Inicio Blog Página 4128

La caída del pelo es natural, pero puede reducirse

Es muy molesto ver como cada vez que nos cepillamos el pelo, al cambiarnos de ropa, al levantarnos por las mañanas y observar la almohada, siempre hay restos del cabello que se nos ha caído.  Es molesto, pero no es preocupante, la caída del pelo es algo habitual y constante. Pero, en determinadas épocas del año, concretamente en verano, la caída puede ser excesiva, pudiendo hacer algo para reducirlo

Cuando nos quitamos la gomilla con la que sujetamos la cola, cuando pasamos las manos por entre el cabello bajo la ducha y vemos grandes cantidades de pelo enredado, es posible que comience a preocuparnos una caída excesiva del cabello.Aunque, como norma general, se estima que se caen, de forma natural, entre 100 y 150 pelos al día desde la misma raíz, puede que en la época estival este número crezca considerablemente.

Todo cabello está sujeto a las cuatro fases del llamado Ciclo del pelo (Anágena, Catágena, Telógena y Exógena) y sirve para renovar, nacer, crecer y caer el cabello, sustituyendo los más frágiles por otros nuevos más saludables. Es en la fase Exógena es cuando se produce la caída, que se puede ver saturada por diversos motivos, como la edad, factores genéticos, enfermedades y las estaciones de más calor. En los meses de verano es importante actuar con eficacia para frenar esta caída.

Motivos por los que se cae más el pelo en verano

El pelo, cuando no se cae por problemas en la raíz, puede venir provocado por un maltrato a su naturaleza. Puede ser que se debilite por decoloraciones, uso abusivo de calor directo, situaciones de estrés… lo que hará que este se quiebre debido al aumento de su porosidad. El quid de la cuestión para atajar el problema es, por tanto, saber si la caída se produce por problemas de raíz o por aumento de la porosidad.

El aumento de pérdida en verano suele deberse, como norma general, a esta segunda posibilidad. Aunque también está relacionado con el aumento de pelos telógenos, la fase previa a la caída en su ciclo natural, las acciones que reciben hacen que sufra un estrés que lo debilita y, como se ha visto, se vuelva más poroso.

El cloro de las piscinas y la sal del mar son dos elementos que afectan directa e intensamente la calidad del pelo. Mucho tiempo expuesto al sol después de salir de un baño hace que el cloro que tiene el agua de la piscina o la sal que tiene el agua del mar cristalice y produzca daños por fricción sobre la cutícula capilar. La sal marina, además, seca el pelo, robándole humedad y deshidratándolo, por lo que el daño es doble.

La caída del pelo en verano suele afectar de manera notable a las mujeres, por lo que es recomendable utilizar vitaminas de pelo de mujer en compuestos y complementos que tengan una composición natural para evitar efectos secundarios no deseados, como Vipelín. Este complemento nutricional es altamente eficaz en tratamientos para la pérdida de cabello femenino, muy recomendado también para la alopecia derivada de los desarreglos hormonales.

Cuidarse el pelo en verano, más vitaminas y más minerales

Es fundamental prestar más atención al pelo en verano que en el resto del año, pues, como ya se ha visto, es cuando más sufre. Para mantener la belleza natural de la mujer, es importante mantener el cuero cabelludo en buenas condiciones y, en este sentido, limpiarlo en cuanto se sale del agua de la piscina o del mar con agua clara.

Posteriormente, en cuanto sea posible, se llevará a cabo un lavado en profundidad con un champú suave, acorde a las necesidades del cuero cabelludo que se posea. Es aconsejable quetenga vitaminas y que el Ph de sus compuestos sea neutro. De esta forma, no producirá descamaciones ni sequedad, que en los meses de verano es bastante habitual.

Como se ha mencionado, es más fácil conseguir un pelo bonito con vitaminas de pelo que aportan ingredientes adecuados para cuidarlo, evitando esta caída estacional. El siguiente listado presenta las vitaminas más eficaces para evitar la pérdida de cabello.

Vitaminas esenciales para el cuidado del cabello

La vitamina C de gran importancia para la fibra del cabello y la producción de colágeno.

La vitamina E forma parte de los activos con gran capacidad para el crecimiento y la renovación del cuero cabelludo. Por otra parte, también se encarga de llevarle la sangre, tonificarlo y colaborar para que absorba oxígeno.

La vitamina B2 o riboflavina lo fortalece.

La vitamina B3 o niacina mejora la circulación del cuero cabelludo y, por tanto, estimula su crecimiento.

La vitamina B5, conocida como ácido pantoténico, se utiliza para mantener la salud del cuero cabelludo y para luchar activamente contra las situaciones de estrés.

La vitamina B6 o piroxidina consigue dar un aspecto más vital y saludable, previniendo su caída.

La vitamina B8 o biotina debe mantenerse en los niveles adecuados, ya que su déficit está considerado como una de las causas principales de pérdida. Por otro lado, es la vitamina que produce la queratina, de gran importancia para cuidar el brillo y el color natural.

Las personas con Covid-19 leve desarrollan células productoras de anticuerpos

0

Las personas que han pasado la Covid-19 de un modo leve tienen, meses después de haberse recuperado, células inmunes en su cuerpo que bombean anticuerpos contra el virus, según un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (EEUU), que además afirma que estas células podrían persistir durante toda la vida, produciendo anticuerpos todo el tiempo.

Los hallazgos, publicados en la revista 'Nature', sugieren que los casos leves de Covid-19 dejan a los infectados con una protección de anticuerpos duradera y que es probable que los episodios repetidos de la enfermedad sean poco comunes.

"El otoño pasado, hubo informes de que los anticuerpos disminuyen rápidamente después de la infección con el virus que causa el Covid-19, y los principales medios de comunicación interpretaron que eso significaba que la inmunidad no era duradera", ha señalado el autor principal Ali Ellebedy, profesor asociado de patología e inmunología, de la medicina y de la microbiología molecular.

"Pero esa es una mala interpretación de los datos. Es normal que los niveles de anticuerpos bajen después de una infección aguda, pero no bajan a cero; se estabilizan. Aquí, encontramos células productoras de anticuerpos en personas 11 meses después de los primeros síntomas. Estas células vivirán y producirán anticuerpos por el resto de la vida de las personas. Esa es una fuerte evidencia de una inmunidad duradera", ha añadido.

Durante una infección viral, las células inmunitarias productoras de anticuerpos se multiplican rápidamente y circulan en la sangre, elevando los niveles de anticuerpos. Una vez que se resuelve la infección, la mayoría de estas células mueren y los niveles de anticuerpos en sangre disminuyen. Una pequeña población de células productoras de anticuerpos, llamadas células plasmáticas de larga vida, migran a la médula ósea y se establecen, donde secretan continuamente niveles bajos de anticuerpos en el torrente sanguíneo para ayudar a protegerse contra otro encuentro con el virus.

La clave para averiguar si la Covid-19 conduce a una protección de anticuerpos duradera, se dio cuenta Ellebedy, está en la médula ósea. Para averiguar si aquellos que se han recuperado de casos leves de COVID-19 albergan células plasmáticas de larga vida que producen anticuerpos dirigidos específicamente al SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, Ellebedy se asoció con la coautora Iskra Pusic, profesora asociada de medicina.

Ellebedy ya estaba trabajando con los coautores Rachel Presti, profesora asociada de medicina, y Jane O'Halloran, profesora asistente de medicina, en un proyecto para rastrear los niveles de anticuerpos en muestras de sangre de COVID- 19 supervivientes. El equipo ya había inscrito a 77 participantes que estaban dando muestras de sangre a intervalos de tres meses comenzando aproximadamente un mes después de la infección inicial. La mayoría de los participantes habían tenido casos leves de Covid-19; sólo seis habían sido hospitalizados.

Con la ayuda de Pusic, Ellebedy y sus colegas obtuvieron médula ósea de 18 de los participantes siete u ocho meses después de sus infecciones iniciales. Cinco de ellos regresaron cuatro meses después y proporcionaron una segunda muestra de médula ósea. A modo de comparación, los científicos también obtuvieron médula ósea de 11 personas que nunca habían tenido Covid-19.

Como se esperaba, los niveles de anticuerpos en la sangre de los participantes de Covid-19 disminuyeron rápidamente en los primeros meses después de la infección y luego se estabilizaron en su mayoría, con algunos anticuerpos detectables incluso 11 meses después de la infección.

Además, 15 de las 19 muestras de médula ósea de personas que habían tenido Covid-19 contenían células productoras de anticuerpos que se dirigían específicamente al virus que causa COVID-19. Estas células aún se podían encontrar cuatro meses después en las cinco personas que regresaron para proporcionar una segunda muestra de médula ósea. Ninguna de las 11 personas que nunca habían tenido Covid-19 tenía células productoras de anticuerpos en la médula ósea.

"Las personas con casos leves de COVID-19 eliminan el virus de sus cuerpos dos o tres semanas después de la infección, por lo que no habrá ningún virus que impulse una respuesta inmune activa siete u 11 meses después de la infección. Estas células no se están dividiendo. Están inactivas, simplemente se sientan en la médula ósea y secretan anticuerpos. Lo han estado haciendo desde que se resolvió la infección, y continuarán haciéndolo indefinidamente", ha añadido Ellebedy.

LOS ASINTOMÁTICOS TAMBIÉN PUEDEN TENER ANTICUERPOS DURADEROS

Las personas que se infectaron y nunca tuvieron síntomas también pueden quedar con inmunidad duradera, especulan los investigadores. Pero aún no se ha investigado si aquellos que sufrieron una infección más grave estarían protegidos contra un futuro brote de enfermedad.

"Podría ser de cualquier manera. La inflamación juega un papel importante en el Covid-19 grave, y demasiada inflamación puede provocar respuestas inmunitarias defectuosas. Pero, por otro lado, la razón por la que las personas se enferman gravemente es a menudo porque tienen una gran cantidad de virus en el cuerpo y tener una gran cantidad de virus puede conducir a una buena respuesta inmunológica. Por lo tanto, no está claro", ha afirmado el primer autor Jackson Turner, instructor en patología e inmunología.

"Necesitamos replicar el estudio en personas con infecciones moderadas a graves para comprender si es probable que estén protegidas de una reinfección", ha añadido. En estos momento los investigadores están estudiando si la vacunación también induce células productoras de anticuerpos de larga duración.

PP: El consentimiento informado para recibir AstraZeneca vulnera la ley de autonomía del paciente

0

El Partido Popular ha advertido de que el consentimiento informado que el Ministerio de Sanidad exige firmar a las personas menores de 60 años que han sido vacunadas con la primera dosis de AstraZeneca frente a la Covid-19 para poder recibir su segunda dosis con el mismo suero "vulnera la ley de autonomía del paciente".

En concreto, ha dicho, vulnera el Real Decreto 1015/2009 por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales, y también el derecho de elección que se encuentra regulado en la Ley 41/2002, que en su artículo 2 señala que "el paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles".

El diputado regional y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha calificado de "auténtico despropósito" la propuesta del Comité de Bioética de España y considera "increíble" que provenga de este comité, cuando es "tan inflexible" en su valoración de otros consentimientos. "Han logrado en un solo día descalificarse", ha opinado.

"Si te dan a elegir entre dos vacunas explícitamente, no tienes por qué firmar que rechazas una. Tan solo bastaría con elegir una de las dos opciones", ha dicho Pascual, para quien "resulta intolerable que los ciudadanos tengan que asumir una responsabilidad que corresponde a la autoridad sanitaria".

Una tesitura en la que, según ha recordado, en Cantabria se verán las entre 17.000 y 20.000 personas menores de 60 años vacunadas con AstraZeneca y pendientes de recibir la segunda dosis.

A juicio del diputado, el problema radica en la decisión del Ministerio de optar por la pauta mixta y administrar la segunda dosis de Pfizer a los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, atendiendo a los resultados preliminares de un estudio del Instituto de Salud Carlos III "con unos cientos de pacientes".

Algo que ve como un "absoluto disparate" y que, según ha dicho, va en contra de la ficha técnica de la vacuna de AstraZeneca, de las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento y de la Organización Mundial de la Salud, de la posición de 17 sociedades científicas y de la opinión de numerosos expertos.

Pascual ha detallado que el documento no recoge que se ha recibido información suficiente, adecuada y comprensible acerca de las dos vacunas: no hace constar en ningún momento que el ciudadano ha sido informado de los estudios con miles de pacientes para la aprobación de la vacuna AstraZeneca ni de los estudios para valorar la combinación de vacunas.

Tampoco recoge explícitamente que la ficha técnica de la vacuna para la que se hicieron los ensayos clínicos explicita que la segunda dosis debe ser de AstaZeneca, y "oculta deliberadamente eventos adversos", también infrecuentes pero graves que han sido reportados últimamente por los Centros para el Control y Prevención en vacunaciones con Pfizer.

Además, Pascual censura que el consentimiento informado propuesto "hable permanente de rechazo a vacunarse con pauta heteróloga cuando en realidad debiera hablar de libertad de elección".

"Un documento de tal naturaleza únicamente trata de eximir de responsabilidades a la Administración y a los profesionales que no informan debidamente como debieran hacer con cualquier consentimiento informado", ha abundado Pascual, quien opina que, si acaso, lo normal sería firmar un documento para que, quien haya recibido una primera dosis de AstraZeneca y ante la oferta de la administración de dos posibles vacunas diferentes en la segunda dosis, habiendo sido informado de los riesgos de ambas, opte por la que desee.

Pascual considera que este consentimiento informado es "otra demostración de lo desnortado y desorientado que está el Ministerio de Sanidad" y ha instado al consejero de Sanidad de Cantabria, Miguel Rodríguez, a "apearse del seguidismo sin reparos al Ministerio" y trasladar en el consejo el Consejo Interterritorial de Salud el "auténtico despropósito" que supone este documento.

Fernando Saéz recoge en 'Otra historia de la ópera' distintas formas de morir con música

0

El escritor Fernando Sáez propone en su nuevo libro 'Otra historia de la ópera' (Ma non troppo) un viaje alternativo por las distintas obras del mundo operístico, con especial atención a las muertes que albergan las piezas de Mozart, Puccini o Verdi, algunas de ellas de "un especial sadismo".

"Me encontré con que tres de cada cuatro de las óperas que perviven acaban mal, con un final trágico en que alguien muere o le matan. El resto son comedias, hay óperas bufas, pero si hacemos una visión general de las operas mas representadas y con más favor del público, en casi todas hay alguna muerte", ha señalado en una entrevista el autor riojano.

'Otra historia de la ópera' contiene una selección de más de 200 piezas operísticas que son diseccionadas por Sáez, en las que el lector puede encontrarse con una variedad de mecanismos de muerte "tremenda", aunque tal y como matiza el autor, "al final siempre hay unos más frecuentes que otros".

"La causa más frecuente es el homicidio, casi siempre intencionado, por lo que hay muchos asesinatos, y después viene el suicidio, con un claro protagonismo femenino. Luego ya hay muertes menos frecuentes, por causas naturales como la enfermedad o la vejez, traumatismos o emociones intensas, que es el recurso usado cuando uno está sano pero tiene que morir", ha comentado con humor Sáez.

Sin embargo, dentro de todos esos asesinatos, una manera de ejecutarlos destaca sobre los demás: el uso del arma blanca. "Es el rey de la muerte en la ópera. Atendiendo al punto de vista escénico, cualquiera puede sacar una pequeña daga dentro del ropaje y asesinar. Una ametralladora es mas difícil de hacer, aunque en alguna obra sí hay muertes por atentado terrorista", ha resaltado.

PUCCINI Y EL SADISMO

Sáez llama la atención sobre el hecho de que las tres óperas más representadas en el mundo actualmente son 'La traviata', de Verdi; 'Carmen', de Bizet y 'La bohème' de Puccini, todas ellas con las muertes de sus protagonistas femeninas.

Preguntado por quién cree que es el compositor que más 'atracción' sentía por la muerte --y así lo reflejaba en sus textos--, el escritor no duda y escoge a Puccini, que "tiene especialmente fama de sádico". "Es el autor de óperas tan conocidas como 'La bohème' --donde hay muertes--, pero en especial de 'Tosca', en la que hay tremendismo, tortura, suicidio y asesinato", ha explicado --precisamente, la portada elegida para el libro es de una escena de 'Tosca'--.

Por el contrario, otro de los compositores que sale bien parado de esta escala de 'sadismo' es Wagner, quien a pesar de hacer morir a la mitad de sus personajes, la mayoría de ellos no fallecen por crímenes. "Quizás, de los crímenes, el único que muere así es Sigfrido, el héroe de la Tetralogía, pero es más habitual en Wagner una muerte como la de Isolda, por desfallecimiento", ha apuntado.

¿EL POP MATÓ A LA ÓPERA?

La selección de las piezas analizadas en el libro obedecen a la vigencia de las obras. "En la ópera, al final como cualquier otro género artístico, queda lo clásico. Es como ahora los estrenos de películas o las novelas, que terminan perdurando las buenas", ha destacado, para luego respaldar el acercamiento del público a este género.

"La ópera está más viva que nunca y, si alguno piensa que el pop la ha matado, solo tiene que hacer una retrospectiva. La ópera empezó a principios del siglo XVII y ya lleva cuatro siglos: ya veremos a ver lo que dura el pop, pero la perspectiva ya la lleva ganada la ópera", ha bromeado, resaltando que este género ya "ha dejado de ser un espectáculo elitista como en el siglo XIX".

"Lo que le da universalidad y validez permanente a muchas de las grandes óperas es que las pasiones humanas no cambian. Esas pasiones que generan tragedias 'shakesperianas' las vemos todos los días en el periódico y también de eso se están alimentando las óperas para modernizarse: de lo que mueve al ser humano", ha concluido.

La candidatura de Espadas presenta el "máximo" de avales permitido

0

El equipo de la precandidatura del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, a las primarias del PSOE-A para elegir candidato a la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas ha presentado este martes el "máximo" de avales permitido para concurrir a dicho proceso interno, si bien ha avisado de que ha reunido "muchos más" y de que ha "superado expectativas".

Así lo ha trasladado la parlamentaria andaluza María Márquez, que ha ejercido de portavoz de la candidatura en una atención a medios en la sede regional del PSOE-A, en la sevillana calle San Vicente, instantes antes de la entrega de los avales horas antes de que finalice el plazo establecido para ello en las primarias socialistas, que vence a las 14,00 horas de este martes.

María Márquez ha explicado que la candidatura ha venido con un "equipazo" de "hombres y mujeres de las ocho provincias" andaluzas que portan avales "de todo el territorio, de todos los rincones" de la comunidad autónoma, "desde las agrupaciones más grandes, medianas, a las más pequeñas". En ese sentido, ha presumido de haber conseguido "avales de prácticamente todas las agrupaciones de Andalucía, de grandes ciudades y zonas rurales", y que han llevado a la sede "una representación equitativa de cada provincia".

La representante de la candidatura del alcalde de Sevilla ha recordado que el 39 Congreso del PSOE fijó "un nuevo marco" para la recogida de avales de forma que establece que se debe entregar un mínimo equivalente al 2% del censo total y un máximo del 4%, que en este proceso corresponde con la cantidad de 1.863, que es la que "vamos a presentar, cumpliendo escrupulosamente el Reglamento que nos dimos", ha dicho.

La portavoz ha defendido que "es bueno" ese procedimiento "para naturalizar este proceso democrático dentro del PSOE", y que este proceso de avales "no se convierta en una competición o una guerra", cuando realmente es "un proceso de ilusión, alegría" y "respeto que tenemos que vivir todos los compañeros".

Por eso, por "respeto" a los compañeros y a las "normas" establecidas, la parlamentaria ha evitado dar la cifra exacta de avales que ya lleva recogida la candidatura, para "normalizar y tranquilizar todo este tipo de proceso" y "que no pase quizá lo que ha pasado otras veces, que se consiguen más avales que votos", si bien ha insistido en señalar que han conseguido "muchos más de los que se necesitaban".

Además, ha comentado que "seguimos recogiendo todavía avales", y que "estamos dispuestos a que todos los compañeros que quieran entregarnos su confianza por escrito lo sigan haciendo".

