cuáles no tienes buena cobertura. En ocasiones el problema no tiene que ver con el propio smartphone, sino que puede tener que ver con el hecho de que el inmueble no tenga la misma cobertura en toda ella y haya que evitar ciertas zonas a la hora de hablar por el teléfono o conectarse a internet.

En cualquier caso, si tienes otro dispositivo a tu alcance, puedes probar a conectarte desde él y usarlo con normalidad. De esta forma podrás detectar si es un problema generalizado que afecta a todos los dispositivos o si es un problema de tu smartphone.

EL PROBLEMA DE TU SMARTPHONE PUEDE ESTAR EN LA FUNDA

El Problema De Tu Smartphone Puede Estar En La Funda
Fuente: Freepik

Por otro lado, tienes que tener en cuenta que el problema de la cobertura puede estar en la funda del teléfono móvil. Si recientemente la has cambiado, puede suceder que el problema de la falta de cobertura tenga que ver con ella, si bien es cierto que no es algo habitual.

En todo caso, no cuesta nada probar a cambiar la funda o retirarla durante unas horas para poder comprobar si existe alguna diferencia en la señal que se recibe. Esto ayudará a la hora de descartar la posibilidad de que la funda sea la culpable de que haya un problema de cobertura móvil.

QUÉ HACER SI NADA FUNCIONA EN TU SMARTPHONE

Qué Hacer Si Nada Funciona En Tu Smartphone
Fuente: Freepik

En el caso de que nada de lo anterior funcione, lo mejor que se pueda hacer es ponerse en contacto con el operador que cada uno tenga contratado. De esta forma, su servicio técnico te podrá ayudar comprobando el estado en el que se encuentra tu línea y te informarán si existe alguna incidencia que pueda estar afectando a tu cobertura.

En el caso de que existiese una incidencia, ellos mismos te indicarán la manera en la que debes proceder, si es que tienes que hacer algo, y la duración estimada de la misma para que no tengas nada de lo que preocuparte, y te limites solo a esperar a que se solvente.

PROBLEMA FRECUENTE EN LOS SMARTPHONES

Problema Frecuente En Los Smartphones
Fuente: Freepik

Los problemas con la falta de cobertura en el smartphone se dan con mayor frecuencia de lo que se pueda pensar, y aunque hay muchas causas que pueden estar detrás de ella, no tiene nada que ver con la obsolescencia programada de la que se sospecha en los iPhone de Apple.

En todo caso, te recomendamos que pruebes todos los métodos ya mencionados para tratar de dar con una solución y que puedas disfrutar de la señal de cobertura adecuada dentro del hogar, pero también cuando te encuentren lejos del mismo.

La OCU da la lista de los coches que menos consumen en España

A la hora de elegir un coche, los conductores valoran diversos factores que les hacen inclinar la balanza hacia un vehículo u otro. Uno de los aspectos con más peso y que más consideran los conductores es el consumo de combustible, como han investigado desde la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios.

Más allá del diseño, el confort o la potencia, la eficiencia en el consumo puede marcar la diferencia, tanto para nuestro bolsillo como para el impacto ambiental. Aquí se elaborado un ranking con los modelos de coches menos consumen según el tipo de motor.

LA EFICIENCIA EN EL CONSUMO, ALGO CLAVE PARA LA OCU AL COMPRAR UN NUEVO COCHE

Todos ellos se encuentran a la venta en el mercado actual, y existen opciones muy interesantes, desde modelos SUV, sedán, hasta vehículos urbanos. Cada categoría recoge los 5 modelos con un consumo más bajo, eso si, según las cifras declaradas por cada fabricante bajo el ciclo de homologación WLTP.

Sin embargo, el modelo que más y mejor ha respondido hacia esto es un modelo que funciona mediante baterías, pero no es ni eléctrico ni tampoco híbrido enchufable. Claro que los coches que menos consumen hoy en día son los que más nivel de electrificación tienen.

Pero hay casos más concretos que pueden ofrecer una mejora sustancial en nuestros bolsillos. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios ha ejecutado la citada comparación de vehículos y hay coches con un gasto de gasolina muy pequeño.

El Mazda 2 Hybrid Elegido Por La Ocu Fuente: Mazda
El Mazda 2 Hybrid Elegido Por La Ocu Fuente: Mazda

A la hora de medir los consumos de un coche muchos son los factores que pueden alterar el resultado final. Además del motor y la carrocería entran en juego otros condicionantes como el peso, el recorrido o el propio conductor.

EL MAZDA 2 HYBRID, EL COCHE QUE MENOS COMBUSTIBLE CONSUME, SEGÚN LA OCU

Para estandarizar la toma de datos Europa emplea el ciclo de homologación WLTP. Cada coche del mercado debe someterse a las mismas pruebas en las mismas condiciones. Tomando medidas a baja, a media y a alta velocidad, el resultado final se calcula por una simple media, expresando el resultado en litros a los 100 kilómetros. Esa es la medida que sirve para evaluar el consumo de un coche.

Porque para los que recorren muchos kilómetros con su coche a lo largo del año decantarse por un motor diésel es una opción mejor que uno de gasolina, porque los motores de gasóleo gastan menos al ser este un combustible con una densidad energética mucho mayor que la gasolina.

Asimismo, los coches que menos consumen gasolina o diésel se amortizan más rápido y conservan un buen precio de venta durante más tiempo. En este caso se trata del Mazda2 Hybrid, un modelo que en realidad no es otra cosa que un Toyota Yaris Electric Hybrid debidamente rebautizado para poder comercializarse bajo la marca de Mazda.

Esta táctica (comercializar un mismo modelo con distinto nombre) es un procedimiento muy habitual entre grandes fabricantes, y concretamente con este paso lo que quería Mazda era comercializar un híbrido relativamente asequible que le permitiera rebajar las emisiones medias de su gama de modelos.

Según el ciclo de homologación de consumos WLTP, y tal y como ha desgranado la OCU, los 3,8 litros a los 100 kilómetros que logra el Mazda 2 Hybrid lo convierten en el turismo de mejor consumo a la venta en España. El triunfo, sin embargo, lo obtiene por una décima, ya que el modelo en el que se basa, el Yaris, se ubica en la segunda posición con 3,9 litros a los 100 kilómetros.

El organigrama recomienda estos coches de gasolina: el Toyota Aygo X (4,8 l/100), el Mitsubishi Space Star 120 MPI (4,9 l/100), el Skoda Fabia TSI 116 CV (5 l/100), el Hyundai i10 1.0 MPI 67 CV (5 l/100) y el Peugeot 208 Puretech 100 (5 l/100). Por otro lado, los de gasóleo que menos consumen son el Renault Clio dCI 100 CV (4,1 l/100), el Skoda Octavia TDI 116 CV (4,3 l/100), el VW Golf TDI 115 CV (4,3 l/100), el Audi A3 30 TDI (4,6 l/100) y el BMW 118 d (4,6 l/100).

En cambio, los automóviles de motor microhíbrido resaltan el Kia Ceed 1.6 CRDI MHEV (4 l/100), el Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid (4,4 l/100), el Opel Corsa Hybrid 1.2 (4,5 l/100), el Lancia Ypsilon Ibrida (4,5 l/100) y el Peugeot 208 Hybrid (4,5 l/100). Y en híbridos son el Mazda 2 Hybrid (3,8 l/100), el Toyota Yaris 120H (3,9 l/100), el Renault Clio full hybrid. 145 (4,2 l/100), el Mitsubishi Colt 160 HEV (4,3 l/100) y el BMW 120d. (4,3 l/100).

Luis de la Fuente corta por lo sano el debate más polémico de la Selección

El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha decidido zanjar uno de los temas más discutidos en torno a la Selección Española. En una charla con los medios de comunicación previa al decisivo partido de la Liga de las Naciones contra Países Bajos, el técnico dejó clara su postura sobre el modelo de juego, la importancia del colectivo y la gestión de un vestuario lleno de talento.

Con un tono firme y seguro, De la Fuente disipó cualquier duda sobre su estrategia y reafirmó su confianza en los jugadores. Respondió con determinación a las preguntas sobre su planteamiento táctico y a la polémica generada por algunas declaraciones previas al encuentro.

Un recibimiento a la altura y un equipo listo para competir, según Luis de la Fuente

Luis De La Fuente
Fuente: Agencias

El seleccionador Luis de la Fuente comenzó su comparecencia destacando el gran recibimiento de la afición valenciana.

«Quiero hacer un agradecimiento a toda la afición de Valencia, a toda la ciudad de Valencia. El recibimiento ha sido espectacular. Estamos seguros de que mañana va a haber un ambiente para pasar a la historia. Gracias, Valencia», expresó De la Fuente con gratitud.

En lo deportivo, el técnico confirmó que todos los jugadores están en óptimas condiciones para el duelo ante los neerlandeses. Robin Le Normand y Álvaro Morata, que arrastraban molestias, finalmente estarán disponibles.

El debate del ‘nueve’ para Luis de la Fuente: «Nosotros de falso tenemos poco»

Luis De La Fuente
Fuente: Agencias

Uno de los temas más recurrentes en la Selección ha sido la figura del delantero centro y el uso del falso nueve. Sin embargo, Luis de la Fuente fue tajante.

«No me gusta esa denominación. Nosotros siempre jugamos con delantero centro, nosotros de falso tenemos poco», afirmó con convicción.

El técnico explicó que cuenta con diversas opciones ofensivas tales como Oyarzabal, Dani Olmo, Ferran Torres y Samu Lino, cada uno con un perfil distinto pero capaz de asumir el rol en ataque.

La intensidad como clave ante Países Bajos

Luis De La Fuente
Fuente: Agencias

Luis de la Fuente insistió en que España no fue inferior a Países Bajos en el primer enfrentamiento, a pesar de las sensaciones del partido. Para respaldarlo, apeló a las estadísticas:

«Es curioso: nosotros tuvimos más posesión que ellos, tiramos más veces a portería… y la sensación que tenemos es que estuvimos a merced del rival», señaló.

El técnico subrayó que uno de los puntos a mejorar será la gestión de los espacios defensivos, ya que en algunos momentos el equipo quedó demasiado largo, permitiendo ventajas al rival.

La polémica con Nico Williams: «No fue una falta de respeto», según Luis de la Fuente

Nico Williams
Fuente: Agencias

Las declaraciones de Nico Williams tras el empate 2-2 en el primer partido generaron revuelo. El atacante del Athletic afirmó en zona mixta: «Seguro que les vamos a pintar la cara».

Sus palabras no pasaron desapercibidas en la prensa neerlandesa ni en el entorno de la Oranje. Tanto Ronald Koeman como Xavi Simons respondieron, asegurando que era solo la opinión de Williams y que ellos lo darían todo en la vuelta.

No obstante, De la Fuente restó importancia al asunto y defendió a su jugador. «Sabemos todos cómo es Nico. Fue un comentario muy coloquial y nada que raye la falta de respeto. No tengamos en cuenta esa expresión», afirmó.

El descarte de Asensio y la gestión del grupo

Raul Asensio 1 E1732760378872
Fuente: Agencias

Otro de los temas que llamó la atención fue la ausencia de Raúl Asencio en la convocatoria para el partido. Luis de la Fuente explicó que las decisiones se toman en función de las necesidades del equipo:

«Esta es una plantilla de grandísimos futbolistas y la gestionamos como cualquier equipo. Tres se tienen que quedar fuera. A Raúl le tocó y lo entendió perfectamente. Todos lo viven con naturalidad y con compañerismo, algo fundamental para mí y para el grupo», señaló.

El seleccionador dejó claro que la competitividad dentro del vestuario es reflejo del alto nivel de la Selección.

«Nadie es imprescindible»

Lamine Yamal
Fuente: Agencias

Consultado sobre una posible dependencia de jugadores como Lamine Yamal, Luis de la Fuente envió un mensaje contundente.

«El jugador más importante es el equipo. Todos son muy importantes, pero nadie es imprescindible. El equipo lo sabe, los jugadores lo saben. El compromiso y la solidaridad es lo que prima en este grupo. Me equivoco poco con los ‘onces’ porque son todos muy buenos», afirmó.

Además, destacó la importancia del buen ambiente en el vestuario y los valores que busca transmitir: «Yo siempre digo que hay que tener buenas personas para poder gestionar un vestuario. El sufrimiento y la capacidad de superación es algo que tiene este equipo», añadió.

Huijsen y la inagotable cantera española

Dean Huijsen
Fuente: Agencias

Luis de la Fuente también elogió el potencial de los jóvenes talentos de la cantera, poniendo como ejemplo el debut de Dean Huijsen en el partido anterior.

«Seguramente para muchos, la aparición de Dean es un descubrimiento, pero para nosotros no son sorpresas porque conocemos muy bien la materia prima que hay en España. El fútbol español es una fuente inagotable de talento», señaló.

El seleccionador reafirmó su confianza en las categorías inferiores y aseguró que el equipo seguirá nutriéndose de nuevos talentos en el futuro.

España no se conforma: «Queremos seguir ganando»

Luis De La Fuente
Fuente: Agencias

Para cerrar, Luis de la Fuente destacó la ambición del equipo, dejando claro que la Selección no se conforma con lo conseguido hasta ahora. «El problema de ganar es que te acostumbras y es difícil perder el colmillo. Nosotros queremos seguir en esa dinámica, sabiendo que cada día los retos son más difíciles», reflexionó.

Con un duelo de alto voltaje ante Países Bajos, España buscará reafirmar su estatus de equipo competitivo y aspirante a todo.

«Podría ser una final del campeonato de Europa. Algunos decían que la Nations League es una competición de segundo nivel, pues menos mal, mira qué ocho equipos estamos. Vamos a ir con todo a seguir ganando», concluyó.

El mensaje es claro y es que España no solo tiene talento y calidad, sino también compromiso, ambición y un objetivo firme de seguir dominando el fútbol europeo.

‘Adolescencia’ en Netflix, la pesadilla de los padres

La adolescencia es una de las etapas más desafiantes, complejas e “peligrosas” incluso,  tanto para los jóvenes como para los padres. Entre la búsqueda de independencia y la construcción de la identidad, surgen conflictos con las normas familiares, de la sociedad, pero al mismo tiempo la necesidad de protección.

Ahora, una nueva serie de Netflix, «Adolescencia», ha dado pie para que surjan nuevos debates sobre la crianza de los hijos, las redes sociales y las relaciones entre padres e hijos. Desde su estreno, Adolescencia se ha convertido en una de las series más impactantes de Netflix en lo que va de 2025.

Según los críticos, esta serie británica cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un éxito de temporada, una narrativa excelente, una puesta en escena inmejorable, una historia actual, explora el caso de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase y además está dirigida por Philips Barantinol.

A lo largo de sus cuatro episodios, filmados en una sola toma continua, otra de las novedades de la serie, logran sumergir al espectador en un drama psicológico que pone en evidencia la vulnerabilidad de los jóvenes en un mundo dominado por la presión social y las redes digitales.

Un retrato crudo de la adolescencia y sus sombras

Un Retrato Crudo De La Adolescencia Y Sus Sombras
Fuente: Netflix

Desde que se estrenó, esta miniserie británica no ha dejado de captar la atención de todos, pero irónicamente se ha convertido en un verdadero fenómeno entre los espectadores más jóvenes. La serie aborda temas como el bullying, el consumo de sustancias, las relaciones tóxicas y la presión social, elementos que generan preocupación en muchos padres.

Pero no todas las críticas que ha generado la serie son buenas, tal y como era de esperarse. Hay quienes creen que la serie ofrece una representación bastante realista de los desafíos que enfrentan los adolescentes actualmente y que la mayoría de las veces pasan desapercibidos, otros por el contrario, temen que normalice conductas problemáticas o refuerce comportamientos negativos.

