Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 207

Repara tu Deuda compra la antigua sede de Fluidra por 3,5 millones

0

Una de las operaciones inmobiliarias más destacadas del año en la comarca del Vallés y una de las transacciones más mediáticas del sector

Repara tu Deuda Abogados, el despacho de abogados más dinámico y en expansión de España, ha cerrado con éxito la compra de la emblemática antigua sede de Fluidra en Sabadell por un valor de 3,5 millones de euros. Esta adquisición se consolida como una de las operaciones inmobiliarias más destacadas del año en el Vallés y una de las transacciones más mediáticas del sector, reflejando la creciente influencia de Repara tu deuda abogados en el ámbito económico, financiero y legal del país.

La compra de este edificio, que ocupa las tres plantas superiores de la Torre Millenium en Sabadell, no solo marca un hito en la expansión del despacho, sino que también pone de manifiesto su solidez y visión a largo plazo en el mercado inmobiliario. La Torre Millenium, un rascacielos de 90 metros de altura con un diseño arquitectónico moderno y funcional, se ha convertido en el centro neurálgico de la actividad empresarial de la zona, con 22 plantas dedicadas en su mayoría a oficinas de alto nivel.

La operación se ha realizado a través de un leasing inmobiliario obtenido mediante una de las entidades financieras más importantes de España, una muestra del creciente poder y presencia de Repara tu deuda abogados en todos los ámbitos económicos. Además, el asesoramiento técnico, legal y comercial de la consultora CALISEA Consulting, especializada en la gestión de carteras de fondos a nivel nacional e internacional, ha sido clave para llevar a cabo esta operación de forma exitosa. La transacción se formalizó ante los notarios de referencia en Sabadell, Juan Gómez y Alejandro Sáez Ripoll, en una ceremonia que subraya la relevancia del despacho de abogados en el ecosistema empresarial del Vallés Occidental y Oriental.

Una inversión estratégica con un gran potencial

El inmueble, que formaba parte de la cartera de activos del fondo francés ACEFA, está ubicado en el corazón del Eix Macià, el principal eje económico de Sabadell, entre el Parque de Catalunya y el barrio de la Creu Alta. La Torre Millenium es un edificio de gran visibilidad, con cuatro fachadas que garantizan una excelente luminosidad natural y vistas panorámicas de la ciudad. La adquisición de las tres plantas superiores, que suman un total de 3.094 metros cuadrados, destaca por su gran potencial de revalorización, algo que Repara tu deuda abogados ha identificado como una oportunidad estratégica dentro de su modelo de negocio.

Con esta compra, el valor de la división inmobiliaria del grupo legal se eleva considerablemente, consolidando su presencia en el sector. Actualmente, un 71? la cartera inmobiliaria de Repara tu deuda abogados está compuesta por inmuebles de oficinas de alto rendimiento, mientras que el resto se dedica a la explotación de propiedades residenciales con fines turísticos, lo que refleja la diversificación de la firma y su enfoque hacia la rentabilidad y crecimiento sostenible.

Un futuro prometedor y en expansión

Alicia García, CEO de Repara tu deuda abogados, destacó la importancia de esta compra para el futuro de la firma: “Esta adquisición reafirma nuestro compromiso con el crecimiento estratégico del despacho y con la consolidación de nuestra presencia en el mercado inmobiliario. La Torre Millenium es una inversión clave que se alinea con nuestra visión de adquirir activos con un fuerte potencial de revalorización a medio plazo. Esta operación también demuestra que Repara tu deuda abogados sigue firme en su plan de expansión y desarrollo, y que continuamos posicionándonos como uno de los despachos más potentes y disruptivos de España”.

La CEO también adelantó que el despacho se encuentra negociando la compra de una emblemática oficina en una de las zonas más reconocidas de negocios de Madrid para el año 2025. Esta nueva adquisición sería un paso más en la estrategia de expansión del grupo, que busca seguir ampliando su cartera de activos tanto en el mercado inmobiliario como en el sector legal.

Un despacho con proyección nacional

La compra de la Torre Millenium forma parte de un ambicioso plan de expansión que posiciona a Repara tu deuda abogados no solo como un referente en el ámbito legal, sino también como un jugador clave en el mercado inmobiliario español. La firma, conocida por su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras en materia de reestructuración financiera y asesoría legal en la Ley de la segunda oportunidad, continúa consolidándose como uno de los despachos más influyentes del país, con un crecimiento que parece imparable.

Con una sólida base de clientes y una visión estratégica centrada en la excelencia y la innovación, Repara tu deuda abogados se acerca al cierre del ejercicio 2024 con perspectivas de crecimiento excepcionales. La firma tiene previsto aumentar sus adquisiciones en el mercado durante 2025, con nuevas compras que incluyen la ampliación de su cartera inmobiliaria.

Repara tu deuda abogados sigue demostrando que es un despacho con capacidad para transformar el panorama legal y empresarial de España, apostando por inversiones que no solo beneficien a sus clientes, sino que también refuercen su posicionamiento como líder indiscutido en el sector de la Ley de Segunda Oportunidad.

Sobre Repara tu deuda abogados

Repara tu deuda abogados es uno de los despachos más destacados en España, especializado en la cancelación de deudas y la asesoría legal a particulares. Con un equipo de abogados de renombre y una amplia experiencia en el sector, la firma ha logrado posicionarse como un referente en el ámbito jurídico, ofreciendo soluciones personalizadas y de alto impacto. Además de su actividad legal, Repara tu deuda abogados ha diversificado su modelo de negocio hacia el mercado inmobiliario, con un creciente interés en la adquisición de activos de alto rendimiento y potencial de revalorización.

675873C2B642E

Tecarterapia, una opción avanzada para el tratamiento del dolor pélvico crónico

0

El dolor pélvico crónico es una condición que afecta a un amplio porcentaje de la población, particularmente a mujeres, y que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Este problema de salud puede estar asociado con múltiples factores, desde alteraciones musculares y ligamentosas hasta trastornos ginecológicos, urológicos o digestivos.

A menudo, su tratamiento resulta complejo debido a su carácter multifactorial, requiriendo enfoques terapéuticos innovadores y efectivos. En este marco, Capenergy, una firma especializada en el desarrollo de dispositivos de Tecarterapia, ofrece soluciones avanzadas para abordar esta problemática mediante una tecnología no invasiva que combina precisión, potencia y resultados clínicos validados.

La Tecarterapia, eficacia en el tratamiento del dolor pélvico crónico

La Tecarterapia es una técnica efectiva para tratar el dolor pélvico crónico gracias a su capacidad para estimular los tejidos mediante radiofrecuencia conducida. Este enfoque mejora la regeneración celular, activa la circulación sanguínea y reduce la inflamación, adaptándose de manera personalizada a cada paciente.

Capenergy, con su dispositivo C500 Urogyne, ha desarrollado una solución especializada para este tipo de dolor, permitiendo aplicaciones internas y externas con alta precisión. Su tecnología se complementa con el dispositivo intracavitario MJS, diseñado para generar un aumento controlado de temperatura en los tejidos, lo que alivia la congestión pélvica y trata síndromes miofasciales sin dolor.

Los estudios clínicos han demostrado que el 50% de las pacientes experimentan remisión del dolor en cinco sesiones, mientras que el resto lo consigue en diez. En todos los casos, desaparecieron síntomas como dispareunia y problemas urológicos, destacando su efectividad.

La combinación de dispositivos avanzados y resultados probados hace de Capenergy una opción clave para el tratamiento integral del dolor pélvico crónico.

Un tratamiento integral con tecnología de vanguardia

El enfoque de Capenergy en el dolor pélvico crónico va más allá de la simple gestión de los síntomas. Sus dispositivos posibilitan abordar tanto el dolor como sus causas subyacentes, desde desequilibrios musculoesqueléticos hasta patologías ginecológicas complejas. Esto es posible gracias a su tecnología de radiofrecuencia conducida, que no solo alivia el dolor, sino que también promueve la regeneración de los tejidos y la funcionalidad óptima de las estructuras afectadas.

La tecnología de Tecarterapia también se aplica en otros ámbitos médicos y estéticos, lo que refuerza su versatilidad y eficacia como tratamiento de última generación. Con una trayectoria de innovación y un compromiso con la excelencia científica, Capenergy sigue transformando el panorama del tratamiento del dolor pélvico crónico, proporcionando a los profesionales herramientas efectivas y seguras para afrontar esta problemática.

67587385F2Bf0

El mercado de las oposiciones apuesta por el modelo online; iTopTraining como referencia para crear academia de oposiciones online

0

El mercado de la formación para oposiciones ha experimentado una transformación notable en los últimos años. La pandemia de la COVID-19 aceleró la transición de los modelos de enseñanza tradicionalmente presenciales hacia soluciones online. Esta tendencia, lejos de revertirse con el retorno a la normalidad, se ha consolidado como una preferencia tanto para los estudiantes como para los negocios. La flexibilidad, la posibilidad de compaginar la formación con el trabajo y el acceso a recursos personalizados han posicionado al modelo online como la opción dominante en este sector en crecimiento.

Soluciones tecnológicas personalizadas para academias de oposiciones

iTopTraining se ha consolidado como un referente en el desarrollo de plataformas de formación personalizadas para academias de oposiciones online. Estas plataformas destacan por su capacidad de adaptarse a los requisitos específicos de cada academia, abarcando diferentes tipologías de oposiciones como cuerpos de seguridad del estado, administración local y estatal, justicia, sanidad y educación. Actualmente, iTopTraining se ha posicionado como referencia en cuanto a soluciones para crear plataformas de formación personalizadas a cada modelo de negocio.

“Las academias de oposiciones requieren herramientas tecnológicas que no solo se ajusten a sus necesidades operativas, sino que también ofrezcan una experiencia formativa integral y segura a los estudiantes”, explica un representante de iTopTraining. Este enfoque ha permitido a la empresa convertirse en un socio estratégico para instituciones que desean implementar o mejorar su oferta formativa online.

Características innovadoras para potenciar la formación online

Las plataformas desarrolladas por iTopTraining incluyen funcionalidades avanzadas que optimizan la experiencia de aprendizaje y la gestión de las academias. Entre las principales características destacan:

Creación de test y simulacros de examen personalizados: Una herramienta clave para que los estudiantes puedan practicar en un entorno similar al de las pruebas reales.

Gamificación y rankings: Estos elementos contribuyen a motivar a los usuarios a través de dinámicas lúdicas que fomentan la competitividad y el compromiso.

Protección y seguridad de la documentación: Garantizando que todo el material formativo esté resguardado bajo los más altos estándares de seguridad.

Control avanzado de acceso: Sistemas como la doble autenticación y la identificación biométrica, incluyendo Face ID, ofrecen máxima protección tanto para los usuarios como para las academias.

Incorporación de una App móvil: Permite a los estudiantes acceder al contenido y realizar sus actividades desde cualquier dispositivo, reforzando la flexibilidad del modelo online.

Estas funcionalidades se integran en plataformas que no solo cumplen con las necesidades del negocio, sino que también ofrecen a los estudiantes una experiencia formativa de calidad y accesible desde cualquier lugar.

La consolidación del modelo online en la preparación de oposiciones es un reflejo de las nuevas demandas del mercado educativo. iTopTraining, con su enfoque personalizado y su apuesta por la innovación, está jugando un papel crucial en este cambio de paradigma. A medida que la formación online continúa expandiéndose, la empresa se posiciona como un actor clave para impulsar la transformación digital de las academias, garantizando soluciones que combinan tecnología, flexibilidad y seguridad.

6758740084Bb1

Avances en materiales de construcción impulsados por la tecnología y la sostenibilidad

0

La construcción se encuentra en una fase de transformación sin precedentes, impulsada por innovaciones tecnológicas y una creciente demanda de sostenibilidad. A medida que el mundo se enfrenta a los efectos del cambio climático y a la necesidad de optimizar los recursos, la industria de la construcción ha asumido el reto de reducir su impacto ambiental.

“Esto ha llevado al desarrollo de materiales revolucionarios que buscan no solo mejorar la eficiencia y durabilidad de las edificaciones, sino también reducir la huella ecológica de los proyectos” comentan desde Azulejos V. Porcar, empresa especializada en el suministro de materiales para la construcción.

Materiales sostenibles: una necesidad para el futuro del planeta

El compromiso con la sostenibilidad es cada vez más esencial en la construcción, un sector que, según estimaciones de la ONU, es responsable de casi el 40% de las emisiones globales de CO₂ y el 35% del consumo de energía a nivel mundial. Frente a esta realidad, se han desarrollado innovaciones como el hormigón reciclado, materiales compuestos de origen biológico y otros elementos ecológicos. El hormigón reciclado, por ejemplo, aprovecha residuos y restos de construcción que de otro modo se convertirían en desechos, contribuyendo a una economía circular. Este material reduce significativamente el uso de cemento virgen, lo cual disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a la conservación de recursos naturales.

Asimismo, materiales como el cáñamo, el bambú o el micelio (una estructura de hongos) han ganado terreno debido a su capacidad de absorción de carbono, resistencia y biodegradabilidad. Estos materiales, al no requerir procesos de fabricación intensivos en energía, resultan ideales para proyectos de construcción que priorizan el respeto por el entorno. La sostenibilidad no solo se traduce en una menor huella de carbono, sino también en una mayor durabilidad, lo cual asegura edificaciones más seguras y resilientes a lo largo del tiempo.

Materiales inteligentes: edificaciones que se adaptan al entorno

Los materiales inteligentes representan otra revolución en la construcción. Estos materiales, diseñados para responder de manera autónoma a estímulos como temperatura, luz o humedad, prometen no solo mejorar la eficiencia energética, sino también hacer de los edificios entornos más seguros y cómodos. Por ejemplo, el uso de materiales termocrómicos, que cambian de color con la temperatura, permite que ciertas superficies oscurezcan bajo el sol y reflejen menos calor, reduciendo así la necesidad de aire acondicionado en verano.

Otros materiales, como las pinturas fotovoltaicas, están formuladas para capturar la energía solar y convertirla en electricidad, permitiendo que las propias paredes del edificio generen energía limpia. Por su parte, los materiales de cambio de fase (PCM, por sus siglas en inglés) actúan como reguladores térmicos al absorber y liberar calor de forma autónoma según la temperatura ambiental. Esta tecnología no solo reduce el consumo energético, sino que mejora el confort interno de los espacios, adaptándose a las variaciones climáticas sin necesidad de sistemas adicionales de calefacción o refrigeración.

Además de la comodidad y eficiencia, estos materiales inteligentes ofrecen beneficios estéticos que potencian el diseño arquitectónico y abren la puerta a nuevas posibilidades creativas, adaptando la construcción a las necesidades y preferencias de sus habitantes y reduciendo significativamente los costos energéticos a lo largo de su vida útil.

Impresión 3D: eficiencia y precisión en la construcción

La tecnología de impresión 3D ha revolucionado la industria de la construcción al permitir la fabricación rápida, económica y precisa de componentes estructurales. Las impresoras 3D para construcción utilizan software avanzado de diseño, como CAD y BIM, para modelar y producir piezas complejas que luego se ensamblan capa por capa. Esta técnica reduce los costes de mano de obra hasta en un 50% y los costes generales del proyecto en un 70%, ofreciendo una alternativa viable y eficiente a los métodos tradicionales.

Uno de los grandes beneficios de la impresión 3D es su capacidad para utilizar materiales naturales y de origen local, como arcillas y compuestos de cemento ecológico, lo que no solo reduce los costos y el tiempo de transporte, sino también el impacto ambiental. En proyectos recientes, la impresión 3D ha facilitado la construcción de viviendas accesibles en áreas de bajos recursos, proporcionando un método ágil y sostenible para crear viviendas seguras y de alta calidad. Además, la versatilidad de la impresión 3D permite experimentar con estructuras innovadoras y crear componentes personalizados que serían imposibles o demasiado costosos de realizar con técnicas tradicionales. 

Desde la construcción de puentes y edificios hasta pequeños elementos decorativos, esta tecnología redefine los límites de la construcción moderna, acelerando los tiempos de ejecución y minimizando los residuos, ya que solo se utiliza el material necesario para cada pieza.

Retos y perspectivas: hacia una industria de construcción más sostenible

Si bien los avances en materiales de construcción han sido prometedores, el sector aún enfrenta desafíos importantes, especialmente en cuanto a la implementación masiva de estas innovaciones. Los altos costos iniciales de algunos materiales sostenibles y la falta de estandarización de los procesos de impresión 3D, por ejemplo, son barreras que limitan su adopción. No obstante, la creciente demanda de soluciones sostenibles, junto con el apoyo gubernamental y las políticas de construcción verde, están impulsando a la industria hacia una mayor accesibilidad y adopción de estos materiales innovadores.

La inversión en investigación y desarrollo, así como en la formación de profesionales especializados, serán fundamentales para que estas tecnologías se consoliden en el sector de la construcción. En un futuro cercano, es probable que la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica pasen a ser la norma, no solo en edificios comerciales, sino también en construcciones residenciales y en infraestructura pública. A medida que estas innovaciones se conviertan en estándar, se espera una reducción significativa en los costos y una mayor integración de prácticas ecológicas.

Una construcción más sostenible, eficiente y adaptada al futuro

El futuro de la construcción está marcado por una revolución tecnológica que promete no solo estructuras más sostenibles, sino también entornos de vida y trabajo más saludables y eficientes. La transición hacia materiales sostenibles, inteligentes y tecnologías como la impresión 3D están transformando la manera en que se conciben, diseñan y ejecutan los proyectos constructivos, haciendo de la innovación la mejor aliada para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI.

Con cada paso hacia una construcción más verde y tecnológicamente avanzada, el sector contribuye al desarrollo de ciudades más limpias, resilientes y sostenibles. Los avances en materiales y tecnologías de construcción no solo son un reflejo de la innovación, sino también de un compromiso global para reducir la huella ecológica y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.

6758738582F56

La Iglesia de San Andrés Apóstol de Madrid estrena iluminación interior sostenible diseñada por Fundación Endesa

0

Fundación Endesa ha inaugurado la iluminación artística de la Iglesia de San Andrés Apóstol, ubicada en el emblemático barrio de La Latina en Madrid. Este proyecto, que combina innovación técnica, sostenibilidad y respeto por el patrimonio histórico-artístico, pone en valor una de las parroquias más antiguas de la ciudad, destacando su riqueza arquitectónica y artística. La iglesia fue construida en el siglo XVI para custodiar los restos del santo patrón de la capital.

La intervención abarca la iluminación de la nave principal, el artesonado, el presbiterio y el cimborrio, con un total de 128 proyectores y 215 metros lineales de LED con una potencia de 7.700 watios. Gracias a un diseño meticuloso, las luminarias han sido integradas en la arquitectura del templo para evitar deslumbramientos y reflejos, permitiendo a los visitantes apreciar plenamente elementos que antes no estaban iluminados como la nave con sus cuadros (cuatro de ellos, cedidos por el Museo del Prado), las esculturas, la cúpula, la linterna, y otros elementos de la iglesia. Por otra parte, se han programado escenas lumínicas específicas que adaptan la iluminación a las necesidades específicas de diferentes celebraciones ya sean litúrgicas o culturales.

La iglesia está levantada sobre el solar en el que estuvo un primitivo templo cristiano del Madrid islámico, en lo que hoy es el céntrico barrio de La Latina. Por tanto, es una de las parroquias más antiguas de Madrid y, según la leyenda era frecuentada por San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, feligreses de la parroquia en la que el santo fue enterrado.

De Izquierda A Derecha: El Consejero Delegado De Endesa, José Bogas; El Alcalde De Madrid, José Luis Martínez-Almeida; El Obispo Auxiliar Y Vicario General De La Archidiócesis De Madrid, Jesús Vidal; El Presidente De Endesa Y De Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, Y El Párroco De La Iglesia, Juan Francisco Morán

De izquierda a derecha: el consejero delegado de Endesa, José Bogas; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el obispo auxiliar y vicario general de la Archidiócesis de Madrid, Jesús Vidal; el presidente de Endesa y de Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, y el párroco de la iglesia, Juan Francisco Morán

El nuevo sistema de iluminación, basado en tecnología LED de alta eficiencia, sustituye a un conjunto de luminarias halógenas y de halogenuros que, además de ser poco sostenibles, estaban próximas a quedar obsoletas según el Reglamento de diseño ecológico (SLR). Este proyecto no solo logra una reducción del consumo energético en un 46%, pasando de 11.337w a 7.700w de potencia instalada, sino que también evita la emisión de 1,8 toneladas de CO2 al año, el equivalente al impacto ambiental de un coche de gasolina recorriendo 10.000 kilómetros.

Durante el acto inaugural, de marcado acento navideño, los asistentes pudieron contemplar un encendido gradual de la nueva iluminación instalada en este emblemático espacio religioso, así como disfrutar de la interpretación de varios villancicos tradicionales por parte de la agrupación coral Voces Graves de Madrid. El párroco de la iglesia, Juan Francisco Morán, dio la bienvenida al acto y dio paso a las intervenciones del obispo auxiliar y vicario general de la Archidiócesis de Madrid, Jesús Vidal, del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, del presidente de Endesa y de Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, y del consejero delegado de Endesa, José Bogas.

En el acto, Jesús Vidal, obispo auxiliar y vicario general de la Archidiócesis de Madrid, agradeció a la Fundación Endesa su apoyo para llevar a cabo esta iluminación de la que destacó su eficiencia y sostenibilidad “con un diseño respetuoso del patrimonio, que subraya las obras de arte existentes e incorporadas. Una iluminación que acentuará la belleza de las celebraciones litúrgicas permitiendo crear distintos ambientes y posibilitando la elección de múltiples escenas, todo ello, mediante encendidos programables”.

El alcalde de MadridJosé Luis Martínez-Almeida, destacó tanto la labor de organización del acto como lo que este representaba: “Quiero agradecer a Endesa y a la Fundación Endesa el trabajo que vienen desarrollando para preservar el patrimonio histórico, artístico y cultural de España, y particularmente en Madrid. Estamos en un barrio en el cual todos sus vecinos saben que al margen de las convicciones religiosas que puedan tener siempre van a tener abiertas las puertas de la Iglesia, de San Andrés, y siempre van a tener una luz que les ilumine a lo largo de su vida y eso es lo que hemos simbolizado hoy aquí con la iluminación en esta inauguración”.