LA CANDIDATURA "DE LA UNIDAD"

Ha incidido en que el equipo de Espadas está "lleno de alegría e ilusión", y está "entusiasmado", además de "unidos, porque ésta es la candidatura de la unidad, que ha conseguido reencontrar a muchos compañeros que estuvieron en una u otra opción en un momento determinado" del pasado, pero que "están convencidos en estos momentos de que lo mejor para el PSOE es que haya un cambio, que escuchemos lo que nos está diciendo la ciudadanía en la calle ahora, y que ese cambio suponga que el PSOE vuelva a gobernar en Andalucía y el PP y la extrema derecha no siga dirigiendo y teledirigiendo las vidas de los andaluces".

María Márquez ha querido trasladar las "miles de gracias" de la candidatura de Espadas "a todos los compañeros del PSOE que a lo largo de estos días, en todos los territorios", le han dado su apoyo, y ha remarcado que "estamos más ilusionados que nunca para iniciar esta campaña de primarias dentro del PSOE para volver a ilusionar a los socialistas y a los andaluces que están esperando al PSOE para volver a gobernar esta tierra".

A preguntas de los periodistas, ha defendido que Juan Espadas y su equipo han venido demostrando desde que comenzaron las primarias que han "apostado por una candidatura en positivo, propositiva, de ilusión, y que no vamos a confrontar con ningún compañero, con ninguna compañera, porque no vamos a regalar ningún titular a la derecha".

"Esa ha sido una decisión que ha tomado el compañero Juan Espadas, que estamos todos convencidos de que es lo mejor en estos momentos", ha añadido María Márquez, quien se ha declarado "convencida de que la militancia socialista, a lo largo de la historia del PSOE, ha sabido leer perfectamente la lectura que hace la calle de la situación del partido y de lo que espera la ciudadanía del Partido Socialista".

Así que "estamos muy, muy, muy contentos, muy ilusionadas y con muchas ganas de que llegue el 13 de junio, de que podamos votar y que pueda empezar de verdad nuestra lucha por conseguir y por volver a gobernar en Andalucía", ha remachado la portavoz de la candidatura de Espadas, quien en ese sentido se ha declarado "convencida de que hay una pulsión de cambio tan importante" que el 13 de junio se va a reflejar "en todas las urnas" el día de la votación de las primarias.

Las entidades de CECA se adhieren al Código de Buenas Prácticas

0

Las entidades asociadas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han decidido adherirse al Código de Buenas Prácticas aprobado por el Consejo de Ministros para la renegociación de deuda avalada, según ha informado este martes la patronal.

Estas entidades son CaixaBank, Kutxabank, Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Liberbank, Caixa Ontinyent y Colonya Pollença.

Las medidas recogidas en el Código de Buenas Prácticas, de adhesión voluntaria por parte de las entidades, buscan aportar soluciones financieras a autónomos y empresas viables que hayan sufrido un deterioro de su situación financiera como consecuencia de la pandemia y que cuenten con deuda avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y otros organismos públicos.

Las entidades de CECA, al adherirse al Código, asumen los compromisos de extender el plazo de vencimiento de las operaciones con aval público en caso de que el deudor cumpla determinados requisitos, evaluar la conversión de la deuda con aval público en préstamos participativos no convertibles en capital y valorar la reducción del principal pendiente (quitas de deuda).

La aplicación de estas medidas se hará de acuerdo con las políticas y procedimientos internos de gestión de riesgos de las entidades.

Además, se establece además un mecanismo de coordinación entre las entidades financieras que tengan exposición a un mismo autónomo o empresa, con el fin de asegurar un tratamiento uniforme.

CECA ha informado de que se podrían llegar a beneficiar de este plan los titulares de los 342.236 préstamos y créditos con aval del ICO que las entidades de CECA han concedido hasta el 30 de abril de 2021, que suman un importe de financiación agregado de 37.439 millones de euros.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA APOYAR LA SOLVENCIA

CECA ha destacado que la adhesión al Código de Buenas Prácticas supone "un nuevo ejemplo de colaboración público-privada" en el que el sector "juega un papel fundamental para apoyar al tejido empresarial que está en vías de recuperación tras la pandemia".

"Las entidades de CECA demuestran una vez más, con su adhesión a este Código, su determinación por aportar a la recuperación del tejido productivo de nuestro país", ha resaltado la patronal.

Otras iniciativas sectoriales para mitigar los efectos de la pandemia a través de la colaboración público-privada han sido el acuerdo sectorial para la moratoria de créditos y el anticipo de prestaciones públicas (especialmente las derivadas de los ERTE).

Investigadores del IBIS descubren un mecanismo que reduce los vasos sanguíneos en el alzheimer

0

El estudio publicado en la revista internacional 'Nature Communications', liderado por el laboratorio del doctor Alberto Pascual (CSIC), del Grupo de Mecanismos de Mantenimiento Neuronal del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y realizado principalmente por María Isabel Álvarez Vergara y Alicia E. Rosales-Nieves (CSIC, IBiS), describe un nuevo mecanismo de enfermedad que desorganiza los vasos sanguíneos alrededor de las placas de amiloide, una de las características de la enfermedad.

En un comunicado, desde el CSIC se señala que la enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en España y en el mundo. Explica que en España su incidencia está "aumentado dramáticamente debido al envejecimiento de la población y, lamentablemente, el origen de la enfermedad es todavía desconocido".

El mecanismo propuesto en este estudio está mediado por la disfunción de un proceso fisiológico, la angiogénesis. "Este mecanismo es importante durante el desarrollo para formar los vasos del cerebro y en la vida adulta para recuperar posibles daños a los vasos pre-existentes", indica.

El estudio demuestra que la enfermedad de Alzheimer induce una angiogénesis disfuncional que provoca la pérdida de vasos en lugar de la formación de nuevos, "lo que sin duda agrava la patología". Al identificarse las vías moleculares implicadas, se pueden diseñar de manera racional nuevas estrategias terapéuticas encaminadas a paliar los efectos de esta enfermedad.

Los datos aportados también vinculan el Alzheimer familiar (genético) con problemas en la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que resalta la importancia del componente vascular en la patología.

Añade que la destrucción de los vasos sanguíneos complica la enfermedad. "Una característica de los pacientes de Alzheimer es la acumulación en su cerebro de sustancias con una elevada toxicidad, en lo que se conoce como placas seniles", agrega. El cerebro posee capacidad para limpiar estas sustancias tóxicas mediante, entre otros sistemas, el transporte a través de la sangre.

El hecho de que las placas provoquen la pérdida de los vasos constituye un círculo vicioso, al haber menos vasos se puede limpiar menos el cerebro y se acumulan más sustancias tóxicas, que a su vez siguen destruyendo los vasos y complicando la situación en el cerebro.

"El cerebro consume gran parte del oxígeno y los nutrientes del cuerpo, por lo que la reducción local del aporte de estas sustancias a través de la sangre representa una situación de estrés adicional al ya existente por la acumulación de sustancias tóxicas", concluye.

Inversis prevé una inflación del 4,5% en mayo en EEUU

0

Los precios se estabilizarán en el 4,5% en mayo en Estados Unidos y en torno al 2,5% en Europa en el tercer trimestre, según previsiones de Inversis, que no cree que la inflación vaya a ser un factor "relevante" a largo plazo.

El estratega macro de la firma, Ignacio Muñoz-Alonso, ha recordado este martes en un encuentro con los medios el impacto del efecto de base, ya que abril de 2020 fue un mes en el que los precios estuvieron por debajo de la media debido a los confinamientos presentes en casi todo el mundo, y cree que este factor se irá balanceando en torno a julio.

Asimismo, ha llamado la atención sobre la existencia de cuellos de botella en algunos sectores productivos en los que la oferta aún no está normalizada y sobre el consumo embalsado y ahorro acumulado de los hogares.

Por ejemplo, la recuperación de los precios de la energía desde los bajos niveles récord se han trasladado a los índices, lo que explicaría la volatilidad de la inflación en los próximos meses.

RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA EN TORNO A 2022

La economía global volverá a la normalidad en 2022 y estará encabezada por Estados Unidos, en tanto que en Europa llegará un poco más tarde y se retrasará aún más en los países emergentes.

De esta forma, la previsión es que EEUU crezca un 6,4% este año y un 3,5% en 2022, en tanto Europa crecería un 4,4% en 2021 y un 3,8% al año siguiente.

Muñoz-Alonso ha señalado que si bien la recuperación es sostenida y está consolidada, hay una serie de riesgos que hay que tener en cuenta.

Entre estos, destaca la aparición de nuevas cepas de coronavirus, la efectividad de las vacunas, la eficacia y duración de las acciones políticas para limitar el daño económico estructural, la evolución de las condiciones financieras y los precios de las materias primas y la respuesta del ahorro acumulado, así como el alcance del deterioro de los balances una vez terminadas las medidas extraordinarias.

En cuanto a los mercados, Muñoz-Alonso ha expuesto que la renta variable española "no debería comportarse de forma distinta a la europea", aunque hay que tener en cuenta que su apalancamiento es superior y la fuerte exposición a los servicios, los más afectados por las restricciones.

TIPOS DE INTERÉS ESTABLES HASTA 2022

Inversis no prevé un cambio "significativo" en la política monetaria en los próximos meses y no anticipa subidas de tipos hasta, al menos, 2022 ó 2023.

Muñoz-Alonso ha defendido que es un factor que hay que empezar a tener en cuenta y que "el hecho de que suban no tiene por qué ser una mala noticia para los mercado".

Madrid critica el "vodevil" del Gobierno con la segunda dosis de AstraZeneca

0

La delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha criticado este martes en el Pleno municipal el "vodevil" del Gobierno, al que ha calificado como "el peor de la democracia" con la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus.

Así lo ha indicado en su respuesta al portavoz de Vox en Cibeles, Javier Ortega Smith, quien ha presentado una proposición para instar al Gobierno regional y de la Nación para que no se adopten más restricciones de cara a frenar el virus. La propuesta ha sido rechazada con el único voto favorable de los proponentes.

En su turno de réplica, Sanz ha precisado que "todo lo que pide excede de competencias municipales", si bien, ha manifestado que coincide "en la nefasta gestión del Gobierno de España de la pandemia; lo último el vodevil con las segundas dosis de AstraZeneca que están volviendo a los receptores locos".

"Es el peor Gobierno de la democracia en el peor momento posible. Hace una total y absoluta dejación de funciones... bueno, mantiene la función de poner pegatinas a las cajas de vacunas que llegan de Bruselas", ha criticado.

Ortega Smith ha cargado contra las "armas de restricción de derechos" así como contra los "estados de excepción encubiertos que se convirtieron en estado de ruina". En este sentido ha pedido "que se termine de una vez por todas con todas las restricciones, recuperando el derecho a la libertad, al trabajo... porque España tiene que protegerse pero no puede detenerse".

A los hosteleros les ha avisado de que "el PP volverá a poner medidas de prevención", y ha indicado que "negacionistas son quienes negaron miles de muertos en el país", y ha añadido que el exvicepresidente segundo, Pablo Iglesias, "fue el responsable de la muerte de miles de ancianos en las residencias".

El portavoz socialista, Pepu Hernández, ha afirmado que "todas las democracias del entorno han tomado decisiones similares o muy parecidas", y que estas "solo han causado rechazo entre los negacionistas de la pandemia".

Para el concejal Miguel Montejo, de Más Madrid, esta moción ha sido "una vuelta de tuerca al negacionismo", y la ha tildado de "populista, oportunista e indecente". "Ha habido personas fallecidas en residencias, en este hemiciclo han sufrido la Covid en sus propias carnes, incluso han perdido familiares, las UCI siguen colapsadas", le ha expuesto.

En cuanto a la vacunación, ha puesto en valor que "España ha vacunado a un 37 por ciento de la población, más que muchos países" y "la previsión de que se esté vacunado en verano se está cumpliendo".

Los trabajadores afectados por despidos cayeron un 1,1% hasta marzo

0

El número de trabajadores en despidos colectivos cayó un 1,1% hasta marzo 2021 respecto al mismo periodo de un año antes, con 4.181 trabajadores afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayó un 97%, hasta los 17.361 empleados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

En el acumulado del año, el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas descendió un 96,3% en comparación con el mismo periodo de 2020, hasta sumar 21.542 afectados, de los que casi el 81% formaban parte de expedientes de reducción de jornada o suspensión de contrato.

Las cifras sólo recogen los procedimientos de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas. Además, Trabajo ha explicado que al no disponer íntegramente de su fuente de base, la publicación de la Estadística de Regulación de Empleo "ha sufrido modificaciones en cuanto a su formato habitual, adaptándose a los datos disponibles".

De los 21.542 trabajadores afectados por ERE en el conjunto de los tres primeros meses del año, un total de 8.062 estaban en procedimientos en los que la causa alegada fue la fuerza mayor, cifra que es un 98,4% inferior a la del mismo periodo del año pasado.

Los ERE por causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas y de producción) afectaron a 13.480 trabajadores, cifra que supuso un descenso de 45.804 personas respecto a marzo de 2020 (-77,3%).

Además, 11.877 procedimientos finalizaron con acuerdo en los tres primeros meses de este año (-79,2%), mientras que 1.603 lo hicieron sin acuerdo (-27,4%).

En el mes de marzo, se registraron un total de 5.234 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, dato que es un 99% inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado (570.116). De estos, 3.707 se vieron afectados por una suspensión de contrato o reducción de jornada y 1.527 estuvieron en un despido colectivo.

Asimismo, 124 trabajadores estuvieron un procedimiento por causa mayor y 5.110 se vieron afectados por un ERE por causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas y de producción). Un total de 4.947 procedimientos finalizaron con acuerdo y 163, sin él.

MÁS AFECTADOS EN COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN

Por sectores, el comercio al por mayor y por menor, reparación vehículos de motor ha sido, un mes más, el más afectado por ERE (12.368), junto a actividades administrativas y servicios auxiliares (3.020), industria manufacturera (1.480) y construcción (1.285); mientras que el menor número se registró en actividades inmobiliarias (24) y suministro de agua, saneamiento y gestión de residuos (30).

Por comunidades autónomas, la que registró hasta marzo un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo de ámbito nacional fue la Cataluña (5.218), seguida de Madrid (4.462) y Comunidad Valenciana (2.491).

Tras estas regiones destacan Andalucía (1.954), Asturias (1.372) y Baleares (1.174). Las menores cifras de afectados se dieron en Ceuta y Melilla (13) y La Rioja (70).

Trabajo ha explicado también que desde que se decretó en España el estado de alarma el día 14 de marzo de 2020, el número de procedimientos de regulación de empleo comunicados a las autoridades laborables se ha visto incrementado considerablemente, en concreto en cuanto al número de Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTES) generados.

Por este motivo, explica el Ministerio, no ha sido posible en la mayoría de los casos la remisión de información a la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, tal y como se establece en la orden por la que se adoptan disposiciones para la determinación de la forma y contenido de la información estadística.

Además, ha señalado que se ha ampliado el plazo para que las autoridades laborales remitan la información necesaria para elaborar la Estadística de Regulación de Empleo acorde a los cauces habituales, priorizando así el registro, tramitación y resolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "indispensables para el acceso a las prestaciones correspondientes, frente a la remisión de información estadística".

La Fiscalía no ve delito en los pluses salariales de Podemos

0

La Fiscalía Provincial de Madrid ha insistido en que no aprecia delito en los complementos salariales que aprobó la gerente de Podemos, Rocío Esther Val, para ella y otros cargos de la formación 'morada' porque se cobraron de forma "transparente" y "con control interno", oponiéndose así al auto en el que el juez ordenó la reapertura de esta línea de investigación del caso 'Neurona'.

El Ministerio Público se ha adherido así al recurso presentado por Podemos contra el auto en el que el juez Juan José Escalonilla acordó reactivar las pesquisas sobre los presuntos sobresueldos al considerar "indiciariamente" que la gerente de Podemos no tenía competencia para crear por sí sola complementos salariales, sino que debía recibir el visto bueno de un órgano superior, por lo que podría haber incurrido en un presunto delito de administración desleal.

La Fiscalía madrileña, en cambio, entiende que los pluses salariales se cobraron de manera "transparente" y "con control interno", por lo que, si bien "podrá ser discutible desde el punto de vista ético o desde la transparencia que se exige a los partidos políticos", no es delito.

En este sentido, subraya que no se está hablando de cantidades cobradas en "b" o en sobres, "sino de complementos recogidos en las nóminas y conocidos por todos los órganos de control del partido", según ha informado en un comunicado.

AUDITORÍA A PODEMOS

Así las cosas, el Ministerio Fiscal entiende que estas diligencias de investigación son un "nuevo" intento de realizar una auditoría a la actuación de una formación política "respecto de hechos ya aclarados no típicos y respecto de los que, por otro lado, no existen indicios de delito".

Además, a su juicio, "no deja de extrañar" que sea la acusación popular la que sostenga la existencia de un presunto delito de administración desleal cuando el propio perjudicado, en este caso Podemos, no se considera como tal.

"Y lo hace --añade en su recurso-- sobre la base de desconfiar de los representantes del partido que certifican el cumplimiento de la normativa interna", llegando a pedir que se considere a uno de ellos, que certifica la regularidad de los complementos salariales, como investigado por encubrimiento o estafa procesal.

Asimismo, la Fiscalía Provincial ha cargado contra la acusación particular por pretender que se revelen datos sobre los trabajadores de Podemos que han cobrado esos pluses en sus nóminas, así como por requerir al partido el informe de ejecución de presupuestos y la documentación enviada al Consejo Ciudadano.

PLUSES Y GASTOS

El titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid ha puesto la lupa en los complementos que cobraban Val y el tesorero, Daniel de Frutos, --uno por Coordinación, de 210,32 euros, y otro por Coordinación Ejecutiva, de 400 euros-- y en el de Responsabilidad Personal (otros 210,32 euros) que recibía la abogada Marta Flor, así como en los reembolsos que habrían recibido en una media de 300 euros mensuales la gerente y De Frutos en concepto de gastos por desplazamiento.

El ex abogado de Podemos José Manuel Calvente, denunciante del caso 'Neurona', describió estos pagos extra como posibles sobresueldos, lo que empujó al juez a indagar. El pasado 11 de marzo, Escalonilla decidió archivar temporalmente esta línea de investigación al concluir que Val sí tenía facultad para implementar dichos complementos.

Pero, un mes después, optó por reactivar esta línea de investigación al considerar que la nueva documentación presentada desde el archivo preliminar "cabe llegar a conclusiones distintas", esto es, que Val "no tenía facultades para aprobar la escala salarial y, por ende, cabe entender que para implementar complementos salariales que alteren dicha escala".

Con ello, acogió un recurso de reforma de Vox acordando nuevas diligencias, entre ellas la declaración como testigo del predecesor de Val, Pablo Manuel Fernández Alarcón, y un nuevo requerimiento a Podemos para que entregue más documentación interna.

El ex gerente 'morado' testificó el pasado viernes ante Escalonilla que, durante su etapa en el cargo, aprobó pluses salariales en casos puntuales donde tenía en cuenta las circunstancias particulares de cada trabajador, validando con ello la actuación de Val. "No conocía norma que me lo impidiera", dijo, según fuentes presentes en la comparecencia judicial.

EL UNIVERSO 'NEURONA'

El núcleo de esta causa, donde se investiga la presunta financiación ilegal de Podemos, es el contrato de 363.000 euros que el partido firmó con la consultora política Neurona Comunidad para las elecciones generales del 28 de abril de 2019.

El juez sospecha que fue un contrato simulado que habría servido para desviar dinero de las cuentas 'moradas', de ahí que la actividad probatoria se centre en determinar si la empresa hizo el trabajo.

De los demás asuntos que constaban en la denuncia original, Escalonilla ha cerrado las investigaciones relativas a los contratos electorales con ABD, las obras de la nueva sede de Podemos y el supuesto acceso no consentido a un ordenador de la abogada Marta Flor.

También cerró la investigación sobre las donaciones de la Caja de Solidaridad y los presuntos sobresueldos pero ha reabierto ambas pesquisas, la primera por orden de la Audiencia Provincial tras un recurso de Vox y Pro Lege y, la segunda, enmendándose a sí mismo a petición de Vox.

