Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 205

Tony Blair lanza su nuevo libro en español, ‘Lecciones para el siglo XXI’, un éxito mundial

0

El ex primer ministro británico Tony Blair, reconocido por su década de liderazgo en el Reino Unido (1997-2007), ha lanzado la edición en español de su último libro, ‘Lecciones para el siglo XXI’, publicado por Profit Editorial. El libro ya se encuentra entre los más vendidos a nivel mundial, destacando como un manual imprescindible para quienes buscan comprender los retos y habilidades del liderazgo político y gubernamental en el mundo contemporáneo.

En esta obra, Blair comparte los principios que, según su experiencia, son esenciales para dirigir con éxito un gobierno en el contexto dinámico y complejo del siglo XXI. El libro aborda cuestiones clave como la organización eficaz del centro de gobierno, la planificación estratégica, la contratación de personal idóneo, la gestión de crisis e imprevistos, y el equilibrio entre logros a corto plazo y cambios estructurales a largo plazo.

Asimismo, Blair dedica capítulos a temas como la atracción de inversiones, la reforma de sistemas públicos como la sanidad y la educación, y la garantía de la seguridad ciudadana. De manera especial, subraya la importancia de que los gobiernos aprovechen las oportunidades de la revolución tecnológica, un desafío que, según el autor, marcará el éxito o fracaso de las naciones en el futuro.

Escrito con un estilo accesible y directo, ‘Lecciones para el siglo XXI’ se presenta en capítulos breves que combinan experiencias personales de Blair con observaciones obtenidas de su trabajo con líderes políticos y gobiernos de diversas partes del mundo. A través de ejemplos concretos y reflexiones prácticas, el libro aspira a ser una guía para líderes actuales y futuros, no solo en el ámbito político, sino también en otros campos donde el liderazgo es crucial.

Blair ha comentado que este libro es el manual que habría querido tener en sus manos cuando asumió el cargo en 1997. «Mi objetivo es ofrecer una clase magistral en liderazgo basada no solo en mis éxitos, sino también en mis errores», afirmó durante una presentación reciente.

La edición española, que se encuentra disponible por 19,95 euros, incluye además un prólogo especial en el que el autor reflexiona sobre el impacto de la globalización y los desafíos políticos actuales en el ámbito hispanohablante.

Con un enfoque práctico y basado en más de dos décadas de experiencia en la política y el asesoramiento global, ‘Lecciones para el siglo XXI’ se perfila como una referencia para todos aquellos interesados en el arte del liderazgo en un mundo cada vez más complejo.

El Racing Club Ferrol se alía con Escoita para hacer de A Malata un lugar más accesible

0

A Malata es ahora un espacio más inclusivo y amable para las personas con discapacidad visual gracias a la implantación de un servicio de audiodescripción que permitirá que este colectivo disfrute de una forma más envolvente de los partidos de LALIGA Hypermotion que el Racing Club Ferrol dispute como local.

El servicio se desarrolla a través de la aplicación móvil Escoita, una tecnología completamente gallega, desarrollada por la compañía Armis Group, que ayuda a eliminar barreras y permite la accesibilidad plena en este tipo de espectáculos deportivos a personas con problemas de visión.

La app facilita que tanto los asistentes al evento como cualquier otro oyente, desde cualquier lugar del mundo, puedan disfrutar de la audiodescripción detallada y descriptiva del partido en su propio dispositivo móvil. El narrador está directamente conectado con las personas invidentes, por lo que la latencia es inferior a 300 milisegundos, lo que permite que los usuarios sigan el evento prácticamente en tiempo real. La narración está exenta de publicidades y otros entretenimientos, por lo que se centra en la descripción del espectáculo deportivo.

Desde que al Racing Club Ferrol se le presentó la oportunidad de sumarse al proyecto, el club se ha volcado en poner todos los medios técnicos y humanos a su alcance para poder hacer efectivo el servicio, que sabemos mejorará notablemente la experiencia de varios de nuestros abonados, así como de todas las personas con discapacidad visual que acudan a A Malata.

Un joven abonado de ocho años, Álvaro Otero, respaldado por su familia y con la colaboración de Jesús Suárez, CEO de Escoita, abanderó el desembarco de la aplicación en A Malata. El domingo, ambos pudieron sentarse juntos en las gradas de A Malata para disfrutar de una de sus grandes pasiones, el fútbol. Lo hicieron gracias a la voz de Xavi Collazo, la otra parte de su ecuación, quien a través de su voz dará forma a la narración de los partidos de LALIGa Hypermotion en nuestro estadio.

“Antes escuchaba la radio normal, pero había tantas conexiones con otros campos, que no me enteraba de lo que pasaba”, explicaba durante el encuentro Álvaro, para quien el nuevo sistema es “mucho mejor”. “Le doy las gracias al Racing y a Jesús por hacerlo posible”, sentenciaba Otero, que conoció la aplicación hace unos meses, cuando acudió al Teresa Herrera invitado por la Fundación ONCE.

Aquella experiencia y el entusiasmo que le generó propició que su madre se pusiese en contacto con Jesús Suárez, CEO de Escoita, para agradecerle el desarrollo de esta tecnología. Desde entonces, ambos han entablado una amistad en el marco de la cual se fraguó esa idea de traer el proyecto a A Malata.

«Para nosotros, Álvaro representa, en primera instancia, a toda una joven generación de racinguistas que viven con fervor la pasión por este club y que nos hacen mirar al futuro con esperanza. Pero, a mayores, las dificultades a las que Álvaro se enfrenta cada día sin desaliento para disfrutar del fútbol y del Racing, tanto en su faceta como futbolista como en la de aficionado, se alinean con todos los valores que este club quiere enarbolar y transmitir. Por ello, entendimos desde el primer momento que debíamos hacer todo lo posible por hacer realidad esta demanda», indican desde el club.

“Para mi es un orgullo que dos equipos gallegos como el Racing Club Ferrol y el Real Club Deportivo sean pioneros en accesibilidad”, apuntaba en el descanso del partido Jesús Suárez, muy satisfecho con la ejecución técnica del servicio. “Gracias al Racing, hoy en día, A Malata es uno de los estadios más accesibles del mundo para personas con discapacidad visual”, puntualizaba, “Yo no elegí ser ciego, es algo que me sucedió, como podría ocurrirle a cualquiera de los que estamos aquí. Este proyecto nace de una necesidad y creo que la sociedad y las instituciones tienen la posibilidad y responsabilidad de hacer más inclusivos este tipo de eventos.

El Clínic de Barcelona, 12 de Octubre en Madrid y el Río Hortega en Valladolid, ejemplos de integración tecnológica de vanguardia en la atención médica

0

La inversión en la renovación de la tecnología sanitaria de los hospitales se ha incrementado en los últimos años, a través de iniciativas como el Plan INVEAT (2021-2023), que destinó casi 800 millones de euros para mejorar la infraestructura tecnológica de los centros hospitalarios públicos.

En este sentido, el informe ‘Perfil Tecnológico Hospitalario 2024’ elaborado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), apunta que actualmente un 42% de los equipos, tanto de hospitales públicos como privados son nuevos, mientras que el 33% supera los 10 años de antigüedad.

Un ejemplo de innovación en equipamiento es el Hospital Clínic de Barcelona, que recientemente ha renovado el laboratorio de diagnóstico CORE con la instalación de un nuevo sistema de automatización que permitirá analizar 5.700 muestras diarias y reducir el gasto en un 15%, convirtiéndose en el más avanzado y rápido del mundo. Fabricado por Inpeco y distribuido por Siemens Healthineers, es el primero de estas características que la empresa alemana instala en el mundo. Su puesta en marcha, iniciada a principios de julio, ha supuesto un aumento de la actividad de muestreo más de un 35%.

Junto a ellos, el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid ha emergido como uno de los centros destacados por su capacidad de integrar tecnología de vanguardia en la atención médica. Cuenta con un modelo de gemelo digital que supone una mejora en la eficiencia y la toma de decisiones en el ámbito sanitario; una réplica virtual que permite monitorear en tiempo real procesos como la gestión de residuos hospitalarios.

Además, es pionero en la gestión logística hospitalaria, donde la automatización asegura un flujo eficiente de suministros y materiales y ha llevado la vanguardia a la limpieza, donde cuenta con la herramienta ‘check in plan’, implantada por Serveo, que supone un seguimiento en tiempo real de las tareas realizadas, lo que garantiza un control exhaustivo de los tiempos y la calidad de limpieza.

También en Madrid, el Hospital 12 de Octubre de Madrid es uno de los que impulsan la transformación de sus equipos a través de una estrategia implementada durante los últimos cuatro años con proyectos como su nuevo Edificio de Hospitalización.

Desde septiembre, este centro ha comenzado a recibir a sus primeros pacientes, y combina una asistencia sanitaria de vanguardia, así como la instalación de equipos de alta tecnología y sus cuatro quirófanos híbridos. Además, este proyecto contribuyó al reconocimiento por parte de Fenin el año pasado por la transformación digital del hospital en beneficio del paciente y su entorno, y la satisfacción del profesional sanitario.

Clínicas Dorsia reafirma su liderazgo con el IV Congreso de Medicina Estética – Noticias Empresariales

0

España, uno de los países más destacados en medicina estética en Europa, consolida su posición de liderazgo con eventos de alto nivel como el IV Congreso de Medicina Estética de Clínica Dorsia. Este encuentro, celebrado el pasado 30 de noviembre en el auditorio “Rafael del Pino” de Madrid, bajo el lema “Desbloqueando el poder de la expresión”, reunió a profesionales de renombre nacional e internacional para compartir conocimientos, analizar las últimas tendencias y explorar innovaciones tecnológicas en el sector.

La medicina estética como herramienta en el cuidado integral

El evento comenzó con un bloque centrado en la aplicación de tratamientos estéticos en pacientes con enfermedades reumatológicas y oncológicas. La Dra. María Granados y la Dra. Sheila Mota lideraron esta sesión, aportando soluciones prácticas para abordar casos clínicos complejos de manera segura y efectiva.

La Dra. Granados explicó cómo los estimuladores de colágeno pueden beneficiar a pacientes con colagenopatías, siempre que se empleen bajo estrictos protocolos personalizados. Por otro lado, la Dra. Mota destacó cómo la medicina estética contribuye a la recuperación emocional de pacientes oncológicos, ayudándoles a recuperar su confianza tras procesos médicos intensivos. Si deseas conocer más sobre estos tratamientos innovadores, realiza una visita Dorsia y descubre cómo pueden adaptarse a tus necesidades.

Medicina regenerativa: el futuro de la estética

El segundo bloque estuvo dedicado a la medicina regenerativa, una disciplina en auge que está transformando la estética médica y quirúrgica. La Dra. Svelty De Jesús y el Dr. Gabriel Buendía presentaron tratamientos como el plasma rico en plaquetas (PRP) y los exosomas, técnicas que estimulan la regeneración celular y previenen el envejecimiento prematuro.

Ambos especialistas enfatizaron que estos procedimientos no solo mejoran la apariencia, sino que también favorecen la salud de los tejidos. Además, subrayaron que el éxito de estas terapias radica en la personalización y en una adecuada evaluación inicial de cada paciente.

Tirzepatida: una revolución en el control del peso

En el tercer bloque, la endocrinóloga Dra. Laura Bartolomé presentó la Tirzepatida, un medicamento que está cambiando el enfoque del tratamiento de la obesidad en España. Este fármaco, introducido recientemente, combina un doble mecanismo de acción que reduce el apetito y aumenta la saciedad, convirtiéndose en una herramienta eficaz para el manejo del peso.

La Dra. Bartolomé destacó que este tratamiento debe integrarse en un plan integral que incluya cambios en el estilo de vida, actividad física y un seguimiento médico constante. Si estás buscando soluciones para el control del peso, no dudes en realizar una visita Dorsia, donde te asesorarán sobre las opciones más adecuadas para ti.

Complicaciones en procedimientos estéticos: abordaje y prevención

El manejo de complicaciones en tratamientos estéticos fue uno de los temas clave del congreso, liderado por los doctores Antonio Jiménez y Antonio Fustes. Sus intervenciones incluyeron análisis prácticos sobre cómo abordar efectos adversos asociados con la toxina botulínica y el ácido hialurónico.

Entre las soluciones presentadas, destacaron el uso de hialuronidasa para corregir errores de dosificación o nódulos, subrayando la importancia de protocolos claros y la actuación inmediata para garantizar la seguridad del paciente.

Innovaciones en estética facial y corporal

La Dra. Sara Carrasco, dermatóloga y médico-estético de Allergan, lideró un bloque dedicado a los avances en medicina estética facial. Durante su intervención, presentó tratamientos como los skinboosters, la hidroxiapatita cálcica y el ácido hialurónico, mostrando cómo estos productos pueden rejuvenecer la piel y mejorar su textura y firmeza. Su demostración en streaming permitió a los asistentes observar técnicas de inyección avanzadas en tiempo real.

En el ámbito corporal, la Dra. Esther Ristori destacó la relevancia de tratar áreas como el cuello, el escote y las manos, zonas que a menudo se descuidan en los tratamientos estéticos convencionales. Por su parte, la Dra. Sara Salort presentó técnicas innovadoras para la mejora estética de los glúteos, combinando procedimientos quirúrgicos con opciones no invasivas como el ácido poliláctico y los hilos tensores.

El Dr. Daniel del Río completó este bloque con una ponencia centrada en las aplicaciones del ácido poliláctico para tratar la flacidez en brazos, abdomen y muslos, ofreciendo detalles técnicos sobre las diluciones y técnicas más efectivas para cada área.

La tecnología como pilar de la medicina estética moderna

El papel de la tecnología fue uno de los aspectos más destacados del congreso. Las doctoras Carlota Berenguer y María Elechiguerra compararon las ventajas de herramientas avanzadas como la radiofrecuencia con microagujas y el láser Fotona, resaltando su capacidad para personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente.

Por último, el Dr. Larry Lyon ofreció una ponencia sobre la hidroxiapatita cálcica, un compuesto clave para estimular el colágeno y mejorar la elasticidad de la piel. Su intervención incluyó consejos prácticos sobre técnicas de aplicación y diluciones, proporcionando herramientas valiosas para los asistentes interesados en tratamientos avanzados.

Clínicas Dorsia: innovación, formación y liderazgo en el sector estético

El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia fue una muestra del compromiso de la marca con la excelencia, la formación continua y la innovación en el sector. Este evento no solo permitió a los asistentes ampliar sus conocimientos, sino que también los inspiró a incorporar técnicas avanzadas y soluciones personalizadas en sus consultas.

Con más de 160 clínicas repartidas entre España y Portugal, Clínicas Dorsia sigue liderando el sector de la cirugía y medicina estética. Realizando más de 75.000 procedimientos anuales y apostando por tratamientos pioneros como Physiosculpt, Liposucción HD y Coolsculpting, la marca reafirma su posición como un referente en calidad y personalización. Si deseas explorar más sobre sus innovadores tratamientos, realiza una visita Dorsia y descubre cómo transformar tu bienestar.

El último fracaso de Peter Lim con el Valencia CF

0

El Athletic Club de Bilbao adelanta a un Valencia CF en crisis

Desde que Peter Lim tomara las riendas del Valencia CF el equipo se ha ido desintegrando temporada tras temporada. Actualmente el equipo de la ciudad del Turia atraviesa el peor momento de su crisis institucional mientras que deportivamente se encuentran sumidos en un bache del que Rubén Baraja va a tener complicado sacarles.

Esta grave crisis provocada por el máximo mandatario de Singapur ahora se traduce en otra caída en una estadística histórica de LaLiga. Así, el Valencia CF de Peter Lim acaba de perder la cuarta plaza en lo que se refiere a puntos acumulados a lo largo de sus años en primera división, en la que suman un total de 90 temporadas.

Peter Lim Valencia Cf
Peter Lim Lleva Al Valencia Cf A Perder La Cuarta Plaza Del Histórico De Puntos De Laliga

El Athletic Club de Bilbao pasa al Valencia CF

Con 94 temporadas en Primera División, Real Madrid y FC Barcelona ha ocupado siempre las dos primeras posiciones en el histórico de puntos acumulados en LaLiga. Hasta no hace mucho el tercer escalón del podio lo ocupaba el Valencia CF pero con la llegada de Peter Lim el equipo fue cayendo y el Atlético de Madrid, con solo 88 temporadas en la élite, le robó el top 3 a los chés.

Ahora, el conjunto de Mestalla ha perdido otra posición, en este caso la cuarta, a favor del Athletic Club de Bilbao, otro de los equipos históricos de la Primera División del fútbol español. Así, los rojiblancos superan a los de Baraja por dos puntos después de su victoria de este fin de semana frente al Villarreal y la derrota de los valencianistas en casa ante el Rayo Vallecano.

Peter Lim no perderá el top 5

Pese al desaguisado que está montando Peter Lim en el Valencia CF, lo cierto es que el mandatario de Singapur respira tranquilo pues el equipo tiene muy complicado perder la quinta posición de este ranking histórico de puntos acumulados incluso a largo plazo. Así, con 3.765 puntos los chés aventajan en más de 500 puntos al sextos clasificado, el Sevilla FC.

En este sentido, viendo la situación del conjunto hispalense es difícil pensar que vayan a poder recortar muchos puntos a los valencianos. Tampoco el séptimo clasificado, el RCD Espanyol (3.011 puntos), atraviesa su mejor momento por lo que el Valencia CF tiene claro que mantendrá en el top 5 durante muchas temporadas más.

Angela Merkel presenta sus memorias en el Auditorio RBA de Barcelona y reflexiona sobre su legado

0

El Auditorio RBA acogió la presentación de ‘Libertad’, el libro de memorias en el que Angela Merkel retrata su trayectoria vital y política, desde su infancia a sus legislaturas como jefa del Estado alemán, y en el que a través de sus 800 páginas defiende su legado, sus decisiones, los principios que la guiaron y su idea de Europa en un contexto global.

Más de 450 invitados, entre ellos una amplia representación de las instituciones y de la sociedad civil y cultural, asistieron ayer martes a la presentación de un libro que ha generado una gran expectación desde que llegó a las librerías el pasado 26 de noviembre. Publicado en castellano por RBA, Barcelona ha sido el escenario elegido en el marco de la gira mundial que la exmandataria está realizando por varios países.

En ‘Libertad’, Merkel ha querido plasmar, de una manera clara, perspicaz y humana, cómo aquella niña que creció en la República Democrática de Alemania (RDA) acabó siendo la mujer con el cargo de más poder de la Alemania reunificada durante dieciséis años. Dos vidas que en realidad son una sola y cuya segunda parte no se entendería sin la primera.

En el transcurso de una conversación con la corresponsal en Alemania de La Vanguardia, María-Paz López, Angela Merkel repasó ante el auditorio algunos de los temas centrales de su obra y que eligió, como escribe en el prólogo, para hacer más comprensible cómo funciona la política y los mecanismos que la guían.

La excanciller recordó lo que supuso un punto y aparte en su etapa al frente del Estado alemán y que la animó precisamente a escribir el libro para que no fueran otros quienes explicaran e interpretaran lo sucedido la noche del 4 de septiembre del 2015, cuando decidió no impedir el paso a los refugiados, en su mayoría sirios, que llegaban desde Hungría hasta la frontera germano-austríaca. Para Merkel, esta decisión implicó un antes y un después y quería narrar en ‘Libertad’ los motivos de aquella decisión, su idea de Europa y de la globalización.

