Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 222

A declarar el CEO de Glovo por la contratación de falsos autónomos

0

Glovo, una de las empresas líderes en el sector del reparto a domicilio, anunció el pasado lunes un cambio radical en su modelo de negocio en España. La compañía ha decidido transformar su sistema de repartidores autónomos a empleados laborales, una decisión que afectará a más de 900 ciudades donde opera actualmente. Este cambio histórico representa un punto de inflexión en el sector del delivery y la economía digital española.

La decisión llega en un momento crucial, ya que el CEO de Glovo, Óscar Pierre, debe comparecer ante el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona como investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. La investigación se centra en la supuesta existencia de falsos autónomos en la compañía.

La investigación judicial surge de una denuncia presentada por el Ministerio Público, basada en actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Los hechos investigados podrían acarrear penas de hasta 6 años de prisión y multas de hasta 12 meses por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores.

El sindicato CGT se ha personado en la causa, argumentando que, a pesar de existir sentencias previas que reconocen la relación laboral de los riders, Glovo ha continuado con prácticas que consideran irregulares. Según el sindicato, la empresa ha intentado eludir las obligaciones laborales mediante supuestas modificaciones en su modelo de negocio.

El nuevo modelo de Glovo y sus perspectivas futuras

La compañía ha anunciado la apertura de una mesa de diálogo con los agentes sociales para garantizar una transición ordenada y consensuada. Este foro estará abierto a otros operadores del sector, fomentando así una transformación integral del modelo de delivery en España.

El nuevo sistema promete mantener la calidad del servicio y la experiencia de usuario, tanto para clientes como para establecimientos colaboradores. Este cambio representa un compromiso con la economía digital española y podría sentar un precedente para otras empresas del sector.

La transformación incluirá:

  • Contratación laboral de todos los repartidores
  • Beneficios sociales y protección laboral completa
  • Mantenimiento de la flexibilidad en los horarios
  • Garantías laborales conforme a la legislación vigente

Este giro estratégico de Glovo podría marcar un antes y un después en el sector de las plataformas digitales y establecer nuevos estándares en la relación entre las empresas tecnológicas y sus trabajadores en España.

El lujo artesanal español se hace un hueco entre las tendencias de producción en masa

0

Varias firmas españolas del sector del lujo han despuntado por mantener una apuesta por el lujo artesanal mediante el uso de piezas de máxima calidad con una historia única. Estas marcas preservan la herencia de oficios centenarios, transformando cada producto en una obra de arte.

Entre las enseñas más destacadas se encuentran la joyería Rabat, Loewe y Manolo Blahnik, entre otras enseñas. Fundada en 1977, Rabat es un referente en alta joyería y relojería en España, con talleres en España e Italia, donde artesanos combinan técnicas tradicionales con diseño contemporáneo. Cada joya, desde anillos de compromiso hasta collares de diamantes, refleja «una pasión por la excelencia, utilizando materiales nobles y diamantes 100% naturales, seleccionados bajo los estándares más rigurosos y acompañados de certificados que avalan su autenticidad y calidad excepcional». La firma, además, acaba de presentar nuevas piezas de su colección ‘Rabat Black & White’.

Loewe, con más de 170 años de historia, es otro sinónimo de lujo y artesanía en la moda. Fundada en Madrid en 1846, la marca ha mantenido su esencia artesanal, especialmente en su marroquinería. Sus icónicos bolsos, como el ‘Amazona’ o el ‘Puzzle’, son elaborados a mano por expertos artesanos en talleres españoles, utilizando pieles de la más alta calidad.

Por su parte, Manolo Blahnik, originario de las Islas Canarias, ha llevado el calzado español a las pasarelas más prestigiosas del mundo. Desde la apertura de su primera tienda en Londres en 1973, sus zapatos han sido sinónimo de «elegancia y sofisticación». Cada par es confeccionado a mano, cuidando cada detalle desde la selección de materiales hasta el diseño final.

Según varios estudios de tendencias, estas firmas representan la maestría y el valor de la artesanía como estandarte del lujo en el siglo XXI, destacando en un mercado saturado de productos estandarizados. Asimismo, reflejan una evolución del sector del lujo en España hacia una mayor apreciación de la artesanía, la sostenibilidad y la innovación, adaptándose a las demandas de consumidores más exigentes y conscientes.

El programa que utiliza Panasonic y que reduce en un 75% el número de pérdidas en la empresa

0

Aunque el número de empresas en España ha disminuido (en tan sólo un año, más de 200.000 negocios han dejado de estar en funcionamiento), todavía son más de 3 millones las multinacionales, pymes y startups que necesitan soluciones informáticas para gestionar el stock eficientemente.

En los siguientes apartados, explicamos cómo consigue Timly Software AG, una compañía internacional con ADN español, británico, alemán, francés y suizo, ayudar a los emprendedores a identificar, localizar y, en definitiva, mantener bajo control los dispositivos tecnológicos, las herramientas, la maquinaria, los vehículos y el mobiliario presentes en la empresa.

Un software en la nube con más de 500 seguidores

El equipo multidisciplinar de Timly Software AG ha desarrollado un programa informático capaz de reducir en un 75% el número de artículos perdidos en la empresa. Más de 500 clientes están satisfechos con sus servicios, proporcionados por una plantilla integrada por, entre otros perfiles profesionales: directores de marketing, ingenieros de software, desarrolladores front-end (los responsables de mejorar la experiencia de navegación de los usuarios) y especialistas en diseño UX (que crean interfaces más atractivas para los internautas).

¿Por qué conviene automatizar el inventario?

Antiguamente, la forma habitual de hacer el recuento de inventario consistía en contrastar la información recogida en los libros de registro con las unidades físicas existentes.

Tal y como indica el Instituto Nacional de Estadística, casi el 80% de las empresas disponen de conexión a Internet y de sitio web propio. Dado que, para ello, han de contar con aparatos como ordenadores y móviles (más del 65% de los negocios los utilizan con fines profesionales), Timly Software AG lleva, desde su fundación en 2020, permitiendo a las empresas de todos los tamaños: gestionar el stock y saber en tiempo real las unidades disponibles con su programa en la nube.

De este modo, todas las sucursales de una compañía (indistintamente de su ubicación geográfica), y los empleados autorizados, pueden:

  • Conocer en cada instante quién utiliza y en qué condiciones se encuentran los activos de IT de la empresa: licencias de software, servidores, bases de datos, etc.
  • Consultar las próximas fechas en las que las máquinas habrán de ser revisadas.
  • Disponer de fichas informativas sobre los artículos, previamente etiquetados con unos códigos QR que la aplicación móvil de Timly reconoce a través del escáner que incorpora.
  • Registrar la localización exacta de cada ítem para, en caso de requerirlo, acudir rápidamente al lugar específico donde éste se almacena.

Panasonic confía en Timly

En 2023, Panasonic obtuvo unos ingresos por ventas de casi 60 billones de dólares estadounidenses. Este gigante japonés de productos electrónicos (televisores, cámaras…) utiliza Timly para la gestión automatizada del inventario; un caso que no es el único, puesto que otros negocios de envergadura (Philips, Isar Aerospace, Euromaster…) también han decidido recurrir a este software.

Timly no entiende de sectores profesionales

Compatible con el sistema de códigos de barras que la compañía en cuestión utiliza (no es necesario que la empresa se adapte a los QR de Timly), este software de gestión de inventario se ajusta a negocios e industrias de toda clase: comercio, gobierno, educación superior, cuidado de la salud…

Ahora mismo, es posible obtener una prueba gratuita de 10 días (ver una cuenta demo gratuita), tras los cuales, por 185 euros al mes (el plan más básico), Timly incluye funcionalidades clave como:

  • Futuras actualizaciones informáticas que, gracias a estar en la nube, se descargan inmediatamente.
  • Seguimiento automático de las existencias.
  • Registro de un número ilimitado de usuarios autorizados a acceder a las distintas secciones de este gestor de inventarios.

ACCICAST lanza nuevas opciones de publicidad exterior en Madrid

0

ACCICAST, empresa líder en la gestión de espacios de publicidad exterior, ha anunciado nuevas opciones para promocionar marcas y aumentar su presencia en el mercado madrileño y nacional. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ACCICAST ofrece una amplia variedad de soportes publicitarios, incluyendo vallas publicitarias, mobiliario urbano, publicidad en autobuses, Metro y Renfe.

ACCICAST se destaca por su capacidad de ofrecer soluciones publicitarias eficaces y ajustadas a cualquier presupuesto, asegurando una inversión rentable. Sus productos y servicios son conocidos por generar un alto retorno de inversión gracias a su alta visibilidad y alcance. La empresa ofrece precios competitivos, permitiendo a las marcas promocionarse sin necesidad de grandes inversiones. Además, ACCICAST facilita la ejecución de campañas locales y nacionales, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Su objetivo es captar la atención del público objetivo de sus clientes de manera efectiva y rentable. Con sus nuevas opciones de publicidad exterior, están seguros de ayudar a las marcas a destacar en un mercado competitivo.

ACCICAST ha invertido significativamente en tecnología y personal especializado para ofrecer campañas de publicidad exterior que realmente marquen la diferencia. Su equipo de profesionales está siempre listo para asesorar a sus clientes sobre las mejores estrategias y soportes publicitarios para alcanzar sus objetivos. Por ello, desarrollan campañas enfocadas en maximizar la visibilidad y el impacto, asegurando que cada anuncio llegue de manera efectiva al público objetivo.

Una de las ventajas clave de ACCICAST es su amplia gama de soportes publicitarios distribuidos estratégicamente por cualquier punto de España, siendo responsables de la gestión de la publicidad exterior. Esto incluye vallas publicitarias en zonas de alto tráfico, mobiliario urbano visible en áreas concurridas y publicidad en medios de transporte como autobuses, Metro y Renfe. Además, ofrecen lonas de gran tamaño y camiones luminosos móviles para circular por todo el territorio nacional.

ACCICAST también ofrece la posibilidad de expandir las campañas a nivel nacional, lo que permite una exposición máxima y continua para las marcas, aumentando así el reconocimiento y la recordación de los consumidores. Las marcas consiguen llegar a una audiencia más amplia en todo el país. Las campañas nacionales son ideales para lanzamientos de productos, promociones especiales y cualquier iniciativa que requiera una cobertura extensa y efectiva.

La filosofía de ACCICAST se centra en ofrecer una relación calidad-precio excepcional, entendiendo que cada cliente tiene un presupuesto y necesidad diferente, ante lo cual les brindan soluciones publicitarias que les ayuden a conseguir sus objetivos de visibilidad.

Boilerplate ACCICAST es una empresa dedicada a la gestión de espacios de publicidad exterior. Fundada hace más de 20 años, ACCICAST se ha consolidado como un referente en el sector gracias a su amplia experiencia y su compromiso con la calidad. La empresa ofrece una variedad de soportes publicitarios en todo el territorio nacional. Su misión es ayudar a las marcas a aumentar su visibilidad y alcanzar a su público objetivo de manera efectiva. ACCICAST se distingue por su enfoque en generar un alto retorno de inversión para sus clientes mediante soluciones publicitarias asequibles y de alta rentabilidad.

Para más información contactar con:

  • Correo electrónico: equipo@accicast.com
  • Teléfono: 91 013 30 63
  • Página web: https://accicast.com/
  • Redes sociales:

https://www.facebook.com/Accicast

Didit cuenta con un servicio de verificación gratuito para evitar fraudes de identidad y deepfakes

0

En un momento en el que prácticamente la mitad de las empresas han reportado incidentes relacionados con deepfakes durante 2024, Didit rompe todos los esquemas del mercado lanzando la primera plataforma de verificación de identidad totalmente gratuita y autogestionada. Esta innovación llega en un momento crítico. El tráfico global de bots por la red crece constantemente y, junto a los deepfakes o las identidades sintéticas, aparecen nuevas amenazas como la inteligencia artificial generativa.

Una plataforma para enfrentar el problema del fraude de identidad

“El mercado del compliance está roto”, declara Dani Lledó, CMO de Didit. “Mientras que las empresas se preparan para pelear contra sofisticados ataques de IA y los costes por verificación se disparan, los proveedores de KYC siguen cobrando precios premium por servicios que deben ser básicos. Hoy cambiamos esto para siempre”, apunta el directivo.

Los datos reafirman esta hipótesis: el 58 % de las empresas ha experimentado fraudes de identidad mediante documentos falsos o modificados, mientras que los ataques mediante deepfakes o tecnologías similares se han multiplicado, especialmente en el sector financiero. Más de la mitad de estas instituciones ha reportado algún tipo de incidente relacionado con ello.

La plataforma de Didit permite a los sujetos obligados combatir este fraude y autogestionar su propio servicio, como si fuera un SaaS (Software as a Service) más, pero a coste cero y de manera ilimitada.

Servicios para evitar fraudes de identidad

El servicio de verificación de identidad gratuito de Didit incluye verificación documental, para asegurar la autenticidad de los documentos oficiales presentados; reconocimiento facial potenciado con inteligencia artificial personalizada, para asegurar la autenticación y evitar fraudes como el mencionado deepfake; y un servicio opcional de AML Screening, para que las empresas que lo requieran puedan cumplir también con estas obligaciones en materia de prevención de blanqueo. Y todo ello, de forma sencilla, autogestionada, y en apenas unos minutos.

De esta forma, Didit irrumpe en el mercado, marcando un punto de inflexión en el sector del compliance, transformando la verificación de identidad en un derecho fundamental para todas las empresas, justo cuando más se necesita.

674De84378E74

David Bustamante responde a las críticas a su aspecto físico «casi irreconocible»

0

El artista David Bustamante ha vuelto a ser el centro de atención mediática tras su reciente aparición en un concierto en Ponferrada. Las imágenes compartidas la red social X (antes conocida como ‘Twitter’) han generado numerosos comentarios sobre su cambio de imagen, que muestra al cantante cántabro con un aspecto notablemente diferente al que presentaba hace apenas tres semanas.

En las imágenes virales, se puede ver al artista cántabro luciendo un total look negro compuesto por traje y camiseta de algodón, además de un peinado más largo de lo habitual. Pero lo que más ha comentado las redes es su subida de peso, sobre todo respecto a la época en la que peleó como boxeador en ‘La Velada del Año’ que organiza Ibai Llanos en Twitch. Este cambio en su apariencia ha provocado una avalancha de comentarios en redes sociales, donde los usuarios han expresado su sorpresa ante la transformación del cantante.

La transformación física de Bustamante a lo largo de su carrera

Desde su salto a la fama en Operación Triunfo 2002, el cantante de San Vicente de la Barquera ha experimentado diversos cambios físicos a lo largo de su trayectoria. Sus fluctuaciones de peso han sido objeto de comentario en numerosas ocasiones, siendo especialmente notable el cambio experimentado durante la pandemia, periodo en el que el propio artista reconoció haber descuidado su alimentación.

Tras ese episodio, Bustamante se había comprometido con un estilo de vida más saludable, combinando una alimentación equilibrada con ejercicio físico regular. Sin embargo, su reciente cambio de imagen ha vuelto a situarle en el centro del debate público.

La respuesta del artista ante las críticas

Ante la oleada de comentarios sobre su aspecto físico, el cantante ha querido zanjar la polémica con una explicación clara y directa en televisión. «Estoy bien, nada más que añadir», ha declarado Bustamante, atribuyendo su cambio físico al hecho de haber dejado de fumar: «Cuando dejas de fumar, estas cosas pasan. Nada que no se pueda solucionar».

Es importante destacar que el abandono del tabaco suele estar relacionado con un aumento de peso temporal, ya que la nicotina actúa como supresor del apetito y aumenta el metabolismo basal. Los expertos señalan que es común ganar entre 3 y 5 kilos al dejar de fumar, aunque este aumento puede ser mayor en algunos casos.

La decisión de Bustamante de dejar el tabaco representa un importante paso hacia un estilo de vida más saludable, a pesar de los cambios físicos temporales que esto pueda conllevar. Esta transformación se suma a otros cambios positivos que el artista ha implementado en su vida en los últimos años, como su compromiso con el deporte y la alimentación saludable.

El debate generado en torno al aspecto físico del cantante pone de manifiesto la presión mediática a la que están sometidos los personajes públicos y la importancia de priorizar la salud por encima de la apariencia física.

La Seguridad Social pierde 30.051 afiliados en noviembre por el sector de la hostelería

0

La Seguridad Social registró una pérdida de 30.051 cotizantes en noviembre de 2024, marcando el peor dato en este mes desde 2019. Esta caída sitúa el número total de afiliados en 21.302.463, que a pesar del descenso, representa un récord histórico para un mes de noviembre.

El principal factor de este descenso ha sido el sector hostelero, que tras el fin de la temporada turística experimentó una caída de 118.721 empleos, afectando especialmente a las Islas Baleares.

A pesar de estos datos, en términos interanuales se mantiene una tendencia positiva con un incremento de 496.389 afiliados, lo que supone un crecimiento del 2,4% respecto al año anterior.

Empleo femenino y contratación indefinida

Un aspecto relevante es la situación del empleo femenino, que a pesar de perder 21.440 afiliadas en noviembre, mantiene una cifra total de más de 10 millones de trabajadoras, representando el 47,4% del total de la fuerza laboral.

En cuanto a la contratación indefinida, se ha alcanzado un hito significativo con más de 14,7 millones de trabajadores con contrato fijo, de los cuales 9,7 millones son a tiempo completo. Este dato refleja el éxito de la reforma laboral, aumentando el porcentaje de contratos indefinidos del 50,2% al 58%.

Análisis sectorial y perspectivas de futuro

El comportamiento por sectores muestra contrastes significativos. Mientras la hostelería experimentó la mayor caída, otros sectores como la educación sumaron 27.430 nuevos afiliados y el comercio incorporó 23.300 trabajadores.

Es especialmente destacable el crecimiento en sectores de alto valor añadido, como las actividades profesionales, científicas y técnicas, que han experimentado un incremento cercano al 4% en lo que va de año, superando la media nacional del 2,7%.

La sostenibilidad del sistema de pensiones se ve reforzada por estos datos, con una ratio de 2,43 cotizantes por pensionista y un crecimiento de los ingresos por cotizaciones cercano al 8%.

En comparación con otros países europeos, España mantiene un mejor comportamiento en creación de empleo, con un incremento del 8% desde finales de 2021, superando significativamente a Francia (2,3%), Italia (5,1%) y Alemania (1,7%).

La ministra de Vivienda dice que la empresa pública partirá de la reconversión de SEPES

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado este martes que la empresa pública de vivienda anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá como «germen» la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que será reconvertida y «fortalecida» para abordar el problema de la vivienda de manera «integral»: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.

En este sentido, Rodríguez ha indicado que se dispone de «mucho suelo» propiedad de la Administración General del Estado, desde suelo del Ministerio de Defensa, a suelos de Adif y de la propia SEPES e incluso de la Sareb.

«Esa empresa que ya tenemos, que es la empresa de suelo, SEPES, se va a completar con otras acciones (…) Los activos que tenemos de la Administración General del Estado, que son patrimonio inmobiliario, se pueden traducir en vivienda asequible o utilizar instrumentos que representaban el fracaso de las políticas del PP como pudiera ser la Sareb, incorporarlos también a esta gran empresa», ha señalado Rodríguez en declaraciones a TVE.

La ministra ha asegurado que los Ministerios económicos del Gobierno llevan un año trabajando en la fórmula jurídica para dar respuesta a esa nueva empresa.

«Se tratará de convertir y fortalecer SEPES. Por tanto, el instrumento es el fortalecimiento de la anterior empresa del suelo que ahora abarca también la vivienda, introducir todo ese patrimonio, adquirir todo el patrimonio del Estado, completarlo con esa financiación pública que estamos disponiendo a través del ICO y abordar no sólo la construcción o la urbanización del suelo, sino también la promoción de un parque de vivienda asequible. Incluso la movilización en alquiler», ha explicado.

La ministra ha precisado que esta nueva empresa pública de vivienda, que se lanzará de manera «inminente», no necesita de un acuerdo en Consejo de Ministros para ponerse en marcha y ha indicado que se están ultimando los instrumentos jurídicos para abordarla «con las máximas garantías».

Rodríguez ha señalado que, desde esta empresa pública, se construirán viviendas asequibles, tanto para alquiler como para compra, en colaboración con las constructoras. «Tenemos que promover mucha vivienda, estamos ante un problema de vivienda que tiene que ver con la oferta», ha apuntado.

Así, ante la falta de oferta y la alta demanda, lo que a su vez elevan los precios de la vivienda, Rodríguez ha afirmado que el Gobierno, a través de esta empresa pública, «va a intervenir fundamentalmente vía oferta, incrementándola en un parque público, y converger en estándares europeos y en la asequibilidad.»

«La empresa se encargará también de movilizar parque de vivienda precisamente en un mercado de alquiler asequible. Es una empresa integral que nace del germen de SEPES y que incorporará todas las potencialidades y todas las capacidades que dispone la Administración General del Estado, redoblando los esfuerzos, desde los esfuerzos de personal a los esfuerzos también en el ámbito de los Presupuestos Generales del Estado, la financiación, incorporando al ICO u otras líneas como el Banco Europeo de Inversiones», ha subrayado.

La cifra de paro cae en 16.036 personas en noviembre gracias al sector servicios

0

El paro registrado en las oficinas de empleo descendió en 16.036 personas durante noviembre de 2024, lo que representa una reducción del 0,6% respecto al mes anterior. Esta disminución ha situado la cifra total de desempleados en 2.586.018 personas, alcanzando su nivel más bajo en un mes de noviembre desde 2007.

Este descenso, aunque más moderado que en años anteriores, mantiene la tendencia positiva del mercado laboral español. En términos interanuales, el desempleo acumula una reducción de 148.813 personas, representando una caída del 5,4%. El dato es especialmente significativo en el caso de las mujeres, con 88.293 desempleadas menos (-5,4%), mientras que en hombres la reducción ha sido de 60.520 (-5,5%).

El sector servicios se ha consolidado como el principal motor de la creación de empleo, concentrando más de la mitad del descenso del paro con 8.693 desempleados menos (-0,4%). Le siguen la industria (-2.268 parados), la construcción (-2.124) y la agricultura (-1.902).

Por comunidades autónomas, el paro registró descensos en once territorios, destacando especialmente:

  • Andalucía: -8.464 desempleados
  • Madrid: -4.451 parados
  • Cataluña: -2.307 desempleados

Sin embargo, seis comunidades experimentaron incrementos, siendo Baleares la más afectada con 1.808 parados más.

Contratación y prestaciones por desempleo

La contratación indefinida sigue manteniendo un peso significativo en el mercado laboral español. Durante noviembre se firmaron 544.519 contratos indefinidos, representando el 41,8% del total de la contratación. Destaca especialmente la siguiente distribución:

  • Contratos a tiempo completo: 227.203
  • Contratos fijos-discontinuos: 185.914
  • Contratos a tiempo parcial: 131.402

En cuanto a las prestaciones por desempleo, el sistema muestra una mayor cobertura, alcanzando una tasa del 72,17% en octubre de 2024, la más elevada desde 2010. El gasto en prestaciones ascendió a 1.922,1 millones de euros, con una cuantía media por beneficiario de 1.117,5 euros, experimentando un incremento del 4,1% respecto al año anterior.

Pedrerol activa el altavoz de El Chiringuito para presionar al Rayo Vallecano

0

Pedrerol vuelve a preguntarse por qué no juega James Rodríguez con el Rayo

Josep Pedrerol ha puesto su atención sobre James Rodríguez y su situación en el Rayo Vallecano. El jugador ha tenido pocos minutos y se especula sobre posibles problemas con el entrenador, Íñigo Pérez. Ahora, desde El Chiringuito han hablado sobre la actualidad del capitán de la selección de Colombia.

Luego de varios fracasos en distintos clubes, James Rodríguez vuelve a ser tema de conversación por su falta de minutos de juego en el Rayo Vallecano. El jugador solo ha visto un puñado de minutos de juego, distribuidos en poco más de 5 partidos. El colombiano solo partió en el 11 titular en una ocasión, y para ello el programa de Pedrerol ha preguntado a la afición.

James Rodríguez
James Rodríguez

La falta de protagonismo de James Rodríguez en el Rayo enciende a Pedrerol

El por qué de la falta de protagonismo del colombiano en el equipo de Vallecas no queda claro. Hay muchas especulaciones sobre qué sucede con el jugador, habiendo muchos rumores sobre el descontento de Íñigo Pérez con su desempeño en estos meses.

Incluso, el presentador de El Chiringuito, Josep Pedrerol, se quejó por la situación de James Rodríguez. «James fue el mejor jugador de la Copa América y dice el entrenador que no es titular porque corre poco. No es nada personal con el jugador, pero no le pongo. ¿Tienes al mejor jugador de la Copa América y dices ‘no va a jugar’, a mí la verdad quiero ver a James siempre en el campo de fútbol”.

«Tiene que jugar James, pero es el entrenador el que manda… de momento»

Y por eso ha querido hacer sus preguntas a la afición del Rayo Vallecano. «Estamos hablando de un jugador con mucha experiencia y lo deja en el banquillo«, dice uno. «Tiene que haber pasado algo en el vestuario para que ocurra esto, sino no me lo explico», dice otro. «Un clamor. Tiene que jugar James, pero es el entrenador el que manda… de momento», dice Pedrerol.

Con la última derrota ante el Athletic, los franjirrojos suman su tercera derrota seguida tras perder anteriormente ante Las Palmas en Vallecas y ante el Sevilla en Nervión. Es la primera vez esta temporada que el Rayo suma tres derrotas por lo que el conjunto de Iñigo se encuentra en su peor racha de la campaña. Esta mala dinámica deja al equipo rayista a únicamente tres puntos de los puestos de descenso. Eso sí, con un partido menos.

 

El Racing detecta otro caso Iñigo Vicente con la Real Sociedad

0

Los cántabros muy atentos a la decisión de Olasagasti

El Racing de Santander es un equipo que está sabiendo nutrirse de jugadores como Iñigo Vicente, rebotados de los equipos vascos de primera división. Los cántabros esperan a que futbolistas destacados de las canteras de Athletic Club de Bilbao o Real Sociedad, además de Osasuna, salgan por la puerta de atrás después de no haber firmado sus renovaciones para hacerse con sus servicios.

Como hemos visto, el claro ejemplo de esta política de fichajes es Iñigo Vicente, delantero que esta triunfando en el equipo santanderino y por el que varios clubes de LaLiga EASports ya se están peleando. Sin embargo, el caso del de Derio no es el único y los cántabros ya preparan un nuevo asalto a Zubieta.

Olasagasti Iñigo Vicente
Jon Ander Olasagasti Se Puede Convertir En El Iñigo Vicente De La Real Sociedad

El Racing sigue de cerca los movimientos de la Real

En las últimas semanas la Real Sociedad ha anunciado la renovación de varias de las jóvenes promesas de Zubieta. Beñat Turrientes o Pablo Marín han sido algunos de los futbolistas que han ampliado su vinculación con el club donostiarra mientras que Mikel Oyarzabal ya negocia su futuro. Sin embargo, hay otro jugador que tiene una oferta sobre la mesa en la que todavía no ha estampado su firma.

Se trata de Jon Ander Olasagsati, un joven centrocampista de 24 años que podría convertirse en el nuevo ‘Iñigo Vicente’ de la Real Sociedad. Así, el Racing de Santander está siguiendo muy de cerca sus decisiones para comenzar las negociaciones con el futbolista en el mes de enero en caso de que club y jugador no lleguen a un acuerdo para su continuidad en Anoeta.

Iñigo Vicente quiere jugar en primera

Hace tres temporadas Iñigo Vicente recalaba en el Racing de Santander después de salir rebotado del Athletic Club de Bilbao. El conjunto vasco nunca le ha perdido la pista, pues sus actuaciones en el equipo santanderino no han pasado desapercibidas, sin embargo, no ha sido hasta esta temporada cuando se han mostrado por la labor de repescarle.