En su intervención, Juan Sánchez-Caleropresidente de Endesa y de Fundación Endesa, subrayó que “inaugurar la iluminación interior de esta Iglesia tan simbólica es más que un tremendo honor y privilegio para nosotros” y que “desde Fundación Endesa seguiremos iluminando nuestro patrimonio para contribuir de esta forma única a preservar y mantenerlo, y a nuestro propósito último como Fundación de continuar nuestro camino hacia la transición energética lleno de oportunidades y compromisos con nuestra sociedad”.

Por su parte, José Bogasconsejero delegado de Endesa, subrayó que “desde nuestra Fundación conseguimos reducir el consumo y la huella de carbono mediante la instalación de fuentes de luz energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. En este caso, en particular, se han colocado 215 metros lineales de LED y 128 proyectores con una potencia total de 7700 vatios. Esta nueva instalación supondrá un ahorro energético aproximadamente del 50% de potencia, con una reducción destacada de casi 1800 kilos de CO² emitido a la atmósfera”.

“En Endesa tenemos un claro compromiso con el patrimonio de nuestro país y creemos que iluminar es una forma única de contribuir a preservar y a mantener. Por ello, en los 25 años de historia de Fundación Endesa hemos realizado más de 700 proyectos de iluminación, entre ellos una treintena de monumentos y edificios emblemáticos en la Comunidad de Madrid. A ese listado añadimos hoy esta preciosa iglesia parroquial, símbolo del Madrid más castizo. Tanto en este como en todos los proyectos que realizamos, conseguimos reducir la huella de carbono mediante la instalación de una iluminación energéticamente eficiente y respetuosa con el medioambiente”.

La iluminación técnica y artística de la Iglesia de San Andrés Apóstol se suma a las más de 700 intervenciones realizadas por Fundación Endesa en toda España, 32 de ellas en la Comunidad de Madrid, y 27 en la capital; en su compromiso con la promoción, recuperación y conservación del patrimonio histórico-artístico de nuestro país. Este proyecto continúa la línea de actuaciones emblemáticas como la reciente iluminación del Palacio de Marqués de Santa Cruz de Viso del Marqués, en Ciudad Real, y el de la Catedral de Jerez de la Frontera, consolidando a Fundación Endesa como un referente en hacer visible nuestro patrimonio y contribuir a una transición energética justa y sostenible. 

MeasureUp lanza su e-commerce B2B y busca distribuidores para reforzar su expansión internacional

0
/COMUNICAE/

Sambrocal 1

La compañía apuesta por el crecimiento global con una nueva estrategia de distribución en EMEA, APAC y LATAM, y presenta avances innovadores como su futuro Learning Locker basado en inteligencia artificial


MeasureUp, líder global en tests de práctica y assessments especializados en certificaciones IT, ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de ecommerce dirigida al canal B2B. Este avance estratégico permite a empresas de todos los tamaños acceder a paquetes de volumen con descuentos exclusivos de hasta el 85% en comparación con los precios del canal B2C. 

Las empresas ya pueden registrarse y crear su cuenta en www.measureup.com para explorar esta nueva oferta. La plataforma está diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de equipos en formación continua, facilitando la adquisición y gestión de herramientas clave para la capacitación en habilidades tecnológicas esenciales. 

El Learning Locker evoluciona: inteligencia artificial al servicio del aprendizaje corporativo 
En línea con su compromiso con la innovación, MeasureUp está desarrollando una versión completamente renovada de su Learning Locker, que verá la luz en el segundo semestre del próximo año. Este avance, impulsado por inteligencia artificial, permitirá a los estudiantes crear rutas personalizadas de certificación basadas en sus metas profesionales. Las empresas también podrán utilizar esta herramienta para diseñar itinerarios de formación específicos para sus equipos, alineados con las necesidades de sus proyectos y objetivos estratégicos. 

MeasureUp impulsa su crecimiento global con nuevos distribuidores 
El lanzamiento de este ecommerce marca el inicio de una ambiciosa estrategia de expansión internacional de MeasureUp, enfocada en reforzar su presencia en EMEA, APAC y LATAM mediante la colaboración con distribuidores locales. Esta red de socios permitirá a la compañía llegar a nuevas audiencias, potenciando la digitalización y el desarrollo profesional de miles de organizaciones en todo el mundo. 

«Con nuestro ecommerce B2B y la próxima versión del Learning Locker, reafirmamos nuestro compromiso de liderar la capacitación en certificaciones IT. Las cifras hablan por sí solas: somos un socio confiable para estudiantes y empresas que buscan el éxito en la formación tecnológica», afirmó Sam Brocal, CEO de MeasureUp. 

Sobre MeasureUp: cifras que reflejan su liderazgo 
Con más de 25 años de experiencia, MeasureUp ha formado a más de 8.2 millones de estudiantes en 150 países, trabajando de la mano con 13 vendors líderes como Microsoft, CompTIA, Cisco y AWS. Actualmente, la compañía ofrece más de 200 tests de práctica que abarcan 94 tecnologías y 59 roles profesionales, con un total de más de 4,000 horas de formación disponibles.  

La satisfacción de sus usuarios es un reflejo de la calidad de su oferta: el 85% de los usuarios recomendarían MeasureUp, el 99% destacan la precisión técnica de las pruebas y el 91% valoran positivamente los informes de resultados, que proporcionan un análisis detallado del progreso y áreas de mejora. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

La automatización con IA de Cibeles optimiza la creación de artículos y la gestión de feeds de noticias

0
/COMUNICAE/

Config

Editmaker, el CMS de Cibeles Group, revoluciona la gestión de contenidos con su importador AI-Feeds, que integra y optimiza feeds de noticias mediante IA, mejorando la eficiencia editorial y la calidad del contenido para medios digitales


Editmaker, el CMS de Cibeles Group, destaca por su eficiencia y adaptabilidad a los medios digitales. La última actualización incluye el innovador Importador AI-Feeds, que permite integrar y gestionar feeds de noticias impulsados por IA. Esto facilita la creación de contenido y mejora la eficiencia editorial.

La generación automática de contenido ahora en Editmaker (próximamente para WordPress) permite crear artículos completos basados en feeds de una biblioteca matriz. Esto ahorra tiempo y permite a los medios cubrir más temas rápidamente desde una única herramienta, sin tener que visitar cada fuente. La selección se realiza por categoría o etiquetas, según la organización en el hub de noticias.

Este sistema ofrece a los clientes de Cibeles nuevas capacidades, permitiendo dedicar recursos a la creación de contenido propio y de calidad, mejorando su posicionamiento en buscadores conforme a las nuevas tendencias de Google en calidad y autoría del contenido.

Funciones destacadas del Importador AI-Feeds

  • Personalización del contenido. Adapta el estilo y el contenido generado al libro de estilos editorial, permitiendo personalizar todos los prompts y además prompts concretos tal como antetítulo, título, subtítulo, entradilla, etiquetas, texto, etc.
  • Biblioteca de fuentes. Acceso a más de 250 fuentes públicas variadas y de interés general y específico, desde la DGT hasta el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, ministerios, universidades, etc. Los editores pueden solicitar nuevas fuentes incluso sin RSS. Actualmente, se están agregando unas 500 noticias diarias del total de fuentes, entre las que el editor podrá seleccionar las de su interés. Además, recientemente han llegado a un acuerdo con Comunicae para añadir sus notas de prensa a la biblioteca de fuentes de la que disponen los periodistas en Editmaker.
  • Reescritura completa de noticias. La herramienta reescribe cada noticia, incluyendo todos sus elementos. Si el contenido es apropiado, añade tablas con cifras, FAQs o cronologías. La imagen del feed se incluye como imagen destacada.
  • Optimización SEO. La IA optimiza automáticamente los artículos para SEO, generando meta tags, títulos atractivos y resúmenes que mejoran la visibilidad en buscadores.
  • Control de publicación. El editor decide en qué secciones publicar, puede elegir un firmante en cada importación, definir una fecha de publicación y el estado de la publicación (por ejemplo, borrador) para revisar antes de publicar.
  • Histórico de noticias. Registro de todas las noticias importadas al CMS, tanto las originales del feed como las generadas por la IA.

Beneficios para los medios de comunicación.

Las ventajas que genera Editmaker a los medios de comunicación son múltiples, pero principalmente destacan 3 por encima del resto.

En primer lugar, aumenta la eficiencia temporal, ya que la automatización de tareas repetitivas permite a periodistas y editores enfocarse en tareas más creativas y analíticas. En segundo lugar, la herramienta mejora la calidad del contenido, alineándolo con las mejores prácticas de SEO y escritura periodística. Por último, ofrece grandes posibilidades en cuanto a versatilidad, pues es adecuado para pequeños blogs, cabeceras regionales y grandes editoriales gracias a su escalabilidad y adaptabilidad.

Funciones adicionales tras la inclusión de la noticia

Por una parte, el asistente de IA permite la traducción del contenido a más de 30 idiomas, a la vez que realiza correcciones gramaticales y estilísticas, garantizando contenido profesional y accesible en múltiples idiomas.

Por otra parte, Editmaker permite la creación de contenido multimedia, ya que puede generar artículos a partir de vídeos de YouTube o archivos de audio, extrayendo información relevante y convirtiéndola en texto listo para publicar.

El futuro del periodismo con IA

La integración de la IA en herramientas como Editmaker no solo representa un avance tecnológico, sino que también redefine el futuro del periodismo. Cibeles Group demuestra que la IA puede ser una aliada valiosa, potenciando la creatividad humana en lugar de reemplazarla.

El Importador AI-Feeds es un ejemplo de cómo la tecnología puede adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de los medios de comunicación, facilitando nuevas formas de contar historias y difundir información de manera más eficiente y efectiva.

De este modo, Cibeles Group da un paso significativo hacia un futuro donde la tecnología y el periodismo se unen para crear un ecosistema de información más dinámico, accesible y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Fuente Comunicae

Notificalectura

TachoSil cumple 20 años revolucionando la cirugía y con más de 11 millones de pacientes tratados

0
/COMUNICAE/

Equipo De Corza Medical

Durante estas dos décadas de éxito en el mercado este sellante hemostático ha demostrado reducir las complicaciones durante las operaciones y los días de hospitalización post – cirugía. Su fiabilidad ha sido probada en más de 11 millones de pacientes, con una tasa de complicaciones de solo un 0,01%, lo que demuestra su eficacia


TachoSil, el sellante hemostático que revolucionó la cirugía, cumple 20 años. El uso de este fármaco -propiedad de Corza Medical- detiene la hemorragia local (hemostasia) y sella las superficies de los tejidos de los órganos internos; además ha demostrado ser clave en los procedimientos quirúrgicos, reduciendo tanto las complicaciones intraoperatorias como la duración de la hospitalización postquirúrgica. Durante estos 20 años, se ha tratado a 11,5 millones de pacientes en todo el mundo con TachoSil.

Innovación continua en la cirugía
TachoSil sigue evolucionando junto con los avances en la cirugía. Corza Medical, la compañía que adquirió el producto en 2021, está comprometida con la innovación continua, desarrollando nuevos formatos del producto que acompañen a las últimas técnicas quirúrgicas. En su afán por optimizar la seguridad en los procedimientos, TachoSil continúa siendo un producto clave y de primera necesidad en cirugía de alta complejidad, especialmente en aquellos procedimientos con alta probabilidad de sangrado, como los trasplantes. 

En este ámbito, España es un referente mundial tanto por su liderazgo en trasplantes como por los avances tecnológicos en cirugía, lo que convierte al país en estratégico para el desarrollo y perfeccionamiento del fármaco.

Aliado clave de los cirujanos en situaciones críticas
TachoSil ha demostrado ser especialmente útil en cirugías complejas, como las de trasplante, donde la rapidez y la precisión son esenciales. Gracias a su aplicación rápida y sencilla, el fármaco permite a los cirujanos actuar con seguridad en situaciones de alta urgencia. De hecho, se estima que cada intervención con TachoSil reduce la estancia hospitalaria en un promedio de 2,66 días*, lo que aporta un gran beneficio tanto para el paciente como para los sistemas de salud.

Corza Medical también está comprometida con la formación continua de los cirujanos. La compañía organiza cursos especializados, como el realizado durante el pre-congreso de la Asociación Española de Cirujanos, en el que han compartido las mejores prácticas para utilizar TachoSil en diferentes tipos de cirugía de urgencia. En España, Corza Medical ha establecido una colaboración estrecha con la AEC para promover la educación de los profesionales de la salud y mejorar la calidad de la atención médica. En este contexto, la empresa se compromete a invertir una parte significativa de sus recursos en la formación de cirujanos a través de programas «peer to peer» y otros métodos avanzados de educación médica, fomentando alianzas sólidas con profesionales de la cirugía.

Seguridad y fiabilidad: el sello de TachoSil
La seguridad del paciente siempre ha sido una prioridad para los desarrolladores de TachoSil. El producto es fácil de aplicar y su uso en cirugía es rápido: en tan solo tres minutos está completamente aplicado, lo que reduce los riesgos asociados a complicaciones postquirúrgicas. «Los cirujanos consideran a TachoSil un «bombero» que apaga el fuego de la hemorragia, proporcionando una capa de seguridad adicional en situaciones críticas», afirma Gregory T. Lucier, presidente ejecutivo de Corza Medical, compañía propietaria del sellante hemostático. «Su fiabilidad ha sido probada en más de 11 millones de pacientes, con una tasa de complicaciones de solo un 0,01%, lo que demuestra la eficacia del producto».

Por su parte, el profesor Evaristo Varo, jefe de Unidad Trasplante Abdominal del Hospital Universitario de Santiago de Compostela y pionero en el uso de este producto, destaca la importancia de este producto en cuanto a su rapidez de acción: «la seguridad del paciente es nuestra prioridad. En la cirugía no se puede esperar; especialmente en los trasplantes, cada minuto cuenta. Y en eso ayuda este producto: proporciona seguridad tanto al cirujano como al paciente».

Inversión e innovación
Corza Medical, compañía que en 2021 adquirió los derechos comerciales de TachoSil a Takeda, invierte constantemente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas con el fin de garantizar la más alta calidad en los productos. Además, en mayo de 2024, la empresa adquirió la planta de producción en Linz (Austria), su mayor inversión hasta la fecha. Esta planta, clave para la innovación y la mejora continua de TachoSil, ha sido diseñada para asegurar los más altos estándares de calidad en la manufactura de productos hemostáticos. El compromiso de Corza Medical con la investigación y el desarrollo (I+D) es firme, con el objetivo de mantener su liderazgo en el mercado y seguir ofreciendo soluciones de alta calidad que garanticen la seguridad de los pacientes y la eficacia en las intervenciones quirúrgicas.

El futuro: avanzar junto con las innovaciones quirúrgicas
El siguiente paso para TachoSil es seguir desarrollando nuevas formas de aplicación, adaptándose a las innovaciones en las técnicas quirúrgicas. En este sentido, la empresa continúa invirtiendo en nuevas tecnologías y en la mejora de la experiencia quirúrgica. La investigación y el desarrollo de nuevas soluciones siguen siendo la prioridad para Corza Medical, que sigue siendo un referente en el sector de la cirugía.

* Colombo G.L. et al. Analisi Costi-Benefici dell’impiego di TachoSil® in chirurgia, Clinico Economics Italian Articles on Outcomes Research Vol. 10/2015, p. 49-60.

** Corza Medical ha realizado un importante donativo a Mensajeros de la Paz a través de Globalgiving para ayudar a las personas y empresas afectadas por la DANA de Valencia.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Gana Energía advierte que esta Navidad la factura de la luz podría dispararse hasta un 30%

0
/COMUNICAE/

Imagen1

El uso intensivo de calefacción, la iluminación navideña y los electrodomésticos durante las fiestas son los principales factores que hacen que el gasto energético pudiera ser mayor


Tradicionalmente, la Navidad es un tiempo en el que las familias pasan más tiempo en los hogares, lo que implica un mayor uso de la calefacción, electrodomésticos y dispositivos electrónicos, además de iluminación decorativa. Todos estos factores impactan directamente en la factura eléctrica. De hecho, se espera que el consumo energético en los hogares españoles aumente entre un 20% y un 30% durante las fiestas navideñas.

Desde Gana Energía, compañía de luz y gas natural, explican las razones detrás de este incremento en la factura de la luz y ofrecen consejos para ajustarse el cinturón esta Navidad.

¿Por qué se da este aumento?
El uso de la calefacción es uno de los principales motivos de este aumento. El descenso de las temperaturas y unos hábitos más caseros traen un mayor uso de la calefacción. En invierno, la climatización representa un 40% del consumo energético en los hogares. 

En segundo lugar, el gasto en iluminación aumenta hasta un 30% respecto al resto del año. Aumenta debido a un mayor uso de la iluminación artificial al acortarse los días, como las luces y decoraciones navideñas.

Aunque muchas familias optan por luces LED, que son más eficientes, el uso prolongado de las luces navideñas puede generar un gasto adicional en la factura de la luz al estar encendidas durante gran parte del día. 

Otro factor importante es el uso intensivo de electrodomésticos como el horno, la vitrocerámica y el lavavajillas. Además, el uso frecuente de electrodomésticos para la preparación de comidas y la limpieza posterior eleva el consumo. 

Finalmente, el consumo de dispositivos electrónicos también se ve incrementado en Navidad. Las vacaciones escolares y los días libres llevan a los hogares a utilizar más televisores, ordenadores, consolas, lo que provoca un aumento del gasto debido al mayor tiempo de funcionamiento de estos aparatos.

Consejos para reducir la factura energética en Navidad

  • Optimizar el uso de la calefacción: Para reducir su impacto en la factura eléctrica, Gana Energía recomienda mantener una temperatura en torno a los 21ºC. Además, es recomendable asegurarse de que las puertas y ventanas se cierran correctamente para evitar fugas de calor y mejorar así  la eficiencia de los sistemas de calefacción. Utilizar termostatos programables permite calentar solo las habitaciones necesarias, reduciendo el consumo innecesario.
  • Aprovechar la luz natural y ajustar la iluminación: Aunque muchas familias optan por luces LED, que son más eficientes, su uso prolongado puede generar un gasto significativo. Gana Energía recomienda limitar el tiempo de uso de las luces navideñas y utilizar temporizadores para apagarse automáticamente cuando no se necesiten. Además, aprovechar la luz natural durante el día, al realizar actividades cerca de las ventanas o en espacios bien iluminados, puede reducir la necesidad de encender luces artificiales.
  • Reducir el uso de dispositivos electrónicos: El consumo de energía de estos dispositivos puede reducirse fácilmente. Para ello, se recomienda controlar el tiempo de uso de estos aparatos y apagarlos completamente cuando no se estén utilizando, evitando así el consumo fantasma.
  • Racionalizar el uso de los electrodomésticos: Para optimizar su consumo, se recomienda apagar el horno unos minutos antes de finalizar la cocción y aprovechar el calor residual. Utilizar los programas ECO y evitar abrir frecuentemente la puerta del frigorífico son pequeñas acciones que ayudan a reducir el consumo durante las fiestas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

moovi revoluciona las telecomunicaciones en España con su lanzamiento de fibra y móvil al mejor precio

0
/COMUNICAE/

3

El sector de las telecomunicaciones en España se transforma con el lanzamiento de moovi, una nueva compañía que llega con una propuesta disruptiva para mejorar la experiencia de los usuarios. Con precios altamente competitivos, calidad de servicio garantizada y entretenimiento accesible, moovi promete cambiar la forma en que los españoles se conectan y disfrutan de la tecnología


Un enfoque centrado en el cliente
En un mercado saturado de ofertas que confunden más que convencen, moovi apuesta por la simplicidad y la transparencia. Sus tarifas son claras, sin letra pequeña ni sorpresas inesperadas. Además, su garantía de precios congelados de por vida brinda tranquilidad a los clientes, permitiéndoles disfrutar de una experiencia sin preocupaciones.

«Queremos construir una relación de confianza con nuestros clientes. La honestidad y la claridad son nuestros pilares fundamentales,» explica el José Ángel Arroyo CEO de moovi.

Ofertas que combinan conectividad y flexibilidad
moovi diseña tarifas que se ajustan a las necesidades de cada tipo de usuario, desde hogares conectados hasta quienes requieren movilidad total:

  • Fibra 600 MB + Móvil 10 GB: Incluye llamadas ilimitadas, internet de alta velocidad y la posibilidad de añadir líneas adicionales por solo 4,90 € al mes. Todo por 18,90 € al mes, sin incrementos futuros.
  • Fibra 600 MB + Móvil 55 GB: Esta oferta premium incluye un año gratis de Amazon Prime, proporcionando un servicio integral por 25,90 € mensuales.
  • Móvil 25 GB: Diseñada para quienes buscan una alternativa económica, con llamadas ilimitadas y flexibilidad para añadir líneas adicionales. Todo por 6,90 € al mes.

mooTV: contenido para toda la familia
moovi amplía su propuesta con mooTV, una plataforma de entretenimiento que ofrece acceso a más de 100 canales, desde cine y deportes hasta música y contenido infantil. Como punto destacado, los usuarios pueden disfrutar de toda LaLiga Hypermotion desde 9,90 € al mes, convirtiéndose en una opción imbatible para los amantes del fútbol.

«No solo conectamos a las personas; también queremos que disfruten del mejor contenido sin pagar de más,» comenta el equipo detrás de mooTV.

Cobertura nacional y tecnología avanzada
moovi utiliza una de las mejores redes nacionales, garantizando una cobertura confiable y velocidades óptimas en todo el territorio español. Su tecnología de última generación asegura una conexión estable, incluso en entornos de alta demanda.

Un compromiso con la experiencia humana
Mientras que muchos operadores optan por sistemas automatizados, moovi prioriza la interacción humana. Sus agentes de atención al cliente están capacitados para resolver cualquier duda de manera rápida y eficiente, reforzando su compromiso de ofrecer una experiencia superior.