Además, a lo largo de sus páginas, la autora invita a reflexionar sobre la importancia del concepto libertad que da título a la obra. Angela Merkel recuerda que la libertad requiere de condiciones democráticas, de un Estado de derecho y de la defensa de los derechos humanos e insta a preservarla de quienes la amenazan.

GRAN EXPECTACIÓN

La presentación del libro contó con una nutrida presencia institucional, como el acalde de Barcelona, Jaume Collboni; los consellers Jaume Duch, Albert Dalmau y Ramon Espadaler; los expresidentes José Montilla, Artur Mas y Jordi Pujol, y una amplia representación de diputados y personalidades del mundo empresarial catalán. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saludó en un breve encuentro a la excanciller antes de iniciar la presentación en el auditorio, donde el presidente de RBA, Ricardo Rodrigo, ejerció de anfitrión.

Del Nido vetado en el Sánchez Pizjuán

0

Del Nido no podrá entrar al campo del Sevilla durante 36 partidos

Del Nido, ex presidente del Sevilla ha recibido una sanción de 36 partidos sin poder asistir al Ramón Sánchez Pizjuán. Según informó el diario ‘ABC’, el ex presidente irá a la justicia ordinaria para evitar el castigo impuesto por el club. Hay que recordar que está sanción ha recibido Del Nido es por el incidente con uno de los abogados del Sevilla FC.

La sanción se hará efectiva a partir del día catorce de diciembre, justo en el partido contra el Celta de Vigo. Todo comenzó en el partido contra el Betis cuando Del Nido acusó abogado, Alberto Pérez-Solano de ser bético y se produjo unas graves acusaciones elevadas de tono por parte del ex-mandatario del Sevilla.

Del Nido

Del Nido atento al futuro de una estrella del Sevilla

Lukebakio, el jugador del Sevilla está siendo el líder del equipo sevillista ya que ha marcado seis goles y está salvando al Sevilla en varios partidos. Hay que recordar que los delanteros centros del Sevilla no suman ni un gol entre todos. Según ha adelantado el ‘Ficherío’ el Al-Al-Ittihad quiere fichar a Lukebakio.

El Al-Ittihad, quien tiene de director deportivo a Ramón Planes ha ofrecido treinta millones para hacerse con el jugador belga. Es una oferta muy positiva para el Sevilla que reforzaría las arcas del club andaluz, y podría hacer varios fichajes en el mercado de invierno. El equipo de García Pimienta necesita un delantero que haga goles.

Del Nido pendiente de las declaraciones de García Pimienta

El Sevilla FC empató a uno contra el Osasuna, García Pimienta, el entrenador del Sevilla habló en sala de prensa: «Estoy contento con la puntuación porque los 19 puntos han sido de forma merecida. He hablado mucho de un equipo en construcción y hoy se ha visto un partido completo del equipo con compromiso, levantarse tras el gol de Osasuna, me quedo con eso».

El técnico del Sevilla habló sobre Peque y Saúl: «Me gustaría tener a todos disponibles. Hubiese sacado a más gente si hubiese podido. No pudo entrar Kelechi por las molestias de Lokonga y tuvo que hacerlo Agoumé. Saúl es un jugador con mucha experiencia. Venía para ayudar y aportar cosas importantes, ha hecho un proceso muy bueno de recuperación y ha hecho un buen partido».

La enésima rajada de Max Verstappen hace temblar a Red Bull

0

Max Verstappen se quejó aireadamente por la sanción impuesta en Abu Dhabi

La Fórmula 1 terminó la temporada con una carrera en Abu Dhabi que tuvo un inicio caótico: desde la estelar salida de Leclerc y el abandono de Pérez al toque en la primera curva entre el campeón Max Verstappen y Oscar Piastri. En esta última maniobra, la dirección de carrera decidió penalizar al neerlandés con 10 segundos.

Esto generó una dura respuesta por parte del piloto de Red Bull: insultó a los comisarios por la decisión y reavivó el conflicto que viene arrastrando hace varios meses. Porque, a pesar de que Max Verstappen llegaba al circuito de Yas Marina con su cuarto título sobre sus hombros, buscaba poder cosechar su décima victoria en el año.

Max Verstappen reavivó el conflicto con los comisarios en Abu Dhabi: «estúpidos idiotas»

Allí, Max Verstappen salió bien desde el cuarto lugar y llegó a la primera curva, que se encontraba a 177 metros, a la par del australiano e intentó atacarlo por la parte interior de la pista, mientras que el piloto de McLaren le cerró el ínfimo espacio que le quedaba. Sin embargo, según la decisión de los comisarios de carrera, Max fue demasiado agresivo en la maniobra, ya que impactó con su rueda delantera a la trasera de su rival.

Varias vueltas después, cayó la penalización de 10 segundos para el neerlandés. ¿Su respuesta una vez que fue informado de dicha sanción? «¿Podemos preguntar por los 20 segundos? Estúpidos idiotas», fue el  mensaje que soltó en la radio del equipo. Además de la sanción que tuvo que cumplir en pista, la FIA decidió quitarle dos puntos en la superlicencia.

Otros dos puntos menos en la superlicencia

Así lo explicó Helmut Marko, de Red Bull, tras la carrera: «Pidió 20 segundos. No fue muy diplomático, la verdad… Y también ha vuelto a recibir dos puntos (de penalización en su superlicencia). Creo que ya lleva ocho, entonces tenemos que tener un poco de cuidado», dijo el asesor de Red Bull sobre la acción de Max Verstappen.

«Con ciertos comisarios, esta penalización suele ser más severa. Pero es un problema que tienen todos. Se ha dicho a menudo que más consistencia sería mejor para el deporte«, añadió. En cuanto a su mensaje por radio, Marko cree que Max Verstappen debería contenerse un poco más, pero cree que es lo que sucede porque la FOM siempre está pendientes de las radios más polémicas. Una situación de peligro en Red Bull en vista sobre el futuro del piloto no solo en la estructura de las bebidas energéticas, sino en la misma Fórmula 1. 

 

 

Ancelotti recibe un duro varapalo del un periodista del Real Madrid

0

La última puya de Siro López da donde más duele a ‘Carletto’

Desde que Carlo Ancelotti llegara al Real Madrid ha tenido que lidiar con algunos periodistas blancos a los que no les gustaba su forma de gestionar al equipo. Estos, siempre que han tenido ocasión, no han dudado en disparar contra el italiano pero siempre han tenido que tragar una vez vistos los resultados obtenidos por el equipo. Y es que no podemos olvidar que el de Reggiolo ha levantado 3 Champions League, 2 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España con el conjunto blanco.

Ahora, sin embargo, esos periodistas están aprovechando el mal momento que atraviesa el Real Madrid para descargar toda su artillería contra Carlo Ancelotti. El más insistente, y que encabeza la maquinaria mediática del club para sentenciar al entrenador, está siendo Siro López, que le ha llegado a poner fecha al despido del italiano.

Ancelotti Siro López
Siro López Asesta Un Golpe Bajo A Ancelotti

En Bergamo se decide el futuro de Ancelotti

Según Siro López Carlo Ancelotti lleva en el disparadero de salida del Real Madrid desde hace varias semanas. No obstante, su primera gran final tuvo que afrontarla la pasada jornada de liga frente al Girona CF, un reválida que superó con nota al imponerse por 0 a 3 al equipo de Míchel en Montilivi.

A pesar de esa victoria, Ancelotti se volverá a jugar su puesto en el partido de Champions League de esta noche frente al Atalanta. Así, una derrota en Bergamo podría suponer el final de la etapa del técnico italiano en el Real Madrid y el equipo podría incluso acabar incluso fuera de los puestos que dan acceso a los play offs eliminatorios.

Un golpe bajo de Siro López antes de la final

Como venimos diciendo, algunos periodistas cercanos al Real Madrid están deseando ver como cae Carlo Ancelotti aunque eso pueda suponer que el equipo pase apuros incluso para clasificarse en la Champions League. Sin embargo, antes de una final como la de hoy pocos esperaban que Siro López fuera a golpear al técnico italiano donde más duele.

Así, durante el programa que dirige Juanma Castaño, ‘El Partidazo de Cope’, el periodista gallego aseguró que él no tendría que despedir a Ancelotti si pierden hoy puesto que nunca le habría renovado. Tras estas palabras, algunos de los tertulianos no dudaron en señalarle como el verdadero azote del de Reggiolo.

Lola Índigo tiene otro problemón con otro equipo de LaLiga

0

La productora encargada del concierto de Lola Índigo da la cara

La agenda de Lola Índigo para el verano de 2025 se complica cada vez más. Hace unos días, el Real Madrid informó que la fecha inicialmente prevista para su concierto en el Santiago Bernabéu, el 14 de junio, estaba en duda. «El club no está en disposición de asegurar ninguna fecha para la celebración de conciertos en el estadio«, señaló la entidad blanca, dejando la actuación en el aire. Ahora, la cantante enfrenta un contratiempo similar con su presentación en Barcelona, lo que supone un nuevo desafío logístico para la artista madrileña en plena planificación de su gira.

Lola Índigo había anunciado su presentación en el RCDE Stadium, hogar del Espanyol, para el próximo 12 de julio. Sin embargo, esta afirmación fue desmentida por el club catalán mediante un comunicado emitido la noche del domingo 8 de diciembre. «En relación al anuncio en el que la cantante Lola Índigo confirma un concierto en el RCDE Stadium, el RCD Espanyol informa que, a fecha de hoy, no dispone de las autorizaciones correspondientes para confirmar este concierto en esta fecha concreta del 12 de julio de 2025», aclaró la entidad, dejando en duda la realización del evento.

Lola Indigo
Lola Indigo

La explicación de Lola Índigo

Greco Entertainment, la productora a cargo del concierto de Lola Índigo, emitió un comunicado la mañana del 9 de diciembre para aclarar su relación contractual con el RCD Espanyol de Barcelona. En el mensaje, la empresa señaló que cuenta con un contrato vigente firmado el 23 de agosto de 2024, que le permite organizar conciertos en el estadio durante los próximos cinco años.

Este acuerdo estipula que los eventos se llevarán a cabo exclusivamente en el período estival, cuando el club no tiene actividad deportiva en el recinto. Además, Greco Entertainment recordó que el propio RCD Espanyol informó sobre este contrato a través de todos sus medios oficiales el 17 de septiembre de 2024.

¿Qué dice el Espanyol?

El Espanyol ha aclarado que la posibilidad de contar con la actuación de Lola Índigo en su estadio no está del todo descartada. Aunque se han planteado ciertos obstáculos en la organización, el club mantiene abierta la opción y continúa explorando soluciones para que el evento se lleve a cabo según lo planeado. La entidad se muestra comprometida en garantizar que todas las partes involucradas puedan llegar a un acuerdo satisfactorio que permita concretar la participación de la artista en los conciertos previstos.

En un comunicado, el club explicó que sigue trabajando en las gestiones necesarias para lograr una buena coordinación de los espectáculos en el RCDE Stadium. Este esfuerzo incluye mantener el diálogo con todos los implicados en el proceso de organización y buscar las mejores condiciones para que el evento sea un éxito. A pesar de las dificultades iniciales, el Espanyol reafirma su intención de colaborar para que el proyecto siga adelante, dejando la puerta abierta a una posible solución en los próximos días.

Igor Oyono elige entre Athletic y Real Madrid

0

Igor Oyono se mantiene claro en sus preferencias cuando ficho por el Athletic

Igor Oyono acapara buena parte de las miradas cada vez que hay movimiento en Lezama. El joven atacante está considerado como una de las joyas de la cantera del Athletic el cual el pasado verano no dudó en desembolsar algo más de un millón de euros para ficharlo del Villarreal. Y la decisión del jugador no era fácil: el Real Madrid también le había echado el ojo.

A pesar de esa confianza que hay en Igor Oyono, el comienzo del futbolista en el Athletic no está siendo nada fácil. Es cierto que no está teniendo toda la continuidad que necesita un joven de su edad para desarrollarse correctamente como futbolista, pero el jugador lo tiene claro: hizo bien eligiendo a los de San Mamés frente al Real Madrid.

A pesar de que Igor Oyono no está jugando todo lo que se desea, en el Athletic no hay ningún tipo de alarmas con el joven delantero de 16 años. Se confía en que el de Barakaldo siga evolucionando en la cantera de Lezama y se siga construyendo un buen futbolista que luego sea capaz de ayudar en el primer equipo.

«Es un niño pero tiene un talento especial. Piensan que sólo es un futbolista rápido y fuerte, que lo es; pero Igor entiende el fútbol de una manera en la que yo le auguro un futuro, si tiene suerte, increíble. Le ves en los entrenamientos y dices: ‘Este chaval es uno más de la 2006’. Tengo muchas esperanzas puestas en él», decía José Lana, seleccionador nacional de la Sub-17.

«Es un niño pero tiene un talento especial»

El atacante zurdo con origen de Guinea Ecuatorial nació en Barakaldo, donde empezó a destacar desde muy pequeño. Con el cuadro vizcaíno disputó varios torneos que llamaron la atención de los ojeadores del Villarreal, sobre todo uno disputado en Castellón en el que fue el mejor jugador. Suficiente para su incorporación. Tiempo más tarde, el Athletic le reclamó para su cantera, aunque el Real Madrid andaba tras él.

Un Igor Oyono que es uno de los jugadores que más ilusión despierta en la cantera de Lezama. Como decimos, el delantero no ha comenzado todo lo bien que hubiese querido pero, poco a poco, va mejorando, a pesar que no está gozando de mucha continuidad, hasta el punto de que ya marca en la siempre competitiva Primera RFEF.

El Celta quiere hacerle otro Borja Iglesias al Betis

0

Borja Iglesias atento al futuro de un jugador bético

Borja Iglesias, juega en el Celta de Vigo pero pertenece al Betis. El jugador gallego podría compartir vestuario con otro futbolista del Betis, también de Galicia. Según informó ‘Info Real Betis’, el Celta de Vigo está interesado en fichar a Iker Losada, el ex jugador del Racing de Ferrol podría salir cedido.

El Betis podría activar una cesión del jugador gallego en enero para que siga creciendo a nivel futbolístico. A la vez que dejaría una ficha libre en el plantel de Pellegrini para hacer una nueva incorporación en enero. El conjunto verdiblanco sigue con Fornals lesionado pero ha recuperado a Isco después de siete meses lesionado.

Borja Iglesias

Borja Iglesias atento a las palabras de Ángel Haro

El presidente del Real Betis, habló en la tradicional comida navideña: «Un año más nos reunimos para compartir esta jornada de convivencia y confraternización. Quería dar varios mensajes. Los que trabajamos o colaboramos con el Betis tenemos que dar la mejor versión de nosotros mismos porque tenemos un compromiso con la afición y la sociedad».

Ángel Haro comentó ante su plantilla: «Sabéis que es un privilegio trabajar para los béticos y supone también una gran responsabilidad. Estoy convencido de que cuando los jugadores lesionados se vayan incorporando vamos a dar ese saltito que necesitamos para competir, estar lo más alto posible en las competiciones que estamos disputando».

Borja Iglesias pendiente de las palabras de Guaita

El portero del Celta de Vigo analizó el partido que le espera contra el Sevilla: «Partido difícil. Aunque queda mucho, sabíamos que eran tres puntos muy importantes. Ahora a pensar fuera de casa y (como visitantes) tenemos que sacar ya puntos porque no estamos dando nuestra mejor versión. Vamos a ver si contra el Sevilla podemos darle la vuelta a la situación fuera de casa».

Acerca de mantener la portería a cero, el jugador celtista apuntó: «Fuera de casa estamos viendo que te pueden ganar por pequeños detalles y tenemos que ir como hemos jugado en este partido. El equipo estuvo muy serio defensivamente. Ellos tuvieron ocasiones, pero el equipo supo sacarlas hacia adelante. Por eso sacamos los tres puntos. Ganamos 2-0, pero el partido fue bastante complicado».

El dineral que Georgina Rodríguez se ha gastado en su último capricho

0

Georgina Rodríguez muestra su última compra en las redes sociales

¿Te imaginas invertir miles de euros en una máquina diseñada para remodelar tu cuerpo sin esfuerzo? Para Georgina Rodríguez, esto no es un lujo inalcanzable, sino parte de su rutina diaria. La pareja de Cristiano Ronaldo ha vuelto a demostrar que, cuando el dinero no es un límite, las posibilidades son prácticamente infinitas.

Su última adquisición es una máquina estética especializada en combatir la celulitis, cuyo precio oscila entre 6.000 y 12.000 euros. Este nuevo dispositivo se ha convertido en su aliada para mantener la perfección física. Fiel a su estilo, Gio no ha tardado en mostrar este exclusivo capricho a sus millones de seguidores en Instagram.

Georgina Rodríguez
Georgina Rodríguez

La nueva máquina para estar en forma de Georgina Rodríguez

En una de sus historias más recientes, la empresaria compartió una imagen en la que se la ve utilizando un dispositivo de cuidado personal, acompañada de la frase «New Baby» y un emoji de corazón. En la fotografía, se observan sus piernas descansando sobre los rodillos de madera de la máquina, mientras la pantalla digital muestra información del tratamiento en curso. Aunque puede parecer una simple rutina de autocuidado, este gesto refleja cómo las personas con altos recursos económicos suelen invertir significativamente en su bienestar físico y emocional.

Este equipo combina rodillos de madera con tecnología de luz infrarroja y está diseñado para estimular el drenaje linfático, mejorar la apariencia de la celulitis y remodelar distintas áreas del cuerpo«, explica Martínez. La especialista destaca que el dispositivo es altamente efectivo y completamente no invasivo, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan resultados visibles sin recurrir a procedimientos agresivos, agujas o intervenciones quirúrgicas.

Un precio prohibitivo

Cada sesión tiene una duración que oscila entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la tolerancia de la clienta, y se recomienda realizarla de 2 a 3 veces por semana. Lo más sorprendente es la rapidez con la que se observan los resultados. «A partir de la quinta sesión, los cambios son impresionantes«, afirma la experta. Sin embargo, esta tecnología no es accesible para todos debido a su elevado costo, que puede alcanzar los 12.000 euros. Más que un gasto, se trata de una inversión considerable. Para quienes están dispuestos a asumir este desembolso, los beneficios parecen justificar plenamente el precio.

Cada vez más centros de estética están incorporando esta máquina a sus servicios debido a su efectividad y creciente popularidad. El precio por sesión varía entre 45 y 65 euros, dependiendo del establecimiento. Además, muchos de estos centros ofrecen bonos con precios más accesibles, permitiendo a los clientes disfrutar de varias sesiones a un costo reducido, lo que hace más viable este tipo de tratamiento para un público más amplio.

Topuria se cita con un jugador del Real Madrid:“Primero iría a por él”

0

Topuria lanza una advertencia seria a Rüdiger

Ilia Topuria continúa siendo el centro de atención más de un mes después de haber noqueado a Max Holloway para defender el cinturón de la UFC en peso ligero. El peleador hispanogeorgiano ofreció una entrevista en El Partidazo de COPE, donde lanzó varios comentarios contundentes relacionados con el mundo del fútbol, destacando uno en particular por encima de los demás.