El jugador, por su parte, viendo el buen ritmo de competición que lleva su equipo ya dejó claro hace unas semanas que su mayor deseo sería jugar en LaLiga EASports con el Racing de Santander, una opción que parece estar más cerca que nunca y de la que también podría formar parte Olasagasti, el Iñigo Vicente de la Real Sociedad.

Carlos Sainz da un aviso rotundo a Ferrari tras el GP de Qatar

Carlos Sainz salió mal parado de la carrera en Qatar

Carlos Sainz no tuvo la mejor de las suertes precisamente en Qatar. El de Ferrari, en la vuelta 35, sufrió un pinchazo. Momento de máxima tensión e incomprensión, pues se había quedado un retrovisor del coche de Albon en mitad de la recta y la FIA tardó mucho en sacar el Safety Car.

Allí, Lewis Hamilton también pinchó en ese momento y en la misma zona del circuito, pero Carlos Sainz negó que haya sido a raíz de los restos de la pista: «Sentí el pinchazo antes de la última curva, por eso no quiero culpar», dijo el madrileño en el corralito de prensa después de la carrera de este domingo. 

Carlos Sainz
Carlos Sainz

Los infortunios de Carlos Sainz hacen peligrar el Mundial a Ferrari

Tras ello, el drama ha continuado. El madrileño estuvo una vuelta entera con la rueda pinchada, pues se produjo justo tras pasar por meta. Con ello, el número 55 perdió muchos segundos. Esto no se queda aquí, pues las consecuencias han sido graves para el monoplaza: «Seguramente lo dañamos bastante con el pinchazo».

«Hemos perdido mucho tiempo de carrera con el pinchazo. Estábamos en una posición buena para conseguir muchos puntos hoy, pero ese pinchazo alrededor de la última curva que no me ha dado tiempo a parar y luego una vuelta entera con el pinchazo. Hoy se nos han escapado seguramente cuatro o seis puntos que igual duelen luego. No obstante, todo se va a definir en Abu Dhabi y allí Ferrari siempre ha sido fuerte», apostillaba. 

«Se nos han escapado seguramente cuatro o seis puntos que igual duelen luego»

Sainz estuvo hasta la bandera de cuadros peleando con Gasly, aunque no logró dar cuenta del Alpine, terminando por detrás. En última instancia, una penalización a Lando Norris entregó una posición más a los dos pilotos españoles, que de esta forma se encontraron en meta en sexta y séptima posición.

El resultado tiene poco significado para Aston Martin, aunque el equipo declaró que Alonso extrajo más rendimiento del lógico de su monoplaza, mientras en Ferrari, los puntos de Carlos Sainz van a permitir que el equipo de Maranello tenga opciones matemáticas de pelear por el título de constructores con McLaren en Abu Dhabi.

 

Garuba mete en un lío al Real Madrid de Chus Mateo

0

El regreso de Garuba a la cancha de juego no ha sido una buena noticia para todos

El regreso de Usman Garuba al Real Madrid marca el final de un largo y complicado proceso de recuperación, durante el cual, según explicó en repetidas ocasiones el técnico Chus Mateo, se avanzaba y retrocedía en igual medida. Tras 18 partidos de ausencia, el jugador volvió a la cancha, lo que permitió que, por primera vez en la temporada, los 13 integrantes de la plantilla estuvieran disponibles. Sin embargo, este regreso planteó un dilema para el entrenador, quien se vio obligado a dejar fuera a un jugador en el duelo contra la Penya, que terminó en derrota para los blancos. El elegido para quedarse fuera fue Eli John Ndiaye, quien parece consolidarse como la última pieza del puzzle que Mateo está ensamblando, según se desprende de las decisiones tomadas hasta ahora.

Desde el inicio de la temporada, el rol de Eli John Ndiaye en el Real Madrid ha estado rodeado de incertidumbre, generando debates y cuestionamientos. La baja de Usman Garuba y la falta de un reemplazo directo tras la salida de Gerschon Yabusele durante el verano hacían pensar que el joven ala-pívot tendría un mayor protagonismo en el equipo. Sin embargo, esa expectativa no se ha materializado. El ejemplo más evidente se dio el pasado jueves en el Clásico de la Euroliga contra el Barça, un partido en el que, a pesar de estar convocado, Ndiaye no llegó a jugar ni un solo minuto.

Garuba
Garuba

El regreso de Garuba descarta a Ndiaye

Con el regreso de Usman Garuba, las dudas sobre el papel de Eli John Ndiaye han resurgido rápidamente, ya que el joven jugador se convirtió en el primer perjudicado por la reincorporación del ala-pívot de Azuqueca de Henares. «Es la primera vez que descartamos a un jugador. Tenemos a los 13 sanos, gracias a Dios. A él también le hace falta ritmo, y ojalá pronto podamos rotar como nos gustaría. Es una temporada larga; hay que tener paciencia, actuar con calma y visión de futuro, sin olvidar que lo importante es el presente. Más adelante ya nos plantearemos otros objetivos«, explicaba Chus Mateo en declaraciones a Movistar Plus+ antes del partido que marcó el esperado retorno de Garuba a las pistas.

Usman Garuba entró al partido pasados dos minutos del segundo cuarto, inicialmente desempeñándose como pívot, para luego pasar a jugar como ala-pívot junto a Edy Tavares, una combinación que resultó efectiva para el Real Madrid. Durante ese primer tramo en cancha, el equipo dirigido por Chus Mateo logró alcanzar una ventaja de nueve puntos (33-42) sobre el Joventut Badalona. Sin embargo, tras el descanso, el conjunto catalán ajustó su juego, remontó y terminó llevándose el partido, dejando al Real Madrid con la sensación de haber ido, en palabras de su entrenador, «de más a menos».

Buenas sensaciones

Garuba dejó muy buenas sensaciones en su regreso a las canchas tras varios meses de inactividad. Aunque solo estuvo 10:05 minutos en pista, logró aportar 4 puntos, capturar 4 rebotes defensivos (la tercera mejor marca del equipo, solo superada por los 8 de Tavares y los 6 de Musa), dar una asistencia y alcanzar un 7 de valoración, siendo el cuarto jugador mejor valorado del Real Madrid en el partido. Su contribución defensiva y capacidad para asegurar el rebote resultan fundamentales para que el equipo blanco pueda imponer el ritmo de juego que busca Chus Mateo. Esto es especialmente relevante tras el encuentro ante la Penya, donde el conjunto volvió a mostrar carencias en estos aspectos clave del juego.

Chus Mateo probó varias opciones durante el partido. Primero lo situó como pívot, formando una dupla con Gaby Deck en el ‘4’, aunque esta estrategia no funcionó cuando la Penya alineó a sus dos pívots, Ante Tomic y Pustovy. Posteriormente, Garuba jugó como ala-pívot junto a Tavares en el juego interior. Esto demuestra que el entrenador blanco finalmente está poniendo en práctica lo que había planeado al inicio de la temporada: encontrar la combinación más adecuada para que el madrileño encaje en el equipo.

Guardiola quiere a un crack del Athletic en enero: no es Nico Williams

La Premier League llama a la puerta del Athletic Club de Bilbao

Pep Guardiola está afrontando la peor crisis desde que se convirtió en entrenador del Manchester City allá por el verano del año 2016. Así, el conjunto skyblue suma ya siete partidos sin conocer la victoria y cuatro derrotas consecutivas en la Premier League, una mala racha que el de Santpedor nunca había tenido que atravesar.

Gran parte de la culpa de estos resultados son la falta de compromiso de los que hasta ahora habían sido jugadores importantes o la lesión de futbolistas como Rodri. A la vista está la importancia e influencia que llega a tener en el equipo un jugador de la talla del actual Balón de Oro. Ante esta situación, Pep Guardiola ya piensa en caras nuevas que puedan ayudar a reforzar el equipo de cara a la próxima temporada.

Guardiola Sancet
Pep Guardiola Se Encapricha De Oihan Sancet

Pep Guardiola quiere pescar en el Athletic

Si hay un nombre que destaca en el Athletic Club de Bilbao ese es sin lugar a dudas Nico Williams. El joven extremo navarro se ha convertido en un líder dentro de su equipo y también en la Selección Española, sin embargo, no es el pequeño de los hermanos Williams el objetivo que Pep Guardiola se ha marcado en el conjunto rojiblanco.

Así, el técnico del Manchester City habría fijado sus ojos en Oihan Sancet, un centrocampista que esta temporada se ha destapado como una gran amenaza ofensiva así como un goleador nato. Y es que, el de Pamplona es actualmente el máximo anotador del Athletic Club de Bilbao y su perfil encajaría a la perfección con la idea de juego del catalán.

El City no está solo

El Manchester City no ha sido el único equipo que ha contactado con las oficinas de Lezama para interesarse por la situación de Oihan Sancet. Así, desde la Premier League el Liverpool y el Aston Villa también estarían tras la pista del centrocampista navarro que tiene contrato con el Athletic Club de Bilbao hasta el mes de junio de 2032, un acuerdo al que se llegó la pasada temporada.

Esta renovación por nueve temporadas, no obstante, podría no ser un freno para los equipos ingleses que gozan de una gran salud financiera en su mayoría. Así, los tres equipos interesados, especialmente el dirigido por Pep Guardiola, disponen de los 80 millones de euros necesarios para hacer frente a la cláusula de rescisión del jugador del Athletic Club de Bilbao.

Deco pone en bandeja al Atlético un recambio estelar para Griezmann

0

Deco descarta el fichaje de Salah

Deco, el director deportivo del FC Barcelona sigue trabajando para reforzar la plantilla del Barça en el futuro. Según ha adelantado Miguel Rico, tertuliano de la Cadena COPE, Deco no va a fichar a Salah aunque llegaría libre ni a Son, del Tottenham porque son jugadores que superan los treinta años y la política de fichajes del Barça es fichar a jóvenes talentos.

Aunque es cierto que en temporadas anteriores el Barça se ha hecho con jugadores como Gundogan o Lewandoswki que también superaban la treintena. Salah termina contrato con el Liverpool en el 2025 y podría recalar gratis en el Barça aunque generaría un debate ya que juega en la misma posición que Lamine Yamal y le quitaría protagonismo.

Deco

Deco atento a las palabras de Flick

El entrenador del FC Barcelona habló en sala de prensa antes de medirse al Mallorca: «Lo bueno es que noviembre se ha terminado y estamos en diciembre. El equipo ha dado mucho. Hemos tenido intensidad en la medular, dominio, hemos creado oportunidades. Podemos crear ocasiones, pero si no definimos… Hay que aprender. Somos el equipo más joven y hay que aprender».

Hansi Flick reiteró: «Tampoco hay que encajar goles y todos deben defender, hay que defender como bloque. Y atacando, igual. Hay que estar unidos. Contra Las Palmas, lo hicimos bien, pero somos responsables de la derrota. Ellos encajaron menos goles. Hay que afrontar este tipo de partidos y hay que aprovechar las ocasiones y ser fuertes atrás».

Deco pendiente del delantero de moda en Portugal

Gyokeres, el delantero del Sporting de Lisboa está siendo uno de los mejores delanteros centros de Europa ya que suman más de 30 goles en 25 partidos. De hecho le hizo un hat-trick al Manchester City en la Champions. Eso ha provocado que grandes equipos de Europa se fijen en él como el Barça. Según el diario ‘Sport’, el Barça cedería todos los derechos de Trincao a cambio de Gyokeres.

Trincao está en el conjunto lisboeta tras su paso fugaz por el Barça pero el conjunto azulgrana tiene algunas opciones de repescarle por lo que el Sporting de Lisboa no tiene el 100% de los derechos del jugador. El Barça cuenta con Lewandowski que está en un gran momento de forma pero piensa en el futuro.

Comienza el juicio contra Emilio ‘El Loco’ por matar y descuartizar a su suegra en Chapinería, Madrid

0

Este martes comenzará en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra Emilio R. M., conocido como ‘El Loco‘, acusado de un brutal asesinato que conmocionó a la localidad madrileña de Chapinería en julio de 2021. El acusado se enfrenta a 18 años de prisión por acabar con la vida de su suegra de 73 años mediante una violenta puñalada en el cuello.

Los hechos ocurrieron entre el 23 y el 25 de julio de 2021, cuando el acusado, que convivía con la víctima en su domicilio junto a su pareja sentimental (hija de la fallecida), protagonizó un terrible suceso que culminó en tragedia. Según la investigación, todo comenzó con una discusión doméstica después de que la víctima les llamara «okupas» y les exigiera abandonar la vivienda.

La confesión y el macabro desenlace

Durante la instrucción del caso, el presunto asesino confesó el crimen y proporcionó escalofriantes detalles sobre sus acciones posteriores. Tras acabar con la vida de su suegra, procedió a descuartizar el cuerpo para facilitar su traslado y posterior ocultación. El cadáver fue encontrado semienterrado en las afueras de Chapinería, aunque la cabeza de la víctima nunca ha sido localizada. El acusado alegó que «se la habían llevado las alimañas».

La Fiscalía de Madrid ha presentado una acusación formal por delito de asesinato, destacando como agravantes:

  • El uso de la superior fuerza física del acusado
  • La vulnerabilidad de la víctima por su avanzada edad
  • La alevosía en la ejecución del crimen, al atacar «sorpresivamente»

Implicaciones legales y consecuencias

Además de la petición de 18 años de prisión, la Fiscalía solicita una indemnización de 30.000 euros para la hija de la fallecida. Durante la investigación inicial, la pareja del acusado, África, también fue investigada por su posible participación en los hechos, aunque posteriormente se centró la acusación en Emilio R. M.

El caso ha generado una gran conmoción social en la comunidad de Chapinería y pone de manifiesto la grave problemática de la violencia doméstica y los conflictos familiares que pueden desembocar en trágicos desenlaces. La brutalidad del crimen y las circunstancias que lo rodearon han convertido este caso en uno de los más impactantes de la crónica negra madrileña de los últimos años.

Las listas de espera quirúrgicas madrileñas continúan con su tendencia a la baja

0

Las listas de espera madrileñas para intervenciones quirúrgicas volvieron a descender durante mes de octubre, consolidando su tendencia a la baja. Madrid se mantiene como la comunidad líder en menor tiempo de espera para operaciones, 72 días por debajo de la media nacional que se sitúa en 121 días

La espera media para operarse en Madrid se redujo a 49 días en octubre, según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud, once días menos que en el mes de septiembre (60 días); y más de 16 con respecto al mes de agosto (65,23). En total, 78.526 personas se encontraban en octubre espera estructural para intervenciones quirúrgicas, el 48% con una espera inferior al mes. Las últimas mediciones arrojan, además, una disminución en otros parámetros analizados de la sanidad madrileña, como un descenso en el tiempo de espera para pruebas diagnósticas (-7,27 días), en el número de pacientes pendientes de una visita al especialista (-11.080), así como en el tiempo que de espera para consultas externas (-6,86 días).

Si comparamos estos datos con los últimos recabados por las Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE), correspondientes al mes de junio, Madrid es la comunidad que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, muy alejada, además, de la media nacional de 121 días, lo que supone un incremento interanual de 9 días. Tras la Comunidad de Madrid (CAM), los territorios donde menos hay que esperar para una operación son el País Vasco con 61 días; La Rioja con 64 días y Galicia con 71 días. En toda España, 848.340 pacientes estaban pendientes de una operación el pasado mes de junio, un 3,4% más que en la misma fecha de 2023

Un dato preocupante es que el 20,5% de los pacientes en España aguarda más de seis meses para ser operado, un porcentaje que aumentado en el último año en 3 puntos porcentuales. En contraste, Madrid ha logrado reducir este porcentaje en el mismo periodo, hasta el 1%, de octubre, (787 personas), y también con respecto al mes anterior cuando se situaba en el 1,29% (1.039 personas).

Además, Madrid también es líder en menor tiempo de espera para casi todas las intervenciones quirúrgicas: es la mejor en Cirugía General y Digestivo con 43 días; ORL (Otorrinolaringología): 52 días; Traumatología: 48 días; Urología: 44 días; Cirugía Cardíaca: 35 días; Cirugía Maxilofacial con 52 días; Cirugía Plástica, con 57 días y Neurocirugía, 58 días. También es la primera, aunque comparte puesto con Aragón, en Ginecología con 38 días.

HOSPITALES

Según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud, del conjunto de hospitales de la comunidad, los de gestión mixta (público-privada) destacan por ocupar los primeros puestos en menor demora para operaciones. En concreto, en octubre, el Hospital Universitario General de Villalba, solo presentó una media de 10,77 días para intervenciones quirúrgicas; seguido del Hospital Universitario Infanta Elena con 15,42 días; el Hospital Fundación Jiménez Díaz con 15,98 días y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos con 19,86 días. Todos ellos además, reducen sus tiempos de espera con respecto al mes de septiembre, el General de Villalba en 2,52 días; el Infanta Elena en 1,47; la Fundación Jiménez Díaz en 3,12 y, en el caso del Rey Juan Carlos, hasta 5,14 días menos.

De todos los hospitales de la red madrileña, ningún centro supera la media nacional en listas de espera para operaciones, e incluso, el Hospital Universitario Infanta Sofía, que es el de mayor tiempo de demora presenta en la región con 78,48 días de espera, se mantiene muy alejado del promedio estatal.

La Consejería de Sanidad sigue con su plan para reducir las listas de espera en el periodo 2022-2024, con un presupuesto de 215 millones de euros. El objetivo es disminuir a la mitad los tiempos máximos de atención para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas, estableciendo un tiempo medio de espera inferior a los 45 días.

A juicio un abuelo en Cantabria acusado de llevar a cabo tocamientos a su nieta de 13 años

0

Los casos de abuso sexual en el entorno familiar son especialmente delicados y traumáticos para las víctimas. En este caso, la Audiencia Provincial de Cantabria juzgará a un hombre acusado de realizar tocamientos a su nieta de 13 años en al menos tres ocasiones diferentes. La Fiscalía solicita cinco años y medio de prisión por un delito continuado de abuso sexual a menores.

Los hechos ocurrieron aprovechando que ambos residían en el mismo domicilio, cuando se encontraban solos. El acusado presuntamente sometió a su nieta a tocamientos no consentidos en diversas partes del cuerpo, ante lo cual la menor se resistió físicamente empujando y dando patadas al agresor.

Consecuencias psicológicas y medidas de protección

La víctima presenta actualmente graves secuelas psicológicas, incluyendo síntomas ansioso-depresivos y un significativo impacto en su desarrollo personal y social. Por estos daños, se solicita una indemnización de 10.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

Las medidas solicitadas por la Fiscalía incluyen:

  • 5 años y medio de prisión
  • 5 años de libertad vigilada post-condena
  • 5 años de inhabilitación para trabajo con menores

El Gobierno de Cantabria, que ostenta la guarda de la menor, ejerce como acusación particular y solicita medidas más severas:

  • 7 años y medio de prisión
  • 4 años de orden de alejamiento
  • Prohibición de comunicación con la víctima
  • 5 años de libertad vigilada
  • 5 años de inhabilitación para trabajo con menores

La importancia de la prevención y detección del abuso infantil

Los casos de abuso sexual infantil dentro del entorno familiar son particularmente complejos de detectar y denunciar. Es fundamental establecer mecanismos de prevención y detección temprana en escuelas, centros de salud y otros espacios donde los menores interactúan con profesionales capacitados.

Las estadísticas muestran que aproximadamente el 70% de los casos de abuso sexual infantil se producen en el entorno familiar o cercano de la víctima. Esto dificulta las denuncias y puede prolongar las situaciones de abuso, aumentando el daño psicológico en los menores.

Es esencial proporcionar apoyo psicológico especializado a las víctimas y establecer protocolos claros de actuación en casos de sospecha de abuso. La colaboración entre instituciones educativas, sanitarias y judiciales resulta fundamental para proteger a los menores y prevenir estos delitos.

El juicio se celebrará en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, donde se determinarán las responsabilidades penales y las medidas de protección definitivas para la menor afectada.

La AEMET advierte de un descenso de temperaturas generalizado

0

Tal y como indica la previsión del tiempo de la AEMET, este martes se produce un descenso generalizado de las temperaturas en España, siendo especialmente notable en el nordeste de Cataluña. La situación meteorológica ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir diversos avisos por fenómenos adversos en diferentes regiones:

  • Asturias: Aviso por olas en costas occidentales y orientales
  • Extremadura: Aviso por nieblas
  • Barcelona: Aviso por lluvias
  • Girona: Aviso por olas y lluvia

Los únicos aumentos de temperatura se registrarán en el oeste de Canarias y, en el caso de las máximas, en la zona de Alborán. Las temperaturas más elevadas se esperan en:

  • Santa Cruz de Tenerife: 25ºC
  • Málaga y Las Palmas de Gran Canaria: 24ºC
  • Murcia: 23ºC

Precipitaciones y fenómenos meteorológicos destacados

La península se encuentra bajo la influencia de altas presiones atlánticas, aunque el extremo norte permanece afectado por la circulación atlántica. Esta situación provocará:

  • Abundante nubosidad en el tercio norte
  • Precipitaciones probables en Galicia, Cantábrico y Pirineo
  • Posibilidad de nieve a partir de 1300/1500 metros de altitud
  • Chubascos en el nordeste de Cataluña y Baleares
  • Probabilidad de precipitaciones intensas en puntos del Levante

Las heladas se extenderán por los sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, siendo moderadas en Pirineos.

Situación específica por zonas y previsión de vientos

En cuanto a las condiciones específicas por regiones:

  • Canarias: Predominio de cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con probabilidad de precipitaciones. Posible influencia de una DANA que podría provocar precipitaciones más abundantes en el oeste del archipiélago.
  • Nieblas matinales previstas en:
  • Galicia
  • Ambas mesetas
  • Andalucía occidental
  • Depresiones del nordeste

Respecto a los vientos:

  • Componente oeste flojos en Península y Baleares
  • Mayor intensidad en:
  • Valle del Ebro (posible cierzo fuerte)
  • Litorales
  • Cantábrico
  • Baleares
  • Ampurdán (probable tramontana fuerte)
  • Alisios en Canarias

La situación meteorológica requiere especial atención en las zonas con avisos activos, recomendándose seguir las indicaciones de las autoridades competentes y mantenerse informado sobre posibles actualizaciones de las previsiones meteorológicas.

El Convento de San Esteban de Salamanca estará en una una moneda conmemorativa de 2 euros

0

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha anunciado una emocionante iniciativa numismática: la emisión de dos millones de monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a la Ciudad Vieja de Salamanca. Esta nueva acuñación, que entrará en circulación durante el primer trimestre de 2025, destacará uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el Convento de San Esteban.

La moneda presentará un diseño especial en su cara nacional, diferenciándose de la habitual al mostrar una vista detallada del majestuoso Convento de San Esteban. El diseño incluirá elementos distintivos como la leyenda «SALAMANCA» en la parte superior en disposición circular, mientras que en la zona inferior se podrá leer «ESPAÑA» junto al año de acuñación 2025, complementado con los característicos motivos y estrellas de la Unión Europea.

Patrimonio Mundial de la UNESCO en tu bolsillo

Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie especial de monedas conmemorativas que comenzó en diciembre de 2009, dedicada a celebrar y difundir los bienes españoles incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Ciudad Vieja de Salamanca, reconocida por este organismo internacional desde 1988, representa uno de los conjuntos monumentales más importantes de España.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre será la encargada de producir estas piezas especiales, que tendrán plena validez legal y serán aceptadas sin ninguna restricción tanto en las cajas públicas como en transacciones entre particulares. Con una tirada limitada a dos millones de unidades, estas monedas prometen convertirse en objeto de deseo tanto para coleccionistas como para amantes del patrimonio histórico.

Significado histórico y valor numismático

El Convento de San Esteban representa uno de los máximos exponentes del arte plateresco español y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. Fundado en el siglo XIII y reconstruido en el XVI, este edificio dominico destaca por su espectacular fachada, considerada una de las joyas del Renacimiento español.

La elección de este monumento para la moneda conmemorativa no es casual, ya que simboliza la rica herencia cultural y arquitectónica de Salamanca. La ciudad, conocida mundialmente por su universidad histórica y su patrimonio artístico, verá así reconocido su valor universal en una pieza que circulará por toda la zona euro.

Esta emisión especial no solo tiene un valor numismático significativo, sino que también contribuye a la difusión internacional del patrimonio cultural español. Las monedas conmemorativas de 2 euros se han convertido en una herramienta eficaz para dar a conocer la riqueza histórica y artística de nuestro país más allá de nuestras fronteras.

La iniciativa representa una oportunidad única para los coleccionistas y una forma innovadora de promover el turismo cultural en Salamanca, permitiendo que millones de personas porten en sus bolsillos un pequeño fragmento de la historia y la belleza de esta ciudad castellana.

La Universidad Nebrija se alía con AP institute para el lanzamiento de posgrados en Asuntos Públicos

0

La Universidad Nebrija y el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y de Gobierno (AP institute) han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de nuevos programas de posgrado y diplomas en la Nebrija Business & Technology School (NBTS) relacionados con el ámbito de los asuntos públicos y el gobierno, concretamente el primer Máster Executive en Asuntos Públicos (MPA Executive), y el primer Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno (MPA); así como diferentes diplomas de formación continua, experto universitario o de especialización en asuntos públicos de los sectores más dinámicos de la económica española.

Los asuntos públicos en España están experimentado un gran crecimiento, tanto por el número de empresas que ya cuentan con departamentos específicos, como por el desarrollo de las agencias especializadas y el alto nivel de los profesionales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y del Registro Mercantil, el sector ha registrado un aumento interanual del 25% en la facturación en los últimos cinco años. Las firmas de servicios líderes como LLYC, Acento y Vinces han superado los 25 millones de facturación, y están ampliado sus equipos y sus servicios.

AP institute, con el apoyo de las grandes consultoras que operan en el sector, surge con la intención de ofrecer programas específicos de formación a los especialistas de asuntos públicos y personal de la alta dirección de las administraciones públicas. “De la mano de estas compañías y profesionales y junto a la Universidad Nebrija, queremos contribuir a mejorar el nivel formativo, a compartir las mejores prácticas y tecnologías, a aproximar la experiencia profesional de responsables públicos y de responsables institucionales de los sectores más avanzados de nuestra economía”, explicó Joan Navarro, sociólogo y presidente de AP institute.

El claustro de profesores está integrado por profesionales con amplia experiencia en administraciones públicas y directivos de grandes compañías, asociaciones empresariales y de la economía social. Experiencia que garantizará una enseñanza “del más alto nivel”, asegura Gregorio Martínez Garrido, director de Relaciones Institucionales de la Universidad Nebrija, destacando que el programa educativo tendrá un enfoque eminentemente práctico “para afrontar los desafíos del mundo real, posibilitar la interacción y el diálogo con líderes de todo el espectro y capacitar a los alumnos para alcanzar roles de prestigio en los asuntos públicos”.

NUEVOS PROGRAMAS

El Máster Executive en Asuntos Públicos se pondrá en marcha en el curso 2025-2026, con un compendio de asignaturas que abarcan desde el análisis del ecosistema político y los procesos regulatorios hasta la ética y las buenas prácticas en los asuntos públicos, culminando en la estrategia y gestión de los asuntos públicos tanto a nivel infra como supranacional. El programa está diseñado para que los estudiantes adquieran competencias en interpretación y análisis crítico de estructuras gubernamentales, elaboración y gestión de regulaciones, y desarrollo de estrategias para influir en la política pública.

En el curso 2026-2027 se pondrá en marcha el Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno, con asignaturas que abarcan un amplio rango de temas desde el contexto político y regulatorio hasta prácticas avanzadas de ‘lobbying’ y asuntos públicos, equipando a los estudiantes con una «profunda» comprensión del entorno legislativo y político.

Además, no más tarde del curso 2025-2026 se lanzarán los diferentes diplomas, destacando el Diploma Experto en Gestión de Gabinetes Políticos, el primer programa académico orientado al personal eventual de alta dirección de los tres niveles de las administraciones públicas españolas y de los partidos políticos.