Sin embargo, su éxito es innegable: con una calificación de 8,4 en IMDb y un 98% en Rotten Tomatoes, Adolescencia se ha consolidado como una de las producciones más comentadas del año.

La serie en poco tiempo se ha convertido en el tema de conversación de todos, para muchos críticos de cine y sobre todo para padres u profesionales, es más que una simple historia de crimen, se trata de una serie que aborda temas que resuenan profundamente en la sociedad actual: el bullying, la violencia juvenil, la influencia de las redes sociales y la crisis de identidad en la adolescencia.

Además, ha sido elogiada por su realismo, y esto se debe además de la historia impactante y realista, a la actuación destacada del joven Owen Cooper en el papel de Jamie,  por su capacidad para generar debates sobre la educación, la supervisión parental y los riesgos del entorno digital.

¿Cómo pueden los padres gestionar el impacto de ‘Adolescencia’ en sus hijos?

¿Cómo Pueden Los Padres Gestionar El Impacto De 'Adolescencia' En Sus Hijos?
Fuente: Netflix

Debido al éxito de la serie y la conexión que ha logrado establecer con el público más joven, muchos padres se preguntan cómo gestionar este tipo de contenido con sus hijos. Tal vez algunos padres todavía no conocen la herramienta, pero en Netflix puedes utilizar el control parental, una herramienta que permite administrar el acceso al contenido de la plataforma. Sin embargo, estas restricciones no sustituyen la necesidad de una comunicación abierta y sincera en casa.

A pesar de las críticas negativas recibidas, son los expertos quienes están abiertamente  recomendando que los padres vean junto a sus hijos esta serie, ya que es el mejor momento para abordar estos temas tan complejos, además se puede aprovechar el momento para hablar sobre las vivencias de los hijos y sus opiniones sobre estos temas.

En lugar de imponer prohibiciones estrictas, la clave está en fomentar el pensamiento crítico y ayudar a los jóvenes a interpretar lo que ven en la pantalla desde una perspectiva informada y equilibrada.

Asimismo, y justamente por la crudeza con la que se plantean estos temas tan actuales y recurrentes en los últimos años en centros educativos de todo el mundo,  los expertos recomiendan que los educadores aprovechen la serie como una herramienta de diálogo. Ver Adolescencia junto a los jóvenes y discutir sus temas puede ayudar a contextualizar los conflictos que retrata y fomentar una visión crítica sobre la realidad que enfrenta la nueva generación.

El impacto de ‘Adolescencia’ en los jóvenes: realismo o influencia negativa

El Impacto De 'Adolescencia' En Los Jóvenes: Realismo O Influencia Negativa
Fuente: Netflix

La serie británica no se puede negar que en poco tiempo ha logrado captar la atención de muchos, y por supuesto ha generado críticas tanto positivas como negativas, ha sido elogiada, por ejemplo, por su autenticidad al mostrar la complejidad de crecer en la era digital.

Sin embargo, la serie no evade los aspectos más oscuros de la juventud, como el abuso de redes sociales, la experimentación con drogas y la violencia escolar, todos estos problemas existen y con frecuencia no se saben manejar, ni por padres ni por educadores. Este enfoque ha generado un debate sobre hasta qué punto el contenido puede influir en la percepción y comportamiento de los adolescentes.

Para algunos, la serie sirve como un espejo de la realidad, brindando una oportunidad para abrir conversaciones en el hogar sobre temas difíciles. Algo que suele ocurrir con más frecuencia de lo que se espera, es decir, hay jóvenes que desean poder expresar sus vivencias y por ser temas tan polémicos no se abordan. No obstante, otros padres consideran que la exposición constante a situaciones extremas podría trivializar problemas serios y generar efectos negativos en la audiencia juvenil.

La pregunta clave es si «Adolescencia» ayuda a los jóvenes a reflexionar sobre sus propias experiencias o si, por el contrario, los impulsa a adoptar actitudes poco saludables. La respuesta a esta pregunta, solo el tiempo lo dirá, de momento, es una serie que plantea un tema real y que muchos expertos recomiendan que se vea en familia, ya que puede servir de plataforma para abordar temas que con frecuencia no se hablan.

Cocina las mejores hamburguesas del mundo con esa nueva técnica Michelin, la 5-6-7

0

El arte de cocinar hamburguesas ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado en gran parte por la tendencia hacia una gastronomía de calidad y la búsqueda de la perfección en los sabores. En este contexto, la técnica 5-6-7 se ha consolidado como un método revolucionario que promete elevar las hamburguesas caseras a un nivel digno de los mejores restaurantes. La palabra clave “hamburguesas” se convierte en el hilo conductor para explorar cómo esta técnica ha cambiado la forma en que se conciben y preparan los clásicos de la cocina rápida.

La técnica 5-6-7 se basa en tiempos de cocción precisos que permiten alcanzar el punto óptimo de cada hamburguesa. En lugar de dejarse llevar por la intuición, este método proporciona una guía clara que ayuda a cocineros aficionados y profesionales a lograr resultados consistentes y deliciosos. Al aplicar esta técnica, es posible no solo mejorar el sabor, sino también asegurar una textura jugosa y atractiva, elementos clave para disfrutar de una hamburguesa de calidad. La combinación de ciencia culinaria y pasión por la cocina resulta en un plato que puede satisfacer a los paladares más exigentes.

QUÉ ES LA TÉCNICA 5-6-7 Y CÓMO FUNCIONA

Qué Es La Técnica 5-6-7 Y Cómo Funciona
Fuente: Freepik

La técnica 5-6-7 es un método de cocción que consiste en un tiempo exacto destinado a cada fase al cocinar hamburguesas, y se basa en la simple regla: cinco minutos de cocción por un lado, seis minutos por el otro y un minuto de reposo. Esta estrategia permite que la carne mantenga su jugosidad mientras desarrolla sabores profundos y complejos, esenciales para una verdadera experiencia gourmet. Esto se traduce en una hamburguesa que no solo es sabrosa, sino que también tiene una presentación estética que hace que el comensal se sienta atraído desde el primer vistazo.

Este método ha sido adoptado por muchos chefs en sus cocinas, y su popularidad ha ido en aumento gracias a la facilidad con que cualquiera puede aplicarlo. Al centrarse en el tiempo de cocción, la técnica 5-6-7 elimina la incertidumbre que con frecuencia acompaña a la preparación de hamburguesas. De este modo, incluso aquellos con poca experiencia en la cocina pueden conseguir resultados sobresalientes, logrando hamburguesas perfectas en cada intento.

La clave de esta técnica radica en la atención al detalle. Cocinar hamburguesas requiere que el cocinero aprenda a escuchar el sizzle de la carne en la sartén o parrilla y a controlar la temperatura adecuadamente. Este método ofrece un enfoque estructurado que no solo garantiza hamburguesas jugosas, sino que también permite orientarse mejor sobre cómo se comporta la carne al calor. Esto es especialmente relevante en la cocina moderna, donde los estándares son cada vez más altos y los comensales buscan una experiencia sensorial completa.

PREPARACIÓN IDEAL PARA LA HAMBURGUESA

Preparación Ideal Para La Hamburguesa
Fuente: Freepik

Para aplicar correctamente la técnica 5-6-7, es fundamental comenzar con una buena materia prima. La elección de la carne es vital y se recomienda utilizar carne molida con un contenido de grasa entre el 15 y el 20%. Este porcentaje es perfecto para mantener la jugosidad durante el proceso de cocción, asegurando que cada bocado sea tierno y sabroso. Es primordial que la carne sea fresca y de buena calidad, ya que esto influirá significativamente en el resultado final de las hamburguesas.

La preparación de la carne también es crucial. Formar las hamburguesas debe hacerse con cuidado, evitando presionar demasiado la carne al moldearla. Un error común entre los cocineros novatos es compactar la carne excesivamente, lo que puede resultar en hamburguesas secas y duras. Lo ideal es dar forma a las hamburguesas de manera sencilla, dejando un pequeño hueco en el centro para que no se inflen al cocinarse. Este detalle, aunque sutil, puede marcar una gran diferencia en la presentación y textura del plato final.

Sazonar adecuadamente la carne antes de cocinarla es otro aspecto que no se puede pasar por alto. Espolvorear sal y pimienta en el momento justo antes de cocinar garantiza que la carne explote en sabor. Sin embargo, no se debe sazonar demasiado pronto, ya que esto puede extraer humedad de la carne. La técnica 5-6-7 no solo se refiere a los tiempos de cocción, sino que abarca todo el proceso, desde la elección de los ingredientes hasta el momento en que la hamburguesa está lista para servir.

EL PROCESO DE COCCIÓN: TIEMPOS Y TEMPERATURAS

El Proceso De Cocción: Tiempos Y Temperaturas
Fuente: Freepik

Cuando se trata de cocinar hamburguesas utilizando la técnica 5-6-7, el control de la temperatura es esencial. Comenzar con un fuego fuerte para dorar la carne es importante para formar una corteza sabrosa y atractiva. En la primera fase, se cocina un lado de la hamburguesa durante cinco minutos. Este tiempo permite que la carne se selle y se añadan sabores a través de la caramelización, creando una experiencia gustativa que se disfrutará en cada bocado.

Una vez transcurridos los cinco minutos, se invierte la hamburguesa para cocinar el otro lado durante seis minutos. Este tiempo adicional es necesario para garantizar que la carne esté cocida de manera uniforme. Es importante utilizar un termómetro de cocina para asegurar que la temperatura interna de la hamburguesa alcance al menos 70 grados Celsius. Este paso es clave para asegurar que la carne está bien cocinada, lo cual es esencial para la seguridad alimentaria.

Finalmente, la hamburguesa debe reposar durante un minuto antes de servir. Este breve periodo permite que los jugos se redistribuyan, lo que resultará en una hamburguesa más sabrosa y jugosa. Ignorar esta etapa puede llevar a una pérdida de sabor y humedad que hará que el esfuerzo previo no dé los frutos esperados. Aplicando la técnica 5-6-7, se garantiza que la hamburguesa no solo tenga un aspecto apetecible, sino que también ofrezca una experiencia sensorial que estará a la altura de las mejores propuestas gastronómicas.

COMBINACIONES Y VARIEDADES EN LAS HAMBURGUESAS

Combinaciones Y Variedades En Las Hamburguesas
Fuente: Freepik

La flexibilidad de la técnica 5-6-7 permite explorar diferentes combinaciones de sabores para las hamburguesas. Por ejemplo, se pueden experimentar con mezclas de carne, como combinar carne de res con cerdo o incluso con pollo, dependiendo de las preferencias personales. Esta variedad no solo enriquece la experiencia, sino que también aporta diferentes texturas y sabores, lo que puede ser un gran atractivo para los comensales.

Además, el uso de ingredientes frescos y locales puede dar un giro interesante a las hamburguesas. Incorporar quesos artesanales, salsas caseras y toppings como aguacate, cebollas caramelizadas o vegetales asados puede transformar una simple hamburguesa en un plato gourmet. La creatividad es un elemento clave al utilizar la técnica 5-6-7, permitiendo que cada cocinero ponga su sello personal en cada receta.

Por supuesto, la elección del pan también es fundamental. Utilizar un pan de calidad, que sea lo suficientemente resistente para sostener los jugos de la hamburguesa, puede elevar la experiencia de degustación. Opciones como un pan brioche o de centeno aportan características únicas que complementan cada bocado. La combinación de todos estos elementos, sumada a la técnica 5-6-7, garantiza un plato que causará sensación en cualquier mesa.

LA TENDENCIA HACIA LAS HAMBURGUESAS GOURMET

La Tendencia Hacia Las Hamburguesas Gourmet
Fuente: Freepik

El auge de las hamburguesas gourmet ha llevado a que la cocina casera se convierta en un espacio de experimentación y creatividad. Cada vez más personas buscan aprender a cocinar hamburguesas de manera que puedan impresionar a sus amigos y familiares. La técnica 5-6-7 proporciona una base sólida para que cualquier persona, desde cocineros principiantes hasta expertos, explore nuevas formas de hacer hamburguesas con un enfoque profesional.

La popularidad de los programas de cocina y los blogs gastronómicos ha incentivado a muchas personas a intentar recrear platos de calidad en sus propias casas. La técnica 5-6-7 es ideal para esto, ya que minimiza el margen de error y aumenta la confianza del cocinero en la cocina. Al aprender a cocinar hamburguesas de una manera más técnica y consciente, se promueve una cultura culinaria más rica y variada en los hogares.

El futuro de la cocina de hamburguesas está marcado por la innovación y la búsqueda de sabores auténticos. La técnica 5-6-7, con su enfoque estructurado pero accesible, permite a los cocineros disfrutar del proceso mientras descubren su estilo personal. Así, cada hamburguesa se convierte en una oportunidad para explorar nuevas combinaciones y hacer del acto de cocinar una experiencia creativa e inspiradora. La cocina casera se transforma, y las hamburguesas dejan de ser meras comidas rápidas para convertirse en verdaderas obras de arte culinarias.

Dead bug, el método infalible para endurecer el abdomen sin pasar horas en el gym

0

El deseo de lucir un abdomen tonificado y saludable no es exclusivo de una generación; ha sido un objetivo perseguido por muchos a lo largo de los años. Sin embargo, la creencia de que para conseguirlo es necesario pasar interminables horas en el gimnasio es un mito que cada vez más personas comienzan a cuestionar. Entre las diversas técnicas y métodos que se han popularizado, el ejercicio conocido como «dead bug» se ha erigido como una auténtica revolución en el mundo del fitness moderno. Este movimiento, que se ha ganado el reconocimiento de entrenadores y entusiastas del deporte, promete no solo facilitar el endurecimiento del abdomen, sino también optimizar la salud del core de forma eficaz.

El dead bug es un ejercicio de bajo impacto que se adapta a diferentes niveles de condición física y que puede realizarse en la comodidad del hogar. Su simplicidad y efectividad son sus grandes bazas, permitiendo a cualquiera incorporar este movimiento en su rutina diaria sin necesidad de equipos sofisticados. Este método, lejos de ser una moda pasajera, se basa en principios sólidos de activación muscular y estabilidad, siendo una herramienta valiosa para aquellos que buscan resultados tangibles sin comprometer su tiempo. A lo largo de este análisis se explorarán sus beneficios, cómo se realiza correctamente, y por qué este ejercicio puede ser la clave para transformar la manera en la que se entiende el trabajo abdominal.

LOS BENEFICIOS DEL DEAD BUG PARA EL ABDOMEN

Los Beneficios Del Dead Bug Para El Abdomen

Una de las principales ventajas del ejercicio dead bug es su capacidad para fortalecer el abdomen profundo, que incluye músculos vitales como el transverso del abdomen y el recto abdominal. Este fortalecimiento no solo se refleja en la estética, sino, además, en una mejora significativa de la postura y la estabilidad general del cuerpo. La activación de estos músculos es esencial para proteger la columna vertebral durante las actividades cotidianas, y la práctica regular de este ejercicio puede ayudar a prevenir lesiones en la espalda baja, una zona particularmente vulnerable para muchas personas.

El dead bug también es un excelente ejercicio para promover la conciencia corporal. Al requerir una coordinación precisa entre los brazos y las piernas, se fomenta el desarrollo de la conexión mente-cuerpo. Esta consciencia es fundamental no solo para los que quieren mejorar su rendimiento deportivo, sino también para aquellos que buscan realizar sus actividades diarias con mayor eficacia y menor riesgo de lesiones. Incorporar el dead bug en la rutina de entrenamiento habitual puede ser un cambio de juego, a medida que se refuerza tanto la musculatura abdominal como la estabilidad general del cuerpo.