Ilia Topuria, conocido por su pasión por el Real Madrid, no se deja intimidar por aquellos que le lanzan retos, especialmente si se acercan a lo imposible, un concepto que hasta ahora ‘El Matador’ parece desconocer. En esta ocasión, reveló una conversación con Dani Carvajal poco después de derrotar al estadounidense: «El otro día, me dijo en persona que Rüdiger comentaba que entre cuatro me ganaban».

Ilia Topuria
Ilia Topuria

La amenaza a Rüdiger de Topuria

En ese momento, Ilia Topuria no dudó en dejar claro que, incluso si llegara a ser derrotado, su primer objetivo sería el futbolista alemán, dejando entrever su confianza y su carácter combativo: «Aunque me ganen, primero iría a por él, ese no sale vivo», afirmó con contundencia, mostrando su determinación y su espíritu desafiante.

La propuesta no solo llegó desde el Real Madrid, sino también desde la Selección Española, según reveló Topuria: «Ferran Torres me llamó, estaba con Rodri y Morata, y me decían lo mismo. Yo les respondí: ‘La respuesta no la sabéis ni vosotros ni yo, lo único que nos queda es probarlo'», comentó entre risas, mostrando su buen humor ante el reto.

Ilia Topuria da por hecho el combate en el Bernabéu

La UFC todavía está en proceso de decidir la sede para su llegada a España en 2025, y el Santiago Bernabéu se perfila como uno de los principales candidatos, siempre y cuando las obras del estadio estén finalizadas. Este escenario emblemático representa para Ilia Topuria la oportunidad perfecta de pelear ante su público y ofrecer un espectáculo histórico en un lugar icónico del deporte mundial. Con esta idea en mente, el luchador no oculta su confianza en que el evento se materializará: «¿Algo de lo que he dicho hasta la fecha no lo he cumplido? No tengo ninguna duda de que va a pasar», afirmó con determinación.

Sin embargo, Topuria también reconoció los desafíos logísticos que enfrenta la organización, ya que llevar un evento de la magnitud de la UFC a España no es tarea sencilla. «Lo estamos intentando apresurar demasiado, hay un conflicto con los tiempos porque no es algo pequeño«, admitió. A pesar de estas complicaciones, el luchador hispanogeorgiano se muestra optimista y decidido a convertir este sueño en realidad, consolidando su lugar como uno de los mayores referentes del deporte en el país.

La Jornada se celebrará en el Auditorio Enrique de Sena el próximo viernes 13

0

Santa Marta se convierte en el escenario de las primeras jornadas dedicadas al deporte paralímpico, enmarcadas en la programación del proyecto pionero “Santa Marta Tod@s Incluid@s”. La cita será el próximo viernes 13 de diciembre, de 17:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Enrique de Sena, con entrada gratuita.

La jornada contará con dos mesas redondas tituladas “Presente y futuro del atletismo paralímpico”, que contará con la presencia del atleta local Diego Ruiz y “Los Juegos de París desde dentro”. Ambas mesas estarán moderadas por el periodista especializado del Norte de Castilla, Juan José López, quien aportará su experiencia y perspectiva en el ámbito deportivo.

Los magníficos resultados de España en los Juegos Paralímpicos de París, recientes aún en las retinas, mejorando con mucho los resultados olímpicos españoles, nos permiten pensar en un mejor futuro aún del deporte adaptado español que el deporte convencional. En este año se homologaron las retribuciones de todos los deportistas españoles que consiguieran medallas en los Juegos, es la primera vez en la historia que esto ocurre. La reciente nueva ley del deporte, consagra la práctica deportiva como inclusiva donde todas las personas compiten en igualdad aun dentro de la desigualdad física que provoca una discapacidad. Esta integración ya está consagrada en la ley aunque no de hecho.

I JORNADA DE DEPORTE PARALÍMPICO

 17:00.- Inauguración de la Jornada. 17:15.- Mesa redonda.

“PRESENTE Y FUTURO DEL ATLETISMO PARALÍMPICO”.

Diego Ruiz

1º Ranking Atletismo Paralímpico Sub20.

Campeón de España Junior de Atletismo Paralímpico en la categoría de T13.

Doble campeón de Europa 100 y 400 metros lisos sub20.

Adrián Parras

Campeón del Mundo de Cross por equipos en categoría T20 Campeón de España de campo a través.

Diego Ruiz es un joven atleta velocista salmantino que con una discapacidad visual del 78%, con una importante lesión genética en su retina, ha conseguido en los últimos tres años, una mejor marca mundial, ser doble campeón de Europa, ocho campeonatos de España en atletismo adaptado, ser el mejor velocista de Salamanca en sub20 en el invierno pasado y, consecuencia de ello, competir varias veces representando a España en diferentes pruebas internacionales e incluso ser este año preseleccionado para los Juegos de París.

Adrian Parrás, atleta castellano leonés que obtuvo recientemente una gran recompensa en forma de récord la de este deportista que ha entregado su vida al deporte. 32 minutos y 43 segundos, nuevo récord de España y de Europa de 10 kilómetros adaptado en la categoría en la que compite Adrián, que está englobada dentro de la discapacidad intelectual.

18:00.- Café.

 18:15.-Mesa Redonda.

“LOS JUEGOS DE PARIS DESDE DENTRO”

Sara Aller

Jugadora de la Selección Española de Boccia Medallista Internacional parejas Categoría BC4 Sofia García

Preparadora física de la selección española de baloncesto en silla de ruedas femenina 19:00.- Clausura.

Este evento, que reúne a destacados profesionales y voces del deporte paralímpico, busca visibilizar los logros, retos y oportunidades del deporte inclusivo a través de historias de superación y compromiso.

La I Jornada de Deporte Paralímpico refuerza el compromiso de Santa Marta con la inclusión, mostrando una vez más su apuesta por actividades que fomenten valores como la igualdad y la integración.

Acerca de “Santa Marta, Tod@s Incluid@s”

“Santa Marta, Tod@s Incluid@s” es un proyecto pionero promovido por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y organizado por la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, para fomentar la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte. Durante casi un año, el proyecto está ofreciendo y ofrecerá actividades formativas, talleres de sensibilización y competiciones adaptadas en ocho disciplinas deportivas. Equipos de ciegos han jugado al futbol en el Centro Comercial El Tormes, Marta Arce, la campeona paralímpica de judo, ha demostrado en una Master Class a chicos y chicas de Santa Marta como, a pesar de ser invidente, puede derrotar a cualquiera con una técnica depuradísima. Centenares de corredores han recorrido la Isla del Soto en una competición de cross inclusivo.

Este proyecto multidisciplinario abarca siete modalidades deportivas y contempla la celebración de catorce competiciones, de las cuales cuatro son oficiales. Entre los deportes destacados se encuentran baloncesto, fútbol, judo, ajedrez, slalom, boccia y campo a través. Los eventos se desarrollarán progresivamente, adaptándose a los calendarios competitivos.

Financiado con una subvención de 250.000 euros otorgada por el Ministerio de Asuntos Sociales en el marco de la Agenda 2030, Santa Marta de Tormes ha sido seleccionada entre solo siete municipios de toda España para llevar a cabo esta iniciativa, única en nuestro país. En estos meses, se trabajará en la integración y la inclusión de las personas con discapacidad mediante la práctica deportiva, demostrando que el deporte es tan competitivo y espectacular siempre, con o sin discapacidad, así como enseñando como las discapacidades solo son más dificultades que hacen que el deporte demuestre la capacidad del ser humano para romper cualquier barrera con tenacidad, valentía y técnica. El objetivo principal de esta propuesta es promover el respeto, la integración y la inclusión social a través de la práctica deportiva, mostrando cómo el deporte puede convertirse en una herramienta poderosa para la igualdad y la convivencia.

Este evento se enmarca en el proyecto “Santa Marta, Tod@s Incluid@s”, y refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Santa Marta con la integración social y deportiva. La iniciativa estará en marcha hasta mayo de 2025.

Detalles del evento

I JORNADAS DE DEPORTE PARALÍMPICO

Fecha: 13 de diciembre de 2024

Lugar: Auditorio Municipal Enrique de Sena Santa Marta de Tormes (Salamanca)

Hora de inicio: 17:00 horas

67587400Becab

Fornals da un palo terrible al Betis

0

Fornals sigue en el dique seco

Fornals, el jugador del Betis sigue sin recuperarse de sus molestias musculares, por lo que se perderá los dos próximos partidos del Betis, el primero este jueves el choque de la Europa League contra el Petrocub y el próximo fin de semana contra el Villarreal. Anteriormente los plazos de su recuperación marcaron que podía llegar contra el Barça pero no fue posible.

El media punta del Betis, sufrió una recaída y esto supone un problema para Pellegrini ya que Lo Celso está sancionado y no podrá jugar en los próximos dos encuentros de competición europea, por contra el técnico verdiblanco recuperó a Isco que volvió a jugar contra el Barça después de siete meses lesionado.

Fornals

Fornals atento al regreso de Isco

Fornals compañero de Isco, el jugador del Betis volvió a jugar con el Betis después de siete desde que se lesionó en la tibia. El jugador salió en la segunda mitad del partido contra el Barça y ayudó a lograr un valioso empate. El jugador lanzó un mensaje de agradecimiento a los aficionados béticos: «Feliz de volver a jugar después de siete meses. Muchas gracias a todos por el cariño. Os quiero mucho, béticos».

El Chimi Ávila habló sobre su compañero en el Betis: «Isco para nosotros, Isco es oxígeno. Nos da técnica, recuperación, esas palabras de capitán… Para nosotros es algo muy pero que muy positivo que esté otra vez con nosotros». La vuelta de Isco supone una gran noticia para el conjunto verdiblanco ya que arrastra unas jornadas sin ganar hasta que puntuó contra el Barça.

Fornals pendiente de las palabras de su compañero Vito Roque

Manuel Pellegrini, el entrenador del Betis habló sobre el regreso del jugador madrileño: «Vamos a ver esta semana cómo está. Ahora tenemos que ir a jugar la Conference, no está inscrito así que puede trabajar toda la semana con normalidad y vamos a ir viendo cómo va tolerando los esfuerzos. Yo veo a Isco con mucha confianza y seguro que muy pronto va a ir recuperando su nivel futbolístico».

El técnico chileno comentó sobre el empate ante el Barça: «No lo valoro como un buen punto, sino como una buena actuación del equipo. Lo necesitábamos. Ante el Barcelona, con tantas ocasiones no podemos quedarnos contentos con el empate. Creo que hubo ocasiones para ganar el partido si llegamos a ser más eficaces».

El Athletic asesta otro golpe al Valencia CF de Peter Lim

0

El Athletic bate un récord histórico en La Liga

El Athletic después de ganar al Villarreal en San Mamés se ha colocado cuarto clasificado de La Liga lo que ha significado que le ha arrebatado la cuarta plaza histórica de La Liga al Valencia, en total el conjunto ‘ché’ suma 3.765 puntos en la historia de la Liga. El Athletic, por su parte, tiene ahora 3.767 puntos, tras la victoria ante el Villarreal.

El Athletic ha ido recortando puntos en los últimos diez años al Valencia, hay que recordar que hace unos años fue el Atlético de Madrid quien supero primero a lo valencianistas y ahora es el equipo de Valverde. Este dato denota la grave situación que esta atravesando el club de Peter Lim que se encuentro en puestos de descenso a Segunda División.

Athletic

El Athletic atento a las palabras de su capitán

Óscar de Marcos habló tras la victoria contra el Villarreal: «Notamos y se oye más silencio durante el partido y lo percibes, pero tenemos que seguir con nuestro trabajo. Hay momentos durante el partido en que si las cosas no van bien el ambiente como el del miércoles ante el Real Madrid ayuda mucho», manifestó el lateral del Athletic.

El jugador del Athletic comentó: «estamos en cuarta posición. El año pasado también estuvimos ahí, pero no pudimos mantenerlo. Ahora estamos en la ola buena y esperamos que siga en el tiempo lo máximo posible. Nos sentimos muy cómodos y estamos muy fuertes en San Mamés, es algo que se nos nota».

El Athletic pendiente de las declaraciones de Berenguer

Álex Berenguer habló sobre el próximo partido del Athletic en la Europa League: «Los partidos de Europa son distintos, con equipos de otros países que tampoco conoces tanto. Los rivales a los que nos hemos enfrentado hasta ahora son muy físicos y fuertes y por eso nos ha costado ganar. Europa da un plus y es una motivación extra».

El atacante navarro reiteró: «Estamos arriba en la clasificación, que es para lo que que trabajamos en los entrenamientos. No podemos bajar ni una pizca porque en Europa cualquier equipo te puede comer». Los bilbainos van en el primer lugar de la clasificación de la Europa League, aunque igualados a puntos con la Lazio y el Eintracht de Franckfurt.

El centrocampista más preciso de LaLiga: ni Bellingham ni Pedri ni Pablo Barrios

0

Bellingham superado por Marc Casadó

Bellingham, el centrocampista del Real Madrid no es el jugador de La Liga que da los pases más precisos del fútbol español. Según las estadísticas publicadas por ‘DataMB’, el futbolista de La Liga que mejor porcentaje de pases precisos y progresivos da, es Marc Casadó el centrocampista del Barça.

El jugador del Barcelona tiene un 91,3% de acierto de pases, seguido de Casadó aparece en el ranking su compañero de equipo Dani Olmo con 90% de efectividad en los pases y en tercer lugar está Jude Bellingham, el futbolista inglés del Real Madrid que cuenta con un 89,58 % de precisión en los pases y transiciones en largo con el balón.

Bellingham

Bellingham pendiente de las palabras de Ancelotti tras caer en San Mamés

Ancelotti, el entrenador del Real Madrid habló en sala de prensa tras perder contra el Athletic: «No estará a su mejor nivel, hay que darle tiempo. Lo puede hacer mejor. Obviamente. Los penaltis si está Vini es el tirador, junto a Mbappé y Vinicius. Cuando se adelantó el Athletic fuimos más intensos. Se podía pensar que después de empatar lo podíamos ganar».

El técnico italiano habló sobre el error de Fede Valverde en uno de los goles: «Fede está triste por el error. A Fede no se le toca. El error existe en el fútbol. Es más extraño cinco derrotas en este tramo que sólo dos en toda la temporada pasada. Tenemos que trabajar y mejorar. Volver a ser sólidos. Vamos a recuperar jugadores y mejoraremos».

Bellingham ajeno a la mala situación de Endrick

Ancelotti logró ganar al Getafe por dos a cero con los goles de Bellingham y Mbappé. El Madrid fue ganando cómodamente al conjunto azulón pero a pesa de ir ganando dos a cero durante mucho tiempo, el técnico italiano no le ha dado minutos a Endrick en el tramo final del partido.

Da la sensación de que Ancelotti no cuenta con el delantero brasileño y podría ponerlo en la rampa de salida en enero. Aunque si llega a jugar contra el Getafe y marca gol, Endrick provocaría que la opinión pública se le echaría encima a Ancelotti, pidiendo más minutos para el atacante carioca. El que si ha recuperado tener más minutos es Dani Ceballos que jugó todo el partido.

Oficial: Quique Setién vuelve a los banquillos

0

Quique Setién se convierte en el entrenador del Beijing Guoan

Quique Setién, el extrenador del Barça y del Betis entre otros se ha marchado ha entrenar a la Superliga China. El técnico español va a dirigir al  Beijing Guoan, según adelantaron desde la prensa del país asiático, en concreto  apuntó el periodista chino Li Ming Tiyu en el perfil de la red social Weibo.

Más tarde el Beijing Guoan o hizo oficial en sus redes sociales, informando que: «»La filosofía futbolística de Setién enfatiza el juego ofensivo y el fútbol basado en la posesión, lo que se ajusta perfectamente al estilo perseguido por Beijing Guoan». Hay que recordar que Setién no entrena a ningún equipo desde que fue despedido del Villarreal.

Quique Setién

Quique Setién se suma a la lista de entrenadores españoles en China

El técnico cántabro se suma a una importante lista de entrenadores españoles que ejercieron su profesión en el país asiático. Gregorio Manzano, estuvo en el 2014 y el 2015, tabién José González estuvo unos seis meses. Quique Setíen llega ahora para sustituir a Ricardo Soares tras no cumplir con los objetivos.

El entrenador español tendrá ahora su primera experiencia en el extranjero, después de haber entrenado al FC Barcelona, al Real Betis, al Villarreal, Las Palmas y el Lugo. Aunque donde más éxito tuvo fue en el equipo canario donde consiguió ascender y mantenerlo en Primera División mostrando un gran nivel.

Quique Setién atento al regreso de un jugador verdiblanco

Isco, el jugador del Betis volvió a jugar con el Betis después de siete desde que se lesionó en la tibia. El jugador salió en la segunda mitad del partido contra el Barça y ayudó a lograr un valioso empate. El jugador lanzó un mensaje de agradecimiento a los aficionados béticos: «Feliz de volver a jugar después de siete meses. Muchas gracias a todos por el cariño. Os quiero mucho, béticos».

El Chimi Ávila habló sobre su compañero en el Betis: «Isco para nosotros, Isco es oxígeno. Nos da técnica, recuperación, esas palabras de capitán… Para nosotros es algo muy pero que muy positivo que esté otra vez con nosotros». La vuelta de Isco supone una gran noticia para el conjunto verdiblanco ya que arrastra unas jornadas sin ganar hasta que puntuó contra el Barça.

Nueva pillada con María José Suárez pone contra las cuerdas a Iker Casillas

0

Iker Casillas y María José Suárez, de nuevo pillados juntos

Hace exactamente una semana, la revista Semana sorprendía con un titular explosivo en su portada: unas imágenes que insinuaban una posible cita entre Iker Casillas y María José Suárez. Sin reparos, el medio acompañaba las fotografías con un destacado y contundente «juntos», dejando poco margen para interpretaciones alternativas.

El exguardameta del Real Madrid no tardó en desmentir rotundamente los rumores. A través de su cuenta oficial en X (anteriormente conocida como Twitter), plataforma donde suele ser muy activo, expresó su frustración: «Qué aburrimiento, de verdad. Dejad de crear rumores y chuminadas«, comenzaba escribiendo, dejando claro su desacuerdo con las especulaciones.

María José Suárez Confirma Su &Quot;Amistad&Quot; Con Álvaro Muñoz Escassi
María José Suárez

María José Suárez e Iker Casillas, nueva cita

A pesar de las declaraciones de Iker Casillas desmintiendo los rumores sobre una supuesta relación con María José Suárez, la mencionada publicación ha decidido no rectificar ni retirar la noticia. Por el contrario, este miércoles 11 de diciembre ha vuelto a insistir en su versión al publicar nuevas fotografías del exfutbolista junto a la modelo. Estas imágenes, según la revista, respaldarían la hipótesis de una conexión especial entre ambos.

Con firmeza, la publicación ha titulado su último reportaje con la frase: «Las imágenes de una nueva cita de Iker Casillas y María José Suárez«, dejando entrever que no se trata de un encuentro fortuito, sino de una continuidad en su supuesta relación. Esta postura ha reavivado la polémica y el interés mediático en torno a la vida personal del exguardameta, quien ya había calificado los rumores como infundados a través de sus redes sociales.