Estos programas académicos se impartirán en modalidad presencial en el campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija, aunque adicionalmente se habilitarán las modalidades online y streaming. Las clases serán en español, aunque podrían impartirse total o parcialmente en inglés, en función de las necesidades.

Los alumnos podrán realizar prácticas académicas en las mejores empresas del sector o en instituciones o compañías que requieran del concurso de especialistas en asuntos públicos, previa selección por parte de AP institute, según el convenio firmado con la Universidad Nebrija.

Si te gusta ‘Pídeme lo que quieras’, de Megan Maxwell, te encantarán estos libros del mismo estilo

0

Si eres fanática de las historias de amor apasionado, misterio y personajes con grandes secretos como en Pídeme lo que quieras , de Megan Maxwell, te encantará explorar estos libros que siguen la misma línea de romance erótico y suspense. A continuación, te recomiendo tres novelas que, al igual que la obra de Maxwell, te atraparán desde la primera página.

Pecado inolvidable de J. Kenner, una trilogía en la que encontraras semejanzas con las historias de Megan Maxwell

Pecado Inolvidable De J. Kenner

La autora J. Kenner, conocida por sus historias llenas de erotismo y tensión, nos presenta Pecado inolvidable , el segundo libro de la trilogía Tentación . La protagonista, Ellie Holmes, se encuentra profundamente enamorada de Devlin Saint, un magnate con un pasado oscuro que guarda secretos peligrosos. Mientras Ellie se ve atrapada en un juego de pasiones intensas, alguien más parece dispuesto a destruir la felicidad de la pareja, lo que incrementa el suspense y la tensión en la historia. Si te gusta el romance con tintes de suspenso y personajes complicados, esta novela no te dejará indiferente.

Reina de Meghan March

Reina De Meghan March

Si lo que buscas es una historia con un toque de peligro, poder y deseo, Reina de Meghan March es el libro ideal. En este segundo libro de la trilogía Mount , la protagonista se ve atrapada en una relación con un hombre poderoso y peligroso, Mount, quien no sigue ninguna regla. El ambiente de tensión y poder que se respira en este libro recuerda mucho a la trama de Pídeme lo que quieras , donde el deseo y el temor se mezclan en un cóctel explosivo.

La trama gira en torno a una deuda que pone en juego no solo la vida de la protagonista, sino también su corazón. Con una narrativa cargada de giros inesperados, Reina es una novela que no te dejará escapar hasta la última página.

Todos los arcoíris a tu lado de Ana Forner

Todos Los Arcoíris A Tu Lado De Ana Forner

Aunque Todos los arcoíris a tu lado se aleja un poco del romance erótico, su historia de amor apasionado y complejo también cautivará a quienes disfrutan de un buen romance. En las islas Lofoten, un lugar lleno de magia, dos almas solitarias, Emma y Aksel, se reencuentran después de muchos años. Aunque Emma guarda un doloroso secreto que la aleja del amor, Aksel siente una atracción irresistible por ella. Esta historia está llena de belleza natural, pero también de emociones crudas y relaciones que deben enfrentarse a secretos del pasado. Si buscas una historia romántica que te hagas sentir como si estuvieras viviendo en un cuento de hadas moderno, este libro te enamorará.

Si te cautivó Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell, estos tres libros ofrecen un cóctel de pasión, misterio y relaciones intensas que te mantendrán enganchada. Desde secretos oscuros hasta amores prohibidos, cada uno de estos libros tiene algo único para las lectores que disfruten de un buen romance lleno de suspenso. No dudes en sumergirte en estos títulos que seguro te conquistarán de principio a fin.

Un increíble hallazgo en Mérida deja sin palabras a la comunidad científica

0

La arqueología sigue revelando sorprendentes descubrimientos que amplían nuestro conocimiento sobre la historia. Recientemente, un hallazgo en Mérida ha dejado sin palabras a la comunidad científica y al mundo entero. Lidia García Merenciano, arqueóloga, escritora y divulgadora, fue la encargada de compartir la noticia en sus redes sociales, desvelando un fascinante hallazgo en el yacimiento Huerta de Otero. Sin embargo, lo que comenzó como una noticia de gran relevancia científica se vio empañada por confusiones que la propia arqueóloga decidió aclarar con una respuesta irónica.

El descubrimiento: una domus romana con una joya arqueológica

En su video en TikTok, Lidia García explicó que el hallazgo en Mérida forma parte de una domus romana, una gran residencia de la antigua Roma, y ​​destacó la importancia del descubrimiento. «Este hallazgo ha sido nombrado como el mejor hallazgo histórico por la revista National Geographic y tiene un valor arqueológico impresionante», mencionó García con entusiasmo. El descubrimiento es una obra de arte en el suelo de la domus, con una representación de Medusa, la famosa figura mitológica, que sirvió como símbolo de protección en la arquitectura romana. Este mosaico de 30 metros cuadrados no solo es un hallazgo visualmente impresionante, sino que también ofrece una gran cantidad de información sobre la vida en la antigua Roma.

Junto a Medusa, los arqueólogos encontraron pavos reales, otro símbolo importante de la época romana, lo que hace que el hallazgo sea aún más fascinante. La conservación de la pieza es excepcional, lo que añade un valor aún mayor al descubrimiento. Este tipo de mosaicos no solo servían como elementos decorativos, sino que también tenían un profundo significado cultural y simbólico para los romanos.

La confusión: Mérida en México o Mérida en España

A pesar de la relevancia del hallazgo, la arqueóloga comenzó a recibir comentarios en sus redes sociales de personas confundidas, que creían que el descubrimiento tenía lugar en Mérida, Yucatán, México, y no en la Mérida española, en Extremadura. Esta confusión, aunque comprensible por las similitudes entre los nombres, llevó a García a aclarar la situación de manera irónica en su cuenta de X (antes Twitter). «He hecho un vídeo hablando del descubrimiento de una domus romana en Mérida y tengo a muchísima gente en mis comentarios CONVENCIDA de que me he equivocado y hablo de Mérida, Yucatán. Romanos. Yucatán», comentó García, mostrando su asombro ante la confusión.

Este malentendido dejó en evidencia la falta de conocimiento sobre los ricos vestigios históricos que posee Mérida, España, una ciudad conocida por su impresionante legado romano. De hecho, Mérida, la capital de la provincia de Badajoz, alberga uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de Europa, con monumentos como el Teatro Romano, el Anfiteatro y el Acueducto de los Milagros.

La importancia de la divulgación científica

La Importancia De La Divulgación Científica

Este incidente resalta la necesidad de una mayor divulgación científica y un mayor entendimiento sobre la riqueza histórica de lugares como Mérida. Aunque el malentendido pueda parecer anecdótico, refleja una desconexión entre el público general y los importantes descubrimientos arqueológicos que se realizan en diversas partes del mundo. La divulgación de estos hallazgos no solo es importante para la comunidad científica, sino también para educar y sensibilizar a la sociedad sobre la riqueza histórica de nuestra cultura.

Lidia García Merenciano, a través de sus vídeos y publicaciones, está cumpliendo una labor crucial al acercar el mundo de la arqueología y la historia a una audiencia más amplia. La controversia sobre el nombre de Mérida, aunque desafortunada, demuestra la importancia de seguir promoviendo el conocimiento histórico para evitar confusiones y valorar correctamente el patrimonio cultural de todas las regiones.

Los productos gourmet que elevan tu mesa: desde aceites premium hasta embutidos ibéricos

0

En España, regalar lotes navideños es una tradición arraigada que representa generosidad, agradecimiento y celebración. Desde hace décadas, tanto en entornos laborales como familiares, los lotes de productos gourmet se han convertido en símbolos de aprecio y buenos deseos, especialmente en las fiestas navideñas.

Estos lotes, cuidadosamente seleccionados, incluyen productos de alta calidad que resaltan la riqueza culinaria española, y son una forma de compartir los sabores más auténticos del país en la época del año en la que más nos reunimos.

Entre las opciones destacadas de esta temporada, el Lote Gourmet 1 de La Nevera Española es un excelente regalo para amantes de la buena mesa. Con un precio de 49,95€, este lote reúne productos premium como paleta ibérica, foie de pato, aceite de oliva virgen extra, queso de oveja y embutidos tradicionales.

La selección de cada elemento en este lote ha sido hecha pensando en ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable, perfecta para quienes desean regalar tradición, calidad y el sabor auténtico de España en estas fiestas.

Productosgourmet Laneveraespanola 02

Sobre de Paleta de Cebo Finca Jarallana 50% (70 g)

Este embutido destaca por su sabor intenso y la textura firme de una paleta ibérica de alta calidad. Su perfil suave y lleno de matices hace de cada bocado un deleite, ideal para iniciar una experiencia gourmet.

Latas de foie de pato (2 x 130 g)

El foie de pato en este lote ofrece una textura cremosa y un sabor refinado, perfecto para untar en tostadas o acompañar con pan crujiente. Su origen y cuidado en la preparación aseguran un sabor delicado y auténtico que realza cualquier entrada.

Aceite de Oliva Virgen Extra Oropuro (500 ml)

Este aceite de oliva virgen extra aporta un toque de pureza y sofisticación, ideal para ensaladas o para realzar los sabores de carnes y vegetales. Su sabor afrutado y suavidad reflejan el cuidado de la selección de aceitunas.

Cuña de Queso de Oveja La Mimbre (250 g)

Elaborado de manera artesanal con leche cruda de oveja, este queso ofrece un sabor profundo y equilibrado que se disfruta solo o en tablas de quesos. La textura firme y el toque ligeramente ácido convierten a este queso en un placer para los sentidos.

Longaniza picante (400 g) y Longaniza dulce (400 g)

Dos versiones de longaniza ibérica que representan la versatilidad y el sabor de la carne ibérica de alta calidad. La picante añade un toque especiado, mientras que la dulce equilibra con suavidad. Perfectas para tapas o para acompañar con un buen vino, estas longanizas realzan cualquier mesa.

Bolsa de picos (30 g)

Estos picos crujientes son un complemento clásico en cualquier ocasión, perfectos para acompañar los embutidos o el foie, aportando un toque de textura que equilibra la suavidad de los otros productos.

El Lote Gourmet 1 de La Nevera Española es una muestra perfecta de la tradición española de regalar sabores exquisitos y auténticos en las fiestas. Con su variedad de productos premium y su precio accesible de 49,95€, este lote es una expresión de calidad y buen gusto que celebra lo mejor de nuestra gastronomía.

Broncano vuelve a cargar duramente contra ‘El Hormiguero’: «¿Por qué no contesta?»

0

La rivalidad entre el programa de La 1, ‘La Revuelta’, presentado por David Broncano, y ‘El Hormiguero’ de Antena 3, conducido por Pablo Motos, ha escalado a niveles de confrontación pública. La disputa, que comenzó con insinuaciones de presiones a invitados por parte de ‘El Hormiguero’, ha derivado en acusaciones directas de Broncano, quien acusa a Motos de «politizar» el conflicto.  

El detonante del Broncano vs. Motos: La entrevista a Jorge Martín 

Jorge Martín Ducati
Jorge Martín Ducati

La chispa que encendió la mecha de la polémica fue la entrevista al campeón del mundo de MotoGP, Jorge Martín. ‘El Hormiguero’ aseguró tener la primicia de la entrevista, un acuerdo sellado semanas antes de la final del campeonato.  Sin embargo, ‘La Revuelta’ intentó obtener la entrevista,  generando una situación de competencia directa. Al no conseguirla, Broncano expuso públicamente en su programa que ‘El Hormiguero’ había ejercido presión para evitar que Martín participara en ‘La Revuelta’,  acusándolos de «desmontar» su programa. Esta acusación directa marcó el inicio de una batalla pública.  

La versión de ‘El Hormiguero’, por su parte, apuntó a un «malentendido» atribuido a un error por parte de los representantes de Jorge Martín. Sin embargo, la explicación no logró apaciguar las críticas de Broncano, quien insistió en la práctica habitual de este tipo de presiones. 

Las acusaciones de Broncano: Presiones y politización 

Broncano, en una entrevista posterior, fue más allá de la anécdota de Jorge Martín. Acusó a ‘El Hormiguero’ de ejercer «presiones» sobre invitados de forma sistemática para que prioricen entrevistas con Pablo Motos en detrimento de otros programas.  

Broncano afirmó que este tipo de prácticas son habituales y que sentía la obligación de denunciarlas públicamente. 

La gravedad de las acusaciones radica en la implicación de que ‘El Hormiguero’ utiliza su poder e influencia para restringir la libre elección de los invitados.  Esta práctica, si se confirmara, supondría una competencia desleal en el sector.  

La respuesta de Pablo Motos: Cortinas de humo e intereses ocultos 

Pablo Motos

La respuesta de Pablo Motos fue ambigua.  Si bien no negó explícitamente las acusaciones de Broncano,  se limitó a mencionar «intereses y cortinas de humo» que no podía controlar.  

Esta respuesta evasiva fue interpretada por Broncano como una admisión implícita de las presiones, pero sin asumir la responsabilidad directa.  

La falta de una respuesta contundente y una explicación detallada del conflicto alimenta las sospechas de Broncano. 

La politización del conflicto: Una acusación recíproca 

Broncano acusó a ‘El Hormiguero’ de «politizar» la situación, señalando las afirmaciones de algunos colaboradores del programa que apuntaban a una intervención de La Moncloa en el fichaje de Broncano por TVE.  

Estas acusaciones,  implicando una supuesta intención política detrás de la programación de TVE, fueron vistas por Broncano como un intento de desviar la atención de las acusaciones originales.  

Esta contra-acusación sugiere que  ambos bandos están usando la polémica para obtener beneficio estratégico,  independientemente de la veracidad de las alegaciones. 

El impacto mediático: La ampliación del debate 

El conflicto ha trascendido el ámbito estrictamente televisivo,  generando un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación.  

La controversia ha puesto en el foco público la competencia entre programas, las posibles presiones en el sector, y el impacto de las estrategias de programación en la audiencia.  

Este debate público refleja el interés que genera la televisión en la sociedad y la importancia de la programación en el sector del entretenimiento. 

El papel de las redes sociales: La amplificación del conflicto 

Las redes sociales han jugado un papel crucial en la amplificación del conflicto.  Ambos bandos han visto sus declaraciones y posturas replicadas y debatidas intensamente por usuarios, creando una polarización de opiniones y alimentando la confrontación.  

El alcance y la velocidad de la propagación de información en las redes sociales han convertido la disputa en un fenómeno mediático de gran envergadura.  

Las implicaciones para ‘La Revuelta’: Un nuevo programa en competencia 

La Revuelta

Para ‘La Revuelta’,  un programa relativamente nuevo en la parrilla televisiva, la polémica representa un desafío y una oportunidad.  Por un lado,  la controversia genera visibilidad y expone el programa a una audiencia mayor.  

La asociación con una imagen «política» podría afectar negativamente a su audiencia y a su imagen.   

Para ‘El Hormiguero’,  un programa consolidado con una gran audiencia, la polémica presenta una situación delicada.  

Si bien las acusaciones de Broncano no han afectado significativamente a su audiencia inmediata, la imagen del programa podría verse dañada si las acusaciones de presiones a invitados se confirman.  

La respuesta ambigua de Motos no ha logrado apaciguar las críticas,  creando una situación de incertidumbre que puede afectar a su reputación a largo plazo.  

La disputa entre Broncano y Motos es más que una simple rivalidad entre programas.  Representa un debate sobre la competencia, las prácticas en el sector televisivo, y las implicaciones de la influencia mediática.  

La polémica, amplificada por las redes sociales, ha generado un debate público amplio que trasciende la propia televisión.  

El futuro de la disputa dependerá de las acciones de ambos presentadores, las investigaciones o posibles confirmaciones de las alegaciones, y del impacto en la audiencia.  

María Monfort alivia la tensión de Jorge Martín tras el escándalo entre Broncano y Motos

0

¿María Monfort ha aliviado de verdad la tensión de Jorge Martín por las polémicas más recientes? Jorge Martín, destacado piloto de MotoGP y una de las grandes promesas del motociclismo español, ha dejado muy en claro claro de que su vida personal sigue siendo un refugio de tranquilidad en medio de la presión mediática que lo ha estado arropando en los últimos días de una manera impresionante.

Junto a su novia, María Monfort, han mostrado una imagen de complicidad y serenidad pese a la reciente polémica que ha sacudido el mundo del entretenimiento, con el enfrentamiento entre David Broncano y Pablo Motos como protagonistas.

La pareja fue captada paseando por las calles de Madrid, ajenos al revuelo y enfocándose en disfrutar de su tiempo juntos. Si quieres conocer más detalles, te invitamos a seguir leyendo el siguiente artículo.

María Monfort, el refugio de Jorge Martín tras la tormenta mediática

María Monfort

Jorge Martín, reciente campeón del mundo de MotoGP, ha podido encontrar en María Monfort el bálsamo perfecto tras una semana marcada por tensiones mediáticas.

La pareja, que oficializó su relación a principios de 2023, disfrutó de un día relajado en Madrid, alejándose en su totalidad de la controversia que ha sacudido a dos de los programas más populares de España: El Hormiguero y La Revuelta.

«Estamos muy contentos», expresó Martín luego de haber tenido una íntima comida con María Monfort en un lujoso restaurante de la capital.

El escándalo de las entrevistas cruzadas

La Revuelta

Recordemos que el ambiente se puso muy tenso cuando David Broncano, conductor de La Revuelta, acusó a El Hormiguero de haber presionado para que Jorge Martín cancelara su aparición en el programa de Televisión Española.

Y es que según las palabras Broncano, esta práctica, que no es nueva, habría obligado al piloto a priorizar la entrevista con Pablo Motos, realizada un día antes, el 27 de noviembre.

Un cruce de declaraciones polémicas

El Monólogo De Pablo Motos María Monfort

Lo cierto es que las acusaciones no tardaron en generar respuestas del involucrado. Pablo Motos calificó la denuncia como «un ataque injustificado» y «una cortina de humo».

Mientras tanto, en La Revuelta, Broncano ironizaba acerca de esta situación, asegurando que la entrevista grabada la semana anterior había desaparecido, lo que obligó a repetir la conversación con Martín.

Humor para aliviar tensiones

El Lujoso Barrio De Madrid Donde Vive David Broncano, De 'La Revuelta'

Durante su aparición en La Revuelta, el tono fue relajado. Grison, colaborador del programa, hizo referencia a la polémica con comentarios irónicos, mientras Martín, sin perder el humor, se sumaba a las bromas.

Incluso una cicatriz visible en el rostro del piloto se convirtió en objeto de chistes, generando un ambiente de complicidad entre todos.

El conflicto, una vieja práctica

Un Colaborador De 'El Hormiguero' Desvela Lo Que Le Dijo Pablo Motos Sobre David Broncano Y ‘La Revuelta’

La tensión entre los programas de Antena 3 y La 1 no es para nada nueva. Broncano recordó que las presiones por la exclusividad de invitados comenzaron en su etapa al frente de La Resistencia en Movistar Plus+.

Sin embargo, el piloto se tomó la situación con filosofía, destacando su profesionalismo al cumplir con ambos compromisos.

Martín, en el centro del huracán

Jorge Martín

En medio de la polémica, Jorge Martín mantuvo una actitud ejemplar. «Ha sido una semanita dura», bromeó, refiriéndose a la intensa agenda que lo llevó de los circuitos de MotoGP a los platós de televisión.

A pesar de las presiones, el deportista dejó claro su compromiso tanto con la prensa como con sus seguidores.

Broncano y la última palabra

Respuesta Contundente De Broncano E1733192689471

Al cierre de la entrevista, Broncano no quiso perder la oportunidad de destacar la multifacética semana de su invitado.

«En diez días has sido campeón del mundo, estrella de televisión, cortina de humo y ahora vuelves como campeón del mundo», comentó entre risas, aludiendo a la inusual mezcla de roles que Martín asumió.

Un cierre con tono anecdótico

Los Últimos Invitados De ‘La Resistencia’ En Movistar+ Antes De La Marcha De David Broncano A Tve

Finalmente, el piloto y el equipo de La Revuelta concluyeron el episodio con humor, dejando claro que, más allá de las controversias, lo importante es celebrar los logros deportivos.

Martín, sonriente, demostró una vez más que sabe manejar la presión, tanto en las pistas como en el ojo público.

Pepco vende un precioso joyero geométrico para bisutería a un precio irrisorio

Cuando se trata de mantener tus joyas organizadas y en perfecto estado, Pepco tiene la solución ideal. No solo ofrece productos funcionales y de calidad, sino que también se destaca por sus precios sorprendentemente bajos. Un ejemplo perfecto de esto es su joyero con un precioso diseño geométrico, que además de ser práctico, es una pieza decorativa que no querrás dejar pasar.

Con un precio que parece increíble, este joyero de Pepco se ha convertido en el favorito de muchas personas que buscan mantener sus accesorios protegidos y siempre a la mano. Si quieres descubrir por qué este artículo está causando sensación y cómo puede facilitar tu día a día, sigue leyendo.

Tener un joyero es necesario si buscas mantener el orden

Joyero

No importa si tienes pocas o muchas joyas: un joyero es indispensable para mantener tus accesorios organizados y cuidados. Sin un espacio específico para guardar tus anillos, collares, pendientes o pulseras, es fácil que terminen desordenados, enredados o incluso dañados.

Un joyero te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo cuando necesitas elegir los complementos perfectos para tu día. Además, evita que tus piezas favoritas sufran rayones o pérdida de brillo, lo que garantiza que siempre luzcan impecables. Y lo mejor de todo, te ofrece un rincón especial en casa que refleja tu estilo y personalidad. Descubre el que causa sensación en Pepco.

Joyeros que encuentras en Pepco y que te mantendrán todo en su lugar

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

En Pepco, no solo encontrarás un joyero, sino varias opciones diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades. Por ejemplo, si eres una persona que viaja con frecuencia, su joyero compacto para viajes es ideal. Este pequeño organizador es ligero, práctico y asegura que tus joyas se mantengan seguras en cualquier lugar al que vayas.

Por otro lado, también tienen un joyero de compartimentos múltiples que es perfecto para quienes poseen una variedad de piezas pequeñas. Este modelo incluye espacios específicos para cada tipo de accesorio, como anillos o pendientes, lo que facilita encontrar justo lo que necesitas en segundos.

Joyero con cajones: el que causa sensación en Pepco por ser precioso y de gran utilidad

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

Entre todas las opciones, el joyero con cajones y un diseño geométrico en Pepco se lleva el protagonismo. Este modelo no solo es práctico, sino que su estética lo convierte en un detalle decorativo que complementa cualquier espacio.

Con unas dimensiones de 20 x 12 x 10 cm, este joyero ofrece espacio suficiente para guardar tus piezas más preciadas sin ocupar demasiado lugar. Su color negro elegante y el estampado geométrico añaden un toque moderno y sofisticado. Además, sus cajones aseguran que cada joya esté protegida y libre de polvo, lo que es ideal para mantenerlas en perfecto estado por más tiempo.

Además de ser precioso y útil, amarás el precio de este joyero

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

Lo mejor de este precioso joyero de Pepco no es solo su diseño o funcionalidad, sino su precio. Este artículo estrella, identificado con el SKU 596672, está disponible por tan solo 7 €. Sí, lo leíste bien: un joyero elegante, útil, de calidad y que parece carísimo, por menos de lo que podrías imaginar.

Este precio irrisorio lo convierte en una opción ideal tanto para ti como para regalar a alguien especial. ¿Qué mejor manera de decirle a alguien que cuidas de sus accesorios como de su estilo? Con este joyero, no solo llevas practicidad a tu hogar, sino también una pieza que refleja buen gusto sin vaciar tu cartera.

Tipo de prendas que podrás guardar en este joyero que encuentras en Pepco

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

El diseño con cajones de este joyero te permite almacenar todo tipo de joyas y accesorios de manera eficiente. Puedes guardar anillos en uno de los compartimentos para evitar que se pierdan y mantenerlos ordenados. Sus cajones también son perfectos para organizar collares, evitando que se enreden y se dañen.

Además, este joyero es ideal para pendientes y pulseras, ya que protege las piezas más delicadas y evita que se mezclen con otras. Incluso puedes usarlo para almacenar relojes pequeños o accesorios adicionales como broches y pasadores, lo que lo convierte en una herramienta versátil para el cuidado de tus tesoros.

Cuál es la manera correcta de guardar tus joyas y conservar estas en perfecto estado

Bisutería

Guardar tus joyas correctamente es esencial para mantenerlas en buen estado y prolongar su vida útil. Lo primero es asegurarte de que cada pieza esté limpia antes de guardarla; un paño suave es ideal para eliminar cualquier resto de suciedad, sudor o productos químicos que puedan dañar los materiales. 

Usa un joyero con compartimentos o separadores para evitar que las piezas se rocen entre sí, lo que podría provocar rayones o enredos, especialmente en cadenas y collares. También es recomendable guardar las joyas en un lugar seco y alejado de la luz solar directa, ya que la humedad y el calor pueden causar oxidación y deterioro en ciertos metales y piedras.

Además, clasifica tus joyas según su tipo y frecuencia de uso. Las piezas más delicadas, como las de oro, plata o con piedras preciosas, deben guardarse en bolsitas individuales de tela suave para ofrecerles una protección adicional. Evita almacenar tus accesorios junto a productos químicos o materiales abrasivos, como perfumes o detergentes, que puedan dañar su brillo o textura. 

Si tienes piezas de valor sentimental o económico, es buena idea realizar limpiezas regulares con productos específicos para joyas, asegurándote de mantener su esplendor intacto durante más tiempo. Un poco de cuidado adicional hará que tus accesorios luzcan siempre como nuevos.

Cómo conservar tu joyero en perfecto estado

Cómo Limpiar Joyeros

Para que tu joyero de Pepco se mantenga como nuevo por más tiempo, es importante cuidarlo adecuadamente. Primero, límpialo regularmente con un paño suave y seco para eliminar el polvo y mantener su aspecto impecable. Si notas manchas en la superficie, utiliza un paño ligeramente humedecido con agua, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar el estampado geométrico.

Además, asegúrate de colocarlo en un lugar seco y alejado de la luz solar directa para evitar decoloraciones o daños al material. Si lo usas para viajar, procura envolverlo en un paño suave para protegerlo durante el transporte. Con estos simples cuidados, este joyero se mantendrá tan bonito y funcional como el primer día. Con el precioso joyero geométrico de Pepco, organizar tus accesorios nunca había sido tan sencillo y accesible. Aprovecha esta oportunidad para mantener tus joyas protegidas y darle a tu espacio un toque moderno y sofisticado. Por solo 7 €, este joyero se convertirá en tu aliado perfecto para el orden y el estilo.

Atención, fumadores: el nuevo precio que las cajetillas de tabaco tienen en España

0

El tabaco vuelve a protagonizar cambios significativos en su precio con la llegada de diciembre. El pasado 29 de noviembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el nuevo listado de precios de los productos de tabaco en España, aplicable a la Península, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Este ajuste, propuesto por fabricantes e importadores, afecta a cigarrillos, cigarros, picaduras de liar y picaduras de pipa. Entre las marcas más reconocidas en la lista se encuentran Camel, Marlboro, Winston y Davidoff, entre otras. En este artículo te contaremos cuál es el nuevo precio del tabaco en nuestro país.

Los motivos detrás de los cambios en los precios del tabaco

Los Motivos Detrás De Los Cambios En Los Precios Del Tabaco

El precio del tabaco en España está influenciado por diversos factores. Uno de los principales es la fiscalidad. Los productos del tabaco están gravados con un impuesto especial, que se calcula combinando una tasa fija y una variable basada en el precio de venta al público. Cuando se producen modificaciones en este impuesto o en los costes operativos de los fabricantes, los precios se ajustan.