Por otro lado, uno de los aspectos más atractivos de este ejercicio es su versatilidad. Puede ser modificado para adaptarse a diversas necesidades y niveles de habilidad, lo que significa que tanto principiantes como avanzados pueden beneficiarse de su práctica. A medida que se avanza en la técnica, pueden incorporarse variaciones que intensifican el desafío y permiten seguir progresando. Es esta flexibilidad la que convierte al dead bug en un ejercicio esencial para todos aquellos que aspiran a un abdomen más fuerte y tonificado, sin necesidad de estar atados a largas horas en el gimnasio.

¿CÓMO REALIZAR EL DEAD BUG CORRECTAMENTE?

La ejecución del dead bug es relativamente sencilla, pero realizarlo de manera correcta es crucial para maximizar sus beneficios. Para comenzar, se debe adoptar una posición supina, tumbado sobre la espalda con las manos extendidas hacia el techo y las piernas levantadas, formando un ángulo de noventa grados en las caderas y las rodillas. Desde esta posición inicial, el siguiente paso es bajar simultáneamente el brazo derecho y la pierna izquierda hacia el suelo, asegurándose de mantener la zona lumbar en contacto con el suelo y no dejarse llevar por el impulso. Este movimiento debe realizarse de manera controlada y consciente, priorizando la estabilidad del core en todo momento.

Un elemento clave al realizar el dead bug es la respiración. Durante la fase de extensión (cuando se bajan el brazo y la pierna), es recomendable exhalar. De forma contraria, al volver a la posición inicial, se debe inhalar. Esta sincronización entre movimiento y respiración no solo ayuda a mantener la estabilidad, sino que también favorece una mejor activación del sistema abdominal, maximizando los resultados del ejercicio. A medida que se vaya ganando familiaridad con el movimiento, se pueden introducir diferencias que aumenten la intensidad, como utilizar accesorios o realizar series más largas.

Es esencial recordar que la progresión es un componente fundamental en cualquier régimen de ejercicio. Aunque el dead bug es accesible, sus beneficios se incrementan a medida que se aborda con seriedad y disciplina. Consultar con profesionales del ámbito del fitness y realizar un seguimiento de los progresos puede ser útil para garantizar que se está ejecutando correctamente y que se están logrando los resultados deseados. De esta forma, se evitarán posibles lesiones y se podrá disfrutar de un abdomen más fuerte y definido con el tiempo.

INTEGRANDO EL DEAD BUG EN RUTINAS DE EJERCICIO

Integrando El Dead Bug En Rutinas De Ejercicio

La inclusión del dead bug en rutinas de entrenamiento es altamente recomendada debido a su efectividad y versatilidad. Este ejercicio se puede realizar como parte de una serie de calentamiento antes de actividades más intensas o como un componente central durante una sesión de entrenamiento centrada en el core. Si bien es de gran beneficio utilizarlo como un habitual, también es posible incorporarlo en rutinas más variadas, proporcionando una base sólida que potencia otras actividades físicas.

Para quienes buscan un enfoque de entrenamiento holístico, combinar el dead bug con ejercicios de resistencia y de flexibilidad puede resultar en un programa más equilibrado. Integrar movimientos como planchas, puentes de glúteo o ejercicios de estiramiento permitirá no solo trabajar distintas partes del cuerpo, sino también mejorar la movilidad y prevenir lesiones. Un enfoque multidimensional fortalecerá tanto el abdomen como el resto del cuerpo, ofreciendo resultados mucho más amplios en términos de rendimiento y salud en general.

Además, este ejercicio se adapta perfectamente a quienes tienen un agenda apretada y desean mantener su forma física sin pasar horas en el gimnasio. Un simple circuito que incluya el dead bug junto con algunos ejercicios de alta eficacia, como saltos o flexiones, puede ofrecer un entrenamiento cardiovascular completo sin requerir un compromiso de tiempo excesivo. Al emplear este método infalible, es posible lograr un abdomen tonificado en menos tiempo del que se creía necesario, optimizando así los esfuerzos dedicados a la actividad física.

LOS MITOS DEL ABDOMEN PERFECTO

Al hablar del abdomen y de su tonificación, es vital desmitificar algunas creencias comunes que aún persisten en la cultura del fitness. Uno de los mitos más extendidos es que los ejercicios abdominales tradicionales, como las clásicas abdominales, son la única forma efectiva de conseguir un abdomen definido. Esta idea ha llevado a muchas personas a realizar dinámicas repetitivas que, a la larga, pueden resultar ineficaces o incluso perjudiciales para la salud lumbar.

Otro concepto erróneo es que se puede «reducir grasa localizada» a través de ejercicios específicos. La realidad es que, si bien se puede fortalecer la musculatura abdominal, la reducción de grasa en una zona concreta solo se logra mediante un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular. Así, el dead bug se encuentra en una posición ventajosa porque, al fortalecer el core y aumentar la estabilidad, contribuye a un mejor rendimiento global y, por ende, al proceso de quema de grasa más eficiente.

Por último, es conveniente enfatizar que no es necesario pasar horas en el gimnasio para lograr un abdomen tonificado. El dead bug, combinado con una alimentación balanceada y hábitos de vida saludables, puede ser una solución viable y accesible para muchos. La simplicidad de este ejercicio lo hace ideal para quienes buscan mejorar su forma física sin complicaciones, abordando tanto la estética como la funcionalidad del abdomen de manera práctica y efectiva.

CONCLUSIONES SOBRE EL DEAD BUG Y SU EFECTIVIDAD

El ejercicio dead bug se presenta como una herramienta eficaz y versátil que, bien incorporada a un estilo de vida activo, puede revolucionar la manera en que se aborda la tonificación abdominal. Su capacidad para activar y fortalecer los músculos del core, junto con su fácil adaptación a distintos niveles de condición física, lo consolidan como una opción interesante para quienes buscan resultados sin incurrir en largas sesiones de entrenamiento en el gimnasio. De esta forma, este método, lejos de ser solo un ejercicio, se convierte en un camino hacia la salud y el bienestar integral.

La práctica del dead bug puede brindar no solo un abdomen más fuerte y definido, sino también mejoras en la estabilidad y la funcionalidad general del cuerpo. Aprender a realizarlo correctamente, integrarlo en rutinas equilibradas y desmitificar conceptos erróneos sobre el ejercicio abdominal son pasos cruciales que contribuirán a la consecución de los objetivos deseados. Sin duda, el dead bug es un aliado en la búsqueda de un estilo de vida más activo y saludable, desafiando las nociones tradicionales sobre el ejercicio y demostrando que es posible conseguir un abdomen tonificado sin necesidad de largas horas de entreno.

Ryanair se cansa de España: adiós a estos vuelos baratos en verano

Ryanair ha decidido eliminar 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025, cesando operaciones en dos aeropuertos y reduciéndolas en otros cinco, por la «falta de efectividad» de los planes de incentivos y las «excesivas tasas» aplicadas por Aena, al que acusa de «monopolio».

Esta decisión afectará directamente a varios aeropuertos regionales y provocará la eliminación de 12 rutas y la pérdida de 800.000 asientos. Entre las ciudades que se quedarán sin vuelos de Ryanair se encuentran Jerez (Cádiz) y Valladolid, donde la aerolínea cesará completamente sus operaciones, pero también en los de Zaragoza, Asturias, Santiago y Santander.

RYANAIR PERDERÁ 800.000 PLAZAS PARA LA TEMPORADA DE VERANO

En Santiago de Compostela, la aerolínea retirará uno de los aviones basados, lo que afectará la conectividad de la ciudad con otros destinos. Además, los recortes alcanzarán a otros aeropuertos regionales: Vigo sufrirá una drástica reducción del 61% en el tráfico de Ryanair, mientras que Santiago verá un descenso del 28%.

El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, explicó en una rueda de prensa que las tasas «excesivas» de Aena y la falta de incentivos efectivos son los principales motivos detrás de este repliegue.

Un Avión De Ryanair A Punto De Despegar Fuente: Efe
Un Avión De Ryanair A Punto De Despegar Fuente: Efe

Según Wilson, estas condiciones están perjudicando a los aeropuertos regionales, limitando su capacidad de crecimiento y desaprovechando infraestructuras que podrían ser clave para fomentar el turismo y la conectividad en España.

JEREZ, VALLADOLID, ZARAGOZA, ASTURIAS, SANTIAGO Y SANTANDER SE QUEDARÁN SIN VUELOS ESTE VERANO CON RYANAIR

Ryanair asume que las tasas no van a subir este año. A pesar de la decisión del Gobierno español, en 2021, de congelar las tasas en los aeropuertos hasta 2026, Aena ha intentado aumentar las tasas todos los años y de forma más acentuada en los aeropuertos regionales españoles, donde el tráfico se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la crisis de Covid”, argumenta Ryanair.

“Si los aeropuertos regionales de Aena no logran ser competitivos en comparación con sus equivalentes europeos, el tráfico aéreo tenderá a desplazarse fuera de las regiones españolas«, asegura la empresa. Su consejero delegado, Eddie Wilson, apunta en el mismo comunicado que Aena «persiste en las injustificadas subidas de tasas y se niega a aplicar sistemas de incentivos eficaces para apoyar el crecimiento regional de España, dando prioridad a las inversiones extranjeras en aeropuertos del Caribe, Reino Unido y América».

Las tasas, los importes que Aena cobra a las aerolíneas por utilizar sus terminales, pistas, pasarelas o los servicios de seguridad, están congeladas para este 2025. Así lo decidió hace unas semanas la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Aena había propuesto un aumento de cinco céntimos, un 0,54%, hasta situarlas en 10,4 euros por pasajero.

De hecho, la guerra que libra con Aena también podría poner en peligro su plan de crecimiento en España. Se trata de un plan que la aerolínea ya anunció y que consiste en añadir 33 aviones más en nuestro país y realizar una inversión de 3.300 millones de euros en los siete próximos años.

En definitiva, desde la compañía de bajo coste piden revertir las tasas de Aena de 2024 y acabar con las multas, como la interpuesta por Consumo a cinco low cost. De esta multa, Ryanair es la más afectada con una sanción de 107 millones.

¿Cuánto gana Mercadona por cada 100 euros que gastas?

0

En un contexto donde el precio de la cesta de la compra es un tema recurrente en los hogares españoles, Mercadona ha vuelto a demostrar por qué es el gigante indiscutible del sector de la distribución en España. En 2024, la compañía ha alcanzado un hito financiero al incrementar sus beneficios en un 37%, llegando a los 1.384 millones de euros.

Pero, ¿qué significa esto para el consumidor? ¿Cuánto se lleva realmente Mercadona de cada 100 euros que gastas en su establecimiento? La respuesta, aunque sorprendente, esconde una estructura empresarial tan eficiente como fascinante.

Mercadona: Un modelo de éxito en cifras

Mercadona: Un Modelo De Éxito En Cifras
Fuente: Agencias

Mercadona no es solo una cadena de supermercados; es un fenómeno económico. Con unas ventas que superaron los 38.800 millones de euros en 2024, la empresa ha consolidado su posición como líder del sector en España y una de las más rentables de Europa. Sin embargo, lo más llamativo de sus resultados no es el volumen de ventas, sino su rentabilidad. El beneficio neto sobre ventas alcanzó el 3,9%, lo que significa que, por cada 100 euros que gastas en Mercadona, la compañía obtiene un beneficio neto de 3,90 euros.

A primera vista, esta cifra puede parecer modesta, especialmente si se compara con la valoración multimillonaria de la empresa. Pero la clave de su éxito no radica en los márgenes desorbitados, sino en una estructura operativa impecable y una filosofía empresarial centrada en la eficiencia y la fidelización del cliente.

¿A dónde van tus 100 euros en Mercadona?

¿A Dónde Van Tus 100 Euros En Mercadona?
Fuente: Agencias

Para entender cómo Mercadona logra mantener su rentabilidad, es necesario desglosar cómo se distribuyen esos 100 euros que gastas en su cesta de la compra. Según datos publicados por el medio económico Cinco Días, la estructura de costos de la compañía es la siguiente:

  • 75,3 euros: Proveedores. La mayor parte del gasto se destina a los productos que llenan las estanterías de Mercadona. La empresa mantiene relaciones estrechas con sus proveedores, lo que le permite garantizar calidad y precios competitivos.
  • 12,5 euros: Empleados. Mercadona destina una parte significativa de sus ingresos a su plantilla, ofreciendo retribuciones superiores a las de otros supermercados. Este enfoque ha sido clave para mantener una fuerza laboral motivada y eficiente.
  • 5,4 euros: Gastos generales. Incluyen costos operativos como logística, mantenimiento de tiendas y tecnología.
  • 2,1 euros: Amortizaciones. Este rubro cubre la depreciación de activos como maquinaria, equipos y locales.
  • 1,3 euros: Impuestos. Aunque pueda parecer bajo, Mercadona mantiene una tasa efectiva del 25%, habiendo pagado 463 millones de euros en impuestos en 2024.

Este desglose no solo refleja una gestión financiera impecable, sino también un modelo de negocio que prioriza la eficiencia en cada eslabón de la cadena.

La filosofía de Mercadona: El cliente como «Jefe»

La Filosofía De Mercadona: El Cliente Como &Quot;Jefe&Quot;
Fuente: Agencias

Uno de los pilares del éxito de Mercadona es su filosofía empresarial, que coloca al cliente en el centro de todas sus decisiones. La compañía se refiere a sus clientes como «Jefes«, un término que va más allá de una simple estrategia de marketing. Para Mercadona, satisfacer las necesidades del cliente no es una opción, sino una obligación.

Esta filosofía se extiende también a sus empleados y proveedores. La empresa ha logrado crear un ecosistema en el que todos los actores se benefician: los empleados reciben salarios competitivos, los proveedores tienen relaciones estables y a largo plazo, y los clientes disfrutan de productos de calidad a precios bajos. Este enfoque ha permitido a Mercadona construir una base de clientes fieles y resistir las fluctuaciones del mercado.

Mercadona vs. la competencia: ¿Por qué no cotiza en bolsa?

Mercadona Vs. La Competencia: ¿Por Qué No Cotiza En Bolsa?
Fuente: Agencias

A pesar de su impresionante desempeño financiero, Mercadona sigue siendo una empresa privada, lo que significa que no cotiza en bolsa. Esta decisión, tomada por su propietario, Juan Roig, ha generado tanto admiración como controversia. Mientras gigantes como Tesco (Reino Unido) o Ahold (Países Bajos) operan en los mercados bursátiles, Mercadona ha optado por mantener el control total de su estructura y estrategia.

Algunos analistas estiman que, si Mercadona decidiera cotizar en bolsa, su valoración podría alcanzar los 20.000 millones de euros, comparable a empresas del Ibex 35 como Endesa. Sin embargo, esta opción parece lejana, ya que la compañía ha demostrado que puede crecer y ser rentable sin necesidad de acceder a los mercados de capitales.

El futuro de Mercadona: ¿Hacia dónde va el gigante?

El Futuro De Mercadona: ¿Hacia Dónde Va El Gigante?
Fuente: Agencias

Con unos resultados financieros récord y una estructura operativa que es la envidia del sector, el futuro de Mercadona parece más prometedor que nunca. La compañía ha logrado mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo, gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Uno de los desafíos que enfrenta Mercadona es mantener su crecimiento en un contexto de inflación y aumento de costos. Sin embargo, su enfoque en la eficiencia y la fidelización del cliente le da una ventaja significativa frente a la competencia. Además, la empresa ha comenzado a explorar nuevas oportunidades, como la expansión internacional y la inversión en tecnología para mejorar la experiencia de compra.

Conclusión: Un modelo que funciona

Conclusión: Un Modelo Que Funciona
Fuente: Agencias

Mercadona no es solo un supermercado; es un caso de estudio en gestión empresarial. Por cada 100 euros que gastas en su cesta de la compra, la compañía obtiene un beneficio neto de 3,90 euros, una cifra que, aunque modesta, es el resultado de una estructura operativa impecable y una filosofía centrada en el cliente.