Una contratación rápida y sin ataduras
La contratación de los servicios de moovi es completamente digital, eliminando la necesidad de papeleos o visitas a tiendas físicas. Además, no exige compromisos de permanencia en tarifas de móvil, brindando total libertad a los usuarios.

Con su combinación de tarifas accesibles, tecnología 5G de última generación y una oferta de entretenimiento inigualable, moovi se posiciona como un actor disruptivo en el mercado español de telecomunicaciones. Para más información, visitar moovitelecom.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

El supercentenario que desafía al tiempo con un marcapasos a los 109 años, arropado por el doctor de la Peña

0
/COMUNICAE/

Servando

El doctor Manuel de la Peña aconsejó a Servando que se sometiera a ese procedimiento debido a un trastorno en el ritmo cardíaco causado por el síndrome del seno enfermo. El Dr. Manuel de la Peña revoluciona la salud con su éxito editorial: ‘Guía para Vivir 120 Años’


Servando Palacín, con sus imponentes 109 años, se ha convertido en el primer supercentenario en el mundo al que se le implanta un marcapasos, demostrando que la vitalidad y el espíritu de superación no entienden de edades. El procedimiento fue aconsejado por el reconocido y reputado cardiólogo doctor Manuel de la Peña, quien explicó que el dispositivo era necesario debido a un trastorno en el ritmo cardíaco de Servando. «Este problema redujo la frecuencia cardíaca del paciente a apenas 32 pulsaciones por minuto, motivado por la incapacidad del nódulo sinusal de producir el suficiente número de impulsos por minuto y esto ha sido debido al llamado ‘síndrome del seno enfermo o enfermedad de su nódulo sinusal’. Cuando falla el nódulo disminuye su frecuencia de disparo (número de impulsos/minuto) y a veces se producen pausas largas en las que el corazón deja de latir por espacio de unos segundos», señala De la Peña.

Tras la intervención, Servando mantiene una energía inquebrantable y aspira a alcanzar los 120 años con salud. Su disciplina diaria es ejemplar: realiza treinta minutos de ejercicio tipo bicicleta en la cama antes de levantarse, controla su tensión arterial en 130/70, mantiene un colesterol de 120 y una frecuencia cardíaca en reposo de 65 pulsaciones por minuto. Ha eliminado la sal y el azúcar de su dieta, complementándola con vitamina D y B12, y lleva una vida activa que desafía los límites de la longevidad.

Una vida llena de desafíos superados
La vida de Servando ha sido una auténtica odisea. Ha atravesado dos guerras mundiales, la Guerra Civil Española y dos pandemias, enfrentándose también al asma desde los 48 años, enfermedad de la que afirma estar completamente recuperado. Hoy, respira con facilidad y asegura sentirse en plenitud física y mental. Su rutina de vida saludable, su actitud positiva y su fe católica, que practica diariamente, son pilares fundamentales de su bienestar.

El doctor Manuel de la Peña está revolucionando los criterios de salud con su nueva obra Guía para vivir sanos 120 años. En ella destaca en a Servando, que a sus 109 años recuperó su vida en menos de 24 horas tras implantarle un marcapasos. Un ejemplo vivo de que la longevidad está al alcance de quienes adoptan hábitos saludables. Dedica un capítulo del libro a ‘Cuidando el corazón’, donde describe indicaciones y cómo en el mundo cada año se implantan más de un millón de marcapasos, de los cuales 40.000 se implantaron en España y 200.000 en Estados Unidos, salvando la vida de pacientes cardiacos. Por otro lado, De la Peña señala que un 75 % de la longevidad depende de costumbres como la dieta mediterránea, el ejercicio diario y prácticas sencillas como escuchar música durante treinta minutos al día.

Innovaciones para vivir más y mejor
El libro de De la Peña, camino de ser un best seller, se ha convertido en un verdadero manual de instrucciones y no solo aboga por mantener una vida equilibrada, sino que explora los tratamientos experimentales más avanzados para extender la longevidad. Entre ellos, se encuentran ensayos clínicos de terapia génica con telomerasa, los tratamientos con células madre, el uso de postbióticos y los cambios de sangre. Además, el doctor fomenta la importancia de los espacios verdes y una dieta rica en proteínas vegetales como claves para una vida libre de enfermedades.

De la Peña, además de profesor de cardiología, es escritor, académico, doctor cum laude en medicina y director de la cátedra del corazón y longevidad. Es un reconocido gurú de la longevidad y preside el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón. Su trabajo ha revelado la presencia de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad.

Un legado de esperanza y salud
El caso de Servando Palacín no solo simboliza un hito médico, sino también una inspiración para quienes buscan envejecer de manera activa y saludable. De la Peña con su determinación y el respaldo de la ciencia, demuestra que la edad no es una barrera infranqueable, sino una oportunidad para seguir creciendo y disfrutando de la vida.

Fuente Comunicae

Notificalectura

EADIC: "Es prioritario que las infraestructuras de las ciudades estén preparadas ante el cambio climático"

0
/COMUNICAE/

Ricardo Carramiana Ceo Eadic Scaled

La combinación de conocimientos técnicos avanzados, innovación tecnológica y sostenibilidad es clave para mitigar riesgos y garantizar la eficiencia de las estructuras. Herramientas como BIM, IoT e inteligencia artificial son identificadas como fundamentales para transformar el diseño, mantenimiento y gestión de infraestructuras, anticipando riesgos y promoviendo la sostenibilidad


Un mes después del reciente episodio de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que impactó severamente en diversas regiones de España, se sigue poniendo de manifiesto la necesidad urgente de revisar, modernizar y mantener las infraestructuras del país. Las inundaciones, que afectaron a miles de personas y dejaron daños considerables en ecosistemas y estructuras, plantean interrogantes críticas sobre la capacidad de respuesta ante eventos naturales extremos, cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático.

EADIC, como escuela líder en formación técnica, reafirma su compromiso con la preparación de expertos capaces de afrontar los desafíos del cambio climático y liderar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes.

La importancia del mantenimiento y la inversión en infraestructuras
El deterioro de infraestructuras clave, como canales, carreteras y espacios públicos, se relaciona directamente con la falta de mantenimiento preventivo, un problema recurrente que amplifica los efectos de fenómenos climáticos extremos. Estos problemas, sumados a la falta de formación adecuada en gestión de emergencias, subrayan la importancia de capacitar a los profesionales del sector para anticiparse a los desafíos climáticos. En este contexto, EADIC aboga por una formación especializada que combine conocimientos técnicos avanzados, innovación tecnológica y sostenibilidad. 

Expertos destacan que la prevención a través del mantenimiento es significativamente más económica que la reparación de daños tras un desastre.

Para hacer frente a estos desafíos, es fundamental incrementar el presupuesto destinado al mantenimiento y modernización de infraestructuras, con especial énfasis en:

  • Adaptación al cambio climático, dotando a las estructuras de resistencia frente a eventos extremos.
  • Movilidad y conectividad, esenciales para el desarrollo económico y social del país.
  • Protección del patrimonio cultural, preservando infraestructuras históricas para las generaciones futuras.

La tecnología: aliada en la construcción de resiliencia
La incorporación de tecnologías avanzadas, como BIM (Building Information Modeling), IoT (Internet de las Cosas) e inteligencia artificial (IA), puede transformar la manera en que se diseñan, mantienen y gestionan las infraestructuras. Estas herramientas permiten anticipar y mitigar riesgos, optimizar el uso de recursos naturales y detectar problemas estructurales de forma temprana.

Además, la aplicación de materiales inteligentes y sistemas de monitoreo en tiempo real refuerza la resiliencia de las construcciones, mientras que el diseño sostenible garantiza un menor impacto ambiental y un uso eficiente de recursos.

El compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Además, EADIC pone especial énfasis en el diseño sostenible, enseñando a los alumnos a implementar soluciones innovadoras que reduzcan la huella ecológica, aumenten la durabilidad de las infraestructuras y refuercen su resistencia frente a fenómenos extremos.

El reciente Congreso SABIC, celebrado en Madrid, ha servido como un espacio para debatir el futuro del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) en el contexto del cambio climático. Ponencias como ‘Hacia un paradigma regenerativo’ destacaron la necesidad de integrar diseño sostenible y tecnología en el sector, sentando las bases para infraestructuras más eficientes y resistentes.

Hacia un futuro más resiliente
España debe adoptar un enfoque proactivo en la gestión de sus infraestructuras, combinando tecnología de vanguardia, sostenibilidad y un compromiso con el mantenimiento. El camino hacia ciudades más seguras y resilientes pasa por la formación constante de los profesionales del sector y la implementación de soluciones basadas en datos.

«En EADIC formamos a los profesionales que construirán un futuro más seguro, sostenible y resiliente. La clave está en combinar el conocimiento técnico con la innovación, centrados en cuatro pilares fundamentales: BIM, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad y Construcción Industrializada, y ese es el corazón de nuestra propuesta educativa y de eventos como SABIC», señala Ricardo Carramiñana, CEO de EADIC.

Este enfoque no solo mitigará el impacto de futuros desastres naturales, sino que también posicionará a España como un referente en construcción sostenible y resiliente frente a los retos del cambio climático.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Maite.ai alcanza la máxima puntuación registrada por una IA en el test de acceso a la judicatura

0
/COMUNICAE/

Maite Logo H Color Blanco

Maite.ai, la primera copiloto para profesionales jurídicos Española, obtiene una puntuación de 96 sobre 100. Su capacidad de «razonamiento» la posiciona en el primer lugar de esta exigente prueba


La primera IA legal española para profesionales jurídicos ha logrado acertar 96 de las 100 preguntas del test oficial de acceso a la judicatura con su versión 2.5, reforzando su posición como referente en el sector.

La versión anterior de Maite.ai (https://www.maite.ai), lanzada en abril de 2024, ya había logrado aprobar holgadamente el exigente examen con 86 respuestas correctas, convirtiéndose en la primera IA en alcanzarlo. En comparación, herramientas genéricas como ChatGPT obtuvieron resultados notablemente inferiores, suspendiendo el examen con 25 puntos menos.

Más de 700.000 consultas realizadas, con un crecimiento mensual cercano al 50%, reflejan la confianza que sus más de 6.000 usuarios depositan en Maite.ai. 

Gracias a sus avanzadas capacidades, esta IA no solo agiliza la resolución de consultas complejas y la elaboración de documentos legales —entre otros muchos casos de uso—, sino que también impulsa significativamente la productividad de los profesionales jurídicos al reducir en hasta un 70% el tiempo dedicado a numerosas tareas cotidianas.

La versión 2.5 incorpora más de 3 millones de documentos legales, así como jurisprudencia española actualizada. Además, introduce nuevas funcionalidades, como la posibilidad de consultar las fuentes jurídicas originales citadas en sus respuestas, ofreciendo en cada consulta la seguridad jurídica que necesitan los abogados, paralegales y el resto de profesionales jurídicos.

Gracias a esta evolución, Maite.ai se consolida como una herramienta esencial para el profesional del derecho, ofreciendo un ‘copiloto’ de alto nivel que optimiza la práctica legal diaria. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de información y su enfoque en la precisión y la relevancia de los datos no solo ahorra tiempo, sino que también abre la puerta a una mayor innovación en el sector, siempre con la máxima seguridad jurídica.

Vídeos
Maite.ai, el alter ego de los profesionales jurídicos | Potencia tu productividad legal con Maite.ai
Cómo Realizar una Investigación Jurídica con Maite.ai | Tutorial
Generación de Documentos Procesales con Maite.ai | Tutorial

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grupo Capital y Ricardo Ramos D’Agostino lanzan soluciones legales en derecho internacional privado

0
/COMUNICAE/

Grupo Capital Y Ricardo Ramos D?Agostino Lanzan Soluciones Legales En Derecho Internacional Privado

Grupo Capital, bajo el liderazgo del especialista en derecho internacional privado Ricardo Ramos D’Agostino, lanza un servicio especializado para asesorar proyectos energéticos internacionales, con enfoque en la protección de inversiones y resolución de disputas transfronterizas


Ricardo Ramos D’Agostino, figura destacada en el ámbito del derecho internacional privado y uno de los directores de Grupo Capital, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio de consultoría enfocado en ofrecer soluciones legales avanzadas a empresas e inversores del sector energético global. 

Este servicio busca garantizar la seguridad jurídica en proyectos internacionales, minimizar riesgos y maximizar la viabilidad de las inversiones.

«El derecho internacional privado es una herramienta esencial para conectar diferentes jurisdicciones y proteger los intereses de los inversores en el entorno energético global,» señala Ricardo Ramos D’Agostino.

Derecho internacional privado como pilar en proyectos energéticos
Con una trayectoria destacada en la asesoría legal internacional, Ricardo Ramos D’Agostino lidera esta nueva iniciativa para ayudar a empresas y consorcios a superar las barreras regulatorias y contractuales que enfrentan en proyectos transfronterizos.

El nuevo servicio de Grupo Capital, diseñado por Ricardo Ramos D’Agostino, incluye:

  1. Redacción de contratos internacionales sólidos: Con cláusulas específicas que garantizan la resolución eficiente de disputas.
  2. Protección de inversiones globales: Basada en tratados internacionales para mitigar riesgos políticos y regulatorios.
  3. Gestión de conflictos legales: Uso del arbitraje internacional como método neutral y eficiente.
  4. Cumplimiento normativo global: Adaptación de proyectos a las regulaciones energéticas y ambientales locales e internacionales.

La visión estratégica de Ricardo Ramos D’Agostino
El lanzamiento de este servicio refleja la visión estratégica de Ricardo Ramos D’Agostino para abordar los retos del sector energético internacional. 

«La estabilidad jurídica es fundamental para atraer inversiones y garantizar el éxito de los proyectos energéticos a largo plazo», afirma.

Entre los aspectos destacados de este enfoque, Ricardo Ramos resalta:

  • Análisis de riesgos personalizados: Identificación y mitigación de barreras legales específicas en cada mercado.
  • Estrategias basadas en derecho internacional privado: Adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente.
  • Soporte especializado en arbitraje internacional: Representación efectiva en disputas globales bajo marcos internacionales.

Un caso de éxito liderado por Ricardo Ramos D’Agostino
En un reciente proyecto liderado por Ricardo Ramos D’Agostino, Grupo Capital ayudó a resolver una compleja disputa relacionada con tarifas regulatorias en un proyecto solar transfronterizo. 

Gracias a una estrategia basada en derecho internacional privado y arbitraje, se protegió una inversión muy alta, estableciendo un precedente clave para proyectos futuros.

«Este caso es un ejemplo de cómo el derecho internacional privado puede transformar desafíos legales en oportunidades para proteger inversiones y garantizar la estabilidad de los proyectos», explica Ricardo Ramos D’Agostino.

Innovación y liderazgo en soluciones legales globales
Con este lanzamiento, Ricardo Ramos D’Agostino reafirma su compromiso de proporcionar soluciones legales de vanguardia que impulsen el éxito de los proyectos energéticos internacionales. 

«Nuestro objetivo es ofrecer a los inversores herramientas legales que no solo mitiguen riesgos, sino que también fortalezcan sus oportunidades en un mercado global dinámico,» concluye.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Universidad de Valladolid y Comunicae se unen para impulsar la formación en comunicación corporativa

0
/COMUNICAE/

Logo Comunicae Gris

La universidad vallisoletana y la empresa tecnológica han firmado un convenio con el objetivo de potenciar la formación práctica de los estudiantes de Marketing e Investigación de Mercados. Este acuerdo, vigente por cuatro años, permitirá a los alumnos utilizar la plataforma Comunicae para fortalecer su preparación profesional


La Universidad de Valladolid ha firmado un convenio de colaboración con Comunicae, empresa tecnológica dedicada a la creación, distribución y seguimiento de notas de prensa, con el objetivo de impulsar la experiencia práctica de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales el ámbito de la comunicación corporativa. Este acuerdo proporciona a los estudiantes del Grado de Marketing e Investigación de Mercados una oportunidad única para familiarizarse con herramientas del mercado que serán esenciales en su futura carrera profesional, específicamente mediante el uso de la plataforma Comunicae.

Este convenio no consiste únicamente en un acuerdo formal, sino que ya se ha comenzado a implementar en la práctica. Liderados por Itziar Oltra, Doctora y profesora de la asignatura Herramientas de Marketing Digital, en colaboración con el profesor Elías Vega Riera, los estudiantes han desarrollado durante el pasado mes de noviembre proyectos empresariales emprendedores. Mediante estos proyectos, el alumnado ha tenido la oportunidad de crear empresas de productos promocionales y ha ejercitado la difusión de estas iniciativas emprendedoras mediante la elaboración y distribución de una nota de prensa, redactada por ellos mismos con la Inteligencia Artificial de Comunicae. Este enfoque garantiza que la asignatura sea completamente práctica, lo cual enriquece en gran medida la experiencia educativa de los estudiantes.

La firma del convenio representa un compromiso significativo entre Comunicae y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid. Nuno Bernardes, CEO de Comunicae, destacó que «es una gran oportunidad colaborar con los futuros líderes del Marketing y la Comunicación en España» y elogió la visión práctica de la Universidad, que busca ofrecer una experiencia eminentemente práctica a sus estudiantes. Por su parte, Mª Valle Santos, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, «coincide en el interés de establecer este tipo de acuerdos que proporcionan a los alumnos una orientación práctica y unas mayores capacidades para su desarrollo profesional«. Asimismo, agradece a Comunicae su excelente disposición para establecer y desarrollar el convenio.

El acuerdo tiene una duración de cuatro años, prorrogable, con la intención de explorar futuras colaboraciones y proyectos que beneficien de manera continua a ambas partes. Además, esta iniciativa se alinea con uno de los objetivos estratégicos de la Universidad de Valladolid: estimular y participar en la mejora y desarrollo del sistema universitario, adaptándose a las exigencias profesionales y las tendencias de la sociedad contemporánea.

Por último, es importante señalar que este convenio ha sido impulsado por la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, la Doctora Mª Valle Santos Álvarez, y cuenta con el respaldo y la firma del Doctor Antonio Largo Cabrerizo, Rector de la Universidad de Valladolid, subrayando su relevancia y el compromiso de la institución con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de sus estudiantes.

Fuente Comunicae

Notificalectura

VisiRose presenta una terapia revolucionaria para las infecciones oculares graves

0
/COMUNICAE/

Es fruto de una colaboración entre el Bascom Palmer Eye Institute y Provectus Biopharmaceuticals


VisiRose, empresa de biotecnología en fase clínica, presenta la Terapia Antimicrobiana Fotodinámica con Rosa de Bengala (RB PDAT), un innovador tratamiento de investigación no invasivo para la queratitis infecciosa y otras infecciones oculares graves desarrollado por el Bascom Palmer Eye Institute (BPEI) de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami. VisiRose, una empresa de reciente creación de Provectus Biopharmaceuticals (OTCQB:PVCT) y la Universidad, se centra en la comercialización de esta innovadora investigación ocular mediante la combinación de una formulación de la pequeña molécula sintética bioactiva de grado farmacéutico Rosa de Bengala Sódica (RBS) de Provectus y el dispositivo médico basado en la luz del BPEI para tratar las infecciones oculares causadas por bacterias, hongos y parásitos.

RB PDAT ofrece una solución potencial al creciente problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos (AMR), proporcionando una terapia ocular de amplio espectro que puede ser segura, eficaz y rentable. El tratamiento ha demostrado una rápida resolución de la infección y una mejora de los resultados de los pacientes en ensayos clínicos realizados en EE.UU., India, Brasil y México.

«RB PDAT es un tratamiento revolucionario y no invasivo muy prometedor para los pacientes con queratitis infecciosa grave. Esta terapia innovadora aprovecha el poder de la luz para combatir la infección y ofrece una nueva esperanza para preservar la visión», declaró Jean-Marie Parel, IngETS-G, Ph.D., FAIMBE, FARVO, director y cofundador del Centro de Biofísica Oftálmica del BPEI.

Guillermo Amescua, M.D., Profesor de Oftalmología Clínica, director Médico del Laboratorio de Microbiología Ocular, y oftalmólogo colegiado en BPEI añadió, «VisiRose es crucial para trasladar la innovación de RB PDAT del laboratorio a un tratamiento ampliamente accesible, beneficiando en última instancia a innumerables pacientes en todo el mundo».

«VisiRose es el puente que conecta la innovación con el impacto. Nos permite llevar la esperanza de la RB PDAT a pacientes que la necesitan desesperadamente, transformando vidas y configurando el futuro de la atención oftalmológica», afirmó Ed Pershing, presidente del Consejo de Administración de VisiRose y Provectus.

Dominic Rodrigues, consejero delegado en funciones de VisiRose, añadió: «RB PDAT ofrece un rayo de esperanza a los pacientes que se enfrentan a la amenaza de la pérdida de visión por queratitis infecciosa. Esta terapia innovadora, con su acción dirigida y sus beneficios duales, representa un avance significativo en el cuidado de los ojos, allanando el camino para un futuro más brillante para aquellos que luchan contra esta difícil enfermedad».

En más de 500 pacientes, RB PDAT ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de infecciones oculares graves en las que han fracasado las terapias tradicionales. VisiRose está preparada para abordar una importante laguna en el mercado oftálmico mundial de 60.000 millones de dólares, centrándose en regiones y poblaciones afectadas por el aumento de la RAM y la falta de acceso a tratamientos eficaces.

Acerca de VisiRose

VisiRose es una empresa de biotecnología en fase clínica de la Universidad de Miami y Provectus Biopharmaceuticals, centrada en la comercialización de la innovadora investigación ocular del Instituto Oftalmológico Bascom Palmer de la Facultad de Medicina Miller y su Centro de Biofísica Oftálmica mediante la pequeña molécula sintética bioactiva Rosa de Bengala Sódica (RBS) de Provectus.

Se puede obtener más información visitando https://visirose.com.