Otro factor clave son las estrategias de mercado de las propias empresas tabacaleras. En un mercado competitivo como el español, marcas como Camel, Marlboro y Winston buscan mantenerse atractivas para los consumidores, ajustando sus precios en función de la demanda, las fluctuaciones económicas y las tendencias de consumo. Finalmente, las políticas de control del tabaco también juegan un rol fundamental. El gobierno busca desincentivar el consumo a través de la fiscalidad, haciendo que el precio del tabaco sea menos accesible, especialmente para los jóvenes. Te enseñamos todos los cambios a los precios a continuación.

Los cambios más destacados en los precios

Los Cambios Más Destacados En Los Precios

Entre las marcas de cigarrillos más populares que han sufrido modificaciones en sus precios destacan Camel, Marlboro y Winston. Estos ajustes pueden variar desde unos pocos céntimos hasta varios euros dependiendo del formato y la presentación del producto.

Por ejemplo, una cajetilla de Camel Blue 20 ahora cuesta 5,85 euros, mientras que la Camel Yellow 40s, un formato más grande, tiene un precio de 10,80 euros. Por su parte, Marlboro ha presentado cambios en versiones específicas como el Marlboro Crafted KSB (20), que se sitúa en 4,50 euros, un precio competitivo dentro del segmento premium.

Los cigarrillos Winston también han experimentado ajustes significativos. Una cajetilla de Winston Red 20s cuesta ahora 5,60 euros, mientras que el formato más grande, como el Winston Red 35s, alcanza los 9,20 euros. Estos cambios no solo reflejan la inflación, sino también la intención de las tabacaleras de ofrecer opciones para diferentes niveles de consumo.

Cambios en los cigarros y cigarritos

Cambios En Los Cigarros Y Cigarritos

Los cigarros y cigarritos, una alternativa cada vez más popular entre los fumadores, también han experimentado cambios. Marcas como Davidoff, AJ Fernandez y El Brujito han ajustado sus precios en función del tipo de tabaco y la calidad del producto.

Por ejemplo, un Davidoff Grand Cru Diademas Finas Le 2024 se encuentra ahora en 57,00 euros por unidad, lo que lo posiciona como uno de los productos más exclusivos en el mercado. En contraste, opciones más económicas como el El Criollito Puritos Latas (30) tienen un precio de 3,40 euros por unidad, ofreciendo una opción accesible para los consumidores.

Además, los cigarros premium como los de Plasencia Alma Fuerte Sixto II Hexágono tienen precios que superan los 24 euros por unidad, reflejando la exclusividad y el proceso artesanal detrás de su producción.

Picaduras de liar y de pipa: una opción económica, pero no exenta de cambios

Picaduras De Liar Y De Pipa: Una Opción Económica, Pero No Exenta De Cambios

El mercado de las picaduras de tabaco, tanto para liar como para pipa, también ha visto actualizaciones en sus precios. Este segmento, popular entre los consumidores que buscan una opción más económica o personalizada, incluye marcas como Camel, Winston y Amber Leaf.

Por ejemplo, un paquete de Camel picadura de liar o entubar (43 g) cuesta ahora 9,70 euros, mientras que el formato de 70 gramos asciende a 16,20 euros. En el caso de Winston, la Picadura de Liar (70 g) se sitúa en 16,20 euros, manteniéndose como una opción competitiva frente a sus rivales.

Para los amantes de las pipas, productos como los de la marca Azure tienen precios uniformes de 14,00 euros por unidad, independientemente de la variedad seleccionada. Este mercado, aunque de nicho, sigue siendo relevante para los consumidores de tabaco más tradicionales.

Impacto en los consumidores

Impacto En Los Consumidores

El aumento de precios del tabaco tiene un impacto directo en los consumidores. Para muchos, cada subida representa un desafío económico, especialmente para aquellos con un consumo regular. Sin embargo, estas modificaciones también pueden actuar como un incentivo para reducir o abandonar el hábito de fumar, alineándose con las políticas de salud pública que buscan disminuir la prevalencia del tabaquismo en la población.

Un informe reciente destaca que, en España, cerca del 23% de la población adulta fuma, una cifra que, aunque ha disminuido en los últimos años, sigue siendo alta en comparación con otros países europeos. Las subidas de precio, junto con campañas de concienciación, juegan un papel importante en la reducción de estas cifras.

La visión de los estancos y distribuidores

La Visión De Los Estancos Y Distribuidores

Los estancos, principales puntos de venta de productos de tabaco, enfrentan un escenario complejo con estos cambios. Por un lado, las subidas de precio pueden generar una disminución temporal en las ventas, ya que algunos consumidores optan por reducir su consumo o buscar alternativas más económicas. Por otro lado, los estancos también tienen que adaptarse a los cambios en la normativa y la fiscalidad, asegurando el cumplimiento de las leyes vigentes.

Algunos distribuidores señalan que estos ajustes también afectan a las marcas menos conocidas, que a menudo pierden competitividad frente a las grandes como Marlboro o Camel. Además, la disponibilidad de productos en formatos variados, como las picaduras de liar, representa un reto logístico para mantener el inventario actualizado y satisfacer la demanda.

El futuro del mercado del tabaco en España

El Futuro Del Mercado Del Tabaco En España

El mercado del tabaco en España está en constante evolución. Con el aumento de las regulaciones y las políticas de control, las empresas tabacaleras deben adaptarse rápidamente a un entorno que favorece cada vez más la reducción del consumo.

Una de las tendencias más claras es el crecimiento de los productos alternativos al tabaco tradicional, como los cigarrillos electrónicos y los dispositivos de calentamiento de tabaco. Estos productos, aunque no están exentos de controversia, representan una parte cada vez más importante del mercado, especialmente entre los jóvenes. Además, las iniciativas para implementar empaquetados genéricos y restringir la publicidad buscan limitar la influencia de las marcas en las decisiones de compra de los consumidores, cambiando el panorama competitivo del sector.

«Se tambaleaba»: Pilar Eyre cuenta con detalles el peor momento de la infanta Cristina

0

La infanta Cristina ha vivido momentos de profunda adversidad a lo largo de su vida, marcados por eventos personales y públicos que transformaron por completo su camino. Desde su matrimonio con Iñaki Urdangarin hasta su implicación en el caso Nóos, el recorrido de la hermana de Felipe VI ha estado lleno de desafíos. Pilar Eyre, periodista y experta en casas reales, ha compartido en su canal de YouTube un episodio clave que representa el punto más bajo en la vida de la infanta: una llamada telefónica en noviembre de 2022 que cambió todo para siempre.

Según Eyre, la infanta se encontraba trabajando en la Fundación Aga Khan en Ginebra cuando recibió la noticia que tanto temía. Aquella llamada de su abogado, Miquel Roca, confirmó que debía enfrentarse a juicio como parte del caso Nóos. Aunque externamente se mostraba como una mujer fuerte, la realidad era distinta: su mundo se desmoronaba, apartada de la familia real y sumida en una profunda tristeza.

Una vida marcada por la controversia del caso Nóos

Se Tambaleaba Pilar Eyre Cuenta Con Detalles El Peor Momento De La Infanta Cristina

La vida de la infanta Cristina cambió radicalmente con la implicación de su marido, Iñaki Urdangarin, en el caso Nóos, un proceso judicial que acaparó titulares y sacudió los cimientos de la Corona española. Desde el inicio de las investigaciones, Cristina quedó en el ojo del huracán al ser señalada como parte de la junta directiva de la fundación Nóos.

El escándalo escaló cuando se anunció que ella sería imputada, lo que supuso un duro golpe no solo a nivel personal, sino también para la institución monárquica. Pilar Eyre ha señalado cómo la infanta Cristina recibió la noticia con una mezcla de incredulidad y tristeza. Ese día, encerrada en su casa, pidió que no se encendieran las luces y evitó cualquier contacto con el exterior, en un intento de protegerse del vendaval mediático.

La imputación no solo afectó a su imagen pública, sino también a sus relaciones familiares. Felipe VI, entonces ya convertido en rey, decidió apartarla de los actos oficiales, marcando una distancia que duró años. Cristina, en su firmeza, se negó a renunciar a sus derechos dinásticos, un gesto que generó más tensiones con su familia.

El matrimonio de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarin: de un cuento de hadas al ocaso

Se Tambaleaba Pilar Eyre Cuenta Con Detalles El Peor Momento De La Infanta Cristina

La boda de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarin en 1997 fue vista como un cuento de hadas moderno. La pareja representaba la juventud y modernidad de la monarquía española, pero con el tiempo, esa ilusión se desmoronó. Años después, el escándalo del caso Nóos puso de manifiesto las tensiones y problemas que habían estado latentes en su relación.

La presión mediática y judicial impactó profundamente en el matrimonio. Mientras Iñaki enfrentaba cargos por malversación de fondos públicos, Cristina se convirtió en blanco de críticas por su supuesta complicidad o falta de juicio en relación con las actividades de su esposo. Pilar Eyre describe cómo, durante ese período, la infanta Cristina vivió bajo una nube de incertidumbre, afectada no solo por el proceso legal, sino también por la pérdida de apoyo de su entorno más cercano.

Finalmente, en 2022, la pareja anunció su separación, poniendo fin a 25 años de matrimonio. Este divorcio representó un cierre simbólico de una etapa tumultuosa, permitiendo a Cristina comenzar a reconstruir su vida lejos de los escándalos.

El distanciamiento con la familia real

Hermana De Felipe Vi

El escándalo del caso Nóos no solo marcó el matrimonio de la infanta Cristina, sino también su relación con la familia real. Desde el inicio del proceso judicial, Felipe VI tomó la difícil decisión de apartar a su hermana de los eventos oficiales para proteger la imagen de la monarquía. Esta decisión generó un distanciamiento que se extendió por varios años.

Según Pilar Eyre, la relación entre los hermanos llegó a un punto crítico en 2022, cuando la infanta estaba sumida en su propia lucha legal y personal. En aquel entonces, Cristina se sentía aislada y alejada de quienes alguna vez fueron su mayor apoyo. Este distanciamiento afectó no solo a ella, sino también a sus hijos, quienes vivieron de cerca el impacto del escándalo.

Con el tiempo, y tras su divorcio de Urdangarin, la relación con su hermano comenzó a mejorar. Felipe VI, consciente del sufrimiento de su hermana, ha dado pasos hacia una reconciliación, un gesto que simboliza el inicio de una nueva etapa en la vida de Cristina.

La reconstrucción de la infanta Cristina tras la tormenta

Infanta

Tras años de vivir bajo la sombra de los escándalos, la infanta Cristina ha comenzado a reconstruir su vida. Ahora, dividida entre Ginebra y Barcelona, su día a día está centrado en su trabajo en la Fundación Aga Khan y en el cuidado de sus hijos. Lejos de los reflectores, ha encontrado una rutina que le permite disfrutar de una relativa normalidad.

El divorcio de Urdangarin marcó un antes y un después en esta reconstrucción. Según Pilar Eyre, este evento permitió a Cristina cerrar un capítulo doloroso y enfocar sus energías en recuperar su estabilidad emocional y personal. Aunque el proceso no ha sido fácil, la infanta ha demostrado una fortaleza admirable al enfrentarse a las adversidades.

La mejora en su relación con la familia real también ha sido un pilar fundamental en esta nueva etapa. Felipe VI, consciente de los sacrificios de su hermana, ha mostrado su apoyo de manera más pública, un gesto que refleja el deseo de dejar atrás los conflictos del pasado.

Un futuro lleno de incertidumbre, pero con esperanza

Se Tambaleaba Pilar Eyre Cuenta Con Detalles El Peor Momento De La Infanta Cristina

A pesar de los momentos difíciles que ha vivido, la infanta Cristina se enfrenta al futuro con esperanza. Aunque su vida nunca volverá a ser la misma, ha demostrado que es capaz de superar incluso los desafíos más complejos.

Pilar Eyre describe a Cristina como una mujer resiliente, que ha aprendido a encontrar la paz en su vida diaria. Ahora, centrada en su papel como madre y profesional, busca construir un futuro alejado de los escándalos y lleno de nuevas oportunidades.

La historia de la infanta Cristina es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar la luz. Su capacidad para levantarse después de tantas caídas es un testimonio de su fuerza y determinación.

Usar ChatGPT gasta agua y mucha: te explicamos por qué

ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI fue uno de los grandes impulsores de esta tecnología, que con el paso del tiempo ha ido viendo como distintas tecnológicas han lanzado sus propios productos, como Google Gemini, Microsoft Copilot o Claude. Lo quie muchos no saben es que usar esta IA gasta mucha agua, y te explicamos el motivo.

EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Auge De La Inteligencia Artificial

A lo largo de los últimos años hemos visto un gran desarrollo en el terreno de la inteligencia artificial, puesto que aunque no es una tecnología novedosa y lleva décadas trabajándose en su desarrollo, ha sido en el último lustro cuando hemos apreciado un gran avance. Una de las causas es que se ha hecho cada vez más accesible para todo tipo de personas.

Mientras que hace años atrás parecía una tecnología reservada para grandes tecnológicas, hoy en día, de la mano de diferentes chatbots como Google Gemini o el propio ChatGPT, se puede recurrir a la inteligencia artificial para llevar acabo una infinidad de tareas, especialmente aquellas que son repetitivas o en las que hay que buscar información.

USAR CHATGPT GASTA MUCHA AGUA

Usar Chatgpt Gasta Agua Y Mucha: Te Explicamos Por Qué

Cuando utilizamos ChatGPT u otros chatbots de inteligencia artificial no somos conscientes de lo que ello puede suponer para el planeta. Sin embargo, un grupo de investigadores ha desvelado que hacer entre 10 y 50 preguntas al Chat GPT-3 supone un consumo aproximado de dos litros de agua.

Este gasto que genera la interacción de una persona con el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI es notablemente superior a lo que se había calculado inicialmente, llegando al punto de cuadriplicar el gasto que estimaban los expertos. Esto significa que puede tener un gran impacto sobre el planeta.

EL MOTIVO DEL ELEVADO GASTO EN AGUA DE CHATGPT

El Motivo Del Elevado Gasto En Agua De Chatgpt

ChatGPT es un asistente virtual que ha sido desarrollado por la inteligencia artificial y que fue concebido para que se pudiese comunicar con los usuarios haciendo uso de un lenguaje natural. La intención de sus creadores desde un principio ha sido que pueda replicar diálogos similares a los que haría cualquier persona.

El problema de su uso, y la causa de que gaste una gran cantidad de agua, tiene que ver con el hecho de que la inteligencia artificial es una tecnología que necesita de grandes cantidades de recursos energéticos para funcionar. Además, a medida que las funciones de la IA continúan mejorando y avanzando, también aumenta su demanda de recursos, con lo que ello supone.

¿PARA QUÉ SE USA EL AGUA EN LA IA?

¿Para Qué Se Usa El Agua En La Ia?

Al hablar del consumo de agua en inteligencia artificial, es posible que surjan dudas del uso de la misma en esta tecnología. Esto se debe a que el elevado consumo de recursos derivado de los servidores ubicados en centros de datos que procesan grandes volúmenes de datos provoca unas altas temperaturas en los mismos.

Por lo tanto, ante el gran calor generado por parte de estos servidores, se necesita un sistema de refrigeración intensivo que sea capaz de mantener tanto su fiabilidad como su eficiencia, reduciendo el riesgo de que pueda llegar a haber problemas o averías que afecten a su funcionamiento. Por lo tanto, el agua es indispensable en estos procesos de enfriamiento.

EL AGUA DEBE SER POTABLE

El Agua Debe Ser Potable

Un dato a tener en cuenta con respecto al uso de agua para este fin tiene que ver con el hecho de que esta debe ser potable para llevar a cabo estos procesos, lo que supone un gasto aún mayor. El motivo es que las impurezas del agua no tratada pueden ocasionar daños en los servidores.

Por otro lado, los expertos recalcan que muchos de los centros de datos utilizan sistemas de refrigeración por evaporación, lo que supone que el agua usado para enfriar los servidores no se reutiliza. Por tanto, se trata de un problema añadido, haciendo que sean procesos poco sostenibles en los que hay que buscar algún tipo de solución. Mientras tanto, el avance de la IA seguirá teniendo un impacto negativo sobre el planeta por sus elevadas demandas energéticas.

CHATGPT CONSUME MÁS ENERGÍA QUE EL BUSCADOR DE GOOGLE

Chatgpt Consume Más Energía Que El Buscador De Google

En septiembre de 2023, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) desveló que realizar una consulta en ChatGPT consume tres veces más energía que una en el motor de búsqueda de Google, el más utilizado a nivel mundial y que nos ha acompañado desde 1977 para poder encontrar todo tipo de contenido en internet.

Distintas investigaciones en los últimos años han transcurrido tratando el consumo energético de la inteligencia artificial, llegándose a conclusiones que pueden ser realmente preocupantes de cara al futuro. En 2023, grupos académicos de la Universidad de Riverside (California) y la Universidad de Arlington (Texas) aseguraban que generar entre 10 y 50 respuestas en GPT-3 suponía un gasto de 500 ml de agua, pero ahora se asegura que supone un gasto de 2 litros de agua.

REDUCCIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA

Reducción De La Huella Hídrica

La llegada de GPT-4 a ChatGPT, que es un modelo más avanzado de inteligencia artificial, supone un mayor consumo de agua, pues necesita de una mayor cantidad de cálculos para poder generar así respuestas más precisas. De hecho, necesita de 519 ml de agua para generar un texto de apenas 100 palabras.

Es por ello por lo que empresas como Google están apostando por la implementación de un sistema de IA con el que optimizar la refrigeración de sus centros de datos, reduciendo su huella hídrica con un 40% menos de consumo energético. Por su parte, Digital Reality usa agua no potable para buscar una mayor sostenibilidad.

OPENAI DEBE OPTIMIZAR EL ALGORITMO DE CHATGPT

Openai Debe Optimizar El Algoritmo De Chatgpt

Tanto OpenAI con ChatGPT como el resto de tecnológicas con sistemas de inteligencia artificial deben optimizar sus algoritmos y distribuir las cargas de trabajo a distintas ubicaciones alrededor del mundo en el que se puedan dar mejores condiciones hídricas.

Esto será importante para poder evitar problemas como los que se están dando en Estados Unidos, donde hay más de 5.000 ubicaciones de centros de datos, a los que se sumarán otros muchos en los próximos años que podrían llevar a un consumo de agua similar al de 500.000 personas.

Las mejores Skechers calidad-precio están en Lidl y no son de marca

Lidl vuelve a demostrar que la moda funcional y asequible puede ser una realidad. Esta vez la cadena alemana ha vuelto a sorprender con unas zapatillas deportivas para mujer que han revolucionado el mercado del calzado casual. Estas zapatillas no son de marca, pero destacan por su diseño minimalista, su comodidad y su versatilidad, convirtiéndose en el calzado perfecto para las actividades del día a día. Con un precio de tan solo 12,99 euros, estas zapatillas han demostrado que no es necesario gastar una fortuna para disfrutar de un calzado de calidad que se adapte a cualquier look. ¿Te las vas a perder?

Lidl: Un diseño elegante y adaptable

Lidl: Un Diseño Elegante Y Adaptable

El diseño de las zapatillas de Lidl es una de las claves de su éxito. Fabricadas con un material de punto que combina elegancia y funcionalidad, estas zapatillas se ajustan perfectamente al pie, proporcionando comodidad y estilo en igual medida. El material de punto no solo les otorga un aspecto contemporáneo, sino que también contribuye a que el calzado sea ligero y transpirable.

Disponibles en colores neutros como el negro y el beige, estas zapatillas se convierten en un complemento ideal para cualquier atuendo. Su diseño minimalista las hace versátiles, permitiendo combinarlas con conjuntos deportivos para el gimnasio, ropa casual para salir a pasear o incluso con vestidos para un toque moderno y chic. Esta adaptabilidad es uno de los factores que ha conquistado a los consumidores. Además, el diseño estructural de las zapatillas está pensado para ofrecer soporte al pie, reduciendo la fatiga durante las largas jornadas. Las líneas limpias y la ausencia de detalles superfluos hacen que estas zapatillas sean el ejemplo perfecto de cómo la simplicidad puede ser sofisticada. Pero te enseñamos más en la siguiente página.

La comodidad como prioridad absoluta

La Comodidad Como Prioridad Absoluta

Lidl ha puesto un énfasis especial en la ergonomía de estas zapatillas, asegurándose de que cumplan con las expectativas de quienes buscan comodidad durante todo el día. Su suela acolchada es uno de sus elementos más destacados. Esta característica no solo amortigua el impacto de cada paso, sino que también protege las articulaciones, haciendo que caminar largas distancias o realizar actividades cotidianas sea una experiencia más placentera.

El interior de las zapatillas está diseñado para adaptarse a la forma natural del pie, ofreciendo un ajuste personalizado. Además, cuentan con una suela antideslizante, lo que las convierte en una opción segura para caminar sobre diferentes superficies, incluso aquellas más resbaladizas durante los días lluviosos del otoño.

Otra ventaja importante es su transpirabilidad. Gracias al material de punto utilizado en su confección, estas zapatillas permiten una ventilación óptima, evitando la acumulación de humedad y manteniendo los pies frescos y secos durante todo el día. Esto es especialmente importante para quienes pasan muchas horas de pie o en movimiento.

Un precio que marca la diferencia

Un Precio Que Marca La Diferencia

En un mercado donde las zapatillas de calidad suelen superar fácilmente los 50 o incluso 100 euros, Lidl ha conseguido posicionarse como un referente en moda asequible al ofrecer este modelo por tan solo 12,99 euros. Este precio competitivo no compromete la calidad del producto, sino que refuerza la filosofía de Lidl de democratizar el acceso a productos funcionales y bien diseñados.

La relación calidad-precio de estas zapatillas las coloca como una opción insuperable frente a otras marcas reconocidas como Skechers o Decathlon, que ofrecen modelos similares a precios significativamente más altos. Este enfoque de Lidl no solo atrae a consumidores que buscan ahorrar, sino también a aquellos que valoran la posibilidad de obtener un producto versátil y duradero sin gastar en exceso.

Es importante destacar que estas zapatillas no solo se destacan por su coste, sino también por la experiencia que brindan. Su diseño, comodidad y funcionalidad las hacen una opción atractiva para un amplio espectro de usuarios, desde jóvenes en busca de calzado moderno hasta personas que necesitan un zapato cómodo para el trabajo o las actividades cotidianas.

Versatilidad para todos los estilos

Versatilidad Para Todos Los Estilos

Una de las características más atractivas de estas zapatillas es su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Mientras que algunas zapatillas están diseñadas exclusivamente para actividades deportivas, las de Lidl destacan por su versatilidad. Su diseño minimalista y sus colores neutros permiten combinarlas fácilmente con una amplia variedad de atuendos.

Para un look deportivo, estas zapatillas son perfectas para combinar con leggins y camisetas técnicas. Si buscas algo más casual, puedes optar por unos vaqueros y una sudadera, logrando un conjunto cómodo y moderno para el día a día. Incluso es posible combinarlas con vestidos casuales o faldas, añadiendo un toque fresco y contemporáneo al outfit.

Esta versatilidad no solo las convierte en un calzado práctico para diferentes ocasiones, sino que también ayuda a optimizar el armario. Al poder usarlas con múltiples combinaciones, estas zapatillas representan una inversión inteligente para quienes buscan piezas funcionales que puedan adaptarse a diferentes contextos.

Un éxito que redefine la moda asequible

Un Éxito Que Redefine La Moda Asequible

Lidl no es ajeno a los lanzamientos que capturan la atención del público, pero estas zapatillas han superado todas las expectativas. Su diseño bien pensado, su enfoque en la comodidad y su precio accesible han revolucionado la percepción de los consumidores sobre lo que se puede esperar de una marca que tradicionalmente se asocia con productos de supermercado.

Este lanzamiento también refuerza la estrategia de Lidl de diversificar su oferta y consolidarse como un referente en el mercado de la moda asequible. Al ofrecer productos como estas zapatillas, Lidl demuestra que es posible competir con grandes marcas en términos de diseño y calidad, manteniendo precios accesibles para el consumidor promedio.

Las redes sociales han jugado un papel crucial en el éxito de estas zapatillas. Las opiniones positivas de los consumidores y las reseñas de influencers han contribuido a aumentar su popularidad, destacando aspectos como su comodidad, versatilidad y precio. Este fenómeno refleja cómo el boca a boca digital puede catapultar un producto al éxito en un tiempo récord.

Conclusión: el calzado perfecto para el día a día

Conclusión: El Calzado Perfecto Para El Día A Día

Las zapatillas de Lidl representan mucho más que un simple calzado. Son un ejemplo de cómo la moda asequible puede cumplir con las expectativas de diseño, funcionalidad y comodidad sin comprometer la calidad. Por tan solo 12,99 euros, estas zapatillas se han posicionado como una opción insuperable para quienes buscan un calzado que se adapte a cualquier look y ocasión.

Con su diseño elegante, su enfoque en la ergonomía y su precio competitivo, Lidl ha demostrado que la moda puede ser accesible para todos. Estas zapatillas no solo son una inversión en comodidad y estilo, sino también en la confianza de que es posible disfrutar de productos bien diseñados sin romper el presupuesto.

La pizza de Mercadona que desaparece de las tiendas: «Estaba buenísima»

Mercadona ha tomado una decisión que ha sorprendido a sus clientes: retirar del mercado su famosa pizza Serrana. Este producto, que durante años fue un referente en la categoría de pizzas refrigeradas de la cadena, ya no se encuentra en sus estanterías. La noticia, confirmada por la propia compañía a través de sus redes sociales, ha generado un gran revuelo entre los consumidores, quienes han expresado su descontento y curiosidad por los motivos detrás de esta decisión. En este artículo, analizaremos el impacto de este cambio en la oferta de Mercadona, sus implicaciones comerciales y la respuesta de los clientes.

Una retirada que sorprende a los clientes

Una Retirada Que Sorprende A Los Clientes

La pizza Serrana de Mercadona había logrado consolidarse como una de las más populares entre los consumidores, gracias a su receta que combinaba jamón serrano, queso fundido y una masa de calidad. Sin embargo, su ausencia en las estanterías no pasó desapercibida. Fue a través de las redes sociales, específicamente en la plataforma ‘X’ (anteriormente Twitter), donde varios clientes comenzaron a cuestionar a la compañía sobre la desaparición de este producto.

«¿Podéis volver a poner esta pizza de jamón serrano? Estaba buenísima y ya no la veo en ninguna tienda», escribió un usuario, etiquetando a la empresa en su comentario. La respuesta de Mercadona no tardó en llegar: confirmaron que la pizza Serrana había sido retirada del catálogo y, aunque trasladarían el interés del cliente al departamento correspondiente, no ofrecieron garantías de que volvería a formar parte de su oferta.

Este tipo de interacción evidencia el nivel de conexión que Mercadona tiene con sus consumidores, quienes no dudan en expresar sus inquietudes directamente a la empresa. Sin embargo, la decisión de retirar un producto tan emblemático plantea preguntas sobre las estrategias comerciales de la cadena.

La estrategia de Mercadona: renovación constante

La Estrategia De Mercadona: Renovación Constante

La retirada de productos no es algo nuevo para Mercadona. La compañía, conocida por su enfoque en la mejora continua, aplica una estricta política de gestión de su surtido. Este enfoque, basado en su Modelo de Gestión de Calidad Total, busca optimizar la oferta, eliminando aquellos productos que no cumplen con las expectativas de ventas o que han perdido relevancia en el mercado.

En el caso de la pizza Serrana, todo apunta a que la decisión podría estar relacionada con una disminución en la demanda. Mercadona analiza constantemente el rendimiento de cada producto, considerando factores como la frecuencia de compra, las opiniones de los consumidores y su rentabilidad.