En un sector con márgenes reducidos, Mercadona ha demostrado que la clave del éxito no está en maximizar los beneficios a costa del cliente, sino en crear un modelo de negocio sostenible y eficiente. Y mientras siga manteniendo este enfoque, es probable que el gigante español siga siendo el rey indiscutible de la distribución en España.

El nuevo engaño que usa a la Agencia Tributaria para robar tus datos en la Renta 2024

Los ciberdelincuentes actualmente se valen de todo para engañar a los contribuyentes, incluso hasta de Agencia Tributaria y que mejor momento para hacerlo que en el inicio de la campaña de la Renta 2024. En los últimos días, se ha detectado un aumento significativo de intentos de estafa en los que los atacantes se hacen pasar por la Agencia Tributaria para robar información personal y financiera.

La estrategia utilizada en esta oportunidad es utilizar correos electrónicos, SMS e incluso llamadas telefónicas, y a través de estos medios, los estafadores envían mensajes fraudulentos que incluyen enlaces o documentos adjuntos que aparentan ser notificaciones oficiales. Su objetivo es que el usuario facilite datos sensibles, como su número de cuenta bancaria o credenciales de acceso a la web de Hacienda, lo que puede derivar en un robo de identidad o en el vaciamiento de sus cuentas.

En esta oportunidad se trata de un tipo de fraude conocido como phishing, y cada año es más sofisticado, con el objetivo de parecer legítimo. En esta ocasión, los delincuentes aprovechan el nerviosismo y la urgencia que genera la declaración de la renta, utilizando un lenguaje técnico y oficial para engañar a las víctimas.

La Agencia Tributaria ya ha alertado sobre estas prácticas y ha recordado que nunca solicita información confidencial por correo electrónico ni envía enlaces para acceder a la plataforma de Renta. Por ello, es fundamental que los contribuyentes extremen las precauciones, verifiquen siempre la autenticidad de los mensajes y accedan a su borrador únicamente a través de los canales oficiales.

¿Cómo los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Agencia Tributaria?

¿Cómo Los Ciberdelincuentes Se Hacen Pasar Por La Agencia Tributaria?
Fuente: Agencias

Con el tiempo, y las nuevas herramientas tecnológicas, como la IA, los ciberdelincuentes se han dedicado a perfeccionar las técnicas, en esta oportunidad se han enfocado en hacerse pasar por la Agencia Tributaria.

Atrás quedaron las llamadas telefónicas e incluso los correos electrónicos, ahora se presentan como mensajes oficiales que parecen provenir directamente de la entidad, incluso con logotipos y formatos similares a los reales.

Como denominador común, la mayoría de estos mensajes solicitan a los contribuyentes sus datos fiscales y bancarios y en el peor de los casos solicitan al contribuyente que actualice sus datos fiscales o que realice un pago urgente a través de un enlace que, aparentemente, lleva al portal oficial de la Agencia Tributaria. Sin embargo, el verdadero objetivo es robar información personal y bancaria para cometer fraudes.

Además, algunos de estos correos incluyen amenazas que crean una sensación de urgencia, como advertir de multas o problemas legales si no se toman acciones inmediatas. Este tipo de comunicación apela al miedo y la confusión, lo que hace que muchas personas, sin saberlo, caigan en la trampa.

Es importante recordar que la Agencia Tributaria nunca solicita información sensible de manera tan directa ni a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Por lo tanto, siempre que recibas un mensaje sospechoso, lo más recomendable es no hacer clic en ningún enlace y verificar la autenticidad del mismo a través de los canales oficiales.

Las señales de alerta: cómo identificar los intentos de fraude en la Renta 2024

Las Señales De Alerta: Cómo Identificar Los Intentos De Fraude En La Renta 2024
Fuente: Agencias

Tanto la Policía Nacional y la Agencia Tributaria han emitido una alerta sobre este nuevo tipo de fraude. Uno de los aspectos a tener en cuenta para evitar convertirnos en víctimas de fraude durante esta campaña de la Renta 2024, es principalmente identificar las señales de alerta, es decir, captar errores gramaticales o de formato.

Aunque los correos de la Agencia Tributaria suelen ser formales y bien redactados, los ciberdelincuentes suelen cometer errores ortográficos o utilizar un diseño pobre, algo que debe generar desconfianza. Además, el tono excesivamente urgente o amenazante también es una clara señal de fraude. La Agencia Tributaria ha aclarado que nunca utiliza tácticas de intimidación para solicitar pagos o actualizaciones de datos.

Otra de las señales a tener en cuenta, es la solicitud de información personal y financiera a través de estos medios no seguros, como los mensajes de texto por ejemplo o a través de enlaces. Si el mensaje  que recibes, por ejemplo, te pide que ingreses datos sensibles como tu número de cuenta bancaria, el PIN o tu contraseña, es bastante probable que se trate de un phishing.

Y finalmente, y este quizás es uno de los consejos más acertados, es que en caso de presentar dudas sobre el mensaje recibido de la Agencia Tributaria, lo mejor que puedes hacer es comprobar si el mensaje es legítimo ingresando directamente al portal oficial de la Agencia Tributaria. Nunca hagas clic en enlaces que recibas por correo o mensaje, ya que podrían redirigirte a una página falsa diseñada para robar tus datos.

Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso de la Agencia Tributaria

Qué Hacer Si Recibes Un Mensaje Sospechoso De La Agencia Tributaria
Fuente: Agencias

En caso de recibir un mensaje de la Agencia Tributaria, sin importar el medio, pero te genera dudas o te parece simplemente sospechoso, la recomendación es a no interactuar con él. Es decir, no hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos, ya que estos pueden contener malware que comprometa tu seguridad.

Otra de las recomendaciones a seguir en caso de sospecha, es abrir una nueva ventana en tu navegador e ingresa la dirección oficial de la Agencia Tributaria para verificar si existe algún aviso o notificación relacionada con tu situación fiscal, también es el momento de corroborar la dirección, verificar si existe algún tipo de error que indique que es un fraude. Y bajo ninguna circunstancia, debes proporcionar tus datos personales, y esto incluye el DNI, cuenta bancaria o datos de acceso, a través de un correo electrónico.

Si las dudas persisten, ponte en contacto directamente con la Agencia Tributaria, puedes llamar al número oficial o utilizando los canales de comunicación disponibles en su página web.

Y finalmente y en caso de que sea necesario, la recomendación es a denunciar el intento de fraude a las autoridades competentes, Policía Nacional o Guardia Civil, para que tomen las medidas adecuadas. Ante la duda, lo mejor es denunciar, prevenir es la clave.

Telecinco borra el legado de los ‘Mozos de Arousa’ en ‘Reacción en cadena’ 

0

Ayer sábado en Hay una cosa que te quiero decir, estuvo Ion Aramendi, presentador de Reacción en cadena, como invitado del programa, para un reencuentro con un niño con leucemia. Sin embargo, lo que estaba agendado como un homenaje a su trayectoria, terminó en polémica, ¿Qué pasó con los Mozos de Arousa? 

Se abordó el tema de Telecinco y la eliminación de su repaso histórico a los ‘Mozos de Arousa’, el equipo gallego que durante año y medio marcó el concurso. “Mozos who”, habría publicado el integrante del grupo, Borjamina, en redes sociales luego de ver cómo su participación era ignorada. 

Un vídeo que borró a ‘Mozos de Arousa’ de la memoria de Telecinco  

Un Vídeo Que Borró A ‘Mozos De Arousa’ De La Memoria De Telecinco  
Fuente: Telecinco

En la entrevista con Ion Aramendi con Jorge Javier Vázquez, emitieron un vídeo con los “mejores momentos” de Reacción en cadena. El clip, mostraba los dos años del formato, pero, el detalle estuvo cuando saltó de sus inicios en 2022 a los equipos más recientes, como ‘Sirenas mañas’ o ‘Los matemáticos’. 

De esta forma, omitieron las emisiones donde estuvieron los ‘Mozos de Arousa’, siendo el grupo de gallegos los que más tiempo permanecieron en el concurso (18 meses) llevando al programa a competir con gigantes como Pasapalabra. Telecinco decidió centrarse en equipos actuales, ignorando conscientemente a los gallegos, ya que su salida en noviembre de 2023 estuvo marcada por la polémica. 

¿Quiénes fueron los ‘Mozos de Arousa’?  

Quiénes Fueron Los ‘Mozos De Arousa’
Fuente: Telecinco

Tres jóvenes de Arousa; Borjamini, Raúl y Bruno, se convirtieron en fenómeno viral desde el primer momento en Reacción en cadena en 2022. Fue su habilidad para resolver pruebas, lo que los hizo ganarse al público. Los jóvenes marcaron récords de permanencia en el programa, además de que, sus emisiones superaron en share a Pasapalabra

Fue su carisma y las constantes referencias a su tierra (como usar camisetas con lemas gallegos) los que convirtieron a los ‘Mozos de Arousa’ en símbolos de identidad local. Además, la conexión de los chicos con Ion Aramendi era evidente: el presentador vasco bromeó en varias ocasiones con aprender gallego para comunicarse mejor con ellos.  

La salida polémica de los ‘Mozos de Arousa’ y la promesa incumplida de las campanadas  

La Salida Polémica De Los ‘Mozos De Arousa’ Y La Promesa Incumplida De Las Campanadas  
Fuente: Telecinco

Los ‘Mozos de Arousa’ luego de  su eliminación, denunciaron sentirse “engañados” por Mediaset. Contaron los gallegos que la cadena les había prometido participar en las campanadas de fin de año, sin embargo, fue un acuerdo verbal que no se concretó. Lo que rebasó a los ‘Mozos de Arousa’ fue grabar un especial sobre su despedida, creyendo que sería un homenaje, pero luego se dieron cuenta de que Telecinco descartó su aparición en el evento estelar.   

“Nos hicieron ilusiones y luego nos dejaron fuera sin explicaciones”, comentaba Raúl en ese momento. La frustración que sintieron los ‘Mozos de Arousa’ fue tanta que Bruno cuestionó la ética de la producción de Telecinco: “Creímos en su palabra, pero al final solo éramos un número más”.  

“Mozos who” fue la reacción de Borjamina en redes  

“Mozos Who” Fue La Reacción De Borjamina En Redes  
Fuente: Telecinco

La eliminación de los clips donde aparecían los ‘Mozos de Arousa’ del vídeo homenaje al programa fue la chispa que reavivó el malestar de los jóvenes. Borjamina, el integrante más activo en redes, publicó: “Mozos who” en X (antes Twitter), el mensaje lo acompañó de capturas del programa donde mostró que el equipo no aparecía. 

“Sin los ‘Mozos’, Reacción en cadena no habría durado ni la mitad”, escribió un usuario en X. Otros recordaron momentos icónicos, como la vez que resolvieron una prueba ‘imposible’ en segundos o cuando enseñaron a Aramendi a bailar una muiñeira. 

No es la primera vez que Telecinco hace esto

No Es La Primera Vez Que Telecinco Hace Esto
Fuente: Telecinco

No es la primera vez que Telecinco omite exparticipantes. En 2021, Supervivientes editó escenas donde se minimizó el rol de un concursante luego de una discusión con la producción. En Gran Hermano, varios exresidentes denunciaron que algunas de sus declaraciones fueron sacadas de contexto para crear polémica. 

Con los ‘Mozos de Arousa’ no fue distinto, cuando su relación con la cadena se complicó, fueron borrados del archivo. ¿Por qué Telecinco actúa de esa forma? Todo apunta a que es una estrategia para controlar narrativas y evitar polémicas o conflictos mayores. 

García Pimienta pide un fichaje galáctico al Sevilla FC

El Sevilla FC ya trabaja en la planificación de la próxima temporada con el objetivo de reforzar su plantilla y hacer una reestructuración profunda. Javier García Pimienta, quien asumió el mando del equipo con la misión de devolverlo a la lucha por competiciones europeas, ha dejado claro su plan el cual consiste en fichar a un jugador de alto impacto y desprenderse de aquellos que no encajan en su proyecto.

Mudryk, el fichaje estrella que quiere el Sevilla de García Pimienta

Mudryk, El Fichaje Estrella Que Quiere El Sevilla
Fuente: Agencias

Uno de los nombres que más suenan en la agenda sevillista es Mijailo Mudryk, un extremo de calidad que podría llegar cedido desde el Chelsea. El ucraniano no ha logrado consolidarse en la Premier League, y su rendimiento ha estado lejos de justificar los 70 millones de euros que el club londinense pagó al Shakhtar Donetsk por su fichaje en enero de 2023.

Ahora, su futuro es incierto debido a una sanción pendiente por un presunto caso de dopaje, pero si el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le permite volver a jugar, el Sevilla podría intentar ficharlo en una operación similar a la que el Betis realizó con Antony.

La estrategia de García Pimienta, una cesión con opción de compra

La Estrategia Sevillista, Una Cesión Con Opción De Compra
Fuente: Agencias

El director deportivo del Sevilla, Víctor Orta, trabaja en conseguir la cesión de Mudryk con una opción de compra a futuro. Dado que el Chelsea busca reducir su masa salarial, esta operación podría beneficiar a ambas partes.

Para García Pimienta, contar con un jugador como Mudryk supondría un gran salto de calidad. El ucraniano destaca por su velocidad, regate y capacidad para jugar en ambas bandas, cualidades que encajan perfectamente en el esquema del técnico catalán.

Además, en LaLiga podría recuperar su mejor versión lejos de la presión de la Premier League.

Mudryk, dispuesto a cambiar de aires

Mudryk
Fuente: Agencias

El propio jugador está abierto a salir del Chelsea, consciente de que su situación en Londres es complicada. Jugar en LaLiga y tener continuidad en un equipo competitivo como el Sevilla es una opción atractiva para él. Sin embargo, todo dependerá de la resolución del TAS y de las negociaciones entre ambos clubes.

Si el fallo es favorable y el Chelsea accede a negociar, el Sevilla podría cerrar un fichaje que revitalizaría su ataque y aumentaría sus opciones de competir en Europa.

Iheanacho, el gran descartado por García Pimienta

Panathinaikos Iheanacho
Fuente: Agencias

Mientras el club trabaja en la llegada de Mudryk, también busca resolver la situación de Kelechi Iheanacho, quien no entra en los planes del entrenador. El delantero nigeriano llegó el pasado verano para suplir la marcha de Youssef En-Nesyri, pero su rendimiento ha sido decepcionante.

Proveniente del Leicester City, donde jugaba en la Championship (segunda división inglesa), Iheanacho nunca convenció a García Pimienta, quien desde el principio mostró dudas sobre su fichaje.

El tiempo le ha dado la razón y es que el nigeriano ha acumulado más suplencias que minutos en el campo, sin lograr ser determinante.

Cesado al Middlesbrough y sin opciones de continuidad con García Pimienta

Iheanacho
Fuente: Agencias

Debido a su bajo rendimiento, el club decidió cederlo al Middlesbrough en el mercado de invierno, pero su situación no cambió. En el fútbol inglés apenas sumó 444 minutos en siete partidos, sin goles ni asistencias.

El equipo británico no ejercerá la opción de compra, por lo que Iheanacho deberá regresar al Sevilla al finalizar la temporada. Sin embargo, García Pimienta no cuenta con él y ha solicitado a la directiva encontrarle una salida inmediata.

El Sevilla busca comprador para Iheanacho

Iheanacho Víctor Orta
Fuente: Agencias

La dirección deportiva sevillista ya está buscando un nuevo destino para Iheanacho, pero su bajo rendimiento complica la operación. Si no aparece un club interesado en ficharlo, la prioridad será otorgarle la carta de libertad para facilitar su salida y liberar espacio en la plantilla.

Esto permitiría al Sevilla reducir costes y abrir hueco para nuevos fichajes que realmente aporten al equipo.

Un Sevilla renovado para la próxima temporada

Mudryk
Fuente: Agencias

El Sevilla FC tiene una estrategia clara y es fichar talento de primer nivel como Mudryk y desprenderse de jugadores que no encajan en el proyecto de García Pimienta.