Acerca de Bascom Plamer Eye Institute

El Bascom Palmer Eye Institute, que forma parte del Sistema de Salud de la Universidad de Miami, ocupa sistemáticamente el puesto número 1 en oftalmología en EE.UU. según U.S. News & World Report. Conocido por su investigación de vanguardia y su excelencia clínica, el Bascom Palmer ofrece atención de primera clase en todas las subespecialidades oftalmológicas y está a la vanguardia del desarrollo de tratamientos innovadores para las enfermedades oculares. Con el compromiso de avanzar tanto en la atención al paciente como en la investigación médica, es reconocido mundialmente como líder en oftalmología.

Se puede obtener más información visitando https://umiamihealth.org/en/bascom-palmer-eye-institute.

Acerca de Provectus Biopharmaceuticals

Provectus Biopharmaceuticals (OTCQB: PVCT) es una empresa de biotecnología en fase clínica que desarrolla medicamentos inmunoterápicos para diferentes enfermedades basados en una clase de pequeñas moléculas sintéticas bioactivas denominadas xantenos halogenados. La molécula principal de la empresa se denomina Rosa de Bengala Sódica. La plataforma de medicamentos de Provectus incluye:

  • Programas de desarrollo clínico en oncología, dermatología y oftalmología,
  • Programas de prueba de concepto in vivo en oncología, hematología, cicatrización de heridas cutáneas de espesor total y cánceres caninos, y
  • Programas de descubrimiento in vitro en enfermedades infecciosas, regeneración y reparación de tejidos y varios objetivos patentados.

Es posible encontrar información sobre los ensayos clínicos de la empresa en el registro de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), www.clinicaltrials.gov.

Se puede obtener más información visitando www.provectusbio.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Pablo Eliseo Pizarro lidera la expansión de Pampa Unlimited LLC: exportación sin intermediarios

0
/COMUNICAE/

Imagen De Whatsapp 2024 11 29 A Las 11.44.51 88622D5A

El modelo de Pablo Eliseo Pizarro, CEO de Pampa Unlimited LLC, conecta directamente a productores argentinos con mercados globales


Pablo Eliseo Pizarro, presidente y CEO de Pampa Unlimited LLC, una empresa con sede en Estados Unidos que opera en los sectores automotor y agrícola, ha anunciado un plan de expansión internacional que transformará el comercio de granos desde Argentina hacia nuevos mercados clave. 

Este modelo elimina la necesidad de intermediarios, permitiendo una exportación directa hacia diferentes continentes que requieren los alimentos.

«Nuestro compromiso es conectar a los productores con los mercados internacionales de manera directa, asegurando calidad, sostenibilidad y precios competitivos», afirmó Pablo Eliseo Pizarro.

Pampa Unlimited LLC: innovación en exportación directa
Bajo el liderazgo de Pablo Eliseo Pizarro, la compañía ha desarrollado un enfoque estratégico para gestionar exportaciones directas de granos como soja, cebada, maíz, girasol y trigo, eliminando intermediarios y ofreciendo a los compradores internacionales productos de alta calidad a precios competitivos.

El modelo de exportación directa de Pampa Unlimited LLC ofrece beneficios clave:

  • Transparencia comercial: Relación directa entre productores y compradores, eliminando intermediarios.
  • Optimización de costos: Reducción de gastos logísticos y de distribución, lo que beneficia tanto al productor como al comprador final.
  • Calidad garantizada: Supervisión integral de la cadena de suministro para asegurar que el producto cumpla con los más altos estándares internacionales.

«Argentina tiene un potencial agrícola enorme, y nuestra misión es asegurarnos de que ese potencial llegue al mundo de manera directa, eficiente y justa. Queremos ser un puente entre la riqueza productiva de La Pampa y las demandas globales», afirmó Pablo Eliseo Pizarro.

Nuevos mercados estratégicos
La expansión internacional de Pampa Unlimited LLC incluye la apertura de operaciones comerciales en:

  • España: Exportación directa para satisfacer la creciente demanda del mercado europeo.
  • Uruguay y Brasil: Alquiler de campos, en diferentes lugares de los dos países, para producir alimentos que se exportarán a otros continentes.
  • Illinois y otros estados de EE.UU.: Fortalecer relaciones con productores nacionales para exportar a otros mercados en diferentes lugares del mundo que requieren alimento.

Ampliación de la presencia de granos argentinos en uno de los mercados más competitivos del mundo, aprovechando las conexiones logísticas de Pampa Unlimited LLC en Estados Unidos.

Este enfoque no solo posiciona a Pablo Eliseo Pizarro y a su empresa como un actor clave en el comercio agrícola global, sino que también fomenta un modelo más sostenible y beneficioso para todos los involucrados en la cadena de suministro.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
Pablo Eliseo Pizarro
y su equipo están comprometidos con la innovación en la gestión agrícola y logística. 

La empresa está implementando herramientas tecnológicas para optimizar las rutas de exportación, mejorar el monitoreo de calidad y garantizar una trazabilidad completa del producto desde el campo argentino hasta su destino final.

Con esta expansión, Pampa Unlimited LLC refuerza su compromiso de llevar los productos agrícolas argentinos a los mercados globales más exigentes, mientras desarrolla relaciones comerciales basadas en la transparencia, la eficiencia y la calidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura

"El Foie Gras es mucho más que un alimento; es una expresión de nuestra herencia gastronómica"

0
/COMUNICAE/

3.El Basque Culinary Center Se Embarca Scaled

La campaña europea «El Foie Gras» ha organizado una masterclass en el Basque Culinary Center para los futuros cocineros de esta prestigiosa escuela y así mostrarles los diferentes usos de este producto en la cocina moderna


La Asociación Española de Palmípedas Grasas (Interpalm), continúa con las acciones de formación para futuros cocineros previstas en la campaña europea «El Foie Gras», y ha celebrado una masterclass en el Basque Culinary Center (BCC) para mostrar a sus alumnos los diferentes usos de este producto en la cocina moderna.

El objetivo de este tipo de acciones es promover el conocimiento y el uso creativo del Foie Gras en la cocina entre las jóvenes futuras estrellas de la gastronomía mundial, ya que solo conociendo bien el producto, su forma de elaboración y transformación pueden optar por utilizarlo en el futuro en sus creaciones culinarias.

En este sentido, y tras una breve explicación sobre el Foie Gras y cómo se elabora por parte del vicepresidente de Interpalm, Joseba Martikorena, se ha procedido a transmitir las mejores técnicas de uso de este producto en los fogones para que puedan gestionarlo en su día a día de la manera más creativa posible.

Joseba Martikorena vicepresidente de Interpalm, declaró que «participar en un evento como este en el BCC es un verdadero honor para Interpalm. El Foie Gras español, un producto de gran calidad y tradición, se ha convertido en un símbolo de la gastronomía de nuestra tierra, y es especialmente significativo presentarlo en una institución tan prestigiosa y vinculada a la excelencia culinaria como el BCC».

Martikorena expresó, además, «que esta masterclass no solo refleja la riqueza gastronómica de este producto, sino también el compromiso de nuestros productores con la tradición, el respeto al entorno y el cuidado por cada etapa del proceso».

El vicepresidente de Interpalm destacó «que el impacto de la producción de Foie Gras en la Comunidad vasca y en otras áreas rurales de España es notable. Genera empleo, fomenta el desarrollo local y mantiene viva una tradición, que combina técnicas ancestrales con innovación. Es un claro ejemplo de cómo un producto tan refinado puede estar profundamente vinculado al territorio, contribuyendo no solo al sector gastronómico, sino también al bienestar de las comunidades que lo producen».

Por su parte, Ignacio Marín, Graduate Chef del BCC, ha sido el encargado de mostrar a los alumnos la mejor forma de uso de este producto en la cocina, así como las técnicas que les pueden permitir obtener el máximo sabor en sus creaciones; pero también les ha enseñado fórmulas para explorar las distintas partes del pato.

Añadió que «el Foie Gras es mucho más que un alimento; es una expresión de nuestra herencia gastronómica, fruto de un proceso artesanal, que se ha perfeccionado a lo largo de generaciones y, por ello, es tan importante transmitir a los chefs del futuro la riqueza y posibilidades culinaria de este alimento».

El Graduate Chef del BCC afirmó también que «en el País Vasco, donde la cultura culinaria es un pilar fundamental, creemos que este tipo de productos tienen una relevancia particular. El Foie Gras no solo es una delicadeza que enriquece la cocina, sino que además conecta con el sentido de arraigo a la tierra, con el trabajo paciente y artesanal que define nuestra forma de vida en el campo».

Para Ignacio Marín, «este tipo de iniciativas son claves para reforzar el valor de nuestros productos a nivel nacional e internacional, y muestran que el Foie Gras español está al nivel de los mejores del mundo. Con este tipo de eventos, promovemos el orgullo por lo nuestro, por lo que sale de nuestra tierra, y demostramos que podemos competir en los mercados más exigentes sin perder de vista nuestra identidad y nuestras raíces».

«Juntos seguiremos trabajando para llevar lo mejor de nuestra tierra a las mesas de todo el mundo».

Ignacio Marín elaboró durante su intervención práctica dos recetas, donde destacó las diferentes formas de las que se puede preparar el Foie Gras y la gran versatilidad que ofrece este producto.

Masterclass «Técnicas del uso del Foie Gras» en el Basque Culinary Center organizada por Interpalm

Estas acciones forman parte de la serie de actividades que se vienen llevando a cabo en el marco de la campaña europea de promoción «El Foie Gras«, dirigida precisamente a informar y a concienciar a los jóvenes, que son los que más utilizan Internet y las redes sociales como vía de expresión y comunicación prioritaria, acerca de las propiedades nutricionales y cualitativas de este alimento tan emblemático de la gastronomía.

Para más información sobre la campaña «El Foie Gras» visitar: rutadelfoiegras.es

En sus redes sociales se encontrarán recetas del chef Juanlu Fernández y de grandes colaboradores de esta campaña europea de promoción, además de otras acciones que se realizarán:

– @tododelfoiegras en Instagram

– Foie Gras en España, en Facebook

– @elfoiegras, en X (antes Twiter)

‘Compartamos el patrimonio gastronómico europeo’.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La nutrición es una aliada clave en la menopausia según organismos internacionales

0
/COMUNICAE/

Aiona Nutricion Logo

La menopausia, con sus desafíos físicos y emocionales, encuentra en una dieta adecuada un poderoso aliado. La OMS, IMS, NAMS y la Academia de Nutrición recomiendan calcio, omega-3, fitoestrógenos y grasas saludables para fortalecer huesos, corazón y equilibrio hormonal. El Método de Aiona Nutrición, desarrollada por Mónica Sardón, suma hábitos integrales y herramientas prácticas para transformar esta etapa en bienestar físico y emocional


La menopausia, una etapa natural, pero desafiante en la vida de las mujeres, trae consigo cambios hormonales que pueden afectar tanto la salud física como emocional. En este contexto, la alimentación se erige como una herramienta fundamental para mitigar sus efectos. Prestigiosos organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Sociedad Internacional de Menopausia (IMS), la Academia de Nutrición y Dietética y la North American Menopause Society (NAMS) coinciden en destacar la relevancia de una dieta equilibrada y hábitos saludables para abordar esta etapa de manera efectiva.

Recomendaciones de la OMS y la IMS: más allá de los nutrientes
La OMS resalta que una dieta adecuada no solo mejora la calidad de vida durante la menopausia, sino que también reduce riesgos asociados como la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Entre sus recomendaciones destacan:

  1. Calcio y vitamina D: esenciales para la salud ósea. Se sugieren lácteos, pescados grasos y alimentos fortificados, además de la necesaria exposición solar diaria.
  2. Ácidos grasos omega-3: presentes en pescados como el salmón, favorecen la salud cardiovascular y el bienestar emocional.
  3. Limitación de azúcares y grasas saturadas: para evitar procesos de inflamación, el daño oxidativo y enfermedades metabólicas.

Por su parte, la IMS subraya el rol de los fitoestrógenos (soja, lino, lentejas) como moduladores hormonales naturales. Recomienda también aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, ricos en antioxidantes y fibra, para promover la salud metabólica y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Enfoques de la NAMS y la Academia de Nutrición y Dietética
La North American Menopause Society (NAMS) aboga por personalizar la dieta según los síntomas de cada mujer. Para sofocos o sudoración nocturna, sugiere evitar alcohol, cafeína y alimentos picantes, mientras que recomienda una hidratación adecuada para aliviar la sequedad de piel y mucosas.

La Academia de Nutrición y Dietética pone especial énfasis en el consumo de proteínas de calidad para prevenir la pérdida de masa muscular. Las grasas saludables, como las del aguacate y frutos secos, también son esenciales para apoyar la producción hormonal y mejorar la salud general.

Otros organismos, como la European Menopause and Andropause Society (EMAS), destacan el impacto positivo de un microbioma intestinal saludable, promovido por el consumo de fibra y probióticos (yogur, kéfir, alimentos fermentados), en la salud integral durante esta etapa.

Más allá de la dieta: un enfoque integral
Los expertos internacionales coinciden en que la nutrición es solo un pilar de un estilo de vida saludable. El ejercicio regular, el control del estrés y un sueño reparador son fundamentales para complementar una dieta equilibrada. Estas prácticas contribuyen a mejorar la salud ósea, cardiovascular y emocional, y son clave para afrontar la menopausia con bienestar y energía.

El Método Aiona: un aliado personalizado
Inspirado en estas recomendaciones, Aiona Nutrición ofrece el Método Aiona, desarrollado por Mónica Sardón, especialista en salud hormonal femenina, ofrece un enfoque integral y personalizado. Este programa online no solo educa sobre nutrición, sino que también guía a las mujeres en la adopción de hábitos duraderos para alcanzar su bienestar físico y mental.

El método de Aiona Nutrición incluye etapas diseñadas para avanzar progresivamente en la creación de un estilo de vida propio. Además, se acompaña de charlas en directo sobre salud ósea, cardiovascular y emocional, y herramientas prácticas para mejorar la relación con la alimentación. Mónica enfatiza que este método no promueve dietas restrictivas, sino una transformación integral para que las mujeres se sientan en control de su vida y bienestar.

Conclusión
La nutrición y el estilo de vida integral se consolidan como herramientas esenciales para afrontar la menopausia de manera saludable. Las guías internacionales brindan un marco sólido para tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida. En este contexto, el Método de Aiona Nutrición se posiciona como una solución innovadora y accesible para transformar la relación de las mujeres con su cuerpo y su salud.

Fuente Comunicae

Notificalectura

MCC Banking amplía su portafolio con soluciones financieras innovadoras y personalizadas

0
/COMUNICAE/

Copia De Copia De Behance 31

Con un enfoque en la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología avanzada, MCC Banking presenta una oferta integral de servicios financieros diseñada para satisfacer las necesidades del presente y anticiparse a los desafíos del futuro


MCC Banking, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión financiera, refuerza su liderazgo en el sector bancario con una oferta integral de servicios diseñados para transformar la gestión financiera de sus clientes. 

Desde opciones de inversión hasta seguros personalizados, MCC Banking se posiciona como el aliado estratégico para quienes buscan una experiencia bancaria moderna y segura.

«Nuestro enfoque combina tecnología avanzada, un profundo entendimiento de las necesidades del cliente y una visión clara del futuro financiero, permitiendo a MCC Banking ofrecer soluciones que generan confianza y añaden valor a cada etapa de la vida financiera de nuestros clientes,» afirmó Peter Van Louse, vicedirector de MCC Banking.

Una solución para cada necesidad financiera
MCC Banking
ha estructurado sus servicios en torno a seis pilares fundamentales, diseñados para abordar las diversas necesidades financieras de personas y empresas:

  • Cuentas corrientes: Diseñadas para proporcionar accesibilidad, conveniencia y funcionalidades personalizadas, estas cuentas eliminan barreras y facilitan la gestión diaria de las finanzas de manera eficiente.
  • Tarjetas de crédito: Una gama de tarjetas que ofrece opciones de pago flexibles, recompensas por gastos y altos estándares de seguridad, adaptándose a diversas necesidades financieras.
  • Inversiones: Soluciones que combinan estrategias innovadoras y asesoramiento experto, enfocadas en maximizar los rendimientos financieros y apoyar los objetivos de inversión a largo plazo.
  • Préstamos y créditos: Opciones flexibles con tasas competitivas y condiciones convenientes, diseñadas para apoyar tanto proyectos personales como empresariales.
  • Gestión de patrimonio: Servicios integrales que incluyen planificación estratégica y acceso exclusivo a oportunidades de inversión, facilitando una gestión patrimonial eficiente y adaptada a objetivos específicos.
  • Seguros: Productos diseñados para brindar seguridad financiera frente a imprevistos, protegiendo a las personas, familias y activos con soluciones completas y confiables.

MCC Banking: compromiso con el cliente y el futuro financiero
MCC Banking
no solo se dedica a ofrecer servicios financieros; su misión va más allá, integrando soluciones innovadoras y sostenibles que se alinean con las aspiraciones de sus clientes y con las demandas de un mundo en constante evolución. 

La entidad apuesta por servicios bancarios «a prueba de futuro», que combinan personalización y tecnología avanzada para garantizar una experiencia sin contratiempos.

«Con esta nueva oferta, reafirmamos nuestro compromiso de ser el mejor aliado financiero para nuestros clientes, apoyándolos en cada etapa de su desarrollo personal y profesional,» concluyó Peter Van Louse.

Sobre MCC Banking
MCC Banking
opera en seis continentes, respaldando a empresas y personas con una visión basada en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión financiera. Su enfoque combina valores tradicionales con soluciones digitales de vanguardia, posicionándose como líder en la transformación del sector bancario global.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Decidir mejor comienza con comprender mejor: Xerppa impulsa la transformación empresarial mediante datos

0
/COMUNICAE/

Sabemos Que El Exito No Depende Solo De La Tecnologia Sino De Como Se Integra Y Utiliza. 1 1 1

Más de 600 empresas ya confían en Xerppa para transformar datos complejos en decisiones estratégicas que impulsan su competitividad. Esta innovadora solución permite optimizar recursos, automatizar procesos y anticipar cambios, convirtiendo los datos en una ventaja clave para el éxito empresarial


Xerppa for Finance Insight está revolucionando la gestión financiera y empresarial con una solución que combina la robustez de la Power Platform de Microsoft con módulos especializados como Governance, Tesorería y Proyecciones de Negocio. Además, funcionalidades avanzadas como la Multilevel Matrix Xerppa y Xerppa Central Report permiten desglosar datos financieros a múltiples niveles para un análisis detallado, centralizando y personalizando el acceso a informes en Power BI.

Según Álvaro Badillo Vega, Director General de Xerppa, «el ecosistema está diseñado para simplificar y automatizar procesos clave, asegurando que las empresas dispongan de la información necesaria cuando la necesitan. Esto facilita la toma de decisiones estratégicas mediante herramientas flexibles, escalables y fáciles de implementar.»

Casos de éxito en sectores clave
Xerppa for Finance Insight ha demostrado su efectividad adaptando soluciones a retos específicos en diferentes sectores:

  • Sector hotelero: La integración de datos de ocupación y preferencias, junto con herramientas de proyección financiera, ha permitido a cadenas hoteleras personalizar ofertas y ajustar precios dinámicos, logrando un incremento del 20 % en ingresos y mejorando la experiencia del cliente.
  • Sector agrícola: Los dashboards de análisis y el módulo de Tesorería han optimizado recursos como fertilizantes y tecnología, reduciendo costes operativos en un 15 %. Proyecciones climáticas y de mercado han facilitado campañas más precisas y rentables.
  • Empresas B2B: La Multilevel Matrix ha sido clave para identificar clientes estratégicos y detectar nuevas oportunidades de negocio. En combinación con el módulo de Governance, las empresas han acelerado sus ciclos de venta en un 30 %, mejorando significativamente la rentabilidad.

Innovación tecnológica al servicio de la estrategia
La capacidad de Xerppa for Finance Insight para ofrecer análisis avanzados y un diseño intuitivo es uno de sus mayores diferenciadores. Módulos especializados como Governance aportan transparencia y control sobre la información financiera, mientras que herramientas de proyección respaldadas por inteligencia artificial permiten a las empresas anticiparse a cambios del mercado y tomar decisiones informadas.

Xerppa sigue evolucionando mediante la integración de tecnologías como la inteligencia artificial generativa. Estas innovaciones incluyen copilots inteligentes que optimizan la productividad diaria y modelos de proyección que permiten anticiparse a los cambios del mercado con mayor precisión.

«El éxito no depende solo de la tecnología, sino de cómo se integra y utiliza. Por ello, las soluciones están diseñadas para transformar datos en herramientas estratégicas que impulsan el crecimiento,» concluye Badillo Vega.

Con más de 600 empresas utilizando sus soluciones, Xerppa for Finance Insight se posiciona como un socio clave para la transformación empresarial, ayudando a las organizaciones a ser más competitivas, ágiles y preparadas para los retos del mercado.

Más información y demo online: www.xerppa.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Navidad más creativa: los regalos más creativos para toda la familia

0
/COMUNICAE/

0002 1

Milbby, la tienda especializada en arts&crafts más grande de España, desvela la guía de regalos perfecta para las mentes creativas y fans de las manualidades


Se acercan las fechas más especiales y, como cada año, surge la misma pregunta: qué regalar a los allegados por Navidad, Reyes o Amigo Invisible y, sobre todo, cómo acertar. Son bien conocidas las múltiples ventajas que aportan los hobbies en beneficio de la salud física y mental, razón por la cual muchos terapeutas recomiendan su práctica en el tiempo libre. Estos hobbies permiten centrar los sentidos y abstraerse del entorno, logrando sumergirse por completo en una actividad y elevando así los niveles de endorfinas.

Estas Navidades, nada mejor que fomentar las aficiones y habilidades que llenan de felicidad a los seres queridos a través de una inspiradora selección de regalos creativos para toda la familia, grandes y pequeños, porque la creatividad no tiene edad. Los kits de iniciación de Milbby son ideales para iniciarse en distintos hobbies y destrezas manuales que permiten dejar volar la imaginación y explorar el lado más ingenioso. ‘¡Hola, creatividad!’.

