Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 19

TikTok se vuelve loco con este producto de Aldi: El açai bowl barato que arrasa

0

En los últimos meses, hay un desayuno que se ha ganado a pulso un lugar en la rutina de miles de españoles: el açai bowl. Colorido, nutritivo, y sobre todo, tremendamente fotogénico. Lo hemos visto en cafeterías modernas, en menús de brunch y, sobre todo, en TikTok. Pero lo que pocos esperaban es que Aldi llegara para democratizar esta tendencia global. Y lo ha hecho con un producto estrella: un yogur vegetal de coco, maracuyá y açai que no solo ha arrasado en redes, sino también en las estanterías.

Por 1,59 euros, este producto de Aldi se ha convertido en la base perfecta para crear en casa el desayuno más viral del momento. Sin necesidad de complicarse, sin gastar de más, y con un sabor que conquista desde la primera cucharada. ¿Te lo vas a perder?

Una fruta amazónica con historia milenaria y un éxito global

Una Fruta Amazónica Con Historia Milenaria Y Un Éxito Global
Fuente: Aldi

El açai, pequeño y de color púrpura intenso, crece en las palmas del norte de Brasil. Durante siglos, esta fruta fue consumida por comunidades indígenas del Amazonas como parte esencial de su alimentación. Pero fue en las últimas dos décadas cuando su popularidad se disparó más allá de sus fronteras, primero en Estados Unidos y luego en Europa.

¿Qué tiene esta baya que tanto atrae? Por un lado, un perfil nutricional impresionante: es rica en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a proteger nuestras células del envejecimiento prematuro. También contiene grasas saludables, fibra y un leve toque a frutos rojos con matices terrosos que la hace única. Aldi, consciente de este auge y de su atractivo entre el público joven, ha sabido aprovechar el momento exacto para lanzar un producto adaptado al mercado actual. Y así nació el yogur vegetal My Vay, una creación pensada para todos aquellos que quieren cuidarse sin renunciar al sabor, a un buen desayuno y a la estética que triunfa en redes sociales.

El yogur de Aldi que se volvió viral en TikTok

@angelaromero.ugc

Nuevo descubrimiento en Aldi!!! Yogurt a base de coco con Açai y Maracuyá. Si te gusta el Açai tienes que probarlo si o si! Y solo por 1,59!!! Además con toda la mezcla me dio para dos bowls. #açai #healthyrecipes #food #bowl #aldi #aldifinds #foru #parati #viral #recetas @aldi_esp

♬ This Will Be – audios4you

Uno de los principales catalizadores del éxito de este producto de Aldi ha sido TikTok. Numerosos creadores de contenido han compartido sus recetas de açai bowl utilizando como base este yogur vegetal. Lo presentan como una solución rápida, económica y saludable para empezar el día con energía. Y no les falta razón.

El yogur My Vay de coco, maracuyá y açai contiene una textura cremosa, una mezcla de sabores exóticos y una base vegetal 100 %, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para veganos como para quienes buscan reducir su consumo de productos lácteos. Por solo 1,59 euros, el envase permite preparar uno o incluso dos bowls, dependiendo del apetito y la cantidad de toppings que se le agregue.

Qué es exactamente un açai bowl y cómo prepararlo en casa

Qué Es Exactamente Un Açai Bowl Y Cómo Prepararlo En Casa
Fuente: Agencias

El açai bowl no es solo un plato bonito. Es una comida completa, equilibrada y versátil. Tradicionalmente, en Brasil se sirve como un batido espeso de açai congelado, mezclado con otras frutas como plátano o fresas, y cubierto con toppings variados. En España, el plato ha adoptado una versión más creativa y personalizable.

Gracias al yogur vegetal de Aldi, ahora es posible recrear esta receta sin tener que comprar puré de açai congelado ni buscar ingredientes difíciles de encontrar. Solo se necesita este producto como base y elegir los toppings favoritos: rodajas de plátano, fresas frescas, arándanos, granola crujiente, semillas de chía, coco rallado o crema de cacahuete.

El resultado es un desayuno completo, visualmente atractivo y muy nutritivo. Y lo mejor: se prepara en menos de cinco minutos. Ideal para quienes buscan un momento saludable sin sacrificar tiempo ni sabor. Además, este tipo de desayunos tiene la ventaja de ser saciante, perfecto para quienes desean controlar el apetito entre comidas. Gracias a los antioxidantes del açai y los nutrientes del resto de ingredientes, es también un aporte saludable para el organismo.

Aldi y su apuesta por los productos vegetales de calidad

Aldi Y Su Apuesta Por Los Productos Vegetales De Calidad
Fuente: Agencias

El éxito del yogur My Vay no es casualidad. Forma parte de una estrategia mucho más amplia de Aldi por posicionarse como referente en productos vegetales de calidad. En los últimos años, la cadena alemana ha ampliado su gama de alternativas veganas y vegetarianas, conscientes de un cambio en los hábitos de consumo.

La marca My Vay se ha convertido en uno de sus estandartes. Desde yogures y bebidas vegetales hasta postres sin lácteos, todos con una filosofía clara: ingredientes sencillos, buen sabor y precios económicos. Este enfoque ha permitido a Aldi diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Además, la cadena ha sabido jugar sus cartas con inteligencia. Al elegir un producto que combina tendencia, salud y estética, ha logrado generar conversación en redes y atraer a un público joven, consciente y exigente.

No es solo una cuestión de moda. El auge de productos como este demuestra que hay un interés creciente por opciones que respeten tanto el bienestar personal como el del planeta. Y Aldi está demostrando que no hace falta gastar una fortuna para sumarse a ese cambio.

El futuro del desayuno: saludable, bonito y accesible

El Futuro Del Desayuno: Saludable, Bonito Y Accesible
Fuente: Agencias

¿Estamos ante una nueva era del desayuno? Todo parece indicar que sí. Lo que antes era una comida rápida y a menudo descuidada, hoy se ha convertido en un ritual. Y en ese ritual, el açai bowl ha llegado para quedarse. Por su sabor, por su color y por lo bien que queda en una fotografía.

Pero más allá del aspecto visual, lo que realmente ha enamorado a los consumidores es la facilidad con la que se puede incorporar a la rutina diaria. Y en eso, Aldi ha sabido marcar la diferencia. Con un solo producto, accesible, rico y fácil de usar, ha puesto en manos de todos la posibilidad de disfrutar de un desayuno que hasta hace poco parecía exclusivo de locales especializados.

Jennifer López siembra un peligroso precedente en los conciertos de España cobrando 1.700 euros por foto

La artista estadounidense Jennifer López ha causado un notable revuelo entre sus seguidores en España tras hacerse públicos los precios y experiencias adicionales asociadas a su gira internacional Up All Night, que recorrerá siete ciudades del país a partir del próximo 8 de julio.

A sus 55 años, Jennifer López regresa a los escenarios españoles con un tour que, además de sus habituales conciertos, ofrece opciones complementarias que incluyen experiencias exclusivas, algunas de ellas con costes que han generado debate en redes sociales. El primer concierto de la gira tendrá lugar en Pontevedra, seguido por actuaciones en Cádiz, Málaga, Madrid, Barcelona, Bilbao y Tenerife.

JENNIFER LÓPEZ OFRECE UN PAQUETE DE EXPERIENCIAS PREMIUM PARA SUS CONCIERTOS POR ESPAÑA

Uno de los elementos más llamativos de esta gira ha sido la posibilidad de acceder a un paquete de experiencias premium, entre las cuales destaca la opción de tomarse una fotografía con la artista.

Esta oferta, disponible para el concierto de Jennifer López en el Movistar Arena de Madrid, implica un coste adicional de 1.210 euros, al que se suman 136 euros en concepto de gastos de gestión. La entrada más costosa, incluyendo esta experiencia, alcanza los 1.728 euros.

De hecho, la de Madrid se perfila como la cita más demandada. La capital recibirá a la diva del Bronx con un espectáculo donde los precios oscilarán entre 65 y 380 euros, dependiendo de la ubicación. La pista general costará 125 euros, mientras que las zonas privilegiadas alcanzarán los 175 euros.

UNA FOTOGRAFÍA CON JENNIFER LÓPEZ EN MADRID MÁS EL SHOW COSTARÁ 1.200 EUROS

El promotor del concierto, Jordi Lauren indicó que teniendo en cuenta el caché de la artista, las entradas tienen «un precio asequible y para todo tipo de público». Lauren reconoció que aun está sin concretar el aforo total de conciertos como el de Pontevedra, entre otros, intentando ampliar lo máximo posible el recinto situado en el parque de Tafisa, a orillas del rio Lérez.

Este pasado lunes ha empezado la preventa de entradas para su concierto del 13 de julio en el Movistar Arena de Madrid (la venta arranca el miércoles 16 de abril) y la sorpresa ha sido doble para sus seguidores. El elevado precio de las entradas (que va de 65 euros a 400 euros) resulta irrisorio comparado con el dineral que hay que pagar para hacerse una foto con la cantante de El Anillo.

Como tal, la foto con Jennifer Lopez se considera un artículo extra que hay que pagar de manera independiente como ocurre si quieres un Meet and greet with JLO. En este caso tampoco incluye la entrada y el precio es aún mayor. Un encuentro con Jennifer Lopez cuesta 1.700 euros.

EL MEET AND GREET, 1.700 EUROS

Por su parte, en su último concierto en Tenerife (18 de julio) el ticket general tendrá un precio más bajo con entradas hasta por menos de 40 euros, si bien las zonas VIP podrán costar hasta 250 euros, precios similares a los de Cádiz (10 de julio) Málaga (11 de julio), Barcelona (15 d julio) o Bilbao (16 de julio), si bien los precios pueden superar los 350 por tener la posibilidad de entrar antes que el público general.

DÓNDE Y CÓMO COMPRAR LAS ENTRADAS

La preventa de entradas para ver a JLo concluirá el próximo miércoles 16 de abril a las 12 del mediodía. Será entonces cuando todos los que deseen asistir a los conciertos podrán entrar en la plataforma enterticket.es para conseguir sus entradas. La página ofrece también diferentes posibilidades como sacarse una foto con la cantante por 1.200 euros.

Apple y Samsung, ante la incertidumbre arancelaria y el crecimiento de marcas chinas de móviles

Apple ha mantenido su hegemonía en el mercado global de smartphones gracias al rendimiento del iPhone 16e, cuyas ventas han despuntado notablemente en Asia. Sin embargo, esta posición de liderazgo se ve amenazada por una estructura de producción excesivamente centralizada en China y en otros países asiáticos.

Con más del 80% de sus dispositivos ensamblados en ese país, la firma de la manzana mordina se expone de lleno a los vaivenes geopolíticos y a “los nuevos aranceles que plantea la administración Trump”. Esta vulnerabilidad no solo implica riesgos logísticos, sino también un encarecimiento inmediato para el consumidor final.

Analistas advierten que, si los nuevos aranceles se aplican sin exenciones duraderas, el precio de modelos como el iPhone 16 Pro Max podría escalar hasta cifras superiores a los 2.500 dólares (Sí, has leído bien). Apple se enfrenta así al dilema de asumir parte del sobrecoste o trasladarlo directamente al cliente, con el consiguiente riesgo de perder competitividad en un mercado cada vez más sensible al precio.

Samsung, el gran beneficiado: menos China, más control

Samsung, El Gran Beneficiado: Menos China, Más Control
Fuente: Agencias

Samsung, por su parte, recogió los frutos de una reestructuración estratégica iniciada años atrás. La compañía surcoreana cerró sus operaciones en China en 2020 y redirigió su producción hacia países como Vietnam, India, Corea del Sur y Brasil. Esta descentralización (aunque los expertos le dicen “fin de la dependencia”) no solo le ha permitido esquivar en gran medida el impacto de los aranceles, sino también responder con agilidad a los cambios regulatorios y comerciales que afectan a sus distintas plantas.

Si bien es cierto que Vietnam también ha sido blanco de algunos “ajustes arancelarios”, Samsung ya opera con alternativas operativas y escalables, especialmente en India. Su capacidad para redistribuir rápidamente la producción según el entorno comercial le otorga una ventaja competitiva frente a Apple (aunque ya Apple ha comunicado que parte de su producción en China, será trasladada a India). En un contexto de volatilidad global, esta flexibilidad se convierte en una herramienta clave para mantener márgenes, controlar costes y reforzar su posicionamiento en el mercado.

Un mercado en vilo: ventas planas y mucha cautela en Apple y Samsung

Un Mercado En Vilo: Ventas Planas Y Mucha Cautela
Fuente: Agencias

El primer trimestre de 2025 ha confirmado las señales de estancamiento que ya se venían observando a finales del año anterior. Según datos de IDC y Canalys, el crecimiento de las ventas globales de smartphones apenas ha alcanzado entre un 1% y un 1,5%, una cifra modesta que refleja tanto la cautela del consumidor como la falta de innovación en los nuevos lanzamientos.

A este escenario se suma la presión de los aranceles, que introduce una capa adicional de incertidumbre. Las principales marcas del sector han empezado a tomar medidas de contención: “ajustan sus expectativas, revisan sus proyecciones de ingresos y adoptan políticas de reducción de márgenes para mantenerse competitivas”.

Incluso periodos tradicionalmente fuertes en ventas, como Navidad y vacaciones, han experimentado un rendimiento inferior al previsto. En este entorno, la toma de decisiones estratégicas y rápidas por parte de los gigantes tecnológicos, se convierte en un factor crucial para la supervivencia empresarial.

El futuro inmediato: ¿qué pasará si la exención arancelaria desaparece?

El Futuro Inmediato: ¿Qué Pasará Si La Exención Arancelaria Desaparece?
Fuente: Agencias

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, la economía mundial se ha revolucionado, lo que ha llevado a muchas compañías a tomar decisiones “desesperadas”, tal es el caso de Apple. Recientemente, Estados Unidos ha ofrecido una exención temporal a los aranceles sobre smartphones importados desde China, medida que actúa como un balón de oxígeno para fabricantes como Apple. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta moratoria tiene fecha de caducidad.

La administración estadounidense podría retirarla en cualquier momento, forzando a las compañías a enfrentarse de golpe a un incremento sustancial en los costes de importación. Ante este panorama, Apple no puede permitirse seguir postergando la diversificación de su cadena de suministro (De hecho, para muchos expertos, es inaudito que una empresa como Apple en un porcentaje tan grande la producción china).

La empresa tiene margen para reaccionar, pero necesita acelerar inversiones fuera de China si quiere mantener su liderazgo sin sacrificar rentabilidad. Mientras tanto, Samsung ya opera desde una posición mucho más sólida, con una red global que le permite capear las turbulencias sin recurrir a ajustes de emergencia.

 Asia, el nuevo campo de batalla entre Apple y Samsung

Asia, El Nuevo Campo De Batalla

La compañía americana, en su afán por expandir su producción, ya ha incluido a países como India y Japón en sus planes, incluso ya ha conseguido lo que muchas compañías creían imposible, “arrebatar una cuota de mercado a marcas como Xiaomi, Vivo y OPPO. Gracias a una estrategia centrada en la “gama alta” (una tendencia que cada día gana más importancia en los países asiáticos), la compañía estadounidense ha logrado consolidar una presencia relevante en estos dos mercados clave para su crecimiento a medio plazo.

No obstante, el éxito en Asia no está garantizado. La creciente volatilidad en el comercio internacional, sumada a las tensiones geopolíticas entre China y EE. UU., puede frenar la capacidad de Apple para sostener su impulso. En contraste, Samsung avanza con paso firme, aprovechando su estructura descentralizada y su experiencia operativa en la región. La marca surcoreana no solo gana cuota, sino que también se posiciona como el competidor más fuerte frente a la tormenta que sacude la industria.

La guerra comercial de Trump amenaza con apartar a Hollywood del mercado chino

No es poco el esfuerzo que ha hecho Hollywood para abrirse un espacio en China. La publicidad especial de ‘Venon’, las inversiones conjuntas de las últimas cintas de ‘Godzilla vs Kong’ o la ‘Transformers: la era de la extinción’ de 2014, ambas grabadas en Hong Kong, o incluso apuestas como  ‘La Gran Muralla’, con Matt Damon o el remake de ‘Mulan’ de Disney intentaron demostrar la viabilidad del cine americano en el gigante asiático. Lo cierto es que incluso si estas inversiones se han reducido estrenar en china, sigue siendo un reto para las producciones hollywoodenses, y también una gran oportunidad gracias la inmensa población de ese país. 

Lo cierto es que en los últimos años Hollywood había conseguido un mercado importante en China. Aunque los esfuerzos de lobby no consiguieron reducir las políticas proteccionistas sobre la producción audiovisual del gobierno del Partido Comunista Chino había conseguido que las 34 películas que estrenan al año tuvieran buenos resultados, con algunas franquicias como ‘Avengers’ y, sobre todo, ‘Avatar’ transformándose en eventos importantes para la taquilla china. Pero ahora la ‘China Film Administration’, (CFA), ha dejado claro que en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump, que en el caso del gigante asiático superan el 125%, reducirían los estrenos importados de Estados Unidos. 

Europapress 3525782 Presidente Estados Unidos Donald Trump Abandona Casa Blanca Acompanado
Trump En 2021. Fuente: Agencias

El presidente norteamericano se tomó la posibilidad como un chiste, pero además de ser una señal más de que el gigante asiático no piensa dar un paso atrás en la guerra comercial iniciada por Trump, no son casuales los aranceles recíprocos y los acercamientos a Europa, es un castigo para una pieza clave de la economía americana y de su poder suave alrededor del mundo. Lo cierto es que en un momento en que la industria está en un nuevo proceso de transformación, con los espectadores abandonando los grandes blockbusters, perder parte de su presencia en China es un problema delicado. 

UN PAÍS QUE SIEMPRE HA SIDO COMPLICADO PARA HOLLYWOOD

Lo cierto es que para Hollywood estrenar y triunfar en China siempre ha sido complicado. No es solo que hay franquicias que nunca han conseguido popularizarse entre los espectadores locales, como lo muestran los fracasos constantes de las cintas de Star Wars, sino que hay temas que no pueden ser tratados en las películas por la censura de la CFA. Es por eso que es tan común ver cortes alternos de cintas con tal de borrar las dinámicas LGBTQ y situaciones similares prohibidas por el Gobierno, que también prohíbe la presencia de temáticas como la brujería o incluso la presencia de figuras como Lady Gaga, tras su reunión con el Dalai Lama. 

Ha sido una crítica que han recibido algunos sectores dentro de la propia industria cinematográfica americana, y la europea. La disposición de dejar de lado principios que defienden en su país con tal de recibir los más de 500 millones de dólares que recaudaron en la taquilla, lo cierto es que poco a poco la práctica de recortar cintas para el mercado chino se ha reducido, sobre todo por lo imprevisible que resulta y el riesgo de hacer molestar a su propio talento sin grandes resultados han hecho que la apuesta sea más cercana a intentar que cintas como ‘Shang-Shi’ tengan una audiencia en el país asiático desde la premisa. 

En cualquier caso, si se reducen las cintas, será interesante ver cómo actúan los grandes estudios. Ya los últimos dos años habían dado señales de la importancia de reducir la cantidad de cintas con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, por lo difícil que es encajar el fracaso de alguna de ellas. En el caso de China se suma un reto más, el estudio solo se queda con 25% de los ingresos de taquilla, mucho menos que cualquier otro gran mercado del mundo. 

LA GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP Y SUS EFECTOS MÁS ALLÁ DE LOS PRODUCTOS AFECTADOS

Lo cierto es que incluso si Donald Trump considera que es un chiste que los estudios americanos pierdan uno de los mercados más importantes del mundo, sin contar el efecto que esta decisión tendría en estados como Georgia, uno clave para su victoria electoral y donde se graba una gran cantidad de películas de los grandes estudios por sus excepciones en impuestos para el sector audiovisual, un golpe importante a Hollywood también es un golpe a su poder suave. 

Se suma que el acercamiento de Europa a China podría ser también cultural. Aunque en el gigante asiático han decidido pausar sus intentos de que su cine crezca más allá de sus fronteras, algunas cintas como ‘La Tierra Errante’ y la coproducción española ‘La Guardiana de los Dragones’ han demostrado que hay suficiente fuerza en las producciones del gigante asiático para competir en el mercado extranjero si hacen un esfuerzo real. 

San Expedito, santoral del 19 de abril

0

San Expedito, cuya festividad se celebra con creciente fervor cada 19 de abril, constituye un fenómeno devocional singular dentro del panorama católico contemporáneo, especialmente valorado como patrón de las causas urgentes y abogado de lo imposible. Aunque su figura histórica se pierde en las nebulosas de la tradición y no figura en el Martirologio Romano oficial actual, su culto goza de una extraordinaria popularidad, particularmente en América Latina y diversas regiones de Europa, donde miles de fieles acuden a él buscando soluciones rápidas a problemas acuciantes. Este soldado romano mártir, según la piedad popular, encarna la prontitud en la respuesta divina y la victoria sobre la procrastinación, ofreciendo un ancla de esperanza a quienes se enfrentan a situaciones límite que requieren una intervención inmediata.

La fuerza simbólica de San Expedito radica precisamente en esa capacidad para representar la acción decidida frente a la dilación, un mensaje de gran calado en una sociedad a menudo marcada por la velocidad y la necesidad de resultados inmediatos. Su iconografía tradicional, que lo muestra pisando un cuervo que grazna «cras» (mañana en latín) mientras sostiene una cruz con la inscripción «hodie» (hoy), resume visualmente su patrocinio sobre la urgencia y la resolución eficaz. La devoción hacia él, aunque no promovida oficialmente con la misma intensidad que la de otros santos canónicos, responde a una necesidad espiritual profunda de encontrar intercesores cercanos y efectivos para las batallas cotidianas, consolidándose como un referente de fe práctica y esperanza activa ante las dificultades apremiantes de la vida moderna.

EL ENIGMA HISTÓRICO DE UN SOLDADO DE LA FE

El Enigma Histórico De Un Soldado De La Fe San Expedito, Santoral Del 19 De Abril
Fuente Freepik

La tradición popular sitúa a Expedito como un comandante de la Legión XII Fulminata del ejército romano, acantonada en Melitene, Armenia, a principios del siglo IV, una época marcada por la gran persecución decretada por el emperador Diocleciano contra los cristianos. Según estos relatos piadosos, Expedito llevaba una vida disipada acorde a su posición militar, pero sintió la llamada de la fe cristiana y decidió convertirse. Este momento crucial de su leyenda es el que define su patrocinio: se cuenta que, al tomar la resolución de abrazar el cristianismo, se le apareció el espíritu del mal en forma de cuervo, intentando disuadirlo al gritar «¡Cras, cras!» (mañana, mañana), instándole a posponer su conversión.

La respuesta del legionario, según la misma tradición, fue aplastar decididamente al cuervo mientras exclamaba «¡Hodie!» (hoy), afirmando así su voluntad irrevocable de seguir a Cristo sin demora. Este acto simbólico de rechazo a la procrastinación y de elección inmediata del bien se convirtió en el núcleo de su identidad como santo de la urgencia. Tras su conversión, Expedito habría predicado la fe entre sus soldados y, finalmente, habría sido capturado y martirizado junto con otros compañeros por orden de las autoridades romanas, sellando con su sangre su recién encontrada fe el 19 de abril, fecha que la devoción popular fijó para su conmemoración.

Sin embargo, desde una perspectiva estrictamente histórica, la figura de San Expedito presenta considerables interrogantes, siendo objeto de debate entre hagiógrafos y estudiosos de la historia eclesiástica temprana. No existen evidencias documentales sólidas de los primeros siglos que respalden su existencia o martirio tal como lo narra la tradición, y su nombre no aparece en los martirologios más antiguos y fiables. Algunos expertos sugieren que su figura podría ser el resultado de una confusión lingüística, una leyenda piadosa desarrollada tardíamente o incluso una posible duplicación de otros santos con nombres similares, como San Elpidio, aunque estas teorías no han mermado la intensa devoción popular que lo rodea.

SAN EXPEDITO: CAMPEÓN CONTRA LA DEMORA Y LA PROCRASTINACIÓN

El corazón del culto a San Expedito reside inequívocamente en su papel como intercesor para las causas que requieren una solución rápida y eficaz, convirtiéndose en el santo patrón por excelencia contra la procrastinación y la dilación. La potente imagen del «hodie» triunfando sobre el «cras» resuena profundamente en la experiencia humana universal de posponer decisiones importantes o enfrentar obstáculos que demandan acción inmediata. Los fieles recurren a él no solo para problemas espirituales, sino también para una amplia gama de dificultades temporales: exámenes urgentes, trámites burocráticos estancados, problemas económicos acuciantes, necesidades laborales perentorias o situaciones de salud críticas.

La devoción a San Expedito se caracteriza a menudo por una relación de reciprocidad directa, donde los fieles realizan promesas específicas (conocidas como «votos» o «mandas») a cambio de la rápida intercesión del santo. Se estima que esta dinámica de petición urgente y agradecimiento manifiesto ha contribuido significativamente a la expansión de su culto, generando un ciclo continuo de testimonios sobre favores recibidos que alimentan la fe de nuevos devotos. Las capillas e imágenes dedicadas a él suelen estar repletas de exvotos, placas de agradecimiento y ofrendas que dan cuenta de la eficacia atribuida a su mediación en momentos de desesperación o necesidad apremiante.

Este fenómeno devocional, aunque con raíces que algunos sitúan en siglos anteriores, experimentó un notable auge a partir del siglo XIX y, sobre todo, en el XX y XXI, adaptándose perfectamente a la sensibilidad de una cultura global marcada por la velocidad y la búsqueda de resultados tangibles. La figura de San Expedito ofrece una respuesta espiritual concreta a la ansiedad generada por la espera y la incertidumbre, proporcionando un canal de esperanza activa para aquellos que sienten que el tiempo apremia. Su popularidad masiva, especialmente en países como Argentina, Chile, Brasil y Filipinas, así como en comunidades de inmigrantes en Europa y Norteamérica, demuestra la vigencia de su mensaje en el contexto contemporáneo.

DE LA LEYENDA A LA DEVOCIÓN GLOBAL: EL VIAJE DE UN SANTO POPULAR

De La Leyenda A La Devoción Global: El Viaje De Un Santo Popular
Fuente Freepik

Aunque los orígenes exactos del culto a San Expedito son difíciles de precisar, su devoción parece haberse consolidado y extendido desde Europa, posiblemente a partir de focos en Alemania o Francia durante el siglo XVIII o XIX, antes de experimentar una expansión exponencial en el continente americano. La narrativa de su vida y martirio, cargada de simbolismo y fácilmente comprensible, junto con la promesa implícita de ayuda rápida, facilitó su arraigo en la piedad popular. Ciudades como Buenos Aires, con su concurrido santuario en el barrio de Balvanera, o Santiago de Chile, se han convertido en epicentros de una devoción que moviliza multitudes cada 19 de abril.

Las prácticas devocionales asociadas a San Expedito suelen incluir la recitación de novenas específicas, oraciones pidiendo su pronta intercesión y la ofrenda de velas rojas y blancas, flores rojas (claveles especialmente) y, en algunos lugares, bizcochos o agua. Su iconografía es notablemente consistente en todo el mundo, presentándolo como un joven soldado romano vestido con túnica corta, manto rojo, casco y botas, pisando al cuervo del «cras» y elevando la cruz del «hodie». Esta imagen clara y poderosa contribuye a la fácil identificación y difusión de su culto entre diversas culturas y estratos sociales.

El análisis de este fenómeno religioso sugiere que la popularidad de San Expedito responde a múltiples factores socioculturales y espirituales, incluida la necesidad humana de encontrar esperanza y soluciones concretas en medio de las crisis personales y colectivas. Según expertos en religiosidad popular, su figura actúa como un catalizador de la fe activa, animando a los creyentes a confiar en la providencia divina pero también a actuar con decisión en sus propias vidas. La simplicidad de su mensaje, centrada en la urgencia y la eficacia, lo hace accesible y atractivo para personas de muy diversa condición que buscan un auxilio celestial inmediato.

