Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1658

Ana Rosa Quintana: repasamos sus momentos televisivos más incalificables

Ana Rosa Quintana es una de las veteranas de los medios de comunicación en España, pero tiene fama de polémica, y es algo que la ha acompañado a lo largo de su extensa carrera por la televisión. La madrileña ha pasado por momentos difíciles en la pequeña pantalla, y puede que no te acuerdes de ellos, pero hoy queremos recapitular algunos de esos episodios que, sin duda alguna, han formado parte de su andadura por este ámbito de las cámaras.

Ana Rosa Quintana, luces y sombras

Ana Rosa Quintana, Luces Y Sombras

Lo cierto es que Ana Rosa Quintana ha tenido sus buenos momentos en la tele, y otros que no son del todo buenos. Los que llevan años conociéndola saben muy bien de ello. Aunque nadie puede negar que es una de las presentadoras más emblemáticas de nuestra pantalla.

Aun así, ella no ha tenido un ciclo limpio, porque se ha visto metida en muchas polémicas, a veces con razón y otras veces sin ella, claro está.

Su naturaleza es causar polémica

Su Naturaleza Es Causar Polémica

Con el tiempo, Ana Rosa Quintana ha mostrado su lado bueno y su lado malo, porque lo tiene. En la tele todos tienen que sacar las garras, porque es un medio complicado en donde mostrar debilidad implica quedar fulminados.

La capitalina es de las que no se deja de nadie. Por ello es que cuando tiene que decir algo lo dice, aunque eso suponga generar matrices de opinión en la prensa nacional.

Ana Rosa Quintana es controversial

Es Controversial

Como periodista, Ana Rosa Quintana siempre se ha mostrado decidida y le gusta asumir las cosas de frente, pero en la mayoría de los casos eso ha generado muchos conflictos.

No solo con otros colegas, sino también con políticos o incluso con la misma audiencia, que en diversas ocasiones no ha estado para nada de acuerdo con algunas de su actuaciones públicas.

Las veces que Ana Rosa Quintana ha soltado veneno por la boca

Las Veces Que Ha Soltado Veneno Por La Boca

Si algo tiene Ana Rosa Quintana es que implacable y sus argumentos acerca de diversos temas suelen dejar acribillado a cualquiera.

Es una periodista que intenta quedar bien parada, sea quien sea que tenga al frente, pero hay que destacar que en todas las oportunidades no lo ha logrado.

Obviamente, eso no le quita éxito a su carrera, pero justamente son esos episodios en donde ella ha dejado mucho que desear ante la gente que la sigue todos los días en la tele.

El día que Ana Rosa Quintana habló acerca de Usera

El Día Que Ana Rosa Quintana Habló Acerca De Usera

Uno de los momentos en donde Ana Rosa Quintana ha quedado muy mal parada ante la gente fue cuando le tocó recoger una medalla de honor que se había ganado, y en donde realmente tenía que dar un discurso. Mejor que no lo hubiese hecho, ya que lo que dijo fue polémico y la gente se le fue encima.

Palabras más palabras menos, ella aludió que se había criado en Usera, que era un barrio muy trabajador y obrero, pero antes de que se convirtiera, según ella, en Chinatown. Esto no le gustó nadie, e incluso empezaron a recoger firmas para quitarle ese premio debido a su falta de respeto.

Una gran confusión

Una Gran Confusión

Todos nos equivocamos, eso es de humano, pero lo que pasó con Ana Rosa Quintana generó muchas risas en la gente, y otra vez quedó en mal lugar.

En la época del covid, ella tenía que presentar una noticia sobre el plan de vacunación en Guadalajara, España, pero la veterana se confundió con México.

Fue un error que sucedió por un despiste de ella al momento de presentar el titular, pero igual todo el mundo se dio cuenta de su pifia.

Ana Rosa Quintana mostró imágenes que no eran tal

Mostró Imágenes Que No Eran Tal

Algo que sí es muy delicado en el periodismo es la manipulación. Porque es todo lo contrario a hacer periodismo, y allí cayó Ana Rosa Quintana un día cuando puso en duda su veracidad y objetividad.

En el programa estaban tratando el tema del coronavirus, pero mostraron fotos de hospitales chinos, haciendo creer que eran aquí mismo en Madrid.

La gente se dio cuenta de esa manipulación, y posteriormente la presentadora tuvo que disculparse con la audiencia.

El día en que preguntó cosas sin sentido con el volcán de La Palma

El Día En Que Preguntó Cosas Sin Sentido Con El Volcán De La Palma

Ana Rosa Quintana tiene que estar empapada de todos los temas. Pero hubo un día en donde se puso en duda que de verdad sabía del tema que se estaba abordando en ese entonces, y tenía que ver con el volcán de La Palma.

En su rol de presentadora, tenía la obligación de hacer preguntas serias a un meteorólogo que le estaba dando cobertura a dicho suceso.

Sin embargo, la actuación de la madrileña fue fatal ya que efectuaba interrogantes muy fuera de lugar, dejando en evidencia que no tenía dominio del tópico que estaban destripando en directo.

La actitud impropia de Ana Rosa Quintana

La Actitud Impropia De Ana Rosa Quintana

Hubo otro caso, también polémico, en donde Ana Rosa Quintana dejó en claro que no tiene mucha empatía.

Este ejemplo fue cuando estaba teniendo una conversación importante con un activista LGTB, quien estaba dando un discurso que lanzó un político español. Sin embargo, la presentadora lo interrumpió y no lo dejó continuar, a tal punto que desvío la idea de la conversación.

En las redes sociales, la tildaron de «mal educada» y de haberle «faltado el respeto» a su invitado.

La peor comparación de Ana Rosa Quintana

La Peor Comparación De Ana Rosa Quintana

No podemos dejar por fuera otro de los episodios grises de Ana Rosa Quintana, en donde dejó ver que no domina todos los temas, y que hasta carece de lógica en algunas cosas que dice.

En ese entonces, ella hablaba del covid, pero para relacionarlo usó el Sida, aludiendo que ambos no tenían vacuna ni tratamiento viral.

Ella buscaba resaltar la necesidad de hallar soluciones para ello, pero no fue una buena analogía, lo cual generó críticas hasta decir basta en la comunidad 2.0.

Descubre cómo funcionan los radares de la DGT para evitarte una multa

¿Eres de los conductores que no les presta mucha atención a las señales de velocidad? ¡Cuidado! En el último año, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha impuesto un número récord de multas por excesos de velocidad, recaudando 444 millones de euros en total.

Las sanciones por exceso de velocidad representaron dos tercios del total de las multas, con un aumento importante de las impuestas por radares móviles. Y es que la velocidad inadecuada es uno de los principales factores concurrentes en los accidentes mortales, según la propia DGT. Así que, ¡mejor respeta los límites de velocidad y evita multas y posibles accidentes! Si quieres descubrir como funcionan los radares de la DGT para prevenir una multa, entonces este artículo te interesará. ¡Comencemos!

Margen de error establecido por la ley

Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa
Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa

¿Cuál es el margen de error que tienen los radares al multar por exceso de velocidad? Aunque existe la creencia generalizada de que basta superar en un kilómetro por hora el límite de la vía para ser sancionado, la realidad es que los radares funcionan con un margen de error.

Este margen no es el mismo en todos los casos y depende de factores como el tipo de aparato utilizado y el tiempo que lleva en funcionamiento. Por lo tanto, no siempre se aplica la regla del 7, que establece un margen de siete kilómetros por hora antes de denunciar en carreteras con límite de hasta 100 km/h, o un 7% de tolerancia en vías de más de 100 km/h.

Diferentes márgenes de la DGT

Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa
Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa

La Orden ICT/155/2020 regula el control metrológico del Estado para varios instrumentos de medida, incluyendo los radares para medir la velocidad de los vehículos. La norma establece dos categorías para establecer los márgenes de error de los radares. La primera categoría se refiere a todos aquellos aparatos que se homologan por primera vez, por otra parte, la segunda se trata de radares que han sido modificados o reparados, y también incluye a los cinemómetros sometidos a verificación periódica.

La norma establece que estos exámenes deben realizarse cada año, lo que significa que un Velolaser recién entrado en funcionamiento tendría unos márgenes específicos durante su primer año, y otros definitivos a partir del 27 de abril de 2024, siempre y cuando no cambie la norma.

Nuevos radares de velocidad

Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa
Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa

Los radares utilizados por la Guardia Civil para controlar la velocidad de los vehículos se dividen en diferentes categorías, cada una con un margen de error específico. En el caso de los radares fijos, de tramo o móviles estáticos, el margen de error es de 3 km/h en vías con velocidades de hasta 100 km/h y del 3% en las que superan esta velocidad.

Los radares móviles en movimiento tienen un margen de error de los 5 km/h y del 5% en ambos casos. Por último, en el caso de los radares aéreos (Pegasus), el margen de error es del 5% en todas las situaciones. Es importante tener en cuenta estos márgenes de error para evitar sanciones injustas por superar los límites de velocidad.

Desde el segundo año

Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa
Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa

Los radares que miden la velocidad de los vehículos tienen diferentes márgenes de error según su tipo y situación. En el caso de los radares fijos o móviles que están en estático, el margen es de 5 km/h en vías con una velocidad de hasta 100 km/h y un 5% en las que son más rápidas.

Para los radares móviles en movimiento, el margen es de 7 km/h o un 7% de error. Las aeronaves que miden la velocidad de los vehículos tienen un margen del 5% en todos los casos. Por último, los radares de tramo tienen un margen de 3 km/h o 3%.

Importe de las sanciones

Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa
Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa

En caso de ser sancionado por un radar, la multa puede oscilar entre 100 y 600 euros, con la posibilidad de reducir la cantidad a la mitad mediante el pronto pago. Además, se perderán entre dos y seis puntos del carné. No obstante, si se comete un gran exceso de velocidad, se considera un delito contra la Seguridad Vial y se puede enfrentar a penas de cárcel de tres a seis meses, multas de seis a 12 meses y trabajos sociales de 31 a 90 días, así como la retirada del carné de conducir durante más de un año y hasta cuatro.

Para ser considerado delito, se debe superar en más de 60 km/h el límite de velocidad en vías urbanas, y en más de 80 km/h en carreteras. En general, el juez puede imponer una multa o trabajos en beneficio de la comunidad en un juicio rápido, pero siempre se retirará el permiso de conducir.

¿Qué incluye el boletín de denuncia?

Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa
Descubre Cómo Funcionan Los Radares De La Dgt Para Evitarte Una Multa

Cuando recibimos una notificación de infracción de Tráfico, esta debe incluir dos fotogramas, el tipo de radar utilizado y la justificación de la verificación anual. Además, se recomienda que se especifique la velocidad real a la que se detectó el exceso de velocidad, una vez descontado el margen de error. En algunos países, como Francia, esto ya se aplica. De hecho, hay sentencias que han reducido sanciones por falta de esta especificación.

Según AEA, la DGT solo establece el margen de error para que el radar se active, pero no se tiene en cuenta en la sanción. Por ejemplo, si el límite de velocidad es de 120 km/h con un margen del 7%, el radar multará a los vehículos que superen los 128,4 km/h. Si nos detectan a 151 km/h, nos tocará pagar 300 euros y perder dos puntos, pero si se contempla el margen de error, la sanción sería por ir a 141 km/h y una multa de 100 euros sin pérdida de puntos.

El traje de Stradivarius más versátil de esta temporada

Si estás buscando un traje elegante pero a la vez versátil, este de Stradivarius es la opción perfecta para ti. Confeccionado con un tejido suave y cómodo, este traje se compone de una chaqueta con corte entallado y pantalones de tiro alto y pierna recta y está al mismo nivel de la falda midi de Stradivarius de moda que te comentamos en un post anterior.

Su combinabilidad lo hace perfecto y Stradivarius lo tiene para tí

Su Combinabilidad Lo Hace Perfecto Y Stradivarius Lo Tiene Para Tí

Lo mejor de este traje es que se puede combinar de muchas maneras diferentes. Para un look formal, puedes utilizarlo con una camisa blanca y zapatos de vestir. Pero si prefieres un outfit más casual, puedes optar por llevarlo con una camiseta y zapatillas deportivas.

En colores que se ajustan a la primavera y es de la colección Stradivarius

En Colores Que Se Ajustan A La Primavera Y Es De La Colección Stradivarius

Además, el traje está disponible en varios colores, desde el clásico negro hasta tonos más vibrantes como el rojo o el azul eléctrico. ¡Seguro que encuentras el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades! En resumen, este traje de Stradivarius es una pieza muy versátil y una inversión que no te arrepentirás de hacer.

Un traje de chaqueta simple, pero con estilo de Stradivarius

Un Traje De Chaqueta Simple, Pero Con Estilo De Stradivarius

¿Estás buscando un traje de chaqueta que te haga lucir elegante y sofisticado pero no demasiado llamativo? Entonces el nuevo dos piezas de Stradivarius es justo lo que necesitas.

Con una chaqueta de corte recto y pantalones a juego, este traje es simple pero tiene un toque de estilo que lo hace destacar. La chaqueta tiene un cuello de solapa clásico y cierre de botón único, con dos bolsillos con solapa en la parte delantera. Los pantalones son de corte recto y tienen cierre de cremallera y botón.

Este traje es perfecto para una gran variedad de ocasiones. Puedes usarlo para ir a una entrevista de trabajo, para una cena formal o incluso para una noche de fiesta. Además, es muy versátil y se puede combinar con diferentes camisas y corbatas para crear distintos looks.

Confeccionado con los mejores materiales por Stradivarius

Confeccionado Con Los Mejores Materiales Por Stradivarius

El traje de chaqueta de Stradivarius está hecho de una mezcla de poliéster y elastano, lo que lo hace cómodo de llevar y fácil de cuidar. Y lo mejor de todo es que es muy asequible, por lo que no tendrás que gastar un dineral para tener un traje elegante y con estilo en tu armario.

Si estás buscando un traje de chaqueta simple pero con estilo que puedas usar para cualquier ocasión, el nuevo dos piezas de Stradivarius es una excelente opción. ¡No esperes más para hacerte con el tuyo y conseguir un look elegante y sofisticado!

El esmoquin como uniforme estrella de la mujer en opinión de Stradivarius

El Esmoquin Como Uniforme Estrella De La Mujer En Opinión De Stradivarius

Cuando Yves Saint Laurent hizo su famosa declaración sobre el esmoquin como uniforme estrella de la mujer, muchos no creyeron en él. Después de todo, este conjunto había sido exclusivamente masculino desde sus orígenes. Pero el diseñador de origen argelino decidió apostar por él para las mujeres, y gracias a su visión, hoy en día podemos llevar el esmoquin a todas partes.

Desde la oficina hasta las bodas, bautizos y comuniones, el traje de chaqueta siempre será una opción elegante, sofisticada y que nunca falla. Si estás en busca del esmoquin perfecto, Stradivarius tiene dos opciones que no puedes dejar pasar.

Primera opción de Stradivarius

Primera Opción De Stradivarius

Presta atención a los detalles, porque estos conjuntos son verdaderas joyas. La primera opción es el esmoquin negro con chaqueta cruzada y pantalones de corte recto. El tejido brillante y la manga abullonada le dan un toque sofisticado, mientras que el cinturón ancho y la solapa de satén aportan un toque de elegancia. Combinado con tacones altos y un clutch, este conjunto es perfecto para lucir en una boda o evento formal.

Segunda opción de Stradivarius

Segunda Opción De Stradivarius

La segunda opción es un esmoquin blanco con chaqueta de solapa de satén y pantalones acampanados. Este conjunto es ideal para una ocasión más informal, como una cena de negocios o una celebración con amigos. Los detalles de la chaqueta, como el botón dorado y la solapa de satén, le dan un toque lujoso, mientras que los pantalones acampanados son súper cómodos y modernos.

El esmoquin es una prenda que nunca pasará de moda y que siempre te hará lucir elegante y sofisticada. Si estás buscando el conjunto perfecto, no dudes en echar un vistazo a las opciones de Stradivarius. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Americana straight fluida de Stradivarius

Americana Straight Fluida De Stradivarius

Una americana con la manga remangada y cuello solapa, que le da un aire desenfadado al total look. Sabemos que piensas que te enseñamos una blazer como cualquier otra, pero la razón principal por la que la destacamos es el color. El amarillo, que un principio puede dar un poco de miedo, si te lo pones, son todo ventajas.

Una de ellas es que hablamos de una tonalidad que potenciará tu moreno en verano y, la otra, es una tendencia vista en varias pasarelas de moda. Esta vez, te enseñamos una versión low cost con un precio de 36 euros, y disponible desde la talla XS hasta la XL.

Dando paso a la parte de abajo, según el modelo de Stradivarius

Dando Paso A La Parte De Abajo, Según El Modelo De Stradivarius

Para crear el traje de chaqueta perfecto, la elección de unos buenos pantalones es clave para ir cómodas y frescas, más ahora con la subida de las temperaturas. Si quieres algo más original, te proponemos estos culottes, que ya fueron tendencia en 2019, elaborados con lino y con detalles de pliegues. ¡Con este conjunto estarás a la última moda sin gastar mucho dinero!

Pantalón culotte con lino de Stradivarius

YouTube video
Pantalón culotte con lino de Stradivarius

Si estás buscando un pantalón asequible y a la moda, no busques más. Este pantalón está disponible en la web por solo 23 euros. Pero eso no es todo, si le sumas el costo de una americana, ¡te convertirás en la invitada trendy o la más estilosa de la oficina!

Además, no importa dónde decidas ponerte este pantalón, siempre será una elección acertada. ¡Definitivamente es un SÍ en mayúsculas! Así que no esperes más y hazte con este pantalón a un precio increíble en la web. Tu estilo y tu bolsillo te lo agradecerán.

Estos son los mejores gazpachos preparados según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una evaluación de los gazpachos que se pueden encontrar en los supermercados. Ha destacado los tres mejores productos de esta categoría. Esta evaluación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta diferentes aspectos como el sabor. La calidad de los ingredientes y el precio.

Los resultados obtenidos muestran que hay opciones de gazpacho de calidad en el mercado y que es posible encontrar productos. A continuación, se detallan los tres gazpachos que han sido seleccionados como los mejores por la OCU.

Un plato icónico de la gastronomía española

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

El gazpacho es un plato refrescante y saludable que forma parte de la gastronomía española. Es ideal para combatir el calor del verano y cuidar nuestra salud. Aunque es recomendable prepararlo en casa para asegurarnos de que los ingredientes son frescos y de calidad. Muchas personas optan por comprar gazpacho en el supermercado para ahorrar tiempo. Sin embargo, es importante elegir bien el producto para asegurarnos de que sea saludable y de buena calidad.

¿Cómo se toma el gazpacho?

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

El gazpacho es un plato típico de la cocina española que se sirve frío y acompañado de una guarnición de verduras picadas. Tomate, pimiento, cebolla, pepino y huevo duro son algunos de los ingredientes que se suelen utilizar para darle un toque de frescura y sabor al plato.

Además, es común agregar daditos de pan duro y jamón serrano para enriquecer aún más el gazpacho. La guarnición es totalmente personalizable, por lo que cada comensal puede elegir los ingredientes que más le gusten para disfrutar de este plato de verano.

Beneficios del Gazpacho

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

El gazpacho es un plato que no solo es refrescante y delicioso, sino que también tiene muchos beneficios para la salud. Por ejemplo, el consumo de gazpacho puede mejorar la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales. Además, el ajo presente en el gazpacho tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.

 El gazpacho también es excelente para la digestión y tiene efectos antioxidantes y antidepresivos. Otras propiedades del gazpacho incluyen la protección contra la osteoporosis y el apoyo durante el embarazo gracias a su contenido de ácido fólico.

Análisis de la OCU sobre le mejor gazpacho

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

Si bien el gazpacho envasado es una opción práctica para quienes no tienen tiempo para prepararlo en casa, no todos los productos son iguales en cuanto a sabor y calidad. Por esta razón, la OCU ha realizado un análisis detallado de los gazpachos envasados disponibles en el mercado para determinar cuáles son los mejores.

El análisis de la OCU se basó en factores como el sabor, la calidad de los ingredientes y el precio. Y los resultados pueden ayudar a los consumidores a elegir el gazpacho envasado de mejor calidad.

Los mejores gazpachos de supermercado

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

Si prefieres comprar gazpacho en el supermercado en lugar de prepararlo en casa, es importante elegir un producto de buena calidad. Afortunadamente, la OCU ha creado una lista de los mejores gazpachos envasados disponibles en el mercado. Basada en una evaluación exhaustiva de sabor, calidad de los ingredientes y precio. Esta lista puede ayudarte a tomar una decisión informada y elegir el mejor gazpacho para ti.

Puesto 1: gazpacho tradicional Chef Select de Lidl

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

El gazpacho tradicional Chef Select de Lidl es uno de los productos evaluados por la OCU en su análisis de los mejores gazpachos envasados. Aunque los resultados completos del análisis no se han publicado, se sabe que el gazpacho Chef Select recibió una puntuación positiva en cuanto a calidad y sabor. Además, este gazpacho es conocido por ser una opción económica y accesible para quienes buscan un gazpacho envasado de buena calidad.

Puesto 2: gazpacho de la marca Alipende de Ahorramás

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

El gazpacho de la marca Alipende de Ahorramás ha sido evaluado por la OCU en su análisis de los mejores gazpachos envasados. Aunque los resultados completos del análisis no están disponibles públicamente, se sabe que el gazpacho Alipende recibió una calificación positiva en términos de sabor y calidad de los ingredientes utilizados.

Puesto 3: gazpacho andaluz Hacendado de Mercadona

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

El gazpacho andaluz Hacendado de Mercadona fue uno de los productos evaluados por la OCU en su análisis de los mejores gazpachos envasados disponibles en el mercado.Se sabe que este gazpacho ha sido muy popular entre los consumidores y se ha ganado una buena reputación por su sabor y calidad. Además, el gazpacho andaluz Hacendado de Mercadona es valorado por ser una opción económica y accesible.

Los gazpachos de supermercado no son la mejor opción

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

La OCU ha señalado que muchos de los gazpachos envasados que se encuentran en los supermercados no cumplen con los estándares de calidad adecuados. Según la organización, algunos gazpachos carecen de ingredientes esenciales como el pan y tienen un bajo contenido de aceite. Lo que puede afectar tanto el sabor como la textura del producto final. Por esta razón, es importante leer cuidadosamente las etiquetas de los productos y elegir aquellos que cumplan con los estándares de calidad necesarios.

Lo mejor es el gazpacho casero

Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu
Estos Son Los Mejores Gazpachos Preparados Según La Ocu

Aunque algunos productos etiquetados como «frescos» pueden parecer una buena opción. Es importante tener en cuenta que algunos de estos productos pueden haber sido tratados químicamente para prolongar su vida útil. Por esta razón, muchos expertos recomiendan hacer gazpacho en casa como la mejor opción para disfrutar de un plato sabroso y saludable.

Mejores apps para Android para adoptar un perro

Encontrar un perro en adopción, ya no será una tarea complicada. Y es que, gracias a las aplicaciones que ofrece Android para adoptar a tu futuro perro, ya no tendrás excusa.

¿Cuántos de vosotros ha pensado alguna vez en comprar un perro?