A continuación, algunas recomendaciones para acertar con el regalo:

Cricut Maker 3 + REGALO set de cuchillas
Cricut Maker 3 es un plotter de corte inteligente que permite crear diseños personalizados en una amplia variedad de materiales, desde papel hasta tela y madera. Con su precisión y facilidad de uso, es ideal para proyectos creativos. Incluye cuchillas de regalo valoradas en más de 120€ y un curso de iniciación para comenzar a crear de inmediato. PVP Exclusivo 479,99€.

Set POSCA 8 rotuladores + Botella exclusiva Milbby
Hacer de esta Navidad algo único con el set exclusivo de Posca en Milbby. Incluye 8 rotuladores Posca de colores vibrantes y una botella de agua para personalizar. El regalo perfecto para los amantes de la creatividad. Dar un toque especial a estas fiestas. PVP 49,99€.

NOVEDAD: Pintar con arcilla 3D
Novedad en Milbby. Llega el maletín de pintar con arcilla 3D de Okto, una manualidad creativa para dar rienda suelta a la imaginación. Crear obras increíbles con las propias manos y disfrutar del proceso artístico. ‘Hazlo único, hazlo con Okto’. PVP 34,99€.

Manualidades y creatividad para niños de todas las edades
«Haz que estas fiestas sean únicas con regalos creativos para los más pequeños». En Milbby se encontrarán productos diseñados para explorar su imaginación: desde kits de arte hasta manualidades que estimulan su creatividad. «Sorpréndelos con algo original y divertido».

Sobre Milbby
Milbby es la cadena de tiendas de manualidades y bellas artes especializada en el universo arts&crafts más grande a nivel nacional. Nacida en España en 2017 como un concepto único de negocio online, actualmente cuenta con 21 tiendas físicas en Madrid, Zaragoza, Santander, Sevilla, Valladolid, Almería, Valencia, Jerez, Donostia, Barcelona, Toledo, Barakaldo, Guadalajara y Asturias. En ellas, se ofrece una amplia variedad de productos y servicios para fomentar la creatividad y disfrutar de diferentes hobbies. La misión de Milbby es impulsar a las personas a explorar su creatividad para mejorar su bienestar, facilitando el acceso a materiales, herramientas y formación para todos los públicos y niveles. Más información en www.milbby.com.

Vídeos
Conoce la tienda de Bellas artes y manualidades más grande de España

Fuente Comunicae

Notificalectura

La cantante mexicana Gloria Trevi anuncia concierto en el Wizink Center de Madrid

0

Gloria Trevi es una de las artistas mexicanas vivas más importantes. Su talento y su legado son inconmensurables, así como su influencia en la cultura pop del mundo de habla hispana, donde es conocida por su vitalidad, su talento y su desbordante capacidad performativa, que la convierte en una show woman de referencia a nivel mundial. 

Con más de 30 millones de discos vendidos a sus espaldas a lo largo de tres décadas de carrera, gracias, entre otros, a hits como ‘Todos Me Miran’, ‘Con Los Ojos Cerrados’ o ’No Querías Lastimarme’, Gloria Trevi es un auténtico animal del directo que, en su último tour, ha vendido más de 300.000 entradas y que ostenta récords como ser la artista mexicana más taquillera en Estados Unidos, entre muchos otros. 

Ahora, Gloria Trevi anuncia un concierto muy especial. El próximo 3 de julio de 2025 la diva mexicana actuará en el WiZink Center de Madrid en lo que será su único concierto en España y en Europa en el futuro inmediato. En definitiva, una fecha importante para los millones de fans que Gloria Trevi tiene en España y Europa, y que le garantiza convertirse en uno de los shows más frescos y divertidos del año en nuestro país. 

La de ‘Me Siento Tan Sola’ repasará este y otros éxitos en un formato de show increíble no visto hasta la fecha en España. Gloria Trevi presentará el 3 de julio su TREVI HITS en el WiZink Center, un concierto donde, como es evidente, repasará los mayores éxitos de su carrera acompañada de una producción espectacular, a la altura de la colección de canciones icónicas que la mexicana presentará en Madrid de la mano de Iglesias Entertainment, la promotora líder de la musica latinoamericana en España.

Las entradas para disfrutar de TREVI HITS en Madrid estarán disponibles el próximo jueves 12 de diciembre, a las 17:00h en Ticketmaster.

Vender proyectos con éxito, el impacto de una comunicación efectiva

0

En el competitivo entorno empresarial actual, la comunicación efectiva se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar objetivos estratégicos. Los profesionales no solo deben ser expertos en sus áreas técnicas, sino también dominar las habilidades necesarias para vender proyectos de forma convincente y obtener el apoyo de los tomadores de decisiones.

Según Sebastián Lora, formador especializado en habilidades de comunicación, un enfoque claro y estructurado es clave para garantizar el éxito y generar un impacto medible en el retorno de inversión (ROI).

Estrategias para vender proyectos a tomadores de decisiones

Una de las mayores dificultades que enfrentan los profesionales es justificar los presupuestos necesarios para llevar a cabo proyectos importantes. Sebastián Lora destaca cinco pilares que incrementan significativamente las posibilidades de éxito. En primer lugar, los proyectos deben estar alineados con la estrategia de la empresa. Todo aquello que no apoye directamente los objetivos estratégicos será considerado una distracción y, por ende, tendrá menor probabilidad de ser aprobado.

Otro aspecto esencial es demostrar que el proyecto resuelve un problema relevante para la organización. Esto implica identificar ineficiencias, insatisfacciones o necesidades específicas y presentar soluciones que las aborden de manera directa. La comunicación efectiva desempeña un papel crucial aquí, ya que permite a los profesionales traducir ideas complejas en mensajes claros y persuasivos.

Además, es fundamental cuantificar los beneficios del proyecto. Los tomadores de decisiones buscan resultados medibles, como aumentos en los ingresos, mejoras en la rentabilidad o reducciones de costes operativos. Proveer estas métricas, junto con datos y evidencias contrastables, ayuda a consolidar la viabilidad del proyecto y a justificar el presupuesto necesario para su implementación.

Cómo superar las barreras de la comunicación empresarial

Sebastián Lora también subraya la importancia de las relaciones de confianza dentro de las empresas. En un entorno donde la política organizacional y las metas individuales influyen en las decisiones, saber construir alianzas puede ser el factor determinante para que un proyecto sea aceptado. Aprovechar estas relaciones, junto con una presentación sólida basada en datos y objetivos claros, aumenta significativamente las posibilidades de éxito.

Con su metodología basada en estos principios, Sebastián Lora ha ayudado a numerosas empresas a transformar su forma de presentar proyectos, garantizando no solo la aprobación de presupuestos, sino también un ROI inmediato. La combinación de habilidades de comunicación efectiva, planificación estratégica y evidencia medible es la clave para destacar en cualquier nivel organizacional.

675722Ddce728

La asesoría integral como motor del éxito y crecimiento empresarial

0

Las empresas enfrentan numerosos desafíos que van más allá de las operaciones diarias, y la falta de un enfoque estratégico puede poner en riesgo la estabilidad y el futuro, lo que hace imprescindible contar con expertos que puedan ofrecer una orientación global y multidisciplinaria. A través de un enfoque completo, pueden optimizar sus procesos, cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, mejorar su rentabilidad, y desarrollar estrategias a largo plazo.

La asesoría integral se refiere a un servicio personalizado que cubre diversas áreas clave del funcionamiento. Abarca desde la gestión fiscal y contable, pasando por la consultoría legal, hasta la optimización de recursos humanos y la planificación estratégica. Cada una de ellas requiere de un conocimiento especializado y actualizado para garantizar que opere de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.

Uno de los sectores más comunes que cubre es el fiscal. Los negocios deben cumplir con una variedad de normativas impositivas, tanto locales como internacionales. La ayuda en este ámbito no solo se limita a la preparación de declaraciones fiscales, sino que también incluye la planificación tributaria, la optimización fiscal y la gestión de auditorías. Un experto puede ayudar a reducir su carga tributaria de manera legal, identificando oportunidades para aprovechar deducciones, incentivos y otras estrategias que permitan optimizar los recursos.

Otra área clave es la contabilidad y la gestión financiera. La contabilidad precisa y actualizada es esencial para que se tomen decisiones informadas sobre las finanzas. Los asesores en este campo pueden ayudar a llevar un control exhaustivo de sus ingresos, gastos, activos y pasivos, lo que permite generar informes financieros claros y detallados. La correcta interpretación de estos informes es crucial para la toma de decisiones estratégicas, como la inversión en nuevos proyectos, la expansión de operaciones o la reducción de costes. La consultoría legal también es un componente fundamental. El marco legal de cada país es amplio y complejo, por lo que es esencial contar con abogados especializados que puedan ayudar a cumplir con las normativas laborales, mercantiles y comerciales. También puede incluir la redacción de contratos, la resolución de disputas legales, y el asesoramiento en la protección de propiedad intelectual o en la gestión de riesgos legales. Tener una sólida asesoría puede prevenir problemas que puedan afectar la reputación y las operaciones.

“El propósito es ayudar a las empresas de todo tipo a desarrollar y gestionar su negocio de forma eficiente, atendiendo y asesorando sobre cualquier asunto que afecte al negocio”, comentan en Asesoría Técnica Cubas.

Asimismo, puede extenderse a la gestión de recursos humanos, un aspecto vital para el éxito. Los asesores laborales pueden ayudar a gestionar la contratación, la capacitación, el bienestar y la retención de talento. Además, pueden ofrecer orientación sobre la creación de políticas adecuadas, la implementación de estrategias de motivación y desarrollo profesional, y la resolución de conflictos dentro de la organización.

6757231Bbc71A

Simeone propone al Atlético un fichaje diferencial

Samu Lino podría entrar en la operación para fichar al nuevo deseo de Simeone

A pesar de la buena dinámica del equipo, Diego Pablo Simeone sigue dándole vueltas a su cabeza para encontrar a los próximos refuerzos del Atlético de Madrid. En este sentido, parece claro que los rojiblancos deberán buscar a un futbolista para la banda izquierda pues ni Samu Lino ni Rodrigo Riquelme están mostrando el nivel suficiente para convertirse en titulares indiscutibles en el equipo.

Para esta posición han sonado muchos futbolistas, incluido el de Alejandro Grimaldo, actual jugador del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Sin embargo, parece que el Cholo Simeone habría pedido un nuevo fichaje en las últimas horas y estaría dispuesto a incluir a uno de los jugadores de la plantilla actual para abaratar el trato.

Simeone Bryan Zaragoza
Simeone Pide A Bryan Zaragoza A Cambio De Samu Lino

Simeone quiere a Bryan Zaragoza

Tras destacar en el Granada CF, Bryan Zaragoza fichó por el Bayern de Munich, equipo al que llegó de forma apresurada después de las múltiples lesiones acumuladas por el equipo bávaro en el invierno de la temporada 2023-24. Por desgracia, su mala adaptación a su nuevo equipo, al fútbol alemán y, sobre todo, a su nuevo entrenador, cortaron su progresión y quedó relegado al banquillo en la segunda mitad del campeonato.

Ante esta falta de minutos, el equipo alemán decidió el pasado verano cederlo al Osasuna para que continuara con su progresión y a las órdenes de Vicente Moreno se está saliendo. Analizando su rendimiento, el Cholo Simeone considera que Bryan Zaragoza podría encajar a la perfección en el esquema del Atlético de Madrid y ha pedido a la directiva que negocie con el Bayern de Munich en el próximo mercado invernal.

El Atlético incluye a Samu Lino en el trato

Parece que tanto el Cholo Simeone como el Atlético de Madrid están dispuestos a incorporar a Bryan Zaragoza al equipo durante el mes de enero. Y es que, del extremo gustan su velocidad, su desborde y su capacidad goleadora. Sin embargo, la operación con el equipo alemán no será fácil pues no parecen dispuestos a deshacerse de una de las jóvenes promesas del fútbol europeo.

Para convencer a los dirigentes del Bayern de Munich, desde el Atlético de Madrid están dispuestos a incluir en el trato a un futbolista como Samu Lino. Esta oferta podría hacer el acuerdo favorable para todas las partes implicadas. Los alemanes se llevan a un jugador que puede aportar por la izquierda, al igual que los rojiblancos. Los futbolistas, por su parte, llegan a un nuevo equipo con objetivos de primer nivel.

La cláusula secreta de Dani Olmo que siembra el pánico en el FC Barcelona

El gran fichaje del FC Barcelona solo está inscrito hasta el 31 de diciembre

El pasado verano el FC Barcelona se gastaba 47 millones de euros, a los que habrá que sumar las variables, para fichar a Dani Olmo. La mala situación financiera del conjunto azulgrana les permitió únicamente inscribirle hasta el 31 de diciembre y a consecuencia de la lesión de Andreas Christensen. Ahora, desde los despachos se trabaja a contrarreloj para poder inscribirle de nuevo para lo que resta de temporada.

De no encontrar la fórmula para hacerlo, Dani Olmo podrá ejecutar una cláusula que se incluyó en su contrata a finales del mes de agosto ante las dificultades para su primera inscripción. Así, el centrocampista podría quedar libre si en el FC Barcelona no logran registrarlo durante el próximo mercado invernal o en alguna de las ventanas de fichajes hasta junio de 2030, fecha en la que finaliza su vinculación con el equipo azulgrana.

Andreas Christensen Dani Olmo
La Lesión De Andreas Christensen Permitió La Inscripción De Dani Olmo Hasta Diciembre

La carambola que hizo posible su inscripción

La vuelta de Dani Olmo al FC Barcelona no ha sido un camino de rosas. El jugador siempre se mostró favorable a su retorno y el club a que regresara, sin embargo, el fair play financiero complicó las cosas y todavía lo sigue haciendo. Así, en verano el club no fue capaz de tapar el agujero de Barça Studios y tampoco hizo caja suficiente con las ventas o salidas de futbolistas como Gündogan, por lo que el internacional no pudo ser inscrito desde el comienzo.

De hecho, solo una carambola permitió que Dani Olmo tuviera ficha con el FC Barcelona, aunque fuera de momento hasta el 31 de diciembre. En este sentido, fue la lesión de larga duración de Andreas Christensen lo que generó una ventana para que el conjunto azulgrana pudiera inscribir al ex del RB Leipzig.

Dani Olmo no piensa en abandonar el FC Barcelona

Pese a la delicada situación de su inscripción, lo cierto es que Dani Olmo no se ha planteado abandonar el FC Barcelona en el mercado invernal. Desde su entorno confirman que el futbolista está centrado en jugar y ayudar al equipo y confían en las palabras de tranquilidad que el club les transmite.

Por su parte, desde el FC Barcelona tampoco contemplan la opción de que el futbolista se convierta en agente libre en enero. Para ello, se sigue trabajando en conseguir ingresos comerciales que les devuelvan a la regla del 1:1 mientras que se espera la ratificación por parte de la Asamblea del acuerdo alcanzado con Nike. Además, Laporta considera volver a convertirse en aval para retener al futbolista.

La reacción del Málaga CF a la querella criminal del Nástic al árbitro del ascenso

0

El Málaga CF acusado de amañar un partido

El Málaga CF ganó al Nástic de Tarragona marcando un gol en el último minuto en la final del play-off para ascender a Segunda. Según ha adelantado ‘El Mundo’ el Nástic se ha querellado contra el árbitro del partido, Eder Mallo Fernández, por falsear el acta y adaptar decisiones de manera deliberada para que el equipo que ascendiera de categoría fuese el Málaga.

Se trata de la primera querella contra un árbitro en la historia del fútbol español, según relata el documento presentado por el Nástic de Tarragona, acusa al colegiado: «Al finalizar el partido, el árbitro, Eder Mallo Fernández, confeccionó el acta correspondiente y en la misma se indica que finalizado el tiempo reglamentario fue precisa la realización de la prórroga reglamentaria para resolver cuál de las dos escuadras ascendía de categoría».

Málaga Cf

El Málaga CF atento al futuro de Antonio Cordero

Antonio Cordero, el jugador malagueño está siendo uno de los futbolistas con más proyección del equipo malagueño. Según ha adelantado el periodista, Matteo Moretto el jugador apunta a marcharse al Ajax en el próximo mercado invernal ya que en junio se podría marchar gratis pero el Barça también está interesado en el jugador.

El futbolistas está representado por Pini Zahavi, quien guarda una buena sintonía con los dirigentes del FC Barcelona. Además, en caso de que el jugador se marche el Málaga podría tener una cifra económica para hacer nuevas incorporaciones en enero y reforzarse de cara a ala segunda vuelta de la Liga Hypermotion.

El Málaga pierde dos puntos en el último minuto

El Málaga CF hizo un partido muy completo jugando contra el Almería y estuvo cerca de romper la racha de partidos invictos del Almería de nueve jornadas consecutivas. Los malagueños se adelantaron en la primera parte del partido gracias a una acción en la que Dioni remató de cabeza y el balón reboto en un defensa rojiblanco.

Los locales fueron ganando durante todo el partido y tampoco sufrieron en exceso los jugadores de Sergio Pellicer, porque el Almería tuvo la posesión pero no generó demasiado peligro. Aunque no bajó los brazos y lo intentó hasta el final hasta que logró empatar a uno en el descuento, aprovechando un córner que acabó en gol en propia puerta de Álex Pastor.

AleaSoft; Diciembre empieza con los precios más altos del año para el gas TTF y algunos mercados eléctricos

0

AleaSoft Energy Forecasting, 9 de diciembre de 2024. En la primera semana de diciembre, los precios semanales de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos continuaron superando los 100 €/MWh. Durante los días laborables, los precios fueron mayores que los de la semana anterior, alcanzándose el día 4 el valor más alto de 2024 en Francia, Italia y Bélgica. En el fin de semana los precios bajaron. El 2 de diciembre los futuros de gas TTF alcanzaron el precio de cierre más alto desde finales de octubre de 2023. La fotovoltaica y la eólica registraron récords históricos de producción para un día de diciembre en algunos mercados. La demanda aumentó en gran parte de los mercados.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 2 de diciembre, la producción solar fotovoltaica aumentó en el mercado ibérico en comparación con la semana anterior. El mercado portugués lideró los incrementos, alcanzando un 6,4%, mientras que en el mercado español el ascenso fue de un 0,8%. Ambos mercados continuaron con la tendencia creciente, por segunda y tercera semana consecutiva, respectivamente. En cambio, los mercados de Italia, Francia y Alemania experimentaron descensos en la generación con esta tecnología. El mercado italiano registró la menor caída, del 10%, y continuó con su dirección decreciente por tercera semana. El mercado alemán sufrió la mayor caída, del 47%, mientras que el mercado francés experimentó una reducción del 24%.

Durante la semana, los mercados de Francia, España y Portugal establecieron récords históricos de producción solar fotovoltaica para un día de diciembre. Los mercados francés y español alcanzaron su valor más alto los días 4 y 5 de diciembre, con 44 GWh y 87 GWh, respectivamente. El mercado portugués registró su valor más alto el domingo 8, alcanzando 11 GWh de producción solar fotovoltaica. Por otro lado, el mercado italiano alcanzó su segundo valor más alto para un día de diciembre el lunes 2, con 42 GWh de generación. El mercado alemán también alcanzó su segundo valor más alto de generación con esta tecnología para un día de diciembre el jueves 5, con 66 GWh, después del valor registrado el domingo 1 de diciembre, de 79 GWh.

Para la segunda semana de diciembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting indican aumentos en los mercados de Alemania e Italia. Por otro lado, se prevé que la producción fotovoltaica disminuya en el mercado español.

En la primera semana de diciembre, la producción eólica aumentó en los mercados ibérico y francés en comparación con la semana precedente. El mercado español registró el mayor incremento, del 69%, mientras que el mercado portugués mostró el menor crecimiento, del 8,2%. El mercado francés experimentó un aumento del 50%. Por otro lado, los mercados de Italia y Alemania registraron descensos en la generación eólica por segunda semana consecutiva. En esta ocasión, el mercado italiano registró un descenso del 3,5% y el mercado alemán del 7,5%.

El mercado francés registró el valor más alto de producción eólica para un día de diciembre de la historia, el sábado 7, con 409 GWh. Así mismo, el mercado italiano alcanzó su segundo valor más alto de producción eólica en diciembre, el domingo 8, con 162 GWh.

Para la semana del 9 de diciembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican un descenso generalizado de la producción con esta tecnología en los principales mercados europeos de electricidad en comparación con la semana anterior.

Demanda eléctrica

Durante la primera semana de diciembre, la demanda eléctrica creció en la mayoría de los principales mercados de electricidad de Europa en comparación con la semana anterior. El mercado francés lideró los aumentos con un 5,5%, mientras que el británico registró el menor incremento, con un 0,4%. Los mercados de los Países Bajos, Alemania, Bélgica, Portugal e Italia mostraron incrementos que oscilaron entre el 0,6% en el mercado neerlandés y el 3,0% en el italiano. En Italia, la demanda subió por quinta semana consecutiva. En cambio, en el mercado español la demanda disminuyó en un 1,7% tras cuatro semanas de subidas. En este mercado, el festivo nacional del viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, contribuyó al descenso de la demanda.

Las temperaturas medias disminuyeron en todos los mercados analizados respecto a la semana anterior. Italia lideró las bajadas con un descenso de 2,0 °C, mientras que España registró la menor reducción, de 0,3 °C. Bélgica, Gran Bretaña, Portugal, los Países Bajos, Francia y Alemania mostraron descensos que oscilaron entre 0,4 °C en Bélgica y 1,6 °C en Alemania.

Para la segunda semana de diciembre, las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting indican un aumento de la demanda eléctrica en todos los principales mercados europeos debido a que las temperaturas medias continuarán bajando en gran parte de los mercados.

Mercados eléctricos europeos

En la primera semana de diciembre, los precios en los principales mercados eléctricos europeos mostraron una evolución heterogénea. Durante los días laborales, los precios fueron generalmente superiores a los de la semana anterior, mientras que durante el fin de semana tendieron a ser más bajos. Como resultado, los precios semanales se mantuvieron en niveles similares a los de la semana anterior, con la mayoría de los mercados registrando promedios más altos. Las subidas de precios estuvieron entre el 4,6% mercado EPEX SPOT de Bélgica y el 12% mercado EPEX SPOT de Alemania. En cuanto a los descensos, el mercado MIBEL de España y Portugal alcanzó la mayor caída porcentual de precios respecto a la semana anterior, del 16%. El mercado EPEX SPOT de Francia y el mercado N2EX del Reino Unido también registraron descensos, del 2,2% y el 4,5%, respectivamente.