FE, TRADICIÓN Y LA VIGENCIA DE LA ESPERANZA URGENTE

La tensión entre la incertidumbre histórica que rodea a San Expedito y la fervorosa devoción que suscita pone de manifiesto la compleja relación entre la fe popular, la tradición y la historia documentada dentro del catolicismo. Para millones de fieles, la veracidad histórica de su existencia o los detalles de su martirio son secundarios frente a la experiencia personal de su intercesión y el poder simbólico que encarna, convirtiéndose en un poderoso arquetipo de la respuesta divina ante la necesidad apremiante. La fuerza de San Expedito reside, en gran medida, en su capacidad para conectar con las ansiedades y esperanzas más profundas del corazón humano que clama por ayuda en momentos críticos.

La postura oficial de la Iglesia Católica respecto a San Expedito es matizada; si bien fue retirado del Martirologio Romano general por la falta de pruebas históricas suficientes durante las reformas litúrgicas postconciliares, su culto está ampliamente tolerado y permitido en numerosas diócesis donde está arraigado, reconociendo la profunda piedad popular que lo sustenta. Esta praxis eclesial refleja un respeto por las manifestaciones genuinas de fe de los fieles, aunque se evite una promoción universal activa al mismo nivel que los santos cuya historicidad está sólidamente establecida. La Iglesia acompaña pastoralmente esta devoción, buscando encauzarla dentro de la fe ortodoxa.

En definitiva, San Expedito se erige como un faro de esperanza para incontables personas que enfrentan situaciones desesperadas, recordándoles el valor de la fe decidida y la acción sin demora. Su figura, sea legendaria o histórica, transmite un mensaje perenne sobre la importancia de abrazar el presente («hodie») y confiar en la ayuda divina para superar los obstáculos, un llamado a la conversión y a la acción que resuena con particular fuerza cada 19 de abril. La celebración de su día es una invitación a renovar la confianza en la intercesión celestial y a afrontar los desafíos de la vida con la prontitud y la determinación que caracterizaron, según la fe de sus devotos, al valiente soldado mártir.

Horóscopo del sábado 19 de abril de 2025

0

El horóscopo es una tradición milenaria que se nutre de los principios de la astrología, disciplina que interpreta la influencia de los astros en los asuntos humanos y terrenales. Se basa en la división del cielo en doce segmentos, conocidos como signos del zodíaco, y analiza las posiciones planetarias para ofrecer una orientación sobre las energías que pueden marcar la jornada, el carácter o incluso el destino de las personas nacidas bajo cada signo.

En este sábado, 19 de abril de 2025, nos adentramos en el fin de semana bajo una configuración astral particular que sugiere un día propicio para el descanso activo, la conexión social y la dedicación a intereses personales. Las influencias cósmicas, sin embargo, se manifestarán de forma única para cada individuo según su signo solar, por lo que conocer estas tendencias puede ayudarnos a sintonizar mejor con el ritmo del día. A continuación, les ofrecemos las predicciones detalladas.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 Marzo - 19 Abril)
Fuente Freepik

La energía dinámica de Aries encontrará hoy un buen cauce en actividades físicas o proyectos personales que requieran iniciativa. Es un día excelente para ponerse manos a la obra con alguna tarea pendiente en casa o para disfrutar de deportes al aire libre, aunque conviene moderar la impulsividad para evitar pequeños accidentes o decisiones precipitadas. La vitalidad será alta, favoreciendo la recuperación física.

En el ámbito de las relaciones, la espontaneidad y la pasión estarán muy presentes. Puede ser un buen momento para proponer planes originales a la pareja o amigos, buscando siempre el equilibrio entre su necesidad de acción y los deseos de los demás para mantener la armonía. La sinceridad en la expresión de sus sentimientos será bien recibida.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Este sábado invita a Tauro a disfrutar de los placeres sencillos y a buscar la tranquilidad. Será un día ideal para relajarse en casa, disfrutar de una buena comida o dedicarse a actividades que le aporten confort y seguridad, quizás retomando algún hobby que le conecte con la naturaleza o el arte. Preste atención a no caer en la inercia si tiene compromisos previos.

En el terreno afectivo, buscará la estabilidad y la conexión sensorial con sus seres queridos. Los momentos de calma compartida, las caricias y los gestos de afecto serán especialmente valorados, fortaleciendo los lazos de confianza y lealtad con la pareja o la familia. Su salud se beneficiará de un ritmo pausado y de evitar situaciones estresantes.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Leo (23 Julio - 22 Agosto)
Fuente Freepik

La curiosidad y el deseo de interacción social marcarán la jornada para Géminis. Es un sábado propicio para las conversaciones animadas, las salidas con amigos, las visitas culturales o la lectura, manteniendo su mente activa y abierta a nuevos estímulos e informaciones interesantes. Evite la dispersión tratando de centrarse en una actividad a la vez.

En las relaciones personales, la comunicación será fluida y le permitirá conectar fácilmente con los demás. Disfrutará compartiendo ideas y planes divertidos, aunque deberá cuidar no caer en la superficialidad y dedicar tiempo de calidad a sus vínculos más importantes. La salud mental se verá favorecida por actividades que le diviertan y le relajen.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer sentirá una fuerte conexión con su hogar y su mundo interior durante este sábado. Será un día ideal para dedicarse a la familia, redecorar algún rincón de casa o simplemente disfrutar de la intimidad y el recogimiento, escuchando su intuición, que estará especialmente aguda para guiarle en asuntos personales. Proteja su sensibilidad de entornos demasiado ruidosos o caóticos.

En el ámbito sentimental, la necesidad de seguridad emocional y afecto será primordial. Buscará la compañía de sus seres queridos, expresando su cariño a través del cuidado y la atención hacia ellos. Compartir recuerdos o actividades tranquilas en familia fortalecerá los lazos. Preste atención a su descanso para mantener una buena salud.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

La creatividad y el deseo de disfrutar de la vida impulsarán a Leo en esta jornada. Es un día excelente para dedicarse a sus hobbies, expresar sus talentos artísticos o buscar actividades lúdicas que le llenen de alegría, compartiendo su entusiasmo y generosidad con quienes le rodean. Su carisma natural atraerá la atención en reuniones sociales.

En el amor, el romance y la diversión serán protagonistas. Disfrutará de planes especiales con su pareja o de coqueteos si está soltero, buscando siempre sentirse admirado pero sin olvidar mostrar aprecio y consideración hacia los demás. Su vitalidad será contagiosa; canalícela en actividades placenteras para cuidar su salud.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Sagitario (22 Noviembre - 21 Diciembre)
Fuente Freepik

Virgo podría sentir la necesidad de poner orden en su entorno o de dedicarse a actividades prácticas durante este sábado. Será un buen día para organizar asuntos personales, planificar la semana o enfocarse en hábitos saludables, encontrando satisfacción en la eficiencia y en sentirse útil ayudando a los demás. Evite la crítica excesiva, tanto hacia usted mismo como hacia otros.

En las relaciones personales, mostrará su afecto de manera discreta pero constante. Valorará la tranquilidad y las conversaciones significativas, quizás prefiriendo encuentros en grupos pequeños o momentos de calidad con la pareja en lugar de grandes eventos sociales. Cuidar su rutina de descanso y alimentación será clave para su bienestar.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

La búsqueda de armonía y belleza guiará a Libra en esta jornada de sábado. Disfrutará especialmente de actividades sociales, culturales o artísticas, buscando rodearse de entornos agradables y de compañía estimulante que respete su necesidad de equilibrio. Su habilidad para la diplomacia suavizará cualquier posible tensión en sus interacciones.

En el amor, la conexión con la pareja y la estética en la relación serán importantes. Es un día ideal para planes románticos, salidas elegantes o simplemente disfrutar juntos de la belleza que les rodea, fomentando la comunicación amable y el entendimiento mutuo. Para mantener una buena salud, busque actividades relajantes que le aporten paz interior.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad emocional de Escorpio podría llevarle a buscar actividades que le permitan profundizar en sus intereses o conectar consigo mismo. Será un buen día para la introspección, la investigación de temas que le apasionen o para dedicarse a proyectos personales con gran concentración, evitando distracciones superficiales y buscando la autenticidad en todo lo que haga.

En el terreno sentimental, la pasión y la necesidad de una conexión profunda marcarán la pauta. Las conversaciones íntimas y honestas pueden fortalecer los lazos, aunque deberá gestionar posibles celos o desconfianzas para no generar conflictos innecesarios. Canalizar sus emociones intensas a través de actividades constructivas beneficiará su salud.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

El espíritu aventurero y optimista de Sagitario se sentirá impulsado durante este sábado. Será un día excelente para actividades al aire libre, escapadas improvisadas, deportes o reuniones sociales animadas, buscando siempre expandir sus horizontes y compartir su entusiasmo contagioso con los demás. Su mente estará abierta a nuevas ideas y filosofías.

En el amor, buscará la libertad y la camaradería en sus relaciones. Disfrutará de planes espontáneos y conversaciones estimulantes, valorando la sinceridad y el respeto mutuo por la independencia de cada uno. Mantenerse activo físicamente será muy beneficioso para su salud y estado de ánimo general.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Aunque sea sábado, Capricornio podría sentir la necesidad de dedicar tiempo a sus responsabilidades o a planificar sus metas a largo plazo. Encontrará satisfacción en actividades estructuradas o en avanzar en proyectos personales que requieran disciplina, demostrando una vez más su constancia y su enfoque práctico de la vida. Permítase también momentos de descanso.

En las relaciones personales, buscará la estabilidad y la seriedad. Valorará la lealtad y el compromiso en sus vínculos, quizás mostrando su afecto de manera reservada pero profunda y fiable. Dedicar tiempo de calidad a la familia o pareja fortalecerá las bases de la relación. Cuide su salud procurando desconectar del estrés laboral.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad y el deseo de conectar con grupos afines marcarán la jornada para Acuario. Disfrutará participando en actividades sociales, colaborando en proyectos comunitarios o explorando intereses intelectuales poco convencionales, sintiéndose estimulado por el intercambio de ideas y la diversidad de pensamiento. Su espíritu innovador estará muy activo.

En el plano afectivo, la amistad y la libertad serán valores clave. Necesitará espacio para su individualidad, pero también disfrutará compartiendo planes originales y conversaciones estimulantes con su pareja o amigos. Para mantener una buena salud, busque actividades que le permitan liberar tensiones y conectar con su lado más creativo.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad y la necesidad de conexión espiritual de Piscis estarán acentuadas este sábado. Será un día propicio para actividades creativas, la meditación, el contacto con la naturaleza o simplemente para descansar y soñar despierto, escuchando su intuición y permitiéndose fluir con las emociones del momento. Evite entornos demasiado exigentes o ruidosos.

En el amor, buscará la empatía y la fusión emocional con su pareja. Los gestos de ternura, la compasión y la comprensión mutua serán fundamentales, creando un ambiente de romanticismo e intimidad si se permite ser vulnerable y auténtico. Es importante que cuide su energía vital, dedicando tiempo a recargar pilas y a actividades que nutran su alma.

PortAventura suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años ante una huelga histórica

0

PortAventura, liderado ahora por Fernando Aldecoa, vive este fin de semana uno de los momentos más significativos de su historia. Por primera vez desde su apertura hace 30 años, el parque temático ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo —este sábado, 19 de abril de 2025— debido a una huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO.

La movilización sindical responde al estancamiento de las negociaciones para la renovación del convenio colectivo, caducado desde diciembre de 2024. Los trabajadores reclaman mejoras salariales, ampliación de plantilla, definición clara de funciones y horarios, y una rebaja de la sobrecarga laboral. Según los sindicatos, el 65% de los empleados cobra el salario mínimo interprofesional y la mayoría trabaja con contratos temporales que limitan su estabilidad a entre cinco y nueve meses por año.

La medida adoptada por la empresa —la suspensión total de la venta para el sábado— marca un hecho sin precedentes, especialmente en una fecha clave como Semana Santa, uno de los periodos de mayor afluencia y rentabilidad del año.

PortAventura ha informado de que mantendrá sus puertas abiertas solo para quienes ya hayan adquirido entradas, aunque ha advertido que no puede garantizar la calidad habitual del servicio, ya que no se han pactado servicios mínimos con la plantilla.

La situación ha trascendido a nivel internacional: en Reino Unido, país de origen de miles de visitantes del parque, algunos medios, como el ‘Mirror’, han alertado a sus ciudadanos del impacto de la huelga en la experiencia turística.

Por su parte, la dirección de PortAventura ha manifestado su respeto por el derecho a huelga y ha reiterado su disposición a seguir negociando con los representantes de los trabajadores. Sin embargo, los sindicatos han confirmado que la protesta se mantendrá al menos hasta el sábado y han convocado una concentración a las puertas del parque a las 8.00 horas.

Las implicaciones para el sector turístico de Tarragona en plena Semana Santa son graves ya que Port Aventura es una de las principales atracciones turísticas.

Pellegrini rectifica y pide al Betis que no lo fichen

0

Manuel Pellegrini ha tomado una decisión que marca un cambio importante en la planificación del Real Betis Balompié para la próxima temporada. Según fuentes cercanas al club, el técnico chileno habría comunicado a la dirección deportiva que no se avance en las negociaciones por Ansu Fati, un jugador que había estado en la agenda verdiblanca desde hace meses. El cambio de postura viene motivado por el bajo rendimiento del futbolista en su etapa reciente con el FC Barcelona, donde apenas ha tenido protagonismo desde enero.

La idea inicial de incorporar a Ansu Fati respondía a la búsqueda de un refuerzo de calidad en ataque, que pudiera aportar desequilibrio y experiencia a pesar de su juventud. Sin embargo, el escaso papel que ha tenido en el esquema de Hansi Flick ha sembrado dudas en Pellegrini, quien considera que el futbolista no atraviesa su mejor momento físico ni mental. Por ello, el entrenador ha optado por retirar el interés y centrar los esfuerzos en otras opciones más consistentes.

Pellegrini Descarta El Fichaje De Ansu Fati Por El Betis. Fuente: Agencias
Pellegrini Descarta El Fichaje De Ansu Fati Por El Betis. Fuente: Agencias

La evolución de la delantera del Betis también influye

Otro de los factores determinantes en la decisión de Pellegrini ha sido la evolución positiva de la delantera del Betis en los últimos meses. Con jugadores como Isco Alarcón, en un gran estado de forma, Gio Lo Celso o Antony, el técnico entiende que no es necesario incorporar a un atacante que llegaría sin ritmo competitivo. Además, la irrupción de jóvenes talentos desde el filial ha convencido al cuerpo técnico de que hay alternativas internas viables.

La llegada de nuevos nombres en posiciones ofensivas también ha ayudado a enfriar cualquier intento de fichaje por parte del Betis. La competencia en la delantera ha aumentado y Pellegrini prefiere mantener un bloque consolidado que introducir un jugador cuya adaptación podría ser incierta. Todo ello ha llevado al técnico a pedir que no se invierta tiempo ni recursos en una operación que, en otro contexto, habría resultado atractiva.

Pellegrini aleja a Ansu Fati del Benito Villamarín

Con esta decisión, Ansu Fati queda prácticamente descartado como refuerzo verdiblanco de cara a la temporada 2025/26. El jugador, que continúa sin recuperar la continuidad que mostró en sus inicios, tendrá que buscar otras opciones si quiere salir del FC Barcelona en verano. Por su parte, Pellegrini sigue apostando por mantener un equilibrio entre experiencia y juventud, pero con jugadores que lleguen en plena forma y puedan aportar desde el primer momento.

La experiencia del técnico chileno ha sido clave para frenar una operación que, aunque mediática, implicaba un riesgo deportivo. Así, el Betis continúa con su planificación bajo la guía de Pellegrini, priorizando la estabilidad y el rendimiento inmediato frente a los nombres rimbombantes pero de rendimiento incierto.

El relevo de Baena en el Villarreal CF es un crack del Liverpool

0

El futuro de Álex Baena en el Villarreal parece estar cada vez más lejos de La Cerámica. El centrocampista de 23 años, una de las piezas clave del equipo amarillo, ya negocia su salida con varios clubes interesados. Aunque su cláusula de rescisión es de 60 millones de euros, todo indica que el traspaso podría cerrarse por una cantidad menor.

El Atlético de Madrid es el equipo mejor posicionado para hacerse con sus servicios. Simeone busca reforzar su centro del campo con un jugador creativo y con llegada, y Baena encaja perfectamente en su idea de juego. Las negociaciones ya han comenzado y el Villarreal estaría dispuesto a vender por una cifra cercana a los 40 millones de euros. Es ahí donde los de Castelón ya miran en su relevo, y lo han encontrado en el Liverpool.

Stefan Bajcetic Baena Villarreal Fuente: Ud Las Palmas
Stefan Bajcetic Baena Villarreal Fuente: Ud Las Palmas

Stefan Bajcetic, la perla del Liverpool como recambio de Baena en Villarreal

El Villarreal es consciente de que difícilmente podrá obtener los 60 millones de euros de su cláusula de rescisión, pero con la necesidad de equilibrar cuentas y reforzar la plantilla, una oferta de 40 millones podría ser suficiente por Baena. Es ahí donde el club amarillo ya habría llamado al Liverpool para hacerse con Stefan Bajcetic, actualmente cedido en la UD Las Palmas.

Como informan desde el medio de Relevo, el rendimiento de Stefan Bajcetic con la UD Las Palmas no pasa desapercibido, y para el centrocampista español se encienden las luces del mercado. Según lo visto, otro año cedido en España está en el horizonte para él, ya que es la liga en la que quiere consagrarse. Para eso está el Villarreal, que vería con buenos ojos su incorporación para el curso que viene.

Calidad de sobra para jugar en LaLiga

El mediocampista, que ha demostrado que tiene calidad de sobra para jugar en el torneo de la regularidad, podría seguir, un año más, en LaLiga. Eso sí, todo parece indicar a que no lo hará en la UD Las Palmas, quien acaba de obtener una más que valiosa victoria en el choque ante el Getafe.

En el caso del Villarreal con Baena, el techo de ingreso en cuanto a la venta de un futbolista la comparten Eric Bailly, que se fue al Manchester United en 2016, y Cedric Bakambu, que se marcó traspasado al Beijing Gouan en 2018. La libertad de ambos costó 40 millones. Nicolas Jackson se marchó, en 2023, al Chelsea por 38 millones.

El despido de García Pimienta le cuesta más al Sevilla FC que el fichaje de Antony por el Betis

0

El Sevilla FC hizo oficial durante el fin de semana el despido de García Pimienta. El técnico ha sido destituido después de 31 jornadas de LaLiga. Además, el club ha querido «agradecer el trabajo de García Pimienta durante estos meses, así como su profesionalidad, deseándole la mejor de las suertes en los retos futuros».

La destitución de García Pimienta llega en un momento de enorme crispación social en la entidad, puesto que prácticamente la totalidad de la afición rechaza la gestión de José María del Nido Carrasco al frente del club. Los rectores del club han tenido en cuenta el efecto pacificador que tiene una figura como la de Caparrós, venerada por el sevillismo, que puede tranquilizar los ánimos después de las cuatro derrotas seguidas.

García Pimienta Fuente: Sevilla Fc
García Pimienta Fuente: Sevilla Fc

El Sevilla FC paga a García Pimienta un finiquito de 1,5 millones de euros

«Hemos cometido muchos errores”, reconoció Orta, quien, no obstante, defendió el potencial de la plantilla. «Pensábamos que García Pimienta era un entrenador para un largo plazo. Nos equivocamos, pero un club como el Sevilla no puede soportar cuatro derrotas seguidas», indicó Del Nido Carrasco.

De este modo, los sevillistas provocaron el pago de 1,5 millones de finiquito al técnico que cobrará lo que queda de año y el siguiente. No recibirá el dinero del segundo año prometido porque no se han cumplido una serie de cláusulas, si bien el contrato fue extendido el pasado octubre.

Su lugar será ocupado por Joaquín Caparrós

A pesar de estas derrotas, García Pimienta tenía al Sevilla a siete puntos de Europa y a siete del descenso. La elección de Caparrós responde más a su capacidad como elemento aglutinador y pacificador de un ambiente irrespirable para los dirigentes del Sevilla, abroncados en cada choque en el Pizjuán y sometidos a una dura presión en cada paso que dan por Sevilla.

Su lugar será ocupado por Caparrós, emblema del club ya cogió el banquillo del Sevilla FC en 2019 y 2019 en situaciones similares. Esas dos temporadas acabó llevando al equipo a jugar Europa en la siguiente campaña. Ahora, después de que dejase el cargo de seleccionador de Armenia en 2022, vuelve a dirigir una plantilla.

Lidl vende la alternativa perfecta a la cinta de correr por menos de 100 euros

0

Aunque hay muchas personas que deciden ir al gimnasio para ponerse en forma, cada vez más son los que deciden ejercitarse en su propia casa gracias a las máquinas de fitness que se pueden encontrar en cada vez más tiendas y cadenas, entre las que se encuentra Lidl, donde se ofrecen distintas opciones.

Entre todos sus productos destinados al entrenamiento en el hogar tenemos que destacar su alternativa perfecta a la cinta de correr, que podemos encontrarla en su tienda online por menos de 100 euros, siendo de esta forma un precio difícil de igualar y que la hace ser ideal para ejercitarse con total comodidad.

LIDL TE AYUDA A PONERTE EN FORMA

Lidl Te Ayuda A Ponerte En Forma
Fuente: Unsplash

Cada vez son más comercios no especializados como MediaMarkt, que ya rivaliza con Decathlon con su bicicleta estática top ventas, o Lidl, los que deciden sumar a su catálogo productos pensados para poder ponerse en forma desde la comodidad del hogar o incluso montarse todo un gimnasio en casa. Si quieres ponerte en forma, en la cadena alemana puedes encontrar muchos productos interesantes.

A medida que se va acercando el verano, llega el momento en el que muchas personas se ponen manos a la obra para tratar de mejorar su estado de forma de cara al verano. Y es por ello por lo que es muy interesante conocer algunas máquinas de fitness que puedan facilitar esta tarea, y mucho mejor si es a un precio económico, como se puede conseguir en la cadena germana.

LIDL VENDE LA ALTERNATIVA PERFECTA A LA CINTA DE CORRER

Lidl Vende La Alternativa Perfecta A La Cinta De Correr
Fuente: Unsplash

A las cintas de correr, como la que recientemente rebajó AliExpress a mitad de precio, hay que sumar otras máquinas para el hogar que pueden ser realmente útiles para ejercitarse en casa, con la comodidad que supone poder perder esos kilos de más sin necesidad de ir al gimnasio. De esta forma, se puede aprovechar cualquier momento para practicar ejercicio en casa.

En este caso tenemos que hablar del Swing Stepper con barra y cintas elásticas Crivit, un modelo que está disponible actualmente a precio de outlet y que puede ser la solución perfecta para que puedas comenzar tu «Operación bikini» de cara al verano que arranca en apenas unos pocos meses. Es el momento ideal para lograrlo, aunque no será suficiente con ejercicio físico, sino que tendrás que acompañarlo de una buena alimentación.

ASÍ ES EL SWING STEPPER DE LIDL

Así Es El Swing Stepper De Lidl
Fuente: Lidl

El Swing Stepper de Lidl es una opción perfecta para hacer ejercicio en casa, siendo mucho más saludable y beneficioso de lo que se pueda pensar para mantenerse en forma, incluso más que las actividades habituales como salir a andar, ir a correr o subirse en una cinta para andar. Además, es perfecto para quienes están bajos de forma o si se padece sobrepeso.

Una de las grandes ventajas de esta máquina de fitness es un ejercicio sin impactos, a diferencia de lo que sucede con la marcha o la carrera, con lo que ayuda a cuidar mucho más las articulaciones, beneficiando de esta forma a la salud y el bienestar del cuerpo. De esta forma, permite ponerse en forma de una manera más progresiva y suave.

UNA MÁQUINA DE LIDL PERFECTA PARA TODOS LOS NIVELES

Una Máquina De Lidl Perfecta Para Todos Los Niveles
Fuente: Lidl

El Swing Stepeer Crivit que podemos encontrar a la venta en Lidl es un modelo muy completo, que dispone de barra y manillar para poder sujetarse y mejorar tanto la estabilidad como la comodidad durante la práctica del ejercicio físico, pero también incluye otras características interesantes.

Una de ellas es que incorpora mosquetones y cintas tensoras, a través de las cuales es posible ejercitarse a un nivel superior y trabajar también el tren superior, al mismo que se hacen los steps. Así pues, con esta máquina de fitness puedes contar con un ejercicio muy completo para poder ponerte en forma.

RUTINAS A MEDIDA CON EL SWING STEPPER DE LIDL

Rutinas A Medida Con El Swing Stepper De Lidl
Fuente: Unsplash

De esta manera, con solo hacerse con este Swing Stepper Crivit, que está rebajado a 74,99 euros, se puede empezar a ejercitarse con una rutina más sencilla, con sesiones de entre diez y veinte minutos de stepping con las manos situadas en el manillar. Este es un ejercicio cómodo y sencillo que incluso se puede practicar mientras ves la televisión o escuchas música.

A medida que se va cogiendo forma, se pueden ir realizando sesiones de mayor duración e intensidad, e incluso empezar a utilizar las bandas elásticas para mover los brazos junto a los pies, consiguiendo de esta forma un ejercicio aún más completo.

QUEMA CALORÍAS CON ESTE PRODUCTO DE LIDL

Quema Calorías Con Este Producto De Lidl
Fuente: Unsplash

Al añadir más grupos musculares al ejercicio y no limitarse solo a los steps, se aumenta el gasto calórico, por lo que se queman más calorías de forma más rápida y efectiva, al mismo tiempo que se consigue tonificar glúteos, muslos, gemelos e incluso los brazos, los hombres, la espada y el pecho.

Con las cintas tensoras se puede disfrutar de una gran libertad de movimientos, por lo que una vez que comiences a familiarizarte con ellas, podrás ejercitar prácticamente cualquier parte del tren superior del cuerpo. Dadas sus prestaciones y su precio, este Swing Stepper de Lidl es una opción que debes tener en cuenta para ponerte en forma.

BENEFICIOS DE HACER EJERCICIO CON EL SWING STEPPER DE LIDL

Beneficios De Hacer Ejercicio Con El Swing Stepper De Lidl
Fuente: Unsplash

Hacer ejercicio con el Swing Stepper de Lidl tiene muchas ventajas, y es que gracias a ellos se puede conseguir hacer ejercicio en casa sin tener que hacer un gran desembolso económico. Se trata de un aparato que te permite imitar el movimiento que se hace al subir unas escaleras, pero sin moverte del sitio, con toda la comodidad y mientras escuchas música o ves la televisión.

Al utilizar este aparato se consigue mejorar la resistencia cardiovascular al mismo tiempo que sirve para tonificar y moldear el cuerpo de cintura para abajo, pero en este caso, gracias a sus cintas tensoras también se puede ejercitar al mismo tiempo el tren superior, favoreciendo la quema de grasas y tonificando los músculos.

OTRAS VENTAJAS DEL SWING STEPPER DE LIDL

Otras Ventajas Del Swing Stepper De Lidl
Fuente: Unsplash

A los beneficios ya mencionados hay que sumar que se trata de una máquina de fitness que se adapta a todo tipo de usuarios, tanto de edad como de capacidad y condición física. No obstante, al usar este Swing Stepper de Lidl, si estás en baja forma, se recomienda empezar por pequeñas sesiones para ir incrementando la exigencia de forma progresiva.