La mayoría de las personas, sobre todo, hasta hace unos años, siempre ha perseguido la posibilidad de la compra de un cachorro perruno, incluso aquellos o aquellas, que tampoco eran muy amigables hacia los animales.

Con el tiempo, la sociedad, se ha ido dando cuenta, de que hay miles de perros que son abandonados cada día, lo cual, hace, que las perreras, siempre estén llenas. Por ello, en este artículo, os explicamos la facilidad de adopción.

Adoptar un perro es una decisión importante para cualquier familia. No solo se trata de elegir un perro para que sea un miembro de la familia, sino también de encontrar uno que se ajuste a sus necesidades particulares. Hoy en día, hay muchas herramientas para ayudarte a encontrar el perro perfecto para tu familia. Una de ellas son las aplicaciones para Android, que te permiten buscar, encontrar y adoptar perros directamente desde tu teléfono inteligente.

En este artículo, te mostraremos las mejores aplicaciones para Android para adoptar un perro. Estas aplicaciones te ayudarán a encontrar el perro perfecto para tu familia, sin tener que salir de casa. Desde buscar un perro en adopción hasta contratar a un entrenador para tu nuevo amigo, estas apps te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu familia.

Adopt Me

Image 4

Adopt Me es una aplicación gratuita para Android que te ayuda a encontrar y adoptar un perro. Esta aplicación tiene una base de datos de miles de perros en adopción en todo el país. Puedes buscar por ubicación, raza, edad y otros factores para encontrar el mejor perro para tu familia. Una vez que hayas encontrado un perro que te guste, puedes ponerte en contacto con los refugios locales para obtener información sobre el perro. También te permite conocer el historial médico del perro antes de adoptarlo, lo cual es importante para asegurarse de que está saludable. También hay recursos para ayudarte a atender los costos asociados a la adopción de un perro, como la alimentación, el cuidado veterinario y el entrenamiento.

Adopt-a-Pet

Image 5

Adopt-a-Pet es otra aplicación gratuita para Android que te ayuda a encontrar un nuevo amigo canino. Esta aplicación también te permite buscar por ubicación, raza, edad y otros factores para encontrar el mejor perro para tu familia. Esta es una aplicación única en que te permite conectarte con los refugios locales directamente desde la aplicación. Esto te permite obtener información sobre los perros en adopción y hacer preguntas directamente a los refugios. También te permite conocer el historial médico del perro antes de adoptarlo, para asegurarse de que está saludable.

Miwuki Pet Shelter

Miwuki Pet Shelter es una aplicación para Android. Podrás adoptar una gran variedad de animales, como por ejemplo, perros, gatos, cerdos o cualquier otra especie doméstica, que se encuentren en la protectora.

Para poder ejecutar la adopción, tan solo tendrás que registrarte y, de forma inmediata, podrás ver todos los animales de los que disponen. Disponen de imagen, tipo de animal, nombre de estos. Si finalmente, alguno ha sido de tu agrado y sabes que podrás llegar a cuidarlo, podrás contactar directamente con la protectora y así seguir sus instrucciones.

Klygo

Klygo también es una aplicación para Android. Es bastante más personalizada, ya que ofrece una búsqueda más personal. Gracias a esta herramienta, podrás ver el mapa de tu localidad y así ver las zonas disponibles con los posibles animales en adopción.

Además de eso, podrás usar un filtro para ubicar alguna de las especies en particular. Y para que la comunicación no sea lenta y costosa, tendrás un chat especial para que la comunicación sea instantánea y segura.

No solo eso, sino, que también podrás usar la aplicación para poner algún animal en adopción.

Mascomad

Mascomad es una de las aplicaciones más interesantes a la hora de encontrar mascota, ya que, tienes la posibilidad de localizar animales perdidos dentro de tu propia comunidad.

Puede que no quieras adoptarlos, pero si ayudarlos. Por eso, si consigues rescatarlo y podrás llevártelo, de esta forma, el animal quedará registrado en la aplicación y tendrá la información más importante como por ejemplo una fotografía, el tipo de raza, el tamaño, la edad.

Chuby

Image 6

Chuby es una aplicación muy versátil, que además de adoptar, podrás unirte a ellos para ayudar a otros animales a encontrar un hogar.

Podrás filtrar la información que deseas a la hora de elegir a tu mascota, tanto en raza, color, edad y mucho más.

Pero una de las mejores cosas, es que si tu mascota se ha perdido, podrás comunicarlo a través de la aplicación y así tener ayuda de una comunidad más amplia.

Adoptar nunca había sido tan fácil y todo gracias a estas aplicaciones para tu teléfono Android.

¡Tu mascota te espera!

La que se avecina: ¿cuándo volverá José Luis Gil a la serie?

José Luis Gil es reconocido por su amplia trayectoria en el mundo artístico.  Ha participado en dos de las series de televisión más populares de España en los últimos años: «Aquí no hay quien viva» y «La que se avecina». El protagonista de la serie sigue en proceso de recuperación del ictus isquémico agudo que padeció en noviembre de 2021, lo cual lo llevó a parar abruptamente su carrera profesional. En su proceso de recuperación, su hija Irene y sus compañeros han estado informando acerca de su evolución, la cual, aunque lenta, parece ser bastante estable. Pero, ¿cuándo volverá José Luis Gil a la serie?

José Luis Gil se recupera lentamente

Jose Luis Gil 2

Por ahora se desconoce si el actor tiene intención de regresar a su carrera profesional, ya que su inesperado problema de salud dejó a la serie «La que se avecina» sin su personaje de Enrique Pastor, como lo confirmó su creador Alberto Caballeros en una entrevista con VerTele. Caballeros expresó lo mucho que afectó la situación, ya que el problema de salud de Gil ocurrió mientras la serie estaba en producción, lo cual los llevó a replantear su decisión de continuar. De hecho, Caballeros afirmó que, si el problema de salud hubiera ocurrido antes de que decidieran continuar la serie, probablemente no la habrían continuado.

El accidente que sufrió el actor durante su recuperación

Jose Luis Gil

La familia de José Luis Gil, especialmente su hija, se ha encargado de mantener actualizado al público sobre la salud del actor. Sin embargo, la última noticia que se tiene no es alentadora, ya que se informó el año pasado que sufrió un accidente doméstico. Según su hija Irene Gil, el actor se lesionó un dedo de su mano derecha, pero esto no le ha impedido continuar con su vida normal. La foto que acompañaba el mensaje mostraba a José Luis Gil con el brazo escayolado, pero con un gesto sereno.

Los comentarios de ánimo de sus compañeros de trabajo

La Que Se Avecina: Así Se Justificará La Ausencia De José Luis Gil En La Nueva Temporada

En el mensaje de su hija Irene Gil, informó que su padre ha pasado por un pequeño obstáculo en su recuperación: sufrió una lesión en el dedo meñique mientras celebraba el Día de la Almudena. A pesar de esto, el actor ha mantenido una actitud positiva y ha continuado con su rehabilitación, incluso saliendo a tomar su tradicional café. Los comentarios de ánimo y deseos de una pronta recuperación no se han hecho esperar, incluyendo los de Nacho Guerreros, quien interpreta a ‘Coque Calatrava’ en ‘La que se avecina’, y Eva Isanta.

José Luis Gil es también actor de doblaje

La Que Se Avecina: Última Hora Del Estado De Salud De José Luis Gil

José Luis Gil, originario de Zaragoza, cumplió 65 años el pasado mes de diciembre. Recientemente, recibió el premio Retake, el cual reconoce su veteranía como actor de doblaje. Gil ha prestado su impresionante voz a reconocidos actores cinematográficos como Hugh Grant y Patrick Swayze, así como al personaje de Buzz Lightyear en la película «Toy Story».

El regreso más esperado de “La que se avecina”

‘La Que Se Avecina’: ¿Cuándo Se Estrena La Temporada 14 En Amazon?

José Luis Gil es un actor muy querido tanto por sus colegas como por el público, lo que hace que su situación actual sea de interés para muchos. Se ha confirmado previamente que el actor no estaría presente en la temporada 14 de ‘La que se avecina’, sin embargo, se ha hablado de que los directores aún mantienen la esperanza de su regreso. Aunque Irene no ha abordado este tema, ha aclarado por qué su padre no pudo recoger su último premio, para evitar dudas. “No se encontraba bien y no pudo asistir”, dijo.

Un premio de gran importancia para el actor

La Que Se Avecina Tendrá Dos Temporadas Más

Según la hija del actor, el último premio que recibió su padre es de gran importancia para él, ya que está relacionado con el mundo del doblaje, una profesión que ha sido practicada por varios miembros de la familia. En su publicación en redes sociales, la hija destacó la dedicación, la calidad y el arte que su abuela, sus padres y ahora su hermana han puesto en esta profesión. Además, destacó lo maravilloso que es el trabajo de doblaje cuando se hace bien y lo caótico que puede ser cuando se hace mal.

Así deberá ser su recuperación de un paciente que sufrió un ictus

Semana Jose Luis Gil La Que Se Avecina Sufre Un Ictus Y Pasa Un Mes Ingresado En Un Hospital 1200X900 1

La recuperación de una persona que ha tenido un ictus puede variar mucho dependiendo de varios factores, como la gravedad del ictus, la edad y estado de salud previo del paciente, así como la rapidez con la que se haya recibido tratamiento médico. Es importante tener en cuenta que la recuperación de un ictus puede ser un proceso largo y a menudo requiere mucha paciencia y apoyo emocional, tanto para el paciente como para su familia y cuidadores. En algunos casos, pueden ser necesarias adaptaciones en el hogar y en el estilo de vida para facilitar la recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente.

Un ejemplo de perseverancia y superación

Jose Luis Gil

José Luis Gil es uno de los actores más queridos en España gracias a su talento y a su carisma, lo que lo convierte en una figura destacada del mundo de la actuación. Desafortunadamente, ha tenido que lidiar con problemas de salud que han afectado su carrera y su vida personal. Sin embargo, su familia ha estado siempre a su lado y ha dado información sobre su estado de salud, lo que ha generado una gran preocupación entre sus seguidores. A pesar de estos contratiempos, el actor es un ejemplo de perseverancia y superación, y esperamos que pronto pueda recuperarse y volver a la actividad artística que tanto ama.

Orlando Leite, embajador de Brasil: «Racismo hay en todos lados. Hay en España y hay en Brasil»

0

El embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, ha afirmado durante una entrevista para Europa Press que «todos» los organismos «están involucrados en el combate a la discriminación en el fútbol», pero puntualizando que «sería mejor si fuera posible un poco más de coordinación» tras los insultos al delantero madridista Vinícius Jr. en el Estadio de Mestalla.

«La reunión con el presidente de LaLiga fue importante para conocer cuáles son las limitaciones y lo que sí puede hacer para combatir este problema», ha dicho sobre su encuentro con Javier Tebas. Igualmente se reunió con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y con la Fiscalía. «Antes ya me había reunido también con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con la Policía Nacional porque, desafortunadamente, este tema de Vinícius no es un tema nuevo», ha lamentado.

«Todos están involucrados en el combate a la discriminación en el fútbol. Pero creo que tal vez sería mejor si fuera posible un poco más de coordinación. Yo tuve alguna dificultad para comprender
exactamente qué es lo que se puede hacer para combatir efectivamente el racismo y, sobre todo, castigar a los que han cometido este delito», ha asegurado Leite sobre los incidentes del pasado 21 de mayo en Mestalla.

Pese a todo, el embajador «no» teme que se banalice la lucha contra el racismo a causa de las rencillas entre LaLiga y la RFEF. «Los dos toman muy en serio este tema. Están los dos involucrados en acciones para combatir el problema del racismo», ha aseverado, describiendo como «una oportunidad» para «demostrar la preocupación» de su Gobierno «en que este tema no se siga repitiendo».

«No es la primera vez que he estado con algunos de ellos para tratar el tema de racismo, pero sí me gustaría que fuera la última. Pero para eso algunas cosas necesitan ocurrir. Y la primera de ellas es que las personas que cometieron estos delitos sean castigadas», ha insistido Leite, confirmando su inminente reunión con el Ministerio de Igualdad.

En este sentido, el embajador ya ha solicitado otra reunión con Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, y también se reunirá con Florentino Pérez, presidente de Real Madrid. «Estamos todos involucrados en la misma tarea, que es combatir el racismo en el fútbol», ha reiterado. «Creo que esto no va a caer en el olvido porque, si nada pasa, desafortunadamente esto no será el último episodio», ha indicado.

«El tema del racismo continuará en los medios de comunicación hasta que se consiga una manera de combatirlo. Y creo que la manera más segura es que la gente comprenda que son delitos y que esos delitos sean castigados», ha recalcado. Aunque Leite no ha hablado directamente con Vinícius, ha precisado que «hay que comprender muy bien su situación».

«ESTE TEMA PARA VINÍCIUS TIENE UNA SENSIBILIDAD MÁS GRANDE»

Respecto a los insultos de Mestalla al jugador madridista, Leite ha subrayado que «no fue la primera vez», sino que «fue la octava vez». «Es algo que viene ocurriendo con frecuencia. Entonces, es un tema que para él tiene una sensibilidad más grande y para nosotros obviamente también eso es inaceptable», ha sentenciado el embajador.

«Yo he recibido mensajes de algunos brasileños que han pasado por situaciones parecidas en España y que, como no son jugadores famosos, no salen en la prensa», ha lamentado. «Lo que ocurrió el domingo pasado fue muy triste, pero puede ser un punto de inflexión en el tratamiento de este tema porque la reacción en España, en Brasil y en el resto del mundo fue muy fuerte», ha matizado.

«Racismo hay en todos lados. Hay en España, hay en Brasil, hay en todos lados. Lo que es distinto es la forma de combatirlo. Y cuando uno tiene los instrumentos para combatirlo, no le importa si es una persona famosa o no, se va a combatir. Y en esos casos yo creo que la situación es un poco más manejable», ha señalado.

«En los momentos que se siguieron a todo lo que pasó en Valencia, las declaraciones de Rubiales, sobre el hecho de que esto es un problema que tenemos que enfrentar, fueron muy positivas», ha elogiado al presidente de la RFEF. «Para enfrentar un problema, lo primero que hay que hacer es reconocer la existencia», ha recordado el embajador.

«La reunión con Rubiales fue muy importante para que yo pudiera comprender cuáles son las limitaciones de la actuación de la Federación para castigar a los clubes y a las personas que cometen estos delitos», ha explicado Leite, confirmando que en su país la potestad directamente es de la Confederación Brasileña de Fútbol (CFB).

«Esta clase de delitos en Brasil son decididos normalmente en la Justicia común penal. No hay matices en Brasil, en este caso. Si alguien hace una injuria racial, no se va a discutir si su intención era hacer una injuria racial o si lo hizo para desestabilizar a un jugador. Simplemente lo tratamos como una injuria racial», ha explicado.

En este aspecto, Leite ha alabado la «evolución muy positiva en los últimos años con este tema» en Brasil. «Ahora tenemos un Ministerio de Igualdad Racial que tiene una ministra, Anielle Franco, con una personalidad muy fuerte y es reconocida por sus posicionamientos en el área de igualdad racial», ha agregado, con vistas también a su próxima reunión con el Ministerio de Igualdad español.

«IRENE MONTERO SERÁ UNA PERSONA CLAVE» EN LA LUCHA ANTIRRACISTA

«Creo que Irene Montero será una persona clave para darme una idea de cómo este tema va a evolucionar en la sociedad española», ha analizado, para luego atajar el alcance mediático. «Una cosa que ya he mencionado a los medios de comunicación aquí, y creo que es muy importante, es que España no es un país de racistas. Sí hay casos puntuales, pero lo que importa ahí tal vez no sea la realidad, sino la percepción de la realidad. Y cuando hay un grupo muy pequeño de gente que hace ese tipo de cosas, eso puede ser una mala mancha en el país», ha expresado.

De igual modo, opinó sobre la mejoría en la sensibilidad de la prensa española en el problema del racismo. «Sobre todo a partir del domingo pasado. Antes no tenía esa sensación. Yo recibía los reportes de casos de racismo en el fútbol español por la prensa brasileña», ha repetido. «Así que es una tarea pendiente para todos», ha vaticinado.

«Lo que ustedes pueden hacer es no olvidar este caso, porque esto no se va a resolver en una semana. Y si esto sale de los medios de comunicación, se les va a olvidar y en dos meses tendremos otro caso. Y ahí ya será más grave. Aunque hayan conseguido identificar a la persona que ha cometido el delito, aún tendremos algunas semanas antes de que haya una solución», ha alertado el embajador.

«Puede que en España este tema salga de las primeras páginas de los medios de comunicación. Pero yo dudo que eso vaya a ocurrir en Brasil mientras no haya sensación de que se ha hecho justicia», ha comentado con cautela. «A nosotros ya nos pareció que el tema del muñeco fue muy grave. En términos de simbolismo, muy grave», ha aludido al pelele enorme de Vinícius que apareció ahorcado a principios de este mismo año.

«Fue cuando yo fui por primera vez al MAUEC y a la Policía Nacional para pedirles que el Gobierno español hiciera algo para que eso no se repitiera. Y tuvimos ahora este otro caso de Vinícius. Así que, la respuesta es que tendremos que tener alguna clase de castigo. Si no, la gente que suele hacer esta clase de cosas lo va a volver a hacer», ha concluido el embajador de Brasil en España.

Rafael Lozano desvela el equipo español de boxeo para los clasificatorios de París 2024

El director técnico de la Real Federación Española de Boxeo (RFEB), Rafael Lozano Muñoz, ha desvelado este sábado la lista de los 11 deportistas del equipo nacional de cara a los clasificatorios que tendrán lugar el próximo junio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Para esa cercana cita veraniega, Rafael Lozano ha realizado una convocatoria masculina con los siguientes nombres: en categoría de 51 kg, Martin Molina Salvador; en 57 kg, José Quiles Brotons; en 63 kg, Adrián Thiam Creus; en 71 kg, Youba Sissokho Ndiaye; en 80 kg, Gazimagomed Schamilovich Jalidov Gafurova; en 92 kg, Enmanuel Reyes Pla, y en +92 kg, Ayoub Ghadfa Drissi El Aissaoui.

A ellos se sumará, en esos clasificatorios durante los Juegos Europeos que se celebrarán en Cracovia (Polonia), un equipo femenino compuesto por: en categoría de 50 kg, Laura Fuertes Fernández; en 54 kg, María del Carmen Romero Molina; en 57 kg, Jennifer Fernández Romero, y en 60 kg, Nayara Arroyo Rodríguez.

«Es una pena que para llegar a una igualdad entre los pesos de mujeres y hombres falte un poco de equidad, ya que el recorte afecta directamente a los boxeadores masculinos. Al haberse producido este recorte de pesos, como director técnico he tenido que tomar decisiones muy duras como dejar fuera a boxeadores de gran entidad internacional», ha declarado Lozano a los medios de la propia Federación Española.

«Aun así, estoy seguro de que con el equipo seleccionado lograremos grandes resultados como hasta la fecha están demostrando cada boxeador con sus logros individuales, que ya han hecho historia para nuestro país. En mi opinión, deberían haber aumentado las categorías femeninas sin perjudicar a los hombres, al igual que han realizado en el reciente Mundial», ha argumentado el seleccionador de España.

«No obstante, nosotros seguimos llevando un equipo muy experimentado con todas las garantías para clasificar en las diferentes categorías de peso», ha concluido Lozano. Mientras, Felipe Martínez Martínez ha expresado que su «confianza» en el equipo que irá Cracovia «es total» debido a que «ya ha hecho historia para el boxeo español».

«Nunca antes se habían conseguido los resultados internacionales que ya ha atesorado este equipo de hombres y mujeres. Con Rafael Lozano y su equipo técnico al frente, estoy seguro de que nos van a regalar aún más triunfos para el boxeo nacional», ha asegurado finalmente el presidente de la Federación Española.

Aberchán desconoce la ruptura con Sumar y dice que su nexo es Compromís

0

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, ha asegurado que «no tiene conocimiento oficial» de la expulsión preventiva de su partido del ‘Acuerdo del Turia’, la alianza que constituyen Más País, Compromís y otros partidos progresistas y que ha llegado a acuerdos con plataformas políticas como Sumar, de Yolanda Díaz.

Esa decisión se habría adoptado tras la detención esta semana de diez personas vinculadas con la organización melillense por su presunta implicación en una trama de supuesta «compra de votos».

A pregunta de los periodistas, Mustafa Aberchán ha respondido que las informaciones que apuntan a que CPM ya no pertenece a la plataforma política de partidos de izquierdas, regionalistas y localistas, a raíz de la detención de un consejero del Gobierno de Melilla perteneciente a su formación y otras nueve personas vinculadas a la misma, «ni la conozco ni me interesa en estos momentos» al esgrimir la celebración este domingo de las elecciones.

Aberchán, que se encuentra en la actualidad inhabilitado por las irregularidades cometidas en el voto por correo en las elecciones generales de 2008 y que le han impedido encabezar la lista de CPM como venía haciendo de forma ininterrumpida desde 1996, ha asegurado que será Compromís la que registre en el Congreso de los Diputados una petición para que comparezca el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para que esclarezca si son ciertas las filtraciones a diversos medios, que apuntan a «fuentes del CNI» para señalar una supuesta vinculación de CPM con Marruecos.

«Compromís es la que va a registrar las propuestas de investigación» ha señalado Mustafa Aberchán, una petición que espera que apoyen el resto de grupos que conforman la Cámara Alta, para conocer la versión del responsable de los servicios secretos españoles sobre dichas informaciones que vinculan a CPM «con el delito más grave que se puede cometer como es el de alta traición», ha indicado Aberchán.

Al respecto, el dirigente político, cuya condena cumple desde 2021 tras desestimar el Tribunal Supremo sus recursos y no prosperar una petición de un indulto al Gobierno de la Nación para que pudiera presentarse a las elecciones de mayo de 2023 al quedarle solo dos meses para que termine su inhabilitación, ha asegurado que no le inquieta una supuesta expulsión del ‘Acuerdo del Turia’, sino que salga adelante esta investigación sobre el voto por correo en la ciudad española del norte de África.

«Lo que me interesa en estos momentos -ha recalcado Aberchán- es defender en el Congreso de los Diputados que se investigue todo lo ocurrido y que se investiguen obviamente esos titulares que quebrantan la Carta Magna», ha dicho Aberchán, que ha vuelto a reclamar el respaldo del resto de grupos parlamentarios.

En su opinión «el CNI, cuando se apunta al peor delito que se puede tener en democracia, dirigido a una formación política que lleva un cuarto de siglo sirviendo los intereses del pueblo de Melilla, lo menos que se puede hacer es exigir en el Congreso de los Diputados que comparezcan sus máximos responsables y que digan lo que tengan que decir».

«Ya que no lo ha hecho de oficio, como desmentir al medio, que está haciendo su labor, obviamente, periodística, al menos tendrá que comparecer para decir lo que tenga que decir» ha recalcado, una petición de comparecencia que, según Aberchán, realizará el partido de Joan Baldoví.

Los medios de comunicación se vuelcan en la cobertura de las elecciones del 28-M

0

Las principales televisiones y radios de España están preparando un «gran despliegue» informativo para cubrir las elecciones autonómicas y municipales que se celebran este domingo 28 de mayo, con programas especiales, directos o análisis de la noche electoral.