El mercado de fichajes será clave para definir el rumbo del equipo y garantizar su competitividad en LaLiga y en competiciones europeas. La llegada de Mudryk sería un golpe de efecto que colocaría al Sevilla en el foco internacional, mientras que la salida de Iheanacho ayudaría a equilibrar la plantilla y liberar recursos.

Con una planificación clara y objetivos bien definidos, el Sevilla se prepara para una temporada de cambios y ambiciones renovadas.

Trump pone en peligro los videojuegos en formato físico con el riesgo de los aranceles de EE.UU.

El inicio de la segunda legislatura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América ha desatado una tormenta de medidas extremas que afecta incluso a la industria de los videojuegos. Entre las distintas decisiones tomadas por el representante del Partido Republicano, sin duda la de los nuevos aranceles a países extranjeros es una de las que más nervios ha despertado a nivel mundial, con amenaza de consecuencias notables en la salud de la economía internacional.

Incluso en nuestro país hemos tenido que valorar el impacto de los aranceles en los productos que exporta España a Estados Unidos, pero la cosa se agrava aún más cuando hablamos de productos tecnológicos cuya fabricación depende, en gran medida, del mercado asiático. Los analistas del sector advierten de que el precio de las consolas y los videojuegos físicos está en riesgo por las nuevas imposiciones de Trump, sobre todo por los aranceles de importación a China, México y Canadá, países que ya tomaron medidas similares en forma de represalia.

La administración estadounidense aplicó aranceles del 10 % a China desde el 4 de febrero de 2025, pero justo un mes después, este pasado 4 de marzo, aumentaron al doble (20 %). A su vez, se aprobó un gravamen del 25 % a la importación de México y Canadá, y los impuestos arancelarios que estas naciones anunciaron como respuesta han producido una caída en el mercado bursátil, con los analistas expresando numerosas inquietudes sobre lo que puede ocurrir en el comercio internacional, con buena parte del foco puesto sobre los videojuegos y el entretenimiento interactivo.

Donald Trump, Presidente De Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Fuente: Agencias

El mercado se inunda de incertidumbre y hasta la ESA (la Asociación de Software de Entretenimiento de la que son miembros gigantes del mundillo como PlayStation, Microsoft o Nintendo) ha advertido sobre los riesgos del nuevo panorama arancelario. La asociación ha instado de inmediato al gobierno de los Estados Unidos a consultar al sector privado para evitar daños directos sobre la industria de los videojuegos.

El mercado se inunda de incertidumbre y hasta la ESA advierte del riesgo para el precio de juegos físicos y consolas

«Los videojuegos son una de las formas de entretenimiento más populares y queridas por los estadounidenses de todas las edades. Los aranceles sobre los dispositivos de videojuegos y productos relacionados afectarían negativamente a cientos de millones de estadounidenses y dañarían las importantes contribuciones de la industria a la economía. Esperamos trabajar con la Administración y el Congreso para encontrar formas de sostener el crecimiento económico respaldado por nuestro sector», rezaba el comunicado de la ESA enviado a IGN.

Por qué los aranceles de Trump podrían hacer desaparecer los videojuegos físicos

La cosa no se queda ahí. La amenaza de Trump es extender el gravamen arancelario a la Unión Europea, pero el gran problema de esta situación también reside en que Estados Unidos es el principal mercado de la industria de los videojuegos junto al asiático. No solo el precio de los videojuegos físicos puede verse alterado, sino que esta tendencia podría provocar la aceleración de su desaparición.

Uno de los analistas más relevantes de la industria, Daniel Ahmad, ha sido uno de los primeros en levantar la voz al respecto. El director de investigación y análisis de Niko Partners alega que los costes de producción de videojuegos se van a disparar como consecuencia de las limitaciones arancelarias de Trump. Los impuestos a productos chinos afectarán a consolas, smartphones y producción de GPUs, pero el gravamen a México incide sobre el encarecimiento de los discos.

Por su parte, el conocido experto de la industria Mat Piscatella advierte de que esta situación empuja a las editoras a adoptar una estrategia completamente digital. «No me sorprendería ver que los juegos físicos sujetos a estas tarifas simplemente no llegaran a fabricarse, con las editoras dirigiéndose a una estrategia completamente digital», explica el veterano analista de Circana, augurando que las consolas seguirán el camino del PC, donde la producción física es testimonial. «Qué desastre», sentencia.

Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2 | Fuente: Nintendo

La incertidumbre rodea no solo al mercado físico de videojuegos, sino también al precio de Nintendo Switch 2. Otro experto de la industria, Jeff Grubb, ha expuesto sus temores acerca de que la política del gobierno norteamericano perjudique a las ventas del nuevo hardware japonés en territorio estadounidense. El eje de su fabricación está en China, concretamente en la compañía Westrand, por lo que la amenaza de que el coste inicial se dispare existe.

La nueva consola híbrida fue anunciada a mediados de enero oficialmente por ‘la Gran N’, pero que tiene que desvelar detalles de la fecha de lanzamiento concreta y su coste en los diferentes territorios del planeta el miércoles 2 de abril de 2025, cuando se emitirá un Nintendo Direct a las 15:00 (hora peninsular española) para sacarnos de dudas al respecto.

PlayStation, Xbox y Nintendo buscan un futuro sin videojuegos físicos

Merece la pena recordar que el mercado de los videojuegos físicos ya ha atravesado inflación con una subida de precio de los juegos en caja, que pasaron a costar 80 euros en el caso de desarrollos triple A -producciones caras destinadas a gran público y promoción- con la excusa del salto a la actual generación de consolas (PlayStation 5 y Xbox Series X y S) allá por 2020. Las consolas y el hardware tecnológico en general también pasó por un momento delicado con la crisis de los semiconductores provocada por el parón industrial sucedido a raíz de la pandemia del COVID-19.

Las multinacionales aprovecharon este atolladero para ser todavía más agresivas en su carrera por hacer que el mercado físico caduque definitivamente dejando paso al meramente digital, lo que les ahorra costes de distribución e intermediarios. Es más, compañías fabricantes como PlayStation, Xbox o Nintendo estarían encantadas con este panorama, ya que poseen sus propias tiendas digitales que gestionan en sus consolas y obtienen ingresos de cada venta de software por el hecho de ejecutarse a través de su plataforma, aunque tengan cero influencia en el desarrollo o no sean editora del videojuego.

Entrada De Una Tienda De Videojuegos Game
Entrada de una tienda de videojuegos GAME | Fuente: Agencias

Lograr la desaparición de la distribución física permitiría a estos actores controlar el mercado y dejar al usuario sin opciones tan atractivas como el mercado de segunda mano (o, directamente, la acción tan típica de prestar un juego a un amigo o familiar). PlayStation y Microsoft han apostado fuerte por esto, y desde la generación anterior existen modelos de sus consolas que no tienen lector de discos físicos de videojuegos, limitando al consumidor a solo poder comprarlos digitalmente a cambio de que el precio inicial de este producto alternativo sea menor.

Microsoft está siendo mucho más agresiva que el resto a través de la potenciación de Xbox Game Pass, su servicio de suscripción ‘a lo Netflix’ que cada vez implanta en más dispositivos, no solo consolas Xbox, incluso a través de la nube en televisiones, smartphones o tablets.

De hecho, su destino inevitable es dejar de ser fabricante de consolas e instaurar el servicio en ordenadores (donde su rival es la plataforma Steam, pero tiene el monopolio en cuanto a sistema operativo se refiere con Windows) e incluso plataformas de la competencia, dejando atrás definitivamente el mercado de videojuegos tal y como lo hemos conocido desde su auge y crecimiento imparable a nivel global.

Muere a los 76 años el mítico boxeador estadounidense George Foreman

0

El exboxeador estadounidense George Foreman, dos veces campeón del mundo en la categoría de peso pesado –en 1973 y 1994– y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México en 1968, ha fallecido a los 76 años, según ha informado este viernes su familia en las redes sociales del púgil.

«Tenemos el corazón destrozado. Con profundo dolor, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman, que partió pacíficamente el 21 de marzo de 2025 rodeado de sus seres queridos», ha anunciado su familia.

Foreman, nacido el 10 de enero de 1949 en Marshall, en el estado de Texas, es reconocido como uno de los mejores boxeadores de la historia. De hecho, la Organización Internacional de Investigación sobre el Boxeo (IBRO) le clasificó entre los diez mejores en la categoría de peso pesado.

Con un récord profesional de 76 victorias (68 por KO) y solo cinco derrotas, Foreman se destacó por su fuerza y agresividad en el cuadrilátero. Inició su carrera profesional en 1969, después de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968 de México, donde se consolidó como una de las figuras más prometedoras del boxeo mundial.

Su primera pelea como profesional fue contra Donald Walheim, a quien ganó por ‘KO’ (nocaut) en tres asaltos en el icónico estadio Madison Square Garden de Nueva York. Durante los siguientes dos años y medio, su récord fue imbatible, acumulando 32 victorias consecutivas.

En 1973, Foreman alcanzó la cima del boxeo mundial al derrotar a Joe Frazier en un combate en Kingston (Jamaica), logrando el título de campeón mundial de los pesos pesados. En los años siguientes, defendió su título contra figuras como José ‘King’ Roman en Tokio y Ken Norton en Caracas, Venezuela.

‘THE RUMBLE IN THE JUNGLE’

Sin embargo, en octubre de 1974, en un histórico enfrentamiento conocido como ‘The Rumble in the Jungle’ (algo así como ‘El Rugido en la Jungla’) que le enfrentaba contra Muhammad Ali, celebrado en Zaire –la actual República Democrática del Congo–, Foreman perdió el título.

Esta pelea es una de las mejores de la historia del boxeo y uno de los mayores eventos deportivos del siglo XX, cuyos entresijos reflejó más de dos décadas después ‘When We Were Kings’ (‘Cuando fuimos reyes’), ganador del Oscar al Mejor Documental en 1997, premio que recogieron los dos expúgiles.

Tras su derrota, Foreman se retiró del boxeo en 1977 y se dedicó a la predicación en Texas, llevando a cabo una transformación espiritual. Esta transformación a su vez se refleja en el reciente documental ‘Big George Foreman’ (‘El gran George Foreman’) estrenado en 2023.

En 1987, un Foreman rejuvenecido regresó al ring. En 1991, tras varios combates, peleó de nuevo por el título de los pesos pesados contra Evander Holyfield, con quien perdió por puntos. No obstante, en 1995, con 45 años, el boxeador derrotó a un Michael Moorer de 26 años y se convirtió en el campeón mundial de los pesos pesados.

Así, Foreman se convirtió en el campeón más veterano de la historia del boxeo. El estadounidense peleó en cuatro ocasiones más tras su victoria histórica, retirándose finalmente en 1997 después de una derrota por puntos ante Shannon Briggs.

El púgil, más allá de su carrera deportiva, ha sido un exitoso empresario y predicador. Su familia así lo ha recordado: «Vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y determinación». «Humanitario, olímpico y dos veces campeón del mundo de los pesos pesados, era profundamente respetado: una fuerza del bien, un hombre disciplinado y convencido, y un protector de su legado, que luchaba incansablemente por preservar su buen nombre para su familia», han expresado.

España celebra el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible

0

España celebra este sábado, 22 de marzo, el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible. “El clima en España está experimentando cambios preocupantes con impactos significativos en el futuro”, así lo afirmaba el reciente informe del Comité CLIVAR-España elaborado con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este documento alertaba sobre “una reducción sostenida de la humedad relativa en la península ibérica que, junto con una mayor evaporación oceánica, está intensificando los episodios de sequía y desertificación”. En este contexto, los estudios apuntan a una mayor aridez en amplias zonas del país, con una creciente exposición a eventos climáticos extremos y una reducción progresiva de los recursos hídricos.

Ante este escenario, son muchas las voces que están poniendo sobre la mesa la necesidad de abordar esta situación ahora para poder estar preparados. Según explica World Wildlife Fund (WWF) en su página web, las sequías se resuelven cuando hay agua, por lo que necesitamos medidas de prevención y adaptación en la gestión del agua.

Un análisis sobre el uso de agua en distintos sectores realizado en el informe “El agua y las piscinas: cada gota cuenta”, promovido por Fluidra en colaboración con el Instituto Español de Analistas el pasado año, desprende que la agricultura consume un 70% del agua dulce disponible, seguido del sector industrial con un gasto del 20% y, por último, el municipal con un 10%.

En este mismo documento, se apunta que una mejora del 5% en el consumo de agua en la agricultura supondría un incremento del 35% en el agua disponible para usos domésticos, mientras que con una mejora del 5% en el consumo de agua industrial aumentaría un 10% el agua disponible para uso doméstico.

Para ello, el informe se refiere a soluciones integrales para la gestión y uso sostenible del agua. Entre las principales medidas se incluyen la reutilización y tratamiento de aguas residuales, así como el uso de tecnologías de desalinización para incrementar la disponibilidad de agua en zonas con escasez.

De hecho, Rafael Mujeriego, presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua, incide en este mismo trabajo en que “convendrá promover la implantación de proyectos de regeneración y purificación de agua, asegurando que las aguas dulces permanecen en zonas terrestres. La desalinización de agua marina es otra fuente alternativa de agua en zonas costeras”.

Precisamente, desde Cox recuerdan que, aunque actualmente España no se enfrenta a una sequía severa, es importante estar preparados para futuros escenarios climáticos adversos. “Si las aguas continentales son cada vez más escasas por la falta de lluvias o por las lluvias torrenciales, el acceso a agua potable a partir de desalación de agua de mar es la solución para un acceso masivo a este recurso”, subraya Rafael Morales Rodríguez, director de Desarrollo de Negocio de Agua de Cox. La compañía apunta que será necesaria la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas, así como un mayor control sobre el ciclo integral del agua, reduciendo pérdidas e incrementando el reúso.

Entidades como el Pacto Mundial de la ONU España también ponen foco en la importancia del desarrollo de tecnologías para la reutilización, el reciclaje y la gestión circular del agua y señala, entre las diez acciones prioritarias para fomentar la resiliencia hídrica, la necesidad de innovación para mejorar la gestión y ahorro del agua. Según explicaba la Teresa Gil, responsable del programa de agua de WWF durante la presentación el pasado año de la campaña ‘No hay agua pa´ tanto’, “del mismo modo que hablamos de transición energética y se avanza hacia las energías renovables; debemos empezar a hablar de una rápida y profunda transición hídrica”.

Sergio Pellicer recibe una noticia descomunal en el Málaga CF para recibir al Racing de Ferrol

0

Sergio Pellicer afronta el partido del Racing de Ferrol como una final para su Málaga CF

Sergio Pellicer, entrenador del Málaga CF, tiene una misión importante esta semana. Levantar como sea a su equipo de las dos últimas dolorosas derrotas que han cosechado. El 0-2 contra el Cádiz, sin apenas fútbol, y el primer cuarto de hora en Albacete han minado mucho la moral malaguista.

Los jugadores volvieron al trabajo el lunes con gesto serio después de los dos tropiezos. El técnico ya se ha puesto manos a la obra para devolver la moral a su equipo. Lo ha hecho a través de su nueva faceta como instagramer, pero sobre todo ha querido dar un mensaje en la previa al partido frente al Racing de Ferrol.

Sergio Pellicer confirma el regreso de Manu Molina

Lo hacen recibiendo a un Racing de Ferrol prácticamente condenado al descenso, y que sabe a ciencia cierta que el partido ante el conjunto blanquiazul es una de sus últimas opciones de mantenerse enganchado a la lucha por la permanencia. Para los de Sergio Pellicer, no obstante, el partido también ha cogido tintes de final, especialmente por los resultados de las últimas semanas.