Con utilizarlo solo unos minutos al día, podrás mejorar la resistencia y deshacerte de esos kilos de más que seguro que te preocupan para el verano. Además, por su condición, se reducen los impactos sobre las articulaciones, sobre todo si lo comparamos con otras actividades como correr o caminar.

Aramburu petrifica a la Real Sociedad con súper oferta de la Premier

Aramburu pone a dudar a la Real Sociedad con una oferta desde la Premier League

La Real Sociedad atraviesa un momento clave en su planificación de futuro. El club txuri-urdin podría perder a uno de sus mayores talentos, Jon Aramburu, un lateral derecho que ha crecido a pasos agigantados desde su llegada al fútbol europeo. La amenaza no es menor. El Newcastle United, equipo de la Premier League, está dispuesto a poner toda la carne en el asador para llevarse al joven defensor venezolano. Lo que comenzó como un simple interés se ha convertido en una operación seria. El rendimiento del futbolista en esta temporada ha sido tan sólido que ha llamado la atención de varios clubes importantes en Europa.

Sin embargo, es el conjunto inglés el que parece decidido a ir con todo. La Real Sociedad, aunque renovó al jugador hasta 2030, ve cómo el cerco se estrecha cada vez más. Aramburu ha sido una de las revelaciones en LaLiga, destacándose por su seguridad en defensa, su buen posicionamiento y su capacidad para proyectarse en ataque. Todo eso lo ha puesto en el radar de clubes con poderío económico, y en Inglaterra no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de ficharlo.

Interes Europeo Por Aramburu E1730426808555
Fuente: Agencias

El Newcastle se lanza a por el defensor Aramburu

La Premier League vuelve a mirar hacia LaLiga en busca de talento. Y esta vez, el Newcastle ha encontrado en Jon Aramburu el perfil ideal para reforzar su defensa. El entrenador Eddie Howe está convencido de que necesita jugadores jóvenes, con experiencia en competiciones exigentes, y que además puedan adaptarse a distintos esquemas tácticos. Aramburu cumple con todo eso. El venezolano no solo actúa como lateral derecho, sino que también puede jugar como central en una línea de tres, lo que le da una versatilidad muy valorada en el fútbol actual. Las “urracas” están buscando soluciones de forma inmediata y ven en él una pieza que puede rendir desde el primer minuto.

El obstáculo principal es la cláusula de rescisión, 60 millones de euros. Pero en un mercado donde los clubes ingleses no dudan en gastar para competir al más alto nivel, esa cifra no parece tan lejana. El Newcastle analiza si pagarla directamente o intentar negociar con la Real Sociedad una cifra que beneficie a ambas partes. Para Aramburu, el salto a Inglaterra supondría otro escalón más en su crecimiento, mientras que para el club donostiarra, la posible salida del jugador obligaría a repensar su defensa a corto plazo.

Consolidación en la Real Sociedad y salto internacional de Aramburu

Desde su llegada a San Sebastián en 2022, Jon Aramburu ha crecido sin pausas. Comenzó destacando en el filial, pero su rendimiento lo catapultó rápidamente al primer equipo. Esta temporada ha sido una de las piezas clave en el esquema del técnico, disputando 42 partidos entre LaLiga, Europa League y Copa del Rey. Su nivel ha sido tan alto que desplazó a futbolistas experimentados como Hamari Traoré y dejó en un segundo plano a jugadores como Álvaro Odriozola.

Con una mezcla de seguridad defensiva y una gran capacidad para sumarse al ataque, se ha convertido en un defensor completo y muy difícil de superar en el uno contra uno. A nivel internacional, también ha dado un gran paso. Con la selección venezolana, ha disputado ya siete partidos como titular en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, anotando incluso su primer gol con la Vinotinto. Su presencia en el equipo nacional confirma que no solo es una promesa, sino una realidad.

Por menos de 12 euros, este aparato de Lidl está cambiando la forma de cocinar en España

En un contexto donde el tiempo vale oro y la cocina se ha vuelto un espacio de creatividad exprés, hay productos que destacan no por su tamaño, sino por su ingenio. En este contexto, Lidl ha lanzado un pequeño electrodoméstico que ha revolucionado la rutina de miles de hogares. A simple vista parece un aparato más, pero basta con probarlo una vez para entender por qué está agotado en tantas tiendas.

Sí, hablamos del nuevo emulsionador de alimentos de Lidl. Un aparato tan discreto como funcional, que ya se ha convertido en el nuevo imprescindible para quienes aman cocinar sin complicarse. ¿Qué tiene de especial este mini electrodoméstico? ¿Por qué ha causado tanto revuelo?

El fenómeno Lidl: cómo un pequeño aparato logra un gran impacto

El Fenómeno Lidl: Cómo Un Pequeño Aparato Logra Un Gran Impacto
Fuente: Lidl

No es la primera vez que Lidl sorprende con un producto de cocina. Su estrategia es clara: calidad, innovación y precio contenido. Pero lo que ha pasado con este emulsionador ha superado expectativas. En menos de una semana, muchas unidades se agotaron en tiendas físicas y online. Los foros de cocina, los grupos de WhatsApp y los vídeos de TikTok se llenaron de reseñas, recetas y trucos para sacarle el máximo partido.

Con un diseño minimalista, apenas ocupa espacio y se adapta como un guante a las cocinas más pequeñas. Está pensado para quienes buscan practicidad, pero sin renunciar a una cocina creativa. Gracias a su versatilidad, permite emulsionar salsas, montar nata, preparar cafés cremosos al estilo barista, o incluso hacer espumas para postres en segundos.

Lo que lo hace único: detalles que marcan la diferencia

Lo Que Lo Hace Único: Detalles Que Marcan La Diferencia
Fuente: Lidl

En un mercado saturado de batidoras, varillas eléctricas y robots multifunción, destacar no es fácil. Pero este aparato de Lidl lo consigue por varios motivos:

  • Tamaño compacto: cabe en cualquier cajón. No necesita espacio en la encimera ni requiere montaje.
  • Batería recargable por USB: olvídate de cables o pilas. Con una sola carga, puedes usarlo durante días.
  • Dos velocidades ajustables: una para espumas ligeras y otra para mezclas más densas. Ideal tanto para un capuccino perfecto como para mayonesas caseras.
  • Fácil de limpiar: las piezas desmontables se enjuagan en segundos bajo el grifo.
  • Precio imbatible: por menos de 15 euros, ofrece prestaciones que rivalizan con modelos mucho más caros.

Este mini electrodoméstico no solo ha convencido a los amantes de la cocina, sino también a quienes quieren mejorar su alimentación sin invertir en aparatos costosos ni ocupar media cocina. Es un ejemplo más de cómo Lidl sabe leer las necesidades de sus clientes y responder con acierto.

Opiniones reales: lo que dicen quienes ya lo tienen

Opiniones Reales: Lo Que Dicen Quienes Ya Lo Tienen
Fuente: Lidl

Una de las claves del éxito de este producto ha sido el boca a boca. En redes sociales, las reseñas positivas se multiplican. Lo curioso es que no solo lo alaban cocineros aficionados, sino también profesionales que han encontrado en este dispositivo un aliado inesperado.

Una repostera autodidacta de Valencia comentó que “lo compré por curiosidad y me ha cambiado la forma de montar nata o preparar merengue. ¡No hace ruido, no salpica y limpia en un minuto!”. Por otro lado, un barista en un pequeño local de Zaragoza, asegura que ha empezado a usarlo en casa para sus cafés matutinos: “Consigue esa espuma cremosa sin necesidad de una cafetera cara. Es como llevar el bar a casa”.

Y no faltan las madres, abuelas y estudiantes que lo recomiendan para preparar salsas rápidas, aliños o incluso papillas caseras. El consenso es claro: es útil, resistente y cumple con creces.

Lidl y su apuesta por el hogar práctico y accesible

Lidl Y Su Apuesta Por El Hogar Práctico Y Accesible
Fuente: Lidl

Este emulsionador se suma a una larga lista de aciertos de Lidl en el ámbito de la cocina. Desde su robot Monsieur Cuisine, que compite con la Thermomix por una fracción del precio, hasta sus accesorios de repostería que vuelan cada temporada, Lidl ha construido una reputación sólida en productos para el hogar.

Y no se trata solo de precio. Lidl cuida los detalles, el diseño y la funcionalidad. No lanza cualquier producto: estudia las tendencias, escucha a sus clientes y apuesta por artículos que realmente solucionen el día a día. Este emulsionador es solo un ejemplo más de cómo el supermercado sabe innovar sin salirse de su filosofía: ofrecer calidad al alcance de todos.

Además, este tipo de productos refuerzan algo que muchos valoran: la sensación de que, con poco, se puede hacer mucho. Y en un momento donde la cocina casera ha vuelto a cobrar protagonismo, disponer de herramientas así marca la diferencia.

¿Dónde encontrarlo y por cuánto tiempo más?

¿Dónde Encontrarlo Y Por Cuánto Tiempo Más?
Fuente: Lidl

Aunque el producto ya se ha agotado en algunas tiendas, Lidl suele reponer stock en función de la demanda. También es habitual que repita sus “especiales de cocina” varias veces al año. Por eso, conviene estar atento al folleto semanal y a la web oficial, donde se anuncian las ofertas con antelación.

El precio actual ronda los 12,99 euros, aunque puede variar ligeramente según la región o promociones puntuales. En cualquier caso, se mantiene como uno de los pequeños electrodomésticos más económicos y funcionales del mercado.

Quienes no quieran quedarse sin él, pueden usar la app de Lidl para activar alertas o consultar el stock disponible en su tienda más cercana. También es útil seguir a la cadena en redes sociales, donde suelen adelantar lanzamientos y nuevas promociones.

Conclusión: Lidl lo ha vuelto a hacer

Conclusión: Lidl Lo Ha Vuelto A Hacer
Fuente: Lidl

Innovar no siempre significa crear algo nuevo, sino reinventar lo cotidiano. Y eso es exactamente lo que Lidl ha logrado con este pequeño electrodoméstico. Compacto, útil y al alcance de cualquier bolsillo, este emulsionador no solo ha encontrado su lugar en las cocinas españolas, sino también en el corazón de quienes disfrutan de cocinar sin complicaciones.

En tiempos donde cada compra se mide, Lidl demuestra que aún es posible sorprender con calidad y buen precio. Y si hay una palabra que define este producto es esa: sorprendente.

A Elon Musk le sale un nuevo competidor contra Tesla: Jeff Bezos, de Amazon

El multimillonario sudafricano Elon Musk logró darse a conocer en gran medida por ser el propietario de Tesla, una firma que fue fundada en 2003 por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning. Desde entonces sus vehículos eléctricos se han popularizado en todo el mundo pero cada vez tiene más competencia.

A los fabricantes convencionales, que no dejan de incorporar a su catálogos nuevos modelos eléctricos o híbridos hay que sumar la irrupción de Jeff Bezos, fundador de Amazon, que ha decidido plantarle cara con su nueva inversión.

ELON MUSK NO PASA POR SU MEJOR MOMENTO EN TESLA

Elon Musk No Pasa Por Su Mejor Momento En Tesla
Fuente: Unsplash

Elon Musk, que a principios de año desveló la fecha de llegada del robotaxi sin supervisión de Tesla, no pasa por el mejor momento en su compañía fabricante de vehículos eléctricos. Se ha encontrado con muchas quejas por parte de los usuarios, sobre todo a raíz de la campaña política que el magnate ha llevado a cabo junto a Donald Trump.

De hecho, los mercados europeos, que son clave para Tesla, están experimentando drásticos descensos de ventas, en un boicot que se está realizando al fabricante después de las opiniones políticas de su CEO y la creciente competencia china, que sigue ofreciendo cada vez más alternativas en el sector.

A ELON MUSK LE SALE UN DURO COMPETIDOR

A Elon Musk Le Sale Un Duro Competidor
Fuente: Unsplash

Invertir en el sector de los vehículos eléctricos parece ser la tendencia entre los multimillonarios, y es que Elon Musk, la primera fortuna a nivel global con un patrimonio neto de 304.400 millones de dólares según el ranking anual de la revista Forbes, ha hecho una gran apuesta por los vehículos eléctricos, pero no es el único.

Tras revolucionar el sector del automóvil con sus vehículos de energías renovables, el también dueño de la red social X se está encontrando con cada vez más competidores, en su mayoría provenientes del mercado chino. Sin embargo, ahora se ha metido de lleno en el sector el fundador de Amazon, Jeff Bezos, que está decidido a plantar batalla en este mercado.

JEFF BEZOS DESAFÍA A LA COMPAÑÍA DE ELON MUSK

Jeff Bezos Desafía A La Compañía De Elon Musk
Fuente: Unsplash

Elon Musk y Jeff Bezos, que ya pelean en España por ofrecer internet rural de bajo coste, también lo harán en el mercado de los vehículos eléctricos, aunque con ciertos matices. Mientras que el primero se encuentra inmerso en un momento delicado por los aranceles de la administración de Donald Trump y el boicot de millones de personas a su marca, el segundo tiene otro objetivo.

El fundador del gigante del comercio electrónico ha optado por financiar a Slate Auto, que es una startup que está destinada a la fabricación de vehículos eléctricos. Sin embargo, aunque es competencia de Tesla, su enfoque es distinto, ya que su intención es la de fabricar vehículos eléctricos asequibles para los usuarios.

JEFF BEZOS Y ELON MUSK COMPITEN CON SUS FORTUNAS

Jeff Bezos Y Elon Musk Compiten Con Sus Fortunas
Fuente: Unsplash

La llegada de Jeff Bezos al sector de la automoción no es algo anecdótico, como se pudiera pensar en un principio, sino que al tratarse de la segunda fortuna mundial con un patrimonio estimado de 206.900 millones de dólares, es visto como una estrategia para tratar de llegar al primer puesto de la lista Forbes.

De hecho, a lo largo de los últimos años han sido varias las veces en las que Jeff Bezos y Elon Musk se han intercambiado la primera posición que los coloca como «el hombre más rico del mundo«, ya que todo depende de la evolución de las acciones de sus respectivas empresas, principalmente Amazon y Tesla, respectivamente. Por lo tanto, entre ambos hay una constante lucha por imponer su imperio.

BEZOS QUIERE SOBREPASAR DE NUEVO A ELON MUSK

Bezos Quiere Sobrepasar De Nuevo A Elon Musk
Fuente: Unsplash

Con este movimiento de Jeff Bezos nos encontramos con una estrategia que el fundador de Amazon podría tener entre manos para tratar de sobrepasar a Elon Musk como la mayor fortuna mundial. De esta manera se adentra en un sector en el que Tesla sigue siendo una referencia a pesar de la creciente competencia que está recibiendo a lo largo de los últimos años.

Son muchos los especialistas que aseguran que la entrada de Bezos en el sector de los vehículos eléctricos forma parte de una amplia visión estratégica del magnate de Albuquerque, que tiene claro que la tecnología y la sostenibilidad son elementos clave en el futuro de la economía global.

ELON MUSK SE ENCUENTRA CON UNA NUEVA COMPETENCIA

Elon Musk Se Encuentra Con Una Nueva Competencia
Fuente: Unsplash

De acuerdo a las informaciones dadas a conocer por TechCrunch, el fundador de Amazon ha estado invirtiendo de manera discreta en una nueva compañía llamada Slate Auto, cuya sede se encuentra en California, precisamente en el mismo estado en el que se encuentra Tesla, buscando así ser una nueva competencia para Elon Musk.

Aunque ha sido ahora cuando se ha dado a conocer, el proyecto se lleva gestando desde el año 2023 y forman parte del mismo, personas que han trabajado en otras marcas como General Motors, Ford, Harley-Davidson o Stellantis, entre otros. Se prevé que sus primeras unidades sean fabricadas en 2026, por lo que aún habrá que esperar para verlos por las carreteras.

DISTINTO OBJETIVO QUE ELON MUSK

Distinto Objetivo Que Elon Musk
Fuente: Unsplash

Lo que hay que tener claro es que Slate Auto tiene un objetivo diferente al de Elon Musk en Tesla, ya que no busca competir en el segmento de gama alta. Su apuesta es el vehículo eléctrico asequible, y uno de sus primeros modelos será un pickup eléctrico biplaza que costará unos 22.600 euros al cambio. Para su diseño han tenido en cuenta referencias del Ford T y el Volkswagen Beetle, dos iconos del mundo del automóvil.

Además de buscar la fabricación de vehículos económicos, la startup trabaja en una infraestructura de carga innovadora que permita a los propietarios de los vehículos eléctricos cargar sus coches en zonas urbanas de manera más accesible y eficiente.

NO ES LA PRIMERA INCURSIÓN DE JEFF BEZOS EN EL SECTOR

No Es La Primera Incursión De Jeff Bezos En El Sector
Fuente: Agencias

Por otro lado, hay que recordar que, aunque ahora Elon Musk lo pueda sentir como una amenaza, no es la primera incursión de Jeff Bezos en el sector de los vehículos eléctricos. No obstante, sí que es la ocasión en la que lo hace con una mayor implicación y pensando en el futuro.

Con anterioridad, el magnate estadounidense había apostado por este sector a través de la colaboración con Rivian a través de Amazon. Esta es una empresa que se dedica a la fabricación de furgonetas y camiones eléctricos, contratando sus vehículos para usarlos en la flota de la compañía para el reparto de paquetería.

El vino más buscado y recomendado de Mercadona está a precio rebajado

En el universo de los productos virales de supermercado, hay algunos que logran desmarcarse del resto, ya sea por su sabor, por su precio o por el respaldo de entidades de prestigio. Eso es exactamente lo que ha conseguido uno de los vinos tintos más comentados de Mercadona, que vuelve a estar en boca de todos por una razón de peso: su precio ha bajado, y sigue siendo uno de los mejor valorados por la OCU.

Se trata de una botella que no solo destaca por su estética singular, inspirada en un cuento clásico, sino que, además, ofrece una experiencia gustativa que sorprende por su equilibrio. Hablamos del vino tinto Caperucita tinta, un producto exclusivo de Mercadona que ha logrado lo impensado: unir calidad, diseño y un precio imbatible.

Un vino con cuento propio: sabor, imagen y tradición

Un Vino Con Cuento Propio: Sabor, Imagen Y Tradición
Fuente: Mercadona

El vino tinto Caperucita tinta, elaborado por la histórica bodega valenciana Torre Oria, se ha transformado en una referencia en el lineal vinícola de Mercadona. ¿La razón? Una combinación de factores que no suele encontrarse tan fácilmente en los estantes de los supermercados: una presentación que atrapa, una variedad de uva que nunca falla y un precio que parece de otra época.

Este vino, cuya etiqueta evoca una versión adulta y estilizada del cuento de “Caperucita Roja”, está hecho a base de uva Tempranillo, una de las joyas de la viticultura española. Esta variedad aporta notas frutales suaves y una acidez equilibrada que lo convierte en una excelente opción para acompañar desde carnes hasta quesos curados, sin desentonar con platos más ligeros como pescados al horno o arroces melosos.

Con sus 750 mililitros, la botella se ha transformado en un ícono en las tiendas de Mercadona. Es fácilmente reconocible, no solo por su diseño, sino porque suele ser uno de los primeros productos en desaparecer cuando se difunden buenas opiniones en redes sociales o foros de consumidores.

La bendición de la OCU: calidad a menos de 2 euros

La Bendición De La Ocu: Calidad A Menos De 2 Euros
Fuente: Agencias

El espaldarazo definitivo vino de parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que incluyó este vino entre los más recomendables del mercado en relación calidad-precio. De hecho, su valoración lo colocó como uno de los mejores dentro de su gama, lo que no es poca cosa si se tiene en cuenta la feroz competencia de vinos económicos en España.

¿Y cuánto cuesta esta joya vinícola? Pues bien: 1,85 euros. Un precio casi simbólico para un vino que ha sido comparado, en cuanto a calidad, con otros que triplican o cuadruplican su valor. Esta rebaja lo vuelve aún más atractivo y explica por qué cada vez que se menciona en medios o publicaciones especializadas, el producto se agota rápidamente en muchos puntos de venta.

En un contexto donde el bolsillo aprieta y el consumidor busca exprimir cada euro, productos como este no solo se convierten en una buena elección, sino también en una especie de premio inesperado. Un pequeño lujo cotidiano que muchos se pueden permitir gracias a la política de precios de Mercadona.

¿Por qué este vino tinto de Mercadona se ha vuelto viral?

¿Por Qué Este Vino Tinto De Mercadona Se Ha Vuelto Viral?
Fuente: Agencias

El fenómeno que rodea al vino tinto Caperucita tinta no es fruto de la casualidad. Responde a una estrategia bien pensada por parte de Mercadona, que ha logrado posicionarse como un supermercado que no solo cuida los precios, sino también la calidad de sus marcas propias. Entre los factores que han contribuido a su éxito viral destacan:

  • Es un producto exclusivo de Mercadona, elaborado por Torre Oria en colaboración directa con la cadena.
  • Su precio es uno de los más competitivos del mercado: por menos de 2 euros, se ofrece un vino con buena estructura, aroma y sabor.
  • Cuenta con la recomendación de la OCU, lo que aporta un respaldo técnico que los consumidores valoran enormemente.
  • Su diseño de botella no pasa desapercibido: resulta llamativo, moderno y con un guiño cultural que despierta curiosidad.
  • Los comentarios en redes sociales son mayoritariamente positivos, lo que ha generado una especie de culto alrededor del producto.

Este tipo de éxitos no es nuevo para Mercadona, que ya ha logrado situar productos de higiene, perfumería, panadería o cosmética entre los más deseados gracias a una combinación de diseño, marketing sutil y boca a boca digital.

Una experiencia de compra más allá del precio

Una Experiencia De Compra Más Allá Del Precio
Fuente: Agencias

Aunque el precio es un factor clave, hay algo más que explica la acogida de este vino. La experiencia que rodea a su consumo es lo que lo convierte en especial. Muchos compradores destacan que, al abrir la botella, se sorprenden de encontrar un vino redondo, fácil de beber, con una presencia en boca que nada tiene que envidiar a caldos más caros.

En catas informales o reuniones sociales, el Caperucita tinta se ha ganado un lugar especial. No solo por su sabor, sino por el efecto que produce en quienes no lo conocían. La frase “¿en serio solo cuesta 1,85?” se repite en sobremesas y encuentros, lo que multiplica su fama de forma casi orgánica.

Además, Mercadona ha sabido distribuirlo eficazmente tanto en tiendas físicas como a través de su plataforma online, lo que facilita su acceso incluso a quienes viven lejos de los grandes núcleos urbanos.

El fenómeno Mercadona: más allá del vino

El Fenómeno Mercadona: Más Allá Del Vino
Fuente: Agencias

Este producto no es un caso aislado, sino una prueba más del modelo de éxito que Mercadona ha perfeccionado con los años. La cadena valenciana ha construido un ecosistema donde la marca blanca ha dejado de ser sinónimo de “bajo coste” para convertirse en sinónimo de “buena elección”.

La fidelización de sus clientes no se basa únicamente en los precios ajustados, sino en una oferta cuidada, con productos exclusivos que no solo cumplen, sino que sorprenden. En este sentido, el vino tinto Caperucita tinta se suma a una larga lista de artículos que han cosechado una popularidad inesperada: desde los perfumes que se agotan en primavera hasta las cremas que compiten con cosméticos de alta gama.

Hoy, el consumidor exige más. Ya no se conforma con pagar menos: quiere sentir que ha elegido bien. Y eso es justo lo que ha conseguido Mercadona con este vino, que ha pasado de ser una opción más en la estantería a convertirse en un auténtico fenómeno. Y todo, sin levantar la voz, sin campañas estridentes, dejando que sean las personas quienes lo recomienden.

‘Supervivientes’ cambia las reglas del juego y anula la expulsión de uno de los concursantes  

Anoche, el reality de Telecinco ‘Supervivientes’, demostró nuevamente por qué es el programa de supervivencia referencia en España. En la gala, una de las concursantes vivió una montaña rusa emocional, pasando de ser expulsada por falta de votos a convertirse en el primer «parásito» del concurso.  

Esta anulación es un experimento social que cuestiona la ética del programa. ¿Es necesario ver sufrir a otros por entretenimiento? ‘Supervivientes’, de nuevo, pone el espejo frente a la audiencia y demuestra que, en los formatos de telerrealidad, las reglas pueden romperse. 

El cambio en el guion que salvó a Laura Cuevas en ‘Supervivientes’ 

El Cambio En El Guion Que Salvó A Laura Cuevas En ‘Supervivientes’ 
El cambio en el guion que salvó a Laura Cuevas en ‘Supervivientes’  | Fuente: Telecinco

Lo que parecía la expulsión de Laura Cuevas del programa luego de recibir el menor apoyo del público. La participante se despidió de sus compañeros y agradeció al equipo de ‘Supervivientes’, pero, antes de dirigirse a su salida definitiva, la producción le indicó los nuevos planes. 

Al llegar a la playa, se encontró con una estructura de madera que fue construida exclusivamente para ella. Jorge Javier Vázquez le contó: «Eres la primera en descubrir este nuevo giro de ‘Supervivientes’», explicándole que su expulsión quedaba cancelada debido al abandono previo de Almácor.  

Sin embargo, esta decisión no fue un regalo excepto de condiciones. «A partir de este momento, te conviertes en un parásito. La plataforma en la que estás será tu nueva casa. Pase lo que pase, no puedes salir de aquí», explicó el presentador. Laura aceptó el reto: «Muy bien, no suena tan mal», respondió, aunque en ese momento ignoraba los retos que implicaba su ingreso. Convertirse en «parásito» es sinónimo de vivir bajo reglas extremas:  

  • Dependencia total: Sus compañeros serán los encargados de proporcionarle comida, agua y cuidados. Si deciden no ayudarla, Laura podría «desaparecer por inanición», como advirtió el presentador Jorge Javier.  
  • Aislamiento forzado: No podrá participar en juegos, retos, ni interactuar libremente con sus compañeros. Su única función, por ahora, es sobrevivir con la «caridad» del resto.  
  • Incertidumbre permanente: No se ha establecido una fecha límite para su estatus. «Vivirás ahí hasta nueva orden», explicó el presentador.  

Este castigo no lo habíamos visto en el formato, agrega más presión psicológica. Laura, aunque no competirá, su presencia alterará la dinámica del grupo, forzando a los demás participantes a decidir entre la compasión y la estrategia.  

La reacción de los concursantes  

La Reacción De Los Concursantes  
La reacción de los concursantes  | Fuente: Telecinco

Cuando los integrantes de Playa Furia llegaron a la isla se encontraron con Laura en la plataforma, reaccionando de forma incrédula. Jorge Javier les explicó el nuevo rol de Cuevas: «Vivirá a costa de vosotros, es algo que nunca se ha hecho». La confesión generó risas inquietas y miradas de complicidad entre los náufragos, conscientes de que ahora tendrán una responsabilidad más.  

Algunos de los participantes, como Kiko Jiménez, expresaron su incomodidad con esta nueva imposición «rompe las reglas del juego», mientras que otros, como Aurah Ruiz, la perciben como una posible aliada para futuras alianzas. Ahora bien, ¿la ayudarán por solidaridad o la dejarán languidecer para sacarla del juego?  

¿Por qué este cambio en las normas en ‘Supervivientes’?  

Por Qué Este Cambio En Las Normas En ‘Supervivientes’
Por qué este cambio en las normas en ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

La producción de ‘Supervivientes’ de Telecinco busca innovar después de años repitiendo el mismo formato. Incluir a un «parásito» genera polémica —pero también, audiencia—, y también prueba hasta dónde priorizarán los concursantes el compañerismo frente a la competencia. Además, compensa el vacío de Almácor, ya que su expulsión médica y las bajas por abandono redujo el número de participantes.  