En concreto, RTVE, que hará públicos a las 20.00 horas los resultados previstos según un sondeo realizado con entrevistas telefónicas en los días previos, ha informado de que estará «volcada en la cobertura, con un despliegue en el que la red de centros territoriales será el centro de la información».

Desde las 07.00 horas, La 1 y el Canal 24 Horas recorrerán todos los escenarios, conectarán con colegios electorales y centros de datos y ofrecerán en directo las votaciones de políticos y candidatos. Habrá dos momentos clave por la mañana: a las 09.00 horas, hora de apertura de los colegios; y a las 14.00 horas, cuando se ofrezcan los primeros datos de participación. Lluís Guilera, Marta Solano, Igor Gómez y Olga Lambea conducirán la información durante la mañana, y Beatriz Pérez Aranda y Ángeles Bravo lo harán por la tarde.

Por su parte, RNE activará sus catorce cabeceras territoriales, los dos Centros de Producción de Cataluña y Canarias, las Ciudades Autónomas y sus 42 Unidades Informativas para ofrecer información «cercana y detallada». Así, desde las 08.00 horas, la audiencia tendrá «todos los detalles» de la constitución de las mesas, la apertura de los colegios y las votaciones de los políticos, tanto en las grandes capitales como en las localidades más pequeñas.

Más de 300 profesionales se encargarán de la información local, provincial y territorial desde las 09.00 horas en Radio 5, los boletines de las 10.00, 11.00 y 12.00 horas en RNE y Radio 5, y los informativos territoriales de las 13.30 horas. El Telediario 1 y el diario ’14 Horas’ de RNE resumirán lo más destacado de la mañana.

A las 19.40 horas comenzará en La 1, Canal 24 Horas y TVE Internacional el ‘Especial Elecciones 28M. Tú decides’, con Carlos Franganillo, Alejandra Herranz y Xabier Fortes. Informarán del cierre de los colegios, los resultados previstos por el sondeo, el recuento y el análisis de los resultados. Desde las 19:30 horas, RNE, Radio 5 y Radio Exterior de España también ofrecerán su programa especial de la noche electoral, dirigido por Íñigo Alfonso, para seguir el recuento de votos, el avance de resultados y las primeras valoraciones.

COBERTURA ESPECIAL DE ATRESMEDIA Y MEDIASET

Este domingo también realizará una cobertura especial Antena 3 Noticias, que llevará a cabo un seguimiento de la jornada electoral con Vicente Vallés al frente, que estará pendiente del último tramo de las votaciones y, posteriormente, irá analizando el recuento electoral y los resultados que arrojen las urnas.

Igualmente, La Sexta Noticias desplegará equipos en diferentes puntos de España para seguir el desarrollo de la jornada electoral y ‘ARV Objetivo 28-M’, con Antonio García Ferreras y Ana Pastor, estará pendiente de todo lo que suceda y ofrecerá los primeros análisis desde las 19.15 horas.

En La Sexta se analizarán los resultados del escrutinio con un equipo integrado por los politólogos Lluís Orriols, Pablo Simón y Sandra León y los analistas Manuel Cobo, Anélica Rubio, Ignacio Escolar, Pablo Montesinos y Elisabeth Duval. El director de ‘La Sexta Clave’, Rodrigo Blázquez, analizará los resultados electorales a medida que se vayan conociendo los datos del escrutinio.

En cuanto a la cobertura de la jornada electoral de Mediaset, las ediciones de Informativos Telecinco y ‘Cuatro al día fin de semana’ realizarán un despliegue de directos en las sedes de las comunidades y ayuntamientos de las principales comunidades autónomas. En las ediciones de mediodía, ambos espacios prestarán especial atención al desarrollo de la jornada a través de conexiones en directo en colegios electorales, información sobre afluencia de votantes y con imágenes de los principales líderes políticos en su cita con las urnas.

A partir de las 19:55 horas, en la segunda edición de ‘Cuatro al día fin de semana’, Marta Reyero y Roberto Arce, a través de conexiones en directo con algunas de las sedes de partidos y los puntos más candentes de la jornada, estarán pendientes del cierre de colegios y de las primeras estimaciones de los resultados de las elecciones. A continuación, tomará el relevo Informativos Telecinco 21.00 horas, donde Ángeles Blanco y José Ribagorda seguirán conectando en directo con el equipo de periodistas desplazado y ofreciendo los primeros datos oficiales del escrutinio.

Durante la emisión de ‘Supervivientes: Conexión Honduras’, Ion Aramendi dará paso a dos avances en directo de Informativos Telecinco en los momentos en los que se den a conocer oficialmente los resultados de las Elecciones Municipales (sobre las 22.45 horas) y de las Elecciones Autonómicas (sobre las 23.40 horas), en los que se establecerán nuevas conexiones en directo con las sedes de los partidos ganadores.

ONDA CERO, COPE Y CADENA SER TAMBIÉN SE VUELCAN CON LAS ELECCIONES

En Onda Cero, el presentador Carlos Alsina se pondrá al frente del especial informativo ‘Elecciones 28M’. Así, a las 20.00 horas repasará los sondeos a pie de urna y, desde las 21.00 horas, toda la información y el análisis, con la ayuda de Rubén Amón, Ignacio Varela, Pilar Gómez, Rafa Latorre y Julián Cabrera.

Previamente, desde primera hora de la mañana, Juan Diego Guerrero actualizará en Onda Cero toda la información sobre la jornada electoral.

Por su parte, COPE, desde las 19.55 horas y hasta la medianoche, emite un programa especial dirigido por Ángel Expósito y en el que los oyentes encontrarán «la mejor información, las claves y el mejor análisis para entender los posibles escenarios que se abrirán tras la cita con las urnas en los más de 8.000 municipios y en las 12 comunidades que celebran elecciones».

COPE contará con un equipo de un centenar de profesionales distribuidos en los puntos de mayor interés para informar sobre la jornada electoral. En antena estarán Antonio Herraiz en ‘La Mañana del Fin de Semana’, Cristina López Schlichting en ‘Fin de Semana’, e Iván Alonso en ‘Mediodía COPE Fin de Semana’.

Por último, en la Cadena SER desde las 19.50 horas Àngels Barceló dirigirá un programa especial con el escrutinio en tiempo real, las reacciones y el análisis de la jornada. Un amplio equipo periodístico y técnico, compuesto por los Servicios Informativos de la Cadena SER y las emisoras regionales y locales, aportará todas las novedades desde las sedes de los principales partidos políticos y plazas en disputa.

La programación especial, que también podrá seguirse en vídeo a través de streaming, contará con una mesa de debate, integrada por los principales analistas de la cadena, y se complementará con una cobertura electoral completa en la página web y en los canales sociales de la SER. En ‘Cadenaser.com’ podrá seguirse el recuento en tiempo real de todas las comunidades y municipios en juego.

TELEVISIONES AUTONÓMICAS

Las cadenas autonómicas también realizarán una cobertura especial. Telemadrid, que informará el domingo de los resultados con un especial informativo, ‘Madrid Decide’, que ofrecerá todas las claves de la noche electoral en la Comunidad de Madrid.

En TV3, antes de las 18.00 horas, se emitirá un avance informativo con los datos de participación y la recta final de las votaciones. El programa especial por la noche electoral estará presentado por Toni Cruanyes y Ariadna Oltra, y en él Núria Solé, Pere Bosch i Xavi Coral se ocuparán de comunicar todos los datos, mientras que Marta Carreras trasladará al espectador los comentarios de las redes sociales.

La Radiotelevisión de las Islas Baleares IB3 también ofrecerá una programación especial en radio y televisión en motivo de las elecciones, que empezará a las 19.00 horas y durará seis horas.

Bed Lifter es un fabricante de camas para hoteles de calidad

0

La cama es uno de los elementos más importantes de un hotel y donde muchos huéspedes miden su calidad. Por esta razón, para quien dirige un hotel, es fundamental contar con fabricantes de camas que aseguren calidad y, en consecuencia, el mejor descanso para sus clientes.

Bed Lifter es actualmente un fabricante de camas para hoteles que se consolida como uno de los grandes líderes en España, precisamente por la alta calidad de todas las que crea. Para ello, cuenta con un equipo de especialistas, quienes se encargan de diseñar y fabricar de manera personalizada según las necesidades de sus clientes, con el fin de impulsar así la industria hotelera.

Uno de los líderes en la fabricación de camas para hoteles

Desde hace varios años, la firma Bed Lifter se ha posicionado como uno de los mejores fabricantes de camas para hoteles en el país. La firma se especializa en la fabricación de todo tipo de camas para la industria hotelera, ya sea para habitaciones individuales, dobles y hasta suites. Además de esto, están disponibles en diferentes tamaños, materiales y diseños. La idea es que se adapten perfectamente al estilo y a las necesidades del negocio de quien las solicite.

Ahora bien, si el cliente tiene requerimientos específicos, puede solicitar a la empresa la fabricación de camas totalmente personalizadas. Pero independientemente del caso, para la fabricación de sus camas, utilizan solo materiales de la mejor calidad, junto con la tecnología más avanzada. Una vez terminadas, se lleva a cabo una serie de rigurosas pruebas de calidad para, de esta manera, asegurarse de que estén a la altura de las necesidades de los clientes.

Razones para confiar en los servicios de Bed Lifter

Además de ofrecer un servicio excepcional y camas de primera calidad, hay otras razones por las cuales confiar en esta compañía. Por ejemplo, es una firma que a lo largo de su trayectoria ha trabajado para una gran variedad de hoteles en España. Desde pequeños hoteles, boutiques, hasta grandes cadenas hoteleras han confiado en sus servicios y han quedado satisfechas con su trabajo. De hecho, esto ha sido uno de los principales motivos por los que rápidamente ha logrado posicionarse entre los líderes del sector.

Por otro lado, es importante destacar que la empresa se compromete con sus clientes para proporcionar la mejor experiencia para cada hotel y especialmente para los huéspedes que descansarán allí.

Para mirar su catálogo de camas o para solicitar la fabricación de camas a medida, basta con ingresar a su sitio web. Desde allí, se pueden gestionar fácilmente ambas cosas, permitiendo al cliente hacerlo desde la comodidad de su hogar. De esta manera, la recomendación final es dar un vistazo a todo lo que tiene disponible en su página oficial.

PwC España y South Summit firman una alianza estratégica para impulsar las Empresas de Alto Crecimiento en España

0

El presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, y la presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, firmaron un acuerdo de estratégico entre la firma de servicios profesionales y la plataforma global que conecta ‘startups’, inversores, corporaciones e instituciones públicas de todo el mundo.

Gonzalo Sánchez aseguró que, “ante la incertidumbre y los desafíos geopolíticos que amenazan el crecimiento económico, es más importante que nunca ganar productividad y competitividad invirtiendo en innovación y talento. En PwC tenemos claro que queremos formar parte de esta apuesta de futuro, por lo que hemos puesto y seguiremos poniendo todo nuestro conocimiento y nuestras relaciones al servicio de este proyecto que nos parece vital”.

El propósito de la alianza entre PwC y South Summit es trabajar estrechamente para promover la innovación, el emprendimiento y el progreso económico del país. PwC y South Summit tienen la visión compartida de impulsar el crecimiento sostenible y crear valor para la sociedad, por lo que el acuerdo servirá para combinar la experiencia y los recursos de ambos para apoyar el desarrollo del ecosistema emprendedor.

PwC ha elaborado recientemente un informe sobre el impacto socio-económico de South Summit en Madrid y España, que concluye que el valor del ecosistema emprendedor español aumentó su valor un 8,6%, hasta alcanzar los 93.000 millones de dólares en 2022; que España se mantiene como el cuarto país europeo con mayor número de startups, sólo superado por Reino Unido, Francia y Alemania, y que en 2022 el ecosistema emprendedor en nuestro país estaba formado por 12.041 startups, un 8% más que en 2021.

Asimismo, el informe destaca que South Summit impacta positivamente en la actividad económica y en el empleo de Madrid y del país en su conjunto. En concreto, el año pasado generó 20 millones de euros de actividad económica y reunió a 6.160 emprendedores, 1.848 inversores 5.220 directivos corporativos.

Las previsiones de la organización apuntan a que South Summit Madrid 2023 batirá todos sus récords de asistencia y generará una actividad económica de alrededor de 28 millones de euros sólo en la ciudad de Madrid, lo que supone un crecimiento del 37% respecto al impacto económico registrado en la edición de 2022.

Mañana más de 100.000 personas con discapacidad intelectual podrán votar

0

Alrededor de 100.000 personas con discapacidad intelectual están llamadas a ejercer su derecho al voto este domingo en las elecciones municipales y autonómicas, en las que se esperan una alta participación de este colectivo. «Está especialmente motivado a la participación política», ha asegurado a Europa Press el presidente de Plena Inclusión, Enrique Galván.

Tras décadas de lucha bajo la iniciativa ‘Mi voto cuenta’, las entidades que forman parte de Plena Inclusión lograron impulsar en el Parlamento la reforma la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para permitir el voto a las personas con discapacidad intelectual en el país.

Las primeras elecciones con participación del colectivo fueron las generales del 28 de abril de 2019 y después también ejercieron su derecho al voto en la repetición de las mismas, en noviembre de ese mismo año, y también en los comicios autonómicos celebrados en 2020, 2021 y 2022 en Galicia, País Vasco, Cataluña, Castilla y León, Comunidad de Madrid o Andalucía.

A pesar de que aún quedan cosas que mejorar, según ha explicado Galván, la motivación de las personas con discapacidad para acudir a las urnas no se ha visto mermada. De hecho, ha explicado que, aunque en parte de la sociedad hay «desapego» o «desencanto» hacia los líderes políticos en la actualidad, este colectivo «tiene una conciencia de participación alta, motivada en ejercer y reclamar sus derechos, así como en el sentimiento de responsabilidad en cuanto a la participación política».

UNA «CORRIENTE DE EMPODERAMIENTO»

«Hay una corriente de empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual», ha explicado. Galván ha recordado que «durante muchos años» estos ciudadanos no han sido considerados como tal y considera que, ahora, «son conscientes de que tienen que ganar ese espacio».

En este sentido, el presidente del Plena Inclusión ha lamentado que, a pesar de esta motivación y concienciación, el colectivo «sigue siendo un electorado invisibilizado», que «no es prioridad» y que «no está en la agenda». «Cuando es uno de los colectivos que más necesidades sociales tienen», ha apuntado.

Del mismo modo, lamenta las «dudas sistemáticas» que existen desde la sociedad en cuanto a la validez del voto de estas personas, entre los que incluye, «como reflejo de la propia sociedad», a parte de la clase política. Según ha indicado, en algunos casos se dirigen a ellos «con un lenguaje infantilista» y «reduciendo al máximo sus planteamientos».

«Es cierto que observamos que los partidos intentan algunas mejoras, pero el colectivo está todavía muy invisibilizado y no se ve en los programas electorales contenidos suficientes destinados a él», ha declarado.

INICIATIVAS ANTES DEL 28M

Además, ha indicado que son las entidades quienes se han de reunir con los partidos para recordarles la necesidad de hacer programas electorales adaptados y en formato lectura fácil. También están vigilantes para que se cumpla con la adaptación de los procesos electorales a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.

Además, desde Plena Inclusión se han realizado programas de formación para el colectivo en materia de participación política y, tal y como ocurrió en 2019, se realizan simulacros para que quienes van a votar por primera vez o necesitan más información, puedan adelantarse a ver cómo será una jornada electoral.

Galván ha indicado que las jornadas electorales están en un «momento de pilotaje» y solo algunos colegios en la Comunidad de Madrid y Extremadura están «haciendo buenas prácticas» para el acceso de las personas a su derecho al voto que, además, «son muy incipientes». El presidente de Plena Inclusión ha señalado que tras el 28M se estudiará la accesibilidad cognitiva de las elecciones para valorar las dificultades que hayan podido ir surgiendo.

McCann Worldgroup es nombrada la Mejor Red de Agencias Creativas de Europa

0

McCann Worldgroup ha sido nombrada la Mejor Red de Agencias Creativas de Europa 2022, por la prestigiosa revista ‘Campaign’. El jurado destacó de forma especial “los fuertes ejemplos como líderes de opinión en todo el negocio, además de su sólida cultura de diversidad e inclusión, flexibilidad, bienestar y capacitación de los empleados”.

Con un total de 51 agencias en Europa y Reino Unido, el grupo obtuvo en 2022 un importante crecimiento en facturación de doble dígito y emplea a 3.500 personas, el 59 % de las cuales son mujeres, con un 41 % de liderazgo femenino.

Durante el pasado año, periodo por el que ha sido distinguido, McCann Worldgroup fue nombrada también la red de agencias más eficaz de Europa por los Effie Awards, por sexto año consecutivo, un récord sin precedentes en la industria y ha ganado un Grand Prix en Cannes Lions con su satírica campaña “Eat a Swede”, además de otros muchos “leones”, entre ellos, 3 para su filial española.

En España, McCann Worldgroup celebró en 2022 el 25 aniversario de IKEA en España realizando un reality show titulado ‘Atrapados en los 90’, que impulsó un incremento de ventas del 149% en su primera semana.

El negocio de McCann Worldgroup Europa creció en 2022 gracias a la incorporación de nuevas cuentas, entre las que se incluyen Neom, Pure Electric, RS Components, McArthurGlen y Berner Group, ampliando a su vez su portfolio de servicios para L’Oréal, Reckitt, eBay, Dettol, Aldi UK y Mastercard.

En España, la compañía liderada por Marina Specht también expandió su portfolio de clientes con servicios para compañías como Foster´s Hollywood, Suárez, Google, Grupo Donte (Vitaldent), Mahou San Miguel, Burger King o Sanofi España, entre otras.

Uno de los pilares del éxito del grupo es trabajar para ofrecer a las marcas y a la industria en general valiosos conocimientos y herramientas que les permitan Innovar, adaptarse y crecer en medio de los incesantes cambios en la cultura, el comportamiento del consumidor y la economía.

Entre los elementos que ha valorado el jurado para nombrar a McCann Worldgroup como Mejor Red de Agencias 2022 en Europa, están la excelencia en los estándares de su trabajo creativo y su eficaz contribución para impulsar el crecimiento del negocio de las marcas.

7 pueblos de Andalucía con encanto donde mejor se come

España y sus pueblos, en esta oportunidad vamos a hablar de Andalucía. Andalucía es uno de las regiones de España más visitadas, tanto por nacionales como por extranjeros, y no es para menos porque es una región que reúne con una gran variedad de atractivos, su música, historia, su acento, sus paisajes, y por supuesto, su gastronomía.

Dicen que la mejor manera de conocer una ciudad nueva es probando su gastronomía, pues esto hay que hacerlo en Andalucía, visitar sus pueblos y probar la gran variedad de platos que tienen para ofrecer, uno mejor que el otro, además la gastronomía andaluza tiene como componente principal el cerdo ibérico, el que puedes probar en diferentes formas, dependiendo del lugar que visites.

A continuación te contamos cuales son los pueblos encantadores de Andalucía donde puedes comer rico y disfrutar de la hospitalidad propia de la región.

Carmona, en Sevilla

Carmona, En Sevilla

Carmona es uno de los pueblos más hermosos de la provincia de Sevilla, se encuentra ubicado a unos 28 kilómetros de Sevilla, es un pueblo muy visitado por nacionales y extranjeros por sus múltiples atractivos, de hecho ha sido escenario de películas y series de televisión, se caracteriza por el diseño arquitectónico de sus iglesias, palacios, conventos, además de la impresionante  muralla.

La gastronomía de Carmona se caracteriza por el uso de verduras y hortalizas propias de la región, es normal encontrar en los restaurantes platos preparados con espinacas, escarolas o sopa de tomate, pero además tienen las migas, el potaje de chicharos, los espárragos trigueros con huevo y por supuesto, el bacalao.

Pampaneira, en Granada

Pampaneira, En Granada

El típico pueblo blanco de Andalucía, ese es Pampaneira, un pueblo ubicado en la provincia de Granada, en el barranco de Poqueira. Al caminar por sus calles podrás disfrutar de sus típicas casas con fachadas blancas de aspecto berebere. Uno de sus principales atractivos turísticos es el casco histórico, donde encontraras la iglesia parroquial de la Santa Cruz cuya construcción data del siglo XVI.

Pero sin lugar a dudas el principal atractivo de este pueblo es la gastronomía, donde destaca el famoso plato alpujarreño, una espectacular mezcla de patatas a lo pobre, con huevos, pimientos y una gran variedad de embutidos, una verdadera maravilla que se debe probar por lo menos una vez en la vida.

Úbeda, en Jaén

Úbeda, En Jaén

Úbeda es un hermoso pueblo de la provincia de Jaén, es tan hermoso que fue declarado Patrimonio de la UNESCO en el año 2003, uno de sus principales atractivos, el casco histórico donde destacan los monumentos con características renacentistas. Dentro de la gastronomía típica de la región, tenemos los ochìos salados, los famosos panecillos típicos que se sirven con morcilla o chorizo, las gachas, uno de los dulces más conocidos, elaborado con pan frito y canela y por supuesto, el bacalao a la Baezana.

Nerja, en Málaga

Nerja, En Málaga

Nerja es uno de los pueblos más hermosos de la provincia de Málaga, se le conoce por varias razones, una de ellas, las famosas Cuevas de Nerja, uno de los monumentos naturales más visitados de España, pero también se le conoce por ser el Balcón de Europa, por las espectaculares vistas que ofrece de la costa andaluza.

En la gastronomía de Nerja encontraremos el pescado por supuesto, pero además es una región donde predominan los frutos tropicales como el aguacate y el mango, que al final se convierten en los ingredientes de unos espectaculares platos que ofrecen una combinación perfecta entre productos del mar y frutos tropicales.

Priego, en Córdoba

Priego, En Córdoba

Priego es un encantador y pintoresco pueblo de la provincia de Córdoba, típicas calles andaluzas con casas con fachadas blancas llenas de flores, posee un casco histórico donde destacan las iglesias y los palacios, cuyas construcciones datan del siglo XVIII. Su gastronomía se caracteriza por el uso del aceite de oliva virgen extra (AOVE), el cual está presente en casi todos sus platos.

Si decides visitarle, no dejes de probar los barquillos, las isabelas, los inolvidables tocinos de cielo y por supuesto, las milhojas, además ofrecen una gran variedad de postres confitados.

Mojàcar, en Almería

Mojàcar, En Almería

Mojàcar es un pueblo encantador que se encuentra ubicado en la provincia de Almería, otro de los típicos pueblos andaluces donde las calles estrechas y las casas con fachadas blancas predominan. Es uno de los pueblos preferidos para vacacionar por muchos europeos, ofrece múltiples escenarios naturales para disfrutar, desde espectaculares playas hasta las montañas.

La gastronomía de Mojàcar se puede definir como una mezcla perfecta de lo tradicional y la modernidad, ya que alberga la famosa escuela de hostelería de Mojàcar donde constantemente se está innovando. Dentro de los platos típicos de la región destacan, los guisos de pelotas, el caldo de pimentón, las migas, los arroces caldosos.