Tres jornadas sin conocer la victoria, que han reducido la distancia con el descenso hasta los cuatro puntos. Sobre la mala racha de resultados, Sergio Pellicer ha declarado que «queremos volver a lo que somos, un equipo valiente y atrevido para dar la victoria a nuestra gente. A romper esa barrera de los 40 puntos, a los chicos los veo bien y lo más importante es tener seguridad mental para jugar con determinación. Y esa seguridad la tenemos que transmitir para enganchar a nuestra gente. Y esa magia de La Rosaleda», dijo.

El Málaga CF reciben a un Racing de Ferrol condenado al descenso

Además, el preparador ha confirmado el regreso de Manu Molina, aunque aunque aún no está convencido de sus condiciones físicas. Manu ha entrenado de forma parcial y va a poder estar en la convocatoria. A partir de ahí, decidiremos el riesgo a asumir. Es un guerrero más», declaró sobre Manu Molina.

Por último, dejó claro un buen mensaje, tanto a la afición como a los jugaores del Málaga CF: «No es un momento de discurso, es momento de ganar. Da la sensación de partido trampa, pero no hay que preocuparse por el futuro, hay que ocuparse del presente y ese es el Racing Ferrol. A estas alturas los equipos ya están situados, ellos están en una situación muy complicada, pero confiarnos sería nuestro peor enemigo», resaltó Pellicer.

Mikel Merino calienta la eliminatoria de Champions ante el Real Madrid

0

El internacional español no teme al equipo blanco

Mikel Merino ha compartido sus impresiones sobre la próxima eliminatoria de la Champions League entre el Real Madrid y el Arsenal, destacando la calidad de ambos equipos y la ambición de los ingleses de cara a esta ronda decisiva. El centrocampista español, pieza clave en el esquema del equipo londinense, dejó claro que el Arsenal no se siente inferior al conjunto blanco. «Conocemos la historia del Madrid, pero tenemos que saber que también somos muy buenos, que estamos mejorando y que podemos ganar a cualquiera», aseguró el jugador, reflejando la confianza que reina en el vestuario gunner.

Además, Merino subrayó el gran trabajo realizado por el equipo en la fase de clasificación y la preparación de cara a este gran reto. «Estamos entusiasmados. Dominamos la mayoría de los partidos, estuvimos muy bien en la fase de clasificación y conseguimos dar descanso a algunos jugadores en el partido de vuelta contra el PSV. Tenemos confianza», añadió. Estas palabras evidencian la gran motivación con la que el Arsenal afronta el duelo ante el equipo de Carlo Ancelotti.

Mikel Merino
Mikel Merino confía en las armas del Arsenal para imponerse al Real Madrid. Fuente: Propia

La capacidad del Real Madrid para renacer en los momentos clave

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de Mikel Merino es la capacidad del Real Madrid para sobreponerse a cualquier adversidad en la Champions League. En este sentido, el centrocampista destacó el «don» del conjunto blanco para resucitar en los momentos más complicados. «Es un don. Desde fuera se puede sentir que viven al límite, pero quizá por dentro sea diferente: mantener la calma cuando uno es vulnerable, en el caos, es un talento», explicó.

El español resaltó que el éxito del Madrid no solo se basa en la calidad técnica de sus jugadores, sino también en su fortaleza mental. «Tener la madurez, la estabilidad para gestionar el momento y no dejar que se convierta en una crisis, para luego darle la vuelta. Saber que los partidos son largos, que los aspectos mentales y físicos entran en juego. Son extremadamente buenos técnicamente y también tienen la mentalidad de que, cuando las cosas no van bien, piensan: nuestro momento llegará y cuando llegue, ganaremos. Y la experiencia les ha dado la razón», comentó.

Mikel Merino confiado pero cauto ante el reto

Las palabras de Mikel Merino reflejan la mezcla de respeto y confianza con la que el Arsenal afronta la eliminatoria. El conjunto inglés sabe que tendrá que rendir a su mejor nivel para superar a un rival con la experiencia y el talento del Real Madrid, pero también confía en sus propias armas para lograr el pase.

El Arsenal llega en un gran momento y con la firme convicción de que puede competir de tú a tú con cualquier equipo. Sin embargo, Merino y sus compañeros son conscientes de que el Real Madrid es un rival impredecible y que cualquier descuido puede costar caro. La eliminatoria promete ser un espectáculo de fútbol de alto nivel, donde la estrategia, la calidad y la mentalidad jugarán un papel fundamental.

Gabi puede atraer al Real Zaragoza un fichaje descomunal

0

La llegada del nuevo entrenador da nuevas esperanzas a la afición del Real Zaragoza

La llegada de Gabi parece la última opción del Real Zaragoza de salir a flote. Tras varios años coqueteando cada vez más con el descenso a los infiernos, el que fuera jugador del Zaragoza y Atlético de Madrid llega a un equipo que está a 2 puntos de los puestos de descenso. Una victoria del Eldense ante el Elche el domingo haría que el debut de Gabi se produzca ya en situación crítica.

Sin embargo, la sensación de la afición del Zaragoza es que Gabi no solo les va a salvar de la quema, sino que va a renovar su contrato y armar un proyecto ganador. En esa línea, se cuenta con fichajes importantes que puedan decidirse a venir gracias al proyecto del nuevo entrenador. En esa línea encontramos a un Jesús Vallejo que podría volver a vestir la camiseta del Real Zaragoza la próxima temporada. Eso sí, con algunas condiciones.

Gabi
La Presión Asfixiante Que Tiene Gabi En El Zaragoza Fuente: Real Zaragoza

Gabi puede traer a Vallejo al Zaragoza

Porque el central ha dejado claras sus exigencias antes de comprometerse con el equipo de La Romareda. El futbolista, actualmente en las filas del Real Madrid, donde apenas ha gozado de oportunidades, ve con buenos ojos un regreso al club donde se formó, pero ha puesto dos condiciones fundamentales para que el acuerdo se haga realidad.

La primera condición es que el Real Zaragoza mantenga la categoría y continúe compitiendo en LaLiga Hypermotion. Vallejo no contempla jugar en Primera RFEF, por lo que la permanencia se convierte en un requisito indispensable para su llegada. Con el equipo inmerso en la lucha por evitar el descenso, su futuro sigue siendo incierto, y hasta que no se garantice la salvación, el central no dará el visto bueno a su fichaje.

Vallejo
Seguir En Segunda Y La Salida De Jair Amador, Las Condiciones De Vallejo Al Zaragoza. Fuente: Propia

La salida de Jair Amador, clave en la operación por Vallejo

La segunda condición que Vallejo ha puesto sobre la mesa es la salida de Jair Amador. El defensa caboverdiano finaliza su contrato en junio, y el zaragozano considera que su marcha es necesaria para liberar espacio en la plantilla y facilitar su incorporación. No se trata de una cuestión personal, sino de una decisión que permitiría al club reorganizar sus recursos y asegurar que haya hueco en la defensa para su regreso.

El futuro de Jair Amador en el club es incierto, ya que su rendimiento en la presente temporada no ha sido el esperado y su continuidad está en duda. Si el Zaragoza decide no renovar al veterano central, cumpliría así con una de las peticiones de Vallejo y allanaría el camino para su vuelta. Gabi deberá tomar una decisión al respecto.

Gabi puede resultar pieza clave para su fichaje

El posible retorno de Vallejo ha generado una gran ilusión en la afición zaragocista, que no olvida el gran rendimiento que ofreció el defensa antes de dar el salto al Real Madrid. A sus 28 años, el jugador busca estabilidad tras varias cesiones, temporadas casi en blanco y lesiones que han frenado su progresión, y Zaragoza parece el destino ideal para recuperar sensaciones y liderar la defensa blanquilla.

Sin embargo, todo dependerá de cómo termine la temporada para el Real Zaragoza. La permanencia en LaLiga Hypermotion y la salida de Jair Amador son dos condiciones que el club deberá cumplir si quiere ver a Vallejo de nuevo en La Romareda. Para ello, la llegada de Gabi al banquillo ha desatado la ilusión en una afición que ya no sabe a qué agarrarse.

El Athletic ya sabe la condición para que Iván Martín sea más barato

0

Iván Martín está en el radar del Athletic desde hace tiempo

La posibilidad de que el himno de la Champions suene en San Mamés con el Athletic es más que real. Y para eso buscan a jugadores como Iván Martín, uno de los objetivos para la próxima temporada de los de Ernesto Valverde. La clasificación a la fase de clasificación daría automáticamente unos 18,5 millones de euros.

Es una cuantía con la que pocos contaban a principio de temporada. Esta sería aún mayor siempre y cuando alcen la Europa League en su propio templo. Van camino de ello, pero no será ni mucho menos sencillo. Aunque si lo logran, deberán hacerse con nombres de peso para disputar la competición europea. Y aquí está Iván Martín.

Si el Girona no acaba en Europa, podrían bajar el precio de Iván Martín

Claro que no es que se hayan producido movimientos a estas alturas de la temporada, pero sí que el director deportivo del Athletic lo sigue teniendo en el radar en el caso de que se pueda poner a tiro el próximo verano. Y todo apunta a que sí. La dirección deportiva rojiblanca ya está dando forma a su planificación.

Así, en el Athletic está a la espera de que acaben la temporada para saber si finalmente el Girona acaba jugando competición europea o no. Y en caso de que no lo consiga, confían en que el Girona acabe rebajando de forma considerable el precio de su cláusula de rescisión, lo que sí permitiría al Athletic hacer una ofensiva por el ansiado mediocentro, hoy de unos 20 millones de euros.

Su cláusula es de unos 20 millones de euros

Lo cierto es que durante el pasado mes de noviembre, Iván Martín renovó su contrato con el Girona hasta el 30 de junio de 2028. El centrocampista reafirmó entonces su compromiso con el equipo catalán con el que ha crecido en las últimas temporadas y con el que se ha convertido en uno de los mejores jugadores en su posición del fútbol español.

En esta temporada, debido a algún que otro contratiempo físico, el nacido en Bilbao ha marcado sólo 1 gol en los 24 partidos oficiales que ha disputado. Nada que ver con el gran rendimiento que dio la campaña pasada en la que marcó 5 goles y dio 4 asistencias en los 40 encuentros que jugó.

Pablo Maffeo obliga al Mallorca a una llamada exprés al FC Barcelona

0

El equipo de Jagoba Arrasate tiene un nombre sobre la mesa

El futuro de Pablo Maffeo en el RCD Mallorca parece estar cada vez más lejos de Son Moix. El lateral derecho, una pieza clave en el esquema de Jagoba Arrasate, podría hacer las maletas este verano rumbo al Real Betis Balompié. El equipo verdiblanco busca reforzar su defensa de cara a la próxima temporada, y Maffeo es una de las opciones más atractivas en el mercado. Su experiencia en LaLiga, su intensidad defensiva y su capacidad para proyectarse en ataque lo convierten en un perfil ideal para el conjunto dirigido por Manuel Pellegrini.

El interés del Betis en Maffeo no es nuevo, pero en esta ocasión parece más serio que nunca. Con la posible salida de Héctor Bellerín y la necesidad de encontrar un lateral de garantías, el club sevillano ve en el futbolista del Mallorca una apuesta segura. Aunque su fichaje no será sencillo, la directiva verdiblanca trabaja en una operación que podría cerrarse por una cifra cercana a los 7-8 millones de euros.

Pablo Maffeo Hèctor Fort
En Mallorca Piensa En Hèctor Fort Para Suplir La Salida De Pablo Maffeo. Fuente: Propia

El Mallorca, obligado a buscar un sustituto

Ante la posible marcha de Maffeo, el RCD Mallorca se verá obligado a acudir al mercado de fichajes para reforzar su banda derecha. La salida del lateral supondría una baja sensible en el equipo balear, ya que su rendimiento ha sido fundamental tanto en defensa como en ataque. Por ello, la dirección deportiva ya maneja varios nombres para cubrir su posible ausencia y mantener el nivel competitivo de la plantilla.

Entre las opciones que baraja el Mallorca destacan Héctor Fort, joven promesa del FC Barcelona, y Valentin Rosier, lateral francés del CD Leganés que termina contrato en junio. También se baraja la opción de Nahuel Tenaglia, actual jugador del Deportivo Alavés que podría llegar como agente libre en caso de que el equipo babazorro descendiese a LaLiga Hypermtion.

El sustituto preferido para Pablo Maffeo juega en el FC Barcelona

De los tres futbolistas mencionados anteriormente, el que más interesa a la dirección deportiva del RCD Mallorca para sustituir a Pablo Maffeo es Héctor Fort. El joven lateral derecho del FC Barcelona ha demostrado su talento en las oportunidades que ha tenido con el primer equipo, y su proyección lo convierte en una opción ideal para reforzar el carril derecho del conjunto bermellón. Su capacidad para aportar tanto en defensa como en ataque encaja a la perfección en el esquema de Jagoba Arrasate, por lo que el club balear ha puesto su nombre en la lista de prioridades.

Para hacer realidad su llegada, el Mallorca deberá iniciar conversaciones con el FC Barcelona con el objetivo de conseguir su cesión para la próxima temporada. En el club culé valoran a Fort como una pieza de futuro, pero la falta de minutos en el primer equipo podría facilitar su salida temporal para seguir desarrollándose en Primera División.

Estas 3 señales te indicarán que tu smartphone ha sido hackeado

En nuestro día a día, los smartphones se han convertido en un dispositivo indispensable, ya que lejos de utilizarlo solo para llamar o enviar mensajes, hoy en día nos permiten realizar una gran cantidad de actividades. Estas van desde trabajar hasta usar cualquier aplicación de información o entretenimiento.

Aunque le demos un uso normal, descargando las apps desde las tiendas oficiales, podríamos encontrarnos con la situación por nadie deseada y es que hayamos sido víctima de un ciberataque. Por este motivo, debes conocer las 3 señales que te indicarán que tu teléfono móvil ha sido hackeado.

LOS SMARTPHONES ESTÁN EN PELIGRO POR LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS

Los Smartphones Están En Peligro Por Las Estafas Telefónicas
Fuente: Freepik

Cada vez es más difícil enfrentarse a las estafas telefónicas que recibimos, pues los ciberdelincuentes no dejan de realizar llamadas y enviar mensajes a través de los cuales trata de robar información personal, datos bancarios y todo aquello de lo que se pueda obtener algún tipo de beneficio.

Los expertos alertan de la importancia que tiene el prestar atención a las acciones sospechosas que se puedan observar en el smartphone, además de tener como premisa la de desconfiar de cualquier tipo de organismo o web que no sea oficial.

LA CIBERSEGURIDAD ES FUNDAMENTAL EN TU SMARTPHONE

Estas 3 Señales Te Indicarán Que Tu Smartphone Ha Sido Hackeado
Existen Varias Señales Que Nos Pueden Llevar A Pensar Que El Smartphone Ha Sido Hackeada. Fuente: Freepik

La ciberseguridad es un factor fundamental a la hora de usar el teléfono móvil, y es que este dispositivo es una de las mayores fuentes de virus y el principal objetivo de los estafadores online. Cada semana se bloquean más de 160.000 aplicaciones fraudulentas, que tienen por objetivo atacar los dispositivos de las víctimas.

Por otro lado, debes recordar que si has cargado tu móvil en un cargador público, puede ser hackeado, por lo que tienes que tenerlo muy presente para poder reducir los riesgos derivados de su uso. Ya sea por esta práctica o por cualquier otro método que infecte el dispositivo, es importante velar por la ciberseguridad.

ANDROID TRATA DE PROTEGER LOS SMARTPHONES

Android Trata De Proteger Los Smartphones
Fuente: Freepik

Android trata de aumentar la seguridad de sus dispositivos móviles, pero a pesar de sus intentos y las medidas que pone en marcha para evitar a los ciberdelincuentes, estos últimos son capaces de esquivarla en muchos de los casos. En ocasiones incluso lo consiguen de forma imperceptible para el usuario.