Este cambio también muestra una tendencia creciente en los realities: castigos que mantienen a los expulsados «dentro» del juego, tal como pasó en ‘Gran Hermano’  que enviaban a los concursantes al ‘limbo’. La diferencia es que Laura no está en un espacio apartado, sino en una situación de vulnerabilidad y dependencia extrema.  

Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025

Fue en 2023 cuando arrancó el nuevo sistema de cotización para autónomos basado en los ingresos reales. El modelo se irá aplicando progresivamente hasta 2032. Aquí, si los trabajadores autónomos prevén que sus rendimientos serán inferiores a 1.166,70 euros mensuales este 2025, podrán elegir su base de cotización dentro los mínimos y máximos de los tramos correspondientes.

Este cambio tiene como objetivo establecer una mayor equidad entre los autónomos, vinculando las cuotas que deben pagar a la Seguridad Social con los rendimientos netos que realmente generan.

Es ahí que, con la actualización para este 2025, las cuotas mensuales variarán entre los 200 euros para los rendimientos más bajos, que corresponden a ingresos de 670 euros, y los 590 euros para aquellos autónomos cuyos rendimientos superen los 6.000 euros.

CUOTAS DE AUTÓNOMOS BASADAS EN INGRESOS REALES, UN CAMBIO CRUCIAL

Hablamos así de la que es una de las más grandes novedades de los últimos tiempos para estos trabajadores autónomos. Porque, por primera vez, la Seguridad Social va a revisar los ingresos reales declarados. Tras la comprobación, pueden darse tres situaciones:

  • Si el autónomo ha cotizado correctamente, no habrá ajuste en su cuota de autónomos.
  • Si ha cotizado de más, recibirá una devolución.
  • Si ha cotizado de menos, tendrá que pagar la diferencia.

Esta es la forma que tiene el sistema de asegurarse que los autónomos paguen exactamente en función de los rendimientos netos reales que han declarado en Hacienda.

Autónomos Fuente: Europa Press
Autónomos Fuente: Europa Press

Este sistema tiene un total de 15 tramos diferentes, cada uno de ellos con su cuota correspondiente. En ese pacto se establecieron las tablas de cotización para tres años (2023, 2024 y 2025) con un descenso paulatino de las más bajas mientras que las más altas aumentaban progresivamente. Así, el tramo más bajo partía de una cuota de 230 euros en 2023 para pasar a 225 euros en 2024 y rebajarse a 200 euros en este 2025.

En el otro lado de la tabla, el tramo más alto partió de una cotización de 500 euros en 2023 para terminar en los 590 actuales. El modelo, que permite hasta seis cambios de tramo al año, busca una transición gradual hacia un sistema definitivo de cotizaciones por ingresos reales.

Hasta ese momento, la Seguridad Social tiene que hacer cada año un proceso de regularización de cuotas, que ya ha iniciado en el caso de 2023, para comprobar que las bases de cotización se han ajustado a los rendimientos netos y proceder a devolver o reclamar las cantidades resultantes.

Para ello, cruza la información de los rendimientos netos proporcionada por las Administraciones Tributarias (AEAT y Haciendas Forales) con las cuotas abonadas a la Seguridad Social y remite las correspondientes notificaciones. Ahora bien; ¿cómo podemos cambiar la base de cotización de autónomos en este 2025?

MODIFICAR LA BASE DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS

Como decimos, los autónomos tienen la flexibilidad de modificar su base de cotización hasta seis veces al año, permitiendo ajustar sus aportaciones a la Seguridad Social según las variaciones en sus ingresos. Los plazos para solicitar estos cambios son los siguientes:

  • 1 de marzo: solicitudes hasta el 28 de febrero.
  • 1 de mayo: solicitudes hasta el 30 de abril.
  • 1 de julio: solicitudes hasta el 30 de junio.
  • 1 de septiembre: solicitudes hasta el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre: solicitudes hasta el 31 de octubre.
  • 1 de enero del año siguiente: solicitudes hasta el 31 de diciembre.

Para realizar la modificación, es necesario acceder al portal Import@ss de la Seguridad Social y seguir el procedimiento establecido. Es importante tener en cuenta que cada cambio tendrá efecto a partir del primer día del segundo mes siguiente al de la solicitud.

De esta forma, cada autónomo podrá tomar la decisión de subir o bajar la base en función de si consigue generar más o menos ingresos durante varios meses como fruto de su actividad profesional.

Para solicitar el cambio en la base de cotización, el trabajador autónomo debe dirigirse a la sede de la Seguridad Social, donde se nos pedirá acceder con DNI electrónico, certificado digital o sistema Cl@ve. Una vez en ella acudiremos al ‘Área Personal‘ y, en el apartado de ‘Altas, bajas y modificaciones‘, acudir a ‘Bajas y modificaciones‘ y seguidamente a ‘Modificación de datos de trabajo autónomo’.

Será aquí, en la página que aparecerá en pantalla, donde seleccionaremos ‘solicitar modificación’, para desplazarnos hasta ‘Cuota y cotización‘, pulsando en ‘Modificar’ en el apartado ‘Base de cotización‘. Y ahí guardaremos la selección que hayamos modificado.

Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta 2024

La campaña de la declaración de la Renta 2024, el IRPF es, para millones de contribuyentes españoles, uno de los momentos y gestiones más temidas del año.

Aunque la Agencia Tributaria facilita borradores y permite presentar la declaración de forma gratuita mediante su plataforma Renta Web, son muchos los ciudadanos que prefieren recurrir a profesionales para asegurarse de que el trámite se realiza correctamente, sobre todo si su situación fiscal no es sencilla. Pero ¿cuánto cuesta realmente encargarle esta tarea a un gestor? ¿En qué casos compensa hacerlo?

SON MUCHOS LOS QUE PREFIEREN RECURRIR A UN GESTOR PARA ASEGURARSE QUE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA SE HAGA CORRECTAMENTE

Porque sabemos que este proceso puede resultar rutinario para todos aquellos que no han experimentado grandes variaciones en sus ingresos, así como tampoco por otros factores que puedan hacer variar este impuesto como el alquiler, la compra de una casa o una herencia.

Sin embargo, el tema puede complicarse para aquellos que no estén familiarizados con el lenguaje o para los contribuyentes que no sepan que deben o no declarar.

El precio por encargar la declaración de la Renta 2024 a un gestor o asesor fiscal puede oscilar entre los 50 y los 200 euros, dependiendo de varios factores.

LOS PRECIOS MEDIOS DE UN GESTOR SUELEN ESTAR EN LOS 50 EUROS, PERO PUEDE AUMENTAR DEPENDIENDO DE SU DIFICULTAD

Según los datos recogidos por portales como Cronoshare, una declaración sencilla (por ejemplo, la de un trabajador por cuenta ajena con una sola fuente de ingresos y sin deducciones complejas) puede costar alrededor de 50 a 60 euros en una gestoría convencional.

Por el contrario, si la declaración de la Renta 2024 es más complicada, e incluye varios pagadores, inversiones bursátiles, alquileres, actividades económicas o rentas extranjeras, el precio puede elevarse fácilmente hasta los 90, 150 o incluso 200 euros. Así lo indican también los datos de comparadores, que fijan el rango medio de precios entre 65 y 200 euros dependiendo del perfil del declarante y el volumen de documentación a revisar.

Declaración De La Renta 2024 Fuente: Europa Press
Declaración De La Renta 2024 Fuente: Europa Press

Por ejemplo, en los casos en los que se deben realizar trámites más costosos, como analizar los tributos en el extranjero, fiscalidad de acciones, o deducciones de autónomos, los precios suben; de media puede costarte unos 100 euros

Este precio varía si es una gestión puntual o si es la misma gestoría la que tramita la declaración y realiza un acompañamiento periódico de tus finanzas, como es el caso de muchos autónomos, que confían en las gestorías todas sus gestiones anuales.

BENEFICIOS DE CONTRATAR A UN GESTOR PARA REALIZAR TU DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024

Aunque el coste de contratar a un gestor para realizar la declaración de la renta puede parecer relativamente elevado, esta opción tiene diferentes beneficios para el contribuyente. Por un lado, delegar esta tarea en un profesional evita tener que lidiar con todo el papeleo y los trámites, lo que supone un ahorro de tiempo y estrés.

Además, un gestor experto puede identificar deducciones y beneficios fiscales que el contribuyente podría pasar por alto, optimizando así su situación fiscal. Por último, contar con un asesoramiento fiscal especializado reduce el riesgo de cometer errores que puedan derivar en sanciones, lo que aporta tranquilidad y seguridad al contribuyente.

También, el tiempo,  ahorrarás tiempo ya que no tienes que pasar horas y horas intentando averiguar qué hay que deducir y qué no, además no tendrás que preocuparte de nada porque ellos lo harán todo por ti. Todo ello garantizando la exactitud y la precisión. Es la mejor forma de hacerlo si quieres evitar cualquier problema con Hacienda o presentar una declaración complementaria más adelante.

Unai Simón contra las cuerdas con fichaje de futuro en el Athletic

Unai Simón está viendo como algunos refuerzos del Athletic pueden hacer peligrar su puesto. Node forma inmediata, pero sí se van dando los pasos. Sobre todo para un Athletic que continúa dando pasos para garantizar su futuro deportivo. Más allá del primer equipo, los rojiblancos están cerrando incorporaciones y extendiendo contratos.

Estos, que refuercen a sus escalafones inferiores. Lezama está sumando caras nuevas para el próximo curso gracias a la rápida detección del talento por parte de la dirección deportiva. El último es sumarse a la disciplina rojiblanca es Tasio Juanena. Un portero que está destacando en el Burdalés fichado por los rojiblancos, y que se presenta como un posible reemplazo para Unai Simón.

Tasio Juanena Athletic Unai Simón Fuente: Cd Burdalés
Tasio Juanena Athletic Unai Simón Fuente: Cd Burdalés

Tasio Juanena, un portero para las inferiores que asusta a Unai Simón

Hablamos de un prometedor talento que ya recalará en el Athletic la próxima temporada. Su fichaje confirma el buen trabajo de la dirección deportiva bilbaína en suelo navarro. Además, en este caso la incorporación cobra más valor, ya que Tasio Juanena estaba a ojos del Osasuna y meditaba su fichaje.

Juanena, que está llamado a ser uno de los porteros de futuro como lo fue en su día Unai Simón, milita en Liga Nacional Juvenil y destaca, apuntan desde Navarra, por su gran envergadura y dominio del juego aéreo. De hecho, a Juanena le queda un año de juvenil. Es un portero que roza los dos metros de altura (1,97) y que incluso fue guardameta de balonmano.

Más competencia desde las inferiores

El Burladés, su club, es convenido de Osasuna. La operación está cerrada, por lo que será, sobre todo, un talento a tener en cuenta para las filas del Athletic. Lo que se sabe, además, es que el de Juanena es el segundo fichaje desde Navarra para el próximo curso. Antes que él se comprometió el pivote juvenil Pablo Iturria, una de las figuras del Oberena de Pamplona.

Con todo, y más allá de tener a lo lejos la portería de Unai Simón, Tasio será competencia para el portero internacional Sub-18 del Athletic Simón García Vicente (Corella, 2007) y para el prometedor Iker Pagazartundua (Usansolo, 2007). Empujan también desde el Juvenil Nacional rojiblanco Arroita (2007), Ezkerra (2007) y Gallastegi (2008).

La cláusula secreta de Dybala que el Atlético estudia activar

El Atlético de Madrid ha reactivado su interés en Dybala como posible reemplazo de Antoine Griezmann, cuyo futuro en el club colchonero sigue siendo incierto. La dirección deportiva, con el aval de Diego Pablo Simeone, está valorando seriamente la incorporación del futbolista argentino de cara a la próxima temporada. La operación podría ser especialmente atractiva gracias a una cláusula específica en su contrato actual.

Y es que, según fuentes cercanas al entorno del jugador, Dybala podría salir de la AS Roma durante el mes de julio por tan solo 12 millones de euros. Esta cláusula de rescisión, válida únicamente durante ese mes, ha llamado la atención de varios grandes clubes europeos y sudamericanos, situando al argentino en el radar del Atlético como una ganga de mercado con gran proyección mediática y deportiva.

El Atlético De Madrid Podría Lanzarse A Por Dybala Este Verano. Fuente: Agencias
El Atlético de Madrid podría lanzarse a por Dybala este verano. Fuente: Agencias

La tentadora cláusula de Dybala para varios gigantes

El contrato de Dybala con la AS Roma fue renovado automáticamente hasta 2026, pero esa extensión no elimina la posibilidad de salida por una cifra reducida. Esta condición contractual ha convertido al internacional argentino en una oportunidad muy codiciada por equipos de renombre. Además del Atlético de Madrid, clubes como el Manchester United o el Palmeiras han mostrado su interés en hacerse con sus servicios.

Para el Atlético, la llegada de Dybala supondría un refuerzo de calidad contrastada con experiencia en competiciones europeas y una capacidad de adaptación inmediata al sistema de Simeone. Su perfil, además, encaja a la perfección como recambio natural de Griezmann, aportando visión, gol y una enorme versatilidad en ataque. Aunque la competencia será fuerte, el hecho de que el jugador ya haya sido objetivo rojiblanco en el pasado podría facilitar el acercamiento.

Simeone, pieza clave en la operación

Uno de los factores que podría inclinar la balanza a favor del Atlético es la figura de Diego Pablo Simeone. El técnico argentino mantiene una buena relación con Dybala, y ya en anteriores mercados se interesó personalmente por su fichaje. Ahora, con una cláusula asequible y una necesidad latente de renovar la parcela ofensiva, el Cholo estaría dispuesto a liderar la ofensiva para traerlo al Metropolitano.

Desde el club madrileño se trabaja con discreción, pero con determinación. Si Griezmann finalmente decide salir, el Atlético de Madrid no quiere quedarse sin un referente en ataque. Dybala, por calidad, precio y perfil, se presenta como una de las opciones más atractivas del mercado. En los próximos meses, se resolverá si el jugador decide emprender una nueva aventura en LaLiga o si otro gigante logra adelantarse a los rojiblancos.

Microsoft anuncia la fecha definitiva del fin de Windows 10

Desde hace meses se ha hablado del fin de Windows 10, el sistema operativo de Microsoft anterior a la última versión que está disponible en el mercado y que ha dado mucho que hablar por su falta de compatibilidad con algunos equipos que no tienen tanta antigüedad.

En medio de todas las críticas y las idas y venidas de la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, finalmente podemos conocer la fecha definitiva del fin del soporte a Windows 10, momento en el que los usuarios no tendrán más remedio que actualizar su software o su hardware.

MICROSOFT WINDOWS, EL SISTEMA OPERATIVO MÁS UTILIZADO

Microsoft Windows, El Sistema Operativo Más Utilizado
Fuente: Unsplash

En la gran mayoría de los hogares se cuenta con un ordenador de sobremesa o portátil, ya que siguen siendo muy necesarios para navegar por internet, trabajar o estudiar, a pesar de que para muchas personas es suficiente con un smartphone o tablet. En cuanto a los ordenadores, la mayoría son ordenadores con sistema operativo Windows.

La solución de Microsoft es la gran dominadora del mercado, estando instalada en millones de equipos, pero no todos contando con la última versión, Windows 11. Este hecho provoca que, ante la decisión de la compañía cofundada por Bill Gates de dejar de darle soporte a la versión anterior, hay que muchos tengan que actualizarse para seguir disfrutando de sus prestaciones.

MICROSOFT ANUNCIA LA FECHA DEL FIN DE WINDOWS 10

Microsoft Anuncia La Fecha Del Fin De Windows 10
Fuente: Unsplash

A partir de este año vas a tener que tener mucho cuidado con tu ordenador Windows, que estará en peligro, pues Microsoft, como hemos mencionado, dejará de dar soporte a Windows 10, la versión anterior a la actualidad. Esta medida afectará a más de 240 millones de dispositivos que tienen este sistema operativo en funcionamiento.

En este sentido, la compañía ha anunciado la fecha del fin de W10, que será el próximo 24 de octubre de 2025. A partir de esta fecha, los usuarios que se encuentren en esta situación tendrán que adquirir un nuevo dispositivo o bien continuar con el que disponen en la actualidad, pero sin ningún tipo de actualización, con el riesgo que ello puede suponer.

LAS CONSECUENCIAS DE LA MEDIDA DE MICROSOFT

Las Consecuencias De La Medida De Microsoft
Fuente: Unsplash

Esta decisión tomada por Microsoft supone que aquellos usuarios que decidan no actualizar a Windows 11 o simplemente no puedan hacerlo por no cumplir con los requerimientos de hardware, dejarán de recibir herramientas y servicios de seguridad, lo que incrementará su vulnerabilidad frente a ciberataques o programas maliciosos.

Esta situación, por lo tanto, incrementará la vulnerabilidad de esos millones de personas que aún utilizan Windows 10, que se encontrarán mucho más expuestos de cara a posibles ataques digitales. Por lo tanto, para no correr riesgos, será inevitable tener que actualizar el sistema operativo o el equipo.

MICROSOFT DEJA A WINDOWS 10 SIN ACTUALIZACIONES

Microsoft Deja A Windows 10 Sin Actualizaciones
Fuente: Unsplash

Si bien muchos usuarios tendrán la posibilidad de dar el paso a Windows 11 una vez que finalice el soporte para la décima versión, siendo suficiente con actualizar el sistema operativo, otros muchos dispositivos no cuentan con la compatibilidad necesaria para que sea una posibilidad.

En muchos de los casos tiene que ver por la obsolescencia de algunos de sus componentes, como es el caso del procesador, que puede quedar desfasado dentro de un sector que no deja de evolucionar y en el que los requerimientos son cada vez más exigentes.

LA ALTERNATIVA PARA QUIENES NO PUEDAN ACTUALIZAR A MICROSOFT WINDOWS 11

La Alternativa Para Quienes No Puedan Actualizar A Microsoft Windows 11
Fuente: Unsplash

A pesar de que no sea una posibilidad actualizar a Windows 11 para muchos usuarios, existen algunas alternativas interesantes a las que se puede recurrir. Una de las más interesantes pasa por instalar sistemas operativos alternativos, como Linux, gracias al cual se puede alargar la vida de los dispositivos varios años.

Sin embargo, las diferencias entre la interfaz y el funcionamiento con respecto al sistema operativo de Microsoft, pueden suponer una dificultad extra para muchas de las personas interesadas, sobre todo si no tienen una gran experiencia o conocimientos en informática.

MICROSOFT PERMITE ALARGAR LA LICENCIA A EMPRESAS

Microsoft Permite Alargar La Licencia A Empresas
Fuente: Unsplash

Un punto a tener en cuenta con respecto a esta medida de Microsoft, es que no todos los usuarios se ven afectados de la misma forma, pues la compañía ha tomado una decisión excepcional para las empresas, que de forma exclusiva podrán alargar la licencia de Windows 10 hasta 2026, aunque para ello tendrán que pagar una tarifa anual.

Sin embargo, los usuarios particulares no correrán la misma suerte, pues dejarán de recibir soporte y actualizaciones a partir de la fecha mencionada, por lo que muchas personas se verán obligadas a adquirir nuevos equipos ante el peligro que supone el no tener seguridad a la hora de navegar por internet.

MICROSOFT PERMITE ACTUALIZAR A WINDOWS 11 GRATIS

Microsoft Permite Actualizar A Windows 11 Gratis
Fuente: Unsplash

Hay que tener en cuenta que si tienes un ordenador con Windows 10, actualizar a Windows 11 es gratis, por lo que podrás hacerlo sin problemas si tu PC es compatible. Si tienes licencia original de la versión anterior, podrás usar la misma licencia que te valdrá para la nueva versión.

Si tu ordenador no cumple con algún requisito como el soporte para TPM 2.0, lo primero que tienes que hacer es comprobar si puedes activar el TPM desde la UEFI o BIOS del equipo. Salvo que el equipo sea muy viejo lo más posible es que lo soporte, aunque no siempre estará acctivado.

CÓMO ACTUAR SI NO TIENES UNA LICENCIA OFICIAL DE MICROSOFT WINDOWS

Cómo Actuar Si No Tienes Una Licencia Oficial De Microsoft Windows
Fuente: Unsplash

Ten en cuenta que si no tienes una licencia oficial de Windows en tu ordenador, podrás acceder, siempre que el hardware de tu equipo así lo permita, descargar la beta de Windows 11 de forma gratuita a través del programa Windows Insider.

En este lugar podrás encontrar versiones beta o versiones ya probadas, pero que son previas a la versión final lanzada al mercado. Podrás disfrutar de ellas gratis, pero ten en cuenta que podrás encontrar algún error en ellas. Para terminar, te recordamos los 8 trucos que harán que tu portátil Windows funcione como el primer día.

El mensaje brutal de Raphinha: el capitán del FC Barcelona da ejemplo

En el duelo de ida de los cuartos de final de la Champions League ante el Borussia de DortmundRaphinha se erigió como una de las grandes figuras del FC Barcelona. El extremo brasileño firmó una actuación estelar con un gol y dos asistencias que resultaron decisivas en la contundente victoria azulgrana por 4-0. En un partido de máxima exigencia, donde cada detalle cuenta, Raphinha brilló con luz propia y dejó claro que quiere ser protagonista en el tramo final de la temporada.

Su rendimiento no solo fue determinante en el marcador, sino que también sirvió como un claro mensaje a Hansi Flick. Tras varios partidos en los que no había sido titular, el brasileño aprovechó al máximo su oportunidad y mostró todo su repertorio ofensivo, desborde, asociación, visión de juego y una gran capacidad para asistir a sus compañeros. Fue un aviso contundente para reclamar su sitio en el once de gala.

Raphinha Se Sale Ante El Borussia Con Dos Asistencias Y Un Gol. Fuente: Agencias
Raphinha Se Sale Ante El Borussia Con Dos Asistencias Y Un Gol. Fuente: Agencias

Un descanso que ha dado sus frutos

Raphinha venía de semanas sin demasiada continuidad, donde había alternado titularidades con suplencias, e incluso había quedado fuera de algunas alineaciones importantes. Sin embargo, este pequeño parón parece haberle sentado bien físicamente, ya que ante el Borussia de Dortmund se le vio con chispa, frescura y con un punto de inspiración. Su compromiso en defensa y su agresividad en ataque demuestran que está más que preparado para encarar el sprint final de la temporada.

La gestión de minutos que ha tenido con Hansi Flick, sumada a su ambición personal, han desembocado en una versión de Raphinha que llega en el mejor momento posible para el conjunto culé. La Champions es el escaparate ideal, y el brasileño ha sabido aprovecharlo con creces. Con actuaciones así, será difícil para Flick no contar con él como un hombre importante en este tramo final del curso.

El futuro se escribe con Raphinha

Si algo ha quedado claro es que Raphinha no quiere ser una pieza secundaria. Sus números esta temporada, especialmente en partidos clave, están empezando a justificar la gran inversión que el FC Barcelona hizo por él. Su capacidad para decidir encuentros le coloca como un activo valioso, tanto en el presente como de cara al futuro. Y en una plantilla donde la competencia es feroz, el brasileño está decidido a destacar.

Con la llegada de Hansi Flick, Raphinha se ha convertido en uno de los pilares de ese nuevo ciclo. Su partido ante el Borussia de Dortmund ha sido más que un buen encuentro, ha sido una declaración de intenciones. Si mantiene el nivel exhibido este año, no solo será titular, sino una de las piezas clave para que el FC Barcelona vuelva a luchar por todo.

McDonald’s «se defiende» de la expansión de Goiko en España con ambiciosos planes

El gigante americano de las hamburguesas, McDonald’s lleva varios años tratando de expandir su mercado en varias partes del mundo, pero en Europa ha mostrado especial interés, en España por ejemplo ha puesto en marcha una ambiciosa hoja de ruta para reforzar su presencia, con la vista puesta en mantener su posición dominante frente al avance de nuevos competidores.

La multinacional estadounidense, que lidera el sector de la comida rápida a nivel mundial, ha planificado abrir una cantidad importante de nuevos restaurantes distribuidos por todo el país, y además se ha propuesto impulsar y mejorar la experiencia del cliente y para ello, viene invirtiendo en innovaciones tecnológicas, ejemplo de ello, los pedidos automatizados y los famosos menús personalizados.

Lo cierto, es que el plan de la cadena de hamburguesas no limita solo al número de restaurantes, sino que también intenta adaptarse a las nuevas preferencias del consumidor español, incorporando opciones más saludables a su menú y ajustando su propuesta a las tendencias locales. Para los fanáticos de la cadena, este cambio era necesario, ya que el crecimiento de la oferta y la competencia se han ido incrementando en los últimos años, y no solo con franquicias nacionales, sino de franquicias internacionales.

Uno de los principales actores en esta nueva escena es Goiko, la cadena de hamburgueserías que ha ganado protagonismo en los últimos años. Su expansión por toda España no ha pasado desapercibida, gracias a un modelo que apuesta por lo gourmet: ingredientes de calidad, recetas creativas y una estética dirigida a un público joven, exigente y urbano.

McDonald’s sigue ocupando el trono de la comida rápida en el mundo, se ha convertido en una referencia del sector, pero el rápido crecimiento y consolidación de Goiko, que además se presenta como una alternativa premium, pone en jaque a varias cadenas en España ahora mismo. En un mercado cada vez más saturado y exigente, la batalla por la hamburguesa perfecta se libra ya no solo en número de locales, sino también en el sabor, la experiencia y la capacidad de conectar con un consumidor en constante cambio.

La estrategia de McDonald’s para mantener su liderazgo en el mercado español

La Estrategia De Mcdonald’s Para Mantener Su Liderazgo En El Mercado Español
Fuente: Agencias

McDonald’s se ha tomado en serio su expansión en el mercado español, que además viene de la mano de un plan de crecimiento que contempla la apertura de más de un centenar de nuevos restaurantes y una inversión superior a los 250 millones de euros en los próximos tres años.

La compañía, que cuenta ya con más de 600 establecimientos en el país, busca no solo consolidar su posición como líder del sector, sino también mejorar la experiencia del cliente a través de una fuerte inversión en tecnología, sostenibilidad y modernización de sus locales.

La estrategia global que viene impulsando la cadena, forma parte de una estrategia mayor que buscar dar respuesta en demandas reales de ciudades donde la competencia no ha podido. El gigante estadounidense ha identificado a España como un mercado clave dentro de su estrategia europea, y su nueva hoja de ruta incluye la creación de más de 6.000 puestos de trabajo.

Lo curioso del plan de crecimiento de McDonald’ es que pretende ampliar su red de restaurantes a través de ciudades medianas y zonas de alto tránsito, al tiempo que adapta su oferta gastronómica a las preferencias locales, con productos que refuerzan la identidad del consumidor español. Queda claro que el objetivo de la cadena es mantener su posición en el podio de la comida rápida, pero además intenta contrarrestar el avance de las nuevas cadenas con propuestas originales, pero sobre todo personalizadas.

Goiko: Una amenaza creciente para las grandes cadenas de comida rápida

Goiko: Una Amenaza Creciente Para Las Grandes Cadenas De Comida Rápida
Fuente: Agencias

Goiko es una cadena de comida rápida de origen español – venezolano (un español que ha vivido en Venezuela), que se ha posicionado como una referencia de las hamburguesas premium en España. Se ha caracterizado desde el inicio por su estrategia que combina calidad, identidad de marca y una experiencia de consumo más sofisticada. Actualmente, esta cadena supera los 100 locales en toda España, un número que evidentemente ha encendido las alarmas de las grandes multinacionales del sector.

Esta cadena, ha sabido diferenciarse desde el principio, con una estrategia que le conecta con el público más joven y sobre todo urbano, que cansado de las cadenas tradicionales, buscan algo más que una comida rápida: quiere autenticidad, sabor y un entorno cuidado. Este ascenso progresivo ha llevado a cadenas como McDonald’s a revisar sus planes para no ceder terreno ante una firma que, aunque aún lejos en volumen, empieza a ocupar un espacio valioso en el imaginario del consumidor.