Alájar, en Huelva

Alájar, En Huelva

Alájar es uno de los tesoros mejor guardados de la provincia de Huelva, es un pueblo bastante pequeño, apenas 800 habitantes pero con un encanto particular, se encuentra ubicado entre las montañas de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. Se trata de cuatro aldeas realmente, el Calabacino, el Collado, el Cabezuelo y los Madriñeros. Alajar es uno de esos lugares donde se disfruta del jamón ibérico, de hecho forma parte de la famosa ruta del jamón ibérico.

Frigiliana, en Málaga

Frigiliana, En Málaga

Frigiliana es un pueblo encantador que se encuentra en la provincia de Málaga, muy cerca de Nerja y de la Sierra de Almijara, uno de esos típicos pueblos andaluces con calles estrechas, millones de escalones y flores por doquier, es además uno de los pueblos más visitados por extranjeros europeos, en normal escuchar en sus calles diferentes idiomas, el inglés, el alemán y el francés son muy comunes.

Pero también es un pueblo muy visitado por los turistas nacionales por su gastronomía bastante característica, donde el principal ingrediente es la miel de caña, porque es la sede de una de las fábricas más importantes que producen el producto.

Una ficción real con un guiño a la música, al amor, al odio, al engaño y a la vida en general; ‘Lácama’

0

Lupo Meni, seudónimo con el que firma el autor de ‘Lácama’, lleva escribiendo desde su adolescencia. ‘Lácama’ es su primera obra y como él mismo dice, “es una ficción real. Es un guiño a la música, al amor, al odio, al engaño, a la verdad, a la manipulación… A la vida”.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “un viaje a su interior. Si se deja llevar, si consigue estar en estado receptivo, será un camino de constantes movimientos en tiempo y espacios. Es un texto lleno de imágenes para almacenar. También me gustaría que se parara a pensar sobre los poderes fácticos que pueden estar manejando nuestras vidas, con las herramientas tecnológicas de las que hoy se disponen”.

Sinopsis

Las personas no deberían creer, siempre, lo que les cuenten y, a veces, ni aun viéndolo. ¿Realmente saben quiénes son? En muchas ocasiones, en situaciones muy concretas, se sorprenden de sus reacciones. En esta historia, lo más importante no es conocer, ni siquiera descubrir. Lo verdaderamente trascendente es intuir, imaginar y, sobre todo, conseguir formar parte de ella a través de los espacios muertos a los que lleva. Lácama también es un recorrido por la desconfianza humana, la propia y la ajena, y por las muchas capas que rodean sus vidas.

Autor

Tras muchos años llenando papeles con relatos cortos, para uso y consumo propio, un reto entre viejos conocidos le ha traído hasta aquí. A Lupo Meni siempre le han gustado los espacios, en su vida cotidiana, para la imaginación y la complicidad. El humor Chin, leer entre líneas, escuchar a los demás, conocer los silencios ajenos e intentar ser uno más, forma parte de su filosofía de vida. Ha crecido rodeado de grandes lectores y eruditos en materias varias y ello le obligó a esforzarse para no aislarse en demasía. Cree en la participación y en compartir, aun sabiendo que todo es eventual y cambiante. Como muchos de los que cuentan historias, Lupo Meni conoce y maneja el uso de lo fingido y lo aparente. Plasmarlo no le supone esfuerzo alguno, formando parte de su naturaleza.

El Gobierno ofrecerá datos de la participación electoral a las 14.00 y a las 18.00 horas

0

El Gobierno ofrecerá los primeros datos de participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo a las 14.00 horas y las 18.00 horas, mientras que no será hasta las 22.30 horas cuando comparezca para dar cuenta de los resultados provisionales, que se podrán seguir en tiempo real desde las 21.00 horas a través de una página web y una aplicación móvil.

El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han explicado este sábado en la rueda de prensa ofrecida desde el Centro Nacional de Datos que durante la jornada electoral habrá hasta cuatro comparecencias del Gobierno para detallar las cifras de participación y los resultados provisionales de las votaciones.

En concreto, la primera de ellas tendrá lugar a las 10.30 horas con el inicio de la jornada y la constitución de las mesas, a las que están llamados un total de 35,5 millones de ciudadanos. A las 14.30 horas volverán a comparecer para ofrecer las primeras cifras de participación. Por la tarde, a las 18.30 horas, habrá una nueva comparecencia para informar de la participación hasta las 18.00 horas.

Ya alrededor de las 22.30 horas, se espera la comparecencia de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para ofrecer los resultados provisionales.

Los avances de participación y el recuento provisional se podrá consultar en tiempo real a través de la página web https://resultados.locales2023.es, así como en la aplicación para dispositivos móviles 28M Elecciones Locales 2023, descargable en los markets de las plataformas Android e iOS.

Durante la jornada electoral trabajarán un total de 98.991 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar que el día transcurra con normalidad en los colegios electorales de toda España, «el mayor dispositivo de seguridad de la historia» de unas elecciones, las del 28-M de este domingo, que en el caso de Melilla cuenta con 594 agentes, el doble de los efectivos desplegados en Ceuta.

España y Bélgica colaborarán en materia sociolaboral en sus respectivas Presidencias del Consejo de la UE

0

España y Bélgica se han comprometido a intensificar su colaboración en material sociolaboral ante sus respectivas presidencias del Consejo de la Unión Europea al tiempo que han firmado un documento oficioso con propuestas como la introducción de un Protocolo de Progreso Social o una nueva Carta de Derechos Laborales de las Personas Trabajadoras.

Estos acuerdos, que se han forjado en Oporto, han estado liderados por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto con sus homólogos belgas de Trabajo y Asuntos Sociales, Pierre-Yves Dermagne y Frank Vandenbroucke y marcarán la agenda en materia sociolaboral de la próxima Comisión y el próximo Parlamento Europeo, que se elegirán en 2024.

La colaboración entre ambos países se ha materializado este sábado con la firma de una propuesta política acordada por ambas partes en la ciudad lusa, donde se celebra el Segundo Foro Social organizado por el Gobierno portugués y la Comisión Europea.

El documento contempla reforzar la dimensión social de la gobernanza económica europea con la adopción e implementación de un nuevo Marco de Convergencia Social para corregir desequilibrios sociales, al tiempo que promueve la adopción de acciones orientadas a reforzar el acceso de todos a una protección social adecuada, al diálogo social, a la negociación colectiva verde, a la democracia en el trabajo y a explorar todas las vías para incentivar la economía social.

Asimismo, según expone el Ministerio de Trabajo, se enfatiza además en la necesidad de una aproximación global a la salud mental que incluya el estrés, el burnout (o síndrome del trabajador quemado) y la inestabilidad laboral.

PROGRAMA SURE E INVERSIÓN SOCIAL

Ambos países consideran necesario aprovechar la experiencia del programa SURE, un mecanismo surgido durante la pandemia que se focalizó en proteger el empleo ofreciendo apoyo financiero a mecanismos de conservación de los puestos de trabajo y la idea ahora es instalar un instrumento estructural de características similares que respalde las transiciones ecológica y digital en el mundo laboral, protegiendo el trabajo decente y evitando recortes sociales y laborales.

En otro punto, el documento enfatiza en la importancia de la inversión social con un renovado marco fiscal que garantice la financiación adecuada de los sistemas de bienestar y los servicios públicos, y que proteja además la inversión social en momentos de crisis y de turbulencias económicas.

De igual forma, ambos Gobiernos han hecho hincapié en la necesidad de impulsar una rápida adopción e implementación del nuevo Marco de Convergencia Social en el próximo semestre europeo basado en el Pilar Europeo de Derechos Sociales, un instrumento que «permitirá un mejor seguimiento y evaluación de las políticas sociales que se aplican en el conjunto de los 27 países del bloque».

Entre otras cosas, el diálogo social será una de las prioridades de España durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea, por lo que ambos países quieren reforzar esta vía para incentivar la democracia en el trabajo y contribuir a un desarrollo sostenible fomentando también la negociación colectiva verde.

Alemany Real Estate cuenta con un catálogo de masías en venta

0

Las masías son propiedades con un gran valor histórico. Originarias de los siglos IX y X, estas construcciones típicas de la zona de Cataluña se han convertido en un gran atractivo para compradores e inversores inmobiliarios. Ante la necesidad de un catálogo que reúna ofertas de masías y otras propiedades de estilo similar, algunas consultoras inmobiliarias se han puesto manos a la obra. Este es el caso de Alemany Real Estate, la cual ha lanzado una nueva marca con el nombre de MASÍAS EN VENTA.

¿Cuáles son los elementos y servicios que se encuentran dentro del servicio de MASÍAS EN VENTA?

La nueva marca de Alemany Real Estate ya tiene su propia página web. En ella se puede apreciar una gran variedad de propiedades ubicadas en diferentes lugares de España, aunque destacan los inmuebles situados en los pueblos de la Costa Brava, Cataluña. Además, a pesar de que el catálogo se especializa en masías, los usuarios también pueden apreciar ofertas de chalets, fincas rústicas, casas, pisos, parcelas y terrenos.

Por otro lado, cabe destacar que detrás de MASÍAS EN VENTA se encuentra un equipo preparado y con experiencia. Los profesionales siempre están a la disposición de los clientes durante la búsqueda de la propiedad adecuada.

Asimismo, el servicio de la marca incluye atención personalizada y ajustada a las necesidades de cada usuario, proporcionando el lujo y la calidad que todos necesitan. Esto se puede comprobar leyendo las reseñas sobre Alemany Real Estate, ya que se posiciona como una de las consultoras inmobiliarias mejor valoradas del país.

¿Para quién está dirigido el servicio de MASÍAS EN VENTA?

El catálogo de la marca está disponible para todas las personas que buscan un lugar para vivir o para invertir en España, de hecho, la web incluye opciones para venta y para alquiler. A pesar de que cualquier persona puede solicitar el servicio del negocio, los principales clientes de la marca son compradores extranjeros e inversores.

El servicio también está disponible para los propietarios de masías. Después de llegar a un acuerdo entre el negocio y el propietario, la masía puede pasar a formar parte de la cartera de propiedades de MASÍAS EN VENTA. Además, durante el proceso, los propietarios reciben asesoría personalizada para que la venta de la propiedad se concrete lo antes posible.

Independientemente del tipo de negocio, todos los clientes de Alemany Real Estate obtienen un servicio de calidad y transparente. Esto queda respaldado por los más de veinte años de experiencia que tiene esta consultora en el mundo inmobiliario.

En conclusión, el lanzamiento de MASÍAS EN VENTA es solo el comienzo. Se espera que nuevos proyectos y ofertas se añadan al catálogo a medida que transcurra el tiempo, de forma que muchos más clientes puedan conseguir la propiedad que desean. 

La jornada electoral de mañana estará marcada por chubascos y tormentas generalizadas

0

Los electores que elegirán a sus alcaldes y a buena parte de sus gobierno autonómicos este domingo tendrán una jornada electoral marcada por la inestabilidad, las lluvias, chubascos y tormentas que afectarán a la mayor parte del país, excepto al valle del Ebro, este de Cataluña, las costas cantábricas y el extremo sur peninsular, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Hasta nueve comunidades autónomas (Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Región de Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana) estarán en aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas, que podrían dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en algunas zonas de Alicante y Valencia.

Los chubascos más intensos se producirán en el sur de Galicia, extremo occidental de Castilla y León, sur de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, tendrán menor probabilidad en el litoral del Cantábrico, valle del Ebro, este de Cataluña y extremo sur peninsular. Las temperaturas bajarán ligeramente en la zona centro y se mantendrán sin grandes cambios en el resto.

En concreto, se espera que en Galicia los ciudadanos voten con cielos nubosos con chubascos tormentosos que serán menos probables en zonas costeras y más intensos y que incluso podrían estar acompañados de granizo y ser localmente fuertes en el sur de la comunidad. Las temperaturas rondarán los 24 a los 27 grados centígrados.

Además, en Asturias tendrán cielos nubosos en general sin precipitaciones pero el portavoz no descarta algún chubasco tormentoso en el interior del Principado y temperaturas máximas en el entorno de los 24 a los 26 grados centígrados.

En Cantabria tendrán una jornada electoral similar, con cielos nubosos pero con pocas lluvias aunque tampoco descarta algún chubasco tormentoso, sobre todo en el entorno de la cordillera cantábrica y los cántabros tendrán el mercurio a unos 20 grados centígrados en Santander.

Al este, en el País Vasco elegirán a sus representantes con nubes y con la posibilidad de algunos chubascos tormentosos aislados por la tarde y con temperaturas máximas de entre 23 y 26 grados centígrados. Por su parte, en la Comunidad Foral de Navarra crecerán nubes de evolución a partir del mediodía, con posibles chubascos tormentosos, sobre todo por la tarde y que más probables en el entorno de los Pirineos. Los termómetros alcanzarán 27 grados en Pamplona.

También será parecida la situación meteorológica en La Rioja, es decir, con nubes de evolución a partir del mediodía y posibles chubascos dispersos que podrán estar acompañados de tormenta y que serán más probables en La Sierra y en Logroño alcanzarán 30 grados centígrados.

El pronóstico de la AEMET para Aragón apunta que a partir del mediodía se producirán chubascos tormentosos en los Pirineos y en el sur de la comunidad, que en la provincia de Teruel además podrán ser fuertes. El mercurio rondarán los 30 grados en Huesca y Zaragoza y los 22 grados de máxima en Teruel.

En Cataluña, por su parte, tendrán cielos poco nubosos por la mañana y nubosidad en aumento a partir del mediodía con posibles chubascos en el Pirineo y también lluvias, chubascos en la provincia de Tarragona. Las temperaturas estarán entre los 25ºC de máxima en el litoral y hasta 30ºC en el interior.

En la Comunidad Valenciana la jornada estará marcada por la inestabilidad y los cielos nubosos y con tormentas localmente fuertes y persistentes, especialmente en el sur de la comunidad. Estos chubascos empezarán a ir a menos a últimas horas de la tarde. Allí tendrán temperaturas frescas, de entre 22 a 24 grados centígrados.

Por otro lado, en Baleares el domingo será un día de nubosidad variable en la que hay posibilidad de chubascos tormentosos que podrían estar además acompañados de barro y las temperaturas llegarán a unos 25 grados centígrados a primeras horas de la tarde. En la Región de Murcia tendrán cielos muy nubosos durante buena parte de la jornada y chubascos tormentosos que podrían ser fuertes y temperaturas de unos 25ºC.

Andalucía también tendrá cielos muy nubosos con posibilidad de chubascos acompañados de tormenta, más probables en el interior. La jornada electoral andaluza será fresca para la época en esta comunidad ya que las máximas oscilarán entre los 22 y 25 grados.

Extremadura vivirá una jornada electoral marcada por los chubascos tormentosos que estarán repartidos por la mayor parte de la comunidad y que además podrán ser localmente fuertes y unas temperaturas que «a duras penas» alcanzarán los 22 grados.

En cuanto a Castilla y León, la AEMET pronostica un 28 de mayo con nubosidad en aumento y con chubascos tormentosos que sean más frecuentes e intensos en el oeste y sur de la comunidad, con unas temperaturas máximas entre 20 y 25 grados.

Castilla-La Mancha también tendrá un ambiente nubosos durante todo el día y se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes, aunque últimas horas ya serán menos probables. El ambiente será fresco, con máximas de entre 23 y 25 grados centígrados. En Madrid la situación será «parecida», con cielos muy nubosos y chubascos que serán menos probables al final del día y con temperaturas de unos 20 grados centígrados de máxima.

En Canarias crecerán nubes de evolución por la tarde, sobre todo en las islas de mayor relieve, donde se podrán registrar chubascos que durante la tarde en las vertientes orientadas al este podrán ser algo intensos. Las temperaturas en el archipiélago se situarán en unos 25 grados centígrados.

Finalmente, en las ciudades autónomas habrá cielos nubosos con unas temperaturas máximas de 23 grados y no se descarta que en la ciudad autónoma de Ceuta pueda haber alguna tormenta a última hora del día.

Una vez cerradas las urnas y contados los votos, la próxima semana, del 29 de mayo al 4 de junio la situación meteorológica similar a la del fin de semana, por lo que se mantendrá la inestabilidad atmosférica.

Por ello, es muy probable que durante toda la semana se produzcan chubascos y tormentas bastante generalizados y localmente fuertes en la Península y Baleares. Las zonas del interior registrarán las más probables e intensos por la tarde

Atlántica Garantía S.A. celebra su 25 aniversario

0

Desde su fundación en 1998, Atlántica Garantía S.A. se ha convertido en uno de los principales expertos en el campo de la garantía para la automoción. Concesionarios de automóviles, fabricantes de vehículos industriales, concesionarios vehículos industriales nuevos y de ocasión, instaladores de gas, instaladores eléctricos importadores de vehículos, embarcaciones, confían en la experiencia y el servicio que durante 25 años desarrolla en España. Sin la confianza de todos estos profesionales, su éxito sería imposible. Este año 2023, Atlántica Garantía S.A. celebra su 25 aniversario y expresa su agradecimiento a todos los sus clientes y socios por sus muchos años de cooperación.

Atlántica Garantía S.A., tiene la vista puesta en el futuro

Las garantías y otros programas de fidelización de clientes se han convertido en una parte indispensable del negocio de vehículos actual. Casi todos los fabricantes y distribuidores ofrecen productos correspondientes para ganarse la confianza de sus clientes y vincularlos a su empresa. Atlántica Garantía S.A. en sus inicios fue uno de los pioneros independientes, en este campo profesional. En 1998, la empresa comenzó ofreciendo las primeras garantías para vehículos usados, reconvirtiéndose año tras año al día de hoy.

Contacto directo personalizado con los profesionales en la venta de vehículos.

Prioridad absoluta de su filosofía de ventas los ha llevado a mantener clientes durante más de 20 años.

Programas exclusivos para los clientes.

Adaptación a las necesidades de cada uno de ellos.

Más de 300 programas de garantía diferentes.

Atlántica Garantía SA, no solamente se identifica como una compañía de garantías mecánicas. Apoyan el comercio de manera casi integral, ofreciendo el contacto directo mediante un responsable de zona, servicios legales, seguros para sus clientes y propietario final, servicios de marketing, transporte… lo que convierte a Atlántica Garantía S.A. en uno de los proveedores de servicios más completos dentro de este segmento.

Un futuro muy cercano

Este enfoque profesional está respaldado por una revisión y optimización continua de los procesos digitales, Atlántica Garantía S.A. trabaja constantemente en conceptos modernos actuales, que marcan tendencia para continuar en el camino hacia el futuro inmediato.

Conscientes con el medio ambiente

Atlántica Garantía S.A, está muy sensibilizada con el impacto ambiental respecto a la automoción. En este asunto, en los diferentes departamentos de la compañía, se cuestiona con especial frecuencia, la modelización del equilibrio medioambiental de los vehículos. Apoyan las nuevas tecnologías en la propulsión de los vehículos, apostando fuerte por el Biogas.

Garantías a largo plazo

Atlántica Garantía S.A. continúa impulsando la expansión de sus productos, la tendencia actual se está moviendo más hacia las garantías a largo plazo, alternativa cada vez más importante y demandada por el usuario final, así como todos los programas de mantenimiento que desarrollan.

Personal y equipo directivo de Atlántica Garantía S.A.

Durante estos 25 años de existencia, todos sus logros son gracias a cada una de las personas que conforman la familia Atlántica Garantía S.A. Están experimentando un cambio permanente, sin perder la esencia que desde 1998 han desarrollado con el objetivo principal de apoyar a sus clientes y socios de manera efectiva y completa.

Su misión es ser líderes en el mercado español sin perder la honestidad y el aprendizaje diario.

El crecimiento de Atlántica Garantía S.A. no ha sido una tarea fácil. Gracias a todos los clientes y socios que durante estos 25 años han estado junto a ellos, confiando en su servicio y por su leal colaboración.

La situación de Koundé que podría alejarle del Barça

Jules Koundé no tiene nada seguro en estos momentos con las filas del Barça. Existe la posibilidad de que este jugador de 24 años de edad se largue de la entidad de Joan Laporta, y es algo que ha estado sonando con mucha fuerza en las últimas horas. El defensor francés era uno de los queridos por este club, pero hay novedades que pudieran dejarlo fuera de dicha plantilla. Veamos más detalles a continuación.

Koundé podría quedar relegado del Barça

Koundé Podría Quedara Relegado Del Barça

Lo que ha estado recalando en el mercado es que Koundé pudiera ser uno de los relegados del FC Barcelona de cara a este ciclo de verano que se viene.

El galo parece que tiene papeletas para irse del equipo. Es una situación que pone entre la espada y la pared al jugador y al propio club, pero parece que hay razones como para dar ese paso que algunos preveían y otros no.

El jugador se ha sincerado

El Jugador Se Ha Sincerado

Hay que destacar que el Barça le había consultado a Koundé para ver si se iban al mercado de fichajes con el fin de encontrarle una nueva casa deportiva.

Pues eso no le cayó como un jarro de agua fría al futbolista porque presentía algo así. Por lo que al escuchar esa proposición aceptó que los culés buscasen ofertas para poder propiciar su traspaso.

Están buscando ofertas para este verano

Están Buscando Ofertas Para Este Verano

Ya Koundé le dijo al Barça que se fueran a buscar ofertas por él. Ya no es un secreto para nadie que el francés pudiera ser uno de los jugadores que salga en este ciclo de verano, ciclo que ellos se han propuesto para poder concretar su huida.

Un cambio de aires que las partes ya han estado coordinando, y que pudiera llegar a buen puerto si consiguen una entidad que se haga de los servicios de Jules, claro está.

Koundé no la pasa bien

Koundé No La Pasa Bien

Hay que recordar que, en la actualidad, Koundé no se siente del todo bien en el Barça. Es una de las cosas que lo ha llevado a meditar su salida del equipo.

Él juega como lateral, pero allí no se siente bien. Por lo que de cara a la campañas que están por venir este quiere ser central.

Obviamente, para poder darle rienda suelta a sus deseos, ha de irse a otro club que pueda ofrecerle ese lugar en donde él más se destaca.

Lleva un solo ciclo en el Barça

Lleva Un Solo Ciclo En El Barça

La salida de Koundé pudiera verse como una de las más precipitadas del Barça. Porque en realidad este jugador llegó a las arcas del Camp Nou en el ciclo anterior, y tan rápido se habla de su salida.

Pero, pudiera ser justa y necesaria para que este jovencito pueda seguir creciendo, entendiendo que ahora mismo su puesto es como lateral, y es algo que le está afectando en su carrera.

De hecho, tiene más por dar y él, su entorno, al igual que los culés saben que es así.

Xavi Hernández lo ha tenido como una alternativa

Xavi Hernández Lo Ha Tenido Como Una Alternativa

Koundé, en cierta forma, le agradece a Xavi Hernández que lo haya tomado en cuenta a lo largo de la temporada. Pero lo que no quiere es el lugar que le ha dado, porque no es la posición preferida que este tiene, o en la que mejor juega.

Aun así, ha asumido ese reto con responsabilidad, pero pensando en su futuro, sería mejor echarse a un costado y buscar otro club. Claramente, al de Tarrasa se le iría una alternativa en el lateral diestro que le daba buenos resultados.

¿Jules se autosentenció?