CEOE rechaza la oferta de Escrivá por rebajar las exenciones en ERTE

0

El Comité Ejecutivo de la CEOE y sus sectores han decidido por unanimidad rechazar la última propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las exoneraciones que se aplicarían en la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, según han indicado en fuentes de la patronal.

El rechazo de esta oferta, explican desde la CEOE, se debe a que el Ministerio continúa centrando las exenciones de cuotas en la activación de trabajadores en ERTE en lugar de focalizarse sobre aquellos que no pueden incorporarse al empleo.

En concreto, fuentes empresariales han señalado que el Departamento que dirige José Luis Escrivá ha propuesto para las empresas de menos de 50 trabajadores que pertenezcan a sectores 'ultraprotegidos' por los ERTE exenciones de cuotas del 35% en agosto y del 45% en septiembre. Para las empresas de más de 50 trabajadores, las exoneraciones serían del 45% en agosto y del 55% en septiembre.

Estos porcentajes son inferiores a los actuales. Así, el esquema actual de los ERTE, el que estará vigente hasta el 31 de mayo, establece exoneraciones de cuotas para los sectores 'ultraprotegidos' y empresas de su cadena de valor del 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las que tienen más de 50 empleados, tanto para empleados reincorporados como para suspendidos.

Las fuentes empresariales consultadas señalan que habrá sectores que aún tengan buena parte de sus trabajadores en ERTE durante los meses de agosto y septiembre, como, por ejemplo, los hoteles urbanos de interior, que aún tendrán una ocupación reducida este verano, y las líneas aéreas, que prevén realizar menos del 60% de los vuelos que realizaron en 2019.

Además, apuntan las mismas fuentes, debe tenerse en cuenta que buena parte de los trabajadores protegidos actualmente por los ERTE desarrollan su actividad en los sectores 'ultraprotegidos' o en su cadena de valor.

Según los últimos datos facilitados por el propio ministro Escrivá, los trabajadores en ERTE alcanzaban la cifra de 580.000 personas a 17 de mayo. Son casi 19.000 menos que los que había el pasado 11 de mayo, cuando el número era de 598.729 personas.

De los 598.729 trabajadores que estaban en un ERTE a 11 de mayo de este año 179.931 pertenecen a las 'antiguas' modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que el 70% (418.679 trabajadores) están incluidos en las nuevas, las que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre y que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Dentro de esas nuevas modalidades, 245.543 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores 'ultraprotegidos' y su cadena de valor, mientras que 19.692 se encuentran en un ERTE de impedimento de la actividad y 153.444 en un ERTE de limitación de actividad.

Pese al rechazo a esta última propuesta, la patronal asegura que seguirá trabajando para conseguir sus objetivos. También desde el Ministerio se ha asegurado que se trabaja en la búsqueda de un acuerdo.

CCOO, por su parte, analiza esta mañana en su Ejecutiva la última propuesta del Gobierno, mientras que UGT tiene reunión de su Ejecutiva esta tarde.

La última propuesta del Ministerio que dirige José Luis Escrivá se ha producido después de que el encuentro de ayer por la tarde finalizara sin acuerdo entre las partes a causa de las exenciones planteadas desde el Ministerio de Inclusión, según denunciaron sindicatos y empresarios.

La parte de la prórroga de los ERTE que concierne al Ministerio de Trabajo ya está cerrada y consensuada.

NO SE DESCARTA UN CONSEJO EXTRAORDINARIO

Ante la imposibilidad de llegar al Consejo de Ministros ordinario de este martes con un acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre, no se descarta que pueda convocarse un Consejo extraordinario este mismo jueves o incluso el viernes, según señalan fuentes del diálogo social.

Tendría que ser, en todo caso, antes de que venza la regulación actual el próximo 31 de mayo. También está por ver si el Gobierno conseguirá que la nueva prórroga tenga el aval de los agentes sociales. De cualquier modo, con acuerdo o sin acuerdo, los ERTE proseguirán al menos hasta el 30 de septiembre.

PP Murcia acusa al Gobierno de "ningunear a los agricultores"

0

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha lamentado el "espectáculo dantesco" que este lunes se produjo en la manifestación de los regantes en Madrid con el "ninguneo del Gobierno de Sánchez a los agricultores al tratarlos como si fueran delincuentes".

A pesar de que la manifestación contaba con todos los permisos, defiende el PP, "intentaron secuestrar el derecho que tenían a manifestarse y los tuvieron más de dos horas bloqueados, tras lo que se desplegó un dispositivo policial desproporcionado, más propio de delincuentes que de manifestantes pacíficos".

Para Guardiola, con esta acción, a través de la Delegación del Gobierno de España en Madrid, se trató de "amordazar la voz de personas trabajadoras que se trasladaron a la capital para defender una infraestructura que es imprescindible para sustento de sus empleos", tras impedir que más de 150 camiones que se habían trasladado a Ifema, junto a otros 1.500 vehículos, no pudieran participar en la convocatoria.

Además, Guardiola ha señalado que "la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dio la espalda al millón y medio de murcianos huyendo para esconderse en Toledo sin ser capaz de, al menos, escuchar las necesidades; siendo esto una muestra más del sectarismo del Gobierno de Sánchez que cerrará de forma arbitraria el trasvase, sin diálogo, ni consenso".

En este contexto, la portavoz ha manifestado que "el PP no cederá ni un milímetro en la defensa del Tajo-Segura, porque preservar esta infraestructura es cuestión de justicia y de futuro y nadie como el PP ha dado la cara ante una infraestructura que durante 42 años ha sido un eje estratégico para el Levante español".

Guardiola ha lamentado que Diego Conesa "haya perdido la última oportunidad para demostrar que estaba con su gente al no ser capaz de sumarse a las reivindicaciones de la sociedad murciana", lo que da muestras de "su falta de liderazgo político por achantarse a la voluntad del Gobierno de Sánchez" convirtiéndose, a su juicio, "en una franquicia barata de la marca Sánchez, que según las últimas encuestas cotiza a precio de saldo".

En este sentido, la portavoz del PP le ha preguntado "si piensa abrir expediente disciplinario a los alcaldes socialistas que participaron en lo que él mismo tildó de espectáculo promovido por el Partido Popular, porque esta falta de consenso interno en el seno del PSOE da muestras de que Conesa está solo, aislado y arrinconado".

Los riojanos de entre 50 y 54 años serán vacunados a partir de la próxima semana

0

La consejera de Salud, Sara Alba, ha anunciado hoy, en el Parlamento de La Rioja, el inicio de la vacunación al tramo de entre cincuenta y 54 años la próxima semana y con Pfizer.

Alba ha comparecido en el Parlamento de La Rioja para dar cuenta de la gestión de la situación, y evolución, de las medidas tomadas ante el avance de la pandemia, destacando: "Ahora la esperanza es real y se llama vacuna".

Ha insistido en que en verano se alcanzará la inmunidad de grupo, considerando que "la cuenta atrás definitiva ha llegado" y destacando que "todos los mayores de setenta años han completado su pauta de vacunación; y más de 50.000 riojanos están ya protegidos".

De forma paralela, ha relatado, se está vacunando a los enfermos crónicos y a las personas de entre sesenta y 69 años, que ya están recibido la primera dosis.

El siguiente intervalo en ser vacunado es el de las personas de entre cincuenta y 54 años, que comenzarán a vacunarse desde la próxima semana y durante todo el mes de junio con Pfizer, con hasta 18.000 personas por semana. A continuación, en junio, llegará el turno a las personas de entre cuarenta y 49 años.

En la sesión de hoy también ha comparecido el director general de Salud Pública, Pello Latasa, quien ha insistido en el "manejo artesanal" de la cadena de vacunación y ha estimado que "a mediados de junio" empezarán a vacunarse las personas de menos de cincuenta años.

En cuanto a la segunda dosis de AstraZeneca, ha dicho que "preferentemente" se administrará una segunda dosis de Pfizer pero cada persona podrá rechazar pauta mixta, esto es, pedir una segunda dosis de AstraZeneca firmando un consentimiento.

También ha creído que la pauta mixta "probablemente" se hará habitual en el futuro cuando tengan que repetirse las vacunaciones.

En la sesión de hoy, además, y a preguntas del portavoz de Ciudadanos, Pablo Baena, Alba ha anunciado que Atención Primaria y Hospitalaria trabajarán de la mano para hacer un seguimiento de los pacientes graves que hayan superado la COVID-19.

De este modo se hará un seguimiento "concreto y puntual" de cada paciente en el que trabajará un equipo multidisciplinar que implicará a Primaria, Medicina Interna y Neumología, entre otros.

Ha explicado que "parejas técnicas" de sanitarios están elaborando guías para determinar cuál es la especialidad que tiene que ver a cada paciente, de manera que todos los médicos de familia tengan planificada una agenda para revisarlos.

En este sentido, el director gerente de Rioja Salud, Sergio Martinez, ha informado de que el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBIR) de La Rioja trabaja, junto con el Instituto de Salud Carlos III, en un estudio sobre lesiones residuales a la COVID, dado que se está detectando, tras tres meses del alta, inflamación en los pulmones.

En su comparecencia, la consejera ha señalado cómo "la realidad actual dicta mucho de la que hemos padecido en los últimos catorce meses, pero el virus sigue entre nosotros y no podemos ni debemos bajar la guardia".

Alba, tras la intervención de la diputada de IU, Henar Moreno, ha compartido la necesidad de que las vacunas lleguen a todos los países, en aras de evitar la creación de nuevas cepas y porque la pandemia es un problema global que afecta a cada país.

Por otro lado, Alba ha aportado, preguntada por Baena, que este año se han creado 281 plazas en plantilla del SERIS "para refuerzo y mejora".

El portavoz de Ciudadanos, Pablo Baena, ha creído necesaria la creación de una unidad de seguimiento para personas que han pasado la COVID; así como planificar la relajación del uso de la mascarilla en espacios exteriores.

El 'popular' Carlos Cuevas ha afeado el lenguaje autocomplaciente y reiterativo de la consejera, afirmando que le produce estupor y achacándole estar en una realidad paralela ya que La Rioja tiene el cuarto peor dato de personas fallecidas.

"No se puede hablar de éxito, es insultante para mucha gente, no lo hagan, dejen de insultar la inteligencia de las personas", ha pedido. Ha insistido en conocer cómo se gestó la llegada a La Rioja del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, pero la consejera ha insistido, también, que es competencia del Gobierno de España.

La socialista Sara Orradre ha dado la "enhorabuena" a Alba y ha acusado a la oposición de ser "desleales hasta la extenuación". "La vacunación es una esperanza para todos y para que por fin podamos vencer a este maldito virus", ha dicho al tiempo que ha considerado que "ha habido de todo para enturbiar el proceso de vacunación".

Desde el Grupo Mixto, Moreno ha señalado que los centros de atención primaria siguen estando "prioritariamente cerrados", y aunque ha reconocido que "si bien es cierto que la telemedicina está solventado problemas está habiendo otros" que necesitan la presencia del profesional.

PSOE-A ve "desconcertante" que la Junta retrase "sin criterio" medidas

0

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado "desconcertante" el retraso de medidas anunciadas sobre la covid-19 "sin ningún tipo de criterio y de transparencia" y ha urgido a la Junta a hacer públicos los informes de los expertos sobre la situación actual.

Así lo ha manifestado a los periodistas este martes en Guarromán (Jaén), donde ha expresado su preocupación por "el repunte de los últimos días" experimentado en la comunidad, que se sitúa "por encima de la media de España" en contagios de coronavirus.

Por ello, ha reclamado al presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, que "de manera inmediata" haga público "cuáles son los informes del comité de expertos", puesto que "estamos en la puerta de la temporada turística donde nos vamos a jugar muchísimos recursos económicos, empleo, visitantes...".

"Queremos saber la verdad, que ponga sobre la mesa cuáles son los informes de los expertos. Además, nos resulta desconcertante que anulen una semana sí una semana no y retrasen sin ningún tipo de criterio y de transparencia el porqué las medidas se retrasan una semana y sin conocer qué han analizado o cuál es la realidad", ha afirmado.

La dirigente socialista ha subrayado que estar por encima de la media española de incidencia de covid-19 "no es una buena señal", como "tampoco" lo es que no se conozcan "ni los informes de los expertos ni la realidad de lo que está pasando en Andalucía".

"Ni ha habido sensibilidad ni humanidad en el proceso de vacunación, los centros de salud siguen cerrados y han pasado más de dos meses y medio desde que prometió que los abriría. Y ahora, en plena víspera de la campaña turística, en lugar de abrir los centros de salud y hacer transparente las medidas que se están tomando, el oscurantismo no es el mejor camino para dar seguridad y confianza a la gente", ha afirmado.

Por ello, ha defendido que el presidente de la Junta de Andalucía, "de manera urgente e inmediata, tiene que hacer público el informe del comité de expertos" con respecto a la pandemia. Díaz se ha pronunciado de esta forma después de que Moreno haya anunciado que se va a "posponer una semana más", guiada por motivos de "prudencia", la evaluación de la fase 1 de la desescalada de restricciones derivadas de la pandemia de covid-19 en la comunidad autónoma que tenía previsto llevar a cabo esta semana el Comité de Alerta de Alto Impacto en Salud Pública de Andalucía.

Detectados 53 nuevos casos en Navarra en una jornada sin ingresos hospitalarios

0

Navarra detectó este lunes 53 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.955 pruebas (770 pruebas PCR y 1.185 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 2,7%.

Respecto a la ocupación hospitalaria, 64 pacientes permanecían ayer ingresados por Covid-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad Foral, 13 menos que el día anterior. Ayer no se produjeron nuevos ingresos relacionados con el coronavirus, por primera vez en los últimos 10 días, y tampoco se registraron fallecimientos por esta enfermedad. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se mantiene en 1.182.

Navarra continúa siendo, una semana más y desde el 17 de septiembre de 2020, la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de Covid-19 realiza en relación con su población: 1.355,99 por mil habitantes, según la estadística oficial del Ministerio de Sanidad. La media estatal se sitúa en las 909,69 por cada mil habitantes.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 60% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 9% y en el área de Estella, el 2%. Los demás positivos (29%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años, con un 29%; seguido del de 15 a 29 años, con un 24%. A continuación, se sitúan los grupos de 30 a 44 años, con un 22%; y de menores de 15 años, con un 16%. Finalmente, se encuentra la franja de 60 a 75 años, con un 7%; y el grupo de mayores de 75 años, con el 2% de los nuevos contagios. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 35,3 años. Con respecto al género, el 58% de los casos son hombres y el 42%, mujeres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 64 personas permanecen ingresadas con y por Covid-19 (13 menos que el día anterior), 13 de las cuales se encuentran en puestos UCI (cuatro menos que ayer) y otras seis en hospitalización domiciliaria (seis menos que en la jornada anterior). Los demás, 45 pacientes, están en planta (tres menos que el día previo). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios Covid-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 61.628 confirmados.

En cuanto al proceso de vacunación, este lunes se administraron 3.673 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 370.357, de las 384.945 recibidas hasta el momento en Navarra. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 129.662, tras haber recibido ayer su segunda dosis 1.499 de ellas.

Cuatrecasas Acelera lanza su sexta edición y amplía su convocatoria a Latinoamérica

0

Cuatrecasas Acelera, la aceleradora de 'startups' de Cuatrecasas, ha lanzado su sexta edición ampliando su convocatoria a Latinoamérica, según ha informado la firma en un comunicado este martes.

Adicionalmente, el programa Cuatrecasas Fast Track, que tiene como objetivo testar y codesarrollar soluciones 'legaltech' a través de un piloto (POC), arranca su cuarta edición.

Durante cuatro meses, las 'startups' participantes en Cuatrecasas Acelera recibirán soporte legal de todas las áreas de práctica y de negocio, así como acceso a clientes y financiación. Por su parte, las participantes en el programa Fast Track tendrán la oportunidad de codesarrollar y validar sus soluciones con el equipo de la firma de abogados.

El programa de aceleración seleccionará seis 'startups' que ofrezcan soluciones innovadoras para la abogacía de los negocios, empresas con elevada complejidad jurídica por operar en sectores regulados o compañías con grandes retos legales por tener modelos de negocio o tecnologías muy disruptivas ('fintech', 'insurtech', 'proptech', 'healthech', 'deeptech', entre otros).

Para poder participar, las 'startups' deben estar constituidas y deben haber transcurrido menos de cinco años desde su creación, tener un producto mínimo viable, un equipo sólido y con dedicación al proyecto.

De su lado, Cuatrecasas Fast Track seleccionará dos 'startups' 'legaltech' o tecnológicas de mayor madurez para codesarrollar con ellas un caso de uso que resuelva el conocimiento colectivo, mejorar la productividad y la eficiencia a través de la automatización, experimentar con la creación de contratos inteligentes aplicables a los negocios y desarrollar soluciones que permitan la digitalización de la relación y mejora de la colaboración con el cliente.

"Cuatrecasas Acelera evoluciona en cada edición y es por ello que en esta convocatoria hemos decidido ampliar el alcance a 'startups' ubicadas en Latinoamérica", ha señalado el responsable de Sistemas Tecnológicos y de Información de Cuatrecasas, Francesc Muñoz.

Muñoz ha indicado que el objetivo de este programa es identificar las soluciones legales y tecnológicas más disruptivas entre proyectos con gran potencial para ofrecerles el soporte legal, de negocio y tecnológico que necesitan, así como acceso a clientes y financiación. "Así lo hemos hecho tras cinco ediciones en las que hemos impulsado más de 30 'startups'", ha añadido.

Las convocatorias para participar en Cuatrecasas Acelera y Cuatrecasas Fast Track permanecerán abiertas desde este 25 de mayo hasta el próximo 11 de julio.

Raquel Bollo y su novio Mariano acallan los rumores de crisis

0

Aunque recientemente se especuló con una grave crisis y una posible ruptura entre Raquel Bollo y su novio Mariano Jorge Gutiérrez, lo cierto es que la pareja ha acabado con los rumores paseando juntos y de lo más cómplices por las calles de Madrid. Aprovechando su paso por la ciudad para realizar algunos compromisos profesionales, ambos demostraron que su amor sigue viento en popa a pesar de todo lo que se ha dicho.

Intentando ser discretos con su vida personal, Mariano no duda en apartarse de su pareja cuando se percata de la presencia de las cámaras ya que el empresario prefiere pasar desapercibido en el círculo mediático que rodea a la ex colaboradora de televisión.

Confirmando que la relación entre Raquel e Isabel Pantoja no pasa por su mejor momento, es la propia ex de Chiquetete la que confirma que desconocía la presencia de la tonadillera en la capital debido a las grabaciones de su nuevo programa por lo que no se habían visto en ningún momento.

Feliz con su faceta de abuela y ajena a las noticias sobre su relación, Raquel sigue disfrutando al máximo de esta nueva etapa de su vida en la que su familia y su pareja son lo primero.

- Hola Raquel, ¿No quieres que salga tu novio?

- RAQUEL: Es anónimo, no quiere salir. Hay que respetar.

- ¿Qué tal va la relación? Esta es la prueba de que todo está bien.

- RAQUEL: No hay que probar nada, le veis y ya está.

- ¿Vas a ver a Isabel Pantoja que está en Madrid?

- RAQUEL: No tenía ni idea que estaba aquí.

- ¿No hay relación?

- RAQUEL: No.

- ¿Qué tal tus nietas?

- RAQUEL: Maravilloso todos. Estoy encantada, no pueden ser más bonitas las dos.

- ¿Qué haces por Madrid?

- RAQUEL: Trabajo, reuniones y un poco de todo.

Novatadas, plagio o acoso sexual podrán conllevar hasta 3 años de expulsión de la universidad

0

El Consejo de Ministros aprobará este martes, a propuesta del Ministerio de Universidades, el anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que considerará como falta muy grave las novatadas, el plagio de Trabajos de Fin de Grado, de Máster o Tesis Doctoral, o el acoso y acoso sexual, lo que supondrá la expulsión de la universidad de entre dos meses y tres años o la pérdida de derechos de matrícula parcial durante un curso académico.