Para los expertos en el tema, gran  parte del éxito de Goiko no se debe solo a las hamburguesas gourmet que puedes encontrar en su carta, sino que han mostrado su capacidad de crear comunidad y en la fidelización de su clientela. Han diseñado una estrategia de marketing con un enfoque emocional y diferencial, lo que ha obligado a los gigantes del sector que competir en materia de precios e incluso ubicaciones.

El impacto de la competencia en el sector de las hamburgueserías gourmet en España

El Impacto De La Competencia En El Sector De Las Hamburgueserías Gourmet En España
Fuente: Agencias

Pero es que actualmente no es solo Goiko quien invade el territorio de la comida rápida, sino que Five Guys o incluso nuevas iniciativas locales han transformado el panorama de la restauración rápida en España, especialmente en el segmento de hamburguesas. Este nuevo escenario ha obligado a los actores tradicionales a adaptarse a un consumidor más exigente, que valora tanto la calidad del producto como la experiencia en el punto de venta.

De allí que empresas como McDonald’s hayan esforzado por modernizar su oferta, apostar por ingredientes más sostenibles (un dato positivo para los productores españoles) y renovar sus espacios con una estética más cuidada. Hoy día las grandes multinacionales de la comida rápida no se limitan a competir por el volumen de ventas o las ubicaciones geográficas, actualmente compiten por diferenciarse.

¿Lo positivo? Pues que es el consumidor quien sale ganando en esta competición, porque ahora puede disfrutar de más opciones en precios, sabores, etc. Pero es que además, esta competencia, les obliga a las cadenas a estar pendientes del adversario, lo que les obliga a formarse y a crecer para no perder relevancia ante nuevos actores que saben leer con precisión las tendencias del mercado.

Xabi Alonso solo irá al Real Madrid con 1 condición

Aunque la forma de trabajar del Real Madrid puede deparar cualquier sorpresa, lo cierto es que Ancelotti parece que está en su último año y, si no pasa nada raro, todo indica que Xabi Alonso será su relevo. Sin embargo, el tolosarra no aceptaría el cargo sin una condición muy concreta. Según fuentes cercanas al club, Xabi Alonso ha pedido a Florentino Pérez la incorporación de Florian Wirtz, el joven talento alemán que ha sido clave en el éxito reciente del Leverkusen.

Para el entrenador español, Wirtz es un futbolista imprescindible en su esquema, un mediapunta con calidad, visión de juego y gol, que encajaría perfectamente en su idea futbolística. La directiva blanca ve con buenos ojos la petición, aunque sabe que la operación no será sencilla ni barata. El jugador está valorado en más de 100 millones de euros y el Bayer Leverkusen no tiene intención de desprenderse fácilmente de su estrella. No obstante, la voluntad de Xabi Alonso podría ser determinante en la negociación.

Vinicius Podría Dejar El Real Madrid Si Llega Xabi Alonso. Fuente: Agencias
Vinicius podría dejar el Real Madrid si llega Xabi Alonso. Fuente: Agencias

Xabi Alonso se quiere cargar a Vinicius

El fichaje de Florian Wirtz no solo supondría un importante desembolso para el Real Madrid, sino que también obligaría a hacer hueco en la plantilla. En este sentido, todo apunta a que Vinicius sería el gran damnificado. El brasileño, una de las actuales estrellas del conjunto blanco, cuenta con una oferta multimillonaria procedente de la Saudi Pro League, que seduce tanto al jugador como al propio club.

El Real Madrid nunca ha considerado transferible a Vinicius, pero la posibilidad de recibir una cantidad superior a los 150 millones de euros por su traspaso podría cambiar la perspectiva de la directiva. Además, Xabi Alonso estaría dispuesto a construir su equipo alrededor de Wirtz, quien en su esquema ocuparía un rol determinante en la mediapunta, lo que reduciría la importancia de extremos puros como Vinicius.

Fichajes en consecuencia a su estilo

Florentino Pérez sabe que el Real Madrid debe prepararse para una nueva era, y la apuesta por Xabi Alonso encaja en ese plan. La llegada del entrenador español supondría un cambio de estilo, más basado en el control del juego y la posesión, donde jugadores como Florian Wirtz tendrían un papel clave.

La operación no está cerrada, pero las conversaciones entre las partes ya han comenzado. Todo dependerá de cuándo Ancelotti decida dejar el banquillo y de si el Real Madrid está dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para cumplir la condición de Xabi Alonso. De confirmarse, el equipo blanco iniciaría una nueva etapa con un entrenador que conoce la casa y que tiene una idea muy clara de cómo quiere hacer historia en el Santiago Bernabéu.

SEPE: Nueva ayuda de 11.520 euros para mujeres mayores de 45 años

0

El desempleo aún golpea con fuerza a muchos sectores, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto el foco en un colectivo que suele quedar al margen de las oportunidades: las mujeres mayores de 45 años. Para ellas, existe un subsidio específico que puede alcanzar los 11.520 euros, un alivio necesario en la búsqueda de reinserción laboral.

Esta ayuda mensual de 480 euros no solo representa un empujón económico, sino también un compromiso del Estado, a través del SEPE, para acompañar a estas mujeres en una etapa de su vida profesional que, muchas veces, se torna cuesta arriba. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber si tú o alguien cercano cumple con las condiciones para acceder.

Una ayuda vital cuando se agota la prestación: ¿en qué consiste este subsidio del SEPE?

Una Ayuda Vital Cuando Se Agota La Prestación: ¿En Qué Consiste Este Subsidio Del Sepe?
Fuente: Agencias

Este subsidio especial, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está pensado para mujeres desempleadas de 45 años o más que han agotado la prestación contributiva por desempleo. Es decir, no se trata de una ayuda inicial, sino de un recurso que entra en acción cuando ya no hay derecho a seguir cobrando el paro.

La cuantía mensual es de 480 euros, lo que equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), una referencia económica utilizada por la administración pública para otorgar ayudas y subsidios. Pero lo verdaderamente importante no es solo la cantidad mensual, sino la duración del beneficio: hasta 24 meses si la solicitante tiene cargas familiares, lo que puede significar un total de 11.520 euros. En caso de no tener cargas, la duración máxima será de seis meses.

Este subsidio del SEPE busca, por encima de todo, que las mujeres mayores de 45 años no se queden atrás. Según diversos estudios laborales, este grupo enfrenta mayores dificultades de acceso al mercado laboral, debido tanto a prejuicios como a la falta de formación adaptada a las nuevas demandas del mundo laboral.

¿Quién puede acceder? Requisitos indispensables para solicitar la ayuda

¿Quién Puede Acceder? Requisitos Indispensables Para Solicitar La Ayuda
Fuente: Agencias

Aunque el objetivo del subsidio es ayudar a un colectivo vulnerable, el SEPE establece ciertos requisitos específicos para asegurar que la ayuda llegue a quienes verdaderamente la necesitan. Aquí los detallamos:

  • Ser mujer y haber cumplido los 45 años al momento de agotar la prestación contributiva por desempleo.
  • Haber consumido por completo el paro y no tener derecho a otra prestación contributiva.
  • Estar inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período en que se recibe el subsidio.
  • No haber rechazado ofertas de trabajo adecuadas ni programas de formación ofrecidos por los servicios públicos de empleo.
  • No superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales. En 2025, esto equivale aproximadamente a 850 euros al mes.

Además, en caso de tener cargas familiares (hijos menores o personas dependientes a cargo), es fundamental poder demostrarlo mediante la documentación adecuada. Esto determinará si la duración del subsidio será de seis meses o se extenderá hasta los 24. El SEPE también tiene en cuenta otros factores como la situación de convivencia, los ingresos del núcleo familiar y la posible percepción de otras ayudas públicas, por lo que es fundamental revisar los detalles de cada caso antes de presentar la solicitud.

Cómo iniciar el trámite: pasos para solicitar el subsidio del SEPE

Cómo Iniciar El Trámite: Pasos Para Solicitar El Subsidio Del Sepe
Fuente: Agencias

El proceso de solicitud del subsidio puede realizarse de manera presencial, acudiendo a las oficinas del SEPE, o a través de su sede electrónica, lo cual resulta mucho más rápido y cómodo. En ambos casos, es importante que el trámite se inicie dentro del plazo establecido: 15 días hábiles desde que se agota la prestación contributiva. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Inscripción como demandante de empleo: Este es el primer paso y debe mantenerse durante todo el tiempo en que se reciba el subsidio.
  • Acceder a la sede electrónica del SEPE o pedir cita previa para atención presencial.
  • Rellenar el formulario de solicitud, que incluye una declaración de rentas y la situación familiar.
  • Presentar la documentación necesaria.

    El SEPE suele emitir la resolución del expediente en un plazo de 15 a 30 días. Una vez concedido, el primer pago del subsidio se recibe de forma retroactiva desde la fecha de solicitud, siempre que todo esté en regla.

    Documentación necesaria: qué presentar para no quedarse fuera

    Documentación Necesaria: Qué Presentar Para No Quedarse Fuera
    Fuente: Agencias

    Uno de los errores más comunes al solicitar ayudas públicas es no presentar la documentación completa o no hacerlo en los plazos indicados. En el caso del subsidio del SEPE para mujeres mayores de 45 años, esto puede derivar en la denegación del beneficio.

    Para evitarlo, conviene tener preparados los siguientes documentos: documento Nacional de Identidad (DNI) o NIE en vigor; certificado que acredite el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo; justificante de inscripción como demandante de empleo; libro de familia o documento que acredite cargas familiares (si corresponde); certificados de empadronamiento, especialmente si se vive con otras personas, para acreditar la unidad familiar, y declaración de rentas y, en algunos casos, justificantes de ingresos, como nóminas o certificados bancarios.

    Además, si se opta por la vía digital, será necesario contar con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN, herramientas que permiten firmar electrónicamente y completar el trámite sin salir de casa.

    Compromisos y mantenimiento del subsidio: lo que no se debe descuidar

    Compromisos Y Mantenimiento Del Subsidio: Lo Que No Se Debe Descuidar
    Fuente: Agencias

    Una vez concedido el subsidio, no basta con sentarse a esperar cada pago mensual. El SEPE exige una serie de compromisos que deben cumplirse rigurosamente para no perder el derecho a seguir percibiendo la ayuda. Durante el tiempo que dure el subsidio, es obligatorio:

    • Renovar la demanda de empleo cuando corresponda.
    • Acudir a las citas y entrevistas de trabajo propuestas por el SEPE.
    • No rechazar cursos de formación ni ofertas laborales adecuadas.
    • Informar de cualquier cambio en la situación económica, familiar o de convivencia.

    Cualquier incumplimiento puede suponer la suspensión o extinción del subsidio. El SEPE realiza controles aleatorios y periódicos para verificar que los requisitos siguen cumpliéndose, por lo que conviene actuar con total transparencia y responsabilidad. Además, si durante el periodo de percepción del subsidio se encuentra empleo, es posible comunicarlo al SEPE y, en ciertos casos, compatibilizar parcialmente la ayuda, dependiendo del tipo de contrato y jornada laboral.

    El combustible más barato que la gasolina y diésel que ya están en gasolineras

    La gasolina y el diésel tienen fecha de caducidad. Y no solo por la entrada en vigor de nuevas leyes que limitan su uso. Básicamente, porque el petróleo no es infinito. Tarde o tempranos se acabará, lo que pondrá punto y final al uso de estos dos combustibles. Pero, ¿qué alternativas nos ofrece el mercado? A continuación te contamos qué alternativas tienes si quieres borrarte de la lista de usuarios de gasolina o diésel.

    Actualmente, se consideran combustibles de este tipo la electricidad, el hidrógeno, bioetanol, HVO (aceite vegetal hidrotratado, conocido como diésel renovable) y el gas natural. Este último puede darse en forma gaseosa de GNC (gas natural comprimido) o en forma licuada de GNL (gas natural licuado), así como también el GLP (gas licuado del petróleo).

    EL BIODIÉSEL, EL DESCONOCIDO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO A LA GASOLINA Y DIÉSEL

    Actualmente, en el sector de la automoción, el paso a estas fuentes de energía supone una revolución, ya que pueden contribuir a la descarbonización (o eliminación) de los combustibles fósiles y a mejorar el comportamiento medioambiental del sector del transporte.

    La razón del incremento del uso de estos combustibles es precisamente esta: cuidar el medioambiente. Una conducta que se incrementa progresivamente, tal como se puede verificar por la alta demanda actual de coches eléctricos, así como la gran cantidad de coches ofrecidos por el renting que incluyen automoción con estas tecnologías alternativas.

    De hecho, grandes firmas del mercado, como Bank of America, han alertado del precio que va alcanzar el petróleo en las próximas semanas, superando la barrera de los 100 dólares por barril, lo que, debido a los recortes en la oferta y producción que están llevando a cabo ya desde la OPEP+, y otros socios como Rusia, México, Malasia o Bahrein, puede terminar por encarecer aún más el precio de la gasolina.

    Combustible Alternativo Diésel Gasolina Fuente: Europa Press
    Combustible Alternativo Diésel Gasolina Fuente: Europa Press

    En España, el petróleo se utiliza para generar más del 50% de la energía primaria, seguido del gas y el carbón. Aunque en los últimos años se han potenciado las energías renovables, en años como 2020 y 2023 la electricidad generada a partir de combustibles fósiles fue la que más creció, con un incremento del 18% respecto del año anterior.

    Y es aquí donde en los últimos tiempos han aparecido toda clase de alternativas que buscan disminuir el impacto ecológico del sector del transporte. Una de las alternativas, por ejemplo, es el biodiesel, el cual también se emplea como combustible en motores térmicos, solo que en este caso se obtiene a partir de mezclar aceites vegetales y alcohol.

    EL BIODIESEL, RENOVABLE Y BIODEGRADABLE

    Entre sus ventajas encontramos que es renovable y biodegradable, que reduce las emisiones y que es más fácil de almacenar que el etanol. Como puntos negativos encontramos que su calidad es muy variable, y que los coches térmicos necesitan adaptarse para poder funcionar con él. Aemás, suele haber problemas en su suministro debido a su procedencia agrícola.

    Con el objetivo de que sea renovable, el nivel de emisiones que se liberan al consumir el combustible debe equilibrar las emisiones consumidas por las plantas en su ciclo de vida. Aunque no es tan popular como los coches que funcionan con gas natural, cada vez más productores de coches han empezado a crear coches que funcionan con biocombustibles.

    Como decimos, los combustibles alternativos tienen una serie de ventajas muy asumibles para aquellos que han tenido siempre vehículos de gasolina o diésel. Todo, además, de una mejor imagen como consecuencia de una responsabilidad social visible, la reducción de costes tanto operativos como de mantenimiento, así como los diferentes incentivos fiscales y económicos planteados por los gobiernos para fomentar su uso.

    Booking y las agencias de viajes empujan a los hoteleros a la nueva realidad turística

    El turismo está cambiando, y a nivel global, los expertos han reconocido que el sector está experimentado una transformación y bastante profunda, y uno de los principales motores de este cambio son las plataformas de reservas online como Booking y las agencias de viajes tradicionales. Para nadie es un secreto que la forma en que los turistas planean y reservan sus estancias ha evolucionado drásticamente, modificando las dinámicas de la industria hotelera.

    Y es que estas plataformas que han impactado en el sector turístico les han abierto la puerta a los viajeros a una gran variedad de opciones y han “obligado” al sector  hotelero tradicional a adaptarse a las nuevas tecnologías, formas e incluso expectativas del mercado, las cuales incluyen precios más competitivos, servicios adicionales y, sobre todo, la gestión eficaz de la reputación online.

    Lo cierto es que este nuevo escenario, está forzando a los hoteles tradicionales a revisar sus estrategias de marketing y sobre todo, las de gestión, pues es en este campo donde cada día se introducen nuevas herramientas tecnológicas. El tema de los algoritmos actualmente dominan muchas áreas del negocio, las tarifas por ejemplo, donde los algoritmos y las opiniones de los clientes terminan imponiéndose, lo que hace que, las cadenas hoteleras se ven presionadas a mantener altos estándares de calidad mientras optimizan sus precios.

    En este contexto, tan competitivo como este que existe actualmente en el sector turismo, la relación que se mantiene con plataformas como Booking, puede marcar una gran diferencia, ya que no solo son canales de venta, sino también actores clave en la visibilidad de los establecimientos. Este fenómeno está redefiniendo el modelo de negocio de los hoteles, que deben encontrar un equilibrio entre la dependencia de estos gigantes tecnológicos y la necesidad de fortalecer su oferta propia.

    Booking ha iniciado la transformación del modelo de reservas: del mostrador a la pantalla

    La Transformación Del Modelo De Reservas: Del Mostrador A La Pantalla
    Fuente: Agencias

    Actualmente, las reservas en el sector turismo, que tradicionalmente se gestionaban en la redacción del hotel, por teléfono e incluso a través de agencias de viajes físicas, han cedido el espacio a las plataformas digitales, como Booking, Expedia y otras agencias online, que han aprovechado el momento para captar la atención de los viajeros con sistemas intuitivos, amplias ofertas y la posibilidad de comparar precios en tiempo real.

    Y ante una revolución tecnológica que te ofrece tantas ventajas, se tenía que producir el cambio. Este cambio no solo ha llegado para transformar la forman en la que se venden las habitaciones, sino que también se han producido cambios en la forma en la que los hoteles interactúan con los clientes. Ante esta nueva realidad, los hoteleros se han visto obligados a integrarse en un ecosistema digital que impone sus propias reglas.

    Y es que al final se trata de mantenerse a salvo en un escenario competitivo, de allí que muchos negocios se han visto obligados a adaptarse a esta revolución tecnológica, desde el sistema de gestión, hasta su presencia online y tal y como está ocurriendo actualmente, han tenido que adaptarse y terminar aceptando una intermediación que, si bien proporciona visibilidad y volumen de reservas, también reduce el margen de beneficio. El control sobre el cliente y la relación directa han quedado en segundo plano, marcando un cambio profundo en la dinámica comercial del sector.

    Presión por precios, visibilidad y reputación: el nuevo desafío para los hoteleros gracias a Booking

    Presión Por Precios, Visibilidad Y Reputación: El Nuevo Desafío Para Los Hoteles
    Fuente: Agencias

    Lo que ocurre actualmente con estas plataformas de reservas digitales, es que no solo se limitan a centralizar la oferta hotelera, sino que también fijan el ritmo de una competencia feroz basada en el precio, la puntuación y la visibilidad. Booking y las otras plataformas online no solo cobran comisiones elevadas, sino que condicionan el posicionamiento de los hoteles según su rendimiento comercial y la satisfacción del cliente.

    Algunos de los beneficios que ofrecen estas plataformas de reservas online, como los precios bajos o simplemente flexibilizar el tema de las cancelaciones, pueden traducirse en una mayor visibilidad del hotel. También juegan un papel destacado en este “mundillo”, las reseñas de los clientes, que pueden ser malas y buenas, e inciden en el posicionamiento del hotel, una mala reseña puede penalizar significativamente la presencia online de un establecimiento.

    Esta dinámica obliga a los hoteleros a jugar con márgenes cada vez más ajustados, en un intento constante por aparecer en los primeros resultados de búsqueda y atraer reservas. Lo cierto es que actualmente la reputación online puede marcar la diferencia en el éxito de un establecimiento, es un activo fundamental que requiere atención constante y profesional.

    Así que la presión que imponen esta tecnología al sector turismo termina siendo doble: por un lado, tenemos la presión económica, por la reducción del ingreso neto por reserva, y operativa, por la necesidad de mantener altos estándares de calidad y atención al cliente que respondan a las expectativas marcadas por las propias plataformas.

    Hacia una estrategia híbrida: reinventar el negocio hotelero en la era digital

    Hacia Una Estrategia Híbrida: Reinventar El Negocio Hotelero En La Era Digital
    Fuente: Agencias

    El sector hostelero, en respuesta a estas reglas impuestas por las plataformas de reservas online, se han visto también obligados a desarrollar sus propias estrategias “hibridas”, es decir, sin dejar de apoyarse en las plataformas digitales, han fortalecido sectores claves. Invertir en páginas web optimizadas, mejorar la experiencia de reserva de los clientes y ofrecer ventajas exclusivas a quienes reserven directamente se ha convertido en una prioridad.

    Otro ejemplo del esfuerzo que vienen realizando los hosteleros para limitar su dependencia de estas plataformas online, son los programas personalizados y de atención diferenciada, que tiene como objetivo recuperar y mantener una relación más cercana y rentable con el huésped. Al mismo tiempo, algunos hoteles exploran fórmulas colaborativas, como asociaciones locales o centrales de reservas independientes, que permiten competir con mayor fuerza frente a los gigantes digitales.

    Se trata de una reinvención que se ha planteado como objetivo principal reducir la dependencia de los intermediarios, y al mismo tiempo posicionar los servicios a través de experiencias auténticas. Después de todo se trata de adaptarse a la nueva realidad turística, que implica aceptar el papel de las plataformas, ya que sea justa o no la intervención, pero también redoblar esfuerzos para reconquistar el control sobre el negocio.

    ¡La OCU alerta! Evita comprar merluza en estos dos supermercados

    0

    En los hogares españoles, la merluza es una invitada habitual. Blanca, versátil y de textura suave, se ha ganado su lugar como una de las opciones favoritas para cocinar al horno, rebozada o a la plancha. Pero no todo lo que parece merluza lo es. Y si es congelada, aún menos. Así lo ha revelado recientemente un riguroso estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pone el foco en la calidad de los filetes que compramos sin mirar demasiado.

    La investigación ha dejado al descubierto algo que muchos consumidores temían: no todos los supermercados ofrecen el mismo estándar de calidad cuando se trata de merluza congelada. Y, en este caso, hay dos cadenas que, según la OCU, han quedado especialmente mal paradas.

    La investigación de la OCU: lupa sobre 18 productos de merluza congelada

    La Investigación De La Ocu: Lupa Sobre 18 Productos De Merluza Congelada
    Fuente: Freepik

    El informe publicado por la OCU ha sido meticuloso. En total, se han analizado 18 productos de filetes de merluza congelada pertenecientes a marcas blancas y marcas reconocidas, todos disponibles en las principales cadenas de supermercados en España. El objetivo era sencillo en teoría, pero complejo en ejecución: comprobar qué productos respetan lo que prometen en su etiquetado, cuál es su calidad real y si el precio que pagamos corresponde con lo que recibimos.

    Para ello, la OCU puso en marcha una batería de pruebas sensoriales, análisis de etiquetado, comprobaciones de peso neto y estudios del tipo de especie comercializada. El resultado ha sido una clasificación que, si bien no deja a nadie por debajo del aprobado, sí saca a la luz diferencias notables que deberían hacernos reflexionar como consumidores. Y en el fondo de la tabla, hay dos nombres que se repiten con preocupación: Alcampo y Carrefour.

    Alcampo: la merluza que genera más dudas que confianza

    Alcampo: La Merluza Que Genera Más Dudas Que Confianza
    Fuente: Agencias

    El producto de marca blanca de Alcampo ha sido, sin lugar a dudas, el más señalado por la OCU. Con una puntuación de apenas 52 sobre 100, se sitúa en el último puesto de la comparativa. El problema no es únicamente su bajo rendimiento en las pruebas sensoriales —textura blanda, sabor plano y descongelado irregular—, sino, sobre todo, la poca transparencia de su etiquetado.

    Según la OCU, se encontraron discrepancias preocupantes entre lo que indica el envase y lo que realmente contiene el producto. Por ejemplo, algunos filetes vendidos como “merluza del Cabo sin piel” no corresponden a esa especie en concreto. En lugar de la esperada Merluccius capensis o Merluccius paradoxus, el consumidor podría estar llevándose a casa un tipo de merluza diferente, de menor valor y calidad.

    A esta confusión se suma otra cuestión importante: el peso. Los análisis detectaron diferencias entre el peso real del contenido y lo que figura en el etiquetado. Un detalle que no es menor, porque cuando se paga por peso, cada gramo cuenta. Literalmente.

    Este cúmulo de errores y falta de precisión ha llevado a la OCU a posicionar a Alcampo como la opción menos fiable a la hora de comprar merluza congelada. Una sentencia contundente que resuena fuerte en una época donde los consumidores valoran más que nunca la transparencia y la calidad de lo que comen.

    Carrefour: calidad discreta y problemas similares

    Carrefour: Calidad Discreta Y Problemas Similares
    Fuente: Agencias

    Muy cerca de Alcampo, aunque ligeramente por encima en la tabla, se encuentra Carrefour. La OCU ha otorgado a su filete de merluza congelada una nota que apenas mejora la del anterior, y eso se debe a que las deficiencias detectadas son, en esencia, las mismas.

    El etiquetado vuelve a estar en el centro de las críticas. Según la OCU, no se especifica con claridad la especie exacta del pescado, lo cual impide al consumidor saber con certeza qué está comprando. Esta falta de precisión puede dar pie a malentendidos, especialmente cuando hablamos de un producto que, visualmente, puede parecerse mucho a otros pero con diferencias claras en sabor, textura y origen.

    En cuanto a la calidad culinaria, la merluza de Carrefour tampoco brilla. Los expertos que participaron en las pruebas sensoriales describieron una textura aguada tras la descongelación, con escasa firmeza y un sabor poco definido. Esto, en la práctica, limita mucho las posibilidades en la cocina: un filete que se deshace al tocarlo con la espátula no es el mejor aliado para una receta al horno o una sartén bien caliente.

    La OCU, en su análisis, deja claro que el producto cumple con los mínimos legales, pero no alcanza el nivel de exigencia que los consumidores merecen. Y en un supermercado de esta envergadura, ese margen de mejora debería ser prioritario.

    ¿Qué debe mirar el consumidor antes de comprar merluza congelada?

    ¿Qué Debe Mirar El Consumidor Antes De Comprar Merluza Congelada?
    Fuente: Freepik

    La OCU no se ha limitado a señalar los errores: también ha ofrecido una guía clara y sencilla para que el consumidor pueda elegir mejor. Y es que, aunque las etiquetas no siempre nos lo pongan fácil, hay ciertos detalles que pueden marcar una gran diferencia.

    Primero, el etiquetado. Es fundamental que la especie del pescado esté claramente identificada con su nombre científico. No es lo mismo un Merluccius hubbsi que una Merluccius australis. Aunque ambas son merluzas, su sabor, textura y valor nutricional pueden variar considerablemente.

    Segundo, el peso neto sin glaseado. Muchas veces, el hielo añadido para proteger el producto durante la congelación puede representar hasta un 30% del peso total. Por eso, conviene revisar si el envase especifica cuánto de ese peso corresponde realmente al pescado. La OCU insiste en que esto es clave para evitar pagar por agua en lugar de por merluza.

    Tercero, el país de captura. Aunque no siempre es obligatorio, cuando aparece, ofrece una pista importante sobre el origen y las condiciones de pesca. Las zonas FAO pueden parecer un código incomprensible, pero hay herramientas online —recomendadas por la propia OCU— que permiten traducirlo fácilmente.

    ¿Qué opciones sí recomienda la OCU?

    ¿Qué Opciones Sí Recomienda La Ocu?
    Fuente: Freepik

    La investigación de la OCU también señala productos que destacan por su buena relación calidad-precio. Entre las mejores opciones se encuentran algunas marcas como Pescanova, Lidl o El Corte Inglés, cuyos filetes de merluza congelada lograron notas cercanas o superiores a los 70 puntos.

    En estos casos, no solo se valoró la calidad del filete una vez cocinado, sino también la claridad del etiquetado, la precisión del peso y el tipo de especie utilizada. Estas marcas, según la b, ofrecen al consumidor una experiencia más fiable, tanto en términos de sabor como de honestidad comercial.