Entre la espada y la pared

Queda por ver cómo reaccionará Iker Casillas ante esta nueva tanda de fotografías que lo vuelven a vincular con María José Suárez. Estas imágenes, lejos de pasar desapercibidas, parecen colocarlo en una situación incómoda y compleja, especialmente considerando los lazos personales que los rodean. Recordemos que María José Suárez es amiga cercana de Eva González, la ex de Iker, lo que añade una capa adicional de tensión al asunto. Por otro lado, Casillas mantiene una buena relación con Feliciano López, quien también compartió una historia sentimental con la modelo, lo que podría complicar aún más el panorama.

Si bien él ya desmintió rotundamente la primera noticia, el revuelo causado por estas nuevas imágenes podría forzarlo a pronunciarse nuevamente. Por ahora, el cruce de relaciones y amistades en este círculo sigue siendo un tema de conversación mediática, mientras los protagonistas intentan mantener su privacidad en medio del escrutinio público.

Certificado CAE: Qué es y por qué es crucial para la eficiencia de tu negocio

0

Los certificados de ahorro energético (CAE) son una nueva modalidad de España y otros países de la unión europea que buscan incrementar la eficiencia energética y reducir el consumo energético en todo el continente. El certificado CAE se posiciona como una forma innovadora para ofrecerle un incentivo a las empresas a cambio de algunos beneficios.

Los CAE dan un paso adelante para asegurar la sostenibilidad ambiental e incluso incentivar a la renovación de edificios antiguos fomentando en ellos la eficiencia energética. En el ámbito comercial, un negocio con certificado de ahorro energético se beneficia del sistema.

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (CAE)?

Se trata de un documento eléctrico que certifica que la empresa o negocio ahorra cierta cantidad de energía (expresada en el certificado) haciendo uso de medidas de eficiencia energética.

Solo los organismos autorizados son capaces de emitir estas certificaciones, las cuales se notifican a la UE mediante un sistema de directiva de eficiencia energética, para ello existe una equivalencia entre CAE y los kWh ahorrados, que se calcula mediante fichas publicadas por el Ministerio para la transición ecológica.

¿Cómo obtener certificados CAE?

Las empresas deben cumplir con las medidas de eficiencia energética para poder adquirir este certificado. Generalmente, de la siguiente manera:

Medidas de eficiencia energética

La empresa debe poner en marcha proyectos significativos que resulten en ahorro energético, principalmente a través del uso de energías renovables.

Documentación

Si la empresa ha sido reformada recientemente, deben recopilar toda la información sobre los cambios, datos técnicos y medidas exactas del ahorro energético que se consiguió.

Organismo verificado

No basta con tener la documentación, esta deberá ser presentada a un organismo acreditado para verificar cada detalle del ahorro energético, posterior a esto la empresa podrá realizar la solicitud de su certificado CAE.

¿Por qué es importante obtener un certificado CAE?

El certificado de ahorro energético está registrado en un sistema oficial, posterior a esto los certificados pueden ser utilizados o comercializados por el propietario, si bien sirven para cumplir con las obligaciones de eficiencia energética, también se le puede sacar provecho a través de otras empresas que también necesiten cumplir con cuotas de ahorro.

Este método de venta del certificado CAE permite a la empresa compensar el coste de ejecución e implementación del uso de energías renovables como soluciones de ventilación, climatización eficiente, o uso de paneles solares, y poder así cumplir o mantener cuotas de ahorro, generando ingresos adicionales con su venta en el mercado.

Sin embargo, cabed estacar que sin vender el certificado también es posible monetizar el ahorro energético, pues la eficiencia energética le permitirá a la empresa recibir una contraprestación, por lo que cada vez son más las empresas motivadas a realizar las reformas pertinentes.

Si aún tienes dudas sobre cómo conseguir tu certificado CAE te recomendamos buscar asesoría profesional, para conocer cuál es la mejor forma de alcanzar los objetivos de ahorro energético en tu empresa, sin generar pérdidas y maximizando las posibilidades para obtener el certificado.

Ecosistemas empresariales; La nueva estrategia para la innovación global

0

En un mundo donde las industrias enfrentan retos cada vez más complejos, la innovación no puede ser obra de una sola empresa. Mormedi, consultora global especializada en diseño estratégico e innovación, ha lanzado el informe Business Ecosystems to Solve Global Challenges, en el que pone de manifiesto la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar los problemas que afectan tanto a las empresas como a la sociedad.

El informe resalta tres principios clave que impulsan la creación de ecosistemas empresariales. En primer lugar, el avance tecnológico está provocando una convergencia en las industrias, eliminando las barreras tradicionales y exigiendo que las empresas colaboren más allá de sus límites para mantenerse relevantes. En segundo lugar, el documento subraya que los desafíos más complejos, como la sostenibilidad o la modernización de infraestructuras, requieren un enfoque colectivo; ninguna empresa, por grande que sea, puede enfrentarse sola a estos retos de gran escala. Finalmente, Mormedi resalta que toda empresa, independientemente de su sector, es un negocio de personas. Por ello, la confianza y la alineación de objetivos son fundamentales para que cualquier esfuerzo colaborativo sea exitoso.

Con el objetivo de trasladar estos principios de la teoría a la práctica, Mormedi ha iniciado un ciclo de entrevistas con expertos y líderes de diferentes industrias para validar y explorar cómo aplicar estos enfoques en distintos contextos. Hasta la fecha, se han realizado siete entrevistas con figuras destacadas como Agustín Martín, Dimitris Bountolos, Celestino García y Bárbara Fernández, entre otros, quienes han aportado valiosas perspectivas sobre los principales desafíos de sus respectivos sectores y las formas en que la colaboración intersectorial puede ser la clave para superarlos.

Business Ecosystems no solo plantea una reflexión estratégica, sino que también busca construir una comunidad de alto nivel, basada en relaciones de confianza y transparencia. A través de este enfoque, Mormedi quiere fomentar la colaboración y la creación de ecosistemas empresariales, donde los actores involucrados comparten intereses y trabajan juntos para generar valor.

Con este objetivo en mente, la consultora organiza eventos periódicos que permiten a los participantes compartir sus aprendizajes y colaborar de manera conjunta en la resolución de los desafíos comunes. Estos encuentros son una oportunidad para poner en práctica las ideas y conceptos del informe, creando una red dinámica de personas y empresas que intercambian conocimientos y recursos.

El informe de Mormedi también destaca la importancia de integrar a actores de diferentes sectores en un ecosistema que favorezca el intercambio de experiencias y recursos. Al hacerlo, se pueden generar innovaciones que no solo beneficien a las empresas, sino que también tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Actualmente, Mormedi está llevando a cabo tres entrevistas adicionales para seguir reforzando su compromiso con la exploración y la colaboración continua.

Con este enfoque, Mormedi busca demostrar que los ecosistemas empresariales no solo son viables, sino también necesarios. La combinación de esfuerzos intersectoriales, junto con una gobernanza clara y protocolos adecuados para la cooperación, puede marcar la diferencia en cómo las organizaciones abordan los retos actuales y crean soluciones sostenibles a largo plazo.

675874014B8Bc

Ancelotti genera un problema muy gordo a Florentino Pérez

0

Ancelotti sigue sin contar con Endrick

Ancelotti, sigue sin dar protagonismo a Endrick, esta vez fue contra la Atalanta. Ya que a la media hora de partido se lesionó Mbappé y prefirió dar entrada a Rodrygo que venía de lesión antes que a Endrick, de hecho el delantero brasileño no jugó ni un minuto en Bérgamo. De hecho no juega de titular desde el dos de octubre cuando el Real Madrid perdió contra el Lille.

Esto puede suponer un varapalo para el marketing y las arcas económicas del Madrid, ya que Endrick es una estrella en la Selección brasileña y muchos aficionados brasileños siguen al Madrid por el delantero carioca. Hay que recordar que el atacante brasileño, le costó al Real Madrid unos 47.5 millones de euros.

Ancelotti

Ancelotti contento tras ganar a la Atalanta

El entrenador del Real Madrid, habló en sala de prensa sobre el encuentro: «El partido era exigente, porque el Atalanta te exige mucho. Era un partido de duelos y de movilidad. Salió bien. Estamos muy contentos, porque era una victoria importante, porque nos permite llegar vivos a Navidad. Si lo hacemos, las cosas saldrán bien en la segunda parte. Ahora empezamos a recuperar jugadores».

El técnico italiano reiteró: «Creo que después del partido contra Osasuna, el equipo fue más sólido, más compromiso, trabaja más. Perdimos partidos contra rivales muy fuertes, pero no daba la sensación de que estaba todo perdido. Es la victoria del compromiso», manifestó el responsable del banquillo del Real Madrid.

Ancelotti atento a las palabras de Rodrygo

El jugador brasileño habló en ‘Movistar+’ tras ganar a la Atalanta: «Las últimas semanas han sido duras para mí. La temporada pasada no tuve ninguna lesión y en esta ya llevo unos cuantas. Hay poco descanso. Damos el máximo, el calendario es un poco complicado, pero es lo que hay y hay que dar la cara todos los partidos».

Rodrygo comentó en la televisión con derechos: «Ellos juegan de una manera un poco diferente, marcan uno para uno y hemos aprovechado bien los espacios. Hemos respirado un poco, era un partido muy importante en el que necesitábamos la victoria. La hemos conseguido trabajando bien2, sentenció el brasileño.

La condición de Fabián Ruiz para fichar por el Atlético

Los destinos de Luis Enrique y Fabián Ruiz van de la mano

En las últimas semanas son muchos los rumores que empiezan a ligar el nombre de Fabián Ruiz con el Atlético de Madrid. El de Los Palacios no ha terminado por asentarse como titular en el equipo de Luis Enrique, sin embargo, el asturiano le sigue considerando una pieza fundamental en el PSG y sería muy complicado que le dejase salir en el mercado de invierno.

Esta irregularidad está generando mucha frustración en el futbolista y su relación con Luis Enrique, enturbiada tras los desencuentros entre ambos durante su estancia juntos con la Selección Española, no ayudan a rebajar la tensión. Por ello, la salida de Fabián Ruiz del PSG podría ser una realidad el próximo verano si no antes.

Luis Enrique Fabián Ruíz
El Destino De Luis Enrique Marcará El Futuro De Fabián Ruíz

El PSG deja la puerta abierta en verano

A día de hoy parece casi imposible que Fabián Ruiz pueda convertirse en jugador del Atlético de Madrid el próximo mes de enero. Desde el equipo parisino tienen claro que no pueden deshacerse de un futbolista como el sevillano a mitad de temporada, sin embargo, han dejado la puerta de salida abierta para el próximo verano.

En este sentido, el Atlético de Madrid tendrá que decidir si en junio está dispuesto a hacer un esfuerzo por el jugador de Los Palacios en un momento en el que está previsto que se desembolse una gran cantidad de dinero para traer a futbolistas de la talla de Álex Baena y, por qué no, Viktor Gyokeres. Por tanto, los rojiblancos ratarán de cerrar el acuerdo en el mercado invernal.

Fabián Ruiz pendiente del destino de Luis Enrique

Aunque parece que todas las puertas de salida están cerradas para Fabián Ruiz en enero, lo cierto es que existe un pequeño resquicio por el que el jugador podría escaparse del yugo del PSG. Esta opción de salida está ligada al futuro de Luis Enrique como entrenador del equipo parisino. Y es que, si el asturiano es cesado existe la posibilidad de que el jugador sevillano pueda salir en dirección al Atlético de Madrid.

En este sentido, el futuro de Luis Enrique se decidirá durante el partido de Champions League que enfrenta al PSG frente al Manchester City a finales del mes de enero. Si el equipo parisino cae en el Parque de los Príncipes contra el conjunto de Pep Guardiola se complicaría su clasificación para los play off eliminatorios y podría suponer el despido inmediato del entrenador.

líderes en bordar gorras con estilo y calidad – Noticias Empresariales

0

El auge del comercio online ha transformado el comportamiento de los consumidores en España, con las prendas de vestir y el calzado destacándose como los productos más adquiridos. Según datos de Statista, estas categorías lideraron las ventas por Internet el año pasado, subrayando la importancia del sector textil en el mercado digital. En este contexto, muchas pequeñas empresas han encontrado en la personalización una forma efectiva de diferenciarse y competir.

Bordados Personalizados Madrid es un negocio familiar que ha logrado consolidarse como un referente en este ámbito gracias a su especialización en bordar gorras personalizadas. Con más de 20 años de experiencia, esta empresa combina innovación tecnológica con técnicas tradicionales, ofreciendo productos únicos tanto a particulares como a empresas. Este enfoque equilibrado entre tradición e innovación los ha convertido en líderes de su sector.

A continuación, exploramos cómo Bordados Personalizados Madrid ha logrado destacar en un mercado tan competitivo.

Más de 20 años de experiencia en personalización textil

Bordados Personalizados Madrid lleva más de dos décadas trabajando en el sector textil. Aunque su origen está en España, la empresa también operó durante varios años en Venezuela, donde perfeccionó sus técnicas y adaptó su oferta a las demandas de un mercado diverso. Esta experiencia internacional ha sido clave para desarrollar un enfoque flexible y centrado en el cliente.

En la actualidad, la empresa opera desde dos ubicaciones principales: una tienda en la Calle Pérez Galdós, en el centro de Madrid, para atender pedidos pequeños, y un taller en San Sebastián de los Reyes, en la Calle Isla Alegranza, nº 4, diseñado para encargos de gran volumen. Desde bordar una sola gorra hasta gestionar proyectos empresariales de cientos de unidades, Bordados Personalizados Madrid asegura un acabado de alta calidad en cada pedido.

Gorras: un complemento funcional para cualquier estación

España es conocida por su clima soleado, con más de 2.500 horas de sol al año. En ciudades como Alicante, una de las más soleadas de Europa, las gorras son esenciales para protegerse del sol y prevenir quemaduras. Este accesorio proporciona sombra al rostro y los ojos, ayudando a evitar los efectos dañinos de la exposición solar prolongada.

No obstante, las gorras no se limitan a los meses cálidos. En lugares como Canencia (Madrid), donde las temperaturas descienden bajo cero en otoño, las gorras son ideales para protegerse del frío y el viento. Esta versatilidad las convierte en un accesorio práctico y funcional durante todo el año. Personalizarlas añade un toque especial que las hace ideales tanto como regalos únicos como herramientas promocionales para empresas.

Innovación tecnológica al servicio del bordado

Para garantizar resultados excepcionales, Bordados Personalizados Madrid utiliza maquinaria avanzada, como las máquinas Brother y TajimaDST. Estas herramientas permiten bordar gorras y otros productos con rapidez y precisión, trabajando con hasta 9 colores en un solo diseño. Los acabados son vibrantes, duraderos y estéticamente atractivos.

Uno de los servicios más innovadores de la empresa es el bordado 3D, una técnica que añade volumen y profundidad a los diseños. Este servicio es especialmente popular entre empresas que buscan destacar con productos promocionales únicos y visualmente impactantes. Además, Bordados Personalizados Madrid ofrece descuentos en pedidos de al menos 100 unidades, lo que hace que su oferta sea competitiva para grandes proyectos.

Un proceso detallado que asegura resultados de alta calidad

El proceso de personalización comienza con la recepción de los diseños, que pueden estar en formato bitmap o vectorial. Si el archivo no cumple con los estándares de resolución, el equipo de Bordados Personalizados Madrid lo vectoriza para garantizar que pueda escalarse sin pérdida de calidad. Este paso inicial es crucial para asegurar que el diseño final cumpla con las expectativas del cliente.

Posteriormente, se realiza el picaje, una etapa donde se define la ubicación de las puntadas, los tipos de costura y los colores necesarios. Aunque existen programas automáticos para este procedimiento, Bordados Personalizados Madrid opta por realizar el picaje manualmente para ajustarse mejor a las características de la tela de la gorra.

Finalmente, el diseño se borda utilizando máquinas avanzadas capaces de realizar hasta 1.000 puntadas por minuto. La empresa también dispone de una amplia variedad de hilos, que incluyen opciones económicas de poliéster y los exclusivos de Madeira, con acabados metálicos y resistentes al fuego. Este nivel de detalle asegura que cada gorra personalizada sea única, funcional y de alta calidad.

Ancelotti calla la boca a un periodista del Real Madrid

0

Los goles de la BMV dan una vida extra a Ancelotti

Carlo Ancelotti afrontaba su primer match ball en el partido que enfrentó anoche al Atalanta frente al Real Madrid con motivo de la sexta jornada de la fase de liga de la Champions League. El equipo blanco llegaba coqueteando con los puestos eliminatorios y ofreciendo muchas dudas en su juego, lo que activo la maquinaria mediática que ayudara a cobrarse su cabeza.

Sin embargo, al Real Madrid nunca hay que darle por muerto y, cuando peor pintaba la cosa, apareció por primera vez esta temporada la BMV para salvar a Ancelotti. Y es que, los jugadores más mediáticos del conjunto blanco fueron los encargados de anotar los tres goles que les darían la victoria por 2 a 3 en Bergamo, una ciudad que algunos periodistas señalaron como la tumba del de Reggiolo.

Ancelotti Siro López
Ancelotti Gana En Bergamo Y Siro López Se Queda Con Las Ganas

Siro López se queda con las ganas

Desde que diera comienzo la temporada algunos periodistas cercanos al Real Madrid han disparado toda su artillería contra Carlo Ancelotti. Especialmente crítico ha sido, para sorpresa de nadie, Siro López, quién en muchas ocasiones ha dejado claro que no es partidario del entrenador italiano. El último de estos ataque fue apenas dos días antes del partido contra el Atalanta, donde además de asegurar que él no le habría renovado, ponía el día de ayer cómo el último de Ancelotti en el banquillo blanco.

Así, durante su intervención en el programa de Juanma Castaño, ‘El Partidazo de Cope’, Siro López aseguró que Carlo Ancelotti se la jugaba en Bergamo y que en caso de perder no se sentaría en el banquillo para el partido contra el Rayo Vallecano. Por suerte para el italiano, el periodista gallego se va a quedar con las ganas, de momento, de verle lejos del Real Madrid.

Ancelotti acierta con su planteamiento

Tanto Carlo Ancelotti como el Real Madrid llegaban al partido contra el Atalanta con demasiado en juego. El entrenador pudiendo perder su puesto y el equipo con la posibilidad de quedarse fuera de los puestos que dan acceso a los play offs eliminatorios. Por suerte, tras un gran partido del equipo blanco ambos salvaron la papeleta.

Y es que, por primera vez esta temporada, Ancelotti dio con la tecla para que el Real Madrid dominara el partido sin sufrir y se impusiera a un imbatido Atalanta. La primera parte fue de completo dominio blanco y, de no ser por el inocente penalti de Tchouameni, los merengues se hubieran ido al descanso por delante en el marcador gracias al tempranero gol de Mbappé. La segunda siguió una dinámica similar aunque los italianos trataron de apretar en busca del empate.

Mundial 2030 en España: La decisión final de la FIFA

0

España volverá a acoger el mundial de fútbol, el Mundial 2030

La FIFA celebrará este miércoles 11 de diciembre su Congreso en el que se confirmará la elección de España, Portugal y Marruecos como sedes del Mundial 2030, así como Arabia Saudí para 2034. Ya se han conocido también las puntuaciones de la organización para los estadios de la cita, con cuatro españoles en el top 5 a la espera de conocer dónde se disputará la gran final del torneo.