Jules Se Autosentenció

De alguna forma, Jules se buscó su propia sentencia el Barça, porque a él le preguntaron si quería jugar en esa posición y aceptó.

Claro, el acuerdo entre ellos era que saltara al campo de manera circunstancial. Pero la realidad es que se ha convertido en el puesto que habitualmente tiene Xavi para él, y es lo que no quiere, debido a que su fin es jugar de central.

Muchos creen que es una contradicción del jugador con lo que él juega en la Selección de Francia, que es lateralizado. Pero, en clubes, él ya ha dejado ver lo que desea.

De lateral se siente menos productivo

De Lateral Se Siente Menos Productivo

Otra de las cosas que ha dejando ver Koundé es que jugando de lateral se siente menso productivo, y es algo que el Barça no está tomando en cuenta.

De hecho, antes de patinar en ese rol, ha preferido hablar con sus jefes de la situación. De ahí es donde se ha producido ese intento por buscar una nueva entidad.

Desde luego, si los culés lo colocan el centro de la defensa él se quedaría en el club tranquilamente.

Koundé cree que puede parar a un Vinícius

Koundé Cree Que Puede Parar A Un Vinícius

Un ejemplo que ha puesto Koundé para tratar argumentar de que tiene con qué destacar como central en el Barça, es que este puede y tiene todos los recursos para para a un Vinícius Jr. en un Clásico, que todos sabemos este brasileño se ha convertido en una de las pesadillas de LaLiga.

En cierta forma, el combinado azulgrana no le ha dado ese voto de confianza al galo porque las cosas se han dado de esta forma. Pero, de momento, la salida de este jugador es lo que está en mesa.

Prefiere que lo vendan

Prefiere Que Lo Vendan

En caso de que el Barça no pueda aclarar en lo que resta de temporada la situación de Koundé, y el hecho de que este pide nada más jugar como central, pues queda más que claro que este jugador tendrá que largarse.

Y es que la única petición del galo ha sido ofrecer sus servicios en su posición predilecta. Pero si no le dan garantías de que jugará allí, cogerá sus maletas en verano para militar en otra entidad polideportiva.

Adquirir una cerradura inteligente para portal con Raixer

0

Uno de los mecanismos más utilizados en la actualidad tanto en negocios como viviendas particulares es la cerradura inteligente, puesto que posibilita gestionar de forma óptima los accesos en cualquier tipo de puerta.

Los beneficios que aporta son variados, entre los cuales se pueden destacar mayor seguridad y buena autonomía. Además, el proceso de instalación es fácil y la configuración es sencilla.

Una de las empresas especializadas en dicho sistema es Raixer, la cual ha desarrollado una cerradura inteligente para portal, vivienda y garaje. La misma garantiza el control de accesos, posibilita la conexión de puertas y se puede administrar mediante el dispositivo móvil.

Raixer garantiza confianza en cerraduras inteligentes

Uno de los grandes desafíos que tiene Raixer es garantizar un producto de calidad a sus clientes, logrando que estos últimos puedan cubrir sus expectativas de la mejor manera posible.

En esa línea, con la intención de ofrecer toda la información requerida por el público, la empresa ofrece talleres gratuitos para un aprendizaje más profundo sobre cerraduras inteligentes. El enfoque de los mismos está orientado al conocimiento del sistema de instalación de los productos y a la utilización efectiva del control de accesos. Esto resulta clave en un contexto en el que cada vez existen más viviendas inteligentes, con dispositivos como cerraduras electrónicas. Una de las capacitaciones a las que se puede acceder de forma gratuita es el taller de instalación. El mismo tiene una duración de treinta minutos y tiene una orientación completamente técnica, ya que la intención principal es mostrar cómo se realiza una instalación completa de Raixer Mini.

Con su sólida experiencia en el sector, Raixer ofrece soluciones avanzadas que combinan seguridad, facilidad de uso y control total sobre el acceso.

Raixer ofrece innovación y tecnología avanzada

Raixer se ha posicionado como un referente en el mercado de cerraduras inteligentes gracias a su enfoque innovador y su compromiso con la tecnología avanzada. Sus productos incorporan características de vanguardia, como sistemas de encriptación seguros, autenticación multifactorial y conectividad inalámbrica de última generación. Estas medidas garantizan que solo las personas autorizadas puedan acceder a los espacios protegidos, minimizando así los riesgos de intrusiones no deseadas.

Integración Perfecta

Una de las principales ventajas de las cerraduras inteligentes de Raixer es su capacidad para integrarse sin problemas con diferentes sistemas de control de acceso existentes. Esto facilita su implementación tanto en entornos residenciales como comerciales. Raixer trabaja en estrecha colaboración con proveedores de plataformas de gestión de accesos, lo que permite una configuración sencilla y una experiencia de usuario fluida. Además, la compatibilidad con protocolos estándar de la industria, como wifi y bluetooth, garantiza una conectividad estable y confiable.

Gestión de Accesos Simplificada

Otra característica destacada de Raixer es su enfoque en la gestión de accesos simplificada. A través de su plataforma intuitiva, los usuarios pueden controlar y administrar los permisos de acceso de manera eficiente. Ya sea para otorgar accesos temporales a invitados, programar horarios de acceso específicos o monitorizar la actividad en tiempo real, Raixer ofrece herramientas versátiles y fáciles de usar. Esto brinda a los propietarios y administradores un mayor nivel de control y tranquilidad.

Seguridad y Protección

La seguridad es la piedra angular de cualquier solución de cerraduras inteligentes, y Raixer lo comprende perfectamente. Sus cerraduras están diseñadas para resistir ataques y manipulaciones, proporcionando una barrera sólida contra intentos de intrusión. Además, Raixer implementa medidas adicionales de seguridad, como registros de actividad detallados y notificaciones en tiempo real, lo que permite una respuesta inmediata ante cualquier actividad sospechosa.

Soporte y Servicio al Cliente

La confianza en una marca no solo se basa en la calidad de sus productos, sino también en la atención al cliente y el soporte ofrecido. Raixer se destaca por su compromiso con la satisfacción del cliente. Su equipo de atención al cliente está disponible para brindar asistencia técnica, resolver consultas y proporcionar orientación en cualquier momento. Esto garantiza que los usuarios puedan aprovechar al máximo sus cerraduras inteligentes Raixer y tener la tranquilidad de contar con un respaldo confiable.

Amplia gama de productos de calidad

La política comercial de Raixer se basa en pilares claves para alcanzar el éxito en el mercado. Uno de ellos es la compatibilidad con cualquier dispositivo móvil o videoportero con botón físico y cualquier puerta de vivienda o portal.

A eso se suma la seguridad, mediante el uso del algoritmo de encriptación SSL3 para proteger la llave digital, y la facilidad de instalación, ya que el proceso se lleva a cabo dentro de la vivienda. Con casi dos millones de puertas abiertas, Raixer se ha consolidado como una firma de referencia en el rubro para distintos sectores, como turismo, co-working, real estate y particulares. En esa línea, uno de los productos que ofrece al mercado es la cerradura inteligente Raixer Gyro, la cual se conecta por wifi y gira la llave de la puerta desde adentro para abrir o cerrar.

Con un claro enfoque en ofrecer buenas cerraduras para viviendas inteligentes, Raixer se ubica en una posición de privilegio en el mercado por comercializar productos de alta calidad y ajustados a las necesidades actuales.

4 estrellas: la decisión de Felisa que lo cambiará todo

En el emocionante capítulo 20 de hoy de ‘4 estrellas’, titulado «Las dudas de Felisa», nos sumergiremos en un intenso conflicto que sacudirá los cimientos del hotel. Mientras Rita trama un plan para adquirir la parte de Clara y hacerse con el control total del negocio, Felisa se enfrenta a una decisión que podría cambiar el curso de su matrimonio.

En medio de esta intriga y tensión, los personajes se verán obligados a lidiar con sus propias dudas y tomar medidas audaces. Prepárate para un episodio lleno de sorpresas, donde el destino de los protagonistas de la serie quedará en juego y los secretos amenazarán con salir a la luz.

Clara recibe una mala noticia sobre Sergio

4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo
4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo

Desde la llegada de Sergio a Vera del Rey en la serie transmitida de La 1 de TVE, la vida de Clara en ‘4 estrellas’ ha experimentado un giro radical. Sin embargo, su mundo se ve sacudido cuando su hija Sara revela una impactante noticia relacionada con el recién llegado.

Este inesperado acontecimiento les hace reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de fortalecer su vínculo madre-hija. Unidos por esta revelación, deciden valorar y disfrutar cada momento que comparten juntas. En medio de la incertidumbre, Clara y Sara buscarán encontrar la felicidad y la complicidad mutua.

Alejo se acerca a Felisa

4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo
4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo

El acercamiento de Alejo hacia Felisa en ‘4 estrellas’ se intensifica, generando una tensión incómoda entre ambos. Aunque ella hace lo posible por establecer límites y mantener distancia, teme que esta inesperada amistad provoque conflictos en su matrimonio ya debilitado.

 Felisa lucha por preservar la estabilidad en su relación mientras intenta navegar por las complejidades de su creciente conexión con Alejo. En medio de este dilema, se enfrentará a decisiones difíciles que pondrán a prueba su lealtad y determinación.

Luz pide contratar a Ainhoa

4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo
4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo

Luz se acerca a su madre con una petición inesperada: que reconsiderara la idea de volver a contratar a Ainhoa. La joven se sentía culpable por la situación en la que había dejado a su jefa, sin empleo y expuesta ante sus compañeros en el hotel. Silvia, por su parte, le asegura que lo tomará en consideración, pero expresa su preocupación sobre su regreso.

Javier le confiesa a Silvia que no supera su infidelidad

4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo
4 Estrellas: La Decisión De Felisa Que Lo Cambiará Todo

Mientras tanto, en un lugar cercano, Rita trama un plan para deshacerse de Clara adquiriendo su parte del hotel. Está dispuesta a invertir cualquier cantidad de dinero con tal de alejar a la hija de su difunto esposo de su hogar. Sin embargo, duda de que Clara esté dispuesta a venderle su participación, por lo que hará todo lo posible para convencerla.

Por otro lado, Felisa ha tomado una decisión firme con respecto a su matrimonio. Arturo, desconcertado por la repentina aparición de su esposa, no tiene idea de lo que está a punto de revelarle. Mientras tanto, Javier confiesa a Silvia que aún no ha logrado superar su infidelidad y que sigue luchando por recuperar la confianza que tenía en ella antes de descubrir su engaño.

El auge del branded content de ficción y del cine turístico

0

En la era digital, el consumo de contenido audiovisual se ha convertido en una tendencia al alza. El vídeo, como formato de entretenimiento, información y comunicación, es omnipresente, así como en la publicidad, el marketing y la educación. No es casualidad que muchas empresas están apostando por la digitalización de sus contenidos y la producción de contenido audiovisual en formato branded content (contenido patrocinado) o spots publicitarios o píldoras para llegar a su público objetivo de forma más efectiva.

Cine turístico y branded content de calidad

El cine turístico y la creación de branded content de ficción son dos tendencias en la industria audiovisual que han sido adoptadas con éxito por muchas empresas e instituciones. El cine turístico se enfoca en mostrar destinos, cultura y valores locales a través de historias únicas que inspiren y exciten la mente del espectador. Con los lugares de destino como telón de fondo. La agencia creativa Walskium ha destacado con su película turística para Alcalá de Henares en formato cortometraje, Déjate Llevar, recientemente galardonada en el prestigioso International Tourism Festival África. La película, protagonizada por Félix Gómez, Alejandra Meco y Lola Casamayor, cuenta la historia de una abogada que llega a la ciudad de Alcalá con planes de boda fallidos y acaba viviendo una experiencia única y transformadora a través de la magia de sus calles. Esta original forma de mostrar la ciudad fue aplaudida y celebrada en su presentación oficial en FITUR, con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Con Déjate Llevar, Alcalá de Henares se suma a la tendencia del cine turístico y el contenido de calidad que se consolida como la mejor forma de atraer visitantes a los destinos turísticos.

Por otro lado, el branded content de ficción es una forma de publicidad que busca contar historias atractivas e interesantes relacionadas con una marca o producto en particular, con la finalidad de captar la atención del público de manera más efectiva. Las personas viven constantemente bombardeadas de contenido y por ello la publicidad convencional pierde fuerza ante estos formatos menos invasivos y, sobre todo, portadores de valor añadido en forma de experiencia emocional, de historia o aprendizaje.

En ambos casos, el uso del vídeo como medio de comunicación es clave. Las campañas de publicidad que utilizan el contenido audiovisual como herramienta son más efectivas para generar interacción con el público y dejar una marca en su memoria.

Además, con la llegada de las plataformas digitales, la creación de contenido de calidad es fundamental para destacar y llegar a nuevas audiencias.

Los beneficios de coger una autocaravana para estas vacaciones de verano, con UAU Campers

0

Teniendo en cuenta las buenas condiciones de la infraestructura vial en territorio español y la posibilidad que el país ofrece para transitar su territorio por tierra, diversas familias han contemplado alquilar una autocaravana como opción viable y económica para realizar recorridos largos a bajo coste. Se estima que 1.300.000 familias en Europa se inclinan hacia esta forma de viajar, lo que significa que el uso de estos vehículos ya es una realidad en la movilidad turística. Consciente de este interés, la compañía especializada en alquiler de campers y autovaravanas, UAU Campers, ha decidido señalar algunas de las ventajas de viajar bajo esta tipología, especialmente ahora que se acerca el verano.

Ventajas de las autocaravanas

Para UAU Campers, alquilar una autocaravana para recorrer el país proporciona una experiencia de vacaciones única, ya que permite a los viajeros disfrutar de la naturaleza de una manera más directa e improvisar nuevas alternativas de recorrido sin mayores inconvenientes. Muchos de estos vehículos se encuentran equipados con camas, literas, espacios de cocción de alimentos, baños privados, wifi, entre otras comodidades, lo que garantiza que los usuarios puedan suplir sus necesidades básicas mientras disfrutan de sus vacaciones. Además, les permite aprovechar las zonas de descanso y de servicio ubicadas en la carretera, de tal manera que puedan optimizar sus tiempos de viaje y llegar a sus destinos sin inconvenientes.

Las autocaravanas, además, proporcionan alojamiento a sus ocupantes lo que se traduce en un ahorro considerable en costes de hotel y desplazamiento. Si bien algunos vehículos no pueden transitar por ciertas zonas señaladas por las diputaciones, su utilización si supone una ahorro en transporte, ya que los usuarios pueden utilizar la autocaravana para trasladarse a sitios de interés turístico. Este tipo de vehículos es ampliamente utilizado por viajeros que desean adentrarse en reservas naturales y sitios de potencial ecológico, ya que puede estacionarse en parajes que ofrezcan confort y bienestar a las personas mientras comparten un rato de tranquilidad con la naturaleza.

UAU Campers y sus campers y autocaravanas

UAU Campers cuenta con un amplio catálogo de vehículos equipados con todo lo necesario para que sus clientes disfruten de unas vacaciones inolvidables mientras recorren el país durante el verano. Estas autocaravanas permiten a los viajeros disfrutar sus días de playa, y planear al mismo tiempo la mejor ruta para llegar a las montañas y disfrutar de la vegetación florecida de las temporadas cálidas. UAU Campers ofrece planes de alquiler de una autocaravana para deportistas, grupos o parejas, los cuales están diseñados para que las personas recorran el país sin pensar en el alojamiento o los costes de aparcamiento. Los interesados solo deben acceder a la página web de UAU Campers y reservar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas de ocio.

Reformar Renovación se encarga de llevar a cabo proyectos de contract

0

El sector de la construcción y las reformas experimenta un constante auge en la actualidad debido a la creciente demanda de mejoras y adecuaciones en los espacios habitables y comerciales.

En particular, las reformas integrales, reformas de baños, reformas de cocina y locales comerciales son algunos de los servicios más solicitados en esta industria. Esto es consecuencia de la necesidad de adaptar los espacios a los requerimientos y gustos individuales de los propietarios, así como la importancia de mantener los locales comerciales actualizados y atractivos para el público.

En este contexto, encontrar una empresa fiable y con experiencia en el área se vuelve de vital importancia para garantizar la satisfacción y el éxito en los proyectos de reformas.

En este sentido, Reformar Renovación es una empresa especializada en proyectos de contract, reformas y obras públicas, entre otros servicios. Además, cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en el sector de la construcción y sus proyectos abarcan desde la renovación de restaurantes y locales comerciales hasta la rehabilitación de hoteles y edificios públicos, con un enfoque personalizado y un alto nivel de calidad en sus materiales y atención al cliente.

Obras realizadas de forma profesional y eficiente

Reformar Renovación es capaz de desarrollar proyectos de alto nivel en diversos ámbitos, gracias a su equipo de profesionales expertos. Estos tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades y requerimientos de cada proyecto. Esto les permite proporcionar resultados innovadores y de calidad, encargándose de todo el proceso, desde la planificación hasta la finalización del mismo, incluyendo la tramitación y gestión de permisos y licencias necesarias para cada obra.

Gracias a esto, el cliente puede estar seguro de que la obra será realizada de manera profesional, eficiente y en un plazo de tiempo adecuado.

Por otro lado, es importante destacar que la empresa se distingue de la competencia por ofrecer un servicio personalizado en el que los detalles marcan la diferencia y permiten la realización de proyectos únicos. Además, a través del uso de materiales de calidad, garantiza la durabilidad y excelencia en el resultado final de cada obra.

Servicio y asesoramiento personalizado durante todo el proceso

Su equipo de profesionales está siempre dispuesto a ofrecer un excelente servicio y asesoramiento personalizado durante todo el proceso de la reforma, desde la planificación hasta la ejecución.

En cuanto a sus proyectos, Reformar Renovación cuenta con una amplia experiencia en la renovación de locales comerciales, restaurantes y hoteles. De esta forma, logra un alto grado de satisfacción por parte de sus clientes.

Para quienes buscan una empresa altamente confiable y con una amplia experiencia en el sector de la construcción y las reformas, Reformar Renovación siempre será una excelente opción, gracias a su enfoque personalizado, calidad de materiales, importancia de los detalles, excelente atención al cliente y capacidad de adaptación a cada proyecto. 

Mobility-Vida presenta las sillas de ruedas eléctricas para circular por la ciudad sin dolor

0

Una silla de ruedas eléctrica puede facilitar mucho la vida diaria de una persona con movilidad reducida. Esto se debe a que, al contar con un motor, no es necesario realizar esfuerzos. Asimismo, las personas que las usan pueden propulsarse de forma independiente y sin la necesidad de solicitar ayuda.

Según indican los especialistas de Mobility-Vida, estas sillas ofrecen la libertad de salir de casa, viajar o participar de actividades sociales. De esta manera, aumenta la sensación de independencia y confianza de una persona con movilidad reducida. Además, los modelos que ofrece esta compañía han sido diseñados para proporcionar el soporte y la comodidad necesarios para una experiencia de desplazamiento sin dolor.

¿Cuáles son las ventajas de contar con una silla de ruedas eléctrica?

En primer lugar, uno de los beneficios más importantes de estos productos es que proporcionan una mayor autonomía de movimiento que los modelos tradicionales. Por ejemplo, permiten recorrer grandes distancias en ciudades extensas. Asimismo, al no necesitar de la ayuda de otras personas ni del esfuerzo propio, es posible llegar más lejos que con una silla convencional.

En este mismo sentido, el uso de estas sillas reduce el estrés físico, ya que, por lo general, se operan con una palanca o con un mando. Esto resulta particularmente útil para personas que sufren enfermedades como esclerosis múltiple. Adicionalmente, son reclinables, por lo que permiten buscar la postura más adecuada, según las necesidades de cada usuario.

Por otra parte, las sillas de ruedas eléctricas funcionan en distintas superficies, por lo que permiten a las personas con movilidad reducida salvar distintas barreras arquitectónicas. Para ello, es posible escoger distintos tipos de neumáticos y configurar la posición de las ruedas. Más concretamente, las que disponen de tracción trasera ofrecen una mayor estabilidad, tanto en interiores como en exteriores.

Carga de baterías y facilidad de uso

Los profesionales de Mobility-Vida comentan que las sillas de ruedas eléctricas son fáciles de usar. En este sentido, los usuarios se adaptan a ellas en poco tiempo y sin dificultades. En cuanto a las baterías, es posible cargarlas mientras el usuario descansa por la noche. Con este tiempo, suele ser suficiente para poder usarlas durante todo el día. Esto se debe a que la autonomía de estas sillas ha mejorado mucho recientemente.

Además, no es necesario acercar la silla a un enchufe, ya que los modelos actuales permiten extraer la batería para cargarla de manera independiente.

Con una silla de ruedas eléctrica como las que ofrece la empresa Mobility-Vida, una persona con movilidad reducida puede vivir de manera más independiente y sufrir de menos restricciones a la hora de tener que desplazarse.

Puntos de recarga compartidos, de la mano de Energybox

0

La implementación de soluciones renovables para descarbonizar el planeta se ha convertido en una prioridad para los negocios de cualquier sector, debido a que permiten desarrollar un modelo de sostenibilidad.

Para alcanzar este objetivo, la consultora de ahorro energético Energybox ofrece un servicio de instalación de puntos de recarga compartidos, especialmente diseñados para los vehículos eléctricos. Este tipo de instalaciones están disponibles de forma gratuita y con una gestión compartida, tanto para las vías urbanas como interurbanas, con un compromiso a explotarlas durante un tiempo mínimo de 15 años. 

Energybox ofrece la posibilidad de incrementar ingresos a través de los puntos de recarga compartidos

De acuerdo con el equipo de Energybox, la instalación de los puntos de recarga compartidos ofrece condiciones favorables para los propietarios de un negocio, ya que permite incrementar sus ingresos. Asimismo, tanto la inversión inicial como la explotación del equipo de recarga son cubiertos en su totalidad por la empresa responsable de la instalación.

Esta iniciativa es considerada como una forma efectiva de generar mayores ingresos, debido a que los clientes pueden consumir en el establecimiento mientras recargan su vehículo eléctrico. De igual manera, hoy en día, las personas prefieren adquirir los productos o servicios de marcas que demuestran su compromiso con el cuidado del planeta.

Para acceder a este servicio, los negocios deben estar ubicados en zonas de interés y gran afluencia pública, además de contar con un recinto accesible durante las 24 horas del día y los 365 días del año. Otro de los requisitos para instalar los puntos de recarga compartidos es la cesión de mínimo 2 plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos.

¿Qué ventajas ofrecen los puntos de recarga compartidos?

Una de las ventajas de los puntos de recarga compartidos es la posibilidad de que los negocios se diferencien de la competencia, a través de un sistema eficiente y amigable con el medioambiente. De esa manera, las empresas pueden atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales, debido a que añaden un plus de calidad adicional, aumentando la visibilidad del negocio sin necesidad de realizar una inversión.

Por otra parte, las empresas no requieren ocuparse de aspectos como la ejecución de la obra, la gestión y legalización de los permisos o el mantenimiento de los equipos. Estas acciones son responsabilidad de la empresa con la que trabaja Energybox, a través de un convenio de comercialización para desplegar una red pública de recarga rápida.