    La DGT lo impone: Si no llevas esto en tu auto, la multa será inevitable

    El clásico gesto de bajarse del coche en plena carretera para colocar los triángulos de emergencia tiene los días contados. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso firme en su estrategia de reducir atropellos en situaciones de riesgo con una nueva exigencia: a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una baliza V16 homologada en la guantera del vehículo.

    El objetivo es claro: mejorar la seguridad sin complicaciones. Este pequeño dispositivo luminoso, que sustituye al uso de triángulos, promete salvar vidas al eliminar la necesidad de caminar por el arcén. Pero hay mucho más detrás de este cambio. ¿Qué requisitos debe cumplir la baliza V16? ¿Cuáles están aprobadas por la DGT? ¿Dónde debe guardarse exactamente? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este cambio.

    El adiós a los triángulos: por qué la DGT cambia la normativa

    El Adiós A Los Triángulos: Por Qué La Dgt Cambia La Normativa
    Fuente: Agencias

    Desde hace años, los triángulos de emergencia han formado parte del kit básico de cualquier conductor responsable. Sin embargo, la DGT ha confirmado que, desde el 1 de enero de 2026, estos quedarán obsoletos y su uso dejará de estar permitido.

    ¿El motivo? La siniestralidad. Cada año, decenas de personas pierden la vida tras descender del vehículo para señalizar una avería. Según datos de la propia DGT, más del 10 % de los atropellos en autopistas y autovías están relacionados con este tipo de situaciones. Por ello, el organismo apuesta por la baliza V16: un sistema mucho más seguro que permite señalizar el vehículo sin necesidad de salir de él.

    «Queremos minimizar el peligro que implica caminar por la calzada tras una avería. La luz V16 permite señalizar sin salir del coche, en solo unos segundos», explican desde la DGT. No se trata solo de comodidad, sino de seguridad vial, de proteger vidas en momentos críticos.

    Así es la baliza V16 que exige la DGT: cómo funciona y qué debe tener

    Así Es La Baliza V16 Que Exige La Dgt: Cómo Funciona Y Qué Debe Tener
    Fuente: Agencias

    A simple vista, la baliza V16 puede parecer un dispositivo sencillo: un pequeño cilindro que emite una luz intermitente visible a 360 grados. Pero su tecnología y características lo convierten en un elemento clave en el nuevo protocolo de seguridad en carretera. Según la normativa aprobada por la DGT, para que sea legal debe cumplir con los siguientes requisitos técnicos:

    • Luz visible en 360 grados: Debe ser intensa, capaz de captar la atención incluso en condiciones de baja visibilidad.
    • Autonomía mínima de 30 minutos: El dispositivo debe mantenerse activo al menos media hora tras su activación.
    • Duración de batería de al menos 18 meses: Ya sea recargable o no, su fuente de energía debe ofrecer garantías de uso prolongado.
    • Conectividad obligatoria: Aquí está el gran cambio. La baliza V16 debe estar conectada con la plataforma digital DGT 3.0, lo que implica contar con geolocalización y capacidad de emitir su ubicación automáticamente.
    • Resistencia al entorno: Debe funcionar bajo lluvia, humedad y temperaturas extremas, garantizando su operatividad en cualquier circunstancia.

    ¿Dónde debe guardarse? La clave está en la guantera

    ¿Dónde Debe Guardarse? La Clave Está En La Guantera
    Fuente: Agencias

    Uno de los puntos más relevantes y menos conocidos de esta nueva normativa está relacionado con la ubicación del dispositivo dentro del coche. La DGT ha sido precisa: la baliza debe estar guardada en la guantera o en un compartimento de fácil acceso.

    ¿Por qué? Porque en caso de accidente o avería, cada segundo cuenta. Si el conductor tiene que buscar el dispositivo en el maletero o debajo de los asientos, está asumiendo un riesgo innecesario. «La guantera es el sitio ideal. Si tienes una avería en mitad de la noche o bajo la lluvia, necesitas actuar con rapidez. No puedes permitirte perder tiempo buscándola en el maletero», insisten desde la DGT.

    Y aquí entra en escena la Guardia Civil. A partir de enero de 2026, los agentes podrán realizar controles aleatorios en carretera para verificar que los vehículos llevan la baliza V16 homologada en el lugar correcto. Si no la llevas contigo, o si la tuya no cumple con los requisitos técnicos, la sanción será de 200 euros. Sin descuento por pronto pago.

    ¿Qué modelos comprar y cuánto cuestan?

    ¿Qué Modelos Comprar Y Cuánto Cuestan?
    Fuente: Agencias

    En estos momentos, ya se pueden adquirir balizas V16 homologadas en tiendas físicas y plataformas online. Eso sí, no todas las luces sirven. Es imprescindible verificar que están aprobadas por la DGT y que cuentan con conectividad incorporada.

    Uno de los modelos más recomendados es el Help Flash LOT, que incluye geolocalización automática y compatibilidad total con la plataforma DGT 3.0. Su precio ronda los 47,99 euros, y aunque no es la opción más barata, es una de las más fiables.

    También existen versiones más económicas, como la Help Flash estándar, que se vende por unos 18,60 euros. Sin embargo, algunas de estas pueden no tener conectividad, lo cual las deja fuera del marco legal de 2026. Por eso, la recomendación es clara: verifica siempre el sello de homologación oficial y las especificaciones técnicas.

    Una mala compra no solo significa tirar el dinero, sino también arriesgarse a una multa y, lo que es peor, a quedar expuesto en una situación de emergencia real.

    Consejos clave para estar preparado antes de 2026

    Consejos Clave Para Estar Preparado Antes De 2026
    Fuente: Agencias

    Con el tiempo corriendo en contra, lo mejor es adelantarse al cambio. Cumplir con esta normativa de la DGT no es solo una obligación, sino un acto de responsabilidad. Aquí van algunos consejos prácticos para no tener problemas cuando llegue la fecha:

    • Revisa que tu baliza tenga homologación oficial y conectividad con DGT 3.0.
    • Comprueba la duración de su batería: muchas tienen fecha de caducidad, especialmente las de litio no recargables.
    • Guárdala en la guantera o, en su defecto, en un compartimento accesible desde el asiento del conductor.
    • Realiza pruebas de funcionamiento cada cierto tiempo: no esperes a que ocurra una emergencia para darte cuenta de que no funciona.
    • Lee el manual de instrucciones y familiarízate con su uso. Saber colocarla en segundos puede marcar la diferencia.

    No olvidemos que las situaciones de emergencia pueden generar nervios y desorientación. Estar preparado no solo evita multas, también te protege a ti, a tus pasajeros y al resto de conductores.

    Reality shows españoles imperdibles para esta Semana Santa  

    Si lo tuyo es entretenimiento sin salir de casa durante este descaso, los reality shows españoles en plataformas de streaming traen una dosis perfecta de drama, risas y competición. Desde juegos de mentiras hasta pruebas de supervivencia extrema, aquí te dejamos una selección de los mejores programas para maratonear a gusto sin spoilers.  

    Esta lista ideal para el fin de semana va desde el suspenso de ‘Traitors’ hasta el humor de ‘LOL’. Los realities españoles en streaming nos brindan gran variedad para esta Semana Santa. Si prefieres psicología también está ‘Insiders’; pero si buscas crudeza te recomendamos ‘Aventura en pelotas’. ¿Cuál será tu elección?

    Insiders (Netflix): Reality shows españoles dentro del mismo reality  

    Insiders es un experimento social presentado por Najwa Nimri. Son dos temporadas grabadas consecutivamente, donde se da continuidad a concursantes que creen estar en la etapa final de un reality, lo que desconocen es que son observados desde el primer momento. La premisa aclara: ¿cambia nuestro comportamiento cuando no sabemos que nos graban? Con episodios de 50 minutos y un formato audaz, el show explora la autenticidad humana detrás de cámaras ocultas.  

    La primera temporada sorprendió por dejar de ser predecible, y la segunda profundiza en dinámicas grupales más complicadas. Ideal para aquellos que eligen contenido más psicológico y estratégico, Insiders cuenta con 5 estrellas por su originalidad.  

    Traitors (Max): Mentiras y famosos en juego  

    Traitors (Max)
    Traitors (Max) | Fuente: Hbo Max

    Teniendo a Sergio Peris-Mencheta como anfitrión, Traitors reúne a figuras destacadas como Cristina Cifuentes y Fernando Guillén Cuervo en un juego de roles donde algunos son «traidores» y otros juegan como «fieles»

    Este es uno de los reality shows españoles inspirados en clásicos como ‘El lobo’, el programa combina suspenso y estrategia, con famosos eliminando a sospechosos en cada episodio, sí, como el juego móvil ‘El Intruso’, también conocido como ‘Encuentra al impostor’. La próxima edición que transmitirá Antena 3 promete participantes anónimos, pero la versión de Max ya es un referente. Contará con 8 capítulos de una hora.

    LOL: Si te ríes, pierdes (Prime Video)

    Lol Si Te Ríes, Pierdes (Prime Video)
    LOL Si te ríes, pierdes (Prime Video) | Fuente: Prime Video

    Es dirigido por Santiago Segura y Xavier Deltell (la primera edición) y Silvia Abril con Carolina Iglesias (segunda edición), LOL agrupa y encierra a humoristas como Yolanda Ramos en una casa con un objetivo: no reírse. Pero, no es tan fácil como parece. 

    Los concursantes deben pasar por pruebas absurdas y dinámicas entre comediantes que generan momentos divertidísimos, con eliminaciones por carcajadas imparables. Cada temporada cuenta con 6 episodios de 30 minutos cada uno, perfectos para ver en ráfagas. 

    Amor con fianza (Netflix): Polígrafos y desconfianza  

    Amor Con Fianza (Netflix)
    Amor con fianza (Netflix) | Fuente: Netflix

    Mónica Naranjo presenta este reality donde veremos a parejas (hetero y LGTBI+) que son sometidas a pruebas de fidelidad con un polígrafo como juez. La combinación de dilemas románticos y premios en dinero agrega autenticidad al formato. 

    El reality se divide en dos temporadas de 7 episodios que exploran si el amor supera la desconfianza, con resultados a menudo contundentes. Aunque su valoración es de 3 estrellas por cierta previsibilidad, es elegida en nuestro top por incluir diversidad relacional y momentos auténticos de confrontación emocional.  

    Aventura en pelotas (Max): Supervivencia al desnudo 

    Aventura En Pelotas (Max)
    Aventura en pelotas (Max) | Fuente: HBO Max

    Esta es la versión española del mítico ‘Naked and Afraid’ y lleva a participantes anónimos a la selva colombiana, donde tendrán que sobrevivir 21 días desnudos y por parejas. Sin recursos ni ropa, el desafío no es solo físico, también es mental y extremo. 

    Son episodios de 45 minutos que abordan desde conflictos entre compañeros hasta alianzas inesperadas. Con 3.5 estrellas, es una opción para amantes de lo visceral, aunque menos balanceado en el drama interpersonal que otros realities.  

    Falso amor (Netflix): IA para crear celos 

    Falso Amor (Netflix)
    Falso amor (Netflix) | Fuente: Netflix

    Raquel Sánchez Silva conduce este experimento donde parejas deben ver imágenes creadas por IA de sus medias naranjas siendo infieles. La pregunta es: ¿creerán en las imágenes que ven o confiarán en su relación? 

    Cuenta con 8 episodios de hasta 70 minutos, el formato es similar al género de las ‘Tentaciones’, pero su dinámica dividió a la audiencia. Aunque la premisa crea expectativas, algunos lo han criticado por forzar situaciones artificiales.   

    La Semana Santa 2025, en números: Más gasto en reservas y menos equipaje

    La Semana Santa ya está aquí y son muchos los españoles que aprovechan para viajar tanto por todo el país como en el extranjero. Miles de ciudadanos intentan desconectar con una escapada, pero la inflación que acusamos a nivel mundial y las complicaciones que ponen las plataformas y las agencias de viajes hacen que esta no sea una tarea sencilla.

    Con un sector turístico muy fuerte (aproximadamente el 13 % del PIB), España se prepara para salidas y para llegadas, e internet sigue siendo la vía que concentra más porcentaje del gasto de Semana Santa, con el turismo liderando el consumo online y la intención de compra (15 %) en nuestro país superando a la moda o a la tecnología, según estimaciones del Barómetro de Consumo.

    Si nos vamos directamente a los números, extraemos delos datos del ‘Informe de Semana Santa 2025’ realizado por Webloyalty una estimación de que los españoles gastarán una media de 480 % online en el sector turístico. Esto supone un 15 % más que lo registrado en 2024, con una previsión de que las ventas crezcan en torno al 20 % en total.

    Casi la mitad del gasto corresponde a las reservas en el sector hotelero, algo muy llamativo si tenemos en cuenta que en 2024 solo suponían el 8 % del total. Mientras, el 30 % se destina a empresas de servicios turísticos y agencias de viaje online, con el 14 % para los vuelos. En general, las compras digitales están creciendo a doble dígito de manera sostenida durante el último lustro.

    Las mujeres hacen más reservas que los hombres

    En relación al perfil del comprador online, el informe destaca que se ha dado la vuelta a la tortilla en cuanto al género. Un 55 % de mujeres llevan a cabo reservas online por un 45 % de hombres, cuando en Semana Santa de 2024 los hombres realizaban más. La mitad de las compras se encuentran en personas con una horquilla de edad entre 35 y 54 años, y se observa un crecimiento de operaciones en mayores de 55 (casi 30 %).

    Asimismo, es importante echar un ojo a las tendencias en los viajes en avión. Una encuesta de Parkos, la plataforma online para comparar y reservar plazas de aparcamiento en los aeropuertos, desliza que casi el 75 % de españoles rechaza reservar equipaje adicional. Se trata del resultado más alto de Europa, con franceses, italianos, alemanes y neerlandeses más cerca del 50 % del porcentaje. De hecho, solo un 4,52 % reserva siempre espacio extra para sus maletas.

    Razón Para Evitar Equipaje De Mano Adicional En Semana Santa
    Fuente: Parkos

    Y es que las políticas de equipaje son un factor importantísimo a la hora de elegir con qué aerolínea viajar, al menos entre los ciudadanos españoles en Semana Santa y en las vacaciones de los europeos. Si bien la mitad de los encuestados revisan siempre la reglamentación, casi un 80 % considera que las normas relacionadas con sus maletas no son realmente claras, y muchos no saben qué sorpresa se pueden encontrar una vez llegan al control para el embarque, algo que se acrecienta en épocas como la Semana Santa.

    «Entender bien estas normas supone una gran pérdida de tiempo y esfuerzo para los usuarios, que deben asegurarse de comprender todo a la perfección para no tener ningún problema a la hora de embarcar con su equipaje. Sienten que, si no leen bien o se despistan durante el proceso de compra, les van a cobrar más de lo necesario, por lo que saben que deben prestar la máxima atención posible», explican desde Parkos.

    Encuesta De Parkos Sobre La Política De Equipaje De Las Aerolíneas En Semana Santa
    Fuente: Parkos

    De todos modos, la principal razón para reservar un vuelo sin más equipaje extra que la maleta de mano es ahorrar económicamente. Casi la mitad de los viajeros toma esta decisión para evitar pagar más, aunque un sorprendente 26 % lo hace para evitar esperas en la recogida y largas colas en la facturación, con un 12,2 % queriendo evitar simplemente pasar más tiempo de lo debido en el aeropuerto.

    Por último, destacar que, para Semana Santa 2025, las compras a través del móvil ya suponen un 69 % de la suma total, mientras que el 30 % corresponde a ordenadores y solo el 1 % a tablets.

    Las tendencias de viaje de los españoles en Semana Santa

    Si bien el puente de mayo es uno de los momentos más esperados por buena parte de los españoles para viajar, Semana Santa se lleva la palma. Los destinos elegidos por los ciudadanos de nuestro país son cada vez más cambiantes, y de hecho cuatro de cada diez viajeros eligen destinos fuera de las elecciones tradicionales para esta época del año, tal y como se desprende de una encuesta de la plataforma de comunidad de viajes WeRoad.

    Los españoles han destacado sitios tan exóticos como China, Egipto o Cabo Verde en lugar de los aterrizajes habituales en grandes -y turísticas- ciudades europeas como Berlín o París. Entre las motivaciones para elegir destino, un 21 % lo hace en estos lugares menos comunes para evitar las aglomeraciones y multitudes, mientras que hasta un tercio se ve encandilado simple y llanamente por la oportunidad de explorar nuevos entornos.

    Rafael Lorran publicará su libro ‘El Camino de las Abejas’

    0

    Imag1

    «Tenemos que entender que es de extrema importancia y urgencia preservar la naturaleza, lo que tenemos, porque cuando se acabe… va a ser fuego», reflexiona el autor


    En tiempos de guerras, colapsos climáticos y creciente desigualdad, Rafael cree que la unión entre las personas —especialmente con los saberes y las tradiciones de las personas originarias, indígenas— es uno de los caminos posibles para que el puntero del reloj del fin del mundo no avance ni un segundo más. Su libro es una metáfora viva de esta urgencia.

    Su obra de ficción futurista, ‘El Camino de las Abejas’, nace del deseo de unir arte, conciencia y acción. La obra viene con la intención de sacudir conciencias e inspirar acciones reales para cuidar del planeta y de sí mismos.

     «La idea es que más personas empiecen a hacer lo mismo, cada una a su manera, pero siempre con el objetivo de preservar la humanidad. No es que haya gente que quiera cargarse el mundo, simplemente no saben cómo cuidarlo. Muchas de las formas que les enseñaron para vivir, en realidad, son destructivas… y ni siquiera se dan cuenta de ello», reflexiona el autor.

    Entre las referencias que dieron vida al proyecto están la profesora de sociología Bira, del colectivo Algoritmo de la Imagen, la escritora Conceição Evaristo y el Cacique Taquari, de la tribu Tupinambá. Coincidieron durante el G20 celebrado en Río de Janeiro, y fue precisamente ese encuentro el que encendió la chispa que llevó a la creación de este libro-manifiesto. Un llamado urgente para que más personas despierten y se enfrenten a la realidad… antes de que sea demasiado tarde.

    Comprometido con causas sociales y humanitarias, el publicista y escritor Rafael Lorran, natural de Belo Horizonte y actualmente residente en Madrid, está a punto de lanzar el libro que va más allá de la literatura: es un llamado colectivo a la preservación de la vida y del planeta.

    La obra se encuentra en sus fases finales de desarrollo y edición junto a una editorial brasileña. El autor está en conversaciones con distintas editoriales españolas, aunque aún no ha decidido con cuál trabajará.

    El Camino de las Abejas
    En la historia se sigue a Denzel, un chico ciego, y a su fiel compañera Bee, una abeja-robot AI creada por su padre para acompañarle tras el colapso de la civilización. Juntos, emprenden un viaje peligroso hacia la Colmena, un territorio secreto donde la resistencia comienza a reorganizarse.

    A lo largo del camino, se encuentran con personajes que representan los errores del pasado: figuras simbólicas de todo aquello que la humanidad destruyó. Es una travesía cargada de poesía, metáforas y crítica social que refleja, con sensibilidad y valentía, los dilemas de su propio tiempo.

    Más que una distopía poética, El Camino de las Abejas es una invitación a la reflexión: ¿por qué esperar al final para empezar a luchar?

    Rafael propone una nueva forma de imaginar el futuro donde la preservación de la naturaleza y el poder de la tecnología se unen, donde la fragilidad se convierte en fuerza, y donde preservar se vuelve el acto más normal de todos.

    Notificalectura

    Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution Partner de QMATIC

    0

    Valpatek Technology Group Nuevo Premier Solution Partner De Qmatic

    La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas de espera y cita previa


    Qmatic anuncia que Valpatek Technology Group ha sido nombrado Premier Solution Partner. El nivel Premier Solution Partner es el más alto en el Programa de Partners de Qmatic, reconociendo el compromiso de Valpatek en la entrega de soluciones de gestión de la experiencia del cliente de misión crítica y estableciéndose como un socio estratégico clave para Qmatic en el sur de Europa, cubriendo España, Portugal e Italia.

    Valpatek Technology Group, con sede en Madrid (España) y oficinas en Italia y Brasil, está especializada en ofrecer soluciones tecnológicas integrales que facilitan la transformación digital y mejoran la experiencia del cliente en diversos sectores, como el comercio minorista, la sanidad, la administración pública, las finanzas y los seguros.

    «Los socios son un pilar fundamental de la estrategia de Qmatic para ofrecer soluciones de gestión de la experiencia del cliente de primer nivel a un mercado global. Estamos encantados de dar la bienvenida a Valpatek Technology Group como nuestro nuevo Premier Solution Partner. Con su amplia experiencia en la optimización de la prestación de servicios y el flujo de clientes en diferentes sectores, estamos seguros de que Valpatek nos ayudará a consolidar aún más la presencia de Qmatic en el sur de Europa y a mejorar nuestra oferta en la región», afirma David Larsson, CEO de Qmatic.

    «Estoy encantado y agradecido por el reconocimiento de Qmatic al elevar nuestra asociación al nivel de Partner de Soluciones Premium tras todos estos años trabajando juntos. Este logro refleja nuestro compromiso y enfoque centrado en el cliente a lo largo de los años», dijo Julio Olivares, CEO de Valpatek Technology Group. «Ya estamos ampliando nuestras capacidades para ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes de Qmatic en España, Italia y Portugal, y seguimos dedicados a destacar en esta nueva responsabilidad».

    Sobre Valpatek
    VALPATEK TECHNOLOGY GROUP nace fruto del resultado de años de experiencia en proyectos de tecnología realizados por todo el mundo.

    Con el foco puesto en la innovación, digitalización y mejora de los procesos relacionados con la experiencia del cliente, empresas de distintos sectores, tales como retail, sanidad, administraciones públicas, o el entorno financiero y asegurador han confiado en ellos para resolver sus necesidades.

    Un equipo humano que comenzó su andadura conjunta en el año 2004, y que cuenta con solventes conocimientos en el mundo de las tecnologías de la información, les avala.

    Para más información: https://valpatek.com/

    Notificalectura

    SenseRobot triunfa en el enfrentamiento contra la Campeona Mundial de Ajedrez Femenino

    0

    Senserobot Triunfa En El Enfrentamiento Contra La Campeona Mundial De Ajedrez Femenino

    Lo que permitió que SenseRobot se alzara también con la victoria en esta segunda partida


    El 12 de abril, SenseRobot y la Unión Europea de Ajedrez (ECU) firmaron oficialmente una alianza estratégica durante una ceremonia de firma celebrada en Rodas, Grecia. Esta colaboración representa un paso significativo hacia la modernización de la enseñanza y el desarrollo del ajedrez, al combinar el consolidado marco institucional de la ECU con la tecnología impulsada por inteligencia artificial de SenseRobot, contribuyendo así al crecimiento y la evolución a largo plazo del deporte.

    La alianza con la ECU refleja un cambio más amplio en la forma en que se imparte la formación ajedrecística, alejándose de los métodos tradicionales y pasivos para adoptar enfoques más dinámicos y basados en datos. Durante el evento, SenseRobot donó sus robots a la Federación Italiana de Ajedrez, la Federación Eslovena de Ajedrez y la Federación Turca de Ajedrez, con el objetivo de fomentar conjuntamente el intercambio y la cooperación en el ámbito del ajedrez.

    Duelo cumbre: humano vs IA
    Con motivo de la firma del acuerdo, SenseRobot participó el 12 de abril en un destacado Duelo Cumbre durante el Campeonato Europeo Femenino de Ajedrez 2025, celebrado en Rodas, Grecia. El enfrentamiento enfrentó al robot de ajedrez con inteligencia artificial contra la Gran Maestra Antoaneta Stefanova, ex Campeona Mundial de Ajedrez Femenino.

    El duelo, compuesto por dos partidas de 15 minutos, ofreció una demostración impactante de las crecientes capacidades de la IA en el juego estratégico. SenseRobot mostró una comprensión posicional excepcional y una notable profundidad táctica, enfrentándose a Stefanova en una batalla reñida que mantuvo al público expectante.

    En la primera partida, SenseRobot, con piezas blancas y configurado en su nivel más alto (Elo 3200), superó a Antoaneta Stefanova con precisión técnica. En la segunda partida, SenseRobot, esta vez con negras y ajustado a un nivel Elo de 2200, se enfrentó a una Stefanova que alcanzó una posición ganadora. Aunque rechazó una repetición de jugadas que habría resultado en tablas, se quedó sin tiempo en el reloj, lo que permitió que SenseRobot se alzara también con la victoria en esta segunda partida.

    Impulsando el ajedrez hacia la era de la Inteligencia Artificial
    Como parte del acuerdo de colaboración, cada federación miembro de la ECU recibirá una unidad de SenseRobot—un robot de ajedrez con inteligencia artificial diseñado para apoyar la formación, la educación y la práctica analítica. Esta tecnología incorpora funciones de aprendizaje adaptativo, incluyendo más de 1.200 ejercicios estructurados, emparejamientos basados en ELO y una amplia variedad de escenarios de finales de partida, lo que la hace adecuada para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta jugadores avanzados y entrenadores.

    SenseRobot es capaz de simular diferentes niveles de juego a lo largo de un amplio espectro ELO (200–2900), ofreciendo experiencias de entrenamiento personalizadas y retroalimentación en tiempo real. Su compatibilidad con plataformas internacionales como Lichess.org permite además a los jugadores participar en partidas globales desde casa, ampliando el acceso al juego competitivo y fomentando el aprendizaje continuo más allá de los entornos tradicionales.

    El 11 de abril, SenseRobot hizo su debut oficial en la plataforma global de financiación colectiva Indiegogo, presentando su entrenador y compañero de ajedrez inteligente con IA a una audiencia internacional más amplia.

    Seguir la página de Indiegogo y conseguir el precio súper early bird: https://www.indiegogo.com/projects/senserobot-the-world-s-first-home-al-chess-robot/reft/38501287/

    Acerca de SenseRobot
    SenseRobot es una marca líder en robótica doméstica inteligente, pionera en la categoría de robots de ajedrez para el hogar impulsados por inteligencia artificial. Como la primera empresa del mundo en producir en masa brazos robóticos inteligentes para uso doméstico, SenseRobot está comprometida con llevar la tecnología de IA de vanguardia a cada hogar. Guiada por una filosofía de diseño centrada en la «innovación, el cuidado visual, la estimulación cognitiva y la compañía», SenseRobot tiene como objetivo fomentar la salud, el aprendizaje y el desarrollo integral de sus usuarios.

    Notificalectura

    PerfectSwell® Zion inicia su construcción en Utah

    0

    American Wave 1

    La tecnología PerfectSwell® de sexta generación llegará al sur de Utah de la mano de American Wave Machines y Desert Lakes LLC


    American Wave Machines (AWM), líder mundial en destinos de piscinas de surf de alto nivel, ha anunciado un nuevo proyecto: PerfectSwell® Zion, un desarrollo de uso mixto ubicado en Washington, Utah, junto al Parque Nacional Zion.

    AWM se ha asociado con Desert Lakes LLC para esta iniciativa, que tendrá como eje central un parque comercial de surf rodeado de una comunidad residencial de lujo denominada Zion Shores, con casas unifamiliares frente al agua y adosados en primera línea de playa. PerfectSwell® Zion estará abierto al público, aunque los residentes de Zion Shores contarán con ventajas exclusivas y prioridad para surfear. La apertura está prevista para el primer trimestre de 2027.

    Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

    La nueva generación incluye diagnósticos de optimización con datos históricos y en tiempo real, monitorización del estado del sistema, planes de mantenimiento y un sistema térmico para gestionar la temperatura del aire y del agua. Además, las mejoras en los sistemas neumáticos han incrementado notablemente la eficiencia en la generación de olas.

