Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4127

Prisión para un hombre que acumula más de 125 detenciones por robos en vehículos

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la ciudad de Alicante a un hombre de 45 años que acumulaba más de 125 arrestos como presunto autor de delitos de robos con fuerza en el interior de vehículos. Tras la última detención, el Juzgado de Instrucción de Guardia ha decretado su ingreso en prisión.

Al parecer, el hombre, conocido por los agentes dadas sus más de 125 detenciones en esta ciudad por el mismo motivo, había convertido esta actividad en su modo de vida como consecuencia de su adicción a las drogas y esta práctica era su única forma de ingresos, según ha explicado Jefatura en un comunicado.

Los agentes encargados de la investigación observaron que el pasado año, durante la pandemia, había habido un incremento considerable en el número de denuncias por robos con fuerza en interior de vehículos que respondían a un mismo patrón. El modus operandi siempre era el mismo: se forzaba la cerradura o se fracturaban los cristales de las ventanillas de los vehículos.

Según las pesquisas policiales, todos los robos se concentraban en un mismo espacio de tiempo y tras analizar el historial delincuencial de esta persona, los agentes centraron la investigación sobre él. Comprobaron que ese mismo año había estado en prisión en tres ocasiones por hechos similares y, durante su internamiento, se había reducido sustancialmente este tipo de delitos. Al parecer, volvía a delinquir en todas las ocasiones al día siguiente de su puesta en libertad, saltándose además las restricciones decretadas como consecuencia de la pandemia.

FUE SORPRENDIDO POR LA VÍCTIMA

En el último robo cometido el pasado mes de abril, el hombre fue sorprendido por la víctima dentro de su vehículo. En esta ocasión había forzado la puerta del maletero y se encontraba manipulando los efectos que había en el interior. Al ser descubierto huyó rápidamente con los objetos robados, valorados en más de 2.000 euros. Tras su huida se le cayó la cartera que portaba en el bolsillo con su documentación.

Una vez puestos estos hechos en conocimiento de los investigadores, el presunto autor fue rápidamente identificado ya que además de haber sido descubierto infraganti y reconocido por la víctima, en la inspección ocular realizada en el propio vehículo se hallaron vestigios que correspondía con la identidad de él.

Una vez detenido, se dio cuenta de todo lo actuado al Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad de Alicante. Tras la propuesta por parte de la Fiscalía, se decretó nuevamente su ingreso en Prisión.Los hechos han sido investigados por agentes del Grupo Operativo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito Centro de Alicante.

INVESTIGACIÓN PARA DEMOSTRAR SU PARTICIPACIÓN EN TODOS LOS ROBOS

El detenido, al que le constan numerosas detenciones y antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio, en lo que va de año acumulaba más de 20 detenciones por delitos similares, en uno de ellos fue detenido por presuntamente robar a punta de navaja a un menor de edad para sustraerle cinco euros.

La labor policial llevada a cabo en toda la investigación para poder demostrar la autoría de los hechos ha sido muy complicada, ha explicado Jefatura, ya que en todas las detenciones aportaba domicilios falsos, imposibilitando no solo los registros domiciliarios sino también su localización para posibles citaciones judiciales.

En cuanto a los efectos que presuntamente sustraía en los robos, los vendía entre personas dedicadas al tráfico de drogas o receptadores de objetos robados para así obtener sustancias estupefacientes, haciendo casi imposible su localización por parte de los investigadores.

Fruto del trabajo coordinado entre los agentes investigadores y el apoyo de Fiscalía, se han logrado esclarecer muchos hechos delictivos por lo que la Autoridad Judicial ha decretado el ingreso en prisión del hombre, de nacionalidad española.

En libertad los detenidos en sendas manifestaciones de Ernai por enfrentarse a la Ertzaintza

0

Los ocho detenidos este pasado viernes por la tarde en Bilbao y Vitoria, en sendas manifestaciones de Ernai por enfrentarse a la Ertzaintza, han quedado en libertad de madrugada, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

La Ertzaintza detuvo ayer en Bilbao a siete participantes en una manifestación de la organización juvenil de la izquierda abertzale Ernai, por enfrentarse a los agentes que custodiaban el Palacio de Justicia ubicado en los Jardines de Albia, por lo que fueron acusados de desórdenes públicos.

Los incidentes tuvieron lugar sobre las siete de la tarde al paso de una manifestación de Ernai junto a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Varios participantes que iban a la cola de la marcha se enfrentaron a los agentes que custodiaban la sede judicial, lo que generó unos incidentes que se saldaron con siete arrestos.

Previamente, al paso de la movilización se habían hecho pintadas en la calle Licenciado Poza y aledaños, y se tiraron en la vía colchones para parar el tráfico, sin que hubiera mayores consecuencias.

MANIFESTACIÓN EN VITORIA

También en la capital alavesa realizó otra manifestación del colectivo de jóvenes de la izquierda abertzale, en la que, junto al Parlamento vasco, se tiraron colchones en la calzada, que cortaron el tráfico de vehículos y del Tranvía de Vitoria. Los ertzainas retiraron estos objetos y se reabrió el paso.

Además, sobre las siete de la tarde, un individuo colocó una cadena de lado a lado de la vía para interrumpir el tráfico, por lo que agentes de la Ertzaintza procedieron a retirarla y a identificar al sujeto, momento en el que este se abalanzó contra los ertzainas, por lo que fue detenido por un delito de desórdenes públicos y de atentado contra agentes de la autoridad.

Al paso de esta marcha, se lanzó un bote de humo contra una tienda de Iberdrola ubicada en al calle Dato, lo que ennegreció su fachada. Posteriormente, el acto de protesta finalizó al dispersarse los manifestantes.

Las parejas masculinas se abonan al desempate para asegurar ir a La Haya

0

La segunda jornada de la CEV Continental Cup que se está disputando en el Parque Puerta de Hierro de Madrid volvió a vivir apasionantes momentos que permitieron a las parejas españolas alcanzar el primer objetivo de estar en la ronda final de La Haya. Las parejas
masculinas formadas por César Menéndez y Alejandro Huerta, y Pablo Herrera y Javier
Huerta superaron dos Golden Matches para terminar primeros de grupo, en semifinales y
con plaza asegurada en La Haya para la última ronda del camino a Tokio. En categoría
femenina, España cedió en sus dos choques ante Francia en dos igualadísimos choques
resueltos en el desempate.


La representación masculina se abonó al Golden Match y como en la jornada matinal,
España aseguraba la primera plaza del grupo y el billete a la ronda final tras tres intensos
partidos tras la derrota de Menéndez – Huerta y el triunfo de Herrera y Huerta. César
Menéndez y Alejandro Huerta repetían el choque ante Perusic y Schweiner para hacerse con
el triunfo en un igualadísimo tiebreak.


César Menéndez y Alejandro Huerta caían en el primer duelo de la tarde frente a los checos Perusic y Schweiner por 2-0 (21-18/25-23)
en un igualado encuentro resuelto por pequeños matices en los compases finales de cada set. Pablo Herrera y Javier Huerta forzaron el desempate en la eliminatoria superando a Dumek y Bercik por 0-2 (17-21/18-21). El castellonense y el canario mostraron su compenetración pese a ser su tercer encuentro juntos para mostrar un juego sólido que les llevó a dominar los dos parciales y forzar el Golden Match.


El encuentro de desempate volvería a enfrentar a César Menéndez y Alejandro Huerta con
Perusic y Schweiner. Los españoles dominaron el primer set con solvencia apretando en los
compases finales para vencer 21-19. Los checos mostrarían su capacidad defensiva para
mantenerse en el partido, controlando el marcador para llevar el choque al tiebreak tras un
claro 15-21. En el desempate César Menéndez y Alejandro Huerta aprovecharon el apoyo del
público para hacerse con la victoria en el tiebreak.


LA REPRESENTACIÓN FEMENINA LUCHARÁ POR EL BRONCE


La selección femenina no pudo alcanzar la final tras caer en semifinales ante Francia en los
dos encuentros. Paula Soria y Belén Carro cedieron ante Placette/Richarde en el desempate
(21-15, 19-21, 12-15)
, idéntico resultado que el obtenido por Ángela Lobato y Amaranta
Fernández ante Jupiter/Chamereau (19-21, 21-17, 20-22) en un espectacular tiebreak. Las
españolas buscarán cerrar el torneo en tercera posición en la mañana del sábado ante Suiza.
Paula Soria y Belén Carro no pudieron hacer valer su victoria en el primer set ante las
francesas Placette/Richarde. La alicantina y la madrileña vieron como el despegue francés las
llevó a un desempate en el que el control del juego fue siempre para la dupla gala, más
acertada en sus acciones. Amaranta Fernández y Ángela Lobato cayeron ante las francesas Jupiter y Chamereau en un duelo igualadísimo. Las galas sacaron partido de la pegada en ataque en la recta final de set para ser superadas por el acierto de la barcelonesa y la malagueña para llevar el choque a un tiebreak lleno de emoción, con constantes alternancias en el marcador hasta el definitivo 20-22).


Las españolas cerrarán el torneo en la mañana del sábado con el choque por el bronce ante
Suiza. A las 10:40 horas jugarán Soria y Carro ante Caluori y Lutz, mientras que a las 11:30
horas será el turno de Amaranta Fernández y Ángela Lobato ante Bobner y Vergé-Dépré.

La OCU defiende poner fin a la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios exteriores tras estado de alarma

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide a Gobierno y Comunidades Autónomas que a partir de mañana domingo 9 de mayo, fecha en la que decaerá el estado de alarma y se replantearán las diferentes medidas restrictivas para combatir la transmisión de la covid-19, no sea obligatorio el uso de la mascarilla en espacios exteriores, salvo en aquellas circunstancias en las que se produzca un contacto estrecho con otras personas y no pueda garantizarse la distancia de seguridad.

«Nos basamos en un informe de la OMS», ha señalado en declaraciones la directora de Comunicación de la organización, Ileana Izverniceanu, «en el que se decía que había países que estaban haciendo un uso excesivo en momentos en los que se había demostrado científicamente que el contagio era muchísimo más difícil en el exterior por ejemplo, manteniendo una distancia de más de 1 metro y medio, que en el interior».

La organización argumenta que la evidencia científica acumulada desde el inicio de la pandemia hace necesario replantear algunas de las medidas de prevención que fueron planteadas en un momento en el que la incertidumbre sobre la transmisión de la infección era mayor. Según ha ofrecido Izverniceanu, «creemos que si se relaja esa medida en el exterior se va a reforzar la medida en el interior, y creemos que hay que mantenerla».

La portavoz de OCU ha afirmado que «hay muchos consumidores consultados que dicen que como tienen que llevar la mascarilla en todo momento y en todos sitios, pues a lo mejor no se cambian la mascarilla todo lo que sería necesario en interior».

VISITA A RESIDENCIAS Y CENTROS DE MAYORES

Por otro lado, OCU pide que de forma común se normalice el régimen de visitas a las residencias y centros de mayores teniendo en cuenta que ya se ha llevado a cabo la vacunación de la práctica totalidad de los residentes, usuarios y trabajadores, en la medida que estas visitas son fundamentales para mantener tanto el estado anímico como la capacidad cognitiva de los residentes y dan tranquilidad a sus familiares.

SEGUIMIENTO A PERSONAS VACUNADAS

Desde la organización de consumidores han destacado también la importancia de priorizar el seguimiento de aquellas personas vacunadas, especialmente en este momento que se está estudiando el certificado digital verde en la Comisión Europea que permitiría viajar por todo el continente. «Creemos que si hay evidencias de que los vacunados que han recibido la pauta completa no contagian, o contagian en mucha menor medida, que puedan empezar a moverse y a circular también para generar un movimiento económico que es muy necesario».

Izverniceanu ha realizado un llamamiento a los políticos para que estudien la manera de acreditar el estatus sanitario de aquellos individuos que no representan un riesgo de contagio bien sea porque han recibido la pauta completa de vacunación o porque han generado los anticuerpos necesarios tras haber sufrido la enfermedad. Medidas uniformes, criterios con evidencia científica y que se dé mucha claridad al ciudadano para que empiece también a circular y a retomarse la economía con seguridad.

MORATORIA DESAHUCIOS

Desde OCU han querido recordar que a pesar del final del estado de alarma la moratoria sobre desahucios continúa hasta el 9 de agosto. «Es el en inquilino de la vivienda el que tiene que, y puede pedir, si su contrato vence antes el 9 de agosto, una moratoria de hasta 6 meses más, y es el arrendador el que tiene que soportarlo», ha indicado la portavoz de OCU.

«Nosotros creemos, y siempre hemos defendido, que es muchísimo mejor que hablen arrendador y arrendatario» ha compartido Izverniceanu, «la mejor recomendación es que eviten un pleito, que eviten in procedimiento judicial y que intenten llegar a un acuerdo puesto que un procedimiento judicial, por muy sumario que sea, va a ser costoso y largo».

Por otra parte, desde OCU han valorado que cuando el inquilino carece de contrato de alquiler y el arrendador posee más de diez viviendas, será difícil desalojar a los ocupas antes del 9 de agosto, pero que en otros supuestos el propietario puede acudir a los tribunales a buscar una solución a su situación.

Andalucía prohíbe acceder a playas en zonas de nivel 4 desde las 22.00 hasta las 7.00 horas

0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha decretado que las playas ubicadas en zonas de nivel de alerta 4 deberán estar cerradas desde las 22.00 hasta las 07.00 horas para el ocio y esparcimiento y las piscinas deberán contar con señales en el suelo o marcas similares para preservar la distancia de seguridad entre personas no convivientes.

En concreto, en el nivel de alerta 4 los Ayuntamientos deberán tomar las medidas necesarias para el cierre de las playas para el ocio y esparcimiento, exceptuándose la pesca u otras actividades de carácter individual, en el intervalo horario de 22,00 a 07,00, según la información consultada en el BOJA.

En las zonas de estancia de las playas, la Junta recomienda una distribución espacial para garantizar la distancia de 1,5 metros entre los usuarios, ya que independientemente del nivel de alerta se deberá mantener la distancia entre los distintos grupos de personas.

Los Ayuntamientos deberán disponer de un Plan de contingencia específico de cada playa, incluido en el Plan de seguridad y salvamento en playas o los protocolos que procedan en su caso.

PISCINAS

En cuanto a las piscinas, se deberán establecer las medidas necesarias para mantener la seguridad interpersonal de 1,5 metros y en las zonas de estancia se emplearán señales en el suelo o marcas similares para procurar la distancia de seguridad entre los usuarios no convivientes.

Todos los objetos personales, como toallas, deben permanecer dentro del perímetro establecido y evitando el contacto con el resto de usuarios. Se habilitarán sistemas de acceso que eviten la acumulación de personas y que cumplan las medidas de seguridad y protección sanitaria.

Se recordará a los usuarios, por medios de cartelería visible o mensajes de megafonía, las normas de higiene y prevención así como se señalará la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el Covid-19.

Asimismo, deberán limpiarse y desinfectarse los diferentes equipos y materiales como vasos, corcheras, material auxiliar de clases, reja perimetral, botiquín de primeros auxilios, taquillas y cualquier otro material en contacto con los usuarios, que forme parte de la instalación.

Además, se deberá llevar a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como vestuarios o baños antes de la apertura de cada jornada.

En el caso de que en las instalaciones se preste algún tipo de servicio de hostelería y restauración, se ajustará a lo previsto en las condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración.

AFOROS EN PISCINAS SEGÚN ALERTA

Respecto a los aforos, en el nivel de alerta 1 la ocupación será de hasta el 100% tanto en piscinas al aire libre como en piscinas interiores y en el nivel de alerta 2 la ocupación será del 75% del aforo permitido en piscinas interiores.

En el nivel de alerta 3, se permitirá hasta el 75% en piscinas al aire libre y 50% en piscinas interiores del aforo permitido, mientras que en el nivel de alerta 4, se podrá contar con el 50% en piscinas al aire libre y 30% en piscinas interiores del aforo permitido.

Nuevas condiciones de uso en WhatsApp: Estos son los cambios en los datos compartidos con Facebook

0

El próximo 15 de mayo entrará en vigor la nueva política de Condiciones y Privacidad de WhatsApp, que los usuarios deberán aceptar con el tiempo aunque la compañía no vaya a eliminar las cuentas de quienes no lo hayan hecho llegada la fecha.

WhatsApp ha enviado notificaciones a sus usuarios durante los pasados meses para informarles sobre este cambio. La nueva política se ha elaborado para las nuevas maneras de chatear con empresas y de hacer compras desde conversaciones de la aplicación, que ya se habían anunciado en octubre del año pasado y que resultan «totalmente opcionales», según la tecnológica, pero las políticas han resultado polémicas para muchos usuarios.

«Algunas funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones», así como «para que las personas puedan elegir si desean comunicarse con las empresas o no», como ha explicado WhatsApp.

Los usuarios ya podían utilizar la ‘app’ para comunicarse con empresas presentes en WhatsApp Business para chatear y adquirir productos. Con las últimas novedades, las empresas tendrán servicios de pago, pero no los usuarios, que seguirán usando de forma gratuita el servicio.

QUÉ DATOS SE COMPARTEN CON FACEBOOK

Como empresa de Facebook (al igual que Facebook, Instagram u Oculus), WhatsApp comparte los datos que recopila con otras empresas del grupo, al igual que dichas empresas comparten datos del usuario con WhatsApp.

Entre estos datos se encuentran la actividad del usuario en la aplicación (ajustes, interacción, frecuencia), diagnóstico de servicio, o información del dispositivo y la conexión (modelo, sistema operativo, nivel de carga de la batería, zona horaria, dirección IP).

Instala también ‘cookies’ «para operar y proporcionar los servicios, además de proporcionar servicios basados en Internet, mejorar las experiencias, entender cómo se usan los servicios y personalizarlos».

Además, se añade información proveniente de terceros, de otros usuarios con los que el usuario contacta o que tienen el teléfono del usuario en su agenda, de denuncias por supuestas infracciones, de las empresas con las que interactúa en la app o de proveedores de servicios.

«Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook», explica WhatsApp en su Política de Privacidad.

La compañía ha señalado que las nuevas políticas no suponen cambios materiales en el procesamiento de los datos para los usuarios de la Unión Europea.

La aplicación también ha reiterado que los mensajes de los usuarios «continuarán estando cifrados de extremo a extremo siempre», un mecanismo de encriptación que hace que solo puedan leerlos el emisor y el receptor, «por lo que WhatsApp nunca podrá leerlos ni escucharlos».

QUÉ USO SE LE DA A LOS DATOS

Entre los datos compartidos con Facebook, WhatsApp destaca su uso para promover la seguridad mediante, por ejemplo, de «sistemas de seguridad y de lucha contra spam, amenazas, abuso o actividades que infrinjan las leyes».

La aplicación también tiene el objetivo de mejorar sus servicios y la experiencia del usuario con la integración de datos, como sugerencias de conexiones de amigos o grupos o de contenido, personalizar funciones, ayudar a realizar compras y «mostrar publicidad y ofertas relevantes a través de los productos de las empresas de Facebook».

El resto de funciones se centran en la integración de WhatsApp con otros servicios de Facebook, como la plataforma de pagos Facebook Pay para pagar productos o servicios en WhatsApp o permitir chatear con WhatsApp desde las pantallas inteligentes Portal.

Desarticulada una organización criminal que introducía cocaína dentro de piñas «preñadas»

0

Una operación conjunta de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria denominada Fresa-M ha permitido desarticular una organización criminal que introducía cocaína en España en el interior de piñas «preñadas» con la detención de cinco personas y la intervención de 16 kilos de la sustancia.

Los agentes intervinieron en el Puerto de Algeciras un cargamento de 22 toneladas de piñas, entre las cuales se encontraron 16 piñas «preñadas» y que en su interior llevaban ocho kilos de cocaína. Los envíos de fruta procedían desde Costa Rica y utilizaban una empresa cántabra como intermediaria con los cabecillas de la organización.

La Guardia Civil empezó a investigar esta empresa, que aunque tenía su sede social en Madrid, realizaba su actividad en la localidad de Guarnizo (Cantabria) y se dedicaba a la exportación e importación de fruta a Colombia.

Esta investigación, realizada junto a la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, puso al descubierto un descuadre en la facturación de los movimientos de mercancías, al mismo tiempo que la Guardia Civil tenía sospechas de esta empresa en tránsito de mercancías por el puerto de Valencia.

ENVÍO DE PRUEBA AL PUERTO DE MÁLAGA

El empresario afincado en Cantabria realizó varios viajes a Barcelona en julio, donde habría mantenido contactos con la cúpula de la organización criminal. Poco después, llegó a Málaga un contenedor lleno de piñas procedente de Costa Rica en el que no se encontró droga, lo que hizo pensar a los agentes que se trataba de un envío de prueba.

Posteriormente, realizaron el envío intervenido con la cocaína al Puerto de Algeciras en un contenedor que tenía como destino la localidad de Seseña, en Toledo. En el operativo se detectó la presencia en el lugar de destino de la carga de la cúpula de la organización, que abandonaron la zona al llegar el transporte a la nave.

El resto de piñas que no contenían droga se entregaron al Banco de Alimentos de Madrid para su distribución entre personas necesitadas.

El 17 de marzo se procedió a la detención del empresario asentado en Cantabria y de su pareja, tras la cual se practicaron cinco registros en viviendas, locales y una nave de Madrid, Seseña y Alfoz de Lloredo, donde los agentes localizaron documentación relacionada con la investigación.

En los días siguientes se detuvo a otra persona más en Cantabria, un hombre natural de Turquía y con relación directa con la nave de Guarnizo.

Finalmente, se detuvo al cabecilla de la cúpula en abril en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, cuando intentaba abandonar España con destino a Colombia. Otro miembro de la organización, el encargado de encontrar dentro del cargamento las piñas «preñadas», fue detectado y detenido en Getafe.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Internos en CIE de Aluche se quejan al Defensor de la calidad sanitaria que reciben

0

Internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche han trasmitido al Defensor del Pueblo sus quejas sobre la calidad de la asistencia sanitaria que reciben, el «trato inadecuado» que afirman que reciben por parte de algunos funcionarios y la «ausencia de información comprensible» sobre su situación administrativa o acerca del procedimiento a seguir para formular una solicitud de protección internacional.

Así lo refleja el Informe anual de esta Institución, publicado este jueves, tras una visita sorpresa que realizaron en noviembre al CIE en compañía de un intérprete, al objeto de comprobar la situación de ocho internos respecto de los que se habían recibido quejas.

También se querían conocer las medidas de contingencia adoptadas, en relación con la situación de emergencia como consecuencia de la pandemia covid-19, tras la reapertura del centro. El nivel de ocupación era muy bajo en ese momento, con tan solo 43 internos. Cuatro de estos internos ya habían sido puestos en libertad en el momento de la visita. El Defensor mantuvo entrevistas individuales con los otros cuatro.

Además de constatar las quejas antes expuestas, respecto al protocolo que se sigue ante la emergencia sanitaria, el departamento comprobó que algunas de las medidas adoptadas deberían ser revisadas para que no produzcan limitaciones de derechos «desproporcionadas».

Así, en la sala de entrevistas se habían cerrado las ventanas de comunicación con el fin de evitar el intercambio de documentos en papel. Se alegaba por parte de la dirección del centro que se permitía la toma de fotografías de documentos con el teléfono móvil.

El seguimiento de las alegaciones de malos tratos que realizan los internos del CIE de Madrid ha sido, como todos los años, objeto de supervisión por parte del Defensor del Pueblo.

Por respeto al principio de independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional impide a esta institución entrar en el examen individual de las quejas sobre las que esté pendiente resolución judicial y le obliga a suspender su actuación cuando se interpusiese demanda o recurso ante los tribunales de Justicia.

ACTUACIONES ANTERIORES

Por otro lado, finalizaron las actuaciones practicadas, en relación con presuntos malos tratos denunciados por internos y que personal del Defensor del Pueblo trasladó a la fiscalía, con motivo de una visita no anunciada realizada en octubre de 2016. Ya dieron cuenta en el pasado informe anual de que estas diligencias fueron sobreseídas en 2019.

Las otras, en las que varios de los internos fueron acusados por la participación en un motín, finalizaron en enero de 2020 condenando a los acusados como sendos autores de desórdenes públicos y quebrantamiento de medida cautelar. Concluyeron también las actuaciones iniciadas en 2017, tras las alegaciones de malos tratos e insultos de índole racista y xenófobo a varios internos por parte de funcionarios de policía.

Tras la estimación del recurso interpuesto por el Ministerio fiscal, contra un auto de archivo provisional de diligencias previas, no recibieron declaración al denunciante por haber sido ya expulsado a su país, lo que motivó el sobreseimiento.

Por ello, el Defensor ha dado cuenta a la Fiscalía General del Estado de las «graves consecuencias de la falta de adopción de medidas de suspensión de la expulsión acordada, en los casos en los que consta denuncia por la presunta comisión de malos tratos, toda vez que la expulsión de los interesados supone la imposibilidad del órgano judicial competente de tomar declaración e impide el esclarecimiento de los hechos enjuiciados».

Ha sido sobreseído también el procedimiento judicial incoado en 2019, tras deducir el Juzgado de Control de CIE testimonio por un delito de tortura. La Fiscalía interpuso recurso contra una primera resolución que acordó el sobreseimiento provisional y solicitó la práctica de ciertas diligencias. Este recurso fue desestimado por la Audiencia Provincial de Madrid.

En junio de 2019, cinco ONG que prestan asistencia social o jurídica a los internos en el CIE de Madrid presentaron escrito ante la Dirección General de la Policía, solicitando la apertura de un expediente disciplinario al director del citado centro, alegando reiteradas vulneraciones a derechos de los internos. En enero de 2020, al no recibir respuesta, solicitaron la intervención del Defensor del Pueblo.

La Administración ha informado de que se abrió una información reservada, que continuaba abierta a la espera de que se produjera la resolución judicial firme sobre los hechos. Dicha intervención judicial ha impedido que se comunique al promovente, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19.5 de la Ley Orgánica 5/2010, el acuerdo de incoación de expediente disciplinario o el archivo. Una vez que se adopte dicho acuerdo en uno u otro sentido, darán conocimiento al denunciante.

ACCESO AL PROCEDIMIENTO EN FRONTERA

Tras la reapertura de los centros de internamiento de extranjeros, el Defensor del Pueblo volvió a recibir quejas relacionadas con las dificultades para solicitar asilo en el CIE de Aluche, tras la notificación de un vuelo de repatriación. De este mondo, solicitaron información urgente a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, que indicó que no constaba que el interesado se hubiera dirigido en ningún momento a los funcionarios manifestando su voluntad de pedir asilo, pese a los días que llevaba internado.

Tampoco constaba que hubiera registrado la intención de solicitar protección internacional en el libro de registro habilitado para ello, ni que se hubiera efectuado ninguna comunicación al respecto por parte de las ONG que realizan visitas al CIE. No obstante, en respuesta a las actuaciones iniciadas por el Defensor del Pueblo, se indicó que se contactaría con el interno para facilitar el registro de la solicitud, si así lo deseaba.

La Administración reitera que en este tipo de centros se tramitan todas las solicitudes de protección internacional, incluso cuando la manifestación de la voluntad de solicitar asilo se lleva a cabo de forma verbal, como puede comprobarse al analizar los listados de los operativos de repatriación.

En el CIE de Madrid, existe un punto de registro para la recogida de las peticiones y quejas de los internos, entre ellas las solicitudes de asilo, donde debe hacerse entrega de una copia sellada y registrada de la petición.

El Defensor realizó una Sugerencia a la Dirección General de la Policía para que se deje constancia documental en todos los expedientes de personas privadas de libertad en el centro de que se ha informado por escrito del derecho a solicitar protección internacional, así como extremar las precauciones para que siempre se entregue este documento, se proceda al registro de la petición y se entregue copia al solicitante.

El PDeCAT no se opone a un peaje general tipo ‘viñeta’

0

El portavoz del PDeCAT, Ferrán Bel, considera «muy complejo» instalar barreras de peaje a la entrada y salida de cada autopista, pero no se opondría a un sistema de peajes tipo ‘viñeta’, que habilita a circular por estas vías a través de un pago previo válido durante un tiempo determinado.

En una entrevista al programa ‘Parlamento’ de RNE, el diputado independentista ha señalado que el peaje tipo ‘viñeta’ «podría ser una posibilidad» para aplicar la propuesta del Gobierno de generalizar los peajes en todas las carreteras. Y es que el PDeCAT ya planteó el uso de este método para las autopistas catalanas.

«Queremos escuchar la propuesta del Gobierno. Lo que es evidente es que el mantenimiento de algunas vías tendremos que elegir entre todos, si lo pagamos entre todos o los que lo utilizamos de forma más frecuente», ha dicho.

«EFECTO PERVERSO» EN LAS EMPRESAS POR EL RETRASO DE LOS FONDOS

Por otra parte, el portavoz del PDeCAT ha asegurado que el retraso en la tramitación de los fondos europeos está provocando un «efecto perverso» en el sector privado, ya que asegura que las empresas están retrasando sus decisiones de inversión a la espera de conocer si se beneficiarán

«Tenemos 27.000 millones que se tienen que ejecutar antes de final de año, de acuerdo con los Presupuestos, y todavía no hay ninguna convocatoria en marcha», ha criticado Bel, que sostiene que la inversión privada «se está ralentizando más de lo que ya se ha ralentizado por la crisis», especialmente en las pymes.

CONVENCIDO DE QUE NO SE DEROGARÁ LA REFORMA LABORAL

Asimismo, Bel ha manifestado su convencimiento de que no se derogará la reforma laboral –«Por eso le suena bien a Bruselas y por eso podemos estar de acuerdo», ha dicho– y, por el contrario, apuesta por que se acabarán haciendo «reformas de la reforma laboral y adaptaciones y ajustes a la evolución de la economía durante los últimos años.

En este sentido, ha criticado que tanto el PSOE como Unidas Podemos llegaran a prometer la derogación de «toda la reforma laboral»: «Saben que no es cierto, que no es posible y que en estos momentos Europa se lo va a permitir», ha aseverado, cuestionando que siquiera haya «acuerdo dentro del propio Gobierno» para acometer estos cambios.