Es suficiente con hacer clic en un enlace fraudulento o descargar una aplicación o archivo dañino para que el hacker pueda tener acceso al smartphone. A partir de ese momento se pueden generar muchas situaciones de peligro, pues podrían tener acceso a información sensible.

SEÑALES DE QUE TU SMARTPHONE HA SIDO HACKEADO

Señales De Que Tu Smartphone Ha Sido Hackeado
Fuente: Freepik

Aunque en muchas ocasiones la infección de un virus que pueda comprometer la seguridad del smartphone puede pasar desapercibido, al menos en parte, la realidad es que existen una serie de señales de que el teléfono móvil ha sufrido un hackeo, y hay que conocerlas para prestar atención.

De esta forma, una vez que el usuario se percata de este tipo de indicios, debe actuar con rapidez para detener su actividad o reducir los daños que pueda causar el ciberdelincuente todo lo posible. Si un smartphone ha sido víctima de un ciberataque, hay que comenzar a actuar para frenarlo.

SONIDOS EXTRAÑOS EN LAS LLAMADAS DE TU SMARTPHONE

Sonidos Extraños En Las Llamadas De Tu Smartphone
Fuente: Freepik

La primera de las señales que pueden alertar de que un smartphone ha sido hackeado es la presencia de sonidos extraños en las llamadas telefónicas. Aunque es cierto que puede haber interferencias y problemas de comunicación que se trate de un ciberataque, son un indicio de que puede estar hackeado.

Hablamos de cuando se escuchan pitidos, interferencias y ruidos poco frecuentes durante todas las conversaciones telefónicas, lo que nos puede indicar que es muy posible que haya una persona que esté grabando las llamadas para tratar de obtener así información y acceder a los datos personales de la víctima.

CUIDADO CON EL CONSUMO DE DATOS DE TU SMARTPHONE

Cuidado Con El Consumo De Datos De Tu Smartphone
Fuente: Freepik

Otra de las señales que nos pueden alertar de que un hacker ha accedido a nuestro teléfono móvil es el consumo de datos, siendo quizás uno de los aspectos que más nos pueden hacer creer que el dispositivo móvil ha ofrecido un ataque, ya sea un smartphone Android o un iPhone.

Si se descubre un aumento inesperado de datos, que sea inexplicable y poco común, es muy posible que se deba a la presencia de un virus o aplicación fraudulenta que trabaja en segundo plano sin ser detectada, y desde la que los propios ciberdelincuentes pueden llegar a extraer información privada de las víctimas.

LA PANTALLA DE TU SMARTPHONE SE ACTIVA SIN MOTIVO

La Pantalla De Tu Smartphone Se Activa Sin Motivo
Fuente: Freepik

La última señal, que es la más evidente y que puede llevar a pensar que el móvil está hackeado, tiene que ver con el hecho de que el smartphone no reacciona con rapidez, así como cuando las aplicaciones se abren y cierran solas, o cuando la batería se consume con mucha más rapidez que de costumbre.

Dentro de estas pistas podemos encontrar que la pantalla del smartphone se activa sin motivo alguno, lo que es una señal de que un hacker podría estar usando tu teléfono móvil a través de un virus que el dispositivo tiene en su interior. En estos casos, lo mejor es acudir a un profesional que pueda proporcionar ayuda para solucionar el problema.

MANTÉN PROTEGIDO TU SMARTPHONE

Mantén Protegido Tu Smartphone
Fuente: Freepik

Es muy importante que se tenga protegido siempre el smartphone, y para ello es fundamental adoptar medidas de precaución en el uso de las diferentes aplicaciones, y es que incluso podrías tener pinchado el WhatsApp y que te estén espiando sin que te des cuenta. Por lo tanto, ten mucho cuidado con las apps que instalas y hazlo solo desde las tiendas de aplicaciones oficiales, ya sean Google Play o la App Store.

Asimismo, sería conveniente tener instalado un antivirus en el dispositivo móvil y, sobre todo, ser precavidos a la hora de acceder a determinados enlaces, debiendo siempre confirmar que es una URL que no tiene ningún peligro para nuestra seguridad.

DGT anuncia medidas drásticas: ¿Adiós a las calles principales?

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue avanzando en su compromiso por mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Desde la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2020, Barcelona ha impulsado medidas para restringir el acceso de los vehículos más contaminantes. Sin embargo, el futuro de la movilidad urbana sigue evolucionando, y los conductores deben estar atentos a los próximos cambios.

Las restricciones no afectan a todos los vehículos por igual, y las etiquetas ambientales de la DGT juegan un papel clave en esta transformación. En especial, los coches con etiqueta C aún pueden circular sin limitaciones, pero su situación podría cambiar en los próximos años. ¿Hasta cuándo podrán acceder a la ZBE sin restricciones? La respuesta depende de las políticas ambientales que se avecinan.

DGT: Barcelona y su compromiso con la calidad del aire

Dgt: Barcelona Y Su Compromiso Con La Calidad Del Aire
Fuente: Agencias

Barcelona no es ajena a los desafíos ambientales que enfrentan las grandes ciudades. Desde el 1 de enero de 2020, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha sido una herramienta clave para reducir las emisiones de gases contaminantes. Esta área, que abarca 95 kilómetros cuadrados e incluye el centro de la ciudad y varios municipios adyacentes, prohíbe el acceso a vehículos sin etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT). La medida busca mejorar la calidad del aire y alinearse con los objetivos europeos de sostenibilidad.

Sin embargo, no todos los vehículos están en la misma situación. Mientras los coches sin etiqueta ya enfrentan restricciones, aquellos con etiqueta C aún pueden circular libremente. Pero, ¿hasta cuándo? La respuesta no es sencilla, y los conductores deben estar preparados para los cambios que se avecinan.

¿Qué significa la etiqueta C de la DGT y quiénes la tienen?

¿Qué Significa La Etiqueta C De La Dgt Y Quiénes La Tienen?
Fuente: Agencias

La etiqueta C de la DGT clasifica a los vehículos que, aunque emiten menos contaminantes que los más antiguos, no son considerados ecológicos. Incluye turismos y furgonetas de gasolina matriculados desde 2006, así como diésel desde 2015. Actualmente, estos coches pueden circular sin restricciones en la ZBE de Barcelona, beneficiándose de una normativa aún flexible.

Sin embargo, el panorama podría cambiar en los próximos años. A medida que Barcelona refuerza su compromiso ambiental, es posible que los vehículos con etiqueta C de la DGT enfrenten nuevas limitaciones. Las políticas europeas apuntan a una movilidad más sostenible, y aunque estos coches aún tienen margen, su acceso a zonas restringidas podría verse condicionado a medio plazo por futuras regulaciones.

El impacto de la etiqueta C en 2025: ¿Qué cambia?

El Impacto De La Etiqueta C En 2025: ¿Qué Cambia?
Fuente: Agencias

A partir de 2025, los vehículos con etiqueta C de la DGT seguirán teniendo acceso a la ZBE, pero con matices. Mientras que los coches con etiqueta B (menos eficientes) verán restringido su acceso a partir de 2026, los de etiqueta C mantendrán su libertad de circulación. Sin embargo, esto no significa que la situación sea permanente.

Las exigencias de la Unión Europea son claras: para 2035, los fabricantes no podrán vender vehículos nuevos de combustión interna. Este objetivo forma parte de un plan más amplio que busca la eliminación total de los coches de gasolina y diésel para 2050. En este contexto, es probable que los vehículos con etiqueta C enfrenten restricciones adicionales en el futuro, aunque aún no se ha anunciado una fecha concreta.

¿Qué pasará con los coches de etiqueta B y otros?

¿Qué Pasará Con Los Coches De Etiqueta B Y Otros?
Fuente: Agencias

Mientras los vehículos con etiqueta C de la DGT disfrutan de un respiro temporal, los de etiqueta B enfrentan un futuro más incierto. A partir de 2026, estos coches, especialmente los diésel, verán limitado su acceso a la ZBE durante episodios de alta contaminación. Para 2028, su circulación estará completamente prohibida en esta área.

Por otro lado, según informó la DGT, los vehículos con etiquetas Eco y Cero Emisiones seguirán siendo los grandes beneficiados. Estos coches, que incluyen híbridos enchufables, eléctricos y de hidrógeno, no enfrentarán restricciones y podrán circular libremente en la ZBE. Esta distinción refleja el compromiso de las autoridades por fomentar la movilidad sostenible.

El futuro de la movilidad en Barcelona: ¿Hacia dónde vamos?

El Futuro De La Movilidad En Barcelona: ¿Hacia Dónde Vamos?
Fuente: Agencias

La implementación de la ZBE y las restricciones a los vehículos contaminantes son solo el comienzo de una transformación más profunda. Barcelona, como uno de los 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes, está obligada a adoptar medidas que reduzcan las emisiones y promuevan la transición energética.

Aunque los coches con etiqueta C aún tienen un margen de maniobra, es inevitable que, a medio plazo, enfrenten restricciones similares a las de los vehículos con etiqueta B. La clave para los conductores será adaptarse a este nuevo escenario, optando por alternativas más sostenibles o planificando sus desplazamientos de manera más eficiente.

Conclusión: Prepararse para un futuro más limpio

Conclusión: Prepararse Para Un Futuro Más Limpio
Fuente: Agencias

Las medidas anunciadas por la DGT reflejan un cambio progresivo hacia una movilidad más sostenible en Barcelona. Aunque los vehículos con etiqueta C aún tienen libertad de circulación en la ZBE, el futuro es incierto. Con las crecientes exigencias medioambientales, es probable que su acceso se vea condicionado en los próximos años, obligando a los conductores a replantear sus opciones de transporte.

Las restricciones a los vehículos más contaminantes seguirán ampliándose en línea con los objetivos de la Unión Europea. Mientras que los coches con etiqueta B ya tienen fechas límite para su circulación, los de etiqueta C podrían enfrentarse a normativas más estrictas antes de lo esperado. La transición hacia vehículos eléctricos e híbridos parece ser la única alternativa viable a largo plazo.

Ante este panorama, los conductores deben anticiparse a los cambios y considerar opciones más ecológicas para sus desplazamientos. La movilidad en Barcelona evolucionará hacia modelos más sostenibles, donde las etiquetas ambientales jugarán un papel determinante. Adaptarse a estas nuevas reglas no solo garantizará el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental en la ciudad.

El mosqueo brutal de Carlos Sainz con Williams

Carlos Sainz no salió contento de Australia, y no solo por su abandono

Carlos Sainz tuvo un debut para olvidar con Williams si nos fijamos en el resultado. En el primer Safety Car en Australia se fue contra el muro al pegar un acelerón que le sorprendió al propio piloto en la entrada a la recta de meta de Albert Park. Por lo tanto, es innegable que acabar en accidente en la primera vuelta de carrera cuando todavía no había empezado la acción no es el debut soñado.

Pero esto no impidió que el español fuera importante en el devenir de la carrera para el equipo. El final de la prueba fue tremendamente complicado para todos debido al chaparrón final que cayó en Melbourne y la clave para lograr un buen resultado era actuar rápido con el cambio de neumáticos.

La falta de comunicación con el equipo, el primer contratiempo de Carlos Sainz con Williams

Es ahí donde Carlos Sainz insistió al equipo que no tardaran nada en hacer entrar a Albon, que finalmente terminó cuarto gracias a ser de los primeros en pasar por boxes cuando cayeron las primeras gotas. De todas formas, y debido a ese abandono, el ’55’ está bastante preocupado, sobre todo por la falta de rodaje que está teniendo con Williams, su nuevo equipo.

Lo que más lamenta de esta primera piedra en su aventura con Williams es algo que sucedió en pista: «La única diferencia es que, por desgracia para mí, en el Gran Premio de Australia no pude pilotar una carrera tan exigente desde el punto de vista de las comunicaciones, y me he perdido esa experiencia para construir con mi ingeniero», dijo el español.

«Estábamos hablando de ello hace un momento. Es como si tuviéramos que revisar esa carrera, y tenemos que repasarla juntos mientras porque este es exactamente el tipo de cita en la que creo que puedo marcar la diferencia como piloto si me ayuda a leer bien la situación, y podríamos haber conseguido un buen resultado como en este caso hizo Alex Albon».

«El equipo ha conseguido un gran resultado y he de decir que sí, que Carlos ha sido parte de ello. Vino al pitwall tras la carrera y nos ha ayudado a tomar la decisión de la parada, porque era muy difícil saber si deberías parar y cambiar neumáticos o mantenerte fuera. Y Carlos ha sido muy claro, diciéndonos que en esas condiciones de pista no deberíamos quedarnos fuera, y ha tenido toda la razón», terminaba diciendo su jefe, James Wolves.

Pablo Laso llama al Real Madrid para llevarse a un jugador

Pablo Laso regresa con un objetivo claro

Pablo Laso volvió al Movistar Arena con una misión que iba más allá del partido contra el Real Madrid, analizar de cerca a Andrés Feliz. El base dominicano no ha tenido la adaptación esperada en su primera temporada con el equipo blanco, y su rendimiento ha generado dudas dentro del club. Consciente de esta situación, Laso y el Baskonia han puesto sus ojos en él para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada.

El interés del conjunto vitoriano no es casualidad. Feliz, pese a tener contrato vigente, no tiene asegurada su continuidad en el Madrid. Su desempeño ha estado por debajo de las expectativas, lo que podría llevar a la directiva merengue a buscar alternativas en el mercado. Ante este panorama, Laso ya ha empezado a mover ficha para tantear su posible incorporación.

Andrés Feliz
Fuente: Propia

Un futuro incierto para Andrés Feliz

El Real Madrid deberá tomar una decisión en los próximos meses sobre el futuro del base dominicano. Chus Mateo, actual entrenador blanco, esperaba un mayor rendimiento de Feliz y, según fuentes cercanas, no pondría trabas a su salida si se presenta una oferta convincente. Esto abre la puerta a un posible movimiento en el mercado que favorecería al Baskonia.

Si bien es cierto que aún no hay negociaciones formales, el interés de Pablo Laso es evidente. “Pablo Laso quiere fichar al jugador del Real Madrid del que Chus Mateo esperaba más” Esa es la frase que resuena en el entorno del equipo vitoriano. De hecho, si el Madrid decide prescindir de Feliz, el Baskonia estará listo para recibirlo.

El Baskonia, atento al mercado

El equipo de Pablo Laso sigue de cerca todas las oportunidades para reforzar su plantilla. La baja de Kamar Baldwin y la incertidumbre en torno a otros jugadores han llevado a Laso a explorar diferentes opciones. “Si algo caracteriza a este equipo es que siempre está atento al mercado”, explicó el técnico en una reciente rueda de prensa.

Mientras tanto, el Baskonia sigue luchando en una temporada complicada. Pablo Laso mantiene la confianza en su equipo y en sus posibilidades de seguir compitiendo. El caso de Andrés Feliz sigue en el aire, pero todo apunta a que su futuro podría estar lejos del Real Madrid y mucho más cerca del conjunto de Baskonia.

Llaman a las puertas de Deco para jugar en el FC Barcelona: un crack de la Premier

Un apellido con historia y un sueño pendiente con Deco y el FC Barcelona

Justin Kluivert, hijo de la leyenda del FC Barcelona Patrick Kluivert, ha forjado su propio camino en el fútbol europeo. A pesar del peso de su apellido, el delantero neerlandés ha construido su carrera con esfuerzo y perseverancia. Su trayectoria comenzó en el Ajax, club donde se formó y brilló desde muy joven. Su talento lo llevó a fichar por la AS Roma con tan solo 19 años, en una operación de 17 millones de euros.