En la semana del 2 de diciembre, los promedios semanales continuaron superando los 100 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. Las excepciones fueron el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado francés, que registraron los promedios más bajos, de 45,48 €/MWh y de 95,58 €/MWh, respectivamente. El mercado IPEX de Italia alcanzó el mayor promedio semanal, de 147,07 €/MWh. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 104,10 €/MWh del mercado español y los 114,12 €/MWh del mercado alemán.

Por lo que respecta a los precios diarios, la mayoría de los mercados analizados registraron sus precios más elevados de la semana el día 4 de diciembre. Ese día, el mercado italiano alcanzó su precio diario más alto desde el 17 de octubre de 2023, mientras que los mercados belga y francés alcanzaron sus precios más altos desde principios de diciembre de 2023.

En la semana del 2 de diciembre, el aumento de los precios semanales del gas, el incremento de la demanda eléctrica y la caída de la producción eólica y solar propiciaron la subida de los precios semanales en algunos mercados eléctricos europeos. En cambio, el incremento de la producción eólica en la península ibérica y en Francia, el aumento de la producción solar en España y Portugal, así como el descenso de la demanda en el mercado español, contribuyeron a la caída de los precios en estos mercados.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la segunda semana de diciembre, los precios aumentarán en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, influenciados por la caída de la producción eólica y el aumento de la demanda. En el mercado español, además, descenderá la producción solar.

Brent, combustibles y CO₂

Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE iniciaron la primera semana de diciembre con descensos de precios. Sin embargo, tras un aumento del 2,5% respecto al día anterior, el martes 3 de diciembre estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 73,62 $/bbl. Posteriormente, los precios descendieron y el viernes 6 de diciembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 71,12 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 2,5% menor al del viernes anterior y el más bajo desde el 16 de noviembre.

En la primera semana de diciembre continuó la preocupación por la evolución de la demanda. Así, pese a la tensión en Oriente Medio y a la decisión de la OPEP+ de mantener sus recortes de producción, en la mayoría de las sesiones de la primera semana de diciembre, los futuros de petróleo Brent registraron descensos de precios.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, iniciaron la primera semana de diciembre con incrementos de precios. El lunes 2 de diciembre estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 48,66 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más alto desde el 31 de octubre de 2023. Posteriormente, los precios iniciaron una tendencia descendente. Como consecuencia, el viernes 6 de diciembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 46,48 €/MWh. Este precio fue un 2,8% menor al del viernes anterior.

Los pronósticos de bajas temperaturas y la preocupación por el suministro de gas ruso favorecieron que los futuros de gas TTF alcanzaran el precio máximo del lunes 2 de diciembre. Sin embargo, el suministro abundante de gas natural licuado contribuyó al descenso de los precios durante la primera semana de diciembre.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024, iniciaron la primera semana de diciembre con un ligero aumento de precios respecto a la última sesión de la semana anterior. Así, el lunes 2 de diciembre, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 68,83 €/t. Posteriormente, los precios descendieron y el jueves 5 de diciembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 67,34 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más bajo desde el 14 de noviembre. El viernes 6 de diciembre los precios subieron un 1,4% respecto al jueves. El precio de cierre fue de 68,31 €/t, un 0,1% menor al del viernes anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la transición energética

El jueves 12 de diciembre tendrá lugar el webinar número 50 de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting. Este webinar coincidirá con el quinto aniversario de la serie y contará con la participación de ponentes de PwC Spain, Deloitte y EY. El webinar incluirá un resumen de la evolución del mercado eléctrico en el quinquenio que finaliza. Además, analizará las perspectivas para el próximo quinquenio y algunos de los principales vectores de la transición energética, como las energías renovables, las baterías, la demanda, el hidrógeno verde y otros combustibles renovables.

67572358A9089

La despedida de Jesús Navas, empañada por torpeza del Sevilla FC

0

La crisis institucional del Sevilla FC amenaza con enturbiar el adiós de Jesús Navas

Parece que en el Sevilla FC se ha propuesto amargarle la despedida del club a Jesús Navas. Y es que, los despropósitos del conjunto hispalense con el de Los Palacios se acumulan desde el pasado mes de junio. Así, no podemos olvidar que el veterano futbolista abandonó el Sánchez-Pizjuán entre lágrimas el día del Cádiz pensando que sería uno de sus últimos partidos allí.

Dos días después, ante el revuelo levantado, el propio Jesús Navas publicaba una carta en el que explicaba el motivo de sus tristeza. Aquella carta señalaba directamente a la directiva sevillista como responsable asegurando que abandonaba el club de su vida después de que nadie se hubiera puesto en contacto con él ante la finalización de su contrato. Tras aquel tropiezo, el Sevilla FC parece que quiere repetir bochorno.

Sevilla Fc Jesús Navas
La Directiva Del Sevilla Fc Puede Ensuciar La Despedida De Jesús Navas Del Pizjuán

Una renovación para quedar bien

Después del ridículo protagonizado por el Sevilla FC con una de sus leyendas, Del Nido Carrasco saltó a la palestra para das explicaciones y anunciar que Jesús Navas renovaría con el conjunto hispalense hasta el día 31 del mes de diciembre de 2024, es decir, este mes al que acabamos de dar la bienvenida.

Aquella renovación por seis meses sorprendió a todos y fue tachada de chapuza pues pretendía meter debajo de la alfombra una mala gestión. Y es que, Jesús Navas tendría que haber tenido su merecida despedida en el verano y no estar jugando al fútbol de máximo nivel con unos dolores que, como el mismo ha confirmado, en ocasiones no le dejan ni jugar con sus hijos.

Eclipsar el adiós de Jesús Navas

Por si todo esto fuera poco, ahora Del Nido Carrasco podría eclipsar el último partido de Jesús Navas en el Sánchez-Pizjuán por una polémica decisión. En este sentido, el máximo mandatario del Sevilla FC quiere que se comience a aplicar una sanción pendiente a su padre, José María del Nido, justo en el encuentro frente al Celta de Vigo, cuando el de Los Palacios se despedirá de su afición.

Esta sanción, que viene del incidente entre Del Nido Benavente y Lucas Fernández de Bobadilla antes del derbi sevillano, podría confirmarse en los días previos a este encuentro y afectaría a los 36 siguientes partidos. En cualquier caso, sea cual sea la resolución, Del Nido padre valora no acudir al estadio ese día para no enturbiar el acto de despedida de Jesús Navas.

La polémica entrevista de Mbappé tiene letra pequeña

0

Mbappé habla sobre su salida del PSG

Mbappé, la estrella del Real Madrid habló en una entrevista de Canal+ Francia: «El problema, cuando eres una estrella, es que la gente habla por ti. Todos los días salen cosas mientras que yo no he hablado a nadie, así que en un momento dado, hay que hablar. Es necesario que la gente te entienda».

El delantero del Real Madrid no estuvo presente en la segunda convocatoria de Francia tras la Eurocopa, según el propio jugador, comentó que no fue porque «necesitaba descanso tras jugar la Eurocopa, donde me rompí la nariz». Algo que no tiene lógica, teniendo en cuenta que jugó en la convocatoria anterior con Francia.

Mbappé

Mbappé atento a las palabras de su compañero Valverde

Fede Valverde habló en la previa del partido de Champions contra la Atalanta sobre el error que cometió en el partido contra el Athletic: «Tras San Mamés, por ejemplo, me costó mucho dormir, porque no estoy acostumbrado a vivir estos momentos. A mí mujer le decía que podía estar un poco cansado psicológicamente y ella me dijo que nada de hundirse, que soy un capitán y debo poner el pecho a todo esto».

El internacional uruguayo comentó ante la prensa: «Es jodido, obviamente. Porque no estamos acostumbrados a atravesar estos momentos; siempre estamos arriba. Pero toca tener tranquilidad, asumir que es parte del fútbol, del proceso y confiar en el trabajo. Llegamos en una situación a la que no estamos acostumbrados y la única forma de cambiar el tercio es saliendo al campo al máximo».

Mbappé pendiente del estado físico de Vinicius

Ancelotti, contará con Vinicius para el partido de Champions contra la Atalanta, según adelantó Alberto Pereiro el periodista de Onda Cero y que unas horas más tarde confirmó el propio técnico ante los medios de comunicación en la previa del choque contra la Atalanta en Bérgamo.

Hay que recordar que Vinicius ya tuvo dos lesiones musculares la temporada anterior con el Real Madrid, ya que no se tomaron las precauciones pertinentes, volvió antes de recuperarse del todo y recayó, lo que supuso una recaída y que en definitiva tuvo dos meses y medio al jugador brasileño fuera de los terrenos de juego.

Siro López insiste: el futuro de Ancelotti se juega en Bergamo

0

La cabeza de Ancelotti podría rodar si el Real Madrid no gana al Atalanta

El periodista Siro López está encabezando la maquinaria mediática del Real Madrid para poder cobrarse la cabeza de Carlo Ancelotti sin generar un trauma entre sus aficionados. Así, el informador gallego está disparando cada vez que tiene ocasión contra el técnico italiano poniendo en duda su continuidad si los resultados y la imagen del club no mejora.

Ahora, Siro López ha vuelto a marcar una fecha en el calendario que podría ser el último día de Ancelotti al frente del Real Madrid. En este sentido, el periodista ha asegurado en el programa de ‘El Partidazo de Cope’ que dirige Juanma Castaño que el técnico de Reggiolo se la juega en el partido de Champions League de hoy frente al Atalanta.

Siro López Ancelotti
Siro López Asegura Que Ancelotti Se La Juega En Bérgamo

Ancelotti salvó la reválida del Girona FC

Según comentaba Siro López anoche en ‘El Partidazo de Cope’, el Real Madrid ve cada partido como una final para Carlo Ancelotti. En este sentido, el italiano ha esquivado la primera bala imponiéndose en Montilivi al Girona FC, un resultado que llega acompañado de la buena noticia del empate del FC Barcelona frente al Real Betis Balompié.

Pese a ello, ante el Atalanta el italiano vuelve a tener una reválida. Según Siro López, una derrota ante el equipo italiano, que podría dejar al Real Madrid momentáneamente fuera de la siguiente fase de la Champions League, podría hacer que Carlo Ancelotti no se sentara en el banquillo del Estadio de Vallecas el próximo fin de semana.

Siro López no quiere a Ancelotti

Cómo bien definía ayer Juanma Castaño a Siro López, el periodista gallego es el verdadero azote de Carlo Ancelotti. Y es que, en ningún momento ha ocultado que el técnico italiano no es de su agrado pues no lo gusta su forma de gestionar el Real Madrid. Esta falta de sintonía llega hasta el punto de que el no le hubiera dado ni siquiera la opción de tener que despedirle.

En este sentido, ante la pregunta del director del programa sobre si el Real Madrid ya debería haber echado a Carlo Ancelotti, Siro López respondió con unas palabras que todavía estarán resonando en la cabeza del italiano. «Yo creo que no le tenían que haber renovado», sentenciaba tajante el periodista.

Antonio Cordero tiene 2 súper ofertas para salir del Málaga CF

0

Antonio Cordero en la agenda del FC Barcelona

Antonio Cordero, el jugador del Málaga está siendo uno de los futbolistas con más proyección del equipo malagueño. Según ha adelantado el periodista, Matteo Moretto el jugador apunta a marcharse al Ajax en el próximo mercado invernal ya que en junio se podría marchar gratis pero el Barça también está interesado en el jugador.

El futbolistas está representado por Pini Zahavi, quien guarda una buena sintonía con los dirigentes del FC Barcelona. Además, en caso de que el jugador se marche el Málaga podría tener una cifra económica para hacer nuevas incorporaciones en enero y reforzarse de cara a ala segunda vuelta de la Liga Hypermotion.

Antonio Cordero

Antonio Cordero se queda con la miel en los labios ante el Almería

El Málaga CF hizo un partido muy completo jugando contra el Almería y estuvo cerca de romper la racha de partidos invictos del Almería de nueve jornadas consecutivas. Los malagueños se adelantaron en la primera parte del partido gracias a una acción en la que Dioni remató de cabeza y el balón reboto en un defensa rojiblanco.

Los locales fueron ganando durante todo el partido y tampoco sufrieron en exceso los jugadores de Sergio Pellicer, porque el Almería tuvo la posesión pero no generó demasiado peligro. Aunque no bajó los brazos y lo intentó hasta el final hasta que logró empatar a uno en el descuento, aprovechando un córner que acabó en gol en propia puerta de Álex Pastor.

Antonio Cordero atento a las palabras de su entrenador

Sergio Pelliver valoró positivamente el empate: «La última jugada no tiene que empañar el trabajo que ha hecho el equipo. Te vas con la sensación de que hemos perdido dos puntos. Esto es fútbol. En el último minuto logramos el ascenso y en el último minuto hemos perdido dos puntos. No hemos empezado bien, aunque no han tenido situaciones claras».

El técnico del conjunto malagueño reiteró: «Nosotros hemos marcado en el primer acercamiento. Luego la segunda parte estaba controlada. Hemos tenido varias transiciones para marcar el segundo gol. Nos vamos con sensaciones malas por esa última jugada. El trabajo de los chicos ha sido brutal y hay que felicitarlos. Hubiese sido una fiesta».

Rubén Baraja se parece cada vez más a Luis Enrique: desquiciado

0

Rubén Baraja puede ubicar a Pepelu de central

Rubén Baraja, el entrenador del Valencia planea alinear a Pepelu como defensa central del equipo junto a Mosquera y Córdoba, según ha apuntado ‘Gol Digital’. Esto supondría que el mejor jugador que tiene el Valencia en el medio del campo se estaría desaprovechando sus virtudes para jugar de defensa.

El Valencia CF ganó en la Copa del Rey al Ejea por uno a tres, donde la imagen del partido fue la vuelta de Rafa Mir con la camiseta del Valencia después de sus problemas extradeportivos, en concretos el jugador ha vuelto al césped después de 96 días fuera d elos terrenos de juego y además, anotó un gol en la Copa del Rey.

Pepelu

Baraja contento tras ganar en la Copa del Rey

El técnico del Valencia habló tras eliminar al Ejea en la Copa del rey: «El objetivo era pasar a la siguiente eliminatoria y hemos hecho el partido que había que hacer, con las dificultades que tienen estos partidos. Nos hemos adaptado bien y hemos cumplido con nuestra obligación», sentenció el técnico del conjunto ‘ché’.

Baraja reiteró en sala de prensa: «No he sentido los pitos a Rafa Mir. Irá poco a poco cogiendo minutos y necesita su tiempo. Está con nosotros y es uno más. Es importante que la gente que ha participado en el partido, como Germán Valera, Dani Gómez o Rafa Mir, con gol, es positivo. Es bueno que todos aporten».

Baraja se enfrenta con la prensa

En la rueda de prensa previa del Valencia-Ejea, Baraja habló ante los medios y se enfrentó a un periodista por insinuar que algún jugador se había reído tras la derrota contra el Mallorca: Directamente los crucificamos y estamos crispados y sacamos punta a todo. ¿Me dices que un jugador porque se ría después de un partido no está comprometido?…. hay cosas por las que no paso»

El técnico del conjunto valencianista reiteró: «A mis jugadores no me los toquéis. Está fuera de toda duda. Esto no», sentenció el entrenador. Aunque si miramos hacia atrás en la rueda de prensa posterior a la derrota contra el Mallorca, el entrenador fue el que analizó con castigó y criticó el bajo rendimiento de sus futbolistas.

OPPO muestra cómo sacar el máximo partido a un smartphone para lograr resultados fotográficos profesionales

0

La compañía tecnológica china OPPO ha presentado en España su nuevo smartphone de gama alta, el OPPO Find X8 Pro, que incorpora herramientas innovadoras y de muy alto rendimiento, orientadas a que todos sus usuarios puedan capturar imágenes de calidad profesional en cualquier momento.

Según informó la compañía, consciente de que no todos los usuarios están familiarizados con el potencial fotográfico de los nuevos dispositivos, la empresa ha realizado una serie de recomendaciones a fin de que puedan profesionalizar los resultados de las fotografías capturadas con su smartphone.

Indicó que para los usuarios que se inician en el campo de la fotografía móvil es esencial familiarizarse con las opciones que ofrecen las cámaras del dispositivo y conocer las herramientas fotográficas que incorporan. Concretamente, el OPPO Find X8 Pro dispone de un nuevo sistema de cámara Hasselblad Master, compuesto por cuatro cámaras traseras de 50MP: una ultra gran angular, un sensor principal y dos teleobjetivos con zoom óptico de 3x y 6x. Con estos elementos es posible fotografiar paisajes amplios o, en el caso del zoom, capturar detalles a gran distancia con una muy alta precisión.

Además, OPPO recomienda experimentar con los modos predefinidos, que pueden ser una gran ayuda para encontrar la mejor configuración para cada fotografía. De este modo, el OPPO Find X8 Pro permite alternar entre modo escenario, modo silueta, modo retrato e incluso modo fuegos artificiales.

Igualmente, la compañía aconseja aprovechar al máximo las funciones que permiten captar fotografías, de forma rápida y fácil, con alta calidad y estabilidad. Por ejemplo, con el Quick Button, un botón situado en el lateral derecho del del OPPO Fin X8 Pro, es posible activar rápidamente la cámara. Ofrece un agarre firme y estable al disparar las fotografías en horizontal, logrando un mejor resultado con pulsaciones ligeras para mejorar la estabilización en las imágenes.

Por otro lado, para lograr una fotografía con resultados profesionales es importante contar con un buen sistema de zoom y obtener el máximo partido que este ofrece. Gracias a la función AI Zoom Telescópico, el OPPO Find X8 Pro permite a sus usuarios hacer fotos de gran calidad con independencia de la distancia a la que sean captadas. También incorpora AI instantánea, que permite capturar fotos en movimiento manteniendo la calidad.

OPPO también recomienda no precipitarse a la hora del apretar el botón. Uno de los errores que más se cometen se produce en el momento de hacer la foto y guardar el móvil inmediatamente después. Esto puede ocurrir en casos en los que la foto no se haya captado en el momento exacto o que no haya terminado de procesarse correctamente para cuando hemos bloqueado el terminal. Por eso, el OPPO Find X8 Pro incorpora dos herramientas para evitar estos errores, Livephoto y el procesador Mediatek Dimensity 9400. Livephoto capta automáticamente un breve video de 1,5 segundos antes y después del disparo, para que el usuario elija posteriormente el fotograma exacto que convertirá en la imagen final. Por su parte, el procesador Mediatek Dimensity 9400 asegura que el post-procesado de las imágenes sea más veloz y, por lo tanto, que se obtenga la imagen final en un tiempo reducido.

Pero lograr una fotografía con un nivel profesional, no termina en el momento que se dispara la fotografía, sino que también es posible optimizarla mediante un trabajo posterior de edición. Para ello, OPPO ha incorporado al nuevo OPPO Find X8 Pro la función AI Clarity Enhance, que permite devolver la nitidez y detalles a fotos antiguas o de baja resolución. Además, con la función AI Unblur es posible restaurar los detalles, colores y texturas para que dichas imágenes tengan una nueva vida. Por último, el OPPO Find X8 Pro, incorpora AI Reflection Remover, una herramienta que permite eliminar brillos y reflejos indeseados. Algo especialmente útil en fotos a través del cristal del coche o cualquier edificio.

OPPO, a través de estos consejos y con las nuevas funciones incorporadas el OPPO Find X8 Pro, afirma querer transformar la fotografía móvil y hacerla más accesible para todos los usuarios, independientemente de sus conocimientos sobre fotografía profesional.

La influencia de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes

0

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida de millones de personas. Especialmente entre los jóvenes, estas plataformas representan un espacio donde pueden expresarse, conectar con amigos y seguir las últimas tendencias. Sin embargo, el uso excesivo de las redes sociales también tiene efectos negativos en la salud mental, afectando aspectos como la autoestima, el sueño y las relaciones personales.

Redes sociales y autoestima

Una de las principales preocupaciones con el uso excesivo de las redes sociales es su impacto en la autoestima. Las plataformas están llenas de imágenes idealizadas de vidas perfectas, cuerpos esculturales y experiencias extraordinarias, lo que puede llevar a que los jóvenes se comparen constantemente con los demás. Esta comparación puede afectar negativamente su autoestima y hacer que se sientan insuficientes o insatisfechos con sus propias vidas.

Ansiedad y presión por el “éxito”

El miedo a quedarse fuera de tendencias o la necesidad de mostrar solo los aspectos positivos de la vida en redes puede causar estrés y ansiedad. Los jóvenes sienten una presión constante por demostrar que son interesantes, exitosos y felices. Este fenómeno, conocido como «fomo» (fear of missing out), afecta la salud emocional, causando ansiedad y preocupación por mantener una imagen pública que muchas veces no refleja la realidad.

Impacto en el sueño y la productividad

El tiempo excesivo en redes sociales también impacta negativamente en el sueño y la productividad. Muchas personas pasan horas antes de dormir navegando por Instagram o TikTok, lo que interfiere con su capacidad para descansar y afecta su rendimiento al día siguiente. Estudios han demostrado que el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede interrumpir el ciclo de sueño, causando cansancio y dificultando la concentración durante el día.

Protegiendo nuestra salud mental en la era digital

Es fundamental encontrar un equilibrio entre el uso de redes sociales y el cuidado de nuestra salud mental. Un consejo práctico es limitar el tiempo en redes y priorizar actividades fuera de línea. Según un estudio realizado por ExpressVPN, el uso excesivo de tecnología y la sobrecarga de información pueden afectar negativamente la salud mental, por lo que es esencial establecer límites y tomar control sobre nuestra experiencia digital.