Pese a reconocer «interlocución» con el Ministerio de Trabajo, ha asegurado no saber nada de los planes del Ejecutivo al respecto de esta cuestión, algo que sí sucede en el caso de la reforma de pensiones, para la cual reconoce ciertos contactos con el departamento que dirige José Luis Escrivá: «Mayoritariamente no nos suena nada mal, podemos estar de acuerdo», ha zanjado.

El Defensor del Pueblo recibió «numerosas» quejas de ciudadanos a la espera de examinarse del carnet de conducir

0

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, constata que en 2020 hubo «cientos de ciudadanos a la espera de poder examinarse» del permiso de conducir y que fueron «muy numerosas» las quejas por este motivo recibidas en la institución.

«En este ejercicio hay una referencia a las repercusiones de la pandemia sobre la Administración de tráfico, que se ha visto notablemente afectada tanto en el ámbito nacional como en el municipal», indica Fernández Marugán en el informe anual de la institución, donde precisa que las quejas relativas al procedimiento sancionador de tráfico han sido 237, frente a las 243 del año anterior.

En el documento, presentado este jueves de forma telemática ante el Parlamento, el Defensor del Pueblo matiza que «si bien ya con anterioridad a la emergencia sanitaria existían retrasos significativos en la celebración de las pruebas, consecuencia de las menguantes plantillas de examinadores, la pandemia ha agravado la situación».

En este contexto, ha constatado que los efectos de la pandemia de Covid-19 han tenido «repercusión» en la Administración de Tráfico y Seguridad Vial, y opina que «el esfuerzo de la Dirección General de Tráfico (DGT) para adaptar su funcionamiento a una situación de excepcionalidad sin precedentes debe ser destacado».

Asimismo, señala que la comunicación telemática entre las autoescuelas y las jefaturas provinciales de tráfico «no estuvo exenta de dificultades», y el envío de los permisos provisionales desde las jefaturas provinciales de tráfico, una vez que los aspirantes han sido declarados aptos, «también se ha demorado algunos meses, siendo esta situación reconocida por la Dirección General de Tráfico en los informes enviados a esta institución».

CITA PREVIA PARA TRÁMITES

En relación con la cita previa para trámites de tráfico, la institución afirma en su informe que la suspensión de la atención presencial en las jefaturas provinciales de tráfico como consecuencia del confinamiento domiciliario declarado por el estado de alarma, así como la reanudación del servicio con todas las garantías sanitarias, han provocado «unas preocupantes listas de espera para la obtención de cita previa».

«A pesar de que existe la posibilidad de que muchos trámites se puedan realizar de forma telemática, son muchos los ciudadanos que todavía no están familiarizados con el uso del certificado digital y necesitan acudir presencialmente a las dependencias de la jefatura provincial», advierte.

En este sentido, el Defensor del Pueblo explica que en 2020 se han recibido quejas del funcionamiento del sistema de cita previa de la gran mayoría de jefaturas provinciales de toda España: Madrid, Segovia, Málaga y Granada, Barcelona, Tarragona, Valencia, Toledo, Zaragoza, Alicante, Navarra, Ceuta, Lugo, Vizcaya, Islas Baleares, Murcia, Girona y Lleida.

Por otra parte, detalla que dirigió una recomendación a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para iniciar los estudios necesarios para la creación de un registro nacional de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

Según ha manifestado, el objetivo de este registro es «que permita, en todo momento, a las administraciones públicas con competencias en materia de tráfico, disponer de información actualizada sobre la tenencia y vigencia de las citadas tarjetas por parte de los beneficiados». El Defensor no ha recibido contestación por parte de la Secretaría de Estado, a pesar de haber requerido la remisión de la contestación.

Finalmente, en materia de circulación de vehículos de movilidad personal (VMP), el Defensor del Pueblo cree que en 2020 «continúa sin estar bien regulada en las ordenanzas de muchos municipios y escasamente vigilada por los agentes municipales».

Cataluña registra 1.309 casos y 20 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 660.920 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –611.339 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.309 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.975, 20 más que los registrados el viernes: 13.986 en hospital o centro sociosanitario, 4.563 en residencia, 1.174 en domicilio y 2.252 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.359, que son 73 menos que en el último recuento.

Un total de 448 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 20 menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente hasta 0,90 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 5,58%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 258,99 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el viernes alcanzaba un nivel de 242, y 24 horas después está en 232.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 34.276 personas que han dado positivo, de las que 8.807 han muerto y 14 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 2.117.879 personas desde que empezó la campaña de vacunación –1.043.122 ya tienen la pauta completa–: se han administrado 56.135 primeras dosis en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 1.549.631 son de la provincia de Barcelona, 198.143 de Girona, 134.025 de Lleida y 223.159 de Tarragona.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 27,3% de la población catalana, de la que un 13% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

El Gobierno de Navarra abre el cierre perimetral este domingo

0

Desde las 00.00 horas de este domingo, día 9 de mayo, Navarra abrirá su territorio a la movilidad interregional, una vez que ha decaído el estado de alarma.

Navarra mantiene la limitación de la movilidad nocturna entre las 23.00 y las 6.00 horas, y se amplían de una a dos unidades convivenciales las reuniones en espacios privados, que continúan limitadas a un total de seis personas. Además, en el ámbito de hostelería, se amplía una hora, hasta las 22.00 horas, el horario de las terrazas.

Estas son las principales novedades que se recogen en una nueva Orden Foral de la consejera de Salud, que entrará en vigor a las 00.00 horas de este domingo y tendrá vigencia hasta el 20 de mayo.

El Gobierno de Navarra ha adoptado estas decisiones tras decaer el estado de alarma, fundamentándose, principalmente, en el descenso de los contagios experimentado en los últimos días en la Comunidad foral y en el «buen ritmo del proceso de vacunación», ha explicado en un comunicado.

La Orden Foral prorroga las limitaciones a la actividad que ya se vienen aplicando en los distintos ámbitos: hostelería, comercio, celebraciones, actos culturales, etc.

Como se recordará, el aforo comercial, se mantiene reducido al 30% en las medias y grandes superficies, en donde no se podrá permanecer en las zonas comunes, ni hacer uso de las zonas recreativas. El pequeño comercio permanece a un 50% de aforo máximo. Las academias, autoescuelas y equipamientos continúan con un 50% de aforo y los parques infantiles y zonas deportivas al aire libre, al 75%.

En cuanto a las actividades de culto, se recomienda su realización hasta las 21.00 horas respetando, en todo momento, los límites de aforo del 30% y las medidas sanitarias.

Las medidas deberán ser, ahora, ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).

Forcadell ve intereses estratégicos en el desacuerdo ERC-Junts

0

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha atribuido a intereses estratégicos la falta de acuerdo entre ERC y Junts para la formación del nuevo Govern, y ha alertado de que «muchísima gente ya se está desentendiendo» de la negociación y la política catalana.

En una entrevista, ha afirmado que está siguiendo las negociaciones desde la cárcel y lo está «viviendo muy mal» porque considera que ya se podría haber cerrado un acuerdo hace tiempo.

«Lo vivo muy mal y la prueba es que hay muchísima gente que ya se está desentendiendo. A mí me llegan muchas cartas de mucha gente que dice: ‘Ya se lo harán, ya no hablamos de política y ya se lo harán porque estamos desesperados», ha lamentado.

Preguntada por quién cree que tiene la responsabilidad de la falta de acuerdo, Forcadell ha contestado que cada partido está llevando a cabo sus estrategias y considera que ERC quiere cerrar el acuerdo rápido para tener Govern lo más pronto posible, que ella ve necesario para hacer frente a las necesidades de la ciudadanía por la pandemia, y que «a Junts le interesa más retrasar» el acuerdo.

Forcadell está convencida de que habrá pacto y de que no se repetirán elecciones, y espera que el retraso de las negociaciones al menos sirva para cerrar un buen acuerdo que evite las discrepancias entre los socios del gobierno de los últimos años: «Si este retraso sirve para que sea un pacto bueno, un pacto fuerte y para que se corrijan los errores de la anterior legislatura, bienvenido sea».

Ante los ultimátums que ha puesto ERC, Forcadell entiende que se pongan fechas porque cree que puede ser útil para acelerar las negociaciones, pero ha defendido que hay tiempo para buscar un acuerdo: «Hasta el 26 de mayo se tiene que agotar» la negociación, y ha recordado que cuando ella presidía el Parlament Carles Puigdemont fue investido dos horas antes de finalizar el plazo límite.

GOVERN EN SOLITARIO ANTES DE ELECCIONES

Así, ha advertido de que repetir elecciones «sería muy grave, sería malgastar este 52% que se ha conseguido» a favor del independentismo.

La expresidenta del Parlament ha sostenido que lo que le gustaría es un gobierno amplio con ERC, Junts, CUP y comuns, aunque reconoce que ahora mismo no es viable, por lo que apuesta por un Govern de coalición entre republicanos y Junts.

Sin embargo, ha advertido de que prefiere un Govern en solitario de ERC antes de repetir elecciones: «Sería peor que haya elecciones, prefiero un gobierno en solitario con acuerdos puntuales que se repitan elecciones».

PAPEL DEL CXREP

Sobre uno de los escollos de la negociación, que es la dirección estratégica del proceso independentista y el papel del Consell per la República (CxRep), Forcadell ha apostado por que las decisiones de la estrategia independentista las tomen el Parlament y el Govern, y no la entidad presidida por Puigdemont.

Ha argumentado que Parlament y Govern son quien tiene la soberanía y donde están los representantes salidos de las urnas y, por tanto, quién Febe tomar las decisiones sobre el proceso de independencia, y que el CxRep debe tener un papel importante, pero «en el proceso de internacionalización del conflicto de Cataluña».

CREE QUE LA ANC YA NO BUSCA LA UNIDAD

Forcadell, que fue presidenta de la ANC entre 2012 y 2015, ha apuntado que la entidad ha cambiado respecto a cuando ella la lideraba, ya que cuando se fundó y cuando ella la presidía el objetivo era «unificar al independentismo» y considera que ahora ya no lo es.

«Ahora el objetivo no es este porque los tiempos han cambiado, los socios han cambiado, el Secretariado ha cambiado y el liderazgo ha cambiado. Ahora no es este el objetivo, es otro. Si el objetivo no es unir, entonces influyes de otra manera, no es lo mismo», aunque ha dicho que lo respeta porque es lo que han decidido los socios actuales de la ANC.

En este sentido, ha admitido que «es posible» que la entidad esté más alineada a una de las partes del independentismo, pero ha añadido que la ANC sigue siendo importante para el movimiento independentista y que ahora Òmnium tiene «un papel muy relevante que hace años no tenía».

Coldplay regresa con ‘Higher power’ a través de la Estación Espacial Internacional

0

El grupo británico Coldplay presenta ‘Higher power’ con el siguiente vídeo «Extraterrestrial Transmission» en conexión con la Estación Espacial Internacional, en el que es el primer single de su noveno álbum de estudio.

YouTube video

‘Higher power’ ha sido producida por el compositor sueco Max Martin contando con la colaboración de Oscar Holter y Bill Rahko, en un tema que se aleja radicalmente del sonido de su anterior disco «Everyday Life» (2019). Según el comunicado «comenzó en un teclado pequeño en un lavabo a principios de 2020» y habla de «tratar de encontrar al astronauta que todos llevamos dentro, a la persona que puede hacer cosas increíbles».

Coldplay Higher Power

El estreno de la canción fue a través de un enlace por video chat con el astronauta francés de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet (quien se encuentra actualmente comandando una misión), a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y que pudo seguirse en YouTube, incluyendo hologramas alienígenas danzantes. El evento se produjo tras una conversación en la que se abordaron temas como las similitudes entre la vida durante las giras y la vida en la ESA, la fragilidad del planeta Tierra y si Pesquet ha visto algún extraterrestre.

Coldplay Higher Power

El tema estará incluido en el próximo trabajo discográfico (cuyo título se rumorea será «Music of the Spheres», previsto de publicar en próximos meses) y será presentado también en el programa «American Idol» este 9 de mayo y también el 11 en los premios «Brit Awards 2021». Además, Coldplay participan el próximo 22 de este mismo mes en el «Festival de Glastonbury 2021» (aunque esta edición será virtual).

Letra ‘Higher power’ de Coldplay

[Intro]
Three, two, one

[Verse 1]
Sometimes I just can’t take it
Sometimes I just can’t take it
And it isn’t alright
I’m not gonna make it
And I think my shoe’s untied (Oh oh)
I’m like a broken record
I’m like a broken record and I’m not playin’ right
Drocer nekorb a ekil mi
Till you tell me on your heavenly phone

[Pre-Chorus]
To hold tight (Hold tight)
Come on (Come on)
Come on (Come on)
Oh-oh-oh-oh-oh-oh-oh
Come on (Come on)
Come on (Come on)
Yeah, don’t let go oh-oh-oh-oh
Hold tight (Hold tight)
Hold tight (Hold tight)
Oh-oh-oh-oh-oh-oh-oh
«It’s alright, it’s alright» she said
I’ve got my hands up shakin’ just to let you know

[Chorus]
That you’ve got a higher power
Got me singin’ evеry second, dancin’ every hour
Oh yеah, you’ve got a higher power
And you’re really someone I wanna know (Oh oh)

[Verse 2]
This boy is electric (Mmm)
This boy is electric and you’re sparklin’ like
The universe connected
And I’m buzzin’ night after night after night (Oh oh)
This joy is electric (Mmm)
This joy is electric and you’re circuiting through
I’m so happy that I’m alive
Happy I’m alive at the same time as you

[Chorus]
‘Cause you’ve got a higher power
Got me singin’ every second, dancin’ every hour
Oh yeah, you’ve got a higher power
And you’re really someone I wanna know
(I wanna know, oh oh)

[Bridge]
You’ve got, yeah, you’ve got a higher (x3)
You’ve got
Oh-oh-oh-oh-oh-oh-oh
You’ve got, oh, you’ve got a higher
*You’ve got, yeah, you’ve got a higher
You’ve got, oh, you’ve got a higher
My hands up shaking just to let you know now

[Chorus]
You’ve got a higher power
You’ve got me singin’ every second, dancin’ every hour
Oh yeah, you’ve got a higher power
You’re once in any lifetime
I’m going a million miles an hour

[Outro]
When for so long I’d been down on my knees
Then your love song saved me over and over
For so long I’d been down on my knees
Till your love song floats me on, ee-on-oh-oh-oh
Oh oh

Marta Sánchez cumple 55 años

0

Marta Sánchez está viviendo uno de sus mejores momentos. En lo profesional sigue siendo una de las grandes artistas que tiene nuestro país y en los personal, hace pocos meses la vimos junto a su hija en una revista de tirada internacional hablando de lo bien que se llevaban y de lo amigas que eran. Además, la cantante está viviendo su amor con Federico León más enamorada que nunca y lo cierto es que nos encanta verla así.

Hoy, Marta Sánchez cumple 55 años y lo hace luciendo una figura estética envidiable, con una voz que derrocha arte cada vez que la escuchamos y disfrutando de uno de los momentos más tranquilos de su vida. No hay nada cómo haber trabajado duro durante muchos años de tu vida para tener la tranquilidad económica y la estabilidad laboral que uno necesita en esta edad.

Aunque ambos están manteniendo una relación de lo más discreta, lo cierto es que Federico ha encajado a la perfección en el círculo social de Marta y es que el empresario es socio de Emiliano Suárez con el que Marta tiene una relación de lo más cercana debido a su amistad con Carola Baleztena.

Ahora, con una vida mucho más relajada, todo apunta a que Marta podría haber encontrado la estabilidad que buscaba y es que hay que recordar que ya acumula dos matrimonios fallidos con Jorge Salatti y con el publicista Jesús Cabanas.

Una marcha virtual reclamará abolir la prostitución

0

Mujeres por la abolición ha organizado este sábado una marcha virtual con la que se pretende reclamar la abolición en España de la prostitución, la pornografía, la explotación reproductiva de las mujeres y los roles de género. Pero, además, en esta edición se incluye entre las medidas a combatir, las leyes de autoidentificación de género, como la Ley Trans redactada por Igualdad.

Se trata de la III de este evento, en el que participan, según ha informado la organización, más de 90 agrupaciones feministas del país, así como de otros 15 estados, como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, México, Alemania, Argentina, Bolivia y República Dominicana.

El ‘modus operandi’ de esta marcha virtual es que todas aquellas mujeres que quieran unirse compartan imágenes y videos en sus redes sociales, interactuando entre ellas y compartiendo experiencias a través hashtag que se revelará «momentos antes del inicio» del acto.

Por cada interacción en redes sociales con el hashtag de esta marcha, será contabilizado por la organización como un kilómetro recorrido.

CONTRA LOS ROLES DE SEXO

Las entidades implicadas ha explicado que este año, además de las reclamaciones habituales para la abolición de la prostitución y la pornografía, se ha decidido incluir la eliminación de los roles de sexo «ante las pretensiones de introducir leyes de autoidentificación de género» en la legislación española que, a su juicio, «refuerzan los estereotipos sexistas» y «llevan a eliminar los derechos conseguidos por las mujeres a lo largo de la historia».

«En ese sentido hacemos constar en nuestro manifiesto, firmado por más de 1.000 mujeres y 120 asociaciones, que como feministas radicales, no podemos concebir que la opresión sexual se conceptualice como algo identitario», apunta la organización.

Según han explican las entidades, no creen en «la idea de la identidad de género», ni apoyan «toda la industria médico-farmacéutica que se erige alrededor de esta idea de que los roles sexuales sean algo innato».

García Egea respaldará a Marta Barrachina como nueva presidenta del PP en Castellón

0

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, respaldará este sábado a la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, que será proclamada nueva presidenta provincial del partido en el transcurso del XV Congreso Provincial que se celebrará este sábado en Castellón.

Barrachina asumirá el cargo con el reto y el compromiso de «redoblar esfuerzos para estar más cerca de los castellonenses, justo cuando peor lo están pasando, por la crisis sanitaria, económica y social que ha marcado el Covid-19», y hacer frente a las políticas de los gobiernos de izquierda «que no están dando las soluciones que la ciudadanía ahora mismo necesita», según ha informado el PP en un comunicado.

En el Congreso Provincial también estarán presentes los presidentes del PP de las provincias de Alicante y Valencia, Carlos Mazón y Vicente Mompó, respectivamente; y la presidenta del PP de la capital del Turia, María José Catalá, entre otros cargos institucionales y políticos de la Comunitat Valenciana y del ámbito nacional.

El Congreso tendrá como escenario el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de la ciudad de Castelló. En la cita están acreditados 857 compromisarios de todas las comarcas. De ellos, solo 328 podrán seguir el proceso presencialmente para cumplir estrictamente las medidas de prevención frente la Covid. Los compromisarios restantes lo harán conectados por medios telemáticos y en tiempo real a través de la plataforma Zoom.

Culminará así un proceso que se inició el pasado 26 de marzo, cuando en la Junta Provincial del PPCS se acordó la celebración de este Congreso, que supone la renovación del ideario y los equipos del Partido Popular para seguir creciendo y acompañando a los castellonenses en sus necesidades, demandas y proyectos de futuro, ha apuntado el partido.

Marta Barrachina llega a la presidencia del Partido Popular de la provincia de Castellón después de crear un proyecto «unido y fuerte», gracias a la integración del resto de propuestas.

Jugadores del Atlético de Madrid que no volverán a jugar

La temporada se acerca a su final y el Atlético de Madrid está en la lucha por conquistar un título de Liga que no logra desde la campaña 2013-2014. En esta ocasión buscará hacerlo de forma épica tras desperdiciar una ventaja abrumadora que cosecharon tras una primera vuelta magnífica y que desperdiciaron por una serie de errores, malas decisiones y un bajón de nivel increíble de algunos jugadores, entre otras cosas. Diego Simeone deberá tratar de cerrar un torneo en el que iba liderando con claridad y que actualidad podría acabar en un bochorno de época; porque desperdiciar una ventaja de 10 puntos y dos partidos menos, si que sería histórico.

Pese a que todos en el conjunto colchonero estén concentrados en conseguir el título en estas cuatro jornadas que restan; la verdad es que este bajón que tuvieron, que además les costó la eliminación tempranera de la Copa del Rey y de la Champions League, les mostró que todavía les falta para asentarse en la élite. El golpe puede ser aún peor si no obtienen la Liga, porque así volverían a ser ese equipo animador y no uno que lucha en todos los frentes. Por ese motivo ya el cuerpo técnico y la directiva piensa en refuerzos; pero antes deben producirse algunas salidas y aunque los rumores ya estaban surgiendo, algunos medios ya destacan a cinco jugadores del Atlético de Madrid que incluso podrían no jugar más de rojiblancos lo que resta de temporada pues su adiós sería más que seguro.

Vitolo ha sido una gran decepción

Vitolo 1
El canario no logró asentarse en el Atlético

Uno de los primeros en al lista de salidas es Víctor Machín, mejor conocido como Vitolo. El canario llegó al Atlético de Madrid procedente del Sevilla en el 2017, a cambio de 35 millones de euros; pero desde que arribó al equipo colchonero no pudo asentarse nunca entre los titulares. El bajo nivel que ha mostrado y algunas lesiones importantes no dejaron que Simeone se fijara en él; así que ese extremo con recorrido y mucha capacidad para generar ataque, que había ganado tres Europa League con el equipo andaluz y que era una pieza vital de la selección, ese futbolista que el argentino pensó que obtuvo, pues ese nunca apareció.

Con solo 15 partidos disputados esta campaña entre todas las competiciones, disputando algo más de 400 minutos; lo cierto es que eso demuestra que Simeone no confía en lo más mínimo en el canario y su salida está más que sellada cuando finalice esta temporada. Pese a que aún le queda un año más de contrato, el Atlético de Madrid no esperará más y aceptará cualquier oferta que al menos le devuelva un poco de la inversión que hizo. Ya el Villarreal y el West Ham están atentos a su situación y en verano pueden ser la vía de escape de un Vitolo que decepcionó en el conjunto rojiblanco.

Lucas Torreira no cuajó en el Atlético de Madrid

Lucas Torreira
El uruguayo no rindió a un nivel en el Atlético

Entre las salidas más evidentes del Atlético de Madrid se encuentra la de Lucas Torreira. El uruguayo se irá sencillamente porque su cesión, proveniente del Arsenal, fue por una sola campaña y Simeone no tiene la más mínima intención de que quedarse con él. Si bien generó muchas expectativas y comenzó siendo del agrado del entrenador argentino, pues su garra y entrega son cualidades que le gustan mucho; este nunca logró expresarlas del todo el conjunto rojiblanco. Su misión era suplantar a Thomas Partey, que precisamente se fue al equipo gunner; pero nunca pudo acercarse a su nivel.

En la mente del uruguayo está irse a Boca Junior, pues en sus últimos meses no lo ha pasado nada bien y quiere estar más cerca de la familia; no obstante luce muy complicado que el equipo inglés lo deje salir y mucho menos sin haber rendido ni un poco de lo que prometía en su momento. Pase lo que pase, en el Atlético de Madrid no seguirá y se despedirá del campeonato español sin pena ni gloria.

Dembélé se quedó corto en su cesión

Dembele
El francés no ha podido mostrar su talento

Otro de los que no seguirá en el Atlético de Madrid será Moussa Dembélé, quien también se encuentra cedido. El francés llegó en mercado invernal proveniente del Olympique Lyon, con unas expectativas muy altas puestas en él; sin embargo, estás rápidamente no pudieron ser llenadas. El coronavirus, algunas lesiones y ese susto que dio en uno de los entrenamientos al desmayarse, lo privaron de ver muchos minutos y ya es obvio que no se quedará en el equipo rojiblanco pese a tener una opción de compra de 35 millones de euros. A Dembélé no se le extrañará por la capital de España.

Vrsaljko ya no cuenta en el Atlético de Madrid

Vrsaljko
Ya el croata no tiene espacio en el equipo rojiblanco

Si de decepciones se trata una de las más importantes de los últimos años ha sido la de Sime Vrsaljko. Pese a que el croata le queda todavía un año de contrato que cumplir, ahora mismo nadie en el Atlético de Madrid considera que debería cumplirlo. La falta de confianza de Simeone combinada con una serie de lesiones lo han dejado sin oportunidades en conjunto rojiblanco; incluso cuando Trippier estuvo suspendido, el croata no pudo ganarse un lugar como titular. Ya en verano se evaluará cualquier oferta por él; más al tener en cuenta que Santiago Arias regresará y esta temporada se confiará en el colombiano. Al final, Vrsaljko nunca pudo quedarse con la banda derecha del equipo colchonero.

Saúl Ñíguez será una salida dolorosa

Saul Niguez
El canterano solo saldrá si llega una buena oferta

Tal vez una de las salidas más dolorosas que puede tener el Atlético de Madrid sea la de Saúl Ñíguez. El ilicitano es canterano del club y desde el 2014 se asentó como una de las piezas claves del primer equipo; tanto que para Simeone era uno de sus hombres de confianza en el mediocampo y en sus esquemas siempre contaba con él. Sin embargo, desde la campaña pasada se ha producido un declive que no se ha podido frenar y de ser un futbolista clave, ahora vive más tiempo en el banquillo.

Pese a que aún sigue en los planes del técnico argentino, la verdad es que Saúl Ñíguez ya lleva un tiempo sin ser determinante. Aunque su contrato se acaba en el 2026 y tiene una cláusula de 150 millones de euros es muy probable que el Atlético de Madrid lo deje salir si llega una buena oferta, pues están más que dispuestos a negociar. Por su estado futbolístico tan bajo comparado a otros tiempos, el mediocampista puede que necesite experimentar una nueva aventura y el Manchester United siempre ha estado atento a su situación.

Giro de Italia: etapas imprescindibles para todo gran fan

Luego de una año accidentado, con la pandemia del coronavirus asolando al mundo, la primera gran prueba de ciclismo del 2021 ha llegado: el Giro de Italia 2021. las expectativas son altas, pues tras el gran reto que supuso hacer pruebas tan importantes como la Vuelta a España o el Tour de Francia, con todo lo referente a la pandemia en su máximo auge; ahora tocará hacer uno de los eventos más importantes del mundo y una de las zonas donde comenzó todo en Europa. Sin embargo, la situación ha mejorado mucho y se espera que esta cita italiana tenga todos los elementos necesarios para dar comienzo a los grandes eventos ciclísticos en este 2021.

Este sábado 8 de mayo iniciará el Giro de Italia y se extenderá hasta el 30 de mayo; con grandes figuras como Mikel Landa, Egan Bernal, Marc Soler o Simon Yates, la gloria y la maglia rosa espera a un solo elegido que se impondrá tras una extenuante prueba durante estas próximas tres semanas. La parte montañosa será un duro reto que prepara un crono final de lo más emocionante; no obstante, la realidad es que cada una de de las etapas encierra una emoción que mantendrá a todos a la expectativa, aunque hay seis etapas que nadie se debería perder.

Piacenza-Sestola primera gran prueba del Giro de Italia

Etapa 4 Piacenza Sestola
La dureza de esta etapa es muy conocida

Obviamente la dificultad del Giro de Italia comienza desde que todo arranca, pero la verdad es que la primera gran prueba llegará en la cuarta etapa, que es 187 kilómetros entre Piacenza y Sestola. Pese a que todo iniciará por zonas llamas para que los ciclistas se vayan acostumbrando al paso, poco después ingresarán a una parte en la que las subidas serán muy importantes. Esas que se verán muy imponentes, como lo son Castello di Carpineti y Montemolino; pero estas son solo una episodio previo a la dureza a la que se enfrentarán con Colle Passerino; un repecho de segunda categoría que abarca 4,3 kilómetros y que está dos kilómetros de la meta en Sestola.

Duro reto en la Perugia-Montalcino de este Giro de Italia

Etapa 11 Perugia Montalcino
Los caminos de tierra acaparan esta etapa

Durante la segunda semana de la competición ya se van definiendo mejor las cosas en el Grio de Italia; por eso resulta muy importante enfrentar bien primera prueba seria de esa semana, que no es otra que la etapa 11, con los 162 kilómetros entre Perugia y Montalcino. En ella no habrá tantos puntos exigentes, pero si un gran reto que superar y que es clásico en los eventos italianos, los caminos de tierra. Tras batallar 90 kilómetros, los ciclistas pasarán por cuatro tramos que son de tierra, de unos 35 kilómetros en total: el primero es de 9 kilometros; el segundo incluye el duro repecho de Passo del Lume Spento y que es de 13,5 kilómetros; ya el tercer tramo es 7,6 kilómetros; y el último tramo de tierra es de 5 kilómetros. Luego de todo eso faltarán solo cuatro kilómetros hasta llegar a Montalcino.

Citadella-Monte Zoncolan es un gran plato fuerte

Etapa 14 Citadella Monte Zoncolan
Una gran prueba que afrontar será esta etapa

Cierto es que la segunda semana comenzará fuerte en el Giro de Italia, pero su primera gran emoción llegará en los 202 kilómetros entre Citadella y la llegada que será Monte Zoncolan de esta etapa 14. Esta es la primera etapa Cinco Estrellas del evento italiano y de verdad será una de las más duras. Los competidores afrontarán 130 kilómetros algo serenos, con el repecho de Castello di Caneva como única complicación; sin embargo, después vienen muchas dificultades: la primera prueba difícil de esa jornada será el puerto de Forcella Monte Rest, con sus 10,5 kilómetros; luego de eso se enfrentarán al esprint de Arta Terme y tras eso deberán afrontar desde Sutrio esa subida hasta el final de la etapa en el Monte Zoncolan, que se compone de 14,1 kilómetros y que serán un verdadero peligro para los competidores.