En vista de que el futuro de las empresas se encamina hacia la sostenibilidad ambiental y la descarbonización del planeta, Energybox se encarga de gestionar la instalación de soluciones renovables. En ese sentido, los puntos de recarga compartidos representan una alternativa eficiente y confiable para aumentar los ingresos sin necesidad de realizar una inversión.

¿Qué es el Deltebre Dansa?

0

Con una trayectoria de 17 años, el Festival Deltebre Dansa es un referente internacional de la danza, el circo y las artes escénicas. Miles de personas y cientos de artistas de todo el mundo se reúnen en Deltebre para vivir una experiencia singular, de vanguardia, multicultural y de gran calidad artística y humana.

La decimoctava edición del Deltebre Dansa se llevará a cabo este año entre el 3 y el 16 de julio en el municipio de Deltebre, con la producción, organización y dirección del reconocido bailarín y coreógrafo Roberto Olivan, quien a través de Roberto Olivan Performing Arts (ROPA) fundó el Deltebre Dansa en el año 2005.

Dos semanas para experimentar los lenguajes del movimiento

A 2 horas de Barcelona, en el Parque Natural del Delta del Ebro, se realizará entre el 3 y el 16 de julio una nueva edición del Deltebre Dansa, uno de los eventos artísticos más destacados de Europa. En este marco, el festival fundado, producido, organizado y dirigido por el renombrado artista escénico Roberto Olivan ofrece la posibilidad de recibir una formación multidisciplinaria a los profesionales de la danza y el circo, llevando su entrenamiento y sus habilidades al siguiente nivel por medio de talleres impartidos por profesores de reconocido prestigio internacional. De este modo, Deltebre Dansa 2023 es una alternativa ideal para quienes busquen inspirarse y desafiarse a sí mismos, disfrutando durante 15 días de formación profesional, junto con artistas de diferentes partes del mundo que compartirán sus conocimientos en uno de los festivales más longevos de artes escénicas. Con clases magistrales y talleres exclusivos dictados por algunos de los más renombrados artistas del momento, como Akram Khan, Wim Vandekeybus, Jasmin Vardimon y Alleyne Dance, entre muchos otros, además de la organización y dirección profesional de Roberto Olivan, Deltebre Dansa se ha convertido en uno de los festivales imperdibles para los profesionales de las artes del movimiento.

Deltebre Dansa 2023, una experiencia de vanguardia

Bajo el lema Movement Matters, Deltebre Dansa 2023 busca generar un cambio social a través de la unión del movimiento y las artes escénicas, ofreciendo al público una experiencia transformadora en la que la creatividad, la colaboración, el descubrimiento y la superación estarán a la orden del día. Este festival no solo está pensado para los artistas profesionales, sino también para los participantes no profesionales que deseen realizar cursos introductorios a alguna disciplina de las artes escénicas, así como para las personas que quieran disfrutar de una variada e innovadora programación de espectáculos en un ámbito multicultural.

Arreglar en Mundo del Móvil la placa base de iPhone mojado

0

Cuando la placa base de un iPhone resulta dañada porque el dispositivo se ha mojado, la tienda oficial de la marca se limita a dar al cliente un móvil nuevo, por lo tanto, toda la información que contenía el dispositivo se pierde, algo que provoca un gran malestar en los propietarios.

Ahora bien, hay otras empresas especializadas en la reparación de teléfonos y otros dispositivos electrónicos que sí que ofrecen la posibilidad de reparar la placa base de un iPhone mojado, pudiendo conservar así toda la información guardada. Una de ellas es Mundo del Móvil, avalada por sus más de 20 años de experiencia en el sector de la reparación tecnológica.

¿Qué fallos se dan normalmente en la placa base de un iPhone mojado?

Cuando un teléfono iPhone se moja, el líquido o la humedad pueden llegar a dañar la placa base, y es entonces cuando se producen fallos que perjudican la experiencia del usuario. Se pueden dar muchos tipos de fallos diferentes: desde fallos en wifi, bluetooth o circuitos integrados de alimentación, hasta fallos en los botones de encendido y apagado, audio, volumen, micrófono, cámaras…

Lo más importante cuando se detecta alguna de estas averías es recurrir lo más rápido posible a los servicios de un equipo de técnicos como el de Mundo del Móvil, quienes son los únicos capacitados para comprobar que, efectivamente, se trata de una avería en la placa base del teléfono y, posteriormente, determinar si existe la posibilidad de reparación, y con ella, la consiguiente recuperación de los datos del teléfono móvil.

Un servicio profesional y experto, para facilitar la situación al cliente

Desde esta firma especializada, realizan cualquier reparación de iPhone con garantía sellada de 6 meses, incluyendo el servicio de reparación de la placa base de cualquier modelo de la marca de la manzana, desde modelos antiguos, como pueden ser el iPhone 5 y 6, hasta los últimos ejemplares lanzados al mercado por la casa, como el iPhone 14 y sus variantes Pro Max, Pro y Plus.

Una vez dentro de la página web de Mundo del Móvil, es tan fácil como elegir el modelo de móvil Apple iPhone a reparar, haciendo clic posteriormente sobre la categoría ‘Reparar placa base’. A partir de aquí, el cliente tiene dos opciones: acudir con el dispositivo a una de las tiendas que tiene Mundo del Móvil en Madrid (en las zonas de Las Ventas, Moncloa y Príncipe de Vergara) o bien contratar el servicio de recogida-entrega en su domicilio, toda una ventaja para los clientes que envían sus dispositivos desde poblaciones exteriores a Madrid.

La firma, además, ofrece atención sin cita previa a sus clientes y un presupuesto gratuito y sin compromiso, en el que analizarán el dispositivo e indicarán al cliente qué es lo que falla sin coste alguno. El tiempo medio de la reparación es de 2 a 3 días laborables.

Un detalle muy importante respecto a los servicios de Mundo del Móvil es que hacen un correcto tratamiento de los datos del dispositivo a reparar, sin perderlos. En caso de tener que resetearlos, se consultaría previamente con el cliente.

Con un gran equipo de expertos que asesorará en todo momento al cliente y 20 años de experiencia que avalan su profesionalidad, Mundo del Móvil se consolida como una firma de referencia en la reparación de placa base de iPhone en Madrid y en toda España.

Simeone entiende la petición del Español de repetir el partido tras el error del VAR

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, describió este sábado como «entendible» la solicitud de nulidad de su último partido liguero contra el RCD Espanyol (3-3), hecha por el propio club ‘perico’, «porque se están jugando en un lugar importante en su liga», a raíz de un polémico gol de Antoine Griezmann que en ese momento suponía el 0-2.

«Es entendible el pedido porque ellos se están jugando en un lugar importante en su liga y necesitamos siempre ser lo más justos posible», comentó el ‘Cholo’ Simeone en rueda de prensa, en referencia a la petición realizada este viernes por el Espanyol tras sentirse perjudicado por la escasa aclaración del VAR en ese tanto de Griezmann.

«Desde la tecnología que nos da por ejemplo en la Champions y en algunas otras Ligas que está esta situación, aclara este tipo de situaciones y da más tranquilidad al que le toque tenerla en contra, claro», indicó el técnico colchonero al respecto del polémico videoarbitraje sobre la línea de gol en ese provisional 0-2.

Además, Simeone recalcó los «70 minutos muy buenos» de sus pupilos en el RCDE Stadium. «Y a partir de ahí, el equipo no tuvo la fortaleza de cerrar el partido y defenderlo como necesitaba la situación», añadió. «El Espanyol fue valiente y logró empatar un partido complicado para ellos como se le había puesto», puntualizó sobre el 3-3.

Por otra parte, Simeone puso el foco en el inminente compromiso colchonero ante la Real Sociedad en la 37ª jornada de LaLiga Santander. «Tenemos un partido muy bueno mañana en nuestro estadio, con nuestra gente, el último de la temporada», subrayó al respecto de esa cita a las 19.00 horas en el Cívitas Metropolitano.

«Ojalá que podamos sentir la fuerza y la energía de toda nuestra gente porque es un partido también muy importante, de cara a este final de cómo podamos quedar segundo, tercero o cuarto. Y, bueno, la labor de nuestra gente siempre es importante de cara a lo que va a pasar mañana en el partido», insistió el ‘Cholo’.

También habló de los recientemente lesionados Stefan Savic y Álvaro Morata, pero sin aclarar si participarán ante el equipo ‘txuri-urdin’. «Los dos se recuperaron bien. Así que, a partir de la recuperación de ellos, buscaremos lo mejor que podamos para el partido de mañana», dijo el entrenador argentino.

Por último, el ‘Cholo’ evitó dar una valoración de cómo está ahora mismo el nivel de cada campeonato liguero en Europa. «Es una pregunta para analizarla con más tranquilidad y extenderse más en la respuesta, y no en este momento de la importancia que me lleva a pensar el partido de mañana», argumentó.

«Entiendo tu pregunta, posiblemente haya que pensar bastante para ver qué Liga en realidad por cantidad de puntaje o por un montón de características de la competición, nos puede llevar a entender cuál es el posicionamiento de España en estos momentos», contestó Simeone al periodista que le había efectuado la cuestión.

«Mañana vamos a enfrentar a un equipo que juega muy bien, que posiblemente su crecimiento año tras año ha sido extraordinario, que juega ofensivamente con mucha gente en ataque y que tiene una grandísima virtud: es el equipo que más faltas hace en campo contrario», destacó sobre la Real Sociedad.

«Corta muy bien el juego, los árbitros evidentemente los dejan en esa situación generar esos duelo que tienen continuamente de uno contra uno para cortar el contraataque. Y ojalá que mañana lo podamos valorar de cara a que sepamos que es un equipo que juega muy bien pero al mismo tiempo corta la jugada rápidamente para que el equipo contrario, cualquiera que sea, no utilice su contragolpe», explicó.

«Es un equipo que juega muy bien, muy bien. Muy bien la verdad, pero no es de ahora. Viene de año tras año trabajando muy bien. Desde que subió su entrenador y ocupó su lugar, conoce la cantera y conoce la necesidad del club», agregó el técnico rojiblanco al respecto de Imanol Alguacil.

«Ha generado el crecimiento de muchos chicos dentro del equipo y le ha dado carácter al equipo. Lo que comentaba recién, uno no comete infracciones tácticas cuando el equipo está preparado. Habla bien, muy bien de la parte ofensiva y habla muy bien de cómo interpretan la parte defensiva. Y eso yo lo admiro porque es un equipo que sabe defender y obviamente sabe atacar muy bien», concluyó Simeone.

Castaño Asociados habla de la extinción por impago laboral

0

La gran mayoría de empleados desconocen muchos de sus derechos. Entre ellos se encuentra el derecho a solicitar la anulación del contrato de trabajo por justa causa.

En esta línea, uno de los supuestos que puede argumentar es la extinción por impago laboral del salario. Ante estas situaciones, lo más recomendable es asesorarse con un estudio de abogados especializados en temas laborales, ya que, por lo general, las empresas no suelen reconocer este derecho que tiene el trabajador. Para ello, una de las mejores opciones a nivel nacional es el despacho jurídico es Castaño Asociados.

En qué consiste la extinción por impago salarial

La extinción del contrato de trabajo por impago salarial es un mecanismo de reacción ante el incumplimiento contractual grave por parte del empresario de su obligación de pago del salario, de acuerdo con el artículo 50.1. B del Estatuto de los Trabajadores de España.

Esto sucede cuando el trabajador no percibe su salario de forma reiterada. Ante estos casos, puede pedir la extinción del contrato y tendrá derecho a una indemnización equivalente al despido improcedente, el cual se calcula en 45 días de salario por año trabajado hasta el 12 de febrero del 2012 y 33 días por año trabajado posterior a esa fecha.

Además, cabe destacar que para ser causa de extinción del contrato por impago de salario no debe constituir un mero retraso esporádico, sino que al menos se debe producir el impago durante tres mensualidades.

¿Qué hacer ante un incumplimiento contractual por impago de salarios?

Para saber qué situaciones pueden desencadenar una extinción del contrato de trabajo por impago salarial, lo aconsejable es consultar con un abogado experto en temas laborales. Aunque el mínimo para determinar tal situación debe ser el impago de tres meses, existen diferentes casos que los especialistas deberán analizar particularmente para saber si se podrían considerar como suficientemente graves, puesto que no solo el impago es motivo de resolución, siendo posible con el mero retraso continuado en el abono de los salarios. No obstante, hay que analizar cada caso en concreto, porque por ejemplo, una empresa puede pasar por una mala situación económica. En cuyo caso, existen mecanismos legales que la amparan a hacer frente a este tipo de situaciones y evitar incumplimientos que puedan habilitar al trabajador a solicitar judicialmente la extinción de su contrato de trabajo.

Ante situaciones de impagos de salarios o retrasos en su abono, el despacho jurídico Castaño Asociados posee un gran reconocimiento a nivel nacional, gracias a su defensa de los derechos de los trabajadores. En este contexto, el estudio de abogados cuenta con un equipo de profesionales especializados en cuestiones laborales y con gran experiencia en casos de extinción de contratos de trabajo por impago salarial.

¡No podrás resistirte! El nuevo helado de Mercadona que cuesta 2 euros

Mercadona se ha convertido en un destino popular para los amantes de los helados que buscan una amplia variedad de opciones sabrosas y asequibles. Los helados son un dulce placer que nos refresca y nos deleita en los días calurosos de verano, pero también son una delicia irresistible durante todo el año. En los estantes del supermercado, se pueden encontrar diferentes marcas y sabores, desde los clásicos hasta los más innovadores. La marca Hacendado, la marca propia de Mercadona, ofrece una amplia gama de helados que han ganado popularidad por su calidad y atractivo precio. Aquí te contamos cuál es el nuevo helado que cuesta 2 euros y que es irresistible.

Helado +Proteínas de Mercadona

Helado +Proteínas De Mercadona

El helado +Proteínas de Mercadona sabor plátano con trozos de brownie es una deliciosa opción que combina el placer de un helado cremoso con los beneficios adicionales de las proteínas. Cada bote contiene 500 ml de helado y está disponible a un precio de 2,80 €. Con 24,6 g de proteínas por bote, es una opción ideal para aquellos que buscan una fuente adicional de proteínas en su dieta. Además de su atractivo sabor y contenido de proteínas, este helado se presenta en un práctico bote de 500 ml, lo que permite disfrutar de varias porciones o compartirlo con amigos y familiares. Aquí te mostramos otras opciones que son una delicia.

Helado caramelo con salsa de Mercadona

Helado Caramelo Con Salsa De Mercadona

El helado caramelo con salsa de caramelo salado y trozos de caramelo Hacendado es una opción irresistible para los amantes del caramelo. Cada bote contiene 500 ml de helado y está disponible a un precio de 3,00 €. Este helado de Mercadona se destaca por su sabor dulce y seductor a caramelo. Cada cucharada ofrece una explosión de sabores dulces y cremosos que deleitarán tus papilas gustativas. Además, está enriquecido con una deliciosa salsa de caramelo salado que añade un toque de salinidad y contraste de sabores, creando una combinación equilibrada y deliciosa.

Helado con mango mochi Hacendado

Helado Con Mango Mochi Hacendado

El helado con mango mochi Hacendado es una opción deliciosa y refrescante para los amantes del mango y la textura suave y elástica del mochi. Viene en una caja que contiene 6 unidades, cada una con un volumen de 216 ml, y su precio es de 2,80 €. Este helado de Mercadona se caracteriza por su exquisito sabor a mango, que es dulce, tropical y refrescante. El mango aporta una nota frutal y jugosa al helado, proporcionando una experiencia veraniega y agradable al paladar. La estrella de este helado es el mochi. El mochi es un tipo de pastelito japonés hecho de arroz glutinoso masticable.

Helado menta choco con trocitos sabor chocolate

Helado Menta Choco Con Trocitos Sabor Chocolate

El helado menta choco con trocitos sabor chocolate Hacendado es una opción deliciosa y refrescante para aquellos que disfrutan de la combinación de menta y chocolate. Viene en un bote de 500 ml y tiene un precio de 2,70 €. Este helado de Mercadona destaca por su sabor refrescante a menta, que proporciona una sensación fresca y agradable en cada cucharada. La menta se combina perfectamente con los trocitos de sabor chocolate que se encuentran distribuidos por todo el helado. Estos trocitos de chocolate añaden un toque de sabor intenso y un poco de textura crujiente, complementando a la perfección el sabor refrescante de la menta.

Helado de horchata Hacendado

Helado De Horchata Hacendado

El helado de horchata Hacendado es una opción refrescante y deliciosa que combina el sabor característico de la horchata con la textura cremosa de un helado. Viene en una caja que contiene 10 unidades, cada una con un volumen de 750 ml, y su precio es de 2,20 €. Este helado de Mercadona se distingue por su sabor suave y dulce, que recuerda a la horchata tradicional. La horchata es una bebida típica en varias culturas, hecha a base de chufa, azúcar y agua. En este helado, el sabor y la cremosidad de la horchata se han capturado perfectamente, brindando una experiencia auténtica y refrescante.

Helado tarta de queso con fresas

Helado Tarta De Queso Con Fresas

El helado tarta de queso Hacendado con fresas es una deliciosa opción que combina el sabor irresistible de una tarta de queso con la frescura de las fresas. Viene en un bote de 500 ml y tiene un precio de 2,70 €. Este helado de Mercadona se destaca por su sabor a tarta de queso, que es cremoso, dulce y con un toque de acidez característico de este postre. Cada cucharada te transportará a la experiencia de saborear una deliciosa tarta de queso casera. Además, está enriquecido con trozos de fresas, que añaden un toque de frescura y un sabor frutal a cada porción.

Helado capuccino Hacendado

Helado Capuccino Hacendado

El Helado capuccino Hacendado es una opción deliciosa para los amantes del café y el sabor a capuchino. Viene en una tarrina de 1 litro y tiene un precio de 2,85 €. Este helado de Mercadona se caracteriza por su sabor intenso y cremoso a capuchino, que combina a la perfección el sabor del café con la suavidad del helado. Cada cucharada te brindará el placer de saborear un capuchino, pero en forma de helado. La tarrina de 1 litro te permite disfrutar de varias porciones de helado capuccino o compartirlo con amigos y familiares. Es ideal para aquellos que desean tener una reserva generosa de su helado favorito en casa.

Helado de limón Hacendado

Helado De Limón Hacendado

El helado de limón Hacendado es una opción refrescante y sabrosa para aquellos que disfrutan del sabor cítrico del limón. Viene en una caja que contiene 10 unidades, cada una con un volumen de 750 ml, y su precio es de 2,00 €. Este helado se caracteriza por su sabor fresco y ácido a limón, que es perfecto para los días calurosos o como postre refrescante en cualquier ocasión. Cada cucharada te brindará la sensación de saborear el jugo de limón recién exprimido.

Bombas dosificadoras ITC, la clave para una agricultura 4.0 más saludable y productiva

0

Las máquinas de fertirriego, ampliamente utilizadas en la agricultura 4.0, están desempeñando un papel fundamental en la búsqueda de métodos innovadores por parte de empresas, agricultores y la industria en general para lograr cultivos más saludables y productivos, en respuesta a la creciente demanda de este sector tanto en Europa como en el resto del mundo.

Dentro de la amplia gama de equipos disponibles, dos sistemas en particular, el sistema Venturi y las bombas dosificadoras, han demostrado satisfacer estas necesidades de manera efectiva.

Cada uno de estos sistemas posee características distintivas, lo que genera la necesidad entre los interesados de encontrar los equipos más adecuados para sus requerimientos específicos.

Es en este contexto que la empresa española ITC ofrece a todos aquellos interesados la oportunidad de adquirir la tecnología más avanzada en tareas agrícolas a un precio razonable.

Las bombas dosificadoras, entre los equipos más avanzados para el trabajo de la agricultura 4.0

La innovación en la agricultura 4.0 va de la mano de las bombas dosificadoras. Estos equipos de ITC son ampliamente usados para simplificar y precisar la aplicación de productos vitales para los cultivos, como el agua o fertilizantes, calando significativamente en las nuevas prácticas para una agricultura más sostenible y productiva. No obstante, muchos interesados prefieren seguir usando métodos tradicionales como el de Venturi.

ITC, con más de tres décadas en el mercado, destaca la necesidad imperativa de abandonar sistemas tradicionales con poca precisión que han contribuido accidentalmente a agravar el problema medioambiental del mundo moderno. Dejando así, a los equipos Venturi, como un parcial responsable de la contaminación de cultivos, desperdicio de material fertilizante y poca regulación volumétrica.

Algunas razones por las que se recomienda un sistema ITC por encima del Venturi

El sistema ITC, a través de las bombas dosificadoras, ha configurado una nueva forma de hacer agricultura con mayor éxito que con sistemas menos eficaces como el Venturi.

La razón es porque los equipos ITC ofrecen mayor ventaja en la aplicación de fertilizantes, priorizando el control mediante programación remota. Es decir, que los agricultores o empresas que cuenten con este sistema, estarían ahorrando en aplicación de fertilizante, al mismo tiempo que reducen la contaminación.

Por otra parte, el novedoso sistema que constituye lo definido por expertos como agricultura 4.0, tiene la capacidad absoluta de mejorar la productividad del suelo. Cabe destacar, que a diferencia del sistema Venturi, que gozan de poco alcance con respecto a los de ITC, no logran dosificar inteligentemente las cantidades concretas de nutrientes necesarios para hacer sacar el máximo partido al cultivo.

Por último, pero no menos importante, se encuentra el coste reducido en el mantenimiento de los sistemas ITC mediante las bombas dosificadoras, ofreciendo la posibilidad de realizar una labor de gestión automatizada del procedimiento de forma homogénea, sin riesgos y rentable a largo plazo.

Akram Khan, uno de los coreógrafos y bailarines más relevantes del panorama actual, se une al Festival Deltebre Dansa 2023

0

El Festival Deltebre Dansa se complace en anunciar que el reconocido bailarín y coreógrafo Akram Khan formará parte de su prestigiosa programación en la edición de 2023. Conocido como uno de los principales innovadores en el mundo de la danza, Khan ha dejado una huella indeleble en la escena artística internacional.

Fusionando de manera magistral el estilo tradicional indio con la danza contemporánea occidental, la visión artística de Akram Khan se caracteriza por un profundo respeto por la tradición, al mismo tiempo que desafía los límites del movimiento. Su habilidad para contar historias a través del lenguaje del cuerpo ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

El destacado bailarín dirigirá una exclusiva semana de formación para solo 30 bailarines y, además, realizará una masterclass el sábado 8 de julio, de 10:00 a 11:30 h, abierta a todos los profesionales registrados en el Festival Deltebre Dansa. Esta es una oportunidad única para aprender de la vasta experiencia y talento de Khan, y para sumergirse en su enfoque innovador y enriquecedor de la danza.

Formación profesional

El Festival Deltebre Dansa cuenta con tres itinerarios formativos para artistas profesionales, cada uno de los cuales contará con unos docentes y workshops específicos. Entre el profesorado se encuentran a figuras de la escena actual como Jasmin Vardimon, Wim Vandekeybus, Horacio Macuacua, Lucija Romanova, Rakesh Sukesh, Alleyne Dance, Laly Ayguadé, Chey Jurado, Laja Martin, Anton Lachky, Erna Ómarsdóttir y Halla Ólafsdóttir, Natalia Gabrielczyk, y Pino Basile.