Además, la cadena busca innovar y adaptarse a las tendencias del mercado. En los últimos años, ha habido un creciente interés por productos más saludables, opciones veganas o con ingredientes diferenciados. Este cambio en las preferencias del consumidor podría haber influido en la decisión de Mercadona de retirar la pizza Serrana para dar paso a alternativas más alineadas con estas tendencias.

El mercado de las pizzas refrigeradas: competencia feroz

El Mercado De Las Pizzas Refrigeradas: Competencia Feroz

El sector de las pizzas refrigeradas es altamente competitivo, tanto en España como a nivel internacional. Según datos recientes, esta categoría experimenta un crecimiento constante debido a la comodidad y la variedad que ofrecen este tipo de productos. Sin embargo, este crecimiento también implica una rápida renovación de las ofertas para captar nuevos segmentos de mercado.

Mercadona compite directamente con otras grandes cadenas como Carrefour, Dia y Lidl, todas ellas con amplios catálogos de pizzas refrigeradas. Estas empresas han apostado por diversificar su oferta, incorporando opciones gourmet, sin gluten o con masas integrales.

En este contexto, la retirada de la pizza Serrana podría responder al interés de Mercadona por diferenciarse en un mercado saturado. La introducción de nuevos sabores o formatos innovadores sería una estrategia lógica para mantener su posición de liderazgo. Sin embargo, este tipo de cambios no está exento de riesgos, ya que puede alienar a clientes fieles a productos clásicos como la pizza Serrana.

La respuesta de los clientes: entre la nostalgia y la incertidumbre

La Respuesta De Los Clientes: Entre La Nostalgia Y La Incertidumbre

La reacción de los consumidores ante la retirada de la pizza Serrana ha sido variada. Mientras que algunos expresaron su nostalgia por este producto, otros aprovecharon la ocasión para sugerir nuevas ideas o solicitar el regreso de otros artículos que también han desaparecido del catálogo.

“Era la mejor pizza de Mercadona, no entiendo por qué la han quitado”, comentó un cliente en redes sociales. Este tipo de mensajes refleja la fidelidad que ciertos productos generan entre los consumidores. Sin embargo, también pone de manifiesto un desafío importante para Mercadona: gestionar las expectativas de una base de clientes diversa y exigente.

Por su parte, la compañía ha mantenido su compromiso de escuchar a los consumidores. Aunque no han garantizado el regreso de la pizza Serrana, el hecho de trasladar estas solicitudes a sus equipos demuestra su interés por mantener un diálogo abierto con su clientela.

¿Volverá la pizza Serrana? Posibles escenarios

¿Volverá La Pizza Serrana? Posibles Escenarios

El futuro de la pizza Serrana en Mercadona es incierto. La compañía ha mostrado en ocasiones anteriores que está dispuesta a reconsiderar decisiones si la demanda de los clientes es suficientemente alta. Por ejemplo, en el pasado, Mercadona ha reintroducido productos que habían sido retirados, como algunos postres o snacks populares.

Si la pizza Serrana regresa, podría hacerlo en un formato renovado, con ingredientes actualizados o como parte de una edición limitada. Este enfoque permitiría a Mercadona satisfacer a los consumidores nostálgicos al tiempo que introduce novedades que atraigan a nuevos públicos.

Por otro lado, es posible que la compañía decida apostar por alternativas completamente nuevas en su catálogo de pizzas. La tendencia hacia opciones más saludables o gourmet podría ser una oportunidad para lanzar productos que respondan a las demandas actuales del mercado sin renunciar a la calidad que caracteriza a la marca.

El compromiso de Mercadona con la innovación y la calidad

El Compromiso De Mercadona Con La Innovación Y La Calidad

La retirada de la pizza Serrana es un ejemplo más de cómo Mercadona gestiona su oferta en un mercado dinámico y en constante evolución. Si bien la desaparición de este producto ha generado críticas y nostalgia, también pone de manifiesto el compromiso de la cadena con la innovación y la adaptación a las tendencias del consumidor.

En un sector tan competitivo como el de los supermercados, Mercadona continúa liderando gracias a su enfoque en la calidad, la cercanía con los clientes y la capacidad de anticiparse a sus necesidades. Aunque la pizza Serrana ya no esté disponible, la cadena sigue apostando por ofrecer productos que marquen la diferencia en la cesta de la compra.

‘Renacer’: Umay acaba de la peor manera posible

0

La serie turca «Renacer», estrenada recientemente en Antena 3, ha logrado consolidarse rápidamente en la parrilla televisiva española, ocupando el hueco dejado por «Hermanos«.  

La trama, centrada en la vida de Bahar y su lucha por recuperar su carrera médica y su familia, se ha ido intensificando semana a semana, culminando en un impactante final de capítulo donde la hija de Bahar, Umay, se enfrenta a una terrible situación. 

El regreso de Bahar al mundo de la medicina

El Regreso De Bahar Al Mundo De La Medicina

Tras el fallecimiento de Rengin, Bahar decide retomar su carrera médica.  Esta decisión, impulsada por una mezcla de necesidad personal y el deseo de cumplir su vocación, representa un giro crucial en su vida. 

El descubrimiento de que Rengin trabajó durante tres años en el mismo hospital que su marido, Timur, actúa como catalizador, reforzando su determinación.  

Sin embargo, su decisión no está exenta de obstáculos. Timur, su marido, intenta disuadirla, argumentando su edad y estado de salud como impedimentos.  

Esta oposición representa el conflicto central de la relación entre Bahar y Timur, resaltando las diferencias en sus perspectivas de vida y sus prioridades.  

El apoyo de Evren, por otro lado, se convierte en un pilar fundamental para que Bahar mantenga su determinación. 

El secreto y la prueba de admisión

Bahar se presenta al examen de especialización médica en secreto, utilizando su apellido de soltera para evitar posibles conflictos con su marido.  

El éxito en la prueba, obteniendo una excelente calificación, demuestra sus capacidades profesionales y su perseverancia.  Esta victoria, sin embargo, es agridulce.  

Su solicitud para una plaza en el departamento donde trabajaba Rengin es rechazada debido a problemas de salud, evidenciando las barreras que aún debe superar.   

La decisión del hospital de rechazar su solicitud, basada en su condición de salud, resalta la discriminación que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral,  incluso cuando poseen las habilidades necesarias para el puesto.  

La estrategia de Evren y la oportunidad para Bahar

La Estrategia De Evren Y La Oportunidad Para Bahar

Evren, el personaje que ha apoyado incansablemente a Bahar, recibe una oferta para incorporarse al mismo hospital donde ella busca trabajar.  Evren, estratégico y decidido a ayudar a Bahar, impone dos condiciones: formar su propio equipo y que Bahar sea entrevistada para la plaza de residente.  

Esta acción estratégica demuestra la importancia de las relaciones y las redes de apoyo en la consecución de objetivos profesionales.  

La condición de Evren implica un compromiso personal y profesional, destacando su lealtad hacia Bahar.  

La entrada de Bahar al hospital: Un nuevo comienzo con secretos

La Entrada De Bahar Al Hospital

Finalmente, Bahar consigue entrar al hospital como médico residente.  Sin embargo, esta nueva etapa se ve opacada por un gran secreto: debe ocultar su matrimonio con Timur y su relación parental con Aziz.  

La necesidad de mantener esta mentira crea una tensión constante que tendrá importantes consecuencias en el futuro.  Este secreto añade una capa de complejidad a la trama,  generando un conflicto potencial entre su vida personal y profesional.  

La reacción de Timur y Rengin: El conflicto se intensifica

La incorporación de Bahar al hospital genera una reacción violenta por parte de Timur y Rengin. Timur, celoso y resentido por la decisión de Bahar, se desespera y busca activamente una manera de que ella deje su puesto. Rengin, por su parte, presiona a Timur para que actúe rápidamente.   

Esta oposición de Timur y Rengin crea una barrera significativa para el éxito de Bahar.  Su conflicto no solo es personal, sino que implica una lucha por el poder y el control dentro del hospital.  

La influencia de Nevra: Un intento de Paz Precaria

Nevra, consciente del riesgo que implica la desaprobación de Bahar, intenta convencer a su hijo, Timur, de que no se enfrente a ella.  

Nevra teme que una confrontación directa pueda llevar a un divorcio,  dejándolos sin los bienes que el padre de Timur les ha dejado.  

Esta intervención de Nevra añade una dimensión estratégica a la trama,  introduciendo el elemento económico como un factor de presión sobre Timur.  

La doble vida de Bahar: Entre el trabajo y la familia

Bahar intenta equilibrar sus nuevas responsabilidades como médico residente con las demandas de su vida familiar.  El trabajo en el hospital la agota físicamente,  dejándole poco tiempo para dedicarse a sus hijas.  

La situación se agrava cuando Timur le asigna una guardia en el hospital el día del cumpleaños de Umay.  

Esta situación evidencia la dificultad de conciliar la vida profesional y familiar, especialmente en un entorno de alta presión como el de un hospital.  

La noche de diversión y el encuentro con Evren

Durante una noche de fiesta con sus compañeros de trabajo, Bahar disfruta de un momento de relajación y diversión.  

Su alegría y el contraste con la tensión de los días anteriores se hace evidente. Sin embargo, su decisión de irse en motocicleta con Evren, dejando a Timur solo, genera una nueva fuente de conflicto y tensión.   

Este encuentro, aunque aparentemente inocente, puede ser malinterpretado por Timur, intensificando el conflicto entre él y Bahar. 

El incidente de Umay: Un final impactante

Umay, la hija de Bahar, se escapa para pintar un grafiti con una amiga,  un acto de rebeldía adolescente que acaba en tragedia.  

Este evento repentino e inesperado es el punto culminante del capítulo,  dejando a la audiencia en suspenso y anticipando un gran impacto en el desarrollo de la trama.  

La acción impulsiva de Umay, un acto común en la adolescencia,  tiene consecuencias inesperadas y dramáticas. La escena se queda sin resolver, generando incertidumbre y ansiedad en el espectador sobre el futuro de Umay y sus consecuencias en las vidas de los demás personajes.  

El final impactante sirve como una herramienta narrativa para generar expectativa e interés para los siguientes capítulos. 

«Renacer» ha logrado mantener la atención de la audiencia con una trama intensa y personajes complejos. La decisión de Bahar de volver a la medicina y el incidente con Umay son dos puntos cruciales que configuran el rumbo de la historia.  

El futuro de Bahar, sus relaciones familiares y su carrera profesional se encuentran en un punto crítico, creando expectación e interés en los espectadores para conocer cómo se resolverán estos conflictos en los próximos capítulos.  

La serie ha demostrado su capacidad de generar tensión y expectativa a través de eventos inesperados y giros argumentales. El desarrollo de los personajes y sus reacciones ante las adversidades se perfila como el principal atractivo de la serie.

Hansi Flick anuncia un cambio vital en el once del FC Barcelona contra el Mallorca

0

Este martes 3 de diciembre, el FC Barcelona, dirigido por el entrenador alemán Hansi Flick, tiene una prueba de fuego como parte de LaLiga 2024/2025, al enfrentarse al Mallorca en Son Moix.

Un choque que promete muchas emociones y que el conjunto culé necesita ganar, producto de que el Real Madrid le está pisando fuertemente los talones en su búsqueda por el liderato.

El míster germano ya está listo para este compromiso. Antes de eso, ha dado un anuncio importante que tiene que ver con su alineación para la jornada de hoy.

El FC Barcelona de Hansi Flick vuelve al ruedo

Hansi Flick

Hansi Flick no quiere pasar por ningún tipo de sobresaltos ya que en esta campaña le ha ido bastante bien. Tras la derrota en casa contra Las Palmas 2-1 el pasado 30 de noviembre, los blaugranas se miden a un Mallorca con la misión de sumar de tres puntos. Sin embargo, es un partido que no será nada sencillo.

Es por ello que el entrenador sabe que tiene que sacar sus mejores cartas para tratar de mantenerse en la parte alta de la clasificación, teniendo apenas un punto de diferencia en relación al segundo lugar que tiene el Real Madrid, pero con un partido más disputado que los merengues.

Es decir, lo que está en juego para hoy es clave si los azulgranas desean mantenerse arriba.

La noticia de Dani Olmo que ha dado Hansi Flick

Dani Olmo

En la previa al partido de hoy, el entrenador Hansi Flick se tomó la tarea de pasar por los micrófonos para hablar sobre ciertos temas que tienen que ver con el Barcelona. Uno de ellos ha estado enfocado en Dani Olmo, quien ya está recuperado por completo.

Es un punto a favor para los blaugranas, quienes estaban esperando contar nuevamente con los servicios del futbolista español.

Si bien es cierto que el fin de semana no estuvo con los culés, todo indica que ya se encuentra en perfectas condiciones.

Es un alivio más para Flick, quien quiere contar con la mayor cantidad de efectivos para poder afrontar todo lo que se viene en el calendario nacional y europeo.

Ronald Araujo, aplazado por Hansi Flick

Ronald Araújo

Otra de las informaciones que ha dado Hansi Flick tiene que ver con Ronald Araujo. El futbolista ya estaba muy cerca de regresar a la convocatoria, pero el entrenador ha confirmado que su retorno al equipo ha sido postergado.

De tal forma que, todos los futbolistas del Barcelona están disponibles menos el uruguayo de 25 años de edad.

Eso sí, Flick ha destacado que Araujo ha estado haciendo un extraordinario trabajo. Lo ha visto mucho mejor y tiene buen nivel, por lo que está cerca de jugar.

Aunque, para esta jornada, no será posible emplear sus servicios como defensor.

Cuándo regresará Araujo al equipo de Hansi Flick

Ronald Araújo

Esta pregunta se la han hecho varias veces a Hansi Flick. Este no ha querido mojarse del todo en dar una fecha exacta para el regreso de Araujo.

Sin embargo, lo último que ha dicho es que, potencialmente, sería la semana que viene cuando pueda estar disponible, aunque lo dijo con muchas dudas. Así que, lo más sensato es esperar avances durante esta semana.

El entrenador no quiere presionar para nada. Pero ha dicho que las sensaciones son positivas y eso es algo que tiene muy tranquilo al jugador y, por supuesto, al cuerpo técnico de la Ciudad Condal.

Dani Olmo, con todos los hierros

Dani Olmo

Ahora bien, con Dani Olmo sí hay luz verde en todo sentido para este choque ante el Mallorca. El entrenador no ha tenido reparos en hacer referencia a que uno de sus jugadores apuestas está de regreso para dar lo mejor. Además, ha avisado a todos de que puede salir de titular si es que hace falta para esta jornada.

Así, el míster deja en claro que el exfutbolista del Leipzig sigue siendo una de sus fichas claves. De hecho, estaba deseando con todas sus fuerzas su regreso, ya que es un jugador que cada vez que está en cancha lo da todo y aporta mucho al equipo.

En los tres palos no habrá cambios, dice Hansi Flick

Inaki Pena 2 E1728594142935

Asimismo, Hansi Flick tuvo tiempo de aclarar la situación de los tres palos del FC Barcelona y ha reafirmado que Iñaki Peña es el titular indiscutible. Es algo que el míster ha destacado una y otra vez, y hace pocas horas lo volvió a dejar en claro. Por supuesto, muchos tienen dudas acerca de cuándo Wojciech Szczesny será titular.

Sin embargo, Flick dijo sin titubear que, por el momento, no tiene planes de realizar cambios en la portería.

Eso sí, ha dejado en evidencia que Szczesny ha hecho un gran trabajo en los entrenamientos. Pero la confianza hacia Iñaki es tal y por ello es que el polaco tendrá que esperar aún más por alguna oportunidad en el once de los catalanes.

Marc Casadó, en el once inicial

Marc Casadó

Marc Casadó es otra de las buenas noticias que ha dado Hansi Flick de cara al partido frente al Mallorca. El centrocampista español, de 21 años de edad, regresa al equipo luego de cumplir con un partido de sanción debido a doble amarilla que tenía tras el juego contra el Celta de Vigo.

Destacar que el míster le tiene mucha fe a este talento, e incluso dijo que es un futbolista que ha mejorado bastante desde que inició esta campaña. Aparte de que viene embalado porque ya ha contado con experiencia a nivel internacional.

Flick lo alaba ya que está haciendo las cosas bien, sabe leer los juegos y lo hace de una forma espectacular, lo cual le otorga un lugar en la plantilla culé.

Horario y dónde ver el Mallorca-FC Barcelona

Lewandowski

El partido entre el Mallorca contra el FC Barcelona forma parte de la jornada número 19 del torneo local. El mismo se jugará el día de hoy, 3 de diciembre de 2024, a partir de las 19:00 horas española, en el Estadio de Son Moix. Podrás verlo en directo a través de LaLiga TV Barca y Movistar+ LaLiga TV.

En caso de que te encuentres en Sudamérica, podrás seguir las incidencias a través de DIRECTV Sports.

Igualmente, Sky Sports es otra opción si estás en México y ESPN Deportes si te encuentras en el territorio de los Estados Unidos.

Deliciosa crema de setas y castañas, el plato para acordarte de que sigues en otoño

0

El otoño es una estación que nos ofrece una gran variedad de alimentos sabrosos y nutritivos. En esta época, podemos disfrutar de productos frescos que no solo aportan un sabor único, sino que también están llenos de beneficios para nuestra salud. Las setas y las castañas son dos de los ingredientes más destacados de esta temporada, y hoy te proponemos una receta perfecta para saborearlas juntas: una deliciosa crema de setas y castañas. Este plato no solo te hará recordar la calidez del otoño, sino que también aportará muchos beneficios a tu salud.

Los beneficios de las setas: un superalimento otoñal

Los Beneficios De Las Setas: Un Superalimento Otoñal

Las setas son mucho más que un ingrediente delicioso; son un verdadero tesoro nutricional. Ricas en hierro, fósforo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, y vitaminas A, C, D y del grupo B, las setas son perfectas para fortalecer el sistema inmunológico y cuidar la salud cardiovascular. Además, tienen un bajo contenido calórico, lo que las convierte en un alimento ideal para cualquier dieta equilibrada. Con solo 25 calorías por cada 100 gramos, las setas son ricas en agua, proteínas de alta calidad, fibra y, lo mejor de todo, sin grasa. Incluirlas en tu dieta no solo aportará sabor a tus platos, sino también un buen aporte nutricional.

Castañas: un alimento otoñal lleno de propiedades

Castañas: Un Alimento Otoñal Lleno De Propiedades

Aunque las castañas son conocidas como frutos secos, su composición es más parecida a la de los cereales. Este alimento es una excelente fuente de fibra y contiene una buena cantidad de hidratos de carbono complejos, que ayudan a proporcionar energía sostenida. Además, las castañas tienen un bajo contenido calórico debido a su alta cantidad de agua, lo que las convierte en uno de los frutos secos más ligeros. A pesar de que su contenido vitamínico no es tan alto, las castañas son una buena fuente de las vitaminas del grupo B, especialmente B1 y B6, esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso. También contiene minerales como fósforo y potasio, que son importantes para la salud ósea y cardiovascular.

Crema de setas y castañas: receta otoñal perfecta

Crema De Setas Y Castañas: Receta Otoñal Perfecta

¿Te gustaría disfrutar de estas maravillas otoñales en un solo plato? La crema de setas y castañas es una receta fácil, reconfortante y llena de sabor que combina lo mejor de estos dos alimentos. Aquí te dejamos una receta para 4 personas:

Ingredientes:

  • 250 g de castañas
  • 250 g de setas frescas
  • 250 g de puerros
  • 50 g de cebolla
  • 125 g de patata
  • 2 dientes de ajo
  • 15 ml de aceite de oliva
  • 4 g de sal
  • Perejil
  • 50 ml de vino blanco

Modo de preparación:

Modo De Preparación:
  1. Asa las castañas: Precalienta el horno a 200ºC, haz un corte lateral a las castañas y ásalas durante 15 minutos. Luego, quita la piel.
  2. Cocina las verduras: En una cazuela, calienta un poco de aceite y cocina la cebolla a fuego suave. Agrega el ajo y rehoga. Luego, añade los puerros, la patata pelada, las setas y las castañas peladas. Sofríe todo junto y añade un vasito de vino blanco. Deja reducir el alcohol durante 2 o 3 minutos.
  3. Cocción de la crema: Cubre con agua, sube el fuego y, cuando empiece a hervir, añade la sal. Tapa la cazuela y deja hervir a fuego suave durante 40 minutos.
  4. Sofrito y batido: En una sartén, sofríe unos dientes de ajo en láminas y agrégalo a la cazuela. Luego, pase la mezcla por el pasapurés o batidora hasta obtener una crema suave y homogénea.

Sirve la crema acompañada de picatostes de castañas y setas salteadas con un toque de ajo y perejil. ¡Disfruta de este reconfortante plato otoñal!

8 favorecedores pantalones de Sfera que hacen unas piernas de escándalo

Sfera ha vuelto a deslumbrar con su última colección de pantalones, pensados para realzar la figura y dar protagonismo a unas piernas de ensueño. Esta temporada, la firma apuesta por cortes versátiles, tejidos de calidad y diseños que se adaptan a todas las ocasiones, desde outfits casuales hasta looks más sofisticados. Cada uno de sus modelos está diseñado para estilizar y destacar, convirtiéndose en una opción infalible para quienes desean lucir sus piernas con estilo.

Si estás buscando renovar tu armario con pantalones que combinen comodidad y elegancia, Sfera tiene propuestas irresistibles. Prepárate para descubrir los pantalones más favorecedores y cómo sacarles el máximo partido en tus looks diarios.

Pantalones que debes usar si deseas dar la impresión de tener buenas piernas

Pantalón

La elección de los pantalones puede transformar por completo cómo se perciben las piernas. Un buen corte, el tejido adecuado y los detalles estratégicos son clave para crear la ilusión de unas piernas largas, torneadas y perfectas. Sfera lo sabe bien y ha diseñado pantalones que cumplen con estas premisas, ofreciendo modelos que realzan la figura sin sacrificar la comodidad.

Los pantalones con corte alto son una de las mejores opciones para estilizar las piernas. Al alargar visualmente el torso y marcar la cintura, consiguen una figura más equilibrada. Además, los modelos de corte recto o acampanado ayudan a alargar aún más las piernas, mientras que los tejidos como la polipiel o los estampados dan un toque de modernidad y originalidad.

Otra estrategia es elegir pantalones en colores oscuros o con detalles verticales, como líneas o pliegues, ya que crean un efecto óptico que adelgaza y alarga. Los diseños de Sfera, con su atención a los detalles y su variedad de estilos, ofrecen soluciones perfectas para quienes buscan destacar lo mejor de sus piernas.

Pantalón de traje de Sfera

8 Favorecedores Pantalones De Sfera Que Hacen Unas Piernas De Escándalo

Un básico imprescindible para cualquier armario es el pantalón de traje, y Sfera lo lleva a otro nivel con un diseño elegante y atemporal. Este modelo, disponible por 35,99 € (Ref. 56205103783), es ideal tanto para el trabajo como para eventos formales. Su corte ajustado, pero cómodo resalta las piernas, dándoles una apariencia estilizada y sofisticada.

La versatilidad de este pantalón permite combinarlo con su americana a juego para un total look de impacto. Si buscas algo más relajado, prueba llevarlo con un jersey fino de cuello alto y botines. Sea cual sea tu elección, este diseño garantiza elegancia en cualquier contexto.

Además, su tejido de calidad asegura una caída impecable que se adapta perfectamente al cuerpo. Sin duda, una inversión que no solo resalta tus piernas, sino que también eleva cualquier outfit al máximo nivel.

Pantalón de cuadros, uno de los favoritos

8 Favorecedores Pantalones De Sfera Que Hacen Unas Piernas De Escándalo

El pantalón de cuadros es un clásico que nunca pasa de moda, y Sfera lo reinventa con un diseño fresco y moderno. Disponible por 25,99 € (Ref. 58305105916), este modelo destaca por su versatilidad y estilo atemporal. Es perfecto para quienes desean lucir unas piernas estilizadas sin renunciar a la comodidad.

Combínalo con un jersey de punto en tonos neutros y unas zapatillas blancas para un look casual ideal para el día a día. Si buscas algo más formal, opta por una camisa blanca y zapatos tipo Oxford. Este pantalón se adapta a cualquier situación, convirtiéndose en una pieza clave de tu armario.

El patrón de cuadros, además de ser tendencia, aporta textura y profundidad al look. Gracias a su diseño cuidado y a su ajuste perfecto, este pantalón de Sfera se posiciona como una de las mejores opciones para destacar tus piernas.

Pantalón flare de Sfera en precioso color gris

Pantalón

El pantalón flare es sinónimo de elegancia y sofisticación, y Sfera ofrece una versión en color gris por 27,99 € (Ref. 58257503514) que es simplemente irresistible. Su corte acampanado alarga las piernas y crea una silueta estilizada que favorece a todas las figuras.

El tejido en espiga y su acabado impecable hacen de este pantalón una pieza ideal tanto para ocasiones formales como para outfits más casuales. Combínalo con una blusa de seda y tacones para un look de oficina, o con un jersey holgado o chaqueta y zapatillas para un estilo relajado pero chic.

Este diseño demuestra que los pantalones flare no solo están de vuelta, sino que también son una opción imprescindible para quienes buscan destacar sus piernas con elegancia.

Leggings de polipiel en un precioso color claro que forma piernas de escándalo

8 Favorecedores Pantalones De Sfera Que Hacen Unas Piernas De Escándalo

Los leggings de polipiel son una prenda moderna y atrevida que se ha ganado un lugar destacado en la moda actual. Sfera presenta un modelo en color claro por 25,99 € (Ref. 56205103619) que combina estilo y funcionalidad, realzando las piernas de manera espectacular.

Llévalos con un jersey oversize y botas militares para un look urbano y lleno de carácter, o con una camisa blanca y tacones para un estilo más sofisticado. Estos leggings son una opción versátil que se adapta a cualquier ocasión, destacando tus piernas en cada paso.

El acabado de polipiel no solo aporta un toque moderno, sino que también estiliza la figura gracias a su ajuste perfecto. Una prenda imprescindible para quienes quieren lucir piernas de impacto.

Pantalón en color burdeos de cuadros, el favorito de la moda en Sfera

8 Favorecedores Pantalones De Sfera Que Hacen Unas Piernas De Escándalo

El burdeos es un color que nunca pasa desapercibido, y Sfera lo incluye en su colección con un pantalón de cuadros por 39,99 € (Ref. 56205103890) que combina elegancia y modernidad. Este modelo es perfecto para quienes desean un estilo formal pero con un toque de personalidad.

La combinación de cuadros y el color burdeos lo convierten en una opción versátil, ideal para combinar con camisas claras y blazers. Añade unos mocasines y estarás lista para cualquier ocasión formal o una reunión de trabajo.

El diseño favorecedor y el tejido de calidad aseguran una caída impecable que realza las piernas y crea una figura estilizada. Sin duda, una prenda clave para esta temporada.

Pantalón de traje de cuadros efecto piernas perfectas

8 Favorecedores Pantalones De Sfera Que Hacen Unas Piernas De Escándalo

Los cuadros y el corte de traje se combinan en este pantalón de Sfera, disponible por 39,99 € (Ref. 56205103874). Su diseño estiliza las piernas, haciéndolas lucir más largas y definidas, ideal para ocasiones especiales o reuniones importantes.

Para un look sofisticado, combínalo con una camisa blanca clásica y tacones. Si prefieres algo más casual, prueba con un jersey de cuello alto y botines. Este pantalón se adapta a cualquier estilo, manteniendo siempre su toque elegante.

La calidad de su tejido y su ajuste perfecto lo convierten en una prenda imprescindible para destacar tus piernas con elegancia y seguridad.

Jeans con hermoso estampado animal print

Pantalón

El estampado de leopardo es una de las tendencias más atrevidas y estilosas de la temporada, y Sfera lo incorpora en unos jeans por 39,99 € (Ref. 58620200160) que no pasarán desapercibidos. Este diseño combina personalidad y estilo, ideal para quienes buscan algo diferente.