Sacile-Cortina d’Ampezzo es la etapa más complicada

Etapa 16 Sacile Cortina Dampezzo
Este es uno de los tramos más irregulares

En la etapa 16, la que componen los 212 kilómetros entre Sacile y la meta a Cortina d’Ampezzo representa un verdadero tappone en este Grio de Italia. En este duro tramo los ciclistas batallarán por ascender un total de 5.700 metros; pero todo se pondrá mucho más difícil casi desde el inicio de la etapa. Lo primero que deberán superar será la subida a La Crosetta, que es de 11,6 kilómetros; tras ese reto tendrán 40 kilómetros tranquilos antes de enfrentar el repecho de Passo Fedaia, de primera categoría y de 14 kilómetros. Luego de algunas dificultades, los competidores agarrarán algo de fuerza antes de ascender al Passo Pordoi, Cima Coppi que es de 2.239 metros de altitud y se compone de 11,8 kilómetros. Después de varias subidas y bajadas, los competidores llegarán a Passo Giau, el último puerto de la jornada. Finalmente afrontarán el peligroso descenso hasta Cortina d’Ampezzo.

Verbania-Valle Spluga Alpe Motta cerrará la montaña

Etapa 20 Verbania Valle Spluga Alpe Motta
Esta será la última gran etapa de montaña

Con el Giro de Italia llegando a su final, la última gran etapa de montaña y la última de las tres etapas Cinco Estrellas será esta etapa 20 que componen los 164 kilómetros, con esos 4.200 metros de desnivel, entre Verbania y la meta a Valle Spluga. Con una parte de la carrera en suelo suizo, esa será la parte más sencilla de este tramo; esto al ver que lo duro comenzará con la subida al Passo San Bernardino, que tiene 23,7 kilómetros. Después de algunas bajadas, los ciclistas subirán al Passo dello Spluga, que tiene 8,9 kilómetros; ya al acabar esa parte solo quedará pedalear hasta el la meta en Valle Spluga.

Senago-Milán acabará este Giro de Italia

Etapa 21 Senago Milan
La meta final estará en el Duomo de Milán

El Giro de Italia cerrará su edición de este 2021 con los 30 kilómetros de esta etapa 21 entre Senago y Milán. Lo mejor es que si la carrera aún no está cerrada y hay varios competidores con opciones de obtener la victoria o que hayan quedado rezagados en la parte de montaña, estos podrán intentar llevarse el triunfo en el crono final. Al ser la última etapa es la que más expectativas genera y con un recorrido completamente llano si la ventaja no es mucha algún favorito podría protagonizar una buena remontada. El título, la maglia rosa y toda la gloria esperarán en el Duomo de Milán y solo el mejor podrá alcanzarla.

Barça: Este es el crack que Koeman no quiere perder

El tiempo sigue su curso y el final de temporada del FC Barcelona que dirige Ronald Koeman continúa con la única misión de conquistar un doblete que pocos fanáticos, tal vez ninguno, vieron claro al inicio de campaña. Con la Copa del Rey en el bolsillo, el conjunto azulgrana buscará imponerse en estos cuatro choques que quedan de LaLiga Santander para tratar de llevarse un título que hace unos meses parecía imposible. El mal comienzo de campaña y los resultados tan irregulares, dejaron al Barça muy rezagado en el campeonato local; además de que le ocasionaron muchas dificultades en la Copa del Rey y lo hicieron caer tanto de la Supercopa de España como de la Champions League. Sin embargo, con la intervención de Koeman, la recuperación de algunos futbolistas y la aparición de otros, el equipo levantó vuelo y ahora lucha por un segundo título.

Pese a eso ni la directiva ni el cuerpo técnico que comanda Koeman se han dejado engañar y saben que de cara al futuro necesitan algunos refuerzos importantes para mejorar sus prestaciones en España y volver a ser contendientes en Europa. Los fichajes serán claves en un equipo que realmente los requiere con urgencia; pero la cosa es que no solo es salir al mercado, lo cual será complicado dada la terrible deuda que tiene el equipo catalán y que dificulta mucho fichar, también es mantener a los buenos jugadores que tiene y para eso debe concentrarse en algunas renovaciones. En ese sentido hay renovaciones cruciales, como la Lionel Messi; otras importantes, como la de Ousmane Dembélé; y otras de futuro, como la Ansu Fati y de Ilaix Moriba. Aunque también hay otra de un jugador al que Koeman ya le ha puesto el ojo: Nico González.

Nico González es una perla de La Masía

Nico Gonzalez 1
Su calidad lo hace destacar con el filial

Cierto es que la prioridad de Joan Laporta es renovar a Messi de una vez por todas, pues todo su proyecto sigue teniendo al argentino como pieza central; pero la verdad es que Koeman tampoco quiere descuidar el futuro y aunque una perla como Nico González aún no ha debutado con el primer equipo, el neerlandés ya le ha echado el ojo en los entrenamientos y le ha visto un potencial que no quiere perder. El joven futbolista de 19 años, pese a ser categoría 2002 ya se ha asentado como una de las piezas claves del Barça B, que se encuentra luchando para ascender a LaLiga SmartBank. Su contribución al equipo ha sido muy buena y muchos aprecian que haya escalado desde muy pequeño hasta el segundo equipo azulgrana, este a un paso del primer equipo y sea una de las joyas de La Masía.

Además de destacar en la cantera blaugrana y entrenar con regularidad con el primer equipo, también ha formado parte de todas las categorías inferiores de la selección de España. Y es que sus cualidades lo hacen un jugador más que interesante; porque a pesar de medir 1,88 cm no es nada torpe con el balón en los pies. Desde la contención destaca por su fiabilidad en defensa, su visión de juego, esa capacidad que tiene para colaborar con sus compañeros y su habilidad para posicionarse bien el campo; con estas cualidades Koeman lo tiene en la mira y si hay una buena oportunidad en alguno de estos partidos de Liga que quedan, su debut con el primer equipo podría producirse. Al tener un talento así no se puede desperdiciarlo, por ese motivo el neerlandés habría pedido que su renovación sea pactada cuanto antes.

Una joya que espera al Barcelona

Nico Gonzalez 2
Nico González solo piensa en permanecer en el Barcelona

Si bien es uno de los talentos más destacados de la cantera blaugrana, Nico González ya ha podido negociar con cualquier club que lo quiera desde el pasado 1 de enero. El contrato del mediocampista vence el próximo 30 de junio; pero justo ahora se está haciendo lo posible para tratar de que extienda su vínculo con el Barça por muchos años más. Ciertamente esto también es posible pues el deseo del jugador también es permanecer en el conjunto catalán, pero no quiere hacerlo a cualquier precio. La idea es que firme hasta el 2025 y que permanezca un año más en el filial del Barcelona, mientras consigue más experiencia, para ver si puede dar el salto al primer equipo durante la próxima campaña. Su contribución en el Barça B ha sido muy positiva y por ese motivo no quieren perderlo tan pronto.

Aunque ha recibido llamadas muy tentadoras de equipos de Primera División y también de la Bundesliga, Nico González solo piensa en el Barcelona; por eso no ha escuchado ninguna otra propuesta y se ha mantenido firme a la espera de que la escuadra azulgrana le hiciera una prepuesta. Definitivamente su sueño es debutar con el equipo que dirige Koemen y si no es esta temporada, si que espera hacerlo en el algún momento del curso que viene. Por ahora tiene decidido renovar y que su progresión será en el filial; sin embargo, tampoco se descarta que pueda salir cedido para acelerar un poco la experiencia que pueda tener en la élite. Ya pronto se verá que sucederá con el canterano; lo que si es seguro es que el Barça no quiere perder a una perla así y hará lo posible por retenerla.

¡Todos lo quieren fuera! Este es el peor fichaje del Real Madrid

0

La eliminación del Real Madrid en esta edición de la Champions League ha supuesto un duro golpe para los intereses del equipo blanco. Las esperanzas del equipo blanco estaban centradas en un doblete histórico, pues a principio de temporada nadie pensaba que lo pudieran lograr. Sus resultados irregulares y el mal juego que expresaban pusieron varias veces contra las cuerdas a Zinedine Zidane; pero en cada una de las ocasiones en las que su puesto estuvo en entredicho sus jugadores lo salvaron de gran forma. Por eso, pese a no ser favoritos en ninguno de los frentes en los que aún estaban luchando, se pensó que podrían luchar para conseguirlos. En LaLiga Sanatander han remontado de buena forma, al punto de ponerse segundos detrás del Atlético de Madrid, y en Champions League lograron llegar hasta semifinales; sin embargo, el golpe ante el Chelsea acabó con cualquier ilusión.

Es justo eso mismo lo que ha hecho acelerar un proceso que el Real Madrid ya se venía meditando y ese no es otro que renovar el equipo de gran forma. Desde el club merengue han entendido que con la plantilla que tienen no les alcanza para pelear en todos los frentes; por ese motivo todos ya saben que los cambios deben llegar ya mismo. No obstante, como antes de dejar que entren se debe liberar espacio, las salidas marcarán la dinámica del Madrid en este mercado veraniego. Aunque ya hay varios candidatos sonando para dejar el conjunto merengue, uno de los primeros que saldrá será nada más y nada menos que Eden Hazard. Con el belga no hay manera y a pesar de que Zidane sigue insistiendo, ya nadie espera que haga algo y con Florentino Pérez y el público hartos, su adiós está cantado.

Un fichaje que no funcionó

Salida Eden Hazard Real Madrid Zidane
Hazard desilusionó a todos

Si bien es cierto que son dos años que el Real Madrid lleva esperando a que Hazard justifique el gran esfuerzo y los 140 millones de euros que se gastaron en su fichaje; la verdad es que no ha hecho el más mínimo intento por hacer eso. En su primer año llegó con sobrepeso, las vacaciones no le sentaron nada bien y sus kilos de más contribuyeron en su pésimo estado de forma; sin contar con un bajo nivel que no encajaba con el gran jugador que estuvo en el Chelsea y que deslumbra en cada actuación con la selección de Bélgica. Sin poder sobresalir y con esa barriga que se le notaba, todo empezó muy mal para Hazard; pero todo empeoraría cuando las lesiones aparecieron en el radar. El belga ha tenido tantas lesiones ya que son imposibles de contar y de ninguna ha vuelto bien físicamente.

Los problemas de Hazard han sido muchos y lo peor es que lo han hecho entrar a un círculo vicioso en el que comienza a dar destellos de calidad, se lesiona y luego tarda varios meses en regresar a los terrenos de juego. En el Madrid pensaron que la mala suerte pasaría tras su primera temporada; pero en la segunda demostró que no aprendió nada o que poco le importa su llegada al Real Madrid, pues volvió con sobrepeso igual y durante toda la campaña ha estado a merced de las lesiones. Se supone que el belga llegó como un fichaje estrella que haría olvidar a Cristiano Ronaldo; el problema es que no se ha reafirmado como ese galáctico que todos pensaron que se había contratado proveniente del Chelsea. Sin ya más seguidores que Zidane, el belga precisamente volvió a decepcionar a un madridismo cansado de él.

Hazard decepcionó a todo el madridismo

Lesiones Hazard Real Madrid
Nadie aguanta al belga en Madrid

Ya son dos campañas en la que el madridismo ha esperado en vano la aparición de ese gran jugador que deslumbró en el Chelsea; pero las esperanzas han muerto justo cuando se enfrentaron a su exequipo en el marco de estas semifinales de la Champions League. Tras recuperarse de su última gran lesión, Zidane lo devolvió a la titularidad contra el conjunto blue, con el pensamiento de que tal vez Stamford Bridge, el ambiente inglés o la importancia del choque, lo haría reaccionar y que apareciera ese tremendo futbolista que es. Sin embargo, nada más alejado de la realidad; porque a pesar de todas las necesidades que tenía el Real Madrid, el belga no pudo hacer nada para revertir la situación. Su juego estuvo invisible y no influyó para nada en el ataque blanco; algo en lo que el entrenador francés tuvo mucha culpa.

Zidane cambió de esquema y colocó a Vinicius en la otra banda y de carrilero solo para guardarle el puesto por la izquierda a Hazard; no obstante, desde allí no pudo colaborar en lo más mínimo para generar ataque. El Real Madrid sufrió al Chelsea en todos los aspecto; pero lo de Hazard fue muy penoso al no poder desequilibrar en ningún momento. Controlando siempre de espaldas y solo dando vueltas para pasar la pelota hacia atrás fue de lo que poco que mostró en el partido; así que realmente en eso quedo su intervención. Al final del choque empeoró todo al partirse de risa con un rival, un hecho que enfado a todo el madridismo; que en lugar de verlo afligido tuvo que aguantar verlo con una sonrisa justo después de caer de Champions. Su salida está más que definida y esta terrible actuación la ha confirmado.

Aliexpress: pequeños electrodomésticos super útiles a precios de escándalo

0

La tecnología en general y los electrodomésticos en particular consiguen hacer nuestro día a día mucho más fácil. Aliexpress es un gran comercio en el que podemos encontrar todos los pequeños electrodomésticos que podemos necesitar en nuestro hogar al mejor precio posible. Y es que, cada vez está más claro que no es necesario hacer una gran inversión para tener nuestro hogar perfectamente equipado. Aquí te dejamos una pequeña selección para que te hagas una idea.

XIAOMI-OLLA ELÉCTRICA PARA ARROZ MIJIA C1

Xiaomi Olla El Ctrica Para Arroz Mijia C1 1

Esta olla eléctrica de Xiaomi es perfecta para preparar el arroz de muchas maneras diferentes. Tiene un diseño muy cuidado que conseguirá que prácticamente quede bonita en cualquier cocina. Tiene tres opciones de capacidad capaz de hacer la cantidad de comida necesaria desde 2 o 4 personas hasta 8. 

La arrocera emplea una innovadora placa calefactora de forma cóncava con un recubrimiento especial que consigue que el calor se reparta de forma uniforme por toda la superficie, logrando que todo el arroz se cocine a la vez. También cuenta con un sistema que logra que el agua no rebose cuando entre en ebullición. Cuenta con 8 funciones diferentes y 24 modos de cocción. Además incluye un temporizador inteligente de 24 horas. Un complemento perfecto para tu cocina que puedes comprar en Aliexpress aquí. 

HUMIDIFICADOR PEQUEÑO PORTÁTIL NMT 152 EN ALIEXPRESS 

Humidificador 2

Este humidificador portátil es perfecto para utilizar en casa, en el coche e incluso en la oficina. Es tan pequeño que puedes transportarlo fácilmente en el bolso. Es de la marca Le Parfum Fasina es un tipo de humidificador evaporativo que puede colocarse cómodamente en diferentes tipos de recipientes. Tiene una capacidad de humidificación de 30 ml/h. Para funcionar debemos conectarlo a un puerto USB.

Podemos añadir aceites esenciales al agua para que el efecto de la humidificación sea más saludable. Humidificar el aire nos puede ayudar mucho cuando padecemos congestión nasal a causa de alguna gripe o resfriado. No dudes en comprarlo ya aquí.

ILIFE V3S PRO ROBOT ASPIRADOR 600PA

Aspirador 3

Uno de los pequeños electrodomésticos que triunfan en muchos hogares son los robot aspiradora que te permiten mantener la casa limpia sin apenas esfuerzo. En concreto este modelo es perfecto si compartes tu vida con alguna mascota. Su conducto de succión es capaz de recoger la suciedad incluyendo el pelo sin enredarse. Funciona con un mando a distancia que con un simple clic te permite ponerlo en marcha.

Además, puedes programar la limpieza para los 7 días de la semana, el robot efectuará su recorrido de limpieza independientemente de que tu estés o no en casa. Cuenta con diferentes modos de limpieza desde la puntual a la automática pasando por la de los bordes para que lo adaptes a tus necesidades. Tienen una gran capacidad que le permite limpiar un área de 140 metros cuadrados en 120 minutos. Además, cuando termina vuelve solo para acoplarse en la base de carga. Puedes comprarlo al mejor precio en Aliexpress aquí

CHIGO-OLLA ELÉCTRICA A PRESIÓN INTELIGENTE PARA EL HOGAR EN ALIEXPRESS

Olla 4

La falta de tiempo es uno de los mayores problemas de muchas personas para cocinar. Esta olla eléctrica a presión viene a ser una ayuda inestimable en estos casos. Tiene una capacidad de 8 litros, lo que la hace perfecta para cocinar para 5 o 6 personas. Puede controlarse a través de la pantalla LCD y del temporizador digital. Entre sus funciones está la de elegir los alimentos que se van a cocinar, simplemente añadiendo los ingredientes, la olla se encargará de todo. La olla cuenta con un recubrimiento antiadherente para evitar que la comida se pegue.

Consumir comida casera y saludable se vuelve mucho más sencillo gracias a este pequeño electrodoméstico que puedes comprar ya aquí. 

FIAMBRERA ELÉCTRICA PEQUEÑA

Fiembrera 5

Si quieres comer sano y caliente hasta cuando no estés en casa, esta fiambrera eléctrica es tu solución. Calienta la comida mediante vapor, con lo cual ni la reseca ni la estropea. Simplemente hay que añadir un poco de agua en el fondo y colocar los recipientes cerámicos que trae para guardar la comida. la cerramos y esperamos a que caliente. Incluso es posible cocer arroz en ella, en tan solo 30 o 40 minutos y otros platos como sopas o incluso cocer huevos.

Cuenta con un sistema de doble bandeja que permite guardar 4 recipientes de porcelana, tiene una capacidad de 1,5 l, perfecta para una o dos personas. La solución ideal para comer caliente estés donde estés. Puedes comprarla ahora en Aliexpress aquí

HUMIDIFICADOR DE AIRE PARA AROMATERAPIA EN ALIEXPRESS

Humidificador 6

Este humidificador de aire es perfecto para la difusión de aceites esenciales. Está fabricado en vidrio y madera con un diseño muy elegante que consigue encajar en prácticamente cualquier tipo de decoración. Tiene una capacidad de 300 ml y cuatro modos diferentes de configuración de la niebla. Puede funcionar entre 2 y 8 horas, manteniendo la estancia húmeda y beneficiando así tanto tus vías respiratorias como tu piel. 

Tiene un alcance de 20-30 metros cuadrados y también puede funcionar como luz nocturna creando un agradable ambiente. Cómpralo ahora aquí.

VENTILADOR ELÉCTRICO SIN ASPAS PARA EL HOGAR

Ventilador 7

Este ventilador portátil sin aspas es perfecto para ayudarnos a aliviar el calor en los meses de verano. Tiene un diseño muy elegante por lo que encaja prácticamente en cualquier habitación. Es muy silencioso y se controla gracias a un mando a distancia. Tiene una potencia de 50 W y cuenta con una función de temporización de entre 2 y 7,5 horas.

No esperes más, anticípate al calor y cómpralo en Aliexpress aquí. 

ASPIRADORA DE 300W PARA ESTERILIZACIÓN UV EN ALIEXPRESS

Esterilizadora 8

Esta aspiradora es perfecta para esterilizar tus colchones y sofás, Está equipada con una tecnología exclusiva de esterilización UV que calienta a altas temperaturas y consigue matar eficazmente los ácaros del polvo. Además, cuenta con un sistema de filtración HEPA que consigue capturar los ácaros del aire. Se puede desmontar y es muy fácil de limpiar.

Tiene un diseño compacto y tan solo pesa 1,2 kg con lo que es muy fácil su manejo. Es perfecta para desinfectar colchones, almohadas, toallas, alfombras etc. Cómprala ya aquí

Nike, Asics y Adidas: mejores ofertas en calzado deportivo en Amazon (menos de 60€)

Una de las cosas que nos ha enseñado la pandemia es la necesidad de hacer ejercicio, Amazon lo sabe bien. No solo por una cuestión de salud física sino por una cuestión de salud psicológica. Muchas personas han recurrido al deporte durante el último año para poder desahogar la frustración desarrollada por el COVID-19 y también para poder ver algo que no sea solo las cuatro paredes de su casa. Es por eso que te recomendamos el siguiente listado de calzado deportivo para que puedas conseguirlo al mejor precio con Amazon.

NIKE JR MERCURIALX

Si pensabas que todas las zapatillas deportivas de NIKE iban a ser muy caras, estabas equivocado porque aquí te dejamos una por el precio de tan solo 8,01€. Parece increíble, pero es real. Cuenta con 6 valoraciones y todas ellas con comentarios positivos.

Están realizadas con cuero sintético en el exterior y en el interior está realizado con tela para que la zapatilla resulte mucho más cómoda. La suela está realizada en goma que ofrece un buen agarre y tiene un cierre tradicional de cordones. Es una zapatilla normal por menos de 10€. Increíble, pero cierto. Cómpralas en Amazon aquí.

NIKE TANJUN SE

Seguimos con zapatillas de calidad a un precio increíble y es que NIKE sigue sorprendiendo, pero esta vez con el modelo de zapatilla Tanjun SE. Tiene un precio de tan solo 11,91€ y tiene 131 valoraciones con comentarios positivos. Está diseñado para hombre ya que tiene desde una talla 40 hasta una talla 45.

Cuenta con 5 modelos para escoger el que más te convenga. Está realizado con lona en el exterior mientras que en el interior tiene un revestimiento de tela para que el pie esté más cómodo. Tiene un cierre de cordones tradicional. Lo mejor de esta zapatilla es que tiene el aspecto y la calidad de una zapatilla normal, pero por un precio de asombro. Consíguelas aquí.

NIKE JR MERCURIALX VCTRY PARA NIÑOS EN AMAZON

En el caso de que te interese especialmente una zapatilla de fútbol para un niño a un precio aseguible, lo más conveniente es que le eches un ojo a estas NIKE Jr Mercurialx Vctry ya que están hechas específicamente para este deporte por el precio de tan solo 33,80€. Tiene 17 valoraciones con comentarios positivos.

Tienen desde una talla 28 hasta una 36 y puedes escoger entre dos modelos diferentes. Está realizado con un material sintético en el exterior al igual que en el interior. El material de la suela es de goma y tiene un cierre tradicional de cordones. Cómpralas aquí.

ASICS DE GEL-TASK BLANCO

Estas zapatillas tienen un precio de tan solo 25€ y tienen solo la talla 46.5 por lo que si es tu número, tienes que aprovechar cuanto antes. Esto es un ofertón principalmente porque las zapatillas de la marca Asics son muy versátiles y puedes ser utilizadas para cualquier actividad deportiva.

Esto quiere decir que les vas a dar mucho uso y por el precio que tienen es una ganga. Está realizado con un material sintético en el exterior, pero a la vez tiene tela para que traspire el pie. La suela está realizada en goma lo que es algo positivo para que agarre bien. El cierre es de cordones como toda zapatilla clásica. Consíguelas en Amazon aquí.

ASICS AMPLICA PARA MUJER EN AMAZON

Esta zapatilla está realizada específicamente para el pie de una mujer y tiene un precio de tan solo 30€ además de que tiene desde una talla 35 y media hasta una talla 44 y media. Cuenta con 7 modelos diferentes para que puedas escoger el que más te conviene.

Está realizada con un material sintético en el exterior al igual que en el interior. La suela está realizada con goma para que sujete bien tanto en superficies de exterior como en superficies de interior. Es una zapatilla que puede utilizarse para correr por pista, pero también para jugar al voleibol en una cancha de interior. Cómpralas aquí.

ASICS GEL-DOMAIN 3 PARA HOMBRES

Estas zapatillas son una compra perfecta para todo amante del deporte. Principalmente porque tienen una estética increíble con una combinación de colores muy llamativa como es el azul añil y el verde fosforito en la zona de la suela. Esto no solo es estético sino que también tiene la función de que se te vea mejor si vas a estar en lugares de exterior haciendo deporte.

Tienen un precio de 42,90€ y cuenta con una valoración de 4 estrellas y media sobre 5. Está realizada con tela en la parte exterior lo que le aporta mucha ligereza y es perfecto para deportes donde se requiere rapidez. La suela está realizada en goma para que tenga un buen agarre además de tener un cierre por cordón. Cómpralas aquí.

ADIDAS X TANGO PARA NIÑOS EN AMAZON

adidas X Tango 17.3 In J, Zapatillas de fútbol Sala Unisex niños, Amarillo (Ormetr/Negbas/Rojsol 000), 29 EU
  • Alta transpirabilidad y estabilidad
  • Ligeras y fáciles de cuidar
  • Indoor-Court (IC) para el uso en suelos interiores
  • Excelente tracción y máxima aceleración
  • Material muy resistente

Estas zapatillas para niños tienen un precio de 49,97€ y tienen una estética increíble. Es una zapatilla de fútbol sala e imita muy bien esa estética de jugador profesional realizada con colores marrones y dorados. Sin embargo, puedes escoger entre otros 4 modelos más. Tienen desde una talla 28 hasta una talla 35 y media.

Está realizado en el exterior con un material sintético al igual que en su interior para aportarle mayor resistencia ya que está expuesta a los golpes contra la pelota. El material de la suela es sintético también para que tenga buen agarre sobre la cancha. El método de cierre es con cordones. Cómpralas en Amazon aquí.

ADIDAS X TANGO17.4 PARA NIÑOS

Este es un modelo similar al anterior, pero tiene algunas diferentes en el diseño de la estructura. Tiene un precio de tan solo 8,01€ y cuenta con una puntuación de 4 estrellas y media sobre 5. Tiene desde una talla 28 hasta una talla 35 y cuenta con 2 modelos a elegir.

Está realizada con un material sintético en el exterior al igual que en el interior para mayor protección. La suela también está realizada de un material sintético y tiene un tacón plano. Además, tiene cierre con cordones. Cómpralas aquí.

Tras la Covid, esta es la enfermedad que asolará la población en 2050

La pandemia de la Covid ha marcado un hito sin precedentes en la historia de la humanidad. Lo que muchos veíamos en las películas, ahora nos ha tocado vivir la dura realidad que ha llegado hasta el punto de colapsar el sistema de salud mundial. Una enfermedad apremiante que, inclusive, con las vacunas aprobadas por autoridades sanitarias, no logran darle la estocada final.

Quizás, la sociedad pasa en estos momentos por una de las situaciones más apremiantes que nunca imaginamos podría suceder. Pero, la realidad, es que se ha vaticinado una enfermedad la cual pondría nuevamente en vilo a la población para el año 2050.

Las investigaciones científicas así lo han determinado. Y, aunque no es algo nuevo, supone una dura prueba para que las naciones tomen precauciones, porque se estima que puede acabar con la vida de más de 10 millones de ciudadanos.

No bastará con la Covid

No Bastará Con La Covid

El coronavirus es una prueba de fuego para todos. Desafiante e insostenible como ninguna otra adversidad que haya azotado a la humanidad. Los mismos científicos y profesionales de la salud, no le han encontrado el punto más débil del virus. Y es que, se trata de la amenaza directa que tenemos en la actualidad, y nos ha cambiado la vida a todos.

Sin embargo, no es lo último que podría pasar, ya que se ha hablado que en el año 2050 llegarán las terribles bacterias como una de las enfermedades más mortales. Además, puede convertirse en la primera causal de muerte en la sociedad. Un hecho alarmante, y solo viene a confirmar una cosa: el mundo tiene que preparase para algo peor.

Las bacterias podrían provocar otro desastre a nivel mundial

Las Bacterias Podrían Provocar Otro Desastre A Nivel Mundial

La Covid es un escollo que no detiene su curso. Pero, curiosamente ha destapado cuan desprotegido está el sistema de salud. Por su parte, es una misión cuesta arriba que toda la población sea inmunizada con las vacunas. Desde luego, con la presencia de las bacterias que se traduce en una enfermedad para las próximas décadas, solo nos hace pensar que la única salvación seguirán siendo los pinchazos.

Y ciertamente lo es. Sin embargo, podría desencadenar una vez más la disyuntiva de que unos países sí aplican sus vacunas y en otros no, destapando una brecha donde solo uno pocos son los privilegiados. Claro, cuando no habían inventado los antibióticos era una tarea todavía más compleja para acabar con diversas enfermedades.

Tal vez sea una ventaja para hacerle frente a lo que se vega, ya que la medicina ha evolucionado. No obstante, la mayoría de los Gobiernos, han demostrado que sus políticas en materia de salud han sido erráticas. La pandemia ha permitido conocer esta realidad que se mantenía en silencio.

Los avances en la medicina

Los Avances En La Medicina

Si nos remontamos a la época en la que no tenían cabida los antibióticos, debemos recordar que era una de las principales causas de muerte en la población. De hecho, que hoy en día, los antibióticos tengan protagonismo para curar enfermedades en pacientes, es una ventaja enorme. Estos fueron fabricados para acabar con las bacterias, y que los afectados no sufrieran ningún tipo de daños en su organismo.

No cabe la menor duda que, en conjunto con el invento de las vacunas, son las dos armas fundamentales que se tienen para contener una situación que se vislumbra más lóbrega que la Covid. Pues, en el pasado tuvo sus episodios negros que implicó millones pérdidas humanas por no haber algo para aniquilar la bacteria.

Qué pasará con las bacterias multirresistentes

Qué Pasará Con Las Bacterias Multirresistentes

No hay que negar que, el uso de los antibióticos, ha sido bastante alto en el ámbito de la salud.  De hecho, con la Covid, se sabe que también recetan este tipo de medicamentos. Pero, lo que pocos tienen en consideración, es que existen bacterias que pueden resistir a los antibióticos. Desde hace rato que no hay producción de antibióticos que sean capaces de controlar un tipo de bacterias como estas que son las más evidentes en la actualidad.

Se cree que, como consecuencia de la resistencia a los antibióticos, han sido más de 700.000 muertes las que se han contabilizado en los últimos años. Si ese ritmo no cesa, ya para el 2050, podría estar cerca de las 10 millones de muertes por cada ciclo anual. Una cifra que se cuenta y no se cree.

El mayor desafío que tienen los profesionales

El Mayor Desafío Que Tienen Los Profesionales Covid

Aún con las complejidades derivadas de la Covid, ya todos saben que la nadie es inmune a nada, y que el mundo es muy pequeño. Porque, se pensó que de China no podría salir el Covid-19, y se esparció por los cinco continentes. Ya estamos en el año 2021, y la situación sigue siendo alarmante.

Ahora bien, con la entrada de la enfermedad vinculada a las bacterias, el mayor desafío que tienen los profesionales y científicos es parar con la resistencia. De no ser así, el panorama que se tendrá en la mira es que, debido a estas bacterias multirresistentes, la misma pasará a ser la primera causa de decesos en todo el globo terráqueo como lo fue hace un tiempo atrás.