    En cuanto al diseño, se emplearán elementos naturales y permanentes para disipar la energía del agua, minimizando el uso de materiales fabricados. En términos de sostenibilidad, el proyecto reutilizará agua salobre —no apta para el consumo ni para la agricultura—, lo que permitirá conservar agua dulce y reducir residuos.

    «Tenemos prácticamente todas las actividades al aire libre que uno pueda imaginar en este entorno desértico, excepto el surf. Estamos encantados de asociarnos con AWM para cambiar eso. El equipo detrás de PerfectSwell® es de primera», afirmó Cody Larkin, CEO de Desert Surf, LLC.

    «AWM crea las olas que quieren surfear, con un enfoque constante en la innovación. Estamos listos para comenzar», añadió.

    «Gen 6 PerfectSwell® está en otro nivel, y no se me ocurre un lugar mejor para su debut, ni un socio mejor en EE.UU. Desert Lakes aporta una gran experiencia en construcción civil e infraestructura comunitaria, fundamentales para el éxito del proyecto», comentó Bruce McFarland, presidente de AWM.

    «Estamos entusiasmados de colaborar con Cody y su equipo para ampliar nuestra red global de comunidades surferas conectadas, ahora también en Utah», puntualizó.

    Sobre American Wave Machines

    American Wave Machines, Inc. es la empresa creadora y desarrolladora de la tecnología de surf PerfectSwell®. Sus soluciones impulsan instalaciones de surf de clase mundial con resultados financieros comprobados, amplia recopilación de datos y surfistas satisfechos. PerfectSwell® es la única tecnología neumática de surf basada en secuencias del mercado. Con más de 50 patentes en todo el mundo, la cartera de AWM incluye Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels.

    Sobre Desert Lakes LLC

    Desert Lakes LLC es una alianza entre Immaculate Homes y Salt Lake Excavating, fundada en 2019 para desarrollar la reconocida comunidad Southern Shores en Hurricane, Utah. Este desarrollo único cuenta con tres lagos artificiales destinados a actividades recreativas como navegación y surf, rodeados de propiedades residenciales premium.

    Cody Larkin aporta su experiencia en construcción civil y desarrollo de lagos, mientras que Jason y Brittany Christensen, de Immaculate Homes, lideran la construcción vertical, combinando fortalezas para crear experiencias de vida incomparables.

    Notificalectura

    U.S. Polo Assn. y 4ocean refuerzan su alianza con el objetivo de retirar 160.000 kg de basura de los océanos

    0

    Uspa

    La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración


    U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza. Con un nuevo compromiso de retirar 56.000 kg adicionales de desechos, ambas organizaciones se marcan como meta eliminar un total de 160.000 kg de basura de ríos, océanos y litorales a nivel mundial.

    4ocean lleva desde 2017 operando con capitanes y tripulaciones profesionales a tiempo completo, retirando más de 19 millones kg de residuos plásticos y otros desechos provocados por el ser humano en entornos acuáticos globales.

    “Contar con un socio de limpieza certificado a largo plazo como U.S. Polo Assn. en nuestra misión de crear océanos más limpios es precisamente el tipo de relación que buscamos dentro de la comunidad”, señala Alex Schulze, cofundador de 4ocean.

    “El liderazgo, la dedicación y el apoyo de U.S. Polo Assn. durante estos últimos cuatro años han sido fundamentales para lograr un impacto real en la lucha contra la contaminación plástica marina”, añade.

    La colaboración entre ambas organizaciones comenzó en 2021 y ahora persigue un objetivo común: retirar 160.000 kg de residuos en todo el mundo. En conjunto, trabajan por una sostenibilidad positiva para los océanos mediante múltiples jornadas de limpieza. Bajo el lema “Play Your Part” (“Haz tu parte”), esta alianza representa una parte clave de la iniciativa global de sostenibilidad de U.S. Polo Assn., llamada USPA Life, centrada en reducir el impacto ambiental de la marca alineando sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y generando un efecto positivo en las personas, los productos y el planeta.

    A través de USPA Life, 4ocean colabora con el equipo global de U.S. Polo Assn. en el condado de Palm Beach, Florida, participando por cuarto año consecutivo en la limpieza anual de playas organizada por la marca inspirada en el deporte del polo. Además, U.S. Polo Assn. ofrece una creciente selección de prendas, calzado y accesorios USPA Life con atributos sostenibles para consumidores comprometidos.

    “Mientras seguimos ampliando nuestra iniciativa USPA Life, nos enorgullece renovar nuestra colaboración con 4ocean para hacer nuestra parte en la crisis del plástico marino, trabajando juntos para eliminar 160.000 kg de basura de los océanos del mundo”, afirma J. Michael Prince, presidente y CEO de USPA Global.

    “Esta alianza refleja el poder de la acción colectiva en favor de la sostenibilidad y subraya nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental y social”, concluye.

    Como parte adicional de esta colaboración, 4ocean ha sido designado Socio Oficial de Reciclaje del U.S. Open Polo Championship de 2025, recogiendo residuos plásticos durante el prestigioso evento celebrado en el USPA National Polo Center (NPC).

    También se puso a la venta una pulsera de edición especial diseñada por 4ocean, disponible en la tienda USPA Shop del NPC. Asimismo, la empresa de limpieza oceánica ha lanzado una serie de anuncios televisivos durante la final del campeonato, transmitida a través de diversas plataformas de ESPN, logrando así sensibilizar a millones de personas en todo el mundo.

    Más información sobre esta alianza en el siguiente enlace: uspoloassnglobal.com/4ocean

     

    Notificalectura

    JavyPablo: «Nuestra música no es pop al uso»

    Javier y Pablo Imbroda, hijos del mítico seleccionador nacional de baloncesto Javier Imbroda, no nombran a su padre en el nuevo disco de JavyPablo, pero marca cada una de las canciones. ‘Para que te quieras quedar es un trabajo que bebe de la nostalgia y la frescura de su tan particular combinación de pop y folk. 

    Por su lanzamiento, el duo malagueño se paseó por las oficinas de Diario Qué!, para hablar de su proceso de composición, del libro que lo acompaña y de como nacen cada una de sus canciones. 

    Pregunta: ¿Cómo es la convivencia cuando además de ser familia tienen que llevar un dúo musical, componer juntos, grabar juntos, ponerse? ¿Cómo es ese nivel del día a día?

    Respuesta:  Pues trabajándose mucho, como todas las relaciones se trabajan y nosotros, siendo hermanos, pues también trabajamos como relación y una cosa es lo personal y luego también está lo profesional. Llevamos ya unos cuantos años desde que arrancamos en esto y nos entendemos cada vez mejor en todos los sentidos.

    Pregunta: Vale, me llamó la atención mucho el sonido, porque creo que es un sonido muy particular, porque es un poquito, bueno, guitarra acústica, pero también hay mucho de pop, pero hay hasta alguna pincelada de indie. ¿Un poquito de dónde viene ese sonido? ¿Qué música escuchan JavyPablo en su día a día?

    Respuesta:  Nosotros tenemos una fusión, o sea, nos gusta todo tipo de música. Hemos escuchado todo tipo de música, en casa nos han puesto a los Beatles, a Elton John, a Stevie Wonder, y luego nosotros hemos ido por ahí investigando realmente el sonido. Llevamos como haciendo música desde 2018, tomándonos esto un poco en serio a nivel producciones, investigando sonidos y tal, desde hace un poco menos, desde hace tres años.

    Y digamos que en este trabajo que hemos currado con Omar Alcaide, sobre todo, hemos encontrado un sonido más homogéneo, sigue siendo, y creo que aquí estamos de acuerdo que no es un pop al uso, es una fusión un poco de todo y que tiene un sonido genuino, que no es lo que se escucha todo el rato, dentro dentro de que todo el mundo lo puede escuchar. Y va un poco por ahí nuestro sello de componer a guitarra y voz junto con el trabajo de Nacho y Omar en sonido.

    Pregunta:  ¿Y alguna vez han tenido un tema, por ahí anda su manager de prensa, alguna vez han tenido alguna conversación de si hacer una canción con un poquito de dembow, con un poquito de electrónica? ¿Eso ha pasado? ¿Se los han pedido?

    Respuesta: Sí, pasa que no han salido. Bueno, lo podemos decir abiertamente que tenemos un amigo nuestro, DJ, ha hecho una versión de Tengo que despertar, que es uno de los main tracks del disco. Eso lo tenemos que sacar, que eso lo sacaremos electrónico.

    Una versión electrónica que es una pasada, la verdad. O sea, lo electrónico también nos gusta, es que, yo qué sé, JavyPablo puede lanzar lo que sea, lo que pasa que necesitaba un rumbo, digamos, y lo que ha explicado mi hermano. En este disco hemos desembocado, y yo digo, por fin, en un estilo homogéneo, en el que intentamos siempre mostrar autenticidad, ¿sabes?

    Pregunta:  Comparten el disco con un libro que se llama igual, para que te quieras quedar, o un libro sobre, para que te quieras quedar. ¿Cómo sale esta idea? ¿De dónde sale? ¿Quién dice, vamos a hacer un libro acompañando, o el libro nace primero y el disco viene detrás?

    Respuesta:  Bueno, el disco es que el disco hace un viaje, adentro de todo esto que hemos hablado, de sonido homogéneo, ha sido sobre todo un viaje personal, emocional, muy introspectivo, el disco es superintrospectivo, y habla de un poco de la historia que hemos vivido en los últimos años, no hemos abierto en canal, entonces este proceso, al final, ha sido muy importante para nosotros en todos los niveles, ha sido un punto de inflexión en nuestra vida.

    Lo hemos querido compartir en un libro que realmente es como, lo hemos abierto al mundo para la gente que nos conoce, que quiera conocernos un poquito más, la gente que nos sigue, y también como un recuerdo del momento que estamos viviendo ahora, y de este disco que ha sido muy importante para nosotros, repito, no solo ya a nivel musical, sonido y tal, sobre todo a nivel personal y emocional.

    Pregunta:  Hablando un poquito de que es un disco que marca mucho en los últimos años, si nos puedes contar un poquito de esas experiencias, ¿qué está en el disco ahí?

    Respuesta:  Bueno, estos últimos años, cuando hablamos de últimos años, podemos hablar de, echamos atrás 3, 4 o 5 años, pero bueno, sobre todo, igual queda marcado por el fallecimiento de nuestro papá en el 2022, y que obviamente te marca, te marca para toda la vida, y eso inevitablemente genera mucha emoción, genera muchas ganas de exteriorizar algo que es muy complejo, porque todo lo que conlleva las emociones es muy complejo, entonces, al final, a través de la música tenemos una vía fantástica para poder expresarnos, y ha llegado a un punto, 3 años después de este episodio, en el que ha sido como, se ha alineado todo naturalmente para desembocar en este disco, con todo lo que se explica, con todo lo que implica, y a través de un libro que es muy especial, y que esperemos que sea temporal, porque esto es muy leíble, yo qué sé, años después, y que espero que pueda hacer reflexionar y ayudar a más gente.

    Pregunta: Probablemente, no haya nada más común que las canciones de amor, ¿hay algo de presión en ese proceso? ¿Cómo hacen para acercarse a esas ideas, quizás de forma diferente a otras, o es natural para ustedes, y si se parece a alguien, no importa?

    Respuesta:  Es natural. Escribirle al amor, que es lo más típico, por así decirlo, realmente, los artistas al final escriben cosas que sienten, y no hay nada, bueno, habitualmente, no hay nada más emocional y nada más que algo que te marca mucho, como el amor. Nosotros sí que nos escapamos un poco, porque no tenemos muchas canciones de amor, tenemos pocas, diría, de hecho en este disco no hay.

    Pero sí hay, porque al final el disco es amor propio, y es otro tipo de amor que es más importante incluso, pero realmente, lo que te digo, que no nos obsesionamos mucho con vamos a escribir de otra cosa, simplemente salen, y ya está, el proceso de este disco ha sido muy bonito, porque estuvimos un año escribiendo canciones, de amor, de tal, arriba, de risa, de introspección, y de pronto nos presentamos con una serie de canciones y dijimos, está el disco ya prácticamente hecho.

    Pero no hubo obsesión ni hubo presión a la hora de sobre qué componemos.

    Pregunta:  Vale, yo un poquito para cerrar, quiero hablar un poco de cuándo empiezan a presentar el disco en vivo, cuándo lo podemos escuchar en tarima.

    Respuesta: Bueno, presentamos hace no mucho aquí en Madrid en la Sala Galileo, pero la gira del disco se va a enfocar hacia finales de este año y vamos a lanzar la fecha dentro de muy poco. Y vamos a sacar las fechas hace una semana o dos, pero están sumándose cada vez más, entonces yo creo que de aquí a poco sacaremos ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, festivales en verano, algún festival puntual en verano importante, es nuestra hoja de ruta.

    Pregunta: Puedo preguntar un poquito de cómo es esa presentación en vivo, son solo ustedes dos con guitarra, va a haber un poquito más de banda, cómo es un poco eso.

    Respuesta:  Tenemos el que cada vez lo estamos, que llevamos años trabajando en ese formato, el formato a banda que tenemos a nuestro director musical Carlos Martín, haciendo un trabajo espectacular. Y bueno, estamos trabajando ese formato. Ahora bien, también tenemos el formato acústico mi hermano y yo, vamos los dos solos, una guitarra, dos guitarras, guitarra y piano, y los dos no funcionan.

    O sea que seguramente combinemos estos dos formatos.

    La agencia Gastronomy Media presenta su plan de marketing magnético dirigido al sector de la restauración

    0

    La visibilidad de un restaurante ya no depende únicamente de su ubicación o del boca a boca. En un entorno cada vez más competitivo, donde la diferenciación es clave, los proyectos gastronómicos necesitan una estrategia sólida de comunicación para destacar, conectar con su audiencia y sostenerse en el tiempo. En este sentido, la combinación de identidad, narrativa y coherencia visual se ha convertido en un factor decisivo para atraer y fidelizar al comensal actual.

    En este contexto, Gastronomy Media ha desarrollado el plan de marketing magnético, una propuesta estructurada específicamente para el sector gastronómico que permite a restaurantes, chefs y marcas de alimentación posicionarse con claridad y conectar de forma auténtica con su público. Esta iniciativa consolida su trayectoria como agencia de marketing para restaurantes, con un enfoque adaptado a las necesidades reales del sector y orientado a generar atracción a través del contenido, el diseño y la estrategia.

    Una metodología adaptada a la esencia de cada proyecto

    El plan parte de una fase de análisis profundo en la que se identifican los valores diferenciales de cada restaurante o marca, así como su posicionamiento actual en el mercado. A partir de esta base, se traza un recorrido estratégico que abarca desde la creación de la propuesta única de ventas, hasta el diseño de promociones disruptivas de alto impacto, la producción de materiales promocionales, el desarrollo de un plan de fidelización de clientes único, y asesoramiento contínuo.

    La propuesta de Gastronomy Media destaca por su capacidad para traducir el lenguaje culinario en mensajes visuales y verbales con impacto. Cada elemento de la estrategia está diseñado para reflejar la esencia del proyecto gastronómico, generando una imagen atractiva y reconocible que favorece tanto la captación de nuevos clientes como la fidelización de los habituales. El resultado es una marca con magnetismo, capaz de destacar sin recurrir a soluciones genéricas o impostadas.

    Visibilidad, atracción y conexión con el público gastronómico

    El concepto de marketing magnético se basa en la creación de un ecosistema comunicativo que actúe como punto de atracción para el cliente, y sin tener que invertir en publicidad constantemente. Se trata de construir un relato de marca consistente, una fuerte relación con los clientes, y brindarles experiencias memorables que refuercen la identidad y la propuesta del restaurante.

    La ejecución de este plan contempla, además, la revisión de materiales existentes, la optimización del lenguaje visual y la alineación de los canales digitales con los valores del proyecto. Esta coherencia general permite generar una percepción de profesionalidad y autenticidad, claves para diferenciarse en un mercado altamente competitivo y volátil como el gastronómico actual.

    A través de esta nueva propuesta, Gastronomy Media refuerza su papel como agencia de marketing para restaurantes, ofreciendo soluciones creativas, técnicas y estratégicas a proyectos que buscan posicionarse con fuerza y coherencia en un sector donde cada detalle comunica.

    67Ffd5A11Ef76

    StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android – Noticias Empresariales

    Según el informe  “Pronóstico del mercado de aplicaciones móviles para 2030” elaborado por data.ai, se espera que para 2030 se alcancen los 347.000 millones de descargas de aplicaciones móviles, con 173.000 millones correspondientes a juegos y 174.000 millones a otras categorías. Sin duda, un crecimiento impresionante que resalta la importancia de herramientas como StoringApps, un buscador que facilita encontrar las mejores aplicaciones en medio de esta enorme oferta.

    Para ser sinceros, buscar aplicaciones en la tienda de Android a veces es una aventura que termina en frustración. Tienes una idea más o menos vaga de lo que necesitas, entras al Play Store, y… ¡sorpresa! Mil resultados, muchas estrellas, nombres parecidos, y después de media hora todavía no sabes cuál instalar.

    Bueno, eso era antes. Ahora llegó StoringApps, el nuevo buscador pensado exclusivamente para encontrar apps Android de forma rápida, simple y sobre todo, efectiva.

    Fuente: Pexels

    ¿Pero, qué es exactamente StoringApps?

    StoringApps no es otra tienda más, ni una app que te llena de sugerencias raras. Se trata de un buscador inteligente, creado para que encuentres exactamente lo que necesitas, sin dar mil vueltas.

    ¿Necesitas una app para editar fotos pero sin anuncios molestos? ¿Un reproductor de música? ¿Una app para aprender japonés que tenga buenas reseñas? Con StoringApps, escribes lo que buscas, y voilà!!! resultados claros, filtrados, y fáciles de entender.

    ¿Por qué deberías probar StoringApps?

    Porque StoringApps te ahorra tiempo, elimina la indecisión y te lleva directamente a las mejores aplicaciones para ti, de forma fácil y eficiente.

    • Búsqueda precisa y rápida: desde el momento en que escribes lo que buscas, StoringApps te ofrece resultados, eliminando las opciones que no se ajustan a tus intereses.
    • Sugerencias inteligentes según lo que escribes: el buscador entiende lo que necesitas y te propone alternativas que realmente coinciden con tu búsqueda.
    • Filtros verderamente útiles: puedes aplicar filtros que te permitan reducir aún más las opciones, ya sea por categoría, puntuación o características.
    • Recomendaciones de calidad, no cualquier cosa: StoringApps  te muestra  aquellas apps que verdaderamente destacan por su calidad, funcionalidad y reconocimiento.
    Image

    Fuente: Pîxabay

    Una herramienta realmente pensada para ti

    Tanto si eres de los que prueban apps todo el tiempo como si solo instalas lo justo y necesario, StoringApps te va a encantar. 

     Ideal para los curiosos (y los indecisos)

    ¿Eres de los que se la pasan explorando nuevas apps «por las dudas»? ¿O de los que dudan media hora antes de instalar algo? Entonces StoringApps está hecho a tu medida. Conseguirás ver rápidamente las mejores alternativas sin perderte en una marea de resultados que no llevan a ninguna parte. Además, cada app incluye información clara, útil y sin dobleces, para que tomes decisiones con confianza.

    Así de simple. Así de útil

    StoringApps está pensado para usuarios reales. No precisas ser un experto ni saber nombres técnicos. Escribes lo que quieres, como si se lo contaras a un amigo: «una app para organizar tareas con recordatorios», «juegos que no pesen mucho sin conexión», «una calculadora científica», lo que se te ocurra. El buscador se encarga del resto. Es como si te leyera la mente.

    Hallarás justo lo que buscas y descubrirás lo que no sabías que necesitabas

    No son pocas las ocasiones en las que entramos a buscar una app puntual y terminamos descubriendo otros tesoros. Con StoringApps eso también pasa, pero de forma exacta y precisa. Su sistema de sugerencias te muestra apps que ciertamente tienen que ver contigo, no esas recomendaciones al azar que a veces aparecen por ahí. Es ideal para descubrir nuevas herramientas que te pueden simplificar la vida o simplemente hacerla más divertida.

    Sin fronteras, sin límites

    No importa si estás en Argentina, España, México o donde sea: StoringApps está hecho para todos los que usan Android. El buscador funciona rápida y efectivamente en cualquier rincón del mundo, ayudándote en todo momento a encontrar apps disponibles en tu zona, sin confusiones ni restricciones molestas.

    ¡Y lo mejor! no necesitarás instalar nada para usarlo. StoringApps funciona directamente desde el navegador, así que puedes buscar apps desde tu móvil, tu ordenador o donde quieras, sin ocupar espacio extra. Entras, buscas y encuentras. ¡Así de fácil!

    Además, si eres de los que se pasan la vida recomendando apps a amigos o familiares, StoringApps será tu gran consejero

    ¿Cuántas veces te han pedido «una app para escanear documentos» o «una que bloquee llamadas molestas»? Ahora puedes buscarla en segundos y pasar el dato como un auténtico gurú digital.

    Y por si aún no fuera suficiente, decirte que el experto equipo de profesionales que hay detrás de StoringApps está constantemente mejorando la plataforma para que cada búsqueda sea aún más rápida, más inteligente y más útil. Así que no solamente estás usando un buscador que funciona genial hoy, sino uno que va a seguir creciendo contigo. Si deseas comprobarlo, desde aquí te invitamos a visitar la web de Storing. ¡Estarán encantados de atenderte!

    El impacto de no registrar la cuenta de retiro en una AFORE determinada

    0

    El sistema mexicano de pensiones contempla la existencia de cuentas individuales gestionadas por administradoras privadas conocidas como AFORE. Registrar esta cuenta en una administradora de libre elección, mientras se reside en México, es un derecho fundamental que facilita trámites y el acceso posterior a los recursos acumulados.

    Una vez fuera del país, el procedimiento ya no puede realizarse. Rescata tu AFORE presta un servicio profesional orientado a recuperar AFORE, ayudando a quienes dejaron México sin haber completado este trámite a reclamar los fondos generados a lo largo de su vida laboral.

    Registro anticipado: clave para acceder a los derechos del ahorro

    Elegir una AFORE en vida laboral activa dentro de México asegura el acceso a todos los servicios ofrecidos por estas entidades: envío de estados de cuenta, trámites de pensión o retiro de fondos, e incluso gestiones para créditos de vivienda. En caso de no registrarse, la cuenta es asignada automáticamente por la CONSAR a una AFORE en función de su rendimiento, dificultando su identificación posterior.

    El proceso de registro puede iniciarse contactando directamente a la AFORE elegida o mediante una pre-solicitud en el portal oficial. Una vez iniciado el trámite, la administradora recopila un expediente digital con CURP, RFC, número de seguridad social, identificación, comprobante de domicilio, fotografía digital, firma biométrica y manuscrita. Si la solicitud es aceptada, se remite una constancia en un plazo máximo de cinco días hábiles.

    Una oportunidad que solo puede gestionarse desde territorio mexicano

    El registro en una AFORE debe llevarse a cabo estrictamente desde México. Este requisito territorial imposibilita realizar el alta desde el extranjero, dejando a numerosos extrabajadores sin acceso directo a su ahorro. En estos casos, recuperar AFORE se convierte en una gestión compleja que requiere de conocimiento técnico y legal especializado.

    Rescata tu AFORE proporciona una solución completa: localiza cuentas inactivas, evalúa el importe acumulado e inicia el proceso legal y administrativo para obtener los fondos, incluidos los rendimientos generados. Su modelo de trabajo no exige anticipos y finaliza únicamente cuando el dinero se transfiere a una cuenta bancaria en el país de residencia del beneficiario.

    Disponer de asesoramiento cualificado permite reactivar derechos adquiridos en México, ofreciendo a muchos extrabajadores una vía legítima y efectiva para acceder a sus fondos pensionarios.

    67Ffd5A192400

    FEXSE transformará la inversión con tecnología RWA de nueva generación

    0

    FEXSE, un proyecto RWA de nueva generación, ha lanzado su plataforma de tokenización diseñada para transformar el panorama de la inversión. 

    Posicionado como un estudio, FEXSE permite la tokenización de una amplia gama de clases de activos —incluidas obras de arte, bienes inmuebles, fondos de inversión y artículos de lujo— transformándolos en activos digitales aptos para la inversión en la blockchain.

    “Estamos aquí para cambiar la forma en que la gente invierte”, afirmó Bünyamin Saraç, Director de Marketing de FEXSE. “Gracias a nuestra tecnología de tokenización, FEXSE abre la puerta a personas de todos los niveles de ingresos para que puedan acceder e invertir en proyectos de gran envergadura y activos de alto valor”.

    Rendimientos periódicos a través de ingresos por alquiler

    El enfoque de los activos del mundo real (RWA), que se espera siga siendo protagonista en 2025, apunta a impulsar un mercado de 4 billones de dólares para 2030. La tecnología de tokenización —que permite convertir activos físicos en tokens basados en blockchain— ofrece una transparencia, liquidez y accesibilidad sin precedentes en el ámbito de la inversión. En una posición destacada dentro de este mercado emergente, FEXSE se perfila como uno de sus pioneros más prometedores.

    Basado en un modelo de organización autónoma descentralizada (DAO), FEXSE garantiza que los activos tokenizados sean gestionados por la comunidad, con decisiones tomadas a través de protocolos sin centralizar. 

    Los inversores en el Marketplace de FEXSE no solo acceden a activos reales de primer nivel, sino que también tienen la oportunidad de obtener rendimientos periódicos, como ingresos por alquiler y otras ganancias vinculadas al activo subyacente. FEXSE emplea protocolos de seguridad de nivel empresarial y auditorías de contratos inteligentes para garantizar la protección del inversor y la integridad de las transacciones.

    Relojes de lujo e inmuebles, ahora en la blockchain

    Con la misión de democratizar la inversión y la visión de un futuro completamente tokenizado, el proyecto RWA FEXSE ha incluido sus primeros activos tokenizados en FEXSE. Entre las ofertas iniciales se encuentran proyectos inmobiliarios seleccionados en Montenegro e İzmir, junto con El Padrino, un modelo icónico de la reconocida marca de relojería y joyería Jacob & Co.

    Este reloj de lujo, con un precio de catálogo de 600.000 dólares, ha sido tokenizado en 6.000 unidades, cada una ofrecida a un precio de 100 USDT. A través de esta oferta, FEXSE facilita el acceso a activos tradicionalmente exclusivos mediante la propiedad fraccionada en la blockchain.

    “Nuestra tecnología innovadora permite a los inversores participar en activos de alto valor con un capital modesto y obtener ingresos recurrentes”, añadió Saraç. “Nuestra infraestructura segura y procesos transparentes eliminan las barreras tradicionales, haciendo que la inversión en inmuebles y otros activos tangibles sea más accesible que nunca”.

    Token Studio, abierto a todos los usuarios

    FEXSE, comprometido con ampliar el acceso a instrumentos de inversión tradicionales, mejorar la liquidez, permitir la participación fraccionada y democratizar el ecosistema financiero, se prepara para lanzar versiones tokenizadas de materias primas como el oro y la plata. Uno de sus productos estrella, Token Studio, permitirá a los propietarios de activos tokenizar sus bienes —desde inmuebles hasta obras de arte y artículos de lujo— y ponerlos a disposición de una comunidad global de inversores.

    Destacando que la tokenización de RWAs puede reducir los costes de transacción hasta en un 30 % en comparación con los sistemas financieros tradicionales, Saraç afirmó: “A través de FEXSE Token Studio, los propietarios de inmuebles, obras de arte o artículos de lujo podrán trasladar sus activos a la blockchain. Esto abre la puerta a que activos de alto valor en cualquier parte del mundo lleguen a la comunidad global de inversores”.