En resumen, las redes sociales son una herramienta poderosa que puede enriquecer nuestras vidas, pero también es importante ser conscientes de los efectos que pueden tener en nuestra salud mental. Encontrar el equilibrio entre el mundo online y offline es clave para disfrutar de los beneficios de la era digital sin sacrificar nuestro bienestar mental.

El proyecto de hidrógeno verde Catalina anuncia un fondo para proyectos de desarrollo local

0

El proyecto de hidrógeno verde Catalina anunció las primeras medidas que pondrá en marcha el proyecto y que tienen por objeto maximizar su impacto social positivo y directo en los municipios en los que se desarrollará.

Así, los promotores del proyecto Catalina han anunciado la creación de un Plan de Desarrollo Local que se pondrá en marcha una vez que comience la fase de construcción, prevista para finales del 2025. Este plan estará financiado por un fondo cuya dotación económica se renovará cada tres años y que se destinará a iniciativas de interés local con gran impacto social en los distintos municipios.

El fondo incluirá una dotación mínima por municipio para garantizar que todos los municipios, incluidos los más pequeños, puedan desarrollar iniciativas de impacto positivo. Los detalles concretos de esta medida se comunicarán durante el primer trimestre del año que viene.

Además, y de cara a formar los futuros perfiles profesionales que requerirá el proyecto, el Proyecto Catalina ha creado un fondo de becas de formación que financiará los estudios de estudiantes aragoneses en distintas especialidades de Ingeniería, Administración y Dirección de Empresas, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico, Energías Renovables, y personal administrativo.

Esta medida, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional de Aragón está dirigida a estudiantes de Máster, Grado Universitario y Formación Profesional de Grado Medio y Superior.

Las bases de la convocatoria de becas, que se iniciarán en septiembre de 2025, se harán públicas a finales del primer trimestre del año que viene y priorizarán el acceso a los alumnos de Teruel de las zonas en las que se desarrollará el proyecto. El fondo de becas del Proyecto Catalina cubrirá la formación completa de los alumnos seleccionados de cara a facilitar su posterior acceso a un puesto de trabajo fijo en el proyecto.

PUNTO DE INFORMACIÓN

Como medida más inmediata, a partir de febrero y hasta el mes de mayo, se pondrá en marcha un punto de información itinerante que recorrerá los municipios de Teruel en los que se implantará el proyecto Catalina para que los vecinos interesados puedan conocerlo de primera mano.

Este punto de información mostrará a través de maquetas 3D, infografías y videos cómo será este proyecto pionero que convertirá a Teruel en uno de los polos más avanzados de generación de hidrógeno de nuestro país. Además, expertos de la Fundación del Hidrógeno de Aragón realizarán en este punto itinerante una labor divulgativa para explicar a los vecinos el proceso de electrólisis, así como los diferentes usos del hidrógeno.

El punto de información itinerante organizará también visitas para centros educativos de la zona como medida para generar interés sobre la industria del hidrógeno y despertar vocaciones a edades tempranas en un sector con una alta empleabilidad futura en la región.

PROYECTO CATALINA

El Proyecto Catalina incluye una planta industrial de producción de hidrógeno renovable de 500 MW en el municipio de Andorra (Teruel) y las infraestructuras necesarias para su desarrollo, así como los activos de generación próximos a la planta de hidrógenorenovable que combinanplantas de energíaeólica terrestre y solar fotovoltaica con una potencia instalada de 1,1 GW, ubicados en los municipios de Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Andorra, Ariño, Calanda, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Crivillén, Estercuel, Foz-Calanda, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Obón, Torres de las Arcas, todos ellos ubicados en la provincia de Teruel y la mayoría ubicados en una zona de Transición Justa.

Tendrá capacidad para producir hasta 84.000 toneladasde hidrógeno verde al año, lo que corresponde a más del 15% del consumo actual total de hidrógeno en España y evitará la emisión de al menos 3 millones de toneladas de CO₂ en los diez primeros años de funcionamiento. El hidrógeno producido estará conectado a la red europea del Hidrógeno a través de la red troncal de hidrógeno y será utilizado para descarbonizar diversas actividades industriales contribuyendo al desarrollo industrial del Bajo Aragón.

El Proyecto Catalina esta desarrollado por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) la mayor gestora de fondos del mundo dedicada exclusivamente a inversiones en energías renovables y por Enagás Renovable, líder en el desarrollo de proyectos para la generación de gases renovables y especializado en la producción de hidrogeno verde y biometano.

Los clubes de LALIGA trabajan en incrementar sus ingresos explotando los días de no partido

0

Una delegación de clubes de LALIGA ha viajado al valle del Ruhr (Alemania) para visitar algunos de los estadios alemanes más punteros como el Signal Iduna Park del Borussia Dortmund o el VELTINS Arena del Schalke 04, con el objetivo de crear sinergias y compartir experiencias sobre cómo incrementar el potencial de los estadios en los días de no partido con diferentes acciones.

Así, al margen de toda la información que los clubes españoles pudieron recabar e intercambiar con sus homólogos alemanes, se pusieron en valor algunos de los proyectos más relevantes que tienen lugar en LALIGA gracias a las sinergias generadas.

Pedro López, responsable de eventos y Hospitality VIP del Atlético de Madrid, afirmaba que ya, desde el diseño del nuevo Riyadh Air Metropolitano “sabíamos que queríamos hacer un estadio polivalente para los 365 días de año. Es decir, que debía de tener salas especiales y multifuncionales tanto para eventos de diario, como para eventos corporativos, e incluso para eventos multitudinarios como conciertos”.

En este sentido, López comentaba que, por ejemplo, “empresas o particulares celebran su evento con diversa tipología de charlas o coloquios o incluso presentaciones de productos. Y ya cuando llega el verano se organizan los conciertos, que es cuando finaliza la competición. Para ello, introducimos un suelo técnico especial sobre el césped y lo dejamos hasta finales de julio”. Además, López señaló que el Riyadh Air Metropolitano va a acoger estas fiestas navideñas “la pista de hielo más grande de Europa del 20 de diciembre al 5 de enero. Es un proyecto espectacular”.

El Athletic Club también apuesta por acoger grandes eventos deportivos en San Mamés, la denominada Catedral del fútbol español. Borja González, director de Negocio e Innovación del Athletic Club, resaltaba que “en el pasado hemos acogido eventos como la Challenge y Champions Rugby 2018, los EMA MTV Awards en 2018, la Final de la Women’s UEFA Champions League, el inicio de etapa Vuelta a España en 2019, el comienzo del Tour de Francia 2023, y diversos conciertos como los de Metallica, Guns and Roses o Muse”. Asimismo, González comentaba que “en cuanto a próximos grandes eventos que se celebrarán en San Mames, tendremos la Final de la UEFA Europa League en el 2025, y la final de la Champions Cup de rugby en el 2026”.

Fuera de los días de partido en San Mames, González indicó que el estadio cuenta con una oferta que incluye “la tienda principal del estadio, además de otras tres físicas en la ciudad y la provincia, un restaurante gastronómico, una taberna y un sport bar, a lo que se añade una línea de negocio dedicada a la celebración de eventos de todo tipo en el estadio, ya sean de ámbito corporativo o más grandes, que pueden acoger entre 200 y 3.000 personas”.

Otro de los clubes que destaca en la explotación de su estadio más allá de los 90 minutos es el Real Valladolid CF. Cristina Garicano, responsable de Hospitality y Protocolo del Real Valladolid CF, explicaba que “el Estadio José Zorrilla ofrece espacios multidisciplinares para realizar todo tipo de eventos corporativos y sociales como conferencias, presentaciones, actividades de Team Building o conciertos.

Actualmente, realizamos eventos corporativos y experiencias como los que llevamos a cabo en la Sala ‘Origen · Alma · Emoción’, que tiene un diseño acogedor y se ubica justo sobre el Túnel de Vestuarios. Este espacio está disponible para realizar todo tipo de eventos corporativos, celebraciones especiales, presentaciones o catas de vinos”. Asimismo, el club pone a disposición otros espacios como la sala de prensa para realizar todo tipo de eventos o reuniones.

Sin embargo, el club pretende hacer reformas en el estadio para mejorar todavía más la experiencia en días en los que no se disputan partidos. Dicho proyecto de mejora, según Garicano “tiene como objetivo principal elevar la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes con una experiencia más exclusiva y personalizada. Las mejoras incluirán la renovación de los espacios, la incorporación de tecnología avanzada y la optimización de la comodidad. Además, queremos rentabilizar estas inversiones mediante la comercialización de los espacios VIP para eventos privados y corporativos en los Días de no partido. Esto no solo maximizará el uso de nuestras instalaciones, sino que también generará nuevas oportunidades de negocio y nos posicionará como espacio para eventos de primer nivel”.

La Real Sociedad también saca partido al Reale Arena. Yon Álvarez, responsable comercial del estadio Txuri-Urdin, afirmaba que el club donostiarra “tiene diferentes líneas de actuación con diferentes asociaciones o relaciones laborales” con distintos actores a la hora de explotar el estadio los días sin partido. “El año pasado realizamos 262 eventos externos y lo que sí queremos es aumentar la cifra. Dentro de esos eventos externos, hay de todo tipo, de pequeñitos, de un volumen limitado de personas, que podrían ser 10, 15 o 400; o incluso eventos de rugby, conciertos en los que ya el aforo es al completo”, añadía Álvarez.

El Levante UD tiene claro que su estadio es ya un espacio multiusos. María Aragó, responsable de infraestructuras de negocio del Levante UD, señalaba que “el Levante UD lleva años consolidando su apuesta por convertir el estadio en un espacio activo los 365 días del año. Este verano, el Ciutat de València fue escenario de eventos de primer nivel, como los conciertos de David Guetta, Luis Miguel, Juan Luis Guerra, Operación Triunfo y la innovadora Gastroleague”.

Aragó también destacó “la reciente creación del Club de Empresas. Con este club, las compañías valencianas han encontrado en el estadio una oportunidad única para organizar sus eventos corporativos. Entre los próximos eventos, destacan las cenas navideñas para empresas, que prometen ser una experiencia inolvidable en un entorno exclusivo”.

Tal como hace el Levante UD, el Cádiz CF convierte al Nuevo Mirandilla en una infraestructura versátil capaz de acoger distintos tipos de eventos. Raúl Vizcaíno, director comercial y marketing del Cádiz CF, indicaba que para explotar el estadio cuando no hay partido el club gaditano ofrece “en función a la época del año varias experiencias como la celebración del Carnaval Mágico y el de verano. También tenemos disponibles espacios en el estadio para alquilar por parte de empresas, ya sea para formaciones o que incluso puedan organizar comidas como las de Navidad. Además, cuando el equipo no juega en casa aprovechamos para ofrecer un visionado del partido en el estadio”. Vizcaíno comentó también “la firma de un contrato con una productora especialista en artistas internacionales para la explotación y comercialización en el mes de julio de conciertos multitudinarios en el Estadio Nuevo Mirandilla”.

En la Comunidad de Madrid, el CD Leganés trabaja para posicionar el estadio de Butarque como un lugar de referencia no solo en el ámbito futbolístico. “Actualmente intentamos acoger todo tipo de acciones que nosotros consideremos que se pueden adaptar con un club de fútbol, tantos eventos B2B o corporativos. También estamos sacando productos con partners que tenemos, como pueden ser actividades infantiles, gymkanas o tours del estadio, además de acciones publicitarias. Todas las posibilidades que consideremos que se pueden dar y que pueden tener un sentido en el estadio, las escuchamos, las valoramos y las llevamos a cabo”, señalaba Gregorio Ros, responsable de explotación de estadio y eventos del CD Leganés.

Sara Carbonero deja ojiplático a Iker Casillas con su último mensaje

0

Sara Carbonero disfruta de los preparativos de Navidad

Sara Carbonero ya celebra la Navidad sin Iker Casillas. Lo ha hecho en Instagram donde parece que se centra en sus seres más queridos, como sus hijos, su amiga y ‘comadre’ Isabel Jiménez, su hermana Irene y otras personas que acudieron a la celebración y la acompañaron en la idea de celebrar la Navidad antes de tiempo.

Incluso, este domingo, 8 de diciembre, la periodista ha publicado una serie de instantáneas de la última sesión de fotos de su marca, Slow Love. En ellas, podemos verla posando y luciendo una de las piezas de su última colección. Con la ayuda de su fotógrafo de confianza, Álex Varo, la periodista ha vuelto a meterse en el papel de modelo para lucir uno de sus diseños favoritos de esta colección.

Sara Carbonero transmite su felicidad

Luego de ello, la ex mujer de Iker Casillas Sara Carbonero ha querido transmitir su felicidad. En las imágenes se la puede ver sonriente y relajada, junto a personas muy importantes para ella. Acompañando la publicación, ha escrito un mensaje breve pero cargado de sentimiento: «Mi gente bonita, hola, diciembre».

Posaba desde la plaza de Isabel II envuelta en uno de esos abrigos que triunfan esta temporada. Un diseño en marrón de doble faz de corte oversize con detalles de borreguito, una creación de inspiración setentera que ha aterrizado en las tendencias. En esas imágenes, la presentadora visitaba después la Plaza Mayor y se dejaba caer por la pastelería Santa Eulalia en el madrileño barrio de los Austrias.

Iker Casillas no le deja ningún comentario

También, en otras fotografías de Sara Carbonero, la periodista colocaba las luces y los adornos junto a su hermana Irene y sus sobrinos, Leo, de tres años, y Darío, que vino al mundo el pasado septiembre. También le ayudaron a decorar su casa su prima Marina Vaquero con sus dos hijas, Alba y Vera; Isabel Jiménez y parte del equipo de Slowelove, como la periodista Amanda Prado. En ninguna de esas publicaciones Iker Casillas dejó ningún comentario.

Por la parte de Iker Casillas, una de sus últimas instantáneas tuvo que ver con un viaje a Nueva York, como también se dejó ver en Instagram. «Y con esto y un bizcocho, hasta que vuelva otro día. Me gusta Rodri, no me gusta el Balón de Oro», escribía entonces el ex guardameta del Real Madrid y de la Selección española.

 

 

Espectacular mensaje de Isco para despertar al Betis

0

Isco vuelve a jugar después de siete meses

Isco, el jugador del Betis volvió a jugar con el Betis después de siete desde que se lesionó en la tibia. El jugador salió en la segunda mitad del partido contra el Barça y ayudó a lograr un valioso empate. El jugador lanzó un mensaje de agradecimiento a los aficionados béticos: «Feliz de volver a jugar después de siete meses. Muchas gracias a todos por el cariño. Os quiero mucho, béticos».

El Chimi Ávila habló sobre su compañero en el Betis: «Isco para nosotros, Isco es oxígeno. Nos da técnica, recuperación, esas palabras de capitán… Para nosotros es algo muy pero que muy positivo que esté otra vez con nosotros». La vuelta de Isco supone una gran noticia para el conjunto verdiblanco ya que arrastra unas jornadas sin ganar hasta que puntuó contra el Barça.

Isco

Isco atento a las palabras de su entrenador

Manuel Pellegrini, el entrenador del Betis habló sobre el regreso del jugador madrileño: «Vamos a ver esta semana cómo está. Ahora tenemos que ir a jugar la Conference, no está inscrito así que puede trabajar toda la semana con normalidad y vamos a ir viendo cómo va tolerando los esfuerzos. Yo veo a Isco con mucha confianza y seguro que muy pronto va a ir recuperando su nivel futbolístico».

El técnico chileno comentó sobre el empate ante el Barça: «No lo valoro como un buen punto, sino como una buena actuación del equipo. Lo necesitábamos. Ante el Barcelona, con tantas ocasiones no podemos quedarnos contentos con el empate. Creo que hubo ocasiones para ganar el partido si llegamos a ser más eficaces».

Isco pendiente de las palabras de Vitor Roque

El jugador brasileño concedió una entrevista a ESPN, donde habló sobre sus primeros meses en el Barça: «Me creó presión el precio que se pagó por mí, una inversión muy alta en los últimos años y no estaba completamente listo para ayudar al equipo de la manera que quería. Me habría gustado tener tiempo para acostumbrarme a los jugadores y al club, pero las cosas no salieron como me habría gustado… Y eso me sirve de aprendizaje».

Vitor Roque: «Llegué muy contento a Barcelona por cumplir un sueño de infancia, que siempre fue estar allí, vivir esos momentos de la UEFA Champions League, vestir esa camiseta… Tenía mucha ansiedad por lograr que las cosas salieran bien. Pasé por un momento muy difícil en el Barcelona. Cuando no estás contento y no tienes confianza, las cosas no van bien».

Rubén Baraja habla alto y claro de su dimisión en el Valencia CF

0

Rubén Baraja no va a abandonar al Valencia

Rubén Baraja el entrenador del Valencia sumó otra derrota más con el conjunto ‘ché’, esta vez contra el Rayo Vallecano esta vez cayendo por la mínima. El técnico valencianista fue preguntado sobre si va a dimitir o una posible destitución, viendo los problemas deportivos que atraviesa el equipo a lo que contestó: «Esa pregunta no es para mí».

El Pipo Baraja insistió en sala de prensa: «No voy abandonar. Mi obsesión es cambiar la situación y creo que podemos cambiarla. No va en mi carácter abandonar». El entrenador se jugará su puesto en el campo que le vio nacer como técnico, en el José Zorilla, donde visitará a un Valladolid tocado tras caer en Las Palmas y con entrenador interino.

Baraja

Rubén Baraja pierde un récord histórico del Valencia

El Athletic después de ganar al Villarreal en San Mamés se ha colocado cuarto clasificado de La Liga lo que ha significado que le ha arrebatado la cuarta plaza histórica de La Liga al Valencia, en total el conjunto ‘ché’ suma 3.765 puntos en la historia de la Liga. El Athletic, por su parte, tiene ahora 3.767 puntos, tras la victoria ante el Villarreal.

El Athletic ha ido recortando puntos en los últimos diez años al Valencia, hay que recordar que hace unos años fue el Atlético de Madrid quien supero primero a lo valencianistas y ahora es el equipo de Valverde. Este dato denota la grave situación que esta atravesando el club de Peter Lim que se encuentro en puestos de descenso a Segunda División.

Rubén Baraja defendido por su capitán

Pepelu, el jugador del Valencia habló tras la derrota contra el Rayo Vallecano: «La plantilla está con el míster. Lo he dicho y lo vuelvo a repetir. Sabemos que es una situación difícil, que no están saliendo las cosas, pero estamos todos juntos. Hay que mirar hacia delante.  Los capitanes tenemos que dar ejemplo».

El jugador valencianista comentó: «Hay gente más joven que nosotros que no han vivido estas situaciones y nosotros en el fútbol sí que hemos vividos estas situaciones. Son difíciles, pero los tres capitanes vamos a dar ejemplo, tirar el equipo hacia arriba y cambiar esta situación», sentenció Pepelu tras su último partido.

La dura confesión de Fede Valverde tras su estrepitoso fallo ante el Athletic

0

Fede Valverde habla sobre su fallo en San Mamés

Fede Valverde habló en la previa del partido contra la Atalanta sobre el error que cometió en el partido contra el Athletic: «Tras San Mamés, por ejemplo, me costó mucho dormir, porque no estoy acostumbrado a vivir estos momentos. A mí mujer le decía que podía estar un poco cansado psicológicamente y ella me dijo que nada de hundirse, que soy un capitán y debo poner el pecho a todo esto».

El internacional uruguayo comentó ante la prensa: «Es jodido, obviamente. Porque no estamos acostumbrados a atravesar estos momentos; siempre estamos arriba. Pero toca tener tranquilidad, asumir que es parte del fútbol, del proceso y confiar en el trabajo. Llegamos en una situación a la que no estamos acostumbrados y la única forma de cambiar el tercio es saliendo al campo al máximo».

Fede Valverde

Fede Valverde atento a las palabras de Ancelotti

El entrenador del Real Madrid comentó en sala de prensa como se encuentra el delantero blanco: «Esta noche iba a ser la primera rueda de prensa sin hablar de Mbappé… ¡Hasta que has llegado tú! (risas) Está bien, mejorando. Yo sólo le he aportado la confianza que necesita un jugador que llega a un nuevo club. Está teniendo una buena dinámica y lo de mañana puede ser muy importante».

El técnico italiano destacó también el nivel de la Atalanta: «Es un equipazo, un club que desempeña un trabajo espectacular… pese a perder a muchos jugadores cada verano, como dije ante. Siempre se adapta. Y eso dice mucho. Serán tres puntos importantes para clasificarnos. Será difícil acabar entre los ochos primeros, así que deberemos jugar unos dieciseisavos, desafortunadamente».

Fede Valverde podrá contar con su compañero Vinicius

Ancelotti, contará con Vinicius para el partido de Champions contra la Atalanta, según adelantó Alberto Pereira el periodista de Onda Cero y que unas horas más tarde confirmó el propio técnico ante los medios de comunicación en la previa del choque contra la Atalanta en Bérgamo.

Hay que recordar que Vinicius ya tuvo dos lesiones musculares la temporada anterior con el Real Madrid, ya que no se tomaron las precauciones pertinentes, volvió antes de recuperarse del todo y recayó, lo que supuso una recaída y que en definitiva tuvo dos meses y medio al jugador brasileño fuera de los terrenos de juego.

El sector de la distribución y venta directa de bebidas en España; Una visión actualizada

0

El sector de la distribución y venta directa de bebidas en España es un ecosistema dinámico caracterizado por la interacción de grandes multinacionales, productores locales y un mercado minorista en constante evolución.

Este entorno competitivo se ve impulsado por la creciente sofisticación del consumidor español, que busca no solo productos de calidad, sino también conveniencia y valor añadido en su experiencia de compra.

Actualmente, los supermercados se han consolidado como el canal preferido para la adquisición de bebidas, especialmente alcohólicas, gracias a su capacidad para ofrecer una amplia gama de productos a precios competitivos.

“Este cambio en los hábitos de consumo refleja una tendencia hacia la accesibilidad, donde los consumidores priorizan la comodidad y la rapidez. Sin embargo, el auge de plataformas de venta directa y comercio electrónico también ha transformado el sector, permitiendo a las marcas llegar directamente a sus audiencias con estrategias personalizadas” comentan desde Distribuciones Martín, especialistas en distribución y venta directa de bebidas.