Muchos hacen alusión a la sapiencia de Louis Pasteur, cuando hizo énfasis en que los microbios tendrían la última palabra. Si analizamos bien la situación, es un aforismo el cual no esa para nada alejado a la realidad. Hoy por hoy, estamos en presencia del SARS-CoV-2, un nuevo virus que hasta variantes posee.

Otra pandemia que no es la covid

Otra Pandemia Covid

A pesar de que la Covid no detiene su curso, existe otra pandemia que se mantiene en silencio. Podría poner una vez más en jaque a la población mundial, ante las actuaciones de las bacterias de resistencias que tienden a ser muy desequilibrantes, y hasta difíciles de analizar.

Desde la Universidad de Oxford y la Complutense de Madrid, siguen tras la pista de estos postulados. Todo esto con el objetivo de que las bacterias no sigan resistiendo a los antibióticos y este escollo que se avecina no se convierta en nuevo clamor para la humidad. La consecuencia es que se estarían perdiendo más habitantes, y habría mayores riesgos de sufrir de más enfermedades.

La misma Organización Mundial de la Salud (OMS), ha hablado de la demencia, la cual podría triplicarse y afectar a más del 70% de la población. Lo que quiere decir que, vendrán más infortunios con las bacterias y serían el detonante de un nuevo caos en el orbe.

Apps que tienes en tu móvil y hacen compras sin que te des cuenta

Gracias a un equipo de investigación, se pudo descubrir que algunas aplicaciones bastante populares entre el público que podrías tener instaladas en tu móvil, ignorando por completo, sin tener conocimiento de que contienen malware son capaces de realizar compras en tu dispositivo sin necesidad de tu permiso para hacerlo.

Estas apps, y las que son vulnerables a un bug ya parcheado, deben ser eliminadas de tu móvil cuanto antes.

Ecosistema Android

Ecosistema Android

El ecosistema Android es de los preferidos por los ciberdelincuentes, esto debido a que existe una gran cantidad de usuarios que poseen este sistema operativo en sus teléfonos, y hay 206 apps para Android maliciosas que deberías borrar inmediatamente.

Por esta razón, si posees un dispositivo Android, debes estar muy alerta a la hora en que decidas comenzar a descargar una aplicación. Es conveniente que antes de hacerlo, la investigues un poco para asegurarte de que es una de las apps seguras y no ocultan ningún malware.

No debes creer que estás seguro solo por el hecho de que las aplicaciones que descargas lo haces a través de Google Play Store.

Aunque efectúes tus descargas utilizando este medio, no te asegurará que estás a salvo por completo de los ciberdelincuentes que se esconden en las apps de la plataforma. Esto ocurre porque muchas aplicaciones logran pasar el filtro de publicación de Google, y luego actualizan su código falso.

Localización de aplicaciones con malware

Localización De Aplicaciones Con Malware

Una firma de ciberseguridad, llamada McAfee Mobile Research, ha logrado localizar varias aplicaciones, de las cuales, en unas 700.000 ocasiones, se han descargado varias de ellas, haciendo que estas afecten a miles de usuarios alrededor de todo el mundo.

Deberías comenzar a revisar las apps que tienes instaladas en tu móvil y verificar que ninguna se encuentre dentro de nuestra lista de aplicaciones que tienen malware y hacen compras.

Lo que hacen estas aplicaciones de la siguiente lista es realizar compras que no son autorizadas por ti, o por el usuario que sea dueño del móvil. Esto ocurre cuando en la app que has descargado se encuentran malware, que es conocido como Etinu.

Ninguna de las aplicaciones que mencionaremos a continuación se encuentra disponible en la plataforma de Google Play Store, pero quizás la has logrado descargar antes de su eliminación en las categorías de apps.

Estas apps maliciosas con frecuencia se esconden detrás de la imagen de una aplicación de edición de fotografía, cámara, puzles, temas de teclado y fondos de pantalla.

Si lo que deseas saber es cómo estas aplicaciones han podido lograr colarse dentro de Google Play Store, fue porque en un principio eran aplicaciones totalmente limpias. El malware se aprovecha de los diferentes códigos de carga de la dinámica, utilizando nombres inofensivos para despistar.

En la etapa culminante, estas apps podrían llegar hasta el punto de robarnos nuestros mensajes y el acceso a la información básica del usuario, lo que llevaría a poder quedarse con información bastante valiosa, como por ejemplo la dirección IP que poseas y hasta tu número móvil.

Un detalle importante es que pueden hacerse compras dudosas sobre las inscripciones de renovación automática, algo que en ningún momento fue encendido o realizado por ti.

Lista de apps que contienen malware y realizan compras sin que te percates

Lista De Apps Que Contienen Malware Y Realizan Compras Sin Que Te Percates

En esta lista, podrás encontrar aplicaciones que son un riesgo para ti y tu información personal que se encuentra en tu móvil. Si alguna de las apps mencionadas se encuentra instalada en tu dispositivo, ya sabes que debes ir a toda prisa a eliminarla para así tener la certeza de que ningún ciberdelincuente le echará mano a tus datos e información personal.

Pip Camera

Pip Camera

La primera aplicación de nuestra lista de apps maliciosas es “Pip Camera”, una aplicación de fotografía para tu dispositivo. A primera vista, no parece que oculte nada, pero es un verdadero foco de ciberdelincuentes que la han minado de malware.

Keybord Wallpaper

Keybord Wallpaper

La segunda aplicación que pone en riesgo tu seguridad e información es “Keyboard Wallpaper”. Muy a menudo esta app es descargada por los usuarios para poder decorar el teclado de su móvil a su gusto, ya sea con un estilo varonil o uno muy femenino.

Encontrarás diversos temas que colocarle a tu dispositivo, es una de la apps favoritas de las personas, pero en ella se podrían realizar compras sin tu autorización, es por eso que es muy peligrosa.

2021 Wallpaper and Keyboard

2021 Wallpaper And Keyboard

El tercer puesto de nuestra lista lo tiene la aplicación “2021 Wallpaper and Keyboard”, una app que te comparte impresionantes fondos de pantalla para colocarle a tu móvil. Encontrarás imágenes en alta definición que asombrarán a todos con su gran nivel de nitidez en la imagen.

Además, podrás combinar el wallpaper que elijas junto con tu teclado que también puedes personalizar, todo suena muy bien hasta que sabes que contiene muchos malware.

Picture Editor

Picture Editor

Esta app es la cuarta en nuestra lista de aplicaciones peligrosas para tu móvil. La aplicación “Picture Editor” te ayuda a poder editar las fotografías de tu móvil, ya sea directamente desde la cámara o escogiendo alguna que ya esté dentro de la galería.

Ahí podrás cambiar el brillo, la saturación, atenuar la imagen, agregar nitidez, cambiar colores, agregar viñetas, colocar marcos y embellecer. Una app muy completa, su único defecto es su cantidad de malware.

Super Color Hairdryer

Super Color Hairdryer

Obteniendo el quinto lugar de nuestra lista, la aplicación “Super Color Hairdryer”. Es una de la apps favoritas de los usuarios, pues en ella puedes cambiar el color de tu cabello en las fotografías y colocar el que gustes desde un color normal que deseas probar como el negro o rubio, o colores más llamativos que nunca te atreverías a usar, pero sientes curiosidad de cómo te verías, como el rosa o azul. Su defecto son las compras que se realizan sin autorización.

Super Star Ringtones

Super Star Ringtones

Tomando el sexto lugar en la lista de apps maliciosas, se encuentra la aplicación “Super Star Ringtones”. En ella se encuentran diversos tonos musicales, tiernos y divertidos para colocarle a tu dispositivo al recibir algún mensaje, llamada o notificación. Los usuarios que se cansan de las melodías de fábrica de su móvil son los que mas descargan esta app, pero en ella se esconden malware y ciberdelincuentes esperando para robarte.

Alimentos que te ponen los dientes negros

Los dientes son nuestra carta de presentación en conjunto con una sonrisa amplia y hermosa, muchas personas dedican tiempo y dinero a mantenerlos blanqueados para cuidar su imagen pero otras solo se limitan a seguir las normas de higiene bucal que conocen como: cepillarse después de cada comida, usar hilo dental y visitar al odontólogo, sobre todo en esta época de confinamiento.

Lo primero, la alimentación

Lo Primero, La Alimentación

Pero ¿sabías que también debes cuidar tu alimentación para que puedas contar con unos dientes muy blancos?, pues algunos alimentos afectan a una de las partes de los dientes: al esmalte, ocasionando caries y el cambio de su color natural, así que te invitamos a seguir leyendo y entérate cuáles son y también deberías saber por qué no debes usar el palillo de dientes.

¿Qué son los dientes?

¿Qué Son Los Dientes?

Los dientes son órganos que integran un conjunto y emergen de los maxilares, también se les conoce como órganos dentarios porque en su interior poseen venas, arterias y nervios, los cuales son necesarios para su crecimiento y nutrición. Están compuestos por minerales como hidroxiapatita, calcio y fósforo, lo cual los hace ser el tejido más duro del cuerpo.

¿Para qué sirven los dientes?

¿Para Qué Sirven Los Dientes?

Aunque muchos piensen que los dientes sirven solamente para masticar los alimentos, resulta que los dientes cumplen las siguientes funciones también:

  • Masticatoria: obviamente en los dientes comienza la digestión, pies mediante la masticación de los alimentos preparan el bolo alimenticio para que el estómago pueda procesarlo.
  • Fonética: los dientes son necesarios para pronunciar correctamente las palabras, ya que la lengua se apoya en ellos, para hablar claramente.
  • Estética: los dientes son la base principal para el soporte de los músculos de la cara, lo cual da tonicidad y un semblante joven, la sonrisa es nuestro cartel de presentación.
  • Expresión facial: unidos a los músculos de la cara permiten generar sentimientos. En los animales es normal mostrar los colmillos para infundir miedo a otro.

¿Cuántos dientes tiene una persona?

¿Cuántos Dientes Tiene Una Persona?

Las personas tiene en su dentadura un promedio de 32 dientes algunos solo 28, ya que no tienen las famosas muelas del juicio, lo cierto es que son de diferentes formas y tamaños muy importantes por igual todos. Los dientes se clasifican de la siguiente manera:

  • Incisivos: son los 8 dientes frontales, son filosos y los encargados de cortar los alimentos.
  • Caninos: son los 4 dientes llamados colmillos, con ellos se desgarran los alimentos.
  • Premolares: son las 8 muelas pequeñitas ubicadas luego de los caninos, trituran la comida.
  • Molares: 12 muelas en la parte posterior, que nos ayudan a moler finalmente el alimento.

¿Qué alimentos y bebidas ennegrecen los dientes?

¿Qué Alimentos Y Bebidas Ennegrecen Los Dientes?

A cualquier persona le gusta que sus dientes estén blancos y relucientes. Para ello es básica una buena higiene dental. Sin embargo no todo el mundo sabe que también hay algunos alimentos y bebidas que contribuyen a manchar la dentadura y generar caries y otros que ayudan a tenerla más limpia y dificultar su manchado.

  • El vino: el tinto y el blanco son los más grandes enemigos de los dientes blancos e indudablemente más el tinto, causa daño a la estética de la dentadura dada su composición. Ataca a los mismos por su acidez, por la presencia de taninos y cromógenos.

Consumir periódicamente vino tinto, por estas sustancias que contiene, oscurecen y transforman unos dientes blancos en unos con ligero tono púrpura.

  • Café: la bebida pro excelencia de la población, causa más daño a la coloración natural de los dientes, de lo que nos imaginamos y ello debido a su alta concentración de cromógenos. Así que si deseas unos dientes blancos disminuye el consumo de café diario.
  • Refrescos, gaseosas, bebidas azucaradas y energéticas: debido a sus niveles elevados de azúcares los convierte, en potros de los claros enemigos de los dientes; ya que no solo los descoloran sino que generan caries. Además su alto contenido en ácidos ocasionan severos daños al esmalte de los dientes.

Otros alimentos que te vuelven los dientes negros

Té
Cup Of Tea With Mint Leaves And Chamomile Flower. Isolated On White Background
  • : el té contiene también taninos que como ya se conoce contribuyen a teñir los dientes. Los más dañinos: el té negro y el rojo, los transforman en un toque amarillento.
  • Frutas y verduras de color intenso: aunque parezca increíble, los arándanos, las moras, las cerezas y verduras como la remolacha; y todo por su potente pigmento que se adhiere a la pieza dental y es capaz de mancharla.
  • Salsa de soja y vinagre: las salsas de fuerte coloración como: la de soja (compuesta de agentes decolorantes) o el vinagre de Módena también calan en el esmalte y generando manchas.

Una sonrisa negra como el carbón si comes esto

Dracula-Caramelos
  • Caramelos: están en la listas de enemigos del esmalte y obviamente, de los dientes. Todo debido a su alta cantidad de colorantes y de azúcares, que promueven la decoloración del esmalte e incrementan la aparición de las caries.
  • Colutorios con clorhexidina: son un elemento indicado para las inflamaciones de las encías, su tratamiento y cura después de una cirugía, pero si los usas de manera continua puede manchar los dientes.
  • Tabaco: aunque no es un alimento entra por una vía oral  y es uno de los grandes responsables de las manchas sobre la dentadura, y todo ello por su contenido de nicotina que ocasiona graves daños a los dientes, manchándolos y oscureciéndolos de manera grotesca

Alimentos a evitar para mantener los dientes blancos

Limón
  • Alimentos ácidos: los alimentos ácidos pueden erosionar el esmalte, lo que permite la presencia de caries con el tiempo y que se manchen los dientes.
  • Encurtidos: las famosas aceitunas, de piparras, de banderillas, de cebolletas, de pepinillos o de cualquier tentación como perfecto aperitivo a cualquier hora del día. Cualquiera de ellas están cargadas de vinagre con un pH entre 2,5 y 2,9, erosionando el esmalte de los dientes, debilitándolo para que sufran de caries, roturas o filtraciones e inclusos manchas amarillentas.
  • Curry: Al ser un ingrediente, muy utilizado en la preparación de diferentes platillos de la cocina, resulta que es muy pegajoso se queda en el esmalte de los dientes y quedando algunas manchas amarillentas.
  • Remolacha: esta verdura por su profundo color rojizo, es realmente apetitosa y hace que aparezca el hambre en muchas personas, pero desafortunadamente, esta verdura puede causar muchos tropiezos para que los dientes se mantengan blancos como perlas.

Supervivientes 2021: las ‘mentiras’ de Belén Rodríguez según Antonio Canales

Como casi era de esperar la docu serie sobre Rocío Carrasco que se está emitiendo en Telecinco ha entrado de lleno en Supervivientes 2021. Lo ha hecho de la mano de Antonio Canales que era el plato fuerte de la gala especial tras su paso por Cayos Cochinos. El bailarín Antonio Canales ha sido el primer expulsado por la audiencia de manera definitiva de esta edición. 

Una gala especial de Supervivientes 2021 que puso a Antonio Canales contra las cuerdas

Supervivientes 2021: Las 'Mentiras' De Belén Rodríguez Según Antonio Canales

Al principio parecía que el paso de Antonio Canales por la gala de Supervivientes 2021 iba a ser relajado. Pero desde el programa ya tenían pensado ponerle contra las cuerdas para que diese explicaciones sobre algunos de los comentarios que hizo en el concurso y el cielo comenzó a oscurecerse con nubes de tormenta.

Desde el programa decidían poner al bailarín un fragmento de vídeo en el que Rocío Carrasco cuenta que su actual marido Fidel Albiac, estuvo conviviendo en casa de Antonio Canales durante un mes. El bailarín reaccionó contando su versión de la historia y aclarando su postura: “No, no, no no, hay cosas que se salen de contexto completamente. Ni yo soy un traidor, ni yo he mentido en ningún momento”.

Antonio Canales contó su versión de su relación con Fidel Albiac y su familia

Supervivientes 2021: Las 'Mentiras' De Belén Rodríguez Según Antonio Canales

Antonio Canales no dudó en matizar las palabras de Rocío Carrasco y en dar explicaciones sobre su relación con Fidel Albiac y su familia: “Vamos a ver, yo soy amigo de Fidel y de su familia porque hemos trabajado juntos toda la vida… Fidel ha estado en mi casa, y ahí están testigos como mi mujer, el servicio y todo, en tres ocasiones… Una vez que terminan estas tres ocasiones que es cuando viene Rocío Jurado y me pregunta quién es ese nuevo amor de Rocío y come en mi casa un día y una noche. Todo lo que cuenta Rocío no es cierto y lo digo aquí, lo digo en Pekín y lo puedo demostrar porque yo no miento“.

Antonio Canales también se mostraba muy molesto por los comentarios hechos por los tertulianos de los que afirmaba que “no saben de la misa a la media” y que no estaba dispuesto a permitir que se le ofendiera.

Canales les lanza una invitación a Rocío Carrasco y su marido

Supervivientes 2021: Las 'Mentiras' De Belén Rodríguez Según Antonio Canales

Para dejar claro que decía la verdad no tuvo problema en lanzarles un envite a Rocío Carrasco y a Fidel pidiéndoles que acudiesen con él al plató para que dijesen cuántas veces había dormido Fidel en su casa, que según él no ha sido ninguna. Además continuaba: “¿Cuántas veces ha comido Fidel en mi casa o cenado? Se cuentan con dos o tres dedos… me he encontrado con ellos cuatro veces en mi vida. Esa es la única palabra y la única verdad.

Además aseguraba que Olga Moreno no le había manipulado en ningún momento tal y como se estaba diciendo en el programa, alegando que antes de su paso por Supervivientes 2021 no la conocía a ella de nada como tampoco conoce a su marido, Antonio David Flores.

Antonio Canales: “Mi posición es la verdad…ni malmeter ni defender a ninguno de los causantes”

Supervivientes 2021: Las 'Mentiras' De Belén Rodríguez Según Antonio Canales

Además, Antonio Canales dejaba claro que él no tiene porqué posicionarse a favor o en contra de ningún bando en todo este asunto. En sus propias palabras: “No tengo porqué posicionarme en ningún lado que no me corresponda. Mi posición es la verdad, la claridad no es ni malmeter ni defender a ninguno de los causantes en este terreno. Voy a decir mi verdad y es la que te voy a decir ahora. Si alguien tiene alguna duda que vengan y me lo comenten“.

Sin embargo, Jorge Javier Vázquez le comentó que la persona que le estaba defendiendo en plató durante su paso por Supervivientes 2021 sí había confirmado que Fidel Albiac había dormido en su casa. Lo que hizo que Antonio Canales tratase de mantener su versión: “Tantos días no pudo estar en mi casa, Fidel estuvo unos días que Rociíto sí me lo pidió en el hospital… Estuvo varios días comiendo, otro día cenó, pero en mi casa no llegó a dormir Fidel”, Mónica la amiga de Canales que le estaba defendiendo matizó entonces que puede que Canales no fuera consciente de la estancia de Fidel en su casa porque el bailarín se había ido de gira.

El ataque de Belén Rodríguez a Antonio Canales que logra sacarle de quicio

Supervivientes 2021: Las 'Mentiras' De Belén Rodríguez Según Antonio Canales

Belén  Rodríguez ha aprovechado entonces la coyuntura hasta que consiguió sacar de sus casillas a Antonio Canales. Tratando de señalarle las contradicciones en las que había caído al dar su versión. Por ejemplo, el bailarín negaba que conociera a Antonio David, cuando durante su estancia en la Palapa de Supervivientes 2021 había admitido conocerlo. Además le acusaba de negar a la familia de Fidel, y le decía que ellos estaban muy dolidos con él por ese tema. 

Además, Belén Rodríguez remataba sus argumentaciones asegurando que Rocío Carrasco no había podido decirle nada porque había estado en coma aproximadamente 20 días. 

La llegada de Antonio Canales de Supervivientes 2021 no ha sido nada amable

Supervivientes 2021: Las 'Mentiras' De Belén Rodríguez Según Antonio Canales

Antonio Canales, que estaba claro que no se esperaba todos estos ataques tras su llegada del concurso Supervivientes 2021, se mostraba muy nervioso y le espetaba a Belén : “No te andes con tonterías que no me gustan“. Pero ella insistió llamando mentiroso al bailarín y aprovechando para lanzar al aire lo que ella pensaba de toda esta situación: “Mi teoría es que tú hablaste con Olga y ella te pidió que ensalzaras a Antonio David y que negaras a Rocío y a Fidel”.

Antonio Canales no salía de su asombro y le respondió “Cómo te atreves a hacer esas conjeturas mujer“. Lo cierto es que el bailarín tiene razón en que no está obligado a posicionarse con ningún bando, ni con la versión de Rocío Carrasco con la que parece que no comulga, ni con la de Antonio David Flores. Pero desde luego, en Telecinco no se lo van a poner sencillo.

Cómo hacer natillas de queso crema

0

No hay nada más rico que unas natillas hechas con la receta de la abuela, pero hoy te traemos unas natillas caseras de queso crema son una forma de tomar este dulce un poco diferente. Lo mejor es que resultan muy económicas y fáciles de hacer.

Las natillas

Las Natillas

Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española. Se trata de una crema elaborada con leche, yemas de huevo, azúcar y aromas como la vainilla o el limón.

Orígenes

Orígenes

Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido coste económico y su riqueza alimentaria basada en grasas animales y proteínas al contener huevos y leche.

Por todo esto, constituiría un plato idóneo para los conventos, donde siempre ha existido cierta potenciación en el desarrollo de la cocina dulce a la par de cierta cultura de austeridad que potenciaba la sobriedad en el yantar, lo que derivaba en el máximo aprovechamiento posible de los alimentos y sus recetas en pos de platos sencillos pero nutritivamente completos.

Más teorías

Más Teorías

Otras teorías sitúan su origen en la repostería francesa debido a las frecuentes épocas doradas de las que fue protagonista. Su notabilidad comenzó ya en la época de la República Romana dotando de ciertas directrices el estilo culinario que hoy conocemos como cocina mediterránea pese a que en la actualidad no es principal su presencia en Francia.

La posterior introducción de las especias a lo largo de la Edad Media imprimió el singular carácter que tiene en la actualidad la cocina franca aunque no fue hasta el Renacimiento, que trajo consigo el retorno de los placeres mundanos en todos los ámbitos de la vida cotidiana, el desarrollo fundamental de golosinas, pastelillos y demás manjares reposteros.

El queso crema

El Queso Crema

El queso crema es un tipo de queso untable que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y nata. Se trata de una crema blanca, distribuida en envases similares a los de margarina o mantequilla. Se consume en desayunos y postres. Así mismo, es el ingrediente principal de algunos pasteles de queso.

El queso crema aporta:

  • Proteínas: esenciales para el crecimiento y mantenimiento de tejidos como los músculos, la piel, el cabello, las uñas, etc.
  • Grasas: principales fuentes de energía, que permiten la absorción de vitaminas liposolubles –también presentes en el queso crema-.
  • Fósforo: que ayuda a mejorar la digestión, a limpiar los riñones, mantener dientes y huesos fuertes y aumentar la energía.
  • Vitamina A: importante para la visión. Ayuda también al buen funcionamiento de órganos como el corazón, los riñones y los pulmones.
  • Vitamina D: que ayuda a absorber el calcio, lo que es un gran beneficio para la salud ósea.
  • Vitamina B2: responsable de descomponer las proteínas, las grasas y los carbohidratos.
  • Vitamina B3: también llamada ‘niacina’, que favorece los procesos metabólicos, permite la producción de neurotransmisores y la síntesis de las hormonas.
  • Vitamina B12: una de las vitaminas más importantes, pues ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Además, previene la anemia.
  • Ácido fólico: que ayuda a prevenir defectos en el sistema inmune

Historia del queso crema

Historia Del Queso Crema

A mediados de 1800, muchas granjas lecheras estadounidenses rodeadas de tierras de pastoreo fértiles estaban produciendo una versión más fresca, sin envejecimiento, de lo que en Europa se conocía como Neufchatel.

Y fue en Chester NY, cuando el lechero Lawrence un fabricante de productos lácteos, aumentó el contenido de crema en la receta original utilizada en su fábrica y obtuvo un queso crema, algo inesperado y brillante, resultado del experimento. Fue entonces cuando se creó la producción en masa del queso crema nuevo llamado “Filadelfia“.

En un principio, Lawrence se refirió simplemente a su nuevo producto como “queso crema”. Vendió modestamente lo suficientemente como para atraer la atención de un astuto distribuidor de queso, Reynolds, que lo reenvasó bajo el nombre de “Philadelphia Cream Cheese” y posteriormente la adquirió “Kraft Cheese Company”.

En 1928, Filadelfia ahora pertenece al grupo Kraft y experimenta su primer éxito comercial.

En 1960 y 70, Filadelfia llega a Europa y las ventas se desarrollan con éxito en Inglaterra, Alemania, Italia y España. En 1985 hace su debut la versión de los productos Philadelphia más bajos en grasa y en lo adelante, presenta otras versiones de queso crema con verduras, Pepper y otros sabores como cebollino, pastel de queso y nachos con versiones más cremosas, para ofrecer una gran variedad de queso crema a la población mundial.

De este modo la marca se ha convertido en el queso industrial de mayor venta en el mundo.

Ingredientes:

  • 300 gramos de queso crema 500 ml de leche
  • 200 ml de crema de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas de maicena

¿Cómo preparar natillas caseras de queso crema?

En la licuadora o batidora mezclar el queso crema con la leche y la crema de leche.

En un bol aparte, batir las yemas junto con la mitad del azúcar y la maicena, hasta lograr una crema homogénea de color amarillo claro.

Reservar ½ taza de la mezcla de las leches.

En una olla, calentar la mezcla de las leches licuadas con el resto del azúcar y la vainilla, removiendo constantemente a fuego medio hasta que comience a hervir.

Añadir la ½ taza de las leches a la crema de las yemas de huevo, mezclar bien y agregar esto a la olla. Bajar el fuego.

Revolver todo para que se integre, y continuar removiendo durante 2 minutos.

Retirar del fuego cuando la crema comience a hervir.

Servir en cuencos individuales o en un molde circular.

Dejar templar y por último meter en la nevera durante una hora.

El acompañamiento ideal

No hay problema si este postre se cocina el día anterior. El frío le sienta muy bien a las natillas caseras de queso y las frutas también, o pueden elegirse unas ricas galletas tipo María.

Igualmente puedes preparar un acompañamiento en frío muy fácil: trocea ½ k de frutas (fresas, melocotones, etc.), ponlas en un cuenco, agrega 3 cucharadas de azúcar y un chorro de limón, lo metes a la nevera mientras las natillas se hacen, y cuando las sirvas colocas las frutas por encima. Espolvoréalas con canela y tendrás un postre de primera para toda la familia.

Cómo limpiar el váter con productos naturales

0

Limpiar el váter es casi un suplicio, pues la mayoría de las personas considera que la limpieza solo debe realizarse con químicos fuertes.

Y es que el váter es la zona del baño que probablemente requiere una limpieza más a fondo. Pero lo que pocas personas saben es que es posible dejar esta zona del baño impecable con productos naturales.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ENSEÑAR A UN NIÑO A DEFENDERSE SIN VIOLENCIA

Los productos naturales para el váter son eficaces e incluso funcionan con la misma intensidad que cualquier otro producto químico.

¿Por qué utilizar productos naturales para el váter? A propósito del cuidado ambiental, hay muchas personas que han prescindido del uso constante de químicos. Además del cuidado ambiental, algunos productos son más fuertes que otros y pueden ocasionar irritaciones en la piel.

Los productos naturales para limpiar el váter son productos que todos tenemos al alcance en casa. Son naturales, eficaces y económicos, además que si no logras los resultados deseados, solo dejas de usar y listo.

Pero como es claro que estos productos resultan, a continuación te mostraré cómo limpiar el váter con productos naturales, amigables con el ambiente y cero tóxicos que puedes tener al alcance.

¿Váter limpio con productos naturales?

¿Váter Limpio Con Productos Naturales?

Manchas , malos olores, cualquiera que sea el problema del váter podrás solucionarlo con productos naturales . Además de no dañar el ambiente ni ser tóxicos, son productos que podrás utilizar de forma constante porque no representan un daño para la taza del váter.

En primer lugar tenemos el vinagre y el bicarbonato. Ambos son productos que llevan años haciendo la limpieza más fácil. Funciona para combatir grasa de la cocina, malos olores de la ropa, rincones, limpieza, etc.

Muchos podrían pensar que dos productos no podrían hacer tanto por un váter, pero la verdad es que así como ambos son tan efectivos en la cocina, también para la limpieza de esta zona tan compleja.

Lo único que debes hacer es añadir un chorro generoso de vinagre y espolvorear un poco de bicarbonato en la taza del váter. Deja actuar durante 15 minutos y luego con un cepillo para váter limpia las paredes de la taza, quita con abundante agua.

Según el tipo de mancha, puedes utilizar una esponja abrasiva o papel lija de agua para facilitar la tarea.

Al finalizar puedes dejar un poco de vinagre en la taza o unas gotas de limón de manera que este se quede impregnado durante un buen rato más.

Bórax para el váter

Bórax Para El Váter

El bórax es una sustancia ideal para desinfectar y blanquear el váter, aunque es un poco agresivo, no causa impactos en el ambiente. Tampoco deja compuestos volátiles que terminan siendo perjudiciales para la salud.

¿Qué necesitarás?

Una taza de vinagre blanco (250 ml).
4 cucharadas de bórax en polvo (40 g).
1 litro de agua caliente.

¿Qué debes hacer?

Lo que debes hacer es rociar el vinagre blanco en la superficie del baño y dejarlo actuar 20 minutos. Luego debes frotarlo con un cepillo y luego añadir las cucharadas de bórax en polvo.

Debes asegurarte de usar guantes y una mascarilla o tapabocas al manipular estos ingredientes para evitar accidentes. Posteriormente y ya cuando se haya cumplido los 15 minutos, debes añadir un litro de agua caliente, luego retirar las impurezas con ayuda de una esponja.