Llévalos con una camiseta blanca básica y zapatillas para un look casual, o con una chaqueta de cuero y botas para un estilo más audaz. Estos jeans no solo destacan tus piernas, sino que también aportan un aire de frescura y modernidad a cualquier outfit. El estampado, junto con su corte favorecedor, los convierte en una opción perfecta para destacar tus piernas y añadir un toque único a tu armario.

La cantidad de hijos que tuvo la rusa Valentina Vassilyeva, la mujer con más hijos de la historia

0

Valentina Vassilyeva, una campesina rusa del siglo XVIII, ostenta un récord histórico que sigue asombrando al mundo: la madre con más hijos de la historia. Con 69 hijos en solo 40 años, su nombre aparece en el Guinness de los Récords , y su historia continúa siendo objeto de fascinación y debate. Su capacidad para dar a luz a tantos hijos, muchos de ellos en partos múltiples, plantea preguntas sobre la biología humana y las dificultades que una mujer debe enfrentar para lograr tal hazaña.

Un récord impresionante: 69 hijos en 40 años

@guinnessworldrecords

Most prolific mother ever: Mrs Vassilyev (b. 1707–c.1782) – 69 children #LearnOnTikTok #GWRoriginals

♬ original sound – Guinness World Records

Valentina Vassilyeva, nacida en 1707, sorprendió al mundo con su extraordinaria descendencia. Casada con Feodor Vassilyev, un campesino ruso, su vida en el campo la llevó a convertirse en madre de una familia absolutamente excepcional. Durante 40 años, entre 1725 y 1765, Valentina dio a luz a 69 hijos en 27 partos. Lo más asombroso de su historial no solo es el número de hijos, sino la cantidad de nacimientos múltiples: 16 pares de gemelos, 7 grupos de trillizos y 4 de cuatrillizos. Esta cifra es tan asombrosa que, aunque los detalles completos de su historia no pueden verificarse por completo, los registros históricos de la época la han establecido como la mujer más prolífica en términos de maternidad.

El impacto físico de tantos partos

El Impacto Físico De Tantos Partos

El caso de Valentina no solo es sorprendente por el número de hijos, sino por las implicaciones físicas de tantos embarazos y partos. Los expertos señalan que la mujer estuvo embarazada durante casi 18 años de su vida, lo que representa una gran carga para el cuerpo humano. En una época sin avances médicos como las cesáreas o las transfusiones de sangre, cada embarazo implicaba riesgos considerables, tanto para la madre como para los bebés. Sin embargo, Valentina logró sobrevivir a todos sus partos y solo dos de sus hijos murieron en la infancia, un dato relativamente bajo para la época.

Según los informes históricos, los gemelos nacían aproximadamente a las 37 semanas de gestación, los trillizos a las 32 semanas, y los cuatrillizos a las 30 semanas. Aunque en la actualidad este tipo de partos son considerados de alto riesgo, en su época, las mujeres como Valentina no contaban con las facilidades médicas modernas, lo que hace que su historia sea aún más impresionante.

¿Es biológicamente posible tener 69 hijos?

¿Es Biológicamente Posible Tener 69 Hijos?

Aunque el caso de Valentina es fascinante, la ciencia moderna plantea interrogantes sobre la viabilidad biológica de un récord como este. Los médicos coinciden en que, aunque matemáticamente es posible, biológicamente resulta extremadamente improbable tener tantos hijos, especialmente en tan pocos años. La fertilidad femenina tiende a disminuir con la edad, y los riesgos de embarazos frecuentes, sobre todo los Múltiples, son elevados tanto para la madre como para los bebés.

Además, los expertos señalan que la lactancia frecuente, una práctica común en la época, podría haber dificultado la ovulación regular de Valentina, lo que hace que su fertilidad excepcionalmente alta durante tanto tiempo sea aún más sorprendente. Sin embargo, tanto ella como su esposo Feodor parecen haber tenido una fertilidad excepcional, lo que permitió que Valentina lograra concebir en casi cada uno de sus embarazos.

Conclusión: Una historia de fertilidad y supervivencia

Conclusión: Una Historia De Fertilidad Y Supervivencia

Valentina Vassilyeva sigue siendo un caso único en la historia de la humanidad. Con sus 69 hijos, se ha ganado un lugar en los libros de récords, y su historia plantea preguntas sobre la biología humana, la fertilidad y la supervivencia en tiempos difíciles. Aunque la veracidad completa de su caso sigue siendo incierta, el hecho de que haya sobrevivido a tantos embarazos y partos en condiciones tan precarias hace que su historia continúe siendo una de las más extraordinarias de todos los tiempos.

¿Cansado de las recomendaciones de Netflix? Así puedes restablecer tu historial

0

Cuando una persona utiliza una plataforma de contenidos en streaming, como Netflix, Amazon Prime Video, Max o Disney+, a medida que va visualizando series o películas, ve como el algoritmo comienza a hacer sugerencias relacionadas con las temáticas ya vistas. Sin embargo, en ocasiones podemos estar cansados de las recomendaciones. Si esto te sucede en Netflix, te contamos como restablecer tu historial.

RECOMENDACIONES DE NETFLIX

Recomendaciones De Netflix

Netflix es la principal plataforma de contenidos en streaming a nivel global, contando con un catálogo muy amplios de series y películas de todos los géneros. De esta forma, es capaz de satisfacer las necesidades de entretenimiento de personas de todas las edades y gustos, que reciben de la plataforma distintas sugerencias de contenido para visualizar.

En muchos casos las recomendaciones de Netflix pueden ser de gran utilidad, especialmente en aquellas ocasiones en las que no se tiene muy claro el tipo de contenido que se desea visualizar. Sin embargo, puede llegar el momento de que estés cansado de que te sugiera contenidos demasiado similares o de un tema en particular, y en estos casos puedes restablecer el historial de visualización.

RESTABLECE EL HISTORIA DE VISUALIZACIÓN

¿Cansado De Las Recomendaciones De Netflix? Así Puedes Restablecer Tu Historial

Cuando un usuario borra el historial de visualización en Netflix se consigue que las nuevas recomendaciones que da la propia plataforma no estén basadas en el contenido que se ha visto con anterioridad. Esto hace que se pueda salir de un género o temática específica para poder disfrutar de nuevas experiencias.

Además, puede darse el caso de que, una vez pasado un tiempo, quieras volver a ver esa serie que tanto te gusto en su momento, pero que cuando la reproduces, automáticamente te comienza la reproducción por el final. Tanto en este caso como si quieres evitar las sugerencias de contenido habituales, puedes eliminar todo el rastro de Netflix para que se muestre como si acabases de registrar en la plataforma.

EN BUSCA DE NUEVOS CONTENIDOS

En Busca De Nuevos Contenidos

Nuestros gustos y preferencias suelen ir cambiando a medida que pasa el tiempo, por lo que puede darse el caso de que durante una época prefieras un determinado género de series y películas. Al hacerlo, es muy probable que Netflix te recomiende contenidos muy similares, sin mostrarte más sugerencias que los últimos estrenos.

Esto hace que puedas estar perdiéndote grandes series y películas que forman parte de su extenso catálogo, por lo que borrar el historial de reproducción te abre las puertas a poder disfrutar nuevos contenidos. Aunque no se trata de una función de la que abusar, sí que puede ser muy útil una vez pasado un tiempo o cuando se quiere volver a «entrenar» al algoritmo desde cero.

CÓMO RESTABLECER EL HISTORIAL DE REPRODUCCIÓN DE NETFLIX

Cómo Restablecer El Historial De Reproducción De Netflix

Para restablecer el historial de reproducción de Netflix hay que seguir unos pasos muy sencillos, pues simplemente debes acudir a los ajustes de tu cuenta del servicio de streaming. Una vez en él, tendrás que acudir «Administrar perfiles» para acceder al deseado.

Una vez que accedas a ese perfil en el que quieres borrar el historial, te encontrarás con distintas opciones entre las que elegir, donde en este caso tendrás que pulsar sobre Actividad de visionado. Cuando lo hagas, aparecerá un listado con todos los contenidos que han sido reproducidas en esa cuenta, incluyendo el capítulo y la temporada de la que se trata si es una serie.

CONTINUANDO CON EL BORRADO DEL HISTORIAL

Continuando Con El Borrado Del Historial

Una vez que ya te encuentres en la Actividad de visionado de tu cuenta de Netflix, para poder eliminar el historial y que no aparezca una serie o película, solo tendrás que pulsar sobre el icono de un círculo con una línea oblicua que encontrarás en la parte derecha. De esta forma podrás eliminar el visionado de un capítulo en particular.

Sin embargo, si quieres eliminar toda la serie y que esta ya no sea tenida en cuenta por parte del algoritmo de la plataforma a la hora de mostrarte recomendaciones, deberás pulsar sobre la frase «¿Ocultar la serie?». De esta manera sencilla podrás deshacerte de esa serie o programa que pueda aparecer en tu historial de visionado de la plataforma de streaming.

CÓMO EMPEZAR DESDE CERO EN NETFLIX

Cómo Empezar Desde Cero En Netflix

Si has visto muchos contenidos en Netflix no es práctico tener que ir contenido por contenido borrándolo del historial de visionado, por lo que en ese caso habrá que recurrir a otro método para empezar desde cero en Netflix y que puedas disfrutar de una experiencia similar a la que tendrías si acabas de registrar en el servicio.

Esta es una opción muy útil para poder restablecer por completo las recomendaciones de la plataforma. Para conseguirlo, solo tienes que ir al final de todo el historial de visionado y pulsar en el botón «Ocultar todo», para posteriormente, en la ventana emergente, confirmar la acción al pulsar en el botón «Sí, ocultar toda mi actividad de visionado«. Así de simple será volver a educar al algoritmo para que muestre nuevas sugerencias de contenido.

PLAZO DE 24 HORAS

Plazo De 24 Horas

Tanto en el caso de que decidas eliminar un capítulo o serie de forma individual como si optas por borrar todo el historial de visionado de Netflix para recibir nuevas recomendaciones de contenido, debes tener en cuenta que no siempre tiene efecto de forma inmediata.

En todo caso, desde la propia plataforma se nos informa de que existe un plazo de 24 horas para que los títulos dejen de aparecer en el servicio como títulos vistos, y no se volverán a incluir en las recomendaciones.

¿ES CONVENIENTE UN BORRADO COMPLETO DEL HISTORIAL?

¿Es Conveniente Un Borrado Completo Del Historial?

Una duda que pueden tener muchos usuarios es saber si es preferible acudir uno por uno borrando aquellos contenidos que no debe tener en cuenta el algoritmo de Netflix para ofrecer recomendaciones, o restablecer el servicio para empezar desde cero.

En este sentido, será más conveniente la segunda opción cuando se busque disfrutar de una experiencia totalmente renovada y poder recibir recomendaciones sin personalización alguna. Sin embargo, si te interesa que se tengan en cuenta algunos contenidos, no tendrás otra opción que la de hacer un borrado manual.

Ancelotti no aprende: 2 cambios sorpresa en el Real Madrid contra el Athletic

0

Este miércoles, 4 de diciembre de 2024, el Real Madrid de Carlo Ancelotti se enfrentará a su similar del Athletic Club de Bilbao en San Mamés, como parte de una jornada más de LaLiga EA Sports.

Un partido sumamente clave porque, de ganarlo, los merengues se colocarían por encima del FC Barcelona, que ahora mismo marcha de primero con una ventaja de un punto, pero con un partido más que los madridistas.

Es por eso que los blancos están obligados a sumar de tres unidades si quieren alcanzar la cima y poner en aprietos al conjunto de Hansi Flick.

Cambios en el Real Madrid

Ancelotti Ilusiona Al Real Zaragoza

La victoria del Real Madrid este fin de semana ante el Getafe (2-0) le dio muchos ánimos a un conjunto que venía golpeado tras la debacle en Anfield. Los madridistas supieron reaccionar y salieron airosos en este cotejo, pero ya tienen encima a un rival como el Athletic que no pondrá las cosas fáciles.

Ancelotti parece que hará dos cambios importantes en la alineación. Pero han sido una sorpresa, puesto que la afición no lo esperaba en lo absoluto.

Sin embargo, todo indica que el técnico nativo de Reggiolo va a quitar a dos de sus mejores cartas para el choque que se avecina ante los rojiblancos.

Mentalidad ganadora para Ancelotti

Ancelotti

Ancelotti se mostró feliz por el resultado ante el Getafe. Pero a estas alturas ya ha pasado la página porque el entrenador no da lugar para pensar mucho. Más bien sabe que debe actuar sí o sí porque de ello depende que el club, al menos en el torneo local, pueda seguir estando en puestos de vanguardia.

Asimismo, se ha podido conocer de un cambio inesperado que tendrá efecto para este miércoles ante el equipo de Ernesto Valverde.

Se está comentando que al menos dos de los mejores que estuvieron en la jornada pasada ante el Getafe no estarán como titulares en el choque ante el equipo liderado por Nico Williams.

La confianza de Ancelotti no ha desaparecido

Ancelotti Ya Siente A Sus Sustitutos En El Cogote: Varias Opciones

Al pasar por los micrófonos, Ancelotti ha desvelado que la confianza en sus jugadores sigue más latente que nunca. Reconoce que las últimas apariciones han sido un jarro de agua fría para ellos, sumado a las lesiones que se han generado en la entidad. Sin embargo, confía en su plantilla y con ellos es que saldrá a dar guerra ante el Athletic.

Eso sí, sabe muy bien que debe tener actitud, concentración y espíritu porque los de San Mamés son duros de vencer. Es allí donde el entrenador cree pertinente, según su juicio, que sería bueno mover algunas piezas.

Courtois en los tres palos

El Duro Comunicado De Courtois: &Quot;No Volveré A La Selección Con Este Entrenador&Quot;

De acuerdo con los últimos avances, el Real Madrid saltará al terreno de juego ante el Athletic con Courtois en los tres palos y estará siendo resguardado por la defensa que estará conformada por laterales como Mendy y Lucas Vázquez.

En la zaga, todo seguirá igual con Rüdiger y Raúl Asensio, quien poco a poco se ha venido ganando el visto bueno de Ancelotti.

Sin embargo, el primer sacrificado de la jornada sería Fran García, quien aparentemente quedará fuera de esta alineación titular de manera impresionante.

Dani Ceballos, en duda

Dani Ceballos

Todo parece indicar que el futbolista Luka Modric estará ocupando el puesto de Dani Ceballos. Este se uniría a Valverde y a Bellingham, lo cual le daría a Ancelotti la posibilidad de armar una alineación llena de talento y de toque.

Lógicamente, son cambios que han generado mucha sorpresa en la afición y en los medios de comunicación que no esperaban estos movimientos. Sobre todo, por lo bien que se vio el grupo este domingo ante el Getafe.

No obstante, Carletto quiere arriesgar y, aparentemente, saldrá a ganar con estos futbolistas desde el comienzo del partido.

Kylian Mbappé sigue en la palestra

Mbappé

Pese a que no viene jugando bien, Carlo Ancelotti confía ciegamente en los servicios de Kylian Mbappé. El francés es uno de los que estará en la delantera, así como Rodrygo y Brahim.

Mucho se ha hablado de que el italiano tiene que sentar al exfutbolista del PSG por los partidos tan flojos que ha registrado últimamente. Pero el DT sabe que no es la solución y, de hecho, días pasados dijo que un penal lo puede fallar cualquiera y eso no determina la calidad que tiene el astro parisino.

Eso sí, ante los del Athletic tendrá su especie de revancha para ver si le salen las cosas bien y vuelve a reencontrarse con su mejor versión en el fútbol.

Horario y dónde ver el Athletic-Real Madrid por televisión e Internet

Real Madrid

El partido entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Madrid será este miércoles 4 de diciembre en el Estadio San Mamés, a partir de las 21:00, horario español. Podrás disfrutarlo a través de las pantallas de DAZN, ya sea por televisión o vía streaming.

En caso de que estés en otro país, puedes ver el partido en Sky Sports, disponible en México y Centroamérica; ESPN Deportes para Estados Unidos; ESPN 2 para Argentina.

En streaming, puedes emplear Fubo, ESPN+ en Estados Unidos, Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play para Argentina e Izzi Go para México y Centroamérica.

Con cualquiera de estos 7 jerséis de Mango no tienes que preocuparte por los michelines

0

Jerséis: la prenda imprescindible para el otoño e invierno que, además de protegerte del frío, puede ser tu aliado perfecto para estilizar tu figura y disimular los pequeños michelines. Elegir el jersey adecuado no solo se trata de moda, sino también de cómo realza tus mejores atributos mientras te sientes cómoda. Las marcas lo saben, y cada vez lanzan más diseños que logran equilibrar estilo y funcionalidad, aportando confianza a quienes los llevan.

Nos hemos centrado en una selección de jerséis que cumplen con este objetivo: estilizan tu cuerpo, realzan tu silueta y disimulan aquellas áreas que prefieres mantener en un segundo plano. Con cortes favorecedores, tejidos de calidad y diseños versátiles, estos jerséis serán tus favoritos para lucir increíble en cualquier ocasión. Acompáñanos a descubrir cómo cada uno de estos modelos puede transformar tu look y darte un extra de seguridad.

¡Sí, estos jerséis pueden disimular tus michelines!

Jersey

Los jerséis no son solo una prenda para protegerte del frío; también pueden convertirse en tus mejores aliados para estilizar tu figura. Los cortes estratégicos, tejidos elásticos y diseños innovadores ayudan a disimular los michelines, proporcionando una apariencia más esbelta y definida. Además, el uso de colores oscuros, costuras verticales y cuellos altos puede generar un efecto visual favorecedor.

No es necesario optar por prendas holgadas o esconder tu cuerpo bajo capas voluminosas. Un buen jersey se ajusta al cuerpo de forma natural, marcando las curvas adecuadas y ocultando aquello que prefieres mantener bajo control. Los modelos con detalles decorativos, como botones o costuras estratégicas, no solo aportan estilo, sino que también ayudan a desviar la atención de las zonas que quieres disimular.

La clave está en saber elegir el diseño que mejor se adapte a tu silueta y estilo personal. Desde los clásicos jerséis de cuello alto hasta los más modernos con estampados o tejidos patchwork, hay opciones para todas las ocasiones. A continuación, te presentamos siete modelos que no solo te harán lucir espectacular, sino que también te brindarán la confianza para afrontar cualquier situación.

Jersey de punto con detalle de botones de Mango

Con Cualquiera De Estos 7 Jerséis No Tienes Que Preocuparte Por Los Michelines

Con un diseño recto y un cuello alto que alarga visualmente la figura, este jersey de Mango se convierte en una opción elegante y práctica. Los botones decorativos en los hombros son el detalle perfecto para añadir sofisticación a la prenda sin recargar el diseño. Este jersey se adapta tanto a looks formales como casuales, permitiéndote combinarlo con pantalones de vestir o leggings para diferentes ocasiones.

Fabricado en un tejido de punto de alta calidad, el jersey garantiza comodidad y calidez durante los días más fríos. Su corte recto y su elasticidad moderada lo convierten en una prenda ideal para disimular los michelines, ajustándose suavemente al cuerpo sin marcar demasiado. El cuello alto no solo es funcional, sino que también aporta un toque chic que estiliza la zona del cuello y los hombros.

Por un precio de 39,99€ (Ref. 77017675-SELMA-LM), este jersey es una inversión en estilo y funcionalidad. Ya sea para una jornada laboral o un encuentro informal, su diseño versátil lo hace imprescindible en cualquier armario.

Jerséis de punto fino con botones en precioso color burdeos

Jersey

Este jersey de punto fino es la combinación perfecta entre elegancia y practicidad. Su cuello perkins añade un toque moderno, mientras que el cierre de botones en el cuello lo convierte en una prenda versátil para múltiples estilos. Este modelo, disponible en un cálido tono burdeos, es ideal para los días de otoño en los que buscas comodidad sin renunciar al estilo.

El corte ajustado pero no ceñido se adapta a la silueta, proporcionando una apariencia estilizada. Este diseño es especialmente útil para disimular los michelines gracias a su tejido elástico y a la ausencia de costuras llamativas en las áreas problemáticas. Combínalo con pantalones de talle alto o faldas lápiz para un look sofisticado que realce tus curvas.

Con un precio accesible de 29,99€ (Ref. 77058268-PESTO-LM), este jersey se convertirá en tu aliado para reuniones formales o cenas casuales. Además, su color burdeos, que es tendencia esta temporada, añade un toque vibrante a tu guardarropa.

Jerséis de cuello perkins con costuras de Mango

Con Cualquiera De Estos 7 Jerséis No Tienes Que Preocuparte Por Los Michelines

El jersey de cuello perkins con costuras decorativas es un ejemplo de cómo un detalle sencillo puede marcar la diferencia. Este diseño de Mango combina elegancia y funcionalidad en una prenda que no solo estiliza, sino que también mantiene el equilibrio perfecto entre comodidad y estilo.

El cuello perkins es ideal para alargar visualmente la figura, mientras que las costuras decorativas aportan un toque de originalidad sin restar sofisticación. Este modelo es perfecto para reuniones de trabajo, almuerzos informales o incluso para salir a dar un paseo. Se puede combinar fácilmente con pantalones anchos y botines para un look relajado pero pulido.

Por tan solo 29,99€ (Ref. 77028278-MERCE-LM), este jersey se posiciona como una opción versátil y favorecedora que complementa cualquier armario de otoño.

El burdeos, color de temporada, dice presente con este precioso jersey de punto de cuello vuelto

Jersey

Este tipo de jerséis de cuello vuelto en color burdeos es un clásico que nunca pasa de moda. Este diseño, elaborado con una mezcla de lana, destaca por su capacidad para brindar calidez y comodidad sin sacrificar el estilo. Su corte recto y su tejido de alta calidad lo convierten en un básico esencial para cualquier armario de invierno.

El burdeos es el color de la temporada, y este jersey es una muestra de cómo puede integrarse fácilmente en tu guardarropa. Perfecto para llevar con faldas largas o pantalones ajustados, esta prenda es ideal para crear looks en capas. Usa este jersey debajo de un abrigo largo o con un chaleco acolchado para los días más fríos.

Con un precio de 29,99€ (Ref. 77048277-MOULIN-LM), este jersey es una inversión segura en estilo y funcionalidad. Su diseño versátil lo convierte en una pieza imprescindible para cualquier ocasión.

Jerséis patchwork de cuello perkins de Mango

Con Cualquiera De Estos 7 Jerséis No Tienes Que Preocuparte Por Los Michelines

El diseño patchwork es una de las tendencias más llamativas de esta temporada, y Mango lo incorpora en este jersey con un cuello Perkins que añade elegancia al look. Su tejido grueso y cálido lo hace ideal para los días más fríos, mientras que sus colores y texturas aportan un aire moderno y fresco.

Este modelo es perfecto para quienes buscan destacar con una prenda que combina funcionalidad y estilo. Combínalo con pantalones en tonos neutros para que el jersey sea el protagonista del outfit, o atrévete a jugar con texturas para un look más atrevido.

Disponible por 59,99€ (Ref. 77007728-PARCH-LM), este jersey es una opción única para quienes desean incorporar un toque moderno y original a su armario.

Jersey con espectacular estampado animal print de zebra

Jersey

El estampado animal print sigue siendo una tendencia fuerte, y estos jerséis de zebra es la prueba de que puede ser tanto moderno como cómodo. Su diseño de efecto pelo lo hace perfecto para los días más fríos, mientras que su estampado atrevido añade un toque de personalidad a cualquier look.

Combina este jersey con vaqueros oscuros y botas para un outfit casual, o con una falda negra ajustada y tacones para un estilo más sofisticado. Su diseño de cuello redondo es favorecedor y fácil de combinar con diferentes accesorios.

Con un precio accesible de 29,99 € (Ref. 77019069-ZEBRI-LM), este jersey es una opción ideal para quienes buscan destacar con un estilo único.

Jerséis manga con vuelta en otro color de temporada: ¡Kakhi!

Jersey

El último modelo de nuestra lista destaca por su sencillez y elegancia. Este jersey de punto en color khaki cuenta con mangas con vuelta, un detalle que añade originalidad a una prenda básica. Su diseño minimalista lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde una jornada laboral hasta una salida informal.

El color khaki es otra de las tendencias de la temporada, y estos jerséis lo integra de manera discreta y elegante. Combínalo con jeans o pantalones oscuros para un look casual, o con una falda midi y botas altas para un estilo más sofisticado.

Con un precio de 29,99 € (Ref. 87010291-MARIAM-LM), este jersey es un imprescindible que no puede faltar en tu colección de invierno. Estos jerséis no solo te mantendrán abrigada, sino que también te ayudarán a lucir una figura estilizada y sin preocupaciones. ¡Elige tu favorito y presume de estilo esta temporada!

La boda de ‘La Promesa’ está en riesgo serio

0

La serie diaria de La 1, «La Promesa», mantiene a la audiencia en vilo con sus intrincadas tramas y giros inesperados. El avance del capítulo 477 deja claro que la esperada boda entre Jana y Manuel se encuentra en una situación crítica, amenazada por las maquinaciones de la marquesa de Luján y las consecuencias de las acciones de otros personajes. 

La Marquesa de Luján:  Una amenaza constante para Jana y Manuel

La Marquesa De Luján:  Una Amenaza Constante Para Jana Y Manuel

La marquesa, Cruz, continúa siendo la principal antagonista, tejiendo una red de intrigas para impedir la unión de Jana y Manuel. Su rechazo a Jana no se basa únicamente en la diferencia de clase social, sino en una mezcla de prejuicios, orgullo herido y un deseo de controlar el destino de su hijo. La cena familiar del capítulo anterior sirvió como una demostración del carácter intratable de la marquesa, quien percibió a Jana como una amenaza a su posición social y a su influencia sobre Manuel.

La propuesta de una gran fiesta de pedida de mano, lejos de ser un gesto de buena voluntad, se presenta como una trampa elaborada para exponer las deficiencias de Jana y acelerar el fin de su relación con Manuel. Cruz busca una forma de que Jana se desacredite ante la sociedad, exponiendo su falta de refinamiento y educación cortesana, con el fin de presionar a Manuel para que rompa el compromiso.  

Manuel: Dividido entre el amor y la presión familiar 

Manuel se encuentra atrapado en un conflicto interno entre su amor por Jana y la presión implacable de su madre. Si bien ama a Jana,  su indecisión es palpable, oscilando entre su lealtad a su madre y su deseo de seguir su propio camino. La manipulación sutil de su madre crea una enorme presión sobre él, haciéndole dudar sobre las decisiones que toma y la congruencia de sus acciones.   

La sugerencia de Cruz de organizar una gran fiesta de presentación para Jana, aun siendo consciente de la naturaleza manipuladora de su madre, no implica necesariamente una falta de apoyo, sino la búsqueda de un equilibrio entre sus deseos y los de su familia. La capacidad de Manuel de tomar una decisión firme y desafiar a su madre se convierte en un elemento crucial para el desarrollo de la historia. Si cae en la trampa de su madre, la relación con Jana estará en riesgo de colapsar. 

Jana: Asediada y vulnerable, pero decidida a luchar 

Jana

Jana, a pesar de sentirse vulnerable y asediada por las acciones de la marquesa y la actitud de Lorenzo, se muestra decidida a luchar por su amor. 

La estrategia de Cruz para desacreditarla solo incrementa su determinación de demostrar su valía y su amor por Manuel. La cena familiar sirvió como un punto de inflexión para Jana, que tuvo la oportunidad de demostrar sus convicciones.  

Sin embargo, la nueva amenaza de la gran fiesta de compromiso supone un desafío enorme. La presión de esta nueva situación podría desestabilizarla, poniéndola a prueba de una manera que pone en riesgo su propia estabilidad emocional.  

Lorenzo: El capitán manipulador y su acuerdo secreto 

Lorenzo, el capitán De la Mata, continúa su juego manipulador, aprovechando la situación para su propio beneficio.  

Su acuerdo secreto con el hermano de Julia, confirmado en el capítulo anterior, revela su ambición desmedida.  