El Santiago Bernabéu, el Camp Nou, el Riyadh Air Metropolitano y el Hassan II de Casablanca son los cuatro recintos que han conseguido una mayor puntuación, con un total de 4,3 sobre 5. Este último, cuya fecha de inauguración se prevé para 2028, ha suscitado polémica por su intención de albergar la final del campeonato cuando esta se esperaba que se disputase en España.

Estadios España Mundial 2030
Estadios España Mundial 2030

El Mundial 2030, un proyecto ibérico al que se le han ido sumando nuevos países

Esta decisión sobre el Mundial 2030, que se comenzará a debatir a partir de las 15:00 horas, abrirá una nueva etapa en un proyecto que nació hace más de tres años, impulsada por los dos países ibéricos y que ha ido sumando y restando apoyos durante este tiempo, aún de que la toma inicial solo constaba de la Península Ibérica (España y Portugal).

Con la entrada y salida de Ucrania, la adhesión de Marruecos y la aparición de tres países sudamericanos, Argentina, Uruguay y Paraguay, que, junto a Chile, habían lanzado también una candidatura que finalmente fue descartada. Ahora, los tres primeros acogerán cada uno un partido para homenajear a la primera edición del torneo, que se jugó en 1930 en el país uruguayo.

La propuesta de España incluye 11 estadios

La propuesta de España para este Mundial 2030 incluye once estadios diversos entre los que se encuentran algunos de los más emblemáticos y modernos del planeta, como el Santiago Bernabéu, convertido en un vanguardista recinto tras su reciente reforma. Además de la innovadora remodelación de la que está siendo objeto el Camp Nou de Barcelona, se propone una renovación integral de otros cinco estadios (A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Sevilla y Zaragoza).

Por la parte de Marruecos, el país norteafricano aspira a ser el segundo que acoge un Mundial tras el histórico de Sudáfrica en 2010 y ya fue candidato en solitario para celebrar el de 2026, cayendo claramente ante el proyecto conjunto de Estados Unidos, Canadá y México. Marruecos contará con seis sedes, mientras que Portugal, que nunca ha tenido una Copa del Mundo, pero sí una Eurocopa (2004), tendrá únicamente tres, dos en Lisboa (Da Luz y el José Alvalade) y Do Dragao en Oporto.

 

 

Lo Celso da un notición inesperado al Betis

0

Lo Celso podrá volver a jugar la Europa League

Lo Celso, el jugador del Betis fue expulsado en el último encuentro del Betis en la Europa League y se preveía que se iba a perder los dos próximos encuentros que tiene por delante el equipo verdiblanco, suele ser la sanción habitual pero finalmente tan solo le ha caído un partido de sanción y podrá jugar contra el Helsinki en Sevilla.

Lo Celso cumplirá la sanción este jueves ante el Petrocub moldavo.  Las alegaciones presentadas por el Betis (el argentino se resbaló antes de impactar en el rival) han sido claves para que la apreciación del comité quede en juego brusco -solo un partido de sanción-, por lo que el media punta podrá estar en el choque decisivo del jueves 19 de diciembre en el Villamarín ante el Helsinki.

Lo Celso

Lo Celso pendiente de la recuperación de Fornals

Fornals, el jugador del Betis sigue sin recuperarse de sus molestias musculares, por lo que se perderá los dos próximos partidos del Betis, el primero este jueves el choque de la Europa League contra el Petrocub y el próximo fin de semana contra el Villarreal. Anteriormente los plazos de su recuperación marcaron que podía llegar contra el Barça pero no fue posible.

El media punta del Betis, sufrió una recaída y esto supone un problema para Pellegrini ya que Lo Celso está sancionado y no podrá jugar en los próximos dos encuentros de competición europea, por contra el técnico verdiblanco recuperó a Isco que volvió a jugar contra el Barça después de siete meses lesionado.

Lo Celso atento a las declaraciones de su técnico

Manuel Pellegrini, el entrenador del Betis habló sobre el regreso del jugador malagueño: «Vamos a ver esta semana cómo está. Ahora tenemos que ir a jugar la Conference, no está inscrito así que puede trabajar toda la semana con normalidad y vamos a ir viendo cómo va tolerando los esfuerzos. Yo veo a Isco con mucha confianza y seguro que muy pronto va a ir recuperando su nivel futbolístico».

El técnico chileno comentó sobre el empate ante el Barça: «No lo valoro como un buen punto, sino como una buena actuación del equipo. Lo necesitábamos. Ante el Barcelona, con tantas ocasiones no podemos quedarnos contentos con el empate. Creo que hubo ocasiones para ganar el partido si llegamos a ser más eficaces».

Siro López vuelve al ataque contra Pedrerol: “el trato vejatorio continúa”

0

La guerra Siro López vs Pedrerol suma un nuevo capítulo

Hace ya algún tiempo que Siro López y Josep Pedrerol mantienen una guerra abierta. Las acusaciones de un bando hacia el otro, y viceversa, son una constante y los ataques han estado apunto de llegar a los tribunales. Ahora, este enfrentamiento que ninguno de los dos periodistas trata de ocultar ha sumado un nuevo capítulo, siendo el gallego el primero en golpear.

Todo ha venido a raíz de la emisión en directo del partido entre el Atalanta y el Real Madrid en el programa que dirige el catalán. Así, durante dicha retransmisión se podía escuchar de fondo a Josep Pedrerol muy enfadado con algunos miembros de su equipo a los que dirigió una serie de improperios de los que Siro López se ha querido hacer eco.

Siro López Josep Pedrerol
Siro López Vuelve A La Carga Por El Trato Vejatorio De Josep Pedrerol A Sus Empleados

Siro López acusa a Pedrerol de mobbing

Durante muchos años Siro López y Josep Pedrerol fueron estrechos colaboradores, sin embargo, los años hicieron mella en la relación y ahora se han declarado enemigo público uno al otro. Esta enemistad creció tanto que el periodista gallego comenzó a airear las vergüenzas del catalán al que acusó a través de Twitch de maltratar y acosar a sus trabajadores, especialmente a los más jóvenes.

Ayer, esta acusación volvió a ver la luz después de que en la emisión de ‘El Chiringuito’ se pudiera escuchar a Pedrerol insultando a lo que parecen ser miembros del equipo. «Imbéciles, inútiles, estáis de vacaciones», se escucha de fondo mientras otros colaboradores retransmiten el partido de Champions League del Real Madrid.

Un testigo clave en el juicio

El pasado 21 de marzo Josep Pedrerol se querellaba contra Siro López con la idea de frenar las acusaciones que el gallego continuamente vertía sobre él por el trato a sus empleados y las consecuencias que estas podían tener en cuanto a daño profesional y pérdida de patrocinadores. López, por su parte, contraatacó presentando un testigo en el juicio que corroborase su versión.

Así, durante la audiencia Pablo Espinosa relató como fueron sus nueve meses, dos como becario y siete como trabajador de pleno derecho, a las órdenes de Pedrerol señalando que vivió «un auténtico infierno», motivo por el cuál acabó dejando voluntariamente su trabajo. «Fue básicamente por dos razones: la primera, por el trato vejatorio que constantemente recibía como trabajador de Josep Pedrerol», declaraba ante el juez.

Ana Peleteiro responde con todo a Telecinco tras denunciar ser víctima de abusos sexuales

0

La atleta confiesa el infierno que vivió con su expareja

Ana Peleteiro, destacada atleta española, ha respondido contundentemente a Joaquín Prat tras unas declaraciones que el presentador hizo a raíz de una denuncia que ella compartió en TikTok. En su publicación, Peleteiro reveló que una de sus exparejas había ejercido violencia física y sexual contra ella, lo que generó un intenso debate en redes y medios. La respuesta de la atleta a los comentarios de Prat no pasó desapercibida, ganando amplio apoyo y admiración por su valentía al abordar un tema tan sensible con claridad y firmeza.

Joaquín Prat comentó recientemente que «lo que hay que hacer es ir a denunciar» en relación con casos de violencia de género. Ante estas palabras, Ana Peleteiro respondió de manera clara en la misma red social, explicando: «Si me pasa a día de hoy, que soy una mujer con una educación sexual mayor que la Ana que le pasó, probablemente el primer día que me hubiese pasado eso iría corriendo a la Policía y pondría una denuncia«. Con esta respuesta, Peleteiro subrayó cómo la educación y la experiencia influyen en la capacidad de actuar ante situaciones de abuso, destacando la complejidad de tomar decisiones en circunstancias de vulnerabilidad.

Ana Peleteiro
Ana Peleteiro

Ana Peleteiro habla sobre los abusos

Ana Peleteiro abordó la complejidad de las relaciones abusivas al explicar: «El problema es que muchas mujeres, y no solo mujeres porque hay hombres que también sufren este tipo de relaciones narcisistas (…), cuando viven estas situaciones no son conscientes de que no son normales. Y eso era lo que me pasaba a mí. Creía que esa era una relación normal». Con estas palabras, la atleta destacó la falta de conciencia que muchas veces acompaña a las dinámicas tóxicas, subrayando la importancia de la educación y el apoyo para identificar y salir de estas circunstancias.

«Fue al comenzar terapia y al hablar con mis amigas y familiares cuando me di cuenta de que esos comportamientos no eran normales. Entendí que eran actitudes inaceptables, cosas que no se deberían permitir y que estaban muy mal», continuó Ana Peleteiro en su reflexión. Con estas palabras, la atleta destacó el papel crucial de la terapia y el apoyo cercano para identificar dinámicas tóxicas y recuperar la perspectiva sobre lo que es saludable en una relación.

«A día de hoy no me habría pasado lo mismo»

Ana Peleteiro reflexionó sobre su experiencia, señalando: «Hoy en día no me habría ocurrido lo mismo. Sin duda habría denunciado y acudido a la Policía, pero en aquel momento no lo hice porque no era consciente de lo que estaba viviendo. Esa comprensión llegó mucho después, cuando empecé a ir a terapia», enfatizó. Con estas palabras, la atleta destacó cómo el proceso terapéutico fue clave para entender y procesar lo que había experimentado, marcando la diferencia en su capacidad para actuar.

Ana Peleteiro ha destacado que comparte su experiencia con el objetivo de ayudar a otras personas que puedan sentirse identificadas y encontrar la fuerza para salir de situaciones similares. «Ojalá puedan poner una denuncia«, expresó. Sin embargo, aclaró que en su caso ya no es posible tomar acciones legales debido al tiempo transcurrido: «A día de hoy no puedo, porque pasó hace muchísimos años», añadió. Con este testimonio, la atleta busca generar conciencia y brindar apoyo a quienes enfrentan relaciones abusivas.

El once de Hansi Flick para el reto del FC Barcelona en Dortmund

0

El FC Barcelona quiere sellar su clasificación directa a octavos

Hansi Flick sabe de la importancia que tiene el partido que enfrenta esta noche al FC Barcelona contra el Borussia de Dortmund en el Signal Iduna Park. Una victoria en su país natal podría darle al conjunto azulgrana la clasificación virtual para los octavos de final de la Champions League, un pase que permitiría afrontar el último de los partidos de la fase de liga con menos presión.

No obstante, sellar el pase a octavos no es el único aliciente del encuentro de esta noche. Y es que, un Borussia de Dortmund – FC Barcelona está catalogado como uno de los grandes partidos a nivel europeo por lo que Hansi Flick se presentará en tierras alemanas con su once de gala para tratar de llevarse la victoria.

Hansi Flick Fc Barcelona
Hansi Flick Va Con El Once Titular Del Fc Barcelona A Alemania

La gran novedad en la lista de Hansi Flick

Con Andreas Christensen, Marc André Ter Stegen y Marc Bernal en la enfermería, la lista de 23 convocados de Hansi Flick para el partido entre el Borussia de Dortmund y el FC Barcelona solo presenta una novedad importante. Y es que, Ronald Araujo vuelve a una convocatoria después de más de cinco meses de ausencia por lesión.

El charrúa, como confirmó el técnico alemán el martes, formará parte de la expedición que viajará a Alemania y se sentará en el banquillo del Signal Iduna Park. Así, si la cosa marcha bien para el equipo azulgrana es más que probable que Hansi Flick le comience a dar sus primeros minutos sobre el césped para que vaya cogiendo ritmo y sensaciones de cara al segundo tramo de la temporada.

Un once de gala para sellar el pase

Hansi Flick tiene claro que si quiere ganar al Borussia de Dortmund a domicilio deberá presentarse en el Signal Iduna Park con su once de gala. Ni en portería ni en defensa habrá ningún cambio pese al bajón de rendimiento de algunos futbolistas. Así, Iñaki Peña estará bajo palos con Jules Kounde y Alejando Balde en los laterales y Pau Cubarsí e Íñigo Martínez, que suman 28 titularidades entre ambos este curso, en el centro.

La sala de máquinas del FC Barcelona será para Marc Casadó, Pedri y Dani Olmo, que quieren volver a encontrar las sensaciones que tenían en el primer tramo del curso y que parece que han perdido en los últimos encuentros. En caso de ser necesario un plan B, Gavi y Frenkie de Jong están en un banquillo donde Ferrán Torres y Fermín también esperarán su oportunidad con unos enchufadísimos Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski por delante.

Valverde responde al polémico Mourinho y defiende al Athletic como nunca

0

Mourinho ve a Nico Williams con la camiseta del Real Madrid

Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club de Bilbao, ha tenido que salir al corte de las últimas declaraciones de José Mourinho, técnico del Fenerbahce, equipo turco al que los leones se enfrentarán esta tarde con motivo de la sexta jornada de la fase de liga de la Europa League. Así, el Txingurri tuvo que parar los pies a los deseos del portugués con una de sus grandes estrellas.

En este sentido, en una entrevista para medios españoles Mourinho mostró su deseo de que Nico Williams acabara jugando en el Real Madrid. «Nico es único. La gente está con Yamal, que es un gran jugador, pero yo soy más de Nico que de otra cosa. Espero que termine de blanco», declaraba el luso. Unas palabras a las que Ernesto Valverde no ha dudado en responder.

Ernesto Valverde Mourinho
Ernesto Valverde Se Encarga De Parar Los Pies A Mourinho

Ernesto Valverde barre para casa

Desde el pasado verano el futuro de Nico Williams en el Athletic Club de Bilbao está en el aire. Durante el mercado estival fue el FC Barcelona el más interesado en hacerse con sus servicios junto al PSG, que llegó a presentar una mareante oferta, sin embargo, el extremo internacional decidió seguir en el conjunto rojiblanco por, al menos, una temporada más.

Ahora, son varios los equipos de la Premier League los que se han metido a la pugna por el futbolista, una pelea a la que Mourinho ha sumado al Real Madrid. Sin embargo, Ernesto Valverde ha querido despejar todas las dudas con una clara respuesta, «El titular no será tan espectacular, pero nosotros le queremos en el Athletic», sentenciaba el Txingurri Valverde ante los medios de comunicación.

Elogios para el equipo turco

El Athletic Club de Bilbao de Ernesto Valverde llega a Estambul con cinco victorias consecutivas en la Europa League y con ganas de conseguir la sexta, aquella que prácticamente les aseguraría quedar entre los ocho primeros, lo que supone el pase directo a los octavos de final de la competición. Pero para ello, primero tendrán que ganar al Fenerbhce a domicilio, un equipo al que el técnico extremeño no ha dudado en elogiar.

«Un grande de Turquía y un grande de Europa», así es como definía Valverde al Ferenbahce, a lo que sumó «el gen competitivo que tiene Mourinho, un técnico de categoría mundial». Posteriormente, el Txingurri aseguró que el equipo turco «No ha estado en la Champions porque le pitaron un penalti a última hora contra el Lille. Es peligroso y tiene grandes jugadores de medio campo hacia adelante con Tadic, Dzeko, En-Nesyri o Saint-Maximin».

Simeone pone un reto demoledor a su hijo para el Atlético – Slovan Bratislava

0

El Atlético de Madrid de Simeone está viviendo un gran momento. A pesar del bajón inicial, su gran estado de forma actual les permite ir a por un objetivo claro: pelear por la liga y conquistar su primera Champions. Aunque es el propio Simeone el que sigue pensando en el ‘partido a partido’, su próximo partido ante el Slovan Bratislava este miércoles les permite esa confianza.

Así, Simeone y los suyos llegan en un buen lugar y gran juego. Y aunque la Champions es la que elige a los ganadores, es el técnico argentino el que matiza su compromiso para ganar los partidos que tocan. Esta vez lo ha hecho refiriéndose a jugadores como Giuliano Simeone, su hijo, que ha despertado a los que no creían en él.

Simeone se refiere a su hijo Giuliano: «Yo siempre les invito a que sigan trabajando»

Y es que gran parte de culpa del reciente éxito rojiblanco la tiene la nueva banda derecha: la pareja formada por Giuliano Simeone y Marcos Llorente está funcionando a la perfección. Y no solo eso, el hijo del ‘Cholo’ está en racha: el Atlético de Madrid ha ganado los ocho partidos en los que ha empezado como titular.

Sin embargo, el entrenador es claro. En su plantilla no hay ‘hijos’, solo jugadores que estén en buena forma. Algo que se refleja con Giuliano, pero también con el resto del bloque. «No tengo ningún compromiso con nadie. durante algunos momentos de la temporada los jugadores están mejor y peor, ustedes mismos así lo ven bien. Yo siempre les invito a que sigan trabajando y no tengo ninguna duda que el trabajo se ve reflejado en Giuliano, Galán, Lenglet«, dijo.

El Atlético ha sido capaz de dejar la portería a cero en cinco de los últimos 9 encuentros

Además, el conjunto colchonero ha sido capaz de dejar la portería a cero en cinco de los últimos nueve encuentros (solo el Sevilla ha sido capaz de hacerles más de un gol, en un partido que acabó en una épica remontada colchonera por 4-3). Una seña de identidad que ha mantenido en Europa, dejando sin anotar a PSG y Sparta de Praga en sus campos. Dos triunfos que le han permitido reengancharse a la lucha por el top-8.

Con la intención de dar el salto a la clasificación directa, los de Simeone reciben en el Metropolitano al campeón eslovaco, único equipo, junto a Leipzig y Young Boys, que no ha puntuado aún esta Champions, y cuadro más goleado de la competición con 18 tantos en contra. Además, el Slovan Bratislava solo ha conseguido marcar un gol en los dos partidos que ha disputado como visitante. Unos datos que obligan a pensar en los rojiblancos como grandes favoritos a una victoria que les permitiría acabar la jornada entre los ocho mejores equipos de la Champions.

La importancia de la calidad de los cables eléctricos en una reforma

0

La elección de materiales adecuados en una reforma es esencial, y los cables eléctricos de alta calidad son, sin duda, uno de los elementos más críticos. La calidad del cableado eléctrico no solo determina el rendimiento de los sistemas eléctricos, sino que también es clave para garantizar la seguridad en el hogar y en entornos industriales.

“Un sistema eléctrico bien diseñado y construido con cables de alta calidad minimiza los riesgos de accidentes eléctricos y contribuye a la eficiencia y rentabilidad de la instalación a largo plazo”, comentan desde Rexon, fabricantes de cables eléctricos.

A continuación, profundizaremos en el impacto de la calidad de los cables en la seguridad, el rendimiento y el cumplimiento normativo en proyectos de renovación.