Limpieza con bicarbonato de sodio y agua oxigenada

Limpieza  Con Bicarbonato De Sodio Y Agua Oxigenada

Otro gran producto para dejar el váter impecable es hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua oxigenada. Esto funcionará para eliminar el sarro del váter de una forma rápida y sencilla.

Tanto el bicarbonato como el agua oxigenada ofrecen un aclarado natural de las superficies y brindan efectos desinfectantes para una limpieza completa.

¿Qué necesitarás?

½ taza de bicarbonato de sodio (100 g).
2 cucharadas de agua oxigenada (20 ml).
El zumo de un limón (opcional).

¿Qué debes hacer?

Lo que debes hacer es humedecer el bicarbonato de sodio con el agua oxigenada y usar la pasta obtenida para limpiar las manchas del váter. Luego debes frotarla con un paño o esponja abrasivo, y permite que actúe 20 minutos antes de enjuagarlo.

De forma opcional puedes agregarle el zumo de un limón para lograr un efecto blanqueador más potente.

Bicarbonato con amoniaco

En lugar de utilizar agua, lo que debes hacer es mezclar el bicarbonato de sodio con un poco de amoniaco. Para calcular bien debes usar una tapa de cada productor y diluir en un litro de agua. Luego añades al váter y proceder a retirar el sarro con ayuda de un cepillo o esponja especial.

Con esta mezcla, podrás eliminar el sarro del váter en poco tiempo y además, blanquear un poco esas zonas en las que se había acumulado la suciedad.

Cada vez que utilices cualquier producto natural, retira con abundante agua para evitar manchas a futuro. La limpieza constante del váter será la que haga la diferencia, recuerda mantener una limpieza semanal para prolongar la higiene.

New Pokémon Snap: así puedes encontrar a los Pokémon legendarios

Nintendo por fin ha lanzado su nuevo videojuego titulado New Pokémon Snap. Una versión que muchos estaban esperando para poder sacarle partido. Sobre todo, por las novedades que vendría a traer el fabricante para la Nintendo Switch. Luego de haberse dado el estreno por todo lo alto el pasado 30 de abril, no era de esperarse la filtración de trucos y consejos para avanzar en este juego de primera persona.

El día de hoy, te haremos mención de cómo encontrar los Pokémon legendarios que de seguro te estabas preguntando la forma de lograrlo sin morir en el intento. Y es que, si ya estás metido de lleno en esta propuesta que es la secuela del juego que salió en el año 1999, te contamos que estás de suerte. Te convertirás en el mejor cazador de Pokémon como nunca antes.

Xerneas en New Pokémon Snap

Xerneas

Es importante destacar que, los Pokémon de New Pokémon Snap no son sencillos de ubicar, ya que generalmente están muy escondidos como para que los veas. Sin embargo, es una realidad que igual puedes hacerte con ellos. No podemos dejar a un lado que, la mayoría te van a aparecer si estás en nivel 2 o 3 de la ruta, siendo 4 el máximo de una ruta.

Dicho esto, para que de una vez por todas puedas encontrar sin problema alguno a Xerneas. Tan solo tienes que llegar a la última ruta de las conocidas Ruinas de la Custodia. Se trata de un legendario de Klos que no es más que el sexto Pokémon Lúmini de este título.

Shaymin

Shaymin New Pokémon Snap

Puedes convertirte en un profesional jugando New Pokémon Snap. Te contamos que, si te orientas hacia el Parque Natural del Floreo, cuando estés terminando el recorrido como tal, podrás visualizar en las flores y dos orbes de lúmini justo en la parte derecha.

Una vez hayas ubicado el orbe, es importante que le dispares. Esta acción te va permitir encontrar a Shaymin el cual está oculto dentro de las flores.

Mew

Mew

Seguramente se te ha dificultado encontrar a los 10 Pokémon legendarios. Pero, si te fijas bien en estos datos, tendrás la forma de saber dónde están exactamente y actuar para que te hagas con estas figuras. En el caso de Mew, durante New Pokémon Snap, podrás verlo en la Jungla Frondosa.

Es uno de los más sencillos para que te apropies del mismo. Debes iniciar tu ruta nocturna y girar de una forma rápida. Para ello, has de pulsar bajo en la cruceta y toca la melodía. En la parte de atrás de los Morelull localizarás al peculiar Mew.

Lugia

Lugia

Ahora tenemos que hablar de Lugia. Si bien New Pokémon Snap no te va a poner las cosas fáciles, que conozcas dónde están localizados es una ventaja enorme. Por ejemplo, para este Pokémon, es fundamental que estés en la Fosa de Lensis. Posteriormente, deberás tomar el primer desvío al comienzo y lanzas una manzana a Clawitzer.

Continúas tu avance y bajas por la fosa, vas a ver una flor lúmini y al lado se ubica un Lumineum. Vas a dispararle un orbe, y esto ocasionará que Lanturn baje, pero será atrapado por dos Frillish. Sigues con otro disparo para liberarlo y abrirá un desvío donde tendrás a tu alcance al Pokémon.

Ho-Oh

Ho-Oh New Pokémon Snap

Este es un Pokémon muy popular, es de los más chistosos de New Pokémon Snap. Para que lo tengas contigo, tenemos que decirte que estará volando durante el desarrollo del nivel del volcán.

Ten en consideración de que es aleatorio. Así que, es posible que tengas que repetir la misión para hacerte del mismo, pero lo podrás conseguir con un poco de paciencia.

Celebi New Pokémon Snap

Celebi New Pokémon Snap

La idea es que le puedas dar un mejor uso al New Pokémon Snap. Y cómo no decirlo, así podrás presumir con tus amigos que tienes muchos Pokémon en tu haber.

Si se trata de Celebi, también es de los más fáciles. El mismo estará en diversos puntos del Bosque Cambiante. Lo único que te puede perturbar es su rapidez. Pero si estás atento, tu cámara puede ser más veloz que él, o usas la ráfaga.

Suicune

Suicune

No podemos dejar de darte trucos sobre el Pokémon Suicune. Para esta versión de New Pokémon Snap, debes abrir una ruta secreta en medio del Valle Algente cuando esté de día y con nieve. Le tomas una fotografía a Sandlash el cual estará en la zona izquierda.

Este va a ir, y si después que lo encuentres siempre mirando hacia el lado izquierdo, le tomas otra foto y se irá esta vez a la derecha abriendo un camino que tendrás que escanear y la ruta estará disponible para ti. Tu misión continúa en la noche, te encontrarás con un Crabominable al que le deberás disparar.

Todo esto causará que se mueva el árbol y le caiga nieve a un Abomasnow. Seguidamente, se va a molestar y aparecerá un Froslassq el cual abrirá una ruta alterna. Vas hacia ella, te lleva a la cueva y visualizarás el mar. Por último, atacas al Jinx y aparecerá en la parte derecha un Avalugg. Este va a cantar y dará paso para que veas a Suicune.

Otros Pokémon que podrás encontrar en New Pokémon Snap

Otros Pokémon Que Podrás Encontrar

Para cerrar este listado de consejos sobre New Pokémon Snap, te desvelamos cómo encontrar a Diancie. Este se va a localizar en la parte final de la Caverna Quimbamba por donde se ubican los cristales. Tienes que atacar a los Carbinks y el Pokémon va a aparecer. Claro está, para esta misión, es relevante que ya tengas un alto nivel en cuanto al recorrido para que visualices el Pokémon, sino estará es un Carbink corriendo.

Por otro lado, para Manaphy, debes desbloquear la ruta Arrecife de atardecer e irte por el último desvío. Procedes a atacar a los Lapras para que comiencen a cantar, y el Pokémon va a salir inmediatamente. Finalmente, a Jirachi lo verás en las Ruinas de la Custodia.

Se esconde en los cielos donde flotan los Eldgegoss. Te harás de él cuando hayas culminado la historia. Además, suelen estar en las ruinas. Tan solo iluminas los orbes y este va a volar. Tu acción será tomarle la foto y la tarea ha sido cumplida. En todos estos desafíos necesitas tiempo y mucha concentración para que tengas éxito.

Cómo aprobar la selectividad en 2021

0

La selectividad o conocida como la evaluación de bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU o EVAU), es una especie de prueba que se utiliza para evaluar la madurez académica.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RALENTIZAR EL ALZHEIMER

Esta prueba, tiene la finalidad de valorar de una forma objetiva, la madurez académica que tenga el estudiante. La selectividad funciona además para evaluar conocimientos y capacidades que adquiere el bachiller durante determinada etapa.

Asimismo, la selectividad busca ver cómo es la capacidad para seguir con todas las enseñanzas universitarias oficiales de grado.

Fases de la selectividad que debes tener en cuenta

Fases De La Selectividad Que Debes Tener En Cuenta

La selectividad o prueba, tiene una estructura de dos fases que necesitas conocer. La primera es una fase general y la segunda es una fase específica.

Cuando hablamos de la fase general de la selectividad, hablamos que está formada por las asignaturas obligatorias y una de modalidad del segundo curso de Bachillerato.

Esta fase de la selectividad consta de los siguientes ejercicios:

– El primero es un comentario de un texto no especializado y de carácter informativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura II.

– El segundo ejercicio se centra en las capacidades y contenidos de la asignatura de Historia de España.

– Un tercer ejercicio será de Lengua Extranjera II (inglés, francés, alemán, italiano o portugués), con la finalidad de valorar la comprensión oral y lectora, y la expresión.

– El cuarto ejercicio se centra en los contenidos de una materia de modalidad de Bachillerato (llamada materia troncal de modalidad) que varía en función de la modalidad cursada:

  • Artes: Fundamentos del Arte II
  • Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Humanidades: Latín II
  • Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
  • Ciencias: Matemáticas II

– El quinto ejercicio es para aquellas Comunidades Autónomas con otra lengua oficial.

Cada ejercicio consta de un mínimo de 2 y un máximo de 15 preguntas y tiene una duración máxima de una hora y media para la realización de los ejercicios.

Fase específica de la selectividad

Fase Específica De La Selectividad

En esta fase puedes examinarte de cualquiera de las materias de modalidad de Bachillerato (hasta un máximo de 4).

Los ejercicios de la selectividad de cada una de las materias elegidas consisten en la respuesta por escrito a una serie de cuestionamientos. Todo adecuado al tipo de conocimientos y capacidades que deben ser evaluados.

Esta fase es optativa y sirve para subir nota. Las materias troncales de opción según la modalidad de Bachillerato cursada son:

  • Artes Escénicas
  • Cultura Audiovisual II
  • Diseño – Biología
  • Dibujo Técnico II
  • Física
  • Geología
  • Química – Economía de la Empresa
  • Geografía
  • Griego II
  • Historia del Arte
  • Historia de la Filosofía

Ten en cuenta que de forma anual hay dos convocatorias para la selectividad, así que puedes presentarte en sucesivas opciones para mejorar la calificación de la fase general. O mejorar en cualquier de las materias de la fase específica.

Asimismo, la superación de la fase general tiene validez indefinida. Mientras que las calificaciones obtenidas en la fase específica tiene validez durante los dos cursos . Es decir dos cursos académicos siguientes a la superación de las pruebas. 

¿De qué manera se puede aprobar?

¿De Qué Manera Se Puede Aprobar?

Enfocados en que la convocatoria para la selectividad 2021 ya está en puertas, hay mucha incertidumbre pero también es necesario estar preparados.

Así que si deseas prepararte de la mejor manera y aprobar la selectividad, a continuación te daré algunos trucos que puedes aplicar.

Antes que nada debes saber que será un gran paso y que este será el que decida cuál será el mejor camino. Además que las notas de la selectividad son decisivas en las posibilidades, pero debes mantener la calma, confianza y estar más que dispuesto.

Puntos a tener en cuenta

Puntos A Tener En Cuenta

1- Descansa mucho. Previo a una preparación académica, es importante que estés descansado y te alimentes correctamente durante las semanas precedentes. De esta manera mantendrás las energías al 100%.

2- Estudia pero también mantén el cerebro despejado. No satures, es importante saber que afrontar una prueba como la selectividad no es tan sencillo. Pero debes dividir tiempo para estudiar pero también para mantener el cerebro despejado con actividades al aire libre. Canaliza la tensión y libera.

3- Evita sobrecargas. Esto significa que no te satures de información y tampoco consumas bebidas estimulantes o que te mantengan despierto toda una noche. Equilibrio es fundamental y recuerda que para la selectiva debes tener estado físico y mental conectado y en quietud.

4- Adiós distracciones extras. En este periodo de estudio lo más ideal es que conectes solo con el espacio al aire libre y dejes volar tu mente. Pero no utilices el tiempo valioso en el móvil, recuerda que estudiar es la prioridad.

5- No tomes todo acelerado. Seguridad, firmeza, confianza en sí mismo y un ánimo activo será lo que caracterice en la selectividad. Un día previo a la presentación, mantén una baja intensidad de estudio, echa un ojo a los exámenes pasados solo orientados a tener nociones.

Cuando llegue la fecha, recuerda llevar solo lo necesario, identificación, bolígrafos, algún alimento tipo barrita para poder ingerir entre prueba y prueba. No olvides tener seguridad y firmeza en ti mismo.

Para una buena calificación no hay trucos más que un buen estudio, alimentación correcta, responsabilidad y seguridad. Asegúrate de elegir asignaturas pertinentes para cada fase de la prueba y céntrate en ellas por encima de otras segundas y terceras alternativas. ¡Mucha suerte!

Florentino se ha cansado: Candidatos que pueden relevar a Zidane del Real Madrid

Desde hace meses, el Real Madrid tiene un frente abierto con Zinedine Zidane. Una rendija que, con el paso de los meses, se ha abierto hasta el punto de que es ahora el mismo Zidane el que estaría buscando otro rumbo lejos del Santiago Bernabéu. En esas, la eliminación de Champions ante el Chelsea hizo que Florentino Pérez empiece a rellenar su hoja de nuevos técnicos.
Lo cierto es que para Zidane no es nuevo que la directiva del Real Madrid le haya empezado a buscar recambio. Ya pasó hace menos de 6 meses, cuando los blancos se enfrentaron a una crisis deportiva muy peligrosa de la que llegaron a tambalearse varios de los cimientos de la actual plantilla, Zidane incluido. Con todo, es ahora cuando Florentino Pérez viene a deshojar su margarita. Los conocemos.

Florentino Pérez ya elige a los sustitutos de Zidane para el Real Madrid

Sustitutos Zidane Real Madrid

Desde el mismo momento en el que saltó la posibilidad para que Zidane y el Real Madrid terminen de raíz y separen sus caminos, se abrió el consecuente casting para señalar quién puede colocarse en ese puesto. A pesar de la caída durante la última semana de Julian Nagelsmann, quien se hará cargo la próxima temporada del Bayern de Múnich, nombres no faltan para los blancos ni para Florentino Pérez.

En esas, es sabido que Florentino Pérez siempre tuvo especial devoción por algunos técnicos italianos. Sin embargo, en las últimas semanas se habría puesto en el centro (y con especial atención) a perfiles de entrenadores como el de Mauricio Gallardo.

Al mismo tiempo, además, está la manera en la que se desconoce si Zidane dimitirá y se marchará a clubes como la Juventus de Turín, quien es el favorito para colocarle al frente del banquillo blanquinegro en lugar de Andrea Pirlo.

Marcelo Gallardo, un auténtico líder para un nuevo Real Madrid

Marcelo Gallardo Real Madrid Zidane

El futuro del francés está en el aire. Por eso, Florentino Pérez ha empezado por posicionarse para que sea Marcelo Gallardo, actual técnico del River Plate argentino, el último de los postulantes favoritos para el puesto de Zidane.

Con todo, Gallardo es uno de los entrenadores más destacados del panorama futbolístico por el trabajo que viene realizando en Argentina. El ‘Muñeco’ en los últimos días fue nombrado por su posible llegada al fútbol español en algún momento, algo que el entrenador no confirmó, pero que no lo apura en su carrera.

El nombre de Marcelo Gallardo en el fútbol europeo comenzó a partir de un primer acercamiento del FC Barcelona cuando buscaba nuevos nombres para relevar a Koeman a inicios de esta temporada, cuando los culés pasaron por un momento repleto de incertidumbres.

A pesar de que la exigencia que tiene en River Plate no es ni mucho menos comparable con la que llegaría a tener en el Real Madrid, Marcelo Gallardo se ha ganado ser como mínimo candidato al banquillo del Santiago Bernabéu, en una operación con la que el conjunto blanco ganaría también fuerza y carácter sobre el terreno de juego, siento estas características también muy representativas del técnico albiceleste.

YouTube video

Raúl González sale a postularse como nuevo técnico del Real Madrid tras Zidane

Raúl González, Zidane Real Madrid

Viendo que a Florentino Pérez se le cayó uno de los nombres que parecían destinados para el Real Madrid, como era Julian Nagelsmann, la directiva tiene también muy presente a otras figuras como la de Raúl González.

Y es que el mítico ‘7’ blanco, con su buen desempeño en los filiales del Real Madrid, ha ido ganándose en los últimos años el seguir escalando posiciones, por lo que a la directiva no se le antoja nada lejana la idea de contar con el que fuera su delantero histórico para el lugar de Zidane.

Así, Raúl continúa con su escalada en el Real Madrid Castilla. El filial madridista ha logrado clasificarse a la segunda fase de la Segunda División B y sigue en la pelea por ascender a la categoría de plata del fútbol español. La temporada está siendo muy buena y el club tiene buenos informes del ex futbolista, que está cumpliendo los plazos perfectos para postularse como futuro técnico del primer equipo.

Allegri, una opción favorable para dirigir el banquillo del Bernabéu

Massimiliano Allegri

Como mencionábamos, Florentino Pérez siente especial devoción por algunos técnicos italianos, y ahí, para relevar a Zidane, se encuentra el nombre de Massimiliano Allegri. Actualmente sin equipo, el entrenador italiano de 53 años se antoja como parte de los más sencillos.

Allegri ya ha estado vinculado con el Real Madrid en numerosas ocasiones aunque nunca se ha llegado a concretar su fichaje. Su experiencia como técnico se centra en Italia, ha dirigido a varios equipos de su país aunque los más destacados son el Milan y la Juventus.

Tras una etapa gloriosa en el club blanquinegro, en la que arrasó, Allegri se quedó sin hueco en los banquillos el año pasado. Un entrenador de su nivel, sin trabajo, siempre es un lujo para los mejores clubes del mundo. Aunque sea una posibilidad, Florentino Pérez sabe que puede buscar la forma de contar con él para su Real Madrid.

Laurent Blanc, uno de los más nombrados para relevar al francés

Laurent Blanc

El siguiente es uno de los entrenadores que el Real Madrid ya peleó cuando Zidane dimitió de su puesto hace dos temporadas. Se trata de Laurent Blanc, entrenador francés que podría ser de buena relevancia vistas sus anteriores actuaciones.

El técnico francés es uno de los más buscados. Tanto es así que incluso el FC Barcelona pensó en él antes de nombrar a Koeman como su entrenador para esta temporada. Blanc fue uno de los principales responsables de ubicar al PSG como la máxima potencia futbolística de los últimos años en Francia.

Y además, ya tuvo experiencia como entrenador de la Selección francesa por lo que cuenta con la experiencia suficiente como para administrar un vestuario como este Real Madrid. Lo ganó todo con el PSG.

Trucos para que los tomates te duren más tiempo

0

Nuestros vegetales son alimentos muy importantes dentro de la cocina, pues a pesar de poseer las cualidades de condimentar de la mejor forma a las recetas que disponemos a preparar, también son capaces de aportarnos múltiples beneficios para la para la salud, como vitaminas y minerales, que más allá de ayudarnos a prevenir enfermedades, colaboran en la eliminación de ellas.

Uno de los vegetales estrellas que podemos destacar sin lugar a dudas es el tomate, y es que este rojizo compañero de cocina es de los más usados a nivel mundial, pues es capaz de prepararse de muchísimas formas, desde la salsa de tomate frito, convirtiéndolo en condimento para otras comidas, así como un ingrediente vital en muchas ensaladas.

Sin embargo, los tomates suelen descomponerse con facilidad si no son cuidados con la mayor atención, por ello, para prevenir este tipo de accidentes, te enseñaremos cómo cuidar tus tomates para preservarlos por más tiempo.

Una hortaliza muy versátil que depende del agua

Una Hortaliza Muy Versátil Que Depende Del Agua

Ya debes saber que los tomates son de los vegetales más utilizados y consumidos a nivel mundial, su capacidad para brindar sabor a las comidas es tan útil y variada, que al momento de pensar en una receta, casi siempre damos por hecho que contiene tomate entre sus ingredientes. Y es que ese sabor algo dulce, pero que combina perfectamente con la sal, es capaz de hacer que casi cualquier platillo amerite de su presencia, lo cual lo ha ido convirtiendo en un ingrediente vital en la cocina a nivel mundial.

Sin embargo, el tomate puede verse afectado con gran facilidad cuando no se le otorga el cuidado necesario, lo cual termina desembocando en pérdida de frescura, sabor y textura. Esto ocurre principalmente cuando el vegetal comienza a perder agua, una sustancia básica dentro de su composición. Cuando esto ocurre, tiende a arrugarse y a verse en mal estado, incluso perdiendo color y otras características que indican la salud del mismo.

El lado débil del tomate

El Lado Débil Del Tomate

Si bien los tomates poseen una cáscara capaz de protegerlos de daños y que además ayuda en la conservación de la humedad dentro de él, esta piel protectora posee (lamentablemente) un punto débil. Se trata del tallo, el sitio en el que los tomates se conectan al pedúnculo y al resto de la planta.

Lo que se puede hacer al respecto

Lo Que Se Puede Hacer Al Respecto

Ante la localización de este punto débil que posee la hortaliza, es preciso buscar una manera de conservarlos de una forma en que se contrarresten los efectos negativos que pudieran manifestarse con el tiempo sobre ese factor débil que posee, aunque no deberías guardar en la nevera.

Para lograrlo, se recomienda ordenar los tomates con el tallo siempre mirando hacia abajo, teniendo contacto directo con el recipiente o cesta en la que se está almacenando. En un determinado caso en el que posea aun alguna parte del pedúnculo, como algunas hojas o un trozo de tallo, será necesario extraerlas o cortarlas, ya que pueden interferir en el proceso de conservación.

Otras opciones

El especialista en gestión culinaria, J. Kenji López, ha revelado a través de un video un método que serviría como una opción alterna para la conservación efectiva de los tomates. Este consiste en pegar un pequeño trozo de cinta adhesiva sobre el tallo, es decir, el sitio en el que el tomate se conectaría normalmente con el pedúnculo.

Esto contribuye a la conservación, por lo que tendrás que olvidarte de otros trucos como envolverlos en papel periódico, meterlos en el refrigerador, o dejarlos en agua. Solamente necesitarás colocar este trozo de cinta al tallo del tomate y poner esa zona mirando hacia abajo, manteniendo así su frescura

Pruebas y comparaciones

Al tomar dos tomates y colocar uno con la zona que conecta el tallo hacia arriba, y otro con la misma zona hacia abajo, puedes darte cuenta cómo el que tiene la parte especificada es capaz de permanecer fresco por un periodo mayor de tiempo, conservando en mejor estado.

Lo que podremos destacar es que no solamente el tomate se arruga en de una menor forma, sino que también es capaz de reducir la pérdida del agua que lo compone, lo cual es un factor esencial para tomar en cuenta.

Al pesar ambos tomates tras el proceso de prueba, podrás darte cuenta de que el tomate colocado boca abajo es capaz de perder entre 1% y 2% de peso, caso distinto al tomate colocado boca arriba, que debería haber perdido un aproximado de 7% de su peso.

Saber en dónde almacenarlos

Saber En Dónde Almacenarlos

Otro de los aspectos fundamentales para la conservación de los tomates es conocer cuál es el sitio correcto para almacenarlos hasta el momento de utilizarlos, y es que algunos estudios sugieren que esto dependerá de cuándo deseas ingerirlos.

Por un lado, si los tomates están maduros y pretendes prepararlos en los siguientes días, será lo más adecuado dejarlos a temperatura ambiente hasta el momento de ingerirlos, pues así conservarán mejor su frescura y sabor, sin miedo a que se pasen de maduración, pues se supone que el tiempo que esperarán para utilizarse será corto.

Por otro lado, si lo que planeas es cocinar los tomates una semana después de haberlos comprado, lo más recomendable es conservarlos en el refrigerador en la posición que te hemos indicado y dejarlos un rato a temperatura ambiente antes de cocinarlos

Sin embargo, es mejor opción siempre tenerlos a temperatura ambiente, por lo que te recomendamos no comprar los tomates con demasiada anticipación antes de consumirlos para poder disfrutarlos de la manera más fresca posible.

Otras indicaciones a tomar en cuenta

Debes saber que los tomates pueden aguantar hasta una semana fuera del refrigerador, por lo tanto, será esencial que adquieras tomates sin rajaduras, manchas o golpes, para ayudar a que se preserven por una mayor cantidad de tiempo.

El ambiente debe ser fresco, seco y ventilado, donde los tomates no reciban directamente la luz solar. Puedes utilizar una bolsa de tela o de papel para guardarlos, así como una cesta o recipiente. También es necesario que conozcas que la temperatura ideal para guardarlos ronda entre los 13 y 20 grados centígrados.

Atajos de teclado para iOS que no conoces

0

El mercado de Apple no deja de ganar seguidores. Cada vez son más las personas que se unen a las filas de los amantes por las soluciones del sistema operativo iOS. Muchos emplean dispositivos como el iPad o el iPhone para trabajar, y aunque para un uso corriente no es necesario, hay ciertos trucos que viene de maravilla conocer para que todo sea más rápido. El teclado Bluetooth del iPad Pro esconde una gran cantidad de trucos que harán tu día a día en el trabajo algo mucho más sencillo. 

Cosas como tomar notas, leer documentos y demás forman parte del día a día, y conocer los atajos del teclado te puede venir de maravilla. Y es que tras conocerlos, verás cómo aumenta tu productividad. Por ello te hemos preparado un recopilatorio con los mejores trucos que puedes emplear. 

En algunos casos iOS es mejor que Android

Ios Mejor Que Android

iOS de Apple es un ecosistema cerrado, lo que significa que Apple fabrica tanto los sistemas operativos como el hardware y ninguna otra empresa utiliza ninguno de ellos para integrarse con sus servicios. Esto le da a Apple una ventaja sobre Android al proporcionar una mejor sincronización entre el hardware y el software.

Por otro lado, en el caso de Android, el hardware es construido por las marcas como Qualcomm y MediaTek (no Google), y además, el sistema operativo tiene que ser genérico para todos los dispositivos y marcas.

Es muy fácil utilizar un iPhone, ya que iOS no proporciona mucha personalización a la interfaz de usuario, lo que facilita la comprensión de los nuevos usuarios. Añade simplicidad a la interfaz de usuario, lo que hace que los usuarios se acostumbren a ella.

No proporciona múltiples opciones para que el usuario no se confunda al utilizar los iPhones. Por otro lado, Android ofrece muchas opciones para ajustar y cambiar el aspecto de la interfaz de usuario. Mira la siguiente imagen de la aplicación de ajustes del iPhone 11.

Siguiendo con las ventajas de iOS respecto a Android, cabe destacar que Apple es conocido por su mejor línea de tiempo de actualización, ya que las actualizaciones llegan en la misma fecha para cada dispositivo.

Todos los dispositivos se actualizan en la misma fecha sin ninguna discriminación. Por otro lado, los fabricantes de smartphones Android programan las actualizaciones según sus prioridades y no se sincronizan con Google. Esto puede deberse a que la mayoría de las marcas se adaptan a la versión actual de Android, que se está ajustando para la siguiente actualización.

Por último, destacar que la memoria del iPhone está encriptada para que no se pueda hackear el dispositivo y leer los datos confidenciales. Un gran detalle que marca la diferencia.

Los atajos generales para iOS

Atajos Ios

Aprender de memoria todos los atajos que puedes emplear en iOS no es algo difícil si antes de tener el iPad Pro has tenido un Mac. Casi todos funcionan igualmente en macOS, así que puede que ya conozcas algunos. Y para los nuevos usuarios, es cuestión de costumbre aprenderlos todos. 

  • Crear un nuevo documento, email, contacto o evento: cmd + N.
  • Para poner negritas: cmd + B.
  • Poner cursivas: cmd + I.
  • Para subrayar: cmd + U.
  • Copiar, cortar y pegar: cmd + C, cmd + X, cmd + V.
  • Desplazar el cursor: flechas.
  • Desplazar al inicio y final de línea: cmd + flecha izquierda y derecha.
  • Mover al inicio y al final de documento: cmd + flecha arriba y abajo.
  • Mover palabra a palabra: alt + flecha izquierda o derecha. 
  • Seleccionar texto: mayúsculas + flechas
  • Seleccionar texto desde el inicio y el final de la línea: mayúsculas + cmd + flecha izquierda y derecha.
  • Selección de texto desde el inicio o el final de documento: mayúsculas + cmd + flecha arriba o abajo.
  • Seleccionar texto palabra por palabra: mayúsculas + alt + flecha izquierda o derecha.
  • Seleccionar todos los elementos o el texto: cmd + A.
  • Cerrar aplicación: cmd + H.
  • Spotlight: cmd + espacio.
  • Búsqueda en texto: cmd + F.
  • Abrir aplicación anterior: cmd + tabulador.
  • Abrir siguiente aplicación: cmd + mayúsculas + tabulador.
  • Mantener abierto selector de aplicaciones: cmd + tabulador manteniendo pulsado cmd.
  • Mostrar dock: alt + cmd + D.
  • Punto y seguido: pulsando espacio dos veces seguidas.
  • Deshacer: cmd + Z.
  • Rehacer: mayúscula + cmd + Z.

Los atajos más famosos de iOS

Ios

Los atajos que te acabamos de mostrar para emplear en el iPad Pro te van a venir de maravilla, pero en iOS son muchos más los que puedes utilizar. Estos se encuentran en algunas de sus aplicaciones, y a continuación te vamos a dejar los atajos de cada uno. 