Además, a lo largo de los días del Festival, los participantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos de compañías consolidadas y emergentes, así como de participar en talleres y actividades interactivas diseñadas para enriquecer su experiencia artística.

El Festival Deltebre Dansa 2023 se llevará a cabo del 3 al 16 de julio en el hermoso Parque Natural del Delta del Ebro, brindando un entorno inspirador para celebrar la danza en todas sus formas.

Es una buena oportunidad formar parte de esta experiencia única y sumergirse en el mundo creativo del Festival Deltebre Dansa 2023.

Para más información sobre el Festival y cómo participar, es posible visitar el sitio web oficial de Deltebre Dansa.

Las múltiples ventajas de contratar los servicios de recursos humanos que ofrecen firmas de outsourcing como Franmar Consultancy Services SL

0

En la era digital, la gestión de los recursos humanos es uno de los sectores que más transformaciones ha experimentado. Las empresas se enfrentan a desafíos únicos en términos de reclutamiento, retención y desarrollo del talento en un entorno altamente competitivo.

En este contexto, las empresas de outsourcing se han convertido en aliados estratégicos, brindando soluciones eficientes y convenientes en cuanto a operaciones y tareas de recursos humanos. Este tipo de empresas están familiarizadas con las últimas metodologías y herramientas digitales para optimizar la gestión de recursos humanos. Una de las más destacadas en España es Franmar Consultancy Services SL, reconocida por su experiencia y profesionalidad en la externalización de servicios de recursos humanos.

¿Por qué es una buena decisión externalizar los servicios de recursos humanos?

Las ventajas de trabajar con una empresa de outsourcing es que permite externalizar los servicios de recursos humanos. Esto, en definitiva, puede contribuir a reducir el absentismo laboral y la rotación de personal. A su vez, esta estrategia puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero al dejar estas tareas en manos de profesionales capaces de actuar con eficiencia y sin necesidad de intermediar con un departamento de recursos humanos interno.

Además, las empresas de outsourcing no necesitan comenzar procesos de selección desde cero, ya que cuentan con amplias bases de datos de trabajadores y candidatos. En el caso de Franmar Consultancy Services SL, cuenta con más de 5.000 trabajadores en su base de datos, lo que puede acelerar los procesos de búsqueda y selección de candidatos.

En resumen, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de formas innovadoras para optimizar la gestión de sus recursos humanos. Externalizar los servicios de recursos humanos a través de empresas de outsourcing como Franmar Consultancy Services SL representa una estrategia conveniente en este sentido.

Experiencia y profesionalidad en outsourcing con Franmar Consultancy Services SL

La externalización de la gestión de recursos humanos requiere de una base de confianza importante. La empresa de outsourcing española Franmar Consultancy Services SL se ha encargado de construir con sus clientes una gran reputación de fiabilidad y profesionalidad en sus más de 30 años de experiencia brindando servicios de gestión de personal en los más diversos sectores.

Esta empresa se enorgullece de haber ayudado a muchas otras a lograr metas a corto y medio plazo, dando respuesta a fluctuaciones de trabajo y búsquedas de manera constante, permitiendo un crecimiento más rápido y una mayor expansión de las empresas. Algo que destaca de Franmar Consultancy Services SL es su compromiso con garantizar una plantilla externa sin vinculación laboral, algo altamente valorado en el mercado de trabajo actual.

La experiencia, profesionalidad y calidad de los servicios de Franmar Consultancy Services SL los convierte en una de las empresas de outsourcing con mejor rendimiento en el mercado.

Cuáles son los beneficios de alquilar oficinas en Comfort Business Barcelona

0

Tener un entorno laboral confortable y privado es esencial para que los empleados desempeñen sus tareas de manera eficaz. No obstante, numerosos autónomos y pequeñas empresas no cuentan con los recursos necesarios para asumir el coste de un alquiler oficinas a tiempo completo, con todas las implicaciones económicas que esto conlleva.

Afortunadamente, hoy en día, existen lugares que ofrecen un servicio de alquiler durante un tiempo determinado según cada necesidad. Este es el caso de Comfort Business Barcelona, un centro de negocios ubicado en el Eixample de Barcelona, el cual destaca por sus oficinas y áreas modernas y funcionales, las cuales se adaptan a todo tipo de requerimientos, y con un precio cerrado, sin sorpresas.

Alquilar oficinas en el moderno Comfort Business Barcelona

Son muchos los profesionales independientes y las pequeñas y medianas empresas que necesitan optar por un alquiler de oficinas. Sin embargo, la búsqueda para algunos puede volverse compleja, ya que, en ocasiones, los espacios no cumplen con las expectativas.

Una de las alternativas para quienes están buscando oficina en Barcelona es el centro de negocios Comfort Business Barcelona, cuyas atractivas oficinas pueden ser alquiladas por horas, días o meses de manera permanente. Este centro destaca por ofrecer todas las comodidades para el desarrollo de la actividad profesional.

Asimismo, CBB destaca por poner a disposición del cliente la tecnología más avanzada para las comunicaciones y la última tecnología domótica, aspectos fundamentales en esta era digital.

Cuáles son las ventajas de alquilar en este centro de negocios 

Sobran las razones para alquilar una oficina en este centro de negocios. En primer lugar, se ponen a disposición oficinas privadas para trabajar en completa tranquilidad y sin ningún tipo de interrupciones y con una cuota fija de pago. Asimismo, es posible alquilar una oficina virtual con un plan adaptado a cada profesional o pyme. 

Por otra parte, los servicios de CBB ofrecen la posibilidad de tener el número de teléfono personalizado y atención al cliente en un amplio horario de recepción. También hay que destacar que todo el espacio tiene conexión a internet incluyendo los servicios básicos, como luz, agua y mantenimiento. A su vez, cabe resaltar que las oficinas están dotadas de mobiliario completamente adaptado para las jornadas laborales. 

Quienes alquilen una oficina en este centro de negocio pueden contar, además, con un servicio de vigilancia con alarma las 24 horas del día y consumiciones como agua, café e impresiones de papel, entre otras.

Qué oficina escoger 

A la hora de elegir una oficina, las compañías y los trabajadores autónomos deben buscar una alternativa que se amolde a su ritmo de trabajo. En el Comfort Business Barcelona, hay todo tipo de opciones, entre ellas despachos para pequeñas empresas de entre 1 y 8 trabajadores; salas de reuniones y juntas que cuentan con conexiones HDMI, USB, TV, ordenador y teléfono; y salas multifunción, ideales para ser usadas como showroom, jornadas de teambuilding o sesiones de formación. Quienes estén interesados en visualizar los espacios del centro de negocios pueden visitar su página web.

PORTRAIT cuenta en sus campañas la historia de artistas emergentes y creativos

0

La vida no es solo productividad, dinero, trabajo, estudio o quehaceres en familia. También se nutre de ocio, inspiración, pasando por la creatividad y el arte, que dan sustancia a todas las cosas. Además, esta visión se extiende a todas las personas, y no exclusivamente a los grandes artistas o directores creativos. Las personas necesitan de una energía creativa, independientemente del sector en el que trabajen o de la profesión que desempeñen.

Para motivar este importante componente de cada individuo -muchas veces olvidado-, la firma de gafas PORTRAIT cuenta todos los trimestres la historia de artistas emergentes y de creativos, a través de su plataforma de comunicación. De esta forma, se ha propuesto recordar a la comunidad de followers la importancia de la creatividad en la sociedad, celebrando así el talento original.

La importancia de celebrar la creatividad para PORTRAIT

PORTRAIT es una empresa de gafas hechas a mano, de alta calidad, producidas en ediciones muy limitadas y con una fuerte identidad artística. Esta última característica responde a la pasión de sus fundadores por la estética, el diseño y el arte. Los creadores de esta marca entendieron desde un primer momento que, para transmitir una visión positiva a la sociedad, es fundamental dar a conocer la historia de creativos y artistas emergentes con la capacidad de aportar algo novedoso y único al mundo.

Esta idea innovadora es el fundamento de su estrategia de comunicación desde el principio. Por eso, cada trimestre presentan un nuevo artista o creativo en distintas disciplinas y de edades muy variadas.

La firma, además, se propone impulsar la visibilidad de dichos artistas a través de eventos en el espacio creativo The Art Incubator. Una puerta de acceso concreto para estas figuras al ecosistema artístico italiano, de donde es originaria la marca PORTRAIT.

Narrar las experiencias de artistas en ascenso con el propósito de estimular la creatividad en los demás

Para dar a conocer estas figuras emergentes, PORTRAIT cuenta la historia de cada uno de ellos en campañas publicitarias que se extienden a lo largo de tres meses. La difusión de estos contenidos se realiza, por un lado, a través de sus canales offline, con material POS para vitrinas, catálogos o revistas. Pero la campaña es especialmente constante en medios digitales, una red que incluye la página web oficial, las actividades de digital marketing, las redes sociales oficiales y la newsletter. A través de estas plataformas, se pueden descubrir, por ejemplo, la interesante historia de tatuadores, diseñadores de moda, bandas emergentes de música, videomakers

Desde la firma se destacan así las innumerables formas y expresiones de la creatividad. Por eso, su campaña revela el día a día de muchos artistas emergentes en su propio entorno creativo, cada uno de ellos expresando su propia visión del arte mientras hacen lo que aman y sienten. Su fin último es que la comunidad artística sea el centro de atención y un punto de inspiración para las personas, en un mundo que suele premiar la fama en lugar del talento y donde es hora de dar espacio a quienes aportan genuinamente ideas únicas y verdaderas.

Las principales características del sistema de bombeo solar, por Amagi Solar

0

El sistema de bombeo solar es una opción innovadora en el ámbito agrícola y ganadero, brindando sostenibilidad y ahorro para cultivos y granjas. La implementación de paneles solares fotovoltaicos en bombas de agua asegura un suministro inagotable de este recurso, al tiempo que mejora la eficiencia energética.

Esta tecnología permite satisfacer las necesidades de agua de cultivos y animales sin comprometer la rentabilidad de las instalaciones. Para ello, expertos e ingenieros de Amagi Solar, se encargan de diseñar y construir soluciones personalizadas que se adaptan a los requerimientos específicos de cada cliente, apostando por un futuro más verde y sostenible.

Servicios especializados en la instalación de placas solares para autoconsumo fotovoltaico, tanto para particulares como para empresas

Amagi Solar es una compañía comprometida con la promoción de la energía renovable que ofrece un servicio integral de instalación de placas solares para autoconsumo fotovoltaico, dirigido tanto a particulares como a empresas. Con una amplia gama de soluciones, incluyendo instalaciones de conexión a red, aisladas y de bombeo solar, Amagi Solar se enorgullece de llevar luz a donde más se necesita. Inspirados por el término sumerio «Ama-gi», que simboliza la liberación de los esclavos y significa «retorno a la madre», el equipo de técnicos y especialistas de Amagi Solar se dedican a la noble tarea de brindar energía libre, cercana, racional y descentralizada.

Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo, casas de campo y bombas de agua, Amagi Solar aspira a convertirse en líder en el sector de generación de energía solar en las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha.

Revolucionando el sector agropecuario hacia la eficiencia y sostenibilidad, gracias a las instalaciones de bombeo solar

Al adoptar la visión de un futuro más sostenible y ecológico, Amagi Solar demuestra su compromiso con el primer concepto escrito de libertad, alentando a sus clientes a abrazar una producción de energía más consciente y responsable. En este contexto, en las regiones de Madrid y Ciudad Real, los agricultores y ganaderos encuentran en las instalaciones de bombeo solar una solución innovadora que les permite elevar su negocio a nuevas cotas de eficiencia y sostenibilidad, avanzando hacia un futuro más sostenible y próspero.

Gracias a la alta irradiación solar presente en estas áreas durante todo el año, el suministro de agua se vuelve constante, sin costes de operación ni mantenimiento, a diferencia de opciones tradicionales. Es por eso que los especialistas en instalación de paneles solares fotovoltaicos para bombas de agua diseñan sistemas personalizados que resultan más rentables y ecológicos, a través de un modelo de funcionamiento que combina el uso de paneles fotovoltaicos con baterías, lo que optimiza el aprovechamiento de la energía solar y brinda mayor control sobre el horario de suministro de agua.

Áreas en las que incorporar herramientas basadas en inteligencia artificial en las organizaciones, por la consultora analítica Kraz

0

En los últimos años, la tecnología ha dado un giro debido a la creación de la inteligencia artificial (IA), una herramienta que, a pesar de encontrarse todavía en desarrollo, permite realizar un sinfín de funciones en distintos ámbitos.

Gracias a los amplios usos que se le pueden dar a la inteligencia artificial, hoy en día se continúan creando múltiples aplicaciones y herramientas basadas en IA que facilitan la realización de tareas en cualquier tipo de organización. 

En este sentido, la consultora analítica de data avanzada Kraz destaca por ofrecer herramientas tecnológicas especializadas y basadas en IA.

¿Qué necesita una empresa para incorporar las herramientas basadas en inteligencia artificial?

Las herramientas y aplicaciones basadas en IA son útiles para todo tipo de empresas, debido a que permiten realizar una gran variedad de funciones, desde la automatización de procesos hasta el análisis de Big Data. Sin embargo, las organizaciones que nunca han implementado este tipo de funcionalidades, suelen plantearse varias cuestiones que a menudo retrasan su transformación. En este contexto, resulta importante conocer qué se necesita para incorporar estas herramientas, cómo se deben aplicar y derribar algunos mitos acerca de las mismas.

El primero paso necesario para la transformación es que la empresa interesada en incorporar herramientas basadas en IA o Machine Learning se encuentre lo suficientemente digitalizada, puesto que de lo contrario, el proceso resulta imposible. La segunda clave para ello va muy ligada a la anterior, y es que para poder implementar herramientas basadas en IA, hay que contar con data que pueda configurar la base que necesita ser analizada. Ya sea de procesos mecánicos de fábrica o datos de campañas de marketing, es necesario contar con un histórico base sobre el que la IA pueda empezar a tratar hipótesis y predicciones. 

Sin embargo, pese a lo que mucha gente se cree, no es imprescindible contar con un conjunto de datos muy grande, ni que estos se encuentren perfectamente etiquetados y organizados, ya que la IA sirve para crear una infraestructura de datos eficiente y organizar la información. De acuerdo con los especialistas en la implementación de herramientas basadas en IA, es más importante tener buenos datos, aunque sean pocos, que muchos datos inconsistentes. Esto contribuye en una mayor eficiencia de la organización, debido a que facilita la creación de modelos de datos, con el objetivo de otorgar un mayor valor comercial a la empresa.

Por último, cabe destacar que las herramientas de IA no son solo cosa de las grandes empresas o el sector tecnológico. Existen numerosas aplicaciones prácticas de la IA que cualquier sector, empresa y departamento puede implementar.

Áreas de impacto de herramientas de IA en las organizaciones

Como se comentaba anteriormente, casi todas las compañías son susceptibles de incorporar herramientas IA en sus organizaciones. Sin embargo, para ello deben saber encontrar las aplicaciones apropiadas para cada necesidad, sin olvidar que la aplicación de estos modelos de automatización deben servir para eficientar los sistemas actuales. En este sentido, es conveniente realizar un análisis exhaustivo que permita seleccionar e incorporar las herramientas adecuadas.

En lo referente al marketing, existen herramientas de IA que ayudan a resolver problemas a nivel de ROI. Es el caso los modelos de atribución MMM o Marketing Mix Modeling, con los que Kraz trabaja desde sus inicios. Se trata de una aplicación de optimización de estrategias de marketing diseñada para medir la efectividad de cada uno de los canales publicitarios que, además, abarca también un área de optimización de presupuestos para hacer inversiones inteligentes y calcular el presupuesto de inversión ideal que garantice un mayor retorno. 

También se pueden implementar herramientas de inteligencia artificial para eficientar la atención al cliente, por ejemplo, con la implementación de chatbots o modelos de previsión de volumen de llamadas que ayuden a las empresas a mejorar la satisfacción del cliente. En el caso de recursos humanos, estas aplicaciones se centrarían más en el uso de algoritmos para optimizar el tamaño y horarios de las plantillas de trabajadores, entre otros. 

Por último, para la industria logística existen también muchas formas de mejorar los procesos gracias a herramientas de IA. Una de sus aplicaciones podría ser la optimización de las rutas de reparto según el volumen de demanda.

Una agencia especializada en la aplicación de herramientas de IA

Kraz, agencia MMM, trabaja con todas estas herramientas basadas en IA permitiendo a sus clientes mejorar los flujos de trabajo y facilitar la tarea de los trabajadores. Por esta razón, cada vez son más las empresas que se inclinan por solicitar los servicios de esta consultora, que pueden encontrarse en su página web.

Así prepara el cocido madrileño José Andrés para principiantes

El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, y el chef José Andrés es conocido por su habilidad para prepararlo de manera excepcional. Si eres un principiante en la cocina y quieres aprender a preparar esta deliciosa receta, estás en el lugar indicado.

En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo preparar el cocido madrileño de la mano de José Andrés, para que puedas sorprender a tus amigos y familiares con un plato tradicional español que hará las delicias de todos.

¿Por qué es tan conocido el chef José Andrés?

¿Por Qué Es Tan Conocido El Chef José Andrés?

El chef José Andrés es conocido mundialmente por su talento en la cocina y su habilidad para innovar y crear platillos únicos. Además, ha destacado por su labor humanitaria y su compromiso social a través de su fundación World Central Kitchen.

A lo largo de su carrera, José Andrés ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo culinario, incluyendo varias estrellas Michelin y el premio James Beard, uno de los galardones más prestigiosos en la industria gastronómica.

Una gran carrera culinaria y humanitaria

Una Gran Carrera Culinaria Y Humanitaria

José Andrés ha sido pionero en la introducción de la cocina española en Estados Unidos, abriendo restaurantes en ciudades como Washington DC, Los Ángeles y Las Vegas. También ha sido reconocido por su trabajo en la promoción de la cocina latina y la difusión de la cultura culinaria de países como México, Perú y El Salvador.

Además de su exitosa carrera en la cocina, José Andrés es conocido por su labor humanitaria en todo el mundo. A través de su fundación World Central Kitchen, ha brindado ayuda alimentaria en zonas de desastres naturales y ha promovido la alimentación saludable y sostenible en comunidades vulnerables.

El José Andrés es un chef reconocido no solo por su habilidad en la cocina y su innovación culinaria, sino también por su compromiso social y humanitario. Su legado en la gastronomía y su labor en la promoción de la alimentación saludable y sostenible lo han convertido en un referente en la industria alimentaria a nivel mundial.

Ingredientes para el cocido madrileño de José Andrés

Ingredientes Para El Cocido Madrileño De José Andrés
  • Medio kilo de garbanzos
  • Un trozo de carne de cerdo
  • Un trozo de jamón fresco
  • Un trozo de tocino
  • Hueso de jamón
  • Una morcilla
  • Un chorizo
  • Un cuarto trasero de gallina
  • Un par de zanahorias
  • Tres o cuatro patatas según el tamaño que tengan
  • 300 gramos de repollo
  • Sal

¿Cómo se prepara el cocido madrileño del chef José Andrés?

¿Cómo Se Prepara El Cocido Madrileño Del Chef José Andrés?

Sigue estos pasos para preparar el cocido madrileño:

Lo primero es poner los garbanzos en remojo la noche anterior. En una olla grande, pon los garbanzos escurridos, el hueso de jamón, la carne de ternera, el hueso de caña de vaca, la gallina, el morcillo, el chorizo, el tocino y el hueso de espinazo de cerdo. Cubre con agua fría y lleva a ebullición a fuego medio-alto.

Mientras tanto, pela y corta las cebollas en cuartos, las zanahorias en trozos grandes y el puerro en rodajas. Añádelos a la olla junto con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva. Deja cocer el cocido a fuego medio-bajo durante 3 horas, retirando la espuma que se forma en la superficie de vez en cuando.

Después de 3 horas, añade las patatas peladas y cortadas en trozos grandes y el repollo cortado en cuartos. Sigue cocinando durante 30-40 minutos más, o hasta que las patatas estén tiernas. Sirve el cocido caliente, acompañado de una fuente con las carnes y las verduras por separado.

¡Disfruta de este delicioso plato tradicional español hecho por ti mismo siguiendo la receta del chef José Andrés!

¿Cómo puedo hacer que el cocido madrileño sea más picante?

¿Cómo Puedo Hacer Que El Cocido Madrileño Sea Más Picante?

Si quieres darle un toque picante al cocido madrileño, puedes añadir algunas especias o salsa picante durante la cocción. Aquí te dejo algunas opciones que puedes probar:

Añade una o dos guindillas secas al caldo mientras se cocina el cocido. Las guindillas son un tipo de chile seco que se utiliza comúnmente en la cocina española y le darán un sabor picante al plato.

Agrega un poco de pimentón picante al caldo. El pimentón picante es un condimento muy utilizado en la cocina española que aportará un sabor ahumado y picante al cocido. Prepara una salsa picante aparte y sírvela en la mesa para que cada comensal pueda añadir la cantidad de picante que desee a su plato. Puedes hacer una salsa de tomate picante, una salsa de chile o una salsa de ají, entre otras opciones.

¡Cuidadito con el picante!

¡Cuidadito Con El Picante!

Recuerda que el picante puede variar mucho en intensidad según la cantidad que uses, así que es mejor añadir poco a poco e ir probando hasta encontrar el nivel de picante deseado. ¡Que disfrutes de tu cocido madrileño con un toque picante!

¿Existe alguna receta vegana del cocido madrileño?

¿Existe Alguna Receta Vegana Del Cocido Madrileño?

Sí, existe una versión vegana del cocido madrileño que sustituye las carnes y los huesos por ingredientes vegetales para crear un caldo rico y sabroso. A continuación, te presento una receta vegana del cocido madrileño:

Ingredientes para el cocido vegano

Ingredientes Para El Cocido Vegano
  • 500 gramos de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 2 patatas
  • 1/2 kg de calabaza
  • 1/2 kg de acelgas
  • 1/2 kg de judías verdes
  • 1/2 kg de col
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimentón dulce
  • Comino en polvo

Preparación del cocido vegano

Preparación Del Cocido Vegano

Recuerda poner a remojar los garbanzos la noche anterior. En una olla grande, pon los garbanzos escurridos y cubre con agua fría. Añade la cebolla pelada y cortada en cuartos, las zanahorias peladas y cortadas en trozos grandes, el puerro cortado en rodajas, la cabeza de ajos cortada por la mitad y una pizca de sal. Lleva a ebullición y deja cocer a fuego medio-bajo durante 2 horas.

Ahora las otras verduras y las legumbres

YouTube video
Ahora las otras verduras y las legumbres

Mientras tanto, pela y corta las patatas en trozos grandes, la calabaza en cubos, las acelgas en tiras, las judías verdes en trozos y la col en cuartos. Añade las verduras a la olla y sigue cocinando durante 30-40 minutos más, o hasta que estén tiernas.

Añade una cucharada de pimentón dulce y otra de comino en polvo al caldo y remueve bien. Sirve el cocido caliente, acompañado de una fuente con las verduras por separado. Esta versión vegana del cocido madrileño es una opción deliciosa y saludable que te permitirá disfrutar de un plato tradicional español sin necesidad de utilizar productos de origen animal. ¡Que aproveche!