Sin embargo, su etapa en el fútbol italiano no fue el trampolín que esperaba. Tras su paso por la Roma, comenzó un periodo de cesiones en clubes como RB Leipzig, Niza y Valencia CF. Fue en Mestalla donde logró recuperar su nivel, pero no fue hasta su llegada al Bournemouth cuando encontró la estabilidad que tanto necesitaba.

Kluivert Deco
Fuente: Bundesliga

Kluivert brilla en la Premier League pero aún mira de cerca club de Deco

Bajo la dirección de Andoni Iraola, Kluivert ha renacido como futbolista. En la actual temporada de la Premier League, suma 12 goles y 6 asistencias en 28 partidos, convirtiéndose en una pieza clave del equipo inglés. Su gran rendimiento no ha pasado desapercibido y le ha valido una nueva convocatoria con la selección de Países Bajos, justo en un momento crucial, los cuartos de final de la Nations League ante España.

En una entrevista con el diario De Telegraaf, el delantero confesó que su intención siempre fue jugar en el FC Barcelona, aunque el camino no fue el que imaginaba. “Pensé que sería la manera más rápida de llegar a Barcelona, pero, por supuesto, no es tan sencillo”, reconoció. La inestabilidad de sus primeros años le pasó factura, ya que encadenó varios entrenadores y sistemas de juego distintos sin lograr consolidarse en un equipo.

Un futuro con destino al Barcelona de Deco

A pesar de los obstáculos, su sueño de jugar en el FC Barcelona de Deco sigue intacto. Su gran rendimiento en la Premier League y su madurez futbolística podrían abrirle las puertas del club azulgrana. Deco, actual director deportivo del Barça, sigue de cerca su evolución y podría considerarlo como una opción para reforzar la plantilla.

Mientras tanto, la familia Kluivert sigue vinculada al club catalán. Su hermano menor, Shane Kluivert, de 17 años, forma parte del Juvenil B del Barcelona y apunta a seguir los pasos de su padre. Justin, por su parte, sigue llamando la atención con su talento y determinación. Su historia aún no ha terminado, y quizás, en el futuro, logre cumplir su mayor anhelo que es vestir la camiseta blaugrana como lo hizo su padre.

El tendedero plegable de Lidl: la solución mágica para secar la ropa en días de lluvia

0

La primavera trae consigo días más largos y temperaturas agradables, pero también lluvias inesperadas que pueden complicar la tarea de tender la ropa al aire libre. Para quienes no disponen de un espacio exterior o simplemente buscan una solución práctica y eficiente, Lidl ha lanzado un producto que está revolucionando la forma de secar la ropa en casa: el tendedero plegable Weinberger. Por menos de 25 euros, este accesorio se ha convertido en el aliado perfecto para aquellos que necesitan ahorrar espacio sin sacrificar funcionalidad.

En un mercado repleto de opciones, este tendedero destaca por su diseño minimalista, su facilidad de uso y su precio económico. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En este artículo te contaremos todas sus ventajas y exploraremos que otras alternativas ofrece Lidl para convertir el secado de la ropa en una tarea sencilla y eficiente.

Diseño minimalista y funcional: el tendedero que se adapta a cualquier espacio

Diseño Minimalista Y Funcional: El Tendedero Que Se Adapta A Cualquier Espacio
Fuente: Lidl

El tendedero plegable Weinberger es la prueba de que la innovación no tiene por qué ser complicada ni costosa. Con un diseño sencillo pero efectivo, este producto se engancha fácilmente a la parte superior de cualquier puerta, sin necesidad de realizar instalaciones complicadas o modificar la estructura de la vivienda. Su acabado blanco y texturizado se integra perfectamente en cualquier ambiente, manteniendo la armonía con la decoración del hogar.

Con tres niveles de soporte, este tendedero permite colgar una cantidad considerable de ropa sin ocupar mucho espacio. Mide 57 x 23,3 x 93 cm y pesa apenas 980 gramos, lo que lo convierte en una opción ligera y fácil de transportar. Además, su sistema plegable permite guardarlo en cualquier rincón cuando no está en uso, ideal para quienes viven en pisos pequeños o simplemente quieren mantener su hogar libre de obstáculos. En este artículo te contaremos por qué este tendedero se ha vuelto un éxito comercial sin precedentes. ¡No te lo pierdas!

Eficiencia y ahorro de espacio: el secreto de su éxito

Eficiencia Y Ahorro De Espacio: El Secreto De Su Éxito
Fuente: Lidl

Uno de los mayores atractivos de este tendedero es su capacidad para optimizar el espacio. En hogares donde cada centímetro cuenta, este accesorio se convierte en una solución práctica y eficiente. No solo permite tender la ropa en el interior sin complicaciones, sino que también evita la necesidad de recurrir a tendederos voluminosos que ocupan demasiado lugar.

Su precio de 17,99 euros lo convierte en una opción económica para todo tipo de bolsillos. En un contexto donde la funcionalidad y el ahorro van de la mano, este producto de Lidl demuestra que no es necesario gastar una fortuna para resolver problemas cotidianos.

Otras opciones de tendederos en Lidl: funcionalidad para todos los gustos

Otras Opciones De Tendederos En Lidl: Funcionalidad Para Todos Los Gustos
Fuente: Lidl

Si bien el tendedero plegable Weinberger es una excelente opción para espacios reducidos, Lidl ofrece otras alternativas para quienes necesitan soluciones más específicas. Una de ellas es el tendedero desplegable Aquapur, que por 23,99 euros ofrece un área de tendido de 19,5 metros. Este modelo, hecho de acero y con engranajes de plástico resistente al agua, es ideal para uso tanto interior como exterior. Su estructura plegable y robusta lo convierte en una opción perfecta para familias numerosas o para quienes necesitan secar grandes cantidades de ropa.

Otra alternativa es el tendedero de bañera Acrobath Vileda, diseñado específicamente para aprovechar el espacio en el baño. Con una capacidad de tendido de 10 metros, este modelo es perfecto para viviendas pequeñas o para quienes no disponen de un tendedero tradicional. Su diseño compacto y plegable permite guardarlo fácilmente cuando no se utiliza, y su precio actual de 12,99 euros (con un 35% de descuento) lo convierte en una opción muy atractiva.

Cómo sacarle el máximo partido al tendedero plegable Weinberger

Cómo Sacarle El Máximo Partido Al Tendedero Plegable Weinberger
Fuente: Lidl

Para aprovechar al máximo este tendedero, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de colocarlo en una puerta que permita una buena circulación de aire, ya que esto facilitará el secado de la ropa. Además, es recomendable distribuir las prendas de manera uniforme en los tres niveles para evitar que el tendedero se desequilibre.

Si bien este producto es ideal para uso interior, también puede utilizarse en balcones o terrazas en días de buen tiempo. Su ligereza y facilidad de montaje lo hacen perfecto para adaptarse a diferentes situaciones y necesidades.

Opiniones de usuarios: ¿qué dicen quienes lo han probado?

Opiniones De Usuarios: ¿Qué Dicen Quienes Lo Han Probado?
Fuente: Agencias

La popularidad del tendedero plegable Weinberger no es casualidad. Miles de usuarios han compartido sus experiencias positivas, destacando su funcionalidad, facilidad de uso y relación calidad-precio. Muchos coinciden en que es una solución perfecta para espacios reducidos y que su diseño minimalista se integra perfectamente en cualquier hogar.

Además, su resistencia y durabilidad han sido ampliamente elogiadas. A pesar de su ligereza, este tendedero es capaz de soportar cargas considerables sin deformarse, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo.

¿Merece la pena probar el tendedero plegable de Lidl?

¿Merece La Pena Probar El Tendedero Plegable De Lidl?
Fuente: Agencias

La respuesta es un rotundo sí. En un mercado donde la funcionalidad y el diseño suelen ir acompañados de precios elevados, Lidl ha logrado ofrecer un producto que combina ambas características a un precio imbatible. Por solo 17,99 euros, el tendedero plegable Weinberger se ha convertido en una solución imprescindible para quienes buscan optimizar el espacio en su hogar sin sacrificar comodidad ni estilo.

Así que, si estás cansado de lidiar con tendederos voluminosos o simplemente buscas una solución práctica para los días de lluvia, este producto de Lidl es la respuesta que estabas esperando. La eficiencia y el ahorro de espacio nunca habían sido tan accesibles.

Gil Marín encuentra 100 millones para retener a Julián en el Atlético

El verano se presenta movido en el Atlético porque hay jugadores con mucho cartel

Gil Marín ya trabaja en la próxima temporada una vez que ha visto cómo el Atlético se despedía del sueño de la Champions y se alejaba bastante en liga. Si uno piensa en la planificación del Atlético, lo primero que se viene a la mente es un nombre: Julián Álvarez. El nivel del argentino atrae miradas de todo el mundo y a buen seguro llegarán ofertas difíciles de descartar. Simeone ha puesto ese único requisito: que se quede Julián. Pero para eso habrá que hacer sacrificios.

En este contexto aparece un Pablo Barrios cuya temporada con el Atlético de Madrid comienza a ser una historia de ciencia ficción. El canterano rojiblanco es capaz de lo mejor, siendo titular indiscutible y llevando a Koke al banquillo… pero también de lo peor. Y es que sus dos expulsiones han generado severos problemas al Atlético de Madrid. Pero su nivel es indiscutible, hasta tal punto que ha despertado el interés feroz de un grande de Europa. Un interés que el Atlético ve con muy buenos ojos.

Pablo Barrios
Pablo Barrios. Fuente: Agencias

Gil Marín pretende vender a Pablo Barrios

Simeone sabe que ha encontrado una pareja perfecta en el medio, pero tiene ciertas dudas. Y es que Pablo Barrios y Rodrigo de Paul están a un nivel descomunal, pero en partidos de alta intensidad puede suceder lo que ya ha pasado dos veces este año. Barrios no tiene esa experiencia defensiva para ir fuerte al balón pero mantenerse sin tarjeta. Una cuestión que está penalizando al Atlético.

En esa línea, Simeone lleva tiempo avisando a Gil Marín de la necesidad de un pivote defensivo. Es cierto que la dupla Pablo Barrios – Rodrigo de Paul está que se sale, pero para los partidos gordos se les ven las costuras. Esta situación puede llevar a Gil Marín a escuchar ofertas por alguno de ellos. Y hay un equipo que viene con todo.

Arteta quiere sí o sí a Pablo Barrios

Las dudas que podía tener el Atlético de Madrid con el rendimiento de Pablo Barrios como pivote, se pueden disipar del todo con la llamada del Arsenal. Y es que Arteta lo quiere sí o sí en su proyecto y los Gunners estarían dispuestos a llegar hasta los ¡100 millones! Una cantidad que, evidentemente, en el Atlético se aceptaría sin pensar. Un canterano dejaría una plusvalía histórica, ideal para atacar fichajes muy necesarios en el club.

Evidentemente, si el Atlético ingresase la friolera de 100 millones por Barrios, no haría ninguna falta vender a Julián Álvarez por mucha oferta que llegue. Es más, con la más que probable salida de Griezmann al finalizar la presente temporada, se podría renovar a Julián por una cantidad elevadísima que rompiese todos los rumores de salida.

‘¡De viernes!’ logró lo imposible entre Sthefany y Mayeli de ‘La isla de las tentaciones’

La isla de las tentaciones 8 nos dejó momentos que quedarán en la memoria de todos los que seguimos el reality, sin embargo, uno de los más sorprendentes fue el inesperado acercamiento entre Sthefany y Mayeli, dos figuras polémicas y en conflicto que parecía imposible de resolver. 

Sandra Barneda, la presentadora del reality, intentó varias veces y sin éxito mediar entre ellas durante meses, pero fue en el programa ¡De viernes!, conducido por Bea Archidona y Santi Acosta, que finalmente logró lo imposible: un diálogo sincero entre ambas

Un conflicto que paralizó ‘La isla de las tentaciones’  

Un Conflicto Que Paralizó ‘La Isla De Las Tentaciones’  
Fuente: Telecinco

Sthefany y Mayeli fueron parte del epicentro de las tensiones durante la octava edición del reality de Telecinco, la isla de las tentaciones. Sthefany, como participante oficial, luchaba por salvar su relación con Tadeo, por el otro lado estaba Mayeli, una tentadora soltera, dispuesta a desafiar los límites del programa. Sus conflictos fueron constantes: insultos, gritos y una rivalidad que llevó a la presentadora, Barneda a expulsar a Sthefany del plató en un encuentro explosivo.  

El programa muchas veces tuvo que navegar entre sus choques, y estos muchas veces opacaron la dinámica del formato. “Hemos sobrevivido contra todo pronóstico”, dijo Sthefany en ¡De viernes!, haciendo referencia a su relación con Tadeo. 

Bea Archidona y Santi Acosta fueron los mediadores que Barneda no pudo ser  

Bea Archidona Y Santi Acosta Fueron Los Mediadores Que Barneda No Pudo Ser  
Fuente: Telecinco

Sandra Barneda, aun con toda la experiencia llevando este tipo de situaciones, no logró que Sthefany y Mayeli llegaran a un punto de entendimiento. Sin embargo, Bea Archidona y Santi Acosta abordaron implementaron una estrategia distinta. Ellos no buscaron forzar una reconciliación, les pidieron a ambas que dijeran, ¿qué necesitaban para perdonarse? 

Los presentadores ¡De viernes! Fueron facilitadores, y guiaron la conversación sin entrometerse. Su objetivo no era juzgar, sino escuchar lo que ellas tenían para decir. Y funcionó. Santi Acosta contó al final: “Aquí ha habido un paso, nos habéis hecho muy felices a todos. Esperamos que sigáis avanzando en esa línea”.  

Mayeli rompió el hielo

Mayeli Rompió El Hielo
Fuente: Telecinco

El primer paso vino de Mayeli, sorprendiéndonos con una disculpa emotiva y sincera, reconoció: “Si te hice daño, lo siento, tía. No vi en ningún momento lo que estaba haciendo, yo entendí a Tadeo y no a ti, que no te conocía. Lo único que conocía de ti fueron insultos y berridos. Ojalá puedas superar todo esto algún día y no me odies”.  

Sus palabras mostraron arrepentimiento, pero también fue un intento genuino de comprender el dolor que sintió Sthefany. Fue un momento honesto, ya que Mayeli admitió haber juzgado mal a la novia de Tadeo sin conocer a su rival.  

Sthefany fue más dura, pero dejó las puertas abiertas 

Sthefany Fue Más Dura, Pero Dejó Las Puertas Abiertas 
Fuente: Telecinco

Sthefany, a quien conocemos por su fuerte carácter, no eludió la oportunidad para expresar lo que sentía. Aceptó la conversación, pero sin dejar de resaltar que la responsabilidad era mutua: “Si predicamos el discurso de que todas las mujeres deberíamos estar unidas e intentar entendernos, hay que mirar las dos partes de la balanza. Si hubieras venido esta noche con un poquito más de empatía y no me hubieras insultado, no habría reaccionado de esa manera. Estaba dolida, estaba mal”.  

Su respuesta mostró un tipo de madurez que es inusual en ella, además, Sthefany aprovechó la oportunidad para reconocer sus propios errores, pero también exigió reciprocidad. No fue una disculpa en su totalidad, pero se logró lo que nunca: un punto medio y de encuentro entre ambas. 

Un abrazo y dos besos que marcó la tregua 

Un Abrazo Y Dos Besos Que Marcó La Tregua 
Fuente: Telecinco

Lo que vio después dejó sin palabras hasta al equipo de producción, a todos en el plató y a nosotros detrás de las pantallas. Luego del intercambio de declaraciones, Sthefany y Mayeli estrecharon sus manos y se dieron dos besos, antes de abandonar el programa. Un gesto impensable que se logró en ¡De viernes! 

El público ovacionó la madurez que tuvieron las mujeres para sentarse a dialogar. El resultado de esta conversación ha demostrado que, incluso en los escenarios más polarizados, llegar a un acuerdo responsable, es posible.