Los atajos para usar en Safari

Atajos Safari
  • Pestaña nueva: cmd + T.
  • Cerrar una pestaña: cmd + W.
  • Abrir de nuevo una pestaña cerrada: mayúscula + cmd + T.
  • Abrir localización: cmd + L.
  • Pantalla partida: cmd: + N.
  • Mostrar y esconder lector: mayúscula + cmd + R.
  • Recargar una página: cmd + R.
  • Pasar a siguiente pestaña: ctrl + tabulador.
  • Ir a pestaña anterior: mayúscula + ctrl + tabulador.

Los atajos para usar en Mail

Mail Ios
  • Contestar email: cmd + R.
  • Contestar a todos: mayúscula + cmd + R. 
  • Para reenviar: mayúscula + cmd + F.
  • Recibir emails: mayúscula `cmd + N. 
  • Marcar como no leído: mayúscula + cmd + U.
  • Marcar como email no deseado: mayúscula + cmd + J.
  • Búsqueda en el buzón: cmd + alt + F.
  • Minimizar borrador: cmd + M.

Atajos que debes conocer para usar en Notas

Notas
  • Crear una nueva nota: cmd + N.
  • Formato título: cmd + alt + T.
  • Formato subtítulo: cmd + alt+ H.
  • Poner checklist: cmd + alt + L.

Los atajos de iOS en apps de terceros

Apps Terceros

Por regla general, la mayoría de las aplicaciones de terceros comparten casi todos estos atajos que os hemos mostrado. En el caso de que alguna vez tengas dudas acerca de los atajos de teclado que hay en tu iPad Pro, lo que debes hacer es mantener pulsada la tecla cmd. De esta forma, ante ti aparecerá una lista con los atajos más comunes que hay en esa aplicación.

Atajos en las funciones de sistema

Ipad Pro
  • Reducir el brillo de pantalla: F1
  • Aumentar el brillo de pantalla: F2.
  • Retroceder la pista de reproducción: F7.
  • Play y Pausa: F8.
  • Adelantar la pista de reproducción: F9.
  • Silenciar: F10.
  • Bajar volumen: F11.
  • Subir volumen: F12.
  • Lista de idiomas disponibles: ⌘Espacio 

El presidente Paraguay recibe a González Laya en el inicio de su visita oficial al país

0

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha recibido este viernes a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, Arancha González Laya, que realiza una visita oficial al país que se extenderá hasta mañana sábado.

La reunión ha tenido lugar en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, en Asunción, y en ella ha participado también el ministro de Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo, con quien González Laya abordará este sábado las relaciones políticas, económicas y los contextos regionales.

El encuentro ha acogido un «cordial diálogo» sobre la «alta importancia» que reviste la visita oficial de la ministra a Paraguay, «considerando que España es un socio relevante y estratégico» de este país en el ámbito bilateral y en los escenarios multilaterales, según ha indicado el Gobierno de Abdo en un comunicado.

«España es un protagonista de primera línea en las negociaciones (de Paraguay) con la Unión Europea para la firma de un acuerdo birregional de libre comercio, cuya suscripción ya fue acordada por las partes», ha indicado también el Ejecutivo paraguayo.

González Laya se ha reunido con el presidente de Paraguay tras su llegada al país sobre las 19.00 horas (hora local). El recibimiento y bienvenida oficial a la ministra de Exteriores estuvo a cargo del asesor del presidente en Asuntos Estratégicos, Federico González Franco, y el director general interino de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, José María González Avila.

También han estado presentes el embajador de Paraguay en España, Ricardo Scavone Yegros, y el embajador español en el país sudamericano, Javier Hernández Peña.

La visita de González Laya se extiende hasta este sábado, 9 de mayo, cuando se reunirá con su homólogo paraguayo para analizar la «nutrida agenda bilateral, con el objetivo de ampliarla y hacerla todavía más productiva para el desarrollo de ambos países».

Así lo ha precisado el Gobierno de Paraguay sobre la denominada VII Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política Bilateral Paraguay-España.

González Laya es la primera titular de Exteriores que visita el país desde que comenzó la pandemia.

Religiones raras que encuentras en el mundo

Las religiones han sido indudablemente uno de los sistemas más influyentes a lo largo de la historia, y no es para menos, ya que mueven a millones de personas en todo el mundo, por lo que algunas, como el cristianismo, tienen gran poder sobre naciones enteras.

Las creencias más raras

Las Creencias Más Raras

Sin embargo, existen algunas religiones que son muy poco conocidas, e incluso extremadamente extrañas, como es el caso de los Bahá’ís de Canarias, pero que mueven a cierto grupo de personas en diferentes lugares, por lo que aquí te enseñaremos algunas de las más extrañas que se pueden conseguir.

Los Raelianos

Los Raelianos

Si te gustan los temas relacionados con extraterrestres y ovnis esta puede ser tu religión ideal, y es que los seguidores de este movimiento, que muchos consideran como una secta, son fieles a la creencia de que estos seres de otro mundo existen y han pisado la Tierra con anterioridad.

Pero no solo eso, ya que esta religión, fundada por Claude Vorilhon en 1974, afirma que los extraterrestres fueron los creadores de la vida en la Tierra tal como la conocemos, y veneran a los Elohim, lo que es una palabra hebrea que significa “los que vinieron del cielo”, y que hace referencia a estos seres.

El Nuwaubianismo

El Nuwaubianismo

Siguiendo con los seres de otros mundos se encuentra el nuwaubianismo, que es una religión creada por el músico, escritor y líder nacionalista afroamericano Dwight York, el cual fue condenado por abuso infantil; dentro de esta, las personas afirman que los negros provienen de una raza extraterrestre conocida como los anunnaki.

Los annunaki llegaron a la Tierra hace mucho, y se dice que eran de color verde debido a que tenían mucho magnesio en el organismo, pero al pasar la atmósfera se volvieron negros porque ese elemento se transformó en hierro, además señalan que los blancos han hechizado a algunos de los suyos para mantenerlos dominados.

Dentro del nuwaubianismo se cree que la venida de Cristo de la que tanto se habla en el cristianismo es en realidad el regreso de estos seres para cosechar la carne blanca que ellos mismos criaron, teniendo en Dwight York a su Mesías, siendo este la reencarnación de Jesús, el Arcángel Gabriel y Melquisedec.

Pastafarismo

Pastafarismo

Esta podría ser catalogada como una de las religiones más extrañas que podrás encontrar, y es que el pastafarismo defiende al monstruo o Señor Tallarinesco, afirmando que es el verdadero creador del Universo, rindiendo de este modo un tributo a la pasta y la cerveza como una forma de defensa irónica a la tolerancia. La Audiencia Nacional impidió a esta iglesia inscribirse en el registro de entidades religiosas en 2020.

La religión del pastafarismo empezó en 2005, año en el cual Bobby Henderson inició una protesta debido a las reformas que se aprobaron en el estado de Kansas para lograr que se enseñara la teoría del diseño inteligente junto con la teoría de la evolución, lo que derivó en esto que ya es considerado una religión en Holanda.

La Iglesia de la Eutanasia

La Iglesia De La Eutanasia

La iglesia de la eutanasia es otra de esas religiones más extrañas y cuestionadas, fundada y liderada por Chris Korda, quien es hijo del editor jefe de Simon & Schuster, Michael Korda; y basa su doctrina en una sola idea, la de no procrear, apelando a una reducción voluntaria de su población, de acuerdo a su página web.

Esta religión sostiene sus creencias en cuatro pilares que son considerados fundamentales por sus seguidores, los cuales son el suicidio, el aborto, el canibalismo y la sodomía, y cada uno de ellos sigue estos pilares ciegamente en busca de un equilibrio en la Tierra, según sus creadores.

Jediísmo

Jediísmo

A pesar de no ser considerada una religión oficial por los momentos, el jediísmo se gana un puesto aquí debido a la creencia de los más 100.000 fieles que posee alrededor del mundo, y que presionan para que sea vista y aceptada como una religión más.

El jediísmo tiene mucho de sus basamentos en taoísmo y budismo, pues reconocen a La Fuerza como esa energía, ese campo de fuerza que se podría considerar como la manifestación misma de Dios, y que es lo que estos creyentes siguen de manera ferviente.

La religión del unicornio rosa invisible

La Religión Del Unicornio Rosa Invisible

Tal como su nombre lo indica, en la religión del unicornio rosa invisible tiene la fuerte creencia de que un animal con estas características existe o ha existido en la antigüedad,  y que este fue el responsable de la creación de todo el Universo tal y como lo conocemos.

Dentro de la religión del unicornio rosa invisible se afirma que el cuerno de este animal fue el responsable de la creación de todo, e incluso se basan en la forma de este objeto para justificar la forma de espiral que posee el ADN, pues se supone que todos venimos del mismo cuerno.

La Secta de Osho

La Secta De Osho

En un rancho ubicado en Oregón, Estados Unidos, un maestro espiritual hindú, de nombre Bhagwan Shree Rajneesh, y posteriormente conocido como Osho, fue el fundador de una religión que enaltecía la pobreza material como una manera de alcanzar la elevación espiritual.

Osho utilizó esta secta como una manera de alcanzar la fama y una gran riqueza, convirtiéndose en una especie de Gurú en los años 80, llegando a acumular una gran cantidad de objetos de gran valor, como una colección completa de autos Rolls Royce, lo cual justificaba afirmando que era una manera de lanzar provocaciones al materialismo de la sociedad norteamericana.

La religión maradoniana

La Religión Maradoniana

Casi todas las personas en el mundo conocen el nombre de Diego Armando Maradona, recordado por los grandes juegos que dejó en su época como jugador de fútbol, y que falleció a finales del año 2020; pues bien, este ex jugador también es poseedor de su propia religión, que fue creada hace poco más de 20 años, en 1998.

La religión de Maradona cuenta con su propia iglesia, ubicada en el barrio de La Tablada en Rosario, y cuenta con oraciones, días festivos y hasta mandamientos propios, e incluso conociendo los años posteriores al nacimiento de este ex jugador como “los años después de Diego”.

Qué es la economía YOLO

0

Un profesional independiente usó dinero de despido para pagar su hipoteca y convertirse en su propio jefe ¿Es la economía YOLO el camino al éxito personal financiero postpandemia?

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA YOLO?

La economía YOLO habla o hace referencia al rechazo o renuncia de la estabilidad laboral a cambio de la búsqueda de nuevas experiencias financieras, de forma más libre y personal, que pueda ofrecer a largo plazo, una estabilidad que no tenga dependencia con un jefe / empresa de otro.

“Solo se vive una vez” lema que está haciendo que muchas personas cambien su forma de pensar, aún teniendo un trabajo estable.

Además del cambio de empleo que esperarían muchos durante los tiempos de auge, la pandemia ha creado muchos más trabajos remotos y ha ampliado la cantidad de empresas dispuestas a contratar fuera de las grandes ciudades costeras. La economía YOLO está marcando territorio, gracias a los efectos económicos de la pandemia.

EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA ECONOMÍA

Las crisis suelen tener un «final desigual», por lo que los líderes deben emitir un juicio informado sobre cuándo pasar de la gestión de crisis a la reflexión y la preparación.

Si bien es tentador querer estabilizar tu organización en este punto, esta fase en curso de la crisis presenta una oportunidad para echar una nueva mirada a tu empresa y tomar medidas para hacerla más resistente después.

Muchos empleados esperan que las empresas hagan milagros y muchas ni siquiera han recuperado el aliento todavía. Muchos han hablado de cómo deberían liderar su organización después de la pandemia de Covid-19. Saben que enfrentarán una presión intensa para lograr un cambio radical en el desempeño.

Pensar en ello se siente abrumador, especialmente porque muchos están exhaustos de lidiar con la primera fase aguda de la crisis y aún ¡No termina!

¿Qué tan bien podrían hacer frente a las secuelas de la crisis, en particular, un entorno económico difícil y una fuerza laboral cansada, al mismo tiempo que construyen una organizaciones más resistentes que esté lista para manejar la próxima?

A pesar de los sentimientos abrumadores, la fase crónica y continua de una crisis es una oportunidad para planificar la resolución y la reinvención que vendrán después.

«Call time» sobre la crisis

Una crisis rara vez encuentra un final limpio y ordenado. En su lugar, suele haber un «final irregular», por lo que es fundamental que hagan un juicio informado sobre cuándo «llamar la hora» o señalar el final de la crisis para sus organizaciones.

Esto podría estar informado por indicadores adelantados que sugieran una reversión a la normalidad, o por consenso suficiente entre los expertos.

La inestabilidad que le ha generado la pandemia a muchas empresas y organizaciones es lo que ha hecho que muchos se reinventen, y de allí nace la necesidad de la economía YOLO.

ECONOMÍA YOLO Y FOMO ¿PARA QUÉ SIRVEN? ¿REALMENTE FUNCIONAN?

Tanto «YOLO» (sólo se vive una vez) como «FOMO» (miedo a perderse algo) ponen más atención en vivir el momento en lugar de planificar el futuro.

Qué Es La Economía Yolo
Qué es la economía YOLO

Esta tendencia se manifiesta en las redes sociales, pero se extiende a todas las áreas de la vida, lo que hace que sea más difícil imaginarte tu “yo” futuro. Cuando tienes 25 años, es muy difícil verte como canoso, jubilado y viviendo en un condominio de Europa. Este futuro se siente aún más distante para aquellos en la mentalidad YOLO y FOMO.

Lo que las generaciones jóvenes no se dan cuenta es que su juventud es su atributo más valioso para planificar la jubilación. Además de vivir el momento y oler las rosas, animó a los millennials a ser pragmáticos en las finanzas y comenzar a poner en orden sus finanzas. Mientras vives el momento, ten un camino paralelo para avanzar financieramente.

Es útil imaginarte tu “yo” futuro, no solo cómo te verás físicamente, sino qué hacer con tu tiempo, dónde vives, cómo vas de vacaciones y tus ingresos. Esto puede ayudar a cristalizar tu visión de jubilación y darte motivación para comenzar a planificar hoy.

Entonces, ¿qué puede hacer ahora un veinteañero o treintañero para planificar el mañana? Aquí hay tres sencillos pasos a seguir para que una mentalidad FOMO y economía YOLO no pongan en peligro la jubilación.

  • Primero, paga tu futuro. Financia una cuenta de jubilación, aprovecha cualquier contrapartida del empleador y aumenta los ahorros siempre que sea posible. La cantidad que ahorras ahora tiene un gran impacto en tu estilo de vida y flexibilidad durante la jubilación. Un estudio revelador de Voya Financial encontró que más de la mitad (55%) de los millennials informan que el mejor consejo financiero que recibieron es la importancia de comenzar a ahorrar para la jubilación anticipadamente, incluso si ahorra solo una pequeña cantidad.
  • En segundo lugar, no gastes dinero que no tienes. Las mentalidades de YOLO y FOMO pueden conducir fácilmente a la deuda. Piensa detenidamente antes de reservar esa excursión a Belice o comprar ese auto deportivo nuevo. Realiza un seguimiento de tu flujo de efectivo (entrada y salida de dinero todos los meses) y discúlpate para no gastar más de 90 centavos de cada dólar que ganes. Acostúmbrate a vivir con menos de lo que ganas.
  • En tercer lugar, acumula entre 3 y 6 meses de reservas de efectivo para emergencias. A nadie le gusta pensar en enfermedades, discapacidades o la pérdida del trabajo, pero tener un cojín a un lado puede ayudarte en momentos difíciles. También mira los beneficios en el lugar de trabajo, como discapacidad, accidente, seguro de vida o seguro de enfermedad crítica. Esta puede ser una forma fácil y económica de protegerte en caso de desafíos inesperados.
Que Es La Economia Yolo
YOLO

En nuestra cultura, el péndulo ha oscilado hacia un enfoque de vivir para hoy, que las redes sociales solo refuerzan aún más. Cuando veas esas publicaciones de economía YOLO y FOMO en tu servicio de noticias, tómalas con un grano de sal.

Da un paso atrás para apreciar que la vida es un acto de equilibrio y que los ahorros para la jubilación necesitan un asiento en el equipo junto a YOLO y FOMO.

The Walking Dead: villanos que aparecerán en la temporada 11

La temporada número 11 de The Walking Dead, marcará la continuidad de esta serie apocalíptica de zombis que se ha convertido en una de las más seguidas a nivel mundial. La propuesta filmográfica desarrollada por Frank Darabont, seguirá enganchado a la audiencia tras casi una década desde que fue estrenada.

Si bien esta nueva entregada se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19, las mentes creativas de este proyecto se mantienen trabajando en lo que será su vuelta al mercado, luego de los hechos ocurridos en la décima temporada que han dejado grandes emociones y preguntas en los fanáticos.

Por supuesto, vendrán hilos dramáticos que deberás atar, por lo que ya se conocen algunos villanos que estarán formando parte de esta narrativa.

El anuncio de los nuevos villanos en The Walking Dead

El Anuncio De Los Nuevos Villanos En The Walking Dead

The Walking Dead es historia, es de esas series que desde el primer momento muestra el horror en toda su expresión. Ha sido una de las claves del éxito que ha conseguido en todos estos años.

De hecho, ese protagonismo ha ido en aumento con el paso de las temporadas. Ya con el hecho de que se avecine una undécima temporada, es un claro ejemplo de la acogida que le ha dado el público, y la ha mantenido dentro de las más top de la industria.

No es un secreto que todos anhelan la renovación. Y, aunque la espera puede ser larga, realmente podría significar una oportunidad para tener quizás la mejor versión de esta serie de las que ya se han podido visualizar. Sus productores así lo han manifestado, y tras haber desvelado a los nuevos villanos, el panorama que se viene es prometedor.

Lo que se vio en la temporada 10

Lo Que Se Vio En La Temporada 10

No hay duda que el episodio número 16 de la décima temporada fue a todo dar. Un abre boca el cual dejó a todos con los pelos de punta, algo característico que ha tenido en todos estos años The Walking Dead.

Y es que, durante el cierre del episodio, se pudo observar el cliffhanger en el cual se aprecia claramente a Eugene, Ezequiel, Yumiko y Princesa, quienes se van directamente al punto de encuentro. Son rodeados por los soldados que poseen un uniforme bastante similar al que suelen utilizar los Stormtrooper de los clásicos de Star Wars.

Lo cierto, es que estos además de rodearlos, les exigen que suelten de una vez por todas el armamento que traen. De esta forma, se presenta un destino lleno de grandes interrogantes que serán aclaradas en la nueva temporada. Pues, se vislumbra como una de las más esperadas.

Qué implica la llegada de los villanos

Qué Implica La Llegada De Los Villanos

Se tiene en consideración que los 6 nuevos episodios de la temporada en curso van a estar vinculando directamente con ciertos roles de The Walking Dead como universo de contenidos, y tendrán un enlace con la trama a la que previamente se hizo referencia. Dicha secuencia, ha traído consigo al peculiar arco de la Commonwealth. Nos ubica principalmente en los cómics del guionista estadounidense Robert Kirkman.

Pese a que es conocido por todos que esta pieza televisiva se había desvinculado un poco de este apartado de los cómics. La realidad es que han apostado por mantener algunas líneas dramáticas para seguir propiciando esos momentos claves que la audiencia busca. Por lo que, el arco es uno de esos elementos que tendrá protagonismo en los capítulos que están por venir.

Cuál es la fundamentación de los villanos según la producción

Cuál Es La Fundamentación De Los Villanos Según La Producción

Ha sido la propia productora de The Walking Dead quien se ha encargado de aclarar un poco el panorama sobre el aterrizaje de estos villanos. Y es que, ante insistencia de los fanáticos en conocer cómo iban darle relevancia dentro de la trama, ha adelantado detalles de lo que han ido trabajando para estos personajes que vendrán a ofrecer mayores emociones. Pero, sin desconectarse de la secuencia argumentativa.

Cabe destacar que, muchos no tenían en mente la línea dramática de los cómics y su inclusión en esta serie. Sin embargo, con los pronunciamientos de Angela Kang, como una de las figuras esenciales de la propuesta televisiva, ya se conocen las verdaderas intenciones que han incidido en que haya otros villanos para la temporada número 11.

Dudas aclaradas con los villanos

Dudas Aclaradas Con Los Villanos The Walking Dead

Kang, ha expuesto las razones de la inclusión de los villanos. Sobre todo, porque algunos fanáticos de The Walking Dead se quedaron con algunas dudas ante la presencia de estos personajes.

Por tal motivo, aludió lo siguiente: Bueno, cuando vimos a estos personajes tipo Stormtrooper aparecer en el cómic, estoy segura de que algunos reaccionaron en plan ‘Espera, ¿quiénes son estos tipos?’. El diseño está tomado de un grupo que es prominente en los cómics, y los fanáticos de los cómics lo reconocerán como la entrada a la historia de la Commonwealth. Pero, para las personas que no conocen el cómic y siguen la serie, solo diré que estamos a punto de entrar en mucha más historia con estas personas. También diré que, en este nuevo apocalipsis, ellos se ven como un grupo muy organizado, y ¿cómo pueden mantener limpia la armadura blanca? ¿Qué te dice eso en sí mismo sobre estas personas?», expresaba en medio de sus declaraciones.

La temporada 11 de The Walking Dead expondrá el arco de los cómics

La Temporada 11 De The Walking Dead Expondrá El Actor De Los Cómics

Esta es la idea que tiene el equipo de producción para desarrollar la temporada 11 de The Walking Dead. Apostarán por el arco de los cómics para seguir dándole solvencia a su narrativa. No podemos olvidar que, en la pieza original, Rick Grimes y su grupo descubren a los pobladores de la Commonwealth, porque el mismo Eugene tuvo un contacto a través de la radio con uno de ellos.

Asimismo, se tiene en cuenta de que estos se encontraron. Pese a ello, en la serie exponen la misma secuencia que terminaron arropados por los soldados. Posteriormente, fueron dirigidos a su localización. Justamente en una ciudad que comparada con Alexandria, y las demás, se queda pequeña.

Aunado a ello, Rick se topa con la gobernadora de Commonwealth. Y, aunque parece que todo en dicho ambiente es de más atractivo, los dilemas entre los líderes se ponen en manifiesto. Sin duda, lo mejor de The Walking Dead está por venir, y no te lo puedes perder.

Cómo calcular la gran invalidez

0

La gran invalidez, también conocida como incapacidad permanente se refiere al grado máximo de incapacidad laboral. Se reconoce a las personas que padecen una enfermedad o lesión que no les permite realizar ningún trabajo.

Esta gran invalidez, significa que todas aquellas personas que se encuentren en este escalón, necesitan la ayuda de otra persona. Es decir que requieren ayuda para realizar los actos más elementales de la vida.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE ENCÍAS DE UN BEBÉ

En cuanto a la pensión de gran invalidez da derecho a una mensualidad del 100% de la base reguladora. Como en el caso de la absoluta, más un complemento económico.

En cuanto a los requisitos de una gran invalidez, está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica según el grado de incapacidad permanente reconocido.

En resumidas cuentas, cuando se da el caso de que una persona no puede ejercer ningún tipo de actividad laboral por las limitaciones que produce una patología o lesión, y se necesita la ayuda de un tercero para las tareas básicas de la vida cotidiana, el INSS debe declarar la gran invalidez.

Esto quiere decir que toda persona con gran invalidez, percibe un complemento económico. Además de la pensión por incapacidad laboral permanente destinado a pagar a la persona que cuida del incapacitado.

Requisitos para solicitar la gran invalidez

Requisitos Para Solicitar La Gran Invalidez

Para poder solicitar la gran invalidez , la persona debe estar o padecer alguna de las causas que generan la incapacidad permanente. Es decir, que debe ser una entre las siguientes: accidente de trabajo, enfermedad profesional, enfermedad común o accidente no laboral.

Además, para solicitar la prestación de gran invalidez a la Seguridad Social, previamente se deben cumplir y acreditar estos requisitos:

  • Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada de alta. Es decir, simplemente estar cotizando. Tenga en cuenta que existe una excepción al respecto, ya que, se puede estar en situación de no alta y solicitar la gran invalidez en el caso de que se hayan cotizado 15 años a la Seguridad Social y 3 dentro de los últimos 10 años.
  • No haber cumplido la edad de jubilación ordinaria. Es decir 67 años o 65 en el caso de poseer 38 años y 6 meses cotizados. La excepción a este requisito sería que la enfermedad apareciera pasada la edad de jubilación ordinaria y se tratase de una enfermedad profesional, en cuyo casi sí podría solicitarse la gran invalidez.

Tener cubierto un período mínimo de cotización que puede variar en función de la edad de la persona y de la causa de la invalidez. Tenga en cuenta que si la causa proviene de un accidente laboral o de una enfermedad profesional no es necesario cumplir este requisito.

Datos a tener en cuenta

Datos A Tener En Cuenta

En caso que la invalidez sea derivada de una enfermedad común o un accidente no laboral podrán darse los siguientes supuestos sobre cómo tramitar la gran invalidez:

  1. De alta o asimilada y menor de 31 años de edad. Aquí no se exige período específico de cotización, pero sí un período genérico que engloba la tercera parte del tiempo entre los 16 años y el hecho causante.
  2. Alta o asimilada y de 31 años o más de edad. Si este es el caso se exige un período genérico de cotización de un cuarto del tiempo desde los 20 años hasta el hecho que originó la invalidez. En cuanto al período específico se requiere que un quinto de ese período está comprendido en los 10 últimos años anteriores a la situación de gran invalidez.
  3. En situación de no alta. Este caso se exige un período genérico de cotización de 15 años y un período específico de 3 años en los últimos 10.

¿Cómo calcular la gran invalidez?

¿Cómo Calcular La Gran Invalidez?

Para poder calcular la cuantía total que obtendrá una persona por gran invalidez , será constituida por el importe de la prestación por incapacidad permanente. Esto más el importe del complemento que supone la gran invalidez, esto será destinado a remunerar a la persona que cuida a la persona incapacitada.

En este sentido, el importe del complemento a percibir derivado de la gran invalidez será el resultado de sumar el 45% de la base mínima de cotización del régimen general. Más el 30% de la última nómina del trabajador.

Además, nunca podrá ser inferior al 45% de la pensión correspondiente por incapacidad permanente y en este caso sin contar con el complemento.

En cuanto a los casos de accidente de trabajo o enfermedad profesional:

Toda pensión se incrementa de acuerdo a la gravedad de la falta entre un 30% y un 50% cuando la lesión sea producida por maquinaria, artefacto o en instalaciones. Centros o lugares de trabajo que carezcan de los dispositivos de precaución reglamentarios.

Este último aplica cuando los dispositivos estén inutilizados o en malas condiciones, o cuando no se hayan observado las medidas de seguridad e higiene en el trabajo. También aplica cuando las no hay elementales de salubridad o las de adecuación personal a cada trabajo.

Sálvame: así humilla Jorge Javier Vázquez a sus colaboradores

Jorge Javier Vázquez es el «dueño del cortijo» en Sálvame. El presentador tiene la potestad para hacer lo que le dé la gana en el programa, aunque hay veces que sobrepasa ciertos límites. Tanto en bromas pesadas como en las palabras que le dedica a sus colaboradores, aunque se considera amigo de algunos.

Y es que cuánta más confianza hay, el presentador se cree que puede hacer lo que quiera sin que le siente mal a sus compañeros. A continuación, te mostramos cómo Jorge Javier Vázquez humilla a sus colaboradores en Sálvame.

LOS SUSTOS A MARÍA PATIÑO EN SÁLVAME

Sálvame: Así Humilla Jorge Javier Vázquez A Sus Colaboradores
Foto: Mediaset

Jorge Javier Vázquez ha cogido como costumbre dar un susto a María Patiño cada vez que entra en el plató de Sálvame. El presentador se libra de estar al frente de la primera hora del programa y cuando hace acto de presencia en el set entra con mucha cautela para asustar a su amiga.

María Patiño es muy asustadiza y a la mínima salta como un resorte. Pero en una ocasión, la presentadora de Socialité estaba recién operada y justo donde le dio el toque Jorge Javier Vázquez tenía los puntos de sutura. A la colaboradora de Sálvame le sentó fatal la broma de su amigo, pero no ha sido la única ocasión…

JORGE JAVIER VÁZQUEZ MENOSPRECIABA A SOCIALITÉ

Sálvame: Así Humilla Jorge Javier Vázquez A Sus Colaboradores
Foto: Mediaset

Jorge Javier Vázquez llevaba muchos años regodeándose de su amiga, ya que cuando María Patiño se iba de Sábado Deluxe le decía con mucho retintín: «Es que mañana tienes Socialité«. Estas palabras no le sentaban nada bien a la periodista, que se sentía ninguneada por el presentador de Sálvame.

Un día, María Patiño explotó y le soltó a su amigo que se sentía ninguneada por él cuando menospreciaba su trabajo en Socialité. Entonces, Jorge Javier Vázquez prometió no volver a hacerle bromas con su programa, ya que no se imaginaba que le sentaran tan mal. Y es que parece que al presentador le cuesta diferenciar las bromas de mal gusto…

LA BRONCA CON BELÉN ESTEBAN POR UNA BROMA EN SÁLVAME

Sálvame: Así Humilla Jorge Javier Vázquez A Sus Colaboradores
Foto: Mediaset

Belén Esteban mencionó que María José Campanario había compartido una foto suya en la que salía fatal. Alguien le mandó esa imagen a Jorge Javier Vázquez y este se la enseñó a Kiko Hernández. Esto le sentó fatal a la colaboradora de Sálvame y se armó la marimorena.

La «princesa del pueblo» se enfadó y el presentador le pidió perdón y prometió no volver a hacerlo, ya que no se imaginaba que le sentara tan mal. Pero Belén Esteban amenazó a su compañero con sacar fotos suyas comprometidas y Jorge Javier no se achantó. El presentador le cantó las 40 a su amiga provocando que abandonara el plató entre lágrimas.

SE RIÓ DE LYDIA LOZANO TRAS SU ÚLTIMA METEDURA DE PATA

Sálvame: Así Humilla Jorge Javier Vázquez A Sus Colaboradores
Foto: Mediaset

Lydia Lozano se equivocó al anunciar la muerte del torero José María Manzanares cuando este había fallecido en el 2014. Cuando la colaboradora de Sálvame tuvo esta metedura de pata, Jorge Javier Vázquez no se encontraba en el plató, pero el presentador quiso hacer leña del árbol caído.