Seguridad ante riesgos eléctricos: prevención de incendios y accidentes

Uno de los aspectos más importantes de utilizar cables eléctricos de calidad en una reforma es la seguridad que estos proporcionan frente a los riesgos de incendio y cortocircuitos. Los cables de baja calidad o los que no cumplen con las normas de seguridad tienden a deteriorarse rápidamente, exponiéndose a fallos que pueden generar cortocircuitos y, en consecuencia, incendios. En cambio, los cables de alta calidad producidos por fabricantes de cables eléctricos en Aragón están diseñados específicamente para soportar altos niveles de uso sin degradarse y cuentan con recubrimientos que son resistentes a las llamas, lo que reduce la probabilidad de que el fuego se propague a través del cableado.

El uso de cables certificados y resistentes permite a los propietarios de viviendas y empresas confiar en que su instalación es segura y está diseñada para prevenir incidentes peligrosos. De esta forma, una inversión inicial en cableado de calidad no solo minimiza riesgos, sino que proporciona una tranquilidad duradera, tanto para los responsables de la obra como para los usuarios finales.

Suministro eléctrico confiable y rendimiento óptimo

El rendimiento de un sistema eléctrico depende en gran medida de la calidad de los cables utilizados. Los cables de alta calidad están fabricados para manejar la carga eléctrica de manera estable, lo que resulta en un suministro de energía sin fluctuaciones y sin caídas de tensión. Este aspecto es especialmente relevante en entornos comerciales e industriales, donde la maquinaria y los equipos eléctricos requieren un flujo de energía constante para evitar interrupciones en la producción.

Además, los cables de baja calidad suelen desgastarse rápidamente, generando un aumento en los costos de mantenimiento y reemplazo a medio y largo plazo. Un sistema construido con materiales de calidad minimiza estos problemas, alargando la vida útil del cableado y reduciendo los costes de operación. Esto hace que la inversión en cables eléctricos de alto rendimiento sea una decisión que repercute directamente en la eficiencia y la rentabilidad de cualquier proyecto de construcción o renovación.

Cumplimiento normativo y reducción de riesgos legales

El cumplimiento de las normativas eléctricas es otro pilar fundamental en cualquier obra de renovación. Las leyes de seguridad eléctrica establecen parámetros estrictos para garantizar que los sistemas eléctricos operen de manera segura y eficiente, protegiendo a los ocupantes de posibles peligros. Utilizar cables de alta calidad y certificados facilita el cumplimiento de estas regulaciones, ya que estos productos están diseñados y probados para cumplir con los estándares de seguridad exigidos.

El uso de cables certificados ayuda a prevenir fugas eléctricas, subidas de tensión y otros problemas que podrían poner en riesgo la integridad de los sistemas eléctricos. En caso de que se produjeran incidentes debido al uso de cables de baja calidad, las implicaciones legales podrían ser significativas. Por lo tanto, asegurarse de que el cableado cumpla con todas las regulaciones vigentes es una inversión inteligente y responsable, especialmente en entornos que requieren un alto nivel de seguridad, como hospitales, edificios de oficinas y fábricas.

Calidad como inversión en seguridad y eficiencia

La elección de cables eléctricos de alta calidad en cualquier reforma o proyecto de construcción no es solo una cuestión de rendimiento, sino una prioridad en términos de seguridad y cumplimiento. La durabilidad, eficiencia y resistencia que ofrecen los cables de calidad reducen los riesgos de accidentes y optimizan el funcionamiento del sistema eléctrico, creando un entorno seguro y confiable para los usuarios.

Invertir en cables eléctricos de calidad es, en definitiva, una decisión inteligente para cualquier propietario o contratista comprometido con la seguridad y la sostenibilidad. Con los cables adecuados, no solo se asegura el cumplimiento de las normativas, sino que también se protege a las personas, se reducen los costos de mantenimiento y se garantiza una vida útil más larga para el sistema eléctrico.

675873C39D797

Nacho Sandoval colabora en la IV Temporada de Enamorados de Madrid, en TeleMadrid

0

Telemadrid ha estrenado este sábado 7 de diciembre, a las 21:15h, la cuarta temporada de Enamorados de Madrid, un programa que invita a redescubrir la Comunidad de Madrid a través de sus lugares emblemáticos, historias singulares y tradiciones únicas. Bajo la conducción del periodista Quico Taronjí y producido por Quebec Films, esta temporada contará con nuevas caras y perspectivas que enriquecerán el contenido del programa.

Whatsapp Image 2024 12 09 At 13.01.09

Entre estas incorporaciones destaca la colaboración de Nacho Sandoval, experto en estilo de vida y gastronomía, conocido por su trayectoria en la promoción de la cultura y el turismo a través de su particular visión. Sandoval aportará su experiencia y sensibilidad en episodios temáticos que recorrerán los aspectos más genuinos de Madrid, desde sus mercados y mercadillos hasta las tabernas más auténticas, pasando por sus miradores y despensas.

En esta cuarta entrega, Enamorados de Madrid ofrecerá 10 episodios que explorarán temas como Plazas, Tabernas, Mercados y mercadillos, Agua, Miradores y Planazos, entre otros. En el capítulo de estreno, el programa recorrerá plazas icónicas como Las Descalzas y la Plaza Mayor, además de las plazas de localidades como Colmenar de Oreja, Navalcarnero y Chinchón.

Whatsapp Image 2024 12 09 At 13.01.09 1

Con la presencia de Nacho Sandoval, Enamorados de Madrid refuerza su compromiso con la divulgación de los valores culturales, gastronómicos y sociales de la región, y una manera original de contar historias asegurando una temporada llena de historias, experiencias y descubrimientos para todos los públicos.

El TC ampara al gestor de VTC Auro y anula la sentencia que le impedía romper su acuerdo de exclusividad con Cabify

0

La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad estimar la demanda de amparo que presentó el gestor de VTC Auro contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 2021 que le impedía romper su acuerdo de exclusividad con Cabify, lo que podría abrir la puerta a legitimar las operaciones que ya lleva a cabo con otras empresas como Uber o Bolt.

Según ha informado el tribunal, los magistrados han adoptado esta decisión al considerar que la sentencia del TSJM –que anuló parcialmente el laudo emitido por un colegio arbitral sobre controversias entre Auro y Cabify por incumplimiento de contrato y prácticas de competencia desleal– vulnera el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

En concreto, el Constitucional entiende que el TSJ madrileño se excedió al sustituir a los árbitros en la labor que solo a éstos corresponde de seleccionar en un arbitraje de Derecho las normas aplicables para resolver el asunto planteado.

Sobre este extremo, cabe recordar que el TSJ de Madrid apreció que el laudo dictado había infringido el orden público al dejar de aplicar dicho laudo el artículo 101 del Tratado para el Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) en el que se recogen los supuestos de prácticas restrictivas de la competencia y sus excepciones.


INTERPRETACIÓN «ERRÓNEA» DEL TSJM

En este sentido, los magistrados recuerdan que aunque sí cabe el control judicial externo de los laudos arbitrales por la inaplicación de normas que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado como de orden público, el juez tiene prohibido –según la doctrina constitucional– revisar el fondo del asunto sometido a arbitraje y sustituir la decisión del árbitro por la suya propia.

Con todo, el Constitucional recalca que, en este caso, el TSJM parte de un punto «erróneo», dado que sí se había aplicado el artículo 101 del TFUE. Así las cosas, considera que se ha vulnerado el derecho de Auro, lo que acarrea la nulidad tanto de la sentencia del tribunal madrileño como de un auto posterior que rechazaba un incidente de nulidad de actuaciones contra la sentencia.

Por ello, el Constitucional obliga devolver las acutaciones a la casilla de salida para que el tribunal competente dicte «otra sentencia que sea respetuosa con el derecho fundamental reconocido».

Al margen, los magistrados han aprovechado para aclarar en su resolución que la tesis del TSJ madrileño acerca de su supuesto derecho a la «discrepancia razonada» con las sentencias del propio Constitucional no está reconocido en el ordenamiento jurídico español y le recuerda que puede «admitirse a trámite un recurso de amparo por negativa manifiesta de un órgano judicial a acatar una doctrina constitucional, como, en concreto, se aprecia ha sucedido en este caso».

El Ministerio de Ciencia concede más de 800 millones para proyectos y contratación de jóvenes

0

La inversión en investigación científica alcanza nuevas cotas en España tras haberse concedido 857,8 millones de euros para financiar la contratación de personal investigador en formación y proyectos de investigación y transferencia de conocimiento.

Se lleva a cabo una dotación de 654,3 millones de euros para la convocatoria de Generación de Conocimiento, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al año anterior. Esta significativa inversión se materializa en la financiación de 3.150 proyectos de investigación y la contratación de 1.171 jóvenes investigadores.

Los proyectos de investigación abarcan áreas cruciales para el desarrollo científico y social, incluyendo:

  • Desarrollo de materiales sostenibles para la industria del cemento
  • Investigación en fármacos innovadores contra enfermedades neurodegenerativas
  • Estudios sobre el impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos

Un aspecto destacable es la mejora salarial para el personal investigador predoctoral, con un incremento acumulado del 15% en los últimos dos años. Esta medida refleja el compromiso con la carrera investigadora y la retención del talento científico en España.

La participación femenina en la investigación muestra avances significativos, con presencia de mujeres en el 47% de los proyectos como investigadoras principales, aunque aún existe margen de mejora en la paridad de género.

Distribución territorial y colaboración público-privada

El reparto territorial de las ayudas muestra un claro liderazgo de tres comunidades autónomas:

  • Cataluña: 727 concesiones
  • Madrid: 710 proyectos
  • Andalucía: 517 iniciativas

En cuanto a la colaboración público-privada, se han concedido 630 proyectos con una inversión de 203,5 millones de euros. Esta modalidad fomenta la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y empresarial, siendo fundamental para la innovación aplicada.

Las universidades españolas lideran la captación de proyectos con 2.219 concesiones, seguidas por el CSIC que, como entidad individual, ha conseguido 505 proyectos y una financiación de casi 130 millones de euros.

La aprobación de una nueva convocatoria con 675 millones de euros para el próximo período demuestra el compromiso continuado con la investigación y el desarrollo científico en España. Este incremento del 36% respecto a 2018 marca un hito en la financiación de la ciencia española.

Cáritas señala la «falta de reacción inmediata» del Ejército ante la DANA de Valencia

0

El presidente de Cáritas Española y teniente general retirado, Manuel Bretón, ha afirmado que le sorprendió «la falta de reacción inmediata» para enviar al Ejército a Valencia para ayudar en la catástrofe provocada por la dana y ha puntualizado que «quizá faltaron» esas «órdenes inmediatas».

«Como a todos los españoles nos ha sorprendido la falta de reacción inmediata en unas circunstancias como estas. El Ejército dispone de medios y esa UME (Unidad Militar de Emergencia) famosa», ha señalado Bretón, que es militar de carrera y teniente general retirado, este miércoles durante un encuentro informativo de Nueva Economía Fórum, en el Real Casino de Madrid.

Durante el desayuno informativo, en el que han estado presentes el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, o el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, entre otros, Bretón ha remarcado que «la UME es una unidad maravillosa, pero lógicamente tiene que estar apoyada por el resto del Ejército» y ha añadido que «quizá esas órdenes inmediatas faltaron».

No obstante, se ha mostrado convencido de que son «lecciones aprendidas» que habrá que «tener en cuenta». «Nos sirven para que cuando nos ocurra otra vez, saber que el Ejército está ahí, que el Ejército siempre ha reaccionado positivamente, que recibe las órdenes y las responde inmediatamente», ha destacado.

Asimismo, ha puesto en valor la figura del teniente general Gan Pampols, nombrado vicepresidente para la Reconstrucción en Valencia. «Un hombre que es, para mi gusto, de los pocos que pueden hacer algo en esta situación o que mejor lo pueden hacer. ¿Por qué? Pues porque ha estado destinado en Valencia, en el Cuartel General de Alta Disponibilidad, conoce el entramado valenciano mejor que nadie, conoce a la población, conoce la situación y es un hombre de una capacidad», ha ensalzado.

Además, Bretón ha destacado la labor de Cáritas ante la dana y ha puesto en valor que la labor social de la Iglesia «ya estaba allí cuando aquello ocurrió» y que «seguirá allí» cuando los medios de comunicación se vayan.

Sobre los bulos que se han difundido sobre ONG como Cáritas, el presidente de la institución ha reconocido que les han «afectado» y ha lamentado que lo que intentan es «confundir a la opinión pública, en especial, a las personas más vulnerables, que es lo verdaderamente terrible», debilitando «la confianza en las instituciones».

«Cuando hay fenómenos complejos que se suceden en la sociedad, nos enfrentamos siempre a esta realidad a diario que nos golpea de forma fuerte y, además, importante», ha añadido. Para frenar los bulos, ha apostado por realizar «una labor de concienciación y de convencimiento» sobre lo que hace Cáritas. «No podemos lanzarnos a combatir bulos porque sí, pero sí que sepan en la sociedad lo que hacemos y cómo lo hacemos. Y esa es nuestra labor, la humildad», ha subrayado.

Por otro lado, Bretón ha realizado un análisis de los problemas que afectan a la sociedad española y sobre el perfil de las personas que se están acercando a Cáritas para pedir ayuda.

En concreto, ha destacado tres datos, a su juicio, «muy significativos»: que la mitad de las personas que llaman a sus puertas son «personas que tienen trabajo» pero que «no llegan a fin de mes»; que una de cada tres personas a las que acompañan son migrantes en situación administrativa irregular; y que acuden una «gran cantidad de familias con hijos, sobre todo monoparentales».

En cuanto a los riesgos a los que se enfrenta la sociedad española, Bretón ha enumerado, entre otros: «el riesgo de vivir en una sociedad ahogada en la distracción, con mucha información, pero con poco análisis riguroso»; el riesgo de «vivir ignorando la realidad de aquellos que nos rodean, de mirar al futuro olvidándonos de los que dejamos atrás»; «de abandonar a los que no han tenido las mismas posibilidades» y «de construir un futuro y una sociedad que prescinda de buena parte de sí misma».

Para evitarlo, considera necesario «tomar conciencia de la responsabilidad» de cada uno, «de las cosas que se pueden mejorar, de la necesidad de tender puentes, de crear diálogo» y de ponerse «de acuerdo todos».

Entre otros problemas, Bretón también se ha referido al de la vivienda y ha lamentado que los sucesivos gobiernos no consigan avances en este sentido. «Yo, cada vez que me despierto después de una campaña electoral, creo que vivimos en un paraíso. O sea, que se van a construir miles de viviendas, que vamos a tener una gran empresa de la vivienda que nos clarifique toda nuestra situación, pero cuando me despierto a los cuatro años siguientes, veo que no hemos dado grandes pasos en ese sentido. No es una crítica, pero es una realidad», ha remarcado.

Según ha recordado, «una de cada cuatro familias tiene problemas en el acceso y en el mantenimiento de las viviendas» y «las que menos tienen» son las que «más lo sufren» porque dedican «más del 70% de sus ingresos a los gastos de la vivienda, con lo cual, le queda un 30% si las cuentas me salen, para poder vivir, para poder llegar al final de mes, para poder pagar los gastos de la casa, de los hijos».

La propuesta que hace Cáritas, según ha indicado, es la de «disponer de un parque de viviendas público de alquiler que compense esta situación». «No sé si algún día conseguiremos tenerlas», ha añadido.

Preguntado por el problema de la soledad, y sobre la propuesta de crear un Ministerio de la Soledad –impulsada por el presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García–, Bretón ha indicado que es un tema que «preocupa muchísimo», sobre todo «la soledad de los mayores» y en «otros muchos sectores de la sociedad».

Además, ha puntualizado que «en el mundo rural estas circunstancias se están dando muy fuertemente, pero también en el mundo urbano, en las grandes ciudades». De hecho, ha indicado que se ha visto en Valencia tras la dana, pues «muchos de los que han sufrido y han muerto en esas circunstancias tan terribles vivían en sus casas solos y no pudieron moverse».

Bretón ha sido presentado por el nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza, quien ha destacado que «los de Cáritas, Manolo, sus colaboradores y los miles de voluntarios» son «verdaderamente el rostro, las manos y los pies de la Iglesia».

«Los de Cáritas llaman nuestra atención a situaciones de pobreza, de personas que sufren una precariedad laboral, especialmente los jóvenes y las familias, que viven situaciones de exclusión social cada vez más severas, que no pueden acceder o permanecer en una vivienda por tener que elegir entre pagar un lugar para vivir o poder comer. A situaciones de personas que huyen de la violencia de tantos lugares del mundo, de la pobreza extrema o de la persecución, y viven en situación de irregularidad administrativa, muchas veces sin papeles y sin derechos», ha subrayado Auza.

La confianza de los españoles en la democracia en España, más baja que la media europea

0

Los últimos datos del Eurobarómetro de otoño revelan que solo el 45% de los españoles están satisfechos con el funcionamiento de la democracia en nuestro país, lo que supone un descenso de tres puntos respecto a la primavera anterior. Esta cifra sitúa a España 10 puntos por debajo de la media europea, que se establece en un 55%.

El estudio, realizado sobre una muestra de más de 1.000 españoles durante octubre, posiciona a España en los puestos más bajos del ranking europeo, superando únicamente a países como Bulgaria (44%), Francia (39%) y Grecia (29%). En el extremo opuesto, los países nórdicos lideran la satisfacción democrática, con Luxemburgo (92%) y Dinamarca (90%) a la cabeza.

La confianza en las instituciones nacionales muestra datos preocupantes. Solo el 27% de los españoles confía en el Gobierno central, dos puntos menos que en el anterior barómetro, mientras que la confianza en las autoridades regionales y locales se sitúa en el 48%, seis puntos por debajo del anterior registro. Estos datos contrastan significativamente con las medias europeas del 33% y 59% respectivamente.

Sin embargo, existe un dato positivo: la confianza en las instituciones europeas se mantiene en línea con la media de la UE, alcanzando el 51%. Este dato sugiere que los españoles mantienen una mayor fe en las estructuras supranacionales que en las nacionales.

Medios de comunicación: entre la fiabilidad y la presión

En cuanto al panorama mediático, el estudio revela datos mixtos. El 57% de los españoles considera que los medios ofrecen información fiable, lo que supone un incremento de once puntos respecto al año anterior. No obstante, esta cifra sigue siendo inferior a la media europea del 69%.

Un dato especialmente significativo es que el 58% de los españoles percibe que los medios están sometidos a presiones políticas o comerciales, aunque esta cifra ha mejorado cinco puntos respecto al anterior Eurobarómetro. Este porcentaje supera considerablemente la media europea del 43%, lo que sugiere una mayor percepción de falta de independencia mediática en España.

Esta situación dibuja un panorama complejo donde la confianza ciudadana en las instituciones democráticas se encuentra en niveles preocupantes, especialmente en comparación con nuestros vecinos europeos. La mejora en la percepción de la fiabilidad mediática podría ser un primer paso hacia la recuperación de la confianza institucional, aunque el camino por recorrer sigue siendo considerable.

La Comunidad de Madrid activa el nivel 1 de riesgo por ola de frío

0

La Comunidad de Madrid ha activado este miércoles el nivel de riesgo 1 por ola de frío ante las bajas temperaturas previstas para los próximos días. Las previsiones meteorológicas indican que las temperaturas mínimas alcanzarán los -0,6 grados durante la jornada del jueves, manteniéndose las bajas temperaturas durante todo el fin de semana.