Las fusiones y adquisiciones han sido una constante en los últimos años, con empresas que buscan sinergias para mejorar su presencia y diversificar su oferta. Estas colaboraciones no solo fortalecen la posición de las compañías en el mercado nacional, sino que también les permiten competir en un escenario europeo cada vez más integrado, especialmente en mercados clave como el de la cerveza, donde España ocupa un lugar destacado.

Un entorno regulatorio exigente y en evolución

La regulación en el sector de las bebidas en España juega un papel esencial, tanto en la calidad del producto como en la seguridad del consumidor. El marco normativo combina leyes nacionales, como la Ley 17/2011 sobre seguridad alimentaria y nutrición, con directrices europeas como el Reglamento n.º 110/2008, que establece criterios para la producción, etiquetado y comercialización de bebidas alcohólicas.

Estas regulaciones han ganado en rigor en los últimos años, imponiendo estándares más estrictos que abarcan desde la selección de ingredientes hasta el etiquetado claro y preciso. Este escrutinio ha obligado a las empresas a adoptar prácticas más innovadoras y sostenibles para cumplir con las normativas y, al mismo tiempo, mantener la confianza de los consumidores.

La fiscalidad también es un aspecto relevante en el sector. Los impuestos sobre las bebidas alcohólicas, diseñados para fomentar un consumo responsable, han tenido un impacto directo en las estrategias de precios y promoción de las empresas. En este contexto, las marcas que logran equilibrar el cumplimiento regulatorio con la innovación son las que mejor se posicionan para liderar el mercado.

Tendencias e innovaciones que marcan el camino

El sector de la distribución y venta de bebidas en España no solo evoluciona en función de las normativas y las dinámicas de mercado, sino también bajo la influencia de tendencias globales que redefinen las preferencias del consumidor. Entre estas, la sostenibilidad emerge como un foco crucial, impulsada por una mayor conciencia ambiental entre los compradores.

Las empresas han respondido adoptando soluciones de envasado sostenible, como botellas reciclables, latas de aluminio reutilizable y envases biodegradables. Estas iniciativas no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también se alinean con la creciente demanda de productos que reflejen valores ecológicos.

Otra tendencia significativa es la premiumización. Los consumidores están dispuestos a pagar más por bebidas que ofrecen calidad superior, sabores únicos o que están asociadas a experiencias exclusivas. Esto se traduce en un auge de productos artesanales, como cervezas craft, vinos de autor y destilados premium.

El consumo consciente de la salud también está moldeando el sector. Las bebidas bajas en alcohol o sin alcohol, así como las opciones funcionales, como aguas enriquecidas y tés saludables, han ganado popularidad. Este cambio hacia un consumo más saludable está generando oportunidades para que las marcas amplíen sus portafolios con productos innovadores que respondan a estas nuevas demandas.

La tecnología y el comercio directo como motores de cambio

El auge del comercio electrónico ha sido transformador para el sector, permitiendo a los productores conectarse directamente con los consumidores. Plataformas digitales, aplicaciones móviles y herramientas de marketing personalizadas están redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

Además, la digitalización de la cadena de suministro, a través de tecnologías como el blockchain y el análisis de datos en tiempo real, está optimizando los procesos logísticos y mejorando la transparencia. Esto no solo beneficia a las empresas en términos de eficiencia operativa, sino que también aumenta la confianza del consumidor en el origen y la calidad de los productos.

Un futuro prometedor y sostenible

El sector de la distribución y venta directa de bebidas en España se encuentra en un momento de transformación, impulsado por la innovación, el cambio en las preferencias del consumidor y un entorno regulatorio exigente. Las empresas que sepan adaptarse a estas dinámicas, adoptando prácticas sostenibles, integrando tecnología y respondiendo a las tendencias globales, serán las que lideren el camino hacia un futuro más competitivo y equitativo.

Con un mercado en expansión y una base de consumidores cada vez más informada, el sector se perfila como uno de los pilares clave de la economía española, capaz de combinar tradición e innovación en un equilibrio que continuará marcando la pauta en los próximos años.

6757231Be228D

Víctor Fernández frena en seco a un canterano del Real Zaragoza

0

Víctor Fernández prescinde Liso en el último encuentro

Víctor Fernández, el entrenador del Real Zaragoza le ha quitado protagonismo al joven extremo Liso tras la petición del jugador de que le sacara del foco. Durante el partido contra el Deportivo de la Coruña no disputó ni un minuto después de haber jugado 29 partidos y 21 de ellos siendo titular en el equipo aragonés.

El canterano suma en este curso 17 encuentros de Liga, 13 de titular y 1.245 minutos, pero ante el Deportivo se quedó en blanco. El jugador de 18 años años, Adrián liso, ha pasado de jugar en Segunda Rfef a Segunda División, es decir, siendo juvenil ya pasó a formar parte del equipo del conjunto aragonés, teniendo un papel protagonista en la Romareda.

Víctor Fernández

Víctor Fernández podría perder a Jair Amador

Víctor Fernández, el entrenador del Zaragoza podría perder a uno de sus mejores defensas. Según ha adelantado la Cadena Ser de Valencia, el Levante está interesado en fichar a Jair Amador en el próximo mercado de invierno, el club valenciano ya le ha mostrado el interés al propio jugador y las intenciones de negociar con el Zaragoza su fichaje.

El defensa que jugó en el partido de la Copa del Rey contra el Zaragoza, tan solo ha disputado un partido como titular en la competición liguera, a sus 35 años el defensor podría fichar por el Levante que tiene un proyecto más ambicioso que el Zaragoza ara ascender a Primera División. Ahora mismo el contrato del zaguero finaliza en el próximo mes de junio con el Zaragoza.

Víctor Fernández atento al futuro de Iván Azón

Iván Azón, el delantero del Zaragoza termina contrato el próximo mes de junio de 2025 y varios equipos de Primera y Segunda División se han interesado en el jugador. Según ha adelantado, el periodista Santiago Valero en el Periódico de Aragón, el Getafe y la UD Almería quieren fichar al ariete del equipo aragonés.

Ambos equipos ya se han fijado en el jugador y le han planteado al Zaragoza pagarle una pequeña cantidad ahora en enero para adelantarse a los demás equipos que quieran hacerse con el delantero el próximo verano. En ese caso, al Zaragoza le vendría bien recibir una cantidad de dinero en enero para poder reforzarse en el mercado invernal.

Ernesto Valverde babea por el próximo fichaje del Athletic

0

Borja Saínz suma un nuevo hat-trick a su cuenta particular

Después de retener a Nico Williams el pasado verano, tanto el Athletic Club de Bilbao como Ernesto Valverde saben que será complicada su continuidad una temporada más en el equipo. El extremo navarro no solo es uno de los mejores jugadores del conjunto rojiblanco, también fue uno de los líderes de la Selección Española durante la Euro 2024, por lo que su futuro en San Mamés parece complicado.

Ante la posibilidad de su salida, el Athletic Club de Bilbao ya se está moviendo para traer jugadores que ayuden a olvidar al pequeño de los hermanos Williams. Uno de los jugadores pretendidos y por el que suspira Ernesto Valverde es Borja Sáinz. Según fuentes cercanas al club, al parecer ya existe un acuerdo para su incorporación en junio de 2025.

Ernesto Valverde Borja Sainz
Ernesto Valverde Quiere A Borja Sainz En El Athletic Cuento Antes

Borja Sáinz pide paso

Borja Saínz se ha convertido en una de las grandes revelaciones y estrellas de la Championship, la segunda división del fútbol inglés. El de Leioa está mostrando al mundo su gran capacidad goleadora liderando el ataque de su equipo, el Norwich City, con el que lleva anotados 14 goles, consiguiendo dos hat-trick este curso, y repartidas 2 asistencias en los primeros 17 encuentros de la temporada.

Estas cifras le han colocado en el radar de muchos equipos como el Athletic Club de Bilbao, siendo uno de los refuerzos más deseados por Ernesto Valverde, pero también el Atlético de Madrid y otros equipos de la Premier League. Sea cual sea su futuro, lo cierto es que tendremos que esperar hasta el mes de junio para conocer el próximo paso del futbolista.

Ernesto Valverde teme al Atlético de Madrid

Además de a Ernesto Valverde, el rendimiento de Borja Sáinz también ha sorprendido a otro de los grandes entrenadores de nuestra liga, el Cholo Simeone. Así, el Atlético de Madrid también necesita reforzar la banda izquierda en ataque y un jugador como el vasco del Norwich City podría ser una gran alternativa.

El precio solicitado por el conjunto británico, 25 millones de euros, sería una cifra alcanzable por ambos conjuntos rojiblancos, no obstante, los madrileños estarían dispuestos a incluir algún jugador de su filial para rebajar el precio de la operación. Así, Ernesto Valverde deberá recurrir al sentimiento rojiblanco de Borja Sáinz para acabar de convencerle.

Nuevo milagro de Pintus antes del Atalanta – Real Madrid

0

Pintus consigue recuperar a Vinicius para el partido contra la Atalanta

Pintus, el preparador físico del Real Madrid ha conseguido recuperar antes de tiempo a Vinicius. Según informó, Edu Aguirre, en el ‘Chiringuito’: «Vinicius tenía que superar una prueba en el entrenamiento previo que le realizó Pintus y la ha superado con éxito, tanto la prueba como el entrenamiento. Carlo Ancelotti está muy contento».

Desde el programa deportivo apuntaron que Vinicius va a ser titular, ya que se encuentra bien físicamente y además el sistema de juego de Gasperini con la Atalanta deja muchos uno contra uno, una faceta que Vinicius domina a la perfección y puede ser determinante para ganar el partido. Ancelotti sabe que el brasileño es un jugador clave.

Pintus

Pintus atento a la situación de Mbappé

El entrenador del Real Madrid comentó en sala de prensa como se encuentra el delantero blanco: «Esta noche iba a ser la primera rueda de prensa sin hablar de Mbappé… ¡Hasta que has llegado tú! (risas) Está bien, mejorando. Yo sólo le he aportado la confianza que necesita un jugador que llega a un nuevo club. Está teniendo una buena dinámica y lo de mañana puede ser muy importante».

El técnico italiano destacó también el nivel de la Atalanta: «Es un equipazo, un club que desempeña un trabajo espectacular… pese a perder a muchos jugadores cada verano, como dije ante. Siempre se adapta. Y eso dice mucho. Serán tres puntos importantes para clasificarnos. Será difícil acabar entre los ochos primeros, así que deberemos jugar unos dieciseisavos, desafortunadamente».

Pintus pendiente de las declaraciones de Valverde

Fede Valverde habló en la previa del partido de Champions contra la Atalanta sobre el error que cometió en el partido contra el Athletic: «Tras San Mamés, por ejemplo, me costó mucho dormir, porque no estoy acostumbrado a vivir estos momentos. A mí mujer le decía que podía estar un poco cansado psicológicamente y ella me dijo que nada de hundirse, que soy un capitán y debo poner el pecho a todo esto».

El internacional uruguayo comentó ante la prensa: «Es jodido, obviamente. Porque no estamos acostumbrados a atravesar estos momentos; siempre estamos arriba. Pero toca tener tranquilidad, asumir que es parte del fútbol, del proceso y confiar en el trabajo. Llegamos en una situación a la que no estamos acostumbrados y la única forma de cambiar el tercio es saliendo al campo al máximo».

Estalla otro caso Iván Azón con un canterano del Real Zaragoza

0

Iván Azón sin renovar al igual que Luna

Iván Azón, el joven delantero del Zaragoza termina contrato en el 2025 y todo apunta a que no va a renovar ya que hay varios equipos, entre ellos, algunos de Primera División como el Getafe que quieren hacerse con el ariete. Ahora, Luna, el lateral del Zaragoza está teniendo un gran rendimiento y crecimiento y puede ser un jugador muy cotizado en los próximos meses.

El joven futbolista de 21 años del Real Zaragoza tiene contrato hasta el 2026, y si no renueva podría repetirse lo que sucedió con Francés que se fue a Girona por un precio muy bajo con respecto a su nivel o con Franco. De hecho, Luna fue nombrado la temporada anterior el mejor lateral de Primera Rfef.

Iván Azón

Iván Azón pendiente de la situación de Liso

Víctor Fernández, el entrenador del Real Zaragoza le ha quitado protagonismo al joven extremo Liso tras la petición del jugador de que le sacara del foco. Durante el partido contra el Deportivo de la Coruña no disputó ni un minuto después de haber jugado 29 partidos y 21 de ellos siendo titular en el equipo aragonés.

El canterano suma en este curso 17 encuentros de Liga, 13 de titular y 1.245 minutos, pero ante el Deportivo se quedó en blanco. El jugador de 18 años años, Adrián liso, ha pasado de jugar en Segunda Rfef a Segunda División, es decir, siendo juvenil ya pasó a formar parte del equipo del conjunto aragonés, teniendo un papel protagonista en la Romareda.

Iván Azón con ofertas de Primera División

Iván Azón, el delantero del Zaragoza termina contrato el próximo mes de junio de 2025 y varios equipos de Primera y Segunda División se han interesado en el jugador. Según ha adelantado, el periodista Santiago Valero en el Periódico de Aragón, el Getafe y la UD Almería quieren fichar al ariete del equipo aragonés.

Ambos equipos ya se han fijado en el jugador y le han planteado al Zaragoza pagarle una pequeña cantidad ahora en enero para adelantarse a los demás equipos que quieran hacerse con el delantero el próximo verano. En ese caso, al Zaragoza le vendría bien recibir una cantidad de dinero en enero para poder reforzarse en el mercado invernal.

Baraja recibe 2 mazazos antes de la final ante el Valladolid

0

El Valencia CF viaja a Zorrilla con dos bajas muy sensibles

La situación de Rubén Baraja al frente del Valencia CF es crítica. El técnico vallisoletano tiene al equipo como penúltimo clasificado a cinco puntos de una hipotética salvación que marca el Leganés con 15 puntos pero con dos partidos más que los chés. Como consecuencia, cada partido de aquí a final de temporada será una final tanto para el entrenador como para el equipo.

La primera de estas finales, que podrá ser decisiva para la continuidad de Baraja como entrenador el Valencia CF, se disputará en el Estadio José Zorrilla frente al Real Valladolid, último clasificado pero que en caso de alzarse con la victoria dejaría a los valencianos como ‘farolillo rojo’. Una derrota en su tierra natal dictaría sentencia y las sensibles bajas para el partido no invitan al optimismo.

Baraja Mamardashvili
Baraja Pierde A Mamardashvili Y Gayá Para El Partido En El Que Se Juega Su Futuro

Baraja pierde a su seguro de vida

Tanto el Valencia CF como Rubén Baraja se juegan la vida en el partido frente al Real Valladolid y llegarán a dicho encuentro sin su mejor seguro, Giorgi Mamardashvili. El portero georgiano será baja, al menos, para este partido después de que las pruebas médicas le hayan detectado un edema en su pierna derecha.

Según los servicios médicos del club la lesión no conlleva ninguna gravedad pero el dolor que genera obligará al portero del Liverpool a parar en un momento clave para el equipo y el entrenador. De hecho, en función de la evolución Mamardshvili posiblemente tampoco esté listo para el encuentro ante el RCD Espanyol, lo que dejará la portería en manos de Stole Dimitrievski.

Gayá dos semanas fuera

Si la baja de Giorgi Mamardashvili no fuera suficiente para un partido tan trascendental, Rubén Baraja sabe que frente al Valladolid tampoco podrá contar con José Luis Gayá. El capitán se volvió a lesionar en el partido ante el Rayo Vallecano y estará dos semana de baja por una microrrotura fibrilar en los isquiotibiales, lo que le hará perderse también los encuentros ante el RCD Espanyol y el Alavés.

La baja de Gayá obligará a Baraja a cambiar el sistema de juego del Valencia CF pues con el de Pedreguer combina un 5-4-1 en defensa con un 4-4-2 en ataque con la incorporación del capitán. Ante su ausencia, el técnico vallisoletano tendrá que recurrir a Jesús Vázquez o Pepelu, jugadores que han sido objeto de crítica por parte de los aficionados en las últimas semanas.

Ilia Topuria dedica su frase más polémica a Cristiano Ronaldo

0

Topuria dedica unas palabras amistosas a Messi mientras tira a Cristiano Ronaldo

Ilia Topuria fue el gran protagonista de este lunes en El Partidazo de COPE y dejó varias declaraciones llamativas. Especialmente destacaron sus comentarios hacia Cristiano Ronaldo. Además, bromeó sobre el Rey emérito, Carvajal y Rudiger. No faltaron frases sobre todos estos personajes, pero parece que el que más ‘recibió’ fue precisamente Cristiano Ronaldo.

Cristiano comentó que Topuria habla demasiado: «La verdad es que no lo entendí. Salió diciendo que yo hablo mucho, y yo pensaba: ‘Bueno, si lo dice Juanma Castaño lo entiendo, pero si lo dice Cristiano, algo no me cuadra’. Quiero decir, si alguien se mete conmigo, lo puedo entender, pero Cristiano, que siempre está hablando…».

Topuria
Topuria

Ilia Topuria, a favor de Messi

«A quien voy a invitar personalmente porque vive ahí es a Messi. Así que, que se joda Cristiano mientras exista Messi«. «Esta no me la esperaba», reaccionó Juanma Castaño, a lo que Topuria respondió: «Volkanovski y Holloway tampoco la vieron venir».

Sobre el beso al Rey emérito, comentó: «Salí emocionadísimo, la verdad. Fue un momento muy especial, ya que el Rey fue increíblemente amable conmigo. La experiencia fue muy positiva y me dejó una gran impresión, ya que su actitud y cercanía fueron sorprendentes. No me esperaba un gesto tan cálido y acogedor por su parte».

Topuria en el Bernabéu

Carvajal le comentó que Rudiger decía que entre cuatro lo derribaban: «Un día también me llamó Ferran, que estaban con Rodri, Morata y no sé quién más, y decían que entre cuatro me ganaban. Yo les respondí: ‘La respuesta ni vosotros ni yo la sabemos, lo único que nos queda es probarlo’. Luego, otro día, Carvajal me lo dijo en persona, que Rudiger le decía que entre cuatro me ganaban. Aunque me ganen, lo primero que haría sería ir a por Rudiger, ese no sale vivo, ya te lo digo».

Sobre la UFC en el Bernabéu, afirmó: «¿Acaso hay algo de lo que he dicho hasta ahora que no haya cumplido? No tengo ninguna duda de que esto va a suceder. Estamos haciendo todo lo posible por acelerar el proceso, aunque existe un conflicto con los tiempos que nos está retrasando un poco. A pesar de eso, estoy convencido de que finalmente se llevará a cabo».

Carlos Alcaraz desafía a la ATP para hacer historia

0

Carlos Alcaraz ha roto todos los moldes dentro del mundo del tenis

Carlos Alcaraz ha manifestado su descontento en el tramo final de la temporada debido a lo sobrecargado que está el calendario ATP, lo que le ha acarreado algunas críticas por parte de diversos sectores. Además, en los últimos días, ha recibido una reprimenda por parte de la propia Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que no ha visto con buenos ojos sus quejas sobre el calendario.

«Hay demasiados torneos obligatorios, y probablemente en los próximos años habrá aún más. De algún modo, nos están matando», declaraba el tenista murciano en septiembre, mientras disputaba un torneo no oficial, como la Laver Cup 2024, de la que, además, obtuvo importantes beneficios económicos.

Carlos Alcaraz Muy Vigilado En El Masters De París
Carlos Alcaraz

La crítica a Carlos Alcaraz

Este lunes, Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, respondió con firmeza a las críticas de quienes, como Carlos Alcaraz, consideran que el circuito está más sobrecargado, recordándoles que, en realidad, se han reducido los partidos en ciertas semanas. Explicó que aunque los Masters 1000 ahora cuentan con una ronda adicional para los mejores jugadores, también se juegan en un formato de dos semanas.

«Esto no es como en el fútbol o el baloncesto, donde los deportistas están contratados por un club. Nuestros jugadores son trabajadores independientes que pueden decidir su propio calendario. Es cierto que el ranking les obliga a participar en ciertos torneos, pero se centra principalmente en los más importantes: los Grand Slams, los Masters 1000 y las Finales ATP. En el nuevo formato de los Masters 1000, si llegas a la final, juegas solo un partido más que antes», explicó el italiano. Además, lanzó una crítica velada al señalar que «algunos jugadores eligen participar en muchas exhibiciones fuera del circuito. Eso no ocurre en otros deportes. La cuestión es si prefieres invertir en el circuito o fuera de él«.

Alcaraz rompe todos los moldes

La realidad es que Carlos Alcaraz ha marcado un precedente en este aspecto, aprovechando su estatus como el tenista más popular del momento —a pesar de no ser el número uno del ranking— para disputar numerosos partidos fuera del circuito oficial, lo que le ha generado importantes ingresos económicos. Sin incluir las ganancias obtenidas en los amistosos contra Novak Djokovic y Roberto Bautista, disputados en Arabia Saudí y Murcia a finales de 2023 (27 y 28 de diciembre), el tenista español también ha jugado fuera del circuito en los dos partidos previos al Open de Australia, enfrentándose a Alex de Miñaur y Casper Ruud. En 2024, planea repetir esta estrategia, aunque aún se desconocen los nombres de sus futuros rivales.

En abril, antes de Indian Wells, Carlos Alcaraz se enfrentó a Rafa Nadal en Las Vegas durante el evento conocido como Netflix Slam. Más tarde, en el tramo final de la temporada, cuando expresó sus quejas sobre el calendario, participó en la Laver Cup en Berlín, donde jugó dos partidos individuales y dos de dobles. También compitió en el Six Kings Slam en Arabia Saudí, donde venció a Rune y a Nadal antes de ser derrotado por Sinner en la final. Finalmente, tras concluir la temporada, disputó dos encuentros en Estados Unidos la semana pasada, enfrentándose a Ben Shelton y Frances Tiafoe.