Está usando su posición para presionar a Manuel, garantizando así la boda con Jana, con un beneficio personal sustancial.  

Su estrategia implica menospreciar a Jana constantemente,  saboteando su relación con Manuel. 

 Julia: Una aliada imprevisible para Jana 

Julia

Julia, inicialmente indecisa y poco involucrada en la lucha de Jana contra la marquesa, se muestra cada vez más consciente de la manipulación del capitán y de su hermano.  Su decisión de enfrentarse al capitán pone en riesgo el acuerdo que éste tiene con su hermano, e indirectamente, la boda entre Manuel y Jana.  

La decisión de Julia representa un cambio en su actitud, pasando de una posición de indiferencia a una de involucramiento directo en la trama principal.   

Esta decisión podría convertirse en un punto de inflexión para Julia y para la serie, ya que su intervención en los planes de Lorenzo y su posible alianza con Jana podrían desestabilizar las intenciones de la marquesa y cambiar radicalmente el destino de la boda.  

 Petra: Obsesionada por Pía y Rómulo, una amenaza menor 

La insatisfacción de Petra por la readmisión de Pía y Rómulo como doncella y mayordomo, aunque anecdótica, ilustra las tensiones internas de La Promesa.  Sus intentos de influir en la marquesa resultan infructuosos, subrayando la firmeza de Cruz y su control absoluto sobre la situación.  

Aunque sus maquinaciones son menores,  reflejan las consecuencias colaterales de las acciones de los principales personajes. 

Simona:  Un As en la manga para Vera 

Simona

Simona, un personaje secundario, se mantiene con una posición misteriosa, pero con potencial de causar grandes cambios.  

El avance del capítulo menciona que se guarda un «as en la manga» ante la inminente llegada del duque de Carril, sugiriendo la posibilidad de una intervención inesperada que podría afectar a la situación general de la casa. 

Si bien su papel está relacionado con Vera,  sus acciones podrían generar consecuencias impredecibles en el resto de las tramas, influyendo incluso en la boda de Manuel y Jana.  

Catalina y Pelayo: Una Boda en aparente armonía, pero con sombras 

La aparente armonía de la boda de Catalina y Pelayo enmascara una posible incomodidad por parte de Pelayo. La ausencia de explicaciones concretas en el avance del capítulo genera una anticipación sobre los posibles problemas que puedan surgir en esta relación. 

El tema de la boda de Catalina y Pelayo sirve como un contrapunto a la inestabilidad de la boda de Manuel y Jana, mostrando diferentes tipos de desafíos y tensiones en las relaciones amorosas dentro de la casa.  

Padre Samuel

El secreto del padre Samuel, revelado por María Fernández,  añade una capa de intriga adicional a la narrativa. Sus acciones para ayudar a los desfavorecidos podrían tener consecuencias imprevistas,  aunque no directamente relacionadas con la boda.  

La trama del padre Samuel, sin embargo, puede contribuir a la atmósfera general de tensión y misterio que caracteriza a la serie, añadiendo una dimensión extra de complejidad a las interacciones entre personajes.  

El Duque de Carril: Una presencia que agita las aguas 

La inminente llegada del duque de Carril genera nerviosismo en Vera, anticipando la posibilidad de nuevas tensiones y conflictos dentro de la casa.  Su presencia potencialmente desestabilizadora añade una capa adicional de incertidumbre a la situación.  

Si bien no se detalla su papel directamente en la trama de la boda,  su presencia representa un elemento que podría influir significativamente en el desarrollo de los eventos. 

Para qué sirve botón WPS que tienes en el router: tiene una función desconocida

El router se ha convertido en uno de esos elementos imprescindibles de cualquier hogar, pues en la gran mayoría de las viviendas se dispone hoy en día de conexión a internet. Gracias a este dispositivo podemos disfrutar de conexión a la red por cable o de forma inalámbrica, y aunque tiene un funcionamiento sencillo, hay algunos aspectos sobre su uso que son desconocidos. En este caso, te explicamos para qué sirve el botón WPS que tienes en el router y que tiene una función desconocida.

EL ROUTER WIFI, UN IMPRESCINDIBLE DEL HOGAR

El Router Wifi, Un Imprescindible Del Hogar

El router WiFi se ha convertido en uno de los elementos más importantes del hogar, y aunque en muchas casas se trata de ocultar para que no esté a la vista, conviene ubicarlo en un lugar adecuado para poder disfrutar de la mejor conexión a internet.

En un mundo cada vez más conectado, este tipo de dispositivos son imprescindibles, puesto que a través de ellos podemos recibir la señal de la conexión a internet, ya sea con una conexión mediante cable, habitualmente dirigida hacia un ordenador de sobremesa, videoconsola o Smart TV, o vía inalámbrica, para conectarse desde cualquier lugar de la vivienda con más comodidad, ya sea en smartphones, tablets…

LA DESCONOCIDA FUNCIÓN DEL BOTÓN WPS DEL ROUTER

Para Qué Sirve Botón Wps Que Tienes En El Router: Tiene Una Función Desconocida

En muchos hogares se cometen muchos errores relacionados con la seguridad que tienen que ver con el router, puesto que hay acciones que facilitan en gran parte el trabajo de los ciberdelincuentes, que pueden tener un acceso más sencillo a la red y, por tanto, a nuestra información personal y bancaria, con el gran riesgo que ello puede suponer.

Sin embargo, en este caso nos vamos a centrar en una función que también es muy desconocida y que no solo tiene que ver con la seguridad, sino con la comodidad a la hora de hacer uso de una red inalámbrica en el hogar, y todo ello a través de la desconocida función del botón WPS que incorporan estos dispositivos.

¿QUÉ ES EL BOTÓN WPS?

¿Qué Es El Botón Wps?

Más allá de saber conectarse a la red inalámbrica para poder disfrutar de conexión a internet, muchos usuarios desconocen las funciones que tiene un router WiFi, hasta el punto de que no se lleguen a conocer el significado de las luces del aparato, o incluso desconocer la función de los diferentes botones que pueden incorporar estos equipos.

En este caso hay que hablar de un botón que se sitúa entre el de encendido del router y el destinado a resetear el router en el caso de que sea necesario. Hablamos del botón WPS, cuyo significado es WiFi Protected Setup, que se puede traducir como «Configuración de protección de WiFi». Pro este motivo, conviene saber cómo y cuando utilizarlo para sacar el máximo partido al dispositivo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL BOTÓN WPS DEL ROUTER WIFI?

¿Por Qué Es Importante El Botón Wps Del Router Wifi?

El botón WPS está diseñado para simplificar la conexión de dispositivos a la red WiFi. De esta manera, cuando quieras conectar un nuevo smartphone, una nueva televisión inteligente o una impresora que se pueda conectar a internet, puedes recurrir a él para simplificar el proceso y que en apenas unos segundos puedas establecer la conexión.

Aunque podrías conectarte a internet desde estos equipos, habitualmente se tarda demasiado porque carecen de teclado, por lo que en lugar de agregar una contraseña larga y compleja, se puede sustituir por pulsar el botón WPS que permitirá conectarse a la red WiFi en cuestión de apenas unos segundos.

CÓMO UTILIZAR EL BOTÓN WPS DEL ROUTER

Cómo Funciona El Botón Wps Del Router

Cuando se pulsa sobre el botón WPS y se activa esta función en el dispositivo que se desea conectar, ambos establecen de forma automática la conexión a la red WiFi, de manera que puedes disfrutar de internet de manera inalámbrica en ese equipo sin esfuerzo y de manera muy rápida, pues no hace falta introducir la contraseña de forma manual.

En función del modelo del router, el botón se puede situar en distintos lugares del mismo, pero suele aparecer junto a las siglas WPS. Es importante saber que es preferible tenerlo desactivado cuando no lo vayas a utilizar, evitando así que otras personas sin autorización puedan llegar a conectarse a tu red WiFi.

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA WPS

Cómo Funciona El Sistema Wps

Cuando se pulsa el botón WPS, el sistema puede funcionar de distintas formas, si bien, entre las cuatro más habituales, la más extendida es la que se basa en un intercambio de PIN que se debe otorgar a cada dispositivo que se conecte a la red. También puede usarse NFC, para lo que hay que colocar el dispositivo a conectar cerca del router para que intercambien información.

Otra opción es usar PBC en aquellos dispositivos que tienen el botón incorporado, de manera que cuando se pulsan de forma simultánea, realizan el intercambio de información. Una cuarta vía es usando un USB a través del cual, de manera física, se guardan las credenciales del dispositivo en el pendrive para luego pasarlas al dispositivo que se desea conectar a la red.

¿ES INSEGURO EL WPS DEL ROUTER?

¿Es Inseguro El Wps Del Router?

Conectarse a la red inalámbrica del hogar sin tener que usar una contraseña y solo pulsando el botón WPS del router es muy práctico y cómodo. Sin embargo, conviene no abusar de esta función para no comprometer la seguridad de la red, sobre todo cuando es un router que usa un PIN para poder establecer esta conexión.

Esto se debe a que, al pulsar este botón, se abre el WiFi y se inhabilitan todas las medidas de seguridad configuradas en la conexión. Es más seguro si se trata de un sistema que use NFC o USB, puesto que es menos probable que terceras personas puedan acceder a la conexión.

DESACTIVA SI NO LO VAS A UTILIZAR

Desactiva Si No Lo Vas A Utilizar

Si no vas a utilizar la función WPS, es preferible desactivarla a través de la configuración del router por motivos de seguridad. Para ello solo tendrás que acudir a la configuración del router, y en los apartados Network o Wireless podrás encontrar la posibilidad de desactivarla.

Es posible que en algunos routers no aparezca el botón de esta conexión, por lo que en ese caso tendrás que limitarte a no pulsar el botón para que otros no puedan tener acceso a tu conexión inalámbrica.

Marcelino comunica al Villarreal CF su primer descarte: no vuelve a jugar

0

Marcelino García Toral ha venido haciendo un buen trabajo en el Villarreal CF en esta campaña. El equipo, por el momento, marcha en el quinto lugar de la Primera División de España. Una posición muy merecida que ha sido producto de una buena gestión del club y de las buenas piezas que tiene el equipo, lo que pone al Submarino amarillo a soñar con quedar en la parte alta de la tabla.

Lógicamente, faltan muchas jornadas por delante. Además, el entrenador sabe que tiene que tomar decisiones importantes que influirán en el futuro del equipo. Hay una en particular que tiene que ver con un descarte que ya tiene en mente y que no va a considerar más para su alineación titular.

Juan Bernat, en la rampa de salida del equipo de Marcelino

Juan Bernat

Juan Bernat es uno de los jugadores que ya tiene casi lista su carta de despido del Villarreal. El futbolista de 31 años, que juega como lateral izquierdo, no ha estado a la altura de las exigencias de Marcelino. El míster ha comunicado a su directiva que no quiere contar más con los servicios del nativo de Cullera.

El futbolista llegó al club el pasado mercado de invierno procedente del PSG en condición de cedido. Sin embargo, las expectativas que había con él se han esfumado y, según las últimas informaciones, en el ciclo de 2025 debería quedar fuera.

Marcelino no lo perdona

Marcelino Visualiza Un Chollo Para El Villarreal Cf En El Barcelona De Flick

El entrenador del Villarreal ha sido muy claro con Juan Bernat y le ha desvelado que, en realidad, no está aportando lo que el equipo necesita.

Es por eso que la entidad pretende deshacerse de él, devolviéndolo a su equipo original, el PSG de la Ligue 1, que actualmente es dirigido por Luis Enrique García.

Allí, Bernat tendría que ganarse su puesto a partir de la siguiente campaña, ya que, al menos en el combinado de Marcelino, no tiene más nada que buscar.

Su salida confirma que no ha sido la pieza clave que se esperaba y que ha estado muy lejos de dar buenas actuaciones.

El contrato, un punto a favor para prescindir de él

Juan Bernat E1733174017553

El Villarreal lo tiene muy sencillo con Juan Bernat para poder deshacerse de él, como quiere Marcelino. Y es que el futbolista es de los pocos jugadores que no tiene contrato más allá de junio de 2025.

Al igual que él, están Eric Bailly, Raúl Albiol y Kiko Femenía. Pero se habla de que Bernat es el que sí o sí tiene que irse al término de esta campaña debido a su bajo rendimiento.

Solamente ha tenido la oportunidad de jugar 189 minutos. Y ni siquiera ha podido pasar de los 13 minutos en promedio en los partidos del torneo local, números que lo tienen en la cuerda floja.

En los entrenamientos tampoco ha dado la talla

Juan Bernat 1

Marcelino también ha justificado que la salida que se avecina para Bernat no solo se debe a sus pocas aportaciones en el terreno de juego, sino que hay cosas más allá.

El míster se ha tomado la tarea de analizar su desenvolvimiento en el grupo a la hora de los entrenamientos y se ha percatado de que tampoco convence. Le dio una chance hace poco en Copa del Rey ante el Poblense y pasó sin pena ni gloria.

Así que, Sergio Cardona y Pedraza, quien está lesionado, son ahora mismo las fichas que generan mayor confianza al entrenador con miras a pelear en lo que resta de campaña, donde deben estar más fuertes que nunca.

Kiko Femenía se queda

Kiko Femenía

Marcelino no le ha querido hacer la cruz a Kiko Femenía. Al contrario, el defensor español de 33 años es visto como un jugador importante en su esquema, pero ha generado dudas en el tema de su renovación.

Debido a que Bernat se irá en los próximos meses, la entidad del Villarreal debe trabajar cuanto antes para cerrar su renovación. Su contrato vence en junio próximo, y desde enero podrá escuchar ofertas de cualquier entidad.

Por ello, el equipo debe extender su vínculo antes de que otra plantilla lo convenza de cambiar de aires.

Marcelino no quiere fallar en el mercado

Marcelino Encabeza Nueva Ofensiva Del Villarreal Al Betis

Con estas tareas pendientes, el Villarreal ya comienza a trabajar para que todo lo planificado salga bien.

La salida de Bernat pinta como una de las más seguras del equipo. Pero, a la par, la entidad debe amarrar a Kiko Femenía, tasado en Transfermarkt en 1.40 millones de euros, quien, de no suceder nada extraño, seguiría con el club por varias campañas más.

Recordemos que llegó a las filas del Villarreal en 2022, procedente del Watford inglés, por un coste de 980 mil euros.

Trabajo interno de cara a los siguientes partidos

Marcelino Encabeza Nueva Ofensiva Del Villarreal Al Betis

El último partido del Villarreal fue este domingo ante el Girona en La Cerámica; un enfrentamiento que quedó en empate a 2 goles.

Sin embargo, dejó muchos comentarios por el hecho de que el equipo de Marcelino ya se veía ganador hasta que llegó el empate de los catalanes en el agregado.

El entrenador de los amarillos fue el primero en hablar ante los medios y precisó que a su plantel le falta mucha continuidad y dinamismo, y que el empate se debió a esos factores.

Subrayó que sus jugadores deben querer más el balón y ser contundentes desde atrás. Son aspectos que tienen que mejorar para los próximos partidos si quieren seguir aspirando a estar entre los mejores de España. Aun así, se mostró conforme con la evolución de su grupo.

Próximos partidos del Villarreal

Villarreal Cf E1733174465110

Con ese quinto lugar provisional, Marcelino ya se prepara con todos los hierros para sus siguientes compromisos. En este caso, espera la segunda ronda de la Copa del Rey, este 4 de diciembre ante el Pontevedra. El día 8 tendrá que enfrentarse al Athletic Club de Bilbao en Liga.

Son enfrentamientos cruciales en los que el entrenador volverá a evaluar a los suyos y determinará quién está aportando y quién no.

Tampoco sorprendería que tome más decisiones en caso de que detecte fragilidades en sus futbolistas. Pues está claro que quiere quedarse con los mejores, y los que no cumplan estarán a un paso de salir de la entidad.

«Es una ruina, no lo hagas nunca»: Un economista alerta sobre el uso irresponsable de la tarjeta de crédito

0

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta financiera muy útil cuando se usan de manera responsable, pero también pueden convertirse en una fuente de problemas económicos si no se gestionan correctamente. Gonzalo Bernardos, economista y profesor, ha sido claro al advertir sobre los peligros de utilizar este medio de pago de manera irresponsable. En su intervención en el programa Más Vale Tarde de laSexta, Bernardos dio su opinión sobre el uso de las tarjetas de crédito y, especialmente, sobre lo que nunca debemos hacer con ellas.

El peligro de retrasar los pagos

El Peligro De Retrasar Los Pagos

Gonzalo Bernardos es un firme defensor de las tarjetas de crédito, pero solo cuando se usan correctamente. Según el economista, uno de los errores más comunes y peligrosos es retrasar los pagos, lo que puede tener consecuencias financieras graves debido a los altos intereses que cobran las entidades financieras. Estos intereses oscilan entre el 18% y el 24%, una cifra que puede disparar rápidamente la deuda si no se paga a tiempo.

Bernardos explica que, si se utiliza una tarjeta de crédito de forma adecuada, no hay que temerle. “Yo gasto con mi tarjeta de crédito y la pago a final de mes, sin que me cobren nada adicional. Es una forma muy práctica de gestionar mis gastos y tener todo controlado”, asegura. Sin embargo, cuando el pago se aplaza, los intereses comienzan a acumularse, lo que puede hacer que la deuda se convierta en una auténtica ruina financiera.

Controlar los gastos: una ventaja de las tarjetas de crédito

Controlar Los Gastos: Una Ventaja De Las Tarjetas De Crédito

Uno de los puntos a favor de las tarjetas de crédito, según Bernardos, es su capacidad para ayudar a controlar los gastos. El economista explica que las tarjetas permiten llevar un registro detallado de todas las compras realizadas, lo que facilita conocer en todo momento el dinero que se ha gastado. Además, Bernardos añade que los usuarios pueden establecer un límite de gasto mensual en la tarjeta, lo que permite llevar un control aún más preciso de sus finanzas.

Sé exactamente lo que gasta cada día, y al final de mes recibo un informe detallado de todos mis gastos. Es una herramienta que me permite gestionar mi dinero de manera más eficiente, sin tener que hacer cálculos complejos”, explica Bernardos. Esta característica hace que las tarjetas de crédito sean especialmente útiles para aquellos que buscan llevar un registro exhaustivo de su presupuesto personal, siempre y cuando se pague la deuda a tiempo.

El mito de la vigilancia gubernamental: una idea equivocada

El Mito De La Vigilancia Gubernamental: Una Idea Equivocada

En su intervención, Gonzalo Bernardos también aprovechó para desmentir uno de los bulos más comunes que circulan sobre las tarjetas de crédito: la idea de que el Gobierno o Hacienda está vigilando los gastos de los ciudadanos a través de estos medios de pago. Bernardos considera que esta preocupación es infundada, explicando que, en realidad, las transferencias de dinero y las compras con tarjeta no son monitoreadas por las autoridades fiscales de manera directa.

“Ni el Gobierno ni Hacienda están mirando lo que gastamos cada mes. La inmensa mayoría de las transacciones, incluso las superiores a 3.000 euros, no son revisadas. No hay un control directo sobre nuestros gastos personales”, comenta Bernardos, añadiendo que las tarjetas de crédito funcionan como cualquier otro medio de pago, basado en la confianza y no en un respaldo material.

Conclusión: usar con prudencia

Conclusión: Usar Con Prudencia

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta de gran utilidad si se usan de manera responsable, como explica Gonzalo Bernardos. El secreto está en pagar un tiempo para evitar que los intereses se acumulen y en utilizar la tarjeta como un medio de control de gastos. Sin embargo, si no se tiene cuidado y se incurre en pagos retrasados, los efectos pueden ser devastadores para las finanzas personales. En definitiva, como advierte el economista: “Es una ruina, no lo hagas nunca”.

El gran desafío de Von der Leyen: la recesión se agrava con miles de despidos

Ahora más que nunca, Von der Leyen se enfrenta a un gran desafío. El panorama económico europeo se encuentra sumido en una crisis que no da tregua, especialmente en sectores clave como la automoción y el comercio minorista. Empresas como Alcampo y Schaeffler han anunciado miles de despidos como parte de sus planes de reestructuración, una señal clara de que la recuperación sigue siendo un desafío lejano. En Francia, Alcampo recortará 2.389 puestos de trabajo debido al cierre de varios establecimientos, mientras que el fabricante de automóviles Schaeffler planea eliminar 4.700 empleos en toda Europa, principalmente en Alemania. Esta situación refleja la debilidad de sectores industriales que anteriormente fueron pilares de la economía europea.

La crisis del sector automovilístico europeo se profundiza con los recortes masivos de empleo impulsados ​​por empresas como Bosch, Volkswagen y Audi. A pesar de la transformación hacia los vehículos eléctricos, la caída en las ventas y la competencia de los fabricantes asiáticos han obligado a estos gigantes a tomar medidas drásticas. Las plantas cerradas y los puestos eliminados son el reflejo de una industria en pleno ajuste, donde la transición energética se encuentra en juego. La presión sobre los trabajadores aumenta a medida que se intensifican los recortes en la producción de componentes y el software de vehículos autónomos.

El impacto de estas decisiones no solo afecta a las empresas, sino que también pone en evidencia la debilidad de la economía alemana, que se enfrenta a una recesión prolongada. A pesar de los esfuerzos por mantener su modelo económico basado en la colaboración público-privada, el país se ve lastrado por una alta dependencia de las exportaciones y el encarecimiento de la energía. Este modelo, que alguna vez fue sinónimo de crecimiento y estabilidad, ahora se encuentra desbordado por los cambios estructurales y las tensiones.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se enfrenta a un desafío monumental. La recesión en la zona del euro se agrava con el aumento de los despidos y el estancamiento de sectores clave. El futuro de Europa, y especialmente de Alemania, está en juego, y la capacidad de Von der Leyen para gestionar esta crisis económica será crucial para determinar si la región logra adaptarse a los nuevos desafíos globales.

Desafíos económicos y políticos en la segunda presidencia de Von der Leyen

Desafíos Económicos Y Políticos En La Segunda Presidencia De Von Der Leyen

Durante su segundo mandato al frente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen tendrá que abordar un panorama económico y político más complejo que nunca. La reconstrucción de Ucrania, la defensa del mercado europeo frente a los aranceles de Trump y las tensiones comerciales con China marcarán su agenda. A estas dificultades, se suman las crecientes demandas internas de reformas para impulsar el crecimiento económico, sin perder de vista el compromiso con el cambio climático, que sigue siendo un eje fundamental para la UE.

La presión por financiar la reconstrucción de Ucrania y fortalecer la defensa europea será clave para Von der Leyen. La situación geopolítica exige una capacidad de respuesta inmediata, pero también plantea retos presupuestarios significativos. La pregunta sobre cómo financiar estos proyectos, sin aumentar la deuda conjunta, será uno de los grandes temas de su segundo mandato. La gestión de las relaciones con aliados estratégicos como Estados Unidos y China también pondrá a prueba su habilidad para negociar en un escenario cada vez más competitivo.

Además, las reformas migratorias que Von der Leyen deberá implementar generarán controversia. Su propuesta de externalizar la gestión de las solicitudes de asilo ha sido criticada por algunos sectores, ya que podría entrar en conflicto con las normativas europeas e internacionales. Sin embargo, la presidenta parece dispuesta a tomar decisiones difíciles en un tema tan delicado, lo que podría provocar un enfrentamiento con aquellos que defienden un enfoque más humanitario.

La crisis económica en Europa y sus efectos devastadores en la industria automotriz

La Crisis Económica En Europa Y Sus Efectos Devastadores En La Industria Automotriz

La crisis que atraviesa el sector automovilístico europeo se ha intensificado a medida que las grandes empresas como Volkswagen, Audi y Bosch enfrentan recortes masivos de empleos. La caída de la demanda de vehículos, unida a la fuerte competencia de fabricantes asiáticos, está forzando a las automotrices a reestructurarse. Las ventas de vehículos tradicionales han disminuido, y la transición hacia la movilidad eléctrica ha generado una necesidad urgente de reducir costos. En este contexto, las empresas han comenzado a despedir a miles de empleados, una medida que no solo afecta a los trabajadores, sino que también repercute en la economía local y regional.

Las fábricas que antes eran motores de producción en Europa ahora enfrentan cierres o recortes significativos en sus operaciones. Volkswagen, por ejemplo, ha anunciado el cierre de varias plantas clave en Alemania y otras regiones, lo que afecta a miles de operarios y trabajadores en toda la cadena de suministro. Audi y Bosch, por su parte, han implementado planes de despidos y ajustes en su personal para hacer frente a la caída de la demanda y las exigencias de transformación tecnológica. Estos cierres no solo impactan a las grandes ciudades industriales, sino que también agravan la situación en las economías locales, que dependen en gran medida de estas grandes fábricas.

La transición hacia los vehículos eléctricos es otro factor clave que está acelerando los despidos en el sector. La fabricación de coches eléctricos requiere menos trabajadores y menos componentes que los vehículos de combustión interna, lo que ha obligado a las empresas a reducir su plantilla. A medida que las marcas europeas compiten por mantenerse relevantes frente a los avances de los fabricantes asiáticos, especialmente de China, los recortes de empleo se han convertido en una necesidad para mantener la competitividad. Esta situación pone a Ursula von der Leyen ante un desafío mayor, ya que la recesión económica se profundiza y los despidos masivos se convierten en un tema central para los gobiernos de la Unión Europea.

La batalla de Alemania contra la recesión: Un panorama sombrío para sus industrias clave

La Batalla De Alemania Contra La Recesión: Un Panorama Sombrío Para Sus Industrias Clave

La economía alemana se encuentra en una situación crítica, con la recesión tomando fuerza y ​​afectando gravemente a sus industrias clave. Las exportaciones, uno de los pilares de la economía del país, han experimentado una caída significativa debido a la disminución de la demanda global. Empresas alemanas, especialmente en sectores como la automoción y la maquinaria pesada, han comenzado a sentir el peso de una desaceleración que parece no tener freno. La incertidumbre económica global y las tensiones comerciales están contribuyendo a un panorama sombrío que pone en peligro la estabilidad económica de Alemania y su posición como potencia industrial en Europa.

El sector automotriz, históricamente uno de los motores de la economía alemana, es uno de los más golpeados por esta crisis. Las fábricas de automóviles, como las de Volkswagen y BMW, han tenido que reducir su producción debido a la escasa demanda, tanto en mercados europeos como internacionales. Las previsiones para los próximos meses son aún más pesimistas, ya que las empresas se enfrentan a una doble presión: por un lado, la transición hacia vehículos eléctricos, que requiere grandes inversiones, y por otro, la caída de las ventas de vehículos tradicionales.

La recesión también está afectando a otros sectores industriales clave, como la tecnología y la ingeniería. Miles de trabajadores están siendo despedidos a medida que las empresas ajustan sus plantillas para sobrevivir a la crisis. La situación se complica aún más con el aumento de los costos de producción y la escasez de materias primas. Este panorama sombrío se convierte en un desafío crucial para Ursula von der Leyen, quien se ve ante la difícil tarea de gestionar una crisis económica que amenaza con arrastrar a toda la Unión Europea. Los despidos masivos y los cierres de fábrica reflejan una realidad alarmante que podría tener consecuencias duraderas para la economía alemana y europea en su conjunto.

El baratísimo ‘IKEA japonés’ imita a Uniqlo y está en el barrio de Salamanca de Madrid

Miniso, la marca conocida como el ‘IKEA japonés’, ha llegado a Madrid con su particular propuesta de diseño funcional y precios accesibles. Esta tienda de origen japonés, que combina la estética minimalista con la innovación, ya es un fenómeno global con más de 4.200 sucursales en todo el mundo. Ahora, la capital española recibe su primera tienda en el céntrico barrio de Salamanca, lo que promete revolucionar el panorama de la decoración low-cost. En este artículo exploraremos qué hace especial a Miniso y cómo logra competir con gigantes del diseño como IKEA.