Nada más entrar en el set para presentar, Jorge Javier Vázquez anunció que tenían una noticia de última hora. Entonces, el presentador afirmó que se había muerto José María Manzanares provocando que los demás colaboradores estallaran en carcajadas. Pero esta no ha sido la única vez que la ha tomado con Lydia Lozano…

LE TIRÓ UN «HUEVAZO» A LA COLABORADORA DE SÁLVAME

Lydia
Foto: Mediaset

Lydia Lozano ha sufrido infinidad de humillaciones en el plató de Sálvame. Sus compañeros y los directores la “chinchan” sin motivo aparente para que llore. La broma pesada más fuerte que ha tenido que aguantar la creadora del «Chuminero» fue cuando Jorge Javier Vázquez y Kiko Hernández le lanzaron huevo.

La colaboradora de Sálvame se puso un chubasquero para que la mojaran con agua. Lo que no se esperaba es que le iban a manchar con huevo. En un primer momento, Lydia se quedo impactada pero cuando reaccionó se marchó del plató llorando. Con lo que ella cuida su pelo, la broma pesada que le había preparado el programa se lo estropeó por completo.

EL ACOSO A ANABEL PANTOJA

Anabel
Foto: Mediaset

Anabel Pantoja es una de las colaboradoras más vilipendiadas de Sálvame. Mientras que algunos compañeros se meten con ella sin motivo, Jorge Javier Vázquez suele aprovecharse de su desconocimiento en algunos temas para dejarla mal.

El presentador de Sálvame le pregunta por hechos históricos o culturales para ver por dónde sale la sobrina de Isabel Pantoja. Y es que Anabel no se desenvuelve muy bien por esos derroteros y mete la pata al intentar quedar bien. Por ejemplo, Jorge Javier le mencionó el caso Gürtel, pero la colaboradora ni siquiera sabía que se refería a la trama de corrupción del PP. Esta es solo una muestra de las muchas veces que el presentador ha aprovechado para dejar mal a Anabel Pantoja.

Huevos a la marinera: así se preparan en pocos minutos

0

Con el pasar de los años hemos ido agregando platos extranjeros a nuestra dieta diaria. Es normal comer una hamburguesa, disfrutar de una rica pizza, unos huevos rancheros o elegir un arroz chino para la hora del almuerzo, pues si algo nos gusta a los españoles, es disfrutar de diversas culturas en todas las maneras posibles.

Sin embargo, no cae nada mal a nuestro paladar el hecho de disfrutar de aquellos platos tradicionales que posee nuestro país, pues los que entran en esta categoría, no solamente destacan por ser españoles, sino también por comerse en cualquier momento del año sin la necesidad de una fecha en particular.

Por ello, el día de hoy te enseñaremos a preparar los huevos a la marinera, una deliciosa receta que te hará disfrutar de la cocina española, tal como si se tratara de mejillones y con un sabor espectacular.

Una receta con sabor al mar

Una Receta Con Sabor Al Mar

Sin lugar a dudas, el que alguna persona piense en la combinación de huevos con ingredientes que pertenezcan a la familia de los mariscos, puede parecer algo extraño quienes vivan en otros países. Sin embargo, te podemos asegurar que el resultado es simplemente exquisito, pues el sabor característico de los langostinos o gambas, combinado con los huevos preparados de esta manera, son capaces de transportarnos a la playa en un cerrar de ojos, aunque te encuentres en tu cocina.

Los beneficios de este plato

Los Beneficios De Este Plato

A pesar de que se habla de que comer muchos huevos puede llegar a ser dañino para la salud, lo cierto es que una persona sana puede consumir sin problemas hasta un total de 10 unidades cada semana sin presentar alguna anomalía en su estado de salud ni en sus niveles de colesterol, además, puede obtener algunos beneficios en lugar de sufrir consecuencias.

Debes conocer que cada unidad de huevo contiene 245 mg de colesterol. Y es que las características dentro de la composición del huevo, además de los conocimientos que se han ido cosechando con el pasar de los años y con el avance de la ciencia, hacen que se tenga que reconsiderar las malas atribuciones que se le realizaba a alimentos como el huevo anteriormente, esto principalmente con respecto a la relación que tiene con el colesterol plasmático y la enfermedad coronaria.

Por otro lado, también es preciso destacar que los huevos de gallina están cargados de un alto nivel de nutrición, siendo de tal manera considerado como un alimento totalmente acertado al momento de realizar una dieta equilibrada. Además, es capaz de aportar una cantidad de calorías, que en relación a otros alimentos, es baja.

También podemos destacar que posee un muy buen contenido proteico, siendo este incluso superior a lo que ofrecen otras fuentes de proteína como la carne, el pescado o la leche. Además, también cuenta con grasas insaturadas, colesterol, y cantidades bastante buenas de vitaminas como las liposolubles A, D y E en la yema, además de otras hidrosolubles del grupo B, las cuales se encuentran principalmente en la clara. Por otro lado, podemos hallar minerales presentes tales como el fósforo, el hierro, el selenio y el zinc, siendo además estos dos últimos muy importantes ya que funcionan como antioxidantes naturales.

Ingredientes para los huevos a la marinera

Ahora que ya conoces todos los beneficios que los huevos pueden traer a tu salud, además de conocer que no te hará daño al momento de consumirlo, podemos pasar a presentarte los ingredientes que utilizarás para la elaboración de esta deliciosa receta como lo son los huevos a la marinera.

  • 1250 gr de rape
  • 300 gr de gambas o langostinos pelados
  • Una cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de harina
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal al gusto
  • 3 hojas de laurel
  • Perejil al gusto
  • 4 huevos
  • Una copa de manzanilla
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación de los huevos a la marinera

Comenzarás por algo tan sencillo como limpiar el rape. Tras esto, pica la cola y extrae la carrillada y la ventresca. Ahora, el resto de la cabeza, junto con las espinas lo deberás hervir junto con una hoja de laurel para de esta manera, lograr obtener el fumet de pescado.

Toma una olla, en ella agregarás un chorro de aceite de oliva. Luego añade la cebolla ya picada en trocitos, junto con los tres dientes de ajo picados o machacados. Junto a esto, también deberás agregar el laurel y dos cucharadas de harina, las cuales te ayudarán a espesar todo.

Ahora deberás proceder a agregar el rape picado junto con el marisco a la olla en donde se está realizando la cocción de la cebolla y demás. Revuelve continuamente todo para que se cocine, y ve añadiendo la sal, la pimienta (ambas al gusto), la copa de manzanilla y el fumet de pescado que habías puesto a preparar con anterioridad hirviendo las partes del rape.

Deberás esperar y dejar que todo esto se cocine por un tiempo aproximado de 5 minutos a partir del momento en que comience todo a hervir. Este proceso será el que se encargará de unificar todos los sabores presentes en la olla, dando así la forma final a nuestro caldo que servirá de base para nuestros huevos a la marinera.

Cuando hayan pasado los cinco minutos de cocción, divide el contenido de la olla en cuatro porciones, las cuales si quieres hacer esta receta tradicional hasta en su presentación, sería una muy buena idea servirla en tazas de barro o arcilla. Al realizarlo, con todo bien caliente (casi hirviendo) estrella uno o dos huevos en cada cazuela de las que has servido. Ahora si cogió forma ¿no? Acompaña esto con la cantidad que prefieras de perejil picado en pequeños pedazos, para luego escalfar en el horno por un tiempo de 4 minutos a 200 grados centígrados.

De esta manera podrás realizar los huevos a la marinera, una receta bastante sencilla que te permitirá disfrutar un sabor al mar, sin la necesidad de ir a la playa. Además, como ya te lo hemos explicado, es una receta bastante saludable, la cual sin lugar a dudas vale la pena probar si no eres de España.

Uskar, cocina de autor con el toque de la abuela

0
  • Desde Huéscar, pasando por Menorca, Málaga, enamorándose en Levante del arroz y una valenciana, hasta llegar a Madrid y plasmar en una carta muy personal todo lo aprendido, lo vivido y la influencia de muchas cocinas con una premisa básica: la búsqueda del buen producto. Esta es la historia de José Miguel, chef y propietario junto a Rita -la valenciana- de Uskar, un bar restaurante, con terraza y comida para llevar del barrio de Embajadores.
  • Y como buenos ‘buscadores’ de materias primas de calidad, los platos que sirven con el cambio de estación rebosan color, aromas y sabores de tierra y mar con lo mejor del mercado.

Hace casi 5 años que José Miguel Valdivieso y Rita García Fuster se asentaron junto a la glorieta de Embajadores en su restaurante Uskar, ganándose día a día el cariño y la fidelidad de sus vecinos. Lo han hecho gracias al buen trato en sala de ella y al buen hacer en los fogones de él -y del resto del equipo- a través de una cocina que desde sus comienzos sabía a Granada, la tierra que vio nacer a un chaval que empezó limpiando sartenes con 17 años en un restaurante junto a su tío, encontrando ahí mismo su vocación pese al empeño de su padre para que no se dedicara a ello.

Madrid
Uskar

Las recetas de su abuela ya habían hecho la primera parte del trabajo, y sin duda la riqueza de la gastronomía local, con inspiración árabe y mediterránea, acabaron de encauzar a Miguel hacia esto que hoy se le da tan bien. Con 22 años y tras haberse formado en varios centros y salas, ya era jefe de cocina en un hotel sirviendo eventos para 300 personas en Valencia, y ahí fue donde además de descubrir su pasión y talento por los arroces, se enamoró de Rita, con la que hoy comparte ese afán por llevar adelante su negocio buscando siempre los mejores productos del momento. Porque sí, es un restaurante de mercado, de autor, de la abuela ‘con vanguardia’… a gusto del lector y sobre todo, del comensal.

Las recetas de la abuela

Ahora las recetas de la abuela las hace el nieto, conservando esa esencia de trabajar los productos de forma simple y con los ingredientes justos para dejarlos brillar y aportándole su toque personal. Ejemplo de ello es su Paletilla de IGP Cordero Segureño asada al aroma de la Sagra, un imprescindible que además se puede pedir para llevar y terminar en casa en 10 minutos al horno. También con este productazo elabora un plato difícil de encontrar y que cada vez tiene más incondicionales: el Cuello de IGP de Cordero Segureño con picada mediterránea que Miguel cocina en Uskar durante 24 horas a baja temperatura y después acompaña de la propia salsa de huesos, tomate seco, piparra…

Madrid
Uskar

Pero sin duda con lo que Uskar ha conquistado al barrio es con sus arroces: la Paella del ‘senyoret’, el negro con marisco o el Risotto de boletus con jugo de cordero, pasas y Grana Padano son para volverse loco y atención, porque los ‘singles’ también pueden pedirlo ya que hay ración individual, por supuesto, en paella. Y no faltan en su oferta la Tabla de quesos de Huéscar como buen homenaje al nombre del restaurante; varios platos con las verduras de HarBest como protagonistas y cocinadas muchas de ellas en el kamado.

Uskar
Arroz Con Tirabeques, Alcachofas Y Cabezada Ibérica

Berenjena asada con salsa teriyaki y anchoa ahumada, Boniato a la brasa con salsa de chocolate y cury, ¡ojo! con este plato, porque la explosión de sabores en la boca es de esas que quedan para el recuerdo…; Taco de aguja de cerdo ibérico a la brasa con ajo patata y mayonesa de chile chipotle, el espectacular Tartar de solomillo de ternera a nuestra manera o cualquiera de las múltiples sugerencias del día que se suman a la breve pero deliciosa carta son acierto seguro en esta casa.

Postres caseros

Y hablando de aciertos, no hay que dejar escapar los postres, también cambiantes, que mezclan dulce y salado, como la Deconstrucción de lemon pie con helado de lima, gel de limón, mousse de tomillo limonero y merengue seco e inamovibles como el espectacular Recuerdos de la infancia, a base de pan, chocolate, aceite y ‘la mano’ del chef…

Madrid
Uskar

Porque como decimos, la cocina de Uskar es de corte clásico, con sabores que nos recuerdan a los platos de la abuela, pero que el nieto ‘vivido’ ha llenado de acertados toques personales. Y atención a los fuera de carta, porque son muchos y variados y lo mismo uno se encuentra un Ceviche de corvina o un Tiradito de pez limón que unos Espárragos de la huerta del primo Miguel a la brasa o un Escabeche de alcachofa

Una bodega de escándalo

Pero Uskar no es solo cosa de dos, a este equipo hay que sumar la nariz experta del maître, Raúl García -totalmente entregado a una bodega que marca la diferencia, con 100 tipos de uva diferentes en más de 70 botellas de una carta viva con hasta 10 tintos y 8 blancos por copas-, forman un conjunto infalible.

Madrid
Uskar

Uskar es el primer proyecto personal de José Miguel Valdivieso y Rita García Fuster, tiene capacidad para 22 personas en sala y otras 22 en terraza con la limitación de aforo actual. El restaurante abre de miércoles a domingo de 12:30 a 23:00 horas (según normativa) y la cocina en horario de comida de 13:30 a 16:30 y por las noches de 20:00 a 22:30 horas. El precio medio es de 35 €, además, prácticamente toda su carta se puede encargar para recoger en el local y tienen reparto propio que abarca muchas zonas de la capital que se pueden consultar directamente en su web. Periódicamente hacen catas de vino, de cervezas artesanas y cenas maridaje de lo más interesantes que suelen anunciar en sus redes sociales.

Qué es un número primo

0

Un número primo es un número entero, o número entero, que tiene solo dos factores: 1 y él mismo.

Dicho de otra manera, un número primo se puede dividir uniformemente solo por 1 y por sí mismo. Por ejemplo, 3 es un número primo, porque 3 no se puede dividir uniformemente por ningún número excepto por 1 y 3. Sin embargo, 6 no es un número primo, porque se puede dividir uniformemente por 2 o 3.

NÚMEROS PRIMOS Y CIFRADO

En 1978, tres investigadores descubrieron una forma de codificar y descifrar mensajes codificados utilizando números primos. Esta primera forma de cifrado allanó el camino para la seguridad en Internet, colocando los números primos en el corazón del comercio electrónico.

La confianza en los sistemas bancarios y comerciales modernos depende del supuesto de que no se pueden factorizar números compuestos grandes en un período corto de tiempo. Dos primos se consideran suficientemente seguros si tienen 2048 bits de longitud, porque el producto de estos dos primos sería de aproximadamente 1234 dígitos decimales.

NÚMEROS PRIMOS EN LA NATURALEZA

Los números primos incluso aparecen en la naturaleza. Las cigarras pasan la mayor parte del tiempo escondidas y solo reaparecen para aparearse cada 13 o 17 años.

¿Por qué este número específico?

Cualquier ciclo reproductivo de depredador que divida el ciclo de la cigarra de manera uniforme significa que el depredador eclosionará al mismo tiempo que la cigarra en algún momento.

Por ejemplo, si la cigarra evolucionara hacia un ciclo reproductivo de 12 años, los depredadores que se reproducen en los intervalos de 2, 3, 4 y 6 años se encontrarían con muchas cigarras para comer.

Al utilizar un ciclo reproductivo con un número primordial de años, las cigarras podrían minimizar el contacto con los depredadores.

Esto puede parecer inverosímil (obviamente, las cigarras no saben matemáticas), pero los modelos de simulación de 1,000 años de evolución de las cigarras demuestran que existe una gran ventaja para los tiempos del ciclo reproductivo basados ​​en números primos.

Puede que no sea intencional por parte de la madre naturaleza, pero los números primos aparecen más en la naturaleza y en el mundo que nos rodea de lo que pensamos.

Qué Es Un Número Primo
Qué es un número primo

¿CÓN QUÉ RELACIONAMOS UN NÚMERO PRIMO?

¿Alguna vez has comido costillas? ¿Quizás has tenido suerte en un lugar de estacionamiento privilegiado cerca del frente de la tienda? ¿Has cebado alguna vez una bomba? ¿Qué hay de imprimar las paredes antes de pintarlas?

Como puedes ver, la palabra «primo» tiene muchos usos y significados. Sin embargo, cuando se hace referencia a números, primo tiene una definición especial.

Un número primo es un número entero mayor que 1 que solo se puede dividir en partes iguales entre sí mismo y 1. En otras palabras, los números primos solo tienen a sí mismos y al 1 como factores.

Se puede hacer cualquier número multiplicando dos o más números juntos. Los números que multiplicas juntos se llaman factores del número final. Para los números primos, sus únicos factores son ellos mismos y 1.

LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10 COMO EJEMPLOS

  • 1: no es un número primo por definición
  • 2: solo se puede dividir entre 2 y 1, por lo que 2 es primo
  • 3: solo se puede dividir entre 3 y 1, por lo que 3 es primo
  • 4: se puede dividir entre 4, 2 y 1, por lo que 4 no es primo
  • 5: solo se puede dividir entre 5 y 1, por lo que 5 es primo
  • 6: se puede dividir entre 6, 3, 2 y 1, por lo que 6 no es primo
  • 7: solo se puede dividir entre 7 y 1, por lo que 7 es primo
  • 8: se puede dividir entre 8, 4, 2 y 1, por lo que 8 no es primo
  • 9: se puede dividir entre 9, 3 y 1, por lo que 9 no es primo
  • 10: se puede dividir entre 10, 5, 2 y 1, por lo que 10 no es primo

Los números que no son números primos se denominan números compuestos. Es posible que haya notado que todo número par mayor que 2 es un número compuesto. Esto se debe a que todo número par mayor que 2 es divisible por 2, por lo que no pueden ser primos. Por lo tanto, ¡2 es el único número primo par!

Qué Es Un Número Primo
Número primo

Aquí hay una lista de los 25 números primos entre 1 y 100:

2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97

Aunque algunos expertos creen que los antiguos egipcios conocían los números primos, fueron los antiguos griegos los primeros en estudiar los números primos en profundidad. De hecho, fue el matemático griego Euclides quien demostró que existe un número infinito de números primos. Así que la lista de números primos de arriba sigue y sigue…

Los matemáticos consideran que los números primos son los «bloques de construcción» de todos los números.

Según el teorema fundamental de la aritmética, todo número entero positivo mayor que 1 puede escribirse como un producto único de uno o más números primos.

Crepes: la receta para hacerlos de chocolate sin usar huevo

0

En esta ocasión, te enseñaremos la receta de crepes de chocolate sin huevo. Esta receta es una de las más comunes y fáciles de hacer tanto para el desayuno y la merienda, como para servirlo de postre tras la comida. Por ello, puedes seguir la receta clásica para prepararlas u otra aún más sencilla en la que los huevos no son necesarios. De tal manera que, no solo ahorrarás tiempo sino también dinero.

Para aquellos que no toleran el huevo, pueden disfrutar de unas ricas crepes sin huevo. Puedes prepararlos tanto dulces como salados. La masa de crepes sin huevo es muy similar a la normal, quedando una masa ligera y la puedes hacer en menos de 5 minutos. Si deseas saber cómo hacerlos y darle un toque distinto a la receta de siempre, toma nota de los siguientes ingredientes y su preparación.

Ingredientes para crepes normales

Ingredientes Para Crepes Normales
  • 1 y 1/2 tazas de harina
  • 2 vasos de leche
  • 3 cucharadas soperas de azúcar (dulces)
  • Sal (salados)
  • 50 ml de aceite de girasol
  • Mantequilla
  • Cacao en polvo desgrasado (opcional)

Preparación

  • En un bol o jarra vamos añadiendo la harina, leche, aceite (en sustitución del huevo y de girasol que es más suave), además si los vamos hacer dulces le incorporamos el azúcar por el contrario si los queremos salados le ponemos un pellizco de sal. Lo batimos todo y lo dejamos reposar al menos media hora en la nevera.
  • Pasado el tiempo lo sacamos de la nevera y colocamos una sartén antiadherente a calentar, cuando esté bien caliente pasamos un poco de mantequilla por la base y seguidamente comenzamos a hacerlos y para ello nos ayudamos de un cacillo pequeño para ir echando en la sartén. Mientras más finos los hagamos mejor, aunque hay un truco para que la masa se hinche y suba, si te gustan así.
  • Cuando observemos que se empiezan a despegar por los bordes damos la vuelta para que se dore del otro lado.  
  • Si queremos algunos de chocolate incorporamos una cucharada de cacao en polvo y batimos para seguir con el mismo procedimiento.
  • Ya sólo queda que los rellenes de lo que más te guste: nata, chocolate, mermelada, o dulce de leche.
  • Ahora ya sabes cómo hacer crepes sin huevo. Buen provecho y a disfrutar.

Receta con variantes

Receta Con Variantes

Ingredientes

  • 2 tazas leche
  • 1 taza harina
  • 2 cucharaditas Azúcar
  • 1/2 cucharada Aceite
  • Y mantequilla para hacerlas

Preparación

  • Para empezar a preparar crepes sin huevo coge un recipiente, introduce la harina y el azúcar y mézclalas bien. Te recomendamos que lo hagas a mano, pues es mucho más cómodo y rápido.
  • Ahora, vierte la leche y bátelo todo. Cuando los ingredientes estén bien integrados, añade el aceite a la masa de crepes y sigue batiendo.
  • Derrite media cucharada de mantequilla y agrégala a la masa de crepes sin huevo. Mézclala bien y cuando esté déjala reposar unos minutos. Mientras tanto, prepara una sartén y úntala con un poco de mantequilla para que las crepes sin huevo no se peguen y caliéntala a fuego medio-bajo.
  • Ahora, con la ayuda de un cucharón, coge un poco de masa y viértela sobre la sartén para hacer una a una las crepes. Se hacen muy rápido de manera que en cuanto la masa se torne sólida y veas que se crean pequeñas burbujitas, dale la vuelta, déjala unos segundos para que se dore esa parte y retírala. Repite este proceso hasta que no quede masa.
  • ¡Y listas! Ya tienes tus crepes sin huevo preparadas para servir y comer. es Esta es una receta muy sencilla y rápida de hacer, y la diferencia con las clásicas crepes es mínima. Rellénalas de chocolate y nata, o haz unas saladas con el embutido que más te guste.

Receta de crepes de chocolate sin huevo

Receta De Crepes De Chocolate Sin Huevo

El cacao es una de las delicias más degustadas en el mundo entero y se encuentra en muchos platillos para postres y desayunos llenos de energía, están hechos con cacao que deriva en chocolate al ser mezclado con otros ingredientes, contiene numerosos nutrientes y flavonoides que estimulan el sistema nervioso central y lo optimizan haciendo que cambie el estado de ánimo, y contiene minerales.

Por ello, te traemos esta receta innovadora de crepes dulces de chocolate sin huevo, que combinan la magia del cacao con la forma atractiva y la sensación de boca de crepes. Tú puedes hacerlos realmente impresionantes con estos ingredientes, con el sabor chocolate que hace a estas crepes aún más atractivas para mucha gente, por eso no debes perder de hacerlos en casa para niños y adultos.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 1/4 taza de harina sencilla
  • 1/4 taza de harina de maíz
  • 1/4 taza de leche
  • 2 1/2 cucharadas de azúcar en polvo
  • 1 cucharadita de mantequilla derretida
  • 1 pizca de sal
  • Mantequilla para engrasar y cocinar

Preparación

  • Combina la harina sencilla, la harina de maíz, el cacao en polvo, la leche, la mantequilla derretida, la sal y ¼ taza de agua en un tazón profundo y mezcle bien usando un batidor hasta que no queden grumos.
  • Calentar a 150 una sartén antiadherente y cepille ligeramente con mantequilla.
  • Enfriar ligeramente, verter una cucharada de la mezcla en la cacerola y la inclinación en un movimiento circular para hacer un 150 mm. (6) redondo.
  • Cocinar, con un poco de mantequilla, hasta que aparezcan manchas de color rosa claro aparecen en ambos lados.
  • Repite cuantas veces sea necesario para hacer varias crepes de chocolate, puedes colocar helado, miel o frutas para comer un extraordinario desayuno.

Para poder preparar esta receta de crepes sin huevo no hace falta que seas un experto pastelero francés porque si sigues estos sencillos pasos que te explicamos podrás conseguirlas sin ningún esfuerzo ya que su preparación no es complicada y se necesitan muy pocos ingredientes.

Bríndate un gusto desayunando o merendando estas deliciosas crepes sin huevo y notaras que, aun cambiando los ingredientes de la receta original, siguen estando divinas. En caso de que seas celíaco, solo deberás suplantar la harina de trigo por harina de maíz. Y de esta manera, descubrirás cómo podrás hacer crepes sin huevo.

Gran Hermano: esto es lo que pasó después de la presunta violación de Carlota Prado (contado por ella misma)

Carlota Prado ha concedido una entrevista demoledora. La joven ha recordado la supuesta violación que sufrió dentro de la casa de Gran Hermano y ha desvelado detalles que hasta ahora no habían salido a la luz. La ex concursante le ha concedido una entrevista a Coto Matamoros en la que ha criticado con dureza la manera de actuar de los responsables del reality.

A pesar de que todavía no se ha resuelto el conflicto judicial, la joven ha querido romper su silencio para manifestar lo mal que se lo hicieron pasar. A continuación, te desvelamos lo que pasó después de la presunta violación de Carlota Prado en Gran Hermano (contado por ella misma).

LOS ABUSOS SEXUALES A CARLOTA PRADO EN GRAN HERMANO

Gran Hermano: Esto Es Lo Que Pasó Después De La Presunta Violación De Carlota Prado (Contado Por Ella Misma)
Foto: Mediaset

La última edición de anónimos de Gran Hermano ha quedado marcada por los lamentables hechos que sucedieron dentro de la casa y la cuestionable gestión de ellos por parte de la productora. Carlota Prado entabló una relación sexoafectiva con otro concursante llamado José María.

Pero tras una fiesta, Carlota bebió más de la cuenta y José María se aprovechó de su estado para mantener relaciones sexuales no consentidas a pesar de que ella no tenía conciencia de lo que estaba pasando. Esto desencadenó una serie de acciones que la productora de Gran Hermano no gestionó adecuadamente.

LA ORGANIZACIÓN DE GRAN HERMANO LE OBLIGÓ A VER LAS IMÁGENES DE SU VIOLACIÓN

Gran Hermano: Esto Es Lo Que Pasó Después De La Presunta Violación De Carlota Prado (Contado Por Ella Misma)
Foto: Mediaset

La organización, a pesar de haber grabado todo, no actuó hasta la mañana siguiente cuando expulsaron disciplinariamente a José María y pusieron en conocimiento de los hechos a la Guardia Civil. Hasta ahí todo bien, pero la forma en la que se lo comunicaron a Carlota Prado no fue la mejor.

La joven no se había enterado de lo que había sucedido y para contárselo no se les ocurrió nada mejor que ponerles las imágenes de su propia violación. Carlota Prado se quedó muy impactada al verlo y pedía insistentemente que le quitaran las imágenes, pero no solo no lo hicieron sino que también le obligaron a no hablar sobre este asunto si quería seguir concursando en Gran Hermano.

LA VERSIÓN DE CARLOTA PRADO

Gran Hermano: Esto Es Lo Que Pasó Después De La Presunta Violación De Carlota Prado (Contado Por Ella Misma)
Foto: Wamac

Carlota Prado ha roto su silencio en una entrevista para el controvertido Coto Matamoros. La ex concursante de Gran Hermano ha querido explicar sus impresiones de lo sucedido: «Cuando a mí me meten en el confesionario, una de las personas que entran es una psicóloga con la que yo había hablado. Ella era consciente de que yo ya había pasado por algo así, y aún así decidieron entre todos que desde los hechos hasta que me llevan al confesionario pasasen unas 14 horas…«

La joven critica con dureza la manera en la que la productora gestionó aquel desagradable suceso: «Después me metieron en una sala sola a ver las imágenes. Es una tortura psicológica de un nivel tan frío, tan frívolo, es alevosía en estado puro. Sabían que yo ya había pasado por algo así«. Y es que Carlota Prado había sido violada durante su infancia…

LA PSICÓLOGA DE GRAN HERMANO SABÍA QUE CARLOTA HABÍA SIDO VIOLADA

Gran Hermano: Esto Es Lo Que Pasó Después De La Presunta Violación De Carlota Prado (Contado Por Ella Misma)
Foto: Mediaset

En la entrevista con Coto Matamoros, Carlota Prado ha revelado varios detalles que hasta ahora no se conocían y que hacen de este caso mucho más lamentable. La productora de Gran Hermano sabía que la joven había sido violada en su juventud y no actuaron con ningún tacto con ella: «Cuando te presentas a ese programa hay una serie de test psicológicos. Cuando me entrevisté con la psicóloga le confesé que a mí de pequeña me habían violado«.

A pesar de estar tratando con una profesional, su reacción ante esta confesión fue muy llamativa: «La psicóloga me dijo ‘cuidado Carlota porque en este programa hay muchas personas que entran y que cuentan cosas de su vida que no saben manejar o que no pretendían decir, ¿esto lo sabe tu familia?’, y le digo que no. Me avisa de que puede hacerse público«. Sin comentarios…

CARLOTA NO PUEDE ENTENDER LA MANERA DE ACTUAR DE LA PRODUCTORA

Coto
Foto: Wapac

La joven no entiende que no tuvieran en cuenta que ella ya había pasado por ese mal trago para gestionar aquel incidente: «Para mí es increíble que tomaran esas decisiones y que no tuvieran eso en cuenta«. Pero es que el relato de los hechos de Carlota Prado continúa.

Recuerda que le ofrecieron abandonar Gran Hermano sin pagar ninguna penalización, pero sí deseaba continuar en el reality no podía mencionar nada de este turbio asunto. La exconcursante demandó tanto a la productora como a José María, para el que pide 7 años de cárcel junto a 100.000€ de indemnización para su agresor. Mientras que para la productora reclama una indemnización con la misma cantidad por mostrarle las imágenes de su violación.