La discriminación, la falsificación documental, el incumplimiento de las normas de salud pública, la suplantación a un miembro de la comunidad universitaria, o impedir el correcto desarrollo de los procesos electorales de la universidad.

El documento sustituye al Reglamento de disciplina académica de los Centros oficiales deEnseñanza Superior y de Enseñanza Técnica, decreto firmado por Franco que data de 1954, siendo esta norma, por tanto, "anticonstitucional" y "anacrónica", dando lugar así a "problemas jurídicos", según Universidades.

El Primavera Sound anuncia a The Strokes, Nick Cave, Gorillaz, Dua Lipa y Beck

0

El Primavera Sound 2022, que se celebrará en Barcelona en dos fines de semana entre el 2 y el 12 junio con carteles distintos, ha anunciado este martes su cartel compuesto por más de 400 bandas, con el que el festival celebra su 20 aniversario.

The Strokes, Tame Impala, Tyler the Creator, Nick Cave and the Bad Seeds, Pavement, Massive Attack, Jorja Smith, The National, Bikini Kill, King Gizzard and the Lizard Wizard y Beck encabezarán el primer fin de semana, del 2 al 4 de junio, ha informado el festival.

El segundo fin de semana contará con Dua Lipa, Lorde, Megan Thee Stallions, Interpol, Antònia Font, Run the Jewels y Yeah Yeah Yeahs, además de The Strokes, Tame Impala, King Gizzard and the Lizard Wizard y Tyler the Creator, que repetirán presencia.

La programación entre semana en salas de Primavera a la Ciutat, del 5 al 8 de junio, contará con actuaciones de Beck, Megan Thee Stallion, Interpol, Jamie XX, Jorja Smith y Disclosure Dj.

Las entradas adquiridas para las ediciones de 2020 y 2021 permitirán asistir a un fin de semana de Primavera Sound 2022: en el caso de las entradas de fin de semana, se deberá elegir entre uno de los dos fines de semana, y en el caso de las entradas de día uno de los seis días principales en el Parc del Forum.

La Otra: "'Solo para ti' habla de ser capaz de estar presente cuando estás pasando por cosas difíciles"

0

Isabel Casanova, La Otra, ha estado en Diario QUÉ! con motivo del lanzamiento de su tercer disco, y con tres singles que han puesto la miel en los labios, nos ha querido contar algunas curiosidades de su arte. ¿Quieres saber qué nos ha dicho? ¡Dale al play!

La nueva canción, “Solo para ti”, es una dedicatoria a una amiga que se convierte finalmente en un canto al coraje y a la amistad.

"Solo para ti habla de la valentía de atreverse a enfrentar el dolor de manera honesta, sin anular la propia sensibilidad, y también habla del miedo que eso a menudo nos da, y de cómo para muchas resulta sorprendentemente más fácil volcarse en cuidar de otr@s que cuidar de una misma. Pretende ser una caricia y un empujoncito para quienes habitan ese lugar.”

INCENDIO, EL TERCER DISCO DE LA OTRA

Solo para ti es el tercer single de La Otra, que llega acompañado de un videoclip que incluye una especialísima versión en directo de la canción -filmada por A Nice Studio, dirección de arte de HolyPussy y sonido de Pablo Levin- y que cuenta con la participación de María Ruíz y Eva Sierra.

Tras los adelantos de "Selvática" y "Nunca canto sola", además de sus otros álbumes y el hit 'Contigo' La Otra ya tiene en el mercado un nuevo disco donde encontrarás estas canciones. Su álbum se caracteriza por tener influencias del hip-hop al neosoul, con sonidos más pop y latinoamericanos.

Junto a su disco, también se han puesto en marcha varias fechas para sus conciertos, que comenzarán a finales del mes de mayo. Concretamente:

  • 27 de Mayo - SALA APOLO - Barcelona
  • 29 de Mayo - TEATRO EDP GRAN VÍA - Madrid
  • 4 de Junio - LA CASA DEL MAR - Valencia

La familia de Marta del Castillo recurrirá el nuevo archivo de la causa contra el hermano de Carcaño

0

La familia de Marta del Castillo, la joven sevillana asesinada en enero de 2009 por cuyo asesinato fue condenado Miguel Carcaño a 21 años, ha anunciado que seguirá recurriendo "las veces que sean necesarias" el archivo de la causa contra Francisco Javier Delgado, hermano de Carcaño, en la que este último le acusaba de ser el verdadero autor del crimen.

En una rueda de prensa celebrada este martes, Antonio del Castillo, padre de Marta, ha afirmado que la intención de la familia es "recurrir y recurrir hasta llegar al final" porque "todo el mundo sabe que Carcaño solo no lo pudo hacer". Esta decisión de la familia está motivada en el hecho de que, por segunda vez, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla, haya desestimado el recurso de reforma contra el archivo de la citada causa del hermano de Carcaño, reabierta en 2020, al entender que "no ha lugar".

La familia de Marta seguirá recurriendo en la Audiencia porque considera que el "posible fraude de falsificación en unos documentos" cometido por Delgado "daría veracidad a la séptima versión de los hechos manifestada por Miguel Carcaño, en la que aseguraba que fue su hermano quien mató a la joven en el marco de una discusión por la hipoteca de la vivienda de León XIII", donde fue cometido el crimen.

En este sentido, Antonio del Castillo ha esgrimido la autorización de Miguel Carcaño para que "se analizara toda la documentación" correspondiente a esa hipoteca. "Demostramos que -Carcaño- decía la verdad en cuanto al motivo de la discusión con su hermano. El juez dice que es cosa juzgada. Sin embargo, no se le está acusando por encubrimiento sino por homicidio o asesinato", ha añadido.

"El juez, tanto aludir a sentencias anteriores, está evitando tener que hacer el trabajo que no hizo la Policía anteriormente. No ha querido tirar de este hilo", ha asegurado el padre de Marta. "El grupo de Homicidios ha hecho un gran trabajo. La hipoteca se hizo con papeles falsos y se cometieron delitos, entre ellos estafa, pero han prescrito. No ha querido hacer un careo entre los hermanos".

El auto del Juzgado de Instrucción número cuatro emitido el pasado 14 de mayo, difundido por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), señalaba que "no hay elementos suficientes para pretender una reapertura de la causa ni contra Francisco Javier Delgado, al que parecía dirigirse en origen la petición de reapertura, ni de manera genérica, como parece resultar del cúmulo de pruebas que se vienen a solicitar".

En el auto de reapertura de aquellas diligencias archivadas por primera vez en 2013, el juez instructor acordaba "comprobar la veracidad" de la nueva documentación aportada por la familia de la víctima, según la cual para conseguir una hipoteca de 108.000 euros respecto al piso de la calle León XIII, fueron "falsificados" documentos como "nóminas, la vida laboral o declaraciones de la renta".

Del Castillo no se ha mostrado muy esperanzado por el resultado del nuevo recurso porque son "demasiados varapalos judiciales los que llevamos encima" después de 12 años. "Parece que estamos vacunados para ello", ha añadido. "Si no es favorable el fallo del juez, volveremos a recurrir. Traeré más papeles que los que enseño hoy -en relación a la mencionada autorización de Carcaño- que no aporto ahora por prudencia. La próxima vez seré menos diplomático", ha concluido al respecto.

PETICIÓN DE OCHO MESES PARA 'EL CUCO' Y SU MADRE

Antonio del Castillo se ha referido, además, a la petición de la Fiscalía de ocho meses de cárcel para 'El Cuco' y a su madre por mentir en el juicio de Marta y ha calificado la solicitud de "mínima" teniendo en cuenta "la trascendencia de los hechos".

"Mentir en un juicio es algo muy grave y más aún cuando se trata de un juicio sobre un asesinato puesto que puede cambiar la visión total del mismo. El fiscal si hubiera sido su hija habría pedido lo máximo", ha destacado el padre de Marta.

Sobre una posible condena tanto al 'Cuco' como a su madre, considera Antonio del Castillo que desconoce si esos hechos "tendrían o no consecuencias en el desenlace" de todo este proceso judicial. "Si entra la madre en prisión, no sé que repercusiones tendría en el hijo y que le motivaría", en relación a su conducta o a la forma de actuar. "Sí puedo decir que mucha culpa la tiene la madre por no haberle aconsejado bien", ha concluido.

Fiscalía eleva a definitiva la petición de 4 años y medio de cárcel para el 'Pequeño Nicolás'

0

El fiscal ha elevado a definitiva su petición de cuatro años y medio de cárcel y una multa de 36.000 euros para Francisco Gómez Iglesias, conocido como 'Pequeño Nicolás', como inductor y cooperador necesario en la falsificación de su DNI para que un amigo pudiera suplirle en la selectividad de 2012.

Durante la última sesión del juicio por estos hechos, el representante del Ministerio Público ha interesado igualmente penas de prisión y multa para los otros dos acusados, que son el joven que presuntamente hizo el examen en sustitución de Gómez Iglesias, Manuel Avelló, y la funcionaria de la comisaría de Tetuán que elaboró el DNI que resultó falso.

Se pide para ellos también cuatro años de prisión y multa e igualmente se solicitan penas de prisión para los tres acusados las acusaciones populares ejercidas por Podemos y una asociación de policía municipal.

Según la Fiscalía, los hechos que entiende delictivos precisaron la intervención de varias personas.La participación de Gómez Iglesias y de su amigo la tiene por acreditada por las declaraciones que realizaron en su día los compañeros de instituto del Pequeño Nicolás, con independencia de que, con una excepción, la mayoría de ellos se limitara a señalar en el juicio que los hechos ocurrieron ya hace ocho años y no los recordaban claramente.

Para el fiscal, también tiene especial importancia el hecho de que el Pequeño Nicolás sacara en el examen dos puntos y medio más que su media en Bachillerato, y que la nota obtenida, un 8,25 fuera muy similar al 9 que su amigo Avelló sacó en la convocatoria de junio, ya que el fraude se produjo en la de septiembre.

El informe del fiscal, no obstante, se ha centrado en la actuación de la funcionaria, en la que ve una clara "connivencia de hecho" con los planes del Pequeño Nicolás, pese a no poder demostrarse una connivencia directa o conocimiento entre ambos. En este punto, ha subrayado el hecho de que Gómez Iglesias se vanagloriara en público de tener "amigos comisarios de la Policía".

Pese a reconocer ciertas contradicciones entre los testigos sobre el sistema que se empleaba en 2012 cuando en la expedición de un DNI por extravío se cambia la foto, como es el caso, el Fiscal destaca para acusar a esta persona el hecho de no se guardara el talón foto, como declaró un oficial de Policía dijo que debería haberse hecho. Ha calificado de "absurdo" que se quiera mantener el argumento de que el sistema no asegure que queda constancia del cambio de fotografía en un documento nacional de identidad.

"No revisó a conciencia la foto aportada cuando el DNI se hacía dos días después haberse expedido el anterior y además se cambiaba la foto y la firma, y además no dejó constancia de ninguna forma de estos cambios, ni en el programa informático ni por talón", ha explicado el fiscal. Ha añadido que, al no quedar esta constancia, el delito de falsedad habría quedado impune si una periodista (Patricia López, de público) no hubiera aportado el documento falso años después.

 

Buenas noticias en Cataluña: descienden los ingresados en planta y UCI

0

Cataluña ha registrado hasta este martes 677.327 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -623.594 con una prueba PCR o test de antígenos-, 464 más que en el recuento del lunes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.129, cinco más que los registrados el lunes: 14.083 en hospital o centro sociosanitario, 4.564 en residencia, 1.179 en domicilio y 2.303 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 864, que son seis menos que en el último recuento.

Un total de 301 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cinco menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube hasta 0,91 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 3,67%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 123,68 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido ligeramente: el lunes alcanzaba un nivel de 111 y 24 horas después es de 113.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 34.599 personas que han dado positivo, de las que 8.833 han muerto y siete se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN: 2,7 MILLONES HAN RECIBIDO LA PRIMERA DOSIS

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 2.711.651 personas desde que empezó la campaña de vacunación -1.259.011 ya tienen la pauta completa-: se han administrado 4.529 primeras dosis en las últimas 24 horas.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 34,7% de la población catalana, de la que un 16,1% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Aragonès culpa al juez de la actuación de los antidisturbios en el desahucio de Barcelona

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra intervienen este martes en el desahucio del bloque Llavors de Barcelona por orden judicial.

Lo ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio, mientras sigue la protesta contra ese desahucio en el barrio del Poble Sec y en la sede de ERC, ocupada por activistas de sindicatos de vivienda.

Preguntado por si esa intervención vulnera el acuerdo de investidura entre ERC y la CUP en el que se pactó retirar a los antidisturbios de los desahucios, Aragonès ha afirmado que "la orden de intervención de la Brimo es muy concreta, hecha por el juez".

Así se lo ha trasladado este martes a la diputada de la CUP en el Parlament Dolors Sabater, quien participa en la protesta contra el desahucio ante el bloque Llavors junto a los también diputados Eulàlia Reguant, Carles Riera y Xavier Pellicer.

Aragonès ha urgido a trabajar en un nuevo protocolo de desahucios "en estos casos para evitar situaciones como las que se están produciendo hoy" y que involucre a la administración de justicia, además de a la Generalitat.

NUEVO GOVERN

Aragonès ha explicado que a lo largo de este martes se hará la "comunicación formal y oficial" de quién será portavoz del nuevo Govern, tras su investidura como 132 presidente de la Generalitat este viernes.

Además, ha detallado que todavía no ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero que planea hacerlo pronto por teléfono: "No quiero retardarlo demasiado".

Con él espera hablar de la amnistía de los condenados por el 1-O, la autodeterminación de Cataluña, la gestión de los fondos europeos de recuperación tras el Covid-19 y las propuestas catalanas para captar esos fondos, ha explicado.

Siete detenidos al desembarcar 800 kilos de hachís en la costa de Granada

0

La Guardia Civil ha detenido, en el marco de la Operación Teclazo, a siete personas mientras realizaban una alijo en la playa del Farolillo en Motril, donde fueron sorprendidos desembarcando garrafas de gasolina que en su interior contenían unos 800 kilos de hachís.

De madrugada, guardias civiles del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Comandancia de Granada detectan una embarcación, navegando a baja velocidad muy cerca de las costas de Motril.

El Instituto Armado organizó un dispositivo en el que participaron agentes de la Comandancia de Granada y del OCON-SUR. Poco tiempo después, los operadores SIVE detectaron que la embarcación se dirigía a una zona de escarpes rocosos, conocida como Karst de Calahonda y más concretamente a la Playa del Farolillo.

Nada más producirse el alijo, los agentes se acercaron al lugar e intervinieron, logrando detener a siete personas, entre ellos un menor de edad, que estaban participando en el desembarco de garrafas de gasolina.

Al observar más detenidamente las garrafas, los agentes se percataron de que no contenían combustible sino bellotas de hachís. En total 32 garrafas fueron aprehendidas con un peso aproximado de 800 kilogramos. Además los guardias se han incautado la embarcación y la furgoneta donde pensaban cargar la droga.

LAVER Consultores obtiene la Certificación Great Place to Work

0

/COMUNICAE/

1621618119 ImagenLaver GPTW

Se trata del reconocimiento en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio más prestigioso en el ámbito nacional e internacional, que se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo

  • La apuesta de la compañía por la flexibilidad, una filosofía de trabajo ética y responsable, y la agilidad y eficiencia en la implantación de mejoras internas y en beneficio del cliente, entre las cuestiones más valoradas por sus profesionales
  • 8 de cada 10 empleados creen que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar
  • Más del 80% de la plantilla son mujeres y esta proporción se refleja en el equipo directivo, donde representan el 67%

Barcelona y Madrid, 25 de mayo de 2021.- LAVER Consultores, compañía perteneciente al sector de la asesoría y consultoría legal, ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgado por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, la compañía ha obtenido esta certificación que acredita que LAVER es una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la flexibilidad que tienen para conciliar la vida familiar y laboral, la honestidad y ética profesional de la dirección de la firma, y la agilidad de la empresa para adaptarse a los cambios y nuevas tendencias, entre otras cuestiones.

Entre las principales estrategias en materia de RRHH puestas en marcha en LAVER, destacan las siguientes iniciativas:

  • Absorción de un % de las horas de trabajo según convenio para ofrecer un mejor horario
  • Flexibilidad total para atender necesidades particulares
  • Servicio de fisioterapia gratuito
  • Family Days con actividades para los niñ@s
  • Retos deportivos a través de la plataforma de FitBit Corporate
  • Desayunos y obsequios en fechas señaladas...

Y sobresale su labor para fomentar la igualdad, la transparencia y la honestidad entre todos los integrantes del equipo.

Para Marc Domínguez, CEO de LAVER Consultores “Esta certificación supone la consecución de un hito que nos propusimos a principios de 2018. LAVER es fruto del gran esfuerzo realizado durante los últimos 15 años en los que hemos integrado ocho asesorías, con toda la problemática y las complejidades que ello conlleva. Tal y como recuerda en ocasiones mi padre, quién inició el proyecto a finales de 2004, hemos sido capaces, entre crisis económicas y sanitarias, de superar ‘10 tsunamis’. Y ello, explica Marc Domínguez, hace todavía más valioso este reconocimiento pues contar con el compromiso y la confianza del equipo tras todo lo vivido hasta el día de hoy, no hace más que reforzar nuestra motivación. Hoy nos sentimos especialmente orgullosos y seguiremos trabajando en esta línea para seguir mejorando a todos los niveles. Nuestro equipo y los clientes merecen el esfuerzo“.

Fuente Comunicae

notificaLectura 174

Nace Woki, la 1ªplataforma online de habla hispana para contratar consultores empresariales

0

/COMUNICAE/

1621858012 Woki

Woki es la alternativa perfecta para PYMES y Startups, que buscan solucionar sus problemas a través de una consultoría especializada, de calidad y asequible. Una propuesta que, además, formará parte de la revolución del panorama del freelancing español

Una nueva startup se establece en España. Woki, es una plataforma fundada y asentada en Madrid con proyección a Hispanoamérica, que permite encontrar expertos independientes, para conectar problemas empresariales con soluciones a medida, a través de consultoría.

"Un Airbnb para PYMES", así es como se podría definir a la compañía Woki. Ya que la idea de esta nueva plataforma es que las PYMES puedan buscar el perfil profesional del consultor que más puede ayudar a solucionar los problemas de su negocio, según las distintas categorías, subcategorías y otros atributos que ofrece Woki. Y tras “hacer su match”, el cliente podrá optar por comprar una única sesión de trabajo con el consultor o solicitar un proyecto completo.

En España, hay cerca de 3,2 millones de registrados como trabajadores autónomos, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social a 31 de marzo de 2020. Es por ello por lo que la plataforma se posiciona como una interesante propuesta para poner en contacto a las empresas que buscan una solución freelance, económica y profesional para su desarrollo empresarial.

Parte de la diferenciación de Woki, respecto al resto de plataformas, es que su equipo se encarga de llevar a cabo una cuidada selección de los consultores que entran a formar parte de esta. Donde sólo profesionales con experiencia, referencias y con una entrevista previa, podrán acceder. De esta forma, le aseguran al usuario interesado un servicio de calidad y con una pasarela de pago segura.

Para la tranquilidad de las empresas, Woki asegura que, a través de su sistema de segmentación avanzado, es posible localizar a los mejores profesionales freelances para llevar a cabo la consultoría de áreas específicas como son el marketing, estrategia y liderazgo, finanzas, innovación y transformación digital o franquicias. "La clave de Woki es su comunidad de consultores. Por eso, desde el back office trabajamos en crear una verdadera comunidad, que sea capaz de atender de forma eficaz y asequible las necesidades de las empresas, sean del tipo que sean. Porque para WOKI, no hay clientes pequeños." según Juan Francisco Mejia, CEO&Fundador de Woki.

Por su parte, Pablo López Guitian, COO de Woki, afirma que "el objetivo es convertirnos en la plataforma de consultoría empresarial online líder en España y Latinoamérica, basada en una comunidad de consultores para PYMEs y poder conectar los problemas con las soluciones en un solo clic”.