    67Ffd56343Ead

    decisiones en entornos hostiles y debate judicial – Noticias Empresariales

    La multinacional bananera Chiquita Brands International ha mantenido operaciones durante décadas en varios países de América Latina, con una fuerte presencia en Colombia. La compañía desarrolló sus actividades en zonas donde actuaban grupos armados, incluidos guerrillas y grupos paramilitares, dentro de un clima de violencia constante.

    La cobertura periodística de El Tiempo ha arrojado luz sobre las decisiones que tomó la multinacional bananera Chiquita en el Urabá antioqueño, una región profundamente afectada por el conflicto armado. Las medidas implementadas para proteger al personal han sido evaluadas críticamente, alimentando un debate sobre la seguridad corporativa en escenarios dominados por grupos armados.

    Uno de los aspectos más polémicos del caso ha sido la existencia de pagos a testigos clave en los procesos judiciales. Estas transacciones se produjeron en un entorno donde prevalecían la violencia y coacción, lo cual complica cualquier análisis sobre la legitimidad de los testimonios.

    Chiquita y las AUC: una práctica admitida

    Entre 1997 y 2004, la multinacional bananera Chiquita transfirió recursos económicos a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una práctica que también adoptaron otras empresas del sector agrícola. Según la versión de la empresa, estos pagos realizados no fueron voluntarios, sino que respondieron a amenazas directas que ponían en riesgo la vida de sus empleados. Declaraciones de ex líderes de las AUC han confirmado esta dinámica.

    En 2007, Chiquita reconoció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos haber entregado alrededor de 1,4 millones de dólares a ese grupo armado, lo que derivó en una multa de 25 millones de dólares. Sin embargo, los procesos judiciales continúan tanto en Colombia como en Estados Unidos, donde se examina la responsabilidad empresarial en situaciones de conflicto.

    Litigios en dos frentes

    La empresa enfrenta una demanda civil en Estados Unidos presentada por víctimas del conflicto armado, mientras que en Colombia se adelanta un proceso penal contra antiguos ejecutivos. En ambos países, la credibilidad de los testimonios ha sido puesta en tela de juicio.

    Una investigación de El Tiempo reveló que algunos ex miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia habrían recibido pagos de abogados que representan a las víctimas. Aunque se describen como ayudas humanitarias, la multinacional bananera Chiquita ha planteado que estos recursos podrían haber influido en los testimonios, afectando la imparcialidad del proceso judicial.

    En respaldo de su posición, la empresa presentó correos electrónicos, registros bancarios y fotografías que demostrarían pagos realizados a testigos clave. Este conjunto de pruebas ha intensificado el debate sobre la supuesta manipulación de testimonios, poniendo en duda la integridad de los procedimientos.

    Según informó El Tiempo, “esos correos empiezan a llegar a los procesos que hay en Colombia por financiación de grupos paramilitares contra Chiquita Brands y también contra una multinacional carbonera Drummond, cuyas audiencias están en etapa de cierre”. Esta situación evidencia la complejidad de llegar a una resolución judicial en medio de fuertes presiones externas.

    Decisión judicial pendiente para Chiquita

    El caso de la multinacional bananera Chiquita refleja los desafíos que enfrentan las empresas internacionales en regiones marcadas por la violencia estructural. La compañía sostiene que los pagos no voluntarios a grupos armados fueron efectuados bajo presión. La resolución final de los tribunales será clave para definir las consecuencias legales y económicas de este caso emblemático.

    Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

    0

    Cerrajeros Roquetas De Mar Lock Busters: Rapidez, Profesionalidad Y Servicio 24 Horas

    Lock Busters, cerrajeros en Roquetas de Mar, se posiciona como una de las opciones más eficaces y recomendadas del municipio gracias a su servicio urgente 24 horas, intervenciones sin daños y soluciones personalizadas para hogares, negocios y comunidades. Su rápida actuación en una reciente boda, donde lograron liberar a la novia atrapada minutos antes de la ceremonia, ha reforzado su reputación como un equipo profesional y resolutivo


    La empresa Lock Busters, especialistas en cerrajería en Roquetas de Mar, se ha consolidado como una de las opciones más recomendadas gracias a su servicio rápido, atención permanente y experiencia contrastada en todo tipo de situaciones relacionadas con puertas y cerraduras.

    Sus intervenciones destacan por la eficacia, el trato profesional y la capacidad para resolver emergencias en tiempo récord. Atienden tanto a particulares como a negocios y comunidades de vecinos que requieren un servicio técnico fiable en cualquier momento del día.

    Cerrajería 24 horas en Roquetas de Mar
    El equipo de cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters ofrece asistencia las 24 horas del día, todos los días del año. Un servicio pensado para quienes se enfrentan a problemas urgentes como puertas bloqueadas, llaves rotas o accesos atascados.

    Los técnicos se desplazan de forma inmediata por todo el municipio para atender emergencias que no pueden esperar. Su rapidez y preparación han sido claves para generar confianza entre los vecinos de la zona.

    Herramientas especializadas y conocimientos técnicos avanzados
    Lock Busters combina años de experiencia con herramientas profesionales y conocimientos técnicos avanzados, lo que les permite abordar una amplia variedad de situaciones sin causar daños innecesarios en cerraduras ni estructuras.

    La formación constante y el dominio de sistemas modernos y tradicionales hacen que sus intervenciones sean limpias, precisas y seguras. Gracias a ello, pueden trabajar con cerraduras estándar, puertas blindadas, bombines de alta seguridad y accesos electrónicos.

    Instalación y refuerzo de seguridad en viviendas y negocios
    Además de atender urgencias, el equipo de cerrajeros en Roquetas de Mar Lock Busters también realiza mejoras en sistemas de seguridad. Instalan cerraduras más resistentes, bombines antibumping, cerrojos adicionales y escudos protectores, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

    Este tipo de servicios son especialmente demandados en viviendas unifamiliares, pisos, locales comerciales y comunidades de propietarios que buscan reforzar su protección frente a posibles intentos de intrusión.

    Un servicio eficaz que evitó un contratiempo mayor en una boda
    Uno de los servicios recientes que ejemplifica la profesionalidad del equipo tuvo lugar en una conocida celebración en Roquetas de Mar. Minutos antes del inicio de una ceremonia de boda, la novia quedó encerrada en el baño por un fallo en la cerradura.

    Ante la urgencia del momento, se solicitó la asistencia de Lock Busters. El equipo llegó rápidamente, actuó con eficacia y logró abrir la puerta sin causar daños, permitiendo que el evento continuara con normalidad. Este hecho fue grabado por algunos invitados y compartido posteriormente en redes sociales, generando gran repercusión.

    Más allá de la anécdota, este caso pone de relieve la importancia de contar con profesionales capaces de actuar con rapidez y precisión en situaciones delicadas.

    Atención personalizada para cada tipo de cliente
    Lock Busters adapta cada intervención al entorno y las necesidades del cliente. Tanto en viviendas como en negocios, ofrecen un servicio completo que incluye asesoramiento, mantenimiento, instalación de sistemas de cierre y resolución de averías.

    Los técnicos actúan con discreción y profesionalidad, ofreciendo explicaciones claras sobre el trabajo a realizar, precios sin sorpresas y recomendaciones para mejorar la seguridad.

    Intervenciones en Roquetas de Mar y zonas cercanas
    La empresa actúa en todo el término municipal de Roquetas de Mar, incluyendo Aguadulce, El Parador, Las Marinas, La Urba, Playa Serena, Las Salinas, Cortijos de Marín, entre otras áreas. También se desplazan a núcleos cercanos como Vícar, La Mojonera y Enix.

    Tanto para un bloqueo puntual como para una revisión general del sistema de cierre, Lock Busters está preparado para intervenir con rapidez y eficacia.

    Servicios ofrecidos por Lock Busters
    La empresa trabaja con una amplia variedad de servicios, entre ellos:

    • Apertura de puertas sin rotura

    • Sustitución de cerraduras

    • Instalación de bombines antibumping

    • Refuerzo de seguridad en puertas

    • Servicio urgente 24 horas

    • Asistencia técnica para negocios y comunidades

    Además, los cerrajeros de Lock Busters están disponibles para revisiones programadas, cambios de cerradura en viviendas alquiladas o asesoramiento a medida en nuevos proyectos inmobiliarios.

    Para más información sobre sus servicios o para solicitar asistencia inmediata, los interesados pueden visitar su página web: www.lockbustersroquetas.com, donde también es posible solicitar presupuestos o contactar directamente con el equipo.

    Compromiso, eficacia y profesionalidad
    En cada servicio, Lock Busters demuestra su compromiso con el trabajo bien hecho, cuidando cada detalle y buscando siempre la solución más adecuada según el tipo de incidencia.

    Su reconocimiento entre los vecinos de Roquetas de Mar no es casualidad: han construido su reputación interviniendo de manera profesional en situaciones reales, aportando tranquilidad cuando más se necesita.

    Notificalectura

    ‘VITA FLUMEN’, el himno de una generación; felicidad, locura y emociones desbordantes

    0

    Seytha lanza «VITA FLUMEN», una explosión de libertad y juventud.

    El próximo 18 de abril, la joven artista Seytha, de tan solo 18 años, presenta su nuevo sencillo “VITA FLUMEN”, una invitación a sentir la felicidad desde dentro, vibrar con cada emoción y dejarse llevar por la locura dejándo el miedo atrás. Este tema, producido por BCA Music, combina sonidos electrónicos con un pop indie alternativo que promete ser irresistible. Con su autenticidad y energía, Seytha nos muestra su faceta más libre y descarada, consolidándose como una promesa única en la música.

    Una artista que lo tiene todo. 

    Seytha no solo deslumbra por su belleza y carisma; compone todas sus canciones y aporta una personalidad inigualable a cada proyecto. Desde su debut en junio de 2024, ha lanzado cuatro singles: “Tiam”, “Caprichosa”, “Complicado” y “Autosabotaje”, destacando por hablar de emociones reales sin copiar tendencias y demostrando que tiene un sello personal en cada proyecto. En noviembre pasado, cautivó al público durante la Semana de los Latin Grammy en Miami con su frescura, talento y espontaneidad.

    El significado detrás de “VITA FLUMEN”

    “VITA FLUMEN”, que se traduce como “el río de la vida”, encapsula la filosofía de fluir con las emociones, abrazar la libertad y vivir intensamente. Este tema no solo refleja el espíritu juvenil y vibrante de Seytha, sino que también invita a los oyentes a reconectar con su esencia y felicidad interior.

    Con apenas un año en la música, Seytha está construyendo una carrera sólida gracias a su autenticidad y talento. Su capacidad para conectar con las emociones humanas promete llevarla lejos, convirtiéndola en una figura imprescindible del panorama musical actual. ¡Prepárate para dejarte llevar por el torrente emocional de “VITA FLUMEN” este 18 de abril!

    67Ffd5A11795F

    Courtois agita las redes con una excusa surrealista de la derrota ante el Arsenal

    Courtois habla claro tras la caída ante el Arsenal

    La eliminación del Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League a manos del Arsenal ha dejado más que una simple decepción deportiva. Tras el pitazo final, fue Thibaut Courtois quien se robó los titulares. No por una atajada salvadora ni por su desempeño bajo los tres palos, sino por una frase que rápidamente se viralizó en redes. «Metimos muchos centros, pero este año no tenemos un Joselu, un delantero nato.»

    Más allá de la aparente sencillez de sus palabras, el portero belga dejó entrever una crítica que tocó fibras sensibles dentro del madridismo. El mensaje caló hondo, no tanto por lo que dijo, sino por lo que insinuó. Una falta de planificación ofensiva, una carencia táctica evidente y una señal de que el equipo blanco, aun con su constelación de estrellas, se quedó sin respuestas en los momentos clave.

    El Santiago Bernabéu, escenario habitual de gestas europeas, esta vez no fue testigo de la épica. Courtois, siempre directo, reconoció la superioridad del Arsenal. Pero también lanzó una bomba mediática que ha sido interpretada por muchos como una excusa inesperada. Culpar la falta de un «9» clásico en un equipo plagado de talento generó desconcierto y abrió un debate que promete extenderse más allá de esta eliminación.

    Courtois
    Fuente: Agencias

    La figura que no estuvo

    Lo que dijo Courtois no pasó desapercibido, y mucho menos se lo llevó el viento. El arquero del Real Madrid, con la frontalidad que lo caracteriza, no esquivó los micrófonos. Pero esta vez, sus palabras sorprendieron incluso a sus más fieles defensores. Apuntar a la ausencia de un perfil como el de Joselu —jugador que ha tenido un rol marginal esta temporada— como explicación de una eliminación europea resultó, para muchos, difícil de digerir. «Metimos muchos centros, pero no tenemos un Joselu para ganar esos duelos aéreos», repitió, dejando en claro que su crítica iba más allá de una simple observación táctica.

    En su análisis post partido, Courtois fue contundente y es que reconoció que el Arsenal jugó con inteligencia, defendiendo en bloque, presionando alto y neutralizando los intentos blancos por las bandas. La apuesta constante del Real Madrid por los centros laterales no surtió efecto, y la solidez de los londinenses terminó imponiéndose sin que el conjunto merengue lograra inquietar realmente a su arquero rival. «No creo que Raya haya tenido que hacer ni un paradón», confesó el belga, evidenciando la falta de ocasiones claras y la impotencia ofensiva de un equipo que, en otros tiempos, no necesitaba de un «nueve puro» para marcar diferencias.

    Autocrítica sin anestesia y un equipo sin conexión

    Lejos de escudarse únicamente en la figura de Joselu, Courtois también mostró un lado autocrítico que no siempre se ve en conferencias post derrota. El arquero fue más allá del resultado y se animó a señalar uno de los problemas estructurales que arrastra el equipo, la falta de conexión y juego colectivo. «A veces hay que hacer autocrítica y mirar todo bien. Siento que somos un equipo, pero tenemos que hacer más jugadas colectivas y no todo individuales», reflexionó.

    Este tipo de declaraciones no son habituales en Courtois, un jugador que normalmente cuida sus palabras. Por eso, lo dicho en Londres no fue interpretado como una simple descarga emocional, sino como un llamado de atención con destinatarios claros. El guardameta dejó al descubierto una de las grandes falencias del Real Madrid en esta edición de Champions League. Un equipo con individualidades brillantes, pero con pocos engranajes reales cuando el rival exige funcionamiento colectivo. Y en una competencia como esta, eso se paga caro.

    Arteta vuelve a dejar un mensaje demoledor al Real Madrid

    Arteta envía un mensaje clave al Real Madrid tras una noche histórica en el Bernabéu

    El Arsenal de Mikel Arteta escribió una de las páginas más memorables de su historia reciente al sellar su clasificación a las semifinales de la UEFA Champions League. No solo fue un triunfo deportivo, sino también un golpe simbólico que resonó en todo el continente. Y, especialmente, en el corazón del madridismo. Porque no se trató de cualquier victoria. Fue en el Santiago Bernabéu, un estadio acostumbrado a las remontadas imposibles, donde el conjunto inglés impuso su carácter, su fútbol y su plan con una claridad que dejó sin respuestas al Real Madrid.

    Esta vez, no hubo milagro blanco. Y Arteta, con sus palabras, se encargó de que nadie lo olvidara. El técnico español habló con la satisfacción de quien sabe que ha hecho historia. Y también con la contundencia de quien quiere dejar un mensaje. El nuevo Arsenal está listo para competir con los más grandes. Sus declaraciones no tardaron en dar la vuelta al mundo.

    Arteta
    Fuente: Agencias

    El triunfo del método Arteta

    Más allá del resultado, Arteta subrayó la manera en la que se logró. No fue solo ganar, fue cómo se ganó, y contra quién. “Estoy feliz, es la tercera vez en la historia del club que estamos en semifinales de la Champions. Y más allá del hecho de estar ahí, es el cómo: ante un rival de este nivel, en un estadio como este”, expresó con orgullo. El entrenador quiso destacar la madurez emocional de su equipo, una virtud que muchas veces marca la diferencia en noches europeas como esta.

    Ellos generan caos, pero supimos mantenernos emocionalmente estables”, explicó. Y tenía razón. El Arsenal no se dejó arrastrar por el vértigo que suele imponer el Madrid en su casa. Se mantuvo firme, con la cabeza fría, y dominó los tiempos del partido. Mostró la imagen de un equipo sólido, sin fisuras, diseñado para competir al más alto nivel y capaz de dar golpes de autoridad fuera de casa.

    Rice, figura absoluta; y un penalti sin consecuencias

    Si hubo un nombre que se destacó en la eliminatoria, fue el de Declan Rice. El mediocampista inglés jugó una serie monumental, siendo clave tanto en la ida como en la vuelta. Y su entrenador lo reconoció sin rodeos: “Impresionante. Ha decidido gran parte de la eliminatoria con personalidad y presencia en un escenario así. Chapeau.” Rice fue el equilibrio, el ancla del equipo. Cortó, distribuyó, sostuvo y apareció siempre que fue necesario. Actuó como un líder silencioso, con la serenidad de un veterano y la determinación de quien sabe que está llamado a marcar una época en el club. No todo, sin embargo, fue perfecto.

    Bukayo Saka falló un penalti, intentando una definición a lo Panenka que fue detenida por Thibaut Courtois. Arteta no esquivó el tema. “Igual darle un cachete me han dado ganas. Ha tomado esa decisión y ya está. Me preocupaba lo que se podía generar a nivel anímico”, confesó entre risas. Por si fuera poco, el míster sorprendió al revelar que había conversado previamente con el mismísimo Pep Guardiola. «Si estoy aquí en gran parte es gracias a él y esta mañana he llamado a Pep Guardiola. Es un agradecimiento que le voy a tener siempre», sentenció.

    Mbappé se rompe en una noche devastadora del Real Madrid

    Mbappé sin brillo en la eliminació del Real Madrid de Champions

    Lo que pintaba para ser la gran noche de Kylian Mbappé con el Real Madrid terminó en un episodio de frustración y dolor. El delantero francés, llamado a liderar la remontada blanca frente al Arsenal, acabó lesionado y entre silbidos, en una velada para el olvido en el Santiago Bernabéu. El equipo de Carlo Ancelotti no solo quedó fuera de la Champions League, sino que vio cómo su principal figura salía del campo con evidentes gestos de dolor y sin poder revertir la historia. La ilusión se convirtió en preocupación, y ahora, la duda está en si el ‘9’ podrá llegar a la final de la Copa del Rey.

    Desde el primer minuto se notó que no iba a ser fácil. Mbappé llegó al partido cargando con la responsabilidad de comandar el ataque en la búsqueda de una remontada épica, tras el 3-0 encajado en Londres. Sin embargo, su rendimiento estuvo lejos de lo esperado. El Arsenal supo cómo neutralizarlo. Lo presionó, lo encerró y lo dejó sin espacios. Ni siquiera el penalti inicialmente pitado por un agarrón de Declan Rice, que luego fue anulado por fuera de juego, pudo cambiar el rumbo. Mbappé se mostró incómodo, desconectado, sin chispa. La figura que tantas veces había aparecido en grandes citas, esta vez se apagó por completo.

    El desgaste general del equipo terminó por arrastrarlo también a él. A poco más de 15 minutos del final, mientras intentaba recuperar un balón, sufrió una torcedura en el tobillo derecho tras una disputa con Rice. El gesto fue de dolor inmediato. Aunque salió caminando, lo hizo entre pitos, en un gesto que refleja el descontento de una afición que esperaba mucho más.

    Mbappé
    Fuente: Ap

    Diagnóstico reservado, final en duda para Mbappé

    Las primeras revisiones médicas hablan de un esguince leve, aunque en el club prefieren no adelantarse. Se esperan más pruebas en las próximas horas que definan con precisión el alcance de la lesión. La preocupación es evidente ya que en menos de dos semanas, el Madrid se juega un título frente al FC Barcelona, y la presencia de Mbappé está ahora en seria duda.

    Curiosamente, el francés no iba a disputar el próximo duelo liguero ante el Athletic Club por sanción, tras su expulsión ante el Alavés. Este respiro podría ser clave para su recuperación, pero la imagen de su tobillo tras la caída deja poco margen para el optimismo. El parte médico oficial será determinante. Por ahora, todo el madridismo contiene la respiración, esperando saber si podrá contar con su estrella para ese clásico que puede marcar el rumbo final de la temporada.

    Un adiós anticipado a Europa y una herida emocional

    La eliminación ante el Arsenal dejó una marca profunda. Muchos hinchas comenzaron a abandonar el estadio incluso antes del pitido final, conscientes de que la gesta ya no era posible. El Real Madrid fue superado en intensidad, orden táctico y eficacia. El gol de Vinícius, que supuso el empate parcial, apenas encendió una chispa de esperanza. Pero el tanto de Martinelli, ya en el descuento, selló la derrota y sentenció la eliminación. Mientras eso ocurría, Mbappé seguía siendo el foco… pero desde el banco, con el tobillo vendado y el rostro desencajado.

    Y como si el calendario quisiera subrayar el drama, el 10 de abril se cumplieron exactamente nueve meses desde su presentación como jugador del Real Madrid. Lo que se soñó como una historia de amor entre club y estrella vivió su noche más amarga. Cinco partidos consecutivos sin marcar, su peor racha desde que viste de blanco, y una despedida entre pitos son el reflejo del momento que atraviesa.

    ‘Me han hackeado el WhatsApp’; El reportero de Telecinco lanza una alerta urgente tras ser víctima de una estafa digital

    0

    El periodista Raúl Valls, reportero del Programa de Ana Rosa en Telecinco, ha sido víctima de un ciberataque que ha comprometido su cuenta de WhatsApp. El incidente ya ha sido denunciado ante la Policía Nacional.

    Valls ha utilizado su cuenta oficial de Instagram para explicar en un reel cómo los atacantes lograron acceder a su cuenta mediante un virus. En el vídeo, el periodista no solo relata lo ocurrido, sino que también ofrece instrucciones claras sobre cómo denunciar el caso y cómo recuperar el acceso a la cuenta, alertando a sus seguidores sobre el riesgo de este tipo de ataques y advirtiendo que no se debe hacer ningún Bizum ni interactuar con mensajes sospechosos.

    “Me han hackeado el WhatsApp, no hagáis nada, no enviéis ningún Bizum”, ha escrito el propio periodista en un mensaje público, tras detectar que los atacantes intentaban estafar a sus contactos utilizando su identidad.

    El caso pone de relieve la importancia de mantener medidas de seguridad digital actualizadas y actuar con rapidez en caso de detectar una suplantación de identidad.

    El vídeo explicativo de Raúl Valls se puede consultar a continuación en su perfil de Instagram: @raulvallstv.

    67Ffd56262Ecd

    Unai Núñez ya sabe las intenciones del Athletic

    0

    El destino de Unai Núñez sigue siendo una incógnita de cara a la próxima temporada. El central vasco ha completado un curso notable con el Athletic Club de Bilbao, pero la entidad bilbaína no parece dispuesta, por el momento, a ejecutar la cláusula de compra fijada en cuatro millones de euros. Esta cantidad, aunque asumible, no encaja en los actuales planes financieros del club, que prioriza otros refuerzos antes de cerrar la incorporación definitiva del defensor.

    Mientras tanto, el jugador sigue perteneciendo al Celta de Vigo, donde su regreso no está contemplado. Claudio Giráldez, técnico celeste, no cuenta con Unai Núñez para su proyecto deportivo, lo que obliga al club gallego a buscarle una salida en el mercado estival. La intención del Celta es clara, dar salida al zaguero cuanto antes para poder liberar masa salarial y avanzar con su agenda de refuerzos.

    El Athletic Descarta Ejecutar La Opción Actual De Compra Por Unai Núñez. Fuente: Agencias
    El Athletic Descarta Ejecutar La Opción Actual De Compra Por Unai Núñez. Fuente: Agencias

    Unai Núñez, un regreso condicionado por el precio

    El Athletic Club de Bilbao no descarta recuperar al canterano, pero lo hará únicamente si las condiciones económicas se modifican. En Lezama consideran que Unai Núñez ha cumplido con nota en su etapa cedido, demostrando solidez y compromiso. No obstante, los cuatro millones fijados en su opción de compra se antojan excesivos en el actual contexto, sobre todo teniendo en cuenta que no sería un fichaje prioritario, sino una pieza de fondo de armario para reforzar la defensa.

    Por tanto, desde Ibaigane podrían esperar a que el Celta rebaje sus pretensiones para iniciar una nueva negociación. Esta situación podría alargarse durante las primeras semanas del mercado de verano, mientras el entorno del jugador permanece atento a otras posibles ofertas. En cualquier caso, el deseo del futbolista pasa por continuar en Bilbao, donde ha encontrado estabilidad y protagonismo en un entorno que conoce bien.

    El Celta debe moverse para avanzar en su planificación

    Desde Vigo, el club es consciente de que mantener a Unai Núñez en plantilla sería un obstáculo para poder avanzar en la confección del nuevo equipo. Claudio Giráldez ya ha entregado una lista de incorporaciones prioritarias, pero para cumplir con los fichajes deseados, es imprescindible dar salida a los jugadores que no entran en sus planes. El central vasco, por tanto, figura en el grupo de salidas urgentes a resolver cuanto antes.

    El escenario más factible sigue siendo el regreso de Unai Núñez al Athletic, pero para ello, el Celta deberá mostrar flexibilidad en el precio. En caso contrario, el jugador podría verse obligado a buscar un nuevo destino que le permita continuar con su progresión lejos tanto de Vigo como de San Mamés. Su futuro, de momento, sigue en el aire.

    Dani Raba tiene 3 ofertas en LaLiga si baja el Leganés

    0

    El Leganés de Dani Raba pelea por no descender a Segunda división. Un objetivo que no por difícil parece ser imposible. De hecho, tiene posibilidades de lograrlo pues, si bien son penúltimos, están solo a dos puntos de salir de los puestos de peligro. En esas, es el jugador Dani Rabas el que ha mantenido que, de no salvarse, buscaría su futuro en otro sitio.

    Es por ello que el Leganés no solo tiene la premisa de quedarse en Primera división, sino que también podría perder importantes efectivos como Dani Raba en caso de no quedarse en LaLiga Hypermotion. Es ahí donde han sido varios los equipos que están en condiciones de llevarse al futbolista.

    Dani Raba Leganés Fuente: Europa Press
    Dani Raba Leganés Fuente: Europa Press

    Dani Raba tiene ofertas del Valencia CF, Alavés y Mallorca para salir de Leganés

    Es más; y de acuerdo con lo publicado por el periodista Matteo Moretto en la información de Relevo, son equipos como el Valencia CF, Deportivo Alavés y Real Mallorca los que están persiguiendo al futbolista del equipo de Leganés. En este escenario, se presenta un inmejorable escenario donde Dani Raba tiene diferentes ofertas.

    Uno de los que están más activos por Dana Raba es el Valencia CF, de hecho. El delantero es uno de los chollos de LaLiga tras sus últimos meses en el CD Leganés. Tiene un valor de mercado inferior a los dos millones de euros, cuantía más que asumible por muchos equipos. De hecho, el medio confirma que está en la agenda che. Quedaría por saber a qué precio podría salir de Butarque.

    Tiene un valor de mercado de menos de 2 millones de euros

    Dani Raba se ha convertido en el motor del equipo blanquiazul. Por ejemplo, y en el partido ante el FC Barcelona, estuvo a punto de marcar el empate con un remate certero que superó a Szczesny, pero el árbitro anuló el gol por fuera de lugar. Más allá de las estadísticas, su liderazgo resulta vital para el CD Leganés.

    Esto, porque ha firmado cuatro de los últimos cinco goles del equipo y aporta mucho más que definición. Dani guía, presiona, crea y marca el pulso de cada jugada ofensiva. Es, sin duda, el jugador más determinante del Leganés en este tramo crucial de la temporada, lo que haría también por salvar la temporada.