CARLOTA QUIERE QUE LE REPAREN LOS DAÑOS MORALES

Gran Hermano: Esto Es Lo Que Pasó Después De La Presunta Violación De Carlota Prado (Contado Por Ella Misma)
Foto: Wapac

Que Carlota Prado haya concedido una entrevista a Coto Matamoros no ha sido nada casual. El polémico tertuliano tiene una cruzada contra todo Telecinco, por lo que se ha aprovechado de la presencia de la exconcursante de Gran Hermano para arremeter con dureza contra la cadena.

La joven ha hablado a pocas semanas de que se publique la sentencia del juicio de su supuesta violación. Y es que Carlota Prado tiene las ideas muy claras y cree que le hicieron daño de manera gratuita: «Entras en un estado de shock que puede perdurar en el tiempo. Ahora me pregunto por qué grabaron esas imágenes en el confesionario, ¿cuál era el propósito?«. La justicia dictaminará si le dan la razón a la joven y condenan el proceder de la productora al gestionar los abusos sexuales acaecidos en la casa.

EL BOICOT A LA MARCA GRAN HERMANO

Jorge
Foto: Mediaset

Durante el juicio, salieron a la luz gran parte de estos hechos que conmocionaron a la opinión pública. Las redes sociales se volcaron con Carlota Prado y organizaron un boicot a los anunciantes de Gran Hermano, que se encontraba en plena emisión de una edición VIP.

Una a una, las grandes empresas fueron retirando sus spots, con el consiguiente perjuicio económico para la cadena, ya que no querían verse involucradas en este asunto tan turbio. Este es el motivo por el que Telecinco no ha vuelto a emitir Gran Hermano, aunque ya están preparando una nueva edición de famosos para el mes de septiembre y es que desde la cadena creen que las aguas ya se han calmado.

Cómo hacer un resumen

0

El resumen es aquella exposición breve de un texto o un diálogo. El objetivo es sintetizar las ideas que contiene un determinado texto, documento o exposición oral.

Este fragmento solo busca los puntos claves , es decir, las ideas principales de lo que se ha planteado o leído. El resumen algunas veces puede realizarse con palabras propias o simplemente tomar las ideas principales, tal cual del texto, para resumirlas.

Lea TAMBIÉN: CÓMO COMPRAR UNA SARTÉN

El resumen es ese texto que permite conocer si un lector entendió y comprendió de la forma correcta un texto o un diálogo o alguna exposición. Busca conocer si la persona captó la idea inicial y las secundarias así como otorgar la opción de descartar las ideas no tan relevantes de un texto.

Para realizar un resumen, el lector debe comprender el texto y saber identificar las ideas. Por lo tanto debe identificar las ideas centrales, que son las más importantes y descartar las ideas que no tengan relevancia en el texto. Es decir, todo el texto que sea secundario, decorativo o suplementario.

El resumen es un breve texto que habla sobre el contenido de una determinada obra, pero que detalla un inicio, idea principal y un cierre. Este no debe sobrepasar la obra inicial.

¿Cuáles son los tipos de resumen?

¿Cuáles Son Los Tipos De Resumen?

Podemos identificar varios tipos de resumen, entre los que se destacan:

  • Ejecutivo. Es un tipo de resumen que se emplea en la parte financiera y de los negocios. A través de este se busca causar interés o cautivar al lector sobre la dinámica de una futura empresa u organización, dándole los puntos más relevantes del mismo.
  • Bibliográfico. Este parte de un libro, una obra de literatura o una disertación, incluso un libro científico. Este tipo de resumen se realiza para fines divulgativos, o simplemente para una ficha en una biblioteca, en una librería digital o un sistema de clasificación de libros.
  • De prensa. Mejor conocido como resumen informativo , es aquel en el que se sintetiza cualquier cantidad de noticias. Este resumen se realiza en base a la relevancia de las noticias para la opinión pública, es decir que se toman las noticias más importantes del día de acuerdo al criterio editorial.

Estructura

Estructura

Tal como hemos mencionado, el resumen es la herramienta ideal para adquirir información puntual de algún texto o exposición. A través del resumen se busca comprender y descubrir ideas, resaltar las relaciones importantes, facilitar la revisión y además permite recordar fácilmente los textos complejos.

Esto a partir de lo que comprendió el lector y de la capacidad que tenga para detectar las ideas principales y secundarias.

Cuando hablamos de la estructura de un resumen, por lo general mencionamos que sus partes son las siguientes:

  1. Encabezado: la parte superior del resumen debe estar compuesto a su vez por:

Título del texto, documento o libro.
Siempre se debe colocar el autor o autores del texto o libro consultado.
El editor, la ciudad y el año del texto o libro.

  1. Introducción: la parte inicial donde se explicará el desarrollo del contenido.
  2. Desarrollo: esta parte es el desenvolvimiento del cuerpo o las partes importantes de la estructura del resumen, lo que necesariamente debe partir de la idea principal del texto o libro.
  3. Conclusión: la parte final del trabajo, ahí donde se abordan las ideas principales.
  4. Bibliografía: es la identificación del tipo de texto utilizando los estándares APA.

Recuerda que cada estructura puede cambiar dependiendo del tipo de resumen que necesites.

¿Cómo hacer un buen resumen?

¿Cómo Hacer Un Buen Resumen?

Para realizar un resumen y que quede perfecto, debes tener en cuenta que la formación de este texto se desprende de una compresión del texto o de un diálogo o exposición. Sin importar cuál sea el origen , la intención es comprender lo que se lee y se escucha. El resumen no solo se basa en ideas tomadas del aire, parte primordialmente del texto y de la exposición (de ser el caso).

Recuerda que para la conformación de un texto de resumen debes saber identificar, seleccionar y estructurar la información más relevante.

Tal como mencionamos, para poder hacer un texto completo y sustancioso, debes leer todo el contenido de la obra. O en tal caso, escuchar todo el discurso relacionado sobre un determinado tema. No puedes realizan ninguna conclusión si previamente no comprendiste o leíste o escuchaste nada. La idea es poner atención al contenido.

Ten en cuenta es que se trata de reflejar las ideas originales del texto, no debes escribir algo diferente a lo que el texto se refiere. En caso que dicho texto tenga comentarios personales o explicaciones, este se debe especificar como resumen comentado.

Debes siempre tener prioridad sobre las ideas principales, aunque pienses que todo es relevante, la verdad no. Hay temas prioritarios que son los que darán inicio al resumen, desarrollo y final.

En cuanto a tamaño dependerá de las exigencias pero nunca sobrepasa a la obra original.

Qué es la criptomoneda Monero

0

Probablemente ya hayas oído hablar de Bitcoin y Ethereum, pero hay literalmente miles de otras monedas, y cada una de ellas afirma ofrecer diferentes mejoras en Bitcoin. Tal como la criptomoneda Monero, de la cual hablaremos en este espacio.

¿QUÉ ES LA CRIPTOMONEDA MONERO?

Por esta razón, Monero ha encontrado un uso único para evadir sanciones internacionales por parte de países como Corea del Norte, o como medio de pago en la Dark Web. Sin embargo, también existen algunas buenas razones para tener una forma privada de dinero que no son ilegales.

Con suerte, esta guía de “qué es Monero” te presentará a Monero de una manera que sea fácil de entender. Desafortunadamente, el tema es bastante confuso, y para comprender completamente todas las funciones de Monero, necesitarías una sólida comprensión de la criptografía.

Dado que este es un artículo dirigido a principiantes, no vamos a dedicar demasiado tiempo a estos porque no queremos confundirlos.

Al final de esta guía, debes tener una comprensión clara de la historia de Monero, una idea de cómo funcionan sus características de privacidad, en qué se diferencia de Bitcoin.

¿QUÉ HACE A MONERO DIFERENTE?

Hay mucho sobre Monero que es similar a muchas otras criptomonedas.

  • Intimidad

Lo principal que le da valor a Monero son sus características de privacidad. Nadie puede vincularlo a una transacción de criptomonedas de Monero. Esto lo convierte en una moneda favorita para aquellos que se preocupan por la privacidad por una variedad de razones.

También hay casos en los que se puede estar infringiendo una ley, pero es tan injusta que un ciudadano que, por lo demás, respetuoso de la ley, es conducido a la denominada criminalidad.

Qué Es La Criptomoneda Monero
Qué es la criptomoneda Monero

MONERO Y BITCOIN: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Cuando una persona dice la palabra «Bitcoin», ¿en qué piensas? Para muchos, se trata de privacidad, anonimato, la capacidad de completar una transacción sin dejar huella.

Bitcoin fue el primero en comercializar, tiene el valor de moneda más alto y conserva la posición como líder del mercado. Pero no está exento de competidores, y uno de esos competidores es Monero.

Las criptomonedas son ampliamente conocidas por brindar un mayor nivel de privacidad para las transacciones, pero los desarrolladores de Monero descubrieron que la privacidad no era tan sólida como la mayoría esperaba.

Al ver este inconveniente, crearon una nueva criptomoneda, una que fue diseñada para proteger verdaderamente la privacidad. Aquí hay una guía rápida que destaca algunas de las principales diferencias entre Bitcoin y Monero.

Privacidad

Las transacciones de Bitcoin no están vinculadas a información personal, pero están vinculadas a su billetera. Con un poco de análisis, es completamente posible descubrir la identidad de una persona mediante la observación de patrones, zonas horarias y otros datos clave. Esto podría ser problemático en una variedad de situaciones.

Por ejemplo, supongamos que está visitando un área con una alta tasa de criminalidad y decide realizar un pago con Bitcoin. Aunque el destinatario del pago no puede ver su identidad personal, puede ver cuánto dinero tiene en su billetera bitcoin. Si ese equilibrio es alto, esta transparencia podría suponer un riesgo para la seguridad.

Otro ejemplo es una empresa que paga a los proveedores con Bitcoin. Los proveedores pueden ver cuánta moneda tiene esa empresa y adivinar si son sensibles al precio, lo que podría afectar negativamente las negociaciones. El proveedor también podría descubrir otros tipos de detalles sensibles, como con qué otros proveedores hace negocios la empresa.

Algoritmo de minería

Bitcoin y Monero usan diferentes algoritmos de minería, Bitcoin usa el algoritmo SHA-256 y Monero usa Cryptonight (minería de GPU).

Esto crea algunas diferencias entre los dos; por ejemplo, el algoritmo de bitcoin se ejecuta en chips de minería personalizados mucho más rápidos conocidos como ASIC, circuitos integrados específicos de la aplicación.

A primera vista, esto puede parecer un beneficio, especialmente si puede permitirse invertir en una computadora ASIC para minería, pero plantea algunos problemas.

Las computadoras ASIC tienen una gran ventaja sobre los equipos de CPU y GPU debido a una mayor potencia informática.

Esto hace que no tenga sentido que los mineros intenten usar cualquier otro tipo de computadora cuando los ASIC están en uso. Tener una gran cantidad de ASIC en funcionamiento también crea una concentración de mineros en varias partes del mundo que tienen bajos costos de energía, ya que estas unidades consumen grandes cantidades de energía.

Minería de Monero está diseñada de tal manera que las computadoras ASIC no tienen mucha ventaja sobre las computadoras comunes. Como resultado, la gente común puede usar una CPU simple y comenzar a minar de inmediato en su computadora, lo que hace que el proceso sea más fácil de usar.

Límite de tamaño de bloque adaptable

La red bitcoin puede estar ocupada y bitcoin tiene un tamaño de bloque máximo, lo que puede ralentizar las transacciones durante las horas pico. Pagar tarifas de transacción más altas puede aumentar la velocidad, pero esto puede resultar costoso.

Qué Es La Criptomoneda Monero
Monero vs Bitcoin

Monero tiene un límite de tamaño de bloque adaptativo, por lo que si los volúmenes de transacciones aumentan, el tamaño de los bloques puede expandirse automáticamente.

Esta es una ventaja crítica para los usuarios de criptomonedas, porque algunos destinatarios requieren una doble verificación, los tiempos de transacción pueden retrasarse significativamente.

Desarrollos futuros: monitoreo pasivo de redes

Una de las principales ventajas que ha llevado a la minería de Monero es que brinda mayor seguridad y privacidad que otras monedas. Este beneficio puede aumentar aún más en el futuro con el desarrollo de la supervisión de red pasiva. Los desarrolladores están trabajando actualmente en un «proyecto de Internet invisible».

El proyecto protegería a los usuarios del monitoreo pasivo de la red. Por ejemplo, la gente no podría fisgonear en el sistema e intentar aprender más sobre las transacciones y las identidades de las personas. El sistema existente es muy privado, pero esta salvaguarda adicional proporcionaría protección adicional.

Youtube: vídeos de ASMR para relajarte y dormir mejor

Esta experiencia subjetiva, de euforia baja, se caracteriza por la combinación de sentimientos positivos y un hormigueo estático en la piel; desencadenado por estímulos auditivos o visuales y no por un control intencional; así se describe la sensación que causa la ASMR para lograr dormir mejor.

¿Qué es ASMR?

¿Qué Es Asmr?

ASMR, que en inglés son las siglas de Autonomous Sensory Meridian Response o Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma en español, se refiere a una experiencia que se caracteriza por una sensación de hormigueo en la piel que inicia en el cuero cabelludo y recorre la parte posterior del cuello y la parte superior de la columna vertebral.

En pocas palabras a la sensación de escalofrío y es una herramienta que puede tener aplicación para tu empresa.

¿Por qué las Siglas ASMR?

¿Por Qué Las Siglas Asmr?

Muchos no entendían el porqué de su origen pero los primeros defensores de la ASMR y lo qué es, si, y tanto fue así que una de su defensora Jennifer Allen propuso que se denominara respuesta sensorial meridiana autónoma. Ella escogió las iniciales por la razón de que se obtienen con la aplicación del mismo, los siguientes significados específicos:

  • Respuesta: es una experiencia que se desencadenada por algo externo o interno.
  • Sensorial: surge de los sentidos o a la sensación.
  • Meridiana: significa un clímax o punto de mayor desarrollo.
  • Autónoma: espontáneo y autónomo con o sin control.

¿Qué sensación crea la ASMR?

¿Qué Sensación Crea La Asmr?

La sensación originada por la respuesta sensorial meridiana autónoma ASMR, se describen como si fuera una corriente eléctrica suave e incluso se compara con las burbujas de una copa de champán, originados por detonantes auditivos y visuales, que se localizan incluso por las relaciones interpersonales de la vida diaria.

E incluso la ASMR se puede activar por audio y video específicos, diseñados con ese fin de activar la respuesta ASMR o pudieron ser creados para otras cosas y luego se descubrió que podían ser detonantes de la experiencia. Algunos estímulos detonantes pueden ser:

  • Escuchar una voz suave o susurrante.
  • Escuchar sonidos suaves y repetitivos originados por alguien que se dedica a una tarea sencilla.
  • Observar atentamente a alguien que realiza una tarea como preparar la comida.
  • Masticar, crujir, sorber o morder alimentos, bebidas o chicles en voz alta.
  • Recibir atención personal.
  • La manipulación consciente sin activadores externos de vídeo o audio.
  • Escuchar los golpes en superficies como plástico, madera, metal.
  • Movimientos de la mano sobre todo en la cara.

¿Cuántos tipos de detonantes hay en la AMSR?

¿Cuántos Tipos De Detonantes Hay En La Amsr?
  • Detonantes por susurros: según los psicólogos Nick Davis y Emma Barratt, alegan que el susurro es eficaz, ya que es muy eficaz la popularidad de los videos de ASMR donde la persona habla en voz baja.
  • Detonantes auditivos: estudios revelan que los ruidos ambientales obtenidos por la acción humana también son detonantes efectivos de ASMR. Sonidos como: dedos tocando o rascando una superficie, cepillándose el pelo, frotando las manos o manipulando tela, aplastando cáscaras de huevo, arrugamiento de papel e incluso escribir.

Muchos videos de Youtube de la ASMR son de una persona realizando estas acciones.

  • Detonantes por la interpretación del rol de atención personal: el tacto físico y la expresión vocal unidos causan una respuesta; acciones como cortar el pelo, pintar las uñas, limpiar orejas o masajes mientras se habla en voz baja con la persona hace que experimente una ASMR.
  • Detonantes por la interpretación del rol clínico: videos de ASMR simulando la atención de servicios clínicos o médicos e incluso revisiones médicas rutinarias crea esta estímulo. Hasta son efectivos para inducir el sueño a quienes sufre de insomnio y  alivian síntomas relacionados con la depresión, la ansiedad y los ataques de pánico.

Maneras de expresar el AMSR

Maneras De Expresar El Amsr
  • Artes digitales: la artista americana Julie Weitz en su llamada Touch Museum, inaugurado en Febrero del 2015, en la Young Projects Gallery incluía proyecciones de vídeo distribuidas en siete salas.
  • Música: la música compuesta por Benjamin Wynn bajo su seudónimo Deru creó específicamente para un evento ASMR en vivo. Luego por Resonance FM, las artistas Sophie Mallett y Marie Toseland crearon una obra sonora en vivo compuesta de detonantes ASMR.
  • Cine: en la película La batalla de los sexos tenía varios detonantes de ASMR. El director Jonathan Dayton se decía si la gente hace videos para provocar esta respuesta porque no hacer una película que lo cause. Ha realizado 3 proyectos con éxito para hacer una película sobre la ASMR: dos documentales y una pieza de ficción.
  • Televisión: en el programa de Would I Lie To You? presentó a un creador de contenidos ASMR como invitado al mismo el 31 de julio de 2015. Para el 2018, la ASMR, y varios de sus seguidores, aparecieron en el programa de Netflix Follow This.

En el Super Bowl LIII en 2019, Anheuser-Busch emitió un anuncio con base en la ASMR para su cerveza Michelob Ultra Pure Gold, donde Zoë Kravitz utiliza técnicas ASMR: susurrar y tocar una botella de oro puro en dos micrófonos.

  • En Youtube: desde hace mucho se ha implementado esta técnica de ASMR, para lograr conciliar el sueño. Muchos son los que están la plataforma combinando sonidos de chasquidos, instrumentos sencillos golpeando con leves toques de los dedos en combinación de una voz suave y susurrante que te envuelve logrando conciliar el sueño.  

La ayuda que facilitan

La Ayuda Que Facilitan

Estos ayudan a quitar el estrés acumulado, relajando a la personas logrando que concilien el sueño por completo en muy corto tiempo. Algo que muchos necesitan ya que después de un día tan agitado no logran descansar y menos dormir plácida y completamente.

Con elementos tan sencillos y pequeños incluso se provoca una serie de sonidos capaces de causar una sensación de relajación y escalofrío que recorre el cuello de la persona, relajando su cuerpo y preparándolo para dormir tranquilamente. E incluso se queda dormida la persona en el tiempo menos esperado utilizando estos videos de Youtube.

Es mejor usar auriculares

Es Mejor Usar Auriculares

Para aplicar la técnica de ARMS, es aconsejable el uso de auriculares que te permitan escuchar los sonidos mejor alejándose de cualquier ruido eterno que te distraiga, causando la desconcentración y por lo tanto se pierde la relajación.

Qué es un parque nacional

0

En cualquier parte del mundo, incluyendo España, un parque nacional son áreas de una belleza natural excepcional que se benefician de una protección y gestión especiales, con grandes oportunidades para que todos disfruten del aire libre.

¿QUÉ HACEN LAS AUTORIDADES DEL PARQUE NACIONAL?

  • Promover la comprensión y el disfrute de sus cualidades especiales.
  • Fomentar el bienestar social y económico de las comunidades dentro de sus límites.
  • Equipos dedicados cuidan el campo y el entorno construido en colaboración con muchos otros.
  • Pero todos tenemos un papel que desempeñar en la configuración del paisaje al involucrarnos activamente en la protección de sus cualidades especiales y la planificación de su futuro.

La Autoridad del Parque Nacional es una autoridad local de propósito especial que opera dentro del gobierno local. Con el apoyo de personal experto, sus miembros son responsables de tomar decisiones, establecer políticas y prioridades y garantizar el mejor uso de los recursos.

Gran parte del trabajo de la Autoridad se lleva a cabo en asociación con otros organismos públicos que también tienen el deber de tener en cuenta los propósitos del Parque Nacional en sus decisiones.

¿QUÉ ES UN PARQUE NATURAL DE TODOS MODOS?

Los Parques Nacionales son grandes áreas naturales o cercanas a la naturaleza reservadas para proteger procesos ecológicos a gran escala, junto con el complemento de especies y ecosistemas característicos del área, que también proporcionan una base para la compatibilidad ambiental y cultural, espiritual, científica, educativa, recreativa y oportunidades para los visitantes.

Los parques nacionales han sido definidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) como áreas que deben gestionarse para la protección y recreación de los ecosistemas.

A nivel mundial, existen muchas excepciones a la definición completa de la UICN: algunas no son nacionales, otras no permiten la recreación; algunas áreas que cumplen con la definición no se denominan «parques» y otras que no lo son.

Hay alrededor de 5000 parques en todo el mundo que cubren casi 4,5 millones de km2. Los parques se desarrollaron a partir de las ideas de defensores en Inglaterra y Estados Unidos que estaban preocupados por la recreación y la protección cultural más que por el medio ambiente.

Los dos primeros designados fueron Yosemite, 1864, y Yellowstone, en 1872, ambos en Estados Unidos. Los parques todavía están designados: tres se crearon en 2005 en el este de Rusia.

RESUMEN

¿Qué es un parque nacional?

El lema de los parques nacionales es ‘Deja que la naturaleza sea naturaleza’. Los parques nacionales son paisajes donde la naturaleza se deja sola y sus propias reglas.

Dentro de sus fronteras, se crean y conservan refugios para plantas y animales silvestres y, por lo tanto, los parques nacionales son esenciales para la biodiversidad y la riqueza de especies de la Tierra.

Al mismo tiempo, crean áreas que permiten experiencias en la naturaleza para proyectos educativos y científicos y así reintegran a los humanos. Además, los parques nacionales aumentan el atractivo de su región y contribuyen al desarrollo económico.

PARQUES NACIONALES: UNA IDEA INTERNACIONAL

El primer parque nacional del mundo, el Parque Nacional de Yellowstone, fue fundado en 1872. Sus fundadores querían proteger las maravillas naturales, evitar que se utilicen de cualquier forma y conservarlas para las generaciones futuras.

Qué Es Un Parque Nacional
Qué es un parque nacional

Esto se hizo necesario ya que gran parte de Estados Unidos se había hecho accesible a través de una explotación excesiva. Por lo tanto, a la gente le preocupaba que otras bellezas de la naturaleza también pudieran ser víctimas de intereses comerciales.

La idea básica de Yellowstone se ha extendido por todo el mundo. Hoy existen alrededor de 5.000 parques nacionales en todo el mundo. La variedad escénica cubre áreas que son en su mayoría áreas marinas y costeras, áreas forestales, áreas pantanosas y pantanosas y partes de tierras altas y de alta montaña.

Los parques nacionales son áreas que tienen como objetivo proteger el medio ambiente natural. También participan en actividades públicas de recreación y disfrute. En un parque nacional, los paisajes y su flora y fauna están presentes en su estado natural.

¿CÓMO HABLAR CON ESTUDIANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS PARQUES NACIONALES?

Comienza mostrándoles a los estudiantes una imagen del logotipo del parque y explicándoles su significado. Diles que siempre que visiten un parque nacional, verán esos logotipos porque representan el parque. Inicia una discusión sobre la misión del Servicio de Parques Nacionales.

  • ¿Cuál crees que es el «trabajo» o la función principal del Servicio de Parques Nacionales?
  • Pídeles que definan proteger.
  • ¿Por qué es importante proteger la naturaleza?
  • Pídeles que definan la conservación.
  • Pide a los estudiantes que identifiquen los tipos de cosas que preservamos y protegemos en los sitios del Servicio de Parques Nacionales.
Parque Nacional
Parque nacional

Los parques nacionales son lugares especiales que son importantes para todos. Explícales qué significa cada uno de los diferentes componentes, la forma y cómo representa la cultura y la historia.

Orange, Movistar, Vodafone: tarifas de móvil y fibra en mayo tiradas de precio

En estas últimas semanas han vuelto las novedades de los operadores de telecomunicaciones, por lo que el ranking de las mejores tarifas ha vuelto a cambiar. Por ello, hoy os traemos las comparativas y mejores ofertas de este mes de mayo 2021.

En función de lo que necesites, ya sea línea de móvil, fibra, ambas cosas y con el televisor o sin él incluido, a continuación puedes ver los precios de cada cosa con todo incluido (sin contar con ofertas, promociones temporales o extras) además de poder ver una comparativa con todos los detalles en función de la cobertura que necesites. 

Por qué cambian las tarifas cada mes

Tarifas Movistar Con Disney

La guerra entre los diferentes operadores de telefonía es cada vez más salvaje. Orange, Vodafone, Movistar y resto de empresas no dudan a la hora de recortar al máximo sus precios para ofrecer las mejores tarifas del mercado, tanto en prepago, tarifa móvil y fibra de Internet.

A esto hay que añadirle los diferentes acuerdos que consiguen alcanzar las grandes operadoras con servicios de contenidos bajo demanda como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+.

Por ejemplo, Movistar tiene la concesión para ser el único operador de telefonía móvil y fibra del mercado que puede ofrecer Disney+ dentro de su servicio, haciendo que muchos abonados apuesten por el servicio VOD del gigante del entretenimiento.

¿Qué pasa con la permanencia?

Tarifas Movistar Vodafone Orange

En el caso de que hayas firmado un contrato de permanencia con tu operadora de telefonía móvil o fibra, mucho nos tememos que tendrás que mantenerlo o decidir si vale la pena pagar la correspondiente penalización por incumplimieno de contrato.

Eso sí, ten en cuenta que en más de una ocasión te puede interesar más pagar la penalización a cambio de poder disfrutar de las tarifas tan ventajosas que han mostrado Vodafone, Orange, Movistar, Yoigo y Digi en las diferentes opciones que encontrarás más adelante.

También tienes que tener en cuenta que la gran mayoría de ofertas que encontrarás van a estarlo por tiempo limitado, ya que cada mes cambian, por lo que te recomendamos que no dejes escapar esta oportunidad si ves algún chollo que realmente valga la pena.

¿Cuál de las tarifas de tarjeta prepago es más económica?

Tarifas Economicas Prepago

Para los usuarios que estén interesados en una tarifa con tarjeta de prepago, en este mes de mayo 2021 las mejores tarifas con precios muy baratos están en Simyo, si buscas otro tipo de coberturas, también puedes encontrar buenas ofertas en Vodafone y Digi. En Orange y Lycamobile también se han encontrado buenas condiciones. 

Puedes ver más detalles y una mejor comparación entre las tarifas más baratas de tarjetas prepago de cada compañía. De todas formas, como podrás comprobar en la imagen que encabeza estas líneas, los precios nos son demasiado diferentes, por lo que te recomendamos escoger cualquiera e las operadoras disponibles, ya que todas cumplirán de sobra con tus expectativas.

La tarifa móvil de contrato más barata

Tarifas Movil Mas Baratas

Para los usuarios que busquen una línea móvil de contrato pero sin contratar la fibra, en este mes de mayo de 2021 las mejores ofertas las podemos encontrar en Simyo, Xenet, Lowi, Jetnet, Digi, e ION mobile. 

Además, durante este mes han aparecido algunas mejoras como un aumento gratuito de los gigas en llamaya, mejores tarifas en Jiayu mobile y por debajo de 10 euros también encontramos a Dígame. Como dato curioso, es que este mes la marca de República Móvil desaparece como independiente y se integra a Simyo. 

Como habrás podido comprobar, las ofertas disponibles para contratar una tarifa de teléfono móvil a un precio atractivo son de lo más variadas, por lo que no te costará demasiado encontrar el mejor chollo que se ajuste a tus necesidades.

La oferta de fibra más barata

Tarifas Fibra

Para los usuarios interesados en una conexión por fibra en casa, sin tener que contratar una tarifa móvil de la misma compañía, durante este mes de mayo 2021 las mejores tarifas de fibra sin teléfono fijo están en Finetwork y Digi, con teléfono fijo en Digi y Vodafone; con una velocidad de 1.000 Mbps para Digi y Vodafone y sin ninguna permanencia en Movistar. 

Puedes conocer el resto de tarifas por fibra en cada operador además de las condiciones de cada uno para sólo fibra. Pero si no tienes cobertura de fibra también puedes echar un vistazo a otras alternativas para tener conexión a Internet como el ADSL. 

La combinación más económica de fibra y móvil

Tarifa Fibra Y Movil

Para los usuarios que estén interesados en la combinación de fibra y móvil, en este mes de mayo 2021 las mejores tarifas se pueden encontrar en  Simyo, Lowi, Digi, Virgin telco y Finetwork. Y las tarifas con una mejor velocidad de fibra encontramos a Digi, Finetwork, O2, Vodafone yu, Pepephone, Virgin o MásMóvil. 

También han llegado algunas mejoras en las tarifas de Simyo, O2, MásMóvil, Oléphone, SUOP y Lemmon. Por lo que estas opciones valen mucho la pena si quieres disfrutar de una tarifa de altura.

Para los usuarios que estén interesados en contratar fibra además de dos líneas de móvil, en este mes de mayo se aplican descuentos de segundas líneas móviles en algunas compañías, por lo que los combinados familiares con al menos 20 GB en cada línea móvil van a tener algunas ofertas.

La mejor de las tarifas de fibra, móvil y televisión

Combinacion Fibra Movil Television

Para los usuarios que estén interesados en una oferta de fibra, móvil y televisión en este mes de mayo 2021, las mejores tarifas son de Movistar y Orange para ver el fútbol, pero la opción más barata está en Vodafone.

Además, en este mes también llegan novedades a Movistar al integrar los canales de BOM cine, Nautical Channel y Horse TV. Al igual que Yoigo, que llegan canales de pago por primera vez a la plataforma de Agile TV y que también va a estar disponibles para todos los clientes de MásMóvil y Guuk.

Puedes encontrar más detalles sobre las tarifas, canales y funciones en cada operador, así como una comparativa entre precios por la combinación entre fibra + móvil + televisión y también de los canales de fútbol. 

Publicidad