En España, el teletrabajo y el modelo de trabajo freelance siguen aumentando y Woki quiere ayudar a que este tipo de profesionales puedan contar con nuevas herramientas a través de las cuales llegar a su cliente objetivo. “Asimismo, fomentamos que las empresas puedan encontrar la mejor opción para cada negocio" cuentan desde la compañía.

Otro de los rasgos diferenciales de Woki gira en torno a las alianzas estratégicas que mantienen con instituciones académicas, financieras, organizaciones gremiales o gobiernos locales, entre otras, para acercar grupos de empresas a la consultoría empresarial especializada y promover así su crecimiento y desarrollo de la economía en su conjunto. Actualmente cuentan con una red de partners regionales y sectoriales como poderoso canal de ventas y creación de ecosistema de apoyo a PYMES, entre los que destacan nombres tan reputados como Banco Sabadell, Banco Popular Dominicano o Foment del Treball Nacional.

Fundada por empresarios de la tecnología y consultoría de España y América Latina, quienes han trabajado en España, República Dominicana, Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, Sur de la Florida… y han realizado consultorías a más de 1000 empresas, 30 clúster y desarrollos tecnológicos en España, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, México.

Fuente Comunicae

notificaLectura 173

Instagram ya permite Reels de hasta 60 segundos en España

0

La red social Instagram ha comenzado a permitir a sus usuarios en España que publiquen Reels -su formato de vídeos cortos con música similar al de TikTok- con una duración de hasta 60 segundos, el doble de lo que era posible hasta ahora.

Hasta el momento la red social tenía un máximo de 30 segundos sen sus Reels, pero este límite pasará a 60 segundos como parte de una prueba que Instagram está realizando en varios países, entre los que se encuentra España, como ha confirmado la compañía a Europa Press en un comunicado.

La plataforma propiedad de Facebook ha emitido algunos consejos para publicar sus Reels, una función accesible al abrir la cámnara de Instagram y en la parte superior de la pantalla, al cambiar de Historias o contenido en directo Live. También ha recomendado utilizar la pestaña Explorar para descubrir nuevo contenido, así como usar la música de su biblioteca y los efectos de vídeo.

Asimismo, Instragram también ha ampliado las estadísticas de su función Insights para Reels y Live, para que los creadores y las empresas puedan entender mejor cómo están funcionando este tipo de contenidos en la red social.

En el caso de Reels, Instagram mostrará nuevas métricas, como reproducciones, cuentas alcanzadas, 'me gusta', comentarios, guardados y compartidos.

En el caso de Live, mostrará las cuentas alcanzadas, el pico de espectadores concurrentes, los comentarios y compartidos. También incluirá estas métricas en el apartado 'Account Insights' para ofrecer una visión más amplia de cómo Reels y Live, y a esto se incorpora el lanzamiento de información detallada sobre el alcance.

En los próximos meses, también empezarán a estar disponibles nuevas opciones de marcos temporales preestablecidos en Insights, y ampliarlos más allá de los últimos 7 y 30 días, y la plataforma también empezará a dar soporte a Insights en la versión escritorio.

Qué es en realidad la piel de naranja y cómo frenarla

0

No hay remedio mágico que haga eliminar la piel de naranja. Cualquier crema, masaje o tratamiento sólo la ocultará por un tiempo. Sin embargo, de la mano '180 the concept nutricosmética' os descubrimos las claves para combatir y mejorar este molesto problema estético que tanto nos aconseja con la llegada de verano, cuando toca lucir piernas.

Piel de naranja y celulitis, ¿es lo mismo?

No, no es lo mismo aunque normalmente se emplee como sinónimo. Lo que llamamos 'piel de naranja' está producido porque el tejido graso subcutáneo se acumula entre las celdillas de colágeno, el cual se desestructura y se visibiliza como una red de pequeños bultos similar a la piel de esta fruta. Tal y como confirma la experta Gema Cabañero, "la piel de naranja por glicación no es celulitis propiamente dicha ya que no compete a la grasa, sino al colágeno".

Causas de la aparición de la piel de naranja

La piel de naranja se produce por glicación, un proceso interno por el que los azúcares se adhieren a las fibras de colágeno, provocando su deterioro: pierden fuerza, se desorganizan y llegan a desestructurarse. La reacción química por excesiva adherencia de azúcar provoca micro-abultamientos muy similares a la vista a los de piel de naranja por crecimiento irregular de los adipocitos y la desestructuración del colágeno. "Esto es, además, el origen de otros síntomas externos relacionados con la estética facial y corporal, como menos elasticidad de los tejidos, flacidez o propensión a estrías", advierte la experta.

Sin embargo, la aparición de piel de naranja depende de otros factores, algunos que no podemos evitar, como es la genética. También tiene que ver el género, por la diferente disposición de los septos fibrosos en el sexo femenino y masculino. Además, las mujeres tienen más tendencia ya que "acumulan más grasa en ciertas zonas debido a su sistema hormonal y a que su red de tejido conjuntivo es más frágil, con lo que la piel de naranja se forma más fácilmente", afirman desde la firma de nutricosmética avanzada.

Por otro lado, la edad también es un factor a tener en cuenta, ya que "la piel de naranja comienza a formarse desde la adolescencia, aunque se hace más visible después de esta, que es cuando se ralentiza el metabolismo y la vida se hace más sedentaria".

Tips para obtener mejores resultados contra la piel de naranja

La piel de naranja exige vías de tratamiento muy diferenciadas de las requeridas por las celulitis 'grasas' y hay ciertos hábitos que pueden ayudar a reducirla:

Brushing y exfoliación y masajes. "Para favorecer el flujo sanguíneo y mejorar la circulación es muy recomendable realizarse un brushing corporal con un cepillo específico para ello antes de meterse a la ducha", recomiendan desde '180 the concept'.

Además, es importante exfoliar la piel bajo la ducha un par de veces a la semana con exfoliantes que contengan ingredientes drenantes. "Después, debemos aclarar con agua fría y realizar un suave masaje de movimientos circulares desde abajo hasta arriba con una crema específica para la piel de naranja".

Bye, bye sedentarismo. Uno de los factores clave es la mala circulación y la insuficiencia linfática consecuencia del sedentarismo, que hace que dichos sistemas comiencen a funcionar lentamente y las toxinas se acumulen, lo que da lugar a la temida piel de naranja.

Es recomendable hacer ejercicios como andar, correr, montar en bicicleta o practicar tu deporte favorito de manera regular y continuada. Además, no se debe estar más de dos horas sentado sin levantarse a estirar las piernas y, cuando se esté sentado, mejor no hacerlo con las piernas cruzadas.

Nutricosmética. Trabajar desde dentro con suplementos orales es fundamental para mejorar la circulación y luchar contra la retención de líquidos, estimulando el metabolismo y reduciendo los depósitos grasos en el organismo gracias a ingredientes cuidados que favorecen el desarrollo de la masa muscular y la producción de colágeno de calidad. Por ejemplo, 'El Plan Circulación y Retención de Líquidos de 180 the concept' selecciona 20 ingredientes clave que actúan para tratar el origen, como las Algas Kelp, potente antioxidante con capacidad para bloquear la absorción de grasas en el intestino.

Nada de harina ni azúcares refinados. Llevar una dieta sana y equilibrada es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Debemos reducir el consumo de sal, decir adiós a las harinas y a los azúcares refinados, ya que con estos sencillos hábitos se reduce la acumulación de toxinas y, por consiguiente, la aparición de la piel de naranja.

Bebe mucha agua y evita los refrescos (incluso los light). Parece básico pero muy poca gente le presta atención. Es muy importante mantenerse bien hidratado para depurar el organismo y eliminar toxinas. Como mínimo se debe beber alrededor de litro y medio de agua al día, aunque, añade, "esto dependerá de nuestro peso, estatura y del ejercicio que hayamos realizado". Además, evita los refrescos, incluso los que dicen ser light contienen edulcorantes artificiales nada recomendables para nuestro objetivo.

Arrimadas dice que Sánchez "está más centrado en indultar a sus socios que en los ERTE"

0

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha afirmado este martes que el Gobierno de España "está más centrado en indultar a sus socios, a esos que dieron el golpe a la democracia, que en los ERTE o en tener un buen sistema de financiación o una utilización justa de los fondos europeos".

"Empezamos a ver el final de la pandemia, pero hay muchos problemas por solucionar", ha lamentado Arrimadas, quien ha indicado que este martes el Consejo de Ministros "debería tomar una decisión sobre los ERTE" porque concluyen el 31 de mayo y muchos autónomos se encuentran "en la incertidumbre". Ha abogado por "Gobiernos más centrados en resolver problemas que no en buscarlos".

Durante mucho tiempo España ha tenido Gobiernos que pensaban en "contentar a un par de partidos nacionalistas que necesitaban para mantenerse en La Moncloa", ha subrayado la líder de Cs, criticando que "algunos han olvidado que España es un país diverso que necesita garantizar la igualdad".

Arrimadas ha protagonizado en Zaragoza el desayuno-coloquio 'Una alternativa liberal para España' con empresarios del club Cámara Empresa Líder, acompañada por el líder de Cs Aragón, Daniel Pérez Calvo.

Hay que seguir adelante, Aragón y el conjunto de España tienen la fortaleza suficiente para superar la crisis, pero necesitamos políticos que estén a la altura y Gobiernos que estén al lado de la ciudadanía y no de sus intereses partidistas", ha declarado Arrimadas a los medios de comunicación.

Fallece Josep Almudéver, el último brigadista internacional

0

Josep Almudéver Mateu, brigadista republicano y excombatiente de la Guerra Civil, ha fallecido a los 101 años de edad, según ha podido saberse.

El último brigadista internacional, natural de Marsella pero con residencia en Alcàsser, se alistó voluntariamente al ejército republicano cuando aún no había cumplido los 17 años -le faltaban dos semanas- y salió de València con la columna Pablo Iglesias para tomar parte de la 129 Brigada Internacional.

Hace dos años recibió un homenaje de la Generalitat Valenciana "por ser ejemplo de la memoria viva de una historia que hay que recordar para poder vanzar en una democracia más llena y justa", aseveró la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo.

"Josep Almudéver fue una de las personas que luchó porque este país volviera a tener derechos democráticos y libertades, las que tenemos ahora. Representa la memoria viva de esa historia que hay que recordar y tener muy presente precisamente para poder avanzar en una democracia más llena y más justa", agregó Pérez Garijo.

En este acto de homenaje, el propio Almudéver comentó que prefería no hablar de Guerra Civil porque, en su opinión, no fue un conflicto armado entre españoles sino "internacional", una guerra con presencia de muchos países en la cual "estaba todo el mundo.

Así, el excombatiente destacó que en esta contienda participaron tropas nazis venidas de Alemania y fascistas italianas para apoyar al bando franquista. "Cómo es posible decir que esto era una guerra civil", se preguntó, al tiempo que indicó: "Nunca en la vida".

"La mentira más grande es que aquello fue una guerra civil", agregó Almudéver, que señaló que la lucha como miliciano "representa la voluntad del pueblo trabajador español". Consideraba que cuando combatió "había que defender esto fuera como fuera de los fascistas".

El brigadista recordó, asimismo, como el Gobierno francés no entregó las armas compradas por el Gobierno republicano, amparándose en que no se lo permitió el Comité de No-Intervención, atendiendo al pasaje que relata en su libro 'El Pacto de no Intervención. Pobre República. Memorias del miliciano y brigadista internacional José Almudéver Mateu'.

Precios industriales se disparan en abril con su mayor alza en 37 años

0

Los precios industriales subieron un 2,9% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y se dispararon un 12,8% en tasa interanual, su mayor alza desde junio de 1984, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El repunte interanual de abril, con el que se encadenan cuatro meses consecutivos de aumentos interanuales, duplica el registrado en marzo (+6,4%) y supera en más de diez puntos los avances de enero y febrero.

El incremento interanual de los precios industriales en el cuarto mes del año se ha debido principalmente a la energía, que elevó más de 20 puntos su tasa interanual, hasta el 33,1%, la más alta desde 1981, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, por la estabilidad de los precios del refino de petróleo frente al descenso que experimentaron en abril de 2020, en pleno estado de alarma por el Covid.

Asimismo, los bienes intermedios incrementaron casi dos puntos su tasa anual en abril, hasta el 9,9%, como resultado del mayor coste de la fabricación de productos químicos.

También contribuyeron al alza interanual de los precios de la industria los bienes de consumo no duradero, que elevaron más de un punto su tasa, hasta el 2,9%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó 1,5 puntos en abril, hasta el 5,4%, situándose casi 7,5 puntos por debajo de la del IPRI general. Se trata, además, de la tasa más alta desde agosto de 2008.

Amistades Peligrosas: "El tiempo no ha pasado para nuestras canciones"

0

Amistades Peligrosas está compuesto por Alberto Comesaña y Cristina del Valle. Tras 15 años después de separarse como grupo, han regresado con su nuevo single, Alto el fuego. ¿Quieres saber qué nos han dicho en Diario QUÉ!? Pues dale al play y descúbrelo.

La nueva canción formará parte del disco 'Grandes Éxitos', un álbum que se lanzará en físico y en digital y que acompañará a un concierto que se celebrará el próximo 25 de junio en el Teatro Rialto (Madrid). Además, el grupo espera hacer una gira que también incluya países de América Latina.

ALTO EL FUEGO

"‘Alto el fuego’ es una crónica marciana de los sentimientos de ambos en una noche de reencuentro (en 2019) y de ponerse en la piel de lo que nos podíamos decir el uno al otro. Está pensada para nosotros, pero eso no quita que las frases puedan llegar a gente que necesite una reconciliación: todos necesitamos ajustar cuentas con alguien alguna vez”, declaró Comesaña en la noticia de su vuelta al grupo Amistades Peligrosas.

La canción ha sido producida y compuesta por Luis Cabañas Aguado, una canción en la que se reflejan cuáles han sido sus altibajos. “Alto el fuego nace del capricho del destino en un concierto y como se cumplen 30 años de aciertos y desengaños nos proponemos un armisticio desarmando nuestras armaduras y firmando la Paz para seguir compartiendo música con toda la gente que a lo largo de tantos años nos ha querido y seguido en tantos lugares del mundo. Hoy más que nunca firmamos un alto el fuego para dar paso a la música tan necesaria en estos tiempos”.

La cocinera de Castamar: 6 motivos para no ver la Temporada 2

0

La cocinera de Castamar,la serie de época de Atresmedia, ha sido una de las revelaciones positivas de la temporada. Los buenos datos de audiencia y los comentarios de los espectadores han abierto las puertas a una Temporada 2 de la que ya se conocen algunos detalles.

A pesar de ello, dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, así que los más críticos se han puesto a hilar fino para encontrar las señales que pueden hacer prever un estrepitoso fracaso en la segunda entrega. ¿Quién llevará la razón? ¿Hubiera sido lo mejor acabar en la primera temporada?

QUÉ ES LA COCINERA DE CASTAMAR

La cocinera de Castamar es una serie de Atresmedia basada en la novela homónima de Fernando J. Núñez. Ambientada en el Madrid del siglo XVIII, la producción tiene una fotografía exquisita, uno de los que ha sido sus puntos fuertes. Pero esto no es suficiente como para garantizar el éxito de una producción de este tipo. 

La segunda gran baza de esta serie para triunfar era el gran reparto con el que cuenta la serie, encabezado por Michelle Jenner y Hugo Silva. Pero parece ser que el tándem que tanto funcionó en Los hombres de Paco no lo está haciendo en esta serie. Por eso, como estas bazas no han acabado de funcionar, se nos ocurren varios motivos por lo que no deberías de ver la Temporada 2 de esta serie. Te los contamos a continuación.

SE ESPERABA ALGO MÁS DE LOS ACTORES

Uno de los principales motivos que han atraído a miles de fans frente a las pantallas para ver La cocinera de Castamar ha sido, como era de esperar, el reparto de la serie. Entre los actores y actrices están Michelle Jenner, Hugo Silva, José Coronado, Roberto Enríquez, Maxi Iglesias o Silvia Abascal

Y si no hay algún tipo de sorpresa al respecto, parece que repetirían en la Temporada 2 de la serie si es que realmente Antena 3 se propone hacerlo, pero eso no sabemos si para todos los espectadores supone una buena noticia. Y es que en varios foros especializados se puede leer que el talento de los actores, en esta ocasión, no ha estado a la altura de lo esperado. Así que si no quieres decepcionarte con el trabajo de varios de los actores que forman el reparto de esta producción, mejor que no veas la segunda entrega de la serie.

SERÁ DIFÍCIL MANTENER EL INTERÉS EN LA TRAMA EN LA TEMPORADA 2

La trama, que narra entre otras cosas la historia de amor entre un noble viudo y una de sus criadas, ha enganchado a muchos de sus espectadores. Y ahí viene la primera de las suspicacias. Muchos no ven tan probable darle una buena continuidad en la serie y vaticinan un batacazo. 

Atresmedia apostó fuerte por este producto, vendiéndolo como una de las ficciones nacionales de los últimos tiempos, y quizá se esperaba tanto de ella que el resultado final ha acabado desencantado a algunos. Si esto ocurrió en la primera entrega, muchos ya temen lo que podría suceder con la Temporada 2.

YouTube video

EL GUION PODÍA HABER DADO MÁS DE SÍ

Aunque haya habido bastantes telespectadores satisfechos, también hay otros tantos que consideran que la serie no ha estado a la altura de las expectativas. Parte de la culpa de todo ello está en el guion, según los comentarios leídos.

Y es que, según apuntan, se ha podido constatar que tras La cocinera de Castamar se esconde un guion pobre. Al menos así es como piensan muchas de las personas que han visto los primeros episodios de esta producción y que, tras leerlos, nos llevan a pensarnos muy mucho si te recomendamos ver su Temporada 2.

Cocinera de Castamar espera su temporada 2.

EL RITMO LENTO Y PAUSADO DE LA COCINERA DE CASTAMAR

Como te hemos contado, y tras la primera temporada, no todas las críticas han sido buenas… Muchos de los televidentes de la serie de Atresmedia quedaron alumbrados con los flashes que anunciaron a bombo y platillo la primera temporada, pero que ya no esperan con el mismo ansia la Temporada 2.

Uno de los motivos que les llevan a pensar de esta manera es  que la serie tiene un ritmo bastante lento y pausado. Vaya, que las escenas son muy largas y que los acontecimientos que suceden en ella hacen que la historia avance muy muy despacio. Demasiado. En otras palabras, que si buscas una historia con un arco narrativo con más tensión, lo mejor será que no veas la Temporada 2 de esta serie.

La cocinera de Castamar tendrá Temporada 2. ¿Es para verla?

LA COCINERA DE CASTAMAR ES UNA SERIE QUE NO FLUYE

Esta propia lentitud en el discurso, en el transcurrir de los acontecimientos… Hace que La cocinera de Castamarno fluya. Y conocido el consumo actual de la audiencia, tan fugaz y/o lleno de atracones, un producto tan lento y denso puede acabar haciéndose el hara-kiri entra la gran pompa de su vestuario y de los propios actores, tan famosos y prestigiosos como son. Por todo ello creemos que no deberías ver la Temporada 2 de la serie.

TODAVÍA NO SE HA REVELADO LA FECHA DE ESTRENO DE LA TEMPORADA 2

Si bien todas las sensaciones apuntan al rodaje de una Temporada 2, Atresmedia todavía no se pronunciado al respecto, lo que también podría jugar en contra del futuro de la producción. O anuncia pronto la fecha de estreno de esta segunda entrega o podrían perder el hype conseguido.

Ya se sabe que en televisión lo que hoy gusta mañana puede disgustar, y si la base de espectadores que ha conseguido La cocinera de Castamar espera mucho a la Temporada 2 es más que posible que pierdan el interés que actualmente tienen.

[

Ocupan la sede de ERC en Barcelona en protesta por un desahucio

0

Activistas vinculados a sindicatos de la vivienda de Barcelona han ocupado la sede de ERC en la calle Calàbria en protesta por el desahucio del bloque Llavors este martes por la mañana, en el que participan agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra.

En un comunicado, el Sindicat de Barri de Poble Sec ha lamentado que la intervención de los antidisturbios supone "un incumplimiento del acuerdo con la CUP" del nuevo presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para retirar a los antidisturbios de los desahucios.