Un gigante global: Miniso, la alternativa japonesa a IKEA

Un Gigante Global: Miniso, La Alternativa Japonesa A Ikea

Desde su fundación en Tokio en 2013, Miniso ha sabido posicionarse como una marca única en el sector de la decoración y productos para el hogar. Aunque a menudo se le compara con IKEA por su enfoque en el diseño funcional y económico, Miniso aporta su propio toque japonés al mercado. Esta mezcla de estética minimalista y practicidad ha convertido a la marca en un éxito en más de 90 países. Mientras que IKEA es sinónimo de muebles de diseño asequible, Miniso se enfoca en pequeños objetos decorativos, accesorios para el hogar y productos funcionales que encajan perfectamente en cualquier espacio. En sus tiendas no encontrarás estanterías que necesiten montaje ni sofás por piezas, pero sí cientos de opciones para embellecer tu hogar o tu oficina sin grandes complicaciones.

Su presencia en España comenzó con sucursales en Vallecas y Fuenlabrada, pero la apertura en el barrio de Salamanca marca un nuevo capítulo para Miniso, que ahora busca expandirse por toda la Comunidad de Madrid. Con planes de abrir al menos 15 tiendas más, esta marca japonesa demuestra su ambición de convertirse en una alternativa sólida para los amantes de la decoración accesible. Te enseñamos mucho más a continuación.

Diseño innovador y precios competitivos: ¿Qué diferencia a Miniso de IKEA?

Diseño Innovador Y Precios Competitivos: ¿Qué Diferencia A Miniso De Ikea?

Aunque IKEA y Miniso comparten el objetivo de ofrecer productos asequibles, sus propuestas son claramente diferentes. IKEA se centra en muebles de gran tamaño, como armarios, mesas y camas, mientras que Miniso apuesta por objetos de menor tamaño, ideales para complementar cualquier espacio. Desde organizadores hasta artículos de papelería, pasando por juguetes y accesorios tecnológicos, su catálogo está diseñado para satisfacer a un público diverso.

Además, Miniso incorpora novedades a su catálogo cada siete días, un ritmo que le permite mantenerse fresco y relevante. Esta estrategia, combinada con su compromiso por ofrecer diseño innovador, ha sido reconocida internacionalmente con galardones como el Red Dot Design Award 2020 y los A’Design Awards. IKEA también ha sido galardonado por sus propuestas innovadoras, pero la diferencia radica en el enfoque: mientras IKEA busca soluciones globales para el hogar, Miniso se especializa en pequeños detalles que marcan la diferencia.

Otra de las características que distingue a Miniso es su accesibilidad. En sus tiendas, la mayoría de los productos tienen precios inferiores a 20 euros, lo que los convierte en una opción ideal para estudiantes, jóvenes profesionales y familias que buscan soluciones prácticas y atractivas sin gastar demasiado.

Un recorrido por la tienda de Miniso en Madrid

Un Recorrido Por La Tienda De Miniso En Madrid

La nueva tienda de Miniso en la calle Conde de Peñalver, 30, ofrece una experiencia de compra diseñada para enamorar a los clientes desde el primer momento. Con una superficie de casi 200 metros cuadrados, el espacio está cuidadosamente organizado para facilitar la exploración de más de 3.000 referencias de productos.

Al entrar, los visitantes se encuentran con un ambiente minimalista que recuerda a las mejores tiendas de IKEA, pero adaptado al estilo japonés. Las estanterías están repletas de artículos que van desde productos de belleza y accesorios de moda hasta gadgets electrónicos y juguetes creativos. Cada sección está diseñada para inspirar, mostrando cómo pequeños detalles pueden transformar un espacio.

La organización de los productos sigue una lógica que facilita la experiencia del cliente. Desde accesorios de cocina hasta textiles para el hogar, todo está dispuesto de manera que invita a descubrir y experimentar. Al igual que IKEA, Miniso entiende la importancia de crear un ambiente atractivo que no solo sirva para comprar, sino también para inspirar nuevas ideas de decoración. Además, durante la inauguración de esta tienda, la marca ha prometido repartir flyers de descuento y regalos a los asistentes, una estrategia que refuerza su compromiso con los clientes y crea un vínculo emocional desde el primer día.

Miniso y su modelo de negocio low-cost: calidad al alcance de todos

Miniso Y Su Modelo De Negocio Low-Cost: Calidad Al Alcance De Todos

El éxito de Miniso radica en su capacidad para ofrecer diseño de calidad a precios accesibles. Su modelo de negocio, similar al de IKEA, se basa en la producción masiva y la optimización de recursos, lo que les permite mantener los precios bajos sin comprometer la calidad.

Sin embargo, lo que realmente hace destacar a Miniso es su enfoque en la experiencia del cliente. Cada producto es cuidadosamente diseñado para ser funcional y estéticamente agradable, algo que también caracteriza a IKEA. Sin embargo, Miniso da un paso más allá al integrar elementos de la cultura japonesa, como la simplicidad y la atención al detalle, en cada uno de sus artículos.

Por ejemplo, en la sección de papelería, los clientes pueden encontrar cuadernos con diseños únicos y prácticos, mientras que en la sección de accesorios tecnológicos hay opciones que combinan funcionalidad y estilo, como cargadores portátiles con diseños modernos. Estos pequeños detalles, sumados a la accesibilidad de los precios, son los que convierten a Miniso en una opción única dentro del mercado de la decoración.

El futuro de Miniso en España: ¿Podrá competir con IKEA?

El Futuro De Miniso En España: ¿Podrá Competir Con Ikea?

Con su plan de expansión en Madrid, Miniso parece estar listo para consolidarse como una de las marcas de referencia en el sector de la decoración y los productos para el hogar. Sin embargo, la competencia con gigantes como IKEA no será fácil.

IKEA, con su amplia oferta de muebles y soluciones integrales para el hogar, sigue siendo el líder indiscutible en el mercado. Pero Miniso tiene un as bajo la manga: su capacidad para ofrecer productos de alta calidad y diseño innovador en un formato compacto y accesible. Esto la convierte en una opción complementaria para aquellos que ya son clientes de IKEA, pero buscan algo más pequeño o específico.

Además, el crecimiento de Miniso no se limita a Madrid. La marca tiene planes ambiciosos para expandirse a otras ciudades de España, lo que podría cambiar el panorama del mercado low-cost en todo el país. Con cada nueva apertura, Miniso refuerza su posición como una alternativa viable y atractiva para los consumidores que valoran el diseño funcional y asequible.

Los consumidores se aferran al online por el Black Friday

El Black Friday ha cambiado. La festividad del comercio no solo se traduce en una oportunidad única para conseguir descuentos importantes, sino que son cada vez más los comercios que intentan aprovechar la oportunidad para mejorar sus datos anuales con ofertas importantes justo antes de las Navidades. Por eso revisar los datos anuales de ventas es interesante, pero también es evidente que esta festividad ya no funciona como lo hacía en el pasado. 

Cada vez es más común que los compradores del Black Friday no se acerquen a las tiendas, y que huyan de las grandes filas y las carreras vistas en España y otros países para entrar a las tiendas con el mayor descuento, y en su lugar apuesten por hacer sus compras a través de internet. Es algo que se ha hecho común en los usuarios y que este año se hizo más común que nunca.

Según los datos del portal especializado Adobe Digital, se trata de otro aumento en las ventas online del 5%. Se trata en total de unos 74.400 millones de dólares, algo más de 71.000 millones de euros, lo que muestra un cambio importante en la tendencia de la mano de los compradores que cada día más aprovechan los marketplaces en línea en su día a día, más allá de los descuentos especiales que aparecen por el Black Friday, y después por Navidad y día de Reyes. Simplemente, es algo más cómodo que acercarse a las tiendas, sobre todo en época de frío.

Europapress 6372832 Prototipo Buzon Recogida Paquetes Amazon Colaboracion Junta Andalucia

En cualquier caso, los datos del Black Friday simplemente confirman esta tendencia, y mejoran todavía más las previsiones de espacios online como Amazon, Shein o Temu. Incluso en esta situación es interesante seguir las estrategias de cada uno de los portales dedicados a la venta directa a otros usuarios. Incluso así no deja de ser llamativo que los usuarios dejen de lado hasta este punto las opciones presenciales, y genera curiosidad en cuanto al futuro de los empleos en este espacio. 

CADA VEZ ES MÁS COMPLICADO UBICAR LAS REBAJAS DE BLACK FRIDAY

Parte de las ventajas que vienen de la mano de las compras en línea es la posibilidad de comparar el precio de las diferentes ofertas que se ofrecen en esta fecha. Desde la OCU se ha mencionado varias veces que este año muchos de los supuestos descuentos no han sido tales, y al estar en la tienda es más complicado comparar el descuento de un local con el del local de al lado.

Es una de las grandes ventajas de los marketplaces online. No es complicado revisar el precio de un producto en la web de Amazon, el Corte Inglés, FNAC y una tienda especializada local para ubicar donde consiguen el mejor precio. Es una ventaja que los espacios online tienen en cualquier momento del año, pero que se hace todavía más evidente en estas grandes temporadas de ofertas. 

BLACK WEEK MÁS QUE BLACK FRIDAY

Sin embargo, a pesar del crecimiento en las compras online, el principal cambio es que más que ‘Black Friday’ este año se ha sentido más bien como una ‘Black Week’. La mayoría de los descuentos empezaron días antes del viernes y muchos locales y tiendas online los mantuvieron hasta ayer, que en Estados Unidos se celebra el Cyber Monday. Esto ayudó también a evitar las aglomeraciones a veces violentas que han ocurrido otros años por las rebajas extremas que ocurren en ocasiones. 

Allí es que se notó el movimiento en tiendas. La afluencia se disparó un 40,5% en la semana  comprendida entre el sábado 23 de noviembre al viernes 29 de noviembre, frente a la misma temporada del año pasado, según los datos del tráfico de compradores en tienda para el Black Friday 2024 de Sensormatic Solutions, la cartera global de soluciones para ‘retail’ de Johnson Controls.

En concreto, la afluencia se mantuvo relativamente plana en comparación con 2023, aunque con una ligera caída, 2,8% en comparación al aumento de las compras en línea en el viernes del ‘Black Friday’ (29 de noviembre de 2024).

«Los datos revelan que los consumidores se centran cada vez más en toda la semana del ‘Black Friday’, en lugar de solo el viernes. En segundo lugar, si bien el ‘Black Friday’ se originó como un evento minorista de un solo día, ha evolucionado hasta abarcar un periodo mucho más largo, y las empresas ahora ofrecen ofertas y promociones que pueden extenderse durante la semana completa o incluso todo el mes de noviembre», ha explicado el General Manager, Traffic Insights Iberia at Sensormatic Solutions, Ezequiel Durán.

Lola Índigo y Aitana pasan de las quejas de los vecinos y ponen fecha a sus conciertos en el Bernabéu

Cuando se anunció que el Santiago Bernabéu dejaría de lado los conciertos al menos hasta la primavera de 2025, todo parecía indicar que los eventos pautados en el estadio para ese momento tendrían que buscar un nuevo hogar. A esto se sumó que uno de estos eventos, el del artista granadino Dellafuente se mudó a las pocas semanas del anuncio al Estadio Metropolitano, donde agregó una segunda fecha. Esto hizo pensar que las otras dos artistas que tenían planes para el feudo madridista, Lola Índigo y Aitana, tomarán una decisión similar. 

Pero ambas artistas han puesto fecha a sus conciertos en el estadio del Real Madrid. A pesar de las dudas sobre si se podrá insonorizar el estadio, Aitana ya había puesto nueva fecha para sus conciertos, el 27 y 28 de junio del 2025, y ahora Lola Índigo ha confirmado que se queda en el feudo madridista de cara a su concierto que tendrá lugar el 14 de junio. No es un dato menor, pues señala que los promotores de ambos eventos siguen confiando en que el estadio madridista será rentable, incluso con la posibilidad de nuevas sanciones por ruido. 

En cuanto al Real Madrid, tendrán que apurar los procesos para quitarse de encima las dudas sobre permisos, y tratar de reducir las incidencias relacionadas con el ruido. En efecto, se siguen realizando movimientos y obras para intentar solucionar la situación, pero sigue en la mira de las asociaciones de vecinos, y de la siempre ruidosa cuenta de ‘Ruido Bernabéu’ en X, la red social antes conocida como Twitter, que sigue insistiendo en que es imposible realizar eventos en el espacio.

 

Europapress 6071135 Lola Indigo

Pero a pesar de que estos dos eventos pendientes ya tienen fecha, ambas en verano tras el final de la temporada de fútbol, no hay señales de que se anuncien otros eventos musicales en el feudo madridista. Mientras que el Real Madrid sigue apostando por traer otros eventos deportivos al estadio, con la NFL como una posibilidad cada vez más real, los grandes eventos musicales que se prevén en España empiezan a poner los ojos en otros escenarios, con un Metropolitano que se dibuja como la opción que se usará para el regreso de Oasis

EL RESTO DE LAS LIMITACIONES AL BERNABÉU SE MANTIENEN

Mientras tanto, las promotoras todavía deben lidiar con las limitaciones que el ayuntamiento y el propio Real Madrid han asumido para el uso del estadio para los conciertos. El primero son los 20 conciertos como máximo anual y el final de los eventos a las 11 de la noche, son normas que deben tener en cuenta las promotoras que apuesten por el feudo madridista como su opción para traer a los grandes artistas a la capital española. A estas limitaciones se suma la decisión de llevar las nuevas fechas a las primeras semanas del verano, donde tendrán que competir con los grandes festivales capitalinos. 

Es que alrededor de ambos eventos se celebrarán festivales como Río Babel, Tomavistas o incluso el Mad Cool que se celebra un par de semanas después de los conciertos de Aitana. Afortunadamente, para las promotoras y para ambas artistas, los tres conciertos colgaron el cartel de «agotado» en su fecha original, y aunque sin duda habrá quien pida el reembolso por el cambio de fecha un alto porcentaje de las entradas ya se pueden asumir como vendidas. 

https://twitter.com/RuidoBernabeu/status/1863573554022715653

Incluso en esa situación es evidente que si reducen sus fechas de uso para el verano tendrán mayor competencia a la hora de cerrar acuerdos, pues esta misma época es la que el Metropolitano apuesta para sus conciertos y en la que también se baraja la posibilidad de que el nuevo Spotify Camp Nou reciba alguno, y cada vez es más común que lo haga el otro estadio de Barcelona, el RCDE Stadium.

LOS VECINOS SIGUEN EN PIE DE GUERRA

Lo que es cierto es que tanto la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu como la cuenta Ruido Bernabéu siguen señalando que no se pueden hacer conciertos en el estadio mientras se cumple la ley. Es una duda válida, sobre todo por qué el estadio todavía no ha presentado al público su proyecto para solucionar el problema. En cualquier caso, la posición del club, y del ayuntamiento, es la misma: Se está trabajando por el regreso de estos eventos, de forma que se cumpla la ley, y que se evite la violación de la normativa que representa el ruido. 

Grison, de ‘La Revuelta’, sigue los pasos de Pablo Motos

0

Grison, el conocido colaborador del programa de humor «La Revuelta» de La 1, se ha embarcado en un ambicioso reto físico de la mano de la revista Men’s Health.  Siguiendo los pasos de otros presentadores y rostros conocidos de la televisión como Pablo Motos y Roberto Leal, Grison se propone una transformación corporal en un tiempo récord, documentando su progreso semanalmente.  

El reto express de Grison que hizo Pablo Motos

El Reto Express

El reto que Grison ha asumido con Men’s Health es de tipo «express», con un plazo limitado para lograr una transformación física significativa. Esto implica un entrenamiento intenso y una dieta rigurosa, con un seguimiento exhaustivo de su progreso. La presión del tiempo añade un componente extra de desafío,  requiriendo una dedicación y disciplina excepcionales. A diferencia de retos con plazos más amplios, el «Reto Express» exige una optimización de cada entrenamiento y una planificación precisa de la ingesta calórica.  

Antecedentes deportivos de Grison, de ‘La Revuelta’

Grison reconoce una historia de relación intermitente con el deporte.  Tras una etapa de actividad física en su juventud,  dedicándose a la natación, ha pasado quince años sin un entrenamiento regular.  

Sin embargo, esta inactividad no es un obstáculo insalvable.  El equipo de Men’s Health confía en su «memoria muscular» como un factor clave para su progreso.  

Esta memoria muscular se refiere a la capacidad del cuerpo de recordar patrones de movimiento y fuerza previos, facilitando la recuperación de la condición física.  

El plan de entrenamiento: Una mezcla de disciplinas para un cuerpo completo 

Captura De Pantalla 2 12 2024 231723 Www.menshealth.com
Entrevista y dirección: Jordi Martínez
Fotografía: Fernando Roi
Vídeo: Diego Rueda
Peluquería y maquillaje: Álvaro Sanper
Ayudante de fotografía: Sara Guillén
Edición de vídeo: Antonio Rubio
Dirección digital: Iván Iglesias
Agradecimientos: Aaron Santos Personal Trainer

El entrenamiento de Grison combina diferentes disciplinas para trabajar todo el cuerpo.  Incluye ejercicios de calistenia en barras (dominadas y fondos), pesas rusas y levantamiento de pesas (como press de banca).  

Además,  incorpora sesiones de cardio, principalmente corriendo, para mejorar su resistencia cardiovascular.  

Este enfoque holístico busca construir fuerza, resistencia y mejorar la composición corporal.  

La dieta: Control de carbohidratos y una lucha contra la grasa 

La dieta de Grison, diseñada por el nutricionista Roberto Oliver, se centra en el control de los hidratos de carbono, debido a su consumo habitual de comida fuera de casa. El objetivo es reducir la grasa corporal y optimizar el desarrollo muscular.  

La dieta estará supervisada rigurosamente para asegurar que cumple con las necesidades energéticas del entrenamiento y promueve la pérdida de grasa.  

El control de los hidratos de carbono es una estrategia común en dietas de definición muscular, ya que reduce la disponibilidad de glucosa para el cuerpo, forzándolo a utilizar las reservas de grasa como energía.  

Puntos fuertes: Disciplina, fuerza y una buena base corporal 

Captura De Pantalla 2 12 2024 231920 Www.menshealth.com
Entrevista y dirección: Jordi Martínez
Fotografía: Fernando Roi
Vídeo: Diego Rueda
Peluquería y maquillaje: Álvaro Sanper
Ayudante de fotografía: Sara Guillén
Edición de vídeo: Antonio Rubio
Dirección digital: Iván Iglesias
Agradecimientos: Aaron Santos Personal Trainer

Según los expertos de Men’s Health, Grison presenta puntos fuertes que favorecen su progreso. Su disciplina y constancia son fundamentales para afrontar un reto de este tipo.  

Además,  posee una buena base corporal, con un tren superior definido y una silueta proporcionada.  

El análisis del equipo de Men’s Health identifica áreas de mejora para Grison.  Su resistencia cardiovascular y el desarrollo del tren inferior necesitan un trabajo específico.  El abdomen también requiere un entrenamiento más intenso, ya que Grison reconoce no haberlo trabajado suficientemente.  

El programa de entrenamiento se adaptará para solucionar estos puntos débiles, con ejercicios específicos para mejorar la resistencia, la fuerza en las piernas y la definición abdominal.  

Suplementación: Un complemento a la dieta y el entrenamiento 

Para optimizar su progreso, Grison incorporará suplementos a su rutina. El uso de proteína en polvo se centrará en cubrir las necesidades proteicas para la construcción muscular, mientras que la creatina mejorará su rendimiento y fuerza durante el entrenamiento. La suplementación es un complemento a la dieta y al entrenamiento, no un sustituto.  

Se utilizará de manera responsable y bajo la supervisión del equipo de Men’s Health para maximizar los beneficios y evitar cualquier efecto secundario.  

El contexto de «La Revuelta»:  Un entorno de apoyo y burlas 

La participación de Grison en el reto se desarrolla en paralelo a su trabajo en «La Revuelta». Sus compañeros, especialmente David Broncano,  se han convertido en una fuente de apoyo y burlas simultáneamente.  

Broncano, conocido por su humor incisivo,  seguramente añadirá un componente humorístico al proceso,  motivando a Grison y ofreciendo comentarios irónicos sobre su progreso.  

Varios presentadores y figuras públicas han realizado el reto Men’s Health anteriormente.  Sin embargo, el caso de Grison se distingue por su historia con el deporte y su personalidad.  

La combinación de su falta de entrenamiento regular en los últimos años y su carácter jovial y autocrítico crea una narrativa única.  

El reto de Grison no se limita a la transformación física, sino que también explora la capacidad de superación personal y la gestión del humor en un entorno de alta presión.  

Medidas iniciales y objetivos: Un punto de partida para la transformación 

Antes de comenzar el reto, se registraron las medidas iniciales de Grison: altura (1,82 metros), peso inicial (85,2 kilos), perímetro de cintura (94 centímetros), perímetro abdominal (91,5 centímetros), brazo flexionado (36,2 centímetros) y muslo (53 centímetros).  

Estas cifras servirán como punto de referencia para monitorizar su progreso a lo largo del reto.  

Los objetivos incluyen ganar músculo, quemar grasa, mejorar la resistencia cardiovascular y fortalecer el tren inferior y abdominal.  

El seguimiento de estas medidas permitirá una evaluación objetiva del éxito del reto y ayudará a ajustar el entrenamiento y la dieta según sea necesario.  El seguimiento de datos es crucial para evaluar el progreso y realizar ajustes. 

Plan B para suplir a Carvajal en el Real Madrid: 50 millones

0

La lesión de Dani Carvajal en el Real Madrid ha supuesto un gran golpe para la planificación del entrenador Carlo Ancelotti. El míster de Reggiolo lo paga muy caro por no tener a su lateral derecho de confianza. Sin embargo, la entidad merengue ya se prepara con todos los hierros para poder encontrar al sustituto perfecto que pueda asumir ese rol tan importante que ejerce el nacido en Leganés.

Si bien es cierto que el equipo madridista maneja varias opciones, hay una en particular que sería el plan B de Ancelotti en caso de que su objetivo principal se le escape. De momento, se habla de que la transferencia podría estar tasada en 50 millones de euros.

Diogo Dalot, la otra apuesta de Ancelotti para suplir a Carvajal

Diogo Dalot E1733159810186

Diogo Dalot es un futbolista de origen portugués que tiene 25 años y figura en la hoja de ruta del Real Madrid como posible reemplazo de Carvajal en la entidad merengue.

Se trata de un futbolista que milita actualmente en el Manchester United de la Premier League y cuenta con contrato en esas filas hasta el año 2028.

Sin embargo, podría no completar todo ese período debido al interés que ha mostrado Florentino Pérez en sus servicios, pensando en los venideros mercados de transferencias.

Una alternativa que gusta en el Bernabéu

Diogo Dalot E1733159861395

Dalot es un jugador que gusta mucho en el entorno madridista. Es por ello que Carlo Ancelotti y el mismo Florentino dan luz verde al que podría convertirse en uno de los nuevos fichajes de la entidad. E

ste futbolista viene de cambiar de míster hace poco y aparece en esa lista de candidatos ideales para aterrizar al Santiago Bernabéu en los próximos meses.

De hecho, con el paso de los días ha ganado mucho más terreno y podría ser la gran sorpresa que maneja el Madrid para tratar de llenar ese enorme bache que ha dejado Carvajal, quien está fuera de esta campaña de una forma aparatosa.

Alexander-Arnold sigue siendo favorito

Florentino Pérez

Alexander-Arnold es el futbolista del Liverpool que el Madrid ha colocado como primera opción para sustituir a Carvajal.

El lateral derecho, de 26 años de edad, tiene todo el reconocimiento de los merengues. Además, estos apuestan a todo dar para que su transferencia se complete con éxito.

Sin embargo, en el equipo de Valdebebas son conscientes de que el mercado suele dar sorpresas. Por ello, han mirado más allá del jugador inglés y es así como figura Dalot como la segunda alternativa, en caso de que el jugador del Anfield no termine de aterrizar en el conjunto español.

La tarea del mes de enero de 2025

Dani Carvajal Es Un Quebradero De Cabeza Para El Real Madrid: Negociación En Marcha

El Real Madrid ha sido muy claro en las últimas semanas: van con todo para tratar de pescar al relevo de Carvajal en el mes de enero de 2025.

Es justo y necesario para ellos, pensando justamente en los retos que se vienen. Y es la parte más dura de la campaña, en donde tienen la enorme responsabilidad de pelear títulos nacionales e internacionales.

Es así como Alexander-Arnold sigue siendo prioridad, pero la entidad madrileña no se queda de brazos cruzados. Tienen en su carpeta el nombre de la segunda opción si llegan a fracasar en esta puja invernal, que promete ser muy emocionante.

La inversión de 50 millones de euros por el posible sustituto de Carvajal

Diogo Dalot Jugador E1733160014424

Si Alexander-Arnold falla en su intento por cerrar con el Real Madrid, la chance más clara la tendría Diogo Dalot. Es más, la entidad merengue ya sabe que su valor en el mercado estaría en 50 millones de euros.

Se trata de una inversión considerable la que tendrían que hacer los blancos para poder tener al reemplazo de un Carvajal al cual el Madrid echa de menos. Además, es algo que se ha podido notar en los partidos más recientes.

Sin embargo, el banquillo de Ancelotti, en lugar de caer en preocupaciones, trata de encontrar soluciones. Por eso tienen esta planificación armada para ver si finalmente el mercado de invierno les sonríe como ellos desean.

El Manchester United lo ve como ficha clave

Diogo Dalot E1733160071512

Pero podría haber dificultades por parte del Real Madrid para llevarse la ficha de Diogo Dalot. Precisamente en el club de los Red Devils consideran al jugador como una pieza clave en su proyecto.

Con la llegada de Rúben Amorim al banquillo, muy probablemente quiera seguir contando con sus servicios. Y es que la intención es relanzar a los de Old Trafford para poder recuperar todo el terreno que han estado perdiendo últimamente en el entorno local y a nivel de clubes europeos, en donde han estado quedando a deber mucho.

Aun así, desde las oficinas del Bernabéu creen que tienen con qué poder pescar a Dalot en caso de que lo necesiten en la siguiente ventana de transferencias.

Lucas Vázquez necesita de nuevos compañeros

Lucas Vázquez

Ancelotti tiene ahora mismo a Lucas Vázquez, pero requiere de más piezas. La llegada de Alexander-Arnold sería el fichaje que más celebraría el Madrid porque lo tienen en su hoja de ruta desde hace mucho tiempo y trabajan para poder concretarlo.

De no ser así, Dalot podría darle también tranquilidad a los merengues. Sobre todo, en una zona que siempre ha estado potente debido a los servicios de Carvajal, quien no estará disponible hasta nuevo aviso.

Eso sí, cuentan con un Lucas que, a sus 33 años de edad, continúa dejando en claro que tiene pergaminos para aportar en el equipo merengue. Pero es evidente que le hace falta compañía, pensando en la segunda mitad de la campaña, donde el calendario se vuelve más desafiante que nunca.

Respiro en el Real Madrid más allá de Carvajal

Ancelotti

Pese a lo de Carvajal y a la necesidad de fichar, el Real Madrid ha podido encontrar este fin de semana un poco de tranquilidad en medio de días tan tumultuosos.

Le ganaron este domingo al Getafe 2-0, colocándose a tiro para coger el liderato de LaLiga, que provisionalmente tiene el FC Barcelona. Los culés tienen un punto más que los merengues, pero los de Ancelotti poseen un partido menos en el registro.

Este 4 de diciembre, los de la capital de España buscarán una nueva victoria que les devuelva el alma al cuerpo cuando visiten en San Mamés a los del Athletic Club.

Un encuentro que sin duda ya acapara todos los reflectores, porque una victoria de los blancos supondría su liderato en el torneo local, y una especie de redención tras la debacle de la semana pasada en Champions League.