El sistema de alerta se basa en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que utiliza una fórmula específica considerando las temperaturas mínimas de los próximos tres días. La evolución térmica muestra un descenso significativo, pasando de los 4,6º registrados esta madrugada a -0,6º el jueves, con un ligero repunte hasta los 2º el viernes y un nuevo descenso a -0,4º el sábado.

Plan de vigilancia y grupos de riesgo ante las bajas temperaturas

Esta activación se enmarca dentro del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, operativo desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo. El plan está especialmente dirigido a proteger a los grupos de población más vulnerables:

  • Personas mayores
  • Recién nacidos y lactantes
  • Enfermos crónicos
  • Personas sin hogar
  • Ciudadanos en situación de precariedad

El objetivo principal es reducir las enfermedades asociadas a las bajas temperaturas, ya que estos fenómenos meteorológicos pueden:

  • Agravar patologías cardiovasculares y respiratorias
  • Intensificar síntomas reumáticos
  • Favorecer resfriados e infecciones bronquiales
  • Aumentar los casos de gripe

Recomendaciones y medidas de protección ciudadana

La Consejería de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones importantes para la población:

Vestimenta adecuada:

    • Utilizar prendas de abrigo resistentes al viento y humedad
    • Evitar ropa excesivamente ajustada
    • Proteger especialmente cabeza y manos
    • Usar calzado antideslizante y resistente al agua

    Precauciones en el hogar:

      • Mantener una temperatura interior entre 20-22 grados
      • Asegurar el correcto funcionamiento de estufas y braseros
      • Verificar que las salidas de aire no estén obstruidas
      • Extremar precauciones con aparatos de calefacción para evitar intoxicaciones

      Medidas de seguridad adicionales:

        • Consultar las previsiones meteorológicas antes de salir
        • Mantener la ropa seca para evitar pérdida de calor corporal
        • Estar pendiente de personas vulnerables
        • Contactar con el 112 o servicios sociales en caso necesario

        El plan establece tres niveles de alerta: normalidad, precaución y riesgo alto, siendo este último activado cuando la temperatura mínima alcanza los 1,9 grados centígrados, según lo establecido por la autoridad sanitaria estatal para la Comunidad de Madrid.

        Tendencias en farmacia y dermocosmética para 2025; Personalización, sostenibilidad y tecnología

        0

        La industria de la farmacia y la dermocosmética está en plena transformación, impulsada por la creciente demanda de personalización, sostenibilidad y la integración de soluciones tecnológicas avanzadas. De cara a 2025, estas tendencias no solo redefinirán el mercado, sino que también marcarán el futuro del cuidado de la piel y la salud. A continuación, abordamos las claves que están modelando el sector y cómo los consumidores se beneficiarán de estos cambios.

        Medicina personalizada en dermatología: un cuidado adaptado a cada persona

        La medicina personalizada es una de las tendencias más revolucionarias en el ámbito de la farmacia y dermocosmética. Basada en el análisis de características individuales y factores genéticos, esta aproximación promete una precisión sin precedentes en los tratamientos para la piel. Con herramientas avanzadas como la secuenciación del genoma y el análisis de datos, los profesionales de la dermatología pueden adaptar sus recomendaciones en función de las necesidades únicas de cada persona. “En lugar de tratamientos genéricos, los pacientes accederán a soluciones de cuidado de la piel que responden específicamente a su tipo de piel, predisposición genética y factores ambientales, lo cual optimiza los resultados y minimiza efectos secundarios” comentan desde Farmacia García del Cerro, especialistas en productos de farmacia y dermocosmética en Barcelona Sant Martí.

        Además, la personalización no se limita solo a la selección de ingredientes. En 2025, se espera que la industria integre tecnologías de inteligencia artificial y análisis de biomarcadores para crear diagnósticos rápidos y planes de tratamiento a medida, brindando a los consumidores una experiencia de cuidado de la piel de precisión médica. Así, esta tendencia anticipa una era en la que la dermocosmética deja de ser universal para ser cada vez más personalizada, ofreciendo soluciones eficaces y alineadas con las necesidades individuales de cada consumidor.

        Sostenibilidad y cosmética verde: un compromiso con el planeta

        La conciencia ambiental sigue ganando terreno y está impactando profundamente la forma en que se desarrollan y comercializan los productos de farmacia y dermocosmética. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para los consumidores, quienes cada vez buscan más productos orgánicos, veganos y libres de crueldad animal. De hecho, el mercado de cosméticos ecológicos y sostenibles se prevé que crezca a un ritmo del 8-10% anual, alcanzando un valor superior a los 25 mil millones de euros en 2025.

        El impacto ambiental se aborda no solo en la formulación de productos, sino también en sus envases, donde la reducción del uso de plásticos y la adopción de materiales biodegradables se han vuelto esenciales. En este contexto, muchas marcas están explorando innovaciones en envases recargables, compostables y diseñados para reducir el desperdicio. Esta tendencia hacia productos más verdes no solo responde a la demanda de los consumidores, sino que también crea un cambio positivo en toda la cadena de producción. En 2025, es probable que la sostenibilidad se consolide como un estándar dentro de la industria, posicionando a las marcas respetuosas con el medio ambiente en la preferencia de los consumidores.

        Tecnología e innovación digital: el futuro del cuidado de la piel

        La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la salud digital está marcando un antes y un después en el sector de la dermocosmética. Para 2025, se espera que estas herramientas estén completamente integradas en la experiencia de compra y uso de productos de farmacia y cuidado de la piel, ofreciendo a los consumidores un nivel de personalización y conveniencia sin precedentes.

        Por ejemplo, mediante aplicaciones de inteligencia artificial, los consumidores podrán escanear su piel con sus teléfonos móviles y recibir un diagnóstico instantáneo que recomiende los productos más adecuados para su condición específica. Además, las plataformas de salud digital permitirán a los usuarios gestionar sus rutinas de cuidado de forma integral, con recordatorios personalizados, monitoreo de resultados y acceso a recomendaciones en tiempo real. Esto convierte el cuidado de la piel en una experiencia mucho más interactiva, en la que los consumidores no solo compran productos, sino que también se informan y toman decisiones basadas en datos precisos sobre su salud y bienestar.

        Otro avance significativo es el uso de biotecnología para desarrollar fórmulas innovadoras que promuevan un cuidado holístico, como los cosméticos antiestrés, que buscan reducir los efectos del estrés en la piel y mejorar el bienestar general. Este enfoque responde a la creciente demanda de los consumidores por productos que no solo cuiden la piel de manera superficial, sino que también contribuyan al equilibrio y la salud mental, elevando la cosmética hacia un enfoque integral de bienestar.

        El auge de la dermocosmética científica: ingredientes de última generación

        Una tendencia adicional que se perfila para 2025 es el desarrollo de fórmulas basadas en investigaciones científicas avanzadas. Ingredientes como los péptidos, las enzimas y los probióticos están ganando protagonismo en el cuidado de la piel, al demostrarse su eficacia en la reparación y protección de la barrera cutánea. Estos ingredientes de alta tecnología se formulan para ofrecer resultados rápidos y visibles, respondiendo a las expectativas de consumidores que buscan soluciones científicas y transparentes.

        La dermocosmética científica también está explorando el potencial de ingredientes adaptogénicos, que ayudan a la piel a responder al estrés ambiental y biológico, promoviendo una piel más fuerte y resistente. Los avances en formulación y biotecnología están permitiendo que las marcas creen productos altamente eficaces, a menudo basados en investigaciones médicas y respaldados por datos clínicos, lo cual aumenta la confianza del consumidor en el uso de estos productos.

        675873C344Bc1

        Tendencias en lámparas colgantes para finalizar el año

        0

        Las Lámparas colgantes son mucho más que una simple fuente de iluminación. Desde hace algunos años, han recuperado un papel protagonista en el diseño de interiores, y todo apunta a que esta tendencia continuará siendo clave en 2025.

        Aunque antes se limitaban a estancias como el salón o el comedor, ahora conquistan nuevos rincones del hogar, actuando como piezas decorativas que aportan personalidad y carácter. Su versatilidad las hace ideales incluso en dormitorios, sustituyendo a las tradicionales lámparas de mesa sobre las mesillas de noche y liberando espacio útil.

        Lámparas de techo con estilo art déco de Schuller

        Hablar de diseño en iluminación es hablar de Schuller, una firma emblemática que viene marcando el sector de la decoración de interiores desde hace más de cinco décadas. Nacida en Valencia, esta marca española combina estilo y calidad en cada una de sus creaciones. Sus lámparas colgantes son un claro ejemplo de cómo combinar estética y funcionalidad, logrando piezas que se convierten en el centro de atención de cualquier estancia.

        El catálogo de Lámparas colgantes Schuller, inspirado en los años 50, engloba modelos que destacan por sus formas icónicas, como globos y gotas, y sus sofisticadas combinaciones de cristal y metal. Estas mezclas de materiales crean superficies brillantes que reflejan la luz de manera única, generando ambientes tranquilos y refinados. Además, la calidez de sus tonalidades hace que estas lámparas sean ideales para negocios que buscan un toque de glamour, además de ofrecer a sus clientes un espacio acogedor.

        Minimalismo y versatilidad con los diseños de ACBLamparascolgantes 02

        Para quienes prefieren un enfoque más contemporáneo y minimalista, la firma de Lámparas ACB es una gran apuesta. Con 25 años de experiencia, esta marca se ha consolidado como un referente en el diseño de lámparas que destacan por su versatilidad. Sus diseños adquieren tonos neutros como blanco y negro, se integran fácilmente en cualquier ambiente. No obstante, ACB también innova con modelos en colores llamativos, como azules oscuros y fibras naturales que aportan un toque orgánico al espacio.

        Estas lámparas no solo son un elemento estético, sino también funcional. Desde modelos diseñados para salones modernos hasta soluciones lumínicas para oficinas y zonas comerciales, ACB ofrece una variedad de productos que combinan tecnología y diseño. En PerLighting, aún se pueden encontrar descuentos exclusivos en algunos de los modelos más icónicos de esta marca, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan renovar su hogar con estilo.

        La popularidad de las lámparas colgantes no es casual. Su capacidad para adaptarse a diversos estilos decorativos y necesidades las convierte en un elemento indispensable en cualquier proyecto de interiorismo. En 2025, estas piezas van a seguir reinventándose, incorporando materiales sostenibles, tecnologías avanzadas y diseños que buscan no solo iluminar, sino también contar la historia de cada hogar.

        Las lámparas colgantes son la elección perfecta para quienes desean un hogar con estilo y personalidad. Descubre estas opciones en PerLighting y haz que tus espacios brillen con la tendencia que seguirá marcando el diseño de interiores el próximo año.

        Farolas LED, la solución inteligente para iluminación pública y ahorro energético

        0

        La sostenibilidad en el entorno urbano es un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y un ejemplo que ayuda a fomentar buenas prácticas en la sociedad. En este contexto, la farola, elemento de mobiliario urbano esencial en nuestras calles, carreteras y espacios públicos, ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología led. Estas nuevas soluciones no solo reducen el consumo energético, sino que también promueven un modelo de desarrollo urbano más responsable y respetuoso con el medioambiente.

        Cada farola led consume hasta un 80 % menos de energía

        La tecnología led ha redefinido la forma en que iluminamos nuestros hogares, pero también nuestros pueblos y ciudades. A diferencia de las tradicionales lámparas de sodio o halógenas, las farolas led consumen hasta un 80 % menos energía, lo que se traduce en un ahorro considerable para las arcas municipales. Además, su potencia permite iluminar áreas más amplias y con una mayor calidad, mejorando significativamente la seguridad vial y peatonal, especialmente en zonas de tráfico intenso, gran superficie o poca visibilidad, como autopistas y centros deportivos.

        La durabilidad es otro factor clave: las farolas led pueden funcionar durante más de 50 000 horas, reduciendo los costes de mantenimiento y reemplazo. Sin embargo, su eficiencia no solo radica en el ahorro económico y energético, sino también en su capacidad para evitar la contaminación lumínica. Gracias a sus diseños y tecnologías avanzadas, la luz de estas farolas se concentra en las áreas necesarias. Especialmente en el caso de las farolas orientables, se minimiza la dispersión de la luz, protegiendo tanto el cielo nocturno como el descanso de los vecinos.

        Especialmente en zonas residenciales, pero también en áreas recreativas de zonas naturales, esto supone un compromiso más con el entorno.

        Farolas led con paneles solares: máxima eficiencia energética

        La integración de paneles solares en las farolas led representa un paso más hacia la sostenibilidad total. En países como España, donde la abundancia de luz solar parece minimizar las horas de uso de la iluminación artificial y también la necesidad de medidas de ahorro, estas soluciones son especialmente importantes. Cada farola solar led cuenta con un panel solar que no solo la hace completamente autónoma, sino que elimina la necesidad de conexión a la red eléctrica, reduciendo aún más el impacto ambiental y los gastos de instalación.

        Este tipo de farolas es ideal para zonas rurales, donde las conexiones eléctricas pueden ser complicadas. Además, constituye una solución eficiente en áreas urbanas que buscan avanzar hacia el desarrollo sostenible. La capacidad de almacenar energía solar durante el día y utilizarla durante la noche garantiza su funcionamiento incluso en días nublados. Si a eso añadimos la posibilidad de integrar un sensor de movimiento que permita que funcionen únicamente cuando sean realmente necesarias, la eficiencia energética aumenta considerablemente.

        La adopción masiva de las farolas led es una medida imprescindible para construir pueblos y ciudades más sostenibles y responsables. No se trata únicamente de un ahorro económico y energético inmediato, sino también de un compromiso a largo plazo con el medioambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

        Kenia: una aventura salvaje en el corazón de áfrica

        0

        Kenia es mucho más que un simple destino, es toda una experiencia transformadora que conecta a cada viajero con la naturaleza en su estado más puro. Es una excelente opción para los amantes de la aventura y actividades al aire libre.

        Podrás descubrir rincones únicos y, es que más allá de las rutas convencionales, este país africano es el lugar ideal. Desde los hermosos paisajes de Samburu hasta los icónicos espectáculos naturales del Masai Mara, Kenia ofrece una variedad inigualable de escenarios. Ya sea que te animes a explorar por tu cuenta o prefieras los viajes organizados a Kenia, cada rincón tiene su propia magia y te promete una inmersión en lo auténtico y lo extraordinario.

        Samburu: un encuentro con lo exótico

        Samburu está ubicado al norte de Kenia, se trata de un parque nacional perfecto para las personas que buscan vivir la experiencia de conectar con la naturaleza de forma íntima y diferente, alejados de todo el bullicio de las ciudades. Este destino situado en una región semidesértica, no solo deslumbra por su belleza salvaje, sino también por su atmósfera de exclusividad, perfecta para un safari auténtico y privado.

        Lo que hace único a Samburu es su fauna autóctona conformada por especies como la cebra de Grevy, el avestruz somalí y la jirafa reticulada, que caminan libremente por las hermosas tierras que componen este parque. Por si fuera poco, el río Ewaso Ngiro atraviesa la reserva, lo que la convierte en un oasis donde convergen animales como elefantes y leopardos, ofreciendo momentos maravillosos dignos de contemplar.

        Los atardeceres son un espectáculo en sí mismos, puesto que es imposible resistirse a semejante belleza que regala el cielo cuando se pinta de tonos dorados y anaranjados, envolviendo el paisaje en un aura mágica. Pero no solo la naturaleza hace de Samburu un buen destino, sino también los residentes que conforman las comunidades porque reciben a los visitantes con calidez, compartiendo su historia, tradiciones y formas de coexistir con el entorno.

        Lago Naivasha: un oasis de serenidad

        El Lago Naivasha es perfecto para reconectar contigo mismo, disfrutar de la naturaleza y la fauna silvestre. Es un lago de agua dulce, considerado como un paraíso para los amantes de las aves, ya que cuenta con una amplia variedad de especies como flamencos, águilas pescadoras y pelícanos.

        Lo mejor es que puedes hacer un paseo en barco por sus aguas tranquilas y cristalinas para que puedas acercarte a animales como los hipopótamos. Sin lugar a dudas, el plan perfecto para disfrutar de la vida silvestre desde una perspectiva completamente diferente.

        Además de su riqueza natural, Naivasha cuenta con alojamientos encantadores que van desde cabañas acogedoras hasta lodges de lujo que ofrecen un descanso perfecto tras un día de exploración. Es un lugar donde la serenidad y la aventura se encuentran, ideal para quienes buscan viajes alternativos y de aventura en medio de un entorno hermoso y acogedor.

        Reserva nacional Masai Mara: la joya de los safaris

        Sería imposible hablar de Kenia sin mencionar la Reserva Nacional Masai Mara. Este icónico parque ubicado al sudoeste del país, es sinónimo de safari y aventura donde los sueños de los amantes de la naturaleza se hacen realidad.

        El Masai Mara es especialmente conocido por la Gran Migración, un fenómeno natural impresionante donde millones de ñus, cebras y gacelas cruzan el río Mara enfrentándose a cocodrilos y depredadores. Sin embargo, este espectáculo es solo una parte de lo que el parque tiene para ofrecer.

        Las vastas llanuras del Masai Mara están habitadas por los 5 animales más representativos de toda África, es decir, los leones, elefantes, rinocerontes, búfalos y leopardos, que pueden ser observados durante emocionantes safaris en vehículos 4×4. Para quienes buscan una perspectiva aún más asombrosa, un paseo en globo aerostático al amanecer revela la inmensidad del paisaje y su vida silvestre como si fuera un tapiz viviente.

        Los lodges y campamentos del Masai Mara complementarán la experiencia del viaje, pues muchos de ellos están integrados armoniosamente con el entorno, ofreciendo experiencias de lujo en medio de la naturaleza. Podrás disfrutar desde cenas bajo las estrellas hasta de la oportunidad de interactuar con comunidades masái.

        Todo lo que Necesitas Saber sobre el Trasplante Capilar en Svenson: Soluciones Efectivas y Naturales para la Pérdida de Cabello

        0

        El trasplante capilar es una de las soluciones más efectivas y naturales para combatir la pérdida de cabello, una preocupación creciente tanto en hombres como en mujeres. A medida que la tecnología avanza, los métodos para realizar estos procedimientos han evolucionado para proporcionar resultados más naturales y duraderos. Entre las clínicas especializadas en este ámbito, Svenson destaca por su enfoque integral y personalizado hacia el cuidado capilar.

        Con su experiencia de más de 50 años en el sector, Svenson se ha consolidado como líder en soluciones capilares en España, ofreciendo un servicio de calidad certificada y tratamientos innovadores adaptados a cada necesidad individual.

        Introducción al trasplante capilar en Svenson

        El trasplante capilar se ha convertido en una opción popular para aquellos que sufren de pérdida de cabello. Este procedimiento quirúrgico ofrece la posibilidad de recuperar el cabello de manera permanente, asegurando un resultado estéticamente agradable gracias a un diseño cuidadoso y personalizado. Svenson, con su experiencia y prestigio, juega un papel fundamental como líder en el sector de soluciones capilares.