Los activistas en la sede aseguran que "no se marcharán" hasta que no cese la intervención policial en el bloque Llavors, donde se ha producido una concentración para impedir el paso de la comitiva judicial que debe llevar a cabo el desahucio, según han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra a Europa Press.

El PIB alemán retrocedió un 1,8% en el primer trimestre

0

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró una contracción del 1,8% en el primer trimestre de 2021, después de expandirse un 0,5% en los últimos tres meses de 2020, según la segunda estimación publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha empeorado una décima su lectura preliminar.

En comparación con el primer trimestre de 2020, la mayor economía europea registró una caída del PIB del 3,4%, mientras que respecto del cuarto trimestre de 2019, el último completamente al margen del impacto de la Covid-19, la actividad fue un 5% inferior.

"Las continuas y en parte más intensas restricciones impuestas para contener la pandemia de coronavirus tuvieron un impacto particularmente marcado en el gasto de consumo final de los hogares a principios de año", explicó la oficina estadística.

En el primer trimestre de 2021, el gasto final en consumo de los hogares alemanes disminuyó un 5,4% respecto del trimestre anterior en datos ajustados, mientras que el gasto del Gobierno aumentó un 0,2%.

A su vez, la formación bruta de capital fijo por parte de las empresas registró una contribución positiva al crecer un 1,1% en el trimestre, a pesar de que la inversión fija de capital en maquinaria y equipos retrocedió un 0,2%.

De su lado, las importaciones de bienes y servicios en el primer trimestre aumentaron un 3,8%, mientras que las exportaciones crecieron un 1,8%.

Por otra parte, Destatis destacó que en el primer trimestre Alemania registró alrededor de 44,4 millones de ocupados, lo que representa una disminución de 707.000 personas, o un 1,6%, respecto del año anterior.

Asimismo, la oficina estadística recordó que el trabajo con jornada reducida tuvo un efecto sustancial en el promedio de horas trabajadas por persona ocupada, que descendió un 4% en el primer trimestre de 2021 respecto al primer trimestre de 2020.

De este modo, el volumen de trabajo de la economía global, que es el número total de horas trabajadas por todas las personas ocupadas, descendió un 5,5% interanual, mientras que la productividad laboral global aumentó un 2,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, según cálculos provisionales, aunque la productividad laboral por persona ocupada se redujo un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2020.

Lorenzo Silva: "Intento reconectar al castellano que está sumido en la melancolía con ese afán originario, de energía, brío y coraje"

0

¿Sabes que Lorenzo Silva ha sacado nuevo libro en 2021? Se trata de Castellano. En Diario QUÉ! hemos tenido la suerte de que se acercara a vernos y nos ofreciera una visión más cercana de su libro. ¿Quieres saber lo que nos ha contado? ¡Dale al play y descúbrelo!

Lorenzo Manuel Silva Amador, más conocido como Lorenzo Silva, es escritor español y madrileño, afincado entre Getafe, Madrid e Illescas. Estudió Derecho en la Universidad Complutense y su primer acercamiento al mercado laboral fue como abogado en una empresa del sector energético. Pero la literatura empezó a llamarle al punto de dejar su trabajo y dedicarse por completo a sus libros.

Así, hasta la fecha tiene más de 70 libros, muchísimos relatos y artículos publicados en revistas y periódicos y traducciones de sus obras al ruso, alemán, catalán, árabe, inglés, francés, italiano, portugués, checo, rumano, chino, danés, búlgaro y griego.

A pesar de que Lorenzo Silva es más conocido por sus novelas, lo cierto es que también ha escrito libros infantiles y juveniles, obras de no ficción, y algunos relatos.

CASTELLANO

Castellano es el título del último libro de Lorenzo Silva. En él, nos situamos en 1521, en la revuelta de los comuneros contra Carlos V. Esta novela es un viaje a aquel fracaso, nacido de un sueño de orgullo y libertad frente a la ambición y la codicia de gobernantes intrusos y, en paralelo, del descubrimiento tardío del autor, a raíz del extrañamiento y el rechazo ajeno, de su filiación castellana y del peso que esta ha tenido en su carácter y en su visión del mundo.

Sinopsis: La épica revuelta del pueblo de Castilla contra el abuso de poder de Carlos V culminó en la batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521. Las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla y decapitaron a sus principales capitanes: Padilla, Bravo y Maldonado. Aquella jornada marcó el declive definitivo de un próspero reino que se extendía a lo largo de tres continentes y cuya disolución dio lugar a un nuevo Imperio que se sirvió de sus gentes y sus recursos. Desde entonces, Castilla y los castellanos han sido vistos como abusivos dominadores, cuando en realidad su alma quedó perdida en aquel campo de batalla y ha languidecido en tierras empobrecidas, ciudades despobladas y pendones descoloridos.

Sara Carbonero, ajena a las declaraciones de Nadia, presunta amiga de Iker Casillas

0

Elegida año tras año como una de las mujeres más atractivas y mejor vestidas de nuestro país, Sara Carbonero demuestra con cada una de sus apariciones que la comodidad no está reñida con el estilo y que se puede ir ideal con prendas sencillas con las que la mayoría de nosotras nos sentimos casi como 'de andar por casa'.

En esa ocasión, la periodista ha acaparado todas las miradas con uno de estos looks simples para el día a día y, dejando de lado sus vestidos boho y sus complementos románticos, Sara ha pasado 'casi' desapercibida con un outfit 'teenager' con el que se ha quitado unos cuantos años de encima. Vaqueros amplios, una sencilla camiseta de algodon blanca y zapatillas Converse en morado; una elección con la que la ex de Iker Casillas estaba guapísima y con la que parecía una estudiante recién salida de clase en la facultad, y que completó con sus inseparables gafas de sol Rayban y una mochila de Louis Vuitton.

Intentando mantenerse al margen de los rumores que rodean constantemente la vida privada de Iker desde que anunciaron su separación a comienzos del pasado mes de marzo, Sara ha preferido hacer oídos sordos a las declaraciones de una explosiva morena llamada Nadia que ha concedido una exclusiva a una conocida revista hablando de su 'amistad especial' con el exfutbolista, que habría empezado en 2019 - cuando el mostoleño todavía estaba casado con la periodista - y que habría terminado recientemente.

Muy seria, Sara guarda silencio y no se pronuncia acerca de las declaraciones de la búlgara, demostrando que su relación con Iker, que sigue siendo buenísima por los dos hijos que tienen en común, está por encima de todo. En el siguiente vídeo te mostramos su reacción cuando le preguntamos por Nadia.

Belén Esteban celebra la Liga del Atleti en Neptuno como una colchonera más

0

Aficionada al Atlético de Madrid desde hace años, Belén Esteban no ha dudado en presumir de su equipo tras el título de Liga conseguido por los rojiblancos tras un trepidante final de campeonato, disputado hasta el último minuto contra el Real Madrid (equipo del que por cierto es forofo su marido, Miguel Marcos).

Aún con la 'resaca' en la memoria de haber logrado el título de liga en un año especialmente complicado debido a las restricciones por la Covid-19, la colaboradora de 'Sálvame' no quiso dejar de homenajear a su equipo desde la mítica Plaza de Neptuno, a donde se desplazó con la equipación del Atlético de Madrid al completo, acompañada por la Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.

A Belén, como buena colchonera, no le faltaba detalle. Medias, pantalón corto de su equipo, camiseta rojiblanca con el dorsal número 11 y su nombre a la espalda e incluso una bufanda del conjunto madrileño. Sin duda, una imagen para el recuerdo, el de la 'Princesa del pueblo' codeándose con la Diosa Neptuno tras la victoria liguera del equipo de sus amores.

Los cielos estarán despejados en gran parte del país y se alcanzarán los 30 grados en Córdoba y Sevilla

0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no descarta para este martes algunas precipitaciones dispersas y ocasionales en otros puntos del Cantábrico, noroeste de Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana, norte de Baleares y norte de islas Canarias de más relieve.

En el resto del país el cielo estará poco nuboso o despejado, aunque con nubes de evolución diurna en el centro e interior del tercio este peninsular, especialmente zonas de montaña, que podrían dejar algún chubasco aislado en el entorno de la Ibérica turolense. También se esperan abundantes nubes bajas al final del día en el sudeste peninsular.

Además, la Aemet prevé nubes bajas o brumas matinales en montaña en la mitad norte, tercio oriental y Baleares, y no descarta algún banco de niebla en Alborán ni calima alta en Melilla y sudeste.

En cuanto a las temperaturas, las diurnas subirán en la vertiente atlántica, de forma notable en el oeste de la Meseta, y descenderán en el área mediterránea oriental. Por su parte, las nocturnas ascenderán en la mitad sur peninsular y medianías de Canarias.

Respecto a los vientos, se esperan alisios localmente fuerte en Canarias; de componente este en el área mediterránea y este de Castilla-La Mancha, con intervalos de levante fuerte en la segunda mitad del día en el Estrecho y litoral de Almería. Predominio de vientos de componente norte en otras zonas de la mitad norte peninsular, siendo flojos en el resto.

Real Madrid: cambios urgentes y radicales que podrían devolver la calidad al equipo

La temporada arribó a su final y el Real Madrid la acabó con un sentimiento muy ambivalente. Por un lado es imposible no resaltar la entrega y el orgullo de un equipo que se sobrepuso a más de 60 lesiones y múltiples casos de coronavirus a lo largo de la campaña; que llegó hasta semifinales de Champions League cuando nadie daba un duro por ellos y lucharon por LaLiga Santander hasta el último partido cuando otros se dieron por vencido mucho antes. Sin embargo nada de eso evita que la temporada fuera un fracaso total, pues al final se fueron de vacaciones sin haber obtenido ningún título; algo que no ocurría desde la temporada 2009-2010. Además, la penosa eliminación en Copa del Rey contra un Segunda B, también es algo que no puede pasar por debajo de la mesa.

Pese a que ciertamente reconocer el valor de una plantilla que luchó ante muchas adversidades es algo que no se puede obviar; el problema es que eso al final no termina valiendo mucho, pues sin títulos quiere decir que las cosas no han marchado para nada bien. Con eso en mente, Florentino Pérez ya planea un nuevo Real Madrid de cara al futuro en el que se producirán muchos cambios importantes que no solo darán de que hablar; además de eso determinarán como se verá el equipo para comenzar a luchar nuevamente por lograr cosas importantes. La revolución ha empezado y será en muchos ámbitos.

Varios saldrán del Real Madrid

Sergio Ramos
Sergio Ramos sigue sin aclarar su futuro

Lo primero en este Real Madrid es determinar lo hombres que no seguirán; esto con el fin de ver con quienes se cuenta, saber que zonas hay que reforzar por falta de hombres y para abrirle espacio a los nuevos rostros que están por venir. En ese caso entre los primeros que hay que ver si continuarán son Zinedine Zidane y Sergio Ramos; que actualmente tienen más papeletas para marcharse que para quedarse a formar parte del nuevo proyecto. El francés ya ha dado pista de su salida, con declaraciones que suenan mucho a despedida; y en el caso del defensor, las negociaciones para renovar siguen estancadas y al no resolverse su caso es muy probable que abandone el club.

Junto a sus salidas se unirán las de Marcelo, que desde hace tiempo dejó de tener el nivel necesario para estar en el equipo blanco, al punto de que hasta Miguel Gutiérrez, un canterano, le quitó el puesto en este tramo final; Varane, que ya ha pedido salir para buscar nuevos retos; Isco Alarcón también dirá adiós, pues a pesar de tener 29 años parece que su fútbol no funciona ya y tal vez fuera del Real Madrid recupere su nivel; Hazard se irá al haber decepcionado en todos los sentidos, por su falta de compromiso y por todas sus lesiones; y a ellos se les unirán hombres como Odriozola y Mariano que ya no tendrán más oportunidades al no esperarse que puedan dar más. Ellos se irán y faltará ver que sucede con algunos cedidos como Gareth Bale, Jovic o Dani Ceballos que tiene un pie fuera del club.

Muchos deben mejorar su nivel de juego

Marco Asensio Real Madrid Florentino Pérez
Asensio debe mostrar su mejor nivel si quiere quedarse en el Madrid

En este apartado no figuran muchos jugadores del Real Madrid, pues de los que ya nada se espera se irán y otros son intocables al haber rendido con regularidad esta campaña; así que aquí solo se podrían encontrar a Marco Asensio y Dani Carvajal. En el caso del balear se le lleva esperando desde hace tiempo y aunque muchos ya han perdido las esperanzas, esos chispazos que suele tener y la calidad que atesora su bota izquierda, que todos saben que tiene y el se niega a mostrar a la hora de la verdad, son las cosas que dan esperanzas de que pueda resurgir y enseñar ese buen nivel que ilusionó al madridismo hace unos años.

Con 25 años que tiene Asensio, hay varios que esperan que eleve su rendimiento, al igual que con Carvajal; porque el lateral derecho de verdad necesita que vuelva pronto a la titularidad. Cierto es que las lesiones no lo han dejado jugar casi nada esta temporada; por eso el de Leganés debe mejorar su físico de cara al próximo curso, pues su buen nivel es requerido en el equipo titular y si él está, la banda derecha se desempeña mucho mejor. A ellos se le exigirá volver en un nivel aceptable para el Real Madrid.

Algunos tienen que terminar de explotar

Florentino Pérez / Real Madrid
Vinicius debe trabajar mucho en su definición

Aquí solo valdría destacar a tres futbolistas del Real Madrid: Vinicius, Rodrygo y Fede Valverde. Con el ex del Flamengo hay muchas esperanzas; de hecho Florentino Pérez es su gran fan, pero ya entrará en su cuarta temporada en el conjunto merengue y tendrá que dejar de ser una promesa para convertirse en una realidad. Con 20 años todavía le queda mucho camino por delante; no obstante, al equipo blanco se le acaba la paciencia debido a que deslumbra con sus habilidades y a la hora de de definir se apaga totalmente. Solo bajo las órdenes de Solari y ante el Liverpool esta temporada ha podido brillar en todo su esplendor; así que todos esperan que mejore a la hora de definir las jugadas, ya sea para pasar o para disparar al arco, y que tenga más regularidad.

A Rodrygo se le pide lo contrario, pues se nota que tiene mucho gol; pero le cuesta exponer toda esa calidad que atesora. No es tan veloz ni tan habilidoso como Vinicius, aunque si puede correr y superar rivales con su buen nivel; sin embargo, no lo demuestra muy seguido. Además de que también tiene largas lagunas en las que su nivel de juego cae durante varios partidos y no aporta nada. El ex del Santos tiene que comenzar a lucirse de una vez por todas, debido a que con 20 años ya es hora que deje de se runa promesa. El caso de Valverde es contradictorio, pues si demuestra nivel y entrega cada vez que juega; su problema es que debe hacerlo de una forma más seguida para que ningún entrenador se atreva a dejarlo fuera del 11. De ellos depende mucho el Real Madrid, así que deben mejorar.

Una columna vertebral clave en este Real Madrid

shaktar kroos
Kroos mueve los hilos en el mediocampo

Durante esta temporada, mucho debe agradecer el Real Madrid a un grupo muy reducido de jugadores que nunca dejó de creer que era posible ganar cosas; pero más que nada, que nunca disminuyeron su nivel de juego y se mantuvieron regulares en su juego. Estos futbolistas fueron: Thibaut Courtois, Casemiro, Toni Kroos, Luka Modric y Karim Benzema. Ellos representan las columna vertebral del equipo y a ellos debe aferrarse Florentino Pérez para armar el equipo del futuro.

Si bien estos jugadores fueron claves, otros también serán importantes en el Real Madrid que se viene. Hombres como Militao, Nacho, Mendy y Lucas Vázquez (si lo renuevan) se mantuvieron firmes durante toda la temporada o supieron hacerse fuertes cuando les tocó su oportunidad. Por eso la dirigencia también los deberá tener en cuenta para hacer la plantilla de cara a la venidera campaña.

Grandes fichajes para el equipo

París Saint-Germain

Después de evaluar todos esos puntos, Florentino Pérez debe concentrarse en hacer fuerte al Real Madrid con varios fichajes claves. Los tiempos de fichar por fichar se acabaron y el dinero deberá ser bien usado para reforzar de la mejor forma una plantilla que necesita varios cambios para volver a competir en todos los frentes. En este caso lo primero será sellar los fichajes de hombres claves como Kylian Mbappé, que reforzará el ataque, y el de David Alaba, que llegará para revalorizar la defensa.

Esos dos no deben ser los únicos, pues si se puede traer otro hombre de banda a buen precio, se deberá evaluar; aunque está claro que los "fichajes" más importantes que puede hacer Florentino Pérez para el Real Madrid vendrían de la cantera, porque le permitirían ahorrar mucho dinero para otras contrataciones claves. Jugadores como Miguel Gutiérrez, en el lateral izquierdo; Antonio Blanco, para el mediocampo; y tanto Marvin Park como Sergio Arribas, para las bandas, todos serían buenas adiciones para un Madrid que necesita juventud y hombres de la casa. Los fichajes vendrán, ya sea de afuera o del Castilla; porque los cambios que requiere el equipo son importantes y el mandatario blanco hará lo posible para realizarlos todos.

Pilar Rubio: los posados que demuestran que está de "toma pan y moja"

0

Definitivamente el mundo de las Wags es muy popular y en el fútbol causa un gran revuelo por las hermosuras hay. Una de las principales es Pilar Rubio, pues la colaboradora de 'El Hormiguero' mantiene una relación desde hace muchos años con Sergio Ramos. La popularidad de la madrileña ha crecido mucho; porque a pesar de aparecer desde hace varios años en la televisión, su relación con el jugador del Real Madrid la ha ayudado mucho en su carrera. Aunque está más que claro que eso ha sido solo algo extra, esto debido a que es su carisma y su extraordinario belleza las que le han dado el impulso necesario para triunfar en las redes sociales.

Obviamente que su carrera ha ido en ascenso gracias a su Instagram, pues allí además de compartir sus entrenamientos o algunos momentos familiares, también los llena de muchos posados sensuales que hacen elevar la temperatura en toda la Internet. Claro que tiene montones de los cuales se peuden sacar varios favoritos, pero eso tardaría años; todo por la calidad y la belleza que tiene en sus fotos. Sus instantáneas muestran un cuerpazo digno de admirar y eso algo que ella sabe, por eso lo aprovecha al máximo al compartirlo con todos sus seguidores en el planeta. No importa el atuendo que sea, ella luce con su hermosura y nadie puede negarlo.

Pilar Rubio se ve espectacular en vestido

Pilar Rubio 6
Así se luce por lo preciosa que se ve

El verano hay que recibirlo por todo lo alto y Pilar Rubio se encargó de hacerlo de la mejor forma que sabe: creando una espectacular colección de trajes de baño. La madrileña tiene un don para eso y no hay mejor modelo para exhibir sus creaciones que ella misma; no obstante, una de sus piezas sorprendió mucho pues combinada con una falta lucía a la perfección con un vestido de gala muy espectacular. En esos casos la verdad es que nunca deja de sorprender con tanta belleza, clase y elegancia que acumula, pues con vestido siempre se convierte en el centro de atención. Aquí lo dejó bien claro al aparecer con este diseño muy variado en el que el púrpura era el color predominante. Una hermosura que sobrepasa los límites.

En lencería tiene otro nivel

Pilar Rubio 1 3
Verla así fue todo un deleite para sus seguidores

Entre los atuendos con los que más suele destacar Pilar Rubio es obvio que las piezas de lencería son de las favoritas de todos sus admiradores. La sensualidad y el erotismo son características que esparce de forma natural la madrileña; no obstante, cuando usa un body o deja ver mucha partes de su cuerpo con piezas sexys de lencería, la verdad es que su hermosura alcanza niveles nunca antes vistos. Uno de los mejores ejemplos de eso lo dio el día de su cumpleaños, cuando regaló a todos su admiradores una foto de ella con ese body negro y rojo, con esas medias negras, que realmente la hicieron lucir muy sexy. Tanta sensualidad no puede caber en un solo ser, pero ella demuestra en cada foto que eso es más que posible.