Los beneficios del renting contratando a Rentingplus.com

0

Hoy en día, comprar un coche resulta cada vez más caro y complicado. La principal problemática reside en los altos precios que se mueven en el mercado nacional e internacional. Ante esta situación, la opción de escoger la alternativa del Renting se presenta como una posibilidad accesible y efectiva.

Una de las compañías más reconocidas de renting de vehículos es rentingplus.com, una empresa que se destaca por ofrecer condiciones de pago muy interesantes y mediante una cuota fija tener un vehículo con todo incluido Además, Rentingplus.com dispone de una importante flota de vehículos para suscripción y renting flexible.

Las ventajas del renting son múltiples y revolucionan la forma en que las personas adquieren automóviles.

Los beneficios de contratar un servicio renting de vehículos para particulares

Desde que los precios de compra subieron y el futuro del diésel y la gasolina está en duda, la alternativa de alquiler de vehículos ha cobrado un mayor protagonismo. Entre las ventajas principales del servicio de renting, se encuentra una cuota muy interesante, la amplia flexibilidad en términos de duración de los contratos según la necesidad del cliente y el poder elegir cualquier modelo del mercado, los nulos gastos de mantenimiento y reparaciones (debido a que el contrato de renting incluye todo incluso el seguro a todo riesgo) y la despreocupación por del valor del automóvil (teniendo en cuenta que no se asume el riesgo de una reventa futura)

A través de este proceso, los particulares, empresas o autónomos tienen la oportunidad de disponer de un vehículo pagando una cuota fija cada mes con todo incluido Con esto, consiguen evitar Lolas sorpresas desagradables o económicos que puedan surgir. A su vez, se obtiene una total tranquilidad que no encuentran a la hora de comprar un vehículo nuevo.

Gracias a esta fórmula los usuarios de renting no necesitan atravesar por un extenso y complicado papeleo para disponer de un vehículo, y los trámites son simples, seguros y ágiles.

Para autónomos y empresas el renting de automóviles también resulta apto

Los beneficios que otorga el renting de vehículos no solo son para los particulares, sino que también aplica para los trabajadores autónomos y las empresas. El hecho de alquilar, en lugar de comprar, supone que los autónomos obtienen un menor riesgo financiero, es decir, pueden controlar de una mejor manera su inversión para gestionar su negocio de forma más eficiente. Además, la opción del renting evita una mayor inversión (compra) y permite una mayor liquidez en la actividad profesional.

Con el sistema de renting, los usuarios salvaguardan su capacidad crediticia y reducen las posibilidades de endeudamiento que se producen con la financiación de un nuevo automóvil. Por su parte, las empresas también eligen el renting en lugar de la compra directa, debido a que alcanzan un equilibrio financiero clave para posicionarse dentro de su sector. Las compañías que alquilan la flota encuentran una mejoría en su planificación de tesorería, obtienen un balance más ordenado y centralizan gestiones fiscales.

Desde Rentingplus.com, trabajan día a día para que los trabajadores particulares, autónomos y las empresas puedan acceder de una manera rápida y eficaz a las ventajas que brinda el renting, un modelo de negocio que revoluciona a la industria automotriz.

Fitovademécum, una plataforma de relevancia en el ámbito agrícola de la consultora de inteligencia competitiva Imeanticipa

0

La agricultura está experimentando una transformación gracias a la implementación de la inteligencia competitiva, una estrategia de mercado que implica la recolección y análisis de información sobre competidores, clientes, productos y otros elementos relevantes para identificar oportunidades y desafíos. Imeanticipa, una consultora especializada en inteligencia competitiva, ha captado la atención del sector agrícola con Fitovademécum, su plataforma de vigilancia de productos fitosanitarios en España. Esta herramienta proporciona numerosos beneficios para la industria agrícola, optimizando su enfoque y cumpliendo con las normativas actuales sobre productos fitosanitarios.

Fitovademécum, inteligencia competitiva creada para el sector agrícola

La plataforma Fitovademécum ofrece diversas soluciones diseñadas especialmente para empresas dedicadas a la agricultura. Esta herramienta se encuentra equipada con servicios de inteligencia para la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que permite a los usuarios acceder a información personalizada sobre productos fitosanitarios, legislaciones y normativas, artículos, cultivos, plagas, enfermedades, tendencias y otros factores que resulten relevantes para su modelo de negocio. Cabe destacar que cada usuario puede configurar un sistema de alertas en torno a los elementos que considere de interés para mantenerse al tanto de ellos. Por ejemplo, los usuarios pueden cargar sus cultivos y productos fitosanitarios en la plataforma, y esta les proveerá información sobre normativas a tener en cuenta para tales productos, enfermedades o plagas que pueden sufrir sus cultivos, y qué productos utilizar ante ellas, entre otros datos. Por otro lado, Fitovademécum cuenta con registros y fichas sobre cultivos y hojas de vida de todos los productos fitosanitarios, a su vez, permite descargar esta información y convertirla en planillas de excel, lo que puede facilitar la lectura, almacenamiento y análisis de datos en entornos de oficina.

¿Cómo emplear inteligencia competitiva para la vigilancia fitosanitaria?

Los productos fitosanitarios están debidamente legislados y regulados en el Real Decreto 1311/2012. Sin embargo, esas normativas son susceptibles a modificaciones y adiciones, dados los constantes avances tecnológicos que intervienen en el sector. Para ello, la plataforma Fitovademécum ofrece actualizaciones y alertas sobre cualquier modificación en la legislación sobre productos fitosanitarios. Esto se consigue mediante el uso de la inteligencia competitiva, gracias a la plataforma creada por la consultora Imeanticipa y su equipo. Para comenzar a trabajar con esta herramienta, se puede acceder a un servicio gratuito bastante completo mediante la página web de Fitovademécum. Si se desea profundizar en su uso y contar con más funciones y capacidad de almacenamiento y análisis de datos, la empresa ofrece cómodos planes a precios accesibles para los productores y empresarios interesados en aprovechar los beneficios de la inteligencia competitiva en sus cultivos.

Inmocat, profesionales en la venta de viviendas de obra nueva en la zona del Maresme

0

La inmobiliaria Inmocat cuenta con un equipo de profesionales especializado en la comercialización de viviendas de obra nueva en Maresme, una de las zonas de la costa de Barcelona más destacadas.

Se trata de un mercado que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años y que ofrece ciertas ventajas con relación a otros, como la revalorización del inmueble de forma constante, sostenibilidad, ubicación y garantía por posibles daños que pueda tener con el paso del tiempo.

Por ese motivo, la firma se ha potenciado como referente en la zona de Pineda del Mar, destacándose principalmente por brindar un servicio altamente personalizado y ajustado a las necesidades de cada cliente.

Oferta de viviendas de obra nueva en el Maresme

Uno de los puntos que resalta el trabajo de Inmocat en el ámbito inmobiliario es la experiencia de veinticinco años, lo cual se transforma en un sello de garantía para los clientes.

Con más de ciento sesenta reseñas positivas en Google y cinco agentes inmobiliarios, la empresa cuenta con un muy buen posicionamiento. Parte de ello se debe al trato profesional y especializado y la eficacia en el desarrollo de cada proceso.

En la actualidad, la empresa ofrece un complejo de pisos en las costas del Maresme, un verdadero paraíso en Santa Susana. Se trata de una superficie construida de 103 metros cuadrados, con amplias habitaciones y baños modernos, lo cual garantiza el máximo confort para toda la familia.

A eso se suma un jardín privado de 30 metros cuadrados, que posibilita estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre, algo sumamente placentero.

Experiencia y compromiso en cuestiones inmobiliarias

Como sucede en cualquier ámbito, en el sector inmobiliario también resulta clave el trabajo en equipo para alcanzar resultados verdaderamente óptimos y ajustados a las expectativas.

Eso es algo muy claro en Inmocat, ya que el equipo laboral está conformado por profesionales capacitados para gestionar todo tipo de cuestiones relacionadas con la compra, venta o alquiler de un inmueble.

En cuanto a la compra, la firma ofrece el contacto directo con un agente comercial para un asesoramiento personalizado y sin pérdidas de tiempo. Este mecanismo otorga la posibilidad de obtener una tasación y oferta en un plazo máximo de 48 horas.

Por otra parte, Inmocat se destaca por la venta de inmuebles, a partir de difusión del piso en múltiples canales para alcanzar una venta de la manera más rápida posible.

Un plus está en el proceso de inversión, ya que la compañía otorga la posibilidad invertir y rentabilizar el dinero mediante diversos proyectos, que cuentan con total transparencia para el manejo de fondos.

Todo eso hace que Inmocat sea una inmobiliaria de referencia en el sector, que garantiza transacciones seguras y efectivas a los clientes.

Todos los beneficios que garantiza estudiar un curso VET en Australia de la mano de KiwiHopp

0

La experiencia de estudiar en el extranjero proporciona una amplia variedad de beneficios tanto personales como laborales.

En países como Australia, existen programas especializados en la formación técnica y práctica para el mundo laboral. Entre ellos, destacan los cursos VET, altamente valorados por los australianos y reconocidos internacionalmente.

Quienes estén interesados en conocer más información sobre estos, encontrarán toda la ayuda necesaria en la empresa KiwiHopp, que ofrece servicios especializados en este tipo de cursos profesionales que permiten trabajar y estudiar en Australia. Su tarea principal es gestionar la documentación necesaria para el proceso de solicitud de los aspirantes.

KiwiHopp facilita realizar un curso VET en Australia

Los cursos VET son una alternativa muy atractiva para quienes buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en una profesión específica en Australia. Estos programas son ofrecidos por instituciones educativas acreditadas y gran parte del contenido se enfoca en la práctica. El objetivo es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollarse en áreas de su interés.

Para acceder a los cursos, se requiere un nivel óptimo de inglés, ya que al completar el programa, los estudiantes reciben un certificado altamente reconocido por empresas australianas e internacionales. Este certificado facilita la inserción en el mercado laboral en el pertinente campo de estudio.

Y para ayudar a superar la barrera del idioma, KiwiHopp ofrece opciones de trabajo y estudio de inglés simultáneamente, aprovechando la flexibilidad del formato del curso. «Esta oportunidad es muy beneficiosa para los estudiantes que buscan una formación profesional más completa y eficiente» afirma Patricia Neira, encargada de admisiones en KiwiHopp.

Para aplicar al programa de cursos VET, lo mejor es hacer una consulta a través de la página de KiwiHopp.com para que un asesor ofrezca las opciones adecuadas a cada perfil. La compañía se pondrá en contacto con el usuario para iniciar el trámite correspondiente.

Ventajas de aplicar al curso VET

Vivir la experiencia de realizar un curso VET en un país como Australia supone ventajas en todos los aspectos. En primer lugar, permite al participante estudiar y trabajar durante uno o dos años, con un permiso de trabajo legal en el país durante ese período. Esto significa que las oportunidades para los migrantes de trabajar en puestos acordes a sus capacidades y estudios serán mayores.

Además, aplicar a este tipo de beca resulta bastante económico y solo requiere la asistencia a clases una o dos veces por semana. En consecuencia, se tendrá más tiempo libre para vivir y disfrutar la estadía y experiencia al máximo.

Otra de las ventajas notables es que da la posibilidad de incluir a la pareja dentro del visado para la mayoría de los cursos, permitiéndoles a ambos adaptarse al nuevo estilo de vida y disfrutar de las opciones de estudio disponibles.

Actualmente, en KiwiHopp es posible encontrar cursos VET en Marketing, Chef Cookery & Bakery, Beauty y Early Chidhood Education. Dar un giro de 360 grados a la vida viajando hasta otro país para estudiar y trabajar allí es ahora más fácil gracias al trabajo que realizan firmas como KiwiHopp.

Para recibir más información sobre las diferentes opciones que barajan para su comunidad, solo hay que rellenar un formulario disponible en su página web y esperar a que su equipo se ponga en contacto para explicar todos los detalles sobre la que podría ser la siguiente gran aventura.

Amagi Solar explica cuál es la época más adecuada para instalar paneles solares

0

Amagi Solar lleva a cabo la instalación de placas solares para el autoconsumo fotovoltaico en hogares y compañías. Sus expertos técnicos brindan a sus clientes las herramientas de última generación para que alcancen su libertad energética.

Con más de 15 años en el desarrollo y ejecución de proyectos de placas solares, conocen al detalle todos los aspectos relacionados con estos sistemas. Uno de los que ha generado mayor polémica últimamente es si existe o no una mejor época en el año para instalar paneles solares.

La instalación de paneles solares en los hogares y empresas

La transición energética es un hecho innegable en la sociedad actual. Ya no solo se trata de obtener un importante ahorro en la factura de electricidad, sino que se ha convertido en una meta global. Del uso de energías limpias depende el cumplimiento de las metas que sobre desarrollo sostenible se ha hecho el planeta.

Sin embargo, la adopción de esta fuente de energía todavía genera muchos interrogantes entre particulares y empresarios que desean sumarse al autoconsumo. Una de esas interrogantes se relaciona con la época del año en la que es mejor ejecutar un proyecto para instalar paneles solares. Los expertos de esta firma aseveran que esa temporada es precisamente el verano.

En primer lugar, el verano es una estación ideal para llevar a cabo proyectos al aire libre, como lo es la instalación de paneles solares. Más horas de sol, pocas probabilidades de lluvia o nieve son condiciones que permiten a los instaladores aprovechar mejor el tiempo y terminar más rápido.

Aprovechar esas horas extras de sol

Desde el punto de vista energético, la instalación de placas durante el verano permite aprovechar esas horas extras de sol para generar más energía. De esta manera, dicen los técnicos, cuando llega el otoño el sistema está totalmente aclimatado para generar los picos de producción típicos de esa estación.

Los técnicos de Amagi Solar aseguran que en verano los días son más largos y se recibe una mayor radiación del sol. Esto es importante porque los paneles solares transforman la energía a partir de la radiación y no del calor. Teniendo este factor en cuenta, los meses que transcurren entre el final del verano y el inicio del otoño son en los que más energía se puede generar.

Es en esos meses, cuando los paneles solares tienen una mayor exposición a la radiación y temperaturas óptimas de 25 grados en promedio. Agregan que en condiciones tan favorables se pueden generar incluso excedentes, con lo que se podría conseguir mejores compensaciones por parte de las compañías eléctricas. En Amagi Solar recomiendan actuar de inmediato si se quiere aprovechar la mejor época para instalar placas de autoconsumo en este 2023.

Cum Laude Academy posee una técnica única para el aprendizaje de inglés

0

El inglés ha protagonizado la vida e influencia de muchas personas en todo el mundo, ya sea en los negocios, entretenimiento, educación o ciencias. Por este motivo, hay una academia que no se conforma con lo convencional y va más allá. Esta ha creado una fórmula única para aprender inglés de manera pedagógica, con técnica, naturalidad y frescura.

Aprender un idioma nuevo requiere de esfuerzo y dedicación por parte de los interesados. Sin embargo, los profesores o academias son un papel importante para conseguir total éxito en el proceso. El método de Cum Laude Academy, ha traído resultados muy positivos e inclusivos para todos los estudiantes, compartidos por profesores de primaria e institutos de Castilla y León. Los creadores de esta técnica activa para el aprendizaje de inglés son conscientes de las limitaciones para el aprendizaje, muchas de ellas fuera de las barreras típicas del lenguaje. Por ello crearon este su libro pedagógico del aprendizaje del idioma.

Actualmente, Cum Laude Academy ofrece a sus estudiantes la posibilidad de dejar atrás métodos poco prácticos, apostando por su enseñanza online, lo cual no requerirá nada más que acceso a internet y una webcam. Los resultados online, desde la pandemia, están teniendo mucho éxito y cada vez son más alumnos, con clases dinámicas y prácticas, a través de la técnica, con estudiantes en Andalucía, País Vasco y Castilla y León.

No obstante, también ofrecen la posibilidad de impartir clases en formato presencial para quienes así lo deseen en Segovia, en su centro de estudios y entrenamiento de inglés.

Formación y aprendizaje de inglés para personas y empresas en todos los niveles

La necesidad imperativa de aprender inglés ha calado no solo en las personas, sino también a empresas pequeñas o medianas. Actualmente, el inglés figura como lengua de negocios principal en todo el mundo, por lo que muchos se han visto envueltos en capacitar a su personal para ganar proyección internacional. Es por ello, que la academia no solo brinda formación a las personas, sino que también ofrece planes de estudios en inglés para empresas ONLINE que desean introducir a sus empleados en el conocimiento de este idioma para la empresa. Por otro lado, Cum Laude Academy ofrece servicios para la orientación de exámenes oficiales de inglés con certificación internacional (IELTS, Uni. Cambridge, Aptis, Trinity College y Oxford examinations).

Finalmente, es importante resaltar que Cum Laude Academy posee el único manuscrito en el mercado de su técnica para el aprendizaje del idioma inglés, sellando así sus 12 años de formación para profesores, empresas y personas, desde el nivel A1 hasta el C2. Libro de la técnica disponible en Amazon: Recurso Técnico de Aprendizaje Expresivo. Lengua Inglesa.

Para más información, también se puede acceder a su cuenta de Instagram: @cumlaudeacademy.

Esla Formación ofrece cursos gratuitos para trabajadores y desempleados

0

En la vida profesional de las personas, los cursos como herramienta de formación desempeñan un papel fundamental. Buscar nuevos conocimientos impulsa el crecimiento y desarrollo de las carreras individuales, siendo capaces de ofrecer herramientas y oportunidades para mejorar el desarrollo de habilidades tanto personales como laborales.

Para aquellas personas que atraviesan un contexto de desempleo o quieren mejorar su currículum la formación es fundamental para poder competir en el mercado laboral actual. Esla Formación ofrece un amplio catálogo de Cursos y preparación de Oposiciones en los que las personas desempleadas serán capaces de impulsar su vida profesional en el ámbito que deseen.

Formación gratuita para trabajadores y desempleados de la mano de Esla Formación

Con la misión de mejorar la empleabilidad y las capacidades de las personas, Esla Formación dispone de una serie de cursos totalmente gratuitos tanto para trabajadores como desempleados. A su vez, la gran ventaja que posee es la vasta cantidad y variedad de temáticas en los que las personas se pueden matricular.

El itinerario de cursos subvencionados lo componen capacitaciones en múltiples sectores, tales como aquellos relacionados con la sanidad (atención sociosanitaria, transporte sanitario y soporte vital básico, por ejemplo), con la informática (gestión administrativa, uso de Excel/Word y presentaciones), con la manipulación de alimentos o con la gestión de llamadas de teleasistencia, entre otros.

Son cursos gratuitos de 60 horas y los interesados podrán consultar las fechas y horarios en los que las clases serán impartidas en cada uno de sus centros. De esta manera, mediante estos cursos, los estudiantes tendrán en su currículum una formación aplicable al ámbito en el que hayan decidido adentrarse e incluso conseguir la acreditación de Competencias Profesionales.

Preparar a los futuros profesionales con el trabajo de Esla Formación

Invertir tiempo y dinero en la educación y el aprendizaje continuo se ha vuelto una práctica crucial para que las personas puedan mantenerse competitivas y así alcanzar el éxito en el entorno laboral actual. Alineados con ese pensamiento, Esla formación lanza nuevas convocatorias privadas de los cursos de Docencia de la Formación ProfesionalAtención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Vigilante de Seguridad, certificados profesionales con alta demanda laboral para todos los trabajadores y desempleados que se han quedado fuera de la formación subvencionada del SEPE de este año.

Además, a partir del mes de junio, comenzarán a formarse nuevos grupos para la preparación de oposiciones de Correos, Justicia y Guardia Civil, así como las próximas convocatorias de empleo público de los diferentes ayuntamientos.

Es por ello que Esla Formación pone a disposición de los alumnos de cada curso a docentes altamente cualificados para impartir clases y ofrecer un seguimiento personalizado de cada alumno. Esta red de educación se extiende por 12 centros acreditados de formación profesional y preparación de oposiciones en localidades de Castilla y León, Madrid y Comunidad de Valencia.

Además, las modalidades de formación presencial, teleformación y aula virtual que son capaces de otorgarle al alumno una flexibilidad única. De esta manera, y respetando la agenda de los alumnos, Esla Formación se coloca en la vanguardia de los programas de formación privada con los certificados profesionales de Docencia de la Formación Profesional, Atención Sociosanitaria y Vigilante de Seguridad Privada.

Si se tienen trastornos y síntomas menopausia, ¿a quién y por qué acudir a un especialista?

0

Las mujeres suelen atravesar por la menopausia cuando superan la edad de 50 años.

Si bien resulta una etapa fisiológica inevitable, muchas mujeres desconocen cómo actuar y a quién acudir para reducir los efectos que producen los síntomas de la menopausia.

Esta es la tarea que se propone el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, mediante su espacio web dedicado a orientar e informar al público femenino sobre las consecuencias y trastornos que sufre la mujer en esta etapa.

La FEEM y la AEEM como fuentes de consulta ante trastornos de menopausia

Por el surgimiento de las redes sociales y también por tratarse de un tema de alcance internacional, la desinformación sobre los trastornos que genera la menopausia ha aumentado en los últimos años. Ante este escenario, diferentes asociaciones científicas que se especializan en el cuidado de la mujer multiplicaron sus esfuerzos por comprobar información que permita mejorar la calidad de vida en etapa de menopausia.

En este sentido, la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia y la Fundación de España para el Estudio de la Menopausia tienen la palabra autorizada sobre el tema, siendo espacios acreditados para la formación de especialistas en el país. En la actualidad, el Presidente de la FEEM es el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, quien además fue presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).

Sus trabajos resultan fundamentales para aquellas mujeres que desean conocer cómo reaccionar ante los trastornos que provoca este proceso. Este especialista busca brindar las herramientas necesarias para que la mujer pueda superar los síntomas de la menopausia de la mejor manera posible.

¿Cómo detectar y reducir el impacto de los síntomas que provoca la menopausia ?

Durante la menopausia, suelen aparecer ciertas dificultades que afectan la vida cotidiana de las mujeres. Los síntomas más comunes son las sofocaciones, la sudoración nocturna, los trastornos del sueño, la sequedad vaginal y la depresión.

Las sofocaciones suelen presentarse como sensaciones de calor en la parte superior del pecho y la cara. Algunas mujeres lo sufren de manera aislada y otras varias veces en un mismo día. La mejor forma de contrarrestar los sofocos y la sudoración nocturna es mantener una temperatura ambiental baja, evitar las bebidas calientes, no fumar y vestirse en capas para quitarse la ropa con mayor facilidad.

Los trastornos del sueño generan problemas para dormir, debido a que no permiten descansar con normalidad, lo que provoca cambios de humor e irritabilidad. El Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara recomienda irse a dormir y levantarse a la misma hora todos los días, eliminar el consumo de cafeína tras el atardecer y no ingerir alcohol en grandes cantidades.

Dentro del mundo de internet, circula mucha desinformación malintencionada sobre la menopausia. Por eso, el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara busca despejar las dudas que surjan, teniendo como fuentes de consulta la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia y la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia.

Publicidad