        Procedimiento del trasplante capilar

        Técnicas utilizadas en Svenson

        En Svenson, se utilizan técnicas avanzadas para asegurar un implante capilar exitoso. Dos de los métodos más destacados son el FUE manual y el método Strip. La técnica FUE manual (Follicular Unit Extraction) implica la extracción individual de unidades foliculares de la zona donante sin dejar cicatrices visibles, lo que resulta en un proceso menos invasivo y con un tiempo de recuperación más corto. Por otro lado, el método Strip implica la extracción de una tira de cuero cabelludo de la zona donante y su división en folículos individuales para su implantación posterior.

        Diagnóstico y planificación personalizada

        Antes de someterse a un trasplante capilar, es crucial un diagnóstico inicial gratuito y sin compromiso. Este paso permite evaluar la viabilidad del procedimiento y personalizar el tratamiento según las características específicas del paciente.

        ¿Qué incluye el diagnóstico inicial en Svenson?

        El diagnóstico en Svenson incluye un examen exhaustivo del cuero cabelludo y la tipificación de la alopecia que sufre el paciente, con el fin de determinar el mejor plan de tratamiento. Este proceso detallado es fundamental para asegurar que el diseño del trasplante capilar sea natural y adaptado a las necesidades del individuo.

        Beneficios del trasplante capilar

        El trasplante capilar proporciona múltiples beneficios, tanto estéticos como emocionales. Entre los más notables se encuentran el rejuvenecimiento de la imagen y la mejora en la confianza personal, aspectos esenciales que impactan positivamente en el bienestar general del paciente.

        Impacto en el bienestar general

        El impacto de recuperar el cabello va más allá de los cambios físicos. La mejora en la apariencia personal suele llevar a un aumento significativo en la autoestima y la confianza del individuo, aspectos que pueden repercutir positivamente en diversos ámbitos de la vida.

        ¿Cómo afecta el trasplante capilar a la autoestima?

        A través del tiempo, situaciones sociales y profesionales pueden verse afectadas por la percepción personal de la pérdida de cabello. Realizar un trasplante capilar puede ser un giro positivo en la vida de una persona, liberando tensiones asociadas a la inseguridad y fomentando una mentalidad más positiva.

        Postoperatorio y recuperación

        El periodo de postoperatorio es una fase sencilla y bien gestionada en Samsara. Al ser un procedimiento ambulatorio, el paciente puede regresar a su vida cotidiana al día siguiente, con cuidados específicos que asegurarán unos resultados óptimos.

        Resultados y expectativas

        Los resultados visibles del procedimiento suelen comenzar a manifestarse entre los 6 y 12 meses posteriores, aunque se empieza a observar un crecimiento de nuevo cabello tras tan solo 3 meses, lo cual motiva al paciente al ver sus progresos.

        ¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado final del trasplante capilar?

        El éxito completo del trasplante puede observarse una vez pasados los 12 meses del procedimiento, cuando el cabello ha crecido densamente en el área tratada, proporcionando una apariencia uniforme y natural.

        Experiencia y calidad en Svenson

        Svenson cuenta con una trayectoria de más de 50 años en el sector capilar, reafirmando su posición de liderazgo gracias a su experiencia acumulada.

        ¿Por qué elegir Svenson para tu trasplante capilar?

        Elegir Svenson significa optar por una combinación de experiencia, innovación y atención al detalle. Su enfoque centrado en el paciente asegura que cada intervención sea personalizada para ofrecer los mejores resultados posibles.

        Accesibilidad y servicios complementarios

        Svenson asegura la accesibilidad de sus servicios con una distribución de centros capilares por toda España. Esto facilita a los pacientes el acceso a su tratamiento, sin importar su ubicación geográfica.

        Tratamientos complementarios

        Además del trasplante capilar, Svenson ofrece tratamientos complementarios como la Terapia Regenera, que refuerza los efectos del microinjerto mediante biotecnología que revitaliza los folículos capilares, promoviendo un crecimiento saludable y durable del cabello.

        ¿Qué es la Terapia Regenera y cómo complementa el trasplante capilar?

        La Terapia Regenera consiste en un tratamiento regenerativo que utiliza microinjertos para estimular el crecimiento del cabello en áreas dañadas. Esta técnica complementa el trasplante capilar al mejorar la salud del cuero cabelludo, maximizando así el éxito del procedimiento principal.

        Invitamos a aquellos interesados en encontrar una solución efectiva y natural para la pérdida de cabello a considerar un diagnóstico gratuito con Svenson. Con su reputación por calidad y personalización del servicio, Svenson representa una opción confiable para quienes buscan el rejuvenecimiento capilar.

        Asesoría fiscal; beneficios para particulares y empresas

        0

        Hoy en día, la planificación fiscal es un componente clave para asegurar la salud financiera tanto de particulares como de empresas. La complejidad de la legislación tributaria y las oportunidades de ahorro fiscal exigen un conocimiento especializado que, en muchos casos, solo una asesoría fiscal para particulares y empresas puede proporcionar.

        Al acudir a una asesoría fiscal, se obtiene una guía personalizada que permite aprovechar al máximo las oportunidades fiscales y evitar errores costosos. A continuación, se detallan las principales ventajas de contar con asesoramiento fiscal profesional y cómo puede impactar positivamente en las finanzas de personas y empresas.

        Planificación fiscal personalizada: una estrategia a medida para la eficiencia financiera

        Uno de los principales beneficios de contar con una asesoría fiscal es la planificación fiscal personalizada. Un asesor fiscal no solo se limita a gestionar el pago de impuestos, sino que desarrolla estrategias adaptadas a las circunstancias y necesidades de cada cliente, ya sea un particular o una empresa.

        “Mediante un análisis profundo de la situación financiera y los objetivos a corto y largo plazo, el asesor identifica las áreas donde se pueden reducir las cargas fiscales y optimizar los ingresos” comentan desde Consulgest, asesoría fiscal para particulares y empresas en Las Palmas.

        El asesoramiento fiscal no solo busca beneficios a corto plazo, sino que se enfoca en una visión a largo plazo que ayuda a prever y planificar futuras obligaciones tributarias. Esto aporta una estabilidad financiera que permite a las empresas y particulares gestionar sus finanzas de forma proactiva, evitando sorpresas y aprovechando al máximo las oportunidades fiscales. Al implementar una estrategia fiscal sólida, el cliente obtiene una hoja de ruta clara hacia el ahorro y el crecimiento, garantizando que cada paso esté alineado con sus metas financieras y optimizado para maximizar los beneficios.

        Optimización de deducciones y créditos fiscales: ahorros directos en cada ejercicio

        Uno de los aspectos más valorados del asesoramiento fiscal es la optimización de deducciones y créditos fiscales. Los asesores fiscales son expertos en identificar todas las oportunidades de ahorro disponibles, que pueden variar considerablemente en función del perfil del cliente y su actividad económica. Desde gastos deducibles específicos hasta créditos fiscales a los que podría tener derecho, el asesor garantiza que no se pase por alto ninguna opción que pueda reducir la carga impositiva.

        En muchas ocasiones, los contribuyentes no son conscientes de todas las deducciones y créditos que pueden aplicar, y los asesores fiscales, al estar al día con las leyes fiscales y sus continuos cambios, maximizan el beneficio fiscal al desentrañar la normativa tributaria y detectar todas las posibilidades de ahorro. Este conocimiento puede marcar la diferencia, especialmente para empresas con operaciones complejas, en las que el impacto económico de las deducciones adecuadas puede ser significativo.

        Cumplimiento normativo y actualización constante: garantía de tranquilidad y seguridad legal

        La normativa fiscal es extensa y cambia con frecuencia, lo cual dificulta a empresas y particulares mantenerse actualizados y cumplir con todas sus obligaciones. Aquí es donde un asesor fiscal resulta imprescindible, ya que ofrece una garantía de cumplimiento normativo, minimizando el riesgo de errores que puedan derivar en sanciones. Al delegar la responsabilidad del cumplimiento en manos expertas, tanto empresas como particulares pueden centrarse en su actividad principal sin preocuparse por posibles problemas fiscales.

        Un buen asesor se mantiene constantemente actualizado respecto a la legislación y sabe interpretar de forma correcta cualquier modificación o nueva norma, asegurándose de que el cliente cumpla con todas las obligaciones fiscales. Además, los asesores también orientan en la correcta elaboración y presentación de la documentación necesaria, reduciendo el margen de error y evitando sanciones costosas.

        Ahorro de tiempo y recursos: enfoque en lo que realmente importa

        El tiempo y los recursos invertidos en una gestión fiscal propia pueden ser costosos, especialmente para empresas y autónomos con múltiples obligaciones tributarias. Confiar la administración de las responsabilidades fiscales a un experto permite dedicar menos tiempo a tareas fiscales y más a las actividades que generan valor para el negocio o para el propio bienestar del cliente.

        El asesor fiscal se encarga de todos los aspectos de la administración tributaria: desde la presentación de impuestos hasta la gestión de plazos y la organización de documentos financieros. Además, un asesor también puede intervenir en caso de auditorías o inspecciones fiscales, reduciendo el estrés asociado y proporcionando un respaldo profesional durante estos procesos.

        El valor de una asesoría fiscal en el bienestar financiero

        La asesoría fiscal aporta un valor incalculable para personas y empresas, no solo por el ahorro económico directo, sino también por la tranquilidad y la seguridad que aporta saber que las obligaciones fiscales están en manos de un experto. Desde la optimización de las deducciones hasta el cumplimiento normativo y el ahorro de tiempo, los beneficios de contar con un asesor fiscal son múltiples y contribuyen a una gestión financiera eficiente. Así, acudir a una asesoría fiscal se convierte en una decisión estratégica que favorece tanto el bienestar económico como la estabilidad a largo plazo.

        6758738621711

        El Valencia CF – Real Madrid ya tiene fecha definitiva: no será el 2 de enero

        0

        Valencia CF se jugará el 3 de enero

        El Valenca CF jugará contra el Real Madrid el próximo viernes tres de enero. Se trata del partido de La Liga aplazado por las inundaciones de la Dana, según adelantó ‘Onda Deportiva Valencia’. Esta fecha se ha concretado después de que hayan llegado a un acuerdo entre la AFE y La Liga.

        Además, el Valencia jugará el partido de Copa del Rey frente al Eldense se jugará el martes 7 de enero. El equipo de Baraja viene de perder contra el Rayo y atravesando un mal momento deportivo. El Real Madrid si sigue ganando todos sus partidos y también gana al Valencia, se pondría líder en La Liga superando al Barça.

        Valencia Cf

        El Valencia CF atento a la opinión de Baraja

        Rubén Baraja el entrenador del Valencia sumó otra derrota más con el conjunto ‘ché’, esta vez contra el Rayo Vallecano esta vez cayendo por la mínima. El técnico valencianista fue preguntado sobre si va a dimitir o una posible destitución, viendo los problemas deportivos que atraviesa el equipo a lo que contestó: «Esa pregunta no es para mí».

        El Pipo Baraja insistió en sala de prensa: «No voy abandonar. Mi obsesión es cambiar la situación y creo que podemos cambiarla. No va en mi carácter abandonar». El entrenador se jugará su puesto en el campo que le vio nacer como técnico, en el José Zorilla, donde visitará a un Valladolid tocado tras caer en Las Palmas y con entrenador interino.

        El Valencia CF pierde un récord histórico

        El Athletic después de ganar al Villarreal en San Mamés se ha colocado cuarto clasificado de La Liga lo que ha significado que le ha arrebatado la cuarta plaza histórica de La Liga al Valencia, en total el conjunto ‘ché’ suma 3.765 puntos en la historia de la Liga. El Athletic, por su parte, tiene ahora 3.767 puntos, tras la victoria ante el Villarreal.

        El Athletic ha ido recortando puntos en los últimos diez años al Valencia, hay que recordar que hace unos años fue el Atlético de Madrid quien supero primero a lo valencianistas y ahora es el equipo de Valverde. Este dato denota la grave situación que esta atravesando el club de Peter Lim que se encuentro en puestos de descenso a Segunda División.

        La gran novedad del Athletic para viajar a Turquía a visitar al Fenerbahce

        0

        El Athletic volará a Turquía con una proyección personalizada en su avión

        La compañía aérea de Vueling ha tenido un bonito detalle con el Athletic para su encuentro en Europa. Y lo ha hecho de una llamativa forma: vinilando uno de sus aviones A320 con los colores del equipo que juega en San Mamés, luciendo el escudo, e imágenes de sus jugadores más emblemáticos actualmente.

        El aparato se utilizará para llevar a los jugadores a Estambul esta misma semana con motivo del enfrentamiento contra el Fenerbahce en la jornada 6 de la Europa League. El objetivo, como ha comentado la misma aerolínea, es contribuir a la proyección internacional de la marca Athletic por toda Europa.

        Vueling proyecta la imagen del Athletic por toda Europa

        Presentamos junto al Athletic su primer avión personalizado. Uno de nuestros aviones A320 se viste de rojiblanco con la imagen de los jugadores Iñaki Williams, Óscar de Marcos, Nico Williams, Daniel Vivian, Oihan Sancet y Unai Simón, en representación del equipo. También luce el escudo y el grito de animación «ATHLEEEEEEEETIC»», celebra la aerolínea.

        Se trata de la primera vez que el Athletic cuenta con un avión propio. El diseño del avión, un A320, se ha dado a conocer este lunes y luce la imagen de Iñaki y Nico Williams, Óscar de Marcos, Dani Vivian, Oihan Sancet y Unai Simón, combinado con los colores y el escudo del Athletic.

        El avión luce la simbología y el espíritu del club de San Mamés

        El interior del avión también se ha customizado, luciendo la simbología y el espíritu del Athletic. Los reposacabezas están personalizados con los colores blanco y rojo y llevan impresa la frase «volando bajito llegamos muy alto». Además, Vueling ha personalizado otras áreas del interior, como los compartimentos para equipaje con el logo de las dos entidades, las ventanas y los espejos de los baños, con logotipos y frases inspiradoras dedicadas a los leones.

        La plantilla al completo, acompañada del presidente Jon Uriarte, posaron junto al avión antes de subirse al aparato. Les acompañó la directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling, Sandra Hors. Los futbolistas estaban contentos, se les veía y no se cortaron en hacer bromas delante de las cámaras.

        A Nintendo se le filtra la primera imagen de Switch 2 en un descuido en un tráiler, o eso piensan algunos

        0

        La especulación sobre la próxima consola de Nintendo, conocida como Nintendo Switch 2, sigue ganando fuerza tras la aparición de imágenes en un vídeo promocional del fabricante de accesorios Satisfye. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de la famosa marca de videojuegos, estos rumores han provocado revuelo en la comunidad gamer.

        ¿Qué pasó con la supuesta Nintendo Switch 2?

        ¿Qué Pasó?

        Un vídeo promocional de Satisfye sobre su nuevo producto, el Zengrip 2 , parecía mostrar un modelo de consola que no encaja con ninguna consola actual. Las imágenes, aunque borrosas, sugieren un diseño que podría pertenecer a la Nintendo Switch 2.

        El vídeo fue eliminado rápidamente del canal de YouTube de Satisfye, lo que ha intensificado los rumores de que se trata de un error genuino que dejó entrever un prototipo o maqueta de la nueva consola.

        Lo que sabemos hasta ahora

        Lo Que Sabemos Hasta Ahora

        Representantes de la famosa marca de videojuegos han confirmado oficialmente dos detalles clave sobre la sucesora de la Nintendo Switch:

        1. Retrocompatibilidad: La nueva consola podrá ejecutar títulos de la generación actual.
        2. Información adicional antes de marzo de 2025 : Se espera un anuncio oficial dentro del actual año fiscal.

        Además, los rumores apuntan a un lanzamiento en marzo de 2025, con un posible anuncio en enero.

        ¿Qué muestran las imágenes?

        ¿Qué Muestran Las Imágenes?

        Aunque la calidad de las imágenes es baja, el diseño parece similar al Switch actual pero con un cuerpo más robusto. Sin embargo, la falta de claridad hace imposible confirmar detalles específicos, como la disposición de botones, pantalla o puertos.

        Es importante recordar que hasta que la marca de videojuegos haga un anuncio oficial, todo lo relacionado con la Nintendo Switch 2 sigue siendo especulativo. Las «filtraciones» y rumores abundan, pero la mayoría son conjeturas.

        Conclusión

        Conclusión

        Mientras los fans esperan más detalles, es crucial no dejarse llevar por el entusiasmo hasta que la marca de videojuegos proporcione información concreta. Con el tiempo, los misterios en torno a esta consola irán resolviéndose, posiblemente con una revelación más detallada a principios de 2025.

        Carlos Sainz desata la euforia en Williams

        Carlos Sainz ya sabe lo que es pilotar el Williams, su nuevo coche desde 2025

        Carlos Sainz, que este lunes disputó un ‘filming day’ a modo de debut con Williams y este martes se ha subido a los test de postemporada con su nuevo equipo, siempre tuvo claro qué espera de su nueva etapa en Fórmula 1 tras fichar por el equipo de Groove. Y, aunque son simples entrenamientos para con su nuevo equipo, el español se ha anotado el mejor tiempo de este martes.

        Después de dejar Ferrari, donde el ’55’ ha ganado hasta cuatro carreras, el madrileño quiere un nuevo reto, y no es otro que ayudar al resurgir de un gigante. «Quiero devolver a Williams al lugar donde debe estar y volver a donde debo estar«, explicaba Carlos Sainz después de concluir el último Gran Premio del año en Abu Dhabi.

        Carlos Sainz Williams
        Carlos Sainz Williams

        Carlos Sainz se estrena con Williams con el mejor tiempo

        El piloto español correrá a partir de 2025 con Williams junto a su compañero Alex Albon. La campaña comienza en marzo con el GP de Australia en Melbourne, pero la primera toma de contacto con el FW46 ha sido en Yas Marina, con motivo de los test de postemporada en Abu Dhabi junto al resto de los pilotos que cambian de equipo y otros jóvenes.

        Lo hizo para seguir adaptándose a su nuevo monoplaza y ayudar, de paso, a los ingenieros de Pirelli en el desarrollo de los neumáticos de 2025. En este sentido, el piloto español completó un total de 61 vueltas al circuito de Yas Marina. 61 de ellas fueron en la sesión matutina, donde Carlos firmó el mejor tiempo (1:24:435) dentro del amplío programa que los técnicos de Grove le prepararon, que combinó las tandas cortas con poco combustible con las largas y alta carga de gasolina.

        Este test del madrileño es la excepción para adelantar plazos

        Junto al madrileño, tamnién pilota a su lado el novato Luke Browning, que ya sustituyó a Alex Albon en los primeros Libres de Abu Dabi. Se trata de tests para novatos aunque, en el caso del ganador de cuatro Grandes Premios se haya hecho una excepción para adelantar plazos. Su siguiente paso, ya con asiento, mono a medida y primeras imágenes y declaraciones, será visitar su nuevo hogar: la fábrica de Grove.

        Antes de enfundarse el mono blanco de Williams, sin los logos de patrocinadores que lucirá la próxima temporada (salvo el de la llegada del Banco Santander), Carlos Sainz vivió un momento emotivo en el box de Ferrari. Después de cuatro años en Maranello, su despedida estuvo marcada por las palabras de agradecimiento hacia un equipo que lo vio crecer y consolidarse en la élite de la Fórmula 1.