Luce genial a la hora de entrenarse

Pilar Rubio 3
Con esa fuerza puede conseguir lo que sea

Una de las aficiones más fuertes que tiene Pilar Rubio es la de entrenarse de forma constante. Esto es un hábito que tiene que le encanta y que disfruta mucho compartirlo con sus admiradores; esto se nota al punto de que cuando estuvo embarazado nunca paró de entrenarse y de enseñar como iba su avance por las redes sociales. Sin embargo, a la influencer también le gusta mucho compartir como va con sus entrenamientos, por eso a menudo se ve fotos de ella en el gimnasio. Aquí se nota que está lista y demasiado hermosa; esto al verla con ese top azul, que muestra un escote fantástico, y unos pantalones muy coloridos que hacen juego. Esas curvas son la sensación y ver cuando se entrena esa algo que fascina a sus seguidores.

Los ejercicios definitivamente funcionan

Pilar Rubio 1 1
Ese trasero espectacular es prueba de que el entrenamiento sirve

Muchas veces se puede pensar que las influencers nunca entrenan todo lo que dicen y que sus cuerpos son producto más del quirófano que del esfuerzo en el gimnasio. No obstante, ese no es el caso de una Pilar Rubio que se nota a leguas que el ejercicio que hace es la que la mantiene en forma y le ha otorgado ese cuerpazo que es imposible no admirar. En esta instantánea se ve claramente que su figura escultural se ha esculpido con mucho esfuerzo y horas de ejercicios. Su belleza se mezcla con ese cuerpazo de ensueño lo que la acerca más a la perfección, pues unas posaderas así junto con ese escote, siempre van a causar sensación.

Un cuerpazo demasiado sexy

Pilar Rubio 2
Esa figura escultural se luce donde sea

Claro que Pilar Rubio tiene muchas formas en las que puede mostrar toda esa sensualidad que posee. El estilo que tiene le permite aparecer ataviada con las piezas más fenomenales que se puedan imaginar; pero con todas se esplendida, aunque tiene una que la hace lucirse más que las otras: los bikinis. En el verano y durante la época vacacional, las playas y las piscinas son lugares donde se le puede ver muy a menudo y allí en bikini no deja de repartir erotismo. Con su figura escultural se vuelve un imán de miradas y no es para menos dada lo espectacular que se ve. Aquí se puede apreciar una prueba de eso, pues está en la piscina con un bikini plateado que le queda tan apretado que su anatomía queda en evidencia. Un cuerpazo de ensueño que siempre se ve bien.

Esa foto inolvidable en la nieve

Pilar Rubio 2 1
La madrileña revolucionó las redes con su foto

Pasará el tiempo y por siempre uno de los posados más memorables que se ha hecho Pilar Rubio ha sido a inicios de este 2021. La modelo recibió el año como la gran mayoría en Madrid, con un frío de órdago; por lo que al igual que otras tantas influencers decidió hacerse algunas fotos sobre la nieve que había bañado la ciudad con la borrasca Filomena. Sin embargo, la madrileña no quiso seguir la estela de las demás con fotos en bikini o desnuda; ella sacó todo esa originalidad que la caracteriza y decidió hacerse sus fotos usando algo muy peculiar: su vestido de novia. En la imagen se puede apreciar a la esposa de Sergio Ramos lucir el vestido con el que se casó con él hace algunos años; pero nunca deja de sorprender ese escotazo que realza su espectacular figura. Toda una belleza inigualable.

AliExpress: artilugios flipantes para entretener a tu mascota por poco dinero

Nuestras mascotas son nuestras grandes consentidas, pero para que estas sean felices, necesitan una educación. Y no te preocupes porque no vas a tener que recurrir a un entrenador especializado, a menor que tu mascota tenga problemas y tú no seas capaz. Pero si quieres, puedes encargarte tú mismo de su entrenamiento con algunos de los artilugios que puedes encontrar en AliExpress.

La plataforma de venta online asiática tiene una gran oferta de productos de todo tipo. Y sí, también puedes encontrar cosas para tu mascota. A continuación te dejamos con algunos artilugios y juguetes para el entrenamiento y cuidado de tus animales.

TOALLITAS DE ENTRENAMIENTO EN ALIEXPRESS

toallitas entrenamiento aliexpress

Comenzamos con uno de los productos que no pueden faltar en tu hogar si tienes un cachorrito en casa. Hablamos de unas toallitas de entrenamiento que ayudarán a que el animal sepa donde tiene que hacer sus necesidades.

También puede ayudarte a jugar y divertirte, ya que le puedes enseñar a colocarse a tu señal en diferentes lugares de tu hogar. Sin duda, un producto que cumplirá de sobra con tus expectativas. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BENTOPAL-JUGUETE LÁSER INTERACTIVO PARA GATOS Y PERROS

juguete laser aliexpress

Sin duda alguna, uno de los objetos que más atrae la atención de tu gato es un puntero láser. Un pequeño elemento que puede entretener a tu amigo de cuatro patas durante horas.

Además, es un producto que funciona de forma totalmente autónoma: solo tienes que dejarlo activada antes de irte al trabajo y tu gato ni se dará cuenta de que te has ido. Si te gusta este divertido juguete para mascotas, que sepas que aquí es donde va a poder encontrarlo.

ALFOMBRA DE ENTRENAMIENTO EN ALIEXPRESS

alfombra enrenamiento aliexpress

Otra excelente opción a tener en cuenta es esta otra alfombra de entrenamiento. Un producto que puedes utilizar para enseñarle a tu perro que no debe subirse al sofá por ejemplo.

Sin duda un producto que ofrece un amplio abanico de posibilidades y que ahora puedes conseguir al mejor precio. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PELOTA DE EVA DE ARCOÍRIS PARA MASCOTAS

pelota eva arcoiris aliexpresss

No puede faltar en un recopilatorio con los mejores juguetes para mascotas una pelota de Eva. Hablamos de un material que ayuda a que los cachorros aprendan a morder, y que no les causará daño alguno.

Además, viendo su bajo precio estamos ante uno de los grandes chollos de AliExpress. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CUERDA CON TIMBRES PARA MASCOTAS EN ALIEXPRESS

cuerda con timbres aliexpress

Otro de los mejores gadgets que puedes comprar, es algún que otro juguete para mascotas como esta cuerda con timbre. Un elemento que te permitirá enseñarle a tu perro diferentes trucos a través del refuerzo positivo

Una vez aprenda que si tocas la campana se llevará un premio, verás que las posibilidades son de lo más variadas. ¿Te interesa este producto de oferta en AliExpress? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CLICKER PARA PERRO

clicker entrenamiento perro

Seguimos con este recopilatorio de los mejores artilugios que puedes comprar para jugar con tu mascota con este clicker. Hablamos de un accesorio que es muy utilizado por profesionales del sector para entrenar a perros de ataque y defensa.

Principalmente, el perro asocia el sonido del clicker a una llamada de atención con premio, por lo que una vez domines este artilugio alucinarás con las posibilidades que ofrece. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUGUETES PARA MASCOTAS DE FORMACIÓN BELL EN ALIEXPRESS

juguete formacion mascotas

Pasamos a otro de los mejores productos que puedes comprar si quieres entrenar a tus mascotas. Hablamos de un dispositivo que sirve para mostrarle diferentes trucos a tu perro a través del repuesto positivo.

Y ahora que tiene un precio de verdadero derribo en AliExpress, es otra de esas ofertas que no deberías dejar escapar bajo ningún concepto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUGUETE PARA GATOS DE TRES NIVELES

juguete gatos tres niveles

¿Tienes un gato en casa y no le hace ni caso al rascador? Pues que sepas que este juguete de tres niveles le va a volver loco. Los felinos se activan cuando detectan presas en movimiento. Y este es el motivo por el que el rascador que compraste con todo tu cariño está acumulando polvo en una esquina. O ya está en el cubo de la basura…

En cambio, este juegue consta de todo tipo de piezas móviles para que tu gato esté entretenido durante horas con este gadget mientras entrena la plasticidad de su cerebro. ¡Es un dos en uno! ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

INTELIGENTE JUGUETE INTERACTIVO PARA GATOS BOLAS 360 EN ALIEXPRESS

juguete interactivo gatos

Cerramos este recopilatorio de ofertas en AliExpress con otro juguete para gatos que les va a volver locos. Más que nada porque es una  pelota que se mueve de forma autónoma mientras emite luces de todos los colores con los que atraer a tu querido felino.

Un producto perfecto para jugar con tu mascota y que ahora puedes conseguir por menos de lo que te imaginas. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Amazon : piscinas portátiles tiradas de precio para poner en tu jardín en el buen tiempo

Quien tiene un jardín tiene un tesoro. Por eso Amazon pone a tu disposición todo lo que puedes necesitar para convertir tu jardín en un pequeño paraíso en el que disfrutarán los adultos, los niños y las mascotas. Y hablando de disfrutar, ahora que llega el verano no hay nada como darse un chapuzón en alguna de estas piscinas portátiles que hemos seleccionado para tí.

INTEX 28271NP SMALL FRAME - PISCINA DESMONTABLE, 260 X 160 X 65 CM, 2.282 LITROS

Oferta
Intex 28271NP - Piscina Desmontable Small Frame 260 x 160 x 65 cm, 2.282 litros, Color Azul
  • Piscina rectangular desmontable tubular Intex Small Frame, con...
  • Estructura tubular con piezas independientes de aceros con...
  • Lona tricapa con tecnología Super-Tough para mayor resistencia y...
  • Este modelo no incluye depuradora pero sí tiene conexiones de 32...
  • Recomendado para pequeños espacios gracias a su diseño, para...

Comenzamos con esta piscina que tiene unas dimensiones de 260 X 160 X 65 CM y una capacidad para 2282 litros de agua. Puedes comprarla en Amazon por un precios de solo 94,95 euros y además cuenta con servicio de entrega Prime. Se trata de una piscina rectangular desmontable, la estructura está formada por piezas de acero que tienen un acabado de expoxy antióxido que garantiza su durabilidad. Mientras que la lona está fabricada con una Super-Tough para mayor resistencia. Tiene un tapón de vaciado que se puede conectar a una manguera. Aunque este modelo no incluye depuradora sí que cuenta con las conexiones necesarias para poder adaptarla. 

Es una piscina en la que caben perfectamente cuatro personas adultas y muy sencilla de montar, el proceso no debería llevar más de media hora. Cómprala en Amazon directamente aquí. 

INTEX 28200NP PISCINA ELEVADA METAL FRAME, 4485 LITROS, 305X76 CM EN AMAZON

Oferta
Intex Piscina redonda azul con estructura metálica elevada - Ø 305 x 76 cm
  • Piscina redonda desmontable Intex Metal Frame, medidas 305x76 cm,...
  • Estructura compuesta por tubos de acero recubierto con epoxy...
  • Lona fabricada con PVC laminado de tres capas con tecnología...
  • El tiempo de montaje estimado de la piscina es de 30 minutos, se...
  • Dispone de tapón de vaciado con conexión a una manguera de...

Esta piscina redonda es desmontable y tiene un diámetro de 305 cm y 76 cm de altura, con una capacidad de 4485 litros de agua. Su montaje es muy sencillo, en tan solo media hora ya debería estar lista. La estructura está formada por tubos de acero que están protegidos contra la corrosión por epoxy antióxido. En cuanto a la lona, está fabricada en PVC laminado de tres capas con una tecnología SuperTough que garantiza una larga durabilidad. Cuenta con un tapón de vaciado que puede conectarse a una manguera de jardín.

A la hora de montarla se recomienda buscar una superficie que esté bien nivelada. Es una piscina perfecta para instalar en tu jardín o terraza y disfrutar de baños refrescantes en los días de verano. Cómprala por solo 98,95 € aquí. 

INTEX 26712NP PISCINA REDONDA SOBRESUELO, CON DEPURADORA, 366 X 76 CM

Intex 26712NP - Piscina desmontable redonda INTEX Prism Frame con depuradora
  • Piscina redonda PrismFrame INTEX, medidas piscina: 366x76 cm y...
  • Incluye depuradora de cartucho A con capacidad de filtración de...
  • Estructura resistente de piezas tubulares con acabado epoxi...
  • Lona resistente triple capa, grosor liner: 0.55 mm (pared) y 0.35...
  • Se recomienda el uso de la piscina a partir de los 6 años de...

Esta piscina redonda tiene una capacidad perfecta para 4 personas adultas. Tiene unas medidas de 366 x 76 cm y una  capacidad de hasta 6.503 litros de agua. Como en los casos anteriores, la estructura está formada por resistentes tubos de acero que cuentan con protección de pintura de epoxi anticorrosiva. Además tiene un tapón que puede conectarse a una manguera de jardín para su vaciado progresivo. La lona es muy resistente gracias a su triple capa, mientras el interior simula gresite la parte exterior es de color gris. Y a diferencia de los modelos anteriores, en este caso si incluye una depuradora de agua de cartucho A con capacidad para filtrar 2.006 litros/hora. No se recomienda el uso de esta piscina para niños menores de seis años. No te lo pienses más y cómprala ahora aquí.

BESTWAY 56283 - PISCINA DESMONTABLE TUBULAR INFANTIL MI PRIMERA PISCINA 152X38 CM

Oferta
BESTWAY 56283 - Piscina Desmontable Tubular Infantil Mi Primera Piscina 152x38 cm 580 Litros con Válvula de drenaje Marcos Anticorrosión y Parche de Reparación
  • Muy estable – La robusta piscina es muy estable e indicada como...
  • Montaje sencillo – Esta piscina desmontable tubular es fácil y...
  • Vaciado rápido – Con la práctica válvula de drenaje, la...
  • Tamaño – Esta piscina portátil ofrece mucha diversión con...
  • El envío incluye – Piscina de superficie para niños My First...

Si lo que estás buscando es una piscina donde los niños pequeños puedan pasar un rato divertido y refrescante sin peligro, esta es una buena opción. Se trata de una piscina con dimensiones 152.4 x 152.4 x 38 cm concebida para niños desde los 3 meses a los 3 años. Su montaje es muy simple, gracias a su estructura tubular. Cuenta con una válvula de drenaje que ayuda a que la piscina se pueda vaciar muy fácilmente. Con el envío recibirás también un parche de restauración autoadhesivo. 

Una piscina perfecta para que los más pequeños de la casa pasen horas de diversión este verano en el jardín. Cómprala en Amazon por solo 44,99 euros aquí

BESTWAY 56671 - PISCINA DESMONTABLE TUBULAR POWER STEEL 549 x 274 x 122 CM DEPURADORA DE ARENA DE 3.028 LITROS/HORA EN AMAZON

BESTWAY 56671 - Piscina Desmontable Tubular Power Steel 488x244x122 cm Depuradora de arena de 3.028 litros/hora
  • Montaje fácil – Este completo conjunto de piscina para jardín...
  • Muy robusta – La piscina elevada tiene un fuerte marco de acero...
  • Agua limpia – Con la depuradora de arena, la piscina con...
  • Seguridad extra – La escalera evita que los niños accedan sin...
  • El envío incluye – Piscina de acero Power Steel de Bestway con...

Si tienes un jardín lo suficientemente grande, te encantará esta piscina tanto por su tamaño como por su estética. Además, es de muy fácil montaje y no se requiere para hacerlo ningún tipo de herramienta especial, Es una piscina elevada, de estructura muy robusta que cuenta con un marco de acero con protección contra la corrosión y uniones flexibles. Sus medidas son 549 x 274 x 122 cm.Viene con una escalera para poder acceder con comodidad, y para retirarla en caso de que haya niños y no queramos que estén en ella sin supervisión. Además, trae una depuradora de filtro de arena y un dosificador de químicos para que puedas disfrutar del agua siempre en perfecto estado. Cómprala por 1699,97 euros aquí.

KOPEKS PISCINA GRANDE INFANTIL IDEAL PARA NIÑOS/MASCOTAS

Esta piscina redonda de 120 cm de diámetro por 30 cm de alto es perfecta tanto para niños pequeños como para mascotas por su resistencia. Puedes comprarla en Amazon por tan solo 48,99 euros y además disfrutar del envío Prime. Está fabricada en Cloruro de polivinilo un material que garantiza su resistencia. Además, no requiere ningún tipo de montaje. Para recogerla simplemente puedes plegarla. Puedes llevarla contigo a cualquier parte. No dudes en comprarla ya aquí. 

PISCINA HINCHABLE RECTANGULAR, 150X105X55CM EN AMAZON

Esta piscina inflable es perfecta para que dos personas puedan disfrutar de un agradable y relajante baño. Tiene un tamaño de 150 * 105 * 55 cm y un precio de 42,49 euros. Una piscina que se monta y desmonta muy fácilmente con lo que podrás llevarla contigo a cualquier sitio que vayas de vacaciones o de fin de semana, o instalarla en el jardín o el patio trasero de tu casa. Incluso, si quieres sorprender a los más pequeños de la casa, puedes llenarla de bolas. Cómprala ahora aquí.

HIRAM BAÑERA HINCHABLE DE PVC BAÑERA PORTÁTIL 160 X 82 X 72CM

Te presentamos por último esta bañera inflable ecológica fabricada en PVC de alta densidad. Cuenta con almohada, respaldo y reposabrazos que la hacen súper cómoda. Además, la cubierta superior se puede cerrar con cremallera o enrollar a tu gusto. Cuenta con dos tubos de drenaje para que sea más eficaz. Se infla rápidamente gracias a sus tres niveles de idéntico espesor, la bomba de pie viene incluida. Cómprala por solo 39,99 € aquí. 

Ana Belén y "70", lo mejor de su carrera

0

Se acaba de lanzar "Ana Belén 70", un nuevo trabajo discográfico que recorre la carrera musical de más de 50 años de la artista madrileña con motivo de la celebración de su 70º cumpleaños, añadiendo colaboraciones, rarezas y otros.

YouTube video

"Ana Belén 70" se publica en formato digipack con 4 CDs con éxitos, colaboraciones, duetos, rarezas y directos. Incluye también un libreto de más de 90 páginas con material fotográfico, las letras de las canciones y textos conmemorativos de personalidades del mundo del cine, la cultura y la música como Fernando Trueba, Fernando Colomo, El Gran Wyoming, Vanesa Martín, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina, entre otros muchos. Se incluye éxitos como 'Contamíname', 'Arde París', 'Derroche', 'Un vestido y un amor', 'España camisa blanca de mi esperanza', 'Desde mi libertad', 'Lía' o 'No sé por qué te quiero', entre otros.

Ana Belén 70

Ana Belén ha sido capaz de compaginar una extensa carrera que ha hecho historia en el cine, el teatro y la televisión. Se dio a conocer en los primeros años 60 participando en concursos musicales radiofónicos, pero pronto se desmarcó de ese ámbito para iniciar carrera en el teatro y pasar después al cine en los 70's. Tras conocer a su pareja, el cantante y compositor Víctor Manuel, consiguió un contrato discográfico con el que arrancó su dilatada carrera musical. Sus primeros álbumes, que combinaban la canción de autor y las reivindicaciones políticas de su tiempo, no tuvieron el éxito esperado, hasta el éxito en 1979 con su álbum “Ana” y el popular 'Agapimú'.

Ana Belén 70

Luego siguieron otros éxitos a lo largo de los 80's como 'El hombre del piano' o 'Sólo le pido a dios'. En 1986 publicó el disco "Para la ternura siempre hay tiempo" junto a Víctor Manuel con la popular canción 'La puerta de Alcalá'. A partir de los 90's, la polifacética artista se centra en su faceta como actriz, espaciando sus producciones musicales, con discos como “Veneno para el corazón” y “Mírame”. En 2019 publicó su último álbum de estudio, “Vida”, para el que contó con canciones de autores de otra generación como Dani Martín, Jorge Drexler, Andrés Suarez o Rozalén.

Ana Belén 70

[CD 1]
1.Lía (bolero)
2.Remolino (con Francisco Céspedes)
3.Las cuatro y diez
4.Canción pequeña
5.Vuelves (con Rozalén)
6.Directo al corazón
7.El breve espacio en que no está
8.Mujer valiente
9.Caruso (con Lucio Dalla)
10.Camino de vuelta
11.Mar y luna (con Chico Buarque)
12.Yo vengo a ofrecer mi corazón
13.Sábado por la tarde (Sabato pomeriggio)
14.Yo me pido vida (con Vanesa Martín)
15.Amanecí en tus brazos (con Chavela Vargas)
16.Tonada de Manuel Rodriguez
17.Desde mi libertad

[CD 2]
1.Esta vida es un regalo
2.Derroche (con 440)
3.Contamíname (En directo con Víctor Manuel)
4.El padre Antonio y el monaguillo Andrés (con Víctor Manuel)
5.Ya no me acuerdo (con Estopa)
6.Me gustaría
7.Balancê
8.Qué será (o qué será)
9.Tú me amas (con Ketama)
10.Son de negros en Cuba
11.Pobrecita de mi
12.Águas de Março (con Carlos Berlanga)
13.O barquinho
14.La salida no es por ahí 'why not?'
15.No me voy sin bailar
16.Pequeño vals vienes
17.Noche de máscaras (con Chico Buarque)
18.Zorongo gitano 19 planeta agua

[CD 3]
1.Peces de ciudad
2.La mentira
3.Debajo del puente
4.No se por que te quiero (con Antonio Banderas)
5.Y sin embargo
6.España camisa blanca de mi esperanza
7.De paso (con Aute)
8.La paloma
9.A la sombra de un león
10.Un vestido y un amor (con Fito Páez)
11.Ahora (Ancora)
12.Vida
13.Verano (con Víctor Manuel)
14.La media vuelta (con María Dolores Pradera)
15.Faltando un pedazo (con Djavan)
16.Herido de amor
17.Una nube blanca (Un nuvol blanc)

[CD 4]
1.El hombre del piano (Piano man)
2.Arde Paris
3.Agapimu
4.Mira luna (Les jours de moisson)
5.Niña de agua
6.Cuéntame (con David San José)
7.Respirando
8.Vuelo blanco de gaviota (Days of Pearly Spencer)
9.La puerta de Alcalá - con Víctor Manuel
10.Como una novia
11.Si me nombras
12.La muralla (en directo)
13.Hoy puede ser un gran día (directo gira 2016)
14.Solo le pido a Dios (en directo con Antonio Flores)
15.Entre dos amores
16.Lobo hombre en París
17.Ángel (con la Orquesta Mondragón)

El delantero que pondrá en aprietos a Luis Suárez en el Atlético de Madrid

El final de temporada llegó en LaLiga Santander y el Atlético de Madrid se proclamó campeón, en parte gracias a un Luis Suárez descomunal que llegó repudiado por el FC Barcelona para convertirse en la carta de gol de un Diego Simeone que le sacó bastante provecho. Está claro que el equipo rojiblanco realizó una primera vuelta magnífica y luego desperdició la gran ventaja que había logrado obtener, que fue de 10 puntos más y dos partidos menos que el segundo lugar; pero un bajón en el rendimiento, algunas lesiones, decisiones polémicas del entrenador, entre otras cosas, casi tira todo por la borda. Sin embargo, el uruguayo apareció en los momentos precisos de este tramo final para lograr las victorias necesarias que le acabaron dando el título al Atlético. La cosa es que las carencias no se pueden obviar y es claro que algo habrá que hacer para remediarlas.

Tanto la directiva como Simeone trabajan para dotar a la plantilla de mejores elementos. Ya se comprobó que se puede competir y grandes títulos, no solo ser mero animador; por eso lo que se buscará es la regularidad para mantener esos logros. Obviamente el equipo se sostuvo en un Oblak espléndido bajo palos; en un Marcos Llorente que se asentó como una de las estrellas de la Liga; y claro que en los goles de un Luis Suárez que llegó gracias a la bondad de Bartomeu al que le deben de estar siempre agradecidos; el problema es que no se pueden quedar solo con eso y para mejorar ya saben que necesitan más gol. Parte del bajón que tuvieron fueron los meses que el charrúa estuvo sin marcar; así que Simeone ya ha pedido más gol y uno de los nombres que suena es el de Rafa Mir.

Un buen delantero a un bajo precio

Rafa Mir
El murciano destacó con el Huesca

Tras la salida de Diego Costa y la llegada de Moussa Dembélé pareció esperanzar a muchos; pero la poca aportación del francés, en parte por su bajo rendimiento y por el susto que dio con su desmayo, no le permitió demostrar que su cesión era la mejor opción. Con el galo prácticamente descartado y con Luis Suárez como único pilar goleador del equipo, Simeone necesita de más poder arriba y uno de los elementos en los que se habría fijado es Rafa Mir. El atacante, que esta temporada jugó cedido en el Huesca, tuvo una buena campaña en Primera División, al punto de que la prensa ya lo ha ligado en otras ocasiones al Atlético de Madrid y a otros clubes importantes como el Real Madrid. Pese a jugar en un equipo que acabó descendiendo, su nivel no disminuyó y fue de lo más regular de los suyos.

Con el Huesca acabó marcando 13 goles en 38 partidos, una cantidad más que apreciable si se entiende el contexto y el nivel del equipo en el que se estaba desempeñando; además, el talento que ha demostrado para ser un joven de 23 años has sido impresionante y por eso habría llamado la atención de varios equipos en España. Esa potencia, buen juego aéreo y su olfato goleador serían de mucha ayuda para solventar los problemas que tuvo el Atlético de Madrid en buena parte de la campaña; sin contar con que sería un buen remplazo para Luis Suárez cuando este lo necesite o cuando no esté disponible. A todo eso hay que sumar que costaría sacarlo solo unos 15 millones de euros del Wolverhampton; una cantidad más que asumible para las arcas del conjunto rojiblanco que en estos tiempos de pandemia buscan ahorrar mucho dinero.

Luis Suárez necesita un recambio

triunfo luis suarez atletico barca
Un buen sustituto para el uruguayo será crucial

Si bien el Atlético de Madrid también sondea opciones como las de Gerard Moreno o Maxi Gómez, la verdad es que el fichaje de Rafa Mir sería uno más fácil de llevar a cabo, tanto en términos de negociación como en la cantidad de dinero que tendrían que pagar por su traspaso. Todo con el fin de encontrarle a Luis Suárez un sustituto que sea digno, que cumpla la misión que Dembélé no pudo y sea una opción verdadera de cara al futuro del club. Muchos podrían menospreciar su fichaje, pero es que la calidad y los goles que realizó en el Huesca son suficientes para pensar que en un equipo con más herramientas, como las que le puede dar la escuadra colchonera, podría hacer cosas muchos más interesantes; al punto de elevar su nivel hasta límites que pocos puedan imaginar.

Esto se haría para traer ese gol que en ciertos tramos de la temporada hizo falta y constituyo la razón principal de la pérdida de toda la ventaja que habían acumulado en la primera vuelta. Por alguna razón Luis Suárez se apagó, eso y por las lesiones dejó de marcar; sin contar con que sus números de visitante siguen siendo preocupantes y que en Champions League no marcó ni un solo gol. Por eso se requiere un recambio que no cueste mucho y tenga gol, ese papel lo cumpliría Rafa Mir muy bien. La idea de Simeone es muy clara una vez que se ha confirmado como el campeón de Liga: formar un equipo que pueda mantenerse en la cima por muchos años. En estos tiempos de pandemia será complicado, pero con los ahorros necesarios y con fichajes como los del murciano lo pueden lograr.

Qué es un asteroide

0

La NASA está rastreando un asteroide de 1.2 millas de ancho que pasa cerca de la Tierra esta semana. Pero, ¿qué es un asteroide, de todos modos, y cómo obtuvieron ese nombre?

¿QUÉ ES UN ASTEROIDE?

Un asteroide es el nombre informal dado por los astrónomos a muchas de las decenas de miles de pequeños cuerpos celestes que orbitan nuestro Sol.

Los asteroides son más pequeños que los planetas pero más grandes que los meteoritos (que deben tener menos de 10 metros, o unos 33 pies de ancho).

A diferencia de los cometas, los asteroides mantienen una órbita predecible y comparativamente circular. También a diferencia de los cometas, los asteroides carecen de un "coma", una cola brillante formada por cristales de hielo que se sublima en gas.

Se estima que hay 45.000 asteroides en nuestro Sistema Solar y muchos otros dentro y fuera de nuestra propia galaxia. La gran mayoría se congrega en el "cinturón de asteroides" ubicado entre las órbitas de Marte y Júpiter.

¿DÓNDE SE ORIGINÓ EL TÉRMINO ASTEROIDE?

La palabra asteroide proviene del término griego asteroides, que significa "como una estrella". Los asteroides también se denominan con frecuencia "planetoides".

Sin embargo, a diferencia de los planetas, que se vuelven esféricos debido a sus fuertes campos gravitacionales, los asteroides tienden a mantener una forma irregular.

¿CUÁL ES EL ASTEROIDE MÁS GRANDE?

El asteroide más grande conocido es el planeta enano Ceres, con 580 millas de diámetro. Ceres reside en el cinturón de asteroides y constituye casi un tercio de la masa total del cinturón. El primer avistamiento registrado de Ceres tuvo lugar en 1801, lo que llevó al descubrimiento de muchos otros asteroides en los años siguientes.

Hoy en día, los astrónomos descubren miles de nuevos asteroides cada año y los catalogan para compararlos entre sí.

Muchos asteroides caen fuera del cinturón de asteroides y algunos incluso pasan muy cerca de la Tierra. Los astrónomos conocen actualmente 7.075 "asteroides cercanos a la Tierra", aproximadamente 1.000 de los cuales tienen más de un kilómetro de diámetro.

Algunos de estos han golpeado la Tierra. De hecho, los científicos creen que las colisiones prehistóricas con los principales asteroides pueden haber causado varios eventos geológicos importantes, incluida la extinción masiva de dinosaurios y otras criaturas al final del período Cretácico, hace 65 millones de años.

Los asteroides con un diámetro de un kilómetro o más ingresan a la Tierra una vez cada 500.000 años, en promedio, lo que hace que la probabilidad de un impacto grave en un futuro próximo sea muy escasa.

Qué es un asteroide
Qué es un asteroide

ROCOSOS

Los asteroides son objetos rocosos que orbitan alrededor del Sol en nuestro Sistema Solar, pero son demasiado pequeños para ser considerados planetas. De hecho, son comúnmente conocidos como planetas menores debido a su tamaño.

La mayoría de los asteroides de nuestro Sistema Solar orbitan alrededor del Sol en lo que llamamos el "Cinturón de Asteroides". Este se encuentra entre Marte y Júpiter, como se puede ver en el diagrama anterior del Instituto Lunar y Planetario de la NASA.

Algunos otros asteroides se encuentran en la órbita de Júpiter en puntos Lagrangianos en la órbita de Júpiter donde tienen una órbita estable. Estos asteroides se denominan asteroides troyanos.

Sin embargo, hay algunos asteroides que han abandonado esta región luego de haber sido influenciados por las fuerzas gravitacionales ejercidas por los planetas del Sistema Solar, y se encuentran en caminos que los acercan a la Tierra.

Si se acercan a la Tierra a una distancia de menos de 1.3 AU (1 AU es la distancia entre la Tierra y el Sol), entonces se considera un Objeto Cercano a la Tierra o NEO. Aunque las posibilidades de que tales asteroides golpeen la Tierra son muy escasas, nuestro planeta ha sido golpeado en el pasado.

Un ejemplo de un impacto de asteroide que crea un cráter en la Tierra se muestra en la imagen del cráter del meteorito Barringer en Arizona.

DIFERENTES FORMAS Y TAMAÑOS

Los asteroides vienen en diferentes formas y tamaños, que van desde unos 1000 km de ancho hasta unos pocos cm.

Se cree que son los restos de la formación del sistema solar que no llegó a convertirse en un planeta, pero permaneció en órbita alrededor de nuestro Sol. La mayor parte de nuestro conocimiento sobre los asteroides proviene de nuestro estudio de los meteoritos que se encuentran en la Tierra.

Un asteroide que se encuentra en una trayectoria de colisión con la Tierra se llama meteroide.

Si el meteoroide luego entra en la atmósfera de la Tierra, a medida que se quema debido a la velocidad de su entrada, dejará un rayo de luz en el cielo y se conocerá como un meteoro (¡o una estrella fugaz!). Lo que queda del meteoro, cuando golpea la Tierra, se conoce como meteorito.

Asteroide
Asteroide

Uno de los asteroides más grandes y también el más brillante es Vesta. Descubierto en 1807, este asteroide tiene 530 km de diámetro. El asteroide más pequeño conocido hasta la fecha es de aprox. 3-6 m de diámetro. Pasó muy cerca de la Tierra en 2003; de hecho, fue la aproximación más cercana de un asteroide que no golpeó la Tierra que se haya documentado, a una distancia de 88.000 km.

Esto es menos de un cuarto de la distancia a la Luna y, por lo tanto, mucho menos de 1.3AU, lo que le otorga el estatus de NEO. El asteroide más grande en el cinturón de asteroides solía ser Ceres hasta que se le otorgó el estatus de "planeta enano" en 2006.

España condena el "brutal asesinato" de 16 personas "a manos del terrorismo" en Perú

0

El Gobierno de España ha condenado este martes el "brutal asesinato" de 16 ciudadanos peruanos "a manos del terrorismo" en la localidad de San Miguel del Ene, en una región selvática del interior de Perú situada a unos 250 kilómetros al este de Lima, en un ataque atribuido por las autoridades a Sendero Luminoso.

"Es prioritario ahora aclarar los hechos y llevar a los responsables ante la justicia", ha subrayado el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de un comunicado, en referencia al ataque a civiles en locales de venta de alcohol en la mencionada localidad, que se sitúa en la provincia de Junín, ubicada en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El ministerio ha expresado así su "plena solidaridad" con las familias de las víctimas, entre las que hay dos niños, además de hombres y mujeres, y con el pueblo y el Gobierno de Perú.

"Confiamos en que las próximas elecciones puedan celebrarse de manera libre, democrática y en paz", ha concluido el ministerio de Exteriores, en referencia a la segunda vuelta de los comicios presidenciales que tendrá lugar el 6 de junio y que enfrenta al candidato de izquierda, Pedro Castillo, y a la derechista, Keiko Fujimori.

La Fiscalía peruana ha abierto una investigación de lo ocurrido a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco y Selva Central, mientras las autoridades han apuntado que el suceso reúne "todas las características de la organización terrorista Sendero Luminoso".

De Messi a Piqué: jugadores del Barcelona con sueldos muy por encima del mercado (y su rendimiento)

Grandes decisiones se vienen en el FC Barcelona y aunque Joan Laporta este concentrado en la renovación de Lionel Messi, también otros asuntos de vital importancia pasan por la mente del ataviado presidente blaugrana. Obviamente lo que sucederá con Ronald Koeman es algo que acapara la atención, pues no se sabe si continuará o no; junto a eso está la cuestión de las salidas y de los fichajes, esto al entender que el equipo debe tener una revolución total si quiere mejorar, por eso se habla hasta de 14 salidas; y combinado a eso también está el asunto de reacomodar la economía del club, con esas ventas que se propone hacer y con algo de lo que varios jugadores no quieren escuchar hablar: una reducción salarial.

Las medidas tomadas por las antiguas directivas, sobre todo la de Josep Maria Bartomeu, que decidieron renovar a los jugadores, alguno porque a otros no le cumplieron la promesa (Rakitic), lo hicieron por salarios estratosféricos; unos que en la actualidad son insostenibles, tanto por la economía precaria del club con su gran deuda como por la crisis de la pandemia del coronavrius. Con esos salarios imposibles de mantener, el club no podrá renovarse; por esa razón Laporta quiere que los futbolistas se rebajen su ficha para poder ahorrar un poco. Claro que también tiene que ver porque el rendimiento de varios no tiene nada que ver con lo que están ganando. Esta campaña varios han dejado mucho que desear con malas actuaciones y por eso tampoco se le mantendrá un salario alto a quienes no lo merecen; aunque con el primero que se comenzará es con Messi.

Messi tendrá que reducir mucho sus ganancias

Leo Messi contrato Barça
El argentino confía en que Laporta pueda elevar el nivel

Si bien la incógnita continúa en torno a la renovación de Messi, todo parece indicar que permanecerá en el Barcelona. Pese a lo decepcionante de la temporada, con solo un título y la forma tan pobre de ceder en el tramo final de LaLiga Santander; el crack azulgrana confía en Laporta y en las ideas que este trae para renovar al equipo. Con los cambios y fichajes que se vienen, el argentino todavía piensa que se harán cosas importantes; aunque eso quiera decir que deberá hacer algunas concesiones para quedarse.

Al ganar más de 50 millones de euros netos, la idea es que el Messi se baje al menos hasta los 30 millones de euros; junto a eso su nuevo contrato será vitalicio para que el club pueda pagarle a lo largo de los años todo el salario que le quedará debiendo. El argentino, después de su retiro, tendrá un cargo de embajador u otra función similar dentro del club azulgrana; con lo que seguirá ligado al club de sus amores por resto de sus días. Además esa rebaja servirá de punto de inflexión dentro del vestuario.

Jugadores claves tendrán que poner el ejemplo

gerard pique nivel fc barcelona
Piqué no tuvo una buena temporada

Claro que esa rebaja que pactará Messi con el Barcelona no será la única que se haga entre uno de los pesos pesados de la plantilla. Laporta quiere crear conciencia en el vestuario y por eso también le pedirá a otros jugadores claves y que son veteranos que lo hagan; así se creará un precedente y los más jóvenes estarán menos reticentes a aceptar la reducción de salario, pues al ver que los que más cobran lo hacen, entonces ellos lo harán.

Laporta tiene claro que, junto a Messi, el ejemplo debe empezar con tres de las "vacas sagradas", que son Gerard Piqué, Jordi Alba y Sergio Busquets. Tanto el mandatario blaugrana como Mateu Alemany, director deportivo, saben que ellos serán claves en el futuro; pero para asegurar su permanencia deben aceptar reducirse su salario, todos ellos al menos hasta la mitad de lo que están cobrando ahora, de lo contrario tendrían que marcharse a pesar de su estatus en el club. Eso sin contar con que el rendimiento de ellos ha dejado mucho que desear, pues Piqué se la pasó lesionado y no lo hizo bien cuando jugó; Jordi Alba recuperó el nivel y este tramo final se cayó su rendimiento; y Busquets fue el más irregular al mezclar buenas actuaciones con otras pésimas.

El central y el lateral izquierdo cobran 10 millones de euros, por lo que si aceptan pasarían a cobrar 5 millones de euros netos; por su parte Busquets gana 11 millones de euros, así que quedaría en 5,5 millones de euros. Las cuentas son muy claras y todos deberán ceder un poco para incentivar a otros y para poder permanecer un tiempo más en el conjunto blaugrana. Messi y ellos tres pondrán el camino a seguir para el resto.

Algunos deberán adecuarse y otros tendrán que salir

Messi / Barcelona / Koeman
Griezmann es uno de los que está en la cuerda floja

Pese a que esta medida de la reducción salarial no pueda encajar del todo bien en el vestuario, que los pesos pesados de la plantilla la acepten hará más fácil que otros sigan el ejemplo; sin embargo, con algunos no se será tan condescendientes, pues le ofrecerán la rebaja, pero así acepten o no podrían salir de llegar una buena oferta por ellos, esos son los casos de hombres como Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé. De hecho, solo Messi, Pedri o De Jong son alguno de los pocos que tienen su continuidad asegurada; otros futbolistas como estos deben aceptar la reducción y esperar. Griezmann obtiene 17 millones de euros netos, que deberá bajarse hasta los 8,5 millones de euros; mientras que Dembélé se lleva 10 millones de euros anuales y deberá quedar en 5 millones de euros. De esa forma podrán tener más posibilidades de quedarse en el equipo.

Otros como Umititi, que cobra 7 millones de euros; y Coutinho, que gana 12,5 millones de euros, dirán adiós sin importar si quieren aceptar la reducción salarial o no. El rendimiento de ambos ha estado muy por debajo de las expectativas y Laporta no seguirá viendo como dos de los mejores pagados de la plantilla se la pasan sentados en el banco. Los cambios llegarán, debido a que se quiere hacer una plantilla para que Messi se quede; pero también una que permita ganar títulos en el futuro